Agosto 06, 2009

Page 1

Crítico

$10

y

veraz

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11441

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

Exigen que Aviacsa regrese a volar Trabajadores de la aerolínea se manifestaron frente al Senado para demandar la reanudación de sus operaciones. (Raúl Ruiz) ¾10

¡Que renuncie!, ¡cárcel al gober!, ¡Bours, cómplice de asesinos!, fueron las consignas lanzadas contra el mandatario sonorense, Eduardo Bours, durante la marcha que miles de personas realizaron de las instalaciones de PGR y del edificio principal del IMSS, para exigir justicia y se agilicen las investigaciones para detener a los verdaderos culpables de la muerte de 49 infantes en el incendio de la guardería ABC.

(Raúl Ruiz/Noel Samayoa) ¾7

Judiciales “asesinos” simulan suicidio

Busca CésarNava fortaleceral PA N

No hay división en Acción Nacional, comentó en Tepic, Nayarit, el aspirante a la presidencia del PAN, a la vez que agregó que pese a existir diferencias al interior del blanquiazul, espera el respaldo de más de 300 consejeros nacionales. (Francisco Montaño) ¾5

En vida, David Alberto Vidal Morales, masacrado por agentes de la PGJDF.

La señora Brenda Priscila Obispo denunció el asesinato de su esposo, David Vidal Morales, a manos de judiciales capitalinos, los cuales quieren hacerlo parecer como suicidio. Exigen que el procurador, Miguel Angel Mancera, haga algo para esclarecer los lamentables hechos.

(Jefe Gaytán/) ¾13

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJUAN BENITO COQUET ¾4zSILVIA HERNÁNDEZ ¾35


JUEVES 6

DE

AGOSTO

DE

2009

zona uno unomásuno

Unidad, no división o que menos necesita el Partido Acción Nacional en estos momentos en que aún no termina por asimilar la derrota electoral del pasado 5 de julio, es una división entre sus filas. Por el contrario, la unidad de sus militantes resultaría hoy más que nunca alentadora para todos los que integran el panismo y quienes esperan el resurgimiento blanquiazul en las elecciones presidenciales del 2012. Por el momento, el futuro del PAN no se ve nada claro con esas nubes negras que en cierto momento podrían presagiar tormenta y que no son otros sino aquellos que formaron un frente contra el único aspirante a la dirigencia nacional del blanquiazul, César Nava. Y es que argumentando que fue impuesto por el presidente Felipe Calderón desde Los Pinos, este grupúsculo cuestiona y demerita la trayectoria de Nava, restándole méritos y tratándolo como si fuera una marioneta. Lo anterior, a querer o no, provoca en las filas del blanquiazul una fisura que por fortuna parece no acrecentarse, pero que, sin embargo, ahí está y no deja de causar

L

inquietud e incertidumbre. Por ello, el llamado a la unidad de destacados militantes del Partido Acción Nacional que exigen a quienes pretenden dividir a ese instituto político dejar atrás rencores y jalar parejos. Uno de estos panistas es el gobernador de San Luis Potosí, Marcelo de los Santos Fraga, quien criticó a quienes se lanzan contra César Nava y no propusieron candidato alguno para evitar que éste sea el único aspirante a la dirigencia nacional del PAN. Hizo un llamado a la unidad y aseguró que no obstante que Nava va solo en sus aspiraciones por obtener el liderazgo panista, falta aún la elección y que aún no tiene seguro el cargo. Al igual que hace unas semanas lo hizo el coordinador del PAN en la Cámara de Senadores, Gustavo Madero, el mandatario estatal rechazó que el jefe de la nación imponga candidatos en el blanquiazul. Esto viene a demostrar que aquellos que acusan a Nava de ser una imposición del primer mandatario, mienten y que sólo intentan dividir al partido, un golpe que puede influir en las elecciones federales del 2012.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Educación, derechos humanos y valores Señor Director: La Coordinación Municipal de Derechos Humanos de Tlalnepantla de Baz, Estado de México, a cargo del señor licenciado Luis Fernando Betancourt Martínez, llevó a cabo el programa titulado “La Educación y los Derechos Humanos de 40 horas de duración” (que se impartió en dos semanas) para profesores de educación preescolar, primaria y secundaria. Los profesores, con el intéres que implica el tema, asistieron, participando de manera activa en el mismo a pesar de estar de vacaciones escolares. Este programa inició con el origen de los derechos humanos y con la reflexión de cómo el genocidio de judíos europeos y otros grupos durante la Segunda Guerra Mundial y como más tarde (el 6 de agosto de 1945), fue soltada la bomba en Hiroshima acabando con una parte de la humanidad (http://www.HumanRights.com). Se estudió parte de la Declaración de Derechos Humanos de la ONU y otros temas de mucho interés para los edu-

candos. El último punto del programa se trató de los valores humanos, y para exponerlo, fue invitada la Asociación Mexicana de Cienciología para el Desarrollo de la Comunidad Social, A. C. Basada en la obra del humanista L. Ronald Hubbard, titulada “El camino a la felicidad”, se estudiaron los temas CUIDA TU PERSONA, DA BUEN EJEMPLO, INTENTA TRATAR A LOS DEMÁS COMO TE GUSTARÍA QUE TE TRATARAN, trabajando por parejas. A su término, una profesora manifestó que fue de sumo interés para ella el recordar las virtudes humanas, otro más que se había dado cuenta de la importancia de tomar responsabilidad por uno mismo, ya si uno tiene bienestar se refleja hacia los demás y en el entorno en que vive. Gracias por leer estas líneas. Atentamente, Lic. Francis Saucedo Zavala, directora de Comunicación Social de Programas Comunitarios de AMC Ciudad de México.

Epigrama Aurea Zamarripa ARGENTINA Nosotros los mexicanos sólo podemos recomendar medidas extremas de higiene para así contrarrestar. El cloro directo higieniza todo lo que toques limpiar y durante todo el día cubreboca debes usar.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.


JUEVES 6

DE

JULIO DE 2009

HÉCTOR DELGADO "*Unos fantasmitas recorren las mesas opíparas de todos los miembros prebendados de la clase política dirigente de la República Mexicana, son los fantasmitas de los 49 bebés/niños incinerados vivos en "La ABC" de Sonora": *Paráfrasis (*Marx y Engels, escrito en 1848) i existe alguien en México que sepa interpretar la Constitución Política de México es el Ministro/Presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Guillermo Ortiz Mayagoitia. Su Hermenéutica inclinará el ¡SÍ! para que la SCJN oxigene la fetidez -limpie la pus que mana a 60 días del crimen- por corrupción e impunidad que exuda el "Caso bodega/'guardería' ABC de Hermosillo". Las madres sufrientes y doloridas hasta el último día de su existencia, confían en don Guillermo. El más reciente fallecido por ese asesinato en contubernio, se llamó JUAN CARLOS RASCÓN HOLGUÍN. Sus padres, familiares y amigos aún están en el Novenario. Indignados lloran al implorar justicia. Si los Ministros cometieran el error de abandonarlos, querría decir que para nuestro pueblo todo está perdido. Yo confío que en estos momentos, cuando usted hace el honor de leerme, el Pleno de la Corte Suprema ya votó mayoritariamente por atraer el "Caso ABC". No vale señalar que hay dos investigaciones abiertas: PGR y CNDH. Ese era deber de dichas instituciones. Solamente que el pueblo -las madres/padres de Sonora y de todo el país- no confía en esas investigaciones. En el caso de la PGR porque ya se vio que a las pocas horas -cuando los bebés todavía estaban humeantes y el olor a carne chamuscada no se ventilaba en el socavón de "La ABC", Eduardo Medina Moral ya había dado su 'aval' diciendo que no era un delito grave lo que cometieron dueños/concesionarios y funcionarios otorgantes, que por lo tanto "alcanzan fianza". Y en el caso de José Luis Soberanes Fernández, éste aguantó hasta el último minuto para entregar su 'informe'/CNDH porque está más preocupado por la sucesión en 'su silla' como declaró sonriente, que por los problemas de violación a los Derechos Humanos que se dan en el país, por diversas autoridades, y no precisamente por nuestras Fuerzas Armadas. Por lo tanto, es el pueblo quien atinadamente voltea sus ojos desfallecientes a la SCJN para que esa injusticia no sea olvidada. Este crimen de lesa sociedad, 49 niños asesinados por incuria, corrupción e impunidad, no se ha dado así en ninguna otra parte del mundo. Nos avergüenza. Observa estupefacta la Humanidad. Si no interviniera la SCJN, ¡¿quién entonces?! Ni en aquella matanza de Ariel Sharon en los campamentos de Sabra y Chatila sucedió. Seguramente en Hiroshima y Nagasaki, murieron calcinados y desintegrados decenas de miles de niños japoneses, era el genocidio de esa guerra. Ni en My Lai/Vietnam. ¡¡¡¿Aquí en México, cuando estamos en paz social, que mueran así criaturas en la flor de su edad?!!! Una pregunta pa´l Diablo: ¡¿Qué le quedaría a nuestro pueblo, si no encontrara la inteligencia jurídica en sus Ministros para ocuparse del "Caso ABC"?! Claman justicia los llantos derramados en el primer instante de estupor cuando esos bebés/niños comenzaron a despertar para morir al sentir las llamas que los devoraban. Aquí hemos dicho que las guarderías del IMSS deben mantenerse. Nos da la razón lo expresado por reciente evaluación estadística que la opinión pública y encuestas señalan sobre esas guarderías. Ninguna guardería debe desaparecer: ISSSTE, GDF, DIF. Al contrario reestructurarlas, reconstruirlas, remodelarlas y reabrirlas. ¡Todas! Las madres trabajadoras las ganaron a lo largo de nuestra memoria histórica. El tema medular: ¿Hubo un crimen colectivo en "La ABC"? ¡SÍ! Los criminales deben ser aprehendidos. Abrir investigación conforme a Derecho. ¡¡¡Culpables!!! Que todo el peso de la Ley de Responsabilidades y Código Penal se aplique. Los 49 sirvan de lección social y salvaguarda a las generaciones por venir. Nada más señores Ministros de la SCJN. Las clases sociales conscientes seguirán luchando para transformar a México. ENVÍO: Toda la solidaridad profesional para mi compañero "El Jefe Gaytán", por las amenazas de muerte lanzadas cobardemente por los policías: Gustavo Jiménez Alatriste, Rogelio Pérez García y Enrique Sanabria. Cualquier agresión física o psicológica al periodista y su familia, ellos deberán responder ante la ley. Tienen la palabra PGR, CNDH, CDHDF.

S

hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Piden diputados no afectar con recortes la obra pública Alto costo para la nación si se paraliza la infraestructura: Duarte

Desastroso decremento de 4 por ciento que anunció la SHCP. para el PEF 2010 sería uno de te y una posición insensible". IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ El diputado aseveró que los mecanismos que pudieran REPORTERO l subrayar que elemen- plantear como un ejercicio en lejos de tener el gobierno fedetal que los recursos los márgenes que determine el ral acciones solidarias para la establecidos para obras presupuesto; sin embargo, se ciudadanía, se hace un recorte públicas en ejecución se man- buscará tener recursos que al gasto corriente que viene a tengan, ya que la detonación atiendan el seguimiento del radicalizar la condición econóque dan éstas a las economías presupuesto en los últimos mica que guarda la mayor parte de las familias mexicaregionales del país es mucha, años. "Es elemental que los recur- nas. el presidente de la Mesa Por lo anterior, el legislador Directiva de la Cámara de sos establecidos para obras Diputados, César Horacio públicas en ejecución se man- comentó que ante la Comisión Duarte Jáquez, calificó de tengan, ya que la detonación Permanente se presentó por "desastroso" el decremento de que dan éstas en las economí- parte del grupo parlamentario un cuatro por ciento que anun- as regionales del país es del PRI, tanto del Senado como ció la Secretaría de Hacienda mucha", insistió al calificar de la Cámara de Diputados, por otra parte de "imprudente una iniciativa que pretende para el presupuesto de 2010. "No se puede perder la eje- e insensible" el incremento en trasladar la facultad de decidir cución de las obras públicas las tarifas de energía eléctrica, el aumento a tarifas y precios en el país", apuntó el líder tanto domésticas como indus- en energéticos. "Se observarían los ingrecamaral al indicar que hoy se triales, en un momento de crisos de las empresas paraestaparaliza la construcción de sis económica. Al fijar la posición del grupo tales, por ello, es importante infraestructura y ello tiene un alto costo para la nación, tanto parlamentario del PRI en la que esa facultad venga, con en materia de empleo, desarro- Comisión Permanente, en el toda responsabilidad al Poder llo e impulso a la economía Senado de la República, Duarte Legislativo, pues se tendría interna, ante la caída de divi- Jáquez dijo: "el anuncio del integralmente la responsabilisas por la baja en exportacio- gobierno federal al aumento de dad de la viabilidad de estas tarifas eléctricas, tanto domés- empresas y no se usen desde nes y turismo", advirtió. El diputado afirmó que el ticas como industriales, nos el Ejecutivo como herramiendéficit del cuatro por ciento parece una posición impruden- tas recaudatorias".

A

Al borde del "infarto" la construcción de vivienda La Comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, advirtió

que la creciente cartera vencida, consecuencia de la acelerada pérdida de empleos, tiene en riesgo de paralizar a la industria de la construcción e inmobiliaria, la cuales se encuentran a punto de detener la construcción de casas. "Lo que se requiere es que se genere y conserve el empleo, ya que de no hacerse sería lamentable porque estaría complicado recuperarlo a corto plazo. Hay riesgo de que se detenga la construcción de vivienda; se debe seguir construyendo viviendas porque eso produce empleo y

genera trabajo", afirmó el presidente de esa comisión, Diego Aguilar Acuña. Explicó que en todos los estados, existen los riesgos. "Tenemos captadas donde tenemos más carteras vencidas y son Veracruz, Tamaulipas, Nuevo León y Sinaloa, pero vamos sobre ello a tratar de abatir todo eso, tratar de evitar que caiga la vivienda y que se genere empleo", apuntó. Señaló el diputado del PRI que la crisis económica ha impactado negativamente al sector de vivienda.


4 LA POLITICA

unomásuno

Refuerza el INM combate contra secuestro de migrantes Se implementan acciones preventivas para proteger a extranjeros ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l gobierno federal refuerza mecanismos para combatir el secuestro de migrantes, la trata de personas y el desarrollo coordinado en la frontera sur, aseguró Cecilia Romero Castillo, comisionada del Instituto Nacional de Migración, Afirmó que la institución a su cargo ha forzado el sistema integral de supervisión para concretar la transformación del INM, en el corto plazo con acciones preventivas que otorguen "las mayores garantías a extranjeros que se introducen en territorio mexicano sin documentos y salvaguardar su integridad". Las anteriores afirmaciones fueron hechas por la comisionada Cecilia Romero Castillo, al término de una reunión privada sostenida en la Secretaría de Gobernación con funcionarios de la Subsecretaría de Migración, Población y Asuntos Religiosos, además de la Cancillería. La comisionada insistió en resaltar, en una entrevista, que el gobierno federal refuerza mecanismos para combatir el secuestro de migrantes, la trata de personas y el desarrollo coordinado en la frontera sur. Romero Castillo afirmó que la institución a su cargo ha reforzado el sistema integral de supervisión, para concretar la transformación del organismo en el corto plazo con acciones

El gobierno federal busca inhibir el secuestro de migrantes. preventivas que otorguen "las mayores garantías a extranjeros que se introducen en territorio mexicano sin documentos y salvaguardar su integridad". En cuanto al delito de trata de personas, indicó que la delegación del INM en Yucatán es la única que tiene denuncias al respecto, lo que ha servido para "descabezar redes importantes vinculadas a la mafia". Agregó que el INM mantiene una supervisión permanente y se desarrolla una acción de control en todas las delegaciones, con el fin de prevenir y evitar la comisión de estos delitos.

REFUERZAN MECANISMOS Aseguró la comisionada Romero Castillo que se ha reforzado el sistema integral de supervisión, para concretar la transformación del organismo en el corto plazo, para darle mayores garantías a los extranjeros. Entrevistada en la secretaría de Gobernación, tras una reunión interinstitucional, Romero Castillo aclaró que en cuanto a las responsabilidades del INM, se ha reforzado el sistema integral de supervisión, para concretar la transformación del organismo en el corto plazo.

Incrementa México producción de frijol ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Al inaugurar en el estado de Zacatecas el II Congreso Internacional y Feria del Frijol, el secretario de Agricultura y Ganadería, Alberto Cárdenas Jiménez, declaró que en México la producción de frijol se incrementó 233 mil toneladas de 2000 a 2008, lo que representa un crecimiento de 22.06 por ciento. Acompañado por la gobernadora, Amalia García Medina, resaltó el funcionario que en el año 2000 la producción nacional fue de 887 mil toneladas, pero este año se llegó a mil 120 toneladas del grano. Las importaciones aumentaron de 86 mil a 94 mil toneladas y el consumo nacional también

creció en este periodo de 968 mil a 1,191 mil toneladas respectivamente. El consumo per cápita de frijol se recuperó en 2008, pasando de 9.4 en 2007, a 12 kilos por persona. Esto ha sido posible al implementar una política gubernamental para apoyar la producción, que ha consistido en fortalecer la organización productiva y la integración del Sistema-Producto Frijol; promover la integración de las unidades productivas para eficientar costos en la compra de insumos y mayor poder para la venta de productos. Pero también el de incrementar la productividad a través del uso de semilla mejorada, paquetes tecnológicos, capacitación y asistencia técnica; promover el

ordenamiento de la producción de acuerdo a las demandas regionales; modernizar el campo mediante la inversión en maquinaria y equipo; promover el acceso a insumos y servicios a precios competitivos. Pero también fortalecer la generación, difusión y transferencia de tecnología; reconvertir zonas de bajo potencial productivo y alta siniestralidad a cultivos con mayor rentabilidad; modernización de la infraestructura de acopio, almacenamiento y logística que permita bajar los costos de producción y el manejo de las cosechas. Ademas un mayor valor agregado a la producción; continuar con la instrumentación de programas de acopio, y promover el consumo de frijol mexicano.

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009

El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET "Confesiones de un gobernador pactista… "La verdad es que me vi obligado a negociar con ellos. No podía permanecer al margen de un problema que estaba amenazando con destruir la seguridad interna del estado, infiltrar completamente la estructura del gobierno y de paso, contaminar gravemente el tejido social. No tenía policía con la cual hacerles frente, todos mis jefes y subalternos estaban "comprados" desde antes que los contratara. La policía federal y el Ejército tampoco me ayudaban y me hacían a un lado como si fuera yo un delincuente más. Amagado, "bajo sospecha" y con las "manos atadas" no tuve más remedio que hablar con algunos de los capos y pedirles una suerte de tregua a fin de evitar balaceras innecesarias, ejecuciones sumarias y crueles, levantones y demás infierno de violencia en detrimento de mis conciudadanos, tan involucrados en la situación como yo. A cambio de eso el silencio y la complicidad con algo de lo más pernicioso del problema de las nuevas organizaciones de delincuentes profesionales: la extorsión y el cobro de cuotas de protección a los negocios establecidos, la sustitución de la autoridad del estado en la autorización de giros negros y negocios con un sensible grado de ilicitud y, lo peor, la humillación de tener que ser protegido en mis giras por sus comandos encubiertos de policías y agentes de seguridad, lo mismo que para todos mis presidentes municipales. Acepto que fue una negociación indebida a todas luces, pero ¿qué puede hacer uno cuando la única alternativa que existe para tratar de dominar a la "bestia" es "plata o plomo"? Por supuesto que yo no recibí ni un centavo de manos de algún capo o sicario, pero sí sabía que lo recibían mis jefes policiacos, ministerios públicos y alguno que otro funcionario recomendado y apoyado por ellos mismos, por aquello de tener "enlaces" confiables con mi gobierno. Pero entonces sobrevino algo más terrible aún, la amenaza de venganza y la acechanza de los criminales enemigos de la organización negociada y, más aún, la invasión de las fuerzas federales para justificar que se hace algo para detener la inseguridad en mi estado: el más flagrante atropello sobre la soberanía de un poder que nos es prestado por el pueblo cada seis años y la indudable violación de los derechos humanos de personas que como yo estamos "bajo sospecha de las autoridades federales." La confesión anterior -ficticia, pero no absurda ante la contundencia de los hechos-podría ser la de uno que otro gobernador que ve con enorme preocupación cómo la guerra contra las organizaciones de narcotraficantes y delincuentes cada vez mejor preparados para enfrentar, y aun vencer, al poder del Estado, está teniendo el efecto perverso de erosionar el régimen federal mexicano, sin detener un ápice la violencia que día con día cobra vidas al por mayor y mantiene a los pueblos atemorizados e irritados por la pérdida de la tranquilidad en su entorno cotidiano de existencia. Y en virtud de que el recién depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, ya no puede regresar a su país a reasumir las funciones para cuyo ejercicio fue electo, vino a México a protestar abiertamente ante el Senado de la República por la "tibieza" con que ha actuado el presidente Barack Obama de los Estados Unidos de América frente la crisis de gobernabilidad de Honduras y la eventual existencia de un golpe de Estado en esa nación hermana. Es curioso que cuando los gobernantes latinoamericanos están sentados cómodamente en el poder su discurso es de abierta censura en contra del intervencionismo norteamericano en el continente, pero cuando hay problemas lo primero que hacen es apelar a esa intervención.


JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009

Confirman Calderón y Fox asistencia al Consejo Nacional del PAN El secretario general del PAN, Rogelio Carbajal Tejada, informó que entre los 335 consejeros nacionales que confirmaron su asistencia a la elección del nuevo dirigente del partido, figuran el presidente Felipe Calderón y Vicente Fox. En entrevista aseguró que el presidente de la República y Fox asistirán a la sesión del 8 de agosto, como miembros del Consejo Nacional del Partido Acción Nacional (PAN). Indicó que se espera una asistencia nutrida de consejeros, pues sólo faltan por confirmar 35 integrantes, de un total de 370 miembros del Consejo Nacional y la manera en que se podrá continuar con la reflexión sobre la derrota electoral del 5 de julio, es con su voto. “El Consejo tiene luego la autoridad, la capacidad de dirimir las diferencias que podamos tener al interior del partido y finalmente en una votación es como se resuelven. La elección del presidente siempre será un espacio privilegiado para el análisis y para la reflexión”, precisó. El funcionario del Partido Acción Nacional (PAN) no quiso hablar sobre las descalificaciones que se han proferido hacia el proceso para elegir al nuevo presidente de esa fuerza política y respecto de la candidatura única de César Nava. Sólo comentó que al igual que en cualquier otra elección de dirigente del partido, los consejeros deben sopesar con toda responsabilidad el encargo que en sus manos han puesto los militantes panistas. Reconoció, sin embargo, que al elegir a un nuevo líder nacional no se dará por terminado el proceso de reflexión, el cual deberá continuar y concluir a la brevedad posible quien resulte electo presidente, para emprender cuanto antes la nueva ruta del partido. Carbajal Tejada manifestó que Acción Nacional nunca ha sido un partido autodestructivo, por lo cual uno de los grandes retos de quien dirija su destino a partir del sábado y para los siguientes 14 meses, será el de convocar a la unidad. “Un reto primordial del partido es construir una unidad interna que le permita a todos los miembros caminar en una misma dirección y así como impulsar una sana disciplina al interior de una organización que tiene ciertas reglas, valores, conductas y principios”, precisó.

Imperará unidad en renovación de dirigencia del PAN: Nava Promete desterrar viejos vicios de otros dirigentes

T

epic.- El candidato a la dirigencia del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava Vázquez, dijo que pese a existir diferencias al interior del partido, no hay división, por lo que espera el respaldo de los más de 300 consejeros nacionales. En su visita a Nayarit, detalló que se busca incrementar las bases del panismo en el país, para que se organicen mejor a nivel municipal y en los estados. Señaló que en su búsqueda de la dirigencia nacional del PAN espera recibir el respaldo de los delegados panistas, y como líder de su partido pugnará por tener mejores gobiernos, así como trabajar en coordinación con estados, municipios y el gobierno federal. “Somos distintos, pero no distantes, estamos llamados a la cercanía, al trabajo en común para lograr los objetivos que beneficien a los mexicanos”, puntualizó. Nava Vázquez adelantó que busca fortalecer a un partido que hable de los problemas de la gente y no de los políticos. En su visita estuvo acompañado por los consejeros nacionales

Confiado en que será el líder del partido albiazul. por Nayarit, Rafael Orozco, David Rivera Bernal así como la aún delegada estatal, María Felícitas Parra Becerra y militantes panistas. Indicó que en el caso de este estado buscan vincularse con la sociedad y atraer más y mejores líderes, considerando que el PAN es un partido de todos los mexicanos y no de un grupo en específico. Por otro lado, subrayó que la militancia panista en Nayarit tiene muchas oportunidades para 2011, después del triunfo en

las urnas el pasado 5 de julio en el Distrito III con la diputada electa, Ivideliza Reyes Hernández. “El triunfo de Ivideliza representa la apuesta del PAN por sí misma, antes de pensar en divisiones o fracturas del adversario estamos apostándole a nosotros mismos, creo que es el momento del PAN en Nayarit”, subrayó. Asimismo, se comprometió con los panistas nayaritas para apoyarlos de cara a los comicios de 2011, cuando se renovará la gubernatura.

Arremete gobernador de San Luis contra detractores de César GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

Sí estarán presentes en consejo panista.

LA POLITICA 5

unomásuno

El gobernador de San Luis Potosí, Marcelo de los Santos Fraga, arremetió contra quienes critican la candidatura de César Nava a la dirigencia nacional del PAN y no postularon candidato para contender con él. El gobernante dijo también que su partido superará pronto las derrotas sufridas en el reciente proceso electoral federal, en el que el PRI obtuvo una aplastante victoria en las urnas. Respecto a César Nava, el mandatario estatal consideró que se trata del mejor elemento con que cuenta su instituto político para asumir la dirigencia nacional panista. "Nava no está amarrado todavía y eso debe consignarse porque tiene que enfrentar una elección democrática y lograr el porcentaje que le dé el triunfo",

subrayó de los Santos. Rechazó que el presidente Felipe Calderón quiera imponerlo como líder nacional del blanquiazul y dio a conocer que fue el propio Nava quien por su iniciativa decidió con-

tender por ese liderazgo. "Lo que sé es que cuando Nava lo decidió, se lo comunicó de inmediato al presidente Calderón quien le dijo que como militante panista estaba en su derecho de hacerlo".

Marcelo de los Santos, acérrimo defensor de Nava.


6 LA POLITICA

unomásuno

Solidaridad internacional ha sido insuficiente: Zelaya Recibe llaves, medalla y pergamino como huésped distinguido EDUARDO MEJÍA Al recibir las llaves, medalla y pergamino de huésped distinguido de la ciudad, el presidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, consideró que aún es insuficiente la solidaridad internacional que ha recibido, tras el golpe de Estado en su país. Durante la ceremonia efectuada en el Salón de Cabildos en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, afirmó que el pueblo hondureño está de pie desde hace 37 días esperando la solidaridad internacional, que ha tenido pero que todavía no es suficiente. Acompañado por el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, el presidente hondureño reconoció el respaldo y apoyo que le han ofrecido el presidente Felipe Calderón así como el Ejecutivo local. Sin embargo, la comunidad internacional de Europa, América y Asia ha despertado de un letargo superficial que es defender la democracia, pero esto no se ha fortalecido. Señaló que se está frente a un reto y él ha asumido la parte que le corresponde, por lo que está decidido a luchar, arriesgar y anteponer sus principios sobre cualquier

unomásuno / Victor de la Cruz

REPORTERO

El mandatario hondureño con Marcelo Ebrard. coyuntura; reiteró que es ridículo premiar a los golpistas, aunque ha aceptado la propuesta del Plan Arias para que regrese la paz. Zelaya Rosales refirió que desde hace 37 días hay huelga de maestros, sindicatos, 80 por ciento de instituciones están paralizadas y se han tenido más de 100 manifestaciones públicas con personas detenidas, además de que se han violentado los derechos humanos en aquel país. Acompañado por integrantes de su gabinete, señaló que luchará por

su restitución de manera pacífica y de acuerdo con los cánones de los derechos internacionales. Agradeció la hospitalidad permanente e histórica de México para los pueblos de América Latina y especialmente para Honduras, toda vez que recibir el respaldo y solidaridad significa un activo muy grande dentro de los valores. A su vez, el jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, manifestó su solidaridad y adhesión plena a la causa que representa Manuel Zelaya a

Propone que golpes de Estado sean delitos de lesa humanidad El presidente de Honduras, Manuel Zelaya, anunció que pedirá que el derecho internacional tipifique los golpes de Estado como delitos de lesa humanidad. Zelaya fue recibido por la Comisión Permanente del Congreso de México, en la sede del Senado, donde denunció que en su

país el gobierno de facto suspendió las garantías individuales y hay homicidios, persecuciones y desaparecidos. “Esto son los golpes de Estado del siglo XXI, que buscan legitimarse pero los golpistas se equivocaron con la comunidad internacional y el pueblo hondureño que

El mandatario depuesto de Honduras.

los repudian”, dijo. Sostuvo que si bien el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, demostró una posición firme contra el golpe de Estado en la práctica “ha actuado tibiamente, eso hay que decirlo”. Reveló que en la próxima cumbre de líderes de América del Norte en Guadalajara, Jalisco, el presidente Felipe Calderón se reunirá con Obama e incluirá el tema del golpe de Estado en Honduras, y urgió al mandatario estadounidense a tomar medidas más drásticas. “Los golpes de Estado son una mala lección en el ejercicio del poder y es la peor violación en el ejercicio del poder, pues violentan las leyes y la Constitución”, sostuvo. Zelaya Rosales reconoció la buena voluntad del presidente de Costa Rica, Oscar Arias, quien actúa como intermediario para tratar de llegar a una solución, pero opinó que “ha tratado con mano blanda a los golpistas”.

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009

Respalda PRD propuesta sobre asonada La senadora de la República Mexicana, Yeidckol Polevnsky, durante un encuentro de la sociedad civil con el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, en el Teatro de la Ciudad de México, anunció que en la Cámara Alta elevará a punto de acuerdo la propuesta del escritor argentino, Marcelo Fabián Monges, la cual busca que el golpe de Estado, como tal, sea considerado un Crimen de Lesa Humanidad. Así, el Senado mexicano le solicitará al Ejecutivo que promueva dicha propuesta en la reunión del Grupo de Río y ante la ONU. De esta forma, se crearía un instrumento jurídico internacional para que los golpes de Estado no queden nunca más en la impunidad. El escritor Monges entregó en mano propia al mandatario hondureño el documento que sostiene que “hubo un tiempo en la evolución de la humanidad en que la tortura era considerada un ejercicio habitual, en medio de una guerra, o para el ejercicio del poder por los gobiernos y los imperios. Pero hubo un tiempo en donde la humanidad fue adquiriendo mayor sensibilidad y la tortura pasó a ser un ejercicio deleznable e inhumano. En la evolución de la humanidad, el ejercicio de la tortura quedaría posteriormente penado en el orden jurídico internacional, volviéndose una práctica inaceptable contra otro ser humano”. El escritor hace una analogía de estas prácticas con los golpes de Estado. “Este es un momento de la humanidad en que debemos decir como sociedad, éstos crímenes no nos pueden pasar nunca más”. Marcelo Fabián Monges señala que los golpes de Estado históricamente han sido llevados a cabo por grupos facciosos, en general, conducidos por las fuerzas armadas de un país, vulnerando todo el sistema legal del mismo, todas las garantías fundamentales de sus ciudadanos y todo el andamiaje legal de esa sociedad donde es perpetrado, preferenciando siempre a grupos minoritarios económicamente. La iniciativa del escritor Monges fue presentada por vez primera en rueda de prensa el 8 de julio en el Sindicato Mexicano de Electricistas, y entregada a Alberto Brunori, representante en México de la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el 21 de julio. Ha sido difundida en más de 15 países y cuenta con la adhesión de diversos organismos de derechos humanos, académicos, senadores, embajadores, escritores, etc.

Yeidckol Polevnsky y Manuel Zelaya.


JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009

¡

Que renuncie!, ¡Cárcel al gober!, ¡Bours, cómplice de asesinos!, fueron la consignas lanzadas contra el mandatario sonorense, Eduardo Bours, durante la marcha que miles de personas realizaron de las instalaciones de la Procuraduría General de la República al edificio principal del Instituto Mexicano del Seguro Social, para exigir justicia y se agilicen las investigaciones para detener a los verdaderos culpables de la muerte de 49 infantes en el incendio de la guardería ABC. Un nutrido grupo de personas, entre representantes de organizaciones civiles agrupadas en Fuerza y Conciencia Ciudadana, y capitalinos que se unieron a la causa, se plantaron frente a la PGR, para exigir al procurador, Eduardo Medina Mora, un informe sobre los resultados de las investigaciones en torno a la tragedia del 5 de junio en Hermosillo. Pese a la pertinaz lluvia que se abatía sobre la ciudad, los manifestantes, reunidos ante la sede de la Procuraduría General de la República, en Paseo de la Reforma, desplegaron una manta a lo largo de la entrada en la que con imágenes de ángeles, abajo de las cuales aparecen los nombres de los niños fallecidos, realizaron un performance en demanda de justicia. Sergio Rodríguez, integrante de Fuerza y Conciencia Ciudadana, leyó una carta que entregaron los manifestantes al procurador Medina Mora con seis demandas centrales en torno al caso, la primera de ellas el informe. En el escrito también piden precisar cuál es el estatus legal ante la PGR de los dueños de la guardería ABC. Cuestionaron además por qué la dependencia no actuó con prontitud para investigar el incendio que además de los menores fallecidos, dejó lesiones a 50 niños y adultos. Le pidieron también informar cuáles son los avances en torno a la situación de los diferentes servidores públicos involucrados en el caso. "¿Se está investigando a los dos últimos directores del IMSS, Santiago Levy y Juan Molinar Horcasitas, responsables de la creación y expansión del sistema de guarderías subrogadas?", cuestionaron en el escrito. Una de las integrantes de la agrupación realizó un performance esparciendo polvo rojo bajo la manta, mientras sus compañeros coreaban consignas como "Sonora hermana el DF te da la mano, los niños de Sonora también son nuestros hijos". Hoy, los inconformes acudieron a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para buscar que sus demandas de justicia sean escuchadas. También se manifiestan en Sonora Por su parte, el Movimiento por la Justicia 5 de Junio realizó la Jornada Nacional e Internacional de Protesta Pacífica Contra la Injusticia y la Impunidad, al cumplirse dos meses del incendio en la guardería ABC, que dejó 49 menores muertos, el cual hasta el momento no ha tenido resultados que satisfagan a los familiares de las víctimas. La coordinadora del movimiento, Catalina Soto Cota, informó que, en el caso de esta ciudad, se efectuó a partir de las 18:30 horas de ayer la "Marcha de las flores". Se trata de la octava marcha realizada en Hermosillo, en demanda de justicia

unomásuno

LA POLITICA 7

Manifestantes piden justicia para afectados en guardería ABC Exigen la destitución del gobernador de Sonora, Eduardo Bours por los 49 niños fallecidos en la tragedia y los 75 menores que resultaron lesionados. Los participantes partieron de la Plaza de los Tres Pueblos y llegaron a las instalaciones de la guardería ABC en la colonia Y Griega, donde depositaron una ofrenda floral. Se espera que se realicen acciones en diferentes ciudades dentro de la jornada, dijo, como concentraciones, plantones, veladas, foros, entre otros eventos. En Sonora se prevé que participen contingentes en los municipios de

Unidos, se encuentra Paulina Villaescusa Bueras, quien resultó con quemaduras en el 80 por ciento del cuerpo. En el nosocomio del mismo nombre, pero de Sacramento, California, están Paúl Mendívil Avilés, Alejandra Esquer Ochoa, Héctor Robles Villegas, Dayana Lizárraga Montoya, Paola Villarreal Montaño y Astrid Yesca García. De los hospitalizados en México, dijo, sólo queda el niño César Fernando Díaz Lucero, quien está en el Hospital de Occidente de la ciudad de Guadalajara,

unomásuno / Raúl Ruiz.

RAÚL RUIZ/ NOEL SAMAYOA REPORTEROS

Durante la marcha se realizó un performance alusivo a la tragedia.

Nogales y Ciudad Obregón, entre otros, donde las últimas semanas también se realizaron marchas de protesta. Soto Cota reiteró que la demanda de los manifestantes es la misma desde que inició el movimiento, que se haga justicia por las víctimas del siniestro. Padres de familia de los niños afectados aseguraron que no desistirán de las acciones, hasta que los responsables de los hechos sean procesados por las autoridades correspondientes, señaló. Reportan fuera de peligro a niños hospitalizados Hermosillo.- La Secretaría de Salud Pública (SSP) estatal informó que ya están fuera de peligro los ocho niños que continúan hospitalizados por lesiones sufridas en el incendio de la guardería ABC, ocurrido el 5 de junio pasado. El director de Comunicación Social de la dependencia del gobierno de Sonora, Carlos Gutiérrez Celaya, mencionó que el estado de salud de los menores es estable. Indicó que los niños que se encontraban en terapia intensiva ya salieron de esa sección y se encuentran fuera de peligro bajo observación médica. En el Hospital Shriners, de Cincinnati, estado de Ohio, Estados

Jalisco. Sepultan a víctima 49 del incendio Hermosillo.- Decenas de personas y familiares acudieron hoy a sepultar en el panteón municipal a uno de los niños fallecidos por el incendio de la guardería ABC, ocurrido el 5 de junio pasado, y

que cobró 49 víctimas. Rosa Holguín y Juan Rascón, padres del menor Juan Carlos Rascón Holguín, de tres años de edad, encabezaron el sepelio que fue oficiado por el padre Leobardo Romero. En el lugar se escucharon el llanto de los dolientes y las palabras del presbítero, además algunos de los asistentes soltaron globos blancos y azules en memoria del infante. Decenas de personas esperaron en el panteón municipal la llegada del ataúd del pequeño, que arribó alrededor de las 13:00 horas en la carroza fúnebre. El niño Juan Carlos Rascón fue la víctima número 49 de la tragedia y murió el 28 de julio pasado en el Hospital Shriners de Sacramento, California, debido a las quemaduras sufridas. Antes del mediodía, los asistentes a los servicios fúnebres se reunieron en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, donde se ofició una misa de cuerpo presente. El padre Leobardo Romero dio un mensaje a los padres del niño, en donde les expresó que la fortaleza, el consuelo y la paz, solamente Dios se los puede dar, en unidad con su familia. Deja ministro Góngora inactiva su cuenta en sitio web gratuito El revuelo que causó la publicación de las posturas personales del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Genaro Góngora Pimentel, respecto al tema de la guardería ABC, provocó que dejara inactiva su cuenta en la red social Facebook hasta diciembre. "¡Queridos amigos! La experiencia de haber estado cerca de ustedes a través de esta red social ha sido muy enriquecedora. Sin embargo, para evitar malos entendidos, he decidido dejar inactiva mi cuenta temporalmente. Nos vemos el 1 de diciembre", refiere el texto escrito por el ministro. La polémica inició el martes pasado cuando medios electrónicos reprodujeron lo escrito por Góngora en la red social: "Estudiando cuidadosamente el proyecto del ministro Aguirre que propone no ejercer a facultad de investigación".




10 LA POLITICA

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

Aviacsa busca apoyo; SCT les pide que paguen adeudos Trabajadores se manifestan frente a la Cámara de Senadores ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

C

Con el objetivo de subsanar parte de sus deudas que tiene por servicios aéreos, Aviacsa evalúa la posibilidad de vender parte de sus activos, incluyendo una flotilla de aviones, dijo la abogada de la empresa, Haydeé Córdoba. Dio a conocer que en este momento existe una empresa venezolana llamada Conviasa, la cual está interesada en adquirir dos aviones que en su conjunto valen tres millones de dólares. Recordó que "a esta misma empresa le vendimos dos aviones el año pasado, pero aún estamos en negociaciones para saber si se concreta la venta de los aparatos", dijo en una entrevista. Señaló que seguirán en la búsqueda de un inversionista

¡

unomásuno / Víctor de la Cruz

entenares de trabajadores de la empresa aérea Aviacsa realizaron ayer una manifestación frente a las instalaciones de la Cámara de Senadores, en el antiguo Palacio de Xicoténcatl, para demandar, a los legisladores, una pronta acción para que se reanuden las operaciones de esa compañía. "Queremos volver a trabajar. No tenemos dinero para comer y mantenernos junto con la familia", exigieron. Mientras tanto, otro grupo de trabajadores de Aviacsa y de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes han recurrido a legisladores del PRI en el Senado de la República, donde se reúnen en privado a fin de encontrar un acuerdo que permita reanudar operaciones a esa empresa aérea. Los trabajadores que realizaron la manifestación sumaban 200 empleados de la aerolínea y en ella exigieron el reinicio de labores con gritos de "déjenos trabajar" "Aviacsa luchará", "Aviacsa no se rinde" y "queremos solución, queremos trabajar". Por otra parte, con 40 minutos de retraso y encabezada por el senador Mario López Valdés, en dicha reunión se trataron los temas sobre la compensación vía SAT que la aerolínea necesita para pagar parte de la deuda que tiene por 292 millones de pesos con el Seneam. TRATA DE VENDER FLOTILLA DE AVIONES

Los manifestantes exigen a los legisladores buscar una solución rápida al problema de Aviacsa. que ayude a litigar las deudas por más de 500 millones de pesos que tienen con Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano, Aeropuertos y Servicios Auxiliares, y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Explicó que necesitan que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes no cierre la aerolínea, pues de esa forma los inversionistas asegurarían el retorno de su capital. Declaró Haydeé Córdoba que están buscando que Bancomext les otorgue un préstamo de 300 millones de pesos, como lo está realizando con otras aerolíneas, pero el subsecretario de Transportes de la SCT, Humberto Treviño, descartó que la compañía aérea pudiera ser acreedora de los recursos. "La secretaría y Bancomext acordaron que los créditos se otorgarían a las empresas que estuvieran al corriente con sus pagos, y, en el caso de Aviacsa, primero tendría que pagar sus adeudos y después tendría posibilidades de acceder", indicó el funcionario.

LA SCT PIDE QUE PAGUEN Por otra parte, el subsecretario de Transporte informó que Aviacsa tiene una "situación económica muy precaria", pero a pesar de ello debe pagar los derechos de uso del espacio aéreo o la empresa seguirá suspendida. Treviño dijo que para tratar de encontrar una solución a la problemática que vive la compañía, que fue suspendida por no liquidar sus adeudos, se debe vender una parte de la empresa, o su totalidad, para financiar dichas liquidaciones. La empresa adeuda a Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano 300 millones de pesos por el uso del espacio aéreo, 50 millones por el pago de la Tarifa por Uso de Aeropuerto (TUA) y 200 millones de pesos de turbosina. En la reunión estuvieron los senadores Mario López Valdez y Adolfo Toledo, del Partido Revolucionario Institucional, así como el vocero de los trabajadores de Aviacsa, Manuel Bustamante.

RESULTO PURA MULA de seises!, el mentado dizque general Pancho Arellano Noblecía, director de Asuntos Internos de la SSPDF, quien llegó muy salivudo y sácale punta, recordamos que hasta el secretario Manuel Mondragón y Kalb "El Padre del Karate" o "El Maistro Limpio", se paró el chimuelo anunciándolo con bombo y platillo, como una "lumbrera" que acabaría con la corrupción entre los cachuchones. SALIENDO A BALCON que se reunían los dos monos (secretario y director) dia´rina la chilindrina quesque para "afinar" la escoba y sacar por las cuerdas a tanta rata con uniforme que como cáncer carcome a dicha secretaría, pero al paso del tiempo nos informan nuestras fuentes que ¡nel pastel!, todo fue un chorizote y resultaron ambos dos mencionados unos burrotes (jumentólogos) de al tiro, pos no atan ni desatan y menos sacan un tamal del bote. PORQUE los raterotes con charola y fogón siguen burlándose de ellos con total impunidad, ¿pruebas?, ¡cómo ño!, nos notifican que por ejemplo el mentado Felipe Rosales Gamboa "El Cabo Loco", (ex subdirector de Asuntos Internos) carnal del Luis "El Titino", que fuera subsecretario con el "mataniños" Joel Ortega Cuevas y actualmente toribio del Estado Mayor Policial, se jacta que el Arellano le hace los mandados y se come los pilones ya que vale pa´puras vergüenzas, porque no está resolviendo ni chicles sobre las broncas del área a su cargo y las actas que tiene Felipe en su contra nunca se las podrá hacer efectivas. EL CABO LOCO, Felipe Rosales Gamboa, retacha a las malas andadas ya que de nuez agarró hueso chido, pos es el subdirector del grupo de Recuperación de Vehículos ¡Válgame Dios! ya que siempre protegió (ahora con más ganas) a los robacoches, hay que recordar que cuando estaba en Asuntos internos se vio envuelto en un chancho escándalo pos los periódicos le dieron cine, cuando unos motociclistas (RV) del grupo "Tigres" que tenían su base en la lleca de Doctor Atl número 43 en la colonia Santa María la Ribera atoraron a unos monos a bordo de una camioneta con reporte de robo, resultando que cuando menos uno de ellos era familiar de "Los Titinos" (Felipe y Luis Rosales Gamboa). LLEGANDO AL lugar del atorón el ése Felipe Rosales Gamboa, quien muy parado de chimuelo les "exigió" desafanaran a los ratas, pero el sargento Jorge Maturano se le rebeló al Jelipe y salieron mal, los motociclistas que habían atorado a los presuntos delincuentes, como no se llevaron lo suyo pegaron de gritos, pero al final de cuentas fueron corridos de la secretaría dado "el poder" de los carnales Rosales Gamboa. QUE ASEGUN enterados eran ratas (retinteros) que les arrebataban las bolsas a las rucas allá en su colonia Gómez Farías, por lo que los polis les dan color como los "carnalitos Rigual" uno raterote y el otro igual, que siguen con las mismas mañas, n´más que ahora amparados en la policía, donde -dicen- roban hasta más no poder, como ahora que en la base Cronos (de donde depende el Felipe) hace días un poli bajo su mando, de nombre Víctor Reynaldo Montecillos Parra, placa 557433, le dio un plomazo en una pata a otro vial César López Martínez, placa 822586, que fue trasladado al Hospital Mocel en la ambulancia A8065, tripulada por el doctor Jorge Ferret Reyes y el Felipe Rosales intervino y bailó al responsable con veinte lucas y le dio una carcacha al herido, para que no la hiciera de tox feroz y cinco lucas al MP quedando tocho morocho en familia, ¿Esto no es corrupción mi buen Arellano Noblecia?.NOS CHISMEAN que al darse tinta los carnales Rosales Gamboa del filón de oro que es R-V con la venia del ése Reynaldo Vite Sumaya "El Patas de Plátano" y del ingeniero Alfredo Hernández García "El Venadito" (porque no ve nada, pero cómo roba) de nuez han implantado un corralón en la ciudad de Toluca Estado de México, al que le dan color como "El Quirófano", donde remarcan los rufos robados empleados de la "Krysler" que cuentan con la experiencia y los dados para remarcar los números de motor, serie y chasís etc.. BAILANDO A la rata y también a los dueños de los carros con reporte de robo pos nunca se los retachan, dirigiendo la orquesta -nos aseguran. Felipe Rosales Gamboa, con la complicidad del ése Chimal que se sabe el teje y maneje de esta transa ya que estuvo con él Pedro Celada Gómez (ahora jefe policiaco en Tlane), así se hicieron millonetas. (CONTINUARA)


JUEVES 6

DE

AGOSTO

DE

2009

vial notiv unomásuno

SARAHÍ PÉREZ

“Choque de Metro, error del conductor”: Ebrard El accidente no fue por falla del sistema

REPORTERA

Al presentar la nueva sede de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), ubicada en Avenida Universidad 1449, colonia La Florida, el ombudsman capitalino, Emilio Alvarez Icaza, aseguró que ésta busca poner en el centro la atención con dignidad a las víctimas, ser un bien con utilidad pública y un espacio con perspectiva de género, transparente y ambientalmente responsable. En conferencia de prensa indicó que el costo total de las instalaciones, incluyendo remodelación y equipamiento, fue de más 265 millones pesos, presupuesto del Fondo de Reserva Patrimonial con ampliaciones presupuestales autorizadas por la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el cual, declaró, no fue oneroso porque “¿cuánto cuesta atender con dignidad a las personas?”. Explicó que el costo hubiera sido mayor si se hubiera construido un edificio nuevo, toda vez que el inmueble, adquirido el 11 de junio de 2007, eran las instalaciones de un laboratorio, catalogadas por el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) como un edificio con valor artístico, con carácter histórico y cultural que data del siglo XX. Formalmente, la nueva sede, denominada “Derecho de la ciudadanía, Patrimonio de la Democracia”, será inaugurada en septiembre próximo y quedará lista para la administración del nuevo ombudsman capitalino, aunque será ocupada desde este fin de semana. Alvarez Icaza precisó que el nuevo terreno de la CDHDF, que ocupa un área de más de 1.3 hectáreas y una construcción de 12 mil metros cuadrados en dos niveles, cumple con características como trato digno a la víctima, responsabilidad ambiental, perspectiva de género, no discriminación, bien público, espacio para la ciudadanía y arquitectura responsable.

ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

E

l jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, dijo que no hubo fallas en accidente del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro. Marcelo Ebrard afirmó que el incidente ocurrido en la estación Nativitas, de la línea 2 del Metro, fue ocasionado por las decisiones del conductor, en un momento lluvioso. El jefe de gobierno capitalino indicó que de acuerdo con la información obtenida, el impacto no fue por una falla del tren ni del sistema, “pero esto se deberá determinar de acuerdo con el dictamen final”. Esta información la proporcionó al término del informe de Comedores Públicos y Comunitarios, Ebrard comentó que la tarde de hoy espera recibir el dictamen final del accidente, registrado en la estación Nativitas de la Línea 2 del Metro, que corre de Cuatro Caminos a Tasqueña. Especificó que revisan los videos y una serie de datos que se requiere verificar tras el acci-

su momento el jefe delegacional electo en esa delegación informará su decisión. Dijo que Rafael Acosta ha repetido el compromiso con Clara Brugada, en el sentido de declinar para que la perredista sea la jefa delegacional, por lo que “supongo que sí lo hará”. “En su momento el jefe delegacional electo lo comentará. En estos momentos Rafael Acosta fue quien ganó la elección electoral y se le ha respetado”, explicó.

Reinaguran una remodelada Asamblea Legislativa DIVIER BARRETO CHÁVEZ REPORTERO

La nueva sede será inaugurada en septiembre.

Se revisan los videos para determinar la causa del accidente. dente entre los dos trenes, por lo que se mantendrá al pendiente de este asunto. El mandatario reiteró que hasta el momento no tienen evidencia de una posible falla del sistema, pero esto será verificado cuando entreguen el dictamen final de las indagatorias. Por otro lado, al preguntarle sobre las agrupaciones que apoyan a Rafael Acosta, “Juanito”, para que se posesione y permanezca en el cargo como delegado en Iztapalapa, Ebrard dijo que en

Ante la presencia del director general de Instituto Nacional de Antropología e Historia, Alfonso de María y Campos Castello, presidida por el diputado Víctor Hugo Círigo Vázquez, se dio corte al listón que abre las puertas de una remodelada y actualizada Asamblea Legislativa del Distrito Federal. La Comisión de Gobierno entregó las obras concluidas de remodelación, restauración y de rescate de dos importantes monumentos históricos, patrimonio de la Ciudad de México. La recuperación del edificio de Donceles y Allende se vio abastecida en su totalidad con un presupuesto de más de 70 millones de pesos y con una inversión total para los cuatros edificios de la ALDF (Donceles, Zócalo, Gante y Juárez) de 236 millones 525 mil 273 pesos.

No está de menos recordar que los recursos fueron devengados durante los ejercicios fiscales 2007 a 2009. De esta forma, 36 millones se aplicaron en 2007, 150 millones en 2008 y 50 millones en 2009. La inversión en el edificio de Gante No. 15 asciende a 51 millones 48 mil 229 pesos, en tanto en

las instalaciones de Juárez No. 60 se ejercieron 48 millones 770 mil 168 pesos. Actualmente la Asamblea Legislativa cuenta con mejores sistemas de cómputo, digitalización y dactilares que la propia Cámara de Diputados, lo que permitirá ahorrar más de 10 millones de hojas de papel.

unomásuno / Divier Barreto

Construcción de nueva sede de la CDHDF no fue onerosa: Alvarez Icaza

Se invirtieron 70 mdp en el edificio de Donceles y Allende.



JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

NOTIVIAL 13

¡Malditos asesinos! Miguel Angel Mancera Espinosa, Jiménez Granados y judiciales asesinos, grita la viuda del joven David Vidal Morales, ejecutado en las galeras de la agencia 51 del Ministerio Público; Brenda Priscila Obispo Bauchan exige justicia al jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, para que sean detenidos y consignados ante un juez penal los torturadores; “me pedían 50 mil pesos a cambio de su libertad subalternos del comandante Enrique Aldana Rosas

muchacho, con ilusiones y proyectos para el futuro, lleno de vida y no tenía motivos para atentar conDevuélvanme a mi marido!, él tra su existencia. entró caminando y sano a las galeAseguró: “Para nosoras de la agencia 51 del Ministerio tros, los agentes judiciales Público en el barrio de Tepito, y me lo del comandante Enrique regresaron muerto. Los agentes de la Aldana Rosas lo asesinaPolicía Judicial que lo detuvieron, ron, pues estaba muy gol¡malditos mil veces malditos!. Desde peado, algunas amigas de la el procurador Miguel Ángel Mancera, familia escucharon como un judicial le dijo a la MP: “Ya se me pasó la mano”, el sujeto estaba desencajado y lleno de angustia, por eso, estamos seguros que lo ejecutaron, y la representante social es cómplice, pues su obligación era la de haber detenido de inmediato al judicial que le dijo tan terrible verdad. “Además, David tenía una hijita de dos años de edad, a la cual adoraba y por ningún En vida, David Alberto Vidal Morales, muerto mismotivo la hubiese teriosamente en el interior de la agencia 51 del dejado sola. El día Ministerio Público. Aquí, con su hijita. de los hechos que le achacan asaltaba a las personas, salió mos el dinero. Cadáver del infortunado joven masacrado por judiciales, el cual un momento a la tienda a comprar algu“Exigimos una investigación a muestra innumerables golpes en su cara, los cuales le produjeron nas golosinas y ya no regresó. fondo al procurador Miguel Angel la muerte. “Nos comentaron vecinos que hace M a n c e r a , días había tenido problemas con pues exisindiel jefe general de la Policía Judicial el occiso era como su hijo, ya que ella unos judiciales que lo confundieron ten del Distrito Federal, Francisco lo crió desde chiquito y pidió igual- y le tiraron de balazos, pero logró cios de que Jiménez Granados; el comandante mente que cayera todo el peso de la salir ileso del problema, por lo que no fue un Enrique Aldana Rosas y sus agentes ley contra sus asesinos, mientras el sus agresores se la sentenciaron, s u i c i d i o , asesinos. ¿Qué espera Marcelo llanto entrecortaba sus palabras. Su advirtiéndole que se las iba a pagar, una persotío Francisco Vidal, de oficio mecáni- pudo ser que al encontrarlo en la na salió Ebrard para cesarlos por ineptos? Presa de una severa crisis nervio- co, igualmente se mostró sumamente celda lo reconocieron y al golpearlo y presa, llena de dolor e impotencia, suma- molesto y triste, declarando que el se les pasó la mano y lo ultimaron. “Sospechamos que ellos lo matamente indignada, la señora Brenda desaparecido joven trabajaba con él Priscila Obispo Bauchan, recibió a en su taller localizado en la calle Del ron, ya que es increíble que haya atenunomásuno con las anteriores pala- 14 y era un chavo sano, es mentira tado contra su vida, con una agujeta, bras, refiriéndose a su pareja senti- que nuestro ser querido se haya sui- porque al entrar los detenidos al área de los confinados, siempre se las quimental. el infortunado joven de tan cidado, era un buen tan, al igual que el cinturón, precisasólo 22 años de edad, David Vidal mente para evitar responsabilidades, Morales, a quien presuntamente pritanto como para los judiciales como El señor Francisco Vidal, tío de varon de la vida agentes de la Policía para los agentes del Ministerio David, también sospecha que Judicial capitalina. que lo sometiesu ser querido fue asesinado Público. ron a terribles y pavorosas torturas, “Su pareja sentimental lo acaba- por judiciales. apareciendo muerto -dijeron-, a ba de ver en los separos y le causa de que él mismo se ahorcó con habían pedido los agentes que lo guntó por sus familiares y dijo “que una agujeta en la Coordinación capturaron 50 mil pesos a cambio pasen los del joven agredido”. Territorial CUAH-3, localizada en el Brenda aseguró: “A mí me metiede liberarlo, los que teníamos que barrio bravo de Tepito. Al respecto, meter en el interior de un rollo de ron en una oficina por espacio de nuestra entrevistada agregó que ni papel de baño, y esto serviría tam- media hora, sin dejarme ver a mi siquiera se habían realizado en el bién para “desafanar” a otro suje- marido, al que se habían llevado cualugar de la tragedia los peritajes dacto, con el que había sido “levanta- tro judiciales a bordo de un auto tiloscópicos correspondientes que do”; por eso, también no es creí- Stratus color rojo, placas DXD527, marca la ley para integrar una averible que tomara tan fatal determi- entre ellos uno de nombre José guación previa, ya que no existen, al nación, ya que esperaba se consi- Granados Cruz, por lo que iniciaredecir de la doliente, fotografías integuiera lo exigido por los mos una denuncia de hechos ante el gradas al expediente de cómo apare“judas” y lograr Ministerio Público y pedimos se haga ció colgado de los barrotes de su salir en libertad justicia para que la muerte de David celda, para comprobar que efectivacuanto no quede impune, como muchas más mente se había “suicidado” con una Ricardo de la Paz Yescas, coordinador de la Policía en consiguiéra- que encubre la PGJDF. agujeta que él había encontrado, JEFE GAYTÁN REPORTERO

¡

mientras esperaba que se resolviera su situación jurídica, ya que fue acusado de asalto a transeúntes. Diario unomásuno también entrevisto a otros familiares de David Alberto Vidal Morales “El Deyvi”; en esta ocasión le tocó el turno a su abuelita, la señora Luisa Vidal, con domicilio en la calle Pozos número 26, entre Vanadio y Plomo, colonia Valle Gómez, la anciana aseguró que

Judicial de la agencia 51 del MP.



JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009

VERÓNICA MACÍAS HEREDIA REPORTERO

Organizaciones no Gubernamentales advirtieron sobre posibles acuerdos partidistas en la próxima Legislatura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), a fin de implantar un ombudsman “a modo”. “Los asambleístas van a tomar una decisión apresurada en cuanto a la designación del presidente de la Comisión de Derechos Humanos del DF debido a la transición de la IV Legislatura a la V y a los cortos tiempos que establece la Ley Orgánica, además de que se necesitan 44 votos a favor y ninguna fuerza política tiene tal cantidad de diputados, por ello tememos que pacten acuerdos políticos e implanten un ombudsman a modo”, manifestó Jacqueline Lihoist, dirigente de la Organización Relevos 2009. Por lo anterior, realizó un llamado a la ALDF tanto a la IV como a la V para que elijan a un presidente con buen perfil, el cual debe ser autónomo, dialogante, incluyente y comprometido con la defensa y protección de las víctimas. En conferencia de prensa Lihoist dijo que la posición de las organizaciones civiles que han trabajado y que se han mantenido en constante interlocución con la CDHDF, es no utilizar este proceso para entregar la comisión a un grupo “oscuro” de interés político, eligiendo un presidente sin la preparación suficiente y que esté sujeto a intereses contrarios a los de la población de la ciudad de México y la protección efectiva de sus derechos humanos. Y mencionó el caso de José Luis Soberanes, quien ha actuado en contra de los derechos de la mujer, al impugnar la ley que despenaliza en aborto en la capital del país. Asimismo, expresó su beneplácito en cuanto a la incorporación al proceso de sesiones abiertas, en donde, dijo, permanecerán vigilantes a fin de que existan las condiciones necesarias de transparencia e imparcialidad. Finalmente, se presentó a Patricia Colchero Aragonés, quien permaneció de forma activa en Alianza Cívica y fue Segunda Visitadora General, a cargo de la investigación de violaciones a los derechos humanos de las personas privadas de libertad; y a Gerardo Saurí Suárez, actual director de la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM), como los candidatos a la presidencia de dicha comisión.

Emilo alvarez Icaza, ombudsman del DF.

Presentará PRD reforma para aprovechar al 100% el agua Propondrá legisladora iniciativa para beneficiar a clases bajas RAUL RUIZ REPORTERO

P

reocupados por la grave escasez de agua a la que se enfrentará la ciudad de México en los próximos meses, lo que ha obligado al Gobierno del Distrito y a la propia Comisión Nacional del Agua a racionar el líquido en algunas colonias de la metrópoli, los legisladores del sol azteca buscarán los canales adecuados para que la gente de menores recursos tenga acceso a este importante recurso. Un paquete de reformas e iniciativas tendentes a lograr el aprovechamiento al 100% del agua que llega al Distrito Federal, y la captación de lluvia, presentará en el próximo periodo de sesiones la diputada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) por el Distrito 16 en Alvaro Obregón, Leticia Robles Colín. La novedosa estrategia forma parte de un análisis integral del problema que ya ocasionó crisis en varias regiones del país y que está a punto de colapsar al Distrito Federal y algunas zonas del Valle de México. La diputada Robles Colín en una entrevista expuso que los nuevos legisladores tienen el compromiso de trabajar por una ley de largo alcance y no conformarse

Urge asignar recursos para recuperar aguas pluviales. con oportunismos para quedar bien, ganar reflectores o conseguir votos. "No voy a la curul a dormir, voy a trabajar y a impulsar 10 iniciativas y seis acciones fundamentadas y que traerán un impacto directo y positivo en el tema ambiental y de apoyo a la ciudadanía". La ex delegada de Alvaro Obregón, diputada federal en la LVII legislatura y asambleísta de 2000 a 2003 aseguró que "es un crimen de lesa humanidad" no aprovechar el agua de lluvia. Además, es preocupante que de los mantos acuíferos del Valle de México se extraigan mil 300 millo-

nes de litros de agua y sólo se inyecten 700 millones. Adelantó que en las iniciativas se promoverá revisar el Reglamento de Construcción para exigir a los desarrolladores construcciones con áreas verdes y mecanismos de recuperación de agua de lluvia. La diputada destacó que se pugnará porque en los planes de los gobiernos federal, estatal y municipal, así como existen partidas presupuestales para drenaje, alcantarillado, electrificación y, hasta recolección de basura, también se asignen recursos a la recuperación de aguas pluviales.

Círigo pide expulsión de AMLO DIVIER BARRETO REPORTERO

En entrevista, el coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Asamblea Legislativa comentó que es hora de dar una valoración de lo ocurrido en los pasados comicios en Iztapalapa, pues dijo que los habitantes de esta demarcación, que ofrecen alrededor del 30 por ciento de los sufragios en el Distrito Federal, son víctimas de acuerdos políticos y advirtió que podría haber ingobernabilidad en la demarcación por esos hechos. “Apuesto a que no ocurra, pero no tengo elementos para decir lo contrario. No hay elementos suficientes para saber lo que ocurra ahí”, expresó el también ex delegado de Iztapalapa, al comentar que hay una escueta visión del gobierno en tópicos del bienestar del pueblo de Iztapalapa. Indicó que el proceso en Iztapalapa ya concluyó y hay que respetar lo que las instituciones decidan al respecto, pues “a las instituciones hay que respetarlas, fortalecerlas o cambiarlas conforme a dere-

cho, pero no mandarlas al diablo o patearlas. “El último comité en que yo participaría sería en el que forme Andrés Manuel López Obrador para lanzar a Juanito a la Presidencia de la República”, esto lo dijo con un agrio sarcasmo al tomar entre las manos el tema sobre los comités que se están creando en apoyo a Rafael Acosta, delegado electo en Iztapalapa, Círigo Vázquez ironizó al decir que hacía las vías de un posible relevo en la jefatura delegacional en Iztapalapa, agregó: “Qué tal si el hombre -Rafael

Acosta- decide no irse”. Aclarando que todo eso son especulaciones y por ello hay que esperar con la boca abierta para ahorrar tiempo.¿Adiós a AMLO? En otro tema, el diputado perteneciente a la corriente Nueva Izquierda no dejó el dedo en la yaga. Al refrendar su opinión sobre que Andrés Manuel López Obrador debería ser expulsado del PRD; si se aplica el estatuto a miles de militantes que apoyaron otros partidos, el tabasqueño no debería ser la excepción,

unomásuno / Divier Barreto

Advierten acuerdos partidistas en designación del ombudsman capitalino

NOTIVIAL 15

unomásuno

Víctor Hugo Círigo Vázquez, contra AMLO.


JUEVES 6

DE

AGOSTO

DE

2009

la república unomásuno

Vuelve a temblar en el Golfo de California Protección Civil dijo que no hay reporte de daños por el temblor de 5.5 grados en la escala de Richter

U

n sismo de 5.5 grados Richter con epicentro en el estado de Baja California se registró el miércoles en la madrugada, en el mismo lugar en que un enjambre de temblores estremeció la zona el lunes. El Servicio Geológico de Estados Unidos informó que el sismo se registró a las 02:13 horas, a unos 183 kilómetros al norte-nordeste de la localidad de Santa Isabel en el estado de Baja California, situada a unos 2,200 kilómetros (1,380 millas) al noroeste de la capital mexicana. El lunes por la mañana se registraron varios sismos en el mismo lugar, con diferentes intensidades, que variaron de 5.8 a 5.0 y posteriormente se produjo un poderoso movimiento de 6.9 grados que se sintió en lugares tan distantes como San Diego o Phoenix, Estados Unidos. Mientras tanto, en Sonora, la Unidad Estatal de Protección Civil informó que no hay reporte de daños a edificios o estructuras por este sismo de 5.5 grados en la escala de Richter, registrado ayer por la madrugada en el Golfo de California. El titular de la dependencia, Willebaldo Alatriste Candiani, precisó que a las 02:13 horas se suscitó el temblor, mismo que calificó como “imperceptible”. Indicó que el epicentro del movimiento telúrico se ubicó a 286 kilómetros al oestenoroeste de esta ciudad capital y a unos 10

El sismo se registró a 183 kilómetros al norte-nordeste de Santa Isabel en Baja California. mil metros de profundidad en el mar. “No hay reporte de daños, de hecho el epicentro estuvo muy alejado de Sonora y más cerca de lo que es Baja California. Fue imperceptible para la gente”, comentó. Las unidades de Protección Civil de los municipios costeros de la entidad no reportaron daños en edificios o estructuras, ni las autoridades navales indicaron novedades, dijo. Mencionó que la región del Golfo de California es una zona sísmica de mediana

intensidad, donde continuará el registro de temblores, por lo que dicho organismo seguirá su monitoreo. Alatriste Candiani mencionó que el registro de cinco temblores desde el lunes pasado, mayores a los cinco grados en escala Richter, es señal de que la tierra está liberado energía. Comentó que el gobierno estatal y los ayuntamientos cuentan con un programa normal y continuo sobre el tema, al cual se le da seguimiento.

Sepultan a víctima 49 del incendio de guardería ABC Hermosillo, Son.- Decenas de personas y familiares acudieron ayer a sepultar en el panteón municipal a uno de los niños fallecidos por el incendio de la guardería ABC, ocurrido el 5 de junio pasado, y que cobró 49 víctimas.

Rosa Holguín y Juan Rascón, padres del menor Juan Carlos Rascón Holguín, de tres años de edad, encabezaron el sepelio que fue oficiado por el padre Leobardo Romero. En el lugar se escuchó el llanto de los

Inconsolables, los familiares del niño fallecido en un hospital de EU.

dolientes y las palabras del presbítero, además algunos de los asistentes soltaron globos blancos y azules en memoria del infante. Decenas de personas esperaron en el panteón municipal la llegada del ataúd del pequeño, que arribó alrededor de las 13:00 horas en la carroza fúnebre. El niño Juan Carlos Rascón fue la víctima número 49 de la tragedia y murió el 28 de julio pasado, en el Hospital Shriners de Sacramento, California, debido a las quemaduras sufridas. Antes del mediodía, los asistentes a los servicios fúnebres se reunieron en la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, donde se ofició una misa de cuerpo presente. El padre Leobardo Romero dio un mensaje a los padres del niño, en donde les expresó que la fortaleza, el consuelo y la paz, solamente Dios se los puede dar, en unidad con su familia. En dicho lugar del panteón municipal, donde están sepultados los otros menores fallecidos en el siniestro, se construye un mausoleo en su memoria.

Violento desalojo en Acapulco VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO

Entre agresiones y empujones con palos y machetes se enfrentaron habitantes de la colonia 10 de Agosto y policías preventivos, al realizarse un desalojo en la Zona Diamante de el puerto de Acapulco. Desde las siete de la mañana de ayer un total de 40 elementos antimotines y tres unidades procedieron a realizar el desalojo ordenado por el juez 5 de primera instancia, Carlos Meza Román, el cual señaló que las tierras estaban en litigio y que el dueño Idolfo Medina Izazaga de la empresa Diamante procedió a realizar el desalojo de las personas. Asimismo, unos 40 jóvenes denominados como grupos de “choque”, cubiertos con sus playeras, iniciaron el desalojo y al momento algunos policías comenzaron a golpear a mujeres y niños y saquearon algunas viviendas. En varias de las viviendas las cuales se encontraban construidas de lámina de cartón y madera de palma, los jóvenes vándalos y policías golpearon a la gente hasta que se dio una tregua y accedieron al desalojo de manera pacífica, según declaró el representante de los colonos, Wulmaro Suástegui Petatán. Ante ello, los precaristas comenzaron a colocar sus pertenencias en la calle cerrada de Tamarindo, para que posteriormente el lugar quedara resguardado por policías preventivos y después sus casas fueran destruidas.


JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009

Dan 20 años de prisión a integrante de la MaBaker JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ

Decomisa Ejército megaarsenal Se trata de cargadores, pistolas, cartuchos útiles, lanzagranadas, entre otros

REPORTERO

A 20 años de prisión y 3 mil 474 días de multa fue sentenciado uno de los integrantes del cártel de Neza, cuya jefa era Delia Patricia Buendía, alias “MaBacker”; secundada por Carlos Morales Gutiérrez, (a) “El Aguila”, ambos encarcelados. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que el juez V de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en el Estado de México, dictó sentencia condenatoria en contra de Juan Esquivel Martínez (a) “El Mustang”, por 20 años de cárcel. Esquivel Martínez, según confirmaron investigaciones de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), era uno de los principales integrantes de la referida organización criminal, encargado de varias “narcotienditas” en la populosa zona de Ciudad Nezahualcóyotl. El impartidor de justicia, con las pruebas aportadas por el representante social de la federación, determinó considerar penalmente responsable a “El Mustang” en la comisión de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud en la modalidad de posesión con fines de comercio del estupefaciente denominado clorhidrato de cocaína. A la fecha, el cártel de Neza, conformado por toda la familia Buendía, se considera totalmente desarticulado, al haber sido detenidos los que formaban parte del grupo delictivo, entre ellos los dos principales mandos, Delia Patricia Buendía, alias “MaBacker”, en mayo del 2002 y dos años después, también en el mes de mayo, pero de 2004, su yerno y principal lugarteniente, Carlos Morales Gutiérrez.

El cártel de Neza está desarticulado.

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

E

l más cuantioso decomiso de armas de diversos calibres, consistente en fusiles, pistolas, cartuchos utiles, miles de cargadores, un lanzagranadas, enorme dotación de decenas de estos artefactos granadas y automóviles último modelo, decomisaron en sendos operativos, elementos del Ejército mexicano, en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas, apayados por efectivos de la policía federal. Una persona fue detenida. Este enorme arsenal de armas fue decomisado en dos acciones hechas por los integrantes de la Octava Zona Militar y efectivos del 11 Batallón de Infantería, informó la Secretaría de la Defensa Nacional. Primeramente elementos del Ejército mexicano detuvieron a un sujeto a quien le decomisaron 20 granadas, un vehículo y más de 700 pesos en efectivo, en el puente internacional “ReynosaPharr”, informó la Sedena. A través de la Comandancia de la Octava Zona Militar, informó la dependencia que efectivos del 11 Batallón de Infantería lograron este aseguramiento al hacer una revisión a un vehículo en el referido cruce internacional. En el sitio, personal castrense llevó a cabo la revisión de una camioneta tipo Suburban, y en su interior localizaron un bulto con esponja enrollada que ocultaba las 20 granadas. Los milita-

Los decomisos se realizaron en el estado de Tamaulipas. res lograron la detención del conductor de la camioneta, quien dijo llamarse Roberto Gaspar Caballero, de 21 años de edad, originario de esta ciudad fronteriza. También se aseguró el vehículo en el cual el detenido pretendía ingresar a Estados Unidos las 20 granadas, a bordo de la camioneta tipo Chevrolet Suburban, color blanco, modelo 93 con placas 660-TMV-8 del estado de Tamaulipas. DECOMISARON UN ARSENAL En la misma ciudad de Reynosa, Tamaulipas, elementos de la milicia aseguraron 20 armas de fuego, un aditamento lanzagranadas, más de 136 mil cartuchos y 9 mil cargadores de diferentes calibres, en una zona ejidal de este municipio.

La Sedena, a través de la Comandancia de la Octava Zona Militar, indicó que el decomiso se realizó en el marco del operativo noreste Nuevo León-Tamaulipas 2007-2010. La incautación lo realizaron efectivos del Décimo Regimiento de Caballería Motorizado, y es uno de los aseguramientos más cuantiosos realizados durante las últimas fechas, se aseguró. El decomiso se logró cuando los militares realizaban patrullajes disuasivos en el ejido Unidad y Esfuerzo, del municipio de Reynosa. Al transitar sobre la calle Acción Común, esquina con Palmas, personal militar localizó una vivienda abandonada con la luz interior encendida y la puerta principal abierta, por lo que se procedió a la investigación.

Hallan a cinco hombres ultimados en Cd. Juárez Ciudad Juárez.- Los cuerpos de cinco hombres ultimados fueron localizados ayer en el interior de una camioneta abandonada, sobre una de las principales vialidades de esta ciudad, reportó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). Informó que alrededor de las 5:30 horas, se localizó una camioneta de reciente modelo tipo Jeep Compass, dentro de la que encontraron los cuerpos. Indicó que la unidad, con placas nacionales, se encontraba estacionada sobre la avenida Paseo Triunfo de la República, con Rosa María Fuentes. Mencionó que de acuerdo con las primeras investigaciones, se cree que los homicidios se perpetraron en otro lugar y posteriormente los cuerpos fueron dejados dentro de la unidad.

Las autoridades investigan los homicidios.


18 JUSTICIA

JUEVES 6 DE JULIO DE 2009

unomásuno

Extradita EU a lugarteniente de "El Mayo" Zambada Se trata de José Manuel Garibay Félix, alias “El Manuelón” o “El Gordo” JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

E

l gobierno de Estados Unidos entregó en extradición a un lugarteniente del cártel de Sinaloa, encabezado por Ismael "El Mayo" Zambada García, que era requerido por la justicia de México al estar relacionado con, al menos, cinco causas penales por violación a la Ley Federal contra la Delincuencia Organizada, delitos contra la salud, acopio de armas, homicidio calificado, secuestro, asociación delictuosa y robo con violencia. La Procuraduría General de la República informó que a través de la Subprocuraduría Jurídica y de Asuntos Internacionales logró la extradición de José Manuel Garibay Félix, alias "El Manuelón" o "El Gordo", miembro de la organización del "Mayo" Zambada. Garibay Félix tiene en su contra cinco causas penales, tanto del fuero común como del federal. Fue detenido en junio del 2008, en el condado de Riverside y el FBI lo puso a disposición de la Corte Federal de Los Angeles en la cárcel federal Centro Metropolitano de Correcciones. De acuerdo con la PGR, "El Manuelón", junto con los hermanos José Luis, Manuel y Gerardo Garibay Espinoza, conformaban la célula conocida como "Los Garibay", al servicio del cártel de Sinaloa, cuya zona de influencia era Tijuana y el Valle de Mexicali, en Baja California y hasta finales de la década pasada, colabo-

Garibay Félix tiene en su contra cinco causas penales en su contra. raron con la organización de los "Arellano Félix", para establecer una alianza con el grupo encabezado por “El Mayo” Zambada. "El Manuelón" fue entregado por autoridades de la Unión Americana a miembros del área internacional de la PGR (Interpol) y a efectivos de la Policía Federal Ministerial (PFM), en el aeropuerto internacional de Los Angeles, California, quienes lo trasladaron al penal Metropolitano, en el estado de Jalisco.

Las causas penales en su contra son: 713/2002, juez de Primera Instancia Penal de la Ciudad de Guadalupe Victoria, Baja California; juez Quinto de lo Penal de Mexicali, Baja California, causa penal 202/2002; juez Mixto de Primera Instancia de Ciudad Morelos, Baja California, causas penales 60/2003 y 131/2003 y juez Segundo de Distrito "A" en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México, en autos de la causa penal 164/2002-I.

Sólo seis custodios tienen responsabilidad en fuga

Varios inculpados se encontraban de vacaciones. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

"Solamente seis de los 52 custodios y funcionarios detenidos por la fuga de 53 reos del penal de Cieneguillas, Zacatecas, podrían tener alguna responsabilidad en la masiva escapatoria; los 46 restantes

no están relacionados con la evasión ocurrida el pasado 16 de mayo, por lo que las autoridades deben desistirse de la acción penal". Así lo manifestó Horacio Saldívar, vocero de los familiares de los ex trabajadores del sistema carcelario de

Zacatecas, quien añadió que hay evidentes pruebas que demuestran su inocencia, como lo demuestra el hecho de que algunos descansaron el día de la fuga, otros estaban de vacaciones, varios más descansaron ese día o habían sido comisionados en diversos sitios, pero no se encontraban en la citada prisión. Horacio Saldívar, al ser entrevistado a las afueras del Senado de la República, señaló que tales aseveraciones se pueden comprobar simplemente con el rol de guardias correspondiente al 16 de mayo, "que al parecer no ha sido revisado por las autoridades", acotó. Por otra parte, indicó que los expedientes de quienes se encuentran presos son muy voluminosos y no es posible que el juez segundo de distrito, con sede en Tepic, Nayarit, los haya leído en tan breve lapso y

con el detenimiento necesario para tomar una resolución justa. Advirtió también que es necesario se cite a declarar a personal de la Procuraduría General de la República (PGR) y de la Policía Federal Preventiva (PFP), toda vez que a 700 metros del penal donde se llevó a cabo la escapatoria, hay un destacamento de la dependencia, "y resulta que quienes ahí laboran no se dieron cuenta de lo que sucedía". "Por todas las inconsistencias que hubo en las investigaciones y por las pruebas que han sido presentadas por los inculpados, por lo menos 46 de ellos, incluido el director del penal, son inocentes, por lo que deben ser puestos en libertad y no estar recluidos en un penal, menos aún en uno de máxima seguridad", resaltó Horacio Saldívar.

Arraigan a empleado bancario por lavador JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

Durante 40 días permanecerá arraigado un ex empleado bancario, señalado como "lavador de dinero", ya que, aprovechándose de su puesto, abría cuentas bancarias con datos y documentos falsos, en las que realizaba operaciones de depósitos de 5 mil y hasta 25 mil dólares a la semana. Se trata de Luis Alonso Raygoza Flores, quien laboraba como ejecutivo de cuenta para una institución bancaria en Guadalajara, Jalisco, quien mediante su cargo bancario abrió más de 10 cuentas con documentación falsa y datos alterados, a las cuales les depositaba varias veces por semana entre 5 y 25 mil dólares americanos y canadienses, provenientes de actividades relacionadas con el crimen organizado. Una vez que depositaba los recursos económicos, inmediatamente eran convertidos a moneda nacional, para enseguida retirarlos y entregarlos a terceras personas; de esa manera se facilitaba la conversión de montos elevados de dólares, dándoles la apariencia de licitud y de una operación normal dentro del sistema financiero. Ante las evidencias recabadas y una vez que fue localizado y presentado Raygoza Flores, y después de que rindió su declaración ministerial, el agente del Ministerio Público federal solicitó la medida cautelar de arraigo por 40 días. El juez VII federal penal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, dentro del expediente 102/2009, analizó la petición del fiscal de la federación y resolvió otorgar la medida precautoria. Durante ese lapso, el MPF continuará y perfeccionará jurídicamente sus investigaciones, en el marco de la ley y del estado de derecho, a fin de agotar todos los recursos de investigación y, de haber elementos, proceder a la integración sólida de la averiguación previa y concluir con la consignación correspondiente.


JUEVES 6

DE

AGOSTO

DE

2009

el dinero

13.13

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

GRUPO SONI: INHIBE LA LIBRE COMPETENCIA Cada vez son más las voces que se escuchan acusando a Grupo Soni, de Salvador Oñate, como una empresa cuyo poder relevante en el mercado del gas LP está inhibiendo la libre competencia en múltiples zonas del país, que es una de las principales características de una economía de libre mercado como la mexicana. Se habla concretamente de los estados de Morelos y la zona del Bajío, donde el grupo de Salvador Oñate, a través de diversas acciones y artimañas fuera de la ley bloquea e impide a toda costa la llegada de nuevos jugadores en la distribución del gas LP. Como sabemos, hoy por hoy, el gas LP sigue siendo el principal energético de uso doméstico en el país, con cerca del 80% del mercado de gas, ya que por la misma situación geográfica de grandes regiones, la inmensa cantidad de colonias populares y la falta de inversiones consistentes en infraestructura de gas natural este último energético no ha podido llegar. Este tipo de gas ha resultado más caro e ineficiente que el gas LP, primero, porque la tecnología para llevarlo a los hogares y negocios es más costosa y segundo porque el precio internacional del gas natural se ha elevado en forma desproporcionada, lo que lo hace poco competitivo contra el gas LP. LP sigue siendo de primerísima importancia en México. De ahí que el consumidor debe poder elegir la empresa de su preferencia para recibir el servicio y no estar obligado a consumirlo de una sola compañía, aún cuando se disfrace con diversas razones sociales como el caso de grupo Soni, que en el estado de Morelos maneja siete diversas empresas con distintos nombres. Se trata de las compañías Gas de Cuautla, Gas de Cuernavaca, Gas de Morelos, Gas del Sol, Gas Modelo, Gas Primavera e Hidrogas de Cuernavaca que, para colmo de males, inundan las carreteras del estado los fines de semana, ocasionando un gran peligro a los turistas que visitan el estado de Morelos y generando colas enormes de autos atrás de las pipas que no dejan pasar y que circulan a un promedio de 20 kilómetros por hora. La Comisión Federal de Competencia tendría que tomar cartas en el asunto para evitar este tipo de prácticas nocivas que se oponen a la competencia y que afectan a los consumidores. Es, por decir lo menos, contradictorio y vergonzoso que mientras Salvador Oñate, quien es también dueño del Banco del Bajío, recibe hace unos días, un reconocimiento de parte del Presidente de la República por su desempeño como banquero, al mismo tiempo se le acuse ante la CFC por sus prácticas anticompetitivas y monopólicas en el negocio de la distribución del gas LP. WORLD TRADE CENTER El Centro Internacional de Exposiciones y Convenciones (CIEC) del World Trade Center Ciudad de México (WTC), es sede en agosto de importantes eventos educativos, de computación y comunicación, entre otros, que ofrecen la oportunidad de regresar a clases con todo lo necesario, tanto para alumnos como para profesores. Así como importantes eventos en temas de comunicación, entre otros. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

Incrementó Pemex en 38.6 por ciento sus inversiones Se pretende fortalecer su infraestructura productiva ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

P

etróleos Mexicanos dio a conocer que ejerció inversiones en flujo de efectivo por 110.5 mil millones de pesos en el primer semestre de este año, cifra que significó un incremento de 38.6 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado. Precisó la paraestatal que de este total, la inversión física, según el propio reporte de Finanzas Públicas de la Secretaría de Hacienda, sumó 103.7 mil millones de pesos, cifra superior en casi 24.5 mil millones de pesos respecto a la inversión del mismo periodo en el pasado 2008. Pemex señaló en este escueto informe, dado a conocer ayer, que de la inversión total ejercida, 32.5 por ciento correspondió a desarrollo de campos, 18.1 por ciento a mantenimiento y 11.8 por ciento a exploración. En los dos primeros rubros se observaron aumentos de 63 y 44 por ciento respecto a enero-junio de 2008, respectivamente, indicó ayer la empresa paraestatal. Entre los principales proyectos de inversión que iniciaron o mostraron avances entre enero y junio del presente año, se encuentran, entre otros, la perforación de pozos exploratorios y

Realizan acciones para mejorar su funcionamiento. de desarrollo en la región Norte, en Burgos. También el desarrollo del programa estratégico de gas; el desarrollo del mayor yacimiento del país, Ku-Maloob-Zaap. Ademas la construcción de plataformas recuperadoras de pozos en el Activo Integral Cantarell, en la Sonda de Campeche; estudio de preinversión para ingenierías básicas del proyecto Calidad de Combustibles; la construcción de 448 macroperas y sus caminos de acceso, así como la perforación de pozos, para el desarrollo petrolero de Chicontepec. Pero además, la construcción del poliducto Cima de Togo, Hidalgo, a Venta de Carpio,

Cae dólar en bancos del DF, se vende hasta en $13.13 El dólar perdió ayer 11 centavos frente al peso, mientras que el euro recuperó un centavo, al cerrar ambas divisas con precios máximos a la venta de 13.13 y 19.05 pesos, respectivamente, en bancos capitalinos. La cotización mínima a la compra de la divisa estadounidense se ubicó en 12.68 pesos, mientras que el yen terminó con una máxima a la venta de 0.140 pesos. Por su parte, el Banco de México (Banxico) estableció en 13.1050 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana.

Estado de México, la perforación de pozos exploratorios y de desarrollo Región Sur en Tabasco, la construcción de la primera fase del proyecto de aromáticos en el CPQ La Cangrejera y la ampliación y modernización de la Cadena de Derivados del Etano I en el Complejo Petroquímico Morelos. Añade la empresa paraestatal que de esta manera, Petróleos Mexicanos avanza en su programa de inversiones 2009 y en el fortalecimiento de su infraestructura productiva para atender la demanda de hidrocarburos, con la consecuente generación de empleos y apoyo a la economía nacional.

Sube BMV 0.76% al cierre, tras confirmación de Moody”s La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia de 0.76 por ciento, impulsada por la noticia de que la calificadora Moody”s confirmó la calificación de deuda en moneda local y extranjera de México cuando se esperaba una baja y por datos económicos en Estados Unidos. Así, el mercado accionario sumó cinco jornadas consecutivas de alza, al finalizar el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) con 212.71 enteros más que el cierre previo, para situarse en 28 mil 082.63 unidades, superando así la barrera psicológica de los 28 mil puntos que no tocaba desde el 18 de julio de 2008. El mercado “básicamente fue impulsado por la noticia de Moody`s que ratificó la calificación a la deuda en bonos tanto en pesos como en dólares de México cuando se esperaba que la bajara, lo que generá buenas expectativas del flujo de recursos para el país”, explicó el analista de Actinver Casa de Bolsa, Jaime Ascencio.


20

unomรกsuno

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009


JUEVES 6

DE

AGOSTO

DE

2009

el mundo unomásuno

EU congela fondos Considera Napolitano “muy difícil” para Plan Mérida cruzar frontera México-EU

Washington.- El envío de una parte de los fondos estadounidenses a México para la lucha contra el narcotráfico fue bloqueado por un influyente senador demócrata, tras rechazar un informe sobre la situación de los derechos humanos en el país latinoamericano. La estrategia militar mexicana para combatir los cárteles de la droga “no es suficiente” dijo ayer en un comunicado de prensa el oficialista Patrick Leahy, al explicar por qué frenó la entrega del dinero para la Iniciativa Mérida. “Yo sigo apoyando los objetivos de la Iniciativa Mérida, pero la sola estrategia militar no es una solución en el largo plazo ni tampoco está claro qué puede lograr en el corto plazo”, explicó Leahy, quien preside el subcomité senatorial que maneja las ayudas al exterior. En la víspera, Leahy impidió que el Departamento de Estado presentara al Congreso un informe en el que se alabaría el respeto a los derechos humanos logrados por las fuerzas de seguridad mexicanas. Ese visto bueno era esperado para que el Congreso estadounidense liberara un 15% de los fondos destinados al plan. El 85% restante no depende de condición alguna. México necesita una fuerza de policía efectiva y un sistema de justicia que funcione, afirmó Patrick Leahy, senador demócrata. La decisión del senador deja en suspenso la entrega de unos US$100 millones, que el gobierno mexicano deberá usar en entrenamiento para la policía mexicana y en la compra de helicópteros y otros equipos de vigilancia. El gobierno estadounidense quería su visto bueno antes del viaje del presidente Barack Obama a Guadalajara para una cumbre de líderes de América del Norte que se realizará este fin de semana. Leahy se hace eco de la preocupación expresada por varias organizaciones de derechos humanos por los excesos que habrían cometido el Ejército y la policía mexicana en su lucha contra los cárteles de la droga, sobre todo en el norte del país. “México necesita una fuerza de policía efectiva y un sistema de justicia que funcione”, explica Leahy en su comunicado y añade que “mientras la demanda de drogas en EU y el flujo de armas hacia México continúe en estos niveles, será difícil neutralizar los cárteles”.

Suspende EU envío de 100 mdd a México.

Se han registrado cambios en la política migratoria, dijo

D

allas, EU.- La frontera entre México y Estados Unidos es mucho más segura ahora que en la década pasada, aseguró la secretaria estadounidense de Seguridad Interna, Janet Napolitano, y sostuvo que el cruce ilegal es actualmente “muy, muy difícil”. “Ahora existe mucho más infraestructura física, tecnología y personal humano en la zona que nunca antes”, indicó la funcionaria federal. “Por eso no es la misma frontera que fue a principios de la década de 1990. Ha cambiado notablemente y es muy, muy difícil, cruzar ilegalmente”, añadió en declaraciones publicadas ayer. Napolitano dijo que existen indicios de una disminución en el número de inmigrantes indocumentados que cruzan la frontera hacia Estados Unidos. “Estamos viendo diversos indicadores de declive. Hay una baja en las remesas y el número de aprehensiones ha disminuido”, apuntó. “Yo diría que es una combinación de estas dos cosas, la debilidad de la economía y el aumento de la vigilancia”, explicó. Un reciente reporte del Centro

de Estudios de Inmigración, en Washington, señaló que el número de inmigrantes indocumentados que residen en Estados Unidos disminuyó en 1.7 millones con relación a los 12.5 millones de 2005. En su reunión con p e r i o d i s t a s , Napolitano sostuvo que en el gobierno del presidente Barack Obama se han registrado cambios en la política migratoria de Estados Unidos. “Hemos cambiado las directrices sobre cómo conducimos redadas en sitios de trabajo para enfocarnos en construir Ahora hay más infraestructura. casos contra empleadodo entrenamiento para enfocarres”, expuso. Añadió que “un segundo nos en cárceles y prisiones de enfoque es en cómo hacemos forma que no tengamos gente estos acuerdos (asociaciones liberada que se encuentra ileentre policías locales y agentes galmente en el país”, dijo. “En vez de ello, el proceso migratorios) que estaban por remoción migratoria todos lados cuando llegué al de comienza realmente durante su cargo”. “Estamos priorizando, usan- periodo de reclusión”, explicó.

Uso de granadas de narcos mexicanos alarma a EU Arizona, EU.- Es algo que las autoridades estadounidenses ven venir desde hace rato: una granada de fragmentación que los narcotraficantes mexicanos hacen estallar en un sitio público. Sólo la torpeza del individuo que arrojó la granada evitó un baño de sangre en un bar del sur de Texas: el hombre se olvidó de desactivar uno de los dos mecanismos de seguridad y la granada no estalló. Pero el episodio revela que una de las armas más mortales empleadas por el narcotráfico ha llegado a suelo estadounidense y las autoridades se esfuerzan por evitar que sigan ingresando al país. El narcotráfico mexicano ya trajo al país asesinatos y secuestros. Las granadas constituyen una amenaza especial porque pueden matar grandes cantidades de personas en forma indiscriminada y

son cada vez más populares entre los traficantes. ‘’Si alguien le pega un tiro a otra persona, es un acto muy violento. Pero arrojar una granada en un bar lleno de gente, o en un restaurante, eso es otra cosa. Esa persona tiene

una perspectiva de las cosas muy diferente’’, expresó Bill Newell, agente especial a cargo de las oficinas del Buró de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos (ATF, según sus siglas en inglés) de Arizona y Nuevo México.

Las granadas constituyen una amenaza especial.


22 MUNDO

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

Clinton y las periodistas liberadas en Corea del Norte llegan a California Obama agradece al ex mandatario su 'extraordinario esfuerzo humanitario'

El mandatario protesta por bases militares.

Critica Chávez alianza de Colombia con EU El presidente venezolano denunció que el imperio yanqui está tratando de "matar al nacer" la Unasur y acusó a Colombia de "prestarse" al juego

Las periodistas, al llegar al aeropuerto de Los Angeles, Estados Unidos.

E

l ex presidente de EU, Bill Clinton y las dos periodistas liberadas en Corea del Norte -tras la mediación del ex mandatario, que logró un perdón especial del líder norcoreano Kim Jong Ill- aterrizaron en el aeropuerto Bob Hope, en Burbank (California), cerca de Los Angeles, menos de 24 horas después de la reunión entre ambos políticos. Las dos reporteras estaban condenadas a una pena de 12 años de trabajos forzados. "Temíamos que nos enviaran a un campo de trabajo", dijo emocionada, la periodista Laura Lin en una conferencia de prensa después del reencuentro con su familia. "Pero sin más aviso nos llevaron a un sitio para una reunión, y cuando se abrió la puerta allí vimos... al presidente Clinton", explicó. "Quedamos conmovidas y supe que la pesadilla de nuestras vidas llegaba a su fin". Minutos antes de las 13.00

GMT, el avión que las transportó desde Corea del Norte aterrizó en EU donde sus familiares, así como decenas de periodistas y funcionarios congregados desde horas antes en el lugar, esperaban para dar la bienvenida a Laura Ling y Euna Lee. Primero han salido del avión las periodistas, que fueron abrazadas por sus familiares al descender el aparato. Bill Clinton fue recibido con un aplauso y un abrazo de Al Gore, su vicepresidente durante su mandato y cofundador de Current TV, canal de televisión para la que trabajan las dos periodistas, detenidas el pasado marzo por haber cruzado la frontera ilegalmente desde China. El presidente de EU, Barack Obama, ha dicho estar "tremendamente encantado" con la noticia y ha agradecido a Bill Clinton, con quien ha hablado por teléfono, su "extraordinario esfuerzo humanitario que ha resultado en la liberación de las

dos periodistas". La esposa de Bill Clinton y secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, de gira por varios países africanos, también ha mostrado su satisfacción y ha puntualizado que el rescate de las periodistas no tiene nada que ver con las negociaciones sobre el armamento nuclear norcoreano. El ex presidente ha actuado como mediador en la crisis diplomática motivada por la detención de las periodistas. Llegó a Pyongyang en una visita sorpresa que fue calificado por la Casa Blanca como "viaje privado". Allí se reunió con el líder norcoreano. El gobierno de Corea del Norte informó, por medio de su agencia de noticias, que Clinton había pedido disculpas por la entrada de las dos mujeres al país, y había transmitido un mensaje de gratitud de Obama a Kim por el perdón otorgado a Ling y Lee.

Caracas, Venezuela.- El presidente venezolano, Hugo Chávez, denunció que el "imperio yanqui" está tratando de "matar al nacer" la Unasur y acusó a Colombia de "prestarse" a ese juego, con la firma de nuevos acuerdos de colaboración con Washington. Tras confirmar su asistencia a la cumbre de Unasur que se celebrará en Quito el próximo 10 de agosto, Chávez emplazó a Uribe a que acuda a "discutir y explicar" la instalación de las bases estadounidenses en Colombia. La instalación de las bases militares de Estados Unidos en Colombia constituye "una patada a Unasur", dijo Chávez, ante los periodistas en el palacio presidencial. Volvió a insistir en que ese escenario sería propicio para abordar el nuevo choque entre Caracas y Bogotá, derivado del conflicto interno colombiano, y que "obligó" a Venezuela a "meter en el congelador" las relaciones bilaterales. "¿Quiere hablar conmigo? Allá nos vemos" , dijo Chávez, tras citar informaciones según las cuales el presidente colombiano habría anunciado su no asistencia a la reunión de Quito. Además, agregó que "aún cuando Colombia no esté" presente en la reunión cumbre, propondrá que el asunto de los nuevos acuerdos militares entre Bogotá y Washington sea discutido entre los países miembros de Unasur. Destacó que con la asunción por parte de Ecuador de la presidencia del grupo, hasta ahora en manos de Chile, su gobierno revolucionario "seguirá trabajando con la Unasur dándole solidez al Consejo Suramericano de Defensa propuesto por Brasil".

Ahmadineyad toma oficialmente la presidencia de Irán

El mandatario llamó a la unidad.

TEHERAN.- Mahmoud Ahmadineyad prestó juramento a un segundo período como presidente de Irán, haciendo un llamado a la unidad nacional y denunciando interferencia extranjera durante su discurso de aceptación ante el Parlamento. Ahmadinejad tomó el juramento y prometió proteger la constitución y las fronteras de Irán, pero su discurso de asunción fue inusualmente de tono suave para el belicosos líder iraní. Se enfocó en la política exterior, diciendo que la haría ''más fuerte y con más planes nuevos efectivos''. ''Por este medio juro por el Dios Todopoderoso proteger al sistema de

la Revolución Islámica y la Constitución; no escatimaré esfuerzos para salvaguardar las fronteras de Irán'', enfatizó Ahmadineyad. Incitó a la unidad y dijo: ''Deberíamos aunar esfuerzos mientras avanzamos para cumplir nuestras metas''. Ahmadinejad no se refirió directamente a las manifestaciones masivas en la calle contra su proclamada victoria electoral, pero dijo que su gobierno ''resistiría cualquier violación de la ley y la interferencia''. ''No permaneceremos callados, no toleraremos falta de respeto, interferencia e insultos'', señaló.

Funcionarios de alto nivel y clérigos asistieron a la ceremonia, la cual fue boicoteada por líderes opositores y legisladores moderados. La oposición iraní ha aseverado que Ahmadineyad robó el voto en la elección presidencial del 12 de junio y se han realizado protestas callejeras masivas que han sacudido el liderazgo religioso del país. Al menos 30 manifestantes han muerto en la insurrección. Grupos opositores llamaron nuevamente a sus partidarios para que tomaran las calles, coincidiendo con la ceremonia de asunción presidencial. Cientos de policías fueron desple-


JUEVES 6

DE

AGOSTO

DE

2009

espectáculos unomásuno

Ponen acción a la pantalla

¡Corte! RICARDO PERETE

“G.I. Joe: El origen de Cobra”, dirigido por Stephen Sommers, llegará el próximo viernes a 750 salas del país

¡Telenovelas a Latinoamérica! Ciudad de México.Televisa y Telemundo de Estados Unidos explotarán con telenovelas el mercado de Latinoamérica, pero no se fusionarán para realizar coproducciones, informaron José Bastón por la

Lorena Herrera.

parte mexicana y don Browne, presidente de T e l e m u n d o Communications Groups… INICIALMENTE las cadenas televisoras transmitirán a través de Televisa Networks "Al rojo vivo", "12 corazones", "Levántate", "Caso cerrado", "Los plateados" y "El cuerpo del deseo"… ROCIO BANQUELLS disfruta de su personaje en el musical "Mamma mía", cuyo escenario recrea una taberna ubicada en Grecia… EDITH MARQUEZ se luce ahora con el nuevo tema "Duele", en su más reciente álbum discográfico. "Cada canción es una pequeña historia", dice Edith… SHAILA DURCAL penetra bien al mercado mexicano con su disco "Corazón ranchero". "Siempre he dado en mis conciertos un espacio a la música mexicana", dice la guapa hija de Rocío Dúrcal… DEFINITIVO: EL XXXVII Festival Internacional Cervantino se desarrollará del 14 de octubre al 3 de noviembre, y este año el Cervantino se dedicará a Galileo Galilei y al telescopio. Ciudad súper

invitada es Quebec, Canadá, y el estado invitado es Zacatecas… Como han pasado los años MURIO a los 48 años de edad, pero su corto paso por el mundo dejó huellas… ALONSO SORDO NORIEGA fue un extraordinario locutor, maestro de los micrófonos… NACIO en el pueblo de Llanes, provincia de Asturias, España, al comenzar el siglo XX…. LLEGO A MEXICO en plena adolescencia. Trabajó en una fábrica de chocolates propiedad de su padre, don Francisco Sordo… FUE MESERO en la cafetería "El Fénix", en la Ciudad de México. La cafetería era entonces el lugar favorito de los fanáticos de la fiesta brava. Ahí aprendió Alonso los secretos del llamado "arte de cúchares". Se convirtió en estupendo cronista de la fiesta taurina… FUE FUNDADOR de la Asociación Nacional de Anunciantes de Radio, antecesora de la Asociación Nacional de Locutores de México (ANLM), que fundó Carlos Pickering… TAMBIEN fundó la radiodifusora XEX en José María Marroqui, el 30 de octubre de 1947… SUS CRONICAS de toros y futbol hicieron historias…. Remolino de notas LOS CALENDARIOS NUDISTAS de Lorena Herrera, Fabiola Campomanes, Maribel Guardia, Ninel Conde, Gloria Trevi y Ana Bárbara, se acabaron… PATY SANTOS, "La tumbahombres", triunfó rotundamente en el "Festival Ecológico Cultural"… DICE Aracely Arámbula: "Sólo trabajaré de lunes a viernes, en Televisa"… NAIM LIBIEN KAUI en 35 estaciones de radio, incluyendo la novedosa XEQY (1200 AM)… MUCHO DINAMISMO informativo en "UNOMÁSUNO RADIO". ricardoperete@yahoo.c om.mx

SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO

E

l esperado filme "G.I. Joe: El origen de Cobra", dirigido por Stephen Sommers, llegará el próximo viernes a 750 salas del país con las actuaciones de Dennis Quaid, Sienna Miller, Brendan Fraser, David Murray, Jonathan Pryce y Karolina Kurkova, entre otras estrellas hollywoodenses. “G.I. Joe: El origen de Cobra”, de Stephen Sommers, un filme de acción sobre un comando paramilitar norteamericano. Al igual que los personajes estrellas de las dos entregas de la saga 'Transformers', los G.I. Joe originales proceden de los estantes de las jugueterías. Estos soldados articulados de élite de 30 centímetros de altura fueron creados en 1964 por la compañía Hasbro, la misma que posteriormente lanzaría a los ‘Transformers’. En televisión han protagonizado dos series animadas distintas. Y también han aparecido en cómics y libros juveniles. "Los G.I. Joe que salen en esta película son G.I. Joe del siglo XXI", afirma Sommers. "Llevan trajes tecnológicamente avanzados, con los que pueden incluso hacerse invisibles. Son soldados de

ciencia ficción que luchan en guerras de ciencia ficción. El tono de la historia es similar al de las aventuras más fantásticas de James Bond, con un villano megalómano, una chica mala que quita el hipo,

especial de combate que actúa en los cinco continentes, aniquilando terroristas y facinerosos diversos. Algunos de estos villanos pertenecen a Cobra, una organización secreta con ramificacio-

Imágen de “G.I. Joe: El origen de Cobra”. armas poderosísimas y vehículos impresionantes". El guión, escrito por Stuart Beattie (‘Australia’) y David Elliot y Paul Lovett ('Cuatro hermanos'), según una historia de Michael B. Gordon ('300'), Beattie y el propio Sommers, sigue los pasos de los integrantes de G.I. Joe, una fuerza

nes en todos los ámbitos. A lo largo de los 105 minutos de proyección, el largometraje de ficción que tuvo un costo de 175 millones de pesos recrea el enfrentamiento de dos bandos, uno conformado por fuerzas de élite de la OTAN, encabezado por el general "Hawk" (Dennis Quaid), y el

Sharon Stone presume sus 51 años La actriz quiere demostrar que la belleza no tiene edad

Portada de la revista París Match. Los Angeles, EU.- La actriz estadounidense,

Sharon Stone, posó semidesnuda en la portada del

último número de la revista francesa, 'París Match', y en un amplio reportaje en el que derrocha sensualidad. Con estas fotos la protagonista de 'Instinto básico' quizo reivindicar que cumplir los 50 años "no es el fin de la vida". Ante el objetivo del fotógrafo Alix Malka, Sharon Stone posó con corsés,

otro, liderado por un codicioso empresario fabricante de armas que pretende sacar provecho de la nanotecnología. Entre los momentos más espectaculares del filme están además de la destrucción de la Torre Eiffel, la pelea de gatas entre la Baronesa y Scarlett, y el enfrentamiento de Snake Eyes, el ninja negro, contra Storm Shadow, el ninja blanco. Y por supuesto los pechos artificiales de Sienna Miller, hechos a petición del director del filme, Stephen Sommers. "Por lo que respecta a las escenas de acción", explica el actor Akinnuoye-Agbaje, que encarna al experto en armamento, Heavy Dutty, "cubrimos toda la gama. Tenemos peleas subacuáticas, tenemos una batalla ambulante por las calles de París y otra bajo tierra en el desierto. Director: Stephen Sommers | Intérpretes: Channing Tatum, Marlon Wayans, Ray Park, Sienna Miller, Lee Byung-Hun.

guantes y botas altas de cuero, en una actitud que recuerda a su papel de Catherine Tramell en 'Instinto básico', la película que puso Hollywood a sus pies. "Tengo 50 años, ¿y qué?", subrayó la estrella de cine y madre de tres niños en una entrevista al escritor francés, Marc Levy, en la que reconoce que la desnudez no le molesta mientras sea artística.


24 ESPECTACULOS

JUEVES 6 DE JULIO DE 2009

unomásuno

Ana busca su identidad El vestido es la historia de una preadolescente

Jennifer Aniston.

Chica solitaria Nueva York, EU.- A Jennifer Aniston ya no le importa que la vean como una "chica solitaria". La actriz, que en los últimos años ha estado con Brad Pitt, con el que estuvo casada, Vince Vaughn, Paul Sculfor y John Mayer, insiste en que es feliz, pero puede entender por qué su vida amorosa atrae tanta atención negativa. En la revista 'Elle', Aniston explicó cómo sobrelleva la expectación que despiertan sus fracasos sentimentales. "No voy a ignorar el elefante rosa en medio de la habitación. Está bien. Lo puedo soportar. Apoyo mucho a la gente que no tiene ese punto fuerte pero que está preparada para seguir adelante. Soy el emblema de “así es como es la chica solitaria que sigue con su vida. Me puedo reír de mí misma. Y me lo plantearé así mientras el mundo también lo haga". Y su receta para recuperarse de los disgustos del corazón: mucho sentido del humor.

Estrenará su perfume y una marca de ropa.

Paulina Rubio al borde de la ruptura Madrid.- El matrimonio entre la cantante mexicana, Paulina Rubio, y el empresario español, Nicolás VallejoNájera, 'Colate', está al borde de la ruptura, y desde hace unas semanas no viven juntos, afirmó la revista Diez Minutos. La publicación explicó en su última edición aparecida ayer en los quioscos de prensa que el ceso temporal de convivencia se inició hace casi dos meses, coincidiendo el lanzamiento del nuevo disco de ella 'Gran City Pop'. 'La cantante, muy vol-

cada en su nuevo trabajo, tomó la decisión de romper la relación. Llena de ilusión con su nuevo disco, el primero que lanza estando casada y con el que está teniendo éxito, dejó su matrimonio a un segundo plano, indicó. La revista atribuye estas informaciones a fuentes muy cercanas a la pareja, que ven cómo además del disco a la cantante se le suma la presentación de su perfume 'Oro', el lanzamiento de una marca de ropa que lleva su nombre y una gestora de canciones.

Se presenta en el teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque.

¿

Te imaginas que pasaría en tu vida si un día se te perdiera la palabra NO? A Ana le pasó, y en esta historia podrás ver todo lo que batalló buscándola. Es la premisa de El vestido, nueva producción de la compañía Marionetas de la esquina, que cuenta con el apoyo de Conaculta, del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) a través del Programa de Teatro para Niños y Jóvenes; del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y de la Fundación La Titería A.C. Su duración es de alrededor de 55 minutos. Producida por

Marionetas de la esquina y México en escena, bajo la dirección de Lourdes Pérez Gay, con títeres de Lucio Espíndola y escenografía e iluminación de Emiliano Leyva, cuenta con un elenco conformado por Lourdes Echevarría, Priscila Morales López, Laura Hernández Ruiz y Analía Martínez Moriconi, con la asistencia de Humberto Camacho García. El vestido es la historia de Ana, una preadolescente que perdió la palabra "NO". Ana quiere ser artista plástica como su madre, quien apenas tiene tiempo para ser eso: En su afán de estar

con ella, Ana acepta hacer todo lo que no le gusta. Hasta pasar una semana completa con su prima Brisa, quien le roba el tiempo y el espacio para hacer la escultura que en una semana debe presentar en la exposición de fin de curso de su escuela. Para eso, y para volver a relacionarse bien con su madre, Ana tiene que reaprender a decir "NO" sin desaparecer y sin que nadie la utilice como si fuera un trapo, un vestido sin cuerpo. El vestido aborda un asunto que concierne a todos, la identidad. ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Cómo defender lo que soy, quiero y creo? Muestra y explora un

momento álgido en la vida de Ana cuando debe enfrentar la defensa de lo que es, de lo que le gusta y de su compromiso frente a su prima de la misma edad, pero con personalidad y educación muy diferentes. El vestido, de Amaranta Leyva, cuyo texto mereció el Premio Nacional de Teatro para Niños 2006, INBAInstituto Coahuilense de Cultura se presentará sábados y domingos a las 13:00 horas, a partir del 1º de agosto y hasta el 8 de noviembre de 2009, en el Teatro El Galeón del Centro Cultural del Bosque, detrás del Auditorio Nacional.

Celso Piña no tiene caducidad

Trabajó con otros artistas.

El rebelde del acordeón presentará en el Auditorio Nacional su nuevo disco en donde participan Eugenia León, Natalia Lafourcade y Pato Machete. El cantante y compositor mexicano, Celso Piña, ofrecerá un adelanto de su próximo lanzamiento discográfico "Sin fecha de caducidad", durante una actuación en el Auditorio Nacional a principios de septiembre. "El Rebelde del Acordeón" incluirá en vivo los éxitos que lo han consolidado, como "Cumbia sampuezana", "Cumbia sobre el río", "Cumbia de la paz", "Cumbia poder", "Como el Viento" y "Aunque no

sea conmigo", entre otros. El también arreglista regiomontano estrenará en "El Coloso de Reforma" parte de su nuevo material, próximo a salir al mercado con importantes colaboraciones. Para "Sin fecha de caducidad", el acordeonista contó con la participación de Benny en la grabación de su primer sencillo "Un pedacito de tí". Además, el rockero Alex Lora, líder y vocalista de El Tri, también intervino por invitación de Celso en "Más allá del sol"; Aleks Syntek, Laura León, Eugenia León, Natalia Lafourcade y Pato Machete también conforman la producción de temas inéditos.


JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009 BOB LOGAR

Hoooooooooooooooo oooooooola, estimados amigos lectores y amorosísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta también amorosísima supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga Gianna, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El Dios que nos dio la vida nos dio la libertad al mismo tiempo: Thomas Jefferson…

sus discos a Estados Unidos, principalmente en California, Texas, Nuevo México, Arizona, etc., etc. Y señala estar muy satisfecha que “Frontera” ha gustado mucho por aquellos lares, por lo que ya está planeando hacer una gira por allá para promover su material, pero antes va a hacer una gira por Cancún y Mérida… LO QUE MAS LE GUSTA Patsy me cuenta que su color favorito es el negro, que su canción favorita es “Mátame de amor”. Me dice que su cantante masculino favorito es Alejandro Fernández y su cantante femenina es Olga Tañón. Su lugar favorito para vacacionar es Acapulco, su platillo favorito es el mole poblano, sus bebidas predilectas son el tequila y los refrescos de cola y que lo que más ve en la TV son los programas de comedia. Finalmente, me dice que su profesión preferida es la de ingeniero civil…

Iran Castillo

SEGUIMOS CON PATSY MELET Continuando con Patsy Melet, les platico que me dijo que ya está empezando a escoger nuevo material para su segundo disco, que lo más seguro es que salga a la venta a principios del año entrante, con mejores arreglos que el primero. Cambiando de tema, me platicó que le encantaría hacer cine y televisión, pero en plan de actriz y que le encantaría hacer el personaje de una villana muy mala. No deja de decirme que la influenza la asustó mucho, pero que se vitamina y tomó las medicinas necesarias… PROMOVERA SU DISCO EN EU Como planes a corto plazo tiene la idea de promover mucho su disco para que éste suene en toda la República mexicana, y sus planes a largo plazo son los de ir a promover

QUE LA CONTRATEN Para terminar, Patsy invita a todos nuestros lectores a visitar “You Tube” para ver su video y que, por favor, compren su disco. A los empresarios les pide abrir los ojos para contratarla y a continuación me pidió dar los números telefónicos a los que deben llamar para contratarla: 04455 39549009 y 04455 22792940. Espero hayan gozado la historia de Patsy, una chica luchona como la que más… CHISTE Y DESPEDIDA Iba caminando por el campo un pollito y de repente choca con un zorrillo, el cual era de habla inglesa, el zorrillo se disculpa y le dice: “I’m sorry”, y el pollito le dice: “I’m pollito”… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

ESPECTACULOS 25

unomásuno

La vida es un reality show Hartazgo, desesperanza, son algunos de los sentimientos que los personajes de Electronic city irradian. En la obra, construida por un solo acto y dividida en escenas sobre el planteamiento de Richter, Marco Vieyra recrea la analogía de una gran ciudad manipulada, se aleja del enfoque original al dirigirse hacia la película o el reality show. “Electronic City representa el desamor, es una obra donde se plantea una actualidad, donde la plataforma en que estamos viviendo son seres que tratan de encontrarse. Existe una gran desolación universal”, La obra cuenta la historia de Joy, quien trabaja como cajera en un centro comercial, pero entra en crisis. AVISO NOTARIAL POR ESCRITURA NUMERO 27,285 DEL VOLUMEN 625, DE FECHA 02 DE JUNIO DEL AÑO 2009, OTORGADA ANTE MI FE, SE RADICARON LAS SUCESIONES TESTAMENTARIAS ACUMULADAS A BIENES DE LOS SEÑORES FLAVIO DOMINGO DIAZ MENESES Y AMADA DE LOS ANGELES TUEME GARCIA, COMPARECIENDO LOS SEÑOR FLAVIO JESUS, PEDRO DANILO, ALBERTO, AMADA DE LOS ANGELES Y MARIA CRISTINA; TODOS DE APELLIDOS DIAZ TUEME, EN SU CARÁCTER DE UNICOS DESCENDIENTES EN LINEA RECTA EM PRIMER GRADO DE LOS AUTORES DE LAS SUCESIONES ACUMULADAS. LO ANTERIOR EN VIRTUD DE QUE DESPUES DE RECABAR LOS INFORMES DE LEY, SE CONFIRMO QUE SI EXISTEN DISPOSICIONES TESTAMENTARIAS A NOMBRE DE LOS AUTORES DE LAS SUCESIONES ACUMULADAS. LO QUE DOY A CONOCER CON FUNDAMENTO EN LO DISPUESTO POR LOS ARTICULOS 872 Y 873 DEL CODIGO DE PROCEDIMIENTOS CIVILES PARA EL DISTRITO FEDERAL, Y 175 DE LA LEY DEL NOTARIADO DEL DISTRITO FEDERAL. TULTITLAN, EDO. DE MEX., JULIO 15 DEL 2009. LIC. DAVID R. CHAPELA COTA. NOTARIO PUBLICO No. 58 DEL ESTADO DE MEXICO

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil quinientos ochenta y dos de fecha treinta y uno de julio del 2009, la señora Silvia Guadalupe Ferra Serrano, en compañía de dos testigos, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Alfredo Hernández Cortes, declarando no conocer a persona alguna diversa a ella en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. Por lo tanto la señora Silvia Guadalupe Ferra Serrano se nombro a si misma como albacea.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil quinientos noventa y siete de fecha cuatro de agosto del 2009, los señores Sergio Arias García y Eduardo Salvador Arias García, en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Eduardo Arias, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo la señora María Soledad García y Robles (quien también acostumbra a usar el nombre de Soledad García Robles) aceptó el cargo como albacea.

AVISOS Y EDICTOS EDICTO OSCAR RUIZ SANCHEZ En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por BBVA BANCOMER, S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER en contra de RUIZ SANCHEZ OSCAR, expediente número 1165/2007 de la Secretaría "A", La C. Juez Séptimo de lo Civil del Distrito Federal, por auto de fecha doce de junio del dos mil ocho, veintidós de enero y cuatro de marzo, ambos del año en curso y con fundamento en lo establecido por la fracción II del artículo 122 del Código de Procedimientos Civiles, ordena emplazar por este conducto, haciéndole saber al demandado que deberá presentarse dentro del término de TREINTA DIAS contados a partir de la última publicación y manifieste lo que a su derecho convenga, apercibida que para el caso de no hacerlo así precluirá su derecho, en la inteligencia que queda a su disposición en la Secretaría "A" de este Juzgado las copias simples de la demanda instaurada en su contra y los anexos que se acompañaron a la misma, debidamente sellados, cotejados y rubricados para que los reciba. ATENTAMENTE. México, D.F. a 11 de Marzo del 2009. LA C. SECRETARIO CONCILIADORA EN FUNCIONES DE SECRETARIA DE ACUERDOS. LIC. JENNY KARLA CONSTANTINO ANGUIANO

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil quinientos noventa y dos de fecha tres de agosto del 2009, las señoritas María Fernanda Ramírez Giles y Claudia Patricia Ramírez Giles, en compañía de dos testigos aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Claudio Javier Ramírez Centeno, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellas en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil quinientos ochenta y cinco de fecha treinta y uno de julio del 2009, los señores Enna María Medina Treviño, Cecilia Mediana Treviño, Marcela Margarita Medina Treviño, Ciro Alfredo Medina Treviño, representado en este acto por el señor Jorge Elías Medina Treviño, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Enna Rosado Navarrete viuda de Medina (quien también acostumbraba usar el nombre de Enna Rosado Navarrete). A si mismo el señor Jorge Elías Medina Treviño aceptó el cargo como albacea.

A si mismo la señora Patricia Giles Vega aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo

Lic. Carlos Correa Rojo

Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil quinientos ochenta y uno de fecha treinta y uno de julio del 2009, los señores Luis Ayala Alvarado y María Silvia Ayala Alvarado, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes la señora Asunción Alvarado Pérez (quien también acostumbra a usar el nombre de Asunción Alvarado de Ayala), declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo la señora María Silvia Ayala Alvarado aceptó el cargo como albacea.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil quinientos ochenta de fecha treinta y uno de julio del 2009, los señores Luis Ayala Alvarado y María Silvia Ayala Alvarado, en compañía de dos testigos, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Angel Ayala Camacho, declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo la señora María Silvia Ayala Alvarado aceptó el cargo como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo

Lic. Carlos Correa Rojo

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil quinientos setenta y ocho de fecha treinta y uno de julio del 2009, la señora María Petra Edith Cortes Suarez, en compañía de dos testigos, aceptó la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Francisco Cortes Tepanecatl, declarando no conocer a persona alguna diversa a ella en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo la señora Hermila Suárez Prieto aceptó el cargo como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil quinientos setenta y cuatro de fecha treinta de julio del 2009, las señoras Lilia Hinojosa de la Mora, Hilda Hinojosa de la Mora y María Lilia Bermejo Hinojosa, aceptaron la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Nabor Hinojosa Guerrero.

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil quinientos setenta y uno de fecha treinta de julio del 2009, la señora Guadalupe Águila Rodríguez, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria a bienes del señor Lenin Cabrera Núñez.

A si mismo las señoras Hilda Hinojosa de la Mora y Lilia Hinojosa de la Mora aceptaron el cargo como albaceas.

Por lo tanto la señora Guadalupe Águila Rodríguez se nombro a si misma como albacea.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN

Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil quinientos setenta de fecha treinta y uno de julio del 2009, el señor Alfredo Espinosa Romero, aceptó la herencia en la sucesión testamentaria, a bienes del señor Angel Espinosa Lezama. A si mismo el señor Alfredo Espinosa Romero se nombro a si mismo como albacea.

Lic. Carlos Correa Rojo

Lic. Carlos Correa Rojo

Lic. Carlos Correa Rojo

NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

NOTARIO 232 DEL D.F.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACIÓN Para cumplir con lo dispuesto en los artículos ochocientos setenta y tres del código de procedimientos civiles para el Distrito Federal y ciento setenta y cinco de la ley del notariado para el distrito federal, hago saber que por instrumento numero nueve mil quinientos sesenta y nueve de fecha treinta de julio del 2009, los señores Guillermo Salazar Martínez y Ricardo Gómez Martínez, aceptaron la herencia en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Dolores Martínez Melchor (quien también acostumbraba usar el nombre de Dolores Martínez y Melchor), declarando no conocer a persona alguna diversa a ellos en el mismo grado o en uno preferente para heredar en la referida sucesión. A si mismo el señor Ricardo Gómez Martínez aceptó el cargo como albacea. Lic. Carlos Correa Rojo NOTARIO 232 DEL D.F.|


J U E V E S 6 DE AGOSTO DE 2009

LO QUE NO SE VIO

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

NUEVA YORK, EU.- Mets de Nueva York perdieron a otro jugador por lesión, pero los puertorriqueños Nelson Figueroa y Angel Pagán se encargaron de levantar al equipo para conducirlo ayer a una victoria por 9-0 sobre Cardenales de San Luis.

F1

MADRID, España.- El piloto alemán Michael Schumacher admite no estar bien del cuello y peligra su regreso a la Fórmula Uno. Es un profesional que aún lesionado correrá, de eso estamos seguros.

¡Apoyo incondicional! El Presidente de México, Felipe Calderón, entregó ayer reconocimientos a las 10 mejores entidades que contendieron en la decimocuarta edición de la Olimpiada y Paralimpiada Nacional. En la ceremonia, realizada en el Patio Central de Palacio Nacional, destacó Jalisco que por décimo año consecutivo se llevó el título del máximo certamen del deporte de la nación. “Hoy rendimos un homenaje justo, primero al empuje de todos los participantes del evento, de todos sin excepción y desde luego, también a ustedes, jóvenes atletas, que gracias a su garra, a su disciplina, a su perseverancia, han recibido la máxima recompensa al mérito deportivo. El nadador Rodrigo Martínez, ganador de 11 preseas en esta edición de la justa habló a nombre de los competidores. “Fue extraordinaria la experiencia que vivimos durante el desarrollo de la pasada edición de la Olimpiada Nacional, donde competimos por ser los mejores de México y por tener la oportunidad de representar a nuestro país en eventos internacionales (…) no quiero dejar de agradecer a mis padres y a los de todos los participantes, porque sin su apoyo y dedicación no estaríamos en esta hermosa otra familia que es el deporte”, dijo el jalisciense, quien después regaló una de sus preseas al Primer Mandatario. “Cuando terminé mi discurso, el Presidente me dijo: ‘traes tantas medallas colgando que te pesan’ y le respondí: ‘sí, por eso quisiera regalarle una’ me la quité y se la di, sentí muy bonito que él

unomásuno / Victor de la Cruz

BEISBOL

Bien por el presidente Felipe Calderón en brindar todo su apoyo a Jalisco para que organice los Panamericanos 2011. Un entusiasta del deporte.

Reconoce el madatario Felipe Calderón a Rodrigo Martínez. la aceptara y espero un día regresar con un gran resultado internacional”, expresó el competidor de 15 años de edad. Juegos Panamericanos 2010 Aunque reconoció que hay tiempos difíciles en la situación económica, el presidente Felipe Calderón se comprometió ayer en apoyar incondicionalmente a la organización de Juegos

FIFA

Panamericanos Guadalajara 2011. "Quiero que estemos muy bien preparados para Juegos Panamericanos de Jalisco para tener los mejores Panamericanos de que se tenga cuenta. Cuenten con nuestro apoyo hasta donde se pueda en estos momentos difíciles para que México se luzca", expresó el Mandatario.

Evitaremos triunfalismos: Aguirre

La Selección Mexicana de futbol ascendió tres posiciones en la clasificación mundial de FIFA, correspondiente al mes de agosto, luego de que en julio se ubicara en el puesto 33, con 799 puntos y aparece en el sitio 30 en un ranking que lidera Brasil, con mil 642 unidades. No hace drama por trabajar con 12 jugadores.

Aunque sea incompleta pero la Selección Mexicana ya entrena para jugar el clásico contra Estados Unidos con el ánimo por las nubes, y eso lo demuestra el lenguaje del técnico Javier Aguirre. "Todo elogios, todo maravilloso, ese Giovani qué jugador, no, ni ma..., es el mismo Giovani con sus defectos y virtudes. Somos dados los mexicanos, es normal, de tirarnos al suelo y de sentirse bien chin... Es normal, es normal, hay que buscar el justo medio." Así explica que en la Selección está prohibido caer

en excesos de confianza tras el 5-0 en la final de la Copa Oro. Tigres, campeón Por otra parte, en Chicago, Itamar Batista rescató a Tigres de la UANL de la derrota para empatar 1-1 en los 90 minutos reglamentarios, y en la ronda de penales hizo el gol de la diferencia para ganar 4-3 a Chicago Fire en la final de Superliga. Cruz Azul, adentro Por último, anoche en partido de mero trámite, la máquina celete avanzó en Concachampions al dejar en el camino al Herediano.


EL DEPORTE 27

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009

Le reducen castigo RAÚL ARIAS REPORTERO

Paco Palencia, ejemplo de Pumas.

En este equipo tienes que jugar bien y ganar: Francisco Palencia BALONCITO REPORTERO

En este equipo tienes que jugar bien y ganar, da igual si tuviste poco tiempo de pretemporada o no, sabíamos que no iba a ser nada fácil al inicio y estábamos conscientes de ello aunque creo que estamos mejor de lo que habíamos estimado desde un punto de vista futbolístico, dijo Juan Francisco Palencia al término del entrenamiento de los Pumas en la cancha dos de Ciudad Universitaria. El niño aseguró que a pesar de llevar perdidos los dos juegos del torneo, los ánimos en el conjunto están intactos: "El ánimo está bien. Naturalmente, tenemos que darle la vuelta a la página sin dejar de poner atención en los errores que hemos cometido. Miramos hacia adelante para revertir los malos resultados. Tenemos que estar al ciento por ciento en lo físico y en lo táctico". Sobre las ausencias de los seleccionados para el siguiente juego, comentó: "Tenemos un par de jugadores en la selección muy importantes para el equipo, que tienen muchísima calidad, pero la realidad es que, aquí en Pumas, juegue quien juegue tiene que dar resultados. Hay gente capaz para que el once inicial contra Toluca salga a ganar y que nos traigamos los tres puntos". En otro orden de ideas, Palencia habló de la comodidad que siente cuando los delanteros de la escuadra del Pedregal se intercalan en los partidos: "La delantera de Pumas es muy competitiva. Juegue quien juegue da resultados. El año pasado así fue. Entonces, da gusto que haya mucha competencia entre nosotros porque al que le toca jugar le deseamos la mejor de las suertes.”.

La Comisión Disciplinaria de la FMF informó que procedió la apelación del club América y determinó reducir de 3 a 1 partido la sanción impuesta previamente al defensa de las Aguilas, Aquivaldo Mosquera. Eugenio Rivas, miembro de la citada comisión, comunicó lo anterior luego de la reunión que sostuvieron este miércoles los integrantes de la Disciplinaria, con la ausencia de su presidente Alfonso Sabater, quien se encuentra de vacaciones. "En relación al caso del jugador Aquivaldo Mosquera se analizó el video, se editó nuevamente, todos lo analizamos y observamos que dentro de la jugada previa a la que todo mundo ha visto existe una provocación por parte del jugador de Monarcas Morelia, Mauricio Romero, una provocación y no una agresión. "Romero le pone la mano en la cara a Mosquera, esto molesta al jugador quien lo busca en el área y lo golpea. Al ser una provocación se determina que la suspensión para Aquivaldo Mosquera es sólo de un

Aquivaldo fue “perdonado” por la FMF y sólo un partido. partido", sostuvo Rivas. La Disciplinaria también indicó que Romero no recibirá sanción alguna, ni siquiera por la provocación ya que es una jugada que no juzgó correctamente el árbitro del juego y no es una agresión. Se agregó que el delantero de Santos Laguna, Matías Vuoso, recibe un partido de suspensión por simular una falta en el partido de la jorna-

da pasada contra Indios de Ciudad Juárez. "Le dimos 48 horas al equipo de Indios para que presentara su inconformidad, no hubo inconformidad, pero este tipo de jugadas las vamos a sancionar de oficio y observamos en el video que hay una simulación y por tanto se aplica un partido de suspensión al jugador Matías Vuoso", dijo Rivas.

Cantera roja rinde frutos

Diablos Rojos y su Tercera División trabajan bien.

TOLUCA, Méx.- Tres de los jóvenes que esta temporada han recibido el voto de confianza de José Manuel "Chepo" De la Torre, vienen trabajando juntos desde Tercera División hasta su llegada al primer equipo. Los juveniles Raúl Nava, Erwin Trejo e Isaac Brizuela, quienes han compartido cancha y vestidor en Tercera, Segunda, Primera A y Primera bajo la batuta de los técnicos Enrique Alfaro, Carlos García, Víctor Rangel y el "Chepo" De la Torre, respectivamente. Brizuela llegó al equipo mexiquense a través de la escuela que los Diablos tienen en

Guadalajara, y después de trabajar con Rogelio Becerra y Alberto Macías llegó en 2006 a Toluca. Trejo y Nava, por su parte, llegaron al club mexiquense en el 2005 a través de la escuela del Distrito Federal y coincidieron por vez primera con Brizuela en el equipo que dirigía Enrique el "Vallarta" Alfaro. Por su parte, el actual entrenador de Tercera División, Enrique Alfaro, aseguró que la calidad de estos jugadores fue lo que los llevó al primer equipo. "Si alguien por ahí dice ‘yo hice a fulano’ que me disculpe, pero está totalmente equivocado”.

Listo Memo Pérez para Mundial TKD ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Memo Pérez se reporta en estado óptimo para competir en Dinamarca.

El actual subcampeón mundial, Guillermo Pérez, aseguró estar listo mentalmente para refrendar su conquista, comenzando en el selectivo nacional, que se disputa este fin de semana en Guadalajara. En el Mundial de 2007 en Beijing, Pérez ganó la medalla de plata en la categoría de menos de 58 kilos, resultado que lo catapultó a la élite del taekwondo inter-

nacional y a la conquista del título olímpico un año más tarde en la capital del país asiático. En 2009, el michoacano aseguró estar igual o más concentrado en sus aspiraciones que hace dos años. "Ya estamos listos para el selectivo. Va a ser muy disputado, de mucha calidad y en el que nada está garantizado", expresó Pérez, tras el entrenamiento vespertino de la preselección nacional de taekwondo en el CDOM. "Pero yo ya estoy listo y enfoca-

do en lo que debo de hacer para poder refrendar ese subcampeonato y por qué no ganar el oro mundial". Los 17 preseleccionados mexicanos que entrenan en el CDOM, incluyendo a Pérez, viajarán a Guadalajara este jueves, donde se celebrará el selectivo, durante el sábado y domingo. El Campeonato Mundial de Taekwondo está programado para disputarse a mediados de octubre en Copenhague, Dinamarca. México, favorito.


28 EL DEPORTE

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009

Último ensayo Campuzano y Furcio, Alubike ENRIQUE ROMERO A.

COLABORADOR

Camargo y Macías, juntos por un mismo objetivo.

Macías, por su primer título COSTALITO REPORTERO

En un combate que promete no llegar a los 12 asaltos en que se pactó, el capitalino Mario Macías buscará capturar el primer título de su carrera contra el sinaloense Arturo Camargo, ante quien se disputará el vacante campeonato gallo de la NABF en el Woda Night Club, dentro de la función ¡Cierre de Gala!, con la cual el promotor Fausto Daniel García terminará su temporada 2009 en ese local. Ayer, ambos contendientes se vieron las caras por primera ocasión, con motivo de la ceremonia oficial de pesaje y la lectura de reglas para su combate campeonil. El capitalino marcó 53.600 kilos y su rival tuvo que subir en tres ocasiones a la romana, hasta que registróel límite de la división, es decir 53.600 kilos El ascendente capitalino Mario Macías (153-0, 8 KO) viene de lograr un importante triunfo en Quebec, Canadá, ya que acabó en dos asaltos con el local Sebastien Gauthier. Mientras que Arturo Camargo, quien cuenta con un récord de 16 combates ganados, 13 de ellos por nocaut, dos empates y 11 derrotas, en su más reciente salida, apenas el 4 de julio, noqueó en tres asaltos a Rodrigo Moreno. Por la cantidad de dinamita que ambos contendientes poseen en sus nudillos se pronostica que el resultado va a ser por nocaut, con cierta ventaja para Macías. En el combate semifinal de la velada Oscar Blanquet (16-3-1, 8 KO), campeón mosca continental, se enfrentará al poblano Jesús Galicia (9-1-0, 8 KO), en riña pactada a 10 giros en la división supermosca.

La hidalguense Daniela Campuzano y el jalisciense Furcio Campos, integrantes del Alubike de Mercurio, se reportaron para confirmar que estarán presentes este fin de semana en Tapalpa, Pueblo Mágico, Jalisco, en el ensayo general del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011 (COPAG), durante el Campeonato Nacional de Mountain Bike, con la coordinación de Gerardo Langarica, Comisionado Nacional de esta disciplina. Daniela Campuzano es la campeona del serial nacional y es amplia favorita el domingo en femenil elite, mientras que Oscar Furcio Campos figura en la terna de favoritos en varonil elite. Juan Antonio Barba, secretario de la Liga de Mountain Bike de Jalisco, el doctor Carlos Andrade Garin, presidente de COPAG, Valentín Yánez, director técnico de COPAG y el arquitecto José Guadalupe Ledesma, presidente municipal de Tapalpa, hicieron la presentación de la justa en días pasados en Guadalajara y estarán presentes el domingo en Tapalpa, supervisando la organización, logística, cronometraje, locución, ceremonia de premiación, ambiente en general,

RP ciclismo cross country Tapalpa. tomando en cuenta que será en ese lugar, llamado Pueblo Mágico, en donde se lleve a cabo el Mountain Bike de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011. COPAG fue el patrocinador de los Campeonatos Nacionales de Ciclismo de ruta elite, con mucho éxito de organización, supervisando la organización Ivar Sisniega, quien forma parte también de COPAG. El sábado serán las pruebas de

las categorías infantiles, a partir de las cuatro de la tarde y el domingo, la justa arrancará a las nueve horas, con 21 categorías, con cerca de 650 competidores, incluyendo el MAGNET de los hermanos Escárcega, los representantes de Tapalpa, Colchones América de Lagos de Moreno, con Heladio Ruiz al frente, el Estado de México, Coleman de Jalisco, con Furcia Campos, entre las favoritas, hermana de Oscar Campos.

Esperan regulación de becas y transferencias RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

¿Y las becas apá..? Lo bueno es que están sentados. Ligas y equipos del ovoide esperan que en el transcurso de los próximos días, se dé a conocer el proyecto de regulación de becas y transferencias de jugadores, como ofreciera la Federación, antes de la reelección hace más de un año. Como en su momento, y antes que ningún medio lo diera a conocer, unomásuno, el presidente Jorge Orobio (a cargo para el periodo 2008-2012), señaló entonces que entre los objetivos estaba la regulación de becas, que instituciones de educación pública y privada proporcionan a jugadores. Se habló de presentar una propuesta para regular becas y la trasferencia de jugadores, en las asociaciones y ligas. El primer punto de esta propuesta establece que el tipo de beca que se otorgue dependerá de cada institución; por lo tanto es indispensable que cada escuela registre los tipos y/o programas

Con la división en mayor, hay que poner más ojo.

de becas que ofrezca a cada jugador, así como los planes de estudio, para que los deportistas interesados puedan evaluar claramente su conveniencia. Sin embargo, los días y los meses han pasado… y nada. Cierto se atravesó la división en categoría mayor y luego la fallida revuelta encabezada por el Tec de Monterrey, pero eso no es pretexto para que al menos ya se hubiera dado a conocer un plan alter-

nativo, señalan integrantes de diversas agrupaciones del ovoide, como ligas juveniles y metacolegiales, próxima a iniciar sus torneos de otoño. “Lo importante es proteger a nuestros jugadores y hacer que nuestro deporte crezca; hay que buscar la equidad y la competitividad, cumplir con los requisitos normativos, y ofrecer futbol de calidad”, dijo en su momento Orobio.


COLUMNA 29

unomásuno

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009

COLUMNA

uno

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

Es inaudito que luego de haber demostrado "entreguismo total" al gobierno del Estado de México, los consejeros electorales del Instituto Electoral del Estado de México, tengan el cinismo de llevarse, por ¡nada!, más de 600 mil pesos a la bolsa y todo porque ya les corresponde "irse" y dejar ese cargo. Pero ¡qué poca vergüenza!, y lo peor de todo es que mientras el pueblo se está muriendo de hambre, éstos todavía tienen el descaro de asegurar, como es el caso del consejero presidente, Norberto Hernández Bautista, que ¡ya no quiere saber nada de política!, cuando están viviendo de ella. Y peor aún, querido lector, el propio Hernández Bautista ha minimizado los gastos ejercidos por los órganos comiciales y jurisdiccionales del país durante los pasados comicios del 5 de julio y, ahí les va, dijo que "lo más caro de un país como el nuestro es que no tuviéramos democracia", a lo que estarán de acuerdo conmigo en que, ¿cuál democracia?, eso es

de lo que menos se goza en el Estado de México, ¡de democracia!, lo cual quedó demostrado el pasado 5 de julio cundo, precisamente este órgano electoral pasó por alto todas las porquerías que se cometieron durante los comicios, asegurando que no hubo irregularidad alguna que investigar cuando, incluso, hay pruebas fehacientes de que la gente recibió recursos tantos económicos como en especie para votar por el Revolucionario Institucional cuando, además, hoy por hoy el pueblo se pregunta ¿cómo es que ganó el PRI si nadie queremos a los priístas? Pero en ello mucho tuvo que ver el IEEM y sus flamantes consejeros, éstos que "ya se quieren ir", pero que se van ¡bien cargados de recursos! Nada más imagínese usted que Hernández Bautista, por ejemplo, quien podría ser reemplazado de su encargo el próximo mes de septiembre, adelantó que sí habrá bonos de finiquito para los consejeros electorales que concluyan con su gestión, el cual será de 540 mil pesos "de retiro" más 80 mil pesos de prestaciones, lo que hace un total de 620 mil pesos. Sí, queridos lectores, ¡620 mil pesos para estos zánganos!, y no sólo se irá Hernández Bautista, sino también saldrán del organismo el mes de septiembre Bernardo Barranco, Jorge Muciño y Juan Flores. Por supuesto, el todavía presidente consejero, defiende, porque así le conviene, la entrega de las gratificaciones a los funcionarios del IEEM, que se entregarán al finalizar sus labores y asegura que "es estrictamente lo que corresponde en derecho, como todo trabajador o servidor electoral, que pertenece al instituto, la ley establece que son tres meses por año". Pero todavía hay más. El finiquito de gente como Jorge Muciño, Juan Flores y Bernardo Barranco, aseguran que

Dicen que el "in" comunicador del gobernador Enrique Peña Nieto ha sido "capaz" (sic) de manipular las encuestas para que éstas, resulten a favor de la administración peñista. Sí, queridos lectores, y es que contrario a lo que piensa ¡el pueblo!, una empresa encuestadora, contratada por Epifanio López Ramírez, asegura que los índices de aceptación del gobernador ¡son altísimos! Imagínese usted que, según ésta, en tan sólo tres meses, el mandatario mexiquense "logró" elevar su nivel 13 puntos porcentuales, para ubicarse como "uno de los políticos más aceptados de la historia", al lograr, supuestamente, entre 82 y 85 por ciento en su ¡desempeño gubernamental! Lo anterior, derivado de una cínica y clara manipulación de la información, a cambio, seguramente, de varios cientos de miles de pesos. Según estos infames, en marzo el nivel de aceptación de Peña Nieto, era de 72 a 75 por ciento, mientras que el del presidente Felipe Calderón se mantuvo en 60 y 66 puntos, pretendiendo con esto, "minimizar" el trabajo del Ejecutivo

federal. Bueno, es tan absurdo López Gutiérrez que, en esta maiceada encuesta, revela que hasta gente de otra filiación política, o sea, diferente al PRI, aprueba ¡con los ojos cerrados! el gobierno de Enrique Peña. ¿Puede usted creer ello? Sin embargo, hay un malestar generalizado que debe preocupar a los políticos y gobernantes, pues 65 de cada 100 mexiquenses dice sentirse frustrado y responsabiliza de los problemas que padece la entidad a los gobernantes. El nivel de satisfacción, es de sólo 35 por ciento y esto se debe a que los programas de trabajo pocas veces están basados en el sentir de la gente, en sus necesidades reales, en la poca disposición de los gobernantes para, incluso, explicar y sustentar de frente la imposibilidad que tiene para cumplir de manera inmediata con sus obligaciones. Que pena nos dan estos "falsos" funcionarios públicos que, ¡sólo con dinero!, logran sus objetivos, de otra forma, ¡están perdidos! Y los mexiquenses, ¡están por la calle de la amargura!..

ROBO EN DESPOBLADO

X POLITICOS ALCOHOLICOS Para finalizar, les platico uno de tantos shows a los que pretenden acostumbrar a los mexiquenses. Resulta que en una de las últimas sesiones del Instituto Electoral del Estado de

México, hizo su "entrada triunfal" nada más y nada menos que el actual representante del PRI ante el IEEM, Fernando Alberto García Cuevas, llegando ¡dos horas tarde a la reunión del Consejo General, que inició a las 18:00 horas. Pero no bastándole este retraso, el flamante priísta, dicen, ¡llegó absolutamente ebrio, tambaleante, sin poder sostenerse!, y lo que es peor, lanzando groserías a los asistentes; en pocas palabras, dando tremendo espectáculo, como está claro, acostumbran los flamantes priístas. Empero, el peor ridículo lo hizo García Cuevas, cuando ¡una mujer!, como lo es Sayonara Flores Palacios, consejera electoral, tuvo que ayudar a sacar del salón a este borrachín y, dicen que si no fuera por ella, el show enca-

podían rebasar el medio millón de pesos y, ¿sabe usted por que?, bueno porque aseguran que este trío "se llevan más" por el simple hecho de tener una antigüedad de, nada más y nada menos que ¡cuatro años!. ¡Qué poca!. Por cuatro años "de dizque trabajo" se llevarán más dinero. ¿Cuántos trabajadores conoce usted que por 25 años de trabajo o más, no alcanzan ni los 100 mil pesos de finiquito? Trabajadores de "avanzada edad" que ya no pueden ser contratados por otros, mientras estos flamantes consejeros por 4 años de dizque trabajo electoral y por haberse vendido ¡literalmente!, al gobierno del Estado de México, se llevan más de medio millón de pesos. Pues con razón cada vez es más grande la fila de aquellos que quieren ser consejeros electorales. Con razón. Mientras tanto, y para que "les duela más", el presidente consejero, por "su año de antigüedad" se llevará 350 mil pesos. Por otro lado, Hernández Bautista dice que los altos costos de la democracia en México, son resultado de "un ordenamiento de carácter constitucional, y todos los órganos que se encargan de desarrollar, vigilar las elecciones, tienen un rango constitucional y son sujetos de financiamiento público, incluidos los partidos políticos", o sea, que según él, ¡por ley!, el pueblo tiene la obligación de ¡mantenerlos y pagar esos tan altos costos! Ahora bien, "estamos de acuerdo" (sic) en que el pueblo tenga que pagar estos altos costos, pero ¿qué nos dicen de los 342 mil pesos erogados para la contratación de edecanes, 17 millones de pesos en telefonía fija, y cerca de 1.2 millones de pesos en la organización de la cena de fin de año", entre otros tantos que se han ido dando a conocer y que suman miles de millones de pesos. ¿Qué eso no merece una auditoría, una revisión? Parece que ese es un "sueño guajiro" que jamás sucederá, pero no está por demás exigirlo, a ver si alguien escucha el reclamo……

X MANIPULACION DESCARADA

bezado por García Cuevas hubiera sido peor. Esa, queridos lectores, ¡es la verdadera imagen de los priístas con poder! Y para mayores ejemplos, el flamante secretario general de Gobierno, Luis Enrique Miranda Nava y, claro, Ricardo Aguilar Castillo, líder estatal del tricolor, quien da el ¡gran ejemplo! ¿Se imaginan ustedes lo que les espera a los mexiquenses con esos grandiosos funcionarios públicos borrachines?......... COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:

nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


JUEVES 6

DE

AGOSTO

DE

2009

estado de méxico unomásuno

CONSEJEROS…

IEEM saqueado zCobrarán 620 mil pesos de finiquito zLos que se van son Norberto Hernández, Jorge Mucińo, Bernardo Barranco y Juan Flores zEl atraco será cínico y sin pudor Felícitas Martínez l consejero presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), Norberto Hernández Bautista, minimizó los gastos ejercidos por los órganos comiciales y jurisdiccionales del país durante los pasados comicios del 5 de julio; aseguró que "lo más caro de un país como el nuestro es que no tuviéramos democracia". Hernández Bautista, quien podría ser reemplazado de su encargo el próximo mes de septiembre, adelantó que sí habrá bonos de finiquito para los consejeros electorales que concluyan con su gestión, el cual será de 540 mil pesos de retiro más 80 mil pesos de prestaciones generales, lo que hace un total de 620 mil pesos. Los otros consejeros que también saldrán del organismo a más tardar el mes próximo son Bernardo Barranco, Jorge Muciño y Juan Flores. Aunque defendió la entrega de las gratificaciones a los funcionarios del IEEM, que se entregarán al finalizar sus labores: "es estrictamente lo que corresponde en dere-

E

Norberto Hernández justificó: "Lo más caro de un país como el nuestro es que no tuviéramos democracia".

cho, como todo trabajador o servidor electoral, que pertenece al Instituto, la ley establece que son tres meses por año", aseveró. La semana la bonificación de retiro de los cuatro consejeros electorales que serán remplazados, podría alcanzar un monto de casi dos millones de pesos, equivalente a tres meses de salario base más 20 días por cada año laborado en el órgano electoral. El finiquito de Jorge Muciño, Juan Flores y Bernardo Barranco rebasará el medio mi-llón de pesos, pues cuentan con una antigüedad de cuatro años (fueron nombrados en 2005); mientras el de Norberto Hernández alcanzaría, debido a su antigüedad de un año, unos 350 mil pesos como indemnización. A pregunta expresa sobre los altos costos que tiene la demo-cracia en México, Hernández Bautista explicó: "Es un ordenamiento de carácter constitucional, y todos los órganos que se encargan de desarrollar, vigilar las elecciones tienen un rango constitucional y son sujetos de financiamiento público, incluidos los partidos políticos". En semanas pasadas, fueron publicados los onerosos gastos ejercidos por el Instituto Electoral del Estado de México, entre los que se incluían 342 mil pesos para la contratación de edecanes, 17 millones de pesos en telefonía fija, y cerca de 1.2 millones de pesos en la organización de la cena de fin de año, entre otros. No obstante, Norberto Hernández justificó lo oneroso que pudiera resultar el gasto en instituciones electorales, considerando salarios, materiales, suministros, prerrogativas a partidos políticos, y otros privilegios de los que gozan los consejeros electorales. "Lo más caro de un país como el nuestro es que no tuviéramos democracia, eso es lo más costoso, y hemos llegado a un nivel en donde permanentemente debemos ir transformando nuestra realidad institucional al nivel de la cultura política", concluyó.

El Consejo General simplemente saqueará las arcas del IEEM.

AB U N D A N ESCUELAS "MÓNICA PRETELINI"

Tal parece que a los dueños de las escuelas les encanta inmortalizar a la que fuera esposa del gobernador Enrique Peña Nieto, Mónica Pretelini de Peña, pero la calidad de las instalaciones se aleja mucho de lo que realmente fue en vida la señora.


JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

Manipula Epifanio López encuestas a favor de Peña M

Exigen cuentas a González Yáñez

a manipulación de encuestas y de índices de aceptación del gobernador Enrique Peña Nieto por la Coordinación de Comunicación Social han llegado a extremos absurdos, pues algunas aseguran que en sólo tres meses el mandatario mexiquense logró elevar su nivel 13 puntos porcentuales y ubicarse como uno de los políticos más aceptados de la historia, al lograr entre 82 y 85 por ciento en su desempeño gubernamental, por lo que es clara y plena el manejo mañoso de esta información. En marzo su nivel de aceptación era de 72 a 75 por ciento, mientras el del presidente Felipe Calderón se mantuvo en 60 y 66 puntos, y Andrés Manuel López Obrador bajó de 50 a sólo 34 por ciento, ello es un sello característico de Epifanio López Gutiérrez. Durante su participación en el foro "La lucha por el poder local en el Estado de México",

L

que realizó el IEEM, el coordinador académico del centro, Miguel Angel Sánchez Ramos, dio a conocer que las encuestas que han hecho revelan que hasta gente distinta a la filiación príista aprueba el gobierno de Enrique Peña. "Nos llamó la atención el crecimiento en la apreciación al buen desempeño que tiene el gobernador, que en términos de gobierno y decisión de política es un buen referente para el que sin lugar a duda tendrá que trabajar. La apreciación es muy alta, eso indica que si está llegando a la gente, mientras el presidente mantiene igual su perspectiva tanto a escala estatal como nacional", destacó. Sin embargo, continuó, hay un malestar generalizado que debe preocupar a los políticos y gobernantes, pues 65 de cada 100 mexiquenses dice sentirse frustrado y responsabiliza de los problemas que padece la entidad a los gobernantes.

Epifanio López Gutiérrez manosea encuestas para tener contento al "jefe" Peña.

El nivel de satisfacción, dijo, es de sólo 35 por ciento y esto se debe a que los programas de trabajo pocas veces están basados en el sentir de la gente, en sus necesidades reales, en la

No fracasé, el PRI robó el voto: JBJ Felícitas Martínez Pérez a diputada local, Juana Bonilla, rechazó haber fracasado como candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la presidencia municipal de Nezahualcóyotl. Reconoció las fracturas internas como un elemento importante de la derrota pero asegura que "ganaron" la contienda los viejos métodos priístas y advierte que el pasado 5 de

L

julio quedó de manifiesto que el Partido Revolucionario Institucional (PRI) se ha convertido en un peligro para la democracia del Estado de México y del país, porque detrás de la intensión de ungir al gobernador Enrique Peña como presidente de la República se encuentra el ex mandatario Carlos Salinas de Gortari. "Hubo compra indiscriminada del voto. El PRI hizo un "guar-

Juana Bonilla Jaime, ex aspirante a la alcaldía de Neza.

dadito" de recursos, castigó a varias áreas sustanciales y aplicó esos dineros públicos al proceso electoral. Los priístas jugaron con el hambre de la gente. Dependiendo de las condiciones económicas de los ciudadanos de cada sección electoral pagaron entre 200 y 500 pesos cada voto; mientras sus operadores recibieron entre mil 500 y 5 mil pesos". También aprovechó la desorganización en la instalación de casillas; los funcionarios en más de 400 casillas pertenecían a secciones electorales distintas. Hubo una mala preparación del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) en este sentido. El PRI además implementó una campaña de descalificación. Pervirtieron el proceso electoral. Puso en marcha todos sus viejos métodos, pero renovados. Demostró que es el mismo PRI de siempre, dejó en claro que detrás del gobernador Enrique Peña Nieto se encuentra el ex presidente Carlos Salinas de Gortari. "Resentimos la pérdida de Neza y de otros municipios importan-

poca disposición de los gobernantes para, incluso, explicar y sustentar de frente la imposibilidad que tiene para cumplir de manera inmediata con sus obligaciones.

tes. De alguna manera es un "jalón de orejas" porque también respondió a un esquema de dificultades internas, nacionales y estatales; por lo tanto, es necesario que el PRD sea crítico de los factores externos, pero también cuestione los internos para implementar acciones por dentro y de esta manera remontar en las elecciones del 2011 y 2012. Por ahora se está dando una discusión interesante en Nezahualcóyotl, donde hemos sido oposición y gobierno, por tanto conocemos la administración y esos elementos nos servirán para evaluar y criticar al nuevo gobierno, y para realizar gestión aunque se advierte que nos resulte complicada porque detrás del presidente municipal electo se encuentran los viejos priístas, los mismos que en 1996 perdieron el municipio y utilizaban el ayuntamiento como su "caja chica", y quienes durante el próximo trienio controlarán al alcalde". Agregó que "a partir del 5 de julio asumimos una postura de apertura. Estamos escuchando todas las voces, aceptando señalamientos, pero también estamos planteando propuestas. No fui impuesta, dialogué con todos los grupos en Neza, fui incluyente".

etepec, Méx.- Medio centenar de vecinos de la cabecera municipal de Metepec exigieron a las autoridades municipales que las obras de rehabilitación iniciadas por el gobierno municipal hace más de tres meses se concluyan antes de que termine la administración, ya que no pueden realizar sus actividades cotidianas de manera normal. "En los próximos días nuestros hijos empezarán a acudir a la escuela y tenemos preocupación de que puedan caer a algunos de los hoyos que realizaron los albañiles, por eso le exigimos a las autoridades que los trabajos terminen de inmediato", comentó la vecina Alicia Gómez. Lamentó que las autoridades municipales no se hagan responsables de las afectaciones que provocan a los vecinos del perímetro del primer cuadro de la ciudad, pues las obras ya han causado accidentes. "Sólo pedimos que, si se inició una obra, pues lo mínimo que pueden hacer es que ésta se termine, aunque para ser sincera, lo dudamos porque si no lograron concluir en casi cuatro meses, no lo van a poder hacer en los días que les quedan de gestión", dijo. Las obras de repavimentación y adecuación de banquetas que inició el ayuntamiento de Metepec a principios de abril, es en las calles Vicente Guerrero, Pedro Ascencio, General Anaya, Altamirano y Guerrero. Por último, Alicia Gómez advirtió que de no ser atendidos y obtener una respuesta, impedirán el acceso a los trabajadores municipales.

Oscar González Yañez, ex alcalde de Metepec.


32 ESTADO DE MEXICO

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

EN ECATEPEC Y CHALCO…

TEEM ratifica triunfo priísta l Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) anuló la votación recibida el pasado 5 de julio en 57 casillas de Ecatepec y 16 de Valle de Chalco, pero confirmó los resultados y dio como ganador al Partido Revolucionario Institucional (PRI) en ambas demarcaciones así como en Toluca, Naucalpan, La Paz, Jilotepec y Chapa de Mota, sin embargo, esta anulación no repercutió en el triunfo del Revolucionario Institucional. A propuesta del magistrado Arturo Bolio, en el caso de Ecatepec, municipio con el mayor padrón electoral de la entidad, fueron anuladas 55 casillas por incurrir en presentar "errores", que no consecuencia de dolo a su decir, en el cómputo de votos, que resultaba imposible subsanar y, por tanto, generaban incertidumbre respecto de la decisión ciudadana emitida en ellas. De igual manera, planteó al pleno la nulidad de dos casillas, tras acreditarse que los funcionarios electorales designados en ellas ni siquiera se encontraban inscritos en el padrón electoral de la sección respectiva. Sin embargo, aclaró el ponente, las 57 casillas de ninguna manera implican 20 por ciento del total instalado el pasado 5 de julio para la elección de ayuntamientos (se

E

El Tribunal Electoral del Estado de México dio como ganador al PRI en Ecatepec, Valle de Chalco, Toluca, Naucalpan, La Paz, Jilotepec y Chapa de Mota.

requerían 392), de tal manera que la recomposición resultó insuficiente para decretar la necesidad de una elección extraordinaria, como lo solicitó el Partido de la Revolución Democrática. Al celebrar el nuevo cómputo de sufragios, el TEEM ratificó el triunfo del candidato común del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Nueva Alianza (Panal), Verde Ecologista (PVEM) y Social

Democracia (PSD), Eruviel Avila Villegas. A petición del Partido Acción Nacional (PAN) que impugnó la asignación de ediles de representación proporcional, el Tribunal realizó, ya con las correcciones por las casillas anuladas una nueva distribución de espacios en el cabildo, pues el Consejo Municipal no incluyó 30 mil 300 votos nulos (ineficaces para la asignación, pero

válidos en el entendido de que cada sufragio es la expresión soberana de la disposición popular), pero no derivó modificación alguna en los espacios. En el caso de Valle de Chalco, la magistrada Luz María Zarza consideró la necesidad de anular 16 casillas tras confirmar que en ellas fungieron como funcionarios de mesas directivas personas distintas a las acreditadas para tal efecto. Empero, el nuevo cómputo tampoco modificó el triunfo del PRI en Valle de Chalco, de tal manera que se confirmaron los resultados y la entrega de las constancias de mayoría respectivas. Para el caso de Toluca, los Partidos del Trabajo (PT) y Acción Nacional (PAN) acusaron a María Elena Barrera, alcaldesa electa, de violación a la laicidad, actos anticipados de campaña, difusión de logros y propaganda en plazos prohibidos por la ley, activismo político, violación de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México a las garantías individuales y acarreo el día de la jornada. No obstante, la magistrada aseguró, sin dar mayor detalle ni explicación, que luego de analizar minuciosamente las pruebas aportadas no se encontró anomalía alguna, por lo que propuso declarar infundados

los agravios y, por tanto, confirmar la victoria priísta en la capital mexiquense. Sobre Naucalpan, Samuel Espejel, presidente del TEEM, consideró infundados los agravios tras considerar que el PAN presentó como pruebas sólo elementos "presuncionales" y "no ofreció medios de convicción" en el afán de demostrar rebase del tope de gastos de campaña, compra del voto y el impedimento al sufragio a algunos militantes albicelestes. En Jilotepec, la impugnación fue desechada por encontrar que el acto impugnado fue preparatorio y no tenía ninguna relación ni con el proceso ni con la jornada; en Chapa de Mota se declaró improcedente por ser presentado de manera extemporánea tras 21 días del cómputo oficial; también en Los Reyes la Paz se declararon infundados los agravios y se confirmaron los resultados a favor del tricolor. Al cierre de esta edición, el TEEM tenía pendientes por resolver los juicios de inconformidad presentados en contra de las elecciones municipales de Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Chalco, Zumpango, Atizapán de Zaragoza y Cuautitlán Izcalli, donde sin embargo, se estima que las tendencias no se modifiquen.

EN EL CONGRESO MEXIQUENSE …

Aprueban convocatoria para elección de consejeros electorales del IEEM Felícitas Martínez Pérez a Legislatura aprobó la convocatoria para Consejeros del Instituto Electoral del Estado de México, por lo que los nuevos consejeros electorales serán definidos por la Junta de Coordinación Política y no por la Comisión de Asuntos Electorales de la LVI Legislatura.

L

Para este proceso de selección podrán registrarse Norberto Hernández Bautista, Sayonara Flores, Jesús Castillo y Marco Morales, si así lo desean, conforme a la convocatoria emitida por los diputados. Para evitar que el Partido Revolucionario Institucional insista con registrar como candidatos a consejeros a funcionarios de su

Los plazos legales del nombramiento no otorgan la posibilidad de realizar exámenes de conocimientos, aún cuando en otro momento fueron cuestionados.

administración, como ocurrió en 2008 con Israel Gómez Pedraza, subsecretario de Asuntos Jurídicos, en ese entonces, en esta ocasión se implementó como candado una cláusula que prohíbe el registro de subsecretarios, procuradores o secretarios del gobierno estatal. Sin embargo, el registro para someterse al proceso de selección quedará abierto para los cuatros consejeros que fueron designados en 2008; el actual presidente Norberto Hernández Bautista, Sayonara Flores Palacios, Jesús Castillo Sandoval y Marco Antonio Morales Gómez, ante la posibilidad de que puedan ser ratificados en el cargo. Las posibilidades se cierran en su totalidad para los consejeros Jorge Muciño, Juan Flores y Bernardo Barranco, quienes invariablemente deberán dejar sus puestos. Además de lo establecidos en la ley, como requisito fundamental se destacan conocimientos en materia político-electoral, aunque originalmente el PRI había promovido que los aspirantes al menos cuenten con una experiencia de dos años en la

materia. A diferencia del proceso de selección anterior, los plazos legales del nombramiento no otorgan la posibilidad de realizar exámenes de conocimientos, aún cuando en otro momento fueron cuestionados. La prontitud de los nombramientos

obligan a realizar el registro entre el 7 y 8 de agosto (el 8 se publica la procedencia), y la Junta de Coordinación Política tomará la decisión el día 11 para que los nuevos consejeros asuman el encargo el 5 de septiembre hasta el 31 de diciembre de 2013.

El Congreso Local aprobó la convocatoria para la elección de consejeros electorales.


JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

EN IXTAPALUCA…

Se desborda canal de aguas negras xtapaluca, Méx.- Debido a la abundante precipitación pluvial que se registró la tarde de ayer, las aguas negras del canal de Guadalupe Victoria se desbordaron y se filtraron a las viviendas de la colonia Emiliano Zapata, en el municipio de Ixtapaluca. El director de Protección Civil municipal, José Luis Barroso Toledo, indicó que se desconoce el número de casas afectadas, pero acudieron con prontitud las unidades de rescate y bomberos. La lluvia también afectó la carretera federal MéxicoPuebla desde el kilómetro 28 y los primeros reportes establecen que el nivel del agua alcanzó hasta los 50 centímetros de altura.

Decenas de automovilistas quedaron varados en esa vía de comunicación, por lo que la única alternativa por el momento para llegar a la zona sur oriente y al estado de Puebla fue la autopista México-Puebla. Las colonias Tlapacoya, Ayotla, Tlalpizáhuac, Emiliano Zapata y la unidad habitacional José de la Mora, fueron las más afectadas por la precipitación pluvial. Sergio Miranda, vecino de la colonia Emiliano Zapata, contó que no está funcionó el cárcamo que desfoga el agua del canal Guadalupe Victoria al río de la Compañía, por lo que decenas de viviendas están cubiertas de aguas residuales.

I

Se desbordó el canal de aguas negras que cruza por el centro de Ixtapaluca.

EXHORTA GUTIÉRREZ CUREÑO…

Ecatepec debe mantenerse a flote Joaquín Bojorges catepec, Méx.- El presidente municipal, José Luis Gutiérrez Cureño, llamó a la población a mantenerse organizada para exigir la continuidad de programas y acciones exitosas de la administración en beneficio principalmente de sectores vulnerables, durante la presentación de su Tercer Informe de Gobierno, en cada uno de los 15 sectores de la localidad. Después de ser el primero de los 125 alcaldes del Estado de México en entregar por escrito su informe al cabildo, en un ejercicio inédito de gobierno, el edil acudió a rendir cuentas a las comunidades y el estado en que concluye su periodo. "Nosotros no perdimos, ganamos porque realizamos más obras de gobierno y ahora los invito a seguir trabajando juntos, porque se puede hacer mucho más y con mayor rapidez", afirmó el edil en la calle Bugambilias, en la colonia Vista Hermosa, donde hace tres meses entregó el puente vehicular y pavimentación de

E

José Luis Gutiérrez Cureño, edil de Ecatepec.

esta vía que comunica a dos colonias y donde se invirtieron 2.5 millones de pesos. En el sector 3 fueron beneficiados con programas sociales 3 mil 704 adultos mayores y 915 personas con discapacidad, despensas a más de 65 mil familias, aplicación de 3 mil dosis de vacunas contra el papiloma humano a 150 niñas de entre 11 y 14 años. "Se vio una gran diferencia entre las obras que hizo en tres años Gutiérrez Cureño y otros presidentes municipales y por eso le tenemos mucho agradecimiento, porque ha sido el único que nos escuchó y atendió, como en la introducción del drenaje", comentó la señora Virginia Llanos Nava, de 66 años de edad. En Santo Tomás Chiconautla, correspondiente al sector 2, se recordó la construcción de la Macroplaza Chiconautlán, saneamiento del vertedero municipal -con un costo de 100 millones de pesos-, proyecto ejecutivo de colectores de drenaje, dotación de agua potable a través de 13 mil 668 viajes de pipas y la gestión del incremento en el número de beneficiarios del Programa Oportunidades, que de 5 mil pasó a más de 20 mil. "Después de que entregue el gobierno lo que sigue es realizar lo que falta y para ello los invito a seguir unidos y organizados, porque a los que vienen les exigiremos que hagan más y mejor lo que nosotros realizamos, que cumplan lo que prometieron y esperaré que les vaya bien", apuntó Gutiérrez Cureño. "Estamos dispuestos a seguir luchando desde las comunidades, donde tenemos el poder popular, pero no a luchar con violencia, sino con unidad, organización, trabajo, inteligencia y propuestas", puntualizó el alcalde saliente.

ASEGURA EDIL…

Toluca, líder en creación de empleos a colocación de 40 mil buscadores de empleo en igual número de vacantes laborales constituye una cifra espectacular que certifica el cumplimiento de los compromisos, afirmó el presidente municipal de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, al presidir la LXXV Sesión Extraordinaria del Comité Técnico del Fontol para la consolidación de la micro empresas en el municipio de Toluca. Sánchez Gómez dijo que este logro se basa en la cercanía, el diálogo y el respeto a la libertad entre la administración municipal y el sector empresarial. Es el resultado de un trabajo responsable que demuestra el éxito de apoyar a los emprendedores, ya que no se regala dinero a nadie. En su intervención, Guillermo Sánchez Warnke, coordinador general de Desarrollo Económico, recordó que el Fontol se creó en el año de 1998 y hasta 2003 había otorgado 384 créditos a micro, pequeños y medianos empresarios, con un monto total de 3 millones 264 mil 99 pesos. Añadió que en la actual administración se otorgaron 962 créditos, equivalentes a cuatro millones 198 mil pesos, con un 96 por ciento de recuperación, y especificó que el 90 por

L

ciento de los beneficiados son mujeres. Los apoyos se otorgan en tres modalidades: de tres, cinco y siete mil pesos, con una tasa de interés del dos por ciento mensual a solventar en cuatro meses, dijo el funcionario. Sánchez Warnke dijo que los recursos económicos provienen de Nacional Financiera (Nafinsa) y deben ser aplicados en el Estado de México a través de las reglas de operación correspondientes. Además, se ofrece capacitación a través de cursos y talleres como "El ABC del crédito", "13 pasos para un plan de negocios" y "Viva la microempresa". Finalmente, Carlos Salinas Gutiérrez, integrante de la Canaco en el Valle de Toluca, reconoció el valor de ese tipo de proyectos que incentivan a los micro, pequeños y medianos empresarios, al otorgar no sólo créditos sino también asesoría y capacitación. También estuvieron presentes en la sesión el Subdirector de Banca Social del Fondo Nacional para las Empresas en Solidaridad (Fonaes), Armando Gorka Acata Paniagua, funcionarios y representantes del sector privado. En el acto se otorgaron apoyos económicos a micro empresarios de San Cristóbal Huichochitlán y Jicaltepec.

Juan Rodolfo Sánchez Gómez (c), edil deToluca.


34

unomรกsuno

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009


JUEVES 6

DE

AGOSTO

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CUESTA 80 MILLONES DE PESOS UNA CANDIDATURA a dirigencia estatal del PRD, comandada por José Ramiro López Obrador “Pepín”, se reservó para su propia elección la candidatura para la presidencia municipal del Centro y por ello no se encuestó a los perredistas de esta ciudad capital para nombrar a quien será el próximo candidato, en aquella sesión en la que se dio a conocer que no habría encuesta en un municipio tan importante y tan reñido, cayeron redondos los más fuertes pilares del perredismo tabasqueño, aceptando que se “reserva” esa candidatura. Lo que “Pepín” no les dijo a sus correligionarios fue que esperaría la oferta económica, que quizá ya se había hecho, pero no se había concretado, que el alcalde Evaristo Hernández Cruz pactaría con el legítimo para que le otorgaran la candidatura del Centro a su compadre Humberto de los Santos Bertruy, quien por un lado sostiene un proceso jurídico contra el PRI que le rechazó como candidato porque no cumplió con los requisitos que marcan la convocatoria que ese instituto político emitió para la selección de sus candidatos y por el otro anda desesperado en busca de la ansiada posición. Pues la novedad para los perredistas tabasqueños es que el pasado martes desde muy temprana hora en un LearJet 35 con matrícula N586XP, propiedad de la empresa “Transportes Aéreos Pegaso”, el aún alcalde Evaristo Hernández Cruz y el ex secretario del Ayuntamiento, Humberto de los Santos Bertruy, viajaron a Oaxaca, donde los recibió y atendió magníficamente el gobernador Ulises Ruiz, con quien seguramente el presidente municipal tabasqueño recordó los tiempos en que, siendo jefe de logística de Roberto Madrazo Pintado departían y compartían de todo ante la mirada acusadora de los tabasqueños que no soportaban que un oaxaqueño viniera a saquear las arcas del erario público cobrándose favores que ellos llamaban de “mapacheo” y que luego cambiaron al nombre de “ingeniería electoral”. Pero volviendo al tema, además de la reunión con Ulises Ruiz, Evaristo Hernández y De los Santos Bertruy se entrevistaron con Andrés Manuel López Obrador en aquella ciudad oaxaqueña, específicamente en San Pedro y San Pablo Ayutla, para negociar y comprar la candidatura de Humberto de los Santos Bertruy. El ex candidato del PRD a la Presidencia de la República inició una visita a Oaxaca desde el pasado 4 de este mes, misma que concluye el próximo 9 de agosto dado que recorrerá 38 municipios de los denominados de usos y costumbres. Fue en el programa radiofónico “Panorama sin Reservas”, 90.1 FM del Grupo Acir, donde desde el lunes pasado se mencionó que Evaristo Hernández Cruz y Humberto de los Santos Bertruy se entrevistaron con José Ramiro López Obrador, “Pepín”, dirigente del PRD en Tabasco, ofreciéndole la cantidad de 80 millones de pesos a cambio de la candidatura a la alcaldía de Centro, y de esta forma no depender del resultado de las encuestas que realiza Consulta Mitofsky por encargo del PRD en la entidad. El viaje, seguramente placentero, de Evaristo y Bertruy culminó con su llegada a las 4 y media de la tarde del mismo martes a Villahermosa, donde llegaron acompañados de otras dos personas que fueron las que sirvieron de enlaces para la negociación y compra de la candidatura de la presidencia municipal de Centro, con Andrés Manuel López Obrador. Esta compraventa que se hizo de una candidatura nada tiene de malo, ya se sabe que muchas veces así lo han hecho en todos los partidos políticos, pero habría que conocer de dónde salieron los 80 millones de pesos, ¿del presupuesto público del ayuntamiento del Centro? Ya es demasiado el dinero que muestra el ex secretario del ayuntamiento y alguien debería revisar esas cuentas. Por otro lado, el show montado en la explanada del PRI en días pasados por De los Santos Bertruy, a quien por cierto buscan los dueños de las copiadoras que alquiló, porque no las entregó, ¿no le resultará un verdadero engaño para el mesías tropical? Hacemos estas reflexiones porque, primero, el dinero del ayuntamiento es del pueblo y segundo porque en aquel escenario en que se apostaron a las puertas del PRI estatal, la gente acudió a presentar sus credenciales de elector y a firmar, pensando en que se trataba ya del candidato oficial del tricolor, es decir apoyaban al PRI, no a De los Santos Bertruy, porque nadie les informaba de qué se trataba dicho montaje, así que igual que el aspirante a la alcaldía del Centro pretendió engañar a la Comisión de Procesos Internos del Revolucionario Institucional con sus 8 mil un firmas, ahora pretende verle la cara a Andrés Manuel.

L

Lista nominal, en exhibición Acuerdo celebrado con el Instituto Federal Electoral JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTER

V

illahermosa, Tab.- El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco puso en exhibición los listados nominales de electores, los cuales estarán a disposición de los ciudadanos hasta el 24 de agosto. Con el objetivo de que la ciudadanía pueda hacer las correcciones que estimen convenientes, el IEPC puso en exhibición el Listado Nominal de Electores, lo que forma parte de las actividades del proceso electoral ordinario 2009, y bajo un acuerdo celebrado con el Instituto Federal Electoral. En el convenio de colaboración con el IFE en el que se incluyen los productos y documentos técnicos que habrá de aportar el Registro Federal de Electores para el proceso electoral de presidentes municipales y diputados locales, se encuentran los mencionados listados.

Se incluyen documentos que aportó el Registro Federal de Electores. Son cinco paquetes impresos en papel bond tamaño carta y 10 en medio óptico de las Listas Nominales de Electores de Exhibición, ordenadas alfabéticamente por Distrito Electoral local y al interior por municipio y sección electoral, mismas que a su vez, están divididas en dos aparta-

dos, el primero con los nombres de los ciudadanos que han obtenido su credencial para votar con fotografías al 11 de julio de 2009, y el segundo apartado contiene los nombres de los ciudadanos inscritos en el Padrón Electoral que no obtuvieron su credencial para votar con fotografía a esa fecha.

Disminuye resistencia civil en 76 por ciento El gerente de la división de distribución sureste de la Comisión Federal de Electricidad, Armando Reynoso Sánchez, informó que en lo que va del año se han ido regularizado los pagos de energía eléctrica, mediante el programa “Peso por peso”, con lo que se ha logrado una reducción del 76 por ciento de la resistencia civil. En conferencia de prensa, el funcionario de la CFE dio a conoce lo anterior y señaló que el citado programa ha dado resultado, dada la comprensión de los usuarios. De acuerdo a Reynoso Sánchez, la mejoría en los pagos se debió a que ambas partes han cumplido con el acuerdo, lo que a su vez permite la modernización y mejoramiento del sistema eléctrico estatal.

La dirigencia estatal del PRD dio a conocer los nombres de sus candidatos a contender en las elecciones del 18 de octubre, durante una reunión en la que no todos estuvieron de acuerdo con los resultados de las encuestas. No obstante que los resultados de las encuestas fueron traídos a Villahermosa por personal de la encuestadora Mitofski, hubo inconformes que incluso

Asimismo, indicó que se han invertido 508 millones de pesos para 592 obras de las cuales se han concluido 305 hasta el momento.

Reconoció que aún con los logros realizados la paraestatal ha recibido quejas por parte de la ciudadanía debido a los altos costos en los recibos.

En lo que va del año se han ido regularizado los pagos a la CFE.

Partido del sol azteca da nombres de sus candidatos advirtieron que se separarán sel perredismo, como en el caso del aspirante a la alcaldía de Centla, Miguel Angel Noverola. Sin embargo, los resultados dados a conocer por la dirigencia estatal perredista no tienen ya

retroceso y los nombres que surgieron del resultado de las encuestas serán dados a conocer hoy oficialmente como candidatos del partido del sol azteca a las 17 presidencias municipales y a las diputaciones de mayoría relativa.


´ Hidalgo unomasuno

JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009

Exigen respeto a decisión técnica El Partido Revolucionario Institucional (PRI) estimó que no debe haber "vuelta de hoja" en la decisión técnica para que el estado de Hidalgo sea la sede de la nueva refinería de Pemex. En entrevistas por separado, el diputado electo Sebastián Lerdo de Tejada y el secretario general adjunto del CEN del PRI, Samuel Aguilar, coincidieron en que el gobierno federal debe hacer prevalecer los criterios técnicos en esta decisión, por encima de cualquier otra cosa. Lerdo de Tejada criticó que se enfrente a dos entidades federativas cuando es obligación del gobierno tomar la decisión, y ya había optado por Hidalgo. En su opinión, revivir una competencia entre Hidalgo y Guanajuato es un error, sobre todo cuando la Secretaría de la Reforma Agraria es la encargada de hacer efectivo el punto de los terrenos para la construcción de la refinería. A su vez, Samuel Aguilar sostuvo que no debe haber vuelta de hoja en la decisión técnica a favor de Hidalgo. Si el día de mañana se puede generar la posibilidad de otra refinería, su ubicación no puede estar a merced de vaivenes de carácter político. Por su parte, industriales de la construcción en el país manifestaron su preocupación de que los grandes contratos de la nueva refinería de Pemex sean asignados a compañías extranjeras y no se permita el desarrollo de la proveeduría nacional. “…Nos preocupa es que los grandes contratos se asignen a empresas extranjeras, porque entonces no tendríamos un terreno fértil para el programa muy ambicioso de Pemex de desarrollo de proveedores nacionales", dijo Humberto Armenta González. Y es que, según dijo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), a las empresas provenientes de países como Alemania, España, Corea y Brasil no les interesa incentivar a la proveeduría mexicana. Destacó la importancia de la refinería para la industria mexicana, ya que representará inversiones por más de nueve mil millones de dólares, equivalentes a 140 mil millones de pesos, aproximadamente.

Piden que refinería se quede en Tula.

Investigan fraudes en programa “Procampo” simbólica cer- en el padrón de beneficiarios de cana a los 2 mil Procampo desde hace varios años, pesos en el pues si bien se le reconoce como estudio sateli- ejidatario, un predio cuya propietal, el cual se dad se le atribuye y que a decir de continuará en los pobladores se ubica a un cosesta y otras tado de la carretera PachucaCiudad Sahagún, en realidad está regiones. Destaca que ocupado como sede de una armaparte de las 273 dora de trailers y ya no es utilizahectáreas que do para la siembra. Vecinos de Zempoala se pronunen Pachuca han sido destinadas ciaron por que se investigue la para un fin dis- situación de las tierras del ex-alcaltinto al que de- de, pues se sabe que en los últimos claraban los 14 años ha recibido apoyos en propropietarios, se medio de 58 mil pesos por año y ubican en la que globalmente suman más de zona de más a- 800 mil, por lo que piden que se lta plusvalía de confirme si en realidad ha destinala capital hi- do ese dinero para el cultivo y que d a l g u e n s e , se le excluya del padrón de benefiahora conocida ciarios para los próximos años, Esteban Richaud, delegado Sagarpa. como la Zona pues se supone que el Procampo es Plateada, pero antes perteneciente para apoyar a los campesinos más JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ al ejido de Venta Prieta, cuyos pro- pobres y no para terratenientes, REPORTERO pietarios pese a haber cambiado el dueños de grandes extensiones de Mediante la instrumentación uso de suelo, siguieron recibiendo tierra vinculados al poder como lo de un sistema de supervisión vía el apoyo económico como si es Suárez Hernández. Durante el año 2008, Hidalgo satelital, la Secretaría de Agricul- siguieran sembrando ahí. De manera inexplicable, la Sagar- ocupó el lugar 17 entre los estatura, Ganadería, Desarrollo Rural y Pesca (Sagarpa), detectó la pa y Esteban Richaud, delegado en dos que más dinero recibieron de inclusión fraudulenta en el Hidalgo, no han revelado los nom- los programas federales destinapadrón de Procampo de ejidata- bres de quienes se beneficiaron de dos al campo, pero el 48 por cienrios de las regiones de Pachuca y manera indebida con los recursos to de los recursos entregados Tizayuca, que presuntamente cul- de Procampo, mismos que se ase- entre 1994 y el 2008, se concentró tivaban diversos productos agrí- gura, es muy probable que los ten- en el 10 por ciento de los beneficolas y requerían el apoyo, pero gan que regresar, incluyendo los ciados, dueños de amplias zonas en realidad ya no siembran, pues montos que recibieron desde 1993, de cultivo. en sus parcelas se encuentran año en el que se integraron al diversas construcciones. Por medio de rastreo satelital, padrón, pues se la Sagarpa confirmó que al menos ignora en qué 273 hectáreas que estaban desti- momento dejanadas al cultivo, en realidad son ron de cultivar ocupadas por comercios, vivien- la tierra. das, bodegas y diversos inmueEx-alcalde bles, pero sus dueños omitieron beneficiado informar lo anterior a la SecreEntre las taría y de manera indebida han seguido cobrando el subsidio que irregularidades el gobierno federal otorga a los que Sagarpa incampesinos como parte del pro- vestigará en esta y otras regiograma Procampo. El delegado en Hidalgo de la Se- nes, se encuencretaría de Agricultura, Edgar Es- tra la situación ex-presiteban Richaud Lara, ratificó que del en lo que va del año 2009, son 273 dente municihectáreas de Pachuca las que han pal de Zempoasido excluidas del padrón de la, Vicente Suábeneficiarios, y que para ello la rez Hernández, dependencia aplicó una inversión quien aparece Vicente Suárez, ex presidente municipal.


JUEVES 06 DE AGOSTO DE 2009

POR LA LIBRE POR JOAQUÍN QUIROZ.

L

os escenarios posibles que se avizoran pronto, es el que se tenga una renovación adelantada de poderes en Quintana Roo, lo cual tornaría o bien un divisionismo, o en un río revuelto una ganancia de pescadores. De acuerdo a las propuestas legislativas es que se tuviera un adelanto de las elecciones de 2011 en donde se renovaría el poder Ejecutivo (gobernador) y legislativo (25 diputados) lo mismo que los 9 ayuntamientos. En estricta condición, de manera normal esto sucedería en el mes de febrero de 2011, para que los funcionarios electos tomaran protesta en marzo y abril de ese mismo año, fungiendo en sus cargos por un periodo de 3 años. Así Félix González Canto dejaría el cargo en tiempo y forma cumpliendo su sexenio a cabalidad, sin embargo por cuestiones de “ahorro electoral” que en la práctica se ha visto de nada sirve. Estas elecciones se adelantarían para en un tiempo no lejano se homologaran con las federales y en un mismo periodo renovar, a los tres ámbitos es decir Ejecutivos federal, estatal y municipal, lo mismo que el legislativo. Una de las opciones que se puede presentar en Quintana Roo sería que, en 2010 se realicen elecciones esto en julio, para votar al sucesor de Félix González Canto, junto con diputados a lo que sería la XIII Legislatura y a 9 presidentes municipales con todo y Ayuntamientos (síndicos y regidores). Siendo así se tendría a los nuevos funcionarios electos en agosto de 2010, para que tomaran protesta en marzo y abril de 2011, es decir entre 7 y 8 meses con autoridades electas y en funciones. Un “Viva el Rey, Muera el Rey” anticipado, que podría caer en dobles mandos, en que el golpe de egos, desencadenara situaciones que pudieran afectar directamente al pueblo y ni que decir a las arcas monetarias, ya que las

decisiones y los sentimentalismos generarían problemas. Algo de bueno ha de tener el Ejército señalan por ahí, en donde hay jerarquías, rangos, obediencia y lealtades absolutas, lo que ha permitido funcione durante años. Por lo que el general al mando en estos momentos Félix González Canto, tendrá que valorar a sus tropas, y ver a quien le entregará la espada de mando, y que no le “voltee bandera” que respete su jerarquía y agradezca la confianza. Sin duda alguna si de esto se tratara solo Roberto Borge Angulo cuenta con esa confianza, en donde si bien es cierto es una gubernatura la que se estaría jugando, sin embargo el hoy diputado federal electo sabe de probidades para con González Canto. Sin embargo no hay que olvidar a los oportunistas que merodearían este escenario y que quisieran ya pactar todo con el que llegará, y hacer a un lado a quien los hizo, en donde ejemplos podemos ver muchos, no sin ir tan lejos porque ¿a cuánto funcionario le han dado confianza y no ha demostrado resultados? Si de por sí existen alebrestados, ahora habiendo un gobernador electo y otro en funciones, muchos “sacarían el cobre “y su yo verdadero demostrando lo “veletas” que pueden llegar a ser. Aclaro este escenario no es el que se dé ya por hecho, sin embargo sería una de las posibilidades que pudieran presentarse en breve, en donde Quintana Roo, pudiera sufrir estos descalabros por el alto costo de la democracia en lo económico y lo político. CURVA PELIGROSA…. Hablando de adelantados y traiciones por ahí nos enteramos en “Por la Libre” que uno de los más necios suspirantes, para la próxima gubernatura ya mandó maquilar 8 millones de camisetas, para promocionar su imagen y su nombre, ¿Quién pompó?. (quirozjoaquin@yahoo.com

Donación, irregular Descubren regidores que Puerto Cancún no ha hecho la donación de terrenos; así como irregularidades en cambios de uso de suelo de la zona POR ILIANA PLUMA

La mañana de ayer concejales municipales realizaron una visita a los terrenos de Puerto Cancún, con el propósito de verificar que los desarrollos cumplan con la licencia de construcción autorizados por la dirección de Desarrollo Urbano. Sin embargo, durante el recorrido se les notificó que los terrenos que supuestamente serían donados por la empresa para la construcción del nuevo relleno sanitario no existen Todo esto se dio a conocer cuando inversionistas de la empresa comentaron a los regidores que la donación de 10 y 15 por ciento que cada constructora debe hacer al ayu7ntamiento para áreas verdes o de equipamiento, en cumplimiento con la ley de fraccionamientos, era responsabilidad del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), ya que esta fue la que les vendió los predios. Ante esto, quedó en claro que las supuestas cinco hectáreas que el alcalde contempló para la construcción del nuevo basurero municipal son inexistentes, por lo que habría que analizar si existe alguna otra posibilidad de remover el basurero de la zona en la que actualmente se encuentra. En tanto, los regidores que encabezaron el recorrido, Víctor Viveros Salazar, Concepción Colín, Ricardo Velasco, Ramón Valdivieso, Baltasar Tuyub y Latiffe Muza, descubrieron una serie de anomalías, sobre todo que las torres que se están construyendo en el desarrollo no tiene cambio de uso de suelo y sólo quedaron como T.H.E (Turístico Hotelero Especial). La regidora Latiffe Muza explico que los edificios que dan hacia la Avenida Bonampak, no pertenecen a desarrollo Puerto Cancún y

Crónica de una solución inexistente Cabe recordar que el 27 de julio al alcalde de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez, dio a conocer la existencia de cinco hectáreas que le donaría la inmobiliaria Puerto Cancún al ayuntamiento para la creación del nuevo relleno sanitario, y que esto se daría a través de un cambio de uso de suelo en 75 obras para la Zona Hotelera de Cancún. Posteriormente, el 29 de julio, el edil responsabilizó a Javier Díaz Carvajal titular de la Secretaria de Desarrollo Urbano Ambiental (Seduma) y a la Comisión Nacional de Agua (Conagua), de no permitirle al ayuntamiento la creación de la parcela 11-13, ya que según estas dependencias no existía un predio con las condiciones necesarias para cumplir con la NOM 083, que expone que un relleno sanitario no debe estar a menos de 500 metros de una zona habitacional. En ese sentido, tanto el ayuntamiento como Seduma y Conagua se envolvieron en una ola de dimes y diretes, que hasta el momento, no han podila construcción del estacionamiento está muy reducido. “Nos enteramos que en las supuestas torres, que dan hacia la Bonampak, no forman parte de Puerto Cancún, porque no fueron vendidas en su momento, más bien fue un negocio que hizo Francisco Alor al recibir un millón 700 mil pesos para no hacer cambio de uso de suelo, quedando la construcción de los edificios como T.H.E (Turístico Hotelero Especial), y con eso se hizo el proyecto, pero también nos enteramos por parte

do ser resueltos y que han derivado en acusaciones por parte del presidente municipal. El 2 de agosto el secretario del ayuntamiento de Benito Juárez, Lenin Zenteno, declaró que a través de instancias jurídicas demostraría a ambas dependencias, Seduma y Conagua, que la propuesta del ayuntamiento sí cumple con la norma 083. Asimismo, que el 4 de agosto el alcalde, anunció que se veía forzado a ampliar la parcela 89-90 en Villas Otoch, pero que esto sólo serviría para darle seis meses más para encontrar y construir un nuevo basurero municipal. Finalmente luego de un recorrido por los concejales del ayuntamiento, verifican que Puerto Cancún no ha autorizado hasta el momento ninguna donación de tres o cinco hectáreas para la creación del nuevo relleno sanitario, por lo que hasta el momento no hay posibilidades de que éste sea removido de la zona de Villas Otoch. de la inmobiliaria, que no existen dichos terrenos donados para el ayuntamiento, porque aún no ha donado nada, lo tendría que hacer por parte de Fonatur”, explicó la concejal. Asimismo agregó que estarán analizando que la zona de mangle salga hacia la Laguna Nichupte con el objeto de no seguir drenando el lugar. Finalmente la concejera dio a conocer que de acuerdo con los terrenos que estarían donando la inmobiliaria Puerto Cancún, estos más bien los tendrían que hace por parte de Fonatur.


JUEVES 6

DE

AGOSTO

2009

DE

nacional Registran 30 demandas laborales al inicio de este mes: TECA

Exigen liquidación despedidos de Amacuzac IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA

ERICK ABRAJÁN REPORTERO

AMACUZAC, Mor.- Piden un mes de salario y la parte proporcional del aguinaldo, los trabajadores despedidos del ayuntamiento de Amacuzac para no proceder a iniciar una demanda. Aseguraron quienes pidieron el anonimato. En tanto que el sindicato de trabajadores aseguró que negociarán con la autoridad municipal para el desistimiento de los despidos de los cuatro sindicalizados y sean reinstalados inmediatamente, de lo contrario, procederán a turnar la situación al Tribunal como lo marca la ley. Así invitaron a las autoridades municipales a una negociación para no afectar a la próxima administración que entrará en funciones a partir del 1 de noviembre de este año. A pesar de que aseguran que el gobierno municipal se ha limitado a informar que esta medida se debe a la falta de liquidez de la administración para continuar soportando el total de la nómina, pidieron que se les mande al asesor jurídico de la comuna para que atienda la situación. Como se recordará desde principios de esta semana y dados los recortes presupuestales que han afectado a varios municipios de Morelos se despidieron a 29 trabajadores, entre ellos cuatro sindicalizados con el objetivo de reducir el gasto corriente. Al mismo tiempo trascendió que debido a la crisis económica por la que atraviesa la comuna, se aplicarán otras medidas de austeridad en el gasto corriente principalmente en los próximos días, sin precisar si se esperan más despidos.

El Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje (TECA) registró un incrementó de 30 demandas laborales principalmente al inicio de este mes de agosto, ya que en su mayoría fueron de empleados despedidos del ayuntamiento de Puente de Ixtla, así lo manifestó la magistrada presidenta del TECA, María Reina Valencia Reyes. Sin embargo, señaló que se han resuelto cerca del 60 por ciento por la vía de la conciliación y mediante convenios fuera de juicio. De acuerdo a estadísticas de esta dependencia, aseguran que durante el primer semestre del año se han interpuesto 250 en comparación a las 190 que se presentaron en el mismo lapso del año anterior, ante esto informaron que existen en proceso de resolución alrededor de 2 mil juicios individuales. Valencia Reyes dijo que el 80 por ciento de las demandas son de ex trabajadores de los ayuntamientos del estado mientras que el 20 por ciento restante de los trabajadores de los tres poderes de gobierno como también de organismos descentralizados. Sin embargo, comentó que el pago de indemnizaciones a los trabajadores despedidos sólo representa un quebranto económico para las administraciones municipales, sobre todo en estos momentos en que les han disminuido las participaciones que les otorga el gobierno federal. “El pasado lunes regresaron de vacaciones y en unas horas se acumularon los expedientes iniciados por 30 trabajadores que fueron despedidos del ayuntamiento de Puente de Ixtla, a lo que sólo se han logrado 60 convenios fuera de juicio de trabajadores que fueron despedidos de los ayuntamientos de Jiutepec, Yautepec, Huitzilac, Temixco y Cuautla”, dijo. Pese a que descartó el esfuerzo de los mandos medios, personal de confianza y de base para cumplir al pie de la letra sus encomiendas y de esta forma contribuir a reducir el número de demandas laborales, situación que admitió “no es una labor fácil ya que existe un atrasado de expedientes y se acumula con otros más que van llegando”.

El ombudsman morelense, José Fausto Gutiérrez Aragón.

Encabeza ministeriales lista de recomendaciones: CDHM GABRIEL GUERRA REPORTERO Los policías ministeriales aún son los servidores estatales que acumulan mayor número de recomendaciones ante la Comisión de Derechos Humanos, en contraste los agentes del Ministerio Público han sumado la cifra más alta en solicitudes, lo que resulta lamentable por tratarse de profesionales del derecho, trascendió ayer durante la reunión ente el fiscal del estado, Pedro Luis Benítez Vélez, y el ombudsman morelense, José Fausto Gutiérrez Aragón. La mañana de ayer ambos funcionarios estatales se reunieron acompañados de sus colaboradores en donde se presentó un informe de resoluciones del año 2008 y de enero a junio del 2009, así como establecer por ambas instituciones acciones inmediatas en beneficio de los ciudadanos. En la reunión de trabajo tanto José Fausto Gutiérrez Aragón, presidente de este organismo, con Pedro Luis Benítez Vélez, procurador de

Justicia del estado de Morelos; así también estuvieron presentes los integrantes del Consejo Consultivo, visitadores de la Comisión y personal de la PGJ, concidieron en señalar que gracias a la buena comunicación que se ha establecido con la Procuraduría General de Justicia, en los dos últimos años se han emitido menos recomendaciones y se han privilegiado las solicitudes que están más relacionadas con las medidas que la autoridad debe tomar de manera preventiva para evitar que las violaciones ocurridas se repitan en el futuro. Parte de las conclusiones de la reunión es que “no existe modificación en el comportamiento de los hechos violatorios, la detención arbitraria, las lesiones, la indebida integración de la averiguación previa, el ejercicio indebido de la función pública y el allanamiento de morada, siguen destacando como causas principales de violación a los derechos humanos”, cosa que se tiene que modificar, dijo el ombudsman. Aunado a que lamentablemente la no aceptación de una de nuestras

recomendaciones, la que ya fue impugnada ante la Comisión Nacional con el riesgo de que en caso de confirmar nuestra recomendación y nuevamente no fuera aceptada irá a los tribunales internacionales. Asimismo, se requiere mayor rapidez en la respuesta de la Procuraduría, “porque todavía no responden si aceptan o no el 30 por ciento de las solicitudes emitidas por la CDHEM”. De su lado lo que corresponde a la Procuraduría, Pedro Luis Benítez Vélez propuso la celebración a corto plazo de la firma de un convenio de colaboración, haciendo en el momento de la reunión la entrega del proyecto del mismo, al amparo del cual se podrán iniciar acciones como tener reuniones frecuentes para dar seguimiento a los expedientes resueltos y en trámite, contar con al presencia de ciudadanos acreditados por la Comisión de Derechos Humanos del Estado, en los retenes de la policía, con el objeto de realizar la verificación de vehículos robados y con ello evitar abusos de la autoridad.

Ratifican a Gregorio Rascón como alcalde de Temixco A un mes de haber decretado un receso, en sesión de Cabildo fue ratificado Gregorio Rascón González como alcalde de ese municipio, después de que Javier Orihuela García solicitó licencia para contender a una diputación federal en el pasado proceso electoral. En medio de una incertidumbre por parte de los trabajadores de ese ayuntamiento, los regidores rea-

nudaron la sesión de Cabildo para analizar y aceptar la solicitud del alcalde con licencia, Orihuela García, en el sentido de que no regresaría a ocupar el cargo a 90 días de haberlo dejado. Mientras tanto, el presidente municipal suplente negó que exista una rivalidad entre él y su antecesor y que parte del acuerdo político al que llegaron, fue el de concluir con algunas

obras públicas ya convenidas con vecinos de varias colonias de Temixco. “El tiene algunas obras inconclusas que me ha pedido que si yo continuará en el cargo, se realicen porque él quedó con algunas personas, con algunas colonias de que se iban a realizar, le dije que si ese era el problema que tiene medio temblando, lo hacemos para que la gente tenga la confianza de que

vaya hacerse las obras”, explicó. Rascón González insistió que en ningún momento pretendió quedarse en el cargo, tal y como lo han externado algunos grupos inconformes. Agregó que en su momento, le externó que el día 5 de agosto, en sesión de Cabildo, él dejaría el cargo en dado caso de que el ex candidato pretendiera regresar, cosa que no fue así.

El presidente municipal suplente de Temixco, Rascón González.


JUEVES 6 DE AGOSTO DE 2009

Reportan víctima número 11 por influenza A Los hospitalizados por afecciones respiratorias sospechosas a influenza suman 22

G

uadalajara.- Una mujer de 48 años que residía en Tlaquepaque, se convirtió en la víctima número 11 de la influenza humana en la entidad. El fallecimiento ocurrió el 2 de agosto pasado, informó la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ). La directora de Salud Pública de la dependencia, Elizabeth Ulloa Robles, comentó que este deceso posiciona al municipio alfarero en el segundo lugar estatal en este renglón desde el inicio de la pandemia. Precisó que de los 11 fallecimientos hasta ahora adjudicados al virus A(H1N1), Zapopan contabiliza cinco y Tlaquepaque, con éste, suma dos, en tanto que el resto se reparte en Guadalajara, Tlajomulco, Lagos de Moreno y Tequila. Por otro lado, la especialista informó que se recibieron también nuevas notificaciones de influenza humana en la entidad, que llega ya a 998 casos luego de que en la más reciente remesa de resultados, se diera cuenta de 42 más. Puntualizó que los nuevos casos, en su mayoría (14) se confirmaron en residentes de Guadalajara; otros nueve se reportaron en habitantes de Zapopan; cuatro más en

Tlaquepaque; tres en Tonalá. Otros tres en Puerto Vallarta; dos en La Huerta, y el resto están distribuidos en Tamazula, Magdalena, Tequila, Tonaya, Lagos de Moreno, Tlajomulco de Zúñiga, todos con un caso, respectivamente, además de un reporte cuyo lugar de residencia no se definió. En cuanto a la variante estacional de la enfermedad, en esta remesa de resultados se notificaron nueve registros más, con los que ésta acumula 752 hasta la fecha. Añadió que en total para este paquete de resultados se procesaron 99 muestras, de las cuales 48 resultaron negativas a ambas formas de la enfermedad. El histórico de análisis para Jalisco desde el inicio de la pandemia, asciende a 4 mil 215. Al retomar el tema de los decesos atribuibles a influenza, reiteró que la A(H1N1) acumula 11, mientras que la estacional se mantiene en cuatro. Están cuatro muestras en estudio y 15 han resultado negativas. Los hospitalizados por afecciones respiratorias sospechosas a influenza suman 22, de los que cinco se reportan graves. Hasta ahora, y desde que comenzó la alerta, en el estado se han acumulado 815 reportes en este renglón.

Impulsa IMSS sistema de educación de salud a distancia Guadalajara.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) contará a finales de este año con una plataforma tecnológica para el aprovechamiento del sistema de educación a distancia en el manejo de tecnologías de la información y telemedicina. Durante la inauguración del curso de formación de personal de atención a la salud en educación a distancia, la división de Innovación Educativa del IMSS dijo que será la primera institución de salud en el país con esa herramienta. En el curso, al que asiste personal

Primera institución del país que contar con esta herramienta.

médico de las delegaciones del IMSS de Aguascalientes, Colima, Guanajuato, Michoacán y Jalisco, se dio a conocer que ese recurso tecnológico beneficiará a seis mil alumnos profesionales de la salud que estarán conectados a la red. Explicó que el objetivo es ampliar la red de docentes en salud que replican el modelo de educación a distancia en diferentes regiones donde se ubican los servicios de salud del instituto. Destacó que la meta de la dirección de Prestaciones Médicas y la Coordinación de Educación en Salud es formar a 600 educadores en salud a distancia durante 2009. Una de las prioridades del IMSS es la capacitación y actualización de los profesionales de la salud, por lo que este sistema educativo permite al personal estar a la vanguardia en manejo de informática aplicada al ámbito de la medicina, resaltó. El curso de formación de personal de atención a la salud en educación a distancia se lleva a cabo desde hoy y hasta el 7 de agosto, en el auditorio del Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO).

El deceso fue el 2 de agosto pasado, informó la Secretaría de Salud de Jalisco.

Pide CEDHJ derecho a expresión de ideas durante visita de Obama Guadalajara.- El presidente de la CEDHJ, Felipe de Jesús Alvarez Cibrián, dijo que durante la próxima Cumbre de Líderes de América del Norte, donde asistirá el presidente estadunidense, Barack Obama, se debe respetar el derecho a la libre expresión. El titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco (CEDHJ) dijo que la manifestación de ideas debe ser garantizada durante dicha cumbre, que se realizará los próximos 9 y 10 de agosto. En el evento, se espera la participación del presidente de Estados Unidos, Barack Obama; el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, y del presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa. En ese marco, en entrevista, mencionó que el Estado debe garantizar la libre expresión, respetando también los límites que marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en este tema. “Que no se debe generar por ningún motivo actos que se conviertan

en delitos, es decir, la manifestación no puede estar acompañada de actos delictivos. Por otra parte, tampoco puede afectar derechos de terceros ni alterar el orden público”, aclaró. Reiteró que se debe garantizar a las personas su derecho de manifestarse, siempre y cuando también éstas reconozcan las limitantes que contempla la Constitución Política de México.

Felipe de Jesús Alvarez Cibrián.


JUEVES 6

DE

AGOSTO

DE

2009

unomásuno ittsburgh, EU.- El autor del tiroteo en un gimnasio en Pittsburgh se queja en su 'blog' de no haber tenido una novia desde 1984, ni una sola cita desde mayo del 2008 y no haber mantenido relaciones sexuales en 19 años. Un hombre que entró a tiros en una clase de gimnasia donde mató a tres mujeres y se suicidó tenía una página personal en internet en la que dijo haber sido rechazado por mujeres durante años. También reveló que intentó el ataque hace siete meses, pero se acobardó. Los vecinos describieron a George Sodini, de 48 años, como antisocial, y la página en la red mundial con su nombre identifica a un solitario infeliz. Registra la fecha de su muerte, 4 de agosto del 2009, y su condición de "Nunca se casó". La página concluye con la frase "¡La muerte vive!" "No les gusto a las mujeres. Hay 30 millones de mujeres deseables en Estados Unidos (mi cálculo) y no puedo encontrar una", escribió. El martes por la noche, el individuo entró en el centro de gimnasia, se dirigió a una clase de danza con aerobics y depositó un bolso en el piso. Después de una breve pausa, apagó las luces y empezó a disparar. Tres mujeres murieron y nueve personas resultaron heridas. En total, hizo 36 disparos con tres armas. "Entró directamente al salón como si supiera exactamente adónde iba", dijo el superintendente de policía del condado de Allegheny, Charles Moffatt. "Creo que fue con la idea de hacer lo que hizo". Las autoridades identificaron el miércoles al atacante como Sodini, de la cercana localidad de Scott.

P

George Sodini entró a tiros en una clase de gimnasia donde mató a tres mujeres y se suicidó Las tres víctimas fueron Heidi Overmier, de 46 años; Elizabeth Gannon, de 49, y Jody Billingsley, de 38. La página registrada a nombre de Sodini parece ser una cronología de nueve meses de sus planes del ataque, su decisión de demorarlo y el proceso que condujo al derramamiento de sangre. "Todo sigue igual a pesar de mis esfuerzos. Si tuviese control sobre mi vida entonces sería feliz. Pero durante los últimos 30 años no lo he sido". El autor de ese cibersitio escribió que había planeado el ataque desde por lo menos noviembre y que había tratado de hacerlo en esa misma clase de aerobics el 6 de enero. "Son las 8:45PM: ¡me acobardé!", escribió. "Traje las pistolas cargadas, todo. ¡Demonios!" Por el momento se desconoce la fecha en que fue abierto el sitio en internet, si fue actualizado con frecuencia desde noviembre o si fue colocado todo recientemente. Moffat dijo que la policía intentaba saber si alguien pudo leer el sitio con la anticipación suficiente para evitar el ataque. Moffatt señaló que las autoridades encontraron notas manuscritas y a máquina en el lugar y en la casa de Sodini. Los sentimientos expresados en las notas coincidían con los manifestados en el sitio.

Anunció en internet masacre de Pittsburgh Se quejó de no haber tenido una novia desde 1984, ni una sola cita desde mayo del 2008 y no haber mantenido relaciones sexuales en 19 años

“Entró directamente al salón como si supiera exactamente adónde iba", dijo el superintendente de policía del condado de Allegheny, Charles Moffatt.

El autor del tiroteo en el gimnasio LA Fitness de Pittsburgh, George Sodini, en una imagen de archivo.

Planeó el atentado desde noviembre y en enero del presente año intentó llevar a cabo el ataque, pero se acobardó.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.