Crítico
$10
y
veraz
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11442
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Crea SCJN comisión sobre guardería ABC
La Suprema Corte de Justicia de la Nación avaló que se investigue caso de la guardería ABC, de Hermosillo, Sonora, y designó a dos magistrados que contarán con un plazo de seis meses para rendir su informe. (José Sánchez López) ¾6-7
ástima, todo iba bien. El depuesto presidente de Honduras, José Manuel Zelaya, con sus declaraciones citando a López Obrador lo echó todo a perder, y fue un triste final, a tal grado que en su despedida ya no se le permitió hacer comentarios a la prensa.
L REYNOSA, Tamps.- El presidente Felipe Calderón advirtió que se llegará a fondo, hasta la médula espinal, de la estructura que saquea los combustibles de Pemex. "Ha llegado la hora de dejar de ‘ordeñar’ a Petróleos Mexicanos mediante el robo; por eso estamos aquí", puntualizó el primer mandatario. (Guillermo Cardoso) ¾5
Peña Nieto, ¡maldito!: vecinos de Ixtapaluca
notivial
Maldiciones y reproches fueron vertidos por vecinos del municipio de Ixtapaluca, quienes los lanzaron contra Enrique Peña Nieto y autoridades municipales, pues nunca les ha brindado apoyo alguno.
(Raúl Ruiz Venegas/Víctor de la Cruz/Ricardo Vera Franco/Julio Padilla/Victoria García Peña) ¾30-32
zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJUAN BENITO COQUET ¾4 zJEFE GAYTÁN ¾15 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ¾19
VIERNES 7
DE
AGOSTO
DE
2009
zona uno unomásuno
Lucha contra impunidad en Pemex n su gira de trabajo de ayer por el estado de Tamaulipas, el presidente Felipe Calderón Hinojosa advirtió que en el saqueo de combustible a Petróleos Mexicanos no habrá impunidad. Enérgico, categórico, el primer mandatario sostuvo que llegó la hora de dejar de “ordeñar” a la paraestatal y afirmó que en las investigaciones se llegará hasta el fondo. Se trata de una clara advertencia a quienes por muchísimos años robaron impunemente todo tipo de combustibles a Pemex y que provocaron la pérdida de miles de millones de pesos al país. Y en esto resulta altamente sospechoso que siendo un secreto a voces lo que sucedía, nadie haya investigado. Tuvo que llegar al gobierno el presidente Calderón para que se actuara de lleno. De acuerdo a las primeras investigaciones, en este saqueo está metido el crimen organizado, pero también funcionarios de todos los niveles de Petróleos Mexicanos, a los que se les debe castigar con toda dureza. Habrá que esperar el avance de las pesquisas que realizan la propia paraestatal, la Secretaría de la Función Pública y la Procuraduría General de la República, para determinar con nombre y apellido quiénes son los saqueadores.
E
Es de esperarse que a los responsables se les detenga y se les castigue como marca la ley por este grave robo a la nación y a los mexicanos. También es de esperarse que éste no sea otro caso más de impunidad. Por ello, resultan de gran valía las palabras del jefe del Ejecutivo, quien sostuvo que se llegará hasta la “médula espinal” de los saqueadores, lo que resulta una garantía de que habrá castigo para los responsables. Según reconoció el propio primer mandatario, el robo de combustible era una piedra a la que todo el mundo le daba la vuelta y destacó que el crimen organizado es quien propicia esta actividad en Petróleos Mexicanos. Y para darnos cuenta de qué tan grave y escandaloso era el robo, Calderón dio a conocer que tan solo en Reynosa, Tamaulipas, el ilícito era de una tercera parte de lo que debió llegar ahí, es decir, dos terceras partes paraban en manos de los delincuentes. Las investigaciones, por lo pronto, se llevan a cabo en las entidades de Veracruz, Estado de México y Nuevo León, lugares donde hay mayor incidencia de esta actividad. En fin, la sociedad, el pueblo en general, desea que esta vez no haya impunidad como en tantos casos que se conocen.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Microbuseros ebrios Señor Director:
E
n estos momentos que los lectores estén leyendo las notas de este periódico, es un hecho que los peligrosos, irresponsables y viciosos chafiretes de los microbuses de la Ruta 40 con bandera “Ciudad Universitaria-ColoniaHidalgoCarretera” ya se encuentran “hasta las manitas” o empiezan a ingerir fuertes cantidades de cerveza y alcohol. Todos estos sujetos ya le tomaron la medida a los permisionarios de la ruta y desde el viernes hasta el sábado de todas las semanas, ingieren, desde muy temprana hora, grandes cantidades de licor. Los chafiretes beben cervezas y alcohol, con el permiso de los despachadores de la ruta, quienes previa-
Epigrama Aurea Zamarripa INSOLACION Es el mal de todo el mundo exponerse mucho al sol sin saber de sus estragos pagando por ellos muy caro. Lesiones de consecuencias manchas por sobreexposición “CANCER” siempre lo debes evitar. Usa protector solar, arriba de 50 SPF, PARATU PIEL CUIDAR y meganoma no tendrás.
mente reciben diversas cantidades de dinero para “hacerse de la vista gorda”, no reportarlos y tener libertad para ponerse como “apaches mariguanos”. Varios usuarios, entre mujeres y hombres, nos reunimos para analizar lo peligroso que empiezan a ser el uso de los microbuses todos los dias, pero muy especialmente los viernes y sábados. En este ultimo dia, el despachador del turno nocturno, que por cierto tiene la pierna derecha inmóvil, acostumbra entregar las botellas de cerveza a los choferes y los vasos de licor, aun a sabiendas que estan trabajando en la ruta. Aprovecho esta lineas, no sólo para denunciar la irresponsable actitud de los chafiretes que acostumbran tomar bebidas embriagantes en pleno turno, sino la serie de abusos que vienen cometiendo como el cobrar el servicio noctur-
no a seis pesos, siendo que debe ser de cuatro pesos con 20 centavos, luego de las once de la noche y no antes de este horario, como lo vienen realizando. Un problema que es necesario que atienda el secretario de Transportes y Vialidad, Armando Quintero, es que los microbuses de estas Ruta 40, están convertidos en pocilgas, todos destartalados y que son un riesgo para todos los usuarios, en utilizarlos para llegar a su destino. No hay poder humano que Quintero atienda estos reclamos, como es la utilización de estos micros en mal estado, sino que ahora, los chafiretes de la ruta, consumen grandes cantidades de bebidas alcohólicas,
poniendo en peligro de muerte a los centenares de viajeros. Por favor, señor Quintero atienda este reclamo relativo al consumo de alcohol, al cobro indebido de tarifas y el mal estado fisico de los microbuses de la mismas ruta. Atentamente. Ricardo Acevedo Reynoso, calle Abelardo L. Rodríguez 207, colonia Miguel Hidalgo, Tercera Sección.
Se informa a la ciudadanía 56-83-22-22
Es el nuevo teléfono de emergencia de la Secretaría de Protección Civil. Les solicito atentamente nos ayuden a difundirlo en sus instituciones y con la población en general. Sustituye al 56831142
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 7
DE
AGOSTO DE 2009
HÉCTOR DELGADO
Los desamparados “*Afortunado es el hombre que tiene tiempo para esperar: Pedro Calderón de la Barca (*EL PAÍS/s, 26 de julio/09: “Darle tiempo al tiempo”, de Xavier Guix)
E
s importante en nuestra vida aprender a utilizar la dialéctica del tiempo. Ya sabemos que cada uno de tenemos toda la eternidad para dormir y descansar, siempre es vital atenerse a la dinámica sabiduría de quienes en sus cerebros y corazones tienen la decisión de interpretar nuestras leyes. Gran fortuna que nuestros Ministros/SCJN hayan calibrado el sentir popular nacional. Renueva el pueblo de México su resistencia y capacidad de lucha en paz social. Señalé aquí en este espacio en prospectiva, que “Los 49” bebés/niños, no sean estériles en su sacrificio por horrendo que fuera, para que la corrupción e impunidad -ambas violentan los Derechos Humanos-, desde el poder político mediante traficar influencias e intereses, negligencia y nepotismo ¡nunca más! se repitan en nuestro país que ya realizó dos revoluciones armadas, justamente para transformar las condiciones infrahumanas que el genocidio conquistador nos impusiera con la espada y la cruz. Desde el martes 23 de junio, señalé con afectuoso respeto: “¡¡¡¿Acaso el abuelo Guillermo (Presidente de la SCJN) Ortiz Mayagoitia no se conmueve –no lo conmociona- el dolor de esos niños, el sufrimiento atroz enloquecedor de madres sonorenses. Suceso que nos llena de vergüenza y estupor. La SCJN debe buscar y encontrar un resquicio de nuestra Constitución Política para atraer ese caso?!!!” (unomásuno, “El 5 de julio parteaguas”). ¡Hoy todos a trabajar! (o buscar ese empleo estimulante alentador). Sin empleo no hay consumo. Y nada que a pretexto de pobreza que subempleo y desempleo aumentan, sigamos alcahueteando corrupción del crimen organizado enriquecido o de la escoria social en mil variantes, gracias a impunidad. Así como volteamos la mirada en desolación hacia la sabiduría de nuestros jueces/Ministros, ahora fortalezcamos más nuestras instituciones. Dos magisterios: de la educación básica y del profesionalismo respetable de la prensa. Aquélla deberá recuperar en la labor no lucrativa de maestros ponderados y natos –contra los negligentes apátridas del “marchómetro”, toda la mística pedagógica heredada desde Vasco de Quiroga, Miguel Hidalgo hasta Rafael Ramírez. Nunca abandonaron alumnos y aulas, porque vivieron como sus discípulos: proletarios. Con anhelos de vivir para progresar y romper cadenas de sumisión intelectual que ofende la dignidad de nuestros compatriotas analfabetos. Muchos de los problemas socioeconómicos que padecemos provienen del analfabetismo de 500 años. Un pueblo culto e ilustrado es más difícil de explotar y someterse. Y este magisterio del trabajo periodístico comprometido, hace que la prensa se convierta en el libro cotidiano que nuestro pueblo lee. Por lo que nuestra responsabilidad es por partida doble: respeto a nosotros mismos y para quienes nos observan con ojo y pensamiento críticos. Cuando los maestros ponderados son el agente social en su comunidad, suelen ser perseguidos o acallados. En el “mejor” de los casos, perseguidos y cambiados a otro extremo peor. A los periodistas como mensajeros de “la vox populi”, el poderoso los manda asesinar, porque hasta allí llega su cobardía de clase, alquila sicarios. Son amenazados los periodistas –como los maestros auténticos comprometidos con su pueblo en su comunidad escolar cuando se oponen al cacique económico o político-, porque los sicarios alquilones creen con simplismo que muerto el perro se acabó la prensa. ¡Qué extraña cobardía amenazante y asesina del mensajero! –como esos cobardones: Gustavo Jiménez, Rogelio Pérez y Enrique Sanabria con placa y pistola que suponen son licencias para amedrentar, quienes AMENAZARON DE MUERTE a mi compañero “Jefe Gaytán”, autor de la brillante columna “Balcón”, y siguen tan campantes por actitud monosabia de Procuradores, del Fiscal/CNDH, del Fiscal/PGR responsables de ‘atender’ agresiones contra periodistas-. ¡Por Dios, qué esperan! Amenaza de muerte es intento de homicidio. Consideran así que esa sangre no se siembra. ¡Y sí es semilla! El reciente asesinato del corresponsal de Radiorama en Guerrero, no debe quedar impune. Hay leyes en México, y también jueces. Está demostrado. La criminalidad rampante que aterroriza, está fincada en corrupción alcahueta maridada con impunidad. Rescatemos nuestros valores paradigmáticos, éticos, filosóficos y morales desde la educación básica, pero como correa de transmisión desde el hogar: madres/padres… maestros… periodistas… leyes y justicia. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
PRI quiere agandallarse gubernatura: Germán Martínez Cázares reapareció junto a César Nava, Josefina Vázquez Mota y Gustavo Madero para defender el triunfo de Guillermo Padrés, en Sonora EDUARDO MEDINA REPORTERO
E
l presidente saliente del Partido Acción Nacional (PAN), Germán Martínez, señaló que por encima de sus diferencias, los militantes de ese instituto político defenderán el triunfo del gobernador electo de Sonora, Guillermo Padrés Elías. Al emitir un posicionamiento sobre las impugnaciones presentadas por el PRI para tratar de anular el resultado de la elección para gobernador en esa entidad, subrayó que más allá de la coyuntura, de las diferencias internas que el partido pueda tener, “en el tema de Sonora estamos unidos, juntos para defender el triunfo”. Martínez Cázares consideró como una actitud antidemocrática del Partido Revolucionario Institucional (PRI) no reconocer la voluntad de los sonorenses que le dieron el triunfo a Guillermo Padrés en la elección. Indicó que
Los militantes de ese instituto político defenderán el triunfo del gobernador electo de Sonora, Guillermo Padrés Elías. el PRI pretende alterar la transición pacífica del poder en Sonora para afectar a Padrés, lo cual “no lo vamos a permitir. Desde Sonora nos van a ver juntos a los panistas, sin ninguna duda”. Martínez Cázares confío en que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) se pronunciará a favor de la voluntad de los sonorenses.
El líder panista, cuya renuncia al cargo será efectiva el próximo 8 de agosto, estuvo acompañado por el diputado electo César Nava y por el gobernador electo de Sonora, Guillermo Padrés Elías. También por los diputados electos Josefina Vázquez Mota, Francisco Ramirez Acuña, Roberto Gil y Javier Corral, al igual que por los coordinadores
de los senadores y diputados panistas, Gustavo Madero y Héctor Larios, respectivamente, y el senador Santiago Creel. El presidente saliente del PAN, Germán Martínez, señaló que por encima de sus diferencias, los militantes de ese instituto político defenderán el triunfo del gobernador electo de Sonora, Guillermo Padrés Elías.
Instruye IFAI a SCT entregar copias de las grabaciones de Lear Jet 45
El IFAI consideró procedente revocar la respuesta de la SCT.
El Instituto Federal de Acceso a la Información Pública (IFAI) instruyó a la SCT mostrar de nuevo la grabación de voces en la cabina y la revisión de la caja de datos de la aeronave Lear Jet 45, en la que perdió la vida el entonces secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño. El IFAI consideró procedente revocar la respuesta de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y le instruyó a entregar al solicitante copia de los documentos que se refieren a las gra-
baciones en la cabina de la aeronave siniestrada. También la revisión de la caja de datos, así como las correspondientes traducciones al idioma inglés. El comisionado ponente, Alonso Gómez Robledo-Verduzco, argumentó en la resolución que lo requerido por el solicitante ya se había dado a conocer en la conferencia de prensa del 14 de noviembre, misma que ofreció quien fuera en ese momento secretario de Comunicaciones, Luis Téllez.
4 LA POLITICA
Engaña Gómez Urrutia a organizaciones y políticos extranjeros: Agustín Acosta Líderes de esos gremios "fueron insolentes y mostraron ignorancia de las leyes mexicanas" al demandar que el presidente Felipe Calderón retire los cargos contra él y los demás implicados”
N
apoleón Gómez Urrutia engaña a la Federación Internacional de Trabajadores Mineros, los Steelworkers y al Nuevo Partido Demócrata de Canadá en torno al litigio por fraude de 55 millones de dólares, afirmó Agustín Acosta, abogado de los afectados. El litigante consideró que los líderes de esos gremios “fueron insolentes y mostraron ignorancia de las leyes mexicanas” al demandar, a través de un documento periodístico, que el presidente Felipe Calderón retire los cargos contra Gómez Urrutia y los demás implicados. En entrevista, Acosta Azcón dijo que esos sindicatos no saben ni se quieren enterar de que ese asunto está en manos del Poder Judicial y que el Ejecutivo federal no puede intervenir, pues el proceso está totalmente fuera de su ámbito de competencia. Además, consideró como un acto de intromisión inaceptable el hecho de que esos dirigentes sindicales y políticos extranjeros amenacen con promover sanciones internacionales contra México, si no se atienden sus reclamos. “Eso es una afrenta al Estado de derecho y una intromisión indebida en asuntos internos del país”, puntualizó, e indicó que con esos artilugios políticos Gómez Urrutia no resolverá sus problemas legales, pero además incurre en un acto de deslealtad
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
Hay numerosas pruebas de que Napoleón se robó dinero de las cuotas. al país. El representante legal de tres mil 500 de los más de seis mil mineros defraudados rechazó que la acusación contra Gómez Urrutia, Juan Linares Montúfar y otros implicados sea una persecución política. Dejó claro que Gómez Urrutia es un prófugo de la justicia mexicana y todas las órdenes de aprehensión que hay en su contra están vigentes, sólo que no se han podido ejecutar porque huyó a Canadá. Denuncian saqueo El Frente de Renovación Nacional del Sindicato Minero (FRNSM) denunció que el esfuerzo de los trabajadores agremiados al Sindicato Minero se evapo-
ró por el constante saqueo que Napoleón Gómez Urrutia realiza a las cuentas del gremio. "A la fecha ha logrado destinar más de 20 millones de pesos para regalar residencias habitacionales a sus hijos", apuntó el organismo en un comunicado. Precisó que estas residencias ubicadas en varias entidades del país, y por las que se pagaron sumas millonarias, son el monumento al "descaro de un dirigente sindical que utiliza a los trabajadores para enriquecerse". "Existen numerosas pruebas de que el señor se robó el dinero de las cuotas de los trabajadores para adquirir numerosos bienes inmuebles para él y su familia."
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET
Paradojas de un México no distante…
R
esulta curioso y paradójico el recibimiento oficial que se hiciera en nuestro país al recién depuesto mandatario de Honduras, Manuel Zelaya, no solamente por su actualmente dudosa calidad de Jefe de Estado cesado en sus funciones, sino por lo que representa para el continente en esta etapa de la historia. Por un lado, Manuel Zelaya cae del poder en su país por su tentativa de lanzar un referéndum para lograr su reelección indefinida, siguiendo claramente el ejemplo de Hugo Chávez. Por otro lado, cae víctima del asambleísmo que está privando en la mayoría de los regímenes presidencialistas de la región, incluyendo el caso mexicano. Es claro que en estos países el poder se ha ido desplazando de un Ejecutivo tradicionalmente fuerte hacia un Legislativo que pretende mucho más que legislar y que ha ido conformando una suerte de cogobierno con el Ejecutivo, a través del fenómeno político conocido como partidocracia. El problema es la tendencia asambleísta en estos congresos, lo que los hace susceptibles de una peligrosa alianza con las fuerzas armadas o los grupos ilícitos de interés que pueden presionar y vencer al Ejecutivo de una nación. Manuel Zelaya cae en la propia trampa del golpe de timón que pretendía imponer en su patria. El congreso asambleísta le voltea las cosas y lo expulsa de su país con el apoyo de los militares. Ciertamente un “golpe de Estado” en el más acabado sentido del término, pero esgrimido como defensa del orden constitucional del país y prevención ante la tendencia autoritaria y populista de los vecinos al sur. El contexto de vida en el continente favorece la aparición de estos fenómenos de asambleísmo y populismo confrontados con el orden constitucional. La recesión económica y la violencia surgida de las luchas contra el narcotráfico son los peores enemigos de la gobernabilidad y dan proclividad a la aparición de estos fenómenos del asambleísmo y del populismo en explosiva combinación. En el caso de Zelaya, no sólo vino a hacer su show y pataleta contra Estados Unidos en nuestro país, sino también se dio el lujo de darle un espaldarazo a AMLO con clara ofensa a nuestro Ejecutivo que lo recibió con generosidad y alguna dosis de ingenuidad. Felipe Calderón debe estar consciente del riesgo que representan estas tendencias asambleístas y populistas en nuestro país. Por eso no era conveniente interceder por una figura como Zelaya con un recibimiento oficial y amistoso que no merecía y que nada bueno trae para nuestra nación. Ahorros mal enfocados… Y como parte de la horrenda secuela de la crisis económica que experimenta el país, Guillermo Ortiz, presidente del Banco de México, anunció la salida de las nuevas monedas de 50, 20 y 10 centavos y si antes a las actuales monedas de ese valor se les decían las “monjitas” porque nadie las podía coger, ahora a estas monedas de nueva circulación, reducidas aún más, se les tendrá que llamar “bacterias” o “virases”. Será que Ortiz querrá revivir el juego del Turista con ese tipo de monedas que más parecen frijolitos para marcar el cartón de Lotería. El argumento es ahorrar dinero en su emisión, pero porque no empieza Ortiz por disminuir primero los gastos de las oficinas de la administración bajo su cargo que siguen siendo fastuosos e indignantes para todos. Las paredes de las oficinas del Banco de México y sus anexos están tapizadas de cuadros de artistas renombrados y famosos. Y ahí no se puede hablar de dación en pago como en el caso de los bancos privados.
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
Agradece Reyes Heroles apoyo del gobierno federal
LA POLITICA 5
unomásuno
Basta de robar a Pemex: Calderón Debemos defender el patrimonio de todos los mexicanos, dijo
ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
En declaraciones hechas en la ciudad de Reynosa, Tamaulipas. Jesús Reyes Heroles, director general de Pemex, expresó su agradecimiento por el apoyo del gobierno federal en el combate al robo de combustible en el país y principalmente en la frontera tamaulipeca, luego de la detención del líder de una banda dedicada a este ilícito. Reyes Heroles acompañó al presidente Felipe Calderón Hinojosa en una gira de trabajo por la zona fronteriza, donde el primer mandatario inauguró las plantas criogénicas cinco y seis de Pemex, acompañado también por la secretaria de Energía, Georgina Kessel y autoridades del gobierno estatal. Reyes Heroles declaró que "desde 2007 Pemex solicitó al gobierno federal el apoyo para combatir el robo de combustible, y gracias a la determinación del presidente Felipe Calderón" se logró descubrir el robo y saqueo. Asimismo, también agradeció a las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, de Seguridad Pública y la PGR por su participación decidida al combate coordinado en el robo de combustible. Mencionó que la paraestatal vive una época de desafíos múltiples y complejos debido a la difícil coyuntura económica nacional y global, a lo que agregó las deficiencias operativas y financieras, así como la multiplicidad de cambios derivados de la reforma energética. Señaló que entre los desafíos de la paraestatal, destaca mantener un ejercicio ágil y eficaz de los proyectos previstos en la Estrategia Institucional de Pemex, pues en el último año se ha convertido en un agente principal para aminorar los efectos negativos de la crisis internacional. Indicó que como acción anticíclica, durante el primer semestre del presente año Pemex ejerció inversiones del orden de los 110.5 mil millones de pesos, monto superior al 38.6 por ciento con respecto al mismo periodo de 2008. Reyes Heroles dijo que Pemex y sus organismos subsidiarios emitieron durante el primer semestre de 2009 un total de 36 fallos de proyectos relevantes con un monto a contratar superior a los 82 millones de pesos. La finalidad es la de impulsar la ejecución de la obra pública y el fortalecimiento de la industria de la construcción y derrama económica en las regiones donde opera. El funcionario mencionó que las plantas criogénicas cinco y seis, inauguradas ayer, son parte de la tercera etapa del Proyecto Centro Procesador de Gas Burgos, mismas que permitirán contribuir al suministro de gas natural y de líquido del gas. "Con la puesta en marcha de las criogénicas cinco y seis, Pemex busca crear valor económico, impulsando la participación de empresas mexicanas y reduciendo las importaciones de gas natural", indicó. Señaló que el desarrollo del Centro Procesador de Gas Burgos significó una inversión de 613 millones de dólares y se emplearon más de 15 millones de horashombre y con mano de obra cien por ciento nacional, con la intención de que esta región continúe siendo el productor más importante de gas no asociado del país. Informó que la inversión en el Centro Procesador de Gas es altamente rentable para Pemex, por lo que se calcula que ésta se recuperará en dos años con base en parámetros internacionales. Declaró el funcionario que la Estrategia Institucional se basa en dos elementos, de los cuales uno está dirigido a mejorar la eficiencia operativa y el otro es el Sistema Institucional de Desarrollo de Proyectos que está orientado a mejorar la capacidad y eficiencia de la paraestatal en la ejecución de proyectos.
El primer mandatario, al inaugurar la planta manufacturera Posco, en Altamira, Tamaulipas. GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
R
EYNOSA, Tamps.- El presidente Felipe Calderón advirtió que se llegará a fondo, hasta la médula espinal de la estructura que saquea los combustibles de Pemex. "Ha llegado la hora de dejar de "ordeñar" a Petróleos Mexicanos a través del robo, por eso estamos aquí", puntualizó el primer mandatario. Al inaugurar las Plantas Criogénicas Modulares 5 y 6 del Complejo Procesador de Gas Burgos, Calderón sostuvo que para evitar el saqueo, su gobierno actúa en diversos frentes. Se trata, puntualizó, de una lucha permanente en la que Pemex mismo, la Secretaría de la Función Pública y la Procuraduría General de la República realizan una operación a fondo. El robo, dijo, era una piedra a la que todo el mundo le daba la vuelta y que no es otra cosa sino la presencia otra vez del crimen organizado, sólo que ahora en la propia actividad de Petróleos Mexicanos. Calderón destacó que por eso su administración impulsó una estrategia integral, que incluye la lucha contra el robo de combustibles en Petróleos Mexicanos y contra su venta ilícita. Explicó que desde el 2007, cuando Pemex solicitó al gobierno federal que atendiera la problemática, porque las pérdidas ascendían a 9 mil millones de pesos, se diseñó una estrategia y con labores de inteligencia se recabó información. Agradeció la colaboración del Ejército mexicano, la Armada de México, la Policía Federal y la Procuraduría General de la
República que desarrollan un minucioso trabajo de información y a través de diversos operativos. Estos, añadió, se llevan a cabo no sólo en Tamaulipas, sino también en Veracruz, el Estado de México, Nuevo León, lugares donde hay mayor incidencia de esta actividad ilícita. Explicó que se han detectado y corregido en dos años, más de 400 puntos de tomas clandestinas, de robo de combustible, lo que se ha corregido. Dio a conocer que antes de los
ello se trabaja en varios frentes. "Le estamos dando un impulso sin precedente a la construcción de infraestructura en el sector energético, ya que es una prioridad para el gobierno", indicó. Puntualizó que el año pasado se destinaron más de 200 mil millones de pesos, de recursos públicos para Petróleos Mexicanos, un incremento del 20 por ciento respecto del 2007, a pesar de las enormes dificultades económicas. Por otra parte, en Altamira, al
operativos de abril y mayo en Reynosa, llegaban condensados a la criogénica cuatro mil barriles; cuando se hizo el operativo, llegaron 11 mil, casi tres veces más. Apuntó que se trata de recursos de los mexicanos y que no hay porque quedarnos cruzados de brazos o desviar la mirada. "Simple y sencillamente es el patrimonio nacional y habremos de defenderlo". Por otro lado, el Presidente de la República destacó que hoy más que nunca, es fundamental elevar la competitividad del sector y por
inaugurar la planta manufacturera Posco, el presidente Felipe Calderón, aseveró que lo más duro de la crisis pasó ya y resaltó la creación en julio pasado de más de 13 mil nuevos empleos. Sabemos, dijo, que la recesión económica ha afectado el crecimiento en meses recientes, pero estamos convencidos que hay grandes áreas de oportunidad que debemos aprovechar. Expuso que para hacer frente a ese entorno económico mundial, ha echado mano de todos los recursos al alcance del gobierno federal.
10 LA POLITICA
unomásuno
Todo listo para Cumbre de Líderes de América del Norte Seguridad, medio ambiente y economía, los principales temas a tratar GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
L
a Presidencia de la República dio a conocer ayer que todo está listo para la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se desarrollará en Guadalajara, Jalisco, los días 9 y 10 de este mes. En esa trascendental reunió, participarán, además del presidente Felipe Calderón Hinojosa, su homólogo norteamericano, Barack Obama, y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper. Entre los temas a tratar estarán los de seguridad, medio ambiente y economía, de acuerdo a lo informado ayer por la oficina de la Presidencia de la República. La agenda que desarrollarán los tres jefes de Estado, es la siguiente: El 9 de agosto, el Presidente de México sostendrá una reunión bilateral a las 17:15 horas con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper. Ese mismo día, a las 18:00 horas, sostendrá también una reunión bilateral con el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama. Más tarde, el mandatario mexicano ofrecerá a sus invitados una cena en
El presidente Felipe Calderón, preparado para recibir a sus pares. su honor y, posteriormente, estarán presentes en un evento cultural. Por lo que toca al lunes 10 de agosto, a las 9:00 horas está prevista una reunión trilateral y el inicio de las mesas de trabajo con el tema Bienestar de los Ciudadanos, Seguridad y el Hemisferio. Una hora más tarde arrancará la segunda sesión de trabajo con los
temas de Energías Limpias, Medio Ambiente y Cambio Climático, Competitividad, Economía y Visión Norteamericana. A las 11 de la mañana está programada la fotografía oficial y media hora más tarde el mensaje conjunto de los tres jefes de Estado, quienes hablarán sobre las conclusiones de la cumbre.
“Calderón, Obama y Harper, por una mejor integración” ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
La canciller Patricia Espinosa Cantellano habló ayer sobre la Cumbre de Líderes de América del Norte, que se llevará a cabo en nuestro país en la ciudad de Guadalajara los días 9 y 10 de agosto, donde por primera vez se reúnen los tres líderes de México, Estados Unidos y Canadá. En ésta se reunirán el presidente de México, Felipe Calderón; el mandatario de Estados Unidos, Barack Obama, y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper. La titular de la SRE explicó que estos
tres países son los mayores socios comerciales, debido a la creciente integración entre estas economías en términos de comercio e inversión intrarregional, convergencia macroeconómica y sincronización de ciclos económicos. Se resaltó que la creciente cercanía entre nuestros países no se limita a cuestiones económicas, pues estas tres sociedades también han incrementado sus contactos. Durante la reunión del presidente Calderón con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, se abordarán perspectivas de movilidad laboral, las
Patricia Espinosa Cantellano, secretaria de Relaciones Exteriores.
relaciones comerciales y de inversión, la cooperación en materia de seguridad, así como la reciente imposición del requisito de visas a mexicanos para entrar en ese país, tema en el que se busca una solución para revertir dicha medida. Para la reunión con el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, nuestro mandatario discutirá con él sobre medidas para enfrentar la crisis económica, el desarrollo de la infraestructura fronteriza, la reforma migratoria y la situación de los migrantes mexicanos, donde la funcionaria comentó “que es un ámbito donde se han hecho importantes avances, aunque aun falta mucho por hacer”. Aquí también se discutirá sobre la cooperación bilateral en materia de seguridad y combate al crimen organizado. Será hasta el domingo en la noche, cuando los mandatarios lleven a cabo el encuentro trilateral, en una cena privada, donde se atenderán medidas para acelerar la recuperación económica y asuntos de carácter global y funcional. La canciller dijo que los mandatarios no dejarán atrás el tema de Honduras, el cual será analizado con detenimiento, rechazando el golpe de Estado en ese país y respaldando el Acuerdo de San José, propuesto por el presidente Oscar Arias.
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
Valora EU importancia de reunión de Guadalajara Washington.- La cumbre de líderes de América del Norte prevista para el fin de semana en México, dará a Barack Obama la oportunidad de fortalecer las relaciones y la cooperación que busca con el hemisferio, dijeron funcionarios de su gobierno. “Nuestra colaboración con el hemisferio es crítica para avanzar en los intereses nacionales y clave para el bienestar económico”, dijo el general Jim Jones, asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca. En rueda de prensa, Jones destacó la intención de Obama es fortalecer las relaciones y la cooperación con los países de la región, “y esta cumbre será una oportunidad para construir sobre esa base”. Jones destaco en particular la oportunidad para avanzar en el área de cambio climático, donde consideró existe amplio consenso entre Estados Unidos, México y Canadá. “Los tres líderes comparten el compromiso de actuar en el área de cambio climático y la cumbre nos dará la oportunidad de avanzar en ese trabajo”, dijo. La cumbre marcará el tercer encuentro entre Obama, el presidente Felipe Calderón y el primer ministro de Canadá, Stephen Harper. La agenda del encuentro de dos días en la ciudad de Guadalajara, la capital del noroccidental estado mexicano de Jalisco, ha sido dividida en cuatro apartados que además de cambio climático, incluyen economía global, energía y seguridad. John Brennan, asesor adjunto de Seguridad Nacional y Contraterrorismo, dijo que el tema de la influenza humana dominará gran parte de la agenda de seguridad. “El virus de la influenza humana representa una significativa amenaza de salud y es importante trabajar con nuestros vecinos y asegurarnos de que tenemos una comunicación permanente”, señaló. Sobre las críticas a la lucha antidrogas del gobierno mexicano, Jones destacó “el valiente desempeño” del gobierno de Calderón. En su oportunidad, Dan Restrepo, director principal para Asuntos Hemisféricos del Consejo de Seguridad Nacional, dijo que Obama está comprometido en apoyar la lucha contra los cárteles de las drogas. Restrepo desestimó de igual forma la noción que Estados Unidos busque certificar ahora a México respecto a la situación de los derechos humanos con base en un informe del Departamento de Estado. En lo que toca a la economía global, Brenan puntualizó que muchas de las discusiones se centrarán en la próxima reunión del Grupo de los 20 (G-20), que tendrá lugar en Pittsburgh en septiembre próximo. Por lo que respecta a Honduras, Restrepo anticipo que el tema seguramente será abordado en la cena privada de los tres líderes, y reiteró el respaldo de su gobierno a las gestiones que al respecto lleva a cabo la Organización de Estados Americanos.
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
Anuncia Luege campaña agresiva de ahorro de agua Querétaro, Qro.- El director general de la Conagua, José Luis Luege Tamargo, anunció el inicio de una campaña “muy agresiva” en el Distrito Federal y zona metropolitana para el uso racional del agua, que incluye cambiar regaderas y accesorios ahorradores. El titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) afirmó que con el apoyo de los gobiernos del Distrito Federal y Estado de México, la próxima semana iniciará una campaña que permitirá ahorrar en el uso doméstico “lo equivalente a todo el sistema Cutzamala”. Ejemplificó que si en el Distrito Federal y área metropolitana se instalaran más de 5 millones de regaderas grado ecológico, se ahorrarían 470 millones de metros cúbicos en un año, lo equivalente a todo el Sistema Cutzamala. Entrevistado en el marco del Encuentro Nacional de Directores de Organismos de Cuenca y Directores locales de la Conagua, Luege Tamargo adelantó que la campaña se encaminará al ahorro doméstico y a evitar fugas en la red primaria. “La próxima semana daré a conocer una serie de reformas a las normas oficiales mexicanas, accesorios para muebles de baño, regaderas, llaves, acuerdos con la Profeco, acuerdos para la modificación de cláusulas arancelarias que permitían que por excepciones se metieran todo tipo de basura de otros países, como muebles de baño”, explicó. Indicó que los fabricantes de muebles de baño se obligarán a una normatividad, por lo que se presentarán nuevos accesorios de grado ecológico, como llaves, inodoros y regaderas, ya que estas últimas, dentro de la norma 008, tienen un límite de 6.5 litros por minuto. Luege Tamargo indicó que esta campaña requerirá la ayuda de la iniciativa privada y de la sociedad, con el fin de cambiar accesorios, regaderas e inodoros, con el fin de atenuar los efectos de la sequía, toda vez que este año se tiene 20 por ciento menos de captación de agua a lo pronosticado.
unomásuno
POLITICA 11
Se inconforman partidos contra fallos electorales San Lázaro esperará hasta el día 19 si cambian o no resoluciones de Salas Regionales del TEPJF IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
L
a Secretaría General de la Cámara de Diputados inició ayer por la tarde la recepción de notificaciones de sentencias a los recursos de reconsideración promovidos en contra de resoluciones de las Salas Regionales a juicios de inconformidad interpuestos contra la elección de diputados por el principio de mayoría relativa. De esta manera, el órgano legislativo recibió al actuario Israel Valdez Medina, representante de la magistrada presidenta de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, María del Carmen Alanís Figueroa, quien notificó la sentencia al recurso de reconsideración promovido por el Partido Revolucionario Institucional contra la resolución de la Sala Regional Xalapa en el juicio de inconformidad interpuesto en el distrito 07 del estado de Veracruz. La Sala Superior ratificó la determinación de la Sala Regional Xalapa en el sentido de confirmar el acta de cómputo distrital, así como la constancia de mayoría y validez respectiva, otorgada a favor de la fórmula de candidatos postulada por el Partido Acción Nacional. La documentación recibida se anexó a los expedientes respectivos depositados
María del Carmen Alanís, magistrada presidenta de la Sala Superior del TEPJF. para su resguardo en la bóveda de seguridad del Palacio Legislativo de San Lázaro. Los recursos de reconsideración, de conformidad con la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral, proceden para impugnar sentencias de las Salas Regionales relativas a los juicios de inconformidad, se presentan dentro de los tres días contados a partir del día
siguiente al que se haya notificado la sentencia de fondo y la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación es la única competente para resolverlos, la que debe notificar las sentencias respectivas a la Secretaría General de la Cámara de Diputados a más tardar al día siguiente al que se dictaron, y tienen hasta el 19 de agosto para resolverlos.
Atribuyen a derrumbe muerte de dos mineros en Coahuila Saltillo, Coah.- La Subsecretaría de Protección Civil de Coahuila atribuyó a un derrumbe y no a una explosión el accidente de ayer por la madrugada en una mina del municipio de Escobedo, donde dos trabajadores fallecieron. El titular de la Dirección de Instancias de la dependencia, Alfonso R. Fernández Gámez, informó que el derrumbe en la mina “Lulú”, se registró alrededor de la 1:30 horas, al ceder una de las paredes, donde murieron un mayordomo y un operario en uno de los llamados “pocitos”
czxc
del lugar. Expuso que las primeras labores de rescate de Rogelio Soto Torres, de 45 años de edad, y de Alfredo Ríos Martínez, de 32, fueron por parte de sus compañeros, quienes no pudieron sacarlos con vida. Indicó que alrededor de las 4:00 horas los cuerpos fueron trasladados a la funeraria de la Sección 288 del Sindicato Minero en Monclova, donde se les realizará la autopsia de ley, para después entregarlos a sus familiares. Dichas labores fueron realizadas en presen-
cia de los agentes del Ministerio Público de la Fiscalía General del estado. Tras el rescate de cuerpos e inspección del lugar del accidente, “las áreas jurídicas están trabajando con lo que respecta al cumplimiento de la legalidad en cuanto al funcionamiento de esa mina y nosotros verificar las condiciones que ellos hayan brindado para la atención de una emergencia”, especificó. Aclaró que a la dependencia de Protección Civil se le avisó alrededor de las 7:00 horas, ya que el primer llamado fue al Centro de Crisis, quienes dieron aviso de los fallecimientos a los agentes del Ministerio Público y Servicios Periciales de la Fiscalía General del estado. El funcionario precisó que la mina “Lulú” está cerca del ejido Las Esperanzas, del municipio de Múzquiz, aledaño a las poblaciones de Menonitas, a orillas de un camino de terracería, a unos 70 kilómetros al norte de Monclova. “Nuestra única apreciación va a ser en el acta respectiva circunstanciada que levantemos de la valoración de suspender labores y restringir actividades”, señaló Fernández Gámez. Lo anterior, agregó, en tanto la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) realiza la investigación correspondiente, a la par con la Fiscalía General del estado, declaró. El delegado de la STPS en Coahuila, Manuel de Jesús Hernández Rocha, se trasladó al lugar del derrumbe con dos inspectores federales, quienes una vez con datos más exactos darán a conocer su versión de los hechos.
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
LA POLITICA 13
unomásuno
Le aplican a Zelaya “ley mordaza” Impiden guardias del EMP a periodistas se acercaran al depuesto presidente GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
E Robert Wood, vocero de la Casa Blanca.
Rechaza EU críticas Washington.- El gobierno de Estados Unidos rechazó las críticas del depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, quien desde México declaró el miércoles que la respuesta de Washington ante el golpe de Estado en su país ha sido “tibia”. “No estoy de acuerdo con esa caracterización”, dijo el vocero del Departamento de Estado, Robert Wood, en referencia a las declaraciones de Zelaya de que el gobierno de Barack Obama ha actuado “tibiamente” ante la crisis política hondureña. Agregó que “hemos sido muy robustos en nuestras críticas de lo que tuvo lugar en Honduras, que fue claramente un golpe. Condenamos eso. Lo que tratamos de hacer ahora es restaurar el orden democrático y constitucional”. Estados Unidos trabaja por medio de la Organización de Estados Americanos (OEA) “que es el mecanismo apropiado para hacerlo”, así como el respaldo a la mediación del presidente costarricense Osar Arias mediante el Acuerdo de San José. El vocero también se refirió a una misiva enviada por el secretario adjunto para asuntos legislativos del Departamento de Estado, Richard Verma, al senador republicano Richard Lugar, que indicaría un debilitamiento en el apoyo de Estados Unidos a Zelaya. “No estamos suavizando nuestra posición con respecto a Zelaya. Hemos trabajado duro para que las dos partes tomen seriamente” el acuerdo propuesto por Arias, que incluye la restitución del depuesto mandatario y un adelanto de las elecciones, entre otros puntos, indicó. “Consideramos que es la mejor manera para resolver la situación política, la crisis política en Honduras”, anotó Wood. Indicó que Estados Unidos ha reconocido el golpe pero legalmente no ha determinado todavía si se trata de un “golpe militar” y que tampoco se ha tomado una decisión para imponer sanciones adicionales al gobierno de facto de Roberto Micheletti. “Hay bastantes asuntos legales que se deben analizar cuidadosamente antes de hacer esa determinación, que requiere de información de distintas entidades”, apuntó. El vocero rehusó abordar los detalles de la carta enviada al senador Richard Lugar, al indicar que Estados Unidos hará lo mejor que pueda para impulsar el regreso al orden constitucional en el país centroamericano.
l Estado Mayor Presidencial le prohibió ayer al depuesto presidente de Honduras que se acercara a la prensa mexicana y que hiciera declaraciones. Lo anterior ocurrió en el hangar presidencial, donde el depuesto mandatario centroamericano aguardaba a que el avión que lo trasladaría a Managua estuviera listo. Al notar la presencia de los reporteros de la “fuente” presidencial que acaban de arribar con el presidente Calderón de Tamaulipas, intentó acercárseles, pero el EMP se le impidió. Los guardias del Estado Mayor Presidencial se pusieron frente a él y evitaron que avanzara y se acercara a la puerta de cristal que los separaba, misma que intentó abrir. Aún así, el depuesto presidente hondureño intentó decir unas palabras a los reporteros, pero recibió la instrucción de retroceder y no decir nada a los representantes de la prensa. A Manuel Zelaya no le quedó otra que obedecer y retirarse de ese sitio sin intercambiar palabras con los periodistas de la “fuente” de la Presidencia. No obstante, un par de minutos después se acercó a los reporteros el
Manuel Zelaya partió a Nicaragua para continuar su “lucha”. ministro de Prensa de la presidencia hondureña, Enrique Flores, quien elogió al gobierno mexicano. Flores dio a conocer que Zelaya partiría a Managua, Nicaragua, para continuar desde ahí su resistencia pacífica, y que después partirá a Brasil, Ecuador y Washington. Minutos antes de las cinco de la tarde, el hondureño partió hacia el país gobernado por Daniel Ortega
para planificar su “ofensiva diplomática” desde ahí. Cabe destacar que el presidente Felipe Calderón no se topó con Zelaya, porque arribó minutos antes al hangar presidencial, luego de una gira de trabajo por Tamaulipas. Un día antes, en una reunión en el Teatro de la Ciudad, el depuesto mandatario de Honduras elogió a Andrés Manuel López Obrador.
Malagradecido y oportunista llaman PAN y PRI a Zelaya IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Diputados de PAN y PRI calificaron como una descortesía al gobierno mexicano la actitud del depuesto presidente hondureño, Manuel Zelaya Rosales, al que acusaron de “oportunista y malagradecido” por respaldar la “presidencia legítima” de Andrés Manuel López Obrador al declarar que “en ocasiones es
mejor sentirse presidente, que serlo”. El líder de la fracción del PAN en la Cámara de Diputados, Héctor Larios Córdova, calificó como una descortesía la declaración del depuesto mandatario de Honduras, Manuel Zelaya. “Me parece que es una enorme descortesía de alguien que ha sido tratado por todas las instancias
Héctor Larios y Emilio Gamboa, en San Lázaro.
del gobierno federal, del Congreso, del gobierno del Distrito Federal con una enorme cortesía. Me parece que esos comentarios no son propios de una persona agradecida”, refirió el legislador. Por su parte, el diputado del PRD, Adrián Pedrozo Castillo, aseguró que el presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, solamente reconoció un movimiento político encabezado por Andrés Manuel López Obrador, el cual es una realidad en México. Pedrozo Castillo señaló que el presidente de Honduras no hace más que reconocer una realidad de nuestro país. “Es un movimiento que encabeza Andrés Manuel López Obrador y que tiene un reconocimiento en toda la República mexicana. Sin duda, las reacciones de otro partido y del gobierno mismo, es porque no les cayó bien el comentario”, expresó.
El legislador perredista insistió que nada más es un reconocimiento a la figura y actividades que desarrolla el ex candidato presidencial, por lo que “es una buena manifestación del presidente Zelaya, porque dicho movimiento también tiene presencia en América Latina”. A su vez, la diputada del PRI, Beatriz Pagés Llergo Rebollar, dijo que el reconocimiento del depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya al adversario político más importante del presidente Felipe Calderón muestra el oportunismo de Zelaya y su ingenuidad política. “Estos comentarios nos confirma el oportunismo de Zelaya, nos confirma su ingenuidad política, su falta de congruencia y por supuesto la falta de forma política al reconocer al adversario político más importante de quien le abrió las puertas y lo reconoció como jefe de Estado”, sostuvo.
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
NOTIVIAL 15
Ofrecen en Feria del Empleo 12 mil vacantes Insuficientes para cubrir demanda de 20 mil solicitantes
¡
SIGUEN BASTOS! ¿Qué pachó? con la transa esa en que se quedaron –dicen- con un guatote de coca loca y 90 milanesas en efe, los esos, Felipe Rosales Gamboa “El Cabo Loco”, Reynaldo Vite Sumaya “El Patas de Plátano”, Alfredo Hernández García “El Venadito”, el Acero Vial “Luis Mi” y el ése “Pecoso”, que fue el que atoró el trailer que venía cargado con la droga, en el Eje Lázaro Cárdenas. Y QUE LOS dueños de la merca se peinaron de rayita en medio porque les dieron patada y mordida, con la lana y parte del pericocha mocha. ASEGUN nuestros informantes los mañosos pegaron de gritos y amenazaron a los ratas con uniforme que iba a valer chichis de gallina por manchados, por lo que los monos mencionados dizque andan bien calambres y mantienen cerradas las vialidades desde la lleca de 5 de Febrero y Chimalpopoca, hasta San Antonio Abad, pos le barren a las represalias, y que el “pecoso”, es más, ya ni da cara en el agrupamiento de los Cronos allá en la Plaza de Tlaxcoaque, porque ya se puso los tenis y se echó a correr. LO GACHO es que nos preguntan, que ¿por qué la PGR no interviene e investiga?, por la sencilla razón que nadie ha hecho una denuncia al respecto, pos ya parece que la maña levantará acta ¿no mameyes!, pero la neta les puede caer la voladora sin orejas, porque asegún los cánones y la ley del hampa, los capos no perdonan dos cosas, una que se metan con su familia y la otra con su droga, así que mídanle el agua a los camotes. YA QUE andamos por esos rumbos de los Cronos, la verdura cruda que esta película que nos corren s´tá gruesa y la ponemos a consideración del respetable, pa´que cada quien saque sus propias conclusiones, resulta que nos narran que hace días en el Aeropuerto de la capirucho, en el hangar de los Condors de la SSPDF , fue atorado quebrado el ése mamón del Reynaldo Vite Sumaya “El Patas de Plátano”, porque se encontraba chupando con el piloto encargado de los helicópteros y otros monos. PERO YA al punto trovo comenzaron a alocarse y escandalizar aventando hasta plomazos, por lo que elementos de la Policía Militar que resguarda esa área, llamaron a la oficina del secretario de la SSPDF, Manuel Mondragón y Kalb, “El Maistro Limpio” o “El Padre del Karate”, para darle la queja, presentándose en caldo unos monos de Asuntos Internos a bordo de las unidades A-I-310 y A-I312, al mando del director el ése Paco Arellano Noblecia, pero que el Vite se las hizo de jamón y le aventó pa´delante, ante el rejuego el chango hasta les gritó amenazándolos con que los “iba a dar de baja” . DESBOCADO Y presa del alcoholismo en que se encontraba también les gritaba “que él era el machín de Mondragón y Kalb” (¿?), con cuento lograron treparlo a la patrulla T01-02, clavándolo en las oficinas de Asuntos Internos del séptimo piso en el edificio de Liverpool Zona Rosa, pero con una sonrisa burlona y pícara los polis informantes, nos aseguran que al amanecer (siete de la mañana), efectivamente lo liberaron. POR LO QUE chance que sí es efectivo su dicho de ser novillo del toribio ya que el vulgar briago se retachó todavía incróspido a su Base Cronos, como si nada hubiera pasado, para seguir chupando, total que la impunidad y corrupción sigue su curso en dicha secretaría. ESTO LA NETA está sospechoso ya que el mismo secretario Mondragón a tiro por viaje hace declaraciones en la telera donde le encanta aparecer, en el sentido de que no tolerará esos panchotes y abusos de los elementos, pero nos damos color que dichas palabras sólo son chorizotes para el ciudadano y los mismos policías, (chitos y preventivos) ya que el dizque general Arellano de Asuntos Internos n´más tal parece que está de adorno, pos nadie lo pela y la corrupción e impunidad no tienen ni pa´ cuando ser erradicadas de la SSPDF. ¿TON´S LOS irigotes y promesas hechas tanto del secretario como del director de Asuntos Internos cuando éste llegó a chambiar, ¿fueron falsas?, no se necesita ser muy inteligente para darse tinta, que así es desgraciadamente, y estamos condenados los capitalinos a seguir sufriendo las autoridades corruptas y mentirosas que tenemos, pero lo más gacho es que no sabemos ni pa´cuando se terminará con estas lacras, que son un cáncer que carcome a nuestra sociedad y a las corporaciones policiacas, de quienes una vez más lo decimos, ya pasaron desde hace el resto de tiempo, a ser propiedad de los políticos corruptos, que han encontrado en ellas verdaderas minas de oro, donde pone al frente a sus vulgares y rateros recaudadores extorsionadores (DE LA PURA MARMAJA )Email:jefegaytan1@live.com.mx
VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA.
E
n la vigésima Feria del Empleo de la Ciudad de México, se ofertan casi 12 mil plazas para 24 mil 287 buscadores de trabajo, donde participan 147 empresas y 15 instituciones. El secretario del Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE), Benito Mirón Lince, inauguró ayer la magna feria en el Palacio de los Deportes donde de las 12 mil vacantes, mil 978 plazas son para profesionistas con un salario promedio de nueve mil 90 pesos, y mil 310 de nivel técnico, con un ingreso de seis mil 411 pesos, asimismo, mil 456 plazas son para nivel empleado, con un promedio de cinco mil 65 pesos, y el resto son para operario, con un salario de tres mil 800 pesos. Las inscripciones para poder acceder a la feria se realizaron desde el mes pasado vía internet, para poder tener una cifra aproximada de los asistentes el representante de la Secretaría del Trabajo confió en que los asistentes a la feria logren una colocación de empleo y en caso contrario invitó a los solicitantes a mantenerse en contacto a través de las unidades delega-
En la feria participan 147 empresas y 15 instituciones. cionales de empleo para ofrecerles los diferentes programas que tiene el Gobierno del Distrito Federal. La feria del empleo es realizada año con año gracias al gobierno capitalino con el fin de contribuir a disminuir el problema de desempleo, debido a la crisis económica por la que atraviesa el país, desde el inicio de este año, gracias a las convocatorias de las ferias laborales que se realizan, se ha logrado colocar a 100 mil personas. Mirón Lince mencionó que con motivo de la vigésima celebración de esta Feria del Empleo de la Ciudad de México,
el Sistema de Transporte Colectivo Metro imprimirá 10 millones de boletos conmemorativos, para su venta durante los tres días en que ésta se realizará. Algunos de los participantes son la Cámara Nacional de la Industria del Vestido, Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, Cervecería Cuauhtémoc, Hospital Angeles, cadena Oxxo, Grupo Financiero Inbursa, Deportes Martí, Televisa, Banamex, Confederación Patronal de la República Mexicana, Cablevisión, Grupo Iusacel, entre otros.
Organizaciones demandan vivienda al Invi
Realizarán manifestaciones pacíficas POR
RAÚL
RUIZ
VENEGAS-JULIO
PADILLA REPORTEROS.
Organizaciones civiles no quitan el dedo del renglón y mediante el diálogo y con la intervención del GDF, pretenden que el Instituto de Vivienda INVI, atienda puntualmente las demandas de las clases populares del Distrito Federal que carecen de un hogar digno, por lo que insisti-
rán en el dialogo pacífico y no con acciones violentas suscitadas en el zócalo, donde se enfrentaron “villistas” contra uniformados de la Secretaría de Seguridad Pública, SSP. En asamblea ordinaria celebrada en las inmediaciones del GDF, el líder social, Arnulfo Reyes, invitó a sus agremiados de Laboristas, Díaz Mirón, Iztapalapa, Chihuahua, Zacatecas, Normandia,
Iztacalco, Santa María la Ribera, entre otros, acordaron dar un voto de confianza, y esperar una semana más la respuesta del INVI, que sólo se están haciendo “Tontos”, para el otorgamiento de créditos, la cita quedó acordada para el próximo viernes 14 del presente, en punto de las 14:00 horas, quedando subsanar el problema de Dr. Atl, por lo que Arnulfo Reyes solicitó no romper el diálogo con su interlocutor y no caer en la misma situación de Organizaciones Violentas, ya que la organización que integramos debemos sacar los asuntos, sin alejarnos de lo político. Cabe resaltar que esto nos ha dado resultado en entrevistas anteriores, con resultados positivos, con el otorgamiento de varios créditos, en diferentes delegaciones del Distrito Federal, gracias a la oportuna intervención de subsecretario de gobierno, concluyó.
16 NOTIVIAL
unomásuno
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
Conchudos y sinvergüenzas altos mandos de la PGJDF *Por la sospechosa muerte de David Alberto Vidal Morales en las mazmorras de la agencia 51 del MP, el procurador Miguel Angel Mancera Espinosa debe cesar al jefe general Jiménez Granados, Oriol Verde, Raúl Peralta Alvarado y Enrique Aldana
Miguel Angel Mancera Espinosa es “chamaqueado” por sus subalternos. JEFE GAYTÁN REPORTERO
E
n relación a la muerte del joven David Alberto Vidal Morales, de 22 años de edad, que apareciera sin vida en el interior de una celda localizada en las instalaciones de la agencia 51 del Ministerio Públicoen el barrio de Tepito, varios agentes judiciales se acercaron a unomásuno a mostrar su inconformidad e indignación contra sus mandos, a los que calificaron de prestarle más atención a las extorsiones que al combate a la delincuencia. Agregaron: "ya es insoportable la tremenda corrupción, impunidad y mafias incrustadas en la corporación, asegurando que antes por mucho menos de lo que pasó en dicha agencia, cesaban y consignaban los procuradores al personal culpable por irresponsable y el mal ejercicio de las funciones públicas, pero ahora los funcionarios de la PGJDF violan la ley, extorsionando, asesinanso, fabricando delincuentes y protegiendo a la delincuencia organizada y no pasa nada. Miguel Angel Mancera, ya por dignidad, no debe seguir haciendo el ridículo y cesar al llamado jefe general Jiménez Granados, que está igual o peor que él, así como a los mandos Raúl Peralta Alvarado, de Asuntos Internos, sujeto corrupto y arrastrado, al mentado Oriol Verde, director de las agencias descentralizadas, un tipo advenedizo e incapaz; al coordinador Enrique Aldana Rosas, de la agencia 51 del MP en el barrio de Tepito, donde apareció muerto David Vidal Morales, pero independientemente de que si lo asesinaron los judiciales o se suicidó,
Integrantes de la banda “La Flor” resultaron ser inocentes.
los agentes de Aldana Rosas pretendieTal parece que mientras más ladroron extorsionar a sus familiares, quienes valientemente revelaron que les nes sean los "representantes de la pidieron 50 mil pesos a cambio de libe- ley", mejores oportunidades tienen rar al hoy occiso. Abundaron los entre- con los políticos corruptos que se han vistados que es de sobra conocido que apoderado de las corporaciones policíEnrique Aldana Rosas fue enviado a acas, de donde sacan recursos para enriquecerse con Tepito para que total impunidad, siguiera juntando sin que nadie los "la polla" de las supervise o vigile extorsiones a los sus actuaciones fayuqueros, tiendelictivas. das de venta de Fueron tajandroga, piratería y tes los judiciales las rentas a la descontentos, al delincuencia asegurar: ¡Ya organizada, ya basta! de tanta que hace cinco podredumbre, el años atrás estuvo procurador del en el barrio bravo Distrito Federal, y conoce a los Miguel Angel líderes y bandas Mancera, no tiene de hampones. control, le ven la Otro caso cara, ya que no oscuro es el tiene criterio, es secuestro y manejado por homicidio del sujetos que lo sorjoven José prenden y le Antonio Equihua, toman el pelo, hijo de acaudalaaprovechando su do bodeguero de nulo conocimienla Central de to en cuestiones Abasto, el asunto de impartición de del crimen del Integrante de los “Petriciolet”. justicia y seguricomandante Hugo Moneda, cuyo asesino material se dijo dad pública. Esto lo decimos con es un hampón del barrio de Tepito, conocimiento de causa. Ha quedado plenamente demostraconocido como "El Lalito", que se encuentra prófugo. El escándalo que do, a través de su gestión, y tenemos se protagonizó cuando varias perso- por citar sólo algunos ejemplos: el asenas denunciaron la descarada protec- sinato de la secuestrada Yolanda ción a una lideresa de parte de perso- Ceballos Copel, de los mandos del GERI y del mismo secuestrador "El nal de la famosa agencia 50 del MP.
Iván"; el ridículo con la llamada banda de secuestradores "La Flor", que al final de cuentas no fueron los culpables de los homicidios del joven Fernando Martí y su chofer, pues la PFP presentó a los verdaderos culpables, que resultaron ser los llamados "Petriciolet" o "Los Tiras". Otro fracaso para la PGJDF y un triunfo de la PFP, fue el esclarecimiento y la detención de la banda de plagiarios "Los Rojos", que asesinaron cobardemente a Silvia Vargas Escalera, donde su padre -Nelson Vargas- se cansó de decirles a las autoridades de la PGJDF, que sospechaba de su ex chofer, que a la postre resultó junto con sus hermanos, los verdaderos responsables, pero nunca le hicieron caso y llegó a decir -sumamente molesto- "renuncien si no pueden con su encomienda". Ya en el pasado, el mismo procurador capitalino aseguró que cesaría a quien no diera resultados y prometió cambiar a los mandos corruptos, pero todo han sido palabras huecas y promesas incumplidas. Los familiares del joven "suicidado" pedirán la exhumación del cuerpo, para que el director del Semefo certifique las lesiones y un perito forense por parte de los interesados intervenga y así quede completamente esclarecido este pavoroso asunto que deja en entredicho la PGJDF. Se dijo que tres agentes judiciales estuvieron "detenidos", pero sólo para declarar sobre los hechos y uno de ellos, de nombre Roselino Carmona, que presuntamente era indiciado, se le fijó una caución y logró su libertad.
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
Da a conocer la PFP última foto de La Tuta Tercer hombre en importancia de “La Familia Michoacana” JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
L Tramitó credenciales falsas.
Apelar condena le costó 11 años tras las rejas Once años más de cárcel y 245 días más de multa le costó a un individuo el apelar su sentencia de cuatro años por tramitar seis credenciales de elector con distintos nombres, pero para una sola persona. Un tribunal de alzada determinó modificar la condena ante el recurso que interpuso el afectado. David Enrique Sosa Rojas fue aprehendido, procesado y sentenciado al considerársele responsable en la comisión del delito electoral de alteración del Registro Federal de Electores, ya que tramitó credenciales con los nombres falsos de Daniel Solís Alcántara, Manuel Alejandro Solís Martínez, Diego Alejandro Miranda Martínez, Erick Federico Barajas Aguilera y Enrique Sosa Rojas. Sosa Rojas fue denunciado por el Instituto Federal Electoral (IFE) al detectarse por medio del sistema AFIS (Automated Fingerprint Service), la existencia de seis credenciales de elector tramitadas por la misma persona, de acuerdo con la averiguación previa 285/FEPADE/2007 y su acumulada 331/FEPADE/2007. El Juez Décimo Séptimo de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en el Distrito Federal, le impuso una pena de cuatro años, seis meses de prisión y ciento cinco días multa. El sentenciado apeló y la Procuraduría General de la República (PGR) se inconformó, por lo que el expediente fue turnado al Sexto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito. Una vez que se reanalizó el caso, el magistrado del tribunal de alzada resolvió modificar la sentencia dictada y resolvió condenar a Sosa Rojas a 15 años de prisión y 350 días multa.
a Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), dio a conocer ayer el nuevo retrato de Servando Gómez Martínez, alias “La Tuta”, tercer hombre en importancia dentro de la organización criminal de “La Familia Michoacana”. La institución federal señala que la fotografía fue tomada hace apenas un par de meses. “La Tuta”, indica la SSPF, es el jefe operativo del grupo delincuencial y su principal zona de operaciones es la costa de Guerrero y Michoacán, así como la sierra michoacana. Para la dependencia federal, Servando Gómez Martínez es el responsable de haber ordenado las ejecuciones, extorsiones y secuestros que se han registrado en Michoacán, de acuerdo con lo que han manifestado integrantes de “La Familia Michoacana” que han sido detenidos a últimas fechas,
entre ellos: Arnoldo Rueda Medina, alias “La Minsa”; José Alberto López Barrón, alias “El Gordo”; Antonio Quintero Guerra, alias “El Licenciado” y Rafael Hernández Harrison, alias “La Cuchara”. Conforme a lo declarado ministerialmente por los sujetos arriba citados, “La Tuta” es quien ha ordenado las ejecuciones realizadas en Michoacán de civiles y autoridades; así como los ataques registrados en las instalaciones de la Policía Federal en los estados de Michoacán, Guanajuato y Guerrero. Servando Gómez Martínez nació el 6 de febrero de 1966; tiene 43 años de edad y es originario de Arteaga, Michoacán, y de acuerdo con las averiguaciones previas A . P. P G R / S I E D O / U E I D C S / 213/06 y PGR/SIEDO/UEIDCS/247/06, tiene en su contra la orden de aprehensión 8/2004 girada por el juez IX de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal, por delincuencia organizada y contra la salud.
“La Tuta” ha ordenado las ejecuciones en Michoacán.
Sentencia de hasta 30 años de cárcel a dos ex agentes
Procesados por delitos contra la salud.
En sendos casos, la Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo sentencias de 17, 20, 25 y 30 años de cárcel, para dos ex agentes de la desaparecida Policía Judicial Federal, por narcotráfico y nueve ex vigilantes del aeropuerto internacional de la Ciudad de México, también por delitos contra la salud. En el primero de los casos, el juez V de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, con residencia en Toluca, dentro de la causa penal 110/2001, sentenció a 17 años y seis meses de prisión a Alfredo Guzmán Cortés y Antonio Ramos Laguna, por narcotráfico. Guzmán Cortés, como segundo subcomandante adscrito a la Dirección General de Planeación y Operación de la Policía Judicial Federal y Ramos Laguna, agente de la misma corporación, protegían a José Luis Rojas Rocha o José Luis Albarrán Rocha, alias “El Borracho”, miembro de la organización criminal que encabezaba Delia Patricia Buendía Gutiérrez, alias “Ma Backer”; jefa del “Cártel de Neza”, para que ven-
diera cocaína en Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México. Por otra parte, el mismo impartidor de justicia sentenció a 30 años de prisión a Rogelio Martínez Hernández, alias “El Tayson” y a Joaquín Hernández Ramos, (a) “El Cuaco” y a Ricardo Díaz Villalpando y Facundo Sánchez Gutiérrez, a 25 años, por delincuencia organizada y contra la salud, derivado del proceso penal 37/2007. Ramiro Rafael Cortés Sánchez, alias “El Pecas” o “El Güero”; Mario García Alvarado, (a) “El Guáguaras”; Fernando Cruz Meléndez, (a) “Don King”; Javier García Bautista, “El Carrera” y Alvaro González Samaniego, dentro de la misma causa penal, fueron condenados a 20 años de cárcel. Todos ellos formaban parte del personal de vigilancia de la terminal aérea capitalina y se habían organizado para facilitar actividades del narcotráfico, como se constató en los hechos ocurridos el 22 de marzo de 2007, cuando recibieron una maleta que contenía 11 kilos de heroína, provenientes de un vuelo de Colombia.
18 REPUBLICA
unomásuno
Apoyará EU con unidades aéreas para vigilancia en Golfo de México Para evitar el transporte de droga, armas e indocumentados
Se realizan trabajos de vigilancia marítima, costera y aérea para detectar actividades ilegales.
V
eracruz.- El comandante de la Tercera Zona Naval, Sergio Javier Lara Montellano, informó que Estados Unidos apoyará con unidades aéreas para reforzar la vigilancia en el Golfo de México, con el fin de evitar el transporte de droga, armas e indocumentados. En entrevista, durante el inicio de la construcción de dos muelles más en este puerto, dijo que estos apoyos serán a través del Plan Mérida hacia la Armada
de México en la zona del golfo, para contribuir a la vigilancia de los mares. Indicó que el vecino país apoyará a través de la gestión de recursos como un par de aviones y helicópteros para resguardo de los litorales, y esas aeronaves podrían llegar a partir de 2011. Referente a la seguridad en este puerto, dijo que aún se tiene la percepción de tranquilidad, no obstante que se han podido observar algunos hechos por ajustes de cuentas.
"Hemos reforzado las guardias y hemos redoblado al personal que realiza las operaciones de vigilancia, por lo cual sentimos que está seguro, en los litorales no se han hecho detenciones, todo está tranquilo", acotó. Indicó que se mantienen los trabajos de vigilancia marítima, costera y aérea para la detección de actividades ilegales en mar territorial mexicano, pero hasta el momento no se han detectado embarcaciones o actividades ilícitas.
Encuentran a mujer en fosa clandestina en Tijuana
El asesino tenía fotos de ella en su celular.
Tijuana.- Peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) encontraron el cuerpo de una mujer en una fosa clandestina, e investigan si se trata de una modelo plagiada el pasado sábado en esta ciudad. La fiscalía estatal indicó que inició las pesquisas y acudió a un terreno baldío ubicado en la colonia Altiplano, al oriente de Tijuana, luego de que un sujeto fue detenido la víspera y en su teléfono celular aparecían imáge-
nes de una mujer muerta. Acotó que el sujeto, identificado como José Carlos Meza Zepeda, reveló tras su detención el lugar donde sepultó el cuerpo, por lo que peritos de la procuraduría estatal acudieron al sitio. La dependencia estatal precisó que el cuerpo estaba sepultado a un metro de profundidad en un basurero, en tanto que el presunto homicida fue turnado a la Procuraduría General de la República (PGR).
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
VERDUGUILLO (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) Descabeza: Javier Cruz de la Fuente "Grupo armado se apodera de la zona del pedimento en Santa Catarina Juquila. "Se trata de la banda de "Los Changuitos", encabezados por el regidor priísta Francisco Zárate. "La población acordó ante la apatía de los cuerpos policiacos estatales, tomar ellos la justicia en sus manos, con latente riesgo de un enfrentamiento, podría darse un "baño de sangre". "Legisladora del PRD, acusada por robo de 700 mil pesos. LO SUCEDIDO EN Santa Catarina Juquila, donde un grupo de más de 50 hombres fuertemente armados y encapuchados mantienen en su poder desde hace más de 36 horas el área conocida como "El Pedimento" y de acuerdo con datos de los pobladores han saqueado la bóveda con más de un millón de pesos mexicanos, es una situación altamente peligrosa, pero sobre todo, y por cualquier lado que se le quiera ver, es una muestra real, palpable, fehaciente que en Oaxaca la población, la ciudadanía, los habitantes, los que vivimos en esta entidad sureña, propios y extraños estamos a merced del hampa, de la delincuencia organizada, de los ladrones de casa habitación, etcétera, es una gran mentira esa frase que utiliza el secretario de Seguridad Pública del Estado, Javier Rueda Velásquez, cuando se jacta al decir que "en Oaxaca, la seguridad está garantizada", pero ¿para quién?, para él y sus colaboradores más cercanos, Alan Loren Peña Argueta y Jorge Alberto Quesadas Jiménez, quienes se transportan en vehículos sumamente lujosos y de calidad blindada y, por si esto fuera poco, todavía con más de un centenar de guaruras, entonces tienen razón, para ellos sí está garantizada la seguridad y para la población está garantizada, pero lo que hoy llama mucho la atención, demasiado, me atrevo a decir es que el grupo de encapuchados que mantiene en su poder la zona del pedimento en Santa Catarina Juquila está plenamente identificado, se trata de la banda de "Los Changuitos" y está al mando de un sujeto identificado como Evencio Cruz, pero este grupo de delincuentes, según datos obtenidos, son encabezados por el regidor priísta Francisco Zárate, y por el presidente del Comisariado de Bienes Comunales, Diego Bautista. Aquí la situación se pone aún más tensa, pues los pobladores de Santa Catarina Juquila, un pueblo totalmente religioso, han dicho que ante la tibieza y apatía para actuar de las autoridades y cuerpos policiacos en el Estado de Oaxaca, ellos van a tomar la justicia por propia mano y van a detener a los delincuentes, y aquí podría darse un enfrentamiento entre el grupo armado y la comunidad, mientras las corporaciones policiacas duermen el sueño de los justos, esta comunidad religiosa podría convertirse en un "baño de sangre"… LEGISLADORA LADRONA, se trata de Francisca Pineda Vera, diputada local del Partido de la Revolución Democrática, (PRD) quien fue denunciada penalmente por el edil de Texcatitlán, Cuicatlán, Catarino Carrera Hernández, quien argumentó en su declaración que esta legisladora encabeza a un grupo de regidores que vaciaron las arcas municipales y desaparecieron más de 700 mil pesos, además también falsificaron la firma del edil para solicitar una licencia al cargo de presidente municipal, la denuncia ya está hecha y se espera se aplique el rigor de la ley a estos perredistas ratas de dos patas… POR HOY ES TODO. Si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista envíe un Email: cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz marque 044 951 1 53 10 11. HASTA LA PROXIMA
VIERNES 7
DE
AGOSTO
DE
2009
el dinero
13.15
unomásuno
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO SUBE EL ROBO DE AUTOS EN EL VALLE DE MEXICO e acuerdo con cifras dadas a conocer por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal, en los dos primeros meses del año se registraron 4,467 robos de autos, abarcando todas las delegaciones capitalinas. Esta cifra comparada con los 4,447 registrados en el mismo periodo de 2008 representa un aumento del 0.5%. Sin embargo, datos de la dependencia muestran que el robo de autos con violencia tuvo un incremento del 15%. Las cifras anteriores coinciden en buena medida con los datos que tiene la empresa de seguridad privada con el registro más antiguo de México: Multisistemas de Seguridad Industrial, precisamente, Grupo MSI ha desarrollado dentro de los servicios que ofrece un sistema de rastreo y localización del vehículo en tiempo real, con el apoyo del sistema GPS de tecnología satelital, para enfrentar este grave delito que afecta a miles de propietarios de automóviles. Lo más importante en el tema del robo con violencia es, que este servicio incluye la instalación de un botón de pánico que en momentos de emergencia puede ser accionado por el automovilista para emitir una señal de auxilio a la central de monitoreo de tecnología de punta de Grupo MSI, desde donde especialistas en seguridad y control de crisis, avisan a las autoridades, además de enviar un equipo de expertos al lugar de los hechos, para auxiliar al afectado por la delincuencia. Asimismo, se establece un plan de prevención del delito en conjunto con el cliente con recomendaciones específicas y maneras de enfrentar un momento de emergencia. ¡NUEVA MENTIRA! “Tu Empresa”, es un portal que, dice, permitirá crear una sociedad mercantil mexicana en dos horas a través del registro de información online y ahorrar tiempo y dinero para realizar el trámite. Tuempresa.gob.mx concentra la mayoría de los trámites en un solo lugar, lo que termina con las visitas a todas las dependencias que eran necesarias para constituir la compañía ya que la información, que se registra en Internet, es enviada automáticamente a todas las instituciones requeridas para este fin. El llenado de la solicitud, asegura la propaganda oficial, toma aproximadamente 40 minutos, si se tienen todos los datos solicitados. Son fundamentales dar cuatro pasos Primero: la información: El solicitante debe llenar los datos de siete módulos, que son nombre de la empresa, tipo, actividad económica, domicilios, integración del capital, administración, vigilancia, pago de derechos, elegir fedatario y ratificar estatutos. Segundo: pago de derechos: Una vez registrada la información, hay que pagar los derechos correspondientes en línea o en la ventanilla de alguna institución bancaria. Tercero: El usuario puede elegir al fedatario de su preferencia, ya sea un corredor o un notario público. Para una mayor accesibilidad, el portal ofrece la ventaja de elegir al fedatario que más convenga a los intereses del usuario, dependiendo de si desea un corredor o notario o bien por la ubicación de éste. Cuarto: Es necesario acudir ante el fedatario en compañía de los socios para constituir la empresa; se puede utilizar el proyecto de estatutos que está disponible en el portal. Reflexione: ¿Y qué va a hacer el gobierno con tantos burócratas que sobrarán de lograr esa simplificación? Este portal es otro mito. La realidad es que el gobierno es la única entidad que se ha dado el lujo, no de despedir personal, sino de contratar más. ¿No le parece? jmartinezbolio@yahoo.com.mx
D
Desaparecen o se reciclan cuatro de cada 10 empresas: Alampyme Emigran a la informalidad para evadir impuestos
L
a crisis económica ha hecho que cuatro de cada 10 microempresas cierren o se reciclen en la informalidad, informó el presidente de la Asociación Latinoamericana de Micro, Pequeños y Medianos Empresarios (Alampyme), Pedro Salcedo García. En conferencia de prensa pidió cambios no sólo en el modelo económico sino en el gabinete de Felipe Calderón, además de exigir al Partido Revolucionario Institucional (PRI) cumplir con su promesa de desaparecer el IETU y no aplicar IVA a medicinas y alimentos. En lugar de ello propuso una “reducción drástica” en el costo gubernamental, tanto en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Salcedo García dijo que es necesario eliminar el Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU) y modificar el Impuesto Sobre la Renta (ISR), a fin de incrementar la recaudación, con base en la proporcionalidad y equidad. Opinó que los informales también deben pagar impuestos, mediante una simplificación similar a la del régimen de pequeños contribuyentes. Salcedo García aseguró que el hecho de que muchas micro y pequeñas empresas hayan desaparecido del patrón del Seguro Social y la Secretaría de Economía (SE) no significa que hayan dejado de existir, sino que emigraron a la economía informal porque no les alcanza para pagar
Debe eliminarse el IETU para incrementar recaudación. ni los impuestos. Ante esta situación, el dirigente de los microempresarios pidió adoptar medidas como eliminar la multa de 40 por ciento de la cuota del Seguro Social que no se cubrió a tiempo. Dijo que la multa en todo caso debe ser de 1.3 por ciento men-
Billete verde, con ganancia mínima; cierra en 13.15 pesos Comparado con el cierre previo, el dólar al menudeo ganó apenas dos centavos frente a la moneda mexicana, al venderse hasta en 13.15 pesos, mientras que el euro cedió hasta 20 centavos al cerrar en un precio máximo de 18.85 pesos. A la compra, el dólar libre registró un precio mínimo de 12.75 pesos en ventanillas bancarias del Distrito Federal. Con esta cotización a la venta, la divisa estadounidense todavía no rompe niveles inferiores a 13 pesos, tal y como había previsto Monex Grupo Financiero, aunque tal comportamiento podría observarse en el corto plazo. El Banco de México fijó en 12.9926 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República mexicana.
sual para no evitar que el negocio cierre. Insistió en que deben haber alternativas al actual modelo económico, el cual demostró su fracaso, y que se apliquen cambios que incidan en la eficiencia de quienes conducen el desarrollo del país.
Continúa al alza crudo mexicano; 68.12 dólares Petróleos Méxicanos (Pemex) informó que el crudo mexicano de exportación ganó cinco centavos en la jornada de ayer respecto al cierre anterior, al venderse en 68.12 dólares por barril. Bursamétrica reportó resultados negativos para los crudos de referencia en los mercados internacionales, debido a que los inventarios de crudo aumentaron más de lo previsto por el mercado, lo que incremento las deu-
das entre los participantes sobre la recuperación de la demanda de energía.
20
unomรกsuno
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
VIERNES 7
DE AGOSTO DE
2009
unomásuno
MUNDO 21
Ban Ki-moon reafirma necesidad de un desarme nuclear En el 64 aniversario del bombardeo atómico de Hiroshima, el secretario general de la ONU dijo que el mundo está obligado a deshacerse del "peligro catastrófico" que representan estas armas
N
aciones Unidas.- El secretario general de la ONU, Ban Kimoon, reiteró en el 64 aniversario del bombardeo atómico de Hiroshima, que el mundo está obligado a deshacerse del "peligro catastrófico" que representan las armas nucleares. "Convenzamos a los líderes, de una vez por todas, del despilfarro, la futilidad y el peligro que representan las armas de destrucción masiva, y ante este peligro catastrófico nuestro mensaje es claro: nos tenemos que desarmar" , dijo Ban en unas declaraciones difundidas por la televisión de la ONU (UNTV) . Más de seis décadas después del "horror y la devastación" que sembró el artefacto lanzado por EU sobre la ciudad japonesa, miles de bombas nucleares permanecen activas en el arsenal global y acentúan "el riesgo real" de que el terrorismo pueda hacerse con ellas, agregó. EU anunció esta semana que el mandatario Barack Obama presidirá el próximo 24 de septiembre una reunión de alto nivel del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la no proliferación y el desarme nuclear.´ La embajadora de Washington ante la ONU, Susan Rice, señaló que la celebración de esta reunión aprovechará la presencia en Nueva York de Obama y otros líderes políticos para participar en la reunión anual de la Asamblea General de las Naciones Unidas para dar un nuevo impulso a las negociaciones en esta materia. Tras el desinterés mostrado por la anterior administración de George W. Bush hacia esta materia, el acercamiento entre Rusia y Estados Unidos promovido por Obama al llegar a la Casa Blanca ha creado un nuevo clima favorable al refuerzo de la seguridad internacional a través de la reactivación del proceso de desarme. El presidente estadounidense y el de Rusia, Dmitri Medvédev, han acordado dar un nuevo impulso a las conversaciones entre Washington y Moscú para diseñar un nuevo tratado de desarme estratégico llamado a sustituir al vigen-
Ban Ki-moon.
te START, que expira en diciembre próximo. La organización pacifista estadounidense United for Peace and Justice (UFPJ) inició una campaña de recolección de firmas en apoyo a la "valiente"
política de desarme de Obama y para instarle a cumplir sus promesas en esa materia. "Si se toma en serio lo de deshacerse de las armas nucleares, el presidente Obama debe efectuar un giro radical
respecto a las políticas de pasadas administraciones y enfrentarse a una de las fuerzas más poderosas de este mundo", afirmó en un comunicado una de las responsables de UFPJ, Jackie Cabasso.
22 MUNDO
unomásuno
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
Senado confirma a Sotomayor como juez de Corte Suprema Es la primera postulación del presidente Barack Obama a la corte Hillary Clinton con Sheikh Sharif Sheikh
Clinton: Somalia y EU contra terrorismo Nairobi.- La secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, aseguró ayer que su país “ve de forma muy seria la amenaza que el grupo radical islámico Al Shabab supone para Somalia y el resto del mundo”. “Si Al Shabab instala su refugio en Somalia, podría atraer a Al Qaeda y otros grupos terroristas, ello pondrá en peligro a otros países, incluido Estados Unidos”, dijo Clinton durante una rueda de prensa conjunta con el mandatario somalí, Sheikh Sharif Sheikh Ahmed, con quien se reunió en Nairobi, primera etapa de su gira por siete países subsaharianos. Esta es la primera vez que un funcionario estadounidense de alto rango se reúne con un presidente somalí desde 1991, cuando fue derrocado el dictador Siad Barré y Somalia se hundió en el caos político y la guerra civil Clinton remarcó que, “de acuerdo con las informaciones intercambiadas con el Presidente (Ahemd), Al Shabab recibe ayuda extranjera, no sólo humana y material, sino también ideológica”. Advertencia a Eritrea Uno de los países que ofrece apoyo a Al Shabab es Eritrea, nación que históricamente ha dado asilo a grupos rebeldes de Somalia y que ha sido denunciada por este país de armar a los radicales con el objeto de derrocar a su gobierno. “Con respecto a Eritrea, queremos dejar muy en claro que sus acciones son inaceptables y que tomaremos medidas si las mismas no cesan”, dijo Clinton, que aconsejó a las autoridades de Asmara a “desistir de su apoyo a Al Shabab” y también “dejar de ser un factor desestabilizador” para Somalia. La secretaria de Estado estadounidense reiteró que su país considera a Al Shabab “un grupo terrorista con estrechos vínculos con Al Qaeda”. Al Shabab era el ala militar de la antigua Unión de Tribunales Islámicos (UTI), grupo integrista que gobernó el centro y sur de Somalia desde junio hasta diciembre de 2006, cuando fue expulsado por las tropas gubernamentales somalíes y el ejército etíope, con apoyo táctico de Estados Unidos.
W
ASHINGTON.Sonia Sotomayor fue confirmada ayer como la primera juez hispana de la Corte Suprema estadounidense. La votación fue de 68 a favor de Sotomayor, la primera postulada por el presidente Barack Obama a la corte. Sotomayor es apenas la tercera mujer que llega a la Corte Suprema. Los demócratas elogiaron a Sotomayor como una juez de tendencia moderada. La mayoría de los republicanos votaron en contra, con el argumento de que sus inclinaciones hacia la izquierda y prejuicios personales afectarían sus decisiones. Los senadores tomaron la medida inusual de ponerse de pie para votar, en vista de que se trataba de una situación histórica. Sotomayor reemplaza a David Souter, un liberal designado por un presidente ultraconservador, y se prevé que su nombramiento no alterará el equilibrio de tendencias. Con todo, su confirmación dividió profundamente al Senado, y los debates pusieron de relieve las profundas diferencias conceptuales que afectarán las futuras batallas por la composición de la corte. Es probable que durante la presidencia de Obama se produzcan una o
Los senadores la aprobaron con 68 votos a su favor. varias vacantes más. El Partido Republicano deploró el concepto de Obama de que un juez debe demostrar “empatía’’ y quiso presentar a Sotomayor como la encarnación de una pauta errónea que permitiría a un magistrado llevar sus caprichos personales y prejuicios a la corte. Sus escritos y discursos “reflejan
la creencia de que la imparcialidad no sólo es imposible, sino que ni siquiera vale la pena’’, dijo el senador Mitch McConnell, líder del bloque republicano. ‘En la corte de la juez Sotomayor, los grupos que no estaban a la altura de sus preferencias solían verse privados de su empatía’.
Paz del Estrecho favorecerá lazos de seguridad Taiwan-EU Taipei.- El presidente Ma Ying-jeou dijo ayer que la paz de los dos lados del Estrecho de Taiwan marcaba una nueva aurora y ayudaría a mejorar más aún los lazos de seguridad existentes entre la República de China (Taiwan) y Estados Unidos. El Primer Mandatario hizo dicha observación en el curso de la audiencia que concedió en el Palacio Presidencial al visitante congresista estadounidense, Phil Gingrey, quien copreside también el grupo en favor de Taiwan
“Taiwan Caucus” en el Congreso de EU. Ma le expresó a su interlocutor que los continuados esfuerzos desplegados por su administración desde mayo del año pasado para mejorar las relaciones con China no sólo habían contribuido a la aparición de una nueva aurora de paz en el Estrecho de Taiwan, sino que también habían hecho que los lazos de seguridad entre Taiwan y EU se volvieran más “simples y fáciles” de mantener. “Todos los amigos y políticos estadounidenses que han visitado Taiwan
Las cordiales relaciones favorecen a las partes interesadas.
en el curso del último año han respondido positivamente a los esfuerzos desplegados por Taiwan debido a que tales esfuerzos han ayudado a distender las tensiones entre los dos lados del Estrecho y a restaurar la estabilidad regional, permitiendo así a EU, la Unión Europea, Japón y otros países situarse en una posición más ventajosa en términos de estrategia global”, puntualizó Ma. “En otros términos, las cada vez más cordiales relaciones entre los dos lados del Estrecho de Taiwan son beneficiosos para todas las partes interesadas”, añadió el Jefe de Estado. El presidente Ma expresó, asimismo, su profundo agradecimiento a Gingrey por haber reafirmado en su discurso pronunciado en el Congreso estadounidense en abril pasado el compromiso de la Cámara de Representantes de EU respecto al Acta de Relaciones con Taiwan (TRA, siglas en inglés) con motivo del 30º aniversario de la promulgación de la ley. El TRA fue adoptado por el Congreso estadounidense el 10 de abril de 1979 como base legal para regular el desarrollo de las relaciones entre Estados Unidos y Taiwan, después de que el entonces presidente Jimmy Carter decidió trasladar el reconocimiento diplomático de Taipei a Beijing.
VIERNES 7
DE
AGOSTO
DE
2009
espectáculos unomásuno GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
E
En la isla Martha’s Vineyard.
Familia Obama, de vacaciones Washington, EU.- El presidente de EU, Barack Obama, tomará vacaciones a finales de este mes, del 23 al 30 de agosto, en uno de los enclaves de reposo más exclusivos del país, la isla de Martha's Vineyard, algo que no ha dejado de causar cierta sorpresa. Aunque inicialmente la Casa Blanca no quiso dar detalles sobre las fechas concretas o el lugar preciso de las vacaciones presidenciales, el periódico local de la isla 'The Vineyard Gazette' publicó recientemente que la vivienda seleccionada es una mansión valorada en veinte millones de dólares y que cuenta con unos terrenos de 11.34 hectáreas. La propiedad, conocida como 'Blue Heron Farm' ('Granja de la Garza Azul'), cuenta con su propia playa privada, una huerta con manzanos, piscina y una cancha de baloncesto, para que el presidente pueda practicar su deporte favorito
JLo quiere continuar sola.
Carreras separadas Los Angeles.- La actriz y cantante Jennifer Lopez declaró que quiere continuar con su carrera profesional sin su marido, Marc Anthony. "Es el momento de que cada uno siga por su camino", declaró la cantante en una entrevista a la revista italiana 'Chi'. Y es que, a pesar de que la pareja pasa por un buen momento en cuanto a su relación sentimental se refiere, Jennifer cree que cada uno debería continuar con sus proyectos profesionales por separado. Mientras tanto, la actriz y cantante ha encontrado la forma de comunicarse con sus gemelos Max y Emme, de 18 meses, cuando están separados, a través de 'webcam'. Lopez asegura que la niña se pone a llorar cuando la ve en la pantalla del ordenador y que el niño se queda callado mirándola.
l dueto dinámico del reggaetón presentará su candente música en varias ciudades como Aguascalientes, el Distrito Federal, Guadalajara, Puebla, Pachuca y Tijuana, con su gira Revolución. Los máximos exponentes del movimiento musical urbano, Wisin & Yandel, demostraron que su poder de convocatoria va mucho más allá de lo evidente. Tras agotar hace apenas unos meses tanto el Auditorio Nacional como el Palacio de los Deportes, se anunció el regreso del dueto dinámico del reggaetón. Ahora, los boricuas se presentarán, nuevamente, en el Palacio de los Deportes, los próximos 8 y 9 de agosto. Asimismo, llevarán su candente música a varias ciudades de la República Mexicana. Su gira Revolución por territorio mexicano arrancará el 6 de agosto en el Estadio 20 de Noviembre de San Luis Potosí. 12 horas más tarde, 7 de agosto, los creadores de temas como Mírala bien y Sexy movimiento, pondrán a bailar a sus seguidores hidrocálidos. El punto de reunión en Aguascalientes será en La Plaza Monumental. Posteriormente, los puertorriqueños harán una escala obligatoria en la Ciudad de México, para ofrecer un par de energéticos conciertos los días 8 y 9 de agosto, teniendo como marco perfecto las instalaciones del Palacio de los Deportes. Su tour seguirá el 13 de agosto en el Foro Alterno de CCU de Guadalajara. Un día después, 14 de agosto, la pareja explosiva llevará su carnaval onírico al Complejo Cultural Universitario de Cholula, Puebla. Unas horas después, 15 de agosto, la Ciudad de la Bella Airosa, Pachuca, será sacudida por un fuerte ventarrón sonoro. La Plaza de Toros será el punto de encuentro de cientos de seguidores pachuqueños. Para cerrar con broche de oro sus actuaciones por suelo azteca, Wisin & Yandel seducirán en cuerpo y alma a su fiel legión tijuanense en la Plaza Monumental de Las Playas, el 16 de agosto. Juan Luis Morera y Llandel Veguilla están entre las figuras más emblemáticas del reggaetón y han sido nominados a los
Wisin y Yandel moverán el domo de cobre Dentro de su gira por territorio mexicano
Los puertorriqueños presentarán su espectáculo Revolución. prestigiados premios Billboard. Con todas sus producciones han alcanzado discos de oro y platino. En su natal Puerto Rico, Wisin cuidaba gallos de pelea junto a sus padres y Yandel era barbero y tenía su propio establecimiento. Eran amigos y tenían los mismos gustos musicales. Así que iniciaron una carrera musical. Primero colaboraron con No fear 3, una producción de DJ Dicky, al año siguiente participaron en La Misión de la discografía Fresh Production. De esta manera produjeron su primer álbum como el dúo Wisin & Yandel llamado Los Reyes del Nuevo Milenio. Los puertorriqueños presentaron hace un año, Wisin & Yandel Presenta La Mente Maestra, y este año ofrecieron La
Revolución, donde además de su reggaetón exploraron otros ritmos como el rap, hip hop, la balada y hasta rythm & blues. También participaron cantantes como 50 Cent, Ivy Queen y Ednita Nazario. Este disco los ha confirmado como fenómeno de ventas. No por nada recibieron siete nominaciones a los Premios Juventud. Asimismo, su poder de convocatoria no sólo se ha hecho presente en las tiendas de discos, también, ha traspasado fronteras en la línea de lo virtual, ya que hace unas semanas se los otorgó un galardón, en la Ciudad de Miami, por más de 10 millones de descargas digitales, de su música, a nivel mundial y contar con más de un millón de seguidores en Facebook, todo un gran logro para este par de músicos de la onda latina.
Susan Boyle y su "extreme makeover" Londres, Inglaterra.- Susan Boyle, la cantante británica que se convirtió en sensación, recibió su primera gran oportunidad para aparecer en una revista, ya que posó para una sesión fotográfica a la alta moda para la edición del mes de septiembre de Harper's Bazaar, titulada apropiadamente “Susan Boyle: Heroína no Reconocida”. Laura Brown, editora de Proyectos Especiales de Harper's Bazaar, dijo que el tema de este reportaje se enfocó en la transformación que tuvo ante los ojos del público "debido a que vivió 47 años sin ser el centro de atención. Luego salió
al escenario y nos paralizó a todos". Acerca de su fama que alcanzó de la noche a la mañana en YouTube, Susan comentó: "Fue impactante ver que las estaciones de televisión estaban acampando afuera de la puerta de la casa y el teléfono sonaba 24 horas al día. Esto era agradable, pero era muy pesado. Era demasiado grande para poderlo manejar". Lo que se pretendía era que esta primera plana se sintiera como si fuera la vida real para Susan, quien ha disfrutado ir de compras y cambiar su estilo desde que se convirtió en estrella.
24 ESPECTACULOS
unomásuno
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
Celebran artistas Día del Trabajador de Limpia Emotiva celebración organizada por el Comité Ejecutivo del SUTGDF VICTORIA GARCÍA/ALAN RODRÍGUEZ REPORTEROS
El músico ha pisado varios escenarios.
Esteban Favela, medio siglo de jazz Tijuana, BC.- En los últimos 50 años Esteban Favela ha pisado multitud de escenarios dentro y fuera del país, interpretando la música que más satisfacciones le ha brindado a lo largo de su vida: el jazz, y en reconocimiento a su fecunda trayectoria, el Centro Cultural Tijuana (Cecut) le rendirá un homenaje el miércoles 12 de agosto en El Agora, sala de usos múltiples, a partir de las 19:00 horas. Ejecutante del saxofón alto, sax tenor, flauta y clarinete, Esteban Favela ha sido maestro de varias generaciones de músicos tijuanenses, a quienes ha logrado transmitir, sobre todo, su gusto por la música y en especial por el jazz, género que considera el más libre para volcar toda la inspiración que pueda llegar a tener un músico. Nacido hace 70 años y avecindado en Tijuana desde los seis, Esteban Favela es tijuanense por derecho propio, no sólo porque aquí ha vivido la mayor parte del tiempo, sino porque aquí ha desarrollado su carrera musical y, de hecho, aquí la comenzó, bajo la dirección del maestro José H. Robledo, el fundador de la primera Banda Municipal, de la que en la actualidad, el propio Favela forma parte. Según relata, todo empezó a mediados de la década de los 50, cuando él tenía 14 años y escuchaba a las grandes orquestas de Benny Goodman y Darby Chorus, entre otros, y gracias a la facilidad que siempre tuvo para la música, el famoso oído musical, la vida lo fue orillando al jazz. “Uno nace con la facilidad de captar lo musical y gracias a esa predisposición mi vida fue tomando un rumbo definido”, afirma el maestro Favela. En ese tiempo, recuerda, venían muchos jazzistas norteamericanos a Tijuana y tocaban jam sessions, largas sesiones de improvisación que llenaban los lugares donde se presentaban. “Allí varios instrumentistas tijuanenses captaron el estilo y dijeron ‘aquí hay buena música’”. Explica que “el jazz permite al músico poner toda su inspiración en cada pieza, acabarse el instrumento, como se dice en el gremio, de modo que cuando se toca este género el gusto es primeramente del músico y luego ese gusto se contagia al público”. Encarrilado ya en el mundo de la música, el maestro Favela decidió probar suerte en la ciudad de México, donde formó parte de las orquestas de Mario Patrón, Richard Lemus, Tino Contreras, Chilo Morán y Pablito Jaimes, entre otros. De regreso a la región, Favela incursionó en el ambiente jazzístico de San Diego, donde tocó con la orquesta de Benny Hollman y acompañó a músicos de la talla de Gilbert Castellanos, la cantante Sasha y varios de los mejores ejecutantes del género.
unomásuno /Victoria García Peña
C
on el motivo de su LXXV aniversario de la fundación de la Sección Uno y el XLIII Día del Trabajador de Limpia, se realizó una emotiva celebración organizada por el Comité Ejecutivo de la Sección Uno del Sindicato de Trabajadores del Distrito Federal. Cerca de 15 mil espectadores acudieron a la monumental plaza de toros México, donde los trabajadores de limpia, acompañados de sus familias, disfrutaron plenamente, a pesar del intenso calor que se presentó desde muy temprana hora, para poder cantar y disfrutar de sus artistas favoritos, La conducción estuvo a cargo de los locutores de “La Poderosa” 540 y Radio Fiesta 1380, ambas de amplitud modulada del Grupo Radiorama, Producciones Uribe. El elenco artístico que acompaño en esta fiesta a los empleados de limpia, para deleitarles son su música y espectáculo, fueron Banda Charape, Jesús Briones, Grupo Proyecto, Kual, Rayito Colombiano, Leticia López, Violeta, Los Alegres de la Sierra, quienes elevaron aún más la temperatura, por lo que la gente con cartones y prendas de vestir se cubría de los rayos del sol. Luego de su participación en el festival, Raymundo Espinosa, vocalista del grupo Rayito Colombiano, aseguró sentirse muy contento por haber cantado para todos los trabajadores del servicio de limpia y sus familias, ya que comentó. “No sé que haríamos sin ellos y su trabajo tan importante”; asimismo, dijo sentirse muy alegre por que no les ha faltado trabajo, ya que se han presentado en ciudades de Estados Unidos y próximamente estarán visitando Centro y Sudamérica. El cantante del grupo Rayito Colombiano, uno de los más esperados y aplaudidos por el público, concluyó mencionando que actualmente se encuentran trabajando en su nuevo material discográfico. Muy contentos por la respuesta que el público les brindó en su presentación la tarde de ayer, se sintieron los integrantes del grupo Los Alegres de la Sierra, quienes interpretaron uno de sus más famosos éxitos “De rodillas te pido”. En entre-
Cantantes de talla internacional en el coso de Insurgentes. vista, dijeron sentirse muy felices, pues era la primera vez que se presentan en la plaza México y sobre todo para un público tan importante, Tras el éxito que ha tenido el grupo, aseguran seguir siendo gente humilde, ya que siempre recuerdan que se deben a su público y que es para ellos y por ellos su trabajo. Mencionaron que continuarán con su gira por Estados Unidos, país donde, gracias a los mexicanos que ahí viven, han tenido mucho éxito. La cantante, Violeta, quien cautivó a los caballeros, luego de su presentación comentó sentirse animada y feliz por el éxito y el cariño que le mostró el público. A pesar de haberse presentado en diversos escenarios y palenques, aseguró sentirse todavía nerviosa antes de cada presentación, pero una vez ya en el escenario y con los aplausos y piropos de los hombres se le quita el nervio y baila, dando lo mejor de sí. Leticia, de la tercera generación de La Academia, comentó a unomásuno sentirse contenta al participar en el aniversario del trabajadores de limpia. Comentó que está promocionando su nuevo sencillo a todos su fans y trae muchas ganas de trabajar.
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
¡Corte!
RICARDO PERETE Thalía: “No hay historias para mí en TV” Ciudad de México.Después de haber triunfado en “todas las Marías”, hoy no hay historias para mí en las nuevas telenovelas” dice Talía… EXPLICA SU ALEJAMIENTO: “Regresará a las telenovelas cuando surja algo agradable, que encaje a mi personalidad con
Thalía cuentos de amor y pasión”…. EL MUNDO DEL DISCO sí me llama y acabo de grabar el tema “Primera fila” y también figuran cobres de Roberto Carlos y Ricardo Arjona”….En NOVIEMBRE PROXIMO SE lanzará “Primera fila”…. “MI ESPOSO TOMMY Mottola” y mi hija Sabrina Sakae” son mi motor en mi vida artística y en mi vida real”…. THALIA confiesa también que continúa con su mundo empresarial al frente de su línea de negocios de ropa, cosméticos, lentes, dulces y además prosigue en el negocio editorial y radiofónico con su libro de consejos y su programa “The conexión Thalía Radio Show en Nueva York”. Rostros, nombres y noticias… ALICIA MACHADO, ex Miss Universo, lanza a la venta un perfume en Estados Unidos y Latinoamérica. Y promete no volver a desnudarse totalmente “para nadie”…. KARLA CARRILLO presentará un traje de “charra” en su participación en el con-
curso “Miss Universo” en Las Bahamas cuya final será el 23 de agosto. “Traeré a México la corona”, dijo la escultural tapatía. JACQUELINE ANDERE, Isaura Espinoza, Margarita Gralia, Rebeca Jones y Silvia Pasquel “amenazan” con realizar una larga temporada teatral con la obra “Entre mujeres”…. Como han pasado los años VIVIEN LEIGH fue aclamada como “la mujer más bella del mundo y la mejor actriz”….CASADA CON sir Lawrence Olivier, el célebre actor británico, logró fama mundial con su actuación en la película “Lo que el viento se llevó”, al lado de Clark Gable….DESCENDIENTE de un noble de la realeza inglesa y de una actriz, Vivien se abrió camino a base de fuerza de voluntad y talento… ¿COMO LOGRO su papel en “Lo que el viento se llevó”?. Los bien enterados afirman que además de que era una belleza, se debió a que el representante de sir Lawrence era hermano del productor de la película, David O Selz nick…. Remolino de notas EN ALMOLOYA DE JUAREZ (Estado de México) funciona un hermoso teatro-auditorio, en el centro de la ciudad, con el nombre de “Manuel Bernal”. El celebre locutor nació en Almoloya. Pensamiento de hoy Trata de ser agradable todos los días… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI es escuchado por miles de personas en el programa “UNOMASUNO RADIO”, que se difunde por 35 estaciones del Grupo Radiorama. Se acaba de unir la XEQY (12:00 am) para el Valle de Toluca. ricardopereteyahoo.com.mx
ESPECTACULOS 25
unomásuno
LaToya Jackson se adueñó de canciones inéditas de Michael Los discos estaban en la mansión donde murió el Rey del Pop Los Angeles, EU.- Un nuevo misterio cobra fuerza después de la muerte de Michael Jackson. Su hermana LaToya se adueñó de los discos duros de un ordenador que contienen canciones no emitidas que el artista grabó con cantantes como Ne-Yo, Akon, y will.i.am de los Black Eyed Peas, según ha informado la revista ‘Rolling Stone’. Los discos estaban en la mansión alquilada de Holmby Hills, California, donde Jackson murió repentinamente en junio. Horas después, la familia acudió a la casa para reclamar todo su contenido, y LaToya se hizo con los discos, dijo el representante del artista, Frank DiLeo, según ‘Rolling Stone’. “Llegaron y se llevaron todo”, dijo DiLeo, citado por la revista en la edición que sale a la venta este viernes. “Pensaron que Michael era el dueño de todo, así que se lle-
El famoso cantante, durante su época de gloria. varon hasta muebles alquilados. “¿Y esos son los que van a controlar su patrimonio?”, agregó. Jackson dejó en su testamento un 40% de su patrimonio a su madre, Katherine, de 79 años, que quiere un mayor control y que desconfía de los dos abogados que
supervisan los negocios del difunto cantante. En una entrevista posterior, DiLeo dijo que estaba bastante seguro de que los discos duros estaban en el complejo Hayvenhurst que la familia tiene en Encino, California.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Por escritura número 20,637 de fecha de 16 de julio del 2009, otorgada ante el suscrito Notario, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Carlos Antonio Rea Field, titular de la Notaría 187 de esta ciudad, se dio INICIO DE LA TRAMITACIÓN NOTARIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ROSA MARIA PEÑA HURTADO (A QUIEN TAMBIEN SE LE CONOCIO COMO ROSA MARIA PEÑA HURTADO DE GONZALEZ), a solicitud del señor MIGUEL ANGEL GONZALEZ FLORES, el cual reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por la autora de la expresada sucesión, que se contiene en la escritura número 36,692 de fecha 7 de mayo de 1974, otorgada ante el Licenciado Luis Gonzalo Zermeño Maeda, en ese entonces titular de la Notaría 9, actuando como asociado y en el protocolo a cargo del Licenciado Manuel Zermeño y Pérez, en ese entonces titular de la Notaría 64, ambas del Distrito Federal; por lo que el señor MIGUEL ANGEL GONZALEZ FLORES aceptó la herencia instituida a su favor como único heredero y albacea de esa sucesión, declarando que procedería a la formulación del inventario y avalúo de Ley. EL NOTARIO NUMERO 241 DEL DISTRITO FEDERAL LICENCIADO SERGIO REA FIELD
PRIMER AVISO NOTARIAL
En instrumento Número 102,568, otorgada ante mí el día 5 de agosto del presente año, el señor JOSE FRANCISCO ASTORGA HERNANDEZ, acepta la Herencia instituida a su favor por la autora de la Sucesión Testamentaria a bienes de la señora IRMA SAENZ HERNANDEZ y además el señor FRANCISCO ANTONIO ASTORGA SAENZ, aceptó el cargo de Albacea y manifestó que a la mayor brevedad procederá a la formación de los Inventarios y Avalúos de los bienes de dicha Sucesión.
México, D.F. a 05 de Agosto del 2009. EL NOTARIO No. 5 DEL D.F. LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE
PRIMER AVISO NOTARIAL
LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal
LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 69,762 de fecha 17 de julio del 2009, ante mí, la señora CAROLINA ESPARZA GUTIERREZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor RAMON CAMBRON MENDOZA.
México, D.F, agosto 04 de 2009. Por escritura 56,434, libro 1295, de fecha 03 de agosto de 2009, la señora NORMA PATRICIA BIROTT MEJIA, en su carácter de presunta heredera, INICIO en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARGARITA MEJIA ANDRADE, reconociéndose el carácter de heredera y los derechos hereditarios derivados de la referida sucesión. Asimismo NORMA PATRICIA BIROTT MEJIA, aceptó el cargo de albacea señalado que procederá a formular los inventarios y avalúos de Ley.
Notario 47 del Distrito Federal.
LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 69,745 de fecha 14 de julio del 2009, ante mí, el odontólogo JORGE CAMPOS FLORES, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESION TESTAMENTARIA del señor JOSE CAMPOS GOMEZ.
rio
EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO.
EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO.
LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 47,925, de fecha 04 de agosto de 2009, otorgada ante mí, el señor Eduardo Mónico Maldonado Zamora, realizó la información testimonial y la aceptación de herencia, en la sucesión intestamentaria a bienes de la señora Antonia Zamora Obregón, y el nombramiento de él mismo como albacea, quien lo aceptó y protestó, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
México, D.F., a 04 de Agosto de 2009. LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL
AVISO NOTARIAL ( SEGUNDA PUBLICACION )
El albacea formulará el inventaLa albacea formulará el inventario.
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 56,435, libro 1295, de fecha 03 de agosto de 2009, la señora ROSA DEL CARMEN MEJIA ANDRADE, también conocida o identificada con el nombre de ROSA MEJIA ANDRADE, así como la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARGARITA MEJIA ANDRADE, representada por su albacea la señora NORMA PATRICIA ANDRADE, representada por su albacea la señora NORMA PATRICIA BIROTT MEJIA, INICIARON en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor LEOPOLDO MEJIA MORENO, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, reconociéndose los derechos hereditarios derivados de la referida sucesión. Asimismo ROSA DEL CARMEN MEJIA ANDRADE, también conocida o identificada con el nombre de ROSA MEJIA ANDRADE, aceptó el cargo de albacea instituido a su favor señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
AVISO NOTARIAL (SEGUNDA PUBLICACION)
LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaría Nº 96 del D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 41,938 del 27 de julio de 2009, los señores FIDELINA RIVERA PACHECO, en su carácter de cónyuge supérstite del autor de la sucesión intestamentaria del señor LUIS MIRANDA CARBAJAL, y los señores AMÉRICA, GERMAN, LUIS, MARIA ELENA Y AMADO, todos de apellidos MIRANDA RIVERA, como descendientes del mismo, iniciaron el trámite notarial de la referida sucesión para lo cual presentaron testigos, manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de la señora FIDELINA RIVERA PACHECO, de la que se desprende que estuvo casada con el autor de la presente sucesión, señor LUIS MIRANDA CARBAJAL. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores AMERICA, GERMAN, LUIS, MARIA ELENA Y AMADO, todos de apellidos MIRANDA RIVERA, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor LUIS MIRANDA CARBAJAL, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el trece de mayo de mil novecientos noventa. 4.- Manifestación de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en calle Sauzales, número ochenta y tres, edificio once, departamento B ciento dos, Colonia Granjas Coapa, en este Distrito Federal. 5.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores ROBERTO MEDINA TORRES Y ANGEL CRUZ ROSADO, quienes fueron acordes y contestes en su declaraciones; 6.- Los señores AMERICA, GERMAN, LUIS, MARIA ELENA Y AMADO, todos de apellidos MIRANDA RIVERA, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor, designando como albacea de la citada intestamentaria, a la citada señora AMERICA MIRANDA RIVERA quien aceptó dicho cargo, manifestando que procederá a formular el Inventario respectivo, y reconocieron el derecho de percibir gananciales a la cónyuge supérstite, del autor de la sucesión, señora FIDELINA RIVERA PACHECO. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 27 de Julio de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
V I E R N E S 7 DE AGOSTO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
LOS ANGELES, Estados Unidos.Una Maria Sharapova muy mentalizada derrotó a la bielorrusa Victoria Azarenka por 6-7 (4-7), 6-4 y 6-2 y avanzó ayer a la tercera ronda del torneo LA Championships.
NFL
FLORIDA, Estados Unidos.- Siete equipos de la NFL no permiten usar Twitter en sus instalaciones y recomiendan a sus jugadores no acceder a redes sociales.
LO QUE NO SE VIO El hijo pródigo vuelve a su casa. Cobrando sólo su sueldito y sin llegar a brillar en el Depor. Ni hablar, Vergara sabe por qué lo volvió a contratar. Salud.
¡Regresó hijo pródigo! Guadalajara, México .- La directiva del Guadalajara hizo oficial que el delantero Omar Bravo será el primer y único refuerzo del Rebaño para el torneo de Apertura 2009, por lo que el regreso del hijo pródigo para la institución rojiblanca por fin se consumó. Durante el transcurso del día comenzó a correr el rumor más fuerte de que el mochiteco podría contratarse con el Guadalajara, sobre todo a raíz de que muy temprano este jueves, el Deportivo La Coruña, mediante un comunicado en su página de internet, informó que le daba la libertad a Bravo para negociar con el club que quisiera su situación. De esta forma, la directiva del Rebaño al mediodía declaró en voz de su vicepresidente deportivo, Efraín Flores, que las negociaciones iban avanzadas y que únicamente faltaba que el Depor enviara el pase del jugador para poder cerrar el contrato. Poco después de las 16:00 horas, el departamento de comunicación del Guadalajara envió un boletín donde hacía oficial el regreso de Bravo a las Chivas, luego de un año gris en el futbol español y unos cuantos partidos con Tigres. "El Club Deportivo Guadalajara S.A. de C.V. les informa que a partir de la presente fecha el Sr. Omar Bravo Tordecillas jugador procedente del Club Deportivo La Coruña, se incorpora a nuestra Institución, como refuerzo para el equipo de Primera División, para los Torneos Apertura 2009 y Clausura 2010", informó el comunicado. Todavía no se ha dado a conocer la
Omar Bravo, único refuerzo de Chivas. fecha en la que será presentado el podría jugar la próxima semana ante mochiteco con el Rebaño, pero ya Querétaro.
GOLF
Alex Saldaña, por el liderato JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR
La golfista infantil mexicana, Marijosé Navarro, inició la defensa del US Kids World Golf Championship, por su octavo título, como sólo ella sabe, dominando el campo y de líder en la categoría 11-12. Alex Saldaña, va por todo este fin de semana.
"Sólo 8 puntos me separan del liderato del Campeonato Fórmula Vee, por lo que este fin de semana voy convencido de que me apoderaré de él, para así enfilarme rumbo a la corona de Novato en F-Vee", inició sus comentarios Alejandro Saldaña, quien conduce el bólido número 111. Agregó Saldaña: "El autódromo de Amozoc, Puebla, será un buen recuerdo para mí, debido a que desde esta quinta fecha será como una plataforma para continuar peleando la corona de esta
especialidad, que seguramente será para mí al final de la temporada. Campeonato que pienso ganar limpiamente y sobre la pista, sin ayuda de nadie" Este 8 y 9 de agosto la pista del autódromo de Amozoc, Puebla, se vestirá de gala al recibir a dos seriales de adrenalina pura, como son el Campeonato de Resistencia y al Campeonato de Velocidad que alberga en sus filas a los Fórmula Vee, los Turismo ST4 y a las camionetas Pick Ups, con lo que se asegura la presencia de más de 80 unidades en los dos días de competencia.
EL DEPORTE 27
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
Aplastantes victorias en contra y gran fondo Fernanda Armenta, de ANV con plata y bronce.
México, con medalla en Copa Challenge: ANV México abrió su participación en la Copa Challenge de Natación, que se realiza en La Mirada, California, con 1 medalla de oro, 9 de plata y 13 de bronce, en lo que significa el certamen internacional más importante de la temporada para las categorías juveniles (13 a 18 años). Ante el equipo titular de Canadá, así como de las selecciones de Estados Unidos, Southern California, Pacific Swimming y Pacific Northwest Swimming, la nadadora Fernanda Armenta, de Acuática Nelson Vargas fue una de las figuras de la primera jornada tras subir al podio en dos ocasiones. Armenta, quien el año pasado fuera seleccionada en el Campeonato Mundial Juvenil ganó en la categoría 15-16 años, la medalla de bronce en los 200 metros libre, con tiempo de 2:08.39, además de formar parte del relevo de 800 metros libre que obtuvo la medalla de plata con 8:43.27 minutos. Donald Walker, también de ANV, integró el relevo que nadó los 800 metros libre, en la categoría 1718 años, para adjudicarse la medalla de plata con 7:49.92, mientras que a nivel individual fue finalista en los 200 metros libre, para ocupar el sexto lugar con 1:58.38. Al terminar la primera jornada, Lea Luna y Brenda Barberena, también de Acuática Nelson Vargas, lograron ser finalistas en la prueba de 400 metros combinado individual, categoría 17-18 años, donde se colocaron en el quinto y sexto lugar de la clasificación general, con 5:19.59 y 5:22.62. La medalla de oro que consiguió la selección nacional en el primer día de actividades en La Mirada, California correspondió a Andrés Olvera, de Baja California, con 1:55.46.
ENRIQUE ROMERO A. COLABORADOR Los representantes de Tecos Trek conquistaron importantes victorias en el campeonato Nacional elite contra reloj individual, en Ameca y gran fondo en Guadalajara, pruebas de ensayo del Comité Organizador de los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011, COPAG. En Ameca en la contra reloj individual, el poblano Bernardo Colex fue el campeón, seguido de su coequipero Ignacio Sarabia, mientras que el tercer lugar fue para el zacatecano Domingo González, utilizando una impresionante bicicleta Trek, marca con la que el español Alberto Contador conquistó su segundo título en el Tour a Francia. En el gran fondo, en Guadalajara, los integrantes del Tecos Trek dominaron también ampliamente, con Florencio Ramos de Lagos de Moreno, como vencedor, seguido de Antonio Aldape de la Puerta de San Germán, en León, Guanajuato y de Juan Pablo Magallanes, también leonés.
Luis Fernando Macias, de Tecos Trek, se alista para la vuelta a Puebla.
Los seis primeros fueron de Trek, pues el cuarto lugar fue para el potosino Francisco Matamoros, con una bicicleta de esta marca, 5º. Luis Fernando Macías, 6º. Bernardo Colex, también del Tecos Trek. El equipo Tecos Trek, se alista para la Vuelta a Puebla, del 31 de agosto al seis de septiembre, con la organización del licenciado Salomón Jaula, director del Instituto Poblano
del Deporte. En Guadalajara estuvo presente Manuel Briceño, distribuidor oficial de Trek, con sede en Monterrey. Ahora Trek estará también en el Campeonato Nacional de cross country de Mountain Bike, 8 y 9 de agosto, en Tapalpa, Pueblo Mágico, con la coordinación de Gerardo Langarica, Comisionado Nacional de Mountain Bike.
Márquez, fuera del tri Rafa Márquez no tendrá sustituto en la selección mexicana.
La Federación Mexicana de Futbol hizo oficial la ausencia de Rafael Márquez para el duelo ante Estados Unidos en el Estadio Azteca el próximo miércoles, plaza que no será ocupada por otro futbolista. Después de la charla entre el cuerpo médico de la Selección Nacional y sus homólogos del club Barcelona, se determinó que el zaguero mexicano tardará alrededor de 15 días en rehabilitarse tras una rotura fibrilar en el gemelo interno de la pierna izquierda.
Néstor de la Torre, director de Selecciones Nacionales, indicó que no revisarían personalmente al futbolista debido a que confiaban plenamente en el profesionalismo de Márquez. Sin embargo, el Barsa enviará al cuerpo médico del Tricolor los resultados de los estudios realizados al defensor. Márquez vería el duelo desde la tribuna del Estadio Azteca al equipo mexicano, en caso de que acepte la invitación de la FMF para apoyar a sus compañeros.
El 11-S abre el “torneo patito” de Borregos RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Como una premonición, como otro atentado al buen gusto de los aficionados, el sistema Tec anuncia el inicio de su torneo “patito”, perdón… de su Campeonato Universitario Borregos, para el 11 de septiembre. Leyeron bien, el “11-S”, fecha más ominosa y premonitoria no pudieron haber escogido. Ese día marca el aniversario de los atentados terroristas Todo listo para el torneo tipo car- que conmocionaron al mundo en el 2001 y cuyas repercusiones aún se rusel de feria de los Borregos.
padecen; pero ahora, en el ovoide nacional y como si fuera un simbolismo; marca el fin de una era y el principio de otra: la de los Borregos perdidos y en solitario. Torneo estilo carrusel de feria a “chorromil vueltas”: seis jornadas en que se enfrentarán entre sí los cuatro equipos del sistema Tec, encabezados por el “Pentapichichi” Frank González con sus multicampeones “Borregios”, Borregos CEM, Borregos Toluqueños y Borregos chilangos, para concluir el seis o siete de noviembre con el cerrojazo en diciem-
bre de un juego internacional contra una selección “All Stars” NCA III. Cosa rara, el mismo rival que durante años fue coco de México en el tazón azteca, y que más de una vez declinó enfrentar el coach de los Borregos de Monterrey. Las hostilidades, si así puede llamárseles, abrirán como ya se mencionó el 11 de septiembre, con el duelo entre Borregos CEM-Borregos chilangos en el “corral de plástico” del Lago de Guadalupe al filo de las 20:00 horas.
28 EL DEPORTE
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
Hugo Oliveras, contento con su top ten LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Rodrigo va por otro triunfo en la Angelópolis este 15 del mes en curso.
Llega Ordóñez motivado a Puebla RAÚL ARIAS REPORTERO
Luego de su victoria en el Rally de las 24 Horas desarrollado en León, Guanajuato, el piloto del equipo TP Motorsport patrocinado por Nextel llega motivado a la cuarta fecha de la temporada del Campeonato Mexicano de Rallies “Vive México” que se disputará en los caminos cercanos a Puebla el sábado 15 del corriente mes. “Estamos con muchas ganas de comenzar los rallies de pavimento, principalmente esta competencia me gusta mucho. Tiene nuevos tramos, tenemos que ir a hacer el reconocimiento de los especiales de velocidad nuevos y prepararnos lo mejor posible. El campeonato está separado solamente por dos puntos y no se puede regalar nada. Mi equipo está alistando el auto con la nueva suspensión para pavimento y adecuando el auto para estas nuevas exigencias del piso”, comentó Ro-drigo Ordóñez. La competencia comenzará en la tarde del viernes con la realización de un súper especial denominado Cúmulo de Virgo y los autos estacionarán en el Complejo Cultural Universitario a las 1800 horas. Ahí, la gente podrá apreciar los autos del equipo TP Motorsport patrocinado por Nextel y convivir con sus dos pilotos Rodrigo Ordoñez y Víctor Pérez Couto, junto a todos los demás participantes del Campeonato Mexicano de Rallies. El sábado se completará la competencia con la realización de 12 tramos de velocidad, la mayoría son de velocidad nuevos y se elimina el especial que se desarrollaba en el circuito de Amozoc “Al haber algunos tramos nuevos no puedo dar una opinión hasta no hacer el reconocimiento de todos ellos. Este rally siempre se caracterizó por ser muy veloz, espero que así siga”, dijo.
El piloto MonsterEnergy-MM cosechó un nuevo Top Ten sobre el circuito del Autódromo Internacional de Zacatecas en la pasada fecha de la Nascar Corona Series. Hugo Oliveras, uno de los pilotos más seguidos por los aficionados, en los Stock Cars, terminó en la 7ª posición después de haber arrancado desde el 15º sitio en una muy dura y calurosa carrera sobre el circuito zacatecano. Oliveras fue conservador en los rebases y también fue víctima de la dura pelea sobre la pista al casi perder el auto en un par de ocasiones, sin embargo, con su constancia y con la suerte que le sigue favoreciendo, logró avanzar hasta la 5ª posición hacia el final de la carrera. “Arrancamos desde atrás, fue una carrera muy dura desde el 15º ya veníamos colocado 5º y en la última curva perdimos posiciones, así que quedamos en 7º, pero es un buen Top Ten para Monster Energy-MM Lubricantes. Creo que corrimos bien, cuidamos el carro y vamos avanzando en el campeonato, que es lo mas importante”, declaró Hugo Oliveras al bajar de su auto negro de la garra verde.
Hugo, satisfecho con sus resultados. El auto #11 MonsterEnergy-MM cubrió las 101 vueltas en un tiempo total de 1 hora, 27 minutos y 26.576 segundos y la vuelta más rápida en 38.872 segundos. Lo positivo es que Oliveras está consiguiendo la confiabilidad del auto 11 en la pista, por lo que agradeció a todos sus mecánicos y a su preparador por el auto que le dieron para esta carrera. “Estamos corriendo bien, los chavos están haciendo bien las
cosas y agradezco a Monster Energy y a MM Lubricantes que nos han dado toda la confianza para portar sus colores”, dijo Oliveras para finalizar. Al término de la carrera se pudo ver nuevamente el pit del equipo MonsterEnergy-MM lleno de cientos de aficionados a los que les fueron obsequiados pósters, Mo-nster Energy frios de todos sabores y firmas de su piloto Hugo Oliveras.
Nascar México estará de nuevo en San Luis RAÚL TAVERA COLABORADOR
Por segunda vez en el año la Nascar México, patrocinada por Pennzoil llegará al óvalo de San Luis Potosí, uno de los autódromos más espectaculares del país, para celebrar lo que será la octava fecha de la temporada 2009 durante los próximos días 15 y 16 de agosto. Germán Quiroga es el piloto que marcha a la cabeza de la tabla de posiciones al tener en su haber dos victorias (Aguascalientes y San Luis Potosí) para tener con ello una suma de 1198 unidades, mientras que Rubén Pardo y Homero Richards son los conductores que le siguen en las clasificaciones con 1063 y 1021 puntos, respectivamente. Rubén Rovelo, el capitalino ganador de las más reciente pole position, se encuentra colocado en el cuarto sitio de la tabla de clasificaciones al tener en su haber 1011 tantos. Dada la importancia de tal evento y como ya se ha hecho toda una tradición en el automovilismo deportivo nacional e internacional, Pennzoil, la marca número uno de lubricantes en
Estados Unidos, continuará apoyando en la entidad potosina al serial de autos stock tanto con presencia en la pista como con apoyo a algunas de las muy variadas actividades fuera de ella y que involucran no sólo a los medios de comunicación nacionales y locales sino que, de igual manera, al público en general. La jornada de calificaciones será una de las actividades a se-guir con especial interés durante el fin de semana de actividades en San Luis Potosí ya que hasta el momento el lugar de privilegio en la arrancada de las siete carreras anteriores ha sido ocupado en dos ocasiones por Rubén Rovelo, en otra por Rafael Martínez, en una por Jorge Goeters y en tres por Germán Quiroga, quien, curiosamente, de las tres posiciones de privilegio que ha ganado hasta el momento en dos. De ellas no ha estableciendo el mejor tiempo dentro de la pista sino que, al ser suspendidas las jornadas de calificaciones en Tuxtla Gutiérrez y San Luis Potosí por lluvias pertinaces, la parrilla de salida se estableció por el orden en que los pilotos se encu-
Por segunda vez en la temporada Nascar México en SLP.
entran dentro del campeonato de propietarios. Siendo Germán Quiroga quien se encontraba a la cabeza en esas ocasiones. Adicionalmente, como parte de las actividades de la octava carrera de la presente temporada, Pennzoil estará presente en el Día del Aficionado.
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
ESTADO DE MEXICO 29
unomásuno
CON "RESPLANDOR TEOTIHUACANO"…
Peña Nieto, obstinado ingún programa o proyecto se habrá de realizar sin atender los estrictos criterios técnicos y arquitectónicos que salvaguarden el patrimonio cultural, dijo aquí el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, con relación al proyecto multimedia de luz y sonido "Resplandor Teotihuacano", del que, dijo, sigue en pie. Los gobiernos, federal y mexiquense, invertirán 50 millones para impulsar el corredor turístico EcatepecTeotihuacán-Nopaltepec. Al acudir al tercer informe de gobierno de la alcaldesa
N
Peña se empecina con el proyecto Resplandor Teotihuacano.
Adriana Reyes Castañeda, el funcionario abundó que su gobierno está pendiente de las
legítimas preocupaciones de los diversos sectores que hace unos meses se manifestaron
en contra de un proyecto turístico en la zona arqueológica. Expuso que las pirámides de Teotihuacán son motivo de identidad y de orgullo de los mexicanos. "Ese legado precolombino sintetiza dos grandes anhelos de toda sociedad, el deseo de alcanzar la grandeza y hacerlo sobre bases sólidas; las pirámides no sólo nos hablan de un gran pasado, sino de un gran fututo para México", añadió. Al hablar de la demanda de fuentes de empleo por parte de los habitantes, aclaró: "Estamos pendientes del justo reclamo de la población
que pide alternativas adicionales e ingreso y desarrollo económico de la región". Observó que "cuando se valora ese legado cultural, es inevitable preguntarse si esto fuimos capaces de construir hace más de mil 500 años, qué no seremos capaces de lograr hoy trabajando en unidad y en propósitos comunes". Los gobiernos federal y del Estado de México invertirán 50 millones de pesos para impulsar el corredor turístico E c a t e p e c - Te o t i h u a c á n Nopaltepec, recursos con los que se creará infraestructura turística
Falta de apoyo a campesinos, "pan de cada día" onrado Serrano García, secretario general de Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (Coduc), manifestó que el desempleo en el campo, la falta de financiamientos para producir, la capacitación y asistencia técnica, son una vieja fase de la sociedad y "pan de cada día" de los campesinos en la entidad. Subrayó que esa situación afecta a los trabajadores del campo en su economía familiar, orillándolos, al igual que a sus hijos, a emigrar hacia otros estados del país en busca de una mejor vida. El dirigente campesino manifestó que "esto refleja que de cada una de las familias mexiquenses, en el 90 por ciento de las familias campesinas existe un trabajador migrante en los Estados Unidos, buscando mejores oportunidades y de traerle recursos económicos a su familia para mejorar su calidad de vida". En tanto, comentó que para cumplir con ello, el migrante tiene que enfrentarse a dos problemas: exponer su vida ante la situación de represión policiaca y exponerse a los maltratos inhumanos que se les da en los Estados Unidos además de no contar con ninguna defensa en los consulados mexicanos. "Están en el abandono total, al no contar con una política social de apoyo de nuestros connacionales, ni de presupuesto por parte de la Secretaría de
C
Conrado Serrano García, secretario general de Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina.
Relaciones Exteriores de nuestro país". Ante este problema demandó a las autoridades federales poner orden en esa institución que fue creada para apoyar a los connacionales en Estados Unidos a efecto de que dejen de ser sólo un adorno.
Precisó que otro de los puntos a los que se enfrentan los migrantes es que de las 32 cárceles que existen en Los Angeles, California, y en las cuales están el 30 por ciento de los presos migrantes mexicanos no tienen ninguna defensa jurídica, ni legal. Por lo que, dijo, tienen que enfrentarse solos ante este abuso de autoridad de los policías, "son sentenciados muchos de ellos sin que haya culpabilidad alguna, porque no hay nadie que los represente legalmente, hay casos en que sus delitos son inventados, privándolos de su libertad, sin tener defensa alguna, ni intervención alguna de la Secretaria de Relaciones Exteriores (SRE), pues esto se palpa, y constata en estos lugares, lo que resulta en una verdadera tristeza, coraje y impotencia por parte de las familias de estos migrantes mexiquenses y
de todos los mexicanos". Por ello, a nombre de las familias de los presos migrantes mexiquenses que se encuentran en esas cárceles, pidió que el gobierno federal ponga la atención necesaria para que los connacio-
El desempleo en el campo, la falta de financiamientos para producir, la capacitación y asistencia técnica, son una vieja fase de la sociedad y "pan de cada día" de los trabajadores del campo en la entidad.
ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México Residencia en Cuautitlán
ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México Residencia en Cuautitlán.
AVISO DE RADICACIÓN ACUMULADA DE LAS SUCESIONES INTESTAMENTARIAS A BIENES DE DON JUAN EPIGMENIO INIESTRA ORUZ Y DE DOÑA ESPERANZA VAZQUEZ ENRIQUEZ.
AVISO DE REPUDIACIÓN DE HERENCIA Y RADICACIÓN DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DE DOÑA EDUARDA RESENDIZ LUGO.
Mediante instrumento número 28,130, extendido el veintitrés de junio del año dos mil nueve, ante mí, (1) don JUAN , don CARLOS y doña ALICIA de apellidos INIESTRA VAZQUEZ, por su propio derecho en su calidad de hijos de los autores de las sucesiones, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, en virtud de no tener conocimiento de la existencia de testamento alguno, RADICARON en forma acumulada en el protocolo de la notaria a mí cargo, las sucesiones intestamentarias de sus finados padres don Juan Epigmenio Iniestra Oruz y de doña Esperanza Vázquez Enríquez , manifestando que con la calidad que ostentan son las únicas personas con derecho a heredar conforme a la Ley, acreditando su derecho y parentesco con las copias certificadas del Registro Civil relativas a su nacimiento que en ese acto exhibieron, agregando que para corroborar lo anterior, el día que yo, el notario se los indicare, rendirán una información testimonial. En virtud de que según los informes sobre testamento obtenidos del Archivo General de Notarías, al Archivo Judicial, al Registro Público de la Propiedad del Distrito de Tlalnepantla y al Registro Público de la Propiedad de este Distrito de Cuautitlán, todas esas dependencias del Estado de México, no existe ninguna disposición testamentaria, Yo, el notario, doy a conocer lo anterior por medio de dos publicaciones que se harán de la "Gaceta de Gobierno" del Estado de México, y en el periódico "unomásuno", a fin de que aquellas personas que se crean con derechos hereditarios, los deduzcan en la forma y términos establecidos por la Ley, señalándose para la información testimonial y en su caso la continuación del tramite de la sucesión, las quince horas del día diez de septiembre del año dos mil nueve.
Mediante instrumento número 28,244 (veintiocho mil doscientos cuarenta y cuatro), extendido el veintiocho de julio del año dos mil nueve, ante mí, (I) don Tomas, doña Silvia, don Hermelindo, doña Dominga, doña Cecilia, doña Ana María, doña Alejandra, doña Benita, don Facundo, don Guadalupe y don Wenceslao de apellidos Martínez Reséndiz REPUDIARON a los derechos hereditarios que pudieren corresponderle en la sucesión intestamentaria de su finada madre doña Eduarda Reséndiz Lugo; (II) don Cruz Martínez Martínez por su propio derecho en su calidad de cónyuge supérstite, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, en virtud de no tener conocimiento de la existencia de testamento alguno RADICO en el protocolo ordinario de la notaria a mi cargo, la sucesión intestamentaria de su finada esposa doña Eduarda Reséndiz Lugo, agregando: (1) Que en virtud de la repudiación de herencia hecha por los hijos de la autora de la sucesión, él, en su calidad de cónyuge supérstite, es la única persona que queda con derecho a heredar; (2) Que para corroborar lo anterior, el día que yo, el notario, se lo indique, rendirá una información testimonial; En virtud de que los informes sobre testamento obtenidos del Registro Público de la Propiedad del Distrito de Cuautitlán, del Archivo Judicial General y del Archivo General de Notarias, todas estas dependencias del Estado de México, se desprende de que la autora de la sucesión no otorgó testamento de ninguna especie, se ha señalado para la recepción de la información testimonial y en su caso para la continuación del trámite de la sucesión que ha sido radicada las quince horas del día primero de octubre del año dos mil nueve. Lo que se hace de su reconocimiento público por medio de este aviso y otro que se publicará con un intervalo de siete días en la "Gaceta de Gobierno" del Estado de México y en el periódico "unomásuno", a fin de que las personas que tengan algún interés jurídico, lo deduzcan en los términos de Ley.
AVISO NOTARIAL. AVISO DE LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL, RECONOCIMIENTO DE LA CALIDAD DE HEREDERA, ACEPTACION DE LA HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DE DON FRANCISCO RUEDA LOPEZ.
ATENTAMENTE El Notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México Con residencia en la Ciudad de Cuautitlán. LIC. ALVARO MUÑOZ ARCOS.
Atentamente El Notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México Con residencia en la Ciudad de Cuautitlán. LIC. ALVARO MUÑOZ ARCOS
nales cuenten con la defensa legal necesaria que defienda sus derechos y no sean sentenciados absurdamente por delitos que no tienen ninguna base legal o que son inventados por prejuicios raciales que son reprobables.
ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México Residencia en Cuautitlán.
ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México Residencia en Cuautitlán. 10 de Julio
del 2009.
AVISO NOTARIAL. AVISO DE LA INFORMACIÓN TESTIMONIAL, RECONOCIMIENTO DE LA CALIDAD DE HEREDERA, ACEPTACIÓN DE LA HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA EN LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA DE DON HIGINIO ISLAS MARTINEZ.
Mediante instrumento número 28,191, extendido el veintiséis de junio del año dos mil nueve, ante mi y en el protocolo a mi cargo, en virtud de que no se presentó oposición alguna ni apareció testamento de ninguna especie, fue rendida la respectiva información testimonial y en virtud de la repudiación de herencia hecha por los hijos del autor de la sucesión de nombres Martha, Lucía, Susana, Francisco, Raquel, Carolina y Clara Gabriela de apellidos Rueda Gómez, fue RECONOCIDA única y universal heredera en la sucesión legítima del finado don Francisco Rueda López, su esposa y cónyuge supérstite doña María Elena Gómez González, quien en ese acto ACEPTO la herencia universal y el cargo de albacea que legítimamente le corresponde, protestando el fiel y leal desempeño del cargo y agregando que continuará con el tramite de la sucesión hasta su conclusión.
Mediante instrumento número 28,236, extendido el diecisiete de julio del año dos mil nueve, ante mi y en el protocolo a mi cargo, en virtud de que no apareció testamento alguno, ni oposición de ninguna especie, fué rendida la respectiva información testimonial y en razón de la repudiación de derechos hereditarios hecha por todos los hijos del de cujus de nombres Sonia Amparo, Adriana Elizabeth y Fernando de apellidos Islas Sánchez, fue RECONOCIDA única y universal heredera en la sucesión legítima del finado don Higinio Islas Martínez, su esposa y cónyuge supérstite doña Lucia Otilia Sánchez Tapia, quien en ese acto ACEPTO la herencia universal y el cargo de albacea que legítimamente le corresponde, protestando el fiel y leal desempeño del cargo y agregando que continuará con el trámite de la sucesión hasta su conclusión. Lo que se hace del conocimiento de los interesados, por medio de este aviso que será publicado dos veces con un intervalo de siete días en la "Gaceta de Gobierno" del Estado de México y en el periódico "unomásuno".
Lo que se hace del conocimiento de los interesados para todos los efectos legales a que hubiere lugar.
ATE NTAM E NTE Cuautitlán, Estado de México, a veintiuno de julio del año 2009.
A T E N T A M E N T E. EL Notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en Cuautitlán. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS.
El Notario Número Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia Cuautitlán. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS.
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO Viene de las págs. 30-31
Cuadrillas de ciudadanos en labores de limpieza.
dos en el Colector Cuauhtémoc debido a que esta obra no cumplió las expectativas de evitar inundaciones en la parte baja del municipio", dijo. El edil rechazó que los cárcamos de la planta de bombeo Guadalupe Victoria no funcionaran por falta de combustible durante la intensa lluvia del miércoles, como aseguró el secretario del Agua y Obra Pública estatal, David Korenfeld. Aseveró que el Ayuntamiento cuenta con una reserva de tinacos de 200 litros llenos con diesel para garantizar el funcionamiento de los cárcamos que desalojan el agua pluvial, aún en emergencias. "Eso es negativo, los cárcamos siempre están cargados, siempre hay una reserva de combustible en tinacos de 200 litros en caso de cualquier contingencia porque los cárcamos siempre deben estar funcionando", dijo. En abril, con la inauguración del Colector Cuauhtémoc
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
Bicentenario, el mandatario mexiquense presumió haber cumplido 400 de los 608 compromisos de campaña que hizo hace cuatro años. En aquella ocasión el gobernador indicó que el colector captaría hasta 22 millones de litros de agua de lluvia por hora y beneficiaría a 196 mil habitantes de Ixtapaluca. El Colector Cuauhtémoc Bicentenario se encuentra sobre la carretera federal MéxicoPuebla, mide nueve kilómetros y para su construcción se invirtieron más de 125 millones de pesos. SECRETARÍA DEL AGUA ESTATAL Y PROTECCIÓN CIVIL SE DESLINDAN DE RESPONSABILIDAD El gobierno del estado de México responsabilizó al ayuntamiento perredista de Ixtapaluca de las afectaciones que se presentaron la tardenoche del miércoles luego de la tromba que azotó gran parte del municipio, pues no puso a operar la planta de bombeo Guadalupe Victoria "en el momento preciso, debido a la falta de combustible". En un comunicado, el secretario del Agua y Obra Pública, David Korenfeld Federman, expuso que el gobierno municipal tampoco realizó las labores de limpieza en los arroyos que aportan al colector Cuauhtémoc, "por lo que la gran cantidad de basura acumulada obstruyó los desarenadores, obligando al agua a fluir por la vialidad". El funcionario estatal precisó que la lluvia extraordinaria que se presentó en esta zona del estado fue de nueve milímetros. Korenfeld indicó que hasta la tarde del jueves personal de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) trabajaba en
Casas, avenidas y comercios llenas de aguas residuales son foco de infección y riesgo severo sanitario.
Hasta los pequeños tuvieron que ayudar a sus padres para limpiar sus calles, ante la falta de apoyo del gobierno estatal.
En las colonias El Molino, Tlalpizáhuac, Tlapacoya, Ayotla, principalmente, y en la Emiliano Zapata, se repite la misma escena.
la zona para el achique, limpieza y desinfección de calles y casas, con brigadas de agua limpia y operación, apoyados con dos camionetas tipo pick up, una camioneta de 3.5 toneladas, dos camiones cisterna, cuatro equipos de succión presión, dos equipos especializados, una retroexcavadora, dos bobcat, un camión volteo y 40 personas, en coordinación con elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), de efectivos del Ejercito Nacional, así como por bomberos del ayuntamiento. No obstante, la gravedad de la contingencia no se ha presentado al sitio de las afectaciones funcionarios de primer nivel. Ni el propio Korenfeld, el titular de Protección Civil estatal, Arturo Vilchis Esquivel, y menos el gobernador, Enrique Peña Nieto, acusó el Ayuntamiento de Ixtapaluca.
El nivel del agua subió un metro con 35 centímetros.
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 33
TEEM iniciará revisión de diput ados plurinominales l Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) iniciará el miércoles 12 de agosto con el análisis de los 17 juicios de inconformidad interpuestos por el triunfo de diputados locales de mayoría relativa y la asignación que realizó el Consejo General del IEEM sobre los diputados de representación proporcional. Del total del número de recursos recibidos, la mayoría pertenecen al Partido de la Revolución Democrática (PRD), le sigue Acción Nacional (PAN); el del Trabajo (PT) y Convergencia, organismos que además integraron juicios por los derechos político electorales de los ciudadanos, con el objetivo de impedir la sobrerrepresentación del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados local. El magistrado Samuel Espejel
E
Cárceles municipales, un muladar catepec, Méx.- Autoridades de Ecatepec y Nezahualcóyotl reconocieron que las oficialías conciliadoras, mejor conocidas como cárceles municipales, operan en condiciones regulares de infraestructura, pero hacen falta recursos para su mejora y equipamiento. En Ecatepec, donde se encuentran siete galeras, el pasado mes de julio dieron de baja al titular de una oficialía, así como se cambiaron a dos más por incurrir en actos indebidos. Bernardina Ibarra, coordinadora de estos centros de atención de quejas administrativas, informó que existe una demanda de servicio importante, sobre todo los fines de semana, cuando se presentan en las oficinas denuncias derivadas de personas que consumen alcohol. Añadió que las multas van desde uno hasta 500 días de salario mínimo, de acuerdo con la infracción. Observó que las multas más elevadas generalmente no se emiten en contra de ciudadanos comunes, sino en contra de particulares o grupos que dañan el medio ambiente, entre otras irregularidades.
E
El Tribunal Electoral del estado iniciará la revisión de inconformidades la próxima semana.
informó que hasta la semana pasada se sumaron 16 juicios interpues-
tos directamente en el Tribunal Estatal, en tanto que el presenta-
do ante la Sala Regional del TEPJF fue derivado para acumu-
larlo con el resto de los procesos. "Son juicios que tendríamos que resolver de forma muy rápida, porque los diputados toman protesta el 5 de septiembre y debemos agilizar el trabajo. Comenzaríamos a estudiarlos - si nos dejan respirar - a partir del miércoles en la tarde", informó el magistrado presidente. Explicó que hasta el momento el trabajo realizado por el Tribunal es completamente en apego a la ley y el Código Electoral, incluso el tiempo en que darán la resolución de los juicios sobre las diputaciones locales, que será a más tardar el día 16 de agosto. Acotó que en este proceso hay tres vertientes para análisis, entre ellas la causal de error o dolo dentro del cómputo de votos; la integración por funcionarios de casilla que no están debidamente registrados y aspectos sobre la no elegibilidad de algunos candidatos.
Marco Morales Gómez, firme en el IEEM l consejero electoral Marco Antonio Morales Gómez consideró que los cuatro consejeros electorales que están por cumplir un año en el cargo podrían permanecer en el Instituto Electoral del Estado de México y formar parte del nuevo Consejo Electoral. Sin embargo, dijo, será decisión de los diputados definir quién podrá permanecer en el cargo por cuatro años más y tener posibilidad de ser ratificados para un periodo más, y de los consejeros definir si quieren permanecer en el órgano electoral. De manera personal, sostuvo que él no está aferrado al cargo ni tiene interés de ocupar la presidencia, su interés está más enfocado a la academia, a encabezar un proyecto cultural en el instituto para elevar el nivel académico del personal y el perfil de los servidores electorales. "Me interesa mucho el programa de la maestría en Derecho Electoral, más que la presidencia. Me gustaría más encabezar este proyecto cultural, hacer un
E
esfuerzo de política electoral, aunque la Legislatura sabrá lo que hará y lo acatare sin problema alguno", aseguró.
Sobre la posibilidad de salir junto con los consejeros Jorge Muciño Escalona, Juan Flores Becerril y Bernardo Barranco,
apuntó que la convocatoria de la Legislatura, hace un año fue para ocupar tres consejerías hasta el 4 de septiembre.
Marco Antonio Morales Gómez (sentado), consejero del IEEM.
34
unomรกsuno
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
VIERNES 7
DE
AGOSTO
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ FAROLES DE LA CALLE… l jefe del gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubón, tiene muchos problemas que resolver en aquella ciudad de los palacios, pero en vista de que pareciera que no le importan los defeños ni sus problemas, parece que está organizando, junto con el alcalde del municipio del Centro de Tabasco, Evaristo Hernández Cruz, lo que pretenden sea una “gran” manifestación en las puertas del Comité Ejecutivo Nacional del PRI. Es increíble que una persona como el “carnal” le entre a estos teatros que ni le van ni le vienen, porque él tendrá que poner parte del dinero para el show que esperan montar el alcalde de Villahermosa y su protegido Humberto de los Santos Bertruy, mientras que a su contrincante, Andrés Manuel López Obrador, estos dos políticos le han ofrecido 80 millones de pesos por la candidatura, pero además Marcelo pierde su tiempo en esas andanzas cuando el DF se muere de sed, se muere de hambre de seguridad y justicia. El día de ayer salió a la ciudad de México, Evaristo Hernández Cruz, presidente municipal de Centro, como parte de la avanzada para organizar la manifestación en la sede del CEN tricolor para que Beatriz Paredes los vea montar el teatro con ayuda del perredismo, pues el alcalde tabasqueño adelantó su viaje a la región más transparente, para ponerse de acuerdo con Marcelo Ebrard Casaubón, jefe de gobierno del Distrito Federal, sobre la logística que habrán de poner en marcha durante los días que permanecerán en la capital del país. Como se recordará, el pasado 4 de agosto, en un viaje privado al estado de Oaxaca, donde también se reunieron con el desgobernador de esa entidad, Ulises Ruiz, realizado por el alcalde Evaristo Hernández Cruz, acompañado de Humberto de los Santos Bertruy, acordaron con Andrés Manuel López Obrador, realizar una manifestación multitudinaria en la sede del CEN priísta con lo que creen ejercerán presión debido a la premura del tiempo, y en el caso de no recibir una respuesta favorable a sus demandas, buscar la candidatura externa a la presidencia municipal de Centro, como abanderado del Partido de la Revolución Democrática. Pero habría que resaltar el hecho de que Evaristo Hernández Cruz no negó haber viajado a Oaxaca en un vuelo rentado de la empresa Pegaso, el cual fue rentado por 24 horas y pagado en billetes verdes o sea en dólares que nadie sabe de dónde salieron, acompañado de Humberto de los Santos Bertruy, utilizando recursos públicos del Ayuntamiento de Centro, con una persona que ya no labora en la administración municipal, con el propósito de promoverla políticamente. CHICO SANTO, NO TAN SANTO El presidente municipal de Paraíso, Francisco Santo Magaña se acaba de revelar como uno de los principales alcaldes cuya cuenta pública podría ser reprobada de ser cierto lo que en un medio local le publicaron recientemente sobre ciertas propiedades hechas con dineros del erario, según dice la publicación en la que también muestran con fotografías todas las adquisiciones de edificios y hasta de un hotel que ha hecho el alcalde y ex diputado local. Sorpresas te da la vida. TEMBLOR EN EL PRI
E
Los que se llevaron la sorpresa y el susto de su vida, fueron los priístas luego de la visita que hicieron elementos de la Policía Federal Preventiva, la cual, como dicen los empleados de la sede estatal del PRI, no creemos que haya sido sólo de cortesía. No se habla de detenidos, pero lo cierto es que será hasta que las propias autoridades den a conocer el asunto, cuando se sepa si los hubo o no o a quién buscan.
Visita la PFP al PRI Tras operativo relámpago la psicosis se apoderó del personal JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ CORRESPONSAL
V
illahermosa, Tab.- La PFP realizó al mediodía de ayer un operativo “relámpago” en las instalaciones de Comité Directivo Estatal del PRI, de donde no se llevaron ni interrogaron a nadie, pero sí hablaron con el dirigente estatal, Adrián Hernández Balboa, mientras que la psicosis se apoderó del personal. Para sorpresa de empleados, militantes y representantes de algunos candidatos del Revolucionario Institucional, dos camionetas de la PFP llegaron a la explanada, que también sirve como estacionamiento, de donde descendieron varios elementos de esa corporación, “echaron un ojo” a varias oficinas y subieron al segundo piso, quedando dos de ellos en guardia en la planta baja. Luego de hablar con el dirigente estatal Adrián Hernández Balboa, los agentes de la PFP regresaron a sus camionetas y salieron sin nadie, mientras los empleados y algunos secretarios del Comité Directivo Estatal mostraban gran nerviosismo y mientras algunos prefirieron no abrir la boca, otros especulaban sobre la visita de la policía federal al tricolor, asegurando que “esta no fue una visita de cortesía, ¿o sí?”. El vocero del PRI, Fernando Valdez, manifestó, en tono nervioso, que se trató de una “visita de inspección que los federales están haciendo en varias dependencias y en partidos políticos, pero no hay nada, no vinieron por nadie, no sé qué trataron con el presidente –del PRI-, pero realmente no sabemos a qué vinieron, sólo sé que vino gente de la Secretaría de Gobernación y de la PFP”. Por su parte, las secretarias y
La visita sorpresa puso nerviosos a los empleados de las instalaciones del Comité Directivo Estatal del PRI. otros auxiliares de todas las oficinas que alberga la sede estatal del tricolor, ubicadas en 16 de Septiembre, de la colonia Primero de Mayo, sostuvieron que “no sabíamos si se iban a llevar a alguien, pero lo que más miedo nos dio fue que se soltara una balacera y nos tocara, de mala suerte, una bala perdida”. Asimismo, existen las versiones de que Adrián Hernández Balboa salió por la puerta trasera de su oficina que da al estacionamiento bardeado del edificio, una vez que bajaron los federales, sin que esto se haya confirmado, ya que las especulaciones y las fantasías se desataron ante la presencia del comando de la PFP. La presencia de la policía federal en el tricolor lo que sí logró fue que el personal que normalmente
se pasea en los pasillos platicando o leyendo los periódicos, de inmediato se metiera a las oficinas y tomara sus lugares sin que nadie se los haya ordenado. La psicosis fue grande entre los empleados, e incluso entre algunos militantes que viajaron de Jalpa de Méndez y Macuspana y que trataban de entrevistarse con el presidente de su partido, así como en los equipos de algunos candidatos que acudieron a la sede estatal de su partido a hacer acuerdos para el inicio de las campañas políticas. Todos ellos sostenían que “esto pudo haber sido sólo un aviso, después seguramente por alguien van a venir”. Sin embargo, todo se quedó sólo en la sorpresiva visita de la policía federal.
Falta transparencia en municipios
Diez ayuntamientos multados.
Debido al incumplimiento de la Ley de Transparencia, la mayoría de los municipios de la entidad fueron multados, así como instituciones educativas y la Secretaría de Finanzas del estado con sanciones de hasta cerca de los 15 mil pesos. Cárdenas, Centla, Comalcalco, Cunduacán, Jonuta, Jalapa, Tacotalpa, Tenosique, Macuspana y Nacajuca son los municipios multados por el Instituto Tabasqueño de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ITTAIP), aunque Cunduacán ha reincidido por tres ocasiones por lo que ha sido el más multado. El municipio de Cunduacán,
cuyo presidente municipal es de extracción priísta, Francisco Sánchez Soberano, ha recibido una multa por 4 mil 950, otra por 10 mil 390 y otra por 14 mil 850 pesos por haber incumplido la Ley de Transparencia estatal. En tanto Jalapa, otro municipio priísta, de donde cabe hacer mención que el presidente municipal Antonio Priego fue depuesto por el cabildo y está siendo investigado junto con sus ex colaboradores del ayuntamiento por malversación de fondos públicos, también fue sancionado y se le ordenó que realizara 18 procesos administrativos por irregularidades.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
Denuncian a falsos promotores del DIF GUADALUPE BAÑOS / COLABORADORA Falsos promotores del DIF son acusados de cometer millonario fraude en contra de ciudadanos y hasta organizaciones civiles de la capital hidalguense y Mineral de la Reforma, a quienes se les promete material de construcción en abonos. Aunque ya se cuentan por decenas las víctimas, varios choferes de las Líneas Urbanas Campestre – Centro, fueron algunos de los que creyeron en la palabra de los funcionarios apócrifos, al confiarles diversas sumas con la intención de conseguir material para ampliar sus viviendas. Celestino Hernández Monzalvo, operador de esta ruta, dio a conocer que a principios de año un hombre de estatura baja al que la falta un ojo, se le acercó, lo mismo que a sus compañeros para ofrecer los paquetes de construcción que constaban de cemento, varilla, cal y hasta block. Les indicó que podían dar abonos hasta completar los 4 mil 800 pesos del costo total. Les sacó el enganche de 500 pesos y hasta un par de pagos más a algunos que les dijo que les entregaría lo prometido en el mes de abril. Hubo quienes hasta casi le acababan de pagar todo, sin embargo, el hombre y un acompañante más, nunca volvieron a aparecerse por ahí aunque decía que se les podía encontrar en el DIF Estatal. El falso gestor “simplemente desapareció”, dijo Hernández Monzalvo, quien reclama su dinero lo mismo que varias personas más que sospechan haber sido timadas por estos sujetos que incluso llevaban identificaciones del Sistema DIF. Al buscar en la dependencia, resulta que el hombre descrito no labora ahí, por lo que los afectados sienten que su dinero ya se fue debido a su candidez al confiar en quien no conocían, pero “se veía buena gente” y se llevó su dinero. Se cree que este par de malandrines hicieron lo mismo con gente de Campestre Villas del Álamo y por lo menos cuatro colonias más de esa parte del estado, donde limitan Pachuca y el municipio de Mineral de la Reforma.
Timan a choferes del servicio público.
Enfrentamiento entre narcos y policías arroja 11 muertos JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO Un total de 11 muertos fue el resultado de un enfrentamiento entre policías estatales y presuntos miembros del Cártel del Golfo, suscitado anoche en las inmediaciones del municipio de Mineral de la Reforma. En la refriega, donde se utilizaron granadas de fragmentación y armas de alto poder, fallecieron dos policías estatales, en tanto que otros 4 uniformados más resultaron heridos de gravedad, por lo que fueron ingresados de urgencia en el hospital El Marfil de Pachuca. De acuerdo con el pro- Presuntos “Zetas” utilizaron granadas de fragmentación. curador general de Justicia del estado, José Alberto tras recibir una llamada telefóni- ción. Luego de varios minutos de Rodríguez Calderón, el enfrenta- ca donde se denunciaba la premiento se produjo alrededor de sencia de cuatro camionetas con intenso fuego, algunos de los prelas 21 horas del jueves, a un cos- sujetos que portaban rifles de suntos narcotraficantes lograron tado del autódromo de asalto R-15 y AK 47, puso en mar- escapar, en tanto que otros nueve Epazoyucan, localizado en los cha un operativo para capturar- quedaron muertos en el lugar de los hechos. límites de Mineral de la Reforma, los. A pesar de que no hubo ningún No obstante, tras descubrir la municipio conurbado con la capipresencia de los policías, los detenido, Rodríguez Calderón tal hidalguense. El funcionario informó que la individuos comenzaron a dispa- reveló que se logró el asegurabalacera se produjo luego de que rar contra los efectivos policia- miento de cuatro camionetas, en la Secretaría de Seguridad cos, al mismo tiempo que les lan- cuyo interior se encontraron Publica del gobierno del estado, zaban granadas de fragmenta- armas de fuego y granadas.
Peligran por sequía 25% de las cosechas Se corre el riesgo de que se pierda el 25 por ciento de las 400 mil hectáreas de cultivo que se tienen en la entidad, como resultado de la fuerte sequía que ha provocado la falta de lluvias, advirtió el dirigente estatal de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Onésimo Serrano González. Derivado de ello, el también líder del Consejo Agrario Permanente (CAP) en Hidalgo aseguró que las autoridades agrícolas decretaron ya la alerta en el campo. Tras explicar que cultivos como maíz, frijol y algunas verduras se encuentran en peligro de pérdida si no se regularizan las lluvias, Serrano González reveló que la zona más afectada es la del Valle del Mezquital. Aclaró que la región del Altiplano podría ser una excepción en esta temporada, debido a que la siembra en ese lugar es de temporal y se cosecha cebada, la cual es altamente resistente a este tipo de clima, sin embargo, alertó que el resto del estado será seriamente afectado, por lo cual existe preocupación
entre los campesinos. Ante esta situación, Onésimo Serrano aseveró que a los problemas económicos que se viven en el campo, se le tiene que sumar ahora la sequía, por lo que explicó es imperante que el gobierno federal ponga en marcha estrategias para salvar a los productores que tendrán pérdidas en sus cultivos y, por consecuencia, en su patrimonio. “Hasta ahorita no hay pérdidas, pero está el riesgo muy fuerte de que los agricultores de los municipios de Tlaxcoapan, Atitalaquia, Tula de Allende, Tezontepec, Progreso de Obregón y Actopan, donde se tienen los distritos de riego más importantes, que es el 100 y el 03, pueden resultar gravemente dañados”, puntualizó. A su vez, el director del Sistema Protección Civil del estado, Miguel García-Conde Álvarez, dijo que los reportes de las presas y ríos registran en forma general 73 por ciento de su capacidad, pero algunas presas sólo tienen el 30%.
VIERNES 07 DE AGOSTO DE 2009
Asegura alcalde
M
ientras que en el Norte de Quintana Roo ( B e n i t o Juárez, Cozumel, Solidaridad, Tulum, Isla Mujeres) las baterías se apuntalan para ver quién será el candidato a gobernador y suceder a Félix González Canto; en el Sur (Chetumal) están más inmersos en ver quién será el parapeto "operador" de la campaña del norte, al "frente" del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en donde los sureños están dándose con todo por ver quién obedece la línea directa del primer priista del estado. Si bien es cierto Roberto Borge puede volver a su puesto del que pidió licencia como presidente del PRI, esto para llevar la operación del tricolor en el estado, pero si es él el ungido como candidato se necesita a alguien que le vaya haciendo camino. Por lo que la estrategia es que en el Sur de Quintana Roo (Chetumal) se echen a pelear los "gallitos" y ya no por la gubernatura en donde queda claro la "caballada está flaca". Sino que ahora vean como un trofeo el tener al PRI, y de paso sacudirse a dos que tres secretarios incómodos, situación que está saliendo muy bien. Ya que los dimes y diretes entre Eduardo Ovando y su tocayo Espinoza Abuxapqui empezaron, como distraída que es algunos más le han vendido la idea a Cora Amalia Castilla que ella puede ser líder del PRI. En "radio pasillo" se ha escuchado a un Eduardo Espinoza "poniéndose sus moños" señalando que si no le dan el PRI no aceptará nada. Sin embargo ya se está también levantando la mano, de uno de los chetumaleños, que ha sido veleta de la política y ha aprovechado las etiquetas, lo mismo ha sido "Villanuevista" o bien "hendricksista" y ahora "felixsista" Javier Díaz Carvajal que ahora ve la oportunidad para
dejar de vegetar en Seduma y entrar al juego político de nueva cuenta. Díaz Carvajal, quien ha estado en la banca ecológica en Seduma, siente ya merecerla y también hará su luchita por conseguir liderar al PRI en Quintana Roo. Así las cosas se van poniendo un poco más claras y mientras que en el Norte de Quintana Roo nombres como Roberto Borge, Gabriel Mendicuti, y Carlos Joaquín, suenan como posibles suspirantes a la gubernatura. En el sur ven a Eduardo Ovando, Javier Díaz, Cora Amalia Castilla, e incluso al todavía no priista aceptado Manuel Valencia Cardín, como presidentes del tricolor. Así de esta manera el juego político sigue en Quintana Roo, en donde ahora ni la crisis, ni la austeridad podrán más que el deseo de muchos por llegar a la grande, o estar cerca de quien llegue. CURVA PELIGROSA…. En visita de doctor estuvo el titular de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (Sintra) Gabriel Mendicuti Loria, esto en Solidaridad, quien convocó a quienes durante su trienio cubrieron la fuente del ayuntamiento, de ese grupo departió con cuando menos 6 a quienes les dijo se preparen para su próximo proyecto…. MÁXIMA VELOCIDAD… Mañana el empresario Jorge Portilla Mánica realizará, tremenda fiesta, con motivo de su cumpleaños esto allá por Tulum, en donde se espera cuando menos la presencia de 2 mil invitados, provenientes de todos los estratos sociales. Lo cual se aleja de ser solo un cumpleaños, sino se verá más bien como una fiesta política, en donde es seguro que ni Gilberto Gómez ni Filiberto Martínez estarán felices entonando las "mañanitas" ya les daremos cuenta de ello. quirozjoaquin@yahoo.com.mx
Si habrá donación: GSM POR BRISA MUÑOZ REPORTERA
T
ras asegurar a los regidores que dieron un recorrido de verificación por las construcciones de Puerto Cancún, que la empresa no donarían los terrenos donde el presidente municipal de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez, pretende construir el nuevo relleno sanitario, el edil aseveró que los inversionistas están en un error y que esos terrenos serán donados a como de lugar. Asimismo, Sánchez Martínez, aclaró que aunque la empresa asegure que las donaciones sólo las hace el Fondo Nacional de Fomento al turismo (Fonatur), hay una ley que los obliga a entregar al ayuntamiento un porcentaje de terrenos para áreas verdes y equipamiento y que no
hay forma de librarse de esta disposición. De igual manera precisó que existen las instancias legales para arreglar “este asunto”, al tiempo que dijo, ya se formó una comisión en el Cabildo para revisar el caso. Cabe recordar que según la Ley de Fraccionamiento del estado de Quintana Roo, en el capítulo 10, artículo 60 establece que “El fraccionador tendrá la obligación de ceder a título de donación al Municipio donde quede ubicado el fraccionamiento, las superficies destinadas para Parques, Mercados, Escuelas, Puestos de Policía u otros servicios públicos similares, de conformidad a lo expresado en la autorización, y que serán como mínimo: I. En los fraccionamientos habitacionales urbanos, la donación comprenderán el
15% de la superficie neta de los mismos” Por último, el primer edil aclaró que Puerto Cancún no puede pasarse la ley comos si nada, por lo que de ser necesario se les obligará a cumplir con ésta. “Hay una ley de fraccionamiento y nadie puede estar encima de ella. Quien hace un fraccionamiento tiene que cumplir con la ley, sea como sea”, concluyó.
VIERNES 7
DE
AGOSTO
2009
DE
nacional Denuncian altos costos del pasaje en Tlaltizapán
Exigen taxistas alza de pasaje a 28 pesos como mínima ERICK ABRAJÁN REPORTERO Transportistas sin itinerario fijo (taxis) advirtieron que a partir de los próximas días podrían incrementar la dejada mínima de 18 a 28 pesos, esto una vez que el Ejecutivo estatal les autorice el alza, manifestó el presidente de la Federación de Radio taxis del estado de Morelos, Víctor Lara Alarcón. Dijo que se han visto en la necesidad de reunirse con el secretario de gobierno, Jorge Morales Barud, para que sea el conducto ante el mandatario estatal Marco Adame Castillo y se pueda autorizar de 28 pesos como precio mínimo al servicio de taxis, afirmó. No obstante, admitió que los trabajadores del volante en especial los taxistas no respetan los 18 pesos como tarifa mínima, al manifestar que la mayoría aplica como tarifa los 25 pesos como mínima, ante esto indicó que tendrán que establecer un control a efecto de que no rebasen lo acordado para el cobro. El representante de la Federación de Radio taxis en la entidad, manifestó que sus empleados se quejan al no llevar el sustento económico necesario, ya que los insumos del mantenimiento de los vehículos han aumentado. Señaló, que el conflicto magisterial, la enfermedad de la influenza y la crisis financiera que se vive a nivel mundial, los permisionarios se quejan al ya no ser un negocio para los permisionarios. “La inseguridad de que hoy les roban sus vehículos y los dejan sin patrimonio y se los desvalijan son varias circunstancias de que los transportistas se alejen y se dediquen a otras cosas”, expresó. Sin embargo, manifestó que en municipios que se encuentran colindados con el estado de Guerrero y Puebla, el parque vehicular es en su mayoría con modelos nuevos, al obtener Morelos un 70 por ciento de parque vehicular renovados por medio de créditos, con una cartera vencida de cinco millones de pesos. “Obtenemos una cartera vencida en cinco millones de pesos que están vencidas que inclusive con este sistema que sí no pagas ya no te lo dejan circular a través del sistema de GPS, te lo controlan y sí no va uno a pagar ya no te permiten circular, pese a que son un sin número de taxistas que cuentan con esta problemática”, comentó.
El presidente del PAN, Germán Martínez Cázares, acudió a Morelos a una comida de despedida y agradecimiento.
Se despide Germán de la militancia panista PEDRO TONANTZIN El presidente del PAN, Germán Martínez Cázares, acudió a Morelos a una comida de despedida y agradecimiento con la militancia panista en la que estuvieron alcaldes, regidores y diputados electos, así como el gobernador Marco Antonio Adame Castillo y su gabinete. Durante la comida un mariachi que amenizó el convivió dedicó sones de la tierra natal del político michoacano, más tarde los medios de comunicación fueron retirados de esta celebración a 48 horas de su salida formal del Comité Nacional panista, debido a su renuncia tras la derrota del pasado 5 de julio. El resto del festejo se realizó de manera privada entre la cúpula panis-
ta de Morelos, la que ahora sólo tendrá seis diputados de 30 que conforman el Congreso y siete presidencias municipales de 33 que conforman la entidad, la mayoría de éstas en zonas rurales. Los gallardetes mandados a hacer especialmente para este evento tenían frases célebres de Manuel Gómez Morín, cuyos pensamientos fueron plasmados en la publicidad impresa y decían “que la derrota no paralice, sino instigue”, “hay que mover las almas”, que armas más poderosas que las ideas, ni tenemos otras ni las hay mejores”. A su llegada saludó de mano a cada uno de los asistentes y se negó a dar declaraciones, pero dejó en claro que su presencia se debía a una
visita de amigos y dirigentes del PAN Morelos a quienes agradecía su apoyo. Así transcurrió uno de los últimos actos públicos del político michoacano, quien no quiso responder sobre su futuro político, así como su presencia con la militancia panista en Morelos, donde su partido perdió su bastión Cuernavaca que gobernaba desde hace 12 años. En la comida hubo ausencias notables, como la del Senador Sergio Alvarez Mata quien aparece en la lista de invitados, pero que no llegó al evento para estar con el dirigente nacional, después de su derrota como candidato de los azules en Cuernavaca, quienes fueron relevados por el PRI.
TLALTIZAPAN, Mor.- Usuarios del Transporte colectivo pidieron la intervención del titular del transporte en la zona sur a fin de que verifique las tarifas que andan cobrando los del servicio público, principalmente los Verdes de Morelos, quienes sin decir agua va dieron un aumento de tres pesos a las cuotas que venían solicitando antes de que la Comisión Técnica Consultiva les autorizara el incremento. “No es posible que los propietarios del transporte público hagan de las tarifas lo que ellos quieran, señaló Lucio Rodríguez, de la comunidad de Huatecalco, quien mencionó que los usuarios se ven obligados a pagar lo que pide el trabajador del volante argumentando que el aumento “ya fue autorizado desde el pasado 2 de agosto”. Citó que además la ruta 5 de Huatecalco a Jojutla aumenta la tarifa en un peso con 50 centavos, su tarifa anterior era de un 6 pesos con 50 centavos, lo cual significa que están cobrando ocho pesos, “con esto queda demostrado que hacen lo que quieren, sin que la autoridad competente evite que se dañe el bolsillo de la clase trabajadora”. Sostuvo que de acuerdo a lo publicado en el periódico oficial Tierra y Libertad, en la nueva lista de tarifas del transporte dice claramente que sólo aumentaría un peso sobre la tarifa anterior, por lo que pidieron detener este abuso. Insistió en señalar que de manera clara se establece que los usuarios del sistema colectivo pagarán una tarifa mínima de cinco pesos con 50 centavos y no de acuerdo con lo que convenga a los permisionarios. Con lo anterior mencionó se hace a un lado lo que establece el proyecto de decreto por el cual el secretario de Gobierno, Jorge Morales Barud autorizó el incremento de las tarifas del transporte urbano, interurbano y foráneo, mismas que fueron publicadas oportunamente.
Protestan sindicalizados por descuento de su quincena IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA PUENTE DE IXTLA, Mor.Familias de la comunidad indígena de Xoxocotla protestaron ante el director de recursos Humanos, José Carlos Figueroa Hernández, luego de que entre los despedidos se encuentra Javier Flores, quien está a cargo del centro de salud. A esta inconformidad se sumaron trabajadores sindica-
lizados por el descuento de 500 pesos a su quincena. Desde muy temprano arribaron a palacio municipal para solicitar una explicación no sin antes señalar que esto afecta a toda la comunidad que no puede quedarse sin servicio médico las 24 horas del día ante los casos de picadura de alacrán, infecciones gastrointestinales que se registran continuamente. Por su parte, Figueroa
Hernández les dio a conocer que esto obedece a los recortes presupuestales que afectan no sólo a Puente de Ixtla sino en varios municipios de Morelos “en Amacuzac, Tlaquiltenango, Jojutla ya se dieron algunos despidos, no sólo nosotros optamos por realizar un reajuste a la plantilla laboral”. Asimismo, señaló que el ayuntamiento les seguirá proporcionando la atención médi-
ca para lo cual pueden trasladarse a la cabecera municipal o bien se comisionara a un médico para que atienda sus casos de urgencia que requieran. Cabe señalar que a esta protesta se unieron los trabajadores sindicalizados quienes pidieron a su líder sindical, Laura Edith Cortés Pichardo, una explicación de por qué permitió que les fueran descontados 500 pesos de su salario.
El ayuntamineto del municipio de Puente de Ixtla, Morelos.
VIERNES 7 DE AGOSTO DE 2009
Blindan Guadalajara para seguridad de jefes de Estado La Cumbre de Líderes de América del Norte se realizará los días 9 y 10 de agosto Guadalajara.- El Instituto Cultural Cabañas y zonas aledañas, así como hoteles y sitios donde estarán los invitados especiales a la Cumbre de Líderes de América del Norte, se encuentran bajo resguardo y una estricta vigilancia. Los próximos días 9 y 10 de agosto se realizará la reunión de jefes de Estado de América del Norte, por lo que ya se perciben los ojos vigilantes coordinados por el Estado Mayor Presidencial, del Ejército, con apoyo de las policías federal, estatal y municipal. En las zonas aledañas al Hospicio Cabañas se realizan rondines por parte de policías y personas que desde ahora vigilan toda el área con el afán de dar la mayor protección posible a los jefes de Estado. Existe mucho hermetismo sobre la seguridad para esta Cumbre, pero es evidente la presencia de agentes que tendrán a su cargo la integridad del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, del primer ministro de Canadá, Stephen Harper, y del presidente Felipe Calderón. Aunque no se ha dado a conocer en forma oficial el operativo de seguridad y el lugar donde pernoctarán los mandatarios, se habla de que los hoteles sede de los visitantes son el Hilton (frente a la Expo Guadalajara), Fiesta Americana (frente a la glorieta Minerva) y Quinta Real, sobre la avenida México y López
Mateos. De esta forma, el Instituto Cultural Cabañas se encuentra cerrado y debidamente vigilado; también se impide el acceso de peatones a la explanada ubicada enfrente del hospicio hasta el área de las fuentes danzarinas. A decir de algunos comerciantes de la Plaza Tapatía, ubicada frente al Instituto Cultural Cabañas, no se les han dado indicaciones de manera oficial, pero prevén que tendrán que cerrar sus negocios a partir del próximo viernes para facilitar las acciones de vigilancia. Los comerciantes indicaron que, además de que esperan una paralización de los negocios en esta zona, tienen conocimiento de que como parte de las mejoras de imagen urbana se retirarán indigentes, boleros, niños de la calle y comerciantes ambulantes. El secretario de Seguridad Pública de Jalisco, Luis Carlos Nájera Gutiérrez de Velasco, declaró que la seguridad está en las manos del Estado Mayor Presidencial y que la tarea de su dependencia y de la Policía Municipal será resguardar el orden en la ciudad. Por su parte, la Secretaría de Vialidad y Transporte (SVyT) dispondrá de sus elementos para montar un fuerte dispositivo durante la Cumbre, sobre todo para que operen en las zonas cercanas al Cabañas. En tanto, la Secretaría de Salud
Dos nuevos decesos por influenza en el estado Guadalajara.- La directora General de Salud Pública de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Elizabeth Ulloa Robles, confirmó que el virus de la influenza A(H1N1) cobró dos vidas más en la entidad. De esta forma, dijo, el estado acumula 13 defunciones por causa de ese virus en lo que va de la contingencia. En cuanto al tipo de influenza A o estacional, la cifra se mantiene en cuatro decesos. Precisó que las dos nuevas muertes corresponden a una infante de cuatro meses y una mujer de 32 años, ambas vecinas de
Guadalajara. No se han sumado municipios a la lista de puntos con presencia de Influenza humana en el estado. Ulloa Robles informó que de la última remesa de muestras procesadas, 92 en total, 36 se confirmaron
como A(H1N1). Además, 14 dieron positivo a influenza estacional y las otras 42 resultaron negativas a influenza; el total acumulado de muestras analizadas en laboratorio es de cuatro mil 307 casos.
Un niño y una mujer fueron las víctimas.
La seguridad está a cargo del Estado Mayor Presidencial. Jalisco instalará filtros en puntos estratégicos y repartirá gel antibacterial para una vigilancia epidemiológica a fin de evitar contagios de influenza humana durante la Cumbre, principalmente en el aeropuerto tapatío. Asimismo, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), Felipe de Jesús Alvarez Cibrián, señaló que durante la próxima Cumbre se debe respetar el derecho a la libre expresión y manifestación.
Comentó que el Estado debe garantizar la libre expresión, respetando también los límites que marca la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en este tema. "Que no se deben generar por ningún motivo actos que se conviertan en delitos, es decir, la manifestación no puede estar acompañada de actos delictivos; por otra parte, tampoco puede afectar derechos de terceros ni alterar el orden público", aclaró.
Afirman que avanza recuperación turística Guadalajara.- El titular de la Secretaría de Turismo de Jalisco (Setujal), Aurelio López Rocha, aseguró que el estado va por buen camino y registra importantes avances en su recuperación turística, sobre todo en los destinos más importantes. Precisó que durante la última semana de julio, los destinos turísticos más populares en el estado, Guadalajara y Puerto Vallarta, registraron una ocupación superior al 80 y al 66 por ciento, respectivamente. López Rocha mencionó que la recuperación de los lugares mencionados se incrementó en más de 16 y 12 puntos porcentuales en sólo siete días, lo que indica que las acciones emprendidas en busca de la recuperación son las adecuadas. "Jalisco está más lindo que nunca y está preparado para mostrar su magia
y belleza a los visitantes nacionales e internacionales que decidan disfrutar de sus diferentes ambientes de playa, ríos, cuencas, valles y montañas", aseguró.
Hay gran ocupación hotelera.
VIERNES 7
DE
AGOSTO
DE
2009
unomásuno Enfrentamiento deja al menos 11 muertos JUAN RICARDO MONTOYA REPORTERO
P
ACHUCA, Hidalgo.- El municipio del Mineral de la Reforma fue mudo testigo anoche de la masacre suscitada entre policías estatales y presuntos miembros del cártel del Golfo, la cual dio como resultado fatal 11 muertos. En el enfrentamiento salieron a relucir granadas de fragmentación y armas de alto calibre. Durante el trágico combate fallecieron dos policías estatales mientras que cuatro más se encuentran gravemente heridos, los cuales fueron trasladados a la unidad de urgencias del hospital El Marfil, de la entidad hidalguense. Los hechos ocurrieron anoche al filo de las 21:00 horas, a un costado del autódromo del municipio de Epazoyucan, Hidalgo, ubicado en los límites del mineral de la Reforma, según informó el procurador general de justicia de la entidad, José Alberto Rodríguez Calderón. ¾36