18 de Diciembre 2015, Ley mordaza a unomásuno

Page 1

unomásuno

VIERNES 18 DICIEMBRE DE 2015

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Vicepresidente: Dr. Naim Libien Tella

Año XXXVII NUMERO 13746

La manifestación de las ideas no será objeto de ninguna inquisición judicial o administrativa. Toda persona tiene derecho al libre acceso a información plural y oportuna, así como a buscar, recibir y difundir información e ideas de toda índole por cualquier medio de expresión.


¿Qué es Navidad?

V I E R N E S 18 DE DICIEMBRE DE 2015

zona

uno

unomásuno

EDITORIAL

Señor editor: En estas fechas tan especiales, no cabe duda que bien vale la pena reflexionar sobre el verdadero sentido de la Navidad, porque al parecer, para mucha gente, no tiene mayor significado que no sea realizar compras, llenar de adornos sus casas, además de comer y beber como degenerados el 24 de diciembre, muchas veces inclusive contra su salud. Uno recorre las calles en estas fechas y ve infinidad de puestos ofreciendo cualquier cantidad de regalos, además de los arbolitos navideños (los nacimientos ya casi no se ven), luces, esferas y demás adornos propios de la temporada. También puede uno observar a muchas personas que van y vienen, que los centros comerciales se llenan hasta más no poder y que las personas casi se arrebatan los saldos y ofertas que van a adquirir, con un espíritu codicioso y muy lejano a los principios que ofrece cultivar la Navidad. Por principio de cuentas, la palabra Navidad significa "Nacimiento" y tiene sentido en función de la venida de Jesucristo al mundo, al menos para los que tenemos Fe católica. Sin embargo, hay infinidad de personas, inclusive de los que se dicen cultivar el catolicismo, que se entregan a toda suerte de parrandas en la temporada previa a las fiestas navideñas y que cuando llega el 24 y 25 de diciembre cometen toda clase de desmanes. Es común ver las delegaciones de policía llenas de gente que "celebraba" el 24 ó 25 de diciembre y que acaban declarando frente a un Ministerio Público debido a las faltas y a veces hasta delitos en que incurren en sus excesos. Respetemos la Navidad, respetemos su significado y sobre todo a nosotros mismos, que por principio nos comportamos con frecuencia como paganos, y que sólo pensamos en comer, beber y parrandear cuando estas fechas deberían ser de reflexión y búsqueda de paz y tranquilidad y no de una desbocada carrera de compras en algún centro comercial. Atentamente María Inés Grajales López

Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Por apagón 8 millones sin tele A

yer, en las primeras horas del día, arrancó el apagón analógico en la zona centro del país, incluida la ciudad de México, y entre siete y ocho millones de personas se quedaron sin ver televisión, sus programas favoritos. Obviamente los más afectados son quienes integran los sectores más pobres, los más desprotegidos de la nación, los más marginados, quienes no tienen para comprarse una pantalla plana. Aunque se anunció con mucha anticipación y se sigue explicando a través de diversos medios de comunicación que el apagón se concretará el día último del año, hay miles que no tienen para un aparato nuevo. Los millones de televisiones que el Gobierno Federal regaló en una buena parte del país, a través de dependencias como la Secretaría de Desarrollo Social, fueron insuficientes para aliviar esta problemática. Y es que hay gente, sobre todo la que vive en las zonas rurales más apartadas, en las que para llegar se necesitan varias horas de camino por terracería, donde desembolsar casi cuatro mil pesos es imposible. Ante todo ello, de acuerdo a cifras dadas a conocer por especialistas en telecomunicaciones, únicamente el 90 por ciento de los habitantes del país tienen oportunidad de ver la nueva televisión digital.

unomásuno

Hay que recordar que hace menos de un mes, legisladores propusieron una prórroga y que ante ello hubo empresarios de la televisión que coincidieron que lo mejor era aplazar un año el apagón analógico. Y en efecto, esto se logró, pero sólo en algunas zonas, no en todo el país, sino en unas cuantas, por lo que al llegarse la fecha fijada constitucionalmente, entre siete y ocho millones de personas se quedaron sin ver televisión. Hubo escenas ayer que reflejaron lo que vivieron cientos de familias capitalinas, al encender sus viejos televisores y mirar que los canales, sus programas favoritos, eran únicamente rayas sin sentido, como cuando no se cuenta con antena. Ante esto hay tiendas departamentales que hacen su agosto y ofrecen "rebajas" en la venta de pantallas y aprovechan que muchos recibieron sus aguinaldos, pero hay que recordar que hay quienes no reciben este derecho. Además, en los lugares más apartados, en los que se ganan ridículos 30 ó 40 pesos diarios por arduas jornadas que llegan a superar las 12 horas diarias, es imposible tener el dinero que cuesta una televisión nueva. Ojalá y que para este problema que viven millones de mexicanos se encuentre una nueva forma de evitar que el apagón los deje sin diversión. Sería lo ideal ante tanto problema.

V i c e p r e s i d e n t e : D r . N a i m L i b i e n Te l l a

Directora General: Dra. Karina A. Rocha Priego --- karina_rocha1968@yahoo.com.mx

 nlkmx@yahoo.com.mx  naim@naim.com.mx  unomasuno@naim.com.mx  cholin49@gmail.com Director: Dr. Mario E. Selvas Carrola enriqueselvas@hotmail.com  Director Administrativo: Francisco Quezada García

Directora Administrativo: Isabel Mejia Sánchez

Subdirector: Víctor Manuel Rojas Ramírez- victorrojas51@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección:  Guillermo Cardoso Juan Carlos Fonseca Roberto Meléndez Deportes Editor: Raúl Tavera Arias  Notivial: Raúl Ruiz Enrique Luna Cultura/Espectáculos: Ricardo Ayala Articulistas:  Héctor Delgado Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal Héctor Murillo Silvia Hernández Francisco Estrada Pablo Trejo Jefe Gaytán Ricardo Perete Cartonista: Quesada Gerente de Producción y Sistemas: Ing. Miguel Ángel Celaya García Diseñadores:Hugo Martinez Martinez Francisco Gama Rojas  Circulación: Guillermo Gómez Valle Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 15255. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por Arrendadora Multiusos S.A. de C.V., en Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Col. San Rafael Teléfono: 55/10 55 55 00 Redacción 103 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas. Circulación certificada por ROMAY HERMIDA Y CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY

Los artículos y notas publicados en esta edición son responsabilidad de quien los firma .


VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

Matías Pascal

ZONA UNO 3

unomásuno

Inseguridad

Lastre que impide desarrollo de México: Enrique Solana

LOS LASTRES DE MÉXICO No cabe duda que México es un gran país, ya que tenemos infinidad de riquezas y no sólo las naturales, pues ahora también podemos presumir de gran talento humano y de una plataforma exportadora que es envidia de muchas naciones. Sin embargo, en nuestro país también hay cosas que nos limitan, siendo la principal la inseguridad, así como la falta de un Estado de Derecho sólido, al igual que la corrupción y la informalidad económica. Al menos así lo aseguró Enrique Solana Sentíes, presidente de la Concanaco-Servytur, quien en una de las últimas ruedas de prensa del año con los medios de comunicación destacó que en el actual entorno internacional, a México "no le ha ido tan mal". Quizá las aseveraciones del líder empresarial vengan al caso ante la caída de la economía china y las malas condiciones en que están Brasil, Argentina y Chile, que a la par de una Unión Europea deprimida y prácticamente estancada, no ofrecen grandes expectativas de prosperidad. Así las cosas a México "no le va tan mal", pero eso no es excusa para querer "tapar el sol con un dedo" y pretender hacer a un lado lo que nos impide proyectarnos como una nación líder en el concierto mundial.

PESO SE RECUPERARÁ FRENTE A DÓLAR A decir de los expertos en la economía, uno de los fenómenos que veremos durante el 2016, será la gradual recuperación del peso frente al dólar. Hay quienes piensan que el dólar se cotizará en 16 pesos y hasta en menos. Sin embargo, si somos menos optimistas quizá el billete verde esté en 16.50 pesos. Lo anterior ante la evidente subvaluación de la moneda mexicana, que tras el anuncio de la Reserva Federal de los Estados Unidos, ya puede ir pensando en ubicarse en un valor que le corresponda y que de paso, ayude al aparato productivo a tener un mayor dinamismo, pues en eso del valor de la moneda "ni tanto que queme al Santo, ni tanto que no lo alumbre". cholin49@gmail.com

Enrique Solana Sentíes, presidente de Concanaco-Servytur JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68

L

a inseguridad y falta de un Estado de Derecho sólido, así como la corrupción y la informalidad económica son los lastres que impiden a México crecer y desarrollarse, señaló Enrique Solana Sentíes, presidente de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur). En rueda de prensa y a pregunta de unomásuno, el líder empresarial destacó los graves problemas que ocasiona la inseguridad en el país, así como la falta de solidez de un Estado de Derecho, lo que aunado a la falta de una Ley de Transparencia que permita disminuir la corrupción en México y un aparato productivo donde el 57.4% del total se ubica en la economía subterránea, da una idea de los graves problemas que aquejan al país. Asimismo, detalló que en una reciente visita que realizó a Veracruz, los empresarios locales le manifestaron que el gobierno estatal tiene una deuda de poco más de 5,000 millones de pesos, problemática que el actual gobernador Javier Duarte de Ochoa no ha logrado solucionar y que está provocando que los empresarios veracruzanos estén por organizar una marcha para exigir que se les paguen los adeudos que el gobierno de Veracruz tiene con ellos, pues hay casos donde las autoridades inclusive se han retrasado hasta cuatro años en pagar. Enrique Solana enfatizó que 2015 es un año que no ha sido fácil por el colapso mundial de los "commodities", por la caída de la economía china y por el estancamiento de la Unión Europea, lo que ha generado sobreo-

Corrupción e informalidad obstaculizan buena marcha del país, dijo ferta de materias primas que ha colocado a países como Brasil en una crisis gravísima, al igual que a Argentina, Perú y Chile. Señaló que la crisis griega no se acaba de resolver y sólo hasta ahora que las tasas de interés en los Estados Unidos se han ajustado, se empiezan a estabilizar los mercados. De acuerdo a Enrique Solana Sentíes la crisis mundial está "tocando piso", por lo que en 2016 podría haber una ligera recuperación de los indicadores. El empresario expresó su confianza en que el tipo de cambio alcance los 16 pesos en 2016, ya que el peso ha estado subvaluado y el dólar se había estado vendiendo caro. Indicó que los ingresos del gobierno están ligado al petróleo, al grado que ha habido una caída de hasta 50% de lo presupuestado, pero que se ha logrado compensar con remesas, un sector turístico que va empujando al alza y la inversión extranjera directa que ha ido llegando al país. Enrique Solana aseguró que todo esto permitirá a México crecer de 2 a 3 por ciento en su Producto Interno Bruto al final del año, con una inflación del 2%, "lo que no es malo, sobre todo si se toma en cuenta el entorno internacional de crisis". El líder cúpula anotó que las ventas del comercio y el turismo están apuntalando la economía nacional y que el comercio en particular va a cerrar fuerte el año.


4 POLITICA

unomásuno

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

Mesa de análisis del programa “La Voz de unomásuno”

Producto de extorsiones, abusos, secuestros…

Corporaciones de seguridad, "inagotables minas de oro" ROBERTO MELÉNDEZ S./REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

D

irigentes e integrantes de corporaciones policiales al servicio del mejor postor, como serían las del Cuerpo de Guardias de Seguridad del Estado de México y Seguridad de Servicios Especiales de Protección de México, son "auténticos lavadores de dinero", proveniente de extorsiones y secuestros, la mayor de las veces, al igual que servidores públicos de los tres niveles de gobierno que lucran con los cargos que les fueron conferidos, "son auténticos lavadores de dinero", no personas que con entrega, esfuerzo y trabajo han logrado bienestar para sus empleados y familia, sostuvo en la emisión nocturna de "La Voz de unomásuno TV", que se transmite por el canal 145 de Totalplay, nuestro jefe de Información y editor deportivo, Raúl Tavera, quien recordó que quien acusa, como es el caso de cientos de inocentes que sin base y sustento son acusados de cualquier delito, tienen la obligación de probarlo. En ausencia de nuestro Presidente Editor, doctor Naim Libien Kaui, Raúl Tavera, acompañado de la escultural conductora y filántropa Claudia Pichardo, y nuestro experto en cuestiones políticas, Guillermo Cardoso, Tavera, mejor conocido como "Baloncito", expuso que al igual que los "sagaces policías", que tienen como rehenes a pacíficos ciudadanos y migrantes, como lo señaló el padre Alejandro Solalinde Guerra, miles de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, con el nuevo reglamento de tránsito, salen a las calles a "asaltar ver-

Son "auténticos lavaderos" de dinero

daderamente" miles de conductores de todo tipo de vehículos. "Les adelantaron, con el nuevo reglamento, su Navidad, Año Nuevo y Reyes", acotó el periodista. En tanto, la "Diva de la Finanzas", Joana Juárez, calificó como "alarmante" y "angustioso" el desplome del precio de barril de petróleo, el que se cotizó a sólo 26.93 dólares y que todo indica continuará a la baja. De igual forma reportó que pese aumento en la tasa de interés, el que no se movía desde hace nueve años, de .25 por ciento, difícilmente repercutirá de manera positiva en el sistema financiero nacional, mucho menos en los bolsillos de millones de mexicanos, los que cada vez están más vacíos. Y, desde el Estado de México, nuestro compañero Efraín Morales, reportó que en el Valle de México millones de ciudadanos se "quedaron sin televisión" por el llamado apagón analógico, ya que no tuvieron para comprar una antena y un decodificador, mucho menos para adquirir una pantalla, ya que para millones de mexicanos pobres la televisión es su única

diversión y recreación, ya que no consumen mariguana con fines lúdicos y recreativos digital. "Hubieran regalado tanto el decodificador como la antena y les hubiera salido, a los del Gobierno Federal, mucho mejor. En tanto, en Chiapas, particularmente en Tonalá, miles de ciudadanos pensaron que sobre ellos "caían" igual número de agentes del Instituto Mexicano de Migración que buscaban indocumentados y tratantes de personas, cuando en realidad se trataba de un sismo de 6.4 grados que de hecho pasó inadvertido en la capital del país, como lo acredita el hecho de que no siquiera las alarmas sobre el particular se activaron. Y un claro ejemplo de impunidad lo es el diputado priistata Charbel Jorge Estefan Chidiac, quien pese a las denuncias que se han presentado por su "escandalosa e insultante fortuna", en uno de los estados más pobres del país, como lo es Oaxaca, hace alarde de su poderío y sigue creando empresas en el extranjero, cuando las mismas hacen tanta falta en México.

Claudia Pichardo, Raúl Tavera y Guillermo Cardoso


VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

POLITICA 5

unomásuno

Revelan políticos remuneraciones nacional del Revolucionario Institucional, fue el que mayores ingresos de los tres reportó, ya que sus ingresos anuales Remuneraciones anuales sumaron dos millones 819 mil que van desde los 500 mil 528 pesos, de los que un hasta casi los 3 millones millón 689 mil 528 pesos de pesos, fueron reportacorresponden a su tarea partidos al Instituto Mexicano dista. Por lo que toca a Ricardo de la Competitividad y Anaya Cortés, presidente nacioTransparencia Mexicana, a nal blanquiazul, manifestó través de la plataforma ingresos totales por un millón www.3de3.mx, en la que lo mismo hay todo tipo de ser- 158 mil 33 pesos. De esta cantidad, 219 mil 977 pesos vidores públicos. Así, por ejemplo el goberna- corresponden a su sueldo en el dor priísta del estado de PAN. El casi recientemente Guerrero, Héctor Astudillo nombrado líder del sol azteca, Flores, reportó a esa plataforma Agustín Basave, hizo saber que antes de asumir el cargo, ingre- al momento de dar a conocer su sos anuales por 885 mil pesos. salario anual no contaba con sueldo por cargos políticos, sin embargo hoy recibe casi 49 mil pesos mensuales. No obstante, dijo que por servicios profesionales percibía anualmente un millón 335 mil 258 pesos y 303 mil 791 pesos por arrendamientos y regalías. Por otro lado, el diputado presidente de la cámara baja, José de Jesús Zambrano Grijalva, del PRD, reportó a la mencionada plataforma ingresos netos por servicios comerciales y profesionales por 526 mil 816 pesos. El diputado del PAN Federico D ö r i n g César, hizo saber que sus remuManlio Fabio Beltrones neraciones netas al año por cargos públiPor su parte, la gobernadora cos sumaban un millón 64 mil de Sonora por la alianza PRI- 783 El coahuilense Gustavo PVEM-Panal, Claudia Pavlovich Arellano, dio a conocer que sus Enrique Madero Muñoz, diputaingresos netos por cargos do y ex dirigente nacional públicos sumaron el año pasa- panista, informó que por servido un millón 802 mil 381 cios comerciales y profesionales percibió el pesos. año pasado Mientras tanto, el mandatario 2 millones estatal michoacano de extrac956 mil. ción perredista, Silvano Aureoles Conejo, expuso a esa plataforma que sus ingresos anuales llegaron a un millón 689 mil 841 pesos. Por lo que toca a los líderes de las tres principales fuerzas políticas del país, es decir, el PRI, PAN y PRD, juntos sus salarios llegan casi a los cinco millones de pesos anuales. Manlio Fabio Ricardo Anaya Cortés Beltrones, dirigente

GUILLERMO CARDOSO/REPORTERO MEMOCARDOSO@HOTMAIL.COM.MX

Treinta presidentes municipales, exigentes

Chiapas, Oaxaca y Guerrero…

Exigen alcaldes mil 200 mdp para combatir pobreza JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68

U

n grupo de más de 30 alcaldes de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, protestaron afuera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), en avenida Constituyentes, para que les sean entregados mil 200 millones de pesos que estaban presupuestados este año para combate a la pobreza en sus municipios. La treintena de mandatarios locales, acompañados del senador por Oaxaca, Benjamín Robles Montoya, exigieron una reunión con Isaac Gamboa, titular de la Unidad de Política y Control Presupuestal (UPCP) para exigirle los recursos federales. Robles Montoya detalló que las autoridades federales no entregan los recursos argumentando que los alcaldes no han hecho los trámites de manera correcta y que no han entregado los expedientes que se les solicitan, sin embargo, dijo, el papeleo se ha hecho de manera correcta. Las autoridades municipales, dijo el senador del Sol Azteca, denunciaron que en el caso de los expedientes que se entregaron con errores, la SHCP tardó demasiado en informar a los ayuntamientos sobre las observaciones que tenía su documentación, mismas que, dijeron, les fueron

notificadas vía postal pese a que se les solicitó un correo electrónico. Mientras que quienes lograron acceder a las observaciones de sus expedientes el curso del trámite ha sido demasiado lento, "al grado que de aproximadamente 300 municipios de Oaxaca etiquetados en dicha convocatoria apenas 30 han recibido los recursos". "No hay justificación a lo que ha hecho la Secretaría de Hacienda, quien es la responsable, es el gobierno que mintió cuando dijo que iba a asignar recursos a los municipios más pobres, es el secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, quien no hace lo que le dicen sus jefes, alguien les está mintiendo a estas dos personas, el subsecretario de egresos está siendo engañado por sus colaboradores, pero la verdad las autoridades presentes no han recibido los recursos", afirmó el senador. Dijo que la falta del dinero ha provocado problemas a los ediles con los ciudadanos, quienes, aseveró, creen que el dinero ya fue robado por éstos. "Ahora resulta que ellos van a pagar los platos rotos ante los ciudadanos", lamentó Robles. Ante el amago de los alcaldes de cerrar la avenida Constituyentes, delegación Alvaro Obregón, donde se encuentran las oficinas de la dependencia, una comisión fue recibida por funcionarios este mismo lapso.


6 POLITICA

unomásuno

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

Apagón fue de los más importantes Concluyó era analógica del mundo: Raúl Pozos Lanz en zona centro del país Cubrió una gran cantidad de población, señaló GUILLERMO CARDOSO/REPORTERO MEMOCARDOSO@HOTMAIL.COM

El apagón analógico en el centro del país y algunos lugares del norte de México es uno de los más importantes del mundo, debido a la densidad de población que cubrió, señaló el senador Raúl Pozos Lanz, secretario de la Comisión de Comunicaciones y Transportes.

México entra a la era digital

Asimismo indicó que el nuevo Sistema de Televisión Digital Terrestre (TDT) coloca a México en la modernidad. En rueda de prensa, valoró que dicho programa de transferencia al sistema digital de televisión se haya llevado a cabo a partir del primer minuto de ayer con éxito en la zona que comprende el Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, así como Caborca y Agua Prieta, Sonora. El legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI) indicó que hasta el momento se llevan entregados 9.4 millones de televisores de 9.7 proyectados, que representan la erogación de 27 mil millones de pesos. Comentó que el llamado "Apagón Analógico", que tuvo muchos detractores, logró su consolidación gracias a un esfuerzo conjunto de diversas secretarías del gobierno de la República, que realizaron un gran ejercicio logístico en cada una de las entidades federativas. "Es necesario recordar que este logro del Gobierno de la República y de las instituciones que tienen que ver con las telecomunicaciones, está apegado a la ley", dijo el senador del PRI.

Se consolida televisión digital hogares de escasos recursos definidos por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol). Con el cese de 28 estaciones analógicas, los usuarios tendrán acceso a más canales con señal de alta definición, además de mejor calidad de audio e imagen. En caso de no Cese de transmisiones analógicas contar con un televiJUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO sor digital, la población puede Twitter @jcfonseca68 instalar un decodificador y una antena para recibir señales en En los primeros minutos las bandas VHF/UHF, además de ayer, ciudad de México, de que quienes cuentan con Estado de México, Hidalgo, televisión de paga no tendrán Tlaxcala y Puebla se ningún problema para recibir sumaron al "apagón analas nueva señal digital. lógico" en la zona centro El titular de la SCT, Gerardo del país. Ruiz Esparza, dijo en su oportuA las 00:00 horas del jueves nidad que dicha transición "es inició la era digital en dichas uno de los programas tecnolóentidades, además de las ciu- gicos de inclusión social más dades de Caborca y Agua importantes del mundo, cuyo Prieta, en Sonora, conforme a objetivo es llevar a millones de lo planeado por el Instituto hogares las ventajas de la televiFederal de Telecomunicacio- sión digital", con lo que quedará nes (Ifetel). liberada la banda de 700 megaEl cese de las transmisiones hertz. analógicas se determinó una De acuerdo con estimaciones, vez que la Secretaría de el próximo 20 de diciembre las Comunicaciones y Transportes autoridades habrán entregado (SCT) informara al Ifetel que el 9.7 millones de televisores, nivel de penetración de recepto- con lo que se cubre el padrón de res digitales en dicha zona, fue la Secretaría de Desarrollo de al menos 90 por ciento de los Social.


VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

unomásuno

POLITICA 7

Familiares de normalistas durante reunión de trabajo para seguir avances del caso

PGR informó avances en caso Ayotzinapa Avalan familiares de normalistas que continúe investigación JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO Twitter @jcfonseca68

L

os avances de la investigación para esclarecer los hechos ocurridos el 26 y 27 de septiembre del 2014, en Iguala, Guerrero, fueron presentados a los padres de los 43 normalistas desparecidos, informó la Procuraduría General de la República. La dependencia precisó que los familiares de los jóvenes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa, Guerrero y la Oficina de Investigación a cargo del caso, acordaron continuar exhaustivamente con la indagatoria. Durante una reunión de trabajo efectuada en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos del estado de Guerrero, se describieron cada una de las líneas de investigación que se están desplegando para encontrar a los jóvenes desaparecidos. En el encuentro se abordaron los resultados que han generado los trabajos de campo y las diligencias realizadas, así como los estudios científicos que están en curso para allegarse de mayores elementos. Por su parte, los padres de los estudiantes externaron la necesidad de acelerar la indagatoria, así como diversas inquietudes sobre las actividades ministeriales que se están desplegando, las cuales fueron atendidas por la Oficina de Investigación. La reunión fue encabezada por el subprocurador de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad de la PGR, Eber Omar Betanzos Torres, y el titular de la Oficina de Investigación, Aarón Pérez Carro. Ambos funcionarios expusieron los avances de la investigación y escucharon los planteamientos de los padres y sus representantes, enfatizando el interés común de esclarecer los hechos y que los responsables sean presentados ante la justicia. En la reunión también estuvieron presentes Carlos Beristáin y Angela Buitrago, integrantes del Grupo Interdisciplinario de

Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y organizaciones de la sociedad civil representantes de los padres. La procuraduría precisó que la siguiente reunión se realizará el próximo mes de enero, para presentar a los padres de los normalistas desaparecidos información sustancial que se derive de la propia investigación.

"VERDAD HISTÓRICA" YA NO EXISTE: PADRES DE NORMALISTAS La verdad histórica sobre el caso Ayotzinapa, "ya no existe", aseguró Felipe de la Cruz, vocero de los padres de los 43 jóvenes desaparecidos al término de una reunión que sostuvieron con Omar Eber Betanzos Torres, subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR). En la reunión estuvieron presentes Ramón Navarrete Magdaleno, presidente de la Codehum; Angela Buitrago, integrante del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes; Vidulfo Rosales, abogado de los padres de los desaparecidos; Manuel Olivares Hernández, secretario técnico de la

Red Guerrerense de Organismos Defensores de los Derechos Humanos (REDH). Abordado por los medios de comunicación, el vocero de los padres de familia, calificó como "bueno" el encuentro porque finalmente tienen la confianza en que se sigan más líneas de investigación debido a que los expertos están integrados a la Unidad Especializada para la Investigación del caso Ayotzinapa. El acuerdo es que se llevará a cabo un peritaje más completo y no sólo en el tema del basurero de Cocula, donde de acuerdo con las investigaciones de la PGR, fueron quemados los normalistas. Por lo anterior aseguró que "nos da la confianza de que estamos caminando hacia la verdad. En días posteriores se dará a conocer la fecha de cuándo comienzan los trabajos". La reunión se llevó a cabo en las instalaciones de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos de Guerrero, ubicadas en la capital del estado. Felipe de la Cruz insistió en que la investigación debe abarcar a todos los involucrados en los hechos, incluidos los militares que estuvieron de servicio la noche del 26 y 27 de septiembre de 2014.

Normalistas desaparecidos el 26 y 27 de septiembre de 2014


V I E R N E S 18

8 / DINERO

DE

DICIE

Aumenta Banxico t Habrá estabilidad financiera: Videgaray RAÚL RUIZ/REPORTERO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

El secretario de Hacienda, Luis Videgaray Caso, afirmó ayer que las alzas en las tasas de interés tanto en Estados Unidos como en nuestro país, darán fortaleza a nuestra economía y estabilidad financiera. En lo que fue la última reunión bimestral de la Asociación de Bancos de México, subrayó que el alza de tasas de interés de referencia por parte de los bancos centrales de Estados Unidos y México no tendrá ningún impacto en el bolsillo de las familias mexicanas. En su discurso, el funcionario puntualizó que, por el contrario, el alza de las tasas se convierte en una buena noticia para el país. Dijo que este aumento no necesariamente se traduce en un incremento a las tasas a los usuarios de la banca. Señaló también que

con los movimientos, sobre todo de la Reserva Federal de Estados Unidos, se despejan incógnitas y eso, añadió, es positivo para nuestra economía. Videgaray Caso expuso que 80 por ciento de las exportaciones mexicanas están ligadas a esa economía, además del nivel de remesas, por lo que si la economía estadounidense crece, también México. El responsable de las finanzas públicas del país subrayó también que los movimientos que hizo el Banco de M é x i c o

Prevé Banco de México que inflación se quede con el objetivo (Banxico) hoy en el país demuestran que "tenemos un banco central de una gran credibilidad y competencia para reaccionar ante estos cambios". "Algo fundamental, es que estos movimientos se están dando para proteger la estabilidad de la economía nacional y de las familias mexicanas", aseguró. El titular de la Secretaría de Hacienda resaltó que nuestro país vive hoy un periodo de muy baja inflación cuyo objetivo permanente será de 3 por ciento, además disminuyen las tasas de interés, crece el empleo formal y el consumo, lo cual tienen que ver con la estabilidad de la economía y no permitir que el entorno externo se traduzca en inestabilidad

Luis Videgaray Caso, secretario de Hacienda

para el país. La Junta de Gobierno del Banxico decidió aumentar en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, por primera vez desde 2008, para ubicarla en 3.25 por ciento, desde el nivel mínimo previo de 3.0 por ciento. Este movimiento siguió a la decisión de política monetaria de la Reserva Federal estadounidense, que elevó el rango objetivo para su tasa de referencia también en 25 puntos base. Al respecto, el presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM), Luis Robles Miaja, coincidió en que estos movimientos de tasas de los bancos centrales tendrán un impacto "prácticamente nulo" para los clientes de la banca, debido por un lado, a que hay una enorme competencia que se refleja en los precios de las instituciones bancarias. Además, dijo, la reforma financiera estableció mecanismos que permiten tener niveles de morosidad "verdaderamente bajos", que es uno de los factores que incide en el incremento de las tasas por medio de la prima de riesgos. En ese sentido, el también presidente del Consejo de Administración de BBVA Bancomer envió un "mensaje de absoluta tranquilidad para todos los usuarios de la banca en México".

Inte de 3 algo 200 La mism (FED rang fede nuev "A sobr para grue genc 3.0 p deci la Ta día, to", Al polít aum men tos b la ta Fede Pr ause la ta Banx


DICIEMBRE

DE

2015

DINERO / 9

tasa de interés JUAN CARLOS FONSECA/REPORTERO TWITTER @JCFONSECA68

B

anco de México (Banxico) a través de su Junta de Gobierno, decidió aumentar en 25 puntos base el objetivo para la Tasa de Interés

Sube tasa de referencia tras anuncio de la FED

adicional que fuera desordenada en la cotización de la moneda nacional y así afectar las expectativas inflacionarias y la inflación misma". La Junta de Gobierno del Banco Central subrayó que seguirá atenta a la evolución de todos los determinantes de la inflación y sus expectativas para horizontes de mediano y largo plazos, tanto externos como internos. En particular, apuntó a la postura monetaria relativa entre México y Estados Unidos, al traspaso de movimientos del tipo de cambio a los precios al consumidor, así como a la evolución del grado de holgura en la economía. Esto, indica, para estar en posibilidad de tomar

medidas adicionales con toda flexibilidad y en el momento en que las condiciones lo requieran, para consolidar la convergencia eficiente de la inflación al objetivo de 3.0 por ciento. En su reporte, el instituto central refiere que la economía mundial se mantiene débil, destacando la pérdida de dinamismo en las economías emergentes y el crecimiento lento de la zona del euro y Japón. En tanto, añade, la actividad económica en Estados Unidos continúa expandiéndose, particularmente por la fortaleza de la demanda interna privada, a pesar de que la actividad industrial se encuentra deprimida debido, entre otros factores, a la apreciación generalizada del dólar y a una menor demanda global.

bjetivo de 3.0 por ciento Interbancaria a un día, para ubicarla de 3.0 por ciento a 3.25 por ciento, algo que no sucedía desde el año 2008. La decisión adoptada por Banxico va en el mismo sentido que la Reserva Federal (FED), de Estados Unidos, la cual elevó el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 25 puntos base, luego de nueve años. "A pesar de que el escenario central sobre el comportamiento de la inflación para el corto y el mediano plazos es congruente con la consolidación de la convergencia de ésta al objetivo permanente de 3.0 por ciento, la Junta de Gobierno ha decidido incrementar el objetivo para la Tasa de Interés Interbancaria a un día, para ubicarla en 3.25 por ciento", apuntó Banxico. Al dar a conocer su anuncio de política económica, explica que este aumento es en respuesta, principalmente, al incremento de 25 puntos base en el rango objetivo para la tasa de referencia de la Reserva Federal de Estados Unidos. Precisa que este aumento, en ausencia del ajuste en el objetivo de la tasa de interés de referencia del Banxico, "podría generar una depreciación

Agustín Carstens, gobernador del Banco de México


V I E R N E S 18

DE

DICIEMBRE

DE

2015

notivial unomásuno

Daunis ha capacitado para laborar, a Acatar resultado de autoridades 800 jóvenes con síndrome de Down federales:Diego Valdez Medina Más de 3,200 familias han sido sensibilizadas para apoyar a jóvenes con la enfermedad, y así llevar una vida independiente y productiva

Líder Sindical del TSJDF,pidió esperar resolución sobre controversia de elecciones para designación del presidente del Tribunal. RAÚL RUIZ VENEGAS/REPORTERO notivial@yahoo.com.mx

E

Ser autosuficientes y crecer sin límites, la meta ENRIQUE LUNA/REPORTERO LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

Daunis gente excepcional IAP, es fundada por María Magdalena Govela, en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, en el año de 1992, para darle trabajo al segundo de sus diez hijos, Diego Merino, quien tiene síndrome de Down. En el año 2000, un grupo de empresarios de la Ciudad de México se acercó a la familia Merino Govera para ofrecerles apoyo y trasladar el proyecto al D.F. De esta manera, el 22 de noviembre de 2002 nace Daunis, Gente Excepcional IAP en la colonia Roma, donde a partir de entonces han apoyado a 800 jóvenes, capacitándolos para entrar al mundo laboral y han logrado el apoyo de 35 empresas que hoy son sus alidadas. Las cifras señalan que Daunis, cuenta ya con el 4% de inclusiones laborales de jóvenes con prestaciones de ley en el D.F., 35 empresas aliadas, 800 jóvenes capacitados en disciplina laboral, con 3,200 familias sensibilizadas en vida independiente y productiva. Lo que comenzó en la cochera de su casa, en Guadalajara,

Jalisco, como una forma en la que Diego y sus compañeros pudieran tener un trabajo digno que les ayudara a desarrollar todas sus capacidades, habilidades y autonomía, se ha convertido en una fundación con uno de los sistemas de apoyo a la personas con Síndrome de Down más completos, que a partir del 2002 se trasladó a la Ciudad de México con el afán de extender su ayuda a un número más grande de personas. A partir de entonces, "Daunis, Gente Excepcional" ha contribuido a que las personas como Diego Merino tengan posibilidades de ser independientes y crecer sin límites. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el mundo existen 1000 millones de personas con algún tipo de discapacidad, de los cuales sólo 3 de cada 10 tienen un empleo, entre ellas jóvenes y adultos con Down que han visto cortadas sus aspiraciones para desarrollarse plenamente, tanto en el ámbito social como laboral. Pero al igual que Diego, ellos no tienen limitaciones que les impidan ser independientes, tener un empleo y llevar una vida autónoma, por el contrario, pueden hacer eso y muchas cosas más.

l licenciado Diego Valdez Medina, secretario general del sindicato del Poder Judicial del TSJDF, en entrevista con unomásuno, señaló de manera categórica que la clase trabajadora, no tiene porqué preocuparse en cuanto a la controversia presentada por varios magistrados, por la toma de protesta del presidente magistrado, Edgar Elías Azar; Valdez Medina dijo que los trabajadores del tribunal tienen asegurados sus pagos quincenales, así como sus prestaciones, agregó que él como secretario general no puede estar a favor o en contra de ninguna de las partes, ya que serán las autoridades federales quienes deberán resolver dicha controversia, misma que todos debemos acatar. En ese tenor Valdez Medina pidió a la ciudadanía así como a los trabajadores, mantenerse pendientes e informados, sobre la resolución de las autoridades, al mismo tiempo informó, desde ahora ya estoy trabajando con el comité eje-

cutivo y los diputados de la ALDF, porque viene la revisión salarial y de las prestaciones generales de trabajo, de antemano señalamos que vamos por un mejor presupuesto "etiquetado", en beneficio de la clase trabajadora. Entrevistado el líder sindical Diego Valdez, en el marco de la celebración de la comida-baile de fin de año con los trabajadores sindicalizados del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, realizado en el Centro de Espectáculos Tlatelolco, (por cierto el inmueble registró un lleno absoluto) el carnet musical fue encabezado por el cantante Maelo Ruiz, acompañado por la Orquesta Steven´s, la Sonora Santanera de Carlos Colorado con María Fernanda y la actuación especial de Andrés Terrenos, la Sonora Dinamita de Lucho Argain, el Carro Show, entre otras agrupaciones. En su mensaje de fin de año Diego Valdez, pidió a los miles de asistentes, disfrutar en familia las fiestas de fin de año, el conducirse con moderación, evitar los excesos, por el contrario recargar las baterías, para regresar a laborar el 2016 con todo el ánimo del mundo, ya que se espera un año muy complicado, concluyó.

Ameno convivio de Fin de Año de los trabajadores del TSJDF


V I E R N E S 18

DE

DICIEMBRE

DE

2015

justicia unomásuno

Que siempre sí...

Encuentran 20 cadáveres Fosa clandestina en Guerrero

ROBERTO MELÉNDEZ S./REPORTERO BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

L

a Procuraduría General de la República confirmó al gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, que en el fondo de un barranco, rodeada de arbustos y maleza, elementos de las Fuerzas Federales, rescataron 20 cadáveres de una fosa clandestina en el municipio de Leonardo Bravo, Guerrero, que servía de "panteón" a presuntos grupos del crimen organizado que operan en la entidad. Asimismo, el Ministerio Público Federal ratificó que se han realizado más de 700 pruebas de ADN, las que son confrontadas con muestras de familiares que han denunciado la desaparición de alguno de sus integrantes. Trascendió que entre éstas se encuentran los parientes de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural "Raúl Isidro Burgos" de Ayotzinapa. Los presuntos responsables de los espeluznantes hechos, expusieron autoridades federales, cavaron la fosa clandestina en un barranco con profundidad de unos 500 metros, no obstante lo cual fue descu-

Héctor Astudillo Flores,

El lugar se ubica a 35 kilómetros de Chilpancingo

bierto por las autoridades, las que hasta el momento no han revelado el número exacto de víctimas o bien si alguna de ellas ha sido identificada. Una decena de los cuerpos fueron recuperados completos y el resto semicalcinados. También se hallaron y son examinados por peritos pedazos de huesos y vestimenta diversa", informaron fuentes allegadas a los hechos. Fue en la comunidad de Chichihualco, a unos 35 kilómetros de Chilpancingo donde las autoridades, entre ellas las de la Subprocuraduría de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República, descubrieron la tumba clandestina, en torno a la cual se realizan diversos trabajos y se encuentra acordonada por autoridades militares, navales, policiales federales y corporaciones policiacas estales, las que dijeron desconocer la existencia de la fosa, en la que continúan las excavaciones. Se estableció que los operativos por parte de las autoridades federales no sólo se realizan por tierra en la zona referida, sino también en municipios aledaños y que en los mismos participan helicópteros de instituciones federales, las que trabajan en los hechos desde hace 15 luego de que gobernador de Guerrero sedías, concluyó que en

el citado barranco había sido cavada una tumba clandestina para sepultar a un elevado número de personas, sin especificarse si estas pertenecen a una de las muchas empresas criminales que operan a lo largo y ancho del estado de Guerrero, donde la violencia ha alcanzado un "grado superlativo". Sobre el particular, el gobernador de la entidad, Héctor Astudillo Flores, declinó hacer comentarios sólo dijo que desconocía los hechos, además de que no había sido informado por autoridades federales de los mismos, los que desde temprana hora eran del dominio público. Trascendió que el descubrimiento de la fosa clandestina se dio en el marco de las investigaciones que realizan la Procuraduría General de la República y la Comisión Nacional de Seguridad respecto de la desaparición, en septiembre del año pasado de 43 estudiantes normalistas de Ayotzinapa, quienes se aseguró en su momento habrían sido ejecutados por sicarios al servicio de la organización criminal de "Guerreros Unidos". Por otra parte, autoridades federales -las que se insistió trabajan en el caso desde hace casi un mes-, confirmaron que hasta el momento peritos federales han tomado muestras de ADN a más de 700 personas que han reportado la desaparición de alguno de sus miembros y que las mismas son confrontadas con las víctimas rescatadas de los últimos días.



VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

unomรกsuno

13


V I E R N E S 18

DE

DICIEMBRE

DE

2015

espectáculos unomásuno

En exclusiva para unomásuno Tv…

Rossana, ex integrante de Big Brother Cautivó audiencia del programa “El Platillo de la Farándula”

Rossana en entrevista para unomásuno TV RICARDO AYALA MARTÍNEZ/REPORTERO @Ricardoayala5

E

n días pasados la ex integrante de la casa más famosa de México, Big Brother, Rossana, visitó las instalaciones y estudio de televisón del diario crítico y veraz de México, unomásuno, todo esto para platicarnos sobre su experiencia en el lugar antes mencionado, así como de sus proyectos en puerta que aún no quiso revelar. En entrevista para el programa de espectáculos “El Platillo de la Farándula”, de unomásuno TV canal 145 de Totalplay, Rossana compartió: "Fue una experiencia padrísima haber estado en la casa de Big Brother por 80 días, es muy padre poder convivir con personas completamente opuestas a uno, la verdad no me esperaba llegar muy lejos, sin embargo todo el tiempo allá adentro lo disfruté". "Lo primero que hice al salir fue correr hacia mi

teléfono y revisar mis redes sociales, era algo increíble darme cuenta que el número de seguidores aumentó considerablemente, el cariño del público es inmensamente fascinante y la verdad sólo puedo decir gracias por esta gran experiencia", añadió. Asimismo, cabe señalar que la joven y guapa tapatía es una reconocida DJ, misma que ha cautivado público en cada una de sus presentaciones y que por un momento dejó de lado para ingresar a Big Brother, ante esto, Rossana retomará sus conciertos, no sin antes visitar y estar cerca de su familia en su natal Guadalajara, donde seguramente la recibirán con los brazos abiertos. "Muchas gracias por la invitación, gracias a todo el público bonito por sus muestras de cariño, por ahora quiero descansar, disfrutar a mi familia, amigos, por ahí vienen cosas importantes que por ahora no puedo decir, proyectos que me están llamado la atención pero quiero tomar una buena decisión y seguramente muy pronto daré a conocer muchas sorpresas", puntualizó.

Durante el programa “El Platillo de la Farándula”

¡Estos muchachos de ahora! ¡Qué tal amigos faranduleros...! Muuuy pero muuuy buen día tengan todos ustedes, bienvenidos a esta su gustada columna "La Farándula de Ayala"... ¡Agárrese querido lector porque no cabe duda que este cierre de año viene con todo! Es más, cómo decía "El Puma", José Luis Rodríguez, ¡Agárrense de las manos! ¿Se acuerdan de Pee Wee? Pues con la novedad de que regresa a la cantada y al parecer con un nuevo look. Según un portal de internet, este gran intérprete señaló que su imagen actual es parte de la reinvención que quiere mostrar a sus seguidora, además, se dice que le ha entrado duro al gimnasio, hasta dos horas. Ya lo dice mi abuela, estos muchachos de ahora… A esperar el tan ansiado disco que seguramente será un superultraexitaso… lo que sí es que ya grabó el video de su primer sencillo, mis-mo que fue realizado en Monterrey. ¿Tendrá invitados en el disco? ¿Cómo le irá en las ventas? Eso seguramente lo descubriremos seguramente muy pronto. Y como cada viernes les hago la cordial invitación para que no se pierdan el programa de espectáculos y entretenimiento "El Platillo de la Farándula", que se transmite de lunes a viernes de 3 a 4 pm, a través de unomásuno Televisión canal 145 de Totalplay y www.unomasuno.co m.mx Red Mundial.


VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

DEPORTES 15

unomásuno

LUCHA LIBRE

Editor: Raúl Tavera Arias Tels. 55 10 55 55 00 ext. 102

r_tavera_arias@hotmail.com

baloncito@gmail.com

MR balon014@gmail.com

El hombre detrás de la máscara de Lizmark ya no estará más arriba de ningún ring, un infarto acabó con su vida, pero no apagó la leyenda que por décadas permaneció en los encordados nacionales e internacionales.

REDACCIÓN/AGENCIAS JMARTINEZGUTIERREZ@HOTMAIL.COM

E

l equipo Barcelona venció 3-0 al conjunto chino Guangzhou Evergrande en partido de la Copa Mundial de Clubes en el estadio Mitsuzawa, con la ausencia sorpresiva del argentino Lionel Messi por un cólico y de Neymar por lesión. El Barcelona se apoyó en su tercer atacante, el uruguayo Luis Suárez, para vencer al Guangzhou Evergrande por 3-0 y clasificarse a la final del Mundial de Clubes Japón 2015, en la que se medirá este domingo con el River Plate. El uruguayo metió tres goles al campeón asiático, que en el primer tiempo preocupó con algunas estocadas al Barça, aunque terminó claudicando ante la superioridad de los blaugranas, publicó la FIFA en su sitio oficial. Los chinos se pararon con dos líneas de cuatro y el Barça tuvo a Andrés Iniesta al mando. El capitán generó las tres situaciones previas al 1-0 con remate desde afuera, pase a Munir El Haddadi que tapó con decisión Li Shuai y un centro para Munir que se fue apenas afuera. Cerca del descanso apareció el croata Iván

TRIATLON Rakitic y remató desde afuera, la pelota vibró en el aire y se le complicó a Li, que dejó el rebote largo para Suárez, quien anotó el primer gol al minuto 39. Apenas un minuto después Claudio Bravo metió una mano a un cabezazo del brasileño del Evergrande, Elkeson de Oliveira, y hubo promesa de partido para el complemento. “El Pistolero” e Iniesta dominaron el juego, tocó Luis con Andrés en el centro del ataque y fue a buscar la devolución a la espalda de los centrales para definir de zurda al segundo tanto al minuto 50. El tercero fue una consecuencia lógica, el chino Huang Bowen derribó a Munir dentro del área y Suárez hizo lo suyo desde los 12 pasos al minuto 67.

México, cabeza de serie en Copa América Centenario

REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM

La Selección Mexicana, junto con las selecciones de Brasil, Estados Unidos y Argentina, será cabeza de serie para la Copa América Centenario que se disputará en Estados Unidos. La Selección dirigida por Juan Carlos Osorio será cabeza de serie en el grupo C, mientras que

Estados Unidos encabezará el grupo A. Brasil será líder en le Grupo B y Argentina en el D. Los integrantes de los grupos serán dados a conocer a inicios de 2016 en un evento público y el torneo se disputará del 3 al 26 de junio de 2016 en sedes de Estados Unidos. México jugará en Phoenix, el 5 de junio; Pasadena, el 9 de junio y Houston el 13 de junio. Por su parte Estados Unidos jugará en Santa Clara el 3 de junio, Chicago el 7 de junio y Filadelfia el 11 de junio. Brasil iniciará su duelo en Pasadena el 4 de junio, después en Orlando el 8 de junio y Foxborough el 12 de junio. Finalmente Argentina jugará en Santa Clara el 6 de junio, Chicago el 10 de junio y Seattle el 14 de junio. Seattle, Nueva York, Foxborough y Santa Clara serán sedes de los cuartos de final. Houston y Chicago serán sedes de semifinales. La gran final será en el Rose Bowl de Pasadena.

En enero próximo iniciará el "Serial Premium" de la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) en Mérida,Yucatán, que a su vez será Campeonato Iberoamericano donde competirán 150 triatletas elite de 21 países.

GOLF

El mexiquense Óscar Serna se colocó hoy de líder, con 68 golpes, cuatro bajo par,en la primera ronda del torneo del Club Los Encinos, cerca de Toluca, última parada del Tour Profesional de Golf.


16 EL DEPORTE

VIERNES 18 DICIEMBRE DE 2015

REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO @ GMAIL . COM

Vucetich, triste por falta de refuerzos JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ/REPORTERO BALONCITO@GMAIL.COM

QUERETARO.- El director técnico Víctor Manuel Vucetich lamentó la falta de refuerzos para Gallos Blancos de Querétaro, de cara al Torneo Clausura 2016 y la Liga de Campeones de Concacaf. Hasta el momento y con el día de transferencias de la Liga MX ya celebrado, sólo llegó de Chivas de Guadalajara, el atacante Carlos Fierro, y se fueron los brasileños William da Silva, al América, y Danilo Verón, a Chiapas. Dicha situación, según "Vuce" es ante la falta de un sostén económico, sin embargo, cree que eso disminuirá el potencial de su escuadra para encarar los dos torneos. "La cuestión financiera. Aquí hay una directriz y eso ahora nos marca ese lineamiento y estamos sujetos a esas decisiones. Es una situación que vive la directiva, y la entiendo, que atraviesa por la cuestión del canal que van a abrir y eso es algo que se ha restringido por ese motivo", señaló, en conferencia de prensa. Enfatizó que será complicado competir con un plantel tan corto y tratar de sobresalir en ambos campeonatos, hecho que lo tiene preocupado ya que no ha conformado al cuadro que necesitaba. “Es una verdad que no podemos ocultar. No hemos apuntalado bien al equipo, de acuerdo a lo que se había propuesto y solicitado, no se ha podido llegar a ninguna contratación y eso nos tiene preocupados. Más por el hecho de que son dos torneos y, evidentemente, para dos torneos es difícil competir con un solo plantel", expuso. El técnico espera que en caso de que exista alguna incorporación más de elementos extranjeros, lleguen con anticipación y no iniciado el certamen tal y como ocurrió para el Apertura 2015, donde el club sufrió también varios lesionados y no clasificó a la liguilla. "Tendríamos un plantel para jugar un solo torneo. Tenemos muchos jóvenes y ahí es donde veríamos de qué manera ellos pueden trabajar. Es una situación donde debemos ser muy claros”, dijo.

Z

URICH, Suiza.- El presidente de la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA), Joseph Blatter, llegó hoy a la sede de la organización para enfrentar un interrogatorio de los miembros del Comité de Ética sobre cargos de corrupción en su contra. Blatter, quien fue suspendido el 8 de octubre por un lapso de 90 días de toda actividad relacionada con el futbol, ha declarado en varias ocasiones que es inocente y ahora tendrá que responder a las preguntas del Comité. El presidente de la FIFA, quien deberá dejar el cargo en febrero próximo cuando sea elegido su sucesor, llegó a la cita con el rostro visiblemente desencajado acompañado por su abogado Lorenz Erni. Es pertinente subrayar que fue el mismo Blatter quien formó en 2012 dicho Comité dotándolo de más fuerza e independencia debido al aumento de las denuncias sobre corrupción contra el organismo. Ahora, por ironías de la vida, es el mismo Blatter quien estará sentado en el banquillo de los acusados. El veredicto será dado a conocer la semana que viene, pero el suizo de 86 años ha decla-

REDACCIÓN/AGENCIAS BALONCITO@GMAIL.COM

Madrid, España.- Sin despeinarse, Atlético de Madrid confirmó su cupo en los octavos de final de la Copa del Rey 2015-2016, tras doblegar ayer 1-0 al Reus Deportiu, equipo de Segunda División B al cual dominó por 3-1 en el marcador global. Los “colchoneros” alinearon con un 11 poco usual para cerrar la pinza de esta serie,

rado a los medios locales que el Comité de Ética "no tiene la facultad" de destituirlo de sus funciones. De cualquier forma, Blatter tendrá que dejar la presidencia de la asociación deportiva ya que a pocos días de ser elegido para su quinto mandato anunció su renuncia y la FIFA ha convocado a nuevas elecciones el próximo 26 de febrero. Blatter se arriesga a una sanción de por vida si es declarado culpable de soborno por aprobar en 2011 un pago de dos millones de dólares.

la cual habían adelantado desde principios de mes, cuando se impusieron 21 en patio ajeno. Dicha ventaja les permitió presentarse con tranquilidad ante su gente, en el estadio Vicente Calderón, donde el gran protagonista fue el joven ghanés Thomas Partey, autor de la solitaria diana en este cotejo de vuelta, al minuto 53. De este modo, el entrenador argentino Diego Simeone “mató dos pájaros de un tiro”, ya que no desgastó a gran parte del grupo titular e inscribió a su equipo a la fase de los mejores 16, donde 14 de ellos se desempeñan en la máxima categoría del balompié español. Además de la entidad “rojiblanca”, los otros conjuntos que se hicieron de un lugar en la siguiente ronda este día fueron Celta de Vigo, Villarreal y Granada, este último lo consiguió por el factor del gol como visitante, pues el global quedó 2-2 ante el Leganés del “circuito de plata”.


VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

unomásuno

17

César, Andrey y Erick…

C

uando se suponía que por tratarse de su 60o. aniversario el tradicional Rally Acapulco iba a ser sensacional y grandioso, resultó que fue un fiasco, el fracaso fue rotundo y los resultados sumamente negativos... Dicen las "buenas lenguas" que el Rally Automóvil Club, A.C.,una entidad respetable y con años de prestigio en la celebración, en un principio de rallies de regularidad, que al paso del tiempo se convirtieron de velocidad, le encomendó la organización (dirección le llaman) a Carlos Cordero, que aseguran, se fue a "pasear a Francia con Felipe Calderón", en lugar de tomar con seriedad la encomienda que le dieron... Eso dio como resultado que en lugar de entregar las libretas de ruta a los participantes con el tiempo reglamentario, no las hicieron y quisieron tapar el pozo cuando el niño estaba ahogado. Por ese motivo muchos desertron y retiraron su registro. Y los pocos que se arriesgaron, vieron que tras salir en Amozoc, se fueron hasta las Lagunas de Zempoala para hacer la primera velocidad... Pero resultó que el equipo de organización llegó a una hora de diferencia con los competidores, tarde, sin cronometraje, utilizando relojes de pulso, en una grave falla de profesionalismo. La ruta se tuvo que recortar y ni siquiera llegó al puerto guerrerense como lo dice su nombre y la tradición. Total, quejas al por mayor y un mal prestigio para el RAC, que no se fijó en qué mandos dejaba la celebración... Y contrastó, porque 10 años atrás, en la edición del medio centenario, encomendada a Manuel "Chacho" Medina, quien ha sido el mejor organizador de pruebas de este tipo en el país, aquello fue un éxito rotundo, más de 200 equipos en la línea de salida y una fiesta en grande en Acapulco con motivo de la premiación. Y aunque ediciones posteriores no tuvieron el mismo éxito, ni los números que logró Medina, siempre se había cumplido con al menos, una buena organización... Cabe recordar que el Rally Acapulco es el que cierra la temporada de rallies en México y aunque por diversas razones no forma parte del campeonato oficial, siempre ha tenido un prestigio que ahora se echó a perder... Y quienes tienen memoria y tal vez algunos sobrevivientes, recuerdan que hubo años en que se hicieron dos Rally Acapulco por año, porque uno, a mitad de temporada, era organizado por la entonces existente Asociación de Automovilismo de la UNAM (Adaunam), que era presidida por el arquitecto Luis Mejía y Gama y el de fin de año, siempre del RAC,tuvo directores de prestigio, como Ramón de Izaurieta, Ignacio Lulka, Rafael Machado, y por muchos años, el “Chacho” Medina... ¡Lástima!

CAMBIANDO VELOCIDAD

Por último, anote usted que el dueto mexicano formado por Pancho Name y Armando Zapata, finalizaron segundos en el Rally Jamaica, del campeonato de NaCaM Rally, aunque tuvireron que batallar para tomar la salida por algunas fallas en su auto... Fueron 26 tramos cronometrados en dos días de carrera y largaron 29 tripulaciones con representantes de Inglaterra, Francia, Costa Rica, Barbados, Tridad y Tobago, México y Jamaica... Posteriormente, el viernes, Name y Zapata compitieron en la edición 60 del Rally Acapulco, que al estar mal organizado tuvo infinidad de problemas, a grado de que los bicampeones nacionales prefirieron entrar a la categoría Tour, donde fueron ganadores... Y en cuanto a velocidad se refiere, pues concluyó el pasado domingo en esta capital primera temporada de Súper Copa Telcel. franciscocarmonasolis@hotmail.com

Unen Lazos de progreso en lima lama GENARO HERNÁNDEZ/REPORTERO

C

ésar, Andrey y Erick Feregrino, tienen la determinación y la enmienda que les dejo el grand master Felipe Feregrino, fundador de la Ultima Defensa y quien desafortunadamente quien hace unos meses dejó de existir, pero dejó un gran legado en este arte marcial polinesio creado por Tino Tuiolosega y de quien el master Felipe, fuera discípulo directo y de quien recibiera el alto grado de cinta roja octavo dan. El master Felipe en vida llegó a octavo dan cinta roja pero, antes de ser entregado a la madre tierra, sus hijos le otorgaron el octavo dan, el

cual el maestro Felipe, se había negado a recibir porque siempre comentó que si su profesor ya no estaba presente, él no buscaba que nadie más le otorgara el siguiente grado. Sin embargo y muy merecidamente y como un homenaje póstumo sus hijos César, Andrey y Erick, determinaron que su padre obtuviera el noveno dan, que le correspondía tener desde tiempo atrás y así se le recordará por siempre. Los pasados días doce y trece del presente mes, se llevaron a cabo ratificaciones de grados y entrega de diplomas de la organización más importante del mundo del lima lama, la Ultima Defensa Hermanos Feregrino, ceremonia que se llevó a cabo en la escuela central y la ausencia del maestro Felipe fue muy significativa.

Coscobike, gran evento 2015 ENRIQUE ROMERO/REPORTERO ROMEROENRIQUE@PRODIGY.NET.MX En el momento de analizar la gran actividad del ciclismo en México 2015 en la especialidad de Mountain Bike, destaca la Coscobike, en el municipio de Coscomatepec, Pueblo Mágico, Veracruz, con dos carreras un solo lugar, 24 y 25 de octubre, con una gran participación nacional e internacional.

La organización fue una responsabilidad de Sergio Alvarez Sánchez, empresario de Coscomatepec, que tiene registrado el nombre de Coscobike, con éxito en la organización, en lo que fue quinta edición, segunda de Sergio Alvarez, dinámico, conocedor, gran administrador. Esta quinta edición de la Coscobike fue sensacional, primero con la contra reloj individual de 18 kilómetros, en ascenso, al pie del Pico de Orizaba, con salida en espectacular rampa, muy al estilo del Tour a Francia. Luego al día siguiente el cross country de Mountain Bike, con 200 mil pesos en premios en efectivo, cuya ceremonia de entrega de premios fue en la plaza principal, en donde en ocasión de la remodelación, por parte del Presidente Municipal Manuel Alvarez Sánchez, se develó la placa, por parte del Presidente Enrique Peña Nieto, en emotiva ceremonia.


18

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 54,399, libro 1,807 otorgada el veintiséis de noviembre de dos mil quince, ante mí, se hizo constar LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES del señor JESÚS GARCIA BASURTO, en donde los señores DAVID GARCIA PARRA, ALEJANDRA GARCIA PARRA, JESUS GARCIA PARRA, JOSE GARCIA PARRA aceptan la herencia instituida a su favor y así como la señora OFELIA PARRA SANCHEZ, el cargo de albacea. MÉXICO, D.F. 26 DE NOVIEMBRE DE 2015. ATENTAMENTE LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F. FMM/AAB**


VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

unomásuno

AVISOS Y EDICTOS

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 54,398, libro 1,807 otorgada el veintiséis de noviembre de dos mil quince, ante mí, se hizo constar LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES de la señora MARIA GUADALUPE GARCIA PARRA, en la cual la señora OFELIA PARRA SANCHEZ, acepta la herencia instituida a su favor, así como el cargo de albacea. MÉXICO, D.F. 26 DE NOVIEMBRE DE 2015. ATENTAMENTE LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F. FMM/AAB**

PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 54,760 libro 1,817 otorgada el nueve de diciembre de dos mil quince, ante mí, se hizo constar LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA Y CARGO DE ALBACEA, de la Sucesión Testamentaria a Bienes del señor PARIS TROYO BARRIGA, en donde la señora MARÍA TERESA OLVERA VARGAS, acepta la herencia que le corresponde así como el cargo de albacea.

MÉXICO, D.F. 09 DE DICIEMBRE DE 2015. ATENTAMENTE LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F. FTA/MGO/AAB**

19


20

En gimnasio Usos Múltiples del Poli…

IPN y Kyeong Ju graduaron 270 Cintas Negras E

honor acompañando a sinodales y al profesor José Luis Onofre, la campeona de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, Ana Beatriz Olivan Olvera, el campeón mundial de Puebla 2013, Uriel Avigdor Adriano Ruiz, único mexicano con la medalla de oro en individual y por equipos, lo que dio realce al evento de grados de este domingo y Rodolfo Hernández Vázquez, jefe del Departamento de Formación Deportiva del IPN. Durante el examen hubo atletas sobresalientes que al finalizar recibieron mención especial por parte del profesor José Luis Onofre siendo ellos: David Jaziel Leyva Avendaño CN 1er. Poom de KJ Tulancingo; Yamilet Sorcia Pedroza CN 1er. Poom KJ Oaxtepec, Armando Solís Magaña CN 6º. Dan KJ Chilpancingo y Miguel Limones Velásquez CN 6º Dan KJ Oaxtepec quienes recibieron a parte de la felicitación de sinodales y el profesor José Luis Onofre del público asistente a este examen de Cintas Negras de la Décimo Cuarta Edición. Para el profesor Onofre el haber culminado el año con este Examen de Cintas Negras y por el número de negras aspirantes registrados fue

l gimnasio de Usos Múltiples del Instituto Politécnico Nacional fue el escenario y marco idóneo para la celebración de la Décimo Cuarto Examen de Grados y Cintas Negras de la Asociación de Taekwondo del IPN y Kyeong Ju Onofre Taekwondo con una participación de 270 aspirantes a la obtención de la Cinta Negra, Poom y Dan de acuerdo a la presentación de su solicitud para esta edición de las dos instituciones, dirigidas por el profesor José Luis Onofre, ex entrenador nacional de esta disciplina. En el marco del desarrollo del Examen de Grados estuvieron como testigos de

Graduación de cintas

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015 un éxito y reflejo del trabajo que se está haciendo tanto en Instituto Politécnico Nacional, donde para esta edición hubo una mayor participación de estudiantes del IPN practicantes de taekwondo a nivel medio y superior de esta institución educativa y de la organización Keyeong Ju Onofre Taekwondo. "No es una labor fácil llegar al final de calendario y tener este registro de aspirante a ser Cintas Negras y Grados Superiores de esta disciplina, pero sobre todo hay que destacar la labor de los padres de familia por el apoyo a sus hijos y la confianza en los profesores del IPN y Kyeong Ju SEGUNDO AVISO NOTARIAL para la formación En instrumento No. 123, 221, otorgando ante mí, el día 2 de junio del 2015, los señores de sus hijos, graMARIA DEL ROSARIO VIANNEY GUZMAN cias a todos por ZAMORA, RAUL GUZMAN ZAMORA, MARTA GUZMAN ZAMORA, ORTENCIA lograr que esta GUZMAN ZAMORA Y ALEJANDRO GUZMAN ZAMORA, exhibieron al notario, el ACTA año se uno más DEFUNCIÓN DEL SEÑOR RAUL GUZMAN RUIZ, al fallecer era VIUDO dado que estuvo enmarcado en el casado con la señora ELVIRA ZAMORA SANCHEZ, el cual falleció en el Distrito éxito de los resulFederal, el día 12 de septiembre de 1992, y las ACTAS DE NACIMIENTO DE LOS PREtados y satisfacSUNTOS HEREDEROS, con las que acrediciones objetivos y taron su entroncamiento; manifestaron que en esta Capital, tuvo su ultimo domicilio el autor metas personales de la SUCESIÓN y que no conocen la existencia de persona alguna con igual o mejor alcanzadas duranderecho,- para heredarlo, manifestaron igualmente su conformidad de llevar la tramitación te esta edición de de la SUCESIÓN del señor RAUL GUZMAN RUIZ, ante el suscrito Notario, aceptaron la Exámenes de CinHERENCIA, y la propia señora MARIA DEL tas Negras". ROSARIO- VIANNEY GUZMAN, acepta el cargo del ALBACEA de dicha SUCESIÓN. Una de las mejoSe recibió la testimonial de los señores HERLINDA LEMUS CONTRARAS Y PEDRO res generaciones SANCHEZ AMEZCUA. Se hace del conocimiento público para del IPN y Kyeong cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notario para el Distrito Federal. Ju hicieron el México, D. F., a 10 de Agosto del 2015 juramento deportiEL NOTARIO NO. 64 del D.F. vo de CN. LIC. LUIS GONZALO ZERMENO MAEDA PRIMER AVISO NOTARIAL Por escritura 54,805 libro 1,818 otorgada el once de diciembre de dos mil quince, ante mí, se hizo constar LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA, de la sucesión testamentaria a bienes del señor JOSE CRUZ FLAVIO AURELIO PANIAGUA ALDUCIN, en donde la señora MARIA ELVIA ALBERTA SANCHEZ DOMINGUEZ, acepta la herencia que le corresponde así como el cargo de albacea. MÉXICO, D.F. 11 DE DICIEMBRE DE 2015. ATENTAMENTE LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE NOTARIO 221 DEL D.F. FTA/SCPAAB**

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Licenciado Francisco Maldonado Ruiz, Notario Público número 127 del Estado de México, hago saber que por instrumento SEIS MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y CUATRO, otorgado ante mí fe, el día nueve de septiembre de dos mil quince, SE RADICO LA SUCESION INTESTAMENTARIA a bienes del señor PEDRO FERNANDO ROBLES CLIMACO, que otorgaron los señores ESTELA DIAZ FLORES, MARIA ANGELICA ROBLES DIAZ, JOSE OCTAVIO ROBLES DIAZ, ERIK ROBLES DIAZ y MELISSA ROBLES DIAZ, en su carácter de cónyuge supérstite y descendientes en primer grado (hijos), respectivamente, presuntos herederos del autor de la sucesión Intestamentaria y en consecuencia declaran su conformidad para que esta sucesión se tramite ante el suscrito notario, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para que quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo, de conformidad con lo establecido en los artículos 6.142, fracción I del Código Civil del Estado de México y el 4.77 del Código de Procedimientos Civiles del Estado de México, así como los artículos 68 y 69 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México. Publicación que se hace de conformidad con lo establecido en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México.

LIC. FRANCISCO MALDONADO RUIZ NOTARIO PÚBLICO 127

Exp. 350/15 MMF*.pfc

PRIMER AVISO NOTARIAL

PRIMER AVISO NOTARIAL

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber:

SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 82,864, de 15 de diciembre de 2015, ante mí, doña MARÍA ESTHER y don JUAN ALBERTO, de apellidos ALVAREZ ZENDEJAS, reconocen la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña MARÍA ZENDEJAS CORTÉS, aceptaron la herencia, reconociéndose recíprocamente sus derechos hereditarios; y doña MARÍA ESTHER ALVAREZ ZENDEJAS, aceptó el cargo de albacea para el que fue instituida por la testadora, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión.

Que por escritura 82,876, de 16 de diciembre de 2015, ante mí, doña PORFIRIA LORETO ROSA ALVAREZ GUZMÁN, también conocida como ROSA MARÍA ALVAREZ GUZMÁN, como ROSA MARÍA ALVAREZ DE CHAVEZ, como ROSA MARÍA ALVAREZ y como ROSA MARÍA ALVAREZ GUZMÁN DE CHÁVEZ, reconoce la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su esposo don ALFONSO CHÁVEZ SÁNCHEZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea para los que fue instituida por el testador, manifestando que procederá a formar el inventario de los bienes que integran el acervo hereditario de dicha sucesión. México, D.F., 17 de Diciembre de 2015

México, D.F., 17 de Diciembre de 2015.


V I E R N E S 18

DE

DICIEMBRE

DE

2015

estado de méxico unomásuno

¡Infructuosos! RECONOCE PGJEM,

OPERATIVOS...

Bonifacio Quezada Mejía/ quezadamejia55@yahoo.com.mx

P

ese a los operativos implementados por las autoridades, los homicidios dolosos y robos con violencia continúan en el sistema de transporte del Estado de México, reconoció Alejandro Jaime Gómez Sánchez, procurador general de Justicia del Estado de México. Señaló que si bien con el operativo Transporte Estatal Seguro (TRES) se han reducido los delitos de alto impacto, en los casos de homicidios dolosos y robos con violencia aún se tienen números rojos. Con base en estadísticas de la PGJEM, Gómez Sánchez afirmó que en los primeros diez meses del año, es decir de enero a octubre pasados, se registraron en la entidad mil 723 muertes violentas. Sin embargo, aclaró que en la mayoría de los casos, las muertes violentas son resultado de los enfrentamientos entre grupos criminales por el control, venta y distribu-

ción de drogas en determi- violencia en el transporte nadas zonas. Al abundar público mexiquense, reiteró sobre la comisión de homi- que los números son rojos cidios dolosos y robos con comparados con los registrados en el mismo periodo del ejercicio anterior. Destacó que con la implementación del plan TRES los usuarios, y principalmente los afectados han tenido una serie de alternativas para denunciar. Gómez Sánchez refirió que por el contrario, un fenómeno que registra números alentadores tienen que ver con el secuestro, ya que en lo que va del año se ha tenido conocimiento de 155 casos, mientras que en el mismo periodo del ejercicio

anterior ocurrieron 169. Finalmente señaló que para lograr mejores resultados es fundamental que las personas acudan a denunciar algún ilícito cometido en su contra, porque de no hacerlo será imposible poder atender ese tipo de ilícitos. Cabe señalar que con base en estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), el Estado de México encabeza la lista de homicidios dolosos, de los últimos diez meses. Revela también que en el primer semestre del año el número de ese tipo de delitos significó un incremento de 7.9 por ciento con respecto de los casos registrados en la primera mitad de 2014. El Sistema Nacional de Seguridad Pública precisa también que Edomex, Guerrero, Chihuahua, Sinaloa y Jalisco, registraron en conjunto el 52.5 por ciento del total nacional asentado en los primeros diez meses de 2015.


22 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

EN TLALNEPANTLA

Sentencian a seis policías Efraín Morales Moreno infosoloriente@yahoo.com.mx

S

eis de nueve policías detenidos fueron sentenciados ayer por un juez en Tlalnepantla, en tanto que los tres restantes se encuentran en espera de que se les dicte una sentencia condenatoria. Cabe señalar que los policías fueron detenidos en junio del año 2013, y la sentencia se les dictó tras ser encontrados culpables de los hechos en los que perdió la vida una mujer identificada como Alicia Rebeca Rivera Ugalde, en el fraccionamiento Condado de Sayavedra, en el municipio de Atizapán de Zaragoza. Los elementos de prueba recabados y aportados por el representante social de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), fueron determinantes para que la Autoridad Judicial con sede en Tlalnepantla dictara las siguientes sentencias condenatorias. Una condena de 55 años de prisión para PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION. Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de México, con residencia en Naucalpan de Juárez. EDICTO. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. TERCEROS INTERESADOS: Claudia Hernández Zurita; Enrique Rabago Abaonza; y Iván Ismael Haro Olivares. Naucalpan de Juárez, Estado de México, veinte de octubre de dos mil quince. En los autos del juicio de amparo 788/2015-IV, promovido por Altagracia Orozco Gutiérrez, por propio derecho, ante este Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de México, contra actos del Juez Tercero Civil del Distrito Judicial Cuautitlán, con residencia en Cuautitlán Izcalli, Estado de México y otra autoridad, por desconocerse el domicilio de los terceros interesados Claudia Hernández Zurita; Enrique Rabago Abaonza; y Iván Ismael Haro Olivares, ordenó su emplazamiento por edictos a costa de la peticione de amparo, los que se publicarán por tres veces, de siete en siete días, en el Diario Oficial de la Federación y en un periódico de mayor circulación nacional, y además se fijará en la puerta de este Juzgado Federal una copia íntegra del edicto, por todo el tiempo del emplazamiento: INSERTO: Se comunica a los terceros interesados Claudia Hernández Zurita; Enrique Rabago Abaonza; y Iván Ismael Haro Olivares, que en este Juzgado Décimo de Distrito en el Estado de México con residencia en Naucalpan de Juárez, mediante proveído de tres de julio de dos mil quince, se admitió a trámite la demanda de amparo interpuesta por Altagracia Orozco Gutiérrez, por propio derecho, correspondiéndole al número de juicio de amparo indirecto 788/2015-IV promovido contra actos del Juez Tercero Civil del Distrito Judicial Cuautitlán, con residencia en Cuautitlán Izcalli, Estado de México y otra autoridad, consistente en: "IV.- ACTO RECLAMADO: Autoridades ordenadoras: 1.- EL auto de fecha veintitrés de junio del año 2015, mediante el cual ordena turnar los autos a la Ejecutora adscrita a dicho juzgado, "...a efecto de que proceda a requerir a la demanda... la desocupación y entrega del inmueble materia de la controversia, con sus frutos accesiones tal y como se encuentra ordenado de la sentencia definitiva de fecha once de mayo de dos mil quince..." 2.- La ilegal orden de desocupación y entrega del inmueble materia de la controversia, cuando de las actuaciones del expediente del Juicio Ordinario Civil número 339/2013, claramente se desprende que se trató de una acción de nulidad, y no de una acción reivindicatoria. 3.- La daños de imposible reparación y violación a mi derecho humano de propiedad, derivada del dictado del auto señalado en el numeral anterior, al imponerme, de manera totalmente carente de motivación y fundamentación, la ilegal orden de desocupación y entrega del inmueble materia de la controversia. 4.- La arbitrariedad, por absoluta falta de fundamentación y motivación al emitir la ilegal orden de desocupación y entrega del inmueble materia de la controversia. Autoridades ejecutoras: A) La falta de notificación personal de la sentencia definitiva dictada en el expediente del Juicio Ordinario Civil número 339/2013, toda vez que como se desprende de autos señale domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones. B) Los actos tendientes a dar cumplimento al proveído de fecha 23 de junio de 2105 en cual ordena se dé cumplimiento con los resolutivos de la sentencia dictada la cual jamás me fue notificada.". Indíquese a los terceros interesados Claudia Hernández Zurita; Enrique Rabago Abaonza; y Iván Ismael Haro Olivares, que deberán presentarse en las instalaciones de este Juzgado Federal a fin de apersonarse al presente juicio dentro del término de treinta días, contados a partir del día siguiente al de la última publicación de los edictos ordenados. A efecto de que tenga conocimiento del inicio del presente juicio de garantías, el derecho que tiene de apersonarse al mismo si a su interés conviniere, y a su vez señale un domicilio para oír y recibir notificaciones dentro de la jurisdicción de este Juzgado de Distrito. Apercibidos que en caso de no hacerlo así, con fundamento en el artículo 26, fracción III, en relación con el 29, ambos de la Ley de Amparo vigente, sin acuerdo posterior, las subsecuentes notificaciones aún las de carácter personal se les practicarán por medio de lista que se fija en los estrados de este Órgano de Control Constitucional. Fíjese una copia del edicto en la puerta de acceso de este Juzgado Federal, por todo el tiempo del emplazamiento, quedando a su disposición en la actuaría copias simples de la demanda de garantías. NAUCALPAN DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO. ATENTAMENTE EL SECRETARIO DEL JUZGADO DÉCIMO DE DISTRITO EN EL ESTADO DE MÉXICO. LICENCIANDO JUAN GOMEZ LEMUS.

VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

Exigen transparencia en manejo de recursos Redacción/jredaccion@hotmail.com

Héctor Rodríguez Millán, elemento de la Policía Municipal de Atizapán, quien el día de los hechos, disparó en contra de la víctima, ocasionándole la muerte.

De igual forma, se dictaron sentencias de 18 años y ocho meses de cárcel para Ulises García García y Sebastián Valdez Gabriel, elementos de los Cuerpos de Seguridad Auxiliar del Estado de México (CUSAEM), acusados de los delitos de homicidio calificado en grado de tentativa y abuso de autoridad. Por su parte, Oscar Fidel Ríos Flores y Sergio Gerardo Hernández Nazario, también policías de CUSAEM, se les dictó una pena de 10 años y seis meses de prisión por ser responsables de los ilícitos de robo con violencia y abuso de autoridad. En tanto que Juan Ruíz Cerqueda, elementos de CUSAEM, fue condenado a dos años de prisión por el delito de abuso de autoridad. Los hechos por los cuales fueron sentenciados se registraron el día 8 de junio de 2013, en el fraccionamiento Condado de Sayavedra, en Atizapán de Zaragoza. En el lugar Alicia Rebeca Rivera Ugalde acompañada por su novio, conducía un vehículo tipo Jeep, sin embargo, a la salida del residencial, fue interceptada por los ahora sentenciados, quienes impidieron que continuara su camino y realizaron disparos con armas de fuego, ocasionándole la muerte. De acuerdo con las diligencias realizadas por esta Institución, se pudo determinar que Rodríguez Millán, elemento municipal, accionó el arma que causó la muerte de la víctima, mientras que García García y Valdez Gabriel, policías de CUSAEM, también realizaron disparos que impactaron en la carrocería del vehículo. En tanto que Ríos Flores y Hernández Nazario, sacaron de la unidad automotriz al acompañante de la mujer, a quien golpearon y despojaron de dinero en efectivo que llevaba consigo. según las diligencias hechas por personal de la PGJEM.

David Parra Sánchez, Manuel Gómez Morín Martínez del Río y Francisco Valverde, anunciaron la creación de la asociación civil "Expresión Plural Naucalpense", para exigir sanciones a los responsables de las pasadas administraciones municipales que provocaron y mantienen en crisis financiera al ayuntamiento de Naucalpan. En el marco de la entrega de piñatas para comunidades de esta localidad, el ex candidato priista a la presidencia municipal, informó que esta organización está integrada por militantes del PRI, del PAN y del PRD, que están en descontento por la situación que prevalece en el municipio. Aseguró que esta asociación es totalmente plural y prueba de ello es que Manuel Gómez Morín del Río, nieto del fundador del PAN, es parte de Expresión Plural Naucalpense. Indicó que lo primero que buscarán, una vez que quede conformada legalmente la asociación, será exigir que se dé transparencia a las obras y manejo de recursos de las últimas dos administraciones. "Queremos que se castigue, que se aplique la ley, ya no más recomendaciones políticas, que se sancione a quienes cometieron desfalco en Naucalpan, que las autoridades del estado den respuesta a la inconformidad de la población", puntualizó Parra. Cabe mencionar que David Parra Sánchez, del PRI, y Manuel Gómez Morín, del PAN, han hecho mancuerna desde el pasado proceso electoral, en el cual el panista participó activamente en la campaña negra contra el candidato de su propio partido.


VIERNES 18 DE DICIEMBRE DE 2015

Diputados…

Atenderán personalmente quejas de nuestros paisanos GUILLERMO CARDOSO/REPORTERO MEMOCARDOSO@HOTMAIL.COM

L

23

unomásuno

a Comisión de Asuntos Migratorios llamó a diputados a participar en la implementación del programa "Diputada Amiga, Diputado Amigo", que concluirá el próximo 6 de enero y en el que personalmente atenderán las necesidades de nuestros paisanos. Se explicó que el objetivo es recibir a nuestros connacionales a su llegada al territorio nacional; atender y canalizar las quejas y denuncias hacia autoridades y funcionarios públicos. El diputado Gonzalo Guízar Valladares, presidente de la mencionada Comisión, dijo que también se busca propiciar un mejor trato hacia los connacionales; velar por la protección y el respeto de sus derechos y libertades, y generarles mayor seguridad en su tránsito hacia sus hogares. Hizo saber que con la coordinación de las comisiones de Asuntos de la Frontera Norte y de la Frontera Sur-Sureste, los legisladores participantes podrán supervisar y vigilar el trato que se da a los connacionales en su tránsito hacia sus comunidades y localidades de origen en la temporada navideña, así como servir como sus representantes en los módulos de atención y tramos carreteros donde se encuentren. Precisa que se trata de tener presencia, junto con otras autoridades, en los principales puntos de cobertura donde estén instalados los módulos del programa Paisano, donde se entregarán a quienes ingresan a territorio nacional folletos explicativos del

mismo, así como acreditaciones para ser colocadas en el parabrisas, a fin de que las autoridades otorguen todas las facilidades que determina la Constitución Política. El programa "Diputada Amiga, Diputado Amigo" se desarrollará en fechas definidas, en el periodo de paso de migrantes a sus lugares de origen en territorio nacional y de regreso a sus sitios de residencia, en puntos determinados: centrales de autobuses, centros de importación temporal de vehículos, aeropuertos, garitas, oficinas de migración, puentes internacionales, entre otros. Principalmente, abarcará los estados de Baja California (en sus municipios de Tijuana, Mexicali, Tecate y Ensenada); Chihuahua (Ciudad Juárez, Parral, Chihuahua, Ojinaga y Puerto Palomas de Villa); Coahuila (Saltillo, Torreón, Monclova, Ciudad Acuña, y Piedras Negras); Nuevo León (Colombia, Apodaca y Monterrey); Sonora (Nogales, Guaymas, Magdalena, Hermosillo, Mariposa, San Luis Río Colorado, Magdalena y Sonoyta). También en Tamaulipas (Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Tampico, Altamira y Ciudad Victoria); en Campeche (Miguel Alemán, Campeche); en Chiapas (Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de las Casas y Chiapa de Corzo) y, en Tabasco (Villahermosa, Cárdenas, Balancán, Emiliano Zapata y Tenosique).

Se implementa el programa Diputada Amiga Diputado Amigo en beneficio de miles de paisanos

Verduguillo JAVIER CRUZ

DE LA

FUENTE

Golpe certero a Mariano Rajoy. El presidente del Gobierno Español Mariano Rajoy recibió un duro derechazo en el pómulo izquierdo, propiciado por un joven de 17 años, el cual argumentando tener la minoría de edad, saldrá libre y sin cargos o penalidades a cuestas, cuidado, porque este evento, puede ser un ejemplo para los jóvenes que no comulgan con algún gobernante en cualquier parte del mundo, sinceramente estos malos ejemplos por supuesto que se copian y a gran velocidad. Nunca debemos agotar el diálogo y los acuerdos. "Dónde y en qué "trabajan" los Senadores y Diputados Federales? En México, los flamantes Diputados Federales y los flamantes Senadores, se van de vacaciones, "muy bien ganadas" y muy bien pagadas, cada legislador se lleva en las alforjas "por su arduo trabajo" una módica cantidad de aproximadamente quinientos mil pesos cada uno, es decir aproximadamente 18 años de salario mínimo, o sea, que mientras un obrero o un campesino labora todo el día ganando un salario mínimo, tardan 18 años en juntar quinientos mil pesos, un Diputado Federal, por irse a sentar tres meses en una Curul y alzar la mano o dormirse en su suave sillón gana lo mismo. ¡Qué diferencia de escenarios! ¿no? Y eso es en un solo país que supuestamente es democrático y que todos los gobiernos y todos los actores políticos tienen en sus discursos las líneas de igualdad y democracia. Ah, pero los Diputados Federales dicen que trabajan para el pueblo.

"Sueños navideños Les sugiero a todos los Diputados Federales que ese dinero que malamente van a recibir en este fin de año, lo repartan entre los más pobres de este país, si repartieran de a mil pesos a cada familia pobre, les tocaría a quinientas familias por Diputado, por 17 Diputados Federales, beneficiarían a ocho mil quinientas familias. Algo es algo ¿no?, harían felices a más de veinte mil personas muy pobres, otra propuesta, para los Diputados, es que todo su aguinaldo lo invirtieran en comprar medicamentos para los vacíos anaqueles de los Hospitales del Sureño Estado de Oaxaca, los enfermos se los agradecerían. Lo anterior no es solapar los latrocinios de German Tenorio Vasconcelos, Héctor González Hernández, "A" el Dr. Mecha Corta o Hugo Espinoza, esta aportación sería directa a los hospitales y con reconocimiento de todos los pacientes. Pero, las dos propuestas son sueños navideños.


V I E R N E S 18 DE DICIEMBRE DE 2015

unomásuno

REDACCIÓN/LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

E

l fuego prácticamente arrasó con un establecimiento, de acuerdo las autoridades alrededor de las 06:40 horas recibieron una llamada de emergencia para alertar sobre un incendio en el centro comercial ubicado en el boulevard Hidalgo, en Reynosa, Tamaulipas. Donde al menos 35 personas fueron evacuadas al registrarse un incendio en un local, informó Protección Civil Municipal, dejando como saldo pérdidas materiales.

REDACCIÓN LATARDEMX@YAHOO.COM.MX

AA

Con el propósito de dar continuidad al Programa Anual de Destrucción de Narcóticos, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) realizó el segundo proceso del ejercicio 2015 para la conflagración de 34 kilos de diversos narcóticos, en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizada en las instalaciones del Campo Militar número 37-A, ubicado en San Juan Teotihuacán, Estado de México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.