Jul 18, 2009

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11422

y

veraz

SABADO 18 DE JULIO DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

En su afán de ganar notoriedad, el procurador del DF, Miguel Mancera Espinosa, cometió un grave error; le mintió al presidente Felipe Calderón; a su jefe directo, Marcelo Ebrard y a los capitalinos. Culpó a Sergio Humberto Ortiz Juárez "El Apá", del secuestro y asesinato de los jóvenes Fernando Martí y Antonio Equihua. Ayer, la PFP se encargó de descubrir esta infame mentira, al detener a miembros de la banda de "Los Petriciolet". (Alejandro Abrego/José Sánchez/Alfredo Chávez/Raúl Ruíz/Víctoria García/Julio Padilla) ¾6-9

Buscará César Nava E la unidad panista Zacatecas.- El candidato a dirigente del Partido Acción Nacional, César Nava Vázquez, afirmó que en caso de tomar las riendas de esta fuerza política construirá puentes como forma de unidad. (Francisco Montaño) ¾4

l colmo del cinismo. Ante una inminente situación de ingobernabilidad que está viviendo el pueblo michoacano, su gobernante -Leonel Godoy- califica como una "ocupación de la entidad" por la presencia de las fuerzas federales. Exige respeto al pacto federal que señala la Constitución. ¡Imagínese! Que desfachatez de este tipo pedir la salida de las fuerzas federales, cuando éstas son las que llevan seguridad y tranquilidad. ¿Cuántos presidentes municipales por nexos con la delincuencia organizada y narcotráfico se encuentran sujetos a investigación por la SIEDO, aparte de funcionarios del gabinete del mandatario?


SABADO 18

DE

JULIO

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Urgente coordinación a reciente captura de Noé Robles Hernández y José Montiel Cardoso, integrantes de la banda “Los Petriciolet”, detenidos en Xochimilco, que deslinda a “El Apá” y a “La Lore” del secuestro de Fernando Martí, pronuncia el distanciamiento entre las autoridades encargadas de brindar protección a los mexicanos, al grado que el empresario Alejandro Martí, padre del joven asesinado por el secuestrador Noé Robles Hernández, pidió a las autoridades no politizar la investigación del rapto de su hijo Fernando. Martí pidió que la detención de “Los Petriciolet” no descarte la investigación realizada por la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, ni suspender el proceso que se sigue a Sergio Ortiz Juárez, “El Apá”, y la ex agente federal, Lorena González. Por supuesto que el golpe vertido por la SSP en la madrugada del pasado jueves es relevante y merece un reconocimiento. Sin embargo, las dos instituciones deben de hacer a un lado sus diferencias y realizar labores conjuntas para enfrentar a la delincuencia organizada. Razón para que el Consejo Ciudadano pidiera una reunión entre SSP y PGJDF por caso Martí para exhortar a las autoridades federales y locales involucradas en la investigación del secuestro de Fernando Martí, además de exigir mecanismos de coordinación para evitar una confusión ante la información contradictoria presentada en las últimas horas. Es claro, hay un reclamo para que ambas instituciones sigan el ejemplo de

L

coordinación que ha hecho Felipe Calderón desde Los Pinos, y se sienten en una mesa para coordinarse, de otra manera se generará una señal equivocada de la colaboración en un tema sensible para los ciudadanos, como es el secuestro. Nadie desea que a los siete presuntos integrantes de la banda “La Flor”, entre ellos Sergio Humberto Ortiz Juárez, alias “El Apá”, se le inicie una campaña de apoyo mediático para limpiarlos de sus 11 casos de plagios, entre ellos el de Fernando Martí. Lo fundamental para todos los mexicanos es que se les haga justicia a todas las víctimas, que evitemos confrontaciones y descalificaciones entre los niveles de gobierno, que no ayudan más que para agravar la impunidad. Acierta Martí al no descalificar la captura de Robles Hernández y José Montiel, quienes confesaron haber asesinado y vigilado, respectivamente, a Fernando Martí y apuntar que las investigaciones han dejado en claro que la banda estaba compuesta por varias células, algunos de cuyos integrantes siguen libres. La detención de “Los Petriciolet” no debe de descartar la investigación realizada por la Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, ni suspender el proceso que se sigue a Sergio Ortiz Juárez, “El apá”, y la ex agente federal, Lorena González. Los individuos previamente capturados por la PGJDF también han sido plenamente identificados por víctimas de otros secuestros, de ahí la importancia de que la PGJDF y la SSP federal se junten, investiguen profundamente y nos aclaren tanto similitudes como diferencias que ayuden a combatir a la delincuencia organizada.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Lamentan falta de planeación en SEP Maestro Alonso Lujambio Irazáb, secretario de Educación Pública

ernizar el sistema educativo nacional para superar los rezagos y carencias que, en nuestra calidad de maestras y maestros, enfrentamos todos los días; pero insistimos en que ello sólo será posible si pasamos de la estrategia mediática y retórica al cumplimiento de los acuerdos y los separamos de intereses políticos y personales. En estricto ejercicio de nuestros derechos consagrados en la Constitución Política de Estados Unidos Mexicanos y en la Ley Federal del Trabajo, y en congruencia con los principios y valores que transmitimos a nuestras alumnas y alumnos en las aulas, recurriremos, de ser necesario, a la vía jurídica para que se cumpla lo establecido en la Convocatoria Nacional del Examen para el Otorgamiento de Plazas a Docentes en Servicio 2008-2009. Maestro Alonso Lujambio Irazábal, reconocemos su compromiso con los principios democráticos y respetamos su trabajo en el ámbito académico y en el servicio público; por lo tanto, estamos seguros que coincidirá en que uno de los puntales de la democracia de las naciones es la constante mejora de la calidad de sus sistemas educativos; nosotros estamos poniendo nuestra parte, la atención a nuestros esfuerzos está ahora de su lado. Sin más por el momento, reciba un cordial saludo. Atentamente Maestra Francisca Papalotzi Corona, Maestra Jackline Hernández Díaz, Maestra Marisela Guadalupe Vargas Ambrosio, Profr. Luis Eduardo Cárdenas Jiménez, Profr. Floriberto Gutiérrez Juárez, Profr. Asan Isaac Vázquez Ruiz, Profr. Carlos Gómez Valero

on fecha 12 de noviembre de 2008, enviamos un oficio a la entonces titular de la Secretaría de Educación Pública, Lic. Josefina Vázquez Mota, en la que solicitamos atentamente la asignación de nuestras respectivas plazas, en apego a lo establecido en la convocatoria para el ingreso al Servicio Docente del ciclo escolar 2008-2009, y en virtud de haber acreditado los puntos suficientes en el examen correspondiente para docentes en servicio. En atención a nuestro oficio, con fecha 3 de enero de 2009, la Subdirección de Administración y Personal de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, nos respondió que debíamos esperar nuestro turno, acorde al punto 8 de la Convocatoria Nacional de la Alianza por la Calidad de la Educación, el cual señala que se les llamará por estricto orden de prelación y de acuerdo al número de aciertos y puntajes que ocupen. En respuesta a lo anterior y después de haber esperado lo suficiente, le manifestamos lo siguiente: Lamentamos la falta de planeación con la que se implementó el concurso de plazas docentes para el ciclo escolar 2008-2009, ya que a un año de haberse publicado la convocatoria, de 636 maes- Presidente Editor: Naim Libien Kaui

C

tras y maestros en servicio de educación secundaria que acreditamos el examen en el Distrito Federal, sólo se han asignado 13 plazas para docentes de nivel secundaria de la modalidad general, de acuerdo con el Informe de Asignación de Plazas de la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal. Es incomprensible que mientras que el proceso del concurso de plazas docentes para el ciclo escolar 2008-2009 aún no está concluido, se anuncie el concurso de ingreso para el ciclo escolar 2009-2010; pero es inaceptable que para éste último se estén ofertando 30 mil plazas, cuando la Secretaría de Educación Pública ha sido incapaz de asignar las plazas a las y los maestros en servicio que aprobamos el examen en el primer proceso. Reiteramos nuestro compromiso con todos los esfuerzos por mod-

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Epigrama Aurea Zamarripa VACACIONES C O N CLASES Que buenos los consejos de Conchita Saenz Pulido, en la Casa del Periodista tus centavos han valido. Tu dinero lo hacen rendir recetas caseras sencillas, para comer o utilizar y tu familia va a mejorar. Consejos de la Profeco en programa nutricional, conocerás carnes y frutas un nuevo cambio nacional.

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


SABADO 18 DE JULIO DE 2009

HÉCTOR DELGADO

I¡¡¡Benito Juárez y Nelson Mandela!!! “*Entre los individuos como entre las naciones, el respeto al Derecho ajeno es la paz”: Benito Juárez (*Segunda Declaración de Independencia, julio/1867)

E

l Benemérito de las Américas muere en la Ciudad de México, como Presidente de la República, el 18 de julio de 1872. Nelson Mandela, Libertador de Sudáfrica, nace el 18 de julio de 1916. ¡Qué hermosa coincidencia esotérica! Como se conoce por el patriotismo heroico de ambos próceres en sus respectivos países, los vuelve paradigmas por sus hazañas de vida. He pedido a los dioses zulúes que estimulen la vida de Mandela para que dé la patada inicial del “Campeonato Mundial de Futbol/2010”. Evento mercantil/deportivo en que probablemente no esté México por la mediocridad generalizada que cargan nuestros desmedrados y raquíticos futbolistas. Cuya culpa no es desde ahora solamente del pateador impune Javier Aguirre (ver “Futbol/S.A. uncido en corrupción y patrañas”, unomásuno, 25-I-09, p.3). Desafortunadamente para nuestro pueblo, ciertos ‘maestros modernos’ vocingleros güevones, han descuidado mantener vivo el espíritu combativo y de amor a la Patria que Juárez significó. El caso de presidentes de la República que le sucedieron -Vicente Fox como ejemplar que nos avergüenza-, olvidadizos de sus cualidades de carácter, firmeza inteligente en toma de decisiones gubernamentales. Más aún, maestros de educación básica -primaria y secundaria- negligentes para conmemorar con justeza esas efemérides: natalicio 21 de marzo/1806, y su fallecimiento que hoy cumple 132 años. Repásense los decretos patrióticos inolvidables que cumplió a partir de 1858 cuando tomara las riendas del país desvencijado, desmoralizado, humillado porque 10 años antes Estados Unidos nos despojó de más de la mitad de nuestro territorio; por traiciones y revanchismos del clero político católico y del Partido Conservador que mantenían tendencias de entreguismo y sumisión antinacionales, como al fin lo lograron 4 años después (1862/1867) de que Juárez gobernaba, y trajeron su sueño dorado en dos aristócratas desempleados y ambiciosos como Maximiliano y Carlota, títeres del invasor francés Napoleón III, el pequeñín. Por ello, con justa razón a su entrada triunfal a la Ciudad de México, en julio de 1867, expresó el Manifiesto a la Nación, donde además de exponer su apotegma aristotélico, Benito Juárez agradece la reciedumbre del pueblo mexicano por su resistencia contra 4 ejércitos (francés, austriaco, belga y los traidores ‘mexicanos’ al mando de Miramón y Mejía) en contubernio con el Partido Conservador, éste derrotado en la Guerra de Reforma, principal instigador para traer al Habsburgo como ‘emperador’ marioneta. No debiéramos olvidar que este ‘emperador’ de pacotilla, aplicó el Decreto de Octubre negro, que le hizo firmar el francés mariscal Bazaine, mediante el cual sería ajusticiado “in situ”, todo aquel mexicano que fuera encontrado con un arma en su poder. Fueron asesinados miles de campesinos por traer machete, hoz/rozadera o guadaña, sus herramientas de trabajo. Por eso las leyes republicanas, y Juárez, no podían indultar a un ‘gobernante’ así, aun con la magnanimidad que el poeta francés Víctor Hugo pidió a Juárez en una bella carta. El hecho político es que aquí estamos en pleno Siglo XXI. Somos una Nación amenazada por el terror, impunidad y cobardía antipatrióticos que aplica la delincuencia organizada, que es dotada con armas de alto poder destructor, por Estados Unidos principalmente. Con la finalidad última de horadar y debilitar nuestras instituciones nacionales, convirtiéndose así en sicarios traidores a la Patria, además de criminales, todos aquellos que usan armamento exclusivo de nuestras Fuerzas Armadas, éstas herederas de aquellos mexicanos resistentes que lucharon junto a Benito Juárez y Generación de la Reforma, para aplastar invasores extranjeros, y dotarnos de una Patria libre, independiente, soberana con autodeterminación y orgullosamente solidarios internacionalistas. Este es el México de Benito Juárez que hoy lo recuerda. Que debemos mantener vigilancia revolucionaria, porque nuestra Patria está en peligro. Como siempre la memoria histórica nos debe estimular. Con admiración por aquellas hazañas, sí, si cumplimos con nuestro deber histórico en cualquier trinchera donde nos encontremos. ¡Ésta es la mía si usted me acompaña respetado lector! Con los espíritus de Juárez y Mandela todavía podemos con internacionalismo romper cadenas colonialistas que aplastan a muchos pueblos: Palestina, Birmania/Myanmar, República Árabe Saharaui Democrática, Somalia, Yemen, Irak, Afganistán... ¡Ay, si Juárez no hubiera muerto...! hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Cesan a altos funcionarios de guarderías del IMSS Carla Rochín y Sergio Antonio Salazar, director de Prestaciones Económicas y Sociales del instituto, son las primeras bajas a nivel federal tras la tragedia del 5 de junio, en la que perdieron la vida 48 niños de la estancia ABC, en Sonora NOEL SAMAYOA REPORTERO

F

ueron cesados de sus cargos Carla Rochín, coordinadora nacional de Guarderías, y Sergio Antonio Salazar, director de Prestaciones Económicas y Sociales del organismo. La orden la dio el director general del IMSS, Daniel Karam, por las investigaciones en torno a la tragedia de la guardería ABC. Con ello suman siete los funcionarios del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) que han sido separados de sus cargos con el fin de agilizar las indagaciones sobre ese hecho. No obstante, las salidas de Rochín y de Salazar -quienes dejaron sus cargos la tarde del jueves pasado- son las primeras dos que se registran en lo que se refiere a mandos a nivel federal, pues los anteriores se desempeñaban como funcionarios estatales. El 10 de junio pasado fue cesado de su cargo el delegado estatal del IMSS en Sonora, Arturo Leyva. El 12 de junio, Emigdio Martínez, jefe delegacional de Prestaciones Económicas y Sociales del organismo en Sonora; Noemí López, coordinadora delegacional de Guarderías, y Delia Irene Botello, coordinadora zonal de Guarderías en Hermosillo. Asimismo, el 21 de junio, Karam Toumeh leyó un

Carla Rochin Nieto cuando era diputada, Juan de Dios Castro, Pablo Antonio Villanueva y Gabriela Ruiz del Rincón, en el recinto de San Lázaro, en marzo del 2005. comunicado en el que dio a conocer que hasta esa fecha cinco funcionarios habían sido removidos de sus cargos. Refiriéndose a los cuatro anteriores y a uno más, en ese momento destacado en Veracruz, quien en 2001 autorizó la operación de la guardería ABC, aunque no proporcionó su nombre. Rochín Nieto fue diputada federal en la 59 Legislatura, donde compartió la bancada con Margarita Zavala. Fue integrante de las comisiones de Trabajo, Turismo,

Hacienda y Cultura de la Cámara de Diputados. A finales de 2006, el entonces titular de Conaculta, Sergio Vela, la designa como directora general de Culturas Populares y queda a cargo del museo de Culturas Populares. Desde 2007, Carla Rochín fue designada como coordinadora nacional de guarderías del IMSS. Legisladores acusaron que esta funcionaria federal no tenía la preparación necesaria para desempeñar el cargo.

Niegan amparo a propietarios de guardería ABC Hermosillo.- El Juzgado Décimo de Distrito, con sede en esta ciudad, sobreseyó el juicio de amparo presentado por tres de los cinco socios de la guardería ABC, que se incendió el pasado 5 de junio, en el que solicitaban la protección de la justicia federal. El titular del mencionado juzgado, Arturo Castañeda Bonfil, determinó sobreseer la demanda que presentaron Sandra Lucía Téllez Nieves, Antonio Suárez Salido y Gildardo Urquides Serrano, según la lista de acuerdos. De acuerdo con especialistas, en derecho esa resolución de la autoridad judicial significa la sentencia del proceso que llevó al juicio de amparo promovido por las mencionadas personas, por lo que no es procedente dicho amparo. Los socios de la guardería que se incendió el

pasado 5 de junio, que dejó 48 menores muertos, presentaron el 10 de junio una demanda de amparo ante el Juzgado Décimo de Distrito en contra de la Procuraduría General de la República (PGR). Los actos reclamados en la demanda fueron orden de detención, presentación y arraigo, sin embargo, se sobreseyó el juicio, y ya no podrán promover un nuevo amparo por esos mismos actos. Los propietarios de la estancia infantil que ya fueron consignados por la PGR ante un juez y tienen órdenes de aprehensión en su contra, pueden apelar esa decisión. Para ello, disponen de 10 días hábiles, a partir de la publicación del acuerdo, para promover un recurso de revisión en contra de esa determinación ante un tribunal colegiado y esa instancia confirmará o revocará la decisión del juez.


4 LA POLITICA

unomásuno

SABADO 18 DE JULIO DE 2009

Haré mi mejor esfuerzo por AN: César Nava El candidato albiazul buscará la unidad de todos los panistas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

C

ésar Nava Vázquez, candidato a presidente nacional del PAN ofreció -si obtiene los sufragios de sus simpatizantes- ser un dirigente que tienda puentes dentro y fuera del Partido Acción Nacional, tras iniciar ayer su gira de trabajo en busca del apoyo por distintos estados de los consejeros nacionales del blanquiazul. Ante las simpatias de sus correligionarios Nava Vázquez, candidato a presidente nacional de ese instituto político, ofreció su mejor esfuerzo a favor del partido y los integrantes del mismo. Nava Vázquez, según informaron en la casa de campaña del ex secretario particular de Calderón Hinojosa, decidió hacer visitas a los estados de Aguascalientes y Zacatecas, unas de las 10 entidades en las que el próximo año habrá elecciones. Durante una reunion con la dirigencia del Partido Acción Nacional y consejeros de esa entidad, señaló que en Aguascalientes “comenzará la construcción del triunfo del PAN rumbo al 2012”. Hizo hincapié, ante el gusto de sus simpatizantes, que de ser electo como líder nacional del partido blanquilazul, Aguascalientes será su prioridad en vista de los sufragios que habrá el próximo año en ese lugar y refrendó su confianza en la militancia local para seguir haciendo de ese estado un bastión del panismo. Nava Vázquez indicó que de ser favorecido con el voto de la mayoría de los 370 consejeros nacionales del PAN, buscará la unidad blanquiazul y ofreció un partido en el que todos sean escuchados para superar los resultados desfavorables de la pasada elección federal. En su visita a Aguascalientes, en busca del voto, se reunió con el gobernador de esa entidad, Luis Armando Reynoso Femat y le solicitó su voto en su calidad de consejero del partido. CONSTRUIRA PUENTES En su calidad de candidato a presidente del PAN, Nava Vázquez afirmó que en caso de tomar las riendas de esta fuerza política, construirá puentes como forma de dirigir. Durante una conferencia de prensa, sostuvo que pretende que el sello distintivo de su dirigencia sea la construcción de puentes al interior del partido con toda la militancia, y de forma externa con los demás institutos y actores políticos. “Ese es el símbolo, esa es la marca, el sello que quiero imprimir a la próxima dirigencia nacional, la construcción de puentes, no usaremos la dinamita, usaremos los puentes hacia adentro y hacia afuera, ese será el símbolo distintivo de la próximo dirigencia”, sentencio. Puntualizó que luego de inscribirse para buscar la dirigencia panista, decidió iniciar en Aguascalientes su recorrido por todo el país, debido a que el próximo año se renovará la gubernatura, proceso en el que, auguró, el PAN obtendrá el triunfo y retendrá dicho cargo. “Es aquí, mencionó, donde comenzaremos a construir la victoria del año 2012, esa es la razón por la que he iniciado aquí el recorrido de 20 días por las 32 entidades federativas”, en todo el territorio nacional. Al ser cuestionado sobre los señalamientos de su cercanía con el presidente Felipe Calderón, puntualizó que el primer mandatario tiene un peso importante en el partido, sin embargo, dijo, serán los consejeros nacionales los que decidan si sustituirá a Germán Martínez Cázares en la dirigencia panista. Aseguró que tendrá acercamientos con los consejeros de todo el país para presentarles su proyecto y convencerlos de que le den su apoyo. Indicó que buscará unión y acercamiento con todos los grupos dentro del PAN y al mencionar a Manuel Espino, señaló que él como todos los panistas y ex presidentes del blanquiazul, tienen su lugar en el partido, y confió en que trabajará de la mano con la dirigencia nacional.

De ganar la dirigencia nacional, comenzaré a trabajar rumbo al 2012, dijo Nava.


SABADO 18 DE JULIO DE 2009

LA POLITICA 5

unomásuno

Respaldan gobernadores a Calderón en lucha antidelincuencia Aguascalientes.- El gobernador de Durango, Ismael Hernández Deras, afirmó que todos sus homólogos apoyan al presidente Felipe Calderón en la lucha contra la delincuencia y en la postura del gobierno federal de no negociar con el crimen organizado. "En esa lucha contra el crimen organizado no hay que desfallecer, hay una definición bien clara, la posición la definió el secretario de Gobernación en respuesta a los temas de Michoacán y es la ruta correcta que apoyamos los gobiernos municipales y estatales", dijo. En entrevista en Aguascalientes, Hernández Deras mencionó que tanto los gobernadores como presidentes municipales en el país saben que es la "ruta correcta" la que ha tomado el gobierno federal en este tema. Luego de las agresiones de la delincuencia organizada contra elementos de la Policía Federal en Michoacán, el gobernador de Durango consideró que no se debe ceder ante esto ni negociar con ella. "El Presidente está haciendo lo correcto, el Presidente tiene el apoyo de los gobernadores en esta lucha contra el crimen organizado, cada vez más los presidentes municipales tienen la disposición plena y creo que la posición de no adquirir en ningún momento ninguna posibilidad de negociar con el crimen organizado", indicó. Asimismo, dijo que su gobierno está abierto para que se hagan investigaciones a cualquier funcionario, y aseguró que el gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, sí ha mostrado su intención de coadyuvar en la lucha contra la delincuencia. En entrevista por separado, la gobernadora de Zacatecas, Amalia García, dijo que los mexicanos unidos, tanto sociedad como gobierno, deben trabajar para mantener condiciones de seguridad en el país. Sin embargo, la perredista reconoció que es una batalla difícil la que se debe librar, pero confió en que se puede lograr. "Esta es una batalla enorme la que hay y que el gobierno de la República, los gobiernos estatales y los municipales y la sociedad toda debemos trabajar, pero con una visión muy clara e indudable para que se construyan las condiciones de seguridad a las que tiene derecho toda la sociedad mexicana", sostuvo. Ambos mandatarios estatales visitaron Aguascalientes para participar en el segundo Congreso Nacional de Colegios de Ingenieros Civiles, donde si bien tocaron el tema de la infraestructura en México, la seguridad fue el principal punto que les fue cuestionado.

Ismael Hernández Deras.

El Presidente inauguró los centros México Emprende.

“Unidos venceremos”: Felipe Calderón El mandatario aseguró que lo peor de la crisis está por pasar GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

A

l afirmar que lo peor de la crisis está por pasar, el presidente Felipe Calderón llamó a los empresarios del país a unir esfuerzos para recuperar el crecimiento económico. Aseguró que su gobierno seguirá impulsando a ese sector. El jefe de la nación demandó también terminar de una vez por todas con la satanización que se hace de las empresas y empresarios, y sostuvo que lo que México requiere hoy es que haya "más y más empresarios". Las palabras del primer mandatario fueron pronunciadas durante la inauguración de los centros México Emprende, donde manifestó que el gobierno a su cargo mantiene una conducción firme en la economía. La consigna para todos los mexicanos, dijo, es unirnos para que crezca nuestra economía, para generar los empleos que necesitamos y para detonar el enorme potencial económico que tiene nuestro país. Calderón expuso que desde el inicio de su administración se propuso rediseñar la estrategia de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas. Por esa razón, dijo, decidimos crear un sistema de fomento empresarial, el Programa México Emprende, proyecto importante

que parte de la premisa de que la actividad económica y empleo es generado por las micro, pequeñas y medianas empresas, que llevan sobre sus espaldas el vigor de la actividad económica nacional. "Es un proyecto muy importante impulsado por la Secretaría de Economía que busca, precisamente, sumar los esfuerzos de la sociedad y del gobierno en favor del desarrollo de las PyMES". Apuntó que México Emprende no es un programa aislado, sino una estrategia integral para las pequeñas y medianas empresas, una estrategia que busca enfrentar dos grandes requerimientos: el fomento empresarial y el financiamiento. En materia de fomento, añadió, lo que queremos es detonar la potencialidad de los pequeños y medianos empresarios, ayudándoles con algo que sólo las grandes empresas pueden tener y que es apoyo técnico para poder llevar adelante un negocio. Calderón señaló que los Centros México Emprende buscan por igual brindar servicios y apoyo a las PyMES que estén de acuerdo a su tamaño y potencial. Indicó que los emprendedores, a través de México Emprende, encontrarán en un solo lugar asesoría y orientación oportuna, en temas tan importantes como la obtención del financiamiento o la comercializa-

ción de sus productos. También, expuso el jefe de la nación, podrán recibir servicios de capacitación y de consultoría especializada que le ayuden a consolidarse. "Estoy convencido de que los Centros México Emprende serán la puerta de acceso de los emprendedores, además, a todos los apoyos que brinde el gobierno federal", indicó. Al hablar sobre la meta, dijo que se busca operar este año por lo menos 160 Centros en el país que pondrán a disposición mil 700 consultores financieros contables y empresariales, a los que el gobierno pagará sus servicios cuando presten asistencia a una pequeña y mediana empresa. "Para acceder al Sistema México Emprende, el micro empresario puede venir a la Cámara de la Industria de la Construcción o a la Canacintra. Llamar al 01800 9100910, o bien entrar al portal de internet http://www.mexicoemprende.com". El Presidente invitó a las pequeñas y medianas empresas del país a que se acerquen a esos centros, porque, dijo, de lo que se trata es que haya más y más empresarios en México, más y más empresas. Las llamó a buscar apoyos, a que busquen los créditos, que busquen la asesoría y a que busquen el Programa de Compras del gobierno federal.








12 LA POLITICA

SABADO 18 DE JULIO DE 2009

unomásuno

Cambiar estrategia política, pide Beltrones El líder del PRI en el Senado pidió evitar la rutina al combatir a la delincuencia JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

E

l líder del PRI en el Senado, Manlio Fabio Beltrones, consideró que el gobierno federal debe revisar constantemente las estrategias que giran alrededor del combate de las organizaciones delincuenciales para que no se vuelvan rutina, ya que el crimen suele hacer sus apuestas y si no se cambia constantemente de política será más complicado combatirlo. No obstante, el también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara Alta destacó la labor del gobierno federal en el combate a la delincuencia y reiteró que el PRI acompañará a Felipe Calderón en su negativa rotunda de negociar con el crimen organizado como lo plateara Servando Gómez, alias “La Tuta”, líder del cártel “La Familia Michoacana”. Asimismo, Beltrones calificó como ridículo el mensaje enviado por “La Tuta” al gobierno federal en el cual le pide un “pacto nacional”. “Estos grupos están llegando a límites de cinismo mediante el cual ofrecen negociación al Estado mexicano para que los dejen trabajar en algún ámbito de acción limitado, lo cual es increíble, no se puede permitir una posición de saludo respetuoso al gobierno federal y por ello es que saludamos la respuesta del presidente Felipe Calderón, a través de Fernando Gómez Mont, quien advirtió que no negociará con

Manlio Fabio Beltrones. delincuentes y que seguirá con firmeza, firmeza que acompañaremos”. Sin embargo, dijo estar convencido de que “lo que nos llena de inquietud es que pasan los años y la violencia no decrece por lo que es necesario que nos adelantemos a muchos de los eventos que se nos pronostican” y en ese sentido nada más “hay que ver que la lucha anticrimen ha costado miles de vidas”. En entrevista, Beltrones comentó que es necesario también revisar la labor del Ejército que aunque ha realizado una labor importante, ha traído problemas como la violación de derechos humanos en el entendido que el Ejército hace su trabajo “pero ellos están preparados para otra cosas distintas que la policía, por lo que es necesario una resolución de la estrategia de su uso, estrategia del combate al cri-

men organizado”. Se congratuló por la detención de los secuestradores y asesinos de los jóvenes Alejandro Martí y Antonio Equihua. “Una noticia de esa naturaleza nos llena de alegría, el hecho de que reciban castigo quienes han ofendido tanto a la sociedad con actos delictivos”. Por otro lado, dijo que tanto el Poder Ejecutivo como el Legislativo tienen que actuar cada uno desde sus ámbitos en lo relacionado contra el crimen, y reiteró que aunque el PRI será mayoría en la Cámara de Diputados, “los cogobiernos no existen, lo que sí es que existe una responsabilidad compartida, el Presidente sigue siendo el Presidente con funciones específicas y el Legislativo debería hacer una ley antisecuestros que deberíamos de acabar en septiembre y de esa forma apoyar al gobierno mexicano”.

Sin problemas trabajadores mexicanos en Canadá ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

Sin problema alguno, los trabajadores y campesinos mexicanos que laboran en Canadá, hasta el momento, no tendrán problema para continuar laborando en aquel país, garantizó ayer la Secretaría del Trabajo, tras informar que a este tipo de trabajadores no se les cobrará el visado. Con relación a la nueva visa para mexicanos que viajan a Canadá, y en el marco del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá, operado por el Servicio Nacional de Empleo de la Secretaría del Trabajo, garantizó lo anterior. “Los más de 12 mil trabajadores que actualmente están laborando en los campos agrícolas de Canadá, permanecerán desempeñando sus actividades en ese país sin que su situación sufra ningún cambio, derivado de esta nueva disposición administrativa”, puntualizó la referida dependencia. De la misma manera y muy importante, la Secretaría del Trabajo aseguró que “los más de 2 mil 500 trabajadores que se tiene programado acudan a ese país para trabajar durante el resto del año, no tendrán ningún problema para viajar en tiempo y forma, en las fechas y destinos pactados”. Puntualizó la dependencia que el gobierno de México ha monitoreado el proceso de transición para que la implementación de visas (que no tienen costo para los trabajadores), no signifique una afectación al programa y sus participantes no tengan contratiempos para ingresar y permanecer en ese país.

Continuará el flujo de trabajadores a ese país.

Vacuna contra influenza, lista en diciembre NOEL SAMAYOA REPORTERO

En total se obtendrán 20 millones de vacunas.

El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, aseguró que la vacuna contra la influenza A (H1/N1) estará lista hasta diciembre, mes en el cual México dispondrá de 5 millones de dosis, e igual número en enero, febrero y marzo, hasta completar un total de 20 millones. Durante una gira de trabajo por el estado de Yucatán, para revisar las actividades que se llevan a cabo encaminadas a controlar esta enfermedad, el titular de Salud aclaró que las vacunas se suminis-

trarán en paquetes de 5 millones mensuales a partir de diciembre, debido a que la capacidad de producción y la demanda universal impiden tenerlas en un solo bloque. Repunte de influenza En reunión con el Consejo de Salud del estado, acompañado de la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco, Córdova Villalobos aclaró que es momento de revisar todos los elementos con que se cuenta para tener capacidad de respuesta ante el repunte de influenza A (H1/N1) que se prevé para la próxima temporada invernal, para que todas las instituciones reciban

pacientes con y sin derechohabiencia, se identifiquen los principales hospitales y se haga una auditoría actualizada de camas, unidades médicas, personal e insumos. Acompañado del secretario de Salud de la entidad, Alvaro Augusto Quijano Vivas, afirmó que como una estrategia más en conjunto con la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Yucatán, se darán cursos de información para todos los médicos del estado, públicos y privados, para el manejo expedito y uniforme de los pacientes con sintomatología, lo cual contribuirá a que no haya retrasos en el diagnóstico.


S A B A D O 18

DE

JULIO

DE

2009

vial notiv unomásuno

Caen árboles en el DF por fuertes vientos Uno cayó en la colonia Condesa y el segundo en Polanco DIVIER BARRETO/RAÚL RUIZ REPORTERO

L

a caída de dos árboles se registró ayer en la Ciudad de México, tras la fuertes rachas de viento registradas, uno de ellos fue en la colonia Polanco y dañó cableado de luz y teléfonos, así como dos camionetas de lujo. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indicó que los hechos se registraron en la calle Sócrates, casi esquina con Ejército Nacional, en la referida colonia de la delegación Miguel Hidalgo. El árbol, de más de 20 metros de altura y un metro de diámetro, que se encontraba en el patio de la vivienda marcada con el número 120, de Sócrates, se vino abajo con dirección a la vía pública, al parecer debido a las fuertes rachas de viento. El tronco cayó sobre dos camionetas, una Honda CRV color negra placas SFC 2520, y otra Voyaguer color gris, matrícula 832 RWN. Los vehículos presentaron daños severos sin provocar personas lesionadas, ya que ambos estaban estacionados. Una decena de elementos del H. Cuerpo de Bomberos laboraron en la zona para cortar el tronco con sierras eléctricas, en tanto personal de Luz y Fuerza del Centro y de Teléfonos de México repararon el cableado.

El descubrimiento se realizó durante el “Operativo Garibaldi Seguro 2009”.

Cae sexoservidora tras robo con técnica de "goteras" en Garibaldi

Dos camionetas fueron dañadas por el árbol. Un segundo árbol, de 15 metros, cayó al filo de las 17:00 horas en el cruce de Insurgentes y Celaya, en la

colonia Hipódromo Condesa, no dejando más daño que el susto de los vecinos del lugar.

Las bolsas de plástico aún van para largo

Inauguración de la Expo Farewell. DIVIER BARRETO CHÁVEZ REPORTERO

"El uso del transporte masivo es una de las principales acciones que contribuirán a disminuir el cambio climático en el planeta", así lo explicó la secretaria del Medio Ambiente, Martha Delgado Peralta, durante la inauguración de la Expo Farewell, una muestra

fotográfica que da testimonio de los efectos negativos del llamado cambio climático. Ahí mismo estuvieron el director general de la Unidad de Transporte Colectivo, Francisco Bojorquez Hernández, y el embajador del Reino Unido, Giles Pasman. La titular del Medio Ambiente señaló que acciones como esta se suman a

las medidas incluidas en el programa de acción climática, añadió que dicho programa convirtió a la Ciudad de México en la primera metrópoli de América Latina en integrar un esquema de estas características, cuyo objetivo es reducir 7 millones de toneladas de bióxido de carbono. Al delegado Peralta se le cuestionó después de la ceremonia sobre la Ley de Residuos, puesta en marcha hace cuatro meses para que no se utilicen bolsas de plástico dentro de los centros comerciales, a lo que contestó: "Se nos han alineado una serie de diferentes políticas públicas en el tema de los residuos. Cuando digo alineado, creo que no es correcto, se han empleado muchas políticas públicas, como es el tema de las bolsas de plástico, pues la necesidad de hacer un programa de gestión integral de residuos cuya vigencia es hasta octubre, la implementación de la separación, la nueva infraestructura que necesitamos”, aseveró.

La policía capitalina detuvo a una sexoservidora luego de intoxicar con gotas oftalmológicas a un cliente que "enganchó" en un bar en las inmediaciones de la zona de Garibaldi, para despojarlo de sus pertenencias. La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que la detenida es Claudia Angélica Castillo Martínez, de 29 años, quien se encuentra bajo investigación para esclarecer si tiene relación con otros casos. De acuerdo con los datos recabados ayer, esta mujer conoció a su víctima, Armando Ruiz García, de 30 años, en el bar con razón social "Tin Tan", ubicado en Eje Central y Ecuador, colonia Centro, a unos metros de la Plaza Garibaldi. Durante la madrugada de ayer, ambos se dirigieron caminando al Hotel Emperador que se localiza a una cuadra de la zona y alquilaron la habitación marcada con el número 19. Casi dos horas más tarde la sexoservidora salió sola del hotel, lo que despertó la sospecha de los elementos de la SSPDF que participan en el operativo "Garibaldi Seguro 2009", puesto en marcha la tarde de ayer. Al hacer una revisión a Castillo Martínez, los uniformados le encontraron entre sus pertenencias un teléfono celular del que no pudo acreditar su propiedad, así como dinero en efectivo y un frasco de gotas oftalmológicas. Al ingresar a la habitación del hotel los policías descubrieron a la víctima inconsciente, por lo que paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) a bordo de la ambulancia A8024, acudieron para brindarle los primeros auxilios y establecieron como diagnóstico preliminar una intoxicación. Ruiz García fue trasladado a un hospital de la zona, mientras que la detenida, quien señaló que había cobrado sólo 250 pesos por el servicio sexual, quedó a disposición de la Primea Agencia del Ministerio Público.


SABADO 18 DE JULIO DE 2009

unomásuno

NOTIVIAL 15

Vecinos de Miguel Hidalgo confían en Demetrio Sodi Los comerciantes desean que el delegado electo cumpla sus promesas

Los locatarios aseguran que sus ventas han bajado. POR RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA REPORTEROS

O

torgan un voto de confianza a Demetrio Sodi de la Tijera vecinos de la delegación Miguel Hidalgo, virtual jefe delegacional. En entrevista con Notivial uno másuno y Diario Amanecer de México con Mercedes González, locataria del mercado Anáhuac Zona, mencionó que el entonces candidato por el partido Acción Nacional, se comprometió de manera pública a rescatar a los 18 mercados públicos ubicados en dicha demarcación. En tanto, Sofía Maldonado y Tomás González Suárez, secretario general de dicho mercado, informó que actualmente están laborando tres tiendas comerciales de capital

extranjera, como son Bodega Aurrera, la tienda Tres "B", así como la tienda Súper Precios, aún sin contar con todos los requisitos correspondientes, por lo que en una visita que hizo Demetrio Sodi al mercado, se comprometió a investigar sobre el funcionamiento de dichos centros departamentales, principalmente en el uso de suelo, además el candidato, quién cuenta con basta experiencia en cuanto al rubro del comercio, destacó la importancia de rescatar los mercados públicos como lugares tradicionales para adquirir sus alimentos, productos para el hogar, ropa, herramientas, etc. De igual manera, dependientes de comercios de la popular colonia Anáhuac, comentaron que estas tiendas han afectado considerablemente a su economía, ya que sus ventas

Avala ALDF programa de vivienda para sexoservidores SARAHI PÉREZ / VICTORIA GARCÍA REPORTERO

A través de la Comisión de Vivienda, la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) exhortó al Instituto de Vivienda local (INVI) que concrete la propuesta para otorgar viviendas a sexoservidores capitalinos, pero con el cumplimiento de requisitos como el uso exclusivo del espacio para casa-habitación. El legislador Nazario Norberto Sánchez, presidente de dicha Comisión, dijo que serán condiciones para los solicitantes de la vivienda el residir actualmente en el Distrito Federal y que el espacio de vivienda que se les destinará no sea empleado para

fines distintos. "En caso contrario y de comprobarse que el solicitante realiza sus labores en ella, deberá ser denunciado para retirarle el crédito otorgado por el INVI y exigirle el pago total del inmueble o lo perderá", advirtió. Por ello, el diputado advirtió que se han sostenido reuniones para asesorar a algunos grupos de sexoservidores interesados en obtener la vivienda. De igual manera, expuso que el Instituto de Vivienda del Distrito Federal debe establecer cláusulas en particular en su convenio y que realice un padrón confiable para que dichas viviendas sean real-

han bajado hasta en un 50%, afectando a miles de familias de manera directa e indirecta por la competencia desleal, y que sólo ha beneficiado a funcionarios y constructoras; en tanto comerciantes establecidos que por más de 50 años han pagado sus impuestos, estamos a punto de la quiebra, por lo que la única esperanza es que el delegado electo, Demetrio Sodi, cumpla a cabalidad sus compromisos, que de viva voz manifestó en presencia de la mayoría de los locatarios que lo recibimos aquí en el mercado Anáhuac Zona y Anáhuac Anexo, señaló el señor Jesús Castañeda, quien mencionó que tan solo en estos dos mercados son un total de 800 locales de diferentes giros que han tenido que cerrar por la falta de clientes, concluyó.

mente destinadas a personas que se dedican al sexoservicio y que pagan renta por el lugar que habitan.

Tendrán más apoyo.

¡NOS LLEGAN de novedosas! nuestras fuentes informativas quienes nos chismean que elementos de la Policía Municipal de Neza atoraron al "Madrina", "Izquierdo" o “Dieciséis", Hugo Bravo Miranda, que le pegaba con los de la Ministerial del grupo de Recuperación de Vehículos, en el Centro de Justicia "La Perla" al mando del coordinador Rafael Chavero Miranda en el Centro de Justicia "La Perla", que la neta se pasaba de chorizo ya que andaba trayendo unas camionetas picudas de lujo, las que ofrecía en venta sobre la avenida Pantitlán, en el camellón donde está la gasolinera y un gimnasio. AL SER topado conducía una de ellas al revisar la documentación la verdura cruda se fueron con la finta pos estaba de pelos, sin embargo, le comunicaron la onda al comandante Mario González Gámez, uno de los más chidos carreros en la historia de las policías del DedoFoco, el Estado de México y a nivel nacional pa´pronto. AL DARLE una bascualiada a la camioneta, Gámez sacó a Balcón que los sellos que ostentaba en los papeles eran falsos y tenía reporte de robo en la Coordinación Cuahutémoc del DeFe, por lo que en caldo el madrina fue consignado al penal del Bordo de Xochiaca, pero por un pelito de rana calva les gana, ya que andamos por la municipal de Minezota, nos aclaran que no hay tal desabasto de gasolina para las marucas y demás ranflas de la corporación, ya que el director Jorge Amador Amador sigue al frente de la corporación hasta que tomen posesión los nuevos mandos que llegan con el nuevo preciso del PRI, y que mientras Amador patee el perro no carecerán ni de chicles y la prueba está que se les palmo su quincena por adela a los policías municipales. POR OTRO Laredo nos pasan el rollo de que hay tres tiritas de la PFP desparecidos pertenecientes a la Coordinación de Inteligencia, pero bajo el mando de la comante la ésa Chavela de secuestros, a quien el ese Luis Cárdenas Palomino, "El Palomo", le ha dado mucha cuerda, los federales salieron rumbo a Celaya, Guanajuato, para checar los domicilios de unos cantones y ya perdieron contacto con sus mandos, por lo que los andan buscando. CHALE nos corren iguanas ranas la película de que el ese director de Inspección Interna de la Policía Judicial capitalina, Raúl Peralta, la neta es un arrastradote con el procurador Miguel Angel Mancera y el jefe general, Jiménez Granados, siendo una mala elección de Mancera el haberle dado tanto mando, ya que siempre le picó Peralta -dicenlos aclayos al ex jefe general, Damián Canales, porque el Raúl Peralta controlaba todos los bailes en el primer cuadro y principalmente en el barrio de Tepito. DONDE TENIA -nos aseguran- a renta a los fayuqueros, vendedores de perico, asaltantes y demás gama de hampones, a tal grado que se compró un cantonzote al sur de la capirucha, pero ahora se da golpes de pecho y les ha "prohibido" a los tiras, clavarse al Centro Histórico y mucho menos al barril, porque les inician actas en Servidores Públicos, para seguir controlando el Peralta la derrama de la pura pachocha, producto de las extorsiones a la delincuencia organizada. QUE EL RAUL tenía copuchos con el mismo ex comante Olguín, atorado por tener su banda de asaltantes en el aeropuerto capitalino, con "El Santander" cuando era director de las Descentralizadas, con el Humberto Jiménez, "El Ku Ku", pero ahora se las da que no rompe un plato y de muy recto, los monos de la judicial comisionados en la 51 Agencia del Ministerio Público en Tepito, n`más pican a algún tira que ande por sus comederos y pa´pronto van de borregas y los ponen con el Peralta, pos sólo ellos quieren el regio pastel. SU VIEJO ni modo que les invente todos sus cacalos pos la misma banda de la charola vienen y me los ponen por cargados y calabazas con ellos, así que a mi mis timbres, no me metan en sus enjuagues y sus chismes, quien los manda ser tan ratas y cargados, pero en fin así es esto del virote y el arguende, les apedrea pa´l chisme y luego me andan comprándome boletos con la gente y como tampoco me gusta el chisme sino que me repapalotea, se hacen los malos entendidos. LES ACLARO que no tengo nada personal con nadie, es mi talón y les tengo que dar Balcón a los chismarajos, porque sino me duele el corazón si me los guardo, como dice un insigne maestro de la tecla (Matarili), aclarado el puntacho me lavo las baizas como Pilatos y el que sigue (¿S´TAMOS?) Email:jefegaytan1@live.com.mx


16 LA REPUBLICA

Molesta a Leonel Godoy operativo antidelincuencia El gobernador reconoció que existen diferencias con el gobierno federal

M

orelia.- El gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, pidió ayer al gobierno federal respeto y la restitución de la coordinación con su administración en materia de seguridad. "Conforme al espíritu de la Constitución, la coordinación no es discrecional, sino un deber que nos impone, de otra manera se tomaría no como un esfuerzo conjunto, sino la ocupación de una entidad", dijo. En rueda de prensa celebrada en Casa de Gobierno, reconoció públicamente la existencia de diferencias con el gobierno federal y dijo que éstas se agudizaron a partir del operativo del pasado 26 de mayo. Mencionó que al revisar el anuncio hecho ayer por el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, de incrementar la presencia de las fuerzas federales en Michoacán, no se encontraron visos de pretender la colaboración de las autoridades estatales. Agregó que en todo momento, en su calidad de gobernador,

Leonel Godoy pidió respeto a su administración. ha actuado pensando en el bien de los michoacanos y puso como ejemplo haber contravenido el acuerdo del Consejo Nacional de su partido sobre la relación con el gobierno federal. Sin embargo, dijo que a estas alturas sólo ha visto que se recrudece la violencia, disminuye la inversión, baja el turismo, aumenta la migración, bajan las remesas y, por consiguiente, se deteriora más el nivel de vida de

Alto blindaje a Michoacán

Todo el estado es vigilado por elementos de la Policía Federal. JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO

MORELIA, Mich.- El despliegue de fuerzas de la Policía Federal en su nueva fase en el combate al narcotráfico, inició con aeronaves y vehículos de alto blindaje, con patrullajes, retenes y desplazamiento de tropas hacia diferentes puntos de la entidad.

SABADO 18 DE JULIO DE 2009

unomásuno

Morelia, Uruapan y Lázaro Cárdenas, son las principales plazas reforzadas con mil elementos más que desde el pasado miércoles comenzaron a llegar, unos vía aérea y otros por tierra desde el Distrito Federal, para integrarse al combate al crimen organizado que sostienen sus compañeros estableci-

los michoacanos. Acompañado por los integrantes de su gabinete legal y ampliado, recordó que el pasado martes se entrevistó, por separado, con el procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, y el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, a quienes solicitó participar en una reunión del Gabinete de Seguridad Nacional.

dos en la entidad. Tres helicópteros Blackhawk, 10 unidades terrestres con alto blindaje denominadas entre las fuerzas policiales como 'rinocerontes', además de armamento y equipo táctico de alta tecnología, son los refuerzos materiales con los que la Secretaría de Seguridad Pública Federal combatirá al narcotráfico en esta siguiente fase en Michoacán. Desde las primeras horas de ayer comenzó la movilización de las fuerzas federales de la policía, desplazándose algunas por vía terrestre, específicamente por la autopista Siglo XXI, donde el pasado fin de semana sufrieron dos emboscadas y fueron abandonados varios cadáveres de ejecutados, incluyendo 12 policías federales, entre ellos una mujer. Mientras algunos agentes federales realizan patrullajes en convoy por las diferentes avenidas de Morelia, en las salidas de la capital michoacana se instalaron retenes o filtros de revisión. Mientras tanto, las aeronaves de la Secretaría de Seguridad Pública Federal realizan sobrevuelos de inspección y vigilancia tanto en la ciudad de Morelia, como en el interior del estado.

Clama Iglesia por cese de muertes JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO

MORELIA, Mich.- Ante la ola de violencia registrada en los últimos días en Michoacán, el arzobispo de Morelia y los cinco obispos auxiliares de esa diócesis clamaron por el cese de muertes violentas en la entidad y llamaron a los criminales a la conversión. "Como discípulos de Jesucristo y como pastores del Pueblo de Dios no podemos callar ni permanecer indiferentes. Es tiempo de levantar la voz y pedir en nombre de Dios: “¡Basta ya de muerte!", exhortaron a través de un comunicado. En el texto los prelados advirtieron que "nadie podrá escapar del juicio divino y cada uno tendrá que dar cuenta de sus acciones. Hacemos un llamado a los involucrados en la violencia para que escuchen la voz de Dios que nos llama a la vida y a la paz". El comunicado está firmado por el vicepresidente de la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) y arzobispo de Morelia, Alberto Suárez Inda, así como los obispos de Zamora, Javier Navarro Rodríguez, y de Tacámbaro, José Luis Castro Medellín. También signaron el texto los obispos de Apatzingán, Miguel Patiño, y de Lázaro Cárdenas, Fabio Martínez Castilla, así como los obispos auxiliares de Morelia, Octavio Villegas Aguilar y Carlos Suárez Cázares. Los purpurados expresaron su "dolor y muy honda preocupación ante la inusitada ola de violencia criminal que en estos días ha venido ensangrentando nuestra tierra". "Percibimos un clima de terror y de incertidumbre. Son muchos los que han recibido amenazas y son objeto de extorsión y secuestro", expusieron. De igual forma externaron que "la población vive la angustia de sentirse indefensa y las familias quedan terriblemente traumadas cuando alguno de los suyos es ultrajado. Hay pueblos que ante la inseguridad van quedando deshabitados". Reconocieron la labor de las autoridades en la lucha contra el narcotráfico al recordar las palabras que en días pasados emitió el papa Benedicto XVI en su discurso al nuevo embajador de México ante la Santa Sede, Héctor Federico Ling Altamirano. "Muchos son los pasos que desde diversas instancias de vuestra nación se están dando para fomentar un orden social más justo y solidario y superar las contrariedades que continúan atenazando al país", fueron las palabras del Pontífice. De esta forma, los obispos destacaron la atención y el empeño con que las autoridades están encarando cuestiones tan graves como la violencia, el narcotráfico, las desigualdades y la pobreza, que son campo abonado para la delincuencia. Sin embargo, reconocieron que para lograr una solución eficaz y duradera de esos problemas no son suficientes medidas técnicas o de seguridad. Se requiere, subrayaron, de una "anchura de miras" y la eficiente conjunción de esfuerzos, además de propiciar una necesaria renovación moral, la educación de las conciencias y la construcción de una verdadera cultura de la vida. "En esta tarea, las autoridades y las distintas fuerzas de la sociedad mexicana encontrarán siempre la leal cooperación y solidaridad de la Iglesia Católica. Nos queda a nosotros esta gran responsabilidad", aceptaron. Los obispos y el arzobispo señalaron que "hemos de implorar con humildad e insistencia a Dios misericordioso que se compadezca de nosotros y nos conceda ver tiempos de paz".


S A B A D O 18

DE

JULIO

DE

2009

el dinero

13.53

unomásuno

Recupera peso terreno; cierra dólar en $13.53 Ayer, el peso ganó 22 centavos frente al dólar comparado con el cierre previo, al venderse la divisa hasta en 13.53 pesos y comprarse en un precio mínimo de 12.90 pesos por unidad en sucursales bancarias de la capital. Por su parte, el euro perdió ocho centavos en relación con la jornada cambiaria anterior, al ubicarse en un máximo de 19.38 pesos. De acuerdo con información del Banco de México (Banxico), el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera es de 13.3895 pesos.

Reporta BMV su mejor nivel desde septiembre de 2008 Tras una jornada de poco movimiento, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró on marginal alza de 0.02 por ciento, pero con ello reporta su mejor nivel desde septiembre de 2008 al ubicarse su principal indicador en 25 mil 741.96 enteros. El Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) acumuló ocho jornadas consecutivas al avanzar hoy sólo 6.40 enteros, en línea con Wall Street, ante mejores expectativas por la recuperación económica, después de datos económicos positivos y reportes corporativos mejores a lo esperado.

Reduce Banco de México tasa de interés a 4.50% ante mejor panorama económico Se espera mejor desempeño de la actividad económica en el segundo semestre

L

a Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) determinó reducir en 25 puntos base su tasa de interés interbancaria a un día, a 4.50 por ciento y anunció que hará una pausa en el actual ciclo de relajación monetaria. En su anuncio de política monetaria, el banco central resaltó que si bien la contracción de la actividad económica del país durante el primer semestre ha sido sumamente severa, se espera un mejor desempeño de la actividad económica general durante la segunda mitad del año. Banxico dejó en claro que las acciones futuras serán congruentes con el balance de riesgos considerando tanto la evolución de la economía, como una perspectiva clara del cumplimiento de la trayectoria de inflación y el logro de la meta de 3.0 por ciento a finales de 2010. Analistas económicos habían previsto un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés, ya que el banco central anunció en junio pasado, que la baja no sería tan pronunciada como en los meses anteriores. Se esperaba también que este fuera el último recorte, ya que futuras reducciones podrían crear un problema de inflación en el mediano plazo. Cabe recordar que el objetivo de Banxico es el de mantener la estabilidad de precios y no el de crecimiento económico. Con la baja de este viernes, suman siete recortes consecutivosde enero a julio, con lo cual, la política monetaria se ha relajado 375 puntos base en el año, desde el 8.25 por ciento con el que finalizó en diciembre de 2008, al 4.50 por ciento actual. La tasa de fondeo sirve de referencia para que los bancos fijen sus tasas de interés, al disminuirla, permite que el crédito sea más barato y por ende, que haya un mayor dinamismo económico. Por el contrario, al aumentar la tasa, se encarece el

La contracción de la actividad económica en el primer semestre fue crédito y se frena el consumo, lo que permite controlar la inflación. Por su parte, el Banco de México señaló que continúa la percepción de que la actividad económica en los países industrializados está tocando fondo, aunque la debilidad del mercado laboral sobre todo en Estados Unidos, es un motivo de preocupación en relación con la velocidad y duración de la posible recuperación. El consenso de los analistas así como las últimas proyecciones del Fondo Monetario Internacional, sugieren que ésta será moderada en relación con otros episodios cíclicos, y que se deberán mantener por mayor tiempo los estímulos fiscales y monetarios que se vienen aplicando, anotó. En el caso de México, dijo, la contracción de la actividad económica durante el primer semestre ha sido sumamente severa, ya que es altamente dependiente del comercio exterior y vinculada sobre todo a Estados Unidos. Resaltó también que las exportaciones,

orientadas sobre todo a la producción de bienes duraderos de automóviles y de autopartes, fueron particularmente afectada en los cinco primeros meses del a;o y las no petroleras cayeron 25.1 por ciento, en relación con el mismo periodo de 2008. A ello hay que agregar el efecto de las medidas por el virus A (H1N1), que impactaron en el segundo trimestre. Sin embargo, se espera un mejor desempeño de la actividad económica general durante el segundo semestre, anticipó el banco central. Precisó que en tanto, la inflación anual ha continuado descendiendo conforme a lo esperado. A su interior, dijo, el subíndice de mercancía, que había aumentado por la depreciación del tipo de cambio, desde mayo inició una tendencia descendente. Por su parte, el subíndice de servicios muestra una tendencia decreciente desde hace varios meses y se espera que la inflación hacia fines del año esté cerca del 4 por ciento.

Baja 11.6% producción industrial del país en mayo La producción industrial en México disminuyó 11.6 por ciento en términos reales y a tasa anual en mayo pasado, informó el Institucional Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Señaló que desde una perspectiva mensual, cifras desestacionalizadas muestran que la actividad industrial presentó una variación negativa de 2.20 por ciento durante mayo de 2009 con relación al mes anterior. Resaltó que el sector de las industrias manufactureras presentó una contracción de 16.3 por ciento anual en el quinto mes de este año, como resultado de las caídas de la producción de equipo de

transporte; industrias metálicas básicas y equipo de computación, principalmente. Indicó que en su comparación mensual, cifras desestacionalizadas muestran que las industrias manufactureras cayeron 2.52 por ciento en mayo de este año respecto al mes precedente. El instituto subrayó que esta baja obedeció en parte a la disminución de las obras de edificación residencial, de edificación no residencial como naves y plantas industriales, inmuebles comerciales y en los trabajos especializados para la construcción. Señaló que las cifras desestacionaliza-

das de la industria de la construcción reportan una variación negativa de 1.66 por ciento en mayo de 2009 respecto al mes previo. A su vez, la electricidad, agua y suministro de gas por ductos al consumidor final mostró una disminución de 2.1 por ciento anual en el mes en cuestión. Desde una perspectiva mensual, dijo, con datos desestacionalizados este sector observó una tasa negativa de 1.54 por ciento en mayo respecto al mes de abril de este año. Por su parte, la minería registró un ligero avance de 0.3 por ciento en mayo respecto a igual mes de 2008.

FORMADOR: MI,NA,BA,CA,SE


SABADO 18

DE

JULIO

DE

2009

Se captura y aseguran armas, droga, un inmueble y vehículos Fueron detenidos 7 narcotraficantes

Confirman dos muertos por enfrentamientos en Guerrero y Tamaulipas México.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) confirmó la muerte de dos sicarios durante enfrentamientos registrados en Guerrero y Tamaulipas, así como la detención de dos presuntos delincuentes. La dependencia informó en un comunicado que elementos del 40 Batallón de Infantería realizaban labores para recabar información en la cabecera municipal de Coyuca de Catalán, Guerrero, cuando fueron agredidos por integrantes de la delincuencia organizada. Los militares repelieron la agresión y como resultado de este enfrentamiento murió uno de los sicarios y se detuvo a dos atacantes, a quienes se les aseguraron dos inmuebles, ocho armas largas, cuatro cortas, dos granadas de fragmentación y dos vehículos. Por otra parte, dio a conocer que un presunto delincuente murió cuando efectivos del Décimo Regimiento de Caballería Motorizado repelieron la agresión de un grupo de individuos armados en la colonia Lucio Blanco, en Matamoros, Tamaulipas. La dependencia federal indicó que los dos detenidos, los cuerpos de los occisos, inmuebles, armas, granadas y vehículos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la federación para que se inicien las investigaciones correspondientes.

Acapulco.- Un grupo de personas desconocidas incendió ayer siete locales comerciales ubicados en la calle Parián, frente al módulo de la Policía Preventiva Municipal de Acapulco, presuntamente por conflictos entre vendedores. Elementos de la Policía Preventiva del municipio reportaron que los hechos se registraron alrededor de las 6:00 horas, cuando sujetos a bordo de un automóvil arrojaron objetos con fuego a los locales, sin que se reporten lesionados por el momento. Los locales afectados son de diversos ramos como fondas, perfumería y ropa, y tres de éstos se quema-

L

a Secretaría de la Defensa Nacional capturó a narcotraficantes con armas, droga, un inmueble y vehículos, gracias a denuncias ciudadanas y patrullamientos terrestres. Se capturaron a Francisco Javier Gil Sánchez, de 46 años de edad, originario de Tijuana, B.C.; Ignacio Cuevas Guzmán, de 47 años de edad, originario de Tonala, Jalisco; Leonardo Galeazzi Melo, de 38 años de edad, originario de San Jose de Iturbide, Guanajuato; José Jesús Ríos Patiño, de 47 años de edad, originario de la localidad de Melchor Ocampo, mpio. De Mocorito, Sinaloa; Angel de Jesús Ríos Rodríguez, de 16 años de edad, originario de la localidad de Melchor Ocampo, mpio. de Mocorito, Sinaloa; Uriel Rios Arechiga, de 28 años de edad, con domicilio en calle Ignacio Ramos Piaslo, no. 1867, colonia Libertad, de esta ciudad, y Luis Fernando Millan Beltran, de 38 años de edad, con domicilio conocido en la colonia Floresta, municipio de Culiacán, Sin. Se logra el aseguramiento en diferentes poblados y colonias de los municipios de Culiacán, Navolato, Salvador Alvarado, San Ignacio y Cósala, Sinaloa, de dinero, armamento, droga y vehículos.

Los aseguramientos se llevaron a cabo en diferentes ciudades.

Incendian siete locales comerciales en Acapulco ron completamente, por lo que las pérdidas económicas se estiman en 2 millones de pesos. La líder de los comerciantes afectados, Magda Adame Téllez, atribuyó la acción a las constantes pugnas que tienen con otro grupo de comerciantes por la posesión de ciertas zonas. La zona fue acordonada por elementos policiacos y de Protección Civil, mientras Bomberos lograron apagar el fuego luego de laborar alrededor de una hora.

Existe rivalidad entre los comerciantes.


S A B A D O 18

DE

JULIO

DE

2009

el mundo unomásuno

Jefe de las FARC afirma que la guerrilla financió a Correa Imagen del video difundido por la agencia AP en el que el Mono Jojoy dice que las FARC ayudaron a financiar la campaña de Correa en 2006.

México condena atentados en el país asiático ALFREDO CHÁVEZ

gura que cuando incautó el famoso ordenador de Raúl Reyes, difunto líder guerrillero, encontró hasta cuatro documentos de 2006 en los que algunos líderes de las FARC mencionaban pagos a la campaña de Correa. El video muestra a Briceño frente a un ordenador portátil en medio de la selva, dirigiéndose a un grupo de unos 250 combatientes. El jefe guerrillero reconoce que muchos

de los secretos de su organización han quedado al descubierto debido a las operaciones de las autoridades colombianas. Entre estos menciona la “ayuda en dólares a la campaña de Correa y posteriores conversaciones con sus emisarios, incluidos algunos acuerdos, según documentos en poder de todos nosotros, los cuales resultan muy comprometedores en nuestros nexos con los amigos”.

Terroristas suicidas de Yakarta eran huéspedes de los hoteles Al menos 11 personas murieron y más de 40 resultaron heridas

REPORTERO

Mediante un comunicado de prensa, la Secretaría de Relaciones Exteriores informó que el gobierno mexicano expresó su más intensa condena a los ataques sucedidos el jueves en dos hoteles de la ciudad de Yakarta, Indonesia, y lamentó la pérdida de vidas y los numerosos heridos ocasionados por estos actos de violencia. El gobierno de México expresó su solidaridad con el pueblo de Indonesia y transmitió sus sinceras condolencias a los familiares de las víctimas de estos reprobables actos, al tiempo que reiteró su rechazo al terrorismo en cualquiera de sus formas y manifestaciones. La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que, a través de la embajada de México en Yakarta, dará puntual seguimiento al desarrollo de los acontecimientos en la capital de Indonesia y se mantendrá en contacto con la comunidad mexicana residente en ese país, para informar sobre todos los hechos que ahí acontezcan.

Bogotá, Colombia.- En un video difundido ayer por la agencia AP, el jefe guerrillero de las FARC, Jorge Briceño, conocido como el Mono Jojoy, asegura que la organización terrorista contribuyó a la financiación de la campaña presidencial del mandatario ecuatoriano, Rafael Correa, en 2006. La noticia de un supuesto vínculo entre las FARC y Correa no es nueva. El gobierno colombiano ase-

Y

akarta.-La policía de Indonesia dijo que los terroristas que atacaron dos lujosos hoteles en Yakarta se registraron el miércoles pasado como huéspedes. Los investigadores encontraron en una habitación del piso 18 del Hotel Marriott la posible “base” de los ataques, incluyendo un artefacto sin detonar en el bolso de un ordenador portátil y material para fabricar bombas. Según las mismas fuentes, los atacantes habrían montado las bombas en sus habitaciones. “La habitación 1808 se había convertido en su centro (de operaciones) desde el 15 de julio”, declaró el jefe de policía indonesio, Bambang Hendarso Danuri, en rueda de prensa. El canal de televisión indonesio TVOne mostró imágenes del circuito cerrado de televisión del Hotel RitzCarlton en las que aparecía un hombre entrando en el restaurante justo antes de la explosión. Según la policía, era el supuesto atacante suicida. Llevaba una gorra de beisbol y transportaba una maleta con ruedas y una mochila. Al menos 11 personas murieron y más de 40 resultaron heridas en dos

Expertos sospechan que tras los ataques están terroristas islámicos. atentados suicidas con bomba perpe- embargo, podrán ser identificados, trados contra los hoteles JW Marriott añadió. y Ritz Carlton en la capital indonesia, Los expertos sospechan que tras Yakarta. los ataques se encuentran terroristas Los investigadores encontraron los islámicos del grupo local Jemaah cadáveres de los dos atacantes. “En el Islamiyah, que durante años provocahotel Ritz-Carlton apareció el cuerpo ron una ola de terror en el país con (del autor) intacto. En el Marriott la más población musulmana del mundo. cabeza estaba separada del cadáver”, Indonesia no sufría ataques desde precisó el policía. Los atacantes, sin 2005.

Fujimori pagó a Montesinos para evitar un golpe de Estado

Fujimori le dio 15 millones de dólares.

Lima, Perú.- El ex presidente de Perú (1990-2000), Alberto Fujimori, reveló ante el tribunal que lo juzga por actos de corrupción que pagó 15 millones de dólares a su ex asesor Vladimiro Montesinos para evitar que éste le diera golpe de Estado. El ex gobernante, que compareció ante un grupo de magistrados en una sede judicial ubicada al este de Lima, aseguró que el pago fue un mecanismo para evitar que su ex brazo derecho lo depusiera del poder, vía una asonada militar. Señaló que en ese entonces (año 2000) Montesinos, jefe de

facto de los Servicios Secretos de Perú, tenía todo el respaldo de los altos mandos de las Fuerzas Armadas. Fujimori reveló que Montesinos quería derrocarlo al conocer de su interés de cederle el poder a su ex vicepresidente Francisco Tudela, luego que estalló un escándalo de corrupción en Perú que cimbró a su administración. "Mi decisión de postular (a la presidencia para un tercer mandato en 2000) y entregarle la posta a Francisco Tudela fue una bomba para Montesinos, su cúpula militar y su propio proyecto político",

recalcó en su alegato. "El ex asesor entendió que yo había decidido prescindir de sus servicios. Es por eso que él decide comenzar a preparar un golpe de Estado contra mi gobierno", enfatizó el ex mandatario, al precisar que con el pago logró neutralizar el afán golpista. En ese contexto, dijo, le ofreció a Montesinos 15 millones de dólares, suma que éste finalmente aceptó, mientras el país se sumía en un escándalo tras la difusión de un video donde se ve al ex asesor pagando un soborno a un congresista.


S A B A D O 18

DE

JULIO

DE

2009

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Muere filósofo Kolakowski Varsovia, Polonia.- El destacado filósofo polaco Leszek Kolakowski, quien se volvió en contra de sus creencias marxistas y luego etiquetó a su vieja doctrina como "la mayor fantasía del siglo 20", murió a los 81 años. El autor, que adquirió relevancia internacional con su obra Las principales corrientes del marxismo, murió en un hospital en Oxford, informó la agencia de noticias estatal PAP. Kolakowski vivió y enseñó principalmente en Oxford desde que dejó la Polonia comunista como disidente en 1968. "Hemos perdido a un hombre que prestó servicios memorables a la causa de una Polonia libre y democrática", dijo el presidente del Parlamento polaco, Bronislaw Komorowski, a los diputados que realizaron un minuto de silencio por el autor. Un marxista ortodoxo al comienzo en la Polonia de posguerra, Kolakowski se desencantó progresivamente y sus peticiones de una versión más democrática del socialismo le llevaron a chocar con los censores, que finalmente le forzaron a irse a Occidente. En el exilio, primero en la Universidad de Berkeley, en California, y luego en Oxford, Kolakowski escribió libros sobre la historia de las ideas que culminaron en Las principales corrientes del marxismo, publicada en 1978, una crónica sobre el origen, ascenso y declive de la filosofía de Karl Marx.

Descanse en paz el ilustre personaje.

Teotihuacán, un estado despótico Las exploraciones en La Ciudadela establecen que los entierros individuales o colectivos configuraron un complejo sistema funerario basado en la inmolación y asociado al cosmos ANA MARÍA LONGI REPORTERA

E

n el espacio arquitectónico conocido como La Ciudadela, en la zona arqueológica de Teotihuacán, investigadores han logrado la localización de 137 osamentas humanas con huellas de inmolación, dispuestas en forma simétrica en los cuatro costados del conjunto, lo que da cuenta de la sacralidad que tuvo este espacio para esta antigua civilización, toda vez que en la cosmovisión teotihuacana, de este punto partían los cuatro rumbos del universo. Durante el primer día de jornadas académicas del ciclo de conferencias magistrales que se desarrollan en el Museo Nacional de Antropología, y continuarán los próximos 23 y 30 de julio, con motivo de la conmemoración de un siglo de exploraciones en este sitio prehispánico, el arqueólogo Rubén Cabrera detalló que en las distintas excavaciones arqueológicas efectuadas en esa área, de 1864 hasta 1989, han permitido profundizar sobre el conocimiento en torno al sistema funerario teotihuacano. En esta zona se han encontrado 17 fosas, que en conjunto suman un total de 137 osamentas pertenecientes a hombres, mujeres y un feto. Se trata de entierros dispuestos a modo de ofrenda para las diferentes etapas constructivas de este complejo arquitectónico, debido a que estaban ubicados de forma simétrica en los cuatro costados de esta estructura que consta de 400 metros por lado y una plaza interior.

Las jornadas sobre Teotihuacán continuarán el 23 y 30 de julio. “Casi todos los restos, por la rales tallados en concha, imitando postura en que fueron hallados, maxilares humanos o caninos; en denotan que estuvieron atados, tanto que las mujeres sólo portaalgunos con lesiones físicas y la ban broches y orejeras de concha. cabeza orientada hacia el templo Por la propia distribución de de Quetzalcóatl, lo que hace supo- los entierros, el arqueólogo ner que fueron ofrendados”, Cabrera Castro consideró que en abundó el especialista del La Ciudadela pudo haberse enteInstituto Nacional de rrado a un total de 260 individuos, Antropología e Historia (INAH) lo que guardaría relación con el durante su ponencia calendario ritual prehispánico Exploraciones en La Ciudadela y ligado a la lluvia, la fertilidad, la la Pirámide de la Serpiente tierra y el tiempo. Emplumada. “Con esta serie de hallazgos se Durante las exploraciones en puede considerar al Estado teotiLa Ciudadela se pudo establecer huacano como despótico, por la que los entierros individuales o práctica del sacrificio a gran escacolectivos configuraron un siste- la. Se creía que Teotihuacán era ma de enterramiento, refirió una sociedad eminentemente teoRubén Cabrera, al precisar que los crática y pacifista, y ahora con la cuerpos fueron ubicados en gru- enorme cantidad de entierros pos de en 4, 9 y 18 individuos. ofrendados a los templos, consiLa indumentaria de los indivi- deramos que fue una entidad duos inmolados era diferente en represiva”, concluyó el también los de sexo masculino y femeni- codirector del Proyecto Pirámide no, los primeros portaban pecto- de La Luna.

Johnny Depp será Pancho Villa El actor estadunidense participará en la nueva cinta sobre el revolucionario mexicano, la cual se titulará Siete amigos de Pancho Villa y la mujer con seis dedos, que se comenzará a rodar a finales de 2010 BELGRADO.- El actor estadounidense Johnny Depp será el protagonista de una película que prepara el director de cine Emir Kusturica sobre Pancho Villa y la Revolución mexicana, y en la que actuará también Salma Hayek. Kusturica declaró en la edición de ayer del diario serbio Blic que así lo acordó con Depp durante una reciente visita a Saint-Tropez, donde fue huésped en la casa del célebre actor y su pareja, la actriz y cantante francesa Vanessa Paradis. "Me une con Johnny una vieja amistad. Estuvimos hablando en su finca, mucho, evocando recuerdos comunes...

Le traje el guión escrito por Gordan Mihic, y Johnny me dijo que quería actuar en mi película sin leer el guión", señaló Kusturica. Ambos artistas ya trabajaron juntos en la película de Kusturica "Arizona Dream" (El sueño de Arizona), de 1993. El director se negó a precisar cuánto cobraría Depp, uno de los actores más comerciales, por el papel de protagonista en su nueva cinta. "Él es el rey de Hollywood. De momento el actor más caro. Pero eso de 'cuánto cuesta alguien' es una pregunta clásica de nuestro pueblo. Hay que preguntar cuánto dinero puede

movilizar Depp", dijo. "Depp actúa tanto por 20 millones de dólares como por un millón. Él ha edificado su carrera trabajando con los directores que le gustan, creyendo en la película como arte. Mucho más tarde llegó 'Piratas del Caribe'", indicó Kusturica. El rodaje de la película sobre Pancho Villa, que según unas primeras versiones se titulará "Siete amigos de Pancho Villa y la mujer con seis dedos", debería comenzar a finales de 2010 o algo más tarde debido a los compromisos de Depp, y no este año, como se había anunciado.

Será el Centauro del Norte.


SABADO 18 DE JULIO DE 2009 HUGO FERNÁNDEZ

DE

CASTRO PEREDO/IV

COLABORADOR

L

a médula del significado profundo del lema universitario concebido por el genio vasconcelista debe buscarse ubicando, primero, al maestro como el parangón criollo y americano de Diógenes de Sinope, el filósofo que provisto de una linterna caminaba a plena luz del día por las calles de Atenas, tratando de encontrar un hombre honesto. Pero, no sólo hay semejanza de Vasconcelos con Diógenes, sino también con Florence Nightingale, la Dama de la Linterna, porque cuando la guerra de Crimea (1854-1856), la noble fundadora de la enfermería académica y profesional caminaba infatigable los seis kilómetros de pasillos del hospital, todas las noches, con un búho domesticado -símbolo de sabiduría, reflexión y paciencia- en su bolsillo y una lámpara en la mano para alumbrar y localizar los heridos necesitados de cuidados clínicos y de consuelo anímico. Y Vasconcelos, en ambos casos, el de Diógenes de Sinope y el de Florence Nightingale, empleó cotidianamente la linterna -fuego del espíritu o psique que calienta el ánima y luz del daímon que alumbra el ámbitocomo instrumento mayéutico para construir su propia senda una y otra vez, incansablemente, renovándose y trazando sendas hacia nuevos horizontes. No fue casualidad que un libro suyo lo titulara La Flama. Los de arriba en la revolución. Historia y tragedia (1959) ni que su revista de combate se llamara La antorcha, cuyo significado, función y mensajes habidos en su contenido tienen la mejor interpretación en el propio maestro, que hizo saber a los intelectuales -ingratos a más no poder- de su patria el porqué de su lucha y quién era y que le debían a José Vasconcelos Calderón, el magno héroe cívico-político del México irredento anhelante de libertad, democracia, paz y justicia social que, exiliado tras el fraude electoral y los crímenes callistas del 29, a su paso por Somio, Asturias, el 15-VII-1933 y desahogando el río interno de impotencia ante la dictadura que lo asfixiaba, le dijo a cada uno de sus compatriotas en la Carta a la intelectualidad mexicana: “Olvídese usted del Vasconcelos pedante de los 23 años que escribió la tesis sobre derecho, reniegue del Vasconcelos de las filosofías que no pasan de ensayos bastante discutibles, perdone al Vasconcelos del Ministerio que nada logró enraizar porque el dinero se lo bebían en el café Colón los Serrano y comparsa o lo jugaban en el tapete del Son-Sin los Calles y adláteres, olvide toda esta oscura prueba de un hombre honrado en la caverna de Alí Babá, pero hay un Vasconcelos que ustedes debieran venerar, un Vasconcelos que les hará bien releer, un Vasconcelos que no podrán olvidar los mexicanos que mañana revisen esta sombría época nuestra y es el Vasconcelos de La antorcha, en su segunda etapa; La

unomásuno

CULTURA 21

El maestro José Vasconcelos: por mi raza habló ya el espíritu Empleó cotidianamente la linterna, fuego del espíritu o psique que calienta el ánima y luz del daimon que alumbra el ámbito antorcha de París y Madrid, La antorcha de este Vasconcelos que a ustedes

ya no les gusta, pero que alguna vez hará llorar, si no a sus hijos, por lo menos a

sus nietos. Llorar de vergüenza y rabia por lo que perdieron perdiéndose.


SABADO 18 DE JULIO DE 2009 RAÚL DÍAZ COLABORADOR

K

arel Cápeck es uno de los escritores checos más importantes de la primera mitad siglo XX, su obra no sólo está bien escrita sino que, además, al tiempo de tener un enorme contenido social y tono de denuncia, se adelanta a su época y ve hacia el futuro de desarrollo tecnológico, mismo que, desafortunadamente, en la mayoría de sus usos ha servido no para liberar al hombre, sino para esclavizarlo. De su visión de futuro habla el que fue él quien por primera vez utilizó la palabra "robot" para designar a esos seres mecánicos que hoy son de alguna manera parte de la vida cotidiana, pero que en 1921, cuando Karel dio a conocer la palabra por primera vez, eran cosas de ciencia-ficción, algo así como, salvando las distancias, el Nautilus de Julio Verne. El término "robot" apareció por vez primera en la obra teatral RUR (Robots Universales Rossum) y, por lo tanto, se le atribuye a Karel su invención pero, la verdad histórica es que la tal palabra no la inventó él, sino su hermano Joseph. Lo anterior, solamente para dar a conocer algo de este estupendo escritor que es casi desconocido en nuestro país y porque, de su también obra teatral "De la vida de los insectos", igualmente publicada en 1921, la joven y talentosa escritora mexicana Verónica Musalem, ha hecho una espléndida versión que, con música del reconocido compositor Federico Ibarra, se acaba de estrenar en forma de ópera en la Sala Ponce de Bellas Artes. Una nota al respecto de nuestro compañero Arturo Rodríguez Domínguez se publico aquí mismo el recién pasado lunes 13, y yo me permitiré examinar algunos aspectos de la puesta en escena. En primer lugar debe destacarse el concepto minimalista del montaje, lo que le otorga la enorme facilidad de ser presentada en prácticamente cualquier foro y no requerir imprescindiblemente de un teatro. Esta concepción, sin embargo, no excluye la necesidad de escenografía y vestuario, así como de atrezo, mismos que en forma estupenda fueron resueltos por Mónica Kubli, de quien hace ya tiempo no sabía nada, pero que vuelve aquí con toda su imaginación creativa. Mención también merece el maquillaje encargado a Ika Monforte. La concepción de la puesta y su dirección corresponden a Moisés Manzano, quien logra una dirección

unomásuno

CULTURA 22

Los insectos cantan ópera Obra de profundo contenido político-social, es de una actualidad aterradora que nos habla sin tapujos del mundo y país que estamos viviendo, en el cual cualquier mediocre se cree Napoleón

Estreno a cargo del conjunto Solistas Ensambles del INBA, que dirige el maestro Rufino Montero. clara, entretenida, precisa, donde las escenas de conjunto se desenvuelven cumpliendo con atingencia la encomienda que ya desde los antiguos helenos eran encomendadas al coro, y a los solistas desempeñar con soltura sus personajes. Manzano, a quien no conocía, es una grata revelación al conseguir una buena dirección general y de actores en particular. Otra enorme ventaja, que debe subrayarse, de este montaje es su costo. Es por demás evidente que la producción siendo digna y cumpliendo plenamente su cometido no resultó para nada cara y esto, frente a los dispendios con los que en los últimos años nos ha agredido la Compañía Nacional de Ópera, es digno de destacarse porque, una vez más, se demuestra que si algo tenemos como creadores artísticos eso es talento, talento que, por antonomasia, es contrario al derroche. Bien, muy bien por todos los involucrados en la presentación de esta ópera que es una magnífica mues-

tra de lo que se debe y puede hacerse. Obra de profundo contenido político-social, "El juego de los insectos" es de una actualidad aterradora que nos habla sin tapujos del mundo y país que estamos viviendo en el cual cualquier mediocre se cree Napoleón. Estreno a cargo del conjunto Solistas Ensambles del INBA, que dirige el maestro Rufino Montero (quien también es su fundador y que la noche del recién pasado miércoles 15 recibió, previo a la función y muy merecidamente, la medalla de Bellas Artes por sus valiosísimas aportaciones al arte de la música), la representación fue acompañada únicamente por un piano ejecutado estupendamente (seguramente también agotadoramente) por el joven maestro Eric Fernández. Dado lo interesante de la música creada por el maestro Ibarra, la verdad es que se antoja mucho escucharla a orquesta plena, ojalá podamos hacerlo pronto. Bien en general todos los jóvenes (unos menos que otros) integrantes

del Solistas Ensamble, desenvolviéndose con atingencia actoral la mayoría de ellos e igualmente haciéndolo así en lo vocal donde, empero, cabe señalar más de una falla de dicción lo que, desafortunadamente, se manifestó de manera sobresaliente en Angelina Rojas, a quien a lo mucho se le entendió un 10% de lo que gritó más que cantó, a tal grado que tenemos que preguntarnos por qué se encomendó a ella tan largo rol y se mantuvo en el coro a una Violeta Dávalos y se otorgó un papel más corto a una Martha Molinar. Esos errores necesariamente tendrán que corregirse, sobre todo si se presentan en un recinto mayor que la Sala Ponce. No obstante lo dicho, la balanza se inclina aplastantemente hacia lo positivo, por lo que es de desear que estas únicas tres funciones de estreno a piano no se queden en eso, sino que las representaciones de "El juego de los insectos" pronto se multipliquen y con orquesta completa además.

Desarrollarán fibra de carbono aeroespacial Taiwán y EU firmaron convenio de cooperación para el desarrollo conjunto de fibras de carbono de categoría aeroespacial

La tecnología será compartida.

Taipei.El Instituto para la Investigación de Tecnologías Industriales (ITRI, siglas en inglés), financiado por el gobierno taiwanés, y la renombrada compañía aeroespacial de Estados Unidos "Spirit Aero-Systems", firmaron un convenio de cooperación para el desarrollo conjunto de fibras de carbono de categoría aeroespacial. Haciendo uso de la palabra en el curso

de la ceremonia de la firma, el presidente del ITRI, John-see Lee, dijo que ambas partes colaborarán para desarrollar una nueva generación de tecnologías para la producción de fibras de carbono para el uso del sector aeroespacial. Después de haber sido desarrolladas exitosamente por ambas partes, las nuevas tecnologías podrán pasar la verificación de

la Agencia Federal de Aviación (FAA, siglas en inglés) de EU. para obtener su certificación dentro de tres a cinco años a través de la ayuda a ser ofrecida por la Spirit AeroSystems, manifestó Lee. Las tecnologías serán transferidas a los fabricantes taiwaneses para su producción masiva de fibras de carbono aeroespaciales en el futuro.


SABADO 18

DE

JULIO

DE

2009

espectáculos unomásuno

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Festival Ecológico Cultural 2009! Ciudad de México.Juvenil caravana artística se presentará en el “Festival Ecológico Cultural 2009”, en el deportivo Batallón de San Patricio en la delegación Alvaro Obregón, hoy sábado a partir de las 10 horas, en el marco de la Campaña de Reforestación que se realiza a lo largo y ancho de la demarcación. En la ceremonia central, que presidirá el jefe delegacional José Luis Zamora Tapia, se plantarán 600 árboles para

Daniela Romo.

mejorar el área y se donarán centenares de arbolitos urbanos para que los adopten las familias obregonenses. ACTUARAN ESTRELLAS de telenovelas y los cantantes Angel Solís, Nino Luna, Daryn Lara, Gery y los grupos “Ahuizotl”, Provocación y Raztlán. Durante el evento desfilarán los integrantes del “Show ecológico”, de Eduardo Abelardo, y el payaso Lolito; los cantantes de moda y también intervendrán Paolo Botti del programa familiar “Para todos”, de TV Azteca, y Luis Antonio. LA CONDUCCION del evento a cargo de Eduardo Abelardo y Tony Brehtón. AUTORIDADES de la delegación Alvaro Obregón a través de la Dirección General de Servicios Urbanos, en coordinación con “Realidades en mi Mundo Mágico A.C.” , reforestarán el deportivo Batallón de San Patricio… HAY QUE HACER MENSION de que Televisa Verde y “Mundo Mágico A.C.” realizan actualmente una cura de árboles enfermos y se le da mantenimiento a todas las áreas verdes y jardinadas, para lograr un entorno ecológico de mayor equilibrio… OFRECERA una conferencia

musical Consuelo Zermeño. Rostros, Nombres y Noticias “QUIMICOS PARA EL AMOR”, se presentará en un teatro capitalino. Daniela Romo asistirá como madrina de la comedia… “EL TALLER DEL ORFEBRE”, la única obra teatral que escribió Karol Wojtyla (Juan Pablo II), se presentará en ciudades del Bajío. ANGELLO, nieto de la actriz Marga López, termina la grabación de su tercer álbum disquero… GERARDO QUIROZ, activo empresario teatral, prepara la reposición de la obra “Anita la huerfanita”… KENDRA WILKINSON, ex prometida de Hugh Hefner, dueño de Playboy, disfruta su etapa de casada con Hank Baskett, jugador de “Las Aguilas” de Filadelfia. HOY, EN CANCUN, LA FINAL DEL CONCURSO de belleza “Señorita España”. TV España transmitirá el evento a nivel internacional desde el Paraíso de Quintana Roo… Como han pasado los años ROSALIND RUSSELL ha sido olvidada muy pronto. Fue la súper estrella de Hollywood. Triunfó en “Mujeres”, que dirigió George Cukor, y “Ayuno de amor”, de Howard Hawks… SE CASO varias veces y jamás quiso posar totalmente desnuda… Era dueña de un cuerpo maravilloso… FUE NOMINADA 4 veces al “Oscar” por “Los caprichos de Helen”, “Todos son mis hijos”, “Elecktra” y “Vivir es mi deseo”. En Broadway triunfo con “Mame”. Remolino de notas JACKIE CHAN, escogido como el “maestro moderno del cine en las artes marciales… HERMOSAS LAS ESPAÑOLAS QUE hoy competirán en Cancún por el título de “Señorita España”. Pensamiento de hoy Cuatro caminos hay en mi vida… ¡CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en “UNOMÁSUNO Radio”, presenta todos los temas periodísticos del día en 34 frecuencias del Grupo Radiorama…

ricardoperete@ yahoo.com.mx

El espectáculo fue muy bien recibido por los niños.

Slava´s snow show crea tormenta de belleza Globos, colores primarios y una gran turbina de avión que crea una tormenta de nieve que cubre por entero el teatro ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

U

n acto lleno de diversión, con toques de sorpresa y melancolía, son algunas de las emociones que emanan de “Slava´s snowshow”, que comenzó su segunda temporada en México, iniciando en el Distrito Federal. “‘Slava’s snowshow’ está conformado por payasos que se mueven en la nieve, dentro de un lugar que sólo puede existir en la imaginación, por lo que la comunicación con el público y el entendimiento con las personas a través de las emociones es parte fundamental de todo el trabajo. Por eso cada noche es distinta, los actores responden al ambiente que se crea en el momento propio de la función, incluso hasta por la manera en que la gente respira y nos mira”. Comentó la directora Artística, Natasha Tabachnikova, en conferencia antes de la presentación de la obra. El espectáculo “Slava´s snowshow”, por primera vez incluye en su elenco a un mexicano, Izmir Gallardo, quien explicó que es todo un acto pararse en ese escenario, pues exige mucho trabajo y dedicación. Natasha Tabachnikova explicó que “Slava´s snowshow” tiene la

peculiaridad de tocar fibras muy sensibles en el espectador, sin embargo, en México otro tipo de factores comienzan a tener importancia y les da un aire más alegre que da la pauta para comenzar el juego. Dentro de los personajes, encontramos a seis payasos vestidos con gabardinas verdes, zapatos gigantes, orejas enormes y unos sombreros que aparentan estar muy desgastados, mientras otro payaso vestido de color amarillo, poco pelo y zapatos rojos, ofrecen al público un espectáculo mágico, rodeado de sorpresas y situaciones nada predecibles. Todo el elenco es mudo, lo que permite al espectador hacer volar su imaginación y recrear el contexto de la obra, además de que en todo momento aparece “conffetti” blanco que aparenta ser nieve. Uno de los payasos atrapa con una red mariposas y los otros con un acordeón rojo, realizan un pequeño musical, mientras el escenario queda lleno con burbujas. Para interactuar con el público, los payasos bajaron una enorme telaraña que recorrió las butacas, y durante el intermedio los artistas pasaron entre el público con unas sombrillas que lanzaban agua, mojando a todo el público, quien trataba de apartarse entre risas y gritos para no ser empapados por

estos divertidos personajes. Los rostros de los asistentes mostraban sorpresa en cada una de las situaciones, sobre todo los niños, quienes no dejan de reír o de asombrarse en cada situación. Otra de las partes del “show”, es cuando el payaso del traje amarillo, se da consuelo a través de un traje que cuelga en un perchero, lo que causó una combinación de risa y tristeza entre los espectadores. El clímax de la obra aparece cuando el payaso vestido de amarillo, le da la espalda al público para dar paso a lo que aparenta ser una tormenta de nieve, la cual es impulsada por una ráfaga de viento, acompañada de humo, una intensa luz y “conffetti” que parece ser nieve, lo que hace que ésta llegue hasta el público y todo el teatro se llene de este ambiente, creando una interacción con todos los presentes. Antes de finalizar el espectáculo, fueron arrojadas unas pelotas enormes de colores que rodaron por los asistentes, quienes comenzaron a levantarlas para que viajaran por todo el teatro, antes de llegar al aplauso y conclusión del “show”. Por otra parte, la directora artística informó que preparan una biografía del “show” que saldrá a la venta a finales de año y que estará disponible en ruso e inglés.

Kika Edgar es “La novicia rebelde” Instalada en el papel de “novicia”, Kika Edgar sedujo al público presente, que le retribuyó con aplausos su desempeño en el escenario, donde se apoderó de su papel y lo mismo cantó, que bailó y actuó. Aunque no es la primera vez que la actriz participa en un montaje musical, en esta ocasión logró no ser opacada por la sombra de Bianca Marroquín, quien hasta hace unas semanas realizaba el personaje.

Regresa al teatro con el apoyo de sus compañeros.


24 ESPECTACULOS BOB LOGAR

Hoooooooooooooooo ooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta appachadora supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga Silvia Manríquez, excelente actriz mexicana, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El que a hierro mata a hierro muere. Seguimos con el Grupo Saya, del cual ayer les platiqué sobre sus inicios, su historia y sus actividades. A raíz de sus contrataciones tienen que viajar mucho y frecuentemente lo hacen por carretera. Me dicen que en la República mexicana su

Debra Paget viaje más largo por carretera ha sido del DF a un poblado de Chiapas y fuera de México su viaje más largo ha sido de La Paz a Santa Cruz, en Bolivia, donde la carretera era angostísima y muy sinuosa. Me platicaron que en México, los estados donde trabajan más son el Estado de México, Tlaxcala, Morelos, Querétaro e Hidalgo, sonde son muy conocidos y donde los contratan más frecuentemente… Cada uno tiene pasatiempos distintos y, por ejemplo, a César lo que más le gusta son las muchachas y meterse al internet; a Neri le gusta mucho ir a la Escuela Libre de Música y estudiar para maestra de educación; a Diego Ramírez le encanta la música y la fotografía; a Juan le gusta mucho

convivir con sus compañeros del grupo y a Juan Sánchez, la música y la fotografía. Para César, su deporte favorito es el basquetbol; a Neri le encanta el yoga; a Diego Ramírez le gusta muchoel tae kwon do; a Juan, el baile y a Diego Sánchez, el box y el futbol, y por cierto se declara chiva de corazón… Actualmente, están muy metidos en la promoción de su disco, además de que están prparando su viaje a Ciudad Juárez y sobre todo, su gira a Sudamérica. Confiesan no tener representante, pero dicen que ellos mismos hacen la labor de vender fechas, aunque en el estado de Puebla tienen a una persona que los apoya con la venta de fechas, al igual que en Hidalgo. Por medio de esta columna quieren agradecer a sus diferentes clubs de fans todo su apoyo y me dicen que tienen varios, como el Club Tú y la Noche, de Huixquilucan, Edomex y el Club de Fans Saya Sexual, del DF. En Querétaro tiene otro club de fans y varios más en distintas partes de la República… El Grupo Saya agradece a sus fans su apoyo regalándoles boletos para los bailes y además se mantienen en constante contacto con sus fans a través de internet. Su página web ustedes la pueden encontrar visitando www.gruposaya.blogspot.com y su correo electrónico es gruposaya_@hotmail.com y Diego Ramírez se encargará de contestarles todos sus correos. Finalmente agradecen a todos sus fans y a sus familiares todo el apoyo que les brindan… La Chica Logar hoy es Debra Paget… Donald usa teclado y Mickey mouse. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere. 0445524194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

SABADO 18 DE JULIO DE 2009

unomásuno

AC/DC actuará en el Foro Sol Desde 1973, los canguros del rock heavy no han parado ALF ZÚÑIGA COLABORADOR

D

espués de 13 años (1996 en la gira Ball Breaker Palacio de los Deportes), regresa con más fuerza, el conglomerado más importante de Australia, los cuales, con su Black Ice Tour llenarán el gran hueco que dejaron durante 13 largos años, mismo que sirvieron para captar a más seguidores en todo el mundo. Aun se recuerda cuando en 1983 en el cine Auditorio Plaza presentaron la cinta Let There Be Rock, hasta portazo hubo, cabe destacar que la película fue prohibida, que porque Angus Young (guitarrista), se bajaba el pantalón corto para enseñar su horrible trasero, y ahora, están de regreso y no a Rusia, como lo dice la canción, sino de regreso a “Mexicalpan de los Nopales”. La historia de AC/DC se remonta cuando George Young, el

mayor de los hermanos, formó diferentes agrupaciones resaltando The Easybeats; en aquel entonces, George hizo mancuerna con el productor Harry Vanda, tipo con el que compuso varias melodías de gran éxito australiano y europeo, pues gente como David Bowie, Gary Moore y Mott The Hoople, entre otros, la interpretaban. Por otro lado, Margaret Young (hermana), no dejaba de escuchar al original Rock & Roll: Fats Domino, Little Richard, Jerry Lee Lewis, Elvis y por supuesto los héroes Bill Halley y Chuck Berry; toda esta mezcolanza, da como resultado a The Velvet Underground (nada que ver con Reed) con Malcom Young y más tarde, a lo que hoy se conoce como AC/DC, ya con Angus Young; ambos hermanos, nacen en Galsgow Escocia, pero en 1963, su familia se obliga a formar parte de un programa de inmigración rumbo al país de los canguros.

A visos y edictos SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,161 de fecha 2 de julio de 2009, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció el señor CARLOS PABLOS PEREZ, en su carácter de albacea, con la concurrencia de la señora OLGA PASTOR MANZANARES, quien comparece por propio derecho y en representación de su coheredera señora ARACELI PASTOR MANZANARES, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor JULIO PASTOR GRACIA, con la intervención del suscrito Notario. Los otorgantes aceptaron la validez del testamento exhibido, las señoras OLGA PASTOR MANZANARES y ARACELI PASTOR MANZANARES aceptaron la herencia instituida en su favor, el señor CARLOS PABLOS PEREZ aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, el que protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 3 de julio de 2009 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,159 de fecha 2 de julio de 2009, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que comparecieron las señoras FLAVIA CECILIA QUIÑONES VAZQUEZ y LETICIA OFELIA QUIÑONES VAZQUEZ, quien también acostumbra usar su nombre como LETICIA QUIÑONES VAZQUEZ, en su carácter de únicas hijas y presuntas herederas, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora OFELIA VAZQUEZ SANTAELLA, quien fue registrada a su nacimientos con el nombre de MARIA OFELIA VAZQUEZ Y DOMINGUEZ y quien en vida también acostumbro usar su nombre como OFELIA VAZQUEZ SANTAELLA DOMINGUEZ, con la intervención del suscrito Notario. Las otorgantes se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios, declararon que no conocen de la existencia de personas distintas a ellas que pudieren tener derecho a heredar en igual o preferente grado, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión por partes iguales, la señora FLAVIA CECILIA QUIÑONES VAZQUEZ aceptó el cargo de albacea, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 2 de julio de 2009 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,167 de fecha 3 de julio de 2009, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció el señor ANTONIO SUCH CUEVAS, en su carácter de albacea y coheredero, con la concurrencia y conformidad expresa de su coheredera señora MARIA ISABEL SUCH CUEVAS, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor ANTONIO SUCH PONZODA, con la intervención del suscrito Notario. Los comparecientes aceptaron la validez del testamento exhibido, aceptaron la herencia instituida en su favor y el señor ANTONIO SUCH CUEVAS aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, el que protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 3 de julio de 2009 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,168 de fecha 3 de julio de 2009, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que comparecieron los señores ANTONIO SUCH CUEVAS y MARIA ISABEL SUCH CUEVAS, en su carácter de únicos hijos y presuntos herederos, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión intestamentaria a bienes de la señora MARIA DEL CONSUELO CUEVAS VICENTE, quien también acostumbró usar su nombre como CONSUELO CUEVAS VICENTE, con la intervención del suscrito Notario. Las otorgantes se reconocieron mutuamente sus derechos hereditarios, declararon que no existen personas distintas a ellos que pudieren tener derecho a heredar en igual o preferente grado, aceptaron la herencia que les corresponde en la sucesión por partes iguales, el señor ANTONIO SUCH CUEVAS, aceptó el cargo de albacea, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 3 de julio de 2009 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

SEGUNDO AVISO NOTARIAL Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,154 de fecha 30 de junio de 2009, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora HILDEGARD ROSSAINZZ WALLBERG, en su carácter de única y universal heredera y albacea, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señora SILVIA MENDEZ CADENA, con la intervención del suscrito Notario. La compareciente aceptó la validez del testamento exhibido, la herencia instituida en su favor y el cargo de albacea que le fue conferido, el que protestó desempeñar fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 2 de julio de 2009 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA

INMOBILIARIA CRETZE, S.A. DE C.V. Aviso de Aumento de Capital Social en su parte variable. Se notifica a los accionistas de Inmobiliaria Cretze, S.A. DE C.V. de los acuerdos relativos al aumento del capital social en su parte variable, tomados en la Asamblea General Ordinaria de Accionistas de dicha empresa, celebrada a las 11 :30 horas del día 17 de julio de 2009, en la que se aprobó aumentar el capital social de la sociedad en la parte variable por la suma de $400,000.00 (CUATROCIENTOS MIL PESOS 00/100 M.N.), mediante la emisión de 400,000 (CUATROCIENTAS MIL) acciones Serie "B", con valor nominal de $1.00 (UN PESO 00/100 M.N.) cada una. Esta notificación se hace con fundamento en lo dispuesto por el artículo 132 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, así como por el artículo octavo inciso B de los estatutos de la sociedad y las resoluciones tomadas en la citada asamblea, y se realiza a fin de que los actuales accionistas hagan valer, si así les conviene, su derecho de preferencia para suscribir su parte proporcional de las acciones correspondientes al aumento de capital social en su parte variable. Para los efectos de lo anterior, los accionistas deberán hacer uso del derecho de preferencia arriba descrito, dentro de un plazo de quince (15) días contados a partir de la fecha de publicación de este aviso, en caso contrario, se entenderá que dicho derecho no ha sido ejercitado por los accionistas. Inmobiliaria Cretze, S.A. de C.V. México, Distrito Federal a 18 de julio de 2009. Alejandro Céspedes Martínez del Campo. Administrador Único. LIFISAT, S.A. DE C.V. CONVOCATORIA Se convoca a los señores accionistas de LlFISAT, S.A. DE C.V., con fundamento en lo dispuesto por los artículos 166, fracciones V y VI, 181, 186 y 187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, a la Asamblea General Ordinaria que tendrá verificativo el próximo 3 de agosto de dos mil nueve, a las diecisiete horas con treinta minutos, en el domicilio ubicado en las calles de Calderón de la Barca número 67, Colonia Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, Distrito Federal, conforme a la siguiente: ORDEN DEL DÍA 1.- Nombramiento de escrutador, lista de asistencia y declaración de estar legalmente instalada la asamblea. 2.- Lectura, Discusión y aprobación, en su caso de la propuesta de modificación de la Asamblea General Extraordinaria, de fecha 9 de Diciembre de 2004, protocolizada mediante la escritura pública número 54,648, de fecha 14 de junio de 2006, pasada ante la fe del Licenciado Carlos Flavio Orozco Pérez, Notario Público 37 del Distrito Federal. 3.- Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe del Administrador de la sociedad sobre los resultados obtenidos en el ejercicio de su cargo, en términos de los dispuesto por el artículo 172 de la ley general de sociedades mercantiles; discusión y aprobación de los estados financieros resoluciones al respecto. 4.- Designación y nombramiento de los órganos de administración y de vigilancia de la sociedad, o en su caso, ratificación de los que se encuentran en funciones. 5.- Proposición, discusión, y en su caso, aprobación del aumento del capital social de la sociedad en su parte variable, en su caso emisión de nuevos títulos representativo de acciones y cancelación de los anteriores. 6.- Otorgamiento y revocación de poderes. 7.- Nombramiento de delegado para que ejecute los acuerdos de la asamblea y los formalice como corresponda. 8.- Lectura y Aprobación del acta de asamblea. México, Distrito Federal, a 17 de julio de dos mil nueve. Silvia Jacaranda Zambrano Porras. Comisario


S A B A D O 1 8 DE JULIO DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

BOXEO

Cristian Mijares, ex campeón mundial supermosca del CMB y AMB, confirmó que la revancha contra Nehomar Cermeño por el cinturón interino gallo de la AMB será el 12 de septiembre en la Arena Monterrey de la Sultana del Norte.

GOLF

TURNBERRY, Escocia.- ¿Tom Watson de líder en el Abierto Británico rumbo al fin de semana? ¿Tiger Woods empacando las maletas después de dos días?. Sin duda, el traicionero campo Turnberry produjo dos grandes sorpresas ayer.

ATLETISMO

Aguilas del América estrenará nuevo plumaje para el Apertura 2009. Ojalá y con esa indumentaria vuelvan a los primeros planos... Lo dudo.

¡Semifinalistas! ROMA, Italia.- Las mexicanas Laura Sánchez y Paola Espinosa avanzaron a semifinales de plataforma 10 metros, en los lugares 15 y 18, respectivamente, en el primer día de competencia de la edición XIII del Campeonato Mundial de Natación 2009 que se desarrollará en esta ciudad hasta el 2 de agosto. Paola, quien es una de las grandes esperanzas de México para subir al podio, avanzó de manera dramática, pues sólo se califican a la semifinal las 18 mejores, Espinosa sumó 292.85, mientras que la francesa Claire Febvay obtuvo 292.00. Es justo decir, que a pesar de tener una gran Universiada, Paola estuvo un tiempo fuera de la competencia debido a la varicela que contrajo en China durante su campamento de febrero y marzo. "Hoy será otro día", dijo la sudcaliforniana, quien pensó que quedaría fuera de la competencia, "debo aprovechar esta oportunidad, fallé dos clavados, pero ya estoy relajada y satisfecha por continuar". Y es que las 3 y media vueltas inversas y las 3 y media adentro fueron fatales para Paola que sumó 40.80 y 40.00; sin embargo, sacó la casta en su último clavado, una y media vuelta atrás con 2 y medio giros que le dio 74.80 puntos. Por su parte, Laura Sánchez con un inicio incierto, pero se acopló conforme pasó la competencia, tuvo en las 3 y media vueltas atrás su mejor salto con 74.75, y falló las 2 y media inversas 48.60. "Estoy contenta porque es mi regreso a la plataforma, la verdad me falta, tengo que seguir compitiendo y entrenado para aspirar a algo más importante", relató Laura. La mejor clasificada fue la china Chen Ruolin con 388.65 unidades, hoy a las 10:00 horas iniciará la semifinal y de avanzar pelearían la final a las 15.30 horas. Las mexicanas, tienen muchas posibilidades de obtener medalla, pues durante el Panamericano, fueron muy superiores y ahora en Roma, tendrán que demostrar su calidad ante sus rivales. Claro las chinas, van con ventaja, pero estamos seguros que las nuestras, no escatimarán esfuerzo alguno por lograr la ansiada presea y si es de oro, mucho mejor. Vamos muchachas, sí se puede, y pongan el nombre de México muy en alto.

Las clavadistas mexicanas van por pase a finales.

México 1-2 en Panamericano ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL

SAINT DENIS, Francia.- Usain Bolt ganó ayer los 100 metros en la competencia de la Liga Dorada a las afueras de París, pero quedó lejos del mejor tiempo de la temporada y de su propio récord mundial en la distancia.

LO QUE NO SE VIO

AGUASCALIENTES.- En gran final, México se llevó 1-2, en scratch femenil, con gran actuación de Luz Daniela Gaxiola y Sofía Arreola, al terminar las pruebas de pista del Panamericano de Ciclismo Juvenil, en el Velódromo abierto de esta localidad, donde hubo 19 finales, diez de rama varonil y nueve de la femenil, con Cuba en el primer lugar de las medallas -5 de oro, 6 plata y 4 bronce- por 4-6-6 de México, que acabó con 16 medallas, cuando faltan todavía cuatro finales más, de ruta. Fue nuevamente un gran día para México, que además del 1-

2 en el scratch, se llevó plata en el kilómetro contrarreloj individual y bronce en el omnium femenil. La final del scratch femenil, fue con diez competidoras, con una gran coordinación entre Daniela Gaxiola y Sofía Arreola, quienes a su vez, fueron de las más destacadas, cerrando en la pista, con cinco medallas Daniela, un oro, una plata y tres bronces, por un oro y tres platas de Sofía Arreola. En scratch prácticamente quedó encajonada la cubana Arlenis Sierra, ocupante del tercer lugar, quien se vio fuerte en el momento final, pero sin posibilidades de disputar el sprint. Fue una gran victoria de Luz Daniela Gaxiola.

Sofía y Daniela, con sus medallas.


26 EL DEPORTE

SABADO 18 DE JULIO DE 2009

Blum, será profeta en su tierra JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR

“Rolfi” es uno de los flamantes refuerzos del América.

Montenegro y Rosinei, flamantes águilas SAN FRANCISCO, California.- Daniel Montenegro, argentino, y Adolfo Rosinei, brasileño, ambos mediocampistas, son oficialmente jugadores del América. La directiva firmó los contratos con Independiente e Inter de Porto Alegre, respectivamente, ayer. 'Rolfi' Montenegro llega en compra mientras que Rosinei en una transacción a préstamo. Se espera que ambos jugadores lleguen con el equipo la próxima semana, Montenegro podría reportarse con las Águilas en los Estados Unidos mientras que Rosinei se quedará en la Ciudad de México para realizar ejercicios especiales. Por otro lado, anoche, en San Francisco, fue presentado el nuevo uniforme del América. Los dos futbolistas serán integrados al FutFantástico el lunes por la mañana. Rolfi Montegro Sólo faltaba una firma para que Daniel Montenegro fuera jugador de las Águilas del América y este fichaje tuvo final feliz. El argentino aceptó la propuesta económica de los azulcremas y está consciente de la importancia de las Aguilas. "Sí, el tema económico está todo bien. La gente de acá (Independiente) también aceptó la propuesta del América. Me voy a Buenos Aires, a estar con mi familia y después volar para México". "Es un club grande, que ha demostrado mucho interés, una negociación que se hizo un poco larga, pero va encaminada a tener un final feliz". Sobre su posición en el campo de juego, Montenegro no tiene un lugar fijo, pero siempre busca ofender. "No soy una jugador que tenga una posición fija, siempre de mitad de cancha para adelante. Me gusta llegar al arco". El origen de su apodo ("Rolfi") es gracias a su padre, quien se llama Rodolfo y en Argentina se acostumbra poner el apodo de los padres a los hijos.

El piloto tapatío Juan Carlos Blum quiere apoderarse de la bandera a cuadros en señal de conquistar su primera victoria dentro del Campeonato Mini Stocks, uno de sus deseos más grandes, pues ello le permitiría ser profeta en su tierra, aunque debemos comentar que ésta es la primera ocasión en que este campeonato toca tierras tapatías. Espectaculares Mini Stocks, campeonato Coestelar de los poderosos Nascar México. Así es amigos, los Mini Stocks, es la categoría reservada para promover a los jóvenes valores del automovilismo nacional, aunque actualmente toman parte algunos pilotos veteranos, como Ernesto Guerrero y los hermanos Mondragón. Sin embargo, como comenta Juan Carlos Blum "los pilotos de nuestra edad (16 a 20 años) nos estamos preparando en esta especialidad de los Mini Stocks, para el futuro, tomando muy aparte la puntuación entre nosotros, pues no competimos contra la

experiencia de otros pilotos de más de 30 años". El piloto tapatío Blum, del equipo Xtreme-Canel´s agregó: "Voy a hacer todo lo posible por llevarme el triunfo o al menos colocarme en el podio, dentro de los primeros tres lugares. Estamos superando nuestra etapa de aprendizaje y los entrenamientos que tuvimos en San Luis Potosí, arrojaron buenos resultados". "Sólo espero que el auto responda

a mis exigencias, aunque el apoyo de Ramiro Fidalgo en la preparación del Mini Stock me hace sentir tranquilo. Quiero agradecer a XTREME la confianza que ha depositado en mí, así como los consejos de Jorge Goeters, Rafa Martínez y de Freddy Tame, mis compañeros dentro del equipo, aunque ellos toman parte en los Nascar". Fin de semana lleno de emociones.

Juan Carlos Blum y Jorge Goeters.

Van tres por presidencia de Codeme RAÚL ARIAS REPORTERO

Además de Alonso Pérez, quien busca la reelección, los titulares de la Federación Mexicana de Canotaje, Octavio Morales, y de la Asociación Mexicana de Meda-llistas Olímpicos (AMMO) José Musí, fueron registrados como candidatos para la presidencia de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme). Al mediodía de ayer, éstos son los aspirantes inscritos para contender por las riendas del deporte federado en las elecciones que se llevarán a cabo durante la asamblea del próximo 24 de julio. Morales y Musí figuran en dos planillas, en una como candidatos a presidente y en otra para vicepresidentes, pues el primero fue propuesto por el segundo y viceversa. Ambos formaron parte del consejo directivo de Pérez El ex presidente de la Federación Mexicana de Karate, Rolando Sías, finalmente no pudo ser registrado al ya no formar parte de una federación nacional, como lo marcan los estatutos de la Codeme.

Alonso Pérez ya tiene dos competidores. Es así que ya le quieren quitar su reelección al teniente coronel Alonso Pérez González, quien aunque muchos no quieren, ha hecho cosas buenas dentro del organismo. Su carácter férreo y exigente, como todo militar, lo ha sacado

adelante y para muchos es el ídoneo para seguir al frente de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme) y estamos seguros que no escatimará esfuerzo alguno por llegar nuevamente a la silla de la institución que rige al deporte federado de nuestro país.


EL DEPORTE 27

SABADO 18 DE JULIO DE 2009

Hugo, por segunda al hilo

Listos para World Outgames.

Abanderaron atletas rumbo a Copenhague ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

El secretario de Gobierno del DF, José Angel Avila, abanderó a la delegación de deportistas pertenecientes a la comunidad Lésbico, Gay, Bisexual, Transgénero, Travesti, Transexual e Intersexual (LGBTTTI), que participarán en los World Outgames, previstos del 26 al 28 de julio en Copenhague, Dinamarca. La ceremonia se llevó a cabo en el Palacio Virreinal del gobierno del DF, con la asistencia del embajador de Dinamarca en México, Johannes Dahl-Hansen; la secretaria de Cultura del DF, Elena Cepeda; la directora de Alto Rendimiento del Instituto del Deporte del Distrito Federal (IDDF), Eunice Romero, Ana Francis y la maestra Gloria Careaga, representantes de la comunidad LGBTTTI. La delegación mexicana está integrada por 50 deportistas, quienes competirán en futbol soccer, voleibol de playa, de sala, atletismo y tenis, explicó Eduardo Velázquez, defensivo y fundador del equipo de soccer. Velázquez destacó que los rivales a vencer en ese deporte son Italia, Suiza y Bélgica. Otros países que participarán son Islandia, Estados Unidos, República Checa y dos equipos de Dinamarca. El sistema de competencia es a eliminación directa. El futbolista agradeció el apoyo dado por el IDDF para el Tri Gay durante todo el año, al proporcionarle 100 mil pesos para comprar los boletos de avión, además uniformes, aplicación de exámenes morfofuncionales y la utilización de canchas de entrenamiento.

El piloto mexicano Hugo Oliveras, de la escudería MonsterEnergy-MM se encuentra en Guadalajara preparando su participación en lo que será la sexta fecha de la Nascar Corona Series. Como propietario y piloto del HO Speed Racing verifica todos los pormenores de su equipo previo a la carrera este fin de semana en el Trióvalo Bernardo Obregón. "La verdad, estamos muy comprometidos y motivados con todo el equipo, toda la gente del equipo Monster Energy-MM Lubricantes nos dieron un gran triunfo hace 20 días en Querétaro. Realmente fue un triunfo fantástico para todos y eso hace que nos motivemos y comprometamos con toda nuestra afición, para correr por lo mismo en Guadalajara", dijo Hugo Oliveras, ganador de la quinta fecha. Oliveras recuerda como le fue en la pista tapatía la temporada anterior: "Tuvimos una muy buena actuación ahí, calificamos dentro del Top Ten. Después de haber ido en la carrera peleando los 3 primeros lugares, una falla en la gasolina nos relegó a la novena posición, pero lo importante de esa carrera, es que fue una buena experiencia que nos indica que podemos estar rodando los 3 primeros lugares. Y después de haber ganado en Querétaro, vamos muy motivados para Guadalajara que es una gran plaza, con gran afición. El público se entrega todo el tiempo en la carrera". Hugo Oliveras en su segundo año en la categoría consiguió su primer triunfo y forma parte de los 16 pilotos que han ganado en la categoría.

El capitalino va por su segundo triunfo a Jalisco.

Domina Edomex Nacional curso largo

Viento en popa, justa nacional.

QUERETARO, Qro.- Gracias a la aportación de nadadores de Acuática Nelson Vargas, el equipo del Estado de México marcha a la cabeza del Campeonato Nacional de Curso Largo 2009, que se realiza en Querétaro tras acumular 302 puntos. Entre los nadadores más destacados del equipo mexiquense destacan Janette Morales, de ANV Centro de Entrenamiento, quien en la prueba de los 100 metros mariposa en la categoría de primera fuerza se llevó el primer lugar con 1:04.62. Asimismo, el relevo de la prueba de 800 metros libre, integrado por Daniela Gómez, Fernanda Armenta, Eva Castello y Frida Ríos obtuvieron

el primer sitio con 9:01.51. En otros resultados, Sergio Sánchez, de ANV Querétaro se colocó en primer lugar de la prueba de 100 metros pecho, en la categoría 17-18 años, registrando un tiempo de 1:08.35. Moisés Saldívar de ANV Puebla ocupó la tercera posición de los 400 metros combinado individual de la categoría 13-14 años, con tiempo de 5:07.51, mientras que su compañera de equipo, Marilu Olvera, también obtuvo el tercer lugar de esta categoría, pero en la prueba de 100 metros mariposa, registrando un tiempo de 1:08.89. Diana Hernández, de ANV Querétaro, obtuvo el primer lugar de la categoría 15-16 años en prueba de 100 metros.

Cortés, satisfecho con Rally Naciones LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Para Pepe Cortés, el Rally de las Naciones fue una experiencia única.

El Rally de las Naciones es un evento internacional que quedará en la memoria de José Cortés, el nuevo integrante del equipo TP Motorsport, quien completó el Team México 1. Cortés realizó una buena participación en esta nueva modalidad de tipo olimpiadas, donde se representa al país y se compite al mismo tiempo indivi-

dualmente. “Estoy muy contento por haber terminado el rally,” comento Cortés. “Finalmente las complicaciones vividas con el problema de la caja de velocidades se solucionaron y pudimos terminar sin ningún otro contratiempo. Con respecto al evento, la etapa que más me agradó fue sin duda el especial que se realizó por primera vez en las calles de León, porque logré ser el mejor

mexicano, y el brinco en la etapa de Chichimequillas, con toda esa gente que se veía, quiero agradecer a Dios, a mi familia, a todos los integrantes del equipo Pimentel Pro Rally, fue una muy buena competencia, ahora tengo un tiempo para preparar el Rally Patrio en Morelia, que será mi próxima participación en el nacional, mientras me preparo para la Carrera Panamericana”, destacó José Cortés.


28 DEPORTES

unomásuno

¡Arranca la 10k Diablos! JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Algo sui generis habrá esta noche en el estadio mundialista Nemesio Díez, al recibir la primera carrera atlética nocturna, 10k Diablos y después un partido de futbol. Dos mil participantes se esperan en la justa pedestre que será de 5 y 10 kilómetros y donde, sin duda, las estrellas del atletismo amateur mexiquense se harán presentes. El disparo de salida será dado a las 19:00 horas, teniendo como escenario el estadio Nemesio Díez, donde ya se prepara una gran fiesta para celebrar este magno evento, ya que ese mismo día también será la presentación oficial de los Diablos Rojos ante su afición, con un juego de preparación ante los Gladiadores de San Luis. Aún hay inscripciones para las siguientes categorías: Juvenil, Libre, Master, Veteranos y Veteranos Plus; cabe mencionar que sólo con el hecho de inscribirte, te podrás ganar dos boletos para el juego entre Toluca y San Luis. Así que no hay pre-

texto y participa como verdadero diablo de corazón. Te esperamos en la Primera Carrera Atlética Nocturna 10k Diablos. La Asociación del Estado de México de Atletismo ha dado el aval para la justa pedestre de 5 y 10 kilómetros y se han tomado todas las medidas de seguridad para salvaguardar la integridad física de los competidores, que seguramente tendrán una de las mejores carreras.

Manejo seguro en Guadalajara Sexta fecha de Nascar México en trióvalo Bernardo Obregón LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL

GUADALAJARA, Jal.- Como parte de las actividades que Pennzoil lleva a cabo en cada una de las plazas donde se presenta la Nascar México, ayer se llevó a cabo la acostumbrada jornada de manejo seguro. Una sesión de pláticas y actividades con jóvenes y adultos, en la cual pilotos del serial aprovechan su experiencia en las pistas para asesorar a los oyentes en cuanto al tema de cómo llevar de manera consciente y correcta la gran responsabilidad de tener un volante en las manos. Reunidos desde muy temprano en las instalaciones de uno de los auditorios de la ciudad de Guadalajara, un grupo de jóvenes y adultos fue recibido por el contingente de expertos de Pennzoil para adentrarse en el mundo del manejo seguro y, por ende, de una mejor convivencia entre los automovilistas, los peatones y las autoridades de vialidad y tránsito. Pennzoil, patrocinador oficial de la Nascar México por segundo año consecutivo, lleva a cabo estas pláticas carrera tras carrera y plaza tras plaza, debido a su enorme preocupación por el alto índice de accidentes en los que se ven involucrados los conductores y cuyo principal detonador es la distracción, el alcohol o el simple desco-

Trasviña no afloja la punta en Superbike RAÚL ARIAS REPORTERO

César Trasviña, del equipo Festival, continúa de líder en la categoría Novatos 600 del Campeonato Italika-Superbike, Serial que celebrará su quinta fecha en el autódromo M. Solana del municipio de Epazoyucan, colindando con Pachuca. Trasviña acumula 52 puntos a la fecha y su retador inmediato es el poblano Edgar Rivera, quien suma 47 y con esta mínima diferencia y una buena actuación el 26 de julio espera destronar a Trasviña, si éste lo permite. Cabe mencionar que Rivera ganó a pulso la hermosa copa “Carlos Pardo” que Superbike entregó al poblano por su destacada actuación.

SABADO 18 DE JULIO DE 2009

Por el tercer lugar, tres excelentes deportistas están empatados y saldrán chispas del reto que enfrentará Gabriel Orantes, de Chiapas; José Luis Medina, de Edomex, y el capitalino Jorge Polanco, quien destacó en su debut en la segunda fecha efectuada en Guadalajara. Carlos Ruiz Rivera, que suma 23 unidades, está numéricamente a corta distancia de los mencionados en el parrafo anterior y casi con las mismas posibilidades que ellos. Completan los diez mejores de la tabla otros pilotos empatados: Jonathan Mora Ollín, el tapatio Efraín Pardiñas y Luis Hernán, empatados con 21 unidades y por el décimo y onceavo, Héctor Alfaro y Javier Benites, con 20 puntos.

Será intensa la quinta fecha del Superbike 2009.

Pláticas para mayor seguridad. nocimiento de algunas de las reglas de tránsito. En pocas palabras, situaciones o acciones que se podrían evitar si sólo tomáramos con mayor responsabilidad nuestra práctica cotidiana del manejo de un automóvil. Básicamente, las pláticas de manejo seguro que Pennzoil ofrece en las plazas donde se presenta la Nascar México son orientadas a los jóvenes de edad universitaria pues las estadísticas los catalogan como el grupo de automovilistas más vulnerable a los incidentes de conducción.


SABADO 18 DE JULIO DE 2009 RUBEN HUANG CORRESPONSAL

TAIPEI, China.- El presidente de la Asociación Internacional de Juegos Mundiales (IWGA, siglas en inglés), Ron Froehlich, alabó altamente ayer la vistosa y excelente ceremonia de inauguración de los Juegos Mundiales 2009, que tuvo lugar el jueves pasado en la portuaria ciudad de Kaohsiung, sita en el sur de Taiwán.

Equipos enfrentan falta de campos.

Quieren correr a Gamos de Cuemanco RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

El enemigo es quien se supone debería fomentar el deporte y proteger a la ciudadanía. El propio gobierno de la ciudad, que sin importarle o bien con un desconocimiento, supo de la labor social, tradición y beneficios que aportan este tipo de organizaciones a la comunidad, pretende desalojar, así sin más, a Gamos de Cuemanco, afectado a más de mil jugadores y familias de éstos, atropellando sus derechos. Tanto los derechos humanos de estos cientos de niños y jóvenes, como su derecho a practicar deporte, consignado inclusive en los artículos 27 y 28, capítulo VIII, de la “Ley de las y los jóvenes en el Distrito Federal”, que se publicó en la Gaceta Oficial del DF, en julio del año 2000. Gamos, organización con 40 años de historia, que se ha caracterizado por su preocupación constante en mejorar su entorno y contribuir con su granero de arena a la formación de mejores ciudadanos, corre el peligro de desparecer por un dizque proyecto no especificado aún, de la “Comisión del agua”, contraviniendo la política y el compromiso que hiciera en su momento el jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard, en el sentido de que “en una sociedad donde hay deporte vamos a tener salud para la población. Todo lo que sea promover la actividad física es una acción de salud pública y eso lo estamos haciendo en la ciudad”. Por ello, integrantes de los “Cascos Azules” esperan que se les indique la razón por la cual recibieron un comunicado tajante en que les dan 15 días de plazo para salir de las instalaciones que ocupan.

unomásuno

En marcha Juegos Mundiales 2009 Un tropel de jóvenes, vestidos con prendas de la cultura taiwanesa A-Mei, ofreció ayer una majestuosa coreografía en la apertura de los Juegos Mundiales de Kaohsiung, en Taiwán. La cita deportiva reúne a 100 países que participan en 31 disciplinas. "Este es el acto de apertura más expectacular y más vistosa en la histo-

ria de los Juegos Mundiales que he visto", dijo Froehlich en el curso de una conferencia de prensa. Presente en la ocasión estuvo también Chen Chu, alcaldesa de la ciudad anfitriona de los mismos Juegos y presidenta del Comité Organizador de Kaohsiung. Froehlich tuvo también elocuentes frases de elogio.

EL DEPORTE 29


30

unomรกsuno

SABADO 18 DE JULIO DE 2009


S A B A D O 18

DE

JULIO

DE

2009

estado de méxico unomásuno

zAfirmó tajante el alcalde de Ecatepec, José Luis Gutiérrez Cureño zHubo intereses personales que hundieron al partido zLa caída fue estrepitosa y vergonzosa Joaquín Bojorges catepec, Mèx.- José Luis Gutiérrez Cureño, alcalde del municipio más poblado del país, explicó que la compra de consciencias de varios líderes estatales del PRD, fue lo que derivó en el rotundo fracaso de este instituto en las pasadas elecciones. Además denunció que se trató de una "elección de Estado", también acusa a la desorganización del PRD y todos los conflictos internos que incluyen lo que llama "actitud comercialista de Andrés Manuel López Obrador" y la compra de conciencias de los diputados del PRD en el Congreso local, encabezados por Higinio Martínez y el senador Héctor Bautista López. -¿Cuál cree que fue la fórmula para el triunfo del PRI en casi todos los municipios mexiquenses gobernados por la oposición? -José Luis Gutiérrez Cureño (JLGC). Simple. Los partidos diferentes al PRI han venido haciendo mal las cosas y, adicional a ello, hubo una avalancha de dinero de dudosa procedencia que le permitió al PRI garantizarse un caudal de votos muy superior a las capacidades y simpatías que ese partido tiene; adicionalmente el factor de la profunda crisis

E

Higinio y Bautista…

Vendieron al PRD económica que vive la ciudadanía fue un campo propicio para que esa avalancha de dinero encontrara receptores que prefirieron satisfacer su necesidad inmediata. Las elecciones en México han cambiado y desgraciadamente ni el PRD ni el PAN se han preparado para un modelo como éste, en donde el PRI, además ha sido extraordinariamente asesorado para capitalizar las debilidades de sus oponentes y fortalecer sus propias capacidades. La elección no fue libre, fue una en la cual la voluntad popular fue manipulada. Si me pides antecedentes, te diría que el PAN pactó desesperadamente en 2006 con los gobernadores del PRI el apoyo necesario para que Calderón le arrebatara la Presidencia a Andrés Manuel. No hay duda de ello, lo ha confesado la maestra (Elba Esther Gordillo), lo han confesado diversos actores políticos: los gobernadores del PRI pactaron con Felipe Calderón para impedir la llegada de Andrés Manuel y la factura que pagó Felipe Calderón durante tres años consistió fundamentalmente en que la mayor parte de los recursos públicos de aplicación directa en las entidades, municipios y comunidades, los manejaron los gobernadores de los estados, quienes dispusieron de inmensas cantidades de gasto corriente que les permitió un margen de maniobra muy ele-

JOSÉ LUIS GUTIÉRREZ CUREÑO, EDIL DE ECATEPEC.

vado. Habrá que ver que de prácticamente todos los candidatos que el PRI presentó en el Estado de México, todos estaban en la nómina del gobierno estatal. EL PRD FUE VENDIDO POR VERDADEROS TRAIDORES -¿Si sabían el dispendio de recursos para la compra de conciencias por qué no actuaron antes? -JLGC: No, no puedes, porque mira, son trucos. Por ejemplo, Enrique Peña gastó en publicidad más que todos los gobernadores del país juntos. Pero lo hizo de manera legal, sin violar la ley, ya no hizo spots con su imagen, ahora hizo notas informativas pactadas con los medios. Las televisoras incluso a cambio de esos jugosos

Discapacidad no incapacita...

EL AYUDANTE

DEL OPERADOR DE ESTE AUTOBÚS A PESAR DE NO CONTAR CON LA

MANO DERECHA NO TIENE IMPEDIMENTO ALGUNO PARA ANDAR COLGADO, JUGÁNDOSE LA VIDA AL SALTAR -LITERALMENTE- DEL AUTOBÚS, PARA PERMITIR SUBA EL PASAJE.

contratos que según Jenaro Villamil ascienden a 3 mil 600 millones de pesos anuales, hasta el equipo de publicidad le ponían, hasta los creativos, hasta los equipos de análisis le ponían. Hoy nosotros estamos enterados que en todo el Valle de México ese equipo estuvo analizando el comportamiento del PRI, del PAN y del PRD y es el que fue orientando de manera central cómo debería ser el comportamiento de los diferentes partidos y sus estrategias. La presencia excepcional de los candidatos a presidentes municipales del PRI en los medios electrónicos no fue casual, obedeció fundamentalmente a esos mismos pactos donde la oligarquía televisiva tiene un interés ilegítimo, en tener una mayor influencia en la toma de decisiones de este país y por otro lado tiene el interés de la venganza sobre los partidos que promovieron una ley que les quitó de las manos un recurso muy importante, que era el que el IFE entregaba a los partidos y que de manera automática iba a dar a las televisoras. Por ahí no se podía hacer nada, por el otro lado, que el PRI estuviera pagándole 10 mil pesos a un promotor seccional desde hace un año en cada sección electoral de Ecatepec, pues primero es una facultad de la fiscalización del PRI que tiene que ver con el propio Instituto Electoral. -¿Qué deberían tener los partidos? Bueno pues una mayor fiscalización. Hoy la gente, debo decirlo, se hastió, se cansó de que la oposición tuviera mayoría en la Cámara y se estuviera haciendo la voluntad del gobernador. Los gobernadores del país, con Congresos divididos y el Presidente de la República, tuvieron durante estos 12 años de Congresos divididos menos problemas con la mayoría como oposición de las Cámaras que cuando el PRI era mayoría. Al menos la oposición daba debates y procuraba resultados públicos más notorios. Actualmente las oposiciones se convirtieron en los Congresos en cómplices de un sistema en el que finalmente pensaron que ya pertenecían y que ahora les han dicho que no. A los Higinios a los Bautista les dio el síndrome de Estocolmo a los Higinios, a los Ortega, a los Bautista. Los trataron tan bien que ellos pensaron que ya eran parte de ese sistema y hoy el sistema les demostró cuán prescindibles son.

-¿Hubiera sido suficiente para conservar el municipio si no se hubieran ido otros a Convergencia? -JLGC: No, los resultados indican que fue irrelevante. Fueron más relevantes los factores nacionales. Para el caso de Ecatepec hay dos grandes ejes: uno, el factor nacional, la ilusión que generó la izquierda de hacerse gobierno y transformar Ecatepec logró que Andrés Manuel tuviera sólo de este municipio 400 mil votos. La ilusión se volvió decepción por la forma y la actitud que asumió Andrés Manuel y por las divisiones y rupturas que hubo en el PRD nacional. Aunque aquí el PRD estuvo unido prácticamente hasta el final, el descenso en las preferencias comenzó justo con los problemas postelectorales del 2006 y luego con los conflictos de división de 2007 y 2008. Lo demás fue un colofón, fue como el último detalle. En Ecatepec, más allá del PRD, estamos procurando y estamos platicando reunificar a todas las izquierdas: PRD, PT, Convergencia, asociaciones y partidos sin registro, grupos sociales y ciudadanos. El 18 de agosto inicia una nueva ofensiva de la izquierda social, una ofensiva respetuosa y constructiva para recuperar no sólo el gobierno de Ecatepec, sino estamos convencidos que de nada sirve gobernar los municipios si no se gobierna la entidad. Estamos integrando un gran frente de izquierda del Estado de México, para juntarnos todos y organizarnos desde el 18 de agosto para las próximas elecciones de 2012 y al mismo tiempo, para lanzar una convocatoria a todas las izquierdas del Estado de México para prepararnos para disputar la gubernatura del estado en el año que finalmente se decida hacer dicha elección, que podría ser en el 2011 como está programada o en el 2012. Pero sentimos y sabemos que existe el ambiente necesario, que lo que hoy nos ha mostrado el PRI lo podemos asimilar muy pronto y que podemos crear los antídotos necesarios. Esto fue como la influenza, sabíamos que podría venir, no la esperábamos tan pronto como llegó, pero gracias a Dios tenemos los datos, los indicios, los elementos que nos indican de qué se trató y estamos preparando la vacuna necesaria para que no vuelva a suceder este fenómeno en una transición democrática como la que vive México.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

SABADO 18 DE JULIO DE 2009

Cacería de narcos en el sur

zPFP despliega impresionante búsqueda de integrantes de "La Familia" y "Los Zetas" xtapan de la Sal, Méx.- Un centenar de elementos de la Policía Federal, apoyados por agentes del Ministerio Público, realizaron un impresionante operativo contra la delincuencia organizada, el resultado: Dos detenidos y un decomiso de armas producto del cateo a varias viviendas para buscar células ya sea de "La Familia" o "Los Zetas". El despliegue de los elementos policiacos fuertemente armados, con indumentaria negra y pasamontañas, causó revuelo y temor en los pobladores de la cabecera municipal y de numerosos visitantes a este balneario, quienes se resguardaron en sus casas y comercios. Los efectivos de la Policía Federal fueron apoyados por vehículos blindados y tres helicópteros de esa corporación, de donde descendieron varios elementos sobre una de las casas cateadas. Testigos presenciales de las maniobras informaron de la detención de dos personas no identificadas, que fueron subidas a la aeronave, iniciando el despegue con destino desconocido. La Dirección de Seguridad Pública Municipal recibió el aviso de los mandos federales a cargo en el momento de iniciarse el operativo, indicándoles que no intervinieran, por lo que los elementos de la policía preventiva se concentraron en sus instalaciones y entregaron sus armas. Luego de las detenciones y el cateo, las fuerzas de la Policía Federal se desplegaron hacia la comunidad de El Salitre, situada entre el municipio de Ixtapan de la Sal y Tonatico, donde continuaron las operaciones

I

Un centenar de elementos de la Policía Federal realizaron un impresionante operativo contra la delincuencia organizada en Ixtapan de la Sal.

de rastreo de presuntos integrantes del grupo de “Los Zetas", sin que se tenga información confirmada de los resultados. Los agentes del Ministerio Público acompañaron a los federales en todo el operativo, para dar fe de su realización. Fuentes allegadas a la delegación de la PGR en la capital del estado, citaron que esta incursión de policías federales es el resultado de un intenso trabajo

del área de inteligencia, a consecuencia de la migración de células del crimen organizado, provenientes de los estados de Michoacán y Guerrero, donde se registran enfrentamientos y ataques de sicarios del crimen organizado a instalaciones policíacas, así como ejecu-

ciones de efectivos y de mandos medios. Cabe recordar que en la ruta "peinada" hasta las primeras horas de la noche de este jueves, hace meses fue ejecutado el presidente municipal de Ixtapan de la Sal, Salvador Vergara Cruz, por un comando armado que lo interceptó cuando via-

Bando Municipal…

Toluca analiza controversia constitucional Felícitas Martínez Pérez

madeo Lara Terrón, secretario del ayuntamiento de Toluca, dijo que se valora la posibilidad de interponer una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en contra de la resolución del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM), quien declaró

A

inconstitucionales cinco fracciones del Bando Municipal. Sin embargo, detalló que si el ayuntamiento se decidiera por esta vía, el recurso legal no se agotaría en esta administración, por lo que ya tocaría a la siguiente decidir si continúan con el proceso o desisten. Esto luego de que el TSJEM resolvió positivamente la acción de inconstitucionalidad promovida por la Comisión de Derechos Humanos de la enti-

dad, referente a las fracciones I, II, III, VI y VII del artículo 74 del Bando Municipal de Toluca, que tal como fue solicitado por el organismo defensor de las garantías fundamentales (en un hecho inédito en el país), quedarán sin efecto, debido a que contienen figuras jurídicas que ya están contempladas en otras leyes. Explicó que los mencionados incisos del Bando Municipal, tienen identidad con figuras jurídicas establecidas

en otros ordenamientos, lo que podría ocasionar problemas de competencia entre autoridades o incluso sanciones a servidores públicos. El funcionario municipal justificó la decisión del Cabildo de agregar al Bando la fracción I, II, III, VI y VII del artículo 74 que le dan a la policía municipal facultades para intervenir cuando no hay una denuncia y arrestando a la gente más de 24 horas sin que

jaba de Pilcaya, Guerrero hacia esta cabecera. En la delegación de la PGR de la capital del estado, se guardó absoluto hermetismo sobre los acontecimientos, aduciendo que se trataba de una operación planeada y ejecutada por altos mandos de la Policía Federal.

el Ministerio Público tenga conocimiento. "Con esto se logra contrarrestar la actividad sistemática o ya incluso habitual de determinadas personas para realizar actos delictivos o actos de molestia a los demás, sin que pueda sancionarlos, porque no existe denuncia formalmente presentada, entonces esto fue un ejercicio", mencionó. Sin embargo, la Sala Constitucional del Tribunal dijo que las fracciones mencionadas hablan de delitos que ya están contemplados en el Código Penal, por lo que quedaron sin efecto desde el día jueves.


SABADO 18 DE JULIO DE 2009

Exige Ecatepec 232 millones de pesos al gobierno federal Mario López catepec, Méx.- El presidente municipal, José Luis Gutiérrez Cureño, presentó un punto de acuerdo para exigir al gobierno federal la liberación de unos 232 millones de pesos producto de participaciones, recursos federales y estatales que no han sido entregados al gobierno local. Lo anterior fue en el pleno del Consejo Nacional de Desarrollo Social, conformado por las Secretaría de Desarrollo Social, de Educación Pública, del Trabajo y representantes de la Cámara de Diputados, expuso la situación que enfrentan algunos municipios para concluir acciones y obras programadas. "Pedimos un punto de acuerdo para que Sedesol y Hacienda resuelvan de inmediato el problema porque está ocasionando una crisis de liquidez tremenda, estás usando el recurso propio para resolver estos compromisos, entonces el gasto federal está retenido y no es el único tema si le agregas a eso la disminución hasta en un 40 por ciento las participaciones federales". Aseguró que hay proyectos aprobados, sustentados y registrados que tuvieron que terminarse con fondos propios; hasta la fecha no se han depositado los recursos federales, a pesar de que hubo un compromiso en el Congreso federal de que se agilizaría la ejecución de recursos y del gasto público. Recordó que a pesar de que el presidente Felipe Calderón se comprometió a principios de año, a que no se detendría la inversión pública, como un antídoto contra la crisis sin embargo no se ha cumplido en la entrega de recursos. Este año, el gobierno municipal tuvo un incremento del 25 por ciento en la recaudación del pago de impuestos, contra lo planeado en 2008, lo que permitió programar y entregar este año en dos ocasiones, los pagos de programas sociales para más de 90 mil mujeres solas y jefas de familia, adultos mayores, personas con capacidades diferentes; becas a alumnos de primaria, secundaria y universidad. Sin embargo, el gobierno municipal enfrenta una reducción de participaciones federales y la retención de recursos federales y estatales por un monto de 232 millones de pesos, que fueron considerados en el presupuesto de egresos 2009. "Hay un problema serio con el financiamiento público federal que no está llegando a entidades y municipios y que está generando un déficit que se había ofrecido no se daría, dado que el gobierno garantizó que habría la solvencia suficiente para cumplir con los presupuestos aprobados a finales del año pasado por la federación y los estados, si la federación no tiene el dinero, es momento que lo diga", consideró el presidente municipal. El alcalde aseguró que ante la retención de recursos federales y estatales, el gobierno continuó el cumplimiento de programas sociales, acciones, contratación de unas 10 obras del programa Hábitat y de Rescate de Espacios Públicos con ingresos propios como una actitud responsable, sin embargo consideró que es urgente la disposición de los recursos considerados en el presupuesto de Egresos 2009.

E

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

Golpe jurídico al PRD zDesecha Sala Toluca impugnaciones de sustitución de candidaturas en el Estado de México os magistrados de la Sala Toluca del TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación), Santiago Nieto Castillo, Adriana Favela Herrera y Carlos Morales Paulín, desecharon la demanda ciudadana presentada por Luis Rojas Martínez, precandidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a presidente municipal en Jaltenco, Estado de México, en contra de la resolución de la Comisión Nacional de Garantías del PRD, que había declarado improcedente su recurso intrapartidario, debido a que ésta se presentó de manera extemporánea Misma resolución, tuvo la demanda presentada por Asenet Munguía Dávila en contra de la resolución del Consejo General del IEEM (Instituto Electoral del Estado de México), que ordenó la sustitución de su candidatura a primera regidora propietaria del ayuntamiento de Morelos, Estado de México, por el Partido del Trabajo; al respecto los Magistrados de la Sala Toluca declararon

L

Los magistrados de la Sala Toluca del TEPJF, Santiago Nieto Castillo, Adriana Favela Herrera y Carlos Morales Paulín, desecharon la demanda ciudadana presentada por Luis Rojas Martínez, precandidato del PRD.

improcedente dicha demanda, ya que también se interpuso fuera del plazo previsto en la ley electoral. Por otro lado, el pleno de la Sala también desechó la demanda ciudadana presentada por Francisco Millán Domínguez que impugnaba la sustitución de su candidatura como quinto regidor propietario

por el PRD al ayuntamiento de Villa Guerrero, Estado de México, que ordenó el Consejo General del IEEM, porque no cumplió con los plazos para presentar su inconformidad. En la sesión de este día la Sala Toluca resolvió tres juicios para la protección de los derechos políticos del ciudadano.

Ante tribunales…

PRD busca revocar resolución del IEEM Felícitas Martínez l PRD acudirá este lunes ante el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), para demandar sea revocada la resolución que emitió el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), que permite que el PRI tenga una sobre representación en el Congreso local, mientras que aquellos candidatos que resultaron afectados por la misma, harán lo propio ante el Tribunal Federal Electoral (Trife), ya que no debe permitirse que el gobierno del estado esté prostituyendo las instituciones. Representantes del PRD y de la Coalición, Marcos Alvarez y Rubén Islas, respectiva-

E

mente, ante el IEEM, quienes manifestaron que a estas acciones de inconformidad, se unirán a título personal aquellos ciudadanoselectores que depositaron su voto por un partido, pero que tras dicha resolución, su sufragio se sumó al PRI y a los partidos con los que hizo Coaliciones. Por su parte, José Cipriano Gutiérrez, secretario general del PRD en el Estado de México, sostuvo que la sucia maniobra que llevó a cabo el IEEM, a través de su presidente Norberto Hernández (quien por cierto tuvo el voto de calidad) vulnera la Constitución del Estado de México y el Código Electoral. Explicaron que también acudirán a los tri-

El PRD acudirá al TEEM para demandar sea revocada la determinación del IEEM y evitar que el PRI tenga una sobrerepresentación en el Congreso local.

bunales aquellos partidos políticos que vieron reducida su asignación de curules en el Congreso. En el caso del PRD, de sus 13 diputados que le correspondían, sólo tendrán 8, mientras que el PAN se reduce de 18 a 12 curules, en tanto que el PT y Convergencia tendrán 3 menos, mismas que serán cedidas a Nueva Alianza. Tras los resultados electorales, el PRI ya tiene representatividad en 40 distritos, y en consecuencia, la Ley Electoral establece claramente que ya no tiene derecho a candidaturas plurinominales, pues reduciría el número de curules a otros partidos, en este caso a PRD, PAN y Convergencia. Sin embargo, la resolución que emitió el IEEM (con cuatro votos a favor y tres en contra) violenta esas disposiciones, lo cual puede calificarse como un absurdo, un rebase a la ley y la franca garantía a las impunidades que permiten la sobre representación del PRI en la Cámara, subrayaron Marcos Alvarez, Rubén Islas y José Cipriano. Los consejeros electorales que votaron a favor del dictamen son Marco Morales, Norberto Hernández, Juan Flores y Jorge Muciño, mientras que quienes votaron en contra fue Bernardo Barranco, Sayonara Flores y Jesús Castillo. La resolución permite que nueve de los 30 espacios de representación proporcional serán repartidos entre los aliados del PRI (PVEM, Panal, PSD), lo cual deja en manos tricolores dos terceras partes de la Legislatura.


34 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

SABADO 18 DE JULIO DE 2009

Profeco se resigna…

Útiles, por las nubes zSe han incrementado en 20 por ciento en dos años a delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llamó a los padres de familia para que acudan a los grandes centros comerciales comparen precios y realicen una "buena" compra, pues reconoció que la lista de útiles escolares se incrementó en un 20 por ciento en los dos últimos ciclos. Según Leopoldo Alvarado Cota, titular de la delegación, una de las mejores opciones para adquirir la lista de útiles oficial, que considera 30 artículos entre los que se encuentran cuadernos, colores, tijeras, lápices, goma, son las grandes tiendas departamentales y no las papelerías de la colonia. "Si se va a una tienda departamental le van a dar más barato al consumidor- que en una papelería que hay en Toluca; si hay diferencias. Invitamos a que la ciudadanía compare precios", recomendó el funcionario federal. Recordó que la delegación de

L

La delegación de la Profeco recomendó a la ciudadanía a comparar precios antes de comprar.

Profeco supervisa que no se abuse de los consumidores y tiene representación en 65 municipios mexiquenses. La local realiza operativos para evitar que las

papelerías, centros comerciales y tiendas que expendan artículos escolares en general, incurran en abusos en contra del consumidor, a través de sus ocho inspectores.

Es de destacar que la delegación de la Procuraduría del Consumidor en los próximos días realizará la Feria de Regreso a Clases 2009 en la ala-

meda de Toluca, donde 80 proveedores de artículos escolares se comprometen a ofertar descuentos de entre 20 y 30 por ciento.

En Chalco…

Roban tapas de coladeras de drenaje culmine su periodo. La gente exige que sea atendido este problema de manera inmediata ya que afirman por la falta de tapas, estos pozos se están

Efraín Morales Moreno abitantes del municipio de Chalco expresaron su inconformidad por el creciente robo de tapas de registro de la red de drenaje lo que deriva en un peligro latente para transeúntes y automovilistas, sin que las autoridades municipales "tomen cartas en el asunto". Pero la situación se presenta también en diversas calles aledañas al centro del municipio. Muchas son las protestas que se ahogan en las mismas calles, vecinos de las vialidades como Francisco Javier Mina, Bodegas, Naranjo, Guerrero, Villa, Matamoros, dicen que de nada sirvió que se reportara este problema a la autoridad municipal, pues aún no hay respuesta favorable; mientras los vecinos tienen que sufrir

H

llenado de basura que la gente arroja, lo que a la larga afectará el sistema de drenaje de la ciudad, y que será evidente en la presente temporada de lluvias.

el robo de tapas de coladeras es en todo el municipio.

las consecuencias, pues algunos automovilistas han caido en las trampas perjudicando considerablemente las suspensiones de sus vehículos, y no pueden reclamar por los daños. Por ésta razón, los vecinos en

tono irónico afirman que al municipio de Chalco ya se le conoce como la ciudad sin coladeras por la grande cantidad de piezas que faltan a lo largo y ancho de la municipalidad, y se preguntan si el gobierno local podrá solucionarlo antes que

La autoridad es incapaz de ofrecer ayuda o resolver el problema.


SABADO 18

DE

JULIO

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ DEBERIAN RENUNCIAR POR DIGNIDAD Muy diferente a lo que ocurre en Michoacán, donde el gobernador Leonel Godoy está con un pie en la calle, aunque debiera renunciar por dignidad porque ya causa hasta pena ajena, en Tabasco se ha seguido al llamado del presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, para que los gobiernos estatales y municipales se unan a la lucha contra la delincuencia organizada que viene dando desde que inició su administración. A petición expresa del gobernador Andrés Rafael Granier Melo, se trabaja coordinadamente con la Procuraduría General de la República, así como con la Secretaría de Seguridad Pública Federal (SSPF), la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), la Policía Federal Preventiva (PFP), la Secretaría de la Defensa Nacional (SDN) y la Secretaría de Marina (SM), entre otras dependencias, en el combate a la delincuencia y en cuyos operativos participan siempre elementos de las policías estatales y municipales, razón por la que ha habido uniformados acribillados como los últimos dos hechos de los más sangrientos registrados en la historia del estado y que fueron las masacres de Macuspana y la de Cunduacán. Es cierto que como dice el presidente Felipe Calderón, entre todos la batalla es más fácil y ha quedado demostrado cuando tan sólo hace dos días los resultados han sido positivos, y claro ejemplo de ello es que varios policías ministeriales, antes judiciales, y un subdirector de la Policía Ministerial fueron detenidos por elementos federales, quienes de acuerdo a las investigaciones realizadas, se presume que estaban al servicio de los grupos de narcotraficantes que operan en la región. Esta depuración y consignación de los agentes policíacos que se coludieron con el crimen organizado, es una acción permanente que por instrucciones del mandatario vienen ejecutando la Procuraduría General de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública, conjuntamente con las autoridades federales para proteger la vida y patrimonio de quienes viven en Tabasco. Esto demuestra que a diferencia de Michoacán o del gobernador Bours, en el Edén sí hay estrecha colaboración, resultados positivos y respeto por los tres órdenes de gobierno. REGRESAN EX ALCALDES Con una abarrotada asistencia se dio el acto en el que los ex presidentes municipales del estado analizaron lo que se avecina a la entidad. Más de 100 asistentes, todos de alto nivel político quienes indiscutiblemente tendrán repercusión en los próximos procesos electorales, y fue el nuevo líder del PRI, Adrián Hernández Balboa, quien agradeció la presencia de todos estos quienes a un solo llamado se dijeron estar al frente de su institución política, quienes habían sido marginados de su partido y que hoy ante el llamado, responde a plenitud. El error más grande que pudiera tener un joven político sería el de no escuchar la voz de la senectud política, que no quiere decir atrofia política sino sapiencia política, quienes piensan, valoran, catalogan a los hoy aspirantes, son indiscutiblemente los ex presidentes despojados de deseos que ya cumplieron a cabalidad en su momento pero con deseos de participar en el quehacer político de su municipio y de su estado y partido, como señalaron, su gran aservo producto de las décadas que genera el desarrollo de trabajo, 40 años avalan dicha reunión, 40 años de priísmo que debe ser aprovechado. EL TRIO TRICOLOR Y el destino los lleva hoy, luego de la espera de años a ocupar posiciones que habían buscado.

Se cayó puente de Tonalá y Veracruz En el colapso murieron cinco personas; el goberandor Andrés Granier puso a disposición un helicóptero a Protección Civil JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ CORRESPONSAL

VILLAHERMOSA, Tabasco.- Luego de conocerse la trágica noticia de que el puente Tonalá, que comunica a Tabasco con Veracruz, había colapsado provocando la muerte de cuando menos cinco personas, el gobernador Andrés Granier Melo puso a disposición de las autoridades de Protección Civil el helicóptero del estado y los hospitales para atención de los lesionados del accidente. De acuerdo a reportes llegados a Villahermosa, fueron dos tráileres, una pipa y una camioneta, las que cayeron al agua luego de que el puente federal ubicado sobre el río Tonalá, del sur de Veracruz, se desplomara alrededor de las 12:40 horas, en prácticamente un tramo de 150 metros. El mandatario estatal tabasqueño, Andrés Granier Melo, se presentó al lugar y ofreció toda la ayuda de

Inmensas filas se formaron debido a la caída del puente de Tonalá que colinda con Veracruz. La desesperación de los conductores fue impresionante. su gobierno para atender a los lesionados y sus familias. Según testigos presenciales, dos personas salieron "volando" de uno de los tráiler cayendo al agua, por lo

que autoridades de Protección Civil del estado de Veracruz se mantienen a bordo de cinco lanchas realizando recorridos en espera de encontrarlos aún con vida.

Bienes de delincuencia organizada al Estado VILLAHERMOSA, Tabasco.- El gobierno del estado envió una iniciativa de ley al Congreso local para que los bienes que hayan sido utilizados por la delincuencia organizada, pasen a manos del estado, que a

su vez enviaría los recursos a la Procuraduría. A pesar de que casi al inicio del año, la Consejería Jurídica del gobierno del estado había anunciado que enviaría esta iniciativa al Congreso, fue apenas ayer por la tarde cuando el documento llegó a la Cámara de Diputados, la cual se encuentra en receso e iniciará sus actividades hasta septiembre. La iniciativa señala que "la Ley de Extinción de Dominio que hoy se propone" contempla un proceso jurisdiccional, sencillo y ágil, a tramitarse ante el juez civil o un juez especializado para esta materia, para que a través de sentencia ejecutoriada los bienes usados para la comisión de los delitos antes señalados pasen a formar parte del patri-

monio del Estado. "Es menester indicar que el procedimiento de extinción de dominio que se prevé se llevará a cabo con autonomía del que se tramite por la vía penal e incluso las sentencias que se emitan en los procesos penales no se vinculan en forma alguna con éste, ya que finalmente lo más relevante para los fines de esta iniciativa de ley, no es quien cometió el ilícito, sino que el bien se haya utilizado para cometerlo", subraya el documento. Otro elemento importante a destacar es el incidente de buena fe que se prevé para salvaguardar los derechos reales y personales de las personas que con desconocimiento del hecho ilícito que se cometió con el bien que es de su propiedad.

Se inscribieron candidatos priístas VILLAHERMOSA, Tabasco.- En medio de altas temperaturas climatológicas y políticas, aspirantes del PRI a las alcaldías y diputaciones locales se inscribieron ante la Comisión de Procesos Internos de ese instituto político, llevando cada uno sus propios contingentes en lo que se convirtió una pequeño termómetro para medir fuerzas ante el electorado tricolor. Jesús Alí de la Torre y Humberto de los Santos Bertruy fueron los únicos dos aspirantes a la candidatura a la presidencia municipal del Centro que se regis-

traron, luego de que José del Carmen Escayola -el candidato de línea- renunció a inscribirse en el proceso interno y de que hiciera lo mismo otro de los que se veía como uno de los "gallos" fuertes del PRI, José Francisco Fuentes Esperón. Música, porras y vivas acompañaron a los aspirantes de los cuales antes del 30 de este mes tendrán que salir los candidatos formales del Revolucionario Institucional a las 17 presidencias municipales y las 21 diputaciones de mayoría relativa al Congreso del estado.


´ Hidalgo unomasuno

SÁBADO 18 DE JULIO DE 2009

Alar ma sanitaria por 2 caleras contaminantes RICARDO MONTOYA / REPORTERO Vecinos de la comunidad de Bóvedas, perteneciente al municipio de Atotonilco de Tula, exigen a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales el cierre de las caleras “El Tigre” y “Beltrán” que, aseguran, producen enfermedades respiratorias por la emisión de gases derivados de la quema del coque, derivado del petróleo. Según los denunciantes, hace dos años se registraron al menos 13 casos de personas que se han enfermado de bronquitis crónica, supuestamente por estas emanaciones. La población presenta enfermedades cutáneas y ha tenido lugar un número indeterminado de muertes por cáncer. Prueba de que las caleras producen estas enfermedades, aseguraron los manifestantes, son los 13 expedientes médicos emitidos por la clínica de la Secretaria de Salud de Hidalgo de Bóvedas, en los cuales se establece que igual número de afectados sufren de bronquitis producida por acumulación del material tóxico emanado al aire. Uno de los expedientes médicos elaborados por el internista Francisco H. León Tovar, de la clínica de la SSH de Atotonilco, establece que Paula Rodríguez García, de 58 años de edad, presentó "bronquitis crónica subclínica, probablemente por acumulación”. Martín Braulio, del Movimiento Ecológico de Atotonilco, aseguró en entrevista telefónica que a pesar de que hace dos años la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa) clausuró una chimenea de esas empresas por emitir gases peligrosos, las caleras siguen contaminando el medio ambiente. De igual forma, en 1999 la Profepa emitió un dictamen donde claramente se establece que son empresas que contaminan”, señaló el vocero de los vecinos. De acuerdo con el dictamen foliado con el número H10037601999, emitido el 23 de marzo de 1999, en respuesta a la demanda interpuesta por uno de los vecinos afectados de nombre Juan Ramírez, la Procuraduría dictaminó textualmente que “las empresas demandadas contaminan con sus emisiones altas de polvos , ruidos y gases. Sobre todo los polvos afectan la salud de los vecinos”. La institución "pidió" a los propietarios de las empresas reducir sus emisiones hasta los topes establecidos, pero "hasta el momento los dueños de las caleras no han hecho caso” puntualizó León Tovar. A 50 metros de las caleras hay un Jardín de Niños, una escuela primaria y una secundaria.

Son víctimas de diversas enfermedades, afirman.

Fuga de combustible por toma clandestina dálico” en agravio de los poliductos que atraviesan la zona y cuya ordeña ilegal “atenta contra el patrimonio del país”. A través de un comunicado, la paraestatal confirmó que a la altura de Santa Ana Ahuehuepan se registró la fuga por la toma clandestina descontrolada, por lo que de inmediato personal de mantenimiento del Sector Ductos Catalina de Piden a la parestatal evaluación del daño ambiental. Pemex Refinación, se trasladó al lugar de los hechos para evaluar las condiciones JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ / REPORTERO de seguridad, retirar los dispositivos ilegales Tula de Allende, Hgo.- Vecinos de la y realizar los trabajos de rehabilitación. Igualmente se efectuaron acciones de comunidad de Santa Ana Ahuehuepan demandaron que la delegación Hidalgo de la caracterización del terreno para evaluar el Procuraduría Federal de Protección al Am- área afectada para “su inmediata remediabiente (Profepa) y la paraestatal Petróleos ción” y se puso en conocimiento de los Mexicanos, evalúen el grado de afectación hechos a las autoridades ambientales y por provocado a las tierras de esa localidad, parte de la representación jurídica de luego de que Pemex anunciara ayer una fuga Pemex se dio inicio a la averiguación previa de combustible como consecuencia de una correspondiente ante la agencia del Ministerio Público Federal. toma clandestina descontrolada. Cabe destacar que el pasado 31 de mayo, Los afectados dijeron que de acuerdo con la empresa petrolera, se suscitó una fuga, como consecuencia de un golpe con maquisin precisar de qué tipo, en el poliducto de naria pesada, otra fuga de combustible, en 16 pulgadas que conduce de Tula a ese caso Diesel, se registró en la comunidad Salamanca, Guanajuato en el kilómetro de Teocalco, también en Tula de Allende. A lo largo del 2009 se han detectado en 16+500, pero se omitió el informar qué tipo de combustible se regó y a cuánto volumen Hidalgo tomas clandestinas en los poliducascendió el líquido fugado, por lo que existe tos de 12 pulgadas Tula-Azcapotzalco; así preocupación de que el daño ambiental sea como en los de Cima de Togo-Tula y Tulagrave, tal como ha ocurrido en “accidentes” Salamanca, ambos de 14 pulgadas, encontrándose los dispositivos ilegales en las similares ocurridos en otros estados. Agregaron que durante muchos años, las comunidades de Santa Catarina y Benito comunidades de Santa Ana Ahuehuepan, La Juárez, municipio de San Agustín TlaPuerta, Bugambilia y Julián Villagrán, entre xiaca; Los Romeros, Santiago Tulantepec; otras, fueron víctimas de la contaminación San Sebastián Tenoch en Nopala; El Mangenerada por la presa Endhó, ubicada a unos zano, Epazoyucan y en Santa Ana Ahuemetros de ahí, y ahora que parcialmente se huepan, Tula. En el 2008, año en el Hidalgo se ubicó resuelve esa situación, tienen que padecer las afectaciones por las constantes tomas como la quinta entidad en incidencia en el robo de hidrocarburos, se localizaron tomas clandestinas que se ubican en ese sector. Petróleos Mexicanos señaló que a diferen- clandestinas en San Agustín Tlaxiaca, cia de las 16 tomas clandestinas detectadas Pachuca, Tepeji del Río, Atitalaquia, Nopala en el territorio hidalguense durante el año de Villagrán, Atotonilco de Tula, Tepeapulco, 2008, en el 2009 este es el “octavo acto van- Epazoyucan, Ajacuba y Huichapan.


SÁBADO 18 DE JULIO DE 2009

Inicia lenta recuperación de empleo: IMSS Poco a poco, el estado recobra estabilidad económica; se recuperan 6 mil de las 23 mil plazas que se perdieron en la contingencia sanitaria dó que ni el huracán “Wilma” provocó una drástica caída en el sector laboral como lo hizo el virus de la Influenza Humana. Dijo que afortunadamente, la recuperación de empleos formales ya inició con la recontratación de 6,000 trabajadores, sobre todo del ramo de servicios, aunque se tienen unos mil 500 a dos mil que dependen directamente del rubro de la construcción. Dejó en claro que difícilmente la recuperación de todas esas fuentes de trabajo se concreten en este mismo año, pero confió que para los meses de agosto o septiembre la cifra de recontratados habrá llegado a los 15 mil. El funcionario explicó que el “golpe duro” que les

P OR PATRICIA V ÁZQUEZ R EPORTERA

A

partir del 3 de junio en que la pérdida de empleos “toco fondo”, Quintana Roo inició el camino hacia la recuperación de sus fuentes laborales, con la recontratación de seis mil plazas de las 23 mil que se perdieron durante abril y mayo, informó el Jefe de afiliación y cobranza del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Mauricio González Piñuela. Afirmó que la caída en la base laboral provocó pérdidas por 40 millones de pesos al instituto, pero afortunadamente ahora el 95 por ciento de los 13 mil 500 patrones pagan puntualmente sus cuotas bimestrales. González Piñuela recor-

trajo la influenza humana, provocó pérdidas por 40 millones de pesos al instituto, en la entidad, aunque afortunadamente el 95 por ciento de los patrones han cumplido con el pago puntual de sus cuotas bimestrales. El entrevistado indicó que en Quintana Roo se tiene un padrón de 13,500 patrones, de los cuales ocho mil se localizan en Cancún y el resto entre Playa del Carmen y Chetumal, Dijo que los evasores representan aproximadamente el 20 por ciento de su padrón. Desglosó que del total de patrones que tiene registrados el IMSS, el 70 por ciento se ubican en Benito Juárez, municipio de donde se perdieron 10 mil de los 23 mil empleos.

Todo listo para Miss España Ésta noche se realizará el evento, el cual será retransmitido a varios países P OR I LIANA P LUMA R EPORTERA

L

as aspirantes al Certamen Mis España 2009 que por primera vez en 49 años de celebrarse en su país, se llevará a cabo en

Cancún la noche de hoy sábado 18 de Julio en el Centro de Convenciones de este polo turístico, aseguraron estar muy sorprendidas por las bellezas naturales que tiene el estado por sus nueve municipios, los cuales

han recorrido durante la semana que ya tienen de visita en el destino. Entrevistadas por Uno más Uno durante su ensayo este viernes en donde será el Certamen Miss España, comentó Lorena Pérez, Miss Barcelona, aseguró estar maravillada con todo lo que ha visto de Quintana Roo, sobre todo porque es la primera ocasión de sale de su país. “Recorrer varios lugares tan hermosos de Quintana Roo, para mi ha sido muy grato y satisfactorio, sobre todo que nunca había viajado a otro país, pero les puedo asegurar que Cancún es lo más bello que he visto”. La noche de ayer se llevó a cabo en un Hotel de la Zona Hotelera de Cancún la pre gala de las 52 misses, donde asistieron representantes de los medios de

comunicación de todo el mundo, y cuya cobertura, según afirmó el Cónsul de España, Javier Marañon ya representa una derrama económica de cinco millones de euros y una ocupación que asciende al 70 por ciento. “Con el Certamen cerca de ocho cadenas televisoras internacionales transmitirán el evento, el cual podrá ser visto en distintas horas y distintos espacios”, explicó, al tiempo que resaltó que existen otras de las televisoras interesadas en transmitir el evento entre las que destacó Argentina y Bélgica y que arribaron a Cancún este mismo viernes. Finalmente el 90 por ciento de los preparativos del certamen ya están listos y sólo en espera de que el magno evento se realice, “pues sólo queda afinar unos cuantos detalles”.


S A B A D O 18

DE

JULIO

DE

2009

nacional Llama CIDH investigar a altos funcionarios

Presenta PRI impugnación ante reparto de diputaciones ERICK ABRAJÁN REPORTERO El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó la impugnación ante la determinación del Instituto Estatal Electoral (IEE) para distribuir las diputaciones plurinominales, al dejar fuera del reparto a esta fuerza política, así lo informó Arturo Loza Flores representante del tricolor ante el Consejo Estatal Electoral del órgano electoral. Dijo, que de acuerdo a lo que marca el procedimiento, la impugnación fue presentada ante el propio órgano electoral, quien debe exhibirla en estrados para recibir los recursos de terceros interesados durante 48 horas a partir de su recepción y en las siguientes 48 horas remitir el caso al Tribunal Estatal Electoral (TEE), donde ya se le asignará número de expediente. “Nosotros tenemos plena confianza de que el TEE revoque la resolución emitida por el Consejo Estatal Electoral por que en el medio de impugnación que estamos interponiendo exponemos una serie de situaciones y se exige lo que apunta la constitución política local establece el tres por ciento como sub representación y 18 diputados como máximo para la sobre representación”, explicó. El representante del PRI ante Consejo Estatal Electoral, manifestó que en la impugnación se realizó de acuerdo a los razonamientos jurídicos los que permiten confiar en que la resolución de los magistrados del TEE sea favorable. Pese a que mencionó que si no es el caso todavía existe la posibilidad de recurrir al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, en donde expresó que en las elecciones pasadas se presentó un recurso que dio al tricolor una diputación más.

A 19 días de vencer la ampliación del arraigo, fueron trasladados los ex secretarios de seguridad pública de Morelos y Cuernavaca, Luis Ángel Cabeza de Vaca Rodríguez y Francisco Sánchez González.

Trasladan a ex jefes policíacos a un penal de Matamoros GABRIEL GUERRA REPORTERO A 19 días de vencer la ampliación del arraigo, fueron trasladados los ex secretarios de seguridad pública de Morelos y Cuernavaca, Luis Ángel Cabeza de Vaca Rodríguez y Francisco Sánchez González, respectivamente al Centro Federal de Reinserción Social Número 3 Noreste, ubicado en la ciudad de Matamoros en el estado de Tamaulipas, por su presunta relación con el cartel de los Beltrán Leyva. Junto con ellos, se encuentra el ex comandante de aprehensión e investigaciones de la policía ministerial de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Salvador Pintado Vázquez, por brindar supuestamente protección al crimen organizado. Esta acción, obedeció a la orden de aprehensión girada por el Juzgado Primero de Distrito de Nayarit, quién tendrá un plazo de seis días para deter-

minar la situación jurídica de cada uno de ellos. Los detenidos se encontraban arraigados en las oficinas de la Subprocuraduría de Investigación Especializada de Delincuencia Organizada (SIEDO), desde el pasado 17 de mayo, dos días después de ser detenidos, luego de que el 25 de junio, el juez sexto federal penal, Eduardo Torres Carrillo, determinó ampliarlo por otros 40 días más, los cuales vencía el próximo cuatro de agosto. Durante este tiempo, familiares de Cabeza de Vaca publicaron en medios impresos locales dos cartas abiertas, una de ellas el primero de junio, firmada por él mismo donde negó que haya brindado protección a integrantes del crimen organizado, por lo que, su detención la calificó como una infamia. La segunda, siete días después, presentada por su esposa Mónica Dalila Rama, mencionaba que se trataba de un asunto político y no relacionado al combate contra

la delincuencia como en un principio se trató de manejar. El aseguramiento de estos ex funcionarios, se derivó del operativo registrado por agentes federales en la una residencia de la colonia Vista Hermosa, donde fue detenido Alberto Padilla Villa alias “El Borrado” junto con 14 personas más, el pasado seis de mayo. De ahí que hasta el momento 28 agentes entre policías ministeriales y municipales se encuentran prófugos de la justicia y no han sido relevados desde el 15 de mayo. Entre ellos se encuentran el director de la policía preventiva de la zona metropolitana, Ramiro Lobato Morales, el director de un grupo especial, Roberto Said Diana Valenzuela, ambos de seguridad pública estatal, así como del ex titular del grupo de Reacción y Operación Táctica (GROT), Raúl Díaz Ramón y su subalterno, Aquiles Serafín Abundes Valenzuela, de la policía de Cuernavaca.

Ante la consignación de los ex secretarios de seguridad pública por vínculos con la delincuencia organizada, el representante de la Comisión Independiente de Derechos Humanos (CIDH) José Martínez Cruz, consideró que las autoridades federales deben investigar a los altos funcionarios como al Gobernador Marco Adame Castillo tras ser el jefe inmediato de estos ex funcionarios policíacos. Señaló, que las declaraciones del mandatario estatal aún no quedan totalmente claras, al manifestar que son confesiones contradictorias y confusas, mismas que no se pueden deslindar que haya colaborado con la delincuencia organizada. “Las propias declaraciones del gobernador ya que son contradictorias y confusas realmente no se puede decir que él haya colaborado y como su jefe máximo de los ex secretarios de seguridad pública tendría que ser llamado a declarar entorno a la protección a la delincuencia organizada”, comentó. Martínez Cruz, indicó que debe de haber más investigaciones a los altos funcionarios que tenían el conocimiento sin hacer nada para combatir la delincuencia organizada en el estado de Morelos, pese a que expresó que la delincuencia ha crecido por la corrupción, amparo y protección de autoridades. “La delincuencia organizada ha crecido por la corrupción, amparo y protección de autoridades, ese es el problema fundamental que quieren ocultar con operativos, en donde prácticamente tratan a la ciudadanía como posibles delincuentes, yo creó que deben investigarse desde arriba”, expresó. El dirigente de la CIDH, exhortó a las nuevas autoridades electas a que deben de tomar en cuenta a la ciudadanía en cuanto a la designación de los secretarios de seguridad pública municipales, al argumentar que el criterio que actualmente es por medio de imponer a militares o ex militares, sin garantizar nada. “La propia trayectoria de Luis Ángel Cabeza de Vaca Rodríguez hijo de un militar muy orgullosos de su genealogía militar no garantizó nada, yo creó en este momento el criterio es la confianza que la ciudadanía tenga en gente que rinda cuentas claras y que no se oculte bajo el criterio de que son secreto las investigaciones, para no informar a la ciudadanía”, concluyó.

No regresará Orihuela García a Temixco: Afirman burócratas Funcionarios que entraron en la administración del alcalde suplente de Temixco, Gregorio Gascón González, descartaron que Javier Orihuela García, presidente municipal con licencia regrese a su cargo, cuyo periodo constitucional concluye el próximo 31 de octubre. Juan Carlos Núñez Torres, coordinador administrativo, negó que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), este involucrado en

este problema post-electoral que ha generado enfrentamientos entre dos grupos de habitantes en la presidencia municipal. Manifestó que este asunto tendrá que ser atendido por los integrantes del cabildo, ya que ellos mismos fueron quienes aprobaron el permiso que solicitó el ex candidato a una diputación federal por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), tal y como lo marca la Ley munici-

pal. En tanto, el secretario particular del alcalde suplente, José Luis Lugo Cuevas, descartó que se presenten más enfrentamientos entre los grupos antagónicos y sobre todo más movilizaciones como las registradas en los últimos días que han obstaculizado las principales vías de comunicación. Sin embargo, ambos funcionarios manifestaron que será el próximo cinco de agos-

to cuando en sesión de cabildo se determine el futuro de Javier Orihuela García, así como el ex secretario general, David Martínez Martínez y el síndico, Miguel Ángel Tovar. Por su parte, habitantes de varias colonias insisten en que no regrese el presidente municipal con licencia ante la falta de obra pública que existe en Temixco. No descartaron con realizar más movilizacio- Juan Carlos Núñez Torres, nes para como medida de pre- coordinado administrativo del ayuntamiento de Temixco. sión.


SABADO 18 DE JULIO DE 2009

Proponen legislar sobre donación de órganos Serían de aquellas personas que fallecieron de forma violenta

E

n el décimo aniversario del Consejo Estatal de Trasplantes de Organos y Tejidos (CETOT), el titular de la SSJ, Alfonso Gutiérrez Carranza, propuso legislar sobre la donación órganos proveniente de fallecidos violentamente. Durante la ceremonia conmemorativa, el titular de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), afirmó que ya se han entablado pláticas con la Comisión de Salud del Congreso del estado, a fin de que se pueda legislar en esta materia. Gutiérrez Carranza dijo que el propósito es que quienes fallezcan violentamente se constituyan en donadores, con el objetivo fundamental de abatir así “el rezago tan importante que tenemos en materia de donación”. Lamentó que tras haber sido líderes en trasplantes, especialmente renales, durante 2004 y 2005, la donación de órganos haya disminuido de manera importante en esta entidad. “Entre 2004 y 2005 fuimos líderes, por cada millón de habitantes se donaban 13.5 órganos, pero en 2008 caímos a 3.5 por cada millón, algo alarmante porque todos somos potenciales donantes, pero en la realidad, por una u otra razón la donación no se da”, dijo. Por su parte, el coordinador Nacional de Trasplantes ONT (Organización Nacional de Trasplantes) del Ministerio de Sanidad y Consumo de España, Rafael Matesanz, consideró que falta organización para optimizar

tanto la donación como el trasplante. Como invitado especial a la conmemoración, dijo que a casi 20 años de haberse instituido, la ONT ha hecho precisamente de la organización la mejor herramienta para convertir a España en el primero en el mundo en materia de donación y trasplante de órganos. Refirió que México arrancó la era del trasplante un poco antes que España y reconoció el buen nivel que se tiene en esta materia en este país. Sin embargo, subrayó que lo que ahora se enfrenta es la “necesidad de que un mayor número de personas se beneficien con estos procedimientos, y para esto es fundamental la organización”. Destacó la existencia de infraestructura para el desarrollo de estos eventos quirúrgicos de alta especialidad, pero “hacen falta médicos y enfermeras que sepan lo que tienen que hacer”. En tanto, el secretario técnico del CETOT, Luis Rodolfo Morán González, presentó un informe de actividades en el que resaltó los seis mil 975 trasplantes realizados en Jalisco en una década, y precisó que 900 se consiguieron gracias a donaciones cadavéricas. En este punto, subrayó que en la búsqueda por estrategias para incrementar los consentimientos en donaciones cadavéricas, Jalisco se posicionó en primer lugar en el país hasta el año 2005, siendo el 2004 el año con mayor número de consentimientos.

Descarta Sagarpa aumento en el precio del azúcar México cuenta con suficiente azúcar para atender el mercado nacional, por lo que se descarta un alza en el precio, aseguró el titular de la Sagarpa, Alberto Cárdenas Jiménez. En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) mencionó que con el inventario que existe de azúcar se logrará abastecer al mercado mexicano. Refirió que ayer se reunió con el Comité Nacional de la Caña de Azúcar, donde se dio a conocer el inventario azucarero tras la zafra, por lo que se descarta cualquier incremento en este producto de la canasta básica. Refirió que Veracruz obtuvo 38 por ciento de la producción nacional al término de la zafra, con 1.8 millones de toneladas de azúcar, seguido por Jalisco, con 13 por ciento de la pro-

ducción de caña y 655 mil toneladas. Expuso que se molieron cerca de 43 millones de toneladas de caña, lo que dio en total cinco millones de toneladas de azúcar, producción importante para los precios y mercados.

Se descarta incremento.

La donación ha disminuido de manera importante en la entidad.

Mantiene campo mexicano dinámica de crecimiento: Cárdenas Jiménez El titular de la Sagarpa, Alberto Cárdenas Jiménez, afirmó que el campo de México sigue creciendo gracias a que su gente no se amedrenta ni baja la guardia. En rueda de prensa, precisó que el campo de México presenta cifras alentadoras, ya que por su fortaleza siguió creciendo pese a la crisis financiera internacional, la contingencia sanitaria y al pasado proceso electoral en el país. El titular de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) manifestó que la actividad agropecuaria seguirá transitando por el camino correcto y en el segundo semestre de este año se esperan avances en producción de alimentos y apertura de mercados extranjeros. Detalló que el año pasado se cerró con 3.2 por ciento de crecimiento en este sector y para abril de este 2009 se registró un avance de 8.7 por ciento. “Es

alentador y tenemos la expectativa de que el segundo semestre seguiremos creciendo”, apuntó. El funcionario federal consideró que todo esto ha sido posible gracias a un ejercicio del gasto más rápido y claro, avances en la comercialización, compra de activos, financiamientos oportunos, campañas de promoción y crecimiento en las exportaciones. Sobre la balanza comercial, Cárdenas Jiménez puntualizó que se ha logrado eliminar el déficit que se venía arrastrando y citó como ejemplo que en 2008, sólo con Estados Unidos se tenía un déficit de mil millones de dólares y ahora es de 250 millones de dólares. Con relación a la inversión del gobierno federal en el campo, el titular de la Sagarpa resaltó que “prácticamente 70 por ciento del presupuesto de egresos que nos aprobó el Congreso se ha orientado, distribuido y entregado al productor”.


SABADO 18

DE

JULIO

DE

2009

unomásuno Se desploma puente en Tabasco JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ CORRESPONSAL

V

illahermosa, Tab.- El puente Tonalá, que comunica a Tabasco con Veracruz, se colapsó provocando la muerte de al menos ocho personas. De acuerdo a reportes, fueron dos tráileres, una pipa y una camioneta, las que se precipitaron al agua luego de que el puente federal, ubicado sobre el río Tonalá, del sur de Veracruz, se desplomara en prácticamente un tramo de 150 metros. Según testigos presenciales, dos personas salieron “volando” de uno de los tráileres cayendo al agua, por lo que autoridades de Protección Civil del estado de Veracruz se mantienen a bordo de cinco lanchas realizando recorridos en espera de encontrarlos aún con vida. Este puente tiene más de 40 años de servicio y

comunica a Tabasco con Veracruz, pues se encuentra en los límites del municipio de Huimanguillo. Las filas de automotores llegaron casi a Villahermosa, ya que para salir de Tabasco hacia aquella zona del país no hay otra vía más que la del puente colapsado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.