Crítico
$10
y
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11423
veraz
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Ofrece Nava un PAN fuerte y unido El hasta ahora único candidato a la dirigencia nacional del PAN, César Nava Vázquez, dijo que de ser electo por los consejeros presentará un partido unido y fuerte para dar la pelea en los estados donde haya elecciones durante su gestión. (Raúl Ruiz) ¾3
MORELIA, Mich.- Gente de todos los sectores aprueba la presencia de militares y agentes policiacos para contener al crimen organizado que azota al estado. Califican de "sospechosa" la actitud del gobernador Leonel Godoy al oponerse a los operativos de las fuerzas federales para enfrentar a la delincuencia. En múltiples ocasiones surgió la frase de Alejandro Martí: "Si no puede, renuncie".
(José Sánchez López/Guillermo Cardoso/Raúl Ruiz) ¾6-7
notivial
Clonación de tarjetas, negociazo de la delincuencia
(Ignacio Álvarez Hernández) ¾9
El comercio, tras las rejas
Miles de tiendas, restaurantes, farmacias, tintorerías y otros negocios de la ciudad de México permanecen tras las rejas para protegerse del hampa. (Sarahí Pérez/Victoria García) ¾17
zHÉCTOR DELGADO ¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ ¾4 zRICARDO PERETE ¾23zBOB LOGAR ¾24
DOMINGO 19
DE
JULIO
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Incompetencia y cinismo, peligroso coctel l cinismo y desfachatez del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy Rangel, ha llegado a extremos que rayan en la burla. El mandatario estatal grita, chilla y gime, debido a que el gobierno del presidente Felipe Calderón ha decidido imponer la ley en la zona, declarando la guerra a “La Familia Michoacana”, cártel que sentó sus reales en esa entidad purépecha. Godoy Rangel alega que el operativo viola la soberanía de la entidad y que no se ha tenido la atención de solicitarle su parecer para limpiar de una buena vez la imagen de anarquía que priva en la región. Señor gobernador: la violencia en la entidad supera en mucho a países que se encuentran en guerra, además decenas de sus funcionarios, de primer y segundo nivel, presidentes municipales y policías, han sido detenidos por tener nexos con el crimen organizado. Por si fuera poco, las ejecuciones, masacres, secuestros, “levantones”, siembra y elaboración de droga están a la orden del día. Por cierto, lo que obligó a las autoridades federales a intervenir en Michoacán fue lo ocurrido al inicio de semana, con la captura de Arnoldo Rueda Medina “La Minsa”, “El Flaco” o “Modelo”, quien presuntamente es el principal operador logístico y estratégico de “La Familia Michoacana”, hecho que desató la violencia en la que con armas
E
de alto poder fueron atacadas en varias ocasiones estaciones de policía, cuarteles del Ejército y retenes. Además, fueron ejecutados policías federales, militares y comerciantes. No se ofenda señor gobernador, pero la entidad atraviesa por una de las crisis más severas de que se tiene conocimiento, la ingobernabilidad es latente, es indiscutible su incapacidad y en los michoacanos y en todo el país flota la duda de por qué el crimen se asentó con tanta facilidad en ese bello estado. Un acto digno de parte de usted sería dejar el “hueso”, para que alguien con capacidad saque del atolladero a su estado. La violencia ha alejado a los capitales; el turismo nacional e internacional ha disminuido a niveles alarmantes, situación que genera más pobreza -“caldo de cultivo”para que el hampa continúe como “Juan por su casa”. Ya lo dijo la Secretaría de Gobernación: el refuerzo de la presencia de fuerzas federales no implica una invasión de competencias y rechazó que eso pueda significar un agravio a los michoacanos o a sus autoridades. “No podemos aceptar que este elemental principio de legítima defensa de los miembros de las fuerzas federales pueda agraviar de manera alguna a los habitantes”. Leonel Godoy le fallaste a los michoacanos, a tu partido y a México. “Si no puedes, renuncia”…
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Epigrama
¿Qué pasó con la “magna obra”?
Aurea Zamarripa
Señor Director:
CAMINATA ESPACIAL No fue ni un lunes, ni miércoles, fue un martes 16 de diciembre, cuando el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, por fin inauguró la Línea 2 del Metrobús que correría de Tacubaya a Tepalcates después de siete meses de retraso y a marchas forzadas. La línea durante unos cuantos meses permaneció inconclusa y se notaba a simple vista que faltaban varias cosas; sin embargo, oficialmente fue inaugurada y dicho y hecho, ahí estaba para “usarla”. Justo a un lado de la terminal Tepalcates de la línea 2 del Metrobús, se construyó a la par lo que es un centro de “convivencia”, un edificio que fuera de uso comercial. Antes de la construcción de esta segunda “magna obra” de transporte, varios comercios y unas casas habitación del movimiento Antorcha Popular y también fabricantes de muebles de madera y “ambulantes” vivían y hacían su vendimia alrededor de la estación del Metro junto a la terminal del Metrobús. Para la construcción del Metrobús y el centro de “convivencia” a cientos de familias se les expropió el terreno el cual habían ocupado para su comercio o vivienda. A la construcción de este centro que hasta la fecha está desolado, unos baños públicos tuvieron el valor de instalarse en esta desolada caricatura de “centro comercial”, y lo peor de todo, alrededor de la terminal y estación del Metro Tepalcates yacen instalados de manera informal los comerciantes antes más o menos “instalados”. Estos comercios de lámina no hacen más que obstruir el paso del peatón, que en las mañanas se ve bastante entorpecido. Se supone que las obras son para mejorar y agilizar la vida en la ciudad y no para tener la “magna obra” de mejoramiento barrial con candado.
Más de 40 años… experimentos e intentos para el espacio conquistar y así más gente estudiar En la misión ENDEAVOUR dos intrépidos astronautas DAVID y TIMOTHY ellos gran plataforma construirán Transbordador en el espacio 2,400 millones de dólares esfuerzos de muchas mentes esa misión costará.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
HÉCTOR DELGADO
¡¿Izquierda mexicana sin cabeza ni rumbo?! (I de V) “*No fuerces hasta el límite a un enemigo que se encuentra en una situación apurada. Cuando las bestias salvajes están acorraladas se baten… ¡Cuánto más válido es esto tratándose de hombres! Si saben que no hay otra solución, se batirán hasta la muerte”: Sun Tzu (*El Arte de la Guerra) Dime con quién andas y te diré quién eres, eso se nota en la transfusión de besos y sonrisas con $igno de pe$o$ del tristemente pelele Juanito, Clarita y su titiritero. Cualquiera que no conociera la psicología profunda de ese aventurero pícaro de la política, llamado Manuel Andrés López Obrador, creería que la farsa que encabeza en su teatrito guiñol, sería para entretener al respetable de un manicomio. Sin embargo, el PT ya se dio cuenta de ese filón que se halló sin escarbar. Las risas que provoca. El tufo que emana, todo lo soporta por los 3000 millones de pesos anuales del presupuesto de la Delegación Iztapalapa, mínima expresión real de su simplismo político, creyendo que Iztapalapa será la cabeza de playa para asaltar el poder, despojando de la candidatura presidencial a Marcelo Ebrard o quien se le ponga enfrente. A propósito del “barrio de enfrente” Cuauhtémoc Cárdenas (ver La Crónica de Hoy, 17-VII-09, p.3, entrevista de Emilio Viale) dice: “P. Ya no los considera usted del partido (PRD). R. Ellos se fueron. Públicamente, ahora viven en el barrio de enfrente... El partido ha dicho que son 680 los que se fueron a trabajar por otros partidos, contra nuestro partido… P. Yo me refiero a López Obrador, ¿él debe irse? R. No tengo que decirlo, se fueron, trabajaron por otros partidos que no son el PRD, que son contrarios al PRD, trabajaron contra el PRD, los estatutos son claros acerca de lo que debe hacerse. P. ¿Deben ser los primeros expulsados? R. Sí, y después vendrán los segundos… y los que sean”. Ahí está el aval ético que Jesús Ortega esperaba para decidirse: Expulsión estatutaria, legal y necesaria. Jesús Ortega, NO debe renunciar. Hoy menos que nunca. Son los traidores al PRD quienes azuzan: ¡Al ladrón, al ladrón! Lo que sucede en este PRD es de interés nacional, porque la socialdemocracia –socialismo reformador- requiere un auténtico partido de izquierda socialista para transformar al país, mediante alianzas de todas las clases sociales del pueblo que no votó: más de 30 millones de compatriotas desencantados. ¡Ojo! desencantados, no imbéciles ni apátridas ni sin ideología. ¡Urge Jesús! Hay descomposición social interna de ese partido que se reclamaba “representante de la izquierda”. En pleno auge del poder como jefe del GDF, en este espacio señalé: “El PRD ni es partido ni es revolucionario ni es democrático de izquierda”. No podría ser de izquierda una organización que pendía de los dictados de un personaje como López, secreto a voces producto de su megalomanía de hitlercito, que corrompía estructuras ideológicas de izquierda de ese partido fundado por Cárdenas; éste asimismo, con la fuerza de la herencia del apellido y el cardenismo histórico que a pesar de Cuauhtémoc -existe- existió durante su campaña de 1988. Es parte del nimbo que circunda a Cuauhtémoc. Innegable. Que le otorgó -1989- el título de “líder moral”, aunque sus tácticas de repliegues personales le hacen daño a la probable izquierda cardenista del PRD, que se diluye en la lucha de facciones, que como dice la cantante en La Cucaracha: “todos van por la millonada”. Ese es el desencanto. Aunque en sus filas haya algunos provenientes del PCM, PSUM, PST, PMS… López se encaramó mediante discurso demagógico populista oportunista. Así como uso y abuso del presupuesto del GDF, y fomento de negocios y compromisos clandestinos –ocultamiento de costos reales de los segundos pisos; aliarse con pícaros como René Bejarano y Gustavo Ponce; fomentar la manga ancha clientelista al apogeo gangsteril del ambulantaje para usarlos como clínex desechables, distraer de los problemas concretos nacionales del pueblo, usando la peor mediocridad corrupta nepotista del foxiato depredador antinacional. Esa conducta corrompió al PRD desde dentro. Sometió a caudillaje a algunos tránsfugas de los ideales de izquierda socialista, quienes de manera inexplicable se le asociaron permitiéndole mangonear un año más el GDF y su presupuesto, para la campaña presidencial fallida. El desastre electoral del PRD en 2009, viene de lejos… (Esta historia continuará). hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Ofrece Nava un PAN fuerte y unido para ganar elecciones Se comprometió a luchar por la gubernatura de Zacatecas
César Nava refirió cómo conduciría al PAN en caso de lograr su dirigencia.
E
l hasta ahora único candidato a la dirigencia nacional del PAN, César Nava Vázquez, dijo que de ser electo por los consejeros presentará un partido unido y fuerte para dar la pelea en los estados donde haya elecciones durante su gestión. De gira por Zacatecas, se comprometió a luchar por la gubernatura de esa entidad y ofreció que los candidatos del Partido Acción Nacional (PAN) hablarán de “los problemas de la gente y no de los políticos, de las preocupaciones y necesidades reales de la ciudadanía”. En un comunicado, manifestó que su partido cuenta
con los recursos humanos suficientes para presentar al mejor candidato o candidata a la ciudadanía en Zacatecas. Expuso que para elegir a quien abandere a su partido en la contienda local será necesario un proceso incluyente con todos los actores y las voces de Zacatecas, para comenzar a construir el triunfo electoral en ese estado. En conferencia de prensa posterior, Nava Vázquez se refirió al proceso de reflexión al que ha entrado su partido tras los resultados electorales del 5 de julio pasado y de cómo conduciría su dirigencia en caso de obtener la mayoría de votos de los consejeros panistas.
“Mi dirigencia estará marcada por puentes hacia adentro y hacia afuera. Hacia adentro promoveré el diálogo entre las diferentes corrientes del partido, y hacia afuera acercaré el partido a la ciudadanía”, destacó. El también diputado electo puntualizó que bajo su gestión en Acción Nacional daría la bienvenida a aquellos ciudadanos que deseen participar y contribuir con ese instituto político. Reiteró que no renunciará a la diputación para la que fue electo, lo cual, comentó, no le impedirá ser un presidente de tiempo completo que estará cerca de los militantes y de los dirigentes del partido.
Prevé IFE concluir este mes procedimientos especiales sancionadores El consejero electoral, Virgilio Andrade, confió en que el Consejo General del IFE resuelva este mes todos los procedimientos especiales sancionadores presentados por los partidos políticos al final de la contienda federal. En entrevista, comentó que dependerá de las investigaciones que se lleven a cabo y de la agenda tanto del secretario ejecutivo, Edmundo Jacobo, como del presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita, para que prácticamente todos los procedimientos queden finiquitados este mes.
Andrade Martínez indicó que sólo quedarían pendientes de resolver los resultados de la fiscalización de las campañas. Recordó que los ocho partidos políticos cuentan con 60 días después de la jornada electoral para entregar sus informes de gastos de campaña a la Unidad de Fiscalización del IFE, la cual contará con 120 días para revisarlos. Con ello, agregó, “se abre un periodo de revisión de errores u omisiones y después se elabora el dictamen antes de que llegue al Consejo General”.
Fueron presentados por partidos políticos.
4 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Michoacán: Ley de la selva
Felipe Calderón Hinojosa
L
os acontecimientos terroríficos de los que se nos ha informado estos últimos días, registrados en Chihuahua, pero sobre todo en Michoacán, donde impera irremediablemente ese grupo denominado “La Familia Michoacana”, encabezado por “La Tuta”, nos muestran con pesar que la guerra contra el crimen organizado emprendida por el jefe del Ejecutivo, Felipe Calderón, está dejando un saldo negativo para el gobierno en todos los renglones, incluyendo el de la política internacional, ya que los reclamos al régimen del país vecino respecto a la falta de cooperación en cuanto al contrabando de armas, han sido no sólo desoídos, sino que el trasiego se ha incrementado. No puede ya el titular del Ejecutivo dejar ese tema a la deriva, porque si el presidente Barack Obama y el Congreso norteamericano no ponen tope al tráfico de artefactos mortales, no tardará en afectar a su población y no sólo en la frontera, sino en ciudades primarias. En esta columna lo hemos dicho machaconamente: la guerra contra la delincuencia profesional no se ganará nunca sólo a balazos; los hechos así lo demuestran. Bien podría replantearse la estrategia, tal como recientemente lo ha manifestado el senador Manlio Fabio Beltrones, ya que la seguida hasta ahora, no obstante los sacrificios de militares y policías caídos y los grandes decomisos de droga, armas, dinero y bienes objeto de delitos, la potencialidad de los grupos criminales sigue creciendo gracias a la solidez de sus finanzas. Si Felipe Calderón se decidiera a regresar paulatinamente al Ejército a sus cuarte-
Jesús Ortega
les y se emprendiera una gran cacería de centros de lavado de dinero de procedencia ilícita, allí se estaría en la ruta de debilitar hasta la asfixia a las organizaciones delictivas; es ese el corazón donde hay que herir a muerte. DIRIGENCIAS ANTE EL ESPEJO Cuando menos el “muchacho pendenciero”, Germán Martínez, tuvo el gesto de renunciar a su cargo como presidente del PAN después de la chirriadora derrota que los varios de los candidatos de su partido sufrieron el pasado 5 de julio. Ahora viene otro momento de crisis: la -¿elección?- del interino que ya está causando malestar entre algunos sectores del blanquiazul, porque advierten que -otra vez- el presidente Calderón acabará por imponer a César Nava en tal cargo, dejando fuera automáticamente a otros aspirantes, lo que augura nueva
fadores los segundos y perdedores los primeros. Primeros que siempre habían sido y que ahora se relegan, dejando en orfandad a miles de seguidores, pero también a muchos más que prefirieron otorgar en libertad su voto para cambiar el color político de Jalisco y optar así por una alternancia de gobiernos municipales y poder legislativo, con el único fin de obtener un estado sin disgusto, sin enojo, adecuado para ciudadanos que necesitan más que nunca estabilidad en su casa, en su trabajo, en la calle: requieren y merecen estar bien en general. Por tanto, esta escena está dejando en los panistas una seria división política con alcance nacional. Se ha dejado ver que el color azul de la dermis en sus directivos y militantes es muy tenue y que no están acostumbrados a perder, a luchar por sus ideales, por sus convicciones y por los
César Nava
Beatriz Paredes Rangel
guerra intestina. En el PRI, la todavía dirigente nacional, Beatriz Paredes, no se resigna a dejar ese cargo, pero pretende a la vez ser la coordinadora de su bancada en la Cámara de Diputados, lo cual ya está generando preocupación en algunos grupos priístas, lo que podría desencadenar una división similar a la que propició Roberto Madrazo cuando quiso repicar las campanas y andar en la procesión. En el PRD, pues, no tienen remedio: los gobernadores que quieren imponer su criterio, que no es el mismo de la actual dirigencia; los radicales exigen a Jesús Ortega la renuncia, y los observadores sólo esperamos el manotazo del mesías populista para que todos agachaditos acaten sus órdenes sin chistar. Por su parte, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas sugiere que renuncie Jesús Ortega y que se expulse a López Obrador. ¿Usted cree? JALISCO ESTA EN CHINO Un Jalisco políticamente dividido es el que se observa luego de las elecciones del pasado 5 de julio cuando panistas y priístas se disputaron la geografía electoral, resultando triun-
símbolos que rodean su historia. No, pareciera que únicamente pelean por posiciones en la nómina, por hacer negocios y valerse del puesto para esquilmar en su beneficio, tal como si se tratara de una firma tequilera o herencia familiar. Tan trascendente ha sido la derrota del PAN en Jalisco, que ya se rumorea insistentemente en círculos políticos y empresariales sobre una posible salida del gobernador Emilio González Márquez, para “ocupar” un puesto en el gabinete del presidente Felipe Calderón Hinojosa, lugar que –se menciona- sería la Secretaría de Turismo. Si las cosas se presentan de esa forma, para Jalisco, para su noble y leal gente (como indica el lema de la famosa Glorieta Minerva, icono de Guadalajara), esto se convertiría en serio y lamentable retroceso y en un punto sociopolítico difícil de superar a corto plazo. ¿Quién llegaría a ocupar la silla del ejecutivo estatal si tomamos en cuenta que la próxima legislatura será priísta? Francamente está en chino cantonés. CONAPRED Y LA SOCIEDAD CIVIL Con independencia de las funcio-
Manlio Fabio Beltrones nes que le asigna la Ley al Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación, en materia de coherencia de las actividades para prevenir y denunciar casos concretos contra personas que sufren exclusión por su circunstancia de discapacitados, la presidenta de Conapred, ingeniera Perla Bustamante Corona, inició este año mesas de trabajo con organismos de la sociedad civil, como la iniciada el 13 de abril de 2009, en la cual se elaboraron temas prácticos con temas diversos: legislación y políticas de Estado; aspectos entre los que se incluyeron los asuntos laboral, la educación, la accesibilidad a los servicios, productos, comunicación, transporte y la accesibilidad arquitectónica y urbana, salud; recreación, tecnologías de la información, para adaptar o adoptar tecnologías a las diferentes discapacidades. En aquel momento me tocó participar en la Mesa 6 sobre recreación, cuyas inclusiones fueron: Que el Conapred promueva el acceso a los recintos artísticos y culturales a las personas con discapacidad. Las actividades artísticas y culturales contribuyen al desarrollo educativo cultural de esparcimiento, económico y espiritual de las personas con discapacidad toda vez que pueden ser como terapia ocupacional y fuente de empleo. Que el Conapred promueva la realización de convenios y/o programas de inclusión social en materia de actividades artísticas y culturales para las personas con discapacidad. hector_murilloc@hotmail.com
Emilio González Márquez
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 5
Que se vaya Mancera Por su escasa capacidad debe renunciar el “abogado” capitalino ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
A
nte la irresponsable ineptitud del procurador de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), Miguel Angel Mancera Espinosa, por su escasa capacidad y conocimientos jurídicos, ahora trata de establecer contacto con la Procuraduría General de la República (PGR) para conseguir elementos para justificar la captura y proceso de Sergio Humberto Ortiz Juárez, mejor conocido como “El Apá” y de la comandante Lorena González Hernández, quienes según él habían sido los autores intelectuales de la muerte del jovencito Fernando Martí. Esta versión se desvaneció luego que Noé Robles Hernández, al declarar ante el Ministerio Público, dijo no conocer a Ortiz Juárez “El Apá” . Noé Robles desmintió conocer la existencia de la banda La Flor y que habían secuestrado al adolescente Fernando Martí, al declarar que él personalmente plagió al joven y él mismo le quitó la vida de un balazo en la cabeza y no “El Apá” como ha insistido en engañar y mentir a toda costa el “abogado” del DF. Mancera Espinosa es un funcionario mentiroso que se burla de los demás. Le mintió impunemente al presidente Felipe Calderón, a Marcelo Ebrard Casaubón, al que siempre le ha falseado información en su ambicioso interés por permanecer en el cargo. Pero además, por si fuera poco, “el doctor en derecho” es un solapador que se ha rodeado de amigos y colaboradores que le son afines en la nula impartición de justicia. Desde un principio, el procurador capitalino ha solapado al comandante Jesús Jiménez Granados, jefe general de la Policía Judicial del DF, quien ordenó la matazón originada en el rescate de Yolanda Coppel, donde la secuestrada fue ejecutada por el jefe de los delincuentes, al que se le conocía como “El Iván”. Los hechos ocurrieron en la avenida Prolongación Cuauhtémoc, en la colonia Prolongación Nativitas, perímetro de la delegación Xochimilco. Durante la operación de rescate ordenada por Jesús Jiménez Granados, fueron asesinados el comandante del Grupo Especial de Reacción Inmediata, Carlos
Julián Ramírez Juárez y el jefe del GERI, José Antonio Moreno Sánchez. El crimen de Yolanda Coppel fue cometido en el interior de una habitación donde la mujer permanecía encadenada por “El Iván”, quien luego se suicidó de un balazo en la sien antes que fuera detenido por los judiciales. Mancera Espinosa también solapa al agente de la Judicial del DF, “El Chino” Lugo, quien tiene por costumbre proporcionar equivocados informes a las autoridades, sin contar con datos verdaderos y nombres de los auténticos delincuentes. Otro de los incondicionales de Mancera Espinosa es el comandante Rafael Telésforo Tuxpan, quien proporcionó datos falsos sobre la detención de Sergio Humberto Ortiz “El Apá”. CAYO LA MENTIRA En este caso, las supuestas investigaciones realizadas por la Policía Judicial del Distrito Federal, con relación al secuestro y muerte de Fernando Martí, cayó por tierra cuando Noé Robles Hernández, tras ser detenido por la Policía Federal, dio su versión. Aceptó haber dado muerte a Fernando Martí, al que secuestró cuando se dirigía a sus actividades escolares. También dijo ser autor de 14 plagios más, cometidos contra adolescentes y estudiantes de diversas escuelas particulares, en complicidad con José Antonio Montiel Cardoso. MIENTE EL PROCURADOR Mancera Espinosa miente, convencido que tiene que ganarle en investigaciones y capturas a todas las corporaciones policiacas de la ciudad de México y de la República. “No se ha dado cuenta que está equivocado, que las mentiras siempre tendrán respuesta que le harán quedar mal ante la opinión pública, ante el Presidente de la República y ante su inmediato superior, el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard Casaubón”. Las otras corporaciones regularmente presentarán a los verdaderos autores de los secuestros, crímenes, atracos violentos, mas no la Policia Judicial del DF, que como es costumbre, actúa con lentitud o se encuentra maniatada por su jefe, el procurador de Justicia del DF.
Policías federales detuvieron a los verdaderos asesinos del niño Fernando Martí.
8 REPORTAJE
unomásuno
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
Narcopolítica amenaza a México Ha crecido por la crisis económica y ayuda de políticos y funcionarios públicos JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
a narcopolítica amenaza a México. Si el narcotráfico ha crecido por las sucesivas crisis económicas, lo ha hecho apoyado por los políticos y funcionarios públicos, especialmente los que llevan las riendas de los puestos de seguridad e inteligencia. Delegados de procuradurías, procuradores, militares, policías, directores policiacos, secretarios, subsecretarios, todos, o casi todos, han estado involucrados en el narcotráfico. Esta complicidad con los cárteles de la droga arroja un saldo positivo de miles de millones de dólares que se reparten y que se filtran al sistema económico mexicano. No es gratuito que estudiosos económicos y politólogos afirmen que la economía mexicana está narcotizada y que el narco es parte de la estructura política del sistema nacional. Es muy sencillo: ¿dónde se guarda el dinero del narco? Y no se trata de tener el dinero en efectivo, estibado en pacas de a kilo, sino de que una nueva generación de narcos se han hecho cargo de las operaciones: licenciados en administración de empresas, economistas, colocadores de acciones, ingenieros financieros. Narcocandidatos en elecciones intermedias Ya no es sólo corrupción. No es nada más recibir dinero. No, se trata de que el narcotráfico se ha convertido en una estructura de gobierno, tanto en el sistema operativo como en los
puestos de elección popular. En las recientes elecciones intermedias cuando menos dos candidatos fueron acusados de tener nexos con el narco y, ya electo, el candidato a diputado federal Julio César Godoy Toscano, hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy, cuenta con una orden de aprehensión en su contra por presuntamente liderar a la agrupación criminal conocida como La Familia. Partidos no se blindan ante infiltración del narco El problema es que los partidos no cuentan con normas internas precisas y puntuales para evitar que, a través suyo, los narcos y bandas criminales sigan escalando posiciones de poder en busca de impunidad y protección, como las que ya gozan en algunos estados y municipios, para sus operaciones. Porque su ambición de poder ha hecho que todos los partidos, sin excepción, relajaran sus mecanismos de selección de candidatos y -con dinero de por medio- accedieran, a veces a niveles municipales, estatales e incluso federales, a postular personas con antecedentes poco claros o cuyas fortunas, propias o de quienes los financian, son ilegales o de dudoso origen. Hay indolencia en los partidos para reconocer que ellos son parte del problema que tiene al país al borde de la ingobernabilidad. Si ellos no establecen controles y mecanismos realmente estrictos -prueba de polígrafo, antidoping, revisiones patrimoniales exhaustivas, antecedentes penales y honorabilidad probada-, los infiltrados
del narco y el crimen en la política sólo se evitarán cuando los detecte el IFE en sus revisiones de gastos posteriores a las campañas. El presidente Calderón pidió estar alertas En el aniversario del PAN, el presidente Felipe Calderón pidió a su partido estar alerta “para que el narco no infiltre campañas y elecciones en 2009”. Llamó a los panistas a evitar que su militancia o dirigencia sean
infiltradas por criminales. El pasado 4 de marzo, en el aniversario del PRI, su dirigente Beatriz Paredes habló de la necesidad de “cuidar a los candidatos” y cancelar candidaturas si detectan financiados o ligados al narco. Ejecuciones, levantones y muertes de inocentes Desde el sexenio del ex presidente Carlos Salinas de Gortari se dio el aumento de la narcopolítica, a partir de ahí la delincuencia organizada no sólo se ha apoderado de los políticos, sino también de las circunstancias y de la seguridad que se viven en el país. Está comprobado que cuando existe un estado de impunidad, de corrupción y de indefensión hacia la sociedad civil y sobre todo cuando hay un problema profundo en la política económica nacional, esto repercute en todos los estados. Las consecuencias del sistema narcopolítico aparecen todos los días en las primeras planas de los diarios. Las calles se llenan de plomo, de levantones, aparecen cuerpos de ejecutados por doquier, caen víctimas inocentes, los jefes policiacos son asesinados o amanecen muertos, el Ejército y la Policía Federal realizan incansables operativos, Los ajustes de cuentas entre narcotraficantes y el hallazgo de cabezas humanas siembran el terror entre la población, pero lo dramático es la muerte o las heridas de inocentes, como sucedió con la gente que asistió a la ceremonia del grito del 15 de septiembre del año pasado en Morelia, Michoacán.
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 9
“Clonadores” de tarjetas defraudan 70 mdd al año Impune negociazo del hampa organizada que afecta a usuarios de dinero plástico IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte el avance de la tecnología delictiva que permite defraudar anualmente 70 millones de dólares mediante la “clonación” de tarjetas de crédito y débito, cuyo costo tienen que absorber los usuarios ante la indefensión jurídica en que se encuentran en este tipo de delito, la Cámara de Diputados propondrá al Banco de México imponer mayores medidas de seguridad en la emisión de dinero “plástico”. La Comisión de Hacienda y Crédito Pública afirmó que a pesar de los avances técnicos en cuanto al diseño de plásticos y dispositivos electrónicos, la delincuencia organizada se les ha ingeniado para aprovechar el millonario negocio que representa la circulación de 25.3 millones de pesos en tarjetas de crédito y otros 56.9 millones en las de débito. En la investigación realizada por la Cámara de Diputados, se establece que en México se cometen fraudes con tarjetas de crédito y débito por 70 millones de dólares al año, en la mayoría de los cuales los perdedores no son los poderosos emporios financieros y comerciales, sino los usuarios quienes absorben el costo de éstos, puesto que no existen mecanismos jurídicos que los protejan ante esta clase de delitos. Por ello, los diputados Emilio Flores
Domínguez, secretario de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, y Gerardo Priego Tapia solicitaron que el Banco de México, dentro de las reglas a las que habrá de sujetarse la emisión y operación de las tarjetas de crédito, incluya disposiciones relativas a los requisitos mínimos para brindar seguridad a los tarjetahabientes y reducir el uso ilícito de éstas. Los legisladores indicaron que a pesar los avances técnicos en cuanto al diseño de los plásticos y los dispositivos electrónicos, el desarrollo de la tecnología utilizada por la delincuencia organizada pone de manifiesto que esto no es suficiente para evitar fraudes, por lo que propondrán como primera medida la exigencia de una identificación oficial en el uso de tarjetas de crédito o débito. En un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente mencionan que el 27 por ciento de la población tiene una cuenta bancaria en alguna institución financiera; circulan alrededor de 25.3 millones de tarjetas de crédito y 56.9 millones de débito otorgadas por instituciones financieras, tiendas departamentales y de autoservicio. Puntualizan que aunado al volumen de tarjetas bancarias en circulación, vale la pena destacar que la sociedad de consumo en la que vivimos ha utilizado como palanca de desarrollo de la economía estos instrumentos crediticios, puesto que generan mayor circulación
Quienes tienen que pagar la “clonación” son los tarjetahabientes. de capital y contribuyen a la continuidad del ciclo de mercado. Los legisladores resaltan que las propias autoridades encargadas de tutelar los derechos de los usuarios de servicios financieros han reconocido que el pedir una identificación oficial para cotejar las firmas de los usuarios es responsabilidad de los comercios, dado que no existe ningún ordenamiento jurídico que así lo estipule y sobre todo sancione y establezca responsabilidades para quienes no lo hagan y provoquen la comisión de
un fraude. Precisaron que derivado del cobro de las tarjetas o plásticos, “la exigencia de contar con mayores medidas de seguridad y garantía de inviolabilidad de los plásticos no parece fuera de lugar y resulta incluso una demanda atendible para las instituciones financieras”. De ahí que se le pida al Banco de México incluyan disposiciones relativas a los requisitos mínimos para brindar seguridad a los tarjetahabientes y reducir el uso ilícito de éstas.
Urge poner un “hasta aquí” a abusos de EU y Canadá La Cámara de Diputados propondrá un parlamento trilateral que vigile el cumplimiento del Tratado de Libre Comercio, con el fin de que Estados Unidos y Canadá dejen de tratar a México como un “socio comercial de segunda”, aplicándole decisiones unilaterales no sólo agraviantes sino hasta
humillantes a los mexicanos. Por ello, el secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores, Cuauhtémoc Sandoval Ramírez, propuso una revisión del Tratado de Libre Comercio, con el fin de que se cree un parlamento trilateral entre los países socios México-Estados Unidos y Canadá, a fin
EU y Canadá tratan a México como “socio comercial de segunda”.
de abordar los temas relacionados con los derechos humanos, laborales, transporte, migración y ecológicos, entre otros. Tras la decisión del gobierno de Canadá de solicitar visas a los mexicanos que deseen visitar ese país, el legislador refirió que en la Unión Europea existe un parlamento que vigila a los gobiernos de los 27 países socios, mientras que en el Tratado de Libre Comercio para América del Norte (TLCAN) no hay un parlamento trilateral, por lo que “nuestros socios comerciales nos aplican medidas unilaterales”, dijo. “No hay instituciones para proteger derechos humanos, laborales, para los temas ecológicos. Es un Tratado del Libre Comercio desprovisto, que no tiene instituciones, de tal modo que nos tratan como socios menores y en forma discriminatoria, que se ve ahora reflejada en el gobierno de Canadá”, expresó el diputado del PRD. Sandoval Ramírez refirió que la disposición de Canadá de solicitar visas a los mexicanos afectará gravemente a muchos de nuestros estudiantes que han planeado viajar a esa nación en esta temporada de vacaciones de vera-
no.“Debería retirarse esta medida, debe cancelarse esta decisión del gobierno canadiense”, indicó. Afirmó que, al igual que el capítulo agropecuario, el capítulo 11 del TLCAN que se refiere a la solución de Controversias, ya que existen problemas como el relativo al ingreso de los camiones mexicanos al territorio norteamericano y es un conflicto que no se ha podido solucionar. El diputado explicó que el capítulo 11 es muy laxo, muy difuso y no permite que las controversias que surgen entre países tengan una vía expedita. De tal modo que ese es uno de los capítulos que hay que rediscutir y renegociar. Respecto a Estados Unidos, el legislador apuntó que no solamente están construyendo el muro fronterizo, sino también han dificultado el ingreso de ciudadanos mexicanos y de otros países a territorio americano. “Antes nada más se ponía un pulgar en el trámite de la visa norteamericana, ahora hay que poner todas las huellas dactilares. Va a llegar el día en que nos pidan que nos quitemos la ropa para que entren los mexicanos a Estados Unidos y Canadá”.
10 LA POLITICA
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Rinde Gómez Mont homenaje a Benito Olvidada la protección y salud sexual en México Juárez por aniversario luctuoso El secretario de Gobernación depositó una ofrenda floral en el Hemiciclo
E
l titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Fernando Gómez Mont, participó en la guardia de honor que se rindió en el Hemiciclo a Benito Juárez en conmemoración del 137 aniversario del Benemérito de las Américas. En el homenaje en el que se depositó una ofrenda floral, se firmó el libro de honor y luego se entonó el Himno Nacional, Gómez Mont estuvo acompañado por los subsecretarios de Enlace Legislativo y de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Segob, Manuel Minjarez y Daniel Cabeza de Vaca, respectivamente. También hicieron guardia de honor junto al titular de Gobernación Andrés Sánchez Juárez, tataranieto del ex presidente de México, y Adela Velez, chozna de Benito Juárez. Zeferino Aguilar, presidente del Concilio de Ritos Masónicos de México, y Oscar Augusto Ferraez, almirante e ingeniero del Estado Mayor Naval, acompañaron también al funcionario en la guardia de honor por el aniversario luctuoso de Benito Juárez.
Se conmemoró el 137 aniversario luctuoso del Benemérito de las Américas.
Analizan perredistas situación de su partido Los integrantes de la Comisión Política del PRD analizan en Cuernavaca, Morelos, los resultados obtenidos en el reciente proceso electoral y la creación de un “bloque de izquierda electoral”, con miras a la elección presidencial de 2012.
Desde las 10:00 horas de ayer, los integrantes de la Comisión Política del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se encuentran reunidos para afinar la convocatoria de su Consejo Nacional, que sesionará la primera quincena de agosto, y
trazar la ruta crítica de la refundación de instituto político. Después de su desplome en las elecciones del 5 de julio, las distintas corrientes del PRD pretenden “amarrar” un acuerdo para concretar “el bloque de izquierda electoral” que les permita ser más competitivos en las elecciones federales de 2012. El diputado Alejandro Sánchez Camacho precisó que la construcción de dicho bloque tiene como objetivo lograr una verdadera alianza de izquierda en México, no sólo con los partidos Convergencia y del Trabajo sino con movimientos y organizaciones sociales. Indicó que en el encuentro se analizará también una salida política para casos como el de Ifigenia Martínez y demás perredistas que apoyaron o fueron candidatos de otros partidos. Sánchez Camacho refirió que además revisarán la gestión de Jesús Ortega al frente del partido, su estrategia de campaña y el distanciamiento con Andrés Manuel López Obrador. A su vez, integrantes de la corriente Nueva Izquierda, a la que pertenece Ortega Martínez, insisten en que el resultado electoral se debió al “caudillismo” de López Obrador.
IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
No obstante que la actividad sexual en las mujeres en los últimos 10 años en México inicia a partir de los 16 años de edad, la proporción de adolescentes que utilizan anticonceptivos y preservativos descendió del 45 al 39 por ciento, lo que ha ocasionado que crezcan los índices de embarazos no deseados y enfermedades venéreas. La Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica (Enadid) destacó que en el 2006, el 12 por ciento de las mujeres mexicanas que solicitó dotación de anticonceptivos en algún centro de salud le fue negada; sólo el 55.4 por ciento de las mujeres tuvo acceso a un método quirúrgico, el 16 a la distribución y colocación de Dispositivo Intrauterino; el 11, tuvo acceso a hormonas y el 8, a la dotación gratuita de condones. Advierte que la población en edad reproductiva no tiene acceso a métodos de anticoncepción, ni la garantía de recibir preservativos gratuitos a través de los organismos del sector público de salud, por lo que enfrentan graves riesgos de contraer enfermedades de transmisión sexual y tener embarazos no deseados. Enfatiza que la mala atención brindada a las mujeres indígenas es alarmante, pues el que muchas de ellas no hablen español dificulta su acceso al sistema de salud, aunado a la escasez de servicios y también son víctimas de la esterilización forzada. Datos de la Coordinadora Nacional de Mujeres Indígenas de México (CNMIM) señaló que mujeres indígenas tzotziles y tzetzales del estado de Chiapas y amuzgas, náhuatl y tlapanecas, del estado de Guerrero, han tenido ligaduras de trompas inmediatamente después de su parto, sin información previa. Además, las promotoras de salud en comunidades indígenas han mencionado ser presionadas por enfermeras y funcionarias para convencer a las mujeres a aceptar esta práctica, sin embargo, esto se reproduce en todas las regiones del país y no se limita a las indígenas. Señala que con la planificación familiar se puede reducir la tasa de mortalidad materna e infantil al permitir que las mujeres planifiquen y espacien sus embarazos, además de evitar los no deseados. Precisa que ésta es efectiva como estrategia de reducción de la pobreza, al romper el nexo entre una alta fecundidad y la pobreza extrema.
Poca accesibilidad a métodos anticonceptivos.
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
Formal prisión a 12 ex elementos de AFI El juez 4 de Distrito en Materia Penal en Jalisco dictó auto de formal prisión a 16 personas, entre ellas 12 ex elementos de AFI que presuntamente participaron en el fallido rescate de Gerónimo Gámez García “El Primo”. La Procuraduría General de la República (PGR) informó que los ex integrantes de la Agencia Federal de Investigación (AFI) que serán procesados son Arturo Negrete López, Alejandro Aguilar López y Gerardo Sánchez Martínez. Además de Guillermo Daniel López, Pedro Villagómez Maya, Oliver Lucio García, Martín Leonardo Sosa León, Francisco Cañedo Zavaleta, Miguel Lerma Rojas, Roberto Lozano Cortez, Jaime Salmerón Roque y María de Lourdes Rodríguez Oble. En un comunicado, la dependencia precisó que la lista la completan los civiles Manuel Ibarra Salomón, Fernando Insunza Herrera, Martín Chávez Hernández y Carlos Alberto Ortiz Fuentes. Dentro de la causa penal 167/2009, los 16 procesados están acusados de los ilícitos de delincuencia organizada, homicidio calificado, evasión de presos en grado de tentativa y homicidio calificado en grado de tentativa. El fallido rescate del presunto operador financiero de los Beltrán Leyva y otros ocho individuos ocurrió el 18 de abril cuando eran trasladados al penal de Tepic, Nayarit, hechos en los que perdieron la vida ocho servidores públicos. Las indagatorias efectuadas pusieron al descubierto acciones y omisiones que hacen presumir que el intento de evasión fue planeado y ejecutado, con base en datos proporcionados por los 12 ex agentes de la Agencia Federal de Investigación.
unomásuno
ULTIMA HORA 11
Presencia militar no es agravio hacia los michoacanos La llegada de fuerzas federales no implica una invasión de competencias JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
a Secretaría de Gobernación descartó que el refuerzo de la presencia de fuerzas federales en Michoacán implique una invasión de competencias y rechazó que eso pueda significar un agravio a los michoacanos o a sus autoridades. “No podemos aceptar que este elemental principio de legítima defensa de los miembros de las fuerzas federales pueda agraviar de manera alguna a los michoacanos o a sus autoridades”, expuso la dependencia que encabeza Fernando Gómez Mont. Además, indicó, “tampoco aceptamos que el refuerzo de la presencia federal implique una invasión de competencias, toda vez que como lo señala el artículo 43 de nuestra Carta Magna el Estado Libre y Soberano de Michoacán es parte de la Federación”. A través de un comunicado, Gobernación hizo nueve precisiones respecto del desplegado publicado ayer por el gobierno de Michoacán en relación al refuerzo de la presencia de militares y policías federales en esa entidad. En ese contexto, la dependencia expuso que ante los recientes acontecimientos en dicha entidad, y por la agresión perpetrada contra las fuerzas y las instalaciones federales de seguridad, el gobierno federal tomó la decisión de incrementar su presencia y reforzar su operación. Ello, con el fin de fortalecer a los miembros de dichas fuerzas en el marco del Operativo Conjunto, pues la gravedad de los hechos requería de una respuesta inmediata, frontal y decidida para proteger a los policías, soldados y marinos, quienes venían siendo
blanco de tales agresiones. Coincidió con lo dicho por el gobernador Leonel Godoy en el sentido de que la delincuencia organizada representa una amenaza para la paz y la tranquilidad de la nación, las cuales son necesarias para poder lograr desarrollo y oportunidades de trabajo, educación y salud en el país. Por eso, recordó, en la presente administración federal se han emprendido diversas acciones contra la delincuencia organizada, realizando operativos conjuntos en diversos puntos del país, como el que se inició en diciembre de 2006 en Michoacán. Destacó que en todo momento se ha impulsado una política de cooperación solidaria y subsidiaria con todas las autoridades locales del país, sin distingo alguno de filiación partidista, pues las autoridades locales comprometidas con la lucha anticrimen cuentan con el apoyo del gobierno federal. La Segob indicó que ante esa situación “de ninguna forma puede aseverarse que el gobierno federal actúe de manera unilateral, que no busque la cooperación y la corresponsabilidad como estrategias primarias de esta lucha”. Agregó que “por ello no podemos aceptar que este elemental principio de legítima defensa de los miembros de las fuerzas federales pueda agraviar de manera alguna a los michoacanos o a sus autoridades. Asimismo, tampoco aceptamos que el refuerzo de la presencia federal implique una invasión de competencias”. El Estado mexicano, en todos sus niveles, tiene la responsabilidad de proveer seguridad y justicia a todos los mexicanos, y con pleno respeto al Pacto Federal el esfuerzo nacional por procurar seguridad y justicia requiere de
Fernando Gómez Mont. la confianza y cooperación de todos los órdenes de gobierno y los poderes. “La lucha por la seguridad no es una competencia por un reconocimiento individual y no debe ser entendida así, el único reconocimiento válido será la recuperación de la tranquilidad en la vida diaria”, subrayó. Consideró que sólo la decisión impostergable e ineludible del Estado mexicano de enfrentar a la delincuencia organizada con toda la fuerza de la ley abatirá la violencia generada por los grupos criminales en el estado de Michoacán y en el resto del país.
Dan 108 años de cárcel a líder de la banda Los Limones El juez 9 de Distrito con sede en Nezahualcóyotl, Estado de México, sentenció a 108 años de prisión a Enrique Alvarez Jiménez, líder de la banda de
secuestradores Los Limones, informó la Procuraduría General de la República (PGR). De sus cómplices Jeshua Gerardo
No habrá tregua para combatir a la delincuencia organizada.
Espejel Ramírez, Jorge Daniel Espejel Ramírez “El Capitán”, y David Israel Salazar Guzmán “El Tuercas”, indicó que se les impuso una pena de 96 años de cárcel. La dependencia señaló en un comunicado que los sentenciados están acusados de los ilícitos de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, dentro de la causa penal 87/2007. Estos sujetos, quienes fueron detenidos el 9 de junio de 2007, formaban parte de la organización delictiva denominada Los Limones, que operaba en los municipios de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, Estado de México, y era comandada por Alvarez Jiménez. La sentencia se dio como resultado de las pruebas aportadas por el fiscal de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), dentro de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/088/2007.
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
Enfrentamiento de reos en penal; seis muertos Elementos de la Policía Federal y del Ejército controlaron la violencia entre internos
L
uego de dos enfrentamientos en el Centro de Readaptación Social (Cereso) de Gómez Palacio, Durango, seis presos murieron de acuerdo con autoridades de dicha prisión. Informaron que la tarde del pasado viernes, una pelea concluyó con la muerte de tres internos y que la mañana de ayer un nuevo enfrentamiento entre los prisioneros dejó el saldo de tres muertos más. Cabe señalar que dichos acontecimientos requirieron de la intervención de policías federales y militares para controlar la situación. Además, es preciso mencionar que el ex director del Centro de Readaptación Social y varios funcionarios están encerrados en el lugar por estar involucrados en una fuga el mes pasado. Al igual que en estados como Zacatecas y Chihuahua, en Durango la ola de violencia y las acciones del crimen organizado han repuntado en los últimos meses debido a la
VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
Un muerto y seis heridos fue el saldo de un aparatoso accidente, causado por un conductor en estado de ebriedad, quien arrolló a un grupo de personas y policías que se encontraban en el exterior de un bar en la colonia Condesa. Los hechos tuvieron lugar frente al bar Xiva, ubicado en el número 95, de la calle Benjamín Franklin, de la referida colonia, en la delegación Cuauhtémoc, según informes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), cuatro policías preventivos, dos en bicicleta y dos en una patrulla, de la Unidad de
Varios reclusos perdieron la vida. guerra que mantienen los cárteles de la droga por el control de las plazas. Incluso, se han producido varios incidentes en cárceles ubicadas en las entidades del norte del país, derivadas de la guerra
que el gobierno federal declaró al narcotráfico y al crimen organizado. Ejemplo de dichos sucesos es el que se registró en el estado de Zacatecas, donde hubo una fuga masiva de 53 reos en un penal.
Fatal accidente Protección Ciudadana (UPC) Roma, acudieron a un llamado, donde una joven denunció que un conocido suyo la quería obligar a subir a un vehículo. En el momento en que los policías pretendían tranquilizar la situación, fueron sorprendidos por un auto de marca Pointer gris, placas 337UEG, conducido por Jaime Velásquez Aguillón, quien al parecer estaba en estado de ebriedad, arrollando a los uniformados y las personas que se encontraban en la zona.
El accidente ocurrió en la colonia Condesa, en la delegación Cuauhtémoc.
Debido al impacto sorpresivo del automóvil, el policía Ignacio Santiago Martínez quedó atrapado debajo de este, el cual lo arrastró casi 50 metros, lo que le causó su muerte de forma instantánea. Una patrulla que se encontraba en el perímetro logró cerrarle el paso al vehículo infractor, deteniendo inmediatamente a Velásquez Aguillón, de 39 años, y a su acompañante, Elías Anso Chipahua, de 20 años. El policía Felipe Alonso Morales Hernández quedó lesionado en el lugar, presentando traumatismo craneoencefálico de segundo grado, mientras que Mario Martínez Pacheco sufrió fractura de ambas piernas, los uniformados, fueron trasladados al Hospital Mocel donde se les reporta delicados por paramédicos del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas. Las personas lesionadas respondieron al nombre de Luis Fernando Gutiérrez Avila, de 19 años; Alexis Sánchez Montesinos, de 21 años; Albino Pilar Vázquez, de 47 años, quienes fueron trasladados a diversos nocosomios; además los rescatistas que arribaron al lugar atendieron a Iván Quiroz Montesinos, de 21 años.
Han muerto 71 personas este año por oponerse a ser asaltados Desde el 1 de enero y hasta el 23 de junio de este año, en la Ciudad de México se tiene registro de 71 homicidios de personas que opusieron resistencia a un asalto. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que esta estadística prevé los atracos perpetrados contra negocios, casa-habitación, así como robo de auto, a transeúnte, a taxis y microbuses. En este sentido, el mayor número de muertes por esta causa ocurrió en asaltos a transeúntes, donde se tiene una cifra de 41 víctimas. La delegación Iztapalapa ocupa el primer lugar en cuanto a este tipo de delito, con nueve decesos; seguida de Gustavo A. Madero, con seis; Venustiano Carranza, con cinco; mientras que Alvaro Obregón y Benito Juárez registraron cuatro, respectivamente. Al respecto, el criminólogo Martín Barrón, del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), indicó que en la mayoría de los casos de asalto el perpetrador no actúa por azar. “Es más común que el victimario conozca a su víctima, que por lo menos la haya visto una vez y lo que busca son ciertas características físicas”, advirtió el investigador. Lo que generalmente busca el atracador es que las víctimas sean sumisas, un tipo de persona que no le represente al asaltante una agresión, porque si se escoge a un individuo que lo supere en fuerza o tamaño es necesario emplear más violencia para someterla, precisó. Cuando la víctima supera en fuerza al agresor, agregó, hay una valoración del afectado para someter a su atacante y es en este caso cuando el victimario, que va armado, lo priva de la vida o lo lesiona. Es necesario tomar en cuenta, añadió Martín Barrón, que hay casos en que el asaltante lastima o mata a su víctima con un arma de fuego, y la mayoría de las veces es consecuencia de la falta de pericia y preparación para utilizarla. Además, los asaltantes por lo general estudian los lugares donde cometen sus ilícitos para conocer los horarios y recorridos de los policías y establecer sus rutas de escape, por eso escogen áreas que le representen un bajo riesgo al delincuente. En este sentido, el investigador recomendó a los ciudadanos mantener la calma, analizar al delincuente y evitar estar de frente al arma, sobre todo cuando se hace entrega de las pertenencias. Además, en el caso de las mujeres y en general a todas las probables víctimas como podrían ser adultos mayores y jóvenes, recomendó que se evite interactuar con personas que las aborden en la calle, así como en los lugares de riesgo. Entre otras estadísticas, la Procuraduría capitalina señaló que el robo a negocios ocupó el segundo lugar por el fallecimiento de personas que presuntamente opusieron resistencia a ser despojadas de sus bienes con 14 casos. Nuevamente la delegación Iztapalapa ocupó el primer lugar con tres muertes, mientras que las demarcaciones Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero y Tláhuac dieron cuenta de dos cada una, concluyó.
16 JUSTICIA
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Detenidos 680 secuestradores durante la actual administración Liberan a 486 víctimas de 2006 a la fecha
Gracias a operativos de la Policía Federal han sido detenidos miembros de 12 bandas.
D
urante la presente administración la Policía Federal ha detenido a 680 presuntos secuestradores, liberado a 486 personas y desarticulado 89 bandas dedicadas a ese acto ilícito, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. En un documento denominado “Acciones contra el secuestro diciembre 2006-julio 2009”, la dependencia señaló que los 19 plagiarios capturados este año están asociados con los cárteles de La Familia Michoacana y El Golfo. Mientras que de cuatro bandas desarticuladas en 2009, las investigaciones demostraron que tres están vinculadas a La Familia Michoacana y una a Los Zetas, brazo armado del cártel del Golfo. Durante la actual administración han sido detenidos integran-
tes de las bandas Los Limones, Los Japos, Los Villaverde, Los Jeremías, Los Lagartos, Los Fuereños, El Dany, Los Rabaida y Los Petriciolet, gracias a los operativos efectuados por la Policía Federal. Esta última organización es la supuesta responsable del secuestro y muerte de los jóvenes Fernando Martí y Antonio Equihua. Además destacó la captura de Lázaro Bustos Abarca, alias “El Indio”, quien estuvo preso tres años en Estados Unidos y de Alberto Martín Alamillo Quintero, alias “El Alamo”, presunto líder de una célula de La Familia Michoacana. El documento precisó que el secuestro se ha convertido en un flagelo social que no respeta niveles socioeconómicos, por lo cual
el gobierno federal y organizaciones de la sociedad civil han desarrollado acciones coordinadas. Dichos actos se incluyeron en el Acuerdo por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad, celebrado el 21 de agosto de 2008. Como parte de la Estrategia Integral de Prevención del Delito y Combate a la Delincuencia, en 2009 el promedio de bandas desarticuladas por mes es de cinco, lo que comprueba que se realiza un ataque frontal a las estructuras criminales en diferentes niveles. La SSP federal señaló que mediante un trabajo de inteligencia, basado en la investigación de campo y gabinete se han asestado fuertes golpes contra el crimen organizado, lo que ha permitido desarticular importantes grupos de plagiarios que operan en el país.
Deja un muerto choque de camioneta blindada y microbús, en GAM Un custodio falleció luego de que la camioneta blindada de valores en la que viajaba, al parecer con exceso de velocidad, chocó contra un microbús en calles de la delegación Gustavo A. Madero. Reportes de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) indican que el accidente ocurrió en la calzada Ticomán, casi al cruce con avenida Instituto Politécnico Nacional, perímetro de la colonia Zacatenco. De acuerdo con testigos, en ese punto la camioneta blindada de la empresa Cometra número económico 1941 no respetó la luz roja del semáforo, pues era conducida con exceso de velocidad, y se impactó contra un microbús del transporte público de la ruta 18. La fuerza del impacto provocó que la camioneta blindada volcara mientras que el microbús resultó con daños en el costado derecho. El choque dejó como saldo la muerte de uno de los custodios, identificado como Israel López Garay, quien ocupaba el asiento del copiloto de la camioneta blindada. Otros cinco custodios resultaron lesionados, quienes fueron trasladados a distintos hospitales por paramédicos del ERUM. Algunos pasajeros del microbús resultaron con contusiones leves, por lo que fueron atendidos en el lugar. El Ministerio Público de la Fiscalía Desconcentrada en Gustavo A. Madero tomó conocimiento de los hechos e inició la averiguación previa correspondiente para deslindar responsabilidades.
Exceso de velocidad, causa del percance.
Dan 50 años de cárcel a plagiarios y homicidas de menor
Los hechos ocurrieron en octubre pasado.
El juez 57 en Materia Penal del Reclusorio Oriente dictó sentencia de 50 años de prisión para cuatro personas, responsables del secuestro de un menor en un tianguis de Iztapalapa, al que luego asesinaron en el Estado de México. La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que los sentenciados son Irán Manjarrez Enríquez, Rutilio Morales Cabrera, alias “El Rutis”; Leobardo Delgadillo Robles, “El Satanás”, y Jazmín Granados Cureño, quienes fueron encontrados penalmente responsables del delito de secuestro. Además de los años en prisión, el juez determinó que los procesados pagarán 328 mil 687 pesos por
multa, 38 mil 390 pesos por concepto de indemnización y tres mil 155 pesos por gastos funerarios. De acuerdo con la causa penal 332/2008, los hechos ocurrieron el 26 de octubre del año pasado, cuando los secuestradores interceptaron y “levantaron” al menor de edad en un tianguis ubicado en la colonia Escuadrón 201, en Iztapalapa. Posteriormente, solicitaron un taxi,el cual los trasladó a la “casa de seguridad” ubicada en la colonia Lomas Buenavista del municipio de San Vicente Chicoloapan, Estado de México, y desde ahí se pusieron en contacto con la familia para exigir el pago del rescate. Sin embargo, cuando se ente-
raron que ya eran buscados por la policía, los plagiarios trasladaron al menor a un paraje conocido como “La Joya”, donde lo asesinaron y enterraron. Días después el cuerpo fue exhumado por personal de Bomberos y Protección Civil, y se confirmó que se trataba del menor que había sido plagiado. Tras reconocer a la víctima en los medios de comunicación, el taxista que había llevado a los plagiarios a la casa de seguridad acudió a las autoridades, y dio los datos sobre el referido inmueble, con esta información, los agentes judiciales consiguieron la detención de los secuestradores, quienes fueron declarados culpables.
D O M I N G O 19
DE
JULIO
DE
2009
vial notiv unomásuno
Miedo y angustia: marcas de inseguridad en la Ciudad de México En la capital, más de 54 mil locales atienden con negocios enrejados REPORTERAS
C
ientos de tiendas, restaurantes, farmacias, tintorerías y otros comercios de la Ciudad de México permanecen tras las rejas y otros sistemas de seguridad para protegerse de la ola criminal que azota al país, a la cual deben la baja de sus ventas e incluso la quiebra de sus negocios. Debido a los constantes asaltos, homicidios, secuestros y otros delitos, la actividad de pequeños comerciantes, vendedores y expendedores de la capital se ha visto mermada hasta en un 80 por ciento, pero también el turismo ha caído; ahora las zonas que antes eran una atracción para los paseantes se han convertido en hogar de la criminalidad. En algunos de los puntos rojos ubicados en delegaciones como Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Tlalpan, Iztapalapa, entre otras, se pudo constatar el panorama desolador y el miedo de las personas ante los constantes asaltos, asesinatos e incluso secuestros. Las tiendas de abarrotes, las tintorerías, las farmacias, las papelerías, los locales de celulares e incluso negocios donde se lee el futuro y el tarot se resguardan tras las rejas, los barrotes y los vidrios, que aunque pueden ser violados por los delincuentes, dan un poco de seguridad a los empleados, e incluso invierten miles de pesos en circuito cerrado de cámaras de video con los cuales, en ocasiones, los delincuentes se sienten intimidados. De acuerdo con cifras de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en pequeño de la Ciudad de México (Canacope), hoy en día el "enrejamiento" es un recurso utilizado por el 30 por ciento de los comercios, quienes sacrifican la venta y el trato directo con los clientes. "Aproximadamente en la Ciudad de México son más de 54 mil locales que atienden anteponiendo las rejas, las cuales cuestan de entre 3 mil a 18 mil pesos", señaló el organismo. El miedo tras los barrotes En las colonias Santa María la Ribera y San Rafael, los vendedores narraron al equipo de Notivial unomásuno los robos que han sufrido. Luis Alberto García, quien tiene un local de teléfonos celulares, comentó que en este año su negocio ha sido asaltado en tres ocasiones, con lo cual no sólo ha perdido sus ganancias y su inversión, sino también la tranquilidad de
realizar su actividad libremente. Bajo el letrero "García comunicaciones" se encuentran barrotes blancos que intentan proteger al negocio de los asaltantes, y tras de ellos se esconde el miedo de los empleados, quienes han sido amenazados con pistolas y armas blancas para entregar todo el dinero y los equipos. Incluso en una ocasión, contó el dueño, tres delincuentes exigieron que se les entregarán no sólo las ganancias, sino también equipos y aparatos eléctricos como radios y televisiones. "Los asaltantes no muestran miedo, su voz se escucha siempre imponente, gozan con nuestro miedo, no les importa el sacrificio que hacemos día con día para llevar el pan a nuestros hogares, se les hace fácil quitarnos el fruto de nuestro trabajo y se regocijan con nuestro tartamudeo y con las lágrimas de miedo y coraje que derramamos", explicó el señor García. Aumento de la delincuencia De acuerdo con cifras de la Canacope Ciudad de México, tras realizar 580 encuestas a micro y pequeños empresarios del Distrito Federal, 91 por ciento de los encuestados dijo que la delincuencia aumentó y el 76 por ciento señaló que en 2008 fue víctima, por lo menos en una ocasión, de un robo o asalto. Ante ello, la Canacope Ciudad de México señaló que las pérdidas económicas anuales que tienen los comerciantes minoristas y prestadores de servicios por los robos y la inseguridad en la capital son de 547 millones de pesos en promedio. Por lo cual, para dicho organismo, la inseguridad pública es efecto de un mal gobierno y de la degeneración irremisible de las instituciones públicas y del derecho, "la sociedad contribuye a la inseguridad cuando deja de inculcar a los niños y jóvenes los valores cívicos y éticos que moderan la convivencia social", enfatizó la Canacope. Pocos denuncian los ilícitos En entrevista con algunos elementos policíacos que resguardan los pequeños comercios, mencionaron que uno de los grandes problemas de la inseguridad que viven los dueños de las tiendas, es que las personas no denuncian a los delincuentes ya que en muchas ocasiones los amantes de lo ajeno suelen ser vecinos o personas conocidas, pero por miedo a represalias prefieren no levantar denuncia y continuar con su vida normal, o simplemente evitan todo el trámite que conlleva levantar una denuncia, aún a
unomásuno: Victoria García
SARAHI PÉREZ / VICTORIA GARCÍA
Los comerciantes prefieren poner rejas en sus negocios para sentirse más seguros. sabiendas de que podría repetirse el ilícito. En informes de la Canacope, sólo 1 de cada 7 comerciantes, esto es el 16% de cada 100, que sufrieron algún robo o asalto acudió a las autoridades a presentar la denuncia. Quienes desistieron de ejercer su derecho fue por el desaliento debido
al tiempo que tienen que invertir para realizar el trámite, por que las pérdidas eran de montos menores o por que acudir ante el Ministerio Público les daba inseguridad, las víctimas que acudieron a las autoridades lo hicieron por la reclamación de un seguro o por existir amenazas graves a su seguridad.
18 NOTIVIAL
unomásuno
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
Continúan largas filas en la embajada La gente asegura que no se les informa correctamente de los requisitos para tramitar la visa REPORTERO
D
esde hace seis días, las calles de Shiller, Tres picos y Campos Eliseos, donde se encuentra la embajada de Canadá, se han convertido en un campamento improvisado de las personas que desean obtener una visa para viajar a ese país, lo que a ocasionado la acumulación de basura. Las banquetas de estas tranquilas calles lucen repletas de gente que trata de adquirir el documento y vendedores ambulantes, quienes han hecho su agosto ofreciendo banquitos para sentarse, sobres, plumas, alimentos y hasta los formatos requeridos por la embajada. La mayoría de las personas lucen disgustadas pues la noticia les cayó de sorpresa, además que el tiempo de espera en las filas les parece interminable. Otro de los aspectos que han molestado a quienes buscan adquirir su visa, es el hermetismo que mantienen los empleados de la embajada, como lo comentó la señora Marta Ballinas: “La gente no da información y si preguntas algo se quedan calla-
SARAHI PÉREZ REPORTERA
En el marco del programa de Empleo Juvenil de Verano, el Instituto de la Juventud, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal, puso en marcha la campaña Por la Defensa de los Derechos de los Peatones, cuya finalidad es crear conciencia vial en los capitalinos y aminorar los estragos del desempleo en los jóvenes. De acuerdo con el director de dicho organismo, Javier Hidalgo Ponce, en dicha campaña participarán mil 200 jóvenes distribuidos en 70 puntos conflictivos de las principales vialidades del Distrito Federal, donde se entregarán 200 mil bolsas con recomendaciones para los automovilistas. Entre dichas recomendaciones des-
dos y te mandan a formar”, la señora viene desde el estado de Chiapas esperando que a ella y a su familia les autoricen la visa, ya que el traslado desde su entidad hasta la Ciudad de México más el precio de las visas implica un fuerte gasto. De igual forma expresó su inconformidad el señor Miguel Angel Moreno, quien junto con su esposa opinaron: “No es justo que estén tratando así a la gente”, esto luego de observar como un encargado de seguridad retiró de la banqueta a personas que solicitaban informes. En un sondeo realizado por el equipo de Notivial unomásuno, la información publicada en la página de internet sobre los requisitos, no es clara y está en constante cambio, por esa razón la gente llega al lugar solicitando informes. Según la señora Irma Montero, lo que sabe sobre los requisitos lo obtuvo preguntando y escuchando a las personas que se encuentran formadas.
unomásuno / Divier Barreto
JULIO CÉSAR PADILLA VILLEGAS
Las calles de Shiller, Tres picos y Campos Eliseos están llenas de gente esperando turno para ingresar a la embajada.
Ponen en marcha campaña Por Defensa de los Derechos de los Peatones tacan no subir el carro a las banquetas, no obstruir las rampas para discapacitados y respetar los pasos peatonales. De igual manera, los jóvenes contarán con pancartas que alerten a conductores y peatones sobre malas acciones como no usar el cinturón de seguridad y hablar por celular o maquillarse cuando va al volante, en el caso de los automovilistas. En tanto, a los peatones se les llamará la atención si cruzan por debajo de los puentes peatonales. Cabe señalar que el grupo de jóvenes partió de la esquina de Eje Central y la calle Madero en el primer cuadro de la ciudad y se dirigió hacia
diversos puntos del Distrito Federal. Mientras tanto, la directora de Estudios y Coordinación Interinstitucional en Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Publica del DF (SSP-DF), Susana Sabat, señaló la importancia de crear conciencia en la ciudadanía ya que “hay que enfatizar que los ciudadanos somos corresponsables en la prevención de accidentes”, dijo. Por otra parte, el director del Injuve resaltó que los programas sociales se mantendrán a pesar de la crisis pues “este es un tema que tendría que adoptar una generación de jóvenes para disminuir la inseguridad”, señaló.
Más de mil 200 jóvenes estarán distribuidos en 70 puntos de la Ciudad de México.
Explicó que la campaña para proteger los derechos de los peatones está inscrita en el programa de Empleo Juvenil de Verano, con el cual se han sembrado más de 22 mil árboles en delegaciones como Gustavo A. Madero y Xochimilco para “contribuir a generar todo un anillo verde con las áreas reforestadas en el Distrito Federal en beneficio de todos los capitalinos”. De igual manera, informó que el próximo 3 de agosto, los mil 200 jóvenes participarán en la recuperación de espacio urbano con un graffiti monumental de más de un kilómetro a lo largo del Country Club en Tlalpan.
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
NOTIVIAL 19
unomásuno
Incendio en bodega de productos químicos Más de 200 elementos, entre bomberos, granaderos, unidades de protección civil, Cruz Roja y ERUM se presentaron en el lugar JULIO CÉSAR PADILLA VILLEGAS REPORTERO
U
n aparatoso incendio se registró en la bodega de productos Química Plata S.A. de C.V., ubicada en la colonia Providencia, delegación Azcapotzalco, las personas que se encontraban dentro del lugar registraron crisis nerviosas y problemas respiratorios a causa del humo, no se reportaron pérdidas humanas. El siniestro se inició alrededor de las 12:52 horas, al registrarse una explosión en la empresa Química Plata, en la cual se almacenaban etanol, hipoclorito de sodio, azufre, alcohol, entre otras sustancias. El incendio alcanzó a otra empresa aledaña con razón social Troquelados y Herrajes. De inmediato se presentaron al lugar elementos
Durante una hora tuvieron que batallar los bomberos para sofocar el fuego. del Heroico Cuerpo de Bomberos de Azcapotzalco para combatir la conflagración, a los cuales se sumaron vulcanos de Tacuba, Benito Juárez, Coyoacán y Cuauhtémoc, hasta sumar un total de 80 elementos quienes una hora después controlaron en su totalidad el incendio. Durante el incidente, elementos de protección civil, apoyados por 120 granaderos y personal de la Secretaría de Seguridad Pública, acordonaron y evacuaron a vecinos de los inmuebles aledaños para evitar que resultaran lesionados. El primer superintendente, Raúl Esquivel Carbajal, director general del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal, informó que la bodega almacenaba productos químicos y solventes en
contenedores de 200 y mil 500 litros, por lo que fue necesario utilizar un producto especial para combatir la conflagración en la que se requirió de 15 pipas de agua. Por tratarse de productos químicos, al lugar también llegaron elementos del Grupo Fuerza de Tarea y del GERI para prevenir posibles explosiones y daños a la vida, patrimonio y entorno de los vecinos de la colonia Providencia. En total participaron siete ambulancias de la Cruz Roja, tres del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM), la Unidad de Protección Civil de Azcapotzalco, además de tres grúas, las que en todo momento estuvieron pendientes para atender cualquier emergencia.
PGJDF investiga organización de “Goteras” en Garibaldi JULIO CÉSAR PADILLA VILLEGAS REPORTERO
Se investiga a sexoservidoras y empleados de bares y hoteles.
Tras los asesinatos de “La Parkita” y “Espectrito JR”, por la banda de las “Goteras”, así como la detención de una sexoservidora identificada como Claudia Angélica Castillo Martínez, de 29 años de edad en el interior del Hotel Emperador, en la colonia Centro, en posesión de gotas oftalmológicas que utilizó para intoxicar a uno de sus clientes, quien fue hallado en la habitación número 19 del referido inmueble, La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó que hay evidencias de la operación de estos grupos que habrían adoptado una sistematización de sus procedimientos con el objetivo de delinquir. Del mismo modo, la dependencia subrayó que el método de investigación señala al involucramiento no sólo de sexoservidoras, sino también empleados de bares en la zona, “botelleros” o comerciantes callejeros de bebidas alcohólicas, “enganchadores” y empleados de hoteles. Por ello, la PGJDF investiga la posible conformación de grupos organizados en torno a Garibaldi, que emulan-
do a la banda de las “Goteras”, se dedican a robar a víctimas tras intoxicarlas con gotas oftalmológicas. La PGJDF señaló que la operación de los “enganchadores” es en la vía pública, quienes primero entablan un “diálogo de confianza” con las potenciales víctimas y luego presentan a las sexoservidoras. En este contexto, la PGJDF presume que sería similar a la que utilizaba la original banda de las “Goteras” desintegrada en 2008, es decir, el “enganche” por medio de sexoservidoras de posibles víctimas en bares o restaurantes en el perímetro de la zona de Garibaldi. El siguiente paso es el convencimiento a los clientes por parte de las trabajadoras sexuales para dirigirse a hoteles, donde se llevaría a cabo la intoxicación con la mezcla de gotas oftalmológicas y alcohol que dejan a la víctima inconsciente y en algunos casos con serio riesgo de perder la vida. Se presume que también empleados de los hoteles como recepcionistas o cuidadores estarían involucrados en el accionar de estos grupos organizados, sirviendo como encubridores o facilitadores de esta actividad delictiva.
D O M I N G O 19
DE
JULIO
DE
2009
el mundo unomásuno
Acepta Zelaya plan de Arias; Micheletti lo rechaza El mandatario de Costa Rica presentó siete puntos para resolver la crisis hondureña
E
l depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, aceptó bajo varias condiciones el plan del mandatario costarricense, Oscar Arias, para restablecer la gobernabilidad en ese país, mientras el gobernante de facto, Roberto Micheletti, lo rechazó. La propuesta incluye restituir a Zelaya e instalar un gobierno de unidad y reconciliación. Zelaya dijo estar de acuerdo “siempre y cuando todos los poderes estén integrados en el nuevo gobierno”, en tanto Micheletti reiteró que el depuesto mandatario no volverá al poder. Arias presentó siete puntos para resolver crisis hondureña San José.- El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, mediador en el diálogo que procura solucionar la crisis constitucional de Honduras, presentó ayer siete puntos de acuerdo a las partes en las conversaciones. Entre los puntos figuran la restitución del derrocado presidente constitucional de ese país, Manuel Zelaya, y la instalación de un gobierno de unidad y reconciliación, según indicó a periodistas el vocero del Ministerio de la Presidencia, Pablo Guerén. También prevén una amnistía general para delitos de tipo político, señaló el portavoz, y dijo que Arias incluyó los puntos en un discurso que comenzó a leer a las 12:00 horas local (1800
GMT), en el marco de la segunda ronda del diálogo. La serie de acuerdos inicia con el planteamiento de “la legítima restitución de José Manuel Zelaya Rosales en la Presidencia de la República, cargo en el que permanecerá hasta el fin del periodo constitucional (_) que concluye el 27 de enero del próximo año”. En esa fecha, Zelaya “entregará el poder al candidato designado libre y democráticamente por el pueblo, en elecciones supervisadas y reconocidas por la comunidad internacional”, según la propuesta. También se prevé “la conformación de un gobierno de unidad y reconciliación nacional, compuesto por representantes de los principales partidos políticos”. Asimismo, “la declaración de una amnistía general exclusivamente para todos los delitos políticos cometidos con ocasión de este conflicto, antes y después del 28 de junio pasado”. Igualmente, “la renuncia expresa del presidente Zelaya, y de su gobierno, de la pretensión de colocar una ‘cuarta urna’ en las próximas elecciones o realizar cualquier consulta popular no autorizada expresamente por la Constitución de la República”. La propuesta presentada también plantea “el adelantamiento de las elecciones nacionales del 29 de noviembre al último domingo de octubre, y el ade-
lantamiento de la campaña electoral de los primeros días de septiembre a los primeros días de agosto”. Además, determina “el traslado del comando de las Fuerzas Armadas del Poder Ejecutivo al Tribunal Supremo Electoral, un mes antes de las elecciones”. Ello, “para efectos de garantizar la transparencia y normalidad del sufragio, conforme con los términos de la Constitución de la República de Honduras”. Se plantea también “la integración de una comisión de verifica- Manuel Zelaya. Minutos antes del inicio de la ción compuesta por hondureños notables y miembros de organismos inter- segunda ronda del diálogo, Arias dijo a nacionales, en especial por represen- periodistas frente a su residencia -sede tantes de la Organización de Estados de las conversaciones-, en una declaración leída, que “cerramos las puertas Americanos”. Se encomendaría a este grupo de para buscar acuerdos, esperamos trabajo “que vigile el cumplimiento de abrirlas para anunciarlos”. La primera ronda del diálogo mediaestos acuerdos y supervise el correcto do por Arias se desarrolló los días 9 y retorno al orden constitucional”. Leída la iniciativa, el diálogo se 10 de julio, en su residencia en esta enfocó en el análisis de los siete pun- capital, sin que entonces se lograse acuerdo sustancial alguno. tos.
Periodista Walter Cronkite será sepultado en Misurí NUEVA YORK. - El connotado periodista, Walter Cronkite, será sepultado junto a su última esposa, en Misurí, informó una fuente allegada al legendario conductor de noticiarios. Cronkite, de 92 años, quien fue la imagen informativa de la CBS durante una larga época, falleció en su casa de Manhattan, debido a un problema cerebrovascular, de acuerdo con Marlene
Murió a los 92 años de edad.
Adler, quien fue durante mucho tiempo la directora de su oficina. Los funerales privados se realizarán en la Iglesia de Saint Bartholomew, en Manhattan. Adler dijo que otra ceremonia en memoria del periodista se llevará a cabo en las próximas semanas, en el Lincoln Center de artes escénicas. “Será un merecido homenaje para el señor Cronkite y su vida, la gente a quien conoció, la gente que lo amó y la gente a quien admiró”, señaló Adler, quien encabezó la oficina del periodista durante los últimos 20 años. Cronkite será incinerado y sus cenizas serán sepultadas en fecha posterior junto a los restos de su esposa, Betsy, en la tumba familiar del cementerio de Kansas City, Misurí. En lugar de flores, la familia está solicitando donaciones para la Fundación Walter and Betsy Cronkite, que distribuirá las aportaciones a varias obras caritativas que el matrimonio apoyó. Cronkite, quien informó acontecimientos como el asesinato de John F. Kennedy y fue calificado como “el hombre más confiable en Estados Unidos”, falleció en Nueva York a los 92 años.
La muerte de Cronkite suscitó una oleada de tributos de colegas, presidentes y ex mandatarios, astronautas famosos y aquellos que aspiran en vano a ocupar su sitial de honor en el periodismo nacional. Cronkite falleció rodeado por sus familiares el pasado viernes por la noche en su hogar en Manhattan, después de una prolongada enfermedad, anunció Linda Mason, vicepresidenta de CBS. Marlene Adler, jefa del equipo de Cronkite, dijo que falleció de enfer-
medad cerebrovascular. “Es difícil imaginar un hombre a quien yo pudiera admirar más”, dijo en CNN Mike Wallace, el conductor de “60 Minutos”. “Era un reportero soberbio y un hombre honorable”. El presidente Barack Obama se sumó inmediatamente a la letanía de elogios hacia el periodista que “nunca nos defraudó”. En una declaración, Obama lo describió como voz confiable que guió con calma la nación a través de guerras, disturbios, marchas y turbulencias históricas.
El famoso periodista entrevistando al fallecido John F. Kennedy.
D O M I N G O 19
DE
JULIO
DE
2009
cultura unomásuno
E
l manejo de la obsidiana fue un factor que llevó al desarrollo económico de la antigua ciudad. En esta zona se han encontrado 17 fosas, que en conjunto suman un total de 137 osamentas pertenecientes a hombres, mujeres y un feto En el espacio arquitectónico conocido como La Ciudadela, en la zona arqueológica de Teotihuacán, investigadores han logrado la localización de 137 osamentas humanas con huellas de inmolación, dispuestas en forma simétrica en los cuatro costados del conjunto. Ello da cuenta de la sacralidad que tuvo este espacio para esta antigua civilización, toda vez que en la cosmovisión teotihuacana, de este punto partían los cuatro rumbos del universo. Con motivo de la conmemoración de un siglo de exploraciones en este sitio prehispánico, se celebrarán unas jornadas académicas del ciclo de conferencias magistrales que se desarrollan en el Museo Nacional de Antropología y continuarán los próximos 23 y 30 de julio. El arqueólogo Rubén Cabrera detalló que en las distintas excavaciones arqueológicas efectuadas en esa área, de 1864 hasta 1989, han permitido profundizar sobre el conocimiento en torno al sistema funerario teotihuacano. En esta zona se han encontrado 17 fosas, que en conjunto suman un total de 137 osamentas pertenecientes a hombres, mujeres y un feto. Se trata de entierros dispuestos a modo de ofrenda para las diferentes etapas constructivas de este complejo arquitectónico, debido a que estaban ubicados de forma simétrica en los cuatro costados de esta estructura que consta de 400 metros por lado y una plaza interior. “Casi todos los restos, por la postura en que fueron hallados, denotan que estuvieron atados, algunos con lesiones físicas y la cabeza orientada hacia el Templo de Quetzalcóatl, lo que hace suponer que fueron ofrendados”, abundó el especialista del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), durante su ponencia Exploraciones en La Ciudadela y la Pirámide de la Serpiente Emplumada. Durante las exploraciones en La Ciudadela se pudo establecer que los entierros individuales o colectivos configuraron un sistema de enterramiento,
Excavaciones arqueológicas han permitido profundizar sobre el conocimiento de esa magnífica ciudad.
Obsidiana, el espejo exacto de Teotihuacán refirió Rubén Cabrera, al precisar que los cuerpos fueron ubicados en grupos de en 4, 9 y 18 individuos. La indumentaria de los individuos inmolados era diferente en los de sexo masculino y femenino, los primeros portaban pectorales tallados en concha, imitando maxilares humanos o caninos; en tanto que las mujeres sólo portaban broches y orejeras de concha. Por la propia distribución de los entierros, el arqueólogo Cabrera Castro consideró que en La Ciudadela pudo haberse enterrado a un total de 260 individuos, lo que guardaría relación con el calendario ritual prehispánico ligado a la lluvia, la fertilidad, la tierra y el tiempo. “Con esta serie de hallazgos se puede considerar al estado teotihuacano como despótico, por la práctica del sacrificio a gran escala. Se creía que Teotihuacán era una sociedad eminentemente teocrática y pacifista, y ahora con la enorme cantidad
de entierros ofrendados a los templos, consideramos que fue una entidad represiva”, concluyó el también codirector del Proyecto Pirámide de La Luna. En lo que fue la tercera conferencia magistral de este ciclo organizado por el INAH, el especialista Alejandro Pastrana, de la Dirección de Estudios Arqueológicos del Instituto, aseveró que uno de los factores que llevaron al desarrollo económico y social de Teotihuacán fue el control sobre la producción de la obsidiana, a través de la intensificación de su explotación, talla, comercio y distribución. “Por los múltiples vestigios de objetos hechos con este material, hallados durante más de un siglo de exploraciones, se ha llegado a considerar a esta antigua ciudad como un estado prístino”, sostuvo el especialista del INAH. Tras destacar que la obsidiana es el material natural más eficiente para la elaboración de instrumentos de corte, como
navajas, cuchillos o puntas de flecha, dijo que esta particularidad fue ampliamente aprovechada por los antiguos teotihuacanos en la elaboración de diversos instrumentos y herramientas como collares, orejeras, cetros, cuchillos, flechas, navajas de agudos y raspadores, entre otros. En su ponencia titulada “La importancia de la obsidiana de Teotihuacán”, Pastrana comentó que la presencia del mineral vítreo abarcó casi todos los ámbitos de la sociedad teotihuacana, desde la vida cotidiana en cocinas (raspadores), la religión, mediante ofrendas y sacrificios; el arte, con su representación en pintura mural. El militar con la elaboración de armas, y hasta el económico que abarcó un completo sistema que llevó al estado teotihuacano a organizar la explotación de la obsidiana en gran escala, lo que redundó en la creación de talleres de transformación y rutas de distribución, concluyó.
La exposición “De Cézanne a Picasso” exhibe a los maestros del arte moderno en Nueva York
Precursores del movimiento posimpresionista.
Nueva York.- El Museo de Arte Moderno de Nueva York inauguró una nueva exposición con nueve obras de grandes artistas como Pablo Picasso, Henri Matisse o Paul Cézanne, que estudia el periodo temprano del arte moderno europeo. “De Cézanne a Picasso”, que permanecerá hasta el 31 de agosto, proporciona temáticamente un “estudio del retrato, paisaje y naturaleza muerta de la etapa más temprana del arte moderno, con increíbles ejemplos del posimpresionismo, fovismo y cubismo”, explicó
el museo. La exposición comienza con cuatro obras asociadas con el posimpresionismo, un movimiento que surgió a finales del siglo XIX como rechazo del impresionismo y cuyos principales exponentes fueron el holandés Vincent Van Gogh (1853-1890) y los franceses Paul Gauguin (1848-1903) y Paul Cézanne (1839-1906). Estos precursores del movimiento posimpresionista están representados con la “Naturaleza muerta con plato de fruta” y “Chico de chaleco rojo” (1888-
90) de Cézanne, el “Retrato de Jacob Meyer de Haan” (1889) de Paul Gauguin y el “Retrato de Félix Fenéon” (1890), del francés Paul Signac. El movimiento fovista, caracterizado por la intensidad de colores, queda representado en esta muestra por el padre de este movimiento, el francés Henri Matisse (1869-1954), quien con su “radical paleta de colores desarrolló este movimiento junto a André Derain en el verano de 1905 en Francia, recuerda el museo.
22 CULTURA
Advierten fuga de cerebros por falta de oportunidades CIUDAD DE MEXICO.- A partir de 1970 emigran cada año 5 mil profesionistas mexicanos en busca de mejores oportunidades laborales, con lo que unos 200 mil científicos trabajan en países como Canadá, Francia, Argentina, Chile y España, donde han encontrado un mejor nivel de vida y mayores posibilidades de desarrollo. Heriberta Castaños Lomnitz, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, alertó que la "fuga de cerebros" existe porque los empresarios no emplean a los egresados de universidades públicas bajo el argumento de que son alborotadores y conflictivos, sin darse cuenta de que en estas instituciones hay gente con alta calidad. En un comunicado expuso que en las áreas laborales relacionadas con la investigación hay pocas oportunidades para los jóvenes; la planta de científicos en diversas instituciones está compuesta por personas mayores y, al no renovarse, la producción no crece. Por su parte, añadió, el sector público tampoco requiere a esos profesionales, porque no tiene la cultura de contratar a personal preparado que coadyuve a realizar programas estructurales en beneficio de la sociedad; además, no tiene investigaciones importantes a su cargo. Destacó que "son pocos los estudiantes que al terminar su carrera en el extranjero vuelven al país; sólo lo hacen si obtienen una buena oferta de trabajo, donde puedan desarrollar su aprendizaje". La experta mencionó que es necesario aprovechar el conocimiento de los becarios que han regresado, absorber las nuevas ideas que son precisas para que exista un cambio en el sistema de enseñanza y se debe modificar el sistema de admisión para facilitar la estancia de los alumnos en las carreras de su elección. Comentó que los egresados de universidades públicas tienden más a la migración que quienes concluyeron sus estudios en instituciones privadas; una de las razones es que estos últimos, en su mayoría, se relacionan con empresarios que los emplean al terminar la carrera. Destacó que 85 por ciento de los investigadores mexicanos envían a sus hijos a prepararse al extranjero, pues consideran que la educación en otras naciones es de mejor nivel.
Los científicos se van por falta de trabajo.
unomásuno
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
Museo Nacional de Antropología cincela sus metas hacia el 2012 Planes para realizar acciones educativas y culturales
E
l Museo Nacional de Antropología (MNA) tiene planes bien definidos para realizar acciones educativas, culturales y de investigación hasta 2012; para este año, su presupuesto asciende a casi 65 millones de pesos. La directora del recinto, Diana Magaloni, expresó lo anterior durante una conferencia de prensa y posterior recorrido por las instalaciones del recinto, y destacó que entre las principales líneas de acción contempladas está capitalizar la experiencia de los investigadores y trabajadores del museo. Lo anterior, explicó, "para una nueva presencia académica en todo el mundo". Por otro lado, dijo, se apoya la actualización del conocimiento sobre las colecciones del museo y se fomenta la participación social a través de un amplio programa de extensión y divulgación entre el público. Más adelante, la doctora Magaloni Kerpel puso en relieve que "construir una red de usuarios y miembros del museo a nivel global y nacional a través de una red electrónica, es otra de las prioridades a corto plazo y para lograrlo se hará una interconexión con más museos dentro y fuera del país". Habló también de la construcción de un laboratorio de conservación, mediante un centro de estudio y atención especializada en conservación para el cuidado, estudio y mantenimiento de colecciones. Al mismo tiempo se producirá investigación especializada e inter-
Fue visitado en 2008 por un millón 600 mil personas. disciplinaria, dijo la directora. Esos son los puntos centrales de las líneas de acción para la dirección del Museo Nacional de Antropología y de acuerdo con su titular, el recinto mantiene la museografía planeada desde 1964 por el arquitecto Pedro Ramírez Vázquez y se mantiene vigente por ser un proyecto de
vanguardia. Por otro lado, las estadísticas dadas a conocer por Magaloni establecen que durante 2008 se tuvo alrededor de un millón 642 mil visitantes y en lo que va del presente año, pese a la contingencia y la suspensión de actividades por el brote de influenza humana, hasta junio iban más de 811 mil.
Los libros, también a dieta por crisis MADRID.- La compra de libros realizada en los últimos 12 meses ha disminuido casi un 7 por ciento en gran parte de Europa en relación al mismo período en 2008, según la encuesta trimestral del Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros, elaborada por Conecta Research & Consulting para la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), con el patrocinio de la Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas del Ministerio de Cultura. El informe señala que un 51,0 por ciento de la población mayor de 14 años entrevistada compró algún libro en los últimos 12 meses frente a un 57.9 por ciento que lo hizo en el mismo periodo del año anterior. Asimismo, el documento afirma que el actual porcentaje de lectores españoles se sitúa en el 54,7 por
ciento de la población mayor de 14 años en el segundo trimestre de 2009 y de ellos, un 41,2 por ciento afirma leer libros diaria o semanalmente. Además de los lectores frecuentes, otro 13,5 por ciento dice ser lector ocasional, es decir, lee alguna vez al mes o al trimestre. Entre los no lectores, un 45,3 por ciento dice no leer y, de éstos, un 31,6 por ciento afirma que no lo hace nunca. MUJERES, MEJORES LECTORAS El Barómetro revela también que las mujeres (el 59,1 por ciento) se mantienen como más lectoras que los hombres (el 50,1 por ciento), en todos los tramos de edad, excepto en los mayores de 65 años, y en todos los niveles de estudio. La media de horas semanales dedicadas a la lectura es 6,2 y el número medio de libros leídos en el
último año es de 8,9. Las librerías siguen siendo el principal lugar de compra de libros y el porcentaje de lectores que acudió a bibliotecas en el segundo trimestre de 2009 fue del 28 por ciento.
DOMINGO 19
DE
JULIO
DE
2009
espectáculos unomásuno
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Entregarán el martes “las Diosas de Plata”! Ciudad de México.Entregarán el martes próximo las codiciadas “Diosas de Plata” de Periodistas Cinematográficos de México (PECIME), durante una fiesta de gala en uno de los teatros culturales de Telmex… PECIME se
Madonna.
fundó en 1944 y desde 1963 se otorgan estos importantes premios para los mejores exponentes del campo artístico y técnico del cine en México… ACTUALMENTE la directiva de PECIME la encabezan Alejandro Vázquez (presidente), Mauricio Peña, (vicepresidente) y Agustín Gurezpe (tesorero)… LA AGRUPACION de periodistas cinematográficos nació para promover los movimientos culturales a favor del cine y unificar a los periodistas del “séptimo arte”, además de trabajar por la más estrecha colaboración de todos los elementos del cine mexicano Rostros, Nombres y Noticias DRAMATICO MOTIVO influyó para cancelar el concierto de Madonna ayer en Marsella. Hubo un derrumbe en el estadio Velódromo que causó la muerte de una persona y seis heridas. El velódromo tiene capacidad para 60 mil personas y es la sede
del equipo de futbol “Olimpique”, de Marsella… EL GRUPO MUSICAL “TACUBA” celebra 20 años de trayectoria. Sus integrantes solicitaron visa para actuar en Canadá. DESDE que se inició la amistad-romance de la Condesa Genoveva Casanova, con Luis Miguel, que aumenta la curiosidad por conocer más a Genoveva. Mexicana, de 32 años y perteneciente al jet-set de España. Fue esposa de uno de los hijos de la Duquesa de Alba… Como han pasado los años NADIE HA SUPERADO A Bette Davis como “La malvada” de las películas. Fue villana en muchos filmes de Hollywood y así hizo historia por sus papeles de “mujer peligrosa, calculadora y sofisticada”… FUERON insuperables sus personajes en “¿Quién yace en mi tumba?”, “A merced del odio”, “La carta”, ”La malvada”, “Jezabel”, etc… EN “LA ESTRELLA” protagonizó a una actriz ganadora de “Oscares”, quien intenta reanudar su carrera en las pantallas… MURIO en 1989… Remolino de notas LUPITA JONES seguirá al frente de la organización de “Nuestra Belleza México” y ella espera que una mexicana ocupe el trono de “Miss Universo” muy pronto. Lupita ya fue dueña de ese título. Pensamiento de hoy Cuando dejamos de reír se acaba todo… ¡CORTE! “UNOMÁSUNO Radio”, en las más importantes estaciones radiofónicas de México en el grupo Radiorama con Naim Libien Kaui en los micrófonos.
ricardoperete@ yahoo.com.mx
''Tanto tiempo desde que estuve aquí'' McCartney ofrece primer concierto en el estadio Citi Field
N
UEVA YORK, Estados Unidos.- Paul McCartney estableció un nuevo hito en otro estadio de los Mets de Nueva York el pasado viernes, cuando presentó el primer concierto en el Citi Field. ''Tanto tiempo desde que estuve aquí'', dijo el ex Beatle a los asistentes, hizo una pausa y entonces se adueñó de la situación. El Citi Field es el sucesor del Shea Stadium, donde los Beatles ofrecieron la función histórica de 1965, que es considerada como la precursora de los conciertos de rock en estadios. Patty Parker asistió al espectáculo de la noche del viernes y recordó también su presencia en 1965. ''Yo estaba a tres filas del escenario. Tenía 10 años'', recordó la mujer. '' (Paul) alcanzó aquel mismo tono, estoy fascinada''. En varias ocasiones McCartney aludió a aquella noche mágica de hace 44 años. Pero también admitió que entonces hubo momentos oscuros. ''La primera vez que tocamos aquí, no podíamos oír nada por todas las chicas que gritaban y por el sistema de sonido del estadio'', expresó. La presentación de dos horas y media del fue más tranquila y animada por juegos pirotécnicos dentro y fuera del escenario para la pieza ''Live and Let Die'', poco antes del final. McCartney interpretó más de 30 canciones de los Beatles, de los Wings y de su catálogo como solista. Cuando anunció ''I'm Down'', dijo que también la había tocado en el concierto del Shea Stadium.
Paul impactó de nuevo.
El “Rey del Pop” sigue sin su descanso eterno Los Angeles.- Tres semanas después de la muerte de Michael Jackson, el “Rey del Pop”, sigue sin encontrar su descanso eterno, mientras se mantienen las incógnitas en torno a lo que realmente pasó la mañana del 25 de junio, en su residencia alquilada de Carolwood Drive. Tras practicarle una primera autopsia, que no arrojó resultados definitivos, el forense encargado, el doctor Lakshmanan Sathyavagiswaran, requirió más análisis toxicológicos para esclarecer los hechos, cuando ya por entonces la familia del artista especulaba con una gran dosis de morfina como causa de la muerte. El pasado jueves, portavoces de la oficina del juez de instrucción dijeron que los resultados de esas pruebas podrían tardar al menos dos semanas más en darse a cono-
cer. “Querrán asegurarse de que no están pasando por alto ningún resto adicional de fármacos que puedan estar en su sistema pero
que son más difíciles de detectar”, dijo el forense Joshua Perper, que realizó la autopsia de Anna Nicole Smith, en declaraciones a medios estadounidenses.
Esperan resultados de la autopsia.
24 ESPECTACULOS
Hooooooooooooooooo oooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta cariñosa supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga Denise Pastrana, excelente amiguita mía, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El que con lobos anda, a aullar se enseña… LOS INDISCRETOS
María Inés. Este domingo 19 de julio (hoy), a las 13:00 horas por Azteca 13, no te pierdas el conteo más divertido y sarcástico de la televisión “Los 25 +…” que en esta ocasión te presenta “Los 25 Indiscretos + Temidos del Espectáculo”. Sorpréndete viendo el listado más famoso de la farándula junto a la güera más sexy María Inés y la mordaz Rosario Murrieta, quienes en esta ocasión te mostrarán que la peor pesadilla de los famosos es tener un indiscreto al lado, que sin pelos en la lengua revele sus intimidades… “LOS 25 + “ Todos sabemos que nadie está exento a que alguien ventile nuestros trapitos al sol y en el caso de los artistas tampoco se van ilesos, las indiscreciones de terceras personas van desde revelar que Jennifer López iba a tener gemelos y que Irma Serrano a su edad aún tiene vida sexual. También nos enteraremos de sorprendentes declaraciones como las que aseguran que Sherlyn ha tenido parejas comprometidas, que a Ivonne Montero la siguen más las mujeres, así como la noticia de que Joan Sebastian se casará con una niña guatemalteca de 18 años, a la cual ya tiene viviendo en Cuernavaca, entre otras más. Estos son sólo algunos ejemplos de lo que podrás disfrutar este domingo en “Los 25 +”, que en esta ocasión tendrá como invi-
tada especial a una de las voces más importante de La Academia, la cantante Myriam… Y EN PUEBLA… Me platica mi amigo Mino D’Blanc que Jo Jo Jorge Falcón fue homenajeado en Puebla por sus 35 años de trayectoria artística, donde millones de personas a través de la televisión, espectáculos en centro nocturno, teatros, palenques o presentaciones en eventos privados, han reído con su sensacional sentido del humor. Ese humor que se necesita en nuestra actualidad y más cuando la comedia y la comicidad se han convertido en el uso de pura palabra altisonante. Un espectáculo que duró tres horas en el majestuoso escenario del Complejo Siglo XXI, fue el motivo perfecto para que el público poblano aplaudiera y festejara los tres lustros y medio de carrera del hombre nacido en el estado de Tlaxcala. La “Oldies Band” fue el grupo que abrió, con esa extraordinaria calidad músico vocal que siempre los ha caracterizado. No por algo, son de los artistas consentidos del programa “Animal Nocturno” que conduce Ricardo Rocha y Patricia Llaca en Televisión Azteca. Canciones de Eart Wind and Fire, Gloria Gaynor y muchos artistas de los oldies fueron las que interpretaron… PARTE DEL SHOW De ahí siguió la actuación de Vitorio Show, un comediante que demostró mucha tabla, para proseguir con Gabo Show. Ambos comediantes han estado estudiando en la escuela de la comicidad que tiene Jorge Falcón. Después de una hora y media en la que estuvieron los tres artistas antes mencionados, el presentador de la noche, que fue Enrique Limón –quien quedó muy debajo de lo que debía ser una buena presentación y motivación- fue quien anunció a Jo Jo Jorge Falcón. De hecho, le falto un “Jo”, pues solo dijo “Jo Jorge”. Para festejo de 35 años, la presentación fue tan común y corriente, que tuvo como ausente el protocolo y la emotividad tan requeridos… Pero como se me acaba el espacio, mañana les sigo platicando… CHISTE Y DESPEDIDA Un hombre quiere suicidarse y muere en el intento… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere- 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
Ambiente de gala en premios GSTú y las Estrellas Espectáculos Una constelación de estrellas en el evento JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
D
e lujo estuvo la entrega de los premios de Gregoric Sams, presidente y director general de “GSTú y las estrellas espectáculos”, quien festejó con cena-baile esta entrega anual, la cual estuvo amenizada al ritmo de bandas duranguenses y mariachis. Edoardo Narváez, conductor del “Paseo de las Luminarias” de plaza de las Estrellas, y la guapa Jacqueline Goldsmith, conductora de radio y TV, fueron los encargados de llamar a uno por uno de los galardonados en este evento. Los primeros en recibir su reconocimiento, fue el “Grupo Cazadores”, por su brillante trayectoria, le siguieron una constelación de artistas como Alicia Alonso como embajadora de nuestra música ranchera, Paty Santos “La tumba hombres”, Ricardo Ortiz, artista de rock en español, Ponchi Arcos entre otros. Entre los invitados que estuvieron presentes en tal acontecimiento, la actriz Claudia Vega actriz “La Bodoquito”, América y
unomásuno / Jesúis Martínez Gutiérrez
BOB LOGAR
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
unomásuno
A todo lujo, la premiación de Gregoric Sams. su grupo, Antonio Lugo “El Jilguero del Bajío”, la guapa modelo Arena entre otros. En entrevista por separado, Alicia Alonso dijo que para ella era un orgullo representar México en Canadá con la música mexicana durante 15 años. “Quiero dar las gracias a Gregoric Sams por este reconocimiento, porque desde que llegué de Canadá, he recibido su apoyo al igual que de
“Ponchi Arcos” y también al secretario general del Sindicato de Músicos, gracias por todo lo que me han otorgado”. Por otra parte, Antonio Lugo “El Jilguero del Bajío”, agradeció a los medios de comunicación por el apoyo a su carrera artística y también al Gregoric Sams, “porque es un hombre emprendedor, una persona que nos impulsa y que nos motiva para seguir adelante en nuestras carreras”.
Billie Holiday, la ‘lady’ maldita del jazz Ya son 50 años sin una de las voces más grandes de la música desde 1959. Billie Holiday fallece por cirrosis hepática en un hospital de Nueva York a los 44 años. En ese momento, la cantante estaba bajo custodia policial por posesión de narcóti-
cos, un crimen en la América republicana de Eisenhower. Tenía 70 centavos de dólar en el banco. Arruinada, enferma y sola, así abandonó Eleanora Fagan Gough (como se llamaba) sus días de desenfreno en la meca del jazz. La
sombra de su voz, de su buen sentido del ritmo, de su emoción inigualable todavía permanecen en la memoria universal de varias generaciones. Hoy la recordamos como a ella le gustaba verse: con dos gardenias blancas en su recogido.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Para los efectos de los artículos 873 del Código de Procedimientos Civiles y 175 de la Ley del Notariado, ambos del Distrito Federal, hago del conocimiento general, que en escritura número 75,115 de fecha 3 de junio de 2009, otorgada en el protocolo a mi cargo, se hizo constar que compareció la señora NURIA JIMENA MENDOZA FERNANDEZ, en su carácter de albacea y coheredera, con la concurrencia y conformidad expresa de los también coherederos señores ALBERTO LUIS MENDOZA FERNANDEZ, MARIA LOREA ARACELI MENDOZA FERNANDEZ y MARIA MARCIA MENDOZA FERNANDEZ, así como de la señora MARIA CONCEPCION FERNANDEZ LOZA, en su carácter de cónyuge supérstite, a efecto de iniciar la tramitación notarial de la sucesión testamentaria a bienes del señor ALBERTO MENDOZA COSTUMERO, con la intervención del suscrito Notario. Los comparecientes aceptaron la validez del testamento exhibido, manifestaron su conformidad con las disposiciones contenidas en el mismo, aceptaron la herencia instituida en su favor y la señora NURIA JIMENA MENDOZA FERNANDEZ aceptó el cargo de albacea que le fue conferido, protestó desempeñarlo fiel y lealmente, tomó posesión del mismo y manifestó que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., a 3 de junio de 2009 EL NOTARIO 62 DEL D.F. LIC. HERIBERTO ROMAN TALAVERA
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,077, otorgada el 06 de Julio de 2009, ante mí, se hizo constar: LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA FRANCISCA ISABEL KING NUÑEZ, a la que comparecieron las señoras MARIA DEL ROCIO ICHAZO CERRO, MARIA DEL PILAR ICHAZO CERRO (quien declara ante mí bajo protesta de decir verdad que también acostumbra usar su nombre como MARIA DEL SAGRARIO ICHAZO CERRO DE ALESSIO ROBLES), aceptaron la herencia Instituida a su favor, reconocen sus derechos hereditarios y la señora MARIA DEL SAGRARIO ICHAZO CERRO, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó desempeñarlo fielmente y manifestó que formulará inventario. México, D.F. 08 DE JULIO DE 2009 NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 25,075, otorgada el 06 de Julio del 2009, ante mí, se hizo constar: LA ACEPTACION DE HERENCIA Y DEL CARGO DE ALBACEA DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA ALTAGRACIA PEREZ VELARDE, a la que comparecieron los señores JESUS PEREZ (quien también acostumbra usar el nombre de JESUS SUAREZ PEREZ) Y MIGUEL PEREZ, aceptaron la herencia instituida a su favor, reconocen sus derechos hereditarios y el señor JESUS PEREZ, aceptó el cargo de ALBACEA, protestó su fiel desempeño y manifestó que formulará Inventario.
México, D.F., 07 DE JULIO DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Por escritura número 20,586, de fecha 29 de junio del año 2009, otorgada ante el suscrito Notario, se dio INICIO DE LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR ENRIQUE MIRANDA VEGA, a solicitud de la señora CECILIA BRITO BRITO, quien reconoció la validez del Testamento Público Abierto otorgado por el autor de la expresada sucesión; además aceptó la herencia instituida a su favor en dicho Testamento Público Abierto; reconoció por sí sus derechos hereditarios; y también el señor DANIEL CARLOS MIRANDA BRITO, aceptó el cargo de Albacea que le fue conferido por el autor de la expresada Sucesión, agregando este último que procedería a la formulación del inventario de Ley . México, D.F., a 29 de junio de 2009. LIC. CARLOS ANTONIO REA FIELD. TITULAR DE LA NOTARIA No. 187 DEL DISTRITO FEDERAL.
D O M I N G O 1 9 DE JULIO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BEISBOL
NUEVA YORK,.- CC Sabathia superó a Justin Verlander en un duelo monticular de alto calibre que cumplió con las expectativas y Alex Rodríguez bateó jonrón para conducir ayer a Yanquis de Nueva York al triunfo de 2-1 sobre Detroit.
GOLF
TURNBERRY, Escocia.- Tom Watson se mantuvo en el liderato del Abierto Británico y se encuentra a una ronda de convertirse en el golfista de mayor edad que gana un Major.
No cabe duda que Paola Espinosa se ha convertido en la reina de los clavados del Mundial de Roma. Felicidades a la atleta mexicana.
¡Reina romana! ROMA Italia,.—“Hoy será otro día”, dijo Paola Espinosa en la víspera... Lo fue. La sudcaliforniana gana para México la medalla de oro en la plataforma 10 metros del Campeonato Mundial de Natación que se desarrolla en esta ciudad con 428.25 puntos, no sólo conquista Roma, sino también China, debajo de ella quedaron Chen Ruolin 417.60 y Li Kang 410.35 en lo que es un día histórico para el deporte nacional. Paola tuvo una competencia impecable, sólo su primer clavado las 3 y media vueltas al frente 3.0 en grado de dificultad le dio una puntuación baja de 67.50 que la ubicaba en la octava posición, pero después vino lo que fue una jornada increíble para la mexicana, donde se incluyeron dos calificaciones de diez. Espinosa enfrentó su segundo salto, 3 y media vueltas atrás 3.3 para calificación de 90.75 y ubicarse en la tercera posición y su primer diez de la tarde por el juez de Estados Unidos. Se observaba segura la competidora mexicana, que en la eliminatoria estuvo a punto de quedar fuera al colocarse en el lugar 18, pero todo sería diferente este sábado 18 de julio. El tercer salto, las 3 y media vueltas inversas o de holandés 3.4, que falló en Universiada y aquí en Roma, lo metió con 91.80, el juez de Suecia le concedió la calificación de diez. Paola se colocaba en la primera posición que jamás dejaría. En su cuarto clavado, 3 y media vueltas adentro 3.2, la mexicana realizó 86.40 y su último salto la una y media vuelta atrás con 2 y medio giros 3.4, le daría 91.80 para asegurar la medalla de oro para México. Paola se fundió en un abrazo con Ma Jin, su entrenadora, el público en el Foro Itálico de Natación ovacionó de píe a la clavadista de 23 años de edad, que así alcanza la segunda presea de una mujer mexicana en prueba individual de campeonato Mundial, ya que Marijosé Alcalá lo hizo en esta misma alberca en 1994. RESULTADOS Paola Espinosa México 428.25 Ruolin Chen-China 417.60 Li Kang-China 410.35
La mexicana dedicó su presea a su entrenadora Ma Jin.
TOROS
AGUASCALIENTES.- Ayer, el matador Humberto Flores sufrió fuerte cornada en la cara externa del muslo izquierdo, aparentemente con dos o tres trayectorias, de entre 15 y 20 centímetros, al estar tentando a un semental en la ganadería de Santa Fe del Campo.
LO QUE NO SE VIO
Paola Espinosa, en el tablero electrónico con su medalla.
26 EL DEPORTE
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
Germán Quiroga arranca primero JOSÉ LUIS PATIÑO ENVIADO ESPECIAL
Antoine Meo lidera en E1, en Francia.
Adrenalina pura en Mundial de Enduro JULIÁN SÁNCHEZ ENVIADO ESPECIAL
VALLE DE BRAVO, Méx.- Adrenalina pura y emociones al extremo se vivieron ayer durante la segunda jornada del Campeonato Mundial de Enduro, el cual se celebra en este municipio mexiquense con la participación de pilotos de 17 países. La competencia se dividió en cuatro vueltas compuestas por tres distintas etapas, las cuales sirvieron para pelear por los 25 puntos en disputa. La prueba extrema consistió en superar obstáculos previamente diseñados con troncos y piedras y ésta fue la primera del día. Los espectaculares saltos y las estrepitosas caídas arrancaron el grito de los espectadores que abarrotaron la zona. Durante la prueba cross, los motociclistas hicieron un recorrido bajo cronómetro, en un circuito complicado que exigía vueltas de casi 180 grados. Los puntos otorgados durante la jornada fueron de acuerdo a la posición alcanzada por cada piloto en su categoría. Para el primer lugar se reservaron 25 puntos, mientras que el segundo se llevó 22 y el tercero 20. Los líderes de las distintas categorías fueron Antoine Meo (Francia) de la E1, Johnny Aubert (Francia) de la E2, Sebastien Guillaume (Francia) de la E3 y Oriol Mena (España) de la EJ. "Me sentí bien, un poco cansado, pero hice una buena prueba especial, me concentré y mis expectativas son obtener la victoria de nuevo en el cierre", comentó Johnny Aubert. El español Iván Cervantes, tres veces campeón del mundo de Enduro y uno de los favoritos para coronarse esta temporada, se mostró contento tras su participación, pues aventajó a sus más cercanos perseguidores en la tabla de puntos. "Llegamos aquí, y tengo un poquito más de experiencia que ellos, dado que he corrido Funenduro en dos ocasiones aquí en México”. Sé un poco el tipo de terreno y lástima que he cometido un error en la extrema, que hubiera hecho seis o siete segundos mejor", mencionó Iván Cervantes después de su recorrido. Mientras que los mexicanos mejor ubicados al concluir esta etapa fueron Homero Díaz, Alberto Quijano, Michael Goeters y Alonso Arino.
GUADALAJARA, Jalisco.- Con tiempo de 31.510” el capitalino Germán Quiroga fue el más rápido de las prácticas calificadas en el Trióvalo Bernardo Obregón de esta entidad, el cual tiene una extensión de 1380 metros, perfilándose con ello como el más firme candidato para ganar la sexta fecha de la Nascar México patrocinada por Pennzoil. “Esta es una de las poles positions que más he deseado, pues esta pista es de mis favoritas. Hemos trabajado como nunca para poder quedarnos entre los punteros ya que era importantísimo para nosotros el arrancar desde adelante. Ahora ya podemos plantear una estrategia que nos dé la oportunidad de imponer las condiciones de la carrera.”, expresó Quiroga. El piloto del lugar de privilegio en la arrancada comentó, además, que el auto le ha respondido muy bien durante todo el fin de semana, lo que, evidentemente, se pudo ver desde las prácticas oficiales en las cuales siempre estuvo situado entre los más rápidos. El segundo lugar de salida quedó en poder del piloto local Antonio Pérez, quien considera
tener muchas posibilidades de ganar la carrera de Guadalajara para, con ello, afianzarse en el campeonato que apenas inicia. “Será una carrera muy disputada y por ello no solamente hay que establecer diferencias desde el comienzo y ser muy preciso a la hora de ingresar a pits para el cambio de llantas y recarga de combustible”, aclaró Toño Pérez, quien paró los relojes en un tiempo de 31.606”.
Con un tiempo de 31.703”, Rubén Pardo se quedó con el tercer mejor registro de la jornada después de haber estado en el segundo por algunos minutos. “Vengo a Guadalajara por todo y voy a salir a buscar el triunfo. Espero que todo salga como lo tenemos planeado y de esa manera sumar una buena cantidad de puntos, que tanta falta hacen a esta altura de la temporada”, manifestó Rubén.
El piloto capitalino va por la de cuadros hoy.
Toluca, presente en Expo-Futbol RAÚL ARIAS REPORTERO
Dentro del Centro Banamex de esta capital se llevó a cabo la inauguración de la Exposición “Coca Cola celebra Futbol”, evento que agrupa lo mejor del futbol mexica-
no con los grandes protagonistas que le dan vida a este popular deporte en México y en el mundo. En la inauguración estuvo presente Decio de María, secretario general de la FMF, así como Juan Carlos Murray, director comercial de Coca Cola. En el acto estuvo pre-
Diablos Rojos, presente en la Expo-Futbol 2009.
sente Guillermo Naranjo, ex futbolista de Aguilas del América en la década de los ochenta. Asimismo, estuvo Eduardo Martínez, director comercial de Grupo CIE y Maricarmen Basurto, directora del Centro Banamex. En este certamen no pudo faltar la belleza de la madrina de la expo, Andrea García. El público que asistió a las actividades de la Expo “Coca Cola celebra Futbol” disfrutaron de atracciones como partidos en la cancha de Futbol 7, habilidades en juegos de futbol de mesa, el “volleyfut”, concursos de dominadas, las clases de animación por parte de las “Celestes”, porristas del Cruz Azul. Toluca presentó uniforme Entre las principales atracciones fue la presentación del uniforme de Diablos Rojos del Toluca para Torneo Apertura 2009, el cual lucirá su tradicional color escarlata tanto en camisa, short y calcetas. También mostraron el uniforme de visitante, el cual será totalmente en blanco con algunas franjas rojas y un tercer uniforme estilo “retro” como el utilizado en la década de los setentas.
EL DEPORTE 27
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
Celebran “Día del Aficionado “ en Nascar GUADALAJARA, Jalisco.- Dentro de las actividades correspondientes al sábado de calificación dentro de la Nascar México, patrocinada por Pennzoil, en las instalaciones del autódromo Bernardo Obregón, se llevó a cabo el Día del Aficionado, evento en el cual un grupo de personas con interés en el automovilismo deportivo de la localidad disfrutaron de una jornada de carreras tal y como lo viven los equipos involucrados en el serial. Así, desde muy temprano, los afi-
cionados tapatíos que se hicieron acreedores por sorteo a dicha aventura fueron recibidos en el autódromo por personal de Pennzoil y por las autoridades deportivas de la Nascar México, para, de inmediato, iniciar un recorrido exhaustivo por los pits de todos los equipos en donde se les dio una explicación detallada de las labores que cada uno de los integrantes realiza para su escudería. Posteriormente, los pilotos acudieron a una reunión con los aficio-
nados seleccionados para iniciar una convivencia directa en la cual, inclusive, algunos afortunados fueron invitados a subirse a algunos de los autos Nascar originales de los equipos para una sesión de fotografías. Finalmente, los más altos directivos de la categoría, tanto en el área de seguridad como de operativo, ofrecieron una plática a los aficionados en donde se detalló la forma en que el campeonato en su totalidad opera.
Sofía Arreola y Rodolfo Ivan García.
México 6-6-6 con el oro de Sofia e Iván ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
México se fue al primer lugar de las medallas, al ganar ayer dos de oro, en la contra reloj individual, en Calvillo, población a 40 kilómetros de Aguascalientes, en el penúltimo día de actividades en el Panamericano de Ciclismo Juvenil que finalizará hoy con la prueba de gran fondo en el circuito de Tres Centurias, con meta en Gómez Morin, a partir de las nueve de la mañana. Los representantes de México, Sofía Arreola, de Monterrey, e Ivan García, de Ciudad Sahún, Hidalgo, se llevaron el oro en la contra reloj, sobre el circuito del Boulevard de Calvillo, para totalizar a un día del final, seis de oro, seis de plata y seis de bronce, por 5-7-4 de Cuba, clasificado en el segundo lugar. La contra reloj femenil fue la primera en el programa, con breve ceremonia antes de la salida, con la presencia de Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo; José Peláez, presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo, y del licenciado Adán Valdivia López, síndico de Mancipa, quien tuvo la representación del presidente municipal de Calvillo, Jesús Soto López. Sofía Arreola se llevó el primer oro, con tiempo de 19 minutos, 33 minutos, 52 segundos, en los 12.200 kilómetros, con una vuelta al circuito de Calvillo, correspondiendo el segundo lugar a Arlenis Sierra de Cuba, con 20.04.59, tercero la brasileña Marcia Fernándes, equipada con Turbo, con tiempo de 21.33.72, 4º. Luz González, Ecuador, 21.39.77, 5º. Keidy Rojas, Venezuela, 22.07.42.
Dia del Aficionado dentro de la sexta fecha de Nascar México en Guadalajara.
¡Honduras, semifinalista!
Honduras sigue adelante.
FILADELFIA, Estados Unidos.La Selección de Honduras avanzó a las semifinales de la Copa Oro 2009, al vencer 1-0 a Canadá, ante una pobre actuación de los canadienses que no supieron aprovechar las facilidades que les daban los catrachos. Durante los primeros 45 minutos el juego fue muy ríspido y displicente con mucho toque de balón en el medio campo, por lo que quedó demostrado el pobre nivel de juego de parte de las dos selecciones y que nadie se hizo con el control del partido. Fue hasta el minuto 36, cuando el árbitro salvadoreño, Joel Aguilar, marcó un penal inexistente de Paul Stalteri sobre Carlo Costly. William Martínez aprovechó el error árbitral y mandó el balón al fondo de
la portería engañando al arquero Greg Sutton, adelantando el marcador de 0-1 para la selección hondureña. Sin embargo, en el segundo tiempo fue cuando el partido empezó a vibrar por parte de Canadá, que tuvo varias oportunidades y comenzó a presionar a Honduras. Sin embargo, el conjunto centroamericano no se dejó amedrentar y también hizo su partido para tratar finiquitar el partido, pero la suerte no le favoreció ya que tuvo varias jugadas claras de peligro que no supo concretar. Con este resultado la Selección de Honduras avanza a las Semifinal de la Copa Oro, en donde enfrentará al vencedor del juego entre Estados Unidos y Panamá.
Aceleran para nueva liga Metacolegial RAYMUNDO CAMARGO Vientos de renovación soplan fuerte en el ámbito metacolegial con un circuito en ciernes, en el cual ya empezó a trabajar un grupo de equipos para lo que
Antenas de la *** CIA (CAMARGO INTELIGENCE AGENCY) habían reportado el malestar varios equipos, tanto la CONFAO como otras pseudorganizaciones de esta especialiadad, que solamente aprovechan la inercia y el nombre de
su pésima actitud. La nueva liga, cuyo nombre de momento se reserva para que no los vayan a tratar de piratear, irrumpe con nuevos bríos y espera instalarse en el lugar de privilegio ante el vacío de orden
será su torneo debut en la categoría Veteranos, en octubre próximo.
equipos como Búfalos de Toluca, Horda Dorada, Panteras… que deseaban hacer
que han creado circuitos anárquicos como la CONFAO, cuyo dirigente, José
Ante la desorganización “organizada” que campea rampante…impune en las ligas actuales, surgió la inquietud de formar este circuito.
las cosa de otro modo, pero que se dejaron subyugar por el canto de las sirenas de pseudodirectivos en la desparecida “LNM”, que duró lo que un suspiro por
Luis “Sin sesos” Gallardo, solapa diversas anomalías como dejar que los jugadores participen en varios equipos y torneos a la vez.
COLABORADOR
Equipos de abolengo apoyan el proyecto de nueva liga.
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
28 EL DEPORTE
Leones unomásuno, superlíder BALONCITO
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERO
El cuadro felino calificó a cuartos de final de Primera Especial Sabatina.
Terminó el Torneo de Clausura 2009 de Liga Grupo Tepeyac, que comanda Carlos Enrique Valencia Durán, y el cuadro de esta casa editorial, Leones de unomásuno, calificó a cuartos de final y continúa con su paso arrollador al vencer por marcador de 4-1 al poderoso Valencia y así reafirmarse como superlíder de la competencia y romper el récord de 12 partidos sin perder. Buenos fueron los goles de este encuentro. Por el cuadro editorial, su capitán Edgar “Mudo” Larrondo se despachó con dos soberbias anotaciones, seguido de “Mautemoc” Mauricio Villavicencio y Juan “Rambo” Ibarra. Hay que resaltar que durante la campaña los felinos no han escatimado esfuerzo alguno por llegar a 12 encuentros sin conocer la derrota y quieren coronar esta actuación durante la campaña con el
título de la competencia y obtener el ascenso a Segunda División. En resumen, la calificación ya la tenían en la bolsa los felinos, pero en el “clásico de Primera Especial Sabatina” con Valencia, el encuentro en general fue agradable, con buen futbol y toque de primera intención por parte de los Leones, quienes ya velan armas para los cuartos de final esperando solamente a su rival en turno. Leones unomásuno, superlíder de la Primera Especial, está conformado por el guardameta Simón Osorio, Carlos Romero, Rubén Márquez, Adán González, Fausto López. Edgar Larrondo, Mauricio Villavicencio, José Castillo, Javier Mejía, Diego Montes, Alan Castañeda, Juan Ibarra, Jesús Fuentes, Jorge de León, Diego y Marco Villavicencio, An-tonio García. DT. Raúl Ta-vera, auxiliar Jesús Martínez, masajista Fernando Rivero.
Carlos Contreras, con nueva unidad LUIS MANUEL JUÁREZ REPORTERO
El piloto Carlos Contreras presentó su nuevo auto matriculado con el número 4 en Guadalajara en el que lucirá los colores de Bokados-PrispasTopitos-Sabori, mismos que lo apoyarán desde esta carrera para conseguir el triunfo en el Trióvalo Bernardo Obregón. La presentación del nuevo auto 04 fue durante un desfile en las principales calles de la ciudad de Guadalajara que culminaron con una activación y sampling de productos de Bokados y sus marcas, Prispas, Topitos y Mazapán Azteca, en el Soriana Plaza del Sol de Guadalajara con el auto réplica y firma de autógrafos con su piloto Carlos Contreras. “Es un gusto tener un nuevo patrocinador para nuestro auto en una de las plazas más importantes de México, el equipo está creciendo en patrocinios y crecerá en la pista con el compromiso acostumbrado de hacer nuestro mejor papel en la pista”, declaró Contreras. Ayer , estuvo la réplica del auto en
Soriana Cordillera, para que la gente de Guadalajara lo conozca y disfrute de las promociones que Prispas y Topitos tendrán para todos ellos. En esta fecha tan especial, a la que se une Bokados, Prispas y contaremos la presencia del reconocido actor y socio del proyecto, Sergio Mayer, quien viene a Guadalajara a apoyar a su equipo, patrocinadores y pilotos Carlos Contreras, Rafael Vallina y Jorge Arteaga. “Esperamos a todos los aficionados de Guadalajara a que conozcan y apoyen nuestro auto 04 con sus nuevos colores y a que al término de la carrera conozcan las edecanes y prueben los ricos productos de Bokados que estaremos regalando al término de la carrera”, invitó el experimentado piloto Carlos Contreras. Las escuderías FCV Racing con Sergio Mayer y Spartac RT agradecen la confianza de sus patrocinadores Bafar/Sabori, Samsung, Tab, Red Baron, la Huerta, Infor, SENECA Motorsport y B2B quienes en adición al apoyo de Bokados, seguirán en búsqueda del campeonato 2009 para alguno de sus pilotos.
Carlos Contreras quiere el podio de Jalisco.
EL DEPORTE 29
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
Mariana y Carolina cumplieron con prepesaje
COSTALITO REPORTERO La campeona del mundo, Mariana Juárez, y su retadora venezolana, Carolina Alvarez, cumplieron ayer con el prepesaje de siete días previo de su esperado enfrentamiento por el prestigiado cinturón del Consejo Mundial de Boxeo a efectuarse en Tijuana, BC. En presencia del doctor José Manuel Covarrubias, adscrito al citado organismo, ambas peleadoras pesaron 51.300 kilogramos; es decir, solamente 500 gramos por encima de la división mosca. Mariana y Carolina, de la misma estatura, fueron pesadas en el gimnasio del triple ex campeón del mundo, Erik Morales, en la popular Zona Norte, donde el sábado 25 de
julio Promociones Box Latino y PM, así como Cadena Tres (canal 28) presentan “El Reto”. Juárez, conocida como “La Barbie”, tiene récord de 20 triunfos, 9 por KO, a cambio de cinco reveses y tres empates. En tanto que Alvarez, quien se hace llamar “La Fiera”, suma nueve victorias, cuatro por nocaut, por dos derrotas y un empate. La campeona luce segura y muy fuerte, mientras que la retadora continúa diciendo que regresará a Venezuela con la corona, en lo que será su segundo intento. Mariana Juárez realizará la primera defensa del título que conquistó al vencer en forma clara a su paisana Irma “Güerita” Sánchez.
Mariana Juárez realizará la primera defensa del título del CMB.
Moya y Berya, presentes en Apazoyucan JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Varios equipos importantes confirman en forma tempranera su asistencia a la quinta fecha del Campeonato Italika Superbike que se efectuará el domingo 26 de julio, en el autódromo M. Solana municipio a Epazoyucan, vecino a Pachuca. El equipo Cycle Crafts que dirige Edgar Bernal quien tambien participará acompañado de Miguel Moya y Samuel Berya, un equipo lleno de juventud y entusiasmo en su primera campaña en el circuito nacional de campeones Superbike. Rodrigo Castañeda, Sergio Medina y Daniel Dominguez del equipo Taz Pizza racing Team del mérito Tamanzuchale
registrados para participar en la categoría de Novatos 600 con una gran afición y un gran interés por aprender los secretos de la dificil disciplina del Motociclismo Superbike de Velocidad. En el pasado evento de Querétaro Sergio Medina ocupó el cuarto lugar en la final de seleccionados y se quedó a un paso del podium, además ganó una de las carreras de selección y desea en Pachuca ocupar una mejor posición. José Héctor Alfaro Ledesma de S.J. Iturbide también confirmó su asistencia con su poderosa máquina con el número 777, ubicado a la fecha entre los 10 mejores de la categoría en su primera fase. Así que todo se encuentra listo para el próximo fin de semana.
Intensos duelos se llevarán a cabo en categoría Novatos 600.
30 EL DEPORTE
El “campeón” Contreras no quiere a periodistas que cubren el COM.
Ricardo Contreras arremete contra prensa Ricardo Contreras, secretario general del Comité Olímpico Mexicano, con prepotencia, abuso de autoridad y sin ningún motivo ni justificación, arremete y acosa a medios de comunicación que cubren la fuente del COM. Sin respetar lineamientos marcados por su jefe, Felipe Muñoz, titular del COM, “el campeón” Contreras de forma autoritaria da órdenes a policías de seguridad -que resguardan el Comité- para que a la fuerza y con violencia saquen al periodista que le cae mal y que él decide que no es grato para estar en el COM o CDOM, cumpliendo su labor de informar. En más de una ocasión el mencionado “funcionario” de forma “gangsteril” ha coartado la libertad de expresión y cuidado con hacer reclamos, porque la represión será mayor. Ricardo no sólo se ha dedicado a perseguir a los representantes de los medios de comunciación -entre ellos unomásuno-, también arremete con presidentes de federaciones que no son bien vistos en el COM, como lo es ahora Antonio Lozano, quien recientemente tomó las riendas de la Federación Mexicana de Atletismo y pese a que no hay respeto a su jerarquía, él ha sido prudente para evitar represalias que dañen a sus agremiados y en especial a los atletas y entrenadores que están acreditados para entrenar en el CDOM. El deporte favorito del secretario general del COM es no actuar de acuerdo con su cargo, y sin respetar determinaciones de federaciones, Contreras toma acciones que agreden los derechos adquiridos de los federativos, agremiados y usuarios del COM y CDOM, los cuales deben cuidarse del acoso y persecución ordenada por él. Cada día son más las quejas sobre la actitud prepotente de Contreras, pero está desatado y si hay reclamo, la represión es mayor y aplica ley mordaza, acciones que ponen en peligro al COM. Ojalá y Felipe Muñoz tome cartas en el asunto porque Contreras está poniendo la imagen del COM y la del “Tibio” por los suelos.
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
¡México por su pase! DALLAS, Texas.- Además de una mejoría futbolística sustanciable en todos los aspectos, la selección de México buscará conseguir su pase a semifinales de la Copa Oro 2009 cuando enfrente a su similar de Haití, en lo que será el cierre de los cuartos de final. El Tricolor se encargará de inaugurar para un evento deportivo el Nuevo Estadio de los Vaqueros de Dallas, donde se desarrollarán las acciones de este cotejo programado a dar inicio en punto de las 19:00 hora local (18:00 del centro de México), y que tendrá al jamaiquino Courtney Campbell como árbitro central. Luego de sortear con relativa facilidad a Guadalupe, el conjunto mexicano tuvo una semana para trabajar en busca de mejorar ese funcionamiento que no ha sido del agrado de nadie y que ha sembrado muchas dudas en su entorno. Puebla goleó a Pumas PUEBLA.- En juego más de preparación, previo al inicio del Torneo de Apertura 2009, Pumas de la UNAM fueron derrotados 4-0 por Puebla en el estadio Cuauhtémoc, encuentro que sirvió para dar actividad a cinco nuevos valores de la Cantera. Eduardo Gámez (mediocampista),
Luis Fuentes (mediocampista), Oscar Rojas (delantero), Antonio García (lateral derecho) y Diego de Buen (volante izquierdo) tuvieron la oportunidad de jugar en este encuentro. América-Inter de Milán Por último, en Palo Alto, California, luego de dos partidos sin victoria ni gol, las Aguilas del
América buscarán su primera victoria en la gira que realiza por Estados Unidos de América cuando se enfrente al actual monarca de la Serie A de Italia, Inter de Milán, en el inicio del "World Football Challenge". En lo que será su tercer partido de preparación, América buscará la victoria.
Camoteros, felices por su goleada ante Pumas.
Pachuca, campeón del Cuna del Futbol Mexicano PACHUCA, Hidalgo.- Tuzos se coronó campeón del XIV cuadrangular Pachuca Cuna del Futbol Mexicano, al vencer en tanda de penas máximas 5-4 (global 7-6) al Atlante, tras empatar 2-2 en los 90 minutos de tiempo reglamentario, anoche en el estadio Hidalgo. El argentino Christian Giménez anotó el primer gol de Tuzos a los 27 minutos y Ulises Mendívil amplió la cuenta a los 69. Por Potros de Hierro anotaron el zaguero central Luis Carlos Velázquez, a los 25, y Rafael Márquez Lugo, de pena máxima, al 73, durante el tiempo regular de la final de este certamen. Mendívil marcó el gol definitivo en la tanda de disparos desde el punto penal tras falla de Jesús Morales, cuyo tiro dio en el poste izquierdo. El joven relevo azulgrana desaprovechó que en el lanzamiento previo el arquero Federico Vilar había detenido el disparo a su compatriota Damián Alvarez. EU, semifinalista Por otra parte, en Filadelfia, la selección de Estados Unidos sufrió de más, pero al final en tiem-
Pachuca se coronó en cuadrangular hidalguense. po extra derrotó 2-1 a su similar de Panamá, para así conseguir su pase a semifinales de la Copa Oro, en partido que se disputó en el Lincoln Financial Field de esta ciudad. Los goles del triunfo fueron obra de Kyle Beckerman, al minu-
to 48, y de Kenny Cooper por la vía penal al 105 en el primer tiempo extra. Por Panamá anotó Blas Pérez, al 45. Estados Unidos se verá las caras en semifinales con Honduras, que venció a Canadá. Al rojo vivo Copa de Oro.
D O M I N G O 19
DE
JULIO
DE
2009
estado de méxico unomásuno
PAN, en disput a
zSe "destapan" seis para la dirigencia zTres legisladores y un edil en la lista zInicia el movimientos de los grupos de interés al interior del blanquiazul
l menos seis panistas: María Elena Pérez de Tejada, Alfredo Rivadeneira, Francisco Gárate, Carlos Alberto Pérez Cuevas, Miguel Ángel Ordóñez y Gonzalo Alarcón, se encuentran interesados en convertirse en los nuevos dirigentes del Comité Directivo Estatal, en virtud de que la delegación comandada por el senador Ulises Ramírez está por concluir y, la conocida debacle electoral. Pérez de Tejada Romero es diputada local, diputada federal electa (de los únicos tres panistas que consiguieron una curul de mayoría relativa, aunque también blindada por la vía plurinominal, encargo que se advierte cedería a su suplente) y secretaria de Promoción Política de la Mujer del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido, pareciera, de entrada, tener el visto bueno de la dirigencia panista a nivel país. Alfredo Rivadeneira es ex secretario general del Comité Directivo Estatal, fue secretario general adjunto en el CEN, y en la actualidad tiene una cartera en la dirigencia nacional, de forma tal que compite en preferencias nacionales con Pérez de Tejada. El diputado local Francisco Gárate reconoció, de igual forma, ha expresado su interés por convertirse de nueva cuenta el dirigente estatal del Partido Acción Nacional, tras responsabilizar de la caída a la actual diri-
A
Al menos seis panistas, entre ellos, María Elena Pérez de Tejada y Carlos Alberto Pérez Cuevas, ambos en imagen, se encuentran interesados en convertirse en los nuevos dirigentes de su Comité Directivo Estatal.
gencia y después de recordar que con él al frente el albiceleste vivió su mejor época electoral. "Por supuesto que voy a participar, estoy iniciando un movimiento en el que pretendo que haya una reflexión sobre las circunstancias que nos llevaron a esta situación de nuestro partido: lo que hemos dejado de hacer, lo que hemos hecho mal, y a partir de allí el diseño de una estrategia que plantee objetivos y elegir perfiles adecuados para la labor que se viene", indicó Gárate. Desde su punto de vista, en esta
ocasión haría mal el CEN en intervenir en la designación del nuevo dirigente, sobre todo porque a su decir la imposición de candidatos desde la dirigencia nacional fue un factor que contribuyó al decaimiento del partido. A la disputa se agregan Gonzalo Alarcón Bárcena, presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, a quien se ha considerado el menos "raspado" del proceso electoral, pues aún cuando no retuvo la alcaldía, algunos de sus candidatos sí obtuvieron el triunfo.
Estado de México…
No hay ruptura panista l presidente municipal de Naucalpan, José Luis Durán Reveles, negó que en el PAN haya un ambiente de confrontación pues, como miembro de la delegación estatal, observa una actitud de reflexión y análisis para emprender acciones de fortalecimiento de Acción Nacional en el estado de
E
México. Enfatizó que para poder recuperar los espacios perdidos, su partido deberá trabajar unido en torno a una dirigencia nacional y estatal "en el proceso de renovación de los liderazgos habrá todo un análisis de una proyección que tienen que hacer Acción Nacional porque hay mucho que
realizar". Puntualizó que en la entidad mexiquense persisten muchísimas carencias, demandas y rezagos, que implican que un partido político sea sensible, cercano a esas demandas y pueda encauzar toda aquella inquietud social. Reconoció que a partir de ahora, "el partido debe estar con la
De igual manera el diputado local Carlos Alberto Pérez Cuevas, quien hace unos días se auto destapó como interesado e indicó que con posibilidad la sucesión se dejará para los meses de septiembre u octubre, debido a que durante la sesión del CEN del pasado lunes no se tocó el tema y, por tanto, no se ha expedido la convocatoria respectiva, lo que convierte en un proceso apretado el hecho de que la elección interna se realice el 29 de agosto. Igual que Gárate Chapa, confió en que el CEN no serpa un fac-
gente y para la gente". Sobre la posibilidad de que compita en el proceso interno para dirigir el PAN mexiquense, el alcalde dijo que habrá de esperar a que concluya el proceso para la elección del líder nacional de su partido el próximo 8 de agosto "una vez nombrado el nuevo jefe nacional, seguramente emitirá la convocatoria para el estado". "Una vez que haya una convocatoria oficial podremos hablar ya de candidatos. Hasta ahora puede haber aspirantes, suspirantes, pero no candidatos".
tor de decisión para nombrar al nuevo dirigente, pues estatutariamente corresponde a los integrantes del Consejo Político Estatal determinar quién conducirá las riendas del partido en territorio mexiquense. El diputado local Miguel Ángel Ordóñez Rayón también se encuentra interesado en esa posición, pese a que los resultados electorales no le favorecieron en Tlalnepantla, como parte del grupo interno que encabezan Ramírez Núñez y Juan Carlos Núñez Armas, el anterior presidente estatal del partido.
JOSÉ LUIS DURÁN REVELES, PRESIDENTE MUNICIPAL DE NAUCALPAN, RECHAZÓ CUALQUIER CONFRONTACIÓN INTERNA.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
GEM es incapaz de atender a la población
n casi 60 años, el gobierno del Estado de México no ha sido capaz de proporcionar los suficientes servicios básicos a la población, y mucho menos de salud. Según datos del Consejo Nacional de Población (Conapo) allá por el año de 1950, la población de esta entidad era 70 por ciento rural; pero el desesperado crecimiento de las ciudades y el movimiento migratorio, tanto de los mexiquenses como de los habitantes de otros estados, cambió la tendencia de la población radicalmente, de manera que a estas fechas, además de una explosión demográfica que nos lleve a alcanzar casi los 15 millones de habitantes,
E
resulta que ahora el 80 por ciento de la población es urbana y sólo el 20 por ciento habita en zonas rurales. Que las áreas rurales no cuenten con los servicios necesarios, no es novedad, pero lo malo del asunto es que las áreas urbanas tampoco cuentan con beneficios como el abastecimiento de agua, drenaje, electricidad y servicios de colecta de basura. Tampoco existen suficientes servicios de salud para la población, pues en casi 60 años de este desmedido crecimiento y cambio radical en las tendencias poblacionales, la maquinaria gubernamental e institucional ha sido incapaz de generar los mecanismos necesarios para atender a los mexiquenses.
En el Estado de México no hay suficientes servicios básicos para la población.
Burocracia que quema
El sector salud es el más evidente.
Largas filas, malestar y mala organización predomina en las oficinas distritales del Instituto Federal Electoral, a las que acuden los habitantes para tramitar credenciales para votar, pues importa más el café de las nueve de la mañana, el "chat" y el cotorreo del mediodía que atender oportunamente al ciudadano, que está literalmente hasta la mad… de tanto inútil burócrata.
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 33
R eubica Sedesol mil 97 guar derías dería en Edomex erivado de las recientes supervisiones realizadas a las mil 97 estancias infantiles de la Sedesol en el Estado de México, dos por ciento de ellas fueron reubicadas en nuevos lugares de 14 municipios.
D
Las principal causa de su traslado fue su cercanía a gasolineras, talleres mecánicos y comercios de productos inflamables, explicó Gustavo Vicencio Acevedo, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la entidad.
Las principal causa de traslado fue la cercanía a gasolineras, talleres mecánicos y comercios de productos inflamables, explicó Gustavo Vicencio Acevedo, delegado federal.
Es fundamental que las estancias estén sujetas a Reglas de Operación muy precisas y estrictas, sobre todo en lo que tiene que ver con la seguridad de los inmuebles, aseguró el funcionario federal. En primer lugar, el lugar donde se habilita una guardería debe ser suficientemente amplio para atender a, por lo menos, 10 niños, considerando dos metros cuadrados de espacio por cada uno. Aunado a ello debe contar con escaleras seguras para evitar que los infantes puedan lastimarse. "También tiene que haber buena iluminación y ventilación en las áreas de actividades de los niños. La cocina y las estufas deben contar con una separación tal que impida el acceso de los pequeños a estas áreas". Otro requisito es que el inmueble no podrá tener conexiones eléctricas descubiertas, sustancias tóxicas, objetos punzo cortantes peligrosos o cristales rotos. Además tiene que haber un botiquín médico y un extinguidor, como mínimo.
Derivado de las recientes supervisiones, la delegación estatal de la Sedesol reubicó guarderías en 14 municipios.
El delegado expuso que un requerimiento fundamental es que estos inmuebles no se ubiquen en zonas de riesgo como: rellenos sanitarios, terrenos arcillosos o contaminados; taludes o fallas geológicas. Tampoco colindar con: ríos, lagunas o arroyos, gasolineras o ductos subterráneos; transformadores o líneas de alta tensión;
bodegas que almacenen productos tóxicos o inflamables; fábricas; talleres mecánicos; expendios de venta de alcohol; bares, cantinas, o centros nocturnos. Vicencio Acevedo aseveró que tanto el DIF Nacional como la Sedesol realizan supervisan a las Estancias al menos una vez cada dos meses para garantizar las condiciones.
En un lustro…
P er dido, 50% del bosque mexiquense O scar Zárate Arenas, gerente de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en el Estado de México, dijo que en los últimos cinco años nuestro país ha perdi-
do la mitad de sus bosques, por la tala clandestina, por lo que la lucha contra la deforestación y la recuperación de masa forestal sigue siendo un tema atendido con prioridad.
Los bosques mexiquenses disminuyen a ritmo alarmante, reconoce Conafor.
"Es necesario que la sociedad misma y los grupos organizados de las comunidades tomen el control de sus bosques, empiecen a aprovecharlos de manera formal con todos los elementos que autoriza la legislación vigente y que además, permite la subsistencia de ellos, a los productores les permite crecer pero con el cuidado de los bosques, de tal manera que, gradualmente, el fenómeno de la tala ya sea menos rentable". Indicó que el asunto aquí es si la tala es rentable: si se tiene un bosque y se trabaja adecuadamente, evidentemente irá disminuyendo el proceso de la tala clandestina, aparte de las medidas que se deben tomar con el cuidado de los bosques. Un buen síntoma de la protección a los bosques es que el Estado de México ocupa el segundo lugar en reforestación a nivel nacional, sólo detrás de Veracruz, pero es gracias a un ejercicio importante que se hace
El territorio mexiquense tiene en la tala clandestina una de las problemáticas ambientales más importantes.
cada año en los bosques templados, esfuerzo por parte de las diversas dependencias estatales del gobierno del estado en coordinación con la federación, mismo que debe crecer. "Estamos convencidos de que el esfuerzo tiene que incremen-
tarse y si reforestamos alrededor 16 millones de plantas, quizá tengamos necesidad de hacerlo con más de 20 ó 22, pero es un ejercicio que está tomándose de manera programada y que los gobiernos ya consideran".
34 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
Exhortan a racionar el agua en Ecatepec Mario López
catepec, Méx.- A fin de evitar a toda costa el desperdicio del líquido toda vez que autoridades estatales y federales intensificaron desde este fin de semana la reducción del suministro del Sistema Cutzamala -que se prolongaría hasta cinco días-, el Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (SAPASE) exhortó a los habitantes a tomar medidas para almacenar agua. Francisco Reyes Vázquez, director del organismo municipal explicó que recibió oficios de la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM) y de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) donde reportaron que cada fin de semana disminuirá en un 30 por ciento el suministro del líquido y se prolongará de 36 horas a 60 horas, debido al bajo nivel en presas porque las lluvias no han sido suficientes para aumentar el caudal. Sin embargo, aunque los cortes se realizan desde el viernes, a Ecatepec no sólo le afecta el fin
E
A fin de evitar a toda costa el desperdicio de agua intensificaron desde este fin de semana la reducción del suministro del Sistema Cutzamala; se prolongará hasta cinco días.
Instan también a cuidar el vital líquido.
de semana sino se prolonga hasta el martes, debido a que es el último municipio en la línea de distribución y dejan de suministrar un promedio de 200 a 300 litros por segundo. El funcionario exhortó a los habitantes a reutilizar el agua para lavado de baños, aseo de la vivienda y pidió que por ningún motivo se laven banquetas y vehículos con manguera y agua potable, además de procurar un baño de no más de cinco minutos. "La mayor cantidad de agua se desperdicia en la regadera y en el lavabo, hay gente que tarda hasta media hora con la regadera abier-
ta y desperdicia más de 80 litros de agua, que es la misma cantidad que recibe una persona en algunas comunidades pero en todo el día", dijo Francisco Reyes. Explicó que el desperdicio de agua provoca desigualdad en la distribución del vital líquido, pues mientras en colonias como Los Héroes, el promedio de agua por habitante es de 200 litros al día, en otras comunidades de la Sierra de Guadalupe llega a disminuir de 80 hasta 50 litros. El funcionario explicó que los cortes del Sistema Cutzamala afectan a 250 colonias de la Quinta Zona y de la Sierra de
Guadalupe, de la zona Centro y de Jardines de Morelos, por lo que el organismo dispondrá de todo su parque vehicular y alquiló 2 mil 500 viajes de pipas particulares para lo que resta del gobierno para distribuir agua en las comunidades. "Las colonias que tienen agua diario, se va a estar quitando por las noches para garantizar a la gente que depende directamente del Sistema Cutzamala, todo el parque vehicular de 45 pipas de Sapase está disponible y se harán al menos 60 viajes diarios para las comunidades más afectadas", detalló.
Atlautla, bella y pintor esca población tlautla de Victoria, pueblo que se encuentra entre barrancas, es un municipio singular ya que toda su gente es muy amable y le garantiza al turista una estancia familiar, además que este municipio está considerado como la "capital del capulín", en cada hogar al menos tienen como mínimo cinco árboles de este rico fruto. Atlautla fue fundada por el año de 1551 por el tlatoani Cuauhpoltécatl, después de la conquista de México Tenochtitlán, los primeros pobladores eran parientes de los chichimecas, que llegaron a poblar el lugar, el vocablo en lengua náhuatl, significa "entre las barrancas", sin embargo existe otro traducción que sería "el dueño del agua". Ya en tiempos de la colonia primero fue llamado San Jacinto Atlauhtlan y posteriormente San Miguel Atlixco, por una imagen de este beato que trajeron del municipio de Atlixco, Puebla.
A
La erección del municipio fue el 9 de octubre de 1874, siendo gobernador del Estado de México, Alberto García, cambiando el nombre de Atlautla de Victoria, en memoria del primer presidente de México, Guadalupe Victoria. Estre los personajes célebres de este municipio están José de la Luz Bautista, quien pasó a la historia por rescatar la imagen de San Miguel de manos de los revolucionarios en el año de 1914; Miguel Estrada Galicia, dos veces presidente municipal y promotor de la ampliación de Popo Park, y Margarito Bautista Valencia, escritor y fundador de la colonia industrial de Ozumba. El municipio de Atlautla se localiza en la parte suroeste de la faja volcánica transmexicana, enclavado en las cuencas de los ríos Moctezuma, Pánuco y Balsas, a 70 kilómetros del Distrito Federal. M O N U M E N TOS HISTORICOS
La parroquia de San Miguel Arcángel fue construida en el siglo XVI, en la cabecera municipal, además de puede admirar los vestigios de una pirámide prehispánica en la delegación de Tepecoculco y la casa de descanso de don Porfirio Díaz, en Popo Park. LAS FERIAS TRADICIONALES En el mes de mayo, se lleva a cabo la feria del Capulín y en el mes de diciembre la del Cocol; uno de los ricos y exquisitos platillos de su gastronomía es el pollo con mole para todas las fiestas patronales, así como la exquisita barbacoa, que en este lugar es un toque del buen guiso; también los tlacoyos y sopes, dando al visitante el buen gusto por la comida tradicional. Venga a conocer Atlautla de Victoria, los vecinos de este lugar los esperan con los brazos abiertos, no se arrepentirá, aquí también se tiene en el paraje de La Joya, un santuario de la mariposa monarca, existen espacios para acampar y admirar sus zonas turísticas.
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
unomรกsuno
35
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
Por falta de recursos suspenden programas ALEJANDRO REYES ALVAREZ REPORTERO El secretario de Planeación y Desarrollo Regional, Eugenio Ímaz Gispert, señaló que debido a la falta de presupuesto el gobierno estatal suspendió los programas Hábitat y Recate de Espacios Públicos. El funcionario estatal indicó que fue una decisión que se tomó hace algunos días, al tiempo de señalar que espera que no impacte sustancialmente. “Estamos dándolo prioridad al tema social, no detendremos los programas sociales, ni detendremos labor pública que esta en proceso”, aseveró. Ímaz Gispert apuntó que los dos programas que dejarán de funcionar no contaban con un presupuesto fijo ya que éste era variable debido a las reglas de operación. “No es un presupuesto fijo (con el que contaban los programas), por que las reglas de operación de este programa, según el tipo de acción o de obra que se haga varia, a veces el 25 por ciento estatal y 25 por ciento municipal”, dijo. El secretario de Planeación puntualizó que lo que se está suspendiendo por lo pronto es la contraparte estatal, ya que la parte federal también realizaba una aportación. Al ser cuestionado si los programas ahora suspendidos volverán a operar el próximo año, respondió que esto dependerá de la situación económica por la que atraviese el país. “Dependerá de cómo se desarrolle la parte del tema económico del país y de que manera de aquí a final de año, los próximos cinco meses, la situación financiera y económica del país se desenvuelve”, detalló. Auguró que en el caso de que las cosas mejoren económicamente seguramente se tendrá la posibilidad de contar con recursos el año entrante. “Yo insisto, creo que lo que resta del año y el que viene, tendremos todavía un año complicado de acuerdo a la previsiones que están haciendo los expertos en materia económica”, aseveró El funcionario dejó en claro que el presupuesto que se presentará a finales de año en el Congreso Local será pensado en un año próximo difícil, además de que se restringirá de manera importante el gasto corriente del gobierno del estado. Finalmente comentó que en próximos días estará listo y se dará a conocer el presupuesto que operará para el programa de útiles escolares.
Eugenio Imaz.
Negligencia ante aumento de violencia en el estado
Hugo Meneses Carrasco. CÉSAR PEÑA REPORTERO El regidor de la Asamblea capitalina, Hugo Meneses Carrasco, reprochó que mientras Hidalgo se ve envuelto en una espiral de violencia, operativos militares y hasta crímenes constantes, ningún funcionario ha dado la cara para explicarle al pueblo lo que
sucede. Tras los enfrentamientos cada días más constantes de organizaciones criminales contra fuerzas policíacas federales y estatales, el asambleísta deploró el desinterés de algunas autoridades por tomar el caso de manera pública para tranquilizar a la gente sobre lo que ocurre. “Me llama la atención el desdén del procurador o de la Secretaría de Seguridad Pública por explicarle a la gente las razones que existen detrás de tanta balacera, de los retenes y operativos”, indicó. Ya no sólo Pachuca, sino varios municipios más están siendo víctimas de esta ola de violencia que ha trastocado la paz social, precisó Meneses Carrasco, quien consideró pertinente que algún fun-
cionario de la administración estatal tome la palabra para abordar el tema. La presencia de militares, lo mismo que de fuerzas federales, patrullando comunidades y ciudades, deteniendo gente, participando en operativos sugiere, dijo, que algo sucede en Hidalgo y no se nos ha dicho de manera clara. Puntualizó que la gente vive en la zozobra debido a que hasta los elementos de varias corporaciones municipales han sido detenidos junto con algunos jefes policíacos en las últimas semanas por lo que urgió a que alguien se responsabilice por esta situación. Meneses Carrasco, ex legislador federal, indicó que el esquema de seguridad pública tiene que ser público para que no tome por sorpresa a la ciudadanía, quien a la fecha se pregunta qué es lo que sucede porque “Hidalgo, sin duda, se ve ahora envuelto en la violencia nacional”. Urgió a que sea, principalmente Damián Canales Mena, quien pueda dar respuesta a las interrogantes ciudadanas sobre el desempeño de las fuerzas policiacas y los niveles de seguridad que se registran en ya varios municipios de la entidad.
Acusan a diputada del PRD de tráfico de influencias RICARDO MONTOYA REPORTERO Andrés Cano Torres, vecino de la comunidad de Cantinela, acuso a la diputada del PRD María Estela Rubio Martínez de tráfico de influencia, esto para favorecer el caso que llevaba su esposo Vicente Ortiz Simón en el Juzgado de Primera Instancia en este distrito judicial. El quejoso, explicó que él es propietario de un terreno ubicado en el cerro Cando-Monteje en la comunidad de cantinela, mismo del que fue despojado por los hermanos Rufino, Rolando y Gabriel de apellidos Chavarría Salvador. Cano Torres, recordó que el pasado 14 de marzo de 2008, su predio fue invadido por las personas antes mencionadas, motivo por el cual denunciaron los hechos ante el Ministerio Público (MP), iniciándose la averiguación previa 7/I/297/2009. Los hermanos Chavarría Salvador, aseguran que ese predio les fue cedido por las autoridades de la comunidad en el año de 1995, afirmación que es negada por Cano Torres. Como parte del proceso ofreció pruebas, testimonios y documentos, así consignaron el caso al Juzgado de Primera Instancia el 30 de junio de 2008. Después de varias semanas de litigio, el juez penal
Rogelio Villaseñor García giró orden de aprehensión contra los hermanos Chavarría, siendo aprendidos Rolando y Gabriel en septiembre del mismo año bajo la causa penal 170/2008. En el caso de Rufino, logró ampararse y fue absuelto por Villaseñor. Andrés Cano, señaló que todo el proceso se estaba llevando bien y el fallo del juez parecía que iba ser a su favor, sin embargo después que los hermanos Chavarría se hicieron de los servicios de Vicente Ortiz, fue que el dictamen fue a favor de los acusados y no de los demandantes.
María Estela Rubio.
D O M I N G O 19
DE
JULIO
DE
2009
nacional
A zona de desastre llega Molinar Horcasitas El puente Tonalá conectaba los estados de Tabasco y Veracruz
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa instruyó al secretario de Comunicaciones y Transportes, Juan Francisco Molinar Horcasitas, a inspeccionar la zona donde se colapsó el puente Tonalá, en los límites de los estados de Tabasco y Veracruz. Tras el recorrido, Molinar Horcasitas dio a conocer cinco acciones que la dependencia a su cargo llevará a cabo de manera inmediata para atender integralmente esta situación: Reforzar las medidas para la búsqueda y rescate de las víctimas; Gestionar ante las instancias competentes el total apoyo a los deudos de quienes hayan perdido la vida; Cooperar y participar activamente en el desarrollo de la investigación para determinar las causas del siniestro; Iniciar de inmediato los estudios que deriven en un proyecto ejecutivo para la construcción de un nuevo puente, y Garantizar el flujo del tráfico en la zona para normalizar la comunicación vía terrestre en la región. Hallan un segundo cuerpo La Cruz Roja en Tabasco reportó el hallazgo de un segundo cuerpo tras el colapso de uno de los dos puentes sobre el río Tonalá, que divide esta entidad con el estado de Veracruz. Sin definir si se trata de hombre o mujer, refirió que los cuerpos de rescate tratan de sacar toda la unidad para poder liberar a la persona fallecida, pues las llamadas “quijadas de la vida” –pinzas hidráulicas- no pueden operarse debajo del agua. Rubén Padrón Magaña, delegado del organismo de la Cruz Roja, añadió que buzos en el lugar encontraron un automóvil con un cuerpo en su interior, prensado entre los hierros. El primer cuerpo rescatado de las
aguas fue el de Julio César Lázaro de la Fuente, de 51 años de edad, originario de Comalcalco, Tabasco. Sobre la condición de las tres personas que lograron salvarse tras el desplome de la estructura -ubicada sobre la carretera federal CárdenasCoatzacoalcos-, señaló que se encuentran fuera de peligro. Un grupo de al menos 12 buzos continúa la búsqueda en el fondo del río Tonalá, donde se desplomó un puente que comunica a Tabasco con Veracruz, reportó Protección Civil de esta entidad. Se efectúa la búsqueda y se restringe el paso El titular de la dependencia tabasqueña, Roberto López Romero, expuso que cuatro elementos de Tabasco, cinco de la V Zona Naval y tres del estado de Veracruz, efectúan un “barrido” para determinar si hay más personas fallecidas o vehículos no reportados en el sitio, donde hasta el momento se ha rescatado un cuerpo. Apuntó que en el otro puente sobre el mismo río se restringió el paso a vehículos pesados, los cuales son desviados por Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a fin de llegar a la entidad y al resto de la península. Roberto López dijo que ayer arribó pronto al lugar del desplome del puente porque realizaba una gira de trabajo en el municipio costeño de Paraíso, cuando se enteró del derrumbe. El mandatario estatal pidió analizar detalladamente los motivos que causaron el desplome de dicha infraestructura. Consideró que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) debe realizar una revisión del estado físico en que se encuentran otros puentes en Tabasco,
SCT debe realizar una revisión del estado en que se encuentran otros puentes.
Fue recuperado un cadáver y se reportan dos desaparecidos. en especial los más antiguos y de mayor afluencia vehicular. “Esto nos pone en alerta, toda vez que apenas estamos en el comienzo de los meses de lluvias”. Por su parte, Ariel Lázaro de la Fuente, hermano de Julio César Lázaro de la Fuente -quien falleció al colapsar el puente, cuando conducía un camióndijo que el cuerpo ya es velado en su lugar de origen. Añadió que el occiso será sepultado en la ranchería Sur Primera Sección, en el municipio de Comalcalco, Tabasco, luego que con el apoyo del gobierno del estado fue trasladado desde Agua Dulce, Veracruz. Precisó que a su hermano le sobreviven tres hijos, de 19 y 17 años, y uno de nueve meses de edad, así como a su esposa Lorena Naranjo Hernández. Puente alterno puede colapsarse La vía alterna que se utiliza en los límites de Veracruz y Tabasco, enfrenta una sobrecarga, anunció el secretario de Protección Civil de Veracruz, Ranulfo Márquez Hernández. El funcionario menciona el viernes se colapsó un puente que servía de un solo sentido, por lo que la otra estructura se habilitó en dos sentidos para permitir el paso al sur-sureste del país. De manera paralela, explicó, se están buscando rutas alternas para los vehículos pesados que pretenden pasar de Veracruz al sureste del país o viceversa y con ello no poner en riesgo el puente que sirve de conexión. “Se está haciendo que delineen otros rumbos para pasar los carros pesados, incluso va a traer algunos problemas en la zona sur”, indicó. Al mismo tiempo, informó que continúan las labores de rescate de al menos dos personas más que presuntamente fallecieron durante el derrumbe del
puente cuando viajaban en un auto compacto. Indicó que de acuerdo con uno de los testigos del desplome, en un auto compacto viajaban dos personas que cayeron al río Tonalá, cuyos cuerpos no han sido localizados. Hasta ahora, dijo, ha sido recuperado de las aguas el cadáver de una persona y se reportan dos desaparecidas. Peritaje El gobernador Fidel Herrera Beltrán informó que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizará un peritaje para determinar las causas del desplome del puente en Tonalá, además que iniciará obras para restablecerlo. Explicó que ayer acordó con el titular de la SCT, Juan Molinar Horcasitas, una gestión más dinámica para obtener recursos para el mantenimiento de la red carretera en Veracruz. El Ejecutivo estatal resaltó que se redoblará el mantenimiento en las carreteras, ya que en la zona sur de la entidad hay puentes muy viejos, como el Coatzacoalcos I, construido hace unos 50 años. Por su parte, Herrera Beltrán refirió que “teníamos perdido un automóvil compacto que ya fue localizado” y se rescató a una persona que iba en un camión de volteo y logró salir. El gobernador se enlazó también con el secretario de Comunicaciones, Marcos Tehurel Cotero, quien dijo que con base en el dictamen preliminar, las cimentaciones eran superficiales y estaban apoyadas en arena. Expuso que el problema pudo haber sido la erosión, debido a las inundaciones, como las que se registraron en Minatitlán, por lo que “se mueve la arena de un lado al otro”.
D O M I N G O 19
DE
JULIO
2009
DE
nacional Pide PRI anular el proceso electoral en Zapata
Zacatepec adopta medidas contra el delito
GABRIEL GUERRA REPORTERO
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA ZACATEPEC, Mor.- El gobierno municipal de Zacatepec adopta medidas operativas importantes en la prevención del delito en las 21 colonias, afirmó el director de la Policía Municipal, Daniel Sánchez Guzmán, que dos estrategias son: La primera, mayor apoyo de la Policía Preventiva estatal, otra más, es el cerco intermunicipal en caso de una urgencia. Subrayó Sánchez Guzmán que se ha detectado como en otros municipios, cierta ola de robos a negocios pequeños y que se trabaja estratégicamente para reforzar la seguridad las 24 horas del día. La instrucción del presidente municipal, Gustavo Rebolledo Hernández, al director de la policía municipal, Daniel Sánchez Guzmán, es lograr dar seguridad plena y puntual para detener a los delincuentes en esta zona municipal. En horas nocturnas se extreman precauciones al máximo para atender los llamados de auxilio y lograr que los delincuentes hagan de las suyas en los negocios o casa-habitación, indicó el funcionario municipal. Comentó que con la crisis económica la ola de violencia ha crecido en muchas partes, no es el caso de Zacatepec, que más bien es zona de paso hacia los municipios al sur y poniente. El llamado del jefe policiaco a los ciudadanos para que reporten acciones sospechosas, de esta forma actuar de inmediato.
El presidente de la mesa directiva del Congreso Local, el diputado Jame Tovar Enríquez, declaró iniciados los trabajos legislativos del primer periodo extraordinario de sesiones del segundo periodo de receso del tercer año.
Se atora elección de magistrados ERICK ABRAJÁN REPORTERO En el Pleno del Congreso del estado inició el primer periodo extraordinario de sesiones y se declaró en receso, luego de que el partido Convergencia se declarará en contra de la lista de los aspirantes para ocupar las magistraturas en el Tribunal Superior de Justicia (TSJ). Alrededor de las 10 de la mañana de ayer, el presidente de la mesa directiva del Congreso local, el diputado Jaime Tovar Enríquez declaró formalmente iniciados los trabajos legislativos del primer periodo extraordinario de sesiones del segundo periodo de receso del tercer año. Sin embargo, una de las fuerzas políticas pequeñas dio la cara al manifestarse en contra de la lista para ocupar las magistraturas en el Poder Judicial, al men-
cionar que está conformada por familiares panistas como la hermana de Enoe Salgado Jaimes como por compadres del partido blanquiazul. Es por eso que el partido naranja solicitó al pleno parlamentario a que se publique una nueva convocatoria para elegir a los seis nuevos jueces del TSJ. Mientras tanto, de acuerdo a los miembros de la Junta Política y de Gobierno se continuará en el análisis del dictamen para la designación de seis nuevos magistrados y del representante del Congreso ante el Consejo de la Judicatura del Tribunal Superior de Justicia. Inmediatamente después el diputado presidente de la mesa directiva declaró un receso, con el objetivo de que los coordinadores parlamentarios que integran la Junta Política y de Gobierno continúen con el
estudio, el acuerdo y consenso en torno al dictamen con el que se designará a los seis magistrados del Tribunal Superior de Justicia, cuatro de ellos numerarios y dos supernumerarios. Cabe destacar que los seis nuevos magistrados que designe el Congreso del estado suplirán las vacantes que dejaron los magistrados jubilados Leticia Robles Santoyo, Jesús Guadalupe Dávila Hernández, Ramón García Jácome, Juan Manuel Díaz Popoca y Samuel Sotelo Salgado. Los legisladores de la Junta Política y de Gobierno se mantienen analizando los perfiles de los aspirantes a las seis magistraturas del Tribunal Superior de Justicia y en busca de acuerdos para consensuar el dictamen correspondiente que se someterá a votación del Pleno Legislativo.
La delegación municipal de Emiliano Zapata por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) pide al Instituto Estatal Electoral (IEE) la reposición del proceso debido a que presuntamente se registraron anomalías durante la jornada a favor del alcalde electo, Alberto Figueroa del PRD. De acuerdo con el delegado Gustavo Alcaraz Campos, el día de las votaciones se permitió la apertura de los paquetes electorales tres veces como se manifiesta en una acta circunstanciada que carece de validez, misma que sustenta las anomalías denunciadas como fue la incursión de sufragios de más. Por ello, dijo, exigen al gobierno del estado, al IEE, al Instituto Federal Electoral (IFE), a los Tribunales Electorales, que se reponga el proceso bajo una estricta supervisión de observadores que den legitimidad tanto a la jornada como a los resultados que de ese emanen. “El PRD sin principios se valió de gente sin escrúpulos, jugó un juego sucio y alteró los resultados, violentó un número significativo de urnas en donde los resultados a primera vista le dieron el fallido triunfo, por eso ya no es tiempo de vernos la cara, de timarnos como si fuéramos ignorantes”, exclamó. El delegado del PRI en Emiliano Zapata señaló que las movilizaciones por parte de los propios habitantes de ese municipio continuarán hasta que las autoridades competentes atiendan sus demandas, mismas que se suman el PAN, Convergencia y PANAL. “Nosotros ya presentamos nuestra denuncia ante el Consejo y el Código Electoral es muy claro, se establece que efectivamente de darse el 20% del proceso vulnerado, se tiene que repetir nuevamente las votaciones. Ayer todo el pueblo se manifestó con aproximadamente 7 mil personas”, finalizó.
Crece 60 por ciento el PRI en Jiutepec El Partido Revolucionario Institucional (PRI) resultó triunfador en el municipio de Jiutepec en las pasadas elecciones, al aumentar en un 60 por ciento la votación a su favor en relación a las votaciones de hace tres años, y ganaron las dos diputaciones locales que estuvieron en juego, apoyaron el triunfo a la diputación federal por el segundo distrito electoral y contarán con tres regidores en la comuna para el próximo trienio.
El presidente del Comité Municipal del PRI en Jiutepec, José Valladares Villaseñor, se mostró por los resultados obtenidos y resaltó el trabajo que realizó el que fuera su candidato a la alcaldía, Remigio Alvarez Andrés. El PRD fue el que más perdió posiciones en estas elecciones, pese a que conservaron la alcaldía en coalición con el PCD y PT, pero perdieron las dos diputaciones locales y dos regidurías, abundó.
José Valladares Villaseñor comentó que el PAN también fue uno de los grandes perdedores, pues perdieron la diputación federal del segundo distrito electoral y dos regidurías, por lo que disminuyó su presencia en el municipio. Dijo que el éxito del PRI en Jiutepec se debió a que se fueron a otros partidos políticos personas que eran nocivas a la institución, además de que prevaleció la unidad entre los candidatos a los diferentes car-
gos políticos y se tuvieron buenas propuestas que ahora están obligados a cumplir luego de la victoria en materia de salud, educación, seguridad pública y empleo. Son diputados electos por los distritos sexto, Javier Mújica Díaz, y séptimo, María Guadalupe Jiménez Tovar, y diputado federal electo, José Manuel Agüero Tovar, quienes se comprometieron a trabajar de la mano con los regidores del PRI de Jiutepec.
El PRI ha crecido en el municipio de Jiutepec, al obtener un 60 por ciento en los pasados comicios del 5 de julio.
DOMINGO 19 DE JULIO DE 2009
Diputados y sociedad
Exigen candados a “cuotas voluntarias” Enrique Osorio presentó una iniciativa para reformar el artículo 57 y así eliminarlas ROCÍO VILLALOBOS REPORTERA
E
l diputado local Enrique Osorio dio a conocer que presentó una iniciativa para reformar el artículo 57 de la ley del estado para eliminar las denominadas “cuotas voluntarias” durante la inscripción, ya que, asegura, por ningún motivo se puede condicionar la educación. El legislador, además, dijo que incluirá en dicha petición un control en las tiendas escolares (cooperativas), y las presiones de maestros por el pago de cuotas, entre otras irregularidades. Por su parte, el diputado federal Eduardo Espinosa Abuxapqui consideró que, por el momento, no se debe cobrar la cuota voluntaria para el próximo ciclo escolar, en solidaridad con los padres de familia que resultaron afectados con la denominada crisis financiera. Al mismo tiempo afirmó que el gobierno debe hacer una partida adicional para el mantenimiento de las escuelas. Al extender una cruzada a favor de las leyes de educación pública y contra el cobro de cuotas escolares, el líder de la asociación civil “Ciudadanet”, Maximiliano Vega Tato, exigió que los diputados electos luchen por incre-
mentar el presupuesto de educación y de una vez por todas eliminar las aportaciones. El cobro de las llamadas “Cuotas voluntarias” viola no sólo derechos humanos, sino también las garantías constitucionales, por lo cual la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo fijó su postura de total rechazo a esta práctica que tradicionalmente se lleva a cabo antes del inicio del ciclo lectivo. Tanto los comités municipales de padres de familia como la Secretaría de Educación violaron el Convenio de Coordinación signado en julio del año 1999, en el que señala en el segundo punto de acuerdo que no es obligatorio el pago de cuotas, mientras que en otro apartado obliga al comité de padres de familia a informar a través de carteles –ubicados en lugares estratégicos- que las cuotas no son obligatorias ni requisito de inscripción; además no pueden participar en asuntos administrativos. La presidenta del Consejo Coordinador Empresarial, Cristina Alcayaga, consideró necesario se inicie un análisis sobre la necesidad de dotar de más recursos a la educación para el mantenimiento de los planteles y también la profesionalización de los
Por la crisis financiera los padres no pueden cubrir la “cuota voluntaria”. maestros. Por su parte, el presidente municipal de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez, se sumó a la voz que se ha alzado con respecto a la educación en la entidad tras reiterar que
la misma debe ser gratuita. Ante la polémica desatada por las cuotas “voluntarias” el alcalde opinó que se debe respetar el artículo tercero de la Constitución , el cual especifica que la educación debe ser laica y gratuita.
Repunta ocupación hotelera ROCÍO VILLALOBOS REPORTERO
Jesús Almaguer, director de OVC, vaticinó una ocupación del 70%.
Al iniciar el periodo vacacional, la ocupación hotelera alcanza un 70 por ciento y esperan que ésta incremente en los próximos días. Los hoteleros se mostraron orgullosos de que este destino aún continúe posicionado, pues a comparación de otros del país, se encuentran apenas al 20 por ciento arriba de lo que marca su barómetro. Ante esto, el sector laboral ya reporta un incremento en la recuperación del empleo, pues ante la llegada de turismo, los hoteles ya empezaron a recontratar al personal. El repunte del turismo en Cancún será mayor al 70 por ciento vaticinó Jesús Almaguer, director de la OVC (Oficina de Visitantes y Convenciones), considerado como muy bueno porque
ante el entorno negativo provocado por la situación financiera se está aprovechando a la mayoría del mercado que desea viajar. Incluso comentó que autoridades de Cholula y de Puebla, Puebla, invitaron al gobierno municipal de Solidaridad para que en el mes de agosto participe en una gira en esas tierras y promocione a Playa del Carmen como el “Corazón de la Riviera Maya”. Este fin de semana se dio a conocer el operativo de seguridad Verano 2009, el cual pretende cuidar la integridad de los cientos de visitantes que acuden a Cancún y la Riviera Maya. Ante el incremento del flujo de visitantes, tanto nacionales como del extranjero, la policía turística aumentó la vigilancia en zonas como la Quinta Avenida, a fin de evitar que sean víctimas de ilícitos.
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
DOMINGO 19
DE
JULIO
DE
2009
unomásuno
¡Tri, por boleto!
México debe convencer y jugar bien esta noche cuando enfrente a su similar de Haití. Aguirre no estará en la banca por su segundo partido de suspensión y lo más probable es que “Carrillito” tome el control.
¾25
Paola Espinosa conquistó Roma
¾26
Quiroga arranca primero en Jalisco
¾30
Semifinalista ante Haití
¾28
Leones unomásuno, superlíder