Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11425
y
veraz
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Congela EU bienes de capos mexicanos
¾7
CORONANGO, Pue.- La economía cayó nueve por ciento en el primer semestre del año, sin embargo, las variaciones en el empleo formal son del tres por ciento, lo que indica que los impactos recesivos han sido contenidos hasta cierto límite, dijo el presidente Felipe Calderón. (Guillermo Cardoso/Enviado) ¾5
notivial
Invita Nava a construir un PAN unido
(Alejandro Abrego) ¾6
Michoacán, un búnker
Morelia, Mich.- Con el propósito de reforzar las acciones del gobierno federal en contra del crimen organizado, la Secretaría de la Defensa Nacional concluyó el envío de 3 mil 500 militares a Michoacán. ¾16-17
(Sarahí Pérez / Victoria García / Enviadas)
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾29 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJUAN BENITO COQUET ¾4 zFRANCISCO ESTRADA ¾10 zSERGIO MARTÍNEZ ¾11
MARTES 21
DE
JULIO
DE
2009
zona uno unomásuno CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
EDITORIAL
Divide y vencerás L
Una perra boxer trata de descansar junto a los cachorros en Sagua La Grande, Cuba.
Sr. Director
e nueva cuenta y haciendo eco a su titular de hoy, nos acercamos a usted para que a través de sus páginas la ciudadanía y nuestros compañeros conozcan las atrocidades que se cometen en el gobierno del Distrito Federal, ¿recuerda usted el escándalo de la Fiscalía especializada en delitos del pasado? Bien, recordará entonces que al Sr. AMERICO MELENDEZ REYNA lo denunció su propio personal por corrupto y manipulador, eso sin contar con su negro historial como policía judicial en la represión del 68, ni como titular de la Policía Judicial de Michoacán en donde encubrió a elementos secuestradores y torturadores, bien pues ahora resulta que es el DIRECTOR GENERAL DE LA POLICIA AUXILIAR DEL DF, la cual dice que va a "reestructurar", ¿o sea que va a implantar más corrupción o métodos de tortura? ¡pero eso no es todo!, ¿recuerda el "caso Tláhuac"? en donde quemaron a policías federales, y dicho sea de paso a resultas de eso destituyeron a Marcelo Ebrard como secre-
D
tario de Seguridad Pública, bien, pues el responsable de esa tragedia y razón por la cual los elementos de la Policía Federal se manifestaron por la ineptitud y corrupción de su jefe ARTURO MUÑOZ VILLAFAÑA, es ahora el director de operaciones de la Policía Auxiliar, ¡qué clase de delincuentes está poniendo el señor Ebrard al mando de la seguridad pública! No cabe duda que en política todo se vale, ayer mi enemigo hoy mi amigo ¿será que Meléndez, Villafaña y Ebrard comparten una característica? ¡todos son corruptos e ineficaces! Esperamos contar con su apoyo para la difusión de dicha información, ya que estas nefastas personas quieren mantener lo más "discreto posible" su origen, y así evitar que la ciudadanía y los elementos de la policía sepan realmente quienes son. De antemano le agradecemos su atención, como siempre quedamos a sus órdenes y en espera de su amable respuesta. GRACIAS: FRENTE DE BATALLA
Epigrama Aurea Zamarripa VUELVE PAISANO RODOLFO GENOVÉZ GENOVÉZ Y MARIO NUCAMENDI, dos compositores de Chiapas suenan con nuevas guitarras. Exitosos, románticos que por el mundo han caminado, en La Asoc. de Locutores ellos se han presentado. Poetas y trovadores excelentes compositores, dedicadas sus canciones a los que nunca han creado.
amentable, peligroso y deplorable para un país, desangrado por la actividad de una delincuencia impune, bestial e inmisericorde, el hecho de que la justicia esté sustentada no en la búsqueda de la verdad científica, sino en un afán desesperado de sedicientes logros y prestigio de colores partidistas, los cuales terminan por engañar a la sociedad en su insatisfecha exigencia de justicia y castigo al delito.
El escándalo suscitado entre las instituciones de seguridad y justicia federal con las del Distrito Federal, no hacen más que sembrar más incredulidad, disgusto y temor, entre una sociedad sumida en la incertidumbre de no saber a quién creer, porque desgraciadamente, en estos conflictos, lo único que aflora es el interés político que para el ciudadano común y corriente se observa en el constante enfrentamiento entre siglas partidistas, en su lucha por demostrar ante incrédula población que unos u otros son los mejores para gobernar. La evidente falta de colaboración, intercambio de información, confianza y apoyo entre las instancias en los tres niveles de gobierno, junto con la estulticia de pretender ser los primeros en “llevarse la noticia” con la supuesta aclaración de hechos criminales que despiertan el interés ciudadano, son sin duda, el Talón de Aquiles, en la batalla contra la impune criminalidad, activa las 24 horas del día, en calles, empresas, comercios, transporte público y, lo peor, hasta en el interior de las antes seguras paredes de nuestros hogares. El popular algoritmo del divide y vencerás, el cual hace referencia a un refrán que implica resolver un problema difícil, dividiéndolo en partes más simples tantas veces como sea necesario, hasta que la resolución de las partes se torna obvia, y la solución del problema principal se construye con las soluciones encontradas, en materia de gobierno y política en México,
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
lamentablemente se utiliza no para construir, sino destruir soluciones. Aunque el añejo concepto maquiavélico del divide y vencerás, es aplicable para polarizar al enemigo y derrotarlo, en este caso ante un país asolado por una criminalidad que se burla de la gente y las instituciones, no es válido entre actores políticos que fuera de ideologías e intereses, deben actuar no sólo en forma coordinada y unida, sino hasta patriótica contra un enemigo común, ufana de una impunidad estimada en más de un 95 por ciento. Es decir, tanto la Secretaría de Seguridad Pública Federal, como las instancias del ramo del Distrito Federal encabezadas por el gobierno local de Marcelo Ebrard, están obligadas con la sociedad a establecer la verdad, porque si lo que se busca es sacar de la cárcel a unos criminales para meter a otros, ningún bien se hará a la salud social del país. Por una parte, es difícil creer en la inocencia de personajes como el ex “dipo” Sergio Humberto Ortiz (a) “El Apá”; el ex comandante de la Policía Federal en el aeropuerto, José Luis Romero, y la ex agente de inteligencia federal, Lorena González Hernández, supuestos integrantes de la banda de secuestradores “La Flor”, pero también será abominable que por desprestigiar al gobierno federal hayan sido convertidos en meros “chivos expiatorios”. Lo mismo ocurrirá si la Secretaría de Seguridad Pública Federal actúa en la misma forma y devuelve el revés con la captura de la llamada banda de “Los Tiras”, encabezada por Luis Ignacio Torres Palmayer, presentados ahora como los verdaderos asesinos del adolescente Fernando Martí, así como de otros homicidios y secuestros en el Distrito Federal y Estado de México. Es decir, las autoridades de ambos gobiernos deben entender que no representan a un partido, sino a todos los mexicanos, lo cual los obliga en este, como en otros casos, a establecer la verdad, ¿no cree?
unomasuno ´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
HÉCTOR DELGADO
Caso Gaytán: justicia y legalidad “*Dura lex, sed lex”: Aforismo jurisprudencial
L
a esencia de la vida civilizada consiste en ejercer el respeto a la ley, en todos los órdenes de la vida de una Nación. De no hacerlo así tendrían que realizarse una serie de medidas políticas, sociales y penales que trastocarían el orden lógico de las instituciones. Por eso, alguien que sabe cómo hacerlo en cuanto se topara con los problemas de esta gran urbe conurbada, donde convergemos 20 millones de habitantes, en un solo suceso individual en su microcosmos, inquieta si no es solucionado rápidamente. Eso sucedió con el misógino agresor Miguel Ángel Peñaloza Ruiz, quien para fortuna de la joven agredida, hija de mi colega Fernando Gaytán (“Jefe Gaytán”), quien cuenta en su vida profesional con varias décadas de trayectoria en la “fuente policíaca”, conocedor de esos vericuetos, siguió los caminos que debieran hacer todos los ciudadanos que se encuentren en situación semejante: de inmediato hagan sus denuncias en los canales adecuados. Servirá principalmente para que esté agendado el precedente. Peñaloza Ruiz ya fue aprehendido, conforme a la ley. En su haber cometió varios delitos: allanamiento de morada; amenazas de muerte; uso de armas exclusivas del Ejército, y tentativa de homicidio, que solamente falló porque el arma se encasquilló. Y, ahora, amenazas de muerte contra la víctima y específicas contra el periodista Fernando Gaytán por solidarizarse con su hija, y pedir el auxilio de las autoridades, conforme a Derecho. Esto es muy grave. Porque algunos familiares del delincuente apresado –luego de más de dos meses de andar prófugo-, utiliza a interpósitas personas de su familia para hacer las amenazas. Por lo cual desde este espacio será responsable intelectual, preso en el penal Bordo de Xochiaca del Estado de México (los delitos se cometieron en el Municipio de Nezahualcóyotl), el propio Miguel Ángel Peñaloza Ruiz, por cualquier agresión física o daño psicológico en algún atentado que sufra tanto la víctima, como el periodista “Jefe Gaytán”, por esas amenazas (ver unomásuno, 20-VII-09, pp.14/16), así como la excelente nota de mi compañero José Sánchez López: “Cayó agresor de la familia del “Jefe Gaytán” (p.33). Y sí, honor a quien honor merece: la dinámica y paciente acción de los investigadores al mando del Director General de la Policía Judicial, Víctor Manuel Magaña García, y los comandantes Jesús Alfredo Carpio Domínguez y José Avelino García Ramos, con sus agentes Enrique Rodríguez García y Carlos de la Cruz García, quienes realizaron el trabajo detectivesco, hasta la aprehensión. En este caso no hubo ninguna filtración extraña, por lo que los trabajos policíacos se llevaron a cabo adecuadamente en tiempo y forma. Ahora, como atinadamente lo señala el periodista de la “fuente policiaca”, José Sánchez, es necesario que intervenga preventiva e inmediatamente la Fiscalía dependiente de la PGR, que da seguimiento a las “Agresiones contra Periodistas”. Justamente para detener cualquier intento de agredir en venganza, nunca justificable contra el trabajo y la persona de Fernando Gaytán y su hija. Si las denuncias se efectúan conforme a los cánones estipulados en las instituciones, a pesar de las cargas de trabajo que tienen los grupos de agentes judiciales, sobre todo por el auge que cierta impunidad en otros niveles le permite a la delincuencia “organizada” o no, haciéndoles creer que pueden seguir impunes. Hay que decirlo concretamente en este caso se equivocó el cobardón delincuente, Miguel Ángel Peñaloza Ruiz. Tendrá que pagar ante la sociedad, así como frenar cualquier intento de azuzar a familiares o amigos oficiosos para delinquir. El reconocimiento de este espacio a ese agrupamiento: “Delitos Diversos y de Alto Impacto”, por lo que se previene así con la aprehensión del energúmeno, cualquier secuencia delictiva, ésta que deberá ser atendida profilácticamente por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), en el rubro que conoce asimismo, de los delitos contra la labor profesional de los trabajadores de la prensa, puesto que en tiempo y forma, aquí en esta tribuna lo señalé oportunamente. De cualquiera de todas las maneras nuestra gratitud solidaria a estos servidores públicos de la Policía Judicial del Estado de México. INVITACIÓN: Escuche a este reportero “En la noticia”, 760AM (ABC-Radio), miércoles 8/9am. Conduce Carlos Ramos Padilla.
hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
“Duelen” en San Lázaro recortes a política social Deben blindarse los recursos a agricultores y grupos vulnerables
Héctor Olivares y el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Ernesto Cordero Arroyo. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados del PRI y PRD se manifestaron en contra del recorte presupuestal que hace la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) a programas sociales y destinarlos a proyectos de infraestructura, por lo que demandaron un blindaje a estos proyectos que benefician a las familias más pobres y desprotegidas del país. En tanto, el diputado del PAN, Marco Heriberto Orozco Ruiz Velasco, consideró indispensable incrementar el presupuesto a proyectos de inversión que coadyuven a salir de la crisis económica al país. El diputado del PRI, Héctor Olivares Ventura, presidente de la Comisión de Desarrollo Social, se pronunció en contra de que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público recorte recursos para los programas destinados a indígenas, agricultores y grupos vulnerables, toda vez que se contradice con lo dicho por el titular de la Secretaría de Desarrollo Social, Ernesto Cordero Arroyo, en que los programas de este ramo “se encuentran blindados”. “Los programas de carácter social deben ser protegidos de manera prioritaria, existe una contradicción, porque el secretario de Sedesol dice que los programas y la política social está blindada y según los informes no es así”. En entrevista, el diputado Olivares Ventura señaló que dentro de la economía social, existen “saldos negativos” toda
vez que la pobreza alimentaria aumentó a 18.2% de la población en 2008, desde el 13.8% de 2006, según el reporte del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). Manifestó su indignación ante el severo problema social que se vive, donde 50.6 millones de mexicanos no cuentan con un ingreso suficiente para cubrir sus necesidades de alimentación, vivienda, vestido y transporte público. Y dijo: “Es gravísimo que un problema al que le dimos recursos direccionándolo a un grupo vulnerable que no puede ser captado por otros programas no pueda recibir el apoyo que el Poder Legislativo determinó en el presupuesto 2009”. Por su parte, el secretario de la Comisión de Desarrollo Social, Marco Heriberto Orozco Ruiz Velasco, dijo que la reducción de presupuesto a programas sociales debe ser analizada “profundamente” para no afectar a la población que necesita urgentemente de ellos. “Hay programas sociales que ayudan a las clases más marginadas que no se deben reducir, pero habrá algunos otros que sí pueden ser reducidos o reorientados, la cobija es una sola y tenemos que reasignarla a donde más necesidad haya”, dijo. El legislador estimó positivo el incremento del presupuesto a proyectos de inversión que coadyuven a salir de la crisis y señaló que el Gobierno federal está actuando con un amplio sentido de res-
ponsabilidad en la aplicación de recursos a fin de paliar la crisis que vive el país. “Todo lo que sea proyectos que generen actividad económica y que produzcan riqueza es a lo que se le debe apostar”, precisó. En su oportunidad, el integrante de la Comisión de Desarrollo Social, Alejandro Sánchez Camacho, aseguró que el gobierno federal no debe aprovecharse de sus facultades para empobrecer a la gente, ya que es “el peor momento” para recortar recursos a programas sociales ante la crisis económica que vive el país. Sánchez Camacho afirmó que “el gobierno federal tiene facultades para hacer ajustes, pero nunca aprovecharse de éstos para empobrecer a la gente; es lamentable que tengamos un subejercicio de más de 100 mil millones de pesos y, ahora se quite este subsidio a programas sociales”. El diputado del PRD aseveró que la acción de la SHCP para reducir el gasto a programas sociales se debe a la conducción de un gobierno federal “errático e ineficiente; es el declive de un gobierno que no supo gobernar. Eso significa esta decisión”. Alejandro Sánchez indicó que en todo caso se pudiera reorientar el presupuesto, pero nunca recortar subsidios a programas sociales, ya que en estos momentos de crisis económica hay que revisar los datos del INEGI, el cual señala que hay más empobrecimiento de la sociedad.
4 LA POLITICA
Llegan a San Lázaro las constancias de mayoría Julio César Godoy Toscano -medio hermano del gobernador de Michoacán- no podrá ser detenido en el interior del recinto IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Secretaría General de la Cámara de Diputados inició el proceso de constitución de la LXI Legislatura mediante la recepción de las constancias de los 300 Consejos Distritales de los diputados electos por mayoría relativa; los primeros en entregar la documentación fueron los vocales ejecutivos de los estados de Jalisco y Sonora. En el transcurso de ayer las constancias de mayoría de los nuevos diputados federales de los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora, cuyos expedientes fueron entregados igualmente por los vocales ejecutivos de los respectivos distritos electorales. El proceso de recepción fue puesto en marcha desde las 10:00 horas con la presencia del secretario general de la Cámara de Diputados, Guillermo Haro Bélchez y el secretario ejecutivo del Instituto Federal Electoral, Edmundo Jacobo Molina. Respecto a la orden de aprehensión girada en contra del diputado federal electo del PRD, Julio César Godoy Toscano –medio hermano del gobernador de Michoacán, Leonel Godoy-, el secretario general rechazó que el legislador pueda ser detenido en el interior del recinto, sin embargo reconoció que puede ser aprehendido en cualquier otro lugar, porque la protección del fuero constitucional no se aplica hasta que no se rinde protesta. Haro Bélchez recordó que el proceso de renovación de la Cámara de Diputados está organizado en tres etapas: la primera es para la recepción de documentación electoral de los 300
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Los primeros en entregar documentación fueron Jalisco y Sonora. Distritos del IFE; la segunda, son Haro Bélchez. ¿Entonces, el TEPJF es notificaciones de juicios de inconfor- el que decidirá si él (César Godoy midad y, la última, es la de otorgar cre- Toscano) debe rendir protesta o no? “Vamos a revisar cuidadosamente denciales a los diputados electos –del el expediente que vamos a recibir del 20 al 28 de agosto-. El funcionario camaral informó IFE y en su momento lo informareque el proceso de registro será aproxi- mos. Pero de acuerdo al artículo 13 de madamente de 60 expedientes diarios, la Ley Orgánica del Congreso no para que de esta forma se pueda con- podría cumplimentarse ninguna de cluir con la primera etapa el viernes esas medidas”, El Vocal Ejecutivo de Guadalajara, 24 de julio y de manera inmediata se Alberto Maldonado Ramírez, aseguró dé paso al segundo procedimiento. ¿En el caso de Julio César Godoy ser el primer representante distrital Toscano, hermano del gobernador de en entregar la documentación corresMichoacán, Leonel Godoy, puede pondiente al Distrito Nueve. Informó que entregó la constancia registrarse independientemente de la orden de aprehensión girada por un de mayoría y validez que del Distrito juez?, preguntaron, a lo que respon- de la candidata Clara Gómez Caro, del PRI. dió. También, presentó el oficio de “Nosotros vamos a recibir el expediente y será el Tribunal Electoral del remisión, así como la constancia de Poder Judicial de la Federación que no hubo, dentro de las 24 horas (TEPJF) el que determine lo que va a después de la votación, recurso de ocurrir en ese Distrito”, respondió impugnación.
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET
Francisco Rojas, a la coordinación de los diputados del PRI…
E
l día de ayer mencionábamos los nombres de algunos de los aspirantes o candidatos para suceder a Beatriz Paredes en la presidencia del PRI, en caso de que ésta decida renunciar a ella y dedicarse de tiempo completo a la coordinación de sus camaradas en la Cámara de Diputados. Sin embargo, informaciones más recientes nos indican que Beatriz no quiere dejar la dirigencia del PRI y que está dispuesta a sumarse a la tarea legislativa como un diputado más de la fracción del partido. Parece que las negociaciones internas dentro de esta organización política han llegado a un estado de consenso en lo que toca a la coordinación y jefatura de la diputación priísta. Quien se apunta con las mejores probabilidades para ocupar esa función es Francisco Rojas Gutiérrez. Rojas llega a la posición parlamentaria por la vía de una circunscripción plurinominal y no obstante la resistencia que este hecho hubiera podido ocasionar entre ciertos legisladores priístas electos por el principio de mayoría relativa y en una contienda abierta con los adversarios políticos, las altas credenciales del ya diputado Rojas lo hacen un candidato idóneo para conducir los trabajos de la fracción parlamentaria de su partido, no solamente por ser alguien que representa el vínculo entre grupos políticos diversos, sino también por sus peculiares habilidades para prevenir y manejar situaciones de conflicto y, sobre todo, poseedor de la templanza necesaria para desempeñar una función parlamentaria de altura. Bien hará Beatriz Paredes en conservar la dirección del partido hasta el año 2011 en la antesala de la sucesión presidencial. De cualquier forma, como una diputada más de su fracción parlamentaria, seguramente contará con el apoyo y respaldo de dos de sus más eficaces operadores políticos, Oscar Levín Coppel y Carlos Flores Rico, el primero, experto en asuntos económicos y el segundo, especialista en asuntos de comunicación política. El Violín de Benjamín (Conaculta)… El maestro Benjamín Juárez Echenique, director del Centro Nacional de las Artes (CNA), dependiente de Conaculta, se encuentra de vacaciones en Estados Unidos. Sin embargo, este funcionario despacha desde la Gran Manzana y realiza cambios administrativos a larga distancia. Como “Violinista en el Tejado” y a la distancia de un trabajo que ha durado 12 años en la institución, desde la tutela de Sari Bermúdez, Juárez Echenique ha abandonado, de facto, la sede del CNA. Consuelo Sáizar, titular de Conaculta, quien cuenta con los suficientes atributos para poner las cosas en su lugar, ya ordenó una investigación urgente del estado que guardan las cosas, en especial de “las cuerdas del violín” de don Benjamín. Lo que son las cosas, este maestro de la música se la ha pasado de turista viajando durante más de 12 años, permanentemente fuera de las instalaciones del CNA del cual es titular y en donde nadie lo conoce o lo ha visto jamás. Suele el buen Benjamín despachar desde los rincones oscuros donde toma “café de calcetín”, en compañía de otros músicos de mala paga, rincones como los que ocupaban en otros tiempos. Venus Rey o Juan José Osorio Palacios, el primero trompetista y el segundo violinista como Benjamín, pero estos músicos mexicanos no cobraban en el Conaculta. Consuelo Sáizar debe estar consciente de que “al ojo del amo engorda el caballo”. La funcionaria tiene a su cargo una espléndida institución que requiere de su más delicado sentido de la responsabilidad y capacidad de administración, por eso no le tembló la mano al Presidente Felipe Calderón Hinojosa para ponerla al frente de Conaculta. Con su amplia experiencia en el Fondo de Cultura Económica, la Sáizar no puede desmerecer en la tarea de llevar la cultura nacional por la senda de la transparencia.
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 5
Saldremos adelante de la crisis: Calderón México saldrá más fortalecido de esta crisis económica internacional, afirmó
GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
CORONANGO, Pue.- La economía cayó nueve por ciento en el primer semestre del año, sin embargo, las variaciones en el empleo formal son del tres por ciento, lo que indica que los impactos recesivos han sido contenidos hasta cierto límite, dijo el presidente Felipe Calderón. Lo anterior, subrayó, era esperable porque trabajamos arduamente, no sólo para superar la crisis económica, sino para salir adelante con más rigor y fuerza, sobre todo hoy que hay signos alentadores que hacen pensar en una pronta, aunque pausada, recuperación económica. Yo estoy convencido, señaló, que no sólo vamos a salir adelante, lo cual lo he dicho siempre, sino que México saldrá más fortalecido de esta crisis económica internacional, con un rumbo claro y con la expectativa de crecer y ser más competitivo. Al hablar durante el evento en que anunció la ampliación de la planta Volkswagen en este municipio, el Presidente de la República indicó que es hora de la unidad para avanzar hacia el crecimiento con justicia. Puntualizó que ante la crisis financiera internacional que representa enormes retos, pero también grandes oportunidades, los mexicanos debemos sumar voluntades para retomar el nivel de liderazgo que nos corresponde. “La consigna para todos es: unirnos para que nuestra economía crezca”, señaló el jefe de la nación. Subrayó que para recuperar el ritmo de crecimiento debemos concentrar todo nuestro esfuerzo en consolidar la competitividad de nuestra economía. Llamó a los trabajadores del país y directivos a trabajar con empeño para construir el México que todos queremos: un México más próspero y más justo. Un México ganador. Expuso que el sector automotriz es piedra angular del desarrollo industrial del país y, particularmente del estado de Puebla, donde la Volkswagen mantiene un liderazgo indiscutible. Calderón indicó que el sector automotriz genera la quinta parte del Producto Interno Bruto del país y brinda empleo al nueve por ciento del total de trabajadores de la industria manufacturera, con lo que se beneficia a más de tres millones de familias mexicanas. En este sentido, señaló que el gobierno federal impulsa y seguirá impulsando diversos programas en este sector para mitigar los impactos de la recesión internacional en la economía mexicana. “En esta administración hemos des-
tinado recursos al sector por 50 mil millones de pesos; de éstos, 30 mil millones han sido en líneas de crédito de la Banca de Desarrollo, Nacional Financiera y Bancomext, para empresas de autopartes, la industria terminal, empresas distribuidoras y empresas financieras”. El resto, subrayó el titular del Ejecutivo, se ha orientado a estímulos fiscales, transferencias y programas de cadenas productivas. No cambio mi coche Se refirió al Programa de Renovación Vehicular, con el que todos los propietarios de vehículos que tengan más de 10 años de uso van a poder recibir un subsidio de 15 mil pesos para cambiarlos por unidades nuevas. Aclaró, sin embargo, que él no cambiará su carro, un Golf 93. “Yo podría llevar el coche que tengo, que es, como he dicho, un Golf 93, pero no lo voy a hacer porque está en muy buenas condiciones todavía, pero pudiera hacerlo para adquirir un vehículo nuevo”. Por lo que toca a la construcción de la nueva planta de ensamble de Volkswagen, expuso que en ésta se invierten más de 400 millones de dólares, de los mil que se tiene previstos invertir en los próximos años. Explicó que con esta nueva planta se tiene contemplado producir 340 mil unidades al año de un nuevo vehículo, un nuevo sedán, compacto, que será lanzado al mercado a partir del segundo semestre del 2010. Se generarán, añadió, dos mil empleos directos, es decir, nuevos trabajadores, nuevos ingenieros, y también más de 6 mil indirectos, dado el enorme impacto económico que tienen en la comunidad las actividades de Volkswagen. “También se ayudará a fortalecer las cadenas productivas, por la demanda de autopartes nacionales, y se promoverá el desarrollo de capacidades de la fuerza laboral”, manifestó el Presidente de la República. Angeles Espinosa Yglesias, en letras de oro Antes, el presidente Felipe Calderón encabezó la Ceremonia Solemne de Inscripción con Letras de Oro en el Muro del Congreso del estado de Puebla, el nombre de Angeles Espinosa Yglesias. Hoy, dijo el primer mandatario, nos reúne un justo homenaje a la gran mujer que fue Angeles Espinosa Yglesias, quien en su fructífera vida dio prueba de su compromiso, de su amor por México y de su amor por los mexicanos. Explicó que proveniente de una des-
Con la nueva planta de Volkswagen se generarán 2 mil empleos. tacada familia de filántropos y empresarios, doña Angeles desde muy joven apoyó a los que menos tienen, al brindarles oportunidades que por una u otra razón no tuvieron. “Presidió, entre muchas otras asociaciones, que enorme bien le hicieron a la comunidad, la Fundación Amparo, creada en honor y en recuerdo de su madre, doña Amparo Rugarcía, y por su padre, don Manuel Espinosa Yglesias”, añadió. Expuso que doña Angeles creó los Centros de Desarrollo Comunitario Roberto Alonso Espinosa, en la delegación Alvaro Obregón de la Ciudad de México, y también, en Zacatlán, Puebla, guarderías y actividades educativas, pero, sobre todo, apoyó la participación activa de sus integrantes, para que superaran sus problemas a partir de su propio esfuerzo. Fundó el Museo Amparo, uno de los más bellos del país, de los más valiosos por su riqueza patrimonial, y a tra-
vés de la fundación contribuyó a la recuperación de nuestros sitios arqueológicos, apuntó Calderón. Entre las obras más relevantes que impulsó y que es necesario seguir, ampliar, destaca el enorme apoyo que hizo para rescatar el Templo Mayor en la Ciudad de México, a finales de los 70 y principios de los 80. “El nombre de Angeles Espinosa Yglesias se une en este sitio republicano al de otros grandes mexicanos y poblanos, como el del General Ignacio Zaragoza, quien derrotó, a las puertas de esta ciudad, al ejército más poderoso del mundo en su tiempo, el 5 de mayo de 1862” . El nombre de esta gran poblana se une también, añadió, al de los hermanos Aquiles y Carmen Serdán, quienes se levantaron en esta heroica ciudad, el 20 de noviembre de 1910, en contra de la dictadura que cancelaba los derechos de los ciudadanos.
6 LA POLITICA
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Nava invitó a los panistas a construir un partido unido Invita a sus compañeros de bancada a sumar por el blanquiazul ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
D
espués de que algunos panistas afirmaron que no presentarían candidaturas para la presidencia del partido, por aquello de la contienda injusta, el único candidato registrado, César Nava, los invitó a construir un partido en el cual todos participen. “Respeto a los compañeros que han tomado la decisión de no contender y los invito a sumar por Acción Nacional”, porque todos y cada uno de ellos tienen un lugar, un espacio para decir y para aportar, aseguró el también diputado federal electo. Después de reunirse con consejeros nacionales de Baja California, con vistas a la elección interna del 8 de agosto, Nava Vázquez dijo que “es momento de construir un PAN con todos, cabemos todos”. Se comprometió a ser un director que encontrará la comunicación y colaboración, acercándose a la militancia y dirigencias estatales y locales. “Tenderé puentes hacia aden-
tro para construir las victorias a partir de la unidad”, explicó. Acompañado de Andrés de la Rosa, presidente estatal del Partido Acción Nacional (PAN), expuso que un partido se construye de abajo hacia arriba, por lo que su objetivo es “contribuir a saber qué hicimos bien, qué hicimos mal y qué dejamos de hacer” en los comicios. César Nava añadió que Baja California es el estado donde el PAN obtuvo mejores resultados electorales el pasado 5 de julio, por lo que es un claro ejemplo de cómo el partido ha acompañado a su gobierno y viceversa. “Esta misma relación es la que construiremos con el gobierno del presidente Felipe Calderón en este año y medio, si el Consejo Nacional me favorece con su voto. Un partido que sabe acompañar a su gobierno es un partido ganador”, sentenció Nava. Mediante un comunicado se señaló que el panista se reunió con los consejeros nacionales de Baja California desde la víspera, así como con el gobernador panista de Baja California,
Tenderé puentes para construir victorias, dijo Nava. José Guadalupe Osuna Millán, lo que ayudó al fortalecimiento electoral en esa entidad; se
prevé que hoy se reunirá con sus correligionarios de Baja California Sur.
Descarta Carbajal detener elección de presidente del PAN El secretario general del PAN, Rogelio Carbajal, aseguró que el proceso de selección del dirigente nacional de ese partido no se detiene y el registro de candidatos sigue abierto, por lo que se llevará a cabo el 8 de agosto, tal como se convocó. Al rechazar que se pudiera dar alguna fractura al interior
del Partido Acción Nacional (PAN), Carbajal Tejada dio la bienvenida a aquellas opiniones y voces que se han manifestado a favor de una reflexión interna dentro de ese instituto político. Recordó que Germán Martínez, al anunciar su dimisión el 6 de julio, instruyó a las dirigencias estatales iniciar
El registro de candidatos sigue abierto, dijo Rogelio Carbajal.
dicha reflexión “con apego a las normas internas, sin confrontaciones estériles y con un claro sentido de institucionalidad”. El líder panista dejó claro que “ningún miembro debe pretender colocarse por encima de las facultades de nuestro Consejo Nacional, tampoco es aceptable ningún intento de imponer a los panistas reflexiones unipersonales o de reflexión”. A pregunta expresa expuso que “yo no advierto ninguna fractura, simple y sencillamente señalaré que hay opiniones diversas que siempre han enriquecido la vida del PAN y que deben ser manifestadas al interior del partido” y por la vía institucional. Indicó que no obstante la contienda tendrá que darse de manera ordenada y dentro de los cauces institucionales, calificó como “falso” que la elección obstruya, impida o cancele el desarrollo de una cavilación del partido, pues “eso sería suponer que la reflexión de
todos los panistas depende de una sola persona”. El integrante del Comité Ejecutivo Nacional panista aclaró que el proceso de reflexión no inicia ni se agota el 8 de agosto, y deberá concluir no sólo en la elección, sino en el marco de una dirigencia que le lleve al Comité las conclusiones de lo que el partido debe realizar. Luego de los señalamientos de algunos legisladores y de un ex presidente nacional respecto de que debe iniciarse un proceso de reflexión antes de llevar a cabo la contienda interna, comentó que “reflexionar sobre los resultados, los aciertos y las fallas debe ser una actitud permanente en el PAN de cara a la ciudadanía”. Comentó que la convocatoria para la sesión del Consejo Nacional para elegir al nuevo líder albiazul fue emitida por el CEN en escrupuloso cumplimiento de los estatutos del partido.
No habrá candidato interino en AN FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
Santiago Creel, senador del PAN, precisó que es una decisión compartida por parte de Ricardo García Cervantes, Humberto Aguilar, Javier Corral, Gerardo Pliego y Manuel Espino, el anuncio de que no habrá un candidato interino para Acción Nacional. En entrevista, dijo que no hay condiciones para tal efecto; ya que no han discutido lo acontecido el pasado 5 de julio, “queremos reflexionar sobre esos resultados, sobre el estado que guarda el partido, y una vez que tengamos un buen diagnóstico, entonces construir entre todos el mandato de quien debe ser el próximo jefe nacional”, y de ese mandato se tienen que derivar las actitudes, las cualidades, los talentos que debe tener. Santiago Creel detalló que las campañas sirven para elegir a una persona, pero no para hacer un análisis y una reflexión profunda; además de que en estos momentos todos están discutiendo personas sin tener el mandato de lo que debe hacer. Aseveró que se apelará a la militancia para que sea ésta la que haga ver al Consejo Nacional que en esas condiciones el PAN no debe ir. ”Vamos a estar recorriendo algunos estados, tenemos la intención de hacer foros, para empezar esta discusión y para hacerle ver a la militancia que no podemos discutir personas sin antes haber discutido las ideas”.
Santiago Creel.
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 7
Congela EU bienes de líderes del cártel del Golfo y “Zetas” Comienza “ataque” a canales financieros de esos grupos, advierte
E
l Departamento del Tesoro de Estados Unidos congeló los bienes de los líderes del cártel del Golfo, Jorge Eduardo Costilla Sánchez y Ezequiel Cárdenas Guillén, así como de Heriberto Lazcano Lazcano y Miguel Angel Treviño Morales, cabecillas de “Los Zetas”. En un comunicado difundido por la embajada de la Unión Americana en México, se informó que las autoridades de ese país también castigarán a cualquier individuo o empresa estadounidense que realice transacciones o trate con esos cuatro capos de la droga. Estas sanciones se derivan de la designación de esos individuos como “traficantes de narcóticos”, bajo la Ley de Designación de Cabecillas Extranjeros del Narcotráfico por la Oficina de Control de Bienes de Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de ese país, indicó el texto. Los castigos a quienes se les compruebe tratos con esos sujetos van desde multas de más de un millón de dólares hasta cargos criminales más severos; los directivos de empresas que infrinjan dicha ley serán sancionado con 30 años de prisión y hasta cinco millones de dólares. En tanto que las sanciones ecnómicas para las empresas pueden llegar hasta 10 millones de dólares, mientras que otros individuos pueden purgar hasta 10 años de prisión por violaciones a dicha ley y recibir multas bajo el Título 18 del Código de los Estados Unidos. El Departamento del Tesoro estadunidense recordó que estos cuatro individuos han sido acusados formalmente
Autoridades de Estados Unidos castigarán a quien realice transacciones con los capos. por la Corte del Distrito de Columbia y son buscados por las autoridades de México y la Unión Americana. Por su parte, la embajada de Estados Unidos aseguró que con esta designación, la OFAC continúa apoyando los esfuerzos binacionales antinarcóticos, al atacar los recursos financieros del cártel del Golfo y de “Los Zetas”. En su comunicado, el Departamento del Tesoro refirió declaraciones del director del organismo, Adam J. Szubin respecto al compromiso que hace el organismo que encabeza para apoyar la lucha del presidente Felipe Calderón contra el crimen organizado.
“Al señalar a cuatro de los más violentos y prolíficos capos del narcotráfico, la OFAC comienza a atacar los canales financieros del cártel del Golfo y de los Zetas”, expresó Szubin. Asimismo, destacó que el cártel del Golfo es responsable de contrabandear y distribuir cantidades significativas de cocaína y mariguana a Estados Unidos. Indicó que Costilla Sánchez y Ezequiel Cárdenas Guillén, hermano de Osiel Cárdenas Guillén (extraditado a Estados Unidos en 1997), dirigen el tráfico y la venta de narcóticos; además, se encargan de que el flujo de ganancias ilícitas del narcotráfico lle-
gue a las arcas del cártel. En tanto, Lazcano Lazcano y Miguel Angel Treviño Morales son líderes de “Los Zetas”, que “controlan las operaciones de narcotráfico y combaten a los cárteles rivales que buscan expandirse al territorio del cártel del Golfo o de Los Zetas”. Adam J. Szubin aseguró que estas dos organizaciones son las responsables de gran parte de la violencia que afecta a México en la actualidad. Recordó que a nivel internacional, más de 475 empresas e individuos asociados con 82 capos han sido designados por la OFAC bajo esta ley, desde junio de 2000.
Ofrece EU recompensas millonarias por diez narcos mexicanos
Entre ellos está el líder de los sicarios “Los Zetas”.
El Departamento de Estado ofreció hoy recompensas de hasta cinco millones de dólares por informes que lleven a la captura de 10 líderes del narcotraficante cártel de El Golfo, incluido el líder de la banda de sicarios conocida como “Los Zetas”. La acción derivó de la inclusión de los 10 sospechosos en el Programa de Recompensas de Narcóticos de la dependencia, donde antes fue incorporado el otrora jefe del cártel, Juan García Abrego. Entre los sospechosos incluidos figuran Antonio Ezequiel Cárdenas Guillén (a) “Tony Tormenta”, hermano de Oziel Cárdenas, ex jefe del cártel, quien espera ser sometido a juicio en una corte federal de Houston. De igual modo, destacó el nombre de Heriberto Lazcano Lazcano (a) “El Lazca”, considerado como líder operativo de la banda de sicarios de “Los Zetas”, el brazo ejecutor del cártel de El Golfo.
En adición a éstos, la lista incluye a Miguel Treviño Morales, Mario Ramírez Treviño, Gilberto Barragán Balderas, Juan Reyes Mejía González, Alejandro Treviño Morales y Samuel Flores. Completan la lista Jesús Enrique Rejón Aguilar y Aurelio Cano Flores, estos últimos de la banda de “Los Zetas”. De acuerdo con la dependencia, desde la creación de este programa en la década de los ochentas, el gobierno de Estados Unidos ha pagado más de 44 millones de dólares en recompensas. La dependencia destacó el hecho de que tres de los líderes fundadores del cártel del Golfo, responsable del trasiego de cocaína a través del corredor de la frontera entre Texas y Tamaulipas, fueron incluidos antes en esta lista. Además de García Abrego y Cárdenas Guillén, estos incluyen a Oscar Malherbe De León, quien sucedió a García Abrego y fue capturado por autoridades mexicanas en 1997.
10 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
La hipocresía panista y la sinceridad priísta Es decir, que el gran chasco es que entre Jesús Reyes Heroles (o Santiago Oñate, o Genaro Borrego, o quien se quiera de los dirigentes priístas) y el dimitido Germán Martínez la única diferencia es de nombres. FRANCISCO ESTRADA CORREA e ha dado en repetir por algunos analistas, casi como estribillo, que vivimos tiempos de hipocresía. Que con el panismo llegó el tiempo de las falsas apariencias y que era preferible “la sinceridad” con que nos gobernaban los priístas, en realidad puro cinismo, porque ellos sí que “nunca” nos engañaban y nos imponían sus decisiones abiertamente, asumiéndose como lo que eran, como francos violentadores del derecho, de la democracia, etcétera, siempre diciéndonos, eso sí, cómo hacían las cosas, pero “con más gracia”. La verdad es que el dichoso argumento de la hipocresía panista y la “sinceridad” priísta es un engaño, y yo diría que hasta propaganda, pues en el fondo lo que tiende es a idealizar los tiempos y los modos priístas como si fuera preferible la antidemocracia cínica que la antidemocracia encubierta, cuando la realidad es que una y otra son igual de deleznables y cuando, por otro lado, lo que tuvimos en la era del PRI no fue precisamente transparencia, sino exactamente igual que ahora una hipocresía tan burda –”cuidar las formas” le llamaban- como que cuando renunciaba un ministro o dirigente, no por presión pública, sino porque caía de la gracia del gobernante en turno, o bien se nos decía que era “por motivos de salud” o bien se inventaban mil pretextos para encubrirnos la verdadera razón. No por nada algún estudioso de nuestro sistema llamó a ésa la era de “la dictadura perfecta”. Perfecta, claro, no sólo porque funcionaba y se mantuvo así por años, sino porque se hacía pasar por democracia, y había quien se lo creía. ¿O ya se nos olvidó cuando el Presidente en turno tenía a bien meter la mano en su partido y quitaba y ponía a sus dirigentes a su antojo? ¿Cuándo, pregunto, de esas ocasiones, se nos dijo abiertamente no digo por los priístas, tan siquiera por los medios controlados, que el dirigente tal o cual había salido o llegado a esa dirigencia por decisión del Presidente de la República? Simplemente, nunca: en la era priísta todo era producto de decisiones “muy democráticas”. Hagamos memoria: sucedía, por ejemplo, que de un día para otro, a veces incluso después de un gran acto de “apoyo”, se anunciaba que el susodicho “líder” había decidido “aceptar” una nueva comisión o irse a su casa “porque estaba muy cansado”, y luego de eso el nuevo ungido, casi siempre una sorpresa y, claro, previo obligado paso por Los Pinos, era proclamado unánimemente como “el mejor” por las bien aleccionadas “fuerzas vivas” partidistas. Hay corridas que realmente fueron emblemáticas. Como aquellas que se
S
dieron en el gobierno de Ernesto Zedillo, un gobernante particularmente prolijo en simulación y en excesos en cuanto al uso del presidencialismo: nombró y quitó hasta a cinco dirigentes del PRI. Y eso que eran los tiempos en que el Presidente no se cansaba de repetir que “se había cortado el dedo”. A Santiago Oñate, que creyó que esto era en serio y convocó a una asamblea que tomó decisiones sin tomar en cuenta la opinión de Zedillo, la famosa asamblea que puso los “candados”, primero le mandaron de Los Pinos a un secretario general para empezar a rectificar lo acordado, a Esteban Moctezuma, y luego fue cesado de plano y sustituido por Mariano Palacios, quien llegó al CEN del PRI con la consigna: “ni candados ni tapados” y dedicó buena parte de su gestión a diseñar los nuevos mecanismos de elección democrática de dirigentes y candidatos. De hecho a él se debe el experimento democratizador que inició en Chihuahua y que, como fue todo un éxito, generó enormes expectativas. Palacios logró la elaboración hasta de un reglamento que aseguraba que ese método se emplearía en adelante para todos los procesos internos, pero entonces Zedillo decidió volver a meter la mano y como intentó frenar las candidaturas de Ricardo Monreal en Zacatecas y de Alfonso Sánchez Anaya en Tlaxcala, ambos renunciaron al PRI y ganaron las gubernaturas de sus estados desde la oposición. Por si esto fuera poco, cuando todo parecía indicar que el método democrático se mantendría, al menos en la elección del candidato presidencial, Palacios fue sorpresivamente retirado del cargo y todavía, cuando se produjo la apariencia de competencia por la dirigencia entre Rodolfo Echeverría y José Antonio González Fernández, este último, incondicional zedillista, acabó imponiéndose sin problemas de la manera más burda. Y nadie dijo nada. Todo fue “tan democrático” que hasta se considera a Zedillo coautor de la alternancia del 2000. Hubo una que otra excepción, desde luego, no muchas, pero el precio para
Zedillo decidió volver a meter la mano y como intentó frenar las candidaturas de Ricardo Monreal en Zacatecas y de Alfonso Sánchez Anaya en Tlaxcala, ambos renunciaron al PRI quienes no se plegaban a las reglas era el ostracismo. Tal fue el caso de Javier García Paniagua que, tras el destape de Miguel de la Madrid, cuando éste diseñaba su campaña e insistía en imponer su equipo dentro del PRI, se dice que García Paniagua le respondió: “¿Y por qué no te quedas con todo?”. Y renunció. Muy diferente a lo que hizo Jesús
Germán Martínez Cázares, ex presidente nacional del PAN. Reyes Heroles cuando la sucesión de Luis Echeverría. Estaba dizque haciendo el programa del candidato, aparentemente con la venia presidencial, cuando recibió una llamada de Los Pinos con el aviso de que ya había un designado y que se llamaba José López Portillo. Es decir que él ni siquiera lo anunció y, “muy digno” y todo, no sólo entregó su oficina a quien le dijo Echeverría, sino que todavía aceptó ser director del IMSS el resto del sexenio. ¿Cuál es la diferencia con el ahora? ¿Cuáles eran las ventajas de aquello con respecto a esto? Sinceramente no las veo. Y si acaso lo único que sorprende es que en estos tiempos panistas se sigan observando los mismos usos y costumbres priístas, porque se supone que esos modos y esos usos debían haber quedado atrás, pues el panismo, tradicional defensor por casi 60 años de las formas democráticas, los iba a enterrar. Es decir, que el gran chasco es que entre Jesús Reyes Heroles (o Santiago Oñate, o Genaro Borrego, o quien se quiera de los dirigentes priístas) y el dimitido Germán Martínez la única diferencia es de nombres. Sí, porque lo estamos viendo una vez más en el proceso que se está dando en torno a la elección del nuevo dirigente del PAN: no dista para nada de lo que veíamos hace algunos años cuando se daban los cambios de dirigencia en el viejo PRI. Nuestra tradición ha podido finalmente más que la vocación democráti-
ca de algunos, porque estamos hablando no sólo de la herencia priísta, sino de una herencia todavía más arraigada que nos viene de mucho más atrás, y que lo mismo siente nostalgia por el “Tlatoani” (tipo Lázaro Cárdenas) que admiración por los modernos monarcas-mesías del exterior (tipo Hugo Chávez). Lo verdaderamente grave es que llevamos ya nueve años de gobiernos panistas, de que se dio la alternancia, y nadie ha cambiado, ni un ápice, los viejos modos priístas. Lo verdaderamente grave es que se sigue dando patente de impunidad a los corruptos sólo porque son amigos o parientes del Presidente, se siguen cometiendo delitos al amparo del poder y se siguen encubriendo, y no pasa a nada. Contaba José Vasconcelos, santo laico por cierto de los panistas, que después de que le presentó a Alvaro Obregón su renuncia en protesta por los abusos que impunemente cometía un amigo presidencial, se reunió con su equipo y les dijo: “En este régimen estamos destinados al fracaso, no levantaremos cabeza. Sobre mí, sobre ustedes, pesará el estigma de haber sido probos entre los pícaros, aptos entre los ineptos, patriotas entre mercenarios, nobles entre rufianes”. Eso fue en 1923, y casi 100 años después ese sigue siendo el signo denominador de la política, no sólo en el PRI o el PAN, sino en todos los partidos. ¿Hasta cuándo? francescomx2000@yahoo.com.mx
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
Péndulo Sergio Martínez Estrada Una semana lunática ace 40 años, los hombres Neil Armstrong y Buzz Aldrin, por este orden, pisaban por primera vez la superficie de la Luna. Acontecimiento que dominará los libros de Historia dentro de 500 años, además de permitirnos ver lo extraordinario y lo vulnerable de nuestro planeta. Además de revolucionar la percepción de nosotros mismos, las seis misiones con éxito a la Luna tuvieron un impacto positivo en la ciencia, en la tecnología, en la política y en la educación. Sin su legado en el conocimiento de nuevos materiales y de la aerodinámica, la industria aeroespacial jamás habría llegado a ser lo que hoy es. El horno de microondas, el velcro, el GPS, los lentes de contacto y el láser, son instrumentos que hoy no existirían sin las tecnologías desarrolladas por la exploración; un teléfono móvil actual tiene más memoria que el ordenador del Apolo 11. Y qué decir de los 382 kilos de rocas traídos por los astronautas, de enorme utilidad para comprender la historia de la Luna y de la Tierra. Esas rocas, por cierto, bastarían para acallar las estúpidas teorías que ponen en duda la hazaña. La sacudida mental del 69 multiplicó las vocaciones científicas y la inversión de recursos en investigación y tecnología. El Silicon Valley es sólo un botón de muestra de aquella explosión. Hasta el momento han sido 122 hombres los que han pisado la Luna, desde donde se tomó la primera foto a la Tierra en 1968, en el marco de la misión del Apolo 8. ¿Quiere usted saber cómo consumen medios de comunicación en México y que piensan de consoliadar la ciudadanía? Bien, olvídese de los encuestólogos y pregúntele a un ciudadano. Es una perogrullada, pero normalmente eso es lo último que se hacen los políticos, no sólo en este caso. Hace poco estuve en un debate en una universidad. Había de todo. Expertos en democracia, ex expertos del IFE, políticos famosos, sólo se les olvidó invitar a un ciudadano. El PRD es el partido que más se parece a su líder. Yo Soy el que Soy, además del líder que más se parece a sus “juanitos” y el modelo de financiación es el que más se parece a una pirámide económica, porque prima a las comunidades que dan más votos al partido y al líder que más se parece al partido. Iztapalapa es una síntesis de la izquierda. Pero el asunto radica en si podrán entender el cambio, ahora sólo representan el 12.5% del voto. Sus pugnas internas no cesan y los más rupestres se apuntan a dirigir el futuro. Urge que Marcelo Ebrard, Amalia García, o lo que queda de Jesús Ortega, se pongan a trabajar para lograr una izquierda propositiva, moderna, alejada de los extremos absurdos y de la demagogia del “Juanito” de Iztapalapa. El futuro está lento Esta es la primera generación que en México los hijos viven peor que los padres. Se escucha una desilusión frecuente, como que no entregaron el futuro que prometieron, y con la crisis que estamos viviendo el problema se agudiza. Cuando la tía se casó, el hombre llegó a la Luna y se desarrollaron aviones supersónicos para uso comercial. A pesar que ahora tenemos el teléfono móvil, internet, todavía sigo esperando el futuro que me prometieron en la universidad durante los 80. Estoy convencido que el progreso se está ralentizando. Que la tía Concha que nació cerca de la década de los 50, vio durante los primeros 30 años de su vida muchos más cambios que el que nació en los 70. El futuro es priísta y su ausencia de algunas parcelas del poder demostró que la corrupción es lo más democrático que tienen los partidos políticos mexicanos.
H
LA POLITICA 11
unomásuno
Campaña sucia del hampa contra Ejército y Armada Ante violencia y reto al Estado debe haber mano dura y no andar con contemplaciones: diputados IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a secretaría general de la Cámara de Diputados al reiterar su apoyo a los operativos del Ejército y la Armada en contra de las redes criminales del narcotráfico, aseguró que las denuncias sobre presuntas violaciones a los derechos humanos son operadas por mafiosos y familiares de delincuentes con el aviso de desprestigiar a estas instituciones. Por ello, el secretario de la Mesa Directiva, José Manuel del Río Virgen, manifestó su respaldo al Ejército y la Armada de México en la lucha contra el narcotráfico y solicitó investigar y transparentar esa campaña de desprestigio que no tiene más fin que la de encubrir y frenar las decisiones de la autoridad en contra de la delincuencia organizada. El diputado de Convergencia rechazó que las fuerzas armadas violen los derechos humanos en su lucha contra el crimen organizado, ya que las bandas delincuenciales están armadas hasta los dientes y con todas las ventajas, por lo que aseguró que no se les puede tratar cordialmente. “Estas quejas de presuntas violaciones a los derechos humanos son presentadas por familiares de delincuentes que quieren desprestigiar a nuestras fuerzas armadas”, dijo. “Somos el segundo país del mundo que consume más cocaína, así que habrá que darles golpes severos a las bandas delincuenciales para
José Manuel del Río Virgen. acabar con este flagelo que atenta contra el futuro de México”, reiteró. Del Río Virgen aseguró que son los familiares de las bandas delincuenciales quienes presentan denuncias contra el Ejército porque, obviamente, apuntó es imposible que los efectivos de las fuerzas armadas lleguen hasta sus guaridas y digan: “¡Hola, que tal, buenas noches! ¿Cómo están? ¿Podrían venir por favor? ¿Los podemos investigar?.. en ninguna parte del mundo ocurre eso”, señaló. Indicó que la Marina, Ejército y Policía Federal tienen su apoyo y de muchos legisladores, así como lo ha escuchado en su distrito de muchas personas de la sociedad civil. Del Río Virgen dijo que los delitos que se están come-
tiendo en esa entidad son del orden federal, por lo que pueden ser atacados conjuntamente por el Ejército, Marina y Policía Federal, coordinadamente, sin que se contrapongan sus funciones. El legislador señaló que los gobernadores tienen que colaborar con las instituciones castrenses y de seguridad pública para poder combatir enérgicamente al narcotráfico por ser un flagelo que lastima y lacera a la sociedad mexicana. Resaltó el trabajo realizado por los secretarios de la Defensa Nacional (Guillermo Galván Galván) y de la Marina Armada de México (Francisco Saynez Mendoza) en su lucha por erradicar el narcotráfico y afirmó que cuentan con el apoyo de los mexicanos para que sigan combatiendo a las bandas delincuenciales.
12 LA POLITICA
unomásuno
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
Ingresa a Barrientos presunto homicida de Martí Además, se le acusa de la comisión de delincuencia organizada
L
a Procuraduría General de la República (PGR) informó que dio cumplimiento a la orden de aprehensión contra Noé Robles Hernández, asesino confeso del menor Fernando Martí, secuestrado y asesinado hace poco más de un año. Robles Hernández fue puesto a disposición del juez Quinto de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en el Distrito Federal, pero fue recluido en el Centro de Readaptación Social de Barrientos, en Tlalnepantla, Estado de México. A este sujeto se le acusa de la comisión de delincuencia organizada, privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro, mientras que a su coacusado, José Montiel Cardoso, lo arraigaron por 40 días a petición del Ministerio Público de la federación. Ambos inculpados, miembros de la banda de secuestradores "Los Petriciolet", fueron detenidos el pasado 16 de julio por elementos de la Policía Federal en la delegación Xochimilco, de la Ciudad de México. La captura fue a través de un operativo en el que se logró además la liberación de dos personas que estaban privadas de su libertad desde el pasado 7 de julio. Un día después quedaron a disposición de la autoridad ministerial. Además, la PGR dio a conocer que solicitó y obtuvo orden de arraigo por 40 días contra Luis Ignacio Torres Polmayer y/o Luis Manuel Mota Ramírez, conocido como "El Enano" y/o "El Pol". Dicho arraigo contra este hombre es por su probable responsabilidad en los delitos
Preparan nombramientos de alcaldes sustitutos en Michoacán
Noé Robles Hernández, asesino confeso. de delincuencia organizada y privación ilegal de la libertad en la modalidad de secuestro. Este sujeto es uno de los líderes de la banda "Los Tiras". Torres Polmayer fue detenido el sábado pasado en Cuernavaca, Morelos, como presunto miembro de la banda que encabeza Abel Silva Petriciolet, quien comandaba las acciones de secuestro, primero con "Los Tiras" y después con "Los Petriciolet", señaló la dependencia. Quedó Torres Polmayer a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en cumplimiento de la orden de
localización y presentación girada por personal ministerial de la Unidad Especializada en Investigación de Secuestros. La orden de localización se giró como derivado de las investigaciones de la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/178/2009 y se abrió el expediente 361/2009, señaló. La organización criminal denominada "Los Tiras" operaba desde 2001, en el Distrito Federal, presumiblemente al interior de la banda Torres Polmayer apoyaba en la intercepción de las víctimas, llamadas de negociación, cobro de rescates y liberación de los secuestrados, detalló.
Aseguran lanchas rápidas con droga
Apoyaron autoridades de Estados Unidos, Guatemala y Belice. En una "Operación Coincidente" con autoridades de otros países, la Armada de México aseguró dos lanchas rápidas tipo "Go Fast" y a sus cinco tripulantes frente a las costas de Oaxaca, quienes transportaban un cargamento de cocaína. La Secretaría de Marina dio a conocer que en esas operaciones participaron unidades aéreas y de superficie de la Armada de México, la Fuerza Aérea Mexicana, la Fuerza de Tarea Interagencial Sur de Estados
Unidos, así como de Guatemala y Belice. La primera de las embarcaciones fue interceptada y asegurada el domingo pasado por la noche con los presuntos narcotraficantes, mientras que la segunda lancha fue asegurada la mañana de ayer. De los presuntos narcotraficantes, tres son de nacionalidad mexicana y dos colombianos, quienes responden a los nombres de Víctor Manuel García, de 35 años, originario de Tepic, Nayarit; Efraín
Piñón Pérez, de 44, de Puerto Chiapas, Chiapas, e Hilario López Gaspar, de 42, oriundo de Mazatlán, Sinaloa. También fueron capturados Francisco Javier Ramírez, de 36 años, originario de Juralao, Colombia, y Nicanor Platicón González, de 59 años, lugareño de Chalco Padillo, Colombia, quienes al igual que los mexicanos argumentaron ser pescadores. La Semar señaló que la captura fue resultado de la estrecha colaboración internacional de México con otros países para combatir el narcotráfico; en este caso a través de esta "Operación Coincidente", iniciada el día 19 de julio. Precisó que la operación inició luego de que un avión P3 Orión de Estados Unidos detectó dos lanchas rápidas, tipo “Go Fast”, con múltiples paquetes a bordo, que navegaba a 134 millas náuticas o 248 kilómetros, al sureste del puerto de Huatulco, Oaxaca. De inmediato se estableció comunicación y coordinación con la Armada de México a fin de que un avión CASA 212, de la Patrulla Marítima, junto con el P3 Orión, permanecieran en el área dando seguimiento a las embarcaciones sospechosas.
Morelia.- Para analizar la situación de los municipios que se encuentran sin alcalde, coordinadores parlamentarios en el Congreso local y dirigentes políticos se reunieron en privado con el secretario General de Gobierno, Fidel Calderón Torreblanca. En la reunión, según declaró el coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Wilfrido Lázaro Medina, se habló de cada uno de los casos por separado, poniendo énfasis en Uruapan, alcaldía que se mantiene tomada. Detalló que en este marco se informó a los dirigentes partidistas y al secretario de Gobierno el mecanismo de elección de los ediles sustitutos. En tanto, el coordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN), Librado Martínez, detalló que en el cónclave también se discutió la fecha para la definición de alcaldes sustitutos. Sin embargo, hizo énfasis en que hasta el momento sólo los cabildos de Uruapan e Hidalgo han declarado la ausencia definitiva de sus ediles. Esta es la primera reunión que se celebra previo a la designación, cuya fecha aún no ha sido establecida. Cabe hacer mención que en total suman ocho los ayuntamientos en donde se nombrarán alcaldes sustitutos, luego de que los constitucionales fueron detenidos y posteriormente consignados, por presuntos vínculos con el narcotráfico.
M A R T E S 21
DE
JULIO
DE
2009
la república unomásuno
Cae operador de los Arellano, en Tijuana Se le aseguraron más de tres mdd, joyas y droga
Coinciden PC y PAN en que es urgente en Oaxaca un cambio democrático. Una coalición incluyente, plural y ciudadana. Se habla de malos manejos de recursos públicos en la Casa de la Cultura Oaxaqueña. La próxima semana estará en Oaxaca el presidente Felipe Calderón Hinojosa.
S
JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO
Personal de la Segunda Zona Militar con sede en Tijuana, Baja California, aseguró a un operador del cártel de los hermanos Arellano Félix con más de tres millones de dólares, casi medio millón de pesos, un cargamento de joyas y droga. La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) dio a conocer en un comunicado que se trata de Luis Gerardo Ibarra Cardona, subalterno de Teodoro García Simental, alias "El Teo", quien es lugarteniente del cártel de los narcotraficantes señalados. La dependencia federal indicó que al detenido se le aseguraron 3 millones 607 mil 100 dólares en efectivo, así como 414 mil 500 pesos mexicanos, además de 600 gramos de droga conocida como "cristal", tres armas de fuego y cartuchos de diversos calibres. De entre las joyas que llevaba destacan 106 relojes finos de diferentes marcas, entre los que sobresalen 43 Rolex y ocho Cartier, así como 52 cadenas, 37 anillos, 35 esclavas, 13 dijes, tres gargantillas, tres pares de aretes y una pulsera, cuyo valor monetario no se dio a conocer.
Verduguillo JAVIER CRUZ DE LA FUENTE (Donde la Verdad se Firma y se Afirma)
Armas de alto poder, cubiertas de joyas y bañadas en oro. La Sedena informó que Luis Gerardo Ibarra Cardona se dedicaba al proceso y tráfico de "cristal" en la célula criminal de "El Teo", que junto con la droga, armas, dinero y joyas, quedó a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) en aquella ciudad fronteriza.
Ejecutan a comandante de Policía Ministerial en Angostura, Sinaloa
El pasado domingo fue privado de su libertad por un comando.
Culiacán.- El cuerpo de un comandante de la Policía Ministerial Estatal (PEM), con plaza en el municipio de Angostura, fue encontrado en la carretera que comunica a este ayuntamiento, reportó la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE). Señaló que el cuerpo del comandante Wilfrido Rodríguez Espinoza, de 38 años, se localizó en el kilómetro 3 de la carretera que comunica la cabecera municipal de Angostura, con Guamúchil, Salvador Alvarado. La fiscalía estatal indicó en un reporte que el jefe policiaco había sido privado de su libertad ayer domingo por un grupo de personas armadas, en el ejido Abelardo L. Rodríguez, municipio de Angostura.
IN LUGAR A DUDAS, el dirigente estatal del Partido Convergencia en el sureño Estado de Oaxaca, Mario Arturo Mendoza Flores, tiene razón al decir que la única forma de derrotar al Partido Revolucionario Institucional en las elecciones para gobernador que están a la vuelta de la esquina es que todos los partidos políticos en la entidad se unan, es decir el PAN, PC, PT y PRD para formar la Gran Alianza 2010. Para esto, el dirigente naranja en la entidad propone establecer una plataforma electoral para que encabece así la alianza, una coalición total de todos los partidos de oposición garantizaría la derrota total del tricolor en la cercana jornada electoral para gobernador, pero algo que de acuerdo con Mario Arturo Mendoza Flores es muy interesante y decisivo en esta gran alianza 2010, es que ésta sea alentada por la sociedad civil, académicos, profesionistas, amas de casa, jóvenes, etc. Donde se incluyan candidatos ciudadanos o candidatos impulsados por la ciudadanía, aquí hay que destacar que tanto el Partido Convergencia como el Partido Acción Nacional coinciden en que es urgente un cambio democrático en Oaxaca con una coalición incluyente, plural y ciudadana… SE HABLA A DIESTRA Y SINIESTRA de malos manejos de recursos públicos en la Casa de la Cultura Oaxaqueña, su titular Sergio Cervantes Quiroz, mejor conocido como “La Paquita” con eso de que es una rata de dos patas, debe ser auditado urgentemente para evitar que siga haciendo mal uso de los recursos públicos designados a esa institución, aquí es necesario que el secretario de Cultura del sureño estado de Oaxaca, Andrés Webster Henestrosa, ordene de manera ipso facta una exhaustiva auditoría a los recursos que se han destinado a la Casa de la Cultura Oaxaqueña y en caso de haber malos manejos iniciar de inmediato la denuncia penal en contra de la rata de dos patas, o sea de Sergio Cervantes Quiroz, quien vocifera a los cuatro vientos ser protegido de URO y gabinete. ¿Será cierto?... DE NUEVA CUENTA VENDRA a Oaxaca el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, de acuerdo con datos obtenidos por el malhumorado investigador “ZigZag” el mandatario federal estará la próxima semana en la región del Istmo de Tehuantepec, aquí se pretende solicitarle a Felipe Calderón Hinojosa reintegre al sureño estado de Oaxaca los más de mil millones de pesos que se le recortaron del presupuesto federal… NUMBER ONE. Bajo un hermético blindaje de seguridad se realizó en la capital oaxaqueña, en las alturas del Cerro del Fortín, el Primer Lunes del Cerro o Guelaguetza, más de 15 mil almas, entre invitados y acarreados estuvieron presentes en la máxima festividad de los oaxaqueños, de acuerdo con datos obtenidos la ocupación hotelera al momento es del 85% y se espera que para la Octava del Lunes del Cerro ésta rebase el 100 %.....Y, POR CIERTO, las amenazas, advertencias y mensajes hechos llegar por el Porrasno no nos intimidan ni causan temor, vamos a seguir en este espacio escribiendo y diciendo la verdad le duela a quien le duela y se le frunza a quien se le frunza, porque aquí la Verdad se Firma y se Afirma, pero si se pone pen… se confirma… POR HOY ES TODO, si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista envíe un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz marque 044 951 153 10 11. HASTA LA PROXIMA
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
Intercambio de averiguaciones entre PFP y SSPF Investigan la relación entre las bandas de secuestradores "Los Tiras", "Los Petriciolet" y la de "La Flor" JULIO CÉSAR PADILLA VILLEGAS REPORTERO
L
a Policía Federal y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal dieron inicio a un proceso de intercambio de averiguaciones respecto a la supuesta relación entre las bandas de secuestradores "Los Tiras", "Los Petriciolet" y la de "La Flor", para determinar si forman parte de un mismo grupo criminal, informó el coordinador de Inteligencia para la Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública. En conferencia de prensa, el coordinador de Inteligencia para la Prevención del Delito de la SSP federal, Luis Cárdenas Palomino, informó que la banda conocida como "Los Tiras", empezaron como una banda de secuestradores, todos vecinos del barrio de Tezonco, en la que señaló que el líder de "Los Tiras", Luis Ignacio Torres Polmayer, estuvo adscrito a la Dirección General de la Policía Judicial de la PGJ capitalina. Del mismo modo, Cárdenas Palomino presentó el video sobre el interrogatorio que se realizó a Luis Ignacio Torres Polayer, presunto secuestrador y líder de "Los Tiras", en la que revela el modo en que operaban y llevaban a cabo sus secuestros. En el testimonio, Torres Polmayer narra como en un principio el actual líder de "Los Petriciolet", Abel Silva Petriciolet, formaba parte de su grupo delictivo, pero que por diferencias internas éste último decidió crear su propia
Luis Cárdenas Palomino realizó el anuncio. banda de secuestradores. También, el líder de "Los Tiras", señaló que Abel Petriciolet es un hombre demasiado violento, ya que siempre está armado y que resulta sumamente peli-
groso, dijo. Para finalizar, el coordinador de Inteligencia para la Prevención del Delito de la SSP federal, Luis Cárdenas Palomino, destacó que el hecho de que
gran parte de la familia de Abel Petriciolet ha sido detenida y que él es considerado como un hombre extremadamente violento, por ello, comentó que ya trabajan de manera coordinada con
Mafias mexicanas explotan sexualmente a 10 mil mujeres al año, según estudio
Son traidas desde Oaxaca, Michoacán, Guerrero, Veracruz y Chiapas. Monterrey, México.- Las mafias mexicanas dedicadas a la trata de personas trafican cada año con 10 mil mujeres, las cuales son captadas en los estados del sur y centro de México para su explotación sexual en el norte del país, según un estudio presentado ayer. La investigación, obra de la
Universidad Autónoma del estado de Nuevo León y financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), se centra en la explotación sexual y el tráfico de mujeres en el norte de México, explicó el coordinador del estudio, el académico de origen indio, Arum Kumar. Los investigadores encontraron,
por ejemplo, que en la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León, la mayoría de las mujeres explotadas sexualmente son traídas de otras regiones por las mafias, bajo la falsa promesa de que les conseguirán un empleo. "Estamos detectando que los enganchadores les llevan a sus pueblos fotografías donde les muestran que Monterrey es una ciudad del primer mundo, les enseñan imágenes del municipio metropolitano de San Pedro Garza y les dicen que ahí van a trabajar con un sueldo de entre 50 y 100 dólares diarios", precisó Kumar. Una vez llegan a la ciudad de destino, las mujeres descubren que fueron engañadas para trabajar en burdeles, por lo que la mayoría decide regresar a sus pueblos, momento en que son amenazadas y sometidas a todo tipo de violencia física, sexual y sicológica para obligarlas a quedarse. Monterrey, la ciudad más grande
del norte del país, es uno de los destinos más empleado para el turismo sexual por su cercanía con EU, reveló el estudio. "Se estima que de cada 10 mujeres traficadas desde los estados de Michoacán, Oaxaca, Guerrero, Veracruz y Chiapas, tres son llevadas a Estados Unidos y siete son traficadas en territorio nacional", agregó el experto. La mayoría de las mujeres obligadas a prostituirse en Monterrey provienen también de los estados de Puebla, San Luis Potosí y Zacatecas. En este sentido, Kumar sostuvo que las investigaciones recientes apuntan a que cerca de 5 mil mujeres son comercializadas cada año hacia Estados Unidos y Canadá. Actualmente, "México es el principal destino de turismo sexual en toda América Latina y ya es conocido como el Bangkok de Latinoamérica", aseveró el académico.
18 NOTIVIAL
unomásuno
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
Corredor C e r o E m i s i o n e s , hecho con “remiendos y parches” Tiene una longitud aproximada de 36.6 kilómetros RAÚL RUIZ/DIVIER BARRETO REPORTERO
unomásuno / Raúl Ruiz.
E
l Gobierno del Distrito Federal publicó ayer el aviso que establece el Corredor de Transporte Público de Pasajeros Eléctrico “Cero Emisiones” Eje Central Lázaro Cárdenas, que dará servicio entre las centrales de Autobuses del Norte y la del Sur. Meses anteriores, los transportistas de la ruta uno se habían manifestado varias ocasiones a razón de no ser sacados del corredor que ahora ocupará exclusivamente el transporte que el gobierno capitalino ha resarcido de antiguas rutas de trolebuses. El corredor tendrá una longitud aproximada de 36.6 kilómetros y prestará su servicio mediante unidades de tracción eléctrica, esto se detalla en el documento emitido en la Gaceta Oficial. Se precisa en el texto que inicialmente habrá dos recorridos que saldrán de la estación del Metro Salto del Agua, en avenida Doctor Pascua. El servicio entrará en vigor hoy, y con el fin de no lesionar intereses de terceros, la Secretaría de Transportes y Vialidad reubicará en otras viali-
Los concesionarios de la ruta uno serán reubicados en otras avenidas.
dades y/o corredores a los transportistas que acrediten derechos de explotación sobre el trayecto del corredor “Cero Emisiones”. Los concesionarios de la ruta uno, la cual saldrá de circulación, dio propuestas al gobierno capitalino de cómo podrían tener alguna participación en el proyecto. Los transportistas se justificaron diciendo que la demanda de la zona es muy amplia, por lo que 120 unidades no son suficientes para brindar el servicio a todos los usuarios, así que ofrecieron poner su “grano de arena” con 50 unidades totalmente eléctricas; pero
pese a las pláticas con funcionarios del gobierno capitalino no se llegó a ningún acuerdo; parece que su bosquejo de participación se borrará para ser puesto en otras rutas. Durante las mesas de diálogo, Noe Rendón, vocero de los transportistas, argumentó ante el secretario de Gobierno, José Angel Avila, y el secretario de Transportes y Vialidad, Armando Quintero, que para ellos “es una burla que pretendan cambiarles la concesión de colectivo por una de taxi o enviarnos a corredores donde ni el trolebús, siendo más barato, tiene pasaje”.
Denominan a coordinador parlamentario del PVEM EDUARDO MEJÍA REPORTERO
unomásuno / Eduardo Mejía
Ante la conformación de los legisladores que ocuparán los 500 escaños en San Lázaro, el presidente del Partido Verde Ecologista de México, Jorge Emilio González Martínez, dio a conocer que el diputado federal
electo, Juan José Guerra, será su próximo coordinador parlamentario. José Guerra refirió que su principal agenda de trabajo se basará en el tema ecológico, impulsando, entre otras cosas, la utilización de energías renovables; además de los tres compromisos que este partido realizó
Jorge Emilio González y Juan José Guerra.
durante su campaña electoral, del cual resalta la pena de muerte para secuestradores y asesinos. Propuesta de la cual el presidente del Partido Verde dijo que para su aprobación es necesario el consenso con cualquiera de las tres fuerzas políticas del país. Cabe recordar que hasta el momento, el PVEM ya tiene una alianza con el Partido Revolucionario Institucional, en la que, sin referir claro algún tema, Emilio González dijo haber coincidencias en materia ecológica y social. El presidente nacional del partido puntualizando que esta alianza no es garantía de que ambos partidos tengan que estar de acuerdo en todas las propuestas; aseguró que el tema de la pena de muerte es una propuesta que aún no es analizada por las dirigencias de estas instituciones.
¡CHANCHOMON!, es el bailongo que se anda traindo el coordinador de Robo de Autos acantonado en el Centro de "Justicia" "La Perla" en Ciudad Neza, al Oriente de Caraca toa (no es cierto, no es cierto) del Estado de México, Rafail Chavero Medina con sus tiras monstruos y ejercito de madrinas. NOS COMUNICAN que a los izquierdos los usa el ése Chavero por si les caí la voladora sin orejas por las extorsiones a los majes, sus agentes no den cara y carguen a tacho los diesi seises, LA NETA estos ratas dizque son la pura longaniza ya que cuando atoran a quien trae una ranfla Roberta, pactan con el tripulante mediante un baile de treinta lucas, a cambio de que no le den patricio y le exponen un plan campechano, que consiste en que el maje deje la reuma abandonada en la vía publica para que los de R-V lo "recuperen". CON ESTO se llevan la luz sin broncas ya que le hacen el "favor" al bailado de no presentarlo ante el MP y mandarlo a chirona, pero si esto fuera poco, se traen otra transa que también les deja la pura maleta, que consiste en danzonear a los choferes y dueños de combis de la Ruta 72 a quienes les tumban dos lucas y media, argumentando que los números de serie de las unidades están "alterados". LOS AFECTADOS pegaron de gritos con su viejo pos no se vale que estos delincuentes con charola les bajen una lanota que a ellos les cuesta andar a la vuelta y vuelta para reunirla, y los zánganos fácil y con la chueca n´más estiran la baiza y amacucan el parné, tenemos los pelos de la burra que es parda pos esta transa se la hicieron a los de la combi placas 193NZ183, que alegan fue un robo en despoblado. OTRA QUE nos comunican que está igual o pior de ratota que los judiciales, es la ésa María Elena Peñal (o Peña) del radio de la Policía Municipal de Minezota, ya que esta mona es la que se hace cargo de solicitar los servicios de las grúas para los arrastres de vehículos accidentados o abandonados en la lleca, por lo que se ha amafiado con los de las empresas "Castillo" "La Central" y "Ramírez. QUIENES le entran con su cuerno a la semanita con la cantidad de ¡cinco lucas! por tatema, o sea que la María se lleva ¡quince mil pesos! libres de polvo y paja, ¿Lo sabrá el director mi inge. Amador? ¿O le está picando sus ojitos?, pero los gruyeros groseros cobran cada arrastre en ocho y nueve mil varos cada uno, por lo que sale pa´tochos. Y YA QUE andamos por la mundial nos llega otro chismezote gordo que el subdirector, el ése Polo Morantes Cervantes se puso los tenis y se echó a correr, pos quezque anda embroncado por lujurioso, ya que existen en su contra numerosas denuncis por parte de rucas polis, a las que acosa sexualmente y ya se le cayó el cantón, PASANDO A otras ondas nos pasan el rollo que las cosas no están color de rosa en la Coordinación de Inteligencia de la PFP, ya que los tiras empiezan a renunciar porque se han dado color que andan de tatema y los mandos son gachos e injustos, por ejemplo nos aseguran que se las están haciendo re´cansada a los familiares de los tiras caídos en el cumplimiento de su deber y no les quieren pagar sus seguros de vida. APARTE que a los operativos salen con tan sólo ¡veinte! balas y con armas de entrenamiento que son 30 largas y 20 cortas , aparte que muchos no traen portación de armas, sólo gafetes para entrar a las instalaciones y ya han dejado morir solos a los elementos, iguanas ranas que andan los jefes acalambrados por unos cartelones que les pusieron en unos puentes peatonales presuntamente los de la familia, que dicen "les vamos a dar en su ma…ndarina Cárdenas Palomino y demás".APARTE que ya hay pique entre los de la PFP y judiciales ya que en la lleca de Miguel Angel Saavedra en Polanco, los de la del DeFe atoraron a un presunto miembro de la farmacia y llegaron muy verdá de Dios los federales, que se los quisieron tumbar, pero se aventaron cuatros, pos pidieron refuerzos y como son callejeros los judas les ganaron a los de la PFP, que los malorearon y terminaron por llevarse al atorado, del cual no se ha sabido ni chicles. ¡CHALE JOY! la neta de la corneta que nos apantalló el impresionante dispositivo de "seguridad" que se trae la subprocuradora general del Estado de México, Martha María del Carmen Alvarez, que le llegó a Neza-Palacio en plan de chamba y de retache en Chalco agarró quebrados a unos tiras de homicidios que andaban parando rufos, quienes al picar la salsa se dieron a la fuga. LA FUNCIONARIA ha tronado y mandado al bote a Ministerios Públicos y meritorios de diferentes Centros de Justicia y ya le dan color como (LA FISCAL DE HIERRO) Email:jefegaytan1@live.com.mx
M A R T E S 21
DE
JULIO
DE
2009
el dinero
13.45
unomásuno
Disminuye producción de azúcar en 2009 La zafra 2008-2009 es de 4.9 millones de toneladas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
D Continúa el conflicto con Aeromexico.
Deben aerolíneas suspendidas 625 mdp al Seneam De los mil 250 millones de pesos que deben algunas aerolíneas por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam), casi 50 por ciento corresponden a las empresas que han sido suspendidas, dijo el subsecretario de Transportes, Humberto Treviño. Aunque explicó que dichas compañías aún no liquidan sus adeudos debido a que el proceso jurídico que interpuso la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para que pagaran sus deudas, requiere de un periodo más largo . “Hay un problema jurídico que hay que resolver, por ejemplo con Aerolíneas Azteca, es un proceso de cobro que hay que seguir; hay procedimientos judiciales que hay que continuar porque nosotros no perseguimos a nadie”, expresó. Durante el año pasado, la dependencia puso en tierra a las aerolíneas Aerocalifornia, por adeudos a los Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo, dichas empresas se unieron a Líneas Aéreas Azteca que fue suspendida en 2007, por el mismo concepto. Por otra parte, a finales de octubre de 2008, la aerolínea chartera ALADIA anunció la suspensión de sus operaciones e inició trámites del Concurso Mercantil, y Alma de México anunció su quiebra e ingresó al mismo concepto. De acuerdo con datos de la SCT, Aerocalifornia fue suspendida por una deuda con Seneam por 259 millones de pesos; en tanto Avolar por un monto de 131 millones 226 mil pesos más actualizaciones y recargos. En el caso de la aerolínea chartera Polar Airlines (Nova Air), tiene un adeudo por pago de derechos de 20 millones de pesos, que comprende el periodo de enero de 2005 a mayo de 2008. El funcionario aclaró que de las empresas más grandes de la aviación del país, las únicas compañías que no tienen adeudos por este servicio son Mexicana e Interjet. Aunque, Treviño aclaró que en la lista de atrasados por pagos en servicios a la navegación existen más de 150 empresas, con deudas que van desde los 450 pesos.
isminuyó la producción de azúcar en la zafra de 2009, según la información dada a conocer ayer, al mismo tiempo que la Secretaría de Agricultura y Ganadería garantizó que sí se logrará cubrir el abasto en todo el país. La Junta Directiva del Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar, conformada por la Unión Nacional de Cañeros A.C., la Unión Nacional de Productores de Caña de Azúcar de la CNC, la Cámara Nacional de la Industria Azucarera y Alcoholera, las secretarías de Economía, de Hacienda, del Medio Ambiente y de Agricultura y Ganadería, informó ayer oficialmente que la producción de azúcar de la zafra 2008/2009 es de 4.9 millones de toneladas, cifra que permite cubrir las necesidades del mercado nacional. Como parte de los acuerdos para dar certidumbre a la información azucarera, el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar solicitó el levantamiento de auditorías de inventarios
Se garantizó que sí se cubrirá el abasto en todo el país. del edulcorante a los ingenios azucareros al 31 de mayo de 2009. El resultado muestra que se cuenta con un inventario nacional físico disponible de azúcar, auditado por despachos acreditados ante la Secretaría de la Función Pública, por la cantidad de 2 millones 7 mil 69 toneladas de azúcar disponible en territorio nacional, tan sólo en bodegas de los ingenios y sin contar con el inventario que tengan los distribuidores de azúcar, con lo
que se garantiza el abasto nacional para los próximos meses. La Secretaría de Economía, en coordinación con las secretarías de Hacienda y de Agricultura y Ganadería, estará vigilante de la atención del mercado para determinar si se requiere la apertura de cupos de importación de azúcar para garantizar un inventario en espera de la siguiente zafra que da inicio en octubre de este mismo año.
Hila BMV nueve alzas consecutivas al ganar hoy 2.11%
Baja dólar a $13.45 en operaciones a la venta
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer y con una ganancia de 2.11 por ciento, con lo que hiló nueve jornadas consecutivas de alzas, direccionada por Wall Street ante indicadores que marcaron una mejoría en la economía estadounidense y las expectativas de que CIT Group logre evitar la quiebra. Su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), avanzó 542.10 enteros, con lo que se rebasó la barrera de los 26 mil puntos que no tocaba desde septiembre de 2008, al ubicarse en 26 mil 284.06 unidades, apoyada por América Móvil, Cemex y Grupo México.
Al cierre de operaciones en bancos capitalinos, el peso mexicano ganó ocho centavos al dólar, que se vendió hasta en 13.45 pesos, mientras que a la compra el mínimo fue de 12.85 pesos. Asimismo, la moneda mexicana ganó terreno al euro, divisa que finalizó a la venta hasta en 19.15 pesos, 23 centavos menos que la sesión previa; mientras que el yen se ofertó ayer hasta en 0.143 pesos por unidad. Analistas de Grupo Financiero Invex destacaron que la paridad peso-dólar oscilará acorde con el humor de los mercados y conforme se aproximen fechas importantes respecto al proyecto fiscal de 2009. Anticipan que la mejora en la producción industrial de Estados Unidos se reflejará en México en los siguientes meses, debido al mejoramiento de la perspectiva respecto a la salida de la recesión. El tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República Mexicana, se fijó en 13.3158, informó el Banco de México (Banxico).
M A R T E S 21
DE
JULIO
DE
2009
el mundo unomásuno
Terrorista sobreviviente de ataques a Bombay se declara culpable
Se trata de Mohamed Ajmal Amir.
Bombay, India.- El único terrorista sobreviviente de los atentados de Bombay, Mohamed Ajmal Amir, se declaró culpable durante el juicio que se celebra en la capital económica de la India, con lo que reconoce, por primera vez, su responsabilidad en los ataques que causaron la muerte a más de 180 personas el pasado noviembre, según informaciones de la cadena india NDTV, recogidas por AFP. El paquistaní Mohamed Ajmal Amir, alias Kasab, dijo ante el juez del
Baja tensión en Estrecho de Taiwán Embajador paraguayo alaba diplomacia pragmática de Taiwán para mejorar relaciones con China Taipei.- El embajador de Paraguay ante la República de China (Taiwán), Ramón Antero Díaz Pereira, alabó a Taiwán ayer por haber adoptado una política diplomática pragmática para mejorar sus relaciones con China, diciendo que le complacía ver los positivos desarrollos entre Taiwán y China en el curso del año pasado. “Estoy convencido de que los desarrollos de las relaciones entre los dos lados del Estrecho de Taiwán bajo una política inteligente, pragmática y abierta no solamente reducirá las tensiones, sino que también ayudará a traer la estabilidad, seguridad y la prosperidad a los ambos lados del Estrecho”, dijo Díaz. El diplomático hizo dicha observación en una ceremonia en la que el ministro de Relaciones Exteriores, Francisco H.L. Ou, le conferió la Medalla de la Estrella Violeta de Honor, antes de concluir su misión en Taiwán. Díaz se refirió a la “diplomacia factible” del presidente Ma Ying-jeou, la misma que promueve buscar más espacio de desarrollo para Taiwán en la comunidad internacional, y buscar una “tregua diplomática” con China para terminar la “guerra diplomática” a largo plazo entre los dos lados del Estrecho, en la que ambos trataron de atraerse a los aliados diplomáticos del otro ofreciéndoles grandes sumas de dinero en ayuda. Refiriéndose a las relaciones entre Taiwán y Paraguay, Díaz dijo que los dos países habían gozado de una amistad de 52 años, construida sobre la base de valores compartidos en términos de democracia, libertad y el principio universal de participación en las organizaciones internacionales.
tribunal especial de Bombay, ML Tahilyani, que quería declararse culpable de los atentados antes de pasar a explicar cómo se habían preparado y perpetrado, según informó el fiscal Ujwal Nikam. El comando terrorista llegó a la ciudad en barco desde Karachi, explicó. También mencionó los nombres de sus cómplices y de los instigadores en Pakistán, entre ellos el de Zakiur Rehman Lakhvi, dirigente del grupo terrorista cachemir, Lashar-i-Taiba (LeT), que opera desde territorio
paquistaní. Lakhvi fue arrestado en Pakistán, dentro de una investigación paralela del atentado abierta por ese país ante las presiones indias para que actuara contra el LeT. En total, 47 personas figuran acusadas en el pliego de cargos indio, lo que incluye los 10 componentes del comando terrorista -nueve de los cuales fueron abatidos por agentes indios- y a miembros del LeT que presuntamente se encuentran en Pakistán.
Obama recibe a astronautas en 40 aniversario de llegada a la Luna El mandatario encabeza el acto central en recuerdo de la llegada al satélite; los cosmonautas Neil Armstrong y Edwin Aldrin pidieron que Marte sea el próximo objetivo
W
ashington, EU.- Con una recepción en la Casa Blanca a los tres astronautas de la misión “Apolo 11”, el presidente de EU, Barack Obama, comienzó ayer una jornada de conmemoración del 40 aniversario de la llegada del hombre a la Luna. Junto a los astronautas de aquel épico viaje, comparecerá también el nuevo administrador de la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), Charles Bolden, con quien a buen seguro tratará sobre los planes de futuro de la institución. Los astronautas Neil Armstrong y Edwin “Buzz” Aldrin fueron los dos primeros hombres en pisar la Luna aquel 20 de julio de 1969, en aquel “pequeño paso para el hombre pero un paso gigantesco para la humanidad”. Su compañero Michael Collins permanecía como piloto a los mandos de la cápsula que les llevaría de nuevo a la Tierra. Los astronautas tienen también previsto participar en una rueda de prensa organizada por la Agencia Espacial Estadounidense (NASA), que no ha confirmado si estarán presentes los tres. Aldrin abogó repetidamente en numerosas ocasiones por que la
Conmemoración de la llegada del hombre a la Luna. NASA, que el año próximo cancelará su programa de transbordadores para diseñar un nuevo vehículo que lleve al hombre a la Luna, se fije como objetivo llegar a Marte en 2031. Por la noche hubo una gala que reunió en el Museo Nacional del Aire y del Espacio, en Washington, a unos 2 mil invitados, que incluyen a la tripulación de la “Apolo 11”, el resto de los astronautas de misiones “Apolo” y tripulantes de los transbordadores espaciales actuales. Se da la circunstancia de que el
aniversario se celebra cuando precisamente uno de estos transbordadores, el “Endeavour”, se encuentra en la Estación Espacial Internacional (EEI) y ayer sus tripulantes tenían prevista una caminata en la que, sin duda, también se rindió tributo a la gesta de hace 40 años. La ceremonia en el museo confirió al difunto presidente, John F. Kennedy -cuya urgencia por la conquista humana de la frontera espacial apuró la exploración lunar-, el título póstumo de “Embajador de la Exploración”.
Jatami reclama referéndum sobre el gobierno en Irán Jamenei advierte: ‘Nuestros sabios deberían tener cuidado sobre lo que dicen’
Mohamad Jatami.
Teherán.- El reformista ex presidente de Irán, Mohamad Jatami, instó a las autoridades a celebrar un referéndum sobre la legitimidad del gobierno, desafiando al líder supremo, Ali Jamenei, que ha apoyado el resultado de las controvertidas elecciones presidenciales de junio. Precisamente, el Guía de la Revolución advirtió ayer a los reformistas: “Nuestros sabios deberían
tener cuidado sobre lo que dicen”. En el centro de Teherán volvieron a surgir el pasado viernes enfrentamientos entre la policía y manifestantes reformistas, por primera vez en semanas después de que otro ex presidente, Ali Akbar Hashemi Rafsanyani, declarase que la República islámica estaba en crisis tras la disputada elección del 12 de junio.
“La única forma de salir de la actual situación es celebrar un referéndum (sobre la legitimidad del gobierno)”, dijo Jatami, según lo cita una web cercana al político. “A la gente se le debería preguntar si está contenta con la actual situación (...) Si la gran mayoría de la gente está satisfecha con la actual situación, la aceptaremos también”, declaró.
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
MUNDO 21
unomásuno
Micheletti no permitirá el resgreso de Zelaya
Roberto Micheletti.
EU alerta a Micheletti de ‘’consecuencias’’ si no cede WASHINGTON , EU.- La OEA concedió ayer su aprobación del nuevo plazo de 72 horas, pedido por el mandatario de Costa Rica para su mediación en la crisis política hondureña, y la secretaria de Estado, Hillary Clinton, habló con el presidente de facto, Roberto Micheletti, sobre ‘’las consecuencias’’ para el país si deja pasar esta oportunidad de solución. ‘’Tenemos opciones a seguir si las negociaciones fracasan’’, dijo el portavoz Philip Crowley, del Departamento de Estado. Indicó que Clinton mencionó a Micheletti que entre esas opciones figura ‘’un importante impacto en términos de ayuda y consecuencias, potencialmente de largo plazo, en las relaciones entre Honduras y Estados Unidos’’. El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, descartó en la víspera que el rechazo de Micheletti a las propuestas del presidente costarricense, Oscar Arias, pudiera implicar una gestión interamericana ante las Naciones Unidas para una invasión armada a Honduras con la misión de reponer en el cargo al presidente depuesto, Manuel Zelaya. Crowley dijo que Clinton habló el pasado domingo desde Nueva Delhi con Micheletti por teléfono, con el fin de ‘’alentarlo a continuar concentrado en estas negociaciones y también ayudarle a entender las potenciales consecuencias de un fracaso’’ en el diálogo coordinado por Arias. Le pidió ‘’aprovechar esta mediación’’, afirmó el vocero en un diálogo regular con reporteros. El Departamento de Estado había expresado en un comunicado difundido ayer temprano que Arias ha hecho ‘’importantes progresos’’ en su mediación anunciada la semana pasada justamente por Clinton.
TEGUCIGALPA.- El designado presidente, Roberto Micheletti, afirmó ayer que su posición de no permitir el retorno a Honduras del depuesto mandatario, Manuel Zelaya, es ''indeclinable''. Dijo confiar en el grupo que lo representa en el diálogo auspiciado por el presidente costarricense, Oscar Arias, que desde el sábado pasado permanece en San José, pese a que ''el pueblo es intimidado y amenazado desde el exterior mientras aquí vivimos en paz'', dijo Micheletti en una reunión con líderes políticos y empresariales. Afirmó que confía ''plenamente
en la comisión que está en Costa Rica... hacemos esfuerzos para que el diálogo termine en algo definitivo, pero sin el retorno de aquel (Zelaya) que rompió la Constitución no una sino varias veces''. Dijo que ha habido ''presiones de diferentes sectores, las cuales no aceptamos bajo ninguna circunstancia''. El Congreso designó a Micheletti en la presidencia luego que los militares derrocaron a Zelaya el 28 de junio. El deberá concluir el periodo que le faltó a Zelaya y que vence el 27 de enero. En torno a una conversación que
sostuvo el pasado domingo con la secretaria de Estado norteamericana, Hillary Clinton, dijo: ''Hablaba ayer con la señora Clinton y le pedí enviar a alguien de su confianza con quien pudiera tener un diálogo verdadero, a fin de que le comunique si es cierto que aquí hay muertos, presos, que se ultraja a niños y la dignidad del ser humano''. Asimismo, advirtió que ''en la vida uno aprende que parece tener amigos, pero en la realidad no son amigos, solo están interesados en lo que podemos servir y podemos dar''.
Repudian representantes de mexicanos en Illinois programa 287g El acuerdo concede a las policías locales el acceso a la base de datos del Servicio de Inmigración y las autoriza a investigar, detener y arrestar a inmigrantes ilegales con argumentos civiles y criminales, otorgándoles el poder así como las herramientas para mover a los indocumentados hacia la deportación
C
hicago.Representantes de la comunidad mexicana en Illinois se sumaron ayer a las expresiones de inconformidad por los planes de la secretaria estadounidense de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, de ampliar el programa 287g a 11 nuevas jurisdicciones. Agrupados en lo que denominaron Coalición México-Americana para la Reforma Migratoria (MXCIR), activistas, empresarios, políticos, sindicalistas y organizadores comunitarios rechazaron y condenaron la ampliación de ese programa del Servicio de Inmigración y Aduanas. Recordaron que el 287g fue autorizado en 1996 exclusivamente para la frontera y aplicado extensamente por la administración del ex presidente George Bush, y ahora la administración de Barack Obama lo retoma y fortalece, otorgando su ejecución a la autoridad local. La MXCIR, que está integrada por líderes mexicanos de los estados de Utah, Illinois, Ohio,
Se pretende implementar dicho programa en 11 nuevas jurisdicciones. Virginia y Michigan, entre otros, calificaron de “programa fallido” el acuerdo 287g, que prepara a las policías locales para ejercer funciones de agentes de migración. Estas acciones sólo producen miedo entre la comunidad inmigrante que se siente inhibida de participar con la policía de sus localidades en la divulgación de crímenes, y no coincide con las
promesas ofrecidas por la administración Obama”, expresó Jorge Mújica, activista de Chicago y miembro de la MXCIR. La nueva coalición se sumó a más de 30 organizaciones pro inmigrantes de diferentes ciudades de Estados Unidos que han expresado su rechazo e indignación por la medida y anuncian que presionarán para su retiro.
Inglaterra lanza servicio nacional de asistencia para gripe humana
Se registraron 55 mil nuevos casos de la enfermedad.
Londres.- Inglaterra pondrá en marcha a finales de esta semana un servicio nacional de asistencia con la intención de aliviar la presión sobre el sistema sanitario. El ministro de Sanidad, Andy Burnham, informó que el teléfono y la web del servicio estarán disponibles para realizar diagnósticos sobre la gripe e incluso para prescribir fármacos sin necesidad de acudir a un centro de salud. Asimismo, el ministro defendió la actuación del gobierno frente a las críticas de la oposición de que este servicio llega un mes tarde, y
aseguró que querían esperar a que existiera una presión real sobre el sistema sanitario para actuar, según informó la BBC. 55 mil nuevos casos en una semana La semana pasada se registraron unos 55 mil nuevos casos de gripe A y, hasta el momento, 29 personas han perdido la vida el país tras contraer el virus en Reino Unido, 26 en Inglaterra y tres en Escocia. Aun así, por el momento no estará disponible más que en Inglaterra, ya que la demanda de
asistencia no es tan grande en el resto de regiones. El gobierno advirtió de que el número de muertes a causa del virus este invierno en el país podría alcanzar entre 19 mil y 65 mil, comparadas con las 12 mil de una gripe estacional. Las vacunas llegarán a Reino Unido a finales de agosto. Por su parte, la administración escocesa también pidió la adjudicación de nuevos fondos para el programa de vacunación y advirtió que si no se conceden deberán hacer recortes.
22 ESPECTACULOS
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
unomásuno
"Ser es ser visto" explota en la cara de los asistentes Presenta 10 historias que conmueven y estremecen
El próximo domingo será la final.
Los equipos de Mara Escalante y Omar Chaparro se disputarán la "Copa Chespirito", el premio de tres millones de pesos y el Mundial de Futbol en Sudáfrica 2010 el próximo domingo en la final del programa "¡Hazme reír! Y serás millonario". En la emisión número 13, dedicada a las parodias de comediantes, actores, cantantes y películas, así como rondas de chistes improvisados, bromas callejeras y VIP se definió, según las llamadas del público y calificación de los jueces, que ambos obtenían el derecho de llegar a la última etapa. Los grupos liderados por Facundo y Roxana Castellanos quedaron fuera de la contienda. El conductor Marco Antonio Regil dijo, sobre el primero, también conformado por Mario Cuevas "La Garra" e Ileana que habían destacado por ser originales y arriesgados. Facundo declaró que en el "Reto de parodia" se mencionó el trabajo de Consuelo Duval, juez a quien consideraron injusta al evaluarlos. "Me siento muy orgulloso del trabajo que hicimos, Consuelo nos trató con prepotencia. En el último ‘sketch’ dijo que falló el libreto y en realidad no fue así, si ella nos critica nosotros también tenemos mucho que criticarle, los jueces han fallado mucho", declaró Facundo.
Los actores se han negado a dar información.
Nació la hija de Eduardo Santamarina y Mayrín Villanueva Los actores Eduardo Santamarina y Mayrín Villanueva se convirtieron en padres de la pequeña Julia, quien nació este fin de semana. La noticia fue confirmada por el programa matutino "Hoy", así como por la también emisión de televisión de Maxine Woodside "Todo para la mujer", sin embargo, el protagonista de melodramas como "Velo de novia" (2003) y "Rubí" (2004) se ha negado a dar mayores detalles. Al igual que ocurrió cuando confirmaron su relación y anunciaron que llegarían al altar a la espera de ser nuevamente padres, se supo que la pareja brindará la exclusiva del nacimiento de Julia a una publicación.
unomásuno / Raúl Pérez Domínguez
Mara y Omar a final de "¡Hazme reír!"
Luis de Tavira logra plasmar las transformaciones de un pueblo, un país y la humanidad.
ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO onsiderada como una paráfrasis escénica por sus autores, la obra "Ser es ser visto" (que acaba de estrenar temporada), se adentra en un mapa gigantesco de Alemania para presentar 10 impactantes historias que conmueven, estremecen y explotan en la cara de los asistentes. En el programa de mano, el director artístico de la CNT, Luis de Tavira, explica: "Acudimos al teatro para mirar y ser vistos, ya que para existir todos necesitamos ser reconocidos", por tal motivo el hombre es presentado en este montaje con todos sus vacíos, reflexiones, dudas y esperanzas. Coescrita por De Tavira y la artista de origen alemán, Stefanie Weiss, la obra se inspira en textos de Botho Strauss, Johann
C
Wolfgang von Goethe, Whilhelm Müller y Friedrich Rückert y presenta un mosaico de voces, actitudes y expresiones que reúnen a todo el elenco estable de la CNT. Estos actos narran historias independientes que se agrupan en el recorrido por los pasajes de la memoria, de la tristeza, del vacío emocional, y que se expresan bajo el deseo voyerista, la frustración de un encuentro fallido, la desesperanza de un cumpleaños olvidado, del cansancio que resuena en la bocina de un interfón, los recuerdos de juventud, la ruptura de reglas con el pretexto de un carnaval que libera las pasiones y un instante plasmado en una foto que durará toda la vida. El escenógrafo e iluminador, Philippe Amand, plantea un espacio completamente blanco con dos paredes que tienen paneles movibles que logran crear un comedor, una calle y la sala de espera de un aeropuerto.
Además, la escenografía permite que los cambios de colores en la iluminación creen varios ambientes distintos en cada escena y también cuenta con dos bandas en el suelo que permiten la entrada y salida de utilería. En un pequeño escenario, Luis de Tavira logra plasmar las transformaciones de un pueblo, un país y la humanidad que se constituye sobre un pasado ambivalente y lleno de gloria, pero también de sangre y miles de muertes; todo expuesto ante los ojos atónitos de la historia que los observa y a su vez los plasma fijamente. Ser es ser visto se presenta hasta el 11 de agosto, todos los lunes y martes, a las 19:00 horas, en la Sala de la Casa de la Compañía Nacional de Teatro, ubicada en Francisco Sosa 159, Barrio de Santa Catarina, en Coyoacán
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
¡Corte! RICARDO PERETE
¡“Capadocia” en Nueva York, Morelia y la capital azteca! Ciudad de México.“Los 13 nuevos capítulos de la apocalíptica serie de TV “Capadocia”, se grabarán en Nueva York, Morelia y la capital azteca por acuerdo de HBO y el productor, Epigmenio Ibarra… ASI SUPERAN la pérdida total de la locación inicial del Toreo de Cuatro Caminos (en demolición)… NUEVO ELENCO artístico (además de los protagonistas anteriores), incluye a Nailea Norvind, Marina de Tavira, Gustavo Sánchez Parra, Isabela Camil, Irene Azuela, Andrés Palacios, Marimar Vega, Mario Zaragoza, Paulina Gaitán,
El equipo talentoso de “Capadocia”. Ximena Ayala y Jorge Zárate… ANA DE LA REGUERA, Cecilia Suárez, Marco Treviño, Juan Manuel Bernal y Dolores Heredia, son los actores principales… ES UNA SERIE que representa el Apocalipsis y transcurre entre movimientos sociales y cárceles modernas… LA ESENCIA de esta nueva temporada de “Capadocia” serán los 320 personajes principales que se interpretan… ALEJANDRO CAMACHO y Damián Alcázar no participarán en la nueva temporada de “Capadocia” porque tienen otros contratos… Rostros, Nombres y Noticias SUSANA ZAVALETA aceptó el papel de protagonista de la nueva película “Luna negra”, de la directora Maryse Sistach. Además, Su-
sana será socia productora de este filme de corte fantástico… SE CONMEMORAN los 100 años del natalicio del célebre director de cine, Julio Bracho, quién realizó la polémica cinta “La sombra del Caudillo”, que reunió en su elenco a Ignacio López Tarso, Tito Junco, José Elías Moreno, Kitty de Hoyos, Carlos López Moctezuma, Roberto Cañedo, entre otros. La película estuvo vetada 30 años por problemas políticos… CINE VASCO en la Cineteca Nacional durante 10 días… Como han pasado los años ABEL SALAZAR estudió en la Escuela Libre de Comercio en la Ciudad de México, pero descubrió que su camino era otro y estudio actuación… INGRESO AL CINE NACIONAL en 1941, cuando ya era “archivista” de la Secretaría de Hacienda… REUNIO UNA INTERESANTE suma de dinero y produjo la película “Eran cuatro hermanos”, con David Silva. Entonces Abel quería ser como Cary Grant... LA PELICULA fue un éxito y Salazar fundó su propia empresa productora “Absa”… SE CASO con la hija del general Lázaro Cárdenas del Río (Alicia) y después con Gloria Marín y con Rosita Arenas… UNA CINTA lo situó en el territorio de la popularidad: “Los tres García”, al lado de Pedro Infante y Víctor Manuel Mendoza… Remolino de notas REYLI entra a España con su nueva producción discográfica “Que vueltas da la vida”… NAIM LIBIEN KAUI, todos los días permanece tres horas en la cabina con el programa “UNOMÁSUNO Radio”, en 34 estaciones del Grupo Radiorama, de 6 de la tarde a 9 de la noche. ricardoperete@yahoo. com.mx
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Celebrará “El gran desafío” la gran final en Guanajuato Aseguran Samuel, Fabiola y Myriam su pase; también se ubican en la zona de peligro Juan Rivera, Jorge “El Travieso” Arce y Nadia
L
uego de que el pasado domingo ninguno de los competidores abandonó “El gran desafío de estrellas”, Samuel, Fabiola y Myriam aseguraron su pase a la final, la cual se realizará el próximo domingo en la ciudad de Guanajuato, Guanajuato. Sin embargo, Juan Rivera, Jorge “El Travieso” Arce y Nadia también se ubican en la zona de peligro, siendo uno de estos quien abandonará la competencia antes del inicio de la gran final en la que continuarán la lucha por ganar 3 millones de pesos y el reconocimiento de imponerse a los demás por su talento. Por lo pronto, Fabiola, Myriam y Samuel han asegurado su pase a la final, al imponerse ante sus demás compañeros y mostrar el talento que poseen como cantantes, lo que quedó avalado por las buenas calificaciones del jurado, compuesto por Jessie Cervantes,
Londres.Mischa Barton, la protagonista de la serie ‘O.C.’, continúa ingresada en el área de psiquiatría del Cedars Sinai, de Nueva York.
Este equipo ya pasó a la final, la cual se realizará en Guanajuato. Anette Fradera y Enrique Guzmán. Entre las actuaciones que ofreció la emisión de la víspera, destacó el dueto realizado por Fabiola y Myriam, quienes interpretaron el tema “Pobre diabla”, nombre de la telenovela que inició ayer a las 19:30 horas, por la señal de Azteca 13.
Sus amigos y familiares, que ya se temían una situación así, están precupados por si la actriz, de 23 años, tratará de quitarse la vida. “Está
Temen que se quite la vida.
Mientras que ambas cantantes interpretaban dicho corte, el elenco del melodrama engalanó el escenario con su presencia, para invitar al público a ver la telenovela protagonizada por Alejandra Lazcano y Cristóbal Lander.
Se preocupan por ella muy mal. No tiene dinero ni encuentra el amor, por ello está buscando escapar de la miseria. Ha entrado en una espiral y está hecha un lío. Podría hacer una locura”, aseguró una fuente cercana al periódico sensacionalista, ‘New York Post’. La actriz no asistió a la ‘prémiere’ de su nueva película, ‘Homecoming’, el pasado jueves en Nueva York. Un día más tarde su representante confirmó que estaba ingresada. Sus amigos creen que el consumo de
ciertas sustancias le está llevando por un camino de autodestrucción. “Se puede sobrevivir a una mala crítica, pero el no acudir al estreno de su película no es una buena señal de cómo va su carrera”. La joven está en el hospital bajo el régimen 5150, un código estadounidense que señala que el enfermo representa un peligro para sí mismo y para los demás. En un caso similar estuvo en 2008, la cantante Britney Spears.
Circulan en internet fotos de Emma Watson con el torso desnudo La actriz Emma Watson, famosa por interpretar a “Hermione Granger” en la saga de “Harry Potter”, circula en internet mediante algunas imágenes que muestran su torso descubierto. En una fotografía, atribuida a un ex novio y retomada por varios sitios web, la joven de 19 años, aparece en la bañera y cubriendo con una toalla la mitad de su cuerpo, pero con los pechos al descubierto. Con ello, Watson, quien está vigente en la cartelera cinematográfica con el reciente estreno de “Harry Potter y el misterio del
príncipe”, se une a la lista de famosas que han aparecido de manera similiar en la red. A nivel internacional, Vanessa Hudgens y Rihanna son ejemplo de ello, mientras en México, la imagen de la cantante y actriz, Belinda, fue expuesta con una cámara web. Días antes, en la premier en Londres de la más reciente entrega de “Harry Potter”, el descuido de Emma sobre su vestido provocó que otras fotografías circularan con su ropa interior al descubierto.
La fotografía es de su ex novio.
24 ESPECTACULOS BOB LOGAR Hoooooooooooooooo ooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y amadísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta amante de las mujeres hermosas supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga, María Medina, excelente cantante, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El que es capaz de sonreír cuando todo le está saliendo mal, es porque ya tiene pensado a quien echarle la culpa… NIÑOS MARAVILLOSOS Ayer les platiqué so-
Myriam. bre la obra musical “La novicia rebelde” y nada más me faltó decirles que en dicha comedia trabajan cinco niñitas y dos niños y que los siete son magníficos actores, además los siete son estupendos cantantes y bailarines. En resumen, les recomiendo ampliamente esta obra musical y yo espero poder verla de nuevo varias veces más… NUEVO ALBUM DE WHITNEY Mi novia (ella ignora que lo es) Whitney Houston revela que su nuevo álbum saldrá a la venta el 1 de septiembre, así como la lista de temas que tendrá. Los reportes provenientes de Londres describen un pandemonium y entusiasmo ante una audiencia llena de VIPs, prensa y crítica especializada que alabaron y bailaron en el pasillo con el nuevo álbum de Whitney. La “Reina de todas las divas” fue recibida con una ovación de pie tras ser anunciada por el Chief Creative Officer (CCO) de Sony Music Entertainment, Cliv Davis, quien presentó temas selectos de “I Look To You”. LOS TEMAS
Se realizará un par de eventos más esta semana. Entre tanto, Whitney dio a conocer, a través de su sitio oficial, la lista de temas “I Look To You”. Los temas son “Million Dollar Bill”, “Nothin’ But Love”, “Call You Tonight”, “I Look To You”, “Like I Never Left (feat Akon)”, “A Song For You”, “I Didn’t Know My Own Strength”, “Worth It”, “For The Lovers”, “I Got You” y “Salute”. En mi humilde opinión, todos los temas son sensacionales. El disco causará sensación. Ya lo verán… DESAFIO DE ESTRELLAS Todo listo para que este próximo domingo, 26 de julio, se lleve a cabo el espectacular final de El Gran Desafío de Estrellas en el histórico y majestuoso Teatro Juárez, de Guanajuato, Gto, declarado como Patrimonio de la Humanidad por su belleza y simbolismo, ahí Samuel, Myriam y Fabiola esperarán como finalistas la decisión del público para conocer a los otros dos contrincantes y luchar por los 3 millones de pesos. Y es que, después de una noche de tensión, con mucha entrega, adrenalina y sobre todo de nerviosismo, Jorge “El Travieso” Arce, Juan Rivera y Nadia recibieron la menor puntuación por parte de los críticos, por lo que deberán esperar la decisión del público hasta el próximo domingo, para saber quién de ellos abandonará la competencia. Quien se adueñó del escenario al llevarse la calificación perfecta durante el concierto, fue el originario de Veracruz y ganador de La Quinta Generación de La Academia, Samuel, al interpretar el tema “Al Final”, en uno de los dos duelos que realizó contra Nadia. Asimismo, cantó los temas “Cuando calienta el Sol” y “No”, convirtiéndolo en el favorito de los críticos: “Eres un gran artista y me atrevo a decir que eres mi favorito. ¡Eres extraordinario!”, señaló la experta Anette Fradera. CHISTE Y DESPEDIDA ¿Qué le dijo la H a la J? Nada, porque la H es muda… Colorín, Colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno
Reyli apuesta por La Verdad Bajo la dirección de Matias Penachino y producción de Paula Marina Arriola, Reyli filmó el video de “La verdad”, segundo sencillo de su más reciente álbum “Qué vueltas da la vida”, mismo que fue grabado en su totalidad en el Hotel Geneve, uno de los hoteles de mayor historia en el Distrito Federal, está ubicado en la Zona Rosa de la Ciudad de México, en el cual aparece Reyli como principal protagonista participando en una fiesta con su banda de músicos que siempre lo acompaña en sus presentaciones. PRIMER AVISO NOTARIAL
MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor: Que por escritura número 87,544 de fecha 19 de junio del 2009, ante mí, las señoras LUCÍA CÁMARA SÁNCHEZ, JACINTA CÁMARA SÁNCHEZ, MARTHA CÁMARA SÁNCHEZ y ANDREA CÁMARA SÁNCHEZ, reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia instituida en su favor en la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARTHA SÁNCHEZ SIERRA. Además en la misma escritura la señora LUCÍA CÁMARA SÁNCHEZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley.
México, D. F., a 19 de junio de 2009 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION Al calce un sello con el Escudo Nacional que dice: Estados Unidos Mexicanos, LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE, Notario Público No. 5 del Distrito Federal: Hago saber para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, que por escritura número 102,373, de fecha siete de julio del dos mil nueve, se hizo constar LA INFORMACION TESTIMONIAL que otorgaron los señores ROSALVA RODRIGUEZ MENDOZA y MAURO GONZALEZ CRUZ a solicitud de los señores INGRID, AXEL ERNESTO e IGMAR ANTONIO TODOS DE APELLIDOS MORENO CERVANTES, en relación con la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA A BIENES del señor JUAN ANTONIO MORENO BENITEZ; así como el reconocimiento y aceptación de los derechos hereditarios que otorgan los señores INGRID, AXEL ERNESTO e IGMAR ANTONIO TODOS DE APELLIDOS MORENO CERVANTES, en su carácter de únicos y universales herederos de dicha sucesión, el nombramiento y aceptación de cargo de albacea de la señora EMILIA CERVANTES PICHARDO y que el último domicilio del de cujus fue en Retorno veintiséis, en Avenida del Taller número trescientos cuarenta y dos, Delegación Venustiano Carranza y que la totalidad de los bienes de la mencionada sucesión, se encuentran ubicados en el Distrito Federal, y que no conocen de la existencia de persona alguna diversa de ellos con derecho a heredar en el mismo grado o en un preferente al de ellos. México, Distrito Federal a 08 de Julio del 2009. ATENTAMENTE LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE. NOTARIO No. 5 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., julio 7 de 2009. Por escritura 56,228, libro 1289, de 7 de julio del año 2009, los señores HÉCTOR y FRANCISCO, ambos de apellidos PÉREZ HURTADO, así como la señora ROSA MARTHA HURTADO ÁLVAREZ, iniciaron en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora IRMA HURTADO ÁLVAREZ, reconociendo la validez del testamento otorgado por la de cujus y aceptando la herencia, asimismo la señora ROSA MARTHA HURTADO ÁLVAREZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de ley.
LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
Por escritura 56,206, libro 1,288, de 3 de julio de 2009, los señores ANA PERLA MOLERES PANIAGUA, ALEJANDRA MÓNICA LÓPEZ MOLERES, ISRAEL ADRIÁN LÓPEZ MOLERES y DAVID ISAAC LÓPEZ MOLERES, en su carácter de presuntos herederos, iniciaron en esta notaría a mi cargo, la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor FRANCISCO LEÓN LÓPEZ ARISTI, quienes aceptaron la herencia; asimismo, la señora ANA PERLA MOLERES PANIAGUA, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.
LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA NOTARIO 228 DEL D.F. EN AUSENCIA Y POR SUPLENCIA DEL LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
MARTES 21 DE JULIO DE 2009 PRIMER AVISO NOTARIAL
Por escritura 56,284, libro 1,291 de 15 de julio de 2009, las señoras MARIA DE LOURDES, MARIA EUGENIA Y MARIA DEL CARMEN, todas de apellidos HERREJON QUINTANAR, en su carácter de herederas y legatarias, iniciaron en esta notaría a mi cargo, la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora GUADALUPE QUINTANAR, también conocida e identificada como GUADALUPE QUINTANAR VIUDA DE HERREJÓN o GUADALUPE QUINTANAR DE HERREJÓN o GUADALUPE QUINTANAR DE HERREJÓN o MARÍA GUADALUPE QUINTANAR, asimismo el señor ANTONIO ESPINOSA ESPINOSA, aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario y avalúo correspondientes.
LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario Público 47 del D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., julio 7 de 2009. Por escritura 56,195, libro 1288, de 3 de julio del año 2009, las señoras MARÍA GEORGINA y MARÍA ALEJANDRA, ambas de apellidos MANCILLA SANTAMARÍA y el señor RODOLFO MANCILLA MATA, iniciaron en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor FRANCISCO ISIDORO MANCILLA LÓPEZ, también conocido como FRANCISCO MANCILLA LÓPEZ, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia y legados, asimismo la señora MARÍA GEORGINA MANCILLA SANTAMARÍA, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular el inventario y avalúos de ley. LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL Por acta número 27,106 de fecha 9 de julio del año 2009, ante el suscrito se hizo constar la Iniciación de la tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Testamentaria a Bienes de la señora ETELVINA GALINDO TORIZ DE HORNEDO, que otorgó la señora LETICIA ETELVINA HORNEDO GALINDO, también conocida como LETICIA HORNEDO GALINDO DE TRINCADO, en su carácter de única y universal heredera instituida y Albacea designada, protestando su fiel y legal desempeño, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal. México, D.F. a 9 de julio de 2009. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
M A R T E S 2 1 DE JULIO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
BEISBOL
SAN DIEGO, Estados Unidos.- Hay noticias alentadoras sobre el mexicano Edgar González, quien recibió un pelotazo en el casco protector con una recta de 93 millas por hora del derecho de Rockies, Jason Hammel, hace dos días. Está bien.
NFL
HAMPTON, Estados Unidos.Michael Vick cumplió ayer su sentencia federal por organizar peleas de perros y quedó libre para pedir que le dejen regresar a la NFL.
FUTBOL
BARCELONA, España.- El técnico del Barsa, Pep Guardiola, aseguró ayer que pese a las importantes ofertas que tiene Carles Puyol, el capitán "no se irá" del equipo azulgrana y se mostró encantando con el retorno, antes de tiempo, del argentino Leo Messi; además, espera que Rafa Márquez renueve su contrato.
LO QUE NO SE VIO Nuevamente Laura Sánchez se encuentra entre las 10 primeras de las mundialistas en Roma 2009 en trampolín tres metros. Va por presea.
¡Finalista! ROMA, Italia.- La mexicana Laura Sánchez logró el cometido y se metió a la final de clavados en el trampolín de tres metros del Campeonato Mundial de Natación Roma 2009, mientras que Paola Espinosa, campeona mundial en la plataforma, no logró la clasificación. Espinosa, medalla de oro el sábado en la plataforma de 10 metros, se ubicó en el decimotercer lugar de la Semifinal con 292.80 puntos, en una ronda donde avanzan las mejores 12. Al pasar este mismo lunes a la semifinal, Espinosa había precisado que esta prueba no era su especialidad, en la que incluso estuvo a punto de ser eliminada al quedar en el lugar 17 y penúltimo con 260.90 puntos durante la etapa preliminar. Espinosa dijo que no esperaba llegar a la semifinal pues se sentía cansada después de tirar desde los 10 metros. "Además de que los tres metros no son mi especialidad y lo hago sólo porque no hay otra mexicana que pueda entrar, sólo somos dos", declaró previo a la prueba eliminatoria. "Sirve para probar, para competir y para ganar experiencia. Logré mi objetivo de los 10 metros y después, lo que viene, es siempre de mi competencia". Sánchez se clasificó para la final, a pesar de no sentirse muy bien físicamente. Obtuvo el noveno lugar con 310.50 puntos. "Traigo una lesión en el hombro derecho, hemos tratado de controlar el dolor porque me duele bastante, pero ya me dijo el doctor que con un buen descanso me puedo recuperar", manifestó. "Espero hacerlo un poco mejor (el martes) y seguir adelante en una prueba que es difícil, porque hay gente con mucho talento". Sánchez será la única latinoamericana que participará en la final de saltos en el trampolín.
Laura Sánchez quiere otra presea a su cuenta personal.
Federaciones, contra Alonso Pérez Un grupo de más de 25 federaciones nacionales, encabezado por la de Canotaje, Montañismo y Boliche, y la Asociación Mexicana de Medallistas Olímpicos (AMMO), se reunieron ayer para hacer un frente común y evitar que Alonso Pérez se reelija este viernes como presidente de la Confederación Deportiva Mexicana (Codeme). En una reunión en la Asociación de Charros del Pedregal, a la que también asistió Ricardo Contreras, quien está desconocido por Pérez como presidente de la Federación Mexicana de Boxeo, los federativos acordaron unir fuerzas y apoyar ya sea a Octavio Morales, responsable del canotaje, o
a José Musi, titular de la AMMO, para encabezar a la Confederación. Será instantes antes de la Asamblea cuando el grupo defina a quién postular finalmente como presidente en una planilla de unidad, pues ambos fueron registrados en diferentes fórmulas, ya sea como presidente o vicepresidente. Musi, Morales y los titulares de Montañismo y Escalada y Boliche, Alfredo Velázquez y José Aguilar, respectivamente, formaron parte del Comité Directivo de la Codeme, pero Pérez los desconoció argumentando traición y haberse vendido desde Juegos Olímpicos de Beijing 2008.
Teniente Coronel, en el ojo del Huracán.
26 EL DEPORTE
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
Patrick Goeters, protagonista en Jalisco RAÚL ARIAS REPORTERO
Leandro Augusto.
Pumas debe ser más ambicioso: Leandro ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
“Al inicio del torneo, uno debe de tener ambiciones de llegar a la liguilla y conseguir el título; no solamente por ser campeón, Pumas tiene que estar en la liguilla siempre y este torneo no va a ser la excepción”, comentó Leandro Augusto al término del entrenamiento de Pumas de la UNAM en la cancha dos de CU. El volante felino argumentó que la preparación que ha tenido el equipo ha sido muy corta, pero se deben adaptar y buscar mejorar en cada encuentro, "Debemos sumar los puntos necesarios en cada partido para así lograr el primer objetivo del equipo que es llegar a la liguilla". "Tenemos un partido difícil en la primera jornada, contra el Atlas. Esperamos ganar para ir tomando confianza. Tendremos encuentros difíciles en las 17 fechas. El bicampeonato no es la prioridad, el primer objetivo es llegar a la liguilla", destacó. Agregó: "En lo personal estoy agradecido con la institución porque me ha permitido crecer como jugador y como persona. Sólo pienso empezar bien el torneo con Pumas, alcanzar buen nivel y un llamado a la selección será consecuencia de mi trabajo con el equipo". El universitario entrenó a la par que sus compañeros después de molestias musculares que le impidieron participar en los partidos de preparación de la semana pasada. Sobre ello, comentó: "Tenía molestia la semana pasada y no quería arriesgarme en esos partidos para iniciar de lleno el torneo. Ahora me siento muy bien".
Guadalajara marcó para el auto matriculado con el número 15 Citizen-MM-MCDS el regreso al Top 5 en el campeonato Nascar México. Las fallas del auto de Patrick Goeters tal como él lo presagió, desaparecieron y logró ubicarse en la quinta posición de la sexta fecha de Stock Cars en la Perla Tapatía. Patrick Goeters cubrió distintas actividades con los medios, la labor social que él encabeza Nuestra Meta es su Sonrisa, convivió con sus Fans en una firma de autógrafos y además le dio su primer Top 5 a sus patrocinadores en el Trióvalo Bernardo Obregón. “Los niños siempre nos acompañan en nuestro pensamiento, en esta ocasión visitamos con la Campaña Nuestra Meta es su Sonrisa la casa de asistencia El Mesón de la Misericordia que atiende a niños y familias frente a los retos del VIH y SIDA. Estamos comprometidos con la labor social del equipo y eso nos da muchas satisfacciones” declaró Patrick sobre su
Patrick Goeters regresó al top five. visita en Guadalajara. En la visita a El Mesón de la Misericordia Divina AC Patrick fue acompañado por Daniel Suárez,
piloto del Mini Stock 04 FrankataCarWorldCenter-Publimail y por su coequipero en los Stock Cars, Hugo Oliveras del MonsterEnergy-MM.
Debutó Cristiano Ronaldo
Debut sin pena ni gloria.
DUBLIN, Irlanda.- Cristiano Ronaldo pasó inadvertido en su debut con el Real Madrid, que ayer derrotó 1-0 al Shamrock Rovers de Irlanda, gracias a un gol postrero de Karim Benzema. El club irlandés, conformado con jugadores de segundo nivel, supo aguantar los embates del Madrid frente a un lleno completo de 10 mil 800 aficionados en el Estadio Tallaght. Fue el marco para el debut del portugués Cristiano Ronaldo, cuyo fichaje por 94 millones de euros (131 millones de dólares) le convirtió en el futbolista más caro del mundo. El extremo sólo jugó la primera mitad y el francés de Benzema, otra
de las grandes adquisiciones del club español, anotó a los 86 minutos el gol de la victoria, tras recibir un pase del defensor argentino Gabriel Heinze. También fue el primer partido dirigido por el chileno Manuel Pellegrini, nuevo técnico del equipo. Como se esperaba, el duelo fue de abrumador dominio merengue frente a un rival que jugó echado atrás. Pellegrini planteó un ataque con el trío conformado por Cristiano Ronaldo, Raúl González y el argentino Gonzalo Higuaín. Benzema arrancó en la banca. Si bien carente de puntería, el Madrid mostró un juego dinámico y siempre agresivo.
Estado crítico del pugilista M.A. Nazareth
Grave se encuentra el boxeador texano Marco Antonio Nazareth.
A sus 23 años, el "Texano" pelea con todo para conseguir más rounds de vida. El estado de salud del boxeador Marco Antonio Nazareth es realmente crítico, por lo que el día de hoy será vital para el tapatío que fue noqueado en el cuarto round la noche del sábado por Omar Chávez, hijo del ex campeón mundial Julio César Chávez. Nazareth fue sometido a una cirugía de emergencia, que duró
más de tres horas, por un derrame cerebral en el Hospital América-Med, y anoche se cumplen las 72 horas que los médicos esperan para ver mejoría. Omar, de 19 años de edad, visitó junto con su padre a Nazareth en el hospital, donde charlaron un poco con el padre de Marco Antonio, del mismo nombre. "Aquí no se puede culpar a nadie, menos a Omar (Chávez), esto es un deporte y hay riesgos,
agradezco a la familia Chávez, a la empresa, a todos por el apoyo; toda la familia seguimos rezando y pidiendo a Dios salga adelante mi hijo", apuntó Nazareth padre. El llamado "Terremoto" Chávez ya había peleado en abril del año pasado con Marco Antonio, donde logró una decisión unánime, que por cierto fue muy discutida por lo cerrado del pleito. Son cosas que no se pueden remediar.
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
Giuseppina Grassi, de las favoritas en Panamericano elite, en tlaxcala.
Abanderaron selección al Panamericano elite
ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Ayer en la explanada de Conade, en Villas Tlalpan, se llevó a cabo la ceremonia de abanderamiento del equipo mexicano que intervendrá en el Panamericano de Ciclismo elite, a iniciarse este jueves en Xalostoc, Tlaxcala, con la prueba de contra reloj individual, tanto en femenil como en varonil. El seleccionado nacional lo encabeza la mexiquense Giuseppina Grassi, del Alubike gran favorita, en ruta, tanto gran fondo como contra reloj, además de integrar un fuerte equipo en pista, con Nancy Contreras, de la UNAM-Química San José, para la persecución por equipos. En la ceremonia de abanderamiento estuvieron presentes Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y José Peláez, titular de la Confederación Panamericana de Ciclismo y obviamente los seleccionados, sobresaliendo también los mexiquenses Manolo Hernández, Rafael Escárcega y César Vaquera. Las dos pruebas de ruta están programadas en Tlaxcala, en donde se cuenta con el apoyo del Gobierno del Estado a través del Instituto del Deporte, con coordinación de Miguel Arroyo y del ingeniero Valentín Arenas, Presidente de la Asociación de Ciclismo de Tlaxcala. Los coordinadores, del equipo mexicano, son Tito Lugo y su equipo de trabajo, en ruta y Memo Gutiérrez, en pista, quienes determinarán en que prueba intervienen los corredores, comprendiendo las dos de ruta y 19 pruebas en pista, con diez para hombres y nueve para mujeres. Giuseppina Grassi y Lorenza Morfin del Viansi Orbea, tuvieron como fuerte preparación, intervención en el Giro de Trentino y Giro Femenil en Italia. Las pruebas de pista serán en el Velódromo del CNAR, en donde desde su in auguración no se ha efectuado ninguna competencia. La actividad ha sido intensa en el mes de julio, arrancando con lo que fue todo un éxito de organización y competitivo, con el Panamericano Juvenil en Aguascalientes, cuya actividad concluyó el domingo en la tarde, con una comida oficial y con la presencia de un grupo de mariachi que fue del agrado de todas las delegaciones.
Rubén Pardo, sublíder
EL DEPORTE 27
LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO Celebrada la sexta fecha de la serie Nascar México, el piloto Rubén Pardo del equipo Motorcraft/Gillette se mantiene como sublíder del campeonato con 915 puntos, después de ubicarse en séptima posición en esta competencia. El que obtiene un gran ascenso es el “Novato del Año”, Irwin Vences, del equipo Multipack/Motorcraft/Gillette. Concluyó en la novena posición en Guadalajara pero asciende al décimo sitio del serial con 769 puntos. Esta colocación de ambos pilotos en el top-ten de la serie Nascar México, les permite asegurar una estrategia tal y como se había previsto por parte de los ingenieros de Tame Racing, quienes habían calculado que para la segunda mitad del campeonato estarían presionando por conseguir de ahora en adelante pelear las siete primeras posiciones tanto en carreras como en la tabla de clasificaciones para los corredores. Rubén Pardo salió tercero en la carrera de Guadalajara. Pudo remontar posiciones y colocarse en la vuelta 10 en el primer lugar siendo el líder de la carrera y tam-
bién de los tres pilotos más rápidos en el circuito. Una pinchadura de llanta le obligó a entrar a pits y perder las posiciones de privilegio para caer al lugar 18. Desde ahí avanzó para terminar en séptimo con un tiempo de 1.34.36.643 horas, pero lo más importante es que continúa dando la batalla como sublíder de la Nascar México. En el caso de Irwin Vences, arrancó en la posición 21. Remontó lugares y se pudo colocar dentro de los primeros 10 del principal contingente. En uno de los accidentes
tuvo que evitar la colisión e invadir terreno irregular que le provocó la pinchadura de la llanta delantera derecha, con lo que perdió sitios y nuevamente avanzó desde atrás. Un segundo pinchazo lo mandó a fosos pero se repuso como los buenos, concluyendo en noveno sitio con un tiempo de 1.34.44.395 horas. El trazado de Zacatecas, séptima fecha del serial, donde se darán cita pilotos el 2 de agosto, es la mira para Pardo y Vences, al tratarse de un circuito que ya conocen.
Rubén Pardo, en acción.
Jets Junior Midget apoya a Gamos RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Equipos unidos, jamás serán vencidos… ni desalojados. Bajo esta consigna, diversas organizaciones del ovoide, como la categoría junior midget de los Jets Balbuena, empezaron a mostrar su solidaridad con los Gamos de Cuemanco a fin de evitar que los boten, así como así de las instala-
ciones que ocupan desde hace años. Antes de levantar el vuelo rumbo a Guadalajara para su duelo contra Titanes, el head coach Humberto Leal comentó a “unomásuno” que “en estos momentos hay que mostrar unidad en el futbol americano, los equipos realizan una labor social invaluable y este tipo de situaciones sólo interfieren, por lo que no
Jets trabajan a fondo para levantar el vuelo.
se vale lo que pretenden hacerle a Gamos”. Como reveló este rotativo, la organización sureña recibió notificación de dejar las instalaciones en un lapso de 15 días, sin importar que los niños estén en plena temporada. Mientras tanto y luego del descalabro de 18-0 ante Gigantes de Querétaro en el torneo Cona, los Jets animados por su tribuna y simpatizantes como Aranzazu Leal, quien se ha declarado l porrista y fan número uno del equipo; revisan alerones, turbinas y sus misiles de ataque con jugadores como el popular “Mister Bean”, quien con sus demás compañeros le empiezan a dar una nueva fisonomía a la escuadrilla. Leal, ex jugador de Panteras Negras de la UA Metropolitana en los años dorados del Coach Manuel Neri y de Julio Espejel, y quien ha apoyado diversos proyectos como los Mastines de la categoría Masters; ahora trabaja en el proyecto de despegue del equipo a su cargo, por lo que se ha rodeado de entrenadores.
28 DEPORTES
unomásuno
Astrid Ruiz, campeona del Nuevos Valores 2009 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
Durante el segundo día de actividades en el XXI Torneo Nuevos Valores de Curso Largo, en Querétaro, la nadadora Astrid Ruiz, de ANV La Loma, rompió su propio récord en la prueba de los 100 metros dorso de la categoría 15-17 años, con un tiempo de 1:12.87 y que era de 1:12.87. “Estoy muy contenta, me siento satisfecha, pues rompí mi propio récord y ese es el resultado de los sacrificios que a veces tenemos que hacer, como salir con amigos y realizar actividades propias de mi edad”, dijo la nadadora de 16 años, quien luego de asistir a la escuela por la mañana realiza dos horas de entrenamiento diario, desde hace aproximadamente
cinco años. “Deseo ser una de las mejores nadadoras del país, sé que para eso tengo que trabajar muy fuerte y dedicarme de lleno a la natación, aunque sin descuidar mis estudios”, dijo Astrid Ruiz, quien además obtuvo medalla de plata en la prueba de 50 metros libre registrando un tiempo de 30.43, por debajo de Thania Hernández, de ANV Querétaro quien cronometró un tiempo de 29.24. Además, de Thania Hernández, ANV Querétaro se adjudicó más triunfos por conducto de Sofía Ruvalcaba en la categoría de 8 y mayores de la prueba de los 50 metros pecho con un tiempo de 50.93, mientras que su compañera de equipo Diana Vega de la categoría de 13-14 años se colocó primera en 50 metros libres.
VIII reconocimiento a Mujeres en el Deporte LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
El otorgar un reconocimiento a las mujeres que, con su desempeño en el deporte, han contribuido a colocar a las mujeres en circunstancias de igualdad en su entorno, visibilizando sus capacidades y habilidades, es el objetivo que busca el VIII Reconocimiento Nacional a las Mujeres en el Deporte, cuya convocatoria se presentó ayer, en el Auditorio de la Dirección General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade). Para presidir el lanzamiento de esta convocatoria se dieron cita, Celita Alamilla Padrón, directora general de Transversalización de la Perspectiva de Género del Instituto Nacional de las Mujeres y Manuel Youshimatz, subdirector general de Calidad para el Deporte de la Conade. “En este día convocamos a las federaciones, asociaciones y entidades registradas en el Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte, así como a los
Ganaremos a Costa Rica: EJ CHICAGO, EU.- Consciente de que no será el mismo grado de dificultad Costa Rica que Haití, el defensa de la Selección Nacional, Efraín Juárez, ya sabe lo que es marcar a los ticos y dejarlos fuera de una competencia. Juárez provocó un autogol de la zaga tica durante los Cuartos de Final del Mundial Sub 17 Perú 2005, y con ello México siguió adelante hasta ganar el campeonato infantil. "Siempre es bonito marcar, hacer goles. Si me toca marcar, muy bien, pero eso no es lo importante. "Lo importante es que el equipo haga bien las cosas, que se muestre poderoso y ojalá que salgamos con el triunfo", manifestó Juárez. Señaló que frente a una escuadra
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
como la costarricense no se pueden dar el lujo de un error. "Queremos pasar a la siguiente fase y debemos jugar como lo hemos venido haciendo, y los errores que hemos cometido en los partidos, no cometerlos ahora. "El equipo cada vez se encuentra mejor, cada vez nos conjuntamos más, sabemos que falta mucho para nuestro objetivo que es llegar a ser campeones, pero el siguiente paso es Costa Rica, vamos a tratar de hacer bien las cosas", aseveró el seleccionado nacional. El Tri se hospedó en un hotel en pleno centro de esta ciudad, dentro de una plaza comercial, y a una cuadra de la llamada "Milla Magnífica".
Efraín Juárez tiene confianza en pasar a la final.
Octavo reconocimiento a las féminas destacadas en deporte. clubes deportivos independientes e instituciones de educación de todos los municipios y entidades federativas del país a proponer mujeres, con o sin discapacidad, destacadas en el deporte para recibir este reconocimiento”, declaró Youshimatz Sotomayor. El subdirector explicó que el reconocimiento se abre para las siguientes categorías: atleta juvenil o escolar, atleta activa, atleta
de deporte adaptado, atleta destacada por su trayectoria, atleta master, atleta de deportes autóctonos y tradicionales, entrenadora, jueza y/o árbitra, impulsora del deporte y periodista deportiva. “En México hay cada día más mujeres destacadas en el deporte, este fin de semana en Roma, Paola Espinosa, con una gran demostración en los clavados, logró sumarse a la lista de campeonas mundiales”.
unomásuno
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
COLUMNA
COLUMNA 29
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
¡LAS TRAICIONES!
¿Indignación?, ¿qué es eso? Se preguntan hoy por hoy los artífices de la derrota del PAN en Toluca, quienes han sido señalados de haber traicionado no sólo a su partido, sino a quienes, obligadamente, hicieron de comparsa en esta traición política que, claro, rendirá sus triunfos el próximo 21 de agosto cuando el alcalde, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, tome posesión como secretario del Trabajo, si es que ¡le cumple Peña Nieto! Lo cierto es que hay "malestar" generalizado por la "ventaneada" que se le dio a Sánchez Gómez, pero no crean ustedes que es por haber descubierto su traición, no, sino porque, dicen, es probable que gracias a ello no le den el cargo que busca y, claro, como ¡es traidor!, pues peor aún
PAN vs PAN
X
Y, ¡hay que oír al burro hablando de orejas! Resulta que Francisco Gárate Chapa, diputado local panista, dice que "cuando le tocó presidir al Comité Directivo Estatal del PAN (Partido Acción Nacional) fueron años donde se logró conjuntar a muchos panistas que realmente estaban vinculados con la sociedad", cuando si ustedes bien recuerdan, éste fue el primero en venderse al PRI, y sobre todo, a Arturo Montiel Rojas, entonces goberna-
porque ya no tiene cabida en el PAN. Pero si ¿cuándo la tuvo?, gracias a ello hoy nos preguntamos ¿por qué no le dieron la candidatura a una diputación?, ¿será que desde entonces se vendía al PRI? ¡No, queridos lectores!, vendido estaba desde hace muchos años, y ello lo corroboró encerrándose entre cuatro paredes en lo que va del año. Imagínese usted, querido lector, que desde el inicio del 2009, difícilmente Sánchez Gómez podía recibir a ¡nadie!, parece que le prohibieron llevar a cabo una agenda privada, sobre todo que la mayor parte de su tiempo la pasaba al lado de Peña Nieto (sic). Qué pena por los tolucos, la verdad, pues tendrán que "fumarse una administración" que pinta para fraudulenta y corrupta, es más, dicen que, ahí, lo que menos se cumplirá será el acuerdo de "paso sin ver" con la cuenta pública del Ayuntamiento de Toluca, y eso es lo que molesta. No sólo que Sánchez Gómez haya decidido irse por el lado de los priístas, puede que ello haya sido porque en el PAN no le dieron "todo" lo que quería, pero estarán de acuerdo en que el PRI no es "cumplidor" y, se dice, el Organo Superior de Fiscalización ya le tiene puesto el dedo a las cuentas que habrá de entregar Sánchez Gómez cuando culmine su administración, que será el próximo 18 de agosto cuando, en charola, no de plata, ¡sino de oro!, entregue el poder al PRI. Pero ahí les va. No sólo Sánchez Gómez saldrá ganando en este "fructífero negocio", pues aseguran que algunos de los que participaron en este "acto de traición" están
siendo recomendados para ocupar áreas ¡de comunicación social!, en municipios gobernados ¿por el PAN?, pues sí, por el PAN, como es el caso de Zinacantepec, "recomendándolos" como "buenos elementos" y, ¿qué creen?, que los está recomendando nada más y nada menos que Ricardo Joya Cepeda, ex vocero de la UAEM, quien por instrucciones de "su verdadero jefe", Epifanio López Ramírez, ha "incrustado" en diversas instancias a "sus cuates" para mantener informado al comunicador "mayor" de lo que sucede fuera de las oficinas gubernamentales. En pocas palabras, "el espionaje" está a la orden del día, pues se sabe que Epifanio López buscaba "un esbirro fiel", alguien que por ¡unas migajas lanzadas al suelo!, se le pusiera como tapete y, al parecer, ¡ese es Ricardo Joya!, quien ordena en otras instancias le tengan informado de lo que "sus jefes dicen y hacen", en pocas palabras, "el gato, a su vez, tiene a otros gatos a su disposición y por otras migajas" hacen lo que se les ordena. En fin. Mientras los "empleados de confianza" del Ayuntamiento de Toluca serán despedidos con una mano adelante y otra atrás porque ¡no hay dinero para liquidarlos!, por otro lado, los artífices de la traición al PAN se irán con chamba en otros municipios donde el blanquiazul Gobierno. ¿Será que el Gobierno de Peña Nieto los está contratando para ser sus espías y lo mantengan informado de lo que ahí se dice y se hace? ¡Cuidado!, con la pena pero, si van del Ayuntamiento de Toluca y fueron empleados de confianza, ¡son traidores!, por ende, no se puede confiar en ellos…
dor del Estado de México. Hoy resulta que está dispuesto a ayudar a la reconstrucción y el fortalecimiento del PAN, cuando, por segunda ocasión, pretende ser dirigente del PAN en el Estado de México cuando la realidad es que éste, ¡es un cartucho quemado! Comento que "en el PAN debemos dejar de lado las mezquindades y apostarle al fortalecimiento de un partido y esto solamente se puede hacer sin afanes protagónicos y sin ambiciones personales; que al interior del panismo debemos ser autocríticos, porque es muy fácil echarle la culpa a factores externos y sin duda los panistas tenemos una gran responsabilidad en el resultado que obtuvimos el pasado 5 de julio", pero, ¿recordará este cuate el daño que le hizo al PAN, vendiéndose al PRI? y otra, ¿qué pasará con aquellos que, traicionando la confianza de los panistas se vendieron a otros partidos, como el caso del alcalde de Toluca, que ya
está por ser nombrado miembro del gabinete peñista? Lo que más nos llamó la atención de esta declaración es que, palabras más, palabras menos, Gárate Chapa dejó entrever que "los panistas son responsables de su propia debacle electoral" y él, ¿en dónde queda? ¿hizo algo para evitarlo?, porque si algo hay que reconocerle al PRI es que con o sin millones de pesos, se unieron para darle en la torre al PAN y al PRD, y lo lograron gracias a la indiferencia de gente como Gárate Chapa que, otra vez, quiere el poder sobre el PAN. ¿Qué no habrá otro que pueda ocupar ese cargo y que no se venda al mejor postor? COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
Revisarán legislación de preparatorias incorporadas: EGP Felícitas Martínez l rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Eduardo Gasca Pliego, habló sobre la necesidad de revisar la legislación de las preparatorias regionales, estatales, incluso las mismas incorporadas a la institución, con el fin de evitar que exista algún problema en su operación. Refirió que la revisión de la legislación se debe dar precisamente para conocer el funcionamiento u operación, porque no siempre se tiene del conocimiento quién o quiénes son los dueños, si operan
E
mediante una cooperativa, en otros casos son del municipio o si el terreno o las construcciones son donaciones. "Ahí es donde no queda claro si pertenecen al gobierno del estado o a la universidad, y es lo que debemos regular", comentó Gasca Pliego, quien agregó, esto no debe crear inseguridad o incomodidad en los alumnos que asisten y muchos de ellos pagan una mensualidad . Informó que suman cerca de 30 preparatorias incorporadas a la universidad, distribuidas en todo el territorio mexiquense y todas se encuentran trabajando normalmente,
pero es mejor revisar este tipo de situaciones con tiempo, dijo el rector. En el caso del Instituto Universitario del Estado de México, IUEM, Gasca Pliego dijo que los asuntos internos que pueda tener en su mesa directiva o los socios, no están afectando la parte académica, y si afectara de inmediato la UAEM intervendría. Reiteró que dicho plantel ha estado trabajando y cumple con los requisitos de su incorporación; no tiene problema al respecto ya que muchas de las universidades privadas tienen sus consejos en la parte privada donde son socios, en esa parte no se involucra la UAEM.
El rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Eduardo Gasca Pliego.
M A R T E S 21
DE
JULIO
DE
2009
estado de méxico unomásuno
GOBIERNO FEDERAL…
Piden a Peña Nieto garantice seguridad zSobre todo en 15 municipios de la zona sur zEn Luvianos la violencia va en franco crecimiento zEn otras localidades existe dominio absoluto del crimen omo parte de la estrategia antinarco que el gobierno federal promueve en diversos estados del país, ha derivado en que las autoridades mexiquenses implementen un cerco de vigilancia en los municipios que colindan con los estados de Guerrero y Michoacán. La sugerencia fue hecha directamente al gobernador Enrique Peña Nieto, de parte de las secretarías que componen el gabinete de seguridad federal. La instrucción fue girada directamente a la oficina del gobernador Peña, primero a través de la Secretaría de Gobernación y del Centro de Información y Seguridad Nacional (Cisen), después de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y por último de la Procuraduría General de la República (PGR), para que la administración, peñista implemente y garantice la estabilidad en por lo menos 15 municipios de la zona sur de la entidad. Sin embargo, esto no lo exime de hechos violentos, luego de que el pasado primero de julio, los grupos delictivos que controlan el municipio de Luvianos se enfrentaron, dejando un sicario muerto y tres elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) heridos. Aunque habitantes de este lugar coinciden con las declaraciones de algunos militares, quienes aseguran que un enfrentamiento mayor a éste se registró el 20 de junio, donde se decomisó un gran arsenal que hasta la fecha no ha sido presentado. Los declarantes quienes omitieron su identidad por ser vulnerables a represalias aseguran que dentro de este enfrentamiento no hubo menos de 20 muertos entre sicarios y agentes policíacos. "Recuerdo bien el día, pues fue antes del día del Padre;
C
Organismos de seguridad del gobierno federal piden a Peña garantizar la seguridad en zona sur, sobre todo del Ejército mexicano
esperábamos regresar a nuestros hogares para pasarla en familia", aseguró un militar. Resaltó que sólo se desarrollaba un operativo aplicado en la parte de la sierra, cuando al pasar por un paraje los recibieron a balazos, de inmediato repelieron la agresión, aunque unos minutos después se percataron de la presencia de la ASE. Agregó que fueron atacados
por cerca de 100 personas escondidos entre los matorrales, el enfrentamiento duró más de una hora. "De inmediato se nos ordenó catear los vehículos de los sicarios, así como peinar la zona en busca de más delincuentes, sin embargo, sólo se logró la captura de tres de ellos, al pasar por donde se concentraban los cuerpos, se
dejaba ver una larga fila, que iban desde civiles y unos dos uniformados, fueron más de 20, mientras que los heridos fueron atendidos por los cuerpos de emergencia", dijo. En los vehículos decomisados, había un gran armamento, desde rifles de alto poder, escuadras de diversos calibres y no menos de 50 granadas, así como balas de
todos los calibres. Un día después de este enfrentamiento los habitantes de las casas más cercanas abandonaron sus propiedades, sin importar el valor, en dos o tres tiendas de abarrotes decomisaron la mercancía para evitar actos de rapiña, además de vigilar el lugar por algunos días más pero ya no sucedió nada. Ante estos hechos algunos de los elementos de la ASE y militares, están bajo investigación por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, pues se argumenta por parte de los detenidos ser víctimas del abuso de las autoridades, pues en repetidas ocasiones éstas fueron golpeadas. A partir de este día las autoridades estatales a través de la ASE, el Ejército Mexicano y la Policía Federal, continúan desplegando a sus elementos por municipios como Tonatico, Luvianos, Zacualpan, Tlatlaya, Amatepec, Tejupilco, Luvianos, El Oro, San José del Rincón. Ejemplo de ello es el operativo sorpresa que se aplicó la semana pasada en Ixtapan de la Sal, donde la Policía Federal y Ministerial, detuvieron dos personas, además de catear algunos domicilios, operativo del que hasta la fecha no se conocen más detalles, pues las autoridades actuaron sin involucrar a otros cuerpos de seguridad. Aunque la tensión entre la población sigue, luego de que se espera que los actos delictivos continuarán propagando en los estados vecinos, y se teme que lleguen a territorio mexiquense.
LAS “CHÁCHARAS”...
Lo que para algunos es inservible, para otros es lo que justamente les falta; el negocio de algunos objetos usados y que son reutilizables, sobrevive en las calles; en ocasiones es venta clandestina porque son artículos de procedencia ilícita.
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
DEL PRI Y "CHIQUILLADA"…
Impugnan asignación de plurinominales Felícitas Martínez Pérez os partidos PAN, PRD, PT y Convergencia informaron que presentaron las impugnaciones contra la asignación de nueve diputados plurinominales al PVEM, Nueva Alianza y Social Demócrata. Horacio Jiménez Duarte, representante de Convergencia,, informó que ayer presentaron ante el Tribunal Electoral del Estado de México y paralelamente ante la sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación
L
Impugnan nueve diputaciones que les dieron al PRI y su "chiquillada".
P anistas, r esponsables de su propia debacle electoral rancisco Gárate Chapa, diputado local, dijo que cuando le tocó presidir al Comité Directivo Estatal del PAN (Partido Acción Nacional) fueron años donde se logró conjuntar a muchos panistas que realmente estaban vinculados con la sociedad. Apuntó que no ha salido todavía la convocatoria y de acuerdo a lo dicho por la dirigencia nacional, primero se hará la renovación de esa instancia y luego vendrán las de los estados, por lo que habrá que esperar. Garate Chapa dijo que estará dispuesto para ayudar a la reconstrucción y el fortalecimiento de PAN, "me parece que nosotros somos los primeros que debemos revisar del por qué de esta debacle electoral, lo que hicimos y lo que dejamos de hacer", comentó. El legislador local refirió que es muy importante analizar el vínculo que se ha tenido con la sociedad mexiquense, "y a partir
F
de ello construir una agenda o diseñar una estrategia en la que definamos metas y objetivos y hacer un análisis de lo sucedido y a partir de ahí poder designar al próximo dirigente estatal del PAN", refirió. Garate Chapa dijo que el dirigir a su partido es una de las satisfacciones más gratificantes que ha tenido, "y en un momento como el que vive el partido pensar que yo pudiera servirle es un halago", dijo. "En el PAN debemos dejar de lado las mezquindades y apostarle al fortalecimiento de un partido y esto solamente se puede hacer sin afanes protagónicos y sin ambiciones personales", explicó. "Al interior del panismo debemos ser autocríticos, porque que es muy fácil echarle la culpa a factores externos y sin duda los panistas tenemos una gran responsabilidad en el resultado que obtuvimos el pasado 5 de julio", concluyó.
Francisco Gárate Chapa, diputado local de Acción Nacional.
(TEPJF), juicios de dos aspirantes a diputados de su partido que se vieron afectados por la decisión. En tanto, el representante de la coalición PRD-PT ante el IEEM, Marcos Álvarez, adelantó que esta tarde presentarán sus impugnaciones en ambos tribunales. Detalló que de su partido serán cuatro los aspirantes a diputados que presentarán sus respectivos juicios ante el TEPJF, por también haber sido marginados por la asignación de plurinominales que hizo el IEEM.
POR TRAICIONEROS…
70 perr edistas, fuera zUlloa, San Martín, Río Valle, Espejel or su deslealtad y faltar a los estatutos del partido al apoyar a otros partidos políticos, además de vender sus candidaturas, por lo menos setenta militantes saldrán de las filas perredistas, ya que su actuar en las pasadas elecciones llevó a la derrota en diversos municipios donde se gobernaba, afirmó Luis Sánchez Jiménez, quien aseveró que únicamente se les está aplicando los lineamientos del PRD. Y se pronunció para que Norberto Hernández, presidente del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), quien tuvo el voto de calidad para permitir que el PRI pudiera, en un hecho ventajoso, tener sobre representación en el Congreso, lo que puede considerarse alta traición a la ciudadanía y al mismo instituto. En el primero de los casos, Luis Sánchez Jiménez se refirió a Emilio Ulloa Pérez, Manuel San Martín, Ana Lilia y su hermano Miguel Ángel, Roberto Río Valle, Rosario Espejel, Raúl Correa, Guadalupe Roldán y José Concepción Ramírez, entre otros. Los primeros de ellos, vendieron al mejor postor su candidatura y le hicieron el trabajo sucio a Convergencia. Esto llevó a que municipios como Nezahualcóyotl, Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Los Reyes la Paz, Tultitlán y Capulhuac (donde hubo traición), entre otros, se perdieran y el PRI se alzara con el triunfo. Este tipo de traiciones y deslealta-
P
des no las puede solapar el partido, por lo que únicamente se les aplicarán los estatutos y en consecuencia están fuera del PRD. En cuanto a un posible regreso a las filas, Luis Sánchez dijo que lo ve muy lejano, pues se desconoce con qué calidad moral podrán solicitar su reingreso. Por su parte, José Cipriano Gutiérrez, secretario general del PRD en el Estado de México, afirmó que debido al proceder de Norberto Hernández, presidente del IEEM, se hace obligada su salida del instituto, ya que recibió línea para presentar un dictamen con el que el PRI logra sobre representación en el Congreso. Resulta entonces que 400 mil votos perredistas sirvieron para que candidatos de Nueva Alianza, Verde Ecologista y PSD, obtuvie-
ran una curul. Esto es un robo flagrante y un atraco, subrayó José Cipriano Gutiérrez. Con su proceder, Norberto Hernández demuestra carencia de ética para seguir presidiendo el IEEM, por lo que es necesario que a la actual Legislatura no le tiemble la mano y aplique lo que está establecido en el artículo quinto transitorio de la reforma electoral del 2008. Por último, Luis Sánchez Jiménez y José Cipriano Gutiérrez, informaron que ya se cuenta con 500 juicios personales a presentar ante las autoridades electorales, por el caso de la sobre representación. Además, que este mismo día se presentará el recurso de impugnación y en caso de ser necesario, se acudirá a otras instancias como lo es la Suprema Corte.
Por lo menos setenta militantes saldrán de las filas perredistas, ya que su actuar en las pasadas elecciones los llevó a la derrota, afirmó Luis Sánchez Jiménez.
32 ESTADO DE MEXICO
Excesos de consejer os, causal de su r emoción: emoción Juana Bonilla i el Poder Legislativo se da el lujo de contratar una empresa de edecanes por 350 mil pesos o de destinar más de un millón para la cena de navidad, como lo hizo el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) a pesar del papel parcial que jugó durante el actual proceso, criticó la diputada Juana Bonilla, integrante de la comisión de Asuntos Electorales en el Congreso mexiquense, quien adelantó que estos excesos administrativos serán un elemento más para determinar la remoción o ratificación de los consejeros. En tanto, desde su representación ante el IEEM el Partido Convergencia pugnará por la revisión de ambos rubros en el afán de determinar si continúan o son eliminados. Bonilla Jaime lamentó que los actuales consejeros cedieran a las tentaciones de los excesos, como sus antecesores, e incurrieran en las mismas prácticas: gastos frívolos en festejos y edecanes. Esta acción, consideró, se vuelve más reprobable cuando el papel del árbitro electoral dejó mucho que desear por la parcialidad que al menos cuatro de sus siete integrantes, incluido el presidente, mostraron durante el proceso de renovación de ayuntamientos y diputados locales. Sin embargo, la perredista mencionó que la revisión y sanción de gastos corresponderá ya a la siguiente
N
Legislatura, en el marco del análisis de las Cuentas Públicas respectivas, mientras la actual se encargará de castigar o premiar a los integrantes del Consejo General a partir de su remoción o ratificación en el mes de agosto. La perredista destacó que ni siquiera la Legislatura local, convertida en un poder constitucional, se da el lujo de recurrir a este tipo de "inversiones", pues para evitar fuertes desembolsos optó por la contratación permanente de edecanes, que hacen las veces de personal auxiliar, y permite a sus empleados elegir de entre la bonificación navideña o el festejo. Por su parte, Horacio Jiménez, representante de Convergencia ante el IEEM, recordó que tras el proceso electoral promovió una revisión de los gastos del instituto con el objetivo de eliminar las partidas suntuosas o innecesarias; por tanto, aseguró que planteará, en esta revisión, que se incluyan las erogaciones en edecanes y cenas navideñas. No obstante, de entrada consideró que la segunda partida, la destinada a la cena navideña del 2008, tiene justificación por el hecho de dirigirse o encaminarse al beneficio del personal de planta del instituto y argumentó que el convivio es un estímulo para los trabajadores: "Hay un principio del derecho laboral que se conoce como derecho adquirido, que ofrece ese tipo de prestaciones… me parece
a ex diputada suplente por el Primer Distrito Local, María del Rosario Velasco Lino, del Partido Acción Nacional (PAN), refirió que se desenamoró de ese instituto político, lo que la ha llevado a que esté solicitando su ingreso al tricolor, y asegura que ellos fueron los que la invitaron a participar. Mencionó que el albiazul una vez
L
La ex diputada suplente María del Rosario Velasco Lino dijo que solicitará ingreso al PRI.
que conoció su trayectoria, "me invito a participar y yo lo hice con mucho cariño y de corazón y dadas las circunstancias, hoy tomo otro rumbo", negó tajantemente que se haya aprovechado del PAN. Cabe recordar que la diputada suplente, hace tres meses juraba y perjuraba que no abandonaría el PAN, "yo no sabía los motivos que vendrían más adelante, tal vez teniendo un novio, dos novios y luego una relación de pareja, de momento estaba muy emocionada, estaba trabajando para un ideal, sin embargo si no se da, decides algo diferente". Entrevistada en los pasillos del Poder Legislativo, informó que ya hay una resolución de la Sala Regional del TEPJF (Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) a su favor, luego de que solicitara le fuera tomada la protesta como sustituta del diputado del PAN, Juan Carlos Núñez Armas, quien en el mes de mayo solicitó licencia temporal. Recordó que le cancelaron la cita para que la Diputación Permanente,
Transformación social Francisco Velasco Zapata Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida: esos son los imprescindibles. -Bertolt Brechtl régimen surgido de la Revolución , fue dejando atrás -muy lentamente- el modelo económico de la hacienda. El modelo económico se vuelve "capitalista no competitivo". Con ello se logró hacer crecer la economía nacional de 1946 a 1971, nada excepcional. Incluso al compararnos con América Latina no tenemos un desempeño mejor que nos pueda hacer sentir orgullosos de los logros alcanzados. En todo caso, varias generaciones de compatriotas tuvieron que soportar el verticalismo de la política autoritaria sin recibir nada a cambio. Después de 1971, el régimen creó el concepto de "milagro económico", aunque crecimos lo mismo que el promedio mundial, ahí están las cifras para que se analicen. Lamentablemente, la industrialización del país nunca ha estado a la altura de la riqueza que se le ha extraído por más de quinientos años. Más lamentable y paradójicamente, México, fue a principios del siglo XX uno de los países más industrializados de América Latina; lo fue menos en 1950 y en los 60's terminó por desindustrializarse. Y eso ¿a quién ha convenido? ¿Por qué se ha permitido la venta de tanto petróleo crudo cuándo la lógica más simple no dice que si lo hubiéramos refinado se habrían obtenido muy buenas ganancias para el país y por ende para los mexicanos? ¿Por qué importamos casi todo lo que consumimos? ¿Por qué si vendemos petróleo barato, importamos gasolina cara y de pésima calidad? ¿Por qué tenemos que importar comida? ¿Por qué no se produce aquí lo que consumimos los mexicanos? Es claro que tratándose de la riqueza de recursos naturales mexicanos, desde la época de la colonia hasta nuestros días, todos aquellos que han gobernado han permitido más concientes que inconcientes- que nuestro país transfiera plusvalía -riqueza- a las naciones más avanzadas tecnológica y económicamente. Poco se ha dejado para beneficio del país y de los mexicanos. A esto hay que agregar que durante los ochentas -siglo XX- y lo que va del actual siglo XXI, el modelo económico neoliberal no ha funcionado porque México carece de una economía competitiva. La estructura económica actual es fundamentalmente cerrada, con privilegios para grupos cercanos al régimen en turno; lo que prevalece es una sociedad injusta, con discriminación (racismo) y donde los privilegios se presentan inamovibles. Este modelo prevalece hasta nuestros días en que gobierna Felipe Calderón. Ni él, ni Fox, demostraron el menor interés por cambiar el estado de las cosas. Sin embargo, no es demasiado tarde para que la clase gobernante realice de fondo una auténtica transformación social. Una transformación que abra las puertas de la democracia en los sindicatos agrarios u obreros. Una transformación que permita que se acaben los pisos de tierra que prevalecen en las viviendas de los compatriotas más pobres del país, viviendas que no cuentan con agua potable, drenaje, energía eléctrica o baño al interior de las mismas. Un auténtica transformación social en nuestros días implicaría terminar con los privilegios más negativos de los poderes fácticos; del crimen organizado; de los sindicatos charros; de ciertos dirigentes campesinos; de ciertas universidades públicas y privadas; de los delincuentes de cuello blanco, muchos de ellos, disfrazados de empresarios. Se debe acabar con los "mitos", pero sobre todo emprender un nuevo rumbo económico en que estén considerados la mayoría de los mexicanos. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Presidente de Parlamento Ciudadano A. C., Agradezco sus comentarios a:
E Juana Bonilla Jaime, diputada local del PRD.
que el Instituto no tendría forma de evitarlo", expuso. Incluso negó que se hayan erogado 79 mil pesos en bebidas de ese festejo, y argumentó que los dineros fueron encaminados a obsequios, entre los que figuraron electrodomésticos como televisores y refrigeradores, para no recaer en las planchas y licuadoras. Sobre la contratación de edecanes, Jiménez López aseguró que su función no se restringe a embellecer el panorama durante las sesiones, pues tienen entre sus encomiendas, por ejemplo, la de allegar a los presentes el material que emplearán para sus trabajos.
Rosario Velasco, oportunista política Felícitas Martínez Pérez
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
unomásuno
presidida por Higinio Martínez Miranda le tomara protesta, por lo que es la Mesa Directiva que ahora preside Juanita Bonilla, legisladora perredista debe explicar las razones por las que no fue llamada a fungir como diputada. Comento que "estoy solicitando mi ingreso al Partido Revolucionario Institucional "estoy pidiendo mi incorporación, todavía no me han respondido, estoy en espera que me reciban y ya hice el curso para conocer sus principios básicos, sí creo que es un partido congruente, incluyendo a la alcaldesa electa, María Elena Barrera, la conozco desde que era chica porque soy originaria de Toluca y por ser mujer le doy mi voto de confianza". Finalizo comentando que hasta el momento no tiene ninguna invitación de María Elena Barrera para ingresar a su gabinete, y descartó que ese sea el motivo por el cual haya salido del PAN, "en realidad yo no lo hice con esa intención si en el camino se da, sería maravilloso y si no se da yo estoy contenta en este momento".
comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
unomásuno
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
EN ZONA ORIENTE...
Policías municipales no cuentan con licencia de portación de armas z Los elementos de policía son insuficientes, además de la escasa preparación que tienen Efraín Morales ecinos de los municipios de la zona oriente del Estado de México demandan una mejor seguridad pública ya que la actual es por demás insuficiente, evidenciada desde luego por los altos índices delictivos donde el desempeño policiaco no es el que la ciudadanía desea. Los municipios de la región oriente de la entidad mexiquense tienen su talón de Aquiles en materia de seguridad pública, ya que además de ineficientes son incompetentes por el bajo perfil de la mayoría de los elementos pertenecientes a las policías municipales, situación que aprovecha la delincuencia para hacer de las suyas; saltan a la vista sus carencias y limitaciones. La eficacia tiene que ver con resultados, con lograr los objetivos. Y la eficiencia, se enfoca a utilizar los recursos de la mejor manera posible. En un sondeo realizado por Unomásuno/Diario Amanecer con habitantes de la zona sudeste del estado de México, refieren que en materia de seguridad pública, "estamos muy atrasados ya que los elementos de policía son insuficientes además de que la escasa preparación profesional con
V
que cuentan es aprovechada por los maleantes, lo que redunda en los crecientes índices delictivos que se presentan día con día en la región", afirmaron. Por otro lado, una de las grandes desventajas que padecen los cuerpos policiacos, es que más de la mitad de éstos no cuentan con licencia de portación de armas, lo que merma aún más su desempeño frente a los delincuentes quienes están mejor armados que los cuerpos de seguridad pública. En la investigación realizada por este rotativo, encontramos que en Juchitepec, sólo 17 de los 32 policías municipales cuentan con licencia para portar armas mientras que el resto (15) están realizando su trámite para obtener el permiso. En cuanto al armamento disponible, sólo existen 16 armas de fuego para que la policía municipal pueda enfrentar a la delincuencia. El caso de Cocotitlán es igual de desalentador ya que de 32 gendarmes sólo 7 pueden portar arma de fuego y el municipio cuenta con 13 que, generalmente, están guardadas por que el personal no cuenta con la licencia de portación de las mismas. En el municipio de Temamatla las cosas no son mejores ya que sólo 10 elementos de un total de 30 pueden hacer uso del armamento municipal, que asciende a 10 armas en total, mismas apenas son suficientes para los policías que cumplen el requisito de ley de tener su permiso vigente.
Peña y burócratas plantan a vallesanos
Pobladores de Valle de Bravo protestaron por el plantón del gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.
alle de Bravo, Méx.- Vecinos del municipio fueron víctimas de la cerrazón e indiferencia del gobernador Enrique Peña Nieto, pues convocaron a una reunión con autoridades del gobierno mexiquense (donde se supone que estaría el mandatario) y a representantes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para dar solución a los bajos niveles que presenta la presa de la localidad, al encuentro sólo asistieron el alcalde José Martínez, y el subgerente de ingeniería de la dirección local de la CNA, Luis Mejía, sin embargo, ninguno de estos personajes llegó al evento. Tras la marcha realizada por más de 300 vallesanos y dos horas de espera para entablar una mesa de diálogo y así poder encontrar una solución al problema, Tania
V
En Juchitepec, sólo 17 de los 32 policías municipales cuentan con licencia para portar armas mientras que el resto (15) están realizando su trámite para obtener el permiso.
ESTADO DE MEXICO 33
Calva, una de las organizadoras, exigió una pronta solución para contrarrestar los efectos del medioambiente y económicos que provoca la escasez del líquido en el lugar. "Si la presa de Valle de Bravo desaparece, desaparecerán junto con ella miles de empleos directos e indirectos, y la economía de Valle de Bravo se vendría abajo. Es un terrible escenario el que estamos empezando a vivir. "Para muchas marinas y clubes ésta es la quinta semana que no pueden dar servicio a embarcaciones, para los locatarios es la quinta semana sin ventas", denunció Calva. En tanto, Luis Mejía, representante de la CNA, aseguró que para que la presa recupere su nivel óptimo al menos debe dejar de abastecer durante dos meses al Sistema Cutzamala.
Habrá orden y seguridad en Tlalmanalco T lamanalco, Méx.- "No me temblarán las manos al poner orden en las filas de seguridad pública de esta localidad, ya que es una demanda sensible de la ciudadanía que disminuya la inseguridad", así lo manifestó Mario Zúñiga Zúñiga, presidente electo de esta demarcación. En plática con el diario Unomásuno/Diario Amanecer, Mario Zúñiga, dijo que una de las ocupaciones de la próxima administración local, será la seguridad pública, ya que la gente del municipio pide a gritos que los malos elementos de policía sean inmediatamente dados de baja, ya que lejos
de brindar protección a la ciudadanía "da miedo verlos". Refirió que se harán estudios y exámenes de confianza, y los que sean reprobados se darán de baja de forma inmediata, ya que la ciudadanía necesita mejores resultados y no malgastar el erario en malos servidores. Los trabajadores deben tener una cultura de respeto para la ciudadanía; la gente está cansada de servidores público que en vez de ayudarte les ponen cara a todos los asuntos que llevan los vecinos, a estas personas no las quiero en la administración que tomará las riendas en próximo 19 de agosto.
Los futuros servidores públicos que estarán dentro de la administración, serán evaluados, ya que como característica tienen que ser profesionales en su ramo, la gente ya no quiere más personas sin vocación de servicio, eso se acabará. Puntualizó diciendo que en días venideros, así como fuimos casa por casa para pedir el voto, iremos también para agradecer su confianza, ya que el voto de ellos se transformará en trabajo y progreso, "queremos hacer mejores cosas para el beneficio de la comunidad", finalizó Zúñiga Zúñiga.
34
unomรกsuno
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
M A R T E S 21
DE
JULIO
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ DINERO PARA SEGURIDAD Y JUSTICIA Para nadie es nuevo que las corporaciones policiacas siempre se han manejado prácticamente sin dinero, sin equipo, sin nada que les permita realizar un trabajo de excelencia, aunque se ha ido avanzando mucho en este sentido dada la prioridad del presidente Felipe Calderón Hinojosa de combatir, entre todos los mexicanos, y muy especialmente los cuerpos policiacos de los estados y los municipios, a la delincuencia, llámese organizada o no. Sin embargo, los recursos que se envían a las distintas entidades federativas no siempre alcanzan, sobre todo cuando una entidad como Tabasco ha luchado al lado del mandatario de la nación, codo a codo en ese combate que enfrentan con el crimen organizado. Pocos gobernadores pueden hablar de eso, Andrés Granier hace su trabajo y por ello ayer exhortó a la federación y la nueva Cámara de Diputados del Congreso de la Unión “a que determinen en el Presupuesto de Egresos, los apoyos financieros para las entidades federativas que ya se encuentran trabajando en la reforma del sistema de justicia penal” y consideró necesario el fortalecimiento de los presupuestos para las instituciones públicas encargadas de la seguridad, la procuración y la impartición de justicia. Todo esto lo dijo frente a más de un centenar de abogados que estuvieron en el estado ayer en su Congreso y Asamblea Nacional número 37 que se celebró en Villahermosa, ante quienes agregó que ese presupuesto es, fundamentalmente, para la construcción y operación de la infraestructura y la capacitación necesaria para jueces, agentes del ministerio público, policías, defensores, peritos y abogados, “ya que de otra forma, ninguna reforma al sistema de impartición de justicia penal tendrá éxito”. PRIISTAS, A LA “GREÑA” Si Adrián Hernández Balboa creía que llegar a la dirigencia estatal del PRI era lo mismo que cuando fue secretario de organización del mismo o más atrás, en labor mucho más sencilla, como era manejar la secretaría general de la Fundación Colosio, a cuyo frente estaba Jesús Alí de la Torre, se equivocó y ayer constató que no es lo mismo tratar con tabasqueños politizados que con choferes de taxis o combies. Definitivamente a Hernández Balboa parece que le tocará “bailar” con la más fea, aunque vaya también encabezando la lista de diputados plurinominales locales como se rumora en el tricolor, el hecho es que le mancharon los manteles sus propios correligionarios en lo que fue oficialmente su primer día de labores en la presidencia del Comité Directivo Estatal tricolor por la inconformidad que cientos de militantes mostraron al haber sido rechazados sus “gallos” para las alcaldías. O como lo ocurrido en Balancán en donde el propio aspirante a la alcaldía, Ismael Plancarte, encabezó las manifestaciones de protesta en contra de Pedro Argüello y Jaime Salazar Hernández. El asunto de Balancán sorprende a todos los priístas debido a que el padre de Ismael, Saúl Plancarte Torres, siendo presidente municipal de Balancán, apoyó al gobernador Andrés Rafael Granier Melo desde la campaña interna del PRI que lo llevó a la candidatura al gobierno del estado y luego en la campaña constitucional. Pero independientemente de todo esto, parece que el PRI quiere volver a perder no sólo Balancán, sino otros municipios por las mismas razones y, por ejemplo, en éste pretende meter a un funcionario que ha pertenecido a una de las más cuestionadas administraciones de un municipio del que no se sabe otra cosa más que sus policías han sido detenidos, así como sus agentes de tránsito por tener nexos con la delincuencia organizada así como se habla de que en ese lugar siempre está “nevando”, mientras el alcalde ya se compró un caballo de raza pura que no le costó 20 pesos. Este y el resto de municipios deben ser revisados por el tricolor, si no quiere perder más espacios locales.
Reanudan rescate en río Tonalá Reanudaron recorridos en lancha en busca de más cadáveres
Los gobiernos de Tabasco y Veracruz intervienen en los trabajos en el río Tonalá. JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Los trabajos de rescate en el río Tonalá fueron reanudados ayer luego de que el domingo tuvieron que ser suspendidos por la tarde debido a la fuerte corriente y la falta de iluminación en la zona, aunque se continuaron los recorridos en lanchas en busca de más cadáveres. Debido a las condiciones nega-
Las pasiones políticas se desbordaron ayer en el PRI, al momento en que ese partido político entregaría sus constancias de aceptación de registro a los aspirantes a presidentes municipales y diputados locales para ir a las convenciones donde se elegirían a éstos como candidatos, para luego ir a la contienda local del 18 de octubre. En varios municipios de la entidad se presentaron graves problemas, como en Balancán, donde uno de los aspirantes, que supuestamente iba arriba en las encuestas realizadas por el propio Revolucionario Institucional, Ismael Plancarte, y que era apoyado por las estructuras municipales, encabezó grandes manifestaciones. Cerca de 2 mil personas realizaron mítines y marchas en los centros integradores de Balancán iniciando en la villa Quetzalcóatl, para protestar en contra de lo que ellos llamaron una “descarada imposición”, ya que sólo se le permitió registrarse ante el PRI a Pedro Argüello, ex tesorero municipal para obtener la candidatura a la alcaldía, mientras para la diputación a Jaime Salazar
tivas del domingo, las labores de rescate reiniciaron ayer con ayuda de la empresa “Grúas Olmeca” y la paraestatal Petróleos Mexicanos, que lograron el rescate de tres automóviles. Los recorridos por parte de las direcciones de Protección Civil se realizaron por parte de los gobiernos de Tabasco y Veracruz en el radio de búsqueda que comprende una distancia de 20 metros río arriba y 40 metros río abajo y se realiza un “barrido” a través de un
sistema de arrastre para verificar si existen más vehículos siniestrados. Informes oficiales señalan que posiblemente ya no se encuentren más cuerpos y en el caso de las unidades que sólo se tenía la certeza de que sólo cayeron, al momento del desplome del puente un tráiler cargado de tabiques, un camión de volteo con arena y una camioneta que transportaba aparatos electrodomésticos de la empresa Elektra.
Arde el PRI Hernández. En todas las manifestaciones realizadas en aquel municipio y la efectuada en la sede estatal del tricolor ayer al mediodía apoyaron a Ismael Plancarte 19 delegados municipales, 18 seccionales 14 comisariados ejidales, entre otros, de los cuales ocho hicieron
uso de la palabra en cuyo discurso advirtieron al PRI que se perderá la elección constitucional. En el resto de los municipios la inconformidad fue similar aunque no hubo tantas marchas, pero sí manifestaciones en las que la consigna era el voto de castigo para el Revolucionario Institucional.
Hay grandes inconformidades dentro del tricolor.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
Acusan de fraude a diputado local ALEJANDRO REYES ALVAREZ / REPORTERO Ejidatarios de la comunidad de Yolotepec, perteneciente al municipio de Santiago de Anaya, se manifestaron frente a Palacio de Gobierno para exigir se resuelva la venta ilegal de tierras cometida presuntamente por el diputado local del distrito de Actopan, Reyes Vargas Paredes. Los inconformes señalaron que el legislador vendió tres hectáreas de tierra por la cantidad de 9 millones 900 mil pesos al entonces comisariado Braulio Román Anaya, sin que existiera el consentimiento de la asamblea ejidal. Trascendió que los casi diez millones de pesos, eran de recursos federales y estatales que habían sido otorgados a los comuneros para finiquitar un viejo conflicto agrario de hace 50 años. Es por ello que los ejidatarios exigieron que el diputado local regrese el dinero que les pertenece por derecho. Asimismo, los manifestantes indicaron que sostuvieron dos reuniones con Vargas Paredes, en las cuales negó rotundamente la práctica ilegal en la que incurrió. Sin embargo, los ejidatarios con papales en mano señalaron que tienen pruebas en las que el diputado por el distrito de Actopan recibió un anticipo de tres millones de pesos. “Además de que en la escritura pública se encuentra el nombre y la firma de Reyes Vargas Paredes como vendedor de las tres hectáreas de tierra”, subrayaron. Indicaron que en total fueron 221 los ejidatarios defraudados por la anterior asamblea ejidal, todos ellos con título de Registro Agrario. Refirieron que las tierras que fueron vendidas ilegalmente, se encuentran en la comunidad de Daxthá, municipio de Actopan. Subrayaron que aún no turnan el asunto ante las autoridades judiciales correspondientes, debido que confían en que se solucione de manera pacífica el ilícito, aunque de no haber una respuesta satisfactoria, afirmaron estar dispuestos a llegar hasta las últimas instancias.
Ignora Protección Civil solicitudes de apoyo JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO ALMA PAZ GÓMEZ / GRÁFICOS Los simulacros, entrenamientos y prácticas de grupos y brigadas de auxilio en tiendas de autoservicio y centros comerciales de la ciudad de Pachuca, se llevan al cabo sin el apoyo, la asistencia o verificación por parte de la Dirección de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, lo que impide en muchos casos el cumplimiento de los objetivos propuestos o evaluar de manera efectiva los resultados de prácticas. La mañana de ayer, lunes 20 de julio, la tienda de autoservicio Soriana, sucursal bulevar El Minero, realizó con éxito la práctica semestral a la que están obligadas sus brigadas de auxilio como parte de su entrenamiento, pero lamentablemente el ejercicio denominado “simulacro de amenaza de bomba”, no contó con la asistencia, supervisión ni apoyo de los cuerpos de socorro de Pachuca, pese a que según se informó, “se enviaron los oficios correspondientes a Protección Civil, Bomberos y el C-4” (Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicaciones, de la Secretaría de Seguridad. Pero ninguna de las dependencias notificadas arribó al sitio del “simulacro”, ni siquiera un supervisor llegó para verificar el cumplimiento de las normas de auxilio o para atender alguna emergencia surgida del entrenamiento. De acuerdo con el gerente del establecimiento, que calificó el simulacro como exitoso, esta
Empresas, sin capacitación para enfrentar tragedias. práctica que deben realizar por lo menos dos veces al año, y participaron al menos 40 brigadistas de la tienda coordinados por José Luis Hernández, jefe de Protección Civil del Supermercado, quienes de manera oportuna al sonar la alarma, iniciaron la evacuación de clientes, trabajadores, despachadores y cajeras, así como el bloqueo de los accesos y verificación de que las cuatro salidas se emergencia se encontraran en funcionamiento. En pocos minutos, ante la “amenaza de bomba”, alrededor de 130 personas fueron evacuadas del establecimiento, conducidas a las zonas de seguridad
en el área de estacionamiento, en tanto que personal de la tienda, con aditamentos y uniformes de emergencia, iniciaban el recorrido de supervisión al interior de la tienda. Gerardo Lara comentó que en el establecimiento diariamente se registra un promedio de tres mil 800 transacciones, pero que únicamente en días festivos, fines de semana o quincenas, en los momentos de mayor afluencia de usuarios, circularan al interior entre 300 y 600 personas, por lo que consideró que si se cuenta con el personal y brigadistas suficientes para atender una contingencia en caso de presentarse.
Entregarán terrenos en tiempo y forma VERÓNICA GARCÍA SEDANO REPORTERA
Reyes Vargas Paredes, el denunciado.
Nuvia Mayorga Delgado, secretaria de Finanzas, aseguró que en los próximos días se entregarán en tiempo y forma las 700 hectáreas de terrenos a Pemex, esto es, antes de vencer los 100 días que fijó de plazo la paraestatal. Asimismo, la funcionaria estatal afirmó que también se pagará a los 400 ejidatarios que vendieron sus tierras para la construcción de la nueva refinería en la región de Tula, mismas que
se fijaron a un precio de 150 pesos por metro cuadrado. Al abundar sobre la entrega del polígono a Petróleos Mexicanos a más tardar el próximo jueves 23 de julio, Mayorga Delgado confío en que para el efecto, hoy el Congreso local pueda aprobar el crédito de mil 500 millones de pesos solicitado por el gobierno del estado. Respecto a los trámites bancarios que se realizan, dijo que “ya se está trabajando con Banamex y algunas calificadoras para que avalen el crédito con calificación AA.
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
Dudan empresarios haber tocado fondo Advierten que, el panorama, se podrá vislumbrar hasta finalizar el periodo vacacional de verano
P OR PATRICIA V ÁZQUEZ R EPORTERA
L
a economía local registró una contracción del 30 por ciento durante el primer semestre del año, como consecuencia de la crisis provocada por el virus de la Influenza Humana, afirmó Francisco Palma Leal, presidente del Centro Coordinador Empresarial del Caribe, también conocido como Coparmex. El líder del empresariado descartó que la crisis económica haya tocado fondo, como afirman funcionarios federales, porque la crisis aún afecta a los hogares mexicanos y sobre todo los ubicados en puntos turísticos como Quintana Roo. Palma Leal recordó que el mes que sufrió los mayores estragos originados por la contingencia sanitaria
Francisco Palma Leal, presidente de Coparmex en Cancún calificó al primer semestre de este año como bajo cero
fue mayo, incluso, fue en ese periodo donde la pérdida de empleos llegó casi a 20 mil de los 23 mil que en total se perdieron por esa causa, según cifras proporcionadas por representantes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En ese contexto, indicó que fue precisamente en ese mes cuando la economía local registró la mayor contracción, al llegar a un 30 por ciento, El entrevistado comentó que según cifras dadas a conocer por la federación, durante el primer semestre del año la economía nacional cerró con 8 puntos porcentuales menos de lo esperado, por lo que lo calificó “fue un semestre bajo 0”. Sin embargo, comentó que a nivel local las cifras son similares, sobre todo porque el sector más afec-
tado fue el turístico, principal actividad económica de Quintana Roo. El empresario indicó que no es posible saber si lo peor de la crisis ya pasó, tal como lo afirman funcionarios federales. Sostuvo que sería una vez que concluya la temporada vacacional de verano cuando se tenga un panorama más claro del comportamiento del cuarto trimestre y a partir de entonces se podrá determinar si ya se logró una recuperación económica. El presidente del Consejo Coordinador Empresarial recordó que el mayor impacto económico que registró Quintana Roo no se debió a la crisis económica que se traía desde el año pasado, sino a la contingencia sanitaria que ahuyento la llegada de miles de visitantes internacionales.
A Quintana Roo
Llegará a fin de año vacuna contra influenza AH1N1 POR ILIANA PLUMA REPORTERA
C
inco millones de dólares es lo que espera invertir el gobierno federal para adquirir la vacuna contra la influenza humana para finales de este año y así, proporcionar este biológico a varios estados de la República incluyendo a Quintana Roo, anunció Antonio Coronado Rojas, jefe de la Jurisdicción
Sanitaria Número Dos del Estado, por lo que se plantean por lo menos aplicar 20 millones de dosis a partir de diciembre de este año y hasta marzo del 2010. Aunque el funcionario dijo no tener exactamente el costo de la vacuna, comentó que un equipo de investigadores de Corea podría contribuir en la inversión de la vacuna denominada CNUKRG-A/CA/4Xpr/8(H1N1). Cabe recordar que en el
marco de la reunión de alto nivel “Lecciones aprendidas de la Influenza” el Secretario de Salud Nacional, José Ángel Córdoba, se comprometió a que dicha vacuna llegaría a todo el país gracias al apoyo económico del fondo de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ya que en en nuestro país el impacto económico por la pandemia fue de cuatro millones de dólares. Pese a ello, Corona Rojas dijo que por fortuna el estado se encuentra fuera de peligro, pero enfatizó, que no esta de más prevenir cualquier síntoma de gripe sobre todo en el mes de diciembre. Por último, recordó que en el caso de los antivirales, la Jurisdicción Sanitaria está preparada para proporcionarlos a todo público, pero en especial a las comunidades más necesitadas.
Autoridades de salud esperan más de 20 millones de dosis en el país, las cuales se aplicarían de diciembre a marzo de 2010
M A R T E S 21
DE
JULIO
DE
2009
nacional Acto en memoria de Benito Juárez, en Zacatepec
Revisará Demédicis leyes de ingresos estatales y municipales
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
ERICK ABRAJÁN REPORTERO El diputado plurinominal electo del PRD, Fidel Demédicis Hidalgo, señaló que durante su gestión como representante en el Congreso Local revisará las leyes de ingresos del estado como de los municipios, al manifestar que el abuso del poder se ha traducido en leyes de ingreso lucidas para la ciudadanía. Dijo que examinaran la autonomía financiera del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) luego de que el gobernador de Morelos, Marco Adame Castillo, esclavice al Poder Judicial, con el propósito de que el mandatario estatal determine su presupuesto y los gastos de su imagen. “Vamos a vigilar la ley de las mujeres a que decidan qué hacer con su cuerpo ya que no podemos permitir que se sancione a una fémina tras haber sido violada de manera artera y brutal y que el estado no le dé la oportunidad de decidir qué hacer con el producto de la concepción, si es que existe”, argumentó. Sin embargo, no descartó que apoyarán al Partido Revolucionario Institucional (PRI) ante su propuesta de realizar un juicio político en contra del gobernador con la condición de que avalaran los fundamentos de esa institución política. “Tendremos que generar alianzas parlamentarias buscando beneficios del estado si es con el PRI, PAN o con cualquiera lo importante es que en el centro del debate pongamos los intereses de los morelenses por delante y ahí el PRD estará en primera fila”, finalizó. Demédicis Hidalgo aseguró tratarán de proponer una iniciativa de ley para que el propio mandatario estatal nombre al procurador del estado con la finalidad de que el Congreso Local no sea el aval, tras argumentar que ante los hechos ocurridos en la entidad en donde ex jefes policiacos fueran arraigados por la SIEDO y trasladados a un penal de Matamoros del estado de Tamaulipas por vínculos con la delincuencia organizada. “Ante las situaciones graves que vive el estado por vínculos con el narcotráfico y con los poderes y con la delincuencia organizada, entonces el Congreso también se ve embarrado, eso no lo vamos a seguir tolerando, vamos a buscar que se haga una reforma para que el procurador lo nombre el gobernador”, argumentó el diputado plurinominal electo.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Ricardo Rosas
Inconstitucional designación de magistrados: Rosas Pérez GABRIEL GUERRA REPORTERO Diputados del Congreso del estado violaron la constitución de Morelos, al nombrar a seis nuevos magistrados del Poder Judicial, este fin de semana en sesión extraordinaria, afirmó el presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Ricardo Rosas Pérez, por lo que tendrán que asumir su responsabilidad, aseguró. “Iniciamos uno ante la Suprema Corte que es un recurso procesal dentro de la misma controversia constitucional donde hemos denunciado los actos que estimamos violentan el contenido de los mismos puntos resolutivos, aun cuando ni siquiera está endosada la sentencia”, dijo. Señaló que actuará en consecuencia por la vía
judicial, en razón a que los legisladores no acataron los puntos resolutivos dentro de la controversia constitucional 88/2008 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el cual manifiesta que se declara la invalidez de dos artículos, el 89 y 92, que trata sobre la forma de la designación de los magistrados y consejeros. “Creemos que ni siquiera respetaron los parámetros que ellos mismos habían establecido, por que es imposible materialmente que en 72 horas los señores diputados hubiesen analizado y estudiado los 92 ensayos jurídicos que los aspirantes a magistrados presentaron”, consideró. En el caso del nombramiento del ex secretario general de Servicios Legislativos y Parlamentarios, Julio Ernesto
Pérez Soria, como representante del Poder Legislativo ante el Consejo de la Judicatura del TSJ, Rosas Pérez, indicó que se procederá de igual forma. “Creemos que es inadecuada, infortunada, está llena de muchos vicios e irregularidades en ese proceso. Creemos que la corte tendrá que analizar si fueron correctas o no esas designaciones, si fue correcto sin haber cumplido con los puntos resolutivos de una controversia constitucional que ya está terminada, los señores hubieran ejecutado una sentencia que todavía no está engrosada”, agregó. Comentó que al contar con un amparo, está garantizada su permanencia en el cargo por lo menos hasta el 17 de mayo del 2009 y en su caso como magistrado cuando cumpla 70 años o antes en dado caso de que cambien las cosas.
ZACATEPEC, Mor.- “Entre los individuos, como entre las naciones el respeto al derecho ajeno es la paz”, es una frase mundial para soportar la convivencia social democrática en sus más puros anhelos, afirmó el secretario de gobierno municipal, José Luis López Lugo, al recordar el legado imperecedero de Benito Juárez García en el 137 aniversario de su muerte. En acto realizado en el parque de los “Liberales”, en el centro de Zacatepec, al que acudieron todos los regidores integrantes del cabildo, López Lugo, en representación del presidente municipal, Gustavo Rebolledo Hernández, enalteció la obra de quien fuera uno de los presidentes más importantes de México, que actualmente se le conoce y respeta. Nacido en Guelatao, Oaxaca, de extracción indígena, quien fuera regidor, diputado local y gobernador, ministro de justicia y presidente, en uno de los más altos baluartes, fue quien expidió las Leyes de Reforma, que declaró la independencia del Estado, respecto a la Iglesia; además de las leyes sobre el matrimonio civil y registro civil. El profesor Armando Herrera González fue el orador oficial en esta ceremonia organizada por el director de Educación Municipal, Lorenzo Aguas Flores, para recordar al prócer que en un día como este 18 de julio, pero del año 1872, muriera en la ciudad de México.
Investigará PGJ si secuestrador de Martí operó en Morelos La Procuraduría General de Justicia (PGJ) investigará si Ignacio Torres Polmayer, presunto cabecilla de la organización criminal conocida como “Los Tiras”, involucrado con el secuestro de Fernando Martí y Antonio Equihua, hayan cometido más plagios en el estado de Morelos, tras su detención en Cuernavaca por agentes federales, este fin de semana. De acuerdo con el direc-
tor general de averiguaciones previas y procedimientos penales de la subprocuraduría de investigaciones especiales, Roberto Quiñónez Báez, afirmó que se investigará si existe alguna relación del detenido con otras bandas relacionadas con este delito que operaron en el estado y fueron detenidos. Torres Polmayer, quien perteneció a la dirección general de la Policía Judicial
del Distrito Federal desde 1989 hasta 1996, fue asegurado cuando viajaba a bordo de un vehículo marca Dodge Stratus, color azul, con placas de circulación 559 SGT del DF, junto con tres teléfonos celulares, en esta ciudad capital, la tarde del pasado sábado. El detenido, quien supuestamente era el responsable de organizar la logística de los secuestros, también se encargaba de
interceptar a las víctimas, hacer las negociaciones mediante llamadas telefónicas y el cobro del rescate, conforme al comunicado de la Secretaría de Seguridad Pública Federal. Además da a conocer que la banda criminal “Los Tiras” operaba desde el 2001, particularmente en el Estado de México y Distrito Federal, donde lograron cometer cerca de 12 plagios, con un total de 16 víctimas.
Ignacio Torres Polmayer, presunto cabecilla de la organización criminal conocida como “Los Tiras”.
MARTES 21 DE JULIO DE 2009
Fuera de riesgo sanitario dos playas en Jalisco Juan Carlos Olivares aseguró que el último análisis demostró que la cifra de enterococos fecales se redujo GUADALAJARA, Jalisco.- Las playas de Mismaloya y Las Palmas, Puerto Vallarta, están fuera de riesgo sanitario, luego de que fueran remuestreadas ante un alza en enterococos fecales por cada 100 mililitros de agua que registraron los primeros días del mes. El director general de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Juan Carlos Olivares Gálvez, dijo que el análisis del 17 de julio registró en Mismaloya 384 enterococos fecales por 100 mililitros de agua, en contraste con los 987 que presentaba antes. En cuanto a Las Palmas, después de que tuviera un registro de mil 576 enterococos, la cifra se redujo a menos de 10 por cada 100 mililitros de agua, siendo esta medida
la más baja en los estándares de la Comisión Federal para Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris). Olivares Gálvez recordó que se alertó a la población luego de que las dos playas se considerarán riesgosas, y que se efectuaron muestreos semanales hasta que los resultados estuvieran dentro de la norma sanitaria y levantar las restricciones al uso recreativo. El funcionario aseguró que actualmente las 10 playas jaliscienses monitoreadas son seguras para los vacacionistas. Las playas donde se realiza muestreo mensual en la entidad son Río Cuale, Yelapa, Quimixto, Las Animas, Los Muertos, Mismaloya, Rosita Camarones, Las Palmas, Gemelas y Osiris.
Ganó lago de Chapala 154 millones cúbicos de agua tros de agua, aunque debido a que las lluvias no han sido tan intensas por quinto día consecutivo, conservó la misma cota. Detalló que el lago se ubica en la cota 95.58 con un almacenamiento de 5 mil 386 millones de metros cúbicos, registra 68.20 por ciento de su capacidad y un área cubierta de 110 mil 689 de las 114 mil hectáreas que tiene. El organismo de la Conagua añadió que el 100 por ciento del almacenamiento del lago se marca en la cota 97.80, con un total de 7 mil 897 millones de metros cúbicos. Por otra parte, resaltó que las 52 más importantes presas de Jalisco se encuentran a 55.66 por ciento con mil 155.68 millones de metros cúbicos, en tanto, 11 presas de Cuenca Tranquilidad en el lago de Chapala. Lerma Chapala. GUADALAJARA, Jalisco.El Organismo de Cuenca Lerma Santiago Pacífico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó ayer que el lago de Chapala recuperó 154 millones de metros cúbicos en la presente temporada de lluvias. En un reporte, detalló que según el monitoreo diario que se hace al lago, captó 14 centíme-
Dos playas de la Perla de Occidente, fuera de peligro.
Abre IFE módulos para registro de electores GUADALAJARA, Jalisco.- El Instituto Federal Electoral (IFE) abrió 52 módulos en diferentes puntos de esta entidad, para continuar con la campaña permanente del Registro Federal de Electores. El vocal de ese organismo en la entidad, Rogelio Castillo Betancourt, destacó que, tras la puesta en operación de los módulos, los ciudadanos jaliscienses pueden recoger las credenciales que quedaron pendientes, que ya están a su disposición. Indicó que en los módulos se atenderán las necesidades de ciudadanos que deseen hacer trámites como inscripción al padrón electoral, reposición de credencial, corrección de datos o cambio de domicilio. Resaltó que además de los trámites mencionados, se están entregando 20 mil 464 credenciales que estuvieron resguardadas durante los días previos al 5 de julio, y que no fueron recogidas antes del 31 de marzo por sus titulares. Manifestó que esta campaña permanece hasta el 1 de octubre, al explicar que se instalarán más módulos para
cubrir las necesidades en todo el estado y acercarse al mayor número de ciudadanos que requieran hacer algún trámite. Comentó que la campaña tiene como objeto actualizar y mantener el padrón electoral, por lo que se requiere que el ciudadano que acuda al módulo más cercano a realizarlo.
Realizan sus trámites.
M A R T E S 21
DE
JULIO
DE
2009
unomásuno
JULIO CÉSAR PADILLA VILLEGAS REPORTERO
L
a Policía Federal y la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal dieron inicio a un proceso de intercambio de averiguaciones respecto a la supuesta relación entre las bandas de secuestradores "Los Tiras", "Los Petriciolet" y la de "La Flor", para determinar si forman parte de un mismo grupo criminal, informó el coordinador de Inteligencia para la Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública. En conferencia de prensa, el coordinador de Inteligencia para la Prevención del Delito de la SSP federal, Luis Cárdenas Palomino,
informó que la banda conocida como "Los Tiras" empezaron como secuestradores, todos vecinos del barrio de Tezonco, donde también señaló que su líder, Luis Ignacio Torres Polmayer, estuvo adscrito a la Dirección General de la Policía Judicial de la PGJ capitalina. Del mismo modo, Cárdenas Palomino presentó el video sobre el interrogatorio que se realizó a Luis Ignacio Torres Polmayer, presunto secuestrador y líder de "Los Tiras", en la que revela el modo en que operaban y llevaban a cabo sus secuestros. En el testimonio Torres Polmayer narra cómo en un principio el actual líder de "Los
Petriciolet", Abel Silva Petriciolet, formaba parte de su grupo delictivo, pero que por diferencias internas este último decidió crear su propia banda de secuestradores. También, el líder de "Los Tiras" señaló que Abel Petriciolet es un hombre demasiado violento, ya que siempre está armado y que resulta sumamente peligroso, dijo. Luis Ignacio Torres Polmayer, líder de "Los Tiras", estuvo adscrito a la Dirección General de la Policía Judicial de la PGJ capitalina. Su afiliación data del 10 de enero de 1989 al 16 de marzo de 1996.