Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11458
www.unomasuno.com.mx
Un capitán del Ejército mexicano y el hijo del ex gobernador de Chihuahua, Teófilo Borunda Ortiz, fueron abatidos a balazos en una jornada violenta a la que se sumaron 17 víctimas más del ajuste de cuentas del crimen organizado. Pese a operativos implementados en las entidades norteñas del país, éstas no dejan de ser territorio del narco. (Alejandro Abrego/José Cruz Delgado/Sarahí Pérez/Jorge Arriaga)
(Victoria García Peña) ¾11
J
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Balean a hijo de ex gobernador Mata comando a capitán del Ejército Ajustician a cuatro en Ciudad Juárez Rafaguean a dos en Sinaloa Hubo cuatro muertos en Tijuana
(Divier Barreto Chávez) ¾13
osé Hernández Moreno será el segundo astronauta mexicano que lleve la representación de nuestro país al espacio, cuando se embarque este martes en la nave Discovery. Ya lo hizo con anterioridad Rodolfo Neri Vela. Hombres como éstos son los que necesita la nación para que sea llevada hacia el desarrollo tecnológico y la superación económica. Estamos orgullosos de que nuevamente México haya sido incluido en esta aventura espacial.
veraz
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
Blindan escuelas contra influenza
Terminan vacaciones; retornan paseantes
y
José Hernández Moreno
¾8-9
Felicita Calderón a astronauta mexicano
El presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó al astronauta José Hernández Moreno por su participación en la próxima misión espacial del transbordador Discovery. (Guillermo Cardoso) ¾5
zHÉCTOR DELGADO ¾3 zHÉCTOR MURILLO CRUZ ¾4 zRICARDO PERETE ¾23 zBOB LOGAR¾24
DOMINGO 23
DE
AGOSTO
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Congreso, confrontado
A
escasos días de que entre en operación la LXI Legislatura en San Lázaro, no son pocos quienes vaticinan que habrá tormentosos desencuentros, no precisamente por las diferencias entre las tres grandes siglas partidistas, sino por las delicadas escisiones que atentan contra la unidad interna en PRI,
PAN y PRD. Nunca como hoy, en los tres grupos parlamentarios que dominarán las votaciones de 2009 a 2012 en el Palacio Legislativo de San Lázaro, iniciarán con tan grave divisionismo interno, generado por la inconformidad ante la imposición de los líderes de sus respectivas bancadas. En el PRI hay profundo malestar por la designación de Francisco Rojas Gutiérrez, según dicen, surgida gracias a los buenos oficios del ex presidente Carlos Salinas de Gortari entre gobernadores y altos liderazgos priístas, y pasar sobre la opinión y voto de cada uno de los 138 diputados electos del tricolor, sobre quienes debía recaer la decisión de elegir al guía de su grupo. La silenciosa protesta afloró públicamente por una carta que dirigió a cada uno de los diputados electos del PRI el político chiapaneco César Augusto Santiago, quien en la misiva exhorta a sus “pares” de partido a oponerse a un Congreso que actualmente es más una cámara de “grupos parlamentarios que de diputados”. “No hay en las leyes un solo capítulo que recoja y postule el valor del diputado como legislador de la nación. Son los grupos parlamentarios los que cuentan, y que en un exceso se suelen llamar ‘bancadas’, es decir, no un grupo de individuos, sino de bancas”, expresa el diputado federal por sexta ocasión, quien vio frustrada su intención por competir por la coordinación priísta. César Augusto Santiago invita a sus compañeros diputados a no aceptar decisiones de “grupos parlamentarios” que pretendan mantener el actual sistema fiscal, construido para mantener incólume el subsidio a los más ricos, a costa de los recursos cautivos de la clase media, el mal uso de la riqueza petrolera a favor de esos inmorales privilegios, de la creciente informalidad y pobre-
za generada por un modelo económico agotado. En el PAN, el divisionismo también está presente. Para nadie es un secreto que a pesar de la supuesta unanimidad entre los consejeros del partido para ungir a César Nava como su presidente nacional, la inconformidad al interior de las siglas blanquiazules permanece latente por quienes se oponen a que el partido no responda a más “línea” que la del Ejecutivo. Por ello, aunque la decisión de designar líder parlamentario recae en el presidente nacional del partido, quien designó a Josefina Vázquez Mota, la realidad es que al interior del grupo parlamentario también crece la insurrección encabezada por el diputado de Chihuahua, Javier Corral Jurado, quien con el apoyo de varios de los nuevos legisladores panistas, no se muestran dispuestos a votar a ciegas las “recetas” que en materia económica prepara la Secretaría de Hacienda para 2010. Para los inconformes legisladores panistas el “horno no está para bollos”, no se muestran dispuestos a seguir perdiendo su capital político por la tozudez de mantener un modelo económico que en los últimos 20 años ha multiplicado la pobreza, destruido la planta productiva y sumido al país en una dependencia externa debilitante del Estado. En el PRD, las cosas van de mal en peor. La designación del amlista Alejandro Encinas Rodríguez, surgió de una negociación que no dejó satisfechos ni a los de la Corriente Izquierda Unida, ni a los de Nueva Izquierda, quienes controlan las siglas partidistas con Jesús Ortega Martínez. Los diputados electos de Nueva Izquierda encabezados por Jesús Zambrano, pretenderán mantener a raya a la corriente de Andrés Manuel López Obrador representada en San Lázaro por el nuevo líder parlamentario, mediante un reglamento para impedir toma de tribuna y colocando a su lado a vicecoordinadores identificados con los “chuchos”. En pocas palabras, los acuerdos legislativos tendrán mayor dificultad hacia el interior de PRI, PAN y PRD, que en los duelos orales desde tribuna entre los diferentes grupos parlamentarios, lo cual, muy pronto estará a la vista.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Mentiras de Ebrard ante escasez de agua Señor Director No sé qué mentiras dirán ahora las autoridades, empezando por el inepto del jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard y sus correliginarios, que a todas luces le siguen la corriente en la sarta de mentiras que tratan de hacerlas creer, a los habitantes de la ciudad de México, en lo que se refiere a escasez de agua. Yo no sé cómo miden los caudales del vital líquido, lo que sí puedo asegurar es que lo dicho por el retrógrada e imbécil de Ebrard y sus compinches, es más grande que el Estadio Azteca. Según este sujeto de marras, dijo desde un principio que la nula precipitación de lluvias en la ciudad estaba a punto de provocar una sequía como jamás se habia visto. Siguió pasando el tiempo, pero Marcelo nunca dijo que su mentira tamaño mamut, como muchas de las que ha dicho, en lo político, se sigue desvaneciendo. Seguramente Marcelo aún no se ha visto la nariz que le ha crecido más que a nadie. El pobre e inocente Pinocho se queda chiquito en comparación con el antipolítico Ebrard. En la ciudad de México no ha dejado de llover, pero Marcelo y sus lacayos, en la que está metido también el otro prototipo de lo antipolítico, José Luis Luege Tamargo. Todos ellos siguen metidos en su inmensa mentira. No hay agua “porque no ha llovido en la ciudad”. Pero estos señores, seguramente se han de meter a la cama desde muy temprana hora y sus ayudantes no cumplen con su cometido de tener informado al jefe de
Gobierno. Sigue lloviendo en diversas partes de la capital y en cantidades industriales, como es el caso del sur, oriente y norte de la ciudad. Lo que pasa, irrespetuoso sujeto Ebrard es que en la ciudad ha fallado el sistema de recaudación de aguas y esto ha provocado que los grandes caudales de agua de lluvia se escape de las manos de los mismos funcionarios. Yo diría a los solapadores seguidores de Ebrard y del PRD, que le pidan al jefe de gobierno y a su partido a responder por el problema, provocado por ellos mismos, por su ineptitud de administrar a la ciudad. No sé cómo le hacen, pero Marcelo Ebrard y José Luis Luege Tamargo deben de dejar de decir las gandallas mentiras que vienen señalando, porque al pueblo lo tienen alarmado, asustado y al punto del estrés. No tienen perdón, mal rayo los parta. Gracias: César Augusto Hernández. Florencia 306, Zona Rosa.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
HÉCTOR DELGADO
Memoria del cine de amor “*El trabajo tiene, entre otras ventajas, la de acortar los días y prolongar la vida”: Diderot (*Código de Ética del Poder Judicial de la Federación al Alcance de Todos) ¡Qué mala fortuna que el capitalismo salvaje nos haya expropiado a los mexicanos la idas al cine. No olvidar lo que decía Charles Chaplin: “El objetivo del cine es la búsqueda de la verdad”. Las nuevas generaciones tienen un escollo insalvable, el costo de la entrada: 50 pesos, un salario mínimo. Ya se sabe una película sin “palomitas” no “sabe”. ¡¿No podrán los gobiernos ingeniarse para que los niños del Siglo XXI puedan ir al cine, por lo menos una vez a la semana?! Como premio a buena conducta. Un incentivo para traer buenas calificaciones. ¡Auxilio qué alguien les regale boletos para ir al cine! Acuérdese lector, usted podía ir al cine, a ver dos películas, un noticiario y una de “monitos”… por unos centavos. ¡¿Qué nos pasó?! Ni modo. Por eso recomiendo con entusiasmo tres películas, 3: “La propuesta”, espectacular Sandra Bullock. Disfrútela respetada lectora. Un taquísimo de ojo con ella –en la vida real cumplió 45 años-, contemplarla en elegante y estético desnudo integral, será el mejor incentivo para nuestras mexicanotas a que cuiden, protejan, acicalen su cuerpo, su figura. A que no se “dejen”. Y a los varones, ¡bueno, qué les diré! La actuación es deliciosa de la pareja protagónica. “Enemigos íntimos”, mexicana. Con Demián Bichir y una deliciosíma Verónica Merchant, ésta quien se había lucido como actriz de reparto en telenovelas. Aquí está formidable. Goce unas escenas amorosas tiernísimas hacia el final, justo con Bichir. Los entresijos de diversas parejas que se amaron. Una Blanca Sánchez, con su belleza otoñal/invernal atrevida, posa estéticamente sin agraviar la contemplación artística. Muy buena película. Como se decía antes es una película “de amor”… sí en varias facetas. “Memorias fugitivas”, un portento. Tiene de todo: argumento/guión sólido muy bien estructurado a partir de la novela que la inspira. Musicalización. Actuaciones formidables en escenas amorosas. Soy cinéfilo desde mi más tierna infancia, puedo decir que vi todas las que exhibieron durante una década en el “Cine Morelos”, de piojito. En el meritito Tepito. El de “adeveras” barrio bravo. No el de ahora en garras del crimen organizado transnacional que se ha encimado a la delincuencia “de oficio”, la de la escoria social. La ingeniosa. La que robaba y vendía chueco para sobrevivir. “El Morelos” de la calle de Caridad (valga el sarcasmo; además “El Bahía”, “Acapulco”, “Florida”, “Díaz de León”…). “Morelos” con gayola verdaderamente “gruesa”, donde pepenadores, cargadores, los “del escuadrón” teporocho y motorolo iban a dormir la mona. En general no molestaban a las familias, porque los pobres de hasta mero abajo de la escala social, íbamos al cine no sólo como entretenimiento, sino como solaz pedagógico de estímulo: Si te portas bien podrás ir a ver “la última”. Había funciones con dos películas, y una la mejor que repetían a última hora. ¡Perdón!, hablábamos de “Memorias fugitivas”. Merece aplauso al final, de espectadores de verdad, esos que no van al cine a tragar. Atentos, silenciosos, cómplices gozosos intensa e internamente de esa mágica caja de sueños. El personaje del padre/abuelo/guía es un encanto. Conmovedor. Rescatados de las hordas nazis casi al final de la Segunda Guerra Mundial, cuando iban de retirada y cometieron saqueos y crímenes ya sin razón de ser. ¿Se acuerda usted de la película francesa “El viejo fusil”, con Romy Schneider? Ese es el punto. No se la cuento, porque le haría perder el placer de cada secuencia de “Memorias fugitivas”. No tiene desperdicio. El personaje central del niño/escritor maduro dolorido eternamente por las escenas de horror sufridas en su natal Polonia. Luego en convalecencia física y mental en la Isla de Hydra (hay que viajar a Grecia para conocerla, si está así como la pinta la película, es un paraíso terrenal). ¡Ah!, y las dos bellísimas musas que posee literalmente el escritor huidizo, además de bellas –bellísimasactrices, sobre todo Michaela nos transmiten el goce del amor al unísono del paisaje, el tema sensual, realista, intimista para exaltar a los espectadores. No se las pierdan. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Demasiado parcial el fiscal electoral Heredan nuevos diputados dictamen que buscará dotar de autonomía a la Fepade IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados, heredará a los nuevos diputados la aprobación de un dictamen que buscará dotar de plena autonomía a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade). El propósito no será otorgar plena autonomía a la fiscalía electoral, sino quitar al Ejecutivo federal y al procurador de la República la potestad de designar a su titular, el cual por ley tendría que ser avalado por la Cámara de Senadores, pues no es posible que de más de 5 mil denuncias no hayan llegado a los tribunales, dijeron los legisladores de esa comisión parlamentaria. De esa manera, afirmaron, se busca evitar se siga minimizando la participación de este órgano en los asuntos de su competencia y se le faculte con las herramientas necesarias para conocer y procesar todos los casos que sean denunciados en el país. En la iniciativa se destaca que después de las elecciones de 2006 se presentaron ante la Fepade 5 mil 183 denuncias, de las cuales se produjeron mil 491 averiguaciones
Al titular de la Fepade debe avalarlo el Senado. previas, pero solamente se consignaron ante tribunales 92 casos. La discrepancia entre el número de denuncias recibidas comparadas con los casos investigados y desahogados, sugiere que el papel que ejerce la Fepade ha sido rebasado ante las irregularidades, acciones ilegales y abusos de autoridad suscitados en los procesos electorales. Las modificaciones a los artículos 76 y 102 de la Constitución proponen que su reglamento sea insertado dentro de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República; con ello, se plantea que el Poder Legislativo
contribuya al fortalecimiento de la Fepade y no quede exclusivamente en manos del Ejecutivo limitar sus funciones. Explica que a lo largo de sus 15 años de existencia, la Fepade se ha regido conforme lo señalado en el Reglamento Interior de la PGR, donde se advierte claramente que la instancia recae en el ámbito de influencia del Poder Ejecutivo. Por ello, la iniciativa impulsada por el diputado José Francisco Melo, prevé otorgarle más independencia en su actuar, a fin de dar certidumbre a los procesos electorales y así recuperar la confianza de la ciudadanía.
Acudirán 91 diputados electos del PRI a recibir su credencial este lunes La secretaría general de la Cámara de Diputados prevé continuar el lunes con el proceso de acreditación de 91
diputados electos de mayoría relativa del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Los legisladores priístas que se presentarán a San Lázaro para recibir su credencial de identificación y acceso provienen de los distritos electorales de los estados de Guerrero, Morelos, Puebla, Colima, Hidalgo, México, Veracruz y Distrito Federal. En la víspera, personal de la secretaría general acreditó a 20 diputados federales electos por el principio de mayoría relativa del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Los perredistas que cumplieron el pasado viernes con
dicho trámite provienen de Baja California Sur, tres de Chiapas, uno de Guerrero, siete de Michoacán, otro de Nayarit, dos de Tabasco y cuatro de Zacatecas. En tanto, el jueves pasado la secretaría general acreditó a 21 diputados electos de mayoría relativa, de los cuales 16 pertenecen al Partido de la Revolución Democrática (PRD), dos al Partido del Trabajo (PT) y tres al Partido Verde Ecologista de México (PVEM). Hasta el momento, 41 legisladores electos por principio de mayoría relativa han asistido a San Lázaro para recibir su credencial de identificación.
4 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
A
unos cuantos días de su entrada en funciones los flamantes diputados que integrarán la LXI Legislatura, las tres principales bancadas ya tienen coordinador: Francisco Rojas Gutiérrez por el PRI, Josefina Vázquez Mota por el PAN y Alejandro Encinas por el PRD. Desde luego no debemos hacer a un lado a personajes como Porfirio Muñoz Ledo, quien será de hecho centro delantero y “coordinador” del movedizo frente lopezobradorista, o los no muy conocidos pastores del PVEM, Juan José Guerra Abud, y del PT, Pedro Vázquez González, así como Reyes Tamez, del PANAL, y luego Convergencia. Pero de los tres primeros habría que esperar un desempeño congruente con la capacidad y experiencia de cada uno, sin perjuicio de su postura ideológica y lo deseable es que, cuando así lo exijan las circunstancias, sepan conducir a sus tropillas por el camino de la civilidad y el orden, sobre la pasión partidista. La designación de Alejandro Encinas es buena noticia por cuanto significa un esfuerzo por evitar la fractura letal que se cernía sobre el PRD, pero los ciudadanos estaremos atentos a su desempeño porque ya antes, cuando ocupó el cargo de jefe de Gobierno sustituto, en 2006, nos decepcionó por su docilidad ante el tótem de Macuspana, que mantuvo el centro de la ciudad en estado de sitio, apoyando sin disimulo al “movimiento soy yo” con recursos públicos. NEGRO TUNEL ECONOMICO Oscuro panorama ensombrece a nuestro país: hoy más que nunca -a propósito de la nota relacionada con los coordinadores de los principales grupos parlamentarios de la Legislatura que iniciará el 1º de Septiembre-, pero quizá los poderes Ejecutivo y Legislativo concertarán las medidas más adecuadas para paliar la crisis que se ahondará el próximo año. En las negociaciones de los actores políticos no deben ser ignorados los sectores empresarial, comercial, financiero, sindicatos y académicos; todos deben comprometerse con el país dejando a un lado las ventajas artificiosas que otras veces les han acarreado beneficios. En principio parece prevalecer en muchos la opinión de no aprobar
Reyes Tamez.
HÉCTOR MURILLO CRUZ
Trilogía legislativa nuevos impuestos y como en ocasiones anteriores, vuelve con mayor fuerza la idea de terminar de una vez por todas los privilegios fiscales para grandes consorcios cobijados en la sombra de regímenes complacientes en la evasión de impuestos; también vuelve a considerarse la posibilidad de meter al régimen de contribuyentes a los hoy ambulantes e informales, que no sólo roban energía eléctrica, se apoderan de las calles y roban el agua, sino también rehuyen el pago de impuestos. Lo demás sería aumentar el déficit con endeudamiento moderado y, ojalá, con un severo recorte al gasto corriente, por ejemplo la disminución de los gastos de representación, racionamiento
Josefina Vázquez Mota. de vales oficiales de despensa, cupones de gasolina (sólo para vehículos de servicios públicos), seguros de gastos médicos mayores (para eso existen ISSSTE e IMSS) y desaparición de secretarías (Reforma Agraria y Energía), regionalizar delegaciones federales y en fin, una cirugía mayor a la Administración Pública Central secundada en cada uno de los estados. ¿Sueño? Muchos coincidirán con los 60 puntos del Plan de Emergencia Económica presentado por el senador priísta, Francisco Labastida: Disminución de cuotas del IMSS e Infonavit, reducción de impuestos en la compra de autos nuevos, desaparecer la inútil Secretaría de la Función Pública y cancelación de ciertas subsecretarías, jefaturas de unidad y direcciones generales del Ejecutivo, etcétera. LOS TRES CABALLEROS Terminada la fastuosa “placeada” que se dieron allá por Guadalajara los mandatarios de México, Estados Unidos y Canadá, -Calderón, Obama y Harper (nueva versión de “Los tres caballeros” de Disney)- donde corrió el agave azul y amenizaron los mariachis, el calor y color de la mexicanidad se desvaneció para convertirse en escalofrío, al saber que entramos en un peli-
groso e inevitable abismo económico. Nos enteramos, de acuerdo a estimaciones del gobierno de Jalisco, que el 95% de los 125 municipios de la entidad sufrirán quiebre presupuestal en sus finanzas, provocando riesgo en los programas de beneficio social. Este negro panorama ha encendido los focos rojos entre los alcaldes actuales, pero más en los futuros que entrarán al quite a partir de enero próximo, principalmente los de la zona conurbada de la capital jalisciense –en su mayoría de extracción priísta- porque encontrarán las arcas vacías y un panorama futuro nada halagador. En estas condiciones proyectos faraónicos como la “Villa Panamericana”, la segunda línea del Microbús y la Presa de Arcediano difícilmente podrán ser realidad en condiciones como las que se avecinan y algunos seguramente sufrirán modificaciones o serán desechados, como la “Villa”. Curiosamente, estas tres grandes obras que han sido catalogadas como la “cereza del pastel” sexenal panista en lo que ha infraestructuras se refiere, son las más objetadas por la sociedad, pero a la vez defendidas por el alcalde de Guadalajara, el Ejecutivo y los empresarios constructores. Y casual resulta que ahora que triunfa el PRI en Jalisco la economía se desploma, los municipios caen en insolvencia, el alcoholismo, la drogadicción y los homicidios intencionales van en aumento; el robo a comercios, casashabitación o vehículos crece a la par que los despidos y pérdida de empleos. En verdad, al PRI ahora se le “hizo la chica” y la mayoría de ciudadanos le ha depositado una vez más su confianza para gobernar, tendrá que echar mano de sus habilidades políticas y administrativas para sacar del hoyo a Jalisco a su arribo al gobierno municipal metropolitano el año venidero. EXITO DEL CLUB PRIMERA PLANA El viernes 21, en la gran sala de la
Porfirio Muñoz Ledo.
Francisco Rojas Gutiérrez. FSTSE, se realizó la ceremonia quinquenal de entrega de reconocimientos a más de 200 periodistas de la República, que han cumplido de 5 a 75 años de ejercicio en la profesión más peligrosa de México. En tal sentido el Club Primera Plana, presidido por Raúl Gómez Espinosa, cumplió a cabalidad
Alejandro Encinas. la tradición establecida hace 30 años. Por mi parte agradezco la distinción por 60 años de labor que inicié como director de la revista “Ruta Universitaria”, en la Escuela Nacional Preparatoria. Los actuales enfoques críticos que afectan al presidente Calderón no tienen como origen las deficiencias legislativas, esto se puso de manifiesto desde la preconstitucional Ley de Imprenta, que mantuvo la línea defensora de la libertad de prensa a lo largo de la historia de México, lo mismo cuando hubo un periodismo ideológico, que al consolidarse el modelo de publicaciones comerciales opuestas a los regímenes revolucionarios, o subvencionadas por éstos. Los medios de información expresan las correlaciones existentes con las fuerzas económicas, pero se ha perdido la articulación con el hombre de Los Pinos. No hubo un representante de Comunicación Social de Presidencia ante los 500 periodistas nacionales congregados. hector_murilloc@hotmail.com
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
LA POLITICA 5
unomásuno
Paredes, a favor de Felicita Calderón a astronauta reducir plurinominales por misión en el Discovery Zapopan, Jal..- La dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Beatriz Paredes Rangel, manifestó estar a favor de la reducción de plurinominales en la Cámara baja y en la desaparición de este sistema de representación en el Senado. En rueda de prensa, agregó que le parece oportuno valorar y plantear la reducción de las plurinominales en la Cámara de Diputados, “cuando menos a 100. Sé que es un asunto a debate y otros partidos tienen posiciones distintas, y me parece pertinente la desaparición de la lista de plurinominales en el Senado”. Respecto al posible gravamen a alimentos y medicinas, puntualizó que el PRI está consciente de que en una etapa de recesión no es pertinente gravar ni alimentos ni medicinas. Sobre el presupuesto de la Cámara de Diputados, comentó que no ha sido aprobado y es analizado por los legisladores, “estoy convencida de que deberán estudiarlo con los criterios de austeridad que demanda la sociedad a todos los mexicanos”. “Cuando la Cámara apruebe su presupuesto, exigiremos que haya mucho mayor transparencia”, dijo. Señaló que “es indispensable en los órganos de administración de la Cámara y en los órganos que van a administrar los recursos que corresponden a los grupos parlamentarios, quienes deberán hacer un análisis sobre en qué partidas pueden aplicar criterios de austeridad”. Expresó que después un conjunto de valoraciones, determinó continuar al frente de la dirigencia del partido para cumplir el periodo para el que fue electa, 4 de marzo de 2007 al 4 de marzo de 2011, “en el camino de la construcción del PRI del Siglo XXI”. Mencionó que estará atenta al cumplimiento de las tareas partidistas, “en el fortalecimiento de los comités directivos estatales, en el apoyo a quienes representan nuestras siglas en gobiernos municipales, congresos locales y en los estados donde gobernamos”. Resaltó que el proceso de la elección presidencial va a ser en 2012, por lo que le parece prematuro hablar al respecto, por lo que en estos momentos el grupo parlamentario del PRI trabajará con toda intensidad para ser buenos legisladores, que prestigien con su trabajo al partido. Por último, Paredes subrayó que el PRI condena de manera enérgica el asesinato del diputado de Guerrero, Armando Chavarría. “Esperamos que haya una investigación a fondo que clarifique las circunstancias en las que se dio este homicidio y se castigue a los culpables”.
José Hernández viajará al espacio el martes en el transbordador
E
l presidente Felipe Calderón Hinojosa felicitó al astronauta José Hernández Moreno por su participación en la próxima misión espacial del transbordador Discovery. En una conversación telefónica, el mandatario mexicano le expresó a Hernández Moreno su orgullo por poner el “nombre de México literalmente muy en alto”. Calderón Hinojosa expresó al astronauta sentirse emocionado de que un mexicano viaje el próximo martes como ingeniero de vuelo en el trasbordador espacial Discovery y comentó que “como dice el corrido: no hay que llegar primero, sino hay que saber llegar”. El Ejecutivo mexicano reiteró su orgulloso por la proeza personal y profesional que está a punto de hacer José Hernández, cuyo padre es oriundo de La Piedad, Michoacán. Felipe Calderón comentó con el astronauta que otro de sus compañeros tiene raíces mexicanas, a lo que éste respondió que su colega Danny Oliva es un mexicoamericano de tercera generación que reside en El Paso, Texas. El mandatario felicitó al viajero espacial por escribir un libro sobre su vida, el cual consideró será un ejemplo para la juventud de que se puede llegar a ser uno de los astronautas más importantes del mundo. Recordó que hace años Rodolfo Neri Vela también fue al espacio y señaló que “ha sido muy insistente en algo con lo que yo coincido totalmente que es que de lo poco que tengamos hay que destinarle cada vez más a la ciencia y tecnología, porque ahí está el futuro de
El presidente Felipe Calderón Hinojosa. México”. “Estás haciendo un gran papel y eres un ejemplo para millones de jóvenes mexicanos y desde luego estaremos muy pendientes de tu misión, y ojalá a tu regreso nos podamos ver para darte un abrazo con mucho orgullo y mucha admiración”, enfatizó. A su vez, el astronauta mexicano solicitó al titular del Ejecutivo federal su apoyo “para la Agencia Espacial Mexicana que se está impulsando en las cámaras de Diputados y Senadores”. “Creo que usted sabe que ha pasado por ambas cámaras y que ya está regresando para el voto final en la de Diputados y para mí es una buena iniciativa que puede crear oportunidades para nuestros jóvenes talentosos y evitar que se vayan al extranjero”, señaló. A la vez consideró que sería una buena inversión para México, porque entonces las tecnologías que
se desarrollen se podrían comercializar. “Tenemos estudios en Estados Unidos donde se enseña que de cada dólar que el gobierno estadunidense gasta en la NASA se comercializa. Entonces el sector privado se beneficia con siete dólares por esa inversión”, destacó. Más adelante, comentó al presidente Calderón que se cambió un día el despegue del trasbordador espacial ya que “uno nunca sabe los problemas técnicos que tiene preparado el trasbordador, por lo que siempre hay la posibilidad de demoras”. Inclusive, abundó, “ahora está programado para las 1:36 horas del martes, pero fácilmente por alguna razón se puede demorar un día o dos días más. Entonces, nunca es seguro, puesto que lo de viajar al espacio no es nada común y dependemos de que todo funcione bien”, subrayó.
Festeja Pablo Gómez nueva Ley de Salarios Máximos
Beatriz Paredes, no a IVA en medicinas.
El senador Pablo Gómez celebró la entrada en vigor de la Ley de Salarios Máximos, que fija topes a las percepciones de los servidores públicos, a fin de que ninguno gane más que el Presidente de la República. El legislador del Partido de la Revolución Democrática, quien en su momento presentó la iniciativa correspondiente, explicó que esa ley contiene disposiciones de control tanto en el Congreso de la Unión, las legislaturas estatales, los gobiernos estatales y municipales, así como en las dependencias del sector paraestatal. Explicó que ahora cada entidad
tendrá que presentar en el proyecto de presupuesto que emita el Ejecutivo federal la plantilla de sueldos exactos, así como un tabulador preciso, y nadie podrá recibir un salarios superior a lo que marquen esos indicadores. Pablo Gómez destacó que los organismos auditores deberán revisar que las nóminas se paguen de conformidad con la Ley de Salarios Máximos. De igual forma, se pronunció por revisar la normatividad que haga falta para garantizar que no se empiecen a violar las disposiciones constitucionales en materia de salarios de funcionarios públicos.
Pablo Gómez.
6 LA POLITICA
unomásuno
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
Riesgo de que se abata la producción de alimentos Campesinos se reunirán con el gabinete económico del gobierno federal ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El TLC les favoreció.
Empresas importadoras de leche evaden impuestos Los importadores de leche en polvo “no han pagado un solo centavo” de impuestos, en la “ola de compra de leche en polvo que está a punto de provocar el cierre de establos e industrias a lo largo del territorio nacional”, denunció Alvaro González Muñoz, dirigente del Frente Nacional de Productores y Consumidores. Al mismo tiempo declaró que en 10 años el precio del producto por litro que se les paga se ha depreciado hasta en un 33 por ciento, en tanto que el privilegio a los importadores y comercializadores no tiene límite y es a costa de la población. El dirigente dijo además que durante los últimos años los mismos han dejado de pagar alrededor de 4,200 millones de dólares en aranceles establecidos a los importadores de leche en polvo en el Tratado de Libre Comercio de América del Norte. “Nosotros, los más de 200 mil pequeños productores, lo interpretamos como una condonación de impuestos que las autoridades gubernamentales hicieron a favor de los importadores de leche en polvo y otros productos lácteos como el queso, que beneficia a grandes cadenas de autoservicio”, dijo en entrevista con reporteros. Consideró que esos recursos debieron canalizarse a programas y proyectos en beneficio de los pequeños ganaderos lecheros a fin de aumentar su productividad e incorporarlos al proceso competitivo con sus similares de Estados Unidos y Canadá, pues ahora se “nos acusa de ineficientes”. A los productores del sector social, explicó, se dijo que con el TLC los aranceles disminuirían paulatinamente, de tal manera que se fijó para 1994, año de la firma del acuerdo, un impuesto de 139 por ciento a los importadores de leche en polvo, hasta que en 2008 quedara en cero, pero la realidad es que los importadores no pagaron ni un centavo. El objetivo de este compromiso que hizo el gobierno federal y los representantes de la industria lechera nacional, indicó, era que junto con los productores se fueran desarrollando las condiciones para alcanzar una competitividad similar a los demás países socios del TLC, lo que a la postre resultó “totalmente falso”. González Muñoz aseguró que esto no ocurrió porque desde el primer día en que entró en vigor el tratado comercial, el gobierno condenó a los pequeños y medianos productores a su desaparición. “Esto es, sirvió en bandeja de plata dinero fresco a los procesadores de estos lácteos y sus derivados y abandonó a los menos favorecidos”, lamentó. “Hoy, como dice el secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez, tenemos una industria lechera muy dinámica a la que los consumidores le compran la leche entre 11 y 13 pesos el litro, mientras que estos compran la misma cantidad a los productores entre tres pesos con 60 centavos y cuatro pesos con ochenta centavos, lo que indica que los industriales se fueron solos.
“
O se hace producir el campo en el país o en poco tiempo la gente no tendrá comida para poder sobrevivir”. Así lo señalarán las organizaciones campesinas durante la reunión de trabajo que sostendrán con el gabinete económico, encabezado por el secretario de Hacienda, Agustín Carstens. Así lo dio a conocer a este diario el presidente de la CNC, Cruz López Aguilar, quien señaló que esta reunión se efectuará el martes próximo. Carstens acudira a la misma como representante personal del presidente Felipe Calderón Hinojosa. Ahí los campesinos presentarán un pormenorizado informe sobre la real situación que vive el campo, ante el hecho que existe un serio problema de escasez de alimentos en todos los niveles. Ademas denunciarán los campesinos la falta de apoyo económico al sector agrario, por parte de la secretarias de Hacienda, de Economía, de Desarrollo Social y las diversas instituciones bancarias, lo que ha agudizado la escasez de alimentos. Por otra parte, López Aguilar aseguró que en “desbandada retornan a la mala, cientos de miles de campesinos y sus familiares, “en continuas imágenes de una lacerante miseria, entre indocumentados que intentaron trabajar en Estados Unidos; hasta el momento han regresado poco más de 800 mil repatriados, aseguraron dirigentes e investigadores del sector agrario. En lo que resta del año volverán “con las manos vacías y tristes, el 50 por ciento de los migrantes mexicanos. Esta situación “pone en un peligro muy serio, todo el programa de combate a la pobreza y superación del campo mexicano”, dijeron dirigentes campesinos, haciendo más crítico “el desempleo rampante”. En la Mixteca y el estado de Michoacán “son el vivo ejemplo de la falta de trabajo en el campo mexicano, señaló el dirigente de la CNC, Cruz López Aguilar, al ser entrevistado tras de que investigadores del Congreso Agrario Permanente y de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales advirtieron que existe el riesgo de una “descomposición de la sociedad
Los precios de los alimentos no bajarán. rural, “que es latente y esta a la vuelta de una débil esquina, la proliferación de actividades irregulares y del crimen. Esta situación está aparejada a la escasa producción en el campo que cada día se agudiza y no existe una solución real. “Millones de personas corren el riesgo de volver a la pobreza poniendo en peligro el alcance de las metas del milenio de recortar al 50 por ciento, la pobreza y el hambre en el 2015”, dijo Andrés Parrés de los Propietarios Rurales. Señaló la CNPR que a México la crisis podría golpearlo con una dureza mayor que a otras naciones porque vive desde hace varios años en una crisis en el campo agudizada con la entrada del Tratado de Libre Comercio para América Latina. SE ACABO LO BARATO Por otra parte, el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM advierte que “se acabo
la época de los precios bajos en todos y cada uno de los alimentos, principalmente los del campo. Esto se debe a que entran en el rubro de materias primas estrategicas a nivel mundial que se están revalorando, porque fundamentalmente muchas de ellas forman parte de los llamados bioenergéticos, especialmente el maíz, la caña de azúcar y otros artículos de primera necesidad. Por otra parte, denunció que otro grave problema por el que atraviesa el campo, es la escaza producción de leche. Las autoridades fedeales han optado por adquirir leche en polvo de otras naciones del mundo lo que ha empeorado el panorama en ese sector. Si no se soluciona este conflicto se reducirá el tiempo, a traves del cual millones de mexicanos, principalmente niños, no tendrán este producto como su alimentación diaria, indicó.
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 7
En lo que va del año, 25 perredistas asesinados La escalada de crímenes contra gente del sol azteca inició el pasado febrero JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
T
ras la ejecución del presidente del Congreso de Guerrero, Armando Chavarría Barrera, la dirigencia nacional del PRD condenó el crimen y dijo que éste forma parte de una secuela de violencia que ha causado la muerte de al menos 25 militantes en este año. La escalada de crímenes contra gente allegada al partido del sol azteca inició el pasado 20 de febrero, cuando fueron localizados muertos y con huellas de tortura Raúl Lucas Lucía y Manuel Ponce Rosas, presidente y secretario de la Organización para el Futuro del Pueblo Mixteco. La dirigencia del PRD reconoció a los luchadores sociales como miembros activos de este partido. El 22 de febrero fue ejecutado el ex alcalde de Petatlán, Javier Rodríguez Aceves. El perredista caminaba por el zócalo de Petatlán, en compañía de su esposa, Silvia Cadena, cuando fue rafagueado con rifles AK-47 desde un auto en movimiento. La madrugada del 28 de febrero fue encontrado ejecutado dentro de un taxi el síndico municipal de Zihuatanejo, Rolando Landa Hernández. La misma suerte corrió el dirigente municipal del PRD en Petatlán, Alvaro Rosas Martínez, que fue “levantado” el 29 de abril y el 25 de mayo fue hallado muerto. El cuerpo calcinado estaba en la cajuela de un vehículo abandonado cerca de la carretera federal AcapulcoZihuatanejo. Un día antes de las elecciones del 5 de julio, en hechos diferentes dos militantes activos fueron asesinados: Faustino Vázquez Jiménez, dirigente transportista y activista en Chilapa, región de La Montaña, y Juan Zarabia Adame, originario de San Miguel Totolapan.
El 5 de julio, en la Costa Grande, hombres armados con fusiles y escopetas mataron a 12 integrantes de dos familias que se dirigían a votar. Las víctimas residían en la comunidad de El Capadero del municipio de Coahuayutla. Entre las personas que perdieron la vida fue identificado el regidor Macario Rivera Lozano y dos de sus hermanos. De 1988 al 2007 habían sido asesinados 696 militantes: PRD El Partido de la Revolución Democrática dijo tener documentados, desde julio de 1988, 696 de sus militantes asesinados, y 900 entre perseguidos, desaparecidos y presos. Según el documento entregado durante un homenaje a los militantes perredistas asesinados por “motivos políticos”,la estela de crímenes comenzó con Francisco Xavier Ovando Hernández y Román Gil Heráldez, colaboradores de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, acribillados el 2 de julio de 1988, cuatro días antes de que se celebraran las elecciones presidenciales en las cuales contendió el michoacano con Carlos Salinas de Gortari. Candidato viable para la gubernatura de Guerrero La cúpula del PRD condenó lo que llamó un “artero asesinato político” en contra del presidente del Congreso de Guerrero, Armando Chavarría, y aseguró que el también ex secretario de Gobierno de esa entidad se perfilaba como el candidato más viable a competir por la gubernatura del estado en el 2011. El líder nacional del sol azteca, Jesús Ortega, acusó que “hay un clima de violencia en el país, ya insostenible”, que ataca a ciudadanos con altas responsabilidades políticas, y el asesinato de Chavarría es parte de de una secuela de violencia que ha causado la muerte de al menos 25 militantes perredistas en el
Ultimo adiós al perredista ejecutado en Chilpancingo, Guerrero. presente año, 20 de los cuales se han dado en Guerrero. Crimen político: Carlos Navarrete El líder de los senadores del PRD, Carlos Navarrete, afirmó que el asesinato de Chavarría fue “político” porque la intención fue impedir que fuera candidato a gobernador. Carlos Navarrete llamó al gobernador Zeferino Torreblanca Galindo a investigar el crimen y detener a los responsables. Navarrete dijo que en la víspera, junto con los miembros de la dirigencia nacional del PRD, se reunió en Chilpancingo con Torreblanca. Para el PRD, dijo, “es claro que la muerte de Chavarría fue un crimen político, pues lograron eliminar al líder del Congreso en Guerrero, que era el más viable aspirante a la gubernatura de esa entidad”.
Condena Calderón asesinato de perredista El presidente Felipe Calderón condenó el asesinato del líder del Congreso de Guerrero, Armando Chavarría.Calderón y giró instrucciones para que la Procuraduría General de la República brinde todo el apoyo necesario a la investigación que encabeza la Procuraduría General de Justicia del Estado de Guerrero, a fin de que sean identificados los responsables y se les sancione con toda la fuerza de la ley. La Presidencia de la República informó que Calderón Hinojosa dialogó vía telefónica con el gobernador Zeferino Torreblanca. Durante la conversación, el primer mandatario externó las más sentidas condolencias de su gobierno ante el reprobable hecho en el que perdió la vida Armando Chavarría.
Carlos Navarrete exigió al gobernador Zeferino Torreblanca a investigar el asesinato y detener a los culpables. Jesús Ortega dice que es un crimen político.
10 LA POLITICA
unomásuno
Amplían plazo para impugnar dictámenes de rebase en los gastos proselitistas Dos delegados panistas electos, acusados de excederse en gastos
L
os partidos políticos en la ciudad tienen hasta el lunes 24 para impugnar ante el Tribunal Electoral del Distrito Federal (TEDF) los dictámenes por rebase de tope de gastos de campaña que aprobó el IEDF y en los que resolvió que los panistas Carlos Orvallanos y Demetrio Sodi, rebasaron el monto autorizado. Lo anterior, luego de que el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) notificó sobre ellos la noche del jueves una vez que el secretario ejecutivo presentó a los consejeros el engrose de los dictámenes y por lo tanto las adecuaciones de las resoluciones. Pese a la notificación, la autoridad electoral no entregó ni puso a disposición de los partidos políticos las resoluciones de los dictámenes y por lo tanto el expediente, lo que retrasó su análisis por parte de los partidos interesados en impugnar. Juan Dueñas, representante del PAN ante el IEDF, señaló que su representación recibió la resolución de los dictámenes los primeros minutos del sábado lo que representa un retraso para su análisis ante una impugnación. Por su parte, el magistrado presidente del TEDF, Adolfo Riva Palacio, explicó que una vez notificados los partidos cuentan con cuatro días para impugnar, posteriormente los terceros interesados tres días y una vez transcurridos esos tiempos, disponen de dos días más para que el Tribunal dé entrada a los casos. Ante ello, el presidente del TEDF reconoció que será hasta el 29 de agosto cuando el tribunal tenga conocimiento de las impugnaciones que puedan presentarse al respecto y resolver a la brevedad teniendo como límite el 6 de septiembre.
Demetrio Sodi, impugnado ante el TEDF.
“Ficha” de identidad en lugar de credencial de elector: PAN IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Los diputados del PAN promoverán que la credencial del IFE, convertida hoy en identificación oficial de los mexicanos, sea “cancelada” y sustituida por la “ficha” de control de la población de la Secretaría de Gobernación, conocida como “cédula de identidad ciudadana”, la cual con un costo superior a los 3 mil millones de pesos se pretende imponer a la población. “La cédula de identidad ciudadana debe suplir gradualmente a la
credencial de elector con fotografía, incluso en su función como instrumento de identificación electoral”, afirmó el diputado panista Diódoro Carrasco Altamirano, presidente de la Comisión de Gobernación. El legislador propuso que en lugar de reemplazar 10 millones de credenciales electorales en 2009, debería entrar la cédula de identidad, para ir sustituyendo gradualmente la credencial para votar con fotografía y, que sean los primeros 10 millones de mexicanos en contar con un solo instrumento de uso
Pide sea sustituida por la nueva cédula de identidad.
común para todos los servicios, incluido el de votar. “Con ello, para empezar, no gastaríamos miles de millones de pesos en dos herramientas que servirían para lo mismo, o en parte para lo mismo, y se puede destinar ese dinero a gasto social, sobre todo en una época de restricciones como la que estamos empezando a vivir”, expresó. Dijo estar convencido de que este nuevo instrumento no debe ser paralelo a la credencial para votar con fotografía, que se ha convertido en una especie de cédula de identificación ciudadana y se solicita para todo trámite. El proyecto de la cédula de identidad, explicó, es un mandato constitucional de hace 20 años. “Está previsto en la Constitución y en la Ley General de Población como atribución de Gobernación, y el proyecto de hace unos años es que la credencial electoral fungiría como sustituta hasta en tanto no se creara la cédula de identidad”.
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
Ajustan tiempos en radio y TV ante pérdida de registro del PSD Ante la pérdida de registro del Partido Socialdemócrata (PSD), el Instituto Federal Electoral (IFE) realizó modificaciones a las pautas en radio y televisión a que tienen derecho los institutos políticos en lo que resta del año. El consejero electoral Virgilio Andrade explicó que el Comité de Radio y Televisión del órgano electoral cuenta con la nueva pauta que se empleará de octubre a abril para los promocionales a que tienen derecho los siete partidos en periodo no electoral. “Nosotros tenemos que programar el orden en que se tienen que transmitir los promocionales de 20 segundos de los partidos políticos en radio y televisión, y también los de las autoridades electorales, aproximadamente son 16 al día, ocho de autoridades electorales y los otros corresponden a partidos”. “Una vez que existe un nuevo numero de partidos políticos que tienen registro nacional, siete en lugar de ocho, es necesario proceder a modificar la pauta que tenemos para el periodo permanente, para el periodo no electoral”, expuso. De igual forma, señaló que el comité que preside aprobó los tiempos para la difusión en radio y televisión de los promocionales de los institutos políticos que existen en 14 entidades del país, lo que permite “abrir la puerta a los partidos políticos locales por primera vez en la historia en los tiempos no electorales”. Andrade comentó que además el Comité de Radio aprobó los ajustes a los tiempos de los partidos que incluyen las reposiciones que quedaron pendientes para las radiodifusoras y otros emisores que tuvieron alguna falta en la transmisión de promocionales durante las precampañas y campañas. Por otra parte, mencionó que se prevé que en octubre comience la elaboración de la programación de los promocionales que los partidos políticos y autoridades electorales difundirán durante precampañas y campañas de los 14 procesos electorales que habrá en 2010. Indicó que el próximo año en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Oaxaca, Veracruz, Sinaloa, Puebla, Tamaulipas y Tlaxcala habrá elección de gobernador, de congresos locales y alcaldías; estas dos últimas también se efectuarán en Yucatán, Baja California, Chiapas y Michoacán. Al IFE le toca organizar los pautajes -tiempos en radio y televisión- para los promocionales de las diversas fuerzas políticas que participen en las contiendas, así como las de los organismos electorales.
El consejero electoral Virgilio Andrade.
D O M I N G O 23
DE
AGOSTO
DE
2009
vial notiv unomásuno
Retornan vacacionistas Capufe puso en marcha un operativo especial para atender a automovilistas REPORTERA
C
unomásuno / Eduardo Mejía
oncluye el periodo vacacional de verano y, con ello, se inició el retorno de miles de turistas nacionales y extranjeros a su lugar de origen y con el fin de resguardar la seguridad y bienestar de los usuarios de las autopistas, Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Servicios Conexos (Capufe) puso en marcha un operativo especial. El organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes informó que ante el incremento del aforo vehicular desde ayer, se intensificaron los servicios que ofrecen a los usuarios, entre ellos el abanderamiento para agilizar el tránsito en las plazas de cobro; incremento de personal y provisión a los cajeros de mayor moneda fraccionaria. Asimismo, se brindarán los servicios de grúa gratuita para la atención de descomposturas hasta la caseta de cobro más cercana; servicio de ambulancias y atención médica de urgencia, mismos que podrán ser solicitados al teléfono 01 800 990-3900, las 24 horas del día, a lo largo de la validad se desplegará un dispositivo de radiopatrullaje permanente, para atender las necesidades de los usuarios. Un llamado especial por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para los usuarios es revisar las condiciones físico-mecánicas de su vehículo antes de salir a carretera; usar el cinturón de seguridad, así como respetar los límites establecidos en el camino a través de la señalización y evitar manejar cansado o bajo los efectos del alcohol. Por otra parte, la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que el operativo Verano
2009 inició a las 00:00 horas del 19 de julio y concluirá a la medianoche del 24 de agosto, a fin de atender y prevenir cualquier eventualidad en las carreteras federales, terminales aéreas y de autobuses del país. En estas ultimas horas de vigilancia, la acción preventiva continúa en las cuatro centrales de autobuses (Norte, Oriente, Poniente y Sur); las vialidades aledañas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (Circuito Interior Boulevard Puerto Aéreo, Viaducto Miguel Alemán, Río Churubusco, y Eje 1 Norte Fuerza Aérea Mexicana); las inmediaciones de los Centros de Transferencia Modal (Pantitlán, Indios Verdes, Instituto Politécnico Nacional, El Rosario, Martín Carrera y Santa Martha), informó la dependencia. Desde ayer miles de vacacionistas iniciaron su regreso al Distrito Federal, por las diferentes autopistas, registrándose, en la México-Puebla el mayor aforo vehicular, al entrar 28 vehículos y salir 25 por minuto, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. Mientras que por la autopista MéxicoQuerétaro ingresaron 22 automotores y salieron 21, en lo que respecta a la México-Toluca por cada 19 unidades que llegaban 22 se iban, en la MéxicoCuernavaca arribaron 16 automóviles y partieron 21 por minuto, finalmente por la autopista México-Pachuca por cada 20 que entraron 18 dejaron el Distrito Federal. A pesar de crisis económica, miles de capitalinos salieron de paseo a distintos puntos del territorio mexicano, concluyendo ayer el periodo vacacional de verano 2009, las centrales de Autobuses incrementaron la afluencia de turistas por esta vía terrestre en un 35%.
Terminales camioneras y casetas de peaje se vieron abarrotadas.
unomásuno / Eduardo Mejía
VICTORIA GARCÍA PEÑA
Al término de las vacaciones miles de personas inicaronel regreso a sus lugares de origen por todos los medios de transporte.
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
NOTIVIAL 13
Blindan escuelas contra influenza Ante el inicio de clases se toman medidas con el virus del A HIN1, sin descartar que una mutación sería de riesgo, dicen autoridades de Salud DIVIER BARRETO
CHAVEZ
REPORTERO
P
ara el regreso a clases a nivel básico mañana en todo el país, el secretario de Educación, Mario Carrillo, ofreció las medidas sanitarias que se tomaran ante un posible rebrote de influenza. Con la presencia del subsecretario de Salud del Distrito Federal, Ignacio Villaseñor; Mario Carrillo explicó en conferencia que las prevenciones deben ser ser llevadas desde casa. Refrendó que todas las medidas son meditadas y hechas a conciencia para que los padres tengan absoluta confianza en el regreso a aulas. Se recalcó que el plan de prevención en estos momentos es a base de la experiencia adquirida de la contingencia pasada; a ello, se ahondó que uno de los únicos puntos vulnerables y de temor entre las autoridades, es que el virus pueda mutar y no se tenga el conocimiento de la nueva amenaza. Abundando en lo citado, Carrillo dijo: “la capacidad en estos momentos es en base de la observación y la experiencia, sostenida en lo anterior, se trata de poner un alto en la mutación del virus”. De la misma forma, Villaseñor explicó a al diario unomás uno, que se tienen contemplados escenarios distintitos en los que se pueda diferir de una nueva posible recombinación o una constante falsa entre la población, como lo serían ataques de pánico. También señaló tener suficientes medicamentos contra el virus A H1N1. Entre las medidas más relevantes a ejecutar, destacan los filtros a la entrada que será aplicado a toda persona a ingresar al plantel. En el
Las prevenciones contra la influenza humana deben ser principalmente desde los hogares, dijo el funcionario. tópico de agua, se habló que su abastecimiento a todas las escuelas también está garantizado y desde la primera semana de clases se aplicará un esquema de respuesta oportuna a cualquier solicitud en esos lugares. Los puntos endebles de la anterior contingenci han venido a conformar tres fases de detección y seguimiento del virus; focalización, estudio y tratamiento, y con este trío se pretende no inmiscuirse en puntos de declive escolar, anteponiendo escenas, como la siguiente; si un niño está enfermo, se recomienda no exponerle, si rebasa el nicho del hogar, se suspenden clases en el grupo perteneciente y de no detener con ello la propagación, suspender clases en el plantel. Del resto de las medidas se citaron las puestas en marcha desde la contingencia pasada, como el aseo de manos y los hábitos higiénicos. Desplegará SSPDF operativo especial por regreso a clases
La Secretaría de Seguridad Publica del Distrito Federal implementará mañana un operativo especial de vigilancia y vialidad a cargo de 12 mil 390 policías en las inmediaciones de los planteles de educación básica, media y superior con motivo del inicio de clases. Informó que el despliegue policiaco, que estará apoyado en 229 patrullas y tres helicópteros, iniciará a partir de las 6:00 horas de mañana y concluirá hasta la salida del turno vespertino. El objetivo será prevenir la comisión de actos delictivos en el perímetro de los planteles, principalmente los robos y evitar la anarquía en los estacionamientos durante el ingreso y salida de alumnos. Las paradas con mayor afluencia son las que se encuentran en el colegio Tepeyac, en Gustavo A. Madero; Justo Sierra, en la colonia Santa María Insurgentes; Madrid, en la delegación Tlalpan y Vista Hermosa, en Cuajimalpa, entre otras.
Alumnos, seguros en los planteles.
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
NOTIVIAL 15
unomásuno
Hoy termina la campaña.
INEA aplica examen contra el “rezago educativo” ALAN RODRÍGUEZ MÁRQUEZ REPORTERO
Desde el pasado viernes y hasta el día de hoy se realiza la campaña de aplicación de exámenes de diagnostico a nivel nacional por parte del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), cuyo objetivo es combatir el rezago educativo aún latente en todo el país. En las principales plazas de toda la ciudad, así como del resto del país se llevó a cabo la aplicación de los exámenes, los cuales no tuvieron ningún costo y con los que es posible de acuerdo al nivel que posee la gente, obtener el certificado de primaria o secundaria en tan sólo tres días que se darán a conocer los resultados. Por otra parte en algunas sedes donde se aplican los exámenes, se instalaron módulos de computación, en donde sin ningún costo se les enseña de manera rápida a los interesados a utilizar la herramienta del internet y otras funciones de la computadora con las cuales podrán no sólo consultar los resultados del examen, sino también podrán consultar páginas útiles para apoyar sus estudios. Tan sólo en la delegación Gustavo A. Madero existen 100 mil personas mayores de 15 años que no han concluido la educación básica y mediante campañas como ésta se espera poder combatir el rezago educativo. El módulo del INEA instalado en el deportivo Los Galeana, de la GAM, recibió en los primeros dos días a 600 personas interesadas por concluir sus estudios quienes se acercaron al módulo y realizaron el examen de evaluación, informó Isabel Eras Ramírez, coordinadora de Zona Gustavo A. Madero Oriente del INEA. Hasta el día de hoy se estarán recibiendo a los interesados en los módulos del INEA con un horario de 10 de la mañana hasta las 5 de la tarde.
En las delegaciones Iztapalapa y Tláhuac DIVIER BARRETO REPORTERO
E
ntre una muchedumbre que le citaba las zonas donde el agua escasea, a manera de reproche, el director del Sistema de aguas de la ciudad de México, (SACM), Ramón Aguirre, informó que las zonas afectadas por corte de agua en la construcción de la Línea 12, restablecen suministro. Ramón Aguirre informó que hoy inició la regularización de agua en colonias de Iztapalapa y Tláhuac, afectadas con la suspensión del suministro por las obras de la Línea 12 del Metro. En entrevista, dijo que la víspera se concluyó la rehabilitación del acueducto Chalco-Xochimilco, con lo que se cumplieron en tiempo los trabajos, por lo que ya se empezó a normalizar el servicio de agua y se espera que mañana se tenga al ciento por ciento, esto en la presentación de puntos expendedores de accesorios de baño ahorradores. El funcionario destacó que la ciudad pasa por un periodo difícil, ante la disminución del 30 por ciento de agua del Sistema Cutzamala para el Distrito Federal, por lo que es necesario bajar el consumo en la ciudad a través de diversos medios como los aparatos ahorradores.
unomásuno / Divier Barreto
unomásuno / Alan Rodriguez
Vuelve el agua por recortes de construcción de la línea 12
En estaciones del Metro se expenden accesorios ahorradores de agua. Dentro la estación del metro Pino Suárez se mostró e inauguró el Módulo de Exposición y Venta de Accesorios Ahorradores de agua. Acompañado del director del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STCM), Francisco Bojórquez, el presidente de la comisión de agua, Ramón Aguirre, dio a conocer la instalación de 20 módulos similares a éste en las estaciones de Metro con gran afluencia donde se expenderán regaderas, grifos y dúos ahorradores de agua. Asimismo, habrá módulos
en las 26 oficinas de atención a clientes del SACM. Las regaderas y grifos ahorradores que tendrán un costo de entre 32 y 200 pesos se venderán también en todas las tiendas de autoservicio. Con el uso de estos instrumentos se podría lograr un ahorro de hasta el 70 por ciento de agua. Asimismo, señaló que las instalaciones del Metro estarán apoyando a efecto de llegue rápidamente la información a los usuarios y contribuir con las medidas para preservar el agua.
La mitad de los desempleados en el mundo son jóvenes: Álvarez Icaza SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
Bajo la premisa de que casi la mitad de los desempleados en el mundo son jóvenes y de que cada año 13 millones de mujeres entre 15 y 19 años dan a luz, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Alvarez Icaza,
urgió a la creación de estrategias, políticas y acciones que redunden en mejores oportunidades de educación y trabajo para dicho sector. A través de un comunicado, explicó que según el Informe sobre Desarrollo Mundial 2007 del Banco Mundial (BM), de 2006 a 2009 la tasa de desocupación de la población juvenil en México se incrementó de 6.2 a 8.5 por ciento,
La tasa de desocupación de jóvenes en México aumentó de 6.2 a 8:5%.
“con la consecuente dificultad del ejercicio de sus derechos económicos y laborales”. Así, al advertir las condiciones precarias que enfrentan los jóvenes en la actualidad, agregó que en cuestión de salud el BM estimó que en el 2005 nacieron 349 mil 363 hijos de jóvenes entre 15 y 19 años de edad. Además, el ombudsman capitalino refirió que la mitad de los nuevos casos de infecciones por VIH registrados hasta marzo de este año, eran en menores de 24 años. Por ello, reiteró que “la promoción y educación en derechos humanos de la juventud es el camino más corto para consolidar la defensa de sus derechos civiles, políticos, económicos, sociales, culturales y ambientales”. Alvarez Icaza enfatizó que “sólo en las manos de los jóvenes está la posibilidad de exigir al Estado la construcción de políticas públicas que atiendan de manera urgente los problemas que les atañen, reconociendo que la juventud no es sólo el futuro, sino el presente de nuestra ciudad”.
D O M I N G O 23
DE
AGOSTO
DE
2009
el dinero
12.96
unomásuno
Ven viable alianza Pemex-Petrobras El secretario de la Comisión de Energía del Senado, Rubén Camarillo Ortega, aseguró que una alianza estratégica entre Petróleos Méxicanos y Petrobras es viable, sin caer en esquemas de contratos de riesgo. El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) estimó que sería muy importante concretar dicha alianza en asistencia tecnológica, ya que la empresa brasileña es líder mundial en la exploración de petróleo en aguas profundas. "La parte que habla de alianzas estratégicas, sobre todo en materia de tecnología, está perfectamente definida en el nuevo marco legal de Petróleos Mexicanos, en los artículos 61 y 62", explicó. Indicó que ya se permiten estas nuevas alianzas con empresas extranjeras, siempre y cuando se refieran a colaboración tecnológica, aunque aclaró que la ley prohíbe que la parestatal mexicana comparta su renta petrolera. Por ello, sostuvo que lo ideal sería establecer un mecanismo de colaboración con Petrobras, pero sin caer en el esquema de los contratos de riesgo. "El margen que le dimos a Pemex contempla los casos de asistencia tecnológica y contratos con incentivos, donde la empresa asociada tenga ventajas a cambio de que esta alianza le aporte a Pemex".
Crisis, producto de mala gestión Madrid.- La crisis económica que vive el mundo "no es cuestión de una mayor o menor liberalización, es un tema de mala gestión", afirmó el comisario europeo de Asuntos Económicos y Monetarios, Joaquín Almunia. En una entrevista en la edición sabatina de El País, Almunia aseguró que la crisis es el producto de una mala gestión, alimentada por unos esquemas de incentivos totalmente erróneos, desde los sistemas retributivos a las reglas contables. Insistió en que "no es un problema de liberalización, porque, por ejemplo, en Alemania los problemas se sitúan en los bancos públicos", mientras que en España, si hay alguna dificultad se sitúa en las cajas.
Finaliza huelga en Volkswagen Luego de llegar al acuerdo de un aumento de 3 por ciento directo salarial el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (Sitiavw) finalizó la huelga en la planta de Puebla, que duró cuatro días. Ante ello, el Comité de Huelga del Sitiavw retiró las banderas rojinegras de las ocho puertas de la armadora, luego de que el líder sindical Víctor Jaime Cervantes informó a los agremiados sobre el incremento a los más de 9 mil 200 trabajadores sindicalizados, el cual será diferido en dos partes. El acuerdo con representantes de la armadora alemana dicta que el 2 por ciento se otorgará a partir de agosto y el uno por ciento restante en diciembre, además de recibir vales de despensa por 2 mil pesos a partir del próximo viernes 28 de agosto. Así, tras el arribo de Cervantes Rosas a la planta Volkswagen, los trabajadores procedieron a quitar las banderas mientras gritaban consignas, con lo cual, concluían con los cuatro días de huelga en los que se dejaron de producir 6 mil 500 vehículos aproximadamente. Cabe señalar que desde la noche de ayer arribarían los trabajadores del cuarto turno para laborar sábado y domingo, mientras que el resto de los turnos serán completados a partir de próximo lunes. Además, Cervantes informó
Quitan las banderas rojinegras en planta de Puebla. que los trabajadores compensarán con horas extras las pérdidas que tuvo la empresa a causa de la huelga, que inició el pasado 18 de agosto. Al respecto, dijo que ahora ya se puede hablar de tiempos extra en la planta, lo cual calificó de buena señal. Sobre ello, el líder del Sitiavw especificó que el objetivo del movimiento se cumplió aunque la demanda inicial fue del 8.25 por ciento, de tal forma que desde las 23:30 de ayer iniciaron las labores en la planta. También informó que el próximo miércoles se les pagará a los trabajadores sindicalizados una
semana completa y el viernes se les pagará la semana de afectación, "que incluye a los que estuvieron en el primero y segundo turno, la mitad de esos días de huelga, más el pago inmediato de los 2 mil pesos y el pago de ayuda escolar". Manifestó que "nadie quería la huelga, pero es un paso doloroso que había que darlo cuando las primeras propuestas de la empresa eran totalmente atípicas, cuando nunca se había dado un pago único", con lo cual, precisó que cada trabajador percibirá cerca de 370 pesos al día.
En seis meses se perdieron 596 mil empleos, dice IMSS IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
El Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP) de la Cámara de Diputados reveló que al 30 de junio del 2009, el número de trabajadores afiliados al IMSS se ubicó en 13 millones 793 mil personas, con una reducción anual de 596 mil plazas, es decir, 4.1 por ciento.
El reporte número 25 del CESOP, destaca que para el resto del año habrá
una caída anual de la actividad económica que oscila entre 6.5 y 7.5 por cien-
to respecto al año anterior; sin embargo, se espera una ligera mejoría con la tasa de crecimiento económico para el 2010 entre 2.5 y 3.5 por ciento. También precisa que en materia del empleo, hasta al 30 de junio de 2009 el número de trabajadores afiliados al IMSS, se ubicó en 13 millones 793 mil personas, con una reducción anual de 596 mil plazas.
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
JUSTICIA 17
Caso: Necrofilia Estudiantes del colegio Alemán sacaron de una casa de citas en la colonia Roma a dos bellas jóvenes. Las llevaron a su departamento y tras la parranda uno de ellos las asesinó a balazos y tiró sus cuerpos “embolsados” en la vía pública JEFE GAYTÁN REPORTERO
H
asta la fecha un velo de misterio rodea el doble homicidio de dos jóvenes y bellas mujeres, que fueron halladas desnudas en bolsas para la basura de color verde y envueltas en una cobija en la colonia Jardines del Pedregal, al sur del Distrito Federal en el mes de marzo de 1994, pues la verdadera causa de sus muertes fue ocultada a la opinión pública, por lo monstruoso de una de las versiones que dejaba entrever que el asesino había cometido necrofilia con los cuerpos. Lo anterior se desprende porque Ernesto Moebi Goldeameer, el ejecutor de los asesinatos, permaneció varias horas a solas con los cadáveres, mientras su cómplice, Marcos Joel Perea Arellano, fue mandado con un mecánico para que “revisara” el automóvil Tsuru modelo 87, placas de circulación 184CGF; se dijo que este fue el pretexto para que dejara solo a su compañero de estudios y parrandas, Moebi Goldeameer. Los jóvenes, uno de ellos (Ernesto) de muy buena posición económica y social, el otro, Perea Arellano, de clase media, acostumbraban frecuentar lujosos antros de vicio, donde eran conocidos por su esplendidez al gastar el dinero a manos llenas y dejar generosas propinas, “apantallaban” al personal y mujeres al hablar en idioma alemán. Otro detalle por el que eran perfectamente identificados era que Moebi a pesar de que usaba ropa de magnífica calidad siempre se le veía sin calcetines. Pero nunca se imaginaron que este sujeto fuera un monstruo, pues su aspecto era de una persona fina y hasta cierto punto guapo y educado,
Pedro Barbosa Nava, ex director operativo de la PJ capitalina esclareció el difícil caso.
Foto en vida de Santa Italia Arias Fierro, una de las sexoservidoras sacrificadas. su amigo inseparable en las parrandas, Marcos Joel Perea Arellano, en cambio no era tan “galán” y hasta usaba lentes, pero también era de ambiente y se daba a querer con las damas de la noche, ambos eran asiduos visitantes del centro nocturno “El Gema”, localizado en avenida Insurgentes, a unas cuantas cuadras de Paseo de la Reforma. Algunas ocasiones se hacían acompañar de uno de sus profesores de nombre Jorge Reyes Escabel, quien trabajaba en Estados Unidos, pero cuando venía a la capital de la República se reunía con ellos y se corrían tremendas parrandas en algunos centros nocturnos, acompañados de caras botellas de vino y bellas mujeres, con las que pasaban noches de placer y desenfreno. En uno de estos “reventones”, al calor de las copas Ernesto Moebi y Marcos Joel quisieron experimentar otro ambiente por lo que buscaron a un güi güi taxista que los llevara a una casa de citas en la calle de Mérida número 169, colonia Roma, donde estuvieron conviviendo con dos bellas jóvenes. Durante la reunión, como era su costumbre, gastaron gruesas sumas de dinero, lo que deslumbró a sus acompañantes que los estaban “fichando”. Perea Arellano subió a la recámara con una de ellas después de pagar por el servicio sexual, no así Ernesto Moebi Goldeameer, que prefirió seguir platicando con su acompañante, se piensa que este detalle fue porque el muchacho ya estaba “haciendo cerebro” en sus presuntas desviaciones, porque a determinada hora de la madrugada le sugirió a su amigo y a las chavas que siguieran la parranda en su departamento, a lo que las muje-
res se resistieron un poco ya que preferían tener sexo con los clientes dentro de la casa de citas, porque era riesgoso para ellas salir a otro lado. Sin embargo, el ofrecimiento de una buena cantidad de dinero por su compañía las convenció y así pagaron “la salida” a los gerentes de la casa de citas, desde esos momentos ya nadie supo de las sexoservidoras, hasta que aparecieron desnudas, muertas a balazos y envueltas en una cobija y bolsas de basura color verde, en el callejón Simón Bolívar esquina con Periférico y Camino a Santa Lucía, colonia Jardines del Pedregal; fue un empleado bancario de nombre Juan Parra González quien realizó el macabro hallazgo. De inmediato dio aviso a elementos de la entonces Secretaría General de Protección y Validad, quienes a su vez solicitaron la presencia del agente del Ministerio Público, Leonardo Reyes González, quien dio fe los hechos, iniciándose la averiguación previa 53/103/94-03. Elementos de la Policía Judicial del Distrito Federal, cuyo titular era el licenciado Isidoro Reza Valdez, y el director Operativo, Pedro Barbosa Nava, se hacían cruces para resolver el difícil caso, hasta que fueron identificadas las víctimas como Santa Italia Arias Fíerro, de 18 años de edad, originaria de Torreón, Coahuila, y Bertha Garibay Serna, de 28. La policía logró enterarse que las dos víctimas habían salido de la casa de citas de la calle de Mérida, colonia Roma, acompañadas de dos sujetos. Al presentarse en el lugar y ante los interrogatorios de los judiciales al personal se supo que meses antes de la tragedia uno de los presuntos asesinos (Marcos Joel Perea Arellano) había acudido al lugar acompañado de otra persona, quien había pagado una cuenta de consumo por la cantidad de 9 mil pesos con una tarjeta de crédito, los investigadores se dieron a la tarea de rastrear el baucher y se identificó al maestro Jorge Reyes Escatel, quien lo había firmado, y así los tiras judiciales por fin agarraron la punta de la madeja. Al ser ubicado en Estados Unidos e interrogado, el profesor confesó que Ernesto Moebi Goldeameer le había mandado un fax hasta el vecino país del norte donde le pedía que si alguien preguntaba por él y Perea Arellano negara conocerlos. Temerosos de verse implicado en los dos crímenes, Jorge Reyes Escabel dio a la policía los nombres y domicilios de los sospechosos, siendo detenidos en el departamento de la calle Laureles, colonia Miguel Hidalgo,
lugar donde Ernesto Moebi había matado a balazos a las jóvenes con la complicidad de Marcos Joel, quienes al ser interrogados confesaron que las habían matado porque les exigían 10 mil pesos por haber estado más del tiempo acordado con ellos, y que de no hacerlo ellas les cobrarían a como diera lugar ya que tenían amistades sumamente influyentes y se “arrepentirían”, minutos después Ernesto reaccionó negativamente y se apoderó de una pistola calibre 9 milímetros, subió el volumen de la música que escuchaban y le disparó a la cabeza a Bertha, que se encontraba recostada en la cama de una recámara, de inmediato salió a la sala y disparó a Santa Italia, después de reflexionar sobre lo que había hecho Ernesto mandó a Marcos a que llevara al mecánico el auto Tsuru, aquí es donde surge la hipótesis de la necrofilia, pues el desquiciado sujeto se quedó solo con los dos cadáveres y solo él sabe que fue lo que pasó en ese departamento. Al regreso de su compañero no se uso el Rufo Tsuru para transportar los cuerpos de las bellas jóvenes, fue un Gran Marquis color azul, colocando los dos cuerpos de sus víctimas en la cajuela, para después tirar los despojos al lugar donde fueron descubiertos. Los jóvenes fueron consignados ante un juez penal al año y medio; Marcos Joel Perea Arellano logró su libertad pero Ernesto Moebi Goldeameer fue considerado culpable, por lo que cumple su sentencia en el penal de Santa Martha Acatitla, pasando a ser verdaderos MONSTRUOS DEL CRIMEN.
De izquierda a derecha, aparecen Marcos Joel Perea Arellano y Ernesto Moebi Goldeameer, Monstruos del Crimen con la bolsa que utilizaron para “entamalar” a sus victimas.
D O M I N G O 23
DE
AGOSTO
DE
2009
la república unomásuno
Detienen a cuatro secuestradores Pachuca.- La Procuraduría General de Justicia de Hidalgo dio a conocer la detención de cuatro presuntos secuestradores que operaban en el municipio de Huichapan, acusados de plagiar en julio pasado a un menor de ocho años. La subprocuradora de Justicia estatal, María del Carmen Archundia, explicó que la detención de las cuatro personas se logró cuando dos de ellas acudieron a un lugar del municipio para recoger parte del dinero acordado entre los padres del menor y los plagiarios. Indicó que el secuestro del menor de ocho años se registró el 8 de julio, en los momentos que salió de un local comercial ubicado en el mercado municipal, cuando iba acompañado de su abuela. A partir de entonces, la familia recibió diversas llamadas, en las cuales le exigían 2 millones de pesos para liberar al niño. Se informó que cuatro días más tarde la familia recibió otra llamada de los secuestradores para acordar un primer pago de 243 mil 400 pesos, el cual sería entregado en los lavaderos de lugar conocido como la Sabina Grande, cerca del municipio. Luego de la entrega del dinero, los familiares recibieron una nueva llamada el 19 de julio, donde se acordó que habría un segundo pago de 119 mil 200 pesos, el cual sería entregado en los baños viejos de los lavaderos de Sabina Grande. Tras realizarse el pago, los plagiarios avisaron a la familia que el menor estaba en la frontera, pero seis días después en otra llamada exigieron más dinero. Fue hasta el 1 de agosto, que uno de los secuestradores advirtió a la familia que si no podían juntar más dinero venderían al menor, por lo que se acordó otro pago de 13 mil pesos que sería entregado por la tarde en la fuente de la iglesia de El Calvario. Finalmente, el 17 de agosto, cuando la familia entregó 80 mil pesos más a los secuestradores, éstos informaron que ya podían recoger al menor a las afueras del casino del Lienzo Charro, en el centro de Huichapan, no sin antes acordar que posteriormente deberían pagar la cantidad de 20 mil pesos. Carmen Archundia explicó que fue así que el día 20 de agosto, rastrearon la llamada de los secuestradores, quienes pidieron entregar los 20 mil pesos restantes en el camino empedrado que conduce a la unidad deportiva. De esta manera lograron capturar a Juana Mejía Velázquez, de 29 años; e Israel Mejía Velázquez, de 26, ambos con domicilio en el poblado de Boye, quienes viajaban a bordo de un automóvil tipo Corsa de color rojo, con placas HKG-4788, del estado de Hidalgo. Los detenidos dijeron que tenían al menor en la casa de una persona a la que identificaron como Israel Mejía. En su declaración, denunciaron que participaron en el plagio Estrella Aurora Martínez Chávez, ex esposa de Israel Mejía, y Connie Mejía Trejo, que fueron detenidas en el domicilio donde escondieron al menor.
Rescatan a empresario plagiado Fue privado de su libertad el pasado 21 de julio, en Aguascalientes
P
olicías federales liberaron a un empresario que se encontraba secuestrado y detuvieron a un presunto plagiario, durante un operativo efectuado en Aguascalientes, informó la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. En un comunicado, la dependencia señaló que los hechos ocurrieron en un inmueble ubicado en la calle Prolongación Iturbide esquina Plan de Ayala, fraccionamiento Las Palmas, en el municipio de Jesús María. En ese lugar los uniformados rescataron a un empresario de 67 años de edad, dedicado al ramo del autotransporte, quien fue privado de la libertad el 21 de julio en Aguascalientes, y detuvieron a Ruperto Arellanes Montes. El presunto secuestrador, quien cuenta con un ingreso al penal de Puente Grande por el delito de siembra y cultivo de mariguana, tenía en su poder un revólver calibre 38 especial, un arma calibre nueve milímetros y dos teléfonos celulares.
El delincuente ya contaba con un ingreso al penal de Puente Grande. El detenido, las armas y los celulares asegurados quedaron a disposición del agente del Ministerio Público federal con sede en la capital hidrocálida para continuar integrando la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIS/186/2009.
Durante la presente administración la Policía Federal ha aprehendido a 710 presuntos plagiarios y desarticulado 92 bandas. Tan sólo en 2009 han sido capturados 280 probables plagiarios y 37 bandas fueron desmembradas.
Desquiciado amenazó con detonar granada en Puebla REDACCIÓN
El pasado viernes, elementos de la Policía Federal Preventiva detuvieron a un presunto integrante del cártel de “La Familia” en el estado de Puebla, quien provocó una movilización de más de 200 elementos policiacos al amenazar con hacer estallar una granada de fragmentación a las afueras de un restaurante. Los hechos se registraron alrede-
dor de las 14:30 horas en el boulevar Forjadores esquina con calle Puebla, afuera de la marisquería Juquila, donde presuntamente comía el detenido, identificado como Jorge Iván González, de 20 años de edad. Después de casi dos horas, personal castrense de la 25 Zona Militar logró su detención y el aseguramiento de su camioneta, que tenía reporte de robo y en la cual se
Se trata de Jorge Iván González, de 20 años de edad.
encontraron un arma de fuego, cargadores, cartuchos útiles y cocaína en piedra y en polvo. De acuerdo con información oficial, elementos de la Novena Comandancia de la Policía Ministerial realizaban un recorrido por la zona cuando encontraron la camioneta Honda CRV de color gris, con placas de circulación YEA 5163, del estado de Veracruz. Al ver la situación, el detenido salió del restaurante e intentó sorprender a los agentes con un arma de fuego, pero al no lograr su cometido tomó una granada de fragmentación y amenazó con hacerla detonar. El hecho suscitó la movilización de elementos policíacos, quienes cerraron la circulación en el crucero del boulevar Forjadores y la calzada Zavaleta, entre otras vialidades. Al lugar acudieron integrantes de la Dirección de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada para convencer a González Betts de no soltar la granada. Cabe señalar que algunas versiones indicaron que el joven pidió que no lo arrestaran, incluso les ofreció dinero a los policías para ello y realizó varias llamadas telefónicas.
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
Detienen a jefe de la policía de Huimanguillo Al director de Seguridad Pública, José Arturo Aragón
V
illahermosa.- Con apoyo del Ejército, agentes de la SIEDO detuvieron hoy al director de Seguridad Pública de Huimanguillo, Tabasco, José Arturo Aragón Otañez, y a 10 elementos preventivos más, reportaron autoridades locales. La Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) cumplimentó las órdenes de aprehensión y trasladó a los detenidos a las instalaciones de la 30 Zona Militar, ubicada en esta ciudad. En una acción paralela, elementos del Ejército montaron retenes en las entradas y salidas de la cabecera municipal de esa localidad que colinda con el estado de Veracruz. Los agentes federales se presentaron de improviso, acompañados de militares, en la Dirección de Seguridad Pública, al momento del pase de lista,
La SIEDO los capturó y remitió a la 30 zona militar. momentos en que realizaron las detenciones. Además del titular de la corporación fueron capturados 10 preventivos más, entre comandantes y agentes –cuyas identidades no fueron dadas a conocer-.
Esta acción se realiza a dos días de que en ese mismo municipio fueron asesinados, por un grupo armado, el coordinador de la Policía Municipal, Sael Salaya Jiménez, y el agente Juan Manuel Jacinto Rodríguez.
Bloquean habitantes de La Joya carretera federal JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
Oaxaca de Juárez, Oax.Habitantes de la colonia La Joya iniciaron un bloqueo indefinido en la carretera federal 190 desde la noche de este viernes, para exigir la construcción de un puente peatonal, ya que al atravesar la transitada vialidad ponen en riesgo sus vidas. El problema con los colonos estalló tras el accidente que
sufrió la adulta mayor Juana Santiago Cruz, de 80 años de edad, y vecina de la calle de Diamante, de la Colonia La Joya, quien perdió la vida al ser arrollada por una unidad del transporte público concesionado. Desde el lamentable incidente, los lugareños se organizaron e iniciaron una protesta, al no haber respuesta por parte de las autoridades del municipio de Oaxaca de Juárez y del Gobierno del Estado, los inconformes
Los manifestantes exigen un puente peatonal.
optaron por bloquear la carretera. Valentín Rodríguez Velasco, presidente del Comité de Vida Vecinal de la Colonia La Joya, comentó que hace más de 14 años vienen solicitando a diversas instancias del gobierno municipal, estatal y federal los recursos para la edificación del puente peatonal. Sin embargo, dijo que hasta la fecha no ha habido respuesta a la solicitud mientras que se siguen perdiendo vidas humanas por lo peligroso de la vialidad, donde tampoco existen señalamientos, topes o reductores de velocidad. “No nos dejan otro camino que radicalizar acciones, tenemos muchos años demandando un puente peatonal pero no nos hacen caso, existen Convives que han dejando documentos y expedientes en las diversas dependencias y no nos toman en cuenta”. El representante de los manifestantes subrayó que este puente peatonal vendrá a beneficiar a más de 8 mil familias de las colonias La Joya, San Isidro y Eucaliptos, además de los fraccionamientos GEO Hacienda Blanca y GEO Esmeralda.
REPUBLICA 19
Jardín de la Corregidora Laura Castillo García UNA REALIDAD EL NUEVO CHIMALHUACAN Con logros históricos en materia de infraestructura urbana, seguridad pública, agua potable y educación, concluyó la administración del ex edil del municipio mexiquense de Chimalhuacán, Marco Antonio Lázaro Cano, quien el pasado lunes 17 de agosto entregó la estafeta a Jesús Tolentino Román Bojórquez, ideólogo y fundador del Proyecto Nuevo Chimalhuacán que, a nueve años de distancia, se consolida como toda una realidad en beneficio de los más desprotegidos. Jesús Tolentino Román Bojórquez, probado militante de Antorcha Revolucionaria, encabezó, en el año 2000, el Proyecto del Nuevo Chimalhuacán al cual se adhirieron las organizaciones sociales más progresistas con el objeto de trabajar, hombro con hombro con el antorchismo chimalhuaquense, para sacar a su municipio de la marginación en que durante años los hundió el cacicazgo de Guadalupe Buendía, “La Loba”, culpable de la masacre ocurrida el 18 de agosto de ese año y de la que resultaron 10 muertos y 98 heridos, todos militantes de Antorcha Revolucionaria. Desde hace nueve años, los ayuntamientos encabezados por militantes antorchistas trabajan arduamente para abatir el rezago en uno de los municipios urbanos con mayor atraso y marginación de los que existen en el país. En el trienio que acaba de concluir, el ayuntamiento de Chimalhuacán se acercó al 50 por ciento en abatimiento de los rezagos en infraestructura y servicios básicos; en seguridad pública aumentó en más del 40 por ciento el estado de fuerza policial, y modernizó la policía con la adquisición de videocámaras y localizadores satelitales. En el caso de pavimentos, se llegó a una cifra récord con 533 pavimentos; en educación se levantó bandera blanca en alfabetización y se cumplió con uno de los principales compromisos del gobierno municipal con los jóvenes del municipio: desde agosto del año pasado funciona, con una inversión superior a los 10 millones de pesos, el Centro Universitario Chimalhuacán, incorporado a Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que además cuenta con un centro de idiomas con tecnología que sólo tiene la propia institución en Ciudad Universitaria. Además, en mayo del presente año, el ayuntamiento de Chimalhuacán firmó un convenio con el rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) para que a fines de 2010 esté operando la Unidad Académica Profesional Chimalhuacán adscrita a la máxima Casa de Estudios del Estado de México. El ayuntamiento, encabezado por Lázaro Cano, también trabajó duro los tres años de gestión para que todas las familias del municipio tengan agua potable en su casa y, aunque por cuestión de retraso de los recursos por parte de la Federación no pudieron levantar bandera blanca en agua potable y drenaje antes de que concluyera su administración, lo harán el próximo mes de septiembre, ya bajo la batuta de Román Bojórquez. Financieramente, Chimalhuacán es un municipio sano, pues no existe deuda privada y la deuda pública es manejable, pues sólo existe una pequeña deuda con la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM) y Luz y Fuerza. Esto quiere decir que, en el municipio manejado por destacados antorchistas, los recursos públicos no se desvían y se aplican para lo que están destinados: obras y servicios para beneficio del pueblo. Por segunda ocasión, Román Bojórquez llega a la presidencia municipal con el objeto de continuar y acrecentar el trabajo que han realizado sus compañeros en los dos trienios precedentes. En esta ocasión, entre sus compromisos se encuentran el recorte de gastos administrativos a través de disminuir la nómina; reducir los salarios que están por encima de lo que ganan los trabajadores y sanciones a quienes dilapiden los recursos municipales. Pero lo más interesante de sus proyectos está la generación de empleos; el estímulo a la comercialización de las artesanías -actividad que es el sustento de 400 familias de canteros chimalhuaquenses-, y la gestión de créditos y subsidios para los pequeños empresarios de este municipio, así como el impulso al turismo. El trabajo de los presidentes municipales antorchistas de Chimalhuacán demuestra que cuando se trabaja con una misión social y convicciones profundas, los ediles no llegan a enriquecerse, llegan a trabajar y administrar honestamente los recursos. lauracastillo30@yahoo,com.mx
D O M I N G O 23
DE
AGOSTO
DE
2009
el mundo unomásuno
Difundirán documento secreto de CIA sobre tácticas extremas Fue una petición de la Unión de Libertades Civiles de América
W
ashington.- Detalles de las técnicas extremas de interrogatorio empleadas por la Agencia Central de Inteligencia (CIA), incluida una descrita como “ejecución simulada”, serán revelados el próximo lunes, difundió el diario The New York Times. Un juez federal dictaminó que el reporte se hará público el lunes, en respuesta a una demanda presentada por la Unión de Libertades Civiles de América (ACLU por su sigla en inglés), haciendo uso de la Ley de Libertad de Información. El contenido del documento confidencial de la CIA, realizado en 2004 y elaborado para el inspector general del organismo, fue difundido por diversas publicaciones estadounidenses citando fuentes anónimas. Las técnicas descritas incluyen la intimidación con armas de fuego o con instrumentos como taladros, e incluso la ejecución simulada del detenido Abd Al Rahim Al Nashiri por agentes de la CIA, en un intento por hacer creer a otro detenido durante un interro-
Se difundirán las técnicas de interrogatorio a presos. gatorio que aquél había sido asesinado. Al Nashiri fue capturado en 2002 junto con otros tres detenidos, uno de los cuales confesó durante su interrogatorio de varios planes terroristas. Antes de concluir su gestión, la administración del ex presidente George W. Bush reconoció que las
cintas del interrogatorio a Al Nashiri y de otros detenidos fueron destruidas por la CIA en 2005. Al Nashiri aún sigue detenido en Estados Unidos y su juicio frente a un tribunal militar fue congelado en febrero pasado, luego de una instrucción legal de la administración Obama sobre sospechosos de terrorismo.
Pentágono da nombres de detenidos en prisiones secretas Washington.- El Pentágono empezó a notificar al Comité Internacional de la Cruz Roja las identidades de las personas retenidas en los campos secretos en Irak y Afganistán, revelaron fuen-
tes castrenses. En un cambio en la política del Pentágono, los militares resolvieron notificar las identidades de los retenidos por las Fuerzas de Operaciones Especiales de
Los presos son de Irak y Afganistán.
Estados Unidos (USSO, por sus siglas en inglés), destacó The New York Times en su página de internet. Este es el mayor progreso para la organización en su larga batalla por obtener más información acerca de los detenidos en Irak y Afganistán como sospechosos de terrorismo. Los militares argumentaban que revelar cualquier detalle sobre los detenidos en campos secretos podría advertir a otros presuntos militantes de grupos islámicos y poner en riesgo las misiones antiterrorismo. Asimismo, el rotativo destacó que las prácticas de detención estarán de nuevo en el centro de la polémica debido a que el próximo lunes la Agencia Central de Inteligencia (CIA) hará público un reporte de 2004 sobre las prácticas de detención de la dependencia.
Inicia Barack Obama vacaciones en medio de tenso ambiente político Washington.- Aún en sus vacaciones de verano, anunciadas para este domingo en el exclusivo destino vacacional de Martha’s Vineyard, frente a las costas de Boston, el presidente Barack Obama enfrenta riesgos políticos y duras críticas. En medio de un tenso ambiente político derivado de su plan de reforma al sistema de salud y de la crisis económica, las vacaciones de la familia presidencial en un lujoso centro vacacional son blanco de crítica y ya representan un reto político para el mandatario. Acompañado de su esposa Michelle y sus hijas, Malia y Sacha, Obama espera compartir “tiempo de calidad en familia” en la granja “Blue Heron”, una propiedad de unos 113 mil metros cuadrados cuya renta se estima en 25 mil dólares a la semana. La Casa Blanca anunció que Obama cubrirá los gastos de hospedaje de su familia, que por lo general sólo se dividen entre el Servicio Secreto y la residencia oficial. Reportes de prensa precisaron que la renta se dividirá entre los Obama, el Servicio Secreto y la Casa Blanca, obligada a cubrir los gastos del mandatario. Al ser cuestionado por la cadena CBS, Obama defendió sus vacaciones y respondió que no creía que la estadounidenses pensaran que no debería pasar tiempo de calidad en familia debido a las dificultades económicas que enfrenta el país. El ex presidente estadounidense, William Clinton, pasó casi todos los veranos de su administración en Martha’s Vineyard, ahí se retiró cuando estalló el escándalo que involucró a Mónica Lewinski. El columnista Mark Rubin señaló en The Examiner que Martha’s Vineyard es para los demócratas como ir al santuario de Lourdes, sugiriendo que en tiempos difíciles buscan “intervención divina”. Para Rubin, al vacacionar Obama en Martha’s Vineyard pretende “evocar imágenes de los ex presidentes John F. Kennedy y Clinton”. Con ironía, Rubin apuntó que si el país necesitara otro paquete de estimulo económico o si Obama no logra pasar su reforma de salud, sus próximas vacaciones sí tendrían que ser en Lourdes.
Descansará con su familia en Martha’s Vineyard.
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
EL MUNDO 21
unomásuno
Ya son 66 los muertos por accidente en hidroeléctrica Acercamiento de ambos gobiernos.
La dos coreas buscan subsanar tensiones en reunión Pekín.- El ministro de Unificación de Corea del Sur, Hyun-taek, y los miembros de la delegación norcoreana encabezada por Kim Yanggon sostuvieron una reunión de alto nivel con el fin de subsanar la tensión de los últimos meses entre ambos países. La delegación retrasó su regreso a Pygongyang programado para este sábado, ya que existe la posibilidad de que puedan tener un encuentro con el presidente surcoreano Lee Myung-bak. El líder norcoreano Kim Jong-il envió a Seúl una delegación de seis miembros para rendir homenaje al ex presidente Kim Dae Jung, uno de los principales impulsores del acercamiento entre ambos países, y que murió el pasado 18 de agosto. La agencia de noticias Yonhap publicó que Kim Yang-gon, jefe de la delegación del Partido de los Trabajadores, es el hombre clave de Pygongyang en Corea del Sur, quien al salir de la reunión subrayó la necesidad urgente de mejorar las frías relaciones entre ambas coreas. "Después de reunirme con varias personas, en el sur, sentí la necesidad imperiosa de mejorar las relaciones Norte-Sur", dijo Kim. El funcionario norcoreano agradeció al gobierno de Seúl haber recibido a la delegación y dijo que esperaba que fuera un debate franco dado que era la primera reunión de alto nivel desde que el presidente Lee asumió el cargo el año pasado. La agencia surcoreana destacó que el presidente de Corea del Norte envió a sus más cercanos colaboradores, entre los que se encuentra el secretario del partido Kim Ki-nam, quien frecuentemente acompaña a Jong-il, para rendir sus respetos por la muerte de Kim, quien encabezó la primera cumbre entre ambas coreas en el año 2000. También se habla de una posible reunión entre el presidente de Corea del Sur y la delegación de líderes norcoreanos enviados por Jong-il, que podría traer un cambio en las relaciones intercoreana. Un alto funcionario de la presidencia de Corea del Sur, Cheong Wa Dae, citado por Yonhap, dijo que Lee podría encontrarse con la delegación si es que ellos traen un mensaje del líder norcoreano.
MOSCÚ.- El número de muertos por el accidente en la central hidroeléctrica Sayano-Shushenskaya, en la región siberiana de Jakasia, aumentó a 66, aunque todavía se desconoce el paradero de nueve trabajadores. La agencia de noticias rusa Ria Novosti publicó en su portal de internet que un funcionario del departamento de emergencias dijo que durante los trabajos de recuperación fueron encontrados otros dos cadáveres. A casi una semana del peor accidente ocurrido en una central eléctrica en Rusia, nueve personas siguen perdidas y se presume que están muertas; los rescatistas dijeron que es posible que algunas víctimas fueron arrastradas por el río. Familiares de las víctimas se quejan de la falta de información en relación al accidente y exigieron ser incluídos en una comisión estatal para investigar el desastre. "Queremos tener acceso a todos los documentos, y supervisar el curso de la investigación",
Nueve personas siguen perdidas y se presume que ya están muertas. dijo un hombre en una reunión con los directivos de la fábrica. La gente que vive cerca de la hidroeléctrica piensa que los dirigentes de la planta trataban de producir demasiada electricidad sin prestar la suficiente atención a las condiciones del equipo. El primer ministro ruso Vladimir Putin visitó la central
hidroeléctrica para inspeccionar las operaciones de rescate y evaluar los daños luego del accidente y anunció una compensación económica para los familiares de las víctimas. El lunes un aumento de la presión del agua rompió conductos de la hidroeléctrica, lo que inundó varias galerías de la instalación.
Decomisó España más de una tonelada de explosivos a ETA MADRID.- Las fuerzas de seguridad españolas han decomisado este año más de una tonelada de explosivos en arsenales del grupo armado Patria Vasca y Libertad (ETA), informó ayer el Ministerio español del Interior. En un comunicado difundido ayer sábado, la
dependencia española destacó que se han incautado decenas de armas y abundante material para la fabricación de bombas y artefactos explosivos. Señaló que junto al desmantelamiento de parte de la estructura logística de ETA, la Policía Nacional, la Guardia Civil y las fuerzas de
seguridad francesas han detenido este año a 62 miembros o colaboradores del grupo armado. Entre el material incautado destacan: 990 kilogramos de nitrato amónico, 60 kilogramos de cloratita, más de 35 kilogramos de polvo de aluminio, casi 30 kilogramos de pentrita.
También han detenido a 62 miembros o colaboradores del grupo terrorista.
Además de 15 kilogramos de dinamita, una decena de bombas-lapa, más de 250 detonadores y más de un centenar de temporizadores. Asimismo, más de mil metros de cordón detonante, numeroso material electrónico con el que se podrían haber fabricado decenas de artefactos de todo tipo, 30 armas cortas (pistolas y revólveres), un subfusil, más de cinco mil cartuchos y abundante documentación con instrucciones sobre armas y explosivos. Una operación iniciada el pasado 19 de agosto contra la logística del aparato militar de ETA ha permitido la detención de tres responsables de la estructura operativa de la organización y la localización de siete depósitos con armas y explosivos. La Comisaría General de Información de la Policía Nacional y la Subdirección Antiterrorista (SDAT) francesa mantienen abierto el operativo.
DOMINGO 23
DE
AGOSTO
DE
2009
espectáculos unomásuno
Hendrix, el mito negro de la guitarra La revista Time declaró que nunca nadie fue capaz de mezclar tantos sonidos
N
Hendrix combina blues, rock y psicodelia.
UEVA YORK, EU.- Jimi Hendrix es el mejor guitarrista de la historia y con ello un mito, según la revista Time, que elaboró una lista en la que también incluye a otros iconos de la música como Slash, B.B. King, Keith Richards, Eric Clapton o el recientemente fallecido Les Paul. "Nunca nadie ha combinado con una guitarra el blues, el rock y la 'psicodelia' con tanta facilidad y carisma" como Hendrix (1942-1970), asegura el crítico musical de Time, Josh Tyrangiel, encargado de elaborar un listado que sólo se centra en los maestros de la guitarra eléctrica. Según Tyrangiel, el legendario Hendrix se impone a artistas de todas las épocas y géneros, aunque le sigue de cerca el ex guitarrista de la banda Guns N' Roses, Saul Hudson, merecedor del segundo puesto gracias a su "precisión" con las seis cuerdas y a su paciencia con Axel Rose, el cantante de su antiguo grupo. Slash, como se le conoce, es desde 2002 uno de los miembros de la formación Velvet Revolver, junto con sus compañeros de Guns N' Roses, Duff McKagan y Matt Sorum, y el guitarrista Dave Kushner. El tercer puesto de esta lista de 10 lo ocupan la leyenda del blues B.B. King y su guitarra "Lucille". Con éxitos como "(I Can't Get No) Satisfaction", "Gimme Shelter" o "Start Me Up", el guitarrista de los emblemáticos Rolling Stones, Keith Richards, también encuentra su rincón en esta lista, seguido de Eric Clapton, cuyos melódicos solos le han valido el apodo de "Manolenta". Jimmy Page, ex miembro del grupo de rock Led Zeppelin, marca el ecuador de este clasificación. "La guitarra de Page suena como seis y el característico sonido de Led Zeppelin se debe plenamente a la fuerza de su mano derecha", señala Tyrangiel para justificar su elección.
Lo consideran el mejor guitarrista de todas las épocas.
Norah Jones lanzará nuevo álbum
Su disco saldrá a la venta a partir de noviembre.
NUEVA YORK, Estados Unidos.La cantautora Norah Jones se alejará de las raíces del jazz para su cuarto disco de estudio. El estreno del sello Blue Note Records estará disponible a partir de noviembre, anunció la compañía. El productor Jacquire King (Kings of Leon, Modest Mouse) está trabajando con Jones en el proyecto aún sin título, que incluirá temas escritos por Ryan Adams, Will Sheff de Okkervil River y el antiguo colaborador de Jones, Jesse Harris, quien creó el primer éxito de la cantante, "Don't Know Why". "Me comuniqué con Jacquire desde el inicio porque él creó uno
de mis discos favoritos de todos los tiempos, 'Mule Variations' de Tom Waits", dijo Jones en una declaración. Se ha dicho que Jones tomará distancia de sus raíces en el jazz y pop para el nuevo material y que tocará más la guitarra que el piano. Los cambios sugieren que su nueva producción podría asimilar su trabajo cuando formaba parte de la banda country The Little Willies, cuyo álbum del 2006 del mismo nombre incluyó covers de canciones de Hank Williams, Willie Nelson y Fred Rose. Además de sumar un nuevo productor y compositores, Jones ha realizado cambios en su banda. Entre los músicos que tocarán sus
nuevas grabaciones se encuentran los bateristas Joey Waronker (Beck, R.E.M.) y James Gadson, el tecladista James Poyser y los guitarristas Marc Ribot y Smokey Hormel. "He tocado con los mismos músicos durante mucho tiempo", dijo Jones. "Seguimos siendo amigos y espero que toquemos juntos nuevamente, pero siento que es un buen momento para trabajar con personas nuevas y experimentar con sonidos distintos", agregó. El nuevo disco de Jones será su primera entrega discográfica desde "Not Too Late" del 2007, que vendió casi dos millones de copias, según Nielsen SoundScan.
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Hoy domingo, Karla Carrillo y “Miss Universo”! Ciudad de México.En Nassau, Bahamas, se realizará hoy el concurso final de “Miss Universo 2009”, con la participación de 84 bellezas del mundo que incluye a la mexicana (de Jalisco) Karla Carrillo… SOLAMENTE una mexicana ha ganado el título de “Miss
Lupita Jones
Universo” hace varios años: LUPITA Jones, quién ahora asiste a Nassau como consejera de Karla Carrillo… LUCIRA un traje de gala color carne, “algo arriesgado, pero muy bonito”, comenta Karla… ESTA PREPARADA para responder cualquier pregunta de los jueces y eso incluye el tema de la influenza humana A H1N1 que azotó nuestro país hace varias semanas… KARLA Carrillo cumplió 21 años de edad… Rostros, Nombres y Noticias… JUANES asegura que ha sido amenazado de muerte por organizar el concierto “Paz sin fronteras”, que se realizará en La Habana, Cuba, el 20 de septiembre… EL MAGO DAVID Copperfield es dueño de una isla privada en Bahamas. ¡Ojalá ayude a Karla Carrillo!… CANAL 4 de TV, de Televisa, estrenará nueva programación a partir de mañana. LA NOCHE del viernes se estrenó la obra “12 mujeres en pugna”, con Laura Zapata al frente del reparto, junto con Raquel Olmedo, Erika
Buenfil, Irán Castillo y Marimar Vega… Salma Hayek rechaza todos los romances que le atribuyen y sigue feliz con Francois HenriPinault, de Francia… Como han pasado los años “ R E S O R T E S ” (Adalberto Martínez) fue el bailarín elástico de mayor ritmo en México… NACIO el 26 de enero de 1916, en el barrio de Peralvillo, en la ciudad de México… SU ABUELO FUE “titiritero” y en su niñez “Resortes” daba funciones de títeres a sus amigos de la escuela… EN SU JUVENTUD no había nadie en todo el barrio que le ganara a bailar… PRIMERO FUE CHARLESTON, después la rumba, los danzones y su consagración con el mambo de Dámaso Pérez Prado… COMENZO su formación como actor en las carpas del DF. Después dio el paso al pequeño teatro “Maravillas”, en San Juan de Letrán (hoy Eje Lázaro Cárdenas). Trabajó en todas las carpas teatrales… “VOCES DE PRIMAVERA” fue su primera película en 1946. Siguió en “Confidencias de un ruletero”, “Baile mi rey”, “El beisbolista fenómeno”, “El rey del México”, “La risa de la ciudad”, “El rey del mambo”, etc.… Filmó 200 películas en su larga carrera y actuó en la TV con Fanny Cano, Silvia Pinal, Lilia del Valle, Amalia Aguilar, Rosa Carmina… MURIO a los 86 años de edad. Remolino de notas “MARIA FELIX” es el nombre del cine que se inauguró en Bosques de Boloña, en París, Francia. NAIM LIBIEN KAUI en “UNOMASUNO RADIO”, por XEQY en 1200 AM, para el Valle de Toluca, en cadena con otras 34 estaciones del Grupo Radiorama. ricardoperete@ yahoo.com.mx
ESPECTACULOS 23
unomásuno
Involucrada la DEA en caso Jackson Registra la agencia antidrogas farmacia en Beverly Hills
L
os Angeles.- Elementos de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA, por sus siglas en inglés) registraron una farmacia en Beverly Hills, como parte de las investigaciones que realizan en torno a la muerte del cantante Michael Jackson, ocurrida el pasado 25 de junio. Con base en una orden judicial llegaron al establecimiento "Mickey Fine Pharmacy" con el fin de encontrar evidencias si en ese local se surten sustancias ilegales de forma irregular, informó el vocero de la DEA, José Martínez. El allanamiento se produjo una semana después de que las autoridades catearan otra farmacia en Nevada, donde el doctor Conrad Murray, quien estaba con Jackson cuando murió, compró la anestesia propofol. De acuerdo con reportes de prensa, el establecimiento tenía registrados entre sus clientes al doctor Arnold Klein, dermatólogo durante años del "Rey del Pop", así como a la enfermera Debbie Rowe, ex esposa, cantante y madre biológica de los dos hijos mayores del cantante. Indicaron que el artista utilizaba la farmacia desde 2007, pero Mickey Fine lo demandó por una deuda de unos 100 mil dólares, pero las partes llegaron a un acuerdo y se evitó el juicio. Las autoridades intentan recabar pruebas para determinar la muerte del creador de éxitos como "Thriller", presuntamente envuelta en una red irregular de suministro de fármacos. El homenaje de Spike Lee cambiará de sede. NUEVA YORK, EU.- La gran expectativa que ha despertado la "fiesta de cumpleaños" con que el
Buscan evidencias de si en ese local se surten sustancias ilegales. cineasta Spike Lee homenajeará en Nueva York al fallecido Michael Jackson el próximo 29 de agosto, obligó a las autoridades de la ciudad a trasladarla a un espacio más amplio, informó The New York Times. "Al principio iba a tratarse de un acontecimiento a pequeña escala, pero ahora nos preocupa el control del gran número de asistentes que se espera", afirmó la concejal del Ayuntamiento de Nueva York, Letitia James, en la edición electrónica de ese rotativo. La celebración, que en un principio sólo esperaba congregar a unas 2 mil personas en el parque de Fort Greene, en el barrio neoyorquino de Brooklyn, finalmente se trasladará a Prospect Park, en el mismo distrito. Con el cambio de ubicación de la fiesta a uno de los mayores parques de Nueva York, las autoridades de la ciudad creen que se
podrá acoger sin problemas a los más de 10 mil asistentes que de momento prevén los organizadores. Lee escogió el día en que Jackson hubiese cumplido 51 años para homenajear al artista, quien falleció de forma repentina el pasado 25 de junio en Los Angeles por causas que oficialmente aún no se han hecho públicas. La celebración iba a coincidir con el entierro de Jackson en el cementerio Forest Lawn, de Los Angeles, pero su familia cambió repentinamente la fecha del acto al 3 de septiembre. "Va a ser una celebración alegre y festiva. Al final cantaremos el 'cumpleaños feliz' a Michael y nos aseguraremos de que nos oiga, porque todo el mundo va a celebrar su cumpleaños, pero él tiene que oír a Brooklyn", dijo el cineasta al diario digital The Root sobre la fiesta.
Benny Moré “El Bárbaro del Ritmo”, fue recordado La Habana.- Los cubanos recuerdan este fin de semana al músico Benny Moré con bailes populares, conciertos y coloquios sobre su vida, en vísperas de cumplirse mañaan el 90 aniversario de su nacimiento. Hay festejos en toda la isla, empezando por su pueblo natal, Santa Isabel de las Lajas, donde el lunes familiares, vecinos y seguidores peregrinarán de nuevo hasta la tumba de Bartolomé Maximiliano Moré (1919-1963). Exhibición de filmes, conferencias, presentación de libros, parrandas campesinas y fiestas bailables completan el programa para festejar el cumpleaños del
cantante. Benny Moré, conocido popularmente en Cuba como “El Bárbaro del Ritmo”, se convirtió en un mito de la música de la isla y es recordado por una voz inconfundible. Son muchos los que aseguran que en Cuba no ha aparecido todavía un intérprete del son, el ritmo tradicional de la isla, ni mucho menos un bolerista que lo supere en autenticidad como compositor e intérprete. Sus discos son guardados con celo por sus admiradores y hay emisoras de radio cubanos que aún mantienen espacios fijos con su música.
Se convirtió en un mito de la música.
24 ESPECTACULOS
Una tarde de patos
BOB LOGAR VERACRUZ, Ver.- Hooooooooooooooola, estimados amigos lectores y viajerísimas amiguitas lectorcitas… Bienvenidos todos y todas a esta también viajera súper columna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente, maravillosa y hermosa amiguita, la Lic. Angélica Macías Vidayurri, ejecutiva de cuenta de la Dirección General Corporativa de Comunicación de Televisa, quien me asegura que primero muerta que dejar de leer a diario esta supercolumna (palabras textuales de ella)… FRASE LOGARIANA: El valiente tiene miedo del contrario; el cobarde, de su propio temor. Francisco de Quevedo… EN VERACRUZ No tardo en irme al aero-
Araceli Arámbula. puerto de Veracruz, para emprender el regreso a bordo de un vuelo de Aeroméxico, después de pasar un fin de semana inolvidable en este bullanguero puerto. Como ya les había platicado, vine al evento titulado “¡Mexicano yo soy!”, en el que se pesentó la canción que representará a todos los mexicanos en las próximas fiesta patrias y el bicentenario de la Independencia. Este tema fue interpretado por sus compositores Julio Camejo y Federico Vega y la conducción estuvo a cargo de Juan José Ulloa. Se contó con la presencia del gobernador del estado de Veracuz, Fidel Herrera, y en el show estuvo Emmanuel. El evento se llevó a cabo en el WTC de Veracruz… EN EL HOTEL El vuelo 2404 de Aeroméxico a Veracruz estuvo muy tranquilo y tuve la suerte de conocer a Tere María Peña, bellísima sobrecargo de Aeroméxico, quien me atendió a cuerpo de rey durante el vuelo. A nuestra llegada al puerto nos llevaron a hospedarnos en el Hotel Galería Plaza, un hotel cinco estrellas, en el centro de Veracruz, sobre la avenida Costera y a mí me dieron la habitación 1002, muy confortable y elegante. Después de registrarme,
me di un regaderazo rápido y a las siete de la noche ya estábamos todos en el lobby del hotel, que en la planta baja tiene un centro comercial muy moderno, lleno de tiendas y servicios. Nos fuimos caminando hasta el World Trade Center de Veracruz y entramos al teatro, donde se reunieron más de 6 mil personas para ver el evento… EL GOBERNADOR El maestro de ceremonias, en un principio señaló que era un día histórico para el estado de Veracruz, pues nunca antes se había reunido tanta gente proveniente de todos los ámbitos. “Estamos celebrando el futuro”, dijo. “En contra de que siempre celebramos el pasado”, y a continuación mencionó la presencia de Fidel Herrera Beltrán, gobernador constitucional del estado de Veracruz, y la ovación fue ensordecedora. A los periodistas nos llamó la atención que no hubo un solo abucheo o silbido en contra y nos dijeron que el pueblo veracruzano ama en verdad a su gobernante… RECONOCIMIENTOS A continuación fue llamado al escenario el doctor Raúl Arias, rector de la Universidad Veracruzana, quien a su vez entregó una beca al joven Luis Mota, de capacidades diferentes, y después el Sr. Javier Duarte Ochoa entregó reconocimientos a representantes y rectores de siete universidades diferentes, y luego hizo un reconocimiento especial a Fidel Herrera, quien fue saludado con una ensordecedora ovación y luego, el gobernador habló sobre lo que su estado está haciendo en pro de la educación y señaló que ésta es la mejor inversión que puede hacer un gobernante. Finalmente dijo que una veintena de jóvenes veracruzanos (hombres y mujeres) iban a interpretar “una canción que nos une a todos los mexicanos y que se titula ‘Mexicano yo soy’, del Maestro Ernesto Luna… Pero de esto les hablaré mañana, ya de regreso al DF. Hasta entonces… CHISTE Y DESPEDIDA “Pepito, dame un ejemplo de dilatación debido al calor”. “Hummm, en verano los días son más largos”… Estuve muy enfermo de fiebre intestinal, por esa razón me ausenté unos días, pero ya estoy de regreso, gracias a Dios… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
El elenco de Atrévete a Soñar dio un excelente concierto ALF ZÚÑIGA REPORTERO
E
n la tarde soleada del pasado viernes 21 de agosto, el Lago de Chapultepec se quedó corto ante el Auditorio Nacional por la presencia de un sinnúmero de patitos, y es que la agrupación púber de Atrévete a Soñar atiborró de fans a este majestoso recinto. Chavitos de todas las edades se veían por todos lados, en el Metro, en los alrededores del recinto y dentro del Auditorio ni se diga. Gritos de desesperación de los presentes ante la espera de estos arquetipos juveniles. Eran las 16:00 horas cuando las luces se apagaron y el tema “Mundo de Caramelo” hizo retumbar el lugar, pareciera que los púberes eran parte del show. Las Populares, Las Divinas, Los Clásicos y Básicos fueron parte del menú del día. Al momento que Antonella, de Las Divinas, empezaron con “Nadie pasa de esta esquina aquí mandan las Divinas porque somos Gasolina de verdad…” ¡estalló la bomba! y es que entre los asistentes parecía competencia para ver quien gritaba o cantaba más. Mientras que el tema “Estrella del Rock” al interior del Auditorio Nacional daba a todo pulmón, en las afueras había una
El show inició con la canción “Mundo de Caramelo”. cacería de patos, y es que los de la AFI y PGR decomisaron a los puestos ambulantes todo tipo de material pirata que pensaban vender a los que asistieron al concierto, lo curioso del asunto fue que a los revendedores no les hacían nada, no importándoles que en plenas narices de esta autoridad realizaran su vendimia de boletos al triple del costo real. Ojalá todo fuera un “Mundo de Caramelo”, como el tema de la agrupación Atrévete a Soñar, tema que fue el que cerró nuevamente el concierto pero ahora sonó de manera acústica. Los asistentes gozaron de un excelente concierto, mismo que
reflejó alegría no sólo en los infantes, sino también en los rostros de los padres, tanto de los que se quedaron fuera del recinto a esperar a sus peques, como de los que tuvieron la suerte de acompañarlos durante el mismo. Por cierto, a manera de dato, muchos de los padres que estuvieron esperando a sus hijos manifestaron a este diario que agradecían al Auditorio Nacional por el detalle que tuvieron, y es que a medio concierto empezó a lloviznar y dejaron pasar a los acompañantes a la sala del Auditorio para atajarse de la lluvia.
Vergonzosas amenazas a Juanes: ministro cubano El ministro cubano de Cultura, Abel Prieto, calificó de vergonzosas y lamentables las amenazas de muerte que ha recibido el cantante colombiano Juanes por haber anunciado un concierto para el 20 de septiembre en La Habana. “Hemos visto lamentablemente el rostro feroz del fascismo en liquidación desde Miami contra un proyecto tan hermoso como el de Juanes, al que desde Estados Unidos intentan politizar”, dijo Prieto, según la agencia oficial Prensa Latina.
Reprueban amenazas al cantante.
El ministro dijo que la intolerancia ha llegado al extremo de las amenazas de muerte contra el cantautor colombiano y su familia, que tuvieron que recibir protección policial, y agregó que espera que el concierto se efectúe como está previsto y sea un éxito. Juanes mantiene sus planes de cantar en la capital cubana pese a los mensajes amenaSEGUNDO AVISO zantes que ha recibido NOTARIAL por Internet, aseguró en Miami su representante, Fernán Martínez. SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario “El concierto sigue 41 del D.F. , hago saber: adelante. Nunca ha Que por escritura 71,024, de habido ni siquiera la 12 de agosto de 2009, ante mi, intención de cancelardoña GUADALUPE OSORNO HERNANDEZ, reconoció la validez lo”, declaró Martínez. del testamento público abierto, Juanes prevé realiotorgado por don AGAPITO ANTOzar en la Plaza de la NIO TERREROS MARQUEZ, también conocido como ANTONIO Revolución de La TERREROS MARQUEZ, aceptó la Habana su concierto, herencia y el cargo de albacea instituidos en su favor, manifestando denominado “Paz sin que procederá a formular el invenFronteras”, junto con tario de la sucesión. el cantante español Miguel Bosé, la puertoMéxico, D.F. a 12 de rriqueña Olga Tañón y agosto del 2009. el cubano Silvio Rodríguez, entre otros.
AVISOS Y EDICTOS
D O M I N G O 2 3 DE AGOSTO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
OHIO, Estados Unidos.- El primer tenista del mundo, Roger Federer, acabó ayer con el maleficio de cuatro derrotas seguidas ante el número dos Andy Murray y así llegó a la final del Masters de Cincinnati con una victoria de 6-2, 7-6 (8)
ATLETISMO
BERLÍN, Alemania.- El panameño Irving Saladino fue eliminado ayer en la final del salto largo del mundial de atletismo al realizar tres intentos nulos.
LO QUE NO SE VIO Sique la hegemonía sobre la Máquina del cuadro de Coapa Aguilas vuela---
¡Aguilas y ya! América ligó su décimo quinto partido consecutivo de dominio sobre Cruz Azul, al vencerlo 3-2 con un gol de Daniel Márquez en el minuto 91, en emocionante partido disputado en el estadio Azul. Ni siquiera el quinto gol en el torneo del argentino Emanuel Villa al minuto 41, ni un golazo de tiro libre de Rogelio Chávez al 82, lograron evitar el tropiezo de la Máquina. El paraguayo Salvador Cabañas hizo su parte, al anotar de pena máxima al minuto tres, y después al 44, pero el tanto de la victoria fue obra de Daniel Márquez al 91, cuando tenía cuatro minutos en la cancha. El equipo de Enrique Meza ligó un segunda derrota en fila para quedarse con seis puntos en el grupo Tres, mientras que los pupilos de Jesús Ramírez hilvanaron su tercera victoria para de paso mantener su hegemonía sobre los celestes, llegar a 10 unidades y empatar a Morelia en la cima del sector Dos y de la tabla general. Rescatan Gallos un punto en casa Querétaro vino de atrás en dos ocasiones para rescatar el empate 2-2 ante Chiapas, en entretenido partido, sobre todo en la segunda parte, correspondientea la fecha cinco del Torneo Apertura 2009 del futbol mexicano. El uruguayo Diego Chaves fue la figura del cuadro local al marcar dos tantos, a los minutos 37 y 86, mientras que Ezequiel Orozco lo hizo por los visitantes, a los 11 y 56. Clásico norteño para Momterrey Los Rayados del Monterrey terminaron hoy con una racha de 13 años sin ganar el clásico regiomontano en el estadio Universitario en fase regular, al imponerse 2-1 a Tigres. Camoteros invictos Con nueve hombres, mucho corazón y un error arbitral, Puebla venció 2-1 al Pachuca, que sumó su segunda derrota consecutiva.
BEISBOL
En acción de Ulises Corral
Kirui gana el maratón de Berlín
PENSILVANIA, Estados Unidos.Oscar Noguera anotó desde tercera con un error y el equipo mexicano de Reynosa venció ayer 2-1 a la novena de Vancouver en siete innings en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas. Abel Kirui fue el mejor en el Maratón de Berlín
BERLÍN, Alemania.El keniano Abel Kirui gana ayer el maratón de Berlín con una marca de 2:06:54, la mejor nunca corrida en un campeonato del mundo. Los latinoamericanos que corrieron se quedaron por debajo de sus propósitos, en parte por el ritmo endemoniado que prácticamente desde el comienzo impusieron los africanos. En esas condiciones, y con las marcas que habían llegado los latinoamericanos, luchar por las medallas era utópico. Lo único que se podía intentar era tratar de mejorar los propios tiempos, tal vez imponer
algún récord nacional y conseguir al final una posición decorosa con respecto a las propias posibilidades. El ecuatoriano Franklin Tenorio, que era el que mejor marca tenía con 2:10:22, fue una decepción prácticamente desde el comienzo. En el paso del medio maratón ya iba perdiendo 7:23 con respecto al grupo de punto. Al final no llegó. El peruano Constantino León y el mexicano Alejandro Suárez tuvieron en los primeros kilómetros un acto de valentía que al final les pasó factura.
26 EL DEPORTE
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
Clásica Miguel Arroyo, a Teotihuacán ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
Aplauden su esfuerzo.
Entregan reconocimiento a Paola Espinosa ACAPULCO, Guerrero.- La Federación Mexicana de Natación (FMN) reconoció a la clavadista Paola Espinosa por ser la primera campeona mundial que pasó a la historia de este deporte, dentro del Congreso Técnico que se realiza en este puerto mexicano. Kiril Todorov, presidente de la FMN, en presencia de Bernardo de la Garza, titular de la Conade, destacó la labor de la saltadora mexicana dentro de los clavados y dijo que es un ejemplo para la juventud del país, al consagrarse entre las mejores del mundo. "Ha alcanzado el máximo nivel mundial, se dice muy fácil, en pocos segundos, pero es producto de 14 años y miles de clavados día tras día". Por eso el Consejo Directivo de la FMN decidió entregarle un reconocimiento grabado con uno de los momentos más emotivos que vivió la clavadista durante el Mundial de Roma, la premiación como ganadora de la medalla de oro en la plataforma de 10 metros. Por su parte, la bajacaliforniana agradeció la invitación y el encuentro con las 34 asociaciones estatales de natación, a quienes exhortó para que "su trabajo haga que más niños crezcan, sueñen y se ilusionen a ser unos campeones de la natación a nivel mundial y olímpico". En su oportunidad, Bernardo de la Garza, director general de la Conade, mencionó que Paola Espinosa "es mejor persona que atleta" y señaló que los resultados son "la cereza al pastel" del deporte, aunque el verdadero trabajo debe estar en la promoción de la actividad física. A este puerto asisten las 34 asociaciones estatales de natación para definir los programas de trabajo de las diferentes disciplinas acuáticas para la temporada 2009-2010.
Mountain bike, sport, ciclo turismo, son algunos de los eventos para hoy en el ciclismo nacional, destacando la ruta-paseo de Conade a las pirámides de Teotihuacán a partir de las siete de la mañana, y la Clásica Miguel Arroyo, en Huamantla, para elite, Sub 23 y juveniles, como cierre de preparación para la Vuelta Internacional a Puebla, a iniciarse el 31 de agosto en el circuito de Los Fuertes. El ciclo turismo de 128 kilómetros es organizada directamente por la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal, con apoyo de importantes grupos como Guepardos y Bicimaniacos, además de Conade, cuyo presidente es Bernardo de la Garza que estará al frente del gran pelotón, acompañado de Manuel Youshimatz, ejecutivo también de Conade. Bernardo de la Garza entrenó el jueves pasado, en el Autódromo, con algunos ciclistas concentrados en el CNAR, como Verónica Leal, campeona nacional de contra reloj y ruta y medalla de bronce del Panamericano elite, preparándose ahora para los mundiales en Suiza y a futuro para Centroamericanos del 2010, Panamericanos del 2011 y Olímpicos de Londres 2012. Ahora el funcionario de Conade
Bernardo de la Garza titular de conade en entrenamiento, con Veronica Leal. aseguró que estará hoy en el recorrido a Teotihuacán. Mientras tanto, en Huamantla, Tlaxcala, se efectuará la clásica Miguel Arroyo, con atractiva premiación en efectivo, con cita a las nueve de la mañana y con la participación de los mejores ciclistas elite, que se alistan para diferentes eventos, como la Vuelta a Puebla, la Vuelta a Guanajuato, la Vuelta a Chiapas y la Vuelta a Chihuahua, algunos también para el Criterium de los Ases, del 14 de octubre, en Cancún. El equipo Arenas Juquilita será
el anfitrión en la Miguel Arroyo, justa que será en circuito y en donde se presentarán los preseleccionados juveniles y elite, concentrados en el CNAR. Para hoy también se efectuará la décima segunda fecha del serial de mountain bike en Hidalgo, con la prueba en cerro Colorado, en la pista Ruta del Coplamar, en Atotonilco El Grande. Otro evento para hoy será la carrera programada en Ixmiquilpan, en elite, dentro de las actividades deportivas de la tradicional feria hidalguense.
México gana open juvenil de Corea del Sur En el gimnasio de Incheon de Corea del Sur y ante un escenario abarrotado, los competidores de México sacaron la cara una vez más por el deporte nacional al demostrar que en cualquier evento internacional y aun cuando se encuentren participando los mejores competidores del mundo, los mexicanos siempre serán protagonistas obteniendo medallas. Mención muy especial se merecen los seleccionados nacionales de las categorías de entre 14 a 18 años de edad, quienes en su totalidad esta era su primera competencia internacional, no obstante se presentaron en las áreas de combate con temple y gallardía disputando excelentes contiendas y varios de ellos lograron preseas. Es importante destacar que los sorteos no favorecieron a México, ya que en la mayoría de los primeros combates a los nuestros les tocó competir contra los mejores peleadores del mundo y aún así en lo general el equipo mexicano salió airoso una vez más en un evento de talla mundial, hace un mes fueron los adultos ahora les correspondió a los juveniles, quienes lograron los siguientes
Excelente actuación del TKD juvenil, se ganan 5 oros. resultados: Ricardo Antonio Jácome Salinas (categoría -59 Kg) Juvenil logro oro. En su primer combate le ganó a Crisafully Gabrielle, de Italia, por marcador de 4-2, en la segunda ronda se enfrentó a Rohullanh
Ebrahimisihouraekaer, de Irán, con el cual en una gran pelea del mexicano le ganó 6-5, pasando a la final contra el mexicano Salvador Alvarez Aldrete, al cual le ganó 4-1 en una final donde se logró el uno-dos en esta categoría.
EL DEPORTE 27
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
Checo Pérez logra podio en GP2
RAÚL TAVERA REPORTERO VALENCIA, España.- El ruso Vitaly Petrov (Barwa Addax) ha conseguido la victoria en la carrera larga de la categoría GP2 del Gran Premio de Europa, por delante del líder del certamen el alemán Nico Hulkenberg (ART GP) y en la que el español Roldán Rodríguez (Piquet GP) ha sido quinto. El mexicano Sergio Pérez (Telmex Arden), que ocupó ese puesto desde la salida al adelantar al brasileño Lucas di Grassi (Racing Engineering) y que no pudo seguir el ritmo de los dos primeros para terminar a dieciséis segundos. Tras una espera de 13 carreras en la GP2 Series, el piloto tapatío Sergio Pérez subió este sábado al podio de triunfadores tras finalizar en la tercera posición de la "Feature Race" en el GP de Europa, en Valencia. Así, por primera ocasión en la historia del serial de ascenso a la Fórmula Uno, un mexicano puso la bandera nacional sobre el podio. Pérez, quien partió desde la cuarta posición se tomó con calma la arrancada y al momento de llegar a la segunda curva atacó para pasar a Lucas di
Grassi colocándose en la segunda plaza tras un titubeo de Nico Hulkenberg, que salió de la pista en la frenada. Vitaly Petrov superó a Hulkenberg en la salida, antes de darse se había abortado un intento anterior al quedarse varios coches con problemas en la formación de salida, y ya no abandonó el primer puesto hasta cruzar la línea de meta, a pesar de los intentos del alemán que hasta la último curva intentó superarlo. Roldán Rodríguez perdió un puesto en la salida, que lo recuperó tras el cambio de neumáticos y finalizó en quinta posición lo que mañana le permitirá salir desde la segunda fila de la formación de salida de la segunda carrera. En cuanto a Dani Clos (Racing Engineering), que partía desde la séptima posición, quedó eliminado en la primera vuelta al verse involucrado en una serie de golpes en la tercera curva, que le obligó a abandonar. Tras la disputa de la carrera de esta tarde Hulkenberg se mantiene al frente de la clasificación del campeonato con 68 puntos frente a los 51 de Petrov.
Checo Pérez hace historia en GP2.
Alex Sanabria, en plan grande COSTALITO REPORTERO
Sanabria, nuevo campeón.
El clasificado mundial Alejandro Sanabria puso fuera de combate a Manuel Arellano para adueñarse del campeonato NABF de la división Superpluma (CMB), ayer en el gimnasio “Germán Evers”, en Mazatlán, Sinaloa, que registró un lleno. A los 2:44 minutos del quinto capítulo, Sanabria (23-0, 18 KO´s) se lanzó a fondo sobre la humanidad del experimentado golpeador mexicalense que sucumbió ante la precisión, rapidez y potencia del púgil capitalino que es representado por Erik “Terrible” Morales. El combate se desarrolló en el centro del ensogado, fue subiendo de tono, pero a partir del tercer capítulo los cañonazos de Sanabria comenzaron a marcar la diferencia a su favor,
castigando con fuerza abdomen y cabeza de Arellano. El cachanilla se derrumbó tras recibir poderosos ganchos al cuerpo y mandíbula, para escuchar todo el conteo de protección del réferi internacional Gelasio Pérez Huerta. En otro combate de la velada organizada por Box Latino y Zapari Promociones, el poblano Iván Meneses y el sinaloense Mario Rodríguez estremecieron este cálido puerto que al final de 10 fragorosos episodios les aplaudió sonoramente. El empate decretado no fue protestado por los combatientes y mucho menos por el público que apoyó en todo momento a su favorito. Meneses, octavo clasificado mundial peso Paja y actual monarca Fecarbox, mantuvo con su buen boxeo a distancia a su peligroso rival hasta la primera mitad de la refriega, pero comenzó a ceder en el sexto capítulo ante el empuje del “Dragoncito” que ya estaba cortado de la ceja derecha, herida que no le dio mayores problemas.
28 EL DEPORTE
unomásuno
Establece polaca marca mundial en lanzamiento de martillo BERLÍN, Alemania.- La polaca Anita Wlodarczyk fijó un nuevo récord mundial de 77.96 metros y ganó ayer la medalla de oro en el lanzamiento de martillo femenil en el Mundial de Atletismo. Wlodarczyk logró la
plusmarca en su segundo intento y no volvió a lanzar el martillo hasta la sexta y última serie. La alemana Betty Heidler ganó la plata con un envío de 77.12 y la eslovaca Martina Hrasnova el bronce con 74.79.
Con distancia de 77.96 metros, Anita Wlodarczyk fija nueva marca mundial.
Pato le da la victoria al AC Milán ROMA, Italia.- Dos goles del brasileño Pato, ambos inspirados por su compatriota Ronaldinho, permitieron al AC Milán comenzar la nueva temporada con una victoria en Siena por 2-1, en la jornada inaugural del Calcio. Pato marcó el primer gol con un disparo cruzado tras un pase en profundidad de 'gaúcho' al 29'. El segundo, apenas comenzado el segundo tiempo, concluyó una hermosa y rápida jugada en triángulo: Ronaldinho pasó de nuevo largo para Mathieu Flamini sobre la izquierda del área, y el francés tocó hacia atrás para que Pato anotara desde cerca del arco al minuto 48. Mientras tanto, Siena había logrado la igualada provisoria con un gol del argelino Ghezzal al 34'. Tras un verano (boreal) movido, con la partida del entrenador Carlo Ancelotti al Chelsea, la retirada del capitán emblemático Paolo Maldini y la venta del brasileño Kaká al Real Madrid, éste comienzo le vino de perlas al club lombardo. Sin brillar, los rossoneros
Prometen ser ofensivos ante Toluca tomarse la foto del recuerdo. Sergio Bueno, técnico lagunero, asegura que saldrán ofensivos frente a los Diablos. "No puedes venir a especular, es un equipo que si lo ofendes y lo agredes futbolísticamente hablando también le puedes generar problemas. Tenemos las armas para hacerlo, tenemos jugadores importantes en la parte ofensiva y debemos preocuparlos también a ellos." Vicente Matías Vuoso reconoció la falta de gol en el inicio del Apertura 2009, pero espera terminar la sequía individual frente al Toluca. "Ojalá, ojalá venga porque también ayudaría, pero lo más importante es que el equipo gane." ayer Vuoso levanta la mano y espera regresar pronto a la Selección Mexicana. "Me encantaría pero depende de Javier Aguirre, a mí me gustaría, trato de hacer lo posible para estar pero ya queda por parte de él." Santos es tercero del Grupo 3 con siete punSergio Bueno promete la tos. victoria ante Toluca.
Santos vivió una semana complicada previo al partido frente a Toluca. Compromisos institucionales adelantaron la llegada del equipo lagunero al centro de la República. Ayer entrenaron en la cancha de una fábrica de la capital mexicana donde al final convivieron con algunos aficionados que aprovecharon para pedir autógrafos y
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
Alexander Pato y su buena participación. dejaron una mejor impresión que durante los duelos amistosos de pretemporada (8 derrotas, 1 empate y sólo 2 victorias). Ronaldinho, sobre el que pesa buena parte de la responsabilidad del futuro inmediato del equipo, impresionó mejor en 90
minutos que en los seis últimos meses. El entrenador brasileño Leonardo comenzó su carrera en el banco a los 39 años con un triunfo. En sólo una semana se disputará el clásico milanés en San Siro ante el campeón Inter de Milán.
Trío de líderes en el torneo de Greensboro CAROLINA DEL NORTE, Estados Unidos.- Los estadounidense Chris Riley, Jeff Maggert y Ryan Moore, con 129 golpes, 11 bajo par, comparten el liderato del Wyndham Championship de Greensboro, torneo del circuito estadounidense de golf cuya segunda
vuelta no pudo completarse el viernes por falta de luz. El trío de líderes aventaja en dos impactos al trío que encabeza el español Sergio García y en el que también están los norteamericanos Bill Haas y Chez Reavie.
Chris Riley.
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
EL DEPORTE 29
Usain Bolt consigue tercer medalla de oro BERLÍN, Alemania,- Usain Bolt ganó ayer su tercera medalla de oro del Mundial de Atletismo con el triunfo de Jamaica en el relevo 4x100, aunque el equipo no logró romper el récord mundial. Jamaica ganó con tiempo de 37.31 segundos, un récord para el campeonato pero no suficiente para superar la plusmarca de 37.10 que Jamaica fijó el año pasado en los Juegos Olímpicos de Beijing. Bolt corrió el tercer tramo y le entregó el bastón a Asafa Powell. Trinidad y Tobago terminó segundo para quedarse con la medalla de plata y Gran Bretaña tercero para el bronce. Estados Unidos no compitió en la final tras ser decalificado en las preliminares por una entrega ilegal del bastón.
D O M I N G O 23
DE
AGOSTO
DE
2009
estado de méxico unomásuno
TEEM, mina de oro z36 mdp en sueldos y gratificaciones zSamuel Espejel, presidente del TEEM, minimiza el asunto zLos despilfarros ofenden a la ciudadanía
e los 82 millones 964 mil 901 pesos que tuvo de presupuesto el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) para el 2009, hasta julio había ejercido 36 millones 39 mil 982 pesos en la parti-
D
El TEEM sólo ha ejercido una cuarta parte del presupuesto del 2009.
da 1000 (servicios personales). En 2008, el TEEM determinó que el presupuesto sería distribuido en cuatro partidas, de las cuales, la 1000 (Servicio personales) sumó 72 millones 179 mil 185 pesos; la 2000 (Materiales y suministros) tres millones 478 mil 997 pesos. Para Servicios generales designaron seis millones 724 mil 644 pesos y a la 5000 (Bienes muebles e inmuebles) 582 mil 75 pesos. Es decir, que el pago de salarios ocupó el 87 por ciento del presupuesto y hasta el 31 de julio del presente año se había erogado un poco más de la cuarta parte del presupuesto total, de manera que para el mes de diciembre todavía tendrían suficiente dinero para pagar la liquidación de los funcionarios que concluyen su periodo al frente del órgano electoral. De los ingresos propios, el TEEM empleó para los
El presidente del TEEM minimizó el asunto.
suministros y materiales un millón 514 mil 112 pesos de los tres millones 478 mil autorizados; además de tres millones 381 mil 250 para servicios generales de los seis millones aprobados para ese rubro. Para los bienes muebles e inmuebles hubo una variación de 106 mil 834 pesos extras pues el gasto fue de 688 mil 909 pesos, cifra que rebasa los 582 mil 75 pesos autorizados. El magistrado presidente
Samuel Espejel Díaz González informó que luego de concluir con la resolución de los juicios de inconformidad interpuestos ante el TEEM debido al resultado del proceso electoral del pasado cinco de julio, el Tribunal analiza al personal eventual para definir cuál permanecerá, en tanto que se preparan para organizar la entrega-recepción del órgano electoral en el mes de diciembre del presente año.
PERMANECE EN LAS CALLES…
Tolera el IEEM propaganda electoral zEn varios municipios aún hay publicidad electoral e acuerdo con el Código Electoral del Edomex, el 5 de agosto se cumplió el plazo de 30 días para retirar la publicidad de los partidos. El tiempo de tolerancia para que se retire la propaganda electoral de las calles se extiende, debido a los trámites que debe realizar el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). No obstante, el IEEM no pudo iniciar el retiro forzoso con cargo al financiamiento público de los partidos porque sus propios lineamientos en materia de propaganda se lo impedían. El 6 de agosto el secretario ejecutivo del Instituto Electoral, Javier López Corral, informó que los partidos tienen tres días para informar del cumplimiento en el retiro o de convenios
D
realizados con los ayuntamientos para tal efecto. Además se requerían de otros dos días para que el IEEM elaborara un inventario sobre la propaganda que permanecía colocada, y al menos otros tres días para que se aprobara el retiro forzoso. A la fecha el Instituto ya cuenta con el inventario, sin embargo, aún no hay una fecha precisa para iniciar el retiro forzoso. López Corral informó que la próxima semana podría iniciarse el retiro, aunque aún falta notificar a los partidos. "Las Juntas Electorales hicieron un levantamiento general de propaganda gubernamental, de candidatos, etcétera, y hace un par de días se concluyó el inventario: "Y estaremos dándole forma a los procedimientos para verificar con los partidos qué les corresponde a cada uno, y notificando qué se retiraría con cargo", expresó.
No han retirado la propaganda electoral tras las campañas para renovar a las 125 alcaldías y 45 diputaciones locales de mayoría.
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
Un evento más en el que la "Gaviota" se le pega al gobernador, tomando su lugar de primera dama.
ESTADO DE MEXICO 31
unomásuno
Carlos Salinas de Gortari asistió a la ceremonia.
vehículos oficiales fueron utilizados para transportar objetos a la fiesta.
Toluca, paralizada
zEl motivo, la primera comunión de los nińos Peńa Pretelini
Daniel Romero García Alfonso Romero García nrique Peña Nieto y la actriz Angélica Rivera volvieron a paralizar Toluca, ésta vez para celebrar la misa de primera comunión de los hijos del mandatario: Alejandro, Paulina y Nicole Peña Pretelini en la catedral. Desde temprana hora, un contingente de "guaruras" y de policías de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), comenzaron a cercar las calles Nicolás Bravo e Independencia para sólo permitir el paso a las camionetas blindadas y polarizadas de los invitados especiales de Peña Nieto. Aproximadamente a las 14:00 horas, comenzaron a arribar invitados y amigos de la pareja PeñaRivera, fuertemente custodiados por elementos de seguridad del
E
gobernador mexiquense, así como por policías vestidos de civil de la ASE. Cabe destacar que vehículos oficiales del gobierno estatal conducidos por "guarros" fueron utilizados como choferes y "mandaderos" para llevar regalos, pasteles, comida y hasta juguetes de los niños Peña Pretelini. Entre los invitados a la fiesta se encontraba el ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari, y su hermano, Raúl Salinas, así como el empresario Carlos Peralta, el conductor de noticieros de Televisa, Joaquín López-Dóriga, integrantes de su gabinete, diputados electos del Partido Revolucionario Institucional, así como varios actores y actrices de Televisa. La recepción fue en Casa de Gobierno a la que fueron invitados de talla internacional como Tatiana, Chabelo y otros artistas exclusivos de la empresa que comanda Emilio Azcárraga Jean, quien también asistió a la fiesta.
Amable y caballeroso se comportó el televisivo gobernador.
Ayuntamientos sindicalizan a mil trabajadores OLUCA, MEX.- De última hora fueron "sindicalizados" más de mil trabajadores de diversos ayuntamientos del Estado de México, con lo que ex alcaldes pretendieron beneficiar a personas cercanas a ellos, a las que incrementaron hasta en 150% el salario que percibían. Así lo denunció Antonio García Mendoza, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores del Estado de México y Municipios (Suteym), quien agregó que en Nezahualcóyotl fueron "sindicalizados" 530 trabajadores
T
municipales y en CuautitlánMéxico 10, entre ellas una empleada de la presidencia municipal con salario mensual de 18 mil pesos. "A partir del próximo lunes estaremos mandando documentos donde nosotros desconocemos totalmente a la gente que haya entrado, porque se dio hasta la última quincena de agosto y los presidentes municipales, a título personal, dejaron sindicalizadas a personas, lo que vulnera la autonomía del sindicato", puntualizó. Explicó que existe un acuerdo que marcó como plazo límite el
pasado 30 de noviembre para sindicalizar a empleados de los ayuntamientos, precisamente para evitar irregularidades al respecto. Detalló que tal "sindicalización" ocurre porque en el último recibo de nómina de los trabajadores aparece que son sindicalizados y su nuevo salario. García Mendoza mencionó que entre los municipios que incurrieron en dicha situación están Nezahualcóyotl, C u a u t i t l á n México,Chiconcuac, Toluca, Lerma, Amatepec, Luvianos, Zacazonapan, Chicoloapan y
Chalco. Reiteró que en Nezahualcóyotl fueron 530 trabajadores "sindicalizados" de último momento, en tanto que CuautitlánMéxico registra 10 casos. Relató: "Ayer me llegó una gente de Lerma, a la que dijeron que la van a sacar. Le contesté, 'pues sí, te van a sacar mi hija porque te sindicalizó el patrón en la última quincena de agosto'". Añadió que en CuautitlánMéxico "nos dejaron sembrados a 10, gente cercana al ex presidente municipal (Manuel Becerril López, del PRI), y
aparte de que los sindicaliza les aumentó el sueldo a 100, 150%. Una trabajadora de la presidencia municipal está ganando, sindicalizada, nueve mil pesos quincenales, son 18 mil pesos mensuales ¿a título de qué? Esa gente se va. Si nosotros permitimos esto nos van a seguir violentando". Por último, dijo que en Naucalpan 26 trabajadores sindicalizados fueron elevados de categoría de última hora por el ex alcalde José Luis Durán Reveles, lo que afecta al resto de sindicalizados, ya que existe un fondo de recategorización, por lo que tales cambios fueron desconocidos por acuerdo de asamblea.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
Prevén legalizar comercio informal a Secretaría de Desarrollo Económico en coordinación con la de Finanzas han estado analizando varias propuestas para legalizar al comercio informal debido a que sigue representando un riesgo para el establecido. El titular de la Sedeco, Carlos Cadena Ortiz, dijo que es
L
necesario mantenerlos bajo algún tipo de control ya que no solo representan recaudación para el estado, sino fuentes de empleo que son difíciles de contabilizar. Destacó que "se han estado analizando varias propuestas en la Secretaría de Finanzas, sobre cómo formalizar a un sector que
Sólo es una posibilidad que se contempla legalizar el ambulantaje.
Carlos Cadena Ortiz de Montellano, secretario de Desarrollo Económico.
está en una zona gris, en virtud de que no sólo representa recaudación, sino empleo que es difícil contabilizar si no se formaliza". El funcionario expuso que la actividad ilegal sigue representando un riesgo porque "el comerciante establecido paga impuestos, renta, estructura y otorga sueldos y es desventajoso para quien no lo hace". Indicó que se analizan varias alter-
nativas pero prefirió no adelantarlas hasta que se tenga algo más concreto. Añadió que existe el espíritu de resolver el tema lo más pronto posible y proponer una solución que camine en un plazo razonable. "Una preocupación que tenemos no es estar proponiendo cosas todo el tiempo, sino que den resultados concretos", enfatizó. Sobre el incremento de esta acti-
vidad dijo "no tendría el dato de la modificación que ha tenido, aunque me parece que podría ser una reacción natural y en virtud de que está fuera del sistema no hay cifras confiables". Destacó no obstante la necesidad de ir buscando esquemas para incorporar al marco de la ley a quien se esté dedicando a vender productos piratas o de contrabando.
INICIAN DESPIDOS…
Eruviel Avila lacera a burócratas catepec, Méx.- Más de 500 trabajadores de confianza del DIF, y de varias direcciones fueron notificados, verbalmente, por gente del ayuntamiento que preside Eruviel Ávila Villegas, del término de su relación laboral; enojados los ex empleados cerraron las principales avenidas para presionar al ayuntamiento y exigir la permanencia de sus puestos. Entre los empleados se filtraron agitadores de diversas organizaciones políticas como el MPI y otras de filiación perredista principalmente, quienes con arengas instaron a los despedidos a lanzarse contra las vías de comunicación, y cerrar las calles lo que ocasionó un caos vehicular que afectó a los habitantes de la zona centro. A los pocos minutos de haber iniciado el conflicto se presentó el director de gobierno José Luis Flores Gómez quien dialogó con los trabajadores y se formó una comisión de los afectados para negociar y establecer una mesa de dialogo entre las partes, es decir trabajadores y el nuevo gobierno. En la mesa del diálogo -se nos permitió el acceso-, se comprometió el ayuntamiento a revisar caso por caso para que la gente que resulte apta para continuar en su trabajo, lo hará y en los casos en que la per-
E
sona no reúna el perfil que exige la nueva administración, será liquidada, como lo marca la ley, señalando Flores Gómez que de ninguna manera se permitirá que bajo presión y cerrando calles los inconformes obtengan su permanencia en el trabajo. Entre los nueve representantes de los empleados del DIF pudimos observar que Iván es un "asesor" de la dirección general, pero como su jefe se fue, pues ya no tiene a quien asesorar y por lo tanto se le dijo que por dignidad y ética, el debió entregar su renuncia junto con su jefe, sin embargo, encabezó la manifestación para ver que puede negociar con el actual gobierno. Los sicólogos pidieron una prorroga a sus actividades y dejar a sus pacientes tranquilos y en manos de los profesionistas que retomen sus casos, para evitar dañar a los habitantes que reciben terapias en el DIF, aseguraron que ellos no persiguen quedarse a fuerza, "nosotros somos profesionistas y venimos a trabajar y ayudar a nuestros pacientes, podemos demostrar que estamos aquí no por cuestiones políticas y no somos recomendados de nadie, somos gente que sabe trabajar y aceptamos el diálogo y evaluación de nuestro desem-
peño y si somos útiles nos quedamos y en caso contrario aceptamos la decisión del gobierno entrante, ya que a fuerzas ni los zapatos entran" aseguraron Oscar y Paty, ambos sicólogos de la institución. Trascendió que existen cientos de aviadores, los que ahora manipulan a la clase trabajadora y quieren ser finiquitados, es precisamente a estos sujetos a quienes se pretende detectar, ya que incluso muchos desconocen para quien trabajaban o en que oficina supuestamente hacían alguna labor, explicó el representante del ayuntamiento. Trabajadores de parques y jardines muchas de ellas madres solteras con lagrimas en los ojos suplicaban que no les quitaran el trabajo, "que les voy a dar de comer a mis hijos, no sean así nosotros somos gente de trabajo, llevamos años aquí y queremos trabajar para mantener a nuestros hijos" repetía una y otra vez Margarita acompañada de decenas de mujeres de su misma condición, para ellas el director de gobierno se comprometió a no perjudicarlas así como a los minusválidos y embarazadas que resultaron afectados por el recorte de personal. Trascendió que la razón por la que se dio el recorte, es el alto grado de endeudamiento que dejó la admi-
Decenas de personas, a la calle, por órdenes de Eruviel Ávila.
nistración perredista de José Luis Gutiérrez Cureño, calculada en 600 millones de pesos, sólo en gasto corriente, la nómina se incrementó en casi 4 mil trabajadores, cientos de los cuales eran aviadores y activistas políticos que mantenía el alcalde para fines electorales, pero al perder la elección, en lugar de finiquitarlos como fue su compromiso, los dejó para que iniciaran la desestabilización del actual gobierno. A partir del 22 de agosto se inició la valoración caso por caso en el DIF Ecatepec, otras áreas se negaron al diálogo e insultaron al director de gobierno amenazando con bloquear el próximo lunes las avenidas principales, por lo que fueron informados que si cierran las calles entraría el ministerio publico para dar fe del flagrante delito y podían ser encarcelados por ata-
ques a las vías de comunicación y como servidores públicos no alcanzan fianza, ya que es delito grave. En su alocución el maestro en derecho y director jurídico entrante, Noe Gómora, dijo a los integrantes de la comisión del DIF, entre los cuales había un abogado, que la figura que se esgrime para estos casos, es el "cese laboral" contemplado en la Ley de los Trabajadores del Estado y Municipios, dejando a salvo los derechos de los trabajadores, para acudir ante los tribunales respectivos e iniciar lo que a su derecho convenga, haciendo hincapié que la intención del ayuntamiento es hacer frente a la crisis económica, sin afectar a los verdaderos trabajadores y no permitir que los aviadores sigan cobrando sin trabajar.
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 33
EN COCOTITLÁN…
R epudian a ex alcalde Efraín Morales Moreno
UN
uertes señales de repudio manifestó el pueblo de Cocotitlán, por enésima
F
NUTRIDO GRUPO DE VECINOS SE DIERON A LA TAREA DE COLOCAR CARTE-
LONES EN PROTESTA POR LOS ABUSOS QUE SE COMETIERON EN LA ADMINISTRACIÓN SALIENTE..
Por enésima vez, graves manifestaciones de repudio mostró el pueblo de Cocotitlán, en contra del ex alcalde Miguel Florín González.
Los iracundos habitantes exigen al gobierno del estado y a la Contraloría del Poder Legislativo, sean investigados los supuestos ilícitos de la administración inmediata anterior.
vez, en contra de del alcalde saliente Miguel Florín González, que recibió muestras de repudio y enojo por pare de la ciudadanía, misma que se encargó de colocar varios cartelones con textos que recriminan y reprueban la nefasta administración priísta del trienio 20062009 y a según versiones de la comunidad que se dio cita al palacio municipal a colocar los letreros, "que hasta aquí termi-
nó la pesadilla". Un nutrido grupo de vecinos que acudieron con escalera en mano, se dieron a la tarea de colocar los más de 30 pliegos de cartulina en la parte frontal del palacio municipal en donde se puede leer a través de los mensajes de cólera y hartazgo por parte de la comunidad, el repudio que la comunidad siente hacia el tristemente célebre ex edil Miguel Florín González así
como en contra de una buena parte de los funcionarios de su cabildo. Luego de realizar la actividad del pegado de sus leyendas, los iracundos habitantes exigen al gobierno del estado y a la Contraloría del Poder Legislativo, sean investigados los supuestos ilícitos y castigados los responsables porque aseguran que "del pueblo, nadie se va a burlar".
EN VALLE DE MÉXICO…
P royectan tren suburbano halco, Méx.- Durante una reunión en la que estuvieron los alcaldes de los municipios de Valle de Chalco, Los Reyes la Paz, Nezahualcóyotl y el anfitrión Chalco, junto con representantes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes federal, además del titular de la Secretaría de Transporte Terrestre del gobierno del Estado de México Fernando Maldonado Hernández, se dio la certificación a los alcaldes para que se empiece cuanto antes el gran proyecto del tren suburbano que conectará a los
C
municipios mencionados con las estaciones terminales del sistema metropolitano de transporte colectivo (Metro) en el oriente de la ciudad y que permitirá una movilidad óptima en tiempo de al menos cinco millones de personas. Esta certificación está ligada con la viabilidad y la factibilidad de construcción y operación del tren suburbano. Después de la reunión, se hizo un recorrido por lo que serán los puntos diversos en que viajará el nuevo sistema de transporte colectivo, culminando este en la estación Nezahualcóyotl de la
línea 8. No se dio la fecha de inicio de construcción del proyecto, pero sí se estableció la luz verde para que las instancias de los diferentes órdenes de gobierno se coordinaran a modo de establecer las competencias correspondientes y colaborar en la monumental obra. Cabe mencionar que desde el pasado gobierno de Arturo Montiel Rojas, se hubo de proyectar esta obra debido al explosivo crecimiento demográfico impulsado por la apertura indiscriminada de unidades habitacionales en la zona oriente, espe-
cialmente en municipios como Chalco e Ixtapaluca, lo que ha generado que debido al escaso desarrollo económico de las municipalidades, dichos asentamientos humanos se convirtieran en ciudades-dormitorio, de modo que la transportación a la zona metropolitana del valle de México pasó a ser una prioridad, con el fin de permitir la movilidad de millones de personas que trabajan y estudian allí. El tren suburbano junto con el metrobús proyectado para Ixtapaluca, el distribuidor vial del cruce de la autopista México-Puebla y la carretera
federal a Cuautla, la obra del distribuidor vial "La Concordia" (ya funcionando), así como la unión de la carretera a cuatro carriles hacia Cuautla incorporada en un futuro al circuito mexiquense, son vistos todos ellos como parte integral no sólo de una solución a la vialidad de la región, sino como la punta de lanza para el desarrollo económico de la zona que por excelencia puede convertirse en un corredor que albergue industrias de todo tipo y detone la actividad comercial en la zona oriente mexiquense, al vincularla con el oriente del país.
34
unomรกsuno
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
´ Hidalgo unomasuno
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
Aumentan infectados por el dengue; dengue son 373 Según información dada a conocer por la Secretaría de Salud de la entidad (SSH), en voz de la subsecretaria, Ana María Tavares Jiménez, actualmente en Hidalgo existen 373 casos de dengue, dentro de los que se encuentran ocho de tipo hemorrágico, condición que en su momento representó un grave riesgo para los infectados, 170 casos más de los reportados en los primeros días del mes de agosto, en donde existía la alerta por 203 casos, sobre todo en el municipio de San Felipe Orizatlan, lugar que en su momento detecto 107 enfermos, cabe señalar que a la fecha aún no se reporta ninguna defunción. Tavares Jiménez, refirió que a pesar de los números, no existe un riesgo latente para la población ya que las cifras del año actual, son menores a las de 2008, y la enfermedad es común por la temporada climática, asimismo explicó que las acciones preventivas realizadas por la SSH, son permanentes durante todo el año, pero ante la presencia del virus en localidades o municipios, es cuando se intensifican las actividades y es cuando la sociedad tiene una participación mayor. Sobre la salud de las personas enfermas de dengue, la doctora manifestó, que ninguno ha estado en estado de gravedad, por lo que no han necesitado hospitalización y se han recuperado de forma satisfactoria en sus hogares. “Las acciones son muy importantes, para que se tomen en cuanta, el dengue es transmitido por el mosco, y este, se reproduce en el agua que se encuentre almacenada sobre todo en el hogar, las actividades de fortalecimiento tienen dos vertientes, tenemos que enseñar a la gente como crece el mosco y al población le toca atender a nuestro llamado y seguir las recomendaciones”, asevero. Por otra parte, la funcionaria dio a conocer que al año el órgano estatal hace un gasto de alrededor 10 millones de pesos, en la compra de substancias e insecticidas que son utilizados para la desinfección de las larvas que producen al mosco portador del virus “Aedes Aegypti, que es causante de la enfermedad del “dengue”, padecimiento que en temporadas de lluvia, afecta a un mayor número de población, sobre todo de la zona de la huasteca.
PIE
Suman ya 310 casos de influenza A H1N1
Ana María Tavares. ROMINA OSORNO LAZCANO REPORTERA La subsecretaria de Salud, Ana María Tavares Jiménez, dio a conocer que hasta este viernes, en el estado se han registrado 310 casos de Influenza Humana, 14 más de los reportados en semanas anteriores, pero negó se trate de un repunte de la enfermedad, ya que, informó, los nuevos casos son aislados y no representan ningún riesgo de infección. En cuanto a los decesos, la funcionaria señaló que hasta el momento son igualmente 14 las defunciones, presentándose la última en el Hospital General, ubicado en la ciudad de Pachuca. Tavares Jiménez explicó a unomásuno-Hidalgo que es importante que la población esté conciente de que el virus AH1N1 continúa circulando, por lo que primordial que adopte las medidas preventivas ya difundidas desde el 23 de abril, cuando dio lugar la alerta sanitaria que paralizo por algunas semanas al estado, y sobre todo porque en los meses venideros, por cuestiones climáticas, se prevé un aumento de enfermedades respiratorias, dentro de las cuales seguro se encontrará la Influenza estacional y la humana. “Cada uno de estos casos han sido atendidos con oportunidad, con los antivirales necesarios, ya que en este momento tenemos disponibilidad absoluta de ellos, el 80 por ciento de los casos han sido ambulato-
rios, por lo que no han necesitado hospitalización, mismos que ya están completamente reestablecidos”, refirió. Con respecto a la última defunción, señaló que a pesar de haberle dado la atención requerida, la paciente llegó en un estado muy avanzado del mal respiratorio, situación que limitó la repuesta de la enferma ante el tratamiento al que fue sometida, por lo que el resultado fue su fallecimiento. Al hablar del comportamiento que se espera del virus, la funcionario manifestó que aun cuando el número de casos a nivel República es muy alto, no se puede determinar el rumbo que tomará, debido a que faltan muchos estudios que realizar-
Peligra el regreso a clases.
le, por lo que lo único que se puede hacer es una relación de los meses en que se pudiesen dar incrementos, para así poder llevar al cabo actividades preventivas. “Difícilmente vamos a dejar de tener casos en el estado, pero las personas deben saber cómo evitar contraer la enfermedad, y estar al pendiente de cualquier sintomatología, y de presentarla acudir de inmediato a las instancias de Salud para poder brindarles el tratamiento”, comentó. Respecto de una posible suspensión de labores, sobre todo en las escuelas de la entidad, de presentarse un fuerte incremento, Tavares Jiménez puntualizó, que las recomendaciones que la SSH emitiría hacia la Secretaría de Educación Pública del estado, sería la de aislar específicamente a las personas que convivieran con algún infectado e investigar si existen dos o más casos asociados para así poder detener el foco de infección, para después hacer lo mismo en aulas o escuelas completas, sucesivamente, pero no una detención total en las labores escolares. “Hacemos un exhorto a la población, para que mantengan las medidas higiénicas, como lo son el lavado de manos frecuente, ya que de se modo de puede evitar la propagación de virus en nuestros cuerpos, así como la limpieza de nuestros hogares, porque desde ahí es en donde podría comenzar el riesgo de un contagio”, concluyó.
D O M I N G O 23
DE
AGOSTO
DE
2009
nacional Oswaldo Castañeda maneja a su modo la delegación de Sedesol
Reconocen empresarios que la JLCA es cueva de ladrones GABRIEL GUERRA REPORTERO El ex dirigente estatal de Canacintra Morelos, Alejandro Diez Gutiérrez, consideró que pese a que se ha avanzado en el saneamiento de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCA) todavía parece “la cueva de de los 40 ladrones”, pues prevalecen actos de corrupción al interior que afectan el bolsillo de los empresarios. Exigió a la titular de la JLCA que le pegue a esas personas que se aprovechan y lucran con la buena fe de los trabajadores, pues en lugar de promover que se terminen rápidamente los juicios, promueven que se pospongan las juntas de conciliación pues ellos ganan más al pasar mayor número de días. Indicó que la administración ha hecho grandes esfuerzos por mejor la JLCA y con esto ha mejorado la imagen del estado a nivel nacional, aunque consideró que aún falta mucho por hacer para desterrar por completo los actos de corrupción. En su oportunidad, el presidente de la rama de protección civil y seguridad de Canacintra Morelos, Aristóteles Martínez Mondragón, pidió que los conciliadores de la JLCA sean sensibles no sólo a las necesidades de los trabajadores, sino que también consideren la situación de los patrones para equilibrar los acuerdos. Sí bien el espíritu de la Ley Federal del Trabajo es la protección de los derechos de los trabajadores, explicó los conciliadores no solamente deben velar por los intereses de éstos, sino que también deben ser consciente de las situación de los patrones, que a final de cuentas pagan las indemnizaciones, muchas de las ocasiones poniendo en riesgo su patrimonio y las demás fuentes de empleo. Los conciliadores deben buscar el justo medio para que el sector privado no se vea desprotegido en la JLCA, recalcó Aristóteles Martínez Mondragón.
La diabetes mellitus representa la primera causa de muerte en el estado de Morelos.
Padecen diabetes más de 35 mil morelenses ERICK ABRAJÁN REPORTERO La diabetes mellitus representa la primera causa de muerte en el estado producto de complicaciones con otras enfermedades y actualmente la padecen más de 35 mil ciudadanos, señaló el jefe de Prestaciones Sociales del Seguro Social en Morelos, Armando Martínez Carvajal, quien ante este panorama preocupante de esta enfermedad, se ha reforzado el servicio de medicina preventiva en las 24 unidades de medicina familiar. Reiteró que la diabetes es una de las enfermedades más costosas por ser crónica e incurable y para el IMSS Social es la más cara porque cada año se destinan para su atención cantidades millonarias. Consideró que se deben impulsar cambios en la alimentación y fortalecer la práctica regular de ejercicios, programas de prevención en los que se ha enfocado el Instituto Mexicano del Seguro Social.
La diabetes tiende a aumentar con el incremento de la población hacia esa etapa de la vida, en personas mayores de 45 años, lo que resulta preocupante por las complicaciones como ceguera, amputación de pies, problemas cardiacos e insuficiencia renal, que sufren quienes la padecen. Martínez Carvajal, dijo que las unidades de medicina Médico Familiar del IMSS se atienden para estos estudios tanto a personas que padecen la enfermedad, como a sus familiares, quienes son potenciales enfermos de diabetes, y explicó que con el Programa Nacional de Prevención de la diabetes se pretende atender en todo el país a 30 mil personas. “Su estudio se justifica, al ser el problema de salud más importante actualmente en el mundo a tal grado de que está considerado como la pandemia del siglo, lo cual indica que no hay distingos de nivel social, de economía, religiones ni de edad, y que tiene un impacto mayor, ya que tiene una trascendencia mayor debido
a que por cada individuo diabético hay seis que están por desarrollar la enfermedad”, explicó la investigadora. “La diabetes es la primera causa de muerte dentro de nuestra delegación y todas sus complicaciones, tales como la insuficiencia renal, ceguera e imputaciones..., es la epidemia más grave del mundo. “Una de las principales formas de hacer frente a ésta y a cualquier enfermedad, es comprender el padecimiento, conocer cuál es su origen y las diversas formas en que se puede estudiar para poder crear tratamientos y métodos con los cuales se pueda contrarrestar sus consecuencias”, comentó el investigador. Debido a que alto índice de la población diabética no sabe que padece esta enfermedad, es importante detectarlos en forma oportuna para evitar complicaciones, evitando al mismo tiempo enfermedades tales como la insuficiencia renal, ceguera, pie diabético, problemas del corazón y problemas de obesidad, entre otras.
El delegado de la secretaria de Desarrollo Social, Oswaldo Castañeda Barrera, intensificó su actividad con miras a lograr la dirigencia estatal del Partido Acción Nacional y se ha reunido con diferentes grupos militantes para solicitarles su apoyo, por lo que administra la delegación de Sedesol a control remoto. El que fuera líder estatal juvenil del PAN, regidor del ayuntamiento capitalino y representante en Morelos de la campaña de Felipe Calderón Hinojosa se perfila hacia la presidencia del Comité Directivo Estatal del partido blanquiazul, con el apoyo del senador de la República, Adrián Rivera Pérez. El cambio de estafeta del Comité Directivo Estatal del PAN se tiene contemplado para el mes de noviembre. Desde hace más de un mes, éste reportero ha buscado afanosamente en su oficina al delegado de Sedesol, pero su secretaria justifica sus constantes ausencias al decir: “Está en una reunión; está fuera del estado; anda en la Ciudad de México; fue a una reunión de delegados”, la última, ayer con un “se acaba de salir hace 10 minutos”. La oficina de comunicación social de la delegación de Sedesol, a cargo de José Mendoza, tampoco tiene una explicación de las constantes ausencia del titular de la dependencia, Oswaldo Castañeda, quien desde hace varias semanas no se aparece en su oficina. La mayoría del personal de la delegación de Sedesol es obligado a checar sus horas de entrada y salida, además de que en caso de que falten tres días de manera consecutiva son puestos a disposición de recursos humanos. Estas sencillas reglas no son aplicables a Oswaldo Castañeda Barrera, quien solamente llama por teléfono para saber las novedades. Sin embargo, este funcionario federal se le ha visto los fines de semana, emborrachándose en lugares como “México Lindo” o el “Rincón del bife”, en donde se le puede ubicar hasta entrada la noche. Al salir de estos lugares, el delegado de Sedesol sale y conduce alcoholizado su vehículo, pero no es molestado por los agentes de tránsito, que ya lo conocen y hasta la saludan.
Apunta Morelos primer lugar nacional en producción de nopal PEDRO TONANTZIN REPORTERO En seguimiento a las acciones para reactivar la economía y generar empleos en las comunidades que más lo necesitan, el gobernador Marco Adame Castillo anunció que el 30 de septiembre se pondrá en marcha la primera agroindustria para diversificar los productos del nopal en el municipio de Tlalnepantla; la meta es que al final de 2009 Morelos ocupe el primer lugar nacional en producción.
Este jueves, el mandatario estatal realizó una gira de trabajo por esta localidad, donde inauguró el Monumento al Nopal, y en el Centro de Acopio tomó protesta a los integrantes del Comité Estatal del Sistema-Producto Nopal, y después inauguró el pozo de agua Tezontetelco. Con una producción de 30 toneladas por cada una de las dos mil 400 hectáreas, que generan ingresos por casi 300 millones de pesos al año, Morelos ocupa el segundo lugar nacional en producción, toda vez que el nopal morelense se
comercializa en Baja California, Tamaulipas y Nuevo Laredo. Para mejorar los ingresos de los productores, al inicio de su administración Marco Adame se comprometió a impulsar la creación de una agroindustria para mejorar y diversificar los productos del nopal, entre los que hay dulces, mermeladas, escabeche, vitaminas, jabones y shampoos. Gracias al trabajo coordinado entre el gobierno estatal y los 600 productores, este 30 de septiembre ese proyecto se verá concretado, y al mismo tiempo será una
fuente generadora de empleos. De esa manera, se busca pasar al primer lugar nacional en producción. “Hagamos un compromiso a favor del desarrollo de Tlalnepantla, de apoyo a las actividades productivas de los hombres y mujeres, que podamos trabajar unidos para salir adelante, para enfrentar con éxito las dificultades, acercar los beneficios, para que los proyectos productivos cuenten con el apoyo, los asesoramientos, los créditos y la tecnificación”, señaló Marco Adame.
MAC anunció que el 30 de septiembre se pondrá en marcha la primera agroindustria para diversificar los productos del nopal.
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
Consignan a hombre por posesión de armas El indiciado fue remitido al reclusorio donde el juez definirá su situación jurídica
G
uadalajara,.- El agente del Ministerio Público de la Federación consignó ante el Juzgado Noveno de Distrito e internó en el Reclusorio Preventivo de Puente Grande, a Benjamín Rodríguez Quintero, acusado de posesión de armas de fuego de uso exclusivo. La delegación Jalisco de la Procuraduría General de la República (PGR) Jalisco informó que el implicado es presunto responsable del delito de posesión de armas de fuego de uso exclusivo del Ejército y las Fuerzas Armadas. También se le relaciona en el delito de posesión de clorhidrato de cocaína, metanfetamina (cristal) y marihuana con fines de comercio. De acuerdo con la averiguación previa PGR-JAL-GDLAG2M2/5285/, elementos del Ejército Mexicano atendieron una denuncia ciudadana que alertaba sobre una camioneta, placas JH81817 de Jalisco, que circulaba sospechosamente en calles de la colonia Independencia, municipio El Arenal. Los soldados encontraron la camioneta fuera de la finca número 45 de la calle Caudillo, de la colonia mencionada, y al revisarla encontraron ocho pistolas de diversos calibres, entre éstas .38 y .9 milímetros. También se localizaron cinco rifles y una escopeta, entre ellos dos de los conocidos como “cuerno de chivo”, así
como más de 500 cartuchos útiles de diversos calibres. Además, se incautó un silenciador para arma de fuego, más de 352 gramos de metanfetamina, más de 124 gramos de cocaína, 21 bolsas con tres kilos 220 gramos de marihuana y una báscula gramera. Las armas, cartuchos y drogas quedaron a disposición del fiscal federal. En tanto, el indiciado fue remitido al reclusorio, en donde el juez de la causa definirá su situación jurídica. Decomisan otras ocho armas En dos acciones dentro del operativo que se realiza en municipios limítrofes de la entidad, fueron detenidos dos individuos en posesión de ocho armas de fuego cortas y largas, en el municipio de Pihuamo. La Secretaría de Seguridad Pública de Jalisco dijo que en uno de los casos aprehendió a Luis Miguel Castellanos Rosales, de 20 años, con domicilio en la calle Guadalupe Martínez, en la delegación de Barreras, de Pihuamo. Tras denuncias de habitantes, elementos de la Policía Estatal realizaron un operativo y detectó en la población de Barreras a Castellanos Rosales, quien se encontraba en posesión de una maleta y un costal de yute. Dentro de éstos, el sujeto tenía un rifle mini 14 calibre .223, una escopeta calibre 12, un revolver calibre .38 especial, dos pistolas escuadras calibre .22,
Diabetes gestacional afecta a mujeres con obesidad Guadalajara.La diabetes gestacional está presente en cinco de cada 100 embarazos, y principalmente afecta a mujeres con obesidad y sobrepeso, preclampsia y con historial de diabetes en su familia. La diabetes gestacional se traduce en dificultad para la mujer embarazada para manejar los niveles de
glucosa en la sangre durante el periodo de gestación, los que se incrementan por la producción de hormonas durante el embarazo. Los médicos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señalaron que es importante que la enfermedad sea detectada oportunamente, vigilando los niveles de glucosa de la embarazada en su consulta externa cada tres y seis meses como se lleva a cabo en el IMSS Jalisco. Una vez transcurrido el embarazo, alrededor de 15 por ciento de las mujeres regresan a sus niveles de azúcar normales y no desarrollan diabetes permanente.
Algunas de las armas decomisadas al sujeto detenido. una de las cuales cuenta con mira telescópica; una pistola calibre .380, y 75 cartuchos útiles de diversos calibres. En otra acción, los elementos de la Policía Estatal capturaron a quien dijo llamarse José Angel Anguiano Campos, de 46 años, con domicilio en la delegación de Los Naranjos, municipio de Pihuamo. A esta persona le decomisaron un fusil calibre .9 milímetros con dos cargadores, una pistola calibre .9 milíme-
tros y seis cartuchos útiles. Las armas y los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público de la Federación para la integración de la averiguación previa correspondiente. Cabe señalar que la víspera se dio a conocer que elementos de la Dirección de Seguridad Pública estatal capturaron a un hombre de 64 años de edad, en posesión de 14 armas de fuego cortas y largas y más de mil cartuchos útiles, en el municipio de Pihuamo.
Continúa la compra de casas: Canadevi GUADALAJARA, Jalisco.- El vicepresidente de la Canadevi en el estado, Otto Schmal Thomas, señaló ayer que las Expo Vivienda han aportado buenas experiencias a los compradores, porque aceleran la asignación y compra de casas. Durante la inauguración de Expo Vivienda Santuario, refirió que cuando el mercado tiene muchas opciones, el proceso de selección es lento, “porque hay que visitar fraccionamientos, lo que toma varios fines de semana”. Además, destacó que es necesario consultar asesores de diferentes desarrolladoras, y enfatizó que al tener todo esto en un solo lugar, “el proceso es mucho más cómodo y rápido”. Schmal Thomas aseguró que las Expo Vivienda Canadevi incentivan la actividad inmobiliaria en el segundo semestre del año, que es el más dinámi-
co, aunque resaltó que la promoción previa es clave para llegar al mercado que está interesado en adquirir una vivienda. Explicó que el reto más importante de los compradores de vivienda es la capacidad de crédito, a la hora de su precalificación, las opciones que tienen y la posibilidad de pago son determinantes.
38
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
Obtienen trabajadores de la VW aumento de 3% También tendrán un bono de 2 mil pesos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
L
uego de concluir intensas negociaciones llevadas a cabo en la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, y ante la presencia del titular del ramo, Javier Lozano Alarcón, se firmó el convenio con el que se levantó la huelga iniciada en Volkswagen de México con un aumento del 3 por ciento a los obreros de la empresa, así como un bono de 2 mil pesos. A las 7 de la mañana de ayer tuvo lugar la firma del Convenio de Revisión Salarial entre el Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz, Similares y Conexos “Volkswagen de México” y la empresa Volkswagen de México, S.A. de C.V. Se estableció un incremento de 3 por ciento directo al tabulador de salarios dividido en dos partes y tiempos: 2 por ciento a partir del 18 de agosto y 1 por ciento aplicable desde el 1 de diciembre. En adición a lo anterior, se dio a conocer el pago de un bono por única vez de 2 mil pesos para cada trabajador sindicalizado. Lo pactado en dicho convenio beneficia a 9 mil 375 trabajadores sindicalizados, levantándose el estado de huelga y reanudando la operación de la planta en la que laboran, además 3 mil 728 trabajadores de confianza. Durante el acto de firma de este acuerdo salarial, el secretario del Trabajo y Previsión Social hizo un amplio reconocimiento a las partes porque dijo, han
Javier Lozano Alarcón, secretario del Trabajo. demostrado que cuando hay voluntad y conciencia, sensibilidad y flexibilidad se pueden lograr acuerdos. En su mensaje expresó que el sindicato en todo momento mantuvo una actitud constructiva, seria, propositiva y abierta para encontrar las fórmulas de solución, lo mismo que la empresa que, confiada en un mejor futuro, tuvo la capacidad de aportar su parte. En este contexto, reconoció la participación y el apoyo brindado por el gobernador de Puebla, Mario Marin Torres, porque directamente y en todo este tiempo estuvo intercediendo personalmente para efecto de que las partes para contribuir en la solución del problema. Por su parte, el dirigente sindi-
cal insistió en la premisa velar por los intereses de los trabajadores y tras reconocer que esta revisión fue muy complicada se logró un buen acuerdo cumpliéndose el cometido. A su vez, tras reconocer el esfuerzo de la Secretaría del Trabajo, el vicepresidente de Relaciones Corporativas y Estrategia de la empresa, Thomas Karig, apuntó que el reto que se tiene por delante es como siempre la competitividad y nunca descuidar la calidad del producto que es nuestra fortaleza más grande y obviamente, dijo, seguir trabajando en la productividad, si queremos que los salarios e ingresos acompañen ese crecimiento y eso es algo que hemos hecho muy bien en los últimos años en Volkswagen de México.
Trasladan al penal del Altiplano a sobrino de Osiel Cárdenas Mario Alberto Cárdenas Medina, alias “El Betillo”, sobrino de quien fuera líder del cártel del Golfo, Osiel Cárdenas Guillén, fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México. En un comunicado, la Procuraduría General de la República (PGR) informó que sus presuntos cómplices José de Jesús Franco Martínez, Ricardo Romero Martínez y Lenin Raydi Núñez Gaona, ingresaron al Centro de Readaptación Social denominado “Santiaguito”. Dentro de la causa penal 98/2009, los cuatro consignados están acusados de los ilícitos de delincuencia organizada, portación de armas y posesión de cartuchos de uso exclusivo del Ejército, Fuerza Aérea y Armada. Cárdenas Medina y los integrantes de su célula delictiva fueron detenidos por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) el 7 de junio en Matamoros, Tamaulipas, en posesión de ocho armas largas, una corta, seis granadas de fragmentación, así como de cartuchos y cargadores. De acuerdo con las investigaciones, “El Betillo” encabezaba una célula de tráfico de cocaína en Matamoros, a lado de su tío Ezequiel Cárdenas Guillén, alias “Tony Tormenta”, y era el encargado de la recepción de droga en el área de Playa Bagdad, Tamaulipas. Los consignados quedaron a disposición del juez 6 Penal de Distrito en Procesos Penales federales en el Estado de México, quien en las próximas horas determinará su situación jurídica y se prevé les dicte el auto de formal prisión.
Mario Alberto Cárdenas Medina, alias “El Betillo”.
Hallan narcofosa en Pátzcuaro
Se encontraba en el rancho Flor de Azar.
Elementos de la Procuraduría General de la República (PGR), en coordinación con autoridades de las procuradurías de Michoacán y Guerrero, luego de “cruzar” diversas informaciones, hallaron una fosa clandestina en el rancho conocido como Flor de Azar, a orillas del lago de Pátzcuaro, donde se encontró momificado el cadáver de un sujeto conocido con el sobrenombre de “El Chabelo”. Ello, tras ocho meses de investigaciones llevadas a cabo entre dichas instituciones, que concluyeron ayer con dicho hallazgo. Autoridades federales señalaron que desde la detención de un pre-
sunto narcotraficante michoacano en Chilpancingo, Guerrero, se venían investigando varios lugares en donde operaba su célula, quienes además de traficar con estupefacientes se encargaban de eliminar a sus rivales, a los cuales mataban y enterraban en diferentes predios. Se dijo que como parte de esas indagatorias fue posible el descubrimiento del rancho Los Tanques, también de esta municipalidad, el pasado día 18 del presente mes, en donde se detuvo a dos sujetos, a los que aseguraron mariguana, “crystal”, cocaína y un importante arsenal, así como uniformes policiales y militares.
Y al continuar con la investigación, con la ayuda del detector molecular GT-200 y la Unidad Canina de la PGR, ayer al filo de las 14:30 horas, al penetrar los oficiales de la corporación al predio conocido como Flor de Azar, a 50 metros de donde se rentan cabañas de descanso, cerca de la orilla del lago, se llevó a cabo la excavación, en donde a metro y medio fue localizada un cuerpo que estaba envuelto en sábanas, cobijas y plásticos, además de que le echaron varios bultos de cal encima para evitar que los malos olores llegaran a la gente del lugar.
DOMINGO 23 DE AGOSTO DE 2009
unomásuno
Descenso en casos de dengue en zonas rurales El IMSS recomienda no autodiagnosticarse y asistir con un médico NOEL SAMAYOA REPORTERO
S
e confirman 256 casos por dengue de los 494 registrados hasta el 9 de agosto del presente año, en 13 de los 28 estados de la República a los que brinda cobertura de salud el programa IMSS-Oportunidades. Los estados con mayor número son Michoacán, Veracruz, San Luis Potosí, Sinaloa y Oaxaca; completan la lista, Chiapas, Nayarit, Hidalgo, Puebla, Yucatán, Tamaulipas, Coahuila y Guerrero. Al momento, no han sido causa de algún fallecimiento. El dengue es una infección viral caracterizada por fiebre, dolor en articulaciones, músculos, que puede llegar a poner en riesgo la vida cuando es de tipo hemorrágico. Hasta el 9 de agosto del presente año, en 13 de los 28 estados de la República a los que brinda cobertura de salud el programa IMSS-Oportunidades, DISMINUYEN LOS CASOS En 2008, IMSS-Oportunidades reportó mil 335 personas con fiebre por dengue clásico y 162 de tipo hemorrágico, así como el deceso de dos personas. Al comparar el año anterior con el actual hasta el 9 de agosto, se reporta un decremento del 14 y 16 por ciento de casos de fiebre por dengue clásico y hemorrágico, respectivamente. El jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, Francisco Ortiz García señaló la muestra del descenso en el número de personas con dengue, se debe en buena medida, a las actividades de prevención, detección y control que instrumenta IMSSOportunidades en zonas rurales e indígenas. Entre las principales acciones que desarrolla, es la estrategia del programa de vigilancia epidemiológica, que permite conocer entidades donde notifica presencia e incremento de personas contagiadas por la enfermedad, así como acciones de control.
PREVENCIÓN Brindar información a la población para que evite encharcamientos, acumular agua en recipientes sin que sean perfectamente cubiertos o sellados, así como desechar llantas, macetas, floreros, etcétera; y pueden ser nidos para cultivo de larvas del mosquito. Para los contenedores de agua, ya sea a la intemperie o en el hogar, se recomienda con una esponja untar cloro en el borde, a fin de evitar el depósito de los huevecillos. Cuando se detecta la proliferación del mosquito en una comunidad, el personal del IMSSOportunidades acude a los hogares y mediante motomochilas aplica insecticidas y productos químicos biodegradables, para esterilizar el lugar.
Recomienda el IMSS desinfectar todas las áreas.
También se recomienda el uso de abate, larvicida que impide el crecimiento del mosquito en el agua. Por su parte, El jefe del Departamento de Vigilancia Epidemiológica y Control de Enfermedades, Óscar Aldana Cruz destacó, hasta hace algunos años el dengue era considerado un enfermedad tropical, con mayor incidencia en época de lluvias y que se limitaba a entidades cercanas a los golfos y zonas costeras; sin embargo, estados como Guanajuato y Jalisco ya se cuentan entre los afectados. Hizo un llamado a la población a estar atenta ante la presencia de los síntomas del dengue: fiebre que puede durar entre tres y cinco días, dolor de cabeza, muscular y en articulaciones, sangrado de nariz y encías, vómito y/o diarrea, para que acudan de manera inmediata, en el caso de los oportunahabientes del Programa, a la Unidad Médica Rural u Hospital Rural más cercano a su domicilio. PELIGRO POR AUTOMEDICARSE Alertó del peligro que constituye la automedicación, debido a que algunos medicamentos pueden mitigar los síntomas descritos y, al no acudir a recibir atención oportuna, no se diagnostique; en caso de que el fármaco tenga ácido acetilsalicílico, puede complicar la coagulación en el organismo y el sangrado sea más abundante, lo que pone en riesgo la vida de la persona con dengue.
LA SALUD 39
El Sector Salud lidera estrategias para prevención de accidentes en general Con el fin de contar con las mejores prácticas de prevención de lesiones provocadas por accidentes de tránsito y en el hogar, se llevó a cabo el Tercer Encuentro de Prevención de Accidentes, el cual estuvo encabezado por el director general del Centro Nacional de Prevención de Accidentes (Cenapra), Arturo Cervantes Trejo. En la reunión del Tercer Encuentro de Prevención de Accidentes tuvo como coordinador del evento a Roy Rojas Vargas, Asesor en Seguridad Vial de la OPS/OMS; y contó con la participación de más de 180 asistentes de la República mexicana, Centroamérica y Europa. Estuvieron presentes el Consejo Estatal para la Prevención de Accidentes en Jalisco (CEPAJ), el Centro Nacional para la Prevención de Accidentes (CENAPRA), la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS), en coordinación con el Municipio de Lagos de Moreno, Jalisco. En el tema de la seguridad, se habló sobre la situación de la seguridad vial en México, la epidemiología espacial como una herramienta para la acción, así como experiencias exitosas en estados y municipios mexicanos. Sobre todo de la atención pre y hospitalaria de las lesiones causadas por el tránsito y la Iniciativa Mexicana de Seguridad Vial (IMESEVI), los avances, limitaciones y desafíos. El coordinador del evento, Roy Rojas Vargas, Asesor en Seguridad Vial de la OPS/OMS, puntualizó que México es el único país en el mundo en el que el Sector Salud lidera estrategias para prevención de accidentes en general. El encuentro estuvo dirigido hacia los gestores de la prevención de accidentes: elementos del tránsito, del hogar, técnicos operativos, profesionales, académicos, miembros de organizaciones no gubernamentales y privadas, así como a expertos de organismos nacionales e internacionales. Cabe mencionar que durante este evento se realizó la tercera entrega de los reconocimientos Rombo Amarillo, de la Asociación Movilidad y Desarrollo México, a las mejores iniciativas de seguridad vial del país.
Se efectuó el Tercer Encuentro de Prevención de Accidentes con más de 180 asistentes.
D O M I N G O 23
DE
AGOSTO
DE
2006
unomásuno
n incendio forestal de grandes dimensiones, fuera de control, arrasó cuatro mil hectáreas y una decena de viviendas vacías, lo que desató escenas de pánico entre los habitantes de la parte oriental de la región griega de Atica, declarada por las autoridades en estado de emergencia. El fuego que comenzó anoche en la localidad de Gramatikos, a unos 50 kilómetros de Atenas, se extendió rápidamente durante el día a otras zonas de la prefectura, debido a las fuertes ráfagas de viento y las altas temperaturas. Los bomberos recomendaron a los habitantes de tres pueblos de la zona que abandonaran sus casas ante el avance sin control del incendio, pese al trabajo sin descanso de una veintena de aviones y helicópteros cisterna. Las fuerzas armadas y los bomberos
U
trataron de poner cerco al fuego, que presenta un frente de 15 kilómetros y un perímetro de 40 kilómetros en una zona de pinares, colindante con áreas pobladas. Muchos de los habitantes de las localidades afectadas, más de tres mil 500 residentes permanentes y otros muchos veraneantes, lucharon contra las llamas junto a los bomberos y el Ejército para salvar sus pertenencias. Los canales de televisión mostraron imágenes de hombres y mujeres con mangueras y recipientes con agua tratando de proteger los patios de sus viviendas ante la inminente llegada del fuego. "Estamos abandonados y nadie viene a ayudarnos" , gritaba en la localidad de Varnavas una mujer ante la televisión, mientras trataba de alejar las primeras llamas con una rama de olivo.
En otras imágenes se podía observar a una pareja de personas mayores que eran evacuadas a la fuerza por la policía para alejarles del fuego que se acercaba a su vivienda en Gramatikos. El primer ministro griego, Costas Caramanlis, visitó el centro local de Protección Civil y afirmó que "la prioridad es proteger las vidas humanas y sus bienes".