Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11428
y
veraz
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Nava: PAN no es propiedad de un grupo
C
ésar Nava Vázquez, candidato a la dirigencia nacional del PAN, dijo que el albiazul no es propiedad de un grupo particular y que las diferencias "no se arreglan a sombrerazos"; ofreció revisar las alianzas con otros partidos para iniciar de cero, así como utilizar la designación de candidatos como ¾3 método excepcional.
El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, anunció que ante la crisis global que ha afectado a las finanzas públicas, el gobierno realizará un ajuste adicional al gasto público por 50 mil millones de pesos, el cual se suma al efectuado en mayo pasado por 35 mil millones de pesos.
(Sergio Martínez/Foto: Víctor de la Cruz)¾7
Legítima, la lucha vs crimen: FCH Colosal red de corrupción en EU SALINA CRUZ, Oax.- La fuerza desplegada contra el crimen organizado es legítima y constitucional, afirmó el pre-sidente Felipe Calderón.
(Guillermo Cardoso/Enviado) ¾5
zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJUAN BENITO COQUET ¾4 zJEFE GAYTÁN ¾17 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO ¾18
¾19
VIERNES 24
DE
JULIO
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Algo más que lo global l horno, reza el refrán popular, no está para bollos. Cierto es que no debe decaer la esperanza, mucho menos el entusiasmo para salir avante del profundo hoyo en que ha caído la nación, agobiada hoy por una crisis sin precedentes y una inseguridad igual. Sin embargo, tampoco se vale pecar de optimismo, mantenerse en la inmovilidad, permanecer estoicos a ver qué pasa en Estados Unidos, y seguir en el discurso de la salud de las variables de la macroeconomía, cogida de los endebles hilos de un sistema financiero indolente, insensible y costoso, el cual al final nos puede llevar, como se vio con el vecino del norte, a una morosidad de catastróficas consecuencias. Estamos de acuerdo y no, con la única estrategia que dice tener la Secretaría de Hacienda para contrarrestar la grave caída de los ingresos. O aumenta impuestos o recorta el presupuesto, ambas igual de dañinas para la población, aunque la decisión por la segunda opción que hasta el momento es de 85 mil millones de pesos sólo afectará -dice Hacienda- el gasto corriente de la federación. Agustín Carstens, al anunciar otro recorte de 50 mil millones por los menores ingresos petroleros y la caída en la economía en este semestre de hasta un 9 por ciento es indispensable -aseveró- reducir el gasto público en 85 mil millones de pesos a lo largo de todo el año. Las cifras no mienten: cerca de un millón de empleos formales perdidos a partir de octubre de 2008. Las sumas reales, siguen muy ocultas, pero baste tomar en cuenta que cada punto de PIB perdido representan un promedio de cien mil empleos, y si en este semestre la economía cayó 9 por ciento, pues una simple suma, nos acerca a la cifra real de las extintas plazas de trabajo por la crisis. El peso permanece inestable a pesar de las millonadas de reservas destinadas a defenderlo, amén de un crítico crecimiento de la morosidad en los créditos al consumo, inmobiliario y vehicular. Las finanzas públicas se mantienen sanas,
E
pero improductivas, cuando los recursos destinados a superar los efectos nocivos de la crisis no terminan por "soltarse". En otros países, aunque en el sector oficial se diga lo contrario, los impuestos tienden a bajar con el fin de reactivar la actividad productiva y generar empleo, mientras en México se mantiene a rajatabla el modelo neoliberal, de aumentar impuestos y contener el salario, lo que genera contracción de las empresas, desempleo y caída del poder adquisitivo. Nosotros en unomásuno-Radio, adelantamos que la negociación entre los poderes Ejecutivo y Legislativo será complicada y álgida en la elaboración de la Ley de Ingresos y Egresos de 2010, sobre todo cuando Agustín Carstens adelantó que habrá reforma tributaria -más impuestos- , hacer más eficiente el gasto más recortes- y otro "pequeño déficit" -más deuda- para resarcir los ingresos. Sin embargo, hay otros caminos que los responsables de las finanzas públicas no quieren tocar, por ejemplo, la permanencia de privilegios fiscales a los grandes corporativos empresariales, el temor de exigir que los bancos extranjeros den el mismo trato a los mexicanos en materia de cobros de intereses y comisiones que en sus países de origen y, otra muy importante, la detención del dinero a programas productivos. En las secretarías de Comunicaciones, Agricultura y Ganadería, Economía y sector tecnológico, los recursos siguen subejercidos y 250 mil millones destinados a modernizar pequeñas y medianas empresas, generadoras de casi el 90 por ciento del empleo nacional, se ignora dónde se encuentra si se toma en cuenta que más de 30 mil negocios han cerrado. En fin, los mexicanos siempre hemos jalado parejo, pero para ello se necesita, primero realidad y, segundo, que el gobierno actúe en consecuencia para reactivar la economía interna, tome decisiones fuera de recetas globalizadas, mantenidas aquí a rajatabla y deje además, de esperar el regreso de la "salud" americana para recuperar la nuestra.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Rescate de comerciantes informales Señor Director
E
xiste una exagerada venta de ropa y zapatos de contrabando entre los vendedores en tianguis de la calzada San Cosme y calles del Primer Cuadro de la Ciudad; los comerciantes dicen estar convencidos del pago de impuestos, pero sin embargo las quejas de la gente son muchas y variadas. La ropa, tanto para hombres, como mujeres, jóvenes y niños, son de baja calidad y no garantizan su calidad. Sería bueno que las autoridades de la Procuraduría General de la República aceleren el programa de rescate de los comerciantes ambulantes, como lo anunció el subprocurador Luis Felipe Muñoz, durante un evento organizado por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, que encabeza Isaías González Cuevas. Pero existen quejas de parte del público consumidor en el sentido de que los artículos que se expenden en tianguis por parte de los comerciantes informales, son de mala cali-
dad, caros y todo un fraude. Somos vecinos de la calle de República de Argentina número 324, en el Primer Cuadro de la Ciudad, que queremos hacer una denuncia en el sentido de que sigue creciendo el número de comerciantes informales que son todo un fraude. Tenemos la confianza de los programas anunciados por la PGR y la CROC, en el sentido de rescatar a todos esos comerciantes informales, para que ingresen a las filas de la legalidad y dejen de comprar artículos de contrabando. En la actualidad está creciendo el comercio informal en la calle de Venezuela, en Jesús María, calle Guatemala, Correo Mayor, República de Brasil, Belisario Domínguez, Donceles y otras más del Primer Cuadro de la Ciudad. Muchos hombres y mujeres han escenificado en el centro de la ciudad constantes enfrenta-
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
mientos a golpes, en busca de un lugar a tal magnitud que los dirigentes de éstos, no han podido controlar el problema. Sin embargo los comerciantes empiezan a invadir las calles circundantes a la Secretaría de Seguridad Pública, ubicadas en la antigua Tlaxcoaque, asi como en la avenida Pino Suárez, y las primeras calles de la colonia Obrera. Los habitantes de la calle de Argentina tenemos confianza que las autoridades pongan remedio a este problema, como lo anunciaron en el evento organizado por Isaías González Cuevas, dirigente de la CROC, denominado Programa de Reconversión del Comercio Informal.
Juan Antonio Muñoz, de la calle de Argentina en el Primer Cuadro de la Ciudad.
unomasuno ´´
Directora General: Karina Rocha Priego
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
unomásuno
ZONA CERO 3
HÉCTOR DELGADO
¡Al PAN, PAN… tribal! “*El planeta es un organismo. Todos nosotros somos células con propósitos diferentes. No obstante estamos interrelacionados. Nos servimos mutuamente. Servimos a la totalidad”: *Dan Brown (*Ángeles y Demonios/p.159)
D
ebiera prevalecer la grandeza en ciertos mexicanos prebendados sin excepción. Pero más, mucho más en la clase política dirigente. Uno de esos segmentos: miembros del Partido Acción Nacional (PAN) hoy en el poder. Con sus recientes diferendos tácticos para elegir nuevo dirigente. Quizás estemos viendo el proyecto del cambio generacional, si miramos los rostros, una nueva generación militante. ¡¿Eso causa frustración, confusión, rompimiento de tradiciones por décadas. ¡¡¡Sí!!! ¡¿Qué hacer?! ¡¡¡PAN tribal!!! ¡PAN caníbal! Éste olvida que la fragmentación de una ideología es peligrosa en estos momentos para nuestra Nación. Caer en el garlito de conformar parcelas de poder. Tribus panistas/perredistas, ahora de azul y blanco. ¡Qué tontos! Porque desde la vivienda de enfrente, están felices: “Ya ven hasta en las mejores famiglias se da esa enfermedad”. Y sí, a mi parecer están enfermos ambos partidos. Lo cual no le hace nada bien a las luchas democráticas en paz social, que el pueblo de México necesita para entrar ya al Siglo XXI competitivo, tecnológico, global, universalista. ¡¿Hasta cuándo México?! ¿Habrá que barrer a la clase política? Nadie exige unanimidad, pero sí disciplina organizativa. Lo que antaño era mística partidaria. Más hoy que todavía están en el poder, aunque acotado, sigue siendo el poder político. Los ojos del mundo los ven. Nadie va a aconsejarles lo que deben hacer. Sólo un llamado, enésimo en análisis de prospectiva a la reflexión. Por eso perdieron posiciones estratégicas. Miseria humana. ¿Dónde están las virtudes programadas históricamente por el panismo de derecha y ultraderecha; dónde el panismo doctrinario; dónde ese concepto (un poco fascistoide) “por una Patria ordenada y generosa”? Bien, por generosa la Patria los tolera. ¿Los panistas de viejo y nuevo cuño lo son? Entonces el pueblo mexicano, éste que sufre los embates de omisiones de la clase política en el poder, volverá sus ojos y angustias hacia quienes le propongan el cómo, cuándo y por qué salir de la crisis y recesión económicas. Para encimarnos los dolores y preocupaciones individuales de las familias en el subempleo y desempleo; bajísimo poder adquisitivo; hambruna/desnutrición; intentamos borrar las bajezas del nepotismo corruptor impune que provoca tragedias indescriptibles como guardería/socavón “La ABC”. Nos echan el hueso de morbo de los ‘asesinatos/secuestros’ del joven Martí; varios decomisos de drogas y dinero producto del narcomenudeo y lavado de dinero… así hasta el infinito. La tradición lo dicta: “El buen juez por su casa empieza”. El PAN debe poner el ejemplo que más de 60 años de fundación no han sido en vano. O los Gómez Morín, Luis Calderón, Efraín González Luna, Rafael Preciado Hernández, Carlos Peraza, muchas de sus vacas sagradas no estuvieron equivocados. Fundado el PAN para oponerse al cardenismo histórico, ser contrapeso, rebelarse ante la Historia que los avasallaba, uncidos como estuvieron a los faldones del clero político revanchista, ¿dónde quedó esa mística flamígera panista/yunquista? Lo facilón de la lucha política es estar en la oposición simplista porque a nada compromete. Lo que sucede en el PAN/PRD es lo clásico del “Principio de Peter”: “En toda organización siempre hay alguien que llega a su nivel de incompetencia”. Hoy el PAN está en el poder, ¿pues no acaso lucharon por eso? PAN –como PRD- son entidades de interés público. ¡¿Ya lo olvidaron?! Uno no puede justificar que los panistas no atinen a ser grandiosos en la derrota. Porque la lápida del foxiato corrupto y corruptor los puede aplastar hasta la sepultura. Esos rescoldos del nepotismo, salen hoy a la luz desvergonzadamente para volver a distraer al panismo sano, juvenil e inteligente, para que no se hurgue en ese pasado inmediato de pichicatería. Debería ser hora panista de grandes ideas renovadoras, aun en medio de su conservadurismo originario. Entonces el PAN no merece este magnífico y mágico pueblo de México. Resistente, enjundioso, cabal, patriota, nacionalista, revolucionario, observador político –la numeralia postelectoral/2009 habla por sí sola-, y decidido a elevarse por encima de su clase política para ser digno de este siglo. Lo dicho: al PAN, PAN… ¡¿Y luego?! hdelgadoraices@yahoo.com.mx
César Nava dio la bienvenida a la posible candidatura de Ernesto Ruffo.
El PAN no es propiedad de un grupo particular: Nava No declino, sostiene Nava; "Calderón no me lo pedirá", asegura UNOMÁSUNO
C
ésar Nava Vázquez, candidato a la dirigencia nacional del PAN dijo este jueves que el partido no es propiedad de un grupo particular y que las diferencias “no se arreglan a sombrerazos”. En conferencia de prensa, ofreció revisar las alianzas con otros partidos para iniciar de cero, así como utilizar la designación de candidatos como método excepcional. “Regresaremos a la regla general de elección de candidatos por los militantes”, manifestó. Más y mejores panistas Nava Vázquez propuso fortalecer al partido para que transforme a México, en donde se invite a diversos sectores para tener “más y mejores panistas”. El candidato a dirigir el blanquiazul estuvo de visita en Cuernavaca para reunirse con los consejeros nacionales de ese instituto político por Morelos y con la dirigencia estatal, encabezada por Germán Castañón. “En Morelos estamos continuando esta gira, este recorrido por todo el país, que nos llevará a visitar las 32 entidades en 20 días, es un plazo breve, pero importante”, dijo Nava. Aseguró que se encuentra muy satisfecho y entusiasmado por los retos que se tienen por delante. “He compartido con mis compañeros consejeros nacionales, como lo seguiré haciendo en todo el país, las líneas generales del proyecto que, en caso de elegirme así el consejo nacional, el próximo 8 de agosto, estaré encabezando por un año y medio”, acotó. Informó que en primer lugar, propone a los
panistas y a la ciudadanía un criterio para medir la eficacia y la eficiencia de Acción Nacional. “El PAN es corresponsable del éxito de su gobierno y el gobierno debe ser corresponsable de la viabilidad electoral del PAN; ese es el criterio que vamos a seguir. Cada uno desde su propia órbita, cada uno desde su propia autonomía”, finalizó. Calderón no pedirá declinación Por otra parte, Nava aseguró que el presidente Felipe Calderón jamás le pediría que se retirara o declinara de su candidatura. Durante una conferencia de prensa de la sede panista del Distrito Federal, el candidato a la dirigencia dijo que el presidente Calderón jamás pediría algo así, porque esta decisión no depende de la voluntad de una persona, depende de más de 370 consejeros electos. El michoacano descartó un posible acuerdo con el ex gobernador de Baja California, el panista Ernesto Ruffo, quien manifestó su intención de buscar la presidencia del partido a cambio de que César Nava declinara. Al preguntarle si habría posibilidades de este acuerdo para llegar a una candidatura de consenso detalló: "Es una decisión unipersonal, ya he tomado la mía y a él le corresponde la suya". César Nava comió con los ocho consejeros en el Distrito Federal; Mariana Gómez del Campo, Elena Alvarez, Carlos Flores, Obdulio Avila, Jacobo Bonilla, Rafael Calderón, Esteban Zamora y Carlos Jiménez, para expresarles su proyecto en la dirigencia y pedirles su respaldo el próximo 8 de agosto, día de la elección, el panista reveló que ha tenido contacto con Ernesto Ruffo. “Estoy abierto a la contienda, si él (Ruffo) decide participar será bienvenido y tendrá en mí un contendiente franco, constructivo y abierto”, dijo.
4 LA POLITICA
unomásuno
Gobierno español respalda a Calderón Francisco Camaño justifica la utilización del Ejército
Ministro de Justicia española, Francisco Camaño.
E
l gobierno de España manifestó su respaldo a la lucha del presidente Calderón contra el crimen organizado y sostuvo que es válido utilizar al Ejército en ese combate, con respeto a los derechos humanos y a las leyes. En entrevista, el ministro de Justicia de España, Francisco Camaño, justificó la utilización del Ejército al señalar que si bien es una decisión interna de México, se debe acudir a todas las fuerzas de seguridad del Estado para combatir, con la ley en la mano, al narcotráfico. Camaño Domínguez sostuvo que hay que tomar decisiones fuertes para luchar contra el crimen
organizado y el narcotráfico, cuyos efectos pueden ser irreversibles para todas las sociedades si no se atacan a tiempo. En ese sentido, manifestó el apoyo no sólo de España sino de la Unión Europea al gobierno del presidente Calderón en su combate a los mencionados flagelos "desde la legitimidad de los Estados democráticos y con la ley en la mano, pues ya es un tema global". El funcionario español aseguró que combatir al narcotráfico es una prioridad no sólo de México, sino también de España, de la Unión Europea y de todo país que quiera descartar de su vida social la violencia y la corrupción. "La delincuencia organizada y
el narcotráfico son un factor de corrupción de nuestros sistemas políticos y de la convivencia pacífica", subrayó el ministro de España. Si bien hay una estrecha colaboración del gobierno español con México, dijo, la misma se profundizará no sólo con esta nación sino con toda la región centroamericana, pues España está afectado como país de entrada de la droga al mercado europeo. Camaño Domínguez fue entrevistado en la sede del Senado, en el marco de la firma de un convenio entre la cámara legislativa y la Fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas.
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET Fuertes jaloneos dentro del Partido del Trabajo… Aún no comienza la LXI Legislatura y los presuntos diputados que conformarán el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo se disputan la Coordinación de la Bancada, su presencia en la Junta de Coordinación Política, en la Conferencia para los Trabajos Legislativos y en el Comité de Administración. Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega, cuya inteligencia suele rebasarlo muchas veces, ya le exige al Senador Alberto Anaya Gutiérrez, la Coordinación de la Fracción, sin embargo consideramos que el hombre más viable por su experiencia parlamentaria, por su origen, por su desarrollo histórico y por el conocimiento de las bases del Partido del Trabajo es Pedro Vázquez González, el cual con esa agudeza norteña que tiene, no tendrá ningún inconveniente de nombrar a Porfirio Muñoz Ledo como vicecoordinador, con derecho a asistir a las reuniones de la Junta y de la Conferencia, ya que en la actualidad estos dos Organos de Gobierno de la Cámara de Diputados se han convertido en "centros de tramitología administrativa", olvidándose de la agenda legislativa, de la iniciativas de ley, de los puntos de acuerdo, y hasta de las tan necesarias efemérides. Porfirio Muñoz Ledo le daría un gran contenido a las reuniones ya que es un perfecto conocedor del marco jurídico del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, pero con la necesaria supervisión de Pedro Vázquez González. No vale la pena, la pena de muerte… Todo hace suponer que Juan José Guerra Abud, léase Enrique Peña Nieto- será el próximo líder de la bancada del Partido Verde Ecologista de México en la Cámara de Diputados, y este presunto legislador esta casado con la idea de que se hace necesaria la pena de muerte para combatir los delito mayores como el secuestro y la traición a la patria, ya desde ahora cabildea esta propuesta con más legisladores, ahí se verá si las alianzas con el PRI son de papel o si verdaderamente se firmó un acuerdo de carácter bilateral en la que las dos fuerzas políticas transiten por la misma vía el tren. La olvidada reforma laboral…. El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, sigue haciendo llamados a la los integrantes de la nueva legislatura, para reformar la ley laboral y ofrece no tocar el Artículo 123, ¿será posible? El futuro del titular de la Secretaría del Trabajo no es muy claro; su carácter, sus impulsos, sus arrebatos y las dudas morales que existen sobre su persona, cada día pesan más sobre sus espaldas. Los verdaderos problemas, el de la reforma laboral y el del sindicato minero, no los ha podido mover ni un centímetro del lugar que ocupan en agenda del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, y estos dos temas son de alta prioridad para que el gobierno federal pueda cambiar su desgatada imagen. Priístas de hueso colorado… Aunque algunos se atreven a decir que Oscar Guillermo Levín Coppel es un priísta de hueso colorado, para mí es el paradigma del Chilorio Power; un hombre inteligente con estudios de economía y con la suficiente fuerza para, a través del tiempo, mantenerse vigente dentro de la política, a pesar de algunos descalabros. Recuerdo aquellos momentos álgidos en que se enfrentaba con Enrique Jackson Ramírez, ambos como empleados del Departamento del Distrito Federal. Su gran amistad con Heriberto Galindo Quiñones, la cual sigue manteniendo, aunque no le ha pagado el cheque político que le debe de cuando estaba en sus manos que Galindo Quiñones estuviera presente en la actual legislatura, pero bueno ahora son priístas de huso colorado, en verdad me preocupa por que le aceptó a Vicente Fox Quesada la Condusef, y luego le aceptó la moneda a Agustín Carstens Carstens, para ser Director General de la Casa de Moneda. Ahora podemos intuir una gran cercanía con Beatriz Paredes Rangel, esperamos que su paso por la LXI Legislatura sea la antesala de algo que si se merece, y que puede tener ganado, la Senaduría por el Estado de Michoacán, no "no estoy mal" en verdad que es un hallazgo el conocer que los orígenes de Oscar Levín son morelianos. Si no bebamos todos un "Orange Crush", y no hay lugar para rectificación de hechos, por que lamentablemente quién me hizo la aclaración hace algunos años, ya no se encuentra con nosotros.
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 5
Constitucional, fuerza desplegada vs crimen organizado El Estado tiene la obligación de utilizar todos los recursos a su alcance para restablecer el orden y la seguridad GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
S
ALINA CRUZ, Oax.- La fuerza desplegada contra el crimen organizado es legítima y constitucional, afirmó el presidente Felipe Calderón, al sostener que el Estado tiene la obligación, deber y derecho de utilizar todos los recursos a su alcance para restablecer el orden, la seguridad y la legalidad. Se trata de poner un alto al crimen organizado, a un enemigo que mata, secuestra y tortura gente inocente; a un enemigo que extorsiona y amenaza la vida e integridad de hombres honestos; a un enemigo que cancela posibilidades de desarrollo de comunidades enteras, que corrompe y busca suplantar a la autoridad. En el marco de la ceremonia de la botadura del buque patrulla “Independencia”, Calderón indicó que el objetivo medular del gobierno federal es velar por la seguridad de los ciudadanos y la garantía plena de su derecho a una convivencia tranquila y en orden. Por ello, sostuvo, el Estado despliega su fuerza, que es superior a la de los criminales: una fuerza legítima y constitucional, una fuerza legal, una fuerza democrática, una fuerza pública, la única que puede y debe haber para aplicar la ley sin distingos y sin excepciones en todo el territorio nacional. El Presidente de México apuntó que la acción decidida de las fuerzas federales han debilitado a la delincuencia y que los grandes capos que operaban
con total impunidad, complicidad y sin la preocupación de ser detenidos, viven hoy la presión permanente y el acoso de ser llevados a la justicia. Enfático dijo que los operativos de su gobierno merman las fuentes de recursos de los criminales, y por lo tanto, los arrestos todos los días de sus cabecillas generan desesperación y desconcierto en sus filas. “Las detenciones de funcionarios corruptos los despojan de la impunidad que los protegía y en esto es justo señalar que el objetivo del gobierno federal es más amplio y profundo que el mero combate al narcotráfico en sí mismo”, manifestó. Lo anterior, abundó el primer mandatario, a fin de fortalecer y preservar la seguridad de los ciudadanos, hoy amenazada fundamentalmente por esos criminales. “Por eso, marinos de México, debemos y vamos a seguir adelante, porque la causa que defienden ustedes, la causa de la federación, la de todos los mexicanos, es la causa de la nación, es decir, la de la seguridad, la legalidad y la justicia”, señaló. Ello, externó, sin menoscabo de otras tareas del Estado atingentes al desarrollo humano sustentable del país, al progreso con justicia, la educación, la salud y otras tareas que no se han descuidado. Habremos de preservar esta lucha sin escatimar esfuerzos y sin dar un paso atrás, porque México y su gobierno, seguirán honrando todos los días la obligación de hacer cumplir la ley, aprobada por el pueblo representado en el Congreso de la Unión.
El presidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala. El titular del Ejecutivo dijo que México encara hoy nuevos enemigos, a criminales que desafían al Estado, a sus instituciones y que asedian y lastiman a la sociedad, y que amenazan a la nación. “En la lucha por enfrentar este flagelo, la Armada de México está en la primera línea de combate y se trata no sólo de las acciones que se encaran frente a la acción destructiva y nociva del narcotráfico, sino de destruir su estructura financiera y operativa que termina por extorsionar, secuestrar, robar y dominar las distintas formas de vida comunitaria en el país”. El Presidente explicó que en esta administración los marinos han asestado fuertes golpes a la delincuencia y aseguraron cientos de armas y vehículos marítimos, dinero y, hasta la semana pasada, 25 toneladas de cocaína y 65 de marihuana, que equivalen a más de 108 millones de dosis. Sostuvo que esta lucha no está exenta, como se advirtió desde el principio, de sacrificios donde muchos marinos, soldados, policías y servidores públicos honestos y comprometidos con la patria han dado su vida para defender la tranquilidad y la seguridad de los mexicanos. Por otro lado, dijo que el buque “Independencia”, que hoy se hace a la mar, simboliza la fuerza que tiene la Marina-Armada de México, como pilar fundamental de la defensa de la soberanía nacional y baluarte de la seguridad de los mexicanos. “Pienso que el nombre que se ha dado a este buque, “Independencia”,
simboliza la lucha de aquellos próceres, de quienes lucharon por conquistar la Independencia nacional”. Como Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas instruyó a todos los marinos de México a honrar su uniforme con dedicación, valor y perseverancia, así como a cumplir cada uno de sus actos con arrojo, responsabilidad, disciplina y lealtad que siempre los han distinguido. La primera dama, madrina La primera dama, Margarita Zavala de Calderón, fungió como madrina del buque “Independencia” y antes de la botadura estrelló una botella en el navío. “Sé que cada material que lleva este buque patrulla lleva el esfuerzo humano de ingenieros y obreros, a quienes les agradezco que estén al servicio de la patria, su talento y toda su inteligencia”, señaló. Agradeció la distinción porque, dijo, sé y me consta que la Armada cumple con sus labores de auxilio a la población civil en casos de desastre y de rescate. “Sé y me consta que resguarda las instalaciones estratégicas de nuestro país; que combate sin desmayo el tráfico ilegal de drogas y el tráfico ilegal de personas y de armas”, expuso la señora Zavala de Calderón. Estoy segura que quienes forman parte de esta tripulación escribirán sin duda- nuevas páginas en la historia de nuestro país y de la Armada de México. Por ello, les deseo que siempre haya una luz que ilumine su navegación y una estrella que los guíe.
6 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
Crítica la “baja” de agua en zona metropolitana Se pierde 40 por ciento en su conducción y otro 30 en fugas de las redes hidráulicas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Comisión de Recursos Hidráulicos de la Cámara de Diputados advirtió no sólo sobre la sobreexplotación de las reservas hídricas del Distrito Federal y Zona Metropolitana, sino que el 40 por ciento de agua se pierde durante su conducción y otro 30 por ciento se desperdicia por fugas en las redes hidráulicas. El legislador explicó que la condición actual de desabasto en la zona metropolitana es un problema crítico que puede dejar sin el vital líquido al Distrito Federal si no trabajan de forma conjunta los tres niveles de gobierno, aseveró el presidente de esa instancia legislativa, Jesús Manuel Patrón Montalvo. “Esta situación no se debe afrontar de manera unilateral, es un asunto que se tiene que revisar en un consejo más amplio donde participen las autoridades de los estados y las federales”, reiteró. Ante tal panorama, señaló que se trabaja desde el Congreso para destinar mayores recursos al sistema Cutzamala y a las grandes obras que están por hacerse en la capital del país. Resaltó que éste es un tema que se tiene que analizar a profundidad. Destacó que un tercio del presupuesto asignado en la materia se queda en el Estado de México y en el Distrito Federal, por lo que es necesario invertir en un plan integral entre estas dos entidades, a fin de crear alternativas de almacenamiento y extracción de agua. Argumentó que el desabasto definitivo
Se trabaja en el Congreso para dotar de mayores recursos al sistema Cutzamala. de agua en el Valle de México es una situación con la que no hay que jugar o politizar, debido a que puede crear una situación de alarma parecida a la de la influenza, afectando los destinos turísticos y la economía. Patrón Montalvo manifestó que las políticas actuales deben ir enfocadas a buscar un compromiso entre sociedad y gobierno con el objetivo de encontrar mecanismos para un abastecimiento equitativo a toda la población, así como terminar con las irregularidades que el servicio presenta. El presidente de la Comisión llamó a
cerrar filas para cuidar el manejo del agua, pero sobre todo, hizo un exhorto a las autoridades competentes para que de manera responsable aporten alternativas en la resolución de este problema. “Es un tema en el que se tiene que trabajar dejando al margen los apetitos políticos, pues éste es un asunto técnico y de análisis”. Recordó que durante la LX legislatura se propuso la construcción de grandes infraestructuras hidroagrícolas para sustentar el uso del agua en actividades de este tipo.
En “picada” la clase media por la pérdida de empleos Peligroso aniquilar programas sociales, advierten diputados
Al afirmar que la clase media va en “picada estrepitosa” por la creciente pérdida de empleos, la Comisión de Desarrollo Social de la Cámara de Diputados propuso
eliminar privilegios fiscales a las grandes empresas que suman 500 mil millones de pesos en lugar de cancelar programas sociales que sólo profundizarán la pauperización de la población. Retirar subsidios e intentar desaparecer los programas sociales es una medida errática del gobierno federal ante una situación de crisis, lo que afectará gravemente a las familias más pobres del país, afirmó el diputado del PRD, Alejandro Sánchez Camacho, integrante de la Comisión de Desarrollo Social. Asimismo, comentó que desde el Congreso de la Unión se debe trabajar en reformas fiscales que ayuden a eliminar la evasión fiscal de las grandes empresas, ya que se estima en 500 mil millones de pesos la evasión. Confió en que los legisladores de
la LXI Legislatura aportarán mejores reformas fiscales y no aprueben el Impuesto al Valor Agregado (IVA) a alimentos y medicinas, ya que de hacerlo, aseguró, los legisladores de su partido tomarán la tribuna como protesta pacífica para defender los derechos de la ciudadanía. Lamentó que la economía y la creación de empleos esté en “picada” debido a las estrategias neoliberales, por lo que se pronunció en contra de retirar los subsidios y programas sociales, justo cuando los mexicanos enfrentan lo peor de la crisis económica. Luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que en el mes de junio se registraron 2 millones 337 mil 060 personas sin puesto de trabajo, el legislador calificó como “un fracaso” las estrategias del gobierno federal para enfrentar la crisis eco-
nómica. “Ellos mismos reconocen que cerca de 80 millones de mexicanos viven en pobreza, se incrementó a más de 6 millones en extrema pobreza”, comentó. En su opinión, la clase media va en “picada precipitosa” donde cada vez son más los mexicanos que enfrentan el desempleo y si a esto “le sumamos la pretensión de desaparecer los programas sociales o que los subsidios se vean reducidos, sería un acto criminal contra la gente humilde del país”, dijo. Sánchez Camacho advirtió que entre más pobreza haya en el país mayor irritación habrá en la sociedad, por lo que hizo un llamado al gobierno federal para establecer nuevas estrategias que ayuden a combatir con eficacia los rezagos que se tienen en la materia.
Analizará IFE conducta electoral y voto nulo La autoridad electoral prevé llevar a cabo un estudio respecto al desempeño del Instituto Federal Electoral (IFE) y el electorado, durante los pasados comicios del 5 de julio, así como el fenómeno de la anulación del voto. El consejero electoral Alfredo Figueroa comentó que será a mediados del mes de agosto cuando se presente ante el instituto el proyecto para la realización de ese estudio. Refirió que el documento incluirá una evaluación de la anulación del voto, así como un análisis de cómo participaron las y los mexicanos en la pasada elección. Se pretende “entender cómo se llevó a efecto la anulación del voto, si fue producto de errores, en qué medida lo es o no lo es; y también tiene mucha importancia para conocer el comportamiento entre mujeres, hombres y grupos de diferentes edades”, expuso. El integrante de la Comisión de Ca-pacitación Electoral y Educación Cívica explicó que con dicho análisis se evaluará la participación y organización del IFE en el proceso, como, por ejemplo, la parte de capacitación y documentación electoral. Comentó que para efectuar tal estudio, el órgano electoral espera contar con el apoyo de expertos en la materia de la Comisión de Ca-pacitación, Organización y de las áreas ejecutivas del instituto.
Se hará un estudio respecto al desempeño del IFE.
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 7
Hacienda recorta gasto por 50 mil mdp Carstens informó que 78% de los 85 mil millones que se recortarán este año corresponderán al gasto corriente, aproximadamente 66 mil millones de pesos SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA
unomásuno /Victior de la Cruz.
P
ara recuperar la estabilidad económica y el crecimiento, México está condicionado a incrementar sus impuestos o recortar el gasto público y presentar nueva reforma fiscal. Ante este panorama la Secretaría de Hacienda anunció un ajuste adicional al gasto público por 50 mil millones de pesos, el cual se suma al efectuado en mayo pasado por 35 mil millones de pesos. y presentará al Congreso una segunda Reforma Fiscal, en lo que va del sexenio, cuya finalidad será incrementar los ingresos tributarios. "Sí estamos pensando en la necesidad de aumentar la recaudación tributaria a través de una reforma tributaria. Las medidas específicas no las hemos determinado, esas se presentarán con el nuevo paquete", explicó el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, en rueda de prensa en Palacio Nacional. Agregó que buscarán tener un gran intercambio de opiniones con diferentes miembros del Congreso. El gobierno federal tiene hasta el 8 de septiembre para entregar el paquete económico para el próximo año. El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, precisó que así la estrategia de ajuste al gasto para este año suma 85 mil millones de pesos, pero precisó que aún con esta disminución el gasto programable esperado para el cierre del año será sustancialmente mayor al aprobado en 2008. Al dar a conocer esta estrategia de ajuste al gasto para 2009, expuso que la crisis global ha afectado a las finanzas públicas, ya que la menor actividad económica se ha traducido en menores ingresos no petroleros por 268.6 mil millones de pesos, y el menor precio de hidrocarburos en menores ingresos
Agustín Carstens, secretario de Hacienda, afirmó que la crisis global afecta las finanzas públicas. petroleros por 211.5 mil millones de pesos. Dijo que estos factores llevarán a que para el cierre de 2009 se estimen ingresos presupuestarios menores a los de la Ley de Ingresos por 480.1 mil millones de pesos, “quizá la mayor reducción histórica en los ingresos públicos en un año”. No obstante, detalló, el faltante neto de ingresos durante 2009 será de 421 mil millones de pesos, ya que a los 480.1 mil millones de pesos habrá que restar 59.1 mil millones de pesos de la reducción inercial en el gasto no programable, compuesto por intereses sobre la deuda y las participaciones a los estados. Explicó que para cubrir este faltante
neto, y conforme a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria (LFPRH), se cuenta con un “monto histórico” de ingresos no recurrentes por 336 mil millones de pesos. Estos se derivan de la contratación de coberturas petroleras por 100 mil millones de pesos, un remanente de operación del Banco de México por 95 mil millones de pesos, del uso de los fondos de estabilización por 92.4 mil millones de pesos, y otros ingresos no recurrentes por 48.6 mil millones de pesos. Así, tomando en consideración que del faltante neto de ingresos para este por 421 mil millones de pesos se cubrirán 336.0 mil millones de pesos de los ingresos no recurrentes, “nos da la necesidad de hacer un recorte en el gasto público por 85 mil millones de pesos”. Recordó que el 28 de mayo pasado ya se efectuó un ajuste por 35 mil millones de pesos, “por lo cual, el anuncio que estamos haciendo hoy, lo realmente adicional, son estos 50 mil millones de pesos de reducción de gasto que estamos determinando en este momento y que se ejecutará en el resto del año”. El secretario de Hacienda aclaró que en este proceso de ajuste por 85 mil millones de pesos, el 78 por ciento se concentrará en gasto corriente (66 mil millones de pesos) y el 22 por ciento restante en bienes muebles inmuebles y obra pública (19 mil millones de pesos). Destacó que en este ajuste de gasto se están protegiendo todos los rubros de gasto social, que directamente incide sobre el bienestar de la población, y también se está protegiendo “al máximo” la
inversión productiva, que también tiene un impacto sobre la actividad económica y la competitividad del país. Carstens apuntó que después de estos ajuste, el gasto de cierre esperado para 2009 terminará siendo mayor incluso al gasto programable aprobado para 2008, “esto quiere decir que con respecto al 2008, el gasto público seguirá siendo un factor de estímulo a la economía”. Lo que sigue a este anuncio, detalló, es dar a conocer a las diferentes dependencias el monto y los lineamientos generales para este ajuste de gasto, y después cada una precisará los detalles dentro de su ámbito, dónde se harán los recortes. Posteriormente esta información regresará a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), la cual mandará este paquete de recortes a la Cámara de Diputados para la consideración de la Comisión de Presupuesto, que tendrá 15 días para emitir opinión. El secretario de Hacienda expresó que aunque el escenario de las finanzas públicas para este año “es difícil, es complicado”, la existencia de ingresos no recurrentes históricos han permitido amortiguar en muy buena medida el impacto de la crisis global “inédita, inesperada y de gran magnitud que nos viene del exterior”. Hacienda estima hasta el momento una caída de 5.5% en la economía mexicana al cierre de 2009, aunque dijo que en las próximas semanas anunciará una nueva estimación. Analistas y organismos internacionales señalan que la contracción económica podría ser aún mayor.
10 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
Todo bajo control: Córdova Villalobos En los últimos meses se han invertido mil 400 millones de pesos para atacar la enfermedad NOEL SAMAYOA REPORTERO
E
l secretario de Salud, José Córdova Villalobos dice: “No creo que sea este el adelanto de diciembre”, lo que pasa es que sí estamos teniendo brotes en varios estados de la República, lo más importante fue en el sureste, pero hemos tenido algunos casos en el sur de Tamaulipas, en Colima, incluso, hubo un fallecimiento. Hubo dos fallecimientos en Guanajuato.
Infraestructura Lo que se ha invertido en estos meses, es de alrededor de mil 400 millones y se va a llegar a mil 700 millones de pesos, se tiene pensado en la compra de ventiladores para todo el país y se prepara equipo e insumos para Chiapas. Al secretario de Salud le informaron de tres pacientes que habían sido extubados, y con ventilador se recuperaron. En todo el país ha habido momentos donde suben los casos, luego se estabilizan y luego disminuyen. El funcionario cree que este es el periodo de descenso de los casos. SUR La topografía de algunos de los estados de allá es muy complicada y a veces es más difícil llegar con toda la información o a todas las personas, eso podría ayudar a entender los brotes. Pero todos los estados de la República están equipados con el PCR en tiempo real precisamente con el objeto de que
Se valoran como sanos y sin daño Laura Fernanda Guadalupe Bustamante Domínguez, de un año 10 meses de edad, y César Damián Rivera Villegas, de un año nueve meses, niños que estuvieron expuestos a la inhalación de humo e irritantes químicos durante la tragedia en la Guardería ABC de Hermosillo, el pasado 5 de junio, en Sonora. Se les ingresó el 22 de julio al Hospital de Pediatría del Centro
todos puedan hacer sus diagnósticos inmediatos y que puedan actuar de inmediato. El total de casos confirmados hasta el 15 de julio son de 139, pero hay alrededor de 15 que están en estudio, probablemente se agregarán a la cifra, porque muchos de ellos son probables. Agrega el funcionario: “Yo espero que no”. El funcionario mencionó que estuvo en Yucatán y ahí ya iba en disminución, se tuvo una cifra incrementada en Yucatán, que reporta 256, pero son de todo el mes, lo que pasa es que no los habían subido a la plataforma y entonces esto de repente descontrola. En el DF, los fallecidos en los hospitales del DF son en total 77, pero de ahí hay 24 que tienen su residencia habitual en el Estado de México. Vacunación Se llevan 15 mil 383 casos de AH1N1 y un poquito más de cinco mil 100 de A estacional. El día 5 de octubre se empezará una vacunación “masiva”, 19 y medio millones de vacunas contra la estacional y la otra en cuanto la tengamos en nuestras manos, de acuerdo con la definición que dio la OMS: primero, los trabajadores de la salud y después los grupos vulnerables. No se esperará el momento a que llegue, en todos los estados se tendrán que armar escenarios para la atención, sobre todo para evitar fallecimientos. Los casos seguirán, por eso la Organización Mundial de la Salud, dijo, no es tan importante contar los casos, lo impor-
A partir del mes de octubre se empezará una vacunación masiva. tante es contar los enfermos graves, aquellos que se hospitalizan, aquellos que están entubados y las defunciones. Mutaciones El virus tuvo la capacidad de mutar de ir de un ave a un cerdo, de un cerdo a un ave y luego al hombre. Argumenta el funcionario que es el virus que más muta de todos los que se conocen, porque a lo mejor ya ni el calor, ni esto le hace mal, y ojalá no se vuelva resistente. La Organización Mundial de la Salud quería muestrear al 10% de los casos probables, la muestra que se tomaba y ya con esto se sacaba un porcentaje y
en los casos positivos o sospechosos de que tuvieran la enfermedad, incluso, sin la prueba de laboratorio tratarlos, y ahora es la nueva indicación que han dado, podemos volver a ese sistema que teníamos con influenza estacional, ahora para influenza A H1N1, pero sí notificar de manera precisa y sin dejarlo de informar todos los casos hospitalizados y todos los casos de muerte. Se deben tomar precauciones porque el virus sigue circulando, sigue circulando y si se permite que se siga manteniendo, si no hay algunas acciones de distanciamiento social pues se multi-
Sanos y sin secuelas niños rescatados de la guardería ABC
En el caso de Laura Fernanda, su mamá había referido que la niña presentaba movimientos anormales; por ello, se le realizaron los estudios de Resonancia Magnética Nuclear de cráneo, electroencefalograma y electrocardiograma, los cuales resultaron normales. De igual forma se realizó una valoración por Neurología, cuyos resultados también se reportan normales. En el caso de César Damián, se encontró una imagen en el pulmón derecho que llamó la atención de los especialistas; por ello, se le realizaron, adicionalmente, estudios de Tomografía de Tórax, Ecocardiograma, Serie Esofagogastroduodenal, estudio de Medicina Nuclear (gamagrama esofagogástrico), cuyos resultados, de todos los estudios, se reportan normales. Se les hicieron estudios de fisiología pulmonar, especialmente pletismografía con resultados en ambos de normales. Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Se les hizo estudios de fisiología pulmonar, específicamente pletismografía, cuyos resultados, en ambos menores, son normales. La valoración estuvo a cargo por el jefe del Servicio de Neumología Pediátrica, Guillermo Zúñiga Vázquez, y por Juan Carlos
Marín Santana, neumólogo pediatra especialista en Fisiología Pulmonar, quienes les realizaron estudios. El traslado al hospital de la Ciudad de México se debió a que sus padres tenían la inquietud de que los niños pudieran tener alteraciones en las vías respiratorias como consecuencia de dicha exposición.
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
LA POLITICA 11
unomásuno
Causa intriga ausencia de embajadora de Honduras en nuestro país Personas que iban a tramitar documentos no pudieron hacerlo SARAHÍ PÉREZ BARRERA/VICTORIA GARCÍA REPORTERAS
unomásuno / Victor de la Cruz
C
on algunas mantas, carteles y banderas de papel, arribaron a la embajada de Honduras en México integrantes de organizaciones sindicales y de grupos sociales para manifestar su condena al golpe de Estado en el país centroamericano; también llegaron elementos de la Policía Bancaria e Industrial (PBI) para resguardar el inmueble y ciudadanos hondureños para realizar trámites, la que no llegó fue la embajadora Rosalinda Bueso. Aunque la diplomática retomó el pasado miércoles el control de la sede, que estaba en poder de funcionarios adeptos al gobierno de facto, el día de ayer no acudió a realizar sus funciones, por lo cual la embajada estuvo cerrada y custodiada por policías capitalinos. Quienes fueron a buscarla para entregarle documentos y para manifestarle su postura en torno al hecho se retiraron luego de varias horas de espera, en las que no sólo intentaron comunicarse con ella, sino también conjeturaron sobre el porqué de su ausencia. Antes del medio día llegaron a la sede diplomática integrantes del Consenso Cardenista Soberano, quienes colocaron mantas en las que se leía: "Honduras resiste" y "Victoria". También presentaron un documento donde requirieron "a ciudadanos de esta América sojuzgada, apoyar al pueblo hondureño en la defensa de su soberanía nacional, su emancipación económica y su paz". Además, propusieron llevar a la capital hondureña al presidente constitucional de Honduras, José Manuel Zelaya, así como formar brigadas y marchar con el pueblo hondureño junto a comisiones de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y de la Organización de los Estados Americanos (OEA). "¡Basta a tanta injusticia que sufri-
La sede diplomática no abrió sus puertas el día de ayer. mos, no más golpes de gorilatos contra el pueblo, ni uno más!", refrendaron en el documento. Pasó el tiempo y también llegaron a la embajada integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), quienes informaron que el próximo miércoles realizarán un mitin en la embajada de Estados Unidos, ubicada en Paseo de la Reforma. Mientras esperaban la llegada de Bueso Asfura, explicaron que sus acciones son para apoyar al pueblo hondureño en su lucha por revertir el golpe de Estado y comentaron que lo hacen "porque los trabajadores y los jóvenes no podemos estar a favor de un acto que va en contra de la soberanía nacional de Honduras y de los derechos de los trabajadores hondureños". Además, expusieron que si los sindicatos se están movilizando en dicha nación, ellos tienen que respaldarlos. Pasaba el tiempo y los manifestantes se desesperaron, "no hay nadie, esto es un dique, los policías no saben para cuándo
van a abrir"... También arribaron a la sede diplomática elementos de la Coordinadora Mexicana de Solidaridad con Honduras, que se formó a raíz del golpe de Estado el pasado 28 de junio. En entrevista para unomásuno, Carmen Jiménez Sánchez, integrante de dicha organización, expuso que la Coordinadora Mexicana apoya a la comunidad hondureña en su decisión de sostener al presidente constitucional, Manuel Zelaya, por lo cual, realizarán actos y colectas económicas para que el pueblo de Honduras logre su cometido. A los manifestantes se sumaron elementos de la Policía Bancaria Industrial (PBI), uniformados especializados en la seguridad de las embajadas, según declararon ellos mismos. Pasó el tiempo y el paso por la calle Alfonso Reyes, donde se ubica la sede diplomática, se tornó difícil, y la embajadora nunca llegó. Algunos se cuestionaban dónde podría estar, otros intentaron contactarla, pero nadie obtuvo respuesta.
Presumen que Ilse Michel está en Monterrey o Guatemala JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO
Sigue sin aparecer.
Mayra Azucena Martínez, madre de la niña desaparecida, Ilse Michel, dijo que de acuerdo con los informes proporcionados por la PGR, la menor al parecer fue trasladada primero a Monterrey y luego a Guatemala, donde se le perdió el rastro. En rueda de prensa, Martínez aseguró que fue la ex directora del albergue Casitas del Sur, Elvira Casco, la que presuntamente habría sacado a Ilse de las instala-
ciones, para entregarla a la maestra de inglés del plantel, Leticia Arrieta Navarro, quien trasladó a la niña a Monterrey. Azucena Martínez aseguró que si en agosto no ven resultados favorables en las indagatorias federales, acudirán a la Suprema Corte de Justicia de la Nación, para pedirle les ayude y se haga responsable del caso como han hecho los papás de las guarderías ABC. También pidieron al jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, se reúna con ellos. Junto a los familiares
de los niños Juárez Ojeda hicieron saber que pedirán una audiencia en Los Pinos para que lea ayuden a saber sobre el paradero de Ilse Michel. Mayra Azucena Martínez con voz cansada expresó: "No somos la señora Isabel Miranda de Wallace ni el señor Alrjandro Mertí, pero queremos que también nos escuchen, porque queremos que quede claro que a nuestros hijos nos los robaron de un albergue donde los canalizó la procuraduría capitalina".
Se venden entre 2 y 15 millones de armas cada año FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El Partido Verde en el Senado de la República aseguró que en México se trafican entre dos y 15 millones de armas cada año, en tanto que cifras oficiales de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) señalan que entre 1972 y 2001 se otorgaron casi 5 millones y medio de licencias de portación. “Estados Unidos debe adoptar un papel de corresponsabilidad con México, en cuanto al combate contra el narcotráfico y el crimen organizado, con acciones como la de establecer las medidas necesarias y efectivas para detener el ingreso de armas a nuestro territorio, sin importar si afecta o no intereses económicos particulares en aquel país”, dijo al respecto el senador Arturo Escobar y Vega. Lo anterior en el marco de la Convención Interamericana contra la Fabricación y el Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros Materiales Relaciones, que pretende contribuir al fortalecimiento de la cooperación entre México y el país vecino en el combate al crimen organizado y al narcotráfico. El legislador alertó que el tráfico de armas se ha convertido en el segundo delito en importancia en México, sólo por debajo del trasiego de drogas, lo cual ha influido en el hecho de que el crimen organizado cuente ahora con armamento que en muchas ocasiones es más sofisticado y potente que el utilizado por las agrupaciones policiacas. Mencionó que datos recientes de Amnistía Internacional revelan que en el mundo hay cerca de 640 millones de armas convencionales (pistolas, granadas, subametralladoras, fusiles, lanzagranadas), cuyo tráfico es incontrolable. “En el Partido Verde queremos dar la cara y proponer soluciones a la gente ante los peores delitos, y por eso hacemos este tipo de planteamientos, para que el gobierno federal asuma una actitud firme ante Estados Unidos, en un asunto cuyo éxito concierne a ambas partes”, subrayó el senador del Partido Verde.
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
POLITICA 13
unomásuno
Estudian reducción del temporal de lluvias en Sagarpa Aseguran que el futuro en producción de alimentos es promisorio ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
S
Un reto a la autoridad.
La violencia desestabiliza al país: Santillán Carpinteiro Los brotes de violencia e inseguridad en distintos estados del país, además de representar un serio reto a la autoridad y desestabilizar la actividad económica, tiene graves repercusiones en la base trabajadora, por lo que es necesario proponer medidas estratégicas para abatirlos. Al mismo tiempo dijeron que la violencia representa un serio reto que podría llevar a la desestabilización. Así lo afirmó Eduardo Santillán Carpinteiro, dirigente de la Confederación Nacional de la Productividad, en una conferencia de prensa, quienes reiteraron que los trabajadores tienen como meta el combatir los brotes de violencia. Al mismo tiempo informó sobre la integración de grupos de trabajo para la creación de un instrumento político que le otorgue representatividad en el Congreso de la Unión a todos los agremiados de esta confederación. Por otra parte, señaló que la única forma de tener voz en un proceso que se vislumbra realmente complicado es teniendo representatividad, por lo que diseñaron un instrumento político. Por otra parte, dijo que México sufrirá la reducción de su actividad económica en un 7.3 por ciento. A nombre de las organizaciones obreras manifestó la preocupación de los obreros por la serie de problemas, al tiempo que insistió la necesidad de cambiar este panorama y mejorar la situación en las mismas.
e estudia actualmente en la Secretaría de Agricultura y Ganadería la reduccion del temporal de lluvias en el territorio nacional, aseguró el titular de la dependencia, Alberto Cárdenas Jiménez. Al mismo tiempo aseguró que el futuro de la producción de alimentos es promisorio, toda vez que las actividades en el campo se han convertido en el motor que mueve la economía de las zonas rurales del país. Dijo que el reto de los campesinos con el país es seguir aumentando la productividad por hectárea hasta duplicar la producción hacia el año 2030. El compromiso es tener alimentos suficientes y baratos para que nadie se quede sin comer. Acompañado por el gobernador de Queretaro, Francisco Garrido Patrón, el funcionario recordó que en 2009 estamos invirtiendo en todo el país más de 60 mil millones de pesos, dinero que está llegando al campo con oportunidad para que los productores compren sus semillas, insumos agrícolas y fertilizantes. Cárdenas Jiménez entregó 247.4 millones de pesos de programas como gasolina ribereña, motores fuera de borda, inspección y vigilancia de las actividades pesqueras, Procampo, compra de activos productivos y entregó las llaves de ocho tractores. "El presidente Felipe Calderón tiene muy presente a los pescadores que trabajan en las presas, lagunas y embalses; por eso ahora estamos trayendo recursos para subsidiar la compra de gasolina ribereña y para la adquisición de motores fuera de borda. Así, se podrá tener pescado barato pero rico en proteína", destacó Cárdenas Jiménez. Por primera vez en la historia del país y a través de los programas se entregan
El reto de los campesinos es seguir aumentando la productividad. recursos a los productores de ganado bovino, ovino y caprino, a las pequeñas lecherías familiares y a las familias productoras de miel de abeja. A través del programa de apoyo a la productividad del maíz y frijol se han dado apoyos para un millón de hectáreas a través de un paquete tecnológico; gracias a ello, hemos aumentado la productividad de dos a 4.5 toneladas de maíz por hectárea. "Por eso, agregó Cárdenas, el año pasado dejamos de importar casi dos millones de toneladas de maíz, porque aquí estamos produciendo más maíz que nunca en la historia del país". Después de 15 años de mantenerse sin cambios, el Programa de Apoyos Directos al Campo fue recargado y reforzado por el presidente Felipe Calderón, quien nos dio instrucciones para que se apoyara con más dinero a los productores que tienen menos de cinco hectáreas. Así, a partir de este año se está apoyando a los productores pequeños. La mayor coordinación con los gobiernos de los estados, el esfuerzo en materia
de planeación y reorientación de cultivos, ha dado como resultado que la producción de alimentos registre un crecimiento anual de aproximadamente cinco millones de toneladas por año. Estos incrementos en la producción, permitió que en 2008 el Producto Interno Bruto agropecuario y pesquero aumentara en 3.2 por ciento en comparación con el año anterior; incremento superior al crecimiento de la población que fue de 1.1 por ciento y al de la economía en su conjunto que totalizó 1.3 por ciento el año anterior. Por la mañana, visitó las instalaciones de la granja porcina "El Risco" donde se tiene una piara de 9,000 cerdos de engorda, cuyo excremento se utiliza para la producción de biogás con el que se genera la energía eléctrica que requiere la propia granja. En todo el país ya se han apoyado cerca de 200 proyectos similares los cuales a través de un manejo controlado de sus desechos, evitan la contaminación del agua, suelo, ecosistemas y de los acuíferos.
Continuará lucha frontal contra el contrabando
En dos años se han decomisado 390 millones de artículos. Continúa la lucha en contra del contrabando por parte de la Procuraduría General de la República, que en los últimos dos años ha decomisado 390 millones de artículos que fue-
ron ingresados ilegalmente, aseguró el subprocurador de Investigación Especializada en Delitos Federales, Felipe Muñoz luego de que el dirigente de la Confederación
Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Isaías González Cuevas, puso en marcha el Programa de Reconversión del Comercio Informal. Al mismo tiempo aseguró el funcionario que de estos articulos de contrabando, se han decomisado 400 millones de pesos en perfumeria. Por otra parte en el acto, la CROC planteó la CROC impulsará la reactivación de las cadenas productivas de la industria nacional, para que se generen empleos en nuestro país. González Cuevas añadió que este Programa integrante del Plan Nacional de Empleo, será llevado a los legisladores con la finalidad de que sea tomado en cuenta en el marco
de acciones emergentes contra la crisis económica y en apoyo a las determinaciones del gobierno federal de apoyar a la infraestructura, al campo, a la agroindustria y al turismo. Consideró Isaías González que, ante la emergencia económica, se debería destinar un porcentaje fijo del Producto Interno Bruto a la generación de empleos. Expuso que a través de los apoyos del gobierno federal y la asesoría técnica, los no asalariados en todo el país desarrollarán su actividad en la formalidad a través de constituirse en mini empresas, incluso podrán tener acceso a los servicios de la seguridad social.
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
Caen ladrones de autos Los delincuentes robaban los vehículos por pedido
E
lementos de la policía capitalina detuvieron a dos individuos que presuntamente se dedican al robo de vehículos por encargo en la delegación Gustavo A. Madero, informó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF). En un comunicado, la dependencia local indicó que los probables responsables revelaron que los automotores hurtados se vendían en
Nezahualcóyotl, donde les pagaban 5 mil pesos por los compactos y 8 mil por las camionetas. Derivado de una denuncia ciudadana, los uniformados ubicaron en calles de la colonia Lindavista Sur una camioneta Honda Odisey placas MBR6904 que acababa de ser robada a una mujer. En el cruce de las avenidas Wilfrido Massieu e Instituto Politécnico Nacional, luego de
Los detenidos fueron identificados por la víctima. una intensa persecución, fueron detenidos Jonathan Cerecero Mateos, de 19 años, y a Saúl Sánchez de 23. En sus primeras declaraciones los aprehendidos revelaron que se dedican al robo de vehículos por encargo, y que en esta ocasión el comprador, un hombre apodado “El Gordo” les pagaría 8 mil pesos. Confesaron que esta sería
su segunda entrega, ya que la primera transacción la hicieron hace menos de un mes, y les pagaron 5 mil pesos por un Tsuru. Los detenidos, identificados plenamente por la víctima, y el vehículo recuperado fueron puestos a disposición de la GAM3 Coordinación Territorial de Seguridad Pública y Procuración de Justicia, donde
Caos vehicular por volcadura de tráiler VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
Debido a la volcadura de un tráiler que transportaba equipo electrónico, los carriles centrales de la avenida Circuito Interior, frente al monumento La Raza permanecieron cerrados, ya que debido al golpe de la volcadura el cilindro de combustible fue dañado, derramando el diesel en la vialidad, el
cual se esparció por la zona y no se registraron personas lesionadas. El accidente ocurrió aproximadamente a las 6:00 horas de ayer, cuando el vehículo con doble remolque, placas 526FB3, que transportaba unas 30 toneladas de balastras, volcó a la altura de la calle Felipe Villanueva, en dirección de poniente a oriente. El conductor
José Luis Islas López, de 41 años, perdió el control. Según informes de la Secretaria de Seguridad Pública del Distrito Federal, debido al golpe de la volcadura, el cilindro de combustible fue dañado, derramando el diesel en la vialidad, por lo que elementos de bomberos laboraron por algunas horas para retirarlo, mientras que efectivos del Sector
Tlatelolco realizaban el abanderamiento. Los cinco carriles del Circuito Interior con dirección al aeropuerto permanecieron cerrados hasta casi las 08:00 horas, debido a las labores para retirar el vehículo y el material tirado, así como para lavar la carpeta asfáltica, lo cual causó embotellamiento vehicular.
Los “tragahumo” laboraron varias horas para lavar la carpeta asfáltica, lo cual causó embotellamiento vehicular.
Detienen a taxista por atracar a una mujer Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) detuvieron al conductor de un taxi por su presunta participación en el asalto a una mujer que abordó el vehículo en Paseo de la Reforma, en la colonia Cuauhtémoc. La dependencia informó que la víctima solicitó el servicio del taxi Tsuru con placas A 99335 a la altura de Río Ródano, donde se encuetra la Torre Mayor, y al llegar al cruce de Circuito Interior y Marina Nacional dos individuos subieron a la unidad. Estas personas amagaron a la mujer y la despojaron de dos teléfonos celulares valuados en 3 mil pesos y documentos personales para luego bajar del auto y unas calles adelante también la afectada bajó, quien pidió ayuda de la policía. Con las características del vehículo se localizó el taxi cerca del lugar del robo y fue detenido su conductor, Damián Pérez García, de 23 años, quien no pudo acreditar la propiedad del auto y viajaba acompañado de un menor de edad. El presunto responsable y el vehículo junto con la parte acusadora fueron puestos a disposición de la Agencia del Ministerio Público CUH5, donde se determinará su situación jurídica.
A la cárcel por rata.
15 JUSTICIA
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Trasladan a "La Perra" y sus cómplices a penal de Nayarit El detenido era uno de los hombres más buscados por la agencia antidrogas de EU Detuvieron a 7 maleantes.
Detectan falso retén militar en carretera de Durango Durango, Dgo.- Elementos de la Décima Zona Militar detuvieron a siete presuntos integrantes de la delincuencia organizada, quienes tenían montado un falso retén militar en la carretera DurangoZacatecas, a la altura del municipio de Poanas. En un comunicado, la Décima Zona informó que a partir de estos hechos registrados en Villa Unión, cabecera municipal de Poanas, los soldados lograron el aseguramiento de un rancho, diez vehículos, cinco kilogramos de semilla de marihuana, diez armas largas y cortas, 73 cargadores, más de mil cartuchos y una granada de fragmentación. Las autoridades castrenses reportan que a estos sujetos se les aseguraron varios uniformes e implementos militares de origen estadunidense, con los cuales confundían a la población y realizaban revisiones a quienes transitaban por carreteras y caminos. Los detenidos son Leonel Salas Favela, de 19 años de edad, originario del municipio de Poanas; José Enedino Mejorado, de 19 años, oriundo de la ciudad de Durango; Víctor Elizalde, de 21, vecino de la colonia El Satélite de Ciudad Juárez, Chihuahua. Además, Rigoberto González González, de 20 años, originario de esta capital duranguense; Jesús Bernardino Sánchez Gaucín, de 32 años, que vive en la colonia El Refugio, en Poanas; Jonathan Antonio Valerio, de 18, de Poanas también, al igual que Luis Armando Zavala, de 18. Los individuos tenían en su poder cinco kilos de semilla de mariguana y 10 camionetas, entre ellas dos Cherokee blindadas y una Tundra color verde militar, ya que al parecer querían aparentar lo más posible un vehículo de soldados para utilizarla en sus retenes que hacían en los alrededores del rancho donde operaban.
Están acusadas de delincuencia organizada, delitos contra la salud y violación a la Ley de Armas de Fuego y Explosivos.
A
gentes federales trasladaron al penal "El Rincón" ubicado en Tepic, Nayarit, a José Filiberto Parra Ramos "La Perra", lugarteniente de Teodoro García Simental, apodado "El Teo", informó la Procuraduría General de la República (PGR). La dependencia informó que junto con el detenido, uno de los hombres más buscados por la agencia antidrogas estadunidense (DEA), también fueron recluidos sus
cómplices Luis Fernando Gastélum Guerrero, César Daniel Moncayo Estrada y Sergio Alberto Espinoza Ceniceros. Indicó en un comunicado que dentro de la causa penal 94/20009-II, estas cuatro personas están acusadas de delincuencia organizada, delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. De acuerdo con las investigaciones los consignados
fueron detenidos el pasado 11 de junio por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), en Tijuana, Baja California, cuando viajaban a bordo de un vehículo Nissan Murano. Parra Ramos se inició como sicario en el cártel de los Arellano Félix y tras una ruptura se alineó a la célula comandada por "El Teo", quien se encuentra vinculado al cártel de Sinaloa, específicamente a la estructura que dirige Ismael "El Mayo"
Zambada García. A esta persona se le considera como un hombre violento, así como el responsable de actividades de trasiego de drogas, secuestro y cobro de piso a empresarios y comerciantes de Tijuana. Los cuatro quedaron a disposición del Juez 1 de Distrito con sede en Tepic, Nayarit, quien en las próximas horas determinará su situación jurídica y se prevé les dicte el auto de formal prisión.
Arraigan a siete presuntos sicarios de los Beltrán Leyva
Fueron asegurados en Ixtapa-Zihuatanejo en posesión de armas de fuego. El juez 7 Federal Penal Especializado concedió el arraigo por 40 días contra siete presuntos sicarios de la organización criminal de los Beltrán Leyva, informó la Procuraduría General de la República (PGR).
Se trata de Juan Hernández Tenorio, Luis Alberto Villanueva Rangel, Norberto Martínez Medrano, Erick Vargas Higuera, Edgar Hernández Segura, Hugo Cruz Rodríguez y Fernando Aparicio Rutereta, precisó la dependencia en un comunicado.
Estas personas fueron detenidas el 18 de julio en Ixtapa, Zihuatanejo, Guerrero, en posesión de 11 armas de fuego largas, una corta, 10 granadas de fragmentación y 13 uniformes de la Policía Federal. También tenían en su poder cinco teléfonos celulares, 625 cartuchos de diferentes calibres, 80 cargadores, tres vehículos y 48 mil 320 pesos en efectivo. De acuerdo con las investigaciones estos sujetos están vinculados con la ejecución de integrantes de bandas delictivas antagónicas, por la disputa del control territorial y del mercado de la droga, a fin de favorecer las operaciones de los Beltrán Leyva. El arraigo fue solicitado por el fiscal de la federación adscrito a la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO) para continuar con las investigaciones y deslindar responsabilidades.
16 NOTIVIAL
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Acusan a PGJDF de fabricar culpables VICTORIA GARCÍA/SARAHÍ PÉREZ REPORTERAS
E
l abogado de “El Botellero”, el cual permanece arraigado por el homicidio de La Parkita y El Espectritocusa acusa a la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), por realizar la coartada detrás de la muerte de los luchadores, donde la corporación asegura que existe una banda organizada dedicada al robo y utilización de la técnica de las gotas oftálmicas en las bebidas de los clientes de sexoservidoras, para lo cual quieren fabricar culpables. El defensor de Francisco Vázquez Martínez “El Botellero”, dijo que “la Procuraduría capitalina intenta armar una banda del tipo de las goteras, quién es el que vende la copa, quién es el que los engancha, quién es el que contacta las mujeres... así lo quieren manejar; porque ya de hecho tienen asegurada a la que confesó el homicidio y ya la consignaron, pero como les falta una pieza del rompecabezas, que es el enganchador, a quien andan buscando”. El litigante mencionó la
posibilidad de que Vázquez Martínez y las encargadas del hotel Moderno, María Luisa Aparicio Ortega y Claudia Rosas Toledo, serían inocentes, siendo su error, en todo caso, atender a unos clientes. Asimismo, expresó que la declaración de Estela González Calva La Tía, al inicio fue que “no” reconocía a Francisco, pero posteriormente, en su declaración ministerial, refiere a Francisco como una persona que los vende, pese a no tener la certeza de qué fue lo que la hizo cambiar sus aseveraciones. El abogado de Francisco Vázquez informó que La Tía, quien fue consignada al penal femenil de Santa Martha Acatitla, aunque su comparecencia se efectúa ante un juez en el Reclusorio Norte, mientras que el arraigo de Francisco Vázquez Martínez se vence el 8 de agosto, expuso que la PGJDF está esperando hasta el último momento, porque no tiene aún los elementos para fincar la responsabilidad de delincuencia organizada. No descartó la posibilidad de que el supuesto enganchador que buscan, sea otro bote-
unomásuno / Victoria García
El abogado de “El Botellero” señala varias anomalías
Estela González La Tía, presunta asesina de los gladiadores. llero, pues aseveró que hubo dos momentos en que los luchadores se presentaron en la Plaza Garibaldi, uno cuando Francisco les vendió las bebidas de las 01:00 a las 2:00 horas, y dejó de verlos, y otro, cuando regresaron y otra persona los habría atendido. En torno a la situación, la
defensa de Vázquez, será fundamentada en los testimonios de sus clientes desde hace 31 años y en las irregularidades como el hecho de que la autoridad no quiso proporcionar copia de las actuaciones ministeriales para que el inculpado las conozca, como lo marca la ley.
Manifestación en IEDF JULIO CÉSAR VILLEGAS
PADILLA
REPORTERO
Un grupo de personas partidarias al ex candidato a jefe delegacional en Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, del Partido de la Revolución Democrática (PRD), se manifestaron fuera de la sede del Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF) por la entrega de constancia de mayoría al panista Carlos Orvañanos. Ante los resultados electorales del pasado 5 de julio, los perredistas están inconformes y exigen al órgano electoral la pronta resolución sobre el presunto rebase de tope de gastos de campaña del panista ganador en esa jurisdicción, Carlos Orvañanos. Los inconformes arribaron cerca de las 12 del día de ayer al Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), luego de enterarse que Carlos Orvañanos rebasó el tope de los gastos de campaña, así como la entrega de constancia de mayoría al panista. Al lugar arribó la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) quien resguardó la zona para que no hubiera problemas.
Aumenta el costo del pasaje del Tren Suburbano RAÚL RUIZ VENEGAS/VÍCTOR REPORTEROS
DE LA
CRUZ
Desde el día de hoy aumentará la tarifa del Tren Suburbano; en su recorrido largo pasará de 12.50 a 13.00 pesos por viajar de cuatro a siete estaciones, en tanto que el trayecto corto -hasta tres estaciones- continuará en
5.50 pesos. El pasado 25 de junio, Ferrocarriles Suburbanos anunció este mismo aumento en la tarifa, que entraría en vigor el 26 de junio, aunque la medida fue diferida ese mismo día, por lo que el incremento a la tarifa del Tren Suburbano entrará en vigor el día de hoy 24 de julio, a 19 días de que se llevaron a cabo los comicios
del pasado 5 de julio. En este sentido, carteles pegados en las taquillas de este medio masivo de transporte destacan: “Estimado usuario: te informamos que a partir del 24 de julio el costo del viaje será 1 a 3 estaciones 5.50, 4 a 7 estaciones 13.00. Por su atención, gracias”. Pasajeros del Tren Suburbano indi-
Otro golpe a la economía familiar con el incremento a los usuarios de este medio de transporte.
caron que esperaban dicha medida, aunque no pensaron que fuera puesta en marcha tan pronto, lo que afecta su economía familiar. Indicaron que con la nueva tarifa del Tren Suburbano gastarán al día un peso más por el recorrido, por lo que al mes pagarán si realizan solamente un viaje ida y vuelta- 20 pesos más por transportarse al Distrito Federal. Cabe destacar que el Tren Suburbano inició operaciones de prueba en mayo del 2008 y de manera comercial el 1 de junio de ese mismo año, en el tramo de Buenavista, en el Distrito Federal, a la estación Lechería, en Tultitlán. A partir del 5 de enero del 2009 inició operaciones hasta la estación Cuautitlán, en tanto que está pendiente su ampliación a Huehuetoca. A poco más de un año de que el Tren Suburbano entró en funcionamiento se han registrado diversos incidentes, como el choque de dos convoyes registrado el pasado 18 de abril en las inmediaciones de la estación San Rafael, en Tlalnepantla, con saldo de cerca de 100 usuarios lesionados.
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
NOTIVIAL 17
unomásuno
Se pretende ahorrar 6.43 millones de metros cúbicos de agua: GDF GORDO, GORDO, GORDO!, broncón dicen se traen los ratas de dos patas de la llamada base Conos de la SSPDF, ya que se aventaron el tiro de atracar a miembros de la maña y ahora no se la acaban chirris, pos dizque están amenazados de muerte, y no les cabe un popote, le barren y no salen de su cuartel en la Plaza de Tlaxcoaque, Felipe Romero Pérez ”El Cabo Loco”, Raymundo Vite “El Patas de Plátano”, y Alfredo Hernández García “El Venadito” o “El Fruncidito”. LA PELICULA es la siguiente, resulta que nos narran nuestros informantes, que unos monos uniformados de motos al mando del mentado Felipe Rosales Gamboa, mero chipocle del grupo “Aceros Viales” y carnal del quezque jefe del Estado Mayor de dicha secretaría, Luis Rosales Gamboa “El Titino”, le llegó al llamado de sus elementos, ya que habían atorado al tripulante de un tráiler en el Eje Lázaro Cárdenas (por Garibaldi). PERO EL chofer se calentó y les ofrecía 90 lucas porque lo dejaran pirarse y no revisarle la carga, por lo que los motos sospecharon algo gordo, entonces, el mentado Felipe, que como es sabido actúa muy gandall, les reviso la carga y encontraron que los sellos estaban “flojos” y un cargamento choncho de cocaína. SE PARARON el chimuelo, al aparecer en la telera hasta encapuchados presentando el asunto, pero lo que no informaron fue que sólo presentaron ante la PGR, la micha de la merca y la lana también se la clavaron, ya estaban muy orondos y rayados cuando -nos aseguran- les cayó la voladora sin orejas al llegarles dos recados de los narcos, diciéndoles que no se valía patada y mordida o que retachaban la coca y la moneda o no se la iban a acabar chiquita. POR LO QUE tienen cerradas las calles desde 5 de Febrero pa´dentro, Fray Servando bloqueado, (hasta el momento de redactar Balcón) y están sacados de onda, mientras que el secretario Manuel Mondragón y Kalb, ni se las huele, pos lo acaban de operar –aseguran de un testículo y anda en otras ondas, mientras los ratas con uniforme que nos mencionan se despachan con la cuchara molera, pero esta ocasión se les indigestó lo que se comieron y que ni los de la PGR saben sobre la movida chueca. OTROS QUE están iguales o piores de ratones -nos pasan la onda- son los de la PFP en todanas sus áreas y ahora fue el mentado Ismael Espinosa Ruiz, quien dizque le dio un pellizcote a una lana que le atoraron a un mono que viajaba en una ranfla sobre Legaría y avenida Río San Joaquín, por donde circulaba una avanzada de dicha corporación sacándolo a Balcón. LE PÀSARON una rigurosa báscula, encontrándole 59 grapas de perico y 300 mil varos que les ofreció a los tiras federales para que le dieran el avión. PERO LO pusieron a disposición, sólo que -nos afirmanél ése Isma sólo consignó los papeles y ¡250 milpas!, dándose una puñaladota de cincuenta pa ´su santo. AL PICARLES los oclayos a los tiras que se ejecutaron la talacha me lo vinieron a empinar por gacho y gandalla. YA QUE andamos por la PFP nos corren la película que van dos atentados que sufre el ése Luis Cárdenas Palomino “El Palomo”, como le dice la banduca cuca, que dizque hasta con corretiza, por lo que anda bien zacate, sintiendo pasos en la azotea y hasta sale tapiñado, encajuelado y haciendo buti panchos sus canchanchanes. ES MAS, a mí no me lo crean, pero que ya hasta pusieron en los puentes peatonales, cerca de su oficina a unos monos armados hasta los dientes, con costales de arena cortando la circulación vehicular cuando le llega a sus papas. TANTOS irigotes son -asegún los informantes- porque ya lo han amenazado con darle cran y por eso no se cuelga, sólo les pasamos la onda tal cual nos la corrieron sin quitapón, a consideración del respetable, que a final de cuentas es el que saca sus propias conclusiones, sabemos que habrá monos que digan que ¡nel Manuel!, pero a su viejo le vale chichis de gallina, sólo hay que recordar la máxima que dice que cuando el río suena, es que agua lleva. SE FUERON con la finta y se aventaron cuatros dox que trex cabecillas discapacitados que creyeron ingenuamente que la luna era de queso, ya que se encuerdaron y fueron a ver al presidente municipal electo de extracción priísta, él ése Edgar Cesáreo Navarro “El Conan”, para pedirle les diera un hueso, dado que él también es discapacitado, pero ¡sorprais! ni los peló, ya que es hechizo, pos dicen las malas lenguas que en un talón que se aventó con su banduca cuca de la colonia Agua Azul en Neza, le dieron de plomazos y así quedó. POR LO que aunque los otrofos discapacitados crean que es su chompas o ñeris, n´más negros son tus ojos y tendrán que pelarse a otro lado a buscar (LA CHULETA). Email: jefegaytan1@live.com.mx
Cortes afectarán la zona metropolitana de manera indefinida por falta de lluvia JULIO CÉSAR PADILLA / RAÚL RUIZ VENEGAS REPORTEROS
L
a sustitución de tuberías de tomas domiciliarias y la convocatoria de la ciudadanía de reducir el consumo de agua, son algunas de las propuestas señaladas por el gobierno del Distrito Federal ante el anuncio del Programa Emergente de Ahorro de Agua por los cortes del Sistema Cutzamala, que afectará la zona metropolitana de manera indefinida por la falta de lluvia. En un comunicado, el jefe de gobierno Marcelo Ebrard, señaló que la población debe también de apoyar a cambiar sus regaderas por mobiliarios ahorradores, así como la sustitución de los “sapitos” en los sanitarios, para ahorrar 6.43 millones de metros cúbicos de agua, lo que equivale a un mes de las reducciones de envío de agua del Sistema Cutzamala. Algunas de las acciones que destaca son la sustitución de tuberías en zonas de alta incidencia de fugas en la ciudad de México. Además de la sustitución de tomas domiciliarias y la convocatoria de la ciudadanía de reducir el consumo de agua. Por ello, Marcelo Ebrard exhortó a la población a asumir su responsabilidad en la situación que enfrenta el Distrito Federal, ya que señaló que estas medidas ya mencionadas serán insuficientes sin la participación de la ciudadanía. El funcionario agregó que las acciones implementadas por su administración están dirigidas a ahorrar el líquido que se necesitará el próximo año, pues si no se actúa ahora el problema será más grave durante la temporada de estiaje en 2010. El jefe de gobierno se comprometió a que cada lunes se informará del avance obtenido con el programa emergente. El encargado de dar los informes será Ramón Aguirre, director general del Sistema de Aguas de la Ciudad de México. Por otro lado, el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM), Ramón Aguirre, adelantó que este año se ampliará con 195 kilómetros la rehabilitación de tuberías en las colonias Desarrollo Urbano Quetzalcóatl y Reforma Política en la delegación Iztapalapa; Pedregales y
unomásuno / Raúl Ruiz
¡
Urge implementar una cultura del agua en la capital. Culhuacanes, en Coyoacán. Asimismo, las colonias Jardínes del Pedregal, en Alvaro Obregón, e Industrial Vallejo en Azcapotzalco; además se rehabilitarán 800 metros del Acueducto del Eje Central y río de Los Remedios y 3 mil 200 metros del Chiconautla. El funcionario detalló que se sustituirán 50 mil tomas domiciliarias en las colonias Isidro
Fabela, Miguel Hidalgo, Segunda y Tercera Sección de Tlalpan; Infonavit en Iztacalco; Lindavista en Gustavo A. Madero; Las Aguilas, Alpes y Olivar de los Padres en Alvaro Obregón. Como parte de las acciones también se sustituirán especies de árboles que afectan la electricidad a la batería de pozos de Tulyehualco, Canal Nacional, Canal de Chalco y San Luis.
V I E R N E S 24
DE
JULIO
DE
2009
el dinero
13.31
unomásuno
Registra balanza comercial déficit de 206 mdd: INEGI Luego de tres meses consecutivos con saldo comercial positivo
E
n junio de este año la balanza comercial de México registró un déficit preliminar de 206 millones de dólares, luego de tres meses consecutivos con saldo comercial positivo a tasa anual, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con la información oportuna de comercio exterior de junio de 2009, este déficit es resultado de exportaciones por 19 mil 364 millones de dólares, con una caída de 26.6 por ciento, e importaciones por 19 mil 570 millones de dólares, con una baja anual de 25.1 por ciento. En un comunicado, el organismo señaló que en el primer semestre del presente año, la balanza comercial del país acumula un saldo deficitario de mil 206 millones de dólares, con una disminución de 52 por ciento respecto al mismo periodo de 2008. Al respecto, el Grupo Financiero Banamex consideró que la combinación de la recesión global y local se viene traduciendo en fuertes caídas de las exportaciones y de las importaciones mexicanas. El INEGI reportó que el déficit de 206 millones de dólares que registró la balanza comercial durante junio pasado se compara con el superávit de 236 millones de dólares que tuvo en junio el mismo mes de 2008, y con el saldo positivo de 680 millones de dólares en mayo pasado. Puntualizó que el valor de las
Las exportaciones petroleras en junio sumaron 2,825 mdd. exportaciones de mercancías resultó en junio de 2009 de 19 mil 364 millones de dólares, con una caída de 26.6 por ciento respecto a igual mes de 2008, debido a reducciones de 49.5 por ciento en las exportaciones petroleras y de 20.4 por ciento en las no petroleras. Indicó que el valor de las exportaciones petroleras en junio de 2009 sumó 2 mil 825 millones de dólares y se integró de petróleo crudo por dos mil 363 millones de dólares y de otros productos petroleros por 462 millones de dólares. Apuntó que el precio promedio de la mezcla mexicana de crudo de exportación se situó en 63.72 dólares por barril en junio de 2009, nivel 8.01 dólares superior al observado en mayo del presente año, pero menor en 50.43 dólares que el de junio de 2008.
Continúa descenso del dólar; cierra hasta en $13.31 El dólar cedió ayer cuatro centavos frente al peso, mientras que el euro recuperó dos centavos, al cerrar las divisas con precios máximos a la venta de 13.31 y 19.08 pesos, respectivamente, en bancos capitalinos. La cotización mínima a la compra de la divisa estadounidense se ubicó en 12.70 pesos, mientras que el yen terminó con una máxima a la venta de 0.142 pesos.
Por su parte, el Banco de México (Banxico) estableció en 13.1915 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana.
En cuanto al volumen de crudo exportado, éste se ubicó en junio en un millón 236 mil barriles diarios, un nivel superior al de un millón 173 mil barriles al día de mayo pasado, pero inferior al de un millón 415 mil barriles diarios registrado en junio del año anterior. El organismo refirió que la disminución de las exportaciones no petroleras durante junio se originó por descensos de 20.5 por ciento en las al mercado de Estados Unidos y de 20 por ciento en las canalizadas al resto del mundo. Así, de enero a junio de 2009, el valor de las exportaciones totales sumó 104 mil 313 millones de dólares, lo cual representa un decremento anual de 30.2 por ciento, derivado caídas en exportaciones petroleras en 55.6 por ciento, y en las no petroleras en 24.3 por ciento.
Concluye BMV con alza de 1.97%; impulsan Wall Street y Cemex La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una ganancia de 1.97 por ciento, impulsada por sus pares en Estados Unidos, después de la publicación de datos económicos positivos y reportes de empresas, y apoya por Cemex y América Móvil. El principal indicador del mercado accionario, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) avanzó 517.21
enteros respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 26 mil 805.42 unidades, para alcanzar niveles reportados en agosto pasado. El optimismo prevaleció en los mercados ante mejores perspectivas sobre la recuperación económica después de la publicación de datos del sector vivienda y resultados corporativos favorables como los de Ford Motors Co., y 3M Co.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO Nuevamente Salvador Oñate, presidente de Banco del Bajío y de Grupo Soni mueve todos sus contactos para oponerse a la libre competencia en lo que se refiere a la distribución de gas L.P. en el estado de Morelos donde su participación es a todas luces dominante. Sólo hay que darse una vuelta a Cuernavaca o a Cuautla para comprobarlo. Todos los camiones distribuidores de gas, aunque con nombres de distintas empresas pertenecen a Grupo Soni. Hace ya cuatro años una empresa distinta, la compañía Gas del Valle de Tollocan, quiso incursionar en el mercado de Morelos ya que por su mejor calidad en el servicio esta empresa ha ido ganando cada vez mayor participación de mercado, distribuyendo el gas a través de camiones de última generación y con un respaldo de tecnología computarizada en favor de los clientes; sin embargo, el monopolio de Salvador Oñate se opuso y llevó a cabo todas las artimañas imaginables para cerrarle el paso a la compañía competidora. Contraviniendo las más sanas prácticas comerciales y la libre competencia que siempre beneficia a los consumidores el grupo de Oñate llegó al extremo de incendiar siete autotanques de gas L.P. de la empresa Gas del Valle de Tollocan. El acto delictuoso, que en su momento fue ventilado en los tribunales, se realizó con todo lujo de fuerza ya que individuos no identificados golpearon y maniataron al personal de la empresa, para después prender fuego a los autotanques, que si no hubiera sido oportunamente sofocado, el incendio pudo haberse convertido en una tragedia de grandes dimensiones. La actividad dominante que lleva a cabo Salvador Oñate en Morelos, al controlar el mercado de la distribución de gas LP, a través de siete empresas (Gas de Cuautla, Gas de Cuernavaca, Gas de Morelos, Gas del Sol, Gas Modelo, Gas Primavera e Hidrogás de Cuernavaca) tal parece que le ha dado el derecho de ser el único operador en el estado, lo que a todas luces es ilegal. Los habitantes de Morelos están hartos de un servicio de mala calidad y de recibir menores cantidades del gas que pagan. Lo peor de todo es que estas prácticas dominantes las está aplicando también en la zona del Bajío, donde con gran prepotencia y por la fuerza que cree tener al ser propietario del Banco del Bajío, se opone a la libre competencia con acciones completamente ilegales que las autoridades competentes deben evitar para poner un alto definitivo a conductas anticompetitivas y desleales en un entorno de libre mercado. LA INFLUENZA EN YUCATAN El virus de influenza AH1N1 está haciendo estragos en el estado de Yucatán. El gobierno del estado tomó una decisión: congelar el número de infectados, pero inició una agresiva campaña de prevención. ¿Tendrá éxito dicha campaña? Lo dudo, porque los yucatecos tenemos muchos defectos. Damos la mano y besitos y, después, decimos "tengo gripa"; en todas las clases sociales usted ve familias que comparten el mismo plato, el mismo vaso. ¿Cuándo se acabará dicho virus? Nunca, mientras sigamos compartiendo nuestros virus. ¿No le parece?
V I E R N E S 24
DE
JULIO
DE
2009
el mundo unomásuno
Destapan colosal escándalo de sobornos FBI detiene a dos alcaldes, un legislador estatal y varios rabinos en un dispositivo contra la corrupción y el blanqueo de dinero en Nueva Jersey
N
ueva York, EU.Alcaldes, asambleístas y hasta rabinos fueron detenidos ayer en Nueva Jersey y Nueva York por agentes federales, en el marco de una operación contra una red de corrupción. Casi sin esperar a que saliese el sol, agentes de la Oficina Federal de Investigaciones de EU (FBI) puso en marcha una operación en cuatro condados de Nueva Jersey y han arrestado a 30 personas, entre ellas el alcalde de Hoboken, Peter Cammarano III, quien juró su cargo hace menos de un mes, y su homólogo de Secaucus, Dennis Elwell, ambos pertenecientes al Partido Demócrata. La policía ha llamado a la puerta de otros destacados representantes políticos, como el legislador republicano por Nueva Jersey, Daniel Van Pelt, o la número dos de la alcaldía de Jersey City, Leona Baldini. Jersey City y Hoboken, las ciudades donde se han producido los arrestos más destacados, miran a Manhattan desde el otro lado del río Hudson. Las cadenas de televisión han mostrado imágenes de las detenciones. Políticos y varios rabinos salían esposados de sus casas por su presunta implicación en la trama corrupta, según ha informado la oficina del fiscal de Nueva Jersey. A los detenidos se les acusa de corrupción y lavado de dinero "a nivel internacional" y en "altas cantidades". Acciones que se habrían realizado durante al menos una década. Agentes del FBI, del Servicio de Rentas Internas (IRS) que depende del Departamento del Tesoro, y miembros de la fiscalía del condado de Monmouth, llevaban dos años trabajando en la investigación. Los acusados Esta red traficaba una variedad de productos, desde órganos humanos hasta versiones pirata de bolsas de mujer de marcas prestigiosas; además, el lavado de dinero al parecer se
El Mayor Dennis Elwell fue detnido.
Dos agentes del FBI acompañan a un rabino esposado en Newark, Nueva Jersey extendió de Nueva Jersey y Nueva York a Suiza e Israel, empleando como pantallas organizaciones de caridad. Entre los detenidos están:
Peter Cammarano III, alcalde de Hoboken, acusado de aceptar sobornos por 25 mil dólares, incluidos 10 mil el jueves pasado de un agente
encubierto. Dennis Elwell y Anthony Suarez, alcaldes de Secaucus y Ridgefield, respectivamente, habrían recibido pagos ilegales por 10 mil dólares. Los rabinos Eliahu Ben Haim, Saul Kassin, Edmund Nahum, Mordchai Fish y Lavel Schwartz fueron detenidos bajo cargos de lavado de dinero. Levy Izhak Rosenbaum, un residente de Brooklyn, fue inculpado por conspiración para vender un riñón humano destinado a un trasplante de órganos. El fiscal Ralph Marra dijo que el negocio de Rosenbaum consistía en convencer a gente vulnerable de ceder un riñón por 10 mil dólares, que luego vendía por 160 mil dólares. Presuntamente, el acusado vendió estos órganos durante una década.
Regresa Brasil basura a Inglaterra "No queremos importar desechos de nadie y tampoco vamos a mandar los nuestros; sólo tenemos una salida: devolver esos contenedores", dijo el mandatario carioca
Los contenedores están desde el año pasado.
Sao Paulo, Brasil.- El presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula da Silva, dijo en Sao Paulo que su país va a devolver las toneladas de basura que llegaron en el interior de 90 contenedores desde Reino Unido. "No queremos importar basura de nadie y tampoco vamos a mandar nuestra basura a nadie (...). Sólo tenemos una salida: devolver esos contenedores", dijo Lula durante un discurso en la inauguración de la V Feria
Internacional de Productos Orgánicos y Agroecología en Sao Paulo. Los contenedores llegaron a diferentes puertos brasileños repletos de basura doméstica, pero también baños químicos, pañales, condones, jeringas usadas y residuos de electrónica. La primera carga, en el puerto de Río Grande, estado de Río Grande do Sul, fue descubierta por una llamada anónima que
alertó a los fiscales de la Aduana, quienes sospechan que algunos de los contenedores están en el país desde noviembre pasado. El mandatario aprovechó el escándalo desatado en los medios para criticar las barreras que impone la Unión Europea (UE) a algunos productos brasileños, como el etanol, por su supuesta agresividad con el medio ambiente.
FORMADOR: NA,MI,BA,CA,SE
20 MUNDO
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Ejército francés desata incendio en Marsella 7 s el 0 o aa aal s s ny or, a
Marsella, Francia.- Unas prácticas de tiro de los legionarios franceses causaron ayer por la tarde un incendio que ha arrasado mil 100 hectáreas de vegetación baja y ha amenazado los barrios del este y sur de Marsella, en el sur de Francia, aunque los bomberos han anunciado que el fuego está bajo control.
El incendio ha generado la incomprensión y la cólera de las autoridades de la región que no entienden quién tomó la orden irresponsable de organizar unos ejercicios militares con 32 grados a la sombra y un fuerte viento. Los residentes de un geriátrico en La Panouse, al sur de la ciudad, tuvieron que ser evacuados en pija-
ma a las 03:00 horas y ser trasladados a un gimnasio, donde han pasado la noche. Un centro para personas con discapacidad también fue desalojado conforme el fuego se acercaba. En total, unos 350 vecinos han sido evacuados de sus casas. Siete bomberos y gendarmes han resultado heridos leves por intoxicación.
Insulza: Manuel Zelaya garantiza gobierno de unidad en Honduras El pueblo está dividido por los trágicos sucesos del golpe de Estado
L e . -
ima, Perú.- El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, aseguró que el depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, es garantía de un gobierno de unidad nacional en el país centroamericano. En entrevista con la revista peruana Caretas, divulgada ayer en Lima, Insulza afirmó que Zelaya garantiza la conformación de un gobierno de unidad nacional para sacar a Honduras de la crisis institucional que enfrenta. Frente al llamado a la insurrección civil tras el fracaso de la mediación del presidente de Costa Rica, Oscar Arias, el titular de la OEA dijo que "no estoy seguro de que podamos hablar de una guerra civil", aunque reconoció la división de la sociedad hondureña. El también ex canciller de Chile señaló que aunque hay una sociedad profundamente dividida en Honduras, "un derramamiento de sangre sería muy insólito. Yo espero que esta gente (las autoridades de facto) recapacite. Están un poco obcecados". Admitió, en ese sentido, que el rechazo del gobierno de facto hondureño a la reposición de Zelaya en el poder "naturalmente provoca problemas en Honduras
Mauel Zelaya sigue siendo presidente legítimo. porque hay una movilización constante". Respecto al ultimátum de 72 horas que dio la OEA a Honduras para que restituyera a Zelaya en la presidencia, antes de que el país fuera suspendido del organismo interamericano, Insulza recordó que la decisión fue tomada por el pleno de la Asamblea General. "Fue una transacción entre los que querían suspender de inmediato a Honduras y los que querían seguir a la letra la Carta Democrática Interamericana, pidiéndole al secretario general que hiciera las gestiones para que ellos depusieran su actitud", explicó. Insulza aclaró que no fue una
decisión arbitraria suya, ya que "no hay un solo país del mundo que se haya solidarizado con el régimen de facto del señor (Roberto) Micheletti. Todos reconocen al gobierno del presidente Zelaya". Sobre el futuro de las relaciones entre la OEA y Honduras, el secretario general del organismo continental descartó que vayan a monitorear las elecciones de noviembre próximo a las que convocó Micheletti, "a menos que haya un cambio en la situación". "Lo más probable es que haya un acuerdo en la OEA para no reconocer al gobierno que nazca de esas elecciones por el hecho de su origen".
Irresponsabilidad de los legionarios.
Se inaugura expo de biotecnología Esta industria no se había visto afectada por la recesión económica global, habiendo registrado un crecimiento del 17 por ciento en Europa Taipei.- La exposición de biotecnología "BioTaiwan 2009" fue inaugurada en la Sala de Exhibición Uno del Centro de Comercio Mundial de Taipei ayer, contando con la participación de unas 400 compañías de biotecnología de alrededor del mundo. Haciendo uso de la palabra en el curso de la ceremonia de apertura de la exposición, el viceprimer ministro, Chiu Cheng-hsiung, dijo que la industria de la biotecnología era una de las industrias estratégicas selecciondas por el gobierno para acelerar su desarrollo en el país. "El establecimiento de la Administración de Alimentos y Drogas, del Parque Biotecnológico y de un planeado fondo de capital de riesgo representa el firme apoyo brindado por el gobierno al desarrollo de la industria biotecnológica en el país", puntualizó Chiu en su discurso. Por su parte, Ho Shou-chuan, presidente de la Organización de la Bioindustria de Taiwan (TBIO, siglas en inglés), dijo que la industria biotecnológica no se había visto afectada por la recesión económica global, habiendo registrado un crecimiento del 17 por ciento en Europa, un alza del 8,4 por ciento en Estados Unidos y un impresionante incremento del 25 por ciento en la región asiática y del Pacífico el año pasado. La "BioTaiwan", que durará cuatro días, hasta el 26 del presente mes, se caracteriza por una sala temática de biotecnología de Taiwan coestablecida por el Buró de Desarrollo Industrial (BDI), organismo dependiente del Ministerio de Economía, y el Centro para el Desarrollo de Biotecnología, con el fin de ayudar a las compañías locales a explorar el mercado internacional.
EU cree que un hijo de Bin Laden podría haber muerto en un ataque Sa'ad Bin Laden habría viajado a Pakistán tras pasar algunos años bajo arresto domiciliario en Irán, según han afirmado funcionarios de inteligencia estadounidense
Osama Bin Laden.
Islamabad.- El hijo de Osama Bin Laden Sa'ad, probablemente haya muerto en un ataque lanzado por Estados Unidos en Pakistán este año, según ha informado la cadena estadounidense National Public Radio (NPR) citando fuentes de inteligencia de Estados Unidos. Sa'ad Bin Laden habría viajado a Pakistán tras pasar algunos años bajo arresto domiciliario en Irán, según han afirmado funcionarios de
inteligencia estadounidense. Un misil disparado por una aeronave manejada a distancia habría matado a Sa'ad en algún momento, mantiene NPR en su sitio web citando a un oficial de contraterrorismo estadounidense no identificado. Las agencias de inteligencia de EU están entre un "80 a 85%" seguras de que Sa'ad Bin Laden está muerto, ha dicho el oficial, y ha agregado que no era lo suficiente-
mente importante como para haber sido blanco de un ataque, pero estaba "en el lugar equivocado en el momento equivocado". No quedó claro si Sa'ad Bin Laden, que tendría entre 28 y 30 años, estaba cerca de su padre cuando murió, añade el reporte de NPR. El oficial lo describió como un miembro activo de Al Qaeda, pero sin un peso importante en la organización.
VIERNES 24
DE
JULIO
DE
2009
espectáculos unomásuno
Pablo Montero demandará a bailarina exótica Se presume que ésta intentó chantajear al cantante con difundir imágenes en las que él aparece desnudo, mismas que vendió en 5 mil dólares
S Omer, dispuesto a hacerse prueba de ADN.
Omer Bhatti, ¿hijo de Jackson? LONDRES, Inglaterra.- Se llama Omer Bhatti y podría ser el hijo secreto de Michael Jackson. En un video grabado en la Navidad de 1998, dos años después de que "El Rey del Pop" conociera a su supuesto hijo, se ve que hay una buena química. El niño, que tenía entonces 14 años, parece admirar enormemente a Jackson, y le sigue por toda la habitación. La relación entre ellos es muy estrecha, no sólo permanecen juntos toda la velada, sino que se abrazan en varias ocasiones. Ningún miembro de la familia ha confirmado que éste sea el hijo biológico de Michael Jackson, sin embargo, se especula la madre de Omen podría ser también progenitora de Prince Michael II, con quien Omer guarda mucho parecido. Presuntamente, Michael Jackson y la mujer tuvieron una breve relación en Oslo en el año 1984. Según el diario "The Sun", el joven está dispuesto a someterse a un test de ADN para esclarecer la verdad.
Cumple una petición de sus padres.
Siena Miller no desea más papeles de drogadicta Londres.- A la actriz de “G.I. Joe: Rise of the Cobra” no le gusta demasiado que sus padres vean las películas en las que participa. "Mis padres me apoyan mucho con mi trabajo, pero odian verme morir o tener sexo en la pantalla. “A mi padre le tengo que tapar los ojos en esas partes". La estrella ha confesado que eligió el papel en la superproducción de Hollywood para no tener que volver a encarnar a alguna drogadicta o mujer problemática. Miller ha contado que sus padres le decían: "Por favor, deja de hacer ese tipo de películas, nos estás matando" y que por ello aceptó el papel en “G.I. Joe”. Para la actriz "ha sido muy divertido hacer una película que es puro entretenimiento" y vivir rodeada de explosiones y peleas.
AN JUAN, Puerto Rico.- El cantante mexicano Pablo Montero interpuso una demanda por intento de extorsión contra una bailarina exótica y un fotógrafo, quienes le sacaron fotos desnudo en un hotel de San Juan y las vendieron a una revista, informó el publicista del artista. Harold Rosario, publicista del cantante, informó en un comunicado de prensa que la investigación número 2009-1-1664094 se interpuso en el Cuerpo de Investigaciones Criminales del Cuartel General de la Policía de Puerto Rico, en San Juan, contra la bailarina identificada como Dulce por intentar conseguir beneficio económico a cambio de unas fotografías que finalmente fueron vendidas a una revista de Nueva York. Rosario explicó que el incidente ocurrió tras un concierto que el artista mexicano dio el pasado 14 de junio en el Coliseo José Agrelot, de San Juan. Una vez culminada la presentación, el cantante mexicano y un grupo de personas, entre las que se encontraban "dignatarios, figuras del gobierno, algunos miembros del equipo de trabajo y artistas bori-
Lo fotografiaron cuando él dormía. cuas" celebraron una velada en un restaurante que continuó en un hotel de la capital. Aparentemente Montero subió a su habitación con la bailarina exótica y un fotógrafo, donde, según su representante, fueron tomadas las fotografías sin el consentimiento del artista. Según Rosario, fue en la habitación donde "nos hemos dado cuenta y estamos claros que en alguno de esos tragos el fotógrafo añadió una sus-
tancia para provocar el sueño" . "La información confirmada que tenemos, y con la cual coinciden todas las personas que estaban en la habitación antes de dejar al artista solo, es a los efectos de que todo esto era un plan orquestado", agregó el publicista. Reconoció que el propio Montero "recuerda que se recostó y se quedó dormido estando ellos dos (la bailarina y el fotógrafo) en la habitación" .
"Aparentemente, al estar preparando la escena, por el ruido provocado y los movimientos, el artista se despierta y es cuando sorprende al fotógrafo tomando fotografías. Es en ese momento cuando ocurre el incidente en donde en defensa propia el artista le propina una cachetada y saca de la habitación al fotógrafo", señaló. La bailarina admitió que el fotógrafo la llevó allí para que "le prestara servicios sexuales al artista", lo que Montero niega "rotundamente" . Rosario señaló que la bailarina lo llamó y le confirmó que había estado en la habitación invitada por el fotógrafo, y le dijo que tenía en su posesión unas fotografías "comprometedoras, por las cuales exigía la suma de cinco mil dólares". No obstante, Rosario y la bailarina negociaron esa noche la compra de las fotos por mil dólares. Al día siguiente, la noticia se difundió en los medios de comunicación de Puerto Rico, por lo que la bailarina le dijo a Rosario que "ya no le interesaba nada sobre este particular, que había destruido las fotos y que quería que este incidente se olvidara y que no se hablara más del mismo".
"La Chule" tiene regreso de telenovela El publicitado regreso de Aracely Arámbula llegó a su fin y hoy se dará a conocer que regresa a las telenovelas, según informaciones del productor Salvador Mejía reveló que las negociaciones para que la actriz regrese a la televisión mexicana "están adelantadas” tomando en cuenta que ella sólo podrá grabar tres días a la semana. Las negociaciones con la protagonista de "Las vías del amor" se habían retardado, supuestamente, porque la artista no quería descuidar a sus hijos y la emisión televisi-
va que conduce en Estados Unidos, "Todobebé". Tras una serie de cuestionamientos sobre el regreso de la esposa de Luis Miguel a los melodramas mexicanos, Mejía detalló en una entrevista con Maxine Woodside que logró firmar el contrato para que Arámbula sea la protagonista y pareja de Eduardo Yáñez, en la nueva versión de "Corazón salvaje", titulada "Juan del Diablo", para la cual Mejía se encuentra en proceso de selección de actores para los demás personajes.
Hará pareja con Eduardo Yáñez.
22
unomรกsuno
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
unomásuno
ESPECTACULOS 23
RAÚL DÍAZ REPORTERO
E
l Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena (LTCI) es un fenómeno de creatividad, organización y supervivencia surgido hace unos 40 años en Yucatán, con una época de oro en Tabasco allá por los ochenta del siglo pasado, y siempre de la mano de su fundadora y directora María Alicia Martínez Medrano. Laboratorio indetenible, ejemplo de imbatible terquedad, el LTCI se ha asentado, en medio de las más variadas condiciones, aquí, allá y acullá, desde el sureño Yucatán hasta la norteña Sinaloa, pasando por todo el medio y, ahora, lo tenemos afincado en el oriente del DF ofreciéndonos una conmovedora muestra de su quehacer en el Ex Convento de Culhuacán, delegación de Iztapalapa. La obra escogida para tan grata ocasión es Antes Cruzaban Ríos del inolvidable, por querido, Emilio Carballido. Antes cruzaban ríos es un canto a la nostalgia, a una ciudad de México (o de alguna otra parte, no importa, el resultado ha sido el mismo) que fue pero que ya no es, se ha ido y no regresará jamás. Y es que, en efecto, antes (un antes no del todo lejano por cierto), a la ciudad la cruzaban ríos que hoy las nuevas generaciones ni siquiera saben que existieron y menos aún dónde estaban, dígalo si no la amplia vía que cruza nuestra ciudad de oriente a poniente y viceversa que responde al nombre de Río Churubusco. Pregunte usted a cualquier joven o adolescente si sabe por qué se llama así esa rúa y ya verá qué clase de respuesta le dan. Pues bien, así como antes pasaban ríos y ahora ya no, así también se han ido toda otra serie de usos, costumbres y hasta valores que generaciones anteriores consideraron inmutables pero que la realidad se encargó de demostrar que no lo eran. “Ja, cómo va a preferir un perro que a su padre” se repite el viejo Esteban tratando de autoconvencerse para, poco después, llegar a la conclusión de que “sí, sí va a preferirlo”, derrumbando con esta afirmación todo aquel mito sostenido por centurias del amor a los padres por encima de todas las cosas, el respeto a los viejos, la armonía familiar, la lealtad filial y todas las demás patrañas que las arcaicas estructuras sociales de poder se empeñaban (empeñan) en sostener, pero que la vida moderna se ha encargado y está encargando de, literalmente, tirar por la borda. Así, el viejo Emilio, viejo iconoclasta, viene otra vez (¿y van cuántas? ¿Acaso no lo hizo siempre?) a decirle a esta sociedad que nos tocó vivir (parafraseando a nuestra
El Laboratorio de Teatro Campesino e Indígena se encarga de la representación.
Antes cruzaban ríos con el LTCI Esta obra de Emilio Carballido es un canto a la nostalgia muy querida Cristina Pacheco, por supuesto), que no son ciertos sus valores aparentes, que desgraciadamente lo que prevalece por encima de cualquier relación familiar son los intereses económicos, que en un sistema de capitalismo salvaje como el que vivimos el valor central, omnipotente y omnipresente, es el valor de cuanto tengo y cuanto más puedo tener. En el afán de acumulación se pasa por encima de quien sea y de lo que sea y no sólo a nivel individual o de pequeños grupos familiares sino a nivel de pueblos y naciones, díganlo si no las depredadoras guerras de rapiña que en el mundo han sido y hoy, hoy, hoy, como dijera un nefasto ente de ingrata recordación, no son buen (mal) ejemplo los invadidos Irak y Afganistán y aquí, en nuestro mismito suelo patrio, la minera San Javier, en San Luis Potosí, y la presa La Parota, en Guerrero, por sólo citar dos casos. Pero, claro, Carballido es Carballido y puede hablarnos de esta y otras cosas igualmente terribles con un lenguaje her-
mosamente poético que, por momentos, puede conducir (nos) hasta las lágrimas, cosa que aquí sucede y, pese a todo, dejar abierta la esperanza y hasta la seguridad de un mañana infinitamente mejor en donde el valor supremo del hombre no sea la acumulación de la riqueza, sino el ser un humano integral y convivir como tal con todos sus iguales. Esta poética, diáfana y sencilla regla es, sin embargo, difícil de trasladar al escenario con la misma sencillez y claridad, pero, afortunadamente, el irreverente Emilio Carballido ha encontrado en el LTCI un intérprete que pareciera haber sido creado para escenificar sus obras de este corte. Es que, con un estilo propio y por demás peculiar, manejando una estética únicamente suya y a la que nos tiene acostumbrados, el LTCI aborda Antes cruzaban ríos de una manera que muy difícilmente pudiera hacerlo otra agrupación teatral. Aquí el lenguaje poético escrito encuentra su justa traducción -límpida, cristalina y sencillísima- en el lenguaje
Cervantino llega con astronomía
Se efectuará durante 19 días.
El Festival Internacional Cervantino 2009 se sumará a la celebración del Año Internacional de Astronomía de la Organización de Naciones Unidas (ONU) con el eje temático Galileo y el telescopio: 400 años, anunciaron hoy en México sus organizadores. El Festival Internacional Cervantino de Guanajuato (FIC), que se realizará del 14 de octubre al 2 de noviembre próximos, es el más importante de México en música, teatro, danza y
otras artes escénicas. Durante 19 días el Cervantino presentará en la ciudad mexicana de Guanajuato (centro del país) alrededor de 25 eventos dedicados al astrónomo, 131 compañías y solistas, 43 exposiciones de artes visuales, 67 actividades académicas y 3 ciclos de cine. Además, más de 2 mil 300 artistas, provenientes de más de 20 países, se presentarán en 67 foros de Guanajuato.
escénico que, enmarcado por la prodigiosa música del Divino Mozart, permite gozar de un montaje que lentamente (con una lentitud que sólo el Laboratorio maneja) va decantando la historia, haciéndonos saborear cada momento. Puesta en escena en donde todos y cada uno de los participantes merecen el aplauso, destacaré, empero, la bella presencia de Pamela Vázquez (Alma), no porque esté por encima de sus compañeros en su desempeño, sino porque representa la nueva sangre, las nuevas generaciones formadas por este Laboratorio, cuyos frutos, para muestra una fruta, son fecundos. Antes cruzaban ríos, en la versión sin duda especial del LTCI que mucho merece la asistencia, se presenta CON ENTRADA LIBRE, ya únicamente unos pocos días los viernes, sábados y domingos, a las 7 de la tarde-noche, en el Ex Convento de Culhuacán, en la delegación Iztapalapa y, para que le orienten en cómo llegar, le doy los teléfonos 56080122 .
Destacan los conciertos de la orquesta barroca y coro de cámara Tafelmusik, de Canadá, que preparó The Galileo Project: Music of the Spheres, un programa con obras de Vivaldi, Handel, Bach y Purcell. El ensamble guanajuatense Los Tiempos Pasados abordará la música medieval y de la época de Galileo. Habrá seis exposiciones dedicadas a Galileo y la astronomía, y se instalarán telescopios dentro de Observando las estrellas-Reto México 2009, para obtener el récord Guinness al reunir al mayor número de personas en el país observando el cielo con telescopios.
24 ESPECTACULOS BOB LOGAR
Hoooooooooooooooo ooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y queridísimas amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta querendona supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente y hermosa amiga Isabel Perdomo, hermosa publirrelacionista ojiverde, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: El amor es invisible y entra y sale por donde quiere, sin que nadie le pida cuenta de sus hechos. Miguel de Cervantes Saavedra…
Carmen Salinas. DIOSAS DE PLATA Continúo relatándoles lo que sucedió en la XXXIX Entrega de las Diosas de Plata: A continuación, Fabián Lavalle pasó al escenario y después de saludar al público, invitó a Ceci Gutiérrez a su lado para entregar a Silvia Pinal la Diosa de Plata por el hecho de haber trabajado durante 50 años en el cine nacional. Doña Silvia fue saludada por una estruendosa ovación y después de recibir su estatuilla y de hablar al público, se retiró del escenario y Fabián y Ceci se retiraron también del escenario para dar paso a los siguientes conductores: Isabel Camil y Sergio Mayer… CARMEN SALINAS Esta pareja llamó al foro a seis productores, a quienes se les brindó una fuerte ovación y después de que se retiraron del escenario, Isabel y Sergio dieron la Diosa de Plata Manuel Esperón a la mejor música de fondo
y canción para el cine, y la Diosa fue para “Cosas infinitas”, de Bengala, interpretada por Bengala en la película “Bajo la sal”. Después Carmen Salinas entregó la estatuilla Carmen Salinas a la mejor música para comedia, la cual fue entregada a Manuel “Flaco” Ibáñez… MAS PREMIOS A continuación se dio la Diosa de Plata Silvia Derbez a la mejor coactuación femenina, la cual fue entregada a Mónica Huarte por “Volverte a ver”. Y la Diosa a la mejor coactuación masculina fue para Eugenio Derbez por “La misma luna”. Siguió un momento estelar, pues se le entregó una Diosa de Plata por su trayectoria artística a Lucía Méndez, de quien mañana les voy a platicar un detallazo que ella tuvo hace muchos años. A continuación se entregó la Diosa de Plata a la mejor actriz que fue nada menos que Ana Claudia Talancón, por “Arráncame la vida” y en seguida se entregó la Diosa de Plata al mejor actor, que fue recibida por Daniel Giménez Cacho, por “Arráncame la vida”… CIERRE DE LA CEREMONIA Ya para terminar se entregó la estatuilla Emilio “Indio” Fernánez a Roberto Sneider, por “Arráncame la vida” y la Diosa de Plata a la mejor película del 2008 fue para “Arráncame la vida”. La verdad que fue una ceremonia muy bien organizada, por lo que felicito a Alejandro Vázquez por el éxito de la misma. El productor de “Arráncame la vida”, Federico González Compeán, agradeció a Pecime los premios y mencionó que en otros premios (los Arieles) no tomaron en cuenta esta magnífica película… CHISTE Y DESPEDIDA ¿Dónde duerme la luna? En el cuarto menguante… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
unomásuno
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACION)
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION EFREN PATIÑO NAVARRETE, Notario Publico Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, hago saber. Que por escritura numero 19,284 de fecha 13 de julio del 2009, ante mí, el señor ARTURO CAUDILLO VERGARA, manifestó su conformidad de llevar a cabo la tramitación extrajudicial de la sucesión testamentaria a bienes de la señora FELIPA CAUDILLO VALTIERRA, aceptó la herencia instituida a su favor y se reconoció sus derechos, asimismo aceptó el cargo de Albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes dejados al fallecimiento del autor de la sucesión. LIC. EFREN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No, 35 DEL ESTADO DE MEXICO
AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACION)
AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACIÓN) LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 69,775 de fecha 22 de julio del 2009, ante mí, los señores SILVIA ESTHER VILLANUEVA SILVA, JORGE ESTEBAN VILLANUEVA Y SILVA (quien también acostumbra usar el nombre de JORGE ESTEBAN VILLANUEVA SILVA), MARÍA DEL CARMEN LUCÍA VILLANUEVA SILVA y las señoritas ESTELA ISABEL SANCHEZ VILLANUEVA y LUCIA DEL CARMEN SÁNCHEZ VILLANUEVA, aceptaron la herencia en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA de la señora MARÍA SOLEDAD SILVA TINAJERO (quien también acostumbraba usar el nombre de MARÍA SOLEDAD SILVA TINAJERO DE VILLANUEVA); y la señora SILVIA ESTHER VILLANUEVA SILVA, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión. La albacea formulará el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO. LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACION ) LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar. Que por escritura numero 69,736 de fecha 9 de julio del 2009, ante mí, los señores SANDRA ANGELICA NAVARRETE AVILA, MIRIAM RUTH NAVARRETE AVILA Y SAID LUDIM NAVARRETE AVILA, aceptaron la herencia en la SUCESION INTESTAMENTARIA del señor JOSE MIGUEL ANGEL NAVARRETE MARINES (quien también acostumbraba usar el nombre de MIGUEL ANGEL NAVARRETE MARINES); y la señora RUTH AVILA AUSTRIA, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión. La albacea formulara el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO. LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
Por instrumento número 41,883 de fecha 13 julio de 2009, ante el suscrito notario, la señora MARTHA ELENA OROZCO GONZÁLEZ, inició el trámite extrajudicial de la sucesión Testamentaria del señor JORGE FERNANDO KEYMOLEN SAMANO, y así mismo aceptó el cargo de albacea, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente.
México, D.F., a 13 de Julio del 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 69,762 de fecha 20 de julio del 2009, ante mí, la señora CAROLINA ESPARZA GUTIERREZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor RAMON CAMBRON MENDOZA. La albacea formulará el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO. LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACION)
LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 69,732 de fecha 9 de julio del 2009, ante mí, el señor EDUARDO OCTAVIO ARIAS CATALAN (quien también acostumbra usar el nombre de EDUARDO ARIAS CATALAN), aceptó la herencia en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora MARIA DOLORES OTERO REYES (quien también acostumbraba usar el nombre de MARIA DOLORES OTERO REYES DE ARIAS); y la señora ELSA GUADALUPE ARIAS OTERO, aceptó el cargo de albacea en la mencionado sucesión.
LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley de Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 69,780 de fecha 23 de julio del 2009, ante mí, la señora JOSEFA MENDOZA SANTIAGO, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESION TESTAMENTARIA del señor EULOGIO EUGENIO PANFILO GALLEGOS. La albacea formulará el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO, LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACION) LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago saber: Que por escritura número 69,766 de fecha 20 de julio del 2009, ante mí, la Licenciada BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO y la contadora pública MARÍA DE LOS DOLORES CALATAYUD IZQUIERDO, aceptaron la herencia en la SUCESION TESTAMENTARIA de la señora SUSANA ROSA MARÍA IZQUIERDO IZQUIERDO (quien también acostumbraba usar el nombre SUSANA ROSA MARIA IZQUIERDO E IZQUIERDO); y la licenciada BEATRIZ EUGENIA CALATAYUD IZQUIERDO aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión. La albacea formulará el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARÍA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO.
AVISO NOTARIAL ( PRIMERA PUBLICACION ) LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura numero 69,745 de fecha 14 de julio del 2009, ante mí, el odontólogo JORGE CAMPOS FLORES, acepto la herencia y el cargo de albacea en la SUCESION TESTAMENTARIA del señor JOSE CAMPOS GOMEZ. El albacea formulará el inventario EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO.
LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA
LIC. LUIS ALBERTO PEREZ BECERRA.
AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACION)
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION.
LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al articulo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 69,730 de fecha 9 de julio del 2009, ante mí, los señores MARTHA ELENA MEDEL PARRA, MARIA DE LA LUZ MEDEL PARRA, HECTOR MOISES MEDEL PARRA y MAURO ENRIQUE MEDEL PARRA, aceptaron la herencia en la SUCESION TESTAMENTARIA del señor HECTOR GUADALUPE MEDEL PARTIDA (quien también acostumbraba usar el nombre de HECTOR MEDEL PARTIDA); y la señora MARTHA ELENA MEDEL PARRA, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión. La albacea formulará el inventario.
MAURICIO MARTINEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 47,830 de fecha 10 de julio del 2009, otorgada ante mí, el señor Andrés Cosme Salinas realizó el reconocimiento de validez de testamento y la aceptación de herencias, en la sucesión testamentaria a bienes de la señora Lucía Rojas Castillo, designándose al señor Antonio Cosme Rojas para que ocupe el cargo de albacea, quien lo aceptó y protestó manifestando que formulará el inventario correspondiente Mexico, D.F.. a 23 de Julio del 2009.
La albacea formulará el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MÉXICO LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
Que por escritura ante mí, 41,827 de 29 de junio de 2009, los señores HORACIO Y DIANA, ambos de apellidos RODRIGUEZ VILLORDO, reconocieron la validez del Testamento Público Abierto otorgado por la señora MARIA LUISA VILLORDO SANCHEZ, y aceptaron la herencia instituida a su respectivo favor, y la señora DIANA RODRIGUEZ VILLORDO, aceptó el cargo de albacea en la testamentaría, manifestando que procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal y Artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles.
EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO. LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION
Por instrumento ante mí, número 39,896, de 14 de Julio del 2009, los señores LUISA CARRERA JARDON, MANUEL CONDE CARRERA y JUAN JOSE CONDE CARRERA, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por el señor MANUEL CONDE RODRIGUEZ; los señores MANUEL y JUAN JOSE los dos de apellidos CONDE CARRERA, aceptaron la herencia instituida a su favor, la señora LUISA CARRERA JARDON, aceptó el legado instituido a su favor; y el propio señor MANUEL CONDE CARRERA, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar la publicaciones de Ley.
México, D.F., a 9 de Julio de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F.
México, D.F., a 15 de Julio del 2009.
LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.
LIC. MAURICIO MARTINEZ RIVERA Titular de la notaria No. 96 del D.F.
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí, número 39,875, de 7 de Julio del 2009, los señores LUIS ENRIQUE, PERLA ISABEL y ROGELIO, los tres de apellidos CAMACHO ALARCÓN y ENRIQUE ALBINO CAMACHO SOSA, reconocieron la Validez del Testamento otorgado por la señorita HORTENSIA CAMACHO SOSA; los señores LUIS ENRIQUE, PERLA ISABEL y ROGELIO, los tres de apellidos CAMACHO ALARCON aceptaron la herencia instituida a su favor, y el señor ENRIQUE ALBINO CAMACHO SOSA aceptó el legado instituido a su favor; y el propio señor ENRIQUE ALBINO CAMACHO SOSA, aceptó y protestó el cargo de Albacea que le fue conferido, manifestando que procedería a formular el Inventario y me instruyó para efectuar las publicaciones de Ley. México, D.F., a 14 de Julio del 2009. LIC. JOSE LUIS ALTAMIRANO QUINTERO. NOTARIO NUM. 66 DEL DISTRITO FEDERAL.
V I E R N E S 2 4 DE JULIO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NFL
Hace algunos años la División Oeste era considerada una de las más peladas en la NFL, sin embargo, para este 2009 los excesivos cambios en sus equipos la mantienen como una interrogante y posiblemente como una de las más débiles.
BEISBOL
CHICAGO, Estados Unidos.- Mark Buehrle lanzó el primer juego perfecto en las Grandes Ligas en cinco años al conducir ayer a Medias Blancas de Chicago a una victoria 5-0 sobre Rays de Tampa Bay.
CICLISMO
Se acabó el ayuno futbolero y esta noche tendremos a los Estudiantes -antes Tecos- ante el subcampeón Tuzos de Pachuca. Parejos.
¡Rueda el balón! Pachuca buscará desde esta tarde empezar con un triunfo su campaña de revancha, luego que perdió la final del torneo Clausura 2009, cuando visite a Estudiantes, en el arranque del Apertura 2009. El partido inaugural del certamen, con que abrirá el ciclo 2009-2010, arrancará en punto de las 20:00 horas, en el Estadio Tres de Marzo, donde José Alfredo Peñaloza dará el silbatazo inicial, no sólo de este juego, sino también del Apertura 2009. El conjunto de Zapopan se presentará con una imagen renovada, pues además que cambió su mote de Tecolotes a Estudiantes, como parte de la nueva imagen, también tendrá un nuevo uniforme, con la inclusión del color guinda en su playera. El cuadro guiado por Miguel Herrera, que eludió el descenso en el ciclo Apetura 2008 y Clausura 2009, comenzará la presente temporada poco más abajo de la mitad de esa clasificación, por lo que no deberá confiarse y evitar malos resultados que lo vuelvan a meter en la angustia de tener que rescatar puntos cada semana, para salir del sótano de la tabla de cocientes y permanecer en el máximo circuito. La continuidad del "Piojo" Herrera en la dirección técnica de los universitarios, debe dar una regularidad al funcionamiento de ese conjunto y los mantenga como protagonistas y con la posibilidad de volver a ser invitados a la liguilla como sucedió en el Clausura 2009, donde estuvieron a punto de eliminar Pachuca, favorito sobre Estudiantes esta noche. en su propia casa a los actuales campeones del futbol mexicano, Pumas de la UNAM, en cuartos de tega, se espera un cambio en su forma de juego, aunque final, partido donde los errores les costaron la elimina- en general el futbol ofensivo debe mantenerse, pues así le agrada a su directiva. ción. Los hidalguenses ya dieron una pequeña muestra de Tuzos también será un conjunto que presente una nueva cara, tras perder la final ante Universidad lo que se puede esperar de ellos, apenas el fin de semaNacional Autónoma de México, hace casi dos meses. na anterior cuando ganaron la edición 14 del cuadranCon el argentino Guillermo Rivarola, como nuevo estra- gular "Pachuca Cuna del Futbol Mexicano".
En marcha Expo-Lucha COSTALITO REPORTERO
ANNECY, Francia.- Alberto Contador afianzó ayer su liderato en el Tour de Francia al imponerse en la última contrarreloj de la ronda gala, en la que Lance Armstrong escaló al tercer puesto de la clasificación general.
LO QUE NO SE VIO
Todo está listo para la tercera edición de Lucha Libre La Experiencia que arranca hoy, al filo del mediodía, en el Centro Banamex. En los siguientes tres días (24, 25 y 26 de julio) los aficionados al deporte del pancracio tendrán la oportunidad de adentrarse al mundo de la lucha libre, con exposiciones, conferencias, clases de lucha, firmas de autógrafos y un si fin de actividades que ofrece dicha expo. No faltarán las funciones de lucha, que hoy inician con los gladiadores independientes, quienes serán los encargados de ponerle sabor al evento con elementos del Pancracio, Luchas de Antaño y la IWRG.
Mañana tocará el turno al Consejo Mundial de Lucha Libre, que además de la función con todas sus estrellas, tiene preparadas clases de lucha, pasarela, baile con Shocker y los Patrulleros del Norte y una exhibición con los mejores físicos de la empresa. El domingo, Perros del Mal y la Triple A se posesionarán del evento, con un par de espectaculares funciones, conferencias y exhibiciones. La Triple estelar tendrá función grabada para la televisión en la que Dr. Wagner Jr., Charly Manson y Jack Evans se verán las caras ante Cibernético, Chessman y Teddy Hart. La expo estará dividida en Ring Principal, Auditorio, Ring 2, Pabellón Vive la Experiencia y la Zona Infantil, en la que habrá actividades manuales para más pequeños.
Expo-Lucha 2009, para los amantes del pancracio.
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
EL DEPORTE 27
Con la suerte a su favor LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Giuseppina Grassi, ciclista fuera de serie brilló con luz propia.
Giuseppina Grassi cumplió con oro
ENRIQUE ROMERO ENVIADO ESPECIAL
VELAZCO, Xalostoc, Tlaxcala.- La mexiquense Giuseppina Grassi, de 33 años de edad, del equipo Alubike, cumplió a las expectativas, en medio de gran ambiente en esta población, a 30 kilómetros de Tlaxcala, al ganar el oro en la prueba de 19.800 kilómetros de recorrido, al iniciarse el Campeonato Panamericano de Ciclismo elite, ruta y pista, femenil y varonil. Fue una gran actuación la de la mexicana a quien le tocó abrir la competencia, la primera en salir de la rampa oficial, para cronometrar 29.10.68, con promedio de velocidad de 40.716 kilómetros por hora. Fue una vuelta al circuito, con actuación soberbia de la mexiquense quien vio coronado su esfuerzo, preparación y dedicación con la medalla de oro, superando la ganada en el 2008 en Uruguay que fue plata. El segundo lugar fue para Tar Whitten, de Canad[a, con 29.46.91, eo. Valeria Muller, Argentina, 30.11.87, 4º. Verónica Leal, México, 30.21.99, 5º. Moriah Jo Mac Gregor, Canadá, 30.39.64. La premiación fue presidida por el maestro Eugenio Romero, director del Instituto del Deporte de Tlaxcala, acompañado de José Peláez, presidente de la Confederación Panamericana de Ciclismo del C.P. Edgardo Hernández, presidente de la Federación Mexicana de Ciclismo y del Comité Organizador y de Felícitas Fernández, presidenta Municipal de Xalostoc. Gregory Brenes, oro y plata Por otra parte, en la rama varonil, el costarricense Gregory Brenes, ciclista profesional, desempacadito de España, obtuvo dos medallas, el oro en sub 23 y con su segundo mejor tiempo general, fue medalla de plata en elite. Vaya carrera la de Brenes, que desde luego salió con etiqueta de favorito, cronometrando 26.33.35, con promedio de velocidad de 44.867 kilómetros por hora, para plata en elite y oro en sub 23. En Sub-23, el segundo lugar fue para Juan Pablo Villegas, Colombia, 26.34.36, 3º. David Veilleux, Canada, 26.34.59.
Hugo Oliveras siente que la suerte le sonríe de nuevo con el resultado de su última carrera en Trióvalo Bernardo Obregón, de Guadalajara, donde se libró de contactos que pudieron dejar fuera de la carrera a su auto #11 Monster Energy - MM Lubricantes. “El contacto nos afectó un poquito la planeación que teníamos de la carrera. Teníamos un gran auto y veníamos haciendo una carrera conservadora en las primeras vueltas. En un rearranque teníamos la oportunidad de avanzar y ya veníamos dentro de los 10 primeros y tuve un contacto en la parte de atrás que me hizo trompear y algunos carros me pegaron. Pero la verdad de las cosas estuvimos contentos con el resultado, terminamos en la posición 12 con el carro muy maltratado y realmente yo pensaba que ya no íbamos a seguir después de los contactos que tuvimos y nos dimos cuenta que si y creo que rescatamos algo muy bueno para el equipo MonsterEnergy-MM ya que después de un choque que
parecía con consecuencias muy graves, también tuvimos suerte porque pudimos salir y recuperar la posición 12 desde el último lugar”, declaró el piloto MonsterEnergy-MM. Sobre su destino en las siguientes fechas el piloto capitalino de la armada Monster Energy - MM declaró: “Parece que ya la
suerte está de nuestro lado, con todo y que tuvimos un percance, logramos terminar, logramos tener la carrera que esperábamos pues era muy importante para seguir sumando puntos y para poder avanzar más posiciones en el campeonato. La verdad estamos muy contentos y motivados después de la victoria”, dijo.
Hugo Oliveras quiere la bandera a cuadros en Zacatecas.
Liga Oriente se une a otoñales RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR Al este… siempre al este, dijo una vez Napoleón. Hoy, equipos de Puebla, Tlaxcala, Veracruz, Morelos, Tabasco y algunos del DF miran al oriente, al este para su incursión en los torneos de otoño con la juvenil “AA” que organiza la liga FAEDOR, Futbol Americano de Oriente.
El torneo es coordinado por el coach Leonardo Luján, quien en su momento condujo a los Aztecas UDLA a vivir la gloria de tres campeonatos consecutivos en categoría mayor. El congreso se tiene contemplado para los primeros días de agosto próximo, y las inscripciones se cerrarán ya en septiembre, ya que la liga dese empezar a la
FAEDOR tendrá equipos de varios estados en su torneo.
par que las demás organizaciones por si se llega a dar la posibilidad de algún Tazón. Las juntas de trabajo se realizan en las instalaciones de la Benemérita UA de Puebla (BUAP) en la que se empezaron a ver algunas generalidad respecto al tipo de torneo. Asimismo se trabaja en la organización del campeonato de intermedia, que se jugará en la primavera próxima y en que podrán participar jugadores de 18 años y menores jugadores nacidos en 1991. En la contienda podrán participar universidades públicas o privadas, así como clubes o Asociaciones, y deberán presentarse a las juntas previas los representantes debidamente acreditados con carta membretada del equipo o institución a la que representan. El kick off será a finales de septiembre o principios de octubre, para concluir con la final en la ultima semana del mes de noviembre en la casa del equipo finalista mejor clasificado.
28 EL DEPORTE
unomásuno
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
Tri, finalista ante EU Vamos por el liderato: CHICAGO, Illinois.- La selección mexicana de futbol clasificó anoche a la final de la Copa Oro de la Concacaf al derrotar a su similar de Costa Rica en tanda de penales por 5-3, luego de empatar 11 en los 90 minutos y en los tiempos extras. Guillermo Ochoa jugó un papel excepcional en la ronda de penales al parar el disparo de Froylan Ledezma, el tercero en la ronda de los centroamericanos. Guillermo Franco puso adelante al Tricolor al minuto 87 y Ledezma emparejó en el tercer minuto de reposición y el 1-1 permaneció luego de concluir los tiempos extras. Por México anotaron en la ronda de tiros penales Guillermo Franco, Giovani Dos Santos, Gerardo Torrado, Efraín Juárez y Carlos Vela. Por Costa Rica concretaron Alvaro Saborío y Celso Borges, luego Ledezma disparó y Ochoa se lanzó a su izquierda para frenar el envío, y aunque Warren
Oviedo convirtió en gol su tiro, Carlos Vela concretó e hizo la ventaja de los mexicanos inalcanzable. La final se jugará este domingo en el Giants Stadium de Nueva York entre mexicanos y estadunidenses, en partido no apto para cardiacos.
Ahora sí, el Tri no falló en penales.
dupla Peña-Villela ¿Faltan cinco o seis fechas?
JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR
Aficionados al vértigo de la velocidad, asista este domingo 26 al circuito de Tulancingo, Hgo., (Km. 82 carret. Méx-Tulancingo) a presenciar la quinta disputa del Campeonato Copa Turmex Continental-CanaBrake, al que por cierto todavía no definen si faltan cinco o seis pruebas para cerrar la temporada 2009. Conforme al calendario, quedan pendientes: la de este domingo 26 en Tulancingo, 23 de agosto en Tangamanga, 27 septiembre en Querétaro o Morelia, 24 de octubre la carrera nocturna en Pachuca y la Gran Final del 13 de diciembre en el autódromo capitalino. Sin embargo, en el "inter" del 24 de oct. y 13 de dic. existe la posibilidad de realizar una justa más en León, Gto. Pero antes, la organización solo piensa en esta quinta disputa de Tulancingo, en la que se espera la participación de más de 45 autos sobre la pista, en su categorías estelares GT, GT II y GT III, así como
Pérez-Valdes, esta noche en Woda JULIÁN SÁNCHEZ COLABORADOR
Por causas ajenas a la empresa, la función “¡Encuentro con el éxito!”, que debía presentarse la noche del jueves en el Woda Nigth Club, se realizará a partir de las 20:30 horas de esta noche en el mismo lugar, informó Boxeo de Gala Cabe destacar que esta función Alberto Garza expondrá el título Continental de peso pluma ante el mochiteco Rafael Urias; en una segunda riña de campeonato, Jorge ¨Comino¨ Pérez hará la primera defen-
sa del fajín superpluma Cabofe ante el capitalino y Manuel ¨Loquito¨ Valdés. Ayer mismo la gente de Boxeo de Gala se puso en contacto con el Consejo Mundial de Boxeo y la Comisión de Boxeo capitalina para informarles hechos, así que luego de estar enterados se autorizó el cambio de ayer a hoy. Esta es la primera ocasión en que Boxeo de Gala tiene que mover intempestivamente su función, pero por causas ajenas; así que espera contar con la comprensión de los aficionados, que es para los que trabaja desde hace ya seis años.
De agasajo será la contienda estelar entre Comino Pérez y Loco Valdés.
Al rojo vivo Copa Turmex 2009. en la de soporte, Chevy y Stocks. Así que amigo lector, pase un día agradable en compañía de su familia en medio del bosque, ya que la entrada será gratuita y las emociones están aseguradas. Por cierto, Pablo Peña expresó "vamos por todo a esta quinta fecha, queremos apoderarnos del liderato, para continuar nuestra ascenso rumbo a la corona del 2009, pues tenemos una espina cla-
vada, mi compañero Paco Villela y yo, debido a que en el 2008 no pudimos coronarnos por una diferencia de 8 puntos, porque en la primera fecha tuvimos problemas mecánicos y no acumulamos puntos" "Inclusive, en la pasada fecha de Pachuca, realizamos un esfuerzo extra, debido a que el sábado se nos tronó el motor y para el domingo tuvimos que participar con otro auto, en inferioridad mecánica.
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
unomásuno
Cambios de fondo
VÍA MÉXICO-CUAUTLA...
Negligencia y lentitud en la ampliación de carriles
Francisco Velasco Zapata "Un supremo esfuerzo puede salvarlo todo. Cumpla con su deber la representación nacional y la Patria está salvada, y volverá a florecer más grande, más unida y más hermosa que nunca." Senador Belisario Domínguez, 23 de septiembre de 1913 ara que en México haya verdaderos cambios de fondo debe haber una auténtica transformación social. Debe haber innovación, evolución, alternativa, sobre todo en lo que se refiere a la distribución de la riqueza. México es muy abundante en riquezas naturales, lo malo es que la mayoría de sus habitantes viven en pobreza extrema. Pobreza que se traduce en falta de eficaces y oportunas fuentes de empleo; pobreza que se recrudece cuando la gente no tiene que comer; pobreza de la cual nunca se sale si no hay suficiente educación, al menos capacitación, para enfrentar el reto de la competencia en los mercados laborales. De acuerdo con los datos del Banco Mundial para el año 2001, México tuvo un producto interno "per capita" que le permitió ocupar -de acuerdo al método comparativo atlas el lugar número 68 entre un total de 203 países, superado en Latinoamérica por Argentina y Uruguay. Esta posición determinaba que el PIB per capita en México era equivalente a 5.540 dólares presuntamente ganados por cada mexicano al año. Con el mismo índice de evaluación, el Banco Mundial determinó que en 2007 México subió a 8. 340 dólares. En 2008 México, presuntamente, gana un sitio y se coloca en la posición 74 ahora con 9.980 dólares. Y es que de acuerdo con los especialistas en materia económica, el PIB es la medida del valor de todos los bienes y servicios finales producidos en una economía durante un determinado período que puede ser trimestral o anual. Si el PIB "per capita" es el resultado de dividir el PIB nacional entre todos y cada unos de los habitantes de un país, es incongruente que se diga en diversos comunicados que en México el PIB "per capita"es de aproximadamente diez mil dólares anuales. Lamentablemente el PIB per capita es sólo una medida de evaluación que no permite evaluar quien o quienes obtienen el dinero referido. En todo caso, diversos indicadores nos permiten observar que en México hay aproximadamente setenta millones de pobres, más los que se sigan acumulando por los efectos de la crisis financiera mundial y las crisis internas que vive nuestro país. Lo que sí es de dominio público es la aberración de un modelo económico que nos ha llevado en menos de dos décadas a que un solo hombre, todos sabemos de quien hablo, acumula en sus bienes personales y de familia poco más, menos del 35 por ciento del PIB nacional mexicano. Por ello no es excesivo pedir a los "legisladores federales" y "locales" de todos los estados del país que se apliquen, por su propio bien, el de sus familias y seres queridos, para que en una nueva etapa de la denominada "Reforma del Estado" encuentren la vía idónea para lograr una justa, equitativa y pronta redistribución de la riqueza tal y como manda nuestra actual y desobedecida constitución federal que establece que en su artículo veinticinco que " la Nación tendrá en todo tiempo el derecho de imponer a la propiedad privada las modalidades que dicte el interés público, así como el de regular, en beneficio social, el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles de apropiación, con objeto de hacer una distribución equitativa de la riqueza pública, cuidar de su conservación, lograr el desarrollo equilibrado del país y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población rural y urbana" Se requiere hacer esa redistribución de la riqueza porque las políticas neoliberales aplicadas por los gobiernos mexicanos de los últimos veinte años, incluyendo el presente, han generado resultados nefastos entre desarrollo social y equilibrio macroeconómico. Si queremos que la paz social y la libertad sigan siendo los grandes pilares de hoy y del mañana tendremos que hacer realidad también el ideal de la Justifica Social. Es obvio que la aplicación de medidas macroeconómicas neoliberales ha traído como consecuencia una brecha enorme entre quienes tienen muchísimo y los que no tienen nada. De nada sirven estupendas cifras macroeconómicas mientras los resultados no lleguen a los bolsillos de la mayoría de nuestros compatriotas. La gente se pregunta ¿Cómo puedo acceder al bienestar que pueden brindar esas cifras sí todo lo que afirma el gobierno hace bien no pasa del discurso, pura demagogia? Los cambios de fondo que necesita la Nación demandan la urgente transformación social que se necesitaba desde la llegada de Madero al poder y que lamentablemente no hizo y ni siquiera lo intentó; se requiere trascender al poder de los oligopolios económicos, de los partidos políticos corruptos e ineficaces en su labor de intermediarios entre el gobierno y la sociedad; debemos trascender al poder absurdo de los sindicatos y su inexistente democracia interna y a las cuotas que solo enriquecen a sus dirigentes sin que el SAT haga nada. No se puede soslayar que en pleno siglo XXI la función del "Estado" en actividades prioritarias y estratégicas es algo de lo cual no podemos desentendernos sin tomar en cuenta que sólo con su poder se pueden atender y resolver los problemas de la población más desfavorecida y esa obligación recae en los tres poderes que lo integran. Hacer una reforma del estado sin atender al reto de trascender a la desigualdad social no tendría sentido. El problema de la desigualdad sólo podrá resolverse cuando el gobierno en sus tres niveles sea capaz de aplicar políticas de gobierno más activas, distributivas y agresivas en el desarrollo social, claro, sin descuidar la estabilidad macroeconómica. El "Estado" mexicano tiene el gran desafío de lograr la seguridad social universal y derechos laborales para "todos" los asalariados, otorgar seguridad social en salud, vivienda y educación a jornaleros agrícolas, lograr que los asalariados que trabajan en el sector informal de la economía alcancen plenos derechos para adquirir vivienda o jubilación y acceso a la salud. En síntesis que haya una profunda, justa y equitativa redistribución de la riqueza, que haya verdaderos cambios de fondo. Las cosas no se resolverán si sólo se cambia a las personas que manejan la anacrónica administración pública del país. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Presidente de Parlamento Ciudadano A. C. Agradezco sus comentarios a comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
P
Tramos de carriles inconclusos provocan congestionamientos y molestias entre los automovilistas.
Gregorio Manríquez on pasmosa lentitud continúan haciendo los carriles en la carretera federal 115, México-Cuautla por lo que se siguen observando tramos de carpeta asfáltica a medias y puentes inconclusos, todo esto en medio de las tremendas molestias que sufren los miles de automovilistas que necesariamente tienen que cruzar el valle de México provenientes del estado de Morelos y pasar por áreas de baches y tramos viales con interrupciones. Pero las principales molestias las padecen los habitantes de Amecameca, Ozumba, Tepetlixpa, Atlautla y Ecatzingo de donde sale diariamente trabajadores que tienen sus fuentes laborales en el Distrito Federal y los municipios industriales del estado de México. Automovilistas expresaron que ahora sí los responsables de construir los carriles adicionales a la carretera manifestaron una pereza, dado que ya llevan años haciendo partes del camino nuevo, pero nunca se ve para cuándo terminen. En tanto los comerciantes de la zona y pres-
C
tadores de servicios, manifestaron que de plano esta obra es una muestra de la negligencia de las autoridades de no querer resolver los problemas del pueblo; no se justifica que un proyecto que tiene presupuesto del año 2005 a la fecha no se haya podido concluir, máxime que la región no es de dificultad para la construcción de carriles. En lo que se refiere a las quejas de los comerciantes, dueños de hoteles y de sitios de esparcimiento, precisaron que ya ni llorar es bueno porque saben que nadie los va a escuchar, apuntaron que en estas vacaciones de verano los visitantes han disminuido pues no se les ve por los sitios de distracción como en años pasados cuando las pistas de motos así como los campos para montar a caballo, lucían saturados. Por último los afectados dijeron que es urgente que las autoridades de cualquier gobierno ya sea federal, estatal o municipal hagan algo porque de lo contrario quienes son los responsables de las obras se pueden tardar años en terminar su trabajo, al fin y al cabo ellos sí están cobrando por sus servicios y no les perjudica en nada el tiempo que se tarden en cumplir sus contratos.
Onofre Vázquez, arbitrario y necio Ricardo Vera Franco halco, Méx.- "Vicente Alberto Onofre Vázquez de manera arbitraria ha presidido la administración municipal y, además, se ha enriquecido descaradamente, sin que autoridad alguna, lo llame a cuentas, a pesar de la gran cantidad de denuncias que se encuentra asentada en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) y la Procuraduría General de la República (PGR), así como en la Contraloría de la LVI Legislatura local", explicó Ángel Aburto Monjardín, diputado por el 27 Distrito. Mencionó que tanto Vicente Onofre como sus colaboradores, destacando Miguel Gutiérrez, ex candidato por el partido Convergencia a la presidencia municipal, presuntamente se encuentran relacionados con el "crimen organizado, por eso hicieron gala de derroche económico durante su campaña político-electoral".
C
Dijo que Onofre Vázquez, después de ser un "pobre diablo" que llegó a la alcaldía por contar con poderosos padrinos, hoy es poseedor de cuantiosa fortuna, "se ha enriquecido de manera sorprendente igual que sus esbirros, es del dominio público y de instituciones impartidoras de justicia los desvíos millonarios cometidos hasta el momento de forma impune por el hoy abanderado del partido "naranja". "Vicente en su afán de que Miguel Gutiérrez, su ex director de Seguridad Pública y Tránsito, lo sucediera en el poder, compró la membresía del partido Convergencia, y durante la pasada campaña electoral, mostró el gran poder económico que invirtio para apadrinar a aspirantes a alcaldes por Chalco y Valle de Chalco, montó extensas y lujosas oficinas, alquiló modernos autobuses pullman, unidades menores y fuerte derroche en publicidad, además creó su organización "Nuevo Espacio" de la cual dice ser dirigente nacional.
ESTADO DE MEXICO 29
V I E R N E S 24
DE
JULIO
DE
2009
estado de méxico unomásuno
CONSEJEROS ELECTORALES
¡Se arrastran a los pies de P eña! zRechazaron recursos de impugnaci n contra el gobernador mexiquense. zAdemÆs, exoneran a "Televimex" y Antorcha Campesina zComo "gusanos" se arrastran ante Peæa Nieto, esperando millonaria remuneraci n. zCastillo Ambriz gana mÆs que el Presidente Calder n. zViola la Ley de Salarios MÆximos e insulta a los mexiquenses con su "sueldo".
Los consejeros del IFE le perdonaron la sanción a Peña Nieto. tismo por los candidatos de su romance, el proselitismo. Sin partido. embargo, ante esta situación en el En tanto, el consejero Alfredo proyecto no solamente se confirFigueroa propuso sancionar a ma la percepción que tiene la "Televimex" por la difusión de mayoría de los ciudadanos, de que una cápsula del acto de Antorcha dichas conductas contrarias a la Felícitas Martínez Pérez Campesina en el que aparece el ley no van a ser sancionadas por Gustavo Nieto gobernador Peña Nieto en el notila autoridad electoral, sino que ciero con López-Dóriga, las cuavan a ser omitidas de pronunciaon falta de claridad en les fueron definidas por la concemientos en virtud o alegando prela ley, el Consejo sionaria de "contenido noticiosuntas lagunas a la legislación General del IFE so", siendo en realidad propaganelectoral". exoneró, por unanimida encubierta. Sin embargo, el Los consejeros determinaron que dad, al gobernador del planteamiento no prosperó. si bien se constat la presencia de Estado de México, gobernador mexiquense en un acto Enrique Peña Nieto, CASTILLO AMBRIZ de Antorcha Campesina en el así como a VIVE COMO REY, estadio Azteca y su aparición en el "Televimex" (Televisa) VIOLA LEY DE SALARIOS programa Mujeres con Valor, así y Antorcha Campesina. MÁXIMOS como su asistencia al programa La representante del especial Para Papá y a un acto de Partido Acción Nacional El sueldo bruto del presidente de campaña del candidato Fernando (PAN), Lariza Montiel, Tribunal Superior de Justicia, Toranzo en San Luis Potosí, no se lamentó que los José Castillo Ambriz, que ascientrató de propaganda gubernamenconsejeros de a 277 mil 051 pesos, deberá tal. no tener una reducción obligatoria a En los actos organizados por partir del próximo mes de enero, Televisa se estableci que fue a derivado de que dicha cifra supeinvitaci n de la televisora y en ra incluso al salario bruto tamellos no se hizo ningœn manibién, que percibe el presidente de festaci n electoral, pol tiMéxico, Felipe Calderón ca o gubernamental. Hinojosa y que alcanza un monto En ese sentido, el conpor 208 mil 570 pesos mensuales. sejero electoral Derivado de la entrada en vigor de Arturo Sánchez la Ley de Salarios Máximos anunmanifestó su preociada ayer por el Senado de la cupación por el República; el titular del Poder precedente que Judicial deberá disminuir su suelsentó el IFE con do al menos en 70 mil pesos aprosu resolución y ximadamente, ya que la nueva que en el futuro normativa exige que los funcionapodría llevar a rios públicos del ámbito del que se que un gobernatrate no podrán ganar más que el dor o el propio titular del Ejecutivo federal. Presidente de la Castillo Ambriz tiene una percepRepública se ción salarial anual por 3 millones apersonen en 324 mil 612 pesos; mientras que un acto y Calderón Hinojosa acumula por hagan proseliEl gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto “ejemplo de impunidad”
C
hayan entrado al fondo de cada uno de los seis recursos de inconformidad que interpuso su partido y que fueron acumulados en uno solo, con el pretexto de que existen lagunas electorales, denotando una clara parcialidad y "enamoramiento" de la imagen del gobernador mexiquense. "Peña Nieto es una marca registrada, me parece que nadie que tenga conciencia de lo que se difunde en los medios de comunicación lo puede negar. Llevando su aparición desde la tragedia, lo histriónico, el
conceptos de su salario 2 millones 502 mil 851 pesos al año. Con base en las cifras de sueldo bruto, se desprende que el gobernador Enrique Peña Nieto gana mensualmente 203 mil 068 pesos, de donde se desprende que José Castillo ganaba más que el mandatario estatal. Por lo tanto, el presidente del Poder Judicial tendrÆ que realizar ajustes en su tabulador salarial del pr ximo aæo y ceæirse a la nueva legislaci n, que implic la aprobaci n tanto de la Cámara de Diputados federales como del Senado de la República; así como de 17 legislaturas estatales por considerar cambios a la Constitución Política del país. Pero Castillo Ambriz no serÆ el œnico funcionario que deberÆ reducir sus salarios al interior del Poder Judicial de la entidad. La medida de austeridad tambiØn alcanzarÆ a los dos magistrados que forman parte del Consejo de la Judicatura, quienes de acuerdo al tabulador del TSJ del Estado de México, éstos ganan 238 mil 569 pesos mensuales, superiores a la percepción de Calderón Hinojosa y del propio Peña Nieto. Mientras el mandatario mexiquense alcanza un sueldo anual bruto de 2 millones 436 mil 816 pesos; los magistrados del Consejo de la Judicatura obtienen cada año, 2 millones 862 mil 828 pesos. Los sueldos de Castillo Ambriz y de los magistrados del Consejo de la Judicatura, resultan también contrastantes con las percepciones de su homologo, el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Distrito Federal, Edgar Elias Azar, cuyo sueldo bruto asciende a 137 mil 656 pesos.
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 31
LO DE TODOS LOS DÍAS…
GEM bloquea libertad de manifestación
Transportistas de la ruta 65 de Nezahualcóyotl, se manifestaron a la entrada de Toluca; querían llegar a Palacio de Gobierno.
omo es costumbre, el gobierno del Estado de México encabezado por Enrique Peña Nieto, volvió a reprimir el derecho a la manifestación, bloqueó a un pequeño contingente de aproximadamente 40 operadores de la ruta 65 de Nezahualcóyotl, sobre la avenida Paseo Tollocan antes de entrar a la ciudad de Toluca. Como medida de presión, los manifestantes amagaron con bloquear la arteria y apostarse en huelga de hambre, sin embargo, un ejército de 100 granderos y un intenso chubasco les impidió cumplir su cometido. Desde las 14:00 horas, este contingente salió desde Nezahualcóyotl rumbo a Toluca, sin embargo, al arribar a Lerma fueron "escoltados" por elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), hasta que fueron bloqueados totalmente en Paseo Tollocan esquina Robert Bosch provocando caos vial e incertidumbre entre los transportistas.
Sin embargo, fueron bloqueados nuevamente por elementos de la ASE.
C
Más de 100 granaderos impidieron que los transportistas se manifestaran.
Caos vial y molestias provocó la acción de los policías.
Casi una hora y media después, una comisión de representantes se dispuso intentar dialogar con los comandantes que dirigían a los granaderos para romper el cerco y la manifestación, con la clásica prepotencia que los distingue y sin negociación alguna, los volvieron a repeler hasta que personal de la Secretaría de Transporte pudo entablar conversación con los afectados. Dentro de sus exigencias, los transportistas quieren la renuncia de Fernando Maldonado Hernández, secretario del ramo, y del director de Asuntos Jurídicos, Mario Alberto Ibarra Madrigal, quienes fueron señalados como intolerantes, corruptos y poco abiertos al diálogo. Los culparon de las irregularidades que hay dentro del sector y exigieron al gobernador Enrique Peña Nieto tomar cartas en el asunto y fincarles responsabilidad administrativa por su labor al interior de la Secretaría.
Los transportistas sólo se resignaron; con el GEM simplemente no se puede negociar.
34
unomásuno
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
Invita Medina Mora a Ebrard a invertir en sistema penitenciario El procurador general de la República dijo que resulta extraordinariamente rentable invertir suficiente y con oportunidad en la instrumentación de la reforma al sistema de justicia penal JULIO PADILLA REPORTERO
A
l inaugurar la Segunda Reunión Nacional de Visitadurías y Organos Homólogos de las Instituciones de Procuración de Justicia, Eduardo Medina Mora expuso que la certeza jurídica es la piedra angular para recuperar la credibilidad en las instituciones. México, dijo, vive un proceso de modernización institucional para generar con mejores resultados condiciones de certeza y seguridad jurídica, compromiso asumido por los tres órdenes de gobierno, los poderes de la unión y las organizaciones de la sociedad en el Acuerdo Nacional por la Seguridad, la Justicia y la Legalidad. “Este es el sentido de la reforma constitucional del 18 de junio de 2008, la cual implica un replanteamiento absoluto de nuestro sistema de justicia penal y la renovación total de los órganos de seguridad y justicia”, apuntó. El funcionario señaló que la certeza jurídica en la restitución de los derechos violentados por el delito será la piedra angular para recobrar la confianza ciudadana en las instituciones y en última instancia recuperar la tranquilidad y paz que merecen todos los mexicanos. Pidió al titular de la PGJDF, Miguel Angel Mancera, transmitir al jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, la reflexión de que resulta extraordinariamente rentable invertir suficiente, desde luego con oportunidad, en la instrumentación de la reforma al sistema de justicia penal. Las visitadurías generales y órganos
homólogos de instituciones de procuración de justicia tendrán un papel preponderante en el nuevo sistema, pues a ellos corresponde proponer los procesos que contribuyan a impedir la reproducción de factores que propician la falta de profesionalismo, negligencia, corrupción e impunidad, dijo. De esta manera, agregó Medina Mora, asumen el papel de garantes de la legalidad en la actuación del Ministerio Público, así como de su calidad técnico-jurídica y fortalecen la confianza en la institución ministerial. El funcionario precisó que la PGR está inmersa en un profundo proceso de transformación institucional y de mejoramiento de sus capacidades, con más inversiones en equipo, e infraestructura y tecnología para apoyar la investigación y persecución de los delitos. Señaló que la PGR, al igual que la procuraduría capitalina y otras instituciones, se ha apoyado significativamente en la vigilancia ciudadana como complemento al trabajo de la Se enfrenta a la delincuencia como nunca, afirmó Miguel Angel Mancera. Visitaduría General. Ello a través de los visitadores ciudadanos, figura que ha significado una involucrada en un acto penal “Enfrentamos como nunca a la delinvaliosa contribución para contrarrestar la corrupción de los malos servidores públi- cuencia, ya que el deber del Estado es cos y reforzar la atención positiva a las garantizar seguridad a los gobernados”, aseveró. denuncias ciudadanas. El funcionario capitalino indicó que el En su oportunidad, el procurador general de Justicia del Distrito Federal, desafío es combatir la corrupción y acaMiguel Angel Mancera, comentó que el bar la impunidad para que la ciudadanía objetivo de la reunión es procurar certi- tenga confianza en las instituciones dumbre entre la ciudadanía que se ve encargadas de procurar justicia.
Cae Banda de “Los Mayo” Oaxaca, Oaxaca.- La Secretaría de Seguridad Pública federal informa que el pasado 20 de julio elementos de la Policía Federal lograron la captura de cuatro presuntos secuestradores y homicidas, integrantes de la organización criminal conocida como “Los Mayo” en Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. La detención es producto de las investigaciones realizadas por elementos federales en contra del delito de secuestro en la entidad y en cumplimiento a una orden de localización y presentación girada en contra de integran-
tes de esta banda delictiva, que presuntamente secuestraba a empresarios y comerciantes locales. Hechos relacionados con la AP/PGR/SIEDO/UEIS/026/2009. A través de los trabajos de inteligencia y de campo, elementos federales lograron la detención de cuatro presuntos miembros de esta organización en las inmediaciones del municipio de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Se trata de Joan Amador Meléndez Orozco, alias “El Mayo”, de 27 años de edad, quien tenía presuntamente como función la de interceptar,
alimentar y custodiar a las víctimas, así como de vigilar la casa de seguridad y realizar actividades de vigilancia en diferentes puntos de Juchitán. Josué Avelamar Gómez Viffano, alias “El Huevo”, de 20 años de edad, de quien se presume interceptaba y enterraba a las víctimas que eran privadas de la vida por este grupo delictivo. Gabriel Blas Sánchez, alias “El semáforo”, de 30 años de edad, quien presuntamente era jefe de halcones, y se desempañaba coordinando acciones de vigilancia, así como interceptando y proporcionando información de las víctimas. Rosalba Valdivieso Esteva, alias “La Güera”, de 35 años de edad, quien presuntamente realizaba los cobros producto de los rescates y también proporcionaba información de las víctimas.
Revocan resolución del IFE sobre Sodi El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la resolución del IFE sobre Demetrio Sodi, jefe delegacional electo de Miguel Hidalgo, por la entrevista que concedió durante un partido de futbol, en plena campaña electoral. En sesión pública, los magistrados determinaron devolver al Instituto Federal Electoral (IFE) la resolución en la que se declaró infundado el procedimiento contra Sodi y la empresa Televisa, debido a las "incongruencias" entre lo que aprobó el Consejo General y lo que se notificó a quienes presentaron la denuncia en su contra. Asimismo, señalaron que el secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, debe incluir en forma inmediata, el engrose correspondiente, apegándose a lo aprobado en la sesión extraordinaria del 22 de junio de ese órgano electoral. El magistrado Esteban Penagos argumentó que a la ex candidata a la jefatura delegacional en Miguel Hidalgo, Ana Gabriela Guevara, al Partido de la Revolución Democrática (PRD) y a Convergencia, se les notificó una resolución que no fue tomada por el instituto. De tal suerte, opinó que en caso de que el del TEPJF entrara al fondo del estudio con la resolución como tal, se les dejaría en indefensión jurídica. El 22 de junio, los consejeros electorales del IFE declararon infundado el procedimiento especial sancionador contra Sodi de la Tijera y la empresa Televisa. Por seis votos a tres, los consejeros determinaron que si bien se trataba de propaganda electoral, no se encontraron elementos para afirmar que la entrevista efectuada por la empresa televisiva durante la semifinal de futbol entre los equipos Pumas y Puebla fue pagada o pactada. El magistrado Salvador Olimpo Nava Gomar dijo que hay una "incongruencia de tal magnitud", que ni siquiera las partes involucradas saben lo que se votó al seno del IFE. "La incongruencia de la resolución es de tal magnitud, es más allá de la incongruencia interna o externa, es que sencillamente no corresponde lo que se discutió, con lo que se votó y lo que se notificó" , subrayó.
V I E R N E S 24
DE
JULIO
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
CRISIS FINANCIERA Y DE SALUD Aunque el presidente Felipe Calderón Hinojosa hace todo lo que está en sus manos para salvar al país de la crisis financiera que vive el mundo, era obvio que México no iba a escapar, ni tampoco Tabasco, por lo que esta situación tiene que ser revisada a fondo, para que los programas que se tienen contemplados sean modificados, ya que entre la falta de recursos económicos y la grave situación que se vive, principalmente en el sureste del país, en cuestión de salud por el nuevo jinete del Apocalipsis, la influenza humana, los gobiernos estatales bien podrían hacer paros técnicos, que ayudarían en mucho a aliviar la gravedad del asunto, mientras que los empresarios podrían sacrificar unos cuando miles de sus muchos millones de pesos que han logrado sacar del erario público, sobre todo si se trata de empresarios que primero fueron políticos y de los cuales hay muchos, que bien pueden echar a andar diversas fábricas o maquilas, aunque lamentablemente estos empresarios se hayan convertido en verdaderos comerciantes de los gobiernos. En Tabasco no hay empresario que no haya sido apoyado por el gobierno del estado antes y durante la actual administración, pero ninguno quiere arriesgar absolutamente nada, eso sí, ahora pretenden que sea el gobierno quien les siga manteniendo a sus hijos en millonarias universidades del extranjero, pagándole los viajes también al extranjero que sus mujeres hacen con sus familias o ellos mismos cuando se llevan a sus “amiguitas” de vacaciones. Como sea, una “escala técnica” siempre es buena. DIPUTACION A HUMBERTO Dicen que a río revuelto, ganancia de pescadores, y hoy en gran pescador se torna el ex secretario del ayuntamiento, Humberto de los Santos Bertruy, que pretende recoger las inconformidades de muchos priístas sin recordar que aunque los tricolores en este momento estén molestos, a la hora de votar se van a unir otra vez, sobre todo porque tienen la experiencia de los malos gobiernos perredistas en la entidad. No obstante, lo extraño es para qué quiere De los Santos Bertruy que se unan a él si no tuvo la candidatura priísta a la presidencia municipal del Centro ni la tendrá por el PRD, partido del que si bien le va, y le estarían dando mucho según comentarios de los que saben, es la candidatura a una diputación y eso todavía está en “veremos”. Seguramente Evaristo Hernández Cruz ya se dio cuenta de que habría sido mejor negociar la diputación dentro del propio PRI, donde no habría tenido tantos problemas que andar buscando las migajas del perredismo con la misma candidatura: una diputación local. Ahora a De los Santos Bertruy sólo le queda buscar en el Partido del Trabajo una candidatura, partido que por cierto en la elección del 2006, o sea la anterior a la que viene el 18 de octubre, si no hubiera sido por la coalición que hizo con el del sol azteca, habría perdido hasta su registro en la entidad. Pero mientras piensan qué hacer estos políticos, lo que sí deben comenzar a hacer es enviar los camiones de la basura a las colonias de Villahermosa, donde por más de una semana no se recolectaron los desechos y además de la peste que había por todas las calles de esta ciudad capital, también representa un gran foco de infección esa basura acumulada sólo porque los trabajadores de limpia fueron enviados a afiliarse al PRI para que pudieran dar apoyos firmados como militantes a don Humberto.
Sigue pleito por coalición Capacitarán a funcionarios de casilla para los comicios del 18 de octubre JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El pleito por la coalición PRDPT-Convergencia continúa en los tribunales ya que aún no se ha resuelto la procedencia o improcedencia de la solicitud de la misma, aclaró el secretario ejecutivo del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco, Armando Xavier Maldonado Acosta. Sostuvo el funcionario electoral que la decisión emitida por la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación fue respecto a que se modificara la Resolución del Consejo Estatal identificada como RES/2009/002 emitida el 4 de julio en Sesión Extraordinaria. Detalló que dicha modificación radica en que se excluya el argumento relativo a que la solicitud de registro fue presentada fuera de los tiempos que marca la ley, debido a que desde el punto de vista de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ese argumento ya había sido resuelto previamente por dicho Órgano Jurisdiccional, precisó Maldonado Acosta. En ese sentido, explicó que como aún se encuentra en estudio la Resolución por parte de la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, ordenó al IEPCT que de inmediato haga del
Armando Xavier Maldonado Acosta. conocimiento público mediante cédula que durante un plazo de setenta y dos horas se fije en los estrados respectivos o por cualquier otro procedimiento que garantice fehacientemente la publicidad del escrito, a fin de que comparezcan los terceros interesados. Por otro lado, durante la sesión extraordinaria el consejo estatal electoral, acordó la capacitación de todos los ciudadanos que fungirán como funcionarios de casillas para la jornada electoral del 18 de octubre.
No cederá el PRI a chantajes Luego de la amenaza de militantes priístas de renunciar a su
Adrián Hernández Balboa.
partido dada su inconformidad por los precandidatos a cargos de elección popular que serán los candidatos con los que el PRI enfrente los comicios del 18 de octubre, el nuevo dirigente de ese instituto político Adrián Hernández Balboa advirtió que no permitirá chantajes ni se prestará a cumplir “caprichos” de nadie. Fue a través de la radio local, donde Hernández Balboa dio respuesta a decenas de militantes inconformes, entre ellos Raúl Lezama Moo que pretendía la diputación de Jonuta y que venía laborando en la coordinación de asuntos municipales del gobierno del estado y Raúl González Arellano que buscaba la candidatura a la alcaldía de Jalpa de Méndez, quienes apenas ayer
Disfrutaron bellezas de Paraíso Cerca de 200 miembros del gremio de la abogacía de todo el país y de otras partes del mundo, disfrutaron las bellezas naturales del municipio de Paraíso, así como su gastronomía y artesanías, luego de concluir el XXXVII Congreso y Asamblea Nacional de Abogados, celebrado en Villahermosa.
Los litigantes, entre ellos muchos de gran prestigio tras concluir sus discusiones sobre la “Ley de Extinción de Dominio”, que fue el tema central de su congreso, partieron en un tour en el que quedaron maravillados. De esta forma, los legistas pudieron apreciar y disfrutar de
dijeron que renunciarían al tricolor luego de una militancia de “toda su vida”. En respuesta a estas y otras inconformidades Hernández Balboa dijo no compartir la manera de ver y hacer la política por algunos militantes inconformes, y advirtió que su partido no será manipulado en función del chantaje, y que no se prestará a cumplir caprichos de algunos cuantos. “Yo creo en la política con el esquema de participación donde todos tenemos una oportunidad y un deseo de hacer una carrera política, respeto mucho las decisiones de algunos compañeros y creo como muchos militantes que no es bueno estar pasando de un lugar a otro, porque esto demuestra la falta de ideología y compromiso partidista”.
las bellezas naturales, así como de la gastronomía rica en pescados y mariscos con la que cuenta dicho municipio, además que también pasearon por las aguas del río Seco de la Villa Puerto Ceiba y la laguna de Mecoacán, donde fueron atendidos por el alcalde Francisco Santo Magaña, quien los invitó a regresar y a difundir en sus localidades todo cuanto ofrece este municipio tabasqueño.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
Exigen diputados reforzar la lucha contra las drogas En sesión ordinaria llevada al cabo el día de ayer, en el Congreso local fue aprobado por unanimidad un dictamen que exhorta a la Procuraduría General de la República (PGR) y la Secretaría de Salud estatal para emprender políticas preventivas a fin de eliminar el consumo de drogas. A través del documento que fue presentado por las comisiones de Seguridad Pública, Justicia y Salud, se pide al procurador General de la República, Eduardo Medina Mora, que la dependencia a su cargo divulgue de forma extensiva los daños que ocasiona a los individuos el abuso de las sustancias ilícitas, la variedad que de ellas. De igual forma, le solicitan para el mismo fin promueva, por medios electrónicos e impresos, una campaña de concientización, así como la propagación de los números telefónicos de asistencia e información al público. Por su parte, el presidente de la comisión de Seguridad y Justicia, José Almaquio García Cravioto, presentó el Acuerdo en donde también se envía un exhorto a Jorge Islas Fuentes, Secretario de Salud en el estado, para que de igual manera en el ámbito de su competencia se tomen las medidas preventivas para frenar este problema de salud pública. “Estamos frente a un fenómeno de enormes dimensiones, la capacidad de reproducción de las redes criminales del narcomenudeo exige librar una batalla que el gobierno y las instituciones deben encabezar, pero cuyo éxito depende de una amplia participación de la sociedad civil y de sus organizaciones”, señaló el legislador. En apoyo, las diputadas Blanca Rosa Mejía Soto y Alejandra Villalpando Rentaría, resaltaron que es necesario destacar lo planteado en la sala del Congreso, ya que la prevención podría ser la clave de la solución del problema.
Piden a PGR y Secretaría de Salud.
Cumplen ejidatarios con entrega de certificados
Confían en que refinería arrojará muchos beneficios. ROMINA OSORNO LAZCANO REPORTERA Con la certeza de que la refinería “Bicentenario” se construirá en Hidalgo, y que ésta no sólo acarreará beneficios sociales para el estado, sino para el país entero, los ejidatarios que conforman el polígono donde se concretará el proyecto de Pemex, presentaron sus certificados parcelarios originales para obtener el título de propiedad a sus tierras ante el Registro Agrario Nacional. Mientras tanto, la Secretaría de la Reforma Agraria (SRA) informaba la agilización de los trámites para los terratenientes que cuentan ya con el dominio pleno de sus terrenos. Respecto a la posición de Petróleos Mexicanos (Pemex), trascendió que directivos de la paraestatal se encuentran confiados de que sus nuevas instalaciones se asentarán en territorio hidalguense, con base en los documentos que les fueron entregados por parte del gobierno del estado. Al respecto, cabe señalar que se espera que hoy la empresa y la Secretaría de la Reforma Agraria den a conocer, en conferencia de prensa, el fallo de la decisión. Por su parte, los ejidatarios que desde temprana hora se congregaron en las instalaciones de la Feria de Pachuca, destacaron el procedimiento que durante este tiempo se ha logrado con el gobierno que encabeza Miguel
Osorio Chong. Subrayaron, asimismo, que en todo momento la administración estatal se mantuvo firme en alcanzar acuerdos para que hoy se mantenga un clima de certeza y confianza mutua en que la refinería se construiría en la entidad. Es de hacer notar que el polígono que por sus características técnicas albergará a las instalaciones de Pemex, se conforma por los ejidos: Atitalaquia, Tlaxcoapan, Doxey y Tula, que totalizan las 700 hectáreas que se requieren para el asentamiento del proyecto. A su vez, integrantes del Congreso local reprobaron la actitud del gobierno de Guanajuato, al intentar descalificar el esfuerzo desplegado por su homólogo hidalguense para cumplir en tiempo y forma los requisitos exigidos
por Pemex. Tras subrayaron que el proceder de la administración guanajuatense no es ética, dejar en claro que no existe ningún riesgo de que Hidalgo pierda la refinería, ya que la entidad cumplió cabalmente con la parte que le tocaba. En el plano federal también se presentaron reacciones sobre el tema. Diputados del PRI y el PRD descartaron la necesidad de trasladar el proyecto para la construcción de la nueva refinería de Pemex a Guanajuato, toda vez que Hidalgo cumple con los requisitos solicitados por la paraestatal. El legislador del Partido Revolucionario Institucional, Samuel Aguilar, aseguró que el municipio de Tula fue avalado por un comité técnico, por lo que el gobierno federal debe respetar esa determinación y descartar cualquier posibilidad de ubicarla en otro lugar. "Lo que interesa es que se haga la refinería, por lo que si bien hay una serie de detalles, como en todas las cosas puede haber ajustes, no deben ser tan estrictos con el tiempo", subrayó. Javier González Garza, del PRD, opinó que el gobierno federal sigue empujando para llevarse la refinería a Guanajuato. Recordó que ayer se cumplió el plazo para que el gobierno de Hidalgo adquiriera los terrenos y cumpliera con el procedimiento legal para que pasen de ser propiedad ejidal a privada, situación que, dijo, tenía conocimiento de que así sucedió.
Satisfechos con negociaciones del gobierno estatal.
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
POR LA LIBRE
Por Joaquín Quiroz
A
hora rumbo a lo que será la LXI Legislatura en San Lázaro, las bancadas empiezan a conformarse, siendo la coordinadora, la presidenta del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Beatriz Paredes Rangel. Por lo que ya se estará definiendo la cúpula tricolor que llevará los destinos de las mexicanas y mexicanos al interior de la llamada Cámara Baja, siendo preponderante quien sea él o la líder del grupo de diputados tricolores por Quintana Roo. Así que Roberto Borge Angulo, Rosario Ortiz Yeladaqui y Carlos Joaquín González, estarán realizando en consenso por ver quién encabezará la coordinación de los parlamentarios tricolores quintanarroenses en San Lázaro. Lo mismo y parte fundamental, en qué comisiones se posicionará cada uno de los diputados federales, sin duda siendo una de las más peleadas por los parlamentarios de Quintana Roo la de Turismo, sin dejar atrás las de mayor importancia general, como la de Hacienda y Crédito Público, Gobernación y Justicia. De acuerdo con las comisiones que consigan cada uno de los neoparlamentarios, se dirá mucho entre líneas de su posicionamiento en el ámbito nacional, y el futuro político que les aguardará tanto en el escenario local como en la federación. Sin duda alguna la cercanía con Beatriz Paredes la tiene quien es el presidente con licencia del PRI en Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, quien operó coordinadamente con la líder nacional los comicios de febrero de 2008 y la elección extraordinaria en Tulúm en 2009; y sin duda ha existido un contacto permanente durante lo que fue la campaña para este cargo en que se votó el 5 de julio, lo que le traerá sendos beneficios en lo político y en su posicionamiento dentro de la LXI legislatura. Rosario Ortiz Yeladaqui, una mujer con experiencia probada en materia parlamentaria, quien tiene conocimiento en la negociación política, quien en su haber fue titular del Legislativo de Quintana Roo, lleva una excelente carta de presentación en la materia, lo que sin duda hará que sea tomada muy en cuenta por su curriculum parlamentario, para ser parte de comisiones en donde pueda poner a flote sus conocimientos como legisladora. Carlos Joaquín González, no lleva una relación de tanta cercanía con Beatriz Paredes, tiene la senda ventaja que su medio hermano Pedro, es alguien muy próximo a la líder nacional y futura coordinadora de los diputados priístas. Situación que puede abrirle las puertas, y posicionarlo gracias a las relaciones del actual senador Pedro Joaquín, en donde podrá debutar como legislador, y demostrar la casta, sobre todo por ser parte de una de las familias de más abolengo en las huestes políticas de Quintana Roo. Habrá que ver qué lugar alcanzan en las comisiones los parlamentarios quintanarroenses, y si la coordinación de su bancada, dicho sea de paso una de las más pequeñas en San Lázaro, sea el reafirmar su posicionamiento, o un premio de consolación por no ser parte de una comisión importante. Así este posicionamiento que tengan nuestros futuros diputados, será parte fundamental, para el nivel de boleto que tengan rumbo a la sucesión gubernamental de 2011, y del trabajo político y las tablas que agarren, dependerá su proyección hacía asumir la primer magistratura en la entidad.
CURVA PELIGROSA…. Cual rémoras, andan algunos que en su afán por sacar algún beneficio o sentirse rescatados cuando tienen el agua hasta el cuello, que ahora en las giras de trabajo del gobernador de la entidad Félix González Canto, lo siguen por todo el estado; en donde su afán de protagonismo, y el sentir que el reflector se les apaga, gustan de incomodar con sus consignas y ver por todos los medios , resurgir como el ave Fénix, solo que esta renació de cenizas no de la suciedad.
Reprueban hoteles revisión de seguridad El operativo Cancún, destino seguro, dejó al descubierto anomalías en varios centros de hospedaje
POR PATRICIA VÁZQUEZ REPORTERA
La mayoría de hoteles que se ubican en la zona de playas cuentan con graves problemas de inseguridad en sus cuartos de máquinas, lo cual puede provocar desde un incendio hasta la muerte de alguna persona mayor que tenga marcapasos, afirmó el director de protección civil, Rubén Ávalos Gutiérrez. En conferencia de prensa que ofreció desde el edificio de la Asociación de Hoteles de Cancún (AHC) para abundar sobre el operativo “Cancún, destino seguro”, el funcionario municipal destacó que el 80 por ciento de los 47 hoteles que han revisado, cuenta con alturas superiores a los 10 niveles, lo cual los deja fuera de toda posi-
bilidad de auxilio por parte del cuerpo de bomberos, en caso de registrar algún siniestro. El funcionario municipal indicó que desde hace un par de semanas pusieron en marcha el operativo “Cancún, destino seguro”, que consiste en revisar que todos los edificios públicos y privados cuenten con las correctas medidas de seguridad. Dijo que en la zona de playas ya revisaron 47 de los 128 hoteles centros de hospedaje, de los cuales solamente ocho salieron sin ninguna observación y los 39 restantes presentaron problemas en su cuarto de máquinas. Explicó que ese cuarto es el corazón de los hoteles, su área de máquinas, en donde se encuentra su sistema eléctrico
pero también desde donde se puede generar un incendio en caso de un mal mantenimiento. Reconoció que ese problema sí es grave si no se atiende, pues también detectaron que se dan casos en que están invertida la “tierra física” provocando toques a turistas que llegan mojados de la alberca, incluso, podría provocar la muerte de alguna persona mayor que tuviera un marcapaso. Dijo que los hoteles ya fueron avisados y disponen de 60 a 90 días para solucionar sus fallas, pues aunque sus repercusiones podrían ser graves, la atención es sencilla “pero en seguridad no nos podemos dar el lujo de dejar algo así, mas o menos”. El funcionario municipal comentó que otro problema que encontraron en esos centros de hospedaje que ya fueron revisados, es que el 80 por ciento cuentan con alturas superiores a los diez niveles, quedando fuera de toda posibilidad de atención por parte de bomberos, en caso de registrar un siniestro. Aunque sostuvo que los propios centros de hospedaje cuentan con los recursos para atender cualquier contingencia, insistió que el gobierno benitojuarense no está en posibilidad de atender siniestros en edificios que tengan alturas mayores a los 10 niveles.
V I E R N E S 24
DE
JULIO
2009
DE
nacional Amenaza ayudante de Alpuyeca en despojar a antorchistas
Toman campesinos oficinas de FIRCO, ante falta de apoyos La falta de recursos de una línea de crédito de 43 millones 43 mil pesos por concepto de garantía líquida, obligó a que cerca de 250 campesinos provenientes de cinco municipios de la zona oriente del estado, tomaran las oficinas del Fideicomiso de Riesgo Compartido. A bordo de varios camiones, los manifestantes arribaron a las oficinas federales desde la mañana del jueves, que con gritos y pancartas en mano demandaban el apoyo. Esto impidió que personal de esa dependencia pudiera salir, por lo que permanecieron retenidos cerca de 30 empleados por varias horas desde las 10 de la mañana. De acuerdo con el presidente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata de la zona oriente de Morelos, Raúl Benítez Contreras, indicó que la garantía de crédito la tienen junto con Financiera Rural, que sirve como respaldo para poder ejecutar el apoyo económico. “Ellos argumentan que no ejecutamos, que no dispersamos el crédito. Entonces como no dispersamos el crédito si está pagado, tenemos todo los pagarés ejecutados por Financiera Rural, ejecutado el crédito y el pago. Nosotros no debemos a Financiera Rural”, explicó. Manifestó que ante la falta de los recursos, los productores no cuentan con el material suficiente para la siembra de esta temporada, que se basa particularmente en el fertilizante, ya que su costo es alto “Somos el granero del estado de Morelos, es ahí donde se produce en su totalidad las 200 toneladas que se producen en el estado, allá se producen la mayoría. Estás hablando de que si se producen 120 mil toneladas, nada más en esa región, entonces el resto ya se reparte”, señaló. La producción de esta representación campesina, abarca 20 mil hectáreas, cada una rinde cerca de cinco toneladas tanto de sorgo como de maíz. Son más de 18 mil personas que dependen de la siembra, que se concentra en los municipios de Jonacatepec, Axochiapan, Tepalcingo, Jantetelco y Temoac.
ERICK ABRAJÁN REPORTERO
Juan Carlos Valencia Vargas lanzó una alarma al sector agropecuario, porque en el mes de junio cayó una precipitación de 170 milímetros de agua de 210 que se esperaban.
Alerta Conagua a campesinos por escasez de lluvia GABRIEL GUERRA REPORTERO El Organismo de la Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua, alertó a los productores de la zona oriente del estado, por la falta de lluvias en la zona, lo que consideró que habrá una pérdida significativa en lo que se refiere a la siembra de temporal en los cultivos. Su titular, Juan Carlos Valencia Vargas, lanzó una alarma al sector agropecuario, por que en el mes de junio cayó una precipitación de 170 milímetros de agua de 210 que se esperaban, aunado a que en el mes de julio solo se han precipitado cien milímetros de los 200 que comúnmente se registran. Esto también afecta los niveles de cada presa, donde algunos presentan un nivel de de llenado del 26 por ciento. Por otro lado abordó el tema de los rastros municipales y su contaminación que generan los mismos al arrojar los residuos biológico infecciosos, es decir
los desperdicios crudos de los rastros y sin ningún cuidado que van a par a los ríos y barrancas lo que genera un foco de infección en la población. Mencionó que de los 22 rastros municipales que existen en el estado, (del 2005 a la fecha) la CNA ha clausurado ya dos de los municipios Puente de Ixtla y Jojutla, y dos más están en procedimiento de sanciones económicas en los municipios de Temixco y Tepoztlán, es decir de los visitados, 9 de ellos descargan a la red de alcantarillado lo que deja de lado la facultad de la dependencia que encabeza su inspección o verificación sino municipal. Sostuvo que de los rastros que hay en Morelos, el 80 por ciento no cuentan con una planta de tratamiento que permita sanear las aguas antes de descargarlas a los alcantarillados o a un cauce de propiedad nacional, que al no contar con ello, “provoca un alto impacto en la contaminación de los cauces con residuos biológico infecciosos, y generan
uno de los principales focos de contaminación”. Por ello adelantó que en breve reiniciarán la serie de visitas de inspección a los rastros municipales y en su caso de encontrar anomalías, “aquel rastro que no cumpla con las normas para las descargas iremos con todo para clausurarlos y sancionarlos económicamente, que van desde los 250 mil pesos hasta el millón de pesos”, sin dejar de lado cargos de tipo penal por afectaciones especificas al medio ambiente o a la salud de la población cercana a las descargas. Valencia Vargas recordó que en el 2008 la dependencia a su cargo realizó visitas de inspección de descargas municipales a cuatro de los municipios que integran la cuenca del Apatlaco, Jojutla, Xochitepec, Temixco y Zacatepec, a los cuales se les inicio un procedimiento de sanción económica por descargar aguas residuales, y estas visita, aclaró, se harán a los seis municipios restantes por donde cruza el Apatlaco.
Integrantes del Movimiento Antorchista protestaron en las instalaciones del Palacio de Gobierno para exigir a las autoridades que pongan orden con las autoridades municipales de Xochitepec, al denunciar al ayudante municipal de Alpuyeca, Juan Orañeguis Cosme, por intentar desalojarlos de sus predios. La dirigencia del Movimiento Antorchista, encabezada por María Soledad Solís Córdova y Reyna Ramírez Montoya, protestaron la mañana de ayer ante el Palacio de Gobierno estatal, con la finalidad de demandar a la autoridad a que ponga orden, “por que Antorcha Popular es una organización pacífica que actúa conforme a derecho y lo que menos queremos es tener problemas con la gente del pueblo, venimos a sumarnos”. Solís Córdova informó que estos lotes benefician a más de 300 familias de Alpuyeca, y que son gente de trabajo a lo que demandaron a las autoridades a que tomen cartas en el asunto, “porque nosotros somos compradores, no hemos despojado a nadie”. Además, destacó que se tiene toda la documentación y argumentó que el pasado primero de diciembre del 2008 apareció en el periódico Oficial la expropiación del inmueble que se encuentra en el Registro Público de la propiedad y de Comercio del Estado de Morelos a nombre de José Manuel de la Encarnación Ahumada propietario a través del título de propiedad contenido en la Escritura Pública núm. 7.917 de fecha 27 de diciembre de 1988 a favor de la organización social “Antorcha Campesina”. Expresó, que hasta el momento han cubierto el enganche de mil pesos por lote y que ahora están pagando sus respectivas mensualidades. “No es posible que esta persona que se dice educador del pueblo y además representante, atente contra el patrimonio, producto del trabajo, de todas estas familias, estamos comprando al INVIMOR y sí él siente que hay necesidad en sus representados, no lo dudamos, que se ponga a trabajar y no ahora oportunistamente quiera despojarnos de nuestro patrimonio, abusando de su autoridad”.
Protestan ciudadanos en palacio municipal, exigen agua potable IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA JOJUTLA, Mor.- Podría ser tomado hoy el palacio municipal por vecinos de la colonia Guadalupe Victoria, quienes se manifestaron frente al Ayuntamiento para exigir agua potable, toda vez que las autoridades municipales encabezadas por el alcalde Alberto Cabrera Díaz han hecho caso omiso a sus peticiones. “El edil y el síndico procurador se echan la bolita, el primero argumenta que en breve solu-
cionará esta problemática y el segundo que el presidente municipal Alberto Cabrera se encuentra en una clínica de Chilpancingo cuidando a uno de sus hermanos que está muy enfermo o que está en una reunión con la tesorera municipal y es tiempo en que no tenemos agua”, señalaron los vecinos encabezados por su ayudante municipal Odilón Contreras Chauteco. Los inconformes indicaron que al edil no le preocupa que
pese al fuerte calor que se ha sentido en los últimos días las familias no tengan agua ni para bañarse, mucho menos para realizar sus labores higiénicas y de aseo personal, pues ha dejado crecer este problema. Aseguraron que en la misma situación se encuentran los vecinos de las colonias Pedro Amaro e Independencia quienes cumplieron un mes sin gota de agua, por lo que anunciaron que por la tarde sostendrán una reunión de trabajo
para que sea la asamblea la que determine que nuevas acciones se realizarán en contra del Ayuntamiento, quien a pesar de que conoce la problemática se niega a adquirir equipo de bombeo para que el agua no haga falta en la colonia Guadalupe Victoria que anteriormente pertenecía a la comunidad de Tehuixtla, por lo que hoy viernes harán acto de presencia nuevamente en el palacio municipal para presionar a las autoridades municipales.
Vecinos de la colonia Guadalupe Victoria, quienes se manifestaron para exigir agua potable.
VIERNES 24 DE JULIO DE 2009
“Trabajadores de hospitales marcharon en Guadalajara” El objetivo consistió entregar a Emilio González Márquez, gobernador del estado, un pliego en el cual exigen jubilaciones para 400 personas
E
n Guadalajara, Médicos y trabajadores de los hospitales civiles, realizaron una marcha al palacio de gobierno para exigir que Pensiones del Estado regularice la cotización con salario integrado como lo dice la ley. Rigoberto Navarro Ibarra, presidente de la Sociedad Médica de los Civiles, ha manifestado que lamenta que Pensiones del Estado rechace regularizar la cotización con salario integrado como marca la ley. “Existen personas que tienen una antigüedad de 58 años de trabajar aquí en el hospital y lógicamente eso ha significado un desgaste laboral, y a pesar de su deteriorado estado de salud tienen que venir a trabajar, algunos de ellos en sillas de ruedas, en muletas o con bastones”. Cerca de las 8:40 de la mañana, un contingente se reunió a fuera del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalajara (CUCS), para luego congregarse con otro afuera del Hospital Juan I. Menchaca. Los dos grupos, que en total suma-
ron más de dos mil personas, arribaron a las puertas de palacio de gobierno a las 10:45 horas. El objetivo consistió entregar a Emilio González Márquez, gobernador del estado, un pliego en el cual exigen jubilaciones para 400 personas, entre médicos y trabajadores, que cumplen desde hace tiempo con todos los requisitos para recibirla. Los trabajadores lanzaron consignas que retumbaban frente a la puerta del palacio de gobierno, que ya se encontraba cerrada y custodiada por elementos de seguridad del edificio. “Las puertas de las negociaciones se nos cerraron”, dijo Héctor Gómez Vidrio, presidente de los médicos de base del HCG. A su lado, sobre un improvisado templete, hablaron también los directores del hospital Juan I. Menchaca y del hospital Fray Antonio Alcalde, y el director general del OPD, Jaime Agustín González Alvarez. La demanda es por una pensión de acuerdo al salario integrado (cerca de 95 por ciento de sus percepciones actuales y no al 55 por ciento como se les otorga actualmente). En el pliego
Intensifican acciones contra el dengue en Puerto Vallarta Puerto Vallarta, Jal.- Durante un mes, cerca de 300 brigadistas de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) trabajarán de manera intensiva en más de 20 colonias de este puerto, con acciones de reforzamiento contra el dengue. Entre las acciones más importantes se incluye la abatización para control larvario, así como nebulizaciones,
Combate frontal al dengue.
tanto con motomochilas como con máquina pesada, para eliminar al mosco adulto, destacó el titular de la SSJ, Alfonso Gutiérrez Carranza. Señaló que se harán barridos "que involucran también a la población, ya que deben estar atentos a mantener bien cerrados tinacos y aljibes, y retirar objetos de patios y azoteas que puedan almacenar agua y convertirse en criaderos del Aedes aegypti". Explicó que son 21 las colonias donde se calendarizaron este tipo de actividades. Cada camioneta se encarga de trabajar en 50 manzanas para nebulizarlas y se trabajan de manera consecutiva durante tres días. El funcionario reconoció que Puerto Vallarta se considera una localidad de alto riesgo para el dengue, ya que en los últimos años no ha estado exenta de dicha enfermedad y en el presente año aglutina prácticamente la cuarta parte de los 209 casos de dengue, tanto clásicos como hemorrágicos.
petitorio se destaca, además, la exigencia de bases para 1800 eventuales. La marcha atravesó las calles de
Hospital, avenida 16 de Septiembre, lo que provocó problemas de tránsito vehicular en el área.
Exigen jubilaciones para 400 personas.
Sicarios matan a seis personas Un grupo de sicarios asesinó a tiros a seis personas, cuatro de ellos identificados como policías, en un restaurante a orilla de una carretera del estado mexicano de Jalisco, informó una fuente oficial. Además quedaron heridas otras dos personas, indicó el director de la Policía Estatal de Jalisco, Francisco Alejandro Solorio, quien detalló que el hecho ocurrió en el kilómetro 35 de la carretera GuadalajaraNogales, en el municipio de Tequila, cercano a Guadalajara, capital jalisciense. Precisó que de los muertos tres eran agentes de Jalisco y uno comandante de Tránsito. De los otros dos fallecidos no se tienen datos, como tampoco de los dos heridos. Agentes ministeriales aseguraron que el grupo de sicarios llegó al restaurante abordo de tres camionetas y se dirigió a los policías abriendo fuego con fusiles AR-15 y AK47, además de pistolas 9 milímetros. Las víctimas no tuvieron oportunidad de repeler la agresión, ya que, según los expertos, se quedaron con sus pistolas enfunda-
das. Presuntamente los agentes estaban coordinando un operativo contra el crimen organizado en una zona que controla el grupo de sicarios "Los Zetas", brazo armado del cártel del Golfo. En lo que va de año, el número de asesinatos atribuidos al crimen organizado asciende en todo el país a 3 mil 800, de los cuales un centenar ha ocurrido en Jalisco.
Siguen los ajustes de cuentas.
V I E R N E S 24
DE
JULIO
DE
2009
unomásuno DESDE LA REDACCION
C
uliacán, Sinaloa.- A través de la Comandancia de la III Región Militar y 9/a. Zona Militar, la Secretaría de la Defensa Nacional decomisó armas, droga, vehículos, casas y detuvo a cuatro personas en diferentes poblados y colonias de los municipios de Culiacán, Salvador Alvarado, Navolato, Mocorito, Sinaloa de Leyva, Badiraguato y San Ignacio, Sinaloa. Los detenidos fueron identificados como José R o s a r i o R u e l a s Pérez, de 34
años de edad, con domicilio conocido en el poblado Sitios de Arriba, municipio de Badiraguato, Idelfonso Ruiz Monzón, de 42 años de edad, José Angel López Monzón, de 26 años y Orlando Javier Rocha, de 18 años, estos últimos con domicilio en Pericos. Dos casas, un predio, 216 plantíos de mariguana, 148.850 kilos de mariguana, 46.400 kilos de semillas de mariguana, dos kilos de semilla de amapola, 88 armas largas, 34 armas cortas, 77 cargadores para diferentes armas, 4,232 cartuchos de diferentes calibres, seis vehículos, 177 gramos de cocaína, 48 gramos de cristal, dos pistas de aterrizaje clandestina, así como material y equipo diverso.
Droga, vehículos, armas y viviendas son decomisados por el Ejército