Jul 28, 2009

Page 1

Crítico Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11432

veraz

MARTES 28 DE JULIO DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

unomásuno / Víctor de la Cruz

$10

y

México-EU

Estrategia antidrogas (José Sánchez López) ¾7

Nava: "PAN no es propiedad de nadie" (Alejandro Abrego)

¾3

a fortaleza de México está más que demostrada. Ahí están los combates al crimen organizado, a la crisis económica y a la epidemia de influenza A/H1N1, que para otras naciones hubieran sido devastadoras. Los problemas son difíciles, sí, pero van quedando atrás y México sigue de pie.

L

Con fortaleza institucional y responsabilidad social de su gente e instituciones, México enfrenta con éxito la criminalidad, la peor recesión del mundo y el virus de la influenza A/H1N1, afirmó el presidente Felipe Calderón. "En lo que va del año el país enfrentó no uno, sino tres o cuatro problemas estructurales que hubieran puesto en duda la viabilidad de cualquier nación”.

(Guillermo Cardoso) ¾5

notivial

Caos en Santa Fe por hundimiento El GDF reportó saldo blanco tras el desgajamiento de un talud en la zona de Santa Fe, en la delegación Cuajimalpa. Se trató de un deslizamiento de tierra de 30 metros de profundidad por 40 metros de diámetro.

(Divier Barreto Chávez/ Alan Rodríguez) ¾13

zHÉCTOR DELGADO ¾3 zFRANCISCO ESTRADA ¾10 zJUAN BENITO COQUET ¾11 zJOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO¾19


MARTES 28

DE

JULIO

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

Consumidores, el “problema” ndiscutible es que, con el paso de los años, el deterioro social y político, consecuencia de tráfico, consumo, producción y distribución de enervantes, generador de millonarias utilidades no sólo en México y Estados Unidos, sino en todas partes del mundo, se ha vuelto explosivo por el enorme poder que, “Don Dinero”, obviamente el ilícito, ha obtenido al incrustarse en estratégicas áreas de gobiernos, empresas y financieras. Y, decimos que con el paso de los años porque por lo menos en los últimos 40, hemos sido testigos de reuniones bilaterales e interparlamentarias con Estados Unidos, incluso de cumbres mundiales con la participación de mandatarios, legisladores y funcionarios responsables de combatir el ominoso delito, el cual ha encumbrado a muchos criminales no sólo en el poder económico sino en el público. Es decir, en la agenda bilateral México-Estados Unidos, ha permanecido la búsqueda de soluciones, frustradas hasta la fecha, precisamente por el enorme poder que han alcanzado esas mafias, cuyos auténticos “cerebros” permanecen encubiertos, bien protegidos, bajo los diversos disfraces de “hombres de bien”, que incluyen el de empresario, político, policía o banquero. Nuestros vecinos del norte, históricamente diestros en ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio, se autoinvisten como los incólumes moralistas del mundo, designados quizá por poder divino para certificar o no a otros gobiernos, en materia de derechos humanos, seguridad pública y corrupción, es decir, se dedican a cuestionar, censurar y hasta castigar a quienes no actúan de acuerdo a sus intereses que nada, pero nada, tienen que ver con la ética en el ejercicio de gobierno o la inversión. Nuestros poderosos vecinos han reconocido que los emporios turísticos como el de Las Vegas, Miami y los que cobraron auge antes de la Revolución Cubana, fueron levantados por las mafias que controlan en su territorio los juegos de azar, el

I

narcotráfico y la prostitución, cuyas utilidades siempre terminan “lavados” en todo tipo de negocios lícitos como hoteles, bares y centros de espectáculos, entre muchos otros. Hoy, se encuentra en Estados Unidos, el procurador de la República, Eduardo Medina Mora, quien se reunió con el nuevo “zar antidrogas”, Gil Kerlikowske, con quien en lugar de entrarle de lleno a combatir el multimillonario lavado de dinero y tráfico de armas, cimientos intocables en los que el narcotráfico sustenta sus redes de venta de drogas en el lenocinio y la dudosa legalidad en los juegos de azar, descubren genialmente que la mejor forma de atacar las voluminosas utilidades del sucio negocio, es el combate a la adicciones de los diversos estupefacientes. Ah, pero el programa piloto denominado “Corte de Droga”, copia al carbón del que opera en territorio estadounidense, donde cuentan con más de 30 millones de adictos, será implementado del lado mexicano, primeramente en el estado de Nuevo León, donde con la inclusión de jueces y personal especializado intentarán rehabilitar a los consumidores y, con ello, afectar las ganancias económicas de las organizaciones delictivas. Mediante esta sesuda estrategia se revisará cada uno de los caso de personas detenidas por posesión y consumo de estupefacientes para rehabilitarlos en lugar de enviarlos a la cárcel. “Al haber menos compradores y consumidores de droga”, aseguró nuestro procurador Eduardo Medina Mora, se afectarán las ganancias que obtienen los cárteles por la venta de psicotrópicos al menudeo. Es decir, sin tocar el “lavado” de dinero que se opera en Estados Unidos, ni a sus mafias locales que distribuyen toneladas de drogas y menos el legitimado tráfico de armas, nuestros vecinos apoyarán a México en el sangriento combate contra las diversas redes del crimen organizado, a cambio eso sí, de que los moralistas autoridades estadounidenses nos certifiquen a través de la secretaria de Estado, Hillary Clinton, en derechos humanos y nos entreguen en equipo de desecho unos cuantos millones de dólares, de risa, ¿no le parece?

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Frutas y medicinas con precios inalcanzables Señor Director La situación es difícil, totalmente difícil, preocupante, en tanto que las medicinas de receceta se han visto incrementado sus precios, hasta en un 300 por ciento o más, la fruta tiene un costo superior al ciento por ciento. Claro está que no tienen similitud las medicinas y las frutas, pero aquí quiero protestar y comentar que los costos de la vida pintan dramáticos, tanto peor de locura. Yo nada más le pido al Todo Poderoso, a Dios, que nos perdone y que con su divino accionar detenga esta situación. La carestía de la vida se ve difícil, de preocuparse en sumo grado. Esto es tan solo lo que yo me he enterado, luego de acompañar a un familiar a comprar las medicinas y las frutas, tan necesarios ambos artículos, en la vida de cualquier ser humano. La medicina, la verdad es que no recuerdo el nombre, tenía un costo tan solo a principios del presente año de 300 pesos. Son grajeas para una enfermedad en el hígado, pero el precio ahora que las fue a comprar mi familiar, es de mil 200 pesos la caja de 24 unidades. El precio de las medicinas de marca son preocupantes, de verdadero espanto. Los laboratorios se sueltan cobrando sus fórmulas médicas, que da miedo, que asustan a cualquier persona. Ya es difícil enfermarse, pero más aún pretender encontrar la forma que lleve al alivio de las enfermedades, porque nadie se aventura a acudir a las farmacias y surtir la receta con las medicinas que ordenó el médico. No hay genéricos, o por lo menos los médicos no aceptan que se surtan sus recetas con medicinas de genéricos, pero menos aun con las fórmulas del tal Simi, que es catalogado de lo más simple que es riesgo-

so para consumirlos. Dicen los entendedores que son un veneno las fórmulas de Simi. Por otra parte, los precios de las frutas también están por las nubes. Tienen costos que parece una grosería para los menesterosos, los que no tienen dinero para nada y para los que pertenecían a la clase media. El kilo de guayaba de regular tamaño tenía ayer en el mercado un costo de 45 pesos el kilo, luego de que hace tres meses era vendido a 15 pesos el kilo. Ningun bolsillo alcanza para adquirir la fruta en cuestión. Pero en ese tono y uno más alto tienen las otras frutas, tales como la uva, que el kilo vale 60 pesos el kilogramo. Ojalá exista alguna forma de detener estos altos precios en medicinas y frutas. Gracias: María Cristina Aceves, calle Playa Cancún, número 80, colonia Reforma Iztaccihuatl.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´´

Directora General: Karina Rocha Priego

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

< Director Administrativo: Francisco Quezada García Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Divier Barreto zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 28

DE

JULIO DE 2009

HÉCTOR DELGADO

Derechos Humanos en México: presente y futuro “*Objetividad. Perteneciente al objeto en sí mismo, con independencia de la propia forma de pensar o de sentir. Es la forma de hacer las cosas de los servidores públicos del PJF de acuerdo con lo que existe...”: *Código de Ética del PJF al Alcance de Todos/p.53 La Comisión de los Derechos Humanos del DF (CDHDF), es garantía esencial para millones de habitantes de la capital de la República y millones conurbados que transitan diariamente. A poco más de 15 años de su creación, la CDHDF está en el imaginario popular plena de confiabilidad. CDHDF objetiva en sus análisis, investigaciones y recomendaciones éticas y morales, conforme a Derecho, con la finalidad de acotar autoritarismos disfrazados de casualidad de autoridades y funcionarios/GDF. Emilio Álvarez Icaza Longoria es el candidato ideal para el pueblo de la Nación, a substituir al ombudsman nacional, José Luis Soberanes Fernández, quien deberá rendir anexos a su último informe, poco antes de entregar el cargo al sucesor que el pueblo de México, en consenso nacional promueva como sucesor idóneo para lo que vendrá. Sin premoniciones catastrofistas. Algunos individuos autoritarios descontrolados de estamentos de los tres niveles de gobierno, caerán en violaciones a las Garantías Individuales que afecten los DH en general. Por lo que el nuevo ombudsman nacional debe ser un ciudadano experimentado con firmeza de carácter y, claro, objetividad. Por razón natural, en esta guerra contra las delincuencias en nuestro territorio, con infiltraciones de transnacionales del armamentismo criminal, intentarán someter y violar la soberanía e independencia de México, mediante corruptelas y contubernios nepotistas. Habrá simulación en la lucha por la hegemonía, poderío económico, tráfico de intereses e influencias, que practiquen algunos individuos por sí o circunstancialmente que violenten DH del pueblo mexicano. He ahí la necesaria personalidad humanitaria que posee Emilio Álvarez Icaza Longoria para que las altas esferas de decisión y cabildeo analicen la trayectoria de este ombudsman metropolitano, que requiere ese reconocimiento a su trayectoria para ocupar la CNDH. Sería insuficiente este espacio para enumerar las intervenciones –con recomendación adjunta a distintos estratos del GDF, principalmente policíacos-, desde que fue aprobado como ombudsman/DF. Uno de esos emblemas está en las recomendaciones sobre el “Caso News Divine”, donde el cuadernillo especial con el informe, es una lección de dignidad humanística y defensa de DH de madres/padres de 9 menores de edad asesinados por negligencia y corrupción policíacas en ese lugar –así como 3 policías aplastados por sus propios compañeros (entre ellos una joven madre uniformada, atrozmente asfixiada por la masa humana que era empujada en ambos sentidos). Funcionarios como Álvarez Icaza, deben ser reconocidos por las diferentes clases sociales del pueblo mexicano. Esta próxima etapa de la CNDH, además de autoridad ética y moral aplicadas objetivamente, exigirán forja de un carácter universalista cuya utilidad será importante para México en el repunte de atraer inversiones. Por eso es importante comenzar a realizar los análisis de personalidades. Aunque ya ha cometido un yerro al respecto José Luis Soberanes, quien, al anhelar enrocarse como Ministro de la SCJN, dio el beso del Diablo a dos Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación: Mariano Azuela Güitrón y Genaro Góngora Pimentel. Son dos casos lanzados prematuramente a la palestra. De ese modo, la LXI Legislatura tendrá tela de análisis para mantener y aun elevar cualitativa e institucionalmente la nueva CNDH. Azuela con su conservadurismo moralino, deliciosamente inclinado a la derecha, no va a la zaga de Góngora, de quien es secreto a voces su perredismo de clóset, inclinado hacia la demagogia lópezobradorista. Ambos así pierden esencia de objetividad. Sin embargo, de la discusión nace la luz. Ese es el quid para los legisladores y la opinión pública. Otro dato más. El respeto y reconocimiento que a Emilio Álvarez Icaza le tienen decenas de miles de familiares de los presos hacinados infrahumanamente en las cárceles/GDF, a cuya defensa de sus DH, Álvarez Icaza ha acudido para paliar, humanizar y mejorar algunas condiciones que rescaten la calidad de seres humanos, que funcionarios burocráticos penitenciarios del GDF olvidan respetar. INVITACIÓN: Escuche a este reportero “En la noticia”: 760AM Radio-ABC, miércoles 8/9am. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

El “PAN no es propiedad de nadie”: César Nava Necesitan recobrar la confianza de la ciudadanía

M

onterrey, NL.- El candidato único a la dirigencia nacional del Partido Acción Nacional (PAN), César Nava Vázquez, afirmó en la ciudad regiomontana que el instituto político no es propiedad de nadie, y para recobrar la confianza de la ciudadanía hay que integrar a todos los grupos. “El PAN es de todos los mexicanos, es de todos los ciudadanos y queremos que los ciudadanos vengan al PAN, tomen posesión de este partido, lo hagan mejor, lo hagan crecer, militen en él, lo dirijan y eventualmente nos representen como candidatos”, expresó durante una conferencia de prensa. Durante una visita a Nuevo León para reunirse con consejeros nacionales del blanquiazul, el también diputado federal electo dijo que deberán aprender de éxitos y derrotas tras los resultados obtenidos el pasado 5 de julio. De cara a la elección interna del PAN del próximo 8 de agosto, dijo que buscará integrar “un partido que refleje la modernidad de México, que sea atractivo, que sea incluyente, estamos convencidos de la importancia de crecer, de abrirnos a la sociedad y de mejorar cada vez nuestra vida interna”. El PAN, expuso, deberá

Deben aprender de éxitos y derrotas, dijo Nava. crecer en militancia y estructura, para a partir de ahí construir victorias electorales, además de ser corresponsable de sus gobiernos. Comentó que “lo que está en juego es cómo se relaciona el PAN con el poder y cómo se relaciona con sus gobiernos, por lo que lo haremos sin falsos dilemas, porque no hay que optar entre ser un apéndice del gobierno o convertirnos en una entidad en resistencia. “Lo que tenemos que hacer es acompañar conjuntamente a nuestros gobiernos, pedirle también a éstos sobre la viabilidad electoral de nuestro partido, es una

relación de mutua corresponsabilidad, de acompañamiento y de eficacia”, manifestó. Nava enfatizó que a la par con la unidad interna, en lo sucesivo el PAN seleccionará a los mejores candidatos a puestos de elección popular y competir con posibilidades en comicios. Finalmente, declinó juzgar errores de la dirigencia de Germán Martínez al frente del PAN, quien renunció al cargo tras la derrota electoral del 5 de julio. El candidato único a la dirigencia nacional del PAN estuvo acompañado por el alcalde electo de Monterrey, Fernando Larrazábal Bretón.

Presenta PAN denuncia contra Ana Gabriela Guevara La representación del Partido Acción Nacional (PAN) ante el IFE presentó una denuncia contra Ana Gabriela Guevara, candidata a jefa delegacional en Miguel Hidalgo, por presunta violación a la Ley Electoral en materia de radio y televisión. Larisa Montiel, representante del PAN ante el Consejo General del IFE, indicó que el 24 de junio se transmitió en el programa “Perfiles” del canal deportivo ESPN un reportaje titulado “¿Medallas o Votos?” con duración de 48

segundos, protagonizado por la abanderada perredista. Refirió que en dicha transmisión la aspirante a ese puesto de elección popular hizo una descripción de su vida deportiva y política, enfocada principalmente a la contienda electoral por esa demarcación. En entrevista, recordó que el 28 de junio pasado se transmitió por ese mismo canal otro reportaje denominado “Cambia las medallas por votos”, éste con duración de cuatro minutos y 59 segundos.

Presentó en televisión un reportaje con duración de 48 segundos.


4 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 28 DE JULIO DE 2009

Inaugura la primera dama centro contra las adicciones Margarita Zavala aseguró que el consumo y combate de las drogas se controla con la prevención NOEL SAMAYOA REPORTERO

Más de 15 millones de armas ilegales hay en México.

L

a primera dama y presidenta del Consejo Nacional del DIF, Margarita Zavala, en compañía del zar antidrogas, Richard Kerikowske, y el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, inauguró el centro Nueva Vida, en la delegación Miguel Hidalgo. Después ofrecieron una conferencia a donde también asistieron la directora del centro Nueva Vida, Magdalena Patlán; el secretario técnico del Consejo Nacional contra las Adicciones, Carlos Rodríguez Ajenjo, y el director de la jurisdicción de la Miguel Hidalgo, Guadalupe Garnica. "Somos 9 millones de personas en la Ciudad de México que recibimos atención en instituciones públicas y privadas", aseguró María Magdalena Patlán Briseño. Al iniciar su ponencia dio cifras de una encuesta hecha en el 2005: “Son un millón 924 mil fumadores, 2 millones 700 mil bebedores, 741 mil personas que consumieron algún tipo de droga. Los centros de Nueva Vida son 32 en 62 jurisdicciones sanitarias y ofrecen tratamiento a pacientes y a sus familias. En detección y abuso de drogas se han tenido en 4 meses a 953 pacientes primerizos y 563 son subsecuentes. "Las drogas no entienden de fronteras", anunció Gil

Objetivo, frenar el contrabando

La esposa del Presidente estuvo acompañada por funcionarios de Estado. Kerlikowse, y continuó diciendo que en Estados Unidos son más de 20 millones de consumidores de más de 12 años de edad, y algunos de ellos dicen no necesitar el tratamiento; la prevención es importante en la política del presidente Obama. Adviertió el zar antidrogas que en los programas para el control de las adicciones se debe trabajar en conjunto. La oportunidad para un nuevo comienzo y sus familias es lo que ofrece Margarita Zavala a través de los centros Nueva Vida, y puntualizó que “la destrucción que genera tanto el combate como el consumo de drogas se puede reducir con la prevención”. La presidenta del Consejo Ciudadano Consultivo del DIF ase-

guró: "Se han capacitado a más de 8 mil promotores", agregó que el DIF da una capacitación en torno a una problemática con las drogas. No sólo es el narcotráfico el que se tiene que combatir, sino la adicción. Concluyó la esposa del Presidente diciendo que “en México y Estados Unidos queremos ver con libertad y ser dueños de sí mismos a la juventud”. Por su parte, el secretario de Salud dijo: "En dos años y medio se han invertido más de mil 500 millones de pesos en programas para frenar la demanda de las drogas, y se han desarrollado programas no sólo contra las drogas ilegales sino contra sustancias adictivas legales como pueden ser el tabaco y el alcohol.

La Comisión Permanente del Congreso de la Unión aprobó el acuerdo mediante el cual hace votos para que el Senado de Estados Unidos ratifique la Convención Interamericana Contra la Fabricación y Tráfico Ilícito de Armas de Fuego, Municiones, Explosivos y otros materiales relacionados (CIFTA) a fin de frenar el contrabando que se presenta en la frontera norte, actividad que genera anualmente ganancias mayores a 30 mil millones de dólares y se vincula directamente con el crimen organizado y el narcotráfico. La propuesta presentada por los senadores priístas, Ramiro Hernández García y Fernando Castro Trenti, pretende contribuir al fortalecimiento de la cooperación entre ambos países en el combate al crimen organizado, narcotráfico y terrorismo. En este sentido, el legislador afirmó que el combate a este tipo de actividades requiere de la cooperación, intercambio de información y de experiencias, así como de otras medidas a nivel nacional y bilateral. De acuerdo con las ONG Amnistía Internacional, la Red Internacional de Acción Contra las Armas Ligeras y la Red por los Derechos de la Infancia en México, hay más de 15 millones de armas ilegales circulando en nuestro país y que entre 2007 y 2008 se vendieron en promedio 14 armas cortas al día, cuando en el 2006 el promedio era de 10 diarias, al tiempo de que destacan que todos los días se compran ilegalmente cerca de 10 mil cartuchos para armas cortas. Asimismo, el senador Ramiro Hernández recordó que la Convención Interamericana fue una iniciativa del gobierno mexicano en el marco de la X Cumbre del Grupo de Río presentada en 1996 y que sentó un importante precedente en la materia al ser la primera en su tipo. Posteriormente -agregó- Estados Unidos tuvo un papel clave en la firma de dicho acuerdo regional en 1997, al ser uno de los estados firmantes, sin embargo, no cuenta con el pleno reconocimiento sin la ratificación del Senado norteamericano. Por otro lado, el legislador por Jalisco señaló que datos de organismos internacionales pueden ilustrar la dimensión del problema a escala mundial, la cual no es cosa menor si consideramos que existen 875 millones de armas en el mundo, de las cuales 8 millones se fabrican cada año, pero en el mismo periodo, sólo 800 mil son destruidas por las autoridades. "En México el tráfico de armas se ha convertido en el segundo delito en importancia cometido por el crimen organizado, por debajo del tráfico de drogas, lo que representa el 15 por ciento de los delitos federales cometidos en todo el país", precisó el representante por Jalisco. También agregó que han sido incautadas 52 mil armas largas al crimen organizado en México en los últimos dos años.


MARTES 28 DE JULIO DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 5

México enfrenta con éxito a criminales GUILLERMO CARDOSO REPORTERO

C

on fortaleza institucional y responsabilidad social en su gente e instituciones, México enfrenta con éxito la criminalidad, la peor recesión del mundo y el virus de la influenza A/H1N1, afirmó el presidente Felipe Calderón. "En lo que va del año, el país se enfrentó no con uno, sino tres o cuatro problemas estructurales que hubieran puesto en duda la viabilidad de cualquier nación. Afortunadamente, México cuenta con fortaleza institucional y responsabilidad que no comprometen el presente y el futuro del país", señaló. En este contexto, el titular del Ejecutivo apuntó que es claro que tenemos problemas, pero añadió que México tiene carácter, temple y fuerza para salir adelante. "Mientras estemos unidos, saldremos adelante por muy graves que sean los problemas que tengamos que enfrentar y ese ha sido el caso en estos meses", puntualizó el primer mandatario de la nación. Lo anterior ocurrió ayer al hablar ante los integrantes del Consejo Nacional Agropecuario que concluyeron su XXVI Asamblea General Ordinaria, en la que hizo una férrea defensa de los programas del campo impulsados por su gobierno y donde se puso a las órdenes de los nuevos legisladores. En su intervención expuso que los programas implementados por el gobierno federal a favor del campo y los campesinos son buenos, porque estos están destinados y orientados a quienes más lo necesitan: los agricultores más pobres. Destacó que, por ejemplo, en Procampo se aumentaron en más de 12 por ciento los apoyos crediticios a los pequeños productores. Lo anterior significa, expuso, que a quienes tienen hasta cinco hectáreas se le entregan 6 mil 500 pesos en lugar de los 5 mil 800 por hectárea que recibían antes de esta administración. El titular del Ejecutivo subrayó categórico que el gobierno a su cargo pone todo su esfuerzo por desplegar los recursos a su alcance para impulsar al sector y para mejorar el ingreso de los productores. Por otro lado, Calderón hizo un reconocimiento a los legisladores que en los próximos días terminan su gestión en el recinto legislativo de San Lázaro y por su apoyo a las reformas que necesitaba el país, como la reforma fiscal del 2007. Calderón Hinojosa apuntó que gracias a los diputados se pudo impulsar el mayor gasto y la mayor inversión en el campo en la historia de nuestro país. Con ellos, agregó, hubo capacidad de diálogo. Citó por ejemplo el presupuesto

Felipe Calderón estuvo en la XXVI Asamblea General Ordinaria del Consejo Nacional Agropecuario. para el campo, el contenido en el llamado Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural, el PEC, que se incrementó de 155 mil millones en 2006, a 235 mil millones en 2009. A los legisladores que integrarán la nueva Cámara de Diputados, el Presidente de la República les dijo que "estoy a sus órdenes", al tiempo de demandarles también unidad en torno a los problemas que preocupan al país. Destacó que no obstante las vicisitudes, diferencias políticas y partidistas, no sólo naturales, sino también necesarias en la pluralidad, esta Legislatura que casi termina manifestó un enorme compromiso con el país. Expuso que estos legisladores impulsaron reformas que durante muchos años, quizás décadas, habían sido imposible de procesar o bien ni siquiera habían sido propuestas o medianamente discutidas. Calderón les agradeció en nombre del país su responsabilidad y agregó y les deseó la mejor ventura en las responsabilidades públicas o privadas que tengan en mente. El presidente Felipe Calderón destacó ayer la colaboración de Estados Unidos en el combate al tráfico de armas, precursores químicos y dinero ilícito, así como la labor que el gobierno de México desarrolla en la desarticulación de las redes operativas y financieras del crimen organizado. Lo anterior ocurrió durante la reunión que el primer mandatario de la nación sostuvo con el director de la Oficina de Control de Drogas de la Casa Blanca, Gil Kerlikowske, en la residencia oficial de Los Pinos. En su entrevista, ambos hablaron de la revisión general de los distintos mecanismos de cooperación en materia de seguridad, instrumentados por

El Presidente aseguró que el país enfrenta con fortaleza los problemas. México y Estados Unidos. Calderón reiteró que profundizar en los esfuerzos conjuntos en materia de seguridad, desde la óptica de la corresponsabilidad y respeto a las leyes de cada país, es la mejor manera para resolver los desafíos que representa el crimen organizado. Por su parte, Kerlikowske manifestó que el objetivo de su visita es refrendar la voluntad y la cooperación bilateral en el combate al narcotráfico y el incremento de las capacidades para combatir el consumo de drogas. Puntualizó que este encuentro corresponde también a la confianza e importancia que el presidente Barack Obama le da a este tema en la política

interna y en la relación bilateral con México. A su vez, el titular del Ejecutivo mexicano destacó la relevancia de la colaboración de Estados Unidos en el combate al tráfico de armas, precursores químicos y dinero ilícito, al tiempo de destacar que su administración desarrolla una lucha frontal para desarticular las redes operativas y financieras del crimen organizado que opera en los dos países. Reiteró que el compromiso de su administración por combatir a las organizaciones criminales es acompañado por la instrumentación de una estrategia integral en el campo de la prevención y la rehabilitación.


6 LA POLITICA

MARTES 28 DE JULIO DE 2009

unomásuno

Entregan pozos y manantiales a empresas embotelladoras Concesiones hasta por 50 años a Coca-Cola, Grupo Modelo, Pepsico, Nestlé y Danone IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

N

o obstante la crisis de agua que asuela al país, las autoridades han entregado a compañías embotelladoras concesiones que van de 5 hasta los 50 años la explotación de pozos y manantiales, denunció la Comisión Especial para la Defensa de los Derechos Sociales de Acceso al Agua y Protección de Ambientes Acuáticos de la Cámara de Diputados. El secretario de es instancia legislativa, Roberto Cerezo Torres, señaló que mientras en México es menos la disponibilidad media per cápita, disminuyó 75 por ciento, al pasar de 18 mil 035 metros cúbicos a 4 mil 312, destacó que de 310 millones de litros de agua purificada, la embotelladora FEMSA-Coca-cola, la más grande de América Latina, se apropia de 49.1 por ciento, mientras que Grupo Modelo concentra 36.4 por ciento, Pepsico, 5.9 por ciento, Nestlé, 4.9 por ciento y Danone 3.6 por ciento. “El agua es un derecho humano y no debe privatizarse, pues se trata de un gran negocio que les ha redituado a las compañías de enormes utilidades agua embotellada”, expresó el legislador al señalar que a través de un punto de acuerdo se exhortará en la

En tanto, el país a nivel Latinoamericano y mundial se despeñó a los últimos lugares por su bajo rendimiento económico, en actividad criminal sigue al alza, pues organizaciones internacionales colocaron a México en el segundo lugar en explotación sexual y pornografía infantil, además de “puente” hacia Estados Unidos del tráfico de menores de Centro y Sudamérica de estos criminales, quienes pervierten y lesionan mental y físicamente a más de 80 mil niñas y niños mexicanos. De acuerdo con la Red de

Comisión Permanente del Congreso de la Unión, al titular de la Comisión Nacional del Agua, José Luis Luege Tamargo, a rendir un informe sobre concesiones y explotación de agua superficial y acuíferos destinados al envasado o comercialización de agua, así como el nombre de los beneficiarios que explotan este vital líquido. Puntualizó que indicadores del 2007, especifican que México registró una disponibilidad natural media per cápita de agua de 4 mil 312 metros cúbicos, lo que representa una cantidad inferior en 95 por ciento con respecto del promedio internacional, ocupando el lugar 90 de 176 países. En este sentido, agregó que nuestro país, con respecto de Estados Unidos, aparece por debajo, en 37.5 por ciento, y en comparación con naciones de América Latina, México se encuentra por debajo de 16 de ellas. Indicó que actualmente el país cuenta con 653 acuíferos, de los cuales 101 están sobreexplotados, debido a esto la reserva de agua subterránea está disminuyendo a un ritmo cercano a seis kilómetros cúbicos por año. Por otro lado, dijo que la etiqueta de la botella específica que el agua es natural y pura de manantial y que proviene de un glaciar impoluto y cubierto de nieve, “pero ¿de dónde se obtiene en

Falta una política de protección ambiental. realidad el agua que venden las compañías de agua embotellada?” cuestionó. “Se desconoce el tipo de agua que utilizan, de dónde la obtienen, cuánto pagan por los derechos del líquido, especialmente en las zonas con gran escasez de recursos hídricos sobreexplotados”, subrayó. Aseguró que dentro de la variedad de bebidas embotelladas que las familias

mexicanas consumen, el agua ocupa el segundo lugar después del refresco y sus ventas representan el segmento más dinámico del sector de alimentos y bebidas. “El agua es un derecho humano y no debe privatizarse, pues se trata de un gran negocio que les ha redituado a las compañías de enormes utilidades agua embotellada”, expresó.

México, segundo lugar en explotación sexual infantil Organizaciones Trabajando para la Eliminación de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, México es visto a nivel mundial como destino de turismo sexual infantil, lo que afecta a grandes polos del país como Tijuana, Cancún y Acapulco. La diputada Claudia Lilia Cruz Santiago, integrante de la Comisión de Justicia, afirmó que de acuerdo con esta

México produce y exporta pornografía infantil.

organización, México es el segundo país en el mundo con mayor producción de pornografía infantil y de explotación sexual; a través de internet ocupa el tercer lugar en la lista de delitos cibernéticos en el país. “México es el puente internacional para el tráfico de menores de edad entre Latinoamérica y Estados Unidos, porque los delincuentes encuentran en México todas las facilidades para la trata de personas y está catalogado por la Organización de las Naciones Unidas como un país de origen, tránsito y destino de víctimas en esta condición”, afirmó la legisladora. De acuerdo a reportes del DIF, el tráfico de infantes entre México y Estados Unidos supera los 250 mil casos, por lo que la legisladora subrayó que la Cámara de Diputados consciente de que niñas, niños y adolescentes aún se encuentran en grave situación de vulnerabilidad, resulta indispensable realizar reformas que aminoren estos efectos. “Nuestros infantes, al ser sujetos de derecho y en atención a sus condiciones de vulnerabilidad, deben ser prioridad en todo momento y bajo cualquier circunstancia, esto con el propósito de que estén en posibilidades reales de desarrollar sus capaci-

dades de manera sana y adecuada”, dijo. Refirió que se deben realizar y aprobar las reformas que sean necesarias para proporcionar a las niñas, niños y adolescentes, las herramientas indispensables que les brinden una protección y defensa a sus derechos. Por ello, aseguró, se requieren reformas a los artículos 3, 4 y 73 de la Constitución con el propósito de abonar en el camino de la armonización legislativa en pro de los derechos de la infancia mexicana. Precisó que la iniciativa permitiría que en el nivel básico se imparta una educación de respeto a los derechos humanos; elevar a rango constitucional el reconocimiento al interés superior de la infancia, el respeto a los derechos de las niñas, niños y adolescentes y, por otro lado, establecer en la Carta Magna que las leyes, instituciones y políticas relacionadas con esta población tendrán como principio el interés superior de la infancia. Este, agregó, debe fundarse en los principios de la democracia, igualdad, no discriminación, paz y justicia social, así como la universalidad, indivisibilidad, interdependencia e interrelación de todos los derechos humanos, incluyendo su derecho al desarrollo.


MARTES 28 DE JULIO DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 7

Implantará PGR “Cortes de droga” JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

L

a rehabilitación del adicto y la implantación de las llamadas "Cortes de droga", que juzgan delitos relacionados con el consumo de drogas y dictan sentencias relacionadas con dicho ilícito, serán los objetivos principales de la Procuraduría General de la República (PGR) en su permanente guerra al crimen organizado. Lo anterior fue informado en conferencia de prensa conjunta, por el procurador Eduardo Tomás Medina-Mora Icaza y Gil Kerlikowske, "zar antinarcóticos" de los Estados Unidos, los que precisaron que los gobiernos de ambos países enfocarán su trabajo de manera coordinada contra el narcotráfico, el consumo de drogas ilícitas y los delitos que se cometen por el abuso de narcóticos. Medina Mora, dijo que a la par de las estrategias que se implementen en cuanto a la prevención del consumo, pedirá al gobierno de la Unión Americana que no abandone la persecución de los delitos de tráfico de droga en su territorio. Los principales encargados de combatir el narcotráfico en ambas naciones, señalaron que el programa piloto de la "Corte de Droga" comenzará en el estado de Nuevo León "y forma parte de una iniciativa para atender de manera integral el combate a las drogas, no solo persiguiendo el tráfico, sino adoptando medidas que reduzcan el consumo de enervantes", dijo el fiscal mexicano. Afirmó que no hay una política de

combate a las drogas que pueda ser efectiva, si no se mide el problema desde una perspectiva integral "y en este punto, la atención a quienes han caído en el infierno de la adicción muy importante y sumamente indispensable". Asimismo, Gil Kerlikowske manifestó que es permanente el compromiso del gobierno de Estados Unidos de seguir apoyando la lucha de México contra el tráfico de drogas y los grupos del crimen organizado, e hizo un reconocimiento al gobierno mexicano en sus esfuerzos contra ese flagelo. Sobre los cuestionamientos que han surgido en los últimos días sobre violaciones a los derechos humanos por parte del Ejército mexicano y la Policía en la lucha antidrogas y las voces en Estados Unidos que piden no liberar los recursos de la Iniciativa Mérida hasta que cesen las violaciones, el zar antidrogas norteamericano dijo que su oficina no es la encargada de monitorear ese tema, que le compete a la secretaria de Estado, Hillary Clinton. No obstante, en cuanto al tema de la "Iniciativa Mérida", indicó que su oficina, de Política Nacional para el Combate a las Drogas, vigilará que los recursos de la iniciativa Mérida sean destinados de manera oportuna a los programas correspondientes. Respecto a los procesos que se que se adoptarán en la lucha antidrogas, a través de las "Cortes de droga" que ya funcionan en el vecino país del norte, Kerlikowske dijo que el esquema impone tratamientos de rehabilitación obligatorios a delincuentes sentenciados por delitos menores, cuyo cumplimien-

unomásuno / Víctor de la Cruz

Para juzgar delitos relacionados con su consumo y dictar sentencias por dicho ilícito

Eduardo Tomás Medina Mora y Gil Kerlikowzke tomaron acuerdos. to está sujeto a supervisión gubernamental. Es un tratamiento judicial diferenciado, refirió Medina-Mora, para aquellos que cometen delitos de relativa gravedad bajo el influjo o en razón de la adicción a la drogas, para que estas personas, en lugar de ser enviadas a prisiones para cumplir la sentencia que en la aplicación normal del sistema de justicia les correspondería, puedan recurrir a centros de rehabilitación para enfren-

tar su adicción y superarla. Finalmente indicó que instrumentarán un programa piloto en Nuevo León, un estado que tiene un avance significativo en la implementación del Sistema de Justicia Oral Acusatorio Adversarial, para probar la adaptación a nuestro país y a nuestro marco constitucional y jurídico "de esta aproximación de enfrentamiento hacia la Comisión de delito por partes de adictos las cortes de drogas".

Defienden diputados la Ley Orgánica de PGR IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

La impugnación de la CNDH ante la Suprema Corte de la nueva Ley

Orgánica de la PGR convulsionó a la Cámara de Diputados, donde legisladores de PAN y PRI defendieron la secrecía en las investigaciones que tienen como fin no alertar al crimen organiza-

Legisladores del PAN y PRI defendieron la secrecía en investigaciones.

do de los avances policiales, en tanto los del PRD aseguran que esa potestad oficial es un cuchillo de “doble filo”, pues no se debe usar –como lo haceen el casos como el de Mina de Conchos. El presidente de la Comisión de Defensa Nacional en la Cámara de Diputados, Jorge González Betancourt, rechazó que la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República (PGR) no permita el acceso a la información como acusó la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) e indicó que lo que pretende el organismo es obtener información adelantada, lo cual, dijo, perjudicaría el avance de las investigaciones en contra del crimen organizado. “Todo está correcto, así como se aprobó la ley está bien, la ley permite dar información, no hay ninguna objeción, toda vez que el caso ha sido

cerrado y no hay posibilidades que se pueda contravenir la investigación, se les proporciona la información, pero lo que quieren es información adelantada”, dijo el diputado del PAN. El legislador sostuvo que es necesario reservar datos y no canalizarlos, ya que podría alertar al crimen organizado y señaló que los mismos narcotraficantes son los que interponen quejas ante la CNDH porque es una forma de operar en contra del Ejército puesto que quieren infundir miedo entre la población por la presencia de la milicia. “La mayoría de quejas que recibe la CNDH son infundadas, la comisión no tiene la facultad de investigar; la policía que investiga no puede en un momento dado transmitir información a la CNDH hasta que esté asegurada la investigación, porque ellos no van a juzgar a los delincuentes ni realizar investigaciones, nada más reciben las quejas”, precisó.




10 LA POLITICA

unomásuno

MARTES 28 DE JULIO DE 2009

FRANCISCO ESTRADA CORREA

La “guerra” contra el narco y el papel del Ejército

E

l Ejército está ahora mismo en el centro del debate. Lo cuestionan en el extranjero y aquí mismo entra en confrontación nada menos que con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos. El motivo, su actuación en la guerra declarada por el gobierno de Felipe Calderón en contra del narcotráfico. Y el hecho es que, resultado de lo anterior, el Ejército mexicano vive hoy uno de sus momentos de mayor cuestionamiento, quizá, desde que en 1968 se le hizo participar en la represión contra estudiantes para frenar lo que las autoridades civiles veían como un inminente peligro: el inicio de la subversión comunista y la cancelación de las Olimpiadas. No existe parangón, desde luego, pero los cuestionamientos, aun cuando en otro orden, no se daban con tanta vehemencia desde esa fecha al menos. Porque en 1985, precisamente para evitar el riesgo de la presencia militar en las calles, el gobierno delamadridista, ante los temblores, frenó hasta que cumplieran con un mandato legal: el de auxiliar a la población en casos de desastre. Creó mediante decreto la llamada “Comisión Metropolitana de Emergencia”, un órgano civil que tomó el control de las tareas de rescate y salvamento más urgentes en el DF, y poco después estableció el “Comité de Prevención de Seguridad Civil”, con alcance federal, supeditando por primera vez el Ejército al poder civil en caso de desastre. Si los soldados salen a las calles, se intentó justificar en esos días, no hay quien los regrese. Y así fue como se frenó la aplicación del Plan DN-IIIE, un plan perfectamente estructurado, con mandos y jerarquías, plazos y formas de coordinación, creado en 1966 para ejecutar todas las acciones de protección civil. El prejuicio no era gratuito. Ya desde el siglo XIX se debatía mucho sobre el papel que debía tener el Ejército en el desarrollo nacional. Y mucho esfuerzo, mucho trabajo costó otorgarle una tarea que lo alejara de las controversias políticas y le asignara un sitio de respeto y de reencuentro,

incluso, con el resto de la sociedad. Es que, nada más ganamos la Independencia, se convirtió sencillamente en el factótum de los destinos del país. Juan Bautista Morales, el autor del famoso “Gallo Pitagórico”, dedicó infinidad de cuartetas a la propensión de nuestros militares a las asonadas y los cuartelazos: “¿Crees por ventura que nuestros guerreros son de la raza de los Leónidas, Epaminondas y Temístocles?” se preguntaba, para a continuación responderse: “No les falta valor y disposiciones para imitarlos; pero la corrupción de las costumbres difícilmente les permitirá conseguirlo. Aquí la estrategia está reducida a la intriga. El que juega limpio, limpio se va a su casa, o lo que es peor, limpio y desnudo queda muerto en el campo de batalla... Aquí se seduce a la tropa prometiendo grados y empleos, se reparte el dinero que se puede... Luego que está la cosa frita y cocida, como suele decirse, se forma una escaramuza en la que bailan una contradanza los que se pasan de un partido a otro... y al día siguiente, sale la primera remesa de premios que consiste en grados”. Es, quizá, el retrato más certero y crudo del militarismo mexicano decimonónico. Bastaba que un oficial se hiciera del mando de algún número importante de soldados para que pensara que tenía derechos sobre el poder y dar un golpe de Estado. Y todavía, al término de la Revolución, un artículo muy similar de Gonzalo de la Parra denunciando los excesos de los generales vencedores, le costó a él la cárcel y al director de El Universal, a Félix F. Palavicini, la clausura de su periódico, sólo por publicarlo. El artículo se titulaba “La prerrogativa de las águilas”, y se consideró un desacato que su autor escribiera lo siguiente: “No es preciso ser un bruto para ser un bravo. Puede tenerse el corazón bien puesto y la camisa limpia aunque algunos de nuestros militares creen indispensable el salvajismo de las maneras y la procacidad de las expresiones para probar la fuerza de su valentía... Lejos de nosotros la mezquina idea de restarle ni un adarme de

El Ejército vive hoy uno de sus momentos de mayor cuestionamiento. gloria a esos elementos, pretendemos, ahora que se está llevando a cabo la reorganización del Ejército, que se compenetren de la idea de que un militar adquiere más valía cuando más grandes sean sus cualidades civiles”. Todavía tendrían que pasar varios años para que se impusiera ese criterio, pero se impuso. Siete días de debate se agotaron en el Congreso Constituyente sólo para definir el papel del Ejército en el nuevo México producto de la Revolución, y lo dejó muy claramente establecido el diputado Hilario Medina: “En México hemos realizado la Revolución, es necesario hacer constar en una discusión de este Congreso Constituyente que uno de los fines de esta Revolución ha sido acabar con el militarismo, con la casta militar”. En los años siguientes se llegaría más lejos: la reforma callista del Ejército, encabezada por Joaquín Amaro, no se conformó con reducir el papel de los militares en política encerrándolos en los cuarteles, sino que los comprometió con el programa social de los gobiernos de la posrevolución. Amaro era un soldado ilustrado, que gustaba del estudio y la lectura, por eso conocía muy bien nuestra historia, y por encima de las características de los ejércitos europeos prefería el papel que entre los mexicas se les tenía asignado a los guerreros en tiempos de paz: una corporación de ayuda, de beneficios y acción social. El siempre recordaba que allá entre 1454 y 1457 se llevó a cabo lo que puede considerarse como el antecedente de la labor social en auxilio de la población. En esa ocasión, durante la terrible sequía que azotó por tres años, Moctezuma I, aconsejado por Tlacaelel, ordenó a sus soldados repartir pan y atole a todos los pobres y necesitados. Por eso, a pesar de que todavía era entonces la guerra el objeto esencial del servicio militar, Amaro lanza en 1929 el primer programa militar de construcción de obras: “Los cuerpos militares abandonan el rifle para embrazar la pala y el zapapico abriendo carreteras, colaborando en la construcción de presas y colocando su

esfuerzo al servicio de toda empresa constructiva”. Son palabras de Lázaro Cárdenas, en cuyo Plan Sexenal se establecía, poco después: “La organización y más efectivo aprovechamiento de los contingentes del Ejército a cooperar en las obras públicas cuya ejecución cubre servicios sociales”. Precepto éste que luego habría de incorporarse en la Ley Orgánica del Ejército y Fuerza Aérea de abril de 1971, de acuerdo con el cual estos tendrían como funciones permanentes “la defensa de la integridad, independencia y soberanía de la nación; garantizar la seguridad interior y auxiliar a la población civil y a sus autoridades en casos de necesidades públicas, así como prestarles ayuda en obras socales y en general en todas las que tiendan al progreso del país”. No fue, pues, obra de los revolucionarios eso de meter al Ejército de policía, o darles más facultades y fueros. Mucho menos de los liberales. Los primeros los preferían enseñando el alfabeto, haciendo obras, distribuyendo agua o poniendo vacunas. Y los segundos los querían sin poder y sin prerrogativas especiales, en igualdad de condiciones que los civiles, en apoyo de la República, de las libertades, del Estado laico, del poder civil, etcétera. Es decir, que la militarización siempre ha sido cosa de los conservadores, quienes cada vez que pudieron le dieron más facultades al Ejército, más recursos y más poder, todo con tal de limitar el poder del pueblo, incuso aunque en ello fuera el prestigio mismo del instituto armado. Ante esto, hoy se impone una reflexión muy responsable, muy seria. Si hay un logro de nuestra historia, si hay un logro que reconocerle a la Revolución y a los gobiernos que le sucedieron es ese: la civilización del Ejército. Aunque en otros aspectos haya quedado debiendo, eso sólo bastaría para reconocer el valor del legado priísta. Y no pienso que sea tiempo de tirarlo por la borda. francescomx2000@yahoo.com.mx


MARTES 28 DE JULIO DE 2009

El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET

El fuego amigo al interior del PAN… Tal parece que Germán Martínez quiere hacer sentir su salida de la dirigencia de Acción Nacional. Más allá de las acusaciones de imposición que se han hecho a la solitaria postulación de César Nava como presidente sustituto del partido blanquiazul, la realidad es que la inconformidad ha sido generada de un territorio muy cercano a la familia presidencial. En concreto, Juan Ignacio Zavala, cuñado del Presidente Felipe Calderón y Coordinador de Proyectos Especiales del PAN, hizo ayer una airada y ridícula defensa de la gestión de Germán Martínez, afirmando sin base alguna en la realidad de los resultados electorales, que la estrategia seguida por este dirigente para centrar la campaña del PAN en la lucha contra la inseguridad y el ataque al PRI era la correcta y que había evitado una debacle mayor a la registrada el pasado cinco de julio. Y es que en verdad, no solamente fue la mala estrategia seguida sino las actitudes altaneras y prepotentes de Germán Martínez, así como la imposición de candidatos impopulares, lo que llevó al PAN a perder la mayoría en la Cámara de Diputados. Ahora bien, los desplantes en contra de César Nava no tienen otro origen que este “fuego amigo” del que hablamos, puesto que ningún otro panista distinguido quiso apuntarse para la Convención que elegirá nuevo presidente del PAN el próximo ocho de agosto. Así es que pocos tienen la autoridad moral para censurar la auto- postulación de Nava si han abdicado del derecho de participar en la elección interna. Es cierto que la misma lleva todo el sesgo de una imposición presidencial, pero no se vale que Germán Martínez se valga de “malas artes” y de relaciones cercanas al Presidente de la República para intentar “cobrar una factura” que no se ha ganado en los hechos de la política. Bien haría el Presidente Felipe Calderón en mandar a Germán Martínez de cónsul a Timbuktu. Y bueno en su intento de restauración presidencialista, Felipe Calderón está pasando por alto que para lograr este difícil paso con éxito se requiere de algo que los especialistas llaman “legitimidad por gestión”, elemento que a su vez requiere de dos ingredientes ineludibles: a) un equipo leal y a prueba de fallos y, b) una secuencia de acciones ejecutadas con alto grado de eficiencia y eficacia como para persuadir a los gobernados que el poder del gobierno es capaz de controlar y de someter a la redes de intereses creados. Por el lado del segundo ingrediente, el Presidente Calderón busca sacar buenos frutos de la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, esta estrategia provoca severos daños colaterales que afectan gravemente al tejido social y no se legitima per se. Por el lado del segundo ingrediente, el gobierno actual presenta serias vulnerabilidades y poco nivel de éxito en la gestión económica y social. No se entiende que el Presidente Calderón siga conservando en la Secretaría de Economía, la cual debería ser el gran pilar parta tratar de aminorar los efectos más agudos de la recesión, a Gerardo Ruiz Mateos quien no ha hecho nada para mitigar la crisis en la median y la pequeña empresa del país. Tampoco se le ve gran celeridad y espíritu de servicio al titular de SEDESOL, el joven Ernesto Cordero, quien tiene fama de no cumplir con su palabra. Finalmente el gobierno mexicano sigue cercado por los intereses corporativos, tanto sindicales como empresariales, sin acertar poner un alto a los abusos que tanto irritan a la población y que se refieren a las tarifas de servicios públicos y privados, especialmente la telefonía y a la baja calidad y nivel con que se prestan en cmparación con otros países del mundo.

LA POLITICA 11

unomásuno

Se reunió Calderón con destacados militantes del PAN Expresó el mandatario su respeto al proceso interno panista

E

l secretario general del Partido Acción Nacional, Rogelio Carbajal, informó que el fin de semana el presidente Felipe Calderón se reunió con varios líderes de PAN, con quienes dialogó sobre los resultados obtenidos en los comicios del 5 de julio. En el encuentro, que se efectuó el sábado y domingo en el Estado de México, “en un lugar privado”, el presidente Calderón manifestó su respeto al proceso interno panista para elegir a su nuevo dirigente nacional y a la decisión que se tome al respecto. Carbajal dijo que en la reunión se abordaron varios temas y se realizó “una reflexión” sobre los resultados obtenidos en las elecciones del 5 de julio, la cual no sustituye a la que deben hacer los órganos oficiales del PAN. Además, en el encuentro, que fue convocado por el presidente Calderón, se llevó a cabo una “sesión de análisis” sobre las acciones que requiere el PAN para revertir la derrota electoral sufrida el domingo 5 de julio. Carbajal precisó que también se tocó el tema de la elección del próximo dirigente de su instituto político y que el presidente Calderón señaló que como consejero respe-

ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

“Hay vacunas suficientes para atacar el probable rebote de la influenza”, aseguró el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, al darse a conocer en la Secrertaría de Agricultura y Ganadería, la Red Mexicana de Monitoreo Geneticamente Modificados, llevada a cabo ayer. “Como no va a ver vacunas contra la influenza, quien dice que no está equivado. Estamos listos para entregar las vacunas, que por el momento no hay para todos, pero en el caso de emergencia, se entregarán las dotaciones”, dijo el funcionario, en una rápida entrevista realizada luego del acto en el que se dio a conocer la red. Aunque luego mencionó sobre un plan referente al rebote de la influenza, nunca explicó este y se limitó a señalar que hay “vacunas suficientes. Dijo que esta red que se puso en marcha ayer ayudará a la población a mejorar los programas de salud en todos los niveles. Es una novedad que a todos beneficiará, insistió en señalar,

El presidente Felipe Calderón se reunión con panistas. tará la decisión que tome este 8 de agosto el Consejo Nacional panista. En ese sentido, el secretario general del blanquiazul aseveró que el presidente Calderón insistió que respeta el proceso interno de renovación de su dirigencia que hoy vive el PAN, en el cual participará en su condición de consejero del partido. Carbajal dio a conocer que el ex presidente nacional del ese partido, Germán Martínez, pondrá a disposición de las instancias formales del PAN el análisis realizado

este fin de semana. Reveló que en el encuentro estuvieron el ex presidente Vicente Fox; el ex líder nacional, Germán Martínez; el candidato a la dirigencia, César Nava, y los líderes panistas en el Senado, Gustavo Madero, y en la Cámara de Diputados, Héctor Larios. También participaron Ernesto Ruffo y los senadores Ricardo García Cervantes, Santiago Creel y el diputado federal electo, Javier Corral, y diversos gobernadores de extracción panista, así como el ex gobernador Fernando Canales.

Hay vacunas suficientes contra la influenza: Córdova Villalobos poco antes, al pronunciar el discurso con el que se dio a conocer la Red. Dijo que hay algunos casos que están apareciendo en el país, pero no está de ninguna manera esto fuera de control, “estamos llevan-

do un monitoreo nacional estricto, en Chiapas tenemos buenas noticias, han bajado los casos de ingresos nuevos y los casos graves se están recuperando y, bueno, seguimos con todas las acciones en todo el país”.

José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud.



M A R T E S 28

DE

JULIO

DE

2009

vial notiv unomásuno

Derrumbe en Santa Fe DIVIER BARRETO CHÁVEZ/ ALAN RODRÍGUEZ REPORTERO

L

a Secretaría de Protección Civil del Gobierno del Distrito Federal reportó saldo blanco tras el desgajamiento de un talud ocurrido la noche de ayer en la zona de Santa Fe, en la delegación Cuajimalpa. El titular de Protección Civil, Elías Miguel Moreno Brizuela, indicó que se trató de un deslizamiento de tierra de 30 metros de profundidad por 40 metros de diámetro, en la construcción que lleva a cabo la empresa Inmobiliaria Grupo Invertierra, S.A de C.V. El derrumbe ocurrió a la altura de la calle Mario Pany, en la colonia La Rosita, de la delegación Cuajimalpa. Elías Moreno Brizuela manifestó que la constructora no contaba con la autorización correspondiente de la secretaría a su cargo para realizar dicho proyecto, que contempla la construcción de 16 pisos de una torre, seis hacia el sótano y 10 más de departamentos. Durante esta tarde, la zona permanece cerrada a la vialidad y acordonada para evitar un riesgo mayor. En ese sentido, Brizuela comentó que sí habrá ciertos trastornos, tales como un corte a la vialidad por el deslave, sobre todo en lo que es un tramo de la carretera que se dirige a Toluca, en donde actualmente la circulación vehicular está severamente afectada, pues la zona se acordonó para evitar

complicaciones y prevenir accidentes. Adelantó que debido a la magnitud de la obra realizada por la empresa constructora, en un terreno de 7 mil metros cuadrados, se dio un deslave que ocasionó un hundimiento de muchos metros de profundidad, en el que "aparentemente hay errores de construcción, además de que se encontró que había filtración de agua, lo que causó que el deslave se llevara la tercera parte de la calle Prolongación Reforma". El corrimiento de tierra dañó cinco postes de tendido telefónico, uno de alumbrado público, así como la banqueta del lado norte de la autopista. Las obras quedarán totalmente suspendidas hasta que no se tenga la evaluación técnica que identifique las causas que provocaron este deslizamiento.

unomásuno / Divier Barreto

Hubo un desgajamiento de tierra de 30 metros de profundidad por 40 metros de diámetro

Moreno Brizuela dice que la constructora no tenía permiso de Protección Civil para realizar dicha construcción.

Preparado DF para rebrote de influenza VICTORIA GARCÍA PEÑA. REPORTERA.

Alejandro Rojas dijo que las medidas sanitarias continúan.

La Ciudad de México está lista para enfrentar un rebrote de influenza, por lo que no será sorprendido nuevamente, aseguró el secretario de Turismo del Distrito Federal, Alejandro Rojas Díaz Durán, El funcionario dijo que hoteleros, restauranteros, personal de servicios y de centros comerciales tendrán una capacitación, para estar atentos y de esta forma contener y atenuar cualquier contingencia sanitaria. Mencionó que las medidas sanitarias continúan en función, tal es el caso de que cada 72 horas se sanitizan los vagones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y camiones de la Red de Transporte de Pasajeros (RTP), por lo que la ciudad es muy saludable e higiénica. Respecto a la reapertura de las playas artificiales, comentó que para garantizar que los usuarios no tendrán daños a su salud, se han tomado medidas preventivas.

Por otra parte, Rojas Díaz Durán informo del repunte en la actividad turística en la capital, en este periodo vacacional donde ya se alcanzó una ocupación hotelera de 59 por ciento, después de que había caído hasta cinco por ciento. Al respecto recordó que esta temporada se espera la visita de dos millones de personas que dejarán una derrama de 10 mil millones de pesos, de los que ya se llevan más de cuatro mil 600 millones, por lo que confía que para finales de año la recuperación turística de la ciudad llegue a ciento por ciento y cuente para esa época con 13 millones de visitantes. El titular de la Secretaría de Turismo capitalina recordó que la Ciudad de México es el primer destino turístico nacional que avanza en su recuperación, pues se encuentra dos puntos arriba de la media en este momento. "Podemos decir que en verano, la Ciudad de México se está consolidando como principal destino turístico de el país".


14 NOTIVIAL

MARTES 28 DE JULIO DE 2009

unomásuno

Pide AI deroguen la ley que penaliza el aborto En lo que va del año, 33 mujeres perdieron la vida en Nicaragua

¡

VERÓNICA MACÍAS HEREDIA REPORTERA

D

ebido al incremento de las muertes maternas, así como de los suicidios causados por embarazos no deseados, Amnistía Internacional (AI) pidió al gobierno nicaragüense derogue la ley que penaliza el aborto en aquel país sureño. En conferencia de prensa en la Ciudad de México, Kate Gilmore, secretaria general de este organismo, informó que durante el 2009 han muerto 33 mujeres y niñas como consecuencia de complicaciones en el embarazo, de las cuales 16% fueron causadas por la aplicación de abortos inseguros, en comparación con las 20 muertes ocurridas durante todo el 2008. Aunque aclaró que es difícil conocer las cifras verdaderas ya que muchas muertes no son reportadas, debido al hostigamiento y a las recurrentes amenazas que sufren los médicos, ya que pueden perder su licencia médica e incluso ir a prisión. Gilmore expresó que Nicaragua vive un momento muy difícil en cuanto a derechos humanos, pues pertenece al 3% de los países que en su

Kate Gilmore, secretaria general de Amnistía Internacional. legislación prohibe totalmente el aborto (también se encuentran en esa situación Salvador, Chile, el Vaticano, República Dominicana, entre otros) además está violando múltiples acuerdos internacionales, entre ellos los establecidos en la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, la Convención Internacional de Derechos Civiles y Políticos, entre otros. Por lo anterior, AI pidió al gobierno que encabeza Daniel Ortega, deroguen la ley que penaliza el aborto en toda circunstan-

cia, pues expresó el Estado debe proporcionar el acceso legal a servicios de aborto seguro cuando la vida o la salud de una mujer se encuentra en peligro o cuando el embarazo es consecuencia de una violación o incesto. La secretaria de AI aseguró que con esta legislación se perjudica a las clases más vulnerables, como son las mujeres más jóvenes, con menores recursos y se tiene como consecuencia de ello una mayor tasa de mortalidad materna, mayor número de embarazos a edades cada vez más tempranas, así como el aumento de la violencia sexual.

Inició la semana con manifestaciones vs. GDF DIVIER BARRETO REPORTERO

Decenas de integrantes de organizaciones civiles en busca de vivienda liderados por la Asamblea de Barrios, y más tarde integrantes del Movimiento Antorchista, ocasionaron cierres en las principales calles del Centro Histórico, la primera de estas movilizaciones dio inicio en las instalaciones de Instituto Nacional de Vivienda del Distrito Federal, donde los manifestantes se congregaron para partir hacia las instalaciones del gobierno capitalino en defensa del derecho constitucional a la vivienda. A su paso, la marcha provocó el cierre de vialidades como el Eje 1 Poniente Guerrero, avenida Juárez, Balderas y la interrupción de la circulación sobre Paseo de la Reforma, Madero y 20 de Noviembre.

A su arribo a la plancha del Zócalo y tras la espera de alguna respuesta por parte de las autoridades, personal de Tránsito del Distrito Federal solicitó a los quejosos, para reabrir la circulación vehicular, reubicarse sobre la banqueta, y tras algunos minutos de aparente calma al lugar

arribaron manifestantes antorchistas. Estos últimos, inconformes por el incumplimiento de acuerdos pactados con las autoridades capitalinas, en referencia a la falta de luz en Xochimilco y falta de servicios en Iztapalapa y Azcapotzalco.

Las protestas provocaron caos vehicular.

SIGUEN BASTOS!, ayer les decíamos en esta columna que asegún nuestros informantes, la corrupción en el sistema penitenciario está de la cachetada, ya que la pésima actuación de funcionarios del Gobierno capitalino demuestran que la neta están traicionando re´gachote a mi carnal Marcelo Ebrard, porque larga colota trai esta broncota, por ejemplo con las mentadas bandas de secuestradores “La Flor”, “Petriciolet” y “Los Tiras”, donde han sido preliberados peligrosos delincuentes que no tenían este beneficio. SOSPECHANDOSE que hubo millonarios bailes porque el plagiario “El Iván” que dicen ejecutó a la ñora Yolanda Ceballos Coppel, a dos mandos del grupo GERI de la Judicial del DedoFoco y se “dio cran”, tenía un sentencia de 18 años de cárcel y sólo se aventó cuatro. DANDOLE LA vida el día 20 de octubre del 2007, así como a otro de la misma banda de “Los Petriciolet” Marco Antonio, tío de Abel Silva Petriciolet, presunto jefe de la mencionada organización criminal y quien supuestamente ordenó asesinar al chavo Nando Martí y a su chofer. COMUNICANDONOS también nuestras fuentes que de las 17 preliberaciones concedidas la fecha señalada, 13 son sospechosa$$$$, ya que estas son sólo para ricos que pueden pagarlas aventando la pura pachocha tosca, en cambio los presos erizos no tienen esta chance porque no cubren parné para comprar a las autoridades corruptas y gandayas. ENTRE los “personajes” que se la han comido choncha asegún les ponen el dedo para que sean investigados a profundidad y enviados a la cárcel de ser culpables, se encuentran la ésa María Dolores García Eslava, presunta protegida del secretario general de Gobierno del DedoFoco, José Angel Avila Pérez, Juan José García Ochoa subsecretario de Gobierno, Hazael Ruiz y caiga quien caiga. APLICANDOLES la Operación Limpieza ordenada por el Ejecutivo federal, después de una auditoría y báscula minuciosa sobre cómo estuvieron dichas preliberaciones y en que se basaron para otorgarlas, ya que se dice fue violado el Artículo 42 de la Ley de Ejecuciones y Sanciones Penales, por otro laredo sacar a Balcón la verdura cruda sobre la versión de que el entonces director del penal de Santa Martha Acatitla, Héctor la Guarda, pidió a María Dolores García Eslava que no firmaran actas de preliberación a favor de peligrosos delincuentes, sin embargo, la María Dolores logró “inexplicablemente” que lo hiciera el subsecretario de Gobierno del DeFe, García Ochoa. ¿CUANTO cuesta una firma de un subsecretario, como el señalado, para liberar presos ricos?, como “El Iván” que pedía a sus víctimas rescates millonarios, (a los Coppel diez melones de varos), la infortunada Yolanda Ceballos Coppel daba pláticas de rehabilitación adentro de los reclusorios ya que era socia de la empresa “Oceánica” y tochos morochos sabían que estaba cargada. IGUANAS ranas se daban color de sus ritmos e itinerarios al salir de los penales, pero que sepan las fuentes esto tampoco ha sido investigado por las autoridades encargadas del caso, mientras son peras o manzanas, a temblar todo mundo ya que andan libres preliberados secuestradores, violadores, pederastas, asesinos, a la caza de más víctimas para “reponerse” de lo que presuntamente les costó salir del bote. Y NOS comentan para cerrar con broche de oreja, que después de tanta corrupción y cochinero en la cuestión penitenciaria, todavía se queja el ése Pepe Avila porque sacamos a Balcón las presuntas raterías de sus pupilos, ¿qué dirá Marcelo Ebrard, quien comienza ya su precampaña para la silla chancha del 2012, sobre este desgarriate? , ¿y encima el sustote de la falta de agua? PUROS CALAMBRES, nos salen con la terrible que hace días dos monos a bordo de una motocicleta pasaron de cuete por las instalaciones de la lleca Moneda colonia Argentina, y a la de sin susto rafaguearon la fachada con ocho impactos, por lo que en caldo también le salieron al toro los federales ministeriales, para perseguir a los manchados, pero se aventaron cuatros, pos no dieron con ellos y que el ése Luis Cárdenas Palomino “El Palomo”, s´tá acalambrado por tanto irigote –dicen- que le hacen los mañosos. QUESQUE ya se la tienen sentenciada y que se la van a cumplir, pos dizque ya sacó boleto al pegarles machín a las estructuras del crimen organizado, será verdad o mentira, pero dicen que sale todo chiviado y retacha igual midiéndole el agua a los camotes, por si sí o por si no, se han extremado las medidas de seguridad (EN LA FEA) Email:jefegaytan1@live.com.mx


MARTES 28 DE JULIO DE 2009

NOTIVIAL 15

unomásuno

Piden al GDF reconsiderar El desempleo capitalino, sólo un pedazo chico de pastel apertura de playas artificiales Luego de inaugurar el Segundo Curso Interdisciplinario de Alta Formación en Derechos Humanos, el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF), Emilio Alvarez Icaza, pidió al gobierno capitalino reconsiderar la apertura de las playas artificiales ante el rebrote del virus de la influenza en el sureste del país. Dijo que dichos lugares de esparcimiento podrían ser un foco de contagio, por lo cual, explicó que se deben prevenirlos y llamó a que se tomen medidas que permitan sensibilizar a todos. Acompañado por el secretario de Gobierno local, José Angel Avila, el ombudsman capitalino también hizo un llamado a la ciudadanía a acudir a cualquier centro de salud en caso de presentar algunos de los síntomas de la enfermedad. En tanto, Avila Pérez destacó que hasta el momento no hay cifras que indiquen un rebrote del virus A H1N1 en la Ciudad de México, aunque enfatizó que las autoridades locales están preparadas, con equipo, material y de forma administrativa para enfrentar cualquier contingencia sanitaria. En otro orden de ideas, durante la ceremonia de inauguración del Segundo Curso Interdisciplinario, el presidente de la CDHDF comentó que el desafío para las organizaciones en materia de derechos humanos es hacerse cargo de las desigualdades sociales, como las situaciones de desventaja o discriminación. En el acto, al cual acudió el representante en México de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), Alberto Brunori, el ombudsman local enfatizó que la democracia mexicana no garantiza el pleno ejercicio de los derechos humanos a diversos grupos sociales. Entre ellos, comentó, están las mujeres, la población lésbico, gay, transexual, travesti, transgénero e intersex (LGBTTTI), las comunidades indígenas, las personas con discapacidad, los niños y las víctimas de explotación y trata de personas. Asimismo, expuso ante especialistas y representantes de instituciones y organismos en materia de derechos humanos que el Segundo Curso Interdisciplinario de Alta Formación en Derechos Humanos “pretende ser un proceso de diálogo del sistema no jurisdiccional de derechos humanos, de repensarlo en términos de mirar los espejos de las experiencias latinoamericanas para poder incorporar nuevas prácticas y dinámicas que ayuden a dar un mejor servicio”.

Podrían ser un foco de infección.

En lo que va del año, más de 60 mil personas se quedaron sin empleo DIVIER BARRETO CHÁVEZ REPORTERO

E

l término desempleo es sinónimo de desocupación, según datos del la última actualización del censo en México, la población ocupada en el DF asciende a 3,582,781 personas, de los 8,720,916 habitantes que hay. El impacto de la crisis económica que se observaba desde 2008, dejó en el primer semestre del año casi 60 mil desempleados en esta ciudad, cifra similar a la del año pasado. De acuerdo con datos recientes, entre abril y mayo de 2008 e igual periodo de 2009, el sector restaurantero registró una caída de casi 40 por ciento, lo que significa 500 mil personas afectas por el cierre de negocios. La población del DF labora principalmente en actividades relacionadas con el comercio, los servicios educativos y el sector gubernamental. De hecho, esas tres actividades han concentrado el 33.81% de la fuerza laboral del DF en los últimos años. Es simple ver que hay una pequeña conglomeración laboral del sector primario en Milpa Alta, Xochimilco, Tláhuac y Tlalpan, en donde se pueden apreciar las deficiencias más severas en la capital del país, cabe mencionar que ninguna demarcación en la Ciudad de México posee un perfil orientado en su totalidad a lo que es la producción de materias primas. Los plomeros, albañiles y mil usos que se encuentran todos los días a un costado de la Catedral Metropolitana son una muestra del drama hecho pesadilla del desempleo, un estrés y carga rompe espaldas; y así como se dijo en un comercial del PRD durante su campaña electoral: “Uno no es nadie para hablar de eso, mejor ponte a estudiar y busca una mejor vida”, comentó con tristeza don Juan, esperando que en ese día pueda conseguir algún trabajo. Menos del tres por ciento de los jóvenes que llegan a terminar sus estudios profesionales logran colocarse en el aparato productivo de esta ciudad, por lo que demandó a las autoridades federales que den un giro a la política económica federal antes de que la situación sea irreversible. Una gran cantidad de jóvenes de otros estados están emigrando hacia el Distrito Federal, engrosando aquí las filas del

Cada día llegan más fuereños a la Ciudad de México. ambulantaje de esta ciudad. Cifras oficiales marcan que hay un desempleo de 8.8 millones de personas en el país, pero en la realidad los números se incrementan y de ello no hay registro alguno. Debemos destacar que el comercio informal en la capital ha aumentado en un 20 por ciento en los últimos cinco años. Al parecer, el gobierno del Distrito Federal no tiene la voluntad de atacar este problema y uno de los asuntos más sensibles es la competitividad del país; mientras sigamos teniendo este acto de ilegalidad en la economía será muy difícil que se pueda crear el crecimiento económico necesario. Estudios revelan que el 60 por ciento de los comerciantes ambulantes desea abandonar la informalidad, que el 37 por ciento ha cursado el bachillerato, el 10 por ciento alguna licenciatura, que hay tres hombres por cada mujer y que el 81 por ciento reside en la Ciudad de México. El 81 por ciento de los negocios dentro del DF y área conurbada no tiene empleados y sólo 18 por ciento sí. Destaca que la ganancia neta mensual promedio de los dueños de los negocios con trabajadores es de 9 mil 311 pesos, y de 3 mil 917 pesos sin trabajadores. Una encuesta difundida por el Centro de Investigación y Docencia Económica muestra que la tendencia es hacia mayor violencia y temor entre la población, como ha ocurrido durante las crisis de 1982 y 1995. El desempleo juvenil de entre 15 y 18 años de edad, el crecimiento del crimen organizado en todas sus expresiones, policías poco profesionales y ministerios

públicos ineficaces son, hipotéticamente, las causas del incremento de hasta el 50% de la tasa de delitos del año 2007 a 2008. Las expectativas en 2009 no son muy alentadoras, toda vez que la encuesta muestra que la tendencia es hacia mayor violencia y temor entre la población, como ha ocurrido en 1982 y 1995, durante las crisis económicas. El desempleo juvenil es consecuencia de la debilidad del mercado y pega principalmente en los jóvenes que no trabajan o no estudian, quienes son presa fácil para ser reclutados por el crimen organizado. Esta situación se agrava con la crisis en EU, país que no tiene capacidad para captar ese excedente de jóvenes quienes se quedan en México y una pequeña fracción se incorpora a la carrera criminal. En los últimos dos años la población desocupada sólo ha hecho espuma en 7 mil 685 personas, lo que refleja el apoyo de los programas sociales y la responsabilidad de los sectores productivos, pues incluso en el Distrito Federal no hay paros técnicos como en otras entidades. Desempleo e influenza Debe haber un marco para dar espacio a que desde 1985 no se había vivido una situación tan dramática como en la pasada contingencia sanitaria, sin embargo, debe reconocerse que el apoyo de las autoridades se vio en cada lugar a donde se podía salir. Una de acuerdo con información proporcionada por las distintas cámaras empresariales de esta ciudad, se perdieron entre 20 y 25 mil empleos durante la alerta sanitaria por el brote de la influenza tipo A.


MARTES 28 DE JULIO DE 2009

Detienen a tres y decomisan arsenal y autos en Durango También fueron decomisados uniformes apócrifos depolicías y militares

D

urango.- La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) aseguró a tres presuntos delincuentes, vehículos, droga y un arsenal en un domicilio de la colonia Diana Laura Riojas de Colosio, en esta capital, informó la Décima Zona Militar. Según lo dio a conocer el mando militar, personal de las fuerzas castrenses realizaban patrullajes en la referida colonia cuando lograron la detención de tres sujetos en propiedad de las armas, la droga y uniformes apócrifos de policías y militares. Los detenidos fueron identificados como José Santos Ortiz Martínez, Verónica Cabrales García y Pedro López Gámez. A ellos se les aseguraron seis vehículos, entre ellos una camioneta marca Chevrolet, línea GM Yukón, color blanco, modelo 2007, placas GAD-5133, del estado de Durango; una Jeep Cherokee, color verde obscuro, modelo 1993, placas FZU-6344, del estado de Durango. Además una camioneta marca Ford, línea Explorer doble cabina, color guinda, modelo 2007, placas FS-38833, del estado de Durango; otra Ford, línea F350 (3 toneladas), color rojo, modelo 1992, sin placas. Así como un vehículo marca Toyota, línea Yaris, color blanco, modelo 2008, sin placas, y una camioneta Ford, línea Expedition, color blanco, modelo 2006, placas de circulación XEF-7164, del estado de Tamaulipas. Asimismo, la Décima Zona Militar reportó el aseguramiento de 22 armas largas y tres armas cortas, así como una subametralladora, un aditamento lanza-

Eran sus lugartenientes.

Procesan a capos de los Beltrán Leyva JOSÉ SANCHEZ LOPEZ REPORTERO

Los detenidos, armamento y drogas quedaron a disposición de las autoridades correspondientes para que procedan conforme a derecho. granadas, tres granadas defensivas, una granada de gas, 112 cargadores para fusil AK-47, 106 cargadores para fusil AR-15 y tres cargadores de disco para fusil AK47. También 18 cargadores para pistola diferentes calibres, dos mil 543 cartuchos 7.62x39, 380 cartuchos .223, 346 cartuchos .10mm, 346 cartuchos 5.7x28, 319 cartuchos .9 mm, 92 cartuchos .45, 60 cartuchos .38 súper, 35 cartuchos 12 pulgadas y 27 cartuchos .50. Por otro lado, se reporta el decomiso de 28 placas para chaleco antibala, 18 chalecos antibala, 19 chalecos con la leyenda Policía Federal, dos esposas metálicas, 10 fajillas color negro, 11 pares de medias botas color negro, 10 cascos color negro, 8 caretas antimotín.

Así como una chamarra con la leyenda policía federal y 7 camisas con las siglas AFI, cinco pantalones azules, siete gorras con las siglas AFI, un pantalón camuflageado color café, un pantalón camuflageado color verde, 31 porta cargadores diferentes características. Además de tres calcomanías de la Policía Federal, tres manos libres para equipo de radio Kenwood, un cargador con eliminador marca Icom, dos insignias de las fuerzas federales, una insignia de la Policía Federal, y un juego de placas vehiculares del Estado de México. Los civiles, armamento, vehículos y material diverso asegurados, quedaron a disposición de las autoridades correspondientes, para que se proceda conforme a derecho.

Ejecutado en San Jerónimo de Juárez

El cuerpo se encontraba atados de pies y manos con cinchos de plástico. VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO

La Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil, informó que aproxima-

damente las 16:20 horas se tuvo conocimiento, en la coordinación operativa de la Región Costa Grande, que se encontraba una persona privada de la vida

sobre la carretera federal AcapulcoZihuatanejo, a la altura del basurero de la cabecera municipal de San Jerónimo de Juárez. Elementos de la Policía Estatal Preventiva, al dar vista informaron que efectivamente se encontraba el cuerpo sin vida de una persona del sexo masculino, de aproximadamente 35 años de edad, a quien se le apreciaban múltiples impactos en diferentes partes del cuerpo, al parecer de calibre 38 súper en virtud de que en el lugar fueron encontrados varios casquillos del citado calibre. Cabe hacer mención que dicho cuerpo se encontraba atado de pies y manos con cinchos de plástico y cinta canela, por lo que se desconoce el móvil del crimen, así como la identidad del o los homicidas. Dio fe de los hechos el agente del Ministerio Público del Fuero Común.

"El Nene" y "El Niño", dos de los principales lugartenientes de la organización de los hermanos Héctor y Arturo Beltrán Leyva, cuyos dominios eran diversos municipios del estado de Guerrero, se hallan sujetos a proceso por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud y portación de armas de fuego. Rubén Granados Vargas, alias "El Nene" y Adolfo de los Santos Barrera, (a) "El Niño", fueron detenidos el pasado 13 de abril por elementos del Ejército mexicano. Cuando se les capturó, tenían en su poder cinco armas largas y dos cortas, de uso reservado para las Fuerzas Armadas, tres cargadores para arma corta y uno más para larga, cartuchos de varios calibres, cinco granadas calibre 40 milímetros, modelo M848, alto explosivo de fabricación Sudafricana; un kilo y 120 gramos de goma de opio, cuatro kilos de semillas de amapola, un chaleco táctico color negro y un vehículo Honda. Los militares pusieron a disposición del Ministerio Público Federal a los dos sicarios y dicho funcionario los consignó ante el Juez II Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales, con sede en Puente Grande, Jalisco, quien tras analizar el pliego consignatorio resolvió dictarles el auto de formal prisión, dentro de la causa penal 60/2009. Según informes de inteligencia de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO), Granados Vargas estaba ubicado como uno de los principales lugartenientes de la organización de los "Beltrán Leyva", cuya célula adoptó el primer apellido del presunto jefe, autollamándose "Los Granados".


MARTES 28 DE JULIO DE 2009

Asesinan a un comandante y lesionan a otro en Sinaloa Culiacán.- Grupos de individuos armados atacaron a dos mandos policiacos de Sinaloa; uno murió y el otro quedó herido, en hechos ocurridos esta mañana en los municipios de El Rosario, al sur del estado, y en Navolato. En un reporte, la Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) señaló que en Cacalotán, municipio de El Rosario, el primer comandante de la Policía Municipal, Octavio Lizárraga Ramírez, fue asesinado a balazos por varios hombres. Hace aproximadamente un año, en la comunidad de Matatán, este jefe policiaco había sufrido un atentado a balazos del cual resultó herido. Añadió que en la comunidad Los Reyes, municipio de Navolato, el comandante de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Jorge Lizárraga Ayón, resultó herido, luego de que desconocidos le dispararon más de un centenar de veces. Los hechos se registraron cuando Lizárraga Ayón conducía la patrulla 1430 en dirección a su casa, ubicada en el poblado de Los Reyes, en el municipio de Navolato.

JUSTICIA 17

unomásuno

Cae operador financiero de “Los Zetas” Se trata de Jorge Alberto Jiménez González JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

E

l operador financiero del grupo de "Los Zetas" que operan en el estado de Veracruz, fue capturado por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP). Junto con el "contador" del brazo ejecutor del cártel del Golfo fue detenida una joven, quien llevaba en su poder droga y una granada de fragmentación. La aprehensión de Jorge Alberto Jiménez González, de 27 años de edad, presunto contador del referido grupo criminal y de Mónica Carolina Castro Peón, de 26 años, se llevó a cabo en la ciudad de Veracruz, al ser detectado el vehículo marca BMW, color gris, modelo 2005, cuyos tripulantes, al notar la presencia de los agentes federales, aumentaron la velocidad e intentaron evadirlos. La detección del lujoso auto se realizó en las inmediaciones del fraccionamiento Moderna y la captura de la pareja ocurrió en la esquina que forman las calles de

Además de la droga los detenidos llevaban una granada. Pino Suárez y J. B. Lobos, del mismo fraccionamiento, donde fueron alcanzados y sometidos Jorge y Mónica. Ambos detenidos dijeron que trabajaban para un sujeto de nombre Rolando Veytia Bravo, alias "El Manitas", quien es el tercero al mando del grupo criminal denominado "Los Zetas", del cártel del Golfo, que opera en Veracruz. Al ser capturados se les asegu-

Atacan base policiaca Durante el Operativo Conjunto Chihuahua.

Capturan a 3 con 600 kilos de droga Efectivos de la Policía Federal, en el marco del Operativo Conjunto Chihuahua, detuvieron a tres hombres que transportaban en una camioneta diversos paquetes con 600 kilos de marihuana en Ciudad Juárez, Chihuahua. El aseguramiento se llevó a cabo luego de que los agentes federales realizaban recorridos de disuasión, prevención y vigilancia sobre la avenida Manuel J. Cloutier, colonia Del Pensamiento, en esta ciudad fronteriza, lugar en el que detectaron el vehículo Ford Eco Line, modelo 2002, color blanco, con placas de circulación ZTS1291en el que trasladaban paquetes envueltos en cinta canela con al parecer droga. Tras detener la unidad, los policías federales realizaron una inspección a la misma y a los sujetos, detectando que en la parte trasera de la camioneta se encontraban 74 paquetes con marihuana, que al ser pesados arrojaron un peso aproximado de 600 kilógramos. Por tal motivo, los agentes federales detuvieron a Jesús Alberto Velázquez, Israel Gerardo Muñoz Muñoz y Jesús Manuel Talamates Velázquez, quienes junto con la droga y el vehículo fueron puestos a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en la entidad para continuar con las investigaciones. Con acciones como ésta, la Secretaría de Seguridad Pública federal refrenda su compromiso de proteger y servir a la comunidad.

Un policía resultó muerto a raíz del ataque. JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO

MORELIA.- En los primeros minutos de hoy fue atacada la base de Seguridad Pública del municipio de Yurécuaro por un grupo fuertemente armado; dejando como saldo un policía muerto. De acuerdo con los reportes de la Dirección de Seguridad Pública de Yurécuaro, un grupo armado llegó al lugar y accionó durante al menos diez minutos armas de grueso calibre. Al lugar acudieron diversas corporaciones policiacas y elementos del Ejército Mexicano, quienes encontraron fallecido al policía municipal de nombre Rigoberto Martínez Espinoza, quien recibió diversos impac-

tos de arma de fuego. EJECUTADO Dos sujetos fuertemente armadas y encapuchados, ejecutaron a una persona hasta el momento desconocida en la Autopista Siglo XXI a la altura del kilómetro 110 en las cercanías de la caseta de peaje de Taretan. De acuerdo con fuentes policiales, diversos usuarios de la Autopista Siglo XXI, reportaron que una persona se encontraba gravemente lesionada a la altura del kilómetro 110, por lo que una unidad de Cruz Roja con base en la caseta de Taretan acudió al lugar. La persona visiblemente presentaba diversos impactos de arma de fuego. Testigos asegu-

raron un Cuerno de Chivo, abastecido con un cargador tipo caracol; una granada de fragmentación, 92 cartuchos útiles calibre 7.62X3, 74 envoltorios con cocaína, el BMW, teléfonos celulares, dos credenciales de elector: una a nombre de Jorge Alberto Jiménez González y la otra a nombre de Mónica Carolina Castro Peón y una cédula profesional de la licenciatura en Pedagogía a su nombre.

raron que vieron al menos a dos personas encapuchadas y con armas de grueso calibre que se dieron a la fuga hacía una parte boscosa. Al momento de trasladar al ahora occiso a un nosocomio para que recibiera atención médica la ambulancia tuvo que ser custodiada por una unidad de la Policía Municipal de Ziracuaretiro. La persona murió cuando recibía atención médica en un nosocomio a tan sólo 15 minutos de haber ingresado. Por otra parte, un joven de tan sólo 24 años de edad se ahorcó en las instalaciones de Ciudad Universitaria, luego de haber asesinado a su hermano de varias puñaladas en la espalda. De acuerdo con las primeras investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), el ahora occiso respondía al nombre de Arturo Vázquez Rodríguez, quien estaba desempleado y fue encontrado colgado con un cinturón a la estructura metálica del área gastronomica de Ciudad Universitaria. Declaraciones de los familiares señalaron que Arturo Vázquez Rodríguez discutió con su hermano Mario por la venta de un "DVD", y de pronto Arturo tomó un cuchillo de la cocina y le propinó varias heridas provocándole la muerte.


18 REPUBLICA

unomásuno

Policías municipales ¡asesinan a joven estudiante! La próxima semana contraería nupcias con la hija del presidente municipal de Tlacoatzintepec JAVIER CRUZ DE LA FUENTE REPORTERO

unomásuno / Guadalupe Inocente Isidro

S

an Felipe Usila, Oaxaca. Trágica muerte encontró el joven de 21 años que respondía al nombre de Maximiliano Régules Félix, originario de San Juan Bautista Tlacoatzintepec, perteneciente al Distrito de Cuicatlán, municipio vecino a San Felipe Usila Tuxtepec, Oaxaca, su muerte se debió, según dijeron testigos presenciales de los hechos a este medio informativo, a los golpes que recibió de elementos de la policía municipal de San Felipe Usila. Los hechos se suscitaron el pasado jueves 23 de julio, alrededor de las seis de la tarde, cuando el joven Maximiliano Régules Félix conducía su camioneta por la calle principal de San Felipe Usila, comerciantes y vecinos que tienen sus domicilios en esta área manifestaron que el joven circulaba a alta velocidad y al pasar por la parte trasera del palacio municipal de inmediato fue perseguido por la patrulla de la policía municipal. La camioneta conducida por Régules Félix siguió su marcha rumbo a Tlacoatzintepec, pero fue detenida al disparar sus armas de fuego los elementos policiacos a una distancia aproximada de un kilómetro de la Presidencia Municipal. Al acercarse al vehículo de Maximiliano sin mediar palabra alguna lo bajaron a golpes y cachazos de sus armas conduciéndolo rumbo al río donde según los testigos presenciales (cuyos nombres nos reservamos para evitar represalias) lo golpeaban con saña hasta que lo dejaron sin vida. Posteriormente se retiraron del lugar y colocaron la camioneta de forma que aparentara que había chocado contra el talud del cerro y supuestamente por el estado de ebriedad en que se encontraba había caído al rio golpeándose fuertemente en la cabeza provocándose la muerte. Fueron los mismos elementos policiacos quienes levantaron el cadáver y lo condujeron al patio del ex palacio municipal de Usila donde, envuelto en una cobija, lo dejaron, cabe señalar que en ningún momento dieron parte a sus familiares y mucho menos al agente del Ministerio Público. Fue uno de los familiares del joven fallecido quien avisó vía telefónica a los padres y hermanos de Maximiliano de lo sucedido, ya que vecinos del lugar y testigos de los

Lo agredieron por conducir su camioneta a alta velocidad. hechos le fueron a avisar que la policía de Usila había matado a su familiar y el cuerpo estaba tirado en el patio del ex palacio municipal. Alrededor de las dos de la mañana arribó a Usila el presidente municipal de San Juan Bautista Tlacoatzintepec para conocer del hecho y en su calidad de suegro del ahora occiso ya que el joven Maximiliano Régules Félix se convertiría en su yerno la próxima semana, pues recién habían realizado el cierre de compromiso. ARRIBA EL MINISTERIO PUBLICO El viernes, alrededor de las 10 de la mañana, arribó vía helicóptero el agente del Ministerio Público adscrito a Tuxtepec, quien dio fe del cadáver y acompañado de un médico legista en el panteón municipal se llevó a cabo la necropsia de ley la cual arrojó –según informes del Ministerio Público- que el joven no presentaba absolutamente ningún residuo de alcohol o drogas en su cuerpo y que los golpes en la espalda, brazos y cabeza habían sido provocados, y presentaba signos de estrangulamiento. AMENAZAN Y OBSTACULIZAN TRABAJO DE LA PRENSA Es importante hacer mención que tanto los elementos policiacos de San Felipe Usila, como su comandante Raymundo Pedro Guerrero, se mostraron nerviosos al ver la presencia de este medio de comunicación y cuando nuestra reportera gráfica, Guadalupe Inocente Isidro, procedía a tomar los datos y gráficas fue amenazada por el comandante Raymundo Pedro, quien le dijo textualmente

que “en Usila ningún ciudadano tiene permitido tomar fotografías y mucho menos la PRENSA porque sólo la autoridad tiene voz y voto en Usila”. “Si tomas fotos estás firmando tu sentencia de muerte”, le espetó Raymundo Pedro a nuestra reportera . “Son órdenes directas del síndico (Darío Lucas Ignacio) y aquí a él se le respeta más que al presidente municipal”, le dijo, tratando de taparle la cámara fotográfica. PIDEN JUSTICIA Padres y familiares del joven asesinado por la policía municipal de San Felipe Usila pidieron se haga justicia, se investiguen a fondo los hechos y se castigue a los culpables de este crimen, y manifestaron a este medio: “Pedimos al procurador de Justicia, Evencio Nicolás Martínez, ordene las investigaciones reales y pertinentes y se castigue a los criminales policías, porque hay muchos testigos que vieron cómo mataron a Maximiliano, porque si no vemos justicia entonces Tlacoatzintepec les hará ver su suerte a los culpables porque los tenemos bien identificados”, aseguraron. “Parece que aquí en Usila es la nueva política que tienen porque si su presidente Joel Isidro secuestra, amenaza de muerte por escrito a jueces y magistrados, su policía golpea y detiene sin razón a pacíficos ciudadanos y ahora asesina jóvenes, entonces es un pueblo sin ley, pero este crimen no se va a quedar así, muy pronto se hará justicia de una u otra forma” dijeron los familiares del ahora occiso.

MARTES 28 DE JULIO DE 2009

Verduguillo (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) JAVIER CRUZ DE LA FUENTE Se armó la de Dios es Padre en el Auditorio Guelaguetza. Policías de Seguridad Privada contratados por la empresa Ticket Master agreden a reporteros gráficos. El subsecretario general de Gobierno, Joaquín Rodríguez, fue ninguneado por los superpolicías privados. CONATO DE VIOLENCIA provocado por unos rufianes de la empresa de seguridad privada llamada “lobo” contratados por Ticket Master se vivió durante la presentación matutina del espectáculo de la Guelaguetza, durante la celebración del segundo Lunes del Cerro, y es que estos rufianes sintiéndose dueños del auditorio y del espectáculo decidieron coartar la libertad de expresión consagrada en nuestra Carta Magna, impidiendo el trabajo de los reporteros gráficos de diarios locales, estatales y nacionales, los energúmenos policías de seguridad privada agarraron a golpes y patadas a fotógrafos como Jorge Luis Plata, del Diario Imparcial; Luis Cruz, del periódico Marca; Pablo Alejandro, de Prensa Digital; entre otros. El más lesionado es Pablo Alejandro, quien presenta un fuerte golpe en la nariz, la mayoría de los fotógrafos son corresponsales de diarios nacionales, ante la bestial agresión a los reporteros gráficos trató de intervenir el subsecretario general de Gobierno, Joaquín Rodríguez Palacios, quien también fue agredido verbalmente por los policías de seguridad privada, quienes le gritaban que se largara del lugar o le iban a quebrar su mandarina en gajos, por lo que el funcionario estatal como pudo escapó de la furia de los superpolicías de seguridad privada, como la situación se torno más tensa, para seguir echándole pólvora al fuego llegaron de manera inmediata policías estatales preventivos y de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) quienes en forma amenazante trataron de intimidar a los reporteros gráficos con detenerlos, por lo que el conato de violencia se tornaba aún más difícil, ante la situación que ya era delicada e incontrolable tuvo que intervenir el secretario de Seguridad Pública del sureño estado de Oaxaca, Javier Rueda Velázquez, quien de manera ipso facta ordenó que fueran retirados del lugar los superpolicías de la empresa de seguridad privada llamada “Lobo” contratados por Ticket Master y, es que todo se derivó porque un reportero grafico por un descuido rozó a un elemento de seguridad privada, lo que desató la ira de estos rufianes escudados en un uniforme de seguridad privada, de acuerdo con datos obtenidos por el malhumorado investigador “ZigZag” no es la primera vez que estos agresores de la empresa de seguridad privada llamada “Lobo” cometen agresiones de esta índole y siempre son contratados por la compañía Ticket Master, desde esta Controvertida y Polémica Columna de “VERDUGUILLO” (Donde la Verdad se Firma y se Afirma) y si se pone pen… se confirma, condenamos de manera enérgica esta agresión a los representantes de los medios de comunicación locales, estatales y nacionales, y exigimos al Gobierno del Estado de Oaxaca y a la empresa Ticket Master una disculpa pública a los compañeros afectados así como la reparación del daño causado, tanto en su integridad física, como en sus utensilios de trabajo. Hay que destacar y dejar en claro que todo este espectáculo negativo fue presenciado por más de 15 mil almas que se encontraban en el Auditorio Guelaguetza en espera del espectáculo de la presentación matutina del Segundo Lunes del Cerro e incluso el gobernador del Estado de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz y todo su gabinete fueron testigos de la trifulca…” …POR HOY ES TODO, si quiere entrar en contacto con el Controvertido y Polémico Columnista envíe un E-mail: cruzdelafuente@hotmail.com o si prefiere dejar un correo de voz marque 044 951 153 10 11. HASTA LA PROXIMA.


M A R T E S 28

DE

JULIO

DE

2009

el dinero

13.38

unomásuno

JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO

Iniciará siembra de maíz transgénico ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ

EXITO EN LAS VENTAS RESIDENCIAL WTC Uno de los grupos que tiene obras y proyectos para presumir es HIR ya que ha logrado grandes avances en la mayoría de sus empresas, entre las que se encuentran HIR Casa, HIR Seguros, HIR Pyme y HIR Expos y Convenciones, que año con año muestran logros importantes. Uno de los proyectos que destaca en estos momentos es el complejo Residencial WTC que se construye a espaldas del WTC Ciudad de México, en la colonia Nápoles y que avanza rápidamente. De un total de 586 departamentos con que contará el desarrollo, a la fecha ya se han vendido las dos terceras partes. Lo anterior se explica en función de que el proyecto constituye uno de los cinco principales desarrollos habitacionales que actualmente se construyen en la Ciudad de México, con una plusvalía importante para los vecinos y los compradores. Los propios departamentos que vende HIR se han revalorado en menos de dos años en más del 50%, por lo que los primeros compradores de estos inmuebles están muy satisfechos con las adquisiciones que realizaron. Los vecinos de la colonia Nápoles recobraron el optimismo en su colonia ya que la obra de HIR ha generado una revalorización de sus propiedades, con una plusvalía que se ha duplicado en los últimos años, lo que se ha traducido en un mayor valor de sus propiedades. ASEGURADORA INTERACCIONES OBTIENE SEGURO DE DAÑOS DE CFE Aseguradora Interacciones, que preside Carlos Hank González y dirige Jaime Fernández Iglesias, obtuvo mediante licitación pública el seguro de daños de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que dirige Alfredo Elías Ayub, lo que le representa un gran logro en el mercado mexicano de seguros. Esta cuenta constituye la segunda más importante y grande del país después de la de Pemex, con valores asegurados por más de 650 millones de dólares, cubre entre otros daños a la propiedad, líneas de transmisión y distribución, equipo electrónico, generadores, etc. Así como de responsabilidad civil y terrorismo, lo que implica un gran desafío para cualquier institución de seguros. Aseguradora Interacciones continúa siendo, después de cuatro décadas, una empresa sólida y confiable, en un cada vez más complejo y competido mercado de seguros. Por su capacidad técnica tiene hoy la responsabilidad del seguro de una de las empresas de generación y distribución de energía eléctrica de mayor calidad, así como de reconocimiento a nivel global. DESEMPLEO EN YUCATAN Mérida, Yuc.- Al comenzar el segundo semestre del presente año, el Estado sigue tocando fondo, ya que el desempleo pasó del 2.8 por ciento al 3 por ciento y todavía viene lo más fuerte de la crisis económica, advirtió el titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social de Yucatán, Miguel Angel Rubio Zaldívar. Al iniciar 2009, Yucatán era la entidad que ocupaba el segundo lugar nacional de las entidades federativas con menor desempleo, con un 1.8 por ciento, debajo del estado de Guerrero. Sin embargo, en febrero hubo cierre de maquiladoras y se perdieron más de 4 mil empleos, y en los meses de abril, mayo y junio se perdieron 4 mil 500 trabajos más por la crisis suscitada por la influenza A H1N1 en el sector comercial, restaurantero, hotelero y turismo en general. jmartinezbolio@yahoo.com.mx

REPORTERO

Sera en el mes de octubre, cuando se inicie la siembra experimental de maíz transgénico, pero sólo será experimental, aseguró el secretario de Agricultura y Ganadería, Alberto Cárdenas Jiménez. Al mismo tiempo, en una entrevista, aseguró que es falso, totalmente falso, la versión que corre en el sentido que en la Sagarpa se viene registrando un subejercicio del presupuesto. "Es ruin de parte de las personas que manifiestan que hay un subejercicio, sobre todo si se toma en cuenta que en todo el territorio nacional se ha hecho entrega del 80 por ciento del ejercicio presupuestal. "Los campesinos tienen el dinero en sus bolsillos", puntualizó Cárdenas Jiménez, en la entrevista. El secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez, informó que el campo mexicano necesita con urgencia mejorar el ingreso de los productores menos favorecidos y propiciar un desarrollo regional más equitativo y competitivo; para ello, dijo, se dispondrá de toda la tecnología para elevar los rendimientos, calidad y resistencia a las enfermedades y condiciones climatológicas de las actividades agrícolas, pecuarias y pesqueras. Al presentar la Red Mexicana de Monitoreo de Organismos Genéticamente Modificados, Cárdenas Jiménez precisó que la incorporación de la tecnolo-

Alberto Cárdenas Jiménez, secretario de Agricultura y Ganadería. gía a la producción del campo y la pesca, se hará siempre en concordancia y respeto a las leyes y en especial cuidando al medio ambiente. En su calidad de presidente de la Comisión Intersecretarial de Bioseguridad de Organismos Genéticamente Modificados destacó que con los trabajos de monitoreo se abrirá una nueva etapa para reforzar el diálogo con las instituciones y organismos sociales que han externado su preocupación en relación al tema. El secretario de Salud, José Angel Córdoba Villalobos, dijo que la presentación de la Red Mexicana de Monitoreo se da en cumplimiento a uno de los acuerdos más importantes del Consejo de la CIBIOGEM. Estas acciones nos permiten mostrar algunos de los adelantos que como país hemos alcan-

Pierde peso 11 centavos frente al dólar y cierra en $13.38 La moneda mexicana cedió 11 centavos respecto al dólar, que cerró ayer hasta en 13.38 pesos en operaciones a la venta; en tanto, a la compra se ubicó en un mínimo de 12.78 pesos, en sucursales bancarias del

Distrito Federal. En su cotización respecto al euro, el peso también perdió 11 centavos, de manera que la moneda europea se vendió hasta en 19.08 pesos; mientras el yen alcanzó una cotización de 0.147 pesos.

zado en material del uso seguro de OGM´s. Nos enfrentamos a un asunto particularmente complejo. Esta Red es un instrumento incluyente y eficaz para la evaluación y monitoreo del uso de estos organismos. De esta manera estaremos en las mejores condiciones para que esta experiencia aporte elementos que despolarice las visiones, que logren centrar el debate y que nos permita la toma de decisiones informados. El secretario ejecutivo de la CIBIOGEM, Reynaldo Ariel Alvarez Morales, expuso que entre los objetivos de la Red Mexicana de Monitoreo destacan los siguientes: Establecer la agenda de investigación prioritaria para el monitoreo de OGM´s que de dirección a los esfuerzos coordinados dentro de la Red.

Concluye BMV con alza de 0.63%, apoyado por GMéxico y Walmex Tras una jornada de altibajos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó con una ganancia de 0.63 por ciento, apoyada por las emisoras Grupo México y Wal-Mart, atenta a sus pares de Estados Unidos, donde se dieron a conocer datos corporativos mixtos, pero un favorable dato de ventas de casas. Contrario a las estimaciones de analistas que esperaban que el mercado reportara un ajuste debido al nivel de sobrecompra que

reporta, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) ganó 168.93 enteros, para ubicarse en 26 mil 815.30 unidades. En una sesión con moderado volumen de operación, por debajo del promedio de los últimos 12 meses, el mercado reportó altibajos intentando definir su rumbo para finalizar en terreno positivo apoyado por Grupo México, después de anunciar que amplió su plan de reestructura con Asarco, explicó un analista.


M A R T E S 28

DE

JULIO

DE

2009

el mundo unomásuno

Atribuyen violencia cerca de San Diego a los Minuteman Desde que llegaron a la frontera han aumentado las balaceras

S

an Diego.- El director de la organización Angeles de la Frontera, Enrique Morones, dijo que tras la llegada de los Minueteman surgió la violencia en una zona cercana a San Diego, donde la semana pasada fue asesinado un patrullero fronterizo. Los Minuteman son civiles que asumen funciones de oficiales federales, y para ello utilizan todo tipo de armas, para evitar el ingreso de inmigrantes indocumentados. “La mayoría de los migrantes vienen pacíficamente a lo largo de 3 mil kilómetros de frontera, pero en ese sector -donde fue asesinado el oficial Robert Rosas- la violencia se ha incrementado desde que los Minuteman vigilan armados”, dijo Morones. Esa zona es Campo, California, 65 kilómetros al este de San Diego, un tramo fronterizo poco poblado, excepto por algunas rancherías. Morones dijo que desde el 15 de julio de 2005, cuando los Minuteman llegaron a la zona por primera vez, se han registrado tiroteos desde ambos lados de la frontera, y en una ocasión dos migran-

Su objetivo es evitar que migrantes entren a EU. tes mexicanos resultaron heridos. “La Comisión de los Derechos Humanos en Tecate entrevistó a esos migrantes, quienes dijeron que no habían hecho nada, que nada más iban pasando cuando les dispararon”, dijo el dirigente. En mayo pasado, un grupo de corte neonazi, identificado como parte del Movimiento Nacional Socialista Estadounidense, divulgó en la red mundial que venía a la zona de Campo a realizar prácticas

de vigilancia fronteriza armada. El grupo subió a internet videos y fotografías acerca de sus prácticas de tiro en el área. En Tecate, Baja California, México, las autoridades mantienen detenidos a seis sospechosos del asesinato del agente Rosas. Según reportes preliminares, uno de los detenidos, Ernesto Parra Valenzuela, de 36 años, habría sido el ejecutor del oficial.

Reclama Suecia a Chávez traslado de armas a FARC Bogotá, Colombia.- Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) tenían lanzacohetes antitanque comprados por Venezuela a Suecia, reveló ayer el gobierno colombiano, ante lo cual el país europeo pidió explicaciones a Caracas. “Ya en varios operativos en los que hemos podido recuperar arsenales de las FARC hemos encontrado municiones poten-

tes, equipos potentes, entre otros, armas antitanque que un país europeo le vendió a Venezuela”, dijo el vicepresidente colombiano, Francisco Santos. Ayer, el gobierno sueco avaló la denuncia de Colombia y anunció que pedirá explicaciones a la administración del presidente venezolano, Hugo Chávez. “Está confirmado que una pequeña cantidad de armas pro-

Hugo Chávez, presidente de Venezuela.

ducidas en Suecia fue encontrada en un campamento de las FARC”, dijo en Estocolmo el consejero político del Ministerio sueco de Comercio, Jens Eriksson. “Pedimos explicaciones a responsables del gobierno de Venezuela para que nos digan cómo argumentan que este equipo haya sido encontrado en Colombia”, añadió Eriksson, quien confirmó que las armas encontradas fueron vendidas a Venezuela. Ayer, el ministro venezolano del Interior, Tareck El Aissami, desestimó las denuncias y sostuvo que se trata de una arremetida contra su país. Aunque ni Bogotá ni Estocolmo han revelado las especificaciones ni la cantidad de los cohetes incautados, la semana pasada en Londres la revista especializada en defensa, Jane’s, informó que los artefactos serían del modelo AT4, fabricados por la compañía sueca, Saab Bofors Dynamics.

Buscará Zelaya estatus de refugiados para sus seguidores en Nicaragua Managua.- El derrocado presidente hondureño, Manuel Zelaya, anunció ayer que gestionará ante el gobierno de Nicaragua y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiado (ACNUR) el estatus de refugiados para sus seguidores en territorio nicaraguense. Un portavoz de Zelaya, Carlos Arturo Reina, declaró a periodistas en la ciudad nicaraguense de Ocotal que están gestionando el estatus de refugiado para los manifestantes hondureños que han llegado desde el pasado viernes al puesto de Las Manos, en la frontera hondureño-nicaraguense. Señaló que varios cientos de hondureños que respaldan a Zelaya permanecen en albergues temporales en la localidad de Ocotal, donde el depuesto mandatario se instaló en campamento desde el sábado pasado, tras un breve ingreso un día antes a territorio hondureño. El estatus de refugiado, explicó, brindaría protección a los manifestantes y les garantizaría mejores condiciones de alojamiento y alimentación. Aclaró que Zelaya posee estatus de invitado del gobierno del presidente nicaraguense, Daniel Ortega, que asumió los gastos del hotel donde se aloja en Ocotal, donde se aplican estrictas medidas de seguridad. Reina se identificó como coordinador de acciones de resistencia del Movimiento Morazánico. Una fuente allegada al mandatario depuesto dijo que Zelaya accedería a participar en la Cumbre de Tuxtla en Costa Rica “si hay la invitación debida”. Hasta el domingo, comentó, no habían recibido una invitación formal para la cita, que se celebrará el miércoles en la norteña provincia costarricense de Guanacaste. Zelaya se mantiene en Ocotal, unos 250 kilómetros al norte de Managua, desde el viernes pasado, y el domingo aseguró que no viajaría esta semana ni a Costa Rica ni a Estados Unidos, sino que atenderá a sus seguidores, que continúan llegando al puesto fronterizo. Reitera EU rechazo a “plazos artificiales” Washington.- Estados Unidos reiteró ayer su rechazo a lo que consideró “plazos artificiales” a la mediación del presidente de Costa Rica, Oscar Arias, para recobrar el orden constitucional en Honduras con la restitución del presidente Manuel Zelaya. “Nuestra política sigue siendo la misma. Queremos la restitución del orden democrático y eso incluye el regreso por mutuo acuerdo del presidente democráticamente electo, el cual es el presidente Zelaya”, dijo el vocero del Departamento de Estado, Ian Kelly. Recalcó que el presidente Arias “tiene un buen plan” para resolver el conflicto y que hay que dejar que el proceso siga en marcha, pero afirmó que “no pondremos ningún plazo artificial”.

Manuel Zelaya, presidente depuesto.


MARTES 28 DE JULIO DE 2009

Visitan Taiwán para hacer turismo médico Taipei.- Recientemente llegó a Taiwán un grupo de 32 ciudadanos chinos provenientes de la ciudad de Beijing para someterse a chequeos médicos, tratamientos termales y visitas turísticas, convirtiéndose en el segundo grupo de chinos que visitan Taiwán para hacer lo que ahora se conoce como turismo médico. Hung Tzi-jen, subgerente general de una compañía de administración afiliada al Hospital Conmemorativo Shin Kong Wu Ho-su, que lanzó tal tipo especial de paquetes de viajes, dijo que además de los chequeos médicos ofrecidos en el mes pasado, esta vez más servicios están en la lista de ofertas. El mencionado grupo empezó por realizar una visita turística al Parque Nacional de Yangmingshan poco después de llegar a Taiwán el domingo 26, para una visita de seis días. Después de la visita al parque, todos ellos fueron llevados al distrito vecino de Beitou, en el norte de Taipei, para disfrutar de un suculento almuerzo seguido de un relajante baño termal en un balneario situado en el centro turístico Sweetime Hotspring Resort. Diecisiete miembros del grupo se sometieron a exámenes de tomografía por emisión de positrones (TEP) en el hospital Shin Kong. La TEP es una tecnología que es parte de la especialidad médica de la medicina nuclear y de la radiología, al combinar imágenes de TAC (tomografía axial computarizada), o sea una técnica no invasiva de diagnóstico e investigación por imagen capaz de medir la actividad metabólica de los diferentes tejidos del cuerpo humano, especialmente del sistema nervioso central. Cada uno de los turistas pagó la cantidad de 35 mil dólares taiwaneses (unos 1.066 dólares americanos) para los exámenes de TEP, precio mucho más bajo que el de los 50 mil dólares taiwaneses que hubieran tenido que pagar en Beijing, según Hung, agregando que otros miembros del grupo iban a someterse a otros tipos de chequeos médicos. Se espera que otros grupos provenientes de las ciudades de Shanghai, Guangzhou y Fujian lleguen en agosto con el mismo motivo.

MUNDO 21

unomásuno

Hallan muerto a financiero kuwaití

Investigan su extraña muerte.

El Cairo.- El financiero kuwaití, Hazem Jaled al Braikan, acusado de fraude en EU, fue hallado ayer muerto de un disparo en su casa de la capital kuwaití, informó la edición digital del periódico emiratí, The National. Según el diario, Al Braikan, director del grupo de inversiones Al Raya, que controla el 10% de Citigroup, aparentemente se suicidó.

La Comisión del Mercado de Valores de EU citó, el pasado jueves, a Al Braikan en un documento sobre supuestas ganancias irregulares de millones de dólares por ofertas para adquirir compañías estadounidenses que resultaron ser falsas. En las operaciones estaban supuestamente involucradas, además de Al Raya, KIPCO y United Gulf Bank.

China y EU fijan pautas del siglo XXI Washington y Pekín abren un diálogo para superar problemas económicos y estratégicos. Obama llama al gigante asiático a crear un futuro juntos

W

ASHINGTON.- El presidente Barack Obama dijo ayer que la relación entre Estados Unidos y China sentará la pauta en la historia del siglo XXI, a fin de abordar los retos que van desde el rescate de la economía mundial de una profunda recesión hasta la proliferación nuclear de Irán y Corea del Norte. Obama, al inaugurar las conversaciones entre funcionarios de alto nivel de ambos países, dijo que Washington y Beijing necesitaban forjar relaciones más estrechas. ‘’Creo que estamos listos para hacer un progreso firme de algunos de los asuntos más importantes de nuestro tiempo’’, dijo el Presidente a los diplomáticos de ambos países al abrir el llamado Diálogo Estratégico y Económico entre China y Estados Unidos. Obama destacó que “no tenía la ilusión de que Estados Unidos y China estaran de acuerdo en todos los asuntos’’ pero dijo que una estrecha cooperación en

Iniciaron conversaciones los gobiernos de Washington y Beijing. áreas de importancia era clave para el mundo. Las conversaciones en Washington representan la continuación de un diálogo que comenzó con el gobierno de George W. Bush, las cuales se centraron en las tensiones económicas entre las dos naciones. Obama decidió ampliar las conversaciones para incluir asuntos de política exterior al igual que disputas económicas. La secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, al darle la bienve-

nida a la delegación china, dijo que ambas naciones sentaban ‘’los cimientos, ladrillo por ladrillo, para una relación más fuerte’’. El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Timothy Geithner, y el viceprimer ministro chino, Wang Qishan, el principal estratega económico de esa nación asiática, hablaron de las señales esperanzadoras de que la economía mundial comenzaba a emerger de la peor crisis financiera mundial desde la Gran Depresión.

Clinton: “No permitiremos que Irán obtenga arma nuclear”

Secretaria de Estado de EU.

Washington.- La secretaria de Estado de EU, Hillary Clinton, advertió a Irán de que no se le permitirá que obtenga un arma nuclear. “Vuestra ambición es inútil”, dijo Clinton en un mensaje directo a las autoridades iraníes durante una entrevista en la cadena NBC. La responsable de Exteriores estadounidense añadió que Irán no tiene ningún derecho a desarrollar un arma nuclear y que existe un consenso entre las principales potencias mundiales para evitar que eso suceda. Las declaraciones de

Clinton llegan después de que la semana pasada anunciara un “paraguas de defensa” para los aliados de EU en la región del Golfo ante la posibilidad de un Irán nuclear. Su anuncio despertó la inquietud del gobierno israelí, principal aliado de EU en la zona, quien calificó la estrategia como un “error” si suponía resignarse a la nuclearización de Irán. La secretaria de Estado precisó que esta estrategia no era nada más que un hipotético plan de contingencia y ha quedrido

mandar un mensaje de tranquilidad a su socio: “Nuestra relación con Israel es larga y duradera y creemos firmemente que su seguridad debe ser protegida”. Durante el mismo programa, Clinton también hizo referencia a Corea del Norte. La ex senadora aseguró que EU desea el retorno de Pyongyang a las negociaciones sobre su plan nuclear y advirtió que las acciones provocativas no van a suponer ninguna ganancia para el régimen Kim Jon-il.


MARTES 28

2009

Myriam hizo berrinche por decisión del público

RICARDO PERETE

¡”Machete” se rodará en México y EU!

Salma Hayek y pronto dirigirá en Europa a Catherine Deneuve… “MACHETE” es una historia de trabajadores mexicanos que no se detienen ante los problemas migratorios. Rostros, Nombres y Noticias MECHE CARREÑO acaba de recibir la “Cruz de Plata” en el Festival Internacional de Cine Expresión en Corto, en San Miguel de Allende, Guanajuato. La actriz veracruzana dirigirá este año la película “Los lamentos de la tierra” y marcará su debut como realizadora. Meche estuvo casada con un sabio ruso y vivieron varios años en Nueva York, pero antes logró penetrar en el cine mexicano cuando fue la esposa del ingeniero José Lorenzo Zakany y entonces recorrió los principales países europeos filmando el largometraje “Andante”, al lado de Guillermo Murray y con la dirección de Julio Bracho padre… TERMINARON las temporadas de las obras teatrales “12 hombres en pugna”, con López Tarso, Julio Alemán y Rafael Inclán y “Chicas

DE

unomásuno

¡Corte!

Natalia Jiménez.

JULIO

espectáculos

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

Ciudad de México.Robert Rodríguez, cineasta mexicano -estadounidense, dirigirá la película “Machete”, que se rodará en México y Estados Unidos de Norteamérica, pero antes estrenará en nuestro país el largometraje “La piedra mágica”, el 7 de agosto… RODRIGUEZ ya ha trabajado en filmes de

DE

católicas”, en el teatro Independencia… Como han pasado los años ENRIQUE RUELAS estrenó los “Entremeses Cervantinos”, en la hermosa plaza de San Roque en la capital del estado de Guanajuato, el 20 de febrero de 1953, y ese experimento fue la base para el nacimiento del Festival Internacional Cervantino, que ahora, cada año, se organiza en Guanajuato y en otras entidades de la República… EN AQUELLA OCASIÓN participaron jóvenes estudiantes universitarios de teatro y actuaron en “Los habladores”, “La guarda cuidadosa” y “El retablo de las maravillas”, de Miguel de Cervantes Saavedra… EL TEATRO “Juárez”, de Guanajuato, es el cuartel general de los “Cervantinos”… EN ESTE 2009, se ha invitado a Quebec, Canadá, como “huésped de honor” y asistirán además compañías artísticas de 34 de países… Remolino de notas ALMA SAINT MARTIN comenzó en la TV en Monterrey, en 1998, y ahora trabaja en “Primero Noticias” con Carlos Loret de Mola, en “El Canal de las Estrellas”… EL CONSEJO DE LA COMUNICACIÓN editará un libro dedicado a los 50 años de actividades del Consejo Nacional de la Publicidad (CNP) y el Consejo de la Comunicación (C.C.)… LA QUINTA ESTACION actuará el 1 de agosto en Acapulco. Pensamiento de hoy ¿AYER..? ¡Qué importa el ayer si ya pasó!.. ¡CORTE! SE SUMA la XEQY a la cadena de 35 estaciones que difunden “UNOMÁSUNO Radio”, con Naim Libien Kaui en los micrófonos del grupo Radiorama. XEQY cubre el Valle de Toluca. ricardoperete@ yahoo.com.mx

La cantante insinuó su retiro de TV Azteca ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

D

espués del cierre de transmisión en el Teatro Juárez del “Gran Desafío de Estrellas”, Myriam Montemayor hizo una declaración que pudo entenderse como su retiro de TV Azteca. Este domingo, durante la final del “Gran Desafío de Estrellas”, Myriam anunció lo que podría ser su retiro de la televisora TV Azteca, al no estar contenta con los resultados del certamen. Al no estar conforme con la decisión del público de que Fabiola había sido la ganadora, y tras un frío abrazo entre compañeras, Myriam Montemayor, ganadora de la primera generación de la “Academia”, hizo una insinuación de que aquí se cerraba un ciclo con la televisora antes mencionada, lo que podría significar su retiro de ésta. Durante esta faceta, Myriam trató de despedirse

ante su público al final del “Gran Desafío de Estrellas”, manifestando si seguía al aire, lo que ya no estaba pasando, pues la transmisión se había ido a la “Alóndiga” con la gente que esperaba afuera del teatro a la guatemalteca Fabiola Rodas y a los eliminados durante la contienda. Aquí, Myriam agradeció a su público y a la empresa que la había respaldado durante siete años, expresando: “Me voy como ganadora y cerrando un ciclo con ustedes (refiriéndose a TV Azteca)”, lo que pudo ser una manifestación de abandono a dicha televisora, refiriendo que no podía esperar en silencio otros siete años. Ante esta situación, las reacciones no se hicieron esperar, pues Magda Rodríguez, productora del “Gran Desafío de Estrellas, comentó: “Por la emoción y el coraje, uno dice cosas que no piensa, como cuando Botti dejó el país, por ejemplo”.

Myriam está muy molesta.

Jorge Poza golpea a paparazzi El actor Jorge Poza fue detenido por policías del sector Polanco, la víspera en esta capital, donde golpeó a un paparazzi luego que le tomó algunas fotos cuando estaba en un restaurante, pero fue liberado luego que las autoridades conciliaron el problema entre los afectados. Poza despojó al fotógrafo de su cámara y tarjeta de memoria, luego de una

persecución en esa zona de la capital; por lo que acudieron al Ministerio Público de la delegación Miguel Hidalgo, donde se encaró a los implicados. El actor se encontraba en compañía de su novia, Zuria Vega, y sus dos hijos, Romina y Sebastián, además de su hermano Javier, su esposa Vivian y la pequeña hija de estos, en un comercio de avenida Presidente Masarik.

Zombie sexy Los Angeles, EU.- Megan Fox está de promoción de su nuevo largometraje, ‘Jennifer’s Body’, en la que interpreta a una animadora que vuelve de la tumba para matar y comerse a sus ex compañeros de clase. La actriz afirmó (modestia aparte) que está “muy sexy” en el terrorífico papel. “Hay un beso entre chicas. De ahí en adelante, antes de

cada muerte hay una seducción”. A Megan le encanta la nueva película porque es “inapropiada y sin arrepentimientos”, aunque para ella fue un reto interpretativo. No hay efectos especiales como en ‘Transformers’ y eso le resulta a la joven “intimidante”, pero su personaje “le divirtió mucho”. “No estaba muy segura de lo que hacía. Sólo quería divertirme”.

Megan Fox.


MARTES 28 DE JULIO DE 2009

ESPECTACULOS 23

unomásuno

Rihanna se casa con Brown Miami, EU.- Los cantantes Rihanna y Chris Brown podrían haber contraído nupcias en secreto durante un reencuentro en la mansión que P. Diddy les prestó en Miami, Florida, se informó hoy aquí. De acuerdo con información del portal Music News, aunque no precisa la fecha, la artista no sólo decidió perdonar al que fuera su novio por la golpiza que le propinó en febrero pasado, sino que también aceptó su propuesta de matrimonio. Añade que Rihanna, durante el festejo por su cumpleaños número 21 en su país natal, Barbados, recibió muchos regalos por parte de un arrepentido Chris Brown que consiguió obtener su perdón en una conversación telefónica. Poco después, la artista viajó a Miami donde tuvo lugar el reencuentro con su ex pareja sentimental en la lujosa mansión que el artista P. Diddy les prestó en la exclusiva zona de Star Island, donde vivieron unos días alejados de los paparazzi . Asimismo, una fuente cercana a la cantante indicó que: “Tuvieron un encuentro lleno de lágrimas en el cual Chris Brown le pidió perdón, optó por hacer borrón y cuenta nueva y le propuso que se casara con él” . Apesar de los consejos de familiares y amigos de reconsiderar el regreso con Brown después de la agresión física que sufrió, Rihanna aceptó la propuesta confesando que no podía vivir sin el.

Se rumora que contrajeron nupcias en secreto.

Regresa más Pantera A la proyección del primer capítulo asisten como parte del elenco Luis Roberto Guzmán e Ignacio López Tarso

El tono de los nuevos capítulos será muy vertiginoso y resaltará por su calidad.

C

on mayor número de secuencias en acción, suspenso, emociones extremas, pinceladas de romance y con el firme objetivo de mantenerse como un héroe justiciero, regresará “El Pantera”, en su tercera temporada, a partir del 4 de agosto. De acuerdo con Alexis Ayala, uno de los productores y directores de la serie mexicana basada en el comic homónimo creado por Daniel Muñoz Martínez, será muy oscura, además de que el ritmo tendrá un tono vertiginoso y sobre todo, resaltará por su calidad. En ese sentido, dijo que le gustaría colocar a “El Pantera” a la par de la serie estadounidense “24”, cuyo protagonista, el agente federal “Jack Bauer” (interpretado por Kiefer Sutherland) combate el crimen de una forma novedosa. “Estamos apostando por una mejor calidad en la historia, así como a nivel de producción. El público verá muchas escenas de peligro y aunque requerimos del trabajo de `stunts” (dobles) me dio mucho gusto que varios de los acto-

res prefirieron arriesgarse para darle más realismo a la historia”, resaltó Ayala. A la proyección del primer capítulo titulado “Jaque a la reina” en un conocido complejo cinematográfico de Polanco, asistió hoy gran parte del elenco como los actores Luis Roberto Guzmán, Ignacio López Tarso, Isela Vega, Salvador Zerboni y Fernanda López, entre otros. I nformaron que el tercer ciclo de esta oferta de entretenimiento por televisión constará de 18 episodios y no de 13 como se habían maquilados las dos anteriores. Hasta el momento se han filmado ocho capítulos y será en escenarios de Puerto Vallarta, Jalisco donde se realice otra parte de la trama a partir de agosto. En el primer episodio, el personaje de Irán Castillo tendrá una transformación drástica, de tal forma que Ximena Herrera hará el papel. Sin embargo poco durará su participación, ya que “Gabriel, el ángel de la muerte”, interpretado por Salvador Zerboni y nuevo ene-

Festejan a los niños con música ARTURO RODRÍGUEZ DOMÍNGUEZ REPORTERO

Una vez más, la Coordinación Nacional de Música y Opera del INBA, ha organizado el Festival infantil de verano, importante vía de acceso a las artes, abierto para los niños, durante esta temporada vacacional. La vida cotidiana de los niños de la actualidad, expuesta a múltiples influjos auditivos, con fines comerciales; inmersos en éste ambiente de envilecimiento e insensibilización,los infantes en pocas ocasiones entran en contacto con manifestaciones artísticas de alto nivel, como las que ofrece este

Festival infantil veraniego, que mira al presente y al futuro, en la formación de un público que sea capaz de sentir el gozo liberador de las artes. En la Sala Manuel M. Ponce, del Palacio de Bellas Artes, el pasado sábado, hemos realizado un divertido e ilustrativo viaje, por la historia del arpa, el más antiguo de los instrumentos de cuerdas punteadas, según la breve y clara narración histórica, sobre éste milenario instrumento, interpretada escénicamente, por la actriz, Leticia Cavazos. Para ilustrar musicalmente la evolución a lo largo de los siglos del arpa, entran en escena, el dúo de destacadas arpistas que

desde 1999 forman Sondos, para difundir el repertorio para éste instrumento, ante un abigarrado público en México y en otros países del mundo. El sonido producido por la cuerda del arco de un cazador, es la referencia histórica más remota en la historia del instrumento; en vestigios pictóricos de varias culturas de la Antiguedad, aparecen arpistas tañendo su instrumento, otra referencia importante, nos la ofrece el Antiguo Testamento Bíblico, cuando se refiere al Rey David, arpista que empleaba el poder terapeútico de éste instrumento muy apreciado en esos pueblos remotos.

migo de “El Pantera”, acabará con ella. Luis Roberto Guzmán explicó que su personaje regresa con sed de venganza, más agresivo y renovado, difícil de vencer y siempre en busca de resolver los conflictos pendientes para dar a cada villano el castigo que merece. Apuntó que las jornadas de trabajo han sido arduas, ya que varios de los momentos se han tenido que desarrollar en horarios nocturnos, “pero estamos con todas las ganas y muchos deseos de que salga al aire y le guste al público” “Veremos a un `Pantera” más vengativo porque se metieron con sus seres queridos, además continuará presente el crimen organizado, el narcotráfico, la trata de blancas, el robo de autos y peleas clandestinas”, precisó. Con locaciones en el Distrito Federal, Guanajuato y Puerto Vallarta, “El Pantera” se estrenará el martes 4 de agosto por Unicable a las 21:30 horas y en septiembre próximo se presentará en el canal 5 de la televisión abierta.


24 ESPECTACULOS

Inaugura Vilma Traca “MS Estudios”, del Grupo MS Vengador Vilma Traca, la famosa comediante de la capa de súper heroína del buen humor, surgida en el legendario programa de anuncios comerciales y buen humor que conducían Francisco Fuentes Madaleno y Daniel Pérez Alcaraz, por el canal 4, de Televisa Chapultepec, es hoy una notable conductora del programa de Canal 3 de Televisa, Puebla, “El Matracazo”. Ella y la cantante América inauguraron los MS Estudios, del popular grupo musical “MS Vengador”, integrado entre otros por Didier González, Tacho Martínez y Pedro Santiago. En un acto sencillo pero emotivo, el interprete del grupo, Mario Salvador, reunió a familiares, amigos y fans para ser testigos del inicio de la nueva época del conjunto, ahora como flamantes empresarios del mundo de las grabaciones en base a la tecnología de punta que adquirieron para sus modernos estudios ubicados en este municipio. “Todos los grupos musicales, tanto nuevos valores de la música como los ya experimentados, podrán tener acceso en este industria que hemos creado con un

gran esfuerzo”, dijo Mario Salvador. Explicó que los estudios se pudieron crear tras seis años de existencia del conjunto y son “para nuestro beneficio y el de todos los que nos dedicamos al medio musical. Gracias a Dios y el apoyo de nuestras familias que entienden y comprenden que en ocasiones tengamos poco tiempo para convivir con ellos debido a los viajes que implican giras de trabajo del grupo. Por fin tras casi año y medio de haber iniciado este proyecto, hoy es un sueño cumplido gracias a que mi madre, quien para mi es una señorona, Ernestina Salamanca, es nuestro motor en la familia.” Tras el corte de listón en el que participó América Ramírez, el grupo de invitados fue trasladado a un famoso restaurante donde se hizo la bohemia y por ahí se apreció la presencia del presidente de la Comisión de Carpa y Circo de la ANDA, el Payaso Loli jr., la instrumentista y cantante juvenil, Tania Hernández, quien interpretó a Selena; la directora de agencia Solid Model, Sonia, y un grupo de fans y amigos del conjunto.

Harry Potter critica a los laboristas Daniel Radcliffe aseguró que votará el próximo año por el Partido Liberal Demócrata Londres, Inglaterra.- Ni laborista, ni conservador. Harry Potter o, mejor dicho, Daniel Radcliffe, el actor que encarna al universal personaje crea-

Le molesta los comentarios de odio hacia la comunidad gay.

do por J.K. Rowling, es liberal-demó- elecciones casi seguro que votaré liberal-demócrata”, aseguró crata. Así lo afirmó Radcliffe en una en- Radcliffe, a quien le gustaría ver roto trevista con la revista “Attitude”, en el tradicional bipartidismo de labola que expresa su intención de votar ristas y conservadores. Radcliffe es claro a la hora de por el Partido Liberal Demócrata, la tercer fuerza política del Reino expresar sus ideas y explica que no Unido, en las elecciones generales le gusta “esta cosa del Nuevo Laborismo”, en referencia a la nueva que se celebrarán el año próximo. Será la primera vez que Radcliffe, corriente del Partido Laborista creaque acaba de cumplir 20 años, parti- da en los años 90 por el ex primer cipe en unas elecciones generales, ministro, Tony Blair, y que ha manteante las que tiene muy claro que no nido a los laboristas en el poder votará ni a los laboristas del actual durante los últimos 12 años. primer ministro, Gordon Brown, ni a los conservadoAVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACION) AVISO NOTARIAL res que lidera ( PRIMERA PUBLICACION ) David Cameron. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la “Me gusta LUIS ALBERTO PERERA BECECiudad de México, Distrito Federal, RRA, titular de la notaría 26 de la mucho (el líder en cumplimiento del artículo 175 Ciudad de México, Distrito de los liberalde la Ley del Notariado, con relaFederal, en cumplimiento del artíción al artículo 873 del Código de culo 175 de la Ley del Notariado, demócratas) Procedimientos Civiles, hago con relación al artículo 873 del Nick Clegg. En constar: Código de Procedimientos las próximas Civiles, hago constar:

AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL

Yo, Licenciado Flavio Sergio de la Rosa Pineda, Notario Público Ciento Veintiocho del Estado de México, con residencia en la Ciudad de Texcoco, hago del conocimiento al público, que Ante mí y en esta Notaría a mi cargo, por instrumento 4867 del volumen 77 de fecha 24 de Julio 2009, consta la Radicación Intestamentaria a Bienes de HECTOR REYES LOPEZ, a solicitud de ANTONIA GARCIA PRECIADO, FATIMA MARIA ANTONIETA REYES GARCIA, ILIANA DEL PILAR REYES GARCIA Y HUGO BILARDO REYES GARCIA en su carácter de cónyuge supérstite y descendientes respectivamente, así mismo una vez que se han solicitado los informes correspondientes y dando como resultado la inexistencia de testamento, con fundamento en el artículo 70 del Reglamento de la Ley del Notariado del Estado de México y demás aplicables, se procede a la presente publicación.

Texcoco, Estado de México, a 24 de Julio del 2009. ATENTAMENTE.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 41,938 del 27 de julio de 2009, los señores FIDELINARIVERAPACHECO, en su carácter de cónyuge supérstite del autor de la sucesión intestamentaria del señor LUIS MIRANDA CARBAJAL, y los señores AMÉRICA, GERMAN, LUIS, MARIAELENAYAMADO, todos de apellidos MIRANDA RIVERA, como descendientes del mismo, iniciaron el trámite notarial de la referida sucesión para lo cual presentaron testigos, manifestaron y exhibieron: 1.- Copia certificada del acta de matrimonio de la señora FIDELINA RIVERA PACHECO, de la que se desprende que estuvo casada con el autor de la presente sucesión, señor LUIS MIRANDA CARBAJAL. 2.- Copias certificadas de las actas de nacimiento de los señores AMERICA, GERMAN, LUIS, MARIA ELENA Y AMADO, todos de apellidos MIRANDA RIVERA, de las que se desprende que son hijos del autor de la presente sucesión. 3.- Copia certificada del acta de defunción del señor LUIS MIRANDA CARBAJAL, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el trece de mayo de mil novecientos noventa. 4.- Manifestación de que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en calle Sauzales, número ochenta y tres, edificio once, departamento B ciento dos, Colonia Granjas Coapa, en este Distrito Federal. 5.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de los señores ROBERTO MEDINA TORRES Y ANGEL CRUZ ROSADO, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones; 6.- Los señores AMERICA, GERMAN, LUIS, MARIA ELENA Y AMADO, todos de apellidos MIRANDA RIVERA, aceptaron la herencia resultante a su respectivo favor, designando como albacea de la citada intestamentaria, a la citada señora AMERICA MIRANDA RIVERA quien aceptó dicho cargo, manifestando que procederá a formular el Inventario respectivo, y reconocieron el derecho de percibir gananciales a la cónyuge supérstite, del autor de la sucesión, señora FIDELINA RIVERA PACHECO. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor.

El evento fue un éxito.

MARTES 28 DE JULIO DE 2009

unomásuno

México, D.F., a 27 de Julio de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.

FE DE ERRATAS: EN EL AVISO NOTARIAL EN SU PRIMERA PUBLICACION DEL DIA 11 DE JULIO DEL 2009, POR UN ERROR INVOLUNTARIO SE PUBLICO COMO ESCRITURA 109,373, DEBIENDO DECIR: 102,373.

Que por escritura número 69,745 de fecha 14 de julio del 2009, ante mí, el odontólogo JORGE CAMPOS FLORES, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESION TESTAMENTARIA del señor JOSE CAMPOS GOMEZ. El albacea formulará el inventario EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO. LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.

Que por escritura número 69,762 de fecha 17 de julio del 2009, ante mí, la señora CAROLINA ESPARZA GUTIERREZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA del señor RAMON CAMBRON MENDOZA. La albacea formulará el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MEXICO. LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.


M A R T E S 2 8 DE JULIO DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 103 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

ROMA, Italia.- El nadador estadounidense Michael Phelps se clasificó ayer en tercera posición para la final de 200 metros libre del Mundial de Natación de Roma 2009, a la que pasa el alemán Paul Biedermann como primero, tras batir el récord de la categoría.

AUTOMOVILISMO

BUDAPEST, Hungría.- El neurocirujano que operó a Felipe Massa informó ayer que la condición del piloto brasileño ya no representa riesgo de muerte, aunque advirtió que una lesión sufrida en el ojo podría impedirle volver a la Fórmula Uno.

Con la satisfacción de haber derrotado a dos grandes del futbol italiano, América vela armas para lo que será el Apertura 2009.

¡Futuro prometedor! “Ya no será Milán, Inter y Chelsea. Ahora los rivales serán San Luis, Morelia e Indios y tendrán que ser respetados por América de la misma forma que los clubes de talla internacional” fue el juicio de Pável Pardo. "A toda la gente la ilusiona, a nosotros también por lo que jugamos y mostramos una cara distinta, eso es lo que hoy tenemos que hacer. "Cada uno de nosotros tiene que seguir así, seguir por el mismo camino y no olvidarnos de que todos los equipos... obviamente aquí para nosotros tienen que ser finales, juegos intensos y todos los partidos tenemos que salir a ganar y como lo hemos demostrado en esta pretemporada y contra estos equipos", comentó el mediocampista azulcrema. El desempeño de las Aguilas durante el World Football Challenge dejó conforme a Pardo, aunque no satisfecho por sólo adjudicarse el subcampeonato tras caer ante Chelsea. "Los objetivos se cumplieron, se hizo una buena preparación, seguir en el ritmo de partidos, es importante porque el miércoles

empieza la Liga, lástima que ayer no pudimos ganar y culminar la gira como debiera ser, ganando y llevándonos el título", expresó Pardo. Pero ese torneo ya quedó atrás, ahora importa el Apertura 2009, el de la reivindicación americanista, el de la prueba de fuego para la directiva encabezada por Michel Bauer y para el técnico Jesús Ramírez, quien sabe que no hay mañana. "Creo que a pesar de los inconvenientes con muchos viajes y pocos entrenamientos, la disposición de los muchachos y el buen trabajo que hicieron se ve reflejado en la cancha, se ve un futuro halagador. El equipo está bien, vamos a mostrar esa dinámica y ese futbol durante el torneo para que podamos tener muchos triunfos. "Estamos igual de emocionados (que la afición), con deseos de que esta temporada sea exitosa y le demos alegrías a la gente del América y poner nuevamente al equipo en el lugar que le corresponde", comentó el estratega azulcrema.

Pavel Pardo ve un América diferente.

Volaron boletos México-EU unomásuno /Carlos Hernández Ortega

CLAVADOS

La campeona mundial de clavados, Paola Espinosa, sostuvo una visita de cortesía al director de Conade, Bernardo de la Garza, donde tocaron dos puntos sustantivos: conservar el equipo de trabajo y el cambio de la sede de entrenamiento.

unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

NATACION

LO QUE NO SE VIO

El titular de la Federación Mexicana de Futbol dio a conocer que ya no hay boletos.

Justino Compeán, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, anunció que los boletos para el partido de México contra Estados Unidos están agotados, por lo que el lleno en el Estadio Azteca para el 12 de agosto está asegurado. "Estamos muy contentos porque ya no hay boletos y esperemos que el Estadio Azteca se vea esplendoroso con algunos invitados especiales que en breve les anunciaremos", dijo. El encargado de la FMF aseguró que lo más importante para el equipo es que se consigan puntos, espe-

cialmente fuera de casa, sin importar tanto cómo juegue el seleccionado. "Lo importante es sumar, a veces pasa a segundo término todo lo relacionado a la forma de juego. “Queremos que se sumen puntos, sobre todo fuera de casa, porque lo importante es ir al Mundial, el Mundial no puede estar sin México", afirmó. Además, Compeán aseguró que todos los dueños están tranquilos y que en ningún momento han pensado en removerlo de su cargo. "Estamos unidos”, dijo.


unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez

26 EL DEPORTE

MARTES 28 DE JULIO DE 2009

Vamos a corregir para ganar: Iñiguez ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA

Enrique Valencia, con Edgardo Codesal.

Falleció Enrique Valencia, entusiasta del deporte RAÚL ARIAS REPORTERO

La madrugada del domingo falleció el dinámico Enrique Valencia García, padre del presidente de la Liga Grupo Tepeyac, Carlos Enrique Valencia Durán. Valencia García tuvo una trayectoria dentro del deporte -especialmente en el futbol amateurfenomenal. Siempre impulsó a los jóvenes a la práctica de esta disciplina con fervor y ahínco como pocos lo hacen dentro de su vida. Fue fundador de la Liga Grupo Tepeyac, así como también fue ex presidente de la Asociación de Futbol del Distrito Federal, entre otros cargos públicos que desempeñó con eficiencia. Fue directivo de la FMF y un excelente periodista de la OEM, así como también funcionario de la delegación política en Gustavo A. Madero, donde últimamente fungía como presidente del Comité de Ligas de esa demarcación política. “Fue una persona extraordinaria, lo recuerdo porque era un entusiasta del futbol amateur”, comentó Ricardo Pérez Acuña, titular de Liga Torneo Central de Reservas y Cuarta División Premier. “En lo personal, fue un gran amigo, siempre a últimas fechas desayunábamos juntos con gente de futbol amateur allá por los rumbos del aeropuerto. Aprendí mucho de él, sabía mucho de redacción y sus consejos me llevaron a buen puerto. Me duele mucho su ausencia”, enfatizó Raúl Tavera, editor de deportes de unomásuno. A Enrique Valencia le sobreviven sus hijos Carlos, Marcos, Oscar, Erika, Erik, Paola y Karla. Descanse en paz un gran amigo e impulsor deportivo como lo fue Enrique Valencia García.

“Contra el Atlas tuvimos más opciones de gol y nos faltó meterla, vamos a trabajar para corregir errores y esperar el siguiente partido”, declaró Ismael Iñiguez al final del entrenamiento realizado en la cancha dos de Ciudad Universitaria. "Se puede mejorar bastante. Estamos conscientes de que el inicio del torneo no va a ser nada fácil porque somos el campeón y, sin duda, todos van a querer ganarnos. Al equipo campeón se le juega con mucha intensidad", agregó. El “Cachas” señaló que en el juego desplegado contra los rojinegros fue bueno, pero faltó contundencia: "Debemos estar tranquilos. El partido fue parejo con los dos equipos buscando el arco rival. Pero por circunstancias no se dio el resultado. Las llegadas que tuvimos no entraron, dos dieron en los postes y se fallaron más. Vamos a tomarlo con calma y a trabajar".

vamos a enfrentar de la mejor manera posible. Todos queremos ganar y esperemos sacar la mejor parte porque la exigencia siempre está presente", añadió.

"Viene un partido de mucha rivalidad, contra Cruz Azul, y lo

Comentó que esperan la llegada de los jugadores universitarios que

Ismael Iñiguez, con unomásuno. participaron con la Selección Nacional en la Copa Oro (Castro, Juárez y Barrera): "Van a estar muy contentos y motivados por cómo jugaron y por lo que aportaron a la Selección. Van a llegar muy motivados y van a querer aportar al equipo".

Gio interesa al Deportivo

Gio, en la mira de Europa.

El entrenador del Deportivo La Coruña. Miguel Angel Lotina, reconoció que Giovani dos Santos es una de las alternativas para reforzar al cuadro gallego. "A Giovani lo conozco muy bien. El año pasado se habló con él pero luego apareció el Tottenham. Mientras esté Lafita, nada; si se va, empezaremos con el plan B. “El es un jugador interesante, pero no es el único", comentó el preparador deportivista. Dos Santos obtuvo el premio como el Mejor Jugador de la Copa Oro, que conquistó México goleando 5-0 a Estados Unidos. El probable fichaje del ariete mexicano depende si el

Deportivo vende a Angel Lafita al Zaragoza. "Estoy convencido de que esta semana se sabrá algo. “No entendería que ahora no se haga nada y que se haga el 20 de agosto", agregó el técnico, que evitó entrar en un cruce de declaraciones con el Zaragoza. En caso de concretarse la llegada del jugador nacional, proveniente del Tottenham, tres elementos mexicanos formarían parte del cuadro gallego con Andrés Guardado, Omar Bravo y Gio-vani dos Santos. Así que después de la actuación sobresaliente en Copa de Oro, el mexicano ha subido sus bonos y no descarte usted, que juegue en España.

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

Presentaron el Chihuahua Challenge

El mundo del pancracio azteca se dará cita en la Expo-Lucha 2009 La Experiencia.

CARLOS HERNÁNDEZ ORTEGA COLABORADOR

Latam Challenge Series, dio a conocer ayer en conferencia de prensa los pormenores de del “Chihuahua Grand Challenge 2009”, a efectuarse las rondas 9 y 10 del actual campeonato en el Autódromo “La Cantera” en el estado de Chihuahua, los días 1 y 2 de agosto del presente año. Con presencia de Yuri Chang

director general Latam, Roberto De la Vega, presidente de Consejo, y de los socios directores de Latam, Carlos González, Oscar Torres, Marco Reyes y Eric De la Vega, se dieron los pormenores de lo que viene el próximo fin de semana en Chihuahua y en importantes acuerdos a los que ha llegado esta empresa. Por segundo ocasión la mejor categoría de autos tipo

Fórmula a nivel Latinoamérica se presentan en el bello esta de Chihuahua. Donde los F2000 tienen buenos resultados, para el “Chihuahua Grand Challenge 2009”, LATAM tiene en el liderato de tabla general a el piloto mexicano David Farías (#18 Daewoo/Esto/PartyPokerRacing.co m/ Team Costa Rica) con 126 puntos, segundo Giancarlo Serenelli.


MARTES 28 DE JULIO DE 2009

Empresas y universidades organizarán esta justa benéfica.

Carrera en pro de la niñez mexicana

ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ ENVIADO ESPECIAL

En esta ocasión la empresa AsDeporte, junto con la Universidad Autónoma de México (UNAM), Fundación Renacimiento I.A.P, Fundación UNAM, Fundación Clara Moreno y Miramón I.A.P, Ayuda y Solidaridad con las Niñas de la Calle I.A.P, Fundación Casa Alianza México I.A.P, Casa de las Mercedes I.A.P, Centro Interdisciplinario para el Desarrollo Social (CIDES), El Pobrecillo de Asís I.A.P, Hogares Providencia I.A.P, Pro-Transplante, Fundación Familia y Pareja organizarán el domingo 09 de agosto un evento el cual tiene como principal objetivo el poder integrar a niñas, niños y jóvenes de la calle a la sociedad. La inscripción para la "Carrera 5 y 10k, Una apuesta por la vida" será un primer paso para alcanzar esta meta pues un 50% de lo recaudado será destinado a las Fundaciones Sociales que participan en dicho proyecto. El cupo está limitado a 1300 personas y el costo de entrada es de 200 pesos hasta el viernes 07 de agosto. Aunque no vayan a tomar parte en la carrera, se ha invitado a todas las personas a donar la ropa que ya no sea de su utilidad para los diferentes organismos y fundaciones participantes. Para esta colecta habrá un centro de acopio en el registro del evento dentro del estacionamiento 1 del Estadio Olímpico Universitario, sede de los Pumas de la UNAM, y el día de la carrera en el estacionamiento 8. La carrera "Una apuesta por la vida" consiste en una competencia atlética de 5 ó 10 kilómetros la cual se desarrollará en el circuito universitario de la Ciudad Universitaria con punto de salida enfrente del estacionamiento 8 y sitio de meta en el Estadio. Además habrá se contará con la "Caminata Recreativa de 5km." Los arranques para cada competencia iniciarán a las 08:00am. Todas las mujeres y hombres mayores de 15 años de edad que deseen participar en esta noble causa pueden encontrar los módulos y centros de inscripción en la página www.asdeporte.com.

EL DEPORTE 27

Sánchez, por el podio RAVENA, Italia.- Empieza la segunda parte del Campeonato Italiano de F3 y es tiempo de las definiciones, como dice el mexicano Pablo Sánchez López, piloto Telmex que corre con el Alan Racing y que actualmente marcha en la cuarta posición del clasificador, con 72 unidades, a 21 puntos del líder. Pablo, en cuatro fechas dobles celebradas, ha conseguido puntos en siete de las 8 carreras, lo que habla de una gran regularidad y constancia, pero no ha sido sino hasta Misano (cuarta ronda) cuando ha podido concretar la victoria, lo que le ha abierto nuevas y positivas perspectivas en sus aspiraciones al título de la especialidad. Y es que, como nos indica el piloto mexicano, “es muy importante no bajar la guardia, seguir trabajando a fondo y dar el 200 por ciento carrera a carrera. No sólo

por el título, que es muy importante para mí y para el equipo de Alberto Locatelli, sino porque ello también implica hacerse acreedor a un Test de F1 con el equipo Ferrari”. Por eso mismo, el piloto Telmex indica que está ansioso por trasladarse a Varano, al autódromo Riccardo Paletti, donde correrá la quinta fecha puntuable del Campeonato Italiano de F3: “Y no sólo ansioso, sino con ideas muy positivas, dado que la victoria pasada nos inyectó nuevas ganas y eso sumando al trabajo que hemos realizado en el equipo, nos permite pensar que podemos alcanzar un buen resultado aquí en este circuito y acercarnos de manera contundente al liderato de la F3”, precisa Pablo. “Además, hace dos años, en este autódromo y con la misma categoría conseguí la pole position

Pablo Sánchez quiere coronar su actuación con un triunfo. y gané la carrera. Ojalá todo se nos dé y la suerte esté de nuestra parte para poder repetir.

Nuestro trabajo lo hacemos y llevamos el desarrollo del chasís Mygale por bu-en camino.

Hermanos Contreras, dos bronces ENRIQUE ROMERO COLABORADOR Los hermanos Mario y Nancy Contreras, del equipo UNAMQuímica San José, dieron a México ayer dos medallas más, de bronce, en el segundo día de actividades del Panamericano de Ciclismo elite, en el Velódromo del CNAR.

Mario Contreras del equipo UNAM-Química San José, se adjudicó la medalla de bronce para México, en la emotiva final del scratch varonil a 10 kilómetros, luego de pasar a semifinales, con un tercer lugar de su heat La final del scratch con seis corredores fue sensacional, cerrando con gran calidad Mario Con-treras, quien se encontraba colocado

Nancy Contreras y Estefany Tinajero, de Chihuahua.

en el quinto lugar cuando sonaba la campana en señal de que faltaba una sola vuelta, al circuito de 250 metros. El scratch varonil lo ganó Pablo Seisdedos de Chile, mientras que la plata fue para Darío Colla de Argentina. En la velocidad por equipos femenil, Nancy Contraras y Estefany Tinajero de Chihuahua, obtuvieron el bronce, con tiempo de 36.049, venciendo en su heat a María Barbosa y Sumaia Dos Santos de Brasil, quienes cronometraron 36.515. El oro fue para Diana María García y Angie Sol Roa, de Colombia, con tiempo de 35.280, por 35.971 de Canadá, con Monique Sullivan y Tara Whitten. En persecución por equipos, femenil, México, con Nancy Contreras, Giuseppina Grassi y Mayra del Rocío Rocha, fue cusrto lugar, con tiempo de 3.37.99, por 3.21.230 de Canada, con Anne Laurie Dupont, Tara Whitten y Laura Brown. El oro fue para Cuba, con Yumari González, Dalila Rodríguez y Yudelmis Domínguez, con 3.24.377.


28 EL DEPORTE

unomásuno

González y Castañeda aumentan récords ROMA, Italia.- Las nadadoras Patricia Castañeda en los mil 500 metros libre (16:28.03) y Fernanda González en los 100 metros dorso (1:00.94) sumaron dos récords absolutos mexicanos más en los 13º Campeonatos Mundiales de Natación Fina 2009, cuyos tiempos en el Foro Itálico les permitió remontar a los lugares 14 y 18 del ranking en sus pruebas. En su primera aparición, Fernanda González, nadadora de Acuática Nelson Vargas Interlomas, se quedó a dos plazas y 15 centésimas de la ronda de semifinales, tras ubicarse en el lugar 18 de los 100 metros dorso, con récord absoluto mexicano 1:00.94. La seleccionada olímpica en Beijing 2008 destrozó su propia marca impuesta el 6 de junio en el Circuito Mare Nostrum de Barcelona, cuando fue finalista con 1:02.31. Conmovida hasta las

lágrimas por su resultado, declaró: “Es algo increíble, funcionó la estrategia, sabía que tenía que abrir tranquila y regresar como si no hubiera mañana, así fue como nadé, estoy contenta y agradecida con mi entrenador Armando Fernández, gracias ‘coach’ porque soy la 18 del mundo”. La seleccionada nacional llegó a Roma en el lugar 86 del ranking y su prueba reunió a 113 nadadoras en las preliminares. La mexiquense Fernanda González anunció su cambio de lugar de entrenamiento a ANV La Loma, San Luis Potosí, lo que reforzará su trabajo este ciclo olímpico: “Es lo mejor, estaré dedicada al ciento por ciento a la natación, voy a estar más tranquila, en una instalación de primer mundo y sin el desgaste que a veces produce vivir en la ciudad con el tráfico y los tiempos tan cortos para comer.

Jonathan Gómez y Pérez, triunfadores en Hidalgo El poblano obtuvo doble triunfo en quinta fecha del Supebike 2009 LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

Jonathan Gómez, del equipo poblano Son´s, obtuvo un doble triunfo en las categorías de expertos en la quinta fecha del Campeonato Italika Superbike. Nuevamente el gran retador fue Benjamín Perez de León, del equipo Chunga, las acciones trepidantes ocurrieron en las categorías 600 cc y Libre. Gustavo Vaca, del equipo Mapfre, se llevó los honores en la categoría Intermedios 600 en una fuga aplastante, por el segundo lugar en una sinfonía de poder, Volker Nessel, Juan Antonio Arellano, Juan Pablo Rosas, Israel Olivares, Oskar Pérez y Nelson Díaz brindaron a los asistentes un espectaculo singular disputandose los honores con múltiples rebases en una de las carreras más espectaculares el día terminando en el orden descrito. Amador Suárez dio la sorpresa y se llevó el triunfo en la gran final de Novatos seleccionados, superando a media carrera a Oscar iván López

Juárez noqueó a la “Fiera” Alvarez Mucha potencia y precisión mostró la mexicana Mariana Juárez en su primera defensa del campeonato mundial interino peso Mosca (CMB) al noquear técnicamente en ocho episodios a la venezolana Carolina Alvarez, la víspera, en la zona norte de Tijuana. Ante miles de aficionados que en todo momento apoyaron a la popular “Barbie”, el réferi José Cobián no permitió salir a combatir a “La Fiera” por una profusa hemorragia nasal, además de que estaba recibiendo mucho castigo. En el cuarto toque de campana una poderosa combinación a la

MARTES 28 DE JULIO DE 2009

cabeza hizo trastabillar a Carolina, y en el siguiente, le reventó la nariz; más adelante el pómulo derecho de la retadora comenzó a inflamarse. En el séptimo le dieron con todo, así que en el descanso de nuevo el médico de ring subió a examinarla, decretándose el KOT. De esta forma, Mariana Juárez defendió en forma clara y contundente el cinto verde del Consejo Mundial de Boxeo. En la coestelar, el nayarita Oscar “Finito” González se impuso por KOT en 4 episodios al michoacano José Navarrete.

Mariana Juárez domó a la felina Carolina, quien no fue rival.

Al rojo vivo Copa Turmex 2009. y Javier Benitez, posteriormente a Carlos Rivera y Cesar Trasviña, para después entablar un duelo con Edagar Rivera por el primer lugar, el cual terminó cuando Rivera derrapó frente a la tribuna principal y dejo en bandeja de plata el primer lugar a Suárez, quien subió al podium acompañado por Cesar Trasviña y Carlos Rivera. Oscar Galindo repitió triunfo en la categoria de Nuevos Valores

dejando en segundo lugar a Edgar Gutierrez, tercero para Miguel Angel Guadarrama y cuarto para Juan José Díaz todos ellos cruzando la bandera de cuadros en grupo compacto ante el agrado del público. Oscar Iván López se llevo los honores en la categoría 125 cc despúes de un duelo con Adam Rodríguez con varios intercambios de posición durante reñida carrera, tercer lugar para Homero Beltrán.


MARTES 28 DE JULIO DE 2009

unomรกsuno

29


30

unomรกsuno

MARTES 28 DE JULIO DE 2009


M A R T E S 28

DE

JULIO

DE

2009

estado de méxico unomásuno

Para legisladores mexiquenses…

Bolsa de ahorro millonaria zNada más de finiquito se van a "robar" 810 mp zLos cínicos no opinan ni rechazan "el regalo" zLos mexiquenses padecen marginación y hambre, mientras que los diputados viven como reyes ara representantes populares mexiquenses, la crisis económica no les preocupa, mucho menos el desempleo ni las derrotas electorales, pues su futuro económico, al menos a corto plazo, está asegurado. Gracias a un fondo de ahorro generado durante la 56 Legislatura local, cada uno de los 75 legisladores recibirá al menos 810 mil pesos al concluir su labor el 4 de septiembre, aunque el monto podría variar porque la cifra no incluye los intereses generados durante los tres años de gestión. Además, algunos diputados que resultaron ganadores en los comicios del 5 de julio, y que se separaron del cargo, recibieron la parte proporcional hasta marzo o abril de este año. "La clave 514 es precisamente fondo de ahorro, y son 5 mil 625 pesos, eso es lo que nos descuentan y la Cámara pone otro tanto, eso es quincenal entonces habría que multiplicarlo otra vez por dos y luego por 36 (meses). "Entonces la cantidad se duplica, son 810 mil pesos más intereses", puntualizó el diputado panista Eduardo Contreras. El ahorro será un aliciente para

P

contrarrestar el desempleo de los 25 diputados del PAN, PRI, PRD, PT, PVEM y Convergencia que se postularon como candidatos a alguna alcaldía o diputación federal y fueron derrotados. Sin embargo, otros 23 legisladores del PAN, PRI, PRD y PVEM que ganaron otro cargo de elección popular, también tienen derecho a recibir su "ahorro", igual que los otros 27 diputados que no fueron candidatos. Contreras y su compañero de bancada, Francisco Gárate, informaron que el fondo se compone de descuentos quincenales a sus respectivos sueldos, además de una cantidad similar aportada por el Congreso. Las cuotas, explicó Contreras, derivan de su sueldo bruto mensual que asciende a 101 mil 942 pesos. Al referir que los legisladores invierten parte de sus percepciones en distintos apoyos para los ciudadanos de sus distritos, Contreras mencionó que su ahorro les ayudará para mantenerse. El coordinador parlamentario del PRD, Higinio Martínez, explicó que el fondo de ahorro servirá para los diputados que no tengan un empleo asegurado cuando dejen la curul. A su vez el diputado de Convergencia, Oscar Ceballos, apuntó que tras dejar la curul se dedicará a un negocio particular, por lo cual sí le servirá su ahorro. El legislador del PRD, Angel Aburto, dijo desconocer si adicional al fondo de ahorro recibirán otra cantidad al concluir la Legislatura, pero aclaró que no estaría de acuerdo, pues no sería ético.

El descaro de los diputados es evidente al embolsarse 810 mil pesos de finiquito.

¿Y TÚ, CUÁNTO SACASTE?

Esta escena se repite cada día, en cada crucero y en cada ciudad del Estado de México, donde los "guardianes del orden" cuentan, "bajita la mano", el dinero que obtuvieron por concepto de extorsiones a la ciudadanía.


32 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

MARTES 28 DE JULIO DE 2009

Plan universitario…

Estrategia, organización y calidad: calidad Gasca Pliego E laborar el programa estratégico de desarrollo deportivo 2009-2013, que incluye infraestructura, organización, actividades, entre otros; definirá la estrategia para impulsar los valores universitarios en toda la comunidad; instalar en todos los espacios un comité de protección universitaria e identificar las necesidades de capacitación del personal responsable, y actualizar el portal de transparencia, forman parte de las acciones que se realizarán en el Programa de 100 días de la Universidad Autónoma del Estado de México. Al hablar sobre la función universitaria "Gobierno universitario sensible para la armonía en la diversidad", el rector Eduardo Gasca Pliego explicó que va dirigida a respetar plenamente la pluralidad y salvaguardar los derechos universitarios, así como la seguridad y la salud de la comunidad. Ante ello, en el marco del Programa de Cien Días de la administración 2009-2013 se llevará a cabo una gestión sensible para impulsar los valores universitarios; la armonía en la diversi-

EDUARDO GASCA PLIEGO,

RECTOR DE LA

dad con apertura y participación en las acciones institucionales; y transparencia en la integración y operación democrática de los órganos colegiados. El rector de la Máxima Casa de

UAEM.

estudios de la entidad subrayó que la inquietud principal se orienta a promover y apoyar la práctica del deporte; mejorar la seguridad de las personas y el patrimonio; arraigar los valores y

fomentar la identidad universitaria y, proteger el medio ambiente. Ante ello, entre las principales acciones a realizarse, destaca la invitación a preparadores físicos con experiencia para que capaci-

ten al total de promotores deportivos y a deportistas de alto rendimiento de la Universidad; así como proporcionar mantenimiento preventivo y correctivo a las instalaciones deportivas; al tiempo de realizar pruebas para identificar talentos deportivos universitarios y otorgar 60 becas deportivas para atletas de alto rendimiento. En el marco de los primeros cien días de actividades, se gestionará la sede para la Universiada Nacional 2011; y se buscará oficializar el intercambio deportivo entre la UAEM la Universidad del Norte de Texas. Respecto al fomento de los valores universitario como aspectos centrales del desarrollo integral del individuo, se ha previsto organizar tres certámenes estudiantiles acerca de valores y símbolos universitarios e impartir conferencias sobre identidad universitaria a mil alumnos y modernizar sus contenidos; asimismo, organizar nueve cursos-taller "Sello" para 300 alumnos; así como poner en marcha el diplomado en Educación Ambiental Cecadesu-SemarnatUAEM.

Amplia participación en Escuela Siempre Abierta Felícitas Martínez Pérez n el marco del programa Escuela Siempre Abierta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), sección 17, valle de Toluca, continúan las acciones tanto para niños como para padres de familia que gustosos se han sumado a las actividades, cursos, pláticas e incluso visitas a lugares como el zoológico de Zacango, donde los maestros aprovechan la cercanía con la naturaleza para poder impartir diversos conocimientos relacionados con diferentes temas.

E

El programa es parte de los compromisos firmados por el magisterio federalizado en la Alianza por la Calidad de la Educación, donde sin duda se está cultivando una amplia participación social en apoyo a mejorar la educación, a cambio de no quedarse en casa, los estudiantes tienen actividades interesantes de entretenimiento, pero también de estudio. El secretario general de la sección 17, Lorenzo Roberto Gusmán Rodríguez sostuvo que el programa es uno de los ejes de la Alianza por la Calidad de la Educación y una oportunidad

El programa Escuela Siempre Abierta del SNTE está arrojando excelentes resultados. en la gráfica los pequeños que disfrutan de estos beneficios.

Continúan las acciones tanto para niños como para padres de familia que gustosos se han sumado a las actividades.

más para que los docentes, los niños y los padres de familia interactúen asumiendo tareas escolares. Durante la realización de la visita al zoológico de Zacango participaron la escuela primaria

Tierra y Libertad, de la zona escolar 119, con el profesor Juan Manuel Gómez, director escolar, y el jardín de niños "José Juan Tablada", de la zona escolar 45, cuya directora es la profesora Beatriz Fregoso

Pérez. Cabe mencionar que los niños mostraron felicidad al visitar con sus padres y maestros el recreativo, donde también pudieron aprender y estar en contacto con la naturaleza.


MARTES 28 DE JULIO DE 2009

Ayuntamiento de Toluca…

Apoyan en la donación voluntaria de sangre l Ayuntamiento de Toluca, a través de la Dirección General de Desarrollo Social y el Departamento de Salud, participó en la campaña de donación voluntaria de sangre, en la que se logró captar 85 donadores durante las siete horas que estuvo instalado el módulo en la Plaza González Arratia. En cooperación con otras instituciones, entre ellas el Centro Estatal de Transfusión Sanguínea, el Instituto de Salud del Estado de México, el Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios, la empresa farmacéutica Bayer, la Asociación de Estudiantes de Medicina Pro Investigación y la Universidad Autónoma del Estado de México, el Departamento de Salud del Ayuntamiento de Toluca trabaja a favor de difundir la cultura de la donación voluntaria de sangre, ya que actualmente es casi nula y es necesario fomentarla. Esta campaña, la primera de un programa diseñado por las instancias mencionadas, busca también crear conciencia entre la población sobre la necesidad de sangre que existe, al tiempo que se proporcionan datos importantes como el hecho de que una persona sana puede donar sangre cada tres o cuatro meses (dependiendo de si se es hombre o mujer) y que en cada donación se sustraen 450 mililitros de sangre, los cuales ayudarán a tres personas que necesiten productos sanguíneos, como plaquetas, plasma y paquete globular. Para poder donar es necesario cumplir con varios requisitos: ser mayor de 18 de años, pesar por lo menos 50 kilos, ayuno previo de cinco horas y presentar una identificación vigente con fotografía. Previamente, el Ayuntamiento de Toluca organizó una campaña entre los empleados del gobierno municipal, para que tomaran conciencia de la importancia de la donación voluntaria; en esta nueva etapa las acciones de difusión se realizan hacia la ciudadanía en general, por lo que para futuras colectas se pretende seguir colaborando con las instancias mencionadas y se espera contar con la amplia participación de los toluqueños.

E

ESTADO DE MEXICO 33

unomásuno

En Lerma…

Nueva elección o no entra Castillo zCierran la autopista Toluca-México Felicitas Martínez Pérez os partidos políticos de Lerma se unieron en un movimiento ciudadano, quienes demandan al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM) una nueva elección o no dejaran asumir el cargo a Fidel Castillo Ambriz, alcalde electo en comicios recientes, quien fue apoyado económicamente por el gobernador Enrique Peña Nieto. Reunidos frente al TEEM más de mil 200 ciudadanos dieron a conocer que dadas las irregularidades que hizo el Partido Revolucionario Institucional para obtener el voto el día de la elección y meses antes como fue la entrega de láminas, tinacos, cemento, arena y despensas, "eso no es democracia y lo peor de todo esto es que nadie conoce a Fidel Castillo", dijo la

L

Ciudadanos demandan al TEEM una nueva elección o no dejarán asumir el cargo a Fidel Castillo Ambriz, alcalde electo.

señora Cita Jiménez Flores. Agregó que "no se vale que el hoy funcionario electo haya

incurrido en varias anomalías para ganarse votos, y si digo que son anomalías es porque

empezó a entregarles recursos a las personas de la tercera edad y ahora ya no se las quiere dar, se las está negando". Advirtió que de ser ignorados como municipio, continuarán cerrando la carretera como lo hicieron ayer por cerca de una hora, y donde decenas de granaderos los obligaron a abrir la arteria. Asimismo explicó que funcionarios del TEEM prometieron que el próximo 3 de agosto les otorgarán una respuesta a su petición si es que se realiza una nueva elección. Jiménez Flores, aseguró que todavía hay tiempo para impugnar la elección, "hay varias casillas impugnadas prueba de ellos, Fidel Castillo ya tiene su Constancia de Mayoría de votos, pero no tiene su nombramiento para entrar a la presidencia, porque los candidatos de los diferentes partidos políticos contendientes no han firmado", finalizó.

En Naucalpan…

Entregan apoyos a personas de la tercera edad Raúl Ruiz VenegasJulio Padilla aucalpan. Méx.Cuatrocientas familias de escasos recursos fueron beneficiadas por el programa "Echemos Abajo las Barreras", donde recibieron de manos del presidente municipal de Naucalpan, José Luis Duran Reveles, la señora Bethan Stone de Durán, presidenta del Sistema Municipal DIF, varios apoyos en equipo como tanques de oxígeno, sillas de ruedas, prótesis, aparatos auditivos, zapatos ortopédicos, así como apoyos en efectivo, mismos que fueron entregados a niños, jóvenes y adultos mayores con discapacidades diferentes. Al tomar la palabra la señora Bethan Stone de Durán, en presencia de la señora Evangelina Pérez, directora del DIF municipal, Gloria Murillo Figueroa, vocal, así como el subdirector del Centro de Rehabilitación Integral y Social, (CRIS), José Basán, además de la señora Elena Murillo Andrade, representante de los discapacitados, dijo que durante los tres años de gestión, la administración de José Luis Durán Reveles se comprometió y cumplió con las metas establecidas, principalmente con la gente de escasos recursos con alguna discapacidad, ya que inicialmente el programa beneficiaba a 245 familias, al término de la

N

administración concluye beneficiando a 400 familias, mismas que recibieron un apoyo económico que sumó un total de 6 mil pesos por familia mismos que fueron entregados en varios pagos a lo largo del año, lo que contabilizó la cantidad de 2´700,000 pesos, y fue una aportación del municipio, por otra parte el DIF municipal entregó aparatos ortopédicos varios por la cantidad de 2´160, 000 pesos. Por su parte José Luis Durán Reveles, destacó sobre el trabajo a realizar en cuanto a la atención a personas con discapacidad, ya que existe mucha gente con necesidades, por lo que el gobierno municipal, nos preocupamos por tender una mano amiga, al final dijo que valió la pena, ya que en el pasado no había compromiso con la gente discapacitada, agregó que en el año 2000 se inauguró el "Cris", y en la segunda administración se dio mayor impulso para la atención de las personas con discapacidad, con nuevas instalaciones para el deporte adaptado, además del mejoramiento del "Cris", en cuanto a las instalaciones, el personal mejor capacitado, en 12 años se duplicaron las acciones en apoyo a la gente con alguna incapacidad, por lo que estamos muy contentos y orgullosos de un gobierno humanista, por los resultados alcanzados ya que esto no se había hecho nunca.

Durán Reveles dijo que aún hay mucho por hacer, el trabajo nunca termina en estos momentos a punto de concluir la administración, este evento cercano a la gente es como un regalo convivir con ustedes, y aprovecho para

desearles las mejor de las surtes, seguramente en el camino nos volveremos a encontrar, en medio de aplausos, saludos de mano incluso algunos abrazos, familiares quienes demostraron su agradecimiento.

El alcalde de Naucalpan, José Luis Durán Reveles, la señora Bethan Stone de Duran, presidenta del Sistema Municipal DIF, entregó varios apoyos como tanques de oxígeno, sillas de ruedas, prótesis y aparatos auditivos.


34 ESTADO DE MEXICO

unomásuno

IEEM y TSJEM abusan de los salarios a LVI Legislatura del Estado de México reconoció que heredará a su sucesora una deuda histórica en materia de regulación se salarios, lo que da pie a los excesos salariales en los órganos denominados "autónomos", como el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) y el Tribunal Superior de Justicia de la entidad (TSJEM); empero, se justifica en la dificultad de restringir las percepciones de los servidores públicos. Juana Bonilla, prosecretaria de la Comisión de Asuntos Electorales, reiteró que siempre ha señalado como onerosas las percepciones de los consejeros electorales (a razón de 125 mil brutos mensuales en el caso del presidente y de 100 mil para los otros seis), y ahora con mayor razón las del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, José Castillo Ambriz, estimadas en 277 mil pesos al mes. La perredista además admitió el fracaso del Consejo Consultivo de Valoración Salarial, organismo que les fue heredado de sus antecesores con el objetivo de frenar los salarios y bonos excesivos en el servicio público. La inoperatividad de este Consejo, consideró, fundamentalmente obedece al hecho de que no se le dotó de "dientes" o de

L

facultades para sancionar los desacatos. Además, prosiguió, a que en tres años apenas alcanzó a proponer los tabuladores para ayuntamientos y Poder Legislativo, pero no realizó recomendaciones para los organismos públicos autónomos, ni para el Poder Judicial. Desde su punto de vista, en la entidad aún existen instancias intocables, como el Poder Judicial, que se mantiene como una estructura cerrada y hermética, incluso en temas como las remuneraciones. Desde su punto de vista, lo ideal para frenar los abusos presupuestales es el establecimiento de la Ley de Salarios Máximos y su aplicación a nivel estatal; en este entendido, explicó, el gober-

nador Enrique Peña estaría impedido para ganar más que el presidente Felipe Calderón, y el magistrado José Castillo Ambriz deberá percibir menos que el mandatario estatal. Esta tarea, no obstante, advirtió, ya será un pendiente de la LVII Legislatura, debido a que a la actual sólo le resta un mes de vida. Bonilla Jaime asumió que a los diputados actuales les faltó disposición para regular los salarios: "a la actual Legislatura le faltó fiscalización… Ha faltado voluntad… Esos temas se amarran en la Junta de Coordinación Política, pero nos metimos en asuntos mediáticos más que en los de mediano o largo plazo".

Juana Bonilla, secretaria de la Comisión de Asuntos Electorales, reiteró que siempre ha mencionado que son onerosas las percepciones de los consejeros electorales.

Intenta Contraloría evitar saqueo a municipios Ricardo Vera Franco alle de México.- Tanto alcaldes como integrantes de los ayuntamientos, ya preparan "maletas" para despedirse sus respectivos cargos en el ejercicio administrativo 2006/2009, los funcionarios se alistan para acabar lo que queda del presupuesto municipal; cabe recordar que muchos de estos servidores públicos llegaron con una mano adelante y otra atrás y hoy poseen vehículos de reciente modelo y abultadas cuentas bancarias. En sesiones de cabildo, se viene discutiendo de cuánto será el "bono de retiro" de los servidores públicos y por tal motivo sienten merecen considerable cantidad de dinero para sostenerse económicamente en tanto buscan acomodo en otro empleo los que no resultaron electos para un nuevo cargo de representación popular. Recordemos que en la anterior administración, ediles de gob-

V

El contralor Victorino Barrios dijo que se denunciará a quienes se les compruebe haber dispuesto de manera arbitraria de dinero público para autoasignarse su finiquito.

iernos municipales se despacharon con "la cuchara grande", se asignaron bono de retiro hasta de 300 mil pesos; otros se llevaron todo lo que pudieron, saquearon de manera impune las arcas municipales, y según dice el contralor de la actual Legislatura local, Victorino Barrios aún se inves-

tiga a esos deficientes y avorazados ex funcionarios, o sea que tres años no han sido suficientes para llamar a cuentas a presuntos saqueadores. El legislador Victorino Barrios, se aventó la puntada de afirmar que al concluir las investigaciones de la Contraloría, a quienes se les compruebe haber dispuesto de manera arbitraria de dinero público para autoasignarse su finiquito o "bono de marcha", tendrán que devolverlo; el propio Victorino ya esta también por concluir su ejercicio legislativo, ¿su sucesor tendrá la capacidad o preocupación para llamar a cuentas a voraces ex funcionarios? Como ya están quedando vacías las oficinas de munícipes, síndicos y ediles, la realidad es que los regidores poco asistieron a sus centros de trabajo, más bien se dedicaron a cobrar con puntualidad su salario quincenal, sin otorgar nada a cambio a la comuna; la llegada de nuevos funcionarios en nada cambiará la mecánica del saqueo del erario.

MARTES 28 DE JULIO DE 2009

La derrota es huérfana Francisco Velasco Zapata

icen que la victoria tiene muchos padrinos y la derrota es huérfana. Tal vez por eso el delegado estatal del Partido Acción Nacional (PAN), Ulises Ramírez insiste en afirmar que los resultados obtenidos por su partido el pasado 5 de julio fueron la consecuencia del desempleo, la crisis económica, la poca unidad al interior de blanquiazul, además de la inseguridad que se ha incrementado en todo el país por la guerra contra el narcotráfico que encabeza el gobierno federal. ¿Y los panistas no tienen responsabilidad en sus magros resultados? Si uno de los factores que incidieron en los malos resultados para Acción Nacional fue el desempleo, entonces, resulta necesario recordar que la principal oferta política que promovió el presidente Calderón en su campaña fue la de ser el "presidente del empleo"; sin embargo, en la práctica ha resultado ser totalmente lo contrario: el desempleo. Nadie dentro del gobierno federal podría afirmar que el desempleo que se vive a escala nacional es el resultado de la crisis financiera mundial exclusivamente. De todos es sabido que una de las principales fallas administrativas del gobierno federal ha sido el subejercicio de partidas presupuestales por varios miles de millones de pesos que bien aplicados habrían podido ayudar a mejorar la condición económica de varias regiones del país donde los recursos federales nomás no llegaron de acuerdo con la programación que se tenía de los mismo. Pero en el desempleo también ha incidido de forma determinante la incapacidad gubernamental para poner en marcha el "empleo comunitario" que con pocos recursos hubiera permitido a miles de familias -sobre todo las más necesitadas- generar recursos familiares por la vía de un trabajo encaminado a mejorar diversas comunidades del país. El senador Ramírez afirma que los resultados electorales obtenidos por su partido pasan, también, por los efectos de la lamentable crisis económica que enfrenta el país y el mundo, pero no dice que en mayor medida es por responsabilidad e incapacidad de su partido en el ejercicio del gobierno. Efectivamente, no repara en que quienes están ejerciendo el poder y surgieron de Acción Nacional han cometido todo tipo de atropellos no sólo en el estado de México sino en casi todo el país donde se instalaron como gobierno. En Naucalpan, por ejemplo, las administraciones municipales panistas se dieron a la lucrativa tarea de autorizar todo tipo de permisos que terminaron siendo "ecocidios" en las barrancas Arroyo Santa Cruz en Lomas Verdes, zona que fue declarada por el Gobierno del Estado "área de reserva natural protegida" en 1994 y 2002 y que sin embargo la administración panista de Naucalpan en 2004 y el actual Alcalde saliente José Luís Durán Reveles permitieron mediante la desincorporación de dos enormes lotes: uno, donde se construyó el centro comercial conocido como "la cúspide" y el otro donde se promueve la sexta sección del fraccionamiento "Lomas Verdes". Todo sin contar con nuevas vialidades, agua potable, drenaje o electricidad y ni que decir del aumento de la inseguridad. El resultado fue el incremento de más de cincuenta mil vehículos diariamente en una zona que ya padece la sobresaturación hace más de diez años en que no existía el centro comercial aludido y el fraccionamiento. Junto a esto, se promueve otro nuevo fraccionamiento ¿residencial? contiguo a la zona que colinda con Atizapán de Zaragoza -en las inmediaciones del otro nuevo centro comercial "Galerías Atizapán" - el cual fue promovido y autorizado por el alcalde Gonzalo Alarcón, centro que habrá de incrementar la problemática de los vecinos que vivirán en la región los próximos treinta años sino se toman medidas urgentes para detener el crecimiento de asentamientos en zonas saturadas, todos ellos autorizados con permisos otorgados por las corruptas autoridades municipales salientes. Bien harías los jerarcas panistas en agregar a su análisis electoral cómo dejan las arcas municipales los ayuntamientos salientes de ese partido. Bien haría en preguntarse ¿En qué condiciones se realizará la entrega-recepción de la administración municipal y si no le pegará políticamente a su organización política? Y desde luego las nuevas autoridades están obligadas a informar públicamente en qué condiciones la reciben, porque es de interés público que sepamos ¿Cuánto dejarán los salientes de presupuesto para ejercer en lo que resta del año? ¿Cuánto dejarán de deuda pública municipal y de adeudos a proveedores? ¿Cuántos empleados verdaderamente trabajadores quedarán en el municipio y cuánto perciben? ¿Habrán pagado las retenciones del ISR a Hacienda así como las cuotas de seguridad social? ¿Tienen adeudos de nómina a trabajadores? ¿Dejan pendientes juicios laborales? ¿En que condiciones entregarán el servicio de agua potable que ya evidencia carencias en varias zonas de la entidad y del país? ¿Qué obras inconclusas dejan? ¿Cuánto falta para terminarlas? ¿Cómo dejan los transportes del municipio, principalmente camiones de recolección de basura, patrullas, y otros vehículos fundamentales para la prestación de servicios? ¿En que condiciones se encuentra el armamento de las policías a su cargo? ¿Qué compromisos con particulares dejan con las propiedades municipales? ¿Cuántas luminarias dejan funcionando? ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo.. Presidente de Parlamento Ciudadano A. C., Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx

D


M A R T E S 28

DE

JULIO

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

IMPOSICIONES AMLOISTAS a película protagonizada por los perredistas en varios municipios de Tabasco, en los que “eligieron” a sus candidatos a las presidencias municipales, sólo sacó a relucir los rencores, autoritarismos, salvajismos y el encono más señalado de la antidemocracia al más puro estilo de Andrés Manuel López Obrador. Uno de esos bochornosos actos se dieron el viernes en el municipio de Comalcalco, en donde se orquestó toda una orgía de imposiciones, pero igual está sucediendo en el resto de municipios, como en Cárdenas y Nacajuca, y continuará el resto. La mayoría de tabasqueños se pregunta ¿qué esperanza puede albergar un pueblo para ser libre si no se le permite escoger a sus autoridades? Y así se preguntan los comalcalquenses qué puede esperar un pueblo ante un gobierno como el de Javier May Rodríguez, que nunca entenderá que las siglas partidistas son herramientas para llegar al poder, no para masacrar a la ciudadanía. Pero a los alcaldes perredistas lo que les importa también no sólo es seguir saqueando los erarios municipales, sino también llevar a sus incondicionales o llegar ellos mismos al Congreso local, ante el saqueo público que han hecho. Y hay también diputados federales que se han embarrado la mano del erario público y por ello pretenden las diputaciones locales, ¿verdad Mónica Fernández?, o por qué no preguntamos a Rafael Elías Sánchez Cabrales que tiene una gran deuda con Jonuta y con el Congreso.

L

BERTRUY POR LAS MISMAS La actitud asumida ayer por el ex secretario del ayuntamiento de Centro, Humberto de los Santos Bertruy, confirmó que el PRD no le ha ofrecido ni le dará nada, de allí su desesperación que lo llevó a mandar cinco computadoras y una fotocopiadora a la pequeña explanada del PRI estatal, a donde sólo lo acompañaron algunos funcionarios del gobierno municipal que prefirieron dejar botada su oficina y responsabilidades mientra servían de comparsa como Gregorio Graniel Cáceres, coordinador de Desarrollo Político del Ayuntamiento del Centro, aunque los grandes ausentes en el evento en el que supuestamente Bertruy recibiría la firma de más de 8 mil priístas –ni 500 llegaron al lugar- fueron el presidente municipal Evaristo Hernández Cruz y los regidores Melvin Izquierdo y Marco Quintero, mientras que Alcides Mena llegó una hora y media después de los 20 minutos que De los Santos Bertruy permaneció en la explanada priísta. Por lo que ayer se vio, ya ni diputación alcanzó en el PRD el ex empleado del gobierno estatal. Alguien a quien el PRD en Tabasco le ofrece una candidatura no la desprecia tan fácilmente, no después de lo que le pasó a Arturo Núñez Jiménez, cuando su temor lo hizo desdeñar la candidatura al gobierno del estado. VACACIONES EN EL MAR Centenares de alumnos de todos los niveles educativos se encuentran tomando merecidas vacaciones, lo mismo que el personal de las escuelas y de algunos ayuntamientos que aprovechan a pasar cuando menos una semana junto con sus hijos. Y hay autoridades que aprovechan también para organizar diversos torneos deportivos a fin de que las y los jóvenes se entretengan haciendo deporte antes que agarrar vicios o ser inducidos a otras cosas. Así en el municipio de Paraíso, se está invitando a todos los muchachos de toda la entidad a participar en esos torneos de voleibol y futbol, entre otros, la mayoría de los cuales se realizan en las bellas playas de dicho municipio, en donde el alcalde está pendiente de los muchachos.

Bajarán entre 20 y 50 por ciento las l uvias También la expectativa de huracanes dismunuyó 20% JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- No obstante que se habían pronosticado fuertes y continuas lluvias para lo que resta del año, la Comisión Nacional del Agua pronosticó ayer que habrá un descenso de entre 20 y 50 por ciento de aguas pluviales debido al fenómeno de “El Niño”, además de una baja del 20 por ciento en la expectativa de huracanes en el Atlántico y el Caribe. Angélica Mata García, subdirectora técnica de la Conagua, detalló que la expectativa en la región del Atlántico y Mar Caribe se redujo de 14 a 11 fenómenos, de acuerdo con los últimos pronósticos, dado que el fenómeno conocido como “La Niña” terminó desde inicios de este año. La funcionaria dijo que “ahora comienza un Niño débil” y mantendrá para el Atlántico y Mar Caribe condiciones más secas”, resaltando que para 2010 deberán tomarse las previsiones necesarias para enfrentar un estiaje más intenso. Enfatizó que en las actuales condiciones climáticas se prevé menos humedad y por lo tanto las lluvias en los próximos cuatro meses estarán por debajo del promedio entre 20 y 50 por ciento. Mata García apuntó que de acuerdo con los nuevos datos del Servicio Meteorológico Nacional

Se deben tomar medidas para enfrentar la sequía. (SMN), de los 11 ciclones previstos, dos podrían ser intensos,

cuatro moderados y cinco en categoría de tormenta tropical.

Lloran sus deudos Angustiados familiares de las personas que viajaban en un autobús que se accidentó en la carretera Mérida–Cancún esperan que las autoridades de la línea de camiones ATS les de informes sobre dónde enviaron a los lesionados y si la empresa se hará cargo de los gastos. Los familiares de una de las víctimas que viajaban en el autobús, ahora bautizado con el nombre de “autobús de la muerte”, Adonaí Hernández acudió a las instalaciones de la empresa ATS, para conocer el estado de salud de quien dijo es su sobrino, pero nadie lo quiso atender. Indicó que no fue el único que se presentó en dicho lugar luego de que la radio local en Tabasco dio la fatal noticia de que el autobús con 22 pasajeros tabasqueños, que había partido del municipio de Cárdenas al paradisiaco

Cancún se había accidentado, sino que mucha gente se “apersonó en la central camionera de esa ruta, pero es la hora en que nadie nos quiere recibir ni dar ningún informe sobre nuestros parientes”.

Hasta el momento sólo se sabe lo que la radio local dio a conocer ayer en el sentido de que la unidad se había accidentado y que la mayoría de los lesionados se encontraban graves.

Los familiares de las víctimas ignoran a donde fueron enviados.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 28 DE JULIO DE 2009

Indígenas, Indígenas en el olvido y desamparo: desamparo diputado ROMINA OSORNO LAZCANO / REPORTERA El diputado Jorge Hernández Jiménez, presidente de la Comisión de Asuntos Indígenas del Congreso local, reconoció que el sector indígena en la entidad se encuentra en un gran desamparo y olvido. Ante ello, calificó de “lamentable” las condiciones de vida en las que viven los grupos étnicos de Hidalgo, por lo que conceptuó de ineficiente el trabajo que realiza la Secretaría de Desarrollo Social en la materia. Señaló que la pobreza y marginación en que vive ese sector de la población es alarmante y preocupante, situaciones que no se pueden resolver con el poco apoyo que brinda la Sedesol, pues consideró que los recursos económicos que se manejan para los proyectos brindados a los indígenas, en lugar de ayudar, mitigan solo en un bajo porcentaje las necesidades de la gente. “Si tu vas a una comunidad indígena, allá ves lo que no puedes ver en la ciudad o en los demás municipios del estado, tan solo en cuestión alimentaría, a veces los indígenas no tienen ni para comer, porque la gente gana 60 pesos al día, y eso hay que restarle el que a veces no hay trabajo para toda la semana, además de la crisis mundial que nos esta pegando muy fuerte, es de imaginarse la vida que llevan este sector de la población”, refirió. Asimismo, el diputado local explicó que estas condiciones de vida son las que obligan a un gran porcentaje del sector indígena a emigrar hacia Estados Unidos, lo que conflictúa gravemente la situación para los que se quedan, ya que en la mayoría de los casos, cuando regresan a sus comunidades traen consigo nuevas ideas y problemas sociales, como lo es la drogadicción y enfermedades de transmisión sexual, siendo el VIH Sida el padecimiento constante que es contagiado entre los migrantes. Al hablar del tema de salud, Hernández Jiménez explicó que actualmente se da mucho énfasis en la construcción de centros y hospitales por parte de la Secretaría de Salud de Hidalgo, pero denunció la falta de medicina y atención especializada en los mismos. “Están muy bonitos los hospitales, pero resulta que no tienen medicamentos e incluso a veces ni médicos ni enfermeras capacitadas, por eso la gente se tiene que ir a otros lugares, lo que genera gastos, y por eso a veces la gente se enferma más o incluso fallece por la falta de atención”, subrayó. En materia de educación, manifestó que existe un gran descuido por parte de la SEP, ya que en la mayoría de las comunidades sus habitantes únicamente pueden aspirar a estudiar la primaria. Apuntó que es urgente que se trabaje desde el Congreso en materia indígena, y explicó que la Comisión que él preside ha realizado una serie de visitas a diferentes comunidades para supervisar las principales necesidades del sector, lo que dará como resultado un dictamen que en breve pondrán a consideración en tribuna.

Hidalgo, Hidalgo con todo por la refinería de Pemex

Rodolfo Paredes, de Tula. JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO Diputados federales de Hidalgo y presidentes municipales de la región Tula-Tepeji, se pronunciaron a favor de que el gobierno de la República respete la decisión técnica de construir la nueva refinería de Petróleos Mexicanos en la entidad, en donde los ejidatarios de Atitalaquia, Tlaxcoapan, Doxey y Tula avanzan en los trámites legales para obtener del Registro Agrario Nacional, los títulos de propiedad que les permitan hacer con sus tierras la operación de compra-venta. Durante el fin de semana en lo que se ha dado en calificar como una “carrera contra reloj”, Hidalgo se mantuvo a la delantera de Guanajuato en el trámite de títulos de propiedad, por lo que los presidentes municipales de Tula de

José Antonio García.

Allende, Rodolfo Paredes Carvajal; de Atitalaquia, Leonardo Olguín Prado, y José Antonio García García, de Tlaxcoapan, confiaron en que de un momento a otro los campesinos de Hidalgo cumplirán con la obtención del 100 por ciento de los certificados, lo que permitirá cumplir con Pemex la entrega en donación de las 700 hectáreas que ha solicitado como requisito para construir la refinería “Bicentenario”. Por su parte, Aarón Moisés Valenzuela Rodríguez, alcalde de Francisco I. Madero, señaló que aunque su municipio no forma parte del polígono en el que se proyecta la nueva planta, su construcción si impactará en toda la región con la generación de empleos, el impulso al desarrollo y una amplia derrama económica, por lo que se sumó a las declaraciones de sus homólogos en el sentido de que debe respetarse la decisión de construir la planta en Hidalgo, y confió en que en las próximas horas el estado estará en condiciones de entregar los terrenos a Pemex. En torno a la obligación del gobierno federal de respetar la decisión de construir la refinería en Tula, también se pronunciaron los diputados federales José Edmundo Ramírez Martínez, Lorenzo Ludlow Kuri y los legisladores diputados electos David Penchyna Grub y Omar Fayad Meneses. En Salamanca sería más cara Por otra parte, ayer en entrevista con una televisora, el director general de Petróleos Mexicanos, Jesús Reyes Heroles, respondió a los señalamientos hechos en Pachuca por el aspirante a la dirigencia nacional del PAN, Cesar Nava, quien lo acusó de intentar favorecer a Hidalgo con la construcción de la refinería en Tula, y dijo que la determinación de la petrolera está sustentada en una decisión técnica y económica. El funcionario reiteró que si se construyera la refinería en Guanajuato, ello elevaría el costo del proyecto en unos 500 millones de dólares, en virtud de que implicaría la necesidad de construir infraestructura para transportar los

Leonardo Olguín Prado. petrolíferos o productos refinados desde Salamanca hasta el centro del país. Reyes Heroles recordó que es en el Valle de México donde se registra el mayor déficit de combustibles, y llevar el petróleo crudo desde Tabasco o Campeche hacia Tula, sería menos oneroso si se tuviera que trasladar hasta Salamanca, para lo cual se requeriría la construcción de un nuevo oleoducto, situaciones ambas que representan una ventaja para Hidalgo y que se encuentran plenamente documentadas y sustentadas técnica y económicamente. Ratificó que otra ventaja de Hidalgo, sería el mayor aprovechamiento de residuales que se planea en Tula, y que en el caso de Salamanca, sería menor, según lo han sustentado los especialistas al integrar los expedientes técnicos.

Aarón Valenzuela.


MARTES 28 DE JULIO DE 2009

POR LA LIBRE

Por: Joaquín Quiróz

L

os días siguen, y Quintana Roo, está enfrentando una severa crisis económica, esto por las malas estrategias del gobierno federal, en lo que se refiere al continuar con medidas de austeridad. Siendo que nuestro estado es punto toral de la economía de México, por la gran cantidad de entrada de recursos por materia turística que llega tanto a Cancún, Playa del Carmen, Cozumel y Tulum. Y sin embargo los recortes contra Quintana Roo no se dejan esperar, por lo que la situación para 2010 se tornará difícil, sobre todo por ser una época en donde estarán empezándose a abrir billeteras para lo que serán las pre- y campañas rumbo a la gubernatura. Por lo que ahora tienen dos labores titánicas el gobernador del Estado Félix Arturo González Canto y el secretario de Hacienda, por un lado conseguir que haya recursos para Quintana Roo. Y que la falta de este dinero no quiten el dominio político sobre los grupos que alzan la mano para la sucesión y en general de los aliados rumbo a proyectos políticos. Por lo que habiendo ya sucesión a la vista, candidaturas de elección popular como las diputaciones y las presidencias municipales, tendrán mucho que ver, quienes puedan aportar más para sus campañas. Así que el que tenga más recursos tendrá más posibilidades de ser candidato y llegar a un cargo de elección popular, por lo que las candidaturas no serán en algunos casos para el mejor candidato o candidata sino para aquel que pueda tener los recursos monetarios para enfrentar una campaña. Ahí se demuestra lo cara que puede ser la democracia, en donde instancias “regulatorias” como el Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO) o el Instituto Federal Electoral (IFE) son parapeto y quien llega a un cargo es por el dinero que tiene. Por lo que las elecciones de 2011 en Quintana Roo, tendrán el grave problema del patrocinio económico, esto saliendo a relucir que el que “paga el mariachi pide las canciones”. CURVA PELIGROSA… Verborrea informativa circula en algunos lares, en donde ya candidatean a torpes como próximos “funcionariazos” de primer nivel, ahora lo importante es que se vea que se hará, pero no se hagan bolas. Ya están cantadas las posiciones que se verán después del 15 de septiembre, en donde hay enroques, e interesantes cambios que aplanarán la cancha para el juego político de 2011. CAMINO HECHO… Honor a quien honor merece reza la frase, el Sistema Quintanarroense de Comunicación Social (SQCS) cumple 25 años, estos festejos iniciaron con el anuncio que el estudio “A” de dicha casa televisiva llevará por nombre Raymundo Olvera Herrera. Maestro de la comunicación en Quintana Roo, fallecido hace apenas unos días, esta celebración inicia con el pie derecho, y los homenajes póstumos inician para este gran hombre que desde otra dimensión sigue viendo su legado. En hora buena, la develación de esta simbólica placa tendrá lugar en su programa en su espacio, “Clima y Tiempo” en donde familiares y amigos realizarán un reconcomiendo más al querido “Rayo”.

Aplicarán descuentos para activar recaudación

Autoridades municipales anunciaron que serán del 100 % en multas y recargos P OR I LIANA P LUMA R EPORTERA

Con un déficit de dos millones de pesos se encuentra el municipio de Benito Juárez, anunció Antonio Jiménez, director de Ingresos, quien detalló que sólo se han logrado recaudar tres de los cinco millones de pesos con los que normalmente operaría el Ayuntamiento, pues, dijo, todo es consecuencia del desempleo que generó la crisis económica y sanitaria que se sufrió en todo el país. En ese sentido, el funcio-

nario comentó que la recuperación es muy lenta al reportar una baja del 80 por ciento comparado con los números del mes anterior, sobre todo, acotó, en lo que respecta al pago del impuesto predial, que ha disminuido en un 50 por ciento; es decir, sólo se han recaudado 2.5 de los cinco millones que generalmente se generan. Auqnue reconoció que las crisis que ha atravesado el país son un factor importante para la caída de la recaudación, insistió que la única

manera de iniciar la recuperación depende de los pagos de la ciudadanía, ya que con ello se logran los recursos necesarios para iniciar la estabilización de los municipios y por ende los estados. En ese sentido, aseguróq ue para lgrar mejores niveles de recaudación, el ayuntamiento iniciará la próxima semana descuentos del 100 por ciento en recargos y las multas de todos los impuestos que llegue a pagar el ciudadano, ya que actualmente se reporta un padrón de 240 mil registrados.


M A R T E S 28

DE

JULIO

DE

2009

nacional Se registra en Morelos seis nuevos de influenza Humana A H1N1

Pide sindicato de Capufe auditar carreteras concesionadas El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de Capufe, Martín Curiel Gallegos, acusó que el Fondo Nacional de Desarrollo de Infraestructura –antes FARAC- frenó el desarrollo de Caminos y Puentes Federales de Ingresos, al manifestar que es una figura jurídica fantasma por gozar de “impunidad”, pese a que manifestó que desde su creación no ha sido auditado. El líder sindical, dijo que hasta el momento ha propuesto a los diputados federales electos a que se avoquen a la revisión del Fondo Nacional de Infraestructura (FONADIN). “Es un fondo nocivo para el organismo descentralizado y a la base trabajadora, es elocuente que el FONADIN no opera con transparencia y de ello tiene responsabilidad la Cámara Federal de Diputados, que aprobó su creación y su normatividad, por lo que deben ser los legisladores que deben valorar su funcionamiento y corregir las irregularidades con que opera este organismos y los beneficios que otorga a particulares y lesiona gravemente a CAPUFE”, indicó. Curiel Gallegos, manifestó que les preocupa la situación laboral de los cinco mil trabajadores de ese Fondo, ya que sus salarios y prestaciones son menores de los empleados que dependen directamente de Caminos. Declaró, que se realizaron modificaciones al marco jurídico del SNTCAPUFE para tener la oportunidad de contar con la titularidad del contrato colectivo de trabajo del FONADIN y por consiguiente garantizar mejores condiciones laborales a estas cinco mil personas. A la fecha se han afiliado a su organización mil 200 trabajadores. “Este fondo es nocivo e impide el buen desempeño del organismo operador de las carreteras de cuota del país y su actuación debería estar apegada a la legalidad, pero en la práctica no es así y se pierden recursos económicos que bien pudieran ser utilizados para el mantenimiento y mejoramiento de las autopistas”, señaló. Por último, consideró como una tema prioritario para los 500 legisladores federales electos a que debatan sobre el FONADIN, principalmente en estos momentos de crisis en donde se requiere racionar el gasto corriente.

El secretario del Trabajo y Productividad del gobierno estatal, Víctor Amador Reyes Adams, minimizó el problema de la crisis financiera como la disminución de fuentes de empleo.

En paro técnico seis empresas: Reyes Adams ERICK ABRAJÁN REPORTERO El secretario del Trabajo y Productividad del gobierno estatal, Víctor Amador Reyes Adams, minimizó el problema de la crisis financiera como la disminución de fuentes de empleo, al asegurar que el índice de desocupación se sitúa en 3.2 por ciento por debajo de la media nacional, es decir que hay 27 mil desempleados, así como seis empresas en paros técnicos. Sin embargo, según cifras del INEGI, al menos se ha perdido por lo menos 30 mil fuentes de trabajo, como la baja de contratos de empleo, prestaciones y paros

escalonados. Reyes Adams, comparó a los estados fronterizos y señaló que la problemática del empleo “nos ha pegado poco”, ya que se mantiene estable la tasa de desempleo. En la sede del Servicio Nacional del Empleo (SNE), cuyas oficinas permanecen sin titular tras la separación del cargo de Olivia Utrilla Nieto, el responsable del trabajo del gobierno estatal, informó que en el primer semestre del año se ha sorteado la crisis económica de las empresas que desde diciembre del año pasado. “Se integraron a los paros técnicos, por lo cual en estos momentos

solamente seis de ellas, de las ramas textil, tecnológica, autopartes y de servicios se encuentran en situación complicada”, indicó. El funcionario estatal, manifestó, que a nivel nacional la tasa de desocupación se situó al inicio del 2009 en 6 por ciento, y en la actualidad es del 5.4%; no obstante, subrayó que en Morelos, “nos hemos mantenido en 3.2%, lo que representa que existan por lo menos 27 mil personas improductivas”. En contraste, precisó que en los últimos treinta días se lograron dos mil nuevos empleos formales en empresas, industrias y comercios varios para los morelenses, finalizó.

Al dar a conocer seis nuevos casos desde que se levantó la alerte sanitaria, el secretario de Salud estatal, Víctor Manuel Caballero Solano, hizo un llamado a la población para que refuerce las medidas básicas a fin de prevenir el rebrote de la Influenza Humana A H1N1, como lavarse las manos frecuentemente, el aislamiento y atención inmediata de las personas con síntomas que correspondan a la enfermedad. Caballero Solano aseguró que en Morelos el rebrote del virus estaba previsto para los meses de septiembre y octubre, pero ante los contagios surgidos en el sureste del país, la secretaría a su cargo adelantó las acciones de prevención. En ese sentido, personal de la Comisión Estatal de Prevención Contra Riesgos Sanitarios (Coprisem), inició pláticas con los responsables de cines, restaurantes, centros comerciales, balnearios y líneas de autobuses, para pedirles que reactiven medidas como el uso de gel antibacterial y reforzar la higiene de sus espacios comunes. Entre los meses de abril y mayo, cuando el país se declaró en alerta por el surgimiento del virus A H1N1, en Morelos se registraron 95 casos, y de mayo a la fecha las distintas instituciones de salud han atendido un promedio de entre seis y ocho casos únicamente. Víctor Manuel Caballero aseguró que la mejor manera de prevenir un rebrote es en colaboración con la ciudadanía, a quien pidió continuar con las medidas preventivas; si esto se hace correctamente, según el entrevistado, se descarta el cierre de espacios públicos como restaurantes y cines. “El llamado a la población es que sigamos las medidas básicas, que son el lavado de manos como el más importante, y el aislamiento de personas que presenten síntomas de la enfermedad, para que sean atendidas por un médico que haga el diagnóstico oportuno y receté el tratamiento adecuado”, señaló el funcionario. Para atender los posibles casos de rebrote de la Influenza Humana, la Secretaría de Salud de Morelos cuenta con cuatro mil dosis de medicamento, así como todo lo necesario en el Laboratorio Estatal de Salud Pública donde se podrá confirmar o descartar los casos positivos al A H1N1. A pesar de que la población más vulnerable la conforman las personas menores de 40 años, el secretario de Salud señaló que en coordinación con las autoridades de educación, previo al inicio del ciclo escolar 20092010 se realizará una limpieza general en todas las escuelas.

Más de tres mil estudiantes disfrutaron programa “escuela siempre abierta” Con base en lo programado, el sector educativo morelense incrementó en casi 10 por ciento el número de planteles educativos de educación básica que laboran durante este período vacacional de verano, con el Programa Escuela Siempre Abierta (PROESA), que conjuntamente se ha impulsado con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE). Bernardino Pliego Pliego, director de Educación Elemental del Instituto de la Educación Básica del Estado de

Morelos (IEBEM), precisó que las expectativas de PROESA han sido rebasadas, ya que de 312 instituciones que iniciaron el 15 de julio, serán 338 escuelas que culminarán el próximo martes con las actividades que contempla el programa. El director de Educación Elemental del IEBEM, detalló que son más de 3 mil estudiantes de primarias y secundarias públicas de Morelos, los que fueron inscritos durante vacaciones en el PROESA, lo que les ha permitido desarrollar aptitudes lúdicas, entre los juegos y el

aprendizaje de actividades que no se acostumbran realizar durante clases normales. También resaltó que el PROESA abarca áreas tan diversas como cultura, artes, deporte, tiempo libre, y tecnologías de la información y comunicación, entre otras, que se impartirán este verano con el propósito de enseñar, informar, recrear, entretener y hasta formar, a los estudiantes de educación básica para el trabajo. Como parte de las actividades del PROESA, dos estudiantes y un docente de nivel secundaria de diferentes

escuelas, fueron elegidos para participar en el “Campamento de Verano 2009, La Ciudad de los Palacios”, que se llevará a efecto del 3 al 7 de agosto en la Ciudad de México. A este campamento, viajarán alumnos de la Secundaria General No 4 “Valentín Gómez Farías”, del municipio de Cuernavaca, y de la Secundaria General “Emigdio Marmolejo” de Santa Rosa 30, del municipio de Tlaltizapán, quienes integrarán el contingente de 64 jóvenes y 32 tutores de todo el país, que participarán en esta actividad de

intercambio y la convivencia. Bernardino Pliego adelantó que durante los cinco días de estancia en la capital del país, los estudiantes morelenses y de otros estados, recorrerán el barrio de Coyoacán, la zona arqueológica de Cuicuilco, la zona arqueológica del Templo Mayor y Museo de Sitio, el Papalote Museo del Niño, el edificio sede de la Secretaría de Educación Pública, la Catedral Metropolitana, Palacio Nacional, Palacio Postal, Museo Nacional de Arte y Palacio de Bellas Artes.


MARTES 28 DE JULIO DE 2009

Intensifican acciones preventivas por influenza Habrá filtros sanitarios en centrales camioneras y aeropuertos del estado

L

a Secretaría de Salud Jalisco realiza acciones preventivas con la población, a través del programa Caravanas de la Salud, debido a que la alerta epidemiológica por la influenza A(H1N1) se mantiene vigente y los casos van en aumento. El titular de Caravanas de la Salud, Renato Albin Mendoza, mencionó que entre las acciones implementadas están los filtros sanitarios en puntos de tránsito como las centrales camioneras y los aeropuertos de Jalisco. “Esta medida se realizará de manera indefinida, con unidades establecidas con personal que efectúa exámenes preliminares para, en su momento, canalizar a las personas que presenten sintomatología relacionada con esta patología”, dijo. Explicó que durante el fin de semana, en las unidades móviles se le hizo una revisión a 29 personas, de las cuales, sólo una resultó con sospecha de influenza; además, se impartieron 76 pláticas y se distribuyeron cinco mil 452 cubrebocas. Dijo que la importancia de estos filtros sanitarios en las estaciones y terminales aéreas recae en el hecho de que durante el periodo vacacional se reciben visitantes de muchos estados

del país, incluso de otras naciones, que pueden venir infectados con el virus. En materia de cifras, respecto a la suma de nuevos casos influenza humana, el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), confirmó 13 nuevos casos, llegando a un histórico acumulado de 842 registros positivos a Influenza A(H1N1). Señaló que para llegar a esa conclusión, se analizaron un total de 41 muestras. Al respecto, la directora General de Salud Pública de la SSJ, Elizabeth Ulloa Robles, explicó que los nuevos casos se adicionaron a municipios en los que ya existían notificaciones de influenza humana, como Tlajomulco, Zapopan, Tlaquepaque y Guadalajara. En materia de Influenza tipo “A” o estacional, el INDRE contabilizó seis muestras positivas, mientras que el acumulado de negativas es de dos mil 266, ya con la suma de 22 nuevas confirmaciones. La titular de Salud Pública indicó que actualmente hay 51 municipios en el Estado de Jalisco con presencia de influenza humana; desde el inicio de la alerta, el pasado mes de abril, se han contabilizado 842 reportes que han dado positivo a A(H1N1).

Inicia CAPA acciones en de las contra adicciones El director de Sistemas del Consejo Nacional contra las Adicciones, Simón Tavera Romero, resaltó la importancia de un diagnóstico temprano en el consumo de drogas, porque son niños y adolescentes los más vulnerables a las adicciones. Al iniciar operaciones el Centro de Atención Primaria de Adicciones (CAPA) en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga, dijo que el concepto de esos centros forma parte de las estrategias establecidas desde el nivel Federal para un combate frontal a las adicciones. Dijo que la propuesta de trabajo de CAPA privilegia el diagnóstico temprano en el consumo de drogas, sobre todo cuando la edad de inicio en las adicciones se ha visto disminuida al grado de que el promedio de consumo “de primera vez” en México inicia a los 12 años. “Especialmente con alcohol y el

tabaco que, si bien son legales, incrementan hasta en 13 veces el riesgo de adicción a sustancias ilegales”, apuntó.

“La primera vez” inicia a los 12 años.

A raíz de la temporada vacacional se intensifica el cuidado.

Utiliza IMSS-Jalisco láser para tratar retinopatía en bebés El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Jalisco cuenta con terapia láser de alta tecnología para el tratamiento ocular de bebés prematuros que presentan algún grado de retinopatía. En un comunicado, especialistas del servicio de Oftalmología del IMSS Jalisco explicaron que esta enfermedad se caracteriza por el desarrollo anormal de vasos sanguíneos en la retina, que puede ocasionar ceguera si no se atiende de manera oportuna. Los expertos del Hospital de Ginecoobstetricia del IMSS, precisaron que la intervención con láser consiste en saturar la retina en donde no existen vasos sanguíneos para inhibir la producción de membrana, que propicia desprendimiento de esta capa interna en el globo ocular. Refirieron que en lo que va del año se han sometido a intervención quirúrgica con láser a 33 menores del servicio

de prematuros del Hospital de Ginecoobstetricia, mientras que el año pasado fueron operados 59 bebés con esta técnica. Aseguraron que la deficiencia puede presentarse en el 40 por ciento de los menores nacidos en condiciones prematuras. En el servicio de prematuros se otorgan entre 200 y 250 consultas mensuales por este motivo, aunque no todos requieren de tratamiento quirúrgico, pero sí a base de oxígeno y fármacos. “Alrededor de un ocho por ciento de prematuros que presentan ese padecimiento requieren de intervención quirúrgica”, destacaron. El programa de detección oportuna de retinopatía en el IMSS Jalisco, que a lo largo de 20 años se ha instrumentado, arroja excelentes resultados, prueba de esto es que durante el 2008 no se registraron pacientes que perdieran la vista en uno o ambos ojos.


M A R T E S 28

DE

JULIO

DE

2009

unomásuno

A

lrededor de 150 personas han muerto en dos días de violencia en varias ciudades del norte de Nigeria, donde grupos de milicianos islamistas atacaron varias comisarías de policía. Sólo en las cercanías de la jefatura policial de la ciudad de Maiduguri, en el Estado de Borno, en el que miles de personas han huido de los enfrentamientos, se alineaban sobre la calle los cuerpos de un centenar de personas, en su mayoría extremistas, según BBC. Los asaltantes de Maiduguri fueron, supuestamente, miembros del pequeño grupo islamista Boko Haram, cuyos milicianos también han atacado hoy

una comisaría en el Estado septentrional de Bauchi. En el ataque murieron al menos 41 personas, según informó un portavoz de la policía nigeriana. Boko Haram, cuyo significado es "la educación está prohibida", persigue la imposición en el país de la sharia, o ley islámica, y se opone a que en Nigeria haya un sistema educativo de corte occidental. El grupo radical, que sigue las enseñanzas del mulá Mohamed Yusuf, comenzó su campaña de ataques como respuesta a la detención de sus líderes. Tras el estallido de violencia del domingo, el gobernador de Borno impuso el toque de queda nocturno en la ciudad, pero los combates continuaron y a lo largo de ayer se extendieron al vecino estado de Yobe y a Bauchi.

El gobernador de este último estado, Isa Yuguda, también ha impuesto el toque de queda desde las nueve de la noche hasta las seis de la mañana. Testigos presenciales hablaron de horas de tiroteos en la ciudad de Potiskum, en Yobe. Al grito de "Dios es grande", los milicianos atacaron la comisaría de Potiskum más o menos a la misma hora que en Maiduguri. Según los testigos, tanto la comisaría como los edificios colindantes quedaron arrasados. Las fuerzas de seguridad nigerianas confirmaron los ataques, pero no revelaron cifras de víctimas. BBC pudo confirmar por fuentes sanitarias que dos agentes de policía ingresaron en el hospital de Potiskum. Además, hubo combates en Wudil, a unos 20 kilómetros de Kano, la mayor ciudad del norte del país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.