Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11378
y
veraz
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
José Narro Robles
CU, campo de narcos
Más preocupado por la integridad del académico colombiano, Miguel Angel Beltrán, quien fue expulsado del país por presuntos nexos con las FARC, el rector de la UNAM, José Narro Robles, ha dejado de lado la seguridad de sus estudiantes. (Sarahí Pérez) ¾4
Al continuar los operativos las fuerzas federales en Nuevo León, fueron detenidos más policías en municipios de Garza García, Santa Catarina y Salinas Victoria, sumando 57 elementos arrestados. Simultáneamente, en Veracruz y Guerrero intervinieron militares en la captura de 46 y siete (José Sánchez López) ¾7 policías, respectivamente.
FCH: Fuerzas Armadas, columna de estabilidad
El Ejército, Armada y Fuerza Aérea son columna de estabilidad y certidumbre, dijo el presidente Felipe Calderón al sostener que la lucha de su gobierno es por construir un México de legalidad y orden.
(Guillermo Cardoso) ¾5
zKARINA ROCHA ¾30 zHÉCTOR DELGADO¾3 zJUAN BENITO COQUET¾4 zJEFE GAYTÁN ¾16
OEA levanta sanción a Cuba
¾20
MINUTERO
L
a grilla, los trofeos futbolísticos y el escenario político parecen ser las prioridades del rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, quien no sólo defiende a integrantes de grupos guerrilleros, sino que propicia que la máxima casa de estudios sea guarida de estos terroristas, dejando en la indefensión a miles de estudiantes que se encuentran en manos de la delincuencia
JUEVES 4
DE
JUNIO
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
El que nada debe, nada teme ice el refrán que el que nada debe, nada teme, y eso cae como anillo al dedo a muchos gobernadores del país, que están temerosos de que los operativos implementados por las fuerzas federales en varias de las entidades del país los alcancen y pongan en evidencia la corrupción y los nexos de sus funcionarios o de ellos mismos con el crimen organizado. Por eso resulta más que sospechoso que en los últimos días, no pocos mandatarios estatales reclamen airadamente la irrupción de policías federales y militares en sus estados y que se detenga a personajes ligados a las cúpulas del poder, argumentando la violación a la soberanía de sus entidades y a las sedes del ejecutivo local. Incluso, muchos gobernadores llegan al descaro de exigir que el gobierno federal les avise de la puesta en marcha de los operativos, como el ocurrido el 26 de mayo en Michoacán, lo que obviamente no ocurrirá por la desconfianza natural que las autoridades tienen en muchos de los mandatarios estatales. Es claro que el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa proseguirá con estos operativos en varias entidades de la República, y es claro también que continuarán cayendo cabezas de policías, jefes policiacos y otros mandos, además de uno que otro funcionario y ex funcionario estatal. Y tan es claro el temor de algunos gobernadores, que hoy se manifiestan con
D
reclamos que pretenden presionar a la autoridad para que cesen estos operativos, calificándolos, entre otras cosas, de electoreros y de beneficiar al partido en el poder, es decir a Acción Nacional. ¡Vaya desfachatez! Como una muestra de que la administración del presidente Felipe Calderón no cederá a presiones de ninguna índole en el combate al crimen organizado, los operativos contra el narcotráfico continuaron en las últimas horas en varios estados de la República Mexicana, como en Nuevo León y Veracruz. Precisamente, en Nuevo León, seis jefes policiacos fueron capturados por elementos del Ejército y la Policía Federal, aunque más tarde fueron dejados en libertad. Y en Veracruz, la PFP detuvo a 46 agentes de la policía, a los que se les involucra en la desaparición del administrador de aduanas local, Francisco Serrano Armoni. Así pues, a nadie debe sorprender que las acciones del gobierno federal contra el crimen organizado, y más concretamente contra el narcotráfico, continúen en los próximos días, no obstante la inconformidad de varios gobernadores, quienes reclaman que no se les avise de los operativos y se dicen agredidos. Ya lo dijo el jefe de la nación, el combate al narcotráfico es con todo y para ello no valen fueros. Así es que caiga quien caiga, la ley se aplicará con todo sin importar jerarquías, ni de qué partido político sean militantes.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Descontrol en el Metro Señor Director: Ya no hay control en el interior de las estaciones del Metro, ni en los vagones, donde el hampa diariamente hace de las suyas, cometiendo toda clase de actos delictivos; la plaga de vendedores ambulantes son un estorbo que es necesario retirar del interior de las mismas, faltos de respeto hacia los cientos de miles de damas que viajan en el transporte, además de que utilizan sus altoparlantes con un alto margen de sonido. Pero yo creo que nadie ha denunciado que en estas anomalías participan las autoridades del transporte. Retiraron a los vigilantes vestidos de civil que, entre otras cosas, son cómplices de estos vendedores ambulantes, de los que reciben diversas cantidades de dinero. Pero las mafias de discos compactos piratas también soban las manos de las autoridades con fuertes cantidades de dinero, para que les permitan realizar sus ventas masivas de estos discos. Pero yo quisiera decirle a las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo, que a diario cometen un sin fin de delitos, en complicidad con la plaga de vendedores ambulantes. Existe un contrabando de discos piratas que no tienen marca, pero que están llenos de música de artistas que previamente pagaron los impuestos necesarios para la emisión de esos productos. Según lo afirma el reglamento del interior del Metro, está prohibida la propagación de música y realizar escándalos con aparatos de sonido, muchas
veces de enorme tamaño, que son una molestia para los pasajeros del transporte. Los malditos vendedores ambulantes cometen una serie de hechos delictivos, como es el abusar de la presencia de las mujeres dentro de los vagones, a las que maltratan soezmente, según se ve a diario en esos lugares. Estos hechos son aprovechados por sujetos de aspecto delictivo, que se introducen a los vagones y con su voz, típica de Peralvillo, advierten a la gente “que no venimos a asaltarlos, pero queremos dinero, porque nos hace falta”. Con la cara de maleantes que tienen, exigen a los usuarios la entrega de dinero, “porque no le queremos quitar sus carteras y bolsas de mano”, dicen con hipocresía. Mientras tanto, las autoridades del Sistema de Transporte Colectivo no hacen nada por retirar a estos sujetos. A Marcelo Ebrard no le ha llegado este tipo de querella o se la ocultan sus colaboradores.
Epigrama Aurea Zamarripa RECONOCIMIENTO Joaquín Cordero, actor que en su nueva faceta intérprete de “tango” se ha vuelto tenor. En la Casa del Periodista como excelente artista amigos de su gran lista le aclamaron con fervor. El mundo lo ha visto triunfar cine, TV, teatro y demás, pero ante todo destacar bello culto caballero.
Gracias: Raúl Rivas Osorio, calle Chilpancingo número 354, acompañado de 94 firmas más.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Directora de Radio:Rosalía Buaún Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Rocío Zayas zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
Se inconforma CIRT con IFE
HÉCTOR DELGADO
Hacinamiento penitenciario tu nombre es impunidad “La ociosidad es la madre de todos los vicios”: Dicho popular Cuando tiene uno que trabajar para vivir con dignidad humana no queda tiempo para un mal pensamiento. Es como se dice: “Sobre una olla hirviente ni las moscas se paran”. La propuesta irresponsable para salir del paso por Genaro García Luna (SSP/F), “construir 12 penales de alta seguridad y concesionarlos a la Iniciativa Privada” es gravísimo error sociopolítico. Es violatorio de nuestra Constitución Política. Cualquier inversionista de la IP que usufructúe concesiones va a explotar al máximo su negocio. La seguridad nacional (rehabilitación de presos) debe ser -y estar como- obra del Estado. Concesionar cualquier servicio público institucional debe ser legislado. ¡¿Ya lo aprobó el Congreso de la Unión?! Así, los presos de cualquier clase y delito se convierten en mercancía explotable de la IP. ¿Quién va a aplicar Códigos Penales y Reglamentos Internos institucionales adentro? ¿A quién se exigirán -y castigará- responsabilidades cuando un reo amanezca (encorbatado) colgado en su celda; por qué concesionar la administración de prisiones que prestan un servicio social, justamente para que el reo pague a la sociedad el mal que causó? No es cierto que “mejores cárceles harán de nuestros presos mejores mexicanos”. No es cuestión de represión carcelaria como van a solucionarse problemas sociales que representan la proliferación del crimen ‘organizado’ y desorganizado. El horror del hacinamiento infrahumano que padecen los presos y familiares de las cárceles del GDF y zonas conurbadas, no se terminará con ‘astucias’ contratistas de “Genaro García Luna/S.A.”, cuya tentación se acerca también a Marcelo Ebrard/GDF, como método para desazolvar ese hacinamiento de pocilgas (véase excelentes reportajes de Claudia Bolaños, “El Universal”, martes 2-VI-09, pp.1-12: “Reos se alimentan entre la suciedad”; Israel Yáñez, “La Crónica de Hoy”, 3-VI-09, pp.1-16: “Imperio de la desigualdad: celdas de lujo y reos hacinados en el Reclusorio Norte”), en un tema que deberán tratar a fondo la ALDF y Ebrard, para confirmar que la Subsecretaría del Sistema Penitenciario/GDF está en manos ineptas e irresponsables social y políticamente. Que Celina Oseguera Parra y su equipo no sirven para cumplir expectativas a corto, mediano y largo plazos en las cárceles del GDF, que prometieran solucionar la ALDF, y Marcelo Ebrard rumbo a las aspiraciones de éste –legítimas desde luegopara ser dentro de 1000 días candidato a la Presidencia de la República/2012, cuyo tamprontismo puede ser nocivo para la salud pública y política de Marcelo y su gabinete. Porque la mayoría de esos (malos por ineptos) ‘servidores’ públicos se han convertido en lisonjeros de Marcelo, descuidando sus deberes para con el pueblo. Abusan detrás de él, porque lo ven distraído en tomarse las fotos de ocasión, que a querer o no resultan chocantes y electoreras. ¡¿Desde cuándo son “Pumas” Agustín Guerrero y Ebrard?! Las encuestas no mienten. La tendencia del voto está a la vista. Su partido está perdido. En lugar de acercarle y elevar calidad de “sus” votos, pareciera que “su” equipo penitenciario son enemigos de Marcelo. Esas bombas de tiempo que significan cada uno de miles de presos amontonados en penales capitalinos, son avisos psicosociales de que no son profesionales (profesional es aquel que se respeta a sí mismo, y por eso labora), los recomendados de José Ángel Ávila Pérez (Secretario General del GDF) para cuidar ese flanco estratégico de Ebrard con miles de presos intentando sobrevivir en medio de la porquería. Nadie atina a identificar –o si ya, se hacen como el Tío Lolo y sesgan la mirada- que la solución es sencilla: abrir las compuertas (justo como se hace cuando una presa va a reventar por agua acumulada) de liberación a miles de presuntos delincuentes por delitos mínimos, administrativos, burocráticos que deberían continuar sus procesos en libertad vigilada, bajo caución con tutores responsables… ¡¿Son enemigos de Marcelo los miembros del Tribunal Superior de Justicia/DF por lentos/ineptos?! El pueblo del DF exige sacudir al sistema penitenciario para que caigan los frutos podridos, corruptos, impunes: cesándolos, investigándolos, enjuiciándolos… El video humanitario de la CDHDF sobre sobrevivencia infrahumana en esas cárceles, se queda corto frente a la realidad horrorosa. Pregunta pa’l Diablo: ¡¿Por qué partido votarán cientos de miles de electores que sufren prisión psicológica cuidando a sus presos hacinados peor que cerdos?!
hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Enrique Pereda solicitó una reunión urgente con los funcionarios responsables de la publicación del monitoreo de medios
Leonardo Valdés Zurita y Enrique Pereda Gómez. NORMA PEÑA POZOS REPORTERA
E
nrique Pereda Gómez, presidente del Consejo Directivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión (CIRT), hizo una enérgica protesta al Instituto Federal Electoral (IFE), pues consideró injusto que los resultados del proceso electoral se hayan emitido sólo en 262 noticieros de radio y televisión y no en los 2 mil 324 existentes en el país, por lo que solicitó una reunión urgente con los responsables del monitoreo, así como con los consejeros que integran el Comité del IFE. Mediante una carta enviada a Edmundo Jacobo Molina, secretario ejecutivo del IFE, Pereda Gómez expresó que la metodología aplicada del 11 al 17 de mayo pasado resultó fallida, pues no contempla a todos los actores que influyen en la escena política nacional, tampoco, agrega, “refleja de manera objetiva el resultado que el propio monitoreo arroja y por el contrario,
desvirtúa y sesga la realidad del trabajo que día a día llevan a cabo medios electrónicos en la cobertura informativa del proceso electoral”. El universo que contempla el estudio referido es muy limitado, ya que a la fecha en el país se transmiten 2 mil 324 noticiarios en radio y televisión, y por alguna razón el monitoreo se realizó sólo en 262 programas de contenido noticioso. “La publicación del resumen que hicieron en los diarios, toma datos parciales de su monitoreo, que por su naturaleza no pueden conjuntarse ni mezclarse para ser valorados de la forma en la que han sido expuestos, provocando así una interpretación errónea de la información”. La CIRT considera que la nueva metodología para monitorear es “fallida”, ya que no contempla a todos los actores que influyen en la escena política nacional, y por otro lado limita la información transcendental que en estric-
to sentido y en la realidad debería ser monitoreada. Ante ello, añade, se cae en el “absurdo” de no tomar en cuenta la información que al referirse al proceso electoral, no mencione a candidatos o partidos, y que si alguno de los sujetos de enunciación aparece en algún noticiario pero no se refiere a las campañas electorales a diputados federales, no se tomarán en cuenta para el monitoreo. “Por lo anteriormente expuesto, la industria de radio y televisión lamenta que no exista la certeza y seguridad para considerar la publicación del monitoreo como una herramienta que contribuya al desarrollo de nuestra democracia”. Asimismo, la cámara solicita de la manera más atenta y respetuosa, una reunión con carácter de urgente con los funcionarios del IFE responsables de la publicación del monitoreo, así como con consejeros integrantes del Comité de Radio y Televisión del instituto.
4 LA POLITICA
unomásuno
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET
El rector de la UNAM, José Narro, ha dejado de lado la seguridad de sus estudiantes, luego del crimen en CU.
UNAM, campo de batalla de narcos Preocupa más al rector Narro asunto de las FARC, que asesinato en CU SARAHÍ PEREZ REPORTERA
M
ás preocupado por la integridad física del académico colombiano Miguel Ángel Beltrán, quien fue expulsado del país por presuntos nexos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el rector de la UNAM, José Narro Robles, ha dejado de lado la seguridad de sus estudiantes, luego de que el asesinato de un presunto narcomenudista en Ciudad Universitaria dejara al descubierto lo que podía ser la operación de una o más bandas de vendedores de droga al interior del plantel. Luego que el gobierno colombiano señalara a Beltrán Villegas como terrorista e integrante del grupo armado, el rector expuso que éste era un académico que estaba en la máxima casa de estudios por una investigación posdoctoral y que respetaba las actividades extraacadémicas en la UNAM. También lamentó las condiciones en que fue remitido a su país y expresó que el académico salió de Colombia de manera correcta y con autorización del gobierno de Alvaro Uribe para estar en México
por 90 días y agregó que cuando Beltrán Villegas acudió a cambiar su calidad de No Migrante por la de Estudiante, no obtuvo respuesta alguna. Sin embargo, no ha habido la misma preocupación por parte del rector en cuanto a la seguridad de la comunidad universitaria, a pesar de que fue asesinado en el estacionamiento de la Facultad de Filosofía y Letras, Ricardo Eduardo Valderrama de la Rosa, de 32 años de edad, quien además es investigado por la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) por narcomenudeo. De acuerdo con dicha dependencia, el occiso tenía antecedentes penales por venta de drogas y había estado preso en tres reclusorios del Distrito Federal, y pese a ello la UNAM no ha informado qué acciones se implementarán en las instalaciones. Y aunque Narro Robles dijo que le daría a la procuraduría capitalina todas las facilidades para llevar a cabo la indagatoria correspondiente, el rector no ha dado un pronunciamiento sobre la seguridad de los universitarios, que pueden ser víctimas de la drogadicción, el asesinato y las acciones del crimen organizado.
Propuestas para el Bicentenario 1ª parte…. El cambio para rescatar lo nacional y lo mexicano e inventar el mejor futuro de la nación. EL PLEBISCITO: sobre la forma de gobierno. LA ESCUELA: de artes y oficios nacionales. LA INVESTIGACION: histórica y prospectiva. LA RED: integración de inteligencias ciudadanas. EL INSTITUTO: para promover la democracia deliberativa. LA HONRA: de los héroes que nos dieron patria y cultura. LA CAUSA: la justicia social en la sociedad moderna y secular. LA CAMPAÑA: por los valores y tradiciones nacionales. El plebiscito: Promover la celebración de un plebiscito ciudadano para evaluar la conveniencia de introducir en el sistema político mexicano: La forma de gobierno semi-parlamentaria, con la separación entre jefe de Estado y jefe de Gobierno; el primero electo por la población, el segundo nombrado por el Congreso. La introducción en la legislación mexicana de fórmulas de democracia semi-directa como el referéndum para consultar a la sociedad las decisiones políticas importantes a nivel de país, estado y municipio. La implantación de un modelo de democracia deliberativa por medio del cual se convoque al gobierno, a los representantes populares y a los ciudadanos a justificar las decisiones que toman y a discutir racionalmente los temas de la agenda nacional, buscando el consenso de las políticas, medidas y programas que a todos afectan. La reforma de la legislación electoral para permitir las candidaturas ciudadanas independientes, al margen de los partidos políticos nacionales, acreditando un apoyo ciudadano suficiente y requisitos que aseguren la solvencia política y moral de los candidatos. La introducción de la segunda vuelta en los comicios para gobernador y presidente de la República cuando el candidato ganador no supere el 50% de la votación total, con el fin de que lleguen gobernantes con mayor legitimidad al poder. La escuela Crear la Escuela de Artes y Oficios de la República Mexicana con un nuevo modelo educativo que: Impulse la formación de técnicos, trabajadores especializados y artistas con alto nivel de competencia, recuperando el valor de los oficios y las profesiones independientes que aseguraban un rápido ingreso al mercado de trabajo por la calidad de la manufactura mexicana. Sea un modelo terminal que apareje al oficio aprendido el bachillerato y el certificado de competencia laboral. Abarque un mosaico amplio de profesiones y oficios tradicionales como la restauración de obras y monumentos artísticos y las técnicas artesanales indígenas. Funcione a partir de un sistema de becas para jóvenes y adultos de escasos recursos. Esta nueva institución se agregaría a las modalidades de educación media superior y superior, con un enfoque humanista de actividad sustentable y significativa, de fácil acceso al mercado de trabajo. La Escuela de Artes y Oficios prepararía artesanos, artistas, técnicos y trabajadores especializados en las ramas de restauración en todas sus modalidades, repujado en plata, trabajo con pasta de caña, carpintería, orfebrería, ebanistería, plomería, televisión, radio, música, fabricación y reparación de instrumentos musicales y demás oficios independientes, sembrando en el educando una conciencia productiva y de taller propio. El modelo que se propone trasciende el arraigado prejuicio en la sociedad mexicana de que solamente las profesiones son un vehículo adecuado a la realización personal y la adquisición de cultura. Nada más falso en un país que cada vez más está requiriendo de trabajadores especializados, técnicos y artesanos para satisfacer el mercado y crear nueva riqueza a partir del trabajo autónomo de las personas. La cultura mexicana es vigorosa aun en sus expresiones más elementales y comunitarias.
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
unomásuno / Víctor de la Cruz
El presidente Felipe Calderón asegiuró ayer que México se encuentra listo para realizar la Asamblea Anual de Gobernadores del Banco Interamericano de Desarrollo, que se llevará a cabo en marzo de 2010, en Cancún, Quintana Roo. Lo anterior, durante la reunión que el titular del Ejecutivo sostuvo en la residencia oficial de Los Pinos con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, quien manifestó su apoyo al Fondo Verde propuesto por Calderón. En la plática, ambos intercambiaron puntos de vista sobre los alcances de la crisis económica internacional y el impacto de ésta en las distintas economías de América Latina. Calderón expuso la situación de la economía mexicana y algunas medidas que han permitido a nuestro país enfrentar esta coyuntura, como las recientes reformas estructurales en materia fiscal, de pensiones y energética. Mencionó también las acciones asumidas en el sector de telecomunicaciones, que dijo han resultado ampliamente positivas para el país. Destacó por igual la inversión sin precedentes que su gobierno, junto con el sector privado, destina a infraestructura, sin descuidar en ningún momento el gasto social. El Presidente reconoció la asistencia técnica del Banco Interamericano de Desarrollo para fortalecer la capacidad de gestión de las instituciones de los gobiernos federal y estatales, así como para desarrollar la agenda de cambio climático en México. Ambos personajes mostraron su beneplácito por la relevante participación de esta institución multilateral en el financiamiento de proyectos estratégicos en México. Estos recursos son destinados a programas orientados al desarrollo de vivienda, combate a la pobreza y a la modernización de sistemas de agua potable en el ámbito municipal. En la reunión, el presidente del Banco Interamericano manifestó su apoyo al proyecto Fondo Verde propuesto por Calderón, debido a que es un mecanismo viable que trasciende paradigmas y es efectivo en el combate a los efectos del cambio climático. Para finalizar, exploraron la posibilidad de emprender nuevos mecanismos dirigidos a enriquecer el Proyecto Mesoamérica en materia de infraestructura, vivienda, transporte y energía.
LA POLITICA 5
Ejército y Marina, columnas de estabilidad: Calderón Merecido reconocimiento en el Campo Marte
unomásuno / Víctor de la Cruz
Listo, México para la asamblea de gobernadores
unomásuno
El jefe de la nación condecoró a los secretarios de la Defensa Nacional y de la Marina. GUILLERMO CARDOSO unimos en el merecido reconoci- colaboradores del gobierno de la REPORTERO miento a dos de nuestros mejores República”, manifestó Calderón compañeros”, manifestó el primer Hinojosa. l Ejército, Armada y Fuerza mandatario de la nación en el El pueblo de México sabe que Aérea son columna de Campo Militar Marte, acondiciona- no ha sido fácil, que toca al gobierestabilidad y certidumbre, do para la ceremonia oficial. no enfrentar riesgos sin precedendijo el presidente Felipe Calderón, Ante su gabinete en pleno, tes y amenazas de mayor envergaal sostener que la lucha de su Calderón Hinojosa expuso que dura. Sin embargo, añadió, en gobierno es por construir un México enfrenta hoy el desafío his- estos difíciles momentos ha estaMéxico de legalidad y orden, un tórico de poner un alto a las ame- do presente siempre la disposiMéxico donde impere la justicia y nazas más serias a la seguridad ción y voluntad del general Galván la libertad; un México seguro interior que integran la delincuen- y el almirante Saynez para cumplir donde cada mexicana y mexicano cia y el crimen organizado, de hon- sin restricciones su deber. se desarrolle libremente. das raíces trasnacionales. Como Comandante Supremo de El jefe de la nación expresó lo Explicó que ante los embates de las Fuerzas Armadas los felicitó anterior en la ceremonia en que esta amenaza, el gobierno federal por la condecoración y les instruimpuso a los secretarios de la a su cargo emprendió una lucha yó a que seguir honrando su buen Defensa Nacional, Guillermo sin cuartel para consolidar en nombre y a honrar a México con la Galván Galván, y de Marina, beneficio de los mexicanos el esta- misma voluntad, patriotismo y Francisco Saynez Mendoza, las do de Derecho y consolidar la valentía con la que lo han hecho a condecoraciones por la Patria y al seguridad para todos los nuestros. lo largo de sus carreras militares. Mérito Excepcional por más de 50 Destacó que en esta difícil “Para mí es un orgullo y satisaños de servicio ininterrumpido. tarea, la participación de los solda- facción el hacerles entrega de las “Hoy, el Ejército mexicano, la dos y marinos comandados por el condecoraciones por la Patria y al Fuerza Aérea, la Armada de México general Guillermo Galván y el Mérito Excepcional por sus 50 y el gobierno de la República nos almirante Mariano Francisco años de servicio a las Fuerzas Saynez, ha sido clave para asestar Armadas, 50 años de sacrificio y fuertes golpes a las estructuras arduo trabajo para salvaguardar la operativas, logística y financiera libertad y la soberanía de México; de las redes criminales que no tie- 50 años de entrega irrestricta en nen precedente. defensa del país”. “Gracias al liderazgo de estos Ejército, aval para hombres de armas y al arrojo y defender la soberanía Por su parte, el general empeño que día a día muestran los integrantes de las Fuerzas Guillermo Galván, al agradecer Armadas de México, hemos deco- las condecoraciones, dijo que el misado cantidades récord de dro- Ejército y Fuerza Aérea mexicagas, armas, y de dinero, y se ha nos son instituciones armadas capturado, como nunca antes, a permanentes y que su creación delincuentes de alta peligrosidad”, y sostenimiento son una decisión del pueblo que las conforseñaló. Puntualizó que en todo momen- ma y avala para defender su to, con lealtad y nobleza, las integridad. Puntualizó que la carrera miliFuerzas Armadas han asumido el lugar que la nación y la historia les tar única y sin sesgos es emociotienen reservado al lado de la nante, competitiva y ardua, pero sociedad y como garantes del esta- siempre alentadora y dignificante. El instituto armado es ámbito do de derecho y la carta magna. “Como Presidente de la donde el recurso humano es el República he tenido la oportuni- activo más importante, pilar fundad de constatar la desinteresada damental y objeto de atención entrega y servicio leal de estos dos prioritaria.
E
6 LA POLITICA
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
unomásuno
Nuevo auto de formal prisión a ex funcionario de la SIEDO La Procuraduría General de la República informó que a Colorado González se le acusa de pertenecer al Cártel de Sinaloa y es probable responsable de delitos de delincuencia organizada y contra la salud en la modalidad de colaboración.
E
l Juzgado 2 de Distrito en Materia Penal en Jalisco dictó un nuevo auto de formal prisión a Miguel Colorado González, ex coordinador general técnico de la SIEDO, informó la Procuraduría General de la República (PGR). En un comunicado, la dependencia señaló que esta persona está acusada de los delitos de delincuencia organizada y contra la salud, en la modalidad de colaboración para posibilitar la ejecución de ilícitos de esa naturaleza. Colorado González está acusado de pertenecer al cártel de Sinaloa, al que proporcionaba información obtenida haciendo uso de su cargo, a efecto de garantizar el éxito de las acciones de esa organización criminal El procesado se desempeñaba como Coordinador General Técnico de la SIEDO, y se le acusa de pertenecer al Cártel de Sinaloa, al que proporcionaba información obtenida en virtud de su cargo, a efecto de garantizar el éxito de las acciones de la organización criminal. El nuevo auto de formal prisión se dio como resultado de las acciones que realiza el Fiscal de la Federación adscrito a la SIEDO, en el marco de la denominada “Operación Limpieza”.
Permitió acción tardía estatal infiltración de policías: Elizondo Monterrey.- Una acción tardía de autoridades estatales contra la delincuencia organizada dio paso a la infiltración de ésta en policías, consideró el candidato del PAN a la gubernatura, Fernando Elizondo Barragán. Tras una reunión privada con líderes religiosos, ante quienes expuso su plan de gobierno, el senador con licencia se refirió a la detención y arraigo de efectivos policiacos de diversos municipios y estatales. “Creo que es indudable que aquí ha habido una omisión o una acción sumamente tardía en materia de seguridad, que ha permitido que se den las circunstancias como la infiltración de la policía y de una situación que se puso de manifiesto en los operativos de ayer”, externó en entrevista. Para el abanderado del PAN al gobierno de Nuevo León, “no hacer nada es colaborar -con los grupos delincuenciales-”. Dentro de este marco, rechazó que las acciones emprendidas en Nuevo León por las fuerzas castrenses tengan sesgo partidista, pues “son una tarea que se debe hacer al margen totalmente de partidos, pero se debe hacer”. “Espero que no tenga un tinte electoral, no creo que lo tenga desde el momento en que los operativos están involucrando a municipios de diferente signo partidista, no veo que tenga una orientación hacia un partido o hacia un grupo en particular”, expuso. Respecto a su reunión, Elizondo Barragán dijo que presentó a líderes religiosos parte de sus propuestas de campaña referentes a la seguridad y la vinculación entre la sociedad organizada y el gobierno.
Miguel Colorado González, ex coordinador general técnico de la SIEDO está acusado de proporcionar información reservada obtenida haciendo uso de su cargo.
El nuevo auto de formal prisión se dio como resultado de las acciones que realiza el Fiscal de la Federación adscrito a la SIEDO, en el marco de la denominada "Operación Limpieza".
Fernando Elizondo Barragán.
Piden diputados panistas locales realizar operativo en Sinaloa
Lo solicitaron en el Congreso de Sinaloa.
Culiacán.- En la primera sesión del segundo periodo ordinario del Congreso de Sinaloa, diputados locales del Partido Acción Nacional (PAN) demandaron que el gobierno federal realice en la entidad un operativo similar al que se registró en Michoacán. En tribuna, los diputados panistas Yudit del Rincón y Alejandro Higuera señalaron que Sinaloa es de
los estados que debe ser investigado, porque “hay políticos y empresarios vinculados con el crimen organizado”. El también legislador por el PAN, Adolfo Beltrán, exigió a los priístas a definirse si quieren una tregua o una pausa en la lucha contra el crimen organizado. Asimismo, pidió la intervención del Ejército mexicano. A su vez, el diputado por el
Partido de la Revolución Democrática (PRD), Juan Figueroa Fuentes, criticó el operativo realizado por autoridades federales en Michoacán. Por su parte, el coordinador de los legisladores priístas, Javier Luna Beltrán, advirtió que en los próximos meses habrá momentos difíciles por la coyuntura electoral y pidió llegar a consensos para enfrentarlos.
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 7
Caen más policías en operativos Fueron detenidos otros cuatro elementos en los municipios de García, Santa Catarina y Salinas Victoria JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO
A
l continuar con los operativos las fuerzas federales en Nuevo León, fueron detenidos otros cuatro elementos policiacos, en los municipios de García, Santa Catarina y Salinas Victoria, de tal suerte que suman 57 los elementos arrestados, toda vez que la noche del martes fueron liberados los altos cinco mandos de corporaciones neoleonesas (tres secretarios y dos directores). Simultáneamente, en los estados de Veracruz y Guerrero, aunque por diferentes causas, también intervinieron militares en la detención de 46 y siete policías, respectivamente. En el primero de los casos, por la desaparición de un funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y en el segundo, porque consideraron los soldados que las credenciales que portaban los municipales eran falsas. Los funcionarios que fueron dejados en libertad, son Fernando Torre y Cueva, secretario de Seguridad Pública del municipio de Escobedo; Santos Almaraz Ornelas, con el mismo cargo en Guadalupe, y Amador Medina Flores, titular de la Secretaría de Seguridad y Tránsito, en Monterrey. Cabe destacar que en los tres casos los tres funcionarios fueron retenidos con violencia y esposados, siendo subidos a camiones militares. Bajo las mismas circunstancias y sin explicación alguna, fueron liberados los directores de policía, el de Escobedo, Víctor Manuel Silva Puente; el de Guadalupe, Héctor González de la Garza Alejandro. Conforme a lo señalado por autoridades de la Procuraduría General de Justicia de Nuevo León, los jefes policiacos solamente hicieron declaraciones informativas sobre la operatividad de la corporación a su cargo, la contratación de policías y los operativos especiales que se realizaban. Empero, los funcionarios liberados no pudieron regresar de inmediato a reasumir sus puestos, toda vez que los presidentes municipales de Monterrey, Guadalupe y Escobedo ya habían nombrado suplentes, considerando que no se vislumbraba un rápido regreso a sus respectivas corporaciones. No obstante, la mañana de ayer siguieron los operativos de revisión y el arresto de uniformados en los municipios de García, Santa Catarina y Salinas Victoria. Los militares llevaban consigo carpetas donde aparecían nombres de elementos policiacos presuntamente ligados al crimen organizado. Sin embargo, las acciones en los tres puntos fueron rápidas, ya que duraron menos de dos horas y luego
de la detención de cuatro policías, no se precisó de cuáles municipios, los militares se retiraron, con lo que a la fecha suman 57 los policías detenidos, aunque los operativos de las Fuerzas Federales continúan. Asimismo, miembros del Ejército, de la Policía Federal Ministerial y de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), tomaron la noche del martes las instalaciones de la Dirección de Tránsito Municipal del puerto de Veracruz y detuvieron a decenas de agentes en el inmueble policiaco, ubicado en Guerrero y Montesinos, en Veracruz. El operativo inició a las 21:00 horas y hasta las 23:00 horas se mantenía en la zona, donde personal militar impedía el acceso a civiles y representantes de los medios de comunicación. Posteriormente, Salvador Mikel Rivera, procurador de Veracruz, informó que la retención de 46 agentes se debió a que son investigados por su presunta participación en el secuestro del administrador de la Aduana Marítima, Francisco Serrano Armoni. Dijo que con los elementos que recabaron (grabaciones del sistema de monitoreo en la ciudad de Veracruz), llegaron a la conclusión que era importante que comparecieran para el desahogo de las indagatorias que se llevan a cabo en la Procuraduría General de la República (PGR), dado que las imágenes revelan que la última vez que se le vio a Serrano Armoni, fue con elementos de tránsito de la referida ciudad. Por otra parte, en Zihuatanejo, Guerrero, a petición de una llamada ciudadana, elementos de la Dirección de Seguridad Pública Municipal acudieron a calles de la colonia El Ejidal, ya que según reporte, había vehículos con hombres armados a bordo. Al lugar acudieron los uniformados: Baruk Fierro de Jesús, Jaime Lozano Berber, Horacio Solís Rumbo, Elías Castañeda Ramos, José Juventino González Memije, Carlos Velela Fuentes y Santiago García Alquisirias, pero en lugar de que cuestionaran a los “hombres armados”, éstos los sometieron y les exigieron sus credenciales que los acreditaran como policías, pese a los uniformes que portaban Cuatro de los siete policías no llevaban credenciales, toda vez que la entrega de éstas está en trámite y los otros tres que si llevaban acreditaciones, no fueron consideradas por los militares quienes dijeron que eran falsas, además de que no contaban con la licencia 110 para portar armas, por lo que fueron trasladados a la Subdelegación de la Procuraduría General de la República (PGR), con sede en Acapulco. Este hecho inusitado llevó a que el encargado del despacho de la Dirección
En Veracruz aseguraron a 46 elementos y en Guerrero a siete. de Seguridad Publica Municipal, Pablo Alberto Rodríguez Román, revelara que los efectivos policiales podrían dejar de salir a los patrullajes por la zozobra
que impera en la corporación por los ataques de grupos armados y ahora porque el Ejército mexicano, sin justificación los arresta.
10 LA POLITICA
Sin chamba casi el 100 por ciento de mano de obra con experiencia Entre finales de 2008 y el primer trimestre de 2009, la tasa de desempleo en el segmento de la población desocupada con mayor experiencia y antecedentes laborales se elevó hasta 92.43 por ciento, advierte alarmante informe del centro de Estudios de Finanzas Públicas (CEFP) de la Cámara de Diputados. Resalta el órgano asesor del Palacio Legislativo de San Lázaro el fracaso del Programa de Empleo Temporal, el cual resultó insuficiente para resolver las diversas facetas del desempleo, pues lamentablemente se le han recortado recursos por 5 mil 800 millones de pesos. Hasta hace 10 años el programa contaba con 7 mil 500 millones de pesos, pero en el presupuesto de 2009 se redujo a mil 700 millones de pesos, lo que hace imposible apoyar al casi millón de personas que perdieron su trabajo en los últimos tres meses de 2008 y los tres primeros de 2009. Explica el informe del CEFP que tan sólo entre noviembre y diciembre de 2008 se perdieron 400 mil empleos, lo que se considera el peor desplome del empleo formal en zonas urbanas en los últimos 14 años, a lo que se suma la ya histórica demanda de 1 millón 200 mil empleos anuales que requiere el país. "El país requiere generar un promedio de 1.2 millones de empleos al año para absorber la mano de obra que se incorpora al mercado laboral, pero la caída de la actividad económica en México se ha reflejado con una pérdida permanente de plantas de trabajo", expresa el líder parlamentario de Convergencia, Alejandro Chanona Burguete. El diputado por Convergencia criticó que ante la gravedad de la situación económica mundial y su consecuente desempleo, México no haya imitado los programas de recuperación económica que se han establecido en el mundo, como el Plan Europeo de Salvamento y Recuperación Económica, el Pacto para el Empleo y estabilidad en Alemania, o el implementado por Barack Obama como Ley de Recuperación y Reinversión en Estados Unidos. Por ello, el grupo parlamentario "naranja" presentó ayer en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión una iniciativa para crear una ley con Programa de Emergencia para el Estímulo del Empleo, con el fin de destinar 50 mil millones de pesos y generar un millón de plazas en beneficio de jóvenes profesionistas y adultos mayores de 40 años. En su propuesta se explica que el 70 por ciento de esos recursos sería cubierto por el Gobierno Federal mediante programas de ahorro en sus distintas dependencias, el 30 por ciento por aportaciones de la iniciativa privada, las cuales, obviamente, serían deducibles de impuestos, además de que los gobiernos estatales participarían con recursos adicionales en proyectos específicos.
unomásuno
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
Sólo 39 de cada 100 auditorías salieron "limpias" Decenas de irregularidades en cinco secretarías y tres organismos en Cuenta Pública 2007
Las secretarías de Comunicaciones y Transportes, Educación, Energía, Hacienda, Agricultura y Ganadería, Conagua, Pemex Exploración e IMSS, las más irregulares. IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a Auditoría Superior de la Federación (ASF) adelantó que durante la revisión de la Cuenta Pública de 2007, únicamente 39 de cada 100 auditorías salieron "limpias". Las dependencias con mayor número de "observaciones" fueron las secretarías de Comunicaciones y Transportes, Educación, Energía, Hacienda, Agricultura y Ganadería, Comisión Nacional del Agua, Pemex Exploración e IMSS. De acuerdo con el documento entregado por la ASF para su análisis a la Comisión de Vigilancia de la Cámara de Diputados, entre las entidades públicas con mayor número de "observaciones" en el manejo de recursos públicos, destacan SEP con 198, Pemex Exploración y Producción 195, SCT 173, SHCP e IMSS con 107, CNA 105 y Sagarpa 104. Por lo que toca a las entidades federativas que resultaron con mayores observaciones, se llevaron los tres primeros lugares el DF con 375, Jalisco con 328 y San Luis Potosí, gobernadas la primera por el PRD y las
otras dos por el PAN. Entre las observaciones más recurrentes en las 962 auditorías realizadas por el órgano fiscalizador de la federación, fueron en obra pública por pagos improcedentes o en exceso, falta de contratos, convenios o pedidos, e inadecuada planeación y programación de la obra. También, al igual que en años anteriores, en materia de desempeño se encontró inadecuado control en áreas de administración, incumplimiento de objetivos y metas, carencia de indicadores estratégicos, de gestión y servicios, así como deficiencias de control y supervisión. Dentro de la información que hoy será analizada en la comisión que preside el diputado Antonio Ortega Martínez, también se descubrieron serias deficiencias en el gasto público en las participaciones federales a estados y municipios, siendo la principal anomalía la aplicación de los recursos en rubros no autorizados. En adquisiciones, arrendamiento y servicios, también los auditores de la federación descubrieron anomalías por incumplimiento de normas, falta o
inadecuada formalización de contratos y adjudicaciones sin revisión y fuera de norma. Millones de pesos sin comprobar En los sistemas de información y registro de las distintas dependencias, se descubrieron listas erróneas o extemporáneas de operaciones, diferencias entre registros administrativos, contables y presupuestables; carencia o inconsistencia de la información financiera, falta de sistemas automatizados y deficiencias de operación. En los criticados servicios personales se encontraron pagos improcedentes o en exceso, incumplimiento de la norma, falta de autorización o justificación de las erogaciones y omisión de retenciones o entero de impuestos y cuotas. De acuerdo con el informe, la cuantificación monetaria en la revisión de la Cuenta Pública de 2007, ascendió a 60 mil 723.6 millones de pesos a diferencia de los 33 mil 187.1 de la revisión del año anterior. En esta ocasión las observaciones a estados y municipios fueron en el orden de 18 mil 867.4 millones de pesos.
Deterioran las instituciones intrigas y descalificaciones
Fracasa el Programa de Empleo Temporal.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, César Horacio Duarte Jáquez, advirtió al PAN que usar las posiciones institucionales para descalificar e intrigar, no sólo las desgasta frente a la sociedad, sino alimentan desconfianza e incredulidad en las mismas. "Si no nos conducimos con seriedad y responsabilidad desde las instituciones, nos llevará,
desgraciadamente, a una circunstancia de mayor confrontación que nada abona a resolver los graves problemas que tiene hoy el pueblo de México", dijo el diputado presidente, al invitar a su homólogo del PAN en el Senado, Gustavo Madero Muñoz, a fortalecer y no debilitar a las instituciones. Al comentar los señalamientos contra el gobernador de
Chihuahua, José Reyes Baeza, de parte del presidente del Senado, quien lo acusó de nexos con el narcotráfico en represalia al encarcelamiento del candidato a diputado federal del PAN en aquella entidad, Juan Blanco Zaldívar, Duarte Jáquez recordó que el ex munícipe fue acusado hace dos años de peculado no por el PRI, ni por el PRD, sino por un síndico y un diputado local del PAN.
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
11
unomásuno
México, D.F., 3 de junio de 2009. Licenciado EDMUNDO JACOBO MOLINA Secretario Ejecutivo Instituto Federal Electoral P r e s e n t e. Estimado licenciado Jacobo:
Por medio de la presente, a nombre de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión, que me honro en presidir, y de las emisoras que la integran, manifiesto a usted una enérgica protesta por la publicación que, el día de ayer en diversos diarios de circulación nacional, hizo el Instituto Federal Electoral (IFE), sobre los resultados del monitoreo a diversos noticiarios de radio y televisión en el país, realizado del 11 al 17 de mayo pasado. La información publicada no refleja de manera objetiva el resultado que el propio monitoreo arroja y por el contrario desvirtúa y sesga la realidad del trabajo que día a día llevan a cabo los medios electrónicos en la cobertura informativa del proceso electoral. Nuestros cuestionamientos se basan en lo siguiente: 1) A diferencia de los procesos electorales efectuados en los años del 2000, 2003 y 2006, en los que ya se venía realizando este monitoreo, en esta ocasión no se informó a esta Cámara industrial, como órgano de consulta y colaboración del Estado mexicano, conforme lo dispone la Ley de Cámaras Empresariales y sus confederaciones, sobre la metodología utilizada para realizar el estudio que nos ocupa. Resulta sorprendente que el IFE no haya solicitado la realización de reuniones con esta Cámara para analizar y dar a conocer los métodos de aplicación de los criterios para realizar el citado monitoreo, como lo había hecho en todas las ocasiones anteriores. Toda vez que el objetivo de este estudio es el garantizar la equidad y la transparencia ante los partidos políticos, así como ante la ciudadanía. 2) El universo que contempla el estudio referido es muy limitado, ya que a la fecha en el país se transmiten 2,324 noticiarios en radio y televisión, y por alguna razón, que desconocemos, el monitoreo se realizó únicamente a 262 programas de contenido noticioso. 3) La publicación del resumen que hicieron en los diarios, toma datos parciales de su monitoreo, que por su naturaleza no pueden conjuntarse ni mezclarse para ser valorados de la forma en la que han sido expuestos, provocando así una interpretación errónea de la información. 4) Consideramos que la nueva metodología para monitorear es fallida, ya que no contempla a todos los actores que influyen en la escena política nacional. Por otro lado, limita la información trascendental que en estricto sentido y en la realidad debería ser monitoreada, cayendo en el absurdo de que: * No se tome en cuenta la información, que refiriéndose al proceso electoral, no mencione a candidatos o partidos. * Si alguno de los sujetos de enunciación aparece en algún noticiario, pero no se refiere a las campañas electorales a diputados federales, no se tomarán en cuenta para el monitoreo. Por lo anteriormente expuesto, la Industria de la Radio y la Televisión lamenta que no exista la certeza y seguridad para considerar la publicación del monitoreo como una herramienta que contribuya al desarrollo de nuestra democracia. Finalmente, esta Cámara de la manera más respetuosa y atenta solicita con carácter de urgente una reunión con los funcionarios del IFE responsables de la publicación del monitoreo, así como con consejeros integrantes del Comité de Radio y Televisión del Instituto.
12 LA POLITICA
Aumentan quejas por excesivas cargas laborales en Salud del DF Ni con la planilla extra otorgada al hospital por el Seguro Popular se da abasto el personal de cada área, quienes sin excepción se quejan del equipo que les es otorgado, ya que más de la mitad de éste deja de funcionar poco después de recibido ANDRÉS GÓMEZ-HARO REPORTERO
E
n el Hospital General de Ticomán las cosas no marchan bien desde que se llevan implementando el Programa de Gratuidad por parte del gobierno del DF. El nosocomio sufre hacinamiento en todas sus salas, el promedio de pacientes por enfermera durante el turno nocturno es de 30 y la falta de analgésicos por hasta dos semanas no es algo nuevo; durante la visita de este reportero al sanatorio se observaron pacientes en recuperación sentados en sillas por falta de camillas, camillas con cartones por colchones y madres recientes durmiendo y amamantando a sus hijos con sus camillas acomodadas en los pasillos. Desde la puesta en funcionamiento de nuevos programas, el hospital no se da abasto, la problemática que aqueja a los centros médicos públicos es de raíz y al parecer tiene su origen en la falta de recursos. La afluencia dentro de las instalaciones se ha elevado, a tal grado que ya son admitidos reclusos de diversos centros penitenciarios con sus respectivos custodios, mismos que con armas largas y cortando cartucho irrumpen la dinámica dentro del centro médico que no cuenta con las instalaciones
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
unomásuno
necesarias para manejar estos casos. Ni con la planilla extra otorgada al hospital por el Seguro Popular se da abasto el personal de cada área, quienes sin excepción se quejan del equipo que les es otorgado ya que más de la mitad de éste deja de funcionar poco después de recibido. En el caso del aula de neo-natalidad, donde recientemente se renovaron las incubadoras, a las enfermeras a cargo de ésta no se les ha otorgado la capacitación necesaria para manejar el equipo recientemente adquirido, y del que ya no funciona más de la mitad. A pesar de esto se les exige adoptar las responsabilidades que vienen con los nuevos paquetes; sin embargo, al no ser capacitadas tampoco son re-codificadas, lo que las hace susceptibles a demandas. Dentro del personal médico por más de cuatro años lleva pendiente la demanda presentada por la familia de alguien fallecido en las instalaciones de Ticomán, quienes al darse cuenta de que el código de la enfermera que lo trataba entonces era inferior a sus responsabilidades decidieron proceder legalmente, y fue necesaria la cooperación del staff médico para pagar la fianza y solventar los gastos que el proceso sigue representando; los directivos decidieron lavarse las manos. Quien es responsable
Hospitales del GDF, para llorar. del ala de neo-natalidad, y pidiera no fuese dado su nombre a conocer, lleva trabajando 12 años en el hospital, desde hace 8 hizo su especialidad en enfermería pediátrica, pero en el hospital no la re-codifican debido a que esto supone una alza en su sueldo. Es injusto que haya enfermeras con formación académica de especialistas haciendo la función y recibiendo un sueldo de enfermera auxiliar, lo mismo sucede con las enfermeras generales que aún teniendo su diploma, también reciben un mal salario y esto todavía es más criticable,
considerando que se les someta a sobrecargas de trabajo por falta de personal. Muchas voces preguntan ¿Qué hace el secretario de Salud Pública del DF ? El Hospital General de Ticomán pertenece a los servicios de Salud Pública del Distrito Federal, por lo cual seguiremos luchando hasta que se les haga justicia a nuestras compañeras enfermeras comenta el médico Abel García a unomásuno, quien es secretario de Organización de la sección 60 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.
Maestros, aliados insustituibles: Lujambio SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO
El secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, afirmó que sólo con la voluntad y compromiso de los profesores es posible tener buenos resultados en un proceso de reformas, al encabezar la ceremonia de entrega de reconocimientos del diplomado del Programa de Formación Docente de Educación Media Superior, cuyo objetivo es profesionalizar la labor de los maestros. “Por eso, estamos trabajando fuertemente para que las maestras y los maestros de México dispongan de la actualización y del desarrollo profesional que requieren para fortalecer sus capacidades y competencias, para que tengan el perfil del docente que demanda el país”, subrayó. Los profesores, destacó el titular de la SEP, son los aliados insustituibles de esta transformación educativa que se encamina hacia la consolidación del Sistema Nacional de Bachillerato, que impulsa el presidente Felipe Calderón, para hacer de este nivel un espacio educativo que responda a las expectativas de los jóvenes y les brinde mejores herramientas de conocimiento, que se traduzcan en mayores oportunidades de empleo y bienestar. Felicitó a los 20 mil profesores que participaron en el Programa de Formación Docente, quienes serán examinados por expertos externos para lograr su certificación por su vocación y compromiso con la calidad de la educación, así como su voluntad de adquirir nuevas herramientas, habilidades y conocimientos, que complementados con la riqueza que ya cuentan, perfeccionen su quehacer educativo. Aseguró que al participar en el diplomado de 140 horas donde adquirieron las habilidades de competencia para formar el perfil del egresado del bachillerato del siglo XXI, refleja el alto nivel de conciencia, de ética de trabajo y alta moral docente con su superación, con estar al día y no sentarse cómodamente a esperar que el tiempo los rebase, porque quien dedica su vida a la noble labor de la enseñanza, no puede ni debe dejar nunca de aprender. “Queremos un México en el que todos y todas tengan acceso al conocimiento, a la cultura, a la ciencia, al deporte, a las artes; en sus manos, en su vocación, en su compromiso, capacidad y talento está la posibilidad de elevar la calidad de la enseñanza de los estudiantes”, dijo el responsable de la política educativa del país. Mencionó que la presente administración tiene la meta de profesionalizar la labor de 240 mil docentes de educación media superior, de los cuales se prevé que este año tomen el programa de formación otros 60 mil profesores. Agradeció el respaldo y compromiso de las 47 instituciones de educación superior públicas y privadas que aceptaron la apuesta por un nuevo y mejor bachillerato, a través de la formación de los docentes de educación media superior para que adquieran y puedan desarrollar en el aula.
Sánchez Torres y el Movimiento Ciudadano por Tlalpan En el barrio que lo vio nacer, La Lonja, el candidato a diputado local por el distrito 40 de Tlalpan, Guillermo Sánchez Torres, se reunió con una de las agrupaciones ciudadanas más fuertes de la demarcación, como es “El Movimiento Ciudadano por Tlalpan”. Frente a rostros conocidos, expuso sus principales ejes de campaña que son agua, cooperativas, nuevos derechos sociales y desarrollo urbano. El respaldo a la economía popu-
lar se sustentará en las cien cooperativas y cuyo ejemplo exitoso es la de mujeres de Parres que maquilan los uniformes deportivos, que son entregados a las escuelas de los barrios pobres. En el inicio a clases 32 mil trajes para deportes, incluyendo tenis de piel, fueron recibidos por la infancia tlalpense más necesitada. Este es uno de los nuevos derechos sociales que prometió llevar Sánchez Torres a la ALDF para elevarlo de
universalidad en todas las escuelas públicas del Distrito Federal, a través de la legislación local. Las huertas comunitarias conforman la propuesta en beneficio de la economía popular y que muchos hogares tlalpenses pueden emprender desde las azoteas de sus hogares, hasta conseguir un grueso productivo que satisfaciendo el autoconsumo, se podrá vender en la demarcación como hortalizas y legumbres libres de pesticidas.
Alonso Lujambio felicitó a los mentores.
JUEVES 4
DE
JUNIO
DE
2009
vial notiv unomásuno
Miles de viajeros varados por suspensión de Aviacsa La empresa tiene la obligación de reembolsar el costo de los boletos: Profeco RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS.
L
os viajeros enardecidos reclaman una explicación: el porqué de la suspensión y exigen a la línea aérea hacerse cargo de los gastos de hospedaje y alimentos, en tanto no haya un convenio con otra línea para realizar el viaje. Los empleados de Aviacsa sólo contestan que no saben nada y no les reembolsarán el costo de los boletos, la respuesta es tajante. Carlos Meneses, director de asesoría de la Profeco, no sabe a ciencia cierta la causa del problema que ocasiona la suspensión de vuelos; están en la mejor disposición de recibir quejas y denuncias en apoyo de usuarios. Once viajeros para la ciudad de Tijuana afirman: en ningún momento nadie les ayuda a resolver el problema, y aseguran no contar con dinero ni para comer, mucho menos para pagar 1,100 pesos más por cada boleto. Por lo que deben dormir en los pasillos del aeropuerto. Los afectados informaron molestos a Notivial unomásuno y Diario Amanecer de México con indignación y malestar: nadie les informa la razón de la suspensión de los vuelos, y mucho menos les auxilian en abordar otro avión para llegar a sus destinos. Los viajeros muestran el
enojo por la pérdida del vuelo, si quisieran viajar en otra línea aérea deben pagar 1,100 pesos adicionales por cada boleto y esperar si hubiese lugar. Cung Cukiert, directivo de Planeación y Desarrollo de Aviacsa, comenta que los trabajadores de mostrador dentro de los aeropuertos, lugares de presencia de la empresa orientan a los pasajeros afectados. La promoción lanzada por Volaris no corresponde a ningún convenio con Aviacsa, la promoción sale para aprovechar la coyuntura. Las tarifas son de mil 99 pesos en cualquiera de los destinos y de mil 200 pesos en los viajes desde la ciudad de México a Tijuana. Los viajeros afectados por la interrupción temporal de la línea aérea Aviacsa, podrán conservar sus boletos de avión para utilizarlos una vez se supere la suspensión, informa el director de asesoría de Profeco. Mientras tanto, en los aeropuertos con los destinos de Aviacsa: Una pareja de uruguayos aborda el avión y a punto de tomar pista con destino a Cancún, les informa el capitán que los pasarían a otra nave, por algunos problemas, los bajan y no reciben más información, sólo les dicen de la suspensión de los vuelos de la aerolínea, por último otro afectado reclama el porqué vendieron los boletos, durante el día y luego no había vuelo.
unomásuno / Raúl Ruiz/ Julio Padilla
Algunos viajeros tuvieron que dormir en la terminal aérea.
En Convergencia se venden candidaturas al mejor postor RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS
unomásuno / Raúl Ruiz.
Al menos unas mil personas militantes de Convergencia, provenientes de diferentes municipios del Estado de México, marcharon del Auditorio Nacional a la sede de Convergencia, para denunciar la descarada venta de candi-
xxxx
daturas, y señalan directamente a Juan Ignacio Samperio Montaño; presidente de Convergencia en el Estado de México, Horacio Jiménez López; secretario de elecciones en el Estado de México, y a Oscar Cevallos; secretario general del partido, quiénes ofertan las candidaturas, de acuerdo al municipio y la candidatura, en cantidades que van desde los
500 mil hasta un millón de pesos, además del pago de favores en especie, cuando asuman el cargo. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México con dirigentes municipales de Convergencia, Erasmo Rojas Cetina, del municipio de Chapultepec; Maximiliano Hernández Garduño, de Santa Cruz de Atizapán; Benjamín Castillo, de Almoloya del Río; Arturo Alvarez Maciel, de Naucalpan; Sergio Jiménez Benítez, presidente de comité de Capulhuac, así como vecinos de Xalatlaco y Mexicalcingo, denunciaron que los mencionados dirigentes, han hecho del partido un negocio familiar, además de calificar al presidente nacional de Convergencia, Luis Maldonado, como un legislador mediocre y pen... que sólo se limita a decirles, tengan lo de su renta y “chínguenle”. Por otra parte, informaron que estos dirigentes han hecho de la política su gran negocio, ya que el partido recibe 970 mil pesos mensuales de prerrogativas y los militantes nunca han visto la aplicación de los recursos en beneficio de los militantes, pero en cambio se sabe que estos sujetos tienen diversas
propiedades, ranchos, vehículos blindados, realizan viajes de placer por todo el mundo, en tanto los pioneros y fundadores del partido somos marginados, ya que en Convergencia prevalece el clásico “dedazo”, por lo que denunciarán ante la Fepade todas las transas que realizan en 35 comités en el Valle de México, donde aseguran que debido a las imposiciones a las candidaturas, donde no se realiza ni una sola asamblea para designar a los candidatos, los dirigentes han caído en el delito de falsificación de firmas para candidatear a sus familiares, compadres, amigos o al mejor postor. Ya para finalizar, los manifestantes emitieron un rotundo ya basta de los candidatos de siempre, de vividores del partido y amenazaron realizar una serie de movilizaciones y plantones en todo el Estado de México, hasta que sean tomados en cuenta los militantes que trabajan por el partido, ya basta de imposiciones, discriminaciones y humillaciones, y afirmaron que pelearán legal y políticamente hasta las últimas consecuencias.
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
15
unomásuno
Dictan sentencia definitiva de 40 años a Caro Quintero Se le acusa del crimen del agente de la DEA, Enrique Camarena. Ernesto Rafael Fonseca Carrillo, alias "Don Neto", recibe la misma sentencia JOSÉ SÁNCHEZ REPORTERO
U
Frenarán plaga “Dragón amarillo” ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Ante la amenaza que significa la plaga conocida como Huanglongbing (HLB), identificada también como “Dragón amarillo”, la enfermedad más devastadora según los criticos en el mundo; el secretario de Agricultura y Ganadería, Alberto Cárdenas Jiménez, presentó ayer la estrategia para frenar el abasto para esta plaga que ya se encuentra en Estados Unidos y Belice. Le colocarán una barrera para evitar que el mal penetre a suelo mexicano, afirmó el funcionario. Esta plaga, identificada también como “Greening” ha ocasionado la muerte de árboles de naranja y mandarina en diversas partes del mundo. En Asia acabó, en las últimas fechas, con 53 millones de hectáreas, en Africa con 10 millones, Brasil 3 millones y Estados Unidos, 450 mil hectáreas, comentó Cárdenas Jiménez. Durante una gira de trabajo por los municipios de Coatzacoalcos, Ciudad Isla, Actopan y el Puerto de Veracruz, el titular de la Sagarpa informó que México cuenta con 520 mil hectáreas con aproximadamente 158 millones de árboles de naranja, mandarinas, toronjas, limones y limas, en 23 estados del país, por lo que se tendrá mucho cuidado con el probable contagio en las mismas.
n juez federal dictó una sentencia de 40 años de cárcel a Rafael Caro Quintero y a Ernesto Rafael Fonseca Carrillo, alias "Don Neto", por los homicidios del agente de la DEA, Enrique Camarena, y del piloto Alfredo Zavala, así como por delitos de narcotráfico. De acuerdo con la resolución de Adalberto Maldonado Trenado, juez 4 de Distrito en materia Penal en Jalisco, los capos ampliamente conocidos durante los años 80, hubieran alcanzado penas de 199 y 150 años de prisión, respectivamente. Sin embargo, sólo se les impuso 40 años a cada uno de los narcotraficantes, pues en la legislación de 1985, no se podía aplicar una sentencia mayor a esta. Sin embargo, una lucha jurídica de abogados de ambos culminó ayer en los tribunales para que el juez mencionado resolviera que sólo deben ser condenados a 40 años de prisión cada uno, de los cuales han cumplido ya 24. El juez comprobó la culpabilidad de quien fuera conocido como "El narco de narcos", así
como de "Don Neto", en diversos delitos contra la salud, asociación delictuosa y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. Por tal motivo, como sostiene la “Síntesis’’ del Poder Judicial de la Federación, se tomó como referencia el caso juzgado. Esto es, que desde 1985 estuvieron sujetos a proceso por diversos delitos contra la salud, homicidio -no los hechos del rancho El Búfalo-, inhumación y exhumación de cuerpos en el bosque de la Primavera de Jalisco. Por su parte, Caro Quintero también fue sentenciado por el homicidio calificado de los estadounidense Alberto Felipe Radelat y John Clay Walter, así como por la inhumación clandestina de sus cadáveres, violación al tránsito aéreo y por diversas asociaciones delictuosas. Además, dijo el juez, Caro Quintero privó en 1984 ilegalmente de la libertad a más de 4 mil personas para que trabajaran en sus sembradíos de droga, en el norteño estado de Chihuahua. A su vez, Ernesto Rafael Fonseca Carrillo también fue encontrado culpable de portación de arma de fuego de uso exclusivo de las fuerzas armadas, introducción clandestina de
Rafael Caro Quintero lleva 24 años en la cárcel. armas al país y acopio de las mismas, así como por diversas asociaciones delictuosas. Ambos narcotraficantes, considerados como los fundadores del "cártel de Guadalajara", fue-
ron detenidos en 1985, luego de que la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA, por sus siglas en inglés) ordenó su localización por el homicidio de Enrique "Kiki" Camarena.
Cambio climático grave amenaza a campo mexicano ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El presidente de la Confederación Nacional Campesina, Cruz López Aguilar, aseguró que el cambio climático mundial es una grave amenaza para el campo mexicano, por lo que demandó al gobierno federal fortalecer en el contexto
Cruz López Aguilar.
internacional, las medidas derivadas de la firma del Protocolo de Kyoto contra este fenómeno, al tiempo que puntualizó que la escasez de agua en el país es crítico y grave que requiere solución. López Aguilar consideró que deben tomarse muy en cuenta las estimaciones de que en el año 2050, las superficies aptas para cultivos podrían reducirse entre un 13 y 27 por ciento en el país, lo que podría cambiar la aptitud para el cultivo de maíz. Asimismo, demandó a la actual administración atender con carácter de “urgente y prioritaria” la deforestación que avanza incontenible y la escasez de agua, cuya disponibilidad caerá drásticamente en los próximos años. Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebrará el 5 del presente mes, el dirigente de la CNC aseguró que en los últimos 35 años la desforestación ha crecido a un ritmo de 0.6 por ciento anual, y que la superficie con cobertura vegetal disminuyó de un 52.1 por ciento en 1970, al 42.84 por ciento en el 2005, lo que significa una pérdida de cobertura en 18 millones 195 mil hectáreas. El dirigente aseguró que el 50 por ciento del territorio nacional, casi 100 millones de hectá-
reas, presentan algún grado de deterioro o erosión. Sostuvo que actualmente existen en México 126.1 millones de hectáreas dañadas y que aproximadamente 90 millones de ellas registran pérdida sustancial de productividad. “Más de 500 mil hectáreas son deforestadas anualmente, 400 mil hectáreas irrigadas están inservibles por salinización, y poco más de 500 millones de toneladas de suelo se pierden anualmente en forma de azolve”, comentó López Aguilar. Indicó que, según cifras oficiales, el 82 por ciento del deterioro obedece a las malas prácticas agropecuarias y que el 43 por ciento del suelo ganadero presenta sobrepastoreo, lo que comprende a 47.6 millones de hectáreas de un total de 109.78 millones. López Aguilar reconoció que las causas principales de la deforestación son el cambio de uso de suelo para fines agropecuarios; la ganadería extensiva que ha afectado sobre todo al norte del país contribuyen a la degradación. El dirigente campesino mencionó que otro asunto que exige de atención urgente y decidida es el agua, cuya escasez y contaminación se va generalizando, “es un asunto que también requiere de la más alta prioridad”.
16 NOTIVIAL
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
unomásuno
Piden liberación de ediles de Michoacán “Si no hay solución, no habrá votación”: michoacanos EDUARDO MEJÍA / SARAHÍ PÉREZ
¡
REPORTEROS
M
ás de 2 mil personas provenientes de 10 municipios del estado de Michoacán se manifestaron en las calles del Centro Histórico de la capital en demanda de la liberación de los ediles de esa demarcación que fueron detenidos por supuesta vinculación con el crimen organizado el pasado 26 de mayo. Desde las primeras horas, el contingente se dio cita en la explanada del monumento a la Revolución, para salir en dirección a las instalaciones de la Subprocuraduría de I n v e s t i g a c i ó n Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), al Senado de la República, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y por último a la casa de arraigos donde se encuentran los funcionarios detenidos. A su paso por la Cámara de Senadores, un grupo conformado por un representante de cada municipio, más algunos representantes legales de los alcaldes detenidos, solicitaron reunirse con el procurador general de la República, Eduardo Medina Mora, con la finalidad de realizar una verdadera defensa de los inculpados. Asimismo, pidieron que las investigaciones sean claras, justas y profesionales, donde se aplique la justicia a quien resulte responsable de estar involucrado con el crimen organizado y retribuyendo de manera pública la integridad de los funcionarios que resulten inocentes. Durante la movilización, michoacanos entrevistados que dijeron conocer la inocencia de sus presidentes municipales, refirieron que la parcialidad en la investigación realizada contra éstos, ya que de haber sido exhaustiva hubieran descubierto a autoridades municipales que verdaderamente sí están coludidas con el crimen organizado,
Pobladores defienden a sus alcaldes. entre ellas señalaron la ciudad de Huetamo y otras de la zona de Tierra Caliente. Por la forma en que fue implementado el operativo, reprocharon los engaños con que se llevó a cabo, llamando a comparecer a los funcionarios sin saber verdaderamente la razón, además de la falta de conocimiento por parte del gobernador, Leonel Godoy, sobre la pesquisa que se realizaban dentro de la entidad que preside. Dijeron que el gobierno federal no prevé las consecuencias que estos operativos tienen tanto en Michoacán, como en los demás estados donde se están realizando estas acciones y en general en todo el país , ya que han descontrolado los gobiernos que fueron electos de manera democrática por sus habitantes, sumado a la mala imagen que se le da a esas entidades hacia el exterior, ocasionando pérdidas económicas, principalmente hacia el turismo, dijo Araceli Moraila Martínez, regidora del municipio de Uruapan, en defensa de su presidente municipal, Antonio González Rodríguez, del Partido Acción Nacional. Entre las consignas realizadas a los largo de su
recorrido, mencionaron que a falta de una solución a sus peticiones, no saldrán a votar el próximo 5 de julio, vinculando a intereses políticos las acciones que ha tomado el gobierno federal contra las autoridades de ese estado. Los 10 alcaldes detenidos son: PRI 1. Uriel Farías Alvarez, presidente municipal de Tepalcatepec. 2. Jairo Germán Rivas Páramo, presidente municipal de Arteaga. 3. Audel Méndez Chávez, presidente municipal de Coahuayana. 4. José Cortez Ramos, presidente municipal de Aquila. 5. Adán Tafolla Ortiz, presidente municipal de Tumbiscatío (PVEM-PRI) 6. Juan Antonio Ixtlahuac Orihuela, presidente municipal de Zitácuaro. PRD 7. Genaro Guízar Valencia, presidente municipal de Apatzingán. 8. Osvaldo Esquivel Lucatero, presidente municipal de Buenavista. PAN 9. Antonio González Rodríguez, presidente municipal de Uruapan. 10. José Luis Ávila Franco, presidente municipal de Ciudad Hidalgo.
LA NETA DE LA CORNETA!, que pelada la quieren los monos gobernadores que “exigen” se les informen sobre los operativos de la tira y el Ejército contra los barones de la droga y demás fauna de la delincuencia organizada, ¡sí chucha como ño!, ¿y sus calzonzotes de que número los quieren?. YA NO SE les tiene confianza, pos están el resto de ellos embarrados hasta las maniquetas con los mañosos, de cincho les darán los pitazos en caldo y las acciones en su contra se cebarían, además como se los dijimos ayer en esta columna; no se necesita de órdenes de cateo, sólo las que gira el MPF de localización y presentación a los presuntos involucrados y tan tan. YA LES PEGARON en Michoacán, Nuevo León y Veracruz, ahora los que faltan ya parece que sí tienen “arreglos” con la maña, no les darán los chivatazos de que ahí les viene la voladora, esto es infantil y en caldo los pondrían al tiro y se tapiñarían de las acciones de la autoridad. ASI QUE no me vengan con que a chuchita la bolsiaron y que lara lara, una cosa es “Juan Domínguez” y otra…. ¡no me la cachetién!, no sean bárbaros, ya parece que las autoridades federales se están chupando el dedo, pos no están jugando, la bronca contra los capos va en serio y no son cuentos. ASI QUE a otro guaguacon ese hueso y pueden pegar de gritos cuantas veces quieran y se aventarán cuatros porque no se les dará chance a ni chicles, para que vayan de chivas y encubran a sus protegidos, haciendo más difícil la labor de quienes están combatiendo a los funcionarios traidores, que por unos cuantos pesos o amenazas que reciben se ponen de tapetes con los gruexos. POR OTRA parte, el problema para el mundo son los chanchos productores de cocaína: Perú, Bolivia y Colombia, que están dobleteándose en la producción del perico e invaden a la canica de su cochinada. PORQUE la verdura cruda México es creador de pura motita y la coca loca les llega de estos países mencionados, pa´que nos hacemos primos, los que mueven la cochinada se despachan con la cuchara mielera. Otro puntacho en el combate a la delincuencia organizada es que iguanas ranas el narcomenudeo será combatido con tocho morocho, con el fin de bajar su rafagueo y consumo entre los pachecotes que abundan de a bute. EN FIN, el tema es demasiado extenso y complicado. PASANDO a otras ondas, nos llegan de novedosos con el chisme de que el cinismo ya es intolerable en el mentado dizque diputadete Armando Tonatiuh González, porque “supuestamente” desconoce (se hace maje, para mamar por todos lados) -dicen- los códigos de ética, ya que no promovió licencia temporal para separarse del cargo en la Asamblea Legislativa del Defe. PARA COMPETIR por la jefatura delegaciònal en Tlalpan, con su actitud de revanchismo le ha permitido cobrar dos chivos indebidamente, es decir, primero como diputado local, que son más de ¡cien mil varos! mensuales, y el otro, haber recibido una bolsa chancha de cacahuates (dinero) para realizar “su campaña política-electoral”. ASEGURAN también los informantes, que Tonatiuh es de los más oscuros y gachos aspirantes que pudiera haber en Tlalpan, está jefatura sigue y seguirá en baizas del PRD, y el ex chofer del “Rey de la Basura”, Cuahutémoc Gutiérrez de la Torre, está perdiendo su tiempo, ya que no goza de la simpatía y suficiente popularidad de la zona sureste de la capirucha. COMO diputado nunca cumplió con las promesas hechas a sus representados, nos agregan que este mono está urgido de lana, ya que dejó al ese Diego Valdez Medina, en la antesala y le valió chichis de gallina. QUE OTROFO chango chafa es el ese Jorge Schiaffino, quien fue postulado como candidato a diputado federal y quien tampoco solicitó licencia y que el que si lo hizo fue el mentado Martín Carlos Olavarrieta, diputado local, a su viejo no lo metan en chismes, allá ellos, que con su pan se lo coman. CHIDO POR ellos, nos referimos al director de la Policía Ministerial en el Estado de México, Víctor Manuel Magaña, al jefazo Jesús Alfredo Carpio Domínguez, a los comandantes Avelino, Rafael Galván “El Babee Feis” y Víctor Manuel Clemente “Frank Niti”, todos ellos policías de los chidos y con larga carrera en la investigación, hay que reconocer también a los valores de la judicial mexiquense. Y YA QUE adamos mandando reconocimientos, es de justicia sacar a Balcón a gente valiosa y de gran calidad humana, como lo es mi querida Lupita Huerta, de Comunicación Social de la Procuraduría del estuche, que es chida y solidaría con los periodistas, además sabe su chamba como marca el plano, no podíamos dejar de mencionar (ya que andamos por el Edomex) aeése también gran y chido periodista corresponsal de La Prensa MI ALVARO VASQUEZ. email:jefegaytan1@live.com.mx
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
Ejecutan a comandante y a un policía municipal En otras acciones, sicarios acribillan a cuatro personas más NOEL SAMAYOA REPORTERO
L
Ayer por la tarde fue acribillado un policía municipal identificado como Bernardo Aróstegui Hermosillo, del sector Delicias; su esposa también recibió varios impactos de bala.
Fue ejecutado el policía municipal, Juan Abel Ronquillo Payán, de 33 años de edad, quien viajaba a bordo de una camioneta Ford F-150 4x4.
a madrugada de ayer fue acribillado el policía municipal, Juan Abel Ronquillo Payán, de 33 años de edad, quien viajaba a bordo de una camioneta Ford F-150 4x4 de reciente modelo, con matrícula fronteriza, en el cruce de avenida Ejército Nacional y Pascual Ortiz Rubio, en la colonia Satélite. Bernardo Aróstegui Hermosillo, de 39 años, agente de radiopatrullas habilitado como capitán, encargado del turno nocturno de la delegación adscrito a la estación Delicias, perdió la vida cuando viajaba a bordo de un auto Chevrolet Impala de color negro y de reciente modelo, con placas de Nuevo México. En otro hecho violento, en la colonia La Cuesta, en las calles Sierra del Picacho y Montes Apeninos, una mujer murió de tres impactos de bala en el rostro y una menor de cuatro años que la acompañaba resultó con lesiones en la pierna. Otro homicidio sucedió en las inmediaciones de las calles Torcaza y Golondrina, donde dos hombres fueron ejecutados por un grupo fuertemente armado que les dio alcance en el cruce. En las calles del fraccionamiento Villa Colonial fueron acribillados tres jóvenes, dos de ellos Erick Arturo Rentería, de 19 años, y Julián Salas Menchaca, murieron en el acto, y un tercero, Carlos Chacón Gutiérrez, de 19, fue trasladado a la clínica Star Medica para recibir atención médica, pero más tarde dejó de existir a consecuencia de las mortales lesiones. En la escena del crimen se aseguraron 28 casquillos percutidos, calibres 7.62x39, 10 y 9 mm. El asesinato se registró cuando había al menos unas 100 personas en el lugar, en donde tarde a tarde se reúnen los jóvenes a jugar, y los adultos a platicar o a refrescarse con la tarde-noche, luego de las altas temperaturas del mediodía. Los testigos dieron a conocer que los responsables de este ataque viajaban en un vehículo de color blanco, desde el cual realizaron varios disparos en contra de los jóvenes.
Los cuerpos sin vida de Erick Arturo Rentería, de 19 años, y Julián Salas Menchaca, quedaron tendidos en el piso luego de recibir varios balazos.
Sicarios atentan contra Juan Gilber to Vázquez Briones, de 39 años, agente de radiopatr ullas habilitado como
Decomisan tolva, avionetas y droga en municipios de Sinaloa Culiacán,.- Personal del Ejército mexicano decomisó una tolva de ferrocarril, un inmueble, vehículos, dos avionetas y droga, en los municipios de Guasave, Mocorito y El Fuerte, informó la Vocería del Operativo Conjunto CuliacánNavolato. En un comunicado, señaló que en el ejido Juan José Ríos, de Guasave, aseguró un campo agrícola de ocho hectáreas con un hangar, en el que se encontraban 400 gramos de mariguana en greña, dos avionetas, un motor para avioneta, un tractor y tres cuatrimotos. En tanto, en Estación Sufragio, en una revisión de rutina al tren directo Sufragio-Nogales, el cual era arrastrado por las máquinas números 3729 y 3746, se detectó una tolva que transportaba 270 kilogramos de mariguana, oculta en grava. Asimismo, en la comunidad de Pericos,
municipio de Mocorito, los militares detectaron un centro de acopio y empaque de mariguana y detuvieron a Custodio Galaviz García, de 48 años de edad; Jesús Adolfo Barraza Ortiz, de 23, y Alexander Cazares Barragán, de 25 años. Además, decomisaron una Pick Up, color rojo, placas TW16018 del estado de Sinaloa y poco más de 386 kilogramos de mariguana en diversas presentaciones. En otras acciones y dentro de las operaciones “Sierra Madre”, personal militar localizó y destruyó más de 344 kilogramos de cannabis sembrada en 110 plantíos de una superficie de cinco hectáreas, aproximadamente. Del mismo modo, aseguraron 13 armas de fuego, dos cargadores, 96 cartuchos útiles, cuatro vehículos y detuvieron a cuatro personas.
También fue localizado un hangar.
JUEVES 4
DE
JUNIO
DE
2009
la república unomásuno
Deja 16 muertos choque de autobús y tráiler Se impactaron de frente y después se incendiaron
S
an Luis Potosí.- Al menos 16 personas fallecieron hoy y tres más resultaron con heridas graves, luego del choque frontal entre un autobús y un tráiler en la carretera federal 80, a la altura del municipio de Guadalcázar, reportó la Policía Federal Preventiva (PFP). De acuerdo con los informes de la corporación, el accidente se registró esta madrugada en el kilómetro 11+700 de la carretera federal 80, justo en el entronque que dirige de El Huizache a Tula, Tamaulipas, a la altura del municipio de Guadalcázar. Se presume que la causa del accidente fue que un semoviente invadió la cinta asfáltica y provocó el descontrol de los conductores de las dos unidades, que impactaron de frente y luego se incendiaron. En el accidente se vio involucrado un autobús de la línea Omnibus de Oriente, con placas de circulación 441HW4 y número económico 5527, que había salido de Ciudad Mante, Tamaulipas, con destino a la ciudad de México, y un tráiler con placas
Las personas heridas fueron llevadas a la capital potosina. 1460717, de procedencia extranjera. El reporte de la PFP estableció que en el lugar del accidente fallecieron 16 personas, 14 de ellas pasajeros del autobús, además del conductor de la unidad de transporte y el chofer del tráiler. Dijo que el conductor del autobús fue identificado como
Arnoldo García González, quien por el momento ha sido la única víctima de la que se pudo conocer su identidad, debido a que las dos unidades se incendiaron. La Policía Federal Preventiva indicó que, además, fueron trasladadas a la capital potosina tres personas que resultaron heridas de gravedad.
Atacan a jefes policiacos en Ciudad Juárez
Los dos jefes baleados fallecieron.
Ciudad Juárez, Chi.- Un capitán de la Policía Municipal murió esta madrugada al ser agredido con armas de fuego, mientras horas después otro jefe policiaco de la misma corporación falleció cuando fue atacado al cargar combustible, reportó la fiscalía estatal. La Procuraduría General de Justicia en el Estado (PGJE) señaló que el capitán de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Abel Ronquillo, fue baleado mientras transitaba en su camioneta por una terracería que conduce a la localidad de Rubio. Reportó que este capitán, adscrito al distrito Benito Juárez, fue agredido dentro de una camioneta Ford F-150 que terminó impactada en un árbol. Además, otro jefe de la corporación, encargado del turno nocturno, de nombre Juan Gilberto Vázquez Briones, de 40 años, fue asesinado la tarde de ayer cuando cargaba gasolina en un expendio ubicado en la avenida los Aztecas y Pavorreal, al poniente de la ciudad.
Auditoría Superior del Estado tapa corrupción de gobierno ulisista: Convergencia JAVIER CRUZ
DE LA
FUENTE
CORRESPONSAL
A mediados del mes de abril, Ulises Ruiz Ortiz entregó al Congreso local las Rentas Generales del estado de Oaxaca correspondiente al ejercicio fiscal 2008. Luego, dicho documento fue turnado a la Auditoría Superior del Estado el día 6 de mayo para que emitiera el informe correspondiente a la fiscalización de la Cuenta Pública. Y en menos de 25 días, según la Auditora Superior del Estado, más de 40 mil millones de pesos que corresponden al recurso aplicado por el gobierno ulisista en el año 2008 fueron estudiados, analizados y fiscalizados, donde, lo más extraño de todo, NO SE DETECTO DESVIACION DE RECURSOS NI ANOMALIA ALGUNA QUE DEBA SER SANCIONADA. Ahora resulta que Oaxaca ocupa el último lugar en transparencia a nivel nacional, que somos el segundo estado más inseguro del país, que ocupamos los niveles de desarrollo humano más bajos de la república, pero que según Lizbeth Caña nuestros gobernantes son los más honestos y pulcros del país a la hora de manejar los dineros públicos, Según lo dicho por la ASE todas las observaciones que ellos detectaron fueron debidamente comprobadas y subsanadas por las dependencias fiscalizadas. Sin embargo, de la minuciosa lectura a dicho informe es claro que la auditora superior del estado nos quiere ver la cara de tontos, pues en su documento denominado “Informe de resultados derivados de la revisión y fiscalización de la cuenta pública estatal ejercicio 2008” únicamente se limitó a transcribir los artículos de la Ley Superior de Fiscalización, que le señalan sus funciones, o lo que debe contener la Cuenta Pública. Y para ejemplo se cita la página 8 del documento en mención donde transcribe textualmente el artículo 18 y 38 de dicha ley, más adelante en la página 12 vuelve a enumerar esos preceptos legales. De 76 hojas que corresponden al informe, Lizbeth Caña Cadeza, UNICAMENTE UTILIZA UNA PAGINA Y MEDIA PARA EMITIR SUS CONCLUSIONES CON RESPECTO A LA FISCALIZACION DE UN DOCUMENTO TAN IMPORTANTE. Para ser exactos, de la página 16 a la 17, la cínica auditora nos vuelve a restregar textualmente el artículo 15 de la multicitada ley, sin embargo, esta vez omite fraccionar las disposiciones y transcribe todo el articulado de una forma corrida, separada únicamente por comas.
JUEVES 4
DE
JUNIO
DE
2009
el dinero
13.52
unomásuno
Producción récord de Pemex de gas natural ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ
Buscará GM plan de racionalización para rescatar a concesionarios Los distribuidores quieren llegar a un acuerdo
REPORTERO
Como resultado de los descubrimientos realizados en los últimos años y la aplicación de tecnología de vanguardia, el Activo Integral Burgos de Pemex Exploración y Producción alcanzó la producción récord de mil 532 millones de pies cúbicos de gas natural al día, al cierre del mes de mayo pasado, volumen que representa el 22 por ciento de la producción total de gas en México, informó Petroleos Mexicanos. Adicionalmente a la producción obtenida, el Activo Integral Burgos alcanzó más de mil 691 días sin accidentes incapacitantes, al aplicar de manera correcta y puntual el Programa Institucional de Seguridad, Salud y Protección Ambiental (SSPA) en beneficio de los trabajadores, instalaciones, medio ambiente y comunidades. Burgos es la cuenca productora de gas no asociado más importante de México y cuenta con un área prospectiva de 50 mil kilómetros cuadrados, y su zona de influencia incluye los estados de Tamaulipas, Nuevo León y Coahuila. En esta región en la que actualmente laboran más de cuatro mil 200 trabajadores, se han perforado seis mil 675 pozos, descubierto 257 campos y actualmente se tienen en operación dos mil 771 pozos. Cabe señalar que en el periodo 1997-2008 se ha invertido en esta región un total de 152 mil 590 millones de pesos y en 2009, Pemex Exploración y Producción ejercerá poco más de 30 mil millones de pesos en adquisición de información de sísmica, perforación de pozos exploratorios y de desarrollo, así como en la reparación de pozos en este Activo. Con lo anterior, se tiene considerado realizar la perforación de 32 pozos exploratorios y 469 de desarrollo. Es importante hacer notar que la producción de la cuenca se inició desde 1965 y su desarrollo y explotación tuvo un auge que le permitió alcanzar una producción máxima de 670 millones de pies cúbicos diarios de gas a principio de los setenta, mostrando posteriormente una declinación progresiva hasta los primeros años de la década de los noventa. A partir de 1994, la cuenca fue sometida a un proceso de rejuvenecimiento que inició con un estudio de factibilidad, en el cual se puso en marcha un plan agresivo de perforación de pozos con resultados exitosos. Las inversiones realizadas y las que se ejercerán en este año en Burgos y, en especial en la Región Norte, seguirán contribuyendo a la generación de empleos directos e indirectos y a la reactivación económica regional.
Las inversiones buscan generar empleos.
G
eneral Motors de México (GMM) buscará mecanismos e implementará un "plan de racionalización" para rescatar a sus 220 concesionarios en el país afectados por la caída en la confianza del consumidor y la bancarrota de la compañía automotriz en Estados Unidos. A pesar de que se trata de una de las empresas que opera con cuatro plantas en México con los más altos estándares de calidad internacional con certificaciones ISO 9000, las ventas continúan a la baja, sobre todo a distribuidores. "Sin embargo, aún no se puede especificar de cuánto es la caída de ventas por la industria y cuánto es por la situación de GM", detalló el director ejecutivo de Ventas, Servicio y Mercadotecnia de la filial en México, Ernesto Hernández. Comentó que trabajan muy de la mano con los distribuidores en un plan de racionalización y no significa necesariamente el cierre indiscriminado de concesionarias, aunque si se tendrá que ver dónde y cómo esta la industria, para asegurar tanto el servicio y presencia de la marca en México, añadió. De los 220 distribuidores de GMM, 160 son de Chevrolet, 40 de Pontiac GMC y 20 del segmento de lujo. Respecto a la colocación de marcas, luego de que GM anun-
La empresa automotriz ya tiene siete décadas en México. ció que trabajará sólo con cuatro de ellas (Chevrolet, GMC, Cadillac y Buick), mencionó que se tendrá que evaluar la posibilidad de un reacomodo, toda vez que los distribuidores de Pontiac desaparecerían junto con la marca. Sin embargo, el director señaló que aún es imposible evaluar el reajuste, puesto que están en la fase de análisis "trabajando muy de la mano con nuestra red de distribución" y adelantó la posibilidad de traer Buick a nuestro país. GM en México tiene ya una historia de 74 años y ahora el rumbo en el país es seguir sobre la línea de tres de cuatro marcas
Pierde peso 12 centavos frente al dólar y cierra en $13.52 La moneda mexicana cedió 12 centavos respecto a su máxima paridad frente al dólar en la jornada previa, luego que la divisa estadunidense se cotizó hoy hasta en 13.52 pesos a la venta y un mínimo a la compra de 12.95, en sucursales bancarias del Distrito Federal. En su cotización respecto al euro, el peso perdió nueve centavos, de manera que la moneda europea se vendió hasta en 19.29 pesos; mientras el yen alcanzó una cotización de 0.147 pesos. El Banco de
México (Banxico) fijó en 13.3172 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera, pagaderas en la República.
que comercializará la Nueva GM, una vez que logre su reestructura. Ante este panorama, "iremos ajustando también el tamaño de nuestra industria. Una nueva realidad de industria, nuestros planes de producción. En ese sentido seguiremos comercializando en Méxicolas marcas Chevrolet, GMC y Cadillac y estaremos evaluando la posibilidad de traer Buick". Aún así, aseguró que con las plantas y distribuidores en el país continuarán respondiendo al mercado mexicano, pues las plantas en el país son "de manufactura flexible" y tienen posibilidad de manejar un amplio portafolio para el país.
Cierra BMV con baja de 2.11% por toma de utilidades En línea con los mercados internacionales, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una baja de 2.11 por ciento, debido a una toma de utilidades, después de la publicación de datos económicos en Estados Unidos desfavorables. Su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió 532.51 enteros respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 24 mil 651.32 unidades, pre-
sionada por las emisoras América Móvil, Cemex y Grupo México.
JUEVES 4
DE
JUNIO
DE
2009
el mundo unomásuno
OEA acuerda readmitir a Cuba sin condiciones La Habana reiteró su rechazo a pertenecer a lo que considera “basurero”
S Barack Obama y el rey Abdalá estrechan sus manos
Obama busca acercamiento con mundo musulmán RIAD, Arabia Saudita.- El presidente de Estados Unidos, que ayer inició una gira que incluirá Egipto, Alemania y Francia, expresó su confianza en que la colaboración entre su país y Arabia Saudí “producirá resultados”. Obama hizo unas breves declaraciones tras reunirse con el rey Abdalá bin Abdulaziz de las que se desprende que el líder americano desea tender puentes hacia el mundo musulmán. Obama llega con varios objetivos en su agenda: un acuerdo entre palestinos e israelíes, abrir una nueva era de relaciones de Estados Unidos con el mundo islámico y contener el programa nuclear de Irán. El avión presidencial aterrizó a las 15:20 horas sauditas (12:20 GMT), en el aeropuerto internacional de Riad, donde el monarca recibió a Obama al pie de la escalerilla de la aeronave, informó la agencia saudita de noticias SPA. Enseguida, ambos líderes se saludaron con dos besos en la mejilla, siguiendo las costumbres árabes, antes de realizar un breve recorrido, saludar a una guardia de honor y escuchar los himnos nacionales de ambos países. Durante su estancia de un día en Arabia Saudita, Obama mantuvo ayer un encuentro con el rey Abdullah para hablar sobre las conversaciones de paz en Medio Oriente, además aprovechará para intercambiar putos de vista sobre los precios del petróleo. El monarca saudita impulsó una Iniciativa de Paz Árabe, adoptada en 2002, que prevé una normalización de las relaciones entre los árabes e Israel a cambio de una retirada del Estado hebreo de los territorios árabes ocupados en la guerra de los Seis Días en 1967. Arabia Saudita espera que Obama, contrariamente a su predecesor, George W. Bush, esté dispuesto a presionar a Israel para alcanzar una solución basada en la coexistencia de dos Estados, uno israelí y otro palestino. Tras su visita al territorio del mayor productor mundial de crudo, el jefe de la Casa Blanca viajará a Egipto, donde hoy se reunirá con el presidente Hosni Muvbarak y pronunciará un discurso de acercamiento al mundo musulmán en la Universidad de El Cairo. Después de El Cairo, Obama se trasladará a Alemania, donde se entrevistará el viernes con la canciller federal alemana, Angela Merkel, y visitará la ciudad de Dresden y el campo de concentración de Buchenwald.
anPedro Sula, Honduras.- .La Organización de Estados Americanos (OEA) dio un paso histórico al derogar la resolución que suspendió en 1962 a Cuba de su participación y abrir así la puerta a un posible reingreso de La Habana al Sistema Interamericano, casi medio siglo después. Los cancilleres del continente americano, que participaron del 2 al 3 de junio en la XXXIX Asamblea General de la OEA, aprobaron, de forma consensuada y por “aclamación”, la derogación de la suspensión que pesaba sobre Cuba desde 1962. Tras dos jornadas de intensas negociaciones que invitaban a pensar en un fracaso, incluida una maratoniana reunión el pasado martes, que fue continuada ayer por la mañana, los 34 países de la OEA dieron su visto bueno a la eliminación de una decisión que, según coincidían todos los países, ya no tenía sentido 47 años después. El acuerdo fue ratificado por “aclamación” y de esta forma la resolución VI, adoptada el 31 de enero de 1962, en la Octava Reunión de Consulta de ministros de Relaciones Exteriores en Punta del Este (Uruguay), que excluyó a Cuba de su participación en el Sistema Interamericano, quedó “sin efecto”. La resolución aprobada deja claro que la “participación de Cuba en la OEA será el resultado de un proceso de diálogo iniciado a solicitud del gobierno de Cuba y de conformidad con las prácticas, los propósitos y los principios de la OEA”. De esta forma, la decisión de regresar o no a la OEA dependerá de La Habana, que tendrá
El secretario de Estado adjunto para Latinoamérica de EU. Thomas Shannon, destacó que la posición favorable de su Gobierno a la derogación de la resolución. que ajustarse a los valores democrá- seguridad, la democracia, la autodeticos y de derechos humanos por las terminación, la no intervención, los que se rige el máximo organismo derechos humanos y el desarrollo, hemisférico, entre otros instrumen- agrega la resolución. El párrafo anterior es crucial, tos. dado que incluye las exigencias de Cuba insiste en rechazar todos los países, especialmente de el ofrecimiento No obstante, Cuba reiteró su EU por un lado, y de Venezuela, rotundo rechazo a regresar a un Nicaragua y Honduras, entre otros, organismo al que tilda, entre otras por otro. El secretario de Estado adjunto cosas, de “basurero”.El documento recoge aspectos importantes en su para Latinoamérica de EU, Thomas preámbulo, al destacar que la plena Shannon, destacó que la posición participación de los Estados miem- favorable de su Gobier-no a la derogabros de la OEA se guía “por los pro- ción de la resolución, unida a las pósitos y principios establecidos” medidas que ha venido adoptando por el organismo interamericano en con relación a Cuba, suponen “el mayor cambio” de la política estala Carta de la organización. También por sus instrumentos dounidense hacia la isla en cuatro fundamentales relacionados con la décadas.
Procesan a Menem por peculado
Carlos Saúl Menem.
BUENOS AIRES, Argentina.Un juez federal procesó al ex presidente Carlos Menem por el delito de peculado durante su gobierno (1989-99) y dispuso un embargo de 100 millones de pesos (26.5 millones de dólares) sobre sus bienes. El magistrado Marcelo Martínez de Giorgi también imputó a tres ex funcionarios de Menem, entre ellos quien fuera su ministro de Economía, Domingo Cavallo. “Se ha acreditado que durante los dos mandatos presidenciales de Carlos Saúl Menem se ideó, se ejecutó y se desarrolló, por parte de los funcionarios de más alta
jerarquía del Poder Ejecutivo Nacional, un sistema por el cual se destinó dinero público para el pago de sumas a funcionarios de ese poder del Estado, las cuales eran repartidas de manera discrecional e informal entre ellos”, argumentó el juez en el procesamiento. Según Martínez de Giorgi, el dinero para abonar estos sobresueldos procedía de “las partidas asignadas por Ley de Presupuesto a Gastos Reservados”, así denominados porque legalmente deben ser destinados a cubrir gastos de los organismos de seguridad e inteligencia nacional.
JUEVES 4 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
JUNIO
DE
2009
cultura unomásuno
Orquesta juvenil, plataforma para nuevas batutas VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA
P
oco se habla de los directores de orquesta en formación y su deseo de probarse al frente de una agrupación, afirmó Sergio Ramírez Cárdenas, director del Sistema Nacional de Fomento Musical, quien está convencido que la Orquesta Sinfónica Juvenil Carlos Chávez se ha convertido en una plataforma para perfeccionar nuevas batutas. En dos años más de una veintena de jóvenes directores de México y otros países de América Latina han montado piezas a la agrupación durante sus temporadas anuales de conciertos. "Al no haber un director artístico permanente la orquesta se ha enriquecido con diversos estilos y repertorios musicales, permitiendo al mismo tiempo el fogueo de nuevos profesionales de la música, tanto en la experiencia de los ensayos como en las presentaciones en foro ante un público numeroso".
Recuperan 'Edipo Rey', de Renoir Roma, Italia.- La policía italiana recuperó el cuadro 'Edipo Rey' (1895), del pintor impresionista francés Pierre-Auguste Renoir (1841-1919), que fue robado en octubre de 1984 en el domicilio de un coleccionista privado de arte en Roma, según confirmaron fuentes policiales este miércoles. La obra, un óleo sobre tela de 30 por 29 centímetros de tamaño, fue recuperada hace tres días en la provincia italiana de Treviso (noreste) en el domicilio de un coleccionista de arte, después de que éste advirtiera de su presencia a la policía. La operación policial que ha llevado a la recuperación del cuadro ha sido desarrollada por agentes italianos en colaboración con la Interpol, y pone fin a una investigación que se retomó en agosto de 2008, después de que la obra estuviera durante más de dos décadas en paradero desconocido.
Oleo sobre tela de 30x29 cm.
Hasta el 14 de junio continúa la segunda temporada de la orquesta con los programas 2 y 3 que incluyen piezas de Beethoven, Seitz y
Mendelssohn, entre otros compositores, además de contar con jóvenes solistas de gran virtuosismo como la violinista de 10 años, Gabriela Castillo.
22 CULTURA
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
unomásuno
Vicente Rojo comparte Correspondencia Con 24 piezas de pinturas y esculturas, que dan cuenta de uno de los artistas más importantes del abstraccionismo en México, se montó la exposición "Vicente Rojo. Correspondencias" JACINTO ESLAVA REPORTERO
E
l Centro Cultural Estación Indianilla fue el escenario en donde se anunció este hecho y donde Isaac Masri, director de ese espacio cultural, aseguró que las obras en exposición establecen un diálogo íntimo, reflexivo y lúdico, con creadores y pensadores que han acompañado a este creador perteneciente a la llamada “Generación de la Ruptura”. El poeta y autor de los textos de la muestra, Alberto Blanco, dijo que la exposición es una serie de cartas que Vicente Rojo ha construido para dialogar con los artistas que lo han marcado en su vida. Dijo que el centro de la exposición radica en la exhibición de 12 pinturas mixtas de gran tamaño, las cuales se presentan en el salón principal. "Cada uno es una verdadera suma, un resumen de la labor pictórica de Rojo a la largo de décadas. La muestra se puede ver como un recorrido de su árbol genealógico", expresó. Por su parte, el escritor Carlos Monsiváis sostuvo que hoy, en el variado panorama del diseño gráfico, de la industria editorial y de la difusión cultural, Vicente Rojo ocupa un sitio especial. "Es el precursor, continuador y renovador. El gusto esencial, el tacto y el rigor en la aplicación del estilo son características personales que él ha convertido en aportaciones a nuestro desarrollo cultural", dijo. El cronista, ensayista y narrador mexicano calificó a Rojo como un "pintor muy riguroso que ha marcado su camino, su estilo y su amor específico por la forma". "Ha sido un dibujante y un grabador muy fértil, uno de los grandes impulsores del diseño gráfico. Una animador cultural de primer orden", destacó. En su oportunidad, Enrique Márquez, coordinador del gobierno del Distrito Federal para los festejos patrios de 2010, refirió que la exposición se presenta en el marco del
Es su tercera obra en casi 30 años.
Premio Orange para Marilynne Robinson La autora estadounidense fue reconocida por su obra Home
En el salón principal hay 12 pinturas mixtas de gran tamaño. 70 aniversario de la llegada del vapor Sinaia, al puerto de Veracruz, con mil 620 españoles republicanos. "La muestra está dedicada a esos españoles que llegaron a México, pero sobre todo a la obra de Vicente Rojo, así como a su padre, quien llegó hace 70 años a esta ciudad", expresó. Dividida en enormes cartas pictóricas y pequeños mensajes escultóricos, "Correspondencias. Vicente Rojo" delata algunos valores de este creador. Su admiración por las mentes independientes, el resguardo cuidadoso de sus recuerdos, la atracción por las estéticas abstractas de lo sagrado y su ceremonia con el potencial liberador del juego. Dirigidas a creadores ya desaparecidos, las misivas sintetizan las características esenciales del discurso artístico que Vicente Rojo ha construido a partir de la geometría, las texturas y el color. Un discurso continuamente reinventado que, en la serie "Correspondencias", se enriquece con la presencia de objetos que simbolizan a los autores de referencia. Las piezas de "Cartas Pictóricas"
resaltan por una presencia contundente que a través de líneas, círculos, texturas, piezas de rompecabezas, tarjetas postales y espléndidos juegos cromáticos que evidencian la mágica presencia que tiene la luz en la pintura de Rojo. En dichas obras se evoca el pensamiento y la creación de autores como Joseph Conrad y Robert Walser, los poetas Jiri Collar y Joan Brossa, el músico Silvestre Revueltas, el crítico e historiador de arte Paul Westheim, el cineasta Fritz Lang, el inventor Johannes Gutenberg y los pintores Paúl Klee Royhko y Agnes Martín. Por lo que hace a los Mensajes Escultóricos, destacan como pequeñas instalaciones de carácter simbólico. En total son 12 los mensajes que están dirigidos a músicos como Dámaso Pérez Prado y Eric Satie, a escritores como Ramón López Velarde y Malcolm Lowry, a cantantes como María Callas y a artistas visuales de la talla de Constantino Brancusi, Francis Bacon y José Guadalupe Posada, principalmente. “Correspondencias” se exhibirá a partir del 6 de junio en el Centro Cultural Estación Indianilla.
Londres.- La escritora estadounidense Marilynne Robinson se alzó con el premio internacional Orange de ficción, para escritoras, con su novela Home, en la que narra el regreso a casa de un hombre que decide hacer las paces con su pasado, sus familiares y sus amigos. Esta obra, que ha sido muy bien acogida por la crítica, es la tercera de la autora en casi 30 años. La presidenta del jurado, Fi Glover, dijo que la decisión de premiar a la estadounidense había sido unánime y describió su novela como "amable, sabia y enriquecedora, exquisitamente redactada". "Estuvimos de acuerdo unánimemente: es una profunda obra de arte", añadió. En la XIV edición del premio Robinson, de 66 años, se impuso a dos compatriotas, Ellen Feldman y Samantha Hunt, a dos británicas, la debutante Samantha Harvey y Kamila Samshie (de origen paquistaní) y a la irlandesa Deirdre Madden. Feldman optaba con el que es también su tercer título, Scottsboro, donde cuenta la historia de un periodista que trata de salvar de la silla eléctrica a cinco jóvenes negros acusados de violación en la Alabama de los años 30. La tercera estadounidense, Samantha Hunt (37 años), formaba parte de las finalistas por su segunda obra de ficción, The Invention of Everything Else, la historia del serbio Nikola Tesla, el descubridor de la corriente alterna e inventor de la radio, y del encuentro con una mujer joven en los últimos años de su vida. La británica Samantha Harvey, de 34 años, optaba al premio con The Wilderness, recuerdos amorosos y vitales fragmentados de un arquitecto aquejado de Alzheimer. Su compatriota Kamila Shamsie (35 años) concurría con su quinta novela, Burnt Shadows, una historia que cubre medio siglo y une a un prisionero de Guantánamo con una familia japonesa que sufrió los efectos de la bomba atómica en 1945. La sexta candidata era la irlandesa Deirdre Madden (48 años), que ya había sido finalista de este premio y que competía con su séptima novela, Molly Fox’s Birthday, que recrea los recuerdos de un conocido actor, de un guionista, y de un amigo común al que conocen desde la Universidad.
Se une Taiwan al proyecto del observatorio ALMA
Invirtió 32 millones de dólares.
Taipei.- El Consejo Nacional de Ciencias dio a conocer que Taiwan había participado en el plan del Gran Conjunto de Radiotelescopios de Atacama (ALMA, siglas en inglés), el cual empezó a observar astros días atrás y detectó los signos de interferencia del planeta Marte por primera vez. En una conferencia de prensa con-
vocada el martes 2, el Consejo anunció que tal avance del plan ALMA había constituido un importante hito. ALMA es un observatorio con 50 antenas y con un conjunto compacto de 16 antenas adicionales dedicado a estudiar el universo desde el Llano de Chajnantor, una planicie ubicada a 5 mil metros de altura en el Desierto de Atacama, en la II Región de Chile.
ALMA es el primer proyecto astronómico global que cuenta con la participación de Europa, Norteamérica y Asia del Este, en cooperación con Chile. El Consejo Nacional de Ciencias y la Academia Sínica de Taiwan también hicieron una inversión conjunta de 32 millones de dólares americanos en el estudio al respecto para participar en dicho plan.
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
CULTURA 23
unomásuno
Muestran cuarenta años de historia del performance El título de la exposición, Arte no es vida, refleja los padecimientos durante cuatro décadas en LA, como dictaduras militares, guerras civiles, desaparición de personas, brutalidad, censura, violaciones a los derechos civiles, problemas de inmigración, discriminación y dificultades económicas casi permanentes ANA MARÍA LONGI REPORTERA
La transformación, propuesta para el cambio RAFAEL SAMOYA REPORTERO
El interés hacia una transformación es propuesta por la ausencia: carencia de trabajo y faltas de oportunidades. Se dispone en el cambio, introducir la mercancía que ofrecen: Guerreros del sol. Una idea de lo antiguo con la fusión de teorías neurolingüísticas y socio-constructivismo. Es la razón para transmitir la pedagogía. Se hace de manera integral: se trabaja con la familia, se establecen valores. Los padres son los principales promotores, se trata también de trabajar con los profesores. La función de los diferentes cursos es formar guerreros hábiles: inculcar principios educativos, integrales e integradores. Cuerpo, mente y espíritu. La formación es para satisfacer los sentidos, se trata de darles cimientos sólidos a los niños. Los cursos se dirigen a niños de 9 a 11 años. Dejar de hacer tareas a partir de órdenes completas. Toman los niños autonomía por tener ciertas habilidades. Programación neuro-psicolingüística, dependiendo de los canales de aprendizaje (auditivo, olfativo, quinestésica, etc.) La caminata puede ser obsoleta en el sentido pedagógico pero el campamento está lleno de estrellas. “Es un encuentro de mi persona para mi reflexión personal”, dice Federico Alarcón. No tienen los educadores demasiado poder según el expositor, porque manejan un principio básico: “libertad de decidir sobre sí mismo. Lanzar una propuesta para que el niño tome sus decisiones”. Cuando un niño dice al padre que no sirve, puede el niño tener más poder que los padres. No sólo se trata de enseñar valores sino vivirlos. El valor puede asimilarse en el juego: las cartas de Dragon Ball son un ejemplo porque tienen una idea de poder. Al igual que un juego de cartas, se llegará a pensar en un valor y el valor se asemeja al poder. Imágenes que reflejarán el poder. El enemigo del valor puede ser llevado con la disciplina: no ver la televisión y el realizar una tarea. En un juego de quitar poder o dar poder. El escudo, casco, corazón tienen una idea para mostrar en símbolos lo que se trata de transmitir. El escudo se asimila hacia la autoestima, el casco va a proteger al cerebro, el corazón a la voluntad. La armadura protege al corazón, para reforzar hacia la crítica destructiva: tú no vales nada o la burla generalizada. “Los símbolos son lúdicos”, asevera Federico Alarcón, y argumenta: “de ninguna forma se relacionan con la violencia” y agrega: en el guerrero no hay de ninguna forma con ciertas teorías del pensamiento relacionadas al nazismo. El niño debe construir su propio proceso. Es recuperar un reconocimiento antiguo, adaptarla a la realidad de seres conscientes. Se le enseña: respiración diafragmática: se le enseña a respirar. Expresión corporal ayuda de la psicoterapia. Se debe agarrar con firmeza el problema. Los diferentes programas que se ofrecen para los niños: Guerrero Jaguar: Toman conciencia de la inteligencia, y soportar una autoestima fuerte. Guerrero Aguila: Valores significativos y estrategia de proyección de vida. Telpuchallí: Cursos de verano para desarrollar potencial de juego, arte y convivencia.
E
l trabajo de 116 artistas y colectivos latinos residentes en los Estados Unidos, así como de creadores de Puerto Rico, República Dominicana, Cuba, México, Centro y Sudamérica, se encuentran representados en la exposición Arte no es vida, orientada a ofrecer un panorama de las acciones del performance realizadas durante las cuatro últimas décadas (1960-2000). Esta muestra es organizada por el Museo del Barrio de Nueva York, con el propósito de establecer una cronología de las obras clave y al mismo tiempo, confrontar la escasa información que existe sobre esta importante corriente de la producción artística de América Latina y el Caribe. Por medio de un rico y dinámico programa de fotografías, videos, textos, objetos efímeros, utilería y piezas que hacen referencia a obras canónicas, esta exposición marca
un hito en la documentación del arte acción. El título de la exposición, Arte no es vida, alude a la noción generalizada de que el arte es equivalente a la vida y la vida es arte. Lo que muchas de estas obras sugieren es que aunque el arte afirma y celebra la vida con una fuerza regeneradora, afina y provoca nuestro sentido crítico, las acciones de arte que abordan la desigualdad y los conflictos no equivalen a la vida real vivida bajo circunstancias de represión. La muestra está organizada en cuatro secciones principales y cada década se halla representada por varios temas específicos que con frecuencia cruzan las fronteras de lo nacional. La primera abarca el periodo 1960-1970 y alude a elementos precursores como el señalamiento, el destructivismo y el neoconcretismo; la referida a 1970-1980, se aproxima a la protesta política, la lucha de clases, los happenings, las relaciones entre tierra y cuerpo y el
franqueo de fronteras; 1980-1990, se enfoca en protestas contra las dictaduras y en paisajes de ensueño; en tanto que 1990-2000, se centra en el Quinto Centenario, el multiculturalismo, el posmodernismo y la persistencia. Adicionalmente se incluyen las intervenciones que algunos artistas han tenido en televisión durante los últimos veinte años. Durante las últimas cuatro décadas en que el arte del performance ha florecido, muchas naciones latinoamericanas y del Caribe han padecido dictaduras militares, guerras civiles, desaparición de personas, brutalidad, censura, violaciones a los derechos civiles, problemas de inmigración, discriminación y dificultades económicas casi permanentes. La exposición Arte no es vida estará abierta al público del 2 de junio al 16 de agosto, la inauguración oficial tendrá lugar el próximo 10 de junio en el Museo de Arte Carrillo Gil.
Arte no es vida alude a la noción generalizada de que el arte es equivalente a la vida y la vida es arte.
Liliana Pedroza explora en sus cuentos la perversión como algo inherente al ser humano La escritora chihuahuense Liliana Pedroza define el trabajo reunido en Cartografía del abismo, obra ganadora del Premio Nacional de Cuento Julio Torri, como una exploración de la perversión como algo inherente al ser humano, del placer que causa el dolor provocado a los demás o a sí mismo, la crueldad y la violencia extrema. Se trata de un volumen integrado por seis historias en las que
aborda el placer “como ese pequeño orgasmo que nos da el que a otro le ocurra un suceso doloroso. Eso es algo que nos ocurre a todos y para comprobarlo bastaría preguntarse por qué en la prensa la nota roja es la más vista, por qué son tan cotizadas las películas sobre violencia. De alguna manera creo que estamos alimentándonos de la violencia o sublimando la violencia hacia el otro. Son cosas que suceden más cerca y con mayor
frecuencia de lo que creemos o podemos percibir a primera vista”. Triunfadora en este certamen convocado conjuntamente por Conaculta, a través del Programa Cultural Tierra Adentro y el Instituto Coahuilense de Cultura, Liliana Pedroza explicó que de estas seis historias, cuatro son las que abordan de manera más directa el tema de la crueldad, en tanto que las otras las considera más sutiles.
JUEVES 4
DE
JUNIO
DE
2009
espectáculos unomásuno
STAR TREK
REGRESA CON NUEVO ADN
La película se estrena el viernes en 450 salas del país
J.J. Abarms (Director) y los protagonistas Zachary Quinto y Zoe Saldana, de la nueva producción cinematográfica “Star Trek” que estará en las salas de cine a partir del próximo viernes
R
egresa a los orígenes de la serie Star trek (Viaje a las estrellas) y la tripulación inicial de la nave USS Enterprise. La idea surge a partir de una familia que cruza la última frontera, asegura JJ Abrams, el director de la cinta en conferencia de prensa. La ventaja de la cinta es el gran presupuesto para mostrar acción y demostrar el futuro al igual que las versiones anteriores. La acción se muestra con aventura mezclada en relaciones de tipo familiar. Para promocionar la película se
reunieron los creadores de la película: JJ Abrams, el director; Roberto Orci, guionista mexicano; Zarchary Quinto y Zoe Saldana, actores, todos ellos en la ciudad de México. Zachary encarna al Señor Spock, y comenta: “fue un gran honor adentrarse en el universo de Star trek”. Agrega, encarnar al personaje con Señor Spock fue un gran reto; en todo momento contó con el apoyo del antiguo personaje de orejas puntiagudas: Leonard Nimoy. Zoe también recibió ayuda de Nichelle Nichols, la antigua Uhura. El director dice tener fe en la cinta
porque no sólo es la explotación de una saga de éxito probado. Zachary Quinto dice ser más fan de la de la generación Star wars (Guerra de las galaxias), y no era tan fan de la serie Star trek. Menciona que cuando era niño sentía una especial relación con la ciencia ficción. La película se estrena el viernes en 450 pantallas del país, con los orígenes de la tripulación de la nave USS Enterprise, la referencia es de hace cuatro décadas y se narran las aventuras del Capitán Kirk y su amigo Spock.
Del Toro presume novela sobre vampiros Los Angeles, EU.- El cineasta mexicano Guillermo del Toro presentó en Los Angeles el primero de tres libros de su novela “The strain” (Nocturna), basada en lúgubres historias sobre vampiros. A la ceremonia celebrada la víspera en una librería de esta ciudad acudieron fanáticos para obtener su autógrafo y adquirir la obra, que ha registrado notables ventas en el mercado estadunidense. “Estoy muy feliz con lo que está pasando con el libro, la respuesta de la gente ha sido fenomenal”, comentó brevemente el nominado al Oscar por “El laberinto del fauno” sobre su obra de 401 páginas. “En este texto presento a vampiros horripilantes, horrorosos, lejos de los que están de moda, el bello adolescente”, señaló el cineasta mexicano en alusión a filmes como “Crepúsculo”, que tiene a un vampiro galán. Después de Los Angeles, Del Toro viajará a Nueva York para firmar autógrafos para posteriormente regresar a Nueva Zelanda, donde actualmente prepara “The hobbit”, de la saga de “El señor de los anillos”. Del Toro ha dirigido largometrajes como “El espinazo del diablo”, “Blade II” y la serie de producciones cinematográficas de “Hellboy”, “Cronos”. También tendrá a su cargo al menos las dos obras sobre el personaje de “Hobbit”.
El cineasta Guillermo del Toro.
Completan docena con Rafael Inclán GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
El actor y comediante Rafael Inclán se incorpora a la obra “12 hombres en pugna”, para interpretar al “juez número 10”, que dejará Salvador Pineda, quien se
someterá a una operación de hernia este viernes. El también actor y productor Jorge Ortiz de Pinedo y su hijo Junior, aclararon que Inclán siempre estuvo previsto desde el inicio de la obra. “Ahora que acaba su participación en la
“12 hombres en pugna” estará de gira en el interior del país.
telenovela `Alma de hierro”, y su sabia salida de `Hazme reír”, no lo pensamos dos veces para invitarlo a esa exitosa obra”, aseguró Ortiz de Pinedo. El comediante, quien aplaudió la decisión de Rafael Inclán de defender al actor Samy, destacó que una vez que regrese Salvador Pineda alternará el personaje con Inclán. Asimismo, Ortiz de Pinedo anunció su también integración al elenco de “12 hombres en pugna”, a pesar de haber negado en algún momento dado su trabajo como actor en la misma. “Recuerdo que les había dicho que no actuaría en esta puesta, porque soy productor, pero lo voy a hacer por dos semanas en lo que Rafael Inclán ensaya el papel del `jurado número 10””, expresó. El productor dijo que ya está lista la gira por el centro del país, una vez que finalice el próximo 19 de julio el contrato en el Centro Cultural Helénico. “Queremos que sepan que vamos a Tapachula, Ciudad Juárez, San Luis
Potosí, Aguascalientes y a muchos estados más e incluso a países como Guatemala y Estados Unidos”. En este último, Ortiz de Pinedo destacó que ya tienen propuestas para llevar la obra en español a Chicago, Nueva York, San Diego, San Antonio y Miami, entre otros destinos. “Pero con una empresa sólida, porque allá la obra es un icono teatral nacional, que se monta en escuelas de nivel básico y hasta universidades”. El actor, quien llegara un poco retrasado a la conferencia de prensa, subrayó que recientemente “12 hombres en pugna”, fue apreciada por más de 12 mil personas durante las Jornadas Alarconiana, en Taxco, Guerrero. Tanto Rafael Inclán como Jorge Ortiz de Pinedo hicieron de las suyas durante la conferencia de prensa, al hablar en doble sentido y con albures que hicieron reír a los representantes de los medios de comunicación. En este sentido, Ortiz de Pinedo aplaudió que Inclán haya mostrado su lado humano al rechazar la burla a la que fue sometido el actor secundario Samy por parte del equipo de Galilea Montijo y Roxana Castellanos.
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
ESPECTACULOS 25
unomásuno
Celebra 20 años La Castañeda y se redescubre en el Vive Latino De forma extraña y misteriosa resurge La Castañeda, después de un periodo de silencio y de estar guardados en la sombra y caminos extraños: Salvador Moreno JOSÉ RAÚL PÉREZ DOMÍNGUEZ REPORTERO
Demandará Paty Manterola a publicación por difamación La actriz Patricia Manterola confirmó que emprenderá acción legal contra la publicación que divulgó la información sobre el supuesto romance entre ella y el padre Alberto, quien desde hace unas semanas se convirtió en uno de los hombres más famosos al salir a la luz que sostiene un romance con una feligresa. En declaraciones a la prensa, la actriz y cantante mexicana dijo que tras darse a conocer la semana pasada esta noticia, ella decidió levantar una demanda contra quien o quienes resulten responsables, “no voy a permitir que este tipo de rumores sigan dañando mi persona”. subrayó. Indicó que ya sostuvo algunas reuniones con sus abogados para asesorarse, “yo nunca he estado involucrada en problemas legales, así que no sé cual es el proceder, por ese me estoy asesorando antes de actuar”. La actriz de telenovelas como “Acapulco cuerpo y alma” comentó que la demanda la interpondrá en los próximos días, por lo que sus abogados también se dieron a la tarea de reunir pruebas para que éstas sean presentadas, “nunca he sido una mujer de problemas, pero este rumor realmente es mal intencionado”, dijo.
unomásuno / Raúl Pérez Dominguez
C
atalogada como una banda de energía independiente, que toma sus propias decisiones, ritmos y tiempos. Tras 20 años trabajando en un estilo integral a alto impacto de arte en función a la propuesta musical de la banda y planteamientos en las letras de los discos, que tienen un sólido y profundo material de investigación, que sustenta toda una propuesta que lo convierte en una esencia más actual que en sus inicios. Es así como coincide con el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, el cual tendrán el honor, como las grandes bandas, de cerrar el próximo sábado 27 de junio, en el escenario principal del Foro Sol, del cual la agrupación se siente complacida, ansiosa y nerviosa, pero al mismo tiempo es un reto personal llegar en medio de tanta evolución y diversidad musical, así lo expresó en conferencia de prensa el vocalista Salvador Moreno, quien a su vez, dicho evento es el banderazo de apariciones, las cuales están por definir en próximos días. Es un homenaje para aquellos chavos que han invertido sus gritos y su pasión, dando pie a que resurja con gran fuerza La Castañeda, así mismo de invitar a las nuevas generaciones a conocer su propuesta musical, añadió la banda. En la parte del show la banda
La agrupación cerrará el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino. tiene una gran sorpresa con la gira titulada “Ciudad Sicótica Circus”, donde hace alianza y encuentro con Garra Producciones, quien prepara un espectáculo bizarro, fuerte y demente, donde fusionará la parte musical con artistas de circo de alto nivel dirigidos por Karen Bernal, quien participó en el Cirque du Soleil. Será un espectáculo lleno de personajes urbanos de forma caótica de una ciudad y grotesco
AVISOS Y EDICTOS EDICTO EN LOS AUTOS DEL JUICIO ORDINARIO CIVIL PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD PROMOVIDO POR MENDOZA VEGA ALEJANDRO EN CONTRA DE GUADALUPE ALONSO MEJIA, EXPEDIENTE NUMERO 1000/07, LA C. JUEZ VIGESIMO SEGUNDO FAMILIAR, DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE: México, Distrito Federal a diecinueve de mayo del dos mil nueve. ---A sus autos el escrito de cuenta ALEJANDRO MENDOZA VEGA, para que tenga verificativo la audiencia de ley se señalan LAS ONCE HORAS DEL DIA VEINTITRÉS DE JUNIO DEL AÑO EN CURSO, en preparación de la prueba Confesional a cargo de la parte demandada con fundamento en lo dispuesto por el artículo 639 del código procesal de la materia publíquense edictos por dos veces de tres en tres días en el periódico UNO MAS UNO citándoles para que el día y hora señalados comparezca en forma personal y no por conducto de apoderado a absolver posiciones, exhibiendo documento que la identifique plenamente, con el apercibimiento que de no comparecer sin justa causa será declarada confesa de las posiciones que sean exhibidas y calificadas de legales, con la prueba pericial en psicología y con fundamento en el artículo 348 del Código de Procedimientos Civiles, dése vista a la parte demandada para que dentro del término de tres días manifieste sobre la pertinencia de tal prueba y para que proponga la ampliación de otros puntos cuestiones además de los formulados por el oferente para que los peritos dictaminen.- Notifíquese Lo proveyó y firma la C. Juez, ante el C. Secretario de Acuerdos que autoriza y da fe.- - - EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. SINECIO E. RAMIREZ MARQUEZ
PRIMER AVISO NOTARIAL México, D.F., junio 1 de 2009. Por escritura 55,895, libro 1279, de 21 de mayo del año 2009, los señores ISRAEL, ANA LILIA y DANIEL JEHU, de apellidos MORALES JUÁREZ así como la señora MARITZA JUÁREZ GONZÁLEZ en su carácter de presuntos herederos y de cónyuge supérstite de la sucesión, iniciaron en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión INTESTAMENTARIA a bienes del señor LUIS MORALES RÍOS, también conocido como JOSÉ LUIS MORALES RÍOS, reconociéndose los tres primeros como únicos y universales herederos y a la última el derecho a percibir gananciales. Asimismo la señora ANA LILIA MORALES JUÁREZ, aceptó el cargo de albacea y manifestó que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL NOTARIO 47 DEL D.F.
al punto de llegar a una catarsis, basada en el tema del mismo nombre, que habla de esta realidad distorsionada de los personajes que en si convivimos todos los días, argumentó la bailarina. Para la próxima producción está en maquetación aún, será titulada “La segunda llama”, la cual estará lista en octubre próximo por “EMI Music México”; así mismo, la invitación de “Sony”, quien reeditará las producciones “Hilo de plata” y “Globo negro”,
culminado por su nueva página de internet, todo esto dan pie para celebrar a partir del Vive Latino hasta el fin de año, concluyó el vocalista. Con motivo del 20 aniversario la agrupación “La Castañeda” regresa a los escenarios en el evento más importante como el festival Iberoamericano de Cultura Musical “Vive Latino” y como los grandes cerraran es te evento en el escenario principal el próximo sábado 25 de junio.
Hathaway se luce con guitarra Los Ángeles.- Anne Hathaway sigue al pie de la letra cada una de las lecciones de guitarra que aprende a través de un vídeo tutorial online de YouTube. Con paciencia y unas cuantas clases más, la actriz será capaz de tocarle una serenata a su novio, el actor Adam Shulman. De hecho, Hathaway aprendió a tocar la canción ‘Blackbird’ de Los Beatles para hacerle un regalo especial a su novio por su cumpleaños el pasado 2 de abril. Anne Hathaway demostró sus aptitudes con la guitarra en el programa de televisión de Jimmy Fallon.
26
n n o e s n o, n ee e e s a n i2
unomรกsuno
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
J U E V E S 4 DE JUNIO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NBA
CLEVELAND, Estados Unidos.- LeBron James fue dado de alta ayer tras haberse sometido en la víspera a una operación para extirparle un tumor benigno de la mandíbula derecha.
LO QUE NO SE VIO El presidente Felipe Calderón reiteró su apoyo incondicional al Tri, al que visitó ayer en el entrenamiento. Este sábado va ante El Salvador.
¡Tri, a ganar! El Presidente de la República, Felipe Calderón, acudió ayer al Centro de Alto Rendimiento (CAR) para visitar y conversar con los jugadores y cuerpo técnico de la Selección Mexicana. Aproximadamente a las 17:15 horas aterrizó en una de las canchas del CAR el helicóptero que transportó al Primer Mandatario y cinco minutos después llegó al campo donde los jugadores ya realizaban algunos ejercicios de calentamiento.
Calderón Hinojosa llegó en compañía de Bernardo de la Garza, director de la Conade, y se encontró en el lugar con Néstor de la Torre, director de Selecciones Nacionales, junto con quienes saludó de mano a cada uno de los integrantes de la selección. Previamente, el técnico Javier Aguirre llamó a todos los jugadores para que hicieran un semicírculo para darle la bienvenida al Presidente. Calderón conversó aproximadamente 10 minutos con los
seleccionados y después se puso una chamarra del Tri que le entregó el "Vasco" Aguirre. Después, el Jefe del Ejecutivo conversó unos segundos por separado con el delantero Cuauhtémoc Blanco. El Presidente de México salió de la cancha y se sentó debajo de una carpa para presenciar el entrenamiento. El hijo del Primer Mandatario, Luis Felipe Calderón, estuvo presente y antes que los jugadores regresaran a entrenar, también saludó
personalmente a Cuauhtémoc e hizo lo mismo con el mediocampista del Pachuca, José María Cárdenes, ya que el pequeño es seguidor del cuadro hidalguense. Tras 15 minutos de presenciar el trabajo del Tricolor, Calderón Hinojosa abordó el helicóptero y se retiró del CAR. Las palabras que les dijo a los jugadores durante el encuentro fueron privadas, ya que no se permitió el acceso al campo a los medios de comunicación.
BEISBOL
PARIS, Francia.- Roger Federer quedó a dos triunfos de conseguir el único Grand Slam que se le escapó en su carrera al avanzar a semifinales del Abierto de Francia, aunque primero tendrá que enfrentar al argentino Juan Martín del Potro.
BOXEO
BERLIN, Alemania.- El combate por título mundial de peso Pesado de boxeo entre el ucraniano Vladimir Klitschko y el británico David Haye, que iba a disputarse el 20 de junio, se suspendió debido a una lesión sufrida por Haye, aspirante a la corona, informó el campeón Klitschko.
El presidente Felipe Calderón dio su apoyo al Tri.
Benítez, al Birmingham Santos Laguna realizó uno de los mejores negocios de su historia al vender al ecuatoriano Christian Benítez al Birmingham de Inglaterra en una cifra que, según reportes extraoficiales, rondó los 10 millones de dólares. Tanto el club de la Liga Premier como el equipo lagunero hicieron oficial el traspaso este martes, por lo que el atacante sudamericano deberá viajar la próxima semana a Inglaterra para realizarse exámenes médicos. "Los Blues rompieron un récord del club para fichar a uno de los más interesantes prospectos en futbol mundial, el delantero ecuatoriano Christian Benítez", informó la
página web del club inglés. "El club le ganó la batalla por el jugador a los clubes más importantes de Europa para hacerse de los servicios de Benítez por un periodo de tres años". El presidente del equipo mexicano, Alejandro Irarragorri, viajó esta semana para cerrar la operación, por lo que desde este martes volvió a México. Desde Torreón, el vicepresidente Alberto Canedo reconoció que la transacción no tiene precedentes en la historia del equipo. Sin querer revelar el monto de la operación, Canedo destacó la proyección que tendrá Benítez con su venta.
Benítez, primera baja de Santos Laguna.
DF, próxima fecha 1/4 de mil a 28 EL DEPORTE
RAÚL ARIAS REPORTERO
Mientras la promotora Dipsa confirmó el triunfo de Gerardo Portal en la estelar categoría Pro, el pasado fin de semana en Aguascalientes, pilotos, escuderías y patrocinadores se reportaron listos para dar vida a la quinta fecha del Campeonato Nacional de Cuarto de Milla los días 18 y 19 de julio en el autódromo de los Hermanos Rodríguez. Desde ahora, la promotora regiomontana ha anticipado la posibilidad de alcanzar récord de participación en el recinto capitalino, con cerca de 200 pilotos en 10 categorías de competencia, incluyendo la estelar Pro, además de la presentación de los Jet Dragster impulsados por turbina de avión y un amplio programa de aceleración y tuning. Por lo pronto, Gerardo Portal Villarreal, de Monterrey, fue confirmado como vencedor de la cuarta fecha en Aguascalientes, luego de marcar un tiempo de 9.48 segundos sobre los 402 metros del cuarto de milla, por encima del multicampeón David Lomelí, quien fauleó a bordo de su unidad Stratus ProStock. Otro vencedor fue Ramiro Rivera Luna, de Monterrey, con marca de 9.27, seguido de José Antonio Gómez, de Reynosa, en Drag Eliminator. También triunfaron, en Bracket Novato, Felipe de Jesús Bustos, en Mustang con recorrido de 16.95 segundos; en Bracket Avanzado, el hidrocálido Víctor Javier Ledezma, en Mustang, con 13.51 segundos. Los finalistas en Bracket Rápido fueron el local Rubén Hernández Pescador en primer lugar, con su Camaro y 12.21” de recorrido y
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
el tapatío Guillermo Ventura Ramos, en Montecarlo con 12.74. De igual forma, la división Bracket Motos fue para Juan Varela Domínguez, local en una Suzuki 1300, con recorrido de 11.36 segundos, a 175 kph, seguido de Francisco Javier Reyes, en Suzuki 1000, con 12.01. En la Súper Street, el dominio del tapatío Salvador Saucedo se vio interrumpido por Efraín García Hernández de León, con un Camaro y recorrido de 11.57”. Y en la rapidísima Súper Gas, triunfó Salatiel Martínez García, de Matamoros, con su famosa S10 Blue Thunder, con recorrido de 10.62” y 211 kph final de la distancia. Finalmente, en las motos de la Pro Bike, en la que disputaron la final padre e hijo, el triunfo fue para Jaime Rodríguez Jr., del equipo LTH en Suzuki, con recorrido de 10.17, a 208 kph.
Intensas emociones se vivirán en el Nacional Cuarto de Milla que viene al DF.
Vallina, sin suerte en SLP LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO
Rafael Vallina, piloto del matriculado con el número 0 TAB-KintitzuSabori quedó fuera de acción en la carrera del óvalo potosino por un contacto en la vuelta 97 cuando avanzaba posiciones. El piloto chihuahuense se mantuvo más de dos tercios de carrera dentro de la pista sin contratiempos a pesar de los múltiples contactos, sobre lo que él mismo nos comentó: “Fue una carrera muy aguerrida como siempre aquí en San Luis y tratamos de hacer la carrera lo más inteligente posible. Se nos da esta pista y nos gusta, pero ahora desafortunadamente no se podía rodar por fuera y eso hizo un poco más complicada la carrera porque normalmente nos gusta rodar por fuera y avanzar posi-
ciones de esa forma. No pudimos salir a rodar rápidamente después del contacto, pero así es esto. Pero realmente aquí es un albur, íbamos bien pero yo creo que fue cuestión de suerte”. Los mecánicos del equipo trabajaron dentro de los pits para volver a mandar a su piloto a la pista, sin embargo, los problemas del impacto fueron terminales, lo que significó una lástima para el piloto norteño. “En San Luis hicimos nuestro primer podio y por eso nos gusta. Pero ahora, la suerte no estuvo a nuestro favor y tendremos que trabajar más para la próxima carrera en Puebla”, declaró Vallina. El auto cero TAB-Kintitzu-Sabori concluyó 101 vueltas en un tiempo de 1 hora 25 minutos 14.299 segundos y su vuelta más rápida fue de 22.448 segundos en la vuelta 31. El siguiente compromiso del piloto de Chihuahua, Rafael Vallina, será en el óvalo de Amozoc, en Puebla, el domingo 14 de junio cuando se celebre la 4ª fecha de Nascar México.
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
EL DEPORTE 29
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
En entrevista exclusiva para el unomásuno, el luchador "Black Terror Jr" habló sobre los siete años de carrera profesional. "He crecido poco a poco, ya que la lucha libre no es de un solo quite, hay que aprender de la experiencia que tienen otros sobre las cuerdas, mis maestros han sido "Leopardo Negro", "Ojo de Tigre", "Viento Negro", "Sol Guerrero", Tony
Salazar" y el último fue "El Mexicano", quien es mi padrino", agregó. El nombre de "Black Terror Jr" corresponde a la dinastía heredada de su padre, quien luchó con este nombre a lo largo de 30 años. Con este nombre, que impone el miedo sobre la lona, "Black Terror Jr" busca hacer su propia historia. Con cinco máscaras y una cabellera en su carrera, "Black Terror Jr" buscará hacer crecer la colección: "Tengo cinco
máscaras que son de "Halcón Soriano", "Código", "El títere", "El rey del Barrio" y la cabellera de "Cachorro Jr", comentó. "Black Terror Jr" se declara ciento por ciento rudo y en el pancracio deslumbra con su lucha a ras de lona: "Para ser luchador hay que ser luchador y hay que parecer luchador, soy un luchador muy completo ya que la gente se debe de preparar mucho en el ring", explicó. Como un luchador independiente "Black Terror Jr" segura que las empresas grandes no dan el apoyo suficiente para así poder sobresalir en este deporte: "Soy independiente, pero últimamente he trabajado unas fechas en provincia con la Triple A, estuve apunto de irme a una gira a Estados Unidos, yo no pierdo la esperanza de que en este año llegue a la cúspide, ya que a mis 31 años no puedo esperar más tiempo, la lucha no perdona, eres joven o pronto estrella o ya no sirves, la lucha te cobra mucha factura, pero me veo 10 años más en la lucha", declaró. "Black Terror Jr" acaba de perder el bicampeónato de la
"TWS" Total Wrestling Stars, de Cancún: "Desafortunadamente hace 15 días perdí el título de la "TWS" ante un gran rival, y no me da pena decirlo, perdí como la gente grande frente al "El Demonio Baltasar", no me arrepiento pero ahí no acaba la pelea, vamos por su máscara", indicó. Para "Black Terror Jr" la empresa de Triple A es la mejor que existe, por tal motivo entre sus planes está formar parte de sus filas.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
"Black Terror Jr" con unomásuno
"Black Terror Jr" perdió el bicampeonato.
Dos campeonatos empalmados esta semana RAÚL ARIAS REPORTERO
Este fin de semana nuevamente se enciman dos campeonatos, aunque en esta ocasión son dos seriales diferentes, por una parte el Campeonato de Go Karts en la estupenda pista de Valle de Bravo, mientras que en la recién inaugurada pista de Querétaro se habrá de realizar la cuarta fecha puntuable del Campeonato Turmex Continental. La pista de Valle de Bravo será el escenario ideal para celebrar la quinta fecha del campeonato de Karts, en donde se estarán enfrentando cerca de 45 pilotos en sus 10 categorías, que forman parte de este serial tan altamente competitivo, en donde se han escenificado tremendos duelos sobre la pista de estos jóvenes valores del automovilismo nacional. Así, después de visitar las pistas Izcalli, Tlaxcala y Puebla, llega el Campeonato Super Karts Cup este 6 y 7 de junio, a celebrar su cuarta confrontación. Cabe mencionar que en la categoría de los Karts 125 cc, la domina el actual campeón defensor, Juan Carlos Blum, uno de los más sólidos
baluartes para dobletear la corona en esta especialidad. El tapatío Juan Carlos Blum comentó vía telefónica que "los entrenamientos en los Karts, así como los ejercicios físicos a que soy sometido, me han permitido estar presente en dos campeonatos, por una parte los Karts donde espero lograr mi segunda corona consecutiva y en el Campeonato Mini Stocks" Agregó el piloto tapatío que "este fin de semana estaré participando en la cuarta confrontación del Campeonato Super Karts Cup en los 125 cc, a donde iré con el propósito de adueñarme de la cuarta bandera a cuadros en señal de adjudicarme la victoria, aunque cada fecha se hace más difícil por la competitividad que vienen ejerciendo los adversarios". Este serial es el campeonato de velocidad en el que intervienen 10 categorías, la Baby Comer Libre, Baby Parrilla, Cadet Infantil, Cadet Junior, Fórmula "A", Super Kart 125 cc, Rotax, Master, Rotax Internacional, Rotax Junior y Rotax Minimax. Así amigos, este fin de semana a Valle de Bravo.
Intensas emociones en Valle de Bravo este fin de semana.
30 COLUMNA
unomásuno
COLUMNA
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X
¡PATETICO!, SIMPLEMENTE ¡PATETICO!
Mientras los habitantes del municipio de Chalco sufrían por la grieta que puso en riesgo, tanto sus hogares como sus vidas, el gobernador del Estado de México, ¡al que responsabilizan por nefasto!, estaba realmente ocupado atendiendo a los actores de Televisa, quienes filmaban el último capítulo de "Mañana es para siempre", al grado, incluso, de permitir el cierre de dos de las avenidas más importantes del primer cuadro de la ciudad, lo que envalentonó a los "segundones" de Televisa, quienes se pusieron "al tú por tú" con los habitantes de Toluca. Enrique Peña Nieto, quien ha demostrado que es gobernador del Estado de México, ¡meramente de nombre!, dio más importancia a "sus patrocinadores" que al grave problema que se presentó en aquella región del Valle de México, precisamente donde se presume, Peña Nieto pretende "recuperar" espacios políticos. Es un hecho que este "maniquí" erró su profesión. Sería bueno que, de manera definitiva, Emilio Azcárraga Jean le contratara como "actor de telenovela", para evitar siga dañando al Estado de
¿Qué se robaron las vacunas contra la influenza de una clínica del ISSEMyM? ¡Pues sí!, aunque usted no lo crea. Se dice, el robo lo cometió un empleado de la Clínica de Cuautitlán Izcalli y fueron al menos 130 vacunas las que desaparecieron, y pese a que las autoridades ¡lo saben!, se hacen de la vista gorda. ¿Habrá sido instrucción de un "alto mando" el que se perdieran esas dosis? No lo podemos dudar. El tristemente célebre director del ISSEMyM, Osvaldo Santín, ¡sirve para dos cosas!, y al parecer, es éste el que está bloqueando las investigaciones para que ¡no den con el autor del robo! De por sí el asunto de la influenza para el Estado de México fue, no una piedra, ¡sino una roca! en el zapato del gobernador, pues éste no tenía ni la más remota idea de lo que significaba esa epidemia y mucho menos de cómo combatirla, y resulta que las vacunas que, al parecer, ¡envió el gobierno federal al Estado de México para su aplicación, se las robaron! ¿Qué pensará de esto el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos? Recordemos que el gobierno federal ¡sufrió la gota gorda!, pues, precisamente al momento de ser anunciada la epidemia de influenza, el medicamento encareció por un lado, y por otro,
X
CUSAEM, NIDO DE HAMPONES
México. Es patético, literalmente patético Peña Nieto, quien como "momia guanajuatense" se mantenía a la expectativa de cómo se filmaba el capítulo de una telenovela en la catedral de la ciudad de Toluca, cuando cientos de familias están en riesgo. Se dice, esta situación ya le había sido informada al Ejecutivo estatal, el cual mantiene su tiempo ocupado leyendo revistas tales como Vanidades, Eres, TV Novelas, Quién, a las que el sin vergüenza de su comunicador, Epifanio López Ramírez, inyecta millones de pesos para que publiquen, de frente, de perfil y ¡hasta de canto!, la imagen de este irresponsable sujeto, en lugar que atienda lo que verdaderamente afecta a los habitantes del estado. Le pudo más a Peña Nieto la grabación de una telenovela que la desgracia de los habitantes de Chalco. Estamos de acuerdo en que el pueblo acuda ¡como borregada!, a un acto como éste, toda vez que la población acostumbrada "al pan y el circo", y ante la falta de empleo, de oportunidades y sobre todo, de actividades de distracción, acudan a este tipo de actos, no así es aceptable el actuar del que se dice gobernador del estado, quien debiera suponerse -que no es así- se caracteriza por ostentar una cultura y una educación de "primer nivel", mismas que debieron llevarle a ocupar el cargo que hoy ostenta. Pero el haber ignorado los sucesos de Chalco nos hablan de la baja "capacidad" de Peña Nieto, por lo que no es aceptable que siga al frente de un gobierno en cuyo estado habitan más de 15 millones de seres humanos ávidos de atención y respuesta a sus demandas. Pero ¿qué esperaba el flamante gobernador?, ¿acaso pretendía que el productor de esta telenovela le viera como "prospecto" para actor y le contratara? ¿acaso agendó su comunicador un casting para Peña Nieto? Pues ¿de qué se trata? Indiscutiblemente, el gobernador del Estado de México, demostró el pasado martes ¡quién verdaderamente está sobre de él!, cuando tiene en sus hombros la responsabilidad de 15 millones de habitantes. Patético, simplemente patético, es Enrique Peña Nieto, quien por su falta de cultura, es que prefiere "ser partícipe de una telenovela", y más patético aún, ¡como extra!, porque,
fue acaparado por los vivales, lo que obligó al gobierno de la República buscarle por todos lados para de alguna manera cubrir la demanda, y resulta que en el Estado de México, ¡se roban las dosis!, y ni quien alce la voz para que este ¡robo!, no quede impune. Para el flamante director del ISSEMyM, la "investigación" sigue su curso. Sin embargo, aseguran que mientras "no sea identificado" el responsable, no podrán ejercer ninguna acción "administrativa", pues este cínico ni siquiera habla de acciones penales, lo que presume que éste, junto con sus "jefazos" están involucrados en el robo. ¿Se imagina en cuánto vendieron o venderán las vacunas de la influenza cuando la sicosis de la epidemia continúa? Sobre todo, queridos lectores, cuando la acción del gobierno del Estado de México pasó con más pena que gloria por este trance, pretendiendo, incluso, "curar su estupidez" culpando al gobierno de Felipe Calderón de lo que derivó de esta crisis. Ahora bien, ¿creen ustedes que en el ISSEMyM sólo se roben vacunas? ¡Por supuesto que no!, pero este asalto puede ser "la punta" de una enmarañada madeja de delitos cometidos en y a través del ISSEMyM.
Y para cerrar con ¡broche de oro!, les comento que ayer al filo de las 15:00 horas, elementos del Ejército mexicano detuvieron al menos a diez encapuchados que cargaban consigo armas largas, presumiéndose parte de una poderosa banda delictiva. El detalle está en que, entre los detenidos, dos de ellos ¡son mexiquenses!, destacando que este par de hampones pertenecen a la Región XX de los Cuerpos de Guardias Auxiliares del Estado de México (CUSAEM) y que están bajo el corrupto mando de Ciro Mendoza Becerril, titular de estos cuerpos. ¡Lo que faltaba! Ahora, resulta que el verdadero negocio de Mendoza Becerril no es ¡explotar a los guardias!, que por
lamentablemente para él, ¡ni sus patrocinadores creen en su capacidad y lo usan como "x"! Pero no todo quedó en la patética y lastimera actuación del gobernador ante la desgracia de los chalquenses, sino que el caos que provocó esta filmación en el primer cuadro de la ciudad de Toluca, derivó en confrontación entre los "chalanes" de Televisa y ciudadanos toluqueños, al grado de que los que llegaron para ¡apropiarse de las calles de la ciudad!, se enfrentaron a algunos molestos ciudadanos, asegurando que ¡don Peña, les había prestado las calles y que le hicieran como quisieran! ¿Don Peña?, ¿y ese g….quién es? Las calles de la ciudad de Toluca ¡no son propiedad de Peña Nieto!, y en todo caso, el que debió haber dado o no la autorización debió ser Juan Rodolfo Sánchez Gómez, alcalde de Toluca, pero éste, ¡ni se apareció!. Al parecer, todo lo hizo ¡de pantalones!, el flamante gobernador-actor, brincándose al alcalde. Sin embargo, surge otra pregunta: ¿don Peña?, porque así se expresaron los empleados de Televisa de él, demostrando con ello que la misma gente que "financia" al fobernador del Estado de México, no lo puede ver más alto como para aplicar "el don" como debiera, pues en mi pueblo "don Peña", es tanto como "don buey". ¿Sería eso lo que quisieron decir los empleados de "Mañana es para siempre"? Pero hemos de insistir. En lo que "Peña la hacía de extra" (supongo que era uno del montón de pueblerinos) en Chalco ¡sufrían por la falla geológica que partía en dos sus hogares!, suceso al que el flamante gobernador, no pudo ir, porque "estaba filmando"; sin embargo, si ello hubiera sucedido en alguna delegación del Distrito Federal, ¿qué cree usted que hubiera hecho Marcelo Ebrard? ¿También se hubiera hecho el artista dejando a la deriva a los habitantes del DF?, ¡por supuesto que no!. Y luego se quejan del porqué ¡se burlan de ellos! Por lo pronto, mientras los chalquenses están con su grieta, no se pierdan el último capítulo de Mañana es para siempre, pues Peña Nieto ¡aparecerá de extra!. Aunque les aclaro, ¡no será gratis!, muy seguramente la tarifa que tengan que pagar los mexiquenses, para que a Peña le cumplan su capricho de ser "extra de telenovela" será demasiado alta…
X SE ROBARON LAS VACUNAS
supuesto prestan sus servicios ¡a particulares!, y por el cual Mendoza Becerril ¡cobra millonarios contratos!, sino que ahora los "utilizan" para convertirlos en ¡delincuentes!, poniendo de manifiesto que pudieran estar utilizando la fachada de los CUSAEM como "guarida de hampones". ¿Y el gobernador del Estado de México y el secretario general de Gobierno?, ¡bien gracias!, los dos, ¡dándose la gran vida!… COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
JUEVES 4
DE
JUNIO
DE
2009
estado de méxico unomásuno
ISSEMyM…
Oculta robo de vacunas zEl director Osvaldo Santín Quiroz evade la situación zAún no aparecen 130 vacunas contra la influenza z"Entre trabajadores está el culpable", aseguran al interior del instituto pesar de la certeza de que el robo de 130 vacunas contra influenza en la clínica del ISSEMyM de Cuautitlán Izcalli lo cometió un empleado del mismo hospital, el caso sigue envuelto en un "misterio". El director del organismo aseguró que no habrá descuentos a trabajadores hasta que las autoridades ministeriales den con el responsable. Con respecto a este tema, Osvaldo Santín Quiroz, director general del ISSEMyM, dijo que la investigación sigue su curso y por el momento se llevan a cabo las indagatorias, y hasta que no se tenga identificado al posible responsable, no se puede llevar a cabo ninguna acción administrativa. "En este momento estamos a la espera de que concluya la investigación y proporcione información", asentó. Las 130 vacunas, dijo, "estaban en el área de medicina preventi-
A
va y la enfermera responsable las guarda y cie-rra bajo llave, por lo que las dosis estaban restringidas pues durante el fin de semana no hay aplicación de vacunas". Explicó el director del organismo que, aunque resta esperar la investigación, el autor del robo debió ser alguien que tiene acceso a las instalaciones, pues inclusive no se reportó ningún ingreso auto-rizado ni un incidente adicional en esa área clínica. Sobre un posible descuento a los trabajadores, estableció que tradicionalmente cuando hay un faltante se le descuenta al responsable de la unidad, pero en virtud de que esto fue un robo, no se puede actuar de esta forma. Finalmente, reiteró que van a esperar y la investigación sigue su curso, para dar con el responsable de este robo de vacunas contra influenza.
¿EMPECINADO O ENAMORADO?
ESTE
MEXICALTZINGO; PESE A LAS DISPOSICIONES ELECTORALES NO HA SIDO ESTADO DE MÉXICO. ESTO REPRESENTA UNA PRUEBA MÁS DE LA CERRAZÓN E IGNORANCIA DE PEÑA NIETO PARA CON LA LEY ELECTORAL VIGENTE, O QUIZÁ ESTÁ TAN ENAMORADO DE SU "GAVIOTA" QUE QUIERE VERLA EN TODAS PARTES Y CADA VEZ QUE CRUCE POR LA CARRETERA TOLUCA-TENANGO. ESPECTACULAR FUE COLOCADO EN MARZO EN EL MUNICIPIO DE
RETIRADO POR EL GOBIERNO DEL
Osvaldo Santín Quiroz, director del ISSEMyM.
Al interior del organismo hay hermetismo sobre el robo de 130 vacunas contra la influenza.
Renuncia Enrique Espejel Hernández a candidatura zAspiraba a la diputación federal por el distrito XXXIII inalmente, el Comité Directivo Estatal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) y la dirigencia nacional de ese instituto político, decidieron quitarle a Enrique Espejel Hernández la candidatura a la diputación federal por el distrito XXXIII, el motivo son las inconformidades con respecto a la imposición de personas ajenas al municipio dentro de la planilla, para ello ya iniciaron un procedimiento de destitución. Pero se adelanta a los hechos y renuncia de manera digna, "antes de que venga Luis Sánchez y le levante la mano a otro mientras yo esté haciendo mi campaña", aseveró Espejel Hernández. Mi trabajo va a seguir enfocado a apoyar a los compañeros candidatos a las presidencias municipales desde Cocotitlán hasta Ecatzingo y todo mi apoyo para el candidato a diputado local por el distrito XXVIII, Juan Manuel Guerrero, a todos ellos los voy a apoyar con toda mi fuerza política, para que lleguen al triunfo en el proceso electoral que se avecina. Respecto de la organización social UDO (Organización Democrática de Oriente) de la cual es dirigente, y que se ocupa en llevar servicios a la gente que tanto los necesita en la zona oriente, aseguró que le sirve como plataforma para seguir demostrando que su interés no es particular, ni personal, ni de grupo de unos cuantos, "mi interés es social, es llevar servicios básicos a quienes menos tienen, estoy demostrando que no soy una persona que va por el poder por el poder, sino que
F
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
unomásuno
32 ESTADO DE MEXICO
si tengo interés social y eso ha quedado más que demostrado", afirmó. Aseguró a este rotativo que renuncia a la candidatura: "Porque no debemos confundir al electorado, hay gente que quiere votar por mi, pero hoy vamos con todo por Convergencia en Chalco". Aseveró que se inconformó porque personas ajenas al municipio de Chalco están dentro de la planilla, como es el caso de Arturo Hernández, candidato a la segunda regiduría, pero que es de Texcoco; eso lo debe entender el pueblo chalquense y no debe permitirlo. "Atlacomulco, a través del PRI, impone candidatos aquí en Chalco, y lo mismo está haciendo en Nezahualcóyotl y Texcoco al imponer a gente de sus municipios en la planilla de Chalco". Al cuestionarle sobre su futuro inmediato afirmó que seguirá trabajando con las asociaciones sociales para seguir llevando beneficios a quien más los necesite, así como buscará dar clases en universidades públicas para transmitirle su conocimiento y experiencia política y social a los jóvenes en materia doctrinal e informarle a los estudiantes que es lo que pasa en nuestro país con la política. Finalmente, envió un mensaje a la cúpula partidista, dijo que "hay gente que estamos dispuestos a ya no seguir adelante con sus proyectos personales y grupales, que vamos con un proyecto social, y a Luis Sánchez le digo que se equivocó al poner a su amigo Arturo Hernández para la segunda regiduría porque viene de Nezahualcóyotl, también se equivocó al no saber negociar los municipios de Valle de Chalco y Chalco y por eso es tensa la situación en los dos municipios", finalizó.
La dirigencia decidió quitarle la candidatura a la diputación federal por el distrito XXXIII a Enrique Espejel Hernández, pero antes él dimitió.
Peña Nieto deja en el olvido la zona oriente Ricardo Vera Franco halco, Méx.-"Tal parece que el Estado de México empieza de la Marquesa a Atlacomulco y otros municipios cercanos a Toluca, porque con tristeza observamos que por esa región el ejecutivo estatal, Enrique Peña Nieto, realiza grandes obras sociales, se establecen industrias y por la región oriente de la entidad estamos olvidados, tenemos rezago en todo y además nos mandaron magnos desarrollos habitacionales de manera irresponsable", detalló Angel Aburto Monjardín, diputado local con licencia y candidato del Partido de Revolución Democrática (PRD) a la presidencia municipal. Al cuestionarle sobre el desastre ecológico que afecta a habitantes de la unidad habitacional en la zona Cuautzingo y San Martín, dijo que es responsabilidad del gobierno de Peña Nieto proporcionar toda clase de apoyo a familias damnificadas, "nosotros los legisladores desde el momento en que nos enteramos
C
Ángel Aburto Monjardin, candidato del PRD a la presidencia municipal.
que en grandes extensiones de tierra entre barrancas y de uso agrícola, cercanas al río la Compañía, se edificarían más de 20 mil casas habitación, solicitamos al gobernador Enrique Peña Nieto que geólogos especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México, (UNAM), hicieran un estudio de manera imparcial del terreno antes de autorizar el cambio de uso del suelo, no tuvimos la respuesta adecuada". Destacó que el 27 de octubre de 2008 se reunieron con Marcela Velasco, secretaria de Desarrollo Urbano y Vivienda, se
le hizo notar el peligro de construir casas en el área, por estar considerada zona del alto riesgo, "propusimos además que geólogos externos efectuaran el estudio necesario y dieran un dictamen imparcial, sin embargo la funcionaria violó el acuerdo y autorizó la construcción de viviendas, sobre los cauces naturales de bajadas de agua de la montaña, sin importar la advertencia se edificó el conjunto urbano, con las consecuencias ya conocidas, donde resultaron afectadas gran cantidad de familias en su bienes inmuebles". Destacó el abanderado del partido del sol azteca al gobierno de Chalco, que de ser favorecido por el voto ciudadano el próximo cinco de julio, pugnará porque las grandes empresas inmobiliarias, ya no sigan construyendo casas como si fueran estampitas,"ya que estamos saturando de esos asentamientos humanos, sin haber realizado las vías de comunicación necesarias, convirtiéndose en verdaderos cuellos de botella los actuales carreteras", aseveró.
Escasez de agua, preocupación del Valle de México: Soto Castilla mecameca, Méx.- "Una de las necesidades más apremiantes para todos los municipios es el agua, y Amecameca no es la excepción, por eso dentro de mi proyecto de gobierno atenderé esta urgente necesidad que por alguna razón no se ha tomado como prioridad, pues desde siempre nuestro municipio ha dependido del agua de los deshielos de los volcanes, pero ahora hay que entrarle de manera seria y formal, ya que la población ha aumentado de manera significativa", dijo Humberto Soto Castilla, candidato a la alcaldía de este municipio por el Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el marco de una reunión de trabajo. Otro de los ejes en que giran sus propuestas de campaña y que espera aterrizar después del 5 de julio, si las votaciones le favorecen, es el empleo. "Este tema se estará tratando con mucho cuidado porque no queremos empresas que nos traigan consigo problemas, vamos a generar empleos pero cuidando el aspecto que para nosotros ya es un complicación como es el agua, el drenaje, el alumbrado público, y la infraestructura carretera" afir-
A
mó. "Amecameca es un municipio con vocación natural en el turismo, y por ellos vamos a impulsarlo de manera intensa para atraer paseantes a la zona, no sólo a nuestra demarcación, sino a toda la zona oriente. Este tipo de industria, limpia, tranparente, y noble, ha sido descuidada por años y ahí tenemos una alternativa de solución al desempleo por lo menos en nuestra municipalidad. Mucha gente depende de la venta de comida, artesanías y antojitos, y creo que bien planeado puede detonar en una mayor cantidad de empleos, principalmente para las madres solteras y no tengan que estar viajando horas y horas a otros espacios en busca del sustento familiar", refirió. Comentó que "en otras elecciones se ha tratado el tema de la generación de empleos por medio del turismo, sin embargo, no se le ha invertido, no hay infraestructura en turismo, no hay promoción que es algo importante y tampoco hay una adecuada imagen urbana atractiva para el visitante, para que dejemos de ser un municipio de paso, por eso propongo activar el turismo con un proyecto sustentable en beneficio de
mi comunidad" .Refirió que exigirá al gobierno del Estado de México termine de una vez por todas la carretera México a Cuautla, que se ha convertido en un problema grave, en un malestar de la ciudadanía. "Ya siendo gobierno estaremos presionando a través de los diferentes sectores para que se pueda concluir dicha obra, pero, sobre todo, nosotros buscaremos acercarnos al gobernador y a la instancia correspondiente para asumir de alguna forma un compromiso real y en conjunto con otros presidentes municipales nos agruparemos para hacer mayor presión y esta carretera y estos puentes que han durado mucho tiempo, puedan ser concluidos", finalizó.
Humberto Soto Castilla, candidato a la alcaldía de Amecameca por el PRD.
unomásuno
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
ASEGURA GUERRERO GUTIÉRREZ…
DE GRIETA EN CHALCO…
Ataques a mi candidatura, sólo miedo a la derrota
Peña y Velasco, responsables
Gregorio Manríquez mecameca, Méx.- Juan Manuel Guerrero Gutiérrez, candidato a la diputación local en el distrito XVII, aseguró que va por el camino correcto que lo llevará al triunfo en la contienda electoral, consideró los ataques de sus opositores como un auténtico reflejo de nerviosismo y desesperación, porque saben que van a perder la elección del 5 de julio, manifestó. "Ya hemos denunciado nosotros lo que tenemos de conocimiento que la oposición se ha dedicado a lanzar una serie de ataques en mí contra lo cual considero que son actitudes desesperadas porque no saben cómo alcanzarnos, no traen propuestas y no traen ideas por eso utilizan el desprestigio y han iniciado una campaña en mi contra a través de descalificaciones demás. Ante esto yo invito, de verdad, a que la gente reflexione, que vea las obras sociales magnas, de impacto regional que hemos
A
hecho en Amecameca y que están funcionando, que vea la gente como se ha transformado, sin lugar a dudas el problema del agua siendo un problema regional le vamos a seguir dando el énfasis que merece y como diputado una vez que ganemos, vamos a seguir gestionando en ese rubro". Continuó: "Hoy con tantas mentiras y falsedades lo hacen para calumniarnos porque nunca autorizamos un solo tubo para dar lugar a que el agua se fuera, nunca autorice un fraccionamiento, nada que originara un conflicto en el municipio, hoy nuestros adversarios usan el problema del agua; sobre sus acusaciones, si tienen elementos que lo comprueben y si no es así que mejor se concreten a dar propuestas, es lamentable que la gente en vez de escuchar propuestas oiga descalificaciones porque esos adversarios se sienten perdidos y por eso utilizan tácticas negras pero no les va a funcionar", puntualizó el candidato perredista.
Jesús Ortega (d), dirigente nacional del PRD, apoya la candidatura de Juan Manuel Guerrero.
halco, Méx.- No obstante que investigadores del Proyecto Sierra Nevada de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) advirtieron del riesgo que representaba construir unidades habitacionales en la región, el lunes se abrió una grieta de un kilómetro, por lo que el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto y la secretaria de Desarrollo Urbano, Marcela Velasco González, quienes autorizaron la edificación de casi 24 mil casas de interés social en los tres últimos años, son los culpables de los daños. Jacobo Espinosa Hilario, integrante del grupo de expertos de la UAM, explicó que por el área donde se edificó la unidad habitacional Villas de San Martín y el Rancho San Juan, que está en proceso de construcción, atravesó la fractura, dijo que es una zona de transición geológica, por lo que la responsabilidad directa del problema debe ser fincada tanto al gobernador Peña como a la secretaria de Desarrollo Urbano. Ese lugar, dijo, está en el límite del antiguo Lago de Chalco y un área de suelo volcánico que sólo es apta para las actividades agrícolas y no para soportar miles de viviendas, así como infraestructura carretera. Además, manifestó el especialista, el suelo de esa zona se ha afectado por la operación de ladrilleras desde hace varias décadas. El gobierno estatal y el municipal han permitido del 2006 a 2009 la realización de 23 mil 923 casas de interés social en Chalco. En tanto, el director de Protección
C
Marcela Velasco González, secretaria de Desarrollo Urbano, responsable directa de la grieta de Chalco.
Civil mexiquense, Arturo Vilchis Esquivel, aseguró que hasta el momento se han contabilizado 37 viviendas del fraccionamiento Villas de San Martín con daños estructurales. El funcionario estatal afirmó que los estudios preliminares que han realizado los técnicos de Protección Civil mexiquense y de la delegación Iztapalapa han establecido que no hay oquedades que pongan en riesgo inminente a las familias que residen ahí. Sin embargo, reconoció que serán otros análisis más completos los que determinen la situación de la fractura. Tres especialistas del Centro de Geociencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), acudieron al sitio donde se registró la oquedad con un Sistema de Posicionamiento Global (GPS) para la medición de la grieta. Adrián Ortega, uno de los investigadores, contó que las muestras
tomadas serán analizadas y en unos días más se darán a conocer los resultados. También, por segundo día consecutivo expertos en fracturas del subsuelo de la delegación Iztapalapa revisaron la zona con un radar de penetración terrestre. Los vecinos exigieron a las autoridades que revisen las 3 mil 500 viviendas de Villas de San Martín porque tienen miedo de que se colapsen. El 70% de ellas ya están ocupadas y el 96% están vendidas, precisó Arturo Vilchis. Los residentes reiteraron su deseo de que la empresa Davivir los reubique a otra zona porque ya no quieren vivir ahí. "Estamos afectados sicológicamente, ya hasta tememos que llueva porque puede removerse la tierra otra vez", dijo uno de los vecinos al director de Protección Civil municipal, Alfredo Herrera Sagastume. De la preocupación han pasado a la molestia la mayoría de las familias del fraccionamiento que amagaron con presentar una denuncia colectiva penal en contra de la inmobiliaria Davivir porque les vendió una vivienda en una zona de riesgo. La fractura mayor que se encuentra entre la unidad habitacional Villas de San Martín y Hacienda San Juan, está resguardada por elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) y Vilchis Esquivel dijo que luego de los estudios que se practiquen se determinara qué técnica y qué material se empleará para rellenar la grieta.
EN ECATEPEC…
Modernizan infraestructura para contingencias Joaquín Bojorges catepec, Méx.- El presidente municipal, José Luis Gutiérrez Cureño, entregó en la explanada municipal a trabajadores de campo y operativos, equipo consistente en sobrestantes, radio operadores y supervisores de estas dependencias, quienes a través de un mando único atenderán las necesidades de la población en este programa que concluye el 31 de octubre. El gobierno local dispone de siete unidades de succión, dos retroexcavadoras y nueve camiones de volteo, cuyo número podría duplicarse en caso de que fuera necesario, además de 15 bombas sumergibles, 12 bombas de achique y 15 motocicletas del Programa de Respuesta Inmediata Grupo Omega y ambulancias. Gutiérrez Cureño informó que gracias a la inversión superior a los 500 millones de pesos en mantenimiento y mejoras en infraestructura hidráulica, y a pesar de los pronósticos de que la precipitación pluvial será más intensa este año sólo se esperan encharcamientos, ya que los puntos susceptibles de inundación disminuyeron de 54 que había al inicio de la administración a 27 sitios.
E
Sin embargo, el gobierno municipal realiza acciones de monitoreo en zonas de riesgo como Rancho Victoria, El Cubetazo, Jardines de Santa Clara, Santo Tomás y Santa María Chiconautla, La Guadalupana, Jardines de Morelos sección Bosques, San Carlos, Santa Clara, Hank González, San Agustín y Ciudad Azteca. El edil expresó que el gobierno de Ecatepec buscó una solución definitiva al problema del agua y por ello decidió invertir 500 millones de pesos en infraestructura hidráulica, 200 de los cuales fueron recursos del Ayuntamiento y el resto gestionados ante otras autoridades. "Hicimos una gran inversión en obra de drenaje para triplicar la capacidad de desalojo de las aguas negras, mientras que por negligencia, irresponsabilidad y falta de inversión, otras administraciones endeudaron con 750 millones de pesos a Ecatepec, concentraron el 20 por ciento de esos recursos en obras para atender inundaciones y ni un solo centavo se utilizó en este sentido", puntualizó Gutiérrez Cureño. Durante el evento, los titulares del Organismo Público Descentralizado para la prestación de los Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (SAPASE),
Autoridades municipales de Ecatepec se preparan ante cualquier contingencia por lluvias.
Francisco Reyes Vázquez y de Protección Civil y Bomberos, Israel Lorenzana Zúñiga, coincidieron en que debido a las inversiones y los trabajos de mantenimiento en la red hidráulica, esta temporada de lluvias es poco probable que se presenten inundaciones o emergencias. "Se esperan buenos resultados esta temporada de lluvias debido a los trabajos que ha realizado el gobierno municipal, por lo que haremos énfasis en las acciones de carácter preventivo en las colonias de alto impacto, en las que habrá un mando unificado al que otras áreas del Ayuntamiento apoyarán sólo en caso de una contingencia", explicó Francisco Reyes.
34 ESTADO DE MEXICO
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
unomásuno
Festiva 2009, todo un éxito Los artistas recibieron reconocimientos del alcalde de Toluca, y otros mas fueron ovacionados por el público asistente, como banda El Recodo y Filippa Giordanno.
Juan Rodolfo Sánchez Gómez, edil de Toluca, durante la inauguración del Festiva 2009, en mayo pasado.
urante diez días Toluca se vistió de gala con la presencia de Pablo Milanés, Raúl Di Blasio, La Quinta Estación, Alejandra Guzmán,
D
Banda El Recodo, Yuri, Ricardo Montaner, Cristian, Fernando Lima, Pedro Fernández, Filippa Giordano, entre otros artistas, quienes lograron reunir a más de
800 mil personas en el Festiva Toluca 2009, cuyo escenario fue la Plaza de los Mártires. La clausura de este festival fue con la elegante presencia de la cantante de ópera de origen italiano, Filippa Giordano, quien deleitó a más de 75 mil toluqueños con su gloriosa voz. Arias como "Va pensiero", "Nessum Dorma" y "O Sole Mio" y otras óperas, como "Carmen" y "Madame Butterfly" fueron parte del repertorio de la cantante durante su primera presentación en Toluca. Al igual que el resto de los artistas participantes dentro del cartel de Festiva, Filippa Giordano recibió de manos del presidente municipal, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, una réplica del dios matlatzinca "Ehécatl", en reconocimiento a su participación. La tarde que culminaría con Festiva Toluca 2009, comenzó con la presentación del espectáculo del tenor César Rodríguez y el cantante Carlos Cuevas titulado Boleropera, en el que se combinan varias de las óperas más famosas con los boleros de
La seguridad durante Festiva estuvo a cargo de la Dirección de Seguridad Pública.
América, más conocidos. Acompañados por su propia orquesta interpretaron "Una furtiva lágrima", Bésame mucho", "Júrame" y "Por ti volaré", ade-
La gente respondió de manera positiva a todos los conciertos.
más de los temas "La vida de un tenor" y "Cuando me recuerdes", composiciones hechas para Rodríguez y Cuevas por el productor de este espectáculo, Jorge Avendaño.Por su parte, la Orquesta Filarmónica de Toluca interpretó "Carmina Burana" y la "Obertura 1812" de Tchaikovsky, tema con el que las campanas del templo de El Carmen y de la Catedral acompañaron a los músicos. Posteriormente, un emotivo espectáculo de juegos pirotécnicos y música acabó de preparar el ambiente para disfrutar de la presentación estelar de Filippa Giordano. En esta última noche de Festiva Toluca 2009, el alcalde Juan Rodolfo Sánchez Gómez agradeció la presencia de los más de 800 mil espectadores que asistieron a la Plaza de los Mártires cada una de las diez noches que duró este festival, cuyo propósito fue celebrar a los toluqueños y a su ciudad.
JUEVES 4
DE
JUNIO
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ
L
a renuncia que presentó el subprocurador Alex Alvarez Gutiérrez, luego de la aparición de una manta en la que se le relaciona con el crimen organizado, era de esperarse desde hace tiempo, cuando salieron a relucir ciertos audios en los que se les involucra a él -Alex Alvarez- al ex procurador Gustavo Rosario Torres y al recluido en Tepic, Nayarit, Francisco Javier Estrada Sánchez El Goly o El Quemado, también con la delincuencia organizada. Interesante se torna el asunto cuando el abogado fue encontrado, por el juez federal, responsable, no de defender a narcotraficantes, sino de pertenecer a la estructura de los Zetas, mientras el ex procurador Gustavo Rosario Torres se autoexilió en Mérida, Yucatán y ahora esta renuncia que se da para, según Alvarez Gutiérrez, se puedan realizar las investigaciones judiciales que se requieran. La renuncia de Alvarez Gutiérrez, como decíamos, no es sorpresiva, pues llevaba ya 12 años dentro de la Procuraduría del estado donde se convirtió en “todólogo” e hizo muchas amistades de fuertes lazos. Lo que salta a la vista es que los tres personajes relacionados en un audio que causó gran escándalo, vuelven a estar en el ojo del huracán, ya que además de que la investigación en torno a dicho audio no ha concluido, ahora se suman las mantas enviadas por los Zetas donde señalan al subprocurador mantener deudas con ellos. Por cierto, se rumora que los reacomodos en la Procuraduría continuarán. FUERA DE CONTEXTO Como siempre, el legítimo siempre fuera de contexto, cuando todo mundo rema hacia una dirección él va a la otra, sin darse cuenta de cuán solo se está quedando, ya pareciera aquella vieja canción de Leonardo Favio, pues cuando el presidente Felipe Calderón dice blanco, Andrés Manuel López Obrador dice negro y así se la lleva el tepetiteco, que ahora retoma su beligerante discurso para lanzar acusaciones a diestra y siniestra sin importarle siquiera que alguno de los personajes a los que ha llamado corruptos, sinvergüenzas, narcos y de todo, puedan presentar una denuncia ante las autoridades judiciales e ir directo a la cárcel, bueno siempre y cuando se aplique la ley por difamación, aunque lo más seguro es que quién sabe. En fin, el mesías tropical seguirá remando contra corriente hasta que no le quede un solo adepto. LOS MADRAZOS Como cada año, el madracismo conmemorará un año más de la muerte del matrimonio MadrazoPintado, como siempre la circulación por todas las calles aledañas a la glorieta erigida en honor a Carlos Alberto Madrazo Becerra, serán cerradas y obviamente causarán los tradicionales caos viales, pero ahí estará cuando menor una parte del madracismo. Por el otro lado, mañana el otro Madrazo, Roberto, vendrá ahora sí a presentar su libro, lo que no se sabe es si caminará o no con los candidatos a las diputaciones federales. DE PARTE DE ¿QUIEN? A los tres aspirantes a la dirigencia estatal del PRI les otorgaron el registro para contender en la elección que los delegados del Consejo Político realizarán, pero de los tres sólo dos de ellos se puede decir que son candidatos serios que cuentan con capital político y son Adrián Hernández Balboa y Pedro Gutiérrez, de Luis Alberto May López, todo mundo se pregunta a quién le está sirviendo si a Adrián o a Pedro, aunque ni siquiera para restarle votos a uno ni a otro, dada la baja calidad del político. Pero lo que todo mundo quiere saber es quién le paga, porque a Melvin Izquierdo Torres sí le ha salido bastante caro. Sobre la contienda, ésta seguramente se pondrá buena, ya se verá quién tiene más delegados a favor para que lo elijan como relevo de Gina Trujillo.
Renuncia subprocurador de Tabasco Ligan al ex funcionario estatal con el cártel del Golfo JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Luego de ser relacionado con el cártel del Golfo en una narcomanta aparecida el martes, el subprocurador de Justicia, Alex Alvarez Gutiérrez, renunció a su cargo ante el gobernador Andrés Granier Melo, quien comentó que la renuncia del hoy exfuncionario de la Procuraduría se debe a las líneas de investigación que se siguen. La renuncia del hoy exs ubprocurador se da luego de una semana de haber sido objeto de un atentado en el que murió un civil y 13 personas más resultaran gravemente lesionadas y cuyos hechos ocasionaron la detención de 9 presuntos sicarios, mismos que fueron trasladados a la SIEDO el pasado domingo. Alex Alvarez Gutiérrez, quien dio a conocer su renuncia a través de un programa radiofónico local ayer por la mañana -esta vez no hubo rueda de prensa oficialseñaló que “derivado de todas las circunstancias recientes y cerca de cumplir 13 años de trabajo
Alex Alvarez Gutiérrez, ex subprocurador tabasqueño. puedo asegurar que las mantas, decidí presentar mi renuncia”. Sostuvo que el mismo martes - las grabaciones y el atentado estén cuando apareció la narcomanta- relacionados, con lo que viví el juese entrevistó con el gobernador ves… no puedo descartar nada” y Andrés Granier para expresarle aseguró que “no tengo nada que “mis motivos; le dije que conside- ocultar, estoy aquí sujeto a cualré que mi ciclo había concluido… quier investigación, por eso digo él me agradeció mi trabajo, dijo que voy a estar disponible, no voy que lamentaba mucho la decisión, a permitir que se manche mi nompero que sabía los motivos que yo bre, ha habido por ahí comentarios denostando mi nombre, relaestaba pasando”. Asimismo, dio a conocer que se cionándome con el crimen organile brindará protección todo el tiem- zado, lo entiendo porque son los po que sea necesario, ya que “no enemigos de Tabasco”.
Regresan las lluvias al edén
Se espera no sean intensas.
La Comisión Nacional del Agua prevé la presencia de lluvias estos últimos días de la semana, aunque las temperaturas seguirían siendo altas. Aunque las temperaturas que se esperan sigan entre los 36 y los 39 grados centígrados en la mayor parte del estado, habrá una mayor presencia de precipitaciones pluviales aunque moderadas. Según Conagua la mayor parte
de lluvias se presentará hacia la Subregión de Sierra y Los Ríos, acompañadas de tormentas eléctricas y vientos de 10-30 kilómetros por hora. A pesar de que los pronósticos no son muy alentadores en cuanto a las precipitaciones pluviales, la ciudadanía se encuentra tranquila esperando a que las autoridades inicien los trabajos del famoso plan hídrico para evitar nuevas inundaciones.
Respaldan gobierno y PAN a FCH Luego que el gobernador Andrés Granier declarara el respaldo de su gobierno al presidente Felipe Calderón en el combate al crimen organizado, el dirigente estatal del PAN, Nicolás Alejandro León, señaló que este apoyo “sin duda fortalece el trabajo conjunto, en miras de brindar mayor seguridad a los ciudadanos. León Alejandro calificó como positivo el anunció que el gobierno estatal realizó en la vigésima sexta sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, para
reiterar su compromiso de apoyar de manera contundente la propuesta presentada en este encuentro que consiste en una mayor coordinación a la hora de ejercer las acciones en cuanto al gobierno federal en los estados. Destacó que durante la reunión, el Presidente Calderón fue claro al sentenciar que “no habrá consideración para quien traicione, desde el servicio público, la confianza de la sociedad y decida servir a los criminales y no a los mexicanos, por lo que todo el peso de la ley caerá sobre ellos”.
´ Hidalgo unomasuno
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
Aumenta número de jovencitas que dejan escuela por embarazo VERÓNICA GARCÍA SEDANO / REPORTERA De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública del gobierno del estado (SEPH), el 80 por ciento de las adolescentes que se encuentran dentro del programa de becas para madres y jóvenes embarazadas, consiguen terminar su educación básica mientras que el resto lo suspenden porque se trasladan a otras entidades. Sin embargo, la dependencia aclaró que en Hidalgo cada vez más son las menores de edad que resultan embarazadas y no culminan sus estudios, situación que lamentablemente se da también en adolescentes menores de doce años. A nivel nacional, las estadísticas no son alentadoras, pues los embarazos ocurren cada vez más a temprana edad, en tanto que el estado se encuentra en el lugar 28 en cuanto a deserción escolar por ese mismo motivo. En este sentido, explicó la SEPH que mediante el programa de becas para madres y jóvenes embarazadas, el cual arrancó desde el 2004, se apoya a las mujeres para que puedan culminar sus estudios, puesto que la mayoría de ellas abandonan las aulas por falta de recursos económicos. Indicó que esta estrategia de apoyo se efectúa con el objetivo de abatir el rezago que se tiene en la entidad en materia educativa, el cual se agrava por esta situación. Bajo esa premisa, la Secretaría de Educación Pública del estado aseguró que en Hidalgo se trabaja para poder dar atención a este problema que es muy grave, además de que se busca abatir su marginación. Cabe mencionar que actualmente se cuenta con 256 becas con un monto de un millón 664 mil pesos, los cuales se distribuyen de manera mensual a cada una de las beneficiadas.
Son apoyadas con becas por las SEPH.
Advierten taxistas que “habrá sangre” JOEL SÁNCHEZ / REPORTERO Ivet Pasquel / Gráficos De no intervenir las autoridades del Instituto Estatal del Transporte (IET) para frenar la incursión de taxis “piratas” en el Valle de Tizayuca, los taxistas afectados pelearán para defender sus fuentes de trabajo, lo que podría derivar en un enfrentamiento de graves consecuencias. Así lo expresaron los choferes y concesionarios pertenecientes a los Sitios de Tizayuca, al manifestarse ayer en la Plaza Juárez, para exigir la solución de este conflicto. Denuncian invasión de rutas por parte de unidades “piratas”. Los trabajadores del volante, con cerca de 300 unidades Moreno López, quien abandonó la pondientes concesiones. de transporte público de la región reunión, en la que se pidió el estaConflicto por rutas Tizayuca, acudieron hasta la sede blecimiento de operativos para Por otra parte, en la región del Poder Ejecutivo, donde a través evitar la llegada de las unidades de su representante jurídico, Artu- “piratas” al municipio, y que en Huasteca, hasta la tarde de ayer ro Gil Borja, reiteraron su denuncia caso de ser detectadas se les grupos de transportistas manteníde que hace seis meses comenza- detenga y remita de manera inme- an bloqueada la carretera estatal Huejutla-Jaltocán y el acceso prinron a sufrir la invasión de rutas, diata al corralón. Arturo Gil Borja señaló que si cipal a este último municipio, debipor parte de taxis “piratas” proveexiste la posibilidad de un enfren- do al conflicto entre concesionanientes del Estado de México. Sin embargo, pese a haber hecho tamiento y el consecuente derra- rios del transporte público por el pública esta situación y ante la mamiento de sangre, porque los dominio de la ruta y el cambio de incapacidad del Instituto Estatal del choferes de Sitios de Tizayuca. modalidad de las concesiones coTransporte para detener a las unida- que preside José Remedios Majín rrespondientes a 19 unidades. Los transportistas acusan al des que prestan servicio de manera Rodríguez Escalante, se han visto ilegal, desde hace 10 días han seriamente afectados en sus in- ex-alcalde Guillermo Amador Lara detectado la presencia de al menos gresos, además de que sufren de haber ocasionado el conflicto y 60 taxis irregulares en 15 rutas de constantes agresiones y provoca- al IET, del autorizar la conversión la ciudad, los que trabajan ante la ciones por parte de los taxistas en la modalidad de las concesioindiferencia del ayuntamiento que “piratas”, quienes invaden sus ru- nes, pues ahora se han incorporapreside Marcelino Rojas Flores, y tas, les pelean el pasaje y ponen do al servicio 19 camionetas que absorben casi todo el pasaje. con la supuesta protección que les en riesgo sus fuentes de trabajo. Ambos conflictos, el de Tizayuca Lauro Sandoval, uno de los quebrinda la organización de “El Barzón” metropolitano que dirige josos, indicó que los taxistas ilega- y el de Jaltocán, amenazan con les además de tener el apoyo de El desbordarse si la autoridad no Crescencio Morales Ávila. Los quejosos, quienes además Barzón, aseguran que tienen el pone una solución inmediata. pertenecen a la Alianza de Trans- respaldo de un candidato a diputaRetén ilegal portistas de Tizayuca, que agrupa do federal de la zona, quien les ha El día de ayer policías instalaa cerca de 950 concesionarios, autorizado de manera verbal a integraron una comisión, misma prestar el servicio, por lo que el ron un retén en la comunidad de que fue atendida por el subsecre- Ayuntamiento se niega a detener Matilde, para intentar impedir el tario de Gobierno, Ricardo Crespo las unidades y en cuatro operati- acceso de los taxistas de Tizayuca Arroyo; el director regional de vos que ha realizado la Dirección y que se pudieran manifestar en la Gobernación en Tizayuca, Gerar- de Seguridad Pública, los agentes capital hidalguense, sin embargo do Canales Valdez, y el titular del dicen no ver detectar ninguna irre- los choferes lograron burlar el IET, Sixto Hoyos Zamora, así gularidad, a pesar de ser 60 los retén y llegar hasta la plaza como por el subsecretario Carlos coches que trabajan sin las corres- Juárez.
JUEVES 04 DE JUNIO DE 2009
Fraudulento negocio con tierras ejidales María S. Soto Gueta y Silvestre Córdova Pacheco, megadefraudadores. Gobierno del estado en contubernio. Por Carlos Calzado C.
D
esde su creación en la administración del presidente Luis Echeverría Álvarez, el ejido Alfredo V. Bonfil, creado en teoría para generar los alimentos que ocuparía la industria hotelera de Cancún, finalmente se ha destinado a generar los negocios fraudulentos más descarados de la historia moderna del país. Terrenos que se venden dos y hasta tres veces, ejidatarios quienes fraccionan sus predios por etapas de 200 lotes, los cuales venden a 24 plazos de 2 mil pesos mensuales que son recolectados por el propio ejidatario, sin que estas propiedades cuenten con el más mínimo de los servicios ni la con la autorización de cambio de uso de suelo; entre otras acciones ilegales. Se venden también miles de hectáreas para otros fraccionadores, es el caso del INFOVIR durante el escándalo que le costó el trabajo al director del Registro Agrario Nacional (RAN), junto con Francisco Garibay Osorio, ex director del INVICRO, ahora INFOVIR y creador del IPAE y autores intelectuales del fraude en el cual, el gobierno del estado compró a centavos lo que hoy vende a miles de pesos. Conforme a los hechos, en el año de 2006, el gobierno del estado a través de Francisco Garibay y Joaquín Hendricks Díaz, se comprometieron a construir 10 mil viviendas de interés social, condición de la Secretaría de la Reforma Agraria para autorizar la parcelación del Ejido Alfredo V. Bonfil. Lejos de cumplir con los compromisos, los funcionarios del IPAE e INVIQROO, así como los ejidatarios vendieron tierras a particulares. Además, pagaron asesorías a la empresa que formó al entonces recién cesado director del RAN, Desde que el ex presidente de la República, Carlos Salinas de Gortari patrocinara las reformas al artículo 29 de la
Ley Agraria, con lo que se permitió la enajenación de tierras ejidales, los ejidatarios comenzaron a vender sus propiedades. Con el cambio de directivas ejidales, esto es: presidente, secretario, tesorero y consejo de vigilancia, los ejidatarios desconocieron o pretendieron perder documentos de cesión originales para poder vender dos y hasta tres veces el mismo predio en contubernio con sus representantes. Uno de los tantos casos, es el de la empresa de construcción “Ceramat” y su propietario, Alberto Octavio Gracía Pérez, la cual compró 11 mil 375 metros cuadrados a la señora María Santos Soto Gueta, ejidataria de Alfredo V. Bonfil, quien es ejidataria, desde la muerte de su esposo, Marcos Huerta González. Este ejidatario, en vida cedió la misma fracción de terreno el 15 de septiembre de 1992 a José Juárez Gil. Para que la señora Soto Gueta tuviese la oportunidad de vender por segunda ocasión el mismo predio, las autoridades ejidales encabezadas por Julio Rubio, César López Duarte y Gerardo Carreón Contreras; presidente, secretario, tesorero, respectivamente, extraviaron los registros de la cesión original de derechos que hasta la fecha siguen desaparecidos, según documentos que la dirigencia actual del ejido envía al agente del ministerio público del fuero común ubicado en la zona hotelera de la Ciudad de Cancún, en donde está radicada la averiguación previa ZH/223/2006, iniciada por los delitos de fraude, robo y despojo en contra de la señora Santos Gueta y las autoridades ejidales que resulten responsables. Juárez Gil tiene en su poder, los documentos originales de sesión de derechos, los cuales cuentan con firmas originales y el sello del ejido; además, tales documentos fueron respaldados en su momento por la asamblea, máximo órgano de la organización ejidal.
Pero ello no obsta para quienes han encontrado la manera más simple y corrompida de hacer negocios. Un ejemplo más es el del señor Silvestre Córdova Pacheco, quien fungió como tesorero del ejido, síndico del municipio de Benito Juárez y hasta subdelegado de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena SERDARI del gobierno del estado y quien , dicho sea de paso, fue preso por la comisión de delitos como fraude y delitos federales por violaciones a la Norma Oficial Mexicana NOM059-SEMARNAT-2001 que habla de la protección de especies, pues en uno de los tantos terrenos que se adjudicó de manera fraudulenta, puso a trabajar maquinaria pesada para desbastar especies vegetales y animales protegidas. Cabe recordar que el último, es un delito del fuero federal. Octavio García Pérez, dueño de Ceramat –quien le compró a María Soto Gueta, también infringió la misma norma oficial, con la diferencia de que, a pesar de haber sido denunciado en tiempo y forma ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), la delegación regional con sede en Cancún, Quintana Roo, no ha aplicado los ordenamientos de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente y mucho menos los procedimientos que obligan a la dele-
gación a entregar por escrito al denunciante, un reporte con los avances y hallazgos sobre el particular, esto es, la delegación regional Quintana Roo de PROFEPA, está coludida con el denunciado. El predio donde se ubica Ceramat, fue clausurado por la entonces dirección de Desarrollo Urbano por que no contaba con autorización para construir y es que esos terrenos están destinados a la actividad agrícola y no se permite la urbanización. El mismo fue también asegurado por el agente del Ministerio Público resultado de la averiguación 223/2006 en coordinación con agentes judiciales, no obstante, no se respetó ni la clausura ni el aseguramiento y tampoco se ha presentado a declarar personalmente, aunque la sucursal ya funciona. Desde luego, para quienes pretenden fomentar la venta de terrenos irregulares, les resulta importante que una sucursal que vende materiales para
construcción se encuentre en servicio. Esos son sólo 3 ejemplos de los miles que existen en la miles de hectáreas del ejido. Hoy mismo, propietarios engañados por esta red de corrupción que incluye a la dependencias estatales INVIQROO e IPAE quienes han comenzado a denunciar formalmente arbitrariedades, hecho que evidentemente develará uno de los fraudes más escandalosos de la vida moderna de nuestro País. Hasta el momento, el actual presidente del ejido, Serapio Martínez Rocha, se ha comprometido a investigar a fondo los hechos para ofrecer una solución a los defraudados, pero, a contra parte, el secretario, Fernando Mendoza, dentro de esta misma administración ejidal, actúa descaradamente a favor de quienes comercializan tierras varias veces. Último dato: el 70 por ciento del territorio nacional es ejidal… continuará.
JUEVES 4
DE
JUNIO
DE
2009
nacional
Desmiente Rosas Pérez que le hayan ganado caso de inamovilidad GABRIEL GUERRA REPORTERO Para el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Ricardo Rosas Pérez, la determinación de siete ministros de 11 que inte-
gran la Suprema Corte de Justicia de la Nación, quedó de manifiesto que es inconstitucional la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial presentada por el Congreso del estado, que establece temporalidad para permanecer en el cargo. “No es cierto que se esté validando como correcta
la actuación del gobernador, eso es falso, son 11 ministros los que emitieron su opinión y de los 11, siete dijeron estar equivocados (…) cuando no se alcanza una votación de ocho, la reforma tiene que continuar, pero no es que le estén dando la razón, por el contrario”. Por tal razón, dijo, el Poder Ejecutivo incurrió en una ilegalidad al promulgar y publicar en el periódico oficial las reformas constitucionales en la material, cuando el gobernador Marco Antonio Adame Castillo se encontraba de gira de trabajo en Europa. “El gobernador se equivocó, el gobernador estando fuera del país hizo junto con el secretario de Gobierno una promulgación en el periódico oficial “Tierra y Libertad”, cuando él no estaba en el país, estaba en España de gira de trabajo. Esto desde luego fue atendido por los ministros y nos dieron la razón”. Durante la sesión de Pleno del máximo tribunal de la nación, celebrado el pasado martes, los ministros analizaron el caso, donde el punto central se desarrolló exactamente en la presunta violación al procedimiento que el Poder Legislativo determinó en la publicación de las modificaciones constitucionales, sin tomar en cuenta la facultad que tiene en ese sentido el Ejecutivo. De acuerdo con Rosas Pérez, el ministro José de Jesús Gudiño Pelayo tendrá que analizar el resto de los conceptos de invalidez que se hicieron válidos en la controversia constitucional 88/2009 promovida por el Poder Judicial del estado en contra del Ejecutivo y Legislativo de Morelos.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Ricardo Rosas Pérez.
JUEVES 4 DE JUNIO DE 2009
Refuerza Turismo-Jalisco promoción por el país Se han tenido excelentes resultados en los estados visitados por representantes de la Secretaría de Turismo XIMENA BARBERO REPORTERA
G
uadalajara.La Secretaría de Turismo del estado incrementó sus acciones y relanzó la gira de promoción turística por el país, que comprende las ciudades de México, Aguascalientes, León, Querétaro, Morelia, Toluca, Tijuana y Monterrey. La dependencia estatal indicó que esta gira de promoción dio inicio el pasado 26 de mayo en Tijuana, 28 de mayo en Monterrey y 1 de junio en Aguascalientes. Señaló que antier se presentó en León, Guanajuato, ayer se llevó a cabo en Querétaro y en Morelia se expondrá hoy, para continuar el 10 en Toluca y 11 de junio en la Ciudad de
México. Resaltó que en las ciudades en las que ya ha sido presentado el Trade Show la respuesta ha sido excelente, ya que la asistencia rebasó 40 por ciento de lo contemplado, pues se esperaban 80 invitados y llegaron 141 personas. Dijo que acuden 30 expositores por cada evento, del Trompo Mágico, Oficina de Visitantes y Convenciones en Guadalajara, zoológico, Tequila Express, Selva Mágica, Consejo de Promoción y Fomento Turístico de la región Altos y Valles, Aeromexico, hoteles y región Sierra Norte, Occidente, Amula y Halo. Expuso que dentro de este Trade Show se están presentando los paquetes promocionales
de verano de Guadalajara y Puerto Vallarta, a través de videos de estos destinos, además de los grandes eventos de Jalisco, como el nombramiento de Lorena Ochoa como embajadora turística de Jalisco. Así se incluyen los conciertos gratuitos que ofrecerá Alejandro Fernández el 20 y 27 de junio en Puerto Vallarta y Guadalajara, respectivamente, y la presentación de coplas de Alejandro Orozco y Omar Vega. En cada presentación se realiza una rifa de cortesías en hoteles de Guadalajara y Puerto Vallarta, dos boletos de avión a la ciudad sede del evento y pases dos por uno a Selva Mágica de nado con delfines, así como de acceso para el zoológico y acuario de Guadalajara.
Decomisan más de 34 kilos de metanfetamina en Zapopan Guadalajara.- Tras incautar más de 34 kilogramos de metanfetamina en Zapopan, el agente del Ministerio Público federal inició la averiguación previa AP-PGR-JAL-ZAP-M4-1408-009 contra quien resulte responsable de delitos contra la salud. En un comunicado, la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) indicó una denuncia ciudadana que en la carretera a Tesistán, al kilómetro 3.5 a Colotlán, de dicho municipio, estaba un auto abandonado, del cual emanaba un fuerte olor a químicos. Refirió que el representante social de la federación y elementos de la Agencia Federal de Investigación (AFI) adscritos a la
Agencia Especializada contra el Narcomenudeo de Zapopan, se trasladaron al lugar y aseguraron un vehículo blanco, con placas JDN9723 de Jalisco. Dijo que en el interior del automóvil fueron localizadas dos maletas con 73 paquetes confeccionados con cinta canela que contenían 34 kilogramos 500 gramos de metanfetamina, bolsas de plástico transparente y un kilogramo de manitol puro. La PGR indicó que la droga, el vehículo y las sustancias químicas quedaron a disposición del agente del Ministerio Público federal, quien continúa con la integración de la citada averiguación previa.
Una denuncia ciudadana permitió la localización de la droga.
Alejandro Fernández.
Instalan contenedores para celulares y baterías de desecho RICARDO CABALLERO REPORTERO
Guadalajara.- A dos días de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, la Semades inició la instalación de contenedores para la disposición de celulares y baterías de desecho, en coordinación con Nokia, Telefónica Movistar y Belmont. Durante el evento inaugural, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (Semades), Martha Ruth del Toro Gaytán, destacó la gran magnitud de basura electrónica que se genera en la actualidad. Señaló que la alta producción de aparatos electrónicos en constante innovación tecnológica en un contexto de globalización, ha llevado en la última década a aumentar los desechos electrónicos en casi 300 por ciento. "Debido al desarrollo y evolución de la industria electrónica, estos aparatos, entre ellos celulares, se vuelven rápidamente obsoletos, en México se estima que la vida útil de un celular es de tres años, mientras que en países desarrollados es de sólo 18 meses", dijo. Explicó que en una primera etapa se instalarán 31 contenedores para
en el corto plazo sumarse a otros 49 que en su mayoría se quedarán en tiendas de conveniencia, así como en centros comerciales y escuelas. Apuntó que en total serán 80 contenedores, pero se prevé que también puedan distribuirse en otros municipios del estado. Refirió que esta propuesta fue presentada a la Secretaría por parte de los corporativos de Nokia y Telefónica Movistar, siguiendo el principio de la responsabilidad extendida.
Es necesario recolectar la basura electrónica.
JUEVES 4
DE
JUNIO
DE
2009
unomásuno Expertos investigan el accidente; creen que "no es improbable" que explotase una bomba a bordo
D
espués de haberse analizado los mensajes enviados por el A330-200 de Air France, momentos antes de su caída, el comandante de la Aeronáutica Brasileña, Carlos Camacho, director de Seguridad de Vuelo del Sindicato de Pilotos, aseguró que "no es improbable" que el accidente se produjese por el estallido de una bomba a bordo. Para Camacho, los terroristas conocen bien los aviones y "no tendrían la menor dificultad de esconder una bomba". Según él, los pilotos saben huir de las tormentas intensas. "Ningún piloto se mete en una de esas situaciones", señaló. El comandante dijo que es común que los pilotos utilicen el piloto automático la mayor parte del vuelo, desacoplándolo sólo en condiciones de mal tiempo. "Lo que puede dificultar esa condición es si el comandante pierde totalmente las condiciones para enfrentar esa situación". Para él, si el avión hubiese caído en tierra, sería más fácil saber si explotó en pleno vuelo, gracias a la posición de los destrozos, pero "si cae en el mar, el océano es dinámico. Las corrientes mudan a cada momento de posición y sus partes se desparraman rápidamente". De ahí, que sea difícil poder saber, a no ser que se recupere la caja negra, si el avión se desintegró en el aire, lo que explica que los pilotos no enviasen ni un solo mensaje o fueron otras las causas del siniestro. La hipótesis de un posible atentado tomó fuerza desde que el pasado 27 de mayo otro avión de Air France en vuelo de Buenos Aires a París recibió un aviso de bomba, que resultó ser una falsa alarma.
El presidente francés y su esposa, junto al primer ministro, Francois Fillon, llegan a la catedral de Notre Dame.
La mancha de aceite del avión, desde el aire.
Interior de un avión militar empleado en las labores de búsqueda del avión de Air France.