Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11386
y
veraz
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
AJosé Filiberto Parra Ramos "La Perra", se le atribuyen 749 ejecuciones en Tijuana
Lanza FCH advertencia al crimen organizado (Guillermo Cardoso) ¾5
MINUTERO
A Miembros del Ejército y Marina culminaron exitosamente otro operativo, al capturar a José Filiberto Parra Ramos "La Perra", quien en un tiempo fuera el cuarto en jerarquía dentro del cártel de los Arellano Félix y aliado a últimas fechas con el mayor enemigo de la organización: Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, con quien también se unió Eduardo Teodoro García Simental "El Teo" o "El (José Sánchez López/Foto: Víctor de la Cruz) ¾9 Tres Letras".
quien se meta con alguno de los nuestros le vamos a hacer más difíciles sus actividades criminales, advirtió ayer el presidente Felipe Calderón a un crimen organizado cada vez más violento, que ahora amenaza, agrede y secuestra a funcionarios públicos. Para quienes duden que la advertencia va en serio el jefe del Ejecutivo está utilizando toda la fuerza del Estado, y como muestra ahí están las detenciones de peligrosos jefes del narco en los últimos días. “Así es que a ver de qué cuero salen más correas”.
En el programa de Denise Maerker, Enrique Peña Nieto, aunque cacareó que su oferta política como candidato al gobierno del Estado de México se convirtió en su forma de ejercer el Poder Ejecutivo estatal al cumplir los compromisos con los habitantes de los 125 municipios, poco pudo hacer ante el experimentado Marcelo Ebrard, quien marcó la diferencia con su "bonito vecino" en materia de servicios y transporte. (Ignacio Álvarez Hernández/Guillermo Cardoso/Francisco Montaño) ¾6-7
VIERNES 12
DE
JUNIO
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL Guarderías, un negociazo a problemática de las guarderías y la discrecionalidad para otorgar la certificación o afiliación a las mismas por parte de instituciones como el Seguro Social y la Sedesol, era ya una cuestión que se daba mucho antes de que sucediera la tragedia de la guardería ABC. Por lo menos así se veía cuando se presentó una manifestación en las oficinas de la Sedesol. Una vez que pasan las cosas, como en el caso de Hermosillo, Sonora, en donde fallecieron 44 infantes, se toman las medidas pertinentes y se empiezan a revisar las guarderías y salen a la luz nombres de funcionarios públicos vinculados con el poder político en turno. Es de todos conocido que de repente apareció la documentación del Seguro Social que certifica dichas instalaciones, las que, a fin de cuentas, no eran nada seguras, como resultado de la corrupción, el tráfico de influencias o lo que sea, el costo por no contar con instalaciones adecuadas. Ahora sí las autoridades federales, estatales, municipales están revisando con lupa y guantes las normativas y a los responsables de las guarderías e instancias infantiles. Los mexicanos dejamos todo para el último, las revisiones por parte de protección civil, bomberos, Seguro Social o Sedesol, se pusieron en marcha tras la tragedia que enlutó a 44 familias, atendiendo, ahora sí, las denuncias sobre la burocracia para abrir estos centros educativos. El pasado miércoles 3 de junio, un grupo de educadoras, puericultoras, enfermeras y personal de las guarderías Nuevo Sol, jardín de niños Los Soles, se manifestaron con pancartas a las afueras del Palacio Federal, en Torreón, Coahuila.
L
La petición era muy sencilla: que la Secretaría de Desarrollo Social no cerrara las guarderías ubicadas en los ejidos La Partida y La Paz, municipio de Torreón, ya que ambas representan un beneficio social a la comunidad rural, además de ser una forma de incentivar el empleo en esas comunidades marginadas por las autoridades federales. Las manifestantes argumentaron que la educación y cuidados maternos que se imparten en dichas guarderías son de calidad, pues se fomentan los valores, la equidad de género y se realzan los principios familiares. En materia educativa se imparten clases de inglés, estimulación temprana, estimulación automotora, la alimentación está bajo la supervisión de expertos, para mejorar el desarrollo de los infantes. Las manifestantes demandaban el conocer las razones del rechazo de las guarderías ubicadas en el ejido La Paz y La Partida. Sin embargo, sus demandas no fueron escuchadas por el delegado de la Sedesol en Coahuila, Luis Fernando Salazar Fernández, ausente de la oficina en ese momento, ni por la licenciada Gabriela Casale, encargada del trámite de las guarderías. La representante legal de las guarderías de Los Soles, Beatriz Granillo Vázquez, declaró que “el gobierno federal, a través de Sedesol, comenzó a ejercer los recursos presupuestales para el 2009 en plenas fechas electorales, con evidentes tintes discriminatorios y políticos, obviamente del partido federal actualmente en el poder, Acción Nacional”. Resulta que el programa federal de estancias y guarderías durante la segunda mitad del 2008 y la primera mitad del 2009 estuvo cerrado el presupuesto, y por ese motivo no se autorizó la apertura de ningún otro establecimiento que diera becas a los hijos de las madres trabajadoras.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Organizará clase trabajadora festival Señor Director:
D
e manteles largos estará este domingo 14 del mes la clase trabajadora. Ese día se celebrará un magno festival artístico musical en el Estadio Azteca, que es organizado desde hace mas de un año por la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. En este festival, la CROC, como un acto más en beneficio de la clase obrera, rifará entre los asistentes un total de cuatro casas habitación y durante el festival se hará entrega de las llaves de cuatro automóviles último modelo, que se podrán llevar tripulando los ganadores. Este tipo de festivales tiene éxito ante el hecho de que por primera vez, la conmemoración del Día del Trabajo dejó de ser obligatorio para marchar por las diversas calles de la ciudad de México, para finalmente acudir a una concentración en el Zócalo de la ciudad, como antaño se realizaba. Ante este hecho, los trabajadores ya no volverán a marchar por las calles de la ciudad, para acudir ahora a presenciar un magno festival artístico cultural, en el que participarán cantantes de primera calidad. Los trabajadores que asistan a este festival, mediante identificación e invitación a la mano, podrán disfrutar de antojitos. Por caer en domingo, el festejo, en esta ocasión, se instalarán cerca del Estadio Azteca juegos mecánicos que podrán disfrutar los padres de familia, así como los hijos, tanto jóvenes como adolescentes y niños, según lo dio a conocer en conferencia de
prensa, el secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, Isaías González Cuevas. Pero además de las casas y automóviles, la CROC regalará, mediante rifas, estufas, refrigeradores, aparatos eléctricos, modulares y otros obsequios más. El festival se iniciará a partir de las 14:00 horas y culminará hasta por la noche de este domingo 14 del presente mes. El cambio de fecha del festival, explicó González Cuevas, se debió a que el 1 de mayo pasado se suspendieron todo tipo de actos masivos en el país, ante el inicio del brote de la influenza humana, en aquella fecha, que dañó la salud de miles de mexicanos. El virus, como ya se sabe, se controló en el territorio nacional, ante la rápida acción de la Secretaría de Salud, ordenada por el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Luego de este control, González Cuevas ordenó, en este mes de junio, que se lleve a cabo el festival artístico conmemorativo del Día del Trabajo en el Estadio Azteca.
Epigrama Aurea Zamarripa
DE MULITAS A MULAS Con San Antonio de Padua un milagro se logró ante un hombre no creyente una mula se hincó. En sus casas tienen mulas otras mulas en el trabajo mulas flacas en el arado, y muchas mulas a tu lado. Misa de Función en Catedral famosa de CORPUS CHRISTI niñas y niños de inditos sobre mulas de fantasía con DIOS caminan hasta el final.
Atentamente: Gracias: José Pedro Esquivel Ramos, colonia Tránsito.
Presidente Editor: Naim Libien Kaui
unomasuno ´
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella
Directora General: Karina Rocha Priego
Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Rocío Zayas zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
HÉCTOR DELGADO
Crimen de lesa sociedad en Hermosillo "*Para los amigos, justicia y gracia; para los enemigos, justicia": *Benito Juárez En Hermosillo, Sonora se ha cometido un crimen de lesa sociedad. Desde hoy todos los ejecutivos allá de los tres niveles de gobierno son culpables. Luego moralmente, lo somos todos, porque no hemos tenido agallas, combatividad civil y organización de pertenencia ideológica para exigir en el análisis concreto de nuestra realidad nacional que en el Siglo XXI no debieran sucedernos este tipo de tragedias propias del subdesarrollo infrahumano. Por tolerar impunidad implantada a través del uso y abuso del poder político. Ahí está como emblema corruptor, la ultraderecha rampante de impunidad nepotista de los juniors Bribiesca/Sahagún/Fox. Independientemente del paliativo en dinero que les ofrecen a las madres de familia que perdieron (44 niños hasta el mediodía de ayer jueves 11, más los que deben morir porque tienen quemaduras en más del 80% de su cuerpecito, baldados para el resto de sus vidas si sobreviven. Si yo tuviera un hijo víctima así, porque lo amo mucho, preferiría verlo muerto, ¡¡¡perdón!!!) un niño/a, está bien de algún modo. Pero eso no debe ser la aplicación evidente del axioma: "Perro con hueso en el hocico no muerde". He escrito con antelación aquí -lo reitero con absoluto respeto y solidaridad que merecen esos madres/padres deudos-: Que esas muertes (cuando eran 33) de esos niños de Hermosillo no sean estériles, para que ya nunca más vuelva a haber un crimen de lesa sociedad de esa magnitud. Esos niños -más los sobrevivientes- son héroes anónimos por ofrendar y sacrificar sus vidas con huellas imborrables (y aún no sabemos si los sobrevivientes volverán en sí enloquecidos por el horror). Quizás viene de muy atrás esa secuela de subrogar las 'guarderías' patito. Mas esperábamos un cambio. Recuérdese el salvajismo de aquel vecino que les echó encima su vehículo para atropellarlos, asesinó a varios de otra guardería improvisada en linderos de la zona conurbada DF/Edoméx, porque no teniendo espacio en 'el colegio privado' hacían sus ceremonias cívicas en la calle y, aquel energúmeno asesino, ya no los soportaba que le estorbaran la salida de su garage... ¡Ese es el horror de la pobreza, corrupción e impunidad mexicanas! De los funcionarios gubernamentales que exprimen antisocialmente y se enriquecen con las lágrimas, dolor y sangre de los explotados. Detrás del método de subrogación de servicios que debe brindar el Estado, en este caso un elemento de la educación laica, pública y gratuita -a partir de guarderías y jardín de niños-, están las tentaciones ultraderechistas para privatizar la educación básica nacional como filón de oro por el revanchismo antihistórico de reimplantar la educación privatizada clericaloide. En el socavón de la 'guardería' patito "ABC de Hermosillo", habían 'inscritos' 200 niños a $2000.00 c/u mensuales, pagados por el IMSS. Es decir, las cuotas de los trabajadores asalariados. Los 'dueños' de "ABC de Hermosillo" deben devolver todo eso que robaron durante los años que explotaron esa subrogación/privatización educativa. Son millones de pesos. ¡¿A cuántos cómplices de cuello blanco salpicaban mensualmente en Sonora (y en todo el país, como aquí he señalado de 'colegios privados' que funcionan ilegalmente en el DF y ciudades estratégicas del país), con esos 400 mil pesos de ganancias malhabidas. Así como la terrible irresponsabilidad de alquilar algunas comadritas sin ninguna preparación académica, científica, de Ciencia de la Educación, Puericultura, Psicología Infantil, elementos de primeros auxilios de Pediatría que se enseñan con Ética Profesional en las Escuelas Normales de Educadoras. Allí está el testimonio de la 'cocinera' del ABC a punto de morir entrampada, que sólo pudo sacar en su huída natural a dos cuerpecitos en llamas. En México desde hace varios meses sufrimos desastre sobre desastre, curiosamente en vísperas de estas elecciones estratégicas, ahora más que nunca. Por eso la importancia del valor civil de cada ciudadano empadronado para salir a votar el 5 de julio/2009. No votar o tachonear la boleta es un acto de cobardía civil, aunque sea su Derecho. Serán votos estériles, inútiles que no castigarán al partido o a los políticos mediocres, improvisados, clientelistas, populistas, demagogos, gesticuladores aventureros saltimbanquis trapecistas de la política. Votemos el 5 de julio/2009 con dolor y rabia contenidos, todavía en paz social. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Inhabilitan 25 aviones de Aviacsa El Segundo Tribunal Colegiado resolvió suspender sus operaciones
La SCT suspendió los 25 aviones de Aviacsa el encontrar irregularidades. NORMA PEÑA REPORTERA
L
a Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) procederá con la inhabilitación de los 25 aviones de Aviacsa, luego de que el Segundo Tribunal Colegiado de San Luis Potosí resolvió suspender las operaciones de la línea aérea. Así lo informó el titular de Asuntos Jurídicos de la dependencia, Gerardo Sánchez Henkel, quien afirmó: "Hoy nos fue notificada la sentencia dictada por el Segundo Tribunal que declara fundada la queja que interpusimos en contra de la suspensión provisional dictada a favor de Aviacsa, con motivo de ello, estamos procediendo a suspender las operaciones de las aeronaves", añadió. En contraparte, Aidé Córdoba, subdirectora jurídica de Aviacsa, indicó que la aerolínea continuará proporcionando el servicio a los usuarios con 20 de las 25 aeronaves "sólo tuvimos oportunidad de presentar ante los peritos 20 copias certificadas con los permisos de aeronavegabilidad que otorgó la secretaría, porque los permisos están dentro de los aviones. Cuando presentemos los otros cinco pediremos se permita también la operación". Aviacsa señaló que ayer el juez de Distrito de Ciudad Valles concedió la suspensión definitiva a favor de Aviacsa para prestar su servicio aéreo. Sin embargo, una vez que el Tribunal Colegiado se declaró a favor de la SCT, la sentencia del juez de Distrito queda sin efecto y la sentencia del tribunal es irrevocable.
Al respecto, Sánchez Henkel precisó que el Tribunal es una instancia superior en grado y por consiguiente puede revisar, modificar o revocar las resoluciones del inferior, en este caso del juez de Distrito. El pasado 2 de junio, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) suspendió la operación de la
Empleados de Aviacsa piden reanudar el servicio. aerolínea, al detectar irregularidades en sus 25 aviones. No obstante, la línea aérea consiguió un amparo temporal del juez Quinto Federal de San Luis Potosí, Felipe Sifuentes, por lo que Aviacsa reanudó sus operaciones el 5 de junio. El director jurídico de la SCT agregó que Aviacsa "puede decir muchas cosas, su problema no está en los tribunales, sino en sus aviones, dicen que van a volar por
una sentencia, pero lo único que necesitamos es que sus aparatos estén bien". Por ello, dijo que la aerolínea seguirá contando con 57 de los 60 días que la SCT propuso para reparar las 280 anomalías que encontró durante la verificación mayor extraordinaria que le realizó entre el 15 y 29 de abril pasado, por lo que tras dicho hecho procedió a suspenderla. Cabe señalar que después de una verificación realizada a las aeronaves, la SCT detectó a través de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) irregularidades que representan riesgos a la aviación y un peligro para la seguridad en el transporte de personas. De acuerdo con información de la compañía, la flota de Aviacsa está compuesta por 25 aviones Boeing 737 con una edad promedio de 24.9 años, 18 de ellos en activo y el resto están hoy día estacionados. Además la medida no obedece a ninguna falta de pago por parte de la empresa. Sin embargo, la aerolínea está envuelta en una serie de procesos legales que interpuso Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) por el adeudo en el pago de turbosina, que derivaron en el embargo de 13 aviones. En agosto de 2008, Aviacsa ya había sido notificada de una suspensión por presentar adeudos, pero libró la medida a través de un amparo que le concedió una suspensión provisional del recurso dictado por SCT. Las acciones de verificación técnico-administrativas se realizaron en abril y mayo pasado con inspectores de Aeronáutica Civil, que en su mayoría no son ingenieros calificados para revisar el equipo de vuelo de Aviacsa.
4 LA POLITICA
unomásuno
Renuncia delegado del INM, en Yucatán Su renuncia se deriva de las acusaciones realizadas por dos extranjeras, quienes lo acusan de proteger una red de prostitución internacional
M
érida, Yucátan.- Un escándalo afloró en Yucatán, al ser acusado su delegado, Hernán Vega Burgos, de lenocinio y trata de personas. El funcionario fue a declarar ayer ante el Ministerio Público en calidad de testigo, pero cuando se disponía a retirarse la Procuraduría ordenó su retención. En unos cuantos segundos pasó de testigo a indiciado. De acuerdo con la Procuraduría, Vega Burgos es sospechoso de formar parte de una red de prostitución. Se le acusa de permitir el ingreso de extranjeras para que trabajaran bajo las órdenes de una mujer conocida como “la madame yucateca”. Esa “madame”, según versiones extraoficiales que aún no confirma la Procuraduría, está ligada al ámbito de los prostíbulos en Mérida y goza de protección en altas esferas que rebasan incluso al Instituto Nacional de Migración. Las autoridades judiciales sustentan su acusación en el caso de dos jóvenes costarricenses que presuntamente eran obligadas a prostituirse en esta ciudad. Hernán Vega, quien finalmente fue dejado libre con las reservas del caso, negó las acusaciones y pidió amparo hoy contra su posible “injustificada detención” y acusó de diversas autoridades de esos hechos, incluyendo a la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco Resalta que la Procuraduría elaboró dos expedientes por este caso: uno lo envió al Juzgado 7o. Penal y otro, con base en las mismas inves-
Hernán Vega Burgos renunció por la presunta comisión de diversos delitos, tigaciones, al Juzgado 2o. de Distrito. También solicitó a este último tribunal emitir orden de aprehensión contra Vega Burgos, quien pidió amparo contra diversos actos, incluso, de posible arraigo. El amparo también es contra todos los jueces penales del Estado, tanto del fuero comun como del fuero federal. Es una venganza... Todo esto es un show, un guión producto de una mente perversa de la Procuraduría,
una mente que no creo que sea la del procurador —manifestó al salir del edificio de la Procuraduría. Los señalamientos sobre el tráfico de personas en Yucatán no son nuevos, pero es la primera vez que se involucra a un alto funcionario en ese ilícito. En varias ocasiones se ha señalado la existencia de una red de prostitución que abarca a cubanas y centro y sudamericanas, repartidas ilegalmente en prostíbulos de esta ciudad.
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET
Y con las trifulcas que trae el senador panista Federico Döring con la dirigente de su partido en el Distrito Federal, Mariana Gómez del Campo -integrante de la "mafia" de Santiago Creel- le será cada vez más difícil culminar su aspiración para convertirse en candidato a jefe de gobierno del Distrito Federal por el PAN. Döring debería entender que en estos tiempos las disputas internas de partido no conducen sino a la creación de "anticuerpos" para frustrar cualquier aspiración política seria, sobre todo cuando uno se enfrenta a una "mafia" que impone candidatos y hace negocios inconfesables con el membrete del partido. Y muy atinado nos pareció el nombramiento del hasta ayer diputado federal, Benjamín González Roaro como director de la Lotería Nacional para la Asistencia Pública, después del resbalón e inhabilitación de su anterior titular, Miguel Angel Jiménez, por presuntos delitos electorales. Seguramente muchos critican el nombramiento de González Roaro al atribuirlo a la influencia y "arreglos políticos" de la maestra Elba Esther Gordillo con la administración del presidente Felipe Calderón. Sin embargo, González Roaro es portador de una amplia carrera pública en la que se ha distinguido por su eficiencia, honestidad y buen manejo político en todas las posiciones que ha ocupado y muy destacadamente en el ISSSTE, institución en la cual fue titular durante la administración del presidente Fox. Seguramente en la Lotería Nacional podrá lograr que la institución recupere parte de la credibilidad perdida a lo largo de los años y más aún, su cuota de ganancias para causas asistenciales que se ha visto opacada por el espectacular crecimiento y consolidación de Pronósticos Deportivos. Muy lamentable resultó el asesinato de nuestro amigo y ex colaborador en el gobierno de Michoacán, Efraín Gutiérrez Arcos, victimado por cinco "sicarios" cuando realizaba una visita de trabajo a una de las comunidades del municipio de Santanamaya de esa entidad, el cual gobernó en el trienio 1995-1998. Después se convirtió en director general de Atención a Migrantes de la Secretaría de Gobierno, durante la gestión del gobernador Víctor Manuel Tinoco Rubí. Sus amigos lo recordamos como un entusiasta y ejemplar servidor público, siempre alegre y atento con la ciudadanía. Expresamos a sus familiares nuestras más sentidas condolencias. La verdad es que en Michoacán, la "medicina" de los operativos federales para detectar la infiltración del narcotráfico en las estructuras de gobierno no está siendo suficiente para detener el clima de violencia y crimen que azota al pueblo michoacano. Se precisa la presencia del Ejército en un operativo de desarme completo, ante la alarmante actuación diaria de sicarios que "levantan" y "acribillan" a sus víctimas por encargo de grupos políticos rivales y lo cual si bien está relacionado con los cárteles de las drogas es un efecto secundario tan negativo como el primero de estos graves problemas. Y con un resultado deslucido la Selección Mexicana de futbol derrotó a la de Trinidad Tobago por un marcador de 2 a 1, pero mostrando un futbol más resuelto aunque aún falta contundencia en el ataque y diligencia en la defensa. Al menos quedan claras dos cosas: que México mantiene viva la esperanza y las posibilidades de acceder al Mundial de Sudáfrica y que Cuauhtémoc Blanco es un verdadero emblema nacional y ejemplo para un equipo que debe tener más mística y menos miedo de triunfar y que tiene que mentalizarse para ganar en estadios foráneos. Ante la quiebra de General Motors la fábrica sueca de automóviles de lujo Koenigsegg y un grupo de inversionistas de esa nación del norte de Europa se aprestan a comprar la División SAAB del consorcio norteamericano. Con la alta tecnología de Suecia en la fabricación de automóviles como los Volvo, podemos esperar en los años venideros una línea mejorada del precioso SAAB.
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 5
Lanza el Presidente advertencia al crimen Los cobardes actos contra la integridad de servidores públicos no nos intimidarán, dijo GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
V
ERACRUZ, Ver.- El presidente Felipe Calderón lanzó una seria advertencia al crimen organizado: A quien se meta con alguno de los nuestros le vamos a hacer más difíciles sus actividades criminales. En respuesta al secuestro del administrador de la Aduana de este puerto, Francisco Serrano Aramoni, el titular del Ejecutivo apuntó que estos cobardes actos contra la integridad de servidores públicos no intimidarán al gobierno federal. "No descansaremos hasta esclarecer el caso y las pesquisas se desarrollarán hasta sus últimas consecuencias, a fin de llevar a todos los responsables de este deleznable delito ante la justicia y encontrar con vida a nuestro compañero", dijo. Calderón explicó que hasta el momento las indagatorias apuntan a que se trató de un acto cobarde perpetrado por criminales que han visto afectados sus mezquinos intereses ante la acción valiente y decidida del personal de la aduana de este puerto. Desde el momento en que fui informado de estos hechos giré instrucciones al procurador de la República, al secretario de Seguridad Pública y a los integrantes del Gabinete de Seguridad Nacional para que movilizarán todos sus recursos con la prioridad de hallar con vida a este servidor público. El primer mandatario dio a conocer que se ofrece una recompensa millonaria -diez millones de pesos- para cualquiera que informe o proporcione información que permita llevar al paradero de Serrano Aramoni. Con palabras fuertes que denotaron coraje e indignación, Calderón sostuvo que no se puede permitir que el crimen organizado crezca y erosione la vida de los mexicanos. Por ello, subrayó, es fundamental no sólo combatir y atrapar a los criminales, sino golpear de manera definiti-
va sus estructuras financieras y operativas. "Diariamente, policías, militares y servidores públicos honestos arriesgan su vida e integridad para heredar a las futuras generaciones un país libre de violencia, un México seguro y que no esté en manos de la criminalidad", indicó. Al respecto, el Presidente expuso que las aduanas de México juegan un papel trascendental porque una aduana operada eficiente y honestamente, vulnera de manera decidida la estructura financiera de los criminales. En este punto de su intervención, el primer mandatario dijo que la Aduana Marítima de Veracruz vive momentos particularmente difíciles por el secuestro de Serrano Aramoni, ocurrido el día uno de este mes. Más seguridad a aduanas y sus trabajadores Al supervisar la Aduana Marítima del puerto de Veracruz, el presidente Felipe Calderón Hinojosa manifestó que reforzará la seguridad de todas las aduanas del país y de sus trabajadores. Expresó que quienes laboran en las aduanas nacionales cuentan con todo el apoyo, solidaridad y determinación del gobierno federal que sabe que en los trabajadores hay una nueva generación de servidores públicos comprometidos con México. Se trata, agregó, de una nueva generación de servidores públicos, de los cuales depende que el país escriba páginas de historia distintas y mejores a las que ha vivido hasta hora en el problema que más afecta a México y que es el de la inseguridad. El titular del Ejecutivo señaló que para alcanzar una operación aduanera más eficiente y transparente que facilite el tránsito de pasajeros y mercancías, a la vez que sea capaz de inhibir el contrabando y tráfico de personas, armas o drogas, el gobierno federal puso en marcha el Plan de
El Presidente dijo que se reforzará la seguridad en las aduanas del país. Modernización Aduanal. Expuso que este plan representa, hasta hora, una inversión federal de casi 6 mil millones de pesos y que son varios los avances alcanzados logrados a nivel nacional. Explicó que hoy las aduanas cuentan con tecnología de punta para la revisión de contenedores y de mercancías, y que a nivel nacional operan 58 equipos con Rayos Gama, 94 con rayos X para la revisión de equipaje y 14 identificadores para detectar material radioactivo. También, destacó, avanzamos en los esfuerzos de profesionalizar al perso-
nal y lo hacemos a través de un moderno sistema de reclutamiento, así como con programas de capacitación permanente en el uso de tecnologías. En su recorrido de supervisión por la Aduana Marítima del puerto de Veracruz, el primer mandatario recibió una amplia explicación sobre los procedimientos, papeleo y supervisión de los embarques que llegan al lugar. Calderón Hinojosa estuvo acompañado de los secretarios de Hacienda, Agustín Carstens Carstens, y de Energía, Georgina Kessel, además del gobernador de la entidad, Fidel Herrera Beltrán.
Intereses políticos impiden crecimiento de Pemex: Calderón GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
BOCA DEL RIO, Ver.- Prejuicios políticos, ideológicos y de intereses, impiden que Pemex esté a la vanguardia en tecnología e inversión, manifestó el presidente Felipe Calderón Hinojosa, al inaugurar el Congreso Mexicano del Petróleo 2009. El jefe de la nación señaló también que la reforma petrolera es fundamental para erradicar a fondo y definitivamente, favoritismos y corrupción en diversos segmentos, como la asignación de contratos. Lo que debe prevalecer al final, expu-
so, es la calidad, la eficiencia, el menor costo y la mayor generación de valor en beneficio de todos los mexicanos. Calderón dijo que los rezagos en ese sector se dan no solo respecto a otras compañías petroleras del mundo, sino en el avance en otras empresas públicas, lo que provoca una fuerte declinación en la producción de Petróleos Mexicanos. Subrayó que en algunos meses del año pasado, la balanza comercial petrolera de México pasó a ser negativa, es decir, el país llegó a importar más de lo que exportó Citó que fueron muchas las razones
que llevaron a la industria petrolera nacional a estas circunstancias y se refirió en especial al modelo de negocios que por décadas impidió establecer relaciones contractuales que permitieran acciones agresivas y de vanguardia en materia de exploración e investigación. Calderón dijo que gracias a la reforma de Pemex, hoy se está en posibilidades de mejorar la capacidad de exploración y producción, porque se podrá disponer de mayores recursos, tomar decisiones autónomas y ejercerse mayores facultades para contratar tecnologías avanzadas y encontrar los métodos de negocios que resulten más convenientes.
"Esto dota de mayor autonomía a la empresa para decidir en qué proyectos invertir, así como para establecer esquemas de contratación más flexibles y eficientes", manifestó. Ante el titular de la paraestatal, Jesús Reyes Heroles, y los titulares de Hacienda y Energía, el jefe de la nación apuntó que la industria petrolera es y debe seguir siendo pieza clave del desarrollo de México. Aclaró, sin embargo, que eso dependerá de las acciones que tomemos los mexicanos, de las decisiones y el rumbo que se le imprima a la industria petrolera nacional y a Petróleos Mexicanos.
8 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
Piden diputados de PAN y PRI a PGR castigar la corrupción Acusan al procurador Eduardo Medina Mora de hacerse de la “vista gorda” IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados de PAN y PRI acusaron al procurador de la República, Eduardo Medina Mora, de pretender “salirse por la tangente” para no castigar la corrupción que originó la tragedia en Hermosillo, Sonora, al señalar que no se trata de buscar responsables del incendio sino de ubicar a los deshonestos funcionarios que permitieron que una bodega se convirtiera en guardería. Por tal motivo, los legisladores rechazaron la determinación de la Procuraduría General de la República que no consideró graves los delitos imputables a los responsables del incendio en la guardería ABC en donde perecieron 44 niños, y lamentar que se pretenda proteger a quienes permitieron que la estancia infantil incumpliera con las normas de seguridad, por lo que exigieron evitar más actos corruptos en las averiguaciones del caso. El diputado del PAN, José Luis Espinosa Piña, vicepresidente de la Mesa Directiva, manifestó que deben investigarse a fondo los hechos ocurridos en la guardería de Hermosillo para descartar posible corrupción, ya que hasta el momento se deja ver que el inmueble no cumplía con las normas de seguridad. “Si el inmueble es inadecuado y los responsables violaron las normas entonces hubo corrupción”, dijo. Espinosa Piña consideró que aunque la PGR exonere a los responsables de la guardería de Hermosillo, Sonora, la sociedad emite su opinión y coincide que pudo haberse evitado esta tragedia, si las estancias infantiles cumplieran con los lineamientos de seguridad. Por ello, insistió que se debe de revisar “el marco jurídico porque hay una responsabili-
Investigar y castigar a responsables de la muerte de los infantes, piden. dad civil, no podemos destinar inmuebles para tareas que no cumplan con las condiciones mínimas de seguridad”, enfatizó. Por su parte, el diputado del PRI, Samuel Aguilar Solís, calificó de “lamentable” las declaraciones de la Procuraduría General de la República, al señalar que investigará a los involucrados en el incendio de la guardería ABC en Hermosillo, Sonora, donde murieron 44 niños, por “homicidio culposo”, es decir, si se les detiene, saldrán libres bajo fianza. En entrevista, Aguilar Solís dijo: “me parece que están dando un juicio prematuro, pero por otro lado, se me hace lamentable y sería un acto doblemente criminal: ya pasó uno con todas las condiciones que
estaban físicamente de ausencia, de condiciones de prevención. La otra sería que la propia autoridad haga de lado la ley para proteger a no sé quién”. En ese sentido, el legislador condenó que la PGR, antes de realizar las averiguaciones previas, trate de exonerar a los involucrados del “trágico” accidente en la guardería ABC de Hermosillo. Samuel Aguilar aseveró que el Congreso de la Unión debe convertirse en el auditor de las averiguaciones, para que se aplique todo el peso de la ley a los responsables, porque tal parece “que el gobierno federal no quiere que caiga nadie y no se toque a nadie, por lo que me parece condenable y reprochable esa actitud del gobierno”.
Nava: responsables de tragedia en Hermosillo a proceso penal César Nava, candidato del PAN a diputado federal por Benito
Juárez, dijo que los responsables de la tragedia en la guardería ABC
César Nava, candidato del PAN a diputado por la Benito Juárez.
en Hermosillo, Sonora, deberán ser sujetos a proceso penal, aún cuando alcancen fianza. En entrevista en el marco de un recorrido por la Unidad Habitacional La Esperanza, el ex secretario particular del presidente Felipe Calderón, indicó que la sociedad espera resultados para que ese lamentable hecho que causó la muerte a 44 menores no quede impune. “Los responsables deberán ser sujetos a proceso y ser sentenciados y condenados, como ha ocurrido en otras latitudes. Lo hemos visto en Paraguay, Ecuador, Italia en tragedias, si no semejantes, en donde mueren personas como
producto de incendios”, afirmó. El abanderado del partido Acción Nacional (PAN), indicó que la Procuraduría General de la República (PGR), señaló que los presuntos responsables serán procesados por delitos no graves, pero con ello no significa que quedarán impunes. Sobre el pacto de civilidad con su contendiente del PRI, Jorge Schiaffino, expresó que no hay un documento firmado, pero sí un acuerdo verbal. “Nos hemos abstenido de atacarnos, de atacar a otros candidatos y nos hemos concentrado en las propuestas, en llevar a la gente soluciones concretas”.
Son temas de revisión en guarderías, seguridad física y biológica: SSA El titular de la Secretaría de Salud (SSA), José Angel Córdova Villalobos, señaló que han sido tema de revisión los criterios de seguridad en las guarderías, no sólo en el plano físico, sino también biológico para evitar contagios de enfermedades infecciosas. En conferencia de prensa el funcionario dio a conocer que los criterios de seguridad en las guarderías se revisan constantemente, pero esa labor se recarga en el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). Destacó que como cabeza de sector se revisan todos los aspectos que considera la parte de guarderías, no solo el plano físico sino también biológico para evitar contagios de enfermedades infecciosas a los pequeños. No obstante, indicó que el trabajo se recarga principalmente en el DIF, que es un organismo descentralizado con quien se han tenido varias reuniones técnicas de análisis de las características de las guarderías desde que empezaron las estancias infantiles, y el tema de seguridad ha estado presente. Esto representa un trabajo continuo tanto con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), el DIF, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Agregó que el incendio de la guardería ABC en Hermosillo, Sonora, en el cual murieron 44 niños y aún hay 30 hospitalizados con quemaduras graves, fue un problema que se presentó en un lugar específico en una dependencia específica. Esas guarderías subrogadas no son propiedad de la institución, “entonces el director del IMSS (Daniel Karam Toumeh) ha estado respondiendo”, señaló. A pregunta expresa de la conveniencia de modificar las normas oficiales mexicanas que rigen a las guarderías, dijo que es un punto que se tiene que evaluar, porque consideró que todas las normas son sujetas a perfección y en muchas situaciones hay que adaptarlas.
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 9
Cae operador del Teo Resaltan autoridades que en 2008 hubo 749 ejecuciones por la disputa de “El Ingeniero” y “El Teo” por Tijuana
Filiberto Parra, alias “La Perra” era el encargado de la distribución de la droga y cobro por derecho de piso. Está en la lista de criminales buscados por la DEA. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
N
uevamente, sin disparar un solo tiro, miembros del Ejército mexicano y de la Marina culminaron exitosamente otro operativo, al capturar a José Filiberto Parra Ramos, alias “La Perra”, quien en un tiempo fuera el cuarto en jerarquía dentro del cártel de los Arellano Félix y aliado a últimas fechas con el mayor enemigo de la organización, Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, con quien también se unió Eduardo Teodoro García Simental, apodado “El Teo” o “El Tres Letras”. Junto con el lugarteniente de “El Teo”, fueron detenidos sus escoltas César Daniel Moncayo Estrada, Luis Fernando Gastélum Guerrero y Sergio Alberto Espinoza Ceniceros, quienes lo acompañaban en el inmueble donde se ejercitaba, pero no pudieron hacer nada por evitar la captura. Parra Ramos, junto con su jefe “El Teo”, durante muchos años sirvieron al cártel de Tijuana en calidad de gatilleros, no de operadores ni de lugartenientes, es decir su desempeño se limitaba a ser matones a sueldo. Tras la muerte, captura y extradición de varios de los hermanos Arellano Félix, los sicarios comenzaron a apoderarse de las plazas y a tratar de imponer su ley. Al ser ungido como nuevo jefe Luis Eduardo Sánchez Arellano, alias “El Ingeniero” o “El Alineador”, hijo de Enedina Arellano Félix, los llamó al orden y les advirtió que no podían manejarse solos, pero tanto “El Teo” como “La Perra” desoyeron el llamado y no sólo se rebelaron contra “El Ultimo de los Arellano”, sino que se aliaron con su más acérrimo enemigo, el jefe del cártel del Pacífico que en los últimos meses ha incursionado en Tijuana, intentando apoderarse de la plaza. El único que siguió fiel a la organización de los Arellano, pese a ser compadre de Simental García, fue Raibel López Uriarte, alias “El Muletas”, de quien incluso se hicieron corridos y hasta una película “El Muletas al Cien”, haciendo una apología de su lealtad hacia el cártel de Tijuana. Tras la ruptura, se dieron cruentos enfrentamientos con saldo de muchos muertos entre ambos bandos, y “La Perra” logró escapar, o lo dejaron huir, pese a que se decía que ya estaba en camino de ser puesto a disposición de las autoridades federales. Una de las últimas “escapadas” ocurrió a principios de febrero de este año, cuando una llamada anónima fue recibida en la II Zona Militar, en la que se alertaba de la presencia de hombres armados en un domicilio particular de la colonia Lomas La Presa, en pleno centro de Tijuana. Se implementó el operativo y varios contingentes de militares, a bordo de tanquetas artilladas, se desplazaron al punto, donde se encontraron con un pequeño callejón. Los soldados llegaron hasta el fondo de la callejuela donde solamente se hallaban cinco músicos del grupo “Revolución Norteña” que fueron detenidos al encontrárseles dosis de “Cristal” y cocaína.
Autoridades de la Marina, la Defensa Nacional y la Procuraduría General de la República (PGR) presentaron a José Filiberto Parra Ramos, alias "La Perra", quien trabajaba para la organización que dirige "El Mayo" Zambada.
César Daniel Moncayo Estrada, Luis Fernando Gastélum Guerrero y Sergio Alberto Espinosa Cenicero, a quienes se les aseguraron dos armas largas, dos cortas, tres vehículos y droga. Al darse cuenta del operativo, varios sujetos atravesaron camionetas para impedir el paso de las unidades militares y, mientras, los individuos que se hallaban en una de las primeras casas de la cerrada, pudieron huir, siendo protegidos por sus compinches. Se dijo que quienes lograron escapar en esa ocasión, fueron García Simental y Parra Ramos. Sin embargo, esta vez no hubo escapatoria ni tampoco “se extravió” durante el trayecto hacia las autoridades. Fue sorprendido por las fuerzas castrenses cuando se ejercitaba en un gimnasio ubicado a sólo unas cuantas calles del cuartel de la Policía Municipal de Tijuana. Las autoridades, al dar a conocer su captura en conferencia de prensa, precisaron que Parra Ramos era el responsable de las actividades del trasiego de droga, narcomenudeo, secuestro y cobro de piso a comerciantes y empresarios de la ciudad de Tijuana, Baja California. Señalaron que es un hombre sumamente violento y para ejemplificar lo anterior, acotaron que durante el pasado año de 2008 se suscitaron 749 ejecuciones en Tijuana, como resultado de la rivalidad entre “El Teo” y Fernando Sánchez Arellano y Parra Ramos, como uno de los más allegados a su jefe, participó activamente en las ejecuciones que realizaron las células que dirigía. El 26 de abril de dicho año, en un enfrentamiento entre gente de Sánchez Arellano y García Simental, en el fraccionamiento Guaycura, en Tijuana, en el que participó Parra Ramos, hubo 13 muertos, además de que se le considera responsable del asesinato de los agentes de la AFI, Manuel
Alejandro Arellano Figueroa y Guillermo Cuautle Hernández, cuyos cuerpos fueron localizados en el rancho “Nazareno”, en la ciudad de Tecate. La aprehensión de Parra Ramos, quien se inició como policía municipal de la citada corporación, se dio la tardenoche del pasado miércoles, en el gimnasio “Totalk Fittness”, situado en la esquina de boulevard Sánchez Taboada y avenida Independencia, en la zona llamada Del Río”. Parra Ramos, custodiado por sus escoltas, se encontraba dentro del local practicando “barra”, cuando de pronto fue rodeado por decenas de militares que no le dieron oportunidad, ni a él ni a sus guardaespaldas de reaccionar y los sometieron. Le cubrieron la cara con una toalla, lo sacaron del lugar y lo subieron en una de las cinco unidades artilladas, cuyos ocupantes previamente habían rodeado y acordonado la zona, para trasladarlo a las instalaciones de la Fuerza Aérea Mexicana del Centro Urbano 70-76, en la Mesa de Otay. De manera extraoficial se supo que “La Perra” fue ubicado gracias a las declaraciones y señalamientos que hizo su subalterno, Angel Jácome Gamboa, alias “El Kaibil”, capturado anteriormente, en las que proporcionó información relevante acerca de quien fuera su jefe. Con dicha información, además de la recabada por Inteligencia Militar, se diseñó el operativo conducente y de esa manera se logró la captura de Parra Ramos, quien ya fue puesto a disposición de la Subprocuraduría de Investigaciones Especiales en Delincuencia Organizada (SIEDO).
12 LA POLITICA
Piden diputados subir a tribuna los 120 mdp “perdidos” en 2007 Solicitan comparecer al ASF por abusos en fideicomisos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
unque los diputados del PAN reconocieron que se ha “abusado de los fideicomisos para entorpecer la fiscalización”, se opusieron a la propuesta de PRD y PRI, quienes piden la comparecencia ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión del auditor superior de la Federación, Arturo González de Aragón para que explique cuales fueron las áreas afectadas por el subejercicio de 190 mil millones de pesos en 2007. Sin embargo, la bancada del PAN, consideró innecesario que el responsable de revisar las cuentas públicas acuda a dar explicación a Xicoténcatl a senadores y diputados, por lo que el diputado José Luis Espinosa Piña, propuso que el tema de los subejercicios no salga del espacio del Palacio Legislativo de San Lázaro y sólo se analice con la Comisión de Vigilancia. Respecto a la denuncia de la ASF de que la Secretaría de Hacienda escondió a través de 28 transferencias 120 mil millones de pesos producto de subejercicios no aplicados en el presupuesto por distintas dependencias en diversos fideicomisos o supuestos fondos de ahorro, recono-
Se ha abusado del fideicomiso para entorpecer la fiscalización. ció que requieren de ser vigilados. “No son malos, lo que se requiere es que se vigilen, y se acoten a normas, el problema es que en México se ha abusado del fideicomiso para entorpecer la fiscalización”., expresó el legislador del PAN al subrayar que no es necesario mandar a “crucificar a la Permanente” al auditor de la federación. A su vez, el diputado del PRI, Samuel Aguilar Solís, afirmó que es necesaria la comparecencia del titular de la Auditoría Superior de la Federación, pues urge aclarar a donde se encuentran los subejercicios de 120 mil millones de pesos
que el gobierno federal destinó a diversos fideicomisos. “Es importante la comparecencia no sólo para el ejercicio del 2007, sino porque hay una serie de fideicomisos ‘olvidados’ de otros ejercicios fiscales que hay que transparentar, y darle un uso racional de cara a la crisis”, dijo. En entrevista, el legislador desestimó la figura del fideicomiso que el gobierno federal utiliza en la aplicación del presupuesto, y cuestionó: “De seguro que ni el propio presidente de la República sabe cuántos fideicomisos hay, de qué son, quién los maneja, y de cuánto es el monto general”.
Anuncia Calderón reforzamiento de seguridad en aduanas GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
VERACRUZ, Ver.- Al anunciar el reforzamiento de las medidas de seguridad en todas las aduanas del país, así como de su personal, el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, dio a conocer que en lo que va de esta administración se han decomisado en esos lugares 23.8 toneladas de cocaína y 32.1 de mariguana. Ante el presidente Felipe Calderón,
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
unomásuno
quien supervisó la Aduana Marítima de Veracruz, el funcionario reveló también que los decomisos de dinero no declarado suman 38 millones de dólares y 20 millones de pesos. “Todas estas cifras, hablan de avances alentadores apoyados por el Plan de Modernización, sin embargo, todos sabemos que que los desafíos presentes y futuros son inmensos”, puntualizó. En este contexto, Carstens manifestó que cada día cruzan
Se han decomisado 23.8 toneladas de coca y 32.1 de mariguana.
por las aduanas más de 27 mil 900 vehículos de carga y se realizan más de 26 mil 700 pedimentos de importación y exportación de mercancías, que representan cada día también, un valor de casi 25 mil millones de pesos. Por otro lado, dijo que todos los días entran al país un promedio de 200 mil vehículos de pasajeros, flujo que se incrementa hasta en 240 mil unidades diarios en temporadas vacacionales, principalmente por el retorno de paisanos a México. Añadió que en un día promedio, los aeropuertos del país reciben a más de 38 mil viajeros procedentes del extranjero. Respecto al comercio exterior, añadió, el Plan de Modernización ha facilitado un flujo comercial por las aduanas del país, que equivale a más del 60 por ciento del PIB. “Desde el punto de vista tributario, las aduanas contribuyen con el 46 por ciento de la recaudación de IVA y cada día laborable las aduanas recaudan en promedio más de 750 millones de pesos por impuestos relacionados con el comercio exterior”.
Inició relanzamiento del campo mexicano: ACJ ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El secretario de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez, informó del arranque de la planeación 2010 del sector primario, que conducirá al fortalecimiento, internacionalización y relanzamiento del nuevo campo mexicano, durante una gira de trabajo por los municipios de Jiutepec, Yautepec y Cuautla, Morelos. El funcionario explicó que se trabaja para que al término del año 2012 México se convierta en el décimo productor mundial de alimentos. Ante productores de flores, hortalizas y ganaderos, Cárdenas Jiménez destacó que el trabajo de planeación de la agricultura para el próximo año se realiza con la participación de los gobiernos de los estados, organizaciones de productores, sistemas producto y con todos los involucrados en el campo y la pesca del país. Reconoció que nunca como ahora se dispone de los presupuestos más altos en la historia del campo mexicano, durante los primeros cuatro meses se entregó el 47 por ciento del presupuesto para el campo y que además de la oportunidad con que se está entregando este recurso se realiza con transparencia. Al visitar la empresa TecnoFlor, el secretario de Agricultura y Ganadería informó también el lanzamiento de México como exportador de productos ornamentales, adelantó que el próximo mes se presentará en esta entidad el Programa Nacional de la Flor, en el marco de la toma de protesta del nuevo presidente del Sistema de Productos Ornamentales. Cárdenas Jiménez señaló que en México la floricultura se desarrolla en 12 entidades federativas, donde se cultivan más de 12 mil hectáreas. De esta actividad dependen 10 mil familias de productores, cuyo cultivo genera más de 70 mil jornales directos y alrededor de 30 mil indirectos. El mercado internacional de flores y plantas pasó en los últimos cinco años de 3 mil 500 a 5 mil millones de dólares y crece a una tasa promedio de seis por ciento anual, sobre todo en los países desarrollados. Ambos funcionarios visitaron la empresa Sistemas Agrícolas Avanzados donde se cultivan pepinos y jitomates bajo cubierta y con sistema hidropónico, cuyo promedio de producción es de 400 y 350 toneladas por hectárea por año, respectivamente. En el área de empaque y almacenamiento, se aplican buenas prácticas agrícolas y de manejo para garantizar la sanidad e inocuidad de las hortalizas. Este esfuerzo les abre las puertas al mercado de los Estados Unidos al que pronto empezarán a exportar. Posteriormente, supervisaron los trabajos de construcción de un sistema de riego para 100 hectáreas de cultivo y un bordo para el almacenamiento de agua, con el cual se permitirá un uso más eficiente y productivo del recurso, abatir los costos de los fertilizantes y tener ahorros en mano de obra en los trabajos de irrigación. Pequeñas obras como ésta, destacó Cárdenas Jiménez, estamos construyendo en todo el país, ya que la política del presidente Felipe Calderón es llevar agua a las comunidades campesinas, “porque donde hay líquido suficiente a todos les cambia la vida y todos tienen más pesos en la bolsa”. Durante el 2008 se benefició a 3 mil 755 productores de los municipios de Cuautla, Jiutepec y Yautepec, con los programas de Procampo, PAAP, soporte, energía eléctrica, diesel agropecuario y Progan. Se apoyaron 4 mil 888 hectáreas con el Procampo, la adquisición de 85 equipos agrícolas, la adquisición de 276 cabezas de ganado, así como la construcción de 31 invernaderos, 25 de ellos de cinco hectáreas; se subsidiaron 108 mil 878 litros de diesel agropecuario y 2 mil 413 kwh con la cuota energética; se beneficiaron 2 mil 59 vientres y colmenas con recursos del Progan.
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
unomรกsuno
13
14 NOTIVIAL
unomásuno
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
Declara OMS primera pandemia de gripe en 41 años Margaret Chan hizo el anuncio al llegar la incidencia a casi 30 mil casos en diferentes países
La directora general de la OMS elevó el nivel de alerta de fase 5 a la 6.
G
INEBRA.- La Organización Mundial de la Salud dijo el jueves que la propagación de la gripe porcina ha dado lugar a la primera epidemia global de gripe en 41 años. La directora general de la OMS, doctora Margaret Chan, hizo el anuncio al llegar la incidencia en Estados Unidos, Europa, Australia, Sudamérica y otras regiones a casi 30 mil casos. Chan dijo que decidió elevar el nivel de alerta de la pandemia de la fase 5 a la 6, lo cual significa que ha comenzado un brote global de la gripe porcina, después de una reunión de emergencia con especialistas. Añadió que habrá más muertes, pero descartó un aumento brusco de casos fatales. Sostuvo que los países ya afectados por la gripe porcina deben prepararse para una "segunda ola". La decisión largamente esperada sobre la pandemia es la confirmación científica de que un nuevo virus de la gripe recorre rápidamente el mundo.
La OMS pedirá a los fabricantes de drogas que aceleren la producción de una vacuna para la gripe porcina y a los gobiernos a dedicar mayores fondos a combatirla. "El mundo ingresa en los primeros días de su primera pandemia de gripe del siglo XXI", dijo Chan a la prensa. "El virus (de la gripe porcina) es imparable". El miércoles, la OMS dijo que 74 países habían reportado unos 27 mil 373 casos de gripe porcina, 141 de ellos fatales. Chan dijo que la gravedad del brote era "moderada". De acuerdo con el criterio de la OMS, comienza una pandemia cuando un nuevo virus se propaga por dos regiones del mundo. La agencia ha destacado que la mayoría de los casos son leves y no requieren tratamiento, pero se teme que una nueva ola de infecciones supere las posibilidades de los hospitales y las autoridades de salud, sobre todo en los países más pobres. Con todo, la mitad de los muertos de
gripe porcina eran personas jóvenes y sanas, las menos susceptibles a la gripe. El virus porcino también está desplazando a los virus conocidos. Estas dos características son típicas de las pandemias. La última pandemia -la de gripe de Hong Kong de 1968- mató a un millón de personas. La gripe común mata entre 250 mil y 500 mil personas por año. La gripe porcina sigue propagándose al comienzo del verano en el hemisferio norte. Generalmente, los virus de la gripe desaparecen al aumentar la temperatura, pero el de fiebre porcina resulta ser más resistente.
Tras la reunión del jueves, Chan dijo que los especialistas coincidieron en que la propagación era mayor de lo que se había informado. Chan se negó a decir en qué país se inició la pandemia, pero insistió en que todos los países y los especialistas coincidían en la necesidad de declarar el brote global. La OMS dijo que recomendaría a los fabricantes que empiecen a producir la vacuna. El gran laboratorio farmacéutico GlaxoSmithKline PLC dijo que iniciaría la producción en gran escala a partir de julio, pero que pasarían varios meses antes de poder disponer de la vacuna en grandes cantidades.
La OMS destaca que la mayoría de los casos son leves.
Contará México con 40 millones de vacunas contra influenza En agosto se definirá a qué grupo de población entre 16 y 50 años se le vacunará contra el virus de influenza
El mes próximo se efectuará la Primera Cumbre Mundial sobre Influenza. NOEL SAMOAYA REPORTERO
El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, informó que para fin de año se contará con una reserva de casi 40 millones de vacunas contra la influenza estacional y el nuevo virus A(H1N1). En conferencia anunció que los días 2 y 3 de julio se llevará a cabo en Cancún, Quintana Roo, la Primera Cumbre
Mundial sobre Influenza, y precisó que se tendrán 20 millones de dosis para el tipo estacional y una cantidad similar para el nuevo virus. El titular de la Secretaría de Salud (SSA) detalló que a más tardar en agosto se definirá a qué grupo de población entre 16 y 50 años se le vacunará contra el virus de influenza A(H1N1), pues en esas edades se registró el mayor número de contagios.
"La Organización Mundial de la Salud, la Secretaría de Salud de Estados Unidos y la SSA estamos preparando una reunión de alto nivel sobre lecciones aprendidas, que tendrá lugar los días 2 y 3 de julio en la ciudad de Cancún, para compartir las experiencias sobre el combate de la influenza A(H1N1)", puntualizó. Córdova Villalobos indicó que al encuentro asistirán ministros de 40 países, la directora de la OMS, Margaret Chan, y otras personalidades, así como "la plana mayor" de expertos, a fin de compartir experiencias fundamentales para las acciones a tomar. El funcionario federal reiteró que no se debe "bajar la guardia" y mantener la emergencia, e incluso se tiene que aprender a convivir con el virus, pues ya está en fase endémica y no de epidemia. Explicó que eso significa que está presente, pero se tienen las acciones para su control y curación y no causa mayores daños ni situaciones de emergencia, como sucedió hace unos meses cuando se registraron los primeros casos y se
decretó la alerta. "Estamos en la fase de descenso y estabilización, pero todavía ha habido algún día que hay 40 o 50 casos. Estamos esperando a que realmente los casos sean muy aislados, probablemente lo estricto de cero casos en 15 días y en ese momento se determinará levantar la alerta", precisó. El titular de Salud añadió que por ello se mantendrá el sistema de vigilancia en aeropuertos, por lo que se solicitará a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) que no lo suspenda mientras haya casos de influenza a nivel internacional. Comentó que la actitud global con respecto a México y la influenza es diferente, pues al principio fue de rechazo y ahora es difícil que algún país tome esa postura, pues "se vería muy mal y sería criticado por todos". Por último, reconoció el trabajo desarrollado por el Gobierno del Distrito Federal para controlar y prevenir los casos generados por el nuevo virus.
V I E R N E S 12
DE
JUNIO
DE
2009
vial notiv unomásuno
Encabeza Norberto Rivera Día de Corpus Christi El cardenal Norberto Rivera encabezó la ceremonia DIVIER BARRETO CHÁVEZ
¿
REPORTERO
unomásuno / Victor de la Cruz
D
esde muy temprano, la Catedral Metro-politana se apreciaba ya llen en razón de los fieles que vienen a la celebración del día de Corpus Christi (del latín Cuerpo de Cristo, también llamada Corpus Domini, Cuerpo del Señor) o como su tradicional apelativo “Día de las Mulas”. Alrededor de las 9:30 horas, padres con sus crías en brazos; todos muy arregladitos en sus disfraces de “inditos”, les acomodaban el sombrero, el vestido de manta o el bigote falso, para que elegantes recibieran la bendición en manos del cardenal Norberto Rivera. La celebración masiva que tradicionalmente se realizaba en la explanada del Zócalo, tuvo lugar de congregación en la explanada del templo de la Inmaculada Concepción, ubicada en Diagonal 20 de Noviembre y Fray Servando. Poco después del medio día, en un atrio adaptado a una grúa, el cardenal Norberto Rivera Carrera ofició la misa de Corpus Christi, para
Una de las tradiciones que no deben perderse. metropolitano como guadalupano, el cardenal invitó a la gente a colmarse de fe ante los problemas económicos y de salud que atañen a la nación. Bendijo y pidió por los niños para que desarrollen sus facultades humanas y cristianas, con el propósito de llevar los rieles derechos dentro de la sociedad y elevó plegarias por los niños muertos en Sonora y por la recuperación de aquellos que se encuentran hospitalizados. Resaltó la dignidad de los infantes, además de ponerla como ejemplo para quienes buscan el reino de Dios.
una congregación aproximada de mil 500 fieles. Los diferentes colores en vestidos y ropas de los creyentes que ahí se encontraban, corresponden al detalle que el blanco es de la primera vicaría, rojo para la segunda, amarillo y naranja parala tercera y cuarta zonas, verde para la quinta vicaría, azul y morado para la sexta y séptima zonas, así como el color rosa para la octava. Luego de cientos de años de no celebrarse esta ceremonia en otro recinto que no fuera la Catedral Metropolitana, en misa breve, acompañado del presbítero, tanto
Exigen bomberos mejores condiciones de trabajo VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERA
unomásuno / Victoria García
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos del Distrito Federal y Naucalpan se manifestaron en diferentes puntos del área metropolitana para exigir mejores condiciones laborales y equipamiento.
Al menos 500 vulcanos, de diferentes estaciones realizaron una protesta frente a las instalaciones de la Junta de Conciliación y Arbitraje, ubicada en Doctor Río de la Loza, en protesta por las condiciones de trabajo, salarios bajos y equipo de protección obsoleto, mientras que otros grupos lo hacían
Tragahumo trabajan con equipo obsoleto.
simultáneamente en varias avenidas de la ciudad. En avenida Insurgentes Centro, esquina con Antonio Caso, los bomberos de la estación Ave Fénix cerraron dos de tres carriles, en dirección al sur, causando congestionamiento vial, mientras que otro grupo de la estación comandante Jesús Blanquel bloquearon parcialmente calzada ErmitaIztapalapa, casi al cruce con calzada San Lorenzo, Por otra parte, en Naucalpan, Estado de México los bomberos colocaron banderas rojinegras en la estación central de este municipio y en las subestaciones de Tecamachalco, Satélite y El Molinito, realizando un paro simbólico.
QUE PATO mamá cua cua? La Asociación Nacional de Locutores de México A.C., (que preside mi madrina doña Rosalía Buaún), padres de familia y maestros del Instituto San Felipe de la ciudad de Oaxaca, sacan a Balcón que después de dos años de resistir lo que la profesora Yolanda León Ramírez, considera una gacha y tendenciosa campaña de difamación y calumnias en su contra, a su familia y a dicha institución que representa, dio a conocer en conferencia de prensa, pruebas periciales y documentales que avalaron la injusticia en su contra que las “autoridades” de Oaxaca han cometido en su perjuicio, ya que demostró que nuca hubo “violación” de un menor de edad en el plantel, como lo ha pretendido hacer creer maquiavélicamente la ñora Leticia Valdez Martel, así como del intento inicial de extorsión a la profesora Yolanda. POR LA cantidad de ¡seis millones de pesos! para evitar que el supuesto delito (caso de violación) trascendiera a los medios de comunicación, así como la exigencia de una pensión vitalicia, asimismo, se deslindaron del supuesto apoyo del gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz Ortiz. RESULTANDO todo este enjuague, una vil y rastrera calumnia en contra de Yolanda León Ramírez y sus seres queridos, con el único fin de querer lucrar económicamente a sus costillas, valiéndose de una ya muy trillada patraña, de delincuentes que aprovechándose de supuestos delitos cometidos en contra de terceros, quieren sacar una buena tajada de lana. AFORTUNADAMENTE en este caso no pudieron los presuntos extorsionadores salirse con la suya, gracias al valor civil de la afectada, en no caer en situaciones de corrupción, simplemente porque el que nada debe, nada teme y al final de cuentas su nombre, así como del personal y el colegio mencionado, quedaron limpios de toda duda al respecto. Y SOBRE todo, que una vida de trabajo y de formar generaciones de estudiantes, gente de bien y trabajadora, con grandes principios de ética y respeto a sus semejantes, quedó salvaguardada al salir a relucir la verdad de los hechos, en el sentido de que todo fue fabricado con el fin de un asqueroso lucro monetario, no importándoles a sus autores el desprestigio del inocente infante. PERO AFORTUNADAMENTE la verdad y la justicia triunfó sobre la mentira y falacia de gente podrida, que la neta es un cáncer para la sociedad, ahora hay que tener cuidado con la presunta defraudadora Leticia Valdez Martel, porque
comentaron avezados policías oaxaqueños, que este sistema de actuar pude ser un modus operandi, para extorsionar a gente ingenua que no está acostumbrada a tratar con esta clase de gente sin escrúpulos y vividora. PERO SOBRE todo, que el buen nombre de la profesora Yolis y del Instituto San Felipe ha quedado limpio de toda duda y calumnia, para que siga su labor de siempre, actuando con rectitud y en un marco de buenas costumbres y honestidad, formando buenos profesionistas. RESPECTO la presidenta de los locutores doña Rosalía Buaún, es de sobra conocida su brillante carrera como profesional del micrófono y su liderazgo al frente de la asociación. Esto queda demostrado por el cariño y respeto que se ha ganado a pulso de los hombres que tiran saliva al aire y que la han reelegido como su representante, dada su calidad moral y humana, ya que siempre está dispuesta a darle la mano desinteresadamente a quien lo necesita y sobre todo que le asiste la razón, como en el caso que nos ocupa ¡felicidades! DESPUES de estas reflexiones chidas y picudas ¡juímonos Riky’s! con otras ondas. RESULTA que nos corren la película de que en la PFP están puros liandros (la neta no todos) que se ha jalado el ése Rafail Avilés, cartuchos quemados y cacaleados desechos de la SSPDF. NOS COMUNICAN iguanas ranas, los chismositos que a “La Leidi Di” le encanta darles vida a ratas con charola, y tienen la maña de a quien cae en sus baizas le aplican “la fórmula” para abrirlos. COMO SON torturas, tehuacanazos, por las de oler con chile piquín y toques eléctricos en los aguacates. COMO DICEN, lo hacían en el llamado “Pantano” de las llecas de Cecilio Robelo, en la colonia Aeronáutica Militar (Balbuena), donde por las madrugadas se escuchaban los gritos de desesperación de los atorados, el corrido es largo y negro del Avilés y al chico rato les daremos parte de éste. YA QUE quedaron nuestras fuentes informativas de darnos pelos y señales sobre este jefazo, que a pesar de su negro historial está tapiñado en la PFP, y en cambio policías muchones que no tienen padrinos los truenan a la gacha y de sopetón. VALIENDOLES chichis de gallina a los jefazos, que ellos tengan ilusiones de hacer carrera en la mentada corporación y son echados a la calle, algunos por eso se suman a la delincuencia organizada amargados (Y RESENTIDOS). email:jefegaytan1@live.com.mx
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
Ultiman a cinco personas en Ciudad Juárez Llegaron hasta las habitaciones de un motel para asesinarlas
José SANCHEZ LOPEZ *INFAMIA DE INGRATOS HIJOS COLUDIDOS CON FUNCIONARIOS *ENCARCELARON AL PADRE PARA DESPOJARLO *LO HUNDIERON CON FALSOS CARGOS HASTA ORILLARLO AL SUICIDIO
C
iudad Juárez.- Un grupo armado ultimó este jueves a cinco personas en las habitaciones de un motel en el que se hospedaban en esta ciudad, informó el vocero del Operativo Conjunto-Chihuahua, Enrique Torres Valadez. El funcionario explicó que al menos siete sicarios, a bordo de dos camionetas, llegaron al motel Las Palmas, ubicado en el sur de la ciudad, y abrieron fuego
contra cuatro hombres y una mujer que se hospedaban en tres habitaciones. Precisó que el hecho ocurrió al filo de las 7:00 horas en esa negociación, a donde los sicarios arribaron en dos vehículos de reciente modelo y dispararon contra los huéspedes, matando a tres y dejando dos heridos de gravedad, los que minutos después murieron. Testigos de los hechos men-
cionaron que los sicarios, con armas largas, ingresaron al motel en las dos camionetas y segundos después se escucharon varias detonaciones. Al lugar llegaron elementos de las distintas corporaciones policiacas, así como dos ambulancias que trasladaron a los heridos en medio de un resguardo militar hasta un hospital, donde fallecieron cuando recibían las primeras atenciones médicas.
Lanzan granadas a taquería
Dos muertos y ocho heridos, saldo del atentado. JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO
Uruapan, Mich.- Un ataque con grandas y fusiles de alto poder en una taquería, al sur del municipio de Uruapan, dejó un policía y un adolescente muertos, así como otras ocho personas heridas de gravedad. Según testigos de los hechos, unas calles adelante, el comando que atacó la negociación baleó a los tripulantes de un vehículo deportivo, el cual fue abandonado en la colonia 18 de Marzo con varios impactos de bala. De acuerdo con el reporte de fuentes policiales, el primer ataque ocurrió poco después de las 01:00 horas, en la taquería denominada El Volcán, ubicada en la esquina que forman las calles
Paseo de la Revolución y Plan de San Luis, en la colonia Melchor Ocampo. En el lugar estaban cenando varias personas, incluidos dos policías municipales. Unos minutos después, una camioneta con por lo menos tres sujetos a bordo, arribó al lugar y desde la misma lanzaron tres granadas de fragmentación y accionaron en repetidas ocasiones fusiles de alto poder. Dos de las granadas estallaron y provocaron una perforación en uno de los tres tanques de gas estacionarios que eran utilizados en el mencionado local, el cual también explotó. Como resultado de este hecho, murió el joven Alberto García Chávez, de 15 años de
edad, empleado de la taquería, quien sufrió diversas heridas y quedó semicalcinado por el estallamiento del tanque. Uno de los policías, identificado como César Bravo Navarrete, de 24 años de edad, quedó inconsciente y seriamente lesionado por esquirlas de granada y un impacto de bala en el abdomen. Así también otras ocho personas quedaron heridas y fueron canalizadas, junto con el agente municipal, a diversos sanatorios de Uruapan, donde su estado de salud se reportó como grave. El uniformado herido fue llevado a un nosocomio, pero antes de ingresar al área de urgencias dejó de existir. Los lesionados son Antonio Rodríguez Esquivel; Ever Calderón Murillo, de 24 años; Juan Carlos Fuentes Reyes, de 26; José Miguel Abarca Orozco, de 25; Alfonso Contreras Villagómez; Edith Cisneros García, de 25, así como Lesha Aguilar Mendoza, de 20 años. Según las primeras indagatorias, el octavo afectado sería un agente de la Policía Municipal, que se encontraba en compañía de César Bravo, aunque no se ha revelado la identidad del mismo por cuestiones de seguridad, ya que se presume el ataque armado iba dirigido a ambos uniformados.
HACE mes y medio, aproximadamente, se confabularon una mujer y dos jóvenes con un comandante judicial del Distrito para interceptar, detener y sembrarle armas y droga al que fuera esposo y padre de los complotistas. ¿La causa? despojarlo de su fortuna de 20 millones de dólares. La infamia se llevó a cabo con el contubernio de Ministerios Públicos locales y federales y FREDERICK ALAN MCPHAIL, ciudadano estadounidense, nacionalizado mexicano, fue consignado ante un juez y sometido a proceso, pese a lo falso de los cargos. La madre de la víctima, MIRIAM MCPHAIL, una anciana de 92 años y la artista SONIA INFANTE, en conferencia de prensa, denunciaron la injusticia y exigieron la intervención de los procuradores MIGUEL ANGEL MANCERA ESPINOZA y EDUARDO TOMAS MEDINA-MORA ICAZA, toda vez que fueron agentes y ministerios públicos a su cargo los coludidos en la deleznable urdimbre, pero no hubo respuesta. Ayer, FREDERICK, decepcionado de sus hijos que no tuvieron ningún empacho, junto con su madre, para tramar la manera de apoderarse de su fortuna, decidió acabar definitivamente con el problema. Se suicidó en su celda del Reclusorio Preventivo Norte. Hace apenas un par de semanas la actriz SONIA INFANTE y el reconocido penalista ALBERTO WOOLRICH ORTIZ pidieron de manera pública a los titulares de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y de la Procuraduría General de la República atendieran el caso, porque el origen de este problema era una herencia de 20 millones de dólares, pero no se hizo nada, aseguró el defensor particular. En esa ocasión, el abogado WOOLRICH precisó que había sido el comandante judicial VICTOR CHAVEZ el que se coludió con CARLOS y JORGE MCPHAIL, hijos de FREDERICK, para detenerlo cuando manejaba la camioneta de SONIA INFANTE y subir a la unidad un petaca con armas y cocaína. Lo llevaron ante un Ministerio Público local y éste, prestándose al juego de los mozalbetes y el corrupto agente, lo puso a disposición del Ministerio Público Federal, quien al igual que su homólogo, sin ahondar en las indagatorias, lo consignó ante un juzgado federal y el juez, lo mismo que los venales funcionarios de la PGJDF y la PGR, le dictó el auto de formal prisión. Por espacio de más de un mes, la anciana y la artista, acompañadas del abogado WOOLRICH, tocaron puertas, pidieron, suplicaron, exigieron, pero solo hallaron oídos sordos. La desesperación y la tristeza se apoderaron de FREDERICK y la indiferencia de las autoridades locales, federales y judiciales para intervenir en su momento, fue la estocada final que orilló a FREDERICK a tomar la fatal determinación. Ahora, el policía VICTOR CHAVEZ, de la Fiscalía Desconcentrada en Iztapalapa, sus compinches judiciales, los MPS, los cuervos que tuvo por hijos y demás comparsas de la infamia, pueden estar tranquilos. Ya cumplieron con su objetivo criminal: eliminar al señor FREDERICH ALAN MCPHAIL". El penalista WOOLRICH ORTIZ, en entrevista, lamentó profundamente el hecho y condenó enérgicamente que funcionarios de la PGJDF y de la PGR se presten para servir a criminales y gente sin escrúpulos. Y mientras, los hijos y la ex esposa se aprestan a reclamar la fortuna que de manera tan infame despojaron a su padre.***LOS CUERVOS ESTAN DE LUTO. AU REVOIR.
V I E R N E S 12
DE
JUNIO
DE
2009
el dinero
13.60
unomásuno
Otra vez a palestra la crisis económica "Despertaron" a diputados las recientes críticas de la OCDE sobre la "equivocada" estrategia para enfrentarla IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
uego de que la epidemia de influenza, operativos militares en contra del crimen organizado en varios estados y la terrible tragedia de Hermosillo, Sonora, sacaron del debate la preocupante crisis económica, diputados de PRI y PRD se sumaron a la crítica de la OCDE de que México enfrenta con deficiencia y sin proyecto a largo plazo el impacto generado por el quebranto financiero mundial. Legisladores priístas y perredistas coincidieron con el análisis de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) de que en el país no se ha hecho lo suficiente para enfrentar los efectos internos de la crisis económica mundial. De acuerdo a la OCDE, México hasta el momento no ha planteado una estrategia de respuesta enfocada a áreas prioritarias como la financiera, competencia y gobernabilidad, junto con la restauración del desarrollo a largo plazo, precisando que en el país no hay una política contracíclica. "En México -dijo el organismo- a pesar de que se realizan anuncios de inversión en infraestructura, no se han tenido noticias de que se lleven a cabo". Los diputados del PRI, Samuel Aguilar Solís, y Pablo Trejo Pérez del PRD, señalaron que a pesar de que a lo largo del último periodo ordinario de sesiones sus bancadas recomendaron de manera
Influenza, operativos, entre otras calamidades, distrajeron a los mexicanos de la crisis económica. insistente reactivar el mercado interno -como lo han hecho otros países- dando prioridad a la reducción de impuestos por encima de un aumento en los gastos, "en el país se sigue haciendo lo contrario". "Por otra parte, tal y como lo documentó la OCDE, aunque el gobierno ha otorgado subsidios al sector empresarial para evitar despidos, el apoyo sólo llegó a las grandes trasnacionales, pero a las domésticas que conforman las pequeñas y medianas empresas que generan la mayoría de los empleos en el país, no las tomaron en cuenta, pues como lo advirtió el propio secretario de Economía, no hay dinero para ellos", dijeron los legisladores de oposición. A contrapelo el diputado el
Baja dólar a $13.60 máximo y euro a $19.20 El dólar y el euro registran retrocesos en su paridad con la moneda nacional, al ubicar sus precios máximos de venta en 13.60 y 19.20 pesos en ese orden, al cierre de operaciones en bancos del Distrito Federal. Así, el dólar libre cedió 17 centavos comparado con el cierre del miércoles, mientras que el el euro bajó 10 centavos. El Banco de México (Banxico) fijó en 13.4581 pesos el tipo de cambio para solven-
tar obligaciones denominadas en moneda extranjera.
PAN y vicepresidente de la Mesa Directiva, José Luis Espinosa Piña, desdeñó el análisis de la OCDE al defender las decisiones de gobierno que, dijo, ha puesto en marcha programas importantes para reactivar el empleo y fortalecer la economía. Espinosa Piña refirió que el gobierno federal ha actuado de manera oportuna frente a la crisis económica que prevalece a nivel mundial para evitar un aumento en la inflación y brindar tranquilidad a los mercados inversionistas, por lo que se pronunció en contra de lo dicho por la OCDE. "Las medidas inmediatas fueron correctas, el Presidente mandó señales para tranquilizar a los mercados, para estabilizar las inversiones y para evitar la inflación".
Cierra BMV con avance de 0.75%, arrastrada por Cemex y Wall Street La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con un alza de 0.75 por ciento, arrastrada por Cemex y siguiendo la tendencia positiva de Wall Street, derivado de un mayor optimismo de los inversionistas sobre la economía de Estados Unidos. El principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) del mercado accionario mexicano sumó 189.13 puntos con lo que se ubicó en las 25 mil 372.85 unidades.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO TROPIGAS ATENTA CONTRA UNA FAMILIA La gasera Tropigás de El Salvador, del mexicano Eduardo Zaragoza, hostiga y presiona al empresario salvadoreño Antonio Carlos Suadi Simán y a su familia, por denunciar públicamente sus irregularidades y sus anomalías. La denuncia que realizó esta persona se refiere a las irregularidades cometidas al entregar gas LP con grandes faltantes, al no respetar el sistema de pesas y medidas y al no transparentar el subsidio que otorga el gobierno en este insumo básico para la producción y para todas las familias salvadoreñas. Como una medida de represalia contra dichas denuncias, Eduardo Zaragoza junto co su subalterno Marco Antonio Martínez, acusaron penalmente a Antonio Suadi y gracias a los contactos en el poder de los líderes de Tropigás se tomaron medidas extremas y desproporcionadas contra este empresario, tales como el arresto domiciliario, cosa que es inadecuada ante el principio de libertad de expresión y de la denuncia pública. Un grupo de empresarios salvadoreños que padecen las malas prácticas de Tropigás, señalan que se ha denunciado hasta el cansancio las irregularidades de esta gasera, pero que las autoridades no han actuado en consecuencia. Ante tales arbitrariedades, los empresarios le exigen al nuevo presidente, Mauricio Funes y a su gobierno, que se investigue exhaustivamente la operación de Tropigás de El Salvador y se tomen cartas en el asunto, ya que esta firma no sólo afecta a la familia Suadi, sino al sector empresarial y a toda la población que recibe el gas LP en sus casas a través de Tropigás. UN LECTOR NOS PREGUNTA Don Andrés nos pregunta: "Me es muy difícil relacionarme con mi hijo en los negocios. ¿Se le ocurre algo para que pueda hacerlo sin tanto desgaste?". Le responderemos su pregunta con una anécdota: Un rico empresario dijo en un reunión: "Mi hijo Rubén -aquí presente- siempre ha sido obediente, disciplinado, siempre ha acatado mis indicaciones...". El hijo le respondió: "Papá: ¡Tienes razón! Me casé con la mujer que a ti te parecía; abracé tu profesión; he continuado tus negocios; no falto a comer los domingos a tu casa; he planificado mi familia siguiendo tus indicaciones; todos los años, como si fuera menor de edad, vacaciones contigo al sitio que tú decidas, pero con todo respeto, tengo algo que reprocharte: nunca me preguntaste si esa mujer que me impusiste me gustaba; si amaba tu profesión; si mi meta -en la vida- era la misma que la tuya: hacer dinero. "Papá… ¡Te felicito por haber logrado conmigo tus metas y me reprocho no haber logrado las mías!". Don Andrés: ¿Ya le preguntó a su hijo si está a gusto en su actividad empresarial? Se lo digo porque ya acabaron los tiempos que hijo de ingeniero, ingenierito; hijo de zapatero, zapaterito; hijo de carpintero, carpinterito. "Vive y deja vivir", decía Luis G. Basurto. Recuerde que a la fuerza ni los zapatos entran. Quizá su hijo esté en el sitio equivocado. ¿No le parece? jmartinezbolio@yahoo.com.mx
V I E R N E S 12
DE
JUNIO
DE
2009
el mundo unomásuno
Multitudinarias marchas en apoyo a indígenas en Perú Nativos protestan por decretos que pretenden dañar su hábitat
L Papa Benedicto XVI preside procesión del Corpus Christi Ciudad del Vaticano.- El papa Benedicto XVI presidió la procesión del Corpus Christi, en homenaje al cuerpo y sangre de Cristo, por las calles de Roma, en la cual participaron decenas de miles de personas. Poco después de las 19:00 horas local (17:00 GMT) el Pontífice inició con la celebración de la misa en el atrio de la Basílica de San Juan de Letrán, al sur de la capital italiana. Durante la homilía, pronunciada en italiano, pidió porque acabe “el veneno del mal, de la violencia y del odio que contamina las conciencias” convirtiéndose en el sufrimiento del mundo moderno. Por ello, rezó para que Jesús libere de estos “venenos” y purifique a la sociedad “con la potencia de su amor misericordioso”. “Con la conciencia de ser inadecuados a causa de los pecados, pero necesitados de nutrirnos del amor que el señor nos ofrece en el sacramento eucarístico se requiere renovar nuestra fe en la real presencia de Cristo en la eucaristía”, agregó. El líder católico advirtió también contra un “riesgo agobiante de secularización” en la Iglesia que provoca un enfriamiento en el sentido de la fe, los ritos se tornan “formales” y “vacíos” mientras la oración se vuelve un momento “apurado y superficial”. A lo largo de la misa se rezó por los responsables de las naciones para que “busquen el don de la unidad y de la paz en un mundo herido, protejan la vida y la familia, se empeñen en la educación y promuevan la responsabilidad con la creación”. Al finalizar la celebración, el Papa encabezó una larga columna de personas a bordo de una camioneta sobre la cual se colocó también una custodia de oro. La procesión, por el centro de la ciudad, culminó en la Basílica Santa María la Mayor.
IMA, Perú.- Miles de personas, entre indígenas, obreros y estudiantes, marcharon ayer en diferentes ciudades en apoyo a los nativos amazónicos que protestan por decretos que consideran van a permitir la explotación de petróleo y gas en sus territorios ancestrales, en tanto el gobierno creó un grupo especial para dialogar con los indígenas. “Para resguardar el orden público se ha decretado la inamovilidad de la policía por 24 horas”, dijo vía telefónica el director general de la Policía Nacional, José Sánchez Farfán, En Lima, unas 4 mil personas marcharon hacia la sede del Congreso, pero fueron impedidos de seguir por la policía antimotines. Reporteros de AP observaron que estudiantes lanzaron piedras y bombas incendiarias caseras a los efectivos, que respondieron arrojando gran cantidad de gases lacrimógenos. Testigos informaron que hubo detenidos, sin confirmación oficial. La movilización indígena es respaldada por la mayor central obrera, Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP), así como por organizaciones de izquierda. En la ciudad selvática de Yurimaguas, a 690 kilómetros al noreste de Lima, donde los nativos mantienen bloqueada la carretera que los une con Tarapoto, cientos marcharon coreando consignas
La movilización es apoyada por la Confederación General de Trabajadores. como “la selva no se vende, la selva se defiende”. En la ciudad de Arequipa, al sudeste, unas 7 mil personas marcharon hasta la plaza principal y en la región Puno, fronteriza a Bolivia, hubo marchas en Juliaca, Azángaro, Ilave y la capital Puno. La policía dijo que en Puno desfilaron unas 5 mil personas, y que grupos de estudiantes destruyeron a pedradas ventanas de una sede del partido oficialista APRA y que un policía resultó herido en la cabeza. También en la ciudad costera de Chiclayo, al norte, unas 2 mil 500 personas participaron en las marchas. El gobierno promulgó ayer una reso-
lución suprema en el diario oficial El Peruano que establece la creación de un Grupo Nacional de Coordinación para el Desarrollo de los Pueblos Amazónicos, con la misión propiciar el diálogo con los indígenas. “Se ha nombrado una comisión de trabajo donde están los presidentes regionales, el gobierno, los apus (jefes) de los diferentes grupos amazónicos, y junto a ellos, Defensoría del Pueblo, la Iglesia católica, y la Iglesia evangélica van a trabajar para estar nutriéndose, y buscar una salida definitiva al problema de la Amazonia”, dijo el jefe del gabinete Yehude Simón.
Suman 37 las piezas encontradas del Airbus Sao Paulo.- Las patrullas militares brasileñas y francesas encontraron un total de 37 piezas del avión de Air France que se estrelló el 31 de mayo pasado en el Atlántico con 228 personas a bordo, informó el Comando de
Aeronáutica. Fuentes de la institución castrense brasileña indicaron a periodistas que los destrozos serán enviados a la ciudad de Recife, capital del estado de Pernambuco, para ser puestos a dis-
Sigue la búsqueda de restos y cádáveres de la aeronave.
posición de los equipos de investigación franceses. Entre las piezas rescatadas se encuentra una parte de la cola del avión, la cual será “vital”, según expertos, en la investigación para determinar las causas de la tragedia aérea. Brasil y Francia acordaron que este último país se encargará de investigar las causas del accidente del avión galo, aunque expertos brasileños también podrán intervenir para dar a conocer sus hipótesis. Hasta el momento han sido rescatados del mar un total de 41 cuerpos, 16 de los cuales ya se encuentran en Recife para determinar su identidad. Una embarcación francesa informó que en las últimas horas avistó varios cuerpos en el océano, a unos mil 200 kilómetros de las costas sudamericanas, pero se desconoce cuántos eran y si fueron rescatados, ya que las condiciones del tiempo eran adversas.
V I E R N E S 12 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
JUNIO
DE
2009
cultura unomásuno
Alistan homenaje a José Emilio Pacheco En el lobby del Auditorio Nacional se dio a conocer el 70 aniversario del escritor, poeta, cuentista
Marina Stavenhagen, Jorge Volpi, Ana Cecilia Terrazas, Teresa Vicencio, Enrique Márquez, Consuelo Sáizar, Sealtiel Alatriste, Joaquín Díez Canedo, María Cristina Cepeda, Fernando Uruegas y Alvaro Ruiz Abrego. REPORTEROS
C
onsuelo Sáizar menciona: el homenaje a José Emilio Pacheco se escoge de manera tripartita: el gobierno federal, gobierno del Distrito Federal y por representantes de la iniciativa privada. El Auditorio Nacional, un espacio para grandes espectáculos. El escritor resalta la capacidad de expresión dentro del texto, enriquece el idioma con apropiación y lo remite a la cultura. El artista al que se le rinde el homenaje recibe premios Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2009), José Donoso (2001), Octavio Paz (2003), Pablo Neruda (2004), Ramón López Velarde (2003), Alfonso Reyes (2003), José Asunción Silva (1996), Xavier Villaurrutia (1973) y García Lorca (2005). La ponencia, una mesa para dar a conocer los próximos acontecimientos, se conformó por Consuelo Sáizar, presidenta del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes; Sealtiel Alatriste, escritor, editor y diplomático mexicano; Enrique Márquez, escritor, historiador y actual coordinador general de los festejos del Bicentenario de la Indepen-dencia y el Centenario de la Revolución Mexicana; Teresa Vicencio, directora del Instituto Nacional de Bellas Artes; Joaquín Díez-Canedo, director del Fondo de Cultura Económica; Ana Cecilia Terrazas, directora del Instituto Mexicano de la Radio; María Cristina García Cepeda, coordinadora ejecutiva del Auditorio Nacional; Jorge Volpi, director del Canal 22; Fernando Uriegas, director de la Comisión de Filmaciones de la ciudad de México; Marina Stavenhagen, directora del Instituto Mexicano de Cinematografía y Alvaro Ruiz Abreu, director de Publicaciones y Promoción Editorial de la UAM. José Emilio Pacheco, un hombre de letras y arquitecto del lenguaje. Lo acarrean a la tarea de crear poesía, novela, cuento de la simple interpretación del
mundo personal. La difusión cultural de la obra soporta el arrastre de una nación que pone de antemano a un artista. La literatura y el difícil nombre de decir qué es o no es la literatura. José Emilio Pacheco se le introduce en lo literario. El reconocimiento se consolidará en diversas instituciones, la celebración, una serie de eventos realza el trabajo del autor, la difusión y premiación será en lo más destacado: La Medalla 1808 se le otorgará en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento el jueves 25 de junio; una pantalla en la avenida 20 de Noviembre (en la entrada del Zócalo), donde se proyectarán imágenes y texto para que para que automovilistas y transeúntes se enteren durante todo julio de que el poeta ha cumplido 70 años. Lecturas de sus obras en parques y universidades como la UNAM y la UAM. El Conaculta y el Instituto Nacional de Bellas Artes le entregarán la medalla de Bellas Artes, el domingo 28 de junio a las 12:00 en el vestíbulo del Palacio de Bellas Artes, ceremonia a la que asistirán como escritores Margo Glantz, Elena Poniatowska, Carlos Monsiváis y Francisca Noguerol. El mismo día se realizará un concierto de rock y poesía, así como una producción sonora y un maratón en la sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes. En el parque México se proyectará la cinta "Mariana, Mariana", basada en el libro "Las batallas en el desierto" el sábado 11 de julio. La Cineteca Nacional mostrará en julio un ciclo de películas del guionista: José Emilio Pacheco. En el Canal 22 y estaciones del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), se difundirá lo relacionado con José Emilio Pacheco La obra de José Emilio Pacheco tendrá diversas formas en la difusión. A manera de incitar a la gente para que participe del conocimiento de la obra del autor. La continuidad se dio bajo los escalo-
nes para la promoción del autor en calidad de objeto que se detiene en una abstracción de personajes para la divulgación. Consuelo Sáizar recomienda el principio del placer, y dice: "José Emilio Pacheco corrige y corrige de una manera compulsiva". Agrega, la nueva edición la publica Nueva Era con la nueva visión; la entrevistada dice: "tiene una
dicatoria fantástica para Consuelo Sáizar, empezando dando las gracias"; la directora de Conaculta no ha leído la nueva versión. "No desdeño nada", dice Jorge Volpi de la obra de José Emilio Pacheco y ve al autor como un objeto de admiración. "Es uno de los grandes intérpretes de los siglos XX y XI".
unomásuno / Raúl Pérez Domínguez
NOEL SAMAYOA /ALFREDO CHÁVEZ
La obra de José Emilio Pacheco tendrá diversas formas en la difusión.
En el parque México, se proyectará la cinta "Mariana, Mariana", basada en el libro "las Batallas en el desierto", el sábado 11 de julio.
Marcelo Ebrad le entregara la Medalla 1808 se le otorgará en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento; el jueves 25 de Junio
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
Recrean Teotihuacán en tercera dimensión
ANA MARÍA LONGI REPORTERA
R
Cartas de Borges a Rafael Cansinos Assens podrán conservarse en Sevilla Sevilla, España.- Las cartas que el escritor argentino Jorge Luis Borges escribió a su admirado Rafael Cansinos Assens (Sevilla, 1882-Madrid, 1964) serán custodiadas en Sevilla si prospera el ofrecimiento efectuado por el Ayuntamiento de la ciudad al hijo del escritor sevillano, Rafael Cansinos. Rafael Cansinos ha dicho que las cartas de Borges, quien siempre destacó su admiración por Cansinos Assens, sólo son una mínima parte de un epistolario de 5 mil cartas que conserva el Archivo Rafael Cansinos (ARCA) y que permanecen sin catalogar, como el resto de la colección documental y lo que no publicó en vida. Entre estos inéditos hay casi 200 manuscritos y mecanoscritos, miles de poemas, docenas de cuentos, novelas, ensayos y diarios. En el epistolario también hay cartas de los hermanos Machado, Gómez de la Serna, Carmen de Burgos "Colombine", Felipe Trigo y de casi todos los escritores hispanoamericanos que Cansinos Assens trató, por lo que su hijo lo considera uno de los principales epistolarios de la Edad de Plata de la literatura española. El depositario de este legado literario inédito, Rafael Cansinos, ya ha mantenido una primera reunión con la delegada municipal de Cultura de Sevilla, Maribel Montaño, quien le ha manifestado el interés del Ayuntamiento para que traslade el ARCA a Sevilla. Rafael Cansinos ha mostrado su disposición a aceptar el ofrecimiento, ya que en Madrid, donde Cansinos Assens vivió la mayor parte de su vida y construyó toda su obra, "todo han sido dificultades y desidia" y la comunidad se ha negado a otorgarle al ARCA la declaración de Bien de Interés Cultural (BIC). El hijo de Cansinos Assens considera imprescindible esa declaración para constituir una fundación que catalogue, conserve, publique y divulgue este legado, para lo cual Maribel Montaño le ha garantizado la implicación de la Junta de Andalucía, ya que, ambas instituciones, Ayuntamiento y Junta, deberían ser patronos de la futura fundación.
CULTURA 23
unomásuno
esultado de un convenio signado en 2007, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) a través de la FES-Aragón, hizo entrega ayer al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de 600 archivos que contienen modelos reconstructivos tridimensionales en realidad virtual, imágenes fijas (perspectivas) y en movimiento (recorridos virtuales) de la zona arqueológica de Teotihuacán. Lilia Turcott González, directora de la Facultad de Estudios Superiores (FES) campus Aragón, de la máxima casa de estudios, hizo entrega de este material informático a Alfonso de Maria y Campos, director general INAH. Este acto se llevó en el auditorio "Tláloc" del Museo Nacional de Antropología, recinto que aloja actualmente la exposición Teotihuacán. Ciudad de los dioses. El convenio entre el INAH y la UNAM-FES Aragón contempla la elaboración de modelos virtuales reconstructivos en tercera dimensión de las zonas arqueológicas más importantes del país, siendo Teotihuacán el sitio que representa el despegue de la iniciativa. El trabajo interdisciplinario de ambas instancias académicas ha permitido hacer los levantamientos digitales de las pirámides del Sol y la Luna; de los templos de Quetzalpapálotl y de los Caracoles Emplumados, del Templo y Patio de los Jaguares y del Conjunto de la Plaza Oeste, así como de los conjuntos residenciales
Los archivos contienen modelos reconstructivos tridimensionales y recorridos virtuales del sitio prehispánico
El modelo contempla la proyección tridimensional de los edificios. de La Ventilla, Tetitla, Atetelco y Zacuala. Otros elementos considerados dentro del denominado Proyecto Teotihuacán, son las reconstrucciones gráficas de objetos cerámicos, enterramientos particularmente de los descubiertos en el Templo de la Serpiente Emplumada- y murales de esta metrópoli que se desarrolló entre el 150 a.C. y el 650 d.C., ocho siglos en los que mantuvo una gran influencia sobre toda Mesoamérica. La fidelidad de estas reconstrucciones virtuales parte en gran medida de los estudios efectuados por arqueólogos y antropólogos físicos en la zona arqueológica de Teotihuacán y de la Dirección de
Estudios Arqueológicos del INAH. Cabe citar la participación de los especialistas Ignacio Rodríguez, Noel Morelos, Rubén Cabrera, Sergio Gómez, Jorge Angulo y Luis Alfonso González Miranda. Por parte de la UNAM, la participación se da a través de la División de Humanidades y Artes de la FES Aragón, bajo la supervisión del doctor Jesús Escamilla, los arquitectos Roberto Pliego y David Yáñez, y los ingenieros industriales Javier García, Iván Flores y Octavio García, más una veintena de alumnos prestadores de servicio social. El modelo en realidad virtual contempla dos características básicas: la proyección tridimensional de los edificios y la inmersión virtual, que consiste
en la interacción con el producto digital, que permite adentrarse en el sitio y explorarlo a partir de las posibilidades que ofrece esta herramienta tecnológica. La arquitectura de Teotihuacán radicó en espacios formados a partir de plazas alrededor de las cuales se edificaron tres grandes recintos (Templo de Quetzalcóatl, Pirámide de la Luna y Pirámide del Sol), y un acceso que procede de la Calzada de los Muertos, mismos que se incluyen en este trabajo de modelado. De esa manera, conocer a fondo Teotihuacán e imaginar su periodo de máximo esplendor es posible ahora, gracias a la tecnología desarrollada para crear estas recreaciones virtuales.
Testamento de Benedetti desata controversia Aunque aún no se da a conocer el documento del autor uruguayo, su hermano ya se declaró heredero universal de sus bienes
Empezaron los problemas por la herencia.
Uruguay.- La inminente apertura del testamento de Mario Benedetti, fallecido el pasado 17 de mayo, aparece cargada de controversias después de que su hermano, Raúl Benedetti, se considera "único y universal heredero" del poeta uruguayo.
El semanario local Búsqueda indicó que el hermano del escritor asegura ser el único destinatario, "sin perjuicio de los herederos testamentarios" que éste pudiera haber designado, ya que ninguno de los dos tuvo hijos y sus padres tampoco viven.
Sin embargo, el asesor legal de la Asociación General de Autores de Uruguay (AGADU), Eduardo de Freitas, afirma que fue designado por Benedetti "albacea" (administrador) de su sucesión, como recogió el semanario.
VIERNES 12
DE
JUNIO
DE
2009
espectáculos unomásuno
Ovacionan a "Ladrones viejos" en Festival Hola México en EU El documental de Everardo González saldrá a la venta en tres meses en formato DVD Sus compañeros la felicitaron por su participación.
Lucía Méndez inicia grabaciones de "Mi pecado" La actriz comparte escena con Sergio Goyri en un papel que será el detonante de la historia La actriz mexicana Lucía Méndez se incorporó hoy a las grabaciones de la telenovela "Mi pecado", donde compartirá créditos con Sergio Goyri, Sabine Moussier, Eugenio Siller, Maite Perroni, Tina Romero y Jacqueline García, entre otros. En compañía de dichos actores y con dirección de escena de Jorge Fons se grabó uno de los cinco capítulos en los que aparecerá la intérprete de "Corazón de piedra". Lucía Méndez comparte escena con Sergio Goyri y su personaje será el detonante de esta historia, donde el productor Juan Osorio le vuelve a apostar al talento mexicano. Con el fin de reconocer la trayectoria de Méndez sus compañeros actores la felicitaron por su participación, además que coincidieron en que siempre es grato trabajar con una persona tan profesional y dispuesta a dejar el alma en cada proyecto.
Se queda sin corona Las Vegas, EU.- Donald Trump, magnate inmobiliario y dueño del concurso de belleza Miss USA, ha aprobado que se le retire la corona de Miss California a Carrie Prejean, de 22 años, por no cumplir con sus obligaciones contractuales, según informó la CNN. Prejean, finalista de Miss USA este año en Las Vegas, fue duramente criticada por la organización tras posar semidesnuda en unas fotos que habían sido publicadas años atrás y por oponerse al matrimonio entre homosexuales.
L
os Angeles.- El documental "Ladrones viejos", que narra la historia real de cinco criminales, fue recibida con una ovación en el "Festival Hola México", que se presenta en Hollywood. Esta producción cuenta atrevidas acciones ilícitas que fueron cometidas hace varias décadas en la Ciudad de México por un grupo de delincuentes, quienes narran parte de sus tropelías desde una celda, pero con una visión romántica del crimen. El trabajo fílmico, reconocido con 25 premios internacionales, será puesto a la venta en Estados Unidos dentro de tres meses en formato DVD, informó su director Everardo González, quien se mostró orgulloso del camino que ha recorrido esta producción. "Tuvimos una respuesta en México como de reivindicación, y más por los dos ladrones que robaron las casas de los ex presidentes Luis Echeverría y José López Portillo, y que la gente terminó por verlos, curiosamente, casi como una figura heroica", dijo González. El filme, con dos nominaciones al Ariel para película y director, muestra escenas en blanco y negro de los años 60, y cuenta a detalle cómo actuaban ladrones como "El Carrizos" y otros delincuentes
El documental narra la historia real de cinco ladrones. famosos de aquella época. "Esta es una película que habla del problema de corrupción a partir de cinco ladrones reales de la Ciudad de México. Y también se muestra cómo trabajaba el servicio secreto y la policía en los años 70", apuntó el cineasta. Por otra parte, González, originario de San Luis Río Colorado, Sonora, dio a conocer que el año próximo rodará una producción sobre monseñor Oscar Arnulfo Romero, al cumplirse 30 años de su asesinato, en marzo de 1980. También, dijo que prepara otro filme sobre los éxodos que registra
una comunidad al norte de Coahuila, donde un pueblo “Cuates de Australia" tiene que abandonar el lugar por falta de agua. Sobre el festival del cine mexicano, que se repetirá en los próximos días en Chicago y Nueva York, dijo que lo celebra "porque se convierte en un gran contrapeso para lo que ofrece la gran industria de Hollywood". "Estos festivales pueden convertirse en una alternativa para que la gente pueda volver a encontrarse con un cine con el que se identifican, y no sólo con el que produce la gran industria", concluyó.
Britney, enamorada Los Angeles.- Britney Spears, a diferencia de la réplica que vemos en la imagen, no es de cera. Después de tormentosa relación con un paparazzi y la devastadora separación de su esposo Kevin Federline, la cantante de pop parece haber encontrado un compañero que su familia aprueba, su
representante Jason Trawick, según ha informado una revista. De acuerdo con una fuente citada por la publicación, la intérprete de 'Oops!...I Did It Again', de 27 años, está involucrada sentimentalmente con Trawick. "Total y definitivamente, ellos están saliendo.
Anuncia Madonna segundo concierto en Israel
Será en septiembre próximo.
Jerusalén.- La cantante estadounidense Madonna abrió una segunda fecha para presentarse en Israel en septiembre próximo, ante el éxito que tuvo la venta de boletos para su único concierto planeado inicialmente. Los representantes de la reina del pop anunciaron que habrá un segundo concierto el 2 de septiembre, luego de la alta demanda que tuvie-
ron las entradas para el del 1 de septiembre, las cuales fueron puestas a la venta esta semana. Madonna tenía previsto realizar un sólo espectáculo como parte de su gira "Sticky and Sweet" en el Parque Hayarkon de Tel Aviv, informó el diario israelí The Jerusalem Post. Con estos dos conciertos, la cantante de 51 años regresará a Israel luego de 16 años de ausencia. La pri-
mera vez que se presentó en Israel fue en 1993 en el tour "The Girlie Show", aunque ha viajado en varias ocasiones por motivos religiosos. En septiembre de 2007 acudió como invitada del Centro de la Cábala ya que es seguidora de lo que se conoce como un sistema místico religioso del judaísmo (interpretación mística y alegórica del Antiguo Testamento).
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009 BOB LOGAR
Hoooooooooooooooooo oooooooooola estimados amigos lectores y amigables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta también amigable supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Víctor Ramírez, experto en internet, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: No existe la libertad, sino la búsqueda de la libertad, y esa búsqueda es la que nos hace libres. Carlos Fuentes… LA DANZONERA JOVEN DE MEXICO De las danzoneras más vigentes en cuanto a arreglos musicales se refiere plasmados en sus partituras originales en una combinación de ejecución de covers,
Araceli Arámbula.
en sus actuaciones en los salones de baile y exposiciones en directo, es la que dirige el maestro Alejandro “Chamaco” Aguilar de nombre La Danzonera Joven de México. A través de los arreglos sinfónicos a la letra del también maestro, compositor y cantante Alex Lora, titulada “Triste canción de amor”, la Danzonera Joven de México, ha entrado en el gusto de los jóvenes en la última década, de lo que señaló por el acontecimiento musical… 54 AÑOS DE TRADICION MUSICAL “Reconocen en nosotros el danzón más contemporáneo con las obras de Lora, de Alfredo Le Pera con ‘El día que me quieras’ y de The Beatles con ‘Yesterday’”. A punto de cumplir 54 años de tradición musical, siendo dirigida esta orquesta por la tercera generación de Los Aguilar como es Alejandro “Chamaco”, expresó el director, que a través del tiempo y la experiencia, “hasta hoy contamos con 35 creaciones originales, que han
dado margen a tener nuestro estilo propio como danzonera con melodías como ‘Angélica’, ‘El mago del trombón’, ‘El incontenible’ y ‘Los niños de Olivia’”… EL DANZON, MAS VIGENTE QUE NUNCA Alejandro Aguilar, reitera que “el danzón está más vigente que nunca y con el que la gente se ha hecho más bailador de danzones”, el músico trompetista argumentó que este género musical nacido en Cuba e introducido musicalmente a México por los estados de Veracruz y Yucatán y “adoptado” por chilangos y mexiquenses: “En un estilo más rumboso y movido, cada vez tiene más seguidores, de ahí que en la Alameda Sur, la explanada Iztapalapa, la Ciudadela, como en otros lugares como El Gran Forum, La Maraka, El Atzin, El California Dancing Club, las parejas de baile de danzón aumentan semana a semana”, narró… NUEVO DISCO De esta forma, desde la tierra de Melchor Ocampo, Estado de México; la Danzonera Joven de México se actualiza, se renueva, sigue con sus ensayos para seguir perfeccionando su estilo y sonido musical en el género que mejor lo saben hacer: el danzón. Adelantó que como parte de los festejos de la celebración del 54 aniversario de La Danzonera Joven de México del “Chamaco” Aguilar, se está produciendo el nuevo disco que contendrá danzones como el titulado “Holy y Quique”, “El incontenible Terrón”, “El Sr. Baeza” y sin faltar el cover exitoso “Historia de un amor”. Mientras, recorrerán la República mexicana pisando tierra de Veracruz, Morelos, Puebla, Jalisco, Chihuahua, dando a conocer sus joyas musicales discográficas: “Popurrí Santanero”, “Angélica”, “Arturo”, “El pachuco”; “Los clásicos... danzones” y “Aires del sur”… CHISTE Y DESPEDIDA ¿En qué se parece un pato cojo a un pato viudo? En que los dos se quedaron sin pata… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 10555500, 04455 24194916 y bob_logar@yahoo.com.mx
ESPECTACULOS 25
unomásuno
AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL --- Mediante Instrumento Público 113,060 Libro 2063, folios del 97979 al 97983, de fecha 05 de Junio del año 2009, pasado ante mi fe Licenciado LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, Titular de la Notaría Pública número SESENTA Y CUATRO del Distrito Federal, en la cual se hizo constar: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES del señor JUAN VICENTE SILVESTRE VEGA REGUERA, quien para efectos de ese instrumento se entendió también socialmente conocido como JUAN VEGA REGUERA, ante el suscrito notario; B):- El reconocimiento de la V ALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- LA DESIGNACION DE ALBACEA de la citada sucesión testamentaria, D).- La aceptación y reconocimiento del carácter de HEREDERO; y E).- La aceptación del cargo de ALBACEA, que otorgó el señor JUAN JOSE VEGA ESCOTO, en su carácter de albacea y único y universal heredero de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA ESTHER ESCOTO ESPINOZA, quien para efectos de ese instrumento se entendió socialmente conocida también como MARIA ESTHER ESCOTO DE LA VEGA; y quien compareció con el fin de que mediante su declaración jurada, rindiera testimonio en relación al acreditamiento de que el mencionado presunto heredero, es el único con derecho, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal, a heredar en la sucesión supraaludida. --- Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 08 de Junio del 2009. ATENTAMENTE LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA
JUZGADO TRIGÉSIMO DE LO FAMILIAR EN EL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA: "B" EXPEDIENTE: 940/2008
PRIMER AVISO NOTARIAL
EDICTO En cumplimiento a lo ordenado por proveído dictado en audiencia de fecha veintisiete de mayo del año en curso dictado en los autos del juicio ORDINARIO CIVIL, PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD promovido por SERBULO CORTÉS MAIRA en contra de JUAN CARLOS SERBULO SOSA , exp. 940/2008, el C. Juez dictó un auto que a la letra dice: - - - - - - - - - - - - - - - - - En la Ciudad de México, Distrito Federal siendo las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA VEINTISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL NUEVE… A continuación… Vista la rebeldía en que incurrió el demandado, por lo que no es posible llegar a un arreglo en el presente juicio. Con fundamento en el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena publicar la presente audiencia con los estractos necesarios haciendo saber al demandado que se ha abierto el presente juicio a prueba por el término de DIEZ DIAS con fundamento en los artículos 277 y 290 del Código de Procedimientos Civiles, para que ofrezcan las pruebas que a su interés convenga y se ordena publicar igualmente la presente audiencia, con los estractos respectivos, por medio del boletín judicial y en el periódico UNO MAS UNO, mismo que se publicará dos veces de tres en tres días, para los efectos legales antes indicados. - - - - - - - - - - - RUBRICAS - - - - - - - - - - - - - - - -
ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCION MÉXICO, D.F., A 10 DE JUNIO DEL 2009. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS
En instrumento número CIENTO TRECE MIL OCHENTA Y CINCO de fecha OCHO DE JUNIO DE DOS MIL NUEVE, pasado ante mí, se hizo constar; A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACIÓN DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORITA ANA ELENA VILLAURRUTIA NAVA; B).- EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO POR SI Y ENTRE SI, DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; y D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGAN LAS SEÑORAS MARIA DE LOS ANGELES VILLAURRUTIA NAVA, MARIA DEL CARMEN VILLAURRUTIA NAVA y MARIA DE LOURDES VILLAURRUTIA NAVA, EN SU CARÁCTER DE UNICAS Y UNIVERSALES COHEREDERAS DE LA SUCESION DE REFERENCIA; ADEMAS, SE HACE CONSTAR; E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGA POR SU PROPIO DERECHO LA MISMA SEÑORA MARIA DE LOURDES VILLAURRUTIA NAVA. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F., a 8 de Junio de 2009. LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
LIC. HISRAEL EDMUNDO ROMERO GARCÍA.
PRIMER AVISO NOTARIAL MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, para los efectos de lo dispuesto por el artículo ciento setenta y cinco de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por escritura número 87,519, de fecha 08 de junio del 2009, ante mí, los señores JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ DE LEÓN Y DOMÍNGUEZ, JORGE AGUSTÍN GONZÁLEZ DE LEÓN Y DOMÍNGUEZ, JAVIER ALEJANDRO GONZÁLEZ DE LEÓN Y DOMÍNGUEZ y JUAN ALBERTO GERARDO GONZÁLEZ DE LEÓN Y DOMÍNGUEZ, aceptaron la herencia dejada en la sucesión intestamentaria a bienes del señor ANTONIO GONZÁLEZ DE LEÓN QUINTANILLA (quien en vida también acostumbró usar el nombre de ANTONIO GONZÁLEZ DE LEÓN). Asimismo, se designó al señor JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ DE LEÓN Y DOMÍNGUEZ como albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D.F. a 08 de junio de 2009. DRA. MARIA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ. TITULAR DE LA NOTARIA NÚMERO 114 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 70,607, de 1º de Junio de 2009, ante mí, doña DIANA GUADALUPE CARBAJOSA MARTÍNEZ, en su carácter de albacea y única y universal heredera de la sucesión testamentaria a bienes de quien fuera su madre doña ZULEMA AMALIA MARTÍNEZ ORNELAS, reconoció la validez del testamento público abierto otorgado por don JOSÉ MARÍA CARBAJOSA TEJEDOR, y aceptó la herencia para la que fue instituida doña ZULEMA AMALIA MARTÍNEZ ORNELAS, hoy su sucesión; y así mismo la expresada doña DIANA GUADALUPE CARBAJOSA MARTÍNEZ, aceptó el cargo de albacea para el que fue instituida por don JOSÉ MARÍA CARBAJOSA TEJEDOR, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL SANTIAGO JAVIER COVARRUBIAS Y GONZALEZ, notario 41 del D.F., hago saber: Que por escritura 70,606, de 1º de Junio de 2009, ante mí, doña DIANA GUADALUPE y doña MARÍA JOSEFINA, de apellidos CARBAJOSA MARTÍNEZ, reconocieron la validez del testamento público abierto otorgado por quien fuera su madre doña ZULEMA AMALIA MARTÍNEZ ORNELAS; y doña MARÍA JOSEFINA CARBAJOSA MARTINEZ, repudió la herencia, y no aceptó el cargo de albacea, para los que fue instituida por ésta; y doña DIANA GUADALUPE CARBAJOSA MARTÍNEZ, aceptó la herencia y el cargo de albacea para los que fue instituida por la testadora; manifestó ésta última, que procederá a formular el inventario de los bienes que forman el acervo hereditario de dicha sucesión.
México, D.F., 1º de Junio de 2009.
México, D.F., 1º de Junio de 2009.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
SEGUND0 AVISO NOTARIAL
NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL (PRIMERA PUBLICACION) LUIS ALBERTO PERERA BECERRA, titular de la notaría 26 de la Ciudad de México, Distrito Federal, en cumplimiento del artículo 175 de la Ley del Notariado, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles, hago constar: Que por escritura número 69,675 de fecha 8 de junio del 2009, ante mí, la señora ADRIANA DE LOS ANGELES MARQUEZ DE LA MORA MANCILLA, la psicóloga LORENA MARGARITA MARQUEZ DE LA MORA MANCILLA y los profesores JAVIER ARTURO MARQUEZ DE LA MORA MANCILLA y LAURA EUGENIA MARQUEZ DE LA MORA MANCILLA, aceptaron la herencia en la SUCESION TESTAMENTARIA del señor JAVIER MARQUEZ DE LA MORA Y ESTRADA (quien también acostumbraba usar los nombres de JAVIER MARQUEZ DE LA MORA ESTRADA y JAVIER MARQUEZ DE LA MORA); y la señora ADRIANA DE LOS ANGELES MARQUEZ DE LA MORA MANCILLA, aceptó el cargo de albacea en la mencionada sucesión. La albacea formulará el inventario. EL TITULAR DE LA NOTARIA 26 DE LA CIUDAD DE MÉXICO LIC. LUIS ALBERTO PERERA BECERRA.
AVISO NOTARIAL DANIEL GOÑI DIAZ, Notario No. 80 del Estado de México, hago saber: que por escritura ante mi número 24,956, de fecha 03 de ABRIL de 2009, quedó radicada la sucesión testamentaria a bienes de la señora ETKA FRYMERMAN SCWARTZ, a solicitud del señor ISAC MEYER WORTHALTER FRIMERMAN, también conocido como ISAAC MEYER WORTHALTER FRYMERMAN e ISAAC MEYER WORTHALTER FRYMERMAN, quien comparece por su propio derecho; reconociendo la validez del testamento público abierto aceptÓ la herencia, el cargo de albacea y discernimiento, protestando su fiel y leal desempeño, manifestó que procederá a la formación del inventario respectivo.
PRIMER AVISO NOTARIAL México, D,.F., junio 09 de 2009 Por escritura 56,013, de 08 de junio del año 2009, los señores HECTOR MAX LINARES ROJAS y GUALBERTO ARTURO CASTAÑEDA ROJAS, en su carácter de únicos y universales herederos, iniciaron en la notaría a cargo del Lic. Alfredo Miguel Morán Moguel, notario público 47 del D.F., la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes de la señora MARIA DEL ROSARIO ROJAS GUERRERO, asimismo los propios señores HECTOR MAX LINARES ROJAS y GUALBERTO ARTURO CASTAÑEDA ROJAS, aceptaron el cargo de albaceas mancomunadas y manifestaron que procederán a formular los inventarios y avalúos de ley. LIC. MANUEL VILLAGORDOA MESA Notario 228 del D.F., Actuando en suplencia y por ausencia del LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal
SEGUNDO AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 24,788, otorgada el 27 de Mayo de 2009, ante mí, se hizo constar: I.- LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA MARIA DEL CARMEN CORREA FERNANDEZ, II.- ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS y III.- DESIGNACION DE ALBACEA, que otorgaron las señoras MARIA TERESA MARIA DE LA SOLEDAD GUTIERREZ CORREA Y MARIA CRISTINA GUTIERREZ CORREA, en su carácter de UNICAS Y UNIVERSALES HEREDERAS, aceptaron la herencia que les corresponde y se designó a la señora MARIA TERESA MARIA DE LA SOLEDAD GUTIERREZ CORREA como ALBACEA, aceptó el cargo, al que se compromete y protestó desempeñarlo fiel y legalmente, toma posesión del mismo y manifiesta que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes.
Naucalpan de Juárez, Edo. de Méx., a 11 de MAYO de 2009. EL NOTARIO NUM. 80 DEL ESTADO DE MEXICO LIC. DANIEL GOÑI DIAZ
México, D.F., 29 DE MAYO DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.
MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA, titular de la notaría número noventa y seis del Distrito Federal, doy a conocer que por escritura número 47,649, de fecha 28 de mayo de 2009, otorgada ante mí, la señora María Teresa Gallardo Infante a través de su representante realizó la información testimonial y la aceptación de herencia y cargo de albacea, en la sucesión intestamentaria a bienes del señor Luis Felipe Álvarez del Castillo Gallardo, quien protestó el cargo de albacea, manifestando que formulará el inventario correspondiente.
Por acta número 26,995 de fecha 29 de mayo del año 2009, ante el suscrito se hizo constar la Iniciación de la tramitación del Procedimiento Notarial de la Sucesión Intestamentaria a Bienes del señor ARTURO MAYORAL HERNANDEZ, que otorgaron las señoras AIDA TOMASA CRUZ Y VELIS, también conocida como AIDA CRUZ, AIDA CRUZ VELIS y AIDA CRUZ DE MAYORAL, en su carácter de única y universal heredera instituida y la señora YOLANDA MAYORAL CRUZ, como Albacea designada, protestando su fiel y legal desempeño, ofreciendo formular el inventario del acervo hereditario dentro del plazo legal.
México, D.F. a 01 de Junio de 2009. LIC. MAURICIO MARTÍNEZ RIVERA Titular de la notaría No. 96 del D.F.
México, D.F. a 1 de Junio de 2009. LIC. ANTONIO ESPERON DIAZ ORDAZ NOTARIO PUBLICO No. 180 DEL D.F.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaría 221 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 24,787, otorgada el 27 de Mayo de 2009, ante mí, se hizo constar: I.- LA TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR BENITO GUTIERREZ JUNCO, II.- ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS y III.- DESIGNACION DE ALBACEA, que otorgaron las señoras MARIA TERESA MARIA DE LA SOLEDAD GUTIERREZ CORREA Y MARIA CRISTINA GUTIERREZ CORREA, en su carácter de UNICAS Y UNIVERSALES HEREDERAS, aceptaron la herencia que les corresponde y se designó a la señora MARIA TERESA MARIA DE LA SOLEDAD GUTIERREZ CORREA como ALBACEA, aceptó el cargo, al que se compromete y protestó desempeñarlo fiel y legalmente, toma posesión del mismo y manifiesta que procederá a formar el inventario de los bienes yacentes. México, D.F., 29 DE MAYO DE 2009. NOTARIO 221. LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE.
Por escritura número 2,453, de fecha 28 de mayo de 2009, pasada ante la fe del suscrito notario, se hizo constar las declaraciones que otorgan las señoras IRENE VIRGEN SALOMÓN y MARTHA CABRERA SORIA, la aceptación de herencia, el nombramiento y aceptación del cargo de albacea que otorgan los señores TOMAS REYES SÁNCHEZ, XOCHITL REYES SÁNCHEZ, VERÓNICA REYES SÁNCHEZ y ANTONIO REYES SÁNCHEZ, en la SUCESIÓN INTESTAMENTARIA del señor ANTONIO REYES CAMACHO. El Albacea procederá a realizar el inventario y avalúo de los bienes de dicha sucesión.
LIC.EDUARDO FRANCISCO GARCIA VILLEGAS SÁNCHEZ CORDERO. TITULAR DE LA NOTARIA 248 DEL D.F.
V I E R N E S 1 2 DE JUNIO DE 2009
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
ALEMANIA, Halle.- El serbio Novak Djokovic, segundo favorito, remontó el set en contra que se adjudicó su rival, el francés Florient Serra (5-7, 7-5 y 6-1) y terminó por dar la vuelta al partido para avanzar a cuartos de final del torneo de Halle, que se disputa sobre hierba.
FUTBOL
El Tri-gay ataca de nuevo, y comenzó su preparación para disputar el Mundial de Copenhage. Hay que resaltar que durante sus presentaciones, este representativo ha obtenido buenos resultados. Este domingo tenrdá un partido de preparación en el Velódromo Agustín Melgar.
BEISBOL
ATLANTA, Estados Unidos.- Andy LaRoche conectó un sencillo de dos carreras con un par de outs en la novena entrada y Piratas de Pittsburgh vencieron ayer por 3-1 a Bravos de Atlanta.
Comienzan las bajas de equipos mexicanos rumbo al Apertura 2009. Ayer Cruz Azul dio su lista y aparecen peces gordos como Joaquín Beltrán.
México, adelante BAKU, Azerbaiján.- La Selección marcador 2-1, saltó al área de combate dido a favor de México. Por su parte, el equipo varonil avanMexicana de Taekwondo Femenil se la campeona mundial y olímpica, María impuso por 5 puntos a 1 a su similar de del Rosario Espinoza, quien haciendo zo bye a la siguiente fase al no presenVenezuela en la primera fase del gala de sus dotes deportivos, velocidad, tarse la selección de Australia, se desCampeonato Mundial de Taekwondo por potencia y puntería y demostrando por conoce el porqué de último momento equipos que se celebra en la ciudad de qué es campeona mundial y olímpica, los australianos decidieron no presenBakú Azerbaiján, por su parte el equipo se impone fácilmente a su rival para tarse a la competencia en donde los varonil mexicano avanzó a la siguiente aumentar la ventaja a 3-1 y darle el mexicanos se reportaron listos y en perfectas condiciones. fase al no presentarse la selección de triunfo a México. Hoy ambos conjuntos tricolores se Finalmente se presenta en la categoAustralia, lo anterior fue informado por ría de más de 68 kilogra- enfrentarán a la selección de Turquía, Juan Manuel López Delgado, delegado mos Guadalupe Ruiz, que se impuso en la primera fase a sus de México en este evento mundial. quien también similares de China. López Delgado agregó que en la primuestra una mera pelea nuestra compatriota Laura gran superioriRojo dentro de la categoría menos de dad ante su con47 kilogramos, cayó en duelo que tuvo trincante y la que definirse en punto de oro. vence fácilmente Posteriormente, en la categoría de por 5-1. Y dejar el menos de 54 kilogramos, Rosa marcador 4 ganaEmma Reyna muy motivada y dos por un perviniendo de atrás logra imponerse a la venezolana también en punto de oro, para emparejar la serie a un punto. Correspondió el turno a Zenllacy Dueñas, quien no tuvo ninguna dificultad para imponer su gran calidad y técnica y superar ampliamente a su rival por 4 puntos a 1, dentro de la división menos de 61 kilogramos. Cuando México se encontraba arriba en el Memo Pérez, califica sin despeinarse debido a la ausencia de rival. unomásuno / Edgar Romero Chacón
TENIS
LO QUE NO SE VIO
Ronaldo, al Real Madrid LONDRES, Inglaterra.- El Manchester United ac-eptó la oferta de 80 millones de libras (casi mil 800 millones de pesos) del Real Madrid por el jugador Cristiano Ronaldo, informó ayer el club inglés en su página de internet, que la califica de "récord mundial". El club del norte de Inglaterra ha acordado conceder al Real Madrid permiso para dialogar con el delantero portugués, de 24 años. "A petición de Ronal-
do -quien ha expresado otra vez su deseo de marcharse- y después de una conversación con los representantes del jugador, Manchetser United ha acordado otorgar al Real Madrid permiso para dialogar con el jugador", indica la información. El Manchester United puntualiza que estas negociaciones quedarán concluidas el próximo 30 de junio, y resalta que de momento el club no hará más comentarios al respecto.
Hasta que se le hizo a Cristiano vestirse de merengue.
El exótico “Caricia”, en unomásuno ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA En entrevista exclusiva para unomásuno el luchador "Caricia", integrante del grupo de los exóticos, habla sobre su carrera en el pancracio. "Caricia" se inicia en la lucha libre por los rumbos de valle de Chalco, y después de dos años de esfuerzo logra el debut: "Entrené con ‘Furia del Ring’, ‘Sicario’ que junto con mi padre el ‘Exótico’ Peña fueron los que me prepararon, para así lograr debutar a los dos años en el comité 39, 2 de junio y arena
San Juan. La carrera de "Caricia" no ha sido nada fácil al tocar puertas y ser negadas por falta de físico: "Gracias a las empresas de Promociones Chávez, Contreras y actualmente la señora Martha Villalobos en su empresa Reyes del Ring, mi carrera ha tenido continuidad por ser los que me han dado grandes oportunidades que siempre voy a aprovechar", agregó. Al venir de sangre luchística "Caricia" está orgulloso de haber aprendido de su padre todos los secretos del pancracio; por otra parte, el nombre de "Caricia" pro-
“Caricia” sobre el ring da golpes de amor.
EL DEPORTE 27
viene de una telenovela: "Lo saqué de la telenovela ‘Salomé’, donde Niurka en un papel teibolero se hacia llamar así, me gustó y se ha quedado hasta la fecha". Su debut como "Caricia" se dio en una función donde por falta de un elemento del grupo de los Exóticos, se le dio la oportunidad que a la fecha ha sabido mantener: "Estoy muy agradecido con la señora Martha Villalobos que me ha dado la oportunidad de seguir luchando y sé que le ha gustado, porque hasta la fecha me sigue invitando a sus funciones”. "Caricia" es un luchador muy tierno y profesional en comparación con los otros Exóticos que sólo se dedican a dar besos. Asegura que ser luchador independiente es una carrera muy fuerte, ya que no se cuenta con una empresa que te respalde: "Ahora que estoy como independiente, si veo que no hay trabajo en un lugar me voy a otra parte a conseguir mis metas. En el 94 pertenecí a la triple A, pero después de la muerte del señor Antonio Peña, las reglas en la empresa cambiaron", dijo. "Caricia" cuenta con la cabellera de "Ricky Navarro" y un campeonato en el haber de su carrera : "Le quité el campeonato al ‘Bello Elvys’, mas después, en un acto deportivo, se lo regresé a su familia después de su muerte", comentó.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
Patrick Goeters, por el “top five” RAÚL ARIAS REPORTERO
Patrick Goeters, piloto del auto Citizen-MM-MCDS, no está satisfecho con el desempeño del auto en la pista, por lo que el equipo ha redoblado esfuerzos y el jueves entrenará para entregarle un auto cobfiable para la carrera que se correrá el próximo domingo 14 de junio en el óvalo poblano. “El equipo Citizen-MM-MCDS entrenará buscando sacar todos los detalles del coche. Desgraciadamente las últimas carreras hemos tenido muchos problemas que nos han dejado fuera de la batalla para pelear la carrera. Desgraciadamente, en las cinco primeras carreras no hemos podido estar dentro del Top 5. Hemos tenido el coche, pero desgraciadamente los fierros no tienen palabra y hemos tenido muchos problemas mecánicos y afortunadamente nos hemos librado de los accidentes y de los contactos, pero vamos ahora a tratar de sacarle todos los detalles al coche
para tratar de hacer una buena carrera en Puebla. Esperemos que en Puebla puedan darse mejor las cosas, hemos estado trabajando muy fuerte en el coche y esperamos mejor suerte”, manifestó Patrick. Patrick eleva sus expectativas ya que confía en el trabajo desempeñado por su cuerpo técnico durante este tiempo y con miras a Puebla. Goeters conoce muy bien la pista del autódromo Miguel E. Abed sobre lo que nos comenta: “Es un circuito bastante rápido gracias a una modificación que tuvo desde el año pasado, eso hizo más rápida la pista porque teníamos la primera curva lenta, pero ahora siendo una pista tan rápida tenemos toda la confianza en que el auto Citizen-MM-MCDS va a hacer un buen papel. Hemos tenido muchos problemas en las carreras anteriores con los frenos, aquí realmente casi no se usan los frenos, entonces yo creo que eso nos va a ayudar. Pero también hemos estado trabajando sobre eso para ganar”.
El piloto mexicano va por el podio a Puebla.
28 EL DEPORTE
VIERNES 12 DE JUNIO 2009
Beltrán, fuera de Cruz Azul
El técnico de Brasil, Dunga, jugará con su equipo de lujo.
Llegó Brasil a Copa Confederaciones 2009 BLOEMFONTEIN, Sudáfrica.- Sin mucha fanfarria, Brasil llegó ayer a esta ciudad para revalidar su título en la Copa Confederaciones. En un avión fletado, pintado con los colores blanco, verde, amarillo y azul de la bandera brasileña, Kaká, Robinho y compañía recibieron una sencilla bienvenida a las 7.30 de la noche. Se confirma que llegan con ánimo para afrontar la Copa FIFA Confederaciones. "Vamos a luchar por el título, ésa es nuestra meta. Tenemos que respetar a todos los equipos, pero nuestro objetivo principal es ganar el torneo", aseguró el capitán Lucio. El equipo debutará en Bloemfontein ante Egipto el lunes 15 de junio. Ahí tendrán que empezar a demostrar la filosofía que defiende el seleccionador brasileño Dunga. "Brasil tiene que jugar siempre para ganar. Aunque sea el final de la temporada, el espíritu y la mentalidad de los jugadores en el campo tienen que ser siempre para vencer", dijo el estratega. Listos, Gerard Piqué y David Silva El primer entrenamiento de la selección española en tierras sudafricanas dejó la buena noticia para Vicente Del Bosque en la recuperación de los 'tocados' Gerard Piqué y David Silva, que se entrenaron al mismo ritmo que el grupo en el Olympiapark stadion, un campo de rugby acondicionado. La ciudad de Rustenburgo comenzó a disfrutar del ambiente de la Copa Confederaciones con el primer entrenamiento de España. Unos mil 200 aficionados, la mayoría de ellos niños de un colegio, enloquecieron con los internacionales españoles y los recibieron al ritmo de cánticos tribales. EU, medirá fuerza, en Sudafrica Estados Unidos tiene un par de objetivos bien definidos para la Copa Confederaciones: tomarle la temperatura a Sudáfrica y darle minutos de juego a figuras que pasaron en Europa sumidos en el banquillo. El técnico Bob Bradley convocó a la mayoría de titulares para la Confederaciones con el claro propósito que los mismos se empiecen a aclimatar a las condiciones que le aguardarán dentro de justo un año en el mundial sudafricano.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
Se dio a conocer de manera oficial ayer la lista de transferibles del Cruz Azul. En ella están Carlos Bonet, Joaquín Beltrán (termina contrato y está en pláticas), Roberto Ovelar y Ronald Raldes. A esta lista se agregan Tomás Campos, Adrián Cortés, Félix González, José Alberto Hernández, Juan de Dios Hernández, Roberto Juárez, Luis Alberto Orozco, Julio César Pardini, Oscar Pérez, Adrián Sánchez y Cesáreo Victorino, quienes pertenecen a La Máquina pero que no jugaron con este equipo en los torneos anteriores. El director deportivo, Alberto Quintano, confirmó que la prioriodad para reforzar al equipo es un portero y aunque no dio nombres dijo que ya están en pláticas.
Castillo quiere quedarse Por otra parte, en el campamento de Aguilas del América, en las primeras horas de ayer, el primer grupo de jugadores de América acudió a exámenes médicos con miras en el próximo torneo. Los que se presentaron fueron Ismael Rodríguez, Andrés Chitiva, Armando Sánchez, Armando Navarrete, Edgar Castillo, Juan Carlos Medina, Enrique Esqueda, Daniel Márquez y José "Shaggy" Martínez. Aunque tienen contrato, algunos viven la incertidumbre de esperar si entran en planes con las Aguilas. "Mi intención, en caso de que se quede Memo (Ochoa), es salir a El capitán Beltrán, con futuro incierto. jugar, sería bueno para mí, más por ¿El “Conejo”, jaguar? necesidad", reiteró Navarrete. El equipo de Chiapas se encuentra en negociacio"Si me quedo bien, si no, me gustaría ir a otro lado. Se me han acercado, hay muchos rumores que nes para ver cómo podrían llegar a un arreglo con los puede ser que aparezca en Tigres, pero te digo, hasta cementeros, pues en caso de lograr los servicios de 'El Conejo' Pérez, se haría por un préstamo. ahorita no sé nada", aclaró Castillo.
¿Quién derrocará al líder? JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR
Cuestionable pregunta, ante el enfrentamiento que sostendrán los cerca de 30 integrantes del Campeonato Nascar México en su cuarta fecha puntuable a realizarse este 13 y 14 de junio en la pista del autódromo “Miguel E. Abed” de Amozoc, Puebla. Exigente óvalo que no le ha permitido al líder del campeonato, Germán Quiroga, obtener buenos resultados. Aunque los tiempos cambian y los autos sufren modificaciones, algunos podrían decir “hay que ver para adelante”, pero no podemos dejar de mencionar que en este óvalo poblano se presentó en el 2007 uno de los más espectaculares acciden-
tes y Germán Quiroga fue su principal protagonista, junto con Pepe Garfias en aquel entonces. Recordamos cómo el auto de Germán salió volando por los aires, dando vueltas y cayendo
estrepitosamente “sin la cubierta del auto”, podríamos decir que solo con el “huacal de protección”, afortunadamente para Germán y para los demás pilotos que venían sobre la pista, no
cayó arriba de otro. Ahora, mañana, primero tendrán que sortear la primera batalla para definir la parrilla de salida, para dar paso a la guerra total el domingo, cuarta confrontación.
Germán Quiroga va por otro triunfo a la Angelópolis.
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
unomรกsuno
29
30 LA POLITICA
unomásuno
Exigen senadores acabar con la explotación infantil Los menores que trabajan lo hacen en la agricultura y en las calles de las grandes y medianas ciudades FRANCISCO
MONTAÑO
REPORTERO
S
enadores del PRI, PAN y PRD exigieron a los gobiernos federal y estatales desarrollar programas de vigilancia permanente para acabar con la explotación que sufren 3.5 millones de niños que trabajan en el país. En entrevista, el presidente de la Comisión de Atención a Grupos Vulnerables, Guillermo Tamborrel Suárez, señaló que de ese total, dos terceras partes tienen entre 12 y 14 años, y el resto entre seis y 11 años. Esto, aseguró, a pesar de que el Artículo 123 constitucional prohíbe el trabajo de los menores de 14 años. Agregó que la mayor parte del trabajo infantil no obtiene remuneración y se lleva a cabo en unidades económicas o negocios familiares dedicados, sobre todo, a actividades agropecuarias de autoconsumo, comercio y a la prestación de servicios. El legislador del PAN indicó que de los casi 3 millones 500 mil niños que trabajan, un millón 500 mil lo hace como jornaleros y nueve de cada 10 no reciben pago. “El trabajo de menores de edad se puede considerar como explotación laboral infantil, pues obstaculiza y menoscaba los derechos a la educación, la salud, la seguridad, el descan-
Reformar el marco jurídico para garantizar a los niños un desarrollo sano. so y el juego de nuestras niñas, niños y adolescentes”, alertó. Por ello, Tamborrell Suárez sostuvo que urge reformar el marco jurídico para garantizar el derecho de los menores a un desarrollo sano e integral. A su vez, el senador Mario López Valdez, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), detalló que del total de niños que trabajan, 45.3 por ciento recibe algún tipo de remuneración económica y 57.7 no percibe ingresos por su trabajo. El perredista Alfonso Sánchez Anaya precisó que la mayoría de los 3.5 millo-
nes de menores que trabajan lo hacen en la agricultura, las calles de las grandes y medianas ciudades, el servicio doméstico y en pequeños talleres. El ex gobernador de Tlaxcala resaltó además que uno de cada seis niños y niñas entre los seis y 14 años trabaja y una cuarta parte de ellos no asiste a la escuela. Ante esta situación, la senadora Emma Larios exigió a la Secretaría de Trabajo programas de supervisión y vigilancia permanente para “erradicar toda situación de riesgo, desprotección y vulnerabilidad de los niños que trabajan en todo el país”.
Crece desempleo en zonas turísticas ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
En las zonas turísticas del país sigue creciendo el desempleo, debido a la falta de visitantes nacionales y extranjeros, aseguró Isaías González Cuevas, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos. Sigue perjudicando al sector turisti-
co del país la recesión mundial y las cosas pueden agravarse luego que la Organización Mundial de la Salud declaro pandemia el ataque la infuenza A H1N1. Las afirmaciones anteriores fueron hechas durante la conferencia de prensa en la que González Cuevas, dirigente de la CROC, dio a conocer que este domingo 15 los obreros del país celebrarán el “Día del Trabajo”, durante un magno festival artis-
tico que se celebrará en el estadio Azteca. Durante el festejo, las autoridades de la CROC rifarán 4 casas-habitación, así como igual número de automóviles último modelo. También rifarán entre los trabajadores integrantes de la CROC aparatos de televisión, refrigeradores, estufas y modulares. El festival en el estadio Azteca iniciará a partir de las 14:00 horas y participarán artistas de talla internacional.
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
Fallece minero que participó en zafarrancho Como resultado de los golpes recibidos en los actos de violencia de Fresnillo, Zacatecas, falleció en el hospital local del Seguro Social el trabajador minero Juventino Flores Salas. El hoy occiso había acudido a prestar su solidaridad a los obreros de la Sección 62, cuando se desató un pleito a palos, piedras y puntapiés. Javier Zúñiga García, secretario de Trabajo del sindicato minero informó que Flores Salas falleció ayer. Al mismo tiempo, informó que otros 4 mineros que participaron en el pleito colectivo se encuentran en grave estado de salud también por las golpizas recibidas. Los médicos diagnosticaron que presentan traumatismo en el cráneo. Fueron severos golpes en la base del cráneo los que provocaron esta muerte, en la que se resume la venganza y la saña en el pleito. Zúñiga García dijo que el sindicato minero “no va a descansar hasta que se haga justicia en este alevoso crimen y se castigue a los autores materiales e intelectuales del mismo. Exigio el organismo sindical que las autoridades locales de Zacatecas y las federales se aboquen de inmediato a investigar y encontrar a los culpables del asesinato. No debe ser desechada ninguna pista en la averiguación de este nuevo atentado contra mineros, como es el caso de la empresa Minera Peñoles, SA de CV, dijo Zúñiga García, “ni ninguna otra, y tampoco debe ser desechada la implicación que de seguro tuvieron la empresa Grupo México de Germán Feliciano Larrea Mota Velasco y el actual secretario del Trabajo”. Mientras tanto, dijo Zúñiga García, el sindicato minero se mantiene en alerta de nuevos acontecimientos en Fresnillo.
NO AL VOTO BLANCO
Playas vacías por la crisis mundial y la pandemia.
Por otra parte, el dirigente de la CROC calificó de falsas y contrarias a la democracia las campañas mediante las cuales algunos personajes llaman a acudir a votar en blanco el 5 de julio. “Los obreros mexicanos, principalmente los de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, deben y así lo harán, acudir a votar por el candidato de su preferencia, sea del partido que sea. Sería un error para el futuro democrático de México no acudir a votar o dejar en blanco las boletas, dijo el dirigente.
Zipizape minero primer cadáver.
dejó
el
V I E R N E S 12
DE
JUNIO
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Sobreejercicio presupuestal en el TSJEM z"Sangran" al ciudadano con un presupuesto de 34 millones de pesos zEl recurso excedente se empleó para integrar un fondo de pago del 2.5% sobre erogaciones zLas remuneraciones adicionales y especiales representaron 163 millones 109 mil 580 pesos y se gastaron 101 millones 971 mil pesos en aguinaldos urante 2008, el Poder Judicial del Estado de México registró un sobreejercicio del orden de los 34 millones 950 mil 800 pesos; para ese año, la Legislatura local aprobó un presupuesto de mil 782 millones 192 mil 150 y gastó mil 817 millones 142 mil 950 pesos que, fundamentalmente se encaminaron al pago de nómina, como se desprende de la Cuenta Pública correspondiente. El recurso excedente se empleó para integrar un fondo de pago del 2.5 por ciento sobre erogaciones, que, de todas maneras, forma parte del capítulo mil, relacionado con los Servicios Personales, al que se encaminaron mil 522 millones 710 mil pesos. Las remuneraciones al personal de carácter permanente consumieron la mayor parte del presupuesto, al destinarse a este fin mil 9 millones 996 mil 930 pesos: el sueldo base representó 610 millones 400 mil pesos, 74 millones 281 mil las compensaciones, 324 millones 717 mil las gratificaciones burócratas, y 596 mil 700 las horas clase titular "A". Las remuneraciones adicionales y especiales representaron 163 millones 109 mil 580 pesos: se gastaron 101 millones 971 mil pesos en aguinaldos, 41 millones 775 mil en primas vacacionales, 9 millones 958 mil 680 en viáticos, 6 millones 615 mil 490 en primas por año de servicio de burócratas, un millón 440 mil 130 en pago de horas extra, un millón 28 mil 660 en prima dominical, 218 mil en vacaciones no disfrutadas por finiquito y 42 mil 470 en estudios superiores burócratas. En los pagos por concepto de seguridad social, el Poder Judicial empleó 124 millones 678 mil 830 pesos: 39 millones en cuotas del sistema solidario de reparto, los 34.95 millones citados en impuesto sobre erogaciones, 31 millones en cuotas al servicio de salud, 7 millones en riesgos de trabajo, 6 millo-
D
En el Poder Judicial se "despachan con la cuchara grande".
nes 914 mil para financiar gestiones generales de administración y 4 millones 959 mil 930 en cuotas al sistema de capitalización individual. El pago por otras prestaciones dociales ascendió a 159 millones 728 mil 770 pesos: 109 millones 520 mil 580 se emplearon en reconocimientos a los servidores públi-
cos, 27.22 millones en despensa, 14.34 millones en cuotas para fondo de retiro, 7 millones 189 mil 300 en seguro de separación individualizado, 876 mil en prima de antigüedad, 479 mil en prima adicional por permanencia en el servicio y 91 mil en indemnizaciones por accidentes de trabajo. Los gastos derivados de convenio
implicaron 65 millones 196 mil 670 pesos: 34 millones de gratificación por convenio, 20 millones de gratificación por productividad, 7.8 millones por despensa de fin de año, 505 mil por día del servidor público, 500 mil por seguro de vida, 468 mil por días económicos, 255 mil 900 por prima de jubilación, 224 mil por becas para hijos
de los trabajadores sindicalizados, 152 mil 500 por gratificación para útiles escolares, 144 mil 590 por gratificación de previsión social múltiple, 130 mil por gastos de transporte, 84 mil por otros gastos derivados de convenio, y mil 900 por sindicalizados (sic). Al capítulo mil, por monto erogado, le sigue el seis mil, relacionado con las obras públicas (a pesar de la amplia demanda de juzgados), al que se destinaron 148 millones 680 mil pesos; los Servicios Generales implicaron en 2008 al Poder Judicial de la entidad una erogación por 77 millones 976 mil 130 pesos, los materiales y suministros 39 millones 305 mil 500, 26 millones 869 mil 930 los bienes muebles e inmuebles, los subsidios y transferencias un millón 600 mil 610 pesos. Dentro de estos rubros, destacan 11 millones 378 mil 330 pesos empleados en gastos de difusión, información y ceremonial, 7 millones 940 mil 930 canalizados a los gastos de traslado y servicios oficiales, dos millones 162 mil 120 para gastos de viaje, dos millones 531 mil 780 para viáticos eventuales, tres millones 247 mil para pasajes foráneos y peajes, y un millón 474 mil 940 pesos utilizados para la compra de vehículos y equipo de transporte terrestre.
Después del niño ahogado…
Elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) reforzaron la vigilancia en el parque El Calvario, luego de cruel y despiadado asesinato de dos adolescentes, pero, ¿por qué hace falta que ocurran estas tragedias para ponerlos a trabajar?
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
CONGRESO DÉBIL
DE PRD-PAN-PT…
Extrañamiento a Peña Nieto os partidos Acción Nacional, de la Revolución Democrática, y del Trabajo (PAN, PRD y PT, respectivamente), cuestionaron en el Pleno de la Diputación Permanente el actuar del gobierno estatal; afirmaron que la administración encabezada por Enrique Peña Nieto tiene como función principal cuidar la seguridad de los candidatos del PRI, lo que podría hacerle acreedor a un extrañamiento por parte del Congreso local. El primero en subir a la tribuna fue Sergio Velarde, coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, quien dijo que es un hecho inédito la detención de funcionarios en Metepec, pues ellos sólo estaban cumpliendo su trabajo, además de que en el operativo participaron más de 150 policías de la ASE y 80 granaderos. Dijo que es evidente que la intención de Enrique Peña es marcar una línea de represión, sobre todo en aquellos municipios en los que no le favorece el voto al PRI. A esta postura se sumó la coordinadora parlamentaria del PAN, Selma Montenegro, quien lamentó que a pesar de que hace una semana el gobierno estatal reveló los municipios considerados "focos rojos", ahora pareciera que la propia ASE es la promotora de estos puntos de riesgo. "En Toluca está pasando lo mismo, pareciera que esta policía se está convirtiendo en la policía del PRI para someter a brigadistas".
L
Por otro lado, el priísta Pablo Nava Piña, dijo que el caso de Metepec muestra el dolo y la desesperación de aquellos que actuaron en nombre de otros, so pretexto de aclarar dudas con una empresa, "es la típica práctica de aventar la piedra y esconder la mano". A estos señalamientos respondió nuevamente Sergio Velarde, quien dijo que si de esconder la mano de trata, hay que preguntarle a Arturo Montiel. Posteriormente pidió que se justificara el operativo de 150 elementos para detener a 22 trabajadores. Finalmente Heriberto Ortega, del PRI, pidió civilidad a todos los partidos, pero el coordinador del PRD, Higinio Martínez, acusó que no es fácil competir con el poderío del gobierno estatal y mucho menos con el control que este tiene sobre el proceso electoral.
PAN, PRD y PT, cuestionaron en el Pleno de la Diputación Permanente el actuar del gobierno estatal.
Retrasa IEEM 6 debates ucila Garfias, líder del Partido Nueva Alianza (Panal), dijo que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), está atrasando los debates que se tenían acordados en el periodo de campañas, por lo que su partido envió dos escritos haciéndole los recordatorios correspondientes. Lo anterior lo expresó en la conferencia de prensa en la que también anunció el Becatón, que tienen como objetivo ofrecer becas a niños y niñas e impulsar la educación en México como la tarea capaz de ampliar las libertades, reducir la brecha social y generar más y mejores oportunidades. Sobre los debates, dijo que sólo quedan menos de 20 días campaña, por lo que "será complicado, y el acuerdo era que se desarrollaran por lo menos seis debates, y no se han convenido ni el lugar mucho menos los espacios", acotó. Incluso recordó que para el primero, su sede inicial era en el Cosmovitral y a última hora se realizó en el museo de Las Culturas, pues amenazaba con llover y por lo tanto se podría registrar mucho ruido, sin embargo, hoy no se nos han informado ni siquiera cuándo será el siguiente, aseguró. Incluso comentó que inicialmente se tenía acordado que iban los líderes, después se acordó que podían ir los candidatos, los integrantes de las juntas distritales o municipales. En otro lado aseveró que una vez ganado un espacios a través del Panal, su dirigencia no tiene asegurado que éstos renuncien a dicho partido y se sumen al PRI como lo han hecho
L
legisladores del PRI, "eso no lo puedo garantizar, hay un compromiso, normas para pertenecer a él, para hacer candidatos, pero la determinación individual es personal y no se puede obligar a estar o militar en determinado partido y si lo hicieran no hay ningún problema". Siendo realistas, una votación 350 mil votos y aspiramos a triplicar el número, además de Garfias Gutiérrez aseguró que va por 7 diputados plurinominales.
Lucila Garfias, líder de Partido Nueva Alianza (Panal) y Antonio Hernández Lugo, candidato por el distrito I a la diputación local.
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
Francisco Velasco Zapata
ice el párvulo Germán Martínez Cazares que la anulación del voto sería una especie de movimiento para debilitar el poder del Congreso y que ello a nadie le conviene. Permítame señor Martínez disentir de sus apresuradas palabras en entrevista de banqueta. Lo que realmente hace débil al Congreso de la Unión no es la acción acertada o equivocada de la ciudadanía cansada, harta de tanta corrupción, ineficacia, impunidad, nepotismo, parsimonia y sobre todo, falta de sentido social de los gobernantes. Lo que realmente ha debilitado al Congreso de la Unión es el abandono de los "representantes populares" de su papel de garantes del equilibrio de los poderes que integran el "Estado Mexicano". Eso es lo que ha pasado en las últimas décadas de neoliberalismo y de ello los ciudadanos más preparados nos queremos deshacer. Desde luego, no espero que lo acepten, pero sí que haya registro de la coyuntura histórica del denominado voto blanco. Que quede claro, hagan lo que hagan, este movimiento ya triunfó y en lo sucesivo puede ser el inicio de una gran revolución ciudadana, la revolución de los hombres libres, la de los sin partido, la de quienes aspiramos a un México mejor. No debemos soslayar que la teoría política acerca de la división de poderes afirma que su misión busca, ante todo, lograr que el poder del Estado esté lo suficientemente dividido en lo horizontal, ejecutivo, legislativo y judicial, y en lo vertical, federación, estados y municipios, a fin de que ninguna persona, partido político, grupos, nadie, abuse de la concentración del poder. Por lo tanto, desde sus inicios, el diseño teórico de la división de poderes apuntaba a la existencia de un Congreso de la Unión donde los administradores de los bienes del país (que son muchos y, algunos, de una riqueza incalculable como lo es la soberanía sobre las islas del país: por ejemplo la desaparecida Isla Bermeja o, más recientemente, la isla la Palma que se dice está en vía de privatización, y que se ubica cerca de Lázaro Cárdenas Michoacán cometan excesos que puedan traer como consecuencia la pérdida de gobernabilidad, soberanía en su sentido más amplio, territorio, espacio aéreo internacional, o que la administración de las finanzas públicas pueda ser pervertida de su sentido legal o aprovechada para fines políticos que minen, deterioren o destruyan la estructura de las instituciones nominalmente democráticas del país. No obstante lo anterior, en la práctica, lo que vemos cada tres años o seis, según corresponda,- es la integración de cámaras legislativas supeditadas a la disciplina partidista impuesta, generalmente, por un coordinador parlamentario que no es electo por sus pares, compañeros diputados o senadores, sino por los presidentes de los partidos políticos o bajo los efectos de la influencia que ejercen los denominados poderes fácticos: económicos, políticos, religiosos y, en un futuro no muy lejano, quien sabe, puede que hasta criminales. Esto genera una sumisión que coarta, desestimula y anula la de por sí débil personalidad de quienes son electos para esos cargos. Genera legislaturas integradas por levanta dedos, muchos de ellos muertos de hambre, y que a cambio de un banal plato de lentejas aprueban todo lo que les sugieran sus coordinadores, no importa si con ello se llevan entre los pies el futuro de sus propias familias. Este tipo de perfil del legislador es lo que ha ido degradando a la política. Pareciera que entre menos preparado, in experto o insensible a las cuestiones sociales hay más oportunidad de que alguien sea propuesto por un partido a un cargo de elección popular. Ese tipo de razones son las que hacen más parecidos a los legisladores con una tortuga arriba de un poste de alambrado haciendo equilibrio. Por eso es que mucha gente se pregunta ¿Cómo llegó ahí?, la gente tampoco puede creer que diputados como los descritos estén ahí; la gente no puede creer que por méritos propios hallan subido a su puesto, solitos; la gente afirma con certeza y precisión que no deberían estar allí; lo más importante es que la gente termina segura de que ninguno va a hacer nada útil mientras este allí. A la fecha, no se entiende por qué los privilegiados legisladores no hacen nada que se les pueda reconocer para trascender, de fondo, a la lamentable crisis económica, a la crisis de nunca acabar. Y eso que son más de seiscientos, 628 federales, y a ninguno se le ocurre nada y lo peor es que no tienen capacidad para ello. En estos momentos lo importante es: ¿Cómo está su bolsillo con el presente gobierno? ¿Su vida ha mejorado? ¿Cree que ya falta poco para que salgamos de la crisis económica mundial? ¿El gobierno en turno ha cumplido con sus promesas de campaña? ¿Cómo logra un jefe de familia mantenerla con el salario mínimo? Estas son las verdaderas preocupaciones en los hogares mexicanos y no tanto el asunto del crimen organizado, el cual, promocionado por los medios, principalmente electrónicos, lo único que busca es desviar la atención de los electores, meterles miedo. Eso sí debilita al Congreso de la Unión, el cual se ha quedado pasmado y no cuenta con talentos para ejercer sus atribuciones legales en estos lamentables escenarios de crisis e inseguridad. Pero no engañan a nadie, ni a ellos mismos que también, al cabo de cierto tiempo se vuelven ciudadanos comunes, corrientes y, más tarde o temprano, terminaran reprochándose no haber hecho algo para mejorar las expectativas de vida de sus representados. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Presidente de Parlamento Ciudadano A. C., agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
D
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
EN EVENTO PEÑISTA…
EN CHALCO…
Aumenta el número de casas afectadas
"Acarreados" y "compra-votos” Mario López
halco, Méx.- Sigue en aumentó el número de casas afectadas en el fraccionamiento Villas de San Martín en el municipio de Chalco; hace unos días una enorme grieta causó temor entre la ciudadanía, por lo que se exige al las autoridades correspondientes pronta solución a su problema. Angélica Prado, como otros vecinos ven con tristeza cómo su patrimonio se esfuma ante la indiferencia de las autoridades del gobierno del estado de México y la burla de los responsables de la constructora, quienes han solicitado a los afectados "consigan un albañil" para que haga las reparaciones pertinentes a su afectadas casas, cosa que es irrisoria ya que una buena parte del conjunto habitacional está asentada sobre la grieta que amenaza con "tragarse las casas". Hay casas que superficialmente no presentan grietas tan significativas, sin embargo sus moradores no viven ni duermen tranquilos ante la amenaza que representa el riesgo de que las casas pudieran venirse abajo y haya pérdida de vidas humanas, por lo que los habitantes exigen su inmediata reubicación en otro sitio lejano a la unidad Villas de San Martín. Otra molestia de los vecinos es que algunos ajustadores de la inmobiliaria Davivir, responsable de la construcción del complejo habitacional, han declarado a los afectados que esta empresa sólo se hará responsable de los daños que presenten las edificaciones, pero en lo que se refiere al subsuelo no podrá responder porque son fallas geológicas, ajenas al compromiso que contrajo la inmobiliaria.
C
No se resuelve el problema en el fraccionamiento Villas de San Martín, las familias viven en la zozobra.
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
catepec, Méx.- Miles de acarreados fueron reunidos por priístas en un predio de Santo Tomás Chiconautla para la inauguración del Colector Ozumbilla Margarito F. Ayala, obra tramitada por el gobierno perredista (que no fue invitado) de Ecatepec ante el Fondo Metropolitano. El gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, llegó una hora después, provocando una sonora rechifla, ya que los presentes tuvieron soportar los estragos que les causó el hambre y la sed. Desde muy temprano cientos de personas salieron de sus municipios como Hueypoxtla, Zumpango, Coacalco, Acolman, Teotihuacán, entre otros, a bordo de camiones que los trasladaron a la avenida Leonardo Martínez, esquina con avenida Juárez, en el ejido de Santo Tomás. Bajaron y les prometieron un "lonch", dijo Andrés de Acolman, pero pasaron las horas y nada, "nos dijeron que hasta el final del evento que sería a las 11:30, pasaron las horas y cerca de las 12:30 arribó el gobernador Enrique Peña Nieto, lo que causó la rechifla, pero el animador de inmediato dijo: "El grito de las mujeres y las féminas telenoveleras hicieron a un lado su sed y su hambre y emitieron un grito
E
varias veces ensayado". Ya al frente Enrique Peña Nieto, se encontró con David Korenfeld Federman, secretario del Agua y Obra Pública, con el obispo de Ecatepec, Onésimo Cepeda Silva, quien se mostraba solícito con el priísta. El sistema de colectores que se construyen en Chiconautla fue gestionado por el Ayuntamiento de Ecatepec ante el pleno del Fondo Metropolitano; Peña Nieto inauguró uno de los siete drenajes pluviales que fueron financiados con recursos provenientes de diversas instancias gubernamentales, adjudicando la inversión a la adminis-
tración estatal Las obras del Sistema de Colectores de Chiconautla presentan un retraso de más de un año, cuya inversión asciende a 230 millones de pesos autorizados por el Fondo Metropolitano, que está integrado por los gobiernos federal, estatal y de la ciudad de México, y que fue creado desde 1991 para resolver los problemas de infraestructura hidráulica en la zona metropolitana del valle de México. Peña Nieto se esperó a la inauguración del Colector Ozumbilla hasta estos tiempos electorales; pese haber anunciado la presencia de
funcionarios municipales perredistas, éstos no fueron invitados, y para evitar que llegaran de última hora decenas de elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) vestidos de civil estuvieron desplegados en los alrededores. Al inicio de la ceremonia monseñor Onésimo, saludó a Jorge Torres Rodríguez, ex alcalde de Ecatepec, durante la administración 1997-2000; cuando tocó hablar a David Korenfeld, el obispo de Ecatepec se acercó a Peña Nieto, con quien intercambio unas palabras, terminó de hablar el funcionario y el prelado se regresó a su lugar.
En evento peñista proliferaron los acarreados y las dádivas en forma de despensa.
EN TEOTIHUACAN…
Candidatos priístas unen fuerzas Joaquín Bojorges eotihuacan, Méx.- Con un llamado a la unidad para fortalecer y asegurar el triunfo en las próximas elecciones, Ricardo Aguilar Castillo, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), llevó a cabo una gira de trabajo; visitó cinco municipios de la zona de Teotihuacan. Al llegar al municipio de Teotihuacan, fue recibido por Felipe Borja Texocotitla, candidato a la diputación federal por el V distrito electoral, y Álvaro Sánchez, candidato del PRI a la alcaldía, quien destacó que la unidad de la militancia llevará al triunfo al PRI; dijo que está seguro de que resultará ganador. Posteriormente Aguilar Castillo se trasladó al municipio de San Martín de las Pirámides, ahí fue recibido por el candidato de este instituto político Edgar Martínez
T
En el municipio de Teotihuacan se reunieron los priístas Felipe Borja Texocotitla, candidato a la diputación federal por el V distrito electoral, y Álvaro Sánchez candidato a la alcaldía de este municipio.
Barragán, y su planilla, al hacer uso de la palabra, Aguilar Castillo aseguró que la mejor opción para los votantes es el PRI, ejemplo de ello es la elección de Edgar Martínez, quien ha demostrado tener la capacidad de unir a los simpatizantes del tricolor de San Martín de las Pirámides.
El líder estatal dijo que los gobiernos del PRI tienen la capacidad de gobernar para todos y sin distingos partidistas ni ideologías políticas "el PRI gobierna para todos", refirió. También convocó a los asistentes a votar por Felipe Borja Texocotitla y Darío Zacarías Capuchino, candidatos a la dipu-
tación federal por el V distrito y diputación local del XXXIX, respectivamente, al hacerlo, dijo, es votar a favor de Enrique Peña Nieto. En el municipio de Axapusco se encontraba toda la estructura política del candidato a diputado federal Felipe Borja Texocotitla quien expresó que con la ayuda de todos los ciudadanos que integran el distrito será el próximo legislador y buscará mecanismo para obtener más recursos económicos para esta región. Hoy se viven tiempos de competencia política y hay partidos que al no tener propuesta política se dedican a descalificar, sin embargo, aseguró a la gente ya no se le engaña y confía en que para el próximo 5 de julio el PRI será el virtual triunfador con el voto ciudadano, que ya se encuentra ya definido y es a favor del revolucionario institucional, agregó.
34 ESTADO DE MEXICO
Alva Olvera se comprometió con el sector empresarial Joaquín Bojorges catepec, Méx.- La candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la alcaldía de Ecatepec, Maribel Alva Olvera, se comprometió a dialogar con los empresarios de la localidad, a fin de que cumplan la ley que los obliga a contratar a personas con capacidades diferentes. En un nutrido encuentro con miembros de este sector vulnerable, la aspirante perredista recordó que en su paso como diputada federal, se aprobó una ley que obliga a los emprendedores a tener en su plantilla laboral a cuando menos 5 por ciento de discapacitados. La candidata dijo que ampliará los programas que lleva cabo el Consejo de Atención a la Discapacidad que se creó con la gestión de su correligionario José Luis Gutiérrez Cureño, mismo que ha promovido la apertura de la Escuela para Ciegos y Débiles Visuales, y la Escuela para Sordomudos. Adelantó que duplicará el apoyo económico que el municipio destina a los discapacitados que consiste en la entrega de 600 pesos semestralmente. En su oportunidad Gilberto Hernández, campeón nacional de baile en silla de ruedas, dijo que apoya a Maribel Alva porque es una persona honesta y sincera. Por su parte, Juana Lucila Rodríguez pidió que desde la alcaldía Maribel Alva respalde a las personas que lo requieren para adquirir una nueva silla de ruedas. Le sugirió que la infraestructura pública tenga más accesibilidad y que los elementos de tránsito sean más escrupulosos en su trato con los discapacitados. La candidata ofreció su palabra de mujer de que atenderá los problemas planteados y dará respuestas concretas entre las cuales está el hacer respetar los cajones de estacionamiento exclusivos para sus automóviles. Entre los asistentes al evento estuvieron los menores Geraldine Montes Higuera, primer lugar en baile en silla de ruedas realizado en Ámsterdam, Holanda, y Alberto Israel Ramírez, ganador de diversos certámenes nacionales de lanzamiento de bala. Los padres de los menores también apoyan la candidatura de Maribel Alva, la madre de Geraldine dijo que gracias al PRD y la gestión municipal actual ahora los niños deportistas con capacidades diferentes tienen áreas para entrenar.
E
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
unomásuno
Manuel Guerrero encabeza campaña ciudadana Gregorio Manríquez mecameca, Méx.Tocando puertas en barrios y colonias de los municipios del distrito XXVIII (Amecameca, Atlautla, Ayapango, Ecatzingo, Ozumba, Tepetlixpa y Tlalmanalco) el aspirante a la diputación local por el Partido de le Revolución Democrática (PRD), Juan Manuel Guerrero Gutiérrez, busca la confianza de los ciudadanos para obtener el triunfo en esta circunscripción en los comicios del 5 de julio. El candidato perredista aborda algunos temas que son el concepto general de su propuesta de campaña: Modificar el marco legal vigente para que los programas sociales, beneficien a todos por igual, sin que estén sujetos a intereses de carácter político. Promover y gestionar la ampliación de nuevas estancias infantiles en todos los municipios de la región, para que las mujeres cuenten con un lugar dónde se
A
Juan Manuel Guerrero propone gestionar la creación de guarderías infantiles para ayudar a las mujeres trabajadoras.
brinde atención y cuidado a sus hijos, para que de esta forma puedan desarrollarse profesionalmente. Gestionar la asignación de mayor presupuesto a aquellos municipios de la región que sean eficientes en
la aplicación de los recursos públicos en beneficio de la población. Promover leyes más severas para castigar a los delincuentes que incurran en delitos graves como el secuestro, robo u homicidio; al mismo tiempo pugnar por incre-
mentar los niveles de capacitación de las corporaciones de policía municipal. Promover de manera intensiva la creación de un corredor industrial ecológico en la región, en el cual se generen fuentes de empleo.
EN HUIXQUILUCAN...
A la baja, primo de Peña Nieto, Nieto asegura Sánchez Mario López uixquilucan, Méx.- A tres semanas de las votaciones, encuestas de medios
H
Eudelia García Zárate. Comparecencia/ recoge edictos. Juicio de amparo 110/2009-VI. EDICTOS. TOMÁS CARRILLO GÓMEZ. EN CUMPLIMIENTO AL AUTO DE VEINTIDÓS DE MAYO DE DOS MIL NUEVE, DICTADO POR EL LICENCIADO VÍCTOR MANUEL MÉNDEZ CORTÉS, JUEZ QUINTO DE DISTRITO EN MATERIAS DE AMPARO Y DE JUICIOS CIVILES FEDERALES EN EL ESTADO DE MÉXICO, EN EL JUICIO DE AMPARO 110/2009-VI, PROMOVIDO POR EUDELIA GARCÍA ZÁRATE, EN SU CALIDAD DE ALBACEA DE LA SUCESIÓN A BIENES DE JOSEFINA ZÁRATE MERCADO, ELEUTERIO Y RODOLFO APOLINAR, AMBOS DE APELLIDOS GARCÍA ZÁRATE, CONTRA ACTOS DEL JUEZ Y EJECUTORES, ADSCRITOS AL JUZGADO SÉPTIMO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DE LA CIUDAD DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO; QUE HIZO CONSISTIR EN LA ORDEN DE EJECUCIÓN DE LA RESOLUCIÓN PRONUNCIADA EN EL JUICIO EJECUTIVO MERCANTIL 71/2005, EN LA QUE SE PRETENDE PRIVAR DE LA POSESIÓN Y DOMINIO QUE LOS HOY QUEJOSOS DICEN MANTENER EN DIVERSAS FRACCIONES DEL RANCHO SAN JOSÉ BUENA VISTA, MUNICIPIO DE ALMOLOYA DE JUÁREZ, ESTADO DE MÉXICO, SI HABER SIDO OÍDOS NI VENCIDOS EN JUICIO, ES DECIR, SIN QUE SE LES HAYA EMPLAZADO; EN TÉRMINOS DEL ARTÍCULO 315 DEL CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES APLICADO SUPLETORIAMENTE A LA LEY DE AMPARO, SE MANDA EMPLAZAR POR MEDIO DE LOS PRESENTES EDICTOS A TOMÁS CARRILLO GÓMEZ, AL RESULTARLE EL CARÁCTER DE TERCERO PERJUDICADO, PARA QUE SI A SU INTERÉS CONVINIERE SE APERSONE A ÉL, EN EL ENTENDIDO DE QUE DEBERÁ ACUDIR AL LOCAL DE ESTE ÓRGANO JURISDICCIONAL, SITO EN CALLE SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ, NÚMERO TRESCIENTOS DOS, SUR, PLANTA BAJA, COLONIA CENTRO, DE ESTA CIUDAD DE TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO, POR SÍ, POR APODERADO O REPRESENTANTE LEGAL, DENTRO DEL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS, CONTADOS A PARTIR DEL SIGUIENTE AL DE LA ÚLTIMA PUBLICACIÓN, PUES DE NO HACERLO, SE CONTINUARÁ EL JUICIO Y LAS ULTERIORES NOTIFICACIONES SE LE HARÁN POR MEDIO DE LISTA. ASÍ MISMO, SE HACE DE SU CONOCIMIENTO QUE SE HAN FIJADO LAS DIEZ HORAS CON TREINTA Y CINCO MINUTOS DEL DIECISIETE DE JUNIO DE DOS MIL NUEVE, PARA EL DESAHOGO DE LA AUDIENCIA CONSTITUCIONAL; QUEDANDO A SU DISPOSICIÓN EN LA SECRETARÍA CORRESPONDIENTE COPIA SIMPLE DE LA DEMANDA. PARA SU PUBLICACIÓN POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS, EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN Y EN UNO DE LOS PERIÓDICOS DIARIOS DE MAYOR CIRCULACIÓN EN LA REPÚBLICA MEXICANA. SE EXPIDE EL PRESENTE EN TOLUCA, ESTADO DE MÉXICO. A LOS VEINTINUEVE DÍAS DEL MES DE MAYO DE DOS MIL NUEVE. DOY FE. EL SECRETARIO DEL JUZGADO QUINTO DE DISTRITO EN MATERIAS DE AMPARO Y DE JUICIOS CIVILES FEDERALES EN EL ESTADO DE MÉXICO. LIC. ERIK ROBERTO FRÍAS GUERRERO
nacionales reducen al mínimo la diferencia de las preferencias electorales entre la candidata del PAN a la alcaldía de Huixquilucan, Claudia Sánchez y su opositor priísta Alfredo del Mazo. Un diario de circulación nacional ALVARO MUÑOZ ARCOS Notario No. 89 del Estado de México. Residencia en Cuautitlán. Avenida 20 de Noviembre No. 24 "A", Cuautitlán, Edo. de México. C.P. 54800. México. Tels. (5) 872-39-83 (5) 872-02-97 Te/.Fax (5) 872-02-84. E- mail: alvaromunoza@prodigy.net.mx AVISO DE RADICACION DE LA SUCESION INTESTAMENTARIA DE DON FRANCISCO RUEDA LOPEZ Mediante instrumento número 28,046, extendido el día veinticuatro de abril del año dos mil nueve, ante mí, (I) doña MARTHA, doña LUCIA, doña SUSANA, don FRANCISCO, doña RAQUEL, doña CAROLINA y doña CLARA GABRIELA de apellidos RUEDA GOMEZ REPUDIARON a los derechos hereditarios que pudieren corresponderles en la sucesión legítima de su finado padre don FRANCISCO RUEDA LO PEZ, y (II) doña MARIA ELENA GOMEZ GONZALEZ por su propio derecho en su calidad de cónyuge supérstite del autor de la sucesión, sujetándose expresamente a las Leyes del Estado de México y especialmente a la competencia del suscrito notario, en virtud de no tener conocimiento de la existencia de testamento alguno, RADICO en el protocolo ordinario de la notaría a mi cargo, la sucesión intestamentaria de su mencionado finado esposo don FRANCISCO RUEDA LOPEZ, manifestando que con la calidad que ostenta y en virtud de la repudiación hecha por los hijos del autor de la sucesión, es ahora la única persona que queda con derecho a heredar conforme a la Ley, acreditando su derecho con la copia certificada del Registro Civil relativa a su matrimonio que en ese acto exhibió, agregando que para corroborar lo anterior, el día que yo, el notario se lo indique rendirá una información testimonial. En esa virtud, dado que en los informes obtenidos del Archivo General de Notarías del Estado de México, del Archivo Judicial General del Estado de México, del Instituto de la Función Registral del Distrito de Cuautitlán, Estado de México y del Instituto de la Función Registral del Distrito de Tlalnepantla, Estado de México, no aparece que el autor de la sucesión haya otorgado alguna disposición testamentaria, yo, el notario, hago del conocimiento público lo anterior por medio de este aviso que será publicado dos veces con un intervalo de siete días en la Gaceta de Gobierno del Estado de México y en el periódico "unomasuno", a fin de que aquellas personas que tengan derechos hereditarios, los deduzcan en la forma y términos establecidos por la Ley, señalándose por los interesados, para la información testimonial y en su caso la continuación del trámite de la sucesión, las dieciséis horas del día veintiséis de junio del año dos mil nueve. Cuautitlán, Estado de México, a catorce de mayo del año dos mil nueve. ATENTAMENTE. El Notario Numero Ochenta y Nueve del Estado de México con residencia en Cuautitlán. Lic. ALVARO MUÑOZ ARCOS.
consignó que en una encuesta propia el tricolor alcanza una diferencia de apenas cinco puntos sobre Acción Nacional en ese municipio, al obtener su candidato 46 por ciento de la intención del voto contra 41 por ciento que logra Claudia Sánchez Juárez. El rotativo añadió que, por lo anterior, la contienda electoral en Huixquilucan se perfila muy cerrada entre ambos candidatos, toda vez que los abanderados de otros partidos se encuentran con pocas posibilidades, ya que están sumamente abajo en las intenciones de voto. En otro medio de circulación nacional, en su segunda encuesta AVISO NOTARIAL: LIC. REGINA REYES RETANA MÁRQUEZ, Notaria 101 del Estado de México, hago saber que por instrumento número 15,054 de fecha cuatro de junio de dos mil nueve, otorgada ante mí, se radicó la Sucesión Intestamentaria a bienes de la señora PORFIRIA MARTINEZ CORDERO que otorgaron: los señores BEATRIS, TIBURCIO, MAXIMINO, ELENA, JOSEFINA, AURORA, MARTHA ESTHER y JUANA CONSUELO todos de apellidos BAUTISTA MARTINEZ en su carácter de hijos de la de cujus; la señorita ALEJANDRA CERVANTES BAUTISTA en su carácter de albacea de la Sucesión Intestamentaria a bienes de su madre la señora SAHARA BAUTISTA MARTINEZ y la señora MA. DEL ROCIO ZÚÑIGA BAUTISTA en su carácter de albacea de la Sucesión a bienes de su madre la señora AURELIA BAUTISTA MARTINEZ, en su carácter de hijos del de cujus, todos por su propio derecho, quienes manifestaron su conformidad de llevar ante mi dicha sucesión, declarando bajo protesta de decir verdad que no tienen conocimiento de que existan otras personas con derecho a heredar. Lo que se da a conocer para quien se crea con igual o mejor derecho comparezca a deducirlo. JILOTEPEC, ESTADO DE MÉXICO A 9 DE JUNIO DE 2009. ATENTAMENTE
realizada en menos de tres semanas, Claudia Sánchez avanzó cuatro puntos con respecto al priísta. "Estos resultados son el fiel reflejo del arduo trabajo de promoción del voto que estamos realizando en todo Huixquilucan. Ya he visitado todos y cada uno de los fraccionamientos, colonias y comunidades del municipio y sigo haciendo intensos recorridos todos los días", dijo Claudia Sánchez. "En estos recorridos -añadió la candidata panista- la ciudadanía ha manifestado una muy buena aceptación de nuestra propuesta, además de que nos ha hablado claramente de su necesidad de un cambio en la administración municipal, la gente ya está cansada de los malos gobiernos priístas. "Las encuestas son alentadoras y me animan a redoblar el esfuerzo y trabajar con mayor ahínco. Nuestras estimaciones indican que en las próximas semanas lograremos revertir esa tendencia y no sólo igualar, sino superar esas cifras. Estoy convencida de que recuperaremos Huixquilucan para los huixquiluquenses", afirmó.
V I E R N E S 12
DE
JUNIO
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ COALICION, MAS CARO EL CALDO a coalición que por fin logró el PRD con “calzador”, podría darle como resultado a ese instituto político que el caldo le salga más caro que las albóndigas, pues los verdaderos perredistas tabasqueños, a los que no representa el andresmanuelismo han amenazado constantemente con darle el voto de castigo al Partido de la Revolución Democrática, tanto por la coalición que les quita oportunidades y espacios, como por las malas acciones de los gobiernos perredistas en los distintos municipios que tienen a su cargo. Como sea, lograron la coalición, coalición que el IEPC validará, mostrando en plenitud la inclinación preferencial que tiene ese instituto electoral por el PRD, pero que repetimos, podría ser la tumba política de Andrés Manuel López Obrador a la hora de que nadie vote por esa coalición en octubre próximo. Hay muchos inconformes y las boletas electorales no estarán cruzadas por el voto blanco sino por el Revolucionario Institucional, apoyando así el perredismo a su enemigo número uno en el estado: el priísmo.
L
¿MUY HONESTOS LOS PANISTAS? En una conferencia de prensa celebrada ayer, el dirigente estatal del PAN Nicolás Alejandro León Cruz aseguró que todos los panistas son muy honestos, cosa que no dudamos que sea la mayoría de ellos, pero de plano no todos, empezando por el obispo Mixumo que ahora reniega hasta de Dios, luego de que anduvo predicando su palabra, pero de eso nos ocuparemos en otra ocasión. Al que nos referimos es a Rubén Sierra Gutiérrez, quien no deja ni a sol ni a sombra a Gonzalo Fócil Pérez, no obstante de que a Rubencito, el hoy hipnotizador, el contralor de Sedesol a nivel nacional tuvo que sacarlo de manera por demás vergonzosa de las oficinas que ocupaba en esa delegación federal luego de que quedara acéfala cuando se fue Ariel Cetina. Recordará Rubén Sierra que la gente enviada de Sedesol le advirtió a que “o te sales o te metemos a la cárcel” por toda la serie de raterías que, le demostraron los funcionarios federales, había cometido. Por cierto que todavía lo buscan allá por Tierra Colorada donde quedó a deber miles de pesos por concepto de renta a pesar de que hasta lo lanzaron del domicilio que ocupaba. ¿todos los panistas son honestos? ALBOROTADORES CRIMINALES Criminales, asesinos, delincuentes, no se les puede llamar de otra forma a quienes han estado llegando a la colonia Casa Blanca a alborotar lo que no tiene por qué estar en desorden. Si realmente se busca cuidar de la vida de los conciudadanos, no hay por qué azuzar a nadie, pues esto sólo pone en riesgo la vida de cientos de personas, por eso decimos quienes no están ayudando a estas personas para que no se inunden no son más que criminales que gozan del dolor ajeno. Si realmente les importara la vida de cientos de personas que están en riesgo por las inminentes inundaciones no estarían provocando problemas y al contrario ayudarían a esos ciudadanos hasta a trasladar sus pertenencias a donde quedarán seguros. DESVIO DE RECURSOS El ex alcalde de Jalapa, Antonio Priego ha sido acusado de todo y por todos, quienes aseguran que no se llevó el perico de la presidencia municipal porque no se lo dejaron, pero que definitivamente a pesar de los desvíos de recursos, “no pasará nada”, lo mismo que “tampoco pasará nada con Chucho Selván”, ¿será que el Congreso no aplicará la ley?, no hay que recordar que hay un nuevo presidente de la Junta de Coordinación Política que seguramente tendrá que apegarse a derecho.
Impugnará el PRI coalición PRD-PT Se viola la ley electoral estatal para favorecer al sol azteca JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- El PRI impugnará el resolutivo del IEPC si éste otorga el registro a la coalición PRD-PT-Convergencia, anunció Martín Darío Cázarez, representante del Revolucionario Institucional ante ese órgano electoral. El también subsecretario de Elecciones del PRI afirmó que el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, ha venido cometiendo diversas violaciones a la ley electoral local para favorecer al PRD, por lo que se han impugnado las decisiones que “al vapor” toman los consejeros razón por la cual su partido ha presentado las impugnaciones ante los tribunales. El IEPC dio entrada a la solicitud de registro de la coalición PRDPT-Convergencia, para que participen de esa forma en las elecciones locales para las presidencias municipales y las diputaciones, pero no se puede impugnar en este
Al señalar que los candidatos panistas no han violentado la ley electoral, el dirigente del Acción Nacional, Nicolás Alejandro León informó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación revo-
El IEPC no puede ampliar el plazo para el registro de coaliciones. momento, porque sólo se recibió la documentación como corresponde, explicó. “Lo que tenemos que hacer ahora es esperar a ver si el Instituto concede el registro a la coalición entonces ya podemos impugnar, no podemos impugnar si no hay una resolución”, afirmó
Gana “round” PAN a PRI có las impugnaciones en contra de la candidata del cuarto distrito federal electoral, Maricarmen García Muñoz. En conferencia de prensa, León Cruz afirmó que los diputados federales del Partido Acción Nacional (PAN), siempre han actuado con apego al estado de derecho y que por ello el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), revocó las impugnaciones en contra de la candidata del distrito 4, que interpuso el PRI. En ese mismo sentido, el líder panista anunció que están en espera de que en breve reciban un fallo favorable a otro de sus candi-
Reubicarán a familias de Casa Blanca Las mil 394 familias de Casa Blanca serán reubicadas al fraccionamiento 27 de Octubre en casas que cuentan con 2 recámaras y estarán seguras de no volver a vivir inundaciones. De acuerdo al Consejo Estatal de Protección Civil, el proceso que comenzó el miércoles con la notificación de zonas de alto riesgo, continuará con la integración de
el entrevistado . Asimismo, reiteró sus aseveraciones en el sentido de que el IEPC no puede ampliar el plazo para el registro de coaliciones, por lo que está fuera de la ley, aún cuando haya sido un acuerdo de todos los consejeros y afirmó que espera que se rectifique y actúe conforme a la ley.
los expedientes de cada vivienda. Para llevar a efecto este proceso se recurrió a la Ley General de Protección Civil, y a las facultades del Ejecutivo estatal, que dio origen al acuerdo de expropiación provisional para esta zona de alto riesgo, en la que se encuentran 343 viviendas y mil 394 habitantes ubicados en 15.86 hectáreas. Toda esta área se inundó en 2007, de
datos para que “de una vez por todas quede claro ante los ciudadanos que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), lo que intenta es distraer la campaña de Acción Nacional con un sin número de denuncias infundadas”. De esta manera, no procede ninguna multa ni las sanciones que pretendían los priístas por la revocación emitida por la Sala Regional del Trife, además de que esta situación no ha detenido el acercamiento que todos los días los abanderados del PAN tienen con la sociedad para dar a conocer sus propuestas, afirmó el líder panista.
modo que es impostergable desalojarla y construir una estructura de protección a lo largo del afluente para la protección de más de 600 hectáreas del centro económico de Villahermosa. La Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo (CJPE) mencionó que con base en la sesión efectuada en mayo pasado, se adoptaron todos los procedimientos técnicos, normativos y jurídicos que avalen y justifiquen este proceso.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
Investigan intento de engaño al Presidente LINDA AVALOS NAVARRO / REPORTERA El líder del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín Esparza Flores, es investigado por la Procuraduría General de la República (PGR), por su presunta responsabilidad en el engañó que mediante una firma falsa se pretendió hacer al Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa. Por tales hechos, el dirigente sindical fue citado a declarar ante el Ministerio Público federal, así como sus colaboradores José Humberto Montes de Oca Luna, Israel Gerardo Núñez Delgadillo y Arturo Vázquez Hernández. Cabe señalar que el pasado mes de mayo, se inició la averiguación previa en la delegación de la PGR en el Distrito Federal, luego de que se conociera una carta con membrete del Sindicato Mexicano de Electricistas y firmada por el tesorero de esta agrupación, Alejandro Muñoz Reséndiz. Empero, tras hacer los análisis periciales, se demostró que es falsa la firma del documento en el que se pedía al titular del Ejecutivo Federal que avalara un millonario convenio tripartita que incluiría viviendas y hoteles de lujo para los trabajadores electricistas. Luego de quedar al descubierto la no autenticidad del documento con el que se pretendió engañar al Presidente de la República, el Ministerio Público giró un citatorio a Martín Esparza, a efecto de que explique el motivo por el cual exhibió el documento apócrifo ante varios trabajadores, haciéndolo pasar como bueno o efectivo. Por lo tanto, el inculpado deberá aclarar cómo es que la misiva estuvo en su poder antes que en las manos de cualquier otra persona y, sobre todo, el hecho de que en plenas elecciones en el Sindicato para renovar la secretaria general que ahora ostenta y por la que aspira reelegirse, la firma falsificada sea curiosamente la de su contrincante Alejandro Muñoz, quien aspira al mismo cargo. Bajo esa premisa, el agente del Ministerio Público federal, Manuel Montes Carbajal, giró el oficio correspondiente al apoderado legal de la Compañía de Luz y Fuerza del Centro, a fin de que presente documentación sobre los hechos.
Detectan irregularidades en guarderías del estado ALEJANDRO REYES ALVAREZ REPORTERO Protección Civil estatal ha inspeccionado hasta el momento nueve guarderías en la capital hidalguense y Zona Metropolitana, de las cuales todas han presentado observaciones. Así lo informó Miguel García-Conde, director de la dependencia, quien señaló que los señalamientos que se le hicieron a los centros de atención a menores de edad se pueden solventar y se está a tiempo de hacerlo. De las observaciones se que han hecho, desta- Supervisa Protección Civil centros de atención a infantes. can las referentes a la hizo llegar el mismo oficio a la Senecesidad de reparar instalaciones tante que se hagan. Asimismo, dijo que la dependen- cretaría de Desarrollo Social eléctricas, cambiar el sentido de abatimiento de puertas de emer- cia a su cargo ha supervisado ya las (Sedesol), “porque no tengo idea gencia, contar con un plan de con- seis guarderías del ISSSTE, además cómo operan ellos, ni qué medidas tingencias, refrescar la capacita- de la perteneciente al Sindicato de de seguridad trabajen”. Explicó que en una guardería se ción del personal, repintar los Trabajadores Académicos de la puntos de reunión, además de UAEH, así como una del gobierno tienen que ver cuatro aspectos fundamentales: dónde se ubica, con qué del estado y particulares. poner los señalamientos. Manifestó que el martes pasado tipo de instalaciones cuenta en El funcionario estatal dejó en claro que si las guarderías que han giró un oficio a la delegada del materia de seguridad preventiva, el presentado irregularidades no sol- IMSS en la entidad, donde le requi- personal qué capacitación tiene y ventan su situación en 30 días, rió de manera respetuosa informa- con qué documentos se cuentan. Expresó que la situación no debe será declaradas instalaciones de ción sobre sus guarderías. “En el sentido de qué lineamien- ser tomada como una moda y que la alto riesgo y tendrán que ser destos o disposiciones administrativas dependencia a su cargo trabajará de alojadas e inhabilitadas. Detalló que las observaciones operan, la lista y ubicación de las acuerdo con el reglamento de son cuestiones de infraestructura mismas; sé que hay 23 y una por Protección Civil en la elaboración de una norma técnica a la medida que son solventables en poco aperturarse”, sostuvo. De igual modo, mencionó que de las guarderías. tiempo, pero que es muy impor-
Falta coordinación para combatir hampa ROMINA OSORNO LAZCANO / REPORTERA
Martín Esparza Flores, líder del SME.
El diputado local Almaquio García Cravioto, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Justicia del Congreso del Estado, declaró que la lucha en contra del crimen organizado y el narcotráfico, debe llevarse al cabo de una manera reorganizada entre la Federación, los estados y los municipios, a fin de poder obtener mejores resultados, debido a que actualmente existe poca coordinación en los procesos, lo que ha desembocado en la ineficacia de algunos operativos. Reveló que la Comisión que preside se ha pronunciado por el fortalecimiento de la lucha en contra de las organizaciones delictivas, por lo que han solicita-
do al poder federal que no se vulneren la soberanía de los estados. “Creo que coordinadamente podemos obtener y lograr mejores resultados para la sociedad hidalguense y de México”, apuntó. Por otra parte, el diputado local habló sobre la golpiza que presuntamente Jorge Márquez Alvarado, alcalde de Tulancingo, propinó a su hermano Francisco. Señaló que la averiguación previa sigue en proceso. “Se tiene que hacer justicia, no podemos permitir que un funcionario público cometa este tipo de agresiones. Es lamentable que un presidente municipal que está para servir al pueblo, haga uso de su fuerza, y además haciéndose el valiente con 15 guaruras resguardándole”, puntualizó.
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
Investigan “celdas de lujo” en Chetumal Salvador Rocha, de buen corazón, afirma que si bien es cierto los sentenciados no pueden tener artículos de lujo dentro de las celdas, lo cierto es que tienen derecho a tener por lo menos un DVD. Son humanos, recordó. Por Patricia Vázquez/Iliana Pluma
L
a contraloría estatal, así como la Procuraduría de Justicia en el Estado ya investiga los privilegios que tenían al menos 12 internos del Centro de Readaptación Social de Chetumal, quienes contaban con celdas de lujo, anunció el gobierno estatal. Cabe recordar que en un operativo sorpresa que llevaron a cabo representantes de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, pusieron al descubierto la presencia de 12 a 15 cedas de lujo, las cuales contaban con aire acondicionado, televisión satelital, reproductores de DVD, baños propios, además de guardarropas elaborados con maderas finas. El gobierno afirmó que situaciones como la que apareció en el Cereso de Chetumal se dan cuando no hay una adecuada supervisión de las instalaciones. Dejó en claro que sí habrá sanciones en contra de quien resulte responsable de permitir que en una cárcel pública se pudieran conceder privilegios a los internos. Dijo que representantes de la Secretaría de Seguridad Pública en el Estado ya aplican medidas de vigilancia mientras avanzan las investigaciones y se aplican las sanciones correspondientes en contra de los responsables. Las celdas, en donde solo había un interno por cada una, a diferencia del resto en donde cohabitan hasta ocho, también contaban con barrotes forrados de madera, mientras que sus “inquilinos” no estaban obligados a comer el menú del resto de los internos pues ellos pedían platillos especiales. Sobre el tema de seguridad, el gobernador se pronunció una vez mas en contra de la propuesta de militarizar Cancún, como una medida para combatir la corrupción
que priva al interior de sus cuerpos policiacos. En cuanto al asunto de recuperación de playas, el mandatario estatal confió que en unas tres o cuatro semanas arranquen los trabajos, una vez que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), resuelvan la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA). s) Salvador Rocha asegura que los presos de las cárceles deben tener derecho a testar cómodos, dentro de las celdas. En entrevista en exclusiva con el Unomásuno de la tarde, el Secretario Estatl de Seguridad Pública, Salvador Rocha Vargas comentó que el reglamento interior de la Cárcel de Chetumal, permite a los reos decorar sus celdas como les plazca, ya que son seres humanos, sin embargo, aclaró que no pueden tener artículos de lujo. A lo más que tienen derecho los sentenciados es a tener un ventilador, televisión y un DVD. En total son 12 celdas las que están bien equipadas con artículos de lujo, como son: Aire acondicionado, closet de primera calidad, baño completo en la misma celda, teléfono
y Sky, según confirmaron autoridades. Rocha Vargas ante los cuestionamientos, aseguró no tener conocimiento de la celdas “V.I.P” las cuales fueron descubiertas tras una revisión debido a la variedad de quejas de corrupción en el interior del cereso. Pero dejo en claro el funcionario que el reglamento no prohíbe, que un reo con solvencia económica pueda hacer adaptaciones en su celda, pero después viene la contradicción. Salvador Rocha Vargas, mostrando un buen corazón a favor de los reos al decir que no va a permitir lujos dentro de la cárcel, pero, por lo menos que los presos tengan televisión, ventilador para que no padezcan del calor y un DVD por lo menos que vean películas: “Sabemos que los que ingresan a la cárcel deben de pagar una condena por los malos actos, pero también hay que tener conciencia que son seres humanos, y no por ello, se les prohíbe tener un aparato que les proporcione aire para el calor que esta haciendo en la entidad, o por lo menos que vea televisión, por ello se les instalará una sala de cine”.
Finalmente el funcionario comentó que tendrá una audiencia pública con el representante de Derechos Humanos, sin las autoridades presentes, con la intención que conozca las quejas de los presos o tal vez que lleguen a un arreglo. Por su parte el alcalde de Benito Juárez, Gregorio Sánchez Martínez, no quiso abundar mucho en el tema, sólo enfatizo que los hechos le acontecen al gobierno estatal: “Lamento lo sucedido, pero les comento que el tema de la cárcel le compete al gobierno estatal, mejor le preguntamos a Salvador Rocha
sobre los hechos, por mi parte no tengo que opinar”. Por su parte el regidor Ramón Valdivieso, aseguró que el gobierno estatal debe poner mayor énfasis en el tema, ya que no es posible que a los reos que están cumpliendo con una condena, les sea permitido tener lujos y comodidades ya que el reglamento no lo permite. Finalmente al realizar un sondeo ciudadano, la mayoría coincidió que el gobierno estatal debe poner un alto a la corrupción, que bien es sabido existe no sólo en la cárcel de Chetumal, sino también, en la de Benito Juárez.
V I E R N E S 12
DE
JUNIO
2009
DE
nacional Desmiente Procuraduría que diputado priísta sea narco
Acusan al contralor de Jiutepec por desvío de recursos a favor del PRD Los representantes del PRI, PAN, PANAL, PVEM y PSD denunciarán ante la Fiscalía Especializada para la Prevención de Delitos Electorales (Fepade) al hijo del candidato del PRD a la presidencia municipal de Jiutepec y quien funge como contralor en el ayuntamiento, Miguel Angel Rabadán Castrejón, por utilizar como bodega las oficinas de la Contraloría Municipal, al encontrar despensas que estaban destinadas a la campaña de su padre, Miguel Angel Rabadán Calderón. Ejemplo claro de la desviación de recursos del ayuntamiento de Jiutepec para el beneficio a las campañas de los candidatos del sol azteca tanto a Javier Orihuela García aspirante a la diputación federal al segundo distrito electoral; a la presidencia municipal, Miguel angel Rabadán Calderón; y Rabindranath Salazar Solorio a la diputación local plurinominal. Esta información fue recabada por unomásuno, fuente de información que por obvias razones no quiso dar sus datos para no sufrir represalias en su contra por parte de los involucrados. La persona que tomó las fotografías y el video señaló que le habían informado la salida de varios camiones repletos con despensas de las oficinas de la Contraloría municipal de Jiutepec, ubicadas en la colonia Moctezuma. “Queda en evidencia que la sede de la Contraloría municipal es utilizada como bodega de las despensas del PRD y que luego son distribuidas en los actos masivos”. De acuerdo con algunos testigos acusaron que el hijo del candidato del PRD a la alcaldía municipal; utiliza la unidad oficial que tiene asignado para transportar las despensas a los eventos de proselitismo a favor de los abanderados perredistas a los diferentes cargos de elección popular. Por último se espera que en esta semana los líderes de los partidos opositores presenten la demanda correspondiente ante la Fepade en contra del contralor municipal de Jiutepec, para que se proceda conforme a derecho con la finalidad de que invaliden las candidaturas de Miguel Angel Rabadán Calderón, Rabindranath Salazar Solorio y Javier Orihuela García, entre otros más.
La dirigencia estatal del PRD acusó al candidato del PRI por Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós de rodearse de “las alimañas”.
La campaña de Manuel Martínez Garrigós, llena de alimañas: PRD PEDRO TONANTZIN REPORTERO La dirigencia estatal del PRD acusó al candidato del PRI por Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, de rodearse de “las alimañas y los mercenarios de cada partido”, que no tienen oportunidad de continuar en las nóminas para buscar cotos de poder en el tricolor, acusó Juan Angel Flores Bustamante dirigente estatal perredista. Reveló que Sandra González, recientemente adherida al PRI, tiene prácticas gangsteriles similares a las que aplicó el PRI durante muchos años, para buscar un cargo, sin embargo esto nunca le funcionó, y dio a conocer videos en los que se muestra a esta mujer, cuando reparte dinero para comprar el voto en las elecciones internas del PRD celebradas el pasado mes de febrero. Con esta acción dijo, ella y su padre intentaban formar parte de la planilla de
regidores del ayuntamiento de Cuernavaca, que abanderaría el PRD en estas elecciones, sin embargo no logró su objetivo a pesar de que pagó los 900 votos que recibió su padre de nombre Sergio González, quien también ha jugado un papel de “advenedizo” al interior de sol azteca. El video salió a la luz pública después de que la protagonista de este acto, Sandra González, ex regidora, renunció al PRD para pasarse al PRI y llevarse a más de cinco mil seguidores, según dijo en su acto para separarse de los perredistas, declaración que desmintió el dirigente estatal del sol azteca. Al respecto, el dirigente estatal perredista manifestó: “Ni siquiera comprando el voto pudo sacar más de 900 votos, eso quedó demostrado en este video que nos hicieron llegar militantes en el transcurso de esta semana”, incluso puntualizó que carece de representación alguna y que
los dirigentes de base en el PRD se mantienen en su posición. En el video la ex perredista carga en todo momento con una mochila azul que se colgó al pecho, y pagaba afuera de las casillas a todos aquellos que votaban a favor de su papá Sergio González que en esta elección aspiraba a ser regidor, por lo que se ha iniciado un proceso para expulsarlos. Flores Bustamante agregó “estos videos están en la comisión nacional de garantías y vigilancia, debido a esta queja que interpusieron estos militantes”, por lo que se espera que de inmediato se emita un veredicto y deje de pertenecer a las filas del sol azteca. La ex regidora apenas el pasado miércoles tres de junio, realizó un acto público donde renunció al PRD y se sumó a la campaña priísta por Cuernavaca, por lo que ahora sus ex compañeros decidieron sacar el proceso interno de expulsión ante los medios de comunicación.
La Procuraduría General de Justicia, a través del director general de Comunicación Social, Efraín Vega Giles, presentó ante el agente del Ministerio Público una denuncia contra quien resulte responsable por los delitos de falsificación y uso indebido de documentos, donde se advertía que el diputado federal Amado Orihuela Trejo, es investigado por proteger a Los Beltrán Leyva. Una hoja de lo que presuntamente era la carpeta de investigación, circuló vía Internet, en el texto de dicha indagatoria apócrifa, “se pretende vincular al diputado federal Amado Orihuela Trejo, entre otros personajes, con la delincuencia organizada”, dice el desmentido enviado por la procuraduría. La información circulo desde un correo electrónico anónimo, denominado Enteratemoreloshoy1@gmail.com, el cual contenía un documento escaneado y con presuntos sellos oficiales de la procuraduría, donde pide se abra una investigación para conocer si hay orden de aprehensión contra el diputado federal del PRI, de quien dice el documento filtra información para proteger a esta célula criminal. En el comunicado advierte que de acuerdo a lo asentado en la Carpeta de Investigación SC01/4407/2009 iniciada el día de hoy, se da cuenta de que varios representantes de los medios de comunicación, recibieron a través de su correo electrónico el documento en mención, en el que a simple vista se aprecia que es apócrifo. Más adelante, precisa, debido a que en el encabezado aparece la leyenda de la Subprocuraduría de Asuntos Contra la Delincuencia Organizada, fechado el 05 de mayo del 2009, cuando de acuerdo con el reglamento del 1 de abril de este año, la denominación de esta dependencia cambió a Subprocuraduría de Investigaciones Especiales. De igual manera se aprecia que el contenido que supuestamente vierte un Agente del Ministerio Público, no utiliza el lenguaje usual, ni cubre el protocolo acostumbrado para la integración de cualquier Carpeta de Investigación. Cabe mencionar que el Ministerio Público llevará a cabo las investigaciones correspondientes en torno a estos hechos, a fin de llegar hasta sus últimas consecuencias.
Capacita PRI a “guerreros” para defender votos: Maricela Sánchez ERICK ABRAJÁN REPORTERO La presidenta de la Fundación 10 mil mujeres por Morelos, Maricela Sánchez Cortés, señaló que ante la campaña agresiva que ejerce el PAN; al manifestar que intentarán robar el voto en las próximas elecciones, ante esta situación argumentó que capacitarán a un ejército denominado “guerreros de la luz”, con la finalidad de no permitir ningún abuso por parte de los
panistas, así como del órgano estatal electoral. Esto fue durante una reunión de capacitación en donde asistió el dirigente estatal del PRI, Guillermo del Valle Reyes, así como de la candidata a diputada federal plurinominal por la IV Circunscripción Maricela Sánchez Cortés y Francisco Moreno Merino aspirante a la diputación federal por el Primer Distrito. Sánchez Cortés mencionó que de acuerdo con las encuestas colocan arriba al partido tricolor, sin embargo ante la ines-
tabilidad emocional que sufre actualmente el partido blanquiazul será preocupante cuidar las casillas electorales por medio de los guerreros de la luz. No obstante, expresó que capacitarán tanto a mujeres como a hombres con la finalidad de que no permitan ningún abuso así como las agresiones por parte del PAN así como se defenderán de los excesos del Instituto Estatal Electoral (IEE) al no confiar en el órgano electoral al estar al servicio del gobierno. “Estaremos muy atentos
con la ley en la mano en defensa de todo lo que intente hacer fuera de la ley el IEE y los panistas al dedicarse a la compra de las estructuras,”, recalcó. La candidata a diputada federal plurinominal Maricela Sánchez Cortés, dijo que se prevendrá a las malas prácticas que ejecuta los panistas así como el órgano electoral; al visitar a los priístas ocho días antes y ofrecerles recursos económicos con el objetivo de engañarlos y prometerles empleo.
La presidenta de la Fundación 10 mil mujeres por Morelos, Maricela Sánchez Cortés.
VIERNES 12 DE JUNIO DE 2009
Concluyen con éxito gira de promoción turística La Setujal promovió los destinos turísticos del estado por toda la república mexicana
G
uadalajara.- Luego de una larga gira por la república mexicana, la Secretaría de Turismo de Jalisco (Setujal) concluyó hoy con éxito sus acciones de promoción, tras presentarse ayer miércoles en la Ciudad de México y hoy en Toluca. La Setujal señaló que "Jalisco es México" es un evento de promoción organizado por la dependencia, en el cual se ofrecen los destinos turísticos del estado, así como los productos y servicios enfocados al rubro, en las principales ciudades del país que generan turismo hacia Jalisco. Resaltó que en esta gira de promoción, que inició el 26 de mayo, visitaron Nuevo León, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, además de destinos como Morelia, Tijuana y en sus últi-
mas fechas la Ciudad de México y Toluca. Dentro del evento Trade Show, agregó, los prestadores de servicios entregaron sus promociones para esta temporada a los agentes de viajes, operadores de viajes y medios de comunicación presentes. Puntualizó que la promoción realizada al interior de la República ha sido exitosa, ya que se rebasaron las expectativas esperadas en aproximadamente 40 por ciento, en número de expositores e invitados. Dentro de las exposiciones de atractivos estuvieron el Trompo Mágico, Zoológico de Guadalajara, la presentación de la zona metropolitana de la capital jalisciense, el programa de Grandes Eventos de Jalisco, avances y preparativos para los Juegos Panamericanos 2011, además los destinos de Puerto Vallarta y Costalegre.
Activan contingencia ambiental por altos niveles de ozono en Zapopan Guadalajara.- La Secretaría de Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (Semades) activó la Fase Uno del Plan de Contingencias Atmosférico en la zona de Las Aguilas, en Zapopan, tras las altas temperaturas registradas hoy, en combinación con las emisiones vehiculares. La Semades indicó que de acuerdo con la Red de Monitoreo Atmosférico, la pluma contaminante comenzó a incrementarse a partir de las 15:00 horas con 112 puntos Imeca (Indice Metropolitano de la Calidad del Aire), pero fue hasta las 18:00 horas cuando se decretó la alerta ambiental, hora en la que alcanzó un máximo de 161 puntos Imeca. La Fase Uno del Plan de Contingencias Atmosférico se activó una vez que en esta estación de Las Aguilas se superaron los 150 puntos, por un lapso de dos horas continuas. Señaló que fue el contaminante ozono el que salió de norma durante este día y que aumenta durante esta temporada de estiaje, que concluye oficialmente hasta el próximo 15 de junio. Es importante señalar que la mejor manera de bajar los índices de contaminación es a través de la afinación y
verificación vehicular, por lo que la Semades de nueva cuenta hace un llamado a la ciudadanía para que cumpla con esta obligación y así se respire un mejor aire. La contingencia ambiental en la zona de Las Aguilas se desactivará una vez que los índices de ozono se mantengan por dos horas consecutivas por debajo de los 140 puntos Imeca, tal y como lo marca el propio plan de contingencias.
A partir de las 18:00 horas alcanzó los 161 puntos Imeca.
Prestadores de servicios entregaron sus promociones a agentes de viajes.
Informan que trasladarán sólo a 2 de 4 niños quemados a EU Guadalajara.- Los padres de dos de los niños quemados por el incendio de una guardería en Hermosillo decidieron no enviar a sus hijos a hospitales de Estados Unidos, por lo que sólo dos serán trasladados, indicó hoy el director de Especialidades del Centro Médico de Occidente, Marcelo Castillero Manzano. En entrevista, manifestó en un principio cuatro de los 10 niños quemados en el siniestro de la estancia
infantil serían trasladados a hospital de Estados Unidos, tras una decisión que habían tomado sus padres. Mencionó que de último momento padres de familia optaron por mantener a sus dos hijos en el Centro Médico de Occidente de esta ciudad. Detalló que una niña que presenta ligera mejoría será trasladada a un hospital de Cincinnati, y un niño que está estable a uno de Sacramento, California.
Prefirieron los atendieran en el Centro Médico de Occidente.
VIERNES 12
DE
JUNIO
DE
2009
unomásuno Primera epidemia global de gripe en 41 años GINEBRA.La Organización Mundial de la Salud dijo el jueves que la propagación de la gripe porcina ha dado lugar a la primera epidemia global de gripe en 41 años. La directora general de la OMS, doctora Margaret Chan, hizo el anuncio al llegar la incidencia en Estados
Unidos, Europa, Australia, Sudamérica y otras regiones a casi 30 mil casos. Chan dijo que decidió elevar el nivel de alerta de la pandemia de la fase 5 a la 6, lo cual significa que ha comenzado un brote global de la gripe porcina, después de una reunión de emergencia con especialistas. ¾14
Margaret Chan, directora de la OMS