Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11390
y
veraz
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Periodista Manuel Buendía
Con 30 mdp liberaron a Zorrilla Eduardo Bours Casteló, en el ojo del huracán
José Antonio Zorrilla Pérez, asesino intelectual (José Sánchez López/ Jefe Gaytán) ¾17
MINUTERO
P
ese a los esfuerzos del presidente Felipe Calderón por erradicar la corrupción y el crimen organizado, hay gente que se empecina por ir a contracorriente, personajes nefastos que anteponen sus intereses a los de México y los mexicanos, traicionando con ello al jefe del Ejecutivo. Decimos lo anterior por el criminal comportamiento del gobernador de Sonora, Eduardo Bours, quien sin ningún decoro continúa gobernando la entidad, en lugar de enfrentar a la justicia por la muerte de 46 infantes en una guardería.
La Comisión Nacional de Derechos Humanos afirmó que hubo negligencia por parte de dueños de la guardería que se incendió el pasado 5 de junio, en donde 46 niños fallecieron; mientras, padres de familia exigen que las autoridades castiguen a los responsables de la tragedia. A su vez, el gobernador de Sonora, Eduardo Bours Casteló, reconoció que sus familiares son propietarios de varias estancias infantiles de la entidad. (Norma Peña/Francisco Montaño) ¾6-7
México no bajará la guardia ante influenza
TEHUACAN Pue.- Aunque el virus de la influenza A/H1N1 está controlado, México no bajará la guardia y mantendrá las medidas preventivas y de seguimiento, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa.
(Guillermo Cardoso)¾5
zKARINA ROCHA ¾30 zHÉCTOR DELGADO¾3 zJUAN BENITO COQUET¾4 zFRANCISCO ESTRADA ¾10
MARTES 16
DE
JUNIO
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Riesgo de otro niño ahogado
L
os mexicanos ya no queremos otro niño ahogado, que en el ramo alimenticio sería de funestas consecuencias para la nación. Por ello, ante el enésimo retraso de apoyos a la producción agropecuaria, no debe echarse en saco roto la apremiante alerta de organismos internacionales sobre la tangente posibilidad de una crisis alimentaria. De tiempo atrás el Banco Mundial y la FAO han insistido en su exhorto a los países, sobre todo a los de economías emergentes como México, de atender su producción de alimentos, en especial en nuestro país, donde la alimentación básica de más de cien millones de habitantes depende casi al ciento por ciento de lo que importamos de Estados Unidos. Inconcebible es que ante los reales amagos de esta nueva crisis que, obvio es decir, sería de consecuencias devastadoras en todo el territorio nacional, permee el burocratismo, desinterés y el olvido del campo nacional de más de 20 años, lo que generó que México de ser un país autosuficiente y exportador de granos básicos, ahora dependamos del mercado exterior que, ante una crisis de escasez de alimentos, puede cerrarse y dejarnos indefensos ante el apocalíptico jinete de la hambruna. Y, veamos las últimas cifras: hasta hace unos 10 años, México era autosuficiente en la producción de soya, trigo, arroz y maíz. Ahora importamos el ciento por ciento de soya, el 60 por ciento de arroz, mientras que en el caso del maíz, cuando antes sólo comprábamos al extranjero un millón de toneladas, ésta se elevó, en tiempo récord, a 12 millones de toneladas. Por ello consideramos injusto, por decir lo menos, que después de que la Cámara de Diputados ante la avecinante crisis aprobó un presupuesto histó-
rico de 240 mil millones de pesos para aplicar este año en la producción agropecuaria, es decir de comida, pero corridos seis meses de 2009, los recursos se den a cuentagotas, propiciando subejercicios que permiten la desviación de dinero público a los inauditables y oscuros fideicomisos. No es posible que mientras las tierras permanecen infértiles y crece la miseria en las zonas rurales del país, la distribución de recursos a la producción de alimentos, sobre todo de granos, sujeto a los ciclos de primavera y verano, ya se haya contabilizado, hasta el momento, un subejercicio de 7 mil 500 millones de pesos. En esta problemática no se vale, como en otros casos que han ensuciado la imagen de nuestro amado México y no de “este país” como acostumbran decir nuestros multicolores políticos, los cuales parecen no entender el concepto de nación, y ante la cercana crisis, se niegan a ver la realidad y se la pasan en otro episodio más de reparto de culpas entre federación y estados, en donde unos y otros, de nueva cuenta, le pegan al pacto federal. Unos insisten en ver un México en los personajes de la revista Forbes o una clase media pujante que existió hasta el final de la década de los 70, mientras la oposición se dedica a aprovechar electoralmente la omisión en este sector de las dos últimas administraciones federales, en lugar de buscar convencer, a través de los datos duros que, actualmente, están a la vista de todos. Repetimos, en México no queremos otro niño ahogado, menos ante la posibilidad que ataque el hambre, tanto por falta de dinero como por escasez a una población de más de cien millones de seres, de los cuales el 60 por ciento sobrevive en la pobreza… ¡cuidado!
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Una nueva forma de festejo obrero Señor Director
P
dores. Fue el propio González Cuevas quien entregó todos y cada uno de los obsequios y en el caso de los automóviles el dirigente entregó las llaves de los seis vehículos último modelo que les entregó la suerte. Posteriormente el dirigente hizo entrega simbólica de las llaves de las cuatro casas habitación que les tocó en suerte. Este lunes pasado, fueron citados los ganaderos de las casas y los automóviles a fin de hacerles entrega de las escrituras y las facturas de los premios obtenidos. Por otra parte, el dirigente de la CROC hizo declaraciones en el sentido de que la organización no permitirá el despido de empleados con motivo de la reducción de empleos debido a la recesión económica. Algo que nos gustó mucho, y esperamos que se cumpla, es que luchara esa organización porque no se cobren impuestos a medicinas, así como alimentos, porque esto, en lugar de beneficiar, va a perjudicar a la clase laboral.
Epigrama Aurea Zamarripa VACUNACION El PTE. FELIPE CALDERON con el secretario de SALUD iniciaron la vacunación ante una gran población.
oco más de 160 obsequios entre automóviles último modelo, casas habitación, computadoras, pantallas LSD y aparatos laptop, les fueron entregados a igual Centros de salud y carpas número de trabajadores, en una rifa organizada por la se vieron muy visitados Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos y por el beneficio que trae que formó parte de los festejos del Día del Trabajo, orgaal ser todos vacunados. nizado por la CROC. Esta es la segunda ocasión que nuestro lider Isaías Recuerda que dice el dicho González Cuevas, realiza este tipo de rifas, con la intenmás vale prevenir ... ción de cambiar el tipo de festejos entre los integrantes que lamentar, que a veces del sector obrero. Gracias: María Enriqueta Plata, mesera del resSe acabó, así, con las concentraciones humanas en el la salud no regresará. taurant de la avenida Insurgentes y la calle de Zócalo capitalino que provocaban una serie de problemas Valentín Gómez Farías. y los clásicos enfrentamientos entre distintos grupos de obreros que asistían al desfile. Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella La confederación organizó en el Estadio Azteca un Presidente Editor: Naim Libien Kaui festival en el que participaron diversos artistas popuDirectora General: Karina Rocha Priego lares. Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Luego se llevó a cabo la rifa, con la entrega de los Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com automóviles, y las casas habitación, que se ubican Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx en diversos puntos de la ciudad. Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Rocío Zayas zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla En ese mismo lugar, Isaías González Cuevas hizo zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz entrega de todos estos aparatos. Los ganadores son zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar meseros de ambos sexos. Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Recibieron, además, 50 televisores, 50 computaDiseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado doras convencionales y 50 laptops, además de los Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda vehículos y casas. Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Se informó que en la rifa no participaron los funMaquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 cionarios de la CROC y todo se entregó a los trabaja-
unomasuno ´
Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
HÉCTOR DELGADO
La nulidad de los nulos "*Para considerar que una proposición es completamente cierta, ha de ser demostrada, es decir, han de conocerse suficientes fundamentos en virtud de los cuales dicha proposición se tiene por verdadera": Ley de razón suficiente (*"Leyes de la Lógica", por D. P. Gorski y P. V. Tavants) La mayoría de los "anulistas" contra las elecciones del 5 de julio como que intentan olvidar que las instituciones de la República son nuestras, desde julio de 1867, cuando Benito Juárez, hiciera de hecho la Segunda Declaración de Independencia. Son perfectibles, aunque inamovibles. No hay contradicción de Lógica Política en esta aseveración. Por lo que no se justifica que alguien desde su pedestal con pies de barro, mande "al Diablo las instituciones", y luego intente apoyarse en ellas para justificar sus desatinos. Decir que la más reciente decisión jurisprudencial del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), es porque están aliados con la mafia política, mas contradictoriamente sustenta su protesta y denuncia en la PGR (otra institución), cuando no se precisa qué tipo de "Delito Electoral" se ha cometido contra Clara Brugada, por qué partido o por cuál candidato para que pudiera intervenir precisamente la PGR, se entiende que a partir de la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales (FEPADE), sólo porque la candidata Clara Brugada ha sido defenestrada, conforme a la ley, por esa decisión del TRIFE, puesto que los demandantes para anular esa candidatura sustentaron "con razones completamente ciertas y demostradas" que la propuesta de Brugada no podría tenerse "por verdadera" para los militantes de ese partido. Es decir, en el pecado llevaron la penitencia, y con la decisión jurisprudencial del TRIFE, es como el palo dado en el famoso proverbio: "Ni Dios lo quita". Han olvidado los olvidadizos que llaman a anular los votos, así sin demostrar que esos votos en blanco o graffiteados o tachoneados o con frases dizque protestatarias para decirles a los dirigentes de los partidos políticos -los 8, llevándose entre las patas a su propio partido, el que sea-, que ellos tienen la culpa de que el pueblo (por cierto ellos los anulistas con desprecio al pueblo, lo llaman "la gente" o "la sociedad"), ya no quiere saber nada de ellos. Ya sucedió en nuestra Historia -así con mayúsculas-, los del Partido Conservador derrotado en la Guerra de Reforma, intentaron anular la votación mayoritaria del Partido Liberal, que en las elecciones generales obtuvo la mayoría, y eligió a Benito Juárez. Su protesta pretendió anular esa votación, y ¿qué hicieron? Ir a Miramar e prosternarse ante un aristócrata europeo, engañándolo además, al irresoluto y timorato emperador patito. Los votos nulos, son eso: nulos, neutros, sin la virtud de ser contabilizados como un elemento de legitimación institucional de los ciudadanos y sus partidos que hicieron campaña, chueca o derecha; inteligente o zafia; basándose en las modalidades de la publicidad, mediante "slogans" ñoños y vacuos, hasta chistosos a veces, dirigidos a oligofrénicos o saturando el espacio cibernético. Sólo que hubo algunos partidos, y sobre todo candidatos y candidatas que sí comprendieron el momento actual, y se fueron "a la antigüita", casa por casa, barrio por barrio y platicaron con los ciudadanos, de frente, presentándose de cuerpo entero, sin temerle a los cuestionamientos y confrontación con las amas de casa claridosas, azotadas por las calamidades 'naturales', pero agrandadas por el oportunismo de los gobernantes con "la foto" para los medios. ¡¿Y?! Esos son los que quedaron en la conciencia del elector. El candidato y su partido -el que haya sido, no me toca a mí hacer señalamientos-, esos ganaron la tendencia del voto. Los anulistas no deben prevalecer por encima del esfuerzo de cientos de candidatos que creyeron que hacer campaña es ese intercambio entre la teoría y la praxis. Conozco a muchos, he escuchado a otros tantos. Esté o no de acuerdo con sus planteamientos. Desde luego yo sí voy a votar. Porque creo en la memoria histórica de mi Patria, y porque soy hechura de las instituciones republicanas. No puedo traicionarlas anulando mi única arma política útil: mi voto INVITACIÓN: Escuche a este reportero "En la noticia", (760AM), ABC-Radio. Miércoles 8/9am. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx
ZONA CERO 3
unomásuno
Muy a tiempo el Ejército saca "manzanas podridas" Exitosa campaña de Sedena para evitar "contaminación" del narco
El secretario de la Comisión de Gobernación, Cristián Castaño Contreras. IGNACIO ALVAREZ REPORTERO
T
ras el arraigo de nueve elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) por parte de la Procuraduría General de la República (PGR), diputados del PAN, PRD y PRI coincidieron en que el Ejército mexicano deberá hacer una revisión de su estructura militar y erradicar a todo aquel elemento que haya traicionado al país. El secretario de la Comisión de Gobernación, Cristián Castaño Contreras, calificó de republicana y transparente la acción del Ejército al permitir que la PGR mantenga arraigados a nueve de sus elementos por presuntos nexos con el narcotráfico. "El Ejército no oculta esta información y además dispone ante la autoridad competente para que sean juzgados con todo el peso de la ley", precisó el legislador. En entrevista, Castaño Contreras afirmó que los activos que colaboren con organizaciones criminales y atenten en contra de la seguridad de los ciudadanos deberán ser tratados de la misma forma, puesto que "han traicionado la confianza de las instituciones del Estado, y el deber que la sociedad les ha encomendado". Sin embargo, aclaró que esto no es algo nuevo, pues las organizaciones criminales no
distinguen rangos, ni a instituciones. "Hemos visto esto desde hace unos años", dijo. Por el PRI, el diputado Samuel Aguilar Solís, dijo que las fuerzas armadas deben abrirse más a la transparencia, a efecto de tener conocimiento claro sobre su desempeño en contra del crimen organizado, y "saber si sus tareas de supervisión y combate al narcotráfico son confiables a todas luces". Recordó que en el sexenio del ex presidente Vicente Fox desertaron 100 mil activos de las fuerzas armadas, de un total de 300 mil, de los que no se lleva un registro de sus labores actuales, y deja abierta la posibilidad de su ingreso a las filas del crimen organizado. "Es muy grave que un tercio de las fuerzas armadas haya cambiado en un sexenio". Más aún, advirtió que en lo que va de la administración de Felipe Calderón, no se tiene conocimiento de los que han desertado de las fuerzas armadas. En ese sentido, Samuel Aguilar dijo que a las fuerzas armadas se les debe quitar el tabú de no quererlas tocar con el pétalo de una rosa, por lo que se debe implementar una investigación seria, a fin de que el pueblo y la opinión pública conozcan de parte del gobierno federal la situación que priva actualmente en las
fuerzas armadas. Por su parte, el diputado José Alfonso Suárez del Real (PRD) dijo que la entrega de nueve elementos del Ejército mexicano a la PGR por presuntos nexos con el crimen organizado, demuestra que el fuero militar no sirve, usa o aplica para eximir de responsabilidades a cualquier integrante en la comisión de delitos. En ese sentido, el legislador consideró que sería idóneo que la PGR y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) siguieran el ejemplo del Ejército, ya que "éste ha demostrando lo que es la verdadera lealtad, aún arriesgando prestigio y comodidad, porque atiende asuntos que le competen a las estancias civiles". Suárez del Real señaló que el Ejército mexicano sufre un desgaste en la lucha contra el crimen organizado, dado que expone su prestigio y los muertos, mientras que las autoridades responsables de atender estos asuntos se ocupan de otros problemas. Dijo que la administración pública debe darle celeridad a la depuración de sus cuerpos policiacos para que el Ejército regrese a sus actividades que le competen, y este caso de penetración del crimen organizado pone de manifestó que deben regresar a sus cuarteles de forma gradual.
4 LA POLITICA
unomásuno
Rechaza INM prácticas ilegales y deshonestas En la actual administración, más de 280 funcionarios han sido castigados
Cecilia Romero Castillo, comisionada del Instituto Nacional de Migración. NOEL SAMAYOA REPORTERO
E
l Instituto Nacional de Migración no permitirá bajo ningún concepto que prácticas ilegales o deshonestas del pasado se presenten al interior de la institución. Se actúa y se seguirá haciéndolo en contra de cualquier funcionario que pretenda mantener prácticas irregulares. La determinación de seguir adelante en el compromiso de dignificar y transparentar la función del INM, fue externada por la comisionada Cecilia Romero Castillo, a raíz de la
acusación contra el ex delegado de Yucatán, Hernán Vega Burgos, implicado en una denuncia de trata de personas y prostitución. La comisionada recordó que en la actual administración, más de 280 funcionarios del INM han sido amonestados, suspendidos, inhabilitados e, incluso, consignados ante las autoridades correspondientes, como los dos agentes que trabajaban en el AICM y que fueron presentados ante el Ministerio Público y consignados hace dos semanas. Romero Castillo señaló que “si bien el número de funcionarios castigados ha ido a la alza, en términos generales se ha logrando disminuir
la corrupción al interior del Instituto. Entre amonestaciones e inhabilitaciones, en ese sentido no deja de ocuparnos el asunto de una delegación, como la de Yucatán, pero en términos generales, la situación está siendo mucho menor en cuanto a casos concretos de corrupción de lo que se venía viendo anteriormente”. Finalmente, destacó que el INM brindará todas las facilidades a la autoridad investigadora para esclarecer presuntas responsabilidades de la Comisión de Delitos por parte de funcionarios del Instituto, para que en su caso les sea aplicado todo el peso de la ley.
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET Y ante el oscuro panorama electoral de este año, en el que se predice un altísimo nivel de abstencionismo y de anulación del voto por los ciudadanos, algunos analistas comienzan a visualizar lo que seguramente se presentará como una “elección de Estado”, es decir, unos comicios en los que prevalecerá el voto duro de los partidos impulsado y promovido directamente por los gobiernos interesados. Prueba de ello es la campaña que realizan los candidatos del PRD en Iztapalapa, dentro de cuyas fronteras está repartiendo masivamente tanques de agua de 1100 litros, de los denominados ROTOPLAST con las siglas del partido. También da cierta risa cómo el gobierno de Marcelo Ebrard trata de “cobijar” la floja campaña de Ana Gabriela Guevara, rodeándola de un supuesto grupo de expertos, entre los que destacan Manuel Perló y Gumaro Lizárraga (de la ICA), solamente para evidenciar que la deportista carece de la más mínima experiencia, conocimiento y capacidad para gobernar tan compleja demarcación que en los últimos años se ha caracterizado por un sostenido conflicto entre los vecinos y las autoridades delegacionales ante la sistemática violación de los usos de suelo y la construcción de polémicas obras que la han convertido en una de las más transitadas y conflictivas de la ciudad. Qué forma de tratar de sacar ventaja de las debilidades de una candidata naturalmente popular. Por otro lado, Jesús Ortega anda muy molesto porque no fue convocado al debate que sostendrán Beatriz Paredes Rangel, del PRI, y Germán Martínez, del PAN. La verdad es que Ortega debería estar agradecido y tranquilo de no tener que meterse en medio de un pleito personal que poco va a contribuir ya a la definición del resultado electoral. Y finalmente, el Senado de la República tomó la iniciativa de comenzar a revisar y corregir la reforma electoral que tantos problemas ha presentado en la práctica. Con su acostumbrado protagonismo, Manlio Fabio Beltrones anunció la celebración de foros con expertos y ciudadanos interesados en el tema para conocer su punto de vista en forma previa a la deliberación legislativa. Obviamente cualquier reforma que se emprenda en esta materia tendrá efectos hasta el proceso electoral del 2012. Los puntos obligados a revisar, dadas las malas experiencias con la aplicación de las reformas vigentes, son los relativos a la libertad de expresión de los ciudadanos para expresar sus opiniones políticas en los medios de comunicación, la precisión y limitación de facultades al IFE dada la sobrecarga de responsabilidades que agobian al organismo, el punto relacionado con la posibilidad de instaurar las candidaturas ciudadanas independientes, así como los aspectos relacionados con el financiamiento de las campañas y candidatos que sigue pesando demasiado sobre los impuestos de los mexicanos. Todavía hoy tenemos una de las democracias más caras de planeta. Otro aspecto que demanda una profunda revisión es el que atañe a las facultades del IFE para sancionar y algunos elementos ciertamente ayunos de estricta legalidad por parte del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Y quien va repuntando en las preferencias de los electores, en base en las últimas encuestas y las características de su perfil, es Obdulio Avila, candidato del PAN a jefe delegacional por la demarcación política de Coyoacán. El referido candidato y ex diputado, es una persona seria, honesta, responsable y ampliamente comprometida con los coyoacanenses y su patrimonio histórico y cultural. Sin embargo, tendrá que enfrentar a un candidato del PRD fuertemente apoyado por Marcelo Ebrard y al no menos ponderable y experimentado político del PRI, Fausto Zapata Loredo, un hombre que sabe mucho de comunicación social.
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
LA POLITICA 5
unomásuno
Mantendremos medidas antiinfluenza: Calderón Lo afirmó al poner en marcha la Segunda Semana Nacional de Salud 2009 en Tehuacán, Puebla GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
T
EHUACAN Pue.- Aunque el virus de la influenza A/H1N1 está controlado, México no bajará la guardia y mantendrá las medidas preventivas y de seguimiento, afirmó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. Al poner en marcha aquí la Segunda Semana Nacional de Salud 2009, convocó a todos los habitantes del país a una gran movilización nacional para proteger la salud de los niños y de las familias. Calderón recordó que el arranque de la semana de salud ocurre luego de que México enfrentó y estabilizó una de las mayores emergencias sanitarias de nuestra más reciente historia. "La lucha que hemos librado contra el nuevo virus de influenza humana ha probado que la unidad da resultados y que junto con la solidaridad, entereza y responsabilidad de los mexicanos, se puede salir adelante", señaló. Explicó que a pesar de que la enfermedad ha sido estabilizada en México, ahora que la OMS decidió decretar el máximo nivel de alerta a nivel internacional, su gobierno continuará con las medidas preventivas y de seguimiento. "Hemos reducido los niveles de alerta máxima que teníamos, pero esto no quiere decir que debemos bajar la guardia, ni las medidas preventivas como el aseso personal que es, quizá, una de las medidas más importantes que deben divulgarse", dijo. Expuso que estará atento a la evolución de este virus, en especial los meses de noviembre y diciembre, que es cuando hay un mayor riesgo de un rebote en este tipo de contagio respiratorio por el cambio en la temporada invernal. Ante esto, subrayó, actuaremos de manera responsable y transparente,
FCH subrayó la necesidad de centrar mayores esfuerzos en las zonas más marginadas. porque sabemos que es la única manera de contener la expansión de esa enfermedad. Calderón expuso que nuestro país mantendrá la colaboración cercana que tiene con la Organización Mundial de la Salud y con los gobiernos de otras naciones que luchan contra este virus. Subrayó la urgente necesidad de centrar mayores esfuerzos en las zonas más marginadas y más desprotegidas del país, que es ahí donde la gente más necesita de todos nosotros. En este entorno, manifestó que, sin duda, la epidemia poco a poco queda atrás en México, y se reduce notablemente el número de casos y el número de defunciones, que, no obstante, han dejado varias lecciones. Una de ellas, agregó el Presidente de
la República, es que debemos estar bien preparados para prevenir las enfermedades, porque curar es bueno, indicó, pero prevenir es mejor, según el dicho. Por ello, dijo, no debemos esperar a que haya una emergencia sanitaria para actuar y de ahí, la importancia de la Semana Nacional de Salud, para que todos completemos el esquema de vacunación y estemos al día en prevención de enfermedades. Enseguida, Calderón indicó que dio instrucciones al secretario de Salud para que en los laboratorios mexicanos se acelere la investigación y se pueda obtener la vacuna contra el nuevo virus, sin escatimar esfuerzos ni recursos. Se aplicarán 13 millones de vacunas Durante el evento, el titular del
Ejecutivo pidió a los padres de familia llevar a sus hijos, niños y niñas, a vacunar en esta Semana Nacional de Vacunación. Indicó que se cuenta con el apoyo de 16 mil unidades médicas, 33 mil puestos de vacunación y más de 85 mil brigadas, en las que participan 175 mil voluntarios. "Vamos a cubrir todo el territorio nacional y va a ser un verdadero ejército de la salud el que recorrerá ciudades, pueblos, rancherías, montañas y zonas desérticas en todo el país". El Presidente de la República informó que en esta Semana Nacional de Salud se aplicarán alrededor de 13 millones de vacunas, a fin de completar los esquemas de vacunación en las personas.
Pese a crisis seguirá apoyo al campo Calderón Hinojosa, se reunió con el obispo de Tehuacán, Rodrigo Aguilar Martínez, quien fue su maestro en su época de preparatoriano. GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
México requiere impulsar proyectos.
SANTIAGO MIAHUATLA, Pue.- A pesar de las dificultades económicas, los apoyos al campo continuarán, sostuvo ayer el presidente Felipe Calderón, al destacar que México requiere del espíritu resuelto de todos para impulsar proyectos productivos que generen bienestar y empleo. "A pesar de que el mundo vive la peor recesión económica en décadas, el sector del campo, el agropecuario, registra datos positivos de crecimiento económico, y eso es lo que hay que valorar significativamente", dijo. Al encabezar el inicio del Proyecto Clúster de Agronegocios de la región Tehuacán, el jefe del Ejecutivo refirió que las exportaciones de miles de millones de dólares reflejan el enorme potencial que hay en el campo mexicano. "Hoy tenemos
el gusto de atestiguar este proyecto de inversión público-privado, cuya inversión inicial ha sido de 120 millones de pesos en los proyectos autorizados, de los cuales 33 millones han sido aportados por el gobierno federal", apuntó. Los 86 millones restantes, explicó el primer mandatario de la nación, han sido aportados por los propios inversionistas, y en una siguiente etapa se tiene contemplada una inversión adicional de casi 70 millones de pesos. Expuso que el proyecto apoya la iniciativa emprendedora de más de 330 productores y generará mil 300 empleos en beneficio de familias de Tehuacán, Ajalpan, Altepexi, Miahuatlán, Chapulco, Tepanco, Nicolás Bravo, Zinacantepec, Zoquitlán y Vicente Guerrero. "Aquí se instalarán empresas productoras de hortalizas de gran calidad, que estoy
seguro conquistarán los mercados nacionales e internacionales", subrayó. Al término de su gira por esta entidad, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, se reunió con el obispo de Tehuacán, Rodrigo Aguilar Martínez, quien fue su maestro en su época de preparatoriano. Con el religioso, el primer mandatario de la nacion conversó por espacio de una hora precisamente sobre esos días en que fue estudiante del Instituto Valladolid, en Morelia, Michoacán. El hoy obispo de Tehuacán, le impartió clases de asistencia comunitaria al que más tarde sería el Presidente de la República y que hoy recorrió esta zona del estado de Puebla. Aunque privada, la reunión transcurrió en un ambiente de cordialidad, en donde ambos revivieron y recordaron inumerables anécdotas de esos años en la capital michoacana, trascendió.
6 LA POLITICA
Llama CNDH a que no quede impune tragedia en guardería de Sonora José Luis Soberanes consideró que hubo negligencia por parte de los dueños
L
a Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) llamó a las autoridades federales, estatales y municipales para que no quede impune el caso del incendio en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en donde han fallecido 46 niños. El ombudsman nacional, José Luis Soberanes Fernández, consideró que en esta tragedia hubo negligencia por parte de los dueños de este centro de desarrollo infantil. "Hay que ver el tipo de negligencia para ver qué tipo de responsabilidades existen, porque no es lo mismo un delito doloso que uno culposo. Nosotros somos abogados y como tales debemos actuar", expuso. En entrevista, aseguró que el órgano defensor que preside va a fijar un pronunciamiento en torno de esta tragedia y lo hará cuando tenga todos los elementos a su disposición. "Es absurdo que a 10 días de la conflagración en esas instalaciones, en donde murieron 46 niños, aún no haya un responsable", lamentó. Por ello, dijo, "nosotros vamos a insistir en que se llegue al fondo de esta investigación, con el objetivo de encontrar un responsable. Por supuesto que debe haber una persona involucrada en esta tragedia". Soberanes Fernández aclaró que la CNDH llevará a cabo sus
Exige la CNDH llegar al fondo de la investigación. pesquisas y las autoridades federales y estatales las suyas. "Ellos hacen su trabajo y nosotros el nuestro, luego lo confrontaremos". Lo que sí puedo decir, agregó, es que en esta investigación "no hay ninguna influencia, ni nada, como lo hemos demostrado siempre. Nosotros trabajamos de manera autónoma", insistió. Por ello, exhortó a las autoridades para que no quede impune esta tragedia. "La idea nuestra es trabajar para poder salir adelante sin que influya el trabajo que están haciendo otros organismos del Estado mexicano", subrayó. Consideró que hasta el momento no se puede calificar
Exigen padres de familia encontrar a los responsables de la tragedia
Autoridades de la PGR reconocieron que había irregularidades. NORMA PEÑA REPORTERA
Hermosillo.- Padres de familia que perdieron a sus hijos en el incendio de la guardería, el pasado 5 de junio, pidieron que no se politice el siniestro y que
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
unomásuno
las autoridades encuentren a los responsables de la tragedia. Germán León Ahumada, representante de los deudos, a nombre de las familias exigió a las autoridades federales y estatales justicia por la muerte de su único hijo, que en vida lleva-
el papel de la Procuraduría General de la República (PGR) porque en este momento se buscan todas las evidencias del caso y "sería aventurado de mi parte dar una opinión sin tener todos los elementos", dijo. El funcionario federal adelantó que posiblemente a finales de esta semana se pueda dar a conocer más información al respecto. Por otra parte, señaló que la CNDH va a retomar el caso Casitas del Sur luego de que varias madres y abuelas de las víctimas interpusieron un recurso, el cual en estos momentos se está tramitando, por lo que espera resolverlo en un par de meses.
ba por nombre Germán Paúl León. También a nombre de los familiares de 46 menores fallecidos demandó se esclarezcan los hechos con la finalidad de encontrar a los culpables, pues recientemente autoridades de la Procuraduría General de la República ya aceptaron que había irregularidades en el edificio del centro al cuidado de los pequeños desde 2005. Destacó que no es justo que haya personas que pretendan capitalizar la desdicha para hacer señalamientos y "sacar raja política". Expresó su confianza en las autoridades que realizan las investigaciones y que encontrarán a los responsables, quienes deberán recibir un castigo con todo el peso de la ley. Demandó que no se encubra ningún hecho o persona, y exigió que se haga todo lo posible para que otra catástrofe, como ésta, no se registre de nuevo.
Demasiado presupuesto a estancias infantiles privadas IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
Aunque los diputados consideran indispensable el apoyo de los particulares para garantizar el cuidado de los hijos de miles de mujeres trabajadoras, calificaron de política contradictoria que el presupuesto de 12 mil millones para atender este beneficio el 74 por ciento se destine a la subrogación de estancias infantiles, en lugar de ocupar ese dineral en la construcción oficial de la infraestructura segura y adecuada para el resguardo de los niños. "De los 12 mil millones de pesos aprobados en el Presupuesto 2009 para el pago de servicios de guarderías, cerca de 9 mil se destinaron a subrogaciones; es decir, se pusieron en manos de particulares y sólo 3 mil millones de pesos fueron para estancias del gobierno federal del IMSS, ISSSTE, DIF y SEDESOL", expresó la diputada Maricela Contreras Julián. La presidenta de la Comisión de Equidad y Género, al mostrar su postura de que el esfuerzo económico que se realiza con los impuestos que pagan los mexicanos, se utilicen en estancias infantiles construidas, equipadas y atendidas por el Estado, subrayó que la subrogación debe sustentarse en concesiones a profesionales y no a negocios improvisados de "cuates, amigos o familiares" que, como se vio en Hermosillo, Sonora, son causa de terribles tragedias. La diputada del PRD consideró que la política de subrogación es muestra clara del fracaso del Estado mexicano para atender las necesidades de seguridad social, ya que el presupuesto 2009 para este sector ascendió a 12 mil 138 millones, de los cuales el 74 por ciento -9 mil millones- se destinan a servicios particulares. Contreras Julián refirió que "es inconcebible que al contar con recursos, el gobierno prefiera entregarlos a particulares para la operación de guarderías, cuando debería crear la infraestructura necesaria para prestar servicios de salud y de seguridad social para apoyar a la población, privilegiando a los sectores más desprotegidos", expuso. Asimismo, denunció que el gobierno federal tomó como bandera el Programa de Guarderías y Estancias Infantiles para apoyar a Madres Trabajadoras, cuando "no es otra cosa más que deshacerse de su responsabilidad de otorgar seguridad social a la población y utilizarlos con fines proselitistas". En su opinión estos programas han hecho que el gasto de gobierno se transfiera a particulares mediante la subcontratación de los servicios de guardería en el IMSS o subsidios para que la población tenga la posibilidad de poner una estancia infantil con requerimientos mínimos, sin privar un modelo de desarrollo integral de los infantes.
La subrogación debe darse a profesionales.
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
Podrían proceder contra gobernador de Sonora Ante posibles violaciones a la ley que derivaron en la tragedia de la guardería de Hermosillo, se puede promover algún procedimiento administrativo contra el gobernador de Sonora, Eduardo Bours, el coordinador del PT en el Senado, Ricardo Monreal. “Es la punta del iceberg de lo que debería investigarse, con negocios, arrendamientos, en avituallamiento al gobierno, y resultaría muy aleccionador que siguen siendo negocios entre el PRI y el PAN”, dijo. Dijo que ambos partidos muestran tener diferencias en elecciones, pero pasadas éstas tienen acuerdos, “son negocios al amparo del interés público”. Consideró que la complicidad y el tráfico de influencias en las esferas gubernamentales “es impresionante”. A su vez, el diputado del PAN, Luis Fernando Rodríguez Ahumada, que representa el 5º distrito electoral de Sonora, donde se localiza la guardería ABC, llamó a la PGR “a que le quite al estado de Sonora cualquier injerencia en las investigaciones de la tragedia”, ya que afloran señalamientos públicos de tráfico de influencias en el otorgamiento de contratos de servicio de guarderías, que tan sólo son la punta del iceberg de anomalías que abarcan todo tipo de adquisiciones. Agregó que la bodega de Hacienda del estado “tenía gasolina. Hay testigos que dicen que concurrían muchos carros del gobierno, de distintas dependencias, que entraban y salían. Esto, en la lógica común indica que ‘ordeñaban’ gasolina para la campaña del PRI, obviamente”. Por su parte, el diputado federal del PAN, Cristián Castaño, se pronunció por investigar a fondo al gobernador de Sonora. Consideró que es necesario erradicar prácticas como el tráfico de influencias. “Ya debe ponerse un alto”, dijo. El PRI en la Cámara de Diputados urgió a que la Procuraduría General de la República brinde los resultados de la investigación en la que hasta el momento han perdido la vida 46 niños, pues la tardanza de 10 días no se explica, más cuando se tiene la certeza de que hubo negligencia de parte de funcionarios.
LA POLITICA 7
unomásuno
Reconoce Bours tener familiares en el negocio de guarderías Aseguró ser tío de algunas mujeres que son dueñas de estancias infantiles NORMA PEÑA REPORTERA
H
ermosillo.Eduardo Bours Castelo, gobernador de la entidad, reconoció tener familiares en el negocio de las guarderías ubicadas en el estado. “Tengo sobrinas que tienen estancias infantiles en Navojoa, Obregón y Hermosillo, es María de los Angeles Félix Bours, hija de una hermana mía”. Durante la conferencia de prensa, agregó que a 10 días del incendio de la guardería “ABC” que dejó 46 menores muertos, aún no hay detenidos, arraigados o consignados. El mandatario estatal afirmó que no se van a fabricar culpables, insistió en llegar al fondo en la investigación sobre la conflagración registrada el 5 de junio pasado, y externó su indignación, “me siento terriblemente dolido y enojado”. Planteó que ha insistido a las autoridades encargadas de la investigación la necesidad de encontrar las causas de esta horrible tragedia, de hallar a los responsables y evitar fabricar culpables para tranquilizar a algunos. Sostuvo que aún continúa la averiguación en torno al caso de la guardería “ABC” subrogada al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y hasta ahora no hay elementos para detener, arraigar o consignar a alguien. Refirió que han salido documentos en el expediente de la estancia infantil que revelan irregularidades, pero se deberán indagar porque la instrucción es llegar al
Eduardo Bours, gobernador de Sonora, en el ojo del huracán. fondo, aunque no precisó cuales son las anomalías detectadas. “Va la investigación en forma y hay que esperarnos a lo que diga la investigación, yo también quisiera que al día siguiente, el sábado en la mañana, hubiéramos dicho fue fulanito de tal para haberlo castigado, yo también lo quisiera”, expuso. Por otra parte, el gobernador de Sonora reconoció la labor que realizan doctores del IMSS que atienden a los menores heridos por el siniestro del centro al cuidado de los niños, así como el trabajo que realizan los hospitales de esa institución. Realizan un extraordinario esfuerzo y lo más importante es que las familias de
los menores lo reconocen, “son un orgullo los médicos que tenemos, las familias están contentas; hay gente que saca de toda proporción estas cuestiones”. Consideró que si el representante de los hospitales Shriners en Sonora, Alberto Barreda Robinson, ha culpado al IMSS de negligencia porque supuestamente impide los traslados de los menores a Estados Unidos, “me parece una exageración y un error”. Reiteró que por parte de las familias de los menores hospitalizados en nosocomios del IMSS no hay ninguna queja y los niños están donde deciden sus padres, por lo que es absurda la polémica acerca de quién se queda con ellos.
Dará IMSS nombres de estancias subrogadas GUILLERMO CARDOSO ENVIADO
TEHUACAN, Pue.- El Instituto Mexicano del Seguro Social dará a conocer nombres y ubicaciones de las guarderías subrogadas que no cumplen con las mínimas medidas
de seguridad y que son un riesgo para los pequeños. Lo anterior fue dado a conocer por el director de la institución, Daniel Karam, al ser entrevistado al término de la puesta en marcha de la Semana Nacional de Vacunación, evento
Quedaron pendientes las licitaciones de 121 estancias.
que encabezó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. El funcionario manifestó que estos datos aparecerán publicados a la brevedad posible en la página de internet que tiene el IMSS, donde también aparecerán los nombres de las guarderías que en estos momentos son supervisadas por personal altamente calificado. “Desde el primer día de la tragedia, ordené que se supervisarán todas las guarderías de la institución a fin de detectar cuales no cuentan con las mínimas medidas de seguridad”, puntualizó Karam a los reporteros. El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social se comprometió a realizar una profunda supervisión de todas las estancias infantiles a fin de velar por su seguridad y evitar otra tragedia similar a la
ocurrida hace pocos días. Cabe destacar que hasta hoy, el número de niños muertos por el incendio que arrasó la guardería ABC, en Hermosillo, Sonora, llegó a 46 con el fallecimiento de otro infante el viernes anterior en el Hospital Occidente del IMSS, de Guadalajara, Jalisco. El Instituto Mexicano del Seguro Social dio a conocer que está suspendida la licitación de otras 121 guarderías, que tendrán también la calidad de subrogadas, categoría que tenía la que ardió en llamas en la norteña ciudad de Hermosillo. Daniel Karam, junto con el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, fue uno de los acompañantes del primer mandatario de la nación, en la gira que este último sostuvo por el estado de Puebla.
10 LA POLITICA
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
unomásuno
FRANCISCO ESTRADA CORREA
Reelección vs voto nulo
Y
ahora resulta que, según algunos comunicadores, de esos que se reputan de “líderes de opinión”, la condición para que no anulemos nuestro voto es que los candidatos, los futuros diputados y senadores, se comprometan, y en algunos casos hasta lo firmen, a hacer una reforma electoral que incluya ni más ni menos que la reelección del Poder Legislativo. Es decir, que no sólo estaríamos votando por ellos, sino que además, los estaríamos premiando. Me explico. Decíamos en ocasión anterior, alertando sobre los riesgos del abstencionismo y el voto nulo, que lo que necesitábamos era decidir e influir más, no dejar nuestra decisión a otros. Y empujar una agenda de reformas, entre las cuales incluía formas de democracia directa como el plebiscito, el referéndum y desde luego la revocación del mandato; otorgarle autonomía al Ministerio Público e instaurar la elección popular de ministros y jueces, y también de los procuradores; así como hacer una reforma electoral que reduzca la partidocracia, con todo lo que implica –gastos excesivos, monopolio de políticos, mercadotecnia sin debate, etc., y permita las candidaturas ciudadanas. Pero hablar de reelección de nuestros diputados y senadores como que suena a chapusa, cuando lo que necesitamos es justamente quitarles tanto poder. Reelección sí, claro, pero cuando hallamos transparentado nuestros procedimientos electorales, cuando nuestra democracia representativa se vuelva más confiable y, sobre todo, cuando hallamos trasladado algo del excesivo poder que tienen nuestros políticos a la gente, al ciudadano de a pie. Y también el control para quitarlos cuando nos fallen y para castigarlos cuando se corrompan. Ahora, de que necesitamos una nueva reforma electoral que sustituya el mamotreto que tenemos, no hay duda. Pero yo me atrevería a insistir en algo que ya he dicho aquí: que necesitamos ir más allá y plantearnos, más que meras reformitas como las que nos recetaron los señores integrantes de la actual Legislatura, una reforma mayor, la reforma del Estado que invierta la pirámide de poder a favor de quienes mandamos, de los que detentamos la soberanía, es decir, de los ciudadanos. Que es lo que dice el Artículo 39 constitucional. En ese contexto, hablar de la reelección como condición para creer que va a ser una especie de aliciente para mejorar el desempeño de nuestros diputados y senadores, o incluso como medio de control de los mismos, parece más ilusión que posibilidad. Pues es un hecho que tal y como están las cosas, no sólo estaríamos -otra vez- fortaleciendo todavía más a la partidocracia, sino algo peor: el monopolio por unos cuantos, de la política. Díganlo si no las planillas de candidatos de los tres principales partidos. En el PAN, puros amigos y cuates. Desde luego de la familia Calderón, pero también de Manuel Espino: Arturo García Portillo y Marcos Pérez Esquer. De Vicente Fox: los ex secretarios del Trabajo y de Agricultura durante su sexenio, Francisco Xavier Salazar y Javier Usabiaga, respectivamente. Y de otros personajes: Norma Sánchez Romero, amiga del gobernador de Guanajuato; la esposa del ex gobernador de Jalisco, Alberto Cárdenas, María Joann Novoa, y una hermana del gobernador de Aguascalientes, Ma. de Lourdes Reynoso Femat.
En el PRI, puros dinosaurios y juniors. Entre los primeros, y que además repiten como diputados, cabe mencionar a la propia Beatriz Paredes, diputada en el salinato; Ma. Esther Sherman, también diputada en el salinato y otras dos veces más; Benjamin Clariond y Jorge Schiaffino, diputados ambos en 1994; Oscar Levin, diputado en el 2000; Eliseo Mendoza Berrueto, diputado en 1985; Jarmila Olmedo, diputada en 1986; Orlando Arvizu, diputado en 1997, y hasta el conocido “alquimista”, César Augusto Santiago, que ya ha sido diputado 3 veces. Entre los juniors están Federico Madrazo, vástago del ex candidato presidencial del
PRI, Roberto Madrazo; Narcedalia Ramírez, hija del ex gobernador de Oaxaca, Heladio Ramírez; Oscar Rodríguez, hijo de Rafael Rodríguez Barrera, ex mandatario de Campeche; Fernando Ortiz Proal, hijo del ex presidente del PRI, Fernando Ortiz Arana; Alejandro Murat, sobrino de José Murat, ex gobernador de Oaxaca, y Georgina Trujillo, hija del ex gobernador tabasqueño, Mario Trujillo. En las listas del PRD es palpable el reparto entre las tribus. Salvo don Juventino Castro y Castro, todo lo demás es reparto entre unos cuantos. Y en la lista del PVEM igual, los mismos y además muchos juniors. Entre otros, Ninfa Salinas Sada, hija del empresario Ricardo Salinas Pliego; Pedro Joaquín González, hijo de Pedro Joaquín Coldwell, ex gobernador priísta de Quintana Roo, y Alfredo del Mazo Maza, hijo del ex gobernador también priísta, Alfredo del Mazo González. Por si fuera poco, el ex candidato del PANAL al Gobierno del DF en
2006, Alberto Cinta, y otro que ya fue diputado, Alejandro Agundis. Por el PANAL va Jorge Kahwagi, que ya fue diputado pero por el PVEM. Y por el PSD, Alberto Begné, el que echó a golpes a la ex candidata presidencial y fundadora de ese partido, Patricia Mercado; y la esposa y el hijo de un ex ministro de Miguel de la Madrid, Teresa Vale de González Avelar, y Miguel Gonzalez Compeán. Es decir, que si revisamos las listas de candidatos, de hecho ya existe la reelección, pues la mayoría ya repitió en el cargo, aunque sea pasando de diputado local a federal y de federal a senador o a la inversa, el caso es que no se van. Porque se trata de los mismos de siempre, y en su defecto, de sus vástagos, esposas, hermanos, sobrinos o ahijados. Por eso insisto en que lo que necesitamos es movilidad en los puestos, acabar con el monopolio, que la clase política deje de ser “política” y empiece a ser más ciudadana. Y por eso pienso que hablar de reelección de legisladores en el actual contexto parece más un premio al inmovilismo, que el principio de los cambios que necesitamos. Y habría que agregar que no es esta la primera vez que se impulsa la reelección en el Poder Legislativo. Fue en 1964, y lo hizo nada menos que el inefable líder de la “izquierda” gobiernista de entonces, Vicente Lombardo Toledano, bajo el argumento de que “no sólo los ciudadanos son los titulares del derecho electoral, sino también los partidos políticos como personas morales”. Y así empezaron a quitarnos poder. No pasó la reforma al artículo 59 entonces, pero nada cambió de fondo en el funcionamiento de nuestra peculiar “democracia”. Lo que pasó fue que en una sesión tormentosa, la Cámara de Diputados aprobó en diciembre de ese año un proyecto de reforma constitucional que permitía la reelección por una sola vez de manera consecutiva. Sólo que los pocos meses se produjo la IV Asamblea del PRI y el presidente de ese partido, Carlos Madrazo, tronó contra la iniciativa y dio línea en contrario, alegando que no existían condiciones propicias para obtener “resultados positivos” de la misma; así que cuando pasó al Senado, éste obviamente la rechazó y la archivó. Por cierto que la no reelección de los diputados y senadores no nos viene del Constituyente de 17, sino de una reforma constitucional que introdujeron en 1933 varios diputados alarmados por los vicios en que se había caído. Y hubo algunos, como Emiliano Corella, que fue más allá y se mostró insatisfecho hasta con el dictamen que impedía la reelección consecutiva pero no la reelección después de pasado un período. “Se deja la puerta abierta -advirtió en ese entonces Corella-, se deja la posibilidad de que grupos de la Cámara de Diputados pasen a la de Senadores, y grupos de senadores a la de Diputados, estableciendo un grupo más reducido, pero más odioso, porque cierra la posibilidad a otros elementos”. No le hicieron caso, se mantuvo la reelección de hecho, con los resultados que él preveía... Y con todo, ahora nos hablan de una reelección irrestricta. francescomx2000@yahoo.com.mx
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
Inviable sangrar más a la población Diputados del PRI, PRD y Convergencia rechazaron que gravar con IVA a alimentos y medicinas sea el camino más viable para incrementar la recaudación federal, como lo propusieron empresarios mexicanos al Ejecutivo federal, mientras que el PAN sin decir que "no", afirmó que en tiempos electorales no hay posibilidad de revisar el sistema tributario del país. Antes de pensar en gravar alimentos y medicinas, se debe resolver la elusión de Impuesto Sobre la Renta (ISR) de los grandes empresarios que asciende a unos 700 mil millones de pesos que significan siete puntos del Producto Interno Bruto (PIB), aseguró el diputado integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, "La homologación del IVA quizá sería una medida adecuada si la condición económica de la población fuera adecuadamente la correcta, pero mientras siga esa pobreza generalizada que alcanza un 60 por ciento de la población, va a ser muy difícil que se aplique un impuesto a estos productos", aseveró el legislador del PRD. El legislador del PAN, Cristián Castaño, estimó que ante la proximidad de un proceso electoral no hay condiciones para analizar, objetivamente, propuestas que modifiquen el sistema tributario del país. A contrapelo, el secretario de la Mesa Directiva, José Manuel del Río Virgen, señaló que los empresarios son insensibles con la pobreza en el país. "Los empresarios tiene una condicional especial en México, son personas ricas que sus empresas son muy quebradas y sostenidas muchas veces por el erario federal; son los que alzan la voz y dicen que se le ponga IVA a alimentos, medicinas, transporte y educación", acentuó el legislador de Convergencia. El diputado indicó que las grandes empresas en México son beneficiadas por el régimen del gobierno federal, lo que las hace indiferentes a la pobreza en México; sin embargo, "ésta sigue creciendo en el país, todos nos vamos a lamentar porque será muy difícil resolver dicho problema". Entrevistado por separado, el secretario de la Comisión de Gobernación, Cristián Castaño Contreras, indicó que por los tiempos electorales en el país no existen condiciones para discutir y analizar la propuesta de los empresarios en aplicar IVA a medicamentos y alimentos. El legislador del PAN reconoció que es necesario crear incentivos para las pequeñas y medianas empresas, ya que son las que generan el 96 por ciento de los empleos en el país. "Es importante que haya incentivos suficientes para que éstas tengan el principal soporte por parte de las instituciones del Estado". En su oportunidad, el también integrante de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, Samuel Aguilar Solís, consideró que no existen condiciones para imponer un impuesto a alimentos y medicinas, ya que debido a las condiciones económicas que prevalecen en el país, "está fuera de lugar dicha medida".
La propuesta se postergará hasta después de las elecciones.
LA POLITICA 11
unomásuno
Camina la crisis de hambruna, mientras se pelean los partidos En tanto los apoyos al campo permanecen atorados, se reparten culpas legisladores de PAN, PRD y PRI IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
A
nte la real amenaza de que el país sea alcanzado por la "crisis del hambre" por su dependencia alimentaria del exterior y la improductividad agrícola, sobre todo en granos vitales como el maíz, arroz, trigo y soya, diputados de PRI y PRD exhortaron a liberar los recursos en apoyo al campo y sancionar a los funcionarios que, inexplicablemente, los mantienen "amarrados". De nueva cuenta los legisladores de oposición se manifestaron por desaparecer la figura de fideicomisos en el uso del gasto público, pues éstos sólo han servido para desviar y esconder recursos de programas vitales y crear "cajas chicas y grandes", las cuales disfrazan el uso discrecional del dinero, producto de los impuestos, sin posibilidad de ser auditados. Por su parte, el diputado del PAN, Cristián Castaño Contreras, defendió las reglas de operación del gobierno y culpó a las administraciones estatales de incumplir con las mismas y propiciar retardos y subejercicios en la entrega de apoyos a la producción agropecuaria aprobados en el Presupuesto de Egresos de la Federación 2009. El diputado Samuel Aguilar Solís (PRI), integrante de la Comisión de Hacienda, señaló que el gobierno federal mantiene dichos subejercicios en "cajas chicas como los fideicomisos", en los que la sociedad no cuenta con ninguna constan-
Falta apoyo al campo mexicano. cia ni transparencia de cómo y dónde se gastaron los recursos. "Tenemos que desaparecer la figura del fideicomiso a nivel de la administración pública federal, porque éstos son un instrumento del Ejecutivo para utilizar los recursos a discreción y no tenemos ningún conocimiento de cuántos fideicomisos hay, sobre qué temas hay y ni cuál es su monto", señaló. Lamentó que en medio de la crisis económica, el gobierno federal sea ineficiente en la aplicación de los recursos públicos y que los subejercicios sean denominados por el Ejecutivo como "ahorros", por lo que aseguró que se debe sancionar a los responsables de las dependencias que presenten opacidad en el ejercicio presupuestal. Asimismo, en entrevista por separado, el legislador del PRD, José Alfonso Suárez del Real, y
Aguilera coincidió con su homólogo priísita en que se comete un crimen con los subejericicios y aseguró que se debe sancionar a los responsables. "El exhorto es de ponernos las pilas porque no va a hacer comprando grano como vamos a resolver el problema, porque el grano se lo tendremos que comprar a otros países cuando podíamos haber facilitado la distribución de los recursos a nuestro campo mexicano para garantizar nuestra propia producción", dijo. Por lo anterior, Suárez del Real y Aguilera no descarta la posibilidad de una crisis alimentaria en los próximos años, pues, dijo, la historia nos ha enseñado que por falta de alimentos ha habido descontento social como los saqueos de comida a la alhóndiga de granaditas.
Se oponen al gravamen de medicinas y alimentos ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
Es absoluta la oposición de la clase laboral al cobro del impuesto a medicinas y alimentos que perjudicaría a los obreros. "Vamos a luchar para evitar que llegue a aprobarse el cobro de este impuesto, que terminaría por lastimar la economía obrera". "Anta la grave situación que guarda la falta de trabajo, que en estos momentos está cercano a un 6 por ciento y que cada vez se agudiza, las organizaciones obreras del país presentarán ante los integrantes de la proxima Legislatura de la Cámara de Diputados, una petición para la
creación del seguro del desempleo con un cambio en la Constitución Mexicana." Isaías González Cuevas, secretario general de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, dio a conocer esta iniciativa, nacida de la propia CROC. Al mismo tiempo, la misma confederación hara la solicitud formal para que los servicios médicos que otorga el Seguro Social a la clase laboral de planta en las diversas empresas y fábricas en el país, ahora tambien beneficie a los trabajadores que cubren suplencias. Estos trabajadores y sus familiares podrían recibir los benefi-
cios que otorga el Instituto Mexicano del Seguro Social, añadió. La petición se hará a la proxima Legislatura, para que el problema de falta de atención médica se resuelva, dijo González Cuevas al ser entrevistado tras encabezar el festival artisco musical con el que la CROC celebró ayer el "Dia del Trabajo". Durante el festival se rifaron, entre los más de 60 mil asistentes, todos ellos trabajadores de la CROC, un total de 4 automoviles último modelo, seis casas habitación, ubicadas en distintos puntos de la ciudad, así como 50 laptop, 50 computadoras y 50 pantallas panorámicas LSD.
M A R T E S 16
DE
JUNIO
DE
2009
vial notiv unomásuno
Sin propuesta no hay voto: Alejandro Martí El empresario consideró que la posición de anular el voto durante la próxima “fiesta de la democracia” del 5 de julio, va en sentido contrario a las aspiraciones de muchos mexicanos que pugnan por la democracia. DIVIER BARRETO /VICTORIA GARCÍA REPORTEROS
unomásuno / Victoria García
A
lejandro Martí, presidente de la Organización México SOS, convocó este lunes a un pacto nacionalciudadano denominado “Mi voto por tu compromiso”, consistente en que los ciudadanos voten sólo por aquellos candidatos que den sus propuestas por escrito y ante notario público. Alejandro Martí, en conferencia, convocó a toda la ciudadanía a formar parte de un pacto, el de no regalar el voto a una cara “bonita”, sino dejarlo a cambio de una propuesta. Con discurso en mano, Martí recalcó la palabra compromiso, a la que le dotó de un acento potente, y le describió como la pauta de donde toda propuesta debe girar y entrar en aquella persona que se haga llamar candidato. Frente al llamado a la sociedad de anular su voto en los próximos comicios del 5 de julio, hecho por diversas organizaciones, México SOS le considera como un cheque en blanco que no abona al fortalecimiento de la democracia. El pacto va ligado a que todo candidato firme sus propuestas ante notario público; y haga valer su sello, más que en un papel ante el pueblo que le elige, además de poner su renuncia de por medio si su palique no forma parte del hecho. Ante la exigencia de una renuncia de parte de los funcionarios dentro de su pacto, se le cuestionó, y aclaró que la ley va un poco de por medio, pues la renuncia en cargos como diputados y presidentes municipales es inmediata a tres años. A esto, agregó que los candidatos deci-
Exige que candidatos se comprometan, ante notario, atender problemática de inseguridad. dan en hacer los puestos reelegibles, no para hacer perpetuidad en un cargo, sino para que aquellos buenos funcionarios se queden en su “chamba”, y los que no cumplan renuncien al no contar con el voto del pueblo en posteriores comicios. Lo anterior constituye una opción hacia un voto basado en propuestas reales y medibles. En el caso de los candidatos a gobernador, presidentes municipales y delegados, dijo Martí, sus compromisos deberán incluir además acciones concretas para reducir los índices de impunidad relacionados con el secuestro, la extorsión, el robo y el homicidio; así como incrementar los niveles de denuncia ciudadana. Otras de las demandas que hizo a los candidatos de elección popular es com-
prometerse a disminuir las condiciones generadoras de inseguridad y que se traducen en cosas tan simples como mantener las calles limpias, ordenadas y bien iluminadas, así como vigiladas de manera constante por la policía; además de mantener las escuelas seguras y un control a los giros negros. El empresario consideró que la posición de anular el voto durante la próxima “fiesta de la democracia” del 5 de julio, va en sentido contrario a las aspiraciones de muchos mexicanos que pugnan por la democracia. Entre las propuestas más fuertes que se ponen en mesa se halla la eliminación de los diputados y senadores plurinominales o de representación proporcional; otra de las demandas que hizo a los can-
didatos de elección popular es comprometerse a disminuir las condiciones generadoras de inseguridad y que se traducen en cosas tan simples como mantener las calles limpias, ordenadas y bien iluminadas, así como vigiladas de manera constante por la policía; además de mantener las escuelas seguras y un control a los giros negros. Llamó a los candidatos a diputados locales y federales a aceptar propuestas ciudadanas de sus respectivos distritos para fomentar y construir, durante los primeros 10 días de su gestión, observatorios ciudadanos locales que den seguimiento a los compromisos adquiridos por ellos mismos. Concluyó con una exigencia clara: “Si no hay propuesta, no hay voto”.
Padres de víctimas en New’s Divine inician campaña informativa
A casi un año de la tragedia en la discoteca.
A pocos días que se cumpla el primer aniversario de la tragedia en la discoteca New’s Divine, padres de los jóvenes que perdieron la vida iniciaron una campaña para demostrar el raquítico avance en las investigaciones. Dentro de su campaña para demostrar la falta de eficacia en este caso, repartieron volantes al mayoreo a peatones y automovilistas que transitaban en el cruce de Calzada de Guadalupe y Garrido. Advirtieron que no sólo quedará aquí su denuncia, pues continuará con el mismo tono en otros puntos de la ciudad. El volante hace recalcar en su texto que, como a sus hijos les enterraron, igual hicieron con las investigaciones. Ahí mismo se quejan del gobierno actual del
DF y piden de manera nata no votar por el mismo gobierno. También invitan al público a acompañarles en una misa que se celebrará el 20 de junio, dedicada a las víctimas, frente a las instalaciones del establecimiento y ese mismo día, a las 20:00 horas, se llevará a cabo una marcha silenciosa, de la glorieta del Angel de la Independencia al Zócalo. Además, con respecto del caso, Marcelo Ebrard, jefe de gobierno capitalino, negó que la reestructuración de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) y de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) sean de los asuntos pendientes que tiene su administración ante ese caso.
Ante esto, de lo informado por los padres, las principales fallas que hay en el el repertorio de quejas, es que las autoridades reporten casi un 80 por ciento de avance en el caso cuando ninguno de los mandos medios o superiores que participaron en el operativo se encuentran en prisión. De manera igual, reclaman que tampoco se ha iniciado proceso penal contra el ex secretario de Seguridad Pública local, Joel Ortega; el ex procurador capitalino, Rodolfo Félix Cárdenas, ni del ex delegado en Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil. “Esta campaña pretende que la gente y la sociedad tengan conciencia de que lo que ocurrió no puede quedar impune”,
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
unomรกsuno
13
14 NOTIVIAL
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
unomásuno
Detecta Alianza Cívica compra y coacción del voto La asociación civil realizará más de 2 mil encuestas vía celular SARAHÍ PÉREZ BARRERA REPORTERA
unomásuno / SARAHÍ PÉREZ BARRERA
C
Las encuestas se realizarán en 10 estados de la República.
Los resultados se podrán consultar desde un día antes de la jornada electoral con la finalidad de alertar a las autoridades y observadores sobre los posibles focos rojos el día de los comicios. Además, de acuerdo con Lourdes Morales, una vez que se tengan los resultados de la encuesta sobre la compra de votos y el clientelismo, se pretende hacer una clasificación de los distritos con más prácticas de este tipo, lanzar en ellos campañas de contraloría social y exigir rendición de cuentas. Sobre estas acciones, Beatriz Camacho, coordinadora electoral de Alianza Cívica, dijo que sobre todo en las zonas rurales se usa mucho la boleta en blanco, el cambio de boletas y demás prácticas, pero también se identifican en zonas urbanas marginales. Sobre el Distrito Federal, señalaron a las delegaciones
Iztapalapa y Venustiano Carranza como focos rojos en el uso de programas sociales para condicionar el voto, “continuamente les están recordando que tienen que ir a votar por tal partido o asistir a los mítines y otros actos de campaña”, explicó Camacho. Por su parte, la directora de la organización explicó que el problema está en que el ciudadano tiene la percepción de que su voto no es secreto, “cuando un ciudadano siente que su voto es secreto, las prácticas de coacción y compra del voto no tienen efecto”. Sobre las campañas para anular el voto, dijo que esta es una practica principalmente en zonas urbanas y que en zonas rurales no se ha encontrado la campaña de anulación, aunque en estas últimas se encuentra mucho abstencionismo, con tan sólo 40 por ciento de participación.
unomásuno / SARAHÍ PÉREZ BARRERA
on la finalidad de detectar, documentar e inhibir prácticas de compra y coacción del voto, la asociación civil Alianza Cívica realizará 2 mil 800 encuestas vía celular a ciudadanos de 23 distritos electorales localizados en el Estado de México, Coahuila, Distrito Federal, Jalisco, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Sonora, Veracruz y Yucatán. En conferencia de prensa, Lourdes Morales, directora de la organización, comentó que luego de una primera muestra en los distritos calificados como riesgosos, la gente manifestó acciones de compra de votos y clientelismo, delitos que no han sido denunciados ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) porque se consideran actos normales. De igual manera, explicó que con la reforma electoral se ha visto un incremento en “piso de tierra” de acciones de este tipo, es decir, han aumentado los regalos, las despensas, rifas, el ofrecimiento de programas sociales, entre otros. Por dicha razón, la asociación civil realizará desde esta semana y hasta antes de las elecciones intermedias del 5 de julio, sondeos a través de celulares que transmitirán la información en tiempo real a la página de la organización: www.alianzacivica.org.mx.
¡
S´TA MAMALON!, la neta de la corneta que sino está funcionado como marca el plano la llamada Visitaduría de la PGR, el procurador mi Lalo Medina Mora no tarda en realizar cambios, al comprobar lo dicho aquí por elementos que ya están hasta el full de tanta bronca, asignados a ésa importante área, ya que el alto funcionario, sabemos, no comulga con este tipo de anomalías, que a continuación les damos Balcón. RESULTA que de nuez nos vinieron a ver tiritas de la Policía Ministerial Federal (antes AFI) para informarnos que existe impunidad en el caso del mentado Julio César Ulises Chávez Ramos, que se ha ido lizo en arbitrariedades que ha cometido en contra de los servidores públicos de dicha institución, por su nulo conocimiento de una logística operativa. QUE SE ha reflejado en fracasos y que le hayan iniciado varias averiguaciones previas en su contra, como la AP: 195/DGDSPI/06 (de una bronca en Ciudad Juárez, Chihuahua) y otras por abuso de autoridad, pero -dicen- ha quitado a los ministerios públicos federales y puesto a otros incondicionales para controlarlas. ADEMAS NOS aseguran, manipula a denunciantes y fabrica delitos pasando por encima de la ley, con la complacencia del visitador Agustín de Pavía Iturralde y del licenciado Alejandro Gómez, poniéndoles el dedo que en todas las ramas de la Visitaduría sigue existiendo la corrupción y favoritismo, quedaron de darnos más datos con pelos y señales ¡ya s´tá!. NOS TOPAMOS con dos valedores chidos del barrio de Tepito y al cotorréarlas recordamos una tranzota que les hizo un mentado Roberto Urbina, quezque compadre de Humberto Benítez Treviño, ex procurador de la PGR y ex secretario de Gobierno en el Estado de México, que los embarcó a la gacha, así como al resto de gente a la que desplumó también. CON EL chorizo de decirles que era muy influyente y les podía pasar mercancía ilegal de origen chino por el Aeropuerto de Toluca sin ningún problema, el mono los hizo viajar hasta el lejano Oriente, donde se pasaron 80 días en aquel lejano país. PARA COMPRAR la merca, la cual mandaron, según instrucciones del mentirotas del Roberto Urbina, a dicha terminal aérea, gastándose una lanota por concepto de viaje, hospedaje, pipirín y desde luego la compra de la mercancía, más 50 mil dólares que le dieron al Urbina por “hacerles el paro”. PERO GACHO su despertar porque nada de lo que les prometió el compadre de Benítez Treviño era cierto, y al reclamarle les dijo en forma conchuda que los miles de dólares que recibió “ya los había repartido” entre funcionarios del gobierno mexiquense y que “le hicieran como quisieran”. PARA FINALMENTE ya no contestarles el celular, pero lo más gacho fue que Urbina no respetó una amistad de más de una peseta de años, con un doctor que fue el que les recomendó al ratota, que resultó que hace muchos años fue funcionario de la PJ del estado y luego segundón en tránsito y párele de contar; así el compadre de Benítez Treviño se empacho y bailó a los fayuqueros, que nos pidieron no dar sus nombres para no salir a Balcón, ya que se echarían más broncas y n´más de barbas. NI DUDA cabe que el ser humano es político por naturaleza, hasta más no poder, ahora no hemos parado de escuchar y ver hasta en la sopa, la propaganda y las promesas chafaldranas de los candidatos a huesos que son n´más pa´robar al pueblo, y en el Edo Méx, ya hay síntomas de terrorismo político, se han dado con todo y se imponen por medios gangteriles los del PRI. LA PRUEBA de ello es que siete candidatos del Partido del Trabajo encabezados por Rogelio Alarcón (para presidente municipal de Tecámac), están marchando a patín a la ciudad de Toluca para intentar que los reciba el gobernador Peña Nieto, con el que pegarán de gritos por las agresiones y golpes en contra de varias de sus gentes a las que han clavado al bote. POR DIZQUE repartir “propaganda negra”, el Roger nos aseguró que los monos polis de la ASE están al servicio de los candidatos priístas y principalmente del mentado Aarón Urbina Bedolla, candidato tricolor al mismo hueso que le tira Alarcón, pero que eso no se vale porque les avientan la fuerza pública como si esos fueran guaruras de los del partido verde, blanco y rojo. LA ULTIMA paliza que les acomodaron los de la ASE fue a la familia de Lucio Ordóñez Chimal, entre ellos a sus pequeños hijos menores de edad, a los que aparte remitieron ante el Ministerio Público, dándoles pa´tras y a los chavos al Tribunal para Menores, como si fueran delincuentes. LE PONDRAN el dedo también al comisionado David Garay Maldonado, de quien dicen es guagua fiel y sumiso del Peña Nieto, este Garay no tiene carácter ni decisiones propias, ya que solo actúa bajo las instrucciones de su amo. QUE GACHO que tengan este tipo de autoridades en el Estado de México, que sólo se mueven por consigna y a favor de quienes les dieron el huesote y por no perderlo, cometen todo tipo de arbitrariedades y no les remuerde la conciencia de atropellar a los más débiles, por quedar chido con quienes los pusieron en el poder (BIEN MAIZIADOS). email:jefegaytan1@live.com.mx
Integrantes de Alianza Cívica, entre ellos, Lourdes Morales, directora general.
15
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
Llegan a Sinaloa más de mil militares al Plan Sierra Madre
Decomisa Ejército más de una tonelada de mariguana
Periódicamente llegan entre mil a dos mil efectivos del Ejército mexicano en cada acción
Reynosa, Tamps.Elementos del Ejército mexicano decomisaron una tonelada 778 kilos de mariguana en el ejido San Vicente del Potrero, municipio de Díaz Ordaz, droga que se ocultaba en varias fosas, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). La comandancia de la Octava Zona Militar informó que elementos del 91 Batallón de Infantería realizaban reconocimientos sobre la colonia nueva Esperanza del citado ejido, cuando detectaron una fosa. Refirió que los militares observaron que en un lote baldío se encontraba descubierta una fosa, de donde se percibía un fuerte olor a mariguana, por lo que procedieron a efectuar una revisión. En el interior de la fosa se localizaron 80 paquetes con mariguana, al seguir con la inspección descubrieron que a unos cinco metros más adelante, una tapa de madera cubría otra fosa, al destaparla localizaron en su interior otros 117 paquetes con el enervante. La Sedena refirió que en total se logró el aseguramiento de 197 paquetes que arrojaron un peso total de una tonelada 778 kilos de mariguana. Precisó que el enervante fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes a fin de que inicien las investigaciones del caso y deslinden responsabilidades conforme a la ley.
U
n total de mil efectivos militares llegaron a Sinaloa para fortalecer el Plan Sierra Madre, informó el gobernador del estado, Jesús Aguilar Padilla. En entrevista, señaló que periódicamente llegan entre mil a dos mil efectivos del Ejército mexicano en cada acción, y señaló que con el hecho de que lleguen más tropas a la sierra, se despresuriza la parte urbana. "Además, se hace más eficaz la presencia de la policía en el área urbana", consideró el mandatario. Reveló que no fue petición directa del gobierno estatal la llegada de más elementos castrenses, sino que en dos fechas del año se hacen rotaciones. Con relación al laboratorio clandestino de drogas detectado la semana pasada en Badiraguato y considerado como uno de los más grandes de Latinoamérica, expresó que es el reflejo de la lucha que se impulsa contra la delincuencia organizada. "Las acciones permanentes de todas las autoridades están dando resultados y ahí van, estamos totalmente coordinados y comunicados, recordemos que esta es una lucha no de un día, ni de una semana o de un mes, sino permanente", resaltó.
Miles de militares reforzarán seguridad en la entidad.
Enfrentamiento con sicarios dejó tres heridos
Crimen organizado continúa con sus ataques en Michoacán. JOSÉ CRUZ DELGADO/ ANI REPORTERO
Morelia, Mich.- Lanzando granadas de fragmentación y ráfagas de fusiles de asalto, sicarios de dos grupos delictivos se enfrentaron en el municipio de Uruapan. Durante la refriega resultaron heridas tres personas, entre ellas una mujer que cruzaba por el lugar a bordo de su camioneta.
También fueron detenidos dos de los presuntos sicarios que en la huida se ocultaron en una huerta de aguacate y otro más que resultó herido y fue trasladado por sus cómplices a un sanatorio particular. Todo inició al filo de las 12:00 del día, en la colonia Magisterial, en Uruapan, cuando sicarios a bordo de dos camionetas cerradas llegaron a la finca marcada
con el número 32 de la calle Pedro Palma, con la intención de tomar por asalto el lugar y tras lanzar ráfagas de metralla, aventaron cuando menos cuatro granadas de fragmentación. Desde la finca y de otro vehículo estacionado en las inmediaciones que al parecer estaba custodiando el lugar, repelieron la agresión. Durante el zafarrancho los dos grupos de sicarios continuaron el enfrentamiento en la calle y siguieron por la arteria Mariano Saucedo para salir al libramiento carretero por donde continuaron el tiroteo. Durante la refriega hirieron a Brenda Guadalupe Jiménez Valdovinos, de 27 años de edad, quien quedó en el fuego cruzado cuando se dirigía en su camioneta a realizar sus actividades cotidianas. La mujer, que resultó herida de bala, fue trasladada al hospital del Seguro Social. También resultaron heridos Felipe Edgar García Trinidad, vecino de la colonia Guerrero, en el Distrito Federal, quien quedó herido en el lugar del primer enfrentamiento y Alejandro Méndez Rodríguez, de 27 años, quien fue trasladado por sus cómplices a un sanatorio particular de Uruapan, tras resultar baleado en la refriega.
La hallaron en una fosa.
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
Encuentran muerto de un balazo a coordinador ministerial
JUSTICIA 17
Paga Zorrilla Pérez 30 mdp por su liberación Con ayuda de un comandante alteró sus expedientes para salir de la cárcel
unomásuno / Fallas de Origen
Acapulco, Gro..El comandante de la Policía Investigadora Ministerial (PIM), Rafael Salinas Orbe, a quien vinculaban con la balacera del pasado 6 de junio en este puerto y que dejó 17 personas muertas, fue encontrado sin vida en su casa de este puerto. Salinas Orbe, quien se desempeñaba como coordinador en el sector Mozimba, fue hallado con un disparo en la cabeza. Las primeras investigaciones indican que el comandante ministerial pudo haberse suicidado con su arma de cargo; sin embargo, el hecho no ha sido confirmado por las autoridades ministeriales del puerto. Su casa, ubicada en la colonia Progreso, fue cercada por elementos de la PIM quienes resguardaron el inmueble con un cinturón a fin de preservar las pruebas que darán pie al representante social para esclarecer el hecho. El pasado miércoles, elementos del Ejército mexicano recorrieron diversas comandancias de Acapulco e incluso detuvieron a los coordinadores de Ciudad Renacimiento y la colonia Zapata, quienes ya se encuentran bajo arraigo. Ese mismo día los militares llegaron a la comandancia de Mozimba y preguntaron por el comandante Salinas Orbe, quien no se encontraba en el lugar; posteriormente, en rueda de prensa, señaló que él estaba limpio y que el Ejército podía investigarlo cuando quisiera. Desde entonces no se supo nada de él hasta la mañana de ayer, cuando fue encontrado sin vida, producto de un disparo en la cabeza. Cabe mencionar que se cree que el comandante Salinas Orbe, al igual que los dos comandantes ministeriales ya arraigados, pudieran estar vinculados al enfrentamiento registrado el sábado antepasado, en el que 17 personas murieron, entre éstas 13 sicarios, dos militares y dos civiles.
unomásuno
Quien fuera director de la Dirección Federal de Seguridad traicionó la confianza de Buendía. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ/ JEFE GAYTÁN REPORTEROS
L
a reaprehensión de José Antonio Zorrilla Pérez, asesino intelectual del periodista Manuel Buendía Tellezgirón fue por no haber presentado sus cartas de Aval Moral y de Oferta Laboral, requisitos indispensables para que se le hubiera otorgado su preliberación, con lo que quedó al descubierto que tanto él como el comandante Raúl Pérez Carmona pagaron 15 millones de pesos cada uno para que fueran alterados sus expedientes. Fuentes de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario revelaron lo anterior a unomásuno y precisaron que para que fuera posible la libertad anticipada de Zorrilla Pérez y de Pérez Carmona, se añadieron a sus expedientes constancias de trabajo, estudio y de buena conducta, con lo que alcanzaron la "remisión parcial de la pena". Esa transacción, según nuestros informantes, se comenzó a fraguar con la anterior directora de Ejecución y Sanciones Penales, María Dolores García Eslava -una de las matriarcas que gobiernan el actual subsistema penitenciario, junto con Celina Oseguera Parra y Clementina Rodríguez García-, a quien para protegerla se le dio de hecho la "aviaduría" de "directora ejecutiva de Industria Penitenciaria". Para ello, contó con el consenso del ex procurador Bernardo Bátiz Vázquez (ahora "suspirante" a explotar otro filón como es la delegación Benito Juárez, pese a que no es residente puesto que vive en la calle de Miguel N. Lira, en Iztacalco.
Como el trato no se concretó con García Eslava, de acuerdo con "la fuente", ésta sólo recibió migajas de los 30 millones y el que se llevó la mayor parte fue el sedicente licenciado Fernando Rouni Curi, en ese entonces subdirector jurídico con García Eslava. El trato se cerró con José Manuel Casaopriego Valenzuela, relevo de María Dolores, quien responde directamente a José Angel Avila Pérez, secretario general de gobierno de Marcelo Ebrard Casaubón. En el enjuague, también participaron el director del Reclusorio Norte, Fernando Alonso Villanueva, y el director del Reclusorio Oriente, así como criminólogos de la Subsecretaría del Sistema Penitenciario que señalaron en sus infor-
mes que los reos Zorrilla y Carmona eran de "baja peligrosidad", por lo que podían obtener el beneficio de la libertad anticipada. Por cierto, Avila Pérez es señalado como terrateniente y ganadero y acaba de cerrar el trato de 120 cabezas de ganado de alto registro para su ranchito que tiene en el estado de Hidalgo, y, según señalamientos, está por cerrar otro embarque parecido. Al respecto, la Secretaría de la Función Pública (SFP) y su equivalente del gabinete del GDF, intercambian información sobre el ranchito y los "embarques" de ganado supremo, los cuales quizá no cuentan con la responsiva sanitaria correspondiente de la Sagarpa.
Los asesinos, intelectual y material, del periodista Manuel Buendía.
M A R T E S 16
DE
JUNIO
DE
2009
el dinero
13.60
unomásuno
Firman México y EU acuerdo para mejorar seguridad fronteriza Agustín Carstens, firma convenio con secretaria de Seguridad de EU
W
ashington.Estados Unidos y México suscribieron ayer un acuerdo bilateral de cooperación aduanal que prevé un incremento de las inspecciones fronterizas, en especial las de ingreso a territorio mexicano, sin afectar el comercio y los viajes legítimos. La secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, y el secretario mexicano de Hacienda, Agustín Carstens, firmaron aquí la Carta de Intención correspondiente y subrayaron la importancia de la cooperación bilateral para el refuerzo de la seguridad en la frontera. "Lo que van a ver son más inspecciones con rumbo al sur. Unas serán hechas por autoridades aduanales estadounidenses; otras serán hechas por las mexicanas", explicó Napolitano en rueda de prensa. El Congreso estadounidense ha examinado en audiencias públicas la situación del tráfico de armas y dinero en efectivo hacia México, y el gobierno mexicano ha pedido más acciones en la materia. Carstens consideró que el nuevo acuerdo es un "paso importante" en la relación de cooperación entre México y Estados Unidos, y resaltó el hecho de que incluye no sólo un mayor intercambio de información, sino de tecnología y entrenamiento.
Incremento en seguridad no afectará comercio. "Es muy importante maximizar el uso de tecnología para derrotar a los malosos", señaló el funcionario mexicano. Carstens enfatizó que ambos gobiernos buscarán no afectar el comercio legítimo. "No queremos que estas actividades lícitas sufran como resultado de esta cruzada para mejorar la seguridad en la frontera", señaló. La Carta de Intención fue presentada por ambos gobiernos como una nueva dimensión de la cooperación aduanal y que busca fortalecer la aplicación de la ley a través de un nuevo marco con comités binacionales de seguridad en los puntos de acceso. Asimismo, incluye un plan de aplicación conjunta para cooperación institucional, y un aumento de las acciones de facilitación
Sube dólar a $13.60, baja euro a $18.81 en bancos México.- El peso perdió tres centavos frente al dólar y ganó 19 centavos ante el euro, al concluir a la venta en 13.60 pesos y 18.81 pesos de manera respectiva, al cierre de operaciones de sucursales bancarias capitalinas. Al concluir la jornada
cambiaria, el dólar ubicó su precio mínimo a la compra en 13.00 pesos por unidad. El Banco de México (Banxico) colocó en 13.4523 el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país.
al comercio mediante más intercambios de información y la armonización del proceso de verificación aduanal. Napolitano dejó, sin embargo, en claro que el nuevo convenio es independiente de la evaluación que hace el gobierno del presidente Barack Obama para determinar el eventual envío a la frontera de elementos de la Guardia Nacional para mejorar la seguridad. "El tema de la Guardia Nacional aún está bajo consideración", indicó la ex gobernadora de Arizona. En 2007 México y Estados Unidos habían firmado ya una Declaración de Principios para reforzar la cooperación bilateral y promover más interacción, incluido un Plan Estratégico Bilateral.
Concluye BMV con baja de 2.20%, tras datos en EU México.Tras siete jornadas consecutivas de incrementos, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró ayer con una baja de 2.20 por ciento, guiada por sus pares de Estados Unidos después de la publicación de datos económicos negativos. Su principal indicador, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió 560.33 enteros respecto al nivel previo, con lo que se ubicó en 24 mil 889.69 uni-
dades, contribuyendo a este descenso las emisoras América Móvil y Cemex. El director de análisis de Actinver Casa de Bolsa, Francisco Suárez, comentó que el ajuste del mercado accionario estuvo relacionado con información sobre la caía en la confianza de los constructores, así como el índice manufacturero de Nueva York que cayó el doble de lo esperado por el consenso.
JOSÉ R. MARTÍNEZ BOLIO
¡POBRE MMH! Miguel de la Madrid Hurtado, en entrevista concedida a la periodista Carmen Aristegui, generó un escándalo mayúsculo al echar pestes en contra de su sucesor Carlos Salinas de Gortari, pero a las pocas horas se echó para atrás. ¡Genio y figura hasta la sepultura! No es la primera vez que don Miguel se desdice. Un ejemplo: durante su mandato a raíz de las explosiones en San Juanico firmó un decreto obligando a las gaseras a salir de la zona. ¿Qué pasó? Nada. Ahí siguen y no tienen para cuándo salir. Ahí siguen instaladas empresas del Grupo Tomza que, tanto en México como en otros países, genera escándalos con sus corruptelas. En suma, Miguel de la Madrid Hurtado pasará a la historia como un hombre gris, un personaje que durante su sexenio se hizo ojo de hormiga cuatro días después de los sismos del 85. ¡Qué triste es llegar a viejo y ser un pelele! ¿No le parece? GUARDERIAS Y ASILOS: ¡NEGOCIAZO! Cuatro décadas viví en una pequeña colonia al sur del Distrito Federal en la que, aunque usted no lo crea, había ¡12 guarderías y ocho asilos de ancianos! Conocí algunas y platiqué con sus propietarios. Entre renta, luz, gas, teléfono, sueldos de dos empleados erogaban 19 mil pesos mensuales. Carecían de medidas de higiene; de atención médica; de seguridad (eran casas habitación llenas de escaleras); de los suficientes sanitarios. ¿Cuántos viejitos y niños había en tres habitaciones, una sala, comedor, una cocina y un cuarto de servicio? En el asilo de ancianos, 25. Y en la guardería, 40. ¿Cuánto pagaban -en promedio- los ancianos? "Dependía de dónde estuvieran -me dijo el propietario- si era en una habitación -compartida- 6 mil pesos mensuales. Quienes dormían en la sala, comedor o cuarto de servicio, 4 mil pesos". Los niños, por su parte, pagaban de 2 mil a 3 mil pesos. ¿Qué utilidades generaba cada uno de esos asilos de ancianos que conocí? Le pregunté al propietario y tímidamente me dijo: "Después de dar mordidas a la delegación, de 70 a 80 mil pesos mensuales". ¿Sabe usted cuántas guarderías y asilos de ancianos hay en el DF? 20, "Pero pienso abrir más". Me comentó. ¿Por qué proliferan esos negocios? Dos opiniones recabé que son importantes: 1. "Todos los hijos son ingratos. Cuando sirves te quieren, cuando te vuelves una carga -y dejas de generar dinero- te abandonan". Me dijo una anciana. 2. "El oficio doméstico me embrutece, me envilece y nadie me lo agradece". Me confesó una guapa mujer que, con tal de dejar a su hijo en manos de cualquiera, bajo lluvia, frío, con gripe, lo llevaba de 8 a.m., y lo pasaba a recoger a las 17:00 horas a una guardería. En síntesis: La tragedia de Hermosillo demuestra dos cosas: o Que hay corrupción en el otorgamiento de permisos. o Que esos nichos de mercado (de gente desvalida y explotada por personas inescrupulosas en contubernio con autoridades) han nacido al calor de una sociedad ingrata y carente de valores. Una humanidad frívola y egoísta, que piensa en su propia satisfacción. Una sociedad que hace suyo el viejo dicho: "En el negocio todo es cochino y en el cochino todo es negocio".
M A R T E S 16
DE
JUNIO
DE
2009
el mundo unomásuno
La violencia brota en las calles de Teherán Durante una protesta masiva se registró una balacera en contra de seguidores de Musaví
T
Hamás y la Autoridad Palestina rechazan discurso de Netanyahu Jerusalén/Luxemburgo.- Aunque con diferente lenguaje y calificativos, la Autoridad Nacional Palestina y Hamás coincidieron en la crítica -y ya es novedad en los últimos años- al discurso de Netanyahu. "Nuestra principal demanda es que termine la ocupación, hallar una solución justa al problema de los refugiados palestinos y detener la construcción en los asentamientos. Otros detalles deben ser resueltos en las negociaciones", declaró Nabil Abu Rudeina, asesor del presidente, Mahmud Abbas. El primer ministro israelí rechazó la exigencia del presidente Barack Obama de no construir más edificios en las colonias, eludió hablar del desmantelamiento de colonias, incluso de las que son ilegales para los propios gobiernos israelíes. Y también dio por zanjado el asunto del derecho al retorno de los refugiados: "Ha de resolverse fuera de Israel", dijo Netanyahu. Ante esta actitud, los dirigentes palestinos sólo tienen un agarradero: el Presidente de Estados Unidos. "Presidente Obama, la pelota está en su tejado. Tiene que elegir entre tratar a Obama como un primer ministro que se sitúa por encima de la ley que cierra el camino a la paz y encamina a la región a la violencia, el caos y el extremismo o forzar a Netanyahu a que acepte la Hoja de Ruta", apuntó el jefe de los negociadores, Saeb Erekat, en referencia a la Hoja de Ruta, un plan de paz por fases que ordena en su primera etapa la congelación total de la construcción en los asentamientos como obligación israelí. Los portavoces de Hamás fueron más contundentes. "Reconocer Palestina como tierra puramente judía, negando el derecho del pueblo palestino a su tierra, es una actitud racista. El discurso de Netanyahu sólo acrecentará el odio". Difícilmente será bien acogido en ningún rincón del mundo árabe. El presidente egipcio, Hosni Mubarak, que sostiene fluidas relaciones con los primeros ministros israelíes y que es socio de Tel Aviv en la guerra contra Hamás, advirtió: "Las palabras de Netanyahu echan por tierra las opciones de paz. No encontrará a nadie en Egipto o en otros países que acepte esas posiciones". La UE da la bienvenida La Unión Europea consideró como "un paso adelante" el contenido del discurso pronunciado ayer por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en el que abría la posibilidad a la creación de un Estado palestino. Pero había matices en la acogida favorable, con las dudas manifestadas por algún ministro de que tanta condicionalidad impuesta por Israel permitiera hablar auténticamente de Estado.
eherán - Al menos una persona murió y varias más resultaron heridas cuando milicianos islámicos basiyis abrieron fuego contra seguidores del opositor iraní, Mir Husein Musaví, que protestaban masivamente en las calles de Teherán contra lo que califican fraude electoral. El tiroteo se produjo al final de la marcha, encabezada por el propio Musaví, y que reunió a cientos de miles de iraníes, principalmente jóvenes. Un testigo aseguró que los miembros de la milicia paramilitar dispararon contra la multitud en la plaza de Azadi. Los manifestantes, que abarrotaron las calles a pesar de la prohibición decretada por el gobierno, protestaban por el resultado de la elección presidencial del pasado viernes, que dio una aplastante victoria al conservador Mahmud Ahmadineyad. Encaramado en el techo de su vehículo, Musaví exigió que se repitan los comicios y se mostró dispuesto a tomar parte en una nueva votación. "Estamos preparados para participar en unas nueva elecciones presidenciales. El voto de la gente es más importante que Musaví o que cualquier otra persona", dijo. Los opositores reformistas habían convocado una manifestación para ayer en el centro de la capital iraní, a las cinco de tarde, pero el Ministerio del Interior advirtió que cualquier protesta sería ilegal y como tal sería tratada. Ante tal amenaza, fue pospuesta de forma oficial. Pero los seguidores de Musaví desafiaron al gobierno y se concentraron en la plaza de Enghelab (Revolución). De un millar que
En el enfrentamiento murió una persona. salieron a protestar se pasó en las últimas horas a decenas de miles. Hacía más de 10 años que no se registraban disturbios en Irán. Cuando los manifestantes marchaban por el centro de Teherán con carteles donde se leía "¿Dónde está mi voto?" y coreando lemas como "¡Muerte al dictador!" y "Los iraníes preferimos la muerte a la humillación", toparon con decenas de seguidores del presidente Mahmud Ahmadineyad, montados en motocicletas y armados con palos. Desde Washington, la Casa Blanca mostró su inquietud por la situación. "Estamos profundamente preocupados por los informes sobre violencia, detenciones y posibles irregularidades en la votación", dijo Ian Kelly, portavoz del Departamento de Estado. También el presidente francés, Nicolas Sarkozy, pidió "total
La milicia disparó contra la manifestación.
transparencia" en los resultados. La Unión Europea, por su parte, instó a las autoridades iraníes a investigar las irregularidades electorales denunciadas por distintos candidatos. Los ministros optaron por la mesura y se quedaron lejos de cuestionar la reelección de Mahmud Ahmadineyad, como reclaman otras personalidades europeas, como el líder de los verdes en la Eurocámara, Daniel CohnBendit, informó Ricardo Martínez de Rituerto. Los responsables de Exteriores de los 27 "toman nota del resultado anunciado por la Comisión Electoral y también de las preocupaciones sobre el desarrollo de las elecciones manifestadas por varios candidatos", señala el sobrio comunicado en el que se expresa oficialmente la posición de la Unión sobre lo sucedido. "Es una cuestión que las autoridades iraníes deben abordar e investigar". Prohibido tocar la bocina Ahmadineyad demostró que no está dispuesto a tolerar que se cuestione su espectacular triunfo electoral. Sacó a los antidisturbios a la calle, probó que no tiene empacho en cortar las líneas de móviles y el acceso a internet, prohibió las concentraciones e incluso, desde ayer, que se toquen las bocinas, como han empezado a hacer en protesta pacífica quienes sienten que les han robado los votos, informa Angeles Espinosa.
22 EL MUNDO
unomásuno
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
Reducirá reforma migratoria crímenes de odio contra hispanos: NCLR Se promoverá una ley que apruebe la legalización de indocumentados
Más de 12 millones de personas son ilegales en EU.
W
ashington.- Una reforma migratoria integral reducirá los crímenes motivados por el odio racial, que afectan de manera desproporcionada a la comunidad hispana en Estados Unidos, dijo la presidenta del Consejo Nacional de La Raza, Janet Murguía. La aprobación de una ley que legalice a unos 12 millones de indocumentados "ayudará mucho a combatir esa ola de odio" que afecta a la comunidad inmigrante", dijo Murguía tras una rueda de prensa para anunciar su respaldo a un proyecto de ley contra los crímenes de odio. Debido al "feo" debate sobre el tema de inmigración, "no sorprende
Dallas.- Shawna Forde, líder de un grupo antiinmigrante, fue detenida este fin de semana en el sur de Arizona con dos hombres, acusados del ataque contra una familia, que el pasado 30 de mayo dejó muertos a un adulto y a su hija de nueve años. Forde es la líder del grupo Minutemen American Defense, una organización antiinmigrante del estado de Washington que conduce operaciones en la frontera de Arizona con México. La mujer, de 41 años de edad, fue detenida junto con Jason Eugene Bush, de 34, quien funge como director de operaciones del grupo antiinmigrante, y Albert Robert Gaxiola, de 42, en relación a la muerte a balazos de Raúl Flores, de 29, y de su hija Brisenia Flores. El Departamento del Sheriff del Condado de Pima, en el sur de Arizona, informó que los tres han sido acusados de dos cargos de homicidio en primer grado, un cargo de robo y un cargo de asalto agrava-
que los crímenes de odio contra los latinos se hayan incrementado en un 40 por ciento en los últimos años", agregó. Murguía elogió los esfuerzos del líder de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, quien ayer anunció una propuesta de ley que lleva el nombre de Matthew Shepard, quien en 1998, fue brutalmente torturado y asesinado por su orientación homosexual. Los crímenes de odio "afectan a comunidades enteras, grupos enteros de personas y a todo nuestro país", señaló Reid, quien coincidió con su colega demócrata, Edward Kennedy, en calificar ese tipo de
actos como "una forma de terrorismo doméstico" que espera prevenir con la ley que planea aprobar este año. Durante la rueda de prensa, el líder demócrata también reiteró su compromiso de impulsar este año proyectos de ley sobre salud, energía e inmigración al indicar que "es importante para el país reformar el sistema de inmigración que no funciona y hay que repararlo". Michael Lieberman, consejero legal de la Liga contra la Difamación, recordó el tiroteo de la semana pasada en el Museo del Holocausto judío en Washington, protagonizado por el supremacista blanco, James Von Brun, que dejó a un guardia muerto. "Este detestable ataque en el mismo lugar creado para recordar y enseñar sobre la maldad en el mundo, es un recordatorio de que las palabras de odio sí importan, que no podemos darnos el lujo de ignorar el racismo y la intolerancia. Las palabras de odio se convierten en actos de odio", anotó. El presidente de la Conferencia de Liderazgo sobre Derechos Humanos, Wade Henderson, sostuvo que en un país crecientemente diverso como Estados Unidos, es fundamental proteger a las personas de actos de violencia "por su raza, religión, orientación sexual, género o discapacidad". Joe Solmonese, presidente de la Campaña de Derechos Humanos, que defiende a lesbianas, homosexuales, bisexuales y transgéneros, manifestó que los actos de violencia motivados por el odio tienen como fin "aterrorizar a toda una comunidad".
Detienen en Arizona a líder antiinmigrante acusada de homicidio
Shawna Forde es la líder del grupo Minutemen American Defense. do. La fuente precisó que en la madrugada del pasado 30 de mayo, varios hombres y una mujer que aseguraron ser agentes de la policía, irrumpieron en una vivienda en la comunidad de Arivaca, cerca de la frontera con México.
El grupo disparó contra los ocupantes de la casa, provocando la muerte del padre y de su hija y dejando lesionada a la mamá de la menor, quien repelió el ataque y pudo herir al disparar una pistola a uno de los hombres, que luego fue identificado como Bush.
Asesorará a varios países.
Taiwán usará conocimientos agrícolas para reforzar diplomacia Taipei.- Taiwán descubrió recientemente que el ayudar a sus aliados diplomáticos a mejorar el nivel de vida de sus agricultores podría ser una buena manera para mantener y reforzar los lazos bilaterales. Cheng Wu-hsiung, presidente del Consejo de Agricultura (CA), dijo en una entrevista que el CA había redactado diversos planes tendientes a compartir los conocimientos y las técnicas agrícolas de Taiwán con sus aliados diplomáticos, y los había entregado al Yuan Ejecutivo (Gabinete) para su aprobación. Chen fue parte de los funcionarios gubernamentales que acompañaron al presidente Ma Ying-jeou en su reciente visita estatal a tres de los aliados diplomáticos de Taiwán en Centroamérica. Dijo que descubrió en la visita que él mismo fue uno de los funcionarios taiwaneses con los cuales los aliados diplomáticos tuvieron más interés en reunirse. Todos ellos demostraron notable interés en saber cómo Taiwán alcanzó sus logros agrícolas aprovechando un sistema de labranza a pequeña escala, dijo Chen. Chen explicó que en las grandes granjas bien industrializadas en los países centroamericanos, las personas que trabajan más duro son principalmente arrendatarios que no tienen sus propios terrenos. A diferencia de Centroamérica, los campesinos en Taiwán pueden vivir de un terreno de sólo una hectárea, dijo Chen, añadiendo que había notado que el modelo de labranza a pequeña escala de Taiwán atrajo mucho la atención de los jefes de Estado de los aliados diplomáticos de Taiwán. "Sus gobiernos esperan aprender de Taiwán para mejorar el nivel de vida de sus ciudadanos de la clase media y baja", puntualizó Chen. Chen mencionó al nuevo presidente de El Salvador, Mauricio Funes, como uno de los jefes de Estado que conceden gran importancia al desarrollo de una economía agrícola a pequeña escala.
M A R T E S 16
ANA MARÍA LONGI ENVIADA
T
EPOZTLAN, Morelos.- En el Tercer Festival de la Memoria, un documental, "Rehje", fue cálidamente aplaudido. El autor, Raúl Cuesta, de 34 años, explicó en el auditorio Ilhuicalli, que una simple problemática social dentro de la cultura de la pobreza denuncia un espectro insospechado de coincidencias injustas abarcables, lo mismo en un país que en un continente o un planeta. Raúl Cuesta realizó estudios en negocios internacionales y en fotografía. En 2002, funda Lunave, agencia de medios digitales, donde dirige varios proyectos de comunicación. En 2006, con Anaís Huerta (Toronto, Canadá) crea "Amaina", una plataforma de proyección documental. "Rehje", entonces, relata la historia de Antonia, quien después de vivir 40 años en la Ciudad de México, anhela volver a su lugar de origen, un poblado mazahua del Estado de México. Al decidir el retorno, la protagonista descubre, entre muchas otras cosas, que la escasez de agua amenaza la vida de la comunidad. ¿Cree que se necesita ser un humano especial para realizar documentales? Se lo preguntamos, porque algunos de sus colegas aseguran que resulta inevitable impregnarse de las realidades dolorosas que filman, porque aquí no hay histrionismo sino verdades despiadadas. ¿Qué opina de esto un cineasta que como usted que vivió la era de Spielberg, donde los buenos siempre son recompensados por la suerte? "Bueno, creo que para hacer documentales no se necesita precisamente ser especial, sino observador. Es decir, desarrollar tu propia percepción a través de los sentidos. En "Rehje", que en mazahua quiere decir agua, contamos la historia de Antonia, un mujer de esa comunidad, que al enfrentarse a sus problemas personales busca en su pasado y en sus raíces la fuerza para encarar su
DE
JUNIO
DE
2009
cultura
Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
unomásuno
Culmina Festival de la Memoria Raúl Cuesta llevó su película "Rehje" - que en mazahua quiere decir agua- donde narra la historia de Antonia, quien después de vivir 40 años en la Ciudad de México, regresa a un poblado mazahua del Estado de México y descubre, entre muchas otras cosas, que la escasez de agua amenaza la vida de la comunidad
Fotograma de la película Rehje de Raúl Cuesta. vida. De cierta forma, Anaís Huerta y yo contamos también nuestros propios miedos en esa historia. Y lo digo, porque Anaís lleva 14 años fuera de su país natal, Canadá; y a través de esta película comprendimos más el problema del desarraigo". Raúl: ¿No tiene miedo de ser etiquetado? Es decir, que le digan al pasar "rojillo" o "izquierdoso", "hombre de denuncias o de armas tomar". ¿Porqué le gustan los temas justicieros? "Pues verá, esos "decires" de la gente no alcanzan ni siquiera a tocarme. Lo que sí me seducen son los temas de justicia. En "Rehje", por
ejemplo, retratamos la injusticia de la Ciudad de México, misma que toma el agua de zonas mazahuas y, que sin embargo, muestra indiferencia en relación a crear infraestructuras para que ellos como proveedores también se abastezcan. El agua en la película, por ejemplo, opera como una metáfora en la vida de Antonia, una mujer que desde niña sale de su pueblo natal a la Ciudad de México y le es complicado retornar o reestablecerse en su lugar de origen, ya que ni siquiera lo indispensable existe ahí para sobrevivir. ¿Y continuará usted con la misma tónica social de denuncia? ¿Cuáles
son sus proyectos para más adelante? "Rehje", efectivamente, nos dio dos temáticas muy importantes para nuestro próximo proyecto, que se llama "todos nosotros" y para el cual realizaremos un viaje que parte de Yucatán hasta Canadá, elaborando microdocumentales de personas, en relación a lo que para cada una de ellas significa el concepto de identidad, y llegando a Estados Unidos buscaremos también mexicanos que nos hablen sobre el significado del desarraigo”, aseveró el rubio entrevistado de unomásuno, quien no vive la riqueza del dinero sino la fortuna del arte cinematográfico verdadero.
Ernesto Alva gana Bienal de Estampa Contemporánea Mexicana Se abrirá una muestra con las obras participantes en el Museo Nacional de la Estampa, posteriormente recorrerá varios países de Sudamérica y Europa JACINTO ESLAVA REPORTERO
A partir de mañana se podrá asistir al Munae, para admirar el tríptico Serpiente de Alva Franco.
Ernesto Alva Franco fue designado ganador de la Primera Bienal de Estampa Contemporánea Mexicana, por su tríptico titulado Serpiente. El fallo del jurado que estuvo integrado por Nunik Sauret, Demian Flores y Alejandro Alvarado, fue dado a conocer por este último, durante la conferencia de prensa en la que se anunció la apertura de la exposición que reúne los trabajos participantes en el certamen, este miércoles 17 a las 19:00 horas, en el Museo Nacional de la Estampa (Munae). Acompañado por Octavio Fernández, director del Munae, y por Eduardo Urbiola, representante de la Fundación Rojo Urbiola, Alvarado informó que se otorgaron dos segundos
lugares, para Jaime Ruiz Ortiz por Registro doble cuadros grandes y a Emilio Said Charruf por Citizen. Las menciones honoríficas correspondieron a Jaime Ruiz Martínez por User's guide, Gustavo Mora Pérez por Mudanza, Víctor Manuel Ortega Esparza por Estampas oaxaqueñas 1 y a Patricia Alejandra Córdoba Fierro por Contempo. En cuanto a los estímulos que obtendrán los ganadores, Octavio Fernández indicó que los tres primeros lugares disfrutarán de becas para realizar estudios de gráfica en el Centro Internacional de Estampa Contemporánea de La Coruña, España, así como las facilidades necesarias que les permita trabajar en un taller profesional, a fin de que produzcan una serie completa de estampas.
24 CULTURA
unomásuno
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
Códice Badiano, tesoro para estudiar medicina indígena Es considerado el primer libro médico del Nuevo Mundo, y fue creado en el siglo XVI GUILLERMO GARCÍA ESTRADA REPORTERO
C
onsiderado el primer libro médico del Nuevo Mundo, el manuscrito fue elaborado por indígenas y traducido al latín en el Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco. La versión en disco compacto del códice será presentada este miércoles 17, en el Museo Nacional de Antropología Devuelto a México en 1990, procedente de El Vaticano, el Códice De la CruzBadiano, considerado el primer libro médico del Nuevo Mundo, creado en el siglo XVI, fue digitalizado y editado en disco compacto por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAHConaculta), el cual será presentado el próximo 17 de junio, y contará con los comentarios del historiador Miguel León Portilla, quien en su momento formó parte del comité encargado de gestionar la restitución del antiguo manuscrito. Esta nueva versión digitalizada del códice, que se presentará en el Museo Nacional de Antropología, forma parte de la Serie Códices de México, proyecto a través del cual el INAH presenta este tipo de manuscritos antiguos en dicho formato para divulgar el conocimiento derivado de su interpretación. Actualmente
el documento pictográfico se conserva bajo estrictas medidas en el Fondo Reservado de la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia (BNAH). "El Códice De la Cruz-Badiano es un tesoro para despertar más el interés por estudiar la medicina indígena", afirma el doctor Miguel León Portilla, quien considera al manuscrito como una de las cinco fuentes históricas para comprender los usos y costumbres de los antiguos pueblos indígenas en torno a sus tratamientos médicos. Las otras fuentes primarias en torno al saber medicinal de las plantas mesoamericanas anteriores a la Conquista son el Libro XI de Historia de las cosas de Nueva España, de fray Bernardino de Sahagún; la Historia Natural de Nueva España, del médico español Francisco Hernández, así como otros dos sin título, uno escrito en maya y otro elaborado por fray Francisco Jiménez; que hoy permiten conocer los remedios naturales con una mirada nativa, recuerda el autor de la Visión de los Vencidos. El historiador comentó que cuando formó parte del Comité para la Restitución de Bienes Culturales de la UNESCO, se solicitó a la Santa Sede la entrega del Códice Badiano que se resguardaba en la Biblioteca Apostólica Vaticana. En 1990 el manuscrito fue
Será presentado el próximo día 17, con comentarios de Miguel León. entregado al pueblo mexicano por el Papa Juan Pablo II, mismo que hoy se encuentra en el Fondo Reservado de la BNAH. Agregó que fue su maestro Angel María Garibay, quien tradujo el antiguo documento sobre herbolaria del latín al español, conocido por su nombre latino como Libellus de medicinalibus indorum herbus, elaborado originalmente por Juan Badiano, indígena que lo trasladó del náhuatl al latín. Para León Portilla, investigador emérito por la UNAM, este antiguo manuscrito posee por sí mismo una historia sui generis, Fue hecho por encargo del virrey Antonio de Mendoza quien murió días después en Perú, y posteriormente su hijo Francisco de Mendoza acudió al Colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco para solicitar su elaboración en menos de dos meses para ser enviado a España. El Códice De la Cruz-Badiano estuvo a cargo del ticitl (médico) Martín de la Cruz, galeno del Colegio de la Santa Cruz, quien heredó el arte de curar con las plantas, y que por este trabajo, años después, le fue extendida la primera cédula de autorización para ejercer como un médico reconocido en todo el territorio de la Nueva España. El otro personaje que compartió la creación de este manuscrito fue el tlacuilo (escribano) Juan Badiano, indio natural de Xochimilco a quien se le encomendó la tarea de escribir en latín los conocimientos medicinales dictados
y obtenidos por Martín de la Cruz, en los que se detallan los usos de las plantas utilizadas en remedios para atender enfermedades. El códice consta de 70 fojas, con alrededor de 140 páginas, contiene 185 ilustraciones en color, todas ellas de plantas que se distinguen por su representación natural y conceptos en glifos e ideogramas. León Portilla refiere que el manuscrito fue un regalo del virrey Mendoza para el rey Felipe II, quien lo resguardó en la Biblioteca de El Escorial, en España. Años después fue vendido a Diego de Cortavila, farmacéutico del rey Felipe IV, quien le colocó un sello. Posteriormente pasó a formar parte del acervo del Cardenal Barberini, quien a su vez lo envió a la Biblioteca Apostólica Vaticana. Finalmente, el historiador consideró como una idea atinada que el Códice De la Cruz-Badiano haya sido incluido en la serie Códices de México del INAH, porque permitirá al público conocer los elementos de la medicina indígena antigua. Con motivo de la primera edición del disco compacto de este manuscrito, el número 7 de la Serie Códices de México, este miércoles 17 de junio se llevará a cabo la mesa redonda Diálogos sobre El Códice De la Cruz-Badiano, con la participación de Miguel León Portilla, Fernando Ortiz Monasterio, Laura Elena Sotelo Santos y Carlos Viesca Treviño.
León Portilla considera el manuscrito como una fuente histórica para comprender usos y costumbres de los antiguos pueblos indígenas.
MARTES 16
DE
JUNIO
DE
2009
espectáculos unomásuno
Presume banda del Cecam Sones de tierra y nube “El CECAM no está apoyado ni pertenece directamente a la SEP, al INBA, ni a nada en especial: Susana Harp
Esta es la segunda ocasión que la acusan de hurto.
Investigan a Lindsay Lohan por presunto robo de joyas
Contará con las actuaciones especiales de Susana Harp, Horacio Franco, Fernando de la Mora, Héctor Infanzón, Andrés Alfonso Vergara y Miguel Angel Samperio. ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO
C
orazón de Maguey, un lugar en el centro de Coyoacán, fue la sede de la presentación del disco “Sones de tierra y nube volumen 2” (el nombre del disco está inspirado en la altura donde se encuentra esta región, pues literalmente uno pisa las nubes), el cual, continúa con el apoyo al Centro de Capacitación Musical y de Desarrollo de la Cultura Mixe (Cecam), una escuela de música ubicada en Santa María Tlahuitoltepec Mixe, en el estado de Oaxaca. “El CECAM no está apoyado ni pertenece directamente a la SEP, al INBA, ni a nada en especial, tiene la dualidad de estar apoyando a las materias formales para que los muchachos de esta zona terminen su bachillerato, pero ellos realmente están enfocados a la música, para que salgan como músicos, por lo que ha habido un desencuentro con las autoridades para dar de alta la escuela, ya que pocas instituciones aportan de manera constante para que el Cecam subsista. Por eso, nosotros estamos tratando de hacer este esfuerzo independiente para que pueda continuar con esta labor de calidad y buen nivel; que los niños oaxaqueños no tengan que emigrar y tengan una escuela que tenga un alto nivel académico donde se puedan seguir preparando”. Comentó Susana Harp, directora de la Asociación Cultural Xquenda A.C. Las bandas del Cecam están formadas por alientos, maderas y percusiones, no hay cuerdas porque si no éstas serían orquestas, además de que las conformaciones son muy diversas, ya que hay entre 30 y 35 músicos por banda.
Algo muy importante dentro de la formación de estos muchachos, es la concepción que tienen de la música, pues muchas veces antes de aprender a leer libros, aprenden a leer música, lo que hace que tengan una perspectiva completamente diferente. Esto también ayuda a los niños y jóvenes, pues que se encuentren involucrados en una actividad musical y coral como las bandas, deja a los niños fuera de cualquier vicio o tentación, ya que no están viendo la televisión toda la tarde, sino desarrollando una actividad que les enriquece el alma y como seres humanos les deja cosas buenas, dijo Patricia Morales, directora de los niños y jóvenes cantores de la Escuela Nacional de Música. En declaración de Fernando Híjar (Conaculta), el disco y el trabajo entero demuestran el patrimonio musical de los pueblos mixes, que se está fortaleciendo día a día, ya que en muchas regiones las culturas desaparecen por la falta de difusión e interés, por lo que esto también es un llamado a una gran difusión, pues las bandas de música de viento le dan a ésta un uso social que refiere a sus rituales, fiestas y cultura, lo que evita el aislamiento y fortalece el patrimonio musical, además de dar sentido de pertenencia e identidad, defendiendo sus principios sociales para que no desaparezcan. Además, Fernando de la Mora (tenor) dijo que la música no debe verse como un mercado, y que los productores deben de pensar en el enriquecimiento personal antes del económico, por tanto se debe de dar mayor difusión a la “buena música”, porque es aquella que debe quedarse, punto donde el maestro Horacio
Franco estuvo de acuerdo y mencionó que nosotros debemos de imponer nuestros propios cánones. En la reunión también estuvieron Héctor Infanzón (Pianista y Productor del primero y segundo disco), Blanca Charolet (Presidenta de la Asociación Cultural Xquenda A.C.) y Concepción Hernández (Alumna e interprete del CECAM y residente de Santa María Tlahuitoltepec), quien en entrevista a uno mas uno, comentó que estudia música desde los ocho años en el CECAM, donde solfeó un año hasta que empezó a tocar el flautín y el violín, pero dejó el segundo por el primero, debido a que le dedicaba más tiempo. Después de dos años con el flautín, llegó a la banda avanzada, donde comenzaron las giras y eventos. Habla de que su padre (Erasmo Hernández), quien toca la guitarra y es músico lírico (pues no puede leer partituras como ella), la motivó para que eligiera esta carrera y la inscribiera en el CECAM. Aunque los maestros no tienen una profesionalización como en el Distrito Federal, considera que están casi al mismo nivel y resalta el talento de los jóvenes del CECAM. No obstante, ella habló del mal trato por el que ha pasado y de cómo la gente en ocasiones la gente se burla y los discriminan, pero a ella esta situación no le importa pues está muy contenta con lo que está logrando, ya que su sueño es ser compositora, maestra y una gran flautista, además de poder estudiar en otro país. La presentación en vivo del disco, el domingo 21 en la Sala Nezahualcóyotl de la UNAM a las18:00Hrs.
La policía británica investiga a Lindsay Lohan por el presunto robo de joyería después de haber participado en una sesión fotográfica de una revista femenina, informó el diario británico “The Sun”. La actriz de “Chicas pesadas” fue acusada de haberse llevado las joyas que usó después de haber posado para las páginas de “Elle”, mientras se encontraba en Londres. Esta no es la primera ocasión en que Lohan está relacionada con el robo de objetos. Los directivos de Louis Vuitton se rehúsan a volver a trabajar con ella después de que Lindsay se llevó sin permiso algunos objetos usados durante una sesión de fotos para promocionar la marca. El año pasado, también fue acusada de haber robado un abrigo de mink. No se informó el monto total de las joyas presuntamente robadas por Lohan.
Dr. House, el más sexy de la TV PARÍS, Francia.- El británico Hugh Laurie encabezó la lista de los actores más sexies de series televisivas, gracias a su personaje de "Dr. House", reveló una encuesta. El diario francés Telé 7 Jours dijo que luego de un sondeo entre sus lectores, el resultado fue sorprendente, pues apoyaron a un personaje que se caracteriza por su mal carácter e ironía en sus comentarios. Patrick Demsey, quien también da vida a un médico en la serie Grey`s Anatomy logró la segunda posición con su personaje de "Dr. Shepherd", y en tercer lugar se ubicó David Boreanath, con su caracterización del "Agente Booth", en la serie Bones. La encuesta ubicó a Adam Rodríguez, quien interpreta al protagonista "Eric Delco" en la serie CSI Miami en cuarto lugar, y en quinta posición, James Denton, en su papel de "Mike" en Mujeres desesperadas.
El actor Hugh Laurie.
26 ESPECTACULOS
La Gusana Ciega promete sorpresa en Vive Latino
BOB LOGAR
Hooooooooooooooooo oooooooooooooooola, estimados amigos lectores y apapachables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta apapachadora supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Leonardo Trébole, maravilloso mago, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Cuando la vida te presente razones para llorar, demuéstrale que tienes mil y una razones para reír. Anónimo… GRUPO YAREY En la ciudad de Phoenix, Arizona, en el año
Andrea García. 2007, el señor Enrique de la Torre, y el señor Juan Martín Primera (Yuan,) reconocido compositor, arreglista musical y cantante, deciden crear el proyecto musical Yarey, un proyecto tropical con un concepto fresco y original, logrado a través de una amplia experiencia en el ámbito de la música, ya que el señor Juan Martín Primera es creador de grandes éxitos interpretados por grupos como Los Yaguarú, Los Extraños, Ramiro Delgado (ex Bronco), Aarón y su Grupo Ilusión, Rayito Colombiano, Súper Lamas, Chon Arauza, Súper Grupo G, Carro Show, Jorge Domínguez (Súper Glass), Carabo, Calamar, La Fragancia, Simba Musical, Los Diners, etcétera, los cuales alcanzaron los más altos índices de popularidad en el mercado que corresponde a este género (radio y movimiento de los sonidos)… MUCHOS TEMAS Y DISCOS Algunos de esos temas son “Vida no te vayas”, “Cómo decirte adiós”, “Llueve en mí”, “Cuénta-
le”, “Otra vez”, (interpretados por los Yaguarú). “La llamada” (interpretado por Súper Grupo G), “Hasta en el aire” (interpretado por Los Extraños), “Código de amor” (interpretado por Ramiro Delgado, ex Bronco), “Tu primera vez” (interpretado por Rayito Colombiano), etcétera. Todos ellos tuvieron altas ventas en Estados Unidos y en Centroamérica y aparecieron en discos compilados tales como los cumbia mix 4, 5, 6 y 7, Tequendamas de Oro, Tropi Rollo, Fiebre de Sábado por la noche, Los mejores de la cumbia, Duelos tropicales, Las Pegaditas, etcétera. A partir de ahí ellos deciden unir esfuerzo y talento para grabar lo que ahora es su primer disco compacto titulado “Sorpresas” en la ciudad de Phoenix, Arizona… FUSIÓN DE RITMOS Posteriormente se decide hacer la mezcla del mismo en la Ciudad de México, con artistas 100% profesionales. El Grupo Yarey ha logrado fusionar ritmos como el regué, el hip hop, la plena, y la bomba, con el concepto tropical México-colombiano, en combinaciones diferentes y frescas, pero con un toque siempre comercial y contagioso. Ellos pretenden aprovechar la posibilidad que da el ambiente musical para llevar y dar un mensaje positivo a todo su público, principalmente a jóvenes y niños de nuestro país; mensajes que fomentan el ¡No a las drogas!, el rechazo a las guerras y a la violencia familiar, el refuerzo de nuestros valores y tradiciones, y el cuidado del medio ambiente y de nuestro planeta, por medio de su música… CHISTE Y DESPEDIDA Método del gato para determinar la clase de abogado con que negocia: Coloque un gato sobre su escritorio, si el gato sale corriendo, ese abogado es un perro. En cambio, si el gato se lanza sobre el abogado, es porque es una rata… Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere… 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
unomásuno
Dentro del festival interpretarán “Talismán” VIRIDIANA CHAVÉZ.
REPORTERA
Q
ue interpretará la nueva versión del tema “Talismán”. “Tendremos varias sorpresas musicales por la grandeza del evento, obviamente no podemos adelantar cuáles serán”. El grupo de rock alternativo La Gusana Ciega promete grandes sorpresas para su presentación en el décimo Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino 2009, una de ellas es que interpretará la nueva versión del tema “Talismán”. “Tendremos varias sorpresas musicales por la grandeza del evento, obviamente no podemos adelantar cuáles serán, pero una de ellas es que volveremos a tocar ‘Talismán’, pero con una versión más prendida”, comentó Lu, bajista de la agrupación. En entrevista, añadió que es una canción muy representativa para La Gusana Ciega, por ello decidieron incluirla dentro de su repertorio, pero con nuevos arreglos, “más actuales y acorde al evento”.
Antes del Vive Latino harán varias presentaciones. Asimismo, comentó que realizarán te promocionan su tercer sencillo diversas presentaciones en la “Hey”, interpretada originalmente por República mexicana, antes del Vive el cantante español Julio Iglesias en la Latino, para continuar con la promo- década de los 80. “Esta canción fue el ción de “Jaibol”, pues son fechas que principio, cuando se ideó este disco, tenían pactadas antes de la contingen- pues a todos nos gusta mucho y decidimos grabar un álbum con temas clácia sanitaria. Daniel Gutiérrez (vocalista y guita- sicos e interpretarlos en versión de rra), Jorge Vilchis (guitarra), Lu (bajo) nosotros; para ofrecer una versión y Germán Arroyo (batería), actualmen- alternativa a la gente”, expresó. PRIMER AVISO NOTARIAL
Harrison Ford , el mejor pagado Los angeles, EU.- Que los jóvenes se aparten. ‘Indiana’ les eclipsa a todos. A sus 67 años, Harrison Ford se ha convertido en el actor mejor pagado de Hollywood al embolsarse en los últimos 12 meses la escalofriante cifra de 43.3 millones de libras, según publica la revista Forbes. La ‘culpa’ la tuvo su participación en ‘Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal’, película que
recaudó 500 millones de libras en las taquillas de todo el mundo.
México, D.F., a 12 de junio del 2009.
AVISOS Y EDICTOS AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor: Que por escritura número 87,528 de fecha 12 de junio del 2009, ante mí, la señora MARIA ALINE ERNESTINA PETTERSSON MORIEL FERREL, en su carácter de única y universal heredera en la sucesión testamentaria a bienes de la señora AURELIA MARGARITA FERREL Y PELAEZ y como causahabiente de esta última en la sucesión testamentaria a bienes de la señorita CONCEPCIÓN PETTERSON MORIEL ROMAN, reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia instituida a favor de la mencionada señorita CONCEPCIÓN PETTERSON MORIEL ROMAN, en la sucesión testamentaria a bienes de la señorita CARMEN PETTERSON MORIEL. Además en la misma escritura la señora MARIA ALINE ERNESTINA PETTERSSON MORIEL FERREL, aceptó el cargo de albacea en las sucesiones testamentarias a bienes de la señorita CONCEPCIÓN PETTERSON MORIEL ROMAN y de la señorita CARMEN PETTERSON MORIEL, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 12 de junio de 2009 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.
Por escritura número 102197 otorgada ante mí el día 12 de junio del 2009, los señores BERTHA GUADALUPE, JOSE ANTONIO, MARIA TERESITA, ESTANISLAO Y EDUARDO, todos de apellidos ROMERO RODRIGUEZ, ACEPTAN LA HERENCIA instituida a su favor por la autora de la sucesión señora TRINIDAD BERTHA RODRIGUEZ GARCIA.- Además la misma señora MARIA TERESITA ROMERO RODRIGUEZ, acepta el cargo de Albacea Y MAIFEISTA QUE PROCEDERÁ A LA FORMACIÓN DEL Inventario y Avalúos de los bienes de la misma.
PRIMER AVISO NOTARIAL El Licenciado Francisco Talavera Autrique, Titular de la Notaria 21 del Distrito Federal, doy Aviso, que por escritura 24,469, otorgada el 30 de Marzo de 2009, ante mí, se hizo constar TRAMITACION NOTARIAL DE LA SUCESION INTESTADA A BIENES DEL SEÑOR ANDRES AMAYA MERCADO, a la que comparecieron los señores JULIO CESAR AMAYA MALDONADO Y MONICA BEATRIZ AMAYA MALDONADO, reconocieron sus respectivos derechos hereditarios y se designó a la señora JUSTINA MALDONADO HERNANDEZ como ALBACEA, aceptó el cargo, con la suma de derechos y obligaciones inherentes a los de su cargo. México, D.F., 15 DE JUNIO DE 2009. NOTARIO 221 LIC. FRANCISCO TALAVERA AUTRIQUE
LIC. ALFONSO ZERMEÑO INFANTE EL NOTARIO No. 5 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION
EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 19,252 de fecha 8 de junio del 2009, ante mí, los señores JOSE ARTURO, MANUEL, EMILIO y MARIA TERESA DE JESUS, todos de apellidos LEYTE PIÑA, comparecieron a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria de la señora TRINIDAD PIÑA SALAS, quien también usó el nombre de MARIA TRINIDAD PIÑA SALAS, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar.
SEGUNDO AVISO NOTARIAL
--- Mediante Instrumento Público número 113, 033 Libro 2063, folios del 97829, de fecha 02 de Junio del año 2009, pasado ante mí fe Licenciado LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA, titular de la Notaría Pública número SESENTA Y CUATRO del Distrito Federal, en la cual se hizo constar: A).- La conformidad de efectuar la tramitación de la SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES de la señora GUADALUPE BARBAAGUIRRE, ante el suscrito notario; B):- El reconocimiento de la VALIDEZ DEL TESTAMENTO; C).- La aceptación t reconocimiento del carácter de HEREDEROS y LEGATARIOS; y D).- La aceptación del cargo de ALBACEA; que otorgaron por su propio derecho los señores ADOLFO, GRACIELA, MARIA GUADALUPE, SERGIO y EVARISTO ALBERTO, todos de apellidos JURADO BARBA, así como la señora LUZ AMPARO JURADO Y BARBA, socialmente también conocida como AMPARO JURADO BARBA; y quienes comparecieron con el fin de que mediante su declaración jurada, rindieran testimonio en relación al acreditamiento de que los mencionados presuntos herederos, son los único con derecho, conforme al Código Civil vigente en el Distrito Federal, a heredar en la sucesión supraaludida. --- Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto por el Artículo 175 de la Ley del Notariado ara el Distrito Federal. México, D.F., a 03 de Junio del 2009. ATENTAMENTE LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO Nº 64 DEL D.F.
AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACIÓN
EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 19,251 de fecha 8 de junio del 2009, ante mí, los señores JOSE ARTURO, MANUEL, EMILIO y MARIA TERESA DE JESUS, todos de apellidos LEYTE PIÑA, comparecieron a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria del señor PEDRO CARLOS LEYTE PACHECO, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar.
LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE NOTARIO PUBLICO No. 35 NOTARIO PUBLICO No. 35.
M A R T E S 1 6 DE JUNIO DE 2009
LO QUE NO SE VIO
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
TENIS
Italia pasó sobre Estados Unidos al golearlo 3 por 1, en un partido realmente emocionante, en la Copa FIFA Confederaciones 2009.
Golea Italia a EU Italia, campeón del mundo, se sobrepuso a un 0-1 y terminó imponiéndose 3-1
P
CICLISMO
ROMA, Italia.- El ciclista español Alberto Contador aseguró que la jerarquía del equipo Astana en el Tour de Francia "será la carrera la que la establezca" y que tendrá que jugarse la victoria en París con Denis Menchov, Cadel Evans, Frank y Andy Schleck, Carlos Sastre y sus compañeros Lance Armstrong y Levi Leipheimer.
FUTBOL
BLOMFONTEIN, Sudáfrica.- Un día después de marcar una tripleta para aniquilar a Nueva Zelanda, Fernando Torres cargó en contra los clubes de la liga española por no valorar adecuadamente a los jugadores que ahora mismo conforman la mejor selección del momento.
Los italianos impusieron su jerarquía sobre los estadounidenses. marcó penal y no mostró tarjeta roja al infractor a pesar de la gravedad de la acción. Para el segundo tiempo, Rossi, robó el balón por el medio campo, avanzó a velocidad y disparó potente para anidar la de gajos en el fondo de la meta de Howrd, al 59. Y los “azzurri” le dieron la vuelta al marcador al minuto 72, cuando Daniele de Rossi realizó potente disparo desde fuera del área para superar a un arquero tapado por una nutrida defensiva
para encaminar a los campeones del mundo al triunfo. Luego vino el control del encuentro por parte de los italianos, pero sin rehusar al gol, mientras que los norteamericanos también trataron de conseguir la igualada y estuvieron cerca de lograrlo. Ya en tiempo de reposición, minuto cuatro, Andrea Pirlo hizo extraordinaria jugada para mandar centro a la llegada de Giuseppe Rossi que empalmó bien para sellar el triunfo e imponer las condiciones del campeón.
Sosa confirma popularidad en Reforma JESÚS MARTINEZ GUTIERREZ REPORTERO
El campeón minimosca del Consejo Mundial de Boxeo, Edgar Sosa, confirmó el gran momento de popularidad por el que atraviesa, al reunir a una multitud para presenciar su entrenamiento público y cumplir con el prepesaje de una semana antes, de cara a la novena defensa que hará de su cetro el próximo sábado 20, que tendrá como sede el coso de su consagración en 2008, la Arena México. Así, el espectáculo de “Par de Ases”, función que ofrece Boxeo de Gala y que transmitirá una televisora de la estrellita, rompió por un momento la rutina que domingo a domingo los capitalinos disfrutan en sus bicicletas sobre Paseo de la Reforma, que se
vio invadida por reporteros y cámaras de televisión, micrófonos de radio y diarios que lo siguen por todos lados. Aunque el sol tampoco se quiso perder su actuación, Sosa se lució los cinco rounds de boxeo que tuvo con Edgar Jiménez; el símbolo deportivo de la Ciudad de México se lució de cara a su combate frente al panameño Carlos Melo. Al campeón se le vio veloz y preciso de puños, así como con envidiables movimientos de cintura. Otro que dio actuación de boxeo fue Reyes Sánchez, campeón de peso ligero de Las Américas y el sábado retador del nicaragüense René “Superchirizo” González, campeón mundial Juvenil de peso ligero. El campeón ligero Cabofe,
Daniel “Tremendo” Estrada, también dejó muestras de su poder en los dos rounds que sostuvo contra Daniel “Chacal” Domínguez. Pero Sosa es Sosa. Es el
consentido. Fue el que acaparó aplausos y solicitudes de autógrafos, de fotografías, para confirmar la gran popularidad que al cabo de menos de dos años ha conquistado.
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
BIRMINGHAM, Inglaterra.Magdalena Rybarikova ganó este domingo su primer título en la Gira de la WTA tras vencer 6-0, 7-6 (2) a la china Li Na en la final del torneo de Birmingham.
retoria.- Italia, campeón del mundo, se sobrepuso a un 0-1 y terminó imponiéndose 3-1 a Estados Unidos, gracias a la combinación de Giuseppe Rossi y Daniele de Rossi, quienes rompieron la monotonía del encuentro con sus goles. Landon Donovan puso adelante al equipo campeón de la Concacaf, con gol de penal al minuto 41, luego de que en el minuto 33, se quedó el cuadro estadounidense con un jugador menos por la expulsión de Ricardo Clark. Pero Giuseppe Rossi, apenas al minuto de haber ingresado al terreno de juego, hizo el gol de la igualada al 59 y Daniele de Rossi marcó el de la diferencia al 72 y el mismo Giuseppe selló la victoria al 90. De esta forma, Italia se ubicó en primer lugar del Grupo “B”, en la Copa FIFA Confederaciones Sudáfrica 2009, al sumar sus primeros tres puntos, mientras que el conjunto estadounidense se quedó en la cuarta posición con cero unidades. Vaya sorpresa que dio el primer tiempo con unos campeones del mundo sobrellevados por un conjunto de “las barras y las estrellas” muy disciplinado en su orden táctico, y también respondón en lo físico, pues por eso perdió a Ricardo Clark, por expulsión al minuto 33. Entonces Josmer Altidore tomó la batuta en el ataque y al minuto 40 recibió en el área una patada de Giorgio Chillini y el árbitro chileno Pablo Pozo
“Par de Ases” está en marcha.
28 EL DEPORTE
A 16 jugadores les negaron el permiso.
La selección irá “mocha” al mundial RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Venganza, dulce venganza de Frank González y autoridades del Tec. Negaron a sus jugadores el derecho a participar en la selección mexicana para el mundial que se efectuará a fin de mes en Canton, Ohio. Tal vez dolidos porque no los aceptaron en la ONEFA, los jerarcas de Borregos no tardaron en desquitarse, aunque en su afán de venganza se lleven entre las patas al ovoide mexicano que tanto dicen amar y respetar. Ya es oficial que los 16 jugadores de la Prepa Tec que había convocado el coach Ernesto Alfaro, no tuvieron luz verde de sus autoridades para integrarse al equipo tricolor, que por lo tanto viajará “mocho” a la justa internacional. Con una mezcla de desencanto y coraje reprimido por la negativa, el estratega de la selección confirmó que los entrenadores del Tec no lo autorizaron, lo que considera una lástima, pues los jugadores se habían ilusionado y tenían la intención de representar a México. Frank se lava las manos de una decisión que a todas luces, y por más que lo niegue, recae directamente en él como responsable del programa de futbol americano de los lanudos. Sin embargo queda en evidencia que una cosa es decir y otra sostener las palabras, pues como decía el abuelo, prometer no empobrece, cumplir es lo que aniquila. Los Borregos siempre se han desgarrado las vestiduras por el ovoide mexicano y la sana competencia. Sin embargo, con este berrinche no hacen más que echarle más tierra a su asunto y será otro factor a tomar en cuenta cuando soliciten nuevamente su reingreso a ONEFA. Aunque la liga no tiene que ver directamente con el mundial, ha dado facilidades a jugadores de sus equipos y, por si fuera poco, el head coach lo es también de un equipo de ONEFA.
MARTES 16 DE JUNIO 2009
Niega Jassen que muerte de Pardo haya sido por fallas de seguridad El presidente de la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo (FMAD), José Sánchez Jassen, descartó el día de hoy que el accidente en donde falleció el piloto capitalino Carlos Pardo haya sido por alguna falla del autódromo. “Las medidas de seguridad en el autódromo estuvieron bien puestas, considero que no existió alguna acción antideportiva, por ahí suena algo, pero no existió nada, al contrario, la invasión del carril hacia abajo la hace Carlos (Pardo), así fueron las cosas”. Ayer domingo se disputaba la cuarta fecha de la NASCAR México en el Autódromo Miguel E. Abed, ubicado en Amozoc, Puebla, y el mexicano Pardo mantenía el liderato cuando ocurrió el accidente, motivo por el cual la carrera quedó suspendida. El directivo descartó que el accidente se haya producido por alguna falla en la seguridad del autódromo, alguna maniobra antideportiva o por la existencia de irregularidades durante el recorrido. “El (Pardo) arrancó en la última fila de salida y en la última vuelta ya estaba en primer lugar, lo que demuestra lo espectacular que fue la carrera y lo peleada que fue la competencia, por lo tanto no creo que haya habido alguna cosa irregular en el recorrido”. Además, Sánchez Jassen declaró que la Federación Mexicana de Automovilismo Deportivo apoyará a los deudos del corredor Carlos Pardo con el seguro de vida con que cuenta para todos sus pilotos afiliados. “Nosotros vamos a seguirlos apoyando con nuestra presencia y con el seguro de fallecimiento que tiene la federación para todos sus pilotos agremiados y, sobre todo, dándoles la fuerza para que esto sea un poquito menos duro, como amigos que somos”, aseveró. El funcionario lamentó la muerte de Pardo, sin embargo, dijo que esto es parte de los riesgos del automovilismo. “Se nos adelantó y lo hizo haciendo lo que le gustaba, haciendo una carrera espectacular, es una tristeza que haya pasado esto, no fue ninguna falla de seguridad, había todo lo necesario, pero el golpe de una tonelada a 250 kilómetros por hora es muchísima fuerza”.
Todo el automovilismo deportivo lamenta su muerte.
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
EL DEPORTE 29
Fuerte equipo de formas de TKD del DF para Olimpiada Nacional
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA
La selección capitalina de formas, que competirá en Olimpiada Nacional, tiene muchas posibilidades de subir al podio luego de la brillante actuación que realizaron en todas sus categorías durante la etapa regional, donde materialmente arrasaron con el oro, se les escapó una medalla del preciado metal debido a que los directivos que “vigilaban” en ese entonces las inscripciones no registraron a un atleta en la categoría elite. Ni Carmona en su función de presidente ni Javier López en la de secretario se percataron de que les faltaba a uno por inscribir, sin embargo, el jovencito estuvo presente en el evento, pero por reglamento los jueces no le permitieron que participara. Y a los directivos que estaban en ese entonces al frente de la asociación nadie les dijo nada. Se afectó seriamente a un atleta, que se preparó durante varios meses para que por una irresponsabilidad de los directivos quedara fuera, su ilusión quedó trunca y los directivos como si nada. Todos los jovencitos que acudieron
al regional y que sí estuvieron debidamente registrados, ganaron oro, tanto en individual como en tercias. En infantil el oro fue para Alejandro Hernández y Dora Berenice Orencio; en juvenil menor Vaslav Ayala y Nancy Hernández subieron a lo más alto del podio. En la categoría juvenil mayor el título regional correspondió a Vanesa Alejandra Padilla y Eduardo Barusth, mientras que en la elite se pudo ver cerrado el círculo dorado, pero aquí sólo compitió Gustavo Ortega. Esta gran actuación del equipo capitalino fue la respuesta a la atención que les han puesto Alberto Padilla y Juanita González, entrenadores en jefe del equipo de formas, así como del profesor Juan Carlos Estrada, quien es el asesor técnico del equipo capitalino. Esta selección pudo haber estado a la deriva, pero por fortuna intervinieron Padilla, Juanita y Estrada y los jovencitos de la selección seguramente responderán a la confianza de sus entrenadores y asesor técnico para pelear los primeros lugares en la Olimpiada Nacional que se llevará a cabo en Tijuana.
Equipo de Madrigal, seis triunfos en Edomex ENRIQUE ROMERO COLABORADOR
OCOYOACAC, Estado de México.- El equipo Turbo, que dirige Ziranda Madrigal, tuvo un cierre excepcional en el serial nacional de mountain bike, al conquistar seis victorias en la etapa final y cuatro títulos nacionales, en el circuito de 5.500 kilómetros, en atractiva pista a un costado de la carretera libre Toluca-México, con la organización de Arturo García, presidente de la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal y de Moisés Ortega, titular del ciclismo mexiquense, con importante apoyo de la Presidencia Municipal de Ocoyoacac y del Instituto del Deporte mexiquense, que dirige el C.P. Alberto Acra. Fue una emotiva justa, con inicio a las 9.10 de la mañana, con cinco vueltas al circuito en la elite varonil, en la que se impuso Sedly Rivas del Turbo, seguido de Ignacio Torres, quien sufrió espectacular caída en la primera vuelta y tercero Furcio Campos. El campeón del serial de seis fechas fue Emmanuel Valencia del Turbo. En sub 23, la victoria y el título nacional, fue para el mexiquense Rafael Escárcega. Segundo de la etapa final fue Luis Páez y tercero Miguel Gutiérrez, los tres mexiquenses. En juvenil expertos, la etapa en Ocoyoacac la ganó Enrique Moran de Guanajuato, equipo
Turbo, 2º. Baruc Castillo, Trek de Aguascalientes, 3º. Edgar Alanis, Michoacán. En femenil expertas, la victoria fue para Raquel Heredia del Turbo, 2º. Diana Durán, Michoacán, 3º. Macaria Gómez, Michoacán. En master 30 años, el triunfo fue para José Angel Beltrán, Turbo, 2º. Antonio Martín del Campo, 3º.José de Jesús Caballero de Hidalgo. En master 40, el triunfo de la etapa y el título nacional, fue para el potosino Valentín Herrera, Turbo, 2º. Mauricio González, Estado de México, 3º. Jorge Jaime, Guanajuato.
Ignacio Torres, del Turbo, en espectacular caída en Ocoyoacac.
Los jóvenes han entrenado a conciencia y van por los primeros lugares en formas, en Olimpiada Nacional.
30 COLUMNA
unomásuno
COLUMNA
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
uno
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego Como ya lo habíamos comentado en días anteriores, y hoy lo ratificamos, la Presidencia Municipal de Almoloya de Juárez, todavía en manos del PRI, ¡está en riesgo!, gracias al despotismo y abuso de la flamante candidata tricolor, Blanca Estela Gómez Carmona, quien se ha dado el lujo de llamar "indios" a quienes pretende "convencer" para que voten por ella. Sin embargo, hoy, como era de esperarse, los priístas de aquella zona no sólo se muestran molestos, sino temerosos, pues se ven ya inmersos en una cruenta derrota, gracias a ello y la poca aceptación que ha tenido entre la ciudadanía el desempeño de Blanca Estela Gómez Carmona, con decirles que los mismos priístas se encuentran desesperados y reconocen que esta candidata va a la baja en las preferencias electorales. Y es que pesan sobre Blanca Estela Gómez Carmona diferentes quejas ciudadanas de delegados municipales y de la propia ciudadanía, pues ésta nunca cumplió lo que prometió como diputada y mucho menos entregó los materiales prometidos en las comunidades más necesitadas, pero eso sí, la fulanita metió en la nómina municipal a sus familiares y amigos, como a su sobrino Juan Martín Esquivel Estrada, "adscrito" al área de presidencia, cobrando un sueldo de 4 mil 100 pesos quincenales; Solís Alvarez María Concepción dizque trabaja como secretaria con un sueldo de 3 mil 600 pesos quincenales; Solís Alvarez Teresa de Jesús, supuestamente adscrita al área de desarrollo social, con un sueldo de 4 mil 100 pesos quincenales; Solís Consuelo Javier, quien está en eventos especiales y al servicio de su tía en plena campaña y gana 2 mil 500 pesos quincenales; Jiménez Solís Ricardo, "asignado" a gobernación con un sueldo de 2 mil 500 pesos. De igual manera la aspirante a 5º regidora del PRI, Lizet Montes Villaseñor quien cobra en lista de raya cada viernes mil 200 pesos, y otro de sus amigos beneficiados es Juan Colín González, "adscrito" al área de presidencia, con un sueldo de 2 mil 500 pesos quincenales. También se habla del beneficio que recibiera el líder sindical, Juan Colín, a través de su hija Julia Teresa
X TAMBIEN EN EL PA N TRAICIONAN
Colín Rivera, quien ostenta un sueldo de 4 mil 500 pesos. También se encuentra "en la lista" de "aviadores beneficiados" su hermano Juan Fermín Colín Rivera, con un sueldo de 2 mil 500 pesos. Pero qué decir de la esposa de Eduardo Becerril Colín, primer regidor por ministerio de ley de Almoloya de Juárez, Remedios Murillo Malvaez, "adscrita" al área de presidencia con un sueldo semanal de 2 mil 400 pesos. También se rumora que el traicionero Raúl García Rodríguez, quien en un tiempo fungió como "flamante" director de comunicación social del Ayuntamiento, y tapadera y jefe de Prensa de Blanca Estela Gómez Carmona, a quien se le conoce por infiltrar información, quien sigue cobrando su sueldo de 7 mil 500 pesos quincenales. Y todo este bochornoso asunto, queridos lectores, se dio entre priístas, cuando se dio a conocer que la aspirante a la 2a. regiduría del partido de Convergencia, Rita María Murillo Malvaez, era la que cobraba en la lista de raya, ahí ¡se destapó la cloaca! Entre priístas se balconean y se sacan sus trapitos al sol, ya que acusan de cobrar en lista de raya a la aspirante a regidora de convergencia, de nombre Rita María Murillo Malvaez, cuando el verdadero nombre es Remedios Murillo Malvaez, esa información salió de la casa de campaña de Blanca Estela Gómez Carmona, donde la que cobra es la esposa del 1er. regidor por ministerio de ley, Eduardo Becerril Colín. Blanca Estela Gómez Carmona es una profesora de primaria y regidora en aquel municipio. Es esposa del ex chofer de Arturo Montiel, Adolfo Solís y pertenece al grupo del ex mandatario. Estuvo involucrada en el caso de corrupción del ex edil de Zinacantepec, Leonardo Bravo. Sepan ustedes que la hoy diputada Blanca Estela Gómez Carmona no ceja en su aspiración de llegar a la presidencia municipal de Almoloya de Juárez, donde haciendo uso de los recursos del Programa de Apoyo a la Comunidad de que gozan los diputados, reparte materiales de construcción para diversas
Pero no sólo en el PRI se cuecen habas, resulta que en el PAN la militancia también está pasando por muy malos momentos, y es que pese al arraigo y antigüedad de miles de panistas, lo que han visto, ¡es indignante! Resulta que hace 20 días, en la calle de Adolfo López Mateos, casi esquina con Prof. Adrián Ortega, en Toluca, donde presuntamente se encuentra uno de los supuestos "cuarteles de guerra" del PRI estatal, se llevó a cabo una reunión "secreta" entre Aníbal González Pedraza, quien es secretario técnico del CDE del PRI y dos líderes del sector de jóvenes del Partido Acción Nacional, con miras a supuestas negociaciones entre ambos grupos. Lo acordado por González Pedraza y un militante de apellido Escamilla en esta junta, fue la supuesta incorporación de una asociación civil de jóvenes a los trabajos electorales de Acción Nacional, así como el apoyo incondicional de esta asociación a los candidatos panistas, además de un control retrasando información, propaganda y estrategias priístas, acciones que llevaría a cabo el propio Aníbal González, todo ello a cambio de una fuerte suma de dinero. Hace unas semanas, se le hicieron llegar nada menos que 2 millones de pesos a González Pedraza, por los
ALMOLOYA DE JUAREZ ¡EN RIESGO!
X
obras comunitarias, como las que recientemente entregó en el Barrio de San Pedro, pero al parecer pesan mucho en el ánimo ciudadano los conocidos excesos de sus hijos y el hecho de que el único mérito político que se le adjudica es ser esposa del chofer del ex gobernador Arturo Montiel Rojas. Nada más. Ahora bien, esto sucede en un municipio "olvidado" como lo es Almoloya de Juárez. Y digo "olvidado" pues, al parecer, éste no es de "gran importancia política" para un ente tan dañino como Enrique Peña Nieto, por ello, si pierde o gana el PRI le da lo mismo, pero, si eso sucede aquí, en Almoloya de Juárez, ¿saben cómo están los demás municipios, pese a que Peña Nieto está metiendo la mano ahí? No cabe duda que este proceso electoral ¡es un fiasco!..
servicios que está prestando, dinero que puede ser rastreado desde cuentas de personas en Acción Nacional Estatal, hasta el bolsillo personal de González Pedraza, además de que cualquier persona puede darse cuenta de que la propaganda del propio PRI fue retrasada intencionalmente. Finalmente, a decir de Aníbal González, hasta el propio gobernador está enterado de este tipo de negociaciones, obviamente no es la excepción el presidente de su partido, quien además tiene un compromiso de alta amistad con González Pedraza a través del hermano del propio Ricardo Aguilar Castillo. Claro que esta "actitud" es indigna, sobre todo que, "por debajo del agua", se esté negociando con dinero del erario y que además se haga a costa del verdadero trabajo de los militantes. Desgraciadamente esta actitud corrupta, a lo único que llevará es a tener una contienda electoral sucia y denigrante, no sólo para los panistas, sino para todos los mexiquenses.... COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
M A R T E S 16
DE
JUNIO
DE
2009
estado de méxico unomásuno
EN DOS AÑOS…
Peña dilapidó 250 mdp zEn los ejercicios 2006 y 2007 aparecen rubros inconclusos zLa bancada perredista denunció el hecho zDesde enero de 2007 a la fecha van 24 mil impactos televisivos, radiofónicos y de prensa escrita. e septiembre de 2006 al mismo mes de 2008, la promoción del gobernador Enrique Peña en medios electrónicos e impresos creció en un 10 por ciento, como se desprende de la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal del año pasado, lo que generó un gasto alrededor de los 250 millones de pesos, denunció la bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en la Cámara de Diputados local. Detalló que desde entonces el mandatario estatal utiliza la tercera parte de la publicidad gubernamental para su propia imagen y temas relacionados con su quehacer institucional, mientras que el resto se ocupa de difundir las acciones de su gabinete conformado por al menos 12 secretarios. Del informe realizado por la propia Dirección de Comunicación Social del gobierno mexiquense, apoyado con su unidad de monitoreo, de septiembre de 2006 a septiembre de 2007, Peña Nieto sumó 24 mil 492 impactos en medios impre-
D
sos y electrónicos locales y nacionales: 20 mil 754 comentarios le resultaron favorables (84.7 por ciento) y 3 mil 738 desfavorables (15.6 por ciento). En los impresos, los impactos llegaron a 20 mil 664 (84.4 por ciento) y a 3 mil 818 en los electrónicos (15.6 por ciento); en los medios locales esta cifra ascendió a 17 mil 376 (71 por ciento) y a 7 mil 113 en los nacionales (29 por ciento). La cifra global de impactos creció de septiembre de 2007 al mismo mes de 2008, cuando se contabilizaron 26 mil 922 apariciones, de las que 23 mil 049 (85.6 por ciento) resultaron favorables al mandatario y 3 mil 873 desfavorables (14.4 por ciento). En ese plazo, Peña Nieto apareció 4 mil 528 veces (16.8 por ciento) en medios electrónicos y 22 mil 394 (83.2 por ciento) en impresos; mientras que los medios nacionales lo transmitieron 8 mil 383 ocasiones (31.1 por ciento) y los locales 18 mil 539 (68.9 por ciento). Lo anterior, significa que la promoción de Peña Nieto ha crecido en medios electrónicos nacionales, mientras sus apariciones van a la baja en el ámbito local y en medios impresos, fenómeno que respalda la estrategia del gobernador con miras a sus aspiraciones presidenciales. Aún cuando existen al menos 12 funcionarios de primer nivel dentro de su gabinete, éstos acumulan, en conjunto, apenas las dos terceras partes de los impac-
Este anuncio de 2007 cuando aparecía Angélica Rivera alias "la Gaviota" es una prueba flagrante de los millones que le costó a los mexiquenses esta promoción.
tos del gobierno estatal: De septiembre de 2006 a septiembre de 2007 los secretarios y demás funcionarios del gabinete peñista aparecieron en medios electrónicos e impresos 75 mil 351 ocasiones: en 64 mil 370 (85.4 por ciento) los comentarios les resultaron favorables y desfavorables en 10 mil 981 (14.6 por ciento). Las apariciones en impresos para los funcionarios estatales, en ese mismo lapso, en medios impresos, fueron contabilizados en 63 mil 428 (84.2 por ciento) y en 11 mil 923 los de medios electrónicos (15.8 por ciento); en los medios locales, la presencia del gabinete se realizó en 60 mil 344 ocasiones (80.1 por ciento) y en 15 mil 007 (19.9 por ciento) en medios nacionales. De septiembre de 2007 al mismo mes de 2008, el número de impactos también creció para el gabinete, al registrarse en 78 mil 626: 63 mil 166 (80.3 por ciento) menciones favorables y 15 mil 460 (19.7 por ciento) desfavorables. En impresos, el gabinete, en su conjunto, acumuló 67 mil 048 (85.3 por ciento) impactos y 11 mil 578 (14.7 por ciento) en electrónicos; las apariciones en locales ascendieron a 63 mil
Enrique Peña Nieto, gobernador del Estado de México, despilfarró 250 millones de pesos en la promoción de su imagen.
176 (80.4 por ciento) y a 15 mil 450 (19.6 por ciento) en medios nacionales. El Departamento de Monitoreo de Medios Impresos del gobierno del estado de México labora los 365 días del año, y obtuvo esta información de la lectura de 26 diarios de circulación nacional, 29 locales, 20 revistas, Internet, 63 programas informativos de radio y televi-
sión de lunes a viernes, y 14 los fines de semana. A partir de los resultados, diariamente se realizan en promedio dos reportes telefónicos para informar al mandatario estatal y al coordinador de Comunicación Social; y a los miembros del gabinete cuando se hace público un hecho que se considere relevante para el área de su responsabilidad.
Trabajo de mucho temple...
Este trabajador realiza trabajos de limpieza en el nicho de la Catedral de Toluca, a considerable altura, sujetado sólo por una cuerda, un arnés y mucho valor, medidas de seguridad laboral que en muchos trabajos no son aplicadas, ocurriendo así accidentes lamentables.
32 ESTADO DE MEXICO
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
unomásuno
Se "vende" suplente de Núñez Armas zDeja botada la campańa de panista y se integra con Barrera Tapia a ahora ex suplente del candidato a presidente municipal de Toluca del Partido Acción Nacional (PAN), Juan Carlos Núñez Armas, María del Rosario Velasco Lino, dejó literalmente "botada" la campaña panista para emigrar al equipo de trabajo de María Elena Barrera Tapia, abanderada del Partido Revolucionario Institucional (PRI). En un claro "divide y vencerás" de parte del PRI, Velasco Lino argumentó que la desigualdad de género fue el "pretexto" para que la ex militante del PAN, dejara la campaña de Núñez y se uniera a Barrera Tapia, según por "invitación" de Ricardo Aguilar Castillo, presidente del partido tricolor en la entidad. Curiosamente Velasco Lino es hermana de José Luis, candidato a la diputación federal por el distrito XXXIV, lo que pone en evidencia que Rosario fue llamada
L
"por la sangre". Los principios que defendió Clouthier están siendo desvirtuados y los espacios a las mujeres se les han asignado como regalos personales a quienes ellos escogen; están repitiendo las actitudes y acciones que tanto criticaron en el pasado, presentando candidatos reciclados y sin arraigo", declaró María del Rosario Velasco Lino, ex diputada local suplente por el Distrito 1 de Toluca. En conferencia de prensa, Velasco Lino dio a conocer que renuncia a 20 años de militancia en el PAN para afiliarse al PRI y para sumarme a las campañas de sus candidatos María Elena Barrera Tapia y José Luis Velasco, toda vez que hoy PAN está copado por un grupo de líderes misóginos, que enarbolan un proyecto cerrado, sin futuro, contrario al cambio que ofreció a quienes nos sumamos a él en el año 2000. Explicó que en los comicios electorales del 2006 fue invitada por Juan Carlos Núñez Armas para acompañarlo en la suplencia de su candidatura para la diputación local, cargo que aceptó porque
representaba la oportunidad de seguir creciendo y ayudando desde un nuevo espacio, responsabilizándose de los trabajos del voluntariado del Congreso local. Sin embargo -aclaró- este año cuando Núñez Armas decide renunciar a su curul para buscar la Presidencia Municipal de Toluca, renace mi esperanza y la oportunidad de realizar un trabajo mayor en la diputación local como lo marca la Constitución del estado, pero fui engañada e informada de que no tomaría protesta, por razones que, al día de hoy, desconozco. "Con esa perspectiva y congruencia hoy presento mi renuncia formal al PAN, al cual por simpatía, militancia, amor y trabajo serví por más de 20 años; hoy también estoy presentando mi solicitud de afiliación como militante al PRI, para sumarme a un proyecto en el que sí creo, por ser un proyecto incluyente, que encabeza un hombre que conozco, admiro y respeto y por el que vale la pena luchar, José Luis Velasco Lino", dijo. Asimismo, agregó que se unirá al
Rosario Velasco Lino, ex suplente del candidato a presidente municipal de Toluca por el PAN, Juan Carlos Núñez Armas.
proyecto de una mujer con la que se identifica como madre de familia, trabajadora, con identidad y amor por Toluca, porque cree en el proyecto de María Elena Barrera Tapia, quien conoce las entrañas, costumbres y tradiciones de nuestras comunidades para lograr mejores condiciones de vida para hombres, mujeres y niños. "Tomar esta decisión no ha sido
fácil, ha requerido mucho valor y respeto a mis principios; consciente estoy del gran paso que representa, no sólo para mí, sino para quienes amamos esta tierra, por ello desde hoy sumo mi experiencia y mi trabajo al proyecto de un hombre y una mujer que están dispuestos a dar todo su esfuerzo para hacer de este municipio un lugar digno de sus habitantes", concluyó.
Amanalco, nuevo Sedesol blindará mil 451 mdp foco rojo electoral G Felícitas Martínez
manalco se suma a las zonas de riesgo electoral donde se podría gestar un estallido de violencia en los próximos comicios del 5 de julio, provocado por la guerra sucia que lleva a cabo el PRI, quien se empeña en realizar una competencia desleal, de desprestigio y queriendo comprar el voto a través de la entrega de despensas y materiales de construcción, afirmó Israel González, candidato a presidente municipal de este municipio. En conferencia de prensa, el candidato Israel González demandó a su contrincante político del PRI, Gerardo Colín, así como a la dirgencia del tricolor, frenar la campaña desleal y de acusaciones, ya que está creando un clima hostil entre el electorado. Sin embargo, dijo confiar en su plataforma política y en que la gente votará por la mejor opción en los próximos comicios, dejando a un lado a aquellos que, aprovechando la oportu-
A
nidad y queriendo verse favorecidos en las urnas, se dedican al reparto de dádivas. Destacó que al momento en territorio mexiquense, ya se han asegurado 42 trailers que transportaban 730 toneladas de láminas y otros materiales de construcción, pero no descartó que conforme se acerque la fecha de la elección, el PRI redoble esfuerzos en la entrega de materiales En otro orden de ideas, Israel González denunció que existe un clima de persecución contra la militancia, pues un simpatizante del PRD está siendo investigado porque supuestamente con su camioneta se vio envuelto en un accidente donde una persona perdió la vida. Resulta, dijo, que la unidad presuntamente involucrada con placas KW 42698, fue asegurada por el Ministerio Público, pero a ocho días de los hechos, la autoridad ministerial no informa si existe alguna responsabilidad, lo que puede considerarse como un hostigamiento hacia el PRD, concluyó Israel González.
ustavo Vicencio Acevedo, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en el Estado de México, aseguró que en el periodo electoral los más de cuatro mil 451 millones de pesos que manejará la dependencia a su cargo, son aplicados de manera transparente en apoyo a los mexiquenses en situación vulnerable. "Será con un sentido de prontitud para hacer frente a los efectos de la crisis y proteger el bienestar de las familias mexicanas", expresó. Destacó que el gobierno federal
no tolerará desviación alguna de los recursos destinados al beneficio de la gente, ni permitirá que intereses personales o de partido se impongan sobre el interés colectivo de millones de mexicanos. Estos recursos, dijo, permitirán llevar opciones de desarrollo y servicios básicos a las localidades que más lo requieren en la entidad, con acciones como la instalación de red de agua potable, drenaje, pisos de cemento, atención a la salud, proyectos productivos, la aplicación del programa 3 x 1 para migrantes y empleos temporales.
Gustavo Vicencio Acevedo
Puntualizó que el objetivo es generar opciones de desarrollo para todos los mexiquenses y, especialmente, acciones que les garanticen un empleo seguro y bien remunerado, por lo que programas como 3 x 1 para Migrantes y Opciones Productivas tendrán un impulso considerable en el presente año. De igual forma y entre las acciones programadas a favor de los mexiquenses en situación de pobreza que llevarán a cabo durante este año, Gustavo Vicencio aseguró que atenderán a 154 mil adultos mayores a través del programa 70 y Más; a 35 mil madres de familia con el programa federal Estancias Infantiles; a un millón 833 mil beneficiarios de Liconsa y a las 409 mil familias inscritas al padrón de Oportunidades en suelo mexiquense. Finalmente, el delegado apuntó que durante el 2009 rescatarán 98 espacios públicos en las zonas más marginadas del estado, con el propósito de que los jóvenes y niños cuenten con espacios en dónde puedan practicar un deporte y mantenerse alejados de las adicciones.
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
unomásuno
EN ECATEPEC…
CAEM cambia votos por agua Mario López catepec, Méx.- Es una actitud criminal traficar con la necesidad de la gente en tiempos electorales, como lo ha hecho el gobierno del Estado de México al ofrecerles agua a cambio de voto, expresó el regidor perredista, Javier Rivera Escalona El viernes pasado vecinos de unas 10 colonias de la Sierra de Guadalupe entraron a las instalaciones del tanque de agua de Cerro Gordo para exigir quitar una garza (llave) clandestina e impidieron que pipas de la Comisión de Agua del Estado de México (CAEM)
E
cargaran el vital líquido porque a cambio de credenciales de elector se les distribuía el hidrante a quienes la requieren. Dicha acción ocasionaba escasez a un millón de personas que viven en 280 colonias de la Sierra de Guadalupe y la zona oriente del municipio Cabe destacar que al tanque Cerro Gordo llegan mil 100 litros por segundo provenientes del Sistema Cutzamala, así como 200 litros por segundo del Sistema Los Reyes Chiconautla, para abastecer a las regiones marginadas de Ecatepec, pero en últimas fechas la CAEM ha reducido el caudal del vital
Vecinos de 10 colonias de la Sierra de Guadalupe exigieron quitar una garza (llave) clandestina e impidieron que pipas de la CAEM repartieran el vital líquido a cambio de votos.
líquido. Al respecto, el también coordinador de campaña de Maribel Alva Olvera, exigió al gobierno del Estado de México, que encabeza Enrique Peña Nieto, deje de "traficar con el agua" y por medio de la CAEM deje de "cerrar la llave" del agua a los ciudadanos para lucrar con su voto, principalmente en zonas perredistas y pobres como La Cañada y Ciudad Cuauhtémoc, y otros asentamientos urbanos enclavados en la Sierra de Guadalupe. Recordó que la jornada electoral de 2003, el gobierno del panista Agustín Hernández Pastrana, tuvo problemas porque la CAEM les "quito el agua" y en la jornada electoral de marzo de ese año el candidato del PRI-PVEM Eruviel Avila Villegas, prometió "agua para todos", se comprometió a llevar el agua a todas las comunidades, "pero no cumplió en su administración (20032006). Actualmente la CAEM reduce el caudal del sistema Cutzamala con el fin de que la ciudadanía se moleste contra el gobierno de José Luis Gutiérrez Cureño, y vote en contra de la candidata del PRD, "no se vale traficar con la necesidad de la gente",es una actitud "criminal" que se le quite el agua a la gente a cambio de votos en favor del candidato del PRI, Eruviel Avila Villegas, siendo que nunca cumplió lo que prometió. "Qué calidad humana tiene un gobierno que trafica con la necesidad de la gente a cambio del vital líquido".
EN MUNICIPIOS DE LOS VOLCANES…
Robo y abigeato, delitos más comunes Gregorio Manríquez alle de México.- Las corporaciones de policía municipal mantienen una lucha permanente contra los infractores de los delitos más comunes que se cometen en sus demarcaciones que, por su lejanía, se ven más propensos al abigeato o robo de animales y las farderas (mujeres que roban en los mercados) que se presentan por lo general los días de tianguis. En el caso del robo de animales los representantes de la autoridad municipal reciben las denuncias en las comandancias; a pesar de que se lleven a cabo los operativos incluso por sitios intransitables de cada municipio, les resulta casi imposible acabar con el abigeato, así por ejemplo, los uniformados que carecen hasta de caballos para introducirse por veredas y hacer operativos más efectivos sus rondines donde los ladrones de animales hacen de las suyas. En tanto los días de tianguis en municipios como Ozumba y Amecameca, la policía municipal
V
En el caso del robo de animales, los representantes de la autoridad municipal reciben las denuncias en las comandancias, a pesar de que se lleven a cabo los operativos.
recibe quejas de que los amantes de lo ajeno despojan a la gente de sus pertenencias cuando sale a surtirse de víveres y mercancías, incluso los mismos comerciantes son víctimas de sujetos que provienen del Distrito Federal para hacer cometer sus fechorías en los mercados sobre ruedas.
Por si fuera poco las patrullas de la policía estatal prefieren detener a los automovilistas en las carreteras para infraccionarlos o extorsionarlos, en vez de hacer operativos para detectar a los posibles delincuentes que llegan del DF para cometer ilícitos en los municipios donde antaño la vida era más tranquila.
ESTADO DE MEXICO 33
SOBERANÍA POPULAR Francisco Velasco Zapata
¿
De quién es la soberanía de un país como México? En principio hay que afirmar que soberanía es sinónimo de: imperio, mando, dominación, señorío, autoridad, poderío, gobierno y potencia, entre otros términos que ayudan a entender mejor la palabra y sus connotaciones. Asimismo, vale la pena adelantar que no buscamos hacer una exégesis de la palabra o el concepto. Lo que si queremos es compartir una visión ciudadana de la palabra y concepto "soberanía" y, por lo menos, tratar de explicar porqué está en la redacción del artículo 39 de nuestra constitución federal. Para dar respuesta a la pregunta del párrafo anterior acudiremos a la redacción textual del artículo 39 de la constitución federal mexicana -el cual viene dentro del capítulo "De la Soberanía Nacional y de la Forma de Gobierno. En dicho artículo se afirma que la soberanía nacional reside esencial y originariamente en el pueblo. Que todo poder público dimana del pueblo y se debe instituir para beneficio del pueblo. Se afirma que el pueblo tiene en todo tiempo el inalienable derecho de alterar o modificar la forma de su gobierno. Si es así, entonces, porqué mucha gente se pregunta: ¿Siendo tan claro este artículo constitucional, porqué el régimen, los partidos políticos y, en general, la denominada clase gobernante se oponen al llamado voto blanco? ¿No conocerán el contenido de este artículo constitucional que le da al pueblo mexicano la razón, capacidad jurídica y política de alterar o modificar la forma de su gobierno? ¿Será porque esa "clase gobernante" ha sido incapaz, al menos de hojear la "Carta Magna" para saber que si el pueblo decide anular su voto es porque es la única alternativa "libre" que le dejan los partidos políticos una vez que ellos de forma "cupular" decidieron quien o quienes deberán acceder a los cargos de representación popular? ¿Serán los dirigentes formales del país incapaces de aceptar el rechazo ciudadano y creerán que ignorando a los "manifestantes blancos" las cosas podrán seguir operando igual, como si no pasara nada? Los dirigentes de los partidos se aferran al poder. Desechan con soberbia la protesta de la gente. Olvidan que por ley están obligados a conducir sus actos bajo el más estricto apego a la ley, al derecho. Olvidan que los ciudadanos podemos hacer todo lo que la ley no impida, aquello que no esté prohibido. Olvidan que el próximo 5 de julio, usar el recuadro blanco de la boleta electoral o cruzarla toda para anular el voto es al mismo tiempo una forma de votar; es decir, de manifestar aprobación o rechazo en la conducción del gobierno, en el manejo de las finanzas públicas, o contra la ineficacia para trascender a la crisis económica de nunca acabar. Es ejercer un derecho con soberanía. Es ejercer el derecho ciudadano de aprobar o rechazar mediante un mecanismo civilizado: la boleta electoral. Además, no podemos soslayar que el artículo 40 de la carta magna aludida afirma que "es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una República representativa y democrática." Si esa es la voluntad valdría la pena preguntarnos: ¿Qué tienen de representativas las fórmulas de candidatos que registraron ante el IFE los partidos si la mayoría de ellas fueron decididas por las cúpulas de todos los partidos políticos? ¿Qué tienen de representativos los candidatos que viven en una localidad diferente de donde hacen campaña político electoral? ¿Por qué no se registraron en la localidad donde tienen su domicilio habitual? ¿Acaso le tienen miedo al voto consciente de los ciudadanos que los conocen y que saben de su historia política y los delitos y omisiones que cometieron al ejercer un cargo de gobierno? ¿Le apuestan a la desmemoria? ¿Creerán que toda la vida podrán cometer abusos de autoridad con impunidad? ¿Saben lo que es Soberanía, así con mayúsculas? ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo. Presidente de Parlamento Ciudadano A. C., Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx
34 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
EN TOLUCA… Avila Villegas, abandonado Está garantizada la seguridad: SG zMovimientos de colonos lo rechazan Mario López catepec, Méx.- Debido a que los gobiernos priístas no dan seguridad ni cumplen con sus compromisos de campaña, como lo hizo Eruviel Avila Villegas, quien es nuevamente el candidato del PRI a la alcaldía, integrantes del movimiento vecinal de varias colonias en Ecatepec, denominado "Tepa" se adhirieron a la campaña de la candidata de la coalición PRD-PT, Maribel Alva Olvera, para que en caso de llegar a la presidencia municipal, atienda las demandas prioritarias de la ciudadanía, dijo un colono de la región de San Andrés de la Cañada, José Luis Brito. 200 vecinos de San Andrés de la Cañada, Jardines de Tepeyac, Panorámica, San Carlos, Lomas de Atzolco, Chamizal, Emiliano Zapata, Ciudad Azteca, entre otros acudieron al lugar donde la perredista semanalmente realiza sus conferencias de prensa y expusieron los motivos de su adhesión en que como mujer les dé prioridad a sus necesidades comunitarias. Ante el gesto de la comunidad, Alva Olvera, ratificó su compromiso de "gobernar para la gente", al tiempo que recibía apoyo de mujeres de todas las edades que se identificaban con ella en su interés en cumplirle a la comunidad, pues los colonos coincidían en que el PRI, principalmente Eruviel Ávila, "no cumplen lo que prometen", comentó Alicia Mares, quien recordó que "nos iba a dar agua para todos, pero sólo en su casa tuvieron y no les faltaba como a nosotros". Por separado y en conferencia de prensa la candidata a la alcaldía de Ecatepec enfatizó que se defenderá "voto por voto, casilla por casilla", ante las artimañas del PRI por regresar al poder, ya que los priístas pretenden traer gente de otras regiones como representantes de casilla por cada partido adherido al PRI. Es decir, en cada casilla electoral estarían 16 representantes del PRI y si se multiplica por mil 959 casillas que tiene el municipio se hablaría de cerca de 40 mil votos ilegítimos. Por lo anterior el equipo de campaña de Maribel interpondrá una denuncia para que el Instituto Electoral de Estado de México (IEEM) no registre a representantes de casilla que no vivan en la localidad y puedan identificarse plenamente con credencial de elector y se encuentren en la lista nominal. "Se vislumbra que un posible fraude electoral por parte de sus adversarios se pudiera orquestar por medio de los representantes de casilla, por ello, interpondrá una queja ante el IEEM para que sean ciudadanos ecatepequenses los únicos que estén en las casillas electorales el próximo 5 de julio.
E
Como el PRI y Eruviel Ávila Villegas no cumplen sus promesas, vecinos de Ecatepec apoyan a Maribel Alva.
Juan Rodolfo Sánchez Gómez, alcalde de Toluca.
l alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez, aseguró que luego de los hechos violentos del domingo pasado en la población de San Mateo Otzacatipan, que la seguridad en la capital del estado de México, está plenamente garantizada y que su administración actuará conforme a derecho. Explicó que desde las 17:30 horas de ayer, se tuvo conocimiento de que vecinos de dicha comunidad habían sorprendido a varios sujetos a bordo de un taxi presuntamente robado, pretendiendo robar otro vehículo, frente a la escuela primaria "Miguel Hidalgo";
E
por lo que los propios vecinos procedieron al aseguramiento en flagrancia de dos adultos y un menor de 16 años. "En esas circunstancias las autoridades de seguridad pública de los dos órdenes de gobierno, arribaron al lugar e hicieron que las tres personas abordaran las unidades policiales; sin embargo varios vecinos se opusieron a que los asegurados fueran remitidos a la instancia ministerial, con el pretexto de que otras personas más presuntamente habían participado con ellos y supuestamente se habían dado a la fuga, de manera que si estos últimos sujetos no eran localizados por la poli-
cía dondequiera que se encontraran, bajo ninguna circunstancia permitirían la consignación de los detenidos". Dijo que con el propósito de garantizar a los inconformes que las personas aseguradas serían debidamente consignadas, autoridades estatales y municipales ofrecieron que asistiera al lugar un agente del Ministerio Público de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, para que tomara conocimiento del asunto en el lugar mismo de los hechos. "Alrededor de las 18:30 horas el agente del Ministerio Público se presentó en el lugar y conminó a los asistentes a permitir la remisión de los asegurados a las oficinas de la Procuraduría estatal; no obstante que la mayoría de los vecinos presentes se habían manifestado conformes con esta determinación, algunos de ellos se opusieron de manera violenta a que las unidades policiales que transportaban a los detenidos salieran del lugar". Concluyó al decir que durante esta acción resultaron lesionados dos elementos de seguridad pública estatal que al momento se encuentran hospitalizados, alrededor de 14 unidades policiales de ambas corporaciones dañadas, así como una unidad estatal y una municipal incendiadas en su totalidad.
Exigen a Peña Nieto limpieza en comicios José Luis Garay Islas excoco, Méx.- Los perredistas al realizar un balance sobre el proceso de campañas en cada uno de los municipios que comprenden el Distrito XXIII local, Constanzo de la Vega Membrillo, abanderado a la diputación local criticó el cinismo para la compra de votos por parte del PRI en todas las localidades, e inclusive la participación del gobierno dotando despensas en cada seccional priísta, perjudicando la democracia y violando diversos artículos del código electoral. Con la asistencia del diputado texcocano, Higinio Martínez Miranda; de los candidatos Francisco Vázquez Rodríguez por Texcoco; Fermín Pineda, de Atenco; Hedilberto Castillo Zavala, de Chiconcuac; Manuel Ponce Serafín, de Chiautla; Amado Islas de Tepetlaoxtoc; Emilio Peña Juárez, de Tezoyuca, y Agustín Maldonado de Papalotla, De la Vega Membrillo denunció las campañas negras de la oposición, donde a toda costa tratan de proliferar la compra de conciencias con regalos y aparte comercializan el sufragio con mentiras. De igual forma, los aspirantes a los ayuntamientos del Distrito XXIII local, coincidieron en las campañas que vienen encabezando la mayoría de los priístas, se identifica con irregularidades del gobierno del Estado de México;
T
desvían recursos entregando despensas, materiales para construcción, tinacos y se viola las garantías del proceso del 5 de julio, día en que la ciudadanía depositará su sufragio, por lo que a la vez hacen un llamado a las autoridades competentes, ya que el PRD expondrá la denuncia correspondiente. Frente a los resultados, Higinio Martínez Miranda, sentenció la mala actuación del gobierno del Estado de México, muchos funcionarios se encuentran actuando dentro de las campañas priístas, condicionando los programas sociales a favor del PRI, así como la colocación de propaganda colocada en edificios gubernamentales
y en árboles que perjudican al medio ambiente, no se diga en planteles escolares, lo cual no está permitido por la ley de proceso electoral. En su momento, Paco Vázquez advirtió que a pesar de que sus adversario difaman y se cuelgan acciones que nunca realizaron, engañan a la gente con tanta promesa que no podrán cumplir, prueba ésta que Peña Nieto ha tenido abandonado esta región, asegura, ganarán y se pintará de amarillo esta región, ante la falta de cumplimiento de los compromisos firmados por el gobernador, como prueba la falta del Hospital de primer nivel, la Central Camionera, sobre todo el descuido en los municipios aledaños a Texcoco, acotó.
Aspirantes perredistas denuncian campaña negra de Enrique Peña Nieto.
M A R T E S 16
DE
JUNIO
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ PERREDISTAS Y SUS VERDUGOS n la recta final del cierre de campañas de los candidatos a las diputaciones federales por los distritos de Tabasco, todos ellos adolecen de graves problemas de comunicación (priístas, perredistas, panistas), todos centran sus propuestas en cuestiones que el electorado no entiende, ya que sus postulados que manejan están basados en descalificaciones estériles que no permiten a los tabasqueños encontrar el objetivo de campañas para sufragar. En general, el desorden se ve en las formas, un perredismo fragmentado en donde sus liderazgos no comulgan con lo que hoy la familia López Obrador pretende llevar a cabo, los perredistas de cepa conocen a plenitud a los que hoy quieren ser sus aliados, pues la memoria aún está fresca del avasallamiento que generó Pedro Jiménez León en contra del perredismo andresmanuelista en donde fueron brutalmente desalojados de Plaza de Armas. Los gremios cacaoteros aún recuerdan la manera tan gangsteril como eran cambiadas sus diferencias, pues ganaderos y pimienteros, todos los sectores productivos, merecieron un trato porril, ahora son gente que pretende que el perredismo olvide estos actos hostiles apareciendo como gente honesta y de servicio, nada más falso del partido de los ex convictos, no tiene cabida en una sociedad como la tabasqueña, qué decir del Partido del Trabajo. Con relación al priísmo, sus candidatos aún no tienen el tino para incidir en la conciencia del electorado, no se ve que hayan hecho un ejercicio previo para llegar a presentar sus propuestas y los del PAN debieron proponer lo que en realidad pueden hacer, que a decir verdad es muy poco, casi rayando en la nada. Así no necesitan proponer abstenerse de votar, aquí cualquiera que tenga uso de razón no votará por ninguno, de ningún partido político.
E
AUMENTO DE ABSTENCIONISMO El abstencionismo que se ha venido dando elección tras elección y que ha ido creciendo en forma vertiginosa, este 5 de julio podría crecer no sólo por la propaganda que algunos actores políticos le hacen, sino porque ciertamente la gente está cansada de ir a las urnas y no resolver sus problemas. Tabasco tiene cerca de 10 diputados federales, del PRD, PRI, PVEM, PAN, dos senadores, PRI y PRD, pero ninguno de ellos ha logrado darle respuesta a sus quejas, pareciera que todos han trabajado únicamente por sus intereses económicos y con la mira puesta de venir al estado a buscar la presidencia municipal o la diputación local, y es aquí donde los partidos políticos se equivocan, porque postular a los que ya han estado no es garantía de que gane votos, en estos tiempos lo más seguro es que sean menos los ciudadanos que en el pasado votaron por esos mismos candidatos. En Tabasco el dirigente panista Nicolás Alejandro León dice que si la gente de Casa Blanca no vota es comprensible porque estarán reubicados, aunque creemos que la reubicación no tiene ningún problema y más bien el PRD y el PAN pretenden colgarse de un problema tan grave como es Casa Blanca, para llevar agua a su molino, o mejor dicho sacar raja política, cuando se trata de un problema estrictamente de seguridad, de seguridad de los propios habitantes de aquel lugar y no tienen por qué politizarlo, de cualquier forma con o sin ese problema los que no van a votar simplemente no acudirán, los que sí cumplen con su obligación ciudadana aun cuando sean habitantes de Casa Blanca, votarán por quien ellos quieran. LOS JEFES DE PRENSA El “jefe” de prensa del Colegio de Bachilleres, Angel Valdivieso, está “desaparecido”, pues nadie lo encuentra, pero nadie sabe si este personaje continúa laborando en esa dependencia donde a la maestra Martha Victoria Andrade Alcocer parece que se le acabó su ciclo.
Reubicación de Casa Blanca aumentará abstencionismo Habistantes no perdonarán el desalojo, lo que se verá reflejado durante los comicios JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Un significativo aumento del abstencionismo traerá como consecuencia para este 5 de julio la reubicación de la colonia Casa Blanca, consideró el dirigente estatal del PAN, quien propuso que se llegue a un acuerdo con el IFE para que la gente reubicada pueda ejercer su derecho a votar. En un comunicado Nicolás Alejandro León Cruz, dirigente estatal de Acción Nacional, aseveró que “sumado a las dificultades que se están presentando en el desalojo a los habitantes de la colonia Casa Blanca, existe el riesgo de que la depresión que están viviendo los ciudadanos por el desarraigo que enfrentan, se refleje en un gran abstencionismo en el proceso electoral federal”. León Cruz aseveró también que el gobierno del estado y el del municipio del Centro tienen que notificar al Instituto Federal Electoral, el número y los datos es-
Se afectará a cientos de familias, quienes no quieren irse. pecíficos de las personas que están siendo reubicadas y con base en esos datos se tiene que emitir un acuerdo, para poder darles la oportunidad de votar. “Para este acuerdo se debe apegarse al marco jurídico, según lo que la ley permita, ya sea anexar casillas extraordinarias u otras vías, eso será decisión del IFE”, agrega el líder panista en su comunicado. Reconoce también que si la
En el marco de la ley, reubicación Lejos de la política, la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo (CJPE) afirmó que todos los procedimientos técnicos, normativos y jurídicos que han dado inicio al proceso de reubicación de familias asentadas en zonas de riesgo de la colonia Casa Blanca, se encuentran avaladas y justificadas con el fin de reducir los efectos destructivos de fenómenos hidrometeoro-
lógicos y construir una estructura de protección a lo largo del Grijalva para la protección del centro de Villahermosa. La dependencia afirma que fue conforme a los artículos 51, fracción XIV y XX, de la Constitución Política local, así como lo previsto en el artículo 5, fracciones V y VI de la Ley de Expropiación del Estado, que se estimó emitir el decreto expropiatorio provisio-
gente no vota “sería algo normal” debido a que en estos momentos sus preocupaciones son otras, sobre todo porque no estarán en el lugar donde tradicionalmente han vivido. León Cruz concluye afirmando que “la gente está molesta porque en los últimos dos años se han inundado, están molestas con el PRI, y en segundo lugar por la forma en que se le ha tratado”.
nal, para efectos de ejecutar de manera inmediata y sin dilación alguna, las obras de infraestructura hidráulicas para la protección de las zonas declaradas de alto riesgo y por ende inhabitables. Aseguró que estas medidas necesarias y urgentes se han realizado con base en la legalidad y los ciudadanos afectados tendrán el derecho de audiencia para exponer su inconformidad u oposición, derivado de la declaratoria de expropiación.
Prevén más calor y lluvias Tras los intensos calores de los últimos días, el estado volverá a enfrentar las precipitaciones pluviales que irán de moderadas a intensas, así como fuertes vientos y tormentas eléctricas. La Comisión Nacional del Agua informó que las lluvias que se presentarán esta semana podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas y vientos de 30 a 50 kilómetros por hora, mientras que las temperaturas máximas oscilarán entre 35 y 38 grados centígrados, pese a las
lluvias. Según Gilberto Segovia, vocero oficial de Conagua, las lluvias podrían generar encharcamientos y ascensos en cuerpos de agua como son lagunas y ríos, pero sin riesgos para la población. Las principales lluvias que se registrarán podrían alcanzar los 40 milímetros, mientras que las temperaturas máximas llegarán a los 38 grados centígrados a pesar de las precipitaciones pluviales.
´ Hidalgo unomasuno
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
Policías federales se llevan a comandante JOEL SÁNCHEZ / REPORTERO Como resultado del operativo efectuado la tarde del sábado por la Procuraduría General de la República y agentes de la Policía Federal, fue detenido y trasladado a la Ciudad de México y sujeto a investigación, el comandante Jesús Garcés, adscrito a la Coordinación de Investigación de la Agencia de Seguridad e Investigación Estatal, antes denominada Policía Ministerial del Estado. Así lo confirmó a los medios de comunicación el procurador general de justicia de Hidalgo, José Alberto Rodríguez Calderón, quien explicó que el cerco establecido en las instalaciones de la procuraduría y de la ministerial por los policías federales, aproximadamente a las 16:30 horas del sábado, se debió a que agentes del Ministerio Público de la Federación, acudieron para solicitar información en torno a “una persona que se encontraba arraigada”, cruzar datos al respecto, informar que la PGR mantiene abierta una averiguación previa contra la misma persona y solicitar su entrega. Dicha persona resultó ser el comandante Jesús Garcés, quien de acuerdo al procurador Rodríguez Calderón, hace dos semanas se encontraba arraigado con motivo de una acusación en su contra por abuso de autoridad. Sin embargo, las autoridades federales solicitaron la entrega de Jesús Garcés, a quien se le investiga, presuntamente por la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO), por motivos que de desconocen, pues según explicó el procurador José Alberto Rodríguez Calderón, las investigaciones que de manera conjunta llevan a cabo la Procuraduría General de la República con la colaboración de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), son de alta confidencialidad. Por su parte el secretario de Seguridad Pública de Hidalgo, Damián Canales Mena, también confirmó que el comandante Jesús Garcés es la persona puesta a disposición de las autoridades federales, y se lo llevaron agentes “probablemente” de la SIEDO; dijo que en la Agencia de Seguridad e Investigación esperarán tres días, 72 horas, para ver si se presenta el comandante a laborar y que de no ser así iniciarán el correspondiente procedimiento administrativo para su destitución. Cabe destacar que la tarde del sábado 13 de junio, un convoy de patrullas pick up y vehículos de la Policía Federal que minutos antes salieron de la 18ª zona militar, fuertemente armados y utilizando pasamontañas en el operativo, cercaron por varias horas las instalaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado para llevarse al comandante Jesús Garcés, adscrito a la Coordinación de Investigación a cargo del comandante Fernando Bernal García, designado en el cargo hace 20 días. La procuraduría de justicia aun no ha informado a qué grupo de investigación se encontraba asignado como comodante Jesús Garcés.
Avanzan negociaciones para compra de terrenos
Rechaza Miguel Osorio Chong presiones a ejidatarios. ALEJANDRO REYES / ROMINA OSORNO REPORTEROS El gobernador Miguel Ángel Osorio Chong afirmó que se avanza en la negociación de los terrenos para construir la nueva refinería de Pemex en Tula, que existe un diálogo permanente y cercano con los ejidatarios y la única presión que se tiene como autoridades y dueños de las tierras, es la del tiempo. Acto seguido, el mandatario estatal indicó categórico que “este proyecto es de y para la gente, no en contra de ella”. Bajo esa premisa, subrayó que de ninguna manera se ha llegado a acuerdos con presiones hacia los ejidatarios. “Presión hubiera sido expropiar las tierras, nosotros buscamos acuerdos, este gobierno esta con la gente, no contra la gente”, insistió el Ejecutivo estatal. “Estamos avanzando en cada uno de los polígonos, en los acuerdos con los ejidatarios que integran estos polígonos”, agregó. Osorio Chong destacó que a ningún comunero se le ha forzado para que firme, ya que los acuerdos que se tienen son producto de las asambleas de los ejidatarios. Asimismo, reconoció que aún no se tiene un polígono completo para ser entregado a Pemex, aunque expresó que se está negociando con los cuatro posibles. Empero, afirmó que la nueva refinería se edificará en la entidad por el acuerdo y la voluntad de
todos los hidalguenses. El gobernador apuntó que debido a los 38 días que le restan a su gobierno para adquirir las tierras, se está en la última etapa de las negociaciones. “Ya estamos en la última etapa, porque además ya estamos en el último momento y por que son días cruciales porque todavía algunas asambleas que se van a llevar al cabo lo próximos días”, dijo. A pregunta expresa sobre el monto para la adquisición de los terrenos, respondió que aún no se tiene la cantidad que se utilizará hasta que se llegue a un acuerdo general con los ejidatarios. El jefe del Ejecutivo sostuvo que una vez que se llegue al acuerdo consensado, se hará la petición al Congreso Local para la aprobación de un crédito. “Seguimos avanzando, no sola-
mente en la sensibilización que hay de parte de los legisladores, sino también estamos avanzando en pláticas con las diferentes instituciones bancarias para que nos puedan acompañar en esta solicitud para ver los mejores programas de financiamiento que nos puedan ofrecer”, detalló. De igual modo, expresó que informará de las negociaciones y de los avances que se tengan en cada uno de los actos públicos en los cuales esté presente. Finalmente, comentó que no ha tenido pláticas con directivos de Pemex, ya que se dirigirá a ellos en cuanto tenga algo firme. Por su parte, la secretaria de Finanzas, Nuvia Mayorga Delgado, reveló que hasta el momento el estado no ha desarrollado el proyecto de crédito que se presentará ante el Congreso, a fin de obtener los recursos con los que se compraran los terrenos para la nueva refinería en el municipio de Tula. Lo anterior, explicó, debido a que aún no tienen de forma oficial el precio por metro cuadrado de los ejidos. “Hasta que tengamos el monto de cómo se defina el metro cuadrado, no podemos pedir el crédito al Congreso”, apuntó. Del mismo modo, aseveró que no se tiene un límite establecido para la presentación del proyecto de crédito, pero afirmó que ya se trabaja en el plan, por lo cual cuando se terminen de afinar detalles, será presentado ante el Congreso y se dará a conocer a la población en general.
Confirma que aún no se tiene ningún polígono completo.
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
En sesión de Cabildo
Aprueban la permuta de predio para la Plaza Bicentenario Por Rocío Villalobos/Iliana Pluma
E
l Cabildo benitojuarense aprobó hoy la permuta del terreno en el que se construirá la Plaza Bicentenario en el proyecto integral que dará identidad a la ciudad. Será esta misma semana cuando la Comisión de Planeación Municipal se reúna para dar conocer los detalles del proyecto. El Alcalde Gregorio Sánchez Martínez, mandó u n mensaje a las familias y los grupos ambientalistas que se oponen al proyecto tras afirmar que mismo tiene el objetivo principal de ser un espacio de esparcimiento familiar que va de la mano con los proyectos ambientales. De este modo el presidente municipal apuntó que la plaza Bicentenario va a realizarse tal y como se tenía previsto,
dentro del predio de la supermanzana 34, colindante con la catedral de Cancún, pese a los “anarquistas” que se encuentran en contra del mismo. El domingo pasado un grupo de vecinos de la zona, encabezados por una minoría de ambientalistas se manifestaron en contra de que esta zona, que no es otra cosa que un basurero más de la ciudad, sea modificada. Pese a las protestas ciudadanas y a la amenaza de que seguirán los movimientos sociales, el alcalde agregó que la obra de construcción de la Alameda Bicentenario se realizará y será para el beneficio de los habitantes. Aclaró que pese a lo que se ha manejado y a la mala información de algunos, la zona se conservará con la mayor cantidad de especies de fauna posible aunque reconoció que muy pocas se encuentran en peligro de extinción.
“Es mas monte que arboles la zona del Ombligo Verde” comentó. “El plan es tener una alameda con espacios para que las familias acudan y convivan. No hay ningún proyecto
particular” aclaró el primer munícipe. El proyecto general contempla la reactivación de la zona, desde el punto de vista turístico, en donde se concentrará el centro de la ciudad de forma similar al
resto del país: una plaza principal con arboledas, el nuevo edificio del Palacio Municipal y la Catedral de la ciudad. “Va a ser un punto de encuentro que defina a la ciudad”, insistió
Para la Recuperación de Playas
En Cancún
Divide a Cabildo empréstito con Banobras
Transferencias y Contrataciones de Jugadores de Futbol 2009.
Por Rocío Villalobos En la XVII Sesión Extraordinaria de Cabildo, el ayuntamiento municipal de Benito Juárez se comprometió con el 70 por ciento de las partidas federales que comprende entre otras cosas el ramo 28, destinado para obras sociales, a fin de garantizar el pago del crédito de más de 200 millones de pesos para el Proyecto Federal de Recuperación de Playas. De esta manera, con 12 votos a favor y tres en contra se aprobó la solicitud de empréstito de los 230 millones de pesos que servirán
para garantizar la aportación del ayuntamiento local al proyecto de recuperación de arenales del destino, aunque al menos tres perredistas se opusieron porque consideraron injusto comprometer recursos municipales. Regidores aprobaron por mayoría la ampliación de la garantía de
pago con las participaciones federales para el pago del crédito de Banobras que otorgaría este bando para el proyecto de recuperación de playas. El alcalde Gregorio Sánchez Martínez aseguró que esto no sucederá pues se pagará puntualmente para no hacer uso de la garantía.
La Federación Mexicana de Futbol por tercer año celebra en Cancún el Régimen de Transferencia y Contrataciones de Jugadores de Futbol. La Federación Mexicana de Futbol llevará a cabo El Régimen de Transferencias y Contrataciones de jugadores de Futbol 2009 (Draft 2009), del 15 al 19 de Junio del presente año, tomando
como sede el Hotel The Royal Cancún ubicado en el Km. 11.5 de la Zona Hotelera de este polo turístico, en donde evento se espera la presencia de equipos de primera y segunda división, y como cada año se cerraran las contrataciones de jugadores que los reforzaran de cara al torneo de apertura y clausura 2009 – 2010.
M A R T E S 16
DE
JUNIO
DE
2009
nacional Sin presupuesto “Instituto de la Mujer” en este 2009
Morelos, desastre en materia de seguridad: Doring Aburto El ex secretario de Seguridad Pública del estado, José Emilio Doring Aburto, calificó como un asunto grave la situación que se vive en Morelos, tras la detención de su sucesor Luis Angel Cabeza de Vaca Rodríguez, actualmente arraigado por su presunta relación con el narcotráfico. Recordó que a su salida de la dependencia, en lo que fue el penúltimo año del entonces gobernador Sergio Alberto Estrada Cajigal Ramírez, a la fecha, se le permitió a la delincuencia organizada desarrollarse y el único perjudicado es la ciudadanía. Tras el aseguramiento también del secretario de Seguridad Pública y Tránsito Metropolitano, Francisco Sánchez González, por la SIEDO el pasado 15 de mayo, el ex funcionario estatal señaló que los responsables de la crisis de seguridad que aguarda hoy Morelos, son las propias autoridades. “Yo lo veo grave y más en el sentido de que yo hace más de tres años que entregué en perfecto estado, todo en orden, y en tres años fueron suficientes para deshacer la seguridad pública; la delincuencia la han dejado que se desarrolle”, expresó. Doring Aburto lamentó que cuando fungía como titular de la Secretaría de Seguridad, fue cuestionado al declarar que era necesario militarizar las corporaciones policíacas en su lucha contra la delincuencia organizada, lo que dijo, ahora el propio gobierno federal y estatal le dan la razón al nombrar a generales retirados como responsables de esa área. Consideró que para evitar la filtración del crimen organizado e incluso del narcotráfico entre los elementos, es importante otorgarles un mejor suelto y prestaciones, además de someterlos a una constante capacitación. En cuanto al programa de evaluación de control de confianza, señaló que éstos no cumplen con su objetivo ya que pueden ser manipulables.
IRMA JIMÉNEZ ALBARRÁN REPORTERA
El gobernador Marco Adame Castillo hizo un llamado a reforzar la prevención de enfermedades de los morelenses de todas las edades.
Salen 2 mil médicos en campaña de vacunación El gobernador Marco Adame Castillo hizo un llamado a reforzar la prevención de enfermedades de los morelenses de todas las edades, al participar en la puesta en marcha de la Segunda Semana Nacional de Salud, efectuada en la comunidad de Chamilpa, de la ciudad de Cuernavaca. “Estamos aquí para dejar claro que sí podemos prevenir enfermedades, si tomamos las medidas de prevención de higiene (…). Les exhorto a redoblar esfuerzos, a no bajar la guardia en contra de las enfermedades que amenazan a nuestras familias”. Acompañado de la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Mayela Alemán, y del presidente municipal, Joaquín Roque González Cerezo, el mandatario estatal dijo que es indispensable fortalecer las medidas de higiene que permitieron hace unas semanas hacer frente a la contingencia sanitaria causada
por la epidemia del virus de la influenza A (H1N1). La Segunda Semana Nacional de Salud contempla cuatro objetivos: La vacunación para prevenir 17 enfermedades diferentes, la nutrición, la prevención de enfermedades gastrointestinales y, la donación altruista de sangre, que a la fecha ha logrado agrupar a 202 jóvenes voluntarios inscritos en este programa. Un ejército de más de 2 mil profesionales de la salud y 900 voluntarios, recorrerán los 33 municipios para aplicar 187 mil 475 dosis de 10 diferentes vacunas, en beneficio de niños, hombres y mujeres, adultos y personas de la tercera edad. Ante alumnos y padres de familia de la Escuela Primaria “UNESCO”, de Chamilpa, Adame Castillo fue informado por las autoridades de salud que se han instalado mil 300 módulos en los que se aplicarán 187 mil dosis de vacunas, repartirán 78 mil sobres de Vida Suero Oral, 28 mil de ácido fólico, 16 mil de
multivitamínicos y más de 90 mil de vitamina A. Luego de dar el banderazo de salida a las brigadas de salud y acompañado de los delegados y representantes del IMSS, ISSSTE y la Sedena, Marco Adame recorrió las calles de esta comunidad para visitar el domicilio de tres familias, donde aplicó las primeras vacunas a seis menores. Poco antes, el secretario de Salud estatal, Víctor Caballero Solano, informó que durante esta jornada de trabajo, que concluye el próximo 19 de junio, se repartirán junto con la Secretaría de Educación más de 400 mil cartillas de vacunación a alumnos de primaria, quienes tendrán seis meses para darse de alta en los Centros de Salud de sus comunidades; estas cartillas también se entregarán a adolescentes, mujeres y hombres de los grupos de edad de entre los 20 y 59 años, así como a las personas de más de 60 años de edad.
JOJUTLA, Mor.- Dejó de percibir un presupuesto de 3 millones de pesos el Instituto de la Mujer en Morelos, reveló su titular Ericka Cortés Martínez, por lo que no se cuenta con dinero para seguir apoyando a quienes se encuentran en los seis refugios que existen en Morelos, por lo que solicitarán una modificación para que pueda crearse un patronato y así se pueda contar con el respaldo de personas físicas y empresas que deseen ayudar. En rueda de prensa, mencionó que con este dinero se podía ayudar a los refugios de Cuernavaca, Cuautla y Jojutla, con la atención especialmente a mujeres víctimas de la violencia intrafamiliar. Asimismo, se podían sufragar los gastos para la contratación de personal, en su mayoría abogados, psicólogas, enfermeras, trabajadores sociales, remodelación de los inmuebles, en otros casos la adquisición de bienes muebles como un vehículo que se encuentra en comodato por parte del Instituto de la Mujer. Desde enero a la fecha no se cuenta más que con un presupuesto de 62 mil pesos mensuales y se tienen gastos por 200 mil pesos, lo que ha originado a entregar un proyecto similar para seguir brindando el mismo apoyo del año pasado, por lo que se planteó la posibilidad de contar con recibos deducibles de impuestos para que personas solidarias permitan seguir beneficiando a quienes lo solicitan. “Queremos que se modifique el decreto de la creación del Instituto y se pueda dar paso a la conformación de un patronato y así contar con el apoyo permanente con personas, porque actualmente para seguir adelante se gasta mucho en comprobación, no se pueden hacer acciones para entregar un oficio hasta que no llegue el chofer con el vehículo, porque de lo contrario no hay manera de comprobar los gastos. “A estas dificultades nos enfrentamos en el gobierno y al ser patronato, entonces se reducirían los trámites y permisos”.
El gobierno sabía de acciones ilícitas de Cabeza de Vaca: Wallace GABRIEL GUERRA REPORTERO De acuerdo con Isabel Miranda de Wallace, el gobernador del estado, Marco Adame Castillo, es responsable por omisión o acción de las acusaciones que se les hacen a ex funcionarios de Seguridad Pública y policías que están arraigados por la SIEDO, por su vinculación con el crimen organizado. “Si tu como gobernador no
te enteras de lo que está pasando en tu Procuraduría, es preocupante igual que él e igual que todos los demás, quien tenemos gente a nuestro cargo debemos de tener mucho cuidado de lo que están haciendo y que no están haciendo. Yo creo que en este caso el gobernador tenía la obligación también de quienes estaban metidos en este tipo de cuestiones”. La madre del empresario Hugo Alberto, quien fue
secuestrado y privado de su vida por una banda de secuestradores encabezados por un agente ministerial de Morelos, señaló que al mandatario se le informó oportunamente sobre las anomalías que existían dentro de la Procuraduría General de Justicia. “Creo que era un secreto a voces que en Morelos había mucha gente que estaba cooperando con el narcotráfico, con los secuestradores, con muchas
complicidades, y en su oportunidad el procurador no hizo lo que tenía que haber hecho”. Miranda de Wallace consideró que el ex ombudsman morelense, Francisco Coronato Rodríguez, no era apto ni mucho menos cumplía con el perfil para ocupar un puesto tan importante como lo fue la Procuraduría General de Justicia. El renunció el pasado 15 de mayo, fecha en que fue detenido Cabeza de Vaca Rodríguez y Sánchez González.
De acuerdo a Isabel Miranda de Wallace, el gobernador del estado, Marco Adame Castillo, es responsable por omisión o acción de las acusaciones que se les hacen a ex funcionarios de Seguridad Pública.
MARTES 16 DE JUNIO DE 2009
Destacan buena atención en IMSS-Jalisco a niños quemados Mejora el estado de salud de los menores, gracias al cuidado de los galenos. RICARDO CABALLERO REPORTERO
G
uadalajara.El presidente Ejecutivo de la Fundación IMSS, Jesús Kumate Rodríguez, señaló que los niños quemados han recibido muy buena atención en la Unidad de Quemados del Hospital de Especialidades del Centro Médico de Occidente, que cuenta con la más alta tecnología. En entrevista, refirió que la visita del grupo de médicos especialistas a este hospital se debió a la necesidad de conocer “de primera mano lo que se hace y constatar que no hay ninguna falla en instalaciones, tecnología de infraestructura y aparatos, es muy buena la calificación de los médicos”. “Todos los pacientes están estables dentro de la extrema gravedad en la que llegaron, inclusive están por quitarles la asistencia ventilatoria, hay el caso de un paciente que presentó insuficiencia renal y está controlado”, dijo. Destacó que “las quemaduras son otra cosa, eso llevará tiempo, el trasplante de piel tardará tres semanas y son cosas que no se pueden acelerar, llevan
el tiempo y el curso que deben”. Destacó que hasta el momento, los médicos “lo han hecho muy bien, es realmente tranquilizador que este hospital tenga instalaciones con la más alta tecnología e infraestructura de primer mundo, no podrían estar mejor en Estados Unidos, Europa o Japón”. Resaltó que son nuevos los equipos de la Unidad de Quemados del Hospital de Especialidades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Jalisco, “están realmente desempacados, a punto para usarse, los médicos se prepararon durante años para prestar este servicio”. Afirmó que “al igual que todos mis compañeros que venimos de México, estoy profundamente triste con este accidente, porque mi carrera fue con niños, y si bien es cierto que una muerte prematura no es aceptable, el caso de los niños es inaceptable desde cualquier punto de vista”. Comentó que los niños son atendidos “con gran tecnología, como los injertos de piel, ahora se está cultivando la propia piel de los niños, así que va ser un injerto antólogo, que no va a ser rechazado”. Explicó que los seis niños están en
cuartos aislados con presión directa controlada, para que no haya problema de contaminación en flujo laminar, con ventiladores, terapia de apoyo y tecnología de punta. Expresó que “estas criaturas, dentro de la tragedia, están recibiendo el mejor apoyo y atención que podrían haber recibido en cualquier parte del mundo”. “En estas condiciones puede haber algún fallecimiento y es porque la quemadura fue Doctor Jesús Kumate. muy extensa, como en el árbol respirato- por una estructura, con recursos, para rio, los gases tóxicos calientes han lesio- resolver la situación clínica de estos nado las mucosas y sensores respirato- pacientes, que están muy graves”. Refirió que “están altamente calificarios”, destacó. A su vez el ex presidente de la dos desde el director del Hospital, el jefe Academia Mexicana de Cirugía, ex direc- de la Unidad de Quemados, la jefa de tor del Hospital Central Militar y funda- enfermería de la Unidad de Quemados, dor de la Unidad de Quemados, todos son superespecialistas y su formaFernando Torres Valadez, expresó que ción ha llevado varios años, yo le puedo hoy comprobó que este hospital “está poner el ejemplo del director del hospihaciendo su máximo esfuerzo, apoyado tal”.
Visitan prestigiados médicos a infantes en IMSS
Desechan diputados tres denuncias de juicio político RODOLFO MADRIGAL REPORTERO
Guadalajara.- En reunión de trabajo de la comisión de Responsabilidades del Congreso del estado se aprobó desechar tres denuncias de juicio político, por falta de pruebas y se declararon como no interpuestas otras dos, debido a que no fueron ratificadas.
César Octavio Madrigal Díaz.
El presidente de la citada comisión, César Octavio Madrigal Díaz, indicó que rechazaron las solicitudes de juicio político presentadas por el ciudadano Jorge Enrique Murillo Hernández. Detalló que una es contra el presidente municipal de Ocotlán, Absalón García Ochoa, a quien culpa de la muerte de un ciudadano por parte de un policía de ese municipio, cuando nada tuvo que ver dicha autoridad. La segunda, refirió, es en contra de la titular de la Contraloría del estado, María del Carmen Mendoza Flores, a quien acusa de haber incumplido la resolución de un procedimiento administrativo. Expuso que argumentó que se le permitió a un médico de los hospitales civiles volver a practicar de forma gratuita, sin mencionar la ilegalidad de este asunto, ni anexar copias de algún convenio. Señaló que la tercera fue contra el secretario de Salud estatal, Alfonso Gutiérrez Carranza, en la que Murillo Hernández hace una crítica del desempeño del funcionario en temas como seguro popular, campañas de vacunación y lo acusa de incurrir en desacato, al no comparecer ante el Poder Legislativo, lo que es inexacto.
XIMENA BARBERO REPORTERA
Guadalajara.- El presidente de la Academia Mexicana de Cirugía, Jorge Elías Dib, afirmó que no encontraron ninguna falla en la atención a los seis
Jorge Elías Dib
niños quemados, que permanecen en la Unidad de Quemados del Hospital de Especialidades (HE) del IMSS Jalisco. Entrevistado al término de la visita de prestigiados médicos, agregó que “la Academia Mexicana de Cirugía extiende nuestra más sensible y profunda tristeza por los muertos y los quemados de la guardería de Hermosillo, quienes siempre permanecerán en nuestras mentes y recuerdos”. Explicó que la protección civil de las instalaciones y sociedad tendrán que ajustar, “ventilar, inspeccionar y mejorar, corregir al presente, pasado y alcanzar el futuro tranquilo y seguro, una tarea no fácil y perseverante”. “Lastiman los hechos de Hermosillo, estamos unidos en tres plegarias, en lágrimas de corazones ausentes y comprensión mutua”, puntualizó.
MARTES 16
DE
JUNIO
DE
2009
unomásuno Milicias disparan a seguidores de M u s a v i : 7 muertos
T
eherán.- La “revolución verde” de Irán suma ya su primera víctima de carne y hueso. Al menos siete personas murieron en Teherán después de que voluntarios de la milicia islámica Basij irrumpieran a tiros en la multitudinaria protesta de cientos de miles de seguidores del ex primer ministro iraní Mir Hossein Musavi, derrotado tres días antes por Mahmud Ahmadineyad entre acusaciones de fraude. Según un fotógrafo, los disparos llegaron desde un edificio utilizado por los milicianos, vinculados a la poderosa Guardia Revolucionaria. Una persona falleció y varias resultaron heridas. En total, después del anochecer se escucharon tiros en al menos tres distritos del norte de la capital iraní. Musavi, líder de la “revolu-
ción verde” y considerado un moderado en comparación con Ahmadineyad, reapareció en la manifestación tras permanecer dos días bajo vigilancia en su domicilio y se mostró "listo para participar en unas nuevas elecciones". "El voto del pueblo es más importante que la persona de Musavi o que cualquier otro", agregó el dirigente. Su esposa, mientras tanto, prometió que la oposición "llegará hasta el final" para hacer frente a los resultados oficiales. "¿Dónde está el 63% que votó a Ahmadineyad?", gritaban los manifestantes en los alrededores de la plaza Azadi. Por su parte, el ex presidente moderado Mohamad Jatami, que renunció a presentarse a estos comicios para entregar su apoyo a Musavi, pidió la repetición de la cita electoral.