Junio 17, 2009Periodismo crítico y veraz

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11391

y

veraz

MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

No dejarán "enfriar" la tragedia de Hermosil o Por no dejar "enfriar" y permitir el olvido de la tragedia de Hermosillo, Sonora, que costó la vida a 46 niños, se pronunciaron los líderes parlamentarios de PAN y PRI. (Ignacio Alvarez) ¾5

Narcoviolencia dej a 21 ej e cut a dos Demandan justicia por MINUTERO

Elementos de la Secretaría de Marina-Armada de México hallaron un cargamento de cocaína, cuyo peso contabilizado hasta la noche de ayer era de 750 kilos; la droga fue escondida dentro de tiburones congelados en un contenedor transportado en un barco procedente de Houston, Texas, y (José Sánchez López/ Norma Peña) ¾10 que arribó a Progreso, Yucatán.

(José Cruz Delgado) ¾17

incendio en guardería

PUERTO VALLARTA, Jal.- Pese a criminalidad, crisis económica y epidemia de influenza, México supera sus retos, afirmó el presidente Felipe Calderón, al destacar que no hay mayor empeño en el gobierno que cumplir y hacer cumplir la ley. (Guillermo Cardoso)¾7

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾30 zJUAN BENITO COQUET ¾3 zJEFE GAYTÁN¾14 zBOB LOGAR ¾26

ebido a los golpes dados por el gobierno a los cárteles del narcotráfico, en los que se les han decomisado, en lo que va del sexenio, toneladas de cocaína y mariguana, entre otras drogas, así como armas, los zares del crimen organizado buscan nuevas modalidades para introducir su mercancía a territorio nacional; sin embargo, ya se toparon con la renovación de los cuerpos policiacos, los cuales, leales al presidente Felipe Calderón, evitan el envenenamiento de millones de mexicanos.

D


MIERCOLES 17

DE

JUNIO

DE

2009

zona uno unomásuno EDITORIAL

No hay retorno en lucha contra el narco

S

e especula que la decisión de Calderón por emprender una cruzada contra los cárteles de la droga es el origen de la enorme violencia que persiste en el país y el uso del terrorismo como arma del narcotráfico, algo no visto desde la Colombia de la década de 1980. También a esta estrategia se le endilga un asesinato tras otro, las venganzas entre cárteles de la droga han tocado a la población civil con masacres, pueblan los espacios noticiosos. Lo cierto es que de no haber establecido una guerra abierta contra este cáncer social, ahora tendríamos un narcoestado. Bajo este escenario, el presidente Felipe Calderón Hinojosa, una vez más provocó que los mexicanos nos sintiéramos cobijados pese a los desafíos inéditos que hemos transitado en estos últimos meses; por un lado la batalla emprendida por los tres niveles de gobierno contra el crimen organizado, o bien, los efectos de la crisis financiera que por cierto ayer un funcionario de alto nivel nos alentó con la noticia de que ya estamos superando el escollo económico y que salimos avante, no del todo en la epidemia del virus A (H1N1), porque todavía se presenta en algunos estados de la República. No cabe duda que el primer mandatario nos anima al asegurar que México es la enorme fortaleza de sus habitantes y de sus propias instituciones, y esto a colación de los resultados positivos en los principales rubros que tanto preocupan a los habitantes, como son la seguridad y

la certidumbre a la invasión. También resulta estimulante que el Ejecutivo federal se preocupe y ocupe por lograr un país que esté a la altura de las aspiraciones de los mexicanos, que no se resigne a bajar los brazos o a desviar la mirada ante lo que vivimos día a día. Lo más trascendental es que el presidente Calderón Hinojosa hizo tales declaraciones ante empresarios, durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo y Comité Ejecutivo de la Concanaco-Servytur, y frente a ellos, sostuvo que la mejor manera posible de sacar adelante a México es trabajando dura y diariamente. Es verdad que en materia de seguridad se está combatiendo a la delincuencia con la finalidad de lograr un México seguro, un país libre de delincuentes, de maleantes, de extorsionadores y de secuestradores. Asimismo, aclaró que “nos enfocamos al crimen organizado en todas sus vertientes porque ha alterado la vida de los mexicanos, trata de imponer su ley y de imponer sus reglas, porque intenta adueñarse de la vida, de nuestras comunidades, nuestros pueblos y nuestras ciudades”. Apuntó que al crimen organizado se le ha asestado fuertes golpes en su estructura logística, su organización jerárquica y su composición financiera. Calderón subrayó que con estas bandas se han logrado auténticos récords en confiscación de drogas, armas y dinero, además de que se han puesto a disposición de las autoridades a miles de delincuentes.

CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

Mafia policiaca controla Centro Histórico ue tal, siempre he escuchado en las noticias que en cuestiones de inseguridad en el país, siempre está involucrado un policía o un agente, en algunas ocasiones hasta militares, pero yo te quiero platicar algo que ocurre aqui en el centro de la capital, para ser más preciso, en el sector centro que ahora es la Unidad de Proteccion Ciudadana 43 “centro”, se convierte apartir del 15 de mayo del 2009. Este es un proyecto en el que policías con especialización y que vienen del Instituto de Formación Policial conforman estas unidades, es decir, que los policías que estaban en ese sector desaparecen y los envían a otros sectores, y ese sector queda cubierto por 400 elementos nuevos con ganas de servir a la sociedad. ¿Qué sucedió aquí y particularmente en este sector?, pues lo que pasó es que habían 220 elementos que conformaban la Policía Sectorial centro que tenían algunos hasta 20 años de servicio en este perimetro, y unicamente les cambiaron el uniforme y mandaron a 180 elementos más para conformar los 400, pero esos 180 son el deshecho de la policía que no quisieron los jefes de sector de Asturias, Buenavista, Morelos, etcétera. Entonces ahora te podrás imaginar de qué clase está cubierta esta zona tan importante de la ciudad, lleno de mañas de gente que controla a los chinos, koreanos, españoles y judíos; a lo que me refiero es que el jefe de sector, que tampoco fue cambiado de nombre, Ricardo Julio Pérez Rosas, es el rey de la mafia, en este perímetro y ayudado por su subdirector Said Romo Mártinez, controlan todo a los policías, los tienen renteados para cuidar a estos comerciantes que en si no se tendría que pagar nada, reciben grandes sumas de dinero semanal, especificamen-

Q

te los sábados, cantidades de cada local que van de 1500 a 2500, imagínate que cantidad de dinero entra sólo en el comercio formal, falta la renta de la gente que se dedica al narcomenudeo, de eso es igual o mayor la cantidad, y parte de ese dinero sube al director general de policía de proximidad que antes era Ramón Suazo, ahora Genaro Gutiérrez Gutiérrez, y de ahí a su vez al subsecretario de Seguridad Pública, Darío Chacon Montejo, que a este lo único que le encanta, porque no trabaja, es que le lleven películas originales de cualquier tipo, y claro, su dinero porque el señor ya está tan grande de edad que ya no puede salir. Me gustaría que se hiciera una investigación y vieras que lo que te digo no es mentira. Es decir, puedes ir al centro de la ciudad desde Tacuba hacia el Eje 1 Norte, desde el Eje Central hasta Anillo de Circunvalación, y vas a ver puro policía bien vestidito hasta parecen chambelanes pero son delincuentes con licencia, y eso la gente no se merece, ya que diariamente llegan aproximadamente a hacer compras 200 mil personas, y ¿qué seguridad se les puede dar? Espero que me contestes y me pongo nuevamente a tu servicio.

Epigrama Aurea Zamarripa DISTRITO FEDERAL De máxima seguridad nueva carcel dijo EBRAD casos de secuestro y violación 2 mil internos albergará. Ya basta de tanta corrupción y casos con impunidad, con diversos programas especiales en rehabilitación. “Se oponga quien se oponga” esta obra se realizará al pueblo hay que atender, dijo MARCELO EBRAD construcción 1o sep. “la más grande será”.

Hasta pronto.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Directora de Radio:Rosalía Buaún Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Rocío Zayas zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET

C

on respecto al asunto de la delegación Coyoacán, el día de ayer mencionábamos que había un candidato del PRD fuertemente apoyado por Marcelo Ebrard. Se trata por supuesto de Raúl Flores García, de pésimos antecedentes en esa demarcación, ya que fue un mal servidor público de triste memoria en ese bello rincón de la ciudad. Ejemplo de ello fue su falta de visión, ya que dejó de considerar que 15 escuelas, una clínica del ISSSTE, el Hospital de la Ceguera y el cuartel de la policía bancaria no eran ya suficiente causa de un tráfico conflictivo y una compleja situación para los vecinos del barrio San Lucas, principalmente, La Conchita y El Carmen. La delegación pagó 90 millones de pesos por este inmueble. Y como para no perder la costumbre de los operativos represivos del PRD, Flores García realizó uno sin planeación ni orden, ya que el 15 de junio de 2003 murió el joven de 19 años, Cristian Adrián Cervera, en el operativo en el que policías vestidos de civil y personal de la delegación, comandados por el subsecretario Gabriel Regino y el entonces funcionario delegacional. Por lo que se refiere a su candidatura, Flores García se anunció como el precandidato de la unidad, pero en la elección interna hubo quema de boletas. Además ha dicho que una de sus principales ventajas es la experiencia que puede ofrecer para gobernar Coyoacán después de haber formado parte de las administraciones de Laura Itzel Castillo y de María Rojo ¿Por qué hará ahora lo que no hizo antes? O tal vez lo que preocupa es justo eso, que haga exactamente lo mismo. En entrevista con reportero del diario Reforma, después de haber resultado candidato sustituto de Pérez Gay, Flores aseguró que “su trabajo será acabar con el clientelismo o las fallas de los gobiernos emanados de su partido, para volver a recuperar la confianza de la gente”. Sentado en las oficinas que fundó junto con Encinas en esa demarcación, el precandidato aceptó que ya no vive ahí, sino en Benito Juárez. Eso no significa que no pueda esbozar algunos deseos que tiene para Coyoacán. Cuando dice que el riesgo de votar por otra opción es pagar la curva de aprendizaje, se le olvida lo caro que le ha salido a Coyoacán ser gobernada por la herencia perredista, los Castillos y los errores de quienes pensaron que manejar una delegación era como bailar sobre un ladrillo. Por otro lado, ha dicho a los “cuatro vientos” que la construcción de un hospital es una idea propia que ya le piratearon, pero se le olvida que el mejor ejemplo en este sentido es Centro de Atención Social Especializada (CASE) de Benito Juárez y es una propuesta de Acción Nacional desde la precampaña. Así es que la mejor opción para Coyoacán y su recuperación como patrimonio histórico y cultural de sus habitantes y del resto de los capitalinos que lo visitan con frecuencia, es Obdulio Avila. Todo un éxito político y editorial fue la presentación del libro de don Humberto Romero Pérez sobre los dos ex presidentes más populares y respetados del siglo XX, Adolfo Ruiz Cortines y Adolfo López Mateos. En el Salón Baalbeck del Centro Libanés de la colonia Florida, se congregaron políticos, periodistas y empresarios de todas las épocas y colores ideológicos a escuchar brillantes alocuciones y comentarios sobre la obra, como las que ofrecieron Beatriz Pagés Rebollar, directora de la Revista Siempre!; Manuel Gómez Peralta, ex secretario del Trabajo, y Humberto Benítez Treviño, candidato de diputado del PRI por la B V circunscripción plurinominal y quien seguramente se convertirá en presidente de la Comisión de Justicia de la H. Cámara de Diputados. En el evento pudimos saludar también a monseñor Schulenburg, con 92 años de edad y ex abad de la Basílica de Guadalupe; Alfredo del Mazo González, ex gobernador del Estado de México, y a Roberto Campa Cifrián, ex candidato a la Presidencia de la República por el Panal. Enhorabuena, don Humberto, por la realización de tan interesante libro y la buena convocatoria que tuvo su ejemplar trayectoria política.

ZONA CERO 3

unomásuno

México cuenta con una política nacional para controlar influenza Se refuerza la red de laboratorios del país y se fortalece la reserva estratégica de antivirales en todas las entidades federativas NOEL SAMAYOA REPORTERO

E

l secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos, se reunió con el Consejo Estatal de Salud del estado de Morelos y durante una gira de trabajo por Cuernavaca, el funcionario informó que a la fecha hay 7 mil 83 casos confirmados, de los cuales 113 fallecieron -el último ocurrió el pasado 31 de mayo. La pandemia de influenza A H1 N1 ha representado un enorme desafío para México y el mundo, pero en nuestro país la respuesta ha sido correcta, por lo que se ha impedido la presencia de brotes secundarios de gravedad, aseguró el secretario de Salud, José Ángel Córdova Villalobos. El titular del ramo afirmó que se sigue una política nacional para el control de este virus, que incluye el reforzamiento de la red de laboratorios del país, el fortalecimiento de la reserva estratégica de antivirales en todas las entidades federativas. Añadió que se hace una revisión del funcionamiento de los respiradores en las instituciones médicas, los cuales se utilizan para los pacientes con problemas respiratorios graves. Asimismo, se capacita al personal de salud -médicos, enfermeras, químicos y trabajadores de laboratorio- para que, en caso de un nuevo brote, se actúe con prontitud y eficacia. El secretario de Salud comen-

La vacuna estará lista en seis meses manifestó el titular de SSA. tó que aun cuando la población ha tomado conciencia de acudir a los servicios de salud, debemos prepararnos para la temporada invernal, ya que las bajas temperaturas son propicias para el desarrollo de los virus que causan enfermedades respiratorias. Subrayó que la presencia de la influenza A H1N1 ha dejado lecciones importantes, como el hecho de que las epidemias se pueden presentar en cualquier momento y afectar a cualquier grupo de población, de ahí la importancia de mantener la vigilancia epidemiológica y el autocuidado. En ese sentido, insistió en

que se debe continuar con el diagnóstico oportuno de los pacientes durante las primeras 72 horas, a fin de evitar que se compliquen y fallezcan. Señaló que aun cuando algunos laboratorios anunciaron que ya tienen la vacuna, estará lista en alrededor de seis meses, debido a que falta el resultado de las pruebas en seres humanos para conocer el riesgo-beneficio. En su mensaje a los integrantes del Consejo Estatal de Salud, el funcionario Córdova Villalobos reconoció su apoyo y entrega porque cuando inició el problema de la influenza en México la situación era grave y delicada.


4 LA POLITICA

MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

unomásuno

Permanecen hospitalizados 21 menores por incendio Algunos son reportados de extrema gravedad

Temen ir a prisión.

Solicitan amparo dueños de estancia infantil siniestrada en Hermosillo

Seis de los infantes reciben atención médica en el hospital Shriners de Sacramento, California.

H

ermosillo, Son.- Tras 11 días del incendio de la guardería ABC, 21 menores permanecen hospitalizados en nosocomios de Sonora y Jalisco, y el estado de salud de algunos de ellos se reporta como de extrema gravedad. El gobernador Eduardo Bours Castelo expuso que algunos menores que resultaron lesionados en la conflagración de la estancia infantil, ocurrida el 5 de

junio pasado, se encuentran mejor y existe la posibilidad que dos de ellos sean dados de alta. Refirió que dos infantes, que están internados en el hospital privado "San José" de esta capital podrían salir el próximo jueves por la mejoría que presentan. Sin embargo, hay algunos que se reportan en extrema gravedad -no precisó cuántos ni dónde se encuentrany anotó que se complicó la

salud de la niña que se trasladó al hospital Shriners en Cincinnati, Ohio, Estados Unidos. De los 21 menores, que aún permanecen hospitalizados a 11 días del incendio, ocho se encuentran en hospitales de Hermosillo y seis están en el Centro Médico de Occidente del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Guadalajara, Jalisco. Asimismo, seis reciben

atención médica en el hospital Shriners de Sacramento, California y una menor está en el nosocomio de esa organización humanitaria en Cincinnati, Ohio. Los menores que fallecieron luego de esta tragedia son 46, de los cuales 30 fallecieron durante la primera hora tras la conflagración y 16 han perdido la vida a partir de las 17:00 horas del 5 de junio a la fecha.

Llama Gómez Mont a no politizar caso de guardería ABC El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Fernando Gómez Mont, pidió no politizar en torno a la tragedia en la guardería ABC de Hermosillo, Sonora, y tener un "mínimo de decoro" para tratar este tema. Al garantizar que las investigaciones se realizarán con apego a la legalidad, Gómez Mont reconoció que se trata "una tragedia terrible en el orden humano". En entrevista antes de su participación en la comida de la Cámara Nacional de la Industria de la Radio y la Televisión (CIRT), en el Club de Industriales, Gómez Mont dijo que se están investigando las causas de esa tragedia; "yo espero que no se politice". El titular de la Segob pidió "que todos tengamos un mínimo para tratar esta tragedia con el respeto debido". Asimismo, garantizó la legalidad en las investigaciones, "en todo debe haber apego a la legalidad, no cuenten conmigo para otra cosa".

Ya se están investigando las causas de esa tragedia, dijo el titular de Segob.

Hermosillo, Son.- Los cinco propietarios de la guardería ABC que se incendió y dejó un saldo de 46 menores muertos, solicitaron el amparo de la justicia contra autoridades estatales y federales. Según la lista de acuerdos del Juzgado Décimo de Distrito, con sede en Hermosillo, el 10 de junio pasado se admitió la demanda de amparo de los solicitantes. Los propietarios de la estancia infantil ABC subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) son Marcia Matilde Gómez del Campo Tonella, Gildardo Francisco Urquídez Serrano, Antonio Salido Suárez, Alfonso Escalante Hoeffer y Sandra Lucía Téllez Nieves. Los dueños de la guardería solicitaron la protección contra las acciones de las procuradurías General de Justicia del Estado (PGJE) y General de la República (PGR). El Juzgado Décimo de Distrito les negó la suspensión definitiva a los solicitantes y se les programó una nueva cita para desahogar la audiencia constitucional, y para dictar la sentencia definitiva en el juicio de amparo. De esa manera, Gómez del Campo Tonella, Salido Suárez, EscalanteHoeffer y Téllez Nieves fueron citados el 1 de julio próximo para la audiencia constitucional donde conocerán si de les concede o se les niega la protección de la justicia federal. En tanto, la audiencia constitucional para resolver el fondo del amparo de Urquídez Serrano se desarrollará el 9 de julio próximo, expuso la lista de acuerdos del Juzgado Décimo de Distrito de Hermosillo.


MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

Reiteran que hubo irregularidades en guardería desde 2005 Hermosillo.- Las procuradurías generales de Justicia del Estado (PGJE) y de la República (PGR) reiteraron que desde 2005 se advirtieron irregularidades en las instalaciones de la guardería ABC, que se incendió el pasado 5 de junio. El titular de la PGJE, Abel Murrieta Gutiérrez, y el delegado de la PGR en Sonora, Martín Godoy Castro, mostraron en conferencia de prensa un documento en el que se solicitó a los propietarios de la estancia infantil, por parte del IMSS, realizar adecuaciones. El documento data de 2005 y el subdelegado de Prestaciones Sociales y Económicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Emigdio Martínez García, dirigió una petición a Marcelo Meouchi Tirado, representante legal de la guardería ABC. El funcionario del IMSS solicitó principalmente cambiar la puerta del acceso principal e instalar una de dos metros de ancho, así como realizar la sustitución de los plafones de la guardería, cuyo incendio ocasionó la muerte de 46 menores de edad. Murrieta Gutiérrez expuso que el representante legal de los propietarios de la guardería, que obtuvieron su operación por parte del IMSS en el año 2001 por asignación directa, es parte fundamental en la investigación, pero no lo han localizado. Reiteró que en el transcurso de la indagación se siguen encontrando irregularidades en los procesos realizados por el IMSS, puesto que el personal de la institución se dio cuenta de una u otra manera de las situaciones fuera de lo normal. Aún así, explicó el fiscal estatal, en 2006 se renovó el contrato con los propietarios, cuya vigencia vence el último día del presente año y expuso que los padres de las víctimas pueden aportar periciales externos. El fiscal estatal destacó que “las investigaciones –sobre la tragedia de la guardería- van dirigidas hacia todos los involucrados, no exenta a nadie”. Informó que este día se integran a los trabajos de la investigación peritos procedentes de la capital del país con certificación internacional en su trabajo, y su participación es para mayor seguridad y confiabilidad en el proceso. Por su parte, el delegado de la PGR en Sonora refirió que la investigación que se realiza en forma coordinada por parte de ambas procuradurías contempla desde el año 2001 cuando se asignó la concesión hasta el día del incendio. Se analiza cada documento y las personas relacionadas con los mismos se han citado a declarar, pero hasta este momento las diligencias y periciales de la indagatoria no permiten emitir una resolución sobre culpabilidades directas, anotó.

Se busca al representante legal de la guardería.

LA POLITICA 5

unomásuno

No dejarán “enfriar” la tragedia de Hermosillo Irresponsable estar echándose la bolita entre el gobierno estatal y federal, dicen diputados IGNACIO ÁLVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

P

or no dejar “enfriar” y permitir el olvido de la tragedia de Hermosillo, Sonora, que costó la vida de 46 niños y lesiones permanentes a otros más, se pronunciaron los líderes parlamentarios de PAN y PRI, quienes reconocieron que fallas y omisiones en su reforma electoral de 2007 no dieron el resultado deseado para dar equidad, transparencia y civilidad a las elecciones de 2009. Para el líder de la bancada del Partido Acción Nacional, Héctor Larios Córdova, en el primer caso se debe hacer una investigación a fondo sobre el origen del incendio que se da en una bodega del gobierno del estado habilitada como guardería, la cual debió estar permanentemente supervisada por las autoridades de protección civil. “No puede dejar de ser castigable con severidad la negligencia causante de pérdida de vidas, sobre todo de niños inocentes, y me parece que ha habido, por interés electoral, un esfuerzo fuerte del gobierno del estado por tratar de distraer la atención y no investigar las causas reales de este incendio y de esta tragedia que es verdaderamente lamentable”, acusó el líder panista. En respuesta el líder de los diputados del Partido Revolucionario Institucional, Emilio Gamboa Patrón, calificó de irresponsable la campaña mediática con el fin de eludir responsabilidades. “Creo que es tiempo que dejen de echarse la bolita, si fue federal o estatal, me parece una irresponsabilidad”, subrayó el priísta. Para el líder parlamentario del PRI, la PGR debe hacer un trabajo expedito, rápido, serio, y fincar responsabilidades a los culpables de esta enorme tragedia que ha cobra-

Javier González Garza, del PRD y Héctor Larios, del PAN do la vida de 46 infantes. “La PGR debe trabajar con mayor rapidez, ante un clamor y demanda de la sociedad mexicana, que se haga justicia en este incidente”, apuntó Gamboa Patrón. No es ley fallida la Reforma Electoral Ambos líderes parlamentarios, entrevistados minutos antes de la reunión en la Junta de Coordinación Política, tanto Héctor Larios Córdova como Emilio Gamboa Patrón, descartaron tajantemente que la Reforma Electoral promovida por la actual LX Legislatura, sea una ley fallida como la calificó su homólogo de Convergencia, Alejandro Chanona Burguete. Poco antes, el “pastor” de Convergencia acusó a las bancadas de PAN, PRD y PRI de haber acordado de forma precipitada una ley que dejó muchos “hoyos” en la difusión de propaganda electoral, como pudo observarse en la entrevista pagada a un candidato del PAN, en un partido de futbol. En opinión de Chanona Burguete se aprobó una ley a modo que supuestamente tenía el princi-

pio toral de sacar el poder de los medios y el poder del dinero del poder político, y con esto abaratar la democracia. “Esto abortó, falló”, precisó el líder de Convergencia. Sin embargo, aunque el jefe de la bancada del PAN, Héctor Larios Córdova, aunque reconoció que la ley en función a partir del actual proceso requiere de un análisis serio que deberá esperar hasta después del 5 de julio, justificó que una norma que se aplica por primera vez en México, requiere de ser perfeccionada hacia el futuro. “Hay que ver qué cosas novedosas funcionaron y qué otras cosas resultaron contraproducentes, como las simulaciones que se están dando en el uso de los medios electrónicos de comunicación, uno de los temas que indiscutiblemente, debe ser revisado”, aseguró el panista. En el mismo tenor el líder del PRI, Emilio Gamboa Patrón, afirmó que todas las leyes en cualquier país del mundo son perfectibles. “La Reforma tuvo grandes avances, tiene errores que hay que corregir, siempre en beneficio de la sociedad”, apuntó.

Alistan normas para estancias infantiles El jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, informó que la próxima semana se publicará la nueva Norma Técnica Complementaria para Guarderías, Estancias y Centros de Desarrollo Infantil y la Base Unica de Guarderías en el Distrito Federal. Entrevistado al término de una reunión con empresarios señaló que esta norma permitirá autorizar establecimientos que funcionen como guarderías o tengan a su cargo el cuidado de niños menores de edad, especialmente de recién nacidos a seis años, sean instituciones públicas, privadas o iniciativas sociales. Sostuvo que esta medida es preventiva para evitar que en el futuro

se tengan dificultades o accidentes y advirtió que quien no cumpla con la misma dejará de operar en la ciudad de México. Ebrard Casaubón mencionó que la aplicación de esta medida significará un esfuerzo muy grande para guarderías, incluidas algunos centros de desarrollo infantil que están a cargo de la administración local. La nueva normatividad es muy exigente, por lo

que las guarderías que no cumplan con la misma tendrán que cerrar, pues no podrán cambiar sus actividades y se informará cuántas tendrán que dejar de funcionar.

De no cumplirlas no podrán funcionar.


6 LA POLITICA

Nombra Calderón a Facundo Rosas comisionado de la Policía Federal Es experto en materia de análisis, investigación y seguridad nacional

E

l presidente Felipe Calderón designó a Facundo Rosas Rosas comisionado de la Policía Federal, con base en los ordenamientos dictados por la nueva ley de dicha corporación, la cual entró en vigor el 2 de junio. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal informó en un comunicado que con el nombramiento se da cumplimiento a las nuevas disposiciones en la materia, motivo de una reforma constitucional publicada hace un año y que se derivan de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública que entró en vigor el 2 de enero. Rosas Rosas fungió hasta ayer como subsecretario de Derechos Humanos de la SSP y antes había sido subsecretario de Inteligencia de la misma dependencia. Sustituye en el cargo a Rodrigo Esparza Cristerna, quien se desempeñaba como comisionado de la corporación. La nueva ley de la Policía Federal señala que el comisionado

MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

unomásuno

Facundo Rosas Rosas, comisionado de la Policía Federal. deberá rendir cuentas directamente al titular de la Secretaría de Seguridad Pública federal. Asimismo, el comisionado tendrá a su cargo la supervisión de la Unidad de Asuntos Internos de la Policía Federal y será responsable de autorizar acciones como las operaciones encubiertas y de usuarios simulados en el desarrollo de las operaciones de inteligencia. Facundo Rosas es egresado de

la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), condecorado con la “Medalla al Mérito Universitario” y es maestro en administración por la Universidad del Valle de México. Según el comunicado, “está capacitado por las más destacadas agencias de seguridad a nivel internacional en materia de análisis, investigación, seguridad nacional, antinarcóticos y alta dirección en España, Francia, Bolivia, Colombia y Japón”. Es originario de Puebla, tiene 44 años de edad e inició su carrera profesional en 1989 en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen), además que cuenta con una amplia trayectoria en materia de seguridad en diferentes dependencias del gobierno federal.

Piden SEP y Hacienda a universidades públicas racionalizar su gasto SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO

Las secretarías de Educación Pública (SEP) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) exhortaron a las universidades públicas a racionalizar su gasto de manera voluntaria, en este momento de crisis y de restricción fiscal. En comunicado, destacaron que en los últimos años, el Ejecutivo federal y el Poder Legislativo han hecho un esfuerzo conjunto para proteger e incluso ampliar el presupuesto de las instituciones públicas de educación superior. En el presente ejercicio fiscal, refirieron, se hizo un ampliacion presupuestal del orden de mil 600 millones de pesos, para que algunas universidades como la Nacional Autónoma de México (UNAM), la Autónoma Metropolitana (UAM) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN) pudieran cumplir sus obligaciones fiscales. Recordaron que recientemente la SHCP pidió a las entidades y dependencias de la Administración Pública Federal hacer un esfuerzo obligado de reducción de gasto, mediante la aplicación de medidas de austeridad. La SEP y Hacienda acordaron que a fin de que las universidades públicas puedan seguir cumpliendo con su misión, se determinó que dichas medidas no se hagan extensivas al manejo de sus recursos presupuestales. No obstante, ante la situación económica que vive el país, se solicita a las universidades públicas aplicar de manera voluntaria medidas de racionalización del gasto y contribuir, en la medida de sus posibilidades, al esfuerzo de ahorro que hace el sector educativo.

La crisis pegó también en los planteles.

Lujambio: “Necesaria calidad educativa” NOEL SAMAYOA REPORTERO

El secretario de Educación Pública recibió los resultados del Estudio Internacional sobre Docencia y Aprendizaje (TALIS), resultado de una serie de encuestas a maestros y directivos de 200 escuelas secundarias, públicas y privadas. La OCDE confirmó su respaldo al gobierno de México para aumentar el nivel educativo del país y dijo que la Alianza por la Calidad de la Educación juega un papel fundamental en ello. El secretario de Educación Pública, maestro Alonso Lujambio, reiteró ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el compromiso inquebrantable del gobierno de México para mejorar la calidad de su sistema educativo con transparencia y rendición de cuentas, “convencidos de haber tomado el camino correcto para la trans-

formación de la educación pública del país”. En la sede de la OCDE en México, el responsable de la agenda educativa nacional recibió los resultados del Estudio Internacional sobre Docencia y Aprendizaje (TALIS), resultado de una serie de encuestas realizadas a maestros y directivos de 200 escuelas secundarias, públicas y privadas, de las 32 entidades del país, de manos del secretario general de la OCDE, José Angel Gurría. El titular de la SEP reconoció la disposición y el interés del magisterio por participar en este tipo de encuestas y estudios a nivel internacional, donde México participó con otras 23 naciones, y dijo que el país no ha escogido el camino de las comparaciones complacientes, sino de las más exigentes y, por ello, está obligado a mejorar la educación a partir de cotejos serios, ordenados y confiables basados en criterios educativos de los países más avanzados.


MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

LA POLITICA 7

unomásuno

Supera México crisis económica, influenza y violencia: Calderón Hay la decisión de hacer de nuestro México un país que dé seguridad a sus habitantes GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

P La ocupación hotelera llega al 43%.

Turismo mexicano, en franca recuperación GUILLERMO CARDOSO ENVIADO

PUERTO VALLARTA, Jal.- La imagen de México en el ámbito internacional, está en franca recuperación, afirmó el secretario de Turismo, Rodolfo Elizondo, al dar a conocer que la ocupación hotelera llega actualmente al 43 por ciento, cuando hace un mes apenas llegaba al nueve por ciento. El funcionario habló así en la comida de toma de protesta del nuevo Consejo Directivo y Comité Ejecutivo de la Concanaco-Servytur, que encabezó el presidente Felipe Calderón Hinojosa. "El tiempo transcurrido entre la fecha en que nuestro país padeció la parte más aguda de la contingencia sanitaria y la del día de hoy, nos permite afirmar que la imagen de México, tanto en el ámbito nacional como internacional, se encuentra en franca recuperación", dijo. Manifestó que en la recuperación de la imagen no sólo se contó con la decidida participación del primer mandatario de la nación, sino con la acción impetuosa de empresarios y prestadores de servicios del sector turismo, quienes respondieron a los nuevos retos solidariamente. Elizondo explicó que en esta tarea, que tiene el fundamental reto de reconstruir la imagen de nuestro país, se realizaron también acciones de gobierno para salvaguardar la planta productiva y el empleo. Destacó que si bien es cierto que se perdieron empleos durante el periodo más crítico, también es cierto que hoy en día vemos cómo las fuentes de trabajo se recuperan, en la medida en que se reactiva la actividad turística nacional. En este sentido, el titular de la Sectur hizo un llamado a los empresarios y prestadores de servicios turísticos que no lo han hecho, a sumarse a este esfuerzo y utilicen la página del Consejo de Promoción Turística de México, en donde podrán vincular a sus hoteles y restaurantes a estas promociones. Finalmente, Elizondo Torres expuso que el movimiento Vive México ha dado resultados y que esto se puede apreciar en el incremento de visitantes nacionales y extranjeros a los distintos polos turísticos del territorio nacional.

UERTO VALLARTA, Jal.- Pese a criminalidad, crisis económica y epidemia de influenza, México supera sus retos, afirmó hoy el presidente Felipe Calderón, al destacar que no hay mayor empeño en el gobierno que cumplir y hacer cumplir la ley. Las palabras del jefe de la nación fueron pronunciadas durante la toma de protesta del nuevo Consejo Directivo y Comité Ejecutivo de la ConcanacoServytur, que tuvo lugar en el Centro de Convenciones. Acompañado de los titulares de Turismo y Economía, Rodolfo Elizondo y Gerardo Ruiz Mateos, el presidente Calderón sostuvo que la mejor manera posible de sacar adelante a México, es trabajando dura y diariamente. "En estos meses enfrentamos desafíos inéditos: por un lado emprendimos una batalla contra la criminalidad; también padecimos los efectos de una crisis financiera y sufrimos la epidemia del virus AH1N1", dijo. En este contexto aseguró que aunque la situación es difícil por la triple adversidad, si algo ha mostrado México es la enorme fortaleza de sus habitantes y nuestras instituciones. "En materia de seguridad estamos combatiendo a la delincuencia porque queremos un México seguro, un país libre de delincuentes, de maleantes, de extorsionadores y de secuestradores", señaló. Queremos también, subrayó, un México que esté a la altura de las aspiraciones de los mexicanos, que no esté resignado a bajar los brazos o a desviar la mirada ante lo que estaba ocurriendo. Por el contrario, sostuvo, hemos atacado los problemas de frente, con todo, porque estamos decididos a hacer de nuestro México un país que dé seguridad a sus habitantes y certidumbre a la inversión. "Nos enfocamos al cri-

El Presidente dijo que la mejor manera de sacar adelante a México es trabajando. men organizado en todas sus vertientes porque ha alterado la vida de los mexicanos, trata de imponer su ley y de imponer sus reglas; porque intenta adueñarse de la vida de nuestras comunidades, nuestro pueblos y nuestras ciudades". Apuntó que al crimen organizado se le han asestado fuertes golpes en su estructura logística, su organización jerárquica y su composición financiera. Calderón subrayó que con estas bandas se han logrado auténticos récords en confiscación de drogas, armas y dinero, además de que se ha puesto a disposición de las autoridades a miles de delincuentes. Al mismo tiempo, añadió, combatimos la corrupción al interior de las instituciones de gobierno, de las instituciones de seguridad y de justicia a nivel federal. El jefe de la nación señaló que los mexicanos exigen que haya un gobierno que atienda la elemental obligación de cumplir y hacer cumplir la ley, y "eso y no otra cosa más que el empeño del gobierno federal". Respecto a la crisis económica internacional, la más grave después de la Segunda Guerra Mundial, el titular del Ejecutivo expresó que se trata de un problema que, desde luego,

afecta a México. Pero eso, subrayó, no hace que nos arredremos, ni que nos crucemos de brazos, por el contrario, el gobierno federal hace lo propio, trabajando sin descanso, para enfrentar la adversidad y superarla. En nuestro caso, dijo, hacemos uso de todos los instrumentos a nuestro alcance para proteger el ingreso de los mexicanos y la actividad económica del país, incluyendo el empleo. En este sentido, señaló que su administración impulsa la infraestructura, con obras carreteras, plantas de tratamiento, remoción o remodelación de puertos o aeropuertos y trabajos en vías ferroviarias o de transporte suburbano. Por otro lado, el primer mandatario de la nación se refirió a la epidemia de influenza A/H1N1 que afecta mayormente al turismo, actividad fundamental para el sustento de millones de mexicanos. Por ello, manifestó, estamos actuando en ese frente y se busca que la campaña Vive México impulse a los propios mexicanos a visitar nuestros lugares turísticos. "Por eso me dio gusto firmar el decreto promulgatorio de la nueva Ley General de Turismo, que permitirá iniciar cosas como el ordenamiento

turístico del territorio nacional y planear y programar mejor la actividad turística, bajo criterios de beneficio social, sustentabilidad ambiental, competitividad y desarrollo equilibrado en cada región del país". El titular del Ejecutivo apuntó que se pretende, asimismo, dar mayor certeza a los inversionistas y respetar plenamente el patrimonio natural de los mexicanos. La ley, abundó, brindará también un mejor marco de coordinación a la federación, estados, municipios e iniciativa privada, para planear y desarrollar servicios turísticos y fortalecerá el Registro Nacional de Turismo que será el catálogo de prestadores de servicios en el país y generará información confiable sobre la industria a nivel nacional. Calderón manifestó que con esa meta, el gobierno federal canaliza una cifra inédita de mil 200 millones de pesos para promover el turismo. "Falta mucho por hacer, pero en momentos de adversidad y dificultad, lo importante no es determinar qué tan profundo, qué tan grave será la afectación, sino qué podemos hacer desde el sector privado o el sector público para superar la adversidad”.




10 LA POLITICA

unomásuno

MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

Decomisan cientos de kilos de cocaína Fueron detectados en la Terminal de Contenedores de Yucatán; la droga estaba en tiburones congelados NORMA PEÑA/JOSÉ SÁNCHEZ REPORTEROS

C

omo resultado de las labores de inteligencia e intercambio de información, personal de la Secretaría de Marina-Armada de México, integrante del Centro Unificado para la Atención de Incidentes Marítimos y Portuarios (CUMAR) del Puerto Progreso, Yucatán, así como de la Administración General de Aduanas, ayer se llevó a cabo el aseguramiento de un cargamento de 750 kilos de cocaína, que transportaba tiburones congelados, con la droga en su interior. Mediante un comunicado lo dio a conocer la Secretaría de Marina, en el que precisa que dicho descubrimiento fue detectado en la Terminal de Contenedores de Yucatán, y se logró gracias a la inspección sistemática que se efectúa a contenedores sospechosos de transportar carga ilícita, acción a través de la cual se realizó la revisión de dos contenedores del buque DOVER STRAIT de bandera de las Islas Marshall, procedente de Houston, Texas. El comunicado detalla que tras la investigación con equipo móvil de rayos “X” de los contenedores (de aproximadamente 12 metros) del citado buque se detectaron anomalías, por lo que se procedió a una inspección más minuciosa con equipo GT-200 y Binomio Canino del CUMAR, marcando positivo a droga. De esta manera se procedió a la apertura de uno de los contenedores, el cual contenía tiburones enteros congelados, en cuyo interior se localizaron paquetes con cientos de kilos de polvo blanco, cuyo análisis preliminar confirma que se trataba de cocaína. Las diligencias correspondientes para determinar el peso y volumen total del

cargamento, además de las inspecciones de otros contenedores que han sido descargados del mismo buque para supervisar minuciosamente su contenido, revelaron que hasta anoche se había contabilizado 750 kilos de cocaína. Asimismo, el procedimiento del operativo se realizó bajo un mecanismo de seguridad y custodia, dispuesto por elementos de Infantería de Marina, adscritos a la Novena Zona Naval, con sede en Yukalpetén, Yucatán. Otros decomisos similares a éste ocurrieron en el puerto de Colima, en donde incineraron 23.5 toneladas de cocaína, lo que representó el mayor decomiso en la historia de nuestro país y el mayor aseguramiento en el mundo, en consecuencia para la delincuencia organizada representó la pérdida de aproximadamente 6 mil 400 millones de dólares. Esta acción evitó que más de 71 millones de dosis de droga circulen en las calles y es así como se está luchando en México contra el fenómeno del crimen organizado más poderoso, persistente, extendido y lucrativo en la historia de la humanidad. Finalmente, la Armada de México está decidida a reforzar e incrementar las operaciones en la costa y zonas marinas mexicanas para impedir que ingresen a nuestro país las sustancias que envenenan y destruyen lentamente la integridad social y familiar de los mexicanos. Cabe destacar que algunos de los resultados a raíz del aseguramiento de cocaína son el aumento en 44% del precio de cocaína en Estados Unidos y la caída de su pureza en un 15%; así como la elevación del precio de metanfetamina en un 73% con una reducción de pureza del orden del 31%.

El decomiso se logró gracias a la inspección sistemática de contenedores.

Arriban primeros cadetes a zonas serranas del “triángulo dorado”

Los cadetes no participarán en combate a organizaciones criminales.

Los primeros cadetes de diversos planteles militares llegaron a las zonas serranas de Chihuahua, Durango y Sinaloa, estados que conforman el llamado “triángulo dorado” del narcotráfico, donde erradicarán plantíos de amapola y mariguana. El lunes partieron cinco mil cadetes de 16 planteles militares y de las unidades de Infantería, Caballería, Artillería, Blindaje, Ingenieros de Combate y Transmisiones, a esas entidades como parte de su adiestramiento, sin la protección de elementos en activo. Autoridades de la 9 Zona Militar informaron que los primeros contingentes de estudiantes de instituciones militares como el Heroico Colegio Militar, el Colegio del Aire, las escuelas Militar de Clases de las Armas, Médico Militar y Militar de Ingenieros, partieron hacia los puntos donde existen

sembradíos ilegales. De igual manera participarán en esas actividades alumnos de las escuelas militares de Odontología, Enfermería, de Oficiales de Sanidad, de Materiales de Guerra, de Transmisiones, de Clases de Sanidad y de Transporte de la Fuerza Aérea, quienes permanecerán hasta principios del mes de julio. Según autoridades militares, previo a la llegada de los cadetes, entre quienes hay un grupo de mujeres, personal de los agrupamientos asignados a las zonas efectuaron labores de localización y estudio de los terrenos, a fin de darles la información suficiente. Aclararon que los cadetes no participarán en operaciones de combate a las organizaciones criminales, pero para su estancia en la sierra fueron equipados con lo necesario para sobrevivir y con un fusil G-3 y 100 cartuchos.


M I E R C O L E S 17

DE

JUNIO

DE

2009

vial notiv unomásuno

Líderes ambulantes chantajean al GDF Raúl Ruiz Venegas/Julio Padilla Reporteros

unomásuno / Raúl Ruiz.

Comerciantes informales del Centro Histórico denunciaron que algunos líderes gozan de privilegios y consideraciones, además se les permite exigir determinado número de espacios para sus agremiados en las calles del primer cuadro sin ser molestados, así como permisos para la instalación de antros, todo con tal de no promover marchas, plantones y manifestaciones, que perjudicarían considerablemente a los candidatos del PRD, previo a las elecciones del 5 de julio. Por otra parte, los afectados que pertenecen a pequeñas asociaciones de comerciantes se dijeron excluidos de los programas de reordenamiento del comercio informal, por parte del gobierno del Distrito Federal; asimismo, los denunciantes señalaron que dichos programas son un total fracaso ya que a las plazas comerciales no se paran los clientes, lo que les afecta considerablemente en sus ingresos, por lo que sus ganancias son nulas y están a punto de aventar la toalla. Otro grave problema que padecen los comerciantes que se han ubicado en plazas improvisadas, ubicadas en viejos edificios, es la posibilidad de que se vengan abajo por las lluvias o sismos; agregaron los quejosos que el gobierno capitalino simplemente se dio a la tarea de meter a decenas de comerciantes en edificios no aptos para el comercio, incluso dichos edificios estuvieron en el total abandono y servían como refugio de delincuentes y basureros, y en varias ocasiones se incendiaron; aún así les dieron “una mano de gato” para salir del problema del ambulantaje en las calles del Centro Histórico. Por otra parte, los comerciantes reprocharon al jefe de gobierno por no buscar una solución integral al problema del comercio informal, y sólo utiliza a centenares de policías para jugar al “gato y el ratón” en calles como República de Colombia, República de Venezuela, El Carmen, Republica del Perú, Aztecas, Peña y Peña, República de Argentina, Calle de Moneda, Corregidora, Correo Mayor, entre otras, lo que propició más corrupción, ya que los comerciantes “le entran con una corta feria” y de esa manera compran a los uniformados, quiénes, para no aburrirse y a la vez ganarse unos pesos, hasta les “echan aguas”, cuando pasan los empleados de Vía Pública. Lo anterior es calificado por los afectados como un capricho de Marcelo Ebrard Casaubón, que insiste en su cacería de comerciantes, en lugar de promover que se reordene el comercio y paguen sus impuestos, permisos y demás, en beneficio de todos; además de que se ocuparían los cientos de policías de la ciudad para perseguir a la delincuencia. Finalmente, afirmaron los afectados que desafortunadamente para los candidatos del PRD esta situación de inequidad en perjuicio de las pequeñas agrupaciones se reflejará el próximo 5 de julio, cuando los comerciantes le cobren las facturas por no cumplir los compromisos.

Comerciantes quieren más apoyo.

Poco avance en caso New´s Divine : Alvarez Icaza El ombudsman esperará el informe del GDF para dar una mejor opinión

E

l ombudsman capitalino, Emilio Alvarez Icaza, advirtió que la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) no ha avanzado lo suficiente en el cumplimiento de las recomendaciones luego de la tragedia en la discoteca New´s Divine. En entrevista, luego de participar como invitado en la ceremonia de graduación de la décima generación de la carrera de Técnico Policial, el titular de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) calificó de preocupante que la policía preventiva no avance lo suficiente en el tema. Comentó que el incumplimiento de la dependencia capitalina se debe a que enfrenta “problemas muy complejos, como el número de policías, mejorar sus condiciones salariales, su capacidad de respuesta, pero también con generar una mucho mayor cercanía con la ciudadanía”. El ombudsman indicó que caso contrario es el de la Procuraduría capitalina donde sí se advierten avances, como una “serie de cambios graduales y sostenidos”, y detalló que un ejemplo es la formación y profesionalización de los agentes judiciales.

Emilio Alvarez Icaza, presidente de la CDHDF. Alvarez Icaza Longoria planteó como urgente que la SSPDF revise la capacitación de los policías preventivos, pues se observan carencias, como la política de asignación y nombramiento de mandos en la corporación. “La decisión de reincorporar mandos (en la Policía Preventiva) que ya habían salido y colocarlos nuevamente en la línea directiva de la corporación es una cosa que la CDHDF vio con preocupación y en su momento advirtió”, señaló Alvarez Icaza.

En particular no consideró adecuado que militares hayan asumido algunos puestos directivos en la SSPDF, pues si bien el personal castrense puede motivar, el mando de las policías es “claramente una responsabilidad civil”. Alvarez Icaza señaló finalmente que esperarán el informe oficial que dará el Gobierno del Distrito Federal (GDF) sobre el cumplimiento de las recomendaciones del caso New´s Divine, para dar una opinión oficial más completa al respecto.

Insatisfactorias investigaciones: PAN A casi un año de la tragedia en la discoteca New´s Divine donde fallecieron varios jóvenes a causa de un fallido operativo policiaco, los resultados de las investigaciones son insatisfactorios y negativos, consideró la diputada Kenia López. La legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), quien fuera presidenta de la Comisión Especial que se creó en la Asamblea Legislativa para contribuir en las investigaciones de los hechos, lamentó que aún no haya responsables de alto rango. En entrevista, dijo que a pesar de que ya se sabe con certeza, con nombres y apellidos, quiénes ordenaron y ejecutaron ese operativo, ninguna autoridad de alto nivel ha sido procesada y condenada. La diputada panista dijo que si así responde el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, a la mayor crisis

de su administración, reconocida por él mismo, entonces es evidente la incapacidad que existe para dar respuesta a temas de trascendencia para la ciudad. “A casi un año de esos lamentables hechos, hemos visto a padres de familia y chicos violentados cla-

mando justicia; no hay autoridad de primer nivel pagando condena por lo que sucedió. Resumieron todo a una respuesta económica, donde sí hay responsables que son la Procuraduría de Justicia y la Secretaría de Seguridad Pública”, subrayó.

Padres de familia exigen justicia.


MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

unomรกsuno

12


MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

NOTIVIAL 13

unomásuno

Disminuye consumo de refresco en México SARAHÍ PÉREZ BARRERA / VICTORIA GARCÍA PEÑA REPORTERO

P

ese a que el año pasado disminuyó el consumo de refresco de cola en dos por ciento, la bebida ocupa el primer lugar de consumo en la población, seguida del agua embotellada, las bebidas alcohólicas, la leche y los jugos y néctares, aseguró el director de la Asociación Mexicana del Envase y Embalaje (AMEE), Jorge Martínez. Durante el anuncio de la Expo Pack México y Procesa 2009, que se realizará del 23 al 26 de este mes, Martínez comentó que la caída de dos puntos porcentuales en el consumo de refresco de cola obedece a la crisis económica, pues las personas prefieren adquirir productos de primera necesidad. También atribuyó la caída a que actualmente la población busca consumir más productos saludables como el agua. Así, explicó que el primer lugar de consumo son los refrescos carbonatados con 150 litros anuales por persona, después el agua embotellada con 84 litros, le siguen las bebidas alcohólicas con 75 litros, la leche con 55 litros y los jugos y néctares con 10 litros al año. Mientras tanto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Conservas Alimenticias (Canainca), Héctor Hernández, informó que la industria alimenticia es de las menos vulnerables en épocas de crisis, aunque previó que para el 2009 se tenga una caída del 15 por ciento en materia de exportación. Al respecto, dijo que la crisis económica en Estados Unidos provocó reducción de consumo en el extranjero, aunque aseguró que no se han tenido severas caídas, “no hay crecimiento espectacular, pero tampoco va a la baja”, indicó. En otro orden de ideas, consideró positiva la posibilidad de gravar los alimentos y las medicinas con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) para ampliar la recaudación fiscal, pues dijo que ante la caída de los ingresos petroleros, es necesario obtener más recursos del fisco. A decir del presidente de la Canainca, aunque el IVA en alimentos tendría repercusión en los precios al consumidor y en el volumen de ventas, habría beneficios para la economía nacional, no sólo con mayores ingresos fiscales, sino también con generación de empleos. Por otra parte, se congratuló por la próxima Expo Pack México y Procesa 2009, un evento que se realizará del 23 al 26 de junio y que presenta maquinaria para envase, embalaje y procesamiento, así como materiales, equipamiento y envases para una amplia gama de industrias, como alimentos, bebidas, farmacéutica, cuidado personal, artes gráficas, medicina, química, automotriz, herramientas, eléc-

trica y electrónica. A decir de los organizadores, con dicha exposición se prevé contribuir con una derrama de 12 millones de dólares, con recuperación del turismo de negocios y generación de empleos directos e indirectos, además de contribuir en el mejoramiento de la competitividad de empresas al adquirir tecnología de punta. En la Expo Pack México y Procesa participarán 700 expositores de 22 países y habrán 10 pabellones internacionales; se espera que lleguen al Centro Banamex alrededor de 32 asistentes.

unomásuno / Victoria García

Presidente de la Canainca considera positivo gravar IVA en alimentos y medicinas

Expo Pack México será del 23 al 26 de este mes.


14 NOTIVIAL

MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

unomásuno

Plaza Uruguay, un "muladar" Está llena fauna nociva y de desechos fecales de canes RAÚL RUIZ PADILLA

VENEGAS-JULIO

REPORTEROS.

¡

unomásuno / Raúl Ruíz

V

ecinos de la colonia Polanco denuncian el total abandono en que se encuentra la Plaza Uruguay como consecuencia de la desatención por parte de la delegación Miguel Hidalgo y de lo que fue un hermoso parque se ha convertido un foco de contaminación, principalmente por la instalación de varios recipientes, colocados por una empresa de alimentos para mascotas, los cuales lucen saturados de desechos fecales de los animales, lo que genera la proliferación de moscas, ratas y olores fétidos, además que dicho sitio luce montones de basura portados lados. En entrevista de unomásuno y Diario Amanecer de México con la señora Cristina del Villar, Carmen Barraza, Ana Paula Romano, Francisco San Martín, coincidieron en señalar que dicha plaza carece de mantenimiento, no cuenta con iluminación suficiente, las fuentes no tienen agua, porque la gente de la delegación que supuestamente trabaja en la limpieza saca agua de la cisterna para lavar autos durante todo el día. Por si fuera poco, la Plaza Uruguay durante las noches y a la falta de iluminación sirve como resguardo para que gente de dudosa reputación se embriague y consuma drogas, comentaron lo denunciantes y que al amanecer aparecen botellas de licor regadas, ante la indiferencia de la policía capitalina. Regresando al asunto de los recipientes, los afectados

Suciedad y contaminación en lo que fue bello parque. recalcaron que simplemente ya no pueden acudir los niños a dich sitio por el temor de los padres a que vayan a contraer alguna enfermedad. Recordaron que mediante un convenio entre la delegación Miguel Hidalgo y la empresa fabricante de los alimentos para mascotas, se instalaron los recipientes, incluso funcionarios de la demarcación y dueños del producto pusieron en marcha la instalación y hasta se tomaron la fotografía del recuerdo, lo que no se puso en claro afirmaron los molestos vecinos de la colonia

Restaurarán el monumento a la Revolución y Plaza de la República DIVIER BARRETO CHÁVEZ REPORTERO

Autoridades del Distrito Federal trabajan en la restauración del monumento de la Revolución y la renovación de la Plaza de la República, donde se construirá un estacionamiento subterráneo. El monumento a la Revolución, concluido en 1938, ya se merecía un adecuado mantenimiento, por lo que el gobierno del Distrito Federal invertirá 250 millones de pesos

en su rehabilitación y de la plaza que lo circunda y los trabajos de diagnóstico ya están en marcha. En un recorrido el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, dijo que se propone recuperar la Plaza de la República uniéndola a Paseo de la Reforma, añadiendo los tramos de las calles Ignacio Ramírez y La Fragua. Indicó que se reforzará el diseño original de la plaza para una recuperación integral, se

Polanco, es quién recogería los desechos de los "canes", ya que luego de tres meses, nadie se ha tomado la molestia de recolectar la suciedad, por lo que exigen a las actuales autoridades de la demarcación dejen por un momento sus campañas políticas y le den un mantenimiento integral a la Plaza Uruguay como el rehabilitar las áreas verdes, instalar las estructuras metálicas faltantes, la aplicación de pintura, entre otras. Ante este panorama dicha plaza se ha convertido en un lugar sucio e inseguro para la gente de Polanco, concluyeron los inconformes.

modificarán los pavimentos y reducirán a tres carriles en algunos puntos viales para ampliar el espacio público en la zona del monumento a la Revolución Al referirse a la construcción del estacionamiento subterráneo, dijo que iniciarán las obras en julio y contará con 700 cajones de estacionamiento en 20 mil metros cuadrados en cuatro sótanos y se prevé concluirlos en 2010. Hasta el momento el avance de las obras es del 10% aunque las autoridades dicen que concluirá antes de noviembre de 2010.

QUE FEO MATEO! es una pesadilla y vergüenza para los mexicanos el gacho ejemplo de influyentismo e impunidad que nos han dado "la ley" en el horrendo caso de la tragedia en la Discoteca New’s Divine, ya que a un año de las muertes pavorosas y absurdas de nueve jovencitos de ambos sexos y tres policías, cuyas familias siguen clamando justicia, mientras los verdaderos culpables siguen gozando de una libertad insultante y se burlan de la sociedad. AL PARLAR su viejo con rucos y experimentados policías de la SSPDF, nos despepitaron que para que se hacen majes y que la virgen les habla, a la voz de ya deben atorar y mandar al bote sin tocar baranda, y este rotativo lo ha dicho hasta la saciedad, al que fuera el secretario Joel Ortega Cuevas, porque él autorizó el operativo de la muerte. DESPUES al que fungía como subsecretario Luís Rosales Gamboa "El Titino", quien firmó la orden de operaciones y Julio César Sánchez Amaya, que la elaboró. Iguanas ranas deben estar en chirona los responsables de la operación (uno de ellos fue el que cargó a Tacho) quien ya estuvo en la cárcel y recibió todo el trancazo, para que se salvaran los cobardes jefazos anteriormente mencionados. TAMBIEN debe ingresar al reclusorio Darío Chacón Montejo, el ex procurador capitalino Félix Cárdenas, el ex delegado en GAM Chiguil, Rafael Bustamante (del Jurídico), Andrés Lozano Lozano (del Jurídico y Gobierno) quien -dicen- otorgó el permiso de funcionamiento de la disco. ESTE MONO fue después candidato a diputado y a delegado en GAM, Isaías Cisneros Arellano, que fuera jefe Regional, Ángel Nava Rojas, gente muy cercana a Joel Ortega, de quien se dice fue el que iba por las rentas de los tugurios y de la Discoteca New’s Divine, quien le exigió el cincuenta por ciento de las ganancias al dueño del negocio de la tragedia para la causa de Andrés Manuel López Obrador "El Peje”. QUIEN AL negarse provocó le ejecutaran el operativo en el cual se desplegaron 200 granaderos, personal de los sectores, Iztapalacra, Iztacalco, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero y Venustiano Carranza de la UNIPOL, camiones de la RTP y más uniformados, saliendo a Balcón también -nos aseguran- que desde que Joel Ortega Cuevas, era el delegado en la Gustavo A. Madero, ya tenían a renta mensual a los de la discoteca. LOS JEFES de los sectores señalados, los mandos de estructura y demás mulas que los acompañaron el fatal día que se agandallaron, el cobarde y miedoso (así lo califican los polis) del Joel Ortega, "sino sabía es maje y sí estuvo enterado más gachote", aunque esto último es de cincho porque ningún mono se pudo haber movido sin la orden del secretario. PERO AL contrario en lugar de recibir su justo castigo, andan bailando la manzana los asesinos intelectuales y materiales de la estampida humana que costo la vida de inocentes, todo por las burradas de los gachos mandos de la SSPDF, que se lavaron las baizas con la protección descarada de sus padrinos políticos, por los que robaban a manos llenas y hasta más no poder. LA PRUEBA de esa asquerosa protección es que por ejemplo; Luís Rosales Gamboa "El Titino" sigue gozando de poder e impunidad con la protección de Joel Ortega Cuevas y -dicen- del mismo López Obrador, a quienes les sigue recaudando la pura pachocha producto de las extorsiones a los policías y la ciudadanía, con la complicidad del actual secretario Manuel Mondragón y Kalb, de quien se dice con insistencia es solo un parapeto y el que sigue mangoneando tras bambalinas a dicha secretaría es precisamente Joel Ortega Cuevas. TAN ES ASI que su guagua fiel "El Titino" sigue ostentando tal poder pese a todas las broncas en que se ha visto embarrado, (como los oficios dados a transportistas, uno de los cuales fue encontrado en un camión cargado de droga), y que su carnal Felipe Rosales Gamboa, acaba de ser nombrado toronjil del agrupamiento de motopatrullas, sin que haya tripulado una de estas en toda su vidorria, desbancando a otro rata que así lo señalan nuestros informantes, es Abel Hinojosa Herrera, "El Mustio". LA PODREDUMBRE sigue sin fijón en dicha secretaría y la tragedia de la discoteca New’s Divine, tal parece que solo ha sido un "galardón" más de la terrible y pavorosa corrupción, protegida por políticos, ratas que se dieron color que es una mina de diamantes inagotable, que se han dedicado de lleno a explotarla para beneficio de unos cuantos, se han hecho millonarios a costillas de los polis y los ciudadanos. QUE SON los que han pagado el pato de la voracidad y no llenadera de esos que deberían velar por la superación de unos y seguridad de los otros, pero es todo lo contrario ya que explotan a los primeros y a los segundos los dejan en manos de la delincuencia, tanto común como oficial y la neta no son modos de arrullar al niño (APRETANDOLE LOS AGUACATITOS). email:jefegaytan1@live.com.mx


MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

Construirá GDF penal de alta seguridad El gobierno del Distrito Federal iniciará el 1 de septiembre próximo la construcción de un penal de alta seguridad para delincuentes del fuero común acusados de delitos como secuestro, violación, homicidio y otros. En entrevista, el jefe de gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, dijo que iniciará la construcción de ese penal, con capacidad para entre mil 500 y 2 mil internos, y aunque se prevé oposición “no me voy a detener, porque yo tengo que hacer esto y lo tengo que lograr”. Marcelo Ebrard destacó que la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) autorizó la construcción del nuevo reclusorio de alta seguridad, por lo que se acelerará la obra para tener a los secuestrados y otros bajo control. Tras negarse a precisar la ubicación del nuevo penal de alta seguridad, Ebrard insistió en la urgencia del traslado de los seis mil reos del fuero federal que están en las cárceles capitalinas y para ello trabajan con la Secretaría de Seguridad Pública federal. Algunos de ellos fueron trasladados a las Islas Marías o instalaciones disponibles. Ante líderes empresariales de la capital consideró necesario establecer la política criminal para la ciudad de México, debido a que las cárceles están saturadas por el trabajo policial y pese a tener una capacidad para 24 mil presos hay 40 mil internos. Destacó la importancia de tener bajo control y en penales de alta seguridad a los secuestradores o narcotraficantes, y dijo que en el Distrito Federal hay visitas cuatro veces a la semana, pero no se puede confundir a un señor que robó 50 pesos con alguien que torturó a 15 personas, por lo que no pueden recibir el mismo trato. Urgió a que los seis mil delincuentes con delitos federales sean traslados a reclusorios de alta seguridad, toda vez que en las cárceles de la capital tienen a personas como la Reina del Pacífico o al jefe del cártel de Tijuana. Ebrard expuso que “y luego dicen: ¿Oigan y estarán operando en el Distrito Federal? ¡Pues usted qué cree! Toda vez que llegó la Reina del Pacífico con sus contadores, sus hijos, sus amantes y todo. No queremos que estén en nuestra ciudad, queremos que se vayan a los penales de alta seguridad”.

Buscan reubicar a los más peligrosos.

NOTIVIAL 15

unomásuno

“De gotita en gotita se llena el cantarito” Con la petición fresca de Martí, a que el pueblo vote por las propuestas, el candidato del PAN por Benito Juárez, Mario Palacios, dio un golpe fuerte al firmar sus compromisos ante notario público

A

la petición hecha el 15 de junio por el empresario Alejandro Martí, presidente de la fundación México SOS, el candidato a jefe delegaciónal del PAN por Benito Juárez, Mario Palacios, se convierte de los primeros en responder a la campaña, “mi voto por tu compromiso”, firmando ante notario público 10 acciones de seguridad. Apenas Martí había recalcado con acento grave la palabra compromiso dentro de su discurso dado para promover la campaña “mi voto por tu compromiso”, donde le pide al votante no dé su sufragio a una cara “bonita”, pues las actuales campañas, más que propuestas, están ofreciendo carteles y frases grilleras dignas para un concurso de “photoshop”. El candidato del PAN mostró orgulloso, afuera de la notaría 31, su documento acabadito de salir del horno del notario. Cabe mencionar que la notaría no está dentro de la delegación por la que es candidato, sino que está dentro de la Miguel Hidalgo, por lo que comento que este pequeño detalle respondía más a las fechas y espacios de las notarías. El panista argumentó que su acción responde al llamado ciuda-

dano de dar la cara ante las acciones y no esconderse detrás de cartelitos. De manera igual, exhortó a que todo candidato debería hacer a su semejanza, comprometerse legalmente con el pueblo. Ante el cuestionamiento de renunciar en caso de que no concrete todo lo enlistado en sus compromisos, cosa que no contenía el “papelito” firmado, aseveró que no le incluyó, pues de resultar electo cumplirá al pie todo el contenido del texto. También expresó que si es Mario Palacios muestra orgulloso el documento. elegido, no renunciaSus compromisos más sobrerá antes de las elecciones federales en busca de otro puesto, y que salientes son de resarcir y poner más alumbrado, así como cámaconcluirá su mandato. Palacios dijo: “Las palabras ras de vigilancia para la prevenestán aquí y es una prueba de mi ción del delito, y enlazar a la cenlabor como candidato para demos- tral de vigilancia las 590 escuelas trar a los ciudadanos mi verdade- dentro de la demarcación, así ra labor e interés de mostrar mis como mantener actualizado el atlas delictivo delegaciónal. acciones”.

Listo, “Veracruz a la vainilla” VICTORIA GARCÍA/SARAHÍ PÉREZ. REPORTERAS

A fin de continuar con la promoción del turismo en México, después de la contingencia sanitaria a causa del virus de la influenza A-H1N1, el gobierno del estado de Veracruz dio a conocer los detalles del Festival Internacional Gastronómico, denominado “Veracruz a la Vainilla”. En este magno evento se resaltará la importancia de la vainilla en la gastronomía veracruzana y a nivel mundial, las actividades a realizar estarán divididas en cinco programas: el turístico, el foro gastronómico, el concurso estudiantil, el concierto de gala y la muestra gastronómica, donde la finalidad primordial es que los asistentes descubran la gastronomía, cultura y desarrollo turístico del estado que vio nacer a la vainilla. En la conferencia de prensa estuvieron presentes Jerónimo Flojeras, secretario de Turismo de

Veracruz; Liliana Yunes, directora de Desarrollo Turístico y Económico; Angel Arzate, director general de la OUC y el chef José Burela, quienes mencionaron los pormenores y la importancia para la industria Turística y Restaurantera, como parte de la recuperación económica por el daño que sufrió el país en meses

pasados, debido al virus de la influenza. A la par del Festival se realizará el I Foro Internacional Gastronómico, en el que participarán chefs de amplia trayectoria a nivel mundial, el Concurso Internacional Estudiantil, donde se degustarán los platillos más representativos de Veracruz.

El gobierno de Veracruz dio a conocer los detalles del festival.


MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

Obtiene la PGR orden de arraigo contra peligrosos sicarios Pertenecen al cártel del Golfo, del Pacífico y a La Familia Michoacana

Ayer fue asaltado una sucursal de “Los Bisquets de Obregón”.

Investigan vínculo entre robos a restaurantes en norte del DF

Los narcotraficantes permanecerán arraigados por 40 días. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

E

n tres diferentes casos, la Procuraduría General de la República (PGR) obtuvo órdenes de arraigo por un término de 40 días en contra de miembros de las organizaciones criminales de La Familia Michoacana, el cártel del Pacífico y el cártel del Golfo. En el primero de los casos, de acuerdo a la averiguación previa PGR/SIEDO/UEIDCS/130/2009, Juan Herrera Jiménez o Juan Serna Sámano, Nicolás Morales González, Wilibaldo Correa Alcántar, Martín Sandoval Orozco, alias "Angel Orozco"; Luís Yarza Solano y José

Angel Oliveras Marín, de "La Familia Michoacana", quedaron sujetos a la medida cautelar, merced a la orden otorgada por el juez II federal penal. Del cártel del Pacífico, que encabeza el fugitivo Joaquín "El Chapo" Guzmán Loera, fueron arraigados Miguel Angel Piedra Gallardo, José Alfonso Sánchez Gutiérrez y Martha Elba Ibarra García, por disposición del juez IV penal federal. Asimismo, el juez IV penal federal, conforme a la averiguación previa PGR/SIEDO/UEITA/075/2009, resolvió otorgar el arraigo, también por 40 días, en contra de Aurelio Cano Flores y/o Efraín Sánchez Castillo, alias "El Yankee" o "El

Yeyo", uno de los principales colaboradores del cártel del Golfo. En los tres casos, los ahora arraigados fueron detenidos por el Ejército mexicano y por miembros de las Fuerzas Armadas, en posesión de armas y droga y al rendir su declaración ministerial, además de consultar "Plataforma México", se estableció su presunto vínculo con las organizaciones delictivas citadas. Todos ellos fueron arraigados por los delitos de delincuencia organizada, contra la salud, violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos y, en el caso de los sicarios de "La Familia", por homicidio.

Dictan condena de más de 25 años a Ríos Galeana El juez 29 penal del Reclusorio Preventivo Sur dictó 25 años nueve meses de prisión a Alfredo Ríos Galeana por el homicidio de un policía capitalino, informó la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Tras valorar los elementos de prueba asentados en las partidas 16/1985 y 32/1985, el juez lo encontró culpable del delito de homicidio en agravio del policía Alejo Ramos López, por lo que además deberá pagar la reparación del daño correspondiente. Alfredo Ríos Galeana era conocido popularmente en la década de los años 80 como el

"enemigo público número uno", al estar ligado a diversos asaltos bancarios. La Procuraduría capitalina recordó que ese delincuente fue detenido originalmente el 11 de enero de 1985, e ingresado al Reclusorio Preventivo Sur, de donde se escapó el 22 de noviembre de 1986, con varios internos. El 12 de julio de 2005, Ríos Galeana fue reaprehendido, después de que fue extraditado de Estados Unidos en base en la orden judicial que se mantenía vigente por el delito de homicidio en ese momento.

Se le acusa de asesinar a un policía.

La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) investiga un posible vínculo entre varios robos perpetrados por un comando armado en restaurantes de conocidas cadenas comerciales en la zona norte de la ciudad. Autoridades de la PGJDF informaron que existen similitudes en la mecánica de operación y horarios empleados por los presuntos responsables de estos robos cometidos en el norte del Distrito Federal en lo que va del presente año. El último de estos atracos ocurrió la noche de ayer cerca de las 22:00 horas, en un restaurante de la franquicia "Bisquets de Obregón", ubicado en Insurgentes Norte casi al cruce con Montevideo, perímetro de la colonia Lindavista, en la delegación Gustavo A. Madero. De acuerdo con las primeras investigaciones, al menos seis sujetos armados, quienes vestían pantalón de mezclilla y playera negra, irrumpieron en el establecimiento y tras saquear dos cajas registradoras asaltaron a varios comensales. Información de la PGJDF indica que con esta misma mecánica de operación y en horarios similares fueron asaltados en los primeros meses del año un restaurante de la cadena "Vips" y otro de la cadena "Wings", ambos en la delegación Azcapotzalco. En este contexto, una de las principales líneas de investigación ministerial apunta a que una misma banda o varias células del mismo grupo estarían perpetrado este tipo de robos en restaurantes del norte de la ciudad y otros establecimientos similares. Las coordinaciones territoriales de Seguridad Pública y Procuración de Justicia de la zona norte han sido instruidas para intensificar los patrullajes nocturnos y las tareas de investigación, con el objetivo de ubicar a los presuntos responsables.


MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

JUSTICIA 17

unomásuno

Ola de ejecuciones La pugna entre capos de la droga dio como resultado 21 personas muertas NORMA PEÑA/JOSÉ SÁNCHEZ/JOSÉ CRUZ REPORTEROS

L

a narcoviolencia se desató ayer en nuestro país, reportándose al menos 21 ejecuciones en los estados de Chihuahua, Durango, Sinaloa y Michoacán, los enfrentamientos entre la delincuencia organizada se deben principalmente por la pugna entre capos de la droga que van con todo, incluso con niños. Ejecutan a ocho Ciudad Juárez.- Al menos ocho personas, dos de ellas menores de edad, resultaron muertas en las últimas horas en distintos hechos de la zona fronteriza, pese al despliegue de casi 11 mil soldados y policías federales del estado. En esta ciudad, una de las más violentas de México, donde en los últimos meses existe un promedio diario de cuatro decesos violentos, ocho individuos fueron asesinados en distintas circunstancias, entre ellas dos menores de 17 y 15 años de edad. Tras recibir una llamada, la policía encontró en un vehículo de una céntrica calle los cadáveres de Alan Francio Avalos, de 17 años de edad, y de Luis Carlos Natividad Nieto, de 21 años, ambos con disparos en el cráneo. Mientras que tres personas fueron localizadas heridas, uno de ellos Manuel Soto García, de 15 años, él falleció en un hospital de la entidad. En otros casos, dos individuos fueron acribillados a bordo de un automóvil al sur de la ciudad, asimismo, un tercer sujeto fue asesinado en el interior de un taller mecánico, donde varios hombres armados le dispararon. Posteriormente el conductor de una unidad de transporte público murió tras recibir siete disparos, la mayoría en su rostro. En un taller de neumáticos también le quitaron la vida a un hombre de entre 40 a 45 años, propietario del negocio. Según cifras proporcionadas por las autoridades estatales, el número de asesinatos cometidos en lo que va del año supera un 43 por ciento a los homicidios registrados durante el primer semestre del 2008. Medios locales reportan que durante los primeros seis meses del año pasado resultaron 442 personas muertas, mientras que hasta ayer se rebasó la cifra de 770 víctimas. Las estadísticas oficiales dadas a conocer por la Subprocuraduría de Justicia del Estado de Chihuahua indican que de enero a la fecha en promedio se registran diariamente cuatro asesinatos de personas, y más del 60 por ciento de los casos están ligados a la delincuencia organizada. El año pasado, Ciudad Juárez se colocó como la ciudad más violenta de todo México, con más de mil 600 muertes ligadas al crimen organizado de las

En Chihuahua, Durango, Sinaloa y Michoacán, los asesinatos.

casi 5 mil 600 registradas en todo el país. Ajustician a siete Gómez Palacio, Dgo..- Los cuerpos de siete individuos sin vida fueron ajusticiados en la colonia El Consuelo, ubicada en la zona sur de la entidad, informaron autoridades locales. Los primeros reportes indicaron que se trata de varones de entre 18 y 25 años de edad, cuyos restos se encontraban apilados sobre la avenida Alberto M. Alvarado, entre las calles de Bordo de Protección y Ricardo Cantú, del citado sector. Al lugar de los hechos se trasladó el agente del Ministerio Público, Aurelio Urbina Suárez, quien tomó conocimiento del hallazgo de los cadáveres, que presentaban golpes. Las autoridades agregaron que al menos dos de las víctimas presentaban impactos de arma de fuego en la cabeza, según los resultados de las necropsias. Ultiman a cuatro Culiacán, Sin.- Cuatro hombres que presuntamente habían sido plagiados en Los Mochis y Culiacán, fueron ultimados por disparos de arma de fuego, informó la Procuraduría General de Justicia del estado. Fueron identificados como Cristian Arturo Moreno Armenta, Germán Oswaldo Peña Flores y Teodoro Antelo Barrios, de 33, 22 y 31 años, respectivamente, de Los Mochis, y Omar Heimit Gaitán Ramírez, de 33 años, de Culiacán. También la Procuraduría añadió que los tres primeros eran de la comunidad de Bachoco, municipio de Guasave, y habían sido secuestrados desde el miércoles pasado, cuando se encontraban en una taquería de Los Mochis. Después de casi una semana, sus cuerpos fueron encontrados en la orilla de una carretera en las inmediaciones del poblado San Blas, municipio de El Fuerte. En Culiacán, Heimit Gaytán Ramírez, de 33 años de edad, que había sido privada ilegalmente de su libertad, fue encontrada muerta en la colonia Guadalupe Victoria. Hallan dos cuerpos Morelia, Mich.- Los cuerpos de dos hombres asesinados fueron hallados la madrugada de este martes en la plaza principal de la comunidad de Zumpimito, en el municipio de Uruapan, así lo dio a conocer la Subprocuraduría Regional de Justicia. Explicó que los cadáveres fueron encontrados luego que se hizo un reporte anónimo que alertaba a las autoridades sobre la presencia de personas muertas en el kiosco de la plaza principal, por lo que elementos policiacos se trasladaron al lugar. Al llegar, los agentes descubrieron bolsas de plástico negras, dentro de las cuales estaban los restos de dos personas que hasta el momento no han sido identificadas.


M I É R C O L E S 17

DE JUNIO DE

2009

el dinero

13.58

unomásuno

Financiamiento y desarrollo, claves Festejará la Sagarpa para superar crisis: Lozano Alarcón el “Día del Padre” El crecimiento económico y el empleo no se generan por decreto ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO

L

a crisis económica es de tal magnitud que la única manera de superarla será con mayor financiamiento para el desarrollo e infraestructura, con liquidez en los mercados, con la regeneracion de la confianza entre los agentes económicos y sobre todo con productividad y diálogo social, aseguró el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón. El funcionario dijo lo anterior al participar en el panel sobre “Derechos en el trabajo, diálogo social y supervivencia de las empresas en tiempos de crisis”, junto con Hilda Solís, secretaria del Trabajo de Estados Unidos, y Carlos Tomada, ministro del Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Argentina, en el marco de la Cumbre sobre la Crisis Mundial del Empleo. En su intervención, Lozano Alarcón destacó que la crisis económica internacional es de tal magnitud que la única manera de superarla será con mayor financiamiento para el desarrollo e infraestructura, con mayor liquidez en los mercados, con la regeneración de la confianza entre los agentes económicos y, sobre todo, con productividad y diálogo social. Javier Lozano hizo referencia a la manera en que México enfrentó la emergencia sanitaria derivada del brote atípico de influenza a finales del mes de abril y sugirió que exista un mecanismo de información y coo-

Javier Lozano Alarcón asistió a la Cumbre sobre Crisis Mundial del Empleo. peración internacional sobre normas del trabajo a ser aplicadas en las distintas latitudes donde se presente una amenaza de pandemia. Por otro lado, el responsable de la política laboral del país enumeró lo que consideró deben ser seis puntos fundamentales para encarar la crisis en el empleo que se vive a nivel mundial y el primero de ellos es que “la crisis no debe servir como pretexto para violar los derechos fundamentales, individuales y colectivos, de los trabajadores. Además, el diálogo social y el tripartidismo deben ser los meca-

nismos idóneos para mantener la paz laboral e incrementar la productividad; los jóvenes, prácticamente a nivel mundial, reportan tasas de desocupación de casi el doble del promedio de la población económicamente activa. De ahí que resulte indispensable vincular la educación técnica y superior con el mercado laboral y, sobre todo, revisar el marco legal para facilitarles el acceso a la economía formal, tanto a éste como a otros grupos vulnerables. Asimismo, el crecimiento económico y el empleo no se generan por decreto ni por necesidad o la voluntad de crearlos.

“Porque los padres de familia también lo merecemos”, este domingo 21, a lo largo y ancho, en mil sitios del país, se servirán, para degustarlas, carnitas, con motivo del “Día del Padre. “Será un acto novedoso, de hecho mundial”, informó el secretario de Agricultura y Ganadería, Alberto Cárdenas Jiménez, al que se unió el presidente de la Confederación de Porcicultores Mexicanos, Enrique Avila Segura. El próximo domingo, con motivo del “Día del Padre”, se llevarán cabo en más de mil comunidades rurales diversos eventos de degustación a base de productos derivados del cerdo. En conferencia de prensa, destacaron que el propósito es continuar apalancando el proceso de recuperación de la porcicultura en todo el país; que los ganaderos tengan liquidez para el pago de los alimentos balanceados, granos y medicinas veterinarias, transporte y para que salgan lo más rápido posible de la situación difícil en la que se encuentran, derivada de la aparición del virus de influenza. El titular de la Sagarpa, Alberto Cárdenas Jiménez, explicó que parte de estos eventos de degustación se llevarán a cabo en las instalaciones que tiene esa dependencia en los 193 Distritos de Desarrollo y en los 713 Centros de Apoyo para el Desarrollo Rural del territorio nacional. “El repunte en el consumo del cerdo nos alienta, ya que de haber caído a menos de 250 mil animales sacrificado en el mes de abril en rastros TIF, en mayo se alcanzó la cifra de 470 mil sacrificios y el mes de junio pinta bien. Sin embargo, es importante seguir apoyando este sector para que vuelva a retomar su nivel de crecimiento”, puntualizo el funcionario de Agricultura y Ganadería. El evento podría ser una degustación con la que se buscaría implantar un récord, dado el número de personas que participarán en la misma, porque a la degustación estarian invitados las esposas e hijos de los festejados. La carne de cerdo será otorgada por la propia Secretaría de Agricultura y Ganadería, insistió en señalar Cárdenas Jiménez y Enrique Avila Segura, dirigente de los percicultures mexicanos. HARAN CAMBIOS A LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Por otra parte, el subsecretario de Agricultura, Francisco López Tostado, informó que el gobierno federal tiene en marcha el Proyecto Estratégico de Tecnificación de Riego, a través del cual se disponen de 686 millones de pesos para apoyar a los pequeños productores para mejorar su infraestructura de riego.

Cierra dólar hasta en Baja BMV 2.71% al cierre 13.58 pesos en el DF por Cemex y bolsas de EU El dólar cedió sólo dos centavos frente al peso respecto al cierre previo, al cotizarse en un máximo a la venta de 13.58 pesos y en un mínimo a la compra de 13.02 pesos. El euro se ubicó a la venta hasta en 18.80 pesos, un centavo menos que el cierre previo en sucursales bancarias que operan en el Distrito Federal. El Banco de México (Banxico) fijó en 13.3525 el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la jornada con una pérdida de 2.71 por ciento, arrastrada por Cemex y los mercados accionarios estadunidenses, después de la publicación del dato de la producción industrial en ese país. El principal indicador de la BMV, el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC), perdió 674.86 enteros respecto al nivel previo, con lo que concluyó en 24 mil 224.83 unidades. Prácticamente dos factores están moviendo al mercado: Cemex y el sentimiento generalizado de los mercados a la baja en Estados Unidos, después de la publicación del dato de producción industrial, explicó el analista de Mercados de Bursamétrica, Juan José Gutiérrez.

Alberto Cárdenas, titular de Sagarpa.


M I E R C O L E S 17

DE

JUNIO

DE

2009

el mundo unomásuno

Obama mata mosca en la Casa Blanca El presidente Barack Obama, quien era molestado ayer por una mosca durante una entrevista para la televisión en la Casa Blanca, echó literalmente manos a la obra -una mano, para ser más precisos-. Obama dijo antes a la persistente mosca: "¡Fuera de aquí!". Pero ésta no se retiró. Entonces el presidente de la nación

Taiwán establecería relaciones con Panamá Ciudad de Panamá.- El canciller de Taiwán, Francisco H.L. Ou, mostró optimismo sobre el desarrollo de las futuras relaciones entre su país y Panamá, en una entrevista con el reportero de la Agencia Central de Noticias (CNA, siglas en inglés), con sede en Taipei. Ou, quien llegó a Panamá el domingo 14 para efectuar una visita de dos días de duración, dijo que su visita tenía como objetivo principal comprender la idea ejecutiva del futuro gobierno panameño y sus tareas de prioridad, enfatizando la buena disposición de su gobierno para fortalecer la cooperación con Panamá. Durante su estadía en Panamá, Ou se reunirá con el presidente Martín Torrijos, el vicepresidente y canciller Samuel Lewis Navarro, el presidente electo, Ricardo Martinelli, y el vicepresidente electo y futuro canciller designado, Juan Carlos Varela, con el fin de comprender las necesidades de Panamá e intercambiar opiniones sobre un futuro plan de cooperación bilateral. Ou dijo que en base al principio de continuidad de las políticas gubernamentales, la República de China (Taiwán) seguiría realizando el plan de cooperación comprometido con el gobierno saliente panameño a menos que el nuevo gobierno demandara su suspensión por su propia voluntad. La República de China también promoverá los lazos de cooperación con Panamá conforme a la demanda de su gobierno entrante, agregó Ou.

económicamente más poderosa del mundo esperó que el insecto se detuviera, elevó una de sus manos y golpeó con movimiento rápido y certero a la mosca, terminando con ella en su primer intento. Sin hacer pausa alguna, el mandatario dijo al corresponsal de CNBC, John Harwood: "¿En qué estábamos?".

Luego, se tomó un segundo más para regodearse. Obama dijo: "Eso fue bastante impresionante, ¿o no? Atrapé a la latosa". El camarógrafo seguía grabando en el Salón Este; a Obama no le importó. Señaló al insecto vencido sobre el suelo y dijo, "¿quieres grabar eso?".

Jamenei acepta recuento parcial de votos en Irán Ayatola Ali Jamenei, guía supremo y personaje más poderoso de la República islámica, se declaró favorable a un eventual recuento parcial de votos

T

eherán, Irán.- Los partidarios del presidente reelecto iraní, Mahmud Ahma-dineyad, y seguidores de su rival, Mir Hosein Musavi, miden fuerzas en dos manifestaciones en Teherán, aunque este último había pedido no realizar la marcha opositora para evitar brotes de violencia. Al mismo tiempo, el Ayatola Ali Jamenei, guía supremo y personaje más poderoso de la República islámica, se declaró favorable a un eventual recuento parcial de votos. El Consejo de los Guardianes de la Constitución también se pronunció en el mismo sentido con respecto a las circunscripciones que hayan sido cuestionadas. Miles de personas se congregaron en el centro de Teherán en la manifestación oficialista, según imágenes transmitidas por El director de cine iraní, Molsen Makbalmaf, acompañado por Marjane la televisión estatal. Poco después, miles de opositores ini- Satrapi, muestra en Bruselas una fotografía de milicianos armados. Las autoridades prohibieron a la prenLos partidarios de Musavi, quienes ciaron su marcha desoyendo el llamado de Musavi, según reportes de la prensa marcharon de todas maneras, tomaron sa extranjera cubrir las marchas. Respaldan en Twitter a Musavi una avenida paralela y se dirigieron hacia gubernamental. Los seguidores del derrotado candidaEl pasado lunes, una gran movilización la Plaza Vanak para evitar enfrentamiende centenares de miles de opositores para tos. El Consejo de Coordinación de la to presidencial iraní, Mir Hosein Musavi, denunciar el presunto fraude en las elec- Propaganda Islámica, que depende de usaron redes sociales en internet para ciones del viernes y reclamar nuevos Jamenei, convocó una contramanifesta- organizar la manifestación de ayer, y ofrecomicios, terminó supuestamente con ción una hora antes de la marcha oposito- cer actualizaciones sobre seguridad. Los sitios web como Twitter y siete muertos, cuando opositores intenta- ra, también en la avenida de Vali Asr. El líder supremo iraní brindó todo su apoyo Facebook se han convertido en un punto ron atacar un cuartel de milicias. de referencia para los jóvenes iraníes conEl principal candidato opositor, Mir a la reelección de Ahmadineyad. al presidente Mahmoud En 1999, durante enfrentamientos trarios Hosein Musavi, había pedido a sus partidarios abstenerse de participar en la pro- estudiantiles, el Consejo de Coordinación Ahmadineyad, quien derrotó a Musavi en testa prevista en la avenida de Vali Asr de llamó a una gran manifestación que puso las elecciones presidenciales del pasado la capital, para evitar caer en "confronta- fin al movimiento juvenil, reprimiéndolo viernes y cuyo gobierno controla los medios estatales. violentamente. ciones planificadas".

Suman 50 cuerpos rescatados del Airbus

Hallan otro cuerpo.

Río de Janeiro, Brasil.- La Fuerza Aérea y la Marina brasileñas hallaron y rescataron ayer un nuevo cuerpo de las víctimas del vuelo de Air France que desapareció sobre el Atlántico con 228 personas a bordo, informó por la noche un portavoz militar a la prensa. El cuerpo de la víctima fue rescatado por la corbeta brasileña, Caboclo, durante tareas de búsqueda en el océano Atlántico, indicó el secretario de Comunicación de la Marina, Giucemar Tabosa. Así, suman 50 los cuerpos rescatados

del vuelo AF 447, que cayó la noche del 31 de mayo al 1 de junio, en altamar con todos sus ocupantes a unos 850 kilómetros de la isla brasileña, Fernando de Noronha. Las causas del accidente aún son desconocidas y no se ha podido ubicar las cajas negras. En las búsquedas, también han sido encontradas algunas partes del Airbus de la aerolínea francesa, que cubría el trayecto Río de Janeiro-París. Las tareas abarcaron ayer unos 19 mil kilómetros cuadrados en aguas aledañas al archipiélago de

San Pedro y San Pablo, (entre Brasil y Africa), donde ocurrió el siniestro, a cientos de kilómetros de Fernando de Noronha, a unos 500 kilómetros de la ciudad de Recife y 360 de la de Natal, al noreste del país sudamericano. Unos mil rescatistas (671 de la Marina y 250 de la Fuerza Aérea) y 13 aeronaves brasileñas (dos francesas), junto con seis navíos locales y dos galos, actúan en la región. Ayer arribaron a Fernando de Noronha los últimos seis cuerpos, transportados por la fragata Bosisio.




22

unomรกsuno

MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009


M I E R C O L E S 17

JUNIO

DE

2009

unomásuno

Nuevo estudio ayudará al desarrollo de vacuna contra gripes Taipei.- El presidente de la Academia Sínica, Wong Chi-huey, dijo el martes 16 que había descubierto una manera para desarrollar y producir una vacuna de molécula universal para defenderse contra gripes, debido a que la mayoría de los virus de gripes son parecidos. Wong hizo tal observación en un discurso dirigido al 12º Seminario Internacional de la Sociedad de Biocientíficos Chinos de Américas, el cual fue organizado por la Academia Sínica y tuvo lugar el martes 16. El jefe de la Academia Sinica dijo que él había descubierto que de quitarse una parte de la molécula de azúcar usada por el virus para disfrazarse, el sistema inmune humano podría distinguir su aspecto original. Según Wong, más del 50 por ciento de proteínas humanas tienen fenómenos de azucarización, o sea, el contorno de las proteínas puede ser envuelto por la molécula de azúcar, y el virus justamente usa la molécula de azúcar para envolverse y disfrazarse a fin de evitar ser identificado por el sistema inmune humano. Wong dijo que el orden de la proteína envuelta por la molécula de azúcar generalmente no tenía mucho cambio, aunque los virus de gripes variaban cada año, el orden de su proteína no cambiaría mucho y el virus H5N1 y el H1N1 tenían un orden común, por eso, teóricamente, se podría desarrollar una vacuna y usarla por varios años sin la necesidad de cambiarla por otra vacuna cada año. Wong mostró su esperanza de que en el futuro se pudiera desarrollar una vacuna de molécula universal contra gripes, enseñando al sistema inmune humano identificar el virus y matarlo en cuanto invadiera el cuerpo humano. Sin embargo, Wong dijo que el proceso de producir una vacuna no era fácil de controlarse, debido a que se necesitaría una prueba impuesta en el cuerpo humano antes de poder ser producida en serie. Pero todo ese proceso que generalmente dura de tres a diez años podrá ser realizado en Taiwan, añadió.

DE

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

Muestran “Cicatrices de la Fe”en San Ildefonso "El objetivo de esta exposición es dar a conocer el trabajo misional en el norte de la Nueva España, específicamente de dos misiones muy importantes, como son la franciscana y la jesuita, en un periodo que comprende de 1600 a 1821 a.C.

En la exposición hay obras que nunca antes habían sido exhibidas en nuestro país. ALFREDO CHÁVEZ REPORTERO

D

entro de las instalaciones del Antiguo Colegio de San Ildelfonso se está llevando a cabo la exposición "Cicatrices de la fe" (pues la cicatriz es una marca que perdura en ocasiones para siempre), la cual habla sobre las Misiones del Norte de la Nueva España y como esto llevó a un enfoque cultural y artístico muy particular. "El objetivo de esta exposición es dar a conocer el trabajo misional en el norte de la Nueva España, específicamente de dos misiones muy importantes que son la franciscana y la jesuita, en un período que comprende de 1600 a 1821 a.C. Además, dentro de los rasgos estilísticos, encontramos la presencia del arte barroco y, por supuesto, el reflejo que se da de este arte adaptado a los talleres novohispanos, los cuales lo reflejan en su platería y óleos de los pintores que en su momento fueron muy afamados, dentro de los cuales destacan José de Páez, Miguel Cabrera y Antonio de Torres", comentó María del Carmen

Hernández García, voluntaria docente del Antiguo Colegio de San Ildelfonso. En esta muestra hay obras que nunca antes habían sido exhibidas en nuestro país, por lo que se agradeció el apoyo de los patrocinadores e instituciones que las prestaron, dentro de las cuales destacan "El martirio", "Trinidad", "Santa Bárbara", "Francisco Martínez" y "Los jesuitas adorando el nombre de Jesús". Pero a pesar de todo, las obras exhibidas mantienen un carácter histórico sumamente importante, ya sea por el tiempo, las restauraciones o curaciones, las cuales fueron llevadas a cabo por la doctora investigadora Clara Bargellini, el especialista Michael K. Komanecky y el museógrafo Ernesto Bejarano. María del Carmen también nos contó cómo está montada la exposición: "La exposición está conformada por 22 salas, las cuales a su vez se dividen en ‘La presentación de la Fundación de las órdenes religiosas’, ‘Los mapas misionales’, donde a través de un video se nos muestra la arquitectura de ese entonces; ‘La

cartografía’, la sala que nos muestra los sueños de los misioneros; ‘La sala de San Sava’, una visión muy importante franciscana; ‘La Liturgia y sus ceremonias’, donde se muestra platería y orfebrería; ‘Imágenes milagrosas’, las cuales acompañaban a los misioneros y ‘El arte indígena’. "A pesar del contenido de la muestra no existe una tendencia religiosa si bien se marca la religiosidad y el cristianismo, pues simplemente se habla del arte utilizado para la evangelización, ya que ésta ayudó a que los asentamientos humanos mejoraran con la presencia de las misiones. Y según investigaciones de la doctora Bargellini, cuando las misiones se retiraron, los indígenas quedaron en condiciones muy deterioradas, hasta el punto de querer que volvieran los misioneros", agregó María del Carmen. La exposición comenzó el pasado 15 de abril y cerrará el 16 de agosto, pero por la contingencia que se presentó en nuestro país, ésta finalizará el próximo 30 de agosto.

INAH firma acuerdo con Google para difundir patrimonio

Se busca incrementar la visita a estos sitios.

El patrimonio histórico mexicano inundará internet a partir de hoy gracias a que el motor de búsqueda Google ha puesto su tecnología al servicio del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), con un acuerdo conjunto firmado este martes. El convenio, que no lleva aparejado desembolso económico alguno por las partes, aspira a

potenciar el interés de los cibernautas en antropología, arqueología e historia, como parte de una estrategia que sensibilice sobre la importancia de la conservación de los bienes culturales de México y, al mismo tiempo, fomentar la visita del público a estos lugares. Además del buscador tradicional, el INAH utilizará las herramientas de Google Earth, Google

Maps y la plataforma de video en internet Youtube, donde tendrán su propio canal: www.youtube.com/INAHTV. El Instituto Nacional de Antropología e Historia "colgará" en ese sitio videos de los bienes culturales resguardados en museos, información de las tradiciones de los pueblos indígenas y detalles de los proyectos de exploración arqueológica.


24 CULTURA

MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

unomásuno

“Mi obra es justamente una explosión de sentimientos” Lotti Cobaj Abraham asegura que al estar inventándolos, los cuadros mismos le van indicando o pidiendo lo que quieren o lo que creen necesitar ANA MARÍA LONGI REPORTERA

L

otti Cojab Abraham, bella pintora que se encuentra en el centro justo de sus sueños pictóricos, con magníficos augurios por parte de los expertos en artes visuales de México y del extranjero; explica, simplemente, que se abre a la creación, "en el preciso instante en que se me incendia el alma. Con ello quiero decir que cuando me encuentro nada menos que en el instante medio de esas iridiscencias de luces y armonías espirituales que creo- todo creador experimenta intensamente, unos segundos antes de manifestarse -sea músico, pintor, bailarín, poeta, teatrista, cineasta, en fin-, es cuando me decido a encerrarme por varias horas o muchos días en la atmósfera de mi estudio". Sin intentarlo, Lotti otorga a la reportera el pie de esta entrevista. ¿Estudio? ¿Y cómo es su estudio? "Para empezar le diré que tengo el privilegio de ocupar un espacio magnífico que se localiza a un lado de lo que es un hermoso templo griego. Se trata del taller Sorva, dirigido por la maestra Susana Orvañanos. Luego entonces, suelo acudir a un lugar bañado por una luz que me llega de todos los rincones del Universo; y por lo tanto, una especie de santuario, en donde yo, Lotti, logro atrapar lo más privilegiado de la paz interior, de la salud mental y de la alegría de vivir". De acuerdo con los críticos comentamos a la artista-, su obra está respaldada por dos evidencias. La espontaneidad del trazo, que refleja un envío fuerte y seguro de la paleta hacia el espacio interior; y la segunda, que la frescura del color activado por excelentes mezclas y

Desnudo enmarcado. Lotti Cojab Abraham. combinaciones de efectos atmosféricos de luces y alineamientos armónicos de descendencias y ascendencias de colores ordenados en gamas; arroja, por consecuencia, una fuente de misterio que podría ubicarse tanto en

lo abstracto como en el surrealismo. ¿Cómo define usted sus verdaderas intenciones en este aspecto? Me siento muy privilegiada con estas afirmaciones que en verdad, considero muy positivas para mi cri-

terio visual. Pero trataré de explicarme. Mire, mi obra es justamente una explosión de sentimientos, que constantemente me obligan a manifestarlos o encarnarlos en algo que para mí resulte bello. Cuando lanzo, justamente, ese primer trazo, me encuentro en una responsabilidad enorme ante mí misma. ¿Qué va a suceder? ¿Qué tipo de concepto o figura va a aparecer al cabo de muchos minutos o muchas horas? Y es que, en verdad, no lo sé. Lo único que puedo decirle es que me concentro tanto que casi puedo sentir cómo logro esa especie de fusión mágica entre mis trabajos y yo. Y lo digo, porque al estar inventándolos, los cuadros mismos me van indicando o pidiendo lo que quieren o lo que creen necesitar. Un revestimiento de color por aquí, una mancha más intensa por allá, un volumen más armonioso en alguna área compositiva, una veladura o varios espectros de luz que yo no había sospechado desde el principio. En fin, esa comunicación tan íntima y especial que todo autor -creobusca siempre para alcanzar el tan anhelado lenguaje o simplemente, el punto de apoyo que le permita finalizar el diálogo. Y digo diálogo porque pintar, es eso finalmente, un diálogo amoroso, no sólo con la obra, sino con nosotros mismos o con las personas que se acercan a conversar con tu muy personal ventana expresiva". ¿Y cómo siente que van a ser estas emociones artísticas para el futuro? "No lo sé, afirma Lotti Cojab, pero de lo único que estoy segura es que siempre trataré de superarme y de enviar a la tela lo más sincero y auténtico de mi espíritu, de mis emociones y de todo mi ser".

La vida a golpes XAVIER RODRÍGUEZ REPORTERO

Los jóvenes boxeadores son presa fácil de los delincuentes.

Debido a la falta de apoyos por parte de los gobiernos federal, estatal y municipal, los jóvenes deportistas son presa fácil para el crimen organizado. Jóvenes pugilistas, tanto amateur como profesionales, en su intento por sacar adelante a sus familias y estudios, son presa fácil para los carteles y sus testaferros, quienes son capaces, antes que su propio gobierno, de ofrecer oportunidades que aseguren su futuro, cuando menos inmediato. Para el boxeador y deportista profesional es difícil la subsisten-

cia debido a los pocos aparadores y apoyos que existen para quienes han optado por este camino, sin oportunidad de fogueo ni de competencia remunerada; la autoestima de estos se desmorona dando espacio a la decepción y el rencor, haciendo del joven idealista candidato al reclutamiento por parte de la delincuencia. El boxeador suele ser la presa más buscada por estos grupos, ya que cumple con los requisitos necesarios para cubrir las áreas de cobros, intimidación y protección. Un joven pugilista de la frontera norte, con un récord de 26 peleas, 24 ganadas en el 1er round y por

K.O., que por razones obvias prefirió mantenerse en el anonimato, explicó para el diario el método de reclutamiento al que fue sometido. El primer paso consiste en entablar relación con el boxeador, conocer sus necesidades y el ambiente que le rodea -entrenador, gimnasio, oferta laboral- para poco a poco solidificar la relación a base de la explotación de las necesidades de éste. Una vez que la confianza a apuntalado la relación, comienzan las falsas muestras de afecto en forma de costosas invitaciones, abriendo la puerta del lujo a quien no conoce nada más que el trabajo duro y la carencia, el escaparate a un mundo al que el joven no tiene acceso.


MIERCOLES 17

DE JUNIO DE

2009

espectáculos unomásuno

Lucero festeja 30 años de carrera Joan Sebastian podría producir el álbum; la cantante rechaza hacer "La novicia rebelde"y prefiere otro proyecto

A

No es la primera vez que posa en topless.

Lindsay Lohan, semidesnuda en Twitter CIUDAD DE MÉXICO.- La actriz estadunidense Lindsay Lohan publicó en su página personal de Twitter una fotografía semidesnuda. Sin blusa, ni sostén, la joven se ve en la imagen cubriendo sus senos con su cabellera al tiempo que ella misma se retrata. La fotografía, publicada en sitios web como perezhilton.com y thesun.co.uk fue tomada mientras se preparaba para posar para un anuncio. No es la primera ocasión que la actriz de 22 años posa en topless, pues a principios del año pasado apareció en la revista V en unas imágenes al estilo Marilyn Monroe. Alejada de los escenarios, pero no de los escándalos, la actriz hace unas semanas consiguió empleo en una cinta y prometió que se portará bien.

La cantante tituló su trabajo “Hu hu hu.”

Natalia Lafourcade: mi nuevo disco es como un cuento MADRID.- La artista mexicana Natalia Lafourcade presentó en México su nuevo disco titulado “Hu hu hu”, al que describió como un cuento mágico. “No quería ponerle un nombre muy largo o complicado, quería que el disco fuera divertido y orgánico, casi como un juego, como un cuento y algo muy mágico”, dijo. De ahí su nombre “Hu hu hu”, pronunciado como ju ju ju, que según la cantante, “es como una risa o como un suspiro”. Dijo que así también se llama la segunda canción que compuso para este álbum, la cual es como “un regalo para todos”. Este disco, que pasó componiendo dos años, supone una ruptura con su anterior estilo y se puede enmarcar dentro del “pop experimental”. “Es muy pop y muy fácil, las letras no son nada complicadas, no pretende ser raro, pero a la vez probamos en él muchas cosas que nunca había hecho antes, por lo que suena a veces como loquito”, explicó. Son 13 canciones que hablan de ella misma, de experiencias que tuvo y de gente que conoció.

ún con el sabor del éxito que le dejó su personaje de "Bárbara Greco" en la telenovela "Mañana es para siempre", Lucero consideró que es tiempo de retomar su faceta como cantante, y para celebrar 30 años de carrera grabará un disco con temas inéditos y algunos conocidos en los géneros ranchero y pop. Será el 17 de febrero de 2010 cuando la llamada "Novia de México" cumpla tres décadas de ser reconocida a nivel internacional en la actuación y la música, terrenos que la han llevado a trabajar al lado de Luis Miguel, compartir el escenario con Vicente Fernández y Plá-cido Domingo, por citar algunas personalidades. También a ser embajadora de su país en causas altruistas como el Teletón, uno de los máximos eventos anuales; sobresalir en cine junto a Alejandro Fernández, brillar en televisión con papeles distintos y en teatro musical, entre otros rubros. Por ello es que, a manera de festejo y como

agradecimiento por el apoyo recibido de sus miles de seguidores, la artista desea presentar un producto de calidad y cree que al lado del reconocido cantautor Joan Sebastián podría lograrlo. "Me interesa que sea algo diferente y con una disquera independiente. Será un material doble que incluya canciones de pop y ranchero. Aunque la gente me identifique mucho en las baladas, no quisiera dejar lo vernáculo porque me gusta, sería como ponerme a dieta de tortilla y es imposible. "Quiero que el disco me lo produzca gente picuda, que realmente sepa como es el caso de Joan Sebastian. Tengo pendiente platicar con él, lo importante es que ya dijo que le gustaría trabajar conmigo y eso suena padre". A la celebración también se añadiría un trabajo en la escena teatral, pero no en "La novicia rebelde" para sustituir a Bianca Marroquín, como era la intención de la productora Tina Galindo, pues Lucero consideró que no es un personaje delineado para ella.

Grabará un disco con temas inéditos en los géneros ranchero y pop.

Contrae nupcias en secreto el padre Alberto Cutié con Ruhama Canellis Miami.- El ex sacerdote católico Alberto Cutié se casó en secreto en la corte civil de Coral Gables con su novia, la guatemalteca Ruhama Canellis, luego del escándalo que generó tras ser fotografiado besándose con la mujer. Cutié de 40 años y Canellis de 35 fueron casados por la juez Jacqueline Schwartz, de acuerdo con la licencia de matrimonio número 2009-010907, según constató en el archivo de internet del Buró de Licencias de Matrimonio del condado MiamiDade. El enlace fue privado y la pareja llegó con vestimentas casuales acompañados por el hijo de

Canellis, quien sirvió de testigo del enlace, reportó el programa "El escándalo" de la cadena Telefutura. Aún no se sabe la fecha de la boda por la iglesia, ni el recinto donde se realizará, pero el reverendo Leo Frade de la Diócesis Episcopal del sureste de Florida, dijo al programa "María Elvira Live" que Cutié le pidió oficiar el enlace. Cutié, de origen cubano y Canellis desataron un escándalo dentro de la Iglesia católica en Estados Unidos, luego que una revista publicó a mediados de mayo, 25 fotos del prelado y la mujer besándose y abrazándose en una playa en Miami Beach.

Pudo más el amor.


26 ESPECTACULOS

unomásuno

Peter Pan llega a la Condesa

BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo oooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y adorables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta adoradora supercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Gerardo Zarza Macías, destacado jugador del equipo Huracanes de la Liga Lexfa Arena, que el domingo 7 de junio se se coronaron campeones en los campos del Centro Universitario México (CUM). ¡Felicidades!, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Si yo fuese el mar,

Vanessa Oyarzun “La Vecina”.

y tu una roca, haría subir la marea, para besar tu boca… ADOLESCENT`S ORQUESTA El popular grupo de salsa ADOLESCENT’S ORQUESTA encabezado por PORFI BALOA, están por concluir los últimos preparativos de su nuevo disco tutulado “Sexta Placa”con canciones inéditas de donde ya se escucha desde hace unas semanas “Confianza”, que se encuentra ubicada en el primer lugar de las listas radiales en México y el interior de la República. Este disco que es el primero en cinco años con melodías inéditas, es mezclado en uno de los mejores estudios de grabación de Madrid, ya que PORFI pretende que sea un álbum de calidad como se lo merecen sus miles de seguidores en todo el continente americano y que está prevista sea lanzado oficialmente en México en agosto… PRIMER SENCILLO Asimismo, el primer sencillo de esta ambiciosa producción “Confian-

za” en pocos días logró colocarse en el primer lugar de popularidad en las diversas emisoras de música popular de la capital del país y en el interior, lo que viene a confirmar el excelente momento por el que atraviesa ADOLESCENT`S ORQUESTA. Por cierto no han dejado de trabajar un solo mes en nuestro país, a excepción de cuando se presentó la emergencia por la influenza, y es considerada la agrupación de salsa de mayor arrastre popular de los bailes hoy en día… PORFI BALOA PORFI BALOA, fundador, director, compositor y tecladista de este conjunto venezolano, afirmó que parece que está viviendo un sueño por todo los logros obtenidos el año pasado y lo que va del 2009, y dice que esto no hubiera sido posible sin el apoyo de sus fans y su disquera STRAIGHT SONGS, que en su opinión, han realizado un excelente trabajo de promoción esperando suceda lo mismo con “Sexta placa”. Al respecto, dijo, “está bien chévere lo que estamos viviendo y nuestro compromiso es reafirmar que nos seguimos debiendo el público y que el nuevo disco ya hacía falta y apenas este año lo pudimos grabar y se mezcló en Madrid, donde estamos seguros saldrá un disco compacto de mucha calidad, como se lo merecen”… CONCLUSION Para concluir ADOLESCENT´S ORQUESTA tiene una agenda de trabajo repleta de compromisos y esperan regresar en agosto a presentar personalmente el nuevo álbum “Sexta placa”. Dentro de su larga cadena de éxitos destacan “La persona ideal” (Me tengo que ir), “Búscame”, “Anhelo” y “Virgen, entre otras… CHISTE Y DESPEDIDA Si tu estás perdido en una isla desierta con Adolfo Hitler, Atila el huno y un abogado y tienes una pistola con solo dos balas, ¿qué haces? Le disparas al abogado una vez y con la segunda bala lo rematas… 04455 24194916; 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx

MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

Pepe Magaña es el Capitán Garfio en la maravillosa comedia musical; Juan Velásquez es el señor Smith y Gaby Fonseca es la Princesa Trigilla VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA

S

in duda, “Peter Pan” es una de las historias favoritas de los niños, es por ello que Pepe Magaña, quien estos días participa en el programa de televisión “De Poca”, unió su talento al de Alejandro Zelayarán y Santiago y Joaquín Burgos, para llevarla a escena en una gran producción en la que participan más de 20 actores. “Esta versión, que se presenta todos los domingos en el Teatro Hipódromo Condesa, está creada para divertir a chicos y grandes”, dijo Magaña minutos antes de salir a escena. Y agregó: “Hoy en día el teatro infantil exige mucho a actores y productores, pues los pequeños ya no

se conforman con cualquier cosa… y mucho menos los papás que buscan en la cartelera teatral obras de calidad”. Con ese objetivo, Pepe y Alejandro Zelayarán crearon un espectáculo en el que “Peter Pan” vuela por todo el escenario, provocando el asombro de niños y papás. Santiago y Joaquín Burgos son los encargados de la escenografía, la cual es espectacular, pues fueron capaces de recrear un enorme barco donde tienen lugar las batallas más emocionantes, pero simpáticas. Precisamente Magaña y Juan Velázquez, quien interpreta al “señor Smit”, son quienes se encargan de poner la alegría en el Teatro Hipódromo Condesa, pues con sus ocurrencias, el públi-

Michael Bublé saca un nuevo disco Nueva York, - El cantante canadiense Michael Bublé, considerado como el Frank Sinatra de este siglo, sacó a la venta un nuevo disco, que recoge su último concierto en el Madison Square Garden de Nueva York y que él considera como uno de los más importantes de su carrera. “Michael Bublé conoce el Madison Square Garden” es el nombre de este nuevo trabajo del cana-

diense, que incluye dos temas inéditos.

EDICTO En cumplimiento a lo ordenado por proveído dictado en audiencia de fecha veintisiete de mayo del año en curso dictado en los autos del juicio ORDINARIO CIVIL, PERDIDA DE LA PATRIA POTESTAD promovido por SERBULO CORTÉS MAIRA en contra de JUAN CARLOS SERBULO SOSA, exp. 940/2008, el C. Juez dictó un auto que a la letra dice: -----------------En la Ciudad de México, Distrito Federal siendo las DOCE HORAS CON TREINTA MINUTOS DEL DIA VEINTISIETE DE MAYO DEL AÑO DOS MIL NUEVE… A continuación… Vista la rebeldía en que incurrió el demandado, por lo que no es posible llegar a un arreglo en el presente juicio. Con fundamento en el artículo 639 del Código de Procedimientos Civiles, se ordena publicar la presente audiencia con los estractos necesarios haciendo saber al demandado que se ha abierto el presente juicio a prueba por el término de DIEZ DIAS con fundamento en los artículos 277 y 290 del Código de Procedimientos Civiles, para que ofrezcan las pruebas que a su interés convenga y se ordena publicar igualmente la presente audiencia, con los estractos respectivos, por medio del boletín judicial y en el periódico UNO MAS UNO, mismo que se publicará dos veces de tres en tres días, para los efectos legales antes indicados. - - - - - - - - - - - RUBRICAS - - ATENTAMENTE SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCION MÉXICO, D.F., A 10 DE JUNIO DEL 2009. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS LIC. HISRAEL EDMUNDO ROMERO GARCÍA.

EDICTO DE REMATE

En cumplimiento a lo ordenado por auto de fecha veintidós de mayo y veinte de abril ambos de dos mil nueve, dictado en los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por TELLO TORRES JORGE LUIS, en contra de HECTOR GUZMÁN MOISÉS Y VIRGINIA MACHUCA TOVAR con ordenado sacar a remate en PRIMERA ALOMOEDA Y PUBLICA SUBASTA el inmueble consistente en el DEPARTAMENTO 204 DEL EDIFICIO EN CONDOMINIO NUMERO 1132 DE LA CALLE PROLONGACIÓN CINCO DE FEBRERO COLONIA ÁMERICAS UNIDAS DELEGACIÓN BENITO JUÁREZ CÓDIGO POSTAL 13610 EN ESTA CUIDAD ,con las medidas y colindancias que se determinan en el avaluó que obran en autos, sirviendo de base para el remate la cantidad de $661,000.00 ( SEISCIENTOS SESENTA Y UN MIL PESOS MONEDA NACIONAL 00/100 M.N) siendo postura legal indicado señalándose a que tenga verificativo la diligencia de REMATE EN PRIMERAALMONEDA Y PUBLICA SUBASTA LAS DIEZ HORAS DEL DÍA NUEVE DE JULIO DEL AÑO DE DOS MIL NUEVE, debiendo observarse lo dispuesto en el articulo 574 del Código de Procedimientos Civiles para tomar parte en la subasta ,la cual tendrá verificativo en el local que ocupa este juzgado.

SE CONVOCAN POSTORES

AVISOS Y EDICTOS JUZGADO TRIGÉSIMO DE LO FAMILIAR EN EL DISTRITO FEDERAL SECRETARIA: "B" EXPEDIENTE: 940/2008

Juan Velásquez y Pepe Magaña. co no para de reír durante las dos horas. La historia de “Peter Pan” comienza en la casa de los Darling, donde los pequeños John y Michael, acompañados de Wendy se trasladan hasta la isla de nunca jamás y de ahí llegan a la Cueva Calavera, a la aldea Powalatan y a la Isla de

PRIMER AVISO NOTARIAL

Por escritura número ciento dieciséis mil trescientos noventa y siete de fecha quince de junio del año dos mil nueve, en el protocolo a mi cargo, se hizo constar: A).- LA DECLARACIÓN DE VALIDEZ DEL TESTAMENTO del señor ENRIQUE TORRES MELENDEZ, que otorgan la señora MARIA CRISTINA CAMPOS DURAN y el señor ENRIQUE TORRES CAMPOS, a bienes de la mencionada sucesión. B).- LA ACEPTACIÓN DE HERENCIA, que otorga la señora MARIA CRISTINA CAMPOS DURAN, en su carácter de única y universal heredera. C).- LAACEPTACION AL CARGO DE ALBACEA, que otorga el señor ENRIQUE TORRES CAMPOS, manifestando que procederá a formular el inventario de los bienes de la herencia. Lo anterior, para los efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, con relación al artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles del Distrito Federal. México, D.F., a 15 de Junio de 2009. DR. EDUARDO GARCIA VILLEGAS NOTARIO PUBLICO No. 15 DEL D.F.

LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A" LIC. MARIA ANTONIA OLMEDO CERVANTES

SEGUNDO AVISO NOTARIAL

ALFONSO GOMEZ PORTUGAL AGUIRRE, Titular de la Notaría Número 162 del D.F., con fundamento en el Artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber: Que por Escritura Pública Nº. 26363, de fecha 4 de Junio de 2009, ante mí, los señores HOMERO RESENDEZ OLIVER y ROSA MARGARITA RESENDEZ OLIVER, aceptaron la herencia y la última aceptó además el cargo de albacea en la SUCESIÓN TESTAMENTARIA de la señora ALICIA OLIVER RÍOS, manifestando que formulará el inventario de los bienes de dicha sucesión. México, D.F. a 5 de junio de 2009. ALFONSO GÓMEZ PORTUGAL AGUIRRE NOTARIO 162 DEL D.F. MILWAUKEE NO. 17, COL. NÁPOLES TEL. 56 69 11 65

las Sirenas. Es ahí donde los chicos, acompañados por “Peter Pan”, viven emocionantes aventuras. TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL JUZGADO CUADRAGESIMO TERCERO DE PAZ CIVIL EXPEDIENTE NUMERO 1348/05 SECRETARIA "B" EDICTO En los autos del expediente número 1348/2005 RELATIVO AL JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO, PROMOVIDO POR HIPOTECARIA SU CASITA, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, EN CONTRA DE HANZ KARL POHLENZ MONZON, SE DICTO UN AUTO QUE A LA LETRA DICE Y ORDENO EL SIGUIENTE AUTO.- Distrito Federal a veinte de mayo del año dos mil nueve.- visto su contenido como lo solicita se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA NUEVE DE JULIO DEL AÑO DOS MIL NUEVE PARA QUE TENGA VERIFICATIVO EL REMATE EN PRIMERAALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE HIPOTECADO ubicado en DEPARTAMENTO 001, EDIFICIO 9, CAJON DE ESTACIONAMIENTO NUMERO 9-001, DEL CONJUNTO DE INTERÉS SOCIAL UBICADO EN LA CALLE JUAREZ Y AVENIDA ISAAC COLÍN, LOTE 3 "C", FRACCIONAMIENTO LA MAGDALENA, MUNICIPIO COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MEXICO, y toda vez que de autos se desprende avalúo, rendido por los peritos de las partes se designa como valor del inmueble hipotecado la cantidad de $381,200.00 (TRECIENTOS OCHENTA Y UN MIL DOSCIENTOS PESOS 00/100 M.N); procédase al remate del bien inmueble en pública almoneda y toda vez que el valor del avalúo excede de ciento ochenta y dos días de salario mínimo vigente en esta Ciudad; anúnciese el remate por medio de edictos, siendo postura legal en primera almoneda, las dos terceras partes del valor asignado al bien inmueble a rematar y citado anteriormente, NOTIFIQUESE. ASI lo proveyó y firma la C. Juez Cuadragésimo Tercero de Paz Civil, Licenciada BLANCA LAURA ENRIQUEZ MONTOYA, ante la Secretaria de Acuerdos "B" quien autoriza y da fe.Doy Fe. - - - - - - - - - - - - - - DOS RUBRICAS - - - - - - - México, Distrito Federal a 22 de mayo del 2009. La C. Secretaria de Acuerdos "B" LIC. NORMA OLVERA VILLEGAS. Anúnciese el remate por medio de que se deberán fijar por dos veces en los tableros de aviso de éste Juzgado, así como en los de la Tesorería del Distrito Federal y en el periódico EL UNO MAS UNO; debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la fecha de remate igual plazo de siete días y toda vez que el mismo se encuentra en el ESTADO DE MEXICO, gírese atento exhorto al C. Juez Competente en el Municipio de COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MEXICO a efecto de que por su conducto se publiquen los edictos en los sitios de costumbre entendiéndose la tesorería o su análogo y en las puertas de los juzgados respectivos así como en el periódico de mayor circulación en COACALCO DE BERRIOZABAL, ESTADO DE MEXICO por dos veces que deberán mediar entre una y otra publicación siete días hábiles y entre la última publicación y la fecha de remate igual plazo de siete días hábiles.

PRIMER AVISO NOTARIAL

Para los efectos de lo establecido en el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, hago saber que mediante escritura No. 10,947 otorgada ante mí el día 10 de junio de 2009, "Dauverre", Asociación Civil, la "Fundación de Ayuda a la Ancianidad", Institución de Asistencia Privada, (como administradora del hogar para Ancianos "Isabel la Católica" de esta ciudad), previa autorización de la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal y la Sra. Eduarda Pérez Montero, aceptaron la institución de herederas y legatarias en la sucesión testamentaria de la Srita. Francisca Juárez Rodríguez y el Sr. Manuel Juárez Rodríguez aceptó el nombramiento de albacea en la misma sucesión, agregando que formulará el inventario respectivo. México, D.F., a 12 de junio de 2009. Lic. David Malagón Kamel Notario No. 191 del D.F.


M I E R C O L E S 1 7 DE JUNIO DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

Continúa hoy la Copa Confederaciones con los encuentros de EspañaIrak y Sudáfrica-Nueva Zelanda

¡Al mejor postor! ENVIADO ESPECIAL

NUEVA YORK, Estados Unidos.- El ex toletero Sammy Sosa presuntamente dio positivo por un fármaco para mejorar el desempeño en el 2003.

AUTOS

Londres, Inglaterra.- A pesar de la amenaza de varios equipos de retirarse de la Fórmula Uno, la Federación Internacional de Automovilismo sigue firme con su plan de fijar un límite presupuestario en 2010 para la Máxima Categoría.

CANCUN, Quintana Roo.- El ex portero de Tecos de la UAG, José de Jesús Corona, será uno de los “peces gordos” que lleguen arreglados al Draft de Transferencias del balompié azteca, que hoy da comienzo en este balneario del Caribe mexicano. Corona, como ya se sabía desde antes, estaba apalabrado con la Máquina Celeste de Cruz Azul, la cual en un intento por reforzarse bien para el próximo Apertura 2009, sacó la chequera y en cuestión de horas hará oficial el fichaje del cancerbero mexicano. Por otra parte, como el movimiento que será el más relevante de este “mercado de piernas” estará la reubicación de un viejo conocido de la afición atlista, como lo es Miguel Zepeda, volante por derecha que estaba en el retiro y que ahora resucita para reforzar a rojinegros. Otras de las contrataciones que ya vienen amarradas a este draft se encuentran la de Fernando Arce, Fernando López e Israel Martínez al América. Atlante se hizo de los servicios de José Joel González, de Monterrey, y posiblemente Clemente Ovalle, tambien de rayados. El Atlas se hizo de Mario Pérez, Daniel Osorno, Daniel Ríos y Miguel Zepeda. Cruz Azul le da la bienvenida aparte del Ojos Meza a Ramón Núñez,

GUADALAJARA, México.- El delantero albiceleste Bruno Marioni dejó de ser parte del plantel atlista, pero tiene la opción de enrolarse en el club Querétaro, escuadra recién ascendida al máximo circuito, así como un par de ofertas del extranjero no especificadas todavía.

Edgar Castillo será negociado en el draft, pero es un hecho que se quede con Tigres.

Regresan los Children Games a México JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ

FUTBOL

Horacio Cervantes y José de Jesús Corona. Tecos de UAG a Mauro Cejas. Rayados se lleva al gato Omar Ortiz y Duilio Davino. Puebla: Jared Borgetti, Joaquín Velázquez y Joaquín Reyes. Gladiadores de San Luis que estrenarán técnico en la persona del “cabezón” Juan Antonio Luna, se refuerzan con Eduardo Coudet, Alfredo Moreno y Marvin de la Cruz. Por último, Tigres de la UANL, que tienen como su timonel a Daniel Guzmán, se harán de los servicios de Edgar Castillo, Fernando Ortiz, Alfredo González, Javier Saavedra y “La Gata” Gastón Fernández.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

BALONCITO

REPORTERO

Tras dos años de ausencia, México retornará a los Childrens Games, juegos mundiales más importantes para niños, con la presencia de 45 nadadores de Acuática Nelson Vargas, del 23 al 28 de junio en Atenas, Grecia, además de la aportación de tres nadadores a los Campeonatos Mundiales FINA de Roma, Italia y dos a la Universiada Mundial de Belgrado, Serbia. En conferencia de prensa, llevada a cabo ayer en San Jerónimo, Nelson Vargas Basáñez calificó como “un error” la falta de continuidad en los Childrens Games al terminar su gestión al frente de Conade “lo que hubiera sido ideal para la preparación de talentos rumbo a los Juegos Olímpicos de la Juventud de Singapur 2010”, aunque confío en que

las nuevas autoridades del organismo gubernamental retomen el proyecto. El empresario recordó que en el sexenio anterior se premiaba con esta justa internacional a los medallistas de la Olimpiada Nacional “por eso nuestra aportación como iniciativa privada de foguear a 45 nadadores de Puebla, Querétaro, Aguascalientes y el Estado de México, que viajan con el aval de la Federación Mexicana de Natación, sus Asociaciones, Institutos del Deporte y Conade”. En este 2009, los juegos mundiales de los niños reunirán a deportistas de 47 ciudades de 36 países en siete deportes, inscribiéndose México sólo en natación, donde aspira a sumar en el medallero y colocar un mínimo de 12 finalistas. “Estamos hablando de jóvenes de 15 años que son el

futuro del deporte de cualquier país, Michael Phelps acudió a sus primeros Juegos Olímpicos a los 15 años, de ahí la importancia de foguear a nuestros niños en eventos de esta magnitud, nunca es tarde para retomar lo que se debió haber hecho en el 2007 y 2008”, aseguró Nelson Vargas.

El itinerario de la delegación acuática abrirá el próximo lunes 22 de junio con la ceremonia de abanderamiento en Conade, para después trasladarse a Atenas y estar presentes en la ceremonia de inauguración en el estadio Panatinaiko, sede de los primeros Juegos Olímpicos de la era moderna.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

BEISBOL

LO QUE NO SE VIO

Nelson Vargas regresa a su casa, la Conade.


28 EL DEPORTE

Ordóñez, por revancha en Rally Sierra Fría

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA REPORTERO

En Aguascalientes, cuna de la Feria de San Marcos, se desarrollará la segunda fecha del Campeonato Mexicano de Rallys Viva México, donde el piloto del equipo TP Motorsport patrocinado por Nextel, Rodrigo Ordóñez, buscará la revancha luego del problema sufrido en el Rally Sierra del Tigre. A este respecto, Rodrigo comento vía telefónica a unomásuno: "El abandono de Guadalajara fue algo muy decepcionante para todos, pero hay que mirar hacia adelante y trabajamos en revisar exhaustivamente el auto para que no se presenten fallas y podamos luchar por la victoria", dijo. Esta es la primera vez que se corre una fecha del "Campeonato Mexicano de Rallys Viva México" en Aguascalientes. El Rally Aguascalientes Sierra Fría tendrá ocho tramos de velocidad y se desarrollará íntegramente el sábado 20 de junio. Se dará el banderazo de salida a las 10 de la mañana en el Autódromo de Aguascalientes

y finalizará a las cinco de la tarde. en el mismo escenario. El total de kilómetros de velocidad será de poco más de 122. "No conozco los tramos porque es la primera vez que se compite allí, así que el que mejor realice el levantamiento podrá sacar una diferencia durante la carrera. Los comentarios generales hablan muy bien de los especiales de velocidad, estamos ansiosos por estar allá y comenzar a recorrerlos", agregó Ordóñez. El campeonato es liderado por el nuevo integrante del equipo TP Motorsport, Ricardo Triviño, con 10 unidades, al haber ganado la primera cita del año. Todos con Carlos Pardo Todos los integrantes del equipo TP Motorsport nos unimos al sentimiento de la familia Pardo por el lamentable accidente del pasado domingo, descanse en Paz Carlos Pardo.

Santinelli, presente en Querétaro Oscar Iván López y Pedro B. Santinelli, del equipo Bogi del DF, confirmaron su participación en la cuarta fecha del campeonato Italika Superbike que se correrá el próximo 28 de junio en el antiguo autódromo de Querétaro, municipio del Marqués. El gran retador de López y Santinelli es el actual líder de la puntuación, Adán Rodríguez, de la escudería 400, quien suma a la fecha 64 unidades acumuladas en los eventos efectuados en Villahermosa, Guadalajara y Pachuca. Los coequiperos Santinelli y López tendrán en el circuito sinuoso de Querétaro un reto interno ya que Santinelli suma 56 unidades en la pun-

MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

tuación provisional de la categoría 125 cc y López 53. La sorpresa la pueden dar los jovencitos Daniel Carrera y Homero Beltrán, quienes son figuras de la categoría infantil y ahora inician en 125cc en busca de los máximos honores, Luis Castellanos, debutante en el circuito nacional de campeones Superbike, ha estado entrenando arduamente para perfeccionar su manejo y aspirar lo más pronto posible a un podium en esta temporada. En el programa anunciado por Superbike-Italika tendrán actividad Novatos, Intermedios y Expertos con el sistema propio y tradicional en su exitosa temporada número 21.

Pedro Santinelli, enemigo a vencer.

Rodrigo Ordóñez va por el desquite a Aguascalientes.


MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

Nace FSW-WL para devolver su esencia a la Lucha Libre

ANA LAURA GARCIA CHAVEZ REPORTERA

Encabezada por el luchador profesional, Súper Calo, y por Jorge Ricardo de los Ríos Robles, se presentó oficialmente ante medios de comunicación, la nueva empresa de Lucha Libre, se trata de “FSW-WL” (Free Style Wrestling World League), la cual entre sus múltiples propuestas apuesta a que todos los gladiadores de su elenco, que suman más de 40, sean unos verdaderos atletas de alto rendimiento, sin ningún tipo de vicio y dedicados 100% a este bello deporte. Con la experiencia de haber trabajado en la Unión Americana y de alternar con gente de talla de Rey Misterio Jr, el vástago del “Bello Greco” inicia nueva etapa en su vida, sin olvidarse de su carrera profesional sobre los encordados, ya que Calo compartirá el escenario con los nuevos valores de esta empresa, no importando si participa en una lucha inicial, o en la contienda súper estelar, ya que lo importante y lo que busca afanosamente la FSW-WL” es darle oportunidad a aquellos gladiadores con cualidades que no fueron tomados en cuenta por las grandes empresas de nuestro país. En el acto estuvieron presentes gran parte del elenco, base de esta nueva

Todo está listo para entregar “Cascos de Oro” a lo más destacado del ovoide.

Se internacionalizan los “Cascos de Oro” RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Trascienden fronteras. Ante el entusiasmo que despierta la entrega de los “Cascos de Oro” a lo mejor del futbol americano, y que este año espera entre sus invitados especiales a directivos de la NFL México, así como de las máximas autoridades deportivas del país, ya piensan en ampliar horizontes. En la cada vez más pequeña “aldea global” y por los vínculos internacionales entre muchos de los que han dado vida a estos galardones, los organizadores de este suceso consideran que podría entregarse también un trofeo a alguna luminaria de allende fronteras, ya sea del “pro”, del colegial o hasta directivos de circuitos europeos. Ellos se sumarán a la pléyade anual de luminarias nacionales como el legendario Manuel “Pibe” Vallarí, jugador del primer Tazón Azteca y gloria politécnica, quien en la entrega de este sábado alternará honores con el empresario Carlos Machorro, quien durante años ha brindado su apoyo con la creación de diversos patronatos y por ello se le entregará el trofeo al “Promotor del año”.

empresa, como Valiente Jr., Medieval, Meteoro, Rambo Jr., Skelerman, La Rata, Cometa, Brian “El Stripper”, Fulminante, Metal Boy, Lucifer, Centella Blanca, Lover Boy, Calo Jr., entre muchos otros. Uno de los sellos distintivos que tendrá la naciente organización, es que presentará en su mayoría luchas mano a mano y

encuentros en relevos sencillos, ya que se les exigirá un alto rendimiento, además de que serán entre 7 u 8 las contiendas que harán su aparición en cada función. Una de las innovaciones que presentará serán las “Luchas por Puntuación”, las cuales únicamente se llevan a cabo en Israel y Turquía, las cuales son a rendición directa.

EL DEPORTE 29

Atletas de alto rendimiento en pro de la lucha libre.


30 COLUMNA

unomásuno

COLUMNA

uno

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego

X

En la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado de México, crecen los abusos y actos de corrupción, todo para favorecer al LOS ESBIRROS DE VIDEGARAY tristemente célebre Luis Videgaray Caso, ex titular de dicha dependencia y candidato a diputado plurinominal. Resulta que uno de sus esbirros, de nombre Pablo Díaz Gómez, presunto coordinador administrativo, sigue brindando apoyo a Videgaray con tres choferes y dos secretarias, las cuales utilizan vehículos y radios Nextel del gobierno, fijos, pagados por ¡el pueblo del Estado de México!, y que sirven para realizar trabajos del flamante Videgaray, quien "se escuda" en las oficinas de La Herradura, en Naucalpan. Pero no sólo eso, aseguran, este señor recibe desde papelería hasta mobiliario de la Secretaría de Finanzas del gobierno mexiquense, pese haber dejado de ser titular de Finanzas. Todo lo anterior es entregado por Antonio Espinosa de los Monteros y una tal Sandra Puga, jefa de Compras de la Coordinación Administrativa de esa dependencia. Cabe destacar que en toda la secretaría estos sujetos se dicen "intocables", pues son "amigos" del corrupto gobernador Enrique Peña Nieto, así como de Videgaray Caso, por lo que la contraloría, simple y sencillamente ¡les hace los mandados!

Duro golpe le asestaron el pasado lunes al candidato del PAN a la alcaldía de Toluca, Juan Carlos Núñez Armas, tras la renuncia de su "suplente", María del Rosario Velasco Lino, quien armó "todo un drama" para dejar como villano al candidato albiazul cuando, dicen, a ésta le dieron "una muy buena cantidad de dinero" para que dejara colgado a Núñez Armas, además de la presión que recibió de "su hermanito querido", José Luis Velasco Lino, candidato a diputado federal por el distrito XXXIV. Ahora bien. A decir "de muchos" allegados a Núñez Armas, fue mejor que esta mujer se fuera, ya que resultó ser una pájara de cuenta, hecho que desgraciadamente para Núñez Armas el pueblo no lo sabe, y muchos piensan que efectivamente, Núñez Armas es el villano. Pero si de villanos se trata, resulta que el candidato a la alcaldía de Toluca, tiene al "enemigo en casa". Un sujeto que fue contratado para manejar la imagen del candidato y difundir su campaña pero, ¿saben que sucede con este cuate?, pues nada, que es ¡altamente repudiado por el medio periodístico!, y es que como comunicador de José Luis Durán Reveles en Naucalpan, dejó tan mala imagen que no se le conoce más que por sus actos de corrupción cometidos en aquel municipio. Un tipo bastante pedante que terminará por enterrar la carrera de Núñez Armas si éste no se pone abusado, y lo que es peor, resulta

X REAPARECIO BELTRONES ¡Hasta que abrió la boca! Resulta que el líder del PRI en el Senado y líder de la Junta de Coordinación Política, Manlio Fabio Beltrones, dio a conocer que la próxima semana ese órgano legislativo iniciará una revisión de la última reforma electoral para perfeccionar el marco normativo rumbo a la sucesión presidencial

Pues bueno, ahí les va una listita de los corruptos funcionarios que, desde la Secretaría de Finanzas, sirven de tapete a Videgaray Caso, abusando tanto de recursos económicos como humanos a favor de este insignificante sujeto, pero eso sí, ¡corruptazo! En primer lugar está Felipe Carvajal, cuyo Nextel es 52x6299*16; le sigue José Alejandro Martínez, cuyo Nextel es 52*6299*224; Gustavo Sepúlveda, 52*6299*283; Elsa Herrera, 52*6299*320; Patricia Zamora, 52*6299*1280 y un tal Dionisio Velásquez, cuyo Nextel tal vez ¡esté descompuesto! Por supuesto, queridos lectores que, para el medio día de hoy, seguramente esos radios ¡ya no estarán funcionando!, pues se les cayó en la movida a estos corruptos sujetos que son manejados, "desde Naucalpan" por Luis Videgaray Caso. ¡Imagínese usted en manos de quién está el dinero de los mexiquenses! En cuanto a los vehículos que están utilizando "a favor de Videgaray Caso" son cuatro, todos de la marca Nissan, cuyas placas son: LRZ-1372; MBC-5122; MBB-5376; MAC-6969, mismas que puede usted investigar en internet, precisamente en la página del gobierno del Estado de México, y se darán cuenta a nombre de quién o qué dependencia están estas unidades, todas ellas puestas a disposición de Luis Videgaray Caso. Ahora bien, se dice que en la Coordinación Administrativa, que los encargados de la Secretaría de Finanzas, Sandra Puga y Antonio Espinosa de los Monteros, "llevan una relación demasiado estrecha" y que este sujeto sólo hace "lo que ella dice" y en cuanto a las compras directas, se dice que les piden porcentajes muy altos a los proveedores y en ocasiones hasta facturas alteradas o en blanco, y para muestra que este par ya se compraron autos nuevos, además de que utilizan los vehículos de la oficina para uso personal y familiar sin que el actual secretario de Finanzas, el tal Raúl Murrieta Cummings, les ponga un alto o les exija sus renuncias. ¿Será que Murrieta Cummings está metido en el negocio con los esbirros de Videgaray Caso? Estos sujetos se están haciendo millonarios a base del fobierno y del pueblo. Ojalá la Secretaría de la Contraloría, aunque "les haga los mandados", piense en hacerles una auditoría urgente, pues son unos verdaderos pillos. ¿Ya ven cómo se las gastan en el gobierno de Peña Nieto? ¡Todos son unos ladrones!…

que éste ¡le hace al David López! Con los medios de comunicación pues, comentan, cuando empezó a "comprar espacios" para apoyar a su "jefe", el candidato lo hacía exigiendo el 30% del monto total del apoyo. Por supuesto, hubo quienes cayeron en su juego, pero otros tantos lo mandaron derechito al diablo y lo denunciaron. Pero eso no ha servido para que la imagen de Núñez Armas "suba" como se espera, lo que ha provocado que "en teoría", la candidata priísta ¡está por encima de él! Definitivamente, esa es una falacia para quienes conocen cómo se está manejando la corrupta María Elena Barrera Tapia pero, ¿el pueblo de Toluca estará también enterado de ello? ¡Por supuesto que no!, pero no se podrá hacer mucho por la imagen de Núñez Armas en los pocos días que quedan de campaña, mientras sigan teniendo ahí, como lacra, al tal Alfredo Andrade, quien no sólo con su actitud enloda la imagen del candidato, sino que ¡hasta cobra por hacerlo! Sí, les repito, hay quienes aseguran que éste, pide el 30 por ciento de los apoyos que dan a los medios de comunicación, porque apoyen al candidato panista a la alcaldía de Toluca. Nos extraña que Núñez Armas no se haya dado cuenta de ello, ¿pues quién le recomendó a este pillo, señor candidato? Si no abre los ojos, pronto, estamos ciertos que en las dos semanas que le quedan de "campaña", difícilmente podrán hacer lo que en dos meses no han podido…

del 2012, pero ¿no se les hace que es demasiado tarde para ello?, porque si hablamos fríamente, el gobierno del Estado de México, quien es asesorado por el tristemente célebre Carlos Salinas de Gortari, ¡se los tragó completitos!, al grado que este sujeto es el único en toda la República mexicana que se ha burlado, flagrantemente, de esa "nueva ley electoral" y claro, como "ya se dieron cuenta", ahora quieren cambiar la ley, cuando ¡es demasiado tarde! Manlio Fabio Beltrones se ha tardado en abrir la boca. Es extraño que se haya dejado "embrujar" por su dirigente nacional, Beatriz Paredes Rangel, quien sin saber dónde está parada, ha logrado "dormir a todos" con su supuesto conocimiento ¡de política partidista! ¡Por favor! Lo que sí es un hecho, aunque digan lo contrario, es que la Reforma Electoral de 2007 ¡ha resultado un verdadero fiasco! En este proceso intermedio se ha demostrado que todos los candidatos y partidos ¡hacen lo que se les pega la gana!, sin que nadie pueda evitar. Violentan esa famosa "ley electoral", demostrando con ello que esa ¡nació muerta! Como todo lo que se hace al vapor, esa ley ¡es un fiasco!, y ahora, pretenden arreglarla cuando voraces como Enrique Peña Nieto se han burlado de ella a su antojo y no hay poder que pueda evitarlo.

X COMUNICADOR CORRUPTO

A ver si corrigiendo errores logran superar esta crisis los flamantes actores políticos de este país, pero la verdad, ¡está en chino! ¿Usted que opina? Por cierto, sobre este mismo tema electoral les comento que ayer, en San Lázaro, el flamante gobernador Enrique Peña, fue acusado de orquestar terrorismo político para sabotear las campañas de candidatos de otras siglas partidistas, además de inundar espacios televisivos de "forma brutal e ilegal" para promocionar su imagen y obra de gobierno con fines electorales. Se dijo que la cantidad de recursos que mete Peña Nieto a través de televisoras, no con publicidad pagada, sino con otras formas de pago, es brutal y todo mundo lo ha visto, por ello, es que "muchos" pugnen por modificar la reforma electoral ante los evidentes vacíos legales que permiten excesos como los del gobernador mexiquense. Ya lo dijeron pero, ¿harán algo al respecto? COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE A C O NTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO: nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx


M I É R C O L E S 17

DE

JUNIO

DE

2009

estado de méxico unomásuno

PEÑA NIETO…

Terrorista político zUtiliza el poder para intimidar a candidatos ajenos al PRI zAbusa de "lagunas" jurídicas en los códigos electorales federal y local zAcusa Javier González Garza al "gober" de ser un tramposo electoral Ignacio Álvarez Hernández l gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, fue acusado en San Lázaro de orquestar un terrorismo político para sabotear las campañas de candidatos de otros institutos, pero también de inundar espacios televisivos de "forma brutal e ilegal" para promocionar su imagen y obra de gobierno con fines electorales. "La cantidad de recursos que mete Peña Nieto a través de televisoras, no con publicidad pagada, sino con otras formas de pago, es brutal y todo mundo lo ha visto", dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política (JCP), Javier González Garza, quien se pronunció por una pronta modificación a la reforma electoral, ante los evidentes vacíos legales que permiten excesos como los del gobernador mexiquense. Antes, indignados pobladores del municipio de Tecámac llegaron hasta el Palacio Legislativo de San Lázaro, en donde acusaron a Peña

E

Enrique Peña Nieto fue acusado por los legisladores de terrorista electoral. aire, tierra y agua de por lo menos Nieto de hacer uso de todo tipo de cinco municipios", dijeron los artimañas electorales que van ofendidos colonos encabezados por desde la compra de votos hasta perSalvador Núñez. secución de simpatizantes de otros Los colonos que demandaron frenar partidos con el fin de imponer en el terrorismo político de Peña Nieto presidencias municipales, diputapara imponer el triunfo electoral dos locales y federales a incondide los candidatos del PRI, expresacionales, con el fin de garantizar la ron que los "operativos" de persecontinuidad de sus negocios inmocución contra los simpatizantes de biliarios e industriales en agravio candidatos de otros partidos, son del medio ambiente mexiquense. encabezados por Octavio Germán "En Tecámac, para garantizar la Olivares, quien tiene pendiente continuidad de sus negocios, Peña una acusación de fraude por más Nieto tiene a dos candidatos: de 40 millones de pesos en agravio Aarón Urbina, del PRI, y a de las arcas municipales en la Gustavo Flores Navarrete, del pasada administración municipal. PAN, ambos involucrados en la La comisión de colonos explicó que autorización a una empresa suiza forman parte de red ciudadana que pretende instalar una plancha recién integrada con simpatizantes de desechos tóxicos industriales de candidatos de otros partidos, con que amenazan con contaminar

la misión de encabezar protestas y denuncias ante instancias federales y estatales, sobre las irregularidades que cometen grupos de priístas en su afán de obtener el triunfo "a como dé lugar", el próximo 5 de julio. Lo ocurrido en San Lázaro confirmó la querella ciudadana trasmitida la noche del lunes en la emisión de 20 a 21 horas de unomásunoRadio, en la frecuencia 540, en donde simpatizantes del Partido del Trabajo (PT), denunciaron en el programa que conduce nuestro presidente editor don Naim Libien Kaui, persecución, secuestros, incomunicación y falsas acusaciones contra promotores del voto de partidos de oposición de parte de golpeadores priístas, los cuales operan con apoyo de la policía estatal. A la queja se sumaron representantes de grupos ambientalistas no sólo de Tecámac, sino de Ecatepec, Coacalco y Tultitlán, quienes se oponen a la intención de una empresa suiza de instalar una planta de desechos tóxicos industriales, autorizada por Aarón Urbina en su mandato de 2003 a 2006, pero dete-

se reconocieron los "huecos" legales en la apresurada Reforma Electoral del 2007, Javier González Garza, subrayó los abusos ocasionados por los mismos, como lo que comete el gobernador mexiquense, Enrique Peña Nieto. "Evidentemente creo que va a haber necesidad de modificar la Ley Electoral, por varias razones, en particular por los dos ejemplos evidentes y muy concretos. La cantidad de recursos que está metiendo Peña Nieto a través de televisoras, no con publicidad pagada, sino con otras formas de pago, que es brutal", aseveró el presidente de la JCP. González Garza refirió como segundo ejemplo el de Elba Esther Gordillo, quien utilizó 150 millones de pesos del SNTE para promocionarse políticamente en Televisa junto con su Partido Nueva Alianza, mediante la simulación de un programa que tiene más de electorero que de educativo. "De ahí que es muy importante una reforma a la reforma de la Ley Electoral, porque como se ve, siempre se encuentran las formas de darle vuelta a la ley,

Salud para todos... Javier González Garza, presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro.

Durante el montaje de las instalaciones que servirán como parte del auditorio del evento organizado por Televisa y el gobierno estatal, "Mujeres de valor", la seguridad social está presente. Como podemos observar, el SUEM (Servicios de Urgencias del Estado de México) se dedica, como otras tantas corporaciones gubernamentales, a brindar servicio al mejor postor. Y para la población en general esté la H. Cruz Roja.

nida por la administración actual que no le dotó de servicios públicos.Los colonos afirmaron que la intención de levantar un incinerador de plasma en una zona urbana de más de 2 millones y medio de habitantes, traerá serías consecuencias al entorno ecológico de la zona, de por sí saturado por el hacinamiento poblacional y carencia de servicios, así como la falta de áreas verdes, entre otras. Al término de la reunión en la Junta de Coordinación Política, entre los líderes parlamentarios de las ocho fuerzas políticas, en la que

como lo hacen Enrique Peña Nieto y Elba Esther Gordillo Morales", reiteró el también coordinador parlamentario del PRD. Ante la evidente simulación en el uso de los medios electrónicos de comunicación para colocar propaganda electoral disfrazada, el líder del PA N , Héctor Larios Córdova, opinó: "Creo que una vez que concluya el proceso electoral, habrá que ver cuáles son las áreas que tienen que perfeccionarse o modificarse, porque ciertamente no todas las normas que se hicieron en materia electoral, están funcionando correctamente".


32 ESTADO DE MEXICO ampesinos provenientes de San Agustín Loxicha, Oaxaca, ligados a la Asamblea Popular de Pueblos (APPO), realizaron una visita de apoyo a miembros del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) y La Otra Campaña, quienes mantienen un plantón en las afueras del penal Molino de Flores, en demanda de la liberación de ejidatarios que fueron detenidos en los hechos del pasado 3 y 4 de mayo del 2006, incluso dijeron apoyar un frente común contra el gobernador Enrique Peña Nieto. "Recibimos a los compañeros con el objetivo de unir fuerzas para exigir al gobierno federal y a los gobiernos de Oaxaca y estado de México, la libertad de los presos políticos, incluso, integrantes de la APPO, nos apoyarán", dijo la dirigente del FPDT, Trinidad Ramírez Velázquez. Los campesinos oaxaqueños, llegaron alrededor de las 10:30 horas a las inmediaciones del penal Molino de Flores, donde miembros de La Otra Campaña mantienen un plantón. En el lugar realizaron un mitin en apoyo al FPDT, ya que 12 de sus miembros se encuentran presos en los penales del Altiplano y Molino de Flores. Tras ocho días de travesía, los labriegos de Loxicha, se reunieron con los miembros de Atenco. También, se quejaron

C

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

unomásuno

APPO-FPDT…

Contra Peña

Integrantes de la APPO aseguraron que apoyarán al FPDT en su lucha contra el gobierno peñista.

que 12 de los campesinos del poblado oaxaqueño se encuentran presos. Ambos grupos acordaron apoyo mutuo, para exigir la libertad de los presos políticos. Angelina Enríquez Alonso y Severiana Santiago, esposas de dos de los presos de Loxicha dijeron que en 1996 los campesinos fueron detenidos sólo por defender la tradición de usos, costumbres y movilizarse para sobrevivir. Recordaron que a sus cónyuges les inventaron delitos como pertenecer a grupos armados, por lo que fueron reprimidos. Alrededor de las 13:30 horas, partieron hacia las oficinas de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), donde tendrían una reunión con funcionarios para conocer sobre el proceso de defensa que se les sigue. El contingente viajó en dos autobuses foráneos, en los que se leían cartulinas en las que manifestaban apoyo al FPDT y liberación a los presos políticos de Atenco.

POR VIOLENCIA ELECTORAL…

Ejército debe patrullar Edomex Guillermo A. Torres aucalpan, Méx.- El Partido Acción Nacional (PAN) en el estado de México, solicitará que el Ejército Mexicano patrulle las calles de la entidad, debido al alto índice de violencia que está generando el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en diversos municipios donde el voto no le favorece, explicó Ulises Ramírez Núñez presidente-delegado del blanquiazul. El también senador de la República, informó que los hechos violentos por parte del PRI, han llegado al extremo de secuestrar personas como sucedió en el municipio de Luvianos, donde fue plagiado el coordinador de campaña del candidato del PAN a la presidencia municipal César Tinoco, quien ahora se encuentra hospitalizado

N

en un nosocomio de la zona norte del valle de México. El líder panista, dijo que lamentablemente el PRI, sigue generando actos violentos como el "secuestro electoral" de su compañero panista de Luvianos, por lo que planteará al presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, la posibilidad de que el Ejército patrulle las calles del Estado de México, sobre todo en los municipios que el PRI va a perder. Por su parte, César Tinoco coordinador de la campaña del candidato del PAN a la presidencia municipal de Luvianos, dijo que hace un par de días fue "levantado" por varios hombres al salir del hotel donde se hospedaba, "luego me agredieron a tal grado de que hoy estoy en el hospital". Con voz entrecortada y con golpes notorios en el cuerpo, el panista precisó que había estado

El Ejército debe patrullar los principales "focos rojos electorales" en la entidad.

recibiendo amenazas de todo tipo vía telefónica, donde le exigían parar la campaña de su candidato, "como vamos en ascenso, el PRI está temeroso de perder este municipio, por eso están cometiendo actos de esa naturaleza". En tanto, los representantes ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) de

Convergencia, Partido Social Demócrata y Futuro Democrático, hicieron un llamado para que el PAN y PRI, terminen con sus acciones violentas en el proceso electoral, porque lo único que están provocando es que la gente se atemorice o tenga desinterés y no salga a votar el 5 de julio. Horacio Jiménez, de

Convergencia, dijo que si las cosas siguen como hasta ahora y los candidatos y partidos no ofrecen propuestas para los electores, el abstencionismo será superior al 60 por ciento, "los ganadores no tendrán legitimidad, porque serán elegidos por el voto de duro de los partidos, que son unos cuantos comparados con la inmensa mayoría ciudadana.


MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

unomásuno

ESTADO DE MEXICO 33

POR INSEGURIDAD…

¡Mexiquenses, armados! Raúl Ruiz Venegas / Julio Padilla

uixquilucan, Méx.Denuncian mexiquenses ser víctimas de la galopante inseguridad que azota a vecinos del Estado de México, principalmente en el municipio de Huixquilucan, donde se han incrementado un 500 %, donde hay robos a casahabitación, robo a transportistas, secuestros exprés, debido a la falta de vigilancia por parte de las policías, tanto municipales como estatales, además de la falta de patrullas, incluso los módulos de vigilancia lucen abandonados, lo que ha propiciado que la delincuencia haga de las suyas, sin olvidar el incremento de los giros negros y el narcomenudeo, lo que provocó que los vecinos busquen la manera de defenderse y no descartan la posibilidad el armarse, con tal de proteger a sus familias y bienes. En entrevista de Notivial Unomásuno y Diario Amanecer

H

de México, con el señor Hugo Solano Xochicale, dueño de la ferretería "Fer", ubicada en domicilio conocido "El Calvario" en la Magdalena Chiquicaspa de este municipio, aseguró, de manera tajante, que la incontenible delincuencia, no los deja ni dormir ya que en los últimos meses, diferentes negocios de la zona, de todo tipo, han sido asaltados con lujo de violencia. Agregó el entrevistado que seguramente los delincuentes están coludidos con la policía, además por las condiciones del terreno irregular y sin iluminación, se presta para que cometan sus fechorías, Hugo Solano agregó que a escasos metros de su domicilio, hay una caseta de vigilancia, misma que tiene un año que se encuentra abandonada, por eso han proliferado los giros negros y cantinas de mala muerte, en estos sitios se sabe de buena fuente, son puntos de reunión de secuestradores y matones a sueldo que luego de ingerir bebidas

Diversas acciones realizan vecinos para poder resguardarse de la delincuencia en sus hogares.

y drogas, salen por las madrugadas a delinquir. Solano Xochicale mencionó que "nosotros mismos buscamos las formas de protegernos, en este

Candidatos priístas, como Alfonso Navarrete Prida, Carlos Iriarte Mercado y Alfredo del Mazo, ni la burla perdonan al ofrecer seguridad a cambio del voto.

caso mandamos levantar las bardas otros tres metros, instalamos alambrado de púas y no descartamos adquirir alguna arma de fuego, como último recurso para nuestra defensa. Por otra parte resulta una burla que actualmente en tiempos electorales, los candidatos, nos ofrezcan seguridad y servicios, es el caso del candidato del PRI, Alfredo del Mazo, así como los expertos en seguridad como el ex procurador del Estado de México, Alfonso Navarrete Prida, el ex jefe policiaco, Carlos Iriarte, quienes se encuentran en campaña solicitando el voto para brindarnos la seguridad que no nos dieron cuando se encontraban en el cargo". Ya para concluir mencionó el quejoso que no sólo sufren de los embates de la delincuencia, "también carecemos de todo, como agua, drenaje, transporte, educación, servicios de salud, en conclusión carecemos de los servicios más elementales, ya que nos consideran como ciudadanos de tercera, pero además

como burla se atreven a pedirnos el voto, de todos es sabido que estos gobiernos priístas son unos mafiosos, ya que en el mandato de Adrián Fuentes, no paraban los rumores de sus nexos con los malosos, había escándalos, detenciones de comandantes policíacos, vinculados con la delincuencia organizada", concluyó.

Vecinos están hartos de esta situación y de la cerrazón de Peña Nieto.

Magisterio federal con Carlos Becerril oluca, Méx.- "Juan Carlos Becerril está creyendo en Nueva Alianza, está creyendo en el Magisterio, tiene un compromiso con los maestros, pero sobre todo tiene un compromiso con la educación", destacó el líder sindical de Trabajadores de la Educación, Lorenzo Roberto

T

Guzmán Rodríguez. Ante más de 300 profesores de Educación Especial y de Preescolar, el líder sindical de la Sección 17 del Magisterio federalizado reiteró su total apoyo para Juan Carlos Becerril quien es candidato a la Diputación Federal por el Distrito 34 en Toluca del Partido Nueva

Alianza, en presencia de Antonio Hernández Lugo, candidato a la Diputación Local, ambos candidatos con un mismo objetivo, apoyar a la educación en todos los niveles académicos, convencidos en que un país con más educación, enfrenta el futuro con más herramientas.

Magisterio federal apoya a Juan Carlos Becerril a la diputación federal


MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

unomásuno

34 ESTADO DE MEXICO

Expulsará PAN a Rodríguez Hurtado lalnepantla, Méx.- El presidente del Partido Acción Nacional (PAN) en la entidad, Ulises Ramírez, minimizó la renuncia del alcalde de Tlalnepantla con licencia, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, no obstante, se aseguró que será expulsado definitivamente de las filas del blanquiazul. El dirigente blanquiazul, quien junto con el también ex panista Rubén Mendoza formó políticamente a Marco Antonio Rodríguez en Tlalnepantla, reconoció que para él esta decisión tiene más efecto en el ámbito emocional. "Pues es una decisión perso-

T

Marco Antonio Rodríguez Hurtado, edil con licencia de Tlalnepantla.

EN LOS REYES…

Panal, PVEM, PRI y PC denuncian a edil Corona os Reyes La Paz, Méx.Las dirigencias estatales de los partidos políticos Nueva Alianza, Verde Ecologista, Convergencia por la Democracia y Partido Revolucionario Institucional, denunciaron de manera conjunta, en la Junta Municipal 71 del Instituto Electoral del Estado de México, inconsistencias y delitos electorales que realiza el gobierno municipal perredista que preside Agustín Corona Ramírez en favor del candidato a presidente municipal por el PRD, Tranquilino Lagos Buenavad. Noé Rodríguez Roldán, coordinador regional del PRI en la región III, especificó la flagrante comisión en delitos electorales que realiza Lagos Buenavad, Héctor Estrada Baltasar y Agustín Corona Ramírez, explicó utilizan de manera indiscriminada la utilización, traslado y colocación de propaganda en vehículos oficiales; promoción de actividades administrativas durante los eventos de proselitismo de Lagos Buenavad y del Partido de la Revolución Democrática. Además de comisionar a seis elementos de seguridad pública como guaruras del candidato perredista Tranquilino Lagos Buenavad y usar unidades policíacas como la 07164 para resguardo. El coordinador regional priísta añadió que el alcalde Agustín Corona Ramírez y el síndico procurador Héctor Estrada Baltasar, representantes del ayuntamiento

L

local también iniciaron la construcción de obra pública en seis colonias, durante la etapa de proselitismo, violando los artículos 157 y 158 del Código Electoral del Estado de México, "pretendiendo promocionar la imagen del ex director del Odapas en este proselitismo". "Los representantes de los partidos, hemos presentado 10 denuncias ante la autoridad electoral para que le den la canalización correspondiente y se proceda a desahogar las pruebas que se han ofrecido, con lo que se exigirá un informe al alcalde y al síndico como responsables de los edificios públicos, donde se han cometido esta serie de ilícitos", acusaron Ante dirigentes, y más de seiscientos militantes priístas que se apostaron a las afueras de la Junta Municipal 7, sostuvo, que los candidatos perredistas están desesperados al no convencer a la sociedad local, harta de tanta inseguridad, de la carencia de servicios que les ha ofertado y lo que es peor, pretenden intimidar a la sociedad misma arrebatándoles sus credenciales de elector, para canjearlas a futuro por despensas económicas y dinero en efectivo. Durante la denuncia presentada por los dirigentes ante la junta municipal, seis vehículos de perifoneo con la imagen de los candidatos perredistas, al circular por la calle donde se encontraban los priístas provocaron a la violencia, al elevar el volumen de sus aparatos de audio y un globo con la imagen de Tranquilino Lagos Buenavad.

nalísima, la verdad es que Tony y yo compartimos muchos momentos, y la verdad para mí... ahora sí que Dios lo bendiga", comentó. "Nosotros no prevemos un impacto electoral, nosotros tenemos una estructura muy sólida en Tlalnepantla, tenemos una fortaleza estructural muy buena y estamos trabajando al máximo, esperamos ganarles contundentemente con y sin Tony", argumentó Ramírez. El líder panista reconoció que antes de que el edil con licencia anunciara su salida, el partido sostuvo pláticas y negociaciones con él; sin embargo, ninguna prosperó.

Pondrán fin a tiradero de Chiconautla Joaquín Bojorges catepec, Méx.- Las dos mil 100 toneladas de los desechos que se generan en este municipio pueden convertirse en energía, como ya se está haciendo en otros municipios del país, y con ello dar una solución integral al vertedero de Chiconautla, que por más de 20 años ha funcionado a cielo abierto, refirió la candidata del Partido de la Revolución Democrática (PRD) a la Presidencia Municipal de Ecatepec, Maribel Luisa Alva Olvera. Alva Olvera apuntó que en Ecatepec se está desperdiciando la energía de la basura, debido a que cada año se producen casi un millón de toneladas de desperdicios con poder calorífico que se podrían utilizar muy bien como generador de combustible alterno, para obtener electricidad a menores costos que el gas natural, carbón o alguno otro. Sostuvo que si el voto de los ciudadanos la favorecen este próximo 5 de julio, propondrá la ampliación del tiradero de Chiconautla, cuya vida útil ya concluyó, para darle funcionamiento otros cinco años, ampliando el Programa Integral de Manejo de Residuos Sólidos, el cual inició hace apenas un año. Durante dos décadas el basurero de Chiconautla funcionó a cielo

E

abierto contaminando suelo, aire y agua, sin que ninguna autoridad anterior se tomara la molestia de iniciar su saneamiento. Ese espacio de 18.5 hectáreas acumuló una montaña de 6.5 millones de toneladas de residuos sin control, que contaminaron irreversiblemente el medio ambiente. Ahora ya no tiene vida útil, por lo que el actual Ayuntamiento impulsó el funcionamiento de una planta que se adquirió en 1997, pero que estuvo abandonada desde entonces, la cual procesa 180 toneladas diarias de desechos, de los 2 mil 100 que se generan en el municipio; medida que todavía es insuficiente para resolver el proble-

ma de la basura que generan 3.5 millones de habitantes de Ecatepec. La candidata del PRD subrayó que es totalmente posible recuperar alrededor de 45 millones de pesos ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por la reconversión del gas metano que se está haciendo en el vertedero de Chiconautla, para sanear el medio ambiente y evitar el fenómeno conocido como efecto invernadero. De ganar el proceso electoral, Maribel Alva Olvera no quitará el dedo del renglón para recuperar esos 45 millones de pesos que serían destinados a proyectos de recuperación del medio ambiente, finalizó.

Proponen sanear el tiradero de Chiconautla procesando la basura para transformarla en energía.


M I E R C O L E S 17

DE

JUNIO

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ

Demandará PRI a Alejandro Bojórques Al ser ministro de culto la ley le prohíbe ser candidato

CRISIS PANISTA JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ Una profunda crisis al interior del Partido Acción Nacional se está dando y se está viendo, los tabasqueños la perciben, son testigos de ella. Diputados federales y locales corruptos, candidatos que violentan la ley, dirigentes promotores del voto blanco y nadie, absolutamente nadie hay que ponga orden en el partido político del presidente Felipe Calderón Hinojosa, cuando el propio jefe de la nación requiere del apoyo de su partido en todos los estados, sobre todo en los que no es gobierno. Dadas las acusaciones a diestra y siniestra que hiciera el panista, ex priísta Juan José Rodríguez Prats, mejor conocido en la política tabasqueña como "Grillo loco", a través de la radio local, salió a relucir la carta que la hija del ex candidato al gobierno del estado por el PRD, César Raúl Ojeda Zubieta, envió al panista con corazón amarillo, José Antonio de la Vega Asmitia, y que ayer se publicó en conocido diario local. Allí en esa misiva el panismo y la opinión pública en general se pueden percatar, constatar, la verdad de lo que es cada uno de esos políticos que han vivido siempre del erario público, pero que en estos momentos no apoyan al primer panista del país, pues están enfrascados en conseguir sus propios intereses. Rodríguez Prats vino según él a dar clases de política a los políticos, pero terminó despotricando contra Acción Nacional, partido político que le abrió las puertas para que se refugiara luego de que Manuel Gurría Ordóñez lo despidiera vergonzosamente de la secretaría de Gobierno, a la sazón gobernador sustituto por tres años luego de la caída de Salvador Neme Castillo. Rodríguez Prats acusó al PAN de no haber conformado una "camada de políticos", por eso "no han podido gobernar", según dijo, mientras que lo que saca al "balcón" sobre Andrés Manuel López Obrador no es ninguna muestra de lealtad, es obvio, el tepetiteco fue, es y será siempre su enemigo -comenzando porque no son de la misma clase social-, pero Rodríguez Prats no muestra mucha lealtad a su segundo partido político ni al presidente Felipe Calderón cuando sostiene que este México que estamos viviendo, lleno de deficiencias, no es el México que "soñó" vivir si el PAN gobernaba. En la lucha férrea entre panistas, en un programa radiofónico habló de la alianza entre varios políticos tabasqueños que no fructificó y que se dio en el 2000, hablando de que AMLO comerció con Vicente Fox, desde 1994. Pero luego terció el diputado plurinominal local José Antonio de la Vega Asmitia, el que se quedó solo en la fracción parlamentaria, precisamente por como se manejan las cosas en ese instituto político. De la Vega Asmitia, como siempre, tuvo que abrir la boca y aunque dicen que el pez por su propia boca muere, parece que el fiel compañero de Arturo Núñez Jiménez no acaba de asimilar ese viejo y sabio dicho popular, ya que confirmó lo dicho minutos antes por Juan José Rodríguez Prats y César Raúl Ojeda, de que había negociado su declinación a favor del PRD cuando fue candidato al gobierno. Pero además de estos dos personajes de Acción Nacional, ambos plurinominales, uno federal y el otro local, -Rodríguez Prats y De la Vega Asmitia- también está el candidato al sexto distrito federal, panista obviamente, Héctor Alejandro Bojórques, de quien ya habíamos venido denunciando en entregas pasadas el cinismo del hoy pastor de "papel", el llamado Obispo Mixumo, quien reniega del cargo que ocupó en la iglesia cristiana y a quien ahora agarraron los priístas no con las manos en la masa, pero sí dando la bendición a una pareja de novios que estaba siendo casada por el Obispo Mixumo. Sólo una cosa hay que preguntar ¿acaso las bodas, bautizos y todos los demás servicios que otorgaba, claro, luego de dar el religioso diezmo, Alejandro Bojórquez no valen?, ¿quedan sin efecto?, o ¿quedará sin efecto su candidatura luego de que el PRI con videos y audios está demostrando el ministerio del candidato panista? En realidad, los que fueron casados y bautizados por Bojórques dudan de si fue legal o no ese matrimonio, sobre todo porque el propio ministro, el pastor en que tanto creyeron ahora dice que no, que siempre no es pastor ni ministro de culto, pero acepta acudir a los actos de campaña en los que los predicadores piden el apoyo para el "pastor Alejandro Bojorques" como lo hizo William Witt. Estarán en la entidad el jueves Jesús Ortega y el 24 Andrés Manuel López Obrador, pero quien debiera visitar a su rebaño es Germán Martínez, para que haga una evaluación de lo que sucede en su partido, aquí en el edén.

REPORTERO

V

illahermosa, Tab.- El PRI presentará una demanda ante el IFE en contra del candidato panista Héctor Alejandro Bojórques y solicitará su revocación al registro que le otorgó para participar en el proceso electoral federal a pesar de ser ministro de culto como lo demuestran los videos y audios que presentaron ante la prensa y espera que las autoridades actúen conforme a la ley. En conferencia de prensa, en la que se podía escuchar el cuchicheo de reporteros que en el pasado creyeron en el pastor Bojórques y que asistían a sus predicaciones en el Centro Cristiano de la Deportiva, la presidenta del PRI, Georgina Trujillo Zentella y el resto del comité estatal del PRI, presentaron uno de muchos videos, en el que el hoy candidato del PAN al sexto distrito federal electoral está casando a un par de novios en su centro cristiano ubicado en la colonia Curahueso, del municipio de Centro. Asimismo, el tricolor, en voz de su representante ante los órganos electorales, Martín Darío Cázarez, afirmó que esperan que el IFE y el tri-

El tricolor presentó videos donde Bojórques está casando a un par de novios en su centro cristiano. bunal federal hagan justicia, ya que también se presentó un video que fue tomado la noche del lunes en un evento cristiano. En dicho evento, el pastor William Wit se dirige a la congregación cristiana para presentar a Bojórques como alguien que "merece ser diputado por su alta moral", convirtiéndose el evento cristiano en político. Cada uno de los eventos tuvo una duración de hora y media, por lo que a lo largo de ese tiempo, se escuchó la voz del hoy candidato panista dar la bendición en nombre de

Consignan a secuestradores

Fueron detenidos en mayo, luego de un enfrentamiento. La Procuraduría del estado consignó a 12 miembros de la delincuencia organizada que se dedicaban al secuestro, principalmente, siendo éstos detenidos luego del enfrentamiento que se llevó a cabo el 10 de mayo pasado en un pequeño fraccionamiento de esta ciudad capital donde, además de las detenciones, las autoridades lograron el aseguramiento de un lanzacohetes, entre otras peligrosas armas.

En conferencia de prensa, dio a conocer los nombres de los delincuentes y las fotografías de éstos, quienes no sólo secuestraban, sino asesinaban también a sus víctimas, eventos en los que participaban grupos armados que se hacían pasar por elementos de las diferentes corporaciones policiacas. En dicho enfrentamiento fueron detenidos Carlos Alberto Mendieta Zentella, de

Jesucristo a la pareja y en el del lunes que también dura aproximadamente dos horas no sólo la voz del predicador Williams se escucha, sino también la de Alejandro Bojórques donde agradece a su hermano William. Las autoridades priístas afirmaron que estas violaciones a la Constitución local y del país, deben ser sancionadas por el IFE y esperan que se haga justicia, ya que queda demostrado que Héctor Alejandro Bojórques sí es ministro de culto y la ley le prohíbe ser candidato a algún cargo de elección.

31 años de edad, alias "El Güero" o "El Paletón", mismo que resultó herido por arma de fuego y a consecuencia de ello le amputaron el antebrazo izquierdo; Jorge Gerónimo Isidro, de 22 años de edad, originario del municipio de Cárdenas; Manuel Gibrán Domínguez González, de 29 años de edad, originario de Tamaulipas; Maricela Vázquez Aguilar, de 28 años de edad, originaria del municipio de Cárdenas; Sorairda Hernández Pérez, de 28 años de edad, originaria del municipio de Nacajuca; Martha María Montejo Castillo, de 22 años de edad, originaria de Nacajuca; José Anguiano Ayala, de 47 años de edad; Cristian Raúl Durán Ponce, de Reynosa Tamaulipas; Gaspar Acosta Castillo, de 26 años de edad, perteneciente al municipio de Centro, Tabasco, y Armando Eloy Juárez González, de 33 años de edad.


´ Hidalgo unomasuno

MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

Amenaza conflicto tras 8 años sin agua ROMINA OSORNO LAZCANO / REPORTERA Un grupo numeroso de habitantes de la comunidad de San Ildefonso, perteneciente al municipio de Tepeji del Río, acudieron al Congreso del estado para exigir a los diputados locales su apoyo para resolver la problemática que ha originado la falta de luz y agua potable, misma que ha desencadenado diversos conflictos sociales y de salud. Moisés Cano Fortino, comisionado de los manifestantes, explicó que el problema comenzó hace ocho años debido a la perforación del pozo que les suministraba el vital líquido, por lo que a iniciativa de los habitantes se comenzaron las tareas de reconstrucción, las cuales fueron concluidas en 2005, fecha, en la cual la única acción que faltaba era la electrificación, acto que cuatro años después, ahora en 2009, no ha podido llevarse al cabo debido a la falta de recursos económicos. Sin embargo, agregó que debido a la necesidad que existe por parte de los habitantes de la comunidad, han tenido que acudir a diversas autoridades e instancias de gobierno, como la Comisión Estatal del Agua, y hasta el momento ninguna les ha dado soluciones, a pesar de que el 26 de marzo del 2008 les fue aprobada la cantidad de un millón 200 mil pesos, cifra que no ha sido depositada a la empresa “Morec”, quien es la responsable de la obra. “La empresa va a llevar al cabo el contrato de electrificación cuando se le deposite el dinero; el 2 de junio hablamos con el subsecretario de Gobierno, el licenciado Moreno, y él nos hizo un documento en el cual se supone que nos solucionará todas nuestras peticiones y se compromete a la terminación del equipamiento, pero hasta el momento no hemos visto solución”, apuntó. Otro de los comisionados, Humberto Calixto López, dijo que la situación ha originado problemas muy graves dentro de San Ildefonso, como la suspensión de clases, así como la interrupción de consultas en los centros de salud, además que ante la alerta por el virus A H1N1, ningún habitante ha podido llevar al cabo las recomendaciones de prevención emitidas por la Secretaría de Salud de la entidad, como es el lavado constante de manos.

Afectados piden ayuda a diputados.

Se recrudece conflicto por transporte “pirata” miento Fuerza de Tarea y, conforme al artículo 119 del Código de Procedimientos Penales vigente, por ultrajes a la autoridad, los barzonistas asegurados no tienen derecho a obtener su libertad bajo fianza”, apuntaron. Calificaron como una irregularidad que los vehículos particulares habilitados como taxis “piratas” estén a disposición de una autoridad administrativa, como lo es el IET y no del Ministerio Público, pues fueron instrumento del delito, lo cual podría llevar a una responsabilidad administrativa de los servidores públicos que al Denuncian amenazas de muerte por parte de taxistas “piratas”. tener el deber de consigJOEL SÁNCHEZ / REPORTERO do y el IET con relación al opera- narlas, no lo han hecho. Reiteraron que en este caso tivo efectuado en Tizayuca, así ALMA PAZ GÓMEZ / GRÁFICOS como su participación en las debe aplicarse lo establecido en el A casi 72 horas de que se regis- mesas de diálogo instauradas artículo 47 de la Ley de Respontrara en Tizayuca un violento para resolver el conflicto, pero sabilidad de los Servidores Públienfrentamiento entre agentes de expresó su preocupación por el cos, pues deben consignarse las la policía municipal de ese lugar y daño que puedan sufrir los chofe- unidades e iniciarse una investichoferes de taxis “piratas” que res en su integridad física o patri- gación para determinar quiénes ofrecen servicio de transporte monio, por lo que procederán a son los propietarios que apoyan público de manera irregular, con- presentar la averiguación previa esos ilícitos, por lo que la acción penal debe ir más allá de las perductores y concesionarios perte- correspondiente. Acompañado por socios, repre- sonas detenidas y llegar hasta los necientes a los sitios de Tizayuca y Anexos, A. C., denunciaron pú- sentantes y líderes de la Alianza autores intelectuales. Respecto a estos últimos, se blicamente ser víctimas de ame- de Transportistas de Tizayuca, el abogado demandó que se haga refirieron al dirigente de El Barnazas y acoso. Revelaron también la serie de público el número de unidades zón Metropolitano, Crescencio irregularidades en las que ha incu- detenidas y que en cumplimiento Morales, a quien invitaron a ser rrido el Instituto Estatal del a la normatividad existente, no congruente, a no mentir quejánsean entregadas a sus propieta- dose de las autoridades por el Transporte (IET) en torno al caso. A través de su representante rios, sino puestas a disposición operativo aplicado, cuando él y su organización fueron los primeros legal, Arturo Gil Borja, los conce- del Ministerio Público. Lo anterior, indicó Gil Borja, en tomar instalaciones de la presionarios manifestaron que a raíz de los hechos ocurridos el domin- con base en lo dispuesto por el sidencia municipal, romper crisgo, día en el que la policía munici- Código Penal en su título undéci- tales y pintar un mural público. Al respecto, indicaron que el pal detuvo unidades “piratas” y se mo, que establece que existen generó un enfrentamiento con delitos contra la seguridad y el Código Penal cita para el caso de saldo de al menos 16 personas normal funcionamiento de las un delito en daño en propiedad a vías de comunicación y de los un monumento a una obra de detenidas. orden público, que los autores no Además -continuó- los chofe- medios de transporte. Del mismo modo, demandaron tienen derecho a fianza. res del servicio regular han sido Sin embargo, aseveraron, “al objeto de actos de intimidación y se aplique la ley de manera estricamenazas de muerte por parte de ta a las personas detenidas, pues señor se le ve pasearse por la afiliados al Barzón Metropolitano, en su actuar se configuran delitos Plaza Juárez de Pachuca, sin que organismo que protege al trans- como son las amenazas y lesiones ninguna autoridad le detenga”, porte irregular procedente del contra elementos de la policía y por lo que expresaron su preocupación e incertidumbre de que no daño en propiedad ajena. Estado de México. “Porque en el momento de la se ejercite la acción penal en su En conferencia de prensa. Gil Borja manifestó que ellos recono- detención dañaron unidades poli- contra, pese a existir la denuncia cen la labor del gobierno del esta- ciacas pertenecientes al agrupa- correspondiente.


MIÉRCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

Nuevo desarrollo

A Consulta Pública proyecto de “Ciudad Mujeres” De ser aprobado, se construirán más de 130 viviendas en la zona continental de Isla Mujeres, a un costado del nuevo desarrollo turístico de la ínsula POR PATRICIA VÁZQUEZ

E

mpresarios y ciudadanos de Isla Mujeres participaron en una consulta pública con el objetivo de externar su opinión en torno al surgimiento de Ciudad Mujeres, pueblo de apoyo del nuevo desarrollo turístico que se construirá en la ínsula, informó la presidenta municipal, Alicia Ricalde Magaña. Indicó que la consulta pública es el último requisito que exige la ley para someter a consideración del Cabildo el nuevo Plan Director de Desarrollo Urbano de la zona, en donde se pretenden construir 130,000 viviendas. Alicia Ricalde afirmó que la construcción de Ciudad Mujeres es un proyecto que pretende consolidar una ciudad moderna, aprendiendo de los errores que se cometieron en Cancún y Playa del Carmen para no repetirlos. Comentó que en el plano original, Ciudad Mujeres contempla el crecimiento poblacional que tendrá la zona durante los próximos 30 años,

tiempo en el cual se prevé que habitarán más de 600 mil personas. Agregó que a diferencia del polígono 119, que se ubica en la colindancia de Isla Mujeres con Benito Juárez y contempla la construcción de 110 viviendas por hectárea, en Ciudad

Mujeres solamente se permitirá la construcción de 60 casas por hectárea porque tienen un absoluto respeto por el medio ambiente. La primera edil isleña indicó que el PDU contempla los “pulmones verdes” de la ciudad, áreas habitacionales, escola-

res, comerciales, desde donde se aterrizará el plan maestro para dejar todo tipo de especificaciones. Alicia Ricalde recordó que Ciudad Mujeres será el pueblo de apoyo para el nuevo destino turístico que surgirá en la entidad, en el municipio de Isla

Mujeres, mismo que contempla la edificación de 20, mil cuartos de hotel, de los cuales ya están en operación 2 mil Sostuvo que a partir de ese desarrollo y la generación de empleo que llevará consigo, Isla Mujer será un municipio autosuficiente. El proyecto contempla 15 mil 441 hectáreas de la Zona Continental de un total de cien mil con las que cuenta el municipio; cuatro mil 800 serían para la zona urbana, tres mil 384 para la turística y siete mil 200 para las políticas ambientales y de conservación, de acuerdo al plan se proyecta una población de 470 mil habitantes para la zona en el año 2030, estableciendo un tope de 530 mil para el año 2035. En la consulta pública participaron representantes de los tres niveles de gobierno, empresarios, sobre todo del ramo de la construcción de vivienda, ciudadanos y ambientalistas. Así mismo, se contó con la participación de 12 interesados en externar su postura en el surgimiento de ese nuevo desarrollo urbano.

Por el caso celdas de “Lujo”

Bajo investigación autoridades carcelarias de Chetumal POR ROCÍO VILLALOBOS Afirman autoridades de la capital del estado que se encuentran bajo investigación el director del Centro de readaptación Social (Cereso) de Chetumal y varios custodios relacionados al escándalo de las celdas VIP. Lo anterior lo confirmó la directora de prevención y readaptación social en el estado, Verónica May Villanueva quien advirtió que se continuarán las investigaciones hasta las últimas consecuencias. El propio gobernador, Félix

González Canto, reconoció que el problema se originó al momento de no haber una supervisión constante de los reclusorios en la entidad. Como se recordará, hace unos días la Comisión Estatal de Derechos Humanos en la entidad a través del ombudsman, Armando García Torres, dio a conocer la existencia de dichas celdas de lujo que estaban al servicio de al menos 12 internos de la cárcel de Chetumal. El gobierno afirma que se fincarán responsabilidades de comprobarse una posible

corrupción de funcionarios penitenciarios. “Nuevamente hemos observado varias irregularidades entre ellas y de las que más destacan las celdas de lujo que se distinguen del resto pues cuentan con artículos que podemos denominar de lujo y que es una situación fuera del contexto que debe de prevalecer dentro de un Centro de Readaptación Social”. El representante de lo derechos Humanos en la entidad, confirmó que dichas celdas con servicios de un hotel e 3

estrellas, se encuentran ubicadas en la zona conocida como área de segregados y que en total suman doce. Estas celdas cuentan con aire acondicionado, baño propio, televisión satelital, reproductor de DVD, y ventiladores, además de estar equipadas con guardarropas elaborados de maderas finas como caoba y cedro; las rejas están forradas con madera que le dan un toque de privacidad a los internos. Hasta el momento no se ha dado a conocer el nombre de los internos que gozan de

estos privilegios. En su momento, el mandatario estatal señaló que “estas irregularidades, tienen sus consecuencias y evidentemente en estos días inmediatos a la inspección que realizo la Secretaría de Seguridad Publica pues se van a fincar responsabilidades”. Félix González Canto, destacó que se hacen esfuerzos constantes por mantener en operación las cárceles del Estado, aunque reconoció que la prisión de Cancún es la que enciende los “focos rojos”.


M I E R C O L E S 17

DE

JUNIO

DE

2009

nacional Agonizó tres días niña que le cayó un ventilador en su escuela

Denuncian tráfico de influencias a Vázquez Rojas: abogados

ALEJANDRO LÓPEZ ARCE REPORTERO

GABRIEL GUERRA REPORTERO Abogados penalistas del estado acusaron al subprocurador metropolitano, Mario Enrique Vázquez Rojas, de tráfico de influencias al ser juez y parte de un caso que la Procuraduría General de Justicia investiga en relación con un asunto de negligencia médica. Esta acusación se desprende de la averiguación previa HG/7ª/337/97 consignada al juzgado primero penal de primera instancia del primer distrito judicial, donde indica que Rosa Isela Jiménez Luna perdió la vida al ser sometida a una cirugía de liposucción, atendida por Mitzi Guadalupe Domínguez Padilla y su esposo, José Francisco Tapia Flores, sin tener conocimientos médicos. Tras un largo proceso jurídico de 12 años, se logró una sentencia condenatoria en contra de los propietarios de la clínica de nombre Crisálida, que consiste en la reparación de los daños, la suspensión de sus derechos para ejercer la profesión y se ejerció una orden de aprehensión, la cual fue retenida por el propio funcionario. El esposo de la víctima, Alberto Oscar Oliver Mosqueda, señaló que el propio subprocurador metropolitano ordenó la no ejecución de la orden de aprehensión porque él también funge como representante legal de la parte acusada. Sin embargo, esta orden emitida por el juzgado antes mencionado se turnó al departamento de aprehensiones de la PGJ, pero después de que los presuntos responsables obtuvieron un amparo en contra de esa determinación, otorgada el pasado 10 de junio por el juez segundo de distrito. En tanto, Oliver Mosqueda denunció también que los inculpados cuentan con el apoyo legal del asesor del secretario de gobierno, Jorge Morales Barud, de nombre Trinidad Padilla Barragán, lo que presume que él al aprovecharse de su cargo, obstaculiza la justicia y dilata nuevamente el procedimiento.

El presidente estatal del PAN, Germán Castañón Galaviz, señaló que interpondrá una queja ante el Consejo Estatal Electoral contra el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto.

PAN Morelos denunciará al gobernador mexiquense, Peña Nieto ERICK ABRAJÁN REPORTERO El presidente estatal del PAN, Germán Castañón Galaviz, señaló que interpondrá una queja ante el Consejo Estatal Electoral contra el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y del senador Manlio Fabio Beltrones, ya que ambos participaron en actos proselitistas organizados por priístas morelenses cuando la ley se los impide. Comentó que estarán pendientes de cualquier movimiento de cada operador que el tricolor tenga a su mando; con la finalidad de que no incurran en un delito, mismo que será denunciado, aseveró, no obstante, indicó que vigilarán el arribo de despensas y de otro tipo de obsequios

provenientes del Estado de México. Castañón Galaviz dijo que estarán atentos a este próximo 5 de julio, al contar con un ejército de representantes en cada una de las casillas, también informó que contarán con visores (personas que estarán a las afueras de las urnas) con el propósito de que observen cualquier anomalía por parte del PRI. El líder estatal del PAN indicó que en primera instancia interpondrán la denuncia ante el Consejo Estatal Electoral, pese a que argumentó que se declarará incompetente y turnarán el tema al seno del Instituto Federal Electoral (IFE), por realizar actos de proselitismo. “Es evidente la violación aquí del acuerdo de

estas instancias que han definido la sola presencia de un gobernador de una entidad, pues ya es motivo de una sanción por que incurre a un acto de proselitismo directo”, manifestó. Luego de que el pasado sábado 13 del presente mes, el mandatario del Estado de México, Enrique Peña Nieto, visitó al estado de Morelos, en donde se reunió con integrantes de la fórmula del PRI así como del candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca, Manuel Martínez Garrigós, al manifestar su respaldo al aspirante a la alcaldía, mientras que el pasado lunes 15 de este mes, el coordinador del Senado del PRI realizó una gira, mismo que también se manifestó a favor del candidato.

Después de permanecer varios días internada en el Seguro Social, en estado de coma, una jovencita perdió la vida, luego de que le cayera en la cabeza un ventilador cuando se encontraba en el interior de la Escuela Secundaria Técnica número 22 “César Uscanga Uscanga”, del municipio de Jiutepec. Este lamentable accidente ocurrió el miércoles 11 de los corrientes, cuando la jovencita Frances Haydee Miranda Gorostieta, de 13 años de edad, se encontraba en su salón de clases platicando con sus compañeros. En ese momento el ventilador que se encontraba en el techo se cayó, así, el pesado artefacto lesionó a dos estudiantes, quienes debido a su delicado estado de salud fueron llevadas al Seguro Social. Una de las lesionadas, de nombre Ariadna Ocampo Osorio, sólo resultó con algunos golpes y fue dada de alta, pero Miranda Gorostieta no corrió con la misma suerte, ya que el golpe que recibió en la cabeza le ocasionó la muerte, posteriormente el personal del Semefo realizó el levantamiento del cadáver a las 15:30 horas de ayer. El padre de la menor, Francisco Miranda, demandó a las autoridades judiciales que den con los responsables de este lamentable hecho que provocó la muerte de Haydee. Además aseguró que hay personas responsables por acción u omisión sobre las condiciones en que se encuentran la mayoría de las escuelas públicas de nivel básico. “Yo entiendo que fue un desafortunado accidente, pero éste también ocurrió por culpa de alguien, por omisión de alguien o varios que no hicieron lo que les tocaba hacer como mantener y tener los planteles educativos en buenas condiciones”, dijo el padre de Haydee. Por la mañana, aseguró que autoridades de la Secretaría de Educación de Morelos le habían dicho que cuando la niña muriera iban a pagar los gastos funerarios y los gastos médicos.

Acusa Mojica al PRI por lanzar campaña contra PRD El candidato del PRD y PT a la presidencia municipal por Cuernavaca, Alejandro Mojica Toledo, acusó al partido tricolor por lanzar una campaña de desinformación contra los aspirantes del sol azteca, sin embargo, manifestó que los priístas han realizado la compra de representantes de casillas para que no se presenten el día de las elecciones de este 5 de julio. Señaló que el partido tricolor desde su inicio sólo ejerció “una guerra sucia” al ofrecerles apoyos económicos tanto a sus representantes de casillas como

también a sus agentes generales; al entregarles más dinero que se les concede para sus alimentos del día de la jornada electoral. “Ante estas acciones del PRI es que sólo está prostituyendo el proceso electoral, les ofrece dinero a cambio de no presentarse el día de la elección a los nuestros, sin embargo, esperamos que en los próximos días les comience una campaña de lodo y denostaciones hacia nuestros candidatos y en especial a su servidor”, expuso el candidato del PRD y PT. Mojica Toledo informó que

según resultados que arrojó la encuesta realizada la primera semana del mes de junio, por Ulises Beltrán y Asociados, en poder del candidato por Cuernavaca del sol azteca y petista, encabeza a Manuel Martínez Garrigós, del PRI, con 27.6 por ciento, mientras que en segundo lugar al aspirante perredista con 23.7 y por último al panista Sergio Alvarez Mata con 15.2 por ciento. “Como ven en esta encuesta que el resultado nos pone en empate técnico al PRI y al PRD y al PAN lo pone en tercer lugar,

de acuerdo con la encuesta elaborada por Ulises Beltrán y Asociados, realizada la primera semana del mes de junio estamos bien posicionados”. Ante esta situación, el abanderado del PRD y PT, argumentó que el partido tricolor se encuentra preocupado por el supuesto tercer lugar, ante esta inquietud del PRI mencionó que hasta el momento no ha tenido empacho en recurrir a la corrupción, pero sí al lanzar una campaña de desinformación entre la población para confundir a los electores ante su falta de propuestas.

El candidato del PRD y PT a la presidencia municipal por Cuernavaca, Alejandro Mojica Toledo.


MIERCOLES 17 DE JUNIO DE 2009

Trasladarán a otra niña quemada al hospital Shriners, en EU Se trata de Dana Paola, de tres años de edad, la cual se encuentra grave

G

uadalajara.- El director de Especialidades del Centro Médico Nacional de Occidente (CMNO) del IMSS Jalisco, Marcelo Castillero Manzano, informó que la niña Dana Paola, de tres años, será trasladada al hospital Shriners, en Estados Unidos. En entrevista, agregó: "Tenemos un solo traslado, una niña que en el transcurso de hoy se irá, que se encuentra grave, pero estable; los niños de calificarse en extrema gravedad, prácticamente excepto uno, todos se consideran ya graves estables". Además, precisó que de los seis infantes que permanecen en el nosocomio, uno de tres años está muy grave, tiene un riñón artificial, todavía con aporte ventilatorio, mientras que todos los demás son considerados graves pero estables. "Tenemos tres niños que están ya sin aporte ventilatorio, prácticamente ya platican con sus papás y otro niño, a quien estamos a punto de quitarle el aporte ventilatorio, en general, excepto uno de los pequeñitos, todos los

demás los estamos reportando como graves y ya no como muy graves", apuntó. Sobre el niño que está más grave, dijo que no tienen solicitud de que se traslade a otro hospital, "con 80 por ciento de quemaduras, lo tenemos con una gran atención, prácticamente sus condiciones son de suma gravedad". Resaltó que la Unidad de Quemados es una de las mejores unidades del mundo, el hospital tiene más de 30 años en atención de quemados, "los especialistas están altamente calificados para la atención de quemados y creo que ustedes se están dando cuenta de cómo los niños se recuperan". "Los padres están muy contentos, tranquilos, satisfechos del trabajo que los médicos en Jalisco hemos realizado durante esta contingencia", puntualizó. Expresó que los papás de los niños, que se han traslado, es porque han pedido enviarlos a otro hospital y "nosotros les hemos dado todo el apoyo para que esta circunstancia sea posible y no tengan ningún problema".

Realizan II Festival Cultural de la región Valles, en Jalisco Guadalajara.- El municipio de Hostotipaquillo fue la sede del Segundo Festival Cultural de la región Valles, en el que participaron grupos artísticos de 14 municipios, informó la Secretaría de Cultura del estado. Señaló que al festival, organizado por la Dirección General de Vinculación Cultural de dicha dependencia estatal, acudieron autoridades culturales de los municipios de la región Valles. Indicó que además estuvieron presentes la directora general de Vinculación Cultural, María Elena Ramos, y el alcalde de Hostotipaquillo, Hugo Moreno Miramontes. En un comunicado, expuso que Ramos felicitó a todos los municipios que participaron en el festival, al que describió como "una reunión de amigos", en la que cada uno de ellos mostró lo que realizan en los talleres artísticos de las casas de cultura. Comentó que estas actividades enriquecen el trabajo de los grupos artísticos, ya que brindan la oportunidad de observar el trabajo de los demás para poder compararlo y valorar lo que cada uno hace y los avances que cada grupo va mostrando. Por su parte, Moreno Miramontes expresó que estos encuentros sirven

para reafirmar la amistad que se tiene entre todos los municipios, así como para disfrutar del trabajo de los grupos artísticos de la región. Durante el evento se presentaron obras de teatro, grupos musicales como rondallas, mariachis, bandas, guitarristas y cantantes, además de actuaciones de danza contemporánea.

Los niños se están recuperando.

Se aplicará nuevo parámetro para monitoreo de playas Guadalajara.- El director de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ), Juan Carlos Olivares Gálvez, expresó que el próximo mes se aplicará un nuevo parámetro para la medición de la seguridad de playas de uso recreativo en el país. Señaló que lo anterior es en apego al acuerdo entre la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). "Del parámetro de 500 enterococos fecales por 100 mililitros que se estableció desde 2004, cuando inició el Programa de Playa Limpia, se bajará a 200 por 100 mililitros, que es más homogéneo al de otros países donde el turismo es muy importante", informó. El funcionario, quien encabeza el área de muestreo mensual de las playas con mayor demanda turística en la entidad, señaló que "las 10 playas que se analizan han estado en niveles óptimos prácticamente durante todo el año". "Esta nueva disposición permitirá que los tres niveles de gobierno, rea-

licen más acciones conjuntas para mantener dentro de un parámetro internacional sus playas, no sólo en lo que respecta a los bañistas, sino en lo relativo a la fauna de esas áreas, en muchas de las cuales la cultura de la pesca está muy arraigada", explicó. Manifestó que desde fines del año pasado, se modificó, previo acuerdo con la Cofepris, el listado de playas jaliscienses que regularmente se monitorean.

La medida se utilizará a partir del próximo mes.


MIERCOLES 17

DE

JUNIO

DE

2009

unomásuno Se adelanta Sedena a huracanes y envía personal al sur del país RAÚL RUIZ REPORTERO

L

a Secretaría de la Defensa Nacional se adelantó a la presencia de huracanes en el país y envió a 116 elementos con equipo y maquinaria pesada a realizar acciones de prevención en comunidades del sur del país. A diferencia de otros años, en que el Plan DN-III-E de auxilio a la protección civil implementado por el Ejército mexicano se activa una vez que los fenómenos meteorológicos han tocado tierra, para la temporada 2009 los militares conformaron una avanzada para actuar de inmediato en caso que se presenten emergencias. El grupo de oficiales del Agrupamiento de Ingenieros partieron ayer desde el Campo Militar Número 1 A en el Distrito Federal con destino a

Tonalá, Chiapas, y Valladolid, Yucatán, que se ubican en una región que pudiera verse afectada durante la temporada de ciclones tropicales en el Pacífico. Los 116 elementos colocarán sacos con arena para contener el aumento de los caudales en los ríos, establecerán puestos de atención con alimentos y estarán listos para restablecer los caminos y puentes que pudieran quedar destruidos, para que las comunidades no queden incomunicadas. Los efectivos contarán con equipo especializado, tractocamiones, maquinaria pesada y palas mecánicas, así como plantas potabilizadoras de agua y generación de energía y cocinas comunitarias para atender una posible emergencia por la presencia de huracanes en el país.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.