Junio 30

Page 1

Crítico

$10

Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11404

Tegucigalpa.- Un enfrentamiento entre fuerzas del orden y seguidores del derrocado presidente de Honduras, Manuel Zelaya, generó al menos 20 heridos y un número indeterminado ¾10 de detenidos.

MINUTERO

veraz

MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx

MANAGUA, Nicaragua.- El presidente Felipe Calderón anunció el retiro del embajador mexicano en Honduras, en respuesta al golpe de Estado en contra de José Manuel Zelaya. Aseguró que una vez que el diplomático mexicano cumplió con su misión de dar asilo a las personas que lo requirieron, éste regresará de inmediato a nuestro país. (Guillermo Cardoso/Enviado) ¾6-7

los gobiernos totalitarios y regímenes golpistas hay que darles la espalda; a esos traidores a la democracia se les debe combatir como se combate al crimen organizado, pues son el freno económico de los países latinoamericanos que siempre han luchado por mantener alejadas esas calamidades que sólo obstruyen el bienestar de la sociedad.

A

y

Capturan a alcalde y dos Sentencian a Madoff a funcionarios de Michoacán 150 años de prisión (José Cruz Delgado) ¾19

¾21

zKARINA ROCHA PRIEGO ¾30 zHÉCTOR DELGADO ¾3 zJUAN BENITO COQUET¾4 zFRANCISCO ESTRADA ¾5


MARTES 30

DE

JUNIO

DE

2009

zona uno unomásuno CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx

EDITORIAL

No al retorno del “gorilismo” rascendental para la comunidad Iberoamericana que el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, como secretario Pro Témpore del Grupo Río, haya asumido la decisión no sólo de repudiar y exigir la restitución del orden constitucional en Honduras, sino de proteger y garantizar la integridad física de la canciller del gobierno destituido por medio de las armas, Patricia Isabel Rodas Baca. México, que en la década de los setenta no cedió a la tentación de caer en el “gorilismo” que se apoderó de la mayoría de los gobiernos de Centro y Sudamérica, incluso en el sexenio echeverrista, donde voces de dentro y fuera intentaron convencer a las fuerzas armadas de tomar el poder por las fuerza de las bayonetas, el Ejército mexicano se mantuvo leal a las instituciones y a la Constitución de la República. El actual representante de las instituciones nacionales, quien desde su tiempos juveniles se destacó como un luchador incansable por imponer en México un régimen democrático, vio culminado su anhelo cuando en el 2000, sin necesidad de violencia y uso de las armas, el país pasó de un mandato de partido hegemónico cimentado en una presidencia omnipotente, a un gobierno democrático, plural y con mayor equilibrio entre los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial. Por ello, el gobierno que hoy encabeza, no podía dejar pasar un acto tan arbitrario como el del fin de semana en Honduras, donde un grupo de empresarios, apoyados por el Ejército, impusieron en la presidencia a Roberto Micheletti, quien en un país en estado de sitio y en un Congreso intimidado por las bayonetas, protestó como nuevo mandatario en el hermano país centroamericano, bajo el cínico emblema del régimen que destruyó: la

T Denuncian venta de drogas en Ciudad Universitaria Sr. Director e consta, señor director, que en la actualidad se sigue vendiendo droga entre los jóvenes que asisten diariamente a las escuelas y facultades en Ciudad Universitaria, mientras las autoridades afirman que ejercen una vigilancia que hace difícil la distribución y venta de estupefacientes. Quizá exista vigilancia en las instalaciones universitarias que están sobre la avenida Insurgentes, pero no hay cuidado en la zona que se encuentra a espaldas de esta famosa avenida. En esa zona, las instalaciones universitarias colindan con los paraderos de autobuses de las rutas 60, 40, Chichicalco y otras más. Se ve con frecuencia en esos lugares a sujetos de mal aspecto, que recorren las instalaciones universitarias llevando consigo bultos sospechosos. Por esos rumbos no hay vigilancia, ni de policía privada de la UNAM, ni de la preventiva al servicio de la Ciudad de México, por esta razón se ve con frecuencia a sujetos con mal aspecto que rondan a los chavos que aparecen por esos lugares. La otra vez me subí a un pesero de la Ruta 40, que era conducido por un sujeto mal encarado, mismo que era acompañado por

M

Epigrama Aurea Zamarripa ROSARIO DE ALBA Reconocida cantante ella linda y profesional con carrera brillante en el ambiente teatral Desde niña muy inquieta hizo el 1º programa infantil de 50 años de trayectoria y en escenarios gentil Hoy de locutores recibe por su brillante carrera RECONOCIMIENTO como cantante locutora a tan excelente persona.

un tipo que, de acuerdo con lo que platicaba, vive en la colonia Miguel Hidalgo, de la delegación Tlalpan. Bueno, la cuestión es que el chofer del microbús y el desconocido platicaban de un sin fin de tópicos, pero siempre centrados en la distribución y venta de la droga, precisamente atrás de la avenida Insurgentes, en los límites de Ciudad Universitaria. Obviamente nunca vi si entre estas dos personas existía la distribución y venta de droga, pero es obvio y de acuerdo con la plática que el chofer sostenía con el desconocido que se dedican, entre otras cosas, al comercio de estupefacientes. Sería bueno que las autoridades universitarias, apoyados por los elementos de la policía preventiva y judicial capitalina penetren en la vida de los estudiantes, para descubrir dónde están los vendedores y poderlos detener en flagrancia, antes de que sigan envenenando a los jóvenes que acuden a la máxima casa de estudios. Por lo que se ve, la actividad de los narcos no ha terminado dentro de Ciudad Universitaria, quizá no lo hagan en forma escandalosa, pero de que sí hay actividad de los vendedrogas, sí la hay. Atentamente SILVERIO HERNÁNDEZ SILVA, CALLE CORREGIDOR, DELEGACIÓN TLALPAN.

Presidente Editor: Naim Libien Kaui

unomasuno ´

democracia. México, como todos reconocemos, está en camino de perfeccionar su régimen democrático a pesar de los tiempos difíciles que enfrenta la nación, tanto económica, política y socialmente, pues a partir de la próxima legislatura en la Cámara de Diputados se disponen listos a abrir canales de mayor representatividad y decisión a los ciudadanos en los actos de gobierno. En México está listo un dictamen para hacer realidad el uso del referéndum o el plebiscito, es decir que el pueblo, mediante el uso de su voto, pueda avalar o no algunas decisiones de Estado o transformaciones en el sistema de gobierno, como el de la reelección en el ámbito legislativo y ayuntamientos que, afirmamos, debe decidir la ciudadanía y no sólo su representación popular. Decimos esto porque precisamente fue la decisión del presidente en el exilio de Honduras, Manuel Zelaya, de solicitar la opinión del pueblo mediante un referéndum de ampliar el mandato presidencial, el pretexto para el golpe de Estado, propiciado por grupos empresariales que se muestran reacios a acatar acciones de gobierno en bien de los más quitándole privilegios a los menos. Por ello, la comunidad continental no puede avalar el atropello militar a los regímenes democráticos de América Latina que tanta sangre han costado. Bien por nuestro presidente, quien al pisar la ciudad de Managua, Nicaragua, aseveró: “A nombre del gobierno y el pueblo de México, expresamos nuestro enérgico rechazo al Golpe de Estado; reiteramos el respeto al orden institucional y a las autoridades constitucionalmente electas que encabeza el presidente Manuel Zelaya”, expresó el presidente, a la que se sumó al unísono la comunidad continental. Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella

Directora General: Karina Rocha Priego

Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Rocío Zayas zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.


MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

HÉCTOR DELGADO

RASD: ¡¿pueblo olvidado por la ONU?! La República Árabe Saharaui Democrática (RASD) está abandonada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde hace 19 años, a pesar de dos Resoluciones para que una Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental (MINURSO), se encargara de coordinar el referéndum que decida democráticamente la autodeterminación e independencia de ese pueblo, que aceptó un armisticio con Marruecos para alcanzar política y pacíficamente esa decisión popular. Marruecos prácticamente engañó a la ONU, porque con una concepción colonialista decidió apropiarse de la riqueza saharaui: fosfato, pesca de alto rendimiento, mantos freáticos y estudios de prospección petrolera. Marruecos cuenta con el apoyo de Francia, que se ha encargado de impedir y estorbar desde el Consejo de Seguridad la búsqueda de solución a la cuestión saharaui. Con esas acciones colonialistas, los territorios de la RASD están ocupados y explotados por marroquíes. Como se conoce Peter Van Walsun (representante especial ONU), fue cooptado por el gobierno de Marruecos, frustrando así la intermediación política y jurídica para beneficio de un pueblo que ha sido “olvidado” o abandonado por los pueblos del mundo. La RASD es un pueblo mártir. Sus niños crecen bajo el terror del expolio que les imponen policías y soldados de Marruecos. Más aún, Marruecos ha levantado un muro de 2 mil 500 kilómetros, que divide los territorios ocupados, y aparte del concreto, cuenta con alambradas, así como cientos de miles de bombas unipersonales –que han causado decenas de mutilados saharauís-, precisamente para darle hechos consumados al mundo. Lo cual viola flagrantemente los Derechos Humanos de todo un pueblo. Además en las ciudades ocupadas, la policía marroquí ha apresado y condenado a estudiantes y mujeres, acusándolas conforme a las reglas del país ocupante a ciudadanos saharauís a penas de cárcel y aislamiento de tortura, contra todo Derecho. Hay cientos de desaparecidos. Marruecos impone una táctica de guerra genocida con terrorismo persecutorio. Desde principios de 2009 la ONU conforme a las facultades del Secretario General, Ban Ki Moon, designó un nuevo Comisionado Especial en la persona de Christopher Ross, quien ha informado que “va por buen camino” la búsqueda de solución a la “Cuestión Saharaui”. Recientemente tuvo una reunión oficial con el presidente de la República de Argelia, Abdelaziz Buteflika, precisamente porque el pueblo y gobierno argelinos, es uno de los más solidarios con la RASD, justo en la frontera Argelia-RASD. En la ciudad de Tinduff, que puede decirse es el último jirón de tierra argelina y el comienzo fronterizo saharaui del Desierto del Sáhara. Ahí en Tinduff la situación de los miles de refugiados saharauis sufren todos los problemas del exilio. Una de ellas la carencia de agua potable, este elemento puede decirse que por lo menos hace 30 años sus habitantes no beben agua potable. Sin embargo, el funcionamiento administrativo de la RASD sigue funcionando con la esperanza y meta objetiva de que la ONU cumpla su cometido internacionalista: vigilar el referéndum y obligar a Marruecos que respete esas Resoluciones internacionales, así como devolver los territorios ocupados, y que el genocidio colonialista que impone Marruecos termine, liberando a todos los presos políticos torturados en cárceles de Marruecos, así como en ciudades saharauis, como El Aaiún y Smara. Hasta hoy la ONU ha fracasado. Otro de los principales escollos políticos desde hace décadas es el gobierno de Francia, quien de hecho roba las riquezas patrimoniales de la RASD, en contubernio con Nicolás Sarkozy, quien desde su llegada al gobierno de París ha estimulado la presencia de empresas francesas, y sobre todo de investigación prospectiva petrolera. Para que la ONU no se convierta en hazmerreír, es necesario que se concreten de forma expedita las Resoluciones específicas sobre el pueblo saharauí de la RASD, cuyo genocidio es peor que el ejercido por Israel contra el pueblo árabe de Palestina. Como se sabe la RASD es el único país árabe de habla hispana, justo como herencia del colonialismo ejercido durante casi un siglo por España, y que cedió en 1975, a la muerte del dictador Franco. Urge pues la realización del referéndum y el término del colonialismo genocida que impone Marruecos. INVITACIÓN: Escuche a este reportero “En la noticia”, 760AM, Radio-ABC. Miércoles 8/9am. Conduce Carlos Ramos Padilla. hdelgadoraices@yahoo.com.mx

ZONA CERO 3

unomásuno

Contratará sindicato del ISSSTE a 5 mil empleados Estarán en las áreas médicas, así como administrativas ALEJANDRO ABREGO REPORTERO

C

on el apoyo del director general del ISSSTE, Miguel Angel Yunes Linares, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la institución contratará a cinco mil nuevos empleados. Así lo dio a conocer el dirigente del sindicato, José Luis Rodríguez Camacho, en un acto sindical que encabezó el director general de la institución, Yunes Linares. Rodríguez Camacho señaló que este nuevo personal trabajará en las áreas médicas, así como del personal administrativo del nuevo hospital ubicado en Tultitlán, Estado de México. Por otra parte, en el acto se informó que los trabajadores del sistema de tiendas y Fondo de la Vivienda del ISSSTE se verán beneficiados con el incremento salarial de 4.9 por ciento en promedio ponderado, recientemente otorgado de manera general a los servidores públicos de las ramas administrativa y de servicios generales. Se espera que, como un acto de justicia, también a la brevedad se gestione un aumento a las percepciones salariales para los trabajadores de las áreas médica y paramédica, quienes conforman la mayor

Miguel Angel Yunes Linares, director del ISSSTE. parte de los servidores de la institución, ya que suman alrededor de 70 mil. Durante el acto, el dirigente aseguró que el sindicato del ISSSTE reitera su compromiso de trabajar junto con la administración, mediante una convergencia de esfuerzos, en un marco de diálogo, comunicación y acuerdos que permitan vincular los programas de calidad del instituto a uno integral de desarrollo de los trabajadores, de impulso a servicios mejores, otorgar atención oportuna y acciones dirigidas a redimensionar los servicios para estar más cerca y con mayor efectividad con los más de 11 millones de derechohabientes. Ante el director general del instituto, Miguel Angel Yunes Linares, el dirigente expresó

igualmente que las Comisiones Nacionales Mixtas son el eje de trabajo colegiado ISSSTESNTISSSTE y cada una de ellas reviste particular importancia porque están plasmadas en las Condiciones Generales de Trabajo que rigen la vida institucional, con objetivos claramente definidos. Rodríguez Camacho abundó que, en el caso de la Comisión Nacional Mixta de Planeación de Recursos Humanos, con el trabajo conjunto de autoridades y sindicato se sientan las bases para el accionar de todas las otras comisiones, cuyos resultados han significado avances extraordinarios en todos los programas contemplados y que han beneficiado a una gran mayoría de los trabajadores.

Homenaje del SUTGDF a médicos Enrique Hanff Vázquez, presidente del Sindicato Unico de Trabajadores del Gobierno del Distrito Federal, junto con autoridades del Gobierno del Distrito Federal, rindieron homenaje al personal médico y paramédico que labora en los hospitales y clínicas de la ciudad “por su actuación responsable y dedicada, calificada de excelente, durante la pasada contingencia provocada por el virus de influenza humana”. Hanff Vázquez puso de manifiesto que gracias a su ética profesional, fortaleza, dedicación y compromiso para salvaguardar “la vida y salud de nuestros pacientes”, que la capital del país “salió con bien ante el enemigo biológico que se presentó, creando un clima de temor y angustia en todo el país, pero tal vez, principalmente en el Distrito Federal, convirtiéndose

en heroínas y héroes anónimos de la salud”. Señaló que mayor es el mérito del personal sindicalizado, en tanto que el problema al que se enfrentaron no tenía antecedentes en la capital del país y, sobre todo, destacó que “no hubo tiempo para prepararnos para la contingencia, simplemente se afrontó con nuestra experiencia y enseñanza profe-

sional”. La contingencia se enfrentó y se resolvió bien, pero con carencias de materiales y medicamentos, sin embargo, les reiteró a los trabajadores que “bajo este escenario, todos ustedes supieron dar respuesta a la población, por lo que sólo puedo decir que me siento orgulloso de ser su compañero”.

Reconocimiento a su noble labor.


4 LA POLITICA

Plataformas de la muerte en la sonda de Campeche En lo que va del sexenio 30 accidentes con 55 decesos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO

E

l secretario de la Comisión de Energía, Cuauhtémoc Velasco Oliva, denunció que en lo que va del sexenio se han registrado más de 30 accidentes en las plataformas petroleras de Pemex, con 55 muertes y pérdidas millonarias. El diputado de Convergencia aseguró que “desde que arrancó esta administración ha habido más de 30 accidentes, con 55 muertes y pérdidas millonarias, por lo que deben tomarse una serie de medidas que ayuden a corregir esta situación”. El diputado por Convergencia recordó que el pasado 23 de octubre del 2007 se registró una “tragedia” en la plataforma petrolera “Usumacinta”, la cual tuvo una fuga del combustible y ocasionó la muerte de 23 trabajadores y 65 más resultaron heridos. Cuauhtémoc Velasco anunció que a dos años del accidente en la Sonda de Campeche, se llevará a cabo un foro de carácter internacional para que los trabajadores petroleros de todos los países tengan conocimiento de la situación que prevalece en México. En su oportunidad, el miembro de la International Transport Workes Federation, Norrie McVicar, informó que efectuó

MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

unomásuno

El incendio en la plataforma Usumacinta, en 2007, causó la muerte de 23 trabajadores y heridas a otros 65 más. una solicitud al gobierno de México y contratistas que trabajan en el país, para realizar una investigación adecuada sobre los múltiples accidentes en las plataformas petroleras, en especial la de Usumacinta. Posteriormente, el secretario general de la Asociación Sindical de Oficiales de Máquinas de la Marina Mercante Nacional, capitán Enrique Pacheco Georges, indicó que el foro del próximo octubre servirá para concientizar a los legisladores del Congreso de la Unión de que México cuen-

ta con el más alto índice de muertes y accidentes en los últimos tres años, por lo que hizo una llamada de atención al Ejecutivo federal para mitigar las anomalías en las plataformas. En tanto, el capitán Ismael García, secretario general de la Organización de Capitanes y Pilotos Navales de la República Mexicana, solicitó al Ejecutivo federal ratifique el convenio 185 de Identidad y Gente de Mar, ya que a raíz de la adopción de un convenio internacional se protegerá a los trabajadores de mar.

El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET

México ante el 5 de julio… esde hace muchos años nuestro país sufre las consecuencias del bipartidismo, del antigobiernismo y del abstencionismo, fenómenos que solamente podremos cuantificar después de conocer el resultado de las elecciones del 5 de julio. El elector cuenta con un buen número de opciones para votar, mas, sin embargo, la mayoría de los mexicanos con que se integra el padrón electoral no conocen a los candidatos por el distrito electoral en donde viven. ¡Y así quieren que votemos!; si no conocemos a la persona por la cual se nos pide el sufragio, si no tenemos la más remota idea del proyecto político que representa, ¡ni siquiera contamos con una currícula de los que se encuentran en el combate electoral!, ¿por qué hemos de votar?, muchos de los mexicanos ya estamos hartos de ver que el Instituto Federal Electoral (IFE) sólo gira en torno de la figura del consejero presidente, Leonardo Valdés Zurita, es tan grande la duda de los mexicanos que ni siquiera conocemos de cabeza a pies a la mayoría de los consejeros en los que habremos de poner nuestros votos, para que observada la Ley Electoral en materia de procedencia, se dé la legalidad y legitimidad del sufragio. Mucho daño está causando al IFE el intensivo protagonismo del consejero presidente, que no pierde ni reflectores, ni cámaras, ni micrófonos, hasta para anunciar los simulacros que por norma tiene que realizar el IFE antes de la elección. No le extrañe, estimado lector, que las gubernaturas en juego, las diputaciones federales, las presidencias municipales, las diputaciones locales y los diputados a la Asamblea Legislativa, sí llevarán en su carga política la vergüenza de sólo, en el mejor de los casos, haber sido electos por un 35% de la votación. Eso resta legitimidad a cualquier acción emprendida por cualquiera de los representantes populares y México contará con una democracia que raya con la anarquía, pues desde el punto de vista teórico ganamos democracia, pero perdemos República. El problema en Sonora… Bien decía Carlo Coccioli que a los mexicanos nos gusta dramatizar, y esto viene al caso por el problema suscitado entre el gobernador de Sonora, Eduardo Bours, y el presidente Felipe Calderón, a veces es bueno que los problemas de fondo que existen en la administración pública, salgan a la luz pública con voz fuerte de quien gobierna, así sabremos el verdadero temple de que están forjados los hombres de la República, el réferi en turno, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, quiso acallar el estilo bronco, pero quizá sincero, del gobernador de Sonora y a mí en lo personal me da mucho coraje cuando los problemas que se deben dirimir en la plaza pública, se tratan de llevar a un rinconcito para resolverlos en lo oscurito, aquí las victimas son los niños que se han visto afectados directamente por los turbios intereses con que se distribuye la riqueza de nuestro país, a través de las concesiones que también se dan en lo oscurito, y que en la práctica debería conocer todo el pueblo de México, pero a los mexicanos nos gusta dramatizar y no resolver de fondo los problemas de carácter nacional. Por otro lado, el director general de Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Daniel Karam Toumeh, demostró su incompetencia al comparecer ante representantes populares, pues desconoce quiénes son los administradores o dueños de las mil 400 guarderías subrogadas del IMSS. Qué tiempos aquellos del presidente Adolfo López Mateos, cuando las instalaciones del IMSS se hacían con laboratorios, consultorios, maternidades, teatros, unidades deportivas, esa sí era una verdadera concepción de la seguridad social, la que se merece un pueblo tan sufrido como es el nuestro, ojalá algún día el Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, tenga la grandeza de anunciarnos que se está inaugurando una nueva etapa del Seguro Social, donde prevalezca más la integración familiar que los oscuros intereses de funcionarios y sus familiares.

D


MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 5

FRANCISCO ESTRADA CORREA

Golpismo vs participación ciudadana

Y

o no soy de los que cree que el reciente golpe de Estado sufrido por el pueblo hondureño es el anuncio de un regreso a los tiempos del golpismo en América Latina. Menos creo que sea parte de una oscura estrategia del gobierno norteamericano para recuperar poder en el Continente, pero si pienso que hay actualmente intereses económicos, nacionales y supranacionales que se mueven en un mismo sentido, por encima incluso de los propios gobiernos, y que lo que estamos viendo es un serio llamado de atención que debieran registrar todas las democracias, y sobre todo aquellas débiles o cuestionadas. Es un hecho que desde 1986, hay menos golpes militares en América Latina, pero que no se han acabado. Sólo en los últimos 16 años se conocieron por lo menos una docena de cuartelazos o amagos de cuartelazos, que evidencian que el golpismo es un recurso que se mantiene vivo en nuestros países. En Argentina tuvimos el de Semana Santa de 1986 y luego el del 3 de diciembre de 1990. En Panamá hubo uno, el 5 de diciembre de 1990. En Perú ocurrió uno fallido en 1992, uno exitoso en el 2000 y otro más, fallido, en el 2005. Y en Bolivia se han tenido al menos dos amagos desde que Evo Morales llegó al poder, uno en el 2008 y otro hace apenas 3 meses. En Venezuela, en este mismo lapso, ocurrieron tres golpes: el del 4 de febrero de1991, el del 27 de noviembre de 1992, y 10 años después el del 11 de abril de 2002, que fracasó. En Haití hubo dos asonadas, una en 1992 y otra en 1994, más un amago fallido en 2001; mientras que en Paraguay conocimos dos golpes, uno en 1995 y otro en 1999. Los suficientes para saber dos cosas: que ya no son tantos los que se atreven (sobre todo, porque casi ninguno triunfa y si triunfa no se sostiene), ni fueron tan pocos quienes lo intentaron. Uno cada casi 15 meses. Lo interesante, en el caso del golpe del domingo en Honduras, son las muchas lecciones que nos deja. En primer término, algo que llama la atención es que éste, como la mayor parte de los golpes de los últimos años, está asociado a los intentos reeleccionistas de un Presidente constitucional. Porque lo que es innegable es que se trata de un golpe de Estado. Por más que se diga por algunos que sólo fue la “sucesión forzada” de un Presidente por otro, como queriendo justificar el peculiar modus operandi seguido por una fracción del Congreso, las autoridades electorales y el alto mando militar hondureños, para echar del poder a Manuel Zelaya. La pregunta que flota en el ambiente, de cara a los hechos, es: ¿qué

hacer con un Presidente que no me gusta cómo gobierna? Y los mecanismos para resolverlo. En una democracia, la solución es simple: o esperarse a que termine su mandato o en todo caso, revocárselo. Nunca dejar que el Ejército se haga cargo. Y otra cuestión interesante son sus similitudes con otro golpe, con el de Guatemala el 27 de junio de 1954, y el miedo a que se expanda la “revolución bolivariana”, igual que hace 55 años había miedo a que se extendiera la “revolución comunista” de Jacobo

Company, así que tomó cartas en el asunto la CIA, y pretextando que lo que Arbenz quería era reeditar en Guatemala otra España republicana, creando brigadas internacionales para salir a esparcir el comunismo en todo el continente, preparó el golpe. Apoyado pues, en dos operaciones encubiertas de la inteligencia norteamericana, la PBSUCCESS y la PBFORTUNE, el coronel Carlos Castillo Armas convocó al Ejército guatemalteco a derrocar a Arbenz y en un gesto desesperado éste decidió armar a los

Arbenz. Alguien podría decir que una diferencia entre ambos acontecimientos es que en los 50 se vivía en pleno la “guerra fría”, la lucha por la hegemonía mundial entre Estados Unidos y la URSS. Y sin embargo, hoy esa lucha tiene una versión continental muy parecida, toda proporción guardada, que involucra al eje Cuba-VenezuelaBolivia y a EU. Así que no hay tanta diferencia. Recordemos un poco. En el mes de mayo de 1954, se difundió la noticia de que el gobierno de Arbenz había adquirido 2 mil toneladas de armamento, procedentes de la Unión Soviética, supuestamente para pertrechar su Ejército. En realidad su lucha era contra la poderosa United Fruit

obreros y a los campesinos y lanzarlos contra los militares. Personalmente intervino el embajador de Estados Unidos, Mr. Peurifoy, y a Arbenz no le quedó otra que capitular para darle paso a una junta militar presidida por Castillo Armas, que tenía como misión “limpiar al país de comunistas”. Esto desencadenó, como era lógico, una ola de reacciones en todo el mundo. Aquí en México, desde luego, también hubo repercusiones. La más importante fue que le permitió al cuestionado gobierno de Adolfo Ruiz Cortines ganarse la confianza del recién llegado gobierno de Dwight Eisenhower, que tenía más cercanía con el candidato defraudado en las elecciones de dos años antes, quien

se ostentaba como el “presidente legítimo” entonces, el general Miguel Henríquez Guzmán. Acto seguido, se desató la guerra sucia para eliminar a la oposición, con el beneplácito de Estados Unidos, y esto le permitió a Ruiz Cortines, a pesar del fraude con el que llegó en 1952, del descontento popular por sus políticas económicas y de que en ese momento el principal partido opositor, el henriquista, contaba con 3 millones de miembros, afianzar el poder del PRI y asegurar su reinado por otros 25 años, sin ningún amago importante que pusiera en riesgo su poder. Lázaro Cárdenas abandonó su silencio en esos días, salió a las calles, pero no para abogar por los henriquistas sino para defender a Arbenz, y casi toda la izquierda cerró filas en torno suyo en solidaridad con el pueblo guatemalteco. Aunque el gobierno mexicano le dio asilo a Arbenz, se apresuró a declarar su abstencionismo diplomático, que era un apoyo tácito a los golpistas y le dio carta en blanco a la CIA para todas sus operaciones en territorio nacional. Alertado de la fiebre anticomunista que se venía, Henríquez trató de salvar a su movimiento y se deslindó tanto de Cárdenas como de los golpistas guatemaltecos. Inútilmente, porque en los años siguientes la persecución contra los disidentes fue brutal, el henriquismo prácticamente fue borrado y no hubo un solo movimiento social que se salvara de la represión. Ese fue el inicio de una etapa de autoritarismo e intolerancia que dio paso al desaliento ciudadano que se expresó en el abstencionismo y en el voto nulo, y condujo finalmente a la proliferación de las guerrillas y el terrorismo. Lo más grave en el caso hondureño es que este golpe se hizo para cancelar una expresión de participación ciudadana, toda vez que Zelaya había convocado a un plebiscito nacional. Ese fue el pretexto, es decir que a Zelaya no lo acusaron de traer armas de la URSS, sino urnas de Venezuela. ¿Qué repercusiones tendrá todo esto en México, en especial ahora que estamos tan cerca de las elecciones? Habrá que ver, pero lo que sí es un hecho es que la lucha por una democracia participativa se mantiene más fuerte que nunca, y tendremos que insistir en ella y buscar mecanismos para forzarla, así sea anulando el voto. Porque hay que reconocer que con todo y lo cuestionado, por temor o por oportunismo de los partidos, pero el movimiento anulista ya está cosechando frutos en ese sentido. Y si ese es el camino para cambiar las cosas en México, hasta yo me apunto. Estoy empezando a pensarlo. francescomx2000@yahoo.com.mx






10 MUNDO

unomásuno

Reitera Obama que para EU no hay más Presidente que Zelaya La asonada pertenece a épocas antiguas

W

ashington.- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, reafirmó ayer la postura de su gobierno de desconocer al gobierno instalado en Honduras tras el golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya. “Nosotros creemos que el golpe fue ilegal y el presidente Zelaya se mantiene como el presidente de Honduras, electo democráticamente”, dijo el mandatario. Ante periodistas, al término de su encuentro privado con el presidente de Colombia, Alvaro Uribe, el mandatario se refirió a la asonada como un hecho que pertenece a épocas que han sido superadas. “Sería un terrible precedente si empezamos a retroceder a una era en que estamos viendo golpes militares como un medio de transición política, en lugar de elecciones democráticas”, precisó. Obama destacó los avances logrados en el hemisferio en materia de democracia en las últimas dos décadas, como contraposición a los hechos del domingo pasado en Honduras. “Nosotros no queremos volver al pasado oscuro”, indicó. El mandatario reconoció que el papel de Estados Unidos frente a este

Barack Obama, presidente de Estados Unidos. tipo de hechos no ha sido siempre el apropiado, pero que ahora existe un reconocimiento sobre la necesidad de estar del lado de la democracia. Dijo que esta posición se ha mantenido aún si ello significa que los resultados derivan en la elección de líderes que no son favorables a Estados Unidos “y esa es una tradición que debemos continuar”. “De manera que somos claros sobre el hecho de que el presidente Zelaya es el presidente democrática-

mente electo”, dijo. Por separado, el vocero presidencial, Robert Gibbs, dio a conocer que hasta el pasado lunes Obama no había llamado a Zelaya, quien el domingo sostuvo conversaciones telefónicas con algunos mandatarios del hemisferio. Gibbs rehúso anticipar si la administración podría retirar a su embajador en Tegucigalpa e incluso suspender la asistencia humanitaria a ese país.

Reprimen militares a seguidores de Zelaya Tegucigalpa.- Un enfrentamiento entre fuerzas del orden y seguidores del derrocado presidente de Honduras, Manuel Zelaya, generó al menos 20 heridos y un número indeterminado de detenidos. Dirigentes dijeron a periodistas que en las manifestaciones “pacíficas” de apoyo al presidente Zelaya en la capital participaron más de diez mil personas, en tanto que medios de prensa estimaron que las protestas

reunieron unas cinco mil. Los seguidores de “Mel” Zelaya, como lo llaman sus fieles, repudiaron la gestión de Roberto Micheletti, designado presidente la víspera por los diputados, y exigieron el restablecimiento de la democracia. Las paredes de los comercios y oficinas aledañas a la Casa Presidencial fueron pintadas con leyendas como “Pinocheletti, presidente golpista” y “Ejército traidor”, mientras las con-

Los seguidores de “Mel” repudian el ingreso de Micheletti.

signas contra el gobierno de facto, en potentes megáfonos, no cesaban. La repentina intervención de batallones del Ejército y de contingentes de la policía y de las fuerzas antimotines, que en un principio sólo estaban a la expectativa, interrumpió en forma abrupta el desarrollo normal de la manifestación. Con bombas lacrimógenas y una tanqueta, las fuerzas combinadas de militares y policías arremetieron con dureza contra los grupos que protestaban contra Micheletti, quienes respondieron y los enfrentaron con piedras, palos y botellas. Luego de unas dos horas de enfrentamientos, las fuerzas del orden reportaron al menos siete agentes heridos, quienes fueron atendidos por personal y ambulancias que los retiraron de la refriega. Dirigentes declararon a medios locales que cuando menos 15 manifestantes resultaron heridos por el impacto y los efectos de las bombas lacrimógenas. Los disturbios violentos cesaron por este día, debido a una fuerte lluvia que terminó de dispersar a los aguerridos manifestantes y permitieron un respiro a cientos de agentes y soldados.

MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

Presidente deTaiwán cancela visita a Honduras Taipe.- Honduras fue quitada del itinerario del presidente Ma Ying-jeou para su venidera visita a algunos de los aliados diplomáticos de Taiwán en Centroamérica, dijo el Palacio Presidencial el lunes 29. Wang Yu-chi, portavoz del Palacio Presidencial, dijo que Ma hará que su gira diplomática sea más corta, lo cual incluía originalmente planes de visitar Panamá, Nicaragua y Honduras, y regresará a Taiwán dos días más temprano de lo planeado. El presidente de Honduras, Manuel Zeyala, fue detenido y luego exiliado por los líderes militares el domingo 28 unas horas antes de la celebración de un referéndum controversial respecto a la Constitución. Wang dijo que la decisión de excluir Honduras del itinerario de Ma estaba basada en la consideración de la seguridad personal del Primer Mandatario. Ma dijo en una conferencia de prensa antes de su gira diplomática que la amistad entre los dos países no se verá afectada por la cancelación de su visita a Honduras. Con la cancelación de su parada en Honduras, el presidente Ma regresará a Taiwán el 6 de julio, dos días antes de lo previsto, pero sus planes de visitar Panamá y Nicaragua quedarán inalterados, dijo Wang. Ma tiene proyectado viajar a Panamá el lunes 29 por la noche con el objetivo de asistir a la ceremonia de investidura del presidente electo de Panamá, Ricardo Martinelli, a celebrarse el primero de julio, indicó Wang. Durante su estancia en Panamá, Ma sostendrá diálogos con veteranos funcionarios del nuevo Gobierno panameño, visitará el Canal de Panamá, concederá entrevistas a la prensa internacional y se reunirá con los líderes de las comunidades taiwanesas allí. La primera dama Chow Mei-ching acompañará a Ma en su gira diplomática del 29 de junio al 6 de julio, dijo Wang, añadiendo que Chow visitará una organización benéfica dirigida por la nueva primera dama de Panamá. Después de su visita a Panamá, Ma viajará a Nicaragua donde el presidente nicaragüense Daniel Ortega le conducirá a la sede de un proyecto de cooperación tecnológica entre los dos países. Ma también asistirá a la ceremonia de inauguración de una feria comercial a gran escala a celebrarse en Nicaragua entre los días 1 y 5 de julio, en la cual muchas compañías taiwanesas exhibirán sus productos más modernos. Durante la visita a Nicaragua, la primera dama Chow visitará la sucursal local de Visión Mundial — una organización benéfica cristiana que se dedica a la ayuda a las personas menos privilegiadas — y un centro de desarrollo de niños. Ma hará una parada de tránsito en San Francisco en su viaje a Panamá, y otra parada en Hawaii en su regreso a Taiwán.


MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

unomásuno

LA POLITICA 11

MI VOTO A CAMBIO DE QUE TU PARTIDO SE COMPROMETA A: Se difunde bajo la protección del Art. 19 de la Declaración de Derechos Humanos: “Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión”. Declaración Universal de los Derechos Humanos; Asamblea General de la ONU el 10.12.1948. Ratificado por el Senado de la República Mexicana en consecuencia Ley Suprema.

1

.- Que en el Estado de México se haga una reforma política que garantice que sólo haya diputados locales, síndicos y regidores electos por mayoría en las urnas; electos por la gente. Por lo tanto, que se acaben todos los cargos de representación proporcional, los plurinominales. Sólo han servido para dar cabida a las cúpulas de los partidos y sin hacer campaña para ganarse el voto de la gente. 2.- Que se acaben los escandalosos sueldos de los políticos del gobierno estatal y los municipios. El tabulador deberá estar regulado para que el gobernador del estado sea el que gane más: a) Gobernador del estado: máximo cincuenta salarios mínimos mensuales vigentes en la ciudad de Toluca, Estado de México. b) Secretarios del Gabinete Estatal: máximo cuarenta salarios mínimos mensuales vigentes en la ciudad de Toluca, Estado de México. c) Presidentes municipales: máximo treinta salarios mínimos mensuales vigentes en la ciudad de Toluca, Estado de México o su equivalente en la zona Metropolitana de la Ciudad de México. d) Síndicos y regidores: máximo veintiocho salarios mínimos mensuales vigentes en la ciudad de Toluca, Estado de México o su equivalente en la zona Metropolitana de la Ciudad de México. e) Directores Generales: máximo veinticinco salarios mínimos mensuales vigentes en la ciudad de Toluca, Estado de México o su equivalente en la zona Metropolitana de la Ciudad de México. 3.- Que junto con los ahorros alcanzados en materia presupuestal propuestos en el punto anterior se realice una sesión de la Cámara de Diputados del Estado de México para que se apruebe un presupuesto de emergencia especial para crear el “Seguro contra el Desempleo con Empleo Comunitario” para las zonas más pobres del Estado de México, particularmente las que están en el oriente o las zonas rurales más desprotegidas. Empleo destinado a preservar bosques, lagunas, ríos, espejos de agua, jardines públicos, aulas de escuela, salas de hospital, combatir el analfabetismo, etc., etc. 4.- Que mientras se realizan las obras de transporte público masivo que requiere la zona Metropolitana de la Ciudad de México se apruebe la creación de un “abono metropolitano de transporte” de emergencia para estudiantes, madres solteras, viudas y adultos de la tercera edad. 5.- Que la Cámara de Diputados del Estado apruebe un presupuesto especial para trascender a la pobreza extrema de vivienda y se empiece a trabajar en la construcción del Estado de México del Siglo XXI con la mira para crear la “vivienda mínima ecológica” que se requiere con urgencia. Son más de dos millones los hogares del Estado de México con piso de tierra y techos de lámina de cartón. En igual circunstancia se encuentran sin agua y electricidad. Eso es “Injusticia Social” 6.- Que cada municipio del Estado de México destine un presupuesto específico para la protección de bosques y la preservación del medio ambiente.

Debe ejercerse el derecho a votar, pero en forma razonada. 7.- Que la diputación federal haga todo lo necesario para que se acabe con el concepto de larga distancia en telefonía y sólo se cobren llamadas locales. El concepto de larga distancia es obsoleto, anacrónico y contra el progreso del país. La mejor prueba de ello es que por internet no existe la larga distancia. 8.- Que se cancelen las casetas de cobro de las autopistas que conectan al Estado de México con el Distrito Federal toda vez que la mayoría de ellas son enormes estacionamientos y no cumplen el papel de “autopistas” que justifiquen su cobro. 9.- Que la Cámara de Diputados del Estado de México apruebe la modificación correspondiente para que sólo pague agua aquel que la consume porque en la actualidad la cobran incluso en predios donde no hay habitantes, ni usuarios del servicio y las administraciones municipales han utilizado a los organismos de agua para su beneficio personal y manejo corrupto. 10.- Que desaparezcan a la Procuraduría Federal del Consumidor “Profeco”, a la “Condusef” y a varias entidades y comisiones más que han resultado incapaces de realizar su papel para defender a la sociedad de los abusos de malos comerciantes y proveedores de servicios. Como finalmente todo se dirime en los tribunales, mejor fortalezcan el apoyo presupuestario para este poder del “Estado mexicano”

Compromiso El partido o partidos, nivel de gobierno o candidato (s) que quieran comprometerse con la presente propuesta sólo tiene que difundirlo por los más amplios medios de difusión y comprometerse con la firma de sus representantes políticos o legales a que ésta será parte de la agenda de trabajo por la que luchará sin descanso cuando, llegue o no llegue, a su cargo de representación popular. Esta es sólo una propuesta de demanda ciudadana. Cualquiera que lo desee puede mejorarla o usarla como base para otra entidad federativa o país. Nadie se deje: pueblo callado, pueblo atrasado. Pueblo que demanda, pueblo que progresa. Denuncia: con seriedad, veracidad y responsabilidad. El silencio es corrupción. Pasa la voz. Que todo México se entere. RESPETAMOS TU PRIVACIDAD. Si el contenido de este mensaje no es de tu interés, lamentamos que te haya llegado: mil disculpas. Para NO volver a recibir esta información, escribe por f av or a: Parlamento Ciudadano A. C. comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx Desde la dirección que lo recibiste e incluye en el asunto la palabra BAJA.



MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

POLITICA 13

unomásuno

Denunciará Sodi compra de votos del PRD Quieren ganar sufragios mediante el reparto de despensas y dinero, dice JOSÉ FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO

D

emetrio Sodi, candidato del PAN a jefe delegacional en Miguel Hidalgo, anunció que un día antes de la elección del 5 de julio dará a conocer los sitios en los que el PRD y el gobierno capitalino pretenden instalar "centros de compra de votos" en esa demarcación. Sé que están preparando el fraude, dijo, están preparando el carrusel, ya sabemos en dónde quieren prepararlo, qué centros de votación tienen, están repartiendo tinacos, despensas, están repartiendo mil pesos por voto, yo sabía a qué me metía, yo sabía que la elección no era ganarle a Ana Gabriela. Indicó que de concretarse un fraude electoral, defenderá en los tribunales los votos que obtenga en Acción Nacional porque quien realmente está al frente de la contienda por parte del PRD es el jefe del gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, y no la ex velocista y candidata, Ana Gabriela Guevara. Dijo que cuenta con mapas que le han pasado perredistas inconformes con las pugnas internas de su partido y "no vamos a llegar a romper esos lugares o a enfrentarnos, vamos a tratar de inhibirlos y que sepan que ya los agarramos en su jugadita y que más les vale no hacerlo". No descarta buscar un cargo en 2012 Mencionó que la ex velocista es una figura del deporte, cuya imagen llamó la atención entre los habitantes de Miguel Hidalgo, pero finalmente la gente se decidirá por quien les garantice una administración eficiente y con experiencia. Sodi de la Tijera manifestó que la vida pública es lo suyo, por lo que aun cuando no está en sus planes afiliarse al PAN, ni a ningún otro partido, de ganar la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo y mostrar que puede hacer un buen gobierno con el apoyo ciudadano no descarta buscar un nuevo cargo en 2012. "Si al final he hecho un buen trabajo, he hecho un buen gobierno y tengo la opción de continuar en la Cámara de Diputados o en donde sea, lo voy a hacer y todos lo van a hacer, yo lo digo desde ahorita", indicó. De salir triunfador en la elección del próximo domingo, creará un Consejo Ciudadano y dará nueva vida a la figura de jefe de manzana, así como más peso en las decisiones de gobierno a las organizaciones vecinales e impulsará el empleo incentivando la inversión. El gobierno del DF fracasó en la seguridad En campaña por la colonia Plutarco Elías Calles, Sodi señaló que el Gobierno del Distrito Federal ha fracasado en materia de seguridad, pues los delitos han aumentado, por lo que propuso que en Miguel Hidalgo los policías sean empleados de los vecinos.

El candidato panista tuvo encuentros con colonos de la delegación Miguel Hidalgo.

Incluso, advirtió que combatirá al narcomenudeo de la demarcación organizando operativos con sus propias patrullas. "Va a ser la guerra, pero contra pequeños grupos se la ganamos fácil", confió. En ese sentido, dijo, Miguel Hidalgo va a ser un ejemplo de cómo se puede gobernar con la gente. Reunión con trabajadores de limpia Sodi también se reunió con el "Grupo Independiente de Limpia Miguel Hidalgo" y el "Grupo Libertad", ambos integrados por personal de limpia de la delegación, quienes le hicieron entrega formal de un pliego petitorio que desean sea atendido por

el ahora candidato una vez ganada la elección de la jefatura delegacional. Sodi les reconoció la valiosa y digna labor que desempeñan para la demarcación, reflejada con el reconocimiento de ser la delegación más limpia de la Ciudad de México, además de ser la que cuenta con mayor número de trabajadores a los que se les deben respetar sus derechos conforme a la ley.

Veo al sindicato como un aliado Las grandes obras de infraestructura son importantes, pero antes de llevarlas a cabo, hay que atender primero las necesidades de mantenimiento y la limpia es una de ellas, así como resolver las carencias del equipo necesario para realizarla en coordinación con el gobierno de la ciudad, aseguró el candidato Sodi.


M A R T E S 30

DE

JUNIO

DE

2009

vial notiv unomásuno

Inaugura IFE macrosala de prensa Tiene una capacidad para albergar a mil 500 personas

Sólo podrán accesar a ella periodistas y personal acreditado. REPORTERO

E

l día de ayer fue inaugurada, en las instalaciones del Instituto Federal Electoral (IFE), la Macrosala de Prensa 2009, donde alrededor de 2 mil 400 representantes de 90 medios de comunicación, nacionales y extranjeros, darán seguimiento a las elecciones federales que se efectuarán el próximo domingo 5 de julio. Durante este acto, el consejero presidente del Consejo General del IFE, Leonardo Valdés Zurita, mencionó que la cobertura informativa desde este sitio servirá para "garantizar un pleno ejercicio del derecho a la información y corroborar la transparencia" en las elecciones, lo cual es un avance para la democracia de nuestro país, la cual debe darse en conjunto con la responsabilidad, compromiso y ética de los medios de comunicación. Instalada en una superficie de dos mil metros cuadrados, a un costado del edificio principal del IFE, la estructura neumática que conforma esta sala de prensa cuenta con una altura aproximada de 10 metros y tiene la capacidad para albergar a mil 500 personas. Sólo podrán ingresar en ella los periodistas y personal acreditado, quienes deberán portar un gafete con código de barras, el cual permite la liberación de las puertas de acceso y salida. Esta área cuenta con un presidium para conferencias de prensa, dos sets de televisión, área de entrevistas y templete para cámaras de televisión, así como espacios para la CNCS, la Coordinación de Asuntos Internacionales y la Unidad de Servicios de Informática (Unicom). En su interior, la Macrosala cuenta

con 16 pantallas para la difusión del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP); dos pantallas gigantes en las que será transmitida la Sesión Permanente del Consejo General del IFE y cuatro televisores. Asimismo, los periodistas de 70 medios nacionales y 20 internacionales, tendrán a su disposición 206 computadoras con servicio de internet; 30 conexiones para Lap-Top; 70 líneas telefónicas, 41 de ellas con servicio local y 29 de larga distancia; 10 faxes con larga distancia; 20 cabinas telefónicas, 15 de ellas con servicio de larga distancia; 29 impresoras láser, tres máquinas fotocopiadoras de alto tiraje; 120 mesas de trabajo y 300 sillas. Además de servicios de audio y sonorización, estenografía, iluminación para cámaras de video, salidas para la transmisión de señales de radio y televisión, traducción simultánea, respaldo de energía, cafetería, servicio médico, edecanes bilingües, vigilancia y aire acondicionado, Diario unomásuno, unomásuno Tv y unomásuno Radio, contarán con un stand desde donde mantendrán enlace con la redacción y enviarán los datos de los acontecimientos de manera oportuna y veraz a los lectores y radioescuchas.

Los consejeros electorales cortaron el listón inaugural.

unomásuno / Eduardo Medina

EDUARDO MEJÍA

Leonardo Valdés aseguró que esta sala garantiza la cobertura informativa.


MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

unomásuno

NOTIVIAL 15

Villistas retiran propaganda electoral y convocan a no votar

Habitantes de Iztapalapa trinan contra el PRD

RAÚL RUIZ VENEGAS/JULIO PADILLA

Sólo favorecen a quienes comulgan con el partido y sus ideas, dicen

REPORTEROS

Unos mil integrantes del Frente Popular Francisco Villa Independiente marcharon como protesta por la falta de una vivienda digna y denunciaron a los jefes delegacionales en Iztapalapa como responsables del grave problema de vivienda que padecen miles de familias en dicha demarcación, los manifestantes provistos de palos y tubos, retiraron de los postes cuanta publicidad electoral se encontraron a su paso y conminaron a los capitalinos a no votar, ya que todos los candidatos son iguales de corruptos, que sólo utilizan a la gente para su beneficio. Los manifestantes, en su mayoría mujeres y niños de escasos recursos, comerciantes fijos y semifijos de la zona oriente (Cabeza de Juárez), realizaron pintas en edificios públicos como protesta por la extrema pobreza en que están sumidos gracias a los nefastos funcionarios perredistas que han gobernado por años en dicha delegación. A esos funcionarios corruptos se les atribuyen todos los males que padece la ciudadanía, que siempre prometen y a la hora de cumplir se hacen tontos, ellos son los culpables de la crisis, el hambre, la miseria, la pobreza, las epidemias, el desempleo y la galopante corrupción. El contingente de inconformes marchó desde el monumento a la Revolución hacía el Instituto de Vivienda, ubicado en la calle Morelos, donde realizaron un mitin donde lanzaron consignas en contra de funcionarios públicos "corruptos", además de calificar el proceso electoral como una verdadera "farsa", por lo que aseguran que no acudirán a las urnas para asentar un precedente y los aspirantes a cargos públicos mediten la posibilidad de asumir la responsabilidad de gobernar con equidad y no hacer distingos, pero principalmente dejen de robar al pueblo los recursos que se recaudan de los impuestos. Además los villistas adelantaron que el día de las elecciones realizarán diversas movilizaciones, para protestar su inconformidad, concluyeron.

Denuncian a las autoridades delegacionales por uso indebido de los recursos públicos.

V

ecinos de por lo menos diez colonias de la delegación Iztapalapa se encuentran bajo el régimen fascista de seudorepresentantes vecinales, pertenecientes al Partido de la Revolución Democrática, quienes además operan en contubernio con autoridades de la demarcación para el uso de los recursos que se destinan para servicios a la comunidad. De manera específica cerca de 200 vecinos de la Unidad Habitacional Modelo perteneciente al distrito 24 electoral, alzaron la voz frente al candidato por Nueva Alianza, profesor Emilio Zamudio, para que en caso de llegar al cargo de diputado local cambie las viejas prácticas de corrupción. La Unidad Modelo ha sido rehén desde hace varios años de grupos políticos, específicamente del PRD, que se han apoderado del presupuesto destinado para los servicios públicos que se otorgan a la Unidad Modelo. Estos seudorepresentantes vecinales tienen a bien pintar los edificios,

Campaña pintoresca para votar de elección popular. La parodia radica en una pareja común y corriente, sumida en la pobreza y la pereza del marido, a quien su mujer insiste en votar, mas éste no hace el menor gesto ante la petición de su mujer. El resto de los actores andan disfrazados de urnas y payasos, quienes hacen de las calles un circo. La campaña tiene su eje en estar en calles, estar en los semáforos y platicar o charlar de manera amena sobre la importancia de no declinar el sufragio el próximo domingo. Sobre esto, Roberto Educarte, director de los actores en campaña,

DIVIER BARRETO CHÁVEZ. La mañana de ayer, en punto de las 9:00 horas, en la plancha del Zócalo de la Ciudad de México, un grupo de actores ofreció parte de su gracia para promover el voto, una campaña que se llevará a cabo por seis días, en los que andarán de un lugar a otro en puntos estratégicos de la Ciudad de México. Un total de 12 actores tiene la misión de hacer que los comicios del próximo 5 de julio arrastren la mayor cantidad de sufragios. En esta campaña para promover el voto, exponen de manera sarcástica y pintoresca las consecuencias del emitir la democracia, sabiendo que sea cual sea la cantidad de votantes, el ganador no sentirá nada que lo aflija. Los actores pintan de manera graciosa a aquellos "revolucionarios" de la actuación en los años 30, como Resortes, Tin Tan, Clavillazo y el circo de aquella época, estos son quienes se mofaban del gobierno con sus chistes y su gran capacidad de calcar con sus movimientos las torpes propuestas de los aspirantes a un puesto

unomásuno / Divier Barreto

REPORTERO

unomásuno / Divier Barreto

Llaman al voto blanco.

con recursos de la Delegación, pero solo lo hace a sus simpatizantes o amigos, lo mismo sucede con los proyectos de impermeabilización y otros de mejoría en la forma de vida de los ciudadanos. Existen muchos más problemas en este lugar; las casas y edificios fueron construidos con sótanos, dándoles una tendencia europea que no ha sido funcional ya que los sótanos se inundan porque los mantos friáticos que hay en la zona son demasiados. Además las pocas áreas deportivas han sido destruidas por pugnas entre los perredistas que luchan por mantener el control de los parques y jardines. Los quejosos señalaron que las áreas verdes y deportivas son ocupadas como estacionamientos o lugares ideales para que vándalos se junten a alcoholizarse, drogarse, cometer ilícitos y grafitear la zona sin que los vecinos puedan hacer algo. Todas las necesidades de los habitantes son gestionados por dichos

grupos rijosos del PRD, quienes a conveniencia reparten los recursos solo en beneficio de sus amigos. En estas colonias hay muchos problemas sociales, delincuencia, fallas en la recolección de basura, poca atención a las áreas verdes, falta de espacios culturales, etcétera. En este sentido, el profesor Zamudio dijo que de llegar al puesto de diputado por el distrito 24 que comprende las colonias Xopa, Cacama, Justo Sierra, Sinatel, El Prado, Banjidal, Escuadron 201, Sector Popular y Heroes de Churubusco, buscará el bienestar de los habitantes y no sólo de algunos grupos o tribus. "No debemos permitir que grupos o personas de estas características nos tengan como rehenes de sus caprichos y de su intolerancia; estamos en el momento preciso para sacar adelante este distrito y lo vamos a lograr con su apoyo, con su voto para Nueva Alianza este 5 de julio", señaló el profesor Zamudio agregó que se ataca la abstinencia con la cultura, pues ésta se halla en todos los lugares adonde se vaya y no se hace más que insistir que el voto es la manera de ejercer el poder del pueblo. La campaña, impulsada por el IFE, terminará hasta el sábado, se repartirán volantes y playeras y de la misma manera consejos de por qué es bueno votar en avenidas, cruces y plazas importantes de la capital como Reforma, Insurgentes, Chivatito, Miramontes, Tasqueña, División del Norte, Zapata entre otros.

Singular manifestación.


16 NOTIVIAL

MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

unomásuno

GDF anuncia la 20 Feria de Empleo de la Ciudad de México

unomásuno / Sarahi Pérez/Victoria García

Se realizará el próximo 6 de agosto, en el Palacio de los Deportes

Habrá ofertas de trabajo desde nivel básico hasta universitario.

SARAHI PÉREZ / VICTORIA GARCÍA REPORTERO

E

l próximo 6 de agosto, en el Palacio de los Deportes, participarán alrededor de 200 empresas de la capital en la Vigésima Feria de Empleo de la Ciudad de México, organizada por el Gobierno del Distrito Federal con el objetivo de ofrecer mejores y diversas alternativas laborales a la población desempleada. De acuerdo con el director general de Empleo, Capacitación y Fomento Cooperativo de la Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo, Gerardo Romero Vázquez, con las ofertas de trabajo se abrirán oportunidades para personas que tienen desde estudios básicos hasta profesional. El registro de las empresas

participantes empezó desde el lunes 22 de junio y permanecerá abierto hasta el 24 de julio próximo. Este evento pretende reunir en un mismo tiempo y espacio a ofertantes y demandantes de empleo de las 16 delegaciones de la capital. Por lo cual, el funcionario capitalino invitó a las empresas para que oferten vacantes para personas de todas las edades, niveles educativos y condiciones físicas y así se convierta en un mecanismo de alto impacto social y económico y así dar respuesta a los índices de desempleo actuales. Además, agregó que la realización busca "reactivar la economía que se ha visto afectada en los últimos días". Precisamente, debido a la crisis económica por la que

atraviesa el país y que repercute en la Ciudad de México, el director general de la DGECyF, informó que en apoyo al sector empresarial, por única ocasión el GDF decidió otorgar un descuento del 20 por ciento sobre la cuota de recuperación a las empresas que cubran su aportación dentro de las primeras tres semanas del periodo de registro. Además, explicó que las empresas pueden registrarse en el Sistema de Información de Ferias de Empleo, cuya página es feriadeempleo.stps.gob.mx y que permite a las empresas realizar su registro en los eventos de su interés, dar de alta sus vacantes y difundirlas en el sitio, registrar la colocación derivada del evento e informarse sobre los eventos de vinculación laborar programados en el Distrito Federal.

RPORTERO

Al filo de las 11 de la mañana de ayer, un contingente de 200 integrantes del movimiento antorchista en Xochimilco se postraron con pancartas y gritaron consignas frente a las oficinas de gobierno del Distrito Federal, para exigir que se les devuelva el servició de luz. El contingente se aglomeró en las oficinas de Gobierno, gritando consignas y

bloqueando toda la circulación de Plaza de la Constitución, causando molestia entre los peatones y automovilistas. La maestra Gordillo Ochoa, dirigente en Xochimilco del movimiento, exigió se les proporcione del servicio de luz aun total de mil familias de tres pueblos de la demarcación chinampera. Aseguró que desde hace 10 meses no cuentan con el servicio, ya que la sobrecarga provocó

que los transformadores "tronaran". Ante lo acontecido, los vecinos ha sufrido por la negligencia y falta de compromiso porque alrededor de 300 familias han tenido que pagar hasta 12 mil pesos a los trabajadores de Luz y Fuerza para obtener el servicio. El resto de los hogares se encuentran a oscuras, sus alimentos se descomponen rápidamente, les falta agua, entre otros problemas.

Los antorchistas realizarán un plantón.

unomásuno / Divier Barreto

Sin luz mil familias en Xochimilco BARRETO CHÁVEZ DIVIER

¡AL CHIPOCLE CRUDO! chale, la neta que como pasa el tiempo, parece que fue ayer y ya pasaron más de 35 años, de cuando su viejo hacía sus pininos en la "fuente" policíaca. Al toparnos con un valedor de aquella chida época, nos contó que el periodista Guillermo Trejo Oviedo, ya se encuentra muy enfermo. DE CUETE nos vino a la mente que Trejo fue dueño de aquella publicación llamada "Prensa Libre" y pareja por muchos años del "Chéquele", reportero policiaco y muy valedor del cubano Fidel Castro Ruz. La MENTE humana que es una maravilla, pa´pronto saco el archivo instantáneamente y recordamos a toda esa flota de reporteros de policía, a los que les dimos tinta y tuvimos la fortuna de tratar. COMO AL “Güero” Eduardo Téllez Vargas, Angel Marín Ramírez, Esteban Ponce Hádame (los tres del periódico El Universal), Jorge Ramos Ramos (de La Prensa), Mario Mungía Delgadillo "Matarili", Francisco Villa, Angel Madrid Valderrávano, Pancho Pulido Arroyo, Gabriel Castillo, Juan Quintana, los fotógrafos Guillermo y Benjamín Ruiz (todos de Ovaciones). JUAN ORTEGA, "El Negro Gladiolo" (El Sol de México), don Pepe Sánchez (nuestro mero ñero, ahora en unomásuno), Héctor Herrera, "El Güero" Cadellanes; Víctor Payan, Arturo Ochoa "El Chochoa"; Alejandro Abrego (nuestro compañero en este rotativo), Sergio de Avila (Novedades), Javier Rojas (El Heraldo), Julio Villarreal Arréola y su carnal Ernesto, Raúl Calvillo de Luna, Raúl Sánchez Carrillo "La Muñeca", Roberto Meléndez "El Boby", Enrique Metinides (fotógrafo). CARLOS SANTINI (Rotativo), Luis Segura Ortigoza; jefes de Prensa como Villicaña, Montenegro, Villasana y Alonso, Jorge Olmedo Muñoz (El Sol de México), Francisco Ornelas, René Chambón, Amando "Chato" Azcona, Jorge Olea Olea, Víctor Sánchez Baños, "El Patas Verdes"; Estrella, mi padrino y compadre Manuel Pérez Toledano, director de la revista Alerta, Arturo y Armando Ríos "El Zanca" y "El Bandido"; Mario Peralta "El Matador", Alfredo Marrón (El Heraldo), Saúl López Robles "El Chiquidrácula", Raúl Uzeta, Juan Mendoza, Héctor Piña Nájera. Arturo Ochoa, José Luis García Cabrera, Luis Mario Rodríguez, Ernesto Esparza, Angel Villalvazo. CARLOS JUAREZ Parra, Luis Villa, Felipe Bustamante, Adrián Debars, Malenita (todavía activa) y María Luisa Bustamante, de la oficina de Prensa de la Procu chirris; Gabriel Zendejas, Noel Alvarado (La Prensa), Tomás Rojas Madrid y muchos más que sería imposible mencionarlos a todos y los que se nos quedaron en el tintero, les pedimos disculpas porque merecen un reconocimiento por su profesionalismo, ya que fueron protagonistas de una camada de brillantes reporteros policíacos. QUE DEJARON una escuela picuda para las nuevas generaciones y que son un ejemplo de entrega y cariño a la camiseta que vistieron, durante muchos años cada uno de ellos tienen una anécdota que contar, ya que trabajaron codo con codo con los más picudos y estrellas de la policía mexicana. COMO RAFAEL Rocha Cordero "El Gallo", don Lalo Estrada Ojeda, Jorge Obregón Lima "La Chita", Manuel Baena Camargo, José Jesús Gracia Jiménez, Angel Godínes Guillén, José Luis Rojas Cruz, Sergio Mariscal Ortega, Raúl Mendiolea Cereceros, Octavio Strafford Tezcucano, Loou Márquez, Genaro de la Mora Carvajal, Jorge Udave, Manuel Mendoza Albear y su secretario Lupito. CHATO PRIETO Sol, Jesús Salas Rodríguez, Ernesto de la Vega Prieto "El Gusano", Alfonso Arcos Colín, Jorge TELLEZ Girón "El Drácula", Mike Durán, José Salomón Tanús, Alberto Basurto Rivera "La Coqueta", Cuevas Antolín "La Margara", Páramo Aguilar, Reynaldo López Malvaez, Juanito Larios, Leonel Islas Rueda y sus carnales, Isse Núñez, Edmundo Mendoza Perdigón "El Coquero", la jefa Elvira, Anita Palacios "La Leona" (mi comadre). De la colonia Guerrero: Balderas Castelazo, Mario González Gámez (nuestras condolencias, pues acaba de fallecer su jefecita), Felipe Soto Mayor, "El Pluma Blanca", Jesús Miyasawa, Rosalino Ramírez Faz, Jesús Terrón Serrano, los últimos tres de la Policía Judicial del DeFe. A´Y GUEY…fíjense nadamás el solo acordarme de Trejo Oviedo me trajo a la chompeta todos estos recuerdos; diche el dicho y diche achi, que recordar es vivir, ¡Qué tiempos tan chidos aquéllos! en la famosa Plaza de Tlaxcoaque y Niños Héroes, donde se encontraba la Procuraduría capitalina, cuyo edificio se derrumbó en unos temblores. HACIAMOS EL recorrido los reporteros, primero en 20 de Noviembre (la jefatura), luego a la Procuraduría del DedoFoco, para después pasar a lo que ahora es la SSPDF, a la PGR y les dábamos el rastrillazo a las delegaciones, donde también la llevábamos chido con los agentes del Ministerio Público, que nos daban chance de ver las actas y apuntábamos los domicilios de los cantones de las broncas de los protagonistas para darle seguimiento a las notas (AHORA PURO CHILE). email:jefegaytan1@live.com.mx


MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

Detiene Ejército a casi 4 mil 500 presuntos narcos México.- Durante el primer semestre del año, el Ejército mexicano detuvo en los operativos que lleva a cabo en todo el país a casi 4 mil 500 personas acusadas de alguna actividad relacionada con el narcotráfico. De igual forma logró el decomiso de más de 383 toneladas de mariguana, así como de 1.6 toneladas de cocaína, según estadísticas de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). De enero a junio de 2009, los efectivos militares también aseguraron más de 2 millones 15 mil pastillas psicotrópicas, así como 11 mil 451 armas, 3 mil 428 vehículos, 49 aeronaves y 14 embarcaciones. Los elementos del Ejército destruyeron durante este periodo más de 7 mil 756 hectáreas de plantíos de mariguana y más de 9 mil 531 hectáreas de sembradíos ilegales de amapola, labores en las que en este mes participarán cadetes de escuelas militares. En la denominada Campaña Permanente contra el Narcotráfico y la Aplicación de la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos, la dependencia federal registró también la inhabilitación de 56 laboratorios clandestinos para la producción de drogas. De igual forma logró el aseguramiento de 128 casas, 323 predios y cuatro ranchos utilizadas para fines ilícitos, precisó la Secretaría de la Defensa Nacional. Durante estos operativos, la Sedena reportó que en la primera mitad del año se aseguraron más de 16 millones 651 mil millones de dólares y casi 25 millones y medio de pesos, al igual que la destrucción de 438 pistas de aterrizaje clandestinas.

Consignan a seis presuntos zetas Los delincuentes se enfrentaron con militares en Guanajuato

También se incautó armas largas, cargadores, cartuchos, granadas, celulares, entre otros artículos. JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO

S

Continuarán los operativos.

eis de los “zetas” que se enfrentaron con militares, en el estado de Guanajuato, entre ellos una mujer, en el que murieron 12 presuntos gatilleros y un policía municipal resultó herido, fueron consignados ante un juez federal por delincuencia organizada, delitos contra la salud y violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos. La Procuraduría General de la República (PGR) informó mediante un comunicado de prensa que los sujetos contra los que ejerció acción penal fueron Gregorio

Mancilla Rico, Manuel Ibarra Patiño, José Luis Damián Ortiz, Mario Sánchez Nava, Richard Francisco Palacios Valdivia y Martha Elena Vega. Conforme a lo asentado en la averiguación previa AP/PGR/GTO/LEON-I/45253/2009, los sicarios sostuvieron un enfrentamiento a tiros con miembros de la XVI Zona Militar, de la Policía Federal Preventiva (PFP) y de la Policía Ministerial, en las inmediaciones de la comunidad San José de Aguas Azul, municipio de Apaseo el Grande, Guanajuato. Luego de varias horas que duró la zacapela, los miembros de las Fuerzas Federales lograron someterlos y capturarlos, asegurándo-

Detienen a miembros del cártel de los Arellano Félix Tijuana, BC.- La Policía Estatal Preventiva (PEP) detuvo a ocho presuntos integrantes del cártel de los Arellano Félix, entre ellos uno que se identificó como “cocinero” del grupo delictivo y un policía municipal que al parecer les otorgaba protección. La Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE) informó que una denuncia anónima alertó a los agentes de la PEP que varias personas que portaban armas largas obstruían el tránsito en la avenida Ramón Alarid, el sureste de Tijuana. En ese lugar, los agentes estata-

les detuvieron a Jesús Gabriel Reyna Juvera, quien inicialmente se identificó como agente “B” de la policía municipal y conducía una camioneta Lincoln Navigator 1999, en cuyo interior viajaban otras tres personas. Reyna Juvera portaba una arma de fuego y en el interior del vehículo los agentes estatales encontraron otra tipo escopeta; uno de los sujetos, quien dijo llamarse Leopoldo Carrillo Amezcua, traía varios envoltorios de droga llamada “ice”. En su declaración inicial, Carrillo Amezcua dijo ser el “cocinero” de la droga para el cártel de los hermanos

Arellano Félix, además de pagar 3 mil dólares semanales a Reyna Juvera por proporcionarle protección y seguridad. Los otros detenidos son Alejandro Castro Márquez, Oscar Pérez Aguilar, Moisés Ramón Aguilera Ruiz y Williams Humberto Rodríguez Ruiz, quienes viajaban en otro vehículo y dijeron trabajar a las órdenes de Carrillo Amezcua. Además de las dos armas citadas anteriormente, los agentes de la PEP decomisaron otras dos escopetas y un total de 540 gramos de droga sintética.

les 12 armas largas, una escuadra calibre 45, 38 cargadores, cerca de mil cartuchos, tres granadas, 13 celulares, fornituras, chalecos, pasamontañas, juegos de esposas, mariguana y tres vehículos. Cabe acotar que en sus declaraciones rendidas ante el Ministerio Público de la Federación, todos señalaron formar parte de “Los Zetas”, brazo ejecutor del cártel del Golfo. Armas, cartuchos, equipo táctico y todo lo asegurado quedaron a disposición del representante social de la Federación, en tanto que los seis detenidos fueron trasladados al Centro de Readaptación Social “Mil” de Valle de Santiago.


18 JUSTICIA

unomásuno

MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

Queman camioneta de candidato del PAN Tras incendiar la unidad, los delincuentes le dejaron dos mensajes

Seis policías resultaron heridos.

Deja accidente dos federales muertos

Tras la explosión, los bomberos sofocaron el fuego. VÍCTOR HUGO ROBLES MÚJICA REPORTERO

I

ncendian camioneta del candidato del PAN, Jorge Camacho, y le dejan dos mensajes a un lado del vehículo, de acuerdo con el reporte de la Secretaría de Seguridad Pública de Guerrero, los hechos ocurrieron a las cuatro de la madrugada afuera de la casa del candidato por un supuesto comando armado. A través de un comunicado, el también periodista y ex funcionario de la Comisión Nacional del Deporte (Conade) informó que hasta su domicilio llegaron varios sujetos para "arrojar" explosivos contra su camioneta y le dejaron dos mensajes a un lado del vehículo y en uno de ellos se expresan en contra de Josefina Vázquez Mota, coordinadora general de la campaña del PAN en el país, ambos con palabras altisonantes donde le exigen a Camacho Peñaloza que se retire de la con-

tienda o lo pagará con su vida. Asimismo, dijo que los hechos se registraron en punto de las 4:15 horas de este lunes, "tres detonaciones ensordecedoras", relata, "despertaron a los residentes del fraccionamiento Las Américas, en la calle Cipriano Jaimes, del municipio de Pungarabato, Guerrero, justo a las puertas del domicilio del abanderado del blanquiazul". Jorge Camacho dijo que el vehículo se encontraba estacionado afuera de su casa en ciudad Altamirano y hasta allí llegaron a prenderle fuego, sin que este se propagara o causara más daños que a la unidad motriz tipo Nitro modelo 2007. Además, en la fachada del inmueble fueron colocadas dos mantas en las que se le advierte que tienen que abandonar la contienda electoral y dejar la zona de Tierra Caliente, justo un día después de un cierre multitudinario

de campaña en el municipio de Tlacotepec. Tras la explosión, los bomberos sofocaron el incendio, e integrantes de las policías municipal y federal acordonaron el área. Por lo sucedido, el candidato, acompañado de su equipo de campaña, presentó ya una denuncia en la agencia del Ministerio Público del fuero común, aunque de esto ya dio aviso a las dirigencias nacional y estatal de Acción Nacional, quienes reprobaron el hecho y habrán de actuar en consecuencia. Al cuestionarle si acudirá a presentar esta misma denuncia en la Procuraduría General de la República, Camacho Peñaloza dijo que habrá de esperar que sea la misma instancia la que atraiga el caso ya que por el tipo de delito le corresponde al fuero común atenderlo. Indicó que no dejará de hacer campaña y contender el próximo 5 de julio.

Autoriza EU extradición de plagiaria Un juez de Estados Unidos autorizó la extradición de Brenda Quevedo a México, para que sea juzgada por el secuestro y homicidio del empresario Hugo Alberto Wallace Miranda, ocurrido hace cuatro años, informó la activista Isabel Miranda. En rueda de prensa, la madre del joven señaló que de acuerdo con las leyes de Estados Unidos, Quevedo Cruz aún tiene 30 días para apelar la orden de extradición a México, pero confió en que será trasladada para que rinda cuentas ante la justicia mexicana. Miranda de Wallace explicó que la participación de Brenda Quevedo en el plagio fue muy importante, porque ella tomó las fotografías del secuestrado cuan-

do ya estaba muerto, pero lo querían hacer parecer vivo para cobrar el secuestro. Además, dijo, "tanto las fotografías, como los comunicados que me enviaron para presionarme y que les pagara el rescate fueron encontrados en la computadora de esta mujer, quien formaba parte importante de la banda de secuestradores que asesinó a mi hijo". Por otro lado, comentó que la presunta plagiaria es quien ayudó a otras personas a sacar de la casa de seguridad a Hugo Alberto y ponerlo en el vehículo de ella para trasladarlo, ya sin vida, a un lugar que aún se desconoce. Por ello, aseguró que se trata de una pieza muy importante en

el caso del secuestro de su hijo, ocurrido en julio de 2005, y que hasta el momento no ha sido completamente esclarecido.

Isabel Miranda de Wallace.

Ciudad Juárez, Chihuahua.- Dos agentes de la Policía Federal murieron y seis resultaron heridos de gravedad durante un accidente automovilístico en esta ciudad, reportó la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM). El vocero del Operativo Conjunto Chihuahua en esta frontera, Enrique Torres Valadez, informó que el accidente ocurrió en las calles Ignacio Aparicio y Héctor Rodríguez Zavala, al suroeste de la ciudad, cuando el conductor perdió el control del vehículo oficial. Explicó que las llantas de la unidad golpearon en el camellón, lo que ocasionó que los agentes salieran disparados de la unidad, y debido a la gravedad de sus heridas, Miguel Ignacio Aparicio y Héctor Rodríguez Zavala, murieron. Torres Valadez mencionó que los otros seis policías permanecen hospitalizados, de donde los reportan con heridas de gravedad.

Realizan operativo en penal de Torreón Torreón, Coah..- Elementos militares y de la Policía Federal vigilan los alrededores y el interior del Centro de Readaptación Social (Cereso) de esta ciudad, en donde realizaron una revisión entre internos y custodios, en busca de armas o drogas. Unos 300 soldados y policías federales, a bordo de camiones y camionetas, llegaron a las instalaciones del reclusorio y se desplegaron a sus alrededores. En el interior, iniciaron una inspección de las celdas y patios, en tanto que un helicóptero sobrevolaba el área. La Fiscalía General del estado informó que las acciones forman parte de los operativos en diversos penales del país, en busca de armas o drogas, sin que se conozcan aún los resultados de la inspección. Los primeros en ser sometidos a revisión fueron los custodios del penal, que se encontraban en el turno nocturno, junto con los policías ministeriales que los auxilian en la vigilancia. Posteriormente, la revisión se extendió a otras áreas del penal, mientras la zona era sobrevolada por un helicóptero y otro grupo de soldados se apostó en las torres de vigilancia, con lo que reforzaron el cuidado del inmueble. El Cereso de esta ciudad tiene capacidad para mil 100 presos, sin embargo alberga a más de mil 300 internos de diferentes niveles de peligrosidad, incluso mujeres, que están en una zona separada dentro del penal. La presencia policiaca en la región se ha incrementado en los últimos días, con la llegada de dos mil 600 elementos militares, que se sumaron a 5 mil que ya estaban activos dentro del Operativo Conjunto Laguna, en contra de la delincuencia organizada.


M A R T E S 30

DE

JUNIO

DE

2009

la república unomásuno

Arrolla automovilista a evangélicos; mueren seis Suchiate, Chis.- Seis personas, entre ellas cuatro menores de edad, murieron tras salir de un templo evangélico y ser arrollados por un automovilista que, presuntamente alcoholizado, perdió el control de su camioneta, informó la Policía Municipal. Las víctimas fueron identificadas como Gaspar Morales, de 15 años de edad; Zuly Anagely Pérez, de 11; Jazmín Azucena García Pérez, de 11; Alida Beatriz Bahamaca López, de 17; América Clavelina Pérez Miranda, de 35, y Erasmo Díaz Marroquín, de 28. Testigos narraron a los agentes que un hombre conducía una camioneta Ford Ranger, negra, placas DB-48160, sobre la carretera que une a Puerto Chiapas con Suchiate, por la comunidad Jaritas, justo en los momentos en que las personas salían de un templo evangélico. Al parecer el conductor, que se dio a la fuga, perdió el control de la unidad, se salió de la carpeta asfáltica, atropelló a los feligreses y continuó su marcha hasta impactarse en una palmera y terminar volcado en un dren pluvial. Al sitio acudieron elementos de la Armada de México y Ejército, así como rescatistas y de diversas corporaciones policiacas. En la camioneta viajaban también Neftalí de la Roca Sut, de 26 años; Diego Pérez León, de 33; Juan Vicente Medina Calderón, de 44, y Brenda Tirado Candelario, quienes fueron detenidos por personal de la Policía Estatal Preventiva, en calidad de presentados.

Fallecieron cuatro menores de edad.

Aumentan detenciones de funcionarios en Michoacán Caen más servidores públicos al servicio del narco NORMA PEÑA REPORTERA

M

orelia, Mich.- Tres funcionarios del gobierno del estado fueron detenidos el día de ayer, entre ellos el presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Mariano Ortega Sánchez; Efraín Farías Loaisa, fiscal antisecuestros de la Procuraduría estatal, así como la aprehensión de Israel Tentory, asesor de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedru). De acuerdo con comunicados de las dependencias respectivas, se informó que elementos militares detuvieron al presidente municipal de Lázaro Cárdenas, Mariano Ortega Sánchez. Personal de la alcaldía local confirmó la aprehensión del edil, quien fue trasladado a la zona militar de Zihuatanejo, Guerrero, desde donde será llevado a la capital de país, para ser puesto a disposición de la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SIEDO). La detención de este funcionario ocurrió alrededor de las 13:00 horas. Detienen a fiscal Antisecuestros de Michoacán El fiscal antisecuestros de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Efraín Farías Loaisa, también fue detenido, luego de un operativo en las instalaciones de la propia dependencia. El operativo de los elementos de la Policía Federal y del Ejército mexicano continúa en diferentes puntos de Michoacán, por lo que no se descarta que en el transcurso del día haya más aprehensiones. Farías Loaisa contaba con una experiencia de más de 20 años de

Limpia total en oficinas del gobierno de Michoacán. servicio en la dependencia. En la PGJE había sido agente del Ministerio Público, jefe de agentes del Ministerio Publico y director regional de Averiguaciones previas, entre otros. Confirman detención de asesor del gobierno de Michoacán El asesor de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedru), Israel Tentory García, fue detenido por elementos federales, confirmó la titular de esa dependencia estatal, María del Carmen Trejo. Señaló que hasta el momento no han podido establecer comunicación con el funcionario y que la detención se registró afuera de la secretaría, ubicada en la esquina que forman los bulevares García de León y Arriaga Rivera y agregó que se desconoce el motivo de la aprehensión. Sin embargo, no se descarta que esté ligada con la investigación que se sigue sobre una presunta red de protección al crimen organizado. En mayo pasado fueron detenidos 10 alcaldes, un juez de primera instancia y nueve funcionarios

gubernamentales. Tentory García es ex presidente municipal de Carácuaro y ex diputado local, actualmente se desempeñaba como coordinador de asesores de Trejo. Mientras que el gobernador Leonel Godoy Rangel se negó este mediodía a emitir declaraciones al respecto. El mandatario fue abordado por los medios de comunicación al término de la sesión del Consejo Agropecuario que tuvo lugar en Casa de Gobierno, pero dijo no tener comentarios, sin embargo se espera que lo haga durante los próximos minutos. El jefe de asesores fue requerido afuera de las instalaciones de la dependencia, al salir de una reunión. Los tres casos, se presume, están ligados con las investigaciones que se siguen en torno de una red de protección al crimen organizado, y por la cual el pasado 26 de mayo fueron aprehendidos 10 alcaldes, además de funcionarios estatales y un juez de primera instancia.

Ordenan cierre temporal de nueve guarderías Torreón.Autoridades de Protección Civil Municipal ordenaron el cierre temporal parcial de nueve guarderías de esta ciudad, luego de que la Secretaría de Seguridad alertó carecen de personal suficiente para atender a los menores. El director de Protección Civil local, Nelson Lozada Ramírez, indicó que unas 84 guarderías registradas en la ciudad presentan algún tipo de problemática, pero sólo se decretó el cierre de nueve. Señaló que las medidas en

materia de seguridad que exige Protección Civil son independientes de las que dicta el Instituto Mexicano del Seguro Social. Insistió que en términos generales, ninguna de las estancias infantiles cumple con los requisitos al ciento por ciento para su funcionamiento, por lo que tendrán que mejorar en los próximos días y se alertará a los padres de familia para que tomen las medidas necesarias. Por su parte, la dirección General de Seguridad Pública Municipal, a través de su

dirección de Protección Civil, dio a conocer hoy que las revisiones hechas a las guarderías existentes en la ciudad de Torreón indican que en éstas se atiende a cinco mil 432 niños por unas mil 258 personas. El informe precisa que este número de empleados que trabaja en las guarderías representa un riesgo para menores en caso de ocurrir algún siniestro, ya que el promedio de 4.2 niños por empleado, “es insuficiente en caso de alguna posible evacuación”.

Minuciosa revisión en estancias infantiles.


20

unomásuno

MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

¡Un gran Espacio para el pequeño negocio! En Cadena: Noticiario eje del Grupo de radio más grande de México (más de 300 emisoras). Cobertura nacional: Coordina reporteros de todo el país y nutre a los noticiarios de todas las plazas. Cerca de la gente: Entrevistas, reportajes, debate, análisis, coberturas especiales, reporte vial y la mejor sección deportiva. Contrataciones: Enormes posibilidades de posicionamiento y penetración, con tarifas a la medida de sus necesidades. Transmite: Lunes a viernes, 18:00 a 20:00 horas, en RADIO FIESTA, 1530 de AM.

¡Participa en tu Espacio!

5566 1440 y 6880 Noticias: ext. 1905 y al 5705 3236 Ventas: ext. 1029 y al 5546 2278


MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

unomásuno

EL DINERO 21

Sentencian a Madoff a 150 años de prisión

N

Ante 300 personas, el defraudador ofreció disculpas por sus actos

ueva York.- Un juez federal sentenció ayery a Bernard Madoff a 150 años de prisión, luego de encontrarlo culpable de haber perpetrado uno de los mayores fraudes en la historia de Estados Unidos. El juez Danny Chin explicó que impuso la máxima sentencia aplicable al caso por una serie de crímenes que calificó de “extraordinariamente malévolos”, de acuerdo con reportes de la prensa local. El juez Chin justificó la sentencia en el monto del fraude, calculado en 65 mil millones de dólares, y en que el crimen fue realizado durante un periodo de 20 años. La sentencia fue emitida luego de 90 minutos de deliberaciones, durante los cuales algunas de las víctimas del defraudador pidieron al juez que sentenciara a Madoff a la máxima pena posible. “Vivo en una estado atormentado, sabiendo de todo el dolor y sufrimiento que he creado. Dejo un legado de verguenza, como han dicho algunas de mis víctimas, para mi familia y mis nietos”, expresó Madoff. El acusado vestía un traje oscuro y una camisa blanca, en una sala con más de 300 personas presentes, entre las que se encontraban algunas de sus víctimas y los fiscales. “Voltearé y los encararé. Lo siento, aunque sé que eso no los ayuda”, dijo Madoff a los defraudados presentes. La semana pasada el juez Chin ordenó a la esposa de Madoff, Ruth, que entregara su departamento, valuado en 7 millones de dólares y ubicado en una zona exclusiva de Manhattan. Asimismo, Chin ordenó la entrega de propiedades en Palm Beach, Florida, y una casa en Montauk, Long Island, como parte de una orden de

Bernard Madoff.

confiscación de 171 mil millones de dólares. Ruth Madoff, quien no estuvo ayer en el tribunal, podría quedarse con dos y

medio millones de dólares tras un acuerdo alcanzado con los fiscales. El pasado 12 de marzo, Madoff se declaró culpable de 11 cargos ante

una corte federal de Manhattan, y su sentencia de ayer cierra uno de los episodios criminales más conspicuos en Wall Street.


M A R T E S 30

DE

JUNIO

DE

2009

cultura

Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com

unomásuno

Descubren ciudadela de más de mil 400 años en Egipto Un equipo de arqueólogos halla partes de lo que fue una ciudadela de gran importancia comercial que data de la XXVI dinastía (625-664 a. de Cristo)

La ciudadela, se utilizaba como puerto.

Péndulo

da hasta el momento al este del Delta del Nilo. La ciudadela, por la que discurría una antigua carretera militar, se utilizaba como puerto por el pasaba el comercio en el este de Egipto, y también para proteger la frontera oriental de los invasores. Los arqueólogos encontraron en la misma zona un gran templo con quince almacenes de armas y municiones y un pequeño palacio del que no se dieron más detalles.

Es un arte contemporáneo

Sergio Martínez Estrada Los preparativos para el festejo del Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana avizoran un caldo muy aguado. Por supuesto los nominados defienden con enorme valor patrio sus emolumentos. Utilizan a la prosa de la Historia como defensa, argumentando que con el cúmulo de sucesos a recordar, tiene más preocupaciones que el mismo Hidalgo, y ya en plan heroico, afirman que solo falta que también se tengan que ocupar de limpiarle las lagrimas a los antepasados. Lo mejor en CONACULTA es el afecto y la ternura con que se tratan los variadísimos temas, hasta el punto de que por sí mismos crean una atmósfera acogedora y recrean un ambiente histórico verosímil. Al grado de pretender crear una secretaria de Estado. La moda de agruparse en las instituciones culturales, recuerda la década de los ochenta, todo un modo de vida hecho de lentejuelas, champagne, odio y laca extra-fuerte. Nos aleja de cierta oscuridad, y nos brinda nuevas temáticas, un mundo nuevo de grupos privados, series de producción propia y programas por encargo. ¿Dónde está la tarta? ¿Dónde la fiesta? El sello Debate editó un libro de divulgación sobre el origen, el significado y las potencias que se alojan en los números, en sus páginas podemos recuperar el placer por las cifras, los acertijos y sobre todo entender que no todo lo que emana de los números tiende a ser exacto. Nos permite acercanos a la verdad sobre la existencia de Dios, de la cual necesariamente derivan en estrecha cadena muchísimas otras verdades que constituyen la moral del hombre y su religión. No puede eliminarse ninguna de las verdades intermedias sin destruir la cadena completa hasta el primer eslabón que la sostiene, de la misma manera que el primer axioma dejaría de sostenerse, cuando se pudiese demostrar falso el último corolario de esta ciencia. ¿Qué deberá entonces decirse de aquellos filósofos que alardean siempre de elevarse a Dios en el estudio de la naturaleza y, por otra parte, ultrajan y se burlan de la religión? La respuesta aparece en “Numerología” de Lamberto García del Cid: Cómo se demuestra que Dios creó el universo a partir de la nada, según el cura italiano Guido Grandi, un personaje deideas fijas:Consideremos la siguiente serie: 1-1+11+1-1+1-1+1-1+1-1+...A primera vista parece claro que la serie suma cero, pues (1-1)+(11)+(1-1)+(1-1)+(1-1)+(1-1)+…equivale a 0+0+0+0+0+0+0...Pero si agrupásemos la serie de la siguiente manera:1+(-1+1)+(1+1)+(-1+1)+(-1+1)+(-1+1)...el resultado sería: 1+0+0+0+0+0+0+0+0+0+0+0...Lo que arroja un valor de 1. Luego Dios creó el universo (1) de la nada (0)".

El Cairo, Egipto .-Un equipo de arqueólogos ha descubierto partes de lo que fue una ciudadela de gran importancia comercial que data de la XXVI dinastía (625-664 a.C.) en la ciudad de Ismailiya, a 120 kilómetros al este de El Cairo. El Consejo Supremo de Antigüedades anunció este lunes en un comunicado que la fortificación, hallada en la zona arqueológica de Tel Dafna, cuenta con una muralla de 13 metros de longitud, la mayor encontra-

Para Roberto Chavez Sahagún el muralismo continúa siendo esperanza social y espiritual de multitudes ANA MARÍA LONGI REPORTERA

R

oberto Chávez Sahagún, habla con pasión del muralismo y de su propio muralismo. “No se trata de ningún arte extemporáneo. Todo lo contrario. El pueblo que piensa, que estudia, que siente, que se supera y que vive la Cultura como único camino posible de salvación; ama y defiende el muralismo, tan profundamente como hace 50 años”, defendió Chávez Sahagún, mientras recuerda a grandes rasgos su formación vocacional de pintor. Primero, como cualquier niño –relata el artista-, dibujaba lo que me gustaba. Lo curioso es que me llamaban la atención las naturalezas muertas, y trataba de capturarlas en las hojas en blanco. Y bueno, un gran ejemplo visual, fue desde luego Siqueiros, quien llevó su pintura al Sindicato Mexicano de Electricistas, al cual acudía muy frecuentemente por razones familiares. ¿Y qué más decirle? Me pasaba horas no sólo admirando los murales del genio sino aprendiendo de ellos a través de las emociones que me embargaban gigantescas naves, su manera de concebir el Capitalismo como devorador de hombres. Sus famosos cielos desde donde las figuras se le venían a uno encima. En fin. Más tarde, como profesor de matemáticas en el Colegio Hebreo Monte Sinaí, hice mías y suyas (a mis alumnos), las formas geométricas. Los trazos eran muy especiales y los muchachos se motivaban mucho trabajando no sólo con exactitud sino por el formidable color que aplicaban

Mural de Chávez Sahagún. en forma casi mística. De esta manera fui mezclando la geometría, el color y la filosofía. Se trata hasta la actualidad, de un camino de búsqueda espiritual; de ir alcanzando la perfección, la paz interior y hasta la verdadera felicidad a través de resoluciones insospechadas, de formas imaginarias. Mire, toda mi vida me recree con estas herramientas perfeccionistas; y bueno, pues ya llevo siete murales en Ciudad Satélite, otro en Echegaray, uno por Los Remedios y otros en Toluca. El más reciente es el de los Remedios, se va a inaugurar pronto la Secretaria de Educación pública del Estado de México con la presencia de autoridades del Municipio de Naucalpan. Los servicios educativos integrados al Estado de México,

serán los subsidiadotes, porque se trata de la SEP en el Estado de México. Ahora bien, quiero informarle que terminé en Marzo de 2009, mi mural José Martí, descrito admirablemente por Velia Rangel y que tengo programado además tres murales que elaboré para el Centro Cultural Valle de México, del SNTE, Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación; con motivo del Centenario de la Revolución Mexicana y el Bi-centenario de la Independencia de México, así como el de “La Edu-cación en México, a través del tiempo”. Lo va a inaugurar autoridades del SNTE, quizá Doña Elba Esther Gordillo, aunque éste es un dato que no tengo confirmado todavía.

Emmanuel Carballo recibirá homenaje El mexicano Emmanuel Carballo, por ser considerado como uno de los críticos literarios más importantes del siglo XX en su país, recibirá por parte de Conaculta y el INBA un homenaje en el que se le entregará la Medalla Bellas Artes, el próximo miércoles 1 de julio. Este acontecimiento, que se realizará en el Palacio de Bellas

Artes un día antes de que el literato cumpla 80 años de edad, irá acompañado de una sesión literaria en la que el galardonado sostendrá una plática con el escritor Juan Domingo Argüe-lles. Carballo, nacido en Guadalajara, Jalisco, ha destacado como ensayista, narrador, periodista cultural, profesor,

crítico literario y poeta, y es uno de los críticos literarios más importantes del siglo XX, ya que sus libros le han valido el respeto de los escritores, a decir de sus admiradores. Además de sus actividades de escritura, Carballo es pionero de la literatura llevada a los medios electrónicos de comunicación.


MARTES 30

DE

JUNIO

DE

2009

espectáculos unomásuno

Clan Jackson toma control del legado del icono

¡Corte! RICARDO PERETE

¡Michael Jackson: dos veces en México! Ciudad de México.El recién fallecido Michael Jackson visitó México en dos ocasiones en su carrera artística… PRIMERO en los años 70 ofreció un show con los “Jackson Five” y María Félix (entonces en su plena fama) los visitó en su camerino y felicitó al “niño prodigio” Mi-

Gloria Estefan

chael. DESPUES, en 1993, en la segunda presentación de los Jackson ante el público mexicano, registraron cinco llenos impresionantes en el estadio Azteca. Michael fue calificado como “El Rey del entretenimiento” y no únicamente “Rey del Pop”… AHORA, LA MUERTE del temperamental artista ha causado sensibles impresiones. Especialmente por la forma sorpresiva en que ocurrió el deceso, a los 50 años de edad… Rostros, Nombres y Noticias JUANES acaba de visitar Cuba y aprovechó para hacer ejercicio y corrió por las calles de La Habana. Después solicitó que lo recibiera Fidel Castro Ruz, pero el Comandante dijo ¡“No”!... GLORIA ESTEFAN confiesa que se quedó gratamente sorprendida e impresionada con la belleza de Guadalajara y ya está en pláticas para la compra de un restaurante típico. Su reciente actuación en “Jalisco en vivo 2009”, con Alejandro Fernández, le entusiasmó… JOSE

EMILIO PACHECO se confiesa “muy asombrado” por los homenajes que ha recibido ahora que cumple 70 años de vida. El escritor es acompañado por su esposa Cristina Pacheco a los eventos. El más reciente, la entrega de la “Medalla del Palacio de Bellas Artes”… Cómo han pasado los años. RAMON GAY fue un galán de cine, teatro y televisión… NACIO en 1917 y murió en 1960 en la ciudad de México… PARTICIPO en las películas “En la palma de tu mano”, “Las aventuras de Carlos Lacroix”, “Estafa de amor”, “La ausente”, “Morir para vivir”, etc.… UNA NOCHE platicaba en su automóvil con su amiga, la actriz y entonces directora de una Orquesta Femenina, Evangelina Elizondo. Llegó la madrugada y apareció el ingeniero José Luis Paganini y mató al actor de dos tiros… RAMON Y EVANGELINA trabajaban juntos en la obra de teatro “30 segundos de amor”. Cumplía Gay 43 años de vida. Había filmado en Argentina, Chile, Venezuela y Colombia. El trágico destino cambió los caminos de la vida… Remolino de notas HARRISON FORD, astro de las películas de “Indiana Jones”, ha sostenido conversaciones con el director mexicano Alejandro González Iñárritu para trabajar en un ambicioso proyecto cinematográfico… Pensamiento de hoy Hay quienes nacen con buena estrella… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI con acertados comentarios de política en unomásuno-Radio”, que se difunde en 34 estaciones del Grupo Radiorama a nivel internacional

Ricardoperete@ yahoo.com.mx

La familia de Michael empezó a tomar las riendas del destino de los bienes y de los tres niños de la estrella; sin funerales definidos este lunes tras morir repentinamente el jueves

L

os Angeles, EU.- Joseph Jackson, padre del artista, dijo este lunes que esperan los resultados de la segunda autopsia para fijar una fecha a los funerales del ‘rey del pop’. La madre de Michael Jackson, Katherine, de 79 años, obtuvo este lunes la custodia temporal de los hijos del cantante (Prince Michael, de 12 años, Paris, de 11, y Prince Michael II, de 7), basándose en una solicitud presentada por el abogado de la familia para garantizar la custodia de los tres pequeños, informó la Corte Superior de Los Angeles. La familia Jackson también habría presentado este lunes una petición para que se le otorgue el derecho a administrar la herencia del artista, confirmaron en la corte sin precisar detalles. Mientras tanto sigue sin fijarse un funeral para el ídolo que marcó la década de los años 80. “No estamos preparados para eso todavía porque estamos tratando de esperar algo más. Estamos buscando saber qué pasó con Michael”, dijo Joseph Jackson, de 79 años, en una conferencia de prensa junto al reverendo y activista político Al Sharpton, afuera de la casa de la familia en Encino, un barrio clase media al norte de Los Angeles. “Todavía no tenemos un plazo porque yo quiero ver qué pasa con la autopsia, ¿me entienden? La segunda autopsia”, dijo el padre del músico, vestido de negro, al referirse a la segunda autopsia que pidió el clan este fin de semana. La familia Jackson pidió una segunda autopsia independiente del músico muerto el jueves a los 50 años de un paro cardiaco, al considerar que no están claras las circunstancias ni el papel del médico personal que acompañaba al cantante, Conrad Murray. Una primera autopsia realizada por el Instituto de Medicina Forense descartó en su informe preliminar sospechas criminales, aunque dijo que deberá esperarse entre “cuatro a seis semanas” por los resultados finales. Murray, figura crucial en la investigación sobre las causas exactas de la defunción, negó haberle suministrado algún analgésico antes de morir, aunque la policía lo citó ya dos veces como testigo de un deceso que levantó dudas en la familia, informó el diario Los Angeles Times

el domingo. Según el reverendo Sharpton, los Jackson estudian una serie de tributos simultáneos alrededor del mundo para reflejar la popularidad del icono del pop, que vendió más de 750 millones de discos durante una carrera de cuatro décadas. Madre de Michael Jackson tendrá tutela temporal de hijos de Jackson La Corte Superior del condado de Los Angeles ha concedido a la madre de Michael J a c k s o n , Katherine, la tutela legal temporal de los hijos del “Rey del Imágenes Pop” a la espera de una vista oral que se ha adelantado para el próximo 6 de julio. El juez Mitchell Beckloff, que había dispuesto tratar nuevamente el caso el 3 de agosto, ha optado por adelantar la fecha al lunes 6 de julio, día en el que se celebrará la vista de la demanda de custodia presentada por la abuela de los tres hijos del cantante. Estos cambios de agenda son normales, según comentaron fuentes legales al diario Los Angeles Times, cuando se trata de decidir sobre la tutela de menores. Los hijos de Jackson son Michael Joseph Jackson Jr., conocido como Prince Michael, de 12 años; Paris Michael Katherine

de los ensayos de Jackson. Jackson, de 11 años (ambos hijos de la ex mujer del artista, Debbie Rowe), y Prince Michael II, de 7 años, concebido por una madre de alquiler. En la petición presentada por Katherine Jackson se explica que los niños “no tienen relación con su madre biológica” y que se encuentran actualmente bajo el cuidado de su abuela, con la que mantienen “una larga y afianzada relación”. Katherine Jackson apunta en los documentos que “los niños residen actualmente con su abuela materna (...) y se encuentran cómodos bajo su cuidado”. En la solicitud no se especifica si Rowe está de acuerdo con que Katherine fuera la tutora legal de los niños.

La madre de Michael se hará cargo de los hijos de éste.


24 ESPECTACULOS BOB LOGAR

Hooooooooooooooooo oooooooooooooooooola, estimados amigos lectores y amables amiguitas lectorcitas. Bienvenidos todos y todas a esta también amablesupercolumna… SALUDOS: Muy afectuosos a mi excelente amigo Mino D’Blanc, destacado periodista poblano, quien me asegura que por nada del mundo deja de leer a diario esta supercolumna… FRASE LOGARIANA: Cuando el amor no es locura, no es amor. (Pedro Calderón de la Barca ). GRAN CONCIERTO EN PUEBLA Este jueves 25 de junio, de 17:00 a 20:30 horas, se llevará a cabo en las instalaciones de “Valle Fantástico” en la ciudad de Puebla, el “Mega Concierto Digital 90.1 Sólo Éxitos”, donde un gran elenco de estrellas juveniles deleitarán a sus asistentes con lo

Ana Victoria. mejor de su repertorio. En rueda de prensa efectuada en un conocido hotel de la ciudad, Juan Armando Torre Lemus, gerente general de Grupo ACIR Puebla; María Angel Ceballos, coordinadora de ventas; Mario Macías, coordinador operativo, y Carlos Alberto Cernicharo, coordinador artístico de tan importante radiodifusora, dieron a conocer los detalles del evento y los artistas que estarán presentes… EXCELENTE AFLUENCIA Esperan una afluencia de 15 mil personas, por lo que tendrán para evitar desmanes y que todo el público pase una tarde muy divertida, por esa razón 100 elementos de seguridad privada, así como apoyo de Seguridad Pública y de Vialidad. También contarán con grandes lonas previendo que llueva ese día. Piden que los asistentes no lleven mochilas, cinturones con hebillas grandes, ni instrumentos o armas que puedan herir. Los locutores de Digital 90.1, Alondra, Joel Valencia y René, serán los encargados de conducir el evento. Para evitar embote-

llamientos y más en el boulevard Atlixcáyotl, que es donde está situado el parque de diversiones donde se desarrollará este masivo, los organizadores piden que de preferencia los asistentes vayan en transporte público, ya que no habrá estacionamiento… MAGNIFICO ELENCO El elenco fue pensado perfectamente en el gusto del público, por algunos de sus artistas predilectos, así como en el dar a conocer con más fuerza artistas que promueve la estación. El elenco está conformado por Paty Cantú, quien todos recuerdan como vocalista del dúo “LU” y quien a principios del año lanzó su primer disco como solista titulado “Me quedo sola”, posicionando los dos sencillos “Déjame ir” y “No fue suficiente” en los primeros lugares de popularidad. Ana Victoria, hija de los extraordinarios cantantes, Amanda Miguel y Diego Verdaguer. Su debut discográfico profesional se da con “Ready”, del que se desprende el sencillo “PD Te amo”. “Volován” celebra 10 años como grupo. “Monitor” fue un éxito total en su carrera y están de regreso con “Hogar”, su nuevo material, del cual se desprende el primer sencillo “Perdón”, mismo que se ha colocado en los primeros lugares de popularidad y siendo uno de los consentidos del rock… MAS ARTISTAS “Yahir”, el “académico” más importante. Consolidado en definitiva como uno de los cantantes más importantes de la escena actual con grandes éxitos en sus presentaciones en el Auditorio Nacional y con sencillos siempre en primeros lugares del rating, tales como “La locura”, “Alucinado” y cinco discos en su carrera. “Tush”: Carlos, Mario y César son los integrantes de este dueto mexicano del género balada pop. Su estilo está cargado de guitarras que nos hacen recordar las power ballad. “Acostumbrado” es la canción con la que se dan a conocer y es de las más gustadas de la estación radiofónica… CHISTE Y DESPEDIDA Busco apoyo. Firma La Polla … Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Hasta mañana, si Dios quiere…. 04455 24194916, 10555500 y bob_logar@yahoo.com.mx Recibe un saludo de tu amigo Bob Logar.

MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

unomásuno

Desmienten reporte de autopsia de Michael Los Angeles, EU.- La veracidad de dos de las noticias más impactantes en torno a Michael Jackson están en tela de duda. Primero, el diario británico “The Sun” reveló espeluznantes detalles sobre la autopsia de “El Rey del Pop”. Presuntamente, el cuerpo del cantante no pesaba más de 51 kilos, estaba calvo y con el rostro desfigurado por las cirugías.

EDICTO

En los autos del Juicio INTESTAMENTARIO a bienes de MUNGUIA ROMAN ANA MARÍA, SU SUCESION. La C. Juez Décimo Sexto de lo Familiar ordenó publicar edictos a fin de hacer del conocimiento que con fecha veintiocho de septiembre del año dos mil siete se radicó ante este Juzgado el juicio antes citado, quien falleció el veinticinco de febrero de dos mil cuatro y en cumplimiento al auto de fecha veinticuatro de marzo del año en curso, en el cual se anuncia su muerte sin testar de LA SEÑORA MUNGUIA ROMAN ANA MARIA, los nombres y grados de parentesco de los que reclaman la herencia y llamando a los QUE SE CREAN CON IGUAL O MEJOR DERECHO para heredar al de cujus respecto de los denunciantes son: SOFIA YOLANDA ROMAN MEDINA, NYDIA DE LOS ANGELES y LUCILA GUADALUPE ambas de apellidos ROMAN RUZ, MIRIAM PATRICIA SCHRAVESANDE ROMAN E YVONNE BERGEYRE ROMAN en su calidad de primas hermanas de la finada, lo anterior para que comparezcan al juzgado dentro del término de CUARENTA DIAS a deducir sus posibles derechos hereditarios.

SUFRAGIO EFECTIVO NO REELECCIÓN México D.F. a 24 de Marzo de 2009 LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS "A" LIC. MARIA ESTELA GONZALEZ MARTINEZ

INMOBILIARIA CRETZE, S.A. DE C.V. CONVOCATORIA Se convoca a los señores accionistas de INMOBILIARIA CRETEZE, S.A. DE C.V., con fundamento en lo dispuesto por los artículos 166, fracciones V y VI, 181, 186 y 187 de la Ley General de Sociedades Mercantiles, a la Asamblea General Ordinaria que tendrá verificativo el próximo diecisiete de julio de dos mil nueve, a las once horas con treinta minutos, en el domicilio ubicado en las calles de Calderón de la Barca número 67, Colonia Polanco, Delegación Miguel Hidalgo, C.P. 11560, México, Distrito Federal, conforme a la siguiente: ORDEN DEL DIA 1.- Nombramiento de escrutador, lista de asistencia y declaración de estar legalmente instalada la asamblea. 2.- Lectura, discusión y, en su caso, aprobación del informe del Administrador de la sociedad sobre los resultados obtenidos en el ejercicio de su cargo, en términos de lo dispuesto por el artículo 172 de la ley general de sociedades mercantiles; discusión y aprobación de los estados financieros resoluciones al respecto 3.- Designación y nombramiento de los órganos de administración y de vigilancia de la sociedad, o en su caso, ratificación de los que se encuentran en funciones. 4.- Proposición, discusión, y en su caso, aprobación del aumento del capital social de la sociedad en su parte variable, en su caso emisión de nuevos títulos representativo de acciones y cancelación de los anteriores. 5.- Otorgamiento y revocación de poderes. 6.- Nombramiento de delegado para que ejecute los acuerdos de la asamblea y los formalice como corresponda. 7.- Lectura y Aprobación del acta de asamblea. México, Distrito Federal, a veintinueve de junio de dos mil nueve Jesús Gabriel Gutiérrez Domínguez Comisario JUZGADO 14º CIVIL EXP. 172/2004 SECRETARIA "B"

EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. PODER JUDICIAL DE LA FEDERACION JUZGADO DECIMO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL. SECCION AMPARO. MESA III JUICIO DE AMPARO EXPEDIENTE 213/2009-III. EDICTO RICHARD P. SIREF. En el Juicio de Amparo 213/2009-III, promovido por ENRIQUE JOSE GOMEZ MANDUJANO, contra actos del JUEZ TRIGESIMO OCTAVO DE LO CIVIL DEL DISTRITO FEDERAL, en virtud de ignorar el domicilio del tercero perjudicado RICHARD P. SIREF, por auto de once de junio de dos mil nueve, se ordenó emplazarlo por edictos, haciendo de su conocimiento que deberá presentarse dentro del término de treinta días, contados al siguiente al de la última publicación, apercibido que de no presentarse en dicho término, se harán las ulteriores notificaciones por medio de lista, aun las de carácter personal. MEXICO, D.F. A 17 DE JUNIO DE 2009. ATENTAMENTE LIC. CESAR ESCAMILLA VASQUEZ SECRETARIO DEL JUZGADO DECIMO DE DISTRITO EN MATERIA CIVIL EN EL DISTRITO FEDERAL.

EDICTO

En los autos del juicio ESPECIAL HIPOTECARIO promovido por BANCO DEL CENTRO S.A. INSTITUCION DE BANCA MULTIPLE, GRUPO FINANCIERO BANORTE HOY BANCO MERCANTIL DEL NORTE, S.A., INSTITUCIÓN DE BANCA MULTIPLE GRUPO FINANCIERO BANORTE en contra de ENRIQUE MORA Y MEDRANO expediente 172/2004, El C. Juez dictó un auto de fecha primero y cuatro de junio ambos del año dos mil nueve, - - - Agréguese a sus antecedentes el escrito de ERNESTINA HERNANDEZ MENDEZ, apoderada de la parte actora, que se hace valer en contra de la demandada, al no haber desahogado la vista que se le mandó dar respecto de los avalúos rendidos por la partes y con fundamento en el artículo 570 del Código de Procedimientos Civiles se señalan las ONCE HORAS DEL DIA SIETE DE AGOSTO DEL AÑO DOS MIL NUEVE, para que tenga verificativo la DILIGENCIA DE REMATE en pública subasta y primera almoneda respecto del bien inmueble hipotecado identificado como, PASEO DE NOGALES NUMERO 140, CASA DOS, TIPO "A" COLONIA PASEOS DE TAXQUEÑA, DELEGACION COYOACAN, CODIGO POSTAL 04250 EN ESTA CIUDAD, con las medidas y colindancias en autos, inscrito en el Registro Público de la Propiedad y de Comercio del Distrito Federal, bajo el Folio Real 429136, Auxiliar 0, Convóquense postores mediante EDICTOS que deberán publicarse en el tablero de avisos de este juzgado, en el tablero de avisos de la Tesorería del Gobierno del Distrito Federal, así como en el periódico UNO MAS UNO, sirviendo de base para dicho remate la cantidad de avalúo de $1´650,400 (UN MILLON SEISCIENTOS CINCUENTA MIL CUATROCIENTOS PESOS 00/100 MONEDA NACIONAL), y será postura legal la que cubra dos terceras partes de dicha cantidad, los postores para participar en la diligencia, previamente deberán de exhibir el 10% diez por ciento de la cantidad de avalúo mediante Billete de Depósito expedido por BANSEFI S.N.C., a favor de este juzgado como garantía para el cumplimiento de sus obligaciones, sin cuyo requisito no serán admitidos.- NOTIFIQUESE.- LO PROVEYÓ Y FIRMA EL C. JUEZ DECIMO CUARTO DE LO CIVIL LICENCIADO FERNANDO APARICIO RODRIGUEZ, ANTE EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LICENCIADO ARTURO TEJEDA AGUILERA, CON QUIEN ACTUA Y DA FE. - - - - - - - - - MÉXICO, D.F., A 22 DE JUNIO DEL 2009. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. ARTURO TEJEDA AGUILERA.

AVISO NOTARIAL

Por escritura Pública No. 25,720, de fecha 08 de junio del año 2009, quedó radicada en esta Notaría a mi cargo, la Sucesión Intestamentaria a Bienes de la señora LILIA PÉREZ ARTEAGA, a solicitud de la señora JOSEFINA DE LA ISLA PÉREZ, en su carácter de descendiente en línea recta en primer grado de la autora de la sucesión.

LICENCIADA MARÍA GUADALUPE ALCALÁ GONZÁLEZ NOTARIA PUBLICA 56 DEL ESTADO DE MÉXICO Y DEL PATRIMONIO INMOBILIARIO FEDERAL

AVISO NOTARIAL SEGUNDA PUBLICACION EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, hago saber: Que por escritura número 19,264 de fecha 19 de junio del 2009, ante mí, la señora ERNESTINA FRIAS, también conocida con el nombre de ERNESTINA FRIAS SOTO, manifestó su conformidad de llevar a cabo la tramitación extrajudicial de la sucesión testamentaria a bienes del señor AVELINO ROMO LARA, aceptó la herencia instituida a su favor y se reconoció sus derechos; asimismo aceptó el cargo de Albacea y manifestó que procederá a formular el inventario de los bienes dejados al fallecimiento del autor de la sucesión.

AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION EFRÉN PATIÑO NAVARRETE, Notario Público Número 35 del Estado de México, con residencia en Ciudad Nezahualcóyotl, con fundamento en los artículos 6.142 fracción I del Código Civil, 4.77 del Código de Procedimientos Civiles, 66 y 70 del Reglamento de la Ley del Notariado, todos del Estado de México, hago saber: Que por escritura número 19,262 de fecha 18 de junio del 2009, ante mí, los señores J. GUADALUPE, MARTHA ELENA, ELIZABETH, FRANCISCA, MARIA TERESA, HUMBERTO, ANTONIA, JAIME, MARIA GUADALUPE y GERARDO, todos de apellidos RODRIGUEZ FLORES, comparecieron a la notaría a mi cargo con el fin de radicar la sucesión intestamentaria de la señora ADELA FLORES HUERTA, expresando su consentimiento para llevar a cabo dicha sucesión ante el suscrito notario, en virtud de que son mayores de edad, no existe controversia alguna entre ellos, manifestando además bajo protesta de decir verdad, que no tienen conocimiento de que exista alguna otra persona con igual o mejor derecho a heredar.

LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE

LIC. EFRÉN PATIÑO NAVARRETE

NOTARIO PÚBLICO No. 35

NOTARIO PUBLICO No. 35 DEL ESTADO DE MEXICO.

AVISOS Y EDICTOS PRIMER AVISO NOTARIAL El suscrito Licenciado EDUARDO A. MARTINEZ URQUIDI, Notario número 56 del D. F. por medio del presente hago constar: Que por escritura número 104,515, firmada con fecha 25 DE JUNIO DEL 2009, otorgada ante mí, se inició el TRAMITE DE LA SUCESION TESTAMENTARIA a bienes del señor DOMINGO LOPEZ SANCHEZ en la que comparece la señora MARIA CATARINA GUTIERREZ GUTIERREZ a aceptar la herencia instituida a su favor, además la señora MARIA CONCEPCION LOPEZ GUTIERREZ, a aceptar el cargo de ALBACEA, manifestando la aceptación de su cargo y que procederá a formular el Inventario y Avalúo correspondiente de los bienes de la herencia. Lo que se hace saber de conformidad con lo dispuesto por los artículos 872 y 873 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal y los artículos 170 y 171 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal.

PRIMER AVISO NOTARIAL MARÍA TERESA RODRIGUEZ Y RODRIGUEZ, Titular de la Notaría Número Ciento Catorce del Distrito Federal, hago saber para efectos del artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal en vigor: Que por escritura número 87,574 de fecha 29 de junio de 2009, ante mí, el señor JOSE MANUEL PRIETO RODRIGUEZ, en su carácter de único y universal heredero en la sucesión testamentaria a bienes de la señora SALMA HARRIS MOSRI (quien en vida también acostumbró usar el nombre de SALMA HARRIS MOSRI DE PRIETO); reconoció la validez del testamento y aceptó la herencia instituida a su favor en la referida sucesión. Además en la misma escritura el señor JOSE MANUEL PRIETO RODRIGUEZ, aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, protestando su fiel y leal desempeño y manifestando que procederá a formular el inventario de Ley. México, D. F., a 29 de junio de 2009 DRA. MARÍA TERESA RODRÍGUEZ Y RODRÍGUEZ TITULAR DE LA NOTARÍA NÚM. 114 DEL D.F.

JUZGADO CUADRAGÉSIMO TERCERO DE PAZ CIVIL EXPEDIENTE 3880/06 SECRETARIA "B" EDICTO En los autos del Juicio ORAL CIVIL promovido por HIPOTECARIA NACIONAL, S.A. DE C.V. SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO LIMITADO, GRUPO FINANCIERO BBVA BANCOMER, en contra de GABRIEL SANCHEZ HERNANDEZ Y JULIETA FAJARDO ARANA, ante el Juzgado Cuadragésimo Tercero de Paz Civil, mediante auto de fecha veinte de mayo del año dos mil nueve. Se señalan las DIEZ HORAS DEL DIA DIEZ DE JULIO DEL AÑO DOS MIL NUEVE PARA QUE TENGA VERIFICATIVO EL REMATE EN PRIMERA ALMONEDA DEL BIEN INMUEBLE EMBARGADO ubicado en VIVIENDA NUMERO 47, CONDOMINIO 12, LOTE 12, NUMERO 17, CALLE BAHIA DE TOPOLOBAMPO DEL CONJUNTO HABITACIONAL BAHIA DE JALTENCO, MUNICIPIO DE JALTENCO, DISTRITO DE ZUMPANGO, ESTADO DE MÉXICO, por lo que con fundamento en los artículos 1410 y 1411 del Código de Comercio en relación con los artículos 569, 570, 571, 573, 575 y 579 del Código de Procedimientos Civiles, se designa como valor del inmueble embargado la cantidad de $304,000.00 (TRESCIENTOS CUATRO MIL PESOS 00/100 M.N.); procédase al remate del bien inmueble en primera almoneda, anúnciese el remate por medio de edictos que se deberán fijar por dos veces en los tableros de aviso de éste juzgado, así como en los de la Tesorería del Distrito Federal y en el periódico LA CRONICA DE HOY; debiendo mediar entre una y otra publicación siete días hábiles entre la última publicación y la fecha de remate igual plazo de siete días. Gírese atento exhorto al C. Juez competente en el Municipio de Jaltenco, Distrito de Zumpango Estado de México, para que por su conducto se publiquen los edictos en los sitios de costumbre entendiéndose la Tesorería o su análogo, los tableros del juzgado respectivos, el periódico de mayor circulación La Gaceta de Gobierno del Estado de México así como el Boletín Judicial del Estado de México, por dos veces que deberán mediar entre una y otra publicación de siete días hábiles y entre la ultima fecha de publicación y la de remate igual plazo de siete días hábiles, siendo postura legal en primera almoneda las dos terceras partes del valor asignado al bien inmueble a rematar y citado anteriormente NOTIFÍQUESE. Así lo proveyó y firma la C. JUEZ CUADRAGESIMO TERCERO DE PAZ CIVIL, Lic. BLANCA LAURA ENRIQUEZ MONTOYA, ante la Secretaria de Acuerdos quien autoriza y da fe.México, D.F., a 29 de mayo del 2009. EL C. SECRETARIO DE ACUERDOS "B" LIC. MARIO ALBERTO RANGEL RAMIREZ.


MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

unomรกsuno

25


M A R T E S 3 0 DE JUNIO DE 2009

Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com

TENIS

LO QUE NO SE VIO Kevin Rojas pide a la afición su apoyo y voto de confianza de que mejorarán en el Apertura 2009. Ojalá porque los seguidores están molestos.

Piden comprensión BALONCITO

LONDRES, Inglaterra.- Roger Federer y Venus Williams, que buscan su sexto título, avanzaron ayer a cuartos de final del Campeonato de Wimbledon en sus distintos enfrentamientos.

ATLETISMO

KINGSTON, Jamaica.- Usain Bolt, triple campeón olímpico y plusmarquista mundial de 100, 200 y 4x100 metros, completó doblete en Campeonatos de Atletismo de Jamaica al ganar la última jornada.

FUTBOL

La directiva del Cruz Azul informó ayer a los medios de comunicación que llegó a un acuerdo con el Club Derby County, de Inglaterra, para hacerse de los servicios del delantero Emmanuel Villa.

Oscar Rojas ya no espera comprensión de la afición americanista aunque vayan a tener un inicio difícil en el torneo, con un par de partidos en menos de una semana. Al contrario, admite que hay motivos para que estén molestos y sólo pide un nuevo voto de confianza para resarcir el daño que han generado a lo largo de los últimos 2 años. "Ya han sido demasiado comprensivos (los seguidores), estamos en deuda con la afición, con la directiva. Lo de ser comprensivos debe quedar a un lado, simplemente tenemos que empezar a dar resultados, a mostrar otra cara porque hemos quedado a deber demasiado", expresó. El lateral de las Aguilas dijo que al ser de los pocos canteranos azulcrema que se mantiene como un símbolo del americanismo tiene una doble responsabilidad, ya que ahora apoyará a los jóvenes y a la gente nueva que tomará la zaga central. "Es una defensa nueva, con un refuerzo más, y ahora tengo el reto de apoyarlos y de mantener en alto a la cantera del América", comentó. Rojas dijo que las críticas a las que se han hecho acreedores en los últimos meses han sido fuertes, pero éstas les han servido para aprender y ponerse en pie. “He visto muchas defensas pasar por aquí, pero siento que si se les hubiera dado un poco más de continuidad, quizá hubieran podido aportar más y hoy no seríamos tan criticados. Ahora no nos queda más que tomar las cosas como vienen y ponerle calidad al tema", agregó. Por otra parte, esta semana el director deportivo, Jaime Ordiales, viajará a Sudamérica para concretar un par de refuerzos; en cartera también llevan al central de Vélez, Nicolás Otamendi. Ojalá y se cumplan objetivos trazados en Aguilas.

unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez

REPORTERO

Oscar Rojas, no se anda por las ramas.

Pacquiao-Cotto, en noviembre ATLANTIC CITY, Estados Unidos.Solamente falta que los boxeadores estampen las firmas. El promotor estadounidense, Bob Arum, de Top Rank, adelantó que el próximo rival del filipino Manny Pacquiao será el boricua Miguel Angel Cotto. "La pelea está muy avanzada, podemos decir que es un hecho, sólo estamos viendo detalles, pero ya quedamos de acuerdo en muchas cosas con ambos equipos", expresó Arum. - ¿Qué falta para hacerla realidad? "Sólo que ellos estampen sus firmas en los contratos", dijo el promotor mientras soltaba una carcajada. "No, en verdad esperamos que este

semana o la próxima ya se defina todo para que se pueda anunciar todo oficialmente". La fecha sería el 14 de noviembre y se habla de montarla en el Hotel MGM Grand & Casino de Las Vegas, Nevada, o en Nueva York. La última ciudad sería una gran opción para Cotto debido al alto número de boricuas en esa urbe, pero al parecer eso no le agrada mucho al asiático. "Las Vegas es la ciudad que queremos para la pelea, eso ya está casi arreglado igual, y Pacquiao en estos momentos está en las Filipinas viendo cosas de política, pero estoy en constante comunicación con él y su equipo", dijo.

Manny Pacquiao, por otra victoria.


MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

EL DEPORTE 27

Tuca, un año más ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ

Miles de jugadores en acción.

Diez mil jovencitos en torneos infantiles RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR

Solamente los retrasaron un poco, pero ni la influenza ni las lluvias que ya se dejan sentir, lograron frenar la ebullición de los torneos infantiles próximos a inundar el mundillo del ovoide con sus torneos de verano, que abrirán fuego a partir de este fin de semana. Auténtica lluvia de jugadores con casi 10 mil chiquillos –y algunas chiquillas-, de los seis a 15 años, distribuidos en cientos de equipos a lo largo y ancho del atormentado y encharcado Valle de México. Los circuitos Cona G-7, Confaci, la liga mexiquense y la Liga Infantil Nacional de Futbol Americano (LINFA), que contra los malos augurios está por cumplir su primer año de existencia. El torneo de este año tendrá el concurso de chiquiborregos CEM, Acereros del Rosario, Lobos Blancos, Politos Estado de México, Perros Bravos, Lagartos de Tlalnepantla, Cimarrones de Querétaro, Tiburones, Mavericks de Azcapotzalco, Cuernos Largos de Aguascalientes, Centauros de Cuautla, Jaguares de la ETAC, Bulldogs Dorados, Jaguares de Ojo de Agua, Jaguares de Milpa Alta, Mastines Negros y Vikingos de Tlalnepantla y Venados de Cuernavaca. La campaña se disputará durante seis jornadas regulares, más dos de playoffs en las divisiones tiny tot, pewee, junior midget, midget, junior bantam y bantam. Impulsada mayoritariamente por equipos del Tec CEM, dado que no encontraban liga donde jugar (algo similar a lo que quisieron hacer en categoría mayor, pero que en infantil sí dio resultado), ahora cuenta ya con escuadras de otras regiones y clubes particulares.

La falta de contratos firmados se ha convertido en el único pendiente de los Pumas, aunque eso no le preocupa a la directiva, ya que con el técnico Ricardo Ferretti lo han hecho cada año desde que regresó al equipo en 2006, casi como una tradición. "Así ha sido desde que llegó Ricardo, sólo firmó contrato por un año y vean, ya fuimos campeones, entonces va a ser así ahora, tal vez hasta por cábala", manifestó Mario Trejo. El director deportivo de los auriazules reveló que lleva el contrato del Tuca entre los documentos con los que viajó a Cancún junto con los elementos del equipo, quienes realizarán su pretemporada. "Aquí lo traemos para que aprovechando la estancia Ricardo le eche una leída, una revisada y se pueda tener su firma", comentó. En tanto, el Tuca lleva la pluma lista, pues considera que es un trámite que debe cumplir. "Con que le ponga una equis es suficiente", expresó el timonel entre risas. Trejo también explicó que a Pablo Barrera se le ofrecieron tresaños de contrato, pero que el jugador está analizando la propuesta, por lo que se ajustaría a 2 o 4 torneos. Dante López y Darío Verón se incorporarán hoy al equipo, y Fernando Morales seguirá en el Distrito Federal haciendo rehabilitación de la rodilla izquierda. Así que Puma se alista y va por bicampeonato.

unomásuno / Carlos Hernández Ortega

REPORTERA

Ferretti seguirá sólo por una temporada. Paola Selvas con el técnico.

DF asciende en ON 2009 JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO

Luchas Asociadas, deporte primordial del DF.

El Distrito Federal ascendió una posición en el cuadro general de medallas de la Olimpiada Nacional que organiza la Conade, en relación a la conseguida en el 2008. Al concluir las actividades de dicha justa, el representativo capitalino finalizó en la sexta posición, con 69 preseas de oro, 69 de plata y 110 de bronce, para un total de 247. Durante la Olimpiada Nacional del 2008, DF finalizó

en séptimo sitio con 204 metales (57-66-81). Los deportes donde mayor éxito tuvo el Distrito Federal en este 2009, fueron bádminton número uno a nivel nacionalatletismo, canotaje, luchas asociadas, boxeo, squash, judo, entre otras. En cuanto a la puntuación, el DF concluyó en cuarto lugar nacional con dos mil 54 unidades. El sistema de puntuación es el parámetro real para explicar si una entidad desarrolla el deporte competitivo.

Fenomenal triunfo de Wagner y Porky

En acción Doctor Wagner y El Solitario en lucha sin par.

SALAMANCA, Guanajuato.- El gimnasio "Lázaro Cárdenas", de este municipio, con su entusiasta afición, fueron testigos de la mejor presentación de EAW Internacional y su Ring de Dos Pisos, toda vez que se registró excelente asistencia, misma que fue complacida con una función por demás memorable de principio a fin, en la que los máximos triunfadores fueron Doc-tor Wagner y Super Porky; Zumbido junto con Super Crazy y Alebrije con Don Pollo, que se hicieron acompañar de Cuije y Polllito.

Wagner y Porky, triunfadores Y cuando muchos intentaron crear incertidumbre diciendo que doctor Wagner no se presentaría con EAW, “El galeno del bien”, como profesional que es, llegó puntal a la cita y acompañado de Super Porky ofrecieron gran batalla, misma que ga-naron por descalificación sobre “El Solitario” y Pirata Morgan. El encuentro fue de poder a poder entre los cuatro gladiadores,

Wagner, con el apoyo absoluto de la afición, debió de sacar toda la gama de recursos con que cuenta para poder salir airoso. Solitario y Pirata no dudaron en lo absoluto en irse sobre el hijo de Simón Blanco, llevando la contienda hasta las tribunas del gimnasio "Lázaro Cárdenas". Y tras 20 minutos de fragorosa batalla, el desenlace llegó cuando Solitario, al no poder por vía legal, recurrió a la trampa, al arrancarle la máscara a Wagner e intentar rendirlo, pero los réferis dieron triunfo al galeno.


28 EL DEPORTE

MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

Jalisco por DF en Cuarto de Mil a RAÚL TAVERA REPORTERO

Roberto Gutiérrez entregó la Copa Carlos Pardo a Edgar Rivera.

Edgar Rivera ganó la Copa Carlos Pardo

LUIS MANUEL JUÁREZ OCHOA ENVIADO ESPECIAL QUERETARO.- Edgar Rivera, de Apizaco, se adjudicó la Copa Carlos Pardo al obtener el triunfo en la carrera más reñida del programa que fue la gran final de Novatos 600 seleccionados, un grupo compacto que terminó en el siguiente orden: Jonathan, Manuel Mora, Javier Sánchez, Sergio Medina, César Trasviña y Carlos Ruiz, todos ellos jugaron con el peligro de bandera verde a la de cuadros y Rivera aguantó todos los retos. En la categoría de Expertos dividieron honores el michoacano Alejandro Torres, quien ganó la Libre en duelo cerrado con Benjamín Pérez, tercero Alonso Romero, de Celaya, en una buena participación. En Expertos 600 se invirtieron las posiciones y Benjamín Pérez, del DF, fue el triunfador, un tercero meritorio para el tabasqueño Nelson Días seguido de Juan Pablo Rosas, en otro gran día de los gladiadores del asfalto Superbike-Italika. Gustavo Vaca, del DF, continúa su dominio en la categoría Intermedios 600 obtuvo otro triunfo, segundo para el tabasqueño Nelson Díaz en una de sus mejores actuaciones en el circuito nacional de campeones Superbike superando en las últimas rondas a Juan Pablo Rosas, del Edomex, e Israel Olivares, del DF. Resonante triunfo de Volker Nessel en la categoría Intermedios de un litro, superando a Carlos Gómez en un duelo que fue breve, pero emotivo, tercero para Mauricio Serrano, de Celaya. En Novatos 1000 Román Contreras se impuso a Carlos Vázquez y Carlos Ayala. En 125 cc los tres caballeros marcaron la pauta nuevamente, en esta ocación triunfó Oscar Ivan López seguido de Pedro Santinelli, ambos del equipo Bogi, y tercero el campeón de la categoría, Adán Rodríguez, del equipo 400 . Gran trabajo del equipo Superbike que se impuso a las inclemencias del tiempo, llenando de lodo sectores de la pista el sábado pasado por la noche, la ayuda de los bomberos fue valiosa, así como de aficionados que apoyaron la pesada faena. La entrega de trofeos Italika, como es costumbre, un gran fin de fiesta.

El autódromo de los Hermanos Rodríguez tendrá que esperar a octubre para albergar la actividad del Campeonato Nacional de Cuarto de Milla. En cambio, la promotora Dipsa anunció que la quinta fecha del calendario 2009 se disputará sobre la recta principal de Toluquilla, Jalisco, en la misma fecha, 18 y 19 de julio. “Los ajustes en los calendario siempre son difíciles, porque todo está en proceso de preparación, pero hay causas especiales, en este caso, trámites ajenos a nosotros, que nos obligan a hacer estos cambios”, aclara Jorge Torres, director de la promotora. Agregó que el cambio tiene un lado positivo. “Estamos contentos y emocionados por regresar a Guadalajara, ya que representa a una afición que se ha convertido en una de las más leales y entusiastas a lo largo de los 15 años, desde que inauguramos el autódromo tapatío, uno de los principales proyectos que realizó en vida Filiberto Jiménez”. Anunció que para este evento en Guadalajara se contará con el triunfal retorno a las pistas del ‘Jet Funny Car” equipado con turbina de avión, a más de 400 kilómetros por hora, tripulado por el conocido piloto Oscar ”Loco” Treviño. Se anticipa la participación de más de 130 pilotos provenientes de toda el país, divididos en diez categorías, incluyendo las estelares Pro-Competition, Drag Eliminator y la Pro-Bike. Finalmente, la promotora Dipsa dio a conocer que este año se están repartiendo en premios cerca de dos millones y medio de pesos para los diferentes ganadores de todas las etapas de sus campeonatos

de Cuarto de Milla, lo que se convierte en cifra récord dentro del automovilismo nacional. El evento en México será reubicado dentro del calendario nacional 2009 en octubre próximo, con fecha por definir.

DF tendrá acción en octubre.

Generación 2000 por más podios ENRIQUE ROMERO COLABORADOR

El equipo Generación 2000 de Ojo de Agua, debidamente afiliado a la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal que ha

conquistado grandes victorias en las dos últimas pruebas, en México y en Toluca, ahora van por mas triunfos, el próximo sábado a la clásica de Feria de la Delegación Tláhuac. El domingo pasado

Podio para los hermanos Martínez, de Morelos, y Carlos González, Generación 2000.

Generación 2000 estuvo presente en dos justas, en la promoción denominada Giovanna Romero en Toluca, en donde los Pedro Delgado, tres generaciones, obtuvieron importantes victorias, como fue Pedro III, en infantiles 13 años, Pedro Delgado II, primero en carrera promocional de padres, Pedro I, cuarto lugar en la carrera de papás. En infantil A de 13-14 años, en el Gran Reto Circuito Bicentenario en Río Churubusco, en esta capital, el equipo Generación 2000, obtuvo un tercer lugar con Carlos González Cisneros, en prueba organizada por la Asociación de Ciclismo del Distrito Federal. Ahora Generación 2000 estará éste sábado cuatro en la clásica de la delegación Tláhuac, cuya presentación de la prueba fue ayer en la explanada de la

mencionada demarcación. Las pruebas en Tláhuac serán para elite, sib 23, juveniles B y C, femenil, 13-14 años y masters en tres categorías, para todos premios en efectivo, con la coordinación de Luis Segura, presidente de la Liga delegacional. Contador, Sánchez, Valverde, presentes Por otra parte, los españoles Carlos Sastre, Alberto Contador, Alejandro Valverde y Samuel Sánchez, campeones en 2008, de Giro a Italia, Tour a Francia, Vuelta a España y Juegos Olímpicos de Beijing, estarán en México el 14 de octubre en el Criterium de Ases, en Cancún, como una promoción del ciclismo mundial de Conade. La organización que es directamente de Conade, es de común acuerdo con la Embajada de España en el DF, que colaborará para que estén en México.


29


M A R T E S 30

DE

JUNIO

DE

2009

estado de méxico unomásuno

EDOMEX…

Foco rojo en elecciones zAutoridad estatal debe garantizar seguridad en la jornada del 5 de julio, advierte el IFE z54 municipios en riesgo de brotes de violencia z46 localidades vulnerables a la compra del voto l Instituto Federal Electoral (IFE) detectó al menos 15 municipios en 11 distritos electorales del Estado de México con muy baja participación electoral, entre ellos se destaca a Chimalhuacán, Nicolás Romero y Coacalco, entre otros, asimismo, se detectaron "focos rojos" en otras 54 localidades, lo que pone en riesgo la elección si las autoridades locales no garantizan seguridad tanto para los partidos como para los electores. El IFE identificó para estas votaciones del 5 de julio próximo que entre los 54 municipios estratégicos para la participación electoral en el estado, hay ocho considerados como indígenas, entre ellos, Temoaya, San José del Rincón, San Felipe del Progreso, Acambay, Aculco, Atlacomulco en el territorio mexiquense, los cuales podrían ser también materia de alerta. Cabe mencionar que durante un estudio elaborado por la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, el IFE detectó que en 46 municipios del estado hay condiciones para la compra y coacción del voto, por la baja escolaridad y financiamiento a los pobladores a través de programas sociales. Además, otros 81 presentan baja participación electoral en las últimas elecciones, de los cuales 15 se encuentran en el Estado de México, sobre todo en zona oriente, valle de México y Toluca. Muchos municipios mexiquenses combinan altos porcentaje de población sin primaria completa y alta participación electoral como Naucalpan, Tlalnepantla y Cuautitlán Izcalli, y que además son beneficiarios de los programas de la estrategia de atención a microrregiones. Se trata de municipios con alta participación electoral y beneficiarios de programas sociales del

gobierno federal, añade el estudio. Estos municipios presentan la mayor posibilidad de que el ejercicio del voto no cumpla con los requisitos democráticos básicos como libre, razonado y responsable-, y por lo tanto tienen la prioridad en la aplicación de políticas contra la compra del voto. El IFE asegura que los fenómenos de la compra y coacción del voto son difíciles de medir, porque el indicador más obvio es la denuncia de delitos electorales, y la percepción de lo que es una práctica ilegítima en el marco democrático puede variar entre regiones y grupos sociales. Para los fines de las políticas de educación cívica del IFE, más importante que demostrar la existencia y medir con precisión el fenómeno de la compra del voto y coacción, es detectar las condiciones que favorecen su reproducción y ubicar a los grupos sociales vulnerables ante este fenómeno, asegura el estudio.

E

Durante la jornada electoral, habrá en 54 municipios riesgo de violencia, aseguró el IFE.

Denuncias electorales...

Lista la Fepade para recibir las denuncias de los votantes este domingo 5 de julio, es por eso que instaló diversos módulos de información, en donde encontrarán, a través de un folleto y un módulo interactivo, la información relacionada de cómo realizar las denuncias correspondientes a los actos indebidos el próximo domingo.


MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

ESTADO DE MEXICO 31

unomásuno

ANA LILIA HERRERA…

¡Usurpadora! zLa Dirección General de Profesiones asegura que no es licenciada en Comunicación… bueno, que no es licenciada ¡en nada! zLa abanderada priísta usurpa funciones y profesiones flagrantemente Karina A. Rocha Priego uevamente se pone en evidencia la mentira y falsedad de la aspirante a la alcaldía de Metepec por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ana Lilia Herrera Anzaldo, quien ha sido exhibida ¡por la propia Dirección General de Profesiones (organismo dependiente a la Secretaría de Educación federal) al asegurar que la candidata no es licenciada en Comunicación ni en Periodismo como se ostenta en la actualidad. Según consta el número de oficio DCP/SCP/1624-ap/09-5475, la Dirección General de Profesiones asegura que la C. Ana Lilia Herrera Anzaldo y bajo constancia del titular de la dependencia, Víctor Everardo Beltrán Corona, no es profesional de ninguna rama facultada para ello y cualquier trámite o encargo que haya ostentado como tal, es motivo de responsabilidad jurídica.

N

Ana Lilia Herrera Anzaldo, candidata de PRI a la alcaldía de Metepec, es exhibida como mentirosa y usurpadora de funciones y profesiones, toda vez que se ostenta como "licenciada en comunicación" cuando este título, ¡nunca fue logrado!

Asimismo, el documento hace constar que Herrera Anzaldo no cursó ninguna carrera profesional, por lo que cualquier título que se ostente de tener, es falso. Según el Código Penal vigente en la entidad en su artículo 176 asegura que quien comete este delito sin ser funcionario público se atribuya ese carácter o ejerza alguna función pública sin derecho; se atribuya o acepte por cualquier medio el carácter de profesional sin tener título legal o ejerza los actos propios de una profesión sin título o sin autorización legal, al responsable de éste, se le impondrán de uno a cuatro años de prisión y de treinta a doscientos cincuenta días multa. Herrera Anzaldo encuadró perfectamente este tipo penal al rubricar con su firma, documentos públicos y acuerdos de gobierno publicados en

Aquí, la prueba fehaciente de que Ana Lilia Herrera Anzaldo firmó un documento público sin tener titulo profesional que la avale. En esta ocasión, lo hizo como titular de la Coespo para un acuerdo legal.

la Gaceta Oficial del Gobierno del estado de México cuando fungía como secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo), así como en su carácter de secretaria de Desarrollo Social y diputada local. En los acuerdos que datan de 2004 y 2006, Herrera Anzaldo firma como servidora pública para la creación del Consejo Estatal de la Mujer y para la Junta del Consejo Consultivo del Copladem ejerciendo funciones de secretaria técnica. Según la ley, todo lo que firmó con fe pública, queda invalidado in facto, ya que no existe sustento legal que le ampare. Hace unos días, el Partido Acción Nacional (PAN) acusó a la candidata a la alcaldía de Metepec por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), Ana Lilia Herrera Anzaldo, por el desvío de recursos públicos

cuando fungía como secretaria técnica del Consejo Estatal de Población (Coespo) y cuando tenía a su cargo la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesem), así como la usurpación de funciones y profesión, situación que los priístas pasaron por alto. Fuentes cercanas al partido blanquiazul aseguraron como candidata a la Presidencia Municipal de Metepec a una mujer que ha usurpado el título profesional de Licenciada en Comunicación, cuando ni siquiera cursó carrera profesional alguna. El PAN demuestra que la candidata tricolor mintió al firmar como licenciada cuando fungía como secretaria técnica de la Coespo en 2002 y como secretaria de Desarrollo Social, en agosto de 2003. Con estos hechos la candidata del PRI puede ir a la cárcel de uno a seis años porque violó el artículo 250 del Código Penal Federal por usurpación de funciones. Recordemos que la candidata del PRI fue una colaboradora muy cercana del ex gobernador Arturo Montiel Rojas, por "recomendación" del ex secretario general de Gobierno y hoy candidato a diputado federal, Manuel Cadena Morales. Hoy, a ésta, se le investiga por presunto desvío de recursos del erario. Ciudadanos de Metepec expresan su total rechazo a todo acto de corrupción, porque siempre hemos sido partidarios de la transparencia y del respeto a la legalidad. De ninguna manera este delito puede ser pasado por alto. Si bien al dar a conocer a la opinión pública la situa-

ción legal real de Ana Lilia Herrera Anzaldo, será considerada por "priístas irresponsables" como parte de "una campaña sucia" en su contra, también lo es que la candidata del PRI a la alcaldía de Metepec, ¡podría ser una delincuente!, quien sin miramiento alguno, usurpa profesiones y funciones, cuando la realidad es otra. Si así se las gasta esta mujer, quien se hace ver como "intocable", cuando apenas es candidata y no se sabe si ganará o no el cargo, ¿se puede imaginar que pasaría si de verdad gana la elección el próximo 5 de julio? ¡Ya basta de mentiras de los priístas!, estas han sido parte importante para que los mexiquenses se encuentren renuentes a salir a votar el próximo domingo, hecho que pone en riesgo la gobernabilidad en el Estado de México, pues no se puede aceptar un alcalde electo, con excasos 100 mil votos. Se sabe, el Gobierno del Estado de México, habiendo logrado "someter" al Instituto Electoral del Estado de México, es que prepara una cruda trampa en contra, no sólo de los electores, sino de los partidos políticos y candidatos en contienda, cuando, "apoderado" el Gobierno del Conteo de Votos, presuma un triunfo ilegítimo para PRI. Ana Lilia Herrera Anzaldo, es falsa, y abusa flagrantemente del poder, lo cual se comprueba con los documentos aquí expuestos, hecho que debe ser tomado en cuenta por los electores quienes, no deben dejar de salir a votar, ¡háganlo!, pero analicen bien por quién lo van a hacer.

Ana Lilia Herrera Anzaldo, aspirante a la alcaldía de En este documento firmó en su carácter de Metepec por el PRI, es exhibida por la SEP y por la secretaria de Desarrollo Social, lo Dirección General de Profesiones al asegurar que no cual invalida este documento público es licenciada en Comunicación. por su falta de legalidad.


32 ESTADO DE MEXICO

MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

unomásuno

Voto nulo podría duplicarse a última elección para ayuntamientos de 2006, marcó una cifra de 112 mil 720 votos nulos, lo que significó el 2.90 por ciento de la votación emitida. En aquella ocasión, de los nueve millones 15 mil 332 mexiquenses con derecho a sufragar sólo acudieron a las urnas tres millones 885 mil 416 personas. Es decir, sólo acudió a votar el 43.03 por ciento de ciudadanos con credencial de elector, mientras que un significativo 56.96 por ciento prefirió ausentarse de las casillas, equivalente a cinco millones 129 mil 916 personas. La crisis de legitimidad de los gobernantes resulta abrumadora, sobre todo cuando se identifica que en los municipios urbanos en donde se acreciente la ola abstencionista. Para los comicios de este 2009, se calcula un abstencionismo similar al de las elecciones intermedias de 2003, cuando sólo votó el 42.8 por ciento de la lista nominal. A esta circunstancia se suma el fenómeno del voto en blanco, que pudiera oscilar entre un siete y un 10 por ciento entre los ciudadanos que decidan acudir a las urnas. En prospectiva, el Instituto

L

La crisis de legitimidad de los gobernantes resulta abrumadora, sobre todo cuando se identifica que en los municipios urbanos en donde se acrecienta la ola abstencionista para los comicios de este 2009.

Electoral del Estado de México (IEEM) cuenta con un listado nominal de 10 millones 25 mil 216 electores, para lo cual se dispondrán de 16 mil 680 casillas. En los escenarios de abstencionismo, la votación efectiva para los comicios locales del 5 de julio será de 4 millones 310 mil 842 personas, equivalente a un 43 por ciento de sufragantes. Sin embargo, el escenario más desalentador para los partidos políticos y las autoridades electorales es la cifra de votos nulos, que en una cifra histórica podría ascender a los 431

POR ARREBATO DE CANDIDATURA…

Espejel llegará hasta las últimas consecuencias Efraín Morales Moreno nte la cercanía del día de las elecciones en el Estado de México donde se renovarán las alcaldías y diputaciones locales y federales, unomásuno/Diario Amanecer conversó con Enrique Espejel Hernández, dirirgente de la Unión Democrática de Oriente

A

Enrique Espejel Hernández comentó que "definitivamente hubo ilegalidad, hubo manipulación de documentación oficial en el Instituto Federal Electoral, situación que es un delito sin lugar a dudas.

(UDO), respecto del caso en que el Partido de la Revolución Democrática (PRD) le quitó de manera ilegal la candidatura a la diputación federal por el distrito XXXIII, misma que agrupa a varios municipios de la zona oriente de la entidad donde la organización que el preside, tiene importante presencia. En entrevista, Enrique Espejel Hernández comentó a este rotativo que "definitivamente hubo ilegalidad, hubo manipulación de documentación oficial en el Instituto Federal Electoral (IFE), situación que es un delito sin lugar a dudas, a mí me queda claro que si el tribunal federal electoral, admite las pruebas (que se han presentado) y actúa conforme a Derecho; Gerardo Santillán Ramos (ex militante priísta, hasta hace poco menos de cinco meses y hombre al que el partido del sol azteca le dio la candidatura por quitarsela a Enrique Espejel) no será el candidato del PRD. Yo confío mucho en los magistrados, y sé que van a resolver conforme a Derecho, ya que de lo contrario, quedaría en entredicho la certeza juridica que hay en nuestro pais con la determinación que den en el tribunal federal electoral de la quinta cincuncripción.

mil sufragios inválidos como consecuencia de la campaña del voto en blanco, ante la crisis de credibilidad por la que atraviesa el sistema de partidos políticos y el régimen democrático que da sustento a la gobernabilidad del país. Hasta ahora la cifra de votos nulos se había sostenido constante. En la elección de ayuntamientos, durante el 2000 se tuvo un abstencionismo del 52 por ciento, con el registro de 110 mil 520 votos nulos, es decir 2.24 por ciento; mientras que se contabilizaron 20 mil 360 por candi-

A pregunta expresa sobre el derecho que le asiste seguir luchando por la candidatura que le fue arrebatada, Espejel Hernández afirmó que "la pugna sigue y en todo caso, asi lo digo de claro, quedaría acéfala en caso de que asi lo considere el tribunal federal electoral, pero Santillan (Gerardo Santillán Ramos) no va a ser el candidato a la diputación federal por el distrito XXXIII porque prácticamente se tiene ganada, ganaría con mi nombre, y si es que el tribunal dicta una resolución no conforme a derecho, si ellos resuelven en contra del recurso que estoy ofreciendo, estarían resolviendo en contra de los principios generales en materia electoral, en contra de los derechos politicos electorales que tiene su servidor y en contra de todo un sistema jurídico a escala nacional, definitivamente tengo la confianza en que el tribunal federal electoral le quite la candidatura a Santillán por ser un candidato ilegítimo" aseveró "De ser necesario -agregó el tambien maestro en Derecho Constitucional de Amparo- llegaré hasta instancias internacionales, ofreceré una queja ante la comisión interamericana de derechos humanos, y voy a poner en entredicho cómo se maneja la justicia federal en nuestro país, la voy a exhibir a en los ámbitos internacionales para que se vea cómo se conducen, tengo pruebas contundentes donde manifiesto la manipulación de documentación al interior del Instituto Federal Electoral", finalizó.

datos no registrados, que alcanzó el 0.42 por ciento. Durante 2003, con una participación cercana al 43 por ciento los comicios municipales dieron como resultado 99 mil 228 votos nulos, es decir el 2.6 por ciento de los sufragios emitidos. Para el próximo 5 de julio, la cifra del voto anulado se podría cuadruplicar y lanzar un llamado de atención ciudadanos hacia la clase política por una parte de la población que no se siente representada con las opciones que aparecen en su boleta electoral, y que exige de modificaciones en el sistema democrático imperante. Con los cierres de campaña hechos desde este fin de semana y hasta el próximo miércoles se ha puesto de manifiesto la apatía social hacia la actividad proselitista de los partidos políticos. La apuesta de los candidatos está echada hacia sus estructuras electorales que les permita el éxito electoral del 5 de julio pero con un mínimo de legitimidad en un comparativo de los votos a su favor y el número de personas que habrán de gobernar durante los próximos tres años. PARA MUESTRA UN BOTÓN En Ecatepec, habita el 12 por ciento de la población mexiquense, es

decir un millón 688 mil mexiquenses según cifras del IEEM. En el 2006, se estimaba un listado nominal de un millón 97 mil 815 electores, sin embargo al perredista José Luis Gutiérrez Cureño le bastaron apenas 147 mil 647 votos para convertirse en alcalde, es decir con el apoyo de uno de cada 10 habitantes le fue suficiente para gobernar. En Toluca, la capital mexiquense, con 747 mil 512 habitantes, hace tres años se calculaba una lista nominal de 474 mil 700 ciudadanos. Para el panista Juan Rodolfo Sánchez Gómez le contabilizaron 128 mil 139 sufragios, es decir con el respaldo del 17 por ciento de la población le alcanzó para ocupar la silla edilicia de avenida Independencia. En Chimalhuacán, ubicado entre los 10 municipios más poblados de la entidad, cuenta con 525 mil 389 habitantes. En la lista nominal del 2006 aparecían 305 mil 471 electores, pero al priísta Marco Antonio Lázaro Cano le cuadraron 38 mil 383 sufragios para alzarse con la presidencia municipal, es decir el 7.3 por ciento de confianza respecto a la población total.

Irresponsable el "voto en blanco" nte el clima de desconfianza que hoy impera y que lleva a la sociedad a etiquetar a los candidatos de ineptos, mafiosos, corruptos, y hasta sostenidos por el narcotráfico, el obispo de Toluca, Francisco Javier Chavolla Ramos, hizo un llamado a la sociedad para que el próximo domingo asista a las urnas e ignore el llamado "voto blanco", pues eso sería irresponsable. La autoridad eclesiástica declaró como necesario -previo a los comicios del próximo 5 de juliohacer un llamado a quienes son a un tiempo ciudadanos y creyentes, sobre la importancia de este acontecimiento, pero sobre todo, la de su participación en las urnas. Explicó que hoy día, la sociedad está inmersa en una realidad plural, desafiante, que tiene distintos orígenes y que presentan las variadas actitudes y comportamientos frente a los procesos democráticos, concretamente a las elecciones, que son sólo una de las varias expresiones democráticas. En estos momentos -consideró-, la ciudadanía ha entrado en una desconfianza respecto a los partidos, a los candidatos e incluso a las mismas instituciones, y es que las deficiencias en los procesos electorales han generado diversas reacciones, libres, pero no propiamente congruentes, maduras y democráticas.

A

Obviamente, expresó que dicha situación acarrea serios cuestionamientos y ocasionan posturas contradictorias, a tal grado que en la actualidad existe un gran número de personas que fácilmente se justifican y dan razones para no votar, afirmando manipuleo de los votos, sosteniendo que todo está arreglado y que definitivamente nadie se merece la confianza. También hay quienes desde la indolencia e irresponsabilidad tampoco se interesan en la participación electoral, absteniéndose de votar e inclusive han creado una campaña a favor del llamado "voto blanco", como un abierto repudio a los partidos, refirió. Otros consideran que algunos candidatos sólo anhelan el poder y el lucro económico, o en su caso que son ineptos, se les considera mafiosos, comprometidos e incluso sostenidos por el narcotráfico. Esto además de corruptos o faltos de ética, que no ofrecen garantías para el cargo al que aspiran, expresó el pastor de la Diócesis de Toluca. Asimismo, también hay quienes califican a los candidatos como gente honesta, con cualidades para el cargo al que aspiran y con espíritu de servicio, sin embargo, el partido al que pertenecen, por su orientación, no garantiza un compromiso con los valores humanos, individuales y sociales, que necesitan las comunidades.


MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

unomásuno

Cierra campaña Edgar Olvera en Naucalpan aucalpan, Méx.- Al encabezar su segundo cierre de campaña, Edgar Olvera Higuera invitó a los naucalpenses para que este domingo 5 de julio salgan a las urnas y depositen su voto a favor del partido que ha logrado transformar en tan sólo 12 años a este municipio, dejando atrás 70 años de mal gobierno. Respaldado por casi cinco mil personas que se congregaron en la plaza cívica de San Mateo Nopala, el candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la Presidencia de Naucalpan, pidió a los vecinos su confianza, "pues tengan la certeza que soy una persona preparada y con principios, lo que garantizará un buen gobierno municipal". Destacó que una vez consolidado el triunfo en las urnas "iniciaremos una gran mesa de trabajo en la que todos los sectores de Naucalpan aporten ideas que permitan la conformación del proyecto municipal, que garantice la modernidad de esta entidad". El aspirante blanquiazul afirmó que ya como presidente municipal su trabajo será en las colonias, "porque sé que la batalla está en las calles y no detrás de un escritorio; por ello, realizaremos caravanas de servicio cuatro días por semana en las que estaré acompañado por todos los directores del gobierno municipal". Edgar Olvera puntualizó que encabezando la administración pública 20092012 implementará una nueva forma de

N

E

Maribel Alva Olvera exige que haya fiscalización de gastos de campaña en Ecatepec.

P ropuesta ciudadana Francisco Velasco Zapata "Nadie se deje: Pueblo callado, pueblo atrasado. Pueblo que demanda, pueblo que progresa". n diferentes entidades del país andan circulando por diversos medios de comunicación -incluyendo volantes simples- propuestas ciudadanas para que los partidos políticos interesados y los candidatos que buscan el voto suscriban acuerdos con los ciudadanos comprometiéndose a que parte de su agenda política incluya sendas responsabilidades que, desde el punto de vista de la ciudadanía, hacen falta en este momento. Por tal motivo en Parlamento Ciudadano del Estado de México hemos ido construyendo una propuesta en la cual creemos y coincidimos una creciente mayoría ciudadana. Dicha propuesta no es limitativa a los aspectos considerados y, en cambio, busca ser enriquecida por todo aquel que quiera contribuir al diseño de políticas de gobierno que ayuden a salir de forma emergente de la grave crisis económica, de la grave crisis de inseguridad y de la incapacidad de operación gubernamental en que está sumido el país. En la propuesta se incluyen de momento 12 puntos que buscan: 1.- Que en el Estado de México se haga una reforma política que garantice que sólo haya diputados locales, Síndicos y Regidores electos por mayoría en las urnas; electos por la gente. Por lo tanto, que se acaben todos los cargos de representación proporcional, los plurinominales. Sólo han servido para dar cabida a las cúpulas de los partidos y sin hacer campaña para ganarse el voto de la gente. 2.- Que se acaben los escandalosos sueldos de los políticos del gobierno estatal y los municipios. El tabulador deberá estar regulado para que el gobernador del estado sea el que gane más: máximo cincuenta salarios mínimos mensuales vigentes en la ciudad de Toluca, Estado de México; secretarios del gabinete estatal: máximo cuarenta salarios mínimos mensuales vigentes en la ciudad de Toluca, Estado de México; Presidentes municipales: máximo treinta salarios mínimos mensuales vigentes en la ciudad de Toluca, Estado de México o su equivalente en la zona metropolitana de la ciudad de México; síndicos y regidores: máximo veintiocho salarios mínimos mensuales vigentes en la ciudad de Toluca, Estado de México o su equivalente en la zona metropolitana de la ciudad de México; directores generales: máximo veinticinco salarios mínimos mensuales vigentes en la ciudad de Toluca, Estado de México o su equivalente en la zona metropolitana de la ciudad de México. 3.- Que junto con los ahorros alcanzados en materia presupuestal propuestos en el punto anterior se realice una sesión de la Cámara de Diputados del Estado de México para que se apruebe un presupuesto de emergencia especial para crear el "Seguro contra el desempleo con empleo comunitario" para las zonas más pobres del Estado de México, particularmente las que están en el oriente o las zonas rurales más desprotegidas. Empleo destinado a preservar bosques, lagunas, ríos, espejos de agua, jardines públicos, aulas de escuela, salas de hospital, combatir el analfabetismo, etcetera. 4.- Que mientras se realizan las obras de de modernización de los diversos sistemas de comunicación y de transporte público masivo que requiere la zona metropolitana de la ciudad de México se apruebe la creación de un "abono metropolitano de transporte" muy económico -de emergencia- para estudiantes, madres solteras, viudas y adultos de la tercera edad. 5.- Que la Cámara de Diputados mexiquense apruebe un presupuesto especial para trascender a la pobreza extrema de vivienda y se empiece a trabajar en la construcción del Estado de México del Siglo XXI con la mira para crear la "vivienda mínima ecológica" que se requiere con urgencia. Son más de dos millones los hogares del Estado de México con piso de tierra y techos de lamina de cartón. En igual circunstancia se encuentran sin agua y electricidad. Eso es "Injusticia Social" 6.- Que cada municipio del Estado de México destine un presupuesto específico para la protección de bosques y la preservación del medio ambiente. 7.- Que la diputación federal haga todo lo necesario para que se acabe con el concepto de larga distancia en telefonía y sólo se cobren llamadas locales. El concepto de larga distancia es obsoleto, anacrónico y contra el progreso del país. La mejor prueba de ello es que por Internet no existe la larga distancia. 8.- Que se cancelen las casetas de cobro de las autopistas que conectan al Estado de México con el Distrito Federal toda vez que la mayoría de ellas son enormes estacionamientos y no cumplen el papel de "autopistas" que justifiquen su cobro. En la SCT saben cuales son y la ciudadanía también. 9.- Que la Cámara de Diputados del Estado de México apruebe la modificación correspondiente para que sólo pague agua aquel que la consume porque en la actualidad la cobran incluso en predios donde no hay habitantes, ni usuarios del servicio y las administraciones municipales han utilizado a los organismos de agua para su beneficio personal y manejo corrupto. 10.- Que desaparezcan a la Procuraduría Federal del Consumidor "Profeco", a la "Condusef" y a varias entidades y comisiones más que han resultado incapaces de realizar su papel para defender a la sociedad de los abusos de malos comerciantes y proveedores de servicios. Como finalmente todo se dirime en los tribunales, proponemos fortalecer al poder judicial con mayor apoyo presupuestario. 11.- Que la Cámara de Diputados mexiquense apruebe recursos que permitan acercar a la juventud a las actividades de esparcimiento, recreación, deporte y cultura a precios accesibles a los ingresos de la clase trabajadora que gana menos de cuatro salarios mínimos y, cuando fuera posible, gratis. Que se construyan todos los parques tipo Naucalli que se requieran en todas las municipalidades de la zona metropolitana de la ciudad de México; que se promueva la construcción de espacios para el teatro, la escultura, la pintura y arte en general. 12.- Que la Cámara de Diputados del Estado de México apruebe cuando sea factible la constitución de nuevos municipios libres. En estas condiciones existen al menos quince del Estado de México. Su creación equivaldría a que el presupuesto esté más cerca de las comunidades y las soluciones a menor plazo de tiempo. Equivaldría a que se acabe con la sobre representación y eventuales cacicazgos que han creado las camarillas políticas de las cabeceras municipales. COMPROMISO. El partido o partidos, nivel de gobierno o candidato (s) que quieran comprometerse con la presente propuesta sólo tiene que difundirlo por los más amplios medios de difusión y comprometerse con la firma de sus representantes políticos o legales a que ésta será parte de la agenda de trabajo por la que luchara sin descanso cuando, llegue o no llegue, a su cargo de representación popular. ¿Y usted, cómo la ve? Politólogo.

E

Edgar Olvera Higuera invitó a los naucalpenses para que este domingo 5 de julio salgan a las urnas y depositen el voto a su favor.

hacer gobierno en la que los naucalpenses no tengan que ir al palacio municipal, por el contrario, los funcionarios deberán ir hasta las calles de los vecinos para conocer sus necesidades. Acompañado por la ex presidenta municipal de Naucalpan, Angélica Moya Marín, así como por los candidatos a síndicos y regidores, el aspirante panista exhortó a la ciudadanía a hacer el último esfuerzo y salir a las casas a tocar puerta por puerta para presentar las mejores propuestas. En este su último fin de semana de proselitismo, Edgar Olvera Higuera encabezó la ceremonia de premiación de la Copa Satélite, dio el banderazo de salida a la caravana de autos clásicos que apoyan su candidatura, además de que se reunió con vecinos de la Mancha III.

Alva Olvera exige fiscalización a topes de campaña Mario López catepec, Méx.- Maribel Alva Olvera, candidata del PRD-PT, calificó de perversa la decisión del Instituto Federal Electoral (IFE) porque dejó fuera a Ecatepec de la lista de municipios en los que fiscalizará los gastos de campaña de los candidatos a

ESTADO DE MEXICO 33

los cargos de elección popular, porque evidentemente es un claro encubrimiento al abanderado del PRI, Eruviel Avila Villegas, porque es muy evidente la inversión en publicidad, por demás ostentosa, que ofende a los ciudadanos del municipio, que se caracteriza tener regiones habitacionales con alta marginación. Destacó que se encuentra ante una elección de Estado por todo el apoyo que instancias gubernamentales le dan al candidato del PRI, desde el IFE hasta la Agencia de Seguridad Estatal (ASE). "Es notorio el elevadísimo gasto en la campaña del PRI en anuncios de televisión y radio, pinta de bardas y espectaculares, además del dinero y materiales de construcción que les está regalando a los votos seguros para el tricolor", dijo. Por lo anterior, el PRD en este municipio, interpuso ante demanda para que se incluya a Ecatepec en la lista de municipios que deben ser investigados, y que los gastos de campaña del PRI sean contabilizados. La estructura del PRD está preparada para defender voto por voto casilla por casilla, ya tenemos una experiencia con Andrés Manuel López Obrador y no vamos a permitir que no roben la elección.

Presidente de Parlamento Ciudadano A. C., Agradezco sus comentarios a: comunicacionsocial_pacem@yahoo.com.mx


unomásuno

34 ESTADO DE MEXICO

Critican promesas de Peña no cumplidas José Luis Garay Islas

T

epetlaoxtoc, Méx.- De acuerdo con el candidato a la diputación local por el Distrito XXIII, Constanzo de la Vega Membrillo, dijo que no viene a hacer promesas que nunca va a cumplir, como lo ha hecho el gobernador Peña Nieto, quien no ha cumplido lo que firmó. "Pido la oportunidad para poder servir con iniciativas y reformas que beneficien a los mexiquenses”, además que está buscando el voto ciudadano con humildad, porque la gente sabe que se ha realizado un buen trabajo en la región de Texcoco. El abanderado perredista sostuvo que la oposición difícilmente volverá a legislar en este distrito, porque cometió errores muy graves y desilusionó al electorado con actos de corrupción y mentiras, contrario a lo cumplido y realizado por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), por eso ofrece propuestas con cambio, rumbo, destino y basado en la experiencia legislativa, además de constituirse en una fuerza organizada y demandante para lograr mejores niveles de bienestar. Además, Constanzo de la Vega acompañó al cierre de campaña de Amado Islas, destacó que tiene un compromiso con las madres solteras, las personas de capacidades diferentes, los adultos mayores, los jóvenes, las mujeres y con los grupos más vulnerables, que permitan resolver los problemas, para seguir avanzando y ofrecerles nuevas alternativas de progreso en los municipios que corresponden al Distrito XXIII (Tepetlaoxtoc, Atenco, Chiautla, Chiconcuac, Papalotla, Texcoco y Tezoyuca). Asimismo, el candidato convocó al electorado para efectuar una gran cruzada a favor de los reclamos sociales, aglutinando inquietudes y canalizando aspiraciones para conjuntarlas. "No especulamos desde nuestras posiciones, nos preocupamos para lograr la unidad y el triunfo absoluto". Su compromiso es atender la voz del pueblo y las inquietudes de todos los electores en una campaña austera, propositiva, incluyente y de compromisos sociales. Según los últimos sondeos de opinión en la región, el PRD tiene una ventaja de 15 puntos porcentuales en las preferencias electorales. Para concluir, el candidato a diputado local por el XXXIII distrito, afirmó que el PRI promueve un cambio demagógico que se reduce a una simple promesa de campaña; el mejor compromiso se hace de frente y en forma directa, visitando casa por casa y municipio por municipio, para ganar la confianza de los habitantes. Habló de conquistar de manera unida, con respeto y honradez, el triunfo del PRD, acotó.

MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

En ISSEMyM…

Robo a pensionados E

l Instituto de Seguridad Social del estado de México y Municipios (ISSEMyM), robó flagrante y arbitrariamente a quienes aportaron sus cuotas durante los 30 años que sirvieron al gobierno estatal, ya que la dirección del organismo reportó a manera de justificación que tendrá que hacer "malabares" económicos para devolverle a los pensionados y pensionistas tres mil 500 millones que fueron tomados de su fondo sin permiso y sin razón justificada. Al respecto, el director general del ISSEMyM, Osvaldo Santín Quiroz, dio a conocer que el fondo de salud desde hace varios años ha sido deficitario, toda vez que los gastos que se erogan son mayores a los que se obtienen mediante las cuotas de los derechohabientes, sin embargo, eludió el tema respecto a por qué el gobierno estatal "tomó" el dinero de los pensionados al decir, "fueron gastos que no pudieron ser subsanados por el instituto". Reconoció que el desequilibrio financiero del ISSEMyM es latente, que alcanzará su colapso final en 10 años. A la fecha, informó Santín Quiroz, el fondo tiene un adeudo de tres mil 500 millones de pesos con el fondo de pensiones, por lo que es necesario buscar alternativas viables que permitan recupe-

rar ese dinero e inyectárselo a las pensiones. "Podría ser un incremento en las cuotas a la población derechohabiente, sin embargo señaló que están establecidas por la ley y,

por ende, serían los diputados quienes decidan si hay o no un aumento". Ante ello, el director general del ISSEMyM aseveró que por el momento no hay la intención de

incrementar las cuotas a los derechohabientes, pero habrá que esperar el análisis que realicen expertos para decidir cuáles serán las alternativas implementadas para recuperar esa cantidad.

En el ISSEMyM se ha robado flagrantemente el fondo de pensiones.

Ozumba es del pueblo, no de los par tidos políticos

O

zumba, Méx.- En recorrido por las principales calles y avenidas de esta cabecera municipal y en donde se agregaron más de tres mil vecinos, Felipe Avilés, candidato por el Partido Convergencia a la alcaldía, manifestó que el palacio municipal es del pueblo, por lo que su gobierno será de puertas abiertas, sin distinción de personas o credos religiosos. Dijo que "el municipio me he encargado formar un equipo de trabajo con proyectos para mejorar las condiciones de vida de todos sus habitantes". Expresó que este municipio es altamente turístico, en esta localidad nació el "Plinio de México" José Antonio Álzate y Ramírez de Santillana, por lo que el turismo representa en gran medida una fuente de ingresos para los habitantes;

nuestro proyecto contempla impulsar las ferias delegacionales de la creatividad, comerciales y patronales. Los grupos vulnerables como la tercera edad, nos importan tanto como sus familias; por eso, en el Partido Convergencia, nos

ocuparemos del 365 días del año, ya que ellos se merecen atención médica de calidad, así como mejorar las despensas mensuales y aumentar el número de apoyos. Existen tres demandas principales que hemos recogido de la

Felipe Avilés, candidato por el Partido Convergencia a la alcaldía de Ozumba.

ciudadanía: agua, seguridad pública e infraestructura educativa, además de otros rubros igualmente importantes como desarrollo social, medio ambiente, vialidades, deporte y cultura entre otros. "En mi gobierno, la mujer será resaltada, ya qué ellas se merecen un trato digno, la familia necesita lugares de esparcimientos y de reunión, por lo que se remozarán los parques públicos, canchas deportivas, así como la realización de eventos culturales, ya que se están perdiendo los domingos tradicionales. Finalizó manifestando que "somos personas como tú, que lo único que queremos es mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos de nuestro municipio, por esto, este cinco de julio con tu apoyo y preferencia haremos la diferencia".


M A R T E S 30

DE

JUNIO

DE

2009

nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ l dirigente del PAN en Tabasco, Nicolás Alejandro León Cruz, asegura que está dispuesto a firmar el pacto de civilidad política con el resto de los partidos políticos, después del 5 de julio, ya que antes es prácticamente imposible, pues cada uno está inmerso en ganar en los distritos, la presidenta saliente del PRI, Georgina Trujillo Zentella, y el presidente electo Adrián Hernández Balboa, se han pronunciado a favor de dicho pacto de civilidad y diálogo por el bien del estado, el que no ha abierto la boca para nada es el hermano del mesías tropical Andrés Manuel López Obrador, José Ramiro alias “Pepín” López Obrador y es que aún no saben cómo podrían ir a esa mesa del diálogo o firma del pacto de civilidad si como perredista o como petista o de Convergencia. Por cierto que en la televisión, de las distintas cadenas, se difunde un promocional en el que se asegura que con “Andrés Manuel estaríamos mejor”, lo que no pasa de sonar a burla y se conjuga en un cinismo recalcitrante y de deshonestidad. ¿Cómo es posible que quien se dice demócrata, honesto y de principios esté masacrando al partido que lo hizo crecer con el único fin de combatir a sus propios compañeros de partido y en virtud de soslayar que no tendrá oportunidad en el 2012 para agenciarse la nominación a la candidatura del PRD, le da un tanque de oxígeno a los partidos del Trabajo y Convergencia, partidos condenados a desaparecer porque sus dirigencias son producto de la alta corrupción, ex convictos mafiosos que han vivido del presupuesto de los mexicanos y al contemplar que su número de votación no alcanzará para mantener su registro, han cedido mando y poder al rayito de esperanza para trasquilar al PRD y agregarle votos al PT y Convergencia, votos necesarios para su permanencia dado que ésta significa recursos y Andrés Manuel López Obrador podrá utilizar los de ese partido en 2012. ¿Dónde quedó la honestidad valiente que tanto pregona Andrés Manuel? Porque lo único que está enseñando es que se quedó en la corrupción brutal y cobarde. LA “HONESTIDAD” DE BOJORQUES Otro que demuestra que no sabe qué es la honestidad, a pesar de ser el pastor de una congregación cristiana, es el candidato panista Héctor Alejandro Bojórques, a quien ya vemos ahora sí que hasta en la sopa, porque las tortillas las envuelven con papel donde se hace propaganda al obispo Mixumo, obviamente contaminando el alimento y eso tampoco le importa al pastorcito. Por cierto para que nadie diga que sí es pastor, hasta el Centro Cristiano de las calles de Puebla ya fue cerrado y quizá hasta desmantelado, algo que recordando bien, ya había advertido Bojórques en una de sus predicaciones cuando dijo que dejaría a la congregación en manos de otros pastores porque él tendría que ir a cumplir otra misión que le encargaba Dios, estas aseveraciones las hizo hace más de un año o menos, no recordamos, pero ahora nos damos cuenta desde cuándo estaba metido en la política, con un pie en el cielo y otro en el infierno y que sus más allegadas amistades lo sabían y no dijeron nada, simplemente porque el dinero las atrajo más que lo espiritual. CONCLUYE REGISTRO En el PAN hoy concluye el plazo para que todos los que aspiran a un cargo de elección popular se inscriban, para luego realizar la selección de quienes serán los abanderados y según el jefe de prensa de ese instituto político, Gustavo Pérez Mendoza, su partido podría dar la sorpresa teniendo candidatos venidos de otros institutos políticos. No sería raro que así fuera, sobre todo porque quienes salieron del PRI y no les dieron todo lo prometido por sus líderes, en el PRD -que se entienda bien por sus líderes no los líderes del PRD-, buscaron cobijo en el PAN y ni ahí han tenido gran cosa. Por ejemplo, Babe Segura, Milton Lastra y Homero Aparicio, entre otros, ellos demostraron que carecían de un verdadero liderazgo como Milton Lastra fue dos veces alcalde de Balancán, pero por el PRI, no por otro partido, pero llegó al PAN a donde lo mandó Arturo Núñez junto con Babe Segura y ninguno de los dos nuñistas ha sido alcalde. Ya veremos las listas esta tarde cuando las dé a conocer Nicolás Alejandro León.

E

Instala Fepade módulos para denuncias electorales Secretaría de Desarrollo Social usa sus programas JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO

L

a PGR instaló ayer dos módulos de información sobre delitos electorales federales, donde también podrán enlazarse vía internet o telefónicamente los ciudadanos con la fiscalía para denunciar alguno de esos delitos. A partir de ayer y hasta el domingo próximo, día en que se llevará a cabo la elección para elegir a diputados, los módulos de la Procuraduría General de la República y la FEPADE estarán funcionando para que los ciudadanos que deseen interponer una denuncia relacionada con las elecciones, lo puedan hacer en esos módulos. Dos módulos están ubicados en la Plaza de Armas y cuentan con teléfonos, sistema de internet y pantallas, a fin de que los jóvenes encargados puedan enlazar al denunciante con la fiscalía correspondiente. Desde ayer, los encargados repartieron sencillos trípticos en los que se explica cuáles con los delitos electorales, cómo pueden ser denunciados, cuál es el valor del voto, quiénes pueden cometer delitos electorales federales y cómo, quiénes pueden denunciar

Podrán interponer quejas por internet o telefónicamente. un delito electoral federal, cuándo se puede detener a una persona que cometió un delito electoral federal, cuáles son las garantías de la víctima u ofendido, entre otros. Asimismo, explicó la FepadePGR quiénes son los funcionarios electorales, cuáles los partidistas, quiénes los servidores públicos y los ministros de cultos religiosos. Con toda esta información, las

autoridades federales pretenden que la ciudadanía participe y se de cuenta y reconozca si existe alguna anomalía en el proceso que culminará el próximo domingo con la jornada electoral. Por su parte, la IFE inició ayer la entrega del material electoral a los presidentes de casilla para que éstos puedan abrirlos hasta el día 5 de julio, para que los ciudadanos acudan a emitir su voto.

Cierran campañas partidos políticos Mañana miércoles se vence el plazo para que todos los partidos políticos cierren sus campañas, por lo que si algún candidato o partido realiza actos de proseli-

tismo serán sancionados severamente como lo marca la ley. De acuerdo con la ley electoral federal, el cierre de campañas debe realizarse mañana miércoles,

Mañana, último día para hacer campañas.

por lo que los candidatos estarán “acuartelados” en los comités estatales de sus institutos políticos y otros en sus casas de campaña hasta el día de la elección, cuando salgan a emitir sus votos. En el caso del PRI, en el auditorio Luis Donaldo Colosio Murrieta, ubicado en la sede estatal del tricolor, se llevará a cabo el cierre de campaña de los candidatos al cuarto y sexto distritos, Amalín Yabur Elías y José del Pilar Córdova Hernández, respectivamente, ya que estos dos distritos pertenecen al municipio del Centro, mientras que el resto de los aspirantes realizaron sus cierres desde el domingo pasado. Los candidatos panistas, por su parte, celebrarán cierre de campañas en actos distintos, es decir, cada uno en su distrito, pero también hasta mañana.


´ Hidalgo unomasuno

MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

Abogados y la PGR confirman detención del director de AFI Raúl Batres Campos, Jefe Operativo de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) en el estado de Hidalgo, fue detenido la tarde del pasado jueves por elementos de la Policía Federal Preventiva (PFP). La aprehensión de Raúl Batres fue confirmada tanto por el abogado del ex funcionario, Carlos Prat Straffon, como por la misma Procuraduría General de la República. La captura del ex delegado de la AFI se dio doce horas de la detención de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Pachuca y policías ministeriales. A través de un comunicado de prensa, la PGR señaló que "elementos de la Policía Federal Ministerial pusieron a disposición del fiscal de SIEDO, al Jefe Regional de la Agencia Federal de Investigación en Hidalgo". Sin revelar los delitos por los que fue detenido, el equipo de defensa legal de Batres Campos comentó que la detención de éste se realizó en sus oficinas de Pachuca el pasado jueves. Cabe señalar el 25 Abril de 2007, Raúl Batres fue sustituido por Ernesto Villanueva como delegado de la dependencia en el estado de Querétaro y fue enviado, de manera inmediata, a las oficinas centrales en la Ciudad de México. Posteriormente se le designó como titular de esa dependencia en Pachuca, Hidalgo, estado del que es oriundo. Es sobrino de Sócrates Sánchez Lemus, ex integrante del Comité Nacional de Huelga (CNH) del Movimiento Estudiantil reprimido en 1968, -acusado de haber traicionado a sus compañeros- y quien hace algunos años fungió como asesor de la Procuraduría General de la República y quien fue fotografiado con el narcotraficante Juan García Abrego, hecho por el cual tuvo que renunciar al cargo. Cabe recordar que de acuerdo con la PGR, en total son 94 servidores públicos de los tres niveles de gobierno detenidos por favorecer las operaciones de la delincuencia organizada en Hidalgo.

En operativo de la Policía Federal.

Monjas pretenden desalojar escuela JOEL SÁNCHEZ RODRÍGUEZ REPORTERO ALMA PAZ GÓMEZ GRÁFICOS Padres de familia de la escuela “General Felipe Ángeles”, denunciaron el maltrato del que son víctimas sus hijos por parte de un grupo de monjas de “La Casa de Jesús”, así como el intento de la madre superiora de la denominada “Casa Hogar de Protección y Orientación Juvenil Femenina, A., María Soto Morán, de desalojar al plantel en el que cursan su instrucción básica 80 niños de pri- Alumnos de primaria y secundaria, víctimas de religiosas. maria y 30 de secundael viernes encontraron mobilia- mismos que venden por las ria. Blanca Lara, Irma Mariano rio roto, incluso los libros y noches, mientras que a los Cruz, Eleuterio Hernández, libreros de la biblioteca tirados, niños les proporcionan sólo los Angélica Serrano y Luis por lo que responsabilizaron a que ya han caducado. Dijeron que a las clases de Armando Bautista, entre otros las monjas de lo ocurrido. Agregaron que entre otros nivel secundaria acuden algunas padres de familia de la institución, hicieron público su des- agravios e irregularidades que niñas que habitan en el internacontento porque el colegio de ocurren en la escuela que fun- do, pero ante el maltrato que sus hijos comparte instalacio- ciona en “La Casa de Jesús”, los reciben, se han registrado casos nes con el Internado de “La Casa niños y niñas reciben maltrato en los que las jovencitas han de Jesús”, pero la madre supe- verbal y se les proporcionan des- tenido que fugarse del lugar para riora les ha informado que ya no ayunos caducos; pese a ser 80 no seguir tolerando los agravios podrán estar ahí, por lo que han alumnos de primaria y 30 de por parte de las madres que intensificado las acciones de secundaria, son atendidos úni- supuestamente “pertenecen a hostigamiento hacia la directora camente por tres maestras, una congregación del estado de del plantel Adela López actualmente las aulas no cuen- Guanajuato que se llama Hijas o tan con luz eléctrica, se carece Siervas del Sagrado Corazón”, Espinoza. Afirmaron que en la escuela de higiene en los salones, no se por lo que esperaban una concon clave de la Secretaría de les permite el uso de agua ni ducta distinta por parte de las religiosas. Educación Pública número CCT tampoco acudir a los baños. Los quejosos pidieron la Por las mañanas, sin importar 13DPR1816A, perteneciente a la zona escolar 120 sector 17, que que llueva o haga frio, a los intervención del gobernador se ubica en Calzada Veracruz menores no les permiten ingre- Miguel Ángel Osorio Chong y de número 400 de la colonia Venus- sar al plantel hasta que así lo la Secretaria de Educación tiano Carranza, los menores son quiera la madre superiora y, a la Pública de Hidalgo, Rocío Ruiz objeto de diversos agravios y salida, si los padres se atrasan o de la Barrera, para resolver este maltratos, contrarios a la su- su hijo tiene que permanecer conflicto, pues existe el temor puesta bondad y solidaridad que más tiempo ahí, se les cobra 20 de que para el próximo ciclo espesos, a pesar de que se trata de colar ya no funcione el plantel, dicen predicar las religiosas. Explicaron que la semana una institución pública y aún pues tan solo este año ya no se anterior de manera prepotente y así tienen que aportar una cole- admitieron estudiantes provealtanera, la madre superiora les giatura de 200 pesos y 220 adi- nientes del internado “Ciudad de los Niños”. comunicó que por decisión suya cionales para labores de aseo. La SEPH no ha emitido hasta Señalaron que aparte de estos ya no podrá estar ahí la escuela; el día jueves les quitaron la apoyos, las monjas reciben una el momento ningún pronunciaenergía eléctrica a los salones y serie de ayudas con alimentos, miento al respecto.


M A R T E S 30

DE

JUNIO

DE

2009

POR LA LIBRE

POR: JOAQUIN QUIROZ

F

uncionarios inútiles factura carísima, que ha pagado el gobierno del Estado, quienes sólo vegetan, esperan mejores tiempos o juntan lo que pueden para retirarse esto a costa del erario público y la ciudadanía. Tal y como se comentaba en entregas pasadas, los funcionarios son un lastre para este gobierno, ya que están ahí por favores, facturas o compadrazgos no por su perfil y conocimiento. Manuel Valencia Cardín El secretario de Cultura en este cuarto año del sexenio, llega ya con un año de estar al frente de esta dependencia, en donde muy poco o más bien nada sustancial podrá informar. De los proyectos y acciones ya hechas y cristalizadas está, el haber traído a Chetumal al pianista Raúl di Blasio, a un par de conciertos, en donde se entregaron pianos a algunos artistas quintanarroenses. De igual manera gracias al patrocinio del empresario chetumaleño Norman Angulo Macliverty, la Secretaría de Cultura presentó una exposición de arte sacro ruso, en donde se quiso vender como museo, figuras que vende la iglesia ortodoxa rusa en cualquier tienda de la capital de la ex Unión Soviética. Sonorizar el parque de los Caimanes de Chetumal en donde el sonido ya les falló y de adorno sirvieron las costosísimas bocinas que se mandaron instalar, de ahí en fuera todo ha quedado en proyectos y “buenas intenciones” por parte de Manuel Valencia. Víctor Alcérreca Sánchez Llega a su primer año como titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario Rural e Indígena (Sedari) sin logros contables, sólo las entregas de programas federales como Procampo, y apoyos ya instituidos por administraciones pasadas. E incluso todavía dando el pago de remanentes del huracán Deán, que azotara hace ya más de un año, quien de primera instancia salió de pleito con productores rurales, sin que en el rubro del agro se haya avanzado en lo mínimo En este último año, productores ganaderos, rurales y lecheros han manifestado su inconformidad porque este funcionario, quien lleva en su responsabilidad al agro de la entidad, por lo que será un funcionario más que llega con las manos vacías a este cuarto informe de gobierno. (quirozjoaquin@yahoo.com.mx)

Comparecerá director de Fiscalización por acoso laboral. Son varias las acusaciones que pesan sobre el funcionario

P OR I LIANA P LUMA R EPORTERA

El director de Fiscalización municipal; Daniel Romero, será llamado a comparecer en esta semana ante la tesorería municipal, esto porque sus propios supervisores, denunciaron que el funcionario los acosaba laboralmente, mandándolos a vigilar cada una de sus acciones para posteriormente emitir el reporte y reprochar la labor de cada uno de los trabajadores. En ese sentido, el tesorero municipal, Jorge Carrillo, anunció que son más uno son los reportes que existen en contra de Daniel Romero, por lo que enfatizó que en primera instancia la comparecencia se hará sólo por petición de la mayoría de los trabajadores; sin embargo, dejó en claro que al titular de Fiscalización le es permitido realizar este tipo de acciones en contra o favor de su personal.

“Es bien sabido que tanto Comercio en la Vía Pública como Fiscalización, que son las dos dependencias que manejan supervisores, les sea asignada a una persona para que vigilen el actuar de los inspectores; eso no tiene nada de malo, al contrario, así Daniel Romero tendrá un mejor control de su personal”. Asimismo enfatizó que las dos dependencias mencionadas son las más conflictivas, por manejar permisos y licencia de funcionamiento, que en muchos de los casos son susceptibles, por parte de los mismo inspectores ,para realizar extorsión”. Por último,dejó en claro que en un mes es cuando la dependencia llevara a cabo una investigación a fondo sobre las acusaciones de los propios inspectores de fiscalización, con la intención que esto no llegue más allá y tenga mayores consecuencias.


M A R T E S 30

DE

JUNIO

DE

2009

nacional Descubre PAN operativo priísta para robar elección con violencia

Firma Mojica sus compromisos ante notario A petición de los ciudadanos, Alejandro Mojica Toledo, candidato del PRD y PT a la Presidencia Municipal de Cuernavaca, firmó sus compromisos ante notario público y representantes sociales, quienes habrán de exigir el cumplimiento de cada uno de ellos en cuento gane la elección del 5 de julio. Este lunes 29 de junio, Alejandro Mojica agradeció la participación de diversas organizaciones que participaron en esta firma de compromisos como testigos de calidad en la firma ante notario público de los compromisos que asumió ante los habitantes de Cuernavaca durante la campaña y prometió que hará todo lo necesario para no fallarle a la sociedad. También extendió un reconocimiento a todas las personas que de manera directa o indirecta han contribuido a esta exitosa campaña para que brille Cuernavaca, así como a los medios de comunicación que han estado cubriendo las actividades proselitistas y que han sido importantes para que los habitantes de la ciudad conozcan sus propuestas. Ya prácticamente en la recta final de la competencia electoral, Alejandro Mojica y Magda Ponce, su compañera de fórmula, signaron los compromisos adquiridos con los ciudadanos ante el notario público número 9, José Antonio Acosta Pérez, quien dio fe del acto. “Lo más importante es que nuestros compromisos los firmamos ante representantes de la sociedad, quienes nos vigilarán y exigirán que cumplamos con cada uno de ellos, porque la sociedad reclama a representantes populares responsables y que den resultados. “Mis principales compromisos con los habitantes de Cuernavaca son un gobierno eficiente, transparente e incluyente; reducción del salario del presidente municipal y altos funcionarios del Ayuntamiento capitalino; desterrar la corrupción, el nepotismo y el compadrazgo de la administración pública. “Cabe destacar que ninguno de los otros partidos ni candidatos se ha atrevido a asumir estos compromisos, porque no tienen calidad moral para comprometerse”, recalcó. En total los candidato Alejandro Mojica y Magda Ponce firmaron ante notario público 30 compromisos “Estos compromisos tienen que ver con nuestra obligación legal, moral y ética de brindar a los ciudadanos seguridad pública, bienestar, cultura, deporte, oportunidades, desarrollo económico, obras públicas y una administración eficiente y eficaz. “Quiero enfatizar que en cuanto ganemos la elección del 5 de julio, no esperaremos hasta el 1 de noviembre para ponernos a trabajar, desde el momento en que la autoridad electoral nos legitime como los ganadores de la contienda nos pondremos a trabajar de inmediato para no perder tiempo en trámites burocráticos. “El tiempo para nosotros es vital para cumplir nuestros compromisos, porque he ofrecido a los habitantes de Cuernavaca someter mi gestión a evaluación ciudadana y a renunciar si no doy resultados así como a terminar el periodo para el que fuimos electos. “Mi compañera Magda y yo quedamos al escrutinio de la gente de Cuernavaca, de sus representantes, y estén seguros de que ambos haremos nuestro mejor esfuerzo para lograr que brille Cuernavaca”, concluyó.

Manuel Martínez Garrigós, para la Presidencia Municipal de Cuernavaca.

Este 5 de julio, sufragio efectivo, respetemos el voto: PRI ERICK ABRAJÁN REPORTERO Los candidatos del Partido Revolucionario Institucional, Manuel Martínez Garrigós, para la Presidencia Municipal de Cuernavaca; Francisco Moreno Merino, para el Primer Distrito Federal de Morelos; Jorge Arizmendi García, para el Primer Distrito local; Gabriel Haddad Giorgi, para el Segundo Distrito local; Fernando Martínez Cué, para el Tercer Distrito local; y Omar Guerra Melgar para el Cuarto Distrito local, se comprometieron a respetar el voto. Mediante un comunicado expresaron “reiteramos nuestro compromiso de conducirnos en estricto apego a Derecho durante la Jornada Electoral que se realizará el próximo 5 de julio, tal como lo ordena el ideario del instituto político en el que militamos, nacido de un movimiento que tuvo como bandera original el Sufragio Efectivo. La historia del PRI advierte el documento, “ha sido congruente con su vocación democrática, acatando en todo momento y de manera estricta la voluntad ciudadana expresada en las urnas, como lo acredita el proceso electoral

nacional y estatal del año 2000 y el de Cuernavaca en 1997, por citar solamente dos momentos en los que no nos favoreció la preferencia ciudadana. En este último caso, dicen “aceptamos la derrota con urbanidad política, pese a la pequeña ventaja de 400 votos que obtuvieron nuestros adversarios, lo que prueba nuestro respeto por todos y cada uno de los votos emitidos por los ciudadanos”. Agregan los priístas, que en los últimos tiempos, el PRI se ha transformado y ha mostrado, desde la oposición, una voluntad inquebrantable de impulsar todo lo que a México beneficia, lo que le ha ganado el ánimo del mayor número de ciudadanos en todo el territorio nacional. Cuernavaca no es la excepción, “para nosotros, esa marcada confianza ciudadana, expresada en todas las encuestas serias, no es solamente el anuncio inminente de nuestro triunfo en las urnas, sino el compromiso de hacer respetar la voluntad mayoritaria, ahora que el Partido Acción Nacional y su gobierno están dando muestras de su disposición a violentar los resultados electorales el próximo 5 de julio, con tal de permanecer en el poder. Ante estos amagos, “manifestamos nuestra determinación de hacer respetar la

voluntad ciudadana, utilizando todos los instrumentos legales a nuestro alcance. Para el desarrollo del proceso electoral, anunciamos que hemos integrado en su totalidad la estructura que habrá de representar a los candidatos en cada una de las casillas, así como la participación activa de militantes y ciudadanos comprometidos con el PRI”. También se han formado grupos de ciudadanos de moral intachable, comprometidos en un amplio proyecto de vigilancia para desalentar a los delincuentes electorales y garantizar la legalidad de los comicios. A estos grupos se han integrado ex consejeros electorales y especialistas en derechos electoral, a quienes agradecemos su participación, que garantiza el respeto a la norma y la limpieza de la elección. Por el bien de todos, y por la consolidación de una cultura democrática, confiamos en que los funcionarios electorales y las autoridades de todos los niveles sabrán respetar la decisión ciudadana. “Nosotros, militantes y simpatizantes del PRI aliados con todas las corrientes democráticas, estamos preparados para defender el cabal cumplimiento del Sufragio Efectivo”.

Como lo anunciamos en su momento, en Acción Nacional iniciamos una Cruzada Caza Dinosaurios para defender el voto en Morelos y Cuernavaca ante el operativo que desarrollará el PRI para robarse la elección el próximo 5 de julio. Resultado de esta Cruzada y derivado de la fuerte inconformidad de algunos priístas con la manera en que se está conduciendo Martínez Garrigós y su equipo de campaña se ha descubierto el operativo que utilizará el PRI para amenazar y agredir a los representantes de casillas y votantes que no simpatizan con el Revolucionario Institucional. Este operativo que denominaremos “Robo 2009” será aplicado principalmente en las secciones donde el PRI no tiene el voto y en su primera etapa consiste en que en las casillas correspondientes los priístas se ubicarán en parejas para amenazar a personas indecisas o que ubiquen como simpatizantes de Acción Nacional o del PRD. La segunda fase es incitar a representantes de casillas de otros partidos a pelear y agredirse para poder solicitar después la anulación de las urnas. En este operativo participarán grupos de choque provenientes principalmente del Estado de México, Guerrero y Puebla, seguramente patrocinados con recursos públicos de los Gobiernos priístas de dichos estados. Ante esta amenaza, hacemos un llamado al resto de los partidos políticos para advertir a sus representantes de casilla de no caer en estas provocaciones, así mismo hacemos la misma recomendación a los electores y pedimos a los Ayuntamientos de todo el Estado y especialmente al del Municipio de Cuernavaca reforzar el operativo de seguridad pública en el día de la elección, ya que sabemos que estas brigadas de choque del PRI vendrán decididas a violentar las votaciones. Este operativo ya fue aplicado por el PRI en Yucatán y Guerrero, especialmente en Acapulco donde se dieron brotes de violencia. También denunciamos públicamente que en este operativo se están aplicando recursos públicos municipales a través de los regidores del PRI, Juan Jaramillo Frikas y Romualdo Salgado Valle, quienes serán los encargados de dichas actividades. Jaramillo es el responsable de los grupos de choque, en tanto que Salgado Valle entregará apoyos económicos a los golpeadores, por lo que nos mantendremos atentos de sus actividades para evitar que la sociedad se encuentre en riesgo de ser agredida por estos sujetos.

Demotecnia declara triunfo irreversible para el PRI La empresa dirigida por María de las Heras, DEMOTECNIA, publicó en su página oficial www.demotecnia.com, que en Cuernavaca la ventaja conseguida por Manuel Martínez Garrigós en las preferencias electorales parece prácticamente irreversible. Según la encuesta de De las Heras a 15 días de que se lleven a cabo las elecciones para presidente municipal, Martínez Garrigós superaba a Alvarez

Mata, el candidato del PAN, por 20 mil votos, lo que en términos de votación significa que el priísta podría obtener el 46% de la votación efectiva contra apenas un 26% que obtendría el PAN y 17% para Mojica Toledo, el candidato de PRD. Según la encuestadora, de los casi 56 mil votos que estima para el PRI, 20 mil estarían dispuestos a votar por Martínez Garrigós simplemente porque no quieren que el PAN vuelva a gobernar en Cuernavaca y toda-

vía dice que hay una reserva de 6 mil electores que al final podrían darle su voto al priísta por la misma razón: que no gane Alvarez Mata. Según se publica en la página oficial de DEMOTECNIA, la encuesta se realizó el 17 y 18 de junio considerando mil 200 entrevistas cara a cara en vivienda, lo que implica, según la nota metodológica que aparece publicada en dicha página, un error estadístico máximo de +/- 2.9%.

La empresa dirigida por María de las Heras, DEMOTECNIA, publicó en su página oficial www.demotecnia.com, que en Cuernavaca la ventaja es conseguida por Manuel Martínez Garrigós.


MARTES 30 DE JUNIO DE 2009

Cocaína y mariguana, drogas más consumidas El riesgo para iniciar su consumo está entre los jóvenes de 15 a 19 años

L

ucha Contra el Uso Indebido y el Tráfico Ilícito de Drogas, se señaló al alcohol, cocaína y marihuana como las drogas de mayor consumo en Jalisco. El Consejo Estatal Contra las Adicciones Jalisco (CECAJ), de la Secretaría de Salud estatal, celebró hoy la reunión bajo el lema "En tu comunidad, no hay espacio para las drogas", con el objetivo de erradicar ese problema en forma integral. El secretario técnico del CECAJ, Joel Salvador Chávez Rivera, destacó que para afrontar este problema en Jalisco se trabaja con proyectos específicos para la reducción de la oferta y la demanda de drogas, a través de la educación para la salud. También se realizan actividades de participación comunitaria, eventos de movilización social, capacitación a diferentes niveles para contar con personal calificado en prevención, tratamiento y rehabilitación. El funcionario comentó que las consecuencias del uso y abuso de sustancias adictivas en el mundo se han dimensionado como un problema grave de Salud Pública.

Refirió que en México, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Adicciones 2002, el 5.27 por ciento de las personas entre 12 y 65 años de edad han consumido drogas ilegales bajo el patrón de consumo de alguna vez en la vida. En Jalisco, dijo, 236 mil personas las han utilizado, es decir, un 4.87 por ciento y casi 40 mil las usan actualmente. Investigaciones realizadas en estudiantes de secundaria indican que el cuatro por ciento ha probado alguna vez la mariguana y el tres por ciento cocaína. Chávez Rivera informó que el Sistema de Vigilancia Epidemiológica de las Adicciones 2007 (Sisvea), refiere que el riesgo para iniciar el consumo de drogas se encuentra en los adolescentes y jóvenes. "Se observó que en los grupos de los 10 a 14 años y entre los 15 a 19 años se registró el 39.4 por ciento y 41.6 por ciento respectivamente, en ambos grupos suman el 81 por ciento", destacó. Apuntó que las sustancias adictivas de primer contacto son el alcohol con el 32.2 por ciento, el tabaco con el 24.3 por ciento y dentro de las ilegales son

Finaliza curso de capacitación para guarderías Guadalajara.- La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos de Jalisco (UEPCBJ) impartió un curso de capacitación al personal de cuatro guarderías subrogadas del IMSS, así como a tres jardines de niños privados. La UEPCBJ agregó que en tres fines de semana y con más de 18 horas teórico-prácticas, los asistentes a este curso obtuvieron conoci-

mientos en materia de Introducción a los Desastres y Conformación de la Unidad Interna de Protección Civil. Así como Planes Operativos de Evacuación, ¿Qué hacer en caso de un Sismo?, Búsqueda y Rescate en Estructuras Colapsadas, Uso y Manejo de Extintores, y Soporte Vital. Resaltó que fueron más de 100 los participantes de las guarderías "Discoveri", "San Juan Macías", las U-1065 y la 1084 y los jardines de niños “Hada uno”, “Hadas dos” y “Pilzintli”, quienes ahora están preparados para atender cualquier emergencia en sus centros de trabajo. La Unidad Estatal de Protección Civil y Bomberos Jalisco continuará ofreciendo los cursos al público en general y en especial al personal de guarderías y escuelas la capacitación requerida para atención de emergencia.

El CECAJ busca erradicar ese problema en forma integral. la mariguana con el 22.4 por ciento y la cocaína con el 8.4 por ciento. Ante este panorama, comentó que los esfuerzos se dirigen principalmente hacia los jóvenes, con el fin de favorecer los factores que los protejan y disminuir aquellos que los colocan en situaciones de riesgo, a través de la promoción y práctica de estilos de vida

saludable. "Es importante la convivencia familiar, el adecuado uso del tiempo con actividades deportivas, culturales, recreativas y todas aquellas que alejen al joven del contacto con las drogas para contribuir a elevar su calidad de vida y logren un desarrollo integral", apuntó.

Resalta gobernador que aborto es ilegal Guadalajara.- El gobernador Emilio González Márquez manifestó que en Jalisco es ilegal el aborto y que el precepto constitucional garantiza el derecho a la vida, desde la concepción hasta la muerte natural. Así se expresó tras ser entrevistado ayer en el estado de Guanajuato, luego de preguntarle sobre la controversia constitucional que interpuso y sobre el hecho de que algunas diputadas iniciaran un juicio político en su contra por este tema. Agregó que el fondo de la controversia es que "es una medida abortiva, así está probado por la ciencia, y que está en contra de las leyes de Jalisco". Enfatizó que "no se puede legislar sobre la Constitución de Jalisco y sobre las leyes de Jalisco, no puede obligar a particulares y a instituciones públicas una Norma Oficial Mexicana, la Suprema Corte de Justicia de la Nación será la que dirá si tenemos la razón o no". Comentó que actúa en su responsabilidad que tiene como gobernador de Jalisco, de acuerdo con las leyes del estado "y a lo que entiendo debe ser lo

mejor para nuestro estado, será la máxima autoridad jurisdiccional la que nos diga si está bien y cada estado que haga su análisis". Manifestó que en Jalisco existen apoyos institucionales para todos los niños, para las madres solteras, "para toda la gente que lo necesite, lo que sí quiero dejar muy claro es que en Jalisco cualquier muerte es delito". Sobre el concierto "Jalisco en Vivo" expresó que es pronto para hacer una evaluación, "la cantidad de gente que fue a presenciar estos eventos está muy por encima de las expectativas que teníamos".

Hay que respetar la vida.


M A R T E S 30

DE

JUNIO

DE

2009

unomásuno L

os Angeles, EU.- Sin indi- se divulguen los resultados de una de las principales hipótesis cios de delito y sin sospe- las pruebas toxicológicas que es que una sobredosis se chosos, la principal línea resulten de la autopsia realiza- esconda tras su paro cardiaco. de investigación de la policía da por las autoridades del conVarios medios de comunicasobre la muerte de Michael dado de Los Angeles el pasado ción aseguraron que Michael Jackson gira en torno a una posible sobredosis de medicamentos, teoría de la que se ha distanciado su médico personal. Según Edward Chernoff, abogado de Conrad Murray, doctor del “Rey del Pop” y principal testigo de los últimos instantes del fallecimiento del cantante, el médico encontró a Jackson ya inconsciente cuando entró “de forma fortuita” en su habitación el pasado jueves. El encargado de la defensa legal de Murray aseguró además que era “absolutamente falso” que su cliente hubiese inyectado un potente calmante a Jackson antes morir. “No hubo Demerol, ni OxyContin”, insistió Chernoff al diario Los Angeles Times. ¿Sospechoso o testigo? Murray quedó en libertad después de un interrogatorio de tres horas celebrado el sábaConrad Murray do en el que se mostró “cooperativo” y dio información “de ayuda” a los agentes que llevan el caso Jackson, según un comunicado policial. A juicio de su representante, Miranda Sevcik, Murray “ayudó a identificar las circunstancias alrededor de la muerte del icono del pop y a clarificar las inconsistencias”, y añadió que “no es de ninguna manera un sospechoso y continúa como testigo de esta tragedia”. El departamento de robos y homicidios sigue al frente de Michael Jackson con sus hijos la investigación aunque, por lo que ha trascendido, carecen de viernes para conocer qué sus- Jackson estaba habituado a pruebas que señalen que se tancias habría consumido fuertes calmantes como hubiese producido algún tipo Jackson antes de fallecer. Demerol, Dilaudid y Vicodin, de comportamiento criminal Los forenses afirmaron que una combinación a la que, alrededor de la repentina des- el “Rey del Pop” había estado según la web de noticias de aparición de Jackson. tomando medicamentos de famosos TMZ, el propio cantanHabrá que esperar hasta que prescripción médica, por lo que te habría denominado “tónico

de salud”. En esa misma dirección apuntaría el testimonio realizado por la ex asistente del cantante, Grace Rwaramba, quien aseguró que tuvo que “realizar un lavado de estómago muchas veces” al artista. “Siempre mezclaba mucho”, dijo Rwaramba en referencia a la ingesta de medicinas de Jackson, en declaraciones al diario The Times of London. Rwaramba llegó recientemente a Los Angeles donde se espera que sea interrogada por la policía. Los datos de la segunda autopsia se conocerán antes. Los datos de la autopsia oficial podrían demorarse hasta seis semanas, pero en cuestión de días podría trascender el análisis del forense contratado por la familia para realizar un segundo chequeo del cadáver del cantante. La autopsia privada, que varias fuentes indican que tuvo lugar en Los Angeles el sábado por la tarde y que podría haber costado hasta 20 mil dólares, se procesará más rápidamente que la efectuada por las autoridades al no tener que seguir los cauces oficiales que marca una investigación policial. A pesar de la falta de pruebas que señalen hacía una mala praxis de Murray, la familia de Jackson cree, según TMZ, que el doctor no debería quedar libre de sospechas aún. Al parecer los parientes de Jackson desconfiaban de las actuaciones del médico y esperan que los análisis hallen una droga en el cuerpo del cantante que transforme la investigación de rutinaria en criminal. La familia, asimismo, cuestionó la capacidad médica de Murray después de que la llamada de emergencia realizada desde la casa del cantante para pedir ayuda sugiriese que la reanimación cardiopulmonar efectuada sobre Jackson se hizo de forma incorrecta.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.