Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11351
y
veraz
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
Richard Besser
Pronóstico de contracción de 2009 es de 4.1 por ciento Prevé el Banco Central una caída de hasta 4.8 por ciento
Agustín Carstens
México, "ejemplo global" para enfrentar influenza
Atlanta.- La forma en que México respondió al brote de influenza es "un ejemplo para la comunidad global", aseguró el encargado de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, Richard Besser. ¾18
Destruyen 51 Para presupuesto 2010 tendrá millones de que incrementar los impuestos artículos "pirata"
El secretario de Hacienda, Agustín Carstens, dijo ayer que México ya se encuentra en una recesión económica y anunció que el gobierno estudia posibles cambios legales para que pueda ajustar el pre(Guillermo Cardoso) ¾5 supuesto anual, a partir del comportamiento de los ciclos económicos.
(José Sánchez López) ¾15
Ante el regreso a clases, trabajo y centros de esparcimiento, el presidente Felipe Calderón instruyó a autoridades a reforzar el monitoreo de la epidemia para detectar algún posible brote. Destacó que la participación de los mexicanos en medidas preventivas es fundamental para combatir la enfermedad (Guillermo Cardoso) ¾7
zKARINA ROCHA PRIEGO ¾30 zHÉCTOR DELGADO¾3 zJUAN BENITO COQUET ¾4 zRICARDO PERETE ¾24
MINUTERO nformes científicos señalan sobre la primera aparición, desde agosto de 2007, del virus AH1N1 en Ohio, y en San Diego, California, en 2009. Funcionarios del vecino país declararon que ya se había dado aviso a las autoridades mexicanas el 11 de abril sobre la nueva cepa, por lo que se firmó un tratado entre México-EU-Canadá contra una epidemia de influenza. Esto refuerza la capacidad de respuesta de los tres países ante una contingencia de esta naturaleza, lo que genera nueva cultura de seguridad sanitaria que debemos desarrollar.
I
VIERNES 8
DE
M AY O
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Unidad ante problemas
E
s innegable que el país atraviesa por una difícil situación que demanda hoy más que nunca de la unidad de todos los mexicanos para salir adelante. Y es que en los últimos meses, México ha sido golpeado por una serie de factores, que francamente nos ponen en una situación complicada. Entre esos factores podemos citar la crisis económica internacional generada por Estados Unidos, que derivó en la devaluación del peso, pérdida del poder adquisitivo y despido de miles de trabajadores. Pero justo cuando parecía que librábamos más o menos ese problema, aparece la influenza humana, hoy AH1N1, que hasta ayer había causado la muerte de 44 personas e infectado a mil 160. La alerta en este sentido fue oportuna por parte del gobierno federal y de inmediato se tomaron las medidas conducentes, muchas de ellas dictadas por la Organización Mundial de la Salud. Algunas de estas acciones, que a muchos parecieron exageradas, fueron la suspensión de clases, la prohibición de eventos masivos y el cierre de restaurantes, bares, antros, cines y teatros, entre otros. Afortunadamente, eso resultó altamente positivo y se controló la influenza y el número de víctimas afectadas por el virus AH1N1 disminuyó considerablemente en los últimos
días. Con ello, las actividades que fueron suspendidas se recobran paulatinamente en el país, aunque las secuelas dejadas por la influenza resultaron devastadoras para algunos sectores. Cabe destacar que, por ejemplo, el sector turismo fue uno de los más golpeados y que para recuperarse llevará algunos meses, por lo que los ingresos a México por ese concepto sufren una baja considerable. Y si la crisis económica internacional nos golpeó, la epidemia de influenza también contribuyó a que los problemas financieros en nuestro país se agudicen. En todo este contexto, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Agustín Carstens Carstens, dijo ayer ante corresponsales extranjeros que México está ya en recesión. Anunció que para aminorar los impactos negativos se analizan hacer ajustes al presupuesto de este año, situación en la que el Congreso jugará un papel muy importante. Por eso, ante esta difícil situación que se presenta y que se suma a los otros problemas ya enumerados, es necesario que hoy más que nunca los mexicanos estemos unidos para salir adelante. Ya el martes pasado lo dijo el Presidente de la República : a lo largo de su historia, México ha enfrentado innumerables problemas y de todos ellos ha salido adelante. Así es que es hora de la unidad para salir victoriosos de nuevo.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Denuncian a espuriosen ALDF Señor Director:
os trabajadores de la A s a m b l e a Legislativa del Distrito Federal deseamos realizar una denuncia, sobre todo aquellos que no nos ponemos de tapete ante los “espurios” que se ostentan como supuestos integrantes del Comité Ejecutivo Sindical, ya que se han posesionado, producto de un fraude en recientes elecciones, por lo que manifestamos nuestro más enérgico rechazo a la aceptación de un 6 por ciento de incremento salarial correspondiente al 2009. El aumento salarial pretende simular y hacer creer que ya fue acordado con la base trabajadora, toda vez que inventaron y falsificaron firmas de algunos trabajadores. El hecho, es que no cuenten con calidad moral y mucho menos personalidad jurídica para representar a todos los trabajadores. Eso no les da derecho a vender la voluntad de los
L
Un pequeño “juguete”
EPIGRAMA Aurea Zamarripa
UN RESPIRO trabajadores, pero aún más, quien le dijo a la autoridad Iglesias reabren puertas de la ALDF que esos muy los restaurantes igual no sabes si en la cocina probables delincuentes “es“cubrebocas usarán”. purios” tienen facultades para representar a la base trabajadora. Teatros desinfectados ¿Será por la venta de plazas que han venido sus puertas reabren ya grupos de precontacto fraguando? ¿será por simular el derecho mediante el juntitos podràn estar. concurso escalafonario? ¿qué no se exige para operArraigo casero no hay arlo y muchos podamos obtener legítimamente y amas de casa a descansar a maridos que aman el fut conforme a derecho otro nivel? a canchas los mandarán. Creemos sinceramente que Un coche modelo Peel circula por la Calle 42, cerca de Times PONTE EL CUBREBOCA. hay corrupción en éstos y Square, en Nueva York. Pretende dar solución a los embotellaotros casos. mientos. Ccompañero (a) ya despierta por favor, debeVicepresidente: Arq. Naim Libien Tella mos organizarnos y hacer a Presidente Editor: Naim Libien Kaui Directora General: Karina Rocha Priego un lado a los espurios. Los trabajadores agradeceSubdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx mos su apoyo y que a Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Directora de Radio:Rosalía Buaún través de este medio de Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Rocío Zayas zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla información a su cargo, la zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz población se entere de lo Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar que ocurre al interior de la Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. Asamblea Legislativa del Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado Distrito Federal. Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor Atentamente 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Carolina Peña Guzmán. Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 Calle Durango 456 Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas Colonia Roma Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
unomasuno ´
VIERNES 8 DE ABRIL DE 2009
HÉCTOR DELGADO
Las estupideces (II de III) “*Cultiva la virtud en ti mismo y la virtud será real./ Cultiva la virtud en tu familia y la virtud florecerá./ Cultiva la virtud en tu pueblo y la virtud se extenderá./ Cultiva la virtud en tu Nación y la virtud será abundante./ Cultiva la virtud en el mundo y la virtud triunfará”: Lao Tsé (*Código de Ética del PJF) e que la “¡regaron!” los chinos (éstos exageradamente), israelíes, franceses, argentinos, chilenos, cubanos y haitianos (éstos se fueron hasta la cocina de su estulticia burocrática), la “¡¡¡regaron!!!”. Como se dice: “En la cárcel y en la cama se conocen los amigos”. Ahora más que nunca el pueblo de México debe recuperar íntegramente sus paradigmas. Enrostrarle a los estúpidos que en el mundo son en este momento de dolor, pánico e incomprensión, que los mexicanos somos -y seguiremos siendo- un pueblo solidario con los desvalidos, con los perseguidos, con quienes como nosotros en el pasado sufrimos humillaciones y vejaciones antihumanas para despojarnos, más que de las riquezas de nuestro suelo, de nuestra dignidad como seres humanos. He ahí la Conquista genocida por España y la Iglesia católica; ahí los intervencionismos de Estados Unidos y Francia... No queremos ni chovinismo ni xenofobia. Sólo aceptamos solidaridad internacionalista. Lo sucedido a nuestros compatriotas en tránsito en aquellos países –y el repudio a nuestro internacionalismo que hicieron los estultos burócratas del actual gobierno de Haití, quienes rechazaron un cargamento bienhechor de alimentos, medicinas e implementos varios, para paliar su situación, tanto o más jodida como nuestra Montaña de Guerrero o peor (si recordamos la película “Los farsantes”, con Richard Burton y los “tontons macoutes” del ‘brujo’ que los gobernó), y se las enviamos en pleno comienzo de nuestras crisis: económica y sanitaria-, no tiene nombre. Son imbecilidades de Ministros de Salud o de gendarmería del actual gobierno de la República Popular de China... y Haití... ¡¿Pero qué está detrás de esas inmundicias conductuales burocráticas de Israel, China, Francia, Chile, Argentina, Cuba y Haití, entre otros? ¡Un cierto alarmismo inicial por parte de los medios electrónicos mexicanos –algunos ‘comunicadores’ ‘distinguidos’ que para ganar la nota hicieron estruendo-, más o menos en la misma tesitura de corresponsales extranjeros, que como tales van a cada cobertura principalmente “a contar cadáveres”. Hubo amarillismo y ruido mediático desde las primeras horas del jueves 23 de abril. Con la comezón: “Nosotros lo dijimos primero, aquí en este espacio... ¿informativo?”. Y así, comenzaron minuto a minuto. Asimismo, algunos de nuestros ‘dirigentes’ en pleno empanicamiento oportunista, y un mendaz oportunismo de precampaña, también pusieron lo suyo. Todos comenzaron a ‘declarar’, como si ya tuvieran en las manos alguna muestra científica –incluidos voceros de Secretarías de Estado-, comprobable, sobre los infectados. Así hasta el infinito. Sin llamar a especialistas infectólgos sanitaristas, experimentados en Protección Civil, muchos perdieron el instante magnífico de la sabiduría: “guardar silencio”. A la menor provocación y ver micrófonos o grabadoras reporteriles, soltaban sus imbecilidades... Eso desató una ola de estupor en radioescuchas y televidentes. En familiares que estaban en lista de espera de hospital. Es cierto, que somos un país subdesarrollado, pero no tanto como la miseria que viven en Haití –donde “Papá Doc” (el brujo Francois Duvalier sigue en los altares del vudú para rogarle les cure sus insuficiencias)-, pero no tanto como para que no supiéramos controlar y hacer viable esta contingencia sanitaria. Tenemos sociológicamente las experiencias atroces de los sismos de 1957 y 1985... Y claro, luego el oportunismo de algunos gobernantes mexicanos con medidas estrafalarias, extravagantes y frívolas sin ton ni son “dictar” medidas fascistoides sobre las rodillas: ciérrese todo; suspéndase todo; nada de visitas a rehenes sociales atrapados en nuestras cárceles/pocilgas... y luego nos quejamos que en el exterior –una vez que los corresponsales poco profesionales, escucharon aquello en TV y radiodifusión, desde sus escritorios comenzaron a enviar: “El fin del mundo en México”-. Para acabarla de “joder”, el calificativo de “fiebre porcina”...“influenza porcina”. ¡Por Dios! Tanta estupidez hubo desde aquí, y la respuesta de aquellos cerebros coprolíticos discriminatorios antimexicanos no podía ser otra. Ahora ya sabemos que ni estuvimos muriendo como moscas ni es el fin del mundo... (Esta historia continuará) hdelgadoraices@yahoo.com.mx
D
ZONA CERO 3
unomásuno
Hay condiciones para regreso saludable a la escuela: SEP La presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación pidió a la SEP programas de capacitación para evitar contagios
La maestra Elba Esther Gordillo, presidenta nacional del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE); Alonso Lujambio, secretario de Educación, y José Angel Córdova Villalobos, secretario de Salud, a su llegada a una conferencia de prensa en la Secretaría de Educación Pública. ANDRÉS GÓMEZ - HARO REPORTERO
E
l secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, señaló que se observa una tendencia descendente sobre el virus A H1N1. En rueda de prensa conjunta con el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, y con la dirigente magisterial, Elba Esther Gordillo, Córdova Villalobos, secretario de Salud Federal, dijo se observa una tendencia a la baja del virus de influenza A H1N1, por lo cual se tomó la decisión de regresar a clases. El titular de la SSa agradeció el apoyo de la ciudadanía durante la contingencia sanitaria para evitar la propagación del virus de influenza. Recomendó a los estudiantes seguir las recomendaciones sanitarias y evitar presentarse a clases de sentirse enfermos. Por su parte, el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio, dijo que están dadas las condiciones para un regreso seguro y saludable a la escuela y se comprometió ante la presidenta del magisterio, Elba Esther Gordillo, a implementar la Cartilla de Salud. El titular de la SEP, Alonso
Lujambio, dijo que se atenderá la demanda del SNTE, pues la Cartilla de Salud "es un instrumento fundamental", y sostuvo que todos, padres, maestros y autoridades, deben ser corresponsables para prevenir el contagio de influenza. Por su parte, la líder magisterial, al acompañar a los titulares de las secretarías de Educación, aclaró no obstante que el SNTE "no es ni será un obstáculo para lograr la calidad de la educación". El titular de la SEP, Alonso Lujambio, más aún, añadió que no es responsabilidad del SNTE determinar el regreso a clases, pues "para eso están las autoridades de sanidad y quien es responsable de la cuestión educativa", por lo que insistió en la necesidad de capacitar a los más de un millón 400 mil maestros y padres de familia para detectar e informar sobre la influenza. Precisó que en primer lugar la enfermedad que se enfrenta tiene cura; en segundo existe el medicamento en cantidad suficiente para eliminar la enfermedad; en tercer lugar ya es conocida claramente la sintomatología y se puede reaccionar a tiempo. Además la tasa de transmisión y de mortalidad del virus
no generan preocupación entre las autoridades sanitarias y se introducirán medidas de protección y de cuidado para garantizar un entorno seguro para el regreso a clases. Lujambio Irazábal agradeció a la presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Elba Esther Gordillo Morales, por los "buenos oficios" mostrados para apoyar las medidas contra la crisis sanitaria desde un inicio. Asimismo, a los padres de familia porque jugarán un papel fundamental en la confianza que México necesita para el retorno a clases de manera segura y saludable. Puntualizó las tres medidas más importantes a instrumentar para un retorno exitoso a las aulas, a decir el filtro familiar que consiste en que los padres de familia no envíen a sus hijos a la escuela si presentan síntomas de enfermedades respiratorias, como resfriado o catarro. Otra es el filtro escolar, refirió el funcionario federal, que es la labor conjunta de directivos, maestros y padres de familia para crear un entorno saludable en las escuelas a fin de canalizar a los servicios de salud a quienes se detecten con sintomatología de influenza.
4 LA POLITICA
Prevé Canacintra en 2.5 mil mdd pérdidas por contingencia Las ventas se han desplomado, los inventarios están en aumento, la cobranza se redujo y, al mismo tiempo, se debe cumplir con los compromisos de sueldos y salarios JULIO CASTILLO REPORTERO
E
l paro de actividades en el sector manufacturero durante los días 2, 4 y 5 de mayo representó un alto costo económico para el país y para las empresas, cuyo monto podría superar los dos mil 500 millones de dólares, afirmó el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra), Miguel Marón Manzur. Por ello, dijo se requiere de un programa de financiamiento emergente, “de fácil aplicación y que no sea tan complejo en los trámites y requisitos”, así como ampliar el plazo de pago del IMSS. “Que se amplíe el plazo de pago en las obligaciones obrero-patronales hasta que las empresas logren obtener de nuevo índices de utilidades más adecuadas, ya que por la crisis financiera internacional y la emergencia sanitaria, enfrentan problemas graves de liquidez”, expuso. El industrial indicó que lo más urgente para las empresas es contar con liquidez para continuar en operación. Recordó que las ventas se han desplomado, los inventarios están en aumento, la cobranza se redujo y, al mismo tiempo, se debe cumplir con los compromisos de sueldos y salarios. Por su parte, la Confederación de Cámaras Nacionales Piden que se amplíe el plazo de pago en las obligade Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) ciones obrero-patronales hasta que las empresas pidió iniciar una campaña nacional e internacional de pro- logren obtener de nuevo índices de utilidades. moción al turismo mexicano. En un comunicado, detalló que sólo en materia de ferias, exposiciones, congresos y convenciones, el impacto de la contingencia sanitaria fue, hasta el fin de semana pasado, de 480 millones de pesos en pérdidas, como consecuencia de la cancelación o posposición de eventos. Asimismo, dijo que se espera que los impuestos al hospedaje disminuyan, al igual que los recursos para la promoción, por lo que es “indispensable e impostergable que el gobierno federal aumente a 500 millones de pesos los recursos de promoción, en lugar de los 200 millones ya ofrecidos”. De otra manera, advirtió, será imposible revertir la tendencia en la disminución de la ocupación hotelera, así
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
unomásuno
como los efectos negativos de la epidemia. La Concanaco-Servytur también recomendó un “apoyo económico extra”, mediante financiamiento a tasas preferenciales, para los pequeños y medianos hoteleros y restauranteros, con el fin de cubrir las obligaciones laborales con sus trabajadores. Además de que planteó se aprueben pagos diferidos de los servicios de energía eléctrica de abril a junio de 2009 o establecer una tarifa preferencial durante el verano. “Como es de entender, en este momento las empresas del sector enfrentan un grave problema de liquidez de corto plazo, por lo que proponemos que Nacional Financiera otorgue líneas de crédito a tasa cero para las pequeñas y medianas empresas del sector”, agregó.
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET Derecho de réplica… o tengo la menor duda que en lo próximos días el libro de Carlos Ahumada Kurts dará mucho de que hablar en los medios. El personaje central será el de Carlos Salinas de Gortari rumbo a las elecciones del 2012, de su lectura se calificarán o descalificarán a muchos de los personajes ahí inmersos. Sobresale el caso de Enrique Peña Nieto, actual gobernador del Estado de México, que en los últimos días su popularidad se ha visto disminuida por la cobertura mediática del tema de la influenza; aquí es donde David López deberá tener mucho cuidado para preservar la imagen de su jefe, utilizando su experiencia y amistades que le pueden hacer prospectiva del daño que de ahora en adelante se le tratará de hacer. Peña Nieto se ha rezagado teniendo bajo su jurisdicción política al mayor núcleo de población en el cual puede causar estragos la epidemia, pero regresando a Derecho de Réplica, en aquel momento el diputado del PRI en el Estado de México, léase Peña Nieto, es uno de los personajes que seguramente sí pudo conocer a Carlos Agustín Ahumada Kurts, sólo habrá que recordar que la base del avión de Carlos Ahumada radicaba en el aeropuerto de Toluca y que la relación con Arturo Montiel empezaba a darse en una forma más estrecha en el momento del mayor éxito de las empresas constructoras de Carlos Ahumada. Elba Esther Gordillo y Jorge Kawahgi, en ese momento diputados federales, no se les ve una clara relación con Carlos Ahumada, salvo que Carlos Salinas de Gortari haya utilizado a la maestra Elba Esther Gordillo en la compra de los videos y en la forma de darlos a conocer. Desde mi particular punto de vista, Elba Esther Gordillo ya en estos momentos empieza a entrar al declive político de su vida perdiendo fuerza como líder sindical y con la jugada magistral del Presidente de la República, Felipe Calderón Hinojosa, al nombrar a Alfonso Lujambio Irazábal como secretario de Educación, por lo que en cuanto al caso Derecho de Réplica, parece ser que Carlos Ahumada en la serie de nombres da el de la maestra Elba Esther Gordillo, más para darle sabor y glamour al texto del libro que por la posible intervención que haya podido tener en el caso de los videoescándalos. Diego Fernández de Cevallos queda muy mal parado, pues parece más bien que su participación en la política en el Salinato fue la de ujier del ex presidente de la República. A Rosario Robles sí le toca una buena responsabilidad en cuanto a la compra y difusión de los videoescándalos, su función tal y como lo describe Carlos Ahumada en Derecho de Réplica parece como si hubiera sido una trabajadora de bacheo y pavimentos donde iba calavereando dos mil y un baches que causó el caso Carlos Ahumada. Su función solamente fue cubrir deudas. A Santiago Creel después de darle lectura se le vuelve a dar el constante claroscuro que es su personalidad, que cada vez que se le encuentra en una escalera no se sabe si va subiendo o va bajando, sólo habrá que recordar que en ese momento Santiago Creel era el secretario de Gobernación y que sí estaba enterado de las actividades de Andrés Manuel López Obrador, de Rosario Robles, de Carlos Ahumada, y hasta del propio embajador de Cuba en México en aquel momento, Jorge Bolaños, a quien se le llamó la atención fuertemente desde La Habana por haber utilizado el avión de Carlos Ahumada, pero en todo este ir y devenir de Derecho de Réplica se ve la clara intención de desprestigiar a Enrique Peña Nieto, quien seguramente no es el candidato de Carlos Salinas rumbo al 2012, sin la menor duda Carlos Salinas apostará por un hombre más cuajado que Peña Nieto, más atemperado, de mayor cercanía y con un currículum superior y si usted lo pensó, estimado lector, solamente nos lleva al senador Manlio Fabio Beltrones Rivera, hombre ya probado en las más adversas circunstancias de la vida política de Carlos Salinas, como fue el fatal atentado contra Luis Donaldo Colosio, Beltrones Rivera actuó por nota, estuvo en los lugares precisos e indicados y entregó buenas cuentas después de muchos años de investigaciones, interpretaciones que pretendieron colgarle este lamentable hecho a Carlos Salinas de Gortari. Por eso no se hace extraño que Derecho de Réplica sea una más de las obras maestras de Salinas de Gortari.
N
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
LA POLITICA 5
unomásuno
Se torna más difícil el panorama económico ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El panorama económico en el país, luego de la crisis económica generada en Estados Unidos y ahora la contingencia de salud, debido a la aparicion de la influenza A/H1N1, se vuelve crítico, difícil y agobiante, a grado tal que si no se toman las medidas adecuadas, poco más de 200 mil trabajadores de todos los sectores podrían perder su empleo antes del fin de este año. Armando Paredes Arroyo, presidente del Consejo Coordinador Empresarial, y Enrique Aguilar Borrego, dirigente de la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios, afirmaron lo anterior, en sendas entrevistas realizadas luego de haber concluido la Reunión Plenaria del Diálogo con los Sectores Productivos, efectuada en el edificio de la Secretaría del Trabajo. La reunión estuvo encabezada por el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, y el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, y tuvo una duración de poco más de tres horas y media. Fue extremadamente privada y no se permitió la entrada a los representantes de los medios de comunicación, quienes fueron segregados en otro sitio de la reunión. Es necesario resaltar que la reunión se inició a las 11:30 de la mañana, pero terminó luego de las 14:30 horas. Los asistentes, representantes de la iniciativa privada y dirigentes obreros, tuvieron que esperar varias horas, hasta que llegó a ese lugar el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, quien según se dijo, se encontraba en la residencia oficial de Los Pinos. PIDE LA IP INCENTIVOS Por otra parte, en la entrevista que se le hizo a Armando Paredes Arroyo, el dirigente de la iniciativa privada dijo que el único camino que puede existir para solucionar el problema económico en el que se encuentra el país, es que las autoridades gubernamentales otorguen incentivos para la productividad. Dijo que el producto interno bruto del país será este año de un promedio del 4.5 por ciento, muy por debajo de las expectativas. Señaló que el rescate del sector hotelero y restaurantero de México, luego de las expectativas provocadas por el mal de la influenza humana, será de aproximadamente seis meses. Los daños por la influenza son mayores por lo que se tardará en recuperar el sector turístico un mínimo de seis meses. GRAVE EN LA ECONOMIA Al mismo tiempo, Paredes Arroyo y Aguilar Borrego, representante del sector obrero en la reunión, coincidieron en señalar que es muy difícil hacer cálculos, en lo que se refiere a la recuperación económica en general. El país ha sufrido dos problemas, primeramente el que se refiere a la crisis económica, procedente de Estados Unidos, en la cual México no ha podido recuperarse y el que se refiere a la contingencia provocada por la influenza A/H1N1, que golpeó fuerte a todos los sectores de la población.
Javier Lozano (ST) y José Angel Córdova (SS) presidieron la Reunión Plenaria del Diálogo.
Agustín Carstens dijo que el pronóstico de contracción para 2009 es de 4.1 por ciento.
Hacienda: México ya está en recesión El gobierno estudia cambios legales para ajustar el presupuesto anual
E
l secretario de Hacienda, Agustín Carstens, dijo el jueves que México ya se encuentra en una recesión económica y anunció que el gobierno estudia posibles cambios legales para que pueda ajustar el presupuesto anual a partir del comportamiento de los ciclos económicos. “Es un hecho que estamos en una recesión”, expresó en una reunión con corresponsales extranjeros una semana después de que su oficina informó que para el primer trimestre del 2009 calculaba una contracción de 7% del PIB. La cifra definitiva será informada el 20 de mayo. La economía mexicana también se contrajo en el cuarto trimestre del 2008 en 1.6%. La teoría económica señala que cuando dos trimestres consecutivos tienen crecimiento negativo, el país entra en recesión; Carstens es el primer funcionario en reconocer que esa condición se configuró. El secretario dijo que el pronóstico de contracción para el cierre del 2009 es de 4.1% por efecto de la crisis financiera internacional y la reciente epidemia de gripe porcina. La estimación es ligeramente más conservadora a la del banco central que prevé una caída de hasta 4.8%. Carstens señaló que su pronóstico de contracción para todo
el año, considera un impacto de un 0.3% del PIB de la influenza A H1N1, que ha dejado 44 muertos y mil 160 contagiados. El funcionario anticipó que el 2010 representará varios retos para México en materia económica, debido a que entonces no se contará con los ingresos por concepto de coberturas petroleras que se contrataron para 2009 ante la caída del precio del crudo de exportación. Para el presupuesto de 2010, dijo, tendrá que incrementar los impuestos, recortar el gasto o ampliar el déficit, o incluso una combinación de los tres elementos. Señaló que su oficina estudia la posibilidad de que el presu-
puesto anual pueda ajustarse conforme a los ciclos económicos, lo cual implicaría que si la economía va mal habría un mayor déficit fiscal y si va bien un superávit. Carstens dijo que en los próximos meses se tomará una decisión, lo cual significaría enviar una iniciativa de ley. Actualmente, la ley del presupuesto señala que México debe tener un presupuesto balanceado, sólo con la posibilidad de déficits en casos extraordinarios. Para 2009, por ejemplo, el presupuesto considera un déficit de 1.8%, aunque Carstens dijo que podría ser al final del año de 1.9% a 2%.
6 LA POLITICA
unomásuno
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
Deben acatarse recomendaciones Necesario, aprender a convivir con en centros de espectáculos y deportes influenza A, señalan expertos Aún no hay que cantar victoria; siguen las restricciones ANDRÉS GÓMEZ -HARO REPORTERO
E
l secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, exhortó a los empresarios del espectáculo y de actos deportivos a que en la medida de lo posible acaten las recomendaciones para evitar la transmisión del virus de influenza. Informó también que hasta ayer se han confirmado mil 204 casos y 44 defunciones, es decir, dos más que las que se reportaron el miércoles, aunque también corresponden a fechas previas. En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Salud explicó que anteayer, en coordinación con el gobierno del Distrito Federal, se decidió flexibilizar las medidas para algunos espacios como restaurantes y estadios deportivos. Sin embargo, por la importancia de no "bajar la guardia", para evitar la diseminación del virus de influenza humana AH1N1, se pidió a los empresarios de espectáculos y directivos de la Federación Mexicana de Futbol su apoyo para seguir con la aplicación estricta de control de la contingencia. "Tuvimos reuniones con los directivos de la Federación Mexicana de Futbol, con los teatros y les compartimos estas recomendaciones y solicitamos evidentemente su apoyo para poder seguir teniendo las medidas estrictas en el control de la contingencia", refirió. El titular de la SSA, José Angel Córdova precisó que entre las medidas destaca el utilizar menos de 50 por ciento del aforo disponible en estadios, cines y teatros, lo que podría cambiar en cuanto baje el número de casos y se podría regresar al cien por ciento. Asimismo, que el ingreso a actos de este tipo sea escalonado
José Angel Córdova Villalobos, titular de Salud. y con espacio, porque es importante evitar las aglomeraciones, y se solicitó que pudieran adquirir las pistolas que pueden medir la temperatura y que la persona que tuviera arriba de 38 grados fuera canalizada con el médico y no se le deje entrar. También contar con gel antibacterial y cubrebocas para los espectadores; mantener distancia adecuada entre personas en precontacto, que son los que pueden estar juntos porque asistieron en grupo, y si se trata de otras personas dar una separación mínima de un metro 70 centímetros .
Además, contar con bolsas de plástico para eliminar cubrebocas, toallas faciales y pañuelos desechables, para que no sean nuevamente reciclados y dado que estos eventos duran casi dos horas se podrán usar de forma correcta por ese tiempo y después tirarlos. Córdova Villalobos dijo que se recomendó también que se entregue a la entrada de los espectáculos o acto deportivo la información de las medidas preventivas de promoción a la salud y llamó a la ciudadanía a no acudir enferma a esos actos.
Llaman a estar preparados ante riesgo El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Mauricio Hernández Avila, llamó a estar preparados para el futuro, pues advirtió que existe la posibilidad que se presente una segunda ola epidémica de influenza en el país. Durante la ceremonia de agradecimiento al gobierno estadounidense por los donativos que ha entregado a México para luchar contra la influenza,
el funcionario señaló que esta nueva oleada podría presentarse en la temporada invernal. En el acto, efectuado en la cancillería, Hernández Avila sostuvo que por ello en México "debemos estar preparados para el futuro", por lo que será muy importante el cargamento que envió Estados Unidos de 400 mil 176 dosis de medicamento. El funcionario de la Secre-
taría de Salud (SSA) explicó que para superar la emergencia se utilizó el fármaco que había, por lo que dicho donativo viene a restablecer la reserva estratégica. La cooperación con Estados Unidos ha permitido identificar en tiempo récord (10 días) al nuevo virus y establecer una estrategia de lucha contra la enfermedad de manera coordinada.
Investigadores de la UAM advirtieron que el virus de la influenza tiene mutaciones continuas y no es posible erradicarlo, por lo que debe aprenderse a convivir con él, y reconocieron que las medidas adoptadas por las autoridades ante la emergencia fueron las adecuadas. El profesor-investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), Jaime Bustos Martínez, señaló en un comunicado que a fin de prevenir una pandemia se deberán formular los antivirales y vacunas necesarias. El académico del Departamento de Atención a la Salud explicó que las epidemias son amenazas que pesan sobre la humanidad en promedio cada 10 años, periodo en el que el virus tiene variaciones antigénicas que producen una nueva cepa. El experto en Virología y Biología Molecular recordó que sólo ha sido posible erradicar la viruela con la vacunación de la población mundial, y en lo que respecta al virus de la influenza AH1N1, sería necesario vacunar no sólo a los seres humanos, sino a mamíferos y aves, lo que es una "empresa imposible". En el futuro, dijo, deberá mantenerse una vigilancia epidemiológica constante y estricta, tanto con éste como con otros agentes infecciosos, para detectar en forma inmediata cuadros anormales en personas infectadas y establecer mecanismos y protocolos técnicos de identificación del virus en el sistema de salud. El investigador resaltó que el virus de la influenza tiene una gran capacidad para mutar, porque posee una cadena segmentada en ocho partes de Acido Ribonucleico (ARN), que facilita los intercambios cuando el germen se replica. Recordó que en el siglo XX se registraron cinco pandemias de influenza documentadas en: 1900, 1918, 1957, 1968 y 1977. De ellas, la influenza española, que surgió en 1918, fue clasificada como H1N1 y en su primera aparición produjo la muerte de entre 20 y 40 millones de personas en el mundo, por fortuna, aclaró, la cepa actual de H1N1 no es la misma, ha sufrido pequeños cambios y no es tan letal. A su vez, la profesora-investigadora en Medicina Social de la UAM, Oliva López Arellano, consideró adecuadas las disposiciones adoptadas por las autoridades mexicanas una vez aceptada la emergencia sanitaria por el virus de la influenza. Sin embargo, indicó, no debe perderse de vista que no se tomaron las medidas para estructurar un cerco sanitario y de tratamiento e investigación epidemiológica, cuando desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó en marzo "un número inusual de casos" en una población rural de Veracruz. Necesario, aprender. dos. Influenza La investigadora advirtió que las autoridades desestimaron esa situación, no le dieron la importancia necesaria y parece ser que a partir de ese grupo inicial se propagó la epidemia. La experta rechazó que ello se tratara de un acto de negligencia; más bien es una desestimación del problema y una carencia de capacidades institucionales y de respuesta rápida en términos de los procesos de vigilancia epidemiológica. López Arellano indicó que una vez reconocido el riesgo, que entrañó descubrir que se trataba de una nueva cepa del virus de influenza y su alta capacidad de propagación, se tomaron las decisiones pertinentes.
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
unomásuno
LA POLITICA 7
Plantea PAN en el Senado modernizar sistema de salud FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El presidente del Senado, Gustavo Madero, planteó la necesidad de presentar iniciativas para modernizar el sistema de salud en México y enfrentar de mejor manera una emergencia sanitaria como la provocada por la influenza A(H1N1). En entrevista, Madero Muñoz planteó que se debe fortalecer el sistema de salud con más recursos presupuestales en apoyo a la investigación científica, y así “estar mejor preparados cuando haya ese tipo de emergencias”. “Hay que ver cuántos recursos se necesitan para estar bien preparados para atender estas emergencias, apoyar más la investigación y el desarrollo desde el ámbito presupuestal”, afirmó. El líder de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que también se debe revisar la coordinación que existe en materia de salud entre la federación y los estados, sobre todo “en el tratamiento de las emergencias y las alarmas sanitarias”. Asimismo, deben impulsarse reformas que tengan que ver con las patentes y la propiedad intelectual de los medicamentos, para que en caso de una emergencia “pudieran ser utilizados y liberados”, dijo. El senador por Chihuahua negó que haya sido prematura la decisión de normalizar las actividades a pesar de que todavía persiste el virus de la influenza humana A(H1N1), pues se tomó con base en información precisa. Además “debemos admitir que el virus de la influenza humana no sólo llegó para quedarse en México sino en el mundo”, por lo que deben persistir las medidas de higiene recomendadas por las autoridades sanitarias, puntualizó el líder del Senado.
Gustavo Madero pidió más apoyos para la investigación.
En la reunión el primer mandatario y los ex funcionarios analizaron los resultados de las medidas implementadas.
Reforzar monitoreo de la influenza: Calderón Se reunió en Los Pinos con ex secretarios de Salud GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
nte el regreso a clases, al trabajo y centros de esparcimiento, el presidente Felipe Calderón instruyó a las autoridades a reforzar el monitoreo de la epidemia de influenza, para detectar con prontitud algún posible brote. Lo anterior ocurrió durante la reunión que el jefe de la nación sostuvo ayer en la residencia oficial de Los Pinos con los ex secretarios de Salud: Jesús Kumate Rodríguez, José Antonio González Fernández, Juan Ramón de la Fuente Ramírez y Guillermo Soberón Acevedo. En la reunión, que tuvo una duración de casi tres horas, el primer mandatario de la nación y los ex funcionarios analizaron y evaluaron los resultados de las medidas implementadas por el gobierno federal contra la epidemia de la influenza A/H1N1. Calderón hizo un recuento del estado de la situación de contingencia sanitaria y señaló que la instrucción de reforzar el monitoreo de la epidemia es para detectar un posible caso y, en consecuencia, actuar inmediatamente. A su vez, los ex secretarios de Salud expresaron que la actuación del gobierno federal fue oportuna y que las medidas aplicadas demostraron su efectividad. Se pronunciaron por la necesidad
de estar preparados ante posibles nuevos brotes y reducir al máximo sus alcances. El Presidente de México reconoció que la experiencia y entrega de los médicos, enfermeras, enfermeros y trabajadores de ese sector son fundamentales para contener la propagación de este virus en esta primera fase. Destacó también que la activa participación de los mexicanos en la aplicación de las medidas preventivas, es fundamental para combatir esta enfermedad. Calderón apuntó que el conocimiento obtenido por México a raíz del surgimiento de este nuevo virus, la responsabilidad ciudadana con la que se ha hecho frente a la epidemia, así como la cooperación internacional, permitirán contar con mejores instrumentos en caso que se presenten nuevos brotes. El jefe del Ejecutivo y los ex funcionarios gubernamentales coincidieron en que es necesario que la población no baje la guardia en las medidas preventivas contra el virus de la influenza A/H1N1. Pidió, asimismo, mantener una estrecha comunicación y coordinación con las autoridades sanitarias de todo el país para actuar oportunamente ante cualquier resurgimiento de este fenómeno. Los ex secretarios de Salud subrayaron la necesidad de que México
continúe manteniendo una excelente coordinación con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, además de fortalecer el trabajo científico en las universidades y centros de salud, así como el desarrollo de laboratorios especializados. El presidente Calderón estuvo acompañado por el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, y su secretario particular, Luis Felipe Bravo Mena.
10 LA POLITICA
Rechaza Calderón críticas sobre emergencia epidemiológica Acepta fallas en el Sistema de Alerta Epidemiológica GUILLERMO CARDOSO REPORTERO
A
l rechazar las críticas en su contra, el presidente Felipe Calderón dijo que es absurdo calificar de complot la emergencia epidemiológica decretada por su gobierno. Sostuvo que la estrategia fue la adecuada y reconoció que hubo preocupación de su parte al inicio del problema. El titular del Ejecutivo dejó entrever la suspensión de su gira a Cuba, programada para los próximos días, por la actitud asumida por el gobierno de la isla con México ante esta problemática. “Iba a ir y a lo mejor no voy a poder porque suspendieron los vuelos”, apuntó. Sobre la posición discriminatoria de varios países contra México, el Presidente señaló que se han hecho las reclamaciones diplomáticas requeridas, al tiempo de exigir respeto y trato sin discriminación a los mexicanos. En entrevista televisiva con Joaquín López Dóriga el primer mandatario señaló que la respuesta de todos los gobernantes del país, incluido el del Distrito Federal, fue buena y actuaron bien, pensando en el interés nacional por encima de diferencias partidistas. Calderón Hinojosa reconoció fallas en el Sistema de Alerta Epidemiológica y dijo que ese es un
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
unomásuno
asunto que habrá de revisarse y subrayó que haber invertido en salud estos dos últimos años evitó una tragedia mayor. En la entrevista explicó que supo de que el país estaba en grave riesgo por la influenza el 23 de abril, luego de que el titular de la SSA, José Angel Córdova Villalobos, lo enterara de los resultados de los casos analizados en laboratorios de Estados Unidos y Canadá. Las pruebas indicaban, dijo, que se trataba de un nuevo virus capaz de crear una epidemia y altamente mortal, por lo que de inmediato me reuní con mi gente y se determinaron las medidas a seguir. Subrayó que hubo momentos preocupantes desde que supo de la peligrosidad del virus y que ante ello se le dio seguimiento a los nuevos casos. Se analizó la experiencia internacional y monitoreó la situación, indicó. El Presidente de la República dijo que ante la contingencia, nunca estuvo encerrado y que, por el contrario, el mismo jueves hizo el anuncio, el viernes se reunió con el Consejo de Salubridad, el sábado con el Consejo Nacional de Salud y el domingo con los ex secretario de la SSA y posteriormente fue al Indre y al hospital de Marina. Apuntó que el mensaje que dio a la nación fue muy importante porque si algo es recomendable es
El presidente podría suspender su viaje a Cuba. precisamente que haya comunicación abierta con la población. “Por eso fue el mensaje”. Sobre las críticas que le hacen en todos sentidos, el jefe de la nación subrayó que “estamos en el punto medio” y aseguró que la estrategia fue la adecuada y dio los resultados esperados. “México actuó bien”, añadió. Al respecto puntualizó que es absurdo pensar en un complot de su parte y dijo que eso se debe a la ignorancia. “Hay muchos mexicanos que murieron, 44, por este nuevo virus que es una enfermedad muy seria con características a nivel global y ahí
están los datos y testimonios. Enseguida expuso que es necesaria una mayor coordinación para el seguimiento de estos casos y que hay que estar preparados para que el Sistema de Salud actúe más rápido. Al respecto, Calderón indicó que es bueno que este virus no haya tenido la letalidad de la influenza aviar, cuyas cifras de víctimas aún se desconoce. Finalmente comentó que gracias a lo realizado por México en el combate a la epidemia de influenza humana, hay más información sobre este nuevo virus.
Inofensivo, consumo de carne de cerdo FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) y el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) concluyeron que el consumo de carne de cerdo no daña la salud del ser humano. Lo anterior se desprende de los resultados de una visita a la
comunidad de La Gloria, en el municipio de Perote, Veracruz, y a una de las granjas de la empresa Carrol de México, cercana a esa localidad. En conferencia de prensa, el titular de la Cofepris, Miguel Angel Toscano Velasco, y el director en jefe del Senasica, Enrique Sánchez Cruz, afirmaron que se hicieron pruebas científicas para constatar que están libres de
influenza A(H1N1) y que no hay manejo irregular de los cerdos. Ante los titulares de la Secretaría de Salud (SSa), José Angel Córdova Villalobos, y de la Secretaría de Agricultura, Alberto Cárdenas Jiménez, informaron que la visita fue del 29 de abril al 1 de mayo, y durante su estancia no se observaron situaciones de insalubridad o enfermos con el virus de influenza humana.
Sagarpa, al rescate del sector porcícola ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
El secretario de Agricultura y Ganadería, Alberto Cárdenas Jiménez, dio a conocer un paquete de ocho acciones para la reactivación del sector porcícola del que dependen 350 mil empleos directos y 1.7 millones de empleos indirectos en todo el país. En conferencia de prensa, acompañado por el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, el titular de la Sagarpa enumeró cada una de las acciones en beneficio directo de la porcicultura nacional, cuyo valor de la producción de carne en canal supera los 30 mil millones de pesos y genera poco más de 320 millones de dólares anuales por exportaciones. Dijo en sus puntos que el gobierno mexicano logró que la Organización Mundial de la Salud (OMS) definiera oficialmente a la epidemia como INFLUENZA HUMANA A/H1N1 y que desligara el origen del padecimiento al consumo de carne de cerdo o de sus derivados. Además que a partir del 1 de mayo se inició una campaña informativa emergente sobre la inocuidad de la carne de cerdo mexicana. Esta incluyó la utilización de tiempos fiscales y comerciales en medios electrónicos, así como el apoyo de la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión. Paralelamente, se distribuyen 200 mil posters y 3.2 millones de volantes en rastros, misceláneas, carnicerías, supermercados y tiendas de Diconsa. En el tercer punto de este plan señala que con una inversión de 45 millones de pesos, las organizaciones de porcicultores iniciarán una campaña de promoción para fomentar el consumo de carne de cerdo en el mercado nacional y se reforzarán las campañas de promoción que se tienen en los mercados de Japón y Corea del Sur, a cuyos países México exporta 67 mil toneladas anuales de carne de cerdo. Como cuarto punto a través de la Secretaría de Agricultura, se logró un compromiso entre los porcicultores, obradores e industriales de la carne para dar prioridad a la compra de cerdo nacional. Se implementarán estrategias para ajustar los niveles de producción a la demanda transitoria del mercado; se almacenarán canales en red de frío y se donarán hasta 10 mil cerdos para realizar eventos de degustación. En materia de financiamiento y administración de riesgos, el gobierno federal puso a disposición un paquete de garantías a través del Fondo Nacional de Garantías (Fonaga) para detonar más de mil millones de pesos en créditos destinados a la pignoración, prendarios, reportos y avíos de carne de cerdo. A través de la Financiera Rural y de los Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura se realizarán análisis de reestructuración, prórrogas o renovación de préstamos a los acreditados de este sector. A través del Fondo Nacional de Administración de Riesgos de Precios (Fonarpa), se disponen hasta 200 millones de pesos para la adquisición de coberturas de precios de canales porcinos y también se dispone de un esquema especial de factoraje que permitirá a los porcicultores contar con liquidez en sus ventas a tasas preferenciales. Para facilitar la compra de granos del ciclo agrícola Otoño-Invierno 2008-2009, los productores de cerdos contarán con el 100 por ciento de apoyo del costo de la cobertura de precios del grano, a través de los esquemas contractuales, así como un apoyo para la movilización de las cosechas de trigo cristalino y maíz hasta por mil millones de pesos. Con el Fondo Sagarpa-Conacyt, se fortalecerá la investigación científica bajo la coordinación del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, la participación del Consejo de Sanidad Animal y las universidades para desarrollar medidas de prevención y de bioseguridad en granjas y en otros segmentos de la cadena porcícola.
VIERNES 8
DE
M AY O
DE
2009
el dinero
13.39
unomásuno
Se vende dólar en $13.39 Ayer, el dólar retrocedió apenas un centavo frente al peso con relación al cierre previo, al cotizar la divisa estadounidense en un máximo a la venta de 13.39 pesos y en un mínimo a la compra de 12.75 pesos. El euro se ubicó a la venta hasta en 17.90 pesos, un centavo más que el cierre de la jornada previa en ventanillas de instituciones bancarias del Distrito Federal. Por su parte, el instituto central fijó en 13.1103 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República mexicana.
Cierra BMV con baja de 1.32% La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una baja de 1.32 por ciento, por una toma de utilidades, a pesar del optimismo generado por el sector financiero, datos económicos en Estados Unidos, y mejoras en la epidemia de influenza. Después de acumular un incremento de 9.16 por ciento en lo que va del mes, este día el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) perdió 316.73 enteros respecto al nivel previo, con lo que se ubica en 23 mil 589.40 unidades, en línea con Wall Street y presionado por la baja de AMX y CEMEX. “Estamos viendo una toma de utilidad, pero moderada después de varias sesiones con ganancias”, dijo el subdirector de Análisis de Ixe Casa de Bolsa, Carlos González, quien agregó que a pesar de ello hay un mayor optimismo en el mercado generado por diversos factores.
Acuerdan sectores revisión de medidas contracíclicas: CCE La contracción económica será este año de 4.5 y 5.0 por ciento, con pérdida de 450 mil empleos
L
os sectores productivos acordaron con el gobierno federal revisar las medidas contracíclicas para evitar un mayor deterioro de la economía y la pérdida de más empleos, informó el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Armando Paredes Arroyo. En conferencia telefónica, estimó que la contracción de la economía será en este año entre 4.5 y 5.0 por ciento, con una pérdida de 450 mil empleos, considerando el impacto negativo de la contingencia sanitaria por la influenza. El dirigente empresarial propuso la reasignación de partidas presupuestales que no han impactado con mayor rapidez en la generación de empleos, a fin de reforzar los programas que ayuden a mantener la planta productiva y el empleo. Planteó que se permita a las empresas que no están al corriente en sus pagos tener un periodo de excepción, de por lo menos en lo que resta del año, para que puedan acceder al plan de estímulos fiscales anunciado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). “Nuestro argumento es que estamos en una crisis y
muchas empresas van a tener dificultades para pagar el IMSS, el Infonavit y varias cosas, planteamos que haya flexibilidad, que se quite ese requisito o se les dé facilidades para poder reestructurar sus adeudos y acceder a los programas”. Expuso que algunas de las medidas contracíclicas no se han implementado adecuadamente como el de los paros técnicos, debido a que las reglas de operación no han permitido que avancen. “Vale la pena hacer una revisión de todas las medidas contracíclicas y, en su caso, proponer algunas nuevas. Para esto, acordamos hoy en una reunión en la Secretaría del Trabajo, con los sectores productivos, formar un grupo con la Secretaría de Hacienda a efecto de hacer la revisión de estos programas”. Paredes Arroyo sostuvo que es el momento de hacer “un corte de caja” y replantear los programas, respecto a las medidas anunciadas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Publico (SHCP), dijo que falta esperar a que se implementen. Consideró que el descuento de 20 por ciento en las cuotas
Armando Paredes Arroyo, presidente del CCE, patronales del IMSS en mayo y junio impactará en 98 por ciento de las empresas, aunque no supo decir cuántas no están al corriente en sus pagos. “El tope de 35 por ciento recae en 95 por ciento de las empresas que están afiliadas, es un beneficio que recibiría
sobre todo la mayoría de las pequeñas empresas”, indicó. Al abundar sobre la reasignación de recursos, el empresario aseguró que el gobierno tiene margen para hacerlo pese a la caída de los ingresos tributarios causada por la desaceleración económica.
Soplan buenos vientos para Aviacsa Los buenos vientos llegan a Aviacsa, la línea aérea que ha
sorteado toda clase de tormentas políticas y financieras.
Ha sorteado toda clase de tormentas políticas y financieras.
En el sector aeron{atico aún está presente el embate que sufrió por parte del ahora flamante presidente de la Bolsa Mexicana de Valores, ex secretario de Comunicaciones y Transportes, el lenguaraz Luis Téllez Kuenzler. Cuando hacá recomendaciones a la población de no valarán en esa línea. Ahora, el embate más reciente viene por parte de la Secretaría de Hacienda, donde un rechoncho secretario anuncia que Aviacsa queda excluida de los estímulos fiscales que se les dará a las aerolíneas afectadas por la emergencia sanitaria. Sin embargo, contra viento y marea, Aviacsa ha logrado
reestructurar sus deudas que tiene con ASA, según ha trascendido en el medio aeronáutico. Gracias a diferentes mecanismos financieros y a la entrega de garantías a diversos entes financieros, desde el pasado 24 de abril, Aviacsa logró liquidar 120 millones de pesos, con lo que ahora tiene un respiro para seguir operando y conservar la planta de empleos que tanta falta hacen en el país. Por lo pronto, Pedro Aspe Armella, director general de Volaris, tendrá que seguir esperando para poder hacerse de Aviacsa y el mercado de bajo costo que opera la vapuleada aerolínea.
VIERNES 8
DE
M AY O
DE
2009
vial notiv unomásuno
Influenza también trajo cosas buenas RAÚL RUIZ VENEGAS-JULIO PADILLA REPORTEROS
R
estauranteros de la capital se pronunciaron a favor de que las medidas sanitarias implementadas por la Secretaría de Salud y el gobierno del Distrito Federal sean “permanentes”. Afirmaron que es necesario que no solo apliquen en caso de crisis epidemiológica, nosotros los restauranteros apostamos, para que se apliquen de por vida, ya que con el envenenamiento que le estamos haciendo al medio ambiente, pronto tendremos una, otra y otra epidemia, afirmó en entrevista con Notivial unomásuno y Diario Amanecer de México, Leonel Olicon Robles. Nuestro entrevistado comentó, ¿cuándo en la vida nuestros gobernantes han invertido millonarias cantidades y lograr un acuerdo con las autoridades sanitarias para fumigar el Metro, el Metrobús, escuelas; cuándo se habían preocupado las autoridades de la Secretaría de Educación Pública (SEP) por en el mantenimiento de las escuelas, baños, aulas, tinacos de agua, mesabancos, uñas y pelo, higiene personal de los niños? Tuvimos los mexicanos que enfrentar una crisis sanitaria para que los restauranteros (micros, pequeños y medianos se den
SARAHÍ PÉREZ /VICTORIA GARCÍA REPORTERAS
La alerta dejó muchas cosas buenas que debemos valorar.
Amplía Montepío horario de atención En entrevista para unomásuno, el vocero de la institución, Gustavo Méndez Tapia, dijo que de las 152 sucursales que hay en la República mexicana, 52 atienden de manera permanente hasta la tarde y durante el periodo de contingencia 17 más ampliaran su horario de atención
unomásuno / Victoria García
Para evitar que haya eslabones de propagación del virus de influenza humana, el Nacional Monte de Piedad amplió los horarios de atención en 17 sucursales del país, además aumentó 12 días el plazo de vencimiento en boletas de empeños para usuarios del Distrito Federal, Estado de México y San Luis Potosí.
cuenta de que ya no es posible tener un mesero, un cocinero o un ayudante mil usos, ahora, por el contrario, lejos de perderse los 500 mil empleos que dicen aquellos líderes amarillistas o alarmistas para llevar agua a su molino, saldremos fortalecidos, ya que tendremos que habilitar personal especializado para cada unas de las áreas de los restaurantes; el cocinero a cocinar, el mesero a servir, el cantinero a preparar bebidas, y no a lavarvasos o trapear el piso como hasta hoy se hace; los cajeros tendrán que cobrar en las mesas para que los meseros no toquen dinero. Gracias a la influenza humana que llegaste a México haciendo poco daño, nos desnudaste en nuestras carencias y nos enseñaste un nuevo modelo para vivir, como lavarnos las manos después de tocar cualquier objeto, usar el tapabocas en lugares donde haya multitudes, nos enseñaste a convivir con la familia y saber de sus inquietudes, al evitar comer en puestos callejeros nos recordaste que hay que acudir al médico por el menor indicio de enfermedad, nos obligas a tener un guardadito para atender cualquier continencia. Por todo lo anterior, nuevamente te doy gracias influenza, por la sacudida que nos diste, pero sobre todo, nos enseñaste a valorar la vida.
unomásuno / Raúl Ruiz
Que las medidas higiénicas implementadas en estos negocios sean permanentes
Con esa medida se pretende evitar aglomeraciones de usuarios.
hasta el 25 de mayo, por lo cual, abrirán de las 8:30 a las 16:00 horas. Aseguró que con esa medida se pretenden evitar aglomeraciones por periodos de tiempo, “se dosifica la cantidad de personas para que no haya concentraciones en un lugar cerrado”, precisó. De igual manera, informó que las personas que viven en el Distrito Federal, en el Estado de México y en San Luis Potosí (donde fue más aguda la presencia del virus), tendrán una prórroga de 12 días naturales más si es que sus billetes de empeño tienen vencimiento durante la contingencia, sin que ello signifique costo alguno para el usuario. Con dicha disposición, aclaró Méndez Tapia, no sólo se pretende evitar las concentraciones de personas en momentos pico, sino también para beneficiar la recuperación de prendas o la operación prendaria que se vaya a realizar. Comentó que aún no se sabe hasta cuándo será este plazo, que dependerá de las autoridades sanitarias al
momento de indicar el cese de la alerta sanitaria por la presencia del virus A H1N1, tanto en la ciudad de México como en otras regiones del país. Cabe señalar que otras medidas preventivas que se aplican al interior de la institución son el uso de gel antibacteriano y tapabocas, los cuales son regalados a los usuarios del Monte de Piedad, con el fin de evitar la propagación de la enfermedad. Al respecto, aseguró que hasta el momento no se han registrado casos de influenza humana ni en usuarios ni en empleados o trabajadores de la casa prendaria: “afortunadamente no se ha presentado ni por parte de usuarios ni de empleados, algún cuadro que sea compatible con la sintomatología de la influenza”. El vocero del Monte de Piedad también refirió que durante los días de contingencia no se han registrado repuntes, aunque se espera que después del 10 de mayo incrementen considerablemente los empeños por la reincorporación gradual de la ciudadanía mexicana a sus centros de trabajo.
14 NOTIVIAL
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
unomásuno
¡ Afuera de las escuelas colocaron mantas con la leyenda “Unidad desinfectada”.
Regresan a clases alumnos de bachillerato y universidad Fueron 13 los días de suspensión de labores VICTORIA PÉREZ.
GARCÍA
PEÑA/SARAHÍ
M
iles de estudiantes de nivel bachillerato y universidad, de escuelas públicas y privadas del Distrito Federal, retornaron a sus actividades ayer, luego del receso decretado ante el virus de la influenza, esto sin olvidar el cumplimiento de medidas de higiene. Después de 13 días de suspensión de labores en las diferentes instituciones educativas debido a la alerta que dio inicio con la epidemia de influenza porcina, los alumnos de estos niveles educativos retomaron sus clases, continuando con las medidas de seguridad para evitar el contagio y propagación del virus A-H1N1, en las aulas. A pesar de las constantes recomendaciones de la Secretaría de Salud hacia los alumnos, docentes y administrativos de las escuelas, la mayoría de los escolares prefirieron dejar el cubrebocas en casa y continuar sus actividades como si no hubiera pasado nada. Mientras que en instituciones como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) e Instituto Politécnico Nacional (IPN), se colocaron cercos sanitarios conformados por maestros y el médico escolar, quienes a la entrada de los inmuebles realizaban la repartición de folletos, gel antibacterial, así como la revisión del médico que valoró a los alumnos o personal que pudiera mostrar algún síntoma de
unomásuno / Victoría García
REPORTERAS
Durante 10 minutos les señalaron las medidas de higiene. enfermedad respiratoria. Asimismo, fueron colocadas afuera de los edificios enormes mantas con la leyenda “Unidad Desinfectada”, así como letreros que hacían un llamado a las jóvenes madres a “no” entrar con bebés o niños, como otra de las medidas de salud. Los estudiantes fueron recibidos por sus maestros, quienes dedicaron los primeros 10 minutos de las clases para dejar claro que las medidas de higiene previstas para evitar el contagio son necesarias, las principales recomendaciones fueron mantenerse alejados de las personas que tengan infección respiratoria, así como lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón. Por otra parte, el próximo lunes 11 de mayo reinician actividades aproximadamente 25 millones de alumnos, del nivel básico, con lo que sumarán cinco mil 201 escuelas públicas con un millón 444 mil 298 alumnos y tres mil 965 escuelas pri-
vadas con 359 mil 679 alumnos. SSP-DF inició ayer operativo Regreso a Clases Mayo 2009 Con un operativo especial de vigilancia y vialidad por parte de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) dio inicio la reanudación escalonada de las clases, que estuvieron suspendidas por la epidemia de influenza. En el operativo Regreso a Clases Mayo 2009, participaron 10 mil 990 elementos policiacos, mil 229 vehículos policiales, 18 ambulancias y tres helicópteros del Agrupamiento Cóndores, con el fin de brindar un seguro regreso a las actividades escolares. El operativo continuará sus actividades, suspendiéndolo únicamente el fin de semana para reanudar el servicio el lunes 11 de mayo, cuando se reanuden las actividades en los planteles de educación básica, es decir, primarias y secundarias, tanto oficiales como particulares.
OTROFA EPIDEMIA!, la neta es el fenómeno de la mendicidad, que se está dando en tochos morochos los sectores de la sociedad, donde ruquitos, adultos, chavos y morrillos, andan rodando el limón en las calles u oficinas. PERO LO más gacho es que los primeros despiertan mayor preocupación, por ser un grupo más vulnerable dada su corta edad. Y LA NETA no se vale que los dejen a su recanija suerte, los pobres tienen que rifarse en la lleca y enfrentarse a los peligros o talones para los cuales no están preparados. OTROS DE ambos sexos se convierten en conchudos y mañosos, se acostumbran a n´más estirar la manopla para recibir la dádiva, a pesar de que están fuertes y pueden chambiar, pero no les gusta sobarse el lomo. ADEMAS están expuestos a los degenerados que los violan, ya que agarran parejo, a cambio de unos cuantos varos, pero más gacho los menores de edad, que son los que más peligran y están expuestos a ser víctimas de los pederastas. LAS CAUSAS que obligan a los chavitos (as) a abandonar sus cantones y lanzarse a la calle a mendigar, son broncas de orden familiar relacionadas a la erices, el gacho trato y alcoholismo o drogadicción de los adultos. ESTAS BRONCAS les ocasionan desequilibrios emocionales a los menores, que se crían a la “buena de Dios” y en la adolescencia (la edad más peligrosa) se prostituyen o se convierten en drogadictos porque ese fue el ejemplo que les dieron a los hijos de la calle. LA NETA, urge que las autoridades correspondientes rescaten a tanto chavito de las garras de la mendicidad, para que los tengan en albergues, donde se les pueda dar un educación, y ya mayores de edad, se puedan desfender y ganarse el pan de cada día honradamente y con dignidad. AGARREN L´NDA que además ahora con la broncota de la epidemia llamada influenza humana, están expuestos y desamparados para contraer la gacha enfermedad en cualquier chico rato, que se pongan a chambiar los de Protección Civil o Salubridad, para que los rescaten ya que todo el día respiran la gacha contaminación en calles y avenidas de la capirucha. QUE SE creen brigadas de rescate para tanto mendigo que está a la deriva y en peligro de que le caiga la violadora, representada en la influenza humana, que se les dé un baño de agua y jabón porque la verdura cruda hay cada mugroso que pa´su mecha. ESOS SERES caídos en el infortunio nadie los pela y mucho menos les dan tapabocas, y la baiza para que la puedan brincar, ellos pueden ser también focos de contaminación o de propagación de la enfermedad; hay que estar alerta en todos estos ángulos o puede valer chichis de gallina. DI´ARINA la chilindrina, podemos sacarlos a Balcón, vendiendo dulces, limpiando parabrisas y rufos, son un ejército de gente que incluye a los limosneros, porque los otros cuando menos hacen unos iris de comerciantes ambulantes para ganarse una monedita y estiran la mano. HAY QUE hacer labor social, y ponemos al tiro de estas gentes a mi carnal Marcelo Ebrard, jefazo del gobierno capitalino, que se la ha sacado en esta bronca del llamado virus de la influenza humana. GANANDOLE, y por mucho, al dizque gobernador del Estado de México “El Copetes” Enrique Peña Nieto, que se ha colgado y enseñado el cobre, pos tiene más pinta de preciso Ebrard que él, además se pregunta el pueblo de México, “si Peña Nieto, se ha mostrado tibio en esta bronca con los mexiquenses”, ¿qué nos espera si llegara a ser Presidente de la República?, pos nos dejaría morir solos ¿o no chatos? TOTAL QUE comerciantes del barrio de Tepito están que no les calienta ni el sol, asegún le comentaron a su viejo, porque las ventas se les cayeron hasta el suelo y ya no la ven llegar, con la onda de la influenza humana, la gente le barre a salirle al tianguis para comprar sus chivas, prefieren abstenerse y no andar en la bola de mitoteros, por temor a que les dé la gacha enfermedad. OTRO grupo que anda de capa caída son los amantes del danzón y temas del bailongo, porque este ambiente es de cajón reunión del resto de gentes, se tiene que bailar de a cachetito (el danzón) y pegaditos, pero son aferrados y los picamos cómo andaban desesperados, porque las autoridades no les daban chance de reunirse y darle al chanclazo. EN LA CIUDADELA les quitaron el sonido las autoridades de la delegación Cuauhtémoc, pos ya estaban muy orondos, listos para darle al danzón, pero se aventaron cuatros y se veían puras caras largas y atorozonadas. PERO vientos huracanados y tempestuosos, por esta medida y le seguirán hasta nueva orden y (LUZ VERDE). email:jefegaytan1@live.com.mx
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
Destruyó PGR 51 millones de artículos pirata Combate permanente a los ilícitos contra los Derechos de Autor JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
M
ás de 51 millones de artículos “pirata” que fueron asegurados en la ciudad de México, en lo que va del año, por elementos de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) adscritos a la Delegación Metropolitana, fueron destruidos en instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR). En cumplimiento al Programa Nacional de Destrucción de Productos Apócrifos, la PGR destruyó toneladas de productos apócrifos, entre los que se encontraban DC, audio cassettes, películas en formatos DVD/VCD, películas VHS, quemadores, libros, discos de videojuegos, aparatos electrónicos, relojes, gorras y diversos artículos. La mercancía “pirata” fue incautada en diversos operativos y cateos realizados en la capital del país, los cuales
estaban relacionados en 66 expedientes de averiguaciones previas, integradas por delitos contra los Derechos de Autor y Propiedad Industrial. La ceremonia de destrucción de los 51 millones 373 mil 278 objetos “pirata”, se llevó a cabo en las instalaciones que ocupa la bodega de objetos de delito de la institución, situada en la colonia San José de la Escalera, perímetro de la delegación Gustavo A. Madero. Durante el evento se contó con la presencia del representante del Órgano Interno de Control de la PGR, así como de peritos en Propiedad Intelectual y Fotografía. Así, la Delegación Metropolitana cumple con los artículos 181 y 182 del Código Federal de Procedimientos Penales, que prevé la destrucción de objetos de delito, como resultado del combate permanente a los ilícitos contra los Derechos de Autor y la Propiedad Industrial.
DVD, CD, audiocassetes, entre otros miles de productos fueron destruidos por las autoridades de la PGR en esta capital.
VIERNES 8
DE
M AY O
DE
2009
la república unomásuno
Cuesta más de 20 mil pesos marimba para la Feria de Huixtla
Todas las personas infectadas recibieron el tratamiento adecuado y ya las dieron de alta.
Aumenta influenza en los estados Ya son 19 los casos detectados en Guerrero
A
capulco, Gro.- Luego de que ayer se informara que en total eran 10 los casos de influenza humana, este día el secretario de Salud en el estado, Luis Barrera Ríos, informó que la cifra es de 19 infectados. En conferencia de prensa, señaló que los 19 casos de enfermos de influenza humana ya recibieron atención médica y se encuentran fuera de peligro. Explicó que a la fecha se han tomado un total de 240 muestras, de las cuales al momento se han descartado 174, por resultar negativas y 66 han dado positivas en influenza estacional. De los 20 casos detectados, detalló que 13 se encuentran en Acapulco, dos en Chilpancingo, dos en la región de Tierra Caliente, en el municipio de Pungarabato, y el otro en Zirándaro, en la región de la Costa Chica, además de uno en Ometepec y uno más en la Costa Grande, en Tecpan de Galeana. Informó que todas las personas infectadas con el virus de influenza humana recibieron el tratamiento médico de forma oportuna, y en estos momentos se encuentran en sus casas asintomáticos, en compañía de sus familiares y fuera de peligro. Reportan cuatro nuevos casos de influenza en Sonora Hermosillo.- La Secretaría de Salud Pública (SSP) confirmó cuatro nuevos casos de influenza A(H1N1) en Sonora y afirmó que
los pacientes que contrajeron la enfermedad están fuera de peligro. El titular de la dependencia estatal, Raymundo López Vucovich, refirió que con los nuevos casos suman seis en total los que han sido detectados en la entidad con la presencia del nuevo padecimiento de influenza humana. Refirió que de los cuatro nuevos casos, al principio dos fueron diagnosticados como estacional; uno es un menor que vive en Tucson, Arizona, y el otro el papá del menor de Cananea que contrajo el virus y que está internado en el Hospital Infantil de Sonora. Reporta Oaxaca un deceso más por influenza humana Oaxaca.- Los Servicios de Salud del Estado (SSO) indicaron que de acuerdo con su último reporte, los estudios de diagnóstico han confirmado hasta el momento la
muerte de dos personas por el virus de la influenza humana en la entidad. Al respecto, el titular de los SSO, Martín Vázquez Villanueva, precisó que la segunda víctima fue un hombre de 25 años de edad, originario de los Valles Centrales, quien luego de seis días de estar internado en el Hospital de Alta Especialidad, falleció ayer. Vázquez Villanueva indicó que hasta el momento suman 150 resultados de las pruebas de laboratorio enviadas por el Instituto Nacional de Diagnóstico y Referencia Epidemiológica (INDRE), de los cuales 29 fueron positivos al virus A/H1N1. Precisó que ocho de estos casos, se dieron en pacientes previamente hospitalizados, que fueron dados de alta por mejoría y que hoy gozan ya de buena salud.
Huixtla, Chiapas.- La marimba “Hugo Reyes” aparece entre la lista de grupos locales que contrató el patronato de la feria celebrada en febrero, con un costo de 21 mil pesos. Lo cual ha levantado dudas, pues se desconoce si participó todos los días de la festividad. Conforme al “estado de resultados” que presentó el presidente del patronato de la feria, Emilio Castañeda, a los regidores, 21 mil pesos se gastó en la contratación de la marimba “Hugo Reyes”. Según sondeos, las marimbas en Huixtla cobran 100 pesos por hora, pero al parecer se pretendió reportar como un pago de mil pesos al día. Así también, hay cuestionamientos sobre otros grupos locales contratados y de los eventos masivos, como la presentación del comediante “El Costeño” por 105 mil pesos. La auditoría interna a cargo del síndico Rafael García Coutiño no ha avanzado en aclarar las cuentas, mientras al presidente del patronato, Emilio Castañeda, no se le ha visto por Huixtla. En tanto, se desconoce la respuesta del Congreso del Estado que recibió la solicitud de los regidores para que compareciera el alcalde Porfirio Lugardo López.
Fallecen cinco personas en pozo comunitario Toluca.- Al pretender realizar trabajos de limpieza cinco hombres murieron en un pozo comunitario del poblado de San Diego de los Padres en este municipio, sin que se conozca la causa precisa de su deceso. De acuerdo con la Agencia de Seguridad Estatal (ASE) el pozo rural, de unos nueve metros de profundidad, se abastece del Sistema Cutzamala y suministra agua a los pobladores de la comunidad, por lo que al menos tres veces por año se le da mantenimiento. Los muertos fueron identificados como Fidel Hernández, de 77 años; José Hernández, de 25 años; Héctor Gregorio de la Cruz y Daniel Mayorazgo de 19 años, y René “N” de aproximadamente 21 años. Las primeras investigaciones de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM) indicaron que al parecer dos de los hombres ingresaron al pozo para iniciar la limpieza y comenzaron a ahogarse, lo que provocó que uno a uno se introdujeran los otros tres, con la misma suerte. Peritos de la PGJEM llevan a cabo investigaciones tanto por ahogamiento como por intoxicación, ya que un elemento del Cuerpo de Bomberos de Toluca que ingresó al pozo para realizar el rescate de los cuerpos, resultó intoxicado.
Se investiga la causa de su muerte.
VIERNES 8
DE
M AY O
DE
2009
el mundo unomásuno
Reiteran expertos importancia de lavarse las manos Bruselas.- El Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC) se sumó a los organismos que recomiendan lavarse las manos con frecuencia para prevenir el contagio del virus tipo A/H1N1 o de otros tipos de influenza. "Las manos son el medio más eficiente de transmisión de la gripe", señaló Johan Gieseke, científico jefe del ECDC, con sede en Estocolmo, Suecia. Por ello, el experto recomendó a los ciudadanos de los países afectados por la influenza humana lavarse las manos al menos durante 20 segundos, siempre con jabón o -si esto no es posible- que utilicen toallas higiénicas que contengan alcohol. Gieseke recordó que los virus de influenza se transmiten por el aire y el contacto físico directo o indirecto, por lo que dar la mano a un enfermo o besarle el rostro son "comportamientos de riesgo". A fin de evitar el contagio por contacto directo, Gieseke recomendó que, al estornudar o toser, el enfermo no lo haga directamente al aire o contra las manos, sino que utilice un pañuelo desechable o cubra la boca con el antebrazo. Desde el miércoles se han confirmado en la Unión Europea (UE) 17 nuevos casos de influenza humana, lo que elevó a 142 el número de personas infectadas por el virus A/H1N1 en el bloque, más otros casos en Noruega, Suiza, Liechtenstein e Islandia. De ese total, ocho nuevos casos se han registrado en España, que suma ahora 81 pacientes confirmados y sigue siendo el país europeo más afectado por la enfermedad. Otros cuatro casos se confirmaron en Reino Unido, tres en Francia, uno en Polonia y uno más en Suecia.
Asearse las manos con jabón y mínimo durante 20 segundos reduciría el peligro de contagio.
Dos mil millones de personas podrían enfermar de influenza: OMS Lo cual equivale a la tercera parte de la población mundial
G
inebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió que en el caso de una pandemia de influenza humana, y de acuerdo con estadísticas del pasado, "un tercio de la población mundial podría contagiarse con el nuevo virus A/H1N1". En ese caso, subrayó en conferencia de prensa el subdirector de Seguridad Sanitaria y Ambiente de la OMS, Keiji Fukuda, "observaremos gente que se contagia en todo el mundo y la tercera parte del mundo podría enfermarse". La población mundial es de seis mil millones, es decir que dos mil millones de personas en todo el mundo estarían en riesgo de contagiarse, y lo que se desconoce es si el virus será más agresivo o menos, indicó. Fukuda dijo que la cifra de dos mil millones no es una proyección de la OMS, pero señaló que los datos históricos indican que las pandemias afectan a un tercio de la población mundial. Expuso que de comprobarse que el virus A/H1N1 se transmite de persona a persona hacia la comunidad en España o en el Reino Unido, o en otro país ajeno a la región de América del Norte, tendríamos que ir a una fase seis, la última en la escala de alerta pandémica. En caso de una pandemia mucha gente enfermará de una influenza ligera, pero lo que preocupa a OMS, destacó el experto, "es que también habrá gente que se enfermará de neumonía severa que necesitará respiradores y que eventualmente podría morir". Destacó que hay países más vulnerables porque su población es más joven, por malnutrición, guerras, falta de condiciones de sanidad apropiadas, presencia del virus del Sida, entre muchos otros factores, lo que podría significar que la enfermedad sería más severa para países en desarrollo. Un interrogante que inquieta a la OMS, enfatizó, es cómo se va a comportar el virus si se propaga en el hemisferio sur con la entrada del invierno, lo que podría agravar la situación. Fukuda subrayó que cuando la gripe estacional afecta a los
Se desconoce si en el futuro el virus será más agresivo. países en desarrollo sus efectos son más graves que en los del mundo desarrollado. Mientras tanto, Fukuda instó a los países a prepararse y a tomar todas las medidas necesarias para enfrentar una posible pandemia. Al terminar la rueda de prensa Fukuda enfatizó que comer carne de cerdo es seguro si se cocina de manera adecuada. La OMS, la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y la Organización Mundial para la Salud Animal (OIE) reiteraron este jueves en un comunicado conjunto que no hay peligro de contraer el virus A/H1N1 por comer carne de cerdo. Asciende a dos mil 99 cifra de casos de influenza en 23 países Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS)
informó que el número de enfermos contagiados en el mundo por el virus de la influenza humana asciende a dos mil 99 casos en 23 países. En el caso de México, muestras en laboratorio confirmaron mil 112 casos con 42 decesos, en tanto que Estados Unidos reportó 642 casos con dos muertos. Con un caso cada uno aparecen Austria, China, Hong Kong, Colombia, Costa Rica, Dinamarca, Gatemala, Irlanda, Holanda, Portugal, Suecia y Suiza. Con dos están El Salvador y Corea del Sur, Israel tiene cuatro y con cinco figuran Francia, Italia y Nueva Zelanda. Alemania, a su vez, tiene nueve, Reino Unido 28, España 73 y Canadá 201. En sus recomendaciones la OMS no indica ninguna restricción de viaje a los países afectados ni el cierre de fronteras.
18 MUNDO
unomásuno
Dio México "ejemplo global" para enfrentar influenza: EU Richard Besser reconoció el esfuerzo de la comunidad de salud pública
Que sólo el 10 por ciento de los casos confirmados en EU estuvieron en México. Atlanta.- La forma en que México respondió al brote de influenza humana es "un ejemplo para la comunidad global", aseguró hoy el encargado de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, Richard Besser. "Lo que hemos aprendido en México ha sido increíblemente importante para nuestros esfuerzos de respuesta aquí en Estados Unidos y quiero personalmente dar gracias a la comunidad de salud pública en México por ese esfuerzo", sostuvo Besser en rueda de prensa. "Ellos (México) han sido muy abiertos para trabajar como parte de un esfuerzo trinacional invitando expertos de Canadá y Estados Unidos a participar. Y creo que éste ha sido un modelo notable y un ejemplo para la comunidad global", enfatizó.
"Cuando uno observa una nueva infección, uno necesita traer a los mejores científicos disponibles al lugar en donde está ocurriendo", agregó el máximo encargado de controlar el brote del virus A-H1NI en Estados Unidos. "La OMS (Organización Mundial de la Salud), la Organización Panamericana de la Salud, México, Estados Unidos y Canadá todos han trabajado en conjunto ahí tratando de entender la situación", enfatizó el director interino del CDC. Besser informó que el brote de la influenza humana sigue avanzando en Estados Unidos de manera "dinámica" y que el número de casos confirmados pasó de 642 a 896 en 43 estados del país. Indicó que sólo 10 por ciento de los casos confirmados tiene historia de viajes a México, lo que
indica que la expansión del virus seguirá y no necesariamente vinculados al vecino país. "Esperamos que mientras el virus se expanda en el país ese procentaje baje más adelante", señaló. Agregó que existen 925 casos sospechosos y mencionó que sólo 42 de los casos confirmados o sea cinco por ciento han requerido hospitalización con dos muertes. Dijo que en la actualidad en Estados Unidos se observa un avance por etapas del virus y advirtió que apenas están al comienzo de lo que calificó "un maratón". Besser ha expresado anteriormente que el virus que se expande en el país tiene un nivel de severidad similar al de la influenza común y no es tan agresivo como el registrado en México, donde se han reportado más de 40 muertes.
Aísla China a otros dos mexicanos
Los pusieron en cuarentena.
Pekín.- Una pareja de mexicanos que llegó de Tokio fue puesta en cuarentena el miércoles en Pekín, pese a no presentar síntomas de influenza humana, denunciaron los propios afectados. Los dos mexicanos, Mauricio Valero y su esposa, salieron de México el 1 de mayo y llegaron el día 2 a Tokio, la capital japonesa, en la que pudieron circular libremente hasta que tomaron un vuelo el día 5 con destino a Pekín.
"Al llegar a Tokio nos tomaron la temperatura y al comprobar que no teníamos síntomas nos dejaron ir. Pudimos circular por la ciudad libremente", dijo Valero, contactado a través de un teléfono celular. "Al llegar el avión a Pekín nos hicieron bajar. Tres personas vestidas con trajes integrales nos pidieron los papeles y nos dijeron que tendríamos que estar unos días en cuarentena, pese a que no teníamos síntomas", agregó.
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
Pide Obama fondos adicionales para México Washington,.- El presidente Barack Obama pidió al Congreso 459 millones de dólares para México en el presupuesto del año fiscal 2010, que corresponden a la tercera porción de la Iniciativa Mérida de combate antidrogas y al crimen organizado. El presupuesto establece que los fondos serán usados para desarrollar la capacidad institucional de México para detectar y decomisar drogas, explosivos y armas, así como combatir el tráfico de personas, de acuerdo con el Departamento de Estado. Destaca que la Secretaría de Seguridad Pública de México contará en sus operaciones antidrogas con helicópteros, naves y sistemas de vigilancia, así como equipo de inspección de rayos gamma, en tanto que la Marina también tendrá helicópteros. Del total, 75 millones de dólares deben ser destinados en especie a la reforma judicial, construcción de instituciones y combate a la corrupción, precisa el desglose de la Oficina de Administración y Presupuesto de la Casa Blanca (OMB). El presupuesto reitera el requerimiento de que el 15 por ciento de los fondos se entreguen una vez que la secretaría de Estado emita un reporte que corrobore avances en México en transparencia, rendición de cuentas e investigaciones sobre quejas de derechos humanos. Los fondos solicitados por Obama en su presupuesto regular 2010 se suman a un paquete de 470 millones que fue aprobado en los gastos militares suplementarios del 2009 este jueves por el Comité de Gastos de la Cámara de Representantes. El paquete de 470 millones, que aún requiere votos en los plenos de la Cámara Baja y el Senado, sería usado para la entrega a México de tres aviones "CASA" de vigilancia marítima y cuatro helicópteros "Blackhawk" adicionales a los tres Huey-Bell de la Iniciativa Mérida. Se espera que el pleno de la Cámara de Representantes vote el paquete de los 470 millones de dólares de la iniciativa militar suplementaria la próxima semana y después el Senado. El presupuesto 2010 será votado en lo particular más adelante, sin fecha fija. México recibirá además en los próximos meses recursos por 300 millones de dólares correspondientes a la segunda porción de la Iniciativa Mérida dentro de la ley general de gastos del año fiscal 2009, un recorte de la propuesta original de 450 millones de dólares. Estados Unidos aprobó así ya un total de 700 millones de dólares para México bajo la Iniciativa Mérida, si se suman los 400 millones de dólares aprobados en 2008 como parte de la legislación de gastos suplementarios para Irak y Afganistán. Para Centroamérica, el presupuesto 2010 incluye asignaciones totales por 105 millones de dólares bajo la Iniciativa Mérida, específicamente para combatir el tráfico de drogas y el crimen organizado.
Obama solicitó 459 mdd para México.
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009 IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados de todas las siglas, incluso el PAN, se pronunciaron por solicitar al gobierno una investigación de los hechos de corrupción política que relata el libro “Derecho de réplica”, del empresario argentino Carlos Ahumada Kurtz, quien acusó a encumbrados panistas y priístas de dejarlo “morir solo” en la cárcel, luego de haberlo utilizado en la difusión con fines electorales, de los llamados “videoescándalos”. Aunque para el diputado del PAN, Gerardo Priego Tapia, la investigación debe realizarse con las “reservas del caso” por el oportunismo político-electoral en el que este libro sale a la luz pública, no se debe desaprovechar la coyuntura de deshacerse de esa parte corrupta que, desgraciadamente sigue vigente en el sistema político mexicano en todos los partidos, “incluyendo el mío”, recalcó. “La sociedad mexicana debe conocer la realidad de estos hechos que no sólo ensucian al sistema político nacional, sino acrecentan incredulidad y desánimo entre los ciudadanos en los hombres y mujeres que, sin deberla ni temerla, protagonizan el poder público en el país”, dice el presidente de la Comisión que da Seguimiento a las Agresiones a Periodistas y Medios de Comunicación. En opinión del legislador por Tabasco del Partido Acción Nacional, la Procuraduría General de la República (PGR), está obligada a destapar la cloaca y darle valor a la trillada y desgastada frase de “caiga quien caiga”, por lo que la inquisitoria -de ser necesario- debe abrirse de oficio y llegar hasta sus últimas consecuencias. Para Priego Tapia es indispensable limpiar con una investigación seria y responsable a la política nacional. “La sociedad debe saber si hay responsabilidad jurídica de los políticos involucrados o establecer de forma fidedigna si lo que revela el empresario extranjero en su libro, se generó por un ánimo revanchista, de venganza en contra de quienes supuestamente lo utilizaron para después exhibirlo como un corrupto beneficiado de las concesiones de gobierno, le causaron quebranto económico y lo abandonaron en la cárcel. Nombres famosos de PAN, PRI y PRD Por ello, los diputados de PAN, PRD, PRI y Convergencia, aunque se negaron a profundizar sus comentarios por desconocer el texto de las revelaciones del libro de Carlos Ahumada, la investigación debe ser profunda en torno a los protagonistas del PAN, como Vicente Fox, Diego Fernández de Cevallos, Rodolfo Elizondo y Santiago Creel Miranda. También, a pesar de lo declarado por el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, de que ni siquiera “conoce en persona al empresario argentino”, se le debe investigar junto con Arturo Montiel, Carlos Salinas de Gortari, Elba Esther Gordillo Morales y Jorge Kahwagi, inscrito en el número uno de las plurinominales del Partido Nueva Alianza. “Es necesario establecer si Peña Nieto y Arturo Montiel financierosn con 35 millones de pesos la entrega de los videos que exhibieron la corrupción de René Bejarano y Gustavo Ponce, ex secretario y ex secretario de Finanzas de Andrés Manuel López Obrador, a su
No conozco a Ahumada: Creel Miranda
Santigo Creel y Gustavo Madero.
LA POLITICA 19
unomásuno
Piden diputados a PGR destapar cloaca de “Derecho de réplica” Urge establecer si es verdad o venganza lo que denuncia el libro de Carlos Ahumada
Levantó ámpula en San Lázaro la publicación del argentino. paso como jefe de gobierno del DF”, dijeron. Igualmente, la investigación se debe ampliar a políticos del PRD, como Rosario Robles, quien es señalada por su ex “íntimo” amigo, como la que lo empujó a llegar a un “acuerdo” con Vicente Fox, Diego Fernández de Cevallos y Rodolfo Elizondo, a cambio de “tapar” su desbarajuste financiero como presidenta nacional del sol azteca, así como al propio autor del libro quien, en su propio relato, incurre en diversos delitos. También -dijeron- se debe investigar al ex gobernador de Michoacán, Lázaro Cárdenas Batel, a quien según lo dicho por Carlos Ahumada, apoyó con recursos económicos y alianzas empresariales su ambición de llegar al Ejecutivo local, así como del propio ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, el cual aunque nunca simpatizó con el empresario argentino, “mucho sabe de esas complicidades”. Por ello, el secretario de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, José Manuel del Río Virgen (Convergencia), exigió a la Procuraduría General de la República (PGR), citar a comparecer a Diego Fernández de Cevallos y a los ex presidentes Carlos Salinas de Gortari, y Vicente Fox, luego de que el empresario Carlos Ahumada señala en su libro que hubo un complot contra Andrés Manuel López Obrador. El legislador afirmó que la Cámara de Diputados debe crear un pronunciamiento al respecto. “Como representante de la nación me sumo en contra de esos personajes del régimen, en contra de Diego Fernández de Cevallos, de Carlos Salinas, quien ideó la salida del hermano a través de esa negociación con Fox”. F RANCISCO M ONTAÑO REPORTERO
El senador del PAN, Santiago Creel, aseguró que ni siquiera conoce a Carlos Ahumada, sobre las revelaciones que hace el empresario argentino en su libro “Derecho de réplica”. “No conozco al señor Carlos Ahumada. Jamás he conversado ni he hecho tratos con él, sea directamente o a través de terceros.“Es absolutamente falso que por mi conducto se hubiese intentado un arreglo de cual-
Acusaciones de Ahumada,“una bajeza y una vulgaridad”: Rosario Robles; demandarán a Peña Nieto La ex perredista Rosario Robles aseguró que el tema de los videoescándalos es un capítulo cerrado y señaló que las afirmaciones de Carlos Ahumada en su libro son "una bajeza y una vulgaridad producto de su imaginación". El dirigente del sol azteca, Luis Sánchez Jiménez, aclaró que las denuncias se llevarán ante la PGR, pues no confían en PGJDF. También reactivará las denuncias que hay contra el ex gobernador Arturo Montiel por presuntos actos de corrupción y formalizará cargos contra el actual mandatario mexiquense, Enrique Peña Nieto.
Niega Diego señalamientos de Ahumada No he leído el libro y no lo puedo comentar, lo que sí te puedo decir es que si Carlos Ahumada se toma la licencia de decir algo de mí aunque sea falso e injurioso, yo tengo que sostener mi palabra de apoyarle hasta donde yo pueda, porque él puso esos videos en manos de las autoridades y ante ellas se condujo con verdad... yo soy hombre de palabra" comentó a un noticiero radiofónico. "Yo le dije a él que si se conducía con verdad y ponía esos videos en manos de las autoridades, yo lo apoyaría sin ninguna otra condición; él por lo visto, y por lo que se dice, se ha tomado la licencia de decir de mí lo que le ha venido en gana".
quier naturaleza y menos del que se me imputa”, dijo. Según Creel, cuando fue informado por el entonces subsecretario de Gobierno, Ramón Martín Huerta, sobre las versiones de la presunta existencia de algunos videos, su posición fue, “en todo momento”, que el material fuera presentado ante la Procuraduría General de la República. “Sobre este tema, puedo afirmar que Ramón Martín Huerta no tuvo ningún tipo de acuerdo
con el señor Ahumada y que como funcionario de la Secretaría de Gobernación se condujo siempre con base en sus atribuciones y con estricto apego a la ley”, expresó. Por su parte, el presidente del Senado, Gustavo Madero, consideró que se trata de revelaciones con tinte telenovelesco que impactan por igual a todos los personajes mencionados, pero no a los partidos políticos que participan este año en una contienda electoral.
20
unomásuno
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
Carlos Ahumada edita su verdad "Lo que me propongo en estas páginas es responder a las dudas e interrogantes que se plantea la opinión pública en general acerca de quién soy, mis actividades empresariales, las relaciones políticas que establecí, cómo se dieron los hechos que llevaron al surgimiento de los videoescándalos y lo que viví después"
C
ompartimos con ustedes los temas y parte de la información contenida en el libro. Elecciones en Michoacán Después de la llamada, Rosario me dijo: "Lázaro está preocupado, hay que hacer algo, el PRI está haciendo sus chingaderas". De inmediato, sin haber probado la comida me levanté y fui nuevamente al centro de cómputo con Paco Abundis. Carlos Imaz me acompañó. Estuvimos viendo las pantallas de las computadoras y vimos que el margen se había estabilizado en tres puntos de ventaja a favor de Lázaro Cárdenas; en ese momento le dije a Paco que queríamos hablar Carlos y yo con él, accedió pero no aceptó que Carlos Imaz estuviera en dicha plática. Caminamos unos 30 o 40 minutos por
de la realidad, que era de nueve puntos. Inexplicablemente, a las 6 de la tarde Roy no salió a pronunciar un ganador, argumentando que había un empate técnico, y a las 10 de la noche dijo que la ventaja de Lázaro era de nueve puntos. Eso es algo que sólo él puede explicar. Posteriormente, me trasladé con un amigo al hotel Juaninos, en el centro de la ciudad de Morelia. Nos situamos en el restaurante ubicado en el primer piso, para ver desde ahí la celebración de los perredistas en la plaza. Al lado de Lázaro estaban los grandes personajes del PRD, Rosario Robles, el ingeniero Cárdenas, en fin. Minutos después apareció un colaborador del ingeniero Cárdenas invitando a este amigo mutuo a ir al festejo en el templete de la plaza. El aceptó y me invitó a su vez, sin embargo le dije que consideraba que no era prudente que fuera. Me dijo: "Este es un momento para celebrar, no chingues y ven conmigo", y me manifestó algo que hizo que brotaran lágrimas de mis ojos: "Si no fuera por
Rosario Robles, se prestó al juego; Fox, cedió ante CSG. el Paseo de las Camelinas. Mi objetivo era pedirle que anunciara el triunfo de Lázaro Cárdenas, aunque sólo fuera por ese reducido margen. No le estaba pidiendo que mintiera. Finalmente aceptó y a las 6 de la tarde una radio local fue la primera que cantó la victoria de Lázaro Cárdenas Batel, de ahí en adelante vinieron las otras encuestadoras dando sus resultados. Había cierta incertidumbre y nerviosismo, debido a que el PRI insistía en que ellos habían ganado por cuatro mil votos. A las 8 de la noche, Ramón Sosamontes fue a ver a Tinoco para instarlo a reconocer el triunfo de Lázaro, que ya era un hecho en las urnas. Su gestión fue infructuosa. Así fueron transcurriendo las siguientes horas, hasta que, de manera definitiva, a las 10 de la noche, en cadena nacional, Televisa, a través de Roy Campos y Consulta Mitofsky dio como ganador a Lázaro Cárdenas, aunque por un margen totalmente desapegado
personas como tú, no se hubiera ganado esta elección, ¿cómo puede ser que no vengas?". Tontamente acepté y lo acompañé. Cuando nos subimos al templete, le dije que subiera primero. El ingeniero Cárdenas lo vio entre la multitud, lo saludó y abrazó efusivamente. Al verme atrás de él, le cambió el rostro y de inmediato se dio vuelta hacia el mitin. Como un desmemoriado, se le olvidó el apoyo que yo había brindado. Me invadió en ese momento una gran tristeza, me di la media vuelta y me fui, y cuando iba bajando del templete me dije una y otra vez: "Primero, para qué carajo subí; segundo, soy un pendejo, re-pendejo". Reacción de Vicente Fox La única vez que vi a Vicente Fox fue el lunes 4 de agosto de 2003, en la semana en que renunció Rosario Robles a la presidencia del PRD. Lo vi en el departamento de Rodolfo Elizondo, hoy secretario de Turismo y en aquel entonces coordinador de Comunicación
El empresario argentino durante su encierro en el Reno. Social de la Presidencia. En esa ocasión acompañé a Rosario, que quería hacer del conocimiento al presidente Fox que se proponía renunciar a la presidencia del PRD, así como pedirle ayuda para resolver el problema económico en el que se encontraba el partido, por los compromisos contraídos por Rosario y la problemática que había generado el rompimiento de ésta con Andrés Manuel. Le hablé ese mismo lunes en la mañana a Rodolfo. Le dije que me interesaba mucho verlo por un asunto muy importante. Me dijo que estaba en Los Pinos y me pidió que nos viéramos en el Balmoral del hotel Presidente. Ahí le expliqué que Rosario quería reunirse con el presidente Fox, que le quería informar algo muy importante. Rodolfo me dijo: "Sí, yo se lo comento, yo creo que no va a haber ningún problema". Me habló a la hora o a las dos horas cuando mucho y me dijo: "Sí, nos vemos en mi domicilio", creo que a las 5 de la tarde. El departamento en el que estaba viviendo en aquel entonces Rodolfo Elizondo, dicho por él mismo, se lo prestaba o rentaba Porfirio Muñoz Ledo, quien en aquel entonces estaba como embajador ante la Unión Europea en Bruselas. Llegamos a la cita. Estaban Rodolfo Elizondo y su esposa. A los pocos minutos llegó el presidente Fox. Nos saludamos, estuvimos aproximadamente cinco minutos los cuatro, y como además era la idea y así habíamos quedado, Rodolfo y yo nos retiramos a un café que está prácticamente enfrente del departamento, en una esquina, y Rosario y el presidente Fox se quedaron hablando en el departamento. Pasada media hora aproximadamente, regresamos al departamento, estuvimos
hablando unos cinco minutos y el presidente Fox se retiró. Rodolfo lo acompañó hasta la puerta del edificio e inmediatamente Rosario y yo nos fuimos. Tengo entendido que Rosario efectivamente le comentó que renunciaría a la presidencia del PRD y le pidió ayuda con el problema económico El presidente Fox le dijo que sí, pero Rosario salió de esa reunión bastante desanimada. Me comentó que el presidente estaba como ido, siempre con una pastilla en la boca, como que uno le hablaba pero parecía que no estaba ahí en la reunión. Yo mismo había notado algo parecido, en los pocos minutos que lo vi. Al día siguiente me comuniqué con Rodolfo, quien me dijo: "No me ha dado ninguna instrucción. Si me la da, yo opero y en una semana está la disposición del dinero que se necesita para el problema del PRD". Así fueron dos o tres llamadas en los días subsecuentes. No pasó absolutamente nada, no apoyaron y Rosario terminó renunciando el sábado 9 de agosto de 2003.
El jefe Diego, “títere” de Salinas, según Carlos Ahumada.
VIERNES 8
DE
M AY O
DE
2009
cultura unomásuno
P
acheco es uno de los poetas más interesantes de aquella generación que creció en los años 50. Su escritura encontró en la poesía el primer cauce, pero se fue ensanchando por la narrativa, el ensayo e incluso la traducción, desde los clásicos griegos y chinos hasta los autores contemporáneos. Según manifestó Jaime Siles, miembro del jurado, "esto no viene a descubrir a un escritor, sino a ratificar una trayectoria". Para el poeta José Emilio Pacheco (ciudad de México, 1939) hoy se le agolpan las emociones, pues mientras se entusiasma por ser el ganador del Premio de Poesía Iberoamericana "Reina Sofía", le preocupa pensar qué dirá, cómo se va a parar y qué ropa se va a poner el día de su premiación, aunque aclara que dedicará el galardón a la poesía mexicana. "Lo malo es que nunca me he puesto un frac, y ni creo que me quede bien", comentó el escritor con su característico buen talante. Tras asegurar que el premio es de todos los mexicanos y en especial de los poetas y su poesía, el autor de Batallas en el desierto subrayó que la poética que se hace en México es de excelente calidad, aunque no ha sido debidamente reconocida en el resto del mundo. Y este premio, dijo, sirve para proyectarla. El maestro, que el próximo 30 de junio cumplirá 70 años de edad, apuntó que "el premio llega en un momento muy importante para mí, porque ahora estoy muy deprimido por la situación que prevalece en el país: narcotráfico, crisis económica, violencia, y ahora el brote de influenza AH1N1 en México". Fue José Ramón Alonso, el rector de la Universidad de Salamanca, institución que junto con Patrimonio Nacional otorga el premio dotado con 42 mil 100 euros, unos 56 mil dólares, quien lo despertó con la noticia de que la Reina Sofía lo espera el 17 de noviembre en el Palacio Real de Madrid. "Es un premio que yo no veía venir. Ya había sido yo finalista, pero como sabemos, es común que quien llega a una final pierde toda esperanza de obtener el primer lugar posteriormente. Eso pasa con premios importantes, como el Nobel y cuando se trata de la presidencia del país, particularmente en México".
José Emilio Pacheco obtiene el Premio Reina Sofía de Poesía Dedica el premio a la poesía mexicana; el escritor está preocupado por cómo vestirá para recibir el galardón el próximo mes de noviembre
Nunca me he puesto un frac y no creo que me quede bien, comentó el escritor. Por eso, añadió el entrevistado, "yo lo comparaba con ser candidato a la Presidencia de la República en este mi país, donde ser finalista es el mejor pase a la total descalificación". Sin embargo, José Emilio Pacheco, por méritos propios y por su sólida trayectoria literaria, ya es Premio de Poesía Reina Sofía 2009. Para él, lo notable es que en las últimas fechas en México se reconozca a quien ha aportado algo a las artes, las ciencias, la cultura y otras áreas del quehacer humano, sobre todo "en vida, a tiempo, en forma y en su justa dimensión". Se vanaglorió porque el premio llegó solo, "yo no pedí nada, ni me propuse a él". Le pasó como cuando ganó el premio García Lorca. "Nunca lo pedí, no me exhibí como candidato ni pedía a nadie que me propusiera o me ayudara a ganarlo". Y eso, agregó, le otorga un plus al premio, además de un máximo de credibilidad y confianza
en las instituciones europeas que lo promueven y dan. Mientras tanto, el desayuno de José Emilio Pacheco no fue como el de cada día. "Fue menos de lo normal, además, se me enfrió mi café y no me dio tiempo de hacerme mi jugo de naranja, que es lo que diariamente tomo por las mañanas. Todo se convirtió en un `brunch`, porque no he tenido tiempo", dijo. El maestro espera que para el 17 de noviembre las cosas hayan mejorado en México. "Ojalá que todo esté resuelto para ese día para poder tener calma y serenidad para pensar cómo me voy a vestir. "Creo que se debe llevar frac, ¿no?". Tampoco sabe a ciencia cierta cómo pararse frente a la reina y en un palacio. Y menos tiene ahora las palabras que habrá de decir tras recibir el galardón. Lo único que promete "es que no me voy a poner botas, como lo hizo Vicente Fox", en una gran
ceremonia cuando era presidente de México. José Emilio Pacheco detesta también las fotos: "Si me piden una mandaré una de Robert Redford". La 'irrupción' de la poesía de Pacheco en España fue ligeramente tardía, aunque desde entonces está considerado un destacado creador. Fue Luis Antonio de Villena, también miembro del jurado que concede el premio, quien en 1986 preparó una antología de su obra en verso en la editorial Júcar. "Es un hombre de un caos vitalísimo y caótico, de un caos creativo excepcional". Su voz gravita entre el coloquialismo y una bien asimilada lectura de la tradición clásica. "Es una poesía muy abarcadora", atajó de Villena. Algunos de los libros más destacados de Pacheco, que también recibió en 2005 el Premio García Lorca, son No me preguntes cómo pasa el tiempo, Islas a la deriva y Trabajos en el mar.
La Biblioteca Vasconcelos reabre sus puertas
Cerró por contingencia sanitaria.
La Biblioteca Vasconcelos informó que a partir de hoy viernes reanudará sus servicios bibliotecarios, con la implementación de las siguientes medidas sanitarias, con el propósito de ofrecer condiciones seguras de higiene para sus usuarios: No se permitirá el acceso al personal
que presente síntomas del virus de la influenza humana AH1N1, uso obligatorio de cubrebocas para todo el personal que labora en la Biblioteca Vasconcelos y limpieza y desinfección permanente de escritorios, mesas de trabajo, teclados, mouses, teléfonos, vidrios, barandales y estantería.
Lavarse continuamente las manos con agua y jabón y/o aplicación de gel antibacterial con base de alcohol, permanecer dentro de los parámetros de interacción (de 2.25 metros de por medio) recomendados por la Secretaría de Salud y estornudar utilizando un pañuelo desechable o la parte interna del codo.
22 LA CULTURA
unomásuno
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
En burocracia y becas tira el dinero Conacyt Exigen diputados aclarar el desvío de 800 millones destinados a investigación IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
D
iputados de oposición exigieron al director del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Juan Carlos Romero Hicks, aclarar el desvío de 800 millones de pesos destinados a investigación en 2007, al tiempo de exhortar a la institución a dejar de dilapidar recursos en burocracia y becas, lo cual propicia la “fuga de cerebros”. El coordinador de Convergencia, Alejandro Chanona Burguete, manifestó que ante la crisis sanitaria que atraviesa el país por la influenza A/H1N1, el sistema de salud requiere “ciencia y tecnología” para elaborar vacunas, además de equipo y aditamentos que permitan atender con mayor eficiencia a la población. Por su parte, el diputado del PRI, Gerardo Sosa Castelán, al referir que la epidemia de influenza no sólo exhibió el rezago de México en materia de ciencia y tecnología, sino la dependencia de este ramo en el país que asciende a más de 400 mil millones de pesos anuales, es decir un 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). “Se gasta mucho en burocracia en el Conacyt y becas, pero no en ciencia aplicada, por lo que es importante hacerlo, tenemos que llegar muy pronto al 1 por ciento del PIB en ciencia aplicada, mas no en burocracia”, dijo Chanona Burguete. La crisis sanitaria puso en evidencia el sistema de salud mexicano; es decir, no tenemos laboratorios para aislar la cepa del virus de influenza humana y su estructura genética, lo hicieron los canadienses, no tenemos la independencia farmacéutica para hacer la vacuna; ni un sistema hospitalario que en el futuro pueda contener una auténtica pandemia.
Madrid, España.- La Casa de América se convirtió ayer, por un día, en la “Casa de México” para mostrar el respaldo de esta institución al país por el brote de influenza AH1N1. Bajo el lema “Todos somos mexicanos”, artistas como la mexicana
Y es que dijo que cada vez que se tiene que hacer un ajuste al presupuesto o realizar algún recorte de gastos se desdeña el tema de ciencia y tecnología. “Ya no podemos posponerlo, ya que se evidenció la falta de laboratorios; hubo una propuesta de generar laboratorios de amplio calado durante la legislatura; sin embargo, esto nunca se consolidó”. En ese tema resaltó que su fracción parlamentaria trabajó para que se exentara de Paripaso (norma que establece que si el gobierno federal pone un peso, el del estado tiene que poner una parte o lo que se convenga para un programa) a los estados de más bajo índice de desarrollo para que no tuvieran que poner peso en programas prioritarios de ciencia y tecnología como el caso de Chiapas, Oaxaca y Guerrero, entre otros. Entrevistado por separado, el integrante de la Comisión de Ciencia y Tecnología, Daniel Dehesa Mora (PRD), destacó que el gobierno federal debe generar fuentes de trabajo en el campo de la ciencia y tecnología, pues, aseguró que no serviría de nada la inversión a este sector si persiste la “fuga de cerebros”. En la Cámara de Diputados hemos dicho que empresa y escuela vayan de la mano para que el recién graduado tenga campo de trabajo. La empresa se debe comprometer a darles fuentes de trabajo para evitar la fuga de cerebros. El diputado destacó que las universidades e institutos dedicados a la investigación han sido eficientes en su educación, por lo que lamentó que el gobierno federal no invierta más del 0.36 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Dehesa Mora señaló que sin infraestructura en la investigación, el país seguirá exportando cerebros a Japón y a Estados Unidos, por lo que ejemplificó: “con la epidemia de la
Ante otra pandemia no contamos con laboratorios ni vacunas. influenza A-H1N1 no tenemos la tecnología para hacer las vacunas, y los que la harán es Estados Unidos o Canadá, por qué porque no tenemos la infraestructura”. Por su parte, el priísta Gerardo Sosa Castelán, llamó al gobierno a fortale-
cer y destinar los recursos necesarios para que México deje de seguir siendo consumidor de tecnología de otros países, pues la dependencia es creciente en los procesos de producción, fuente de alimentación, medicina, educación, comunicación y transporte.
Casa de la Américas se convirtió en Casa de México Paulina Rubio y el español Miguel Ríos, acompañados de algunos políticos, se reunieron en la sede de la Casa
Muestras de solidaridad en la madre patria hacia nuestro país.
de América, en el centro de Madrid, para transmitir en un acto su apoyo a los mexicanos. “México no está en cuarentena”, aseguró la cantante Paulina Rubio. “Esta muestra de solidaridad, siempre la vamos a tener muy presente ¡Que viva México!”. El número de fallecidos por la gripe porcina en México subió de 42 a 44 y el de contagiados de mil 70 a mil 160, informó el secretario de Salud, José Angel Córdova. Los pasados días, las autoridades mexicanas adoptaron una severa cuarentena para evitar que la epidemia se propagara. Ayer se reanudaron las clases en los bachilleratos y universidades en todo el país, un día después de que se reiniciaran también diversas actividades
públicas y privadas suspendidas por el brote del nuevo virus. “Queremos mostrar nuestro apoyo al pueblo mexicano que está sufriendo desde hace días los efectos no sólo de un virus sino los del aislamiento que conlleva”, señaló la Casa de América en un comunicado. “Queremos, aunque sea desde la distancia, mostrarles nuestra solidaridad y enviarles un mensaje de ánimo”. Al acto también se sumó el embajador de México en España, Jorge Zermeño, y las integrantes del coro del Estado de México, que estaban en España para intervenir en un congreso en Asturias. Además, la Casa de América habilitó en su página web una dirección para que quienes lo deseen puedan enviar un mensaje de apoyo a México.
VIERNES 8
DE
M AY O
DE
2009
espectáculos unomásuno
Impiden Perú y Ecuador aterrizar al avión de Chente Fernández La nave con el cantante mexicano tuvo que virar hacia Cali, Colombia, para reabastecerse en el marco de la prohibición que rige en Perú por la influenza
L
Defiende George Clooney a esposo de Crawford, Los Angeles.- El actor estadounidense George Clooney, ganador de un Oscar, está dispuesto a someterse al detector de mentiras en apoyo a su amigo Rande Gerber, esposo de la modelo Cindy Crawford, quien enfrenta una demanda por acoso sexual. El histrión aseguró mediante un comunicado: "Estuve con Rande toda la noche, igual que un montón de personas. Todos dirán lo mismo que yo. Esto nunca pasó. Y punto". Las dos mujeres, quienes interpusieron la denuncia en marzo pasado, aseguraron que trabajaban como camareras en uno de los restaurantes de Gerber, y que al no ceder ante las insinuaciones del magnate y de otros directivos de la empresa fueron despedidas. Indicaron que los hechos ocurrieron en el Moonstone Lounge en San Diego, donde Gerber, quien está casado con Crawford desde hace 11 años, intentó besarlas y tocarlas.
ima El avión Learjet-45XR que transportaba al cantante mexicano Vicente Fernández fue impedido de abastecerse de combustible en Perú y Ecuador en su viaje de retorno a México procedente de Bolivia, informaron hoy fuentes oficiales. "La nave con el cantante mexicano tuvo que virar hacia Cali, Colombia, para reabastecerse", reveló una alta fuente oficial que dijo que el hecho ocurrió el 3 de mayo en el marco de la prohibición que rige en Perú por la influenza humana. El itinerario inicial de la nave era Venezuela-Bolivia-Perú-o, pero al no conseguir gas-avión en Lima tuvo que dirigirse hacia Guayaquil, Ecuador. Sin embargo, en Guayaquil el personal de la empresa privada que brinda servicios de abastecimiento de combustible a la aviación en el aeropuerto tampoco atendió los requerimientos de la nave. El gobierno de Perú prohibió el aterrizaje de aviones provenientes de México, a causa de la epidemia de influenza humana, pero no explicó las causas por las cuales se negó el descenso de una nave procedente de Bolivia. "El Ministerio de Comunicaciones
Al cantante mexicano le negaron combustible para su avión. y Transportes ha dicho que sólo levantará la restricción a los vuelos procedentes de México cuando la cartera de Salud comunique que no existe ningún riesgo de contagio de la influenza humana. Dennys Yuma, director de Orange Entertainment, empresa con sede en Santa Cruz de la Sierra, explicó vía telefónica que Fernández llegó a Santa Cruz, Bolivia, procedente de Venezuela y le practicaron una serie
de exámenes a bordo de su nave. Luego de que se le tomó la temperatura el artista fue trasladado al hotel Buganvilias, en Santa Cruz, rodeado de un fuerte contingente de seguridad y por la noche del 1 de mayo ofreció un concierto tras lo cual se dirigió a Cochabamba. La Embajada de México ayudó de manera significativa para el ingreso a Bolivia del cantante, considerado el "Rey" de la música mexicana.
Descartan explorar pasado de Woody Allen
El cineasta pasa apuros.
Beyoncé era gordita Los Angeles, EU.- A pesar de que ahora las curvas de Beyoncé Knowles son la envidia de muchas, la cantante ha reconocido que la naturaleza no fue tan justa con ella cuando era más joven. Según ha declarado ella misma, su familia tenía que ayudarla a embutirse dentro de los pantalones porque tenía unos kilos de más. "Tuve un periodo horrible. Cuando tenía 10 años mi madre me hizo un corte de pelo feísimo y yo estaba muy gordita. Mi familia me ayudaba a ponerme los vaqueros tumbada en el suelo", explicó divertida. Por otra parte, la cantante se lamenta de no haber tenido una adolescencia más normal ya que con sólo 15 años saltó a la fama con su grupo Destiny's Child. |
Nueva York, EU.- El fundador de una compañía de ropa a la que Woody Allen demandó niega que la defensa haya querido hurgar el pasado del cineasta. "Allen es una fuente de inspiración para mí", dijo Dov Charney, de American Apparel, en un
comunicado emitido el miércoles. Allen demandó a la compañía por 10 millones de dólares por el uso no autorizado de una fotografía suya en anuncios publicitarios y en un sitio de Internet. Argumentó que la campaña dañaba su imagen.
Jonas Brothers cancelan concierto en México Lima, Perú.- El grupo estadounidense Jonas Brothers ofrecerá un segundo concierto en Perú, tras agotar las localidades del próximo 19 de mayo y ante la cancelación de una actuación en México debido al brote de influenza humana. Como parte de su "World tour 2009", la banda conformada por los hermanos Nick, Joe y Kevin Jonas, también llevará su estilo musical al Estadio Nacional tras cancelar su presentación del 17 de
mayo en Monterrey, México. La agrupación agotó los boletos para su presentación en esta nación en sólo dos días, por lo que los organizadores decidieron abrir una segunda fecha, el 18 de mayo. Jonas Brothers, creadores de temas como "7:05" y "You just don’t know", continuará después su gira por América Latina en Chile, Argentina y Brasil, en este último país también ofrecerá dos conciertos.
Agotaron boletos en Perú.
24 ESPECTACULOS
¡Corte!
unomásuno
Jolie le pone los cuernos a Brad
RICARDO PERETE
LOS ANGELES.- Revolución entre las parejas de Hollywood, encabezada por Brad Pitt y Angelina Jolie. El romance más perfecto del famoso internacional se ha acabado, debido al egoísmo de la intérprete. Según informa la revista ‘In Touch’,
¡Filman en el penal de Ciudad Juárez! Ciudad de México.en el penal de Ciudad Juárez, Chihuahua, filmarán un documental en el que también actuarán los reos que actualmente purgan condenas… EL ACTOR ROBERTO SOSA y el director de cine, Rubén J. García, están al frente del corto titulado “El Patrón”… POR PRIMERA VEZ se filmará dentro de una prisión mexicana y con la participación de los reclusos internos… EL CENTRO DE READAPTACION social para adultos (cereso) de la fronteriza ciudad, es el marco ideal para presentar el marco de la problemática dentro de las prisiones mexicanas con su saturación de reos internos. Rostros, nombres y noticias… MAGDA RODRIGUEZ es la nueva productora del reallity de TV Azteca, “El gran desafío”… El 21 de mayo, en la Multiexpo de la República del Salvador se iniciará la gira de Café Tacvba y continuará a Cuba, Venezuela, Colombia, Perú, Argentina, Chile, Puerto Rico, etc. Se cumplen 20 años de trayectoria artística del grupo de rock integrado por Joselo y Enrique Rancel, Emmanuel del Real e Ixaya Mazatzin Tleyotl (voz). Rubén Alvaran, es vocalista y líder de “Café Tacvba” y tiene el seudónimo de Ixaya… FUERON EN TOTAL 54 días en motocicleta los que emplearon en su gira “Aventura por México: Rumbo al bicentenario”, el actor Jaime Camil y el productor Javier Poza,
son en realidad “DOS TIPOS DE CIUDADO”…. Cómo han pasado los años LUIS BUÑUEL alcanzó fama mundial con sus películas “Bella de día”, “Ese oscuro objeto del deseo”, “El fantasma de la libertad”, “Viridiana”, “El ángel exterminador” y “Nazario”. Sus primeros filmes de tipo surrealista fueron “Un perro Andaluz” y “La edad de oro”. Nació Buñuel en 1900 en la provincia de Teruel (Aragón, España). Fue educado por los Jesuitas, después se volvió antirreligioso y enemigo de Francisco Franco Bahamonde… TRABAJO EN EL CINE DE Hollywood y después triunfó en México, país en el que murió en 1983. Estudió ingeniería en la Universidad de MADRID. Vivió en París y cultivó amistad con Salvador Dalí y los intelectuales de Francia… Remolino de notas JONAS CUARON, hijo de Alfonso Cuarón, estrenará en junio próximo su película “Año uña” que marca su debut como director de cine en el largometraje. Realizó el documental “La Teoría del shock”… Sí habrá festival internacional de cine en Acapulco, informa Víctor Sotomayor…. Pensamiento de hoy La paciencia controla todo en la vida… CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en los micrófonos de unomásuno-Radio” logra exponer la problemática nacional sin censura, en plan positivo, con una crítica veraz y oportuna”ricardoperte@yahoo.com.mx
Sirve de escenario para cinta
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
Angelina había prometido hacer un paréntesis en su carrera para dedicar más tiempo a su prole y a su chico, pero aceptó rodar ‘Salt’ y dejó a Brad solo ocupándose de su media docena de hijos. Aunque hay otras versiones que aseguran que An-
gelina Jolie engañó a Brad Pitt. El primero en hacerlo fue el ex jefe de seguridad de la estrella, Mickey Brett, quien fue despedido (según éste sin razón alguna) por el intérprete de Seven, el segundo es nada más y nada menos que el escritor Andrew Morton.
AVISOS Y EDICTOS SEGUNDO AVISO NOTARIAL
JUZGADO 67º DE PAZ CIVIL EXP. 439/2005 SECRETARIA "A" En los autos relativos al juicio EJECUTIVO MERCANTIL promovido por SANCHEZ ORTEGA GUADALUPE, en contra de PETRA ROJAS ROQUE, El C. Juez Sexagésimo Séptimo de Paz Civil, dictó un auto en fecha primero de abril del año en curso, que a la letra dice: - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - México, Distrito Federal, a primero de abril del dos mil nueve. - - - - - - - - - - - - ". . . con fundamento en lo dispuesto en el artículo 1411 del Código de Comercio en vigor, así como al artículo 573 del Código de Procedimientos Civiles aplicado supletoriamente al de Comercio, se ordena sacar a REMATE EN PÚBLICA SUBASTA Y EN PRIMERAALMONEDA del bien embargado con fecha dieciocho de octubre del dos mil seis consistente en: LOTE DE TERRENO NÚMERO DIEZ MANZANA SIETE, CON SUPERFICIE DE CIENTO VEINTE METROS CUADRADOS DE LA COLONIA BENITO JUÁREZ ZONA CONOCIDA COMO BACHILLERES EN LA DELEGACIÓN IZTACALCO, debiéndose anunciar la venta por medio de edictos que se fijarán por TRES VECES dentro de NUEVE DÍAS. En los tableros de avisos del juzgado y los de la Tesorería del Distrito Federal, y en el Periódico UNO MÁS UNO, a efecto de convocar postores, señalándose las DIEZ HORAS DEL DÍA DOCE DE MAYO DEL AÑO EN CURSO; para la celebración en primera Almoneda de la audiencia de remate del bien mueble descrito. Sirviendo de base para el remate la cantidad de $788,000.00 (SETECIENTOS OCHENTA Y OCHO MIL PESOS 00/100 M.N.), precio del avalúo. Asimismo servirá como postura legal, las dos terceras partes del avalúo que sirve como base en el remate, con fundamento en el artículo 573 de la ley en cita, aplicada supletoriamente al de la materia, y de que para tomar parte en la subasta deberán los licitadores, exhibir previamente a la audiencia de remate, el diez por ciento (10%), efectivo del valor del bien antes descrito, mediante billete de depósito o fianza por institución autorizada para tal efecto…" - - - - DOS FIRMAS ILEGIBLES ------
México, Distrito Federal a 14 de abril del 2009. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS LIC. IRENE VILLARREAL DE SANTIAGO
JUZGADO CUARTO DE LO CIVIL DE PRIMERA INSTANCIA DEL DISTRITO JUDICIAL DE ECATEPEC DE MORELOS, MÉXICO. EDICTO ALFONSO IBARRA CORTÉS. (EMPLAZAMIENTO) Se hace de su conocimiento que TERESA SANTILLAN SOTO, promueve por su propio derecho y en su carácter de apoderada general de EDURNE DOLORES y LUIS ANTONIO, ambos de apellidos URIARTE SANTILLAN, y le demanda en la vía ORDINARIA CIVIL, en el expediente número 829/2007, las siguientes prestaciones: A).- La reivindicación con sus frutos y accesiones de la fracción de terreno de los lotes 11 y 12, de la manzana 27, de la zona quinta de los terrenos desecados del lago de Texcoco, también conocida como la casa ubicada sobre la Avenida Central, sin número, hoy avenida Carlos Hank González, número 16, colonia La Florida, del Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, con una superficie de 541.95 metros cuadrados y las siguientes medidas y colindancias: AL NORTE: En 27.33 M2 (veintisiete metros treinta y tres centímetros) colinda con propiedad de Constructora Texcoco, S.A., a una distancia de 188.83 M2 (ciento ochenta y ocho metros ochenta y tres centímetros cuadrados) del camino privado; AL SUR: En 27.33 M2 (veintisiete metros treinta y tres centímetros) colinda con propiedad de Constructora Texcoco, S.A. a una distancia de 79.34 M2 (setenta y nueve metros treinta y cuatro centímetros cuadrados) del camino privado: AL ORIENTE: En 19.83 M2 (diecinueve metros ochenta y tres centímetros cuadrados) colinda con propiedad de Constructora Texcoco, S.A. a una distancia de 27.83 M2 (veintisiete metros con ochenta y tres centímetros cuadrados) del camino privado, y AL PONIENTE: En 19.83 M2 (diecinueve metros ochenta y tres centímetros cuadrados) con camino central; B) La entrega y desocupación material y jurídica con sus frutos y accesiones de la fracción de terreno de los lotes 11 y 12, de la manzana 27, de la zona quinta de los terrenos desecados del lago de Texcoco, también conocida como la casa ubicada sobre la Avenida Central, sin número, hoy avenida Carlos Hank González, número 16, colonia la Florida, del Municipio de Ecatepec de Morelos, Estado de México, con la superficie, medidas y colindancias que se han detallado en el inciso que antecede; C) El pago de daños y perjuicios consistente en por lo menos la cantidad de $5,000.00 (CINCO MIL PESOS 00/100 M.N.) mensuales, por todo el tiempo en que los demandados indebidamente han ocupado y hasta que hagan entrega y desocupación del mismo; D) El Pago de gastos y costas que lleguemos a derogar por la tramitación del presente juicio. Comunicándole a usted que se le concede el plazo de TREINTA DÍAS, a fin de que produzca su contestación a la demanda contados a partir del siguiente al de la última publicación del presente edicto, si pasado este plazo no comparece por sí, por apoderado o gestor que pueda representarlos se seguirá el juicio en su rebeldía, haciéndosele las posteriores notificaciones aun las de carácter personal en términos de lo dispuesto por los artículos 1.165 y 1.170 del Código de Procedimientos Civiles en vigor. PUBLÍQUESE POR TRES VECES DE SIETE EN SIETE DÍAS CADA UNO, EN EL PERIÓDICO OFICIAL GACETA DEL GOBIERNO, EN UN PERIODICO DE MAYOR CIRCULACIÓN EN ESE MUNICIPIO Y EN EL BOLETÍN JUDICIAL Y EN LA PUERTA DE ÉSE JUZGADO. - - - - - - - - - DOY FE - - - - - - - - DADO EN ECATEPEC DE MORELOS, ESTADO DE MÉXICO, A LOS TREINTA DÍAS DEL MES DE MARZO DEL AÑO DOS MIL NUEVE. PRIMER SECRETARIO DE ACUERDOS. MARIA DEL CARMEN HERNÁNDEZ MENDOZA.
Por escritura 55,741, libro 1274, de abril 20 de 2009, las señoras GLORIA, MARÍA ANTONIETA y PATRICIA así como los señores ANTONIO y CUAUHTÉMOC, todos de apellidos MORALES MEJIA, en su carácter de presuntos herederos, INICIARON en esta notaría la tramitación de la sucesión intestamentaria a bienes del señor ANTONIO MORALES HERNÁNDEZ, reconociéndose como únicos y universales herederos y aceptando los derechos derivados de la misma. Asimismo aceptó el cargo de albacea instituido a su favor la señora PATRICIA MORALES MEJIA, señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
LIC. ALFREDO MIGUEL MORAN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Al calce un sello con el escudo nacional que dice: ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, LIC. ROSAMARIA LOPEZ LUGO, NOTARIA 223 DISTRITO FEDERAL, MEXICO. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO, notario 223 del D.F., hago saber para los efectos del segundo párrafo del artículo 873 del Código de Procedimientos Civiles para el D.F. y del artículo 175 de la Ley del Notariado para el D.F., que por escritura No. 11,842 de fecha 6 de mayo de 2009, otorgada ante mí se inició la tramitación notarial de la Sucesión Testamentaria a bienes del señor BONIFACIO GALINDO VARGAS. Los señores MIGUEL ÁNGEL GALINDO CRUZ y VÍCTOR HUGO GALINDO CRUZ, reconocieron la validez del testamento y aceptaron la herencia otorgada en su favor, y el señor MIGUEL ÁNGEL GALINDO CRUZ aceptó el cargo de albacea en la referida sucesión, manifestando que en su oportunidad formularán el inventario correspondiente. México, D.F., a 6 de mayo del 2009. LIC. ROSAMARÍA LÓPEZ LUGO NOTARIO 223 DEL D.F
SEGUNDO AVISO NOTARIAL México, D.F., abril 24 de 2009. Por escritura 55,773 libro 1275, de fecha 24 de abril de 2009, el señor RICARDO VÁZQUEZ RICO, INICIÓ en la notaría a mi cargo la tramitación de la sucesión testamentaria a bienes del señor ANDRÉS VÁZQUEZ RÍOS, reconociendo la validez del testamento otorgado por el de cujus, aceptando la herencia instituida a su favor, reconociendo los derechos hereditarios derivados de la referida sucesión, asimismo aceptó el cargo de albacea instituido a su favor señalando que procederá a formular los inventarios y avalúos de ley.
LIC. ALFREDO MIGUEL MORÁN MOGUEL Notario 47 del Distrito Federal
V I E R N E S 8 D E M AY O D E 2 0 0 9
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
NUEVA YORK, EU.- Manny Ramírez fue suspendido ayer 50 partidos por Grandes Ligas y se convirtió en el más reciente jugador de renombre que cae presa del interminable escándalo de consumo de drogas en el beisbol profesional.
TENIS
ROMA, Italia.- Svetlana Kuznetsova eliminó ayer 6-1, 7-6 (3) a la bicampeona defensora Jelena Jankovic en los cuartos de final del Abierto de Italia. La rusa controló el partido con sus potentes disparos y sumó 27 winners, más del doble que su oponente serbia.
Por Sudamericana
El prestigio que otorga competir en la Copa Sudamericana es otra motivación para que los jugadores de Pumas busquen vencer a Monterrey este domingo en su cueva de Ciudad Universitaria. "Esa es otra motivación, poder conseguir un pase a la Sudamericana y alcanzar el tercer lugar. "Sí, acceder a una competencia internacional siempre es bueno, te da prestigio, a cada jugador que la juega y a la institución y yo en lo personal pienso que es muy importante jugar una Copa Sudamericana, ojalá que todo se dé así", expresó Martín Bravo, delantero universitario. El atacante refirió que el partido ante Rayados designará además al club que asegure el tercer lugar general y por ello ambos equipos saldrán a proponer el juego. "Creo que tenemos que ganarle a Monterrey sí o sí para estar tranquilos y cómodos para poder recibir acá en casa los partidos de la Liguilla, pero si no (se gana) se llegaría con dos derrotas a la Liguilla", dijo esta tarde en conferencia de prensa. Sobre el regreso del público a los estadios en el país, debido a que la alerta por la contingencia de salud ha disminuido, Bravo señaló que es una buena noticia por la motivación que brindan desde la tribuna. "Da la pauta de que también está mejorando, y también eso es bueno, ¿no? Que la gente vuelva da pauta que todo se está tranquilizando, se está controlando esto de la influenza", comentó. La FMF determinó que los dos primeros lugares de la tabla general del actual torneo irían a Sudamericana. Sin embargo Toluca tiene el compromiso de la Liga de Campeones de la Concacaf, por lo que asistirían el segundo y tercer lugares, al que aspira Pumas si gana el domingo.
No se hacen milagros Por otra parte, en el campamento celeste, aunque no pretende hacer una revolución en el once inicial de Cruz Azul, el técnico interino Robert Dante Siboldi ya planea algunas modificaciones en la formación que jugará este sábado ante Jaguares.
Martín Bravo quiere estar en la Sudamericana.
Lorena, líder en Virginia
FUTBOL
MADRID, España.- Con la derrota del Chelsea ante Barcelona, en Inglaterra se ha desatado una campaña en contra del árbitro de dicho encuentro, el noruego Tom Henning Ovrebo, donde incluso se le ha amenazado de muerte.
Pumas apuesta por la Sudamericana y sólo le bastará ganar su encuentro de este fin de semana ante Rayados. Se lo merecen los felinos.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
BEISBOL
LO QUE NO SE VIO
Lorena Ochoa, viento en popa.
VIRGINIA, EU.- La golfista jalisciense Lorena Ochoa, número uno del mundo, comenzó ayer de manera atinada su participación en el Michelob Ultra Open, que se disputa en Williamsburg, Virginia. La mexicana concluyó sus primeros 18 hoyos con un total de 64 golpes, siete bajo par, que la ubican en el primer lugar, aunque todavía faltan varias jugadoras por concluir su ronda ayer. Lorena marcó ocho birdies y un bogey en su primer recorrido al Kingsmill Resort & Spa, River Course, campo cuyo par es 71 y tiene una longitud de 6 mil 315 yardas. La número uno del ranking de la LPGA realizó birdies en los hoyos 1, 3, 5, 7, 12, 13, 17 y 18, mientras que el bogey lo hizo en el 16, un par 4. Este fue el primer recorrido que realizó Ochoa con su nuevo caddie, el australiano Adam Woodward, sustituto de Dave Brooker, quien se fracturó el dedo de un pie en el Corona Championship, jugado en Morelia. Detrás de Lorena Ochoa se ubica Lindsey Wrigth, quien firmó tarjeta de 65 golpes, mientras que las coreanas Hee-Won Han y Seon Hwa lee realizaron 66 y 67 golpes, respectivamente. El Michelob tendrá una nueva campeona.
26 EL DEPORTE
De la Garza visitó CNAR
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
RAÚL ARIAS
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
REPORTERO
Bernardo de la Garza, titular de Conade.
Las puertas del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) fueron abiertas a los deportistas que continuarán con sus programas de preparación, al cumplir con las medidas sanitarias que ordenó el gobierno federal a través de la Secretaría de Salud; el director General de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte, Bernardo de la Garza, encabezó un recorrido por las instalaciones para corroborar que todo está listo para el reinicio de actividades en este centro. Acompañado por el director de Alto Rendimiento de Conade, Manuel Youshimatz, así como de Bernardo Markmann, director del CNAR, el titular del organismo realizó un recorrido por las diversas áreas. “Las instalaciones están en perfecto estado y muy limpias, así que no le veo inconveniente por reiniciar actividades con normalidad. Claro que los depor-
tistas deben poner de su parte y acatar las medidas sanitarias, lavarse las manos continuamente, cubrirse la boca al toser o estornudar, cosas sencillas que sin duda nos ayudarán a todos”, apuntó Bernardo de la Garza. El CNAR montó un control sanitario para todos los deportistas, de tal manera que a su reingreso se entregará un tríptico informativo, un kit de limpieza personal que incluye jabones, cepillo y pasta dental, gel antibacterial y cubrebocas; de igual manera, cada deportista deberá responder un cuestionario médico y pasar una supervisión médica general. Al respecto, el director de Conade comentó: “Es una excelente medida preventiva, ya que si bien es cierto que se ha controlado la epidemia, no podemos permitir un nuevo brote y por ello hay que extremar medidas sanitarias. Son pasos sencillos que los deportistas deben cumplir, cuidando cada detalle de limpieza personal, creo que ya no tendremos ningún problema”.
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ REPORTERO
En cumplimiento de las recomendaciones sanitarias dadas a conocer por las autoridades de los gobiernos federal y de la ciudad de México para la "apertura de los lugares públicos tales como teatros, estadios, etc…", el Club Universidad Nacional, A. C., informa: 1.- Para el partido de la jornada 17, Pumas-Monterrey, se utilizará sólo el 35 por ciento del aforo total del estadio, con capacidad para 62 mil personas. 2.-Se realizarán las acciones necesarias para tratar de apoyar el acatamiento de las medidas de prevención, como son, entre otros, el uso de pistolas para medir la temperatu-
ra, distribución de gel antiséptico y reparto de cubrebocas. 3.- El club se suma al llamado de las autoridades sanitarias para que los asistentes cumplan y ayuden a Pumas a contribuir también con la aplicación de las medidas preventivas que a continuación se enumeran: “Traer y usar adecuadamente colocado el cubrebocas; lavarse las manos frecuentemente; abstenerse de asistir al estadio si es que se está enfermo o se presentan síntomas similares a los ya dados a conocer por las autoridades sanitarias; utilizar el gel antiséptico que se les proporcionará en el estadio; apoyar al personal de operaciones del estadio a fin de respetar el espacio de separación que debe haber entre los
asistentes. 4.- Pumas reitera su agradecimiento y reconocimiento a la afición universitaria por su constante e irrestricto respaldo en esta situación de emergencia. Asimismo, Pumas refrenda su indiscutible compromiso con la preservación de la salud de la población. Estamos seguros de su colaboración. 5.- La venta de boletos inició ayer, exclusivamente a través del sistema Ticketmaster. Quienes deseen canjear su boleto del partido contra Guadalajara, correspondiente a la fecha 15 del torneo de Clausura 2009, por uno para el encuentro ante Regios, únicamente lo podrán hacer antes del domingo en Ticketmaster, o deberán llamar al 55 28 98 23, teléfono del club.
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
Aplicará Pumas recomendaciones sanitarias
Pumas, en pro de la salud.
EL DEPORTE 27
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
“Jordy boy” promesa de la lucha libre de cualquier joven de 16 años: “Jordy boy es una persona enamorada de este deporte que es la lucha libre, le dedico mucho tiempo, y como estoy estudiando el segundo año de preparatoria trato de alternarlo con los estudios”, indicó. Una de las experiencias que marca a cualquier luchador es el debut y “Jordy boy” lo recuerda con emoción: “Mi debut fue en septiembre del 2007, en una pequeña plaza de Tláhuac, contra “Bobby Conde”, un señor ya experimentado en este deporte, fue una experiencia muy agradable que nunca se me va a olvidar en mi vida. “Tenía nervios porque era mi primera vez y en esa ocasión todavía no estaba planeado mi debut, de hecho mi padre no estaba de acuerdo porque apenas llevaba dos años entrenando, pero al final ganamos, siendo muy placentero el resultado”, sentenció. Sobre las empresas independientes que en la actualidad brindan apoyo a los nuevos talentos de la lona comentó: “Están muy bien los empresarios que hacen esto, dan oportunidades a jóvenes, principalmente, lo cual les da esperanzas para triunfar en este deporte”. Así que no hay que perderle la huella a “Jordy boy”, una de las grandes promesas del pancracio azteca que brilla con luz propia a su corta edad y es sinónimo de grandes campeones.
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA En entrevista exclusiva para unomásuno, el joven luchador “Jordy boy” platicó lo que han sido sus inicios en la lucha libre profesional a su corta edad. “Me inicié entrenando por afición a este deporte, y por mi padre y abuelo. Comencé a los 12 años en un gimnasio muy pequeño, para más adelante debutar y ahora tengo un año de profesional”, dijo. Polaris, su padre, y Flecha Veloz, el abuelo, son de esta dinastía luchística. “Jordy boy” busca hacer su propia historia: “Admiro a mi padre y abuelo, ambos luchadores, por eso quiero superarlos y lograr lo que cualquier deportista quiere, estar en una empresa y consolidarme”, indicó. “Jordy boy” es un luchador que apenas inicia en el pancracio, mas a pesar de su corta carrera y poca edad busca consolidarse con la empresa IWG: “En la empresa en la que estoy la licenciada Amina me recomendó que no utilizara máscara, porque soy muy joven y que luchara así”, señaló. En la lona el joven gladiador se declara ciento por ciento técnico: “Yo soy de los buenos, no me gusta ser montonero, sino derecho, con juego limpio”, dijo. La vida de este luchador es como la
“Jordy boy”, una promesa del pancracio nacional con unomásuno.
Reprograman torneos por contingencia RAYMUNDO CAMARGO COLABORADOR
Todos los torneos tendrán que reajustar fechas y formatos.
A trabajar se ha dicho. Sí, pero aún hay mucho que planear y ajustar antes de entrar completamente en ritmo, pues debido a la contingencia se tendrán que reprogramar torneos, juntas y conferencias que sufrieron hasta tres semanas de interrupción, y en algunos casos la cancelación definitiva como fue el caso de la intermedia y juvenil ONEFA. Las demás ligas, sin embargo, tendrán que hacer un ajuste forzoso a sus torneos de primavera, que afectarán hasta las categorías infantiles de verano para dar oportunidad a que concluyan las actuales campañas, por lo que la inauguración de las veraniegas infantiles podría aplazarse unas dos
semanas y comenzar hacia finales de julio y principios de agosto. En la liga mexiquense aún no tienen contemplados juegos para este fin de semana en sus categorías juvenil “A” e intermedia, aunque ya dio luz verde al reinicio de los entrenamientos, pues la contienda se reanudará el sábado 16 de mayo. Falta saber si realizarán ajustes a sus playoffs, que se tienen contemplados desde la fase de cuartos de final. La dirigencia de la liga, encabezada por Alejandro Juárez, adelantó que hasta el momento las cosas siguen como estaban programadas. No obstante podrían acortar la temporada en el sentido de sólo continuar con los partidos que tengan alguna repercusión en la clasificación para postemporada.
28 EL DEPORTE
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
Luz verde al ciclismo en Sonora ENRIQUE ROMERO COLABORADOR El ciclismo de la Olimpiada Nacional se llevará a cabo en su programa inicial del 20 al 30 de mayo, en Hermosillo, Sonora, se informó ayer a todas las delegaciones, lo que causó gran algarabía en las diferentes asociaciones por el trabajo previo de preparación que se había realizado. De hecho, nunca se suspendió el ciclismo de la Olimpiada, pues los ciclistas -casi 800 participantes- continuaron con sus programas de preparación, con la fe de que la justa se llevaría a cabo en sus especialidades de pista y ruta, mountain bike con la especialidad de cross country y el debut del BMX, esta última disciplina con debut en Olimpiada Nacional, luego de que la Unión Ciclista Internacional lo determinó como deporte Olímpico a partir de Beijing 2008. Los equipos para la Olimpiada Nacional continuarán con su preparación y a partir del 26 de mayo llegarán a Hermosillo, donde las autoridades del deporte estatal y la asociación están preparadas para la atención a la gran cara-
vana de ciclismo, deporte que reúne un importante número de participantes. La organización de la Olimpiada Nacional es directamente de la Conade, con apoyo de los diferentes Institutos del Deporte donde se llevarán a cabo las diferentes especialidades. En ciclismo, el Estado de México, con 46 participantes, es una de las entidades favoritas, gracias al trabajo de Moisés Ortega, presidente de la Asociación de Ciclismo mexiquense y del apoyo del contador Acra, responsable del deporte en esa entidad. Lorenza Morfín, a Londres 2012 Por otra parte, la morelense Lorenza Morfín, del equipo Viansi, excelente exponente de mountain bike, con cualidades también en el ciclismo de ruta, está programada para los Juegos Olímpicos de Londres 2012, por lo que ha estado en diferentes competencias de mountain bike con puntuación UCI, que es la única forma de obtener puntos y ser considerada para a gran cita olímpica, que desde luego incluye intervención en Juegos Centroamerica-nos y Panamericanos, estos últimos a efectuarse en Gua-
dalajara 2011. Lorenza, que ha sido campeona nacional de mountain bike y que en ciclismo de ruta tiene en su haber, un quinto lugar general en el famoso Tour femenil, viajará en breve a Europa, donde combinará sus actuaciones de cross country y ruta. En temp o r a d a 2009 ha estado presente en diferentes pruebas del serial nacional de mountain bike y en justas internacionales UCI en Puerto Rico, p e r o ahora
tiene el compromiso de viajar a Europa, donde buscará mayor fogueo y desde luego la puntuación de UCI rumbo a Juegos Olímpicos de Londres 2012. Lorenza estaba considerada en el seleccionado nacional para el Panamericano de ruta y pista, femenil y varonil, que debería efectuarse en Chihuahua del 6 al 18 de mayo, pero que fue suspendido por las medidas preventivas contra el virus de la influenza humana.
Lorenza Morfín, con Viansi-Orbea, en programación internacional.
Confirmada González-Nishioka el 23 COSTALITO REPORTERO
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
El presidente del Consejo Mundial de Boxeo, José Sulaimán, informó que tuvo ayer conferencia telefónica con Reginaldo Kuchle para confirmar el 23 de mayo en Monterrey la pelea en la que el campeón mundial japonés supergallo, Toshiaki Nishioka (33-4-3, 20 KO’s) defenderá obligatoriamente su título contra el retador
Johnny González tendrá otra oportunidad de coronarse.
mexicano Johnny González (40-6-0, 34 KO’s). CMB está orgulloso de la confirmación de la fecha, que es una demostración de la posición que toma nuestro boxeo para mostrar al mundo que México está de pie, estando seguros que el público de Monterrey responderá masivamente a la gran función en la que un mexicano tendrá una gran oportunidad de coronarse. Fue toda una sorpresa que Nishioka haya aceptado salir de Japón debido al éxito de Kuchle de ganar la subasta para este encuentro. Debe reconocérsele como un gran campeón y vendrá a defender caro su título. Por otro lado, a Johnny González le ha llegado la oportunidad que tanto esperaba. Hay que recordar que antes ya fue campeón mundial de peso gallo y cuando disputó el supergallo a Israel Vázquez perdió por KO la pelea que iba ganando por decisión de los tres jueces y en la que había derribado a Vázquez en dos ocasiones. Como un agregado de muchísimo atractivo está la inclusión del ex campeón gallo y supergallo Rafael Márquez, quien regresa en busca de la reconquista de este último título, cuyo campeón es precisamente Nishioka, que defiende en la misma función. El organismo está muy entusiasmado por el regreso del boxeo activo a México precisamente en Monterrey, una de las catedrales del boxeo mexicano de principios del siglo XX. Sulaimán indicó que algunos de los más grandes boxeadores mexicanos de la historia han pasado por el norte como Ratón Macías, Púas Olivares, Battling Torres, Kid Azteca, entre otros.
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
unomรกsuno
29
unomásuno
30 COLUMNA
COLUMNA
uno
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
Naim Libien Kaui / Karina A. Rocha Priego
X SALINISMO EN EDOMEX
Desde el inicio del gobierno montielista en el Estado de México en septiembre de 1999, mucho se habló de la incursión de Carlos Salinas de Gortari, ex presidente de México, en esta administración. Cuántas veces Arturo Montiel Rojas negó rotundamente tener relación con ex salinistas; sin embargo, no era casualidad la incursión de Otto Granados Roldán en la administración mexiquense. ¿Quién no recuerda a gente como Liébano Sáenz, Pedro Aspe Armella, Carlos Hank González, Humberto Benítez Treviño o Carlos Almada? Pues todos éstos, de una u otra forma han tenido que ver con Arturo Montiel Rojas, y hoy, con Enrique Peña Nieto. Ante esto, es que "los escándalos" en el Estado de México, en torno al gobernador Peña Nieto, ¡apenas inician!. Y es que recién salió a la luz pública el libro titulado "Derecho de réplica", cuyo autor es el polémico Carlos Ahumada Kurtz, empresario de nacionalidad argentina y mexicana, propietario del Grupo Quart, del equipo de futbol mexicano León, y del periódico El Independiente, quien osó lanzar "al aire" una serie de videos que involucraban a funcionarios públicos perredistas cometiendo actos de corrupción, pero, ¿qué impulsaba a Ahumada Kurtz a dar a conocer esos videos? Simple, según narra este personaje en su libro, fue el ex presidente Carlos Salinas de Gortari quien orquestó todo este escándalo que le llevó a la cárcel. Según, en uno de muchos encuentros entre Ahumada Kurtz y Salinas de Gortari, éste le dijo que una de las cosas que había negociado con el mandatario Vicente Fox a cambio de los videos que fueron dados a conocer, a través de Diego Fernández de Cevallos, era la exoneración de todos los cargos que pesaban sobre su hermano Raúl, incluido el de homicidio. Ahí, cuenta también que Salinas le hizo llegar 35 millones de pesos, de los 400 que le fueron prometidos a cambio de dichos videos, y que esa cantidad se la entregaron Manuel Andrade, entonces gobernador de Tabasco; Arturo Montiel, mandatario del Estado de México, Enrique Peña Nieto, diputado del PRI en esa misma entidad, Elba Esther Gordillo y Jorge Kahwagi. Afirma que la decisión de dar a conocer los videoescándalos fue de Carlos Salinas de Gortari, junto con Diego Fernández de Cevallos y que también participaron Santiago Creel, Bernardo Gómez, vicepresidente de Televisa y el legislador Federico Döring, entre otros. "Salinas fue el cerebro de los videoescándalos. Yo fui el de los videos y Diego fue el coordinador", detalla Ahumada en su libro. En el texto, que consta de más de 300 páginas, Ahumada asegura que Rosario Robles participó en la edición y selección de los videoescándalos y que la ex presidenta nacional del PRD negoció con Salinas el pago de la deuda millonaria de ese partido, así como la modificación de un artículo de la ley para que Rosario pudiera participar en una elección a la jefatura de gobierno. Asegura también, que "para decepción de muchos" no hay grabaciones donde aparezcan Alejandro Encinas, Marcelo Ebrard y Andrés
Manuel López Obrador. Pero, ¿qué vela tiene Peña Nieto en este entierro? No sólo el haber sido cómplice de Montiel en la entrega de los dichosos 35 millones de pesos a Carlos Ahumada por "la venta" de los escandalosos videos contra los perredistas. Al parecer, Carlos Salinas de Gortari, ex presidente de México, tenía (o tiene aún) especial interés en Enrique Peña Nieto, un "político de inicio, ingenuo y altamente manejable". De éste, según Ahumada Kurtz, en el mes de enero de 2004, Salinas de Gortari le comentó que "sería muy bueno que conociera a Enrique Peña Nieto", pidiéndole que lo invitara a El Independiente (medio de comunicación editado por Ahumada Kurtz) con cualquier pretexto, pues era un político joven, brillante y con mucho futuro. El domingo 1 de febrero de 2004, el argentino cumplió el encargo del ex presidente y lo invitó a jugar futbol en la cancha que había en las instalaciones del periódico, como ya antes, el día 18 de enero de ese mismo año, había invitado al entonces procurador general de la República, Rafael Macedo de la Concha. Asegura que, lamentablemente y por cuestiones de último momento no pudo asistir, pero Peña Nieto fue atendido por los directivos del periódico, Javier Solórzano y Raymundo Rivapalacio, quienes comentaron días después que Peña Nieto había llevado a ese juego una "deliciosa barbacoa". Si bien es cierto y según las declaraciones de Ahumada Kurtz, no conoció en ese momento a Peña Nieto; sin embargo, si lo hizo "el día
de la entrega de los 35 millones de pesos". El escándalo ya salió a relucir y Peña Nieto ¡está involucrado!, y aun cuando en teoría Peña Nieto no tendría nada que ver con los funcionarios del gobierno del Distrito Federal, de Andrés Manuel López Obrador y de militantes del PRD, Ahumada asegura que Carlos Salinas de Gortari, ex presidente de México, ideó la forma de bloquear al "sol azteca" por la vía política, a través del laboratorio electoral más importante del país: el Estado de México, para lo cual "manejaron a conveniencia" al ex gobernador Arturo Montiel Rojas y al entonces diputado local priísta, Enrique Peña Nieto. Por supuesto, ayer a primera hora se buscó "entrevistar" al gobernador mexiquense, pero éste "previamente adiestrado", aseguró tibia y evasivamente: "…. categóricamente, no conozco al señor Ahumada" y dijo que sus declaraciones están "faltas de credibilidad debido a su pasado". Posterior a la respuesta, evadió todo cuestionamiento relacionado con el libro de Ahumada "Derecho de réplica" al decir, "no tengo nada más que decir, porque no tengo ninguna relación con ese problema" y guardó silencio. Sin embargo, el propio Ahumada en una entrevista a nivel nacional, aseguró que entre los personajes de la política a quien extorsionó fue a Arturo Montiel Rojas y a Enrique Peña Nieto. Pero, ¿cómo esconder lo evidente? Nada menos en la administración de Enrique Peña Nieto operan de manera indiscriminada, ex salinis-
tas como Pedro Aspe Armella, quien formó parte del gabinete del ex presidente Salinas, como secretario de Hacienda y Crédito Público. Ello, a través de la administración de Montiel Rojas, quien "usó los servicios" de Aspe Armella al cierre de su administración con la llamada reestructuración de la deuda, mediante Protego, empresa operada por Aspe Armella, mandándole a su "mejor alfil" de nombre Luis Videgaray Caso, hasta hace poco, secretario de Finanzas del gobierno de Peña Nieto y "promesa" a la gubernatura del Estado de México. Por otro lado, ¿no se han preguntado de dónde salieron David Korenfeld y Alberto Bazbaz Sacal? Como "supuestos" litigantes trabajaron indirecta o directamente con Carlos Salinas de Gortari y qué decir de Víctor Humberto Benítez Treviño, quien fungió como procurador general de la República, cuyo paso por esa dependencia dejó mucho qué desear y más que eso, investigaciones en su contra que, seguramente, tiene aún detenidas el propio Carlos Salinas de Gortari. Por supuesto, queridos lectores, este nuevo escándalo en torno a Peña Nieto y Montiel Rojas tiene mucho que comentarse. Que ahora no trate Peña de deslindarse y dejar las cosas como si nada hubiera pasado, pues la realidad es otra. Por lo pronto, recordemos que, a pesar de que varios integrantes del que fuera equipo de campaña de Montiel Rojas eran personas vinculadas con el salinismo, Arturo Montiel Rojas negó cualquier vínculo con el ex presidente de México, Carlos Salinas de Gortari. En innumerables ocasiones, destacó: "…. yo me deslindo totalmente" de Salinas de Gortari; sin embargo, confirmó la presencia de varios ex salinistas en su equipo, entre ellos Otto Granados Roldán y José Carreño Carlón, quienes manejaron la imagen de Salinas de Gortari como primer mandatario, además de su entonces secretario general de Gobierno, Manuel Cadena, quien es amigo personal del ex presidente. Pero no se nos olvida, a muchos que la llegada de Mariano Palacios Alcocer al PRI se "cocinó" con el ex presidente Salinas en una reunión en Casa de Gobierno, en Toluca. Es un hecho, queridos lectores, que el "salinismo" entró por ¡la puerta grande! al Estado de México, el ex presidente de México ha sabido ¡embaucar! al iluso gobernante quien, literalmente, ¡vende su alma al diablo! pero, ¿estarán dispuestos los mexiquenses y mexicanos a que el salinismo vuelva al poder? Eso es lo que está sucediendo. Ahora entendemos por qué Peña Nieto "se siente tan seguro" de ganar la Presidencia de México. ¿Será que esa idea se la vendió Salinas de Gortari, comprometiéndose a hacerle ganar la contienda? Eso lo daremos a conocer en próximas ediciones……
COMENTEME, PLATIQUEME, DIGAME QUE ACONTECE EN LA REPUBLICA Y EN ESPECIAL EN EL ESTADO DE MEXICO:
nlkmx@yahoo.com.mx, nlibien@itelcel.com karina_rocha1968@yahoo.com.mx diario_amanecer1986@yahoo.com.mx
VIERNES 8
DE
M AY O
DE
2009
estado de méxico unomásuno
Vinculados con Ahumada Peña y Montiel…
Peña Nieto negó estar relacionado con el empresario, a sabiendas de que es verdad.
zEl ex gobernador y el actual mandatario son mencionados por el empresario en su libro zAsegura Ahumada Kurtz que ambos mexiquenses están involucrados con los videos escandalosos en contra del PRD zEl ex presidente Carlos Salinas de Gortari está metido hasta el cuello en el Estado de México os escándalos y corrupciones del gobernador del estado de México, Enrique Peña Nieto, llegaron a su punto máximo, esta vez fue señalado por el polémico empresario, Carlos
L
Carlos Ahumada Kurtz vinculó al ex gobernador del Estado de México, Arturo Montiel y a Enrique Peña en actos de corrupción.
Ahumada Kurtz como uno de tantos políticos al que sobornó para la difusión de actos ilícitos cometidos por funcionarios del gobierno del Distrito Federal y del Partido de la Revolución Democrática (PRD). Aún cuando en teoría Peña Nieto no tendría nada que ver con los funcionarios del gobierno del Distrito Federal, de Andrés Manuel López Obrador y de militantes del PRD, Ahumada asegura que Carlos Salinas de Gortari, ex presidente de México, ideó la forma de bloquear al "sol azteca" por la vía política, a través del laboratorio electoral más importante del país, el estado de México. El empresario afirma que al menos 35 millones de pesos, de 400 que le habían sido prometidos por Salinas de Gortari, le fueron entregados por Manuel Andrade, entonces gobernador de Tabasco; Arturo Montiel
Rojas, gobernador del estado de México, en aquel momento; Enrique Peña Nieto, otrora diputado local priista; Elba Esther Gordillo y Jorge Kahwagi, todos por órdenes insiste- de Carlos Salinas de Gortari. Sobre el tema, Peña Nieto afirmó tibia y evasivamente: "Categóricamente no conozco al señor Ahumada" y dijo que sus declaraciones están "faltos de credibilidad debido a su pasado". Posterior a la respuesta, evadió todo cuestionamiento relacionado con el libro de Ahumada "Derecho de Réplica" al decir, "no tengo nada más que decir porque no tengo ninguna relación con ese problema" y guardó silencio. Sin embargo, el propio Ahumada en una entrevista a nivel nacional, aseguró que entre los personajes de la política a quien extorsionó fue a Arturo Montiel
Arturo Montiel Rojas le pone un tache más a su negra carrera política. Rojas y a Enrique Peña Nieto. En su libro, Carlos Ahumada Kurtz, acusa que recibió 35 millones de pesos como pago por los videos que fueron difundidos y que muestran actos de corrupción cometidos por perredistas, como el que se exhibió a la opinión pública en donde René Bejarano, entonces coordinador del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal y ex secretario particular del Gobierno del Distrito Federal, recibe 45 mil dólares, de manos del empresario sudamericano. Cabe recordar que tras la investigación que se suscitó en México, Ahumada Kurtz se refugió en Cuba, donde fue detenido por orden de la Interpol, el 30 de marzo del 2004 y deportado a México. Ahumada fue relacionado sentimentalmente con la ex jefa de Gobierno del Distrito Federal, Rosario Robles, quien,
aseguran, también estuvo involucrada en el asunto de los video escándalos. De igual forma salió a la luz otro video donde se ve a Carlos Ímaz, entonces dirigente del PRD en el Distrito Federal, recibiendo alrededor de 500 mil pesos de Carlos Ahumada. Este, fue sometido a proceso legal, acusado de delito electoral y fue declarado inocente por el Tribunal Superior de Justicia en diciembre de 2005. En su escrito, Ahumada "da su versión del escándalo político que en 2004 sacudió al país azteca y asegura que Carlos Salinas fue el cerebro de los llamados video escándalos". Por su parte, Andrés Manuel López Obrador estimó que lo mencionado en el libro de Carlos Ahumada confirma que hubo un complot en su contra para obstruir su llegada a la Presidencia en 2006.
Alianza PRI-Mendoza Ayala, sin credibilidad Guillermo A. Torres
lalnepantla, Méx.- La alianza entre el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Consejo Cívico de Tlalnepantla, que preside Rubén Mendoza Ayala, no le quita el sueño al Partido Acción
T
Nacional (PAN) y demuestra que hay actores políticos que sólo actúan por interés personal, no buscan el bienestar de los habitantes de Tlalnepantla. Lo anterior fue manifestado por Miguel Ángel Ordóñez, quien agregó que es respetable la alianzas que anda "tejiendo" el PRI con Rubén
Mendoza Ayala, pero que las encuestas son claras y no podrán detener que el PAN gobierne por quinta ocasión el municipio de Tlalnepantla. En conferencia de prensa, Miguel Ángel Ordóñez, abanderado del blanquiazul, dijo que hay un acuerdo entre los candidatos del PAN para no caer en provocaciones y guerra sucia,
por lo que ellos se dedicarán a hacer campaña de propuestas. Ordóñez Rayón dijo que otro de los objetivos a lograr en la "Tierra-de-en-Medio", es que los ciudadanos salgan a las urnas el próximo 5 de julio, para tratar de que el abstencionismo sea menor que el de la elección pasada.
32 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
Seduc, homofóbica e intolerante Jaime Arriaga
adres de familia procedentes del municipio de Nezahualcóyotl exigieron la restitución del ex director del Escuela de Educación Especial número 33 y 34 del DIFEM en la colonia Villa Cuauhtémoc, Agustín Estrada Negrete, luego de que fuera corrido por la nueva directora Norma Sandoval Márquez, esto porque el maestro manifestó
P
abiertamente ser homosexual, situación que es aceptable por los padres de familia, los cuales tacharon a la Secretaría de Educación estatal y sus autoridades de homofóbicos e intolerantes. Por lo que se manifestaron frente al palacio del Poder Ejecutivo para que el gobierno de Enrique Peña Nieto y la secretaria de Educación, Guadalupe Monter Flores, realicen las acciones necesarias
Padres de familia piden la restitución de Agustín Estrada Negrete, quien fue destituido de las escuelas 33 y 34 del DIFEM.
La "cámara húngara" estuvo a punto de convertirse en una verdadera gresca.
para que sea restituido en el cargo, luego de que los cerca de 500 niños están tomando clases fuera del plantel. El ex director, afirmó que la directora del plantel cuenta con una orden de aprehensión y que las autoridades, a sabiendas de ese tipo de problemas la solapan
y la ocultan para no ser detenida. Sin embargo los padres de familia inconformes no fueron escuchados por las autoridades estatales, por lo que cerraron parcialmente la avenida Sebastián Lerdo de Tejada, por casi una hora, afectando así el tránsito. Pero como Enrique Peña aplica
la "ley del garrote", les envió 30 policías para retirarlos, sin embargo estos uniformados en ningún momento amedrentaron a los quejosos. Incluso pretendieron desalojarlos, incluso mediante amenazas, empujones y agresiones, por parte de los uniformados.
En escuelas de Vallemex no hay agua C
halco, Méx.- Alumnos de escuelas de nivel básico de municipios del oriente del Estado de México, iniciarán clases el próximo 11 de mayo, en el marco de la contingencia epidemiológica por la influenza humana, en inmuebles que no cuentan con las condiciones de sanidad adecuadas, entre falta de infraestructura hidráulica para la dotación de agua, así como módulos sanitarios. En Chalco, Valle de Chalco y San Vicente Chicoloapan, existen nueve escuelas públicas de nivel básico que no reúnen las condiciones para brindar atención requerida a los escolares; sin embargo, en la región oriente de la entidad, hay decenas centros de estudios que tienen la misma problemática. En cuanto al municipio de Chalco, las escuelas primarias en que los niños tienen que ocupar letrinas para realizar sus necesidades fisiológicas son: Tenochtitlan, ubicada en San Martín Cuautlalpan; Culturas Prehispánicas, San Pablo Atlazalpa; Niño Artillero, San
Lucas Amalinalco; la nueva escuela primaria en Huejoculco; Benito Juárez, San Lorenzo; así como el jardín de niños de reciente creación, San Pablo Atlazalpa. Estas instituciones también presentan problemas de infraestructura de agua y drenaje. De las 200 escuelas de nivel básico, de ese municipio 50 por ciento tienen problemas de mantenimiento, por falta de agua y servicio de drenaje tapado, entre otros. En Valle de Chalco, dos escuelas no cuentan con letrinas y agua de tubería, en tanto que en San Vicente Chicoloapan, la escuela primaria José María Morelos y Pavón ubicada en la calle Olmecas sin número de la colonia Lomas de San Sebastián, no tiene letrinas y los salones son de lámina de metal, lo que provoca altas temperaturas en el interior de seis salones de clases durante la presente temporada de calor. Este miércoles, escuelas de nivel básico iniciaron las labores de limpieza como lo acordaron
autoridades federales de Salud; los inmuebles deberán estar listos a más tardar el sábado próximo para recibir a los alumnos en su reingreso a clases. Leticia López Guerrero, directo-
ra de la Escuela de Bellas Artes, ubicada en Nezahualcóyotl, informó que los recursos que utilizaron para el saneamiento de las instalaciones son de las colegiaturas; sin embargo, el
gobierno del Estado de México reembolsará los fondos invertidos para esta contingencia. Las instituciones recibirán de la administración local, cloro para desinfectar las instalaciones.
Alumnos de escuelas de nivel básico de municipios del oriente del Estado de México, iniciarán clases el próximo 11 de mayo en el marco de la contingencia epidemiológica por la influenza humana.
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
ESTADO DE MEXICO 33
unomásuno
En Palmillas, viernes y sábado habrá tianguis Felícitas Martínez Pérez
on el objetivo de beneficiar tanto a consumidores como a tianguistas, este fin de semana se desarrollará el tradicional tianguis el viernes, y también el sábado; de esta forma recuperar las ventas que se vieron afectadas por la emergencia sanitaria. Esmeralda de Luna Sánchez,
C
líder de la Confederación Nacional de Asociaciones Sociales, Comerciales del Estado de México AC, afirmó que el Ayuntamiento de Toluca ha ofrecido su apoyo para el desarrollo de la actividad, luego de que se le ha argumentado que las ventas cayeron drásticamente y hace ocho días se suspendió la venta total por cuestiones de salud. De Luna Sánchez dijo que se
Con el objetivo de beneficiar tanto a consumidores como a tianguistas, este fin de semana se desarrollará el tradicional tianguis del viernes, y también el sábado; de esta forma pretenden recuperar las ventas afectadas por la emergencia sanitaria.
tomará medidas higiénicas para evitar cualquier tipo de contagio principalmente en el área de comida, "ahí se entregarán cubre-bocas y se regalará gel antibacterial para evitar que las personas que asistan a comer lo hagan con las manos sucias; esta acción fue propuesta por los mismos comerciantes quienes compraron estos productos". El pasado 30 de abril el Ayuntamiento de Toluca dio a conocer la suspensión del tianguis de la colonia Aviación Autopan, debido a las instrucciones emitidas por la Secretaría de Salud federal por el brote de influenza, y con el objetivo de proteger a la población. Dado que la contingencia por el brote de influenza continúa, el gobierno municipal tomó esta decisión, pues el tianguis es un fenómeno social que reúne a personas provenientes de varios estados, "no solamente los vendedores, sino los clientes vienen de distintas ciudades y estados cercanos al nuestro", dijo en
Esmeralda de Luna Sánchez, líder de la Confederación Nacional de Asociaciones Sociales y Comerciales del Estado de México.
conferencia de prensa Guillermo Sánchez Warnke, coordinador General de Desarrollo Económico. El tianguis alberga cerca de 10 mil comerciantes y más de 30 mil personas que acuden a realizar sus compras, motivo por el
cual se tomó esta medida de seguridad que evitará la posible propagación de esta enfermedad. Será este viernes cuando la actividad comercial se reactive; serán dos días de venta, lo que beneficiará tanto a vendedores como a tianguistas.
Ecatepec…
Hacen frente al hampa Joaquín Bojorges catepec, Méx._.- Elementos de la Policía Municipal, en atención a una denuncia ciudadana, descubrieron una casa de seguridad en la Cuarta Cerrada de Malawi, en la colonia La Laguna Chiconautla. Ahí hallaron armas y cartuchos de grueso calibre, que podrían estar relacionados con el quíntuple homicidio de este martes. Rodolfo Miranda Islas, director de Seguridad Pública Municipal, señaló a unomasuno y diario amanecer que los elementos del sector 5 recibieron cerca del mediodía un reporte sobre la presencia de un vehículo con hombres armados y sospechosos en el interior de la vivienda, por lo que de inmediato unos 75 policías realizaron un
E
operativo sin registrar movimiento en el inmueble. De acuerdo con testimonios de habitantes de La Laguna Chiconautla, una media hora antes de que llegara la policía salieron de la vivienda tres sujetos a bordo de un taxi Atos, color blanco; el grupo táctico de la Policía Ministerial llegó al inmueble de dos plantas donde se ubicó un altar de la Santa Muerte, un arma tipo Colt 38 súper con cuatro cargadores y dos pistolas 38 súper con dos cargadores, además de dos refrigeradores, una litera, un colchón y una televisión, así como películas de acción y pornografía. En la vivienda se halló un automóvil Ford Fiesta, color gris, con placas de circulación MAG9365 del Estado de México, con casquillos percuti-
dos y útiles de AK-47, presumiblemente del mismo calibre utilizado en la ejecución del día de ayer en Laguna de Cuitzeo y Laguna de Agua Grande. Un vecino, que pidió el anonimato, señaló que el inmueble había sido rentado hace un mes por un hombre de unos 45 años y dos jóvenes, de entre 20 y 25 años, quienes mostraban múltiples tatuajes en los brazos y se transportaban en una camioneta azul. Estaban fuera la mayor parte del día y llegaban por las noches y madrugadas. Tras el reporte de la Policía Municipal arribaron al lugar elementos de la Agencia de Seguridad Estatal (ASE), así como efectivos de la Policía Ministerial y se esperaba la llegada de elementos del Ejército Mexicano para resguardar el sitio.
En Ecatepec combaten la delincuencia con eficaces operativos.
34 ESTADO DE MEXICO
unomásuno
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
En Neza…
Explot a PRD a trabajadores "honorarios" de limpia Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.Alrededor de 200 trabajadores están ocupados en clasificar los desechos de basura que los ciudadanos depositan en los camiones recolectores, su salario sólo es la propina que reciben de las personas, pero, ahora, en una franca y justa rebeldía hacia el Ayuntamiento, los pepenadores denuncian un abuso más en su contra. Reporteros de Unomásuno-amanecer fueron abordados por varios trabajadores, que evidenciaron injustas condiciones de trabajo a la que son sometidos durante la recolecta de basura, dijeron: "Somos cerca de 200 jóvenes que tenemos la necesidad de acercarnos a los choferes
N
Esta es la propaganda que, por obligación, colocan las personas subempleadas en la clasificación de basura.
de estos transportes de limpia para que nos dejen ir con ellos como 'chalanes', la mayoría aceptan, pero no recibimos ninguna ayuda del ayuntamiento, y si tenemos un accidente, como una herida porque los vecinos tiran vidrios; otras ocasiones nos han caído los tambos de basura, algunas veces los compañeros se lesionan y los jefes, sólo nos dicen,"vete a tu casa y cuando te cures, por propios medios, regresas, lo que muestra la falta de sensibilidad para ayuda a quienes apoyan en la clasificación de basura. Ahora en los tiempos de elecciones, dicen que "cuando llegamos al encierro, somos obligados a colocar, gallardetes, cartulinas y volantes, en las calles y postes del municipio, y esto sin
recibir ningún sueldo, pero con la clara advertencia de que si no lo hacemos, no nos dejaran trabajar, por lo que consideramos esta medida injusta y un abuso más de los muchos que se vienen cometiendo en nuestra contra". Mientras, el municipio se encuentra "tapizado" de propaganda del PRD, de los candidatos a diputados y a la alcaldía, representada por Juana Bonilla, quien en los panfletos plantea promesas de campaña y creyendo descubrir el "hilo negro" asegura que acabará con los perros callejeros y colocará semáforos en avenidas que se encuentran llenas de baches, situación que a la ciudadanía le causa risa y opina que eso no es primordial ni necesario para la población.
Reconocen calidad sanitaria del nopal Joaquín Bojorges an Martín de las Pirámides, Méx.En la entidad, 14 unidades de producción de nopal verdura fueron reconocidas por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, (Senasica), en la aplicación de buenas prácticas agrícolas para producir sin daño, informó Luis Zepeda Espinoza, director de Sanidad Agropecuaria, de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, (Sedagro). Agregó que con el propósito de incrementar la producción agrícola con sanidad e inocuidad, la Sedagro junto con el Comité Estatal de Sanidad Vegetal del estado de México, (Cesavem), trabajan en conjunto para orientar y capacitar a los productores en la implementación de las buenas prácticas agrícolas, ya que -dijo- un producto con sanidad e inocuidad tiene más posibilidades de colocarse en el mercado. El funcionario estatal agregó que el objetivo fundamental es que la producción de frutas y verduras sea higiénico, para garantizar al consumidor final un producto que no dañe su salud, y precisó que a la fecha el Senasica ha reconocido 16 unidades de producción agrícola del Estado de México, de las cuales 14 son productoras de nopal. Zepeda Espinoza subrayó que las 14 unidades de producción, comenzaron a trabajar bajo los parámetros establecidos por el Senasica en el 2006, sin embargo, al no tener los productos autorizados para el cultivo y combate de las plagas de importancia económica, se dificultó el proceso; posteriormente en 2007 con apoyo de la Campaña Fitosanitaria del Nopal comenzó el control las plagas con productos a base de extractos botánicos, es decir bio shampoo,
S
con lo que se retomaron los trabajos de reducción de riesgos de contaminación. Añadió que después vinieron las etapas de evaluación, análisis y diseño del manual de procedimientos de operación estándar y sanitización, con sus respectivos formatos de registro, mientras que en 2008 siguieron las etapas de capacitación, señalización e implementación; a partir de entonces hubo 3 auditorías y procesos correctivos y, finalmente, en septiembre de ese año el Senasica liberó los respectivos reconocimientos. El director de Sanidad Agropecuaria destacó que en el valle de Teotihuacán, con los 14 reconocimientos en buenas prácticas agrícolas que entregó el Senasica se beneficia a igual número de productores, cuyas huertas de nopal tienen una producción anual promedio de 30 toneladas por hectárea y el 70 por ciento de su producción es para exportar.
El proceso para lograr un producto higiénico e inocuo fue largo y obligó a cambiar formas de cultivo muy arraiga.
VIERNES 8
DE
M AY O
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ SIN INFLUENZA, PERO CON DIABETES Independientemente de las desafortunadas declaraciones que hiciera el mesías tropical "qué influenza ni qué ocho cuartos"- en su gira por la entidad, se le vio físicamente muy desmejorado y es que quizá ya está haciendo estragos en su semblante la terrible enfermedad llamada diabetes. Quizá el cansancio que se notó en sus ojos y su flácida piel y tremendas ojeras, podrían ser también el reflejo de la crisis que Andrés Manuel López Obrador tuvo de la llamada muerte silenciosa el 11 de enero próximo pasado en Mexicali, Baja California, donde tuvo que ser internado y de inmediato atendido en el hospital Almater de esa ciudad, donde la oportuna intervención de los especialistas lograron salvarle del coma diabético. Aún así, el tepetiteco sigue en su muy especial lucha y además del mitin en el parque de Tamulté de las Sabanas, también sostuvo una prolongada reunión, muy en corto, con César Raúl Ojeda Zubieta, así que quienes piensen que existen problemas entre el de Macuspana y el ex candidato al gobierno del estado, se equivocan, pues en el intercambio de ideas que tuvieron también se tocó el tema de Oscar Cantón Zetina y definitivamente esto no fue motivo para que Andrés Manuel y César Raúl Ojeda se disgustaran, por el contrario, platicaron en el ejido El Tulipán con la misma camaradería que siempre se les vio. Efectivamente, y como amigos, otro de los temas que trataron entre estos famosos personajes fue la candidatura de Adán Augusto López Hernández, a quien dio todo su apoyo, para el Centro, quien podría ganar el municipio y ayudar desde allí a AMLO para seguir con los planes de en un tercer intento llegar a la gubernatura del estado en el 2012. ¿Acaso piensan que realmente Andrés Manuel López vino a Tabasco a apoyar a los candidatos a diputados federales de su partido? Pues no, sentimos decepcionarlo querido lector, el legítimo vino a preparar su arribo a la gubernatura de Tabasco para el 2012, porque ya se dio cuenta que ante el avance de Marcelo Ebrard, no le queda más que buscar otro gobierno donde quererse sentar, aunque muy difícil le será llegar al Palacio de Gobierno. MAD, OTRA VEZ El que nuevamente está en el ojo del huracán es el ex gobernador Manuel Andrade Díaz, ya que en menos de un mes aparece en dos libros y no precisamente se habla bien de él o de su gobierno, sino todo lo contrario. El primero en el titulado "La Seguridad Pública en Tabasco", cuyo autor, Víctor Manuel de la Cruz Romero, no solamente lo liga con la organización criminal "La Hermandad" que comandaba, a la vista de todos, Juan Cano, sino lo acusa de ser quien permitió la entrada del crimen organizado y de "haber donado la plaza" a los delincuentes y aún más, sostiene que Manuel Andrade Díaz debe estar en la cárcel y lo responsabiliza de la inseguridad que vive la entidad. Hoy se trató de otro libro, en donde tampoco hay nada bueno sobre él, pero donde sí se habla sobre el pago de videos, tristemente no hay un libro que recoja buenos comentarios sobre alguna acción de Andrade Díaz, ex gobernador por cinco años. Habrá que ver en qué problema se metió Manuel Andrade. Aparecen los libros, pero no las boletas. Dicen los políticos y funcionarios, sobre todo cuando se trata de gobernadores, presidentes municipales o los que sean, siempre y cuando se trate de alguien que ocupa un cargo de elección popular que "será la historia la que me juzgue" y parece que a Manuel Andrade le está llegando la hora de ser juzgado por la historia.
Ampliarán denuncias sobre procesos electorales Reconocen la disposición de Andrés Granier para ayudarlos JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ REPORTERO
V
illahermosa, Tab.- Los integrantes de la Comisión especial de la Cámara de Diputados Federales, para vigilar los procesos electorales, anunciaron que podrían ampliar la denuncia que ya interpusieron ellos mismos ante la FEPADE, ya que al venir a realizar sus investigaciones sobre la casa de gobierno de Jalpa de Méndez, descubrieron que hay más personas involucradas en el asunto. Indicaron que la primera reunión que sostuvieron fue con el gobernador Andrés Granier Melo, de quien reconocieron su disposición para otorgarles la información requerida y que les presentó todo su programa institucional de las casas de gobierno en el estado. Más tarde se reunieron con la responsable del IFE en la entidad, Ana Lilia Pérez Mendoza, quien indicó que la institución que preside en el estado, no tiene nada que ver con los trabajos que están realizando aquí los legisladores federales, a menos que ellos presenten una denuncia ante el instituto. Cabe mencionar que todos estos trabajos tienen que ver con la denuncia presentada por el PRD y Convergencia en el sentido de que en la casa de gobierno de Jalpa de Méndez se dispusieron recursos del erario público para campañas políticas, específicamente para el candidato priísta Nicolás Bellizia Aboaf. Por su parte, los diputados, encabezados por su presidente Antonio Soto Sánchez, indicaron que las reuniones que tuvieron con el gobernador Andrés Granier, la delegada del IFE y con Convergencia, entre otros, fueron "muy positivas" y que el lunes podrían ampliar la denuncia que ellos mismos presentaron ante la Fepade, por encontrar más relacionados en el caso. TRAS LAS REJAS DOS PELIGROSOS DELINCUENTES
También desobligado sujeto fue a parar a la cárcel Ante los cientos de quejas que ha presentado la ciudadanía por los robos a casa-habitación, elementos de la Policía Ministerial, luego de las pesquisas realizadas, lograron la detención de dos peligrosos delincuentes dedica-
Estos delincuentes fueron capturados y puestos tras las rejas. dos a cometer este tipo de ilícitos con la consecuente pérdida patrimonial de sus víctimas. Raymundo Silva Hernández y Arturo Zacarías Alejandro son los presuntos ladrones quienes junto con un desobligado padre, Alonso Cruz Gómez, alias "El Gato", ya se encuentran rindiendo declaración y en espera de que el juez dictamine su situación jurídica. Silva Hernández fue acusado de robar en la casa de Bertha Lila Morales Alvarez. El inculpado, de 18 años de edad y de ocupación vendedor de hot dogs, fue capturado en el municipio de Cárdenas, mediante oficio 4824 que se deriva del expediente 108/2008. En tanto que en el municipio de Cárdenas fue detenido Arturo Zacarías Alejandro, por el delito de robo a casa habitación cometi-
do en pandilla, en agravio de Yoli Davelli García de la Cruz. La detención de este sujeto se realizó mediante el oficio 51, que se deriva del expediente 175/2008 girado por el Juzgado Especializado para Adolescentes de Villahermosa, Tabasco. En otra acción los agentes de la Policía Ministerial del Estado de Tabasco, en colaboración con las autoridades de Cancún, Quintana Roo, dieron cumplimiento a la orden de colaboración de oficio PGJ/DGCP/2152/2007, relacionado en el Expediente Penal 278/2007, en contra de Alonso Cruz Gómez, alias El Gato, por el delito de incumplimiento de las obligaciones de asistencia familiar, cometido en agravio de una menor de edad. El inculpado cuenta con 27 años de edad y es originario del municipio de Cárdenas, Tabasco.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
Pierden balnearios hasta $40 millones ROMINA OSORNO LAZCANO / REPORTERA La titular de la Secretaría de de Turismo en la entidad, Oralia Vega Ortiz, aseguró que por órdenes del gobernador Miguel Osorio, y debido a la alarma de Influenza Humana, los balnearios y parques acuáticos seguirán cerrados hasta nuevo aviso. Al respecto, Librado Lugo Montaño, representante de la asociación de Balnearios en el estado, aseguró que a once días de estar fuera de servicio esos negocios, reportan ya pérdidas que oscilan entre los 35 a 40 millones de pesos. Refirió que dicho cálculo está basado en las cifras reportadas por los 37 balnearios que integran la asociación a su cargo, sin embargo, reconoció que con el apoyo de los gobiernos estatal y federal, se logrará superar la emergencia sanitaria que se vive en la entidad, y confió que esta medida de mantener cerrados los balnearios se modifique a partir de la siguiente semana. Oralia Vega Ortiz aplaudió la reacción y solidaridad de los propietarios de dichos lugares turísticos al acatar las medidas que se han tomado en beneficio de la población hidalguense, y aseguró que ha estado en constante comunicación con ellos, en diversas reuniones que han sostenido. Recordó que el martes pasado el secretario de Hacienda, Agustín Carstens, dio a conocer que en los apoyos económicos emergentes para superar el brote de influenza, se destinaran 200 millones de pesos al Fondo para Promoción Turística. Con lo anterior, dijo Vega Ortiz, luego que se regrese a la normalidad en las actividades económicas, se pondrá en marcha una estrategia de promoción que permita atraer nuevamente turismo a los balnearios y centros acuáticos de Hidalgo, lo que sin duda será fácil, pues los 18 municipios en los que se ubican los siete corredores que cuentan con estos centros de esparcimiento ya tienen un gran posicionamiento no sólo a nivel nacional, sino internacional por las reconocidas aguas termales. Apuntó que en breve la Sectur federal dará a conocer lo que le corresponde a Hidalgo para promoción turística de los 200 millones de pesos con que inicia el apoyo a este sector, que es la tercera fuente de divisas a nivel nacional y estatal.
Por cierre ante alarma sanitaria.
Reportan un nuevo caso de influenza; influenza van ya 121
RICARDO MONTOYA REPORTERO IVET PASQUEL / GRÁFICOS El día de ayer sólo se reportó un nuevo caso de influenza en la entidad, por lo que el número de éstos ascendió a 121, de los cuales se mantiene la cifra de 54 confirmados como virus H1N1. En la ya tradicional conferencia de prensa que funcionarios de la administración estatal llevan al cabo diariamente para dar a conocer la evolución de la enferme- Se mantiene número de 54 padecimientos de virus H1N1. dad, el secretario de Gobierno, Gerardo González Espí- decesos registrados hasta el do a seguir con las recomendacioen Hidalgo por nes preventivas que se informan nola, informó que del 23 de abril momento al 7 de mayo, se han atendido a Influenza Humana, ocurrieron por los diferentes medios de 569 personas sospechosas de Tizayuca y otro más en el munici- comunicación, así como a las Influenza, a las cuales les fueron pio de Ixmiquilpan, en pleno cora- nuevas disposiciones que se determinen ante la contingencia practicados los estudios necesa- zón del Valle del Mezquital "Se trata de un paciente mas- sanitaria en la entidad. rios para determinar si padecen culino de 32 años de edad del esta enfermedad. Medidas preventivas Reveló que de acuerdo con los municipio de Tizayuca, quien Mantenerse alejados de las perresultados entregados, se mantie- murió en un hospital del sector nen 54 casos confirmados con el salud, y de una paciente de 45 sonas que tengan infección respivirus de Influenza A (H1N1). De años que falleció en un hospital ratoria; no saludar de beso, ni de ellos -dijo- 25 son mujeres y 29 de Ixmiquilpan, quién tenía 12 mano, ni compartir alimentos, días de evolución e ingresó el día vasos o cubiertos; ventilar y perhombres. mitir la entrada de sol en la casa, Añadió el funcionario que de 27 y falleció el 29", dijo. Recordó que todavía están a la las oficinas y en todos los lugares ese total de casos comprobados del padecimiento, sólo dos perma- espera de los resultados de dos cerrados; mantener limpias las necen hospitalizados y dos más casos más, cuyos decesos fueron cubiertas de cocina y baño, manicatalogados por neumonía atípica jas y barandales, así como juguehan muerto. Precisó que de los 50 restan- y sus muestras se encuentran en tes, teléfonos u objetos de uso tes, 39 personas afectadas gozan un laboratorio de Estados Unidos. común. En caso de presentar un cuaLos secretarios de Gobierno y de buena salud; 11 se mantienen con tratamiento médico y se recu- Salud negaron que hubiera "des- dro de fiebre alta de manera entre ambas repentina, tos, dolor de cabeza, peran favorablemente en sus coordinación" dependencias en cuanto al mane- muscular y de articulaciones, se domicilios. González Espínola detalló que jo de la información sobre los deberá de acudir de inmediato al del total de casos de Influenza decesos por influenza humana, a médico o a la unidad de salud; (121), únicamente 15 permanecen pesar de que en la conferencia de abrigarse y evitar cambios brushospitalizados, 13 a causa de neu- prensa del pasado miércoles hubo cos de temperatura, y comer frumonía y dos presentan el virus A contradicciones entre lo que tas y verduras ricas en vitaminas (H1N1), y que de este universo, tres informó Espínola y lo que dio a A y C (zanahoria, papaya, guayaba, naranja, mandarina, lima, conocer Jorge Islas. se reportan graves y 12 estables. Por otra parte, Gerardo limón y piña). Reiteró que el municipio más Asimismo, lavarse las manos afectado con la presencia de la González Espínola dio a conocer gripe humana es Pachuca, al que debido a la contingencia sani- frecuentemente con agua y jabón, contabilizar ya 11 casos disemi- taria, se han detenido algunos evitar exposición a contaminantes nados en las diversas colonias programas asistenciales, aunque ambientales; no fumar en lugares aclaró que otros proyectos de cerrados ni cerca de niños, anciade la ciudad. A pregunta expresa de este dia- ayuda social continúan, sobre nos o enfermos, y acudir al médirio, Jorge Islas Fuentes, secreta- todo aquellos del gobierno federal co inmediatamente si se presenEl funcionario reiteró el llama- tan los síntomas. rio de Salud, informó que los dos
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
ICONOCLASTA POR MOISÉS VALADEZ LUNA
Listo rescate financiero * El representante de Nafinsa, dijo que ya la federación cuenta con un paquete de 12 mil millones de pesos. * El objetivo final del paquete es conservar empleos y la actividad económica. Por Patricia Vázquez
A
nte la grave situación económica que vive la industria nacional, Nafinsa lanzará un paquete económico de 12 mil millones de pesos, mismos que permitirán reactivar la economía, afirmó el sub director de Bancomex, Anthony McCarthy Sandland, tras iniciar en Quintana Roo una serie de reuniones que sostendrá con los empresarios de cada entidad federativa para conocer su problemática. Empresarios de Quintana Roo solicitaron un capítulo especial para el Estado, en donde las afectaciones generadas no son de la misma proporción que el resto del país porque toda la entidad depende del Turismo. Durante la mañana de ayer jueves, representantes de Nafinsa y el Consejo de Promoción Turística de México sostuvieron una reunión, a puerta cerrada, con el empresariado de la entidad, en donde escucharon las demandas por sector, para poder reactivar la economía en la entidad. El representante de Nafinsa, dijo que ya la federación cuenta con un paquete de 12 mil millones de pesos, de los cuales, 5 mil millones se destinarán para atender pequeñas y medianas empresas (PYMES), y 4 mil millones para micro empresas. Dijo que no se han estipulado los montos que se destinarían a cada entidad, pero por las condiciones de Quintana Roo, en donde su principal
industria es el turismo, podría dedicarse una parte importante. Agregó que los plazos para saldar los créditos son variados, pues se podría presentar créditos individuales, con plazos hasta por 10 años, o programas de capital de trabajo de PYMES y micro empresas hasta por un año, con diferentes periodos de gracia. Sostuvo que tampoco hay un criterio generalizado para aplicar tazas de interés, pues las micro y pequeñas empresas podrían alcanzar un 12%, mientras que las grandes compañías tendrían que reverenciarse en la moneda con que contrajeran sus créditos, tales como pesos, dólares, UDIS, etc. McCarthy Sandland confió en que, según la experiencia similar de Asia, la actividad económica se restablezca hasta en seis meses. Comentó que el paquete que se dará a conocer el próximo lunes, es muy similar al que se aplicó durante la contingencia que provocó el huracán “Wilma”, en el 2005. De hecho, dijo que Quintana Roo sentó un precedente en ese tipo de programas, pues luego de esa experiencia, la federación ha brindado esquemas similares de apoyo en Tabasco, durante sus inundaciones, por citar un ejemplo. El funcionario afirmó que hay infraestructura suficiente para aplicar estos tipos de programas, pues por lo menos se cuenta con siete instituciones financieras con sistemas compatibles a Nafinsa.
Aunque parece distante la sucesión de Félix González Canto, la disputa interna en el Revolucionario Ins, como diría el valedor Tomás Mojarro, por la silla gubernamental está a todo lo que da, peor que influenza humana. En este inicio de las campañas, puedo compartir la frase de Nikita Jruschov. “Los políticos son siempre lo mismo. Prometen construir un puente aunque no haya río”. Para lograr cumplir las ambiciones personales de los priistas, ya sean nuevos o los ya gastados y desgastados, al menos para ellos existe un paso obligado, que es ganar la diputación federal, para suspirar por la gubernatura. Para la “oposición” al partido que gobierna el estado (PRI), también tiene cuestiones prácticas el competir por las curules del muerto, que debería a tender a resucitar, San Lázaro, para ellos significa simplemente posicionamiento, para obtener algún hueso de menor nivel en un futuro, como presidencias municipales, regidurías o diputaciones locales, excepción hecha de Gustavo Ortega Joaquín del PAN, que si le tira a la grande. Los gallos, gallitos, gallinas y palomitas buen o mala onda, que se apuntan desde ayer, para sentarse en la silla de González Canto son -en estricto orden anal…fabeto, y no me refiero al sieso de político alguno- Carlos Joaquín, Gregorio Sánchez, Gustavo Ortega, Rosario Ortiz Yeladaqui, Eduardo Espinosa Abuxapqui, Cora Amalia Castilla Madrid y Robertito Borge. Woody Alllen: señala que “la vocación del político de carrera es hacer de cada solución un problema”, en el estado son especialistas en eso. A saber existen cuatro grupos políticos, unos más poderosos que los otros, pero que se desgarran las vestiduras por lograr el favor del dedazo, que puede llegar de González Canto o del CEN del Revolucionario Ins, no para solucionar problemas, sino para satisfacer su interés personal. Existen los joaquinistas, villanuevistas, borgistas y felixistas, el menjurje completo de los clanes que se han servido y se sirven del tricolor y del poder del estado, para someter o manipular a la ciudadanía. “Cuando la lucha entre facciones es intensa, el político se interesa, no por todo el pueblo, sino por el sector a que él pertenece. Los demás son, a su juicio, extranjeros, enemigos, incluso piratas”. (Thomas Macaulay) Así piensan los priistas de viejo cuño y que han contagiado a los jóvenes que
pretender ser los políticos del cambio generacional. González Canto no esta “vacunado” contra la frase de Macaulay, aparenta estar tranquilo, mantener el control político del estado, lo cierto es que existe toda una vorágine de la vieja y nueva clase política del estado, los de Cozumel y Chetumal por la lucha de la sucesión gubernamental, que les interesa más que una “pinchurrienta” diputación federal. No es desconocido, que por el momento, los políticos de la capital del estado se encuentran divididos, pero también se sabe que en cualquier momento podrían llegar a acuerdos y exigir, que se cumpla el acuerdo no escrito, que consiste en que se repartan la gubernatura entre Cozumel y Chetumal, lo que metería en graves problemas A Félix González. Hasta hoy el marcador gubernamental demuestra que en esta lucha van tres a tres Veamos: Jesús Martínez Ross es originario de Chetumal, Pedro Joaquín Coldwell nació en la isla de Cozumel, Miguel Borge Martín en Cozumel, Mario Ernesto Villanueva Madrid en Chetumal, Joaquín Hendricks en Chetumal y Félix Arturo González Canto Cozumel. Como podrá ver, ese pacto no escrito (repito) se rompió en la época de Pedro Joaquín Coldwell, que a la sazón es medio hermano de Carlos Joaquín González, candidato a diputado por el distrito 03 y primo de Gustavo Ortega Joaquín, candidato por el PAN a diputado por el distrito 01 y colocado en buen lugar en la lista de plurinominales, la pregunta es ¿seguirá dividida la clase política de Muy apurado se ve a González Canto en preservar el privilegio de imponer a su sucesor, lo que no pudo hacer Mario Villanueva Madrid, por que del plato a la boca, a veces no hay cubre bocas. Roberto Borge Angulo, sobrino del ex gobernador Miguel Borge y gallo de González Canto, es un joven tan “nice”, “fresa” y “modernou”, que hasta su pagina de Facebook tiene y se destaca como, “joven priista, con intereses comunes a toda la sociedad quintanarroense, (para darle) una mejor calidad de vida.” Vaya que el Internet da sorpresas, en esa página se destacan 107 seguidores, bueno el “joven” está en la onda de la red, entre sus seguidores destacan los apellidos, Marrufo, Angulo (desde luego) Zapata, Villanueva, Flota y Sonia Magaly Ayuso Achach, esto demuestra que en el estado simplemente tenemos esperanza de consumir únicamente más de lo mismo. Hasta el martes.
VIERNES 8
DE
M AY O
DE
2009
nacional Ordenan auditoría especial a Tlaquiltenango
Desmiente PT actos de soborno vs Terrones Castillo
Con la finalidad de transparentar el manejo de los recursos públicos municipales; el Congreso del Estado aprobó el punto de acuerdo presentado por el presidente de la Junta Política y de Gobierno, el diputado Oscar Sergio Hernández Benítez para la realización de una auditoría especial al ayuntamiento de Tlaquiltenango, atendiendo así la solicitud que realiza el Cabildo de dicho municipio. El Cabildo solicitó la auditoría especial sobre los siguientes puntos específicos: Verificar si el establecimiento denominado comida para llevar “El Buen Sazón”, se encuentra debida y legalmente establecido, lo anterior en razón de que existen notas de consumo de más de 50 mil pesos, y es por demás sabido que dichas comidas las realiza Cristina Salgado Hernández y Rodrigo García Caspeta, la primera es hermana de la esposa del presidente municipal, José Antonio Brito García y hermana de la esposa del regidor José García Caspeta, y el segundo es hermano del mismo regidor. Asimismo, solicitan verificar si la nueva presidencia municipal se encuentra inconclusa, esto en razón de que ya fue inaugurada y físicamente se percibe la falta de terminación. Así también solicitaron verificar el casco de la ex Hacienda San Juan Reina, ya que la misma se encuentra inconclusa. Revisar en qué términos se solicitó el préstamo ante la institución de crédito denominada COFFIA por la cantidad de 1 millón 500 mil pesos. Corroborar el lazo familiar del presidente municipal, José Antonio Brito García, con Jaime Camerino Enríquez García, quien ocupa el cargo de asesor jurídico y a últimas fechas ilegalmente fue nombrado coordinador de Recursos Humanos, señala el documento.
La Dirigencia Estatal del Partido del Trabajo (PT) desmintió la declaración de Fulgencio Terrones Castillo, quien participó como precandidato a la diputación por el IV distrito electoral, en donde declaró que la dirigencia trató de sobornarlo con la finalidad de no registrarse, pese a esto, Rigoberto Lorence López, comisionado nacional del PT, señaló que durante su precampaña mostró actos de indisciplina; motivo por los que no fue registrado. Lorence López informó que Fulgencio Terrones Castillo, en su calidad de precampaña manifestó graves problemas de indisciplina como el hecho de realizar acusaciones en contra de los intereses de la campaña del partido, así como también la gestión de recursos a nivel nacional para que la diligencia nacional le otorgará recursos económicos. Sin embargo, desmintió algún tipo de soborno por parte de la dirigencia del PT, al manifestar que Terrones Castillo solicitó una nueva oportunidad pese a que sugirió que se le otorgará una cantidad económica “pero inmediatamente habló con un abogado y se fue, ya no ha regresado al partido”. “Nosotros nunca le ofrecimos ningún dinero que no fuera el pago de lo invertido, pero de ahí en adelante no tenemos nada que ver con sobornos y cosas por el estilo”, expresó el comisionado nacional del PT. No obstante, argumentó que Terrones Castillo durante su precampaña realizó la pinta de bardas en lugares no permitidos, así como en el INAH, donde no logró borrarlas en tiempo y forma, pese a que el precandidato del PT acusó a las autoridades petistas por realizar la pinta de éstas en su contra. “El estuvo trabajando como precandidato y realizó una contracampaña, llegaba a la oficina a despotricar y a decir una serie de cuestiones, se le llamó al orden y no quiso atender, y, bueno, la dirección estatal del partido no se siente obligada de ninguna manera a entregarle una candidatura a un individuo que ya desde precandidato está haciendo actos de sabotaje”, indicó.
El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal en Cuernavaca, Sergio Álvarez Mata.
Se compromete SAM en rescatar Centro Histórico ERICK ABRAJÁN REPORTERO El candidato del Partido Acción Nacional (PAN) a la presidencia municipal en Cuernavaca, Sergio Alvarez Mata, anunció que continuará con el rescate del Centro Histórico a través del mejoramiento de las calles, con la finalidad de mejorar el equipamiento urbano de la ciudad capitalina. Durante un recorrido que ofreció el candidato a la alcaldía municipal en Cuernavaca, donde se reunió con integrantes de la Unión General de Boleadores de Calzado de la ciudad capital del estado, con la finalidad de dar a conocer sus propuestas de campaña. Alvarez Mata insistió
que entre sus principales acciones será impulsar el rescate del Centro Histórico, de igual forma con el reordenamiento de los trabajadores que ahí laboran, para que el zócalo de Cuernavaca sea un espacio turístico y cultural. “Acción que, a su vez, generará el desarrollo económico en beneficio de los habitantes de esta ciudad, pero para ello, tenemos que hacer un estudio geográfico-urbano para que Cuernavaca pueda contar con un estacionamiento de varios niveles que vaya armónico con la arquitectura del centro de la ciudad, pero que resuelva el problema de venir a Cuernavaca y tener en donde estacionarse”, señaló.
Consideró como prioridad la problemática de la ciudad capitalina al mencionar que sólo cuenta con un estacionamiento de varios niveles, al insistir que se necesita por lo menos otro más, con el objetivo de rescatar el centro de la ciudad para que tenga vida en torno a la actividad del comercio, servicios, turismo y la cultura. Mientras tanto, Alberto González, secretario general de la Unión General de Boleadores de Calzado de Cuernavaca, manifestó que han escuchado las propuestas del candidato blanquiazul, por lo que aseguró que una vez que haya pasado el desfile de los aspirantes, los boleros someterán a análisis si apoyarán al PAN, en los comicios de este 5 de julio.
Demandan seguridad taxistas a candidatos del Panal MARIANO PONCE REPORTERO El candidato a la diputación federal del IV Distrito, Francisco Santillán Arredondo, acompañado del candidato a la presidencia municipal de Jojutla, Manuel Juárez Policarpo, se reunió con taxistas de esta demarcación para debatir los temas que le preocupen y ofrecerles su respaldo. Y es que los trabajadores del volante le plantearon al candida-
to la situación de incertidumbre con la que laboran todos los días, debido a la crisis económica y a la inseguridad en la región sur del estado, a lo que Santillán Arredondo se comprometió a resolver, en caso que el voto popular lo favorezca para ganar en las elecciones del próximo mes de julio. A la par les presentó su proyecto para ampliar la vigencia de sus unidades a 12 años dependiendo de las condiciones, así como apoyarlos con el financia-
miento de unidades nuevas. Los taxistas, por su parte, expresaron su preocupación en los temas de la salud, limpieza, como también para eliminar la corrupción del Congreso. En particular, dijeron que les preocupa la legalización del consumo de mariguana, la cual no pueden detectar a cada uno de sus pasajeros si la portan o no, por lo que el candidato les contestó que será un tema que llevará a debate en el Congreso y tomará en cuenta sus peticiones
para la seguridad de los transportistas. Por otra parte y ya en el municipio de Zacatepec, Santillán Arredondo, acompañado del abanderado a la diputación del distrito X, Pavel Rosas Rabadán, se reunieron con los policías inconformes con el ayuntamiento que preside Gustavo Rebolledo, a fin de mediar para establecer un diálogo que conlleve al pago de sueldos de los tres meses de salario que les adeudan.
El candidato a la diputación federal del IV Distrito, Francisco Santillán Arredondo.
VIERNES 8 DE MAYO DE 2009
Reportan 26 casos de influenza humana G
uadalajara.- El gobierno de Jalisco informó que anoche recibió del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre), la confirmación de otros 11 casos positivos al virus AH1N1, que aunados a los 15 ya reportados, dan un total de 26. Agregó que los 11 nuevos casos confirmados corresponden a cinco hombres y seis mujeres, entre 10 y 42 años, de los cuales seis son de Guadalajara; dos de San Juan de los Lagos, uno de Zapopan, uno de Encarnación de Díaz y uno de Colotlán. Indicó que como en los anteriores casos, estos 11 pacientes recibieron de manera oportuna atención médica, el medicamento antiviral, fueron dados de alta y ya se reincorporaron a sus actividades cotidianas. Hasta el día de ayer, Jalisco suma 26 casos confirmados que representan 2.16 por ciento del total nacional, que hasta a las 21:30 horas de ayer ascendía a mil 204 casos en toda la República mexicana. La autoridad estatal reiteró que la alerta sanitaria continúa, por lo que se exhorta a los ciudadanos a mantener
Los 11 nuevos casos confirmados corresponden a cinco hombres y seis mujeres, de entre 10 y 42 años las medidas preventivas que se han difundido en Jalisco. Envía 173 nuevas muestras El gobernador de Jalisco, Emilio González Márquez, informó que enviaron al Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) 173 nuevas muestras, para dictaminar si son o no positivos al virus de la influenza humana. En rueda de prensa, señaló que hasta el momento sólo hay 15 casos positivos de influenza humana, y no hay ningún caso confirmado de muerte en el estado. “La alerta epidemiológica no ha sido suspendida y exhortó a la población a no bajar la guardia en los cuidados necesarios para prevenir la enfermedad”, subrayó. “En las instituciones públicas se lleva a cabo la prueba de inmunofluorescencia que, en términos generales, sirve para medir si un enfermo tiene influenza de tipo A, aunque no se precisa todavía si es H1N1”. Añadió que quien resulta positivo en esta prueba es catalogado como probable, “ambos casos son
enviados a la ciudad de México para la prueba PCR (polimerase chain reaction), a fin de conocer a detalleel tipo de virus y saber si es de influenza humana. Si el resultado es positivo, el paciente es catalogado como confirmado”. Explicó que desde el pasado 23 de abril -día en que se declaró la alerta epidemiológica-, hasta ayer, han ocurrido dos fallecimientos relacionados con enfermedades respiratorias, sin que se haya comprobado hasta el momento relación alguna con la influenza. Dijo que se trata de una mujer de 34 años y una niña de ocho, ambas fueron sometidas a toma de muestra y aún no hay resultados sobre ello. “Hasta el momento no se ha confirmado defunción alguna por causa del virus de la influenza humana”. Expresó que las autoridades estatales evalúan la fecha de regreso a clases, “se analiza en qué lugares se presentaron los 15 casos confirmados de influenza por lo que, entre otros factores, permitirá tomar una decisión”.
Registra estación Atemajac altos niveles de ozono en Guadalajara Guadalajara.- La pluma contaminante por ozono en la estación de Atemajac, de esta zona metropolitana, llegó hasta los 189 puntos Imeca (Indice Metropolitano de la Calidad del Aire) a las 15:00 horas, informó la Semades. La coordinadora de la Red de Monitoreo Atmosférico de la Semades, María Elena Zúñiga Alvarado, explicó que la fuerte inversión térmica, de 45 metros
No hubo contingencia ambiental.
de espesor y la dirección de los vientos ocasionó la concentración de este contaminante en la zona. La funcionaria de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (Semades) señaló que no fue necesario activar ninguna contingencia ambiental, porque no superó por dos horas continuas 150 puntos Imeca, como lo marca el propio Plan de Contingencias. Reiteró a la población la necesidad de afinar su vehículo, procurar usar transporte público y no realizar actividades al aire libre cuando se presenta esta situación ambiental. Zúñiga Alvarado subrayó que la falta de vientos y su dirección son típicos en esta temporada de estiaje. “Por la dirección que tuvieron los vientos, Atemajac estaba recibiendo toda la polución, que en este momento el poco aire que existía lo estaba moviendo hacia esta zona”. La funcionaria señaló que este pico contaminante de 189 puntos es el más alto en lo que va del año, por lo que no descartó que se pueda volver a presentar.
La alerta epidemiológica no ha sido suspendida.
Confían en recuperación del sector porcícola Guadalajara.- El presidente del ConsejoAgropecuario de Jalisco (CAJ), Mauro Jiménez, señaló que confían en que se recupere el sector porcícola en los próximos meses, luego que bajaron las ventas por la influenza y la temporada de Cuaresma. En entrevista, precisó que el hecho de que la influenza humana se haya manejado como porcina al principio de la epidemia, así como la baja normal por temporada de Cuaresma, ocasionaron aquí una baja en las ventas del cerdo y sus derivados. Sin embargo, el presidente del CAJ manifestó que esperan recuperar la confianza del consumidor mediante campañas en las que se dé a conocer que la producción porcícola se realiza en granjas limpias y con todas las medidas sanitarias. Manifestó que Jalisco tiene excelentes prácticas de producción porcícola y trabaja con todas las condiciones higiénicas necesarias para que la población pueda consumir carne y derivados del cerdo con plena confianza. Por su parte, el presidente del Consejo Mexicano de Comercio
Exterior (COMCE) Occidente, Mario Gutiérrez Treviño, comentó que no se han visto afectadas las exportaciones de carne de cerdo a causa del problema sanitario ante la influenza humana en México. Añadió que se sigue vendiendo carne de cerdo al país nipón. “Tenemos noticias nosotros que, por ejemplo, no se han tenido bajas en el envío de las 80 mil toneladas que exportamos de carne de cerdo mexicana a Japón, destacó.
“Gripe porcina” bajó ventas.
VIERNES 8
DE
M AY O
DE
2009
unomásuno Tres muertos y un herido grave JOSÉ SÁNCHEZ LÓPEZ REPORTERO
V
eracruz, Ver.- Tres personas fallecieron y una resultó gravemente herida al desplomarse ayer por la mañana una avioneta particular al norte de este puerto, sin que por el momento se conozcan las causas, informó la Policía Intermunicipal Veracruz-Boca del Río. El comandante de la corporación, Arturo Guevara Paredes, indicó que el accidente se registró alrededor de las 8:30 horas en una zona despoblada conocida como Predio Cuatro, donde se estrelló la aeronave tipo Cessna 340-EBCUC, con cuatro personas a bordo. Agregó que en el sitio perecieron el piloto y copiloto de la aeronave, identificados como José Suárez y Marco Consuegro, respectivamente, además de la señora Josefina Valdés Quintanilla, mientras resultó herida de gravedad Josefina Ruiz, de 24 años. El comandante policiaco explicó que la avioneta salió del aeropuerto "Heriberto Jara Corona", con destino a la ciudad de McAllen, Texas, y se desplomó en esa zona despoblada. Al lugar arribaron elementos del Ejército, de las policías Federal e Intermunicipal, así como de la Cruz Roja, quienes laboraron en el área del percance, mientras se iniciaron los peritajes para determinar las causas del desplome. En el sitio, personal del Ministerio Público realizó el levantamiento de los cuerpos, mientras la mujer lesionada fue trasladada a un nosocomio de la zona para su atención.