Crítico
$10
Presidente Editor: Naim Libien Kaui AÑO XXXII Número 11358
y
veraz
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella www.unomasuno.com.mx
notivial
Temen hundimientos
Habitantes de la colonia Nápoles temen por su seguridad y la de sus viviendas, luego que anteayer se hundiera un tramo de la calle Del Parque, al parecer por la inadecuada forma en que se llevaba a cabo la excavación, donde se pretende construir un lujoso conjunto habitacional. (Eduardo Mejía/Julio Padilla) ¾11
CIUDAD JUAREZ, Chih.- La batalla contra el narcotráfico está dando resultados, afirmó el presidente Felipe Calderón, al urgir a los gobiernos de los estados a depurar a sus policías y llamar al Congreso a que en su próxima sesión apruebe las modificaciones a la Ley de Seguridad Nacional.
(Guillermo Cardoso/Enviado) ¾6-7
Javier Lozano Alarcón y Alberto Cárdenas Jiménez.
La carne de cerdo es sana (Alejandro Abrego/ Sarahí Pérez/ Victoria García) ¾12
Modifica SEP calendario escolar
La Secretaría de Educación Pública anunció la modificación definitiva del calendario escolar 2008-2009, con lo que la fecha de fin de cursos pasará de la prevista originalmente, del próximo 3 de julio, al 14 del mismo mes. (Raúl Ruiz) ¾5
zHÉCTOR DELGADO¾3 zJUAN BENITO COQUET¾4 zJEFE GAYTÁN ¾14 zSERGIO MARTÍNEZ ¾21
VIERNES 15
DE
M AY O
DE
2009
zona uno unomásuno EDITORIAL
Necesario apoyo al turismo
A
unque el quebranto económico agravado por la emergencia epidemiológica afectó a todo el aparato productivo nacional, el daño al sector turístico que representa ingresos anuales de 40 mil millones de dólares por el turismo nacional y 13 mil por el extranjero, puede calificarse, sin duda, de catastrófico. Infraestructura y servicios en torno al sector están entrampados, atados por un nudo ciego, difícil de desamarrar. El turismo nacional, sin dinero para viajar, mientras que el internacional “asustado” por la supuesta virulencia de la epidemia de influenza, decidió cancelar su visita a México y optar por otros destinos. La llamada industria sin chimeneas, situada en el tercer lugar en importancia como generadora de vitales divisas para el país, se desmorona, no sólo en los destinos de playa, sino en otros de gran atractivo histórico y cultural que, sin visitantes de aquí o allende nuestras fronteras, pues prácticamente se quedaron, sin actividad económica. Sin dejar de reconocer el esfuerzo del gobierno federal ante la indiscutible baja de ingresos, originada primero, por la recesión mundial y complicadas por la epidemia de influenza humana AH1N1, de hacer un sacrificio adicional en materia fiscal y aportar 100 millones de pesos para aliviar la situación por la que atraviesa el sector, tampoco podemos dejar de decir que esas medidas, definitivamente, quedan chicas frente al enorme tamaño del problema. De acuerdo a la información aportada por los órganos de investigación de la Cámara de Diputados, tan sólo en Quintana Roo el sector pierde 20 millones de dólares a la
semana; de 70 mil cuartos de hotel, sólo se ocupa el 17 por ciento y ya desaparecieron 30 mil empleos. En el DF la situación se observa cada día peor, pues se habla de pérdidas por 50 millones de dólares, mientras que en otros sitios como Zihuatanejo, en Guerrero, la crisis por ausencia de visitantes, dice su representante popular, “está para llorar”. La cadena de daños es muy grande. Por ejemplo, Cancún, deja de consumir las camisetas que se producen en Puebla y reduce, o de plano deja comprar los insumos que llegan a las centrales de abasto, como la carne que llega de Monterrey, las hortalizas de Sinaloa, las frutas de diversas entidades, es decir, la repercusión económica que genera la caída del turismo es muy grande. Por ello, consideramos prudente, digna de análisis por parte del Ejecutivo federal la propuesta que hizo ayer la Comisión de Turismo en San Lázaro, apoyada por los diputados de PAN, PRD y PRI, quienes sugieren una reasignación presupuestal al turismo no de cien millones, sino de cien mil millones de pesos. Es indiscutible que la cantidad, suena estratosférica, pero sin duda igual al tamaño de la palabra catastrófica en la que está entrando el sector turístico, porque con razón se aprecia que es mejor invertir 100 mil millones ahora que perder a más tardar en tres meses, 250 mil millones de pesos. Sabemos que el sacrificio es enorme, pero hay que evitar, como se afirmó en San Lázaro “un problemón económico”, que indiscutiblemente repercutirá en desesperación e irritación social, así como en un disparo de los índices delictivos, más dañinos, de los que ya causó en la planta productiva que en la salud de los mexicanos, el mutante virus de la gripe.
CORRESPONDENCIA e-mail’s: naim@naim.com.mx z unomasuno@naim.com.mx z correounomasuno@naim.com.mx
Obstruyen calles pesados camiones en Iztapalapa Señor Director: o quisiera comentar que en la colonia Buenavista, delegacion Iztapalapa existen personas que son dueños de camiones de carga que no tienen un lugar donde guardarlos y los dejan en la vía pública, muchas veces obstruyendo el paso. Asimismo, personas que traen camiones de basura también los dejan en la calle y aparte que obstruyen el paso, representan un foco de infección para la gente que ahí habita. Sin embargo, los vecinos y las mismas autoridades no hacen nada por quitarlos, ya que muchos de ellos los estacionan a las afueras de sus
Y
Llega a casa
Epigrama Aurea Zamarripa CANCUN Y siguen las vacaciones libre Cancún está pues oirás muchas canciones precios modicos habrá. Ulrique haciendo mal tercio con Hugo y Sandra irá a las playas más hermosas donde conchitas recogerá.
casas. Que acaso la calle es de su propiedad para poder hacer lo que quieran. Banquetes de todo tipo Cambiando de tema, la en mil hoteles encontrará escasez de agua es otro disfrutan sus vacaciones problema y quisiera sugerir Un tripulante del buque de investigación y baños de agua fría que revisen las tuberías, ya “Hespérides” llega al muelle Juan de Borbón, en por el calor tomarán. Cartagena, después de finalizar su campaña por la que por ahí hay muchas Antártida. fugas, pues donde yo vivo llegaba muy poca, hasta Vicepresidente: Arq. Naim Libien Tella que nos dimos cuenta que Presidente Editor: Naim Libien Kaui Directora General: Karina Rocha Priego la manguera que estaba conectada a la red estaba Subdirector: Víctor Manuel Rojas victorrojas51@yahoo.com.mx zafada y esto ocasionó que Subdirector Adjunto: Sergio Guillermo Martínez Estrada segme99@gmail.com Jefe de Redacción: Esteban Durán Acosta e_duran64@yahoo.com.mx Directora de Radio:Rosalía Buaún se hiciera un gran agujero Reporteros z Guillermo Cardoso zAlejandro Abregoz Rocío Zayas zIgnacio Alvarez zFrancisco Montaño zSarahí Pérez zJulio Padilla debajo de la rampa de zEduardo Mejía zVictoria García Deportes: Raúl Tavera Ariasz Notivial: Raúl Ruiz estacionamiento, por lo Articulistas: Héctor DelgadozFrancisco Velasco Zapata Columnistas: zHéctor Murillo Cruz zRafael R. Salas zEnrique SelvaszJefe GaytánzJosé Sánchez LópezzRicardo PeretezBob Logar que no sólo se trata de Sistemas: Miguel Angel Celaya García Gerente de Producción: Arturo Sandoval C. suministrar el agua, sino Diseñadores: z Carlos Hernández Ortega zJosé Luis Carrillo Salgado cuidarla. Fotomecánica: Nicolás Cano Padilla Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud número 2182. Certificado de contenido número 1380. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor Atentamente. 041985000000000011/101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y de la AEDIRMEX. Tomás Díaz, Maquilado por impresores Masel S.A. de C.V., Gabino Barreda 86,bis. Col. San Rafael, México, D.F., CP 06470, Teléfono: 10 55 55 00 Fax: Ext. 105 y 131 colonia Buenavista, Toluca 01 722 134 00 00 con 14 líneas delegación Iztapalapa. Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.
unomasuno ´
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
ZONA CERO 3
unomásuno
HÉCTOR DELGADO
Día del Maestro; contra Intervencionismos (I de III)
E
xactamente hace 142 años (15 de mayo/1867) cayó prisionero en la Ciudad de Querétaro, Maximiliano de Habsburgo -derrotado por las Fuerzas de la República-, títere austríaco de Napoleón el pequeño. Los soldados mexicanos liberales pusieron fin a 5 años de guerra intervencionista impuesta por el imperialismo francés. Al entrar triunfalmente a la Ciudad de México, el presidente constitucional Benito Juárez expresó la Segunda Declaración de Independencia (julio/1867), reconocido constitucionalmente por el Congreso de la Unión (mayo/1861), al concluir la Guerra de Reforma derrotando al Partido Conservador y clero político que la incitaran antipatrióticamente... Hoy 15 de Mayo/2009, en la era moderna, el pueblo festeja a sus maestros ponderados, éstos que a pesar de cualquier contingencia nunca abandonan ni alumnos ni aulas vacías, principalmente en educación básica. Gratitudes extensivas a todos nuestros maestros. Reconocimiento estricto y sencillo para mis catedráticos ENM; Filosofía y Letras/UNAM; ENSM; Arte Dramático/INBA. Particularmente estratégicos de primaria y secundaria. Éstos, maestros/proletarios con conciencia de clase al lado de idéntica extracción social de sus alumnos. Aquí es necesario detenernos un poco, a propósito del Día homenaje a mentores... Maquiavélicamente desde segmentos ultraderechistas de la actual clase política dirigente, incluidos ‘intelectuales’ orgánicos al servicio mercenario de cierta IP revanchista, han desatado una táctica antisindical, personificándola contra la profesora Elba Esther Gordillo Morales, presidenta del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quien con misoginia satanizan convirtiéndola en “eje del mal”. Y sin pruebas fehacientes acusarla como personaje que estorba toda transformación educativa. Ofenden la inteligencia ética profesional y moral docente, laboral y patriótica de un millón 300 mil maestros ponderados sindicalistas del SNTE, al utilizar los derechos constitucionales por parte de elementos opositores al SNTE, como eje rector que esconde –a pretexto de autoerigirse como ‘bienhechores’ pseudodemocráticos-, los verdaderos intereses político-partidistas para fragmentar, con divisionismo fragmentador, el sindicalismo reivindicativo magisterial. Desde hace décadas esos segmentos, de hecho antisindicalistas, nucleados en lo que llaman ‘coordinadora’/CNTE, intentan suplantar el juego de siglas. De hecho han sido rechazados por la inmensa mayoría magisterial que no deja de identificar, a ese núcleo como instigadores de los mayores atrasos educativos en diversas entidades del país, su emblema del rezago son los appos de Oaxaca, éstos que destruyeron ética y moralmente a la Sección 22/SNTE, inclusive con asesinatos de varios profesores –impunes desde entonces-, y el misterioso asesinato contra un periodista ‘independiente’ (Bradley Will) de Estados Unidos, con la finalidad de ‘internacionalizar’ ese movimiento que hundió por lo menos a dos generaciones de estudiantes de primaria y secundaria de Oaxaca, así como causó –hasta la fecha- la miseribilización económica de miles de trabajadores oaxaqueños. Hechos que no han sido investigados a fondo, dejando en el limbo de la impunidad a asesinos que siguen escudados –y con chantajismo amenazante- en siglas supuestamente de ‘lucha social’. Durante los meses que los appos mantuvieron en jaque al pueblo de Oaxaca, sirvieron para repudiarlos enseguida en las posteriores elecciones estatales, sin que supieran combatir –como no sea abandonar aulas y alumnos de educación básica oaxaqueña, con el irreparable perjuicio a largo plazo de la educación y cultura del pueblo proletario-, con inteligencia política al gobierno estatal, sino todo lo contrario. Repudio a esas tácticas anticlasistas que seguramente se repetirá el próximo 5 de julio/2009. La conciencia sindicalista del magisterio del SNTE ha hecho que adivinen los intereses pseudopolíticos detrás de “paros locos”, y desde luego cuyos frutos escondidos sólo favorecen a los enemigos de la educación pública laica y gratuita. No en balde ese sicario verbal que se autonombra ‘presidente nacional’ de la ‘Unión de Padres de Familia’, Guillermo Bustamante Manilla, sólo sirve para acusar y culpar año con año a los maestros del SNTE, dizque “porque cobran cuotas en las escuelas públicas”. Por cierto, no debiera olvidarse la declaración contundente sobre la irreversible laicidad histórica en la educación básica, expresada por la presidenta del SNTE.
hdelgadoraices@yahoo.com.mx
El diputado del PRD,Antonio Soto Sánchez, consideró que la disposición del órgano electoral para quitar el video del portal Youtube.
Defienden el libertinaje electoral por internet Sin facultad el IFE para vetar videos IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
n tanto el PAN enfureció por la intervención del IFE en las campañas sucias que se divulgan “con destinatario, pero sin remitente” y calificaron de lesión a la libertad de expresión el intento de frenar el libertinaje electoral en el ciberespacio, los del PRD y PRI aunque reconocieron que la reforma no contempló la regulación de ese medio de comunicación se pronunciaron por impedir la difusión de “campañas negras”. El presidente de la Comisión de Gobernación en la Cámara de Diputados, Diódoro Carrasco Altamirano, consideró que el IFE está excediéndose en una interpretación legal que no tiene fundamento y lesiona la libertad de expresión al querer retirar videos políticos en internet, ya que indicó que la Reforma Electoral no contempla este medio de comunicación por la imposibilidad de controlarlo. “Creo que el Instituto Federal electoral (IFE) está tomando atribuciones que no tiene, está tomando determinaciones que lesionan la libertad con expresión de un asunto que no está regulado, la regulación abarca radio y televisión, no internet; me parece que se está excediendo el IFE en sus
facultades”, dijo el ex priísta y actual diputado del PAN. Cuando se discutió la Reforma Electoral –explicó- tratamos ese tema con gran amplitud, se decidió por acuerdo de todas las fuerzas parlamentarias, a través de negociación, que ese asunto no entraba en la negociación del IFE, por la imposibilidad de control. La única limitación –dijoque debe haber es que quien se sienta afectado que presente ante la instancia legal correspondiente, que no es el IFE, es un juez en materia civil, la denuncia correspondiente y en consecuencia actuarían el resto de autoridades, pero no es el IFE el que se encargue de ello. “Cómo le haces para bajar del internet este tipo de videos cuando en varias páginas pueden jalar esa información y meterla, es complicado, ese tema no está regulado y en consecuencia no es facultad del IFE decidir si se mete o se saca”, dijo. A su vez, el secretario de la Comisión de Gobernación, Alfonso Rolando Izquierdo Bustamante, comentó que la ley que rige el órgano electoral no contempla monitorear videos que circulan en internet o comunidades virtuales de corte propagandístico o crítico hacia algún candidato político, razón por la cual no se considera que
se esté violentando algún marco legal. Sin embargo, el legislador del PRI no descartó la posibilidad de reglamentar los medios electrónicos para impedir que se difundan campañas negras en páginas como Youtube durante los siguientes comicios electorales del 2012. “Tenemos que ir buscando las reformas legislativas que sigan comprometiendo certidumbre, lo que tenemos que proteger es la voluntad del voto y que no intervengan factores de guerra sucia que enturbie el interés de la gente para participar en los procesos electorales”. Por su parte, el diputado del PRD, Antonio Soto Sánchez, consideró que la disposición del órgano electoral para quitar el video del portal Youtube, rebasa sus propias atribuciones, sin embargo invitó a los que difunden el video sobre irregularidades en la administración pública a que presenten una denuncia formal. “Si tienen alguna prueba que no lo saquen nada más en spot, sino den la cara y hagan las denuncias, es lo correcto”, declaró el legislador. El IFE no tiene derecho de quítenme éste por esto, agregó, pues tampoco tiene el poder de hacer lo que le dé en gana, coartando la libertad de expresión, expresó el legislador.
4 LA POLITICA
Niega PAN que gobierno federal pretenda cobrar IVA en alimentos José Isabel Trejo critica que la oposición busque "sacar del clóset este asunto que está muerto" con un fin electoral FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
L
a bancada del PAN en el Senado rechazó que el gobierno federal analice una nueva reforma fiscal que incluya el cobro de IVA en alimentos y medicinas, pues en este momento es un tema inviable y el blanquiazul no estaría de acuerdo en discutirlo. El presidente de la Comisión de Hacienda del Senado, José Isabel Trejo, expuso que el Impuesto al Valor Agregado (IVA) no está en la agenda del Ejecutivo federal ni tampoco en la plataforma de su partido, por lo que criticó que la oposición busque “sacar del clóset este tema que está muerto” con un fin electoral. En entrevista, lamentó que se haya malinterpretado la petición que hizo un empresario en Torreón al presidente Felipe Calderón respecto a que algunas empresas preferían el cobro del IVA en alimentos y medicinas que pagar el Impuesto Empresarial a Tasa Unica (IETU). “No es un tema a debate, no le interesa al gobierno federal, tampoco nos interesa a los legisladores del PAN”, dijo el senador federal por Zacatecas. A su vez, el senador Guillermo Tamborrel, también del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que ese instituto político no apoya una reforma en ese sentido, “no al IVA en alimentos, no al IVA en medicinas”. Argumentó que el gobierno federal reconoce que no hay condiciones en este momento para debatir el tema en el Congreso y cuando Calderón se refirió a impuestos generalizados es porque este es un principio básico de la materia de los impuestos. “Pero en ningún momento y bajo ninguna circunstancia se puede interpretar un concepto general, un principio general del esquema tributario, como una propuesta o una aceptación o siquiera una inclinación a proponer IVA en alimentos y medicinas”, resaltó. En rueda de prensa en el Senado, Tamborrel calificó de “alucinaciones, elucubraciones, patadas de ahogado” de la oposición el afirmar que el gobierno federal prepara una reforma en materia de IVA en alimentos y medicinas. En otros temas,
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
unomásuno
“No es un tema a debate, no le interesa al gobierno federal, tampoco nos interesa a los legisladores del PAN”, dijo el senador federal por Zacatecas. el senador Isabel Trejo se refirió a un informe del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) que señala que México será economía con menor crecimiento en 2009. Es una consecuencia lógica de lo que ha vivido México en los últimos meses. Primero la crisis financiera en Estados Unidos y las afectaciones a la economía mexicana como principal socio comercial y como vecino, dijo el senador del PAN. Agregó que sumado a ello el reciente tema de la epidemia de la influenza en México y el problema de la inseguridad que ha afectado a diversas ramas de la economía.
El Rincón de Epicuro JUAN BENITO COQUET Veracruz y las elecciones del 5 de julio… as principales compañías encuestadoras ya empiezan a dar tendencias en Veracruz, no sólo para las elecciones del 5 de julio donde se disputarán 21 distritos electorales federales, en los cuales ya se encuentran hallazgos importantes para el PRI y para el PAN. El Revolucionario Institucional cuenta con una buena presencia en el norte y en el sur del estado mientras que el centro sigue siendo el principal bastión panista con un voto duro en Córdoba, Boca del Río, Puerto de Veracruz y algunos otros distritos, de seguir así los resultados el PRI podría obtener 13 distritos de mayoría mientras que el PAN tendría ocho distritos, como ya se hace costumbre en ese estado de la República el Partido de la Revolución Democrática no encuentra la forma de entrar en el ánimo de los veracruzanos. Hay un amplio rechazo al igual que una caída estrepitosa de Convergencia por las diferencias interpartidarias que se dan en la dirigencia local. Carlos Hermosillo deberá redoblar esfuerzos en Córdoba, ante la presencia del priísta Javier Duarte de Ochoa, ninguno de los dos dejaron buenas cuentas en sus anteriores chambas, tanto el del PAN como el del PRI tienen fuertes debilidades que pueden convertirse en la lápida de su carrera política. Orizaba es una moneda que esta en el aire, sin embargo Boca del Río y el puerto de Veracruz sin la menor duda serán del Partido Acción Nacional. Consulta Mitofsky y Parametría, así como algunos medios de comunicación, también muestran una amplia ventaja para Gerardo Buganza Salmerón rumbo a las elecciones para gobernador, seguido de Julen Rementería del Puerto quien va de la mano con la misma simpatía que Miguel Angel Yunes, seguido de Juan Bueno Torio. Miguel Angel Yunes, a pesar de todos los esfuerzos y apoyos con los que ya cuenta dentro del estado, así como los vistos que proceden de la capital de la República no levanta, será acaso que su enfrentamiento con diversos actores de la clase política veracruzana han calado hondo o será el caso de Morales Lechuga, que le pesan al de Soledad de Doblado. Lo mejor que hará Miguel Angel Yunes es dedicarse de lleno al esfuerzo institucional que ha realizado al frente del ISSSTE y no arriesgarse en una aventura que lo llevará a caer en su propia tumba y no digo a cavar su tumba ya que los agravios del pasado no se olvidan. Gerardo Buganza quien ha sido un hábil legislador y ha servido de fiel de la balanza en su fracción parlamentaria, ha sumado a su experiencia un amplio conocimiento en materia internacionalista, lo mismo se le ve en el Pleno de la Cámara de Diputados como en el Consejo de Europa donde ya tiene un lugar ganado en lo personal y en lo partidario sin mucha estridencia como la de Manuel Espino, Buganza Salmerón ha dado a su grupo parlamentario buenas cuentas de todos los foros internacionales a que ha asistido, su trabajo intrapartidario es encomiable, también el cordobés se da su tiempecito para apoyar a la muchas veces débil estructura territorial del PAN en la República Mexicana. El PRI sólo tiene la opción de Javier Duarte o de Yunes Landa, pero sigo afirmando que el mejor candidato con que cuenta el PRI es Jesús Reyes Heroles. Dante Delgado se encuentra más preocupado en la Ciudad de México estrechando las relaciones con Andrés Manuel López Obrador que atendiendo a su ya vieja y desgastada franja de simpatizantes con que cuenta a lo largo del estado de Veracruz, también este cordobés dejó buena huella durante su gestión en reemplazo de Fernando Gutiérrez Barrios. Los resultados de Veracruz de las elecciones del 5 de julio serán un cheque al portador para cualesquiera de los distintos candidatos de los partidos políticos. Si el PRI gana los 13 distritos, hasta ahora identificados como ganadores para los correligionarios de Fidel Herrera este será el que tenga el derecho de elegir a su sucesor, máximo que el índice de popularidad de él y de Felipe Calderón se encuentran muy altos en el estado, por encima del 7.5, por otro lado quien sea capaz de acreditar el mayor triunfo de distritos para el PAN también tendrá que reconocérsele su trabajo político rumbo a las elecciones para gobernador del 2010.
L
LA POLITICA 5
unomásuno
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
Destina IMSS 600 Modifica SEP calendario escolar millones a contingencia por influenza La medida aplica a los niveles educativos de preescolar, primaria, secundaria, normal y formación de maestros de educación básica de todas las escuelas oficiales y particulares incorporadas a la SEP
DIVIER BARRETO
REPORTERO
FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El director general del IMSS, Daniel Karam Toumeh, informó que esta institución ha destinado 600 millones de pesos para hacer frente a la contingencia sanitaria por la epidemia de influenza A(H1N1), desde el 23 de abril a la fecha. En conferencia de prensa conjunta con los titulares de la Secretaría de Salud, José Angel Córdova, y del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Miguel Angel Yunes, dijo que esos recursos corresponden a las reservas del IMSS que son de 146 mil millones de pesos. Karam Toumeh señaló que las medidas para apoyar a las empresas y evitar la pérdida de empleos no afectarán las finanzas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y aseguró que serán apoyadas con el dinero de las reservas mencionadas. Los directores del IMSS y del ISSSTE reiteraron que se brindará servicio y atención médica a toda la ciudadanía, sean o no derechohabientes de estos institutos, hasta que concluya la contingencia sanitaria en el país. Informaron que se habilitarán laboratorios para la detección y diagnóstico del nuevo virus de la influenza humana, en el caso del ISSSTE quedarán instalados en el Hospital 1 de Octubre y en el Centro Médico Nacional 20 de Noviembre, y en el IMSS será inaugurado en diversos puntos la próxima semana. Daniel Karam informó que desde el inicio de la contingencia sanitaria a la fecha se han atendido 1.3 millones de personas en las unidades médicas del IMSS y se han brindado mil 353 consultas a personas con síntomas de enfermedades respiratorias, que comparado con años anteriores representa cuatro veces más. Destacó que gracias a la atención médica oportuna y a que los pacientes acuden cuando sienten los primeros síntomas se ha reducido la hospitalización por neumonías de ocho días a un promedio de dos, incluso hay casos ambulatorios que son enviados a su casa el mismo día que reciben la atención. El directivo subrayó que el instituto a su cargo tiene disponibles 460 mil tratamientos de antivirales, de los cuales hasta la fecha se han utilizado 51 mil. De los 280 mil médicos y enfermeras que trabajan en el IMSS y que han atendido a personas con probable padecimiento de influenza A(H1N1) sólo 86 presentaron la enfermedad y requirieron hospitalización, pero afortunadamente todos fueron dados de alta. En su oportunidad, Yunes Linares indicó que desde el 23 de abril se instrumentó un sistema de información precisa y oportuna por Internet, mediante el cual se reporta a diario cuántas personas se atienden o asisten a las 226 unidades de salud con que cuenta esta institución. Precisó que en el ISSSTE se han atendido 456 personas con síntomas de enfermedades respiratorias y sólo 52 están hospitalizados, catalogadas como no graves, 12 graves y sólo seis están entubados para recibir respiración asistida.
Miguel Angel Yunes, Daniel Karam y José Angel Córdova.
L
a Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció la modificación definitiva del calendario escolar 2008-2009, con lo que la fecha de fin de cursos pasará de la prevista originalmente el próximo 3 de julio al 14 del mismo mes. De esa forma se recuperarán los días de clases perdidos por la contingencia sanitaria, estableció la dependencia en un comunicado, e informó que este viernes será publicado en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo con el que se modifica el documento. La medida aplica a los niveles educativos de preescolar, primaria, secundaria, normal y formación de maestros de educación básica de todas las escuelas oficiales y particulares incorporadas a la SEP. También refirió que en apego a la Ley General de Educación, las entidades federativas que hayan ampliado la suspensión de clases podrán ajustar este calendario escolar cuando resulte necesario por sus requerimientos específicos, siempre y cuando se cumpla con los 200 días lectivos y con los planes y programas autorizados. La Secretaría de Educación reconoció disposición y compromiso del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) para cumplir con los 200 días efectivos de clase. Además, informó que analiza diversos escenarios respecto de la fecha de inicio del ciclo escolar 2009-2010, a fin de no reducir drásticamente el
El 0.5 por ciento de los alumnos se presentó el día de hoy con constancia médica, lo cual les permitió ingresar normalmente a clases. periodo vacacional de verano de las niñas y los niños. Numeralia sobre filtros De los datos recabados hasta ahora durante el cuarto día del reinicio de actividades escolares en el nivel básico, que proceden de los directores y supervisores escolares y de un operativo de muestreo de escuelas, se informa lo siguiente: Aproximadamente el 0.38 por ciento de los alumnos regresaron a sus casas por haber respondido afirmativamente alguna de las preguntas planteadas por los miembros del “Filtro Escolar”. El ausentismo de los alumnos fue
de alrededor del 3.0 por ciento. El ausentismo de los docentes fue de alrededor del 1.2 por ciento. Aproximadamente el 0.59 por ciento de las maestras y los maestros abandonaron los planteles en virtud de que presentaron algún síntoma de los descritos en el manual correspondiente. El 0.5 por ciento de los alumnos se presentó el día de hoy con constancia médica, lo cual les permitió ingresar normalmente a clases. La composición de los filtros escolares fue de un padre de familia por cada dos maestros en las entidades federativas.
Muertes por influenza suman 64: SSa Los contagios pasaron de dos mil 386 a dos mil 656 El secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, informó que se han registrado 64 defunciones por influenza humana y dos mil 656 contagiados. Señaló que los fallecimientos representan 2.4 por ciento del total de los casos, luego de que el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (Indre) ha analizado nueve mil 600 muestras. Señaló que las Caravanas de la Salud han atendido a 221 mil personas y practicado 681 pruebas rápidas a posibles contagiados, de las que 90 por ciento resultaron negativas. En la tradicional conferencia de prensa matutina, el encargado de la política de salud informó que la víspera se detectó el primer caso confirmado del virus de influenza humana en Baja California Sur y destacó que Coahuila es la única
entidad que no ha reportado ningún caso confirmado de este virus. Córdova Villalobos aclaró que el trabajo que ha desempeñado para hacerle frente a esta emergencia
sanitaria en México ha sido su obligación y que nunca ha perseguido ni ha sido con la intención de intereses políticos, sino “simplemente cumplir con mi deber”.
Se detectó el primer caso confirmado del virus de influenza humana en Baja California Sur.
10 LA POLITICA
unomásuno
Interés electoral, por encima de la crisis Se diluye la posibilidad del "extraordinario" legislativo IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
E
l presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación en la Cámara de Diputados, Antonio Ortega Martínez, consideró que será "difícil y complicado" que en plena campaña electoral haya un periodo extraordinario de sesiones. "Ante el escenario político nacional, en plena campaña electoral, me parece que es muy difícil y complicado que haya un periodo extraordinario, a pesar del acuerdo anticipado en San Lázaro de PAN, PRD y PRI para realizarlo", reconoció el diputado del sol azteca. El legislador dijo que terminado el proceso electoral podría haber la posibilidad de hacer un periodo extraordinario para evitar el rezago legislativo, el cual sin embargo, podría enfrentar otra dificultad que calificó de natural: "para esos tiempos habrá legisladores electos que aunque toman posesión hasta el mes de septiembre, podrían reclamar esa atribución". Explicó que a pesar del acuerdo que se tomó en la Junta de Coordinación Política a petición del coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón, hasta el momento en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión no hay visos de que los líderes parla-
Diputados, a unos meses de terminar su gestión. mentarios de las tres principales fuerzas políticas, se reúnan para configurar la agenda legislativa que justifique la convocatoria a un Periodo Extraordinario de Sesiones. Posteriormente y en otro tema, Antonio Ortega informó que el próximo 28 de mayo "es muy probable" instalar la segunda mesa de análisis de la Cuenta Pública 2007, donde se trabajará en tres temas: funciones de gobierno, desarrollo social y participaciones a estados y municipios. "El día cuatro de junio realizaremos dos sesiones más: una de recomendaciones a la Auditoría Superior de la Federación, como parte de las obligaciones que
tiene la Comisión de Vigilancia para evaluar, supervisar y proponer mejoras; estamos pactando un reunión con el secretario de Gobernación". En ese sentido, el legislador informó que se consensa un encuentro con el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, con el objetivo de entregar las conclusiones de la revisiones de la Cuenta Pública 2007. Antonio Ortega Martínez indicó que la intención es cumplir con la obligación de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, de entregar el insumo a la Comisión de Presupuesto, así como la responsabilidad política.
Apoyo a países afectados por virus FRANCISCO MONTAÑO REPORTERO
El gobierno mexicano propondrá que mediante la OMS se promueva la creación de un fondo de
Creación de un fondo contra la influenza.
apoyo para el resarcimiento económico de los países afectados por el virus A(H1N1), informó el secretario de Salud, José Angel Córdova. En conferencia de prensa indicó que esa propuesta sin precedente a nivel mundial se planteará en los próximos días para que la discutan los ministros de salud y la titular de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Margaret Chan, durante la asamblea anual del organismo. Córdova Villalobos precisó que el objetivo es apoyar a los países que como México han tenido un impacto fuerte en su economía ante cualquier situación de emergencia epidemiológica como la generada por la epidemia de la influenza humana. Indicó que por ello se pedirá a organismos financieros internacionales como los bancos Mundial (BM) e Interamericano de Desarrollo (BID) apoyar financieramente para crear ese mecanismo. El funcionario subrayó que con la acción de México al lanzar una alerta para informar al mundo de la situación, pese a que con ello se afectaría su imagen, se evitaron daños mucho más graves tanto económicos como de salud en países que ahora enfrentan la epidemia.
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
Ningún caso de influenza en escuelas del DF En las escuelas del Distrito Federal no se ha detectado ningún caso de influenza AH1N1, informó el titular de Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal, Luis Ignacio Sánchez Gómez. Entrevistado luego de participar, con la representación del secretario de Educación, Alonso Lujambio, en la ceremonia del Día del Maestro, organizada por el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, el funcionario dijo que a partir de filtros escolares, cada día se regresa a sus casas a 200 mil alumnos y se canalizan a centros de salud. Por otro lado, comentó que la Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal está lista para ampliar el calendario escolar, de determinarlo la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer). "Nosotros estamos listos para ampliar el calendario escolar, como saben, tenemos en la ciudad de México lo que le llamamos escuela siempre abierta, por primera vez el año
Las medidas han dado resultados. pasado tuvimos los cursos de verano, tenemos hecho el plan de contingencia, para en todo caso alargar el curso de verano un poquito más adelante". Sin embargo, dijo que estarán atentos a la publicación de la decisión de la Cofemer, lo cual consideró podría ocurrir este fin de semana o a principios de la próxima. Recordó que en una primera propuesta, la Secretaría de Educación Pública (SEP) propuso ampliar el calendario escolar al 16 de julio en el caso del Distrito Federal y para el 14 del mismo mes en el resto de las entidades del país, a fin de recuperar los días perdidos por la contingencia sanitaria. En otro tema, reconoció la labor de las maestras y directivos de los planteles educativos del Distrito Federal para hacer posible el regreso a clases y generar confianza entre los padres de familia para llevar a sus hijos a las escuelas. Precisó que el pasado 11 de mayo el ausentismo en escuelas del Distrito Federal fue de 11.5 por ciento, el segundo día de 14 por ciento y el tercero de entre 10 y 11 por ciento, sobre todo entre menores de educación inicial y preescolar y en menor medida en primarias y secundarias. "Eso se debe fundamentalmente a que la población más chiquita, de inicial y preescolar han cuidado más la asistencia de sus hijos a la escuela, pero primaria y secundaria prácticamente ha regresado a la normalidad.
V I E R N E S 15
DE
M AY O
DE
2009
vial notiv unomásuno
Indagan causas de hundimiento Fue necesaria la evacuación de 14 viviendas aledañas a la zona EDUARDO MEJÍA/JULIO PADILLA REPORTERO
H
Trabajadores de la empresa encargada de la construcción sacan el agua del lugar siniestrado. Suceso similar hace un año A casi un año, durante los primeros días del mes de junio del 2008, la excavación profunda por parte de la empresa Dekah para la construcción de un edificio, ocasionó el derrumbe de varias viviendas de la colonia Insurgentes Mixcoac, ubicada de igual forma dentro de la demarcación Benito Juárez, entre las calles de Activan y la Avenida de los Insurgentes Sur. La mala planeación en la que se realizaba la obra, y el inicio de la temporada de lluvias, ocasionó el desalojo de 17 familias, luego de que la parte trasera de algunas de sus viviendas y comercios que colindan con la zona de trabajos se desplomara a su interior,
donde se originó el hundimiento. Por lo pronto dicha constructora ha suspendido temporalmente sus trabajos en esta obra, luego de que en la entrada y en la barda perimetral de la construcción se encuentran pegados los sellos correspondientes a la Suspensión de Actividades dictada por la delegación. Sin embargo, algunos trabajadores de esta empresa se encuentran en su interior, realizando, principalmente, la extracción del agua estancada en el interior de este predio, en donde puede observarse aún maquinaria tapada levemente por el agua, y lo que pudiera ser un tanque de gas estacionario al borde de una de las paredes, al otro extremo de donde fue el derrumbe.
unomásuno Eduardo Mejia
abitantes de la colonia Nápoles temen por su seguridad y la de sus viviendas, luego de que el día de ayer se derrumbara un tramo de la calle Avenida del Parque, al parecer por la inadecuada forma en que se llevaba a cabo la excavación en donde se pretende construir un conjunto habitacional. De acuerdo con lo dicho por el secretario de Protección Civil del Distrito Federal, Elías Moreno Brizuela, el hundimiento fue resultado de un mal "anclaje" y la mala operación de una máquina retroexcavadora, en esta megaobra que lleva excavada una profundidad de 25 metros. Vecinos de la zona temen que debido a estos trabajos el suelo del lugar se debilite en la periferia de la construcción, que abarca una superficie de 3 mil metros cuadrados, entre las calles de Dakota, Chicago, Altadena, Arizona y Avenida del Parque, ubicadas en la parte trasera del World Trade Center. En lo que son realizadas las investigaciones sobre la causa de este desplome, y si podría estar afectada alguna edificación del lugar, se han evacuado 14 viviendas y 50 huéspedes del hotel Suites La Tía. Hasta el momento las calles de Avenida del Parque y Arizona, en lo que comprende la zona afectada, se encuentran cerradas para el tránsito vehicular, quedando únicamente abierta para el paso peatonal, sin que hasta el momento se tenga el conocimiento de si esta cavidad podría incrementar de tamaño. Por la mañana de ayer, geólogos revisaron el hundimiento para cerciorarse sobre los posibles daños causados en estas calles de la delegación Benito Juárez, así mismo, peritos de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) recabaron información de la zona, con el fin de indagar algunas evidencias que pudieran determinar la responsabilidad de la empresa HIR, encargada de la obra
además de presentar cuarteadoras y pequeños hundimientos. Posterior a las investigaciones, la empresa constructora resultó responsable por los daños causados a consecuencia de la excavación en un área de 120 metros de largo y 20 de profundidad, en la que se vieron afectadas siete viviendas y dos locales comerciales. Antes estas situaciones, personas entrevistadas en la colonia Nápoles demostraron tener desconfianza por el gran número de trabajos que se realizan en esta delegación, y en general en toda la capital, ya que el índice demográfico y la escasez de lugares para edificar una casa han ocasionado la proliferación de grandes construcciones.
12 LA POLITICA ALEJANDRO ABREGO GONZÁLEZ REPORTERO
“
Ante los habitantes de todo el mundo, los mexicanos queremos reiterar que no hay influenza entre los animales de consumo humano, ni de carne de cerdo, que es la más sabrosa y nutritiva, no hay por qué temer”, expresó el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, al tiempo que junto con el titular de Sagarpa, Alberto Cárdenas Jiménez, degustaron tacos elaborados con ese alimento. “Queremos comprobar que no hay influenza en los productos mexicanos, especialmente en la carne de cerdo”, dijeron al tiempo que insistieron en señalar que existen los primeros indicios de que se empieza a recuperar el mercado de ese alimento. Ante cientos de invitados, entre los que se encontraban funcionarios del gobierno federal, así como empleados de las dependencias, se desarrolló una gigantesca degustación de carne de cerdo. Al mismo tiempo, el secretario de Agricultura y Ganadería, Alberto Cárdenas Jiménez, informó que desde ayer se inició en todo el país, programadas degustaciones de carne de cerdo. “Inclusive habíamos planeado el consumo de varias toneladas de esa carne, pero estamos viendo que no va a alcanzar, ante tanta demanda”, dijo. Ambos funcionarios hicieron un llamado para que todos los eslabones que integran la cadena de la porcicultura unan esfuerzos en defensa de los 350 mil empleos directos y 1.7 millones de empleos indirectos que dependen de este sector. “Tenemos que recuperar la confianza del consumidor en todos los productos derivados del cerdo”, destacaron. Ambos funcionarios dieron testimonio de que es seguro y nutritivo consumir carne de cerdo en este país, y enfatizaron que la producción de este alimento es de la más supervisadas, cuidadas y seguras que existen, y destacaron la importancia de que en México estemos todos los sectores involucrados para recuperar los empleos, inversiones y la confianza del consumidor. Señalaron que ya se tienen las primeras señales de recuperación, y se avanza en el alza en el consumo, amén de que el precio ya se estabilizó y en algunos lugares se advierte un franco repunte. Los secretarios de Estado dejaron en claro que no existe brote de Influenza A(H1-N1) en ninguna granja del país. Esta actividad también está relacionada con las empresas productoras de alimentos balanceados, la medicina veterinaria, los vendedores de insumos y equipos para las granjas, los 35 rastros tipo Inspección Federal especializados en cerdos, los tablajeros, carniceros y exportadores que venden anualmente 67 mil 800 toneladas cuyo valor de las ventas al exterior generan al país 320 millones de dólares.
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
unomásuno
Lozano y Cárdenas aprueban “las carnitas” “Queremos comprobar que no hay influenza en los productos mexicanos, especialmente en la carne de cerdo”, al tiempo que insistieron en señalar que existen los primeros indicios de que se empieza a recuperar el mercado de ese alimento
Codo a codo y dándole gusto al diente, el secretario del Trabajo, Javier Lozano, y el titular de Sagarpa, Alberto Cárdenas Jiménez, junto con funcionarios federales, productores y visitantes degustaron las sabrosas carnitas de puerco y el crujiente chicharrón. México ocupa el decimoquinto lugar como productor mundial de carne de cerdo; sin embargo, en nuestro país el consumo per cápita es de 14 kilos por año, mientras en países como Alemania y España el consumo supera los 60 kilos por persona al año. Los funcionarios aseguraron que el equipo de 450 médicos veterinarios que han recorrido las granjas porcinas del país, “no han encontrado en este sector ningún brote de Influenza A H1N1 por lo que el consumo
de productos del cerdo está asegurado, porque la calidad y sanidad de la carne está garantizada y es confiable”. Queremos también informarles que ya se tienen las primeras señales de recuperación de la demanda de productos porcícolas en el mercado nacional, por lo que existe la certeza de que ya se llegó al punto más bajo y de aquí en adelante vamos al alza tanto en el consumo como en el precio que se paga a los productores.
Pérdidas en sector pecuario por influenza humana podrían ser de 3 mil mdp: CNA SARAHÍ PÉREZ REPORTERA
El secretario de Salud, José Angel Cordova.
Hasta tres mil millones de pesos podrían ascender las pérdidas en el sector pecuario tras la contingencia sanitaria por el virus de la influenza humana, por lo cual, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) solicitará un fondo de estabilización de precios de por lo menos 200 millones de pesos. Así lo dijo el vicepresidente del organismo, Vicente Gómez Cobo, quien comentó que hay 500 mil cerdos que no se han comercializado y que para regresarlos al mercado debe bajarse el precio, el cual ha caído 25
por ciento hasta el momento, pues el kilo que se encontraba en 20 pesos, ahora se vende en 13. Luego de reunirse con el secretario de Salud, José Angel Córdova Villalobos, y con otros representantes del sector como el Consejo Mexicano de la Carne, señaló que se estima una pérdida de mil millones por el bajo precio, ya que el costo de producción es de 17 pesos contra los 13 pesos en los que se está vendiendo. Además, dijo que aún no se han terminado de contabilizar las pérdidas por el mantenimiento del inventario: alimento de los animales que no se han comercializado, la mano de obra, el financiamiento y otros costos
adicionales, con los cuales las pérdidas podrían hasta triplicarse. Asimismo, informó que las pérdidas en ventas son de hasta 90 por ciento y que los estados más afectados son los principales productores, Jalisco, Sonora y Guanajuato. También comentó que hay 350 mil empleos directos afectados y más de un millón indirectos en restaurantes, carnicerías, rastros, entre otros. Por dicha razón, puntualizó Gómez Cobo, se necesita activar un fondo de estabilización de precios de por lo menos 200 millones de pesos, para lo cual se reunirá la próxima semana con el secretario de Agricultura.
14 NOTIVIAL
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
unomásuno
Víctima de secuestro identifica a Florence Cassez como su cuidadora La francesa quería cortarle un dedo o una oreja JULIO CÉSAR PADILLA VILLEGAS REPORTERO
unomásuno / Victor de la Cruz
E
l mexicano Ezequiel Elizalde, quien fue víctima de los secuestradores de la banda “Los Zodiaco”, y que durante su cautiverio fue torturado física y psicológicamente, afirmó que la francesa Florence Cassez, condenada a 60 años de cárcel por pertenecer a ese grupo, fue una de sus cuidadoras y que lo amenazó con cortarle un dedo o una oreja. Asimismo, el joven plagiado comentó que se siente indignado al conocer que el gobierno de Francia intenta defender a uno de sus plagiarios: Florence Cassez. En conferencia de prensa, Ezequiel Elizalde, de 24 años de edad, estuvo acompañado por Isabel Miranda de Wallace, quien aún busca a su hijo después de cuatro años de desaparecido, también víctima de secuestro. Ambos solicitaron al presidente Felipe Calderón, que tome en cuenta a las víctimas de Florence Cassez y la banda de “Los Zodiaco”, para que se reconsidere impedir la extradición de la secuestradora y que cumpla su sentencia de 60 años de prisión sin ningún pri-
Ezequiel Elizalde e Isabel Miranda piden justicia. vilegio. El secuestrado, dueño de un billar en Chalco, narró la experiencia que padeció a manos de Israel Vallarta y su amante Florence Cassez, quienes le pidieron a su padre la cantidad de 5 millones de dólares, y donde se resaltó la culpabilidad de la europea. “Florence Cassez dijo ¿qué quieres que le mandemos a tu papá de regalito, un dedo o una oreja?”, al momento que me pinchaba un dedo para adormecerlo y cortármelo”, comentó Ezequiel.
Además, reiteró su demanda de que la secuestradora “debe quedarse en México, y los presidentes Calderón y Sarkozy deben entenderlo, sobre todo ahora que otros integrantes de la banda que comandaba han caído y confirman que ella e Israel eran los que planeaban los secuestros”. Isabel Miranda y Ezequiel Elizalde calificaron como burla la instalación de una mesa bilateral para analizar el caso Florence, la cual calificaron de delincuente, la cual ya ha sido juzgada y sentenciada.
Aumenta robo de automóviles en la GAM El robo de automóviles va en aumento en la delegación Gustavo A. Madero, particularmente en las colonias San Juan de Aragón Primera y Segunda Sección, donde cada tercer día hay un promedio de cuatro robos de vehículos, pero además, lo extraño es que por la zona no hay patrullas para casos de emergencia.
Lo anterior fue denunciado por Alberto Martínez, quien dijo: “en días pasados, al estacionar mi unidad en la esquina de mi casa, un par de sujetos armados con pistolas de grueso calibre me golpearon antes de robarme y la verdad no opuse resistencia, por si fuera poco en estas colonias si hay un máximo de cinco patrullas
Nula vigilancia policiaca en la demarcación.
son muchas, lo que nos deja en manos de la delincuencia”. Además, otro grupo de vecinos que viven en el tramo que va de la calle Loreto Fabela y Avenida 508 aseguran que sufren también robo a casa-habitación y a transeúnte, “lo que nos va obligar a empezar a cerrar las calles ante la molestia de las autoridades las cuales actúan como meros espectadores, es decir, están de brazos cruzados”. Los denunciantes aseguran, que han acudido ante las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública del DF en la GAM y policía judicial a denunciar los hechos, pero “como ya lo señalamos ponen oídos sordos, pero eso sí, cuando lo hacemos del conocimiento de la opinión pública su negligencia por medio de ustedes, los periodistas, vienen las represalias o bien destacan en el lugar por unos días a los gendarmes para luego retirarlos y es el cuento de nunca acabar”.
¡
QUE POCA JEFA!, tienen la neta, los monos y monas del Colegio Cristóbal Colón (Lomas Verdes), según nos comunican algunos peinados padres de familia que ya están cansados de tanta irresponsabilidad, robadero y abusos en contra de ellos y sus chavos. EN ESTE lugar se están pasando por el arco del triunfo las medidas sanitarias para combatir la influenza humana, las que dictaron mi compadre el presidente Felipe Calderón, el titular de la Secretaría de Salud, José Ángel Córdova Villalobos y la misma lideresa de la Secretaría de Educación Publica, Elba Esther Gordillo. NOS informan en dicho plantel popof que para los directivos y maestros no pasó ni pasa nada, porque además de ineptos y groseros no hacen caso a nadie, poniendo en gacho riesgo la salud del alumnado. RESULTA que nunca hicieron la limpieza para el retache de los estudiantes a clases, los baños y aulas no recibieron ni un trapazo con cloro, los profes y estudiantes no usan tapabocas, menos los que les venden los alimentos, quienes tampoco utilizan guantes, franelas y demás objetos para la limpieza. PARA ACABARLA de fregar -nos dicensiendo una escuela tan grande y con una población de más de 2 mil 600 alumnos, no hay un doctor para alguna emergencia que se presente, ya que el que funge como tal, llega en las tardes y solo en el área de la prepa, entonces, si le pasa algo a algún niño en las mañanas, pues se puede morir, porque el galeno y la única dizque enfermera, que es en realidad una mil usos, sólo para apantallar se pone una bata blanca ¡ y ya! A, PERO ESO sí, para sacarle la lana a los jefes de familia lo hacen con singular alegría y a cada rato les piden grandes cantidades de dinero, pues no tienen llenadera, por ejemplo, ahora en el regreso a clases les encajaron voluntariamente a güevo a los estudiantes de primaria dos boletos por tatema. CON UN VALOR de cien varos cada uno para la rifa de una ranfla Chevy, pero con la onda que el que no le entre con la pachocha, es amenazado que esto se le reflejará en sus boletas de calificaciones, donde “les bajarán puntos”; a los de prepa les dan cuatro boletos, hasta vender diez mil, lo que da un total de ¡un millón de pesos!, siendo que lo rifado cuesta cuando mucho ochenta mil morlacos. ECHANDOSE a la buchaca los muy ratotas ¡900 mil varos! y conste que esas rifas no están autorizadas por la SEP, ni por la Secretaría de Gobernación –dicen- y que sepamos tampoco hay un interventor para que presencie la legalidad de dicha rifa. LOS DIRECTIVOS del plantel -nos aseguran- han dicho que para que “si no importan”, sienten que son influyentes y se escudan en que mandarán a dos niños al concurso de de robótica a la ciudad de Austria, pero al final los padres de los “agraciados,” son los que tienen que pagar los gastos de sus chavos. URGE UNA inspección total sobre el funcionamiento de este colegio y de los presuntos robos en despoblado, pues también hacen que los padres les compren a ellos útiles, uniformes, equipos completos de futbol, basquetbol, etc. EN LAS llamadas “noches coloniales” (otro pretexto para sacar lana), se llegan a ganar ¡un millón doscientos mil pesos! y alegan “mejoras” para la escuela, ¿Cuáles?, todas las instalaciones siguen igual o peor, en los baños no hay jabón ni papel. PARA LOS deportes le tienen que entrar con 2 mil 500 varos por chiluca, depende cual escojan los chamacos de ambos sexos, porque iguanas ranas les dan clases de danza a las damitas, es un negociazo sin que nadie los supervise, ni la Secretaría de Hacienda, PGR, SEP, Gobernación y otras instancias. ESO SI, otorgan becas a lo bestia, pero son sólo para los hijos de los maestros y los de la Asociación de Padres de Familia, que están comprados por los beneficios que reciben sus monstruos, desde luego, por esto están comprometidos para “autorizar” todo tipo de abusos de los ratas. CUANDO ALGUNOS afectados han tratado de protestar, les contestan tapándoles la boca en forma grosera diciéndoles, “sí no les parece llévense a sus hijos a otro lado”. LOS QUE se dicen sacerdotes o “hermanos” como (nos mencionan) son jariosos, léperos y retadores, entre otros nos empinan a los ésos Julián Espejel Rentería, Gerardo de Elías Mondragón y Carlos Portacarrero Vázquez, que son señalados de acosar sexualmente a las mamás y a las niñas (os), de esto están dispuestas las ofendidas a iniciarles actas judiciales, como ahora el día diez de mayo, que cometieron más raterías al contratar a los Mascabrothers, con 150 mesas de a 4 mil 800 varos por cada una y la venta del pipirín Y AUN HAY MAS. jefegaytan1@live.com.mx
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
Determina juez extradición de Benjamín Arellano a EU Le negaron amparo al ex jefe del cártel de Tijuana
U Rescatan a dos colombianos plagiados en la Narvarte Agentes judiciales antisecuestros y policías capitalinos rescataron a dos colombianos que estaban secuestrados en una “casa de seguridad” ubicada en la colonia Narvarte, y detuvieron a una pareja de presuntos plagiarios. En rueda de prensa, el titular de la Fiscalía para la Seguridad de las Personas de la PGJDF, Juan Maya Avilés, informó que el plagio ocurrió el 9 de mayo, cuando dos personas que se hicieron pasar por policías interceptaron a los colombianos y los sometieron en Paseo de la Reforma. De acuerdo con las víctimas, los plagiarios les indicaron que los mantendrían secuestrados e incluso los matarían, si no les informaban del paradero de otros dos colombianos que les debían un millón de pesos. Posteriormente, los trasladaron al departamento 3 del edificio ubicado en el número 596 de la avenida Cuauhtémoc en la referida colonia, el cual utilizaron como “casa de seguridad”. Sin embargo, en un momento de distracción de los victimarios, uno de los dos secuestrados envió un mensaje vía celular a su esposa y le indicó la dirección donde se encontraban. Su cónyuge reportó los hechos a la policía, que realizó un operativo en el referido domicilio, donde detuvieron a Sergio Manuel Osuna Ríos y Fabio Gerardo Valdez Cervantes, de 34 y 39 años, respectivamente, ambos originarios del estado de Sinaloa. Los aprehendidos confesaron que efectivamente le habían pagado un millón de pesos a un colombiano conocido de las víctimas, quien cambiaría el dinero por 200 mil dólares falsos. Reunidos los elementos de prueba, la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) resolvió consignar al Reclusorio Norte, a los dos sinaloenses, por el delito de secuestro. Sobre los colombianos rescatados, el fiscal indicó que uno de ellos está de manera ilegal en el país, por lo que fue entregado a la Secretaría de Gobernación para definir su situación migratoria.
n juez federal negó un amparo a Benjamín Arellano Félix “El Min”, ex líder del cártel de Tijuana, y resolvió que es procedente su extradición a Estados Unidos para que sea juzgado por delitos cometidos en ese país. El presunto narcotraficante promovió un amparo contra la extradición concedida por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que consideró que existen pruebas suficientes para entregarlo a las autoridades estadunidenses. El juez 5 de Distrito en Materia de Amparo en el Estado de México, Víctor Manuel Méndez Cortés, negó el amparo bajo distintos argumentos, entre ellos que no será juzgado dos veces por el mismo delito y que no se le aplicará la pena de muerte, pues no está acusado de homicidio, como lo adujo Benjamín Arellano. En 2008, el Juzgado 4 de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México rechazó la solicitud de extradición, dentro del procedimiento 1/2007, pero la cancillería mexicana resolvió en un acuerdo que la decisión del juez federal era equivocada. El otrora líder del cártel que dirige los hermanos Arellano Félix consideró que la decisión de la SRE de conceder la extradición era inconstitucional; sin embargo, Méndez Cortés resolvió que la cancillería hizo una valoración correcta de las excepciones planteadas contra la entrega. En su resolución agregó que care-
Será juzgado en el vecino país por diversos delitos. ce de fundamento el reclamo de que el delito de conspiración para lavado de dinero no exista en México, pues la ley no obliga a que los delitos tengan la misma conmutación. De la misma forma subrayó que al no estar acusado en esa nación de homicidio no le aplicarán la pena de muerte y que no operó el principio de “non bis in idem” que se refiere a
no juzgar dos veces por el mismo delito, pues el país requirente le pretende juzgar por hechos cometidos en su territorio y no en México. Agregó que al haber Tratado de Extradición con Estados Unidos, no es necesario aplicar la ley en la materia y enfatizó que la entrega de presuntos delincuentes a otro país es una facultad que tiene el Ejecutivo federal.
Asesinan a comandante de la Policía Municipal Aguascalientes, Ags.La Secretaría de Seguridad Pública municipal informó que el comandante de la corporación, Alberto
Collazo Alvarado, murió al ser atacado por hombres armados en hechos donde su escolta resultó herido. En entrevista, el secretario de Se-
El policía fue cazado por los sicarios a las afueras de su casa.
guridad Pública local, Jesús Manuel García Salcido, dijo que el comandante Collazo Alvarado murió afuera de su domicilio en esta ciudad, y su escolta Juan Carlos Valdés Torres resultó lesionado, por lo que recibe atención médica. Los primeros reportes indican que un grupo armado que viajaba a bordo de un Volkswagen negro disparó contra el comandante y su escolta en el fraccionamiento Solidaridad, al oriente de la ciudad, donde vivía el hoy occiso, que a diario era recogido por el uniformado. Luego de los hechos se inició un operativo de búsqueda para intentar localizar a los responsables de la agresión. El comandante Collazo llevaba cerca de 15 años trabajando en la corporación local, y de acuerdo con el alcalde Gabriel Arellano, era una persona con trayectoria destacada y había participado en detenciones importantes.
16 LA JUSTICIA
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
unomásuno
Identifican a cuatro muertos en Tijuana
Ejército mexicano y policías no dan tregua al crimen organizado, pues le han asestado duros golpes.
Megadecomiso de armamento Los operativos fueron en diversas entidades del país originarios de Guerrero.
C
hilpancingo, Gro.- El comandante de la 35 Zona Militar, Roberto de la Vega Díaz, presentó ayer por la mañana droga, armamento y vehículos asegurados en operativos efectuados en municipios de la región de Tierra Caliente, en los que además se detuvo a ocho personas. En conferencia de prensa, informó de la incautación de 67 armas de fuego, al menos tres toneladas de marihuana, 15 vehículos, así como varias granadas de fragmentación. Parte del aseguramiento fue logrado en los dos últimos enfrentamientos suscitados anteayer en los municipios de Aplaxta de Castrejón y en Ciudad Altamirano, cuyos saldos fue de un civil muerto, dos detenidos y dos militares heridos. De la Vega Díaz informó que los decomisos fueron efectuados en los municipios Apaxtla, Ciudad Altamirano, Coyuca de Catalán, Tlalchapa y Zirándaro de los Chávez. En Taxco de Alarcón fueron detenidas seis personas y decomisadas 40 de las 67 armas. Entre los detenidos están Laureano Alonso Mariano, Isidro Misael Galindo, Fernando González Vargas, Roberto Vargas Carmona, Santiago López Rodríguez, Noel Rosales Carbajal, Ares Orbe Rosas y Rogelio Jiménez García, todos
Detiene Ejército a cuatro sujetos con arsenal en Michoacán Morelia.- Elementos del Ejército detuvieron a cuatro sujetos y aseguraron un arsenal compuesto de rifles de alto poder, entre ellos un Barrett 50 milímetros, pistolas, casi mil cartuchos útiles y granadas de fragmentación, en Erongarícuaro. Un informe militar señaló que en el operativo, personal castrense decomisó también dos camionetas de modelo reciente, una de las cuales tiene reporte de robo del pasado 29 de abril en el Distrito Federal. Además, indicó, se aseguró equipo táctico, como fornituras, perneras de lona, camisolas y gorras con siglas policiacas, botas tipo militar y portagranadas. El reporte señaló que en un operativo realizado en las inmediaciones del municipio de Erongarícuaro, se marcó el alto a los ocupantes de una camioneta Toyota y una Dodge Durango, esta última con placas del Distrito Federal. Al realizarles un revisión de rutina, el personal militar localizó en el interior de las unidades el equipo táctico mencionado, así como un fusil tipo Barrett, calibre 50 milímetros capaz de penetrar cualquier blindaje.
Asimismo, 15 granadas de fragmentación, dos granadas con gas lacrimógeno, cuatro fusiles AR-15, tres pistolas 38 Súper, una pistola 9 milímetros, 13 cargadores para pistola, tres para fusil Barrett y 24 para AR-15 y 943 tiros para Barrett, AR-15 y pistola. Ante esta situación, los sujetos fueron detenidos y puestos a disposición de las autoridades correspondientes, junto con el armamento, equipo táctico y unidades. Se espera que sea durante las próximas horas cuando la delegación de la Procuraduría General de República (PGR) dé a conocer la identidad de los detenidos y sean puestos a disposición del Ministerio Público federal. Decomisan más de cinco toneladas de marihuana en Tamaulipas Reynosa.- Más de cinco toneladas y media de marihuana, armas de fuego, granadas y cerca de 2 millones de pesos fueron decomisados en Tamaulipas durante el mes de abril, informó la delegación estatal de la Procuraduría General de la República (PGR). En un informe, la dependencia indicó que los aseguramientos son resultado de los diversos operativos llevados a cabo en la entidad, dentro del Programa Nacional para el Control de Drogas, a través del
cual se decomisaron cinco toneladas 523 kilogramos de marihuana. Detalló que, además, en este programa se aseguraron 11 kilogramos 230 gramos de cocaína, 174 armas largas y cortas, 20 mil 498 cartuchos, 45 granadas, un millón 960 mil pesos y 110 mil 915 dólares, y se arrestó a 170 personas. Refirió que dentro del Programa Nacional para el Combate al Narcomenudeo se realizaron 40 operativos, en los cuales se decomisaron 38 kilogramos 352 gramos de marihuana y se detuvo a 12 personas. El reporte de la PGR señaló que, además, en las acciones de Delitos contra la Ley de Derechos de Autor, se aseguraron cuatro mil 710 videogramas y dos mil 925 audiocasetes y siete mil 635 portadillas. Por otra parte, se informó que fue consignado al Juez Cuarto de Distrito en el estado a Arturo Gómez Carrasco, por su presunta responsabilidad en la comisión de un delito contra la salud, en la modalidad de posesión de heroína con fines de venta. De acuerdo al expediente, el indiciado fue detenido por elementos de Seguridad Pública Municipal de Nuevo Laredo, durante un recorrido de vigilancia realizado sobre la calles Eva Sámano y Victoria, colonia Buena Vista.
Tijuana, BC.- La Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) identificó los cadáveres de cuatro personas, dos hombres y dos mujeres, que fueron localizados el pasado fin de semana. En un comunicado, la fiscalía estatal informó que los cuerpos fueron encontrados el pasado sábado en el fraccionamiento Valle Dorado, ubicado en el sector oriente de esta ciudad. Tres de ellos pertenecen a ciudadanos estadunidenses. Dos de las víctimas eran mujeres y fueron identificadas como Briana Hernández Aguilera, de 19 años de edad, originaria de Estados Unidos, y Carmen Jimena Ramos Chávez, de 20, de México. Las dos personas de sexo masculino eran Oscar Jorge García Cota, de 23 años, y Luis Antonio Gámez Jr., de 21 años, ambos originarios de Estados Unidos. Las cuatro cuerpos fueron hallados tapados con cobijas alrededor de las 12:55 horas dentro de un vehículo tipo Van, color guinda, modelo 1995, estacionado en el cruce de las calles Monte Olímpico y Monte Albán, del fraccionamiento Valle Dorado.
No se sabe el móvil del múltiple crimen.
V I E R N E S 15
DE
M AY O
DE
2009
el dinero
12:75
unomásuno
Baja dólar libre a $12.75 El peso ganó 12 centavos frente al dólar y 16 centavos en relación con el euro, respecto a su cotización previa, al concluir las divisas en 13.38 pesos y 18.42 pesos, respectivamente, en operaciones a la venta en sucursales bancarias capitalinas. Al concluir la jornada cambiaria, el dólar ubicó su precio mínimo a la compra en 12.75 pesos por unidad. El Banco de México (Banxico) colocó en 13.2983 el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país.
Gana BMV 1.08% al cierre Después de tres jornadas negativas, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) se recuperó al cerrar ayer con una ganancia de 1.08 por ciento, diseccionado por las bolsas de Estados Unidos que estuvo impulsado por el sector tecnológico. El mercado accionario estuvo apoyado por emisoras de alta bursatilidad como América Móvil y Cemex, con lo que el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) subió 250.92 enteros respecto al nivel previo y se ubica en 23 mil 405.93 unidades. La BMV registró una recuperación luego de tres sesiones a la baja, siguiendo el avance del mercado en Estados Unidos, que estuvo impulsado por el sector tecnológico después de reportes de empresas que incluyen mejoras en expectativas, a pesar de indicadores económicos negativos. A nivel local, el mercado está a la expectativa del recorte de las tasas de interés por parte del Banco de México (Banxico) este viernes, que se espera sea de entre 75 y 100 puntos base.
Se torna catastrófica la crisis en sector turístico Tan sólo en Quintana Roo se pierden 20 millones de dólares a la semana IGNACIO ALVAREZ HERNÁNDEZ REPORTERO
L
a crisis en el sector turístico se torna catastrófica, de acuerdo con los últimos informes recibidos en la Cámara de Diputados. Tan sólo el estado de Quintana Roo pierde semanalmente 20 millones de dólares y se quedaron sin empleo 30 mil trabajadores, mientras las zonas arqueológicas, también por la ausencia de visitantes, suman pérdidas superiores a los 10 millones de pesos. El secretario de la Comisión de Turismo, Eduardo Espinosa Abuxapqui (PRI), alertó sobre la delicada situación del sector turístico en Quintana Roo, que pierde semanalmente 20 millones de dólares. “Hasta el momento –dice- la afectación asciende a 773 millones de dólares a partir de la emergencia sanitaria por el brote de influenza tipo A H1N1”, apuntó, al subrayar que la capacidad hotelera está en el 17 por ciento cuando debería estar al menos en un 80 por ciento. Por su parte, el presidente de la Comisión de Turismo, Amador Campos Aburto, asevera que la situación en el sector turístico, “está muy, muy, delicada”. Respecto a su tierra natal, Zihuatanejo, Guerrero, el diputado del PRD la califica coloquial, pero devastadoramente: “Está para llorar”. Eduardo Espinosa, líder de los diputados del PRI de esa entidad, informó que se tienen registrados a 30 mil trabajadores que han perdido su empleo, además del cierre de 25 hoteles, que representan 12 mil habitaciones en total. Por lo anterior, afirmó que una partida de 500 millones de dólares en apoyo al turismo, contribuiría a resarcir los efectos negativos, ya que serviría para realizar promoción en todo el país, y ayudar a las empresas del ramo para paliar las pérdidas que ha dejado el brote. “Que se apoye no solamente al sector hotelero, sino también al restaurantero, a la gente que vive de las artesanías, todo por medio del planteamiento de un esquema profundo”, subrayó. Por su parte, el presidente de la Comisión de Cultura, José Alfonso Suárez del Real y Aguilera, puntualizó que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) tiene pérdidas por 10 millones de pesos (mdp) y el Instituto Nacional de las Bellas Artes (INBA) de 3mdp por el cierre de actividades durante las dos semanas de emergencia sanitaria del virus de la influenza AH1N1. En entrevista, Suárez del Real y Aguilera explicó que dichas pérdidas económicas son los recursos que pagan los visitantes en las taquillas, las cuales se destinan directamente al mantenimiento de los
Por falta de turistas se han tenido que cerrar 25 hoteles. museos y de las zonas arqueológicas. Asimismo, señaló que la influenza AH1N1 impactó negativamente a los productores de obras de teatro y promotores de museos particulares, los cuales, aseveró, tendrían pérdidas multimillonarias y un grave golpe al desarrollo cultural, si no se integran los mecanismos de apoyo que impulsa la Secretaría de Hacienda. Por lo anterior, destacó que la comisión que preside le ha solicitado a la Secretaría de Hacienda tomar en cuenta al turismo cultural, al aclarar que el turismo afectado no es simple y llanamente hoteles, transporte y guías de turistas, sino que también hay un daño directo sobre los ingresos a las zonas arqueológicas así como los ingresos a los museos nacionales que son atractores del turismo tanto nacional como internacional.
En entrevista por separado, la secretaría de la Comisión de Cultura, Beatriz Pagés Llergo Rebollar (PRI), señaló que el impacto negativo económico de la influenza A-H1N1 al turismo cultural sólo demuestra que desde siempre ha hecho falta el diseño de una política pública para que el turismo cultural realmente se convierta en un verdadero motor económico como en países desarrollados como Francia y Alemania. Pidió que el Gobierno federal tome las medidas necesarias para recobrar la confianza en países internacionales y reactivar el turismo. “Se necesita una política pública integral que pueda decirnos que México va a desarrollar la industria turística para que sea la alternativa para recibir divisa”, dijo.
V I E R N E S 15
DE
M AY O
DE
2009
el mundo unomásuno
Confirma OMS seis mil 497 casos de influenza en 33 países La alerta de pandemia sigue en nivel 5
G
inebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó hoy aquí que ascienden a seis mil 497 los casos de personas contagiadas por el nuevo virus de influenza humana en 33 países, en su reporte de actualización de las 06:00 horas GMT. Estados Unidos informó sobre tres mil 352 casos confirmados en laboratorio con tres muertes, México registró dos mil 446 personas contagiadas con el nuevo virus, con 60 pérdidas humanas. Canadá reportó 389 casos confirmados en laboratorio con un deceso, mientras Costa Rica se ha mantenido estable hasta el momento con ocho casos y una muerte. La lista de países con casos confirmados en laboratorio sin ninguna víctima mortal es el siguiente: Argentina (1), Australia (1), Austria (1), Brasil (8), China (4), Colombia (7), Cuba (1), Dinamarca (1), y El Salvador (4). Por su parte, Finlandia (2), Francia (14), Alemania (12), Guatemala (3), Irlanda (1), Israel (7), Italia (9), Japón (4), Holanda (3),
LLamado de la organización mundial a ser cautelosos. Nueva Zelanda (7), Noruega (2), Panamá (29), Polonia (1), Portugal (1), República de Korea (3), España (100), Suecia (2), Suiza (1), Tailandia (2) y Reino Unido (71). Este jueves en una teleconferencia coordinada por la OMS a partir de las 12:00 horas locales, más de 60 científicos, representantes de laboratorios y la industria farmacéutica evaluarán la posibilidad de dejar de producir la vacuna para la gripe estacional y cambiar a la producción de la vacuna contra el virus A/H1N1.
La alerta de pandemia sigue en nivel 5 de una escala de 6. La OMS no recomienda el cierre de fronteras ni la restricción de viajes a países afectados. La OMS recomienda prudencia a los viajeros y acudir al médico en caso de regresar de viaje y presentar síntomas de gripe. Este miércoles el portavoz de la OMS, Gregory Hartl, anunció que el organismo investigará la posibilidad de que el brote del nuevo virus haya sido consecuencia de un “error humano salido de un laboratorio”.
Autorizan vuelos directos entre México y Argentina Buenos Aires.- El gobierno argentino anunció hoy que levantó las restricciones a los vuelos directos entre México y Argentina, suspendidos desde el 28 de abril pasado, y precisó que las operaciones se reanudarán esta medianoche (03:00 GMT). La decisión fue adoptada este jueves por el Comité de Emergencia Sanitaria, conformado por el Ministerio de Salud y la Jefatura de Gabinete y que se creó para monitorear la situación sanitaria
en Argentina frente a la epidemia de influenza humana. La reunión del Comité, realizada en la presidencial Casa Rosada, estuvo encabezada por el jefe de Gabinete, Sergio Massa, y la ministra de Salud, Graciela Ocaña. Massa aseveró a periodistas que habrá “un doble control de los pasajeros que ingresen” a Argentina provenientes de México y explicó que “el riesgo de pandemia existe y ningún país está exento de este riesgo”.
Se normalizarán las operaciones aéreas.
La suspensión de los vuelos directos entre México y Argentina, que sólo afectaba las operaciones de las aerolíneas Aeroméxico y Mexicana, fue decretada por el Ejecutivo para evitar el ingreso a este país de la influenza humana. De acuerdo con fuentes diplomáticas mexicanas, los ciudadanos de ese país que se vieron afectados por la cancelación de los vuelos directos entre Argentina y México sumaban hasta la víspera 165 personas. El cónsul de México en Buenos Aires, Juan Miguel Ponce, aseveró a Notimex que, en los primeros días de vigencia de la medida, un total de 80 mexicanos acudieron a solicitar auxilio a la embajada en Argentina para poder regresar a su país. Hasta este miércoles, sin embargo, esa cifra se duplicó debido a que vencieron las reservaciones aéreas de los ciudadanos mexicanos que llegaron en calidad de turistas a Argentina y que debían regresar por estos días a México, principalmente al distrito federal.
Fidel Castro lanza nuevas acusaciones a México LA HABANA, CUBA.- El ex presidente cubano Fidel Castro acusó de nuevo al gobierno de México de haber encubierto la existencia de la gripe AH1N1, y afirmó que en ese país no ha cambiado nada en ocho años, en un artículo de “Reflexiones” divulgado por la televisión estatal. Castro afirma que México y Estados Unidos “se han convertido en exportadores mundiales de la epidemia” y que “tal vez esa fulminante expansión pudo evitarse”, apenas tres días después de acusar al Gobierno mexicano de no informar de la enfermedad por la visita a ese país del mandatario estadounidense, Barack Obama. “¿Sería posible que en México los días 16 y 17 de abril -fechas de la visita de Obama- nadie conociera una palabra del obsequio que desde ese país se le haría al mundo seis días después?”, dice Castro. “¿Ni siquiera los organismos de inteligencia de Estados Unidos, expertos en información, conocían lo que estaba a punto de ocurrir?”, se pregunta el ex gobernante, quien asegura que “nada ha cambiado en México durante los últimos ochos años, excepto el virus”. El ex jefe de Estado de 82 años acusa al gobierno mexicano de mentir y se pregunta “¿por qué hablar de supuestas represalias como fue suspender un viaje ya suspendido?”, en alusión a la visita que tenía previsto realizar a Cuba el presidente de ese país, Felipe Calderón, en abril o mayo. “¿Acaso es más importante el dinero del turismo y las líneas aéreas que la vida de un compatriota? ¿por qué amenazar?”, añade la “Reflexión”. Fidel Castro acusó por primera vez al gobierno de México de encubrir la enfermedad el pasado día 11, en un artículo que generó un enorme revuelo en ese país, y sus palabras fueron desmentidas por las autoridades sanitarias mexicanas. La canciller mexicana, Patricia Espinosa, señaló en una reunión con su homólogo cubano, Bruno Rodríguez, que las “afirmaciones difundidas en Cuba” sobre la epidemia “enrarecen la relación bilateral”, según un comunicado oficial. “¿Por qué acusarnos de ser enemigos del pueblo mexicano cuando adoptamos medidas de antemano sobradas para proteger a nuestro pueblo?”, dice hoy Castro. El ex gobernante recuerda las limitaciones que tiene Cuba para acudir al mercado a conseguir productos y equipamiento sanitario como consecuencia del bloqueo económico que Estados Unidos aplica a la isla desde 1962. Durante el mandato del presidente mexicano Vicente Fox (2000-2006) las relaciones diplomáticas de ambos países estuvieron a punto de romperse, pero tras la llegada al poder de Felipe Calderón había comenzado un proceso de acercamiento.
El cubano sigue dando de qué hablar.
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
Condena comunidad internacional arresto de líder opositora birmana París.- El encarcelamiento de la Premio Nobel de la Paz 1991, Aung San Suu Kyi, en Myanmar (antes Birmania) desató fuertes condenas de países como Francia, Reino Unido, Estados Unidos y Tailandia, así como de la organización Amnistía Internacional (AI). Las críticas se sucedieron ayer luego de que el régimen militar de Myanmar acusó a Suu Kyi, líder de la oposición en ese país, de violar las condiciones de su arresto domiciliario y la trasladó a una prisión a la espera de un juicio. El gobierno de Francia “condena con la mayor firmeza el arresto de Suu Kyi y su transferencia a la prisión”, externó el ministro de Asuntos Exteriores, Bernard Kouchner, y la secretaria de Estado para los Derechos del Hombre, Rama Yade. “Esta decisión es tanto más inaceptable cuanto que el estado de salud de la Premio Nobel de la Paz se deteriora desde hace varios días”, indicaron en un comunicado los dos funcionarios franceses, quienes además demandaron su puesta en libertad sin condiciones. Francia “tiene a las autoridades birmanas como responsables de las condiciones de detención de Suu Kyi y de toda nueva degradación de su estado de salud. Su
Piden su liberación.
liberación reviste más que nunca un carácter urgente”, aseveraron. Instaron a la gobernante Junta Militar birmana a entablar un diálogo con la opositora Liga Nacional para la Democracia, que dirige Suu Kyi, con el fin de llevar a buen término las elecciones previstas para 2010, como una muestra de legitimidad y credibilidad. La activista, de 63 años, en arresto domiciliario intermitente desde la década de 1990, fue acusada de violar las condiciones de su detención, una semana después que el régimen militar denunció la intrusión de un ciudadano estadounidense en la residencia de Suu Kyi en Rangún. El primer ministro de Reino Unido, Gordon Brown, afirmó este jueves que el gobierno birmano “claramente busca cualquier pretexto, no importa cuál, para extender la detención de la líder prodemocrática”, según una declaración difundida por Downing Street. Estados Unidos y la Unión Europea (UE) también expresaron su preocupación y aseguraron que “no está justificada” la decisión de encarcelar a Suu Kyi mientras se desarrolla un juicio, el cual tendrá lugar la próxima semana. El gobierno de Tailandia se sumó a las críticas y manifestó su preocupación en nombre de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático, uno de los pocos bloques que han admitido a Myanmar como miembro. A su vez, la organización Amnistía Internacional invitó a los vecinos asiáticos de Myanmar y al Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas a intervenir de manera urgente para asegurar la liberación de Suu Kyi de la prisión. Hasta ahora se desconocen los motivos por los cuales el estadounidense John Yeattaw, de 53 años, ingresó a la casa de Suu Kyi, donde al parecer permaneció dos días antes de ser descubierto y arrestado.
MUNDO 19
unomásuno
Aprueba Cámara baja 470 millones de dólares para México Para compra de helicópteros, aviones, entrenamiento y computadoras
W
ashington.- La Cámara de Representantes aprobó por una abrumadora mayoría la iniciativa de ley de gastos militares suplementarios de 2009 que incluye 470 millones de dólares para México para aviones, helicópteros, entrenamiento y computadoras. Con una votación de 368 votos a favor y 60 en contra, la Cámara baja aprobó el masivo presupuesto por 96.7 mil millones de dólares, que incluye fondos adicionales para las guerras en Irak y Afganistán, así como fondos para Guantánamo. Los recursos aprobados por la Cámara baja serán usados para la entrega a México de al menos tres aviones “CASA” de vigilancia marítima y cuatro helicópteros “Blackhawk” adicionales a los tres Huey Bell incluidos en la Iniciativa Mérida. Sin embargo, aún resta el trámite final de la versión del Senado, que sólo incluye 66 millones de dólares, por lo cual ambas versiones deberán ser objeto de conciliación legislativa, un proceso que tentativamente iniciará la semana próxima. Del total de fondos de la Cámara de Representantes, 310 millones quedaron asignados al rubro de “Fondos Militares Foráneos” para la compra de equipos, 66 millones para helicópteros y 94 millones
Entregarán a México otros cuatro helicópteros. para entrenamiento, equipo forense y de inspección, y aeronaves. La iniciativa de ley incluye además 350 millones de dólares para que el Departamento de Defensa los canalice en el apoyo a acciones antidrogas de agencias federales de Estados Unidos en la frontera con México. Los fondos, que servirán para encarar el problema de la violencia en la frontera México- Estados Unidos, representan un incremento sustancial en relación con los recursos solicitados el mes pasado
por el presidente Barack Obama. En el caso de los fondos a México, el Comité de Gastos de la Cámara baja justificó la semana pasada el aumento de recursos y expresó su “fuerte respaldo a la agresiva acción del gobierno mexicano en la guerra contra el crimen organizado y el tráfico de armas en la frontera común”. “El Comité está preocupado por los reportes de las armas que fluyen por la frontera común, lo cual contribuye a un creciente nivel de violencia”, señaló el reporte.
Jamás renunciará Colom a la presidencia de Guatemala GUATEMALA. El presidente de Guatemala, Alvaro Colom, acusado en un vídeo de asesinato, aseguró que no renunciará “jamás” y que “sólo muerto” lo sacarán del Palacio de Gobierno. “Las acusaciones en mi contra son parte de un plan planificado”, sostuvo el mandatario, que descalificó los señalamientos que en
contra de él, de su esposa Sandra Torres y de su secretario privado, Gustavo Alejos, hizo en un video grabado el pasado jueves, el abogado Rodrigo Rosenberg, asesinado el domingo en el sur de la capital guatemalteca. “Yo de esta casa (de Gobierno) me voy sólo muerto. Yo no he asesinado a nadie, yo no soy narco-
Colom dijo que sólo muerto lo sacarán del gobierno.
traficante y nunca he hecho componendas contra la oposición. La verdad sobre el asesinato de Rosenberg se va a encontrar; la verdad sobre la fabricación del video y la planificación de esta trama también se va a encontrar”, sostuvo el mandatario. Colom aseguró que “sería incapaz” de pretender presionar en la investigación que sobre este hecho realizan la Fiscalía y la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) , dirigida por el jurista español Carlos Castresana. El contenido del video, dijo, “no es ninguna prueba en mi contra”, sino sólo “un documento planificado con un oscuro objetivo que tarde o temprano se va a conocer”. “Me he reunido con grupos de la sociedad a los que he explicado los entretelones de esta situación y que han comprendido los intereses que están en medio de todo esto. Juntos vamos a luchar por que prevalezca la democracia y el Estado de Derecho”, señaló el gobernante.
V I E R N E S 15 Teléfono: 10 55 55 00 Ext: 118 Correo electrónico: segme99@gmail.com
DE
M AY O
DE
2009
cultura unomásuno
Se ponen Alas de Madonna La compañía de danza Quiatora Monorriel inició temporada a partir del miércoles DIVIER BARRETO CHÁVEZ REPORTERO
D
Participaron 300 expertos.
“Planck” y “Herschel”, a descubrir origen del universo París.- Los satélites europeos de observación astronómica “Planck” y “Herschel”, destinados a indagar el origen del universo, partieron al espacio a bordo de un cohete Ariane-5 desde la base de Kurú, en la Guyana francesa. El despegue de la lanzadera se produjo a las 13:12 horas GMT sin ninguna complicación, según informó la Agencia Espacial Europea (ESA). Veinticinco minutos más tarde, los satélites iniciaron su recorrido para alcanzar su punto orbital, situado a unos 1.5 millones de kilómetros sobre la Tierra, donde llegarán en unos 60 días. Los dos satélites, concebidos por la ESA, tienen como misión observar el Universo hasta límites nunca alcanzados hasta ahora, lo que puede aclarar el origen del mismo. Fruto de 15 años de experimentación y de más de mil 700 millones de euros (2 mil 300 millones de dólares) de inversión, los dos telescopios se situarán en un punto de equilibrio entre la atracción terrestre y solar. Tardarán un mes y medio aproximadamente en llegar a ese punto, que alcanzarán de forma independiente. Dotados de revolucionarios instrumentos de observación, “Planck” y “Herschel” trabajan en condiciones de frío extremo, próximos al cero absoluto, para evitar distorsiones en sus mediciones. Eso limita su duración de vida, que será de entre tres y cinco años en el caso de “Herschel”, y de entre año y medio y dos años y medio para “Planck”. Se trata de la apuesta más importante de la ESA en astronomía espacial, afirmó desde Kurú el coordinador de política científica de la agencia europea, Alvaro Giménez. Unos 300 expertos de 15 países han puesto su grano de arena para concebir y fabricar los dos telescopios espaciales más modernos. “Herschel” está equipado con el espejo más grande jamás enviado al espacio, de 3.5 metros de diámetro, lo que ha complicado su puesta en órbita, retrasada en varias ocasiones.
esde su estreno causó revuelo, no sólo porque es una pieza transgresora, densa, oscura, violenta, obsesiva y enferma sobre la degradación humana del siglo XXI, sino porque la compañía que la interpreta, Quiatora Monorriel, se salió de las propuestas tradicionales de la danza contemporánea a las que tenía acostumbrado a su público. Se trata de la pieza Alas de Madonna. Con esta creación escénica, la agrupación –una de las mejores exponentes del género en México–, marcó un parteaguas dentro de su propia trayectoria. Si bien en los últimos años su apuesta ya se enfocaba a la exploración y experimentación estética, en esta pieza confluyen todos los elementos de su nueva etapa. A un año de su estreno regresa a los escenarios y no lo hace en cualquiera, sino en el espacio donde originalmente la vislumbró su creador, el bailarín y coreógrafo Benito González, director junto con Evoé Sotelo de Quiatora Monorriel. El foro es el Ex Teresa Arte Actual, donde iniciaron temporada el pasado 13 de mayo. González confiesa que estar en este recinto le permitirá cerrar un ciclo, pues siempre estuvo convencido que Alas de Madonna debía presentarse aquí, ya que se ha caracterizado por abrir sus puertas a proyectos experimentales. No niega que el haberla estrenado en el Teatro de la Ciudad el año pasado fue algo significativo, pues fue una situación muy dife-
A un año de su estreno la obra regresa a los escenarios. rente, incluso, sintió miedo de llevarlo a este espacio. Sin embargo, la confrontación con el público fue reveladora. El Ex Teresa Arte Actual le servirá para explotar todos esos detalles estéticos que hay alrededor de esta puesta en escena, así como el lograr un contacto más directo con el espectador, que se encontrará a unos pasos de la acción: “Estoy convencido que la pieza se volverá más interactiva, que la fuerza que trae consigo llegará con más poder hacia el público, como la visualicé desde un inicio”. Con su presencia en este inmueble
ubicado en Primo Verdad 8, a un costado del Palacio Nacional en el Centro Histórico, los dos coreógrafos confían cautivar a otros públicos, aquellos que buscan iniciativas más revolucionadas. El director de Ex Teresa, Juan Carlos Jaurena Ross, también tiene altas expectativas, pues el espíritu de este sitio es abrirle las puertas también a la danza y el teatro, siempre y cuando sean proyectos críticos e innovadores. Las funciones de Alas de Madonna son el 13, 14, 20, 21, 27 y 28 de mayo, así como el 3 y 4 de junio a las 20:00 horas.
El primer Miguel Ángel se muda a Texas
El tormento de San Antonio.
TEXAS, EU.- El tormento de San Antonio, una pintura que los expertos consideran obra de un Miguel Angel todavía niño, la primera que se conoce de este genio del siglo XV, fue adquirida por el Kimbell Art Museum de Texas (Estados Unidos). Hasta el verano pasado el cuadro estaba en manos de un coleccionista privado del Reino Unido. Aunque el autor del cuadro ha sido objeto de estudio y discusión a lo largo de los últimos años, la opinión más reciente de los expertos es que El tormento de San Antonio es la pintura más temprana que se conoce de Miguel Angel Buonarroti. Se cree que podría haberla pintado con sólo 12 o 13 años, cuando trabajaba en el taller de Domenico Ghrilandaio, en la ciudad italiana de Florencia. La obra, un trabajo en óleo y témpera de 47x34 centímetros está
fechado entre 1487 y 1488, y se cree que podría ser una copia que Miguel Angel realizó de un grabado de un artista alemán llamado Martin Schongauer, según informaciones del diario británico ‘The Guardian’ recogidas por Europa Press. Las discusiones en torno a su autoría versan sobre la posibilidad de que fuera otro discípulo de Domenico el que lo pintara. En caso de confirmarse que fue el genio del Renacimiento italiano el autor de la obra, el Kimbell Art Museum de Texas se convertirá en uno de los pocos museos del mundo en poseer una obra de Miguel Angel. La National Gallery de Londres posee dos creaciones de Buonarroti y la galería de los Ufizzi de Florencia tiene una tercera. “Esta pintura será estudiada durante años y años”, señala el director del Kimbell, Eric Lee.
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009 SERGIO MARTÍNEZ ESTRADA REPORTERO
S
opla una fuerte tormenta de nieve en el interior del teatro. Mientras tanto, una poderosa luz ilumina toda la sala acompañada de música. Así comienza este hipnotizador montaje del cofundador del Cirque Du Soleil, Slava Polunin. Con la finalidad de que los adultos recuerden su niñez mediante un espectáculo con nieve y payasos, regresa a la ciudad de México “Slava’s Snowshow”. Charles Jeff Johnson, integrante del “show”, indicó que cada una de las presentaciones es igual en cuanto a la idea de transportar al público a un mundo fantástico, pero distinta en el elenco, música y actuaciones. Snowshow es un espectáculo de payasos mudos, verdaderos magos del mimo, que van interaccionando con el público hasta capturar su emotividad infantil y convertirlo en protagonista absoluto. Llevando hasta el límite la máxima que asegura que una imagen vale más que mil palabras y sobre la base de dos payasos, uno amarillo y otro verde (luego serán muchos verdes), se van montando los juegos escénicos y números de ilusionismo cargados de reminiscencias oníricas, emotividad y romanticismo. Para Slava Polunin no se puede puede definir a Slava’s Snowshow, pues lo que se admira en escena no se transmite por medio de las palabras: para un niño sería divertido; para una abuelita, triste; para un poeta, versos en movimiento; para un filósofo, el cuento de la vida; quizá es como una manzana, que es la casa para un gusano, el símbolo del antiguo testamento o un círculo para un pintor. “Cada vez que nos presentamos hacemos un espectáculo diferente, tenemos nuevos payasos, nuevos números y es igual porque pretendemos hacer recordar a los adultos que alguna vez fueron niños”, manifestó. Charles Jeff Johnson Después de tres años de no venir a México, el show realizará una temporada en el Teatro Telmex del 12 de mayo al 14 de junio y después continuará con una gira por la República mexicana, donde visi-
unomásuno
LA CULTURA 21
Clowns hacen todo posible Llevan hasta el límite la máxima que asegura que una imagen vale más que mil palabras
Con el espectáculo pretendemos hacer recordar a los adultos que alguna vez fueron niños. tará los estados de Puebla, Nuevo León, indicó que otra de las razones es recuperar vida por medio de nieve, magia, humo y los tradicionales actos, pero vistos con otro diversión. Jalisco y Veracruz. A Slava Polunin su madre no le dejó ver “No podemos hacer presentaciones tan enfoque. “Este tipo de trabajos te sacan el alma, una película de Charlot en la televisión. Y el seguidas, es decir cada año en un mismo país, porque vamos a todas partes del porque cuando uno crece se olvida de que castigo marcó su vida. Slava Polunin (Orel, mundo e incluimos nuevos lugares. está vivo, queremos que el público pueda 1950) decidió convertirse en un payaso, Además, estuvimos dos años y medio en olvidarse de sus computadoras y demás que se considera heredero de la tradición Nueva York, luego de cada gira tomamos un herramientas de trabajo y recordar que una que han sembrado el propio Charles descanso y reanudamos actividades”, seña- cosa tan sencilla puede alegrarte el día, es Chaplin, Buster Keaton, Monthy Python y como comerte un helado después de 10 escritores como Samuel Beckett y Antoine ló Johnson. Artaud. Indicó que tal acto se ideó a raíz de una años”, externó. Con el talento de Artem Zhimolkohov, Agregó que a los humanos se les olvida fantasía del ruso Slava Polunin, de crear algo maravilloso para que la gente dejara a el niño que llevan dentro y con el “show” Oleg Lugovskoy, Jef Johnson, Nikolai Terentiev, Bradford West, Aelita West, Oleg un lado sus problemas y se adentraran en quiere que “vuelvan a nacer”. Para sus presentaciones, Charles Jeff Bernov, Dimitry Khamzin, Oleg Sosnovikov su espectáculo. Respecto a la decadencia que presenta Johnson prometió aliviar en el público y Gigi Vega, estará vigente hasta el 31 mayo un acto circense, mímico o con payasos, algunos de los problemas que tengan en la en el teatro 2 del Centro Cultural Telmex.
Astronautas instalaron nueva cámara en telescopio espacial Hubble Cabo Cañaveral.- Dos astronautas del transbordador Atlantis instalaron una nueva cámara y una nueva computadora en el Hubble, en la primera
puesta a punto del telescopio espacial en siete años. La salida al espacio de los astronautas John Grunsfeld y Drew Feustel, la
La caminata espacial duró más de siete horas.
primera de cinco programadas, duró siete horas y veinte minutos, bastante más de lo previsto. “Es un gran día para el Hubble”, dijo Grunsfeld, un astrónomo de 50 años que realiza su tercera misión en el telescopio. Feustel, un geólogo de 43 años, es un debutante en viajes espaciales. “¡Qué bueno!”, se entusiasmó Feustel apenas salido del transbordador. “¡Fantástico!”. La caminata tuvo lugar luego que la tripulación del Atlantis, de siete miembros, capturó el miércoles el enorme telescopio -de 13.2 metros de largo y 11 toneladas- y lo fijó sobre una plataforma del transbordador para poder realizar los trabajos. La NASA prevé que la reparación extenderá las operaciones de Hubble en al menos cinco años, tiempo suficiente para terminar y lanzar a su potente sucesor, el James Webb Space Telescope. En la caminata los astronautas reem-
plazaron una cámara (Wide Field Planetary Camera-2), que tiene 16 años, por la más actualizada Wide Field Camera3. La nueva cámara está diseñada para observar el universo en forma más profunda, en busca de señales sobre los primeros sistemas de estrellas y para estudiar los planetas más cercanos. El Cosmic Origins Spectrograph se unirá a la flamante cámara el sábado. Este ha sido diseñado para estudiar la estructura del universo y detectar la distribución de carbono y otros elementos químicos necesarios para la vida. Grunsfeld y Feustel también reemplazaron la computadora científica del telescopio, que registraba algunas fallas e instalaron un nuevo dispositivo que permite acoplar al telescopio futuros vehículos espaciales. Pero la salida del jueves tuvo sus contratiempos.
22 LA CULTURA
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
unomásuno
Madame Butterfly acude a Biblioteca Vasconcelos Marionetas de teatro japonés, cantantes de ópera y escenografías en multimedia en un original montaje VIRIDIANA CHÁVEZ REPORTERA
L Homenaje a la cantante Amalia Rodrigues.
La opereta La reina del fado en el Rodolfo Usigli La puesta en escena que evocará una noche portuguesa, es el resultado del arduo trabajo de la SOGEM, en colaboración con la Secretaría de Cultura del Distrito Federal, a través de su Coordinación del Sistema de Teatros Con motivo de conmemorar a la gran cantante portuguesa Amalia Rodrigues, a diez años de su desaparición, el Corral de Comedias Teatro Rodolfo Usigli presentará dos únicas funciones del espectáculo de teatro-concierto La reina del fado, a beneficio de la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM). La reina del fado es un espectáculo de teatroconcierto de Leonor Azcárate, dramaturga y directora que, en esta ocasión, recrea parte de la vida y secretos de Amalia Rodrigues, que van desde sus inicios por las calles y muelles de Lisboa, cantando y vendiendo fruta a los marineros, sus obsesiones y sus amores, hasta su paso por los grandes escenarios del mundo, para convertirse en la gran innovadora del Fado, canto que expresa el sentimiento y la poesía de la esencia romántica del pueblo portugués. El ya clásico repertorio de fados de Amalia, como Lisboa antigua, Barco negro, Amor en Portugal, Soledad y muchas otras, estará interpretado por la voz de una de las mejores cantantes actuales del género, la portuguesa Helena Pata, egresada de la Escuela Superior de Música Mozarteum en Salzburgo, Austria. Entre su producción discográfica se puede mencionar un CD respaldado por el Colectivo de Mujeres en la Música, el título del disco es Canto de Portugal con arreglos del maestro Chucho Ferrer. Helena Pata interpretará fados y estará al lado de un elenco profesional de actores, entre ellos Adriana Laffán, María Muro, Mariana Azcárate, David Alejandro, Alejandro Faugier y Edgar Muñíz. Al piano, Juan Pablo Sandoval y la guitarra portuguesa a cargo de José Juan Viveros. La propuesta de Leonor Azcárate nos llevará a las Casas Portuguesas de una Lisboa a mediados del siglo XX, a la época de la dictadura de Salazar, al movimiento cultural de la época, a la Revolución de los Claveles Rojos y al mundo interior de una cantante que ha sido considerada como un emblema en su tierra y como la Edith Piaff de Portugal. La reina del fado se presentará el viernes 15 y sábado 16 de mayo a las 21:00 horas en el teatro Rodolfo Usigli de la SOGEM, ubicado en Eleuterio Méndez, No. 11 esq. Héroes del 47, en Coyoacán. Metro General Anaya. Informes: 56 88 23 14.
a ópera Ningyô-Jôruri: Madame Butterfly, montaje diseñado para niños y adolescentes, que se presentará el próximo fin de semana, el sábado 16 de mayo a las 12:00 y 16:00 horas, y el domingo 17 de mayo a las 11:00 horas. Pinkerton y Cio-Cio-San celebran su matrimonio en Japón, pero poco tiempo después él parte a Estados Unidos con la promesa de regresar. Ella espera ese momento junto al hijo de ambos. Un día Pinkerton retorna solo de visita con su legítima esposa, una norteamericana llamada Kate ¿Quieres saber en qué termina la historia?, pues te invitamos a que asistas a la ópera NingyôJôruri: Madame Butterfly para niños. Ópera Ningyô-Jôruri: Madame Butterfly para niños es una adaptación dirigida por Sylvia Rittner, que ofrece una re-
presentación multimedia con marionetas que expresan los sentimientos humanos, y música de Carlos Alberto Vázquez. Además participan con su excelente voz la soprano Violeta Dávalos y el tenor Felipe Martínez Silva. Arpegio Producciones es una compañía artística dedicada a cimentar las bases para la futura generación del público operístico, a través de la producción de espectáculos con escenografías virtuales y series discográficas. En este caso utilizan las herramientas expresivas de las marionetas que se usan en el teatro tradicional japonés, llamado Bunraku, al estilo teatral es Ningyô, que significa muñeco o títere, y Jôruri, que es narración o recitación. De manera similar al teatro bunraku, en la parte del “tayu” o narrador-cantante, la prestigiosa soprano Violeta Dávalos y el tenor Felipe Martínez Silva interpretan vocalmente a los pro-
Cimentar las bases a próximas generaciones. tagonistas, con la exactitud en las intenciones que marca la compleja partitura de Puccini. Además de estas voces extraordinarias, destaca el papel de Alicia Paola Sánchez y de Víctor
Aceves en el manejo de las marionetas, ya que se ciñen al tempo musical y logran imprimirles la expresividad que caracteriza al teatro bunraku, lo que les hacen parecer hermosos muñecos vivos.
El niño y la música, con el grupo Cántaro, en la UNAM ANA MARÍA LONGI REPORTERA
Cantar es una aventura, se titula el programa que realizará el grupo Cántaro, en una presentación que se enmarca en el ciclo El niño y la música. Cántaro es un grupo músico-vocal mexicano que desde 1979 compone, arregla e interpreta canciones para niños, utilizando armonías vocales y conjugándolas con el arte teatral para lograr productos que
satisfagan las necesidades formativas, recreativas y culturales de los niños. El conjunto ha trabajado para instituciones gubernamentales, empresas privadas, escuelas, hospitales, radio y televisión. Su trabajo se ha difundido en distintos foros del Distrito Federal y del interior de la República, así como en Costa Rica, Panamá, Puerto Rico, Colombia, Brasil, Uruguay,
Se ha presentado en el DF y en varios países.
Argentina, Chile y Estados Unidos. El grupo fue elegido para representar a México en la Expo Internacional Infantil Shanghai 2007, en la República Popular China. Se ha presentado en foros como la Sala Nezahualcóyotl, el Municipal Auditorium de San Antonio, el Teatro de la Ciudad y en el Palacio de Bellas Artes. De igual manera se ha presentado en más de 3 mil 500 escuelas en la ciudad de México. Cantar es una aventura es un espectáculo dinámico y simpático. Cada canción está rodeada de situaciones lúdicas, que se convierten en vivencias dejando huella en cada uno de los espectadores. Para este programa se han utilizado una gran variedad de ritmos que incluyen música medieval, salsa, bolero, pop, rock, rap y folclor mexicano, entre otros. Las canciones están llenas de color y movimiento, rodeadas de cuentos y títeres de distintos tamaños y técnicas, donde la magia y la creatividad toman forma en la imaginación del niño.
VIERNES 15
DE
M AY O
DE
2009
espectáculos unomásuno
Eva Longoria encabeza la lista de famosos Longoria, Gabriela Solís de la serie Desperate housewives (Mujeres desesperadas), fue la primera en caminar por la alfombra color crema, ataviada con un traje corto con lentejuelas plateadas, blancas y transparentes. La famosa actriz de origen mexicano figura en la esperada lista que cada año “People en Español” publica y que en 2009 incluye además a Maite Perroni y Christopher von Uckerman, que vistió de Custo Barcelona, ambos del desaparecido grupo mexicano RBD, y a la actriz de origen venezolano Génesis Rodríguez, hija del cantante José Luis Rodríguez “El Puma”. También figura el mexicano William
Les derriban casa a niños de Slumdog millionaire Esperan ayuda del gobierno, pues quedaron en la calle
N
Levy, protagonista de “Cuidado con el ángel”, que actualmente transmite la cadena Univisión y la colombiana Catherine Siachoque, doña Hilda en el culebrón “Sin tetas no hay paraíso” que cada noche llega a miles de hogares a través de la cadena Telemundo y que lució un ajustado traje largo azul.
Andrea Legarreta no saldrá de Hoy Andrea Legarreta, conductora de Hoy, presentó su renuncia a dicha emisión, pero no le fue aceptada por un ejecutivo de Televisa. En entrevista con el programa radiofónico Todo para la mujer, Legarreta confirmó que ha tenido roces con el productor Roberto Romagnoli y fue por esos problemas que decidió presentar su renuncia. “Yo he aguantado vara... yo he sido responsable y he estado durante casi 10 años. Te puedo decir que hay un compromiso que aprendí de los grandes, hay que estar ahí, hay que sonreír, el compromiso es con el público”, explicó Legarreta. No obstante, la conductora dijo que en la emisión producida por Romagnoli han pasado cosas que no le han gustado. De hecho, acusó al productor de hablar mal de ella con sus compañeros mediante el “chícharo” que usa para dar órdenes a todo el equipo de la emisión.
ueva Delhi, India.Una veintena de los niños indios que actuaron en la película “Slumdog Millionaire” se quedaron sin casa debido al derribo oficial de unas 50 chabolas en un arrabal situado a las afueras de Bombay, en el oeste de la India. El niño protagonista, Azharuddin Ismail M. Shaikh, aseguró a la agencia india IANS que un equipo de la Corporación Municipal de Bombay se presentó sin previo aviso en la zona chabolista de Garib Nagar y demolió las precarias construcciones. “No tenemos dónde ir. Ahora mismo estamos sentados en la calle bajo un sol abrasador. Todas nuestras pertenencias y otros bienes han sido tirados o dañados”, explicó el joven actor. “No sabemos lo que comeremos hoy”, añadió el niño entre lágrimas. Un asistente de la Comisión Municipal de Bombay, U.D. Mistry, explicó que la
corporación tenía órdenes de eliminar todas las chabolas construidas sobre el área principal de desagües de la barriada de Bandra East, según IANS. “Puede haber sucedido que las casas de los niños famosos estuvieran también en esa categoría, pero debemos cumplir las órdenes”, argumentó Mistry. El asistente aseguró que los vecinos afectados por la demolición del barrio chabolista serán acomodados en viviendas alternativas antes de que llegue el monzón a Bombay -previsto para principios de junio-, en caso de resultar elegibles por la administración. Tanto Azharuddin -más conocido como Azharcomo su compañera de reparto Rubina Alí, están a la espera de recibir el piso que les prometió el gobierno regional de Maharashtra (cuya capital es Bombay) tras el triunfo de la película en los Óscar. La adjudicación de los apartamentos ha sufrido
Nueva York, EU.- El joven mexicano que ganó elconcurso del “Hombre más sexy” de la revista
“People en Español”, Eduardo Rodríguez, posó anoche junto a decenas de luminarias en la
Fue un sueño hecho realidad”, dijo Rodríguez.
Ganaron un Oscar y no tienen donde vivir. retrasos debido a la celebración de las elecciones indias, durante las cuales rige un código de conducta que limita las acciones de los partidos políticos y la administración.
El más sexy alfombra dorada, como parte de su sueño de convertirse en un reconocido actor y modelo. Luciendo un diseño en colores negro y gris de Hugo Boss, el mexicano de 24 años se impuso entre más de 250 participantes. “Me siento muy orgulloso como mexicano haber sido elegido. Fue un sueño hecho realidad”, señaló Rodríguez, quien fue invitado de honor de la revista en la tradicional gala de la
Sepultan a hermano de Juan Gabriel Morelia, Mich.- Gabriel Aguilera, hermano del cantautor michoacano Juan Gabriel, quien falleció la víspera en su natal Parácuaro, fue sepultado sin la presencia del creador de varios éxi-
tos como “Amor eterno”. Personas allegadas a la familia confirmaron que los restos fueron depositados junto a su madre Victoria Valadez y sus hermanos Guadalupe, Miguel
Según dijo a IANS el residente Yakub Abdul Sheikh, esta es la segunda vez en los últimos cinco años que se produce un derribo de chabolas en la zona.
y Pablo en el panteón de Parácuaro. Indicaron que Gabriel murió a consecuencia de una enfermedad crónico degenerativa, a los 73 años el pasado martes.
presentación en público de los 50 más bellos. Rodríguez, quien alterna sus estudios de actuación y modelaje con el trabajo de “bartender” en Nueva York, donde vive hace cinco años, ha servido los tragos de las estrellas y ello lo motivó aún más a lograr su objetivo. “Cuando les dije a mis compañeros que volvería a esta fiesta como invitado se burlaron de mí, pero no me importó.
24 ESPECTACULOS
¡Corte! RICARDO PERETE
¡Esperan a Juan Gabriel en España! Ciudad de México.Juan Gabriel el autor y cantante nacido en Parácuaro, Michoacán y cuyos primeros aplausos los conoció en el cabaret “Noa, Noa” de Ciudad Juárez, Chihuahua, es esperado este año en Europa, especialmente en España…EL INTERPRETE de “Amor eterno” y “Querida” prepara un tema espacial para España, país al que el músico-poeta Agustín Lara le cantó con emoción en los temas “Granada”, “Madrid”, “Murcia”, “Valencia”, etc.
Silvia Pinal. Rostros, nombres y noticias ADAL RAMONES dice “que ya cansó a los televidentes”. Ahora tiene un amplio plan de trabajo para teatro y cine….ISABEL MADOW, la que fue “secre” en varios programas electrónicos, aceptó dos nuevos reportajes en traje de Eva, uno para una revista estadunidense y la otra para una revista de Hamburgo, Alemania…. Desapareció el teatro “Pedregal” y ahora funciona en ese terreno un centro comercial. Es lo mismo que ocurre en “El Toreo” de Cuatro Caminos. Se levantará enorme almacén internacional de productos para las familias…EL HIJO DEL SANTO (el enmascarado de plata), apoya campañas ecologistas. Encabeza
“Costa Brava” (wildcoast)….GLORIA TREVI visita con frecuencia sus amigas del cereso de Chihuahua. Ella fue interna de esa prisión…Sol Moreno (Erica Urosa Moreno) superó una “toxiplasmosis” que le debilitaba la vista. Canta muy bien y firma contratos para una gira sudamericana. Como han pasado los años SILVIAPINAL, ganadora de “Arieles” y “Diosas de Plata” debuto artísticamente en un programa radiofónico de XEQ “Dos pesos dejada”. Silvia Pinal trabajaba como secretaria en importante empresa…”FUE “DESCUBIERTA” por el periodista Pedro Armando Martínez (“PAM”) y debutó en el cine con la película “La bamba” (1948) con Carmen Montejo y Víctor Manuel Mendoza, como sus padrinos ALCANZO fama en las películas de “Tin Tas”, “Cantinflas” y Pedro Infante… Pero su fama como actriz la alcanzó en las películas de Luis Buñuel: “Viridiana”, “El ángel exterminador” y “Simón del desierto”…SE CASO varias veces. Como productora de TV triunfó en la exitosa serie “Mujer, casos de la vida real”, que duró 20 años en los canales de Televisa de la familia Azcárraga. Remolino de notas BARBARA MORI representará al cine de la India en el festival de Cannes, Francia con el filme “Kites”. Bárbara nació en Perú, triunfo en México con “Rubí” y ahora quiere la ciudadanía de Estados Unidos para ingresar a HollyWood. Pensamiento de hoy El precio de la fama se mide en dólares, euros y libras esterlinas…CORTE! NAIM LIBIEN KAUI en “UNOMASUNO Radio”, en los primeros lugares de popularidad.
unomásuno
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
Chabelo se ampara contra pensión alimenticia No reconoce a su hija
E
l presentador infantil, Xavier López ‘Chabelo’, ha solicitado un amparo para no ser obligado a pagarle pensión alimenticia a su hija Leslie, fruto de una relación extramarital con Oralia Pérez. A pesar de existir la prueba fehaciente de un examen de ADN, y que tres magistrados han ordenado a ‘Chabelo’ cumplir con sus obligaciones, al parecer el ‘Amigo de los Niños’ no está dispuesto a entregarle un solo peso a su hija, que ahora tiene 18 años. “Mi hija está triste por lo que su padre ha hecho. Ella sólo quiere ser reconocida como hija, y fue por eso que iniciamos el proceso legal. Yo lo que quiero es que Leslie ya no pase por más sufrimientos”, dijo la madre, Oralia Pérez.
El amigo de los niños no quiere pagar.
Coppola critica al Festival de Cannes CANNES, FRANCIA.El director estadunidense Francis Ford Coppola se mostró decepcionado con el Festival de Cannes porque su última película ‘Tetro’ no fue seleccionada para la competición oficial y denunció que siempre eligen a los mismos directores.
‘Sí, estoy decepcionado’, declaró Coppola, cuya película será estrenada hoy en la Quincena de realizadores, una sección paralela del certamen, que no le permite aspirar a la Palma de oro, el principal galardón del festival. En una entrevista con-
Rechazó su filme “Tetro”.
AVISOS Y EDICTOS PRIMERA PUBLICACION AVISO NOTARIAL Por instrumento ante mí, número 41,676 del 14 de Mayo de 2009, la señora LUZ MARIAANGELICA SALINAS GARCIAARAGON, reconoció la validez del testamento público abierto y aceptó la herencia instituida a su favor y además el cargo de albacea, en la testamentaria del señor CARLOS ALFONSO TORNERO Y DIAZ, (de quien manifiestas la compareciente también acostumbraba a usar los nombres de CARLOS ALFONSO TORNERO DIAZ y CARLOS TORNERO DIAZ). La albacea procederá a formular el inventario correspondiente. Lo que hago saber de conformidad con el artículo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. México, D.F., a 14 de Mayo de 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS
AVISO NOTARIAL PRIMERA PUBLICACION Por instrumento ante mí, 41,649 del 29 de abril de 2009, la señora ESTHER ORTEGA FLORES, inicio el trámite extrajudicial de la sucesión intestamentaria del señor FRANCISCO QUIJADA ORTEGA, para lo cual manifestó, exhibió y presento testigos: 1.- Copia certificada del acta de nacimiento del señor FRANCISCO QUIJADA ORTEGA, de la que se desprende que la señora ESTHER ORTEGA FLORES, es ascendiente del autor de la presente sucesión. 2.- Copia certificada del acta de defunción del señor FRANCISCO QUIJADA ORTEGA, de la que se desprende que falleció en este Distrito Federal, el cuatro de junio de mil novecientos noventa y cuatro. 3.- Que el último domicilio del autor de la sucesión, fue el ubicado en calle Concha número cincuenta y nueve, Colonia Caracol, Delegación Venustiano Carranza, Distrito Federal. 4.- Se llevó a cabo la información testimonial a cargo de las señoras JUANA HERNANDEZ CHAVEZ Y YOLANDA MALDONADO MORALES, quienes fueron acordes y contestes en sus declaraciones: 5.- Que el autor de la sucesión de que se trata no procreó descendencia, por lo que la señora ESTHER ORTEGA FLORES, aceptó la herencia resultante a su favor, así como el cargo de albacea de la citada sucesión intestamentaria, manifestando que procederá a formular el inventario respectivo. Lo que hago saber para los efectos de lo dispuesto por el articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal, en vigor. México, D.F., a 13 de Mayo del 2009. EL NOTARIO 107 DEL D.F. LIC. MAXIMILIANO PEREZ SALINAS.
cedida al diario francés Le Figaro, Coppola explicó que el festival rechazó que su película entrara en la selección oficial bajo el argumento de que ya había muchos largometrajes en competencia.
‘Me dijeron que ya había demasiadas películas y que me reservaban más bien una velada de gala, más honorífica. Lo rechacé’, señaló el director de la saga de El padrino.
PRIMER AVISO NOTARIAL PRIMER AVISO NOTARIAL. Mediante Instrumento Publico numero 112,963, del Libro 2061, otorgado ante mi, el día TRECE de MAYO del año DOS MIL nueve, se hizo constar: LA CONFORMIDAD DE EFECTUAR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DEL SEÑOR RAYMUNDO BAEZ VILLA, ANTE EL SUSCRITO NOTARIO, EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL TESTAMENTO; LA ACEPTACION Y RECONOCIMIENTO DE SU CARÁCTER DE HEREDEROS Y LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA DE LA REFERIDA SUCESION, QUE OTORGARON POR SU PROPIO DERECHO LOS SEÑORES JORGE BAEZ JIMENEZ Y MARTHA LETICIA BAEZ JIMENEZ, QUIEN INDISTINTAMENTE SE OSTENTA CON EL NOMBRE DE MARTHA BAEZ JIMENEZ, EN SU CARÁCTER DE ÚNICOS Y UNIVERSALES HEREDEROS Y EL PRIMERO DE LA ENUNCIADOS EN SU CARÁCTER DE ALBACEA; manifestándome el albacea que a la mayor brevedad, procederá a la FORMULACION DE LOS INVENTARIOS Y AVALUOS de los bienes de dicha SUCESION. Lo anterior se hace del conocimiento publico para cumplir con lo dispuesto por el Articulo 175 de la Ley del Notariado para el Distrito Federal. Mexico , D. F. A 13 de Mayo del 2009. NOTARIO NUMERO 64 DEL D.F.
En instrumento numero 112955, de fecha 12 de mayo de 2009, pasado ante mi, se hizo constar: A).- LA CONFORMIDAD EN INICIAR Y SEGUIR LA TRAMITACION DE LA SUCESION TESTAMENTARIA A BIENES DE LA SEÑORA SILVINA LOPEZ MARTINEZ B).EL RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DE SU TESTAMENTO; C).- EL RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HEREDITARIOS ATRIBUIDOS EN EL MENCIONADO TESTAMENTO; D).- LA ACEPTACION DE LA HERENCIA UNIVERSAL, QUE POR SU PROPIO DERECHO OTORGARON LOS SEÑORES ALBERTO RAMIREZ LOPEZ, CARLOS EUGENIO RAMIREZ LOPEZ Y MARCELINO JUAN RAMIREZ LOPEZ, EN SU CARÁCTER DE UNICOS Y UNIVERSALES COHEREDEROS; Y E).- LA ACEPTACION DEL CARGO DE ALBACEA QUE OTORGO POR SU PROPIO DERECHO EL SEÑOR MARCELINO JUAN RAMIREZ LOPEZ. Lo anterior se hace del conocimiento público para cumplir con lo dispuesto en los artículos 175 de la Ley del Notariado y 873 del Código de Procedimientos Civiles, ambos ordenamientos vigentes en el D.F. México, D.F. , a 12 de mayo de 2009 LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA NOTARIO PUBLICO No. 64 DEL D.F.
LIC. LUIS GONZALO ZERMEÑO MAEDA.
PRIMER AVISO NOTARIAL Por instrumento número DOCE MIL SETECIENTOS VEINTISIETE, de fecha trece de mayo de 2009, ante mí, MARIA CRISTINA EVA EGGERMONT Y DOMÍNGUEZ (también conocida como MARIA CRISTINA EVA EGGERMONT DOMÍNGUEZ), aceptó la herencia y VÍCTOR MANUEL VELASCO EGGEMONT, aceptó el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de VÍCTOR MANUEL VELASCO Y REYES (también conocido como VÍCTOR MANUEL VELASCO REYES). La albacea formulará el inventario. Atentamente Antonio Andere Pérez Moreno Titular de la Notaría 231 Del Distrito Federal
PRIMER AVISO NOTARIAL
Por instrumento número 12,724, de fecha 12 de mayo de 2009, ante mí, SOFIA TOLEDO CAMPOS, PATRICIA TOLEDO CAMPOS y ZANDRA TOLEDO CAMPOS, aceptaron la herencia y la primera el cargo de albacea, en la sucesión testamentaria a bienes de PATRICIA CAMPOS TOLENTINO (también conocida como PATRICIA MARGARITA CAMPOS TOLENTINO). La albacea formulara el inventario. Atentamente Antonio Andere Pérez Moreno Titular de la Notaría 231 Del Distrito Federal.
Editor: Raúl Tavera Arias Tel. 10 55 55 00 ext. 102 y 105 r_tavera_arias@hotmail.com baloncito@gmail.com deportesunomasuno@hotmail.com
unomásuno / Carlos Hernández
CLAVADOS
La clavadista mexicana Tatiana Ortiz anunció ayer su retiro de las fosas, luego de 17 años de carrera que culminó el pasado 11 de agosto de 2008 con la obtención de una medalla olímpica de bronce en los Juegos Olímpicos de Beijing. Se dedicará a estudiar.
TENIS
PARIS, Francia.- El tenista español Rafael Nadal pasó a cuartos de final del torneo Masters 1000 ATP de Madrid al anunciar su baja por lesión el alemán Philip Kohlschreiber, que debía ser su rival en octavos.
Imparables CIUDAD JUAREZ, Chihuahua.Siguen los milagros de Indios de Ciudad Juárez que anoche ganó 1-0 al campeón Toluca y ahora, luego de estar en algún momento desahuciado por el tema del descenso, está a 90 minutos de avanzar a las semifinales del Torneo Clausura 2009 del futbol mexicano. Manuel Pérez marcó de penal al minuto 55 el gol que llenó de felicidad hasta la locura a los jugadores, cuerpo técnico, directiva y afición para seguir con la fiesta y el sueño de la coronación. Luego de este partido en la cancha del estadio olímpico Benito Juárez, Indios jugará el domingo en el Nemesio Díez, donde Diablos Rojos sólo necesita ganar por un gol de diferencia para, con marcador global empatado, avanzar por mejor posición en la tabla general. El encuentro inició enmedio de una gran fiesta en las gradas y con una "Tribu" dispuesta a jugar de tú a tú con el campeón defensor y el sublíder de la campaña regular. Otra locura, y otro milagro de la "Tribu" que primero venció 1-0 a
Tuzos de Pachuca están en semifinales. Jaguares no podrá hacerles daño en el Huracán de Hidalgo porque meter 3 goles ahí será difícil.
Cruz Azul para salvarse, luego goleó 3-1 a Guadalajara para clasificar a la liguilla y ahora pegándole al campeón. El gol del triunfo juarense se dio de un centro a balón parado donde el paraguayo Paulo da Silva empujó en el área a Javier Malagueño y el árbitro Ricardo Arellano marcó penal que Manuel "Tripa" Pérez ejecutó magistralmente al enviar el esférico cerca del ángulo superior derecho de Cristante, que se venció al otro sector. Vestidores en Juárez “Fue una mala noche, pero estoy seguro que en La Bombonera obtendremos la calificación”, sentenció a unomásuno, Héctor Mancilla, goleador escarlata.
El goleador Héctor Mancilla, seguro de calificar.
Tuzos, a lo campeón
unomásuno / Carlos Hernández
AUTOS
WOKING, Inglaterra.- El piloto británico Lewis Hamilton, campeón del mundo de Fórmula Uno, reconoció que la defensa de su título podría durar sólo unas carreras más ya que su compatriota Jenson Button tiene muchas opciones de sucederlo.
LO QUE NO SE VIO
unomásuno /Jesús Martínez Gutiérrez
V I E R N E S 1 5 D E M AY O D E 2 0 0 9
Enrique Meza dijo que culminará la obra en Hidalgo.
TUXTLA GUTIERREZ, Chiapas.- Con futbol práctico y contundente en momentos claves del partido, Pachuca venció ayer a domicilio 3-1 a Jaguares, en juego de la "ida" de cuartos de final del Torneo Clausura 2009 del futbol mexicano. El argentino Neri Cardozo metió en la pelea a la escuadra chiapaneca en el estadio Víctor Manuel Reyna a los 39 minutos, pero ahora necesitarán un milagro para seguir con vida. Por el conjunto hidalguense marcaron Paul Nicolás Aguilar a los dos minutos, José Francisco Torres en el 21 y un autogol de Gilberto Mora a los 88. Esta serie se definirá el próximo domingo en el estadio Hidalgo, cuando Tuzos reciban a Jaguares a las 18:00 horas. Los felinos requieren ganar por tres tantos de diferencia para seguir con vida, mientras el líder general del certamen avanzaría hasta con un descalabro por dos anotaciones en la "vuelta". Vestidores en Chiapas El técnico tuzo, Enrique Meza, afirmó que la clave del triunfo 3-1 sobre los Jaguares de Chiapas fue haber contenido al rival y mermado sus individualidades que, reconoció, son buenas. Expuso que aspira a completar el trabajo en casa el domingo para asegurar su pase a la siguiente ronda.
Remontaremos: JC Cacho
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
unomásuno / Jesús Martínez Gutiérrez
26 EL DEPORTE
JESÚS MARTÍNEZ GUTIÉRREZ ENVIADO ESPECIAL
Juan Carlos Cacho, consciente de que remontarán.
“Aún faltan 90 minutos, tenemos que estar atentos, jugar con más futbol y con más intensidad; tenemos la ilusión de continuar en el torneo nosotros, la directiva y, por supuesto, nuestra afición”, declaró en conferencia de prensa el director técnico de Pumas de la UNAM, Ricardo ‘Tuca’ Ferretti, al término del entrenamiento que se llevó a cabo en la cancha dos de CU. “El resultado de 0-2 ante Tecos nos duele mucho, pero ahora hay que estar atentos, ya que sabemos que dejamos de hacer cosas que veníamos haciendo en los partidos anteriores. Debemos hacer un futbol más inteligente, porque todavía hay un segundo partido”, agregó.
Con respecto a la probable ausencia de alguno de los jugadores del equipo, el timonel felino aseguró: “Todo buen jugador hace falta a todo buen equipo, pero tenemos la confianza en todos los que entran. Estamos metidos en nuestro trabajo y en tratar de superar la desventaja del marcador. Yo simplemente tengo que prepararme por si algún titular no puede jugar”. Por su parte, el delantero Juan Carlos Cacho aseguró: “Esto aún no se acaba, todavía faltan 90 minutos. Podemos anotar los dos goles que tenemos de desventaja. “Unicamente estamos preocupados en el trabajo del equipo. En lo particular, estoy listo y con toda la disposición de jugar el sábado. Todo depende del entrenador”.
Cometta en Zinacantepec ENRIQUE ROMERO COLABORADOR Integrantes de Cometta, la bici mexiquense, intervendrán en las diferentes pruebas, viernes, sábado y domingo, en la pista de Zinacantepec, ruta de Villa Guerrero y el Mountain bike de Ocoyoacac. Para hoy las pruebas serán para infantiles A de 1314 años, juveniles B de 15-16 y C de 17-18 años, así como sub 23, femenil y varonil, arrancando las pruebas a las once de la mañana, cerrando así su preparación con vistas a la Olimpiada Nacional a efectuarse del 21 al 29 de mayo en Hermosillo, Sonora, con la ruta en San Carlos, bello puerto de Guaymas. El Velódromo de Zinacan-
tepec reunirá a un buen número de participantes, destacando en femenil Nancy Contreras, de la UNAMQuímica San José. Realmente existe ambiente fantástico en torno a la Olimpiada Nacional, con la coordinación de Alfredo Gómez, titular de la Asociación de Ciclismo de Sonora, entidad que desde luego presentará un aguerrido equipo. Los corredores de Cometta, han logrado un lugar en el seleccionado mexiquense, uno de los más numerosos para Sonora. Así mismo Cometta está firme para asistir a la Décima Vuelta a Mazatlán a efectuarse del 1 al 6 de junio, iniciando con una contrarreloj, sobre el boulevard del Mar. Así que todos a Zinacantepec.
Representantes de Cometta en la justa de tres días mexiquense.
“Diabólica” del ring con unomásuno ANA LAURA GARCÍA CHÁVEZ REPORTERA En exclusiva para unomásuno, "La Diabólica". luchadora profesional, habló sobre lo que ha sido su carrera en el pancracio a lo largo de 24 años. Al estar un poco rezagada por los medios "La Diabólica" aseguró que este segundo aire en su carrera es para bien, a un mes de abandonar las filas de Triple A: "Una parte de mi separación de Triple “A” fue Martha Villalobos que deseo enfrentarla y la voy estar esperando, la otra es que soy una luchadora que le gusta andar de allá para acá, no me gusta estar estancada, ahí ya me sentía un poco olvidada de Triple A. Le agradezco a Raúl Salazar y al
licenciado Roldán que siempre me brindaron su apoyo", agregó la gladiadora. "La Diabólica" es una mujer de doble cara y en el ring se describe así: "Aguerrida, soy una mujer que todo lo que quiere lo consigue con base en esfuerzo arriba del ring, estoy muy bien preparada y con esto quiero decir que hay ‘Diabólica’ para rato y para toda la que quiera enfrentarse, existen dos personas que me han causado severos dolores de cabeza y voy por la cabellera de una de ellas que es Martha Villalobos", señaló. Los luchadores independientes para la ruda son sinónimo de gladiadores que buscan andar de un lado para el otro y no pertenecer a una empresa: "Este caso de la Influenza A H1N1 vino a afectar un poco en mi carrera ya que los eventos masivos fueron cancelados, básicamente me quedé sin trabajo, este problema social realmente nos vino a afectar a todo el mundo, pero hablando de mí, me privó de llevar a cabo mi debut como independiente y es hasta hoy que me presento en Querétaro, en mi primera lucha independiente, donde buscaré a Martha Villalobos para que me dé la oportunidad de dejarla pelona completamente", enfatizó. Esta combatiente de la lucha libre en el ring también lo es en la vida, cuando
deja a un lado la lona y la máscara su familia la espera en casa: "Tengo que super organizarme y dividirme en muchas, ya que soy padre, madre, amiga, luchadora, es salir a trabajar, salir de viaje. “Mis dos bebés Joshua y Christopher, de seis y siete años, son mi motor, mi vida, por eso bendigo a Dios y al padre de mis hijos, si no hubiera sido por ellos no sería tan dichosa como ahora”, dijo. Agradecemos al gimnasio Villalobos las facilidades para la realización de esta entrevista donde “La Diabólica", campeona metropolitana, manda un mensaje a Martha Villalobos para darse cita en el ring. “Te voy a dejar pelona Martha”.
EL DEPORTE 27
unomásuno / Carlos Hernández Ortega
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
“La Diabólica”, una promesa del pancracio nacional con unomásuno.
Alistan tercera fecha del Superbike 2009 RAÚL ARIAS REPORTERO
Los líderes de la caterogia 125, confirmaron su participación para la tercera fecha del campeonato ItalikaSuperbike, después de los eventos de Villahermosa y Guadalajara, Adán Rodríguez es el líder de la puntuación con 43 puntos con la mínima diferencia sobre Pedro Santinelli que suma 42, estos pilotos de los caballos de acero han escenificado tremendos duelos en sus intervenciones y como ambos conocen perfectamente el circuito hidalguense de 1,800 metros. Seguramente se repetirán las acciones temerarias. En tercer lugar de la puntuación se encuentra Oscar Iván López quien pese a su triunfo en Villahermosa bajo
el riguroso calor de la localidad en Guadalajara no pudo concretar ni sumar puntos por una falla mécanica en los albores de la carrera. Por lo respecta a la Categoría Intermedios 1000, Carlos Gómez inicia una fuga tempranera y acumula 42 unidades seguido a la distancia por Volker Nessel con 27 puntos quién triunfo en Villahermosa pero tuvo su Waterloo en Guadalajara donde no sumó puntos por una aparatosa derrapada. En el tercer lugar esta el piloto de Celaya Alonso Romero quien después de estar ausente varios meses retornó a las pistas con un triunfo en Guadalajara y suma 26 unidades con una diferencia mínima con el segundo lugar. El programa acostumbrado del Superbike-Italika constará de ocho emocionantes carreras.
En marcha tercera fecha del motociclismo de velocidad.
28 EL DEPORTE
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
No hay enemigo pequeño en Nascar JOSÉ LUIS PATIÑO COLABORADOR En el campeonato Nascar México, coinciden la mayoría de los pilotos, “no hay enemigo pequeño en este serial, cualesquiera de los primeros quince conductores puede adjudicarse la victoria, con autos iguales, lo que permite mayor competitividad entre sus participantes y espectáculo para los aficionados”. Precisamente uno de los protagonistas de este serial, Patrick Goeters, del equipo Citizen expresó: “El avance conductivo de los pilotos y el adelanto tecnológico de los autos, tolera una mayor competitividad entre sus participantes”. “La pista chiapaneca te exige al límite, tanto en la preparación mecánica de tu auto como la condición física de cada piloto, afortunadamente el profesionalismo impera en este campeonato. Este domingo 17 vamos por los primeros lugares Hugo Oliveras y yo”, finalizó comentando Patrick. Campeonato Nascar México, único serial mexicano que cuenta con transmisión por TV en vivo y en directo a las
13:30 horas. Segunda fecha del campeonato que habrá de realizarse este domingo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Los cinco campeones de temporadas pasadas estarán presentes, Toño Pérez (2008), Rafa Martínez(2007), Rogelio López (2006), Jorge Goeters (2005) y Carlos Pardo (2004). Otros grandes contendientes como Ricardo Pérez de Lara, Rubén Pardo, Carlos Peralta, Rubén Rovelo, Homero Richards -mister. pole position-, José Luis Ramírez -el pequeño gigante-, Carlos Contreras, Fernando Plata (sufrió fortísimo accidente de manos de Rafa Vallina en Aguascalientes) y por supuesto Germán Quiroga (el eterno subcampeón) primer triunfador del 2009, estarán peleando los primeros lugares junto con Patrick y Hugo. Recordemos que la primera disputa de la Nascar México se realizó el pasado 12 abril, inaugurando el óvalo más espectacular a nivel nacional, el de Aguascalientes. Desafortunadamente el problema de influenza obligó a posponer la segunda fecha que habría de realizarse el 3 de mayo en SL, por ello el serial tuvo receso obligado de 34 días, cambiando de fecha y plaza.
Ramiro Fidalgo, Juan Carlos Blum, Jorge Goeters, Rafa Martínez y Alfredo Tame, todos con el objetivo de llevarse la de cuadros.
Edgar Navarro quiere otro podio Con la intención de fomentar el deporte y lograr una equidad socioeconómica que erradique la delincuencia y la pobreza en Nezahualcoyótl, el campeón paralímpico Edgar Cesáreo Navarro Sánchez inició campaña como candidato a la presidencia municipal del referido ayuntamiento que actualmente tiene más de un millón de habitantes. Entrevistado en su domicilio particular, ubicado en colonia México, el aspirante a dirigir los destinos del cabildo mexiquense, en representación del PRI, afirmó que dicha demarcación, ha estado en manos del PRD durante los últimos 12 años, tiene muchas carencias en todos los sectores sociales. “Lo que está creciendo desmedidamente es la inseguridad, que está acompañada del desempleo, delincuencia y drogas. “Nezahualcóyotl es un municipio que
sigue creciendo, al igual que sus necesidades, por lo que se requieren autoridades que no se estanquen, ya que ahora las calles se han vuelto muy peligrosas y eso debe desaparecer para bien de nuestros propias familias”, señaló Navarro Sánchez. Explicó Edgar Cesáreo que para suprimir al crimen organizado, se requiere de mano dura y crear una policía efectiva, así como dar opciones a la gente, como la cultura y el deporte, además de incrementar los empleos para que la población no tenga que viajar a otros municipios o a la capital del país. “En el deporte nos ha tocado nadar contra corriente. Neza es uno de los municipios que no tiene participación deportiva en el Edomex. Cuando hay competencia no participamos, a excepción de que sean escuelas particulares”, dijo.
Edgar Cesáreo Navarro, un campeón con toda la barba.
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
unomรกsuno
29
V I E R N E S 15
DE
M AY O
DE
2009
estado de méxico unomásuno
zEduardo Gasca Pliego, nuevo rector de la UAEM zPresentó su equipo de trabajo zPrometió elevar la calidad académica de la Máxima Casa de Estudios de la entidad Gustavo Nieto/ Jaime Arriaga duardo Gasca Pliego fue nombrado rector de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM) por el Consejo Universitario, que con su voto respaldó al único aspirante que dirigirá los asuntos institucionales durante el periodo 2009-2013. En punto de las nueve treinta de la mañana inició la sesión extraordinaria del Consejo Universitario en la cual se le tomó protesta a Gasca Pliego; la sesión se prolongó por más de tres horas, tiempo que los consejeros aprovecharon para comentar sobre el proceso de sucesión, para finalmente otorgar su voto. Como acciones urgentes, se refirió Gasca Pliego a la necesidad de mejorar los espacios de la educación media superior, el equipamiento de laboratorios y salas de cómputo, acceso a internet, además de una revisión al paquete de estímulos al profesorado y al salario de los trabajadores administrativos. Expresó que la comunidad universitaria puede esperar una administración de puertas abiertas. Y de cara a los directores de escuelas y facultades y consejeros alumnos instruyó a su equipo de trabajo a atender a la comunidad universitaria. Gasca Pliego anunció una relación de respeto con el gobierno del estado y con todos y cada uno de los gobiernos municipales donde existen instalaciones universitarias. La toma de protesta se realizó
Entre UAEM y gobiernos…
Relación de respeto: EGP
E
El nuevo rector presentó a los secretarios y directores de Rectoria, además, muestra su constancia de acreditación.
alrededor de la una de la tarde; posterior a su nombramiento, despidió a los consejeros y procedió a ofrecer una conferencia de prensa. Fue entonces cuando el rector presentó a su equipo de trabajo encabezado por Felipe González Solano, quien será secretario de Docencia, y se desempeñaba como director de la Facultad de Odontología. La Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados será ocupada por Sergio Franco Marz; repite como secretario de Rectoría, Manuel Hernández Luna. La ex directora de la Facultad de Antropología, Georgina Ayala
estará a cargo de Difusión Cultural; mientras que Yolanda Ballesteros Sentíes quedará al frente de Extensión y Vinculación Universitaria. Permanece en el gabinete, pero ocupando la Secretaría de Planeación Institucional, Luis Alfonso Guadarrama Rico; La Secretaría de Administración la manejará, Jaime Nicolás Paniagua. Finalmente, Hiram Piña Libién será el Abogado General, y el director de Comunicación Universitaria será Juan Portilla, quien manejó la campaña del rector durante el proceso de sucesión.
Adelantó que la Universidad contará con el Nodo de la Región Centro-Sur de Educación a Distancia, el cual coordinará las acciones en la materia a nivel nacional y permitirá a la institución ofrecer y ampliar la oferta de estudios universitarios en esta modalidad, mediante la firma de convenios con otras instituciones. Gasca Pliego dio a conocer a los medios de comunicación, así como a la comunidad universitaria que para fortalecer el posicionamiento de la institución en el plano internacional se favorecerá la movilidad de profesores y alumnos hacia universidades
SMSEM…
Con gestión sindical, beneficios al magisterio n representación de Héctor Hernández Silva, secretario general del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM), Oscar Eduardo Gómez Ortiz, secretario de Vivienda presidió la Entrega de Créditos del Fondo de Apoyo a la Vivienda (Foavi), acompañado por Ricardo Ortiz Acosta, miembro del Comité FIAVI-SMSEM. Durante su participación Gómez Ortiz felicitó a nombre del secretario general
E
del SMSEM, a los maestros que resultaron beneficiados con este apoyo económico, manifestando que la dirigencia sindical es consciente de la ayuda que se puede brindar a la base magisterial y la responsabilidad que conlleva gestionar para que los maestros estatales puedan tener un patrimonio. Manifestó que construir una casa es la meta de muchos docentes, porque constituye no sólo un patrimonio, sino un espacio de convivencia familiar; sin
embargo, dadas las circunstancias por las que actualmente atraviesa el país, resulta cada día más difícil lograr consolidar este anhelo, por eso en el SMSEM, se congratula al poder realizar acciones que redunden en una mejor calidad de vida para sus agremiados. Apuntó que el Foavi es solidario y generoso, explicó que los docentes que adquieren este préstamo no pagan intereses, razón por la cual ha incrementado su demanda, apuntando que la labor sin-
dical es incansable y seguirán luchando para fortalecer y consolidar este bien auténtico. En este sentido, agradeció a Enrique Peña Nieto, gobernador del estado de México, por los apoyos que entrega para los maestros. En esta oportunidad, se benefició a 62 maestros con el crédito de autoconstrucción, recibiendo en conjunto un monto de 8 millones 71 mil pesos; 8 profesores con el crédito gravamen, con un total de 823 mil pesos y 2 docentes con el crédito de
con liderazgo global y se ampliará la oferta de cursos de calidad mundial, tanto en la UAEM como en instituciones del extranjero. El rector de la UAEM, quien tiene un Diplomado en Planeación y Prospectiva Estratégica para la Reforma de las Universidades Públicas de América Latina y El Caribe, por la Universidad Nacional Autónoma de México, puntualizó que de manera solidaria, se aplicará el conocimiento para el desarrollo de las comunidades más pobres de la entidad, esto a través de grupos de investigación integrados por profesores y alumnos.
enganche para la vivienda, recibiendo un monto de 225 mil pesos. Todo ello hizo posible que se beneficiara directamente con esta entrega a 72 maestros con un monto total de 9 millones 119 mil pesos. Representando a los docentes beneficiados, María Guadalupe Palafox Uribe, agradeció la labor que ha realizado Héctor Hernández Silva al frente del SMSEM, quien se ha caracterizado por su permanente compromiso con el magisterio. Así mismo, reconoció el trabajo y la gestión de Oscar Eduardo Gómez Ortiz a través de los cuales, se ha logrado beneficiar cumplidamente a los maestros estatales, como se patenta con la entrega del Foavi.
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
unomásuno
ESTADO DE MEXICO 33
Se seguirá con lupa denuncia contra Peña icardo Moreno Bastida, representante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), dijo que darán seguimiento a la denuncia formal interpuesta ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), en contra de quien resulte responsable por la promoción de spots en la programación de Televisa, en la que resalta el trabajo del Ejecutivo estatal y sugiere el voto a favor del PRI. Dijo que la documentación para sostener la denuncia la dejaron en el (IEEM), y a pesar de que ésta debió entregarse en el Instituto Federal Electoral (IFE), "nosotros ya pusimos la queja y ahora es un reto para conocer cuál será el proceder".
R
El representante del PRD, Ricardo Moreno Bastida, aseguró que no se dejará de lado la denuncia interpuesta ante el IEEM por las faltas de Enrique Peña a los tiempos electorales.
Saquean sede del PRI municipal zFJR Neza será denunciado Genaro Serrano Torres ezahualcóyotl, Méx.- Después de tomar las instalaciones del Comité Municipal del PRI (Partido Revolucionario Institucional) en esta ciudad, vándalos pertenecientes al Frente Juvenil Revolucionario (FJR), encabezados por Iván Garduño, desalojaron el lugar, no sin antes violar las cerraduras y saquear las oficinas; llevándose valioso equipo de cómputo, mobiliario y causando destrozos al interior del comité. Al no tener cabida en integración de grupos de trabajo del partido, debido a sus acciones vandálicas y represivas, el lider del FJR no tuvo más remedio que desalojar el comité, el que por más de un mes había tomado como "cuartel". Militantes que omitieron su identidad por temor a represalias del seudolíder, manifestaron que en el lugar se realizaban verdaderas orgías y se había convertido en cantina, pero esta situación parecía no importarle al dirigente estatal, Ricardo Aguilar. El líder y sus secuaces se dedicaron a estropear las oficinas y destruir documentos importantes, todo esto, según él, por no haber sido designado para formar parte del equipo de trabajo del candidato, el atleta paralímpico Edgar Cesáreo Navarro. El presidente del comité, Felipe Mercado, hizo caso omiso de esta situación, por dedicarse a su campaña para síndico. Ahora los encargados del Departamento Jurídico del tricolor ya tienen la orden de desalojo y toman las medidas legales para iniciar una demanda penal en contra del abusivo Iván Garduño y su gavilla de seudopolíticos, los cuales han sido calificados como verdaderos hampones por la militancia.
N
Luego de que en sesión ordinaria el PRD mostrara un video de los spots transmitidos en los principales canales de Televisa, que promovían el festejo del "Día de las Madres" organizado por el gobierno estatal, el perredista afirmó que darán el seguimiento al curso que siga la investigación. Aseguró que la denuncia sí será procedente, pues desde que iniciaron las campañas, las autoridades de los tres órdenes de gobierno sólo tienen la oportunidad de promover obras y acciones, no eventos o festejos, sin relación al trabajo que desempeñan. Insistió en que no se trata de iniciar denuncias sin sustento, sino de exigir a las autoridades que se mantengan al margen de la contienda y en
estricto apego a la ley, por lo que recordó que incluso el espectacular en donde hace alusión al cumplimiento de los 400 compromisos, es otra muestra de la doble intención que tienen este tipo de promociones. Respecto de la respuesta del representante del PRI, Fernando Alberto García Cuevas, quien aseguró que en la denuncia no hay copias del convenio o la paga hecha por parte del gobierno estatal a la televisora, Moren Bastida dijo que la relación entre el Ejecutivo estatal y la empresa se conoce desde hace más de un año, cuando salió a la luz pública el contrato millonario que el mandatario estatal firmó para asegurar su presencia en este medio.
Peña Nieto solapa transnacionales Efraín Morales Moreno nvuelto en una nube de seguridad, arribó el gobernador del Estado de México a una empresa refresquera y de aguas embotelladas, a inaugurar sus instalaciones en lo que pudiera decirse es la zona industrial de Chalco, una zona devastada e inservible y con todas las carencias para ser una "zona industrial". Muy en lo oscurito llegó Peña Nieto a una empresa transnacional (por cierto, la que en el ámbito mundial es criticada como la mayor generadora de basura, así como la que, en mayor escala, perjudica a la salud de aquellos que consumen sus productos, ocasionándoles daños en su sistema óseo y resultando veneno puro a la población de diabéticos) a inaugurar la nueva distribuidora refresquera de Chalco. La zona industrial -si es que se le puede llamar de esa manera- carece de infraestructura necesaria para una correcta operación, ya que no cuenta con drenajes, agua potable, pavimentación, transporte, alumbrado público, u otras necesidades primarias para operar correctamente. Eso no lo ve el gobernador, sólo acudió al llamado de la transnacional para cortar el listón sin importarle las verdaderas carencias que sufren otras empresas vecinas de la seudozona industrial, aquellas que no pueden darse el lujo de invitar al jefe del Ejecutivo estatal a inaugurar sus oficinas; no le importa que los obreros de la zona caminen en medio del lodo para llegar a sus centros de trabajo
E
que también están carentes de los mínimos servicios, pero eso el "gober" no lo ve. Custodiado por más de 80 patrullas de la Agencia de Seguridad Estatal, así como de perros adiestrados para el ataque, además de dos helicópteros y desde luego una multitud de policías estatales, Peña Nieto llegó directo a la citada empresa en la cual aterrizó su aeronave, por lo que diversos comercios fueron impedidos de operar normalmente, lo que ocasionó molestia entre los propietarios de los negocios que no podían recibir a sus clientes por órdenes de la gente de seguridad del gobernador del estado, perjudi-
cándolos en su economía que de por sí está muy deteriorada. Por otro lado la empresa inaugurada se enorgullece en decir que invirtió 20 millones de dólares para generar 512 empleos, cosa que suena irrisoria ya que la inversión es muy alta con relación a los empleos que ofrece. Asimismo, es inconcebible que a una empresa tan grande que ocupa 40 mil metros cuadrados la hayan dejado instalarse muy cerca del centro, donde afecta de manera directa el tránsito vehicular con la entrada de tráilers y sus más de 112 vehículos que entorpecen la libre circulación de automóviles del municipio de Chalco.
El "gober" inaugura empresa refresquera, pero soslaya la necesidad de otras industrias.
unomásuno
34 ESTADO DE MEXICO
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
Corruptelas de Peña…
¡Impunes! a presunta promoción del gobernador Enrique Peña Nieto en contubernio con las principales televisoras del país podría quedar impune, pues la ley avalada por los propios diputados no les da facultades para ir más allá de un exhorto. El coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, Sergio Velarde, reconoció que la falta de claridad y disposiciones en la ley electoral evitará que los diputados mexiquenses puedan hacer mucho para obligar al gobernador a que retire su publicidad o evite promoverse como lo hizo el pasado viernes en televisión abierta por medio del concurso "Mujeres mexicanas con valor".
L
El coordinador parlamentario del Partido del Trabajo, Sergio Velarde, aseguró que falta de claridad en la ley electoral.
Resaltó que por el momento no se ha planteado la necesidad de abordarlo al interior de la Junta de Coordinación Política y que de ser así se analizará la ley a ver qué se puede hacer: "hemos dejado en manos de los abogados del partido la decisión; sin embargo, si no se puede hacer nada nos vamos a dedicar a buscar el voto de la ciudadanía", precisó. Dijo que si bien, los diputados mexiquenses podrían enviarle un exhorto es complicado pensar que un poder tenga que hacerle peticiones a otros, "la Legislatura puede con él y con cualquiera proceder, no tenemos que andarle diciendo qué debe hacer; si no retira su publicidad tendríamos que
ver que acciones se pueden tomar", dijo. Mencionó que el mandatario está obligado a cumplir la ley, aunque es complicado pensar en la presentación de una denuncia, puesto que deberán estar de acuerdo todos los coordinadores de las fracciones. "Ya se cumplió el plazo para dejar de promocionar programas, sin embargo ellos tienen elementos para decir que las empresas son responsables". Insistió en que es necesario revisar la legislación electoral para evitar que estas lagunas permitan a los candidatos y a los propios gobernantes hacer lo que quieran y se obligue a las empresas a retirar también los promociónales.
Ocoyoacac ha dejado P romoción de la inversión en Toluca de ser "pueblo bravo" J Felicitas Martínez Pérez
a imagen de Ocoyoacac de un "pueblo bravo" ha quedado atrás, esa actitud de sedición era por el hecho de que se veía amenazado por alguna de las esferas de gobierno que ponían en peligro su autonomía; si hay algo que el pueblo no perdona es verse irrumpido. Hoy prevalece de un clima de mucha tranquilidad, es un pueblo unido que impulsa sus tradiciones y que más que nada exige recuperar ese progreso negado por muchos gobiernos municipales, expresó Nivardo Ortega Fonseca aspirante a la presidencia del
L
Ricardo Ramos Arzate, candidato del IV distrito por el PT.
municipio de Ocoyoacac por el Partido del Trabajo (PT). Dijo que es necesario impulsar el desarrollo industrial, el cual se ha visto rezagado y en ningún momento los gobiernos locales se han interesado; pero, sentenció, el pueblo quien ha padecido el abandono y el desempleo que se registra. Por otro lado, Ricardo Ramos Arzate, candidato del PT a la diputación local impulsa las candidaturas de Benito Rojas Hernández, del municipio de Lerma; Nivardo Ortega Fonseca, del municipio de Ocoyoacac, y Arnulfo González Zepeda de San Mateo Atenco. Aseguró que estas candidaturas tienen grandes probabilidad de triunfo, gracias a la nueva fuerza, transparente de honestidad hacia la comunidad. Hoy es una opción viable para los electores de esa región. Mencionó que su propuesta es legislar a favor de la dignidad en el trato político social y familias de la mujer, "los grupos de madres solteras es una bofetada con guante blanco que tenemos la sociedad, y eso no está lo suficientemente tratado y legislado para que la mujer tenga la misma oportunidad en el sentido familiar, social y laboral el mismo trato digno que tiene el otro género", finalizó.
uan Carlos Núñez Armas candidato del Partido Acción Nacional a la Presidencia Municipal de Toluca, al reunirse con integrantes de la presidencia estatal de la Confederación Patronal Mexicana (Coparmex), ofreció que de llegar a ser beneficiado con el voto ciudadano el próximo 5 de julio será un firme promotor de las inversiones en el municipio y buscará agilizar trámites a través de diversas estrategias para la apertura rápida de empresas. Núñez Armas presentó ante los empresarios varias de sus propuestas encaminadas a reactivar la economía del municipio de Toluca, entre ellas, establecer alianzas con organismos empresariales, académicos y sociales, para hacer frente a la transformación económica y social; Promover las cadenas productivas, que fortalezca la organización, innovación tecnológica, eficiencia en costos, capacitación y canales de comercialización, entre otras. Ante Edgar Gerardo Cerecero López, presidente de la Coparmex, así como de los integrantes de ese consejo empresarial, Núñez Armas comentó que un grupo multidisciplinario trabaja en el análisis de trámites para la apertura de nuevas empresas, para lo cual solicitará a la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer) de la Secretaría de Economía, eliminar trámites inne-
cesarios en la apertura de nuevas fuentes de empleo. Los empresarios escucharon atentos las propuestas del candidato del blanquiazul y le solicitaron mayores apoyos para las pequeñas y medianas empresas. En Toluca, dijo Cerecero López, las Pymes son fundamentales para el desarrollo regional, pues son las bases que mueven la microeconomía regional y a su vez permiten el crecimiento del PIB estatal, "por ello es necesario recibir más apoyo de parte de la primera autoridad con la que tenemos contacto, que son los ayuntamientos". El dirigente patronal apoyo el embellecimiento y los trabajos de remodelación del centro histórico que realiza el gobierno municipal y pidió al aspirante panista mayor planeación en el desarrollo de nuevas obras públicas. A su vez Núñez Armas ofreció que si el voto le favorece el 5 de julio,
tendrá como aliados a los empresarios, pues consideró que ese sector es parte fundamental del proyecto de gobierno. Otro de los planteamiento que expresó Núñez Armas fue el de Fomentar la exportación de productos y servicios de las MiPymes, que le permita extender su mercado; Vincular las Pymes al Programa México Emprende (financiamiento para la innovación y desarrollo tecnológico); Otorgar una protección básica a las y los trabajadores asalariados, incluyendo a los grupos vulnerables y discriminados, fomentando la no discriminación e igualdad de oportunidades. El candidato panista consideró que no es necesario "firmar compromisos ante notario público", pues ellos son gente que cumple, por ende no requieren signar ante nadie para garantizar su cumplimiento, a diferencia de otros.
Juan Carlos Núñez Armas (centro), candidato del Partido Acción Nacional a la Presidencia Municipal de Toluca.
V I E R N E S 15
DE
M AY O
DE
2009
nacional Tópicos Tabasqueños SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ QUE SIEMPRE NO VIENE MADRAZO La visita que se había anunciado del ex gobernador Roberto Madrazo Pintado, para mañana, de quien sus allegados y empleados señalaban que recorrería los distritos federales electorales uno, dos y tres con los candidatos del Revolucionario Institucional -José Antonio Aysa, María Estela de la Fuente y Arquímides Oramas- respectivamente, no se realizará porque el hijo del político se graduará. Por ello, el ex presidente del PRI nacional pospuso su viaje a tierras tabasqueñas, pues es más importante estar al lado de su vástago compartiendo su triunfo, que recorrer el edén acompañado de candidatos de dudosa calidad. MULTAN A OBISPO MIXUMO Después de 30 años de asegurar que habla y actúa con verdad como lo señala el Señor en “sus estatutos” conocidos por los católicos como la Santa Biblia, Héctor Alejandro Bojorques fue multado por el IFE con mil salarios mínimos y su partido con el pago de 2 mil salarios mínimos. Estas sanciones fueron impuestas por el IFE, porque Alejandro cree que impondrá sus propias reglas, no respeta la ley y hace lo que le place y no sólo eso, todavía acusa a las autoridades de una persecución política contra él, cuando está contraviniendo las leyes, ¿no acaso se dice muy recto? ¿quién se cree que es, el mismo Jesucristo? El obispo Mixumo debiera bajarse de la nube y darse cuenta que no está entre ángeles y serafines, sino entre humanos, cuyas leyes se hicieron para que todos nos manejemos conforme lo dictan. Acaso cree que él sí puede y tiene derecho de violar el Cofipe, ya de por sí viola las disposiciones ocultando que sí es ministro de culto, ahora veremos si paga la multa impuesta por el IFE, aunque no puede negarse, pues debe recordar que a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César, pero además no se puede quejar de dinero, pues los diezmos de los creyentes cristianos los ha sabido cuidar tan bien que seguramente los ha multiplicado como Jesús los peces. RENUNCIA, PERO A LA JCP En medio del escándalo de videos y grabaciones que recién salieron a la luz pública en los que aparece entregando dádivas a colonos y con su gran boca embarrando hasta a su jefe, el diputado José del Carmen Escayola Camacho renunció, pero no a su diputación, sino a la presidencia de la Junta de Coordinación Política del Congreso del estado, pero por qué cree usted querido lector que se dio esa renuncia? No vaya a creer que fue porque Carmito pretenda enfrentar, sin fuero, un juicio por actos anticipados de campaña y peor aún, por posible desvío de recursos públicos, no, no se equivoque, es porque prepara su campaña para alcanzar la presidencia municipal de Centro en las elecciones de octubre. Será que Carmito pretende dar un madruguete a su partido?, bueno mejor dicho al PRI, porque aunque su sufrida madre doña Australia Camacho siempre militó en el tricolor y hasta dirigente femenil fue en tiempos en que Carmito y su hermano le entraban duro a la fumadera y no precisamente de tabaco, a él nunca se le vio en el PRI, precisamente porque su aficiones lo mantenían muy entretenido por los terrenos –muchos aún desocupados- de las calles de Sandino, pero nunca siquiera en un evento o en una campaña mucho menos en el Frente Juvenil o pegando propaganda como muchos otros. El premio mayor se lo sacó Carmito Escayola siendo diputado y sobre todo presidente de la Junta de Coordinación Política, cargo que le ha dado todo lo que nunca soñó, aunque sin la presidencia de la JCP, quizá lo que le haga perder son las mujeres que lo rodean porque ese cargo las hacía verlo “guapote”, “grandote”, “hombresote”, etc. En síntesis, Escayola renunció, pero porque cree que será presidente municipal del Centro, si no pudo con la Junta de Coordinación Política del Congreso, menos podrá gobernar un municipio.
No bajaremos la guardia contra crimen organizado, afirma Granier Usaremos toda la fuerza del gobierno para combatirlo JOSÉ ANTONIO Q. HERNÁNDEZ illahermosa, Tab.- Al encabezar la sexta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, en la que María Luisa Saucedo López, protestó como secretaria ejecutiva del Consejo, el gobernador Andrés Granier Melo reiteró su compromiso en cuanto a que la “lucha contra el crimen organizado es a fondo, permanente y no bajaremos la guardia”. Acompañado del secretario de Gobierno, Humberto Mayans Canabal, el Ejecutivo estatal anunció que se están reforzando los mecanismos que se utilizan para combatir a estas bandas y reconoció que la coordinación con las fuerzas federales y el Ejército sigue dando éxitos. “Como Poder Ejecutivo hacemos uso de todas las facultades, pues el enemigo es muy poderoso”. Al destacar que esta misma semana se dio un duro golpe a la delincuencia organizada en la capital del estado, señaló que “esto nos habla de que este tipo de criminales puede esconderse en cualquier parte” y reveló que a estos tipos les fue decomisado armamento del calibre para una guerra. Concluyen capacitación electoral Por otra parte, ayer concluyó el
V
Andrés Granier, gobernador de Tabasco. ciclo de capacitación para vocales de organización y capacitación electoral de las Juntas Electorales Distritales de Centro Norte, Centro Sur, Centro Oriente y Centro Poniente, Nacajuca, Centla y Jalpa de Méndez, como parte del proceso local electoral que ya está en marcha y que concluirá en octubre próximo con las elecciones de alcaldes y diputados. Los locales de Organización y Capacitación Electoral de las Juntas Distritales y sus auxiliares tuvieron como dinámica la exposición de diferentes contenidos, entre ellos el sor-
teo de los espacios de uso común, el procedimiento para la ubicación de las casillas electorales, las rutas electorales, instalación de bodegas electorales, solicitud de materiales para casillas y solicitud de vehículos para el traslado de documentación de material electoral. Ahora ya podrán iniciar los recorridos por los diferentes distritos, donde situarán los puntos exactos de los listados para la ubicación de casillas, las notificaciones y búsqueda de lugares alternativos y darán a conocer esta información al público.
Reaparecen narcomantas en la entidad Por segunda ocasión en esta misma semana reaparecieron “narcomantas” en diferentes municipios de la entidad, aunque de las cuatro localizadas dos se encontraron en esta ciudad capital. Eran aproximadamente las cinco de la mañana de ayer, cuando se hizo el hallazgo de una ‘narco-
manta’, a la altura de la subestación de la Comisión Federal de Electricidad frente a la colonia Nueva Alianza, municipio de Centla, la cual fue retirada por efectivos de la dirección de Seguridad Pública Municipal. En Villahermosa, y a las puertas de dos instituciones educati-
Más mensajes del narco al gobierno.
vas fue donde se encontraron los “narcomensajes”, dirigidos al presidente Felipe Calderón Hinojosa, ‘invitando’ a que altos mandos de las Fuerzas Federales y del Ejército mexicano sean investigados por los innumerables abusos que han cometido. Fue en la escuela primaria “General Lázaro Cárdenas del Río”, del fraccionamiento Carrizal. Vecinos, donde se encontró la manta y se localizó otra en las paredes del Instituto Tecnológico de Villahermosa, la cual se presumía había sido puesta por miembros de la delincuencia organizada que operan en la entidad. “Sr. Presidente: Felipe Calderón de la misma forma le pedimos que investiguen a los mandos de las Fuerzas Federales y del Ejército Mexicano de innumerables abusos que son desde golpear, cargar con droga y armas. Y a los ciudadanos que han matado y quemado como sucedió en Nuevo Laredo y Palenque”, señalan todas las narcomantas encontradas ayer.
´ Hidalgo unomasuno
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
Suman ya 216 casos positivos del virus ROMINA OSORNO LAZCANO / REPORTERA El Comité de Seguridad en Salud de Hidalgo informó que recibió 146 resultados de laboratorio de pacientes que se atendieron entre el 23 de abril y 7 de mayo, de los cuales 28 se confirmaron con el virus de Influenza tipo A (H1N1) y en 118 se descarta este padecimiento. Por lo tanto, indicó que hasta el cierre informativo de ayer, existen en la entidad 216 estudios con resultados positivos del padecimiento. Los 28 nuevos casos confirmados se ubican en Acaxochitlán, 1; Chapantongo, 1; Emiliano Zapata, 2; Huejutla, 3; Huichapan, 4; Mineral de la Reforma, 1; Tasquillo, 1; Tenango de Doria, 1; Tepeji del Río, 1; Tetepango, 1; Tezontepec de Aldama, 1; Tizayuca, 2; Tula, 3; Tulancingo, 4 y Zacualtipán, 2. Asimismo, señaló que se encuentran 19 personas hospitalizadas por males respiratorios, de las cuales 10 se reportan en condiciones graves -entre ellos uno positivo con el virus de la Influenza A (H1N1)- y 9 estables. Por otra parte, la Secretaría de Salud estatal destacó que debido a la contingencia sanitaria, se han incrementado los servicios de consulta médica hasta en un 18 por ciento, sobre todo en el área de urgencias, en donde un gran número de personas se presentan cada día con la finalidad de ser revisados por temor a estar contagiados con la enfermedad. El director de Regiones Sectoriales en Salud Pública y vocero de la SSH, Israel Mendoza López, explicó que dentro de las principales causas que orillan a la gente a acudir a los centros de salud, se encuentran las enfermedades respiratorias y las gripes comunes. “Cuando la gente siente algún síntoma de gripe o de alguna enfermedad relacionada, se alarma y se presentan principalmente en el área de urgencias de los centros de salud, ahí son evaluados, pero en su mayoría de los casos son falsas alarmas”, aseveró. El funcionario reiteró que la SSH no bajará la guardia ante la contingencia y aseguró que se continuará con todas las acciones preventivas, además de la emisión de toda la información para proteger la salud de los hidalguenses.
Se abre nueva opción para refinería de Pemex CÉSAR PEÑA SÁNCHEZ / REPORTERO Tula de Allende, Hgo.- Informes confidenciales de Petróleos Mexicanos (Pemex) revelan la existencia de una amplia reserva territorial de aproximadamente 800 hectáreas en Tula, y que podrían formar parte del cuarto polígono presentado por la paraestatal para la construcción de la nueva refinería. En lo que ahora es parte de la reserva ecológica hacia la parte de Bomintzhá, se encuentran el predio que podría servir para desarrollar este proyecto y al que no se le invertiría mucho, ya que pertenece a Pemex y fue adquirido hace 30 años. Desde entonces, este predio federal se mantiene virgen y en él sólo se permite la visita de familias locales, que desde hace décadas acampan o realizan algunas actividades de convivencia al aire libre. Pemex no ha hecho pública esta situación, sin embargo, personal al interior de la paraestatal confirmaron que este predio es parte de la actual refinería Miguel Hidalgo y podría aliviar la presión que existe para adquirir un terreno de 700 hectáreas que demandó el gobierno federal para entregar el proyecto a Hidalgo. Otro de los polígonos se ubica en Atitalaquia, donde el alcalde local, Leonardo Olguín Prado quien por cierto es ejidatario en la zona- mencionó que el municipio aportará el 25 por ciento de las 700 hectáreas requeridas al proyecto,
Con reserva territorial propiedad de la paraestatal. ya que de acuerdo con los requerimientos del proyecto, se echará mano de terrenos locales. Según el alcalde, la paraestatal ya resolvió que los dos ejidos con mayores probabilidades técnicas para la instalación de la refinería, son San Gerónimo Tlanaco y Atitalaquia, que sólo buscan la confirmación a partir de la presentación de los estudios. Manifestó que el único acuerdo que existe hasta el momento entre los cuatro polígonos, es que la parte que tenga la valoración y aprobación técnica va a ser apoyado por los restantes. Son 80 ejidatarios que tienen sus parcelas en el polígono local considerado, quienes participan en las pláticas de cara al proyecto.
Indicó el presidente municipal que actualmente se está definiendo la delimitación geográfica de los predios en un estudio que sin duda se tendrá mucho antes de los 100 días de plazo. Para esta parte, los trabajos están siendo guiados por el secretario de Desarrollo y Planeación, Eugenio Imaz Gispert, que ya ha entablado acercamiento con los ejidatarios locales y autoridades para ver la forma en que participarán y cómo pueden ayudar al proyecto. Pemex no ha querido hablar sobre la reserva territorial que mantiene en ese lugar aunque a decir de los lugareños serviría para que la administración estatal no hiciera un gasto tan grande o bien, no eche mano de empréstitos bancarios.
Ponen en riesgo salud de la población ERIK DAÉN OSORIO CHÁVEZ / REPORTERO
Confirman 28 nuevos infectados.
La venta de productos de limpieza de dudosa procedencia y elaboración, no sólo representa una competencia desleal para los comercios establecidos, sino que además se constituye en un riesgo para la salud de la población. Se denunció lo anterior, luego de que en las últimas dos semanas se incrementó hasta en un 100 por ciento la demanda por dichos productos, resultado de la alerta epidemiológica pro el virus de la influenza humana. Las unidades móviles que ofertan los productos de limpieza “marca patito” proliferan en las colonias y barrios de los diferentes municipios que integran a la
entidad, toda vez que su bajo costo los hacen más accesibles para la mayoría de la sociedad, además que los pueden adquirir en la presentación que ellos elijan. Sin embargo, se dijo que muchas veces estos productos de limpieza pueden representar un peligro para las personas que los compran y para sus familias, ya que son elaborados sin ningún control de calidad, no pagan impuestos y las formulas utilizadas inclusive podrían ser tóxicas por la peligrosidad de los elementos químicos que son mezclados. Los expendedores de dichos materiales incurren en varias faltas a la ley, trasportan elementos químicos sin ningún tipo de precaución y permiso, además que ofertan sus productos con nombres de marcas registradas, pero a un menor costo.
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
Auguran repunte en la actividad turistica POR PATRICIA VÁZQUEZ
L
a cancelación de reservaciones tocará fondo esta semana por lo que a partir de finales del presente mes se empezará a observar un ligero repunte en la actividad, afirmó la secretaria de turismo, Sara Latife Ruiz Chávez. Entrevistada momentos antes de viajar a Yucatán, en dónde participará en una reunión que encabezará su homólogo federal, Rodolfo Elizondo Torres para delinear las estrategias que pondrán en marcha a fin de reactivar la industria turística, la funcionaria indicó que la próxima semana el gobernador del Estado, Félix González Canto se reunirá con los principales tour-operadores de Estados Unidos para delinear las estrategias que permitan el regreso de ese importante sector. La representante de la actividad turística en la entidad afirmó que la cancelación en la reservación de visitantes ya tocó fondo desde finales
de este mes y calcula que con un ligero repunte para principios de junio ya se empieza a reactivar la industria. Comentó que según información de la Asociación de Clubes Vacacionales (ACLUVAC), que atiende al 85% de los visitantes que llegan a la entidad, la industria empieza a observar un repunte que aunque mínimo, es significativo. Dijo que en camino a reactivar la industria turística, desde la semana pasada ha visitado a diversos funcionarios federales como son los titulares de la secretaría del trabajo, de turismo y del CPTM (Consejo de Promoción Turística de México), para acordar diversas acciones en beneficio de empresarios quintanarroense, como son becas de desempleados, recursos para promoción, etc. En ese contexto, recordó la reciente reunión que sostuvo con representantes de cinco importantes empresas aéreas para definir los paquetes promocionales que pon-
drán en marcha para incentivar la llegada del turismo nacional. Sara Latife comentó que según las aerolíneas, Quintana Roo y el Caribe mexicano son el destino más importante para sus empresas, pues representan el 60% de su ocupación total. En ese tenor, sostuvo que con la participación de todos los empresarios involucrados en el turismo, a partir de la próxima semana y durante la mitad del mes de junio, visitarán ciudades como Monterrey, Guadalajara y Distrito Federal, principales emisores de visitantes nacionales hacia el Caribe mexicano. Así mismo, indicó que están a la espera de que la Organización Mundial de Salud (OMS) certifique a México y Quintana Roo libres de influenza, “invadirán” el mercado norteamericano con atractivos paquetes de promoción que faciliten el retorno del mercado más importante para la entidad. Como parte de las accio-
nes que pondrán en marcha para reactivar la industria, el secretario de turismo continuará este día en Quintana Roo la gira de trabajo que inició en Yucatán. La secretaria de Turismo, Sara Latife Ruiz, anunció que ya no hay cancelaciones de los vuelos hacia el Caribe e incluso ya empezaron a darse las reservaciones hoteleras para la última semana de mayo. Lo anterior emanó luego de reunirse con los tour operadores más importantes que nutren al estado, lo que demuestra que el destino continúa en la preferencia de los viajeros. Comentó que por fortuna nuevamente Quintana Roo se está vendiendo, lo que ha generado una esperanza para todo el sector. A partir de la próxima semana la secretaría de Turismo iniciará una caravana por las principales ciudades del país donde ofrecerán paquetes para impulsar la reactivación del turismo nacional.
Latife Ruiz Informó que la próxima semana se reunirá con touroperadores para armar paquetes que resulten atractivos para los viajeros estadounidenses. La campaña que recorrerá el país, tiene la intención de promover los principales destinos de Quintana Roo en México, Monterrey y Guadalajara con paquetes que está segura ayudará a reactivar la actividad turística, sobre todo a que los trabajadores recobren su trabajo. Dijo que en cuanto se abran las fronteras a México, promoverán al estado en el extranjero. Confió en que con todo el esfuerzo, en breve el destino estará funcionando con normalidad e incluso ayudará para la temporada baja. La caravana de promoción tiene el objetivo de promover las bondades del estado, ofertar facilidades y programas de descuentos a fin de traer al turismo nacional y tratar de recuperarse de la crisis que azotó al país con el caso de la Influenza.
V I E R N E S 15
DE
M AY O
2009
DE
nacional SAM recorre tianguis de Ciudad Chapultepec
Mojica propone eliminar cuotas en las escuelas
Más de 800 comerciantes del tianguis de Ciudad Chapultepec ofrecieron su apoyo, voto y respaldo al candidato a la presidencia municipal de Cuernavaca, Sergio Alvarez Mata, quien los visitó en sus puestos y convivió con ellos para conocer de primera mano sus necesidades y propuestas para mejorar esta capital. Roberto Marcial Delgadillo, líder de la sección 27 del tianguis de Ciudad Chapultepec, comentó que esta misma semana, los más de 600 vendedores que se encuentran agrupados en su sección, sostendrán una reunión en la que analizarán sus propuestas y aportaciones a la campaña de Sergio Alvarez Mata, ya que aseguró, “es el único candidato que nos ha visitado y se ha detenido a hablar con cada uno de nosotros”, por ello reiteró, que lo apoyarán con su voto y la promoción de su propuesta entre los compradores. Por su parte, Angel Manjarrez Sánchez, líder de la Tercera Sección B del mismo mercado sobre ruedas, quien agrupa a más de 200 personas, indicó que “en este tianguis recibimos a Sergio Alvarez Mata con las puertas abiertas y con los brazos abiertos, porque es el único partido que se ha dado tiempo de venir a compartirnos sus propuestas”. Finalmente confió en que Sergio Alvarez Mata será el próximo presidente municipal, ya que dijo, con ello se aseguraría un verdadero apoyo a los comerciantes y un impulso a las acividades de los tradicionales centros de comercio en las colonias. Sergio Alvarez Mata, por su parte, agradeció a los más de mil comerciantes el respaldo y el caluroso recibimiento en su zona de trabajo y aprovechó para comentarles parte de su propuesta de trabajo, que incluye apoyos a las empresas familiares, microempresarios y comerciantes en pequeño.
Alejandro Mojica Toledo, candidato a la Presidencia Municipal de Cuernavaca, recorrió las calles de la colonia Ciudad Chapultepec, donde las madres de familia apoyaron su propuesta de entregar útiles escolares los niños y mujeres de la tercera edad respaldaron el proyecto de ayuda a las personas de la tercera edad. Alejandro Mojica caminó por las calles principales, la gente salió a saludarlo, algunos niños le pidieron autografiar sus pelotas e incluso encontró algunos amigos de la adolescencia y compañeros de preparatoria. Un grupo de mujeres de la tercera edad, que por las tardes se dedican a realizar manualidades y así autoemplearse, charlaron por varios minutos con Alejandro Mojica y la candidata por el II Distrito, Adriana Díaz Contreras. “Queremos que nos tomen en cuenta, muchas veces buscamos una oportunidad para obtener empleo, para salir adelante pero por ser de la tercera edad no nos dan trabajo, nos hacen a un lado. Ya es tiempo de que nos apoyen, ustedes tienen que cumplirnos o si no le reclamaremos”, dijo una de las mujeres sentada en una mesa redonda mientras intercambiaban puntos de vista con los candidatos. Más tarde, se realizó una función de títeres con la finalidad de fomentar en los niños los valores universales y luego los candidatos dirigieron un discurso a más de una centena de madres de familia. Alejandro Mojica se comprometió a dar a apoyos a las personas de la tercera edad y a eliminar las cuotas “voluntarias” que se exigen en los planteles educativos.”La educación debe ser gratuita, no tienen por qué cobrarles la cuota y condicionarles la inscripción o expedición de documentos. Nosotros proponemos a eliminar en Cuernavaca esas cuotas “, afirmó el candidato a presidente municipal de Cuernavaca”, Alejandro Mojica Toledo.
En junio podría desarrollarse un debate político entre los candidatos a presidentes municipales de Cuernavaca, organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEE).
Organizará debate IEE entre candidatos Será entre los primeros días del mes de junio cuando podría desarrollarse un debate político entre los candidatos a presidentes municipales de Cuernavaca, organizado por el Instituto Estatal Electoral (IEE), luego de que los ocho representantes de los partidos políticos con registro en el órgano electoral acordaran aceptar el desarrollo del mismo. Oscar Granat Herrera, en entrevista, refirió que a solicitud de los partidos políticos se acordó iniciar los trabajos para la organización de un debate entre los candidatos a presidentes municipales de la capital del estado, y será la próxima semana cuando se reúnan nuevamente los representantes de los partidos políticos, conjuntamente con los representantes de los candidatos a la presidencia municipal de
Cuernavaca, para definir la mecánica sobre los temas y tiempo de duración. El consejero presidente del órgano electoral destacó que de entrada cada uno de los institutos políticos mostró su interés y disposición por participar en el debate. Aunque sólo hace falta definir la mecánica a seguir y los temas a debatir. Cabe destacar que también hay avances para que sea en la sede del Instituto Estatal Electoral donde se desarrolle este encuentro, programado durante los primeros días del mes de junio. Se hizo hincapié, también, en que atendiendo las recomendaciones de la Secretaría de Salud se evitaría conglomeraciones multitudinarias en el Salón de Sesiones del IEE. De ahí que, abundó Oscar Granat, los representantes de los partidos políticos, PAN, PRI, PRD, Verde
Ecologista, Convergencia, del Trabajo, Nueva Alianza y Socialdemócrata, acordaron que cada candidato podrá asistir al debate con sólo 10 personas como invitados. También los representantes partidistas convinieron que el debate sea abierto a los diferentes medios de comunicación que tengan interés en transmitir las ideas político-ideológicas y forma de gobierno que habrán de presentar cada uno de sus candidatos, con la finalidad de que la ciudadanía tenga conocimiento de las propuestas de manera clara y puntual. Cabe hacer mención que el IEE sólo podrá atender las solicitudes que presenten de los diferentes candidatos del estado, a través de los representantes de los partidos políticos acreditados ante el Consejo Estatal Electoral del IEE.
Propone Vieyra reducir aguinaldos a funcionarios Consciente de la difícil situación económica que enfrentan las familias morelenses, producto de la crisis financiera internacional, Adriana Vieyra Olivares, actual candidata al IV Distrito Electoral, se solidariza con los ciudadanos y asume el compromiso de reducir al 50 por ciento el aguinaldo que reciben funcionarios de primer nivel como prestación laboral, para que estos recursos sean empleados en otros rubros como salud, infraestructura y educación, como puede ser de manera concreta en la adquisición de equipo de cómputo para escuelas públicas. En el marco de la apertura de su Casa de Campaña, Adriana Vieyra dejó en claro que de ganar la contienda electoral, buscará consensuar con el resto de los grupos parlamentarios
reformar esta prestación de ley, por considerarla excesiva y discorde con la realidad, ya que estima que los servidores públicos de elección y los funcionarios de primer nivel con sueldos superiores a los cincuenta mil pesos mensuales, no deben recibir esos 90 días de aguinaldo que se instituyó desde la administración de ex gobernador Lauro Ortega. “No podemos estar viviendo una situación de crisis, mientras funcionarios de primer nivel que incluye al ejecutivo y todo su gabinete gubernamental, jueces, magistrados y legisladores que gozan de esta prebenda, seguir lacerando la economía con estos 90 días; la ley dice que son 45 días de aguinaldo y deben ser los que se gocen”.
La candidata agregó que en caso de que no obtenga la aprobación de sus compañeros para la reforma, ella mantendría la convicción de reducir 45 días de aguinaldo en su percepción y otorgar esos recursos a favor de los morelenses que más lo necesitan, sin que sea necesario el aval de un notario, ya que sus compromisos han sido siempre cumplidos. “Adriana Vieyra es una candidata y mujer de compromisos y palabra que se compromete a que de quedar electa como diputada local, renunciaría a esos cuarenta días extras que la ley le otorga para dedicarlo mejor a algo de beneficio social; no importa si no se acepta por las demás fuerzas parlamentarias. De todas formas, si Adriana Vieyra es diputada local, lo asume
como compromiso ciudadano aunque no sea frente a un notario”. Cabe destacar, que esta propuesta no contempla a los servidores públicos sindicalizados y de mandos medios, toda vez que estos trabajadores perciben sueldos bajos que de alguna forma, son compensados con los noventa días que se les otorgan. Sobre la inauguración de su Casa de Campaña, ubicada en Avenida Morelos Sur en la Colonia Las Palmas, la puso a disposición de todos los morelenses para escuchar tanto necesidades, demandas y propuestas que abonen a reformas de ley con las que se dé impulso al empleo, seguridad, salud, educación y de manera global al bienestar de las familias que habitan en el territorio.
Adriana Vieyra Olivares, actual candidata al IV Distrito Electoral por AN.
VIERNES 15 DE MAYO DE 2009
Proponen diputados acciones para ayudar a porcicultores Grave error llamar a la epidemia “influenza porcina”
G
uadalajara.- El presidente de la Comisión de Ganadería del Congreso del estado, Jaime Prieto Pérez, manifestó que se llevarán a cabo diversas acciones para ayudar a los porcicultores en Jalisco. La comisión sostuvo una mesa de trabajo con los sectores involucrados en la actividad porcícola, a fin de reactivar la comercialización de sus productos y su economía, afectada por el error de llamar al virus de la influenza humana como porcina. Prieto Pérez analizó lo que está viviendo Jalisco, principal productor de carne de cerdo en el país, con la crisis que se vino a partir de dicho calificativo, además de los altos costos de producción que enfrentan los porcicultores. Así como la competencia desleal extranjera con carne de mala calidad (los jamones hechos con pasta de aves) y la falta de apoyos del gobierno para que los criadores puedan comercializar, y sobre todo, la falta de créditos flexibles.
A la reunión asistieron representantes de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación de Jalisco, la Secretaría de Promoción Económica, el Rastro de Guadalajara, la Cámara de la Industria Alimenticia, y el Consejo Agropecuario. Además de la Secretaría de Desarrollo Rural, Unión Regional de Porcicultores, Colegio de Médicos Veterinarios y el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarios de la Universidad de Guadalajara, entre otros. Los representantes de las dependencias e instituciones, junto con los legisladores, lograron vislumbrar acciones que ayuden a reactivar el sector porcícola en la entidad. El diputado dio a conocer una lista de medidas que llevarán a cabo para revertir las repercusiones causadas, como crear tasas accesibles en los créditos, programas económicos para que los productores se asocien con empresas y crear infraestructura sólida.
Hallan objetos prehispánicos El hallazgo de una decena de piezas de cerámica y restos óseos en Ciudad Granja, municipio de Zapopan, podría conducir a otro descubrimiento Los objetos corresponden a la llamada Tradición de Tumbas de Tiro, hacia el 100 a.C. y el 500 d.C. Un hallazgo de casi una decena de piezas prehispánicas, entre figurillas antropomorfas, una vasija-efigie, una olla, fragmentos de un metate, una copa, así como astillas de huesos, fue registrado durante la realización de obras hidráulicas en la colonia Ciudad Granja, municipio de Zapopan, Jalisco. El arqueólogo Carlos López Cruz, de la delegación del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH-Conaculta) en ese estado, dio a conocer que en los próximos días se harán una excavación más exhaustiva en un área que por
lo pronto abarca de 80 centímetros a un metro de ancho, ante la posibilidad de encontrar una tumba de tiro. Señaló que los tipos cerámicos (Tabachines y Arroyo Seco) de los objetos encontrados, corresponde a la llamada Tradición de Tumbas de Tiro, cuyo desarrollo se dio entre el 100 a.C. y el 500 d.C., en el occidente de lo que hoy es México. El rasgo distintivo de dicha tradición es, precisamente, las tumbas de tiro, fosas mortuorias de grandes dimensiones. El descubrimiento ocurrió la semana pasada cuando albañiles realizaban trabajos para el mantenimiento de la red de drenaje correspondiente a Circunvalación Poniente (entre las calles Cipreses y Paraísos), en Zapopan. Este hecho fue notificado de manera oportuna al Centro INAH Jalisco y de inmediato se acordonó el lugar donde se encontrarían mayores vestigios.
Las figuras datan de 100 años a.C. y 500 años d.C.
La carne de cerdo no es portadora del virus.
Destruyen más de 50 mil plantas de marihuana Guadalajara.- El agente del Ministerio Público de la Federación adscrito a la Delegación Estatal de Jalisco, dio fe de la incineración de tres plantíos y cinco “secaderos” con 53 mil plantas de marihuana, en el municipio de Amatitán. La Procuraduría General de la República (PGR) Jalisco informó que la acción fue en atención a una denuncia ciudadana, que informaba de la existencia de plantíos con marihuana. El representante social de la federación, con el apoyo los Servicios Aéreos de la PGR, elementos de la Policía Federal, la Agencia Federal de Investigación y de la Policía Municipal de Zapopan, se trasladaron al municipio de Amatitán, donde localizaron el estupefaciente. En el lugar había tres plantíos con una superficie de 2 mil 200 metros cuadrados y con un aproximado de 50 mil plantas entre los terrenos, y cinco “secaderos” en los cuales había 3 mil plantas de enervante, cada una de aproximadamente dos metros de altura. Peritos de la PGR señalaron que, de acuerdo con las características de las plantas destruidas, se hubiesen podido obtener de cada una de ellas aproximadamente 500 gramos de marihuana, y de haberse procesado
se hubiesen obtenido 25 toneladas del enervante. El fiscal de la Federación, después de tomar muestras representativas de las plantas, ordenó su incineración e inició la averiguación previa PGR/JAL/ZAP/AG1M2/1197/2009, por la comisión de un delito contra la salud en contra de quien o quienes resulten responsables.
La droga fue incinerada.
V I E R N E S 15
DE
M AY O
DE
2009
unomásuno Ejecutan a 8 integrantes de una familia SILVIA HERNÁNDEZ MARTÍNEZ CORRESPONSAL
V
illahermosa, Tab.- Grupos armados acribillaron a ocho integrantes de una familia, cuatro de ellos menores, en dos domicilios ubicados en la ranchería La Piedra, cuarta sección, en el municipio de Cunduacán. En el lugar, que fue acordonado por elementos del Ejército, de la Policía Ministerial y de la Estatal Preventiva, fueron encontrados casquillos percutidos de nueve milímetros y de fusil de asalto AR-15. De acuerdo con testigos, dos camionetas blancas arribaron al lugar, de las cuales descendieron hombres armados que abrieron fuego de inmediato contra las viviendas, donde afuera de una de ellas, en una hamaca, estaba un comandante de la Policía Municipal de Comalcalco, Baldomero García Rodríguez, de 41 años de edad. Dentro de la casa, un grupo ejecutó a la esposa, Amparo de Jesús Tiqué, de 38 años, al igual que a sus hijos Alejandro y Luis Gerardo García Tiqué, de 16 y nueve años.
Mientras, el otro grupo armado penetró a una vivienda contigua y ultimó a María Adorno Rodríguez, prima hermana del policía, de 26 años de edad, y a los niños Bryan Gerardo García Adorno y Nancy García Adorno, de cuatro y siete años. Asimismo, se reportó el fallecimiento de Adela Pérez López, de 38 años, una vecina
que al ver lo ocurrido gritó y recibió ráfagas de disparos que la hirieron, pero murió en el hospital regional de Cunduacán, municipio ubicado al occidente del estado. Los cuerpos de seguridad federal y estatal montaron un operativo de búsqueda que hasta el momento no arrojó resultados.