UNOMASUNO

Page 1

EE.UU. NIEGA COOPERACIÓN A Mé xi co en panel laboral contra MINA DE G ERMÁN L ARREA

P. 6

DOMINGO 22 DE OCTUBRE 2023

10 Pesos Presidente Editor: Dr. Naim Libien Kaui

Directora General: Dra. Karina A. Rocha

Año XLIV NÚMERO 15964

F UERZAS F EDERALES OBLIGADAS A ...

No reprimir MANIFESTACIÓN EN FAVOR DEL P J F

P. 7

Huracán Norma Quiebra de AHMSA Ratificación de impacta poblado de provoca terrible Ernestina Godoy Todos Santos en BAJA crisis a FAMILIAS como fiscal, en manos de oposición DE TRABAJADORES CALIFORNIA S UR

P. 3

Senadora Verónica Martínez García P. 5

P. 8


ZONA UNO

2 DIRECTORIO Presidente Editor: Naim Libien Kaui naim@naim.com.mx / nlkmx@yahoo.com.mx unomasuno@naim.com.mx / cholin49@gmail.com Directora General: Karina A. Rocha Priego karina_rocha1968@yahoo.com.mx Directora de Edición: Karina Raquel Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx

DOMINGO 22 DE OCTUBRE 2023

Inicia implementación del S ERVICIO NACIONAL DE S ALUD P ÚBLICA

Director Administrativo: Francisco Quezada García Directora Administrativa: Isabel Mejía Sánchez Subdirectora Adjunta: Karime Libien Rocha unomasuno@naim.com.mx Director Relaciones Públicas: Alejandro Iglesias R. latardemx@yahoo.com.mx Reporteros Jefes de Sección: Roberto Meléndez Jefe de Información Notivial: Raúl Ruiz Cultura/Espectáculos: Articulistas:  Héctor Delgado, Gilda Montaño Humphrey Columnistas: Matías Pascal, Federico La Mont, Pablo Trejo,Gilda Montaño Humprey, Miguel Ángel Casique,Carlos Tercero,  Jefe Gaytán, Ricardo Perete, Héctor Luna de la Vega Diseño: Hugo Martínez Martínez Corrección de estilo: Antonio de Jesús Gutiérrez A. Gerente de Producción y Sistemas: Tanya Acosta Islas Fotomecánica: Carlos Antonio Nava Chávez Rotativas: Raúl Ramírez Castañeda Certificado de licitud de título y contenido número 17247. Publicación diaria. Permiso SEPOMEX 0500685. Derechos de autor 04-2021-043016282200-101. Miembro Activo de la Asociación Mexicana de Editores y AEDIRMEX. Circulación certificada por ROMAY HERMIDAY CÍA. S.C. FOLIO 00201-RHY. Distribución: Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México. Año XLV - Número 15964 Domingo 22 de octubre 2023 UNOMÁSUNO NACIONAL una publicación diaria, editada y distribuida por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. en talleres de Gabino Barreda 86 bis. Col. San Rafael, Ciudad de México, C.P. 06470, Delegación Cuauhtémoc Teléfono CDMX: 55/10 55 55 00. Ext. Redacción 102-103 y 105, Planta Toluca 01 722 134 00 00 Ext. 116.

Los artículos y notas publicados en esta edición, son responsabilidad de quien los firma.

AVISO DE PRIVACIDAD Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. con domicilio en Paseo Tollocán Número 617 Colonia Valle Verde Toluca, Estado de México Código Postal 50140 comunica que los datos personales o información de alguna persona física identificada o identificable son recabados de manera lícita y tratados observando los principios de licitud, consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad previstos en la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares, entendiendo la confianza que deposita el titular de la información recabada directa o indirectamente por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. respecto a que los datos personales proporcionados serán tratados conforme a los términos establecidos en la ley de referencia, estableciendo y manteniendo medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas que permitan proteger los datos personales contra daño, pérdida, alteración, destrucción o el uso, acceso o tratamiento no autorizado, como si se tratara de información propia de Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al tomar en cuenta el riesgo existente, las posibles consecuencias para los titulares, la sensibilidad de los datos y el desarrollo tecnológico. Cualquier vulneración a la seguridad establecida en cualquier fase del tratamiento que afecte significativamente los derechos patrimoniales o morales del titular, será informada por Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. al titular, con el objeto de que éste último tome las medidas correspondientes para el mejor ejercicio de sus derechos. EL AVISO DE PRIVACIDAD INTEGRAL DE Arrendadora Multiusos, S.A. de C.V. incluyendo sus cambios, se encuentra disponible en www.unomasuno.com.mx y www.tvdiario.mx.

Jorge Alcocer - Marcos Cantero GILBERTO GARCÌA

E

l secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, señaló que la salud en México se encuentra en un proceso de transformación con la puesta en marcha del Servicio Nacional de Salud Pública, que tiene como propósito fortalecer acciones y disminuir brechas mediante la articulación eficiente de políticas públicas, programas, estrategias, vigilancia y control de los determinantes sociales para mejorar el bienestar de la población. Al encabezar la Cuarta la Reunión Ordinaria 2023 del Consejo Nacional de Salud para el Bienestar, realizada de forma virtual, Alcocer Varela puntualizó que el SNSP contribuirá a la implementación del organismo público desconcentrado IMSS-Bienestar. Con ello, dijo, se restablece la rectoría de la Secretaría de Salud y el trabajo con las entidades federativas, a través de un esquema de cooperación permanente. Ante las y los titulares y representantes de Salud de las 32 entidades federativas, así como autoridades del sector y la secretaria técnica del Conasabi, María Eugenia Lozano Torres, el secretario, quien también es presidente del consejo, expuso que "durante los años del neoliberalismo la salud pública estuvo en completo abandono; ahora, lo más importante es restituir su valor en el Sistema Nacional de Salud". El subsecretario de Prevención y Promoción

de la Salud, Ruy López Ridaura, destacó que la implementación del SNSP contribuirá a solucionar el problema que implicó la fragmentación de los programas de salud, que ocasionaba duplicidad de recursos e insumos en su operación. Puntualizó que el SNSP mejorará los resultados en salud poblacional en áreas como resistencia antimicrobiana, emergencias ambientales, determinantes sociales y entornos no saludables. Explicó que el diseño del nuevo SNSP se hizo tomando en cuenta determinantes sociales como el grado de marginación por regiones, analfabetismo, educación, drenaje, energía eléctrica, piso de tierra y agua entubada, entre otros. También se incorporó información relacionada con la cobertura de unidades de primer nivel de atención en salud, para lo cual han trabajado de forma coordinada la Secretaría de Salud federal y sus homólogas estatales en la generación de una red geográfica con base en distritos. Los integrantes del Conasabi opinan que es congruente que la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud , en el ámbito de su competencia, sea la instancia que ejecute las acciones necesarias para la implementación del SNSP. Por lo anterior, la SPPS coordinará y apoyará a los Sistemas Estatales de Salud para impulsar el nuevo sistema y consolidar el Sistema Nacional de Salud. La SPPS continuará con la programación de reuniones regionales de trabajo con los integrantes del Conasabi.


NACIONAL 3

DOMINGO 22 DE OCTUBRE 2023

Huracán N o r m a

EDITH ROMERO

E

ste sábado, cerca de las 11:00 horas, tiempo del centro de México, el centro de "Norma" impactó al sur del poblado de Todos Santos, municipio de La Paz, Baja California Sur, como huracán categoría 2 en la escala Saffir-Simpson. El huracán "Norma" se localiza sobre tierra, cerca del poblado de Todos Santos, municipio de La Paz, Baja California Sur. Su cuadrante más peligroso está afectando los municipios de Los Cabos y La Paz, Baja California Sur; debido a que se mueve lentamente, se espera que los daños sean mayores. Su circulación mantendrá lluvias extraordinarias (mayores a 250 milímetros [mm]) en Baja California Sur; torrenciales (de 150 a 250 mm) en Nayarit y Sinaloa; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Jalisco y Michoacán, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Chihuahua, Durango y Sonora. Persistirán rachas de viento de 120 a 140 km/h, posible formación de trombas marinas y oleaje de 7 a 9 metros (m) de altura en costas de Baja California Sur; rachas de 90 a 110 km/h, posibles trombas marinas y oleaje de 4 a 6 m de altura en costas de Nayarit y Sinaloa, así como rachas de 50 a 70 km/h y oleaje de 2 a 3 m de altura en costas de Colima y Jalisco, y rachas de viento de 40 a 60 km/h en Sonora. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, Estados Unidos de América, mantienen zona de prevención por efectos de huracán desde Todos Santos, hasta Los Barriles, Baja California Sur; zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde el norte de Los Barriles, hasta San

impacta poblado de Todos Santos en B AJA C ALIFORNIA S UR

Baja California Sur; torrenciales, en Nayarit y Sinaloa; muy fuertes, en Colima, Jalisco y Michoacán, y fuertes, en Chihuahua, Durango y Sonora Evaristo y desde el norte de Todos Santos hasta Santa Fe, todos de Baja California Sur; así como desde Topolobampo, hasta Mazatlán, Sinaloa. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), advirtió sobre las precipitaciones que podrían ser con descargas eléctricas y generar deslaves, así como el incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil. Asimismo, se hace un llamado a los turistas y la navegación marítima que se encuentran en la zona, a extremar precauciones debido al oleaje elevado. Ejército y Marina apoyan a población

afectada por huracán "Norma". Más de 20 mil efectivos del Ejército y de la Marina están en alerta en Sinaloa y Baja California Sur, para atender los efectos del huracán "Norma" que ya se sienten en ambas entidades del norte del país. Como apoyo a la población, se activó el Plan DNIII, por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que desplegó a 14 mil 383 elementos en los dos estados, más 4 mil 700 disponibles para atender necesidades derivadas del impacto del huracán en La Paz. La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Laura Velázquez Alzúa, informó que la Sedena ha transportado tres mil despensas y dos toneladas de agua vía aérea al centro de acopio instalado en la capital de Baja California Sur.


4 NACIONAL

DOMINGO 22 DE OCTUBRE 2023

Morena impugna medidas de INE contra Sheinbaum RAÚL RAMÍREZ

A

realizará NUEVA VOTA C I Ó N para aprobar paridad en gubernaturas RAFAEL ORTÍZ

E

l INE prevé enmendar su error sobre la paridad en gubernaturas entre lunes y martes de la próxima semana. Vale destacar que el freno del acuerdo de paridad en gubernaturas dejó ver, nuevamente, la confrontación y bloques que existen al interior del Consejo General del INE en pleno proceso electoral. Sobre dichas resoluciones, un grupo de consejeros acusa a la presidenta del INE, Guadalupe Taddei, Taddei de realizar una mala conducción en la sesión del jueves pasado, en donde incluso se han creado sospechas sobre si esto lo hizo a propósito. Mientras que la titular del órgano electoral argumentó que cada quien es responsable de la votación que realiza. Al ser cuestionada sobre en quien puede recaer la culpa de tan grave error, Guadalupe Taddei da su versión. "Pues yo supongo que de los que votaron en contra, ¿no?, porque todos debimos de haber votado a favor en lo general. Ya hay una decisión de favorecer a la mujer, eso es en el pleno del Consejo, todos la tenemos", reconoció.

Guadalupe Taddei, presidenta del INE

Vale recordar que en la pasada sesión 10 de los 11 consejeros se pronunciaron a favor de obligar a los partidos a entregar cinco de las nueve candidaturas a gubernaturas y Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México. Sin embargo, al momento de la votación seis consejeros no avalaron el documento, provocando que se desechara. La explicación que se da ahora es que una vez desechada esa propuesta se votaría por el engrose de la consejera Claudia Zavala, que en los hechos era un proyecto sustituto, con una argumentación más sólida sobre las facultades del INE para ordenar una cuota a los partidos, ante las impugnaciones anunciadas por los representantes partidistas. Sin embargo denunciaron que la presidenta, a pesar de que la secretaria ejecutiva le informó que seguía la votación del engrose, decidió suspender la sesión, argumentando que ya no había materia. El bloque de seis consejeros envió a Taddei una solicitud para convocar a una sesión extraordinaria urgente de inmediato, mientras que otros cuatro lo hicieron por separado. De esta manera se adelanta que el Consejo se reúna el lunes por la noche o el martes temprano, una vez que la decisión sea tomada por la presidenta. "Complejidad de la propuesta de enmienda del acuerdo y una conducción confusa de la votación, impidieron aprobar un acuerdo que en el fondo cuenta con amplia mayoría. Muy pronto habremos de subsanar ese tropiezo", dijo el consejero Jaime Rivera.

través de un video en redes sociales, Mario Rafael Llergo, Llergo diputado y representante del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) ante el Instituto Nacional Electoral (INE), informó que ya realizó una impugnación de medidas establecidas de parte del instituto contra Claudia Sheinbaum Pardo, Pardo coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. "De nueva cuenta la Comisión de Quejas y denuncias del INE ha embestido a nuestro movimiento, en esta ocasión nuevamente aplica la censura, en contra de nuestra coordinadora Nacional de Defensa de la Transformación, la doctora Sheinbaum Pardo, al aplicarle medidas cautelares y pedirle que baje 33 publicaciones de redes sociales y no solo eso, se mete a regular las asambleas informativas", indicó el representante de Morena. De igual manera, Mario Rafael Llergo indicó que la impugnación la realizó en las primeras horas del pasado jueves, y que será a final de cuentas la Sala Superior quien conozca del tema para que dé su veredicto. "En Morena no nos vamos a dejar censurar", resaltó el diputado tabasqueño. En días previos, el INE ordenó eliminar a Claudia Sheinabum 33 posteos de sus redes sociales de los días 21, 22, 23 y 24 de septiembre; ante esto, la coordinadora Nacional de la 4T acató las órdenes y bajo dichas publicaciones. Por otra parte, el Instituto Nacional Electoral solicitó que las asambleas informativas de la Dra. Sheinbaum se hagan en lugares cerrados; dichos encuentros los realiza la militante de Morena para informar a los simpatizantes y aliados sobre los avances realizado en la Cuarta Transfor mación. Aunque sobre este tema en particular la candidata a la Presidencia de la República acató las indicaciones y cambió el formato de sus reuniones.


POLITICA 5

DOMINGO 22 DE OCTUBRE 2023

Quiebra de AHMSA provoca terrible crisis a FAMILIAS DE TRABAJADORES RAFAEL ORTÍZ

S

OLO EN EL MUNICIPIO DE SIERRA MOJADA, LOS MIL 300 TRABAJADORES SINDICALIZADOS Y DE

CONFIANZA DEL COMPLEJO MINERA DEL NORTE, SUBSIDIARIA DE ALTOS HORNOS DE MÉXICO (AHMSA), NO HAN RECIBIDO SUELDO DESDE DICIEMBRE PASADO Y HAN DEJADO DE CONTAR CON SERVICIO MÉDICO, LO QUE AFECTA A SUS FAMILIAS. Además de que el Infonavit les está exigiendo el pago de los créditos de vivienda, mientras que el 60% DE LOS ALUMNOS DE PRIMARIA, SECUNDARIA, PREPARATORIA Y UNIVERSIDAD ABANDONARON SUS ESTUDIOS EN EL PRESENTE CICLO ESCOLAR, todo esto según información ventilada por la senadora Verónica Martínez García. Hay que recordar que la planta acerera fue declarada en quiebra, lo que ha afectado a miles de trabajadores, ya que AHMSA no ha podido cumplir con el pago de salarios, ahorros y utilidades. EN LA COMUNIDAD DE HÉRCULES, EN SIERRA MOJADA, LOS TRABAJADORES NO HAN RECIBIDO SALARIOS, AHORROS, EL FONDO PRO-HUELGA Y DIVERSAS PRESTACIONES DE LEY, LO QUE AFECTA A MÁS DE 7 MIL HABITANTES. "La comunidad depende directamente de la empresa y sufre constantes cortes de luz. A pesar de que la planta cuenta con generadores propios, estos están conectados a los cables de energía eléctrica. Sin embargo, no pueden soportar mucho voltaje y se tienen

RAÚL RAMÍREZ

E

l Instituto Nacional de Migración (INM) informó que cumple 30 años "de atención, servicio y asistencia humanitaria" a favor de la población migrante que ingresa, transita y sale de territorio mexicano. Sobre dichos festejos el INM indicó que desde su creación, el 19 de octubre de 1993, esta autoridad migratoria ha promovido la protección y salvaguarda de las personas nacionales y extranjeras en contexto de movilidad, "en un marco de respeto a los derechos humanos". Migración destacó que del 1 de enero al 30 de septiembre de 2023 ha recibido a 41.7

que sectorizar, lo que provoca que un área de la localidad se quede sin luz a diario para abastecer al resto", explicó la senadora. "Sin luz, las bombas de agua no funcionan, lo que genera escasez de líquido. Sumado a la difícil situación económica, el IMSS ha suspendido la atención debido a la falta de pagos, dejando a los trabajadores y sus familias sin acceso a servicios de salud", denunció. Por otra parte, a pesar de no recibir salarios desde diciembre pasado, el Infonavit sigue exigiendo a los trabajadores el pago de

los créditos de vivienda. Por ello la senadora propuso que en apoyo a las familias, el Instituto debería congelar las cuentas hasta que se resuelva el problema de la empresa. "Los padres han optado por no enviar a sus hijos a la escuela y se ha observado una disminución en las inscripciones al inicio del ciclo escolar en las escuelas del municipio, pasando del 100% a solo un 40% de estudiantes", dijo. Ante esta situación, la senadora propuso que la Secretaría de Educación Pública y la Secretaría del Bienestar otorguen becas, que el IMSS reanude el servicio médico, que la CFE regularice el suministro de energía eléctrica y que se implemente un programa de empleo temporal para el sustento de las familias afectadas.

Senadora Verónica Martínez García.

INM celebra 30 años de fundación, sin aclarar muerte de 40 migrantes incinerados en Cd Juárez millones de visitantes por los puntos de internación aéreos, terrestres y marítimos del país; ha emitido 380 mil 627 documentos migratorios a personas de otras naciones y ha brindado un millón 996 mil 861 atenciones a paisanos que regresaron a su tierra en el periodo de Semana Santa y Verano. Pero lo que bien valdría la pena destacar es que en estos últimos meses, la imagen del INM se ha visto afectada y ha decrecido luego de los

lamentables y trágicos incidentes registrados al interior del Centro migratorio de Cd Juárez, en donde el pasado 27 de abril murieron calcinados 40 migrantes, dejando al descubierto la falta de garantías y de seguridad para quienes permanecían detenidos en dicho lugar. Resaltó que entre el 1 de enero y el 15 de octubre pasado, a través de los 22 Grupos Beta de Protección al Migrante distribuidos en nueve entidades del territorio nacional, se ha brindado 183 mil 864 orientaciones a migrantes extranjeros y nacionales; mientras que los Oficiales de Protección a la Infancia y Atención a Grupos Vulnerables (OPI) han brindado asistencia -en las 32 entidades del territorio nacional- a 67 mil 840 menores de edad extranjeros acompañados y no acompañados. El Instituto Nacional de Migración refirió que desde el inicio del año, hasta septiembre, ha beneficiado con un documento migratorio a 2 millones 22 mil 303 extranjeros que tenían una estancia irregular en México.


6 NACIONAL EE.UU. NIEGA COOPERACIÓN A México en panel laboral contra MINA DE GERMÁN LARREA

Germán Larrea Mota RAFAEL ORTÍZ

L

as diferencias son notorias entre los responsables directos que enfrentan este conflicto. Por ello el Gobierno mexicano denunció "falta de cooperación" de la Administración estadounidense en el primer panel del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida interpuesto en el marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Según información que manejan las fuentes cercanas, se trata de la disputa por una supuesta denegación de derechos laborales en la Mina San Martín, propiedad de Grupo México, la cual produce plomo, zinc y cobre en Sombrerete, Zacatecas, y exporta a Estados Unidos. Sobre dicho conflicto se sabe que México afirmó en documentos presentados ante el panel, que Estados Unidos ha ocultado información clave en sus comunicaciones con el Gobierno del país. México acusa a Estados Unidos de actuar "de manera secreta", incluso al no compartir la petición del 15 de mayo que condujo al caso. "Quizás esto se deba a que, en el fondo, Estados Unidos sabe que su solicitud carece de fundamento, ya que se basa en un argumento jurídico defectuoso y casi inexistente", señala el escrito presentado por las autoridades mexicanas. Hay que recordar también que en agosto, luego de la petición del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros de la República Mexicana (SNTMMSRM o "Los Mineros"), dirigido por Napoleón Gómez Urrutia, el Gobierno estadounidense solicitó el primer panel del Mecanismo Laboral del T-MEC al acusar a la minera del empresario German Larrea por presuntamente incumplir con

los derechos de libertad sindical y negociación colectiva. Dicha solicitud fue respaldada por la Federación del Trabajo y Congreso de Organizaciones Industriales (AFL-CIO), que es la mayor central obrera de Estados Unidos, y por el Sindicato de Trabajadores Unidos del Acero de ese país (USW). Y ante tales aseveraciones en septiembre quedó conformado el panel laboral, pero el Gobierno de México sostiene que el caso debería quedar fuera del Mecanismo de Respuesta Rápida, argumentando que los hechos en cuestión tuvieron lugar antes de la entrada en vigor del T-MEC en 2020. Sobre dicho conflicto, el Sindicato Minero inició una huelga en la mina en 2007. En 2018, la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje permitió que se reanudaran los trabajos en la instalación a raíz de un acuerdo entre Grupo México y un grupo de trabajadores; sin embargo, en junio de 2023 se anuló el acuerdo, días antes de que Estados Unidos solicitara el panel. De este modo, las autoridades mexicanas ordenaron a la empresa de Larrea entregar el contrato colectivo al sindicato de "Napo", también senador por Morena, así como pagar los salarios atrasados a los trabajadores en huelga y, con ello, se declaró finalizada. Estados Unidos, por su parte, ha argumentado que la instalación reanudó sus operaciones durante la huelga aún en curso y que la empresa negoció con una organización laboral no autorizada para representar a los trabajadores de la mina. En su presentación en el panel, el Gobierno mexicano considera que éste carece de jurisdicción, ya que el Mecanismo Laboral no puede aplicarse con retroactividad, es decir, a eventos ante-

DOMIMGO 22 DE OCTUBRE 2023 riores a la entrada en vigor del T-MEC. México asegura que el grupo de “Los Mineros” ha obtenido la protección de sus derechos y prácticamente todas las reclamaciones que ha solicitado, y que los asuntos en cuestión en la disputa han sido "materialmente resueltos" por las autoridades nacionales. Esta situación podría sentar un precedente importante para casos futuros. A este conflicto de Grupo México habrá que agregarle el que enfrenta por el derrame de tóxicos provocada por su mina Buenavista del Cobre en los ríos Sonora y Bacanuchi desde 2004, que obligó a los trabajadores a bloquear todas las entradas al lugar en busca de la reparación de los daños a las familias afectadas, ante la presencia amenazante de suspuestos grupos de choque enviados por el propio Miguel Larrea para intimidar a los trabajadores. Jesús Verdugo, presidente del comité de huelga de la sección 65 de los mineros organizó el contingente en dos turnos de 12 horas para cubrir de manera permanente los accesos terrestres, como el libramiento, el crucero, el bulevar de Anza, la comandancia y el área que comunica a las puertas uno, dos y cinco de la empresa. "No vamos a permitir la entrada de insumos a la compañía, pero no bloquearemos las puertas porque están armados, lo que queremos es que todos los proveedores y trabajadores se queden flotando en nuestro pueblo, nosotros vamos a ser la piedra en el zapato de Larrea", sostuvo Verdugo en la reunión con los manifestantes. "No nos intimida que ellos se preparen, porque lo nuestro es una protesta pacífica; vimos llegar a los elementos de seguridad desde muy temprano y sabemos que han entrado varios autobuses a la mina, vemos el cerco de hombres armados que están tratando de intimidarnos y responsabilizamos a la empresa por cualquier conato de violencia en contra de los trabajadores", expuso. De igual forma adelantó que lo único que podría terminar con el bloqueo es una reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador, acompañado del senador y secretario general del Sindicato Minero, Napoleón Gómez Urrutia, para analizar una solución integral y definitiva a sus problemáticas.


POLITICA 7

DOMINGO 22 DE OCTUBRE 2023

F UERZAS F EDERALES OBLIGADAS A ...

No reprimir MANIFESTACIÓN EN FAVOR DEL PJF También se demanda a AMLO cesar discursos de odio

GILBERTO GARCÍA

A

utoridades jurisdiccionales de la Federación, mediante una suspensión de plano, ordenaron a la Fuerza Pública NO REPRIMIR O ATENTAR CONTRA LA INTEGRIDAD FÍSICA DE QUIENES HOY DOMINGO PARTICIPEN EN LA MARCHA QUE A NIVEL NACIONAL

PODER JUDICIAL FEDERAL, A QUIEN EL EJECUTIVO Y LEGISLATIVO PRETENDER CANCELAR 13 DE SUS 14 FIDEICOMISOS Y CON ELLO 15 MIL MILLONES DE PESOS. De igual forma, autoridades de un juzgado de distrito en materia administrativa, al resolver juicio de amparo interpuesto por casi 60 trabajadores del Poder Judicial de la Federación, prohibieron al presidente Andrés Manuel López Obrador abstenerse de hacer declaraciones que de lleven a la confrontación, mensajes de odio y violencia contra quienes se manifestarán contra las pretensiones de los diputados y senadores del Movimiento de Regeneración Nacional y del jefe del Ejecutivo Federal de quitarles los fideicomisos referidos. "EN UNA SOCIEDAD DEMOCRÁTICA DEBE VELARSE SE REALIZARÁ EN APOYO DEL

PORQUE SE PROTEJAN LOS DERECHOS HUMANOS DE TODOS LOS GOBERNADOS, MEDIANTE UNA SANA CONVIVENCIA, AL MARGEN DE SUS CORRIENTES IDEOLÓGICAS O PODER PÚBLICO AL QUE PERTENEZCA", puntua-

lizaron las autoridades jurisdiccionales, las que puntualizaron que dicha resolución se basó estrictamente en los señalamiento de la ley. De igual forma, en la resolución judicial también se precisa que el discurso de odio,

con base en criterios de la SUPREMA CORTE DE JUSTICIA DE LA NACIÓN, es una expresión de menosprecio e insulto, lo que genera sentimientos sociales de hostilidad contra personas o grupos e En su suspensión, el juez expone que la categoría de discurso de odio, con base en criterios de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), es una expresión de menosprecio e insulto que generan sentimientos sociales de hostilidad contra personas o grupos específicos. "Se concede de oficio la suspensión de plano, para el efecto de que las autoridades responsables se abstengan de inmediato de ejercer todo acto que tienda a vulnerar la integridad física de los miembros del Poder Judicial de la Federación F, y en general de quienes participen en la manifestación". Desde que se anunció la realización de la referida marcha, en la que se afirma no habrá acarreados, los empleados del multicitado Poder puntualizaron que las Fuerzas Federales, a lo largo y ancho del país, no tienen por qué reprimir estas acciones y mucho ,menos hacer uso de la fuerza para impedirlas, al tiempo que solicitaban al presidente López Obrador abstenerse de "incitar con el discurso y las descalificaciones" a ministros, magistrados, jueces y demás personal del PJF, quienes lo único que hacen es defender lo que legítimamente les corresponde, lo que han logrado con muchos años de trabajo, algo que no han hecho quienes ahora gobiernan el país.


8 CDMX

DOMINGO 22 DE OCTUBRE 2023

Batres respalda a E RNESTINA G ODOY :

99.5% está a favor de ella EDITH ROMERO

D

Ratificación de

, en manos de oposición

RAÚL RAMÍREZ

C

omo bien se sabe la intención de Ernestina Godoy es la de mantenerse al frente de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México para el periodo 2024-2028… pero esta vez el panorama ya no luce tan despejado y alentador Sólo hay que recordar que el futuro de Ernestina Godoy está en manos de los diputados de oposición del Congreso de la Ciudad de México. ESTO, TODA VEZ QUE SU RATIFICACIÓN COMO FISCAL GENERAL DE LA CDMX DEPENDE POR COMPLETO DE LOS VOTOS DE LOS DIPUTADOS DEL PAN, PRI, PRD Y MOVIMIENTO CIUDADANO, YA QUE SEGÚN SE

HA

FILTRADO

EN

FUENTES

CERCANAS

AL

CONGRESO, MORENA Y SUS ALIADOS NO TIENEN LOS VOTOS NECESARIOS PARA MANTENER A GODOY EN LA FISCALÍA POR CUATRO AÑOS MÁS. Por lo que todo hace pensar que la atención y la preocupación crece alrededor de los Diputados del PAN, PRI, PRD y MC, quienes se han vuelto los personajes protagonistas de este proceso, que puede alterar la ratificación de la fiscal Godoy. También se ha filtrado por medio de algunas fuentes esa lista que inquieta y despierta curiosidad entre los morenistas, en la que aparecen los diputados de oposición que esperan emitir su voto. Del PRI aparecen: Ernesto Alarcón, Guadalupe Barrón, Jonathan Colmenares, Mónica Fernández, Maxta González, Tania Larios, Esthér Sánchez y Fausto Zamorano. Por parte del PAN: Federico Döring Casar, Luis Alberto Chávez García, Federico Chávez, Héctor Barrera, Aníbal Cañez, Diego Garrido, Frida Guillén,Luisa Gutiérrez, Claudia Montes de Oca, América Rangel, Gabriela Salido, Ricardo Rubio, Raúl Torres y Ana Villagrán. Como representantes del PRD están:

Federico Döring Casar Gabriela Quiroga, Víctor Lobo y Polimnia Romana. Por MC se enlistan: Daniela Álvarez, Carlos Fernández y Royfid Torres. Como Independientes aparecen Jorge Gaviño, Gonzalo Espina y Andrea Vicenteño. Públicamente ya dijeron que votarán en contra: Federico Chávez, Luis Chávez, Ana Villagrán, Luisa Gutiérrez, Polinmia Romana, Royfid Torres, Daniela Álvarez y América Rangel. Andrés Atayde, presidente del PAN CdMx, también adelantó que toda su bancada va en contra. Lo curioso del tema es que Israel Betanzo, presidente, y Ernesto Alarcón, como coordinador del PRI, no han confirmado su postura.

e nueva cuenta y seguro del panorama alentador que enfrenta, el jefe de Gobierno, Martí Batres Guadarrama, reiteró su respaldo a la Fiscal de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy, en su búsqueda por la ratificación, al destacar que ha hecho una gran labor al frente de la dependencia, lo que le ha valido la aprobación de la ciudadanía. Sobre dicho tema el mandatario capitalino señaló que 99.5 por ciento de las opiniones enviadas al Consejo Judicial Ciudadano respecto a la Fiscal fueron positivas, lo que da cuenta de su labor al encabezar el organismo. "El Consejo Judicial Ciudadano informó en la sesión que tuvo, que hubo más de 29 mil opiniones positivas a favor de la fiscal Ernestina Godoy; el 99.5 por ciento de las opiniones enviadas por la ciudadanía al Consejo Judicial Ciudadano son positivas y a favor del trabajo de la fiscal", mencionó. Respecto a los avances de la Fiscal, el mandatario capitalino destacó que la dependencia ha mejorado los porcentajes de vinculación a proceso y ha logrado, junto con el Tribunal Superior de Justicia, aumentar los porcentajes en las sentencias condenatorias. "Particularmente informábamos el otro día que los porcentajes en sentencias condenatorias de feminicidas han subido en un 150 por ciento y las vinculaciones a proceso también han subido (…) Este año 2023, por primera vez en la historia, vamos a llegar a 100 feminicidas vinculados a proceso", dijo. Por otra parte Batres Guadarrama aseguró que, en los últimos cinco años, la ciudad registró el punto más alto de percepción de seguridad. En ese sentido el mandatario capitalino señaló que, en el año 2019, un 76 por ciento señalaban a la inseguridad como el principal problema, mientras que ahora el porcentaje es de 42 por ciento.

Martí Batres Guadarrama, reiteró su respaldo a la Fiscal de Justicia de la Ciudad de México, Ernestina Godoy


DOMINGO 22 DE OCTUBRE 2023

TANYA ACOSTA

E

l compromiso de buscar una reforma migratoria con el gobierno de Estados Unidos, en beneficio de los migrantes mexicanos, fue lo que ofreció la coordinadora nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación, Claudia Sheinbaum, en Los Ángeles, California. En un encuentro con liderazgos mexicanos y migrantes, quienes radican en Estados Unidos, aseguró que ambos países se tienen que ver como igual.

POLITICA 9 Sheinbaum promete a paisanos, convencer a gobierno de EE.UU. sobre reforma migratoria "NOS COMPROMETEMOS QUE TENEMOS QUE SEGUIR TRABAJANDO CON USTEDES, SEGUIR CONVENCIENDO AL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS, CUALQUIERA QUE SEA, QUE ES NECESARIA UNA REFORMA MIGRATORIA PARA LOS MEXICANOS Y MEXICANAS.

Y SEGUIR CONVENCIENDO QUE NO SON MUROS LO QUE ESTABLECE LA RELACIÓN ENTRE MÉXICO Y ESTADOS

UNIDOS, SINO ES UN RECONOCIMIENTO DE AMBOS PAÍSES COMO IGUALES, PORQUE MÉXICO NO ES MENOS QUE ESTADOS UNIDOS O CANADÁ, MÉXICO ES GRANDE Y TENEMOS QUE VERNOS COMO IGUALES", sostuvo en una reunión con miembros del SEIU. Como parte de sus actividades de la gira previa a la precampaña, en esta reunión Sheinbaum enfatizó que se tiene que cambiar la forma de ver la migración. "Cambiar la forma de ver la migración, porque tenemos que seguir convenciendo que la mejor forma de disminuir la migración se llama cooperación para el desarrollo", recalcó. La Coordinadora reconoció el aporte de los mexicanos en la economía estadounidense. "Los mexicanos y mexicanas no solamente hacen de México un país grandioso, sino que hacen de Estados Unidos un país con una de las economías más grandes del planeta", afirmó. También habló de los logros del presidente López Obrador y lo que hizo en su gestión

RAÚL RAMÍREZ

A

través de los recorridos que realiza por distintos estados de la República, la candidata por Frente Amplio por México Xóchitl Gálvez, ha dejado clatro que confía en la seguridad de sus acciones para que la gente que la apoya y la sigue sea también quien la cuide y la proteja, pero aún así advirtió que si resintiera algún ataque como abanderada del Frente Amplio por México, sin duda alguna el país entraría en crisis. "Yo confío en Dios y sé que estoy en esto echada para adelante, pero también soy responsable en el sentido de que si algo me pasa a mí, pues también habría una crisis para el país y no tiene sentido meter al país porque

en la Ciudad de México. El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, también destacó el trabajo que hacen los mexicanos en Estados Unidos. "Es tiempo de que se reconozca políticamente la participación que tienen en la economía de ambos países", dijo. Agregó que la comunidad latina genera un PIB de 3.4 billones de dólares en Estados Unidos, cifra por encima de países como Inglaterra o Italia. En el encuentro, distintos liderazgos le plantearon diversas propuestas, como la creación de una Secretaría de Movilidad humana o la reforma migratoria. A través de su cuenta oficial de X, antes Twitter, la coordinadora compartió su alegría de estar acompañado durante su gira en el territorio estadounidense por figuras representativas de Morena, quienes han contribuido a su construcción para la Coordinación en los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación. "ESTOY MUY CONTENTA PORQUE EN NUESTRA GIRA POR LOS ÁNGELES ME ACOMPAÑAN LA GOBERNADORA MARINA DEL PILAR, EL PRESIDENTE DE MORENA, MARIO DELGADO Y TATIANA CLOUTHIER", escribió en sus redes.

“Si algo me pasa, habría crisis en el país”: Xóchitl Gálvez puede haber algún personaje voluntarioso y que no sea el Gobierno el que me quiera causar un daño", planteó. Sobre el tema de la seguridad dijo que, por los aparatos de inteligencia del Gobierno "seguramente saben todo lo que hago, pero nunca hago cosas malas: no soy una mujer que haga acuerdos de los que tenga que avergonzarme y a lo mejor se van a enterar de cuál es mi estrategia de

campaña, pero esa va a ser pública". "Yo le voy a dejar al Ejército la valoración de qué tipo de seguridad necesito, porque ellos son los que saben, pero no creo que el Gobierno me quiera causar daño, porque el round va a ser con su corcholata y ahí nos vamos a dar, cara a cara, nomás que me la dejen solita, porque si me echan montón, y su jefe de campaña es el presidente, pues ya no fue una contienda equitativa. Pero cara a cara, van a ver..." Vale resaltar que ahora la abanderada del Frente es custodiada por una docena de elementos militares. También adelantó que será la Defensa Nacional, quien determinará en qué plazas será necesario el resguardo militar. "Yo generalmente andaba con una persona en mi auto, esa persona sigue conmigo y si ustedes se dan cuenta, a diferencia de la señora Sheinbaum, pues ella tiene unas vallotas, la gente no se acerca y yo paso entre la gente. Es muy distinto porque, la verdad, es que no tengo miedo", finalizó.


10 CDMX

DOMINGO 22 DE OCTUBRE 2023

Diputado y sobreviviente de Ayotzinapa acusa a Harfuch

“Sí supiste qué pasó” RAÚL RUÍZ

D

e nueva cuenta las voces acusadoras de afectados le cuestionan, lo señalan y lo acusan abiertamente de saber y ocultar la verdad de lo ocurrido con los estudiantes normalistas de Ayotzinapa. Esta vez, Manuel Vázquez Arellano, diputado federal y sobreviviente de la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, afirmó que Omar García Harfuch, aspirante a la candidatura por la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México (CdMx), sí sabe qué pasó con los 43 normalistas la noche del 26 de septiembre del 2014 en Iguala, Guerrero. Sobre dicho tema, el legislador morenista, también conocido como "Omar García", sostuvo en un video compartido en redes sociales que el exsecretario de Seguridad Ciudadana capitalino, estuvo involucrado en la construcción de la 'Verdad Histórica' que, en coordinación con otros funcionarios del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto, se presentó como una estrategia para superar la crisis que se vivía en ese momento. "Omar García Harfuch, soy el Diputado federal Manuel Vázquez Arellano, mejor conocido como 'Omar García', sobreviviente de Ayotzinapa, y puedo afirmar que sí supiste lo que pasó la noche del 26 de septiembre en Iguala, pero más aún, que sí supiste después cómo se construyó la 'Verdad Histórica'", señaló. Y para sustentar sus comentarios el Diputado Vázquez Arellano, explicó que el exsecretario de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos; el exprocurador General de la República, Jesús Murillo Karam; el exsecretario Técnico del Consejo de Seguridad Nacional y prófugo en Israel, Tomás Zerón de Lucio; y el hoy el aspirante a la candidatura a Jefe de Gobierno de la

CdMx, Omar García Harfuch, fabricaron la versión "oficial" como un mecanismo de control de daños para protegerse. "¿Por qué? Porque es simple. La 'Verdad Histórica' surge como un mecanismo de control de daños, como una medida para dar una salida política y mediática a un asunto que se les estaba saliendo de las manos ante la insurrección popular y ante las protestas por todo el país; ante los cuestionamientos nacionales e internacionales al Gobierno de Peña Nieto". Sus declaraciones también aseguran que el expresidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI) conformó este equipo para llevar a cabo esta política que apuntaba a minimizar las consecuencias que tuvieron los actos violentos y la desaparición forzada de los 43 estudiantes. "Que no diga que no estuvo aquella noche o que no estuvo destacado en Guerrero, o que no fue parte de las juntas de coordinación. Por supuesto que lo fue. No es la primera vez que un Gobierno hacía un control de daños; es muy común verlos hacer este tipo de políticas y hacer este tipo de actos", reiteró. "Omar García Harfuch sí tomó parte de los eventos que se sucedieron con la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa entre el 26 y 27 de septiembre de 2014. Eso está confirmado. El tema de fondo es en qué parte, cómo, y qué papel jugó", aclaró el denunciante. Vale recordar que apenas el pasado 27 de septiembre, a nueve años de la desaparición de los 43 estudiantes, Alejandro Encinas, exsubsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación (Segob), confirmó que el expolicía federal y exjefe de seguridad de la capital mexicana aparece en dos informes elaborados por el actual

Diputado Manuel Vázquez Arellano Gobierno federal, pero no abundó en detalles, abriendo a casi cualquier posibilidad la presencia del policía durante la tragedia. En el punto 8 del Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa, denominado "La Verdad Histórica", es donde se hace referencia directa a la presencia de Omar García Harfuch en la llamada "Junta de Autoridades" que, según el propio reporte, fue la que construyó, "desde el Gobierno Federal", la conclusión que defendió Jesús Murillo Karam, entonces Procurador General de la República y ahora preso por sus presuntas mentiras y omisiones en el caso de la desaparición y asesinato de los estudiantes de la Normal Isidro Burgos. Durante las reuniones llevadas a cabo en el 27 Batallón de Infantería en Iguala, pudo acreditarse la participación del propio Omar García Harfuch, quien efectivamente trabajaba como Comisario de la Gendarmería de la Policía Federal. Actualmente García Harfuch es precandidato a Jefe de Gobierno por la izquierda y está bien posicionado en la intención de voto.


POLÍTICA 11

DOMINGO 22 DE OCTUBRE 2023

Andrés Manuel López Obrador

Evalúa avances de segunda etapa de T REN “E L I NSURGENTE ”

Presidente Andrés Manuel López Obrador TANYA ACOSTA

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador evaluó ayer sábado los avances de la segunda etapa de “El Insurgente”, Tren Interurbano que conectará a la Ciudad de México con Toluca, Estado de México. A través de sus redes sociales compartió un video de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), que da cuenta de la construcción del viaducto atirantado, cuyo avance es de 53 por ciento de avance; el viaducto doble voladizo, está al 90 por ciento y la estación Vasco de Quiroga en 70 por ciento. Siguen en proceso las celosías 1 y 2 de la Ciudad de México; la vía y catenaria de dos kilómetros de la SICT; el viaducto

mixto 3 y la estación Santa Fe, entre otras obras complementarias. En la publicación, el jefe del Ejecutivo también informó la aplicación del Plan DNIII-E y el Plan Marina por parte de las Fuerzas Armadas debido a la entrada del huracán “Norma” por El Pescadero, en Baja California Sur. Paralelamente, indicó que el pasado 20 de octubre, encabezó las reuniones de evaluación de las refinerías de Salamanca, Guanajuato y Tula, Hidalgo. Ayer sábado visitó las instalaciones de la refinería Olmeca, en Paraíso, Tabasco, a fin de supervisar su funcionamiento. En la evaluación del Tren “El Insurgente” acompañaron: el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara; la gobernado-

ra del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez; el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama; el subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes, Jesús Felipe Verdugo López; el subsecretario de Egresos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Juan Pablo de Botton Falcón; el director general de Desarrollo Ferroviario y Multimodal de la Secretaría de Infraestructura de Comunicaciones y Transportes, Manuel Gómez Parra; el secretario de Obras y Servicios del Gobierno de la Ciudad de México, Jesús Antonio Esteva Medina y el subsecretario de Infraestructura del Gobierno la Ciudad de México, Luis Francisco Deya Oropeza, así como representantes de empresas constructoras.


12 JUSTICIA

DOMINGO 22 DE OCTUBRE 2023

Atacan con piedras y palos a militares POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

C

CAPTURAN a hombre que asesinó a sus dos hijas

RAÚL RAMÍREZ

E

l pasado viernes se dio a conocer sobre el asesinato de dos menores a manos de su propio padre en Sinaloa. Además de las dos menores muertas también agredió a la madre de las víctimas, la abuela y la hijastra del presunto feminicida, quienes se encuentran hospitalizadas delicadas de salud. El alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, ofreció a la familia ayuda psicológica, económica y de tipo legal.

El asesino ya fue capturado en Huatabampo, Sonora y trasladado a Sinaloa

El alcalde reveló que en su visita al hospital, donde las tres mujeres se encuentran bajo tratamiento médico, pudo constatar que la menor de trece años evoluciona en forma favorable, ya inició a

emitir algunas palabras luego de haber sido sometida a una cirugía. Vargas Landeros condenó estos hechos que tuvieron lugar en el fraccionamiento Quinta Cortes, de la ciudad de los Mochis, donde fueron encontradas las dos menores de uno y cuatro años de edad, asesinadas a golpes por su propio padre y la madre, abuela y una hijastra, lesionadas de gravedad. La Fiscalía General del Estado confirmó que en una acción de cooperación interestatal entre con el vecino estado de Sonora, se logró la detención del probable feminicida de sus dos hijas. Los datos que se conocen, es que este presunto feminicida, cambio una parte de su fisonomía y logró huir al vecino estado de Sonora, donde fue detectado a través de la activación de su celular, por lo que personal de la Fiscalía General del Estado se trasladó a Huatabampo, donde se encuentra retenido.

ampesinos del municipio de Heliodoro Castillo, ubicado en la zona serrana del estado de Guerrero, agredieron con palos, piedras y otros objetos contundentes a personal de la Secretaría de la Defensa Nacional que erradicaban cultivos de amapola en la región, sin que se registraran lesionados. De igual forma, otros grupos de trabajadores de la tierra, de manera pacífica, solicitaron a otros militares no destruyeran otros sembradíos, ya que con la paga que les hacen por ello sobreviven. Los servidores públicos, se destacó, destruían varios plantíos de amapola cuando los pobladores del lugar les atacaron con todo tipo de objetos contundentes, la mayoría de ellos piedras, con la finalidad de salvar sus cultivos, lo que no dio resultado, ya que se trata de la comisión de un ilícito, se acotó. "El personal de la Secretaría de la Defensa Nacional, desplegado en Guerrero, al dirigirse a realizar las actividades de erradicación, fue bloqueado por pobladores de la comunidad de Pueblo Viejo, municipio de Heliodoro Castillo, poniendo en peligro la integridad física de la autoridad dañando el medallón de un vehículo militar a fin de evitar la destrucción de plantíos de enervantes", confirmó, en comunicado, la dependencia al mando del General Luis Crescencio Sandoval. Paralelo a lo anterior, en la misma región, en el marco del Plan Nacional de la Paz y Seguridad 2018-2024, otros grupos de militares fueron interceptados por moradores de la sierra para que no les destruyeran aproximadamente una veintena de sembradíos de amapola y mariguana, lo que no fue posible, pero en estas acciones no se registraron ataques y mucho menos enfrentamientos entre las partes. Sobre los hechos Ministerios Públicos Federales iniciaron e integran carpetas de investigación con la finalidad de deslindar responsabilidades y proceder en consecuencia. No se informó respeto del número de plantas destruidas y la superficie en la que fueron cultivadas y que se estima estaban próximas a ser cosechadas.


NACIONAL 13

DOMINGO 22 DE OCTUBRE 2023

Firme exigencia de 15 millones por liberar a Guardias Nacionales POR ROBERTO MELENDEZ S. BOBYMESA@YAHOO.COM.MX

P

resuntamente para la ejecución de obras sociales y por cuestiones político-sociales, habitantes del municipio de Oxchuc, Chiapas, uno de los estados más conflictivos y violentos de la geografía nacional, exigen 15 millones de pesos a las autoridades estatales y federales a efecto de dejar en libertad a seis efectivos de la Guardia Nacional, retenidos el pasado viernes, quienes se encuentran en la Asamblea de la Comunidad de Mensbiljá. "Exigimos la atención de la mesa de negociación de manera inmediata para resolver la petición acordada de los 15 millones de pesos, de lo contrario no habrá salida del personal de la Guardia Nacional que está resguardado en la asamblea de la comunidad de Mesbiljá, del municipio de Oxchuc, Chiapas", refirieron los poblados en un mensaje difundido en redes sociales que fue leído por uno de los guardias. De igual forma, los habitantes de la citada localidad demandan la destitución del concejal Luis Santiz, a quien acusan de utilizar dinero del ayuntamiento para beneficio personal y la contratación de sicarios que afirman asesinan al pueblo sin que las autoridades, tanto federales como estatales y municipales intervengan, lo que general que éstas

personas sigan aterrorizando de la comunidad, la que ya está "cansada de tanto abuso por parte de las autoridades que supuestamente ven por nuestro bienestar". En redes sociales circulan videos en los que se observa como decenas de pobladores de Oxchuc interceptan una camioneta de la Guardia Nacional, a cuyo conductor obligan a frenar y al resto de los servidores públicos los bajan de la misma, sin que se registraran incidentes mayores durante las acciones. En el mensaje leído por la Guardia Nacional se afirma que ninguno de ellos ha sido maltratado y que tampoco los pobladores hayan sido atacados por los servidores públicos, quienes aseguran estar bien físicamente. Aclaran que no está en "sus manos" el poder resolver la problemática por lo que hace a la entrega de los 15 millones de pesos para que sean liberados y tendrán que esperar hasta en tanto las autoridades y los ciudadanos no determinen lo conducente. En una parte del video leído por el servidor público se puntualiza: "Nos encontramos sanos, no ha habido ninguna agresión de parte del personal de la Guardia Nacional hacia la comunidad, ni de la comunidad a nosotros", en tanto que autoridades de la administración del gobernador Rutilio Escandón presuntamente realizan acciones para establecer el diálogo con los pobladores y llegar a un buen acuerdo para que los policías sean liberados.


14 EDOMEX

DOMINGO 22 DE OCTUBRE 2023

Delfina Gómez

Recorre junto al presidente obras del EDITH ROMERO

L

a gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, acompañó al presidente Andrés Manuel López Obrador, a la supervisión de los avances que registra la segunda etapa del tren "El Insurgente", que conectará a Toluca con la Ciudad de México. Actualmente, el Tren Interurbano MéxicoToluca "El Insurgente", en su primera etapa cuenta con cuatro estaciones en funcionamiento que unen a cinco municipios mexiquenses: Zinacantepec, Toluca, Metepec, San Mateo Atenco y Lerma, con un costo de 15 pesos por viaje. Este sistema de transporte masivo, considerado como rápido, seguro y eficiente, fue inaugurado el pasado 15 de septiembre y realiza el trayecto de 20 kilómetros en 20 minutos, con un horario de servicio de 6:00 a 23:00 horas. Se estima que cuando esté terminado, el Tren Interurbano México-Toluca tendrá una longitud de 58 kilómetros que recorrerá en tan sólo 39 minutos y constará de siete estaciones, cuatro de ellas ubicadas en el Estado de México, ya terminadas y en funcionamiento (Zinacantepec, Toluca, Metepec y Lerma), las otras tres: Santa Fe, Vasco de Quiroga y Observatorio, corresponden a la Ciudad de México. Este sábado se realizó el recorrido en la Estación Santa Fe para conocer los detalles de los trabajos en la Ciudad de México con la presencia de Martí Batres, Jefe de Gobierno de la Ciudad de México.

Inaugura Delfina Gómez Banco del Bienestar en San Jerónimo Amanalco, Texcoco

La Gobernadora inauguró una nueva sucursal del Banco del Bienestar en

Texcoco, lo que representa un esfuerzo y un paso importante para la dispersión de los recursos para las y los beneficiarios de los distintos programas sociales que entrega el Gobierno de México, especialmente en las comunidades más vulnerables. En esta gira de trabajo, la Gobernadora visitó la colonia San Jerónimo Amanalco, donde agradeció a los ejidatarios, ciudadanos y autoridades municipales que donaron los terrenos para la construcción de las sucursales del Banco del Bienestar en la entidad. "Este Banco del Bienestar, indudablemente es un beneficio para toda la población, efectivamente ya no van a tener que estar yendo hasta Texcoco, a lo mejor para ir a cobrar y luego les sale más caro el caldo que las albóndigas, porque tienen que tomar su taxi", sostuvo. Indicó que el trabajo en equipo y coordinado permite conseguir metas y logros, en este sentido, apuntó que la colaboración de la administración estatal con el Gobierno de México trae beneficios a las y los mexiquenses, mediante los diferentes programas socia-

les que impulsa el Presidente de México. Por tal motivo, Gómez Álvarez agradeció al Mandatario federal por apoyar a mujeres, campesinos, personas con discapacidad, adultos mayores, estudiantes, jóvenes, niñez, madres solteras, entre otros, lo cual dijo, forma parte de los cambios que trae consigo la 4T en el Estado de México. "Hablar de la Cuarta Transformación, no solamente es decir vamos a cambiar, y cambiar no solamente significa cambiar la pintura o un espacio físico, sino también conciencias, y algo que estamos haciendo, que nos ha pedido nuestro Presidente, es que cambiemos como gobernantes, como servidores públicos, que realmente estemos para servir y no para servirnos", afirmó. La Maestra manifestó que su gobierno ya analiza acciones para apoyar a los diferentes sectores de la población como lo son caminos y brechas saca cosechas para las y los campesinos mexiquenses, así como en temas de bacheo y la adecuación de instalaciones hospitalarias porque algunos no están funcionando.

Inauguraciòn Banco del Bienestar, San Jerònimo, Amanalco


MUNDO 15

DOMINGO 22 DE OCTUBRE 2023

Pide Biden 13 mil 600 mdd dólares que incluye una ayuda de 14 mil 300 millones para Israel y un nuevo paquete para Ucrania por 61 mil 400 millones. Como se esperaba, en la petición remitida al Congreso el gobierno de Biden junta la ayuda a Israel, a la que están dispuestos tanto demócratas como republicanos, y el paquete para Ucrania, que no cuenta con los mismos apoyos porque parte de la bancada republicana, el ala más radical, quiere dejar de aprobar partidas económicas para ese país. En esta petición se contemplan 9 mil 150 millones para ayuda humanitaria para

J OE B IDEN

"Ucrania, Israel, Gaza y otros", aunque no se especifica cuánto iría para cada territorio. También hay 13 mil 600 millones para distintas partidas para aumentar la seguridad en la frontera con México, y otros 2 mil millones para mejorar la seguridad en el Indopacífico, entre otras. La petición fue formalizada por medio de una carta de la directora de la Oficina de Administración y Presupuesto de Estados Unidos, Shalanda Young, al presidente interino de la Cámara de Representantes, el republicano Patrick McHenry.

AGENCIAS

M

ás de 13 mil mdd serán destinados a reforzar la seguridad en la frontera con México. El presidente de Estados Unido, Joe Biden pidió formalmente al Capitolio más de 13 mil 600 millones de dólares en fondos para reforzar la seguridad en la frontera con México, con el objetivo de contener la migración irregular en el continente y apuntalar la lucha contra los cárteles mexicanos que trafican con fentanilo. fentanilo El presidente estadounidense pidió al Congreso que apruebe una partida presupuestaria urgente de más de 100 mil millones de

AGENCIAS

L

a cita tendrá lugar en Malta los días 29 y 29 de octubre y congregará a asesores de seguridad nacional de varios aliados ucranianos. Rusia no fue invitada. El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, anunció este sábado que Turquía participará en una reunión sobre la paz organizada por Kiev en Malta a finales de octubre. La noticia se confirmó

tras una conversación de Zelenski con su homólogo turco, Recep Tayyip Erdogan, quien desde el comienzo de la invasión rusa ha jugado un rol de mediador. "La próxima ronda de negociaciones de paz será en Malta. Turquía participará, añadiendo su voz y su posición de autoridad", escribió el dirigente ucraniano en la red social X (Twitter). De acuerdo con la prensa ucraniana, ningún representante ruso participará en esta

Turquía participará en reunión por la paz: Zelenski reunión, donde acudirán asesores de seguridad nacional de numerosos aliados de Ucrania. Malta informó el viernes que acogerá una reunión sobre la paz, a petición de la presidencia ucraniana, entre el 28 y el 29 de octubre. Arabia Saudita y Dinamarca acogieron reuniones de este mismo formato este año, en las que se ha discutido la propuesta de paz de Zelenski, que incluye la retirada total de los invasores de territorio ucraniano y juicio a los criminales de guerra.

Agradeció a Erdogan

Volodimir Zelenski ---- Recep Tayyip Erdogan

Turquía ha mediado entre ambas partes desde el inicio del conflicto, que comenzó en febrero de 2022 cuando Rusia invadió a gran escala territorio ucraniano, y ayudó a fraguar un acuerdo para permitir la exportación de granos

ucranianos por el mar Negro en julio de 2022. Rusia se retiró del acuerdo en julio de 2023 y desde entonces Turquía mantiene conversaciones con ambas partes para reactivar el trato. En su conversación, Zelenski agradeció a Erdogan por el apoyo turco en la lucha por conservar la integridad y la soberanía territorial ucraniana. No se entregaron detalles sobre el encuentro que tendrá lugar en Malta, pero según declaraciones de Kiev en días previos, el objetivo es pedir a Occidente garantías de seguridad para evitar futuras agresiones rusas. En agosto, representantes de 40 países acudieron a la reunión de Arabia Saudita, y Ucrania espera organizar un encuentro de gran alcance a fin de año.


DOMINGO 22 DE OCTUBRE 2023

Logran cruzar Rafah al menos 20 camiones Para entregar ayuda humanitaria

AGENCIAS

E

ste sábado lograron entrasr por la frontera de Egipto el primer convoy de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, donde cientos de miles de personas la necesitan desesperadamente, antes de que la ONU pidiera un "ALTO EL FUEGO HUMANITARIO" DEL CONFLICTO DESATADO HACE DOS SEMANAS POR EL SANGRIENTO ATAQUE DEL MOVIMIENTO PALESTINO ISLAMISTA

HAMÁS CONTRA ISRAEL. Los primeros 20 camiones cruzaron por el puesto de Rafah, en la frontera entre Egipto y entraron a la Franja de Gaza, un enclave palestino que está bajo asedio desde que Israel declaró la guerra a Hamás, que gobierna en este territorio. Israel afirma que abatió a mil 500 comcombatientes del grupo islamista en la concontraofensiva para recuperar el control de las zonas que penetraron los milicianos de Hamás en el sur del país. país Al menos 17 empleados de la agencia de la ONU para los refugiados palestinos están entre los fallecidos en Gaza, lamentó este sábado su jefe, Philippe Lazzarini. Con el inicio de la tercera semana de conflicto, los responsables humanitarios se hicieron eco del llamamiento de Guterres para incrementar el suministro de ayuda. La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, celebró este sábado "un primer paso" dado "para aliviar el sufrimiento de personas inocentes" en Gaza.

Israel sigue a la espera de ofensiva terrestre

Las tropas israelíes siguen concentradas en torno a Gaza en vistas a una ofensiva terrestre. El ministro de Defensa israelí,Yoav Gallant, fijó como objetivo de la guerra poner "fin a las responsabilidades" de Israel en Gaza. Entre los posibles escenarios, Israel considera entregar las llaves de la Franja a un tercer país, como Egipto, indicó una fuente del Ministerio israelí de Relaciones Exteriores. "Tengo miedo de que esto provoque una segunda Nakba", dijo preocupado en Gaza Omar Ashur, un general retirado, refiriéndose a la expulsión de unos 760 MIL PALESTINOS TRAS LA CREACIÓN DEL ESTADO DE ISRAEL EN 1948.

S i I s ra e l a t a c a p o r t i e r ra a G a z a i n t e r v e n d r e m os : Hezbollá

El grupo chiita libanés Hezbollá, amenazó este sábado con intervenir en la guerra si Israel ataca por tierra a Gaza. "ESTADOS UNIDOS DEBE SABER QUE CARGARÁ CON LAS CONSECUENCIAS DE TODO LO QUE OCURRA". Si es necesario "intervenir" en la actual guerra, "lo hará" desde El Líbano, y aseguró que si se produce una intervención terrestre israelí en la Franja de Gaza, el enclave palestino será un "cementerio para el enemigo". "A medida que se desarrollen los acontecimientos y surja algo que exija nuestra intervención, lo haremos", dijo hoy el vice secretario general de Hizbulá, Naeem Qassem, en un discurso durante el funeral de uno de los miembros de su organización muerto en los últimos días de violencia en el sur del Líbano. Qassem remarcó la predisposición de su grupo en entrar en el conflicto: "Lo que estamos haciendo ahora en el sur (del Líbano) es una etapa compatible con la confrontación y si el asunto requiere más que eso, lo haremos, mientras el enemigo esté confundido sobre qué hacer", apuntó el vicesecretario general de Hezbollá. En su intervención afirmó que "cuando los israelíes intervengan más, las cosas pueden abrirse más, ya que no sabemos lo que ocurrirá en el futuro" y apuntó que "la invasión terrestre israelí en Gaza será un cementerio para el enemigo". "Estados Unidos debe saber que cargará con las consecuencias de todo lo que ocurra y la Tormenta de Al Aqsa ha dejado en evidencia a Occidente", agregó. Desde el pasado 8 de octubre, el grupo chiíta libanés Hezbollá y las fuerzas israelíes están enzarzados en ataques cruzados en las zonas fronterizas entre ambos países, donde también se han producido acciones reivindicadas por facciones palestinas presentes en el territorio libanés. Al menos 25 personas han fallecido hasta ahora del lado libanés a causa del estallido de violencia. La escalada ha elevado el temor a que el Líbano se convierta en un segundo frente de la guerra entre Israel y las milicias de Gaza, mientras el Gobierno libanés mantiene contactos a nivel doméstico e internacional para tratar de contenerla.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.