EstrechancolaboraciónCongreso deEdomexyGuangdong,China EdomexyGuangdong,China
Al encabezar la recepción del vicegobernador de la Provincia de Guandong, China, Song Fulong, en el Congreso local,la diputada María LuisaMendozaMondragón(PVEM),presidenta delaDiputaciónPermanente, destacó la importancia del intercambio y colaboración con la provincia que más aporta al crecimiento de China, mientras que la legisladora Karla AguilarTalavera (PRI) indicó que esta reunión contribuye a intercambiar puntos de vista en temas de interés común.
Ante diputadas y diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Internacionales del Congresolocal, presidida por la diputada Karla Aguilar, María Luisa Mendoza destacó que el desarrollo industrial y el tratamiento a la migración en la provincia de Guangdong aportará al desarrollo de ambas entidades,en particular del Estado de México que se posiciona como la segunda economía del país.
En su momento, KarlaAguilar destacó la amistad existente entre ambas entidades por más de 20 años y expuso que la Comisión de Asuntos Internacionales trabaja conelprincipio de pensar global,peroactuarlocal,conscientesdequeelverdaderoéxitodelassociedadesestáencompartiry aprender de otras, así como construir soluciones integralesaretosglobales,comoocurriódurantela pandemia de Covid-19
Al destacar que esta reunión fortalece los lazos entre ambas entidades, la legisladora solicitó al vicegobernadordeGuangdong ser el vínculo con el Congreso de su provincia,para que,a través de la diplomacia parlamentaria se abran espacios para el diálogoy la cooperación legislativa.
En la primera visita de una delegación de Guandong después de la pandemia, Song Fulong destacó que su provincia y el Estado de México son las dos economías más importantes de cada uno de sus países,lo que explica la relevancia de la reunión y promueve rendimientos mutuos de amistad, además de intercambiar experiencias y prácticas en la lucha contra la corrupción,unodelosmayoresmalesanivelglobal.
Indicó que del total del comercio entre Méxicoy China una doceava parte corresponde a la entidad mexiquense.Destacó la apertura internacional de su país,su desarrollo científico y tecnológico y detalló la integración de la oficina general de la Comisión Provisional de Inspección Disciplinaria y Supervisión de Guangdong, encargada de combatir la corrupción y cuyas experiencias pueden ser benéficas para otros países.
Debidoalaterceraondadecalor,enel EstadodeMéxicocontinuaránlastemperaturaselevadas,mientrasqueen23 entidadesdelpaíseltermómetropodríamarcarhastalos40gradosCelsius. Noobstante,elpronósticodelluviasaisladas seprevéparaestesábado,asílodioaconocer laComisiónNacionaldelAgua(Conagua). Estedía,laondatropicalpodríaoriginartemperaturasde35a40gradosenAguascalientes,BajaCalifornia,elsuroestedelEstadode México,Guanajuato,Querétaro,Quinta-na RooyZacatecas,yde30a35gradosCelsius enlaCiudaddeMéxicoyTlaxcala. Debidoalasaltastemperaturasregistradas,se recomiendaalapoblaciónevitarexponersea laradiaciónsolarportiemposprolongados, hidratarseadecuadamente,ponerespecial atenciónenenfermoscrónicos,niñosyadultos mayores,asícomoatenderlasindicacionesdel sectorsaludydeProtecciónCivil.
Laslluviasaisladas(de0.1a5mm)seesperan enelEstadodeMéxico,Jalisco,Michoacán, QuintanaRoo,SinaloayTabascoypodrían acompañarsededescargaseléctricas. DeacuerdoalaConagua,sepronosticapara elValledeMéxicosemantengaambientede templadoacálidoporlamañana,ycielomedio nubladoconambientecalurosoenlatarde.
EnlaCiudaddeMéxicoseprevéqueestefin desemanacontinúeconunatemperatura máximade32a34grados;mientrasqueen Toluca,EstadodeMéxicoseesperaquela máximaseade28a30gradosCelsius. Esteviernes,prevalecierontemperaturas superioresa45gradosCelsiusenCampeche, Coahuila,Guerrero,Michoacán,NuevoLeón, SanLuisPotosí,Sinaloa,Sonora,Tabasco,
Tamaulipas,VeracruzyYucatányde40a45 gradosenBajaCaliforniaSur,Chiapas, Chihuahua,Colima,Durango,Hidalgo, Jalisco,Morelos,Nayarit,OaxacayPuebla.
Calorafectaadosniños mexiquensesde5y6años
LaSecretaríadeSaluddelEstadodeMéxico informóqueunpardemenoresdecincoyseis añosfueronatendidosconeldiagnósticode golpedecalor.
Ladependenciaestataldetallóquelosmenoresdeedadseencuentranestablesyporlas condicionesclimáticas,unodelosafectadoses originariodelmunicipiodeAtencoycuenta contansólocincoañosdeedad.Elmalestar quepresentófuedolordecabeza.
ElsegundocasoseregistróenTezoyuca.El infantedeseisañosquepresentómareos. Porloanterior,laJurisdicciónSanitaria Texcococonfirmóquefueronatendidosenel CentroEspecializadodeAtenciónPrimariaala Salud(CEAPS)deTezoyucayseencuentranen buenestadodesalud.
Estado de México 18 SÁBADO
¡Calorintenso! ¡Calorintenso! Estesábadosepronosticanlluviasaisladas.
LlamanaPoderJudicialyFGJEM,
revictimizar porque se sigue diciendo que son hombres vestidos de mujer yfinalmente con lo que termina su investigación es que fue un crimen pasional,entonces no se habla de odio,ni se visibiliza", destacó.
García Villegas recordó que México está catalogado como el segundo país con la mayor tasa de crímenes de odio y en el Estado de México se considera que entre 2022 y 2023 se registraron 7 casos de asesinatos de mujeres trans. Sin embargo, no hay cifras oficiales, por lo que es importante que se reconozca el transfeminicidio en la entidad mexiquense, dijo.
Acuatro meses de que el Poder Judicial y la Fiscalía General de Justicia del Estado de México se comprometieran a enviar sus propuestas para robustecer la iniciativa para tipificar el delito de transfeminicidio en el Estado de México,"no tenemos una respuesta hasta el día de hoy", afirmó la diputada Beatriz García Villegas, quien propuso modificar el Código Penal mexiquense. El pasado 15 de febrero durante la reunión de Comisiones Unidas de Procuración y Administración de Justicia con Declaratorias de Alerta de ViolenciadeGénerocontralasMujeresporFeminicidio y Desaparición, la LXI Legislatura, junto
con representantes del Poder Judicial y la FGJEM, así como la activista Kenia Cuevas, analizaron la propuesta para integrar el Capítulo 2do. al artículo 281 del Código Penal del Estado de México, a fin de tipificar el delito de transfeminicidio y también para endurecer las penas en materia de feminicidio.
La legisladora manifestó que es lamentable que en el Estado de México no sea reconocido el transfeminicidio como un tipo penal y que la mayoría de los casos de asesinatos de mujeres trans terminen catalogados como homicidios, "lamentablemente para el tema de las mujeres trans,en el caso de los homicidios se les vuelve a
PromueveIEEMparticipación permanentedemexiquenses
Con la determinación de fomentar la participación ciudadana, antes, durante y después de la jornada electoral,el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM),cuenta con programas permanentes de promoción que le permiten acercarse a las y los mexiquenses para que conozcan sus derechos y obligaciones político-electorales.
En el programa Detrás de tu voto del IEEM, se dialogo con la Jefa de Departamento en la Dirección de Participación Ciudadana (DPC) del IEEM, María Fernanda Loza Alvarado, sobre las acciones que se implementaron parael proceso electoral 2023,así como de aquellas que seejecutan de manera permanente para difundir la cultura político- electoral en la entidad.
LozaAlvaradoaseguróqueparalaEleccióndeGubernatura,la DPC trabajó de manera conjunta con las 45 Juntas Distritales en acciones de contacto directo con la ciudadanía.
En este sentido,explicó que para esta jornada se puso especial atención en grupos minoritarios que han sido excluidos tales como: mujeres, jóvenes, indígenas,personas de latercera edady de la diversidad sexual,así como personas con discapacidad.
Paralograrel acercamientocon dichosgrupos,lasJuntasDistritales gestionaron alianzas estratégicascon instituciones de diferentessectores sociales, escuelasyasociacionesparallevaracabopláticascontemáticasespecíficas que incentivaran la participación de las y los mexiquenses en el Proceso Electoral de manera informada.
La funcionaria electoral compartió que además de los eventos de contacto directo,se realizaron 5 foros estatales con el tema Compra y Coacción del
También reflexionó sobre el hecho de que en términos de derechos la Comisión de Atención a Víctimas tiene un presupuesto para las víctimas secundarias a quienes se les apoya,no obstante, esto no se ve reflejado en el caso de las mujeres trans que desafortunadamente son asesinadas. Aunque "falta mucho por explorar en este tema, porque en ocasiones las víctimas secundarias de las mujeres trans no necesariamente son consanguíneas".
Detallóque las mujeres trans han sufrido las peores situaciones al revelarse al sistema patriarcal. "Estamos tratando de dar voz a los que no tenían vozylaverdadesquesehaavanzadomucho,pero volvemos a caer en estos temas como el MatrimonioIgualitariodondenosequeríareconocer que hay un derecho",apuntó.
Y, por último, insistió: "Hacemos un nuevo llamado a la Fiscalía y la Procuraduría,lo haremos de manera reiterativa,para poder darle una solución a esta comunidad, darles derechos y que no se vuelvan a cometer estos crímenes de odio".
Voto y Delitos Electorales, impartidos por la Fiscalía Especializada en materiadeDelitosElectorales(FISEL),perteneciente a la FiscalíaGeneral de la República (FGR),además de campañas digitales permanentes,a través de las redes sociales de órgano electoral. Indicó que se llevaron a cabo trabajos de difusión sobre la labor que realiza elCentrodeFormaciónyDocumentaciónElectoraldelIEEMydesusvías de contacto,para que las y los ciudadanos puedan realizar consultas y dispar sus dudas en materia electoral.
ESTADO DE MÉXICO SÁBADO 19
tipificardelitodetransfeminicidio tipificardelitodetransfeminicidio