Aテ前 2 FEB 2016
WWW URUBOLIVE COM
#UruboLive Director ALEXANDER OYARDO aoyardo@takto.com.bo
Directora Comercial NELVA ROJAS nrojas@takto.com.bo • revista@urubolive.com
Director de Estilo y Redacción ROLANDO OYARDO royardo@takto.com.bo
Directora de Contenido KARINA ROJO krojo@takto.com.bo
Edición Gráfica MARCO ANTONIO SÁNCHEZ msanchez@takto.com.bo
Edición Fotográfica ROLANDO ROBLES GUILLERMO VILA Gestor Digital LUCAS ROJO Asesor de Imagen FRANCO POURCEL Colaboradores PEDRO CABRERA • ALEJANDRO BULLÓN • MIRIAM AICARDI La Paz REYNALDO LOZA URUBÓ LIVE ES UNA MARCA REGISTRADA DE TAKTO Copyright © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ES PUBLICADA MENSUALMENTE DESDE SANTA CRUZ, BOLIVIA www.urubolive.com • www.takto.com.bo
SANTA CRUZ DE LA SIERRA, BOLIVIA Doble vía a La Guardia, Km 5 #5273 (591-3) 352 3875 • (591) 773 69789 • (591) 763 03336 revista@urubolive.com • comercial@urubolive.com
LA POBREZA DEL ORO NEGRO 16 TRAS MÁS DE UN AÑO
DE DECLIVE, EL PRECIO DEL PETRÓLEO AÚN SIGUE EN SUS NIVELES BAJOS. UN LEVE SUSPIRO SE PRODUJO RECIENTEMENTE. ENTÉRATE
66 CONSEJOS PARA SER UN BUEN CONDUCTOR Para ir al volante ya no es necesario saber conducir; es necesario hacerlo bien. El uso adecuado de tus capacidades cognitivas es importante. Aquí encontrarás buenos consejos
94
VIAJAR SEGURO Si quieres tranquilidad total al momento de conducir, el SOAT no lo es todo. Conoce los beneficios de las otras aseguradoras
30
EJEMPLO DE EMPRENDIMIENTO
La vida de un empresario puede inspirarte. Luis Fernando Guardia, fundó Prodimsa en su propio garage
NUESTRA PORTADA
FIACRUZ 2016 EL EVENTO DE LA FIACRUZ PUEDE COMPARARSE A UNA FIESTA EN DONDE LOS INVITADOS SON MÁQUINAS MOSTRUOSAS DE ALTA ALCURNIA, QUE ESTRENAN EQUIPAMIENTO, TECNOLOGÍA Y DISEÑO. ¿TE GUSTARÍA ESTAR PRESENTE? COMO TÚ, MILES DE PERSONAS HARÁN TODO LO POSIBLE PARA CONOCERLOS. LA CITA ES DEL 24 AL 28 DE FEBRERO, TIEMPO SUFICIENTE PARA QUE PUEDAS IR MÁS DE UNA VEZ
98
25
MAR ADENTRO, UN LUGAR DONDE TODOS DESEARÍAN VIVIR
Como una forma de ambientación te invitamos a conocer esta urbanización que será una de las más fantásticas
60
-$US 4.000
La firma Autokorp lanza una osada oferta de precios de sus vehículos que llegan hasta 4.000 dólares de descuento
¿QUÉ TIPO DE VEHÍCULO PREFIEREN LOS MILLENNIALS? ESTA GENERACIÓN ESTÁ DECIDIENDO EL TIPO DE VEHÍCULO DEL MERCADO AUTOMOTRIZ
CARTA AL LECTOR
Oda a los motores
D
urante las últimas semanas ha sido difícil no contagiarse con la expectativa de la Fiacruz, el evento automotriz más grande del país, que anticipadamente ha movido el interés y la preparación de las compañías del sector automotor y del público entusiasta, unos por organizar la presentación de sus mejores productos, otros por la ansiedad de palpar y fotografiar a los monstruos de cuatro ruedas, que cada vez sorprenden más con sus nuevas tecnologías y diseños. ¡Por fin llegó! Y se quedará durante cinco días, desde el 24 al 28 de febrero, tiempo suficiente para que no te quedes sin asistir o, en todo caso, asistas más de una vez. Abarca ocho pabellones de la Fexpocruz, en el que 80 firmas exhi-
ben más de 300 marcas de automóviles, motocicletas, bicicletas, repuestos y equipos, dentro de espacios atractivos y relucientes, en el que las novedades brillan al igual que las hermosas azafatas. Marcas gigantes como Porsche, Haval, Suzuki, Mazda y Hyundai, te esperan con verdaderas joyas de alta gama, dispuestas a irse contigo, en facilidades de pago y descuentos asombrosos que llegan hasta $us 4.000. Otras marcas también te esperan. Harás un paseo y una visita inolvidable, porque para eso se han preparado las firmas, invirtiendo entre $us 8.000 y 20.000 en su participación y acomodación de sus respectivos stands. ¡Anímate! Que la cantidad estimada de 28.000 visitantes para esta séptima versión, te incluya a ti.
URUBÓ LIVE #URUBÓlive
ACTUALIDAD
MUNDO
La pobreza del oro negro HAY UNA BUENA RAZÓN PARA AFIRMAR QUE EL PETRÓLEO PERDIÓ LUCIDEZ, Y ESA ES EL DECLIVE DE SU PRECIO QUE, EN ALGO MÁS DE UN AÑO, LLEGÓ A UN 70% MENOS. TE MOSTRAMOS ALGUNOS DETALLES DE ESE UNIVERSAL FENÓMENO
16
#URUBÓlive
MUNDO
ACTUALIDAD
#URUBÓlive
17
E ACTUALIDAD
MUNDO
stá claro que el desarrollo de un país está supeditado de alguna manera al petróleo, debido a que la industria sin él no entraría en la dinámica productiva; y así lo seguirá siendo mientras no exista otra energía que sustituya por completo a este recurso no renovable. De esa importancia ineludible surge la preocupación por la oferta y la demanda que desemboca en el precio, y que favorece a unos y desfavorece a otros; es decir, la situación del crudo genera grandes impactos en la economía global, no por nada el declive de su precio, desde hace más de un año, también marcó el declive económico de muchos países. Sorprendentemente, los precios del petróleo cayeron desde $us 110 por barril en junio de 2014 a menos de $us 35 en diciembre de 2015, aproximadamente un 70%. Al inicio de este desplome muchos creían que este fenómeno no duraría mucho tiempo, pero la realidad indicaba que todavía seguiría con esa tendencia, tal como lo auguró en enero el Banco Mundial (BM), indicando que este año el precio bajaría otro 27%, después de la caída del 47% del año pasado. Al parecer el BM no exageraba, porque en enero de este año el barril de petróleo registró su cotización más baja en 12 años, menos de $us 32. Sin embargo, una chispa de esperanza ardió a mediados de febrero, tras un acuerdo entre Venezuela, Arabia Saudita y Qatar, países miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y Rusia, país que no conforma parte de ese cártel. La esencia del acuerdo tiene como objetivo congelar la producción de crudo a fin de no incrementar la oferta. Los firmantes eran conscientes que esa iniciativa no tendría resultados sin la imitación de los otros países productores de petróleo. Uno de los primeros países en apoyar este pacto fue Irán. Esta cadena de decisiones influyó en el alza del crudo en un 7%. BOLIVIA Mientras a comienzos de año, los analistas económicos de diferentes países
18
#URUBÓlive
PETROLEO
deshojaban datos, en Bolivia el ministro de economía, Luis Arce, tenía un discurso más alentador, sostenía que Bolivia podría resistir el precio de 10 o 15 dólares por barril de petróleo, debido alto crecimiento económico del país, que bordea el 5%, y una menor tasa de inflación. Cabe señalar que el presupuesto general para este año, ¿POR QUÉ BAJAN LOS PRECIOS? Pueden existir muchas razones, pero aquí te mencionamos las más principales, brindadas por los expertos analistas • La oferta de crudo es mayor que la demanda. • Las fracturas y la débil coordinación entre los países miembros de la OPEP. Por ejemplo la tensión que existe entre Arabia Saudita e Irán. • La desaceleración de China que disminuye la demanda de petróleo. • La producción fuerte de petróleo de esquisto por parte de Estados Unidos, que aumentó la oferta. • Muchos creen que el retorno de Irán al mercado del petróleo, luego de que se le levantara las sanciones económicas, provocará aún más la baja de los precios.
1 EN SUDAMÉRICA
ESTE 2016 BOLIVIA NUEVAMENTE TENDRÁ EL MAYOR CRECIMIENTO ECONÓMICO
proyecta los ingresos sobre una base de $us 45 el barril de petróleo. Para Guillermo Achá, presidente de la estatal YPFB, se debe generar nuevos negocios para hacerle frente a la caída internacional del precio del petróleo, como la industria de fertilizantes (amoniaco y urea) y de Gas Natural Licuado (GNL). Respecto al la industria energética remarca que este 2016, invertirán $us 2.410 millones, y hasta el 2020, $us 12.680 millones, con el objetivo de incrementar las reservas de 10,45 trillones de pies cúbicos (TCF) a 17,45 al 2020 y los hidrocarburos líquidos de 211,4 millones certificados a 411 millones de barriles. También, estima subir la producción de 60 MMm3/d a 73 millones para cumplir con los contratos de exportación de gas a la Argentina y Brasil, y satisfacer el mercado interno. En cuanto a la renta petrolera, el país obtuvo 31,4% menos de recursos el 2015 ($us 3.768 millones) con relación al 2014 $us 5.489 millones) Según el analista energético Álvaro Ríos, el sector está golpeado en todo el planeta. Sin embargo, ante el acuerdo inicial de los países productores miembros de la OPEP, considera que si se llegan a acordar con todos los países, incidiría en que el gas que Bolivia le vende a Brasil y Argentina tenga un mayor costo en los próximos meses. “Hay que esperar que todos los países productores de petróleo se adhieran a este acuerdo y cumplan las reducciones de producción para que la oferta no esté tan elevada, si esto ocurre entonces vamos a ver un incremento en el precio del petróleo que beneficiará a muchos países”.
#URUBÓlive
19
ECONOMÍA
ANÁLISIS
Banca: lo bueno y malo del 2015 SI BIEN EL CRÉDITO PRODUCTIVO Y DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL TUVO UN NOTABLE INCREMENTO, NO OCURRIÓ LO MISMO CON LA CARTERA DE COMERCIO Y DE SERVICIOS, QUE TUVO UN CRECIMIENTO MUY REDUCIDO EN RELACIÓN A GESTIONES ANTERIORES, COMO EFECTO DE LA FIJACIÓN DE CUPOS DE CARTERA. AQUÍ EL ANÁLISIS
D
urante 2015, la banca continuó registrando crecimiento en cartera (19%) y depósitos (20%), además de contar con un patrimonio fortalecido. Las cifras de la gestión dan cuenta del dinamismo del sector; sin embargo, su rentabilidad se redujo, alcanzando el menor nivel de los últimos años. A diciembre de 2015, la cartera alcanzó $us 15.444 millones, habiendo crecido 19% con respecto a 2014. El crecimiento de la cartera fue impulsado en mayor medida por los créditos empresarial, hipotecario y el microcrédito; mientras que la cartera de consumo registró una tasa menor, aunque positiva.
20
#URUBÓlive
ANÁLISIS
ECONOMÍA
+19% DE CRECIMIENTO REGISTRÓ LA CARTERA DE LA BANCA EN 2015 CON RELACIÓN A 2014
En el caso de la cartera pyme, su crecimiento ha sido cercano a 1%, situación similar a la observada en 2014, cuando su crecimiento fue de apenas 0,7%, denotando desde entonces los efectos sobre el crecimiento que han significado los requisitos de formalización impuestos por la autoridad de supervisión sobre un sector cuya cartera creció en torno a 23% en promedio entre 2011 y 2013. CRÉDITO PRODUCTIVO Y DE VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL El crecimiento de la cartera respondió en gran medida al esfuerzo de los bancos en la colocación de créditos a los sectores productivos y de vivienda de interés social, la que registró un extraordinario crecimiento (encima de 40%), muy por encima de las tasas observadas en gestiones pasadas. Al interior de esta porción de la cartera, destaca el crecimiento de los créditos de vivienda de interés social, los que en el año crecieron en torno al 50%, señalando el efecto positivo de las facilidades para financiar la vivienda propia de las familias que la banca ha otorgado. En ese marco, más de 18.000 familias se habrían beneficiado; es decir, más de 70.000 personas, si se considera que cada familia está compuesta por 4 miembros. OTROS SEGMENTOS DE CARTERA No obstante, la cartera de créditos calificada como ‘no productiva’, según la ASOBAN redujo su crecimiento considerablemente en 2015, denotando una concentración del crédito en actividades productivas, situación que guarda estrecha relación con las metas intermedias de cartera impuestas al sector bancario.
1.887 MILLONES DE $US FUE EL PATRIMONIO QUE ALCANZARON LOS BANCOS EL 2015
Si bien la banca se encuentra comprometida con fomentar el crecimiento de los sectores productivos, como lo ha manifestado en distintas ocasiones , considera importante, en el marco de la inclusión financiera, propiciar el acceso de crédito a la población en general. La imposición de cupos de cartera por sector podría estar desincentivando el crecimiento del crédito en los sectores de comercio y servicios, a pesar de la importancia de estos en el desempeño económico del país. Es así que, la banca llegó a superar la meta intermedia establecida para 2015, con un grado de cumplimiento en torno a 106% en promedio, lo que ha significado que la cartera productiva y de vivienda de interés social represente aproximadamente el 46% de la cartera total. NÚMERO DE PRESTATARIOS El crecimiento de la cartera de la banca ha sido acompañado por un aumento en el número de prestatarios, aunque cabe hacer notar que este aumento (en torno a 15.000 en 2015) ha sido menor al de gestiones pasadas, cuando superaba los 150.000 prestatarios por año. MORA La eficiente gestión de la banca denota los niveles de mora más bajos del sistema financiero, con un índice de mora de cartera de 1,5%. Adicionalmente, las previsiones de la banca cubren más de 3 veces la mora. DEPÓSITOS En 2015, alcanzaron $us 21.028 millones, con una tasa de crecimiento de 20% con respecto a la gestión 2014.
NÚMERO DE CUENTAS En cuanto al número de cuentas, éstas continuaron incrementándose, superando los 7 millones, lo cual refleja que el aumento de los depósitos estuvo acompañado por mayor número de personas que eligen un banco al momento de confiar sus ahorros. PATRIMONIO, UTILIDADES Y RENTABILIDAD El patrimonio de los bancos en 2015 alcanzó $us 1.887 millones, denotando su fortaleza y solidez para continuar impulsado el crecimiento de la cartera. En 2015 las utilidades de la banca fueron $us 264 millones, cifra 3% menor a la de la gestión pasada. Esta reducción responde en gran medida al nuevo marco regulatorio que enfrenta el sector: imposición de metas de cartera; tasas de interés máximas y fijas para créditos productivos; tasas de interés mínimas para depósitos, entre otras. En cuanto a la rentabilidad de la banca, en 2015 ésta alcanzó el menor nivel de los últimos años. Es importante mencionar que el país requiere de una banca sólida y solvente, con capacidad de expansión del crédito para hacer frente a los desafíos que plantea el actual marco regulatorio. A una banca cada vez menos rentable le será más difícil poder acompañar el crecimiento económico previsto para las próximas gestiones, lo que será posible en un ambiente de negocios más atractivo, con libertad de crecimiento de crédito a todos los sectores económicos, medidas gubernamentales que faciliten e incentiven la formalización de las empresas, entre otras. #URUBÓlive
21
22
#URUBÓlive
#URUBÓlive
23
ECONOMÍA
PROYECTOS
Mar Adentro,
Un hogar diferente CUANDO LAS PERSONAS HABLAN DE MAR ADENTRO NO SE REFIEREN A UN LUGAR INDEFINIDO EN EL OCÉANO, SINO A UN COMPLEJO URBANÍSTICO LUJOSO Y CONTEMPORÁNEO, DONDE LA EXPERIENCIA DE VIDA NO TIENE LÍMITES. ESTE SUEÑO YA SE LEVANTA EN EL URUBÓ, A DIEZ MINUTOS DEL ACTUAL PUENTE 24
#URUBÓlive
PROYECTOS
ECONOMÍA
#URUBÓlive
25
ECONOMÍA
PROYECTOS
S
i eres de las personas que se maravilla con el paisaje natural y el lujo en extremo, y que además está buscando un terreno para construir la casa de sus sueños o invertir en un inmueble, no necesitas perder tiempo en averiguaciones insatisfactorias, Mar Adentro es la urbanización que resume todos los elementos mágicos de un verdadero lugar para vivir de una forma diferente, rodeado de árboles, parques, campos deportivos y de una laguna cuidadosamente diseñada para brindarte una experiencia de mar, igual que las islas caribeñas. Más allá de lo simplemente ornamental, este proyecto comprende todas las infraestructuras comunes que hacen a un complejo habitacional contemporáneo, con finos detalles que emanan seguridad,
26
#URUBÓlive
tranquilidad, armonía social y placer. El principal atractivo sustancioso que se desvela en el corazón de este proyecto es una laguna de agua cristalina irreprochablemente encantadora, que se extiende en una dimensión de cuatro hectáreas. Por si fuera poco, la laguna responde a tecnologías particulares y únicas, como su proceso
4 HECTÁREAS
SERÁ EL TAMAÑO DEL ‘MAR PRIVADO’ CON PLAYAS DE ARENA BLANCA
PROYECTOS
ECONOMÍA
A TODA MÁQUINA. IMAGEN REAL DEL GREEN HOYO 1
de mantención automatizado, basado en pulsos y filtración ultra sónica, permitiéndole el consumo de un 2% de energía, en comparación con el filtrado tradicional de las piscinas convencionales, y asignándole la consigna de evitar grandes cantidades de químicos. Esto la convierte en una excelente obra que se ajusta al cuidado del medioambiente. No por nada para su creación se adquirió la franquicia chilena Crystal Lagoons, una gigante compañía propietaria de un bagaje tecnológico único en el mundo, con un historial múltiple de construcciones similares en más de 160 países. ¡Sorprendente!
D PAULA DUCHÉN GERENTE COMERCIAL DE MAR ADENTRO
“MAR ADENTRO ES PIONERA EN LA COMERCIALIZACIÓN DE TERRENOS Y MODERNOS DEPARTAMENTOS”
ebes saber que aparte de provocar una atracción entre el paisaje y tus ojos, la laguna te posibilitará la práctica de una serie de actividades deportivas y de entrenamiento para ti y toda la familia, entre ellas remo en kayak, paddle surf, windsurf, buceo con snorkels y otras. Pero si acaso tus preferencias se combinan con otros deportes, el proyecto no lo ha dejado de largo, pues se erigirán campos de tenis, fútbol y voleyball, en combinación con áreas verdes, parques infantiles, senderos para running y un gimnasio altamente equipado. ¿Viste? Tendrás a tu alcance un verdadero complejo. En cuanto a la infraestructura en áreas comunes, existen dos club houses con capacidad para albergar 800 personas, centros de abastecimiento, un strip mall, farmacia, restaurant y mucho más. En realidad no hará falta que salgas afuera, salvo para cum-
¿POR QUÉ ES DIFERENTE? POR SU “MAR PRIVADO DE 4 HECTÁREAS” Con playas de arena blanca y aguas siempre turquesa, gracias a la tecnología provista por Crystal Lagoons. POR SU EXCLUSIVIDAD Al tratarse de un proyecto con las dimensiones exactas para contener una cantidad apropiada de residencias, que permitan a los propietarios relacionarse entre sí, conocerse y vivir en armonía. “No queremos que vivas en una ciudad pequeña, sino en un country exclusivo”. POR EL ESTILO DE VIDA Que te permitirá disfrutar de deportes acuáticos que antes no podías practicar, como navegación a vela, kayak o buceo o simplemente disfrutar del sol en las playas de suave arena blanca, especialmente acondicionadas con la mayor seguridad y confort. POR SUS AMENITIES Además de la laguna cristalina también existen áreas deportivas con canchas de fútbol, tenis, beach voley y otras poli funcionales. Con piscinas recreativas, restaurantes, dos club houses, gimnasio con el más moderno equipamiento. El strip mall con múltiples servicios, senderos naturales, mirador con vista a la ciudad y mucho más. POR SU UBICACIÓN Sobre carretera asfaltada camino a Porongo, en medio de la zona de mayor desarrollo del Urubó, hecho que te asegura una inversión exitosa gracias a su proximidad con la ciudad (a solo 10 minutos del puente Foianini y 5 minutos del nuevo puente proyectado) accesible en cualquier época del año. POR SU VERSATILIDAD Ofreciéndote la posibilidad de adquirir uno de los hermosos departamentos con acabado “Seaview” panorámico en el borde de la laguna cristalina o la compra de terrenos de diferentes dimensiones donde podrás construir la casa de tus sueños.
#URUBÓlive
27
ECONOMÍA
PROYECTOS
“EN MAR ADENTRO PODRÁS SENTIR EL SOL, DESCANSANDO SOBRE LA ARENA,Y DISFRUTAR DE LOS DEPORTES NÁUTICOS DE TU PREFERENCIA”
28
20% PARA IR A CANCÚN
plir tus actividades de negocio o trabajo.
En cuanto a los departamentos el porcentaje asciende al 80%, en los primeros tres edificios que se construirán en la primera fase, de un total de siete bloques. Estás avisado, que la indecisión no te haga una mala jugada ni te arrastre a concretar a último momento. Hoy es el día indicado para visitar las oficinas de Mar Adentro, en donde los ejecutivos de venta te informarán en detalle con planos y maquetas.
Quizá te preguntes, ¿y cuándo iniciarán las obras?, de hecho la construcción de la laguna, la obra más importante, se encuentra casi terminada; de igual forma ya tienen avance los trabajos de conformación de terrenos y asfaltado de calles en tres sectores de la urbanización. Ahora bien, el 60% de los lotes ya está vendido.
Otra cosa más, para vivir en este lugar necesitas aclimatarte, por eso la empresa te regala un viaje a Punta Cana, en el Caribe, para dos personas, con pasajes aéreos y traslado a un hermoso hotel con todo incluido. Lo único que tienes que hacer es anticipar un 20% de la compra de tu terreno. Recuerda… ¡Mar Adentro te espera!
#URUBÓlive
ES EL VALOR CON EL CUÁL PUEDES PARTICIPAR DE LA PROMOCIÓN DIRECTA
#URUBÓlive
29
FIGURAS
ENTREVISTA
“SOMOS
LÍDERES EN NUESTRO RUBRO” LUIS FERNANDO GUARDIA SÁNCHEZ PRESIDENTE EJECUTIVO DE PRODIMSA
TRAS FUNDAR PRODIMSA HACE MÁS DE DOS DÉCADAS, LUIS NOS HABLA SOBRE LA POSICIÓN Y EL ÉXITO ALCANZADO EN LA COMERCIALIZACIÓN DE FILTROS Y LUBRICANTES, PARA TODO TIPO DE MOTORES, MERCED AL GRAN EQUIPO CAPACITADO Y LA INNOVACIÓN DE SUS PRODUCTOS, ENTRE OTROS. ENTÉRATE MÁS 30
#URUBÓlive
L
I. SU PERIPLO ACADÉMICO
legó al mundo el año 1965, mientras sus padres vivían en el campamento petrolero de Camiri, en el mismo lugar fue bautizado con el nombre de Luis Fernando Guardia Sánchez. A los pocos años, su vida se enmarcó en un periplo fructífero dentro y fuera del país que concluiría con un gran emprendimiento.“Nos fuimos a La Paz, allí pasé mi época escolar, luego me fui a Kansas EEUU, a estudiar Ingeniería Electrónica; posteriormente viajé a Filadelfia a la Univer-
sidad del Temple para obtener un título de maestría en Administración de Empresas”. A su retorno, en 1990, Luis comienza a trabajar en BHN Multibanco; pero no asentaría por mucho tiempo sus pies allí, tan pronto convergen en él la motivación de su padre y la luz de una idea, decide, en 1993, fundar lo que vendría a ser el amor de su vida hasta hoy: Prodimsa, una empresa dedicada a la comercialización de filtros y lubricantes de primera calidad. “Sin el apoyo de mi padre, quien fue mi gran mentor, y sin sus buenos consejos, no hubiera sido posible hacer este sueño realidad”, recuerda. Si bien Prodimsa se constituye en un fuerte emblema de su amor por el emprendimiento y la innovación, él tiene otro nido de amor conformado por su esposa Mónica
ENTREVISTA
FIGURAS
#URUBÓlive
31
FIGURAS
ENTREVISTA
Virreira, una brillante abogada que acompaña los trabajos de la empresa, y sus tres hijos varones de 19, 17 y 12 años. Un orgullo sutil se refleja en su rostro al indicar que el mayor es tenista y está becado en Mercer University, en Georgia, Estados Unidos. De alguna forma esto se convierte como un premio a su ejemplo y sacrificio paternal, porque desde siempre ha procurado mantener un buen equilibrio entre el trabajo y la familia, sin dejar reprimida detrás de la puerta su pasión por la práctica del tenis y el gimnasio. “Es importante que uno dé ejemplo de trabajo”, articula. “No quiero ni seré nunca político”. Bajo esta filosofía prefiere colaborar con otras instituciones y empresas en la formación de personas y nuevos emprendimientos, y esto encaja cabalmente con una de sus frases que dirige su vida: “Con dedicación y esfuerzo se encuentran las oportunidades, y trabajar en algo que a uno le gusta no tiene precio”.
U
II. SU FIRMA LÍDER n frontis elegante es la primera impresión para saber que la empresa es diferente. Una máquina traslada los productos para cargarlos en un camión. Otro operador nos saluda mientras avanzamos hacia el enorme almacén donde yacen uno sobre otros los productos de la firma, envasados en grandes baldes. Salimos de allí y subimos unas gradas hasta llegar a una elegante oficina ornamentada con coloridos cuadros de pintura, el sitio habitual desde donde Luis ejerce su rol. El corto recorrido fue suficiente
mucho vender, lo hacíamos al crédito y, para el colmo, ni siquiera nos pagaban”, rememora sonriente. En contraste a esto, hoy la empresa importa diez camiones de productos al mes. Uno de las primeras decisiones que tomó Luis, luego de iniciarse las operaciones, fue trasladar la central a esta ciudad, en 1995, luego de examinar con ojo visionario el empuje agronómico, industrial, transporte y demás que emergía con fuerza en este lado oriental del país, que por cierto le dio a la empresa una ubicación correcta: “Gracias a esa decisión estamos liderando en la comercialización de filtros y lubricantes”.
“CON DEDICACIÓN Y ESFUERZO SE ENCUENTRAN LAS OPORTUNIDADES,Y TRABAJAR EN ALGO QUE A UNO LE GUSTA NO TIENE PRECIO” para notar que el corazón de la empresa no deja de latir, sugiere que tanto el trabajo como la infraestructura están diseñados con minuciosidad. Como todo rico testimonio de esfuerzo inicial, cuenta que empezó con la importación de un camión en productos por mes, el mismo que era depositado en un pequeño garaje en la ciudad de La Paz: “Nos costó
P
rodimsa empezó con la representación de YPF Argentina, empresa fabricante de lubricantes, y luego con Baldwin, cuya planta de filtros está en EEUU. Es así que ahora comercializa variedad de lubricantes y filtros de primera calidad, procedentes de dos fábricas extranjeras. “Tenemos aceites y grasas para diferentes tipos de motores”. Luis agrega que los lubricantes se complementan con los filtros, y que por eso agregaron este producto hace siete años a su stock. “Es importante tener un buen lubricante y un buen filtro, al no tener uno de los dos la protección disminuye y la performance del producto baja. Nuestro objetivo es dar un servicio completo a nuestros clientes, de tal forma que todo el tema de filtración y lubricación lo manejamos nosotros”. Entre los clientes que la empresa tiene fidelizados se encuentran: el sector de la minería, industria, azucareros, agricultura, ingenios, petroleros, transporte pesado y liviano y movilidades particulares. De alguna forma todo este abanico se logró gracias a que los productos se comercializan en todo el país, de forma directa o por medio de distribuidores. En un poco más de dos décadas Prodimsa ha logrado consolidarse con sucursales en todas las ciudades principales del país, y aún habrá más, porque nació con esa semilla de seguir creciendo incesantemente, pese a la recesión que palpita y amenaza.
1993 FUNDACIÓN
ES EL AÑO QUE PRODIMSA INICIÓ SUS OPERACIONES EN EL PAÍS 32
#URUBÓlive
ENTREVISTA
FIGURAS
fuera el motivo, es una oportunidad para mejorar, por eso no es extraño oír gratitud de los que los atienden, incluso él mismo está pendiente del catálogo de quejas, que son muy pocas, pero muy bien recibidas.
A III. EPÍLOGO
simple vista Luis es un infatigable trabajador con un carisma fácil de decodificar, que se expresa en una enorme sonrisa y un fuerte estrechón de manos. Delgado y de estatura mediana, es un conversador incansable y de espíritu filántropo, que ha logrado ser imitado por su equipo de trabajo quienes apoyan varias causas con dinero de su propio bolsillo: “En cuanto a Responsabilidad Social nos abocamos a ayudar a los niños sabiendo que ellos son el futuro de Bolivia”. En este aspecto colaboran con varias instituciones, entre ellas: Mi Casa -un hogar de niños inscrito en la Gobernación-, Aldeas SOS, Davosan y algunas unidades educativas.
Ante esto Luis pondera el trabajo y la capacidad de todo su equipo. Confía plenamente en el trabajo de cada uno, en vista de que fueron seleccionados minuciosamente, lo cual él mismo recalca que “no es nada fácil llegar a ser trabajador de Prodimsa”. Hasta el momento la firma cuenta, a nivel nacional, con 35 personas contratadas de forma directa,y unas 100, de forma indirecta, entre las empresas contratadas. Como complemento a la selección, la firma se encarga de enviarlos a capacitarse permanentemente en el exterior, en las plantas de fabricación de sus productos importados. “Somos los líderes en esta iniciativa. Eso nos permite hacer un buen servicio post venta y de asesoría”. De hecho estos servicios van acompañados de: stock de productos bastante grande, almacenes en diferentes ciudades, un laboratorio local -donde se hacen análisis de lubricantes para saber cómo están los motores y equipos-, camiones propios que facilitan la entrega del producto al cliente y ansiedad de innovar. “Somos una de las pocas empresas en el rubro que fue certificada con la norma ISO 9001, del sistema de gestión de calidad. Tenemos licencia ambiental, proceso y
PRODIMSA REPRESENTA EN TODA BOLIVIA: LUBRICANTES YPF ARGENTINA Y FILTROS BALDWIN procedimientos que garantizan la calidad de nuestros servicios”. Enfatiza con su característico carisma, sin quitarnos la mirada. “Hacemos una diferencia trabajando con capacitación, innovación y dedicación”. Luego añade otro punto importante relacionado con la atención al cliente, para lo cual disponen de un centro de llamadas para reclamos, considerando que cualquiera
Los vientos de crisis parecieran no importarle a Luis: “Tenemos un enfoque de trabajar a 20 años, luego seguirá otros 20”. En esa perspectiva tiene como proyectos conseguir mayores alianzas estratégicas, mostrar las ventajas de los productos y seguir contratando nuevas personas. “Las recesiones son oportunidades de negocio. La fuerza empresarial siempre tiene que prevalecer en las buenas y malas épocas”, dice con aire de seguridad. “Por ejemplo, la baja del crudo no nos afecta a nosotros como negocio, sino que influye en el beneficio de los clientes de forma favorable como es los precios”. Casi una hora después de nuestro ameno diálogo, Luis vierte novedades para este año, los mismos que son: un producto para motores de compresión de gas de última tecnología, que supera todas las expectativas anteriormente vistas, y que se lanzó a finales del año pasado; luego otro producto denominado Elaión, para motores de gasolina; y finalmente el Extravida, específicamente para motores a diésel. “Los dos últimos productos alargan la vida del motor. Lo mejor de todo es que reducen los gastos de mantenimiento”. La mañana está en su recta final, nos ponemos de pie y, como al inicio, un apretón de manos marca el punto final de esta agradable visita. #URUBÓlive
33
ESPECIAL FIACRUZ 2016
34
#URUBÓlive
MIRADAS
MIRADAS
ESPECIAL FIACRUZ 2016
LA AVENTURA DE ACELERAR IDENTIFICADO COMO EL EVENTO MOTOR MÁS GRANDE DEL PAÍS, LA SÉPTIMA VERSIÓN DE LA FIACRUZ SE CONVIERTE EN UNA JUNGLA DONDE ANIMALES Y MONSTRUOS DE METALES LUJOSAMENTE ESCULPIDOS, PROVOCAN LOS SENTIDOS HASTA EL PUNTO DE DEJARTE ANONADADO
#URUBÓlive
35
L
ESPECIAL FIACRUZ 2016
MIRADAS
legó la séptima versión de la Fiacruz, un evento motor que en pocos años se convirtió en la mayor plataforma comercial de marcas y de modelos de vehículos, como también de todos los accesorios, equipos y herramientas, asimismo de créditos bancarios y seguros. No cabe duda que este evento es el mayor en su género dentro del territorio nacional, en donde destacan la participación de las principales concesionarias de líneas reconocidas a nivel mundial, entidades financieras, compañías de seguros, universidades y escuelas técnicas, revistas especializadas y asociaciones automotrices. Por eso mismo se dice que es una feria integral. Sabiendo que los participantes organizaron su preparación desde hace meses, no puedes dejar correr de largo esta suntuosa oportunidad, para deleitar a tus ojos con las lujosas novedades que se exhiben en ocho pabellones relucientemente ornamentados. La cita es desde el 24 al 28 de este mes, no olvides eso. Tampoco olvides invitar a tus amigos y familiares que son amantes o entusiastas de los monstruos de cuatro ruedas, que se desvelan escoltados por hermosas azafatas. Con seguridad, todos quedarán hechizados, tal vez no tanto por la morfología externa, sino por la experiencia interior al sentarse y tocar el volante, que eso sí lo pueden hacer. Más de 300 marcas de 80 firmas participantes, conforman el escenario de esta versión. Marcas que traen descuentos especiales hasta en miles de dólares, motivo
+ de 300 MARCAS Y 80 EMPRESAS PARTICIPAN EN FIACRUZ
suficiente para decidirte por un vehículo si tu intención es esa. En todo caso, si vez que tus posibilidades de compra al contado son insuficientes, no te preocupes, tendrás la posibilidad de hacerlo por medio de créditos bancarios o directos. Así que aprovecha. Pero no todo es comercialización, el cronograma de actividades enmarca conferencias y capacitaciones técnicas que le agregan dinamismo al evento con atractivas propuestas y experiencias. Cualquiera sea el vehículo que necesitas, lo tendrás frente a ti, sea un automóvil, camioneta, vagoneta, bus, camión o tractor, inclusive si fuera motocicleta, cuadratrack o bicicleta. Todo ello en distintos modelos y tonos capaces de inyectarse a tus deseos. Pues para eso se han preparado las empresas, las mismas que invirtieron entre $us 8.000 y más de $us 20.000 en la logística y la acomodación de sus respectivos stands.
UN EVENTO CON HISTORIA
JAVIER ROCA RUEDAS ORGANIZADOR DE LA FIACRUZ
“EL COSTO DE PARTICIPACIÓN EN LA FIACRUZ ES EL MÁS BARATO A NIVEL DE SUDAMÉRICA”
F
iacruz es un emprendimiento que fue tejido sutilmente por Javier Roca, de Ruedas y Motores, que luego se asoció con Fexpocruz. “Siempre me han gustado los fierros. Tenía un programa llamado Ruedas y Motores que se difundía por diferentes medios televisivos, ahora ya no lo hago porque ya no tengo tiempo. La Fiacruz me consume cuatro meses ‘full time’”, comenta Javier, mecánico y politólogo de profesión, nacido en Santa Cruz. Hoy Javier, en calidad de organizador, sigue siendo la pieza clave del tablero para que este evento, número uno del sector automotriz, siga logrando impacto y proyectándose a 20 años y más. Aunque la primera edición se concretó en 2010, el proyecto tiene una antigüedad de unos nueve años. Y a diferencia de las ferias que se realizan en otros países, se propuso que esta se diferenciaría por ser integral, es decir que incorporaría a todo el rubro
36
#URUBÓlive
MIRADAS
ESPECIAL FIACRUZ 2016
re llamarlo ‘feria familiar’. La fascinación de los vehículos es una espiral magnética que, además de atraer a visitantes aficionados, atrae a personalidades de lujo con manos expertas en el volante y la velocidad, algunas de ellas merecedoras de palmarés en competiciones internacionales de alto riesgo como el Dakar. Walter Nosiglia, Luis Barbery, Chavo Salvatierra y Marco Bulacia, forman parte de los visitantes habituales, por invitación de alguna firma.
automotriz. Cosa que se logró con éxito, pero no solamente eso, sino que la ocasión serviría para comercializar los productos sin restringirse en la exhibición. De alguna manera esos elementos, abrazados a la fuerte participación y aceptación de empresas, aportaron en la catalogación de mejor evento nacional en su género, comparado con los que se efectúan en Cochabamba y La Paz. De hecho el año pasado este evento generó $us 4,2 MM en negocios, en los días de feria, y más de $us 36 MM en intenciones de negocios.
S
i bien la inversión de las empresas en algunos casos exceden los $us 20.000, Javier indica que a nivel de Sudamérica es la más barata. Los costos se sujetan a la ubicación, por ejemplo, los espacios cubiertos bajo techo pueden llegar a costar Bs 350 por m2 -eso incluye aire acondicionado, iluminación, predecorado y alfombrado- y los espacios en el área externa, aproximadamente Bs 100 el m2. “No sé si vamos a poder mantener ese precio para el año, creo que tendremos un reajuste por el costo elevado de la energía eléctrica”. ¿Cuánto personal mueve esta feria? En la organización, la Fexpocruz pone a disposición un plantel de alrededor de 80 y 90 personas, en distintas jefaturas. Pero su efecto multiplicador es casi insondable, en razón de que las empresas participantes contratan su propio personal para distintos servicios. Eso sí la cifra de cómo va incrementándose el número de visitantes es por demás alentador: el primer año 10.000
E MARIO HERRERA GERENTE GENERAL DE FEXPOCRUZ
“ESTAMOS APOSTANDO CONSOLIDAR OTROS SECTORES COMO CAMIONES Y MICROBUSES QUE NO ESTABAN PRESENTES” visitantes, el segundo 14.000, el tercero 18.000, el cuarto 20.000, el quinto 22.000, el sexto 26.000, y se espera que esta versión se cierre con 28.000 visitantes. Algo curioso que Javier comparte es que al visitar los stands los hombres se ilusionan con un vehículo, pero es la esposa que define la compra, en base a la función del ingreso y las necesidades. Por eso él prefie-
l esmero de cada empresa participante es colocado en una pista de competición que el visitante evalúa subjetivamente, viendo los elementos de su stand, charlas técnicas, lanzamiento de marcas y modelos, y más. Sin embargo, los organizadores tienen institucionalizado el reconocimiento al esfuerzo, que es otorgado, en forma de plaquetas, a las empresas con el mejor stand, buen armado, calidad y creatividad, lo cual no entraña necesariamente el stand más caro. Por otra parte, a los organizadores les interesa conocer el nivel de satisfacción de los clientes y visitantes, por ello cada año contratan a una empresa que aplica encuestas y mediciones. Por ejemplo, la empresa encargada informó que el año pasado, del 100% de las empresas participantes el 84% logró sus objetivos. La época de estabilidad económica, según Javier, favoreció las condiciones del mercado automotor y la organización de la Fiacruz, pero que aún se aguardaría mayor crecimiento, en razón de la diferencia descollante con otros países en el número de ventas ‘0 Km’ por año. Ejemplo: “en Chile se vende más de 130.000 mil vehículos. En Bolivia, en los buenos años, 35.000 vehículos”. Si crees que en los próximos años la Fiacruz seguirá siendo un lugar donde podrás ver el avance tecnológico de los vehículos que se mueven por tierra, está bien, pero hay algo más que tal vez no lo sabías, los organizadores estiman que pronto se incluirán máquinas que se trasladan por agua y aire, como por ejemplo, los drones de pasajeros. ¿Suena algo futurista?, lo mismo se decía de los autos que hoy están a nuestro alcance, automóviles que son capaces de parquearse por sí mismos, sin la ayuda del ojo humano. Dicho esto, a continuación te invitamos a enterarte de las novedades que presentan las empresas más reconocidas en el universo automotor. #URUBÓlive
37
38
#URUBÓlive
#URUBÓlive
39
ESPECIAL FIACRUZ 2016
IMCRUZ
LA MÁS VERSÁTIL
EN EL UNIVERSO DE LAS CUATRO RUEDAS, LA EVOLUCIÓN CUENTA MUCHO EN TODOS LOS SENTIDOS, EN ESA LÓGICA SUZUKI, DE LA MANO DE IMCRUZ EN BOLIVIA, DESENFUNDA SU NUEVA JOYA DE VITARA QUE DESDE YA LEVANTA POLVO FOTOGRAFÍAS: REVISTA URUBÓ
40
#URUBÓlive
IMCRUZ
ESPECIAL FIACRUZ 2016
#URUBÓlive
41
ESPECIAL FIACRUZ 2016
IMCRUZ
TESTDRIVE
H
POSTAL. LAS NUEVAS VITARA 2016 AL FONDO EN UN PARADISÍACO LUGAR, LAGUNA VOLCÁN
ay una buena razón para definir a Vitara como una marca evolutiva que va a la par del rápido vuelo de la tecnología mundial, ¿cuál? La sed insaciable de reinventarse y mejorar lo inmejorable. El éxito de estos monstruos nipones, creados para adecuarse a cualquier terreno y clima, se acrecienta con el trabajo y representación de empresas de primer nivel en todo el mundo, tal el caso de Imcruz S.A. en Bolivia, que desde 1984 viene dirigiendo la comercialización de los vehículos Suzuki -fabricante de Suzuki Vitara- en todo el territorio nacional, de una forma cada vez más exitosa e innovadora. Con pie derecho Imcruz empieza el 2016 presentando al ícono de Suzuki: el nuevo Suzuki Vitara, que se une a la línea de otros tres vehículos SUV que la firma nacional oferta al público. “Este año la marca Suzuki está decidida a mantener el ritmo en innovación y competitividad”, señala Javier Arze, gerente general. Para demostrar de qué está hecho el nuevo Vitara, Imcruz organizó un evento
42
#URUBÓlive
in, invitando a todos los medios del país que acudieron al lugar elegido, ubicado fuera de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, conocido como Laguna Volcán. Allí el lanzamiento se inició con una dramatización de su spot, bajo el grito de ¡Vitaraaaaa!, justo en el momento en que irrumpían sobre la laguna los robustos y ágiles monstruos. Ulteriormente se vivió una experiencia de conducción ‘test drive’ donde se puso a prueba estos vehículos, en un recorrido de 15 km con curvas, tierra, subidas y asfalto. Fue una jornada diferente donde el paisaje de las montañas, la llovizna y la neblina le dieron un panorama de película.
OSCAR MELGAR GERENTE COMERCIAL DE IMCRUZ
“ES UN LANZAMIENTO ÚNICO EN EL PAÍS. SIEMPRE QUEREMOS INNOVAR A LA PAR DE EXPERIENCIAS INTERNACIONALES”
Este nuevo modelo mantiene el estilo tradicional off-Road, pero incorpora la evolución del 4X4 con la tecnología All-grip. Lo primero significa un despeje del suelo de 185mm, ángulo de aproximación de 18,2°, ángulo ventral 17,7° y de salida 28,2°. Lo segundo le permite adaptarse a cualquier superficie de manera automática o manual, es decir, esta tecnología funciona en cuatro modos: Auto (donde el vehículo usa 2WD, por defecto, para economizar combustible), Sport (modo ideal para cambios de velocidad de manera frecuente), Lock (sirve para seguir adelante cuan-
IMCRUZ
ESPECIAL FIACRUZ 2016
TESTDRIVE
#URUBÓlive
43
ESPECIAL FIACRUZ 2016
IMCRUZ
TESTDRIVE
TEST DRIVE. UN GRUPO DE PERSONALIDADES Y DIRECTORES DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN PUSIERON A PRUEBA A LA NUEVA VITARA SOBRE TIERRA Y ASFALTO
do el vehículo se encuentra atrapado o en terreno lodoso) y Nieve o barro (ayuda a no perder control en terrenos difíciles como la nieve o suelos resbalosos). Su potencia y rendimiento incluye un motor M16A de 16 válvulas VVT/4 cilindros/1.600 cc, que generan una potencia de 115 Hp a 6000 RPM, con versiones en caja mecánica de cinco velocidades y automática de seis. No hay duda de que este vehículo recibirá el afecto y el fanatismo de muchos, al igual que sucedió con los otros modelos que aún quedan invariables como el Grand Vitara 1.600cc, 2.000cc y 2.4000c, no porque es un producto nuevo, sino porque posee elementos mejorados capaces de satisfacer las preferencias de los clientes más exigentes. Por ejemplo, ellos podrán escoger entre tres niveles de equipamiento y 13 opciones de color, con posibilidad de elegir una carrocería bicolor. Con este objeto de lujo los recorridos en las carreteras campestres serán una aventura para toda la familia, puesto que su tamaño mediano es de 4.175mm de largo, 1.175mm de ancho y 1.610mm de alto. ¿Dónde irá tu equipaje?, en un maletero que tiene un espacio de 375 L, sin reclinar el asiento, y 44
#URUBÓlive
JAVIER ARZE GERENTE DE SUZUKI
“ESTE AÑO LA MARCA SUZUKI ESTÁ DECIDIDA A MANTENER EL RITMO EN INNOVACIÓN Y COMPETITIVIDAD”
710 L con los asientos abatidos. De igual forma, si acaso tu rutina es moverte dentro de la ciudad, la experiencia de conducir adquiere un aire fenomenal. Desde luego el nuevo Suzuki Vitara ya está disponible en todos los showrooms de Imcruz a nivel nacional, y se oferta al público con una garantía de tres años o 100.000 kilómetros.
IMCRUZ
2016 ALLGRIP
ES LA NUEVA TECNOLOGÍA QUE EVOLUCIONÓ EN SUZUKI Y REEMPLAZA A LOS 4X4
ESPECIAL FIACRUZ 2016
25 AÑOS
CUMPLE VITARA. AHORA CON ESTILO RENOVADO Y ESPÍRITU AVENTURERO
RAYOS X
LAGUNA VOLCÁN FUE EL ESCENARIO PARA PONER A PRUEBA DE QUÉ ESTÁ HECHO LA NUEVA VITARA
Tipo de carrocería: SUV compacto Niveles de acabado: GL, GLX, GLX-SR Motor tipo: M16A 1.600 VVT / DDiS 2WD / 4WD Potencia: 115 HP a 6000 RPM Combustible: Gasolina Número de cilindros: 4 - En línea Distribución: 4 válvulas por cilindro Alimentación: Inyección Indirecta y Admisión Variable Transmisión: Caja de cambios: Manual, 5 velocidades y automática de 6 velocidades Tamaño: Largo/ancho/alto: 4,18/1,18/1,61 m Peso: 1.150 kilogramos Maletero: 375 L con asientos sin reclinar y 710 L con asientos abatidos Suspensión delantera: McPherson / Resorte helicoidal Suspensión trasera: Rueda tirada con elemento torsional / Resorte helicoidal Neumáticos: 215/60 R16 Llantas: x Número de puertas: 5 Velocidad máxima (km/h): 180 Aceleración 0-100 km/h (s): 11,5 Consumo urbano (l/100 km): 6,3 Consumo extraurbano (l/100 km): 4,8 Consumo medio (l/100 km): 5,3 Emisiones de CO2 (gr/km): 123 Normativa de emisiones: Euro IV
#URUBÓlive
45
ESPECIAL FIACRUZ 2016
TESTDRIVE
46
#URUBÓlive
IMCRUZ
IMCRUZ
ESPECIAL FIACRUZ 2016
#URUBÓlive
47
ESPECIAL FIACRUZ 2016
TESTDRIVE
48
#URUBÓlive
IMCRUZ
#URUBÓlive
49
ESPECIAL FIACRUZ 2016 LUXOR AUTOMOTORS
52
#URUBÓlive
LUXOR AUTOMOTORS
ESPECIAL FIACRUZ 2016
LUXOR SUPERA LOS LÍMITES UN PASEO EN VEHÍCULO PUEDE CONVERTIRSE EN MAJESTUOSO SI ESTA ACCIÓN ES REALIZADA EN UNA DE LAS MARCAS QUE LUXOR AUTOMOTORS OFRECE A SUS CLIENTES
#URUBÓlive
53
ESPECIAL FIACRUZ 2016 LUXOR AUTOMOTORS
Arriba: El gerente de la marca Porsche, Leonardo Leigue, junto a la Cayenne S. Abajo: Vista interior del vehículo
A
sí como no se puede concebir un carnaval sin agua, tampoco se puede imaginar el mundo automotor sin Porsche, Land Rover y Jaguar. Y Justamente estas marcas, junto Ssang Yong y la línea de motos Piaggio conforman todo el repertorio de Luxor Automotors, representante exclusivo para Bolivia de dichas marcas.
La Panamera ‘S’ de Porsche con acabdo ultrafino
54
#URUBÓlive
Desde la estructura física de los showrooms, que cumplen todos los estándares internacionales, hasta la fisonomía de los vehículos de alta gama, todo brilla en Luxor, una empresa que ha
LUXOR AUTOMOTORS
ESPECIAL FIACRUZ 2016
“NUESTROS CLIENTES PUEDEN ESTAR CONFIADOS DE QUE CONTARÁN CON UN PRODUCTO DE PRIMERA CALIDAD” Daniela Cabrera, Jefe de las marcas Jaguar y Land Rover
Imponente por donde la veas, es el nuevo Discovery de Land Rover
Así luce la motocicleta urbana Vespa
conquistado una posición importante en el mercado de las cuatro ruedas en el país, a través de su excelente servicio de postventa y de todos los demás. No por nada las visitas a su stand, en la Fiacruz, son fluidas. “Nuestra expectativa es muy alta, porque estamos con todas las marcas a las cuales representamos, y estamos seguros que alcanzaremos un 30 % más en ventas que en la versión anterior”, asevera Mario Vega, director general. Por cierto, el conjunto de vehículos en exposición incluye los modelos SUV compactos, sedán y toda la gama de motocicletas.
un crossover ideal para ciudad, pero que a su vez permite el desplazamiento con total tranquilidad por carreteras o terrenos 4x4”, indica el ejecutivo. Los precios de los vehículos se adecuan a cada posibilidad adquisitiva, permitiendo ser obtenida en diferentes precios que no van más allá de los $us 185.000.
“En cada marca tendremos un vehículo que será estrella. Por ejemplo, en Jaguar Land Rover tendremos el Jaguar XE y la Range Rover Evoque en nuevas versiones. Tambien tendremos al SsangYong Tivoli,
MARIO VEGA DIRECTOR GENERAL DE LUXOR AUTOMOTORS
“LOS PRECIOS SE ADECUAN A CADA POSIBILIDAD ADQUISITIVA. TAMBIÉN TRABAJAMOS CON CRÉDITO BANCARIO”
5 MARCAS PREMIUM DE MOTORIZADOS COMERCIALIZA EN BOLIVIA LUXOR AUTOMOTORS
Al hacerse cliente de Luxor, la palabra ‘confianza’ es la que se apropia del pensamiento, sabiendo que se contará con un producto de primera calidad, respaldado por un servicio técnico autorizado y monitoreado por fábrica. En el sendero de su visión, la firma pretende en este año ser catalogada como la concesionaria de mejor respaldo, a la par de ampliar la red de concesionarios para atender todo el mercado nacional. #URUBÓlive
55
ESPECIAL FIACRUZ 2016
CARMAX
EL SUSTANTIVO HYUNDAI NO ES PROPIO DE UNA ZONA GEOGRÁFICA ESPECÍFICA, PORQUE SUS MODELOS HAN TRASPASADO LOS LÍMITES MÁS DIFÍCILES DE TODOS LOS CONTINENTES. BOLIVIA GOZA DE ESOS VEHÍCULOS, GRACIAS A CARMAX, QUE NO PARA DE PRESENTAR NOVEDADES
HECHOS PARA CONQUISTAR 56
#URUBÓlive
CARMAX CARMAX
ESPECIAL ESPECIALFIACRUZ FIACRUZ2016 2016
#URUBÓlive
57
ESPECIAL FIACRUZ 2016
CARMAX
ara Carmax el proceso de ofrecer al público boliviano vehículos procedentes de Corea del Sur no se restringe a diseños elegantes, ni formas artísticas que ofrezcan comodidad y lujo; eso también lo hacen otras concesionarias. Carmax busca más que eso, pretende poner al alcance de los amantes de las cuatro ruedas, verdaderas máquinas con un sistema interior de alta tecnología y calidad superlativa, dispuestas a lanzarse a la conquista de hombres y mujeres que prefieren tener un objeto en el que confluyan calidad, lujo y accesibilidad. Esta compañía boliviana es distribuidora de la marca Hyundai (de Hyundai Motor Company) y tiene una red de concesionarios distribuidos a nivel nacional que facilitan la exposición y la entrega inmediata de los vehículos, acción que le ha permitido 58
#URUBÓlive
CLAUDIA APONTE JEFE DE MARKETING
“HYUNDAI, EN COREANO SIGNIFICA MODERNIDAD. EN SU NOMBRE LLEVA PLASMADO EL BALUARTE DE LA VANGUARDIA TECNOLÓGICA” ganarse prestigio y confiabilidad. “La idea es tener un cliente a largo plazo y no a corto”, dice Luis Enrique Montaño, gerente comercial. En sujeción a esa premisa, Carmax concentra su trabajo en su servicio de post venta con la construcción continua de talleres y la venta de repuestos. Algo que todo cliente necesita. “La marca Hyundai, sin exageración algu-
21.900 $US
ES EL PRECIO DESDE EL CUAL SE PUEDE ADQUIRIR UNA VAGONETA CRETA DE HYUNDAI
CARMAX
na, circula en todas las carretas del mundo, tanto ha crecido el número de adquirentes que su nombre se escucha en todo lugar y en todos los medios”. No por nada trabajan en la creación de estos vehículos, ingenieros alemanes. A decir verdad, la inSHOWROOM corporación de estos genios le dio alas a la VAGONETAS marca. • Creta
ESPECIAL FIACRUZ 2016
DESCUBRE UNA CRETA
• New Tucson • Santa Fe
En esta séptima versión de la Fiacruz, PASAJEROS Carmax pone en la • Accent Hatchback • Accent Sedán vitrina todos sus • Eon modelos 2016, entre • Grand i10 Hatchback ellos: Santa Fe, un • Grand i10 Sedán vehículo familiar • Veloster con un espacio VANS incríble. También la • Furgón H1 • Minibus H1 nueva Tucson -una vagoneta urbana, joven y elegante, con un diseño y tecnología totalmente renovados, que pertenece a la tercera versión en su diseño, tras lograr con su segunda versión, una venta de más de tres millones de unidades en todo el mundo- y la nueva vagoneta Hyundai Creta 2016, que posee elementos únicos que le ponen a la vanguardia en su segmento. #URUBÓlive
59
AUTOKORP ESPECIAL FIACRUZ 2016
AUTOKORP
POR FIACRUZ 2016 HASTA $US 4.000 DE DESCUENTO ‘NOVEDAD, CALIDAD Y PRECIOS ACCESIBLES’ ES LA PREMISA QUE TIENE AUTOKORP PARA LOGRAR VENDER UNOS 150 VEHÍCULOS DURANTE LA FIACRUZ 2016 60
#URUBÓlive
S
i hay una empresa del rubro automotor en Bolivia que en los últimos años ha volado, por no decir que ha corrido, en su crecimiento de infraestructura y número de ventas, sin lugar a dudas es Autokorp. Esta empresa ha conquistado, en todas las dimensiones, las rutas asfaltadas y escabrosas, incorporando en ellas las marcas Great Wall y Haval, “vehículos con una tecnología de vanguardia”, como lo afirman sus ejecutivos. En el sexto año de su comercialización de las marcas, la firma ha posicionado fácilmente los vehículos procedentes de china, esto gracias al diseño y tecnología que conllevan, puesto que
fueron esculpidos por ex diseñadores de la alemana BMW. Una clara muestra del crecimiento cuantitativo de Autokorp estriba en el número de ventas, pasando de 200 unidades a mil unidades por año. ¡Grandioso!, dirían muchos, tratándose del corto tiempo de importación. Ahora bien, las cifras no los colocan de brazos cruzados a los ejecutivos y trabajadores, es más, ellos lo toman como un catalizador para lograr mayores metas, y para ello no escatiman recursos con tal de convencer a la gente que Great Wall y Haval lo tienen todo. Es por eso que en esta versión de la Fiacruz, la firma invirtió aproximadamente $us 20.000, casi t el triple del monto desembolsado en la anterior versión, evidencia viva de que Autokorp crece. “El objetivo es vender 130 a 150 unidades durante los días
AUTOKORP
ESPECIAL FIACRUZ 2016
EJECUTIVOS DE AUTOKORP. ROBERTO CARLOS LANDIVAR, GERENTE GENERAL Y MARÍA JOSÉ LANDIVAR, GERENTE COMERCIAL; JUNTOS EN EL LANZAMIENTO DE LA MARCA PREMIUM HAVAL
de feria, con nuestra estrategia de mejor oferta de precios del año y atención personalizada”, remarca María José Landivar, gerente comercial. DESCUENTOS ESPECIALES
MARÍA JOSÉ LANDIVAR GERENTE COMERCIAL
“HAVAL ES UNA FUSIÓN DE LUJO Y TECNOLOGÍA, DESARROLLADAS EN BASE A LA EXPERIENCIA DEL DAKAR” DATOS DE GREAT WALL • Top diez en ventas en 120 países, incluyendo Perú, Ecuador, Chile y Bolivia • Más de 2.000 camionetas vendidas en Bolivia • Cartera de clientes muy amplia con recompras de empresas petroleras, agropecuarias, constructoras y otras
C
omprar un vehículo de Autokorp durante la feria, será como obtener un trébol de cuatro hojas, tomando en cuenta que cobija múltiples beneficios, como una rebaja capaz de llegar hasta los $us 4.000. La firma expone para los visitantes toda la línea Great Wall, junto a su marca premium Haval. La oferta viene amalgamada con precios especiales, desde el sedán Great Wall C30, la vagoneta Crossover Great Wall M4, la vagoneta crossover más equipada del mercado, con cámara de retro y asientos de cuero, con $us 2.000 de descuento y a un precio desde $us 16.900. La línea de camionetas Wingle, la Wingle 5 Super Lúxury 4x4 Full ($us 22.900, precio normal $us 25.900), la Wingle 5 Upgrade, la versión mejorada de la Wingle 5 con bloqueo automático de corona ($us 3.000 de descuento. Costo normal $us 27.900, por la feria $us 24.900) y por último la nueva y la más robusta de la línea, la camioneta Wingle 6 (está con $us 3.000 de descuento
y a un precio de feria de $us 26.900). En cuanto a Haval, son vagonetas de lujo con la potencia y tecnología del Dakar. “Esta línea fue pensada y desarrollada para brindar al usuario el más alto lujo y tecnología, similar a las marcas ya establecidas como BMW, AUDI, Mercedes Benz, entre otras, pero a precios mucho más accesibles”, agrega María José. “Haval pone este nivel de lujo al alcance de muchas personas que antes no podían acceder a un vehículo cero kilómetros con estas características”. Esta línea de vagonetas viene con motor turbo súper cargado, y está compuesta por tres modelos Haval H9, Haval H6 Sport y Haval H2. “La línea Haval fue diseñada por el diseñador de la X5 y X6 de BMW Pierre Leclercq, quien ahora es vicepresidente de diseño en Great Wall Motors”. LO ÚLTIMO Como novedad, para esta ocasión Autokorp presenta para cada línea sendos productos. En Great Wall la vagoneta Crossover Great Wall M4: vehículo versátil, con diseño renovado y mejorado en esta nueva versión, equipamiento de lujo, interior de cuero, cámara de retro con pantalla táctil LCD (más grande), control de audio en el volante, velocidad crucero, sistema de #URUBÓlive
61
HAVAL ESPECIAL FIACRUZ 2016
AUTOKORP
22.900 $US
ES EL COSTO DE PROMOCIÓN DE LA HAVAL H2, EL PRECIO REGULAR ES $US 25.000
AUTOKORP BRINDA EL CRÉDITO DIRECTO MÁS FLEXIBLE DEL MERCADO.TAMBIÉN OFRECE CRÉDITO BANCARIO 62
#URUBÓlive
bluetooth, son algunas prestaciones tecnológicas del confort de este vehículo que se ofrecen a un precio de feria de $us 16.900, siendo su precio normal $us 18.900, lo que significa $us 2.000 de descuento.
La novedad en la marca premium es la nueva vagoneta Haval H2, deportiva y con diseño de vanguardia. Viene con colores Bi-tono (el cuerpo de un color y el techo de otro), posee un motor alemán turbo alimentado de 1,5L con 160 caballos de fuerza, con detalles que presentan un verdadero confort, encendido a botón, asientos de cuero francés, cámara de retro con proyección de líneas dinámicas, aros 18” de aleación, suspensión Mc Pherson, sensores de retro, techo solar, sistema de frenos ABS y EBD, sistema anti derrape ESP, luz LED de ambiente en tono azul, y muchas más prestaciones. El precio normal de esta vagoneta es de $us 25.900, pero por la Fiacruz se ofrece en $us 22.900. PROYECTOS La firma tiene como principal objetivo, para este año, hacer crecer la nueva línea premium de vagonetas Haval, con una estrategia de venta que tome en cuenta, esencialmente, los precios accesibles. Similar objetivo tienen trazado con la marca Great Wall, que ya está completamente consoli-
PARA SABER DE HAVAL • Las Vagonetas HAVAL son una fusión de lujo y tecnología, desarrolladas en base a la experiencia del Dakar • Torque BorgWarner: Proveedores líderes del mundo en productos de gran potencia. Mejores Clientes: AUDI, BMW y GM y Haval • Sistema de seguridad ESP: Alemana Bosch (sistema anti derrape, inspirado en el Dakar) • Luces de Xenon: 2 veces más brillantes que los halógenos y su difusión es diez veces más que los halógenos • Certificaciones de seguridad: C-NCAP, E-NCAP, A-NCAP: EURO NCAP: Ofrece a los consumidores una evaluación independiente del nivel de seguridad de los coches más populares vendidos en Europa. A-NCAP: Cumple con las exigencias de la seguridad Americana C-NCAP: Cumple con las exigencias de la seguridad China • Sistema de Audio: Americano Infinity by Harman • Suspensión Americana: Sistema McPherson • Asientos de Cuero: Cuero Alemán en la Haval H9, cuero francés en las Haval H2 y Haval H6 Sport
4X4 FICHA TÉCNICA WINGLE 6 / 4X4 5MT Alimentación Inyección electrónica de multipuntos Potencia Máxima 150 HP Torque Máxima 205 / 2500 rpm - 3000 rpm Transmisión Manual sincronizada de 5 velocidades Tracción Doble, 4x4 con roster (2H/4H/4L) sistema ‘easy select’ sincronizada y activada desde la cabina con el vehículo en movimiento. Corona Con sistema de bloqueo de corona automático Capacidad del Tanque 70 Lt. Dirección Hidráulica Sistema Eléctrico 12 Voltios Capacidad de Carga 1 Tonelada Peso Equipado 1830 Kg. Suspensión Delantera: Doble brazo oscilante, barra de torsión independiente y barra estabilizadora con amortiguador. Trasera: suspensión de hoja tipo muelle con barra estabilizadora y amortiguador. Consumo de Combustible 10 Km / Litro, variable de acuerdo a condiciones. Bolsas de aire Doble AIR BAG frontal Barras de seguridad Carrocería con soportes reforzados, uniones absorbente de energía de colisión. Seguro para niños en puertas traseras Sistema de frenos Delanteros y traseros de disco con sistema alemán BOSCH 9.0 Antibloqueo ABS y de distribución electrónica EBD Sistema anti derrape Sistema de Anti derrape ESP BOSCH 9.0 Sensores Sensores de retro
AUTOKORP
ESPECIAL FIACRUZ 2016
26.900 $US
ES EL PRECIO DE FERIA DE LA WINGLE 6 DE GREAT WALL, MODELO 2016. dada en el mercado automotor de Bolivia. Por si fuera poco, todas las sub marcas de Great Wall (Great Wall, Wingle y Haval) alzan mayor altura mes tras mes, debido a la preferencia de los clientes que tienen a disposición varias opciones, cualquiera fuera su profesión o área de trabajo: agricultor, arquitecto, comerciante, empresario u otro. “Ofrecemos un servicio integral: desde el asesoramiento sobre el vehículo más indicado para cada persona, hasta el asesoramiento financiero”. En cuanto a las ventajas para un cliente, Autokorp no se queda atrás, cuenta con: crédito directo más flexible del mercado, adecuación personalizada de
6 AÑOS
QUE AUTOKORP COMERCIALIZA GREAT WALL Y, DESDE EL 2015 HAVAL, LA MARCA PREMIUM acuerdo a los requerimientos personales de cada cliente, financiamiento bancario y con un servicio post venta de primer nivel. Entre otras ventajas, gozan de un taller propio, uno de los más grandes del país, donde brindan servicio de mantenimiento preventivo y correctivo.
#URUBÓlive
63
ESPECIAL FIACRUZ 2016
CHRISTIAN AUTOMOTORS
PARA EXPLORAR EL INFINITO CHRISTIAN AUTOMOTORS, REPRESENTANTE OFICIAL DE LA MARCA FORD, PRESENTA AL PÚBLICO BOLIVIANO SU NUEVA JOYA DE CUATRO RUEDAS: NUEVA EXPLORER 2016
64
#URUBÓlive
FORD CHRISTIAN AUTOMOTORS
ESPECIAL FIACRUZ 2016
EXPLORER 2016
D LA MARCA
esde que Ford Motors Company fabricara y vendiera, en 1903, su primer coche, la tradición generó, a lo largo de la historia, una profunda reverencia por la marca. Es cierto que otrora fue el de las preferencias en su rubro; sin embargo, hoy por hoy, gracias a los elementos siglo XXI agregados a su arquitectura, Ford es todavía una de las marcas que desfila en primera línea, por lo que podría decirse que supo erguido a la par del avance tecnológico y la sociedad moderna. Esta realidad no nos es nada ajena, porque la marca se comercializa en nuestro país de manera exitosa desde que en 2010, la empresa nacional Christian Automotors S.A., lograra ser nombrada como ‘Distribuidora oficial de Ford Motor Company, para Bolivia’; por su trayectoria de más de 25 años de trabajo dedicados a la importación y comercialización de vehículos. En la actualidad Christian Automotors S.A., cuenta con varios puntos de venta en todo el país, de manera directa y a través de concesionarios, donde además de poner a
3 VERSIONES
COMERCIALIZAN EN BOLIVIA: BASE, XLT Y LIMITED. TODAS CON TRACCIÓN 4WD
VERÓNICA ROMERO RESPONSABLE DE MARKETING
“TENEMOS VEHÍCULOS QUE SE AJUSTAN A TODAS LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES”
disposición de los clientes diferentes modelos de vehículos, tiene a la venta repuestos y accesorios fusionados con un servicio postventa de primer nivel. FIACRUZ 2016 En esta versión de la Feria Integral Automotriz de Santa Cruz (Fiacruz), la firma representante exclusiva de Ford, muestra al público diferentes vehículos, los mismos que se ajustan sin dificultad a las posibilidades adquisitivas de cada cliente, como ser: Ford Fiesta en su versión hatchback, Ford Escape, Nueva Explorer, Ford Ranger, Ecosport y Expedition. De estos, el Nuevo Explorer 2016 es la nueva joya, “equipada con tecnología más avanzada, diseño elegante y refinado. Con un Motor V6 de 3.5L con 290HP y 255lb-pie, cámara delantera de 180° con limpiador. Asistente de Parqueo automático. Apertura eléctrica de maletero con función manos libres, sistema de masaje en los asientos delanteros, 7 airbags, cinturones de seguridad inflables en la segunda fila de asientos”, afirma Verónica Romero, responsable de marketing. A fin de facilitar aún más a los clientes, la firma tiene promociones y descuentos especiales y créditos vehiculares por medio de todas las entidades bancarias. #URUBÓlive
65
ESPECIAL FIACRUZ 2016 OVANDO
OFERTA SIN LÍMITES
QUIZÁS TUS MANOS NO SEAN SUFICIENTES AL MOMENTO DE CONTAR LOS MODELOS DE DISTINTAS MARCAS QUE OVANDO, UNA DE LAS IMPORTADORAS DE VEHÍCULOS MÁS GRANDES DEL PAÍS, DESVELA Y OFERTA EN LA FIACRUZ. TE ACERCAMOS A SUS NOVEDADES
O
vando S.A. tiene acostumbrados a sus seguidores a deslumbrarlos con sus sofisticados vehículos de diferentes marcas y modelos, como muy pocas compañías lo pueden hacer. En esa búsqueda de consolidarse en uno de los primeros puestos del palmarés boliviano, Ovando emplea todo su potencial en la captación de clientes en todo el territorio nacional, procurando brindar día a día un servicio de primer nivel, fusionado a la calidad reconocida de sus marcas: Mitsubishi, Mercedes-Benz, Jeep, Dodge, RAM y Fuso en modelos que van desde automóviles hasta vehículos comerciales.
66
#URUBÓlive
DANIEL JIMENEZ GERENTE DE MARKETING
“PRESENTAMOS TODOS NUESTROS MODELOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN. NUESTROS VEHÍCULOS TIENEN GARANTÍA DE 3 AÑOS”
A pesar del descenso de las ventas -a causa de la baja del crudo y de los productos agrícolas- y de la competencia, los ejecutivos evalúan el 2015 como un año exitoso en la comercialización de todas las líneas de sus vehículos; no obstante esperan superar ese trabajo en esta gestión, y para ello ya tienen un plan que incluye la promoción de nuevos modelos y aquellos que tuvieron gran acogida por los clientes. En esta perspectiva no omitieron su participación en Fiacruz con ciertas novedades: “En Mitsubishi estamos destacando la nueva Mitsubishi Outlander 2016 que presenta varios cambios, también la Mitsubishi Mirage, que es un vehículo compacto versión 2016. Entre otros modelos interesantes que vamos a presentar están la gama completa de vagonetas que son las Montero, Montero Sport
OVANDO
ESPECIAL FIACRUZ 2016
OUTLANDER
100.000 $US
como los clase CLA, clase B y también la vagoneta compacta GLA, que fue uno de nuestros modelos más vendidos en cuanto a Mercedes-Benz”. Como la guinda en la torta, se expone el nuevo modelo Mercedes Benz S500, que es un vehículo lujoso, ideal para altos ejecutivos, el cual tiene un precio de $us 100.000. Pero no todo es venta de vehículos en la feria, la firma también está promocionando la 2da caravana Jeep, dirigida para los clientes o interesados en esta marca.
los, y mediante créditos trabajamos con la mayoría de los bancos. En algunos modelos tenemos el crédito directo como en los Mitsubishi y Mirage; por ejemplo, con el pago del 30 % del precio total del vehículo, que los tenemos desde 13 dólares, se da al crédito a 4 años plazos con cuotas desde $us 250 mensuales”. Como se ve, las ventajas son atractivas, aún más sabiendo que cuentan con un taller de servicio técnico moderno de más de 4000 m2, para todas las marcas, con capacidad para más de 40 vehículos.
“En cuanto a facilidades tenemos precios especiales para algunos de nuestros mode-
Si ganar espacio en el mercado es el propósito permanente de Ovando, eso también se refleja en la Fiacruz, en donde cada una de sus marcas tienen su propio espacio.
ES EL PRECIO DE LA NUEVA MERCEDES-BENZ S500, PARA EJECUTIVOS EXIGENTES y otras”, enfatiza Daniel Jiménez, gerente de marketing. ¿Acaso eso es todo?, claro que no. La compañía también exhibe el Jeep Grand Cherokee, Dodge Durango, los modelos Ranger y la camioneta RAM 2500. Respecto a la histórica Mercedes-Benz: las vagonetas GLE Coupé y la GLC. “Tenemos todos nuestros modelos de última generación,
LANZAMIENTO. La nueva Mercedes-Benz S500 es la novedad que presenta Ovando S.A. en la Fiacruz 2016
#URUBÓlive
67
ESPECIAL FIACRUZ 2016
ANDAR MOTORS
X1
SUBLIME Y AUDAZ APENAS COMIENZA EL AÑO Y ANDAR MOTORS YA TIENE PREPARADO LA PRESENTACIÓN DE VARIAS NOVEDADES; UNA DE ELLAS YA LLEGÓ, Y ES LA NUEVA BMW X1 2016, IDEAL PARA QUIENES QUIEREN INTERPRETAR EL PLACER DE CONDUCIR 68
#URUBÓlive
U
ANDAR MOTORS
n círculo con colores negro, blanco y azul y tres letras “BMW” forman el sello inconfundible de una de las marcas alemanas de alta gama más vendidas en el mundo. La corporación, fundada hace más de un siglo para crear motores de avión, comenzó con la producción de vehículos en 1928. Su comienzo puede compararse como el golpe de una pelota de golf dirigida con una fuerza innovadora que le ha permitido ascender rápidamente y mantenerse arriba hasta hoy en día. Naturalmente, hablar de BMW es hablar de lujo en su máxima expresión. Si hasta hace algunos años era difícil y hasta casi imposible ver circular un BMW en los anillos de la ciudad, ahora ese placer es cada vez más recurrente. En cierto sentido ese ha sido el objetivo de Andar Motors, la empresa boliviana constituida en la representante oficial de la marca, que viene desarrollando un importante trabajo en la captación de clientes y venta de vehículos y motocicletas, estrictamente de BMW. Aprovechando la vitrina de la Fiacruz, los ejecutivos de la empresa calculan positivamente incrementar el nivel de ventas en un 30%, respecto a las ventas logradas en la anterior versión. Dicho porcentaje también será una consecuencia de la fuerte inversión que la empresa hace en la instalación, la misma que será 20% mayor debido a que se armó un nuevo stand con toda la imagen institucional renovada. El producto estrella que los clientes y visi-
ESPECIAL FIACRUZ 2016
OMAR SÁNCHEZ GERENTE DE VENTAS DE ANDAR MOTORS
LAS ADECUADAS DIMENSIONES DE LA BMW X1 2016 REVELAN UN IMPRESIONANTE DOMINIO Y GRAN FLEXIBILIDAD tantes admiran es el nuevo BMW X1 2016. “Es el vehículo ideal para quienes quieren interpretar el placer de conducir conforme a sus propias necesidades y deseos. Sus adecuadas dimensiones revelan un impresionante dominio ; y su interior, una gran flexibilidad. Gracias a la combinación de las medidas BMW EfficientDynamics y los eficientes motores de gasolina BMW TwinPower Turbo, la nueva BMW X1 logra bajos niveles de consumo y excelente performance”, puntualiza Omar Sánchez, gerente de ventas. Simplemente “tienen un precio de lanzamiento increíble”, agrega. Vibran tres motivos suficientes para adquirir uno de estos vehículos: entrega inmediata, financiamiento directo y la garantía de la propia marca que por quinto año consecutivo ha conseguido récord de ventas. Para esta gestión, la compañia tienen como principal reto consolidar BMW como la marca premium número uno de Bolivia, a través de la oferta adecuada de productos y la constante evolución de los servicios de postventa.
BMW NO SERÍA BMW SI NO TUVIERA TODAS LAS OPCIONES DE EQUIPAMIENTO
#URUBÓlive
69
ESPECIAL FIACRUZ 2016
NIBOL
NIBOL: VEHÍCULOS PARA CADA NECESIDAD LA NUEVA CAMIONETA FRONTIER Y LA NUEVA MURANO, DE LA LÍNEA NISSAN, SON LAS DOS NOVEDADES QUE NIBOL PRESENTA. SE AVIZORA UN NUEVO PROYECTO, CONÓCELO
MURANO
70
#URUBÓlive
N
uestra historia nos da la experiencia y convicción para alcanzar los éxitos del futuro”. Bajo ese lema Nibol viene desarrollando sus actividades comerciales en Bolivia, en la venta de vehículos de diferentes marcas, tamaños y para diferentes áreas de trabajo. Esto indica que aquí el adquirente encuentra la herramienta ideal para su trabajo, sea industrial, agrícola, minería o cualquier otro. Inició sus actividades en 1986, con la distribución de vehículos Nissan. Pocos años después, en 1988, instalan un taller de servicio técnico automotor e implementan un departamento de venta y accesorios, respondiendo de ese modo, de forma innovadora, a las necesidades que afloraban en el mundo automotriz boliviano en lo que ahora todos conocen como servicio de postventa. Nissan, John Deere, Volvo, Mack y UD Trucks son las líenas que la empresa ha sabido insertar en el universo automotor boliviano, que por cierto se expande como una
5 MARCAS
SON LAS QUE COMERCIALIZA NIBOL EN EL MERCADO AUTOMOTRIZ BOLIVIANO onda. “Estamos con toda la línea NISSAN 2016, tanto en vehículos para trabajo, como para uso particular”, dice Pablo Hurtado, gerente de ventas, respecto a su participación en Fiacruz, donde esperan lograr un 10% más de ventas que el año pasado. ¿Novedades? no podía faltar: “estamos presentando la nueva camioneta Frontier y la nueva Murano”, agrega con contagiosa emoción. La empresa tiene aprobada, como una estrategia de venta y accesibilidad, descuentos únicos y financiamientos que solo serán aplicados durante el tiempo que dure el evento, lo cual ha provocado una masiva visita a su stand. Pero el motivo no es solo eso, muchos de ellos llegan por recomendación de otros, por las ventajas que la firma ofrece, puesto que al adquirir un Nissan los clientes se ven beneficiados de la garantía
NIBOL
ESPECIAL FIACRUZ 2016
NISSAN FRONTIER 2016. ESTA NUEVA CAMIONETA PRESUME UN DISEÑO PENSADO EN EL TRABAJO
NISSAN FRONTIER 2016
E
l rediseño de esta camioneta de carga se ve reflejado en su arquitectura exterior que muestra una apariencia más robusta y resistente.
SU CAPACIDAD DE TRABAJO Respecto a sus cualidades de trabajo, Nissan NP300 Frontier presume una capacidad de carga (incluyendo pasajeros) de 1,105 kg para la versión XE y de 1,118 kg para el modelo LE.
TECNOLOGÍA A BORDO Ofrece mejores soluciones tecnológicas, comenzando por tres tomas de corriente de 12V, entradas auxiliares, conexión para iPod, Bluetooth, pantalla de cinco pulgadas; controles de audio en el volante y control de velocidad crucero. MOTOR Y SUSPENSIÓN Bajo el cofre encontramos el nuevo motor QR25 a gasolina, de cuatro cilindros y desplazamiento de 2.5L, todo lo cual se traduce en 158 caballos de fuerza y 172lb-pie de torque. Este impulsor se complementa con una transmisión manual de seis velocidades, así como una suspensión multilink de cinco brazos que de acuerdo a Nissan minimiza los movimientos generados por el pavimento sin transmitirlos a las ruedas Incluye sistema de frenos con ABS, Distribución Electrónica de Frenado (EBD), asistencia de Frenado (BA), bolsas de aire frontales, cinturones de seguridad de tres puntos, seguro para niños en las puertas traseras y alarma con inmovilizador.
PABLO HURTADO GERENTE DE VENTAS
“ESTAMOS CON TODA LA LÍNEA NISSAN 2016, TANTO EN VEHÍCULOS PARA TRABAJO COMO PARA USO PARTICULAR”
+10% EN VENTAS
ES EL OBJETIVO DE NIBOL EN COMPARACIÓN A LA FIACRUZ DE 2015 real japonesa y de los servicios técnicos como también de las provisión de repuestos. Acerca de estos dos últimos Pablo agrega: “a pesar que otras marcas lo ofrecen, existe una diferencia muy grande entre la promesa de venta de Nissan y otras marcas”. Algo que los ejecutivos de Nibol resaltan es que el mercado sabe que la marca cuenta con un excelente valor de reventa. A ciencia cierta la dinámica de trabajo en Nibol parece un potente motor que no para día y noche. Recientemente abrieron una nueva sucursal en el Centro Comercial Las Brisas, y vienen quemándose las pestañas en los detalles de la apertura de la sexta sucursal en Santa Cruz. Por si fuera poco, este año inaugurarán dos centros de servicio técnico ‘express’, con la finalidad de prestar un servicio más cómodo al cliente.
#URUBÓlive
71
ESPECIAL FIACRUZ 2016 AUDI
SPYDER
R8
, BRILLA EN FIACRUZ
72
#URUBÓlive
EL EMBLEMA DE AUDI R8 SPYDER, YA PISA SUELO BOLIVIANO. CONOCE OTRAS NOVEDADES DE LA MARCA DE LOS CUATRO ANILLOS QUE HANSA PRESENTA
W
ow! Es la interjección que a menudo emiten los transeúntes cuando ven pasar un maquina con sus característicos cuatro anillos, que le infunden soberbia y audacia por donde quiera que vayan. En cierto sentido son naves íntimamente relacionadas con el lujo y la tecnología de punta. A decir verdad los ingenieros de Audi exceden lo inmejorable cada vez que forjan un vehículo. En esta ocasión Hansa, la empresa bolivianas y representante exclusiva de la marca, pone en vitrina dos nuevos modelos muy sofisticados y deportivos, se trata del S3 Sedán y el R8 Spyder. El R8 es considerado emblema de Audi, por sus características hollywoodenses que posee, comenzando por el techo descapotable mucho más ligero que los convencionales, motor v10 (4 válvulas por cilindro) con una potencia de 610Cv que le permite lograr alcanzar una velocidad máxima de 330Km/h, el tipo de embrague bidisco (215 mm) y la caja de cambios manual que cuenta con
“EL R8 SPYDER ES CONSIDERADO EMBLEMA DE AUDI, POR SUS CARACTERÍSTICAS HOLLYWOODENSES”
AUDI
ESPECIAL FIACRUZ 2016
LANZAMIENTO. Ingreso del Audi R8 Spyder al Showroom de Audi. A la derecha, los ejecutivos Joaquín Bertón, Brigitte Petit y Ricardo Aguirre, junto a la maestra ceremonia Ximena Antelo
seis velocidades. ¿Te sorprende? ¡Eso no es todo! Cuenta con una gestión del motor e inyección de gasolina totalmente electrónico, además de una medición de masa de aire por película caliente, un acelerador electrónico y más. En realidad es una manufactura tecnológica de vanguardia. “Se lo ha visto en películas como Iron Man, The Avengers y El Transportador, y ese mismo vehículo está en las urbes más lujosas como Dubai y Londres y ahora está en Bolivia”, dice Ricardo Aguirre, gerente de marketing. A fin de poner al alcance de los clientes un vehículo Audi, hansa ha organizado, para la Fiacruz, una campaña denominada ‘Mi Primer Audi’, donde se pretende demostrar que un Audi sí es accesible, en razón de que pueden obtenerse desde $us 35.000. En la exposición, la gama de los A3, A6, A1, Q3, Q5 y Q7, acompañan a las dos novedades. La oferta de opciones está acompañada de ventajas, entre ellas el crédito directo para los clientes y la recepción de su vehículo como parte del pago: dos facilidades incorporadas a finales de 2015. Inclusive, si un adquirente quiere probar la experiencia de conducción de un
Audi, la firma tiene disponible permanentemente un test drive. A nivel mundial Audi está invirtiendo más de 3.000 millones de dólares en tecnología. Esta fuerza repercute en Hansa en los proyectos continuos que tiene, por ejemplo, en esta gestión la firma lanzará otros nuevos vehículos que llegarán a partir de marzo.
330 KM/H
Arriba y abajo: vista exterior e interior del imponente Audi Q7
ES LA VELOCIDAD MÁXIMA QUE PUEDE ALCANZAR EL AUDI R8 SPYDER
300.000 $US
ES EL PRECIO DEL R8 SPYDER DE AUDI QUE SEDUCE A TODO OJO Presentación del nuevo Audi S3 Sedán
#URUBÓlive
73
ESPECIAL FIACRUZ 2016
KÄRCHER
MÁXIMA POTENCIA. UN COMPETIDOR DEL DAKAR RETIRA EL POLVO CON UNA HIDROLAVARORA KÄRCHER
KÄRCHER: LIMPIEZA CON PODER A CUATRO AÑOS DE SU ATERRIZAJE EN BOLIVIA, LA MARCA PREMIUM ALEMANA, KÄRCHER, ECHA RAÍCES EN LOS HOGARES E INDUSTRIAS, PRINCIPALMENTE CON SUS EQUIPOS DE LIMPIEZA QUE NO DEJAN DE SORPRENDER POR SU INIGUALABLE CALIDAD TECNOLÓGICA 76
#URUBÓlive
P
or donde se los mire o se los quiera probar, los equipos Kärcher se han mantenido tradicionalmente inexpugnables ante cualquier argumento negativo, porque su prestigio ha conquistado un puesto en la escena de los mejores equipos de limpieza para el hogar, jardín y vehículos en todo el mundo, no porque cumplan todas las exigencias, sino porque poseen la más alta tecnología y calidad, propias de las marcas alemanas. Toma en cuenta, nada de lo que quieras limpiar constituye para Kärcher un problema, cada pizca de suciedad será suprimida profesionalmente con los productos de esta marca, que aterrizó en nuestro país hace cuatro años.
80% RECICLADO DE AGUA EL SISTEMA DE LAS HIDROLAVADORAS PERMITEN AHORRAR EL USO DEL AGUA
La encargada de distribuir estos productos es Kärcher Bolivia S.R.L., que pertenece a Kärcher Group con presencia en más de 60 países, principalmente en Europa donde es líder. “Nosotros visitamos la fábrica anualmente y recibimos capacitación continua, y también vienen profesionales a capacitar a nuestro personal, para garantizar la mejora continua”, enfatiza rápidamente
KÄRCHER
ESPECIAL FIACRUZ 2016
PARTICIPACIÓN EN FIACRUZ
CONSUMO. DURANTE TODA LA COMPETENCIA DEL DAKAR SOLO SE UTILIZÓ 18.000 LITROS DE AGUA
+700 MOTORIZADOS
FUERON LAVADOS EN EL CENTRO DE LIMPIEZA KÄRCHER EN EL DAKAR 2016
6 MINUTOS
ES EL TIEMPO DE LAVADO DE UN VEHÍCULO CON EL PRODUCTO QUE EXPONE EN LA FIACRUZ Andrés Moreno, gerente general de Kärcher Bolivia. En sus palabras hace notar el éxito de ventas y crecimiento que la firma viene logrando desde sus primeros pasos, como por ejemplo, un crecimiento del 25% en 2015: “estamos muy satisfechos, porque el público ha aceptado nuestros productos por su calidad”.
ANDRÉS MORENO T. GERENTE GENERAL DE KÄRCHER BOLIVIA
“ESTAMOS SATISFECHOS, PORQUE EL PÚBLICO HA ACEPTADO LOS PRODUCTOS KÄRCHER, POR SU CALIDAD”
Si bien, como muchos dicen, el público cruceño y boliviano es cada vez más exigente, por la voluntad de poseer lo mejor, que satisfaga todas las expectativas permitiendo una limpieza económica en cuanto al uso de agua y tiempo, y respetuosa con el medio ambiente, ahí es donde precisamente llega como anillo al dedo Kärcher, sus hidrolavadoras ahorran el 80% del agua que se utiliza comúnmente en el lavado corriente de un vehículo. Las ventajas no terminan ahí, porque además te ahorra 50% de tu tiempo por la tecnología que tienen sus boquillas. ¿Logran con esto una buena limpieza? ¡Por supuesto! Si haces una comparación de eficiencia con otras marcas, serás testigo de la diferencia que existe, gracias a la innovación y versatilidad de sus aplicaciones y del servicio técnico que garantizan un buen servicio y soporte a los clientes.
La firma nacional realiza dos presentaciones de la marca Kärcher en Fiacruz, la primera, a través de Herracruz, incluye la línea completa de hidrolavadoras, aspiradoras y limpiadoras para la industria y el sector automotriz; la segunda tiene que ver con tecnología en el sistema de lavado, uso de agua y recurso humano. De igual forma brilla con un nuevo producto destinado a las estaciones de lavado de vehículo: “Es un puente de lavado que hace la limpieza completa, tiene sistema de limpieza de chasis, un sistema de cepillo con cerdas muy suaves que permiten una limpieza profunda y segura para el vehículo, hace un enjuague que brinda mayor y mejor secado con un champú que no deja residuos”, indica Moreno. Siendo de última tecnología este puente, cuyo precio es desde $us 85.000, permite lavar completamente un vehículo en solo seis minutos. Si el año pasado lograron $us 30.000 en ventas, durante la Fiacruz, los ejecutivos esperan duplicar esa cifra en esta versión, para ello han invertido $us 10.000. Sin embargo, durante el año no bajarán los brazos, porque pretenden crecer un 30%. Actualmente cuentan con 18 puntos de venta en Santa Cruz y 40 a nivel nacional. Es una empresa que no para de soñar y de fidelizar a sus clientes, tal vez esto se deba, en cierta medida, a su trabajo durante la competencia del Dakar, en donde montaron un centro de lavado, con una inversión de $us 50,000, queles posibilitó lavar más de 700 vehículos en solo dos días.
PRODUCTOS Kärcher tiene un catálogo de más de 3.000 ítems, pero en Bolivia los ítems son de 500, por el momento. Sobre esto, Andrés afirma que poco a poco irán incorporando los demás. Sin embargo, lo básico ya está al alcance de todos, desde una línea muy completa de hidrolavadoras, fregadoras, barredoras, hasta limpiadoras de vapor, tanto para el hogar como para la industria que ninguna otra empresa lo tiene. Asimismo los precios no son para llevarse un susto, siendo productos de gran calidad no superan el 8% de diferencia en relación a la competencia, en las distintas gamas de productos. Por ejemplo, existen hidrolavadoras que cuestan entre Bs 1.000 hasta Bs 4.000; y estos mismos productos, en su línea profesional, desde $us 850 hasta $us 6.700. #URUBÓlive
77
ESPECIAL FIACRUZ 2016
CORMAQ
EL PODER DE LAS RUTAS MÁS ALLÁ DE SER UNA FIRMA QUE OFRECE MÚLTIPLES PRODUCTOS DE ALTA CALIDAD, COMO LOS CAMIONES SCANIA, CORMAQ ACOMPAÑA EL EMPRENDIMIENTO DE SUS CLIENTES
N
o es necesario ser un conocedor de marcas para decir que Scania es una marca con historia y potencia. Basta ver moverse los monstruosos camiones y buses, colmados de carga, para aseverar que no hay nada que se oponga a su poder. En Bolivia Cormaq es la empresa que tiene su representación exclusiva. “Acompañar el crecimiento de pequeños, medianos y grandes emprendedores proveyéndoles tecnología y servicio”, es un elemento orientador de Cormaq que va más allá de la mera venta de productos o la búsqueda de ganancias y crecimiento propio. Dentro las expectativas que tiene la empresa para este año, se encuentran, cabalmente, el seguir creciendo junto a sus clientes, eso incluye la inauguración de nuevas instalaciones en la ciudad de Cochabamba -con una amplia tienda de repuestos, almacenes y un taller completo bajo las normas de los fabricantesy la continuidad de más inauguraciones y presencia en la ciudad de La Paz. “Seguiremos creciendo y exponiendo la mejor tecnología en el segmento transporte de carga con nuestros ca-
3 MARCAS
ESTÁN PRESENTES EN LA FIACRUZ 2016: SCANIA, THERMO KING E HYVA 78
#URUBÓlive
miones Scania y también de personas, con nuestros buses”, sostiene Fernando Mendoza, gerente comercial de Scania, haciendo hincapié en la alta calidad de los productos (Camiones, buses, equipos de frío y grúas), la calidad del sistema de post venta, de los repuestos genuinos con garantía de fábrica, al igual que la mano de obra calificada y
los contratos de mantenimientos por el tiempo que el cliente requiera. La división de vehículos de Cormaq, está presente en Fiacruz con Scania (camiones y buses), Thermo King (equipos de frío) y Hyva (sistema de grúas articuladas). Excelentes descuentos es lo que prometen los ejecutivos a todos los adquirentes que visiten su stand.
ACCESORIOS
ESPECIAL FIACRUZ 2016
PROTECCIÓN INTELIGENTE PARA SU AUTO CAMSA, AHORA TAMBIÉN PONE AL SERVICIO PRODUCTOS DE LIMPIEZA DE VEHÍCULOS: PROAUTO
T
ener un buen vehículo no es suficiente para ir y venir por donde se quiera, en la lógica de los sabedores es necesario utilizar buenos accesorios y complementos, para disfrutar sin molestias el viaje. En ese entendido Camsa Industria y Comercio S.A., importadora y distribuidora mayorista, oferta a sus clientes baterías de alta calidad y garantía que son distribuidas desde los principales centros urbanos del eje troncal.
A diferencia de otros, la empresa se enfoca en esta feria en hacer contactos y construir marca, dejando relegada la venta de baterías durante la misma: “Potenciar la unidad de negocio del rubro automotriz y crear alianzas comerciales con empresas del rubro”, es la expectativa mayor, según los ejecutivos de la empresa. No obstante tienen en exposición baterías para automóviles de
las marcas Moura y Tora, a la par con otros productos para el cuidado de limpieza de los vehículos, Proauto. Los dos últimos productos constituyen también la novedad en esta versión. Por otra parte, todo el trabajo de Camsa, está fuertemente vinculado a la oferta de productos de excelente calidad y la garantía de fábrica, razón sobrada para elegir sus productos. UL
I
r bajo el sol y dentro el encendido interior de un vehículo, sujeto a la benevolencia del viento tiene que ser cosa del pasado, tomando en cuenta las facilidades que existen para adquirir e instalar aire acondicionado vehicular. En Bolivia, la firma Friocruz Srl te brinda esas facilidades con artículos y equipos importados no solo para el mundo automotor, sino también para el industrial, comercial y doméstico.
FRIOCRUZ: FRESCURA INTERIOR SI ERES DE LAS PERSONAS QUE GUSTA DE LA COMODIDAD EN SU MÁXIMA EXPRESIÓN, FRIOCRUZ TE BRINDA LOS MEJORES PRODUCTOS PARA EQUIPAR TU VEHÍCULO
En el stand de Friocruz se pueden apreciar diferentes productos, para que el visitante conozca de cerca las ventajas y los beneficios de los mismos, para luego efectuar la compra acudiendo a las oficinas establecidas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Un portafolio de marcas como Mastercool, Dosivac, Denso, Valeo, Seltec, Sanden, Parker y otros, constituyen la oferta de esta empresa que desde ya tiene la firme intención de ser líder absoluto en su rubro. ¿Y sus novedades? dos son los principales: Los tapa fuga de sistemas de aire acondicionado y el aceite de uso exclusivo para aire acondicionado. En todo este trabajo de enseñar a los visitantes los productos, la firma invierte $us 2.000 aproximadamente. Algo más, Friocruz te brinda asesoramiento sobre el cuidado del vehículo con aire acondicionado y también respecto al producto adecuado para su instalación. UL #URUBÓlive
79
ESPECIAL FIACRUZ 2016
ACCESORIOS
CONSEJOS PARA COMPROBAR EL ESTADO DE LA BATERÍA
INCLÁN: TODO PARA TU 4X4 EQUIPAR TU AUTO NO DEBE PROVOCARTE UN ‘SI LO HAGO O NO LO HAGO’, PORQUE LA SATISFACCIÓN ES GRANDE SI LO HACES. INCLÁN TE OFRECE LOS MEJORES REPUESTOS Y ACCESORIOS
UNA BATERÍA EN MALAS CONDICIONES INFLUYE PROGRESIVAMENTE Y DE MANERA NEGATIVA EN EL FUNCIONAMIENTO ELÉCTRICO DEL AUTO
U
na batería descargada es una de las principales razones para que un automóvil no arranque. De todas formas, las señales de una batería en malas condiciones pueden ser reconocidas a tiempo. • Cuando al motor le cuesta arrancar por la mañana. • Estacionar el automóvil en la oscuridad frente a una pared, encender el motor y los faros. Si en poco tiempo las luces se empiezan a oscurecer es hora de reparar la bateria. • Pero también se puede medir el voltaje de una batería con un voltímetro. Con el auto apagado, se coloca el cable positivo en el polo positivo de la batería y el negativo en el polo negativo. La tensión de una batería totalmente cargada es de 12,8 voltios. • Revisar los contactos de la batería, porque si están sucios u oxidados pueden provocar una fuga de corriente y que la batería se descargue.
80
#URUBÓlive
S
i eres propietario o conductor de un camión Volvo o un vehículo 4X4 esta nota es para ti, con más razón todavía si eres de los que le gusta tener las cosas muy bien equipadas y elegantes, hasta el punto de generar cierta atención en las miradas de los demás. Siendo así, toma en cuenta esto: Inclán Importaciones es una empresa dedicada a la importación y comercialización de repuestos y accesorios para estos tipos de vehículos. Su portafolio de productos incluye parachoques, pisaderas, barras antivuelcos, deflectores y otros. Según su gerente general, Alberto Inclán,
la firma ostenta cuatro ventajas indiscutibles para los clientes, las mismas que van en el siguiente orden: servicio, calidad, garantía y precio. “Cada año presentamos novedades en el tema de los accesorios 4x4”. Este año no es la excepción, en su stand se puede apreciar nuevos modelos de productos 2016 con tecnología de punta. Inclán Importaciones se ha planteado para este año ampliar la red de Dealer; por otro lado, también tiene planificado abrir una tercera sucursal en el norte de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, con el fin de llegar a más clientes y, por consiguiente, incrementar sus ventas.
ACCESORIOS
ESPECIAL FIACRUZ 2016
PORQUE LOS FRENOS Y EMBRAGUES SÍ SON IMPORTANTES A LA HORA DE VIAJAR SEGUROS, INGEMAQ PRESENTA A SUS CLIENTES UNA NUEVA PASTILLA DE FRENO DE LA MARCA FRICCIÓN
L
os sistemas de frenos y embragues siempre han sido un tema de preocupación de los propietarios de vehículos; en cierto sentido no se puede concebir sentirse seguro si el vehículo no está bien pertrechado en esas áreas. Para fortuna existen empresas confiables dedicadas a la solución y el cuidado de estos mecanismos, tal el caso de Ingemaq, una firma orientada a la fabricación y comercialización de partes para sistemas de frenos y embragues con una cultura organizacional eficiente y responsable, en constante crecimiento y orientada a brindar soluciones de seguridad automotriz de primer nivel. Según Daniel Raldes, gerente comercial, la firma tiene una amplia variedad de marcas, entre ellas Fricción, Exedy, Sachs, Luk, DANIEL RALDES GERENTE COMERCIAL DE INGEMAQ
“TODO CLIENTE DEBE TENER LA CERTEZA DE QUE ESTÁ ADQUIRIENDO UN PRODUCTO DE ALTA CALIDAD”
SEGURIDAD EN LOS FRENOS
Levorin; luego resalta un producto especial que es la nueva pastilla de freno, de la marca Fricción, la misma que atrae el interés de los visitantes en la Fiacruz. “Nuestra empresa no vende en la feria, la idea es que podamos mostrar a todos los visitantes la variedad de productos que tenemos disponible”. Luego agrega que todo cliente debe tener la certeza de que está adquiriendo un producto de calidad. Ingemaq pretende dirigir sus raíces de productos y servicios hacia las áreas rurales, reto que lo tiene muy bien planificado, asimismo brindar capacitaciones en los talleres en general, lo que implicará mayor inversión; sin embargo, existe plena predisposición para tal cometido, clara muestra es su participación en la Fiacruz con un desembolso de $us 9.000. UL #URUBÓlive
81
ESPECIAL FIACRUZ 2016
ACCESORIOS
POTENCIANDO SU DIVISIÓN AUTOMOTRIZ EL PORTAFOLIO DE PRODUCTOS DE HERRACRUZ, CONTIENE IMPORTANTES MARCAS Y NOVEDADES, PARA REFORZAR Y AMPLIAR LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS EN LA DIVISIÓN AUTOMOTRIZ. ENTÉRATE
L
a ciudad de los anillos ha capturado la atención de Bolivia y Latinoamérica por el incremento de la dinámica empresarial y los nuevos emprendimientos: Muchas de las empresas se han creado para un rubro específico, en cambio otras han sabido combinar varias áreas afines, como Herracruz, una firma fundada hace más de veinte años que brinda soluciones integrales de tecnología e innovación a diferentes rubros, a partir de sus divisiones de minería, seguridad industrial y automotriz. Esto último que funciona como proveedor integral diseñando, equipando y montando talleres para mantenimiento vehicular y de equipo pesado. Dentro del plan comercial que la firma tiene para la gestión 2016 se encuentra el potenciamiento de la división automotriz, “es por ello que la Fiacruz se ha considerado como el escenario ideal para iniciar la cruzada de desarrollo de mercado”, afirma Sebastián Arias, gerente de marketing. “En base a dicho objetivo estratégico, es que Herracruz ha hecho un esfuerzo económico importante”. Dicho esfuerzo se hace visible en el impactante stand donde se exhibe todo el portafolio de productos. No obstante, la presencia de la firma no se circunscribe a los expositores, puesto que tomaron en cuenta la inclusión de contenidos, que están a cargo de tres especialistas extranjeros: un representante de Autel (equipo de diagnóstico automotriz), un invitado de la marca Ravaglioli, quien tiene la tarea de enfocar sus capacitaciones en todo lo que es elevadores automotrices y equipos de alineado y balanceo. Por último, un especialista en todo lo que es scanner para equipo pesado. Por todo lo mencionado la empresa nacional invierte en esta versión alrededor de $us 15.000. En el marco de las novedades para la
82
#URUBÓlive
PRODUCTOS • Force, Snap On y Williams. Línea de herramientas • Texa y Autel. Equipos de diagnóstico automotriz • Vulcano. Equipos para engrase, lubricación y trasvase de combustible • Braind Bee. Intrumentos y soluciones de recarga de Aire Acondicionado y control de emisiones. • Ravaglioli. Elevadores, Alineadoras y balanceadoras de llantas • Karcher. Equipos de limpieza de alta presión
Fiacruz, cuenta con la presentación de marcas como Texa, equipos de diagnóstico para maquinaria pesada y Midtronic, equipo limpia inyectores. Esta oferta de nuevos productos y los demás, viene ligadas a descuentos especiales de acuerdo al volumen de compra. “Estamos abriendo nuestra sucursal en La Paz y potenciando la sucursal de Cochabamba. Asimismo, estamos encarando una estrategia para el canal masivo y un plan de fidelización para distribuidores”, indica Sebastián, al referirse a los proyectos que tienen para esta gestión. “Nosotros somos representantes directos de las marcas a nivel Bolivia, por lo cual contamos con el servicio técnico autorizado y nuestro personal es capacitado directamente en fábrica”, finaliza.
ACCESORIOS
ESPECIAL FIACRUZ 2016
UN PENTÁGONO DE NOVEDADES ROGHUR OFERTA DE MANERA ESPECIAL CINCO NOVEDADES PARA VEHÍCULOS, CON CARACTERÍSTICAS INNOVADORAS
D
e un pequeño salón de ventas en 1971 a una verdadera importadora y distribuidora de equipos y herramientas en general, con presencia a nivel nacional, para diferentes sectores (productivo, hogar, industria, pequeñas y medianas empresas y más, en 2016), así se puede resumir de manera sucinta el periplo histórico de Roghur S.A. Esta firma cuenta en la actualidad con más de 18.000 productos procedentes de EEUU, Alemania, España, China, Brasil, entre otros, lo que la convierte en un centro con una amplia gama de opciones de altísima calidad tecnológica y confiable. Aprovechando la plataforma de la Fiacruz, este año la firma participa con mayores expectativas y metas, con una variedad de equipos de alta calidad para el sector automotriz, destacando la marca Launch que comprende scanners para vehículos, TENDENCIA
EL AUTO DEL FUTURO YA EXISTE: ES EL ‘EHANG’ 184 EL PROTOTIPO TIENE CAPACIDAD PARA TRANSPORTAR A UNA PERSONA, QUE SÓLO DEBE SENTARSE E INDICAR SU DESTINO. ES ELÉCTRICO Y TIENE UNA AUTONOMÍA DE 23 MINUTOS
Compresor inflador para llantas
Arrancadores cargadores multifuncion
Scanner Pro
elevadores de 2,4 columnas y tipo tijera, desllantadoras, balanceadoras, alineadoras, alineadoras 3D... Pero, de entre todos ellos, cinco conforman la novedad para esta versión: Nueva tecnología en equipos de diagnóstico de vehículos ‘scanners’ marca Launch, arrancadores cargadores portá-
tiles, compresores infladores portátiles, desabolladores de vehículos y su nueva línea de herramientas manuales Bahco. “Roghur ofrece a sus clientes productos innovadores de alta calidad, con gran prestigio a nivel mundial, con garantía, capacitaciones, asistencia postventa, servicio técnico y mucho más”, asevera Italia Startary Lince, gerente nacional marketing y publicidad. “Nuestro mayor interés es que el usuario pueda adquirir equipos de alta calidad con el precio justo”. ¡Y lo que no podía faltar! La oferta de precios especiales por motivo de feria.
E
ste revolucionario vehículo fue desarrollado por la compañía china fabricante de drones EHang. Despega, vuela y aterriza solo, controlado por una tableta. Soporta un peso de hasta 100 kilos y tiene una autonomía energética de 23 minutos, lo que no es poco para traslados interurbanos, considerando que no lo detiene ningún embotellamiento. Los creadores aseguran que superó todas las pruebas. Ya fue testeado exitosamente más de cien veces, sin sufrir inconvenientes. El ‘EHang 184’ pesa 200 kilos, tiene cuatro brazos y un total de ocho rotores. Para simplificar el estacionamiento, las extremidades se pliegan.
#URUBÓlive
83
ESPECIAL FIACRUZ 2016
ACCESORIOS
LUJO EN LOS TALLERES COMO LAS MARCAS ALEMANAS SIEMPRE HAN PROVOCADO CONFIANZA EN EL RUBRO DE LOS MOTORIZADOS, LOS EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA ESTA INDUSTRIA NO SON LA EXCEPCIÓN. VASCORP TE PRESENTA LAS NOVEDADES PARA EL EQUIPAMIENTO DE TALLERES
H
abrás escuchado de varias empresas que ofrecen equipos de diagnóstico automotriz, de lubricación automatizada, elevadores de vehículos y líneas de inspección vehicular; no obstante, en esta ocasión te presentamos a Vascorp, una firma boliviana que trabaja en el área de comercio exterior mediante la importación de equipos y herramientas para la industria automotriz, que tiene a su cargo la representación y distribución, para el país, de las líneas Maha (Handelwang Maschinenbau GmbH & Co.), Samoa Industrial S.A. y Hunter Engineering Co. “Tenemos presencia nacional a través de nuestros productos, los cuales actualmente equipan los seis centros municipales de revisión técnica vehicular, y se encuentran en plena etapa de equipamiento”, indica Orlando Vásquez, gerente general. Asimismo la firma viene equipando talleres automotrices con sistemas de lubricación automatizada y elevadores automotrices. Vascorp presenta en la feria equipos de revisión técnica vehicular, elevadores automotrices y analizadores de gases vehiculares, de la marca Maha, de industria alemana. Sistemas automáticos para
84
#URUBÓlive
50.000 $US
ES LO QUE VASCORP PREVÉ LOGARAR EN VENTAS EN ESTA EDICIÓN DE LA FIACRUZ cambio de aceite de motor y transmisión, sistemas de engrase y lubricación móvil y sistemas de extracción de aceite usado por aspiración, de la marca Samoa, de industria española. Elevadores automotrices, desmontadoras y equilibradoras de ruedas y alineadoras de direcciones, de la marca alemana Twin Busch. Como un paquete promocional y nove-
doso para la feria, la firma presenta dos modelos de talleres automotrices para la modalidad de “Servicio Express”: Un modelo de taller de “Servicio de lubricación” que mostrará el equipamiento requerido para prestar servicio de cambio de aceite del motor en diez minutos, utilizando equipos automatizados; y un modelo de taller de “Servicio de cambio, reparación y balanceado de ruedas” que mostrará los equipos para desmontaje automatizado y balanceo dinámicos de ruedas. Con espíritu optimista el primer hombre de Vascorp prevé una venta de $us 50.000 en esta versión, $us 25.000 más que en la pasada versión. Por ende, los gastos y equipos también se incrementaron: $us 10.000 suman los gastos relacionados con la exposición (alquiler, stand, logística) y los equipos exclusivos para exposición alcanzan $us 40.000. La inversión durante este año irá en aumento, debido a otros proyectos que ejecutará la firma, entre ellos la implementación de un centro de ventas y exposición en la ciudad de Santa Cruz, que pretende tener un área de exposición de equipos, sala de entrenamiento técnico y mantenimiento postventa.
ACCESORIOS
ESPECIAL FIACRUZ 2016
WESTERN BLUE, AMIGABLE CON EL MEDIO AMBIENTE PARA SATISFACER LAS EXIGENCIAS Y NECESIDADES, PROVENIENTES DE LOS MOTORES A DIÉSEL, WESTERN CHEMICAL PONE A DISPOSICIÓN ‘WESTERN BLUE’, UN PRODUCTO QUE CUMPLE LAS NORMAS EURO IV Y V
con los distribuidores y clientes finales. La firma es representante para Bolivia de CRC Industries, que es una corporación Americana con fábricas distribuidas en los cinco continentes, y posee una gama superior a 800 productos. En la Fiacruz la empresa nacional se presenta con su línea de mantenimiento preventivo vehicular, ofertando 25 productos a precios promocionales hasta un 25% menos. Por si fuera poco, realizan pruebas de rendimiento con el refrigerante Westone, algo que detiene la mirada de los visitantes. “Para esta feria tenemos el agrado de presentar un nuevo desarrollo, de nuestra empresa, que es Western Blue. Este producto es utilizado en sistemas de escape SCR de motores diésel bajo cumplimiento de normas EURO IV/V. Minimiza las emisiones contaminantes de los motores diésel haciéndolos más amigables para el medio ambiente”, puntualiza Daniel Alborta, gerente comercial, cuando se refiere a su novedad de producto.
C
omo un claro ejemplo de que en Bolivia existe recurso humano capaz de crear e innovar, como también emprendimientos que se mantienen en pie aun en tiempo de crisis, Western Chemical S.R.L. desarrolla sus operaciones nacidas de la necesidad del mercado local y nacional, sobre productos de limpieza y mantenimiento de calidad, que satisfacen todas las exigencias de las empresas, con adecuado asesoramiento técnico orientados a lograr soluciones eficientes y reduciendo costos. Una de las claves de crecimiento de la empresa es que poseen ‘ojo de águila’ para identificar las necesidades del mercado, y luego crear una relación de confianza
25 PRODUCTOS
A PRECIOS PROMOCIONALES ES LO QUE LA FIRMA OFRECE EN LA FIACRUZ
Su apuesta en Fiacruz es cada vez mayor, para este año, la tercera ocasión en que participa, la empresa hizo una inversión de Bs 25.000. Las expectativas de sus ejecutivos son grandes para este evento y la gestión entera, puesto que confían en la preferencia de los adquirentes, por las siguientes razones: comercialización de productos de primera calidad, excelente atención profesional que respalda la calidad y oferta con la mejor relación entre calidad y precio. Toma nota, a pesar de existir algunos precios poco más altos que la competencia, la empresa se muestra como la alternativa más rentable debido a la calidad y rendimiento de sus productos. Como objetivo principal para este año, Western Chemical espera terminar consolidarse en el mercado automotriz, con sus propias marcas Westone y Western Blue; de la misma manera posicionar CRC como una línea premium de mantenimiento preventivo en la industria minera, petrolera, alimenticia y automotriz. #URUBÓlive
85
ESPECIAL FIACRUZ 2016
ACCESORIOS
TACUNE FRENOS
DETENCIÓN ESTUPENDA
PROAGI: LA SOLUCIÓN EN TU MANO ¿QUÉ HARÍAS SI SABIENDO SOLUCIONAR UN PROBLEMA DE TU VEHÍCULO, NO PUEDES HACERLO POR FALTA DE UNA HERRAMIENTA EN MANO? QUE NO TE SUCEDA AQUELLO
¿GALOPAS O CORRES? CUALQUIERA SEA LA SENSACIÓN QUE TE BRINDA TU VEHÍCULO, ES NECESARIO QUE SEPAS CÓMO DEBEN AJUSTARSE
D
esde su génesis las ruedas de los vehículos han sido acompañadas por un sistema de frenos que, al igual que todo el conjunto de los otros sistemas, ha ido evolucionando conforme los ingenieros fueron descubriendo nuevas tecnologías. Eso lo sabemos todos; también sabemos que en la actualidad ya existen muchos frenos y de todo precio, pero lo que algunos no sabían es que en Bolivia, Tacune Frenos –una empresa especializada en frenos- brinda orientación y asesoramiento en la elección de un equipo de calidad conforme al uso que se le dará, por ejemplo, “si el conductor es muy exigente al frenar, debe utilizar un frenos de alta fricción, que resista mucha temperatura sin que el pedal se vuelva esponjoso”, manifiesta Martín Sánchez, gerente general. “Otro ejemplo, a la mayoría de la gente no le gusta el polvo en los aros, entonces se debe utilizar otro tipo de compuesto”, agrega. Cualquier cliente que pasa por Tacune se nutre de una muy buena información sobre cuál es la opción recomendada que se ajusta a sus preferencias y rutina. La firma es distribuidora de las líneas KRIC, HAWK, Velvetoch, ACT en pastillas, balatas de freno y embragues. Estos productos son directamente traídos de fábrica y entregados al cliente; por tanto, son certificados y hechos con materiales y maquinarias de última tecnología, permitiéndole a cada usuario utilizar un freno seguro con prominente garantía e incuestionable calidad.
86
#URUBÓlive
S
iempre es bueno estar preparado para cualquier contingencia que pueda suceder con el vehículo, pedir auxilio o esperar la llegada de un amigo, solo por la falta de una llave, por ejemplo, puede ser absurdo y hasta risible; además de eso, pierdes tiempo y haces perder tiempo, tomando en cuenta que eso forma parte de la responsabilidad del conductor mismo. Si alguna vez pasó eso contigo, no debe volver a repetirse, porque la solución cabe en un pequeño estuche que debes adquirir urgentemente. ¿Quieres una sugerencia? Aquí va. Proagi S.R.L. es una de las empresas que importa herramientas de alta calidad y garantía para entregártelas a precios módicos.
La principal marca que la empresa promociona en la Fiacruz es Baho, una línea de productos muy respetada; de igual forma acompañan la exposición otras líneas, como las mundialmente conocidas Snap On y Williams, que son colocadas ante los ojos de los visitantes a precios reducidos, inclusive con un 20% menos de los costos reales. Precios que solo tendrán vida durante la feria. “La principal ventaja es la garantía de por vida que brindamos en nuestras herramientas, además de precios razonables”, manifiesta Teresa Toro, gerente general. Proagi ha capturado el interés de los clientes masivamente, pero aún tiene el deseo de seguir creciendo y de alpliar la oferta de sus productos para el sector automotriz.
ACCESORIOS
PEDALES ESTRELLA PLANETBIKE COMIENZA A GANAR TERRENO. PRONTO ABARCARÁN TODO EL EJE TRONCAL
Siendo así, los visitantes pueden encontrar bicicletas desde $us 370 hasta $us 1.700. Como un agregado a sus servicios la marca ofrece mantenimiento técnico y venta de repuestos originales. Otro aspecto importante es que existen bicicletas para todas las edades, tamaños y sexo. “Son dos marcas que tienen trayectoria mundial. Queremos abarcar todo el
MOTOXTREME
TRILLAS EXTREMAS
PARA TONIFICAR LAS AVENTURAS MOTOXTREME SACA A FLOTE NUEVAS TRILLAS, A COSTOS EXTREMADAMENTE ACCESIBLES
E
n el mundo de los vehículos las bicicletas también cuentan. Una de las empresas que importa y comercializa este tipo de productos es Planetbike. Localizada en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Impelidos por el pedido del público la empresa presenta en la Fiacruz dos marcas estrellas a nivel mundial que son: Bianchi y Fuji, ambos con 130 años de trayectoria y liderazgo en su categoría. Los precios de cada una de ellas están supeditadas a su equipamiento, cuanto más equipada es mayor es el costo, por ejemplo, la mejor equipada consta de un cuadro de aluminio ultraliviano de última tecnología que le permite tener un peso de solo nueve kilos, con aros 29, frenos hidráulicos de discos, bloqueador de suspensión delantero en remoto de la marca Rock Shox.
ESPECIAL FIACRUZ 2016
L LEONARDO PAREDES GERENTE COMERCIAL
“PLANETBIKE ES DISTRIBUIDORA OFICIAL DE LAS MARCAS PREMIUM DE BICICLETAS BIANCHI Y FUJI” territorio boliviano. Actualmente estamos solo en Santa Cruz, pero hasta fines de este año queremos ocupara la red troncal con distribuidores en Cochabamba y La Paz”, menciona Leonardo Paredes, gerente comercial. Al mismo tiempo indica que el objetivo de la empresa, en la Fiacruz, es agotar stock y hacer contactos de preventa para los otros productos en camino.
os altibajos del terreno y las serpenteantes rutas, desde ya pueden ser disfrutadas en un nivel extremo con la firma boliviana Motoxtreme, que ofrece productos de excelente calidad a un precio accesible para sus clientes. Es representante exclusiva de reconocidas marcas a nivel mundial: Duro, Master Lock y Metzeler, lo que le ha permitido lograr un nivel alto de preferencia y fidelización de sus clientes, todos ellos apasionados por las aventuras. Acostumbrados a sacar a flote novedades, para este año ya cuenta con cuatro tipos de trillas en las siguientes medidas: 25.8 R12 y 25.10 R12 - 26.9 R12 y 26.11 R12 - 26.10 R14 y 26.12 R14 - 27.9 R14 y 27.11 R14 - 30.10 R14, las mismas que, según sus ejecutivos, tienen gran aceptación en Fiacruz donde esperan superar las ventas en un 200%, en relación a las versiones anteriores. Para tal cometido han invertido aproximadamente 5.000 $us. Otra novedad para este año será la implementación de un sistema de venta de sus productos por internet, a fin de realizar una entrega inmediata al cliente, ahorrándole aquello que cuesta oro: el tiempo.
#URUBÓlive
87
ESPECIAL FIACRUZ 2016
BOLIVIAN AUTOMOTORS
LLEGA TATA, LA MARCA MÁS VENDIDA DE INDIA BOLIVIAN AUTO MOTORS TRAE A BOLIVIA LA MARCA HINDÚ NÚMERO UNO, QUE PROMETE CALIDAD TECNOLÓGICA Y PRECIO ACCESIBLE
S
3 MARCAS
COMERCIALIZA BOLIVIAN AUTO MOTORS: LADA, JMC Y DESDE ESTE 2016 TATA
LANZAMIENTO. BOLIVIAN AUTOMOTORS TRAE AL MERCADO BOLIVIANO LOS VEHÍCULOS DE LA MARCA HINDÚ TATA MOTORS
i tus preferencias claudican entre la priorización de la potencia y la elegancia, evocando un sentimiento de aquellos años de guerra en que los vehículos tramontaban cuestas inaccesibles, tal como lo muestran las películas o, en todo caso, examinando las formas curvilíneas modernas, no tienes que pensarlo mucho, porque Bolivian Auto Motors, una empresa más del GES (Grupo Empresarial Salvatierra), trae al país vehículos con ADN militar y otros con un diseño que sin duda alguna lo es todo. Aquí puedes elegir entre una triple variedad de opciones que van desde la funcionalidad tradicional hasta
88
#URUBÓlive
alcanzar un confort y diseño de cúspide. No hay motivos para dudar de la calidad de estos vehículos, puesto que en 20 años la firma boliviana ha conquistado confianza al ofertar al público obras de verdadero arte, tecnología y potencia. Actualmente ofrece la marca Lada, con sus modelos 4X4 (de dos y cuatro puertas), vehículos ícono de las fuerzas armadas de la ex Unión Soviética. De igual forma, desde hace tres años, luego de observar el crecimiento acelerado de las camionetas, la firma tiene a disposición las camionetas JMC, de procedencia china, pero con tecnología japonesa y americana, que la sitúa dentro de los vehículos de alta calidad con suspensiones altamente desarrolladas. Este último producto viene en una sociedad con Ford Company. “Bolivian Auto Motors es representante exclusivo de estas dos marcas”, afirma Rodmy Arandia, encargado de marketing, luego agrega que la marcas que comercializan son muy exigentes en su representación, lo cual hace que los ejecutivos y trabajadores se concentren en la excelente atención al cliente y en los servicos de preventa, venta y post venta. NOVEDAD EN LA FIACRUZ Una clara muestra de la preferencia de los clientes por estas marcas es que el año pasado la firma logró comercializar 280 unidades. Y claro que existe la certeza de que ese número será superado hasta final de este año: 380 unidades.
RODMY ARANDIA JEFE DE MARKETING
“LOS VEHÍCULOS TATA SON DE MUY ALTA CALIDAD, ESTÁ AL NIVEL DE LA INDUSTRIA JAPONESA”
Ante ese propósito ellos aprovechan la Fiacruz para lograr mayores saltos de venta, pero también para presentar sus nuevos modelos y marcas líderes a nivel mundial, por ejemplo: Tata Motors, un vehículo representativo de India, de la Corporación hindú Tata Group. Según Rodmy Arandia, jefe de marketing, los vehículos Tata son de muy alta calidad y están al nivel de los vehículos nipones, tienen muy buenos diseños y equipamiento, materiales y compuestos de alta calidad y durabilidad, tal como la gente busca.
#URUBÓlive
89
ESPECIAL FIACRUZ 2016
TRIUMPH
UNA MOTO CON HISTORIA LLEGAR PRIMERO EN UNA COMPETENCIA ES MUCHA COSA, PERO BATIR RÉCORD EN VENTAS SIGNIFICA MÁS QUE ESO. TRIUMPH LO LOGRÓ Y ESPERA VOLVER A REPETIR ESA HISTORIA
90
#URUBÓlive
TRIUMPH
N
o se sabe con precisión quién fue el padre de la motocicleta, aunque sí está claro que fue ideada en base a la bicicleta. Pero desde que esta máquina fue creada, la pasión y la adrenalina evolucionaron junto con ella. ¿Tienes una moto o condujiste alguna vez una? Sí es así con seguridad ya viviste una experiencia diferente que te gustaría
volver a repetir. Los caminos de Santa Cruz contribuyen a vivir esos momentos de placer sobre dos ruedas, solo o con un acompañante. Es más, la elegancia infunde curiosidad y deseo en quienes ven pasar una de estas máquinas muy bien pertrechadas y de buena marca. Y en este verosímil panorama, muy bien encaja una marca, cuyas características se alinean dentro de las marcas más emblemáticas a nivel mundial. Te hablamos de Triumph. Triumph es distribuida en Bolivia
ESPECIAL FIACRUZ 2016
por Eurobike S.R.L., una firma muy joven, con menos de cinco años, que ha experimentado un crecimiento exponencial, gracias a la confianza de los clientes por la atención personalizada y la calidad irreprochable de sus productos y, sobre todo, gracias al servicio postventa que incluye la venta de repuestos y el servicio técnico: “Creemos y somos conscientes de que el servicio y la disponibilidad de partes, como accesorios, es una fortaleza que marca una diferencia con nuestros competidores”, sostiene Eduardo Parra, gerente general.
#URUBÓlive
91
ESPECIAL FIACRUZ 2016
TRIUMPH
D TRIUMPH
ebes saber que es una marca reconocida a nivel mundial por su historia, sus altos estándares de calidad, potencia e innovación. Razón por la cual es la preferida de personalidades y celebridades que gustan de las aventuras; pero no solamente por eso, sino porque constantemente la marca está evolucionando. Tanto es el empeño que sus creadores le ponen a estas máquinas que en la década de los 60 -unos 57 años después de su nacimiento en el Reino Unido- revolucionaron la cultura del motociclismo, llegando a récord de ventas a nivel mundial. Como pocas, Triumph ya está enraizada fuertemente en Bolivia. “Tenemos muy buena aceptación y esto nos permite sentirnos felices y lograr nuestros objetivos de ventas anualmente”, dice Eduardo. Enfocados en el crecimiento, la firma (Eurobike) espera duplicar las ventas durante todo el año y, por supuesto, también en la Fiacruz, en relación al año anterior. El equipo está
92
#URUBÓlive
TIGER 800 XCA POTENCIA MÁXIMA CE 95 CV (70 kW) 9,250 rpm PAR MÁXIMO CE 79 Nm 7,850 rpm FRENO DELANTERO Doble disco flotante de 308 mm, pinza Nissin flotante de 2 pistones. ABS desconectable de serie FRENO TRASERO Disco de 255 mm, pinza Nissin flotante mono-pistón. ABS desconectable de serie SUSPENSIÓN DELANTERA Horquilla invertida WP de 43 mm, ajustable en compresión y extensión, recorrido de 220 mm SUSPENSIÓN TRASERA Mono-Amortiguador WP con depósito de aceite independiente y ajuste hidráhulico en precarga y rebote, recorrido de 215 mm
seguro de conseguir aquello para ser un referente en el segmento, puesto que confía en su campaña grandemente agresiva que toma en cuenta precios, equipamiento y servicios. A ciencia cierta Triumph es una marca que no para, la participación y la organización de eventos es otra pasión que le caracteriza, por ejemplo, empezaron el año con un viaje
al Dakar en la ciudad de Salta, Argentina, recorriendo un total de aproximadamente 2.500 a 3.000 km, en el cual lograron satisfacer todas las expectativas de sus clientes. Pronto viajarán a Brasil para desarrollar una serie de actividades de motociclismo. Puede decirse que mueven en una agenda apretadísima, aunque siempre disponen de tiempo para desarrollar acciones de Responsabilidad Social, como ser la promoción del cuidado y concienciación para prevenir el cáncer de próstata. Esto evidencia que orquestan objetivos comerciales y humanos. NOVEDAD EN FIACRUZ “Este año tendremos como novedad la Tiger 800 XCA, una moto aventurera desde donde se la mire. 800cm3, motor tricilíndrico con una entrega de potencia de 97Hp (caballos de fuerza), suspensión WP, sistema de frenos Brembo, control de tracción, frenos ABS y, sobre todo mucho equipamiento, lo que la hace la mejor moto del segmento hoy en día, evaluada y premiada por las revistas de motociclismo más importantes del mundo”. ¿Eres joven o te sientes así? ¿Y tienes un espíritu aventurero? Entonces esta moto es la indicada para ti. Con ella podrás cumplir tus sueños viajando y disfrutando sobre cualquier tipo de terreno.
#URUBÓlive
93
ESPECIAL FIACRUZ 2016
SEGURIDAD
SEGURO VEHICULAR: TRANQUILIDAD AL VOLANTE NO TENER UN SEGURO PARA TU VEHÍCULO CONLLEVA MUCHOS RIESGOS. PROTEGE TU INVERSIÓN Y EVÍTATE FUTURAS ANGUSTIAS. SI QUIERES TRANQUILIDAD TOTAL NO SERÁ SUFICIENTE CONTAR CON EL SOAT
N
adie, explícitamente nadie está exento de sufrir algún tipo de suceso eventual con daños personales y materiales. Al menos esta afirmación universal ha llevado a los países a crear una serie de seguros para asistir al afectado de forma inmediata. Los resultados de estas acciones de previsión proporcionaron incontables resultados convenientes, sustancialmente con aquellos que al momento de abonar los daños no contaban con el dinero suficiente. Si te habrás dado cuenta, el mundo automotor es una hoja que de manera continua registra accidentes de todo tipo, en cualquier punto geográfico, pero el riesgo que suceda algo no tiene que ver únicamente con accidentes de tránsito, sino también con robos y problemas mecánicos. Aunque ya existe la tecnología de alarma, rastreo satelital, autoapagado, bolsas de aire, frenos de disco y otros, para prevenir fatalidades, inequívocamente no te garantiza una protección plena de siniestro. En ese tren, en nuestro país, como en otros, existe el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) y otros seguros privados que amparan al vehículo, generalmente ese amparo incluye: responsabilidad civil,
94
#URUBÓlive
daños producidos a las personas, daños producidos a las cosas, asistencia mecánica, entre otros. En suma, los seguros de vehículos son una inversión a largo plazo que permite a los usuarios tener tranquilidad y una garantía de apoyo económico. Como ves, no cabe duda la importancia que tiene poseer un seguro, considerando además el tráfico creciente en las ciudades y los
61% DEL PARQUE AUTOMOTOR ASEGURÓ SU VEHICULO CON EL SOAT HASTA FINES DE ENERO
caminos de alto riesgo que aún existen en algunas provincias. Puede decirse inclusive que el seguro cumple una función social. QUÉ TRAE EL SOAT
A
cerca del SOAT, para esta gestión Credinform y Alianza, son las aseguradoras autorizadas por la Autoridad de Fiscalización, Control de Pensiones y Seguros (APS), para vender la roseta, cuyos precios, establecidos van desde los Bs 80 hasta los 3.700, dependiendo del tipo de vehículo, el departamento y si es particular o público. Para este año la APS preveía que el 70% del parque automotor del país obtendría el SOAT; no muy lejos, hasta el fin de enero el porcentaje real era de 61%, lo que equivale a 962.228 rosetas de SOAT. Del total de vehículos asegurados hasta esa fecha, el 63%
ESPECIAL FIACRUZ 2016
SEGURIDAD
pertenece al sector privado y 57% al servicio público. “El SOAT tiene como objetivo otorgar una cobertura uniforme y única de gastos médicos por accidentes y la indemnización por muerte o incapacidad total permanente a cualquier persona individual que sufra un accidente provocado por vehículo automotor”, reza el Decreto Supremo N°27295, lo que deja en claro que este servicio ampara a los peatones y ocupantes del vehículo involucrados en un accidente, a través de tres coberturas: indemnización en caso de muerte, indemnización en caso de incapacidad permanente o total y pago de gastos médicos por lesión. Según Lorena Montes, jefe de ventas de SOAT de Credinform los montos de indemnización y pagos son los siguientes: por muerte e incapacidad permanente hasta Bs 22.000 y por concepto de gastos médicos hasta 24.000. Si de alguna forma pensabas que el SOAT, cubría otros gastos como los daños en el vehículo, estabas equivocado. Pero sí, ese tipo de servicios existe en el país; lo brindan varias aseguradoras.
Seguros Illimani, Fortaleza, Nacional Seguros, la Vitalicia y otras. Algunas de estas aseguradoras, aparte de amparar los vehículos de cuatro ruedas, protegen también las motocicletas, como sucede con La Boliviana Ciacruz. Dentro las coberturas comunes de estos seguros se encuentran: responsabilidad civil y responsabilidad civil consecuencial, pérdida por robo, daños propios, gastos médicos, sepelio, invalidez parcial o total por ocupante y fallecimiento. Por si fuera poco, estos beneficios tienen carácter extraterritorial, lo cual significa que cuando viajes en tu vehículo a países limítrofes como Argentina, Brasil y otros, tu vehículo aún estará asegurado. ¿Interesante no es así? Prepárate para más, las compañías otorgan beneficios adicionales
‘SERVICIO DE PROCURADURÍAASISTENCIAL’ Y ‘MI AUTO’ SON LOS NUEVOS PRODUCTOS DE LA ASEGURADORA ALIANZA estas situaciones, es tomar fotografías y un asesoramiento legal para que el propietario no se sienta solo. La otra novedad es el producto ‘Tu Auto’, que consiste en la agilización del trámite de la póliza a través de las pre impresas que se le entrega al cliente antes de la revisión técnica, asimismo permite asegurar vehículos que tienen más de 20 años de antigüedad, yendo más allá
¿QUE BRINDAN LOS OTROS SEGUROS?
P
ara empezar, la obligatoriedad, a diferencia del SOAT, es ajena a los otros seguros vehiculares. La existencia de diferentes compañías que ofrecen este producto es factible para elegir los beneficios que te ofrecen, todo depende de ti, de tu voluntad y necesidad sobre cuál opción deseas. Al margen de las indecisiones que puedan actuar como freno para hacerte cliente de una de estas seguradoras, no olvides que contar con este tipo de seguro es elemental, puesto que te brindará tranquilidad al momento de asumir consecuencias. ABA (Asociación Boliviana de Aseguradores) es la entidad que aglutina a las empresas de seguro, que dentro sus productos también ofertan seguro para vehículos; entre ellas se encuentran: Alianza, Bisa, La Boliviana Ciacruz, LORENA MONTES JEFE DE VENTAS DE SOTA DE CREDINFORM
CON EL SOAT LA INDEMNIZACIÓN POR GASTOS MÉDICOS PUEDE LLEGAR HASTA 24.OOO BOLIVIANOS 96
#URUBÓlive
como cambio de llanta, remolque, transporte o auxilio mecánico, cerrajería para abrir la puerta cuando llave quedó dentro, envío de combustible, autoreemplazo (préstamo de un auto mientras el tuyo se encuentra en el taller), entro otros. CASO DE ALIANZA
P
or supuesto que, en ese afán de diferenciarse y mejorar sus ofertas, las aseguradoras están innovando en sus productos, tal el caso de Alianza que recientemente incorporó dos novedades, que según Mauricio Silva, ejecutivo comercial de alianza no la tienen las otras aseguradoras. La primera denominada Servicio de Procuraduría-Asistencial, que es un servicio rápido donde la compañía envía un procurador e inspector para verificar si hubo daños, tras el accidente. El trabajo que realizan, en
del seguro tradicional. ¿Cuáles son los requisitos? Existe un listado de requisitos, pero nada de lo que no puedas cumplir. Según Mauricio, básicamente son: alarma sonora y un perno de seguridad por llanta, para el vehículo; y fotocopia del RUAT, fotocopia de C.I. y una hoja de datos naturales que la compañía le brinda, para las personas. Acerca de los costos del seguro en Alianza, este es se procede en base a una cotización del vehículo; por ejemplo, si cuesta $us 15.000 y es un automóvil, se le cotiza con una tasa de 3.0% al contado, en este caso pagarías $us 450, permitiéndote el seguro por un año; pero si es al crédito se le aumenta un 6% a ese total, lo que significaría un costo de $us 477 que se serían distribuidos en cinco cuotas o meses, siendo la primera la más elevada, 30%.
SEGURIDAD
¿POR QUÉ SÍ A LAS BOLSAS DE AIRE?
ESPECIAL FIACRUZ 2016
SEGURIDAD
HABILIDAD AL VOLANTE
DEPENDER DE LOS CINTURONES DE SEGURIDAD, A VECES PUEDE NO SER SUFICIENTE. ¿UN BINOMIO ENTRE ESTE SISTEMA Y LAS BOLSAS DE AIRE NO SERÍA MEJOR?
D
e un tiempo a esta parte la seguridad dentro del vehículo ha cobrado mucha importancia, en esa visión la mayoría de los vehículos en el mundo cuentan con tres sistemas de seguridad básica que son frenos ABS, cinturón de seguridad y bolsas de aire. Esto último fue creciendo a medida que la velocidad de los autos fue evolucionando, si otrora podían correr a 20 Km por hora, hoy son capaces de hacerlo a 400 Km por hora. A pesar del conocimiento sobre la importancia de las bosas de aire, lo cierto es que este sistema es el menos usado en Bolivia, quizá en ello influye la no existencia de una norma, como existe en otros países como Estados Unidos, que obligue a usarla. Las bolsas de aire están hechas de nylon delgado que van doblados dentro del volante y el tablero, con un sensor que la activa cuando el vehículo choca de forma imprevista. ¡Cuántas vidas salvó en el mundo este sistema! Pero suena raro que no sea usado por la mayoría, entre ellos algunos que mencionan su desventaja y riesgo, debido a los químicos que contiene y por la fuerza con la que se expande, la misma que puede llegar a ser como una explosión a una velocidad de 300 km por hora. Para minimizar este problema,
según los fabricantes, es necesario que exista una distancia de 20 a 30 cm entre el volante y el conductor, eso permitirá el funcionamiento perfecto de la bolsa. En todo caso queda claro que muchos defiendes su uso y otros que simplemente lo ignoran. Si en Bolivia las bolsas de aire no forman parte de la cultura de uso vehicular, en otros países tienen una mala reputación. Ello ha insinuado a las automotrices a mejorar estos sistemas de seguridad, por ejemplo, Ford introdujo en EEUU una combinación de cinturón y bolsa, incluido para los asientos traseros, cuya tecnología ya se ve en otras marcas. Estos cinturones con bolsas de aire ayudan a reducir la presión en el pecho y a controlar el movimiento de la cabeza al cuello. Tiene la garantía de ser cinco veces mejor que un cinturón convencional. Volvo innovó en unas bolsas de aire con airbag para peatones. ¿Cómo es esto? Es un sistema sofisticado de sensores que detectan partes del cuerpo humano como las piernas, y cuando se produce una colisión se despega la bolsa cubriendo toda la parte inferior del parabrisas, que es una zona peligrosa en caso de atropellos.
La frecuencia de accidentes que ocurren en nuestro país, en buena medida se debe a la falta de precaución de los conductores, y no así solamente al mal estado de los caminos o escasa señalización. Principalmente en las ciudades estar al mando de un vehículo requiere concentración y habilidades cognitivas, debido a las respuesta inmediatas que debe dar el cerebro. Para poder conducir bien es necesario que se haga uso adecuado de nuestras capacidades cognitivas de memoria, percepción y atención. Recuerda, no es suficiente saber acelerar y pisar el freno, sobre todo si eres joven toma en cuenta estos consejos, que te ayudarán a ser buen conductor. Así evitarás accidentes. • Alza la mirada. Mira siempre adelante para que apreciar mejor el panorama. Al mismo tiempo revisa los flancos del vehículo constantemente. • Guarda distancia suficiente al momento de detenerte detrás de otro vehículo. La distancia considerable es cuando ves las llantas traseras del otro. • Para saber si avanzas a una distancia adecuada del vehículo que va adelante, usa la regla de los dos segundos. Consiste en que deben pasar dos segundos entre el otro vehículo y tú, al pasar por un objeto fijo como un poste. Dos segundos significa que se está a una distancia segura. • Utiliza cinturón de seguridad, no importa si tu vehículo cuente o no con bolsas de aire. Este evitará que, en caso de colisión, tu cuerpo golpee contra el parabrisas o el tablero. • En las rotondas o en las encrucijadas de calles y avenidas no intentes a toda costa alcanzar el verde, lo más probable es que al llegar al semáforo ya esté en rojo. Evita riesgos innecesarios.
#URUBÓlive
97
ESPECIAL FIACRUZ 2016
TENDENCIAS
LOS MILLENNIALS TIENEN SUS FAVORITOS LA GENERACIÓN DE LOS 20 Y 35 AÑOS, COMPARTEN CIERTAS PREFERENCIAS A LA HORA DE ELEGIR UN VEHÍCULO. TÓMALO EN CUENTA
¿
Encaja tu año de nacimiento entre 1981 y 1995? Sí es así, perteneces a la población Millennials (generación del milenio o generación Y); en otras palabras, perteneces a una futura generación de consumidores con nuevas características y muy diferentes a las demás. Se dice que los millennials compartes ciertas preferencias que van desde el carácter social, el hábito, la tecnología, el modo de vestir y otros que, a su vez, incluyen las decisiones que toman y las opciones que eligen en relación al uso de un vehículo. Con el objetivo de identificar los factores que influyen en las decisiones de la movilidad de los consumidores, como los nuevos
98
#URUBÓlive
modelos de transporte, Deloitte Touche Tohmatsu Limited, realizó una investigación con 23.000 personas en 19 países. El estudio también analizó cómo los consumidores están dispuestos a aceptar la compra de un vehículo, tomando en cuenta sus referencias, y la experiencia de los clientes y los factores que influyen en la decisión de compra final del vehículo. ¿Quieres saber los resultados? A continuación te lo contamos: • Los millennials están interesados en ser dueños o alquilar un vehículo. Más del 80% de los encuestados afirmaron que podían comprar un auto en los próximos cinco años. • Tienen un nivel muy avanzado de autonomía, pero al mismo tiempo un alto interés por los vehículos.
• De acuerdo al informe, en el vecino país Brasil, esta generación prioriza el tamaño, prefiere los pequeños vehículos, porque sienten que es más beneficioso, a diferencia de India donde prefieren vehículos con conexiones tecnológicas de primera. Sin embargo, en general, todos estiman la tecnología y creen en ella fielmente porque no se dañan tan rápido, utilizan combustible alternativo y son vistos como un factor de ahorro. • Son la generación que reconfiguran la venta de vehículos. • Se inclinan por los vehículos que poseen mayor tecnología y que sean eficientes en el consumo de gasolina. • Gustan de los financiamientos accesibles. • Tienen tendencia a elegir un SUV, porque les hace sentir elegantes y exitosos.
#URUBÓlive
99
100
#URUBÓlive