










La Sra Directora de la Escuela número 116 del pueblo de Santiago Vázquez, Departamento de Montevideo, nos envía para Culturaria un muy importante material sobre las actividades de la Comunidad de Lectores y su proyecto de Biblioteca Solidaria, conformado por vecinos de la zona, sin dudas un ejemplo para continuar apoyando y difundiendo.
En la celebración de los 110 años de Santiago Vázquez, hemos sido espectadores de la obra de teatro que recrea la vida del pueblo ligada a su Escuela, cargada de historia.


Por tal razón, nuestra revista tiene el honor de difundir entre sus lectores una Edición Especial, en homenaje a la Escuela 116, a su gente solidaria y docentes, a través de la nota de su directora Virginia Bazerque.

Fue allá por el 2017. El Consejo de Educación Primaria promovía la implementación del Proyecto Biblioteca Solidaria en las escuelas públicas de todo el país, con el fin de estimular la lectura en los estudiantes. Un grupo de madres y abuelas de la Escuela N°116 de Santiago Vázquez se acercaron, invitados por la subdirectora de aquellos tiempos, a leer en las clases.
La idea era promover el gusto por la lectura, desarrollar una instancia en la que un adulto les leyera un cuento a los niños, propiciar la lectura por placer…
Pero ese grupo de madres y abuelas eran muy inquietas. No se conformaron con leerles. No se conformaron con que las escucharan… Querían llevar los cuentos a la escuela desde otros lugares… y así, poco a poco, la Comunidad de lectores de la 116, como así se hacen llamar, fueron trayendo nuevas ideas, nuevos sueños. Siguen inquietas, ya no tienen solo el objetivo de promover el gusto por los cuentos… En la escuela 116, el Proyecto Biblioteca Solidaria nos hace vivir los cuentos, soñarlos, sentir que podemos lograr cualquier cosa que nos propongamos. Porque eso es lo que hacen… leen los cuentos, los disfrutan, nos hacen sentir que somos parte, los transforman, los convierten en obras de teatro…
Creo que a esta altura, hacen magia con los cuentos
Siguen leyendo, todos los jueves, porque saben que un libro que es escuchado, es un tesoro que queda guardado en las mentes y los corazones de nuestros pequeños.
Pero trascendiendo todas las expectativas, la Comunidad de Lectores de la 116, se involucra de tal forma en el Proyecto Institucional, que ya forma parte de su cultura, de nuestra historia, de la del pueblo… Después de dos años de pandemia (en la que siguieron leyendo y llegaron hasta las casas de nuestros niños a través de la pantalla de la computadora) este año abrieron la puerta de la

escuela a la comunidad y mostraron las obras a las familias. Y hubo nuevos integrantes. Dejó de ser un plantel femenino, se integraron padres. Todo el pueblo los conoció.

Y tanto es así, que en los festejos de los 110 años de Santiago Vázquez, luego de investigar y estudiar sobre la historia del pueblo, sobre sus personajes, sobre sus anécdotas; crearon una obra de teatro en la que vimos crecer a Alfredo Zitarrosa… Sí. Lo vimos, lo escuchamos, nos emocionamos con su música… Nos enteramos de que “el loco Antonio” no era solo una canción, era un vecino del pueblo al que Alfredo Zitarrosa había conocido. Y Alfredo nos cantó a través de una de las integrantes de la comunidad de lectores, haciéndonos emocionar hasta las lágrimas. Porque eso es lo que hacen… magia. Y nos hacen creer que con ganas, entusiasmo y compromiso, todo es posible.
