Recomendaciones por Agencia DeLetras Novela
Autoayuda
30 consejos prácticos para la madre de hoy
El secreto de las aldeas muertas Cuando en el año 2011, en los inicios de la primavera árabe, unos adolescentes pintaron en la pared de su escuela de Daraa (sur de Siria) el grafiti «Es tu turno, doctor», contra el presidente Bashar al Assad, nadie podía imaginar que ocho años después de los bombardeos de la aviación rusa sobre el parque arqueológico de Nabí Hourí, en el conocido como valle de la aldeas muertas, aflorasen, tras quince siglos ocultos, documentos escritos de una de las mayores controversias de la cristiandad: la naturaleza de Cristo. Cerrada en falso entre difisitas y monofisitas en el Concilio de Éfeso.
Este libro va dirigido en especial a las madres primerizas y a todas las mujeres de hoy que desean poder darles a sus hijos una crianza de calidad. Es Ilustrado. Tiene algunos consejos prácticos que van desde el nacimiento del bebé hasta los 5 años de edad y la autora lo ha escrito de acuerdo a su experiencia como madre y a años de investigación sobre las mejores prácticas en la crianza de los hijos. Elsa Margarita Eve (Santo Domingo de Guzmán)
La posesión de los citados documentos desatará todo tipo de intereses, pasiones, tradiciones y muertes, en la resolución de los cuales se verá envuelta la Agencia Europea de Policía (Europol) y su agente Paco Puig.
Novelista de ciencia ficción y guionista de cine; de profesión ingeniera en computadoras, trabajó en la presidencia de la República Dominicana en 2004 como asistente de procesos, en la dirección de informática y otras tareas en tecnologías de la información. También tiene estudios en el área educativa.
Enrique Argente Vidal (Valencia, 1945)
Sus obras publicadas hasta el momento son: El Final de la tierra, Una madre cosmopolitan, Altivia: La princesa de Roca, Las orquídeas de Magdalena, El amor después de una vida, Cuentos románticos y 30 consejos prácticos para la madre de hoy.
Perito industrial químico, ejerciendo como profesional en el campo de la cerámica. Tras varias colaboraciones periodísticas y ensayos de investigación local (El Nou Cami Reial de Castella. Al seu pas per La Costera), edita en 2014 Tormentas, su primera novela de temática histórica. Para en 2015 hacerlo con Operación Verdi: concluida, iniciando así la serie del agente de Europol Paco Puig. Completada en años sucesivos con: Morir frente a Lampedusa (2017) y El secreto de las aldeas muertas (2019), con NOOTKA: Una guerra olvidada, regresa a su inicial temática histórica, tras su paso por la novela de intriga policial.
En 2019, fueron adquiridos los derechos del volumen: Altivia: La princesa de Roca, del libro: Cuentos románticos, para ser llevados al cine. Dentro de su labor filantrópica, también dedica parte de su tiempo a la entrega de talleres y seminarios sobre temas tales como: derechos humanos, en especial de la mujer y educación en diferentes ámbitos. El 10% de las ganancias obtenidas por sus obras son dedicadas a estos proyectos.
Novela
Novela
Ventanas abiertas n.19 · may-jun 2022
Mariposas libres
La piara
Marta se levanta un día y se siente extraña, está vacía y dolida, pero en esta ocasión tiene claro por primera vez hacia dónde derivar su vida. Escribe un whatsapp a su marido diciéndole que no volverá esa noche. Por primera vez vive el punto de inflexión más importante que le obligará a retomar todo lo que hasta ese momento había renunciado y le catapultará a experiencias viejas olvidadas y nuevas deseadas, peligrosas, reales. Hípica, trenes, gente, música, la noche, el baile, el arte, el lujo, la gastonomía, el amor y el sexo que finalmente descubrirá que no eran lo mismo. Encontrará a alguien luminoso que será el catalizador de su cambio; de pupa a mariposa sin solución de continuidad.
Ludovico Tornabuoni, un italiano que huye de Vinci para afincarse en Sevilla tras un crimen por venganza, aprende español, conoce en profundidad la literatura y la poesía. Sevilla lo expulsa por ser parte de un secreto inconfesable que le obliga a estudiar periodismo en Madrid donde conocerá de primera mano «la movida» y formará parte de la «noche ácida» ascenderá hasta la fama para terminar colisionando contra el frío suelo. España se le quedará pequeña, después vendrán Cuba, Miami, Brasil y Portugal. El eterno enamorado de una mujer tras otra no aprende la lección ni siquiera al final, cuando ya es demasiado tarde… y la piara es manifiesta por evidente, incontrolable y por el hedor de difícil disimulo... teatro, actuó, escribió y dirigió. Se hizo médico porque era lo más parecido a la dramaturgia y la interpretación. Salió huyendo de la casa parental con la ayuda de su mejor amiga que terminó siendo su pareja y compañera. Enseguida llegaron dos hijos; un periodista y una actriz que han continuado la tradición familiar y les han llenado de orgullo y satisfacción…
Rafa Simón Autor de Mariposas libres y La piara, R. Simón nació en el Mediterráneo al inicio de los sesenta. Compartió con su hermano a una extraña familia que les transmitió el hábito enfermizo por la literatura, el arte, el teatro, la música y la poesía. Inculcaron en su prole buenas costumbres, «se puede y se debe leer de todo». Fundó un grupo de 20