Revista la Familia

Page 9

La

Teoría Estructural

Familia “La familia es un grupo natural que en el curso del tiempo ha elaborado pautas de interacción, estas constituyen la estructura familiar, que a su vez rige el funcionamiento de los miembros de la familia, define su gama de conductas y facilita su interacción reciproca” (Minuchin, 1986). .

Estructura

Según teoría estructural de Minuchin

El modelo estructural es definido como “el conjunto invisible de demandas funcionales que organizan los modos en que interactúan los miembros de la familia.” (Minuchin, 1997). .

estructura familiar debe ser relativamente estática y estable para poder sustentar a la familia en sus actividades y funciones, protegerla de las fuerzas externas y dando un sentido de pertenencia dentro de ella; pero al mismo tiempo debe tener un grado de flexibilidad para poder acoplarse a los diversos requerimientos de la vida y de las distintas etapas del desarrollo por las que evoluciona la familia, con lo que facilita el desarrollo familiar y los procesos de individualización. El sistema familiar se diferencia en subsistemas así puede desempeñar sus funciones, estos subsistemas no son absolutos, también se superponen y entran en funcionamiento según el momento familiar con sus roles. “Se considera subsistema a la unión de miembros para desarrollar funciones, los cuales están formados por generación, género, interés, función, etc.” (Sánchez, 2000). Estrada considera que “la familia tiene un peso emotivo significativo entre ellos, y de los cuales existen tres subsistemas principales” 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.