
2 minute read
ÁREAS DEL PROYECTO “MI NUEVA CATEDRAL”
Gaetta Springall Arquitectos fue el despacho encargado de desarrollar el proyecto de la nueva Catedral de Celaya, en un espacio de 18 mil metros cuadrados. Julio Gaeta y Luby Springall fueron los ganadores del concurso que realizó la Diócesis en el que recibieron más de 40 propuestas.

Advertisement
Contará con los siguientes espacios:
Templo catedral: Además del presbiterio y espacio para los fieles contará con la capilla para misa diaria, capilla de la reconciliación, capilla del santísimo y sacristía. Incluye espacio para el coro y el órgano. Tendrá capacidad para 1,200 personas sentadas y 2,000 personas en celebraciones especiales, espacio para 200 sacerdotes en el presbiterio y 120 voces en el coro.
Atrio de la familia: frente al templo Catedral se tendrá el atrio de la familia, un espacio al aire libre de 5 mil metros cuadrados. Incluye una mega cruz luminosa que une la puerta del templo con la torre campanario.
Torre Campanario: tendrá 70 metros de altura y elevador. Desde aquí se invitará a la comunidad a participar de las celebraciones y también será un mirador que domine el panorama de toda la ciudad.
Centro de Caridad: será el rostro humano y cercano de la iglesia diocesana, dedicado especialmente a la gente más necesitada. Ofrecerá servicio dental, rehabilitación física, médico general, nutriólogos, psicólogo, entre otros servicios, contará en total con siete consultorios.
Centro cultural: será la expresión de una iglesia abierta al encuentro y el diálogo con todos los creyentes y no creyentes. Incluye biblioteca física y digital, sala de conferencias para 200 personas y cafetería.
Casa sacerdotal: aquí tendrán un lugar digno los sacerdotes que ya han servido de modo activo a la iglesia y que ahora están en edad de descansar, igual será para todos los sacerdotes enfermos. Cuenta con cocina comedor, enfermería, sala de lectura, oratorio, recibidor y jardines, casa para personas de apoyo en el servicio y departamento para el rector de la Catedral. En total son 10 departamentos para dos sacerdotes ancianos o enfermos cada uno.
Centro de formación: contará con seis aulas, las diversas comisiones de pastoral de la
Diócesis tendrán ahí sus oficinas y se contará con aulas para la formación humana y cristiana, disponible también para los movimientos laicales presentes en la diócesis.
Centro de atención personalizada: los fieles podrán dar seguimiento a sus trámites de notaría y se dispondrá de cubículos para dirección espiritual. Albergará la oficina de comunicación y la sala para ruedas de prensa y dos cubículos para la dirección espiritual.
Patio lúdico y eventos especiales: en la parte posterior del templo catedral habrá un espacio para posadas, verbenas, conciertos al aire libre, espectáculos recreativos y convivencias con capacidad para 2,000 personas.
Capillas velatorias: contará con tres capillas velatorias con áreas comunes que darán el servicio para velar los cuerpos de los seres queridos, además de dar un servicio a la comunidad servirán de ayuda para el mantenimiento de este gran conjunto pastoral.
Capilla Reconciliación: será un espacio para el recogimiento, el examen de conciencia y el sacramento de la reconciliación. Contará con seis confesionarios.
Capilla de San Juan Pablo Segundo: aquí se celebrará la misa diaria por la mañana, tarde y noche; será consagrada a San Juan Pablo Segundo y tendrá una capacidad para 100 personas.