CLT-11726-S Artes
30/01/04
16:31
Page 9
I. INTRODUCCIÓN
Situación y desafíos de la enseñanza del arte en América Latina y el Caribe Verónica Fajardo1
América Latina es el mar Caribe, el océano Atlántico y el océano Pacífico; es la pampa y el desierto; es la cordillera de los Andes y la selva del Amazonas. América Latina es el continente y las islas; éstas, la región del Caribe, son la presencia constante del mar y el cielo, son la naturaleza y el relieve como una armonía pura del paisaje, son un sentimiento de tranquilidad... América Latina y el Caribe son dos grandes unidades que forman un conjunto heterogéneo de lugares, de personas, de lenguas y de culturas. Geográficamente, el continente latinoamericano es muy diverso. La riqueza de sus tierras, el caudal de sus ríos, la altura de sus montañas, todo esto y más hacen que América Latina sea inmensamente rica en biodiversidad y recursos naturales. Sus gentes son mestizas, provienen de indígenas nativos, mezclados con los que llegaron después, principalmente africanos y europeos. Se habla español, portugués, francés, inglés y holandés, y en algunas regiones todavía se hablan las lenguas indígenas de los habitantes originales. Pero sobre todo es en su cultura donde más se evidencia la diversidad y la riqueza de los pueblos de América Latina y de las islas del Caribe. Para cada región de cada país hay un patrimonio tradicional y propio, y es la combinación de todos estos patrimonios la que conforma el continente latinoamericano.
1. Verónica Fajardo, División de Arte e Iniciativas Culturales, UNESCO.
9