Métodos, Contenidos y Enseñanza de las Artes en América Latina y el Caribe. UNESCO

Page 32

CLT-11726-S Artes

30/01/04

16:31

Page 31

“Impulse” Caso de estudio sobre la participación de los artistas de la comunidad en el proceso educativo17 Alison Cox y Nick Rampley18

1. Introducción

El asunto de la educación creativa y cultural ha generado mucha discusión a nivel nacional en el Reino Unido, donde, recientemente, se ha intensificado el debate acerca del contenido y método del currículo escolar nacional. En 1998 el gobierno del Reino Unido estableció un Comité Nacional de Consejería sobre la Educación Cultural y Creativa (NACCCE) para hacer recomendaciones acerca del desarrollo creativo y cultural de los jóvenes y para hacer propuestas sobre principios, políticas y prácticas. El Comité estaba comprendido por científicos, artistas, educadores, líderes en negocios, incluso dos actores cómicos reconocidos, y tomó como su premisa un concepto de creatividad que reconocía la importancia del logro creativo no solo para las artes sino para todos los campos de la actividad humana. La educación cultural y creativa no es vista como una materia aparte, sino como una función general de la educación, relevante a todas las áreas del currículo y a todos los maestros. ¿Qué es la educación creativa? Es aquella que busca “desarrollar las capacidades del joven para tener ideas y acciones originales”, no solamente utilizando las técnicas y destrezas de la disciplina en cuestión, sino también dando la libertad de experimentar, de usar la imaginación y de emitir juicios de valor. Con “cultura” nos referimos no a un cierto tipo de arte (cultura elevada o cultura popular), sino a “los valores y patrones de comportamiento compartidos que caracterizan diferentes grupos y comunidades sociales.” La educación cultural debe permitir a los jóvenes comprender y explorar aquello que aceptan y valoran culturalmente, acoger y comprender la diversidad cultural, 17. Título original: “Impulse” – A Case Study on the Participation of Community Artists in the Educational Process” 18. Alison Cox es Directora de Composición y Nick Rampley es Director de Finanzas y Administración en el Purcell School, Londres.

31


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Conclusión

1min
pages 96-97

Bibliografía

5min
pages 98-102

Personas que contribuyeron con este documento

1min
pages 103-104

La enseñanza de la danza

3min
pages 94-95

La enseñanza del teatro

4min
pages 91-93

El teatro como un método de entrenamiento de maestros Tintti Karppinen

12min
pages 55-63

La enseñanza de la música

4min
pages 86-88

La tendencia cultural en el currículum escolar de artes: investigaciones sobre arte y artes manuales Rachel Mason

15min
pages 71-79

IV. Apuntes generales sobre la enseñanza de las artes

5min
pages 80-82

La enseñanza de las artes plásticas

4min
pages 83-85

Notas acerca de la tradición musical latinoamericana y del Caribe (Según el artículo “Tradición y creación musical en América Latina y el Caribe” de la Dra. C. Paula Sánchez Ortega

3min
pages 89-90

Cursos de entrenamiento para profesores de danza: una aproximación metodológica Isabel Marques

11min
pages 64-70

III. Educación de maestros

9min
pages 49-54

Arte /Educación en Brasil: hagamos educadores del arte Ana Mae Barbosa

12min
pages 21-27

El renacimiento a través del teatro Liliana Galván

8min
pages 38-43

Prefacio

3min
pages 6-9

Cuerpo y memoria (Escrito en el cuerpo) Álvaro Restrepo Hernández

8min
pages 44-48

II. Disciplinas y enseñanza

8min
pages 16-20

Impulse” – Caso de estudio sobre la participación de los artistas de la comunidad en el proceso educativo Alison Cox y Nick Rampley

8min
pages 32-37

La enseñanza de la música: América Latina y el Caribe Alda de Jesús Oliveira

7min
pages 28-31

I. Introducción

9min
pages 10-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.