CLT-11726-S Artes
30/01/04
16:31
Page 85
4. Sobre las propuestas curriculares, recursos y apoyo institucional Es fundamental que los profesores conozcan, debatan y evalúen las propuestas curriculares ya existentes, estableciendo un diálogo con éstas, a fin de implementarlas según las diferentes realidades educativas. También es necesario fomentar el desarrollo de nuevas propuestas curriculares a fin de enriquecer las prácticas educativas de las diferentes localizaciones socio-culturales. Se debe recalcar el sinnúmero de factores que interfieren de forma negativa en las prácticas educativas como la carga horaria de cursos insuficiente en todos los niveles de escolarización, los bajos salarios y la falta de recursos materiales y de apoyo institucional, etc. Para lograr una educación de calidad es fundamental superar estos problemas, ya que extrapolan el campo de decisiones y acciones el cual atañe a la competencia de los profesores.
B. La enseñanza de la música
51
La importancia de la enseñanza de la Música en la escuela de formación general del niño y del adolescente para el desarrollo de la percepción, las capacidades expresivas y creativas, el sentido crítico y la ampliación del universo cultural ha sido ya demostrada y planteada en abundante literatura. Su enseñanza debe contemplar actividades de producción, creación musical, apreciación y reflexión. Según las tendencias contemporáneas de la educación, el proceso educativo musical de los niños y adolescentes debería ser responsabilidad compartida de los sistemas formal y no formal de educación.
51. Texto elaborado según las recomendaciones sobre la enseñanza de la música formuladas por el grupo que conformaron Maura Penna (Brasil), Paula Sánchez (Cuba), Fanny Luckert (Venezuela), Ana Lucía Frega (Argentina), Luis Alfonso Estrada (México) y Clyve Bowen (Jamaica), Uberaba, 2001.
85