Métodos, Contenidos y Enseñanza de las Artes en América Latina y el Caribe. UNESCO

Page 86

CLT-11726-S Artes

30/01/04

16:31

Page 85

4. Sobre las propuestas curriculares, recursos y apoyo institucional Es fundamental que los profesores conozcan, debatan y evalúen las propuestas curriculares ya existentes, estableciendo un diálogo con éstas, a fin de implementarlas según las diferentes realidades educativas. También es necesario fomentar el desarrollo de nuevas propuestas curriculares a fin de enriquecer las prácticas educativas de las diferentes localizaciones socio-culturales. Se debe recalcar el sinnúmero de factores que interfieren de forma negativa en las prácticas educativas como la carga horaria de cursos insuficiente en todos los niveles de escolarización, los bajos salarios y la falta de recursos materiales y de apoyo institucional, etc. Para lograr una educación de calidad es fundamental superar estos problemas, ya que extrapolan el campo de decisiones y acciones el cual atañe a la competencia de los profesores.

B. La enseñanza de la música

51

La importancia de la enseñanza de la Música en la escuela de formación general del niño y del adolescente para el desarrollo de la percepción, las capacidades expresivas y creativas, el sentido crítico y la ampliación del universo cultural ha sido ya demostrada y planteada en abundante literatura. Su enseñanza debe contemplar actividades de producción, creación musical, apreciación y reflexión. Según las tendencias contemporáneas de la educación, el proceso educativo musical de los niños y adolescentes debería ser responsabilidad compartida de los sistemas formal y no formal de educación.

51. Texto elaborado según las recomendaciones sobre la enseñanza de la música formuladas por el grupo que conformaron Maura Penna (Brasil), Paula Sánchez (Cuba), Fanny Luckert (Venezuela), Ana Lucía Frega (Argentina), Luis Alfonso Estrada (México) y Clyve Bowen (Jamaica), Uberaba, 2001.

85


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Conclusión

1min
pages 96-97

Bibliografía

5min
pages 98-102

Personas que contribuyeron con este documento

1min
pages 103-104

La enseñanza de la danza

3min
pages 94-95

La enseñanza del teatro

4min
pages 91-93

El teatro como un método de entrenamiento de maestros Tintti Karppinen

12min
pages 55-63

La enseñanza de la música

4min
pages 86-88

La tendencia cultural en el currículum escolar de artes: investigaciones sobre arte y artes manuales Rachel Mason

15min
pages 71-79

IV. Apuntes generales sobre la enseñanza de las artes

5min
pages 80-82

La enseñanza de las artes plásticas

4min
pages 83-85

Notas acerca de la tradición musical latinoamericana y del Caribe (Según el artículo “Tradición y creación musical en América Latina y el Caribe” de la Dra. C. Paula Sánchez Ortega

3min
pages 89-90

Cursos de entrenamiento para profesores de danza: una aproximación metodológica Isabel Marques

11min
pages 64-70

III. Educación de maestros

9min
pages 49-54

Arte /Educación en Brasil: hagamos educadores del arte Ana Mae Barbosa

12min
pages 21-27

El renacimiento a través del teatro Liliana Galván

8min
pages 38-43

Prefacio

3min
pages 6-9

Cuerpo y memoria (Escrito en el cuerpo) Álvaro Restrepo Hernández

8min
pages 44-48

II. Disciplinas y enseñanza

8min
pages 16-20

Impulse” – Caso de estudio sobre la participación de los artistas de la comunidad en el proceso educativo Alison Cox y Nick Rampley

8min
pages 32-37

La enseñanza de la música: América Latina y el Caribe Alda de Jesús Oliveira

7min
pages 28-31

I. Introducción

9min
pages 10-15
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.