CLT-11726-S Artes
• • • •
30/01/04
16:31
Page 95
Conocimiento de las posibilidades de movimiento del cuerpo en el espacio y en el tiempo (coreología) Conocimiento de técnicas de danza que incentiven la percepción corporal, la interpretación y la creación Conocimiento de improvisación y composición Conocimiento de diferentes repertorios (del clásico al popular).
3. Apreciando la danza
• • • •
Saber cómo analizar y describir el movimiento y la danza Experimentar y diferenciar la interpretación y el juicio Conocer y crear maneras de escribir y registrar aquello que fue visto Saber cómo hablar y escribir sobre danza basado en el conocimiento y en la experiencia en danza.
4. Contextualizando la danza
• • •
Relacionar el conocimiento en historia de la danza con lo que está siendo creado y/o apreciado Reflexionar sobre el papel del cuerpo en la sociedad Comprender críticamente y relacionar la danza con arte en la vida en sociedad.
Conclusión
Al finalizar la reunión de educadores en las artes llevada a cabo en Uberaba, Brasil, surgieron diversas propuestas con respecto a los planes de acción que se deberían tomar para dar continuidad a lo planteado. Muchos maestros se mostraron motivados a continuar discutiendo acerca del tema, por medio de diversos espacios que UNESCO podría facilitar. UNESCO, con el apoyo de autoridades gubernamentales, educacionales, culturales, así como comunidades, educadores y profesionales de otras áreas, ha establecido una política más orgánica y permanente de apoyo a la educación artística, instaurando acciones tales como publicaciones y encuentros de especialistas, docentes, responsables gubernamentales, etc. 95