FÁBRICA DE MUEBLES MAGASA Está formada por 5 áreas para poder llevar a cabo el proceso de fabricación de muebles: Área de bosque, área de aserradero, área de prensado, área de montaje y área de pintura.
APLICACIÓN DE CONTENIDOS ABARCADOS Instrumentos para determinar el diagnostico de necesidades.
UNIVERSIDAD PANAMERICANA Facultad Ciencias Económicas Maestría en Gestión de Procesos del Talento Humano.
De la fábrica a tu casa
(Aplicación de los contenidos abarcados)
Walkyria Judith Rosales Citalán
Guatemala, 12 de julio de 2015
1
Plan de capacitaciรณn.
(Aplicaciรณn de los instrumentos y redacciรณn de diagnรณstico)
Walkyria Judith Rosales Citalรกn
Guatemala, 12 de julio 2015
2
Tabla de contenido Introducción ................................................................................................................. 5 Parte I- Aplicación de los contenidos abarcados. ........................................................ 6 Áreas o departamentos de la fabricación de muebles ............................................ 6 Área del bosque ................................................................................................... 6 Área del aserradero .............................................................................................. 6 Área prensado ...................................................................................................... 6 Área de montaje ................................................................................................... 6 Área de pintura. ................................................................................................... 6 ¿En qué áreas del proceso cree usted es necesario establecer un programa de capacitación? .............................................................................................................. 8 Para las áreas seleccionadas, desarrolle dos diferentes tipos de instrumento para determinar el diagnóstico de necesidades en las áreas. ............................................. 8 Herramienta No. 1 ....................................................................................................... 8 Cuestionario para el personal del área de bosque ................................................... 8 Herramienta No. 2 ..................................................................................................... 11 Escala de Medición para el personal de área de bosque....................................... 11 Herramienta No. 1 ..................................................................................................... 13 Encuesta para el personal del área de pintura. ...................................................... 13 Entrevista al personal de área de pintura. .............................................................. 15 Actividades primarias de la empresa. .................................................................... 17 Logística interna: .................................................................................................... 17 Atención a nuevas expectativas. ............................................................................ 17 Operaciones: .......................................................................................................... 17 Logística externa: ................................................................................................... 17 3
Mercadotecnia y Ventas ......................................................................................... 18 Distribuci贸n: gestionar que los muebles que salgan a la venta, sean muebles de calidad, sin que se presenten desperfectos, para asegurar la calidad de servicio que presta empresas MAGASA. ................................................................................... 18 Servicios: ............................................................................................................... 18 Actividades de apoyo. ............................................................................................... 19 Infraestructura de la empresa: ............................................................................... 19 Gesti贸n de recursos humanos: .............................................................................. 19 Desarrollo de la tecnolog铆a .................................................................................... 19 Abastecimiento: ..................................................................................................... 20 Recursos disponibles de la empresa ......................................................................... 20 1. Materiales: ....................................................................................................... 20 2. Humanos: ........................................................................................................ 20 3. Financieros: ..................................................................................................... 20 4. Tecnol贸gicos: .................................................................................................. 20 Conclusiones ............................................................................................................. 21
4
Introducción
En el siguiente trabajo se presentan aspectos muy importantes como lo es identificación de áreas que necesiten un programa de capacitación, es necesario que dentro de una empresa se elaboren herramientas que sirvan para recolectar datos de algún caso que quiera solucionarse o para querer mejorar aspectos que incomoden a los trabajadores. El video de la fabricación de muebles MAGASA, da a conocer claramente cómo es que elaboran los muebles para el hogar u oficina, ¿Cuál es el proceso para la elaboración de ellos? Y ¿cuál es el procedimiento para obtener y brindar al mercado producto de calidad? Toda empresa con este tipo de servicio debe contar con programas de motivación para el personal, es importante motivarlos por medio de algún tipo de incentivo a cada cierto
tiempo para obtener resultados
productivos y sobre todo la satisfacción del trabajador, porque todo trabajador debe de sentirse identificado con la empresa, razón por la cual es importante saber identificar los posibles problemas que puedan suscitarse dentro el proceso de elaboración de muebles. La empresa MAGAS, está formada por diferentes áreas, que permiten la elaboración correcta de cada mueble, puesto que es importante que dentro de cada área se mejoren algunos aspectos, para mejorar la calidad de producto y la seguridad del personal.
5
Parte I- Aplicación de los contenidos abarcados.
1. Identifique las áreas y/o departamentos que se evidencian en el video ya sea para la fabricación de muebles o para la elaboración de cuadernos y elabore el esquema respectivo de los departamentos o áreas.
Áreas o departamentos de la fabricación de muebles 1. Área del bosque: Es el lugar de donde se obtiene la materia prima necesaria para la fabricación de los muebles.
2. Área del aserradero: Es donde se cortan y debobinan los trozos de madera. 3. Área prensado: Encargada de darle forma a los tableros. 4. Área de montaje: Encargada de ensamblar y ajustar las distintas partes del mueble.
5. Área de pintura: Encargada de dar el tratamiento de color y acabado de la superficie.
6
Moto sierrista Debobinadores
Área del bosque Pilotos
Dimensionadores
Áreas de la fabricación de muebles MAGASA.
Área del aserradero Forma a los tableros
Encargado de prensado Dimensionistas
Área de prensado
Cortadores
Rijadores Área de montaje Perforadores
Armadores
Área de pintura
Pintores
Pulidores
Selladores
Lijadores
Bodeguero
7
2. ¿En qué áreas del proceso cree usted es necesario establecer un programa de capacitación? 1. Área de bosque 2. Área de montaje
3. Para las áreas seleccionadas, desarrolle dos diferentes tipos de instrumento para determinar el diagnóstico de necesidades en las áreas.
Herramienta No. 1
Cuestionario para el personal del área de bosque 1. ¿Considera importante la siembra de árboles? Sí
No
2. ¿Cuentan con motivación para pertenecer al área de bosque? Seleccione el tipo de motivación con la que cuenta. Salario Agradecimiento Oportunidades de desarrollo personal Indemnizaciones.
8
3. A cada cuanto tiempo, considera que debe motivarse al personal de área de bosque? A cada dos meses. A cada año. Siempre que se pueda. Cuando se presente la oportunidad.
4. Considera que el personal debe de aumentar en esa área? Justifique su respuesta. Si.
No.
Justificación: 5. Personalmente, considera que el personal es adecuado para la labor que se realiza diario? Justifique su respuesta
Sí
No
6. Le gustaría ascender de puesto, o cambiarse de área o departamento, dentro de la empresa.
A veces
Siempre
Nunca
9
7. ¿Recibe un incentivo por su trabajo realizado? Siempre
A veces
Nunca
8. ¿De un 100% en qué porcentaje se encuentra, su interés diario por asistir a su labor y dar lo mejor de usted? 25%
50%
90%
100%
10
Herramienta No. 2 Escala de Medición para el personal de área de bosque 1. De una escala de 1 a 5, siendo 5 excelente, ¿en que escala se encuentra su satisfacción laboral? 1
2
3
4
5
2. De una escala de 1 a 5, siendo 5 excelente en que escala se encuentra la calidad de trabajo que realiza dentro del área de bosque? 1
2
3
4
5
3. De una escala de medición de 1 a 5, siendo 5 excelente considera que las herramientas son las adecuadas para la tala de árboles? 1
2
3
4
5
4. De una escala de 1 a 5, siendo 5 excelente, considera que el personal de esta área debe de aumenta, para poder realizar un trabajo eficiente? 1
2
3
4
5
5. De una escala de 1 a 5 siendo 5 excelente, en que escala considera que la maquinaria pesada debe aumentar para movilizar rápidamente de un lugar a otro los árboles descortezados? 1
2
3
4
5
11
6. De una escala de 1 a 5, siendo 5 excelente, considera que su vestuario o equipo de trabajo es apropiado para el trabajo que realiza? 1
2
3
4
5
7. De una escala de 1 a 5 siendo 5 excelente, considera que la maquinaria recibe mantenimiento adecuado 驴 1
2
3
4
5
8. De una escala de 1 a 5, siendo 5 excelente, 驴en que escala se encuentra el proceso de producci贸n que se realiza en la empresa MAGASA, para la elaboraci贸n de muebles? 1
2
3
4
5
12
Herramienta No. 1 Encuesta para el personal del área de pintura. 1. ¿El gerente del área, quiere que asuma más responsabilidad en su trabajo para poder cumplir metas a cabalidad?
Posiblemente
A veces
Siempre
Nunca
2. ¿Se siente motivado para aprender nuevas habilidades, con relación al trabajo que desempeña dentro de la empresa MAGASA?
Siempre
Pocas Veces
A veces
Nunca
3. ¿Existe comunicación entre usted, sus compañeros y jefe de área?
Si
No
4. Dentro de la empresa MAGASA, se le da la bienvenida a su creatividad y se le brindan oportunidades de dar a conocer sus ideas?
Siempre
A veces
Nunca
13
5. ¿Considera que su vestuario o equipo de trabajo, es el adecuado para la labor que desempeña dentro del área?
Adecuado
Inadecuado
Muy informal
6. Cree posible que pueda, contratase a más personas para que contribuyan con el trabajo de sellado de los muebles?
Si
No es necesario
Excelente idea.
7. ¿Considera que las habilidades con las que cuenta, pueden mejorar aún más?
Si
No
8. ¿Considera importante brindar capacitación para los trabajadores que laboran el área, en que labora actualmente?
Si
No
14
Herramienta No.2 Entrevista al personal de área de pintura. 1. ¿Considera que su orgullo laboral se debe a la motivación que se le brinda en el área donde labora?
2. ¿Puede dar a conocer los aspectos que lo motivan a laborar en la empresa MAGASA?
3. ¿Considera que en el área de pintura, le brinda oportunidades, para desarrollar sus habilidades? Con cuales de estas oportunidades de desarrollo cuenta.
Capacitaciones en el extranjero Capacitaciones constantes dentro de la empresa. Oportunidades de ascender de puesto Oportunidades de demostrar sus habilidades, ante otros empresarios.
4. ¿Cuánto tiempo lleva realizando el mismo trabajo, dentro de esta área?
5 meses
1 Año
5 años
7 o más años
15
5. ¿Actualmente con qué tipo de motivación cuenta, para seguir laborando en empresas MAGASA?
Automotivación
Motivación familiar
Motivación empresarial y personal
6. Que aspectos considera que deben mejorarse en el área que labora?
Capacitaciones
Oportunidades de desarrollo
Oportunidades ascender a otro puesto
Relaciones interpersonales
Equipo de trabajo
7. ¿Actualmente como considera su desempeño laboral dentro de la empresa MAGASA?
Buena
Regular
Excelente
Mala
16
4. Utilizando el esquema de Porter, identifique las actividades primarias y
las actividades secundarias para la empresa MAGASA o para la empresa LIBESA.
Actividades primarias de la empresa. Logística interna: se gestionan aspectos que benefician a la empresa de elaboración de muebles MAGASA, mediante la logística interna , es posible tener conocimiento de aspectos que deben de mejorar para mantener el prestigio de la empresa, el buen desempeño de los trabajadores y sobre todo la calidad de producto que se ofrece a los clientes, permitiendo así aumentar el número de ventas de muebles en el país
Atención a nuevas expectativas. Motivación para cada uno de los trabajadores de las diferentes áreas que se encuentran en la empresa MAGASA. Equipo adecuado para el personal de las diferentes áreas. Oportunidades de desarrollo.
Operaciones:
ver los resultados de los datos estadístico de las encuestas
realizadas, con trabajadores que laboran dentro de la empresa, para mejorar aspectos, de desmotivación laboral y aumentar el orgullo por el trabajo realizado.
Logística externa: Significa dar a conocer las metas u objetivos trazados dentro de la empresa, y a la vez dar a conocer a todos los trabajadores la llevar la Misión
17
Visión, de la empresa MAGASA, para que todos los trabajadores puedan identificarse con la empresa, contribuyendo a cumplir las metas u objetivos trazados para el bienestar personal y empresarial. Mercadotecnia y Ventas: Velar porque el producto que se ofrece a los clientes sea de calidad, para obtener resultados favorables, en ventas, y monitorear que el producto que se empaque y se lleve a bodega se encuentre en perfecto estado para garantizar la calidad del producto que ofrece la empresa MAGASA.
Distribución: gestionar que los muebles que salgan a la venta, sean muebles de calidad, sin que se presenten desperfectos, para asegurar la calidad de servicio que presta empresas MAGASA.
Servicios: Ofrecer productos de calidad, a los clientes, y oportunidades de desarrollo a los recursos
humanos que se encuentren dentro de la empresa
MAGASA.
18
Actividades de apoyo.
Infraestructura de la empresa. Las instalaciones de una empresa, de fábricas de muebles debe de contar con comodidades y espacios amplios para la elaboración de los productos, es importante que el terreno sea propio para no afectar la ubicación de la empresa, debe de contar con una presentación adecuada, limpia y fresca, para que sea de agrado para las personas que quieran conocer el proceso de elaboración de muebles.
Gestión de recursos humanos. Se debe realizar un proceso completo, para poder contratar al personal adecuado que estará laborando dentro de
la empresa MAGASA, al realizar el proceso de
contratación es posible contratar personal altamente capacitado, para laborar dentro de la empresa, es importante entrevistar a las personas para conocer sus habilidades, debilidades, deseos de superación y sobre todo interés persona y empresarial. Contratar personal no es únicamente darle empleo a cualquier persona sin que tenga conocimiento de la labor que estará desempeñando dentro de la empresa, por eso es importante realiza un reclutamiento de personal, para luego seccionar al personal y contratar al que mejor llene las expectativas que la empresa necesita.
Desarrollo de la tecnología. Brindar capacitaciones de las Tics, para que puedan mejorar sus habilidades, de utilizar recursos materiales, y para que todoas los trabajadores se encuentren actualizados tanto en conocimientos como en tecnología
19
Abastecimiento. Almacenar productos en bodega, es importante para que se tenga a disipación del cliente, como; sillas, mesas, sofá, y otros muebles que son elaborados en empresa MAGASA
Recursos disponibles de la empresa 1. Materiales: se refieren todos los recursos materiales que permiten llevar a cabo la fabricación de muebles, como maquinaria, pesada y liviana, equipo de cómputo, madera etc.
2. Humanos: constituidos por la parte fundamental de la empresa, los trabajadores de las diferentes áreas, que sin ellos la fabricación de muebles no fuese posible.
3. Financieros: se refiere a todo aquello que constituye a infraestructura, insumos, bienes patrimoniales de la empresa.
4. Tecnológicos: En la actualidad son recursos esenciales para el desarrollo de la empresa, calidad de producto que se ofrece al mercado.
20
Conclusiones
1. La áreas identificadas, son áreas muy importantes dentro de la empresa, para la elaboración adecuada de muebles para hogares y oficinas, razón por la cual es importante que se pase un tipo de herramienta a los trabajadores para conocer el nivel de desarrollo de la personas que se encuentran laborando dentro de la empresa.
2. Es importante que el administrador de cada área o departamento este pendiente del rendimiento de cada uno de los trabajadores que se encuentren bajo su responsabilidad, puesto que en el video puede observarse que los trabajadores con cuentan con un equipo de seguridad dentro de la empresa al momento de elaborar muebles. 3. La fábrica de muebles, es una fábrica que cuenta con áreas muy importantes, lamentablemente puede verse en el video la tala de árboles excesiva que se realiza, para poder dar al mercado muebles de calidad. 4. Es orgullo para esta empresa que cuenta con el talento de varios jóvenes trabajadores, por eso es importante que el administrador se interesen en capacitar a los trabajadores para que mejoren sus habilidades. 5. Puede verse en el área de bosque, la inseguridad con la que cuenta el trabajador, motosierista
21