Yaiza te Informa Septiembre 2020

Page 1

Nº156 · SEPTIEMBRE 2020

ESPAÑOL · ENGLISH

FREE IS GRAT

Vuelta a nado isla de Lanzarote

Swimming Tour of Lanzarote Island LA ACTUALIDAD SOCIAL, CULTURAL Y DEPORTIVA DE YAIZA Y SUS VECINOS



editorial

Nº156 Septiembre

Edición Mensual Gratuita Edición, Diseño y Maquetación Irma Echeverría Departamento Comercial Marta Echeverría Fotografía Irma y Marta Echeverría Traducción Sam Kirk www.yaizateinforma.es Edición Digital en: Síguenos en:

Nos piden responsabilidad desde las instituciones y es nuestro deber como ciudadanos serlo para que, entre todos, podamos atajar o controlar este maldito virus, ya que por muchas normas que impongan, de poco servirán si los ciudadanos no somos responsables. No pueden poner un policía en cada puerta. Es cierto que hay irresponsables que salen a la calle sabiendo que son positivos y ponen en riesgo al resto de personas pero también hay muchos ciudadanos que quieren hacer las cosas bien y, en ocasiones, las autoridades no lo ponen fácil. En muchos casos el rastreo de contactos de los positivos ha sido escaso o tremendamente lento, lo que unido a los asintomáticos ha provocado que el virus se expanda a gran velocidad. Pero además, si desde la llamada telefónica por tener algún síntoma hasta obtener el resultado del PCR pasan 9 días, hemos perdido una maravillosa semana para evitar muchos contagios... ¿Con cuántas personas puede estar Ud. en una semana? ¿Y esas personas con cuántas más? Pues multiplique por todas aquellas que han estado con Ud. en los días previos. Mejor nos olvidamos de frenar la pandemia y buscamos la inmunidad de grupo, que va a ser mucho más sencillo. Si en pleno agosto en Lanzarote, sin apenas turistas, tardamos 9 días en saber los resultados, no quiero imaginar lo que ocurrirá con la vuelta al cole, las primeras gripes... ¡y en temporada alta! Responsabilidad sí, pero de todos, las instituciones también tienen la suya. No puede ser que a día de hoy estemos colapsados, como parece ocurrir en Lanzarote a juzgar por lo que tardan, o escaseen los reactivos para obtener los resultados del PCR como está ocurriendo ya en Madrid o Castilla y León. Que la primera ola nos pillara en pelotas tiene un pase pero que la segunda nos vuelva a dar en la frente a la primera de cambio NO TIENE PERDÓN.

YAIZA TE INFORMA

Vuelta al cole

Teléfonos: Publicidad: 628 611 804 Redacción: 620 011 408 E-mails: redaccion@yaizateinforma.es publicidad@yaizateinforma.es Depósito legal: GC 1071/2007 Prohibida la reproducción total o parcial del contenido editorial o fotográfico de éste número. YAIZA TE INFORMA no se hace responsable de las opiniones vertidas por sus colaboradores, ni del contenido de los anuncios publicados.

índice 4 SOCIEDAD 6 CULTURA 12 DEPORTES 16 ANUNCIOS 18 INFO DE INTERÉS

4 6

Medioambiente

Vuelta a nado

12


sociedad Cuenta atrás para la ‘Vuelta al cole’

D

urante el verano parece que hemos estado enfocados en recuperar el tiempo perdido disfrutando de la playa, los parques, los amigos e incluso algunos de las vacaciones pero ahora que se acerca el final del verano todas las miradas se centran -aunque este año con angustia- en la dichosa ‘vuelta al cole’. Al cierre de esta edición se celebraba una Conferencia Sectorial conjunta de Educación y Sanidad con las comunidades autónomas, en la que se espera se acuerden medidas concretas y conjuntas acordes a la situación actual, que difiere bastante del escenario dibujado a la finalización del estado de alarma. En base a estas el Gobierno de Canarias concretará su hoja de ruta para el Archipiélago, ya que el protocolo presentado en julio era algo genérico y ya apuntaba a la necesidad de revisión en función de la situación epidemiológica del momento. Lo único que parece estar claro es que las clases en Canarias empezarán entre el 15 y el 17 de septiembre con el objetivo claro de que sean presenciales como mínimo hasta 2º de la ESO con los llamados grupos ‘burbuja’. A partir de 3º podría haber desdoblamiento de grupos, por lo que se ha convocado la ampliación de listas de empleo de profesorado, o semipresencialidad. En Yaiza la concejal de Educación, Silvia Santana, ha confirmado a esta publicación que hasta la fecha los centros no han solicitado espacios adicionales pero sí prevén que lo hagan a primeros de septiembre, una vez la Consejería de Educación establezca el protocolo con los ratios de alumnos por aula y resto de directrices. El Consistorio tiene previstas alternativas para los centros con mayor número de alumnos como Playa Blanca o Yaiza, que podrían disponer de las instalaciones de la guardería o las del Molino de Yaiza, respectivamente, entre otras. En principio los centros pequeños como Femés y Las Breñas no tendrán problema

Countdown to ‘Back to School’

O

ver summer we seem to have been focused on recovering lost time, enjoying the beach, parks, friends and even some holiday, but now that the end of the summer is approaching, attention is focused on going ‘back to school’ – albeit this year with certain anxiety. As this edition goes to print, a Joint Sectoral Conference on Education and Health was due to be held with Spain´s Autonomous Communities, in which concrete and joint measures are expected to be agreed according to the current situation, which differs considerably from the scenario expected upon completion of the national state of emergency. On this basis, the Government of the Canary Islands will specify its roadmap for the Archipelago, since the protocol presented in July was somewhat generic and already suggested the need for review according to the current epidemiological situation. All that seems to be clear is that classes in the Canary Islands will start between 15 and 17 September with the clear goal of being in-person, at least up to the 2nd year of secondary school with the so-called ‘bubble’ groups. From 3rd year, the groups could be split, so the extension of teacher employment lists, or semi-remote learning, has been announced. In Yaiza, the Councillor for Education, Silvia Santana, has confirmed to this publication that, to date, the educational centres have not requested additional spaces but they are expected to do so in early September, once the Board of Education establishes the protocol with student ratios per classroom and further guidelines. The Consistory has planned alternatives for the centres with the highest number of pupils such as Playa Blanca or Yaiza, which could provide childminding facilities, or those of Molino de Yaiza, respectively, among others. In theory, small centres such


5 | sociedad y no está previsto que Uga necesite tampoco aulas adicionales. En cuanto al nuevo CEO, podría estar disponible a partir de enero si todo va según lo previsto. Además, el Ayuntamiento ha solicitado al Cabildo reforzar la frecuencia de la línea de guagua que une Playa Blanca y el IES Yaiza de cara al turno de clases por la tarde -contemplado en el protocolo aprobado en julio-, así como una parada en el mismo IES y un puesto de venta de bonos en la Estación de Guaguas de Playa Blanca. Por otro lado, en lo que se refiere a la evolución de la pandemia los datos no son precisamente alentadores, si bien es cierto que se hacen más pruebas diagnósticas que antes y que tan solo hay diez personas hospitalizadas, una de ellas en la UMI. La aplicación móvil ‘Radar COVID’ para el rastreo de posibles contagios ya está disponible y en funcionamiento; y Cabildo y ayuntamientos han acordado endurecer las sanciones contra aquellos que incumplan la normativa sanitaria frente al covid-19.

as Femés and Las Breñas will not have any problems and Uga is not expected to need additional classrooms. As for the new CEO (Compulsory Education Centre), it could be available from January if everything goes as planned. In addition, the Council has asked the Cabildo to strengthen the frequency of the bus line linking Playa Blanca and IES Yaiza to support afternoon classes – as provided for in the protocol approved in July –, as well as a stop at the centre itself and a ticket sales booth at the Bus Station in Playa Blanca. Similarly, as regards the evolution of the pandemic, the figures are not exactly encouraging, although it is true that more diagnostic tests are done than before and that there are only ten people hospitalised, one of them in ICU. The mobile application ‘Radar COVID’ for tracking possible infections is now available and operational, and the Cabildo and municipalities have agreed to tighten sanctions against those who do not comply with health regulations to combat COVID-19.


cultura Las jornadas medioambientales de la Oficina de la Reserva de la Biosfera recorren Yaiza

H S

istorias de piratas, ballenas, delfines o plásticos que acaban en el mar recorrieron durante el pasado mes de agosto el municipio de Yaiza de la mano de Marila Me-

deros, del equipo ‘Juntos Somos Biosfera’, con sesiones de cuentacuentos realizados en los pueblos de Uga, Playa Quemada, Femés, Las Breñas, Yaiza y El Golfo. Una serie de jornadas lúdicas de educación medioambiental que se

iniciaron el pasado julio en Playa Blanca y continuaron por las citadas localidades sureñas durante el mes de agosto para concienciar a los más pequeños sobre la importancia de cuidar nuestro planeta. Tras la sesión de cuentacuentos los participantes recibieron un kit de material educativo para conocer y proteger Lanzarote con títulos como El viaje de Elio, Supermar en Lanzarote, Guía de Ballenas y Delfines, Libro de actividades de Guardianes del Territorio y Superenergy recupera la luz, además de un coloreable de Geoparque, una talega de Guardianes del Territorio y una botella de Agüita con el Plástico. La actividad, impulsada por la Oficina de la Reserva de la Biosfera contó con la colaboración del Ayuntamiento de Yaiza.

Environmental events of the Biosphere Reserve Office throughout Yaiza

tories of pirates, whales, dolphins or plastic that ends up in the sea journeyed through the municipality of Yaiza in August thanks to Marila Mederos, from the ‘Juntos Somos Biosfera’ team, with storytelling sessions offered in the towns of Uga, Playa Quemada, Femés, Las Breñas, Yaiza and El Golfo. This was a series of environmental recreational education days that began in July in Playa Blanca and continued through the aforementioned southern villages during August to raise awareness among the littlest ones about the importance of caring for our planet. After the storytelling session,

participants received an educational material kit to discover and protect Lanzarote with titles such as El viaje de Elio, Supermar en Lanzarote, Guía de Ballenas y Delfines, Libro de actividades de Guardianes del Territorio and Superenergy recupera la luz.

These came in addition to colouring material on Geoparque, a Guardianes del Territorio tote bag and an Agüita con el Plástico bottle. The activity, promoted by the Biosphere Reserve Office, received backing from Yaiza Council.



cultura | 8

E

l Cabildo de Lanzarote ha querido reconocer el papel de diez jóvenes de la isla convertidos en símbolos y referentes en distintos ámbitos de acción gracias a su esfuerzo, creatividad, trabajo y talento, coincidiendo con la celebración del Día Internacional de la Juventud. Así, el pasado 12 de agosto, día en que se celebra dicha efeméride, las redes sociales del área de Juventud de la Primera Institución insular publicaron el primer vídeo de un total de diez -uno para cada joven seleccionado- en el que relatan y describen la vida personal y profesional de estos talentosos jóvenes. El vídeo de la escultora sureña Cintia Machín fue el elegido para iniciar este homenaje, en el que también se

La escultora sureña Cintia Machín homenajeada en el Día Internacional de la Juventud reconocerá la labor de Claudio Mendes (futbolista), Manuel Lezcano (surfista), Pancho Corujo (tenor), Roberto Pérez (guionista, director y productor de cine), Nacho Peña (humorista y actor), Amalia Martínez Fajardo (escritora), Ginés Díaz (fotógrafo), Dariam Coco (actriz y modelo) y Lolo Heraclio Niz (pescador). Cintia Machín es autora, por encargo del Ayuntamiento de Yaiza, de la escultura de Víctor Fernández Gopar que se instaló en febrero en Las Breñas para homenajear al poeta popular en el centenario de su fallecimiento,

así como de la escultura instalada en 2018 en el paseo marítimo de Playa Blanca, junto a la playa del pueblo, para rendir tributo a los 35 años de la Escuela de Lucha Canaria de la localidad.

Southern sculptress Cintia Machín honoured on International Youth Day

T

he Lanzarote Cabildo sought to acknowledge the role of ten young people from the island who have become benchmarks and leading figures in different fields thanks to their efforts, creativity, work and talent, coinciding with the celebration of International Youth Day. Thus, on 12 August, the day on which the ephemeris is held, social networks of the youth department of the island’s main institution published

the first video of ten – one for each young person selected – describing the personal and professional lives of these talented young people. The video by southern sculptress Cintia Machín was chosen to kick off this tribute, in which the work of Claudio Mendes (footballer), Manuel Lezcano (surfer), Pancho Corujo (tenor), Roberto Pérez (screenwriter, director and film producer), Nacho Peña (comedian and actor), Amalia Martínez Fajardo (writer), Ginés Díaz (photographer), Dariam Coco (actress

and model) and Lolo Heraclio Niz (fisherman). Cintia Machín is the author of the sculpture of Víctor Fernández Gopar commissioned by Yaiza Council, that was installed in Las Breñas in February to honour the popular poet on the centenary of his death. This comes in addition to the sculpture inaugurated in 2018 on the Playa Blanca seafront promenade, next to the town beach, to pay tribute to the 35 years of the town’s Lucha Canaria (Canaries wrestling) School.





deportes

Salida desde Playa Blanca.

La travesía a su paso por la Punta de Papagayo, donde las olas y corrientes no dieron tregua a los nadadores.

Llegada a Puerto Muelas.

Vuelta a nado isla de Lanzarote

E

l reto solidario “Vuelta a nado isla de Lanzarote”, que inició su andadura el pasado 30 de mayo -Día de Canarias y Día Mundial de la Esclerosis Múltipleen Playa Chica (Puerto del Carmen), pasó este mes de agosto por aguas sureñas concentrando las cinco últimas etapas, comprendidas entre la Playa de Janubio y Puerto Calero, de un total de 14 establecidas para bordear toda la costa lanzaroteña con visita a la octava isla incluida. A pesar de que al cierre de esta edición la prueba no había llegado a su fin -faltaba por celebrarse la última etapa que une Playa Quemada con Playa Chica (Puerto del Carmen) prevista para el sábado 29 de agosto- para cuando lean estas líneas ya habrá concluido y auguramos que con final feliz a juzgar por cómo se ha ido desarrollando a lo largo de estos tres meses. La presidenta de AlanEM,

Monique Meine, ha seguido además a los nadadores desde tierra realizando una ruta de senderismo en cada etapa, otra forma también de apoyar y dar visibilidad a esta enfermedad. El evento ha sido organizado por un grupo de nadadores amigos de las travesías de aguas abiertas formado por

Víctor Barreto, Juan Herrera, Rubén Lastra, Aldo Gutiérrez, Daniel García, Carlos Hernández y Erika Machín. A estos se han ido uniendo en las diferentes etapas otros nadadores de la Isla y atletas de otros puntos de la geografía española. La idea partió de Barreto, inspirado en el sueño de Carmelo Santana y su vuelta a nado a Gran Canaria, a quien también han querido rendir homenaje con esta aventura. Posteriormente decidieron darle ese cariz solidario para que «sirviera para algo o alguien», apuntaba Víctor, y eligieron AlanEM, la Asociación lanzaroteña para la asistencia en la Esclerosis Múltiple, por su compañera y amiga Araceli Tabares, siendo la recaudación íntegra para esta causa. El próximo 18 de septiembre está previsto que se celebre el acto de entrega del dinero recaudado -que obtienen a través de donaciones y venta de camisetas, gorros y mascarillasa representantes de AlanEM en la plaza del Fondeadero de Puerto del Carmen.


13 | deportes

Swimming Tour of Lanzarote Island

T

he “Vuelta a nado isla de Lanzarote” (Swimming Tour of Lanzarote Island), which kicked off on 30 May – Canary Islands Day and World Multiple Sclerosis Day – in Playa Chica (Puerto del Carmen), came through southern waters in August, with the region hosting the last five stages, between Janubio Beach and Puerto Calero. There were a total of 14 legs passing along entire coastline of the island, including a visit to the eighth island. The trial, however, has not yet come to an end at the close of this edition – the last stage between Playa Quemada and Playa Chica (Puerto del Carmen) is to be held

on Saturday 29 August. By the time this edition goes to print it will have already finished and, we hope, with a happy ending, judging by how the event has played out over these three months. The chair of AlanEM, Monique Meine, has also followed the swimmers from land on a hiking route along each stage, in another way to also support and raise awareness around this disease. The event was organized by a group of friends who swim the open water crossings, comprising Víctor Barreto, Juan Herrera, Rubén Lastra, Aldo Gutiérrez, Daniel García, Carlos Hernández and Erika Machín. Other swimmers from the island and athletes from other

regions of Spain have joined them on these stages. The idea came from Barreto, inspired by Carmelo Santana’s dream and his Swimming Tour of Gran Canaria, to whom they also wished to pay tribute through this adventure. They subsequently decided to give it a charity element, bestowing it a “purpose for something or someone”, stated Víctor, and they chose AlanEM, the Lanzarote Association for Assistance in Multiple Sclerosis, due to his colleague and friend Araceli Tabares, with all funds raised going towards this cause. The ceremony to hand over the money raised – which is obtained through donations and sales of T-shirts, hats and masks – to representatives of AlanEM is scheduled to take place on 18 September in the Puerto del Carmen harbour square.


deportes | 14

Albi Cedrés alcanza su meta solidaria recorriendo Yaiza

E T

l atleta de Uga Albi Cedrés organizó una ‘Salida Grupal Solidaria’ el pasado 1 de agosto por todo el municipio de Yaiza, con el objetivo de recoger alimentos para las familias sureñas más vulnerables, a la que se unieron una decena de compañeros de carreras.

Un entrenamiento muy especial que partió a las 6:00 horas desde Femés con un recorrido de unos 50 kilómetros, que les llevaría por Las Casitas, Playa Quemada, Puerto Calero, La Geria, Uga, Yaiza, Las Breñas, El Golfo y La Hoya para finalizar en Papagayo, en Playa Blanca. Vecinos de las distintas localidades

y entidades sureñas respaldaron con donaciones de alimentos y productos de aseo al grupo de atletas, que recorrieron el municipio acompañados por voluntarios de Protección Civil Yaiza encargados del acopio de los alimentos donados por otros atletas y vecinos al paso de la expedición. Como gesto de apoyo a la propuesta solidaria de Cedrés, el alcalde de Yaiza, Óscar Noda, y concejales del gobierno municipal hicieron entrega de varios lotes de alimentos al organizador y promotor del recorrido en la jornada previa a la salida.

Albi Cedrés reaches his charity goal touring Yaiza

he athlete from Uga, Albi Cedrés, organised a ‘Charity Group Run’ on 1 August throughout the municipality of Yaiza, in which he was joined by a dozen fellow running partners, with the aim of collecting food for the most vulnerable families from the south of the island. This was a very special training session, setting off at 6am from Fe-

més, before covering a 50 kilometre route that would take them through Las Casitas, Playa Quemada, Puerto Calero, La Geria, Uga, Yaiza, Las Breñas, El Golfo and La Hoya before finishing in Papagayo, Playa Blanca. Residents from the different southern localities and entities donated food and toiletries to support the group of athletes, who travelled through the municipality accompanied by vol-

unteers of Civil Protection Yaiza, in charge of collecting the food donated by other athletes and residents as the expedition passed through. As a gesture of support for Cedrés’s charity proposal, the mayor of Yaiza, Oscar Noda, and councillors of the municipal government handed over several batches of food to the organiser and promoter of the tour the day before they set off.



anuncios SE VENDE

Se ofrece señora (una abuela) para cuidar un niño/a pequeño, desde 4 meses hasta 4 años de edad, en Playa Blanca. Llamar al 682 60 87 17.

estrés, relajación y terapia de sonido con Gong y Cuencos Tibetanos. Contacto 632 654 105. También en inglés y polaco.

Vendo portabicicletas (2-3 bicis) para coche con anclajes marca BTWIN a estrenar. 45 €. Envío foto. Gonzalo 618 933 962.

Estudiante de enfermería se ofrece para hacer de canguro. Interesados llamen a 620 740 986.

Clases online de guitarra, Ukelele y bajo eléctrico. Tel. 628107968.

Se vende garaje de 30m2 en Playa Blanca. Tel. 659 812 753.

Vendo stock de empresa valorado en 434.000€ por 20.000€ por liquidación. Moda, bisutería, aloe vera, souvenir, etc. Tel. 928 349 156.

SE TRASPASA Se traspasa cafetería especializada en cumpleaños infantiles en Playa Blanca. Contactar al 696 856 789 o 696 389 119. Se traspasa importante negocio de hostelería en Marina Rubicón. Contactar 646 268 712 en horario de 10:00 a 14:00 y de 17:30 a 19:30.

TRABAJO

Se ofrece chica responsable para cuidar niños y dar clases de apoyo. Interesados llamad al 606 877 463. Se ofrece chica para limpiar ya sea privado o empresas. Disponibilidad inmediata. Interesados llamad al 606 877 463. Se ofrece chica seria y responsable para trabajar de interna cuidando niños, adulto mayor, limpiezas. Tel. 604 258 859. Yurani Leon.

Si quieres te ayude con el cuidado de tus hijos, o de un adulto, mayores o hasta de tu mascota, en la limpieza, puedes contactarme soy puntual y muy responsable mi número telefónico es 662 433 467. Chica responsable se ofrece para cuidar niños. Más info 622 117 805 o stoppello33@gmail.com. Sra. de 50 años busca trabajo de limpieza y tareas domésticas. Residente en Playa Blanca. Tel. 634 213 025.

OTROS Estudiante de enfermería se ofrece para dar clases particulares (todas las edades). Interesados llamen a 620 740 986. Se imparten clases particulares en julio y agosto, todas las asignaturas y niveles. Clases de recuperación y preparación del curso que viene, para que la vuelta sea más fácil. Teléfono de contacto 667 400 491. Psicóloga se ofrece para apoyo psicológico y emocional, manejo del

Se dan clases particulares de alemán online vía Zoom. Christian. ensemble.playablanca@gmail.com. +49 1522 9172033. Profesor de alemán bilingüe. Imparto clases a estudiantes, adultos y niños. Apoyo escolar en alemán. Clases individuales y grupos reducidos. Las clases se imparten en mi domicilio. (10-15€/hora). Tel. 620 725 437. Playa Blanca. Profesor jubilado da clases particulares (a domicilio) de geografía, historia y ciencias sociales en Playa Blanca. Tel. 688 379 362. Persona con estudios ofrece clases de inglés de todos niveles, y de italiano y francés para trabajos en hostelería. Playa Blanca 00393516672552. Maestra de educación especial se ofrece para ayudar a estudiantes de primaria, técnicas de estudio y técnicas de comprensión lectora. Tel. 828 120 558. Alejandra. Si desea que publiquemos su anuncio de forma gratuita, llame al 628 611 804 o envíe un mail a: redaccion@yaizateinforma.es



info de interés *Yaiza te Informa no se hace responsable de cualquier error o modificación en teléfonos u horarios

TELÉFONOS DE INTERÉS Guardia Civil: 928 830 117 Policía Local: 928 836 210 Aeropuerto: 928 846 000 Ayuntamiento de Yaiza: 928 836 220 Oficina Municipal Playa Blanca: 928 519 018 / 928 519 238 Bomberos: 928 816 312 Emergencias: 112 Servicio Taxi Yaiza: 928 524 222 Centro de Salud de Yaiza: 928 830 190 Centro de Salud de Playa Blanca: 928 117 001 / 928 117 002 Servicio de Guaguas: 928 811 522 Notaría: 928 519 756 FERRYS A FUERTEVENTURA NAVIERA ARMAS:

Tel. 928 517 912. Playa Blanca a Corralejo: Lu. a Do.: 7.00, 9.00, 11.00, 13.00 (excepto Lunes), 15.00 (excepto Domingo), 17.00 y 19.00. Corralejo a Playa Blanca: Lu. a Do.: 8.00, 10.00, 12.15 (excepto Lunes), 14.00 (excepto Domingo), 16.00, 18.00 y 20.00. FRED OLSEN:

Tel. 928 517 301 Playa Blanca a Corralejo: Lu. a Sáb.: 7.10, 8.30, 10.00, 14.00, 16.00, 18.00 y 20.00. Do.: 10.00, 14.00, 16.00, 18.00 y 20.00. Corralejo a Playa Blanca: Lu. a Sáb.: 6.30, 7.50, 9.10, 12.00, 15.00, 17.00 y 19.00. Do.: 9.10, 12.00, 15.00, 17.00 y 19.00.

FARMACIAS DE GUARDIA del 1 al 6 y del 28 al 30 de sept.: Doña Carmen Dolores Espino Avda. Papagayo, 17. Playa Blanca Tel. 928 518 473 - 616 643 927 del 7 al 13 de Septiembre: Don B. S. Povedano del Yerro C/ Don Jaime Quesada El Maestro, 27. Playa Blanca Tel.: 928 518 942 - 638 020 355 del 14 al 20 de Septiembre:: Don Manuel Juan Molina Roldán Avda. Archipiélago, 1 - CC Punta Limones - L 13. Playa Blanca Tel. Guardia: 928 349 022 del 21 al 27 de Septiembre:: Don Rayco Cedrés González C/ Vista de Yaiza, 60. Yaiza Tel. 928 830 159 - 629 990 630 Localizada a partir de las 22:00h

RITOS RELIGIOSOS

IGLESIA CATÓLICA YAIZA: Laborables 8:00 hs. y Festivos a las 12.00hs. LAS BREÑAS: Sá. 19.00 (invierno) y 20.00 (verano). UGA: Sá. 18.00 hs. PLAYA BLANCA: Fest. 10.00hs. y 19.30hs. FEMÉS: Do. 18.00hs. IGLESIA BAUTISTA

Ma. y Vi. a las 6.00 h. Reuniones los Mi. y Do. a las 18.00. Virginia Oasis. Pastor: Virgilio. Tel. 680 611 682. Playa Blanca. IGLESIA CRISTIANA

Faro Pechiguera frente a la parada de guagua (PB). Ma., Miér. y Vi a las 19:00 y domingos a las 18:30. IGLESIA EVANGÉLICA

C/ La Galana nº19. Playa Blanca. Ma., Ju. y Sá. a las 19.00 y Do. a las 11.00. Tel. 630 646 046.

HORARIOS GUAGUAS Salidas desde la Estación de Playa Blanca: Urbano Nº30. Lu. a Do. (incluidos festivos): de 6.30h. a 22.00 h. cada 30 min. y a las 23:00h (de Lu a Vi). PB- Arrecife (Nº 60 y 6). Lu. a Vi.: de 7.55 a 21.55 cada hora. A las 6.35 (Línea 6) pasa por Puerto del Carmen. Sáb, Do. y Festivos: de 7.55 a 21.55 cada 2 horas. Do. también a las 8.55 y a las 14.55. Arrecife - PB (Nº 60). Lu. a Vi.: de 7.00 a 22.00 cada hora. A las 05.45 (Línea 6) pasa por Puerto del Carmen y a las 14.00 por Las Breñas. Sáb., Do. y Festivos: a las 7.00, de 9:00 a 17:00 cada hora y a las 19.00 y 21:00. Do. también a las 8.00. PB - Pto. Carmen - Aeropuerto (Nº 161 y 261). Lu. a Vi.: de 8.25 a 23.25 cada hora y a las 9.55, 11.55, 13.55 y 15.55. Sáb.: de 8.55 a 16.55 cada hora y a las 18.55, 20.55 y 22.55. Do. y Festivos: de 8.55 a 22.55 cada 2 horas. Aeropuerto - Pto. Carmen - PB (Nº161 y 261) Lu. a Vi.: de 7.30, 8:30, 9:00, 9:30, 10:30, 11:00, 11:30, 12:30, 13:00, 13:30, 14:30, 15:00, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30 y 22:30. Sáb.: de 8.00 a 16.00 cada hora y a las 18.00, 20.00 y 22.00. Do. y Festivos: de 8.00 a 22.00 cada dos horas. Femés - Arrecife (Nº5) Lu. a Vi.: 09.00, 15.00 y 20:00. Arrecife - Femés (Nª5) 08.15, 14.10 y 19.15.




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.