VEN PANISTAS LA DIVERSIDAD COMO ENFERMEDAD
Orientar sexo ya será delito WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
WWW.24horaspuebla.com/
Diario24HorasPuebla
MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE
ENFOQUE
Causa expectación el aseguramiento, en la entrada a La Vista, de un vehículo presuntamente robado.
sa
te E n
ENFOQUE
da
GREMIO Ca
# Q ué
OPERATIVO
EJEMPLAR GRATUITO
24HorasPuebla
Bikers participaron en una rodada a beneficio de Óscar Reyes, motociclista involucrado en la carambola del Periférico Ecológico.
VEN PANISTAS LA DIVERSIDAD COMO ENFERMEDAD
Orientar sexo ya será delito
VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022 Nº 1600 I PUEBLA
Oficialmente, en Puebla, ya se castigan con hasta 3 años de cárcel las terapias de conversión. Con 33 a favor, 7 abstenciones y un impedimento, se consumó la legislación que pone fin a la polémica incitada por grupos conservadores y de ultraderecha en la entidad. Se trata de reformas al Código Penal en las que se rechazaron las propuestas del Partido Acción Nacional. METRÓPOLI P. 6
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 2225 65 74 50 y recibe 24 HORAS en tu celular.
ARRANCAN . Este día iniciará la prueba piloto de un mes del programa municipal de parquímetros. Comercios autorizados muestran la señalética oficial para el cobro de estacionamiento, en el Centro Histórico.
SUMAN 6 ENFRENTAMIENTOS EN LA ZONA METROPOLITANA
Prepara ERP corte por 240 días de gobierno
HOY ESCRIBEN
Entre el 11 y el 13 de junio, días en los que se cumple el segundo tercio de su primer año al frente del ayuntamiento de la capital, Eduardo Rivera dará un informe de labores. METRÓPOLI P.6
ENFOQUE
Durante la última semana, se registraron balaceras en la ciudad de Puebla y en municipios vecinos como San Andrés Cholula y Amozoc, donde se reportaron personas heridas y muertos. METRÓPOLI P. 5
La Secretaría de Salud confirmó una curva estable, pero ascendente de contagios de Covid-19 en Puebla. Durante las últimas horas hubo 26 casos, luego de mencionar que hay 270 personas activas con la enfermedad, entre hospitalizadas y ambulatorias, ubicadas en 23 municipios. ESTATAL P.7
No es la primera vez que la articulista de Cambio recurre a ese tipo de prácticas, antes ya había exhibido un documento apócrifo del laboratorio El Chopo para evitar asistir a una sesión legislativa que resultaba clave para echar de la Auditoría Superior del Estado a Francisco N, hoy sujeto a dos procesos penales. FERNANDO MALDONADO P. 3
Diana Gómez Purgante Carlos Ramírez Alfredo Huerta Leonardo Vega Ana María Alvarado
5,770,862 324,854 CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
12,265 más que ayer
89 más que ayer
P.5 P.8 P.10 P.13 P.14 P.15
157,275 17,140 CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
26 más que ayer
0 más que ayer
VIERNES 3 DE JUNIO
EL CLIMA
NACIONAL
INDICADORES
PUEBLA
ENFOQUE
El Gobierno del estado podría recurrir a la expropiación si encuentra resistencia u obstrucción para recuperar el patrimonio de Puebla, así lo enfatizó el gobernador Miguel Barbosa. POLÍTICA P. 3
ENFOQUE
Expropiarían inmuebles si se obstruye en su recuperación
Intervalos nubosos
260C 100C
XOLO ♦ CONVENCIMIENTO
VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022
¿SERÁ? Menaje a Chiapas
Muchos de los asuntos más delicados en materia de política, decisiones de poder y de política pública en Casa Aguayo se fueron con Maggie. Fue hasta esta semana una asistente que acompañó al gobernador Miguel Barbosa. Todo el círculo rojo supo de sus buenos oficios y hasta se llegó a constituir una leyenda urbana. En charlas en corto y públicas, el mandatario se refirió con aprecio a la joven colaboradora que va rumbo a su tierra, el sureño estado chiapaneco. ¿Será?
ERA PARTE DE LA POLICÍA CIBERNÉTICA
Detienen a exfuncionario por espiar a políticos
Cotoñeto se queda…
Pero en el corazón del mandatario, según se pudo escuchar al gobernador Barbosa la mañana de este jueves en su conferencia de prensa. Salió al paso de todo tipo de especulaciones sobre un eventual distanciamiento entre uno y otro. “A Cotoñeto lo quiero mucho”. Fin de la historia. ¿Será?
Regresa César Duarte a México mediante extradición
La clave está en Durango
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
DETENCIÓN. Entre 2013 y 2018 captaba comunicaciones de Sheinbaum y Ebrard, entre otros, desde su casa en la colonia Centro.
ESPECIAL
Para quienes han seguido la trama de los presuntos delitos de lavado, manejo de recursos de procedencia ilícita y evasión en Puebla, saben que la diferencia la hará el resultado de la elección para gobernador en Durango. ¿Será?
Un exintegrante de la Policía Cibernética de la entonces Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México fue detenido y es acusado de espiar, seguir y rastrear a funcionarios de alto calibre, como la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, y al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard. La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) dio a conocer la detención de José Roberto Uribe Ruíz, quien era funcionario de la Unidad de Inteligencia Cibernética, era parte de una red de espionaje durante la administración de Miguel Ángel Mancera. Según la FGJCDMX, el acusado de violar la comunicación privada fue aprehendido el día 1 de junio por detectives de la Policía de Investigación (PDI) en la colonia Doctores, de la alcaldía Cuauhtémoc. Se estableció que el ahora detenido en el Reclusorio Varonil Norte, operó y violentó la comunicación privada posiblemente entre 2013 y 2018 en un centro de operación ubicado en un domicilio en la calle Manuel Márquez Sterling, colonia Centro. Según las indagatorias de la fiscalía, los involucrados en esta actividad intervenían ilegalmente conversaciones pri-
Oportunista
La expresidenta municipal de Puebla, Claudia Rivera Vivanco, volvió a aparecer en redes para festinar la decisión de tipificar como delito desde el Congreso que la diversidad ya no sea castigada con terapias y martirios. A la derrotada de la elección de junio pasado habría que recordarle que fue ella quien perdió una competencia en las urnas una importante batalla para la 4T, a manos del conservadurismo. ¿Será?
Se fue don Abed
Falleció el empresario José Abed, rodeado de reconocimiento en el ámbito empresarial y el automovilismo, méritos que nadie podrá regatear. Y sin embargo, como todo ser humano, también estuvo marcado por claroscuros. Como hombre de empresa, apostó por proyectos políticos de los que se benefició sin duda. Fue uno de los hombres de negocios consentidos por el régimen de Rafael Moreno Valle y el de Antonio Gali Fayad. Quiso hacer lo mismo con Claudia Rivera, a quien dotó de recursos y apoyos como aspirante a la reelección, lo que resultó en una mala inversión. Descanse en paz
DIRECTOR GENERAL
vadas, además de diseñar rutas y mapas de seguimiento de personas del ámbito político, así como de sus familiares. Entre las personas espiadas se encuentran servidoras y servidores públicos de todos los niveles de gobierno que hoy ocupan cargos en el gobierno federal, el Senado, Cámara de Diputados, Gobierno de la CDMX y en la Fiscalía misma. Presuntamente, la actual Jefa de Gobierno, Claudia Sheimbaum, y el Canciller, Marcelo Ebrad, se encuentran entre los objetivos de esta célula de vigilancia ilegal. Las operaciones de espionaje se llevaban a cabo con el apoyo de una camioneta tipo van asignada a la PGJ, la cual se ocupaba para interceptar llamadas y mensajes de texto. Se descubrió que para evitar que, quienes llevaban a cabo las operaciones comprometieran a los servidores públicos involucrados, desmantelaron el equipo en 2018. Sin embargo, la FGJCDMX logró asegurar un equipo que no fue destruido. De él, la fiscalía logró extraer fotografías, vídeos, correos electrónicos y audios entre otros materiales. / ARTURO
Sube Femsa precios de sus refrescos y otras bebidas ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Despenaliza Congreso de Baja California Sur el aborto ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
ROMERO
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
MARÍA ELENA MERCADO
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
EN LA WEB
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Ayudó PRI a AMLO para que ganara en 2018: Labastida ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Sobresale narcomenudeo y huachicol en Puebla este tipo de bandas o este tipo de delitos”, subrayó. Durante la presentación del Torneo de Los Barrios, también dio a conocer que de acuerdo con el Consejo Estatal de Adicciones 2021, 25 mil adolescentes, entre 15 a 25 años, consumieron drogas o alguna sustancia nociva. Además, agregó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que el año pasado más de 275 millones de personas ingresaron al mundo de la drogadicción. Al final, el edil recalcó la importancia de fomentar el deporte, como lo hace su gobierno, con el Torneo de los Barrios, que estará vigente al 17 de junio para quienes deseen participar. / JOSÉL MOCTEZUMA
3
PUEBLA ENFOQUE
Los delitos que más predominan en Puebla capital están relacionados con el narcomenudeo, huachicol y la pugna entre bandas, informó el presidente municipal, Eduardo Rivera. Agregó que la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) ha observado un incremento de agresividad en los delincuentes detenidos, al estar bajo los efectos de las drogas u otro tipo de sustancias. Destacó que durante los operativos en mercados y en los negocios clausurados los fines de semana, este tipo de sustancias han estado presentes. “La constante es esta, personas bajo el influjo de algún enervante o droga y que se inmiscuyen en
VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022
PREVENCIÓN.. El alcalde recalcó la PREVENCIÓN importancia de fomentar el deporte para evitar este tipo de conductas.
EXPERIENCIA. Uno de sus cargos fue de secretaria administrativa del Complejo Regional de la Mixteca.
Designan a titular de Igualdad en el Gobierno estatal América Rosas Tapia fue designada como la nueva titular de la Secretaría de Igualdad Sustantiva por el gobernador Miguel Barbosa, un perfil que tiene una amplia trayectoria en el sector educativo. La egresada de la Facultad de Administración de la BUAP fungió como subsecretaria de Educación Superior del Gobierno del Estado. También, realizó una importante labor para el programa de Regionalización de dicha institución, el cual tuvo como objetivo acercar la formación universitaria a aquellos estudiantes de los municipios más alejados de la capital. Además, fue coordinadora general de las unidades regionales de Chiautla de Tapia y Atlixco, así como secretaria administrativa del Complejo Regional de la Mixteca, el cual incorporó las unidades académicas de esos municipios e Izúcar de Matamoros. Asimismo, cuenta con una maestría en Administración y Gestión de Instituciones Educativas, además de ser doctorante en Administración Pública por el Instituto de Administración Pública del Estado de Puebla A.C. / STAFF
Expropiarían inmuebles ante desafíos en la recuperación Historia. Fueron recuperadas la Plaza de Las Trinitarias, los Lavaderos de Almoloya, la Plaza de La Madre, así como los primeros hornos de Talavera MIRIAM ESPINOZA
El Gobierno del Estado podría recurrir a la expropiación si encuentra resistencia u obstrucción para recuperar el patrimonio de Puebla. Así lo enfatizó el gobernador Miguel Barbosa en su conferencia de prensa matutina, en la que hizo un llamado para que no se desafíe a esta administración ahora que busca regresar a los poblanos el patrimonio que pasadas administraciones entregaron al sector privado. Barbosa Huerta dijo que tanto la Casa del Torno como la Casa Albisúa ya están en proceso de reparación como parte de
Que nadie desafíe al gobierno para tratar de hacer cosas para que los bienes sean para la gente, se los digo porque podemos llegar al tema de la expropiación” MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
ENFOQUE
FERNANDO MALDONADO
Al pedir no especular, el gobernador Miguel Barbosa desmintió que exista un alejamiento con Eric Cotoñeto. Recordó que es una persona a quien admira, por lo que no se han distanciado, además dijo respetar las decisiones que Cotoñeto tome. “El señor Eric Cotoñeto, que todos conocen como persona cercana, debo decirles que yo le tengo un gran aprecio, siempre se lo voy a tener, lo admiro mucho y le debo mucho”. / STAFF
su recuperación. La administración destina recursos para la rehabilitación de sitios como la “Plaza de Las Trinitarias”, “Los Lavaderos de Almoloya”, “Plaza de La Madre”, los vestigios de la zona de San Francisco, así como los primeros hornos de Talavera. El mandatario mantiene el llamado a po-
Adiós Nora, adiós Parabólica.MX
Desmiente Barbosa distancia con Cotoñeto
ENFOQUE
ESPECIAL
PIDE BARBOSA NO AMAGAR AL ESTADO
L
@FerMaldonadoMX
a legisladora local y articulista del Diario Cambio, Nora Escamilla, tramitaba certificados falsos de Covid-19 para Arturo N, el personaje que duerme en el penal de Tepexi de Rodríguez, según trascendió entre periodistas y redes sociales. El disminuido a reo Nigromante, el del penal, busca salir como sea y a cualquier costo de esa fortificación carcelaria. La víspera, se documentó que el despacho defensor del imputado de los delitos de extorsión y manejo de recursos de procedencia ilícita apeló el traslado de la cárcel de San Pedro Cholula a Tepexi de Rodríguez. No es la primera vez que la articulista de Cambio recurre a ese tipo de prácticas, antes ya había exhibido un documento apócrifo del laboratorio El Chopo para evitar asistir a una sesión legislativa que resultaba clave
para echar de la Auditoría Superior del Estado a Francisco N, hoy sujeto a dos procesos penales. En la sesión del 31 de marzo, una mayoría calificada votó por la remoción del exservidor público. Fueron suficientes 36 votos de los diversos grupos legislativos. En la minuta de esa plenaria quedaron asentadas tres abstenciones, de entre las que destacó la de Escamilla, que antes había sido consentida política del gobernador Miguel Barbosa. Conocedor como pocos de los procesos legislativos, el tutor político de la faltista quedó sorprendido de la ausencia inocultable de quien en la Legislatura pasada se le había confiado la Presidencia del Congreso. Bastó revisar los reportes Covid-19 en la plataforma del Sector Salud, los casos de contagios registrados, el certificado expedido por el supuesto laboratorio para determinar que se trataba de una coartada. Mediante un engaño infantil pretendió ausentarse para evitar votar en favor de la salida de quien, de manera paralela, era contador de la empresa en la que el imputado Nigromante e Ignacio Mier son socios. De confirmarse, la diputada del Partido del Trabajo, Nora Merino Escamilla, habrá echa-
SAN FRANCISCO. Zonas históricas de la capital se mantienen abiertas al público.
blanas, poblanos y visitantes a disfrutar y cuidar el patrimonio histórico recuperado. Por otro lado, el mandatario adelantó que este fin de semana se pondrá en marcha la campaña de promoción turística de la entidad y la marca que identificará a Puebla. Es una de las acciones que forman parte de la recuperación económica en el estado.
do al basurero la ascendente carrera política labrada desde la izquierda. No sólo por el evidente vínculo que mantiene con un insoslayable político que ha sido señalado en trabajos de investigación periodística de los delitos en lavado de dinero, extorsión, según consta en la Unidad de Inteligencia Financiera. Más aún, deberá demostrar que su notoria intención para evitar participar de la defenestración del exauditor no se debe a su participación en la trama criminal de extorsión a presidentes municipales por parte de los involucrados a la luz de una máxima que no falla: lo que no suena lógico, suena metálico. La evidencia en el camino sugiere que la novata política, que ha militado en la izquierda, ignoró hasta ahora dos de los tres principios del credo de la Cuarta Transformación: mintió y traicionó. ¿robó? No sólo eso porque, además, hasta ahora incurrió en actos violatorios de la ley, como falsificación de documentos al exhibir un certificado de contagio de Covid-19 falso. Lo otro es tráfico de influencias y también es un delito, eso debería saberlo también.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022
5
VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022
METRÓPOLI EL ÚLTIMO SE REGISTRÓ EN SANTA MARÍA XONACATEPEC
Acumula zona metropolitana balaceras en los últimos días Provocación. Los enfrentamientos de las últimas fechas habrían iniciado con una riña en casi todos los casos y después se fueron a las armas
ENFOQUE
Durante los últimos días se registraron varias balaceras en la ciudad de Puebla y en municipios vecinos, como San Andrés Cholula y Amozoc, donde se reportaron personas heridas y muertos. El caso más reciente sucedió el 31 de mayo en la colonia Jardines de San José, en la junta auxiliar de Santa María Xonacatepec, en el
que dos hombres perdieron la vida y uno más ron a la vivienda donde abrieron fuego con armas de grueso calibre, de AR-15 y .9 milímetros. resultó lesionado. En tanto, el dueño de la casa, de nombre Pasadas las 21:00 horas, vecinos reportaron varias detonaciones con arma de fuego afue- Arturo, de 52 años de edad, falleció un día desra de un negocio de autopartes denominado pués en el Hospital General del Norte debido a Soundrive, ubicado en el bulevar Xonacatepec, los impactos de bala. por lo que dieron aviso a las autoridades. Hasta el momento, las autoridades no han Al sitio acudieron policías municipales a indicado los motivos de este hecho, aunque quienes los habitantes indicaron que un grupo se presume que fue un ataque directo y que de hombres habría iniciado la víctima era un importante una riña y uno de ellos des- ATAQUE MORILLOTLA directivo de una empresa de fundó un arma con la que valores. La víctima del ataque en el disparó en al menos tres ocaTambién, el table dance Safraccionamiento Misión de siones. dieren, localizado en la colonia La Fiscalía General del Es- Morillotla falleció el pasado Las Hadas, fue baleado la matado (FGE) de Puebla acudió martes en el Hospital General drugada del pasado domingo para realizar las diligencias del Norte, después de que su 29 de mayo; sin embargo, no del levantamiento de cadáver. estado de salud era grave. Su hubo heridos, por lo que se De acuerdo con los paramé- vivienda fue rafagueada con cree que se trató de una adverdicos, los proyectiles de arma armas de grueso calibre, de tencia del crimen organizado. de fuego impactaron la cabe- AR-15 y .9 milímetros. Otro disturbio en un centro za y el tórax de los hoy occisos. nocturno se registró en el Bar Ese mismo día, otro incidente se registró en Beirut, de la zona de antros de Angelópolis, Amozoc, en el que una riña terminó en balacera luego de que dos clientes se enfrascaron en una afuera de la escuela Primaria Emperador Cuau- discusión y se fueron a los golpes, por lo que el htémoc, ubicada en el barrio de Santo Ángel. personal del sitio los sacó. La pelea comenzó con dos mujeres que se Pero lejos de terminar con la riña, uno de estaban golpeando con palos y posteriormen- ellos tomó una pistola de su vehículo y disparó te dos hombres intervinieron, pero la trifulca al menos cuatro ocasiones en contra del sujeto. paró hasta cuando personas desconocidas Después, con ayuda de sus acompañantes, el realizaron disparos al aire. agresor, de nombre Constancio N., de 20 años El 30 de mayo, un grupo armado rafagueó de edad, intentó huir en su camioneta, pero un domicilio en el fraccionamiento Misión fue detenido por elementos de la Secretaría de de Morillotla, en el municipio de San Andrés Seguridad Ciudadana (SSC). Cholula. En tanto, el herido fue trasladado de manera Alrededor de las 05:00 horas, los sujetos gol- inmediata al Hospital Puebla que se encuentra pearon al vigilante para poder ingresar y llega- del otro lado de la Vía Atlixcáyotl. / STAFF
XONACATEPEC. Los proyectiles de arma de fuego impactaron la cabeza y el tórax de las víctimas.
Alemania celebra al Esperanto, el idioma del futuro Cartas desde Berlín
DIANA GÓMEZ
@dianaegomez
E
speranto significa “el que tiene esperanza”, y se trata de un idioma muy peculiar que fue creado en 1878 por el polaco Ludwik Zamenhof, quien tras los conflictos entre la población judía, polaca, rusa y alemana por la mala comunicación, decidió crear el primer bosquejo de una lengua internacional que fuera fácil de entender y aprender. Se trata de un idioma formado por una mezcla de palabras de muchas lenguas, principalmente de Europa Occidental. Hoy en día, millones de personas hablan esperanto, y aunque no se convirtió en el idioma principal para comunicarse a nivel internacional, se conmemora en Alemania su creación y sus propósitos. Uno de ellos, el de evitar conflictos y guerras entre los seres humanos. Es justamente en la pequeña ciudad alemana de Herzberg donde se rendirá homenaje a Zamenhof. Además, una plaza de este lugar llevará su nombre y los letreros en alemán de la ciudad han sido reemplazados por este idioma. Este evento es organizado de manera conjunta por la Asociación Alemana de Esperanto y “Esperanto Nederland”, de los Países Bajos. Y en esta ocasión, el tema principal de la conferencia será la Sostenibilidad (Dauripovo, en esperanto). Las principales funciones del esperanto fueron: poder aprenderse con facilidad y de forma lúdica y ser utilizado inmediatamente a nivel internacional. Al tener sólo un artículo, tres tiempos de verbo y 16 reglas gramaticales sin excepciones, es bastante fácil de aprender, pero su poca divulgación no ha permitido que crezca y se desarrolle de manera global. Sin embargo, de acuerdo a la lingüista de la Universidad de Leipzig, Sabina Fiedler, la comunidad del esperanto es lo suficientemente importante como para asegurar su desarrollo. Y es que los idiomas no cobran importancia precisamente porque suenen bien o sean fácil de aprender, sino por el atractivo de los países que lo hablan, pero en el caso del Esperanto, no existe esta limitante. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
6
METRÓPOLI
PUEBLA
VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022
VE EL PAN LA DIVERSIDAD COMO ENFERMEDAD Delito. Los Esfuerzos para Corregir la Orientación Sexual e Identidad de Género (Ecosig) serán castigados en la entidad en contra de la agenda ultraconservadora El Poder Legislativo aprobó pena de cárcel para quienes practiquen terapias de conversión en Puebla. La sanción aplicable será de tres años de pena privativa de la libertad y aplica para quienes impartan u obliguen a una persona a someterse a una terapia de conversión en la entidad. Durante la discusión en el pleno de este jueves, se presentó una propuesta reformatoria por parte del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) para que se modificara la redacción del documento, y de esta forma se eliminen las inconsistencias señaladas, lo cual fue rechazada por el PAN. El documento modificado fue puesto a consideración de los legisladores, logrando 33 votos a favor, siete abstenciones y un impedimento. En este contexto, hubo polémica por las declaraciones de la diputada por Acción Nacional, Mónica Rodríguez Della Vecchia. En entrevista previa, condenó las terapias de conversión que usan tortura física y psicológica, pero dejó entrever que la diversidad sexual sí puede ser tratada por especialistas en problemas psicológicos o psiquiátricos. También señaló ambigüedades en el dictamen, pues dijo que esto podría criminalizar a los pastores y a las personas que ofrezcan una orientación a cualquier persona sobre sus preferencias sexuales. De esta forma, la diputada planteó que el dictamen aprobado en la Comisión de Procuración y Administración de Justicia fuera regresado para realizar las modificaciones correspondientes, petición que fue rechazada. Celebración La comunidad gay también se manifestó este jueves en el Congreso del estado para exigir que sean castigadas con cárcel aquellas prácticas denominadas “terapias de conversión”.
Aprueban 3 años de cárcel por terapias de conversión DIVERSIDAD
Lo que se tiene que curar es su odio y su homofobia, porque ustedes están a favor de la tortura a través de las terapias de conversión; les aseguramos que su odio tiene cura” ACTIVISTA
Afirmaron que se trata de acciones de discriminación y, sobre todo, que violentan el derecho de la comunidad LGBTTTIQ+ para elegir libremente sus preferencias sexuales. Exigieron que los legisladores hagan valer los derechos humanos de quienes integran esta comunidad aplicando sanciones ejemplares. “Sólo basta que nos conozcan y dejen a un lado la discriminación porque también somos ciudadanos, no somos desviados ni venimos a corromper a los niños ni somos pederastas”. En este contexto, lamentaron las recientes protestas y expresiones de colectivos que se oponen a que existían penas privativas de la libertad para quienes impartan u obliguen a participar en “terapias de conversión” en Puebla. Tras la aceptación de la normativa en el Pleno, celebraron con bailes y consignas en las afueras del Congreso.
ENFOQUE
MIRIAM ESPINOZA
CONGRESO. La comunidad LGBTTTIQ+ celebró con bailes y consignas.
VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022
7
REALIZARÁN PRESENTACIÓN DEL PROYECTO EN CIS SAN JAVIER
Atraerá Gobierno al turismo con la nueva marca Puebla Reactivar. El plan beneficiará los bolsillos de los poblanos, pues se espera la llegada de turistas a todo el estado
encontraban en manos de privados y a los cuales ya se puede acceder de manera libre. Estas acciones se suman al trabajo que realizan otras secretarías para darle difusión a la riqueza con la que cuenta Puebla,
VISITAS. En días recientes se ha comenzado con la recuperación de espacios históricos.
ENFOQUE
Será el próximo domingo que el Gobierno de Puebla, encabezado por Miguel Barbosa, presente la marca Puebla, la cual busca atraer a turistas locales, nacionales e internacionales a que conozcan y disfruten de los diferentes atractivos que la entidad ofrece. En conferencia de prensa, el mandatario aseguró que una promoción similar no se realiza en todas las entidades, pero Puebla asumirá el proyecto para que se exponga la riqueza cultural, histórica y culinaria con los que cuenta la entidad. Explicó que otra de las finalidades es que sume a diferentes sectores y beneficie la economía en las demarcaciones que tienen atractivos turísticos. “Va a ser la marca de nuestro gobierno, es-
pero que sea suma de muchas cosas, tiene que ver con el desarrollo de este concepto”, finalizó. El anuncio ocurre a pocos días de que, en la capital, el Gobierno Estatal iniciara con la recuperación de espacios y predios históricos que se
ENFOQUE
Robustecen medidas y repaso a motociclistas El Ayuntamiento de Puebla trabaja en un “operativo motocicleta”, con el fin de reducir actos delictivos cometidos con este medio de transporte y establecer reglas más estrictas. El presidente municipal, Eduardo Rivera, propuso que los motociclistas usen de manera obligatoria casco y un chaleco que identifique al conductor con sus placas, debido a que en hechos de tránsito es difícil identificarlas mediante las cámaras. En los últimos 10 años, el número de motocicletas en la capital poblana se han incrementado de 10 mil a 40 mil. / STAFF
Siguen sin reportar muertes por Covid-19 La entidad suma 40 días sin decesos a causa de la Covid-19, reportó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, quien agregó que hay 10 personas hospitalizadas, de las cuales una requiere de ventilación mecánica asistida. “Afortunadamente, otro día más sin defunciones”, externó el titular de la dependencia, pues el estado rebasó más del mes sin que las familias poblanas perdieran a algún familiar por esa enfermedad.
Durante la videoconferencia de prensa matutina, Martínez García puntualizó que hubo 26 nuevos contagios en las últimas 24 horas, luego de mencionar que hay 270 personas activas con la enfermedad, entre hospitalizadas y ambulatorias, ubicadas en 23 municipios. “Son 26 casos nuevos en comparación al día de ayer, tenemos casos activos, ambulatorios y hospitalizados 270, distribuidos en 23 municipios; en lo que respecta en todo el sector, 10 pacientes hospitalizados, uno de ellos con
ventilación mecánica asistida”, expuso. La última actualización de fallecimientos fue en la penúltima semana de mayo, lo que mantiene la cifra global de decesos en 17 mil 140. En otro tenor, explicó que hasta el jueves estuvo activa la jornada de vacunación a menores de edad entre los 12 y 14 años de edad en Acatlán y Tehuitzingo. “En la jurisdicción sanitaria número 8, que es la región de Acatlán y Tehuitzingo”, dijo el funcionario. / STAFF
PUEBLA
lo que ha generado que turistas reactiven la economía poblana tras más de dos años de pandemia, cuando se tuvieron que cerrar museos, centros turísticos, restaurantes y más espacios. /STAFF
En el CIS de San Javier será la presentación de la marca Puebla. Hoy los gobiernos no hacen acciones de promoción de difusión de mercadotecnia social de sus gobiernos, nosotros lo vamos a hacer” MIGUEL BARBOSA HUERTA Gobernador de Puebla
Sospechan de dos menores con hepatitis Existen en Puebla dos casos probables de hepatitis aguda infantil, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, quien señaló que las muestras se analizan en el Instituto Nacional de Referencia Epidemiológica (InDRE). “Ya mandamos otros dos casos sospechosos, estamos en la espera de la dictaminación del InDRE”, refirió. En este sentido, recordó que hace unos días se presentó el caso de una menor de dos años que presentó síntomas leves de hepatitis aguda, pero pasó a ser asintomática y actualmente está estable. Sin embargo, señaló que el InDRE, a pesar de que ya hubo sesión del órgano colegiado, no ha podido definir si se trató de un caso confirmado de hepatitis aguda infantil. “Está completamente asintomática, prácticamente ya libre de la enfermedad hepática, aún el InDRE no nos manda el resultado, ya se sesionó en un órgano colegiado y aparentemente no coincide el cuadro clínico”, dijo. /STAFF
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis
2225657450 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
diario24horaspuebla
Puebla 24 Horas
8
ESTADOS ESTATAL
PUEBLA
PRETENDE ESCUCHAR Y CORREGIR ERRORES
Informará el alcalde avances en 240 días poder corregir”. Explicó que decidió dividir en tercios el año, por lo que a finales de enero cuando se cumplieron los 120 días dio un reporte; el segundo a los 240 días, que se cumplen este mes, y el tercero a los 12 meses. “No es un informe, sino más bien vamos a hacer un corte del trabajo que hemos realizado en la administración”, aclaró. Asimismo, indicó que la evaluación a su gabinete es permanente y de acuerdo a los últimos informes que ha recibido, los funcionarios han cumplido las metas trazadas, por lo que descartó nuevos nombramientos.
Logros. El munícipe capitalino aclaró que no es un informe de labores, sino un un corte del trabajo que ha realizado la administración panista LIZ HERNÁNDEZ
El presidente municipal, Eduardo Rivera informó que realizará “un corte de caja” para informar a la ciudanía los avances que ha tenido el municipio en los primeros 240 días de su gobierno, así como escuchar a los poblanos y corregir errores. Indicó que esta acción la llevará a cabo entre el 11 y el 13 de junio, días en los que se cumple el segundo tercio de su primer año al frente del Gobierno de la ciudad. “Estaremos haciendo un corte entre 11 al 13 de junio, que se estarán cumpliendo estos 240 días, para poder también estar en contacto con la población, informarles de cómo ha habido un antes y un después a la entrada de esta administración, pero también escuchar para
El edil explicó que la evaluación se mantiene en todas las áreas del gobierno municipal, incluyendo a directores, y los resultados más recientes muestran que están cumpliendo con las metas marcadas, por lo que no piensa realizar cambios en el gabinete.
JAIME CID
METAS CUMPLIDAS
SEGMENTOS. El primer año de la gestión de Eduardo Rivera fue dividida en tercios, por lo que este es el segundo.
VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022
Daimon Todos necesitamos contar una historia
purgante @revistapurgante
E
ra de noche, apenas pasadas las 3:00 am. La ciudad ya había menguado y su sonido estaba casi extinto. Solamente las farolas parpadeaban y entre su pulsar eléctrico podían distinguirse grillos y pequeñas ranas citadinas ocultas en los jardines llenos de pasto de alguna casona oculta detrás de una fachada derruida. Caminaba tranquilo, sin miedo a la oscuridad. De vez en cuando, un coche con rumbo desconocido y sin dirección fija me rebasaba sin precaución. Se podía notar, sin algún tipo de capacidad de observación, el típico manejar de alguien que, como es normal, muere de sueño a esa hora o maneja para encontrarse con el beso añejo de una botella de alcohol barato. Podía escuchar la vibración de sus suspensiones desafinadas sobre el adoquín mal colocado, de ese que pretende dotar de aires coloniales a un pequeño pueblo conurbado y sin identidad propia. Caminaba escuchando. Pretendía no existir, oculto por mis ropas negras y mi pelo libre y revuelto. Nadie me veía y si acaso alguien pasó a mi lado, no se detuvo a observarme. No llevaba mucho tiempo caminando. Unos minutos atrás, si a alguien le hubiese interesado, me podía encontrar sentado en una fría banca del pequeño parque en el zócalo. El aroma de la ciudad y el cansancio me habían dejado en un estado de aletargamiento profundo y me llevó a meditar cosas aparentemente sin sentido. Un pensamiento se robó el
protagonismo de todos los demás y ello me levantó de mi lugar. ¿Cómo es tu nombre? Me levanté al notar los giros en mi mente creados por mi pregunta. Noté que no era la típica que llamaba al frente un “¿Cuál?”. En pensamientos escuché ¿Cómo es mi nombre? ¿Cómo es tu nombre? Una cosa me llevó a la otra. Levantarme me ayudó a volver a mí. Caminar me hizo escuchar y necesitaba hacerlo, escucharlo todo: voz, sonido, ruido, música y mi nombre. Mi mente iba y venía desde un estado de ensoñación bastante familiar al sentimiento de obnubilación propio de una botella del alcohol o una cajetilla de cigarros baratos, pero aquella noche no había bebido ni fumado. Solo quería caminar hasta olvidar quién era, escuchar mi nombre en una voz similar a la mía que no viniera de mi interior. No, no era un corazón roto. Tampoco enamoramiento. Si pudiera definirlo sería comodidad, paz, libertad de ser nada para encontrar mi magia. Caminé un par de cuadras entre casonas y vecindades dormidas, coloridas casas de balcón rodeadas por grandes patios traseros que no les pertenecían. El eco de mis pasos retumbaba en sus patios; mi sombra se proyectaba en los zaguanes y anaqueles. De vez en cuando me ladró un perro malhumorado, demasiado pequeño o histérico como para hacerle caso, solo era ruido intentando ocultar la melodía de mi nombre; los grandes no me prestaban atención, solamente respiraban tranquilos. / Ángel Torres Para seguir leyendo, ingresa a www.revistapurgante.com Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
‘Morena hará lo necesario para no entregar el poder’ Al asegurar que la oposición ganará las elecciones presidenciales, el dirigente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Alejandro Moreno, advirtió que el Gobierno de Morena hará “todo lo que sea necesario para no entregar el poder; lo advertimos desde ahora, pero no se los vamos a permitir”. El líder priista abundó que el actual Gobierno se quiere mantener en el poder, y para no ser derrotado en las elecciones de 2024 tratará por todos los medios de destruir el marco electoral y la integridad de las oposiciones. “A quienes impulsan esas acciones les
Sucesión. PAN, PRI y PRD revisarán método de selección a fin de mes, mientras que MC dice “ser respetuoso de los tiempos” KARINA AGUILAR
Será a fines de junio cuando el bloque opositor integrado por PAN, PRI y PRD comience a analizar el método y tiempos para elegir a sus posibles candidatos o candidatas presidenciales; mientras que Movimiento Ciudadano (MC) aseguró tener perfiles muy claros que no violan la ley al hacer promoción personal. El coordinador de los senadores del Partido de la Revolución Democrática, Miguel Ángel Mancera, reconoció la necesidad de que los ciudadanos conozcan los perfiles y se depuren hasta tener una figura que represente mejor el deseo de la ciudadanía frente al voto.
decimos que no nos intimidan, que las agresiones serán neutralizadas y que somos más los que queremos vivir en un México de libertad y democracia, dispuestos a defender el país de nuestras hijas y de nuestros hijos, de todo intento de tiranía, incluso con la vida”, resaltó. Moreno señaló que en México se viven horas oscuras: “Las oposiciones políticas y la ciudadanía que no comparte los propósitos del populismo autoritario del Gobierno sufre una andanada de represiones. Cuando lo creíamos oculto, el fantasma del Estado represor se manifiesta amenazante, invocado por un Gobierno autoritario, ex-
VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022
traviado e irresponsable”. Ante los ataques de los que ha sido objeto por parte de la gobernadora de Campeche, Layda Sansores, quien ha dado a conocer diversos audios que lo involucran en posibles hechos ilícitos, Moreno Cárdenas dijo que lo que el Gobierno de Morena pretende es intimidarlos, pero advirtió que no lo permitirán. A pregunta expresa de este diario sobre si ha hablado con el senador del Partido Verde Manuel Velasco luego de que se reveló una conversación privada entre los dos, el dirigente del tricolor atajó: “No tenemos nada de qué hablar, ya no tenemos nada de qué hablar y ya está”. / KARINA AGUILAR
POSICIONAR A UN PERSONAJE, RETO EN CARRERA PRESIDENCIAL
perdida”, señaló. En este contexto, el senador de MC Noé Castañón dijo que a diferencia de los funcionarios “que están saliendo a hacer campaña ilegalmente y colgándose de procesos electorales que no son el proceso federal”, en su partido tienen perfiles que pintan para la postulación presidencial de 2024. “Somos respetuosos de los tiempos al interior de MC. El posicionamiento que buscamos que tengan nuestros candidatos no es por actos ilegales, sino por acción de Gobierno, y en eso creo que la ciudadanía debe evaluar cómo se desarrolla cada uno de los posibles candidatos en su responsabilidad respectiva y sobre eso juzgar. Ya nosotros tendremos procesos internos que definan a un candidato”. El legislador agregó que hasta ahora lo único que tiene Movimiento Ciudadano es una gran alianza con la ciudadanía y no con los emblemas.
Oposición perfila análisis de candidatos para 2024 “Se ha planteado ya la necesidad de trabajar en esta ruta, y creo que será finalizando este periodo de elecciones cuando se pasará a esta agenda, terminando junio; estoy convencido de que ya es necesario”, dijo a este diario en entrevista. Sin embargo, el líder nacional del Revolucionario Institucional, Alejandro Moreno, aclaró que como coalición aún no están en ese proceso, pues tienen sus “momentos, tiempos y procedimientos; lo esta-
9
mos trabajando en la coalición y tanto PAN, PRD y PRI, como la sociedad civil, habrán de construir el mejor perfil con reglas claras, con un mecanismo abierto, y construiremos esa candidatura sólida y fuerte que lleve un proyecto claro de nación para enderezar el rumbo del país”. En contraparte, el senador y exdirigente nacional del PAN Damián Zepeda lamentó que en este momento “Morena tiene el monopolio de la sucesión presidencial”, por lo
que consideró urgente iniciar un proceso interno en la oposición con unas primarias largas, para que la gente conozca los diversos perfiles que tiene cada partido. “Es momento de despertar y dejar de pensar que la candidatura presidencial es una pluri que se gana en el escritorio y con grillas; se gana en la calle y es lo que nos ha hecho falta; si queremos llegar con el modelo tradicional hasta enero de 2024 va a ser muy tarde y esa elección se va a ver
Juzgarán a Duarte por peculado y asociación delictuosa Se deslinda
AMLO de recorte a INE
FGE DE CHIHUAHUA
Custodiado por elementos de la Policía Federal Ministerial, ayer pasadas las 15:00 horas arribó al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) el exgobernador de Chihuahua César Duarte. El exmandatario estatal fue extraditado a México para que enfrente cargos de asociación delictuosa y peculado por 96.6 millones de pesos. Fue ingresado al hangar de la Fiscalía General de la República (FGR) para que se le apliquen exámenes médicos y así conocer su estado de salud, además de que se le notificó su situación jurídica, informaron fuentes de la dependencia a este diario. Por separado, a través de un comunicado conjunto, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) y la FGR indicaron que Estados Unidos entregó en extradición internacional al Gobierno de México al exgobernador, para que sea procesado por su probable responsabilidad en los delitos de peculado y asociación delictuosa, ambos con penalidad agravada. El documento refiere que será la FGR la que conforme a sus facultades y atribuciones procederá a la entrega del reclamado a las autoridades del estado de Chihuahua a fin de que pongan a Duarte a disposición del juez de Control del Distrito Judicial Morelos, de esa entidad, en virtud de que el 8 de octubre de 2019 libró la orden de aprehensión en contra del reclamado y ante quien se iniciará el proceso penal correspondiente. Al exgobernador se le acusa de que presuntamente, en acuerdo con diversos servidores públicos y personas ajenas a la función pública, efectuó acciones que resultaron en el desvío de recursos públicos por la cantidad de más de 96 millones de pesos, extraídos entre los años 2011 y 2014. El 8 de julio de 2020, el exmandatario chihuahuense fue aprehen-
LLEGADA. Pasadas las 15:00 horas de ayer, arribó al AICM el exgobernador de Chihuahua César Duarte, quien fue extraditado desde Estados Unidos
Tal como he dicho en distintas ocasiones, les reitero que en mi Gobierno no habrá ni perdón ni olvido para los exgobernadores” MARU CAMPOS Gobernadora de Chihuahua
dido en Miami, Florida, con fines de extradición y era señalado por tener 20 órdenes de aprehensión giradas por jueces locales, por delitos como peculado agravado y enriquecimiento ilícito. Por su parte, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, celebró la extradición y destacó que en su Gobierno no habrá “perdón ni olvido” para los exmandatarios. / MARCO FRAGOSO
PERFIL
Cae otro representante del “nuevo PRI” Aficionado al ganado fino y con una colección de propiedades vinculadas a su familia en Estados Unidos, César Duarte, exgobernador de Chihuahua, fue extraditado ayer tras dos años de permanecer en una cárcel del país vecino. En esa entidad, que gobernó de 2010 a 2016, el exmandatario estatal enfrentará cargos por peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita, lo que le valió más de 20 órdenes de aprehensión. Durante sus años dorados en la política, entre 2008 y 2009, cuando fue elegido presidente de la Cámara de Diputados, a Duarte se le identificó con la generación del “nuevo PRI”. Sin embargo, tras gobernar Chihuahua, corrió con la misma suerte
del grupo de exmandatarios que se consideraban el rostro renovado del tricolor: Javier Duarte, de Veracruz, y Roberto Borge, de Quintana Roo; los tres fueron acusados de sendos actos de corrupción como gobernadores y encarcelados. De ese trío de exmandatarios priistas, que gobernó entre 2010 y 2016, Duarte, el de Chihuahua, era el único que no había sido extraditado: en 2017, Javier Duarte fue extraditado desde Guatemala; y en enero de 2018 fue el turno de Roberto Borge desde Panamá. El 8 de julio de 2020, el extitular del Ejecutivo chihuahuense fue detenido en Miami, Florida, al ser acusado del desvío de más de siete mil millones de pesos durante su administración. / ÁNGEL CABRERA
Al deslindarse de los recortes del presupuesto al Instituto Nacional Electoral (INE), asegurando que la aprobación de los recursos dependen del Legislativo, el presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que hace falta aplicar más austeridad para darle más al pueblo. En conferencia, el mandatario recalcó que la aprobación del presupuesto tiene que ver con el Poder Legislativo. “El Poder Legislativo, y en especial la Cámara de Diputados, tiene como facultad exclusiva la aprobación del presupuesto en el caso de los órganos autónomos. A nosotros nos envían su presupuesto y nosotros integramos esos presupuestos al presupuesto general y se envía a la Cámara de Diputados. Nosotros no podemos modificar el presupuesto que nos envía ningún órgano autónomo, quien tiene esa facultad es el Poder Legislativo”, explicó. Desde el Salón Tesorería, López Obrador dijo que en el caso de la Ley de Ingresos, son las dos cámaras, la de diputados y senadores, quienes tienen la responsabilidad. “En el caso del presupuesto, es facultad exclusiva de la Cámara de Diputados, no interviene la Cámara de Senadores, entonces, si hay una resolución de la Suprema Corte sobre el presupuesto del INE, quien tiene que atenderlo es la Cámara de Diputados, entonces esto es lo que puedo decir”, abundó. / MARCO FRAGOSO Y JORGE X. LÓPEZ
10
VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022
BUSCARÁ INHIBIR EL VOTO DONDE LA OPOSICIÓN PUEDE GANAR: JOEL DÍAZ
Crimen operaría a favor de Morena el domingo, alertan SUSANA HERNÁNDEZ
Biden arriesga su presidencia con AMLO SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
E
n el juego de la realpolitik estadounidense, podrían estarse haciendo los cálculos de que el más dañado por el affaire de la lista de invitados a la IX Cumbre de las Américas sería el presidente Joseph Biden porque mostraría debilidad en su flanco doméstico cuando trata de imponer la hegemonía militar de la OTAN en el escenario de Europa. En términos bilaterales, la posible ausencia de López Obrador en la cumbre no pasará de una anécdota porque la agenda bilateral se lleva con mayor precisión y eficacia en el contexto del Entendimiento Bicentenario. Pero en términos de liderazgo, mal se verá en la Europa de Ucrania y Putin que un Presidente mexicano haya desdeñado una invitación del todopoderoso Presidente estadounidense. El presidente Biden vive en estos momentos un grave conflicto de funcionamiento del ala oeste de la Casa Blanca, donde un grupo de burócratas se la pasa corrigiendo los enfoques presidenciales y los funcionarios de la geopolítica parecen oficinistas de tercer nivel carentes de pensamiento estratégico. Y en términos de coyuntura política, el presidente Biden debió haber sido más sensible a sus propios tiempos políticos: su aprobación anda ya abajo de 40%, las elecciones locales anuncian el regreso del poder republicano y Trump y el gobernador texano Abbott ocupan el espacio de las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024. Biden jugó al teléfono descompuesto con el presidente López Obrador, pero parece ser que el embajador Ken Salazar, en modo John Gavin, no le supo explicar a la Casa Blanca el efecto nacional de las frases del presidente López Obrador en sus conferencias mañaneras. La ausencia de López Obrador en la Cumbre o su presencia con un discurso crítico previsible mostraría al mundo que el imperio estadounidense perdió el control en su patio trasero. ZONA ZERO La estrategia de seguridad no ha podido cambiar la narrativa de interpretación de las cifras de homicidios dolosos, ni tampoco ha sabido responder con prontitud a incidentes que son interpretados por los críticos. En este contexto, el tema de la seguridad ha vuelto a posicionarse como prioritario en las preocupaciones sociales. La comunicación de Estado, bien diseñada y desarrollada, es un instrumento de gobernabilidad y de construcción de mensajes sociales. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
El crimen organizado operará a favor de Morena en la jornada electoral del próximo domingo, donde estará en juego la renovación de seis gubernaturas, adelantó Joel Díaz García, politólogo de la Universidad de Guadalajara (UdeG). En una entrevista con 24 HORAS, explicó que los grupos delincuenciales buscarán inhibir el sufragio en Aguascalientes, Durango, Hidalgo y Tamaulipas, donde la oposición tiene posibilidades de ganar; mientras que en Quintana Roo y Oaxaca impulsará que los ciudadanos salgan a emitir su sufragio para dar votos a Morena. “Podría ser en ambas vías, por un lado, generar inestabilidad en los estados en donde la oposición puede ganar para que la gente no vaya a votar, pero también a la inversa, en los estados donde puede ganar Morena, hacer un acarreo y una movilización por parte del narco para favorecer el triunfo de Morena en esas entidades federativas”, sostuvo. En 2021, abundó Díaz García, en las entidades donde hubo comicios y se registraron asesinatos de candidatos ganaron los partidos contrarios a los abanderados que perdieron la vida. Puntualizó que Morena ganó donde hay una mayor tasa de homicidios dolosos como Colima, Baja California, Zacatecas, Sonora, Michoacán y Guerrero. Expresó que datos del departamento de Estado de EU y la DEA revelan que 40% del territorio mexicano está dominado por el narcotráfico. De acuerdo con datos del INE, comentó el académico, la injerencia del narco en la elección del año pasado, dejó 35% del territorio afectado por estas prácticas, con 935 agresiones hacia funcionarios y 36 asesinatos de aspirantes, lo que hace que los procesos estén muy acechados por su intervención. “Se habla de aproximadamente 850 municipios que están bajo el control del narcotráfi-
Este 5 de junio 11.7 millones de ciudadanos acudirán a las urnas en seis entidades Tamaulipas
Aguascalientes
1 gubernatura
1 gubernatura
Durango
Hidalgo
1 gubernatura
1 gubernatura
39 presidencias municipales 39 sindicaturas
Oaxaca 1 gubernatura
327 regidurías Casillas: más de
21,000
Casillas especiales:
131
Quintana Roo Funcionarios de casilla:
147 mil
Urnas electrónicas: se instalarán 50 en Aguascalientes y también en Tamaulipas
Fuente: Instituto Nacional Electoral
¿Hay una alerta roja para las elecciones del próximo domingo? Sí, sin duda alguna estamos ante una alerta en los seis estados y en el país” JOEL DÍAZ GARCÍA, politólogo de la UdeG
co, muchos de ellos, donde no solo controlan las actividades delincuenciales, sino las actividades económicas y políticas(...) prácticamente controlan toda la vida de algunos municipios”, subrayó Díaz García. EN ALERTA ROJA
Tras indicar que hay una “alerta roja” en las seis entidades donde este domingo habrá elecciones, el politólogo señaló que “estamos avanzando hacia una intervención mayor del crimen organizado que busca controlar gobiernos locales, con la finalidad de acceder a información privilegiada, de obtener la protección de policías municipales y, obviamente, de acceder a recursos públicos”. Por eso, enfatizó Díaz García, están muy interesados en promover actos de violencia política, de financiar campañas, de hacer
XAVIER RODRÍGUEZ
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
¿Qué se elige?
1 gubernatura 25 diputaciones
COMICIOS 2022
Exige el PAN garantizar seguridad en la jornada El dirigente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, pidió a las fuerzas armadas no intervenir en la jornada electoral de este domingo y actuar de manera institucional e imparcial para garantizar que la gente acuda a votar de forma segura. “Que se comporten institucionales y que cuiden, particularmente el Ejército y la Marina, que cuiden el prestigio ganado(...), que no intervengan en el proceso electoral, pero que sí garanticen el voto libre y secreto”, dijo. Cortés agregó que es preocupante la intervención del crimen organizado en los comicios al igual que en 2021, donde influyó de forma determinante. / JORGE X. LÓPEZ
una injerencia en los procesos de selección de candidatos y, sobre todo, cometer actos de intimidación, coacción de votantes y de operadores políticos, lo cual se ha visto ya en procesos comiciales pasados.
Damnificados urgen apoyo en Oaxaca Mientras siguen surgiendo más afectaciones por Agatha, damnificados de las comunidades que resultaron más afectadas urgieron apoyo de las autoridades. Alertaron que las provisiones que los habitantes de Zipolite, Oaxaca, recaudaron para hacerle frente al paso del huracán comienzan a escasear y la ayuda no llega. “Autoridades federales, estatales no se olviden de nosotros(...) les pedimos que volteen a vernos. Por favor, atiendan a todos”, pidió una vecina mediante un video difundido en redes sociales. Mientras que el Gobierno del estado, la Secretaría de la Defensa Nacional, Marina y la Guardia Nacional mantienen el plan de emergencia por Agatha, Comunicaciones y Transportes informó que se restableció la red federal de carreteras, pero la estatal continúa con deslaves importantes. Pobladores de la comunidad de La Merced del Potrero abrieron la comunicación con la vía federal 200, de acuerdo con el sitio de
VÍCTIMAS. Alejandro Murat reajustó a seis la cifra de desaparecidos este jueves.
noticias El Imparcial del Istmo. EMERGENCIA EN 16 MUNICIPIOS
Las regiones que se mantienen incomunicadas son Xanica, Pluma Hidalgo y Ozolotepec, misma que espera su reconectividad este viernes; mientras que el puente La Herradura, que conecta la zona alta de la sierra con Huatulco sigue sin servicio tras su desplome. Agatha se degradó a remanente tropical, pero la zona sigue en alerta. Existe 80% de probabilidad de que se convierta en ciclón
CUARTOSCURO
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Escenario. El politólogo de la UdeG dijo que los grupos delincuenciales tratarán de generar inestabilidad
y llegue como remanente a la Península de Yucatán y al sureste de México, informó el gobernador oaxaqueño, Alejandro Murat. El funcionario pidió una declaratoria de emergencia para 16 municipios, entre ellos Pochutla, de los más afectados. / 24 HORAS
VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022
11
EDITOR: EDITOR:ARTURO ARTURO RIVERA RIVERA //TEL: TEL:1454 14544012 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Responde gobierno a bloqueos con operativo policíaco
“VOLVEREMOS A BLOQUEAR”, AMAGAN CONCESIONARIOS
Arranca primera batalla por tarifas del transporte A mal paso… Durante cuatro horas, algunas zonas de la ciudad se volvieron peatonales debido a la manifestación de transportistas
Sobre aviso no hay engaño. Desde las 7:00 horas, justo cuando miles de capitalinos acuden hacia sus trabajos o escuelas, los transportistas concesionados bloquearon algunas de las principales vialidades de la ciudad. Al Norte, Indios Verdes, Martín Carrera y San Juan de Aragón; al Oriente, Constitución de 1917 y Zaragoza; al Sur, la Glorieta de Vaqueritos y Tlalpan, y al Poniente, la zona de Observatorio. El tráfico mañanero de la ciudad, que en un día normal suele ser insoportable, colapsó en las periferias; el Metro, de por sí lleno, aumentó su afluencia un 100% en la Línea A (que conecta con el Oriente del Edomex) y de 25 a 30% en el resto de las líneas. “Tengo que ir hasta Tláhuac. Imagínate caminando de allá donde comienza hasta donde acaba, y luego los taxis no pasan. No hay transportes. El Metrobús no da servicio, ni combis, ni nada”, dice doña Margarita, atrapada en Avenida Tláhuac, tras lo cual se arranca a caminar. Y en el Metrobús, de plano hubo rutas donde los pasajeros fueron evacuados de los autobuses, al estar bloqueado el paso completamente, como en el caso de Insurgentes Norte. “A mí no me parece, porque no manches, muchos dejan de ir a su trabajo. Yo ahorita iba para mi empleo hasta Tizayuca y tengo que faltar por esto, ni siquiera tengo crédito para poder mandar mensaje de que voy a llegar tarde”, dice Ivonne con la desesperación en los ojos.
GABRIELA ESQUIVEL
ARTURO ROMERO, ARMANDO YEFERSON, GIBRÁN VILLARREAL, ALEJANDRA HUITRÓN Y ELIZABETH NICOLÁS
ASEDIO. La ciudad amaneció con 16 puntos bloqueados por transportistas.
Vamos a volver a bloquear, pero no vamos a decir cuándo, porque en algunos puntos ya nos estaban esperando los granaderos, que sí nos reprimieron y sí nos golpearon, por eso tratamos de tenerlo en secreto” SAÚL Transportista
Por unas horas, las zonas bloqueadas de la ciudad se convirtieron en un espacio peatonal donde, con enojo en los rostros, los capitalinos buscaban llegar a la siguiente estación del Metrobús, el acceso más cercano al Metro o a la vialidad despejada más cercana.
Como ha ocurrido en otras ocasiones, camionetas de Tránsito comenzaron a llevar a las personas en la parte trasera, como un servicio extra de la Policía a la ciudadanía. Mientras tanto, los transportistas, de quienes se calcula que dependen 18 mil familias, se mantenían firmes. “Esa fue nuestra intención de venir a bloquear, para ver si nos escuchan tantito las autoridades...La señora Claudia (Sheinbaum) nos dijo que estábamos en pláticas y pláticas, y ya llevamos más de un año y no nos soluciona nada, ese es nuestro malestar”, dice Rogelio, quien permanecía en el bloqueo de Insurgentes. Sin embargo, poco antes de las 11:00 horas, al paso de los miles de afectados se suma el sonido de cientos de botas: Finalmente llegan policías antimotines a liberar las vialidades. La escaramuza entre autoridades y trans-
El secretario de Gobierno, Martí Batres, destacó que ayer, a las 11:00 horas, ya se habían liberado 16 puntos bloqueados por los transportistas, quienes impidieron el paso a miles de automovilistas y transportes públicos desde temprano. “A las 7:00 de la mañana empezamos a ver movilizaciones de distintos grupos, gradualmente fueron ocupando carriles centrales y laterales de algunas vías de acceso controlado como Zaragoza, teníamos 16 puntos de afectación”. Esto implicó cierres parciales de las líneas 5, 6 y 7 del Metrobús, así como la provisional que corre sobre Avenida Tláhuac; mientras que el Metro registró un aumento de afluencia en todas sus líneas. “En el caso del Tren Ligero, hubo un bloqueo a la altura de la estación La Noria, pero siguió operando en el resto de las estaciones; y, en el servicio de Trolebús, fue el bloqueo más corto que tuvimos, solo en la Línea 1 en un tramo”, destacó el secretario. De los 16 puntos bloqueados, se le dio prioridad a la zona de Indios Verdes, donde se percibió la principal afectación, “sin embargo, lo primero que empezó a circular fue el Metrobús, después los carriles centrales de Insurgentes, lo mismo que en Insurgentes Sur”, resaltó. “Se liberó después en División del Norte y Avenida Muyuguarda para garantizar la circulación, también, de la Línea 5 de Metrobús”, dándose prioridad al transporte público, explicó. En el operativo de liberación de vialidades participaron 756 oficiales de tránsito y 800 de la Policía Metropolitana con equipo antimotines. /ARTURO ROMERO
portistas se saldó sin detenidos ni vehículos en el corralón, pero bajo la amenaza de bloquear de nuevo si no se cumplen sus demandas... Se vislumbra que la guerra por las tarifas apenas comienza.
Stranger Things, Obi Wan y el poder de la nostalgia ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
L
os clásicos no mueren. Prueba de ello es el éxito de Stranger Things, cuyo estreno de su cuarta temporada el viernes pasado ha obtenido alrededor de 286 millones de horas reproducidas hasta el momento, de acuerdo a datos oficiales de Netflix. Esta es una serie de horror y ciencia ficción que relata las aventuras de un grupo de niños y adolescentes luchando contra criaturas perturbadoras.
Tal programa usa referencias a los 80 en Estados Unidos, donde se desarrolla la trama, y los creadores no pierden la oportunidad de hacer guiños constantes de cintas, música y vestuarios emblemáticos de la época. Aunque podría destacarse su popularidad por su cuidado de los personajes o por sus momentos emblemáticos, la nostalgia atrapó a su audiencia desde la primera temporada, un triunfo rotundo para la plataforma de streaming. Queremos transportarnos a otras épocas, fuera de si vivimos en ellas o no. Aquella tendencia se refleja en vestuarios, música y entretenimiento contemporáneos, como vemos aquí, en una de las series estrella. Pero tampoco hace falta ir a una galaxia muy, muy lejana para tener otro ejemplo: Obi Wan Kenobi, la nueva serie de Disney+, cuyo
relato explora las aventuras del maestro Jedi de la clásica franquicia de Star Wars entre el Episodio III y el Episodio IV, es el estreno más reproducido en dicha plataforma hasta el momento. Independientemente de si esta serie justifica su existencia o no mediante sus 6 capítulos, los hechos hablan por sí solos: el público no puede resistirse a ver algo por lo cual estaba encariñado, sobre todo cuando se anunció que Darth Vader también tendría una participación en la serie. Ya si sale contento con el resultado final o no es una historia satisfactoria o es algo totalmente distinto. Entonces, ¿será que la industria ya dio la innovación por vencida y solo querremos más de lo mismo? ¿Será que las nuevas historias ya nunca serán apuestas de triunfo? Sí, la gente tiene ancla hacia la añoran-
za, pero, aunque tarde más en cocinarse, también se puede encontrar interés por nuevas ofertas de entretenimiento exitosas (Gambito de Dama, El Juego del Calamar), y no necesariamente cosechar dinero de el camino conocido, pese a parecer la ruta más obvia. Porque con altas expectativas puede haber también fracasos colosales. Cuando viejas apuestas entran a la mesa, todas las personas querrán entrar, pero cualquiera puede salirse en el momento que decida. Y la decisión del público es algo que la nostalgia, si está mal manejada, es la de la última palabra. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12
VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022
Rumbo a una Cumbre incierta
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
Brasil, ¿será el siguiente viraje a la izquierda?
CXXXXXXXXXX
INCLUSIÓN. Latinos en Los Ángeles piden se invite a toda América. AFP
REPORTERO UNIVERSITARIO
AFP
46%
DUETO. Lula y Dilma Rousseff preparan regreso.
Sin decidir, AMLO no sabe si asistirá
Experiencias pasadas Las cumbres anteriores, sus temas y sus sedes; en México se llevó a cabo una extraordinaria en Monterrey, en 2004:
A cuatro días del arranque de la IX Cumbre de las Américas en Estados Unidos, el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador dejó en suspenso su participación. Al ser cuestionado ayer sobre si ya tiene una definición respecto al tema, el titular del Ejecutivo dijo: “Lo de la Cumbre estamos esperando, ayer un funcionario de Estados Unidos, Juan González, habló de que todavía no están terminadas las listas, o hace falta distribuir algunas invitaciones, vamos a esperarnos”. Destacó que mantiene una muy buena relación no sólo con el presidente Joe Biden, sino con todo su gabinete, a quienes consideró muy buenos profesionales “que respetan a México”. “Desde luego ellos tienen que resolverlo, escuchando a todos como lo están haciendo; seguramente ya saben cuál es nuestra postura”, sostuvo en su conferencia matutina. / 24 HORAS
LUIS FERNANDO REYES
Los temas que interesan a la región de las Américas se comenzaron a tratar de manera formal en una cumbre de líderes de las zonas norte, centro y sur en 1994, en Estados Unidos, con el objetivo principal de conformar un área de libre comercio continental. Aunque eso no se logró, sí permaneció como una plataforma para tocar problemas comunes. Agrupados por la Organización de los Estados Americanos (OEA), 35 naciones están convocadas cada tres años (con sus variaciones, pues se han realizado ocho encuentros oficiales y dos extraordinarios) para abordar desafíos económicos, discutir aspectos políticos, tomar decisiones sobre planes multilaterales o reafirmar los valores comunes. En general, al país anfitrión toca definir lineamientos y enviar invitaciones, lo que este año fue la causa de la mayor polémica, pues Estados Unidos (esta vez Los Ángeles, del 6 al 10 de junio) decidió que no incluiría en el foro a los países que no respeten la Carta Democrática Interamericana aprobada en Perú en 2001, es decir, que no cuenten con una democracia plena y operativa, lo que dejó fuera a Venezuela, Nicaragua y Cuba... despertando la inconformidad de otros vecinos. Cuba no ha estado presente en todas las ediciones, y a Venezuela ya le habían retirado el lugar de la mesa antes (2018); también se ha realizado este encuentro sin la presencia del presidente de Estados Unidos (Donald Trump, en 2018). Aunque este año la exclusión de tres naciones puede derivar en una cascada que deje fuera a los presidentes de casi una veintena de países más, y llevar a la IX Cumbre a un simbólico fracaso. Una imagen de América fragmentada podría dar ventaja a los otros competidores mundiales, sobre todo en el terreno comercial, como China. El mismo mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador, hizo énfasis
Estados Unidos es cuna de los tiroteos masivos. Para un país en el que los atentados con armas ocurren con alarmante frecuencia, esta última semana ha logrado poner a los norteamericanos, incluido el Presidente, en un triste y permanente estado de alerta, pues el contador de días sin incidentes armados en el país ni siquiera ha podido reiniciarse. Mientras son enterrados los cuerpos de las víctimas del tiroteo en Uvalde, Texas (con 19 niños incluidos), al menos tres nuevos tiroteos han sido reportados; el último, ayer en el estado de Wisconsin, en el funeral de un
Los Ángeles, EU (2022)
3 9
1
Miami, EU (1994)
1
B
Convención Interamericana contra la Corrupción
7
A Santa Cruz de la Sierra, Bolivia (1996)
2 Santiago, Chile (1998) Cooperación regional para la educación 3 Quebec, Canadá (2001) Carta Democrática Interamericana, Grupo de Trabajo Conjunto de Cumbres B
Monterrey, México (2004) Transferencia de reservas
4 Mar del Plata, Argentina (2005) Red Interamericana de Información sobre Biodiversidad 5 P. España, Trinidad y Tobago (2009) Red Interamericana de Protección Social, Alianza de Energía y Climas de las Américas
PRESIDENCIA
El continente americano se ha encontrado estos últimos meses en constantes cambios políticos, muchos encuentros electorales han derivado en un viraje a la izquierda: Honduras, con Xiomara Castro; Chile, con Gabriel Boric; Colombia, con Gustavo Petro, al menos en la primera vuelta; Bolivia, con Luis Arce; y Perú, con Pedro Castillo. El próximo 2 de octubre se realizarán las elecciones generales de Brasil para elegir al presidente, al vicepresidente y al Congreso. El actual mandatario del país, Jair Bolsonaro (2019), pertenece a la ideología política de extrema derecha, pero parece que los brasileños quieren otro gobierno, pues quien lidera la carrera electoral de la presidencia del país, Luiz Inácio Lula da Silva (8 de cada 10 brasileños según de intención de voto, encuestas), es un po- al menos, tiene el lítico con ideales de exmandatario Luiz izquierda que ofrece Inácio Lula da Silva un cambio a Brasil. Al ser la mayor economía de la región, se espera que la ola de las izquierdas en el continente se consolide. Brasil es el quinto país más poblado del mundo, con 210 millones de habitantes; la Corte Superior Electoral estima que votarán 148 millones de personas.Es una república democrática con un sistema presidencial, los partidos políticos tienen hasta el 15 de agosto para registrar a sus candidatos. Pese a esto, ya hay algunos políticos cuyos nombre resuenan para las boletas, además de Bolsonaro (Partido Liberal) y Lula da Silva (Partido de los Trabajadores), como Rodrigo Pacheco (Partido Social Democrático), Ciro Gomes (Partido Democrático Laborista) o Alessandro Vieira (partido político Ciudadanía). El además líder del Partido de los Trabajadores, Lula da Silva, quien ya presidió Brasil de 2003 a 2010, encabeza la carrera electoral con al menos 46 por ciento de las intenciones de voto, de acuerdo con la última encuesta de los institutos de investigación FSB/BTG, divulgada el pasado 30 de mayo.
Invitados. Aún sin claridad sobre los asistentes, la IX Cumbre de las Américas arranca este lunes en Los Ángeles, con un clima enrarecido
5
6
8 A
2
4
6
Cartagena, Colombia (2012)
Informe sobre el problema de drogas en las Américas
7
Panamá, Panamá (2015)
LOS OBJETIVOS
Cuba participa en la Cumbre por primera vez
8
Lima, Perú (2018) Compromiso de Lima
Fuente: OEA
GRÁFICO: XAVIER RODRÍGUEZ
David Becerril FES ARAGÓN
desde la Casa Blanca en noviembre pasado en la importancia de trabajar unidos los americanos (también estaba presente el premier canadiense, Justin Trudeau) para hacer mella a una eventual hegemonía asiática.
UNO MÁS:
WISCONSIN
hombre que murió por un disparo. “A las 14:26 hubo múltiples disparos en el cementerio de Graceland. Hay víctimas, pero se desconoce cuántas en este momento. La escena sigue activa y está siendo investigada”, tuiteó por la tarde el Departamento
La Casa Blanca difundió que las prioridades del gobierno de Estados Unidos durante la próxima Cumbre giran en torno a propuestas sobre problemáticas regionales como migración, la recuperación tras la crisis sanitaria por el Covid-19, los efectos de la guerra y la preservación de la democracia en todo el continente.
Si bien sigue en el aire la asistencia de los mandatarios de México, Bolivia, Honduras y otros 15 del Caribe (enviarían a un representante), quienes ya confirmaron su asistencia son los presidentes de Argentina y Brasil.
de Policía de la localidad de Racine, y pidió a residentes evitar el área. Al cierre de esta edición, las autoridades no daban informes sobre el número de víctimas ni detalles de los hechos. Aún así, se especulaba que habría al menos cinco personas heridas. “Ni siquiera puedes enterrar a tus seres queridos”, se quejaba una mujer que esperaba noticias de su hija, quien habría sido alcanzada por las balas y era atendida en el hospital Ascension All Saints. Vecinos del área reportaron haber escuchado hasta 30 detonaciones que sonaron “como petardos”. / 24 HORAS
MUCHAS FIRMAS ATIENDEN ACUERDOS INTERNACIONALES AMBIENTALES: ESPECIALISTA
13
VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022
Incumplimiento en metas de energía limpia aleja inversiones Análisis. El tratamiento del Gobierno a la generación intermitente es una justificación para obstaculizar las energías renovables: expertos
Los incumplimientos de México en las metas de energía limpia no tienen sanciones directas, pero disminuyen la atracción de inversiones, ya que muchas empresas atienden acuerdos internacionales ambientales, de acuerdo con Arturo Carranza, experto en el sector energético mexicano. “En el panorama internacional, los bancos, los inversionistas ponen mucha atención de que las empresas que requieran financiamiento sigan algunos criterios ASG (Ambientales, Sociales y de Gobernanza) que tienen lógica en el contexto de los acuerdos de París”, explicó. México no alcanzó la meta de generación de energías limpias en 2021, ni la alcanzará en 2024, según el Programa para el Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional 2022-2036. En el instrumento que describe la planeación anual del Sistema Eléctrico Nacional con un horizonte a 15 años, el Gobierno además admitió que no podrá alcanzar la meta de 35% fijada para 2024, sino hasta 2030. Incluso consideró que la trayectoria del comportamiento esperado de las metas de energía limpia se alcanzará en 2035, y que a partir de 2036 será cuando se superen.
FREEPIK
JESSICA MARTÍNEZ Y FRANCISCO RIVERA
ACUERDOS DE PARÍS. En 2016 México se sumó formalmente al combate del cambio climático.
La Secretaría de Energía indicó en el programa que el año pasado se generaron 70 mil 563.43 gigavatios por hora, lo que significó el 29.5 % de la energía total, cuando la meta era de 30%. Justificó que ese 0.5% faltante se debió principalmente al impacto negativo del Covid-19, el aplazamiento de la operación de proyectos de generación privados y públicos, así como por suspensiones judiciales a instrumentos de planeación que garantizarían una incorporación segura de centrales de generación de energía intermitente (como la eólica o la solar). Sin embargo, aseveró la dependencia, tras la resolución de la Suprema Corte que validó los cambios de 2021 a la Ley de la Industria
Platica AMLO con John Kerry sobre las energías renovables El presidente Andrés Manuel López Obrador platicó de energías renovables y medio ambiente con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry. El mandatario indicó que se hicieron compromisos y que se darán a conocer de manera virtual el 17 de junio, en el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Cambio Climático. “Platicamos acerca de energías renovables y medio ambiente con el enviado presidencial especial de Estados Unidos para el Clima, John Kerry. Hicimos compromisos que daremos a conocer de manera virtual el 17 de junio en
el Foro de las Principales Economías sobre Energía y Cambio Climático”, expresó en su cuenta de Twitter. El 31 de marzo, López Obrador se reunió de forma presencial con Kerry y empresarios estadounidenses en Palacio Nacional, y acordaron la instalación de una mesa de trabajo para dar seguimiento a la reforma constitucional en materia energética propuesta por el Ejecutivo, y que finalmente no prosperó en el Congreso. Por otro lado, la Suprema Corte no alcanzó la mayoría calificada para declarar inconstitucional los cambios hechos a la Ley de la In-
Eléctrica será posible incorporar la generación limpia proveniente de centrales hidroeléctricas, geotermoeléctricas y nuclear de la CFE, que actualmente no pueden ser despachadas en su totalidad por dar prioridad al mercado eléctrico. La administración sostuvo que su política energética en materia de electricidad prioriza el presupuesto para la expansión y modernización de la Red Eléctrica para los proyectos instruidos para la confiabilidad y continuidad del suministro eléctrico, la cual considera una actividad prioritaria para el desarrollo nacional sobre la “conexión desordenada y costosa de generación intermitente”. Si bien las energías renovables se caracterizan por su variabilidad, los pronósticos meteorológicos pueden predecir las condiciones climatológicas y así hacer planeación, por lo que el argumento del Gobierno no es del todo válido, apuntó Ana Lilia Moreno, especialista en temas energéticos en México Evalúa. “Se puede resolver con la ciencia, con tecnología, con una planeación adecuada y además, tenemos todavía un Cenace (Centro Nacional de Control de Energía), un operador independiente que tiene la tecnología para poder estimar los flujos de energía que requiere el sistema”, señaló. “La forma que ellos asumen el ‘intermitente’ sólo sería en algo que no se pueda planear o no se pueda pronosticar, cosa que es falsa. Eso es una justificación para cerrarle la puerta a las energías renovables”, agregó Oscar Ocampo, especialista en temas energéticos en el IMCO.
dustria Eléctrica, por lo que quedó vigente en sus términos. En marzo de 2021 legisladores de Morena y aliados aprobaron modificaciones a la ley para reforzar la participación de CFE en detrimento de privados en el despacho de energía, lo que fue criticado por firmas privadas y Estados Unidos, Canadá y España. Los magistrados consideraron que los cambios a la ley de 2013 no vulneran la libre competencia, tratados comerciales como el T-MEC ni derechos ambientales. La Corte resolvió así una serie de impugnaciones presentadas por legisladores de oposición, un Gobierno estatal y la Comisión Federal de Competencia. Tras la votación en el máximo tribunal, el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, expresó en una declaración a la prensa su preocupación por las reformas al considerar que afectan la competitividad, el
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
19.8400 19.5602 19.5585 21.6100 21.0002
-0.75% -0.64% -0.91% 0.04% 0.19%
MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre
Variación
50,971.38
-1.04%
FTSE BIVA
1,052.91
-1.50%
Dow Jones
33,248.28
1.33%
Nasdaq
12,316.90
2.69%
Dólares por barril
Variación
110.55 117.28 118.25
0.83% 1.75% 4.13%
S&P/BMV IPC
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
cuidado del medio y la integración de América del Norte. “El Gobierno de Estados Unidos respeta la soberanía y los procesos democráticos de México. En esa línea de cooperación y respeto es que nos preocupa que la ley de electricidad de 2021 probablemente abra la puerta a litigios interminables, creando incertidumbre e impidiendo la inversión”, señaló. El representante diplomático subrayó que entre los compromisos que México asumió en el T-MEC,figura contar con un marco legal que promueva las energías limpias en América del Norte y proteja las inversiones estadounidenses actuales y futuras. “Esperamos que cualquier marco legal se comprometa claramente con el combate a la crisis climática y promueva energías limpias, asequibles y accesibles para todos”, añadió en su declaración. /CON INFORMACIÓN DE MARCO FRAGOSO Y AFP
Banxico más restrictivo… baja previsión del PIB y ve más inflación FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
B
anxico publicó su Informe Trimestral de Inflación para el 1T22, resaltando un tono muy restrictivo y más pesimista respecto al informe anterior, ante un entorno complejo e incierto por la guerra Rusia-Ucrania (que llega a su día 100), mayores presiones inflacionarias a nivel mundial, mayores tasas de interés, retrasos en la cadena de suministros y temores de una nueva etapa pandémica. Todos estos, se mantienen como elementos de riesgo para la economía global. Bajo este escenario, Banxico redujo sus expectativas de crecimiento económico a 2.2%
desde 2.4% para 2022 y de 2.4% desde 2.9% para 2023. Así mismo, aumentó sus expectativas de inflación para 2022 de 4.00% a 6.40% y para 2023 de 3.10% a 3.20%. En su análisis, el banco central destaca que el balance de riesgos sobre la inflación se mantiene al alza: i Persistencia de la inflación subyacente en niveles elevados. ii Presiones inflacionarias externas asociadas a la evolución de la pandemia. iii Mayores presiones sobre los precios derivadas del conflicto geopolítico. iv Episodios de depreciación cambiaria. v Presiones por mayores costos asociados a las condiciones de contratación o salarios. Banxico tiene el objetivo de mantener la estabilidad de los precios, que en la 1Q mayo 2022 se colocó en 7.58% anual, extendiendo una racha de 15 meses por arriba de su nivel objetivo de 3% +/- 1PP. Entre los analistas se especula si el organismo actuará o no de una
forma más contundente, por lo que se espera un alza en su tasa de referencia, que actualmente está en 7.0% anual, de entre 50 y 75 PB para la próxima reunión de política monetaria del 23 de junio de 2022. ALISTAN ACUERDO CON SINDICATO Todo parece indicar que la tensión entre el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM), a cargo de Ricardo Aldana, y Petróleos Mexicanos (PEMEX) verá una solución satisfactoria en los próximos días. Y es que, por fin, los sindicalizados se sentaron a negociar, con la mediación de la Secretaría del Trabajo de Luisa María Alcalde, para limar las asperezas, atender las demandas de los trabajadores y fortalecer la propia vida sindical de la empresa productiva del Estado. La información fue revelada por el propio Presidente Andrés Manuel López Obrador, quien dijo que se abrió una mesa de diálogo para solucionar las inconformidades, pero reiterando que no se
van a tolerar las viejas prácticas sindicales que dañaron a PEMEX. SE BUSCAN EMPRENDEDORES. T-Systems de Alejandro López de la Peña está lanzando la iniciativa CODIGOS 2022 con la que busca impulsar el modelo de negocio de 5 emprendimientos mexicanos que tengan un objetivo social y que estén basados en tecnologías de la información. Con el apoyo de las empresas F&Y, Transtelco, Lexmark y Evolucione, entre otras, un grupo de abogados, contadores, mercadólogos y expertos en tecnología, darán asesoría gratuita a proyectos que pertenecen a las áreas de salud, educación, empleo, finanzas o energía no contaminante.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
14
VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
AFP
Pago… no tengo
Amber Heard no puede pagar a su exmarido Johnny Depp los más de 10 millones de dólares por daños y perjuicios impuestos por un jurado estadounidense como veredicto final del juicio por difamación, según declaró la abogada de la actriz Elaine Bredehoft, con un tajante: “Oh no, absolutamente no”. / AFP
LEONARDO VEGA
¿Sabías que? Pop rock, reggae, cumbia y más son algunos de los géneros que incluye su más reciente proyecto.
ASÍ ES COMO CATALOGA CALONCHO A SU NUEVO DISCO BUEN PEZ CON EL QUE REGRESA A LA ESCENA MUSICAL
Caloncho, cantante
pensé en ella y quedó bien con la canción; finalmente con Charles Ans y Carlos Colosio se tenía que hacer porque la canción habla de Sonora y somos representantes de ahí”.
es algo irreal, loco. “También que bueno que van a terapia. Trato de sintetizar en mis canciones mensajes, por eso digo que son vehículos. Estábamos platicando con mi hija y la psicóloga de su primaria le puso el tema Somos instantes”. Finalmente el cantante busca que con este material las personas puedan ver de otra forma la vida ya que el simple hecho de existir se tiene que agradecer. “A mí me encanta la música porque no solo es escape sino vehículo de mensajes. Lo venimos haciendo desde el primer disco, para nuestra Optimista (Bálsamo, 2017), es el ejemplo más claro y con esa canción quiero que se sientan bien. Buen pez trae esto: mensajes que nos hagan interactuar mejor”,finalizó.
EL CRECIMIENTO DE CALONCHO
Para el cantante cada álbum o proyecto que realiza lo cataloga como una etapa de su vida y ahora como padre de familia, también su música es parte de la formación de su hija y niños de su primaria. “He pasado por muchas etapas y hoy lo asumo. (Buen pez) Esta es mi favorita y he aprendido que es muy fácil la bonanza pero el entender dónde estás y lo que quieres es una satisfacción distinta”, reflexionó. Adicional a esto las personas han tomado los temas de Caloncho como apoyo y para él
Natalia Lafourcade y Los Cojolites rockean al son del jarocho con su Rosalía REPORTERO UNIVERSITARIO
WILD SIDE PRESS
Dania Hinojosa /FES ARAGÓN
Al ritmo del característico son jarocho de la región sur de Veracruz, una de las máximas agrupaciones de la música regional mexicana a nivel mundial, Los Cojolites, en colaboración con la artista contemporánea Natalia Lafourcade, lanzaron para alegrar este verano el nuevo sencillo Rosalía, la historia de un amor juvenil acompañada de jaranas, requintos y zapateo. Rosalía fue escrita por el miembro más joven de la agrupación, Noé González Lara, tema que refleja la cosmovisión indígena, motor impulsor de su música y que es bandera de defensa a favor de su cultura. Pero este reciente hit también es muestra del sentido moderno que ellos le han dado al son jarocho, género que ha evolucionado a lo largo de 300 años. “Hace 27 años iniciamos un proyecto para recuperar la cultura del pueblo de Cosoleacaque, palabra que en lengua náhuatl quiere decir ‘en el cerro de los cojolites’, un ave en peligro de
“Tú qué vas a saber de música…”
Me encantaría echar la gira, andar tocando y experimentar emociones plenas y colectivamente”
UNIVERSAL MUSIC
El nombre de Caloncho se ha convertido en un sinónimo de buena onda gracias a sus letras y para muestra Optimista que se viralizó en redes sociales y con el que el originario de Sonora ha decidido mostrar un nuevo sitio denominado la República del Buen Pez. Para ello decidió plasmarlo en un álbum denominado Buen pez el cual creó en medio de la pandemia y considera un después tras las vivencias en el mundo. “Es un disco post pandémico, de mucho anhelo y plenitud. De querer sentirse bien y este fue hecho desde el origen de disfrutar el tiempo y agradecer. Está muy ligado a la buena onda. También tiene muchas lecturas. Son canciones que hice en coautoría y colaboración. Es un ensamble de talento”, compartió Caloncho en entrevista con 24 HORAS. ¿Pero cómo surgió este sitio utópico? De acuerdo a Óscar Alfonso Castro –nombre real del cantante– la idea se dio en la última sesión del LP inspirada en el sitio donde se grabaron los temas. “El nombre es un trip. Estábamos en el último día de grabaciones y en el wrap hicimos un balance; disfrutábamos las conversaciones y convivencias. Me inspiré en San Pancho, un pueblo que ha crecido y en el que la gente tiene ese sentimiento de comunidad. Quise hacer un mundo utópico y esta idea será reflejada en el escenario. No todo estaba premeditado y en el camino ‘viendo vemos’”, compartió. En este álbum podemos escuchar el más reciente sencillo Separarnos a lado de Bobby Pulido pero también está Little Jesus, Melissa Robles de Matisse, Carlos Colosio y Charles Ans, estos representando a Sonora. “En la canción con Bobby fue un encuentro muy loco. Me gusta mucho Desvelado y trabajar con una leyenda como él fue bellísimo, un buen capítulo. La canción está inspirada en su música. “Con Little Jesus llevamos cotorreando varios años. Del lado de Melissa Robles fue que
extinción venerada por los antiguos nahuas de nuestra región como una deidad del amanecer, y de ahí tomamos nuestro nombre”, destacó Ricardo Perry Guillén, poeta y hombre culto de la cultura veracruzana que ha sido un gran soporte dentro del grupo. Por su parte, el laureado productor de la nueva canción, Greg Landau, mencionó que él comenzó a trabajar con Los Cojolites desde hace
16 años, con quienes empezó a grabar justo un día después de contactarse por iniciativa de la banda. “Yo les pregunté cómo definen su música, qué los motiva, y ellos me dijeron que son rockeros que tocan instrumentos musicales tradicionales, y hemos seguido ese rumbo buscando impulsar el son jarocho”, agregó. Mientras que Benito Cortés Padua, quien es jarana tercera y voz de Los Cojolites, comentó que el mayor reto para mantener vivo al son jarocho ha sido “darle ese valor que ahora ya tiene y se ve reflejado en el ejercicio cotidiano de los fandangos que alimentan a las comunidades, que hace 25 años era muy difícil encontrar uno”. “Desde nuestros inicios, contamos con la fortuna de tener una amistad con Lila Downs, en el transcurso de los años con Eugenia León y desde ya siete años una intensa con Natalia Lafourcade, lo que propició que tocáramos juntos muchas veces; ellas nos han acompañado en 25 años de nuestra carrera y también estamos muy agradecidos con todas porque donaron regalías en beneficio del Centro de Documentación de Son Jarocho”, explicó Perry Guillén, pues este recinto fue afectado por los sismos de 2017. Rosalía nació como apoyo a este centro, que nuevamente se está construyendo en Jáltipan, Veracruz, debido a que todas las regalías obtenidas a través de esta canción serán donadas a su reinauguración, de la que está a cargo Natalia Lafourcade.
El tema de la música siempre es tema de discusión en redes sociales. Recientemente todos se rasgaron las vestiduras porque Running up that hill (A deal with God) de Kate Bush apareció en Stranger Things 4 y otros porque en Twitter se habló de que la música de décadas anteriores ya aburre a las nuevas generaciones. Vámonos por partes. Sí, la música ha cambiado en las últimas décadas y con ello han surgido nuevos géneros. Pero les tengo noticias; ninguna generación tiene razón. Bueno, es importante recordar a las nuevas generaciones –principalmente a los nacidos en los 2000– que lo que hoy escuchan es producto de años y años de experimentación con instrumentos y recursos tecnológicos por lo que no pueden decir que lo que escuchan ahorita es “la innovación”. Arca, Rosalía, AG Cook, Kim Petras, entre otros les pueden resultar familiares ¿Pero si te menciono a Jean-Michel Jarre o Wendy Carlos, una de las primeras mujeres en usar sintetizadores en la música electrónica? Tal vez no estén en tu radar, y no estoy diciendo que es obligatorio que los conozcas, pero es importante no demeritar a la música de antes ya que hasta el artista más emergente se inspira de ¿adivina? artistas de décadas pasadas. Ahora, las personas que crecimos con Britney Spears, Madonna, Kylie Minogue y hasta Michael Jackson, entendemos las molestias porque es claro que no puedes negar que las personas mencionadas marcaron el paso para que las estrellas pop de hoy en día, incluidas Dua Lipa, sean lo que sean hoy en día. Entonces solo puedo decirles que sí, podemos tener opiniones generacionales distintas pero recuerden que los años pasarán y esta pelea se repetirá hasta el fin de los tiempos. Cada tema que sale tiene influencias del pasado y que se adecuan a lo de hoy. Así funciona el mercado y las tendencias. Si alguien descubre a un artista que haga algo INÉDITO rólenlo porque realmente me interesaría escucharlo. LOS IMPERDIBLES
¡Buenas noticias! Los Yeah Yeah Yeahs regresan de forma oficial a la música con el sencillo Spitting off the edge of the world a lado de Perfume Genius y que formará parte de su próximo LP Cool it down que verá la luz este 30 de septiembre bajo el sello Secretly Canadian. A lo largo de ocho canciones, la banda neoyorquina presentará su primer proyecto tras nueve años sin novedades y en el que prometen tracks para bailar y llorar. También para quienes gusten de descubrir cosas nuevas les recomiendo a Bruses, proyecto de Amalía Ramírez, una joven cantante de Tijuana que se caracteriza por plasmar el sentir de las nuevas generaciones en las que el tema de salud mental es recurrente y también el poner un alto a los estándares que se exigen en redes sociales. Presentó su álbum debut llamado Monstruos en el que plasma el pensamiento del llamado “futuro” en la que explícitamente dice “somos la generación en búsqueda de atención y que vino a reparar los daños que la tuya nos dejó”.
15
VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022
HORÓSCOPOS
SUDOKU
EUGENIA LAST
eugenialast.com
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Anderson Cooper, 55; James Purefoy, 58; Deniece Williams, 72
TAURO
(DEL20DEABRILAL20DEMAYO):
cuide de usted, de sus relaciones y de su salud. No deje nada al azar. No deje que nadie lo arrincone. Asóciese con personas que saquen lo mejor de usted y fomentará cambios positivos en el hogar que llevarán a un crecimiento financiero.
GÉMINIS
(DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO):
inscríbase en algo que le interese y trabaje para marcar la diferencia. La forma en que contribuya puede preparar el escenario para nuevos comienzos. Un enfoque práctico le ayudará a ganar conocimiento y confianza. Sea proactivo y tome el control.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO):
considere alternativas y comparta pensamientos con un conocido de confianza que le ayudará a alcanzar su objetivo. Invierta tiempo y dinero en usted mismo y en sus habilidades. Aprenda de la experiencia y de los expertos, y encontrará el éxito que desea.
LEO
(DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO):
hable con el corazón, pero no revele sus obligaciones financieras, médicas o contractuales. Comparta sus sentimientos y metas personales, y será el destinatario de buenas noticias y planes emocionantes. Expanda su conocimiento y alcance las estrellas.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE):
dé un paso adelante y tome el control. Diga lo que tiene en mente. Ofrezca soluciones bien pensadas y fáciles de aplicar. Su dedicación y lealtad superarán con creces lo que cualquier otra persona tiene para ofrecer. Persiga sus planes; conseguirá el reconocimiento.
busque lo que quiere. No se reprima ni deje que alguien lo supere. Ponga su corazón y su alma en conseguir lo que quiere y prepárese para contrarrestar cualquier negatividad o táctica manipuladora que surja. Esfuércese hasta el límite.
Harry Styles hace historia
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):
las emociones lo meterán en problemas. Deje que su humor e ingenio guíen el camino y ofrezca una actitud positiva y lúdica que sea difícil de resistir. La forma en que usted presenta quién es y lo que quiere determinará lo que recibe.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE):
invierta en algo que estabilice su vida. Emprenda un proyecto que alivie el estrés y haga que su rutina diaria esté libre de problemas. No comparta información personal con los compañeros de trabajo ni asuma más responsabilidades de las que puede manejar.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO):
la honestidad es la mejor política cuando se trata de relaciones. Sea preciso y mantenga a todos informados para evitar costosos cambios de última hora. No se deje sobrecargar con responsabilidades adicionales. Un cambio personal le dará un empujón. El romance mejorará su vida.
ACUARIO
(DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO):
SONY MUSIC
revise su forma de manejar el dinero y su poder adquisitivo. Asegurarse de que puede pagar el estilo de vida que elija le ayudará a hacer planes confiables para avanzar. No tenga miedo de promocionar lo que tiene para ofrecer.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):
Ana María Alvarado
EL PRECIO DE LA FAMA
@anamaalvarado
Pleitazo entre Nodal y J Balvin
C
ponga su energía donde cuenta. Revise sus documentos financieros y ajuste su presupuesto. Manténgase alejado de las personas que se entrometen o intentan empujarlo en una dirección que no le interesa. No ponga en peligro su salud o reputación.
PISCIS
(DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO):
no se conforme con menos de lo que quiere. Esté dispuesto a realizar el trabajo necesario para hacer las cosas a su manera. Haga planes originales con alguien que ama y terminará su día con una nota feliz. Se alienta el crecimiento personal.
Para los nacidos en esta fecha: usted es decidido, creativo y espontáneo. Es agresivo y curioso.
@NODAL
ARIES
(DEL21DEMARZOAL19DEABRIL):
@RAFAELNADAL
RAFAEL NADAL 36
FELIZ CUMPLEAÑOS: comuníquese con las personas y los grupos que despierten su interés y lo alienten a desarrollar y seguir sus sueños. Al participar en eventos sociales, recibirá información valiosa que puede ayudarlo a dar forma a su futuro. Explore posibilidades; consulte las normas y reglamentos que pueden afectar su manera de proceder. Modernícese y mejore para asegurarse de que está en la cima de su juego. Sus números son 5, 12, 21, 25, 34, 46, 48.
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
amilo tuvo que posponer su concierto en la Arena Ciudad de México porque él y algunas personas de su equipo empezaron a sentir malestares, se hicieron la prueba Covid y resultó positiva, por fortuna no es nada grave, pero lamentablemente habrá que esperar para disfrutar de su concierto. Camilo pide que estén pendientes de sus redes sociales, pues ahí avisará para qué día se cambia el espectáculo. El cantante tendrá que quedarse en México hasta que su prueba salga negativa; se desconoce si Índigo y su esposa Evaluna se contagiaron. Hay rumores sobre una supuesta ruptura entre Shakira y Gerard Piqué, medios españoles señalan que el futbolista se involucró con una joven de 20 años y últimamente lo
El nuevo álbum de Harry Styles, aclamado por la crítica, Harry’s House encabeza las listas de éxitos de todo el mundo y ha logrado una serie de récords. El día de su lanzamiento colocó todas sus canciones en el Spotify Top 200, Apple Music Top Songs y Deezer Top songs chart en México. Además, As it was ya ha alcanzado certificación Platino y Oro y lleva más de siete semanas #1 en el chart de radio anglo. Para el tema, México es el segundo territorio más importante en términos de streaming. /24 HORAS
han visto en muchas fiestas, motivo por el cual ya viven separados, sin embargo, ellos no han confirmado la noticia. Axel Muñiz ( hijo de Coque Muñiz) está feliz porque se va a presentar en El Lunario, sabe que tiene que trabajar mucho y debe hacer muchos intentos para sobresalir, puesto que hay demasiados cantantes. Christian Nodal se enojó con J Balvin por subir un video donde con un filtro, se puso en la cara la palabra Belinda. Nodal dice que Balvin no debe hacer ese tipo de bromas, porque él está luchando por superar lo que vivió, como para que alguien se burle; Christian recordó que José también se burló de Residente y por eso lo atacó. Lo que no fue adecuado, fue cuando Nodal dijo que a J Balvin no se le debe olvidar que los aviones fallan y eso nadie lo puede controlar. Sin duda sonó a amenaza. J Balvin aclaró que tan sólo era una broma y que todos andan muy sensibles, pero cuando hablan mal de él, por supuesto que no le gusta. A J Balvin le encanta el escándalo con tal de hacerse publicidad. Tengo un pendiente: Bárbara de Regil presume que hizo una película con Salma Hayek, pero asegura que triunfar en Estados Unidos no le interesa: ¿qué actor despreciaría triunfar en Hollywood? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
DXT
16
VIERNES 3 DE JUNIO DE 2022
RESULTADOS DE LA JORNADA
REPARTEN. España y Portugal no sacaron su mejor versión de juego y dividieron puntos, algo que en el papel beneficia a los lusos por haber sido visitantes.
LIGA DE LAS NACIONES JORNADA 1
1-1 1-1 0-0 2-0 4-0 2-1 2-2 0-1 0-1 0-2
Portugal Macedonia Kosovo San Marino Gibraltar Suiza Islandia Grecia Noruega Suecia
AFP
AFP
España Bulgaria Chipre Estonia Georgia R. Checa Israel Irlanda del Norte Serbia Eslovenia
INTERNACIONALES
Con la igualada a un gol y sin Cristiano Ronaldo como titular, Portugal le sacó un punto a España en el inicio de la Nations League, en un partido muy flojo
AMISTOSOS
4-1 1-5 2-1
Un gol de Jan Kutcha abrió el marcador en los primeros compases del partido, antes de que Noah Okafor devolviera las tablas justo antes del descanso. Ya en la segunda parte, un tiro de Kutcha rebotó en Djibril Sow, colándose en su propia portería y poniendo el 2-1 definitivo.
Paraguay Brasil Timor Oriental
AFP
Japón C. del Sur Cambodia
POTENCIA. Haaland toma cada vez mayor protagonismo con Noruega y ya es factor para que su selección aspire a cosas importantes en los próximos años.
HAALAND ENCENDIDO
MLB
AFP
TEMPORADA REGULAR
2-3 3-1 3-8 0-3 1-8
Tigers Rangers Blue Jays Marlins Reds
España y Portugal empataron 1-1 en el inicio de su camino en la nueva edición de la Nations League en el estadio Benito Villamarín de Sevilla. La Roja abrió el marcador con un gol de Álvaro Morata, pero a 10 minutos del final, Ricardo Horta equilibró para Portugal, que no alineó de inicio a su estrella Cristiano Ronaldo. Portugal y España se quedan así con un punto cada uno en el grupo CORTSÍA TIGERS
Twins Rays White Sox Giants Nationals
ROLAND GARROS SEMIFINALES
2 de la Liga A de la Nations League por detrás de la República Checa, que ganó este jueves 2-1 a Suiza en el otro encuentro de la llave. “Han sacado la versión más ofensiva, con jugadores de más calidad para hacernos daño, pero creo que en general el equipo ha estado muy bien”, dijo el seleccionador español, Luis Enrique Martínez, en rueda de prensa. La Roja, vigente subcampeona
de la competición, se hizo dueña del balón, a las órdenes de Sergio Busquets, que se convirtió en el tercer jugador que más veces ha vestido la camiseta nacional española. En tanto, la República Checa venció 2-1 a Suiza en Praga en el partido que completaba el Grupo 2 de la Liga de Naciones A, lo que sumado al empate entre España y Portugal (1-1), coloca a los checos como líderes del grupo.
CAMPEONAS REFORZADAS
al Apertura 2022, Chivas Femenil anuncia la incorporación de Adriana Iturbide, quien sin lugar a dudas será muy importante en la búsqueda del bicampeonato rojiblanco”, anunció el Rebaño en un comunicado. Boyi arriba al cuadro rojiblanco con 43 goles en su historial en la máximo circuito del balompié nacional en más de 100 partidos disputados. El Rebaño también destacó las cualidades de su nueva delantera, con quien tendría una mayor versatilidad la estrategia táctica de Alfaro. “Con la llegada de ‘Boyi’, el equipo podría adoptar este parado con mayor naturalidad, ya que sería la socia ideal para ‘Licha’. Iturbide es buena ubicándose dentro del área
WTA
CORTESÍA ATLAS FC
CORTESÍA ROLAND GARROS
GANADORA PARCIALES PERDEDORA I. Swiatek 6-2 y 6-1 D. Kasatkina C. Gauff 6-3 y 6-1 M. Trevisan
GOL. Con la llegada de Adriana Iturbide al Rebaño, el equipo campeón cuenta con más poder ofensivo.
Adriana Iturbide se conviertió en el primer refuerzo de Chivas para el Apertura 2022, así lo confirmó el equipo campeón de la Liga MX Femenil. Boyi, como también es conocida, llega proveniente del Atlas, donde se fue una de las referentes en el ataque. A través de sus redes sociales, las actuales campeonas del futbol mexicano, le dieron la bienvenida a la delantera tapatía on la que confían en pelear el bicampeonato. “Las Campeona2 del Clausura 2022 no se permiten espacio para relajarse y por eso, después de buscar las piezas ideales para complementar al equipo de cara
En el otro partido del grupo, Noruega cosechó una meritoria victoria en Serbia. Ante los balcánicos, clasificados para el Mundial de Qatar, donde se enfrentarán a Brasil, Suiza y Camerún, fue el astro Erling Haaland el autor del único gol del partido. El futuro delantero del Manchester City, de 21 años, firmó así su sexto gol en 18 partidos internacionales. BRASIL CON PASO ARROLLADOR
La selección brasileña derrotó por 5-1 a Corea del Sur este jueves en un amistoso en Seúl, en un partido que sirvió a ambas selecciones para preparar su participación en el Mundial de Catar. Richarlison, Neymar (con dos goles de penalti), Coutinho y Gabriel Jesús marcaron para Brasil, frente a una Corea del Sur que vio portería con un tanto de Hwang Ui-jo. / 24 HORAS
ADRIANA ITURBIDE IBARRA Edad: 29 años (27 de marzo de 1993) Nacionalidad: Mexicana (Guadalajara, Jalisco) Trayectoria: Atlas y Chivas ESTADÍSTICASENLIGAMXFEMENIL Juegos: 111 Como titular: 101 Minutos jugados: 8,482 Goles: 43 Asistencias: 12 Amonestaciones: 2
y cuenta con una buena definición, además de su atinada interpretación en el último tercio del campo”, indica el comunicado. / 24 HORAS