Diario 24 Horas Puebla 3/11/2022

Page 11

CONGREGAN FESTIVIDADES A MILES EN PANTEONES Saldo blanco en Día de Muertos Diario24HorasPuebla24HorasPuebla WWW.24horaspuebla.com/

blanco en Día de Muertos

Autoridades estatales confirmaron saldo blanco durante el receso por el Día de Muertos en la entidad. En municipios como Puebla capital y las Cholulas, Xochitlán, Huaquechula y Xiutetelco las actividades reunieron a miles de personas en panteones; bajo operativos coordinados, no se reportaron incidencias mayores. Con velas, música y comida, en familia o en solitario, acudieron poblanas y poblanos a recibir a sus difuntos que se adelantaron. METRÓPOLI PAG. 5

Resalta

De acuerdo con un recuento realizado por 24 HORAS PUEBLA, el último registro de un fallecimiento data del 28 de septiembre pasado, por lo que el total acumulado de muertes en los 31 meses de la pandemia se mantiene en 17 mil 329. Los casos graves también siguen a la baja. ESTATAL P. 7

EJEMPLAR GRATUITO24HorasPueblaDiario24HorasPueblaWWW.24horaspuebla.com/
Nº 1708 I PUEBLA JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022 HOY ESCRIBEN JAIME CID ENFOQUE ENFOQUE
Supera Puebla el primer mes sin decesos por Covid-19
ENFOQUE INMENSO. Casi 200 mil personas acudieron durante los días 1 y 2 de noviembre al Panteón Municipal de la capital poblana. En torno a la 11 Sur y la 35 Poniente, hubo tanto recuerdos y lágrimas, como flores, comida, música y festividad para recordar a los que
trascendieron.
METRÓPOLI PAG. 5
“Lejos de las zonas de conflicto, Mario Rincón González, el responsable de operar el retiro de las concesiones a antiguos prestadores de ese servicio bajo la premisa de
terminar
con
pre suntos
actos de
corrupción, hablaba sin
pudor
ni sudor
en
estaciones
de
radio
del
programa convertido
en
nido
de ladrones.
FERNANDO MALDONADO P. 3 Jesús Olmos P. 6 Cuauhtémoc Hernández P. 8 Julio Patán P. 10 Dolores Colín P. 11 Enrique Campos P. 13 Ana María Alvarado P. 14 CONGREGAN FESTIVIDADES A MILES EN PANTEONES Saldo
El colectivo Tamalista organizó el último Desfile de Calaveras gigantes de cartón, en el marco de su XVI Festival de Día de Muertos. Miles de poblanos apreciaron los contingentes a su paso. HASTA LUEGO Como cada 2 de noviembre, fieles visitaron la Cripta de los Obispos, ubicada al interior de la Catedral. SANTOS
Tlaxcala en Xcaret La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aseguró que su ad ministración se ha enfocado en impulsar a la entidad a nivel nacional e internacional, como en la fiesta de Todos Santos. ESTATAL P. 8 ENFOQUE EL CLIMA JUEVES 3 DE NOVIEMBRE Nublado por la tarde 270C 120C

Alfombra para el patrón

El director de Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett Díaz, comparecerá el próximo martes 8 en comisiones de San Lázaro.

Importa saber que la rendición de cuentas es mandato de ley que el exgobernador de Puebla pospuso ¿a capricho?

Pero también, importa anticipar que existen diputadas y diputados de oposición que ya le tienen guardadas baterías de preguntas y descalificaciones, para lo que su recomendado de siempre, Ignacio Mier Velazco, deberá hacer piruetas para colocar la alfombra que el patrón requiere.

¿Será?

Un debate que nació en Puebla

Ahora que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, ratificó la existencia de una investigación en la Corte Penal Internacional de La Haya, vale hacer un ejercicio de memoria.

En su visita a Puebla, el viernes 21 de octubre, el funcionario habló de la reforma constitucional en materia de Seguridad Pública y Fuerzas Armadas en el Congreso local.

Ahí se refirió por primera vez a delitos de lesa humanidad por el programa Rápido y Furioso del expresidente Felipe Calderón.

López Hernández se despachó con la cuchara grande, porque los panistas le hicieron el vacío, así que nadie sabe para quién trabaja.

¿Será?

El Niño de Oro, ¿ejecutado?

Al momento de ser víctima del ataque armado este martes 1 de noviembre en el estacionamiento del centro comercial de Costco, el abogado Fernando Castillo Pacheco tenía al menos tres frentes activos de probables enemigos.

Eso explica el número de impactos de bala que su vehículo recibió al momento de caer abatido en ese establecimiento, habitualmente centro de reunión de la clase media poblana.

¿Será?

El hostess de Mier

El alfil de Fernando Manzanilla Prieto, Francisco Ramos Montaño, es el ejemplo de que Mier Velazco recoge a su paso el cascajo político de otros proyectos, como el del exmorenovallista Manzanilla.

En San Miguel Tenextatiloyan, el exsubsecretario de Gobernación con Fernando Manzanilla comprometió apoyos de los Mier, como los del padre de Daniela, la diputada local, sin firmar absolutamente nada.

¿Será?

AUTOGOLPE

TEMEN NUEVOS BROTES

Bajan casos, pero sigue alerta por la viruela del mono: OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió mantener el nivel de alerta máxima para la viruela del mono, pese a una pronunciada reducción de casos en Europa y América, indicó el organismo.

Pese al avance en la lucha contra esta enfermedad viral, sigue habiendo “mo tivos de preocupación”, empezando por el registro de nuevos brotes en algunos países, explicó el Comité de Emergen cias de la OMS en un comunicado.

Otras razones para no bajar la guar

nes cutáneas, parece ser “considerable”, según los autores del estudio.

Aunque la epidemia, que ha afectado a casi 80 mil personas y matado a unas treinta, parece disminuir, las autorida des sanitarias se mantienen alerta.

Por ello, es importante conocer el ries go de transmisión “silenciosa”, es decir, durante el periodo de incubación, antes de que aparezcan los primeros síntomas.

Los autores del estudio, liderados por el epidemiólogo Thomas Ward, inten taron responder a esta cuestión exami nando los datos de casi tres mil pacien tes británicos. Se trata sobre todo de hombres que man tuvieron relaciones homosexuales.

dia son la falta de medios de los países pobres o el riesgo de “estigmatizar a las poblaciones de riesgo”, agregaron los expertos,

Los portadores del virus de la viruela del mono pueden contagiarlo antes de que aparezcan los primeros síntomas, indica un estudio publicado ayer en el British Medical Journal (BMJ).

La “transmisión presintomática” de la viruela del mono, cuyos síntomas se ca racterizan sobre todo por unas erupcio

El primero es el tiempo de incu bación, durante el cual el paciente es portador del virus sin saberlo. El se gundo, es el perio do de tiempo que abarca desde que aparecen los sínto mas en un determi nado paciente hasta que estos aparecen en otra persona a la que contagió.

Los investigadores concluyeron que ese segundo plazo de tiempo tiende a ser más corto que el primero, lo que sería un indicio de que se produjo una transmi sión antes de que aparecieran los prime ros síntomas.

Los autores del estudio consideran que ese tipo de transmisión representa más de la mitad de casos y que puede producirse hasta cuatro días antes de que aparezcan los síntomas.

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México. www. 24horaspuebla.com / youtube: Puebla 24horas / twitter: @24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla COORDINADOR GENERAL JESÚS OLMOS COORDINADOR WEB CARLOS LINARES DISEÑO HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS REPORTEROS ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
EDICIÓN
LIZ HERNÁNDEZ, DULCE FERNANDA TORRES DIRECTOR GENERAL EDGAR NAVA DIRECTOR
EDITORIAL FERNANDO MALDONADO
EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA
DIRECTORA COMERCIAL MARIAELENA MERCADO
/24 HORAS JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022 ¿SERÁ?
Corea del Norte y Sur se disparan misiles Increpan a Noroña por comprar en City Market Apoyan mexicanos reforma electoral: INE ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO EN LA WEB ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/ WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Se
vuelve viral maestra en Tamaulipas ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
ESPECIAL

Agilizarán aprobación para la Ley Monzón

Hay un acuerdo al interior de la bancada del Partido del Trabajo (PT) para votar a favor de la iniciativa de la Ley Monzón y lograr su aprobación antes de que concluya el segun do periodo de sesiones en el Congreso de Puebla.

Es lo que indicó la diputada Mónica Silva, quien agregó que desde que presentó la pro puesta al Poder Legislativo se mantiene el ca bildeo para lograr el consenso con el resto de los grupos legislativos y que apoyen la reforma que está en análisis dentro de las comisiones. Resaltó que es urgente que se modifique

la ley para retirar la patria potestad a los pa dres que resulten responsables del feminici dio de la madre, con la finalidad de proteger a los hijos y que sea un juez quien determine a quién entregará la guarda y custodia de los menores.

Señaló que avanza por buen camino la construcción de acuerdos con los diputados locales para que, en el corto plazo, la Ley Monzón sea aprobada y el dictamen sea en viado al Pleno del Congreso, para recibir luz verde antes del próximo 15 de diciembre. /

Esperan reunión con el alcalde sobre el DAP

La reunión con el presidente municipal de Puebla, Eduardo Rivera, sigue pendiente para abordar la propuesta de cobrar el Derecho de Alumbrado Público (DAP) en 2023 y cabildear el apoyo de la bancada del PAN, señaló el dipu tado Oswaldo Jiménez.

Expresó que el último acercamiento que tuvieron con el alcalde fue para autorizar que el ayuntamiento pueda concesionar servicio de limpia, el relleno sanitario y la publicidad en paraderos del transporte público.

Estimó que los legisladores locales del albia zul necesitan conocer la propuesta del edil y te ner certeza de la fórmula que pretende aplicar en su Ley de Ingresos, misma que deberá ser avalada por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

“En el tema del DAP no hemos platicado nada formal, lo que sabemos es que lo va a proponer en su Ley de Ingresos y esperamos que en los próximos días o semanas nos sentemos para platicar del tema”.

Aseveró que después que se lleve a cabo esta reunión, podrán ponerse de acuerdo los dipu tados del PAN para votar a favor de la propues ta y cabildear con el resto de los legisladores en el Congreso local.

/MIRIAM ESPINOZA

EL LEGISLADOR QUE ÚNICAMENTE SON BUENAS INTENCIONES

Critican a la comuna por los resultados en la seguridad

Plan. Explicó que no se tiene conocimiento claro de la estrategia que se está implementando para combatir la delincuencia

La estrategia de seguridad en el munici pio de Puebla sigue siendo solo de buenas intenciones, mientras que los ciudadanos continúan estando expuestos a ser vícti mas de la delincuencia e incluso perder la vida, criticó el diputado por Morena, Ro berto Solís.

Lamentó el alarmante incremento de ha llazgos de cuerpos embolsados, ejecucio nes a plena luz del día en zonas comerciales y robo de autopartes en diferentes puntos de la ciudad sin que, hasta el momento, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) haga algo.

El legislador manifestó que a un año de trabajo de la actual administración, no se tiene conocimiento claro de la estrategia que se está implementando para combatir la de lincuencia y cumplir con la promesa de recu

perar la tranquilidad.

“Al menos en la Comisión de Seguridad no sabemos. No solamente son buenas intencio nes e ir a una reunión y que te digan qué están haciendo, de nada sirve si no se ven los resul tados, y en la percepción de que se sientan los ciudadanos más seguros. Esas estrategias si no funcionan y no son palpables, simple y sencillamente no van a jalar”.

Expuso que el alcalde Eduardo Rivera debe rá revisar con objetividad los pobres resulta dos alcanzados por la SSC y, en su caso, tomar las decisiones que más convengan para reali zar un combate efectivo de la inseguridad en la capital del estado.

Cabe recordar que el martes, dos hombres fueron asesinados a balazos en el estaciona miento de la tienda Costco de la zona de Ange lópolis; uno de ellos era el polémico abogado Fernando Castillo.

o también me los puedo llevar, como usted diga’, me dice en una charla telefónica cuya grabación está en poder del reportero.

“¿Cuál es el camino más corto?, pregunto.

verdad no peca, pero incomoda, dice con sabiduría el refranero popular, cuya carga filosófica está fuera de toda duda. Lo utilizan a conveniencia en todos los estratos sociales, incluso quienes con anodina conducta se encuentran en las clases privilegiadas.

Por ello, conviene recuperar un episodio del pasado cuando por conveniencia económica, cientos de miles de familias fueron sometidas al más indigno trato de quien ofreció que lo mejor estaba por venir.

En lugar de ello, abrió la puerta a una clase política improvisada, pero acostumbrada a la vida cómoda con dinero ajeno.

En febrero de 2015, el autor de la columna escribió en la Parabólica un pasaje que desnu daba la manera de operar de los verificentros del panismo, y que hoy ofrecen una realidad completamente diferente (http://fernando maldonadoglz.blogspot.com/2015/02/veri ficentros-el-martirio.html?q=Verificentros).

“El sistema de verificación vehicular en Pue bla nos ha obsequiado una imagen del México de los ’70: viejo, obsoleto y corrupto para be neficiar a un selecto grupo que simpatiza el gobernador Rafael Moreno Valle.

“La noche de ayer (15 de febrero de 2015), cercana la víspera para la terminación del pla zo para obtener el engomado las filas de auto motores a las afueras de los inmuebles era es cenificación del pasado que pretendió tutelar con enorme deficiencia todos los servicios con resultado desastroso.

“De clase media, una familia salió la noche del miércoles de una zona de alta plusvalía para llevar cobertores y comida a quien hacía lista de espera desde medio día y que pasaría ahí la noche, abnegado.

“Oda al absurdo en un gobierno que con quistó el voto de ese segmento social en 2010 con un sofisma imborrable: ‘abre los ojos, lo mejor está por venir’.

“El jueves por la tarde, con más de 15 horas de espera, ciudadanos molestos, cansados, indignados, decidieron tomar las instalacio nes de estos establecimientos ante la falta de respuesta a una demanda pertinente.

“Lejos de las zonas de conflicto, Mario Rin cón González, el responsable de operar el re tiro de las concesiones a antiguos prestadores de ese servicio bajo la premisa de terminar con presuntos actos de corrupción, hablaba sin pudor ni sudor en estaciones de radio del pro grama convertido en nido de ladrones.

“Suficiente marcar el número telefónico 2221849932, contestará Carlos Astudillo, un ‘facilitador’ o ‘gestor’, que ofrecerá un ‘llave en mano’ por 800 pesos para evitar el trauma que supone llevar el trámite por cauces legales.

“‘Hay formas de no llevar los carros, así se evita el riesgo de que no pasen y ya no tendría que invertirle en mecánico y volverlo a llevar;

“-Le recomiendo que no lo lleve, yo le entre go su engomado.

“¿Eso cuánto cuesta?

“-Cobro 800 pesos.

“Este tipo de ‘gestores’ operan una red de corrupción que se extiende por toda la zona metropolitana de Puebla que ha permitido un flujo de capital incalculable para todos los involucrados”, se documentó hace siete años.

Hasta aquí la cita. La secretaria de Medio Ambiente, Beatriz Manrique, dijo al autor de la columna que esos pasajes de innegable co rrupción en el gobierno del Partido Acción Nacional quedaron lejos, en el pasado.

No existe forma que quien busque tramitar su verificación sea sometido a espera intermi nable, y tampoco que los engomados sean en contrados en el mercado negro. La diferencia de un antes que unos extrañan y el presente contrastable.

3JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022 ENFOQUE Parabólica.MX
La@FerMaldonadoMX Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Cuando la verificación estuvo en manos de bandidos
AFIRMA
ENFOQUE ENFOQUE
EXPONER. El panista estimó que los legisladores locales del albiazul necesitan conocer la propuesta del edil. HECHOS. El legislador morenista afirmó que de nada sirven las reuniones si no se ven los resultados. MIRIAM ESPINOZA MENORES. La diputada está convencida que ninguna de las bancadas estaría en desacuerdo en hacer una protección tan integral.
PUEBLA JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022ESTADOS4 POLÍTICA

METRÓPOLI

Tradiciones. En los municipios de Xochitlán, Huaquechula y Xiutetelco las festividades evocaron al pasado, mientras que el presente es el turismo

JESÚS OLMOS

Entre comida, música, flores y tradiciones, los poblanos recordaron a sus difuntos, acudie ron a los panteones y expusieron espectacu lares altares este 2 de noviembre.

CAPITAL

Decenas de miles de personas acudieron al Panteón Municipal para visitar a sus difuntos, por lo que llevaron las tradicionales flores de la temporada: cempasúchil y terciopelo.

Desde temprano, más de más de 160 mil personas visitaron este camposanto, más de 200 mil acudieron a estos espacios con todo y las juntas auxiliares, luego de las restriccio nes sanitarias por la pandemia.

XOCHITLÁN

Desde la noche del 1 de noviembre, el pan teón de Xochitlán se vistió de gala con la visita de vivos y muertos, que con música y comida celebraron esta tradición mexicana.

Los pobladores acudieron a limpiar las tumbas de sus seres queridos y esperaron su llegada con una gran baile popular, donde la música del mariachi, marimba y hasta grupos norteños se escucharon en todos los rincones.

A las 21:00 horas, los sepulcros fueron ben decidos durante una misa y con ello comenzó “la noche que nadie duerme”, pues los vecinos ahí se quedan hasta el 2 de noviembre, Día de Muertos.

HUAQUECHULA

“Bienvenido a tu Casa, papá”, es una de las frases que se oyen al ingresar a las casas donde yacen los 39 altares monumentales del muni cipio de Huaquechula.

Reciben los poblanos a sus muertos en los panteones

Esta demarcación es referente nacional e internacional de esta temporada por su edificación de altares monumentales, con inversión de hasta 80 millones de pesos.

XIUTETELCO

Tal y como marca la tradición, de noche, autoridades municipales de Xiutetelco, junto con expertos en danzas, cultura y ciudadanos, realizaron el recorrido hacia la pirámide Ehécatl.

En este marco se celebró el ritual del encendido del fuego Rumbo al Mictlán, ofrendado con cantos y danza a los ances tros de la región, quienes resguardan esta importante tierra milenaria.

Un plato de mole poblano, con suficiente ajonjolí, tortillas de mano, agua de jamaica o refresco, es una forma de agradecimiento para los visitan tes de los altares monumentales de Huaquechula.

BIENVENIDOS ROSTRO. Una mujer de la tercera edad acudió a visitar a sus difuntos y no pudo evitar el llanto.
EN LA CAPITAL ASISTIERON CERCA DE 200 MIL PERSONAS
JAIME CID

Llegan casi 250 mil al corredor de ofrendas

Espera. Afuera de las sedes se ha observado una enorme fila de personas que acuden al Centro Histórico para vivir de cerca esta tradición

El segundo “Corredor Metropolitano de Ofrendas: Camino al Mictlán” ha recibido des de el 23 de octubre a 250 mil visitantes, entre habitantes de la ciudad, viajeros del interior del país y turistas extranjeros.

Tan sólo la ofrenda de Palacio Municipal, que está dedicada a cocineras poblanas tradi cionales, superó una afluencia de 61 mil 700 personas durante estos días.

Afuera de las sedes se ha observado una enorme fila de personas que acuden al Centro Histórico para vivir de cerca esta tradición mexicana.

El Corredor de Ofrendas Metropolitano puede visitarse hasta el 6 de noviembre con

entrada gratuita, en un horario de lunes a vier nes de 10:00 a 20:00 horas, mientras que el sábado y domingo el acceso será de 10:00 a 22:00 horas.

Asimismo, el ayuntamiento de Puebla tra bajó con los municipios de San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Zacatlán para conformar esta exhibición, la cual cuenta con 30 sedes.

La comuna invitó a descargar el mapa di gital en la página pueblacapital.gob.mx que muestra a detalle las ubicaciones de cada uno de estos altares del “Camino al Mictlán”. / STAFF

JUNTAS AUXILIARES

Dos juntas auxiliares de la capital parti cipan en el Corredor Metropolitano, por lo que habitantes de San Sebastián de Aparicio pueden visitar la ofrenda en la explanada de la Presidencia Auxiliar, mientras que en San Felipe Hueyotlipan, en el auditorio.

Noroña y el clasismo

Máscaras

JESÚS OLMOS ARCOS

@Olmosarcos_

Hace casi 14 años que acudí a cu brir por primera vez una confe rencia del ahora diputado fede ral, Gerardo Fernández Noroña.

Su presencia, en un salón de aquella Fa cultad de Humanidades, causaba estupor por lo que iba a decir, por el estilo que ya manejaba y porque nadie en su sano juicio se atrevía a criticar al gobernador en turno, su séquito y mucho menos, al otrora partidazo.

Noroña llegó y se sentó como uno más en tre los jóvenes, usaba el mismo lenguaje que todos. En aquellos tiempos tenía el mismo tono estridente, pero aún era un hombre cla ridoso, con ideas de avanzada y que sembra ba semillas entre sus oyentes. Rijoso sí, pero lúcido. El político ya creaba su personaje, o sentaba las bases de lo que actualmente es, una especie de guerrillero de la 4T, con un sinnúmero de falencias y contrariedades al hablar de su congruencia como político.

Sin embargo, de un tiempo para acá, en medio de la polarización del país (atribuida en la actualidad al presidente Andrés Ma nuel López Obrador, pero cimentada en las campañas de odio pagadas por empresarios en aquel terrible 2006), su figura ha sido deleznada por ciertos sectores que lo ven como a un degenerado, un loco que en cada uno de sus movimientos hay posibilidad de criticar a la 4T. Por ello, Fernández Noroña es quizás uno de los mejores ejemplos de lo que la oposición parece no haber entendido al paso de más de la mitad del sexenio.

Al diputado morenista y a casi cualquier político ligado a la 4T se les endilga la “in

congruencia” de asistir a lugares públicos que la misma gente reconoce que están lla mados para las clases altas, gente con po sibilidades económicas o para los fifís; así disfraza la gente su clasismo.

Recientemente se publicó un video en donde le reclaman por ir a comprar a un City Market, un centro comercial llama do premium o gourmet, pero un centro co mercial al fin, en donde se ve rodeado de mujeres que lo increpan y/o defienden. “La economía mixta es capitalista”, respondió el increpado en sus redes, y tiene razón, como se debe exhibir también a aquellos que tanto critican ser de izquierda y tuitear desde un IPhone.

La verdad es que las “luchas sociales” de la derecha mexicana, después de 4 años, pare cen reducirse a increpar a quien compra en City Market o tiene un celular caro.

La verdadera lucha no es si un político acude a un restaurante o un hotel con su familia, sino que no lo haga con cargo al era rio, como los consejeros del INE, quienes se compran relojes costosísimos, pero no con el dinero de los sindicalizados de Pemex, o que se dé una vida de rey por el mundo, pero no en casas y coches del Estado Mayor.

El personaje puede ser odioso y con terri bles pifias, como el apoyo a un acomodati cio Ignacio Mier Velazco (un hombre que conjuga todo lo que criticaba hace 14 años), pero Fernández Noroña no deja de vivir bajo un sistema mixto aunque con dominio del capital, con derecho a comprar y consumir donde prefiera, y con derecho también a denunciar clasismo del que es presa, porque eso sí que no es normal ni respetable, ni debe perdurar.

PUEBLA6 JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022METRÓPOLI
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
LA EXHIBICIÓN ESTARÁ HASTA EL 6 DE NOVIEMBRE
COLABORACIÓN Los municipios de San Andrés Cholula, Cuautlancingo y Zacatlán conformaron esta exhibición.
ESPECIAL

Supera Puebla el primer mes sin muertes por la pandemia

Salud. En los 34 días que han transcurrido hasta este jueves, no han subido los indicadores de casos graves ni de nuevos positivos

La entidad poblana sumará este jueves 34 días sin decesos por Covid-19. Con ello, la entidad poblana habría cumplido su primer mes sin muertes por la pandemia.

De acuerdo con el recuento diario de 24 Horas Puebla, el ultimo registro de un falleci miento data del 28 de septiembre.

En el último mes no hubo nuevos reportes de muertes por la pandemia, por lo que el total acumulado de muertes se mantiene en 17 mil 329.

Apenas el martes, el secretario de Salud, José Antonio Martínez García, informó que el 74% de los casos positivos de Covid-19 se presentan en la zona conurbada.

Al ofrecer datos y cifras del Reporte Covid, se confirmaron solo 4 nuevos casos positivos, 27 contagios en los últimos 4 días (7 infec ciones positivas cada 24 horas) para un total acumulado de 188 mil 587.

Acerca de los contagios activos, suman 119 distribuidos en 7 municipios de la entidad. Los pacientes hospitalizados por la enfermedad suman 4 y no hay reporte de casos graves o conectados a un respirador artificial.

Durante la semana pasada, se tuvo el último

reporte de un caso que requirió respiración artificial mediante un ventilador, pero fue extubado el viernes 28 de octubre al encontrar mejoría.

El propio secretario de Salud aseguró que Puebla está lista ante una posible llegada de la

Detonan identidad migrante

Para reforzar los lazos entre fa milias de migrantes y el sentido de pertenencia, el Gobierno del Estado, a través de la Secreta ría de Gobernación (SEGOB), puso en marcha el Programa de Reencuentro Familiar con el que 11 menores de El Bronx, Nueva York, que son hijos de migrantes poblanos y cuentan con nacionalidad mexicoame ricana, visitarán y conocerán a sus familiares y comunidades de origen en Puebla.

La administración que enca beza Miguel Barbosa Huerta, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), respaldó a los paisanos con la gestión y el recurso para que los pequeños pudieran viajar a Puebla y visitar los municipios de Acatlán de Osorio, Atlixco, Epatlán, Tecamachalco y Teo pantlán.

Este 1 de noviembre arriba ron al Aeropuerto Internacio nal de la Ciudad de México para posteriormente ser trasladados a Puebla, donde permanecerán hasta el próximo 9 de este mes, con el objetivo de promover el arraigo e identidad en los po blanos de segunda y tercera ge neración, además de acercarlos con sus tradiciones y cultura.

El gobierno estatal cubrirá por completo los gastos de tras lado, hospedaje a su llegada, así como alimentación.

Nos encontramos todos los hospitales desconvertidos, pero en la reconversión se hicieron trabajos de infraestructura para tratar pacientes graves, por eso estamos preparados por si incrementan los contagios en diciembre”

Son los municipios de Puebla, San Andrés, San Pedro, Atlixco, Amozoc y Cuautlancingo los que presentan casos positivos, y el resto viene de Tehuacán, Texmelucan, Teziutlán e Izúcar de Matamoros.

sexta oleada de Covid-19.

Además, añadió que se mantienen las jor nadas activas de vacunación en 49 municipios que concluyen el viernes 4.

Hasta el momento se han aplicado más de 12 millones de dosis de la distintas vacunas contra Covid-19 en la entidad.

7JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022
/ STAFF
ÚLTIMO DECESO DATA DE FINALES DE SEPTIEMBRE
RECESO. Durante el fin de semana de Día de Muertos, los poblanos acudieron a panteones con cubrebocas y medidas sanitarias. JAIME CID

Futuro brillante para el triatlón mexicano

tiempo de una hora, siete minutos y siete segun dos; le siguieron detrás, en sexto puesto, Jimena de la Peña con 01:08:08; en décimo lugar se ubi có Marcela Álvarez y en el décimo octavo, Paula Zárate, en la categoría junior femenil.

El pasado fin de semana, la Fórmula 1 se llevó los reflectores en México, sobre todo por ser la segunda ocasión en que el mexicano Sergio Pérez logra el tercer puesto en el podio, pero hay que desta car que no fue la única actividad deportiva en la que nuestro país destacó.

Dentro del Campeonato Panamericano de Triatlón en Montevideo, Uruguay, la mexicana María López logró la medalla de bronce con

Turismo. La gobernadora de la entidad, Lorena Cuéllar Cisneros, destacó el impulso al sector a nivel nacional e internacional

JESÚS OLMOS

El estado de Tlaxcala se volvió protagonista del Festival Vida y Muerte, que se desarrolla en el Parque Xcaret, uno de los sitios más visi tados de la Riviera Maya.

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros aseguró que su administración se ha enfoca do en impulsar a la entidad a nivel nacional e internacional. “Sé que no es fácil, pero tengo un gran equipo”, mencionó.

En su cuenta de redes sociales, presumió que como parte de la campaña #TlaxcalaSíExiste, se promueven las tradiciones y los colores de la conmemoración del Día de Muertos.

Por lo anterior, invitaron al resto del país a

La conquista del bronce se repitió en la mis ma categoría de la rama varonil con Vladimir González, al cruzar la meta en 56 minutos y 31 segundos, los resultados del resto del equipo mexicano no fueron para nada deleznables, con Nicolás Probert en sexto lugar con 57:11; Rodrigo Pacheco, octavo con registro de 57:17; Eric Ortigoza en el décimo séptimo con 58:24, Alberto Reyes en el vigésimo tercero con 59:00 y Darell Zúñiga en vigésimo octavo al parar el cronómetro con 01:00:48.

Posteriormente, en la participación del do mingo para la categoría elite varonil, el oriundo de Xalapa, Veracruz, Crisanto Grajales, aseguró

la presea dorada al cruzar la meta en una hora 51 minutos, ocho segundos; dicho logro se con vierte en la segunda medalla áurea que logra el mexicano tras la conseguida en Dallas 2014, así como la tercera ocasión en que pisa el podio de un campeonato panamericano, pues también lo hizo en Brasilia 2018, logrando en esa ocasión la medalla de plata; el resultado brinda la confian za necesaria para encarar el difícil proceso de 2023, donde buscará el boleto olímpico en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador, así como en los Juegos Panamerica nos de Santiago de Chile.

El segundo puesto de la prueba fue para Diego Moya, de Chile (+12 segundos); y el bronce fue para el canadiense Charles Paquet (+15 se gundos); en la misma categoría, los mexicanos Rodrigo González, Irving Pérez y David Núñez ocuparon el quinto, décimo primero y trigésimo

Exporta Tlaxcala tradición y color

conocer las maravillas del territorio tlaxcal teca donde destaca su cultura y tradiciones, “pero sobre todo a su gente, que es lo más valioso que tenemos”.

Por su parte, la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, aseguró que se siguen conquistando espacios para

promover a la entidad.

“Consolidamos un paso más para escribir una nueva historia en el estado de Tlaxcala, gracias Xcaret, gracias al municipio de Solida ridad, gracias al estado de Quintana Roo, por darnos la oportunidad de compartir nuestra riqueza cultural”.

quinto lugar, respectivamente.

Pero las buenas noticias no terminarían ahí, ya que la participación de la categoría sub 23, el equipo femenil dominó la prueba con Ce cilia Ramírez, logrando la presea dorada con 2:02:59; Mercedes Romero, la plata con registro de 2:04:59; y Anahí Álvarez se ubicó en el tercer peldaño para asegurar la medalla de bronce con 2:06:00, incluso hay que destacar el cuarto sitio de Sofía Rodríguez, quien culminó con tiempo de 2:09:08.

Los resultados conseguidos en Montevideo brindan además de las grandes posibilidades de representación en el ciclo olímpico con Crisanto Grajales, la garantía de que México contará con grandes representantes en esta disciplina en un futuro que no se ve muy distante.

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

Esta fiesta tiene su origen en la creencia de nuestros antepasados indígenas sobre la vida después de la muerte. Entre ofrendas, música, color y nostalgia; cada año celebramos a nuestros difuntos”

PUEBLA JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022ESTADOS8 ESTATAL
LEE MÁS COLUMNAS BELLEZA. Vinculan al estado con visitantes de todo el mundo. ESPECIAL LORENA CUÉLLAR CISNEROS Gobernadora de Tlaxcala CUAUHT MOC HERN NDEZ
El
Blog
de Puebla Deportes

Las embajadas presumen ofrendas

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) compartió en su cuenta de Twitter fotografías de ofrendas que se colocaron en diversas embajadas mexicanas por motivo del Día de Muertos. Embajadas como las de Costa Rica, Italia, Turquía e incluso Qatar, colocaron su altar con flores de cempasúchil, veladoras, papel picado, inclusive con catrinas y calaveras vestidas con las playeras de la selección mexicana. / 24 HORAS

Ante pandemia, alertan riesgo de vivir con asma y EPOC sin saberlo

causas de discapacidad y muerte en el continente; donde en México se estima que 7% de la población vive con asma, mientras que en EPOC la cifra llega casi al 8%.

Entre reclamos, comparecerán titulares de Salud

Entre reclamos de la oposición por la falta de medicamentos y de vacunas, así como las inconsis tencias detectadas en la compra de insumos, llegarán este jueves ante la Comisión de Salud del Senado de la República, el secre tario de Salud, Jorge Alcocer y el titular del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer, para comparecer como parte de la Glosa del Cuar to Informe de Gobierno.

KARINA AGUILAR

A pesar de que hasta ahora los síntomas de la fase aguda de Co vid-19 están bien estudiados, las secuelas a largo plazo aún no han sido claramente definidas ni su interrelación con enfermedades respiratorias crónicas como asma y EPOC, sobre todo cuando éstas no se encuentran adecuadamente controladas, advirtieron expertos neumólogos.

“Por su alto nivel de subdiagnós tico es muy probable que muchos pacientes sufran una enfermedad crónica como asma y EPOC que, al no estar diagnosticada, tampoco está siendo tratada adecuadamen

te, lo que los pone en un mayor ries go si llegan a contraer una infección respiratoria cómo el Covid-19”, alertó el doctor Jesús Vázquez, pre sidente de la Sociedad Mexicana de Neumología y Cirugía de Tórax (SMNyCT).

Resaltó que en México solamen te 50% de los pacientes con asma y

EPOC tiene un correcto apego al tra tamiento, lo que provoca exacerba ciones y complicaciones que ponen en riesgo la vida.

Esto en el marco de un escenario donde la Organización Panamerica na de la Salud (OPS) ha identificado a las enfermedades respiratorias crónicas (ERC) como las principales

Además, el EPOC representa una de las primeras diez causas de muer te en el país, con una tasa de mor talidad de 21.55 por cada 100 mil habitantes. “Desafortunadamente, ambos padecimientos son altamen te subdiagnósticados: 40% para asma y 80% para EPOC”, señalaron los expertos.

De acuerdo con el doctor Luis Septién, neumólogo al Servicio de Neumología del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, “la falta de un adecuado seguimiento, ya sea por la dificultad para lograr acceso a la atención médica o por la falta de disciplina de los pacientes, se suma a los efectos de largo plazo de asma y EPOC”.

Hasta ahora en México se tienen más de 7.1 millones de contagios de la enfermedad ocasionada por Covid-19; mientras que 330 mil 393 personas han perdido la vida por esta causa, de acuerdo con la Secre

En tanto, los titulares del Insti tuto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo y del Institu to de Seguridad y Servicios Socia les de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santae lla, acudirán el 9 de noviembre.

Estos encuentros se suman a los pendientes que tiene el Senado de la República para las próximas semanas, luego de que se otorga ron un puente vacacional por las festividades del Día de muertos.

Por otra parte, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado, Ricardo Monreal, indicó que hay cuatro asuntos que ya se alistan en co misiones; entre ellos la denomi nada “Ley de cunas vacías”, que permitirá apoyar a mujeres que han perdido a sus bebés; y la ley que permite a las personas con alguna discapacidad ser asegu rada en servicios médicos y segu ros de vida.

Legisladores federales y de la Ciu dad de México del Partido Acción Nacional (PAN) manifestaron su repudió a la actuación política “y descarada” de Rosario Piedra Ibarra al frente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).

A través de un comunicado la señalaron “de no tener cara” para exponer avances ni resultados en la defensa de los Derechos Huma nos a lo largo de su gestión; además de haber violado la Constitución y “brincarse” al Consejo Consultivo del organismo autónomo al sugerir el voto a favor de una legislación

PAN tacha de tapete a titular de CNDH

que destruye al Instituto Nacional Electoral (INE).

“A Rosario Piedra se le cae el teatro y queda descubierta cómo lo que es: comparsa del Presidente y de Morena. Es vergonzoso ver cómo han hecho caer tan bajo a una institución tan dig na cómo la CNDH”, señaló el diputado federal Luis Mendoza Acevedo.

Por su parte, la senadora Kenia López Rabadán, presidenta de la Co misión de Derechos Humanos en la

Cámara alta, reclamó que a la reco mendación 46/2022 se le haya dado carácter institucional, “cuando en el fondo es únicamente un dicho político de una mujer simpatizante de AMLO”.

“Nunca antes en la historia del país habíamos visto que un órgano autónomo sea el tapete de un par tido político, como lo es en este mo mento la Comisión, que se pone ante los pies de López Obrador”.

El coordinador del PAN y presi

dente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso de la Ciudad de México, Christian Von Roehrich, reiteró su respaldo a la lucha que hace la oposición en San Lázaro para frenar la reforma al INE y condenó la actuación de la Comi sión a cargo de Piedra Ibarra.

“La CNDH ha dejado a su suerte a las víctimas de la delincuencia, a víctimas de negligencias de la Fede ración y no hay resultados en ningún

tipo de rubros como seguridad pú blica, atención a las mujeres desapa recidas, atención médica a niños con cáncer y la protección a periodistas que son intimidados por el oficialis mo”, recriminó.

Por su parte, la diputada Daniela Álvarez Camacho, vicecoordinado ra de la Asociación Parlamentaria Ciudadana, lamentó que la CNDH sea ahora un brazo político de Mo rena y del Presidente.

9JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022
/ KARINA
Riesgo. En México sólo la mitad de los pacientes llevan un correcto apego al tratamiento DIFICULTAD EN EL ACCESO A ATENCIÓN MÉDICA, UNA DE LAS CAUSAS
ARCHIVO / CUARTOSCURO
SEGUIMIENTO. Especialistas declararon que ni las secuelas a largo plazo por Covid-19 ni su relación con ciertas enfermedades respiratorias han sido estudiadas.
/
@EMBAMEXITA @EMBAMEXCRI @EMBAMEXQATAR QATAR COSTA RICA
ITALIA

Austeridad republicana VIP

JUEVES DE ENCIERRO JULIO PATÁN

@patojulian

Salvo por el detalle de que lleva las ma nos ocupadas con un teléfono y por tanto tiene que suspender por un rato lo de sacarse los mocos, el personaje es el mismo de siempre: lentes a media nariz como un Gepetto con camisa bordada, porque pues sí, la vista cansada no acaricia y las letras en la pantalla se hacen chicas con los años; pantalones de mezclilla aguadones, porque otra cosa que se reduce con los años son las nalgas, y zapatotes negros. Lo que cambia es el contexto.

Esta vez, al compañero Noroña no lo abu chearon en el aeropuerto, donde frecuenta los salones VIP en sus viajes igualmente VIP al sueño bolivariano, sino en City Market, un supermercado que tiene productos buenos de esos que no hay en otras partes y que, coheren temente, no cobra poco.

Sí, al compañero Noroña parece que se le está volviendo una monserga lo de frecuentar determinados lugares. Es comprensible. No es que en esta columna le deseemos el mal, pero es lo que pasa cuando te has dedicado a agredir a la gente que frecuenta esos lugares, a negarte a usar cubrebocas en esos lugares, a cuestionar lo que simbolizan y a cantar las loas del socialismo-bolivarianismo, donde no hay ni supermercados llenos ni salones VIP, porque el país entero es el salón VIP de una casta de enguayaberados y militarotes. A propósito, el futuro presidente de México sí es diferente a los populistas continentales en un detalle: no se mueve en Mercedes. Lo suyo es una camio neta Volvo de un millón y pico.

El punto es que el futuro Presidente está sufriendo lo que se llama el rechazo social. No es el único. Como recordarán, el lic. Bart lett fue increpado en conocido restaurante de Polanco: corrupto, vendepatrias y algunas otras lindezas, así le dijeron y mejor hizo mutis, ayudado por un guarura. Sí: el licenciado va a tener que asumir que o come en alguna de sus 29 casas o hace como el Presidente que se va a las fondas a buscar aplausos y disfrutar del “sagrado olor del pueblo”.

Como siempre, la solución se encuentra, justamente, en el infinito genio presidencial. En realidad, al titular del Ejecutivo le gusta combinar la tlayuda changarrera con la Subur ban y los zapatos ingleses. Por eso, ya marcó el camino: en Yucatán, se hizo fotografiar en el restaurante de un hotel entre mesas sin gente. Sí: el camino es que te vacíen el restaurante, onda viejo gobernador priista, y el vuelo co mercial, pero con pase directo hasta el avión, para evitarte molestias.

El camino, pues, es la austeridad republi cana VIP.

Matan a 12 en pleno Día de Muertos, en Baja California

Escenario. Dos hombres fueron ultimados en el panteón de Ario de Rayón de Zamora, Michoacán, y dos más en Uruapan, en 24 horas

La violencia que se vivió en el último día en el país alcanzó a las festividades en las que se honra a los difuntos. Entre el 1 y 2 de noviem bre, solo en Baja California y Michoacán re gistraron al menos 16 personas asesinadas y una más, herida; 75% de los ataques ocurrie ron en el estado gobernado por la morenista, Marina del Pilar Ávila Olmeda.

En la zona de Playas de Tijuana, tres hom bres fueron acribillados este miércoles en la colonia Granjas Familiares la Esperanza, uno de ellos, Oliver R, era de origen guatemal teco; los presuntos responsables huyeron a bordo de un vehículo oscuro.

En tanto, en el centro de la capital, frente al mercado Smart & Final, dos cadáveres fueron hallados sin vida con lesiones de proyectil de arma de fuego en la cabeza.

Asimismo, se encontraron cuatro hombres más sin vida por heridas de bala en las colo nias Flores Mágon, El Tecolote, Los Altos, y Emperadores, respectivamente.

LUGARES, SIN DISTINCIÓN

Este martes, tres hombres más fueron ejecu

9 hombres

75% de víctimas

tados al interior de una lavandería, afuera de un bar y en plena vía pública.

El dueño de un centro de lavado fue balea do mientras atendía su negocio, en la calle Santa Martha y la avenida de Los Insurgentes, en la colonia Buena Vista, Tijuana.

En el centro del mismo municipio, un va rón perdió la vida al salir del bar Rihanna’s, tras ser herido cerca del abdomen con un objeto punzocortante.

Otra víctima más fue agredida sobre la calle en la colonia Cerro Gordo, segunda sección; los paramédicos arribaron al lugar cuando ya había perdido la vida.

TRISTE FINAL EN EL CAMPOSANTO Cuatro hombres más fueron ultimados en los municipios de Uruapan y Zamora, en Mi choacán; dos de éstos eran hermanos –de 18 y 25 años– y fueron agredidos con rifles de asalto en la entrada del panteón de Ario de Rayón. Uno murió en la calle y el otro en el hospital.

Dos cadáveres fueron hallados sin vida en Uruapan, ambos con impactos de bala y uno con signos de tortura. El primero, en el bosque del Cerro de la Cruz y el otro so bre la carretera libre Uruapan-Lombardía.

Listo, festival gastronómico Sabores de Yucatán

Porque cualquier turista, independiente mente del motivo de su viaje, disfruta de la gastronomía y en el caso de Yucatán es ade más uno de los elementos que más identifican a la entidad, el Gobierno estatal tiene listo el arranque de la primera edición de Sabores de Yucatán.

Así definió la secretaria estatal de Fomento Turístico, Michelle Fridman, a este encuentro culinario que empatará con la décima edición de los Latin America’s 50 Best Restaurants, en donde reunirá a los 50 mejores chefs del continente y a los mayores exponentes de la industria de América Latina, en la ciudad de Mérida.

Sabores de Yucatán, detalló la funcionaria en entrevista con 24 HORAS, se realizará del 11 al 13 de noviembre, como parte de las acti

vidades del Año de la Gastronomía Yucateca y del 14 al 15 serán los Latin America’s 50 Best Restaurants.

“Este evento de gran prestigio mundial, que premia a los mejores chefs del mundo en su edición latinoamericana, se va a llevar a cabo en Mérida y decidimos pegarlo con la primera edición de Sabores de Yucatán; son tres días en los que habrá eventos para el público en general: catas, degustaciones, conferencias, cenas, muestras gastronómi cas, mercados, recorridos, un montón de cosas alusivas a la gastronomía de Yucatán”, detalló la secretaria.

Se ofertarán desde helados, hasta las tradi cionales marquesitas y distintas cervezas en el Bier Garden, los restaurantes icónicos del estado o cantinas tradicionales /JORGE X. LÓPEZ

Coacalco, testigo del primer matrimonio igualitario en Edomex

Leticia Chávez Rivera y María del Rosario Pérez Vilchis se convirtieron en la prime ra pareja de la comunidad LGBTTTI+ en casarse, tras la aprobación del matrimonio igualitario en el Estado de México, el pasado 11 de octubre.

En el palacio municipal de Coacalco, die ron el sí frente a una decena de familiares y amigos, trámite que fue avalado por el direc tor general del Registro Civil en el Edomex, César Enrique Sánchez Millán.

Apenas ayer el gobernador del estado, Al fredo del Mazo Maza, promulgó las reformas al Código Civil local, para permitir que dos per sonas del mismo sexo contraigan matrimonio.

La entrada en vigor del decretó inició este miércoles; sin embargo, el año pasado, Da niel Contreras y Jesús Duarte, también pudie ron unir sus vidas, en Toluca, pero su historia fue distinta.

“Juraron amarse y respetarse” luego de dos años de lucha por la defensa de sus dere

chos, pues –en ese entonces– acusaron que los diputados del PES, PT y Morena se habían comprometido a impulsar la iniciativa para la aprobación de las uniones gay; sin embargo, hasta 2021 no había ocurrido.

Añadieron que la jurisprudencia 43/2015 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estableció que no había argumento para prohibir los matrimonios entre personas del mismo sexo.

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127 10 JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LA MAYORÍA DE LOS ASESINATOS SE REGISTRARON EN TIJUANA
CUARTOSCURO
/ 24 HORAS
GOBIERNO DE YUCATÁN GOBIERNO DE COACALCO
EVENTO. Michelle Fridman añadió que a la par se llevará a cabo la premiación de los mejores restaurantes de América Latina. ¡VIVAN LAS NOVIAS!. Leticia y María fueron las primeras persons del mismo sexo en casarse, en Edomex. al menos fueron asesinados con armas de fuego en el marco del Día de Muertos, en Tijuana son de Baja California y solo una de ellas era originaria de Guatemala
/ 24 HORAS

Usuarios. Cada vez más personas optan por el transporte público, mismas que apuestan por la electromovilidad

ARMANDO YEFERSON

Para el secretario de Movilidad (Semovi) de la Ciudad de México, Andrés Lajous, la innova ción en movilidad llegó a las zonas periféricas de la urbe capitalina, pues hace una década la inversión en la materia se concentró en la zona centro de la ciudad, además de que actualmen te se le apostó a la electromovilidad.

“La movilidad de peor calidad tenía que ver con viajes muy largos en transporte concesio nado de la Ciudad de México, pero ahora con proyectos como las dos líneas de Cablebús, la extensión de la Línea 5 del Metrobús, la mejora del Tren ligero y la intervención en la Línea 1 del Metro se atienden las zonas de mayor den sidad poblacional”, apuntó.

En entrevista con 24 HORAS, el secretario Lajous recordó que hace una década en la capi tal no existía un sistema de teleféricos, y menos un viaducto elevado exclusivo para transporte público.

También destacó que la actual adminis tración concibe como transporte público la movilidad en pedales, por lo que también se extendió la red de ciclovías.

Por ello, resaltó que ahora el mejor transporte se construye para las zonas más necesitadas, un hecho que contrasta con la visión de hace diez años, y es que aseguró que cada vez son más per sonas las que optan por movilizarse mediante transporte público en la capital del país, pues destacó la mejora del servicio del Tren Ligero, y la compra de nuevas unidades para el Trolebús, Metrobús y la Red de Transporte de Pasajeros (RTP) de la Ciudad de México.

“Estamos viendo gente que antes no se mo vía en transporte público, después tenemos más trolebuses en operación, y la mejora del Tren ligero; hemos visto un incremento muy importante de usuarios de Tren Ligero y en el Trolebús de Eje Central, llegando casi a los 100 mil usuarios”, señaló Andrés Lajous.

De igual forma, el funcionario aseguró que cada vez más personas se trasladan con la electromovilidad y recordó que en febrero del

Certifica Cenace a trabajadores de Metro-Energía

Luego de acudir a una capacitación, coordi nadores, supervisores y técnicos de opera ciones eléctricas del STC Metro recibieron una certificación por parte del Centro Na cional de Control de Energía (Cenace).

En octubre, 35 trabajadores que esta rán a cargo del proyecto Metro- Energía acudieron a la capacitación que brindó el organismo, para que conocieran el Manual Regulatorio que les permitirá manejar los niveles de tensión eléctrica de manera se

gura, confiable y con sustentabilidad del suministro eléctrico.

También se profesionalizó a los operado res del Metro que estarán a cargo de la Sub estación y que pertenecerán a la Red Nacio nal de Transmisión bajo el ordenamiento de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Contará con cuatro transformadores de alta gama, así como una subestación encap sulada en hexafluoruro de azufre con siete interruptores: cuatro para alimentar a los cuatro transformadores de alta gama y dos para las líneas que llegan en 230 kvs de la Subestación Nonoalco y Jamaica.

La renovación del sistema de alimenta ción eléctrica para las Líneas 1, 2 y 3 permi tirá transformar la energía eléctrica de 230 kvs a 150 kvs, que son los que requiere el Metro para su operación. / ANA GARCÍA

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

La innovación en movilidad llegó a la periferia de CDMX: Lajous

Ahora con proyectos como las dos líneas de Cablebús, la extensión de la Línea 5 del Metrobús... se atienden las zonas de mayor densidad poblacional”

2023 la Línea 3 del Metrobús, que atraviesa la ciudad de norte a sur, será totalmente eléctrica, por lo que contará con más de 50 unidades. En cuanto al contraste de ciclovías de hace

La CNDH y sus intereses políticos

su misión ha sido la de la defensa de las ac ciones políticas de la 4T, dejando lejos de su quehacer real.

diez años, el titular de la Semovi destacó que es tas han incrementado, dado que en cuatro años de Gobierno se han construido 200 kilómetros de ciclopistas, adicionales a los 200 kilómetros

construidos en las administraciones anteriores. Asimismo, destacó la renovación del siste ma de Ecobici, además de la construcción de biciestacionamientos.

María

del Rosario Piedra Ibarra, actual presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Huma nos (CNDH), hija de la activista mexicana, fundadora del Comité “Eureka”, doña Rosario Ibarra de Piedra, llegó al cargo en medio del escándalo y del apoyo funda mental de partido político con mayoría en el Senado: Morena.

Los hechos han demostrado que para la actual defensora de los Derechos Humanos,

Casualmente, después de que se reinició el debate sobre la iniciativa de Reforma Electo ral del presidente López Obrador, que se ana liza en las comisiones unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Reforma Política, a través de un comunicado la CNDH da a cono cer una recomendación al Instituto Nacional Electoral (INE) sobre hechos que ocurrieron entre 1951 y 1965, cuando todavía no existía el IFE y mucho menos el INE.

Sin duda, no les falta razón a los actores polí ticos de la oposición. La mayoría pide la renun cia de la titular de la CNDH, por dejar de lado el mandato Constitucional en su artículo 102 que establece la creación del organismo de protec ción de los Derechos Humanos y precisa que no tendrá competencia en asuntos electorales.

Con las acciones de Rosario Piedra Ibarra, solo estamos atestiguando la decadencia de una institución que tiene la misión de defen der los Derechos humanos y está ocupada en tratar de demoler la democracia en México que en gran parte se la debemos al Instituto Nacional Electoral (INE), que ha permitido que los mexicanos reconozcamos la transi ción en los últimos procesos electorales y mu chas acciones de transparencia en el quehacer político.

La guerra sucia no debe generarse desde las instituciones, como lo que estamos viendo con la acción de la CNDH, que califica como órgano de sabotaje electoral al INE. Por ello, la importancia del rechazo de integrantes del Consejo Consultivo de la CNDH al pronuncia miento de su presidenta contra el INE.

SUSURROS

1. El secretario de Gobernación, Adán Augus to López Hernández, está en la etapa final de su gira por los congresos de las 32 entidades de la República para la aprobación de la refor

ma constitucional en materia de seguridad, que extiende la presencia del Ejército en las calles. Hoy estará en Aguascalientes, Que rétaro y Zacatecas, mañana en Guerrero y el martes visitará Chihuahua y Yucatán.

2. Food News, empresa fundada por Moisés Jafif y dirigida por Mónica Díaz, logró superar los mil puntos de venta físicos y digitales, y ahora trascendió que están a punto de es trenar los primeros puntos de distribución en Estados Unidos. Así, se sabe que diversos fondos de inversión de corte internacional han estado al pendiente de los movimientos de la firma de botanas sanas, y es probable que los sorprenda con la siguiente inversión que contempla unos 100 millones de pesos, una apuesta que demuestra una gran confianza y solidez en medio de una complicada situación económica que aqueja sobre todo a la indus tria alimenticia.

11
JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022
INVERSIÓN. El nuevo sistema alimentará las Líneas 1,2 y 3 del Metro.
METRO CDMX
“EL MEJOR TRANSPORTE SE CONSTRUYE PARA LAS ZONAS
NECESITADAS”
@ANDRESLAJOUS
PROGRESO. La movilidad en la ciudad se ha transformado en beneficio de sus habitantes y tras 10 años, alberga un segundo piso exclusivo para el transporte público.
HECHOS Y SUSURROS DOLORES COLÍN lola-colin@hotmail.com // @rf59
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. CUARTOSCURO ANDRÉS LAJOUS LOAEZA Secretario de Movilidad de la CDMX Trolebus Elevado Metro Constitución de 1917 Cablebús 1 2 3 1 2 3

La Unión Europea (UE), a través del Centro Común de In vestigación (CCI) de la Comisión Europea, publicó su informe anual sobre incen dios forestales en las regiones de Europa, Medio Oriente y el Norte de África.

El estudio, que se publica cada octubre tras el punto más álgido de la temporada de incendios, no considera el impacto to tal de las conflagraciones registradas en el 2022, sin embargo, aún sin factorizar el presente año, el CCI llega a conclusio nes preocupantes.

Por ejemplo, la temporada de incen dios 2021 fue la segunda más destruc tiva dentro de la UE desde 2006 (año en el que inician los registros): más de 5,500 km² sufrieron daños el año pa sado, mientras que 2017 sigue mante niendo el “récord” con cerca de 10,000 km² afectados.

De los 5,500 km² quemados en 2021, distribuidos en 22 de los 27 países de la UE, más de 1,000 km² se localizaron en áreas de Natura 2000, la red de áreas de conservación de la biodiversidad de la UE; en concreto, Italia y España repre sentaron el 45% del área afectada den tro de los espacios Natura 2000

En total, entre 2017 y 2021, más de 35,300 km² de la UE han sido arrasados por el fuego; esto es mayor que la super ficie total de Bélgica (30,528 km²). En este sentido, “alrededor del 35% del área total quemada (entre 2017 y 2021), más de 11,600 km², estaba en áreas de la red Natura 2000.”

En general, el informe titulado Incen dios Forestales en Europa, Medio Oriente y Norte de África 2021, revela que “Italia fue el país más afectado en términos de su perficie quemada (dentro y fuera de Natu ra 2000), seguido de Turquía y Portugal”, y que “en los países del sur de la UE con períodos de registro (de incendios) más largos, las áreas quemadas se duplicaron en comparación con 2020”.

Si bien faltan datos por recopilar, la UE ha fijado ya algunas conclusiones preliminares para 2022. Primero, que se espera que el año en curso rompa los máximos previos por cantidad de incen dios, debido a que la temporada coinci dió con la mayor sequía europea en 500 años. De forma también preliminar, el CCI indica que en 2022 el área quemada se expandió a más de 8,600 km² de la UE, lo que, de confirmarse, desplazaría al 2021 como el segundo lugar con mayor extensión quemada después de 2017.

Sobre el impacto del cambio climático en los incendios, el reporte es tajante: “El resultado no es solo la expansión de las áreas afectadas, sino la mayor duración de la temporada de incendios. Esta última ahora se extiende más allá de los tradicio nales meses de verano.

Accede Rusia a reanudar la exportación de granos

Las exportaciones de cereales ucra nianos se reanu daron después de que Rusia volviera al acuerdo, media do por la Organiza ción e las Naciones Unidas (ONU) y Turquía, para establecer un corredor marítimo seguro en el mar Negro.

Brasil: Bolsonaristas solicitan al ejército para frenar a Lula

Lula da Silva es el presidente elec to de Brasil y ganó con muy poco margen, pero los bolsonaristas no admiten la derrota y recrudecen las protestas, con lo que a la toma de carreteras exigen la intervención del ejército para impedir que Lula tome las riendas del país el próximo año.

Sin embargo, las protestas no hi cieron eco y se descarta apoyo a los manifes tantes. Al respecto, el vicepresidente saliente, Hamilton Mourao, dijo en una entrevista con el diario O Globo que el bolsonarismo “perdió el juego” y que “de nada sirve llorar”.

A pesar de que su candidato y perdedor, Jair Bolsonaro rompió el silencio y pidió a sus seguidores que las protestas fueran pacíficas, miles de sus partidarios se congregaron ayer frente a cuarteles de las principales ciudades de Brasil.

Al grito de “Yo autorizo” e “¡Intervención federal ya!”, los ultraderechistas pedían la actuación de las fuerzas armadas contra la derrota de su líder en el balotaje del domingo por 49,1% de los votos, frente a 50,9% de Lula.

“No reconocemos el resultado de la elec ción porque sabemos que hubo fraude”, dijo

Rodrigo Mata, de 41 años. Bolsonaro, un excapitán del ejérci to de 67 años, ha intentado durante su administración convertir a las fuer zas armadas en un soporte político. Sin embargo, un grupo de ex pertos descartaron toda maniobra antidemocrática proveniente de los cuarteles.

En el país, los bloqueos de carreteras por parte de bolsonaristas se mantenían por ter cer día consecutivo, aunque con tendencia a reducirse.

La policía federal de carreteras (PRF) re portó hasta 167 bloqueos.

Además, la policía brasileña recurrió a la fuerza, con el aval del Supremo Tribunal Fe deral que ordenó el uso de “todas las medidas necesarias” para el desbloqueo de caminos.

En Sao Paulo, la tropa de choque de la po licía militar dispersó con bombas de gases lacrimógenos a decenas de manifestantes y camiones que dificultaron la circulación en la principal carretera que conecta ese estado con la región centro-oeste del país. La PRF in formó además que hasta ayer había dispersa do 631 manifestaciones.

El presidente de Turquía, Recep Ta yyip Erdogan, dijo habló con el Minis terio de Defensa ruso y se confirmó su regreso al acuerdo tras haber recibi do “garantías escritas” de Ucrania so bre la desmilitarización del corredor utilizado para el transporte de granos.

“Rusia considera que las garantías que recibió hasta ahora parecen su ficientes y reanuda la aplicación del acuerdo”, aseguró el ministerio en un comunicado.

El secretario general de la ONU, An tónio Guterres, otro garante del acuer do, “celebró” la decisión de Rusia.

Desde que se instauró el pacto, cerca de 10 millones de toneladas de granos ucranianos pudieron ser ex portadas a través del mar Negro.

El acuerdo permitió aliviar la crisis alimentaria global desatada tras la invasión de Ucrania por Rusia a finales de febrero.

Según los términos del acuerdo, se llado en julio, los barcos que entran y salen de Ucrania son inspeccionados por un equipo conjunto de funcio narios turcos, de la ONU, ucranianos y rusos.

Estados Unidos celebró el miérco les la restauración del acuerdo que permite el paso seguro de cereales ucranianos a través del Mar Negro e instó a Rusia a renovarlo a finales de este mes.

Por primer vez, candidatos LGBTQ en 50 estados de EU

Las próximas elecciones de medio mandato en Estados Unidos serán las primeras en la historia con candidatos LGBTQ en los 50 estados del país y Wash ington DC, una muestra de cómo esa comunidad se ha convertido en una fuerza electoral cada vez más poderosa.

Este hito se produce en medio de un surgi miento de votantes gay y transgénero que se gún, los analistas, podrían redibujar el mapa electoral durante la próxima generación, lle vando al núcleo conservador a moverse en una dirección más liberal.

Un nuevo informe del Fondo Victoria LGB TQ encontró que de los 1.065 candidatos LGBTQ que aspiraron en las primarias con miras a las elecciones de medio mandato del 8 de noviembre, 678 ganaron la postulación, un aumento de 18% respecto a 2020.

“Los votantes están hartos de los ataques despiadados contra la comunidad LGBTQ este año”, dice Annise Parker, exalcaldesa de Houston y quien dirige el Fondo Victoria.

“Los fanáticos quieren que nos quedemos en casa y callados, pero sus ataques producen el efecto contrario y en cambio han motivado a una nueva ola de líderes LGBTQ”.

Casi el 90% de los candidatos LGBTQ que entraron en la contienda de las primarias son demócratas, como Maura Healey y Tina Ko tek, quienes buscan convertirse en las prime ras gobernadoras lesbianas en Massachusetts y Oregón, respectivamente.

Healey lidera cómodamente la campaña, pero Kotek se mantiene justo detrás de su rival en una apretada carrera.

El impulso de leyes represivas hacia esta co munidad se ha extendido desde la base hasta el mismo Congreso, donde los republicanos de la Cámara baja proponen prohibiciones a que se hable públicamente de la identidad de género y la orientación sexual.

La controvertida ley de Florida “No digas gay” prohíbe que se dicten clases sobre esos temas desde el jardín de infantes hasta el tercer grado.

Pero el proyecto de ley federal va más allá, frenando tal discusión en eventos y en la litera tura dentro de cualquier edificio del gobierno.

Los estadounidenses LGBTQ están listos para convertirse en el bloque de votantes de más rápido crecimiento, según HRC, a una “escala, alcance y velocidad que reconfigurará de manera fundamental el mapa electoral de Estados Unidos”.

12 JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022
UE: En los últimos seis años, las tres peores temporadas de incendios
ALONSO TAMEZ 24 HORAS EUROPA BAJO LA LUPA Twitter: @Alonsotamez
/ AFP
ARCHIVO AFP CAMPAÑA. La candidata Tina Kotek se toma una selfie con una votante. MANIFESTACIONES. La policía fue autorizada a desactivar las más de 150 protestas y bloqueos que se realizan en diversas ciudades; uniformados vigilan las movilizaciones.
/ AFP
ACUERDO. Perdikaz, embarcación que zarpará con granos. AFP Democracia. Expertos descartan que las fuerzas castrenses atenten contra la democracia y advierten que las manifestaciones irán perdiendo fuerza
AFP

Se incrementan precios de la canasta básica del Gobierno

Escenario. La cuesta de diciembreenero y la influenza aviar en Estados Unidos pueden hacer que los precios sigan incrementándose: GCMA

JESSICA MARTÍNEZ

De los 24 artículos de la canasta básica de Profeco, 16 registraron alzas en sus precios entre mayo y octubre pasados, según un mo nitoreo del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) en la Ciudad de México y área metropolitana.

Destacaron los incrementos en el jitomate (68.6%), la papa (51.0%), el papel higiénico (22.2%), la cebolla (18.4%), el aceite comes tible (9.8%) y el huevo (9.1%), de acuerdo con un reporte de la consultora.

Al inicio del plan gubernamental para con tener la alta inflación, 4 de mayo, el precio promedio del jitomate en tiendas de autoser vicio y mercados era de 19.07 pesos por kilo, y para el 28 de octubre subió a 32.15 pesos, un aumento de 68.6%.

El precio promedio del kilo de papa subió 51% a 36.05 pesos y el de la cebolla se elevó 18.4% a 40.51 pesos.

En el comparativo del GCMA se aprecia que en solo un tercio de los productos de esa ca nasta bajaron los precios. El limón descendió 43.5%; el paquete de pasta para sopa, 11.1%; la manzana, 9%; el bistec de res, 8.6%; el

BÁSICOS

tortilla, 48 pesos del huevo y el (garrafón de) agua ya subió a 15 pesos, ahí ya casi son 100 pesos (…), es casi lo que gano al día. ¿Dónde quedan los demás alimentos? No nos da”, manifestó.

Juan Carlos Anaya, director general del GCMA, recordó que en la cadena de distribu ción de productos agropecuarios del campo al consumidor final, los comercializadores fina les son quienes obtienen mayores utilidades, y justo ahí es donde hay espacio para dismi nuirlas con el fin de beneficiar a la población.

ALZAS POR FIN DE AÑO E INFLUENZA AVIAR

A escasas semanas de concluir el año, los principales riesgos de que los precios de los alimentos continúen su escalada son la cues ta de diciembre-enero y las amenazas sanita rias por la influenza aviar en Estados Unidos.

Gruma impulsa la autosuficiencia agro en Tamaulipas

Con el apoyo financiero de Grupo Maseca (Gruma), especialistas desarrollaron  tecno logías para mejorar la calidad de cosechas de maíz blanco en Tamaulipas.

Agricultores produjeron tres mil 500 tone ladas en 500 hectáreas durante el ciclo otoño/ invierno 2021-22, de las cuales mil 400 fueron adquiridas por la empresa.

chile jalapeño, 4.8%; el pollo entero, 4.7%; la zanahoria, 1.8%, y la leche, 0.2%.

De esos productos sobresale el caso del limón, que de 48.44 pesos por kilo descendió hasta 27.38 pesos en días recientes.

La señora Juana, ama de casa y costurera, dijo que desconocía el programa del Gobier no, “y si existe, ni ha funcionado porque todo está bien caro”.

“Imagínate, pagar a diario 22 pesos por la

Fed da señales de moderación en próximos aumentos a tasa

La Fed subió en 75 puntos base su tasa de refe rencia para llevarla a su nivel más alto desde enero de 2008, en busca de conjurar la fuerte inflación, y señaló que las alzas continuarán, aunque quizá en una magnitud más moderada.

La entidad llevó su tipo clave a un rango de entre 3.75% y 4%, desde el previo que era de 3%-3.25%.

En su anuncio de política monetaria, el banco central anticipó “que nuevas alzas de

tasas serán apropiadas”, pero indicó que los efectos de los aumentos ya implementados sobre la economía deberán ser tomados en cuenta para establecer el ritmo de incremen tos. Eso podría apuntar a alzas menos impor tantes en los próximos meses.

El presidente de la Fed, Jerome Powell, afirmó en rueda de prensa posterior al co municado que se necesitará “tiempo” antes de que las alzas contengan la inflación, y eso

¿Crecimiento o inflación?

LOS NUMERITOS

CAMPOS

No se trata de apretar un botón que dé prioridad a mantener tasas de crecimiento positivas a costa de que suban de más los precios, o bien que se controlen las presiones inflacio narias con cargo a una menor expansión del Producto Interno Bruto (PIB).

Es probable que algunas economías del mundo tengan que enfrentar tasas bajas o negativas de crecimiento y además presiones sostenidas en sus precios.

Hemos visto, incluso en México, que es po

sible tener un crecimiento del PIB sostenido y tasas bajas de inflación. Al menos los vimos en sexenios anteriores.

Así que, aunque no sea una palanca en un tablero, hoy muchas economías están en ple na discusión si privilegian el combate a las altas tasas de inflación a través de políticas monetarias restrictivas y con ellas provocan costos más elevados al gasto y la inversión que acaban por ralentizar las economías.

Suele haber en esto cierta carga ideológica. Por alguna razón los que se asumen como de izquierda parecen más tolerantes con los altos precios sobre la posibilidad de que las econo mías se expandan más rápido.

Y a los que se pronuncian por combatir de forma intransigente las altas tasas de infla ción, aún con efectos temporales en el creci miento del PIB, se les tacha de neoliberales y tecnócratas.

La experiencia ha probado que los efectos

Anaya enfatizó la importancia de que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y los avicultores tomen adecuadas medidas de bioseguridad ante los brotes de influenza aviar, pues en Estados Unidos ya se han sacri ficado a unas 47 millones de aves.

“Es importante el trabajo que hace Sena sica junto con las empresas avícolas para que esta enfermedad no nos pueda afectar la producción de pollo y principalmente de huevo, que podría provocar una menor oferta y aumento de precios”, advirtió el director general del GCMA.

implicará un enfriamiento de la economía.

Enfatizó que la Fed está abierta “a moderar sus alzas desde la próxima reunión” en di ciembre, pero añadió que es “muy prematu ro” considerar una “pausa” en el ajuste.

La inflación en septiembre seguía alta, en 6.2% anual, cerca de sus niveles más eleva dos en más de 40 años, según el índice PCE, que sigue la Fed. El otro indicador, el de pre cios al consumo o CPI, registró un incremento de 8.2% anual. El banco central apunta a un objetivo de 2% anual.

Se trató de la sexta alza consecutiva des de marzo, cuando la tasa estaba entre 0% y 0.25%, mínimos destinados a estimular la economía ante el Covid.

de la inflación son más nefastos en términos de aumento de la pobreza y hasta de desesta bilización social que los efectos temporales de las altas tasas de interés.

En México es responsabilidad exclusiva del banco central modular la política monetaria con ese instrumento de mover el precio del dinero para tratar de llevar la inflación a un nivel que consideren tolerable.

En este país no conocemos el efecto con trario, pero hay países y regiones que tienen que luchar contra las inflaciones muy bajas o negativas. Los mejores ejemplos son Japón y la Unión Europea. Porque, aunque parezca mentira, que bajen los precios de forma con sistente no es bueno para una economía.

El Banco de México tiene un mandato prác ticamente único, mantener el poder de com pra de la moneda mexicana, que se traduce en mantener la inflación en torno a la meta esperada que en este país es del 3% anual.

Pero hay voces, incluso dentro del propio banco central, que pugnan por ser menos ortodoxos con la política monetaria para que no se afecte el ritmo de la economía.

Antes el maíz del estado no podía ser adqui rido por Gruma debido a que no cumplía con la calidad para su proceso, pero ahora con un nuevo esquema tecnológico se espera que en 2023 puedan involucrarse cinco mil hectáreas.

“Con los resultados exitosos de este esque ma, Tamaulipas avanza en la autosuficiencia alimentaria y en la sustitución de importacio nes”, aseveró la compañía.

En el esquema participaron la Sader, el Ins tituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias, el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo, empresas semilleras y agricultores, según un comunica do de la firma.

Gruma recordó que en Tamaulipas el cultivo del maíz está expuesto a condiciones ambien tales extremas, suelos degradados y con poca materia orgánica, manejos agrícolas deficien tes, y presencia de hongos, algunos de ellos en el suelo, que ponen en riesgo la salud.

En esa extraña amalgama del pensamiento de López Obrador el feminismo y el ecolo gismo son producto del neoliberalismo, hay que ver también lo retrógrado de su política energética, pero resulta que cuando se habla de combatir la inflación es el más salvaje de los neoliberales.

Tan solo abrir las fronteras de par en par a las importaciones, brincando hasta los con troles sanitarios, y subsidiar a los más ricos que consumen más gasolinas, son dos medi das que vienen de un Gobierno que se autoca lifica de izquierda.

Como sea, son determinaciones de López Obrador que tienen el fin de contribuir a con trolar la inflación.

Así que en esta discusión sobre combatir las elevadas tasas inflacionarias o no entorpecer el crecimiento, aunque sea con precios altos, México se apunta entre los halcones intole rantes con la inflación. ¡Y qué bueno!

13JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022 EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
ENRIQUE
@campossuarez Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
SUBEN 16 DE 24 PRODUCTOS ENTRE MAYO Y OCTUBRE, SEGÚN UN MONITOREO
/CON
/24 HORAS
SADER MAÍZ. Se prevé que en 2023 puedan involucrarse
cinco mil hectáreas. INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Pesos por divisa Variación Dólar ventanilla 20.1900 0.00% Dólar interbancario 19.7202 0.00% Dólar fix 19.7463 0.00% Euro ventanilla 20.2700 0.00% Euro interbancario 19.3090 -0.95% MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre Variación S&P/BMV IPC 50,864.85 0.00% FTSE BIVA 1,062.02 0.00% Dow Jones 32,146.77 -1.54% Nasdaq 10,524.80 -3.36% PETRÓLEO Dólares por barril Variación Mezcla Mexicana 81.39 0.00% WTI 89.30 1.05% Brent 95.57 3.00% Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex PRODUCTOS
Dos terceras partes de la canasta del Gobierno siguen subiendo de precio. Producto 4 de 28 de Var. mayo octubre % (inicio Pacic) Naranja valenciana 15.6 30.56 95.9 Jitomate saladette  19.07 32.15 68.6 Papa 23.87 36.05 51 Papel higiénico (cuatro piezas) 30.29 37.01 22.2 Chuleta de puerco 107.7 130.75 21.4 A la baja Limón sin semilla 48.44 27.38 -43.5 Pasta para sopa (200 gramos) 10.33 9.19 -11.1 Manzana golden 52.29 47.61 -9 Bistec de res 189.06 172.81 -8.6 Chile jalapeño 29.7 28.27 -4.8 *Precios por kilo, salvo que se indique otra medida Fuente: GCMA con datos de Profeco

El paraíso de la serpiente es una película que habla sobre la fe, trata sobre un profeta que aparece en un poblado recóndito de México en medio del desierto y a través de una nueva ideología de la fe, pretende extender su pala bra entre los habitantes y plantea la pregunta: ¿La fe necesita a la religión o la religión a la fe?

Así es como el cineasta Bernardo Arellano plantea la trama de su interesante filme que pro mete llevar a la reflexión y a la crítica las ideas de la fe, la esperanza, la religiosidad y la importan cia de ésta en las diferentes sociedades.

En entrevista para 24 HORAS el cineasta contó que desde su perspectiva, “la fe es algo muy importante para la humanidad, es la que nos lleva a transformar las cosas, incluso a curarnos, curar a alguien más o hasta enfer marnos, nos hace lograr muchas cosas que quisiéramos y siempre lo asociamos a lo reli gioso, eso es algo cultural pero que me gusta re flexionar porque en esta historia el profeta, que representa a la fe, se enfrenta a un sacerdote que evidentemente está en contra del primero y que representa a una religión ya establecida, este enfrentamiento nos pone a pensar en la necesidad entre la una de la otra”.

“Este argumento me llevó a querer presen tarlo en un espacio como en el que logramos, en

Pre compran película de Freud

Patti Smith y la escritura, su arte esencial

Su condición de icono como madrina del punk rock convirtió el suyo en un nombre familiar para muchos en la música, pero es escribiendo como Patti Smith encuentra su verdadera voz artística.

Además de sus actividades musi cales y literarias, Smith es pintora y fotógrafa, pero ¿si tuviera que elegir una sola forma de expresarse? “Yo elegiría escribir”, subraya Smith.

“La escritura es mi forma de expre sión más esencial”, dijo la artista en Chicago, donde recientemente reci bió el prestigioso Premio de Poesía Ruth Lilly.

SOSTIENE QUE SU PELÍCULA EL PARAÍSO DE LA SERPIENTE INTENTA LLEVAR A LA REFLEXIÓN Y A LA CRÍTICA LAS IDEAS DE LA RELIGIOSIDAD EN LA SOCIEDAD

“Éste también empieza a deambular en el lugar para extender su sabiduría, y consigue a su vástago que será el que se quede como el he redero de su conocimiento, en la contraparte están el sacerdote y el monaguillo que tienen el control de la comunidad y se oponen al cambio que este personaje nuevo les está trayendo por que los hace perder poder”, agregó el cineasta.

Cabe mencionar que la obra incluye algu nos elementos del realismo mágico como la presencia de brujas y magia, que si bien son propias del movimiento mencionado en es tas circunstancias, también sirven como una alegoría de situaciones y elementos sociales cotidianos.

Smith, quien fue incluida en el Sa lón de la Fama del Rock and Roll en 2007, es quizás mejor conocida por su álbum punk seminal Horses

Pero la poesía fue un amor ante rior, y Horses comienza con versos de un poema que ella misma escribió. “Interpretar poesía, leer poesía era muy fuerte en Nueva York a fines de la década de 1960 y principios de la de 1970”, afirma.

Pero “tenía tanta energía y era real mente una hija del rock and roll, así que estar allí leyendo un poema nunca fue satisfactorio para mí”, continúa Smith.

un lugar con atmosfera atemporal en blanco y negro; también me atrajo contarlo como si fue ra un western sobre la fe, y mientras llegaban todas estas ideas pensé en qué pasaría si llegara Jesús en estos momentos, seguramente que muchos estarían en contra de la visión de la fe, por eso de que el profeta es un personaje que no se sabe de dónde llega, su origen es un misterio, al igual que todos los profetas que han existido.

“La filmamos en San Luis Potosí, práctica mente en la línea con Zacatecas, es una zona bastante marginada y compleja que vive ro deada de violencia, una vez me intentaron secuestrar ahí, nos tardamos siete semanas porque los desplazamientos duraban muchas horas y necesitábamos aprovechar la luz natu ral”, continuó Bernardo.

El paraíso de la serpiente es una película rea lizada en 2019 y que por fin se estrenará de manera comercial este viernes después de su paso por diversos circuitos del mundo como el Festival de Cine de Morelia, Festival Les Rim baud du Cinema, Festival Internacional de Cine de Beijing, entre otros.

Este filme, reconoció su autor, tiene una gran influencia de otros escasos proyectos realizados con anterioridad como Nazarín de Luis Buñuel y El evangelio según San Mateo de Pier Paolo Pasolini.

“Fusioné rápidamente mis poemas con algunos acordes como algo que me impulsara a improvisar más poe sía, y evolucionó hasta convertirse en una banda de rock and roll”, explica.

Si bien el álbum de Smith y su ban da obtuvieron elogios de la crítica, la escritura de sus letras siempre se mantuvo como su columna vertebral, dice, señalando como ejemplo su can ción Redondo Beach, que inicialmen te era un poema.

“A lo largo de todos mis álbumes e incluso en la prosa que escribo, la poesía sigue siendo un hilo conduc tor”, detalla.

EL PRECIO DE LA FAMA

Adamari López quiere que su ex sea feliz

Cuentan que Adamari López está muy triste porque su ex, Toni Costa va a casarse. La actriz comentó que no le importa si está con alguien, puesto que si está feliz lo reflejará como padre, lo úni co que le angustia es Alaia y por eso desea que Tony le brinde amor y tiempo.

Los 2000s Pop Tour ha tenido gran éxito, sin

embargo, Dulce María decidió terminar su par ticipación y de una vez aclara que no existe nin gún problema con sus compañeros o con la pro ducción, lo que pasa es que inicia grabaciones de la telenovela Pienso en ti y ya no tendrá tiempo.

Sus últimas fechas serán el 4 de noviembre en Monterrey y el 17 de noviembre, en la Arena Ciudad de México.

Entre los artistas están Motel, Yahir, Kudai, Playa Limbo, Fanny Lu, Pee Wee, Nikki Clan, Paty Cantú y Belinda.

Carola Martínez, esposa de Sergio Checo Pé rez lo estuvo apoyando durante el Gran Premio de México. Después de la carrera, fueron a una fiesta y a los que saben de moda, les llamó la atención que llevaba un lindo vestido de precio muy accesible, haciendo hincapié en que se ve guapa, sin necesidad de atuendos caros.

Yadhira Carrillo peleará contra los que da ñen su imagen; alguien contó que supuesta mente andaba con un italiano, asegurando que es infiel a su esposo, Juan Collado, quien se encuentra en prisión.

Yadhira emprenderá acciones legales, pues está cansada de las calumnias y anunció que re cibe asesoría legal del abogado Guillermo Pous.

Advierte que quien hable mal de ella, tendrá que sostenerlo ante la justicia.

Danna Paola, Mon Laferte, Lasso y Ángela Aguilar hicieron dueto con Juan Gabriel en el álbum titulado Los Dúo 3, que se estrenará el

próximo 11 de noviembre.

También participaron: Gloria Trevi, Pepe Aguilar, Luciano Pereyra, John Fogerty y La Adictiva.

Rebecca Jones tuvo cáncer de ovario hace cuatro años, pero lamentablemente se en cuentra hospitalizada y reportan que está deli cada. A través de un comunicado informan que tuvo una deficiencia pulmonar y neumonía, pero por el momento su estado de salud se reporta como estable.

Verónica del Castillo pide que la dejen en paz, ya aclaró que no le robó el novio a Alma Cero. Alma dijo que anduvo con René de la Parra, terminaron y después inició romance con Vero.

Alma contó que consideraba que era su ami ga, porque le ponía mensajes lindos, pero pro mete que dejará de ser inocente y confiada, ya que Verónica dijo que sólo se vieron una vez y no está dentro de su círculo de amistades.

Vero y René están enamorados y revela que no lo mantiene, él siempre corre con los gastos.

Tengo un pendiente: ¿Gustará el musical Grandiosas de Hugo Mejuto? Tiene un gran elenco, el productor le ha invertido mucho di nero, además escribe y produce el espectáculo.

Laura Flores, Aleida Núñez, Paty Manterola, Kenny y los Eléctricos, Arturo Carmona y Diego Schoening están muy emocionados y esperan tener éxito en esta nueva aventura. ¡Suerte!

Hay más… pero hasta ahí les cuento.

Horses es ampliamente considera do como uno de los mejores álbumes de todos los tiempos, pero para Smith el mayor éxito de su vida fue su libro Éramos unos niños (2010), una publi cación de memorias que le prometió a su mejor amigo y musa creativa, el fo tógrafo Robert Mapplethorpe, que es cribiría horas antes de que él muriera.

“Nunca había escrito un libro de no ficción, pero él me preguntó si escribi ría nuestra historia”, recuerda.

“Mi mayor éxito en mi vida ha sido el libro que me pidió que escribiera y casi me hace llorar. Robert cumplió su deseo y yo cumplí mi promesa y escri bí el libro lo mejor que pude”, confiesa.

Éramos unos niños ganó el Premio Nacional del Libro, uno de los premios literarios más prestigiosos que se con ceden en Estados Unidos, y presentó a Smith a una generación completa mente nueva de fanáticos, mientras vendía más que todos sus álbumes de música en su recorrido.

14 EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001 JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022
Sony anunció este miércoles que pre compró los derechos de Freud’s Last Session, filme que será protagonizado por Anthony Hopkins y Matthew Goode. El rodaje iniciará a finales de enero en el Reino Unido y la trama se centra en el debate que tuvo el psicoanalista austriaco con el escritor C. S. Lewis sobre la existencia de Dios. /24 HORAS@ANTHONYHOPKINS
Ana María Alvarado @anamaalvarado
/AFP AFP
BERNARDO ARELLANO ALAN HERNÁNDEZ FOTOS: CINENAUTA
MÁS ALLÁ DE LAS CREENCIAS El cineasta asegura que la trama de su filme promete llevar a la reflexión y a la crítica las ideas de la fé, la esperanza, la religiosidad y la importancia de ésta en las diferentes sociedades.

LA NOVELA DEL FUTBOL

Rumbo al próximo mundial de Qatar 2022 resulta importante y emocionante contar la historia que ha acompañado a una selección tan enigmática como la mexicana, la cual a pesar de tener la eterna promesa del quinto partido entrega todo en la cancha así como sus aficionados a ella.

Así define el periodista Enrique Krauze el hito que representa la selección de futbol mexicana en la historia del evento mundial más importante de balompié cele brado cada cuatro años, por lo que narra la docuserie Al grito de guerra en la que se habla de las tragedias y glorias que han rodeado a la escuadra nacional a través de seis episodios.

“Al grito de guerra sirve para crear un mosaico de escenas con voces que creo yo, al final, nos ofrecen una versión muy completa, emocionante y crítica de lo que han sido todos estos años en los que han habido victorias, derrotas, lecciones y emociones, que la convierten en una completa novela del futbol”, dijo Krauze en entre vista para 24 HORAS

La selección mexicana ha logrado llegar al mundial 15 veces en toda la historia, sin embargo, solo dos veces ha pasado a librar el famoso “quinto partido” que parece muy lejano a 36 años de haber ocurrido por última vez.

“Yo creo que hay dos lados de esa moneda: el más lu minoso es que México junto con el rey del futbol, Brasil, son los únicos en haber logrado avanzar de la fase de grupos en los últimos siete mundiales, lo cuál es un logro innegable frente a las grandes escuadras del mundo que no lo tienen, y el otro son los siete partidos de cuartos de final que hemos perdido de forma consecutiva y que en tre ellos son únicos porque no hay un factor común por el que nos hayan descalificado, todos son distintos entre ellos; mala fortuna, mala decisión del árbitro, de algún jugador o del técnico, eso es lo que vuelve tan fascinante esta historia”, continuó el narrador.

Por otro lado, el periodista comentó que fue compli cado seleccionar la información que se presentará a lo

largo de Al grito de guerra, pues “contamos con decenas y decenas de entrevistas que duran mucho tiempo, hay algunas que duran horas y ha sido un trabajo de mucho tiempo, que yo defino como una labor de amor por el deporte y por la selección mexicana.

“Pero la verdad es que hay material maravilloso mez clado con las entrevistas que hicimos especialmente para esto y otras que se hicieron para Clío como las en trevistas a Hugo Sánchez o la de Miguel Mejía Barón. Lo que encontramos en esos documentos son joyas puras, son historias contadas por los jugadores dentro y fuera de la cancha o antes de salir al partido, después de ciertos partidos. Es la historia íntima de la selección mexicana. Es fantástico para los millones y millones que nos gusta el futbol y en el caso de México, que es la única selección que divide su apoyo en dos naciones. Es una historia muy digna de contarse y creo que la hemos contado muy bien”, argumentó.

Al grito de guerra ya se encuentra disponible a través de la plataforma de streaming VIX+ y presenta decla raciones exclusivas de figuras como Gerardo Torrado, Rafael Márquez, Guillermo Ochoa, Andrés Guardado, Raúl Jiménez, Luis García, Claudio Suárez, Carlos Her mosillo, Braulio Luna, Ricardo Lavolpe, Gerardo Marti no, Enrique Borja, entre muchos más.

EUGENIA LASTHORÓSCOPOS

eugenialast.com

ARIES (DEL21DEMARZOAL19DEABRIL): pase a segundo plano y observe. Descubrirá quién está de su lado y quién no. Hacer algo físico aliviará el estrés y lo alentará a revisar viejas ideas que se adapten mejor a las tendencias del mercado actual.

TAURO (DEL20DEABRILAL20DEMAYO): reconozca sus capacidades y cómo usar lo que sabe para salir adelante. Elija su curso de acción en función de sus necesidades, no porque alguien esté tratando de empujarlo en una dirección que lo beneficie más que a usted.

GÉMINIS (DEL21DEMAYOAL20DEJUNIO): no puede complacer a todos, así que trate de hacer aquello que lo hace feliz. Dude sobre lo que otros le piden que haga, sobre una información compartida o sobre un incidente que puede cambiar cómo se siente acerca de alguien que conoce.

CÁNCER (DEL21DEJUNIOAL22DEJULIO): sus ideas serán acertadas. Hable y trabaje junto a aquellos que son igualmente entusiastas. Convierta cualquier cosa que haga en algo agradable para usted y para todos los que quieran ayudar. Pasar tiempo con alguien que ama llevará a planes a largo plazo.

LEO (DEL23DEJULIOAL22DEAGOSTO): haga lo que sea necesario para mantener la paz. Sea un buen oyente, ofrezca sugerencias y ponga su energía donde sea más beneficiosa. No deje que las decisiones que tomen los de más lo estresen. Continúe con sus asuntos y termine lo que empieza.

LIBRA (DEL23DESEPTIEMBREAL22DEOCTUBRE):

pase más tiempo aprendien do, enseñando y trabajando en equipo. Exprese sus sentimientos, lo que está tratando de lograr y lo que necesita que hagan los demás para ayudarlo a alcanzar su meta. Dé todo de si mismo y obtendrá altos rendimientos.

ESCORPIÓN (DEL23DEOCTUBREAL21DENOVIEMBRE):

participe en algo original. Trate de aplicar sus habilida des y experiencias en algo que lo haga sentir bien acerca de su aporte. Hacer todo lo posible para marcar la diferencia motivará a otros a admirarlo, colaborar y ayudar.

SAGITARIO (DEL22DENOVIEMBREAL21DEDICIEMBRE): tómese un respiro y revise sus opciones. Elija escuchar a un experto, no a alguien que utilice tácticas emocionales para aprovecharse de usted. Ponga su energía en aprender, vivir el momento y encarar y controlar sus emociones.

CAPRICORNIO (DEL22DEDICIEMBREAL19DEENERO): tome el camino menos transitado y vea adónde lo lleva. Aquellos con los que se encuen tre enriquecerán su vida y perspec tiva. Amplíe su mente e intereses y ofrezca su experiencia a una causa que quiera conquistar.

ACUARIO (DEL20DEENEROAL18DEFEBRERO): siga adelante, sin importar lo que digan o hagan los demás. No permita que las influencias externas interfieran con sus planes. Preste atención a lo que es importante para usted y superará cualquier obstá culo que encuentre.

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

VIRGO (DEL23DEAGOSTOAL22DESEPTIEMBRE): eúnase con amigos, colegas o familiares y hablen acerca de los planes y diferencias que tengan. Se le ocurrirá una manera de complacer a todos sin dejar de manejar sus principales intereses. Preste atención a la forma en que se ve y se presenta.

PISCIS (DEL19DEFEBREROAL20DEMARZO): no deje nada al azar con respecto a su estado financiero. Ponga sus papeles en orden y elabore un plan de inversión que le ayude a reducir sus deudas. Una promesa que le haga a alguien que ama los unirá más.

Para los nacidos en esta fecha: usted es imaginativo, empático y apasionado. Es intuitivo y solidario.

14. Preposición latina, “desde”.

15. Libro del Antiguo Testamento.

17. Estado alotrópico del oxígeno.

19. (Martínez de, Domingo, 1509-1556)

Conquistador español, gobernador del Río de la Plata.

20. Antes de Cristo.

22. (Papá) Figura navideña.

23. Llega con las manos a algo sin asirlo.

25. Manija.

27. De una dinastía árabe fun dada por Umayya en el Califato de Damasco, sustituida en el siglo VIII por la dinastía abasí.

29. Se atreva.

31. Muesca de las letras de imprenta.

32. Indígena filipino.

34. Dios egipcio del sol.

35. Se dice de los cuerpos cuyas partes están separa das más de lo regular (pl.).

38. Gas de las minas de car bón y hulla.

40. Flautilla que se usa en el país vasco.

41. Una de las lunas de Júpiter.

42. Preposición inseparable que denota contrariedad.

43. Perteneciente al rey.

44. Prefijo que indica antelación.

45. Aféresis de nacional.

46. Pronombre demostrativo que señala lo que está cerca (fem.).

47. Fábrica con que se macizan las embecaduras de una bóveda.

Verticales

1. (La) Pequeño archipiélago del estado de Miranda, en Venezuela.

2. Línea isobárica.

3. Relativo a la zona.

4. Terminación de infinitivo.

5. Epanástrofe.

6. Filamento o parte muy delgada de alguna cosa.

7. El uno en los dados.

Planta perenne, de tronco leñoso que se ramifica a cierta altura del suelo.

10. Terminación de aumentativo.

12. Dios pagano del hogar.

Espadañas.

Estado notable de elevación de la temperatura ambiente.

Prefijo “huevo”.

21. Trozo de lona que, colgado de sus cuatro puntas, sirve de cama a bordo.

Molusco gasterópodo que abunda en las costas de Oriente y cuya concha sirve de moneda en la India y costas afri canas.

26. Parte acuosa de la sangre.

Gran extensión de agua salada.

Diminutivo de olla.

Modo supersticioso de curar con ora

ciones y aplicación empírica de varias medicinas.

31. Desposará. 32. Mueva con frecuencia y violentamente una cosa.

33. Forma del pronombre de segunda persona.

36. Las trece monedas que, al celebrarse el matrimonio, entrega el desposado a la desposada.

37. Onda en el mar. 39. Junta, aduna. 44. Símbolo del platino. 45. Símbolo del sodio.

JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022 15
Horizontales 1. Familiarmente, que tiene los ojos azules. 6. Rinoceronte. 9. Hermana religiosa. 10. (... Magna) Obra cumbre de Raimundo Lulio. 11. Payaso. 13. Nacionalsocialista.
SUDOKU CRUCIGRAMA
8.
14.
16.
18.
24.
28.
29.
30.
VIX+

Y AMÉRICA VOLVERÁN A DISPUTAR

Pionero keniano en Olímpicos fallece a los 84 años

Con Qatar 2022 se presenta una singular rivalidad entre Europa y América, ya que son los dos continentes que han arrojado a las selecciones campeonas de todas las edicio nes mundialistas, por lo que en Medio Oriente, volverá a ser un choque histórico.

Tras la consagración de Brasil en la edición de Corea-Japón 2002, el evento estelar de la FIFA ha tenido un dominio abrumador en sus posteriores monarcas, al recalar en cada uno de los últimos cuatro campeonatos para Europa.

Brasil 2014 fue un hito en particular, ya que a pesar de que Argentina logró romper con ese registro de finales 100% europeas no pudo su perar a Alemania, en lo que también significó el primer título de un país del Viejo Continente en territorio americano.

Como en cada justa mundialista, Brasil parte como el país que nunca se puede dejar de consi derar al título. Con una generación entremez clada con experiencia y juventud, más su amplio dominio en Sudamérica, es visto como el equipo a seguir de la región.

Argentina, con su récord de imbatibilidad, su renovada plantilla y con Mes si como principal figura, es otro sólido candidato a tratar de frenar el dominio del continente rival.

Por Europa, es una realidad que las principa les selecciones no llegan en su mejor nivel como colectivos. Alemania, luego de su doble fracaso en Rusia 2018 y la Eurocopa de 2020, es quizás la selección más confiable para Qatar 2022, sin contar con una generación con experiencia internacional. Mismo caso para Países Bajos como el clásico país que sabe competir sin lograr resultados históricos.

En menor grado, Dinamarca y Croacia, con planteles de amplio bagaje internacional, po drían representar la sorpresa europea, mientras que Francia, Inglaterra, España y Portugal no llegan con un convencimiento pleno de sus ca pacidades para un Mundial en territorio hostil.

LO QUE DEBES SABER

AUSENCIA. En los últimos cuatro Mundiales, América ha tenido representantes en dos semifinales; Uruguay en 2010 y Argentina en 2014.

DOMINIO. Tres de las últimas cuatro finales mundialistas se definieron entre equipos europeos; Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Rusia 2018. PARIDAD. Qatar 2022 será el tercer Mundial en territorio neutral, con saldo empatado entre América (Corea-Japón 2002) y Europa (Sudáfrica 2010).

Argentina sufre por lesiones

E l entrenador de la Selección de Argentina, Lionel Scaloni, habló sobre la situación que atraviesan varios jugadores que están considerados dentro de la convocatoria inicial con miras al Mundial de Qatar 2022, y que actual mente atraviesan un panorama negativo por diversas lesiones.

CONCENTRADOS EN GANAR

Con el reto de mantener el invicto y enfilarse a los playoffs, Eagles visitará a Texans, en lo que aparenta ser su octavo triunfo de la temporada, aunque de tener un exceso de confianza, puede pagar con una derrota y dejar el liderato en solitario de la División Este en la NFC, pues Cowboys le pisa los talones, por lo que la concentración máxima será fundamental para que Jalen Hurts y compañía sigan presumiendo su imbatibilidad.

ha ganado Europa en la historia de la Copa del Mundo, mientras que América se ha proclamado monarca nueve veces

“No vamos a tomar ningún riesgo que no sea el normal. De mi parte no lo voy a hacer. Primero está el equipo. Después pensamos en lo individual, son chicos que estuvieron desde el primer día con nosotros, eso pesa, lo sentimos, pero es algo que tomaremos en función del bien del equipo”, señaló Scaloni sobre las potenciales bajas que tenga Argentina por las últimas lesiones.

En el caso concreto de Giovani lo Celso, que salió lesionado en su último juego con Villarreal, el estratega afirmó que aún se está valorando su situa ción, que a la fecha sería la de mayor grado de complejidad en la Albiceleste.

“Estamos valorando cómo está la situación de él, como de otros jugadores. Lamentablemente podía pasar, son muchos partidos, octubre es un mes bas tante cargado. Esperamos noticias para ver qué decisión tomamos”.

han pasado desde que una selección americana ganó el Mundial; fue en Corea-Japón 2002 que Brasil se volvió pentacampeón

Durante estas últimas semanas, Argentina ha visto a jugadores como Lo Celso, Ángel Di María, Leandro Paredes, Emiliano Martínez, Paulo Dybala y hasta el mismo Lionel Messi, con problemas musculares y con el tiempo justo de recuperación para llegar sin dificultades a Qatar.

Es por ello que Argentina ha tomado la decisión de exprimir hasta el último día la posibilidad de dar a conocer su convocatoria final. “En condiciones nor males la hubiéramos dado antes, pero en estas, hemos tomado la decisión de esperar el último día para anunciarla”, confirmó el timonel.

Argentina debutará el 22 de noviembre ante Arabia Saudita, como parte del grupo C, que complementan México y Polonia.

Niegan indemnizaciones

Q

atar rechazó las peticiones de las oene gés de crear un fondo de indemnización por los trabajadores muertos o heridos en los preparativos de la Copa del Mundo de futbol, declaró su ministro de Trabajo.

“Esta petición (...) de una campaña de com pensación es una estrategia de comunica ción”, aseguró Ali bin Samij Al Marri en una entrevista exclusiva con la AFP.

La FIFA, la institución que dirige el futbol mundial, aseguró que había un “diálogo conti nuo” sobre el fondo, pero en el primer comen tario público del gobierno, Al Marri dijo que la propuesta era inviable.

“Cada muerte es una tragedia”, afirmó el ministro del Trabajo, añadiendo que no existe “ningún criterio para crear estos fondos”.

“¿Dónde están las víctimas, tienen los nom bres de las víctimas, cómo pueden obtener estas cifras?”, preguntó.

Varias oenegés, entre ellas Amnistía Inter nacional y Human Rights Watch, hicieron un llamamiento a la FIFA y a Qatar para indem nizar a los obreros que trabajaron en las obras del torneo.

Las oenegés han criticado de manera regu lar las condiciones de trabajo de estas perso nas movilizadas desde hace años en las dife rentes obras del Mundial.

También han acusado a Qatar de minimizar el número de muertes y heridos por accidentes laborales, por lo que piden un fondo de indem nización que corresponda a los 440 millones de dólares del premio de la Copa del Mundo.

16 EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018 JUEVES 3 DE NOVIEMBRE DE 2022
DANIEL PAULINO Wilson Kiprugut, primer medallista olímpico keniano gracias a su tercer puesto en los 800 metros de los Juegos Olímpicos de Tokio 1964, falleció el martes a los 84 años, anunció la Federación Keniana de Atletismo. Kiprugut mejoró su desempeño olímpico al ganar la plata en México 1968. “Chuma fue uno de esos atletas que puso a Kenia en el mapa del mundo. Es un día triste para el país y para el mundo del atletismo. Fue un hombre extraordinario”, declaró a la AFP Jackson Tuwei, el presidente de esta federación. /AFP
NFL / SEMANA 9 Eagles vs. Texans 18:15 h. AFP QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA FOTOS: AFP
/24
/AFP EUROPA LEAGUE FASE DE GRUPOS CONFERENCE LEAGUE FASE DE GRUPOS MLB SERIE MUNDIAL NBA TEMPORADA REGULAR AS Mónaco vs. E. Roja 11:45 h. Midtjylland vs. Sturm Graz 11:45 h. Feyenoord vs. Lazio 11:45 h. Qarabag vs. Freiburg 11:45 h. Olympiakos vs. Nantes 11:45 h. R. Sociedad vs. M. United 11:45 h. Sheriff vs. Omonia 11:45 h. Trabzonspor vs. Ferencvaros 11:45 h. Arsenal vs. FC Zurich 14:00 h. Roma vs. Ludogorets 14:00 h. B/Glimt vs. PSV 14:00 h. Braga vs. Malmo 14:00 h. Dynamo K. vs. Fenerbahce 14:00 h. Betis vs. Helsinki 14:00 h. S. Rennais vs. Larnaca 14:00 h. St. Gilloise vs. U. Berlin 14:00 h. RFS vs. Fiorentina 9:30 h. Istambul vs. Hearts 9:30 h. Apollon vs. Vaduz 11:45 h. Zalgiris vs. Bratislava 11:45 h. Gent vs. Molde 11:45 h. AZ Alkmaar vs. Dnipro-1 11:45 h. Slavia P. vs. Sivasspor 11:45 h. Pyunik vs. Basel 11:45 h. Köln vs. Nice 14:00 h. Steaua B. vs. West Ham 14:00 h. Silkeborg vs. Anderlecht 14:00 h. L. Pozan vs. Villarreal 14:00 h. Partizan vs. Slovacko 14:00 h. JUEGO 5 Astros vs. Phillies 18:03 h. Warriors vs. Magic 17:00 h. Nuggets vs. Thunder 18:00 h. Rivalidad continental EUROPA
LA HEGEMONÍA GLOBAL EN LA PRÓXIMA COPA DEL MUNDO; EN TERRITORIO NEUTRAL, CADA UNO HA TENIDO A UN REPRESENTANTE CAMPEÓN
12 20 títulos años

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.