Diario 24 Horas Puebla 09/05/2022

Page 1

SEMANA DE IMPULSO AL TURISMO POBLANO

Vive Puebla un relanzamiento WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


WWW.24horaspuebla.com/

Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla

ENFOQUE

EJEMPLAR GRATUITO

FESTEJOS . El público cimbró el coloso de la Colonia Maravillas luego de conocer que el Puebla jugará la fase final del torneo, ahora, ante las Águilas del América. Los penales atajados por Antony Silva, el juego de Diego de Buen y el gran cobro de Israel Reyes, fueron los elementos de una tarde épica en el Estadio Cuauhtémoc, que confirma la comunión entre equipo y afición. PAG .5

SEMANA DE IMPULSO AL TURISMO POBLANO

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

Vive Puebla un relanzamiento

Nº 1581 I PUEBLA

ONLINE 5,743,215 324,457

156,856 17,139 CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

68 en la semana

0 en la semana

A partir de este 8 de mayo, las y los poblanos podrán consultar el Atlas Municipal de Riesgo con el que la autoridad de Puebla capital, a través de Protección Civil, organiza mejor los recursos, detectar puntos críticos en la ciudad y agiliza la atención de emergencias ante cualquier eventualidad o siniestro.

Será Liliana Ortiz, copresidenta de los Sistemas DIF Municipales del país

El secretario José Antonio Martínez García informó el viernes que la entidad no reportó nuevos decesos por Covid-19 en 15 días de manera consecutiva. Se tiene un acumulado de 17 mil 139. ESTATAL P. 7

La presidenta Honoraria del SMDIF rindió protesta ante la Red Nacional, al tiempo de reconocer el esfuerzo que representa reunir a los organismos para implementar y adaptar políticas públicas.

HOY ESCRIBEN

SUMA PUEBLA MÁS DE MEDIO MES SIN FALLECIMIENTOS POR COVID-19

El capítulo no tiene pierde porque involucra a la gestión municipal de la capital, su trinchera. En 2013, la segunda generación de El Yunque poblano inició la búsqueda de capital -ellos nunca arriesgan el propio- para gestionar un nuevo negocio con los gobiernos emanados de sus filas en el Partido Acción Nacional. FERNANDO MALDONADO P. 3

Auguran restauranteros alza en ventas por el Día de las Madres El presidente de la Canirac, Carlos Azomoza, señaló que la fecha representará el día más importante de ventas para el sector a lo largo de este mes, debido a la cultura mexicana. METRÓPOLI P. 6 Rodolfo Rivera Ray Zubiri Carlos Pavón Karina Aguilar Alberto Peláez Alfredo Huerta Ana María Alvarado

P.6 P.8 P.10 P.11 P.12 P.13 P.15

ENFOQUE

DEFUNCIONES 58 más que ayer

LUNES 9 DE MAYO

EL CLIMA

CONFIRMADOS 1,173 más que ayer

ESPECIAL

PUEBLA

NACIONAL

Con las conmemoraciones del 160 Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, Puebla cerró una de las semanas más importantes para el turismo, la economía y la cultura en los últimos años. La visita del presidente Andrés Manuel López Obrador sumada al despliegue de los funcionarios del Gobierno del estado en Washington y la zona triestatal de Nueva York, se suman a la celebración de la Feria para reposicionar a la entidad. POLÍTICA P. 3

Intervalos nubosos

300C 130C


XOLO ♦ DESCONTROL AÉREO

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

¿SERÁ? El juego que los une El equipo de fútbol de primera división en Puebla consiguió la noche de domingo su pase a la siguiente ronda del Clausura 2022, en un agónico partido que llegó hasta la serie de penales, el cual puso a su fanaticada al borde del asiento. Eso explica que el gobernador Miguel Barbosa y el edil del capital, Eduardo Rivera, de militancia diferente, expresaran sendas felicitaciones a la escuadra camotera a través de sus redes sociales apenas terminara el encuentro. Lo único que falta es que si el resultado favorece a los de casa en el próximo compromiso, ambos políticos coincidan en la glorieta de Benito Juárez, ahí en la zona esmeralda de Puebla. ¿Será?

TRÁMITE GRATUITO

Viable, adopción de adultos mayores

Que el titular de la delegación del Instituto Nacional de Migración, David Méndez Márquez, encabezó una ceremonia en Xoxtla encaminada a visibilizar el fenómeno migratorio de poblanos de ese municipio a los Estados Unidos, denominado “El sueño americano de los Xoxtleños”. No está de más decir que por el número de personas que participaron se debió a un inusitado interés general entre esa población por los asuntos migratorios y binacionales, o de plano se trata de un abierto evento de campaña. ¿Será?

Expectativa escolar por Covid-19 La Unión Poblana de Escuelas Particulares (UPEP) tiene previsto, este lunes, ofrecer una conferencia de prensa a las 9:00 AM en una escuela particular de San Andrés Cholula, en la que se fijará postura respecto al regreso presencial de clases. El gremio, que encabeza Jorge González y González, había sido de los que se pronunciaron desde 2021 por el retorno a las aulas debido a que por el establecimiento de protocolos no se podía considerar a los colegios como fuente de contagio de Covid-19. Ni modo que a esta hora y luego de dos semanas de actividades escolares en las aulas hayan cambiado de opinión. ¿O sí? ¿Será?

Conflicto en turno La empresa Agua de Puebla para Todos, no es para todos… Nada más hay que preguntar a los comerciantes de un sector de la Central de Abasto, a quienes el fin de semana se les suspendió el servicio. ¿Ya le midieron el agua a los tamales? Las guerras por el agua son las más difíciles, porque, además, el líquido es derecho humano. ¿Será?

DIRECTOR GENERAL

Captan incidente entre aviones en el Aeropuerto de la CDMX ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

ESPECIAL

La adopción no sólo es viable cuando se trata de un menor de edad, ya que también se puede adoptar a un adulto, explicó el juez segundo familiar de Proceso Oral, Eduardo García Ramírez. Precisó que esto es factible cuando algún viejito desea ser adoptado por su benefactor o guía, para lo cual, con consentimiendo de ambos, inician un juicio de adopción ante los juzgados orales de la materia familiar del Poder Judicial de la Ciudad de México. Al explicar diversos aspectos sobre la adopción, el impartidor de justicia aclaró que también una sola persona puede adoptar, tras recordar que una familia puede conformarse de muchas maneras: con un solo progenitor, por una pareja de hombre y mujer o una pareja de personas del mismo sexo. Sobre cuál es la familia idónea, García Ramírez enfatizó que es aquella en la que hay respeto, colaboración y amor, y que, por lo tanto, si se dan estas condiciones en una conformada por una sola figura parental, es viable adoptar. Para aquellos que pretenden adoptar, recordó que se trata de un juicio totalmente gratuito toda vez que no se pagan costas judiciales, mientras que el estudio socio económico, así como el psicológico que se requieren para dar certeza de que el adoptado estará bien, se pueden mandar a hacer ante la instancia correspondiente del Sistema Integral de Desarrollo para las Familias (DIF), mediante una cuota mínima por el pago de derechos. Respecto al rubro de adultos, abundó que se han dado casos en los que alguien desea cambiar sus apellidos por los de aquel que ha representado en su vida un mentor, benefactor o guía, mediante un juicio de adopción. “También se puede adoptar a algún

Futurismo

OPCIÓN.. Los vijeitos pueden quedar, OPCIÓN previo consenso, bajo custodia de una persona o pareja, para lo cual se inicia un juicio en los juzgados familiares de Ciudad de México.

adulto, y se da por ejemplo cuando existe la figura de algún mentor, de alguna persona que ha sido como un padre, como una guía para otro; bueno, qué tal si quiere llevar los apellidos (de aquel), porque quiere ser como el hijo, porque ha sido el hijo, de hecho”, abundó. Es recurrente también, agregó el juez, que cuando una pareja se casa o se unen en concubinato, y uno de ellos ya tenía un hijo o una hija, el padrastro o la madrastra adopten a éste, con lo que, al procrear otros hijos todos llevarán los mismos apellidos. “Existen muchísimas familias que se han conformado de esa manera, y ahora ya todos llevan los mismos apellidos y todos son hijos; además la ley considera al adoptado y al adoptante como padre e hijo o madre e hijo biológicos”, concluyó. Son 10 impartidores de justicia de proceso oral en materia Familiar del PJCDMX, quienes conocen de este tipo de juicios. / QUADRATÍN

Renuncia Víctor Hernández a la dirección del SENEAM ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Asume Rodrigo Chaves como nuevo presidente de Costa Rica ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

PAOLA LETAYF

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

EN LA WEB

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Lobo ataca a niño en zoológico de Neza ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


LUNES 9 DE MAYO DE 2022

Viable una cárcel exclusiva para mujeres en Puebla permitido estar con sus hijos mejores de tres años. La diputada indicó que esta es una forma de darles certeza a las reclusas sobre las condiciones en las que estarán sus hijos pequeños. “Tenemos muchas mujeres que están presas y que no comparten o no tienen los espacios dignos para que estén con sus hijos; recuerden que la ley les permite a estas mamás estar con sus hijos hasta los tres años”. En el estado de Puebla hay 22 cárceles, de las cuales algunas son manejadas por la administración estatal y otras por el Gobierno federal. / MIRIAM ESPINOZA

PUEBLA ENFOQUE

La presidenta de la Comisión de Igualdad de Género, Nora Merino, consideró viable que la entidad cuente con una cárcel exclusiva para mujeres, como lo adelantó la semana pasada el gobernador Miguel Barbosa. Dijo que el hecho de pensar en reconvertir uno de los penales que operan en Puebla para que sea únicamente para mujeres, habla de la importancia que tiene para la administración estatal la creación de políticas públicas enfocadas a este grupo poblacional. Mencionó que con un espacio exclusivo habrá mejores condiciones, incluso para la convivencia de aquellas mujeres que tienen

3

PENALES.. El estado cuenta con 22 cárceles, PENALES algunas manejadas por el Gobierno estatal y otras por el federal.

SEMANA DE IMPULSO AL TURISMO POBLANO

Alista Gobierno Centros Regionales de Justicia Entre los proyectos de esta administración para consolidar la impartición de justicia, destaca la puesta en marcha de Centros Regionales que albergarán instituciones de la Fiscalía General del Estado, Tribunal Superior de Justicia y Secretaría de Seguridad Pública, indicó el gobernador Miguel Barbosa. Dijo que serán entregados a las cabeceras distritales para que los ciudadanos tengan justicia pronta y expedita. / MIRIAM ESPINOZA

Avanza proceso para renovar la cabeza del IEE Las aspirantes a la presidencia del Consejo General del Instituto Electoral del Estado (IEE) en Puebla siguen avanzando en el proceso de selección, por lo que presentaron un ensayo para ser evaluadas. De acuerdo con el órgano electoral, de las 16 mujeres interesadas en ocupar el lugar que dejará Miguel Ángel García Onofre, expusieron de manera presencial o virtual a través de un documento sus conocimientos en materia electoral. “De manera virtual y presencial (…) las aspirantes a la presidencia del IEE que acreditaron la etapa del examen de conocimientos, realizaron la elaboración y presentación de un ensayo”. Será una vez que se cumpla con esta etapa del proceso de selección cuando se den a conocer los resultados, el próximo 19 de julio. Las que resulten seleccionadas deberán presentarse a una entrevista presencial con los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y en esta última etapa se definirá quien asumirá la presidencia del IEE, a más tardar el 3 de noviembre de 2022./ MIRIAM ESPINOZA

Latitudes. En las regiones de la entidad, a nivel nacional y más allá de las fronteras, el estado fue promocionado

Mayo y #Desfile5DeMayo, y hasta el robo y posterior recuperación del equipo de sonido del grupo Moderato contribuyó a que usuarios de Facebook, Instagram y Twitter citaran a la entidad poblana. Un comunicado de la Secretaría de Turismo, por ejemplo, permitió apreciar que en la Feria de Puebla, realizada después de dos años de suspensión por la presencia de Covid-19, se realiza promoción en la materia.

FERNANDO MALDONADO

La celebración de los actos conmemorativos del 160 aniversario de la Batalla del 5 de Mayo, la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, el despliegue de los funcionarios del gobierno del estado en Washington y la zona triestatal de Nueva York, la celebración de la Feria y hasta el pase a cuartos del equipo de fútbol de primera división permitieron el relanzamiento de Puebla. En el plano mediático, del espectáculo, político e internacional, la entidad cobró una dimensión diferente a periodos complejos como los que se vivieron en el pasado, cuando se acuñó el término “Puebla preciosa”, por el escándalo de la detención de Lydia Cacho; del asesinato del niño José Luis Alberto Tehuatlie, o el robo de hidrocarburo con el gobierno panista de Rafael Moreno Valle. Tres de las diez tendencias en redes sociales, entre jueves y viernes, tenían que ver con lo sucedido en la escena estatal con las etiquetas #BatallaDePuebla #5De-

BATALLA. Durante el fin de semana se desarrollaron las escenificaciones de la gesta heroica.

ESPECIAL

ENFOQUE

Vive Puebla su relanzamiento con los festejos del 5 de Mayo

La nueva y jugosa apuesta del Yunque Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO

S

@FerMaldonadoMX

i el Yunque trata de una organización a la que se le definió como el “ejército de Dios en la Tierra”, ya tendrá recursos para financiar fundamentalismos y propósitos electorales, o para seguir alimentando la voracidad que caracteriza a integrantes y seguidores. El capítulo no tiene pierde porque involucra a la gestión municipal de la capital, su trinchera. En 2013, la segunda generación de El Yunque poblano inició la búsqueda de capital -ellos nunca arriesgan el propio- para gestionar un nuevo negocio con los gobiernos emanados de sus filas en el Partido Acción Nacional. Por conducto de Herberto Rodríguez Regordosa -hermano de Pablo, el funcionario adicto al morenovallismo-, que hace unos meses se enfundó en la casaca de prócer de la transparencia, la universidad libre y la defensa de Luis Ernesto Derbez, prófugo de la

justicia, inició el nuevo proyecto empresarial. Herberto Rodríguez se ha caracterizado por proteger y alentar a miembros de la derecha, como el edil de la capital, Eduardo Rivera, y al regidor de Gobernación, Juan Carlos Espina. En el camino sumaron a Parkimóvil a diversos empresarios entre quienes existe un hilo conductor, como el desprecio y la hostilidad hacía todo lo que huela a 4T. Esto, de la mano de Jorge Mettey, cuya única virtud ha sido vivir de su familia política, propietaria de Africam Safari. En sus redes sociales, todavía hasta este fin de semana daba rienda suelta a la descalificación irracional contra el grupo en el poder. El otro es Carlos Manuel Anaya Rodríguez, el mismo que unos días despacha en Coparmex y otros en la Fundación Empresarios por Puebla, dos de los brazos radicales de la derecha poblana, desde donde han aderezado críticas abiertas o veladas en contra del gobernador Miguel Barbosa. Para darle cuerpo al proyecto, crearon una empresa denominada Cargo Móvil, SAPI de CV, cuyos socios, además de los ya mencionados, son los hermanos De Carlos -María de Guadalupe, José Francisco y Juan Pablo- así como Jorge Zairick Salomón. Como Mettey y Anaya Rodríguez, Zairick

también es un defensor de los intereses de la derecha y crítico de toda política pública de los gobiernos de Morena. El capital social fundacional fue de 100 mil pesos; sin embargo, como muchas empresas de papel que empiezan con migajas para ver si juntan la torta completa, incrementaron el capital de manera exponencial con la incorporación de otras personas físicas y morales. Y es que tras la consumación del triunfo en las urnas en junio de 2021, sumaron a Estrella Roja, Luis Garza Sada, Rodolfo Elías Diek Fernández, Enrique Marcelo Zambrano Barrera, Proeza Capital, Capital Invent y Capital Risque. De poseer 5 mil dólares, incrementó su capital social hasta tener 2 millones setecientos setenta y un mil dólares. Y sí, la suya llegó. Parkimóvil se encargará de administrar la caja chica yunquista, vía la administración de los parquímetros en la Puebla de Eduardo Rivera. ¿Habrá quién se manifieste ahora por la toma de las calles de nuestra capital por parte de estos conservadores, como lo hicieron en el caso UDLAP? La doble moral es y seguirá siendo el sello. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

LUNES 9 DE MAYO DE 2022


5

ENFOQUE

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

LOS POBLANOS SE ENFRENTARÁN AL CLUB AMÉRICA

Sufre la Franja, pero califica a Cuartos Vibrante. En un emocionante juego en la cancha del Estadio Cuauhtémoc, los poblanos tuvieron su revancha ante el Mazatlán El Club Puebla de la Franja calificó a los Cuartos de Final de la Liga MX tras derrotar a los Cañoneros de Mazatlán. El juego se definió en penales, luego de la igualada en los 90 minutos del juego corrido. Los poblanos se fueron muy rápido al frente, desde el minuto 4, con un tiro libre que cobró Diego de Buen. Al minuto 14, los camoteros ampliaron la ventaja en un tiro de esquina que remató Juan Pablo Segovia. Brian Rubio, en un contrarremate, puso el 2-1 antes de terminar el primer tiempo. Y cuando el partido cerraba, en el minuto 92, Néstor Vicente Vidrio remató dentro del área y obligó a tirar desde los 11 pasos. Ya en los penales, Puebla sólo falló uno de cuatro disparos, Mazatlán falló en tres ocasiones y eso dio fin al duelo de Reclasificación.

FESTEJO. El equipo dirigido por Nicolás Larcamón celebró con su público. LAS FIGURAS

Antony Silva, arquero paraguayo del Puebla, se vistió de héroe tras atajar dos de los penales en el juego de repechaje frente a Mazatlán. Por otra parte, la Liga MX determinó que Diego de Buen fue nombrado como el Jugador del Partido. “Lo demostró con un extraordinario cobro de tiro libre y en la tanda de penales”, dijo la cuenta oficial del torneo.

TROLEO

El Club Puebla de la Franja también volvió a dar de qué hablar en sus cuentas de redes sociales. Luego de la victoria ante, los poblanos devolvieron la troleada en sus cuentas oficiales. El equipo poblano recordó las burlas que hizo el cuadro mazatleco luego de la victoria en el último partido del torneo con el que consiguieron su pase a la repesca y se salvaron de pa-

gar la millonaria multa por el tema de cocientes. “ARREBATAMOS EL BOLETO A LOS CUARTOS DE FINAL, HIJOS DE SU ENFRANJADÍSIMA MADRE”, dijo en referencia a la campaña publicitaria de los del pacífico. Pero fueron un poco más allá, y mencionando el tuit de la semana pasada, escribieron: “Hay que laburar maz el próximo torneo. Ahí te dejo unas ofertaselElektraparaqueveaslaLiguillaencasa”./STAFF


6

METRÓPOLI

PUEBLA

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

DISEÑARÁN PAQUETES Y PROMOCIONES

Clientes. Los corredores gastronómicos, como en el Centro Histórico, La Paz o la avenida Juárez se verán beneficiados MIRIAM ESPINOZA

El sector restaurantero en Puebla proyecta un aumento en ventas de hasta 40% por la celebración del Día de las Madres, el próximo martes. El presidente de la Cámara Nacional de

la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Carlos Azomoza Alacio, señaló que esta fecha representará el día más importante de ventas para el sector a lo largo del mes, debido a que el festejo a las madres es inherente a la cultura mexicana. “Si bien el festejo se llevará a cabo en un día que no es fin de semana, las reservaciones sí presentan un aumento, respecto a otras fechas”, indicó. Agregó que para lograr mejores resultados, los empresarios del sector diseñarán paquetes y promociones, música en vivo y diversas estrategias de publicidad de forma que así los restaurantes

Temprana prospectiva electoral Al pie de la letra

RODOLFO RIVERA

L

@rodolforiverap

a alternabilidad democrática (posibilidad de alternancia) es ya una realidad en nuestro país. Con filias y fobias, pero todos tenemos la oportunidad de manifestar nuestras ideas y emitir nuestro voto por quien se nos pegue la gana y tenemos incertidumbre de quién pueda ganar cualquier elección. Anhelábamos esos estándares democráticos y ya los tenemos. Hoy en México gobierna quien más votos obtuvo en unos comicios y punto. A la mejor no es quien yo quisiera, pero ni modo, es el que las mayorías sí quisieron.

Entonces ¿cuál es realmente la situación actual y cuál puede ser el resultado en 2024? Vamos… ¿MORENA gana o no en 2024? Depende de muchas cosas. Efectivamente, hoy todas las encuestas de evaluación gubernamental colocan al presidente con una alta aprobación social y eso ayuda sustancialmente a su partido. Pero AMLO no será candidato en 2024, por mucho que influya (e influirá, desde luego). Aunque MORENA sí tiene buenas simpatías preelectorales y todo indica que gana al menos 5 de 6 estados donde habrá elección para gobernador el primer domingo de junio próximo. Entonces, las preferencias pre-electorales sí favorecen a MORENA en lo general al momento actual en todo el país. Pero hoy no son las elecciones presidenciales. Faltan otros factores que valorar. En primer lugar quién será su candidato (a). MORENA pesa, sí, y mucha gente votará por el partido… pero también pesará quién sea el abanderado. Si es Marcelo Ebrard, creo que sería un buen candidato, pero no todos en MO-

puedan incrementar sus ventas en la cifra prevista, incluyendo sus sistemas de entrega a domicilio. El presidente del sector señaló que con esta celebración todos los corredores gastronómicos podrían ser favorecidos, sobre todo los de mayor afluencia en la ciudad, como el del Centro Histórico, La Paz, avenida Juárez, 43 Oriente- Poniente, 31 Oriente-Poniente y plazas comerciales, entre otros. Pero los restaurantes no serán los únicos beneficiados, pues tiendas de ropa y florerías ya se preparan esta celebración con descuentos y promociones.

RENA lo quieren, aunque creo que sería el escenario menos dañino para MORENA. Claudia Sheinbaum aceptaría de mala gana no ser candidata, pero bien puede ser consolada con una Senaduría y liderar esa Cámara en busca de tiempos mejores. Pero si Claudia Sheinbaum es la candidata, creo que Marcelo Ebrard no lo va a aceptar (ya se ha sacrificado antes y no tendría por qué volverlo a hacer ahora) y es muy probable que se saliera de MORENA y buscará la candidatura presidencial por otros partidos (PVEM/MC). Y si no es ni Sheinbaum ni Marcelo Ebrard y el presidente impone como su candidato a su paisano Adán Augusto López Hernández…, creo que también se provocaría la salida de Ebrard de MORENA (seguramente acompañado de Ricardo Monreal). Y Marcelo Ebrard sí le provocaría un enorme hoyo a quien fuera candidato de MORENA y en una de esas hasta le pueda ganar. Y también falta quién podría ser el candidato opositor de una gran alianza de partidos contra MORENA y el presidente. Si es alguien conocido y con prestigio social y se enfrenta a un MORENA dividido y después de desacier-

ENFOQUE

Proyectan repuntar ventas el 10 de mayo CELEBRAR. Las reservaciones han incrementado en los últimos días, pese a ser en un día laboral.

tos gubernamentales, muy bien puede ganar la elección presidencial. Finalmente, el proceso de definiciones de candidatos a la Presidencia influirá totalmente en quién sea el candidato de MORENA a la gubernatura de Puebla. De entrada, los partidos deberán definir el género de la candidatura. Y después el candidato presidencial, en comunión con presidente de la República y gobernador, definirá el candidato a gobernador, además -creo- de la valoración de encuestas y mediciones para ver las probabilidades de cada quien. Por eso insisto, aunque ya se desató la temporada pre-electoral rumbo a 2024, aún falta todo lo anterior descrito por definir. Nadie tiene hoy segura una candidatura y nadie está fuera tampoco. Mejor síganle echando ganas porque en política -los poblanos lo sabemospuede pasar cualquier cosa inesperada. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


ESPECIAL

Deja 4 muertos choque en la Izúcar-Cuautla Cuatro personas sin vida y 11 personas lesionadas, entre ellas tres menores de edad, es el saldo de un choque que se registró la tarde del domingo en la carretera federal Izúcar – Cuautla, a la altura de Calmeca, junta auxiliar del municipio de Tepexco. Tras el percance, cuerpos de emergencia, Guardia Nacional Carreteras y policías municipales se trasladaron al sitio. En el accidente se vieron afectados al menos tres vehículos, el que más fue una camioneta de redilas donde iban alrededor de 15 personas.

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

7

PUEBLA

/ JOSÉL MOCTEZUMA

PROMUEVEN APLICACIÓN DE MEDIDAS SANITARIAS

Registra Puebla 15 días sin fallecimientos

ADVERTENCIA “No lo hagan; vamos a ser muy rigurosos, quien haga eso lo vamos a denunciar penalmente”, declaró en conferencia de prensa.

Indicó que del 29 de abril al 6 de mayo, se promovió el uso del cubrebocas y la aplicación de gel antibacterial en 58 autobuses de RUTA; además, supervisaron el buen funcionamiento de 171 unidades del transporte público. En el operativo participaron la Secretaría de Movilidad y Transporte, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y Protección Civil Estatal. / STAFF

INSPECCIONES

ENFOQUE

En tanto, sobre la vacunación a menores de 12 a 14 años, este lunes 9 de mayo se dará a conocer la logística para la aplicación del biológico, por lo que pidió a los poblanos estar pendientes. Por otra parte, el Gobierno del Estado prioriza la aplicación de las medidas sanitarias en establecimientos y transporte público, con el El estado de Puebla registró 31 contagios nue- objetivo de generar ambientes libres de Covos de Covid- 19 y cero defunciones al corte vid-19, así lo indicó Ana Lucía Hill Mayoral. del viernes 6 de mayo, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. Al no reportar defunciones, la entidad suma 15 días sin muertes a causa de la enfermedad; sin embargo, detalló que hay 161 casos activos entre ambulatorios y hospitalizados, mismos que están distribuidos en 24 municipios. Los pacientes hospitalizados son 33 y de ellos uno requiere ventilación mecánica asistida. La atención médica es otorgada de la siguiente manera: Servicios de Salud, ocho; IMSS, siete; ISSSTEP, 12; ISSSTE, cinco, y nosocomios privados, uno.

Vacunas. Este lunes se dará a conocer la logística para la aplicación del biológico a menores de 12 a 14 años

VACUNACIÓN. La autoridades promueven las jornadas de protección a menores de edad.

El personal de la Coordinación General de Protección Civil Estatal, de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) y la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inspeccionaron 164 negocios de 76 giros comerciales, sin aplicar sanción alguna.


8

ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

‘Agárrense de las manos’: El Puma viene a Puebla

RAY ZUBIRI @RayZubiri

J

osé Luis Rodríguez González, El Puma, es un cantante, actor, empresario y productor musical venezolano del cual hoy quiero platicarles un poco a manera de línea de tiempo, y dando saltos como Puma quise hacer un recorrido por su vida en la que ha hecho lo que más le apasiona y ha ganado cualquier cantidad de seguidores en el mundo. Sus inicios como cantante fueron como los de muchos jóvenes que, hoy en día, se reúnen dando serenatas y luego ingresó como reemplazo en el conjunto de voces juveniles “Los Zeppy”. Después uno de sus amigos, el compositor y músico José Enrique “Chelique” Sarabia, lo invita a un programa de TV de aficionados llamado “Media hora con Chelique”, donde comienza a cantar regularmente. También le anima a grabar su primer disco solista para el sello venezolano Velvet, titulado “Chelique Sarabia presenta su nueva voz: José Luis Rodríguez”. Durante su incursión en la actuación en la comedia musical de RCTV “Cantando llega el amor”, junto a Mirtha Pérez y Mirla Castellanos. En esta actividad conoce en 1965 a la joven cantante y actriz zuliana, Lila Morillo, con quien contrae matrimonio civil en 1966. Su primera oportunidad de actuar como solista fue en el Primer Festival de la Fundación del Niño (1965), de ahí vendría su primer disco con Distribuidora Nacional de Discos, propietaria del sello venezolano “Velvet” y graba su primer LP titulado “José Luis... ¡favorito!”.

En 1969, es seleccionado para representar a Venezuela en el “Primer Festival de la Canción Latina en el mundo”, que se celebró en la Ciudad de México, donde Rodríguez obtuvo igual galardón como mejor intérprete masculino. En el año de 1972 protagoniza la telenovela venezolana “Una muchacha llamada Milagros”, de Delia Fiallo, en la cual interpreta a un personaje denominado “El Puma”, al igual que el tema musical que interpretó el cantante argentino Sandro, entonces de moda. A partir de entonces, se le conocerá por ese sobrenombre. En 1995, Rodríguez se inicia como empresario al fundar el primer canal venezolano de videos musicales, denominado Bravo TV, cuyo nombre después cambia a Puma TV. En 1997, José Luis Rodríguez vuelve al género del bolero con el álbum “Inolvidable”, en el que rinde tributo al Trío Los Panchos. Este hombre ha hecho de todo, productor, lanzó su perfume, emprendió su propio sello discográfico llamado elpuma.com, mediante el cual lanzó en 2006 su nuevo álbum titulado “Homenaje a José Alfredo Jiménez”, el cual fue editado en formato de archivo mp3, lo que marcó la incorporación del cantante a los formatos digitales de distribución musical. También fue, en 2007, el presentador del programa internacional de Televisión Azteca llamado “Disco de Oro”, junto a la cantante y presentadora de televisión María Inés Guerra. Imparable, José Luis Rodríguez “El Puma” estará en Puebla con su gira Tour México 2022 y es un lujo ver a este señor el 25 de mayo en el Auditorio del Complejo Cultural Universitario a las 8:30 de la noche. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LLEVAN PRODUCTOS A WASHINGTON Y NEW JERSEY

Posicionan a Puebla en Estados Unidos Local. La marca consigue abrir nuevas rutas de interconexión aérea, además de llevar productos de manifactura poblana Las Secretarías de Turismo y Economía del Gobierno de Puebla mantienen la gestión de nuevos espacios para el comercio y la promoción de la entidad. La titular de Turismo, Martha Ornelas Guerrero, destacó el establecimiento de mecanismos para acercar a turoperadores con agencias poblanas, posicionar la marca Puebla entre la población hispana y abrir nuevas rutas de interconexión aérea en Nueva Jersey, Estados Unidos. La funcionaria sostuvo este viernes reuniones para establecer un primer acercamiento con la Cámara Hispana de Comercio New Jersey, inte-

LEE MÁS COLUMNAS

grada por restauranteros y comerciantes de esta zona, a quienes propuso establecer un puente para facilitar la comunicación con productores locales poblanos a fin de que estos exporten sus productos, particularmente los agroalimentarios. Por otra parte y con el fin de dar a conocer la creatividad de las artesanas poblanas, los bordados de Hueyapan forman parte del programa “Puebla en los Estados Unidos”, que se desarrolla en conjunto entre el Gobierno del Estado, la Embajada de México en este país y el Instituto Cultural Mexicano (ICM). / STAFF

MUJERES ESPECIAL

El confesionario

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

LAZOS. Festejos sirven para establecer vinculación.

La secretaria de Economía, Olivia Salomón, participó en la exposición de productos de mujeres de Hueyapan, especializadas en bordar vestimentas indígenas en diferentes materiales con tintes naturales.


LUNES 9 DE MAYO DE 2022

Falta política federal para legalizar aborto Mientras que por la vía jurisdiccional se han logrado avances importantes en materia de derechos reproductivos de las mujeres, por la vía política ha quedado estancada en la denominada congeladora legislativa, la despenalización del aborto a nivel federal, y sólo ha encontrado cause en los congresos locales de algunas entidades federativas. De acuerdo con el estudio de la Dirección General de Análisis Legislativo del Instituto Belisario Domínguez (IBD), “Aborto legal: de las 12 a las 24 semanas de gestación”, con corte a abril de 2022, sólo seis entidades federativas han legalizado el aborto hasta las doce semanas de gestación: Ciudad de México, Oaxaca, Veracruz, Hidalgo, Baja California y Colima y, en abril de este año, el

Congreso de Sinaloa dio un paso adelante al aprobar una reforma que permite el aborto hasta las 13 semanas de gestación. La investigadora Lorena Vázquez Correa, recordó que el 7 de septiembre de 2021 el pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que la criminalización absoluta del aborto es inconstitucional y, por primera vez se pronunció a favor de garantizar el derecho de las mujeres y personas gestantes a decidir sobre su cuerpo sin enfrentar consecuencias penales hasta la semana doce de gestación. Refirió que en el mundo, las vías institucionales para hacer avanzar la agenda feminista de la despenalización del aborto han sido distintas. En Argentina la vía fue

el Poder Legislativo con una iniciativa del Poder Ejecutivo, en otros ha sido a través de los tribunales constitucionales, y finalmente en países como Colombia y México, la vía ha sido mixta. El documento del IBD destaca que naciones como Colombia, Singapur, Australia y Holanda, han legalizado el aborto hasta las 24 semanas de embarazo; lo que representa un cambio significativo al poner en el centro de las resoluciones la perspectiva de género y los derechos constitucionales de las mujeres, “mientras que las resoluciones más restrictivas de doce semanas continúan con argumentos centrados en los límites del Estado para proteger la vida prenatal”. / KARINA AGUILAR

GASTO DE FAMILIAS EN COMIDA DIARIA ASCIENDE HASTA 400 PESOS

Ante carestía de alimentos sugieren cambiar la dieta Opciones. Cocinar con agua, a la plancha o buscar productos que tengan más disponibilidad, entre las recomendaciones ELIZABETH NICOLÁS

Ante la carestía de precios en alimentos como el huevo, aceite, bistec y leche, entre otros; los nutriólogos recomendaron optar por utilizar otras formas de cocción de los alimentos y buscar productos de temporada. Jefas y jefes de familia, consultados por 24 HORAS, coincidieron en que para preparar la comida de su familia gastan entre 200 y 400 pesos diarios, a pesar de que han dejado de adquirir o sustituyeron comesti-

9

INSUFICIENTE EL PLAN GUBERNAMENTAL

Inflación no disminuirá por decreto: PAN El plan contra la inflación anunciado por el Gobierno federal es insuficiente para frenar el aumento generalizado de precios, pues no se contienen por decreto “y menos con las acciones de un presidente que a diario agrede y descalifica al sector productivo del país”, consideró el presidente del PAN, Marko Cortés.

Agregó que “en Acción Nacional creemos que el plan del gobierno contra la inflación es un mero paliativo, un recurso empleado por gobiernos anteriores sin resultados concretos y totalmente limitado para frenar el aumento generalizado de precios de la canasta básica”, expuso. / KARINA

bles que antes eran parte de su dieta diaria. Y es que debido a la inflación, el precio de productos de la canasta básica como el pollo, frijol, huevo

blanco, limón, jitomate y tortilla, entre otros,se ha incrementado considerablemente y familias mexicanas han dejado de adquirir algunos de ellos.

AGUILAR

La nutrióloga Ana Lilia García Monjaraz sugirió consumir alimentos de temporada y realizar preparaciones más saludables, como hervir o cocinar los productos en vez de freirlos. “En México se utiliza demasiado los capeados, los fritos, los empanizados… preparaciones que llevan un exceso de aceite. Tendríamos que darle prioridad a tipo de preparaciones como asados o al vapor donde te estarías ahorrando esta cantidad extra de aceite que no debería de haber; sería una alimentación más nutritiva (...), es un ganar ganar en todos los sentidos: utilizas menos aceite, gastas menos y es más saludable”, manifestó la especialista. Sin embargo, en este caso, explicó que si se busca un sustituto de dicho

producto se puede optar por la manteca, que por ser de origen animal tiene puntos de humo más altos; es decir, evita que se queme. Para Paola Chávez, nutrióloga en LIV Salud Integral, comprar frutas y verduras de temporada es la mejor opción ante el alza de precios. “(Hay que) aprovechar los alimentos de temporada los alimentos de temporada debido a que van a ser más accesibles porque los encuentras en los mercados, el súper y va a disminuir su precio por la disponibilidad”, expresó. En un sondeo realizado por este diario Pável Flores contó que ha dejado de consumir pollo, chile, huevo y azúcar, entre otros alimentos que incluía en su dieta al menos una vez a la semana. Relató que antes para preparar la comida de cuatro personas, gastaba en promedio 350 pesos diarios, sin embargo ahora debe utilizar un aproximado de 500 pesos y para ello debe sustituir el pollo comprando carne de cerdo. Alma Ayala, ama de casa, comentó que en su familia han dejado de consumir con frecuencia algunos alimentos, “de repente llego a comprar pollo pero es una vez a la semana” cuando anteriormente se consumía al menos dos veces a la semana.

Insistirá AMLO a EU, levante el bloqueo contra Cuba CUBA

BELICE

CUBA

HONDURAS FOTOS: PRESIDENCIA DE MÉXICO

El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió en su petición a Estados Unidos para levantar el bloqueo económico que mantiene contra Cuba. Además, se pronunció por desaparecer a la Organización de Estados Americanos (OEA) para crear algo similar a la Unión Europea, a su llegada a Cuba y junto al presidente de ese país, Miguel Díaz-Canel, el titular del ejecutivo mexicano destacó que China dominará más del 64% del mercado mundial. “Si la tendencia económica y comercial de las últimas tres décadas se mantiene y no hay nada que legal y legítimamente pueda impedirlo, en otros 30 años, para el 2051, China tendría el dominio del 64.8% en el mercado mundial y Estados Unidos sólo el cuatro y hasta el 10%”, dijo López Obrador. “Sería una desproporción económica y comercial que resultaría inaceptable para Washington, y que mantendría viva la tentación de apostar a resolver esa disparidad con el uso de la fuerza, lo cual sería un peligro para todo el mundo”, dijo López Obrador. Por ello, insistió en construir un organismo multilateral que responda las necesidades de América Latina. “En ese espíritu, no debe descartarse la sustitución de la OEA por un organismo verdaderamente autónomo, no lacayo de nadie, sino

GIRA. En Cuba, Andrés Manuel López Obrador concluyó su primera gira internacional por América Latina y el Caribe.

mediador a petición y aceptación de las partes en conflictos, en asuntos de derechos humanos y de democracia”, indicó. Por otra parte López Obrador dijo en Cuba que como primer paso, insistirá en que Estados Unidos levante el bloqueo a esta nación para iniciar

el restablecimiento de las relaciones de cooperación y amistad entre los pueblos de las dos naciones. “Por ello, insistiré con el presidente Biden en que no se excluya a ningún país de América en la cumbre del mes próximo, a celebrarse en Los Ángeles, California. Y que las

autoridades de cada país decidan libremente si asisten o no a dicho encuentro, pero que nadie excluya a nadie”, concluyó. Con la visita a Cuba, el presidente mexicano concluyó su gira por Centroamérica, la cual incluyó reuniones de trabajo en Guatemala, Hon-

duras, Belice y El Salvador. En ellos, López Obrador impulsó la adopción de los programas sociales insignia de su administración como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el futuro, además de tratar temas relacionados a la migración. / MARCO FRAGOSO


10

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

A UN MES DE LA DESAPARICIÓN DE DEBANHI, HABLA SU MADRE

No me escondo, siento mucho dolor: Bazaldúa Crítica. Lamenta la revictimización de su hija; Jazmín Villegas y Mario Uribe alertan que la infiltración de testimonios afectará la indagatoria

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CRONOLOGÍA DE LOS HECHOS

8 de abril. Debanhi Escobar acudió a una fiesta en compañía de dos amigas, en Escobedo, NL, pero ya no regresó a su casa; fue vista por última vez sobre la carretera de Laredo el 9 de abril

SEQUÍA. Autoridades estatales pidieron a la población reducir aún más el consumo.

Endurecen los cortes de agua en Nuevo León Además del corte de agua programado un día a la semana como parte del plan ante por la escasez del líquido que enfrenta Nuevo León, a partir de este domingo y hasta agosto próximo se reducirá la presión al mínimo en toda la zona metropolitana de Monterrey. El titular de Agua y Drenaje, Juan Ignacio Barragán, detalló que la baja extra, que aplicará de las 6:00 a las 18:00 horas, se debe a que en la zona norponiente de la metrópoli -lugar que está más lejos del primer tanque de suministro- el abasto está siendo injusto, ya que el agua se termina antes de llegar debido al alto consumo. “Hoy ( ayer) a las 6 de la tarde una buena parte de la población ya va a tener problemas”, alertó. Abundó que con este ajuste en el plan Agua para Todos, busca dar certeza a la población, sobre todo a 17% de los habitantes que se quedaron sin líquido de uno a tres días. Barragán previó que cerca de 50% de la población, sobre todo de zonas altas o lejanas de los tanques, no van a tener suministro de manera total. / 24 HORAS

CUARTOSCURO

A un mes de la desaparición y la posterior localización sin vida de Debanhi Escobar, Dolores Bazaldúa hizo su primera declaración pública en la que afirmó que siempre estuvo al pendiente de su hija y lamentó la revictimización de la que es blanco la joven. “Muchas personas se preguntan: ‘¿Dónde está la madre, por qué no quiere salir?’ Simplemente siento mucho dolor y no me siento en condiciones de dar entrevistas”, señaló en un video difundido en redes sociales. La profesora lamentó que su hija sea señalada con diversos calificativos en redes, ya que ella no se puede defender; lo único que busca es justicia para Debanhi. Tras agradecer todo el apoyo para su caso, Dolores Bazaldúa dijo que se trata de “una pesadilla que quisiera que ya terminara”.

INDAGATORIA. En el caso de Debanhi no hay, hasta el momento, detenidos.

Nadie, ni la Fiscalía, ni los medios de comunicación, ni la sociedad en general tendrían derecho a juzgarla por las decisiones que ella tomó, pues era parte de su libre desarrollo” JAZMÍN VILLEGAS, abogada del colectivo Glitter

le señala por cosas que no tendrían nada que ver, ni serían relevantes para la investigación. Precisamente, como hemos señalado, se le ACUSAN REVICTIMIZACIÓN revictimiza”, recalcó. En una entrevista para 24 HORAS, Jazmín A su vez, el académico de la Facultad de Villegas, abogada del colectivo Glitter, cali- Derecho de la Universidad Panamericana, ficó como desafortunada la revictimización Mario Uribe, consideró que este fenómeno de que es objeto la joven cuando se trata de un “ocurre porque perdemos el foco de dónde probable feminicidio, lo que sí afecta el curso deben de estar las investigaciones y dónde de las indagatorias. debe de haber un análisis. Lo que es claro es “Es muy importante, porque a la mujer se que esta niña salió de fiesta y no regresó a le deja, por un lado, de ver como víctima y se casa y sufrió de una muerte violenta”.

21 de abril. Hallan el cuerpo de la joven de 18 años, en una cisterna del motel Nueva Castilla, en Escobedo; un día después la Fiscalía de NL confirma que es Debanhi 24 de abril. Anuncian que la muerte de la joven se investigará como feminicidio y se informó que habría un segundo peritaje, al conocer que murió por una “contusión profunda del cráneo” 27 de abril. Sarahí e Ivonne, amigas de Debanhi, revelaron que la noche que desapareció la joven acudieron a una fiesta y posteriormente subió a un taxi del cual se bajó en plena carretera 3 de mayo. Mario Escobar informó que la segunda necropsia confirmó que su hija ya no traía puestos los tenis cuando se encontró su cuerpo y que presentaba varios golpes

El abogado penalista dijo que además “se están haciendo señalamientos que la afectan y la ofenden”. Respecto de las filtraciones del expediente, Uribe expuso que “solo deberían de tener acceso las personas involucradas”, es decir, los imputados, familiares de la víctima y su defensor, “pero nadie más”.

Hospitales, al 1.9% en Edomex Tras dos meses en semáforo de Covid-19 en verde, el Estado de México registra una ocupación hospitalaria mínima por esta enfermedad, que se concentra solo en 11 nosocomios, según datos de la Red de Seguimiento a las Infecciones Respiratorias Agudas Graves (Red IRAG). De acuerdo con las cifras al 7 de mayo, la ocupación de camas generales es de 1.9%, mientras que con ventilador es tan solo de 0.18%; el mayor porcentaje lo ocupan las de la Unidad de Cuidados Intensivos con 6.60%.

Los nosocomios con mayor ocupación están en el valle de Toluca, donde incluso el del IMSS 220 y 251 tienen pacientes en el total de camas generales destinadas a la atención de Covid 19, que ha disminuido conforme pasó EDOMEX. A dos meses de iniciado el semáforo la etapa crítica de la pandemia. Otras unidades con atención para afecta- verde, se mantienen los contagios a la baja. dos por el nuevo coronavirus son el Hospital para el Niño, el Materno Perinatal “Mónica Con cero ocupación está el Centro Médico Pretelini”, el Materno Infantil, Centro Médico “Adolfo López Mateos”, el “Nicolás San Juan” del ISSEMyM, el regional del ISSEMyM y el y el ISSSTE, así como 40 unidades más en 194 del IMSS. toda la entidad. / QUADRATÍN

QUADRATÍN

CUARTOSCURO

VALERIA CHAPARRO

En su peor momento, Seguro Social anuncia afiliación de guatemaltecos EN LA OPINIÓN DE:

CARLOS PAVÓN @CarlosPavonC / FB: Carlos Pavón Campos

E

l buen servicio y el abasto de medicamentos en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) debería ser una costumbre y no así las marchas para exigir cumpla con su obligación. Una vez más los mineros denunciamos un pésimo servicio, la escasez de medicamentos y la falta de intervenciones quirúrgicas. Llegamos, como hace un año, a las oficinas delegacionales del IMSS Zacatecas; cientos de mineros acompañados de nuestras familias tomamos las calles, acudimos a exigir nuestro derecho y es que si no lo hacemos nosotros, ¿quién? Lo he dicho no una sino en muchas ocasiones, el Seguro Social atraviesa su peor mo-

mento, presumen un supuesto superávit de ingresos y de qué sirve semejante presunción cuando los mexicanos mueren en sus pasillos o en sus sillas, en espera de una cama y de atención médica. ¿En verdad se sienten orgullosos del servicio que otorgan? Díganme, ¿quién de los funcionarios del IMSS de esta administración atiende a su familia en una de sus clínicas? ¿Quién se forma a rogar por medicamentos? ¿Quién se enfrenta a la apatía y falta de humanismo de sus delegados? ¿Quién de ellos espera meses para una cita de especialidad o una operación? Ninguno, el mal servicio es exclusivamente para los trabajadores. Las cuotas obrero patronales siguen entrando a la maquinita del IMSS, ahí no hay escasez, no hay prórroga, no hay el típico “regrese en dos semanas a ver si ya la tenemos”. Ante la situación del IMSS, las farmacias de las esquinas se han convertido en nuestros consultorios de confianza, gastamos doblemente en intentar tener un servicio de salud. Como si no fuera suficiente burla, hace unos días el director del IMSS, Zoé Robledo,

anunció que la liga estiraría más y que ahora el fallido Instituto afiliaría a los guatemaltecos, sí, empleados temporales de una empresa en Chiapas, la gran hazaña dijo, seria afiliar a 25 mil trabajadores. Si no cumplen con el mínimo servicio para los mexicanos, con qué cara quieren ampliar la base de beneficiarios a Guatemala, sean serios señores. Y aclaro, no es xenofobia, sino sentido común, responsabilidad y tantita vergüenza. En Zacatecas, hace un año nos prometieron medicamentos, regularización de cirugías, consultas para todos, el gusto duró quizá unas semanas, después todo volvió a la normalidad a un pésimo servicio y no, no solo se trata de una entidad, sino todo el país está igual. Este Gobierno no se da cuenta de que se la vive apaleando a los obreros, o no sé, si ese es el objetivo. Hoy los mineros enfrentamos una lucha para intentar recuperar nuestro reparto de utilidades, ya que en algunos casos nos privaron de recibir 90% de éste, ingresos que sin duda son parte fundamental de nuestra economía familiar y, por encima de esto, debemos pagar por fuera el servicio de salud, comprar

nuestros medicamentos, si a eso le sumamos la inflación, estamos y estaremos jodidos. No necesitamos llenar estos párrafos de cifras, el Gobierno dirá que tienen otros datos, pero más allá de lo que digan, esta columna se sustenta en la voz de los trabajadores, en la angustia de las familias que esperan un medicamento o un tratamiento. Esta exigencia no es nueva, en octubre de 2020, como legislador y desde tribuna, expresé el malestar de los trabajadores al director del IMSS, Zoé Robledo, en aquél entonces nos ocupaba el Covid-19, y la falta de atención a la población, hoy el caso es peor, ya que el mal servicio persiste ya sin una pandemia de por medio. Año y medio después, el tema nos sigue ocupando, mínimo a mí. La salud de los mexicanos no debería ser motivo de marchas, de quejas y mucho menos de muerte. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 9 DE MAYO DE 2022

11

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL

BÚSQUEDA. Las madres de migrantes desaparecidos decidieron ir al Templo Mariano, pues quien carga con el pesar de un hijo ausente nunca descansa.

CARAVANA DE MADRES CENTROAMERICANAS

Van a la Basílica para pedir por sus hijos desaparecidos Justicia. Decenas de mujeres demandaron mayor apoyo de las autoridades mexicanas para localizar a sus familiares ARTURO ROMERO

Con los pies molidos, como dijeron algunas mamás, integrantes de la Caravana de Madres Centroamericanas se dieron cita en la Basílica de Guadalupe, para pedir por sus hijos desaparecidos. Cerca de las nueve de la mañana de este domingo, un grupo de peregrinas llegó al recinto católico más importante de América Latina. Aunque ayer se darían un espacio para visitar algunos lugares emblemáticos de la Ciudad de México, las madres de migrantes desaparecidos decidieron ir al Templo Mariano, pues quien carga con el pesar de un hijo ausente nunca descansa. Esperanza Cano, proveniente de Honduras, es una de las casi 50 madres que visitaron el Templo Mariano. Hace 16 años, ella perdió a su hija Ayami Carolina Díaz Cano. “Ella no era migrante. Fueron dos mexicanos los que la sacaron del país. No fue un

Ella no era migrante. Fueron dos mexicanos los que la sacaron del país. No fue un secuestro, fue un engaño. Uno la pasó por Guatemala, otro la esperaba aquí” ESPERANZA CANO Madre de Ayami Carolina

secuestro, fue un engaño. Uno la pasó por Guatemala, otro la esperaba aquí. Son dos hermanos”, relató la mujer, quien sospecha que su hija fue víctima del delito de trata de personas. Desde entonces, Esperanza ha sostenido una lucha incansable por volver a ver a su hija. Cuando se le preguntó cómo describiría esta travesía, ella sólo respondió: “triste”. CAMINO DE MUERTE

“Los gobiernos de ahora se han portado tan mal con nosotros. Los migrantes no somos asesinos, estamos buscando una vida mejor”,

reclamó Esperanza, quien aclaró que México no les interesa como destino, sino llegar a Estados Unidos para cumplir el sueño de tener una vida digna. Sin embargo, lamentó que lo que encuentran en su camino es sólo “muerte y hambre”. La mujer dijo que únicamente espera mayor apoyo de las autoridades mexicanas para poder ver a su hija de nuevo, así como ayuda para todos aquellos que se han perdido en el camino. “He venido con el corazón destrozado. ¿Cuánto camino es necesario para venir y morir aquí de hambre, de frío, de calor?”, cuestionó la madre mientras acusaba que nadie ve ni se interesa por el viacrucis de los migrantes centroamericanos. Esperanza advirtió que cada una de las integrantes de la caravana tiene una historia similar, un hijo o hija por el que luchan y claman para volver a ver, mas no están por gusto propio en nuestro país. Y aunque ayer fue su día de descanso, antes de marchar junto con madres mexicanas a otras ciudades del país el próximo martes, estas mujeres centroamericanas llegaron a la Basílica para pedir por los seres queridos que les faltan.

La aviación en tiempos de la 4T (Parte I) PREGUNTA SIN OFENSA

KARINA AGUILAR @aguilarkarina

E

s un hecho que el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se encuentra saturado, lo que afecta su capacidad de operación; sin embargo, una vez más la inexperiencia y el desconocimiento del tema de los funcionarios de la Cuarta Transformación han ocasionado un cuello de botella en el sector aéreo. La semana pasada el subsecretario de transporte de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Rogelio Jiménez Pons, adelantó que el Gobierno federal publi-

caría un decreto para reducir las operaciones en el Aeropuerto de la Ciudad de México, Benito Juárez y en consecuencia, las estaría trasladando al nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles. De esa manera, solventaría el problema de la saturación y daría más vuelos al AIFA que apenas tiene seis operaciones al día, lo que sigue generando la molestia del Presidente, quien por más anuncios que haga, no logra que lleguen más aerolíneas a su mega obra. Las críticas a su primer gran proyecto aunadas a la inexperiencia de integrantes de su Gabinete hicieron que el primer mandatario soltara un manotazo en la mesa, y es que, ni al ex subsecretario de transporte, Carlos Morán y actual director del Aeropuerto capitalino ni al director del AIFA, Isidoro Pastor, se les ocurrió que a la par de la construcción del Felipe Ángeles, debían entablar negociaciones con las aerolíneas para lograr que operaran en esa terminal.

Y ahora pretenden obligarlas a operar en una terminal que todavía no tiene los caminos de acceso terminados y le falta infraestructura básica como cajeros automáticos, comercios y conectividad. Desde hace tres semanas, la industria aérea ha sostenido reuniones con el Gobierno y entre los acuerdos alcanzados, existe el compromiso de Viva Aerobus y Volaris de ir aumentando paulatinamente su número de operaciones en el AIFA; pero todavía no convencen a Aeroméxico que tiene una terminal exclusiva en el Benito Juárez y que tan solo en Semana Santa se vio completamente saturada, incluso las filas para documentar salían de la terminal; pese a ello, el director del AICM, aprobó 40 vuelos extras a esa aerolínea. Por si fuera poco, la próxima semana vendrán autoridades de la FAA (Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos) para inspeccionar el avance en la capacitación

Día de las Madres dejará más de dos mil mdp: Sedeco La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) estimó que el giro restaurantero, comercio y servicios tendrá una derrama económica de dos mil 511 millones de pesos, durante el festejo este martes por el Día de las Madres en la CDMX. La dependencia capitalina -además de recordar a la población que no baje la guardia ante la pandemia de Covid-19- pronosticó que este 10 de mayo resultarán beneficiadas 68 mil 983 unidades económicas. El titular de Sedeco, Fadlala Akabani, explicó que la derrama proyectada por el Día de las Madres para este año supera en al menos 30% a la registrada en 2021, situación que es posible gracias al éxito del programa de vacunación en la capital, y la apertura total de los establecimientos mercantiles y sus aforos. “Este 10 de mayo resultarán beneficiadas 68 mil 983 unidades económicas, de las cuales 65 mil 701 son de tamaño micro, tres mil 54 pequeñas, 577 medianas y 281 grandes empresas. Los giros que más ganancias recibirán son los relacionados a la venta de comida, florerías, tiendas de regalos, perfumería, línea blanca, tecnología, joyería y relojería”, precisó. Cabe destacar que el Día de las Madres es una de las efemérides más celebradas por los mexicanos, sólo por debajo del 12 de diciembre, cuando se festeja a La Morenita del Tepeyac. Por el 10 de mayo se suelen degustar platillos típicos de la comida mexicana; asimismo, en algunas oficinas se da el día libre a las madres, mientras que en las escuelas se realizan festivales. El Día de las Madres se conmemora en nuestro país desde 1922, por iniciativa del entonces secretario de Educación, Rafael Alducín, quien publicó una convocatoria para que el 10 de mayo fuera consagrado por los hijos para enaltecer en vida o en memoria a quien les dio la vida. / ARMANDO YEFERSON

que hace la Agencia Federal de Aviación Civil mexicana, de los inspectores para regular a las líneas aéreas; se sabe que no ha sido la adecuada y por lo tanto, se ve difícil que México recupere la categoría 1 que le fue degradada en mayo de 2021 y que le impide a las aerolíneas mexicanas abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos. Lo cierto es que la industria aérea nacional está en una de sus peores crisis y se ve difícil que pueda solucionarse con un decreto desde el escritorio ante la falta de capacidad de los servidores públicos; mientras que los únicos afectados, son los usuarios.

Y EN PREGUNTA SIN OFENSA: El Gobierno capitalino no publicará el informe final de la empresa noruega DNV sobre el colapso en la Línea 12 del Metro. ¿Es en serio, Claudia? Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

EN EL CAMPO DE BATALLA, A LA EXPECTATIVA

Rumbo a un día decisivo, crecen ataques en Ucrania EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

La paciencia en el islam ALBERTO PELÁEZ

Historia. Recuerdan en Rusia victoria contra los nazis de 1945; mientras Europa conmemora la firma de la Declaración Schumann

alberto.pelaezmontejos@gmail.com // @pelaez_alberto

E

stán callados. Los terroristas están agazapados esperando el momento. Tal vez pudo haber sido la pandemia. Quizás la guerra en Ucrania que hace que media Europa siga desangrándose. Pero lo cierto es que el Estado Islámico, el Daesh, está sospechosamente tranquilo en Europa. Los atentados terroristas, cuya espectacularidad parecía clásica de una película de Hollywood, han quedado, de momento, en el olvido. Todos recordamos la voladura de varios trenes en Madrid con centenares de muertos; el camión que atropelló a más de veinte personas en Las Ramblas de Barcelona. Todos recordamos como medio París se arrodilló ante el Estado Islámico en el año 2015. Colocaron unas bombas que hicieron estallar en el estadio de fútbol de Saint Denis, allí se encontraba el entonces presidente de la república francesa, Françoise Hollande. Cuando toda la policía fue al estadio, los terroristas comenzaron su carnicería asesinando a la gente por las calles. En Londres cometieron varios atentados. Algunos de ellos fueron en los camiones londinenses. Algo parecido hicieron en Berlín, con atropellos masivos en unas navidades o en Niza con otro gran atropello en el paseo marítimo. ¿Qué busca el Daesh con estos atentados? Por una parte, recuperar lo que ellos creen que les pertenece, durante cerca de ocho siglos los “moros” dominaron la antigua Península Ibérica. Después de ochos siglos fueron los reyes católicos los que pudieron expulsarlos. El Daesh busca recuperar aquello y de allí tomar el resto de Europa. Los fundamentalistas creen que Europa ha perdido los valores -y parte de eso es verdad. Son ellos los que quieren imponer los suyos propios. Y no van a cejar hasta no conseguirlo. Por eso tantos atentados indiscriminados. Hace más de sesenta años lo dijo el entonces presidente argelino Alí Bumedián. “reconquistaremos Europa y lo haremos a través del vientre de nuestras mujeres”. Y lo están haciendo. Hay millones de ciudadanos cuyos padres o abuelos nacieron en países del norte de áfrica. Hoy esa tercera generación ya es europea. Sin embargo, muchos de ellos no se adaptan a las costumbres europeas y quieren seguir con sus preceptos. Eso no es admisible. No se puede bajar la guardia en Europa con la posibilidad de atentados terroristas y el espectáculo que supone para los grandes medios de comunicación. Las policías europeas siguen en situación de alerta máxima porque puede ocurrir, claro que puede ocurrir. La guerra la terminaremos ganando nosotros, los europeos. Pero las batallas las van venciendo ellos. Y algo más, ellos conocen bien el significado de la paciencia. La alimentaron toda la vida. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

NORMA HERNÁNDEZ

Hoy se conmemoran dos fechas importantes para sendos bandos que se confrontan en Eurasia: El Día de la Victoria en Rusia y el Día de Europa en el bloque de la Unión. Los temores de que por la exaltación del día se incrementaran los ataques se han materializado en las últimas horas, pues a pesar de la apertura de corredores humanitarios en Mariúpol, los ataques a distintas ciudades especialmente del este de Ucrania han ido en aumento. “El mal volvió a Europa”, dijo el domingo el presidente ucraniano Volodímir Zelenski, comparando la invasión rusa de Ucrania con la agresión de los países europeos por parte de la Alemania nazi, en un discurso de conmemoración de la Segunda Guerra Mundial, el evento que terminó por dar origen a la unión de los territorios europeos en 1950. Fundada hace hace 72 años como un bloque comercial formado por países que pocos años antes estaban en guerra, la Unión Europea celebra el aniversario del acto que le dio origen, la declaración de Robert Schumann, el entonces canciller francés. El documento proponía la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero que fue firmada el 9 de mayo de 1950 por los primeros seis países miembros: Alemania, Francia, Italia, los Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo. De acuerdo con el Plan Schumann, el consenso sería para la gestión conjunta de estos recursos, evitando que ningún país pudiera producir armas de guerra para volverse contra los demás, como en el pasado. “En uniforme diferente pero con el mismo objetivo”, advirtió Zelenski, intentando transformar la retórica antinazi del presidente ruso Vladimir Putin contra él. En el campo de batalla, las fuerzas ucranianas pelean por defender sus últimos bastiones en el este del país, donde los rusos intensificaron sus bombardeos. Ayer, 60 personas fueron reportadas como desaparecidas tras el ataque contra una escuela en la región de

¿Día de la victoria? REPORTERO UNIVERSITARIO David Becerril FES ARAGÓN

Rusia celebra hoy el triunfo sobre el ejército alemán en la Segunda Guerra Mundial. Se cumplen 77 años desde la victoria en la que la Alemania nazi firmó la rendición incondicional, el 8 de mayo de 1945, ante el Mariscal del Ejército Rojo, Gueorgui Zhúkov, poniendo fin al conflicto que habitó el continente europeo durante seis años y dejó al menos 55 millones de víctimas. Sin embargo, el Día de la Victoria no fue conmemorado en la Unión Soviética sino hasta veinte años después, en 1965. Cuando Vladímir Putin llegó al poder, en el 2000, comenzó a promover el prestigio de la historia y el gobierno soviético, logrando que todas las fiestas nacionales

y conmemoraciones se convirtieran en promotores del sentimiento nacionalista ruso. Desde entonces, el Día de la Victoria en el gigante asiático se ha transformado en una fiesta nacional que celebra la derrota de los nazis con desfiles militares y fuegos artificiales a lo largo y ancho del país. Tradicionalmente, esta es una oportunidad utilizada por Putin para mostrar su nuevo armamento y la fortaleza de su ejército. Surca los aires el avión Il-80 o “Apocalipsis” -concebido para permitir al presidente ruso seguir al frente del país desde el aire... en caso de una guerra nuclear. Además, ocho naves MiG-29 dibujarán sobre el cielo de la plaza Roja la letra Z, símbolo de la campaña militar de Rusia en Ucrania. Este año, con el conflicto mundial de fondo, el Kremlin decidió no invitar a ningún líder, pues “no se trata de un aniversario redondo”, según la vocería del gobierno. En 2021, para el 76 aniversario de la victoria, el gobierno ruso invitó a múltiples líderes mundiales, incluidos dirigentes de Estados Unidos.

PRIMERAS DAMAS

Jill Biden visitó a su homóloga ucraniana La primera dama de Estados Unidos, Jill Biden, realizó este domingo una visita no anunciada a Ucrania, informó su portavoz, donde se reunió con su homóloga ucraniana, Olena Zelenska, en una escuela que se utiliza como refugio para civiles desplazados, entre ellos niños. “Quise venir en el Día de la Madre. Pensé que era importante mostrar al pueblo ucraniano que esta guerra tiene que dete-

nerse, que ha sido brutal y que el pueblo de Estados Unidos está con el pueblo de Ucrania”, dijo Biden a los periodistas. / AFP

MOSCÚ. En Rusia, los preparativos.

Lugansk. A unos kilómetros, la última línea de defensa -conformada por unos 12 soldados exhaustos-, era lo que separaba a Rusia del control toral de la región este del territorio. En Mariúpol, las fuerzas atrincheradas en la planta de Azovstal, último bastión de la resistencia contra el ejército ruso, dijeron este domingo que rendirse no era una opción. Rusia, en tanto, estará celebrando la victoria sobre los nazis en la Segunda Guerra Mundial, (hace 77 años), cuando Alemania firmó la rendición incondicional.

ABORTO, ¿NUEVA PRESTACIÓN LABORAL?

En una postura que en otro momento quizás hubiera resultado contraproducente para sus marcas, hoy grandes empresas estadounidenses se pronuncian a favor del derecho al aborto, y dan abierto apoyo a sus trabajadores. Esto tras la reciente filtración de una iniciativa que amenaza con la derogación de esta ley ante la Corte Suprema. “Los dirigentes del mundo empresarial

deben hacerse escuchar y actuar por preservar la salud y el bienestar de nuestros empleados, lo que significa proteger los derechos relacionados con la procreación”, escribieron los responsables de Levi Strauss, la mundialmente conocida marca de pantalones de mezclilla. El gigante tecnológico de Cupertino, Apple, se comprometió a cubrir los gastos

de sus trabajadoras si deben desplazarse a otro estado para someterse al procedimiento, una medida que según el New York Times también tomaría Tesla. Amazon, Uber, y el banco Citigroup ya habían anunciado que asumirían los costos que la nueva normativa texana pueda acarrear a sus empleadas. Y es que en dicho estado comenzó la prohibición / CON INFORMACIÓN DE AFP

FOTOS: AFP

24 HORAS MADRID


INDICADORES FINANCIEROS

MERCADO DE CAMBIOS

MERCADO BURSÁTIL

Pesos por divisa

Variación

20.4000 20.1294 20.1085 22.0200 21.2542

-0.09% -0.85% -0.56% 0.45% -0.28%

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

S&P/BMV IPC

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

PETRÓLEO

Puntos al cierre

Variación

49,541.81

-1.96%

FTSE BIVA

1,028.17

-1.80%

Dow Jones

32,899.37

-0.30%

Nasdaq

12,144.66

-1.40%

Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

106.45 110.61 113.22

2.17% 2.17% 2.09%

13

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

COMERCIANTES DE JAMAICA REPORTAN ALZA DE PRECIOS DE FLORES DEL 50%

Precios. Vendedores dicen que las materias primas para sus productos han aumentado hasta el doble en comparación con el año pasado

En vísperas de los festejos del Día de las Madres, los comerciantes del mercado de Jamaica, ubicado en la alcaldía Venustiano Carranza, reportan bajas ventas, mientras los consumidores apuntan que aunque hay buenos productos y precios tratan de cuidar la economía. Las manos de los empleados de los distintos locales del famoso mercado se apresuran para montar los últimos detalles de la gran oferta de productos: flores, globos, dulces y peluches. Sin embargo, las ventas “no son lo que esperábamos”, externa un joven mientras continúa preparando un arreglo. Algunos de los locales que se ubican en las entradas del mercado relatan que han observado gran afluencia de personas, pero hasta el momento no se han reflejado en sus ventas, que se mantienen bajas a escasas horas del festejo a las madres, inclusive, menores a las que observaron para la misma fecha del año

JESSICA MARTÍNEZ

JESSICA MARTÍNEZ

POSITIVOS. Locatarios mantienen la esperanza de que sus ventas repunten este lunes y martes.

pasado, cuando había más restricciones a causa de la persistente pandemia. “Hace un año, en plena de pandemia, se vendió más, para el 8 de mayo ya había algo

Habrá tecnología de punta en principales aeropuertos El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que México contará con tecnología de última generación para recibir a los turistas internacionales en los principales aeropuertos de nuestro país. Al reunirse en el Aeropuerto Internacional de Cancún con Julio César Rivas Fernández, sub representante federal del Instituto Nacional de Migración en Quintana Roo, el titular de la dependencia expuso que dicho aeropuerto ha logrado agilizar los tiempos de espera gracias al incremento de personal.

Con el apoyo del consulado se ha logrado que se pueda ampliar la estancia a 180 días de los visitantes extranjeros que así lo soliciten. Esta temporalidad de 180 días en las internaciones también contribuye en la reducción de los tiempos de espera y evita errores en la captura, de acuerdo con un comunicado de Turismo. Torruco Marqués señaló que se utiliza la programación mensual de ASUR, para saber cuáles son los horarios de mayor afluencia y así poder contar con más personal que atien-

de movimiento, ya había venta. Ahorita a pesar de que hay menos casos de Covid y más medidas de seguridad, está más tranquilo, es para que fuera lo contrario”, externó Joshua, encargado de la florería “Perla”. Los comerciantes consultados compartieron que las materias primas que emplean para elaborar sus productos han aumentado hasta el doble en comparación con el año pasado, pero sostuvieron que tratan de mantener precios justos, de lo contrario representaría pérdidas parciales o totales. Las flores que adquieren a los productores aumentaron aproximadamente en 50% respecto a 2021, no obstante, refirieron que se trata de un incremento “normal” dada la festividad. Luis, quien se dedica a elaborar arreglos florales con bases de cristal, indicó que lo que ha impactado para ellos es que el material de los floreros subió el doble, lo que provoca que se ajuste al alza el precio final al consumidor. “Tratamos de darles precios a nuestros clientes para mover nuestro material, porque no me conviene dar un precio caro y se me va a quedar”, añadió. Estimaciones de la Concanaco estiman que el gasto promedio de los mexicanos en torno al Día de las Madres oscilará entre los 500 y mil 100 pesos.

da a los visitantes extranjeros. La Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Cancún ha logrado reducir el tiempo de espera de 12 minutos en marzo, a 7 minutos en abril, y los tiempos máximos de espera pasaron de 96 a 60 minutos. Por otra parte, Torruco Marqués informó que la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de Cancún logró la reducción del tiempo de espera de marzo a abril, pasando de 15 a 13 minutos, y el tiempo máximo de espera de 82 a 57 minutos. La Terminal 4 mantiene un promedio de espera de 8 minutos y el tiempo máximo pasó de 56 minutos en marzo, a 54 minutos en abril. De enero a abril , los seis puntos de internación de Quintana Roo recibieron 3.3 millones de pasajeros. /24 HORAS

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

IP pide que baja de aranceles sea permanente Parte de los puntos del plan gubernamental para estabilizar precios de la canasta básica deben ser permanentes a fin de facilitar la actividad económica, como la reducción de aranceles, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado. El organismo también destacó la extensión de los distritos de riego, la inversión en infraestructura pública y su mantenimiento, así como la evaluación científica del costo-beneficio de restricciones a productos como el glifosato y los organismos genéticamente modificados. Dijo además que un aumento de la oferta de bienes y servicios significa crecimiento económico, y que eso se logra mediante reducción de costos y, sobre todo, mediante mayor inversión. Manifestó que la inversión necesita certidumbre, Estado de derecho y respeto a los compromisos, y que en la última semana fueron bloqueadas por protestas varias carreteras. “Esta falta de Estado de derecho no es la mejor para empezar un programa como el PACIC (Paquete contra la inflación y la carestía)”, afirmó. /24 HORAS

FREEPIK

Pocas ventas de floristas de cara al festejo de las Madres

ECONOMÍA. La recuperación es lenta y va por detrás de otros países, expresó el CEESP.

Semana para Banxico y datos de Inflación en China, EU y México FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

ahuertach@yahoo.com

I

nició mayo con balance negativo en los mercados de capitales. La decisión de la FED y su política a seguir, el riesgo de un aumento en la inflación de abril que conoceremos en esta semana, algunos indicadores ligados a la actividad propia de Estados Unidos y de China muestran riesgos de una desaceleración e impactan negativamente. El Nasdaq ya acumula una baja en el año del 22.4%, el S&P del -13.5% y el Dow Jones del -9.5%. El entorno parece complicado y la posibilidad de extender movimientos de riesgos en el 2° y 3T´22 son altas. El dólar se forta-

leció acumulando una plusvalía del 8.4% en el año y las tasas de interés en los bonos del tesoro muestran riesgos aún de alza moderada. El rendimiento del bono a 10 años podría buscar niveles de 3.20%. Sin embargo, esta semana tendremos justamente la inflación de abril tanto en China, Estados Unidos como en México. Solamente tenemos que revisar los precios de las materias primas durante abril para darnos cuenta que la presión inflacionaria continuará, aunque podría mantenerse similar o ligeramente debajo de marzo en términos anuales. Por ejemplo, destacó el gas natural por razones de oferta y demanda en Europa, con alza del 28.4% y en tan solo el 2022, acumula un incremento del 111.7%; la gasolina aumentó 9.9% y en el año registra un aumento del 71.9%, mientras que el petróleo incrementó 3.8% y acumula en el año un aumento del 46.8%. En la parte de alimentos, destacaron el

maíz con +10.4% (acumulado 2022 31.7%), el arroz +9.24% (15.9% en 2022), el trigo con incremento del 7.4% (46.4% en 2022), mientras que en lo que respecta a metales preciosos, se registraron caídas que en algo aminorarán marginalmente los números de inflación, el cobre cayó 7% en abril, la plata -9.4%, el oro -2.9%. En China, la inflación al consumidor podría aproximarse a niveles del 2.0% anual mientras los precios al productor deberán estar alrededor del 8% anual con todo el problema de la cadena de suministro que genera su política “Cero COVID”. En Estados Unidos, la inflación al consumidor seguirá operando entre 8 y 9% anual mientras que al productor estarán cerca 10.5 a 11% anual. Esto no implicará que la FED modere su condición de política monetaria, porque la tasa real sigue sumamente negativa. El mercado inclusive, considera una mayor presión en tasas y el bono del tesoro a

10 años alcanzó 3.14% nivel no visto desde finales del 2018. En México, conoceremos la inflación de la segunda quincena de abril y la mensual. Esperamos que la inflación anual se ubique más cercana ya a la zona de 7.50 – 8.0% anual al consumidor y hacia el 10.5% anual al productor. Con todo esto, BANXICO estará en condiciones de seguir aumentando la tasa de referencia. El mercado asimila un incremento de 50 puntos base para llevar la tasa de interés a niveles del 7% anual. Seguirá aumentando los riesgos sobre la inflación subyacente, sobre los precios de materias primas en el mundo, riesgos de volatilidad cambiaria, entre otros temas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


LUNES 9 DE MAYO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Exitoso estreno

MARVEL

Doctor Strange en el multiverso de la locura registró un muy exitoso estreno este fin de semana en los cines norteamericanos, recaudando un estimado de 185 millones de dólares, la mayor cifra de un fin de semana en el año, la segunda más grande en tiempos de pandemia de Covid-19 y la undécima de todos los tiempos, destacaron los analistas. / AFP

De vuelta a los BAFTA

Creemos que la gente se sentirá cautivada con esta propuesta, porque respeta la idea original y sobre todo porque los niños de ahora viven en entornos similares a esto y merecen películas que se desarrollen junto con ellos”

Luego de tres largos años, los premios de la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión (British Academy of Film and Television Arts) BAFTA, volvieron a su versión presencial en el Royal Festival Hall en Londres. Previo al inicio de la ceremonia, conducida por el comediante británico Richard Ayoade (The it crowd), se anunció que el actor, escritor y presentador escocés Sir Billy Connolly había recibido el mayor honor de BAFTA, la Beca BAFTA, poco después, el presidente de la Academia, Krishnendu Majumdar, ofreció un discurso en el que resaltó que “también deberíamos apreciar la radiodifusión del servicio público” y agregó que “ver es creer”, sobre la importancia de la diversidad dentro de la industria. Ya en el evento, uno de los anuncios más importantes fue cuando se nombró al escocés de origen ruandés, Ncuti Gatwa, famoso por la serie de Netflix, Sex education, como el próximo Doctor Who. Sin embargo, perdió ante Jamie Demetriou a la Mejor Interpretación de Comedia Masculina, y más tarde subió al escenario para presentar el premio a la Comedia con Guión, el cual fue conquistado por la serie de Amazon, Patriaque. El rapero Big Zuu, se llevó a casa dos premios BAFTA por mejor presentación de entretenimiento y características en el escenario. Por otro lado, Sean Bean regresó a casa con la estatuilla al Actor Principal por su actuación en un drama carcelario Tiempo; y Jodie Comer conquistó el premio a Mejor Actriz, gracias a su actuación en el desgarrador drama que toca el tema del Covid-19, Ayudar. Afuera en la alfombra roja, el músico George Ezra ofreció una presentación exclusiva para los asistentes a los BAFTA de su último sencillo titulado Green green grass. Otro de los mayores premios de la noche, el de Mejor Serie de Drama se lo ganó la producción de la BBC In my kin, así también Ant & dec’s Saturday Night Takeaway, logró ganarle a An audience with Adle el título de mejor programa de entretenimiento, el cual se creía ganado por esta producción de iTV. También los eventos en vivo tuvieron su categoría y el premio Earthshot 2021 transmitido por la BBC One, resultó con la victoria. / 24 HORAS

Elizabeth Allen Rosenbaum directora y productora

ALAN HERNÁNDEZ

El gigante de la animación, Disney, busca darle la vuelta a la historia clásica de Cenicienta con su nueva película titulada Sneakerella, la cual llegará a través de su plataforma de streaming. Chosen Jacobs, quien interpreta a El, protagonista de la trama, comentó que “nunca pensé en protagonizar una nueva versión de Cenicienta, me siento muy feliz de haber sido considerado para esto y también espero que a la gente le guste tanto como a mí”. “Las princesas son algo con lo que crecí, todo el tiempo piensas en cuál es tu favorita y hablas de ellas con tus amigas y eso, aunque es algo que te gusta mucho, jamás imaginas que puedes formar parte de algo que tenga que ver con ello. Además Cenicienta siempre fue una de mis favoritas”, dijo Lexi Underwood, quien interpreta el papel de Kira King. Cabe destacar que esta nueva versión de la historia de la princesa está ambientada en Queens, Nueva York y narra la vida de El, un chico que trabaja en la zapatería de su madre fallecida, quien tiene talentos que oculta a su padrastro y hermanastros, que cambiarán su destuno cuando se cruce con Kira, hija de Darius, uno de los mejores jugadores de básquet de la historia, y magnate

del mundo de los tenis, mismo del que el joven protagonista es apasionado. La dirección y producción ejecutiva de este proyecto estuvo a cargo de Elizabeth Allen Rosenbaum, quien respondió a 24 HORAS que “el mayor reto de realizar una cinta como Sneakerella, es poder llenar los zapatos de la anterior, y más cuando es una película tan icónica que marcó generaciones, como las de los jóvenes actores o la mía, incluso y, que seguramente seguirá marcando a las próximas. “En ese sentido no buscamos reemplazar el clásico de ninguna manera, tan solo buscamos darle un aire fresco, más relacionado con situaciones actuales, como el sustituir una zapatilla por tenis, que todos utilizamos, hombres y mujeres de todos lados, y por eso también creemos en esta película porque tiene cosas y situaciones con las que es más fácil identificarse en estos tiempos”. TAN GRANDE COMO LA ORIGINAL

El filme en el que se destaca el mundo de los tenis, es un músical en el que géneros como el hip hop y el pop están presentes en todo momento, acompañados de coreografías. “Esto igual fue algo nuevo para mí, me gus-

ta el baile definitivamente y lo hago bien, crecí con la música y los bailes en fiestas, con mis amigos y esas cosas por el estilo, pero aquí tienes de repente que seguir algunos pasos y gente que además baila a tu lado y es como de manera profesional, no me veía llegando a esto, pero fue muy divertido hacerlo. “Si esta película se vuelve un clásico como la original, me gustaría contarle a mis hijos cuán bien me la pasé haciéndolo y suena bien que crezcas viendo películas mías”, agregó Jacobs entre risas. Por su parte John Salley, quien interpreta al padre de Kira, comentó que no se dio cuenta de qué tan importante podía ser este proyecto al inicio. “Me gustó el guión, me gustó el papel que me dieron y acepté, pero después entendí que bien podría estar en un proyecto que pudiera ser tan grande como el original, que podría ser visto por todos por todas las generaciones, y me gustó mucho más. “Mi personaje de Darius King siento que tiene mucho de mí; no puedo decir que fue particularmente difícil, en realidad fue más divertido. Creo que sé ser una estrella de la NBA”, concluyó, haciendo alusión a su paso por el basquetbol profesional en los 80. Sneakerella tendrá su estreno global en Disney+ el 13 de mayo.

Lo que debes saber El título de Sneakerella es un juego de palabras sacado de la sneaker (tenis en inglés) y Cinderella (Cenicienta) John Salley fue jugador profesional de la NBA durante los 80 y 90, logró conquistar el campeonato en tres ocasiones con tres equipos diferentes, y fue el primero en lograr ese título en la historia de la liga.

DISNEY+

DISNEY PRESENTA SNEAKERELLA, UNA HISTORIA QUE PROMETE DARLE UN NUEVO AIRE A LA OBRA CLÁSICA

@BAFTA

14


15

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

¡Llamado de emergencia!

SUDOKU

DADDYYANKEE.COM

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

ARIES

HORÓSCOPOS

(DEL 21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL):

guarde sus planes para usted mismo; si revela demasiada información, alguien buscará la manera de interferir. Use su encanto para mantener la paz y sus atributos y habilidades para lograr un cambio positivo que lo beneficiará

EUGENIA LAST eugenialast.com

TAURO

(DEL 20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO):

haga un balance de lo que tiene y de lo que puede desechar. La limpieza de la casa le dará una nueva oportunidad en la vida y opciones que le ofrecen la libertad de seguir su corazón. No renuncie a sus sueños por el trabajo que implica.

BILLY JOEL, 73 CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:

GÉMINIS

Steve Yzerman, 57; Juan Corbett, 61; Candice Bergen, 76.

INSTAGRAM @BILLYJOEL

FELIZ CUMPLEAÑOS: Tómese tiempo suficiente para averiguar qué quiere lograr este año y cuál es la mejor manera de iniciar sus planes. Escuche la voz de la razón y de los que ofrecen sabiduría y experiencia. Será difícil recuperarse de un movimiento o cambio intempestivo, pero uno basado en hechos y practicidad ofrecerá recompensas que le pondrán una sonrisa en la cara. Sus números son 7, 15, 24, 29, 34, 41, 47.

(DEL 21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO):

Ana María Alvarado @anamaalvarado

recuerde los errores y los arrepentimientos antes de realizar una acción cuestionable. Refine su estrategia para adaptarse a las tendencias actuales. Busque formas innovadoras de utilizar sus habilidades de manera rentable. Concéntrese en hacer un buen trabajo y las recompensas serán gratificantes.

CÁNCER

LIBRA

(DEL 21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO):

use sus recursos con sensatez. Llame a aquellos que respondan rápidamente y ofrezcan sugerencias únicas. Deje de preocuparse por cosas que no puede cambiar. Aplique habilidades y experiencia para posicionarse para el éxito. Ganará el apoyo monetario de alguien.

LEO

piense en arreglar su espacio o establecer un horario que apunte a la superación personal. Trabajar junto a alguien que comparte sus valores y creencias le dará el impulso que necesita para tener éxito.

(DEL 22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO):

controle su ritmo para evitar la fatiga. Un cambio en casa será bienvenido pero costoso. Establezca sus planes y presupuesto antes de comenzar. Solicite favores si le ayudará a obtener lo que desea por un precio que puede pagar.

ESCORPIO

(DEL 23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO):

ACUARIO

(DEL 23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE):

trabaje con lo que esté disponible. No compita por la atención de alguien. Mantenga su billetera en el bolsillo. Tratar de comprar amor o favores conducirá a cambios no deseados. Evalúe su bienestar emocional y luche por la paz mental.

VIRGO

vea un desafío extraordinario. Un esfuerzo creativo lo mantendrá ocupado y fuera de problemas y lo ayudará a evitar gastos emocionales. No ceda ante presiones o acciones innecesarias. Asista a eventos de la industria y comparta información con personas que pueden ayudarlo a avanzar.

(DEL 20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO):

manténgase cerca de su hogar y de las personas que sacan lo mejor de usted. Haga lo que tenga sentido y diga no a cualquiera que lo incite a realizar cambios que no desea hacer. Concéntrese en la mejora del hogar y en la buena salud.

SAGITARIO

(DEL 23 DE AGOSTO AL 22 DE SETIEMBRE):

PISCIS

(DEL 22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE):

evite las trampas emocionales y las personas que usan tácticas manipuladoras para aprovecharse de usted. Preste atención a lo que cuestan las cosas y busque una manera de reducir los gastos en lugar de aumentarlos. Una empresa conjunta tendrá compromisos.

surgirán problemas con amigos, familiares o compañeros. Guarde sus pensamientos para sí mismo y no crea todo lo que escuche. Mire hacia adentro y dedique más tiempo a la superación personal en lugar de tratar de cambiar a los demás. Una oportunidad emocionante vendrá con recompensas financieras.

(DEL 19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO):

Un cambio en la forma en que maneja el dinero y los recursos será perjudicial para lo que está tratando de lograr. Mantenga las cosas moderadas y sencillas, y su productividad lo llevará a la línea de meta. Apéguese a la verdad y a un presupuesto.

Para los nacidos en esta fecha: usted es intenso, apasionado y agradecido. Tiene motivación y es inteligente.

EL PRECIO DE LA FAMA

tación en la Arena Monterrey y aterrizó en Culiacán, al llegar le avisaron que el sonido y la iluminación habían tronado y no había manera de arreglarlo, así que el empresario tendrá que ver si se repone la fecha o devuelve el dinero a la gente. Todos los que trabajamos en medios hemos cometido alguna equi-

INSTAGRAM @NODAL

R

CAPRICORNIO

(DEL 23 DE SETIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE):

Christian Nodal se cayó en pleno escenario y se torció el tobillo icardo Montaner tuvo que cancelar su presentación debido a una falla técnica en la Feria Ganadera en Culiacán, Sinaloa. Ricardo explicó que le apenaba mucho el incidente, pero no se pudo resolver. El cantante venía de una presen-

Después de que los capitalinos se volvieran locos por los últimos conciertos del King del Reggaetón y agotaran las entradas para sus dos primeras presentaciones en cuestión de horas, Daddy Yankee confirma un tercer concierto en el Foro Sol, esta vez el 4 de diciembre y la preventa es hoy. Máximo exponente y pionero del reggaetón, Daddy Yankee asombró al mundo al anunciar las fechas de su gira de despedida La última vuelta world tour y su último álbum Legendaddy, con un emotivo mensaje a sus fans a través de su página web, donde expresó su retiro de la industria de la música después de 32 años de trayectoria, 6 discos de estudio, más de 30 millones de discos vendidos, más de 102 premios ganados. / 24 HORAS

vocación en un programa, así le pasó a Yordi Rosado en Miembros al aire y aunque los otros conductores trata-

ron de ayudarlo, no lo lograron. La invitada era Ivonne Montero y estaban hablando de la discusiones en pareja y Yordi le preguntaba sobre los pleitos con el padre de Antonella (hija de la actriz), fue cuando ella le recordó que Fabio Melanitto ya había muerto y Yordi aclaró apenado, que no sabía de su fallecimiento. Eugenio Derbez ha triunfado en Estados Unidos y es de las celebridades que compran costosas mansiones en Los Ángeles; por la inseguridad que vivimos en México, no se habla de temas económicos, pero en Hollywood es parte del glamour, así que medios estadounidenses dieron a conocer que el actor acaba de comprar una lujosa propiedad, valuada en 14 millones de dólares, es una casa moderna y contemporánea, construida en tres niveles, con 7 habitaciones y 10 baños, sala de cine y alberca. Christian Nodal no quiere que se hable de él, pero va soltando datos que hacen que las especulaciones en torno a su truene con Belinda si-

gan, pues le confesó a la conductora Francisca Lachapel, que aún habla con Belinda, palabras textuales: “Charlas hemos tenido, pero es que no sé, son cosas que van de la vida, hemos tenido pláticas, pero como te digo, no sé en qué posición nos ponga la vida”. Continuado con la entrevista, Nodal dijo que puede perdonar a cualquier mujer, pero eso no significa que siga el romance, recalcó: “lo esencial es perdonar”. Por cierto que Nodal ofreció un concierto en Guatemala y se cayó, no estuvo tan fuerte la caída, pero luego mostró que se le hinchó el tobillo. Tengo un pendiente: En caso de que el productor Alejandro Gou logre comprar los derechos de la cinta Mean girls, la montará en el teatro y ya habló con Belinda y Danna Paola para que sean las protagonistas: ¿logrará poner de acuerdo sus agendas para una breve temporada? Hay más…pero hasta ahí les cuento.


16

LUNES 9 DE MAYO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Miguel Cabrera aumenta su mito en Grandes Ligas

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

CORTESÍA WARRIORS

El pelotero venezolano Miguel Cabrera continúa aumentando su leyenda en la MLB, el cañonero de los Detroit Tigers consiguió otro logro a su destacada carrera como ligamayorista cuando este fin de semana alcanzó pegar su doblete número 600 en su trayectoria ante los Houston Astros. El primera base ahora tiene en su historial más de tres mil hits, 500 home runs y 600 dobles, esto lo coloca en una selecta lista de leyendas con las que ahora el venezolano comparte lugar como Hank Aaron y Albert Pujols. /24 HORAS.

NBA/PLAYOFFS Grizzlies vs. Warriors

A INCREMENTAR LA VENTAJA

EL CAMPEÓN DEL MUNDO GANÓ EL GRAN PREMIO DE MIAMI Y RECORTA LA DISTANCIA CON LECLERC POR EL PRIMER LUGAR DEL CAMPEONATO; CHECO INTENTÓ, PERO NO PUDO SUBIR AL PODIO

Golden State tienen la ventaja de esta serie ante los Grizzlies, en su último enfrentamiento Stephen Curry fue el líder de Warriors al anotar 30 puntos que determinaron el dominio de su equipo. Hoy será el cuarto partido de la serie y Memphis saldrá a la duela a tratar de emparejar las condiciones.

GRAN PREMIO DE MIAMI

NOMBRE

SERIE A

TIEMPO

1. M. Verstappen 2. C. Leclerc 3. C. Sainz 4. S. Perez 5. G. Russell 6. L. Hamilton 7. V. Bottas 8. F. Alonso 9. E. Ocon 10. A. Albon

19:00h

JORNADA 36

1:34:24.258 a 3.786 s. a 8.229 s. a 10.638 s. a 18.582 s. a 21.368 s. a 25.073 s. a 28.386 s. a 32.128 s. a 32.365 s.

Fiorentina vs. Roma

13:45h.

NBA

PLAYOFFS

CAMPEONATO DE PILOTOS

batallas en las últimas 11 vueltas, con Leclerc intentando recuperar la cabeza ante Verstappen y Checo Pérez ante Sainz, sin que ninguno de ellos lograra su objetivo. “La carrera fue físicamente muy difícil. Tuvimos algunos problemas con el neumático. El final fue muy competitivo y pensé que podía alcanzar a Max”, indicó Leclerc. Sainz, su compañero de Ferrari, coincidió al decir que “el vehículo se movía, se deslizaba, pero el podio es un resultado decente”. Por su parte, Checo Pérez tampoco pudo alcanzar el ansiado podio en una carrera en la que reportó a su equipo la falta de potencia de su auto. “No pude hacer nada. Tenía demasiado déficit en el motor, por más que intentaba y empujaba muchísimo en las curvas no pude llegar a Carlos. Tenía que empujar mucho en las curvas porque no tenía potencia en las rectas (...) Un desastre total”, apuntó el tapatío. Si bien Checo no pudo subirse al podio, sigue con la suma de unidades para el campeonato de pilotos que ontinuará con una disputa feroz entre Red Bull y Ferrari. / 24 HORAS GOCE. Los asistentes que acudieron para presenciar el Gran Premio de Miami vivieron emociones desde la grada al encontrarse a celebridades y estrellas de otros deportes, así como de una carrera en la que Verstappen demostró por qué es el favorito a repetir como campeón.

ESCUDERÍA Ferrari Red Bull Red Bull Mercedes Ferrari Mercedes McLaren Alfa Romeo Alpine Haas

CAMPEONATO DE CONSTRUCTORES

ESCUDERÍA

1. Ferrari 2. Red Bull 3. Mercedes 4. McLaren 5. Alfa Romeo 6. Alpine 7. Alpha Tauri 8. Haas 9. Aston Martin 10. Williams

PTS

104 85 66 59 53 36 35 30 24 15

Celtics vs. Bucks Grizzlies vs. Warriors

14:30h. 19:00h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Tecolotes vs. Algodoneros Saraperos vs. Acereros

19:30h. 19:30h.

PTS

157 151 95 46 31 28 16 15 5 2

MLB

TEMPORADA REGULAR

Royals Rangers Dodgers Brewers Athletics Guardians Rays Phillies Cubs Marlins Rockies

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Orioles Yankees Pirates Reds Tigers W. Sox Angels Mariners Padres Dbacks Giants

11:05h. 12:05h. 17:35h. 17:40h. 18:10h. 19:10h. 20:38h. 20:40h. 20:40h. 20:40h. 20:40h.

CORTESÍA CUBS

Max Verstappen va en plena recuperación en el temporada al ganar el Gran Premio de Miami con autoridad, luego de llevarse la lucha personal con Leclerc y quitarle la posición de honor apenas en las primeras vueltas. Verstappen suma tres victorias en las primeras cinco pruebas del año. Esta ocasión, partió desde la tercera posición, pero con un gran arranque de carrera tomó el liderato adelantando en la novena vuelta a Leclerc. El español Carlos Sainz concluyó en tercer lugar, sumando su tercer podio de la temporada, después de resistir los últimos ataques del mexicano Sergio Pérez, quien terminó cuarto. “Estoy muy feliz de ganar aquí en Miami, fue un gran domingo para nosotros”, declaró Verstappen al salir de su auto. Aparte de la temprana remontada del neerlandés, la carrera se desarrolló sin grandes sobresaltos hasta que el auto de seguridad entró en pista por un choque entre el francés Pierre Gasly de AlphaTauri y el británico Lando Norris de McLaren. Esta situación derivó en que se abrieran dos

1. C. Leclerc 2. M. Verstappen 3. S. Pérez 4. G. Russell 5. C. Sainz 6. L. Hamilton 7. L. Norris 8. V. Bottas 9. E. Ocon 10. K. Magnussen

FOTOS: CORTESÍA RED BULL RACING Y CORTESÍA F1

NOMBRE


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.