Diario 24 Horas Puebla 18/03/2022

Page 1

A DOS AÑOS DEL ARRANQUE DEL EJERCICIO DE COMUNICACIÓN

Endurece MBH las Mañaneras WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


EJEMPLAR GRATUITO

Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla

ESPECIAL

WWW.24horaspuebla.com/

VISITANTES. La llegada del equinoccio de primavera atraerá turistas a los centros ceremoniales de Puebla. La zona arqueológica de Cholula se alista para recibir a miles de visitantes, al igual que el cerro de San Miguel, en Atlixco.

A DOS AÑOS DEL ARRANQUE DEL EJERCICIO DE COMUNICACIÓN

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

Endurece MBH las Mañaneras

Nº 1548 I PUEBLA

INASISTENCIA 5,624,954 321,806 DEFUNCIONES 187 más que ayer

CONFIRMADOS 73 más que ayer

DEFUNCIONES 4 más que ayer

Sería inviable la desaparicion de juntas auxiliares de la capital poblana: diputada

La Secretaría de Gobernación confirmó que la tormenta ocurrida la tarde del miércoles en el estado de Puebla alcanzó a seis municipios de la región de Chalchicomula de Sesma. ESTATAL P. 8

La diputada local del Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla, defenestró la propuesta del Partido Acción Nacional (PAN), de desaparecer cinco administraciones del municipio. METRÓPOLI P. 5

HOY ESCRIBEN

AFECTA GRANIZADA 6 MUNICIPIOS DE LA REGIÓN DE CIUDAD SERDÁN

La efeméride permite ver como en un espejo retrovisor este periodo convertido en el infortunio más difícil que haya enfrentado la humanidad entera debido al coronavirus, que luego fue formalmente declarado pandemia, definida por la Organización Mundial de la Salud por su capacidad de propagación en países y continentes. FERNANDO MALDONADO P. 3

A cinco meses de iniciado este Gobierno municipal, tres afectadas presentaron igual número de denuncias, y la primera baja por este caso se dio la semana pasada, detallaron las autoridades.

ENFOQUE

155,758 17,065

El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, confirmó un promedio de 86 casos diarios de Covid19 en las últimas 48 horas. Al ofrecer datos y cifras del Reporte Covid, detalló que el total acumulado de casos positivos ya es de 155 mil 758, producto de 247 mil 923 muestras procesadas. ESTATAL P.7

Reporta Contraloría tres casos de acoso en el ayuntamiento

METRÓPOLI P. 5 Purgante José Manuel Gómez Carlos Ramírez Santiago Guerra Alfredo Huerta Ana María Alvarado

P.5 P.6 P.10 P.11 P.13 P.15

VIERNES 18 DE MARZO

EL CLIMA

CONFIRMADOS 5,174 más que ayer

JAIME CID

PUEBLA

NACIONAL

El lunes 16 de marzo del 2020 se cumplieron dos años del arranque de la estrategia de comunicación matutina en Puebla. Las Mañaneras, iniciadas con la pandemia de Covid-19, han sido el espacio en el que el gobernador Miguel Barbosa consigna la información eficaz y verídica sobre la pandemia, además de que cuestiona las herencias funestas del pasado que atiende su administración. Este jueves, el mandatario endureció el discurso en contra de sus opositores por actos de corrupción y compras a sobrecosto en pasadas administraciones. POLÍTICA P. 3

Intervalos nubosos

250C 100C


XOLO ♦ PERMISO LEGAL

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

¿SERÁ? Futurismo municipal El presidente municipal de la capital, Eduardo Rivera Pérez, tuvo como invitado en la mañana de jueves al panista Mario Riestra, el diputado federal que se ha colocado como el probable abanderado a la capital en 2024. La meta de salida aún no ha sido colocada, pero no son pocos los observadores especializados en futurear en anticipar al legislador como un serio competidor, y su presencia ayer en la cancha de futbol de La María, en la capital, despertó esperanza y envidia.

FISCALIZACIÓN

“Acataré fallo de la SCJN”: Gertz Manero

¿Será?

Guiño moreno El senador Alejandro Armenta Mier volvió a tener cortesía política con el gobernador Miguel Barbosa, luego de que se confirmara que la administración del morenista dará continuidad al programa Escuelas de Tiempo Completo, que el Gobierno federal desapareció de un plumazo. “En Puebla contamos con un gobierno sensible a la causa Escuelas de tiempo completo”, apreció el senador de la República, al tiempo de hacer circular un video en el que apuntala esa postura política.

A pesar de que las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación son inatacables, el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, se comprometió ante los coordinadores parlamentarios del Senado a respetar la resolución del máximo tribunal de justicia del país en torno a la demanda en contra de la hijastra y de la expareja a quienes acusa de haber asesinado a su hermano Federico. Con estrictas medidas de seguridad y en total privacidad, se llevó a cabo el encuentro de aproximadamente dos horas y media, en el que los senadores hicieron cuestionamientos generales sobre el clima de violencia que vive el país. “Me pareció que fue un rato incluso unos cuestionamientos directos, temas

¿Será?

Regidor morenista y fifí El regidor Leobardo Rodríguez, afín al equipo de la exedil Claudia Rivera Vivanco, presumió en sus redes sociales el gusto por acudir a la Expo Artesano en Palacio Municipal, y llamó a consumir lo local con una salvedad. El morenista está más acostumbrado a comprar y consumir en las tiendas que visitan los malosos conservadores y neoliberales en la plaza comercial de Angelópolis.

EN LA WEB

de distinta índole, la violencia, el rezago en las investigaciones, desde Ayotzinapa hasta el hecho registrado recientemente en Michoacán, la actuación del crimen organizado en distintos estados del país y los factores que incidían en la violencia y los trabajos de los ministerios públicos y la fiscalía en su conjunto”, refirió en entrevista posterior al encuentro, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal. El fiscal informó a los legisladores que las investigaciones sobre el espionaje del que fue objeto y por el cual se filtró una conversación que sostuvo con el fiscal de Control de Competencia, Juan Ramos, sobre el caso de la señora Alejandra Cuevas Morán, van muy avanzadas y pronto dará a conocer los resultados. Gertz Manero se comprometió a mantener una rendición de cuentas constante con el Senado, por lo que se establecerá un calendario de encuentros privados para tratar los temas mas relevantes en la procuración de justicia del país. / KARINA AGUILAR

Estoy preparada para ir a prisión: Sandra Cuevas ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Amenaza Biden a Xi Jinping si ayuda a Rusia ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

¿Será?

WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Parentesco sospechoso Nadie ha podido explicar la relación familiar que existe entre la delegada de la Secretaría del Bienestar en Puebla, Inés Vargas Cuanalo, y el coordinador de los diputados federales de Morena, Ignacio Mier. El lazo sanguíneo mueve a sospecha porque como todos han podido observar, el legislador plurinominal aspira a una candidatura en 2024 y Bienestar es una plataforma de despegue y acopio de simpatías. Inés Vargas es pariente directa de la exesposa de Mier Velazco, Marcela Domínguez Cuanalo. La ecuación es por lo menos sospechosa.

Aprueban decreto para que AMLO opine sobre revocación CUARTOSCURO

ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO

¿Será?

ENCUENTRO. El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, se reunió ayer con integrantes de la Jucopo y abordaron varios temas.

DIRECTOR GENERAL

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

PAOLA LETAYF

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

WWW.24HORASPUEBLA.COM/

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Juez se declara incompetente en el caso de El Bronco ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

3

PUEBLA

Tramo. El 16 de marzo del 2020, el periodista Fernando Maldonado narró el encuentro con la prensa en Casa Aguayo JESÚS OLMOS

El gobernador Miguel Barbosa endureció el discurso en contra de sus opositores en la habitual conferencia matutina. A dos años del arranque de la estrategia de comunicación iniciada con la pandemia de Covid-19, el mandatario usó el máximo el estrado de la entidad para consignar herencias funestas del pasado que atiende su administración.

CUMPLE 2 AÑOS EL ARRANQUE DEL EJERCICIO DE COMUNICACIÓN

Endurece Barbosa las críticas en sus conferencias matutinas CRÓNICA “Nuevas formas de entender la relación de la prensa con el poder; formas diferentes de hacer gobierno con una prensa habida de información; y nuevos paradigmas con enfermedades desconocidas”, narró el periodista Fernando Maldonado hace 24 meses.

DOS AÑOS DE LA ESTRATEGIA

chos, visiones pequeñas e inútiles de gastar dinero, echarlo a perder; todos se han reído de esos barquitos, que me proponga la Secretaría de Medio Ambiente una ruta de definición, si no sirven, que se vendan". Explicó que esperará conocer el estudio correspondiente para determinar el destino del equipo. HERENCIAS

ENFOQUE

El pasado miércoles se cumplieron más de 700 días del ejercicio iniciado desde que el confinamiento obligó al Gobierno del Estado a generar un espacio para informar de manera eficaz y certera a la población sobre los retos del SARS-Cov-2. El periodista Fernando Maldonado relató aquel hecho el lunes 16 de marzo del 2020, en su columna Parabólica, luego de que se presentaran el gobernador, los titulares de Segob, Salud y Seguridad de aquel entonces. “Casi 90 minutos de una batería de preguntas y respuestas que unos 40 reporteros utilizaron para saber pormenores del avance del virus asiático que ha puesto contra la pared gobiernos, economías y sociedades enteras”. En este espacio de comunicación, por igual se han destapado escándalos de corrupción sobre personajes ligados a su propio partido o la oposición, elevado reclamos a la Federación por la falta de vacunas para Puebla, cuestionado el papel de organizaciones que lucran con la pobreza e informando sobre los cambios en el Gabinete estatal.

CAMBIOS. Algunos de los funcionarios que constituían el gabinete de aquel entonces, ya no forman parte del Gobierno. BARCOS DE GALI

Las autoridades estatales pondrían a la venta los barcos adquiridos por el exgobernador José Antonio Gali Fayad para limpiar la presa de Valsequillo. Durante su conferencia de prensa, el titular del Poder Ejecutivo del

Estado dijo que esos equipos son inútiles, por lo que propuso que fueran vendidos. Apuntó que representan un alto costo para las finanzas estatales, tanto en su operación y mantenimiento. Por lo anterior, pidió la inter-

vención de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (SMADSOT) para que se analice la viabilidad de su propuesta. "Nunca fueron útiles esos barquitos limpialirio y la contaminación no la elimina, son parte de los capri-

El Covid-19 en el retrovisor Parabólica.MX FERNANDO MALDONADO

H

@FerMaldonadoMX

ace exactamente dos años, apenas nueve personas habían dado positivo a Covid-19 y aún no cobraba la vida de nadie en Puebla. En 730 días se han registrado 155 mil 758 contagios y han fallecido 17 mil 65 poblanas y poblanos, informó el Sector Salud este jueves. No existe nadie que no haya perdido un hermano de sangre o de la familia extendida. El duelo no terminaba aún, cuando ya se tenía noticia de la partida de alguien más, incapaz de resistir el embate de la enfermedad. De contagios, ni hablamos. Hay municipios

o poblaciones en el territorio que no tienen el número de habitantes similar al de quienes han contraído la enfermedad en sus diversas variantes, hasta la más reciente: Omicrón. La efeméride permite ver como en un espejo retrovisor este periodo convertido en el infortunio más difícil que haya enfrentado la humanidad entera debido al coronavirus, que luego fue formalmente declarado pandemia, definida por la Organización Mundial de la Salud por su capacidad de propagación en países y continentes. Muchas cosas han tenido que ser modificadas. Los protocolos de actuación frente a los nuestros y extraños. Nos arrebataron el gusto por abrazar y besuquear a nuestros afectos y cariños, por ejemplo. Los medios debimos aprender algo de ciencia, microbiología, estadística, matemática para encontrar una nueva narrativa y llegar a las audiencias, necesitadas de nuevos códigos y herramientas para comprender lo incomprensi-

ble. Un virus capaz de arrebatarnos el gusto por lo inmediato y gratuito: respirar. No ha habido un solo gobierno o líder político al que se le haya facilitado entender la dimensión de ese desafío. Un lunes 16 de marzo de hace dos años, Miguel Barbosa inauguraba las ruedas de prensa para informar sobre acciones de la administración frente a la enfermedad, hasta entonces desconocida. La primera de esas mañaneras fue presencial en el Salón Juárez, de Casa Aguayo, frente a unos 40 reporteros que habitualmente dan seguimiento a la fuente gubernamental. No estaba ni por asomo transmitir la comparecencia del Ejecutivo y su gabinete por medios digitales. En una crónica escrita por el reportero esa mañana de lunes (https://www.parabolica. mx/2020/columnas/parabolica/item/2148cronica-de-una-mananera-a-la-poblana) se puede contrastar el pasado aquel con el presente. En la fotografía de la época, Barbosa aparecía

El mandatario también replicó el papel de organizaciones como Antorcha Campesina, señaladas por el lucro con la pobreza, la utilización de programas sociales y constantes campañas de presión mediática. Lo anterior, luego de que se evidenciara a unidades de la Ruta 25 Nueva Visión invadiendo derroteros de otra ruta en la que no tienen permiso para operar, sin placas ni numero de concesión y otros permisos.

flanqueado por tres funcionarios del gabinete que fueron cesados, despedidos o “renunciados”: David Méndez Márquez, exsecretario de Gobernación; Raciel López Salazar, exsecretario de Seguridad; y Jorge Humberto Uribe, en Salud. “No fue un encuentro fácil el de la mañana de este lunes entre Miguel Barbosa y la fuente que da seguimiento a sus actividades como titular del Ejecutivo: la primera mañanera con una crisis derivada de la irrupción del Coronavirus…”, decía aquella crónica que inauguraba el periodo de mayor exposición mediática del poder público en Puebla, luego de los tres últimos tres gobernadores que se encerraron en sus respectivas burbujas. Barbosa ha sido el mismo, antes y después del inicio del primer día de la pandemia. “No ha dejado de ser el hábil tribuno de reflejos rápidos que construyó acuerdos y tiró pretensiones cuando los tiempos del Senado”. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

LEE MÁS COLUMNAS


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022


Transnistria: un país que no existe Todos necesitamos contar una historia

PURGANTE

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

5

Reportan acoso a 3 en el ayuntamiento

Para seguir leyendo, ingresa a: www.revistapurgante.com Por Alessia Ramponi @aleramponi Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS

JOSÉL MOCTEZUMA

La contralora del ayuntamiento de Puebla, Alejandra Escandón, informó que dieron de baja a un funcionario por acoso laboral; sin embargo, dos más siguen en proceso de investigación. Agregó que a cinco meses de iniciado este Gobierno municipal, tres afectadas presentaron igual número de denuncias, y la primera baja por este caso se dio la semana pasada. “Tenemos por acoso tres investigaciones, una la semana pasada, las tres en etapa de investigación”, explicó. La funcionaria municipal subrayó el proceso que se sigue en estos casos: los acusados mantienen sus cargos por los principios de presunción de inocencia, mientras que las partes involucradas pueden ofrecer las pruebas correspondientes.

“Primero es la etapa de investigación, comparecencia, pruebas; si hay lugar de elementos, se pasa a la etapa de sustanciación, se ofrecen pruebas y hay resolución. Las sanciones van desde una multa, notificación y destituciones”. Mencionó que de los tres casos, solo una persona fue removida, las restantes siguen el proceso, pero aún falta el desahogo de pruebas, de acuerdo a la Ley General de Responsabilidades. En tanto, la Agencia contra el Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral ha brindado a las victimas apoyo psicológico y legal. Fue el pasado 26 de enero que el presidente municipal, Eduardo Rivera, inauguró esta área que pertenece a la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género del ayuntamiento.

AGENCIA El pasado 26 de enero, el alcalde Eduardo Rivera inauguró la Agencia contra el Acoso y Hostigamiento Sexual y Laboral, que pertenece a la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, con la que se busca evitar todo tipo de violencia en la comuna.

Anuncian salidas de Puebla al AIFA Ante el inicio de operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), la línea Estrella Roja habilitó salidas desde Puebla a esa terminal aérea, con el objetivo de brindar facilidades a la gente para que llegue directamente a Santa Lucía, difundió la empresa. La línea tendrá corridas a ese destino a las 05:30 y 06:00 horas, mismas que podrían ajustarse dependiendo de las condiciones de tráfico y el clima, y el tiempo del recorrido será de tres horas y el costo del pasaje por persona, de 430 pesos. / STAFF

El ayuntamiento de Puebla llevó a cabo trabajos de mantenimiento en el paso suprimido Juárez-Serdán, para mejorar la imagen urbana de la ciudad. El personal realizó una jornada nocturna para que la ciudadanía que usa esta arteria vehicular desde muy temprano, no sufriera afectaciones en el tráfico. Llevaron a cabo trabajos como chapeo y desorillado, recolección de basura, retiro de tierra, limpieza de barandales y herrería, pinta de guarniciones y barandales. La jornada inició a las 22:00 horas del martes 15 de marzo, en ambos sentidos del Distribuidor Juárez- Serdán, por lo que la Secretaría de Seguridad Ciudadana realizó abanderamientos en laterales extrema izquierda y derecha para protección de las personas que transitaban. También, se llevaron a cabo intervenciones similares al interior de los túneles, por ello el paso suprimido se cerró en su totalidad durante la madrugada, finalizando a las 04:00 horas del miércoles 16 de marzo. En total, se hizo limpieza a lo largo de mil 200 metros de dicha vialidad. / STAFF

ESPECIAL

Sanción. La contralora indicó que las sanciones van desde una multa, notificación y destituciones, como ya ha ocurrido

INVESTIGACIÓN. Los principios de presunción de inocencia permiten a los funcionarios seguir en el cargo durante el proceso.

Trabajan en darle mantenimiento al Juárez- Serdán

METROS. El personal llevó a cabo trabajos de limpieza a lo largo de mil 200 metros del Distribuidor Juárez- Serdán.

Inviable desaparecer juntas auxiliares Como inviable calificó la diputada local del Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla, la propuesta del Partido Acción Nacional (PAN) de desaparecer cinco juntas auxiliares del municipio de Puebla. Luego que el coordinador de la bancada blanquiazul, Eduardo Alcántara Montiel, presentó la iniciativa, indicó que lo conducente sería fortalecer su funcionamiento para que cumplan su labor como autoridades subalternas. Dijo que el argumento de que las demarcaciones fueron absorbidas por la mancha urbana no es suficiente. “En mi opinión, no es viable la desaparición de juntas auxiliares porque tienen una forma de gobernar, no podemos pensar que antes de pensar en otorgar-

les servicios públicos y el reconocimiento o darles las herramientas, la opción sea desaparecerlas”. Merino Escamilla declaró que es necesario analizar la posibilidad de dotarlas de más facultades para que brinden servicios a los ciudadanos, ya que así ayudarán a la gober-

nabilidad en la capital del estado. Indicó que esta situación no sólo se presenta en Puebla, también en otros municipios donde las autoridades auxiliares son las más cercanas a los ciudadanos, pero por carecer de más facultades, no pueden resolver problemas. /MIRIAM ESPINOZA

ENFOQUE

or muy raro que parezca, en el mundo existen muchos países no reconocidos por la comunidad internacional, uno de ellos es Transnistria. Oficialmente conocida como República Moldaba Pridnestroviana, Transnistria es un reducto soviético en el este de Europa y un rincón de culto leninista independiente de facto de Moldavia. A pesar de estar ubicada territorialmente dentro de Moldavia, cuenta con sus propias fronteras, ejército, moneda e instituciones de gobierno. Actualmente, Transnistria no es reconocida por ningún país miembro de las Naciones Unidas y es desconocida por la mayoría de las personas. Es el último territorio europeo en sostener los emblemas comunistas y embanderar sus calles con martillos y estatuas de Lenin. Transnistria fue parte de la naciente Unión Soviética (URSS) dentro de la República Socialista Soviética de Ucrania, con quien tenía más lazos culturales, hasta que fue anexada a Moldavia cuando los soviéticos invadieron la región. En 1940, Moldavia fue integrada a la URSS bajo el nombre de la República Socialista Soviética de Moldavia, incluyendo a Transnistria en ella bajo el argumento de fomentar una cultura y sistema de gobierno moldavos. Durante los siguientes cuarenta años, la región fue escenario de conflictos armados, deportaciones y limpiezas étnicas. Con la desintegración de la Unión Soviética, a grandes rasgos, Moldavia proclamó su independencia en 1991. La parte rumano parlante de Moldavia votó por unirse a Rumania, mientras que Transnistria, al temer una posible discriminación por parte de los rumanos, autoproclamó su independencia. Esto degeneró en una guerra civil en 1992 en donde Moldavia perdió el control de la región de Transnistria. El conflicto se detuvo tras la intervención del ejército ruso, el cual inició el camino hacia las negociaciones entre las partes opositoras. Transnistria representa un importante valor geoestratégico para Rusia, por lo que mantiene un ejército en el territorio y proporciona el suministro de gas a los habitantes de manera casi gratuita. Desde entonces, Transnistria ha podido mantenerse gracias al apoyo económico y militar ruso. Tras separarse de Moldavia, el gobierno de Transnistria privatizó toda la industria de la región. La mayoría de las empresas pasaron a manos de oligarcas rusos y ucranianos La vida económica y política la controla el Holding Sheriff, un conglomerado empresarial privado creado por antiguos miembros de los servicios secretos moldavos en tiempos de la Unión Soviética. El Holding Sheriff es dueño de supermercados, hospitales, bancos, refinerías, telefonía, periódicos, farmacias e incluso del equipo de fútbol. El conglomerado impide la apertura de otras empresas que puedan competir con las suyas, así como la importación a Transnistria de productos de otros países, con excepción de mercancías procedentes de Rusia o Turquía. El gobierno de Transnistria, aunque inspirado en el modelo comunista, es una República Presidencialista y posee un sistema multipartidista con un parlamento unicameral…

ENFOQUE

@revistapurgante

ESPECIAL

P

UN FUNCIONARIO MUNICIPAL FUE DADO DE BAJA

MOTIVOS. La diputada afirmó que no es suficiente el argumento que fueron absorbidas por la mancha urbana.


6

METRÓPOLI

PUEBLA

Los Soles brillan en el oeste El Blog de Puebla Deportes JOSÉ MANUEL GÓMEZ @jomanuelgh

E

l 20 de julio de 2021, los Bucks de Milwaukee se coronaron en la NBA al vencer 105-98 a los Soles de Phoenix en el sexto juego de las Finales; Giannis Antetokounmpo anotó 50 puntos y 14 rebotes para erigirse como la gran figura de la serie y Jugador Más Valioso. La franquicia del desierto de Arizona desperdició una ventaja de dos juegos y Milwaukee regresó para ganar cuatro encuentros de manera consecutiva y coronarse.

Los Soles de Phoenix ganaron los dos primeros encuentros del compromiso ante Milwaukee; Chris Paul anotó 32 puntos en el primer encuentro para una victoria por 118-105. En el segundo, Devin Booker fue la figura con 31 unidades y el triunfo fue por 118-108; sin embargo, CP3 perdió presencia en los siguientes partidos, Giannis comenzó a cargar a su equipo y la historia se escribió a favor de Milwaukee dejando a los Soles tirados en un nuevo intento por lograr un campeonato. La quinteta dirigida por Monty Williams regresó con hambre en la 2021-22 y ya garantizó su lugar en la postemporada; por el momento tiene marca de 56 ganados y 14 perdidos, se encuentra muy cerca de empatar el registro histórico de 62 victorias para la franquicia en temporada regular que establecieron en la campaña 1992-93, en la época del entrenador Paul Westphal y con Charles Barkley como gran figu-

ra. Esa cantidad de triunfos se repitió en 200405 con el coach Mike D’Antoni y con Steve Nash como gran comandante; ese equipo también alcanzó los 61 triunfos en la 2006-07. La temporada anterior, los Soles regresaron a los playoffs tras diez años de ausencia y se colocaron en el segundo puesto de la Conferencia del Oeste con registro de 51-21, solo por detrás del Jazz de Utah que tuvo 52-20, en una campaña recortada; tuvieron un cierre espectacular que los colocó como los grandes favoritos para lograr el título del sector y lo consiguieron al superar a los Clippers de Los Ángeles, en una serie que se extendió a seis juegos. No es una locura pensar en los Soles de Phoenix como el gran favorito en el “Salvaje Oeste”; el equipo mantuvo la base de la temporada anterior, la quinteta titular está intacta y en el roster presentado para esta campaña se mantienen 12 de 16 jugadores que vienen del año anterior; la escuadra se muestra sedienta de éxito y llega a la etapa final con el objetivo de ganar el primer título para la franquicia del Valle del Sol.

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022 Quedan 12 partidos de temporada regular y una larga ruta en la postemporada donde los Guerreros de Golden State (47-23), los Grizzlies de Memphis (48-22) y el Jazz de Utah (43-26) lucen como los principales rivales; se requieren doce triunfos en playoffs para regresar a las finales de la NBA y tener la oportunidad de superar lo hecho la temporada anterior con el primer trofeo Larry O’Brien para la franquicia, en la histórica Temporada 75 de la NBA. Difícil vaticinar qué sucederá con los Soles de Phoenix, pero queda claro que han hecho desde la gerencia el trabajo adecuado para cumplir el objetivo, y esperan poder recibir un justo premio para una franquicia que ha dejado buenos recuerdos desde las épocas de Charles Barkley. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS

BENEFICIARÍA A MAESTROS Y TRABAJADORES DEL AYUNTAMIENTO

Buscan descuentos en estacionamientos JOSÉL MOCTEZUMA

El gerente de la Ciudad, Adán Domínguez Sánchez, informó que entablaron pláticas con los dueños de los estacionamientos del Centro Histórico para que ofrezcan descuentos a los trabajadores de la comuna y maestros que laboran en el polígono donde se

colocarán parquímetros. Afirmó que en el caso del municipio de Puebla, cerca del 25% tienen una unidad que dejan en las calles, pero con los parquímetros sólo se permitirá un máximo de cuatro horas, por ello el ayuntamiento busca opciones para el personal. “De los trabajadores del ayuntamiento de Puebla, son menos del 25%. Estamos buscando convenios con los estacionamientos, ellos están dispuestos a dar precios especiales en el Centro Histórico para que dejen su vehículo y ordenemos los espacios”, indicó. Asimismo, sostuvo que los habitantes del Centro están de acuerdo con este programa: “ha habi-

do una gran aceptación y les ha gustado mucho”. Aunque no precisó en qué sentido iría el convenio, pues los precios los fijan los dueños, enfatizó que este programa de estacionamiento

seguro reactivará la economía de la ciudad. Agregó que en próximos días publicarán la licitación nacional para que las empresas concursen e inicie la pinta de la señalética de los cajones.

ENFOQUE

Aprueban. El funcionario afirmó que los habitantes del Centro Histórico ven con buenos ojos el programa de parquímetros

OPCIONES. Los parquímetros permitirán un máximo de cuatro horas, por ello buscan opciones para el personal.


VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

LOS FALLECIMIENTOS YA SUMAN 17 MIL 65

Siguen a la baja casos de coronavirus en la entidad

PUEBLA

Ómicron, siga en descenso. Reiteró que debe haber una meseta de contagios y hospitalizaciones a causa del virus para confirmar que Puebla ya salió de esta etapa. /STAFF

CONTAGIOS. Algunas personas comienzan a dejar el uso del cubrebocas.

Seguirá en Puebla el uso de cubrebocas: Barbosa El gobernador Miguel Barbosa señaló que en Puebla el uso de cubrebocas es una medida de prevención contenida en el Decreto contra el Covid-19, y que no es tiempo de eliminar su uso. Recordó que la pandemia continúa, por lo que exhortó a la población a seguir los protocolos de sanidad establecidos en la entidad. “En Puebla, el uso de cubrebocas es una medida de prevención contenida en Decreto, así que desde la autoridad la definición es que no es el tiempo de eliminar el uso”, dijo en conferencia de prensa. /JESÚS OLMOS

ENFOQUE

La Secretaría de Salud de Puebla reportó 73 contagios de Covid-19 en su corte del miércoles, lo que significa 26 casos menos que el mismo día de la semana anterior. El titular de la dependencia, José Antonio Martínez García, informó que el acumulado de positivos, desde el inicio de la pandemia, es de 155 mil 758, producto de 247 mil 923 muestras procesadas. Los pacientes hospitalizados por la enfermedad suman 107, de los cuales hay 16 graves y conectados a respiradores artificiales. La atención médica es otorgada de la siguiente manera: Servicios de Salud, 33; ISSSTEP, 24; IMSS, 22; ISSSTE, 10; privados, ocho; Hospital Universitario, seis; y Militar Regional, cuatro. Martínez García dijo que existen 381 casos activos, repartidos en 29 de los 217 municipios de la entidad poblana. Respecto a las defunciones, dio a conocer que ocurrieron cuatro en las últimas horas, con lo que los decesos suman 17 mil 65. Sobre la jornada de vacunación antiCovid en Puebla capital, el funcionario dio a conocer que, al miércoles, fueron aplicadas 48 mil 576 dosis a igual número de poblanas y poblanos, por lo que se ha inoculado a 135 mil 440 hombres y mujeres de más de 18 años de edad.

El titular de Salud enfatizó que la población debe mantener el uso del cubrebocas, por su alta efectividad, pues ello permitirá que la curva epidemiológica de la cuarta ola de la Covid-19, provocada por la variante

ENFOQUE

Corte. La Secretaría de Salud reportó menos contagios en comparación con la semana anterior y solo 73 en las últimas

7


8

ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

SDR EVALÚA AFECTACIONES EN CAMPOS DE CULTIVO

Cae granizada en 6 municipios poblanos La Secretaría de Gobernación (Segob) del Estado confirmó que una intensa granizada cayó sobre seis municipios de la región de Ciudad Serdán, la tarde-noche del miércoles. Ana Lucía Hill Mayoral, titular de la dependencia, informó que el fenómeno ocurrió en Chalchicomula de Sesma (Ciudad Serdán), Tlachichuca, Rafael Lara Grajales, San José Chiapa y Esperanza. Agregó que no había reporte de afectaciones a la población o en sus viviendas, aunque recordó que au-

toridades estatales y municipales seguían atentas ante cualquier petición de ayuda. Mientras tanto, la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) inició recorridos para encontrar posibles daños a cultivos en esas demarcaciones. Minutos después de la granizada, usuarios de redes sociales dieron a conocer imágenes sobre las grandes cantidades de hielo que quedaron en el campo y zonas urbanas de esa parte del territorio poblano. En Ciudad Serdán y San José Chiapa, algunos automovilistas tuvieron que detener sus vehículos por la intensidad del granizo. Hill Mayoral pidió a los poblanos mantenerse atentos a las notificaciones de la Coordinación General de

Protección Civil del Estado, ante la posibilidad de lluvias y granizadas en las siguientes horas y días. De acuerdo con la dependencia,

durante el fin de semana se prevé potencial de precipitaciones pluviales en zonas montañosas de Puebla. / STAFF

ESPECIAL

Reporte. La Secretaría de Gobernación descartó daños a viviendas y personas

INTENSIDAD. Serdán, Tlachichuca, Lara Grajales, Chiapa y Esperanza sufrieron el fenómeno.

La Secretaría de Salud de Tlaxcala detectó 29 casos nuevos de Covid-19, de acuerdo con su reporte del 16 de marzo. Desde el inicio de la pandemia, la cifra de acumulados es de 42 mil 773. No hubo registro de fallecimientos por la enfermedad en las últimas 24 horas, por lo que el número se mantiene en dos mil 911. Los hospitales del IMSS y de la Secretaría de Salud han atendido a la mayoría de pacientes con coronavirus. / STAFF

Para evitar actos de corrupción y que los sujetos obligados sean víctima de presiones, se debe acelerar la revisión del padrón de auditores externos de la Auditoría Superior del Estado (ASE), expresó la presidenta de la Comisión de Control, Vigilancia y Evaluación del Congreso, Olga Lucía Romero GarciCrespo. Tras los señalamientos del presidente municipal de Zacatlán, José Luis Márquez, sobre un auditor externo que no ha sido localizado por su administración, la legisla-

dora calificó como lamentable esta situación. Indicó que es inadmisible que el auditor, presuntamente ligado a Francisco N., titular suspendido de la ASE, haya reportado una oficina fantasma. Por estos hechos, mencionó que ya se inició la revisión correspondiente del padrón de auditores externos de la ASE. Aprovechó para hacer un llamado a los alcaldes en funciones para que denuncien cualquier irregularidad de sus antecesores. /MIRIAM ESPINOZA

ENFOQUE

Detectan 29 casos de Covid-19 en TLX

ENFOQUE

Piden revisar a los auditores de ASE

VACUNACIÓN. La diputada Olga Lucía Romero hizo la propuesta para evitar corrupción.


VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

9

Rinden homenaje a las Víctimas del Covid-19

CÁMARA DE DIPUTADOS

Diputados integrantes de la Comisión de Salud rindieron un homenaje a las víctimas de la pandemia. Representantes del PAN, PRI, PRD y MC, así como familiares de personas que murieron a consecuencia del Covid-19, participaron en este evento, realizado en el frontispicio de la Cámara de Diputados, donde recordaron a los pacientes que no pudieron sobrevivir a la enfermedad, pero también a los médicos y personal de salud que murió en el cumplimiento de su deber. / CÁMARA DE DIPUTADOS

SIN DISCUSIÓN VOTAN CAMBIO A LA LEGISLACIÓN

Albazo de Morena avala que los funcionarios promuevan consulta Pataleo. A pesar de las protestas de la oposición, la mayoría dio luz verde para la intervención de funcionarios en procesos electorales ÁNGEL CABRERA

GOLPE. La modificación legislativa acota la actuación del Instituto Nacional Electoral en materia de fiscalización para los partidos.

SENADO

El Senado de la República aprobó con 67 votos a favor y 25 en contra, el decreto que permite a los servidores públicos, incluido el presidente de la República, promover y opinar sobre la consulta de revocación de mandato. Con la presencia de 92 senadores, el grupo parlamentario de Morena y sus aliados madrugaron a la oposición y cerró el tablero de votación, sin entrar en debate sobre el tema que el miércoles pasado ocasionó la cancelación de la sesión. La aprobación, en lo general y en lo particular del decreto enviado por la Cámara de Diputados, señala que la difusión de la consulta de revocación de mandato ya no será considerada como propaganda gubernamental, por lo que los funcionarios pueden participar activamente en su promoción. Al respecto, la senadora Kenia López Rabadán señaló que Morena “tiene los votos y tiene la mayoría, pero no la altura política para gobernar”.

Por su parte, Lili Téllez acusó a la presidente de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, y a la secretaria general, Verónica Camino, de ser “tramposas”, debido a que ordenaron cerrar el tablero de votación sin dar tolerancia para que llegarán más senadores. El integrante del Grupo Plural, Emilio Álvarez Icaza, aseveró que Morena tiene la mayoría, pero está mostrando un talante autoritario, porque dijo, que las minorías legislativas también deben ser tomadas en cuenta. Por su parte, la senadora Antares Vázquez señaló que los representan-

tes de la oposición estaban presentes en la sesión, pero no pasaron lista, por lo que no podían votar, lo que calificó como una “hipocresía”. Juan Zepeda, de la fracción de Movimiento Ciudadano, dijo que ya estaban varios asambleístas dentro de las instalaciones, pero los elevadores se saturaron y cuando ingresaron al Pleno ya se había votado el decreto. Por su parte, Miguel Osorio Chong reconoció que Morena tiene la mayoría en el Senado y señaló que “aplastar a la oposición a nadie le sirve, no se va a construir nada para el país”.

Homicidios dolosos 9 meses a la baja: SSPC de seguridad funciona, es la correcta y así se está pacificando al país”, dijo Rodríguez Velázquez. Sin embargo, al comparar febrero de 2021, con el mismo mes de 2022 la disminución es tan solo de 14.26%, pues los asesinatos pasaron de 2 mil 636 a 2 mil 260, conforme a los datos ofrecidos por la SSPC durante la conferencia del presidente, Andrés Manuel López Obrador. Desde Palacio Nacional, la secretaria de Seguridad detalló que en febrero de 2018 se registró un promedio diario de 87 homicidios dolosos y actualmente esa cifra se ubica en 81, lo que representa una reducción del 7.6 % respecto a ese año. Rosa Icela Rodríguez dijo que 6 entidades del país concentran 50%

Empresarias convocaron a apoyar e impulsar la creación de políticas públicas que garanticen oportunidades para el sexo femenino, pues actualmente solo 4 de cada 10 mujeres participan en el mercado laboral, de acuerdo con datos del Instituto Mexicano para la Competitividad. Durante el panel “Mujeres en grande”, organizado por el Consejo de la Comunicación, Voz de las empresas, Sofía Pérez Gasque, presidenta nacional del Consejo Coordinador de Mujeres Empresarias (CCME), explicó que en la pandemia, las mujeres dejaron de laborar para dedicarse a las tareas impuestas por roles culturales como los cuidados y quehaceres domésticos. Claudia Ruiz, chef indígena tzotzil, fundadora del restaurante Kokono, narró como se enfrentó al machismo, que “era muy fuerte en las cocinas profesionales”, donde prevalece la idea de que las mujeres no pueden ser líderes, el estereotipo de que las personas indígenas “sólo están para servir”, así como los usos y costumbres de su comunidad, donde las mujeres no tienen voz y a su edad, no creían que tuviera algo que aportar. Ambas empresarias junto a Diana Jones, Directora de Administración y Finanzas de Betterware, contaron cómo impulsan a las mujeres. Sofía Pérez dijo que desde el CCME promueve políticas públicas para ayudarlas; Claudia emplea en su restaurante únicamente a indígenas y Diana brinda asesorías de negocio para que a las mujeres les sea más fácil emprender. / VALERIA CHAPARRO

SIN RECONOCER

LOGRO. Rosa Icela Rodríguez titular de Seguridad y Protección Ciudadana, afirmó que la estrategia de combate al crimen es la correcta.

SSPC

Al informar que en los últimos 9 meses hay una tendencia sostenida a la baja de los homicidios dolosos, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, sostuvo que la Estrategia Nacional de Seguridad que se aplica es correcta y con ella sí se ayuda a la pacificación del país. Expuso que esta reducción del 26 por ciento, es respecto a julio de 2018, cuando se presentó el mayor número de crímenes de este tipo. “Tenemos una tendencia sostenida a la baja en los últimos 9 meses en donde el homicidio doloso disminuye en un 26.4 %. Esta es la cifra más baja de los últimos 5 años, en los últimos 5 años se tiene esta tendencia. Insisto en que la estrategia nacional

A su vez, la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, dijo que el proceso de votación del decreto sobre propaganda estuvo apegado al reglamento de la Cámara alta, porque la sesión se citó a las 10:00 horas y esperó hasta las 11:00 horas para verificar el quórum. Abundó que reanudaron actividades en el tema del decreto sobre la revocación de mandato, se respetó el tiempo legal de votación y al concluir fue declarado como aprobado el decreto por el que los funcionarios tiene permitido participar en la difusión de la consulta de revocación de mandato.

Convocan a la sororidad en el campo laboral

de los homicidios dolosos registrados en el país. Explicó que se trata de los estados de Michoacán, Guanajuato, Baja California, Estado de México, Jalisco y Chihuahua, en los cuales se ha fortalecido la Estrategia Nacional de Seguridad. La funcionaria reconoció que en el caso de los 50 municipios priorita-

rios, donde se concentran la mayor cantidad de los homicidios, presentaron una reducción de 10.4%. Mientras que en el caso de feminicidios, Rosa Icela Rodríguez puntualizó qué también una tendencia a la baja y registran 29% menos respecto al máximo histórico registrado en agosto de 2021. / MARCO FRAGOSO

52 mil cuerpos sin identificar: Segob El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas reconoció que hay 52 mil cuerpos sin identificar en los servicios forenses y fosas comunes del país, de acuerdo con datos del Movimiento Nacional por Nuestros Desaparecidos, obtenidos a partir de solicitudes de información y trabajo de campo. Encinas detalló que 80% de ese total, es decir 41 mil 115 restos humanos, se concentra en Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Chihuahua, Tamaulipas, Nuevo León, Veracruz, Sinaloa y Sonora. Recordó que en 2019 se realizó un censo de cuerpos que se encontraban en los servicios forenses y en las fosas comunes del país, en esa fecha se reportaron 37 mil cuerpos. / 24 HORAS


10

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

EN 2021 EJECUTARON A 36 ELEMENTOS; EN 2022 VAN 15: CAUSA EN COMÚN

Zacatecas, donde más policías son asesinados Recuento. El más reciente fue un comandante a quien balearon cerca de las oficinas de Seguridad Pública municipal en Guadalupe

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

CAÍDOS EN 2021

Zacatecas reportó 36 policías ejecutados el año pasado y este 2022 van 15 Gto

Juez federal atraerá caso de El Bronco Un juez de Control de Nuevo León vinculó a proceso al exgobernador, Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco y dictó prisión preventiva justificada. Como medida cautelar, permanecerá en el Centro de Reinserción Social número 2, en Apodaca. El juzgador Carlos Alberto Salas consideró que el exmandatario presuntamente recibió recursos para su campaña electoral como candidato presidencial en 2018. Víctor Olea, abogado de El Bronco, dijo en una entrevista con Grupo Fórmula que están en desacuerdo con la determinación bajo el supuesto de que su cliente tiene aparentemente seis domicilios distintos. “El juez señaló, a petición de la Fiscalía, que por un informe de la policía de investigación correspondiente aquí en NL, se había detectado que tenía en su base de datos seis domicilios, y determinó que al tener estos domicilios el exgobernador tenía un riesgo de fuga y de esconderse en cualquiera de ellos. La verdad es que no daban los supuestos para la prisión preventiva justificada”. También determinó remitir la carpeta de investigación a un Juez de Distrito, luego que la defensa argumentó que el presunto delito electoral es de índole federal. El Bronco fue detenido el pasado martes en el municipio de General Terán. / DANIELA WACHAUF

BALAS QUE MATAN

Apenas el pasado 9 de marzo, un policía del municipio de Guadalupe, en la entidad zacatecana, fue baleado a unas cuadras de la sede de Seguridad Pública donde laboraba. El comandante había concluido su horario de servicio y caminaba sobre la avenida Barones, en la colonia La Condesa, cuando recibió varios impactos de bala. El 20 de febrero un elemento de la Guardia Nacional falleció luego de un enfrentamiento con grupos criminales en Sarabia, municipio de Jerez. Genaro Ahumada García, investigador de Causa en Común, señaló que existe una relación entre los estados que registran mayor número de uniformados privados de la vida con las incidencias delictivas en temas

CARLOS RAMÍREZ

@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com

L

as presiones del Departamento de Estado y del Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos condujeron a los arrestos de importantes capos del crimen organizado en Colima, Tamaulipas y Chihuahua, pero parecieron abrir de nueva cuenta los peligrosos

47

Edomex 36

Zacatecas

30

Veracruz

MULTIHOMICIDIO. Confirmó la Fiscalía que fueron siete, no seis, las personas ejecutadas en una casa de la capital zacatecana.

de homicidios, como es el caso de Zacatecas, Michoacán, Guanajuato y Edomex. “Hay un desinterés y desprotección institucional en la que están envueltos los policías a nivel estatal y municipal(…) tenemos un índice alto en incidencia delictiva en muchos estados; lamentablemente los efectivos, como primeros respondientes, son quienes están expuestos a este tipo de violencia, sobre todo al crimen organizado, no solamente involucrados en altercados”. Además de verse envueltos en “extorsión y amedrentamiento”, mencionó, en ocasiones se ven obligados a trabajar para células delictivas o lo hacen por decisión propia”. Resaltó que hay corporaciones donde tres oficiales comparten un arma fuego, “cuando vemos videos del Cártel Jalisco Nueva Ge-

Chihuahua

27

Guerrero

26

Jalisco

25

Michoacán

20

BC

15

Puebla

14

Fuente: Causa en Común

neración (CJNG) que hacen prácticamente maniobras militares y un policía, que no tiene municiones, está en una desventaja absoluta; eso lleva a que sea una profesión de muy alto riesgo”. CONFIRMAN 7 ULTIMADOS EN UNA CASA DE LA CAPITAL

Por otra parte, la Fiscalía de Zacatecas confirmó que el miércoles pasado hallaron al interior de un domicilio en la capital, siete cuerpos: seis hombres y una mujer, los cuales se encontraban atados de pies y manos. “Todas las víctimas murieron a consecuencia de heridas producidas por disparo de arma de fuego; hasta el momento, permanecen en calidad de no identificados”, señaló en un comunicado.

Protestan en ISSSTE de Acapulco Enfermeros protestaron en el área de Gobierno del hospital general del ISSSTE de Acapulco, Guerrero, y con cartulinas, exigieron el cese del director Silvio Rosales, la subdirectora administrativa, Liliana Hernández, y el subdirector Óscar Escalera, por presunta corrupción y abuso de autoridad. Denuncian que el hospital está en pésimas condiciones y se pretende dar de baja al jefe de Enfermería y a los supervisores que estuvieron al frente de la pandemia de Covid 19. Señalan que se pagan facturas millonarias en mantenimiento, pero nada funciona. A principios de semana, 24 HORAS pu-

blicó la denuncia de Rosaura Carbajal por supuesta negligencia del hospital general del ISSSTE del puerto, en la atención de su sobrina de 15 años, Ashley Crabajal García, quien llegó de emergencia a la unidad un día después de que la vacunaran contra Covid-19, y a quien, sin ningún estudio, la intubaron y declararon con muerte cerebral dos días después. Ashley fue trasladada al hospital 20 de Noviembre, en la Ciudad de México, tras las presiones de sus familiares; sin embargo, los médicos dijeron que llevaba un derrame cerebral muy avanzado y ya no se podía hacer nada. / 24 HORAS

La narcoguerra de EU en México y no… en EU SEGURIDAD Y DEFENSA

54

caminos de la narcoguerra por la violenta respuesta de los grupos delictivos. La ofensiva contra capos y cárteles impulsada por presiones estadounidenses se cruza con una batalla entre grupos criminales para controlar territorios y rutas del tráfico de drogas, con los resultados de incremento de asesinatos, violencia y temores sociales ante el repliegue de las fuerzas de seguridad en varias zonas de la República. Si de verdad Estados Unidos quiere disminuir el flujo de droga a EU, entonces debería tomar en cuenta los datos de la DEA que revelan que nueve cárteles mexicanos controlan el tráfico, distribución, venta en las calles y lavado de dinero de la droga en todo el territorio estadounidense.

Los primeros análisis señalan que el objetivo de Estados Unidos en México no es destruir toda la estructura del narcotráfico, sino que busca solo acotar los cárteles existentes porque los adictos y consumidores cotidianos de droga estadounidenses no podrían vivir sin los estupefacientes. La idea sería apresar capos y no destruir cárteles. Y lo grave de todo es que EU ya contabilizó en el último año más de 100 mil muertos por sobredosis de fentanilo, la droga más venenosa existente hasta ahora, pero sin que el Gobierno estadounidense piense tomar decisiones radicales para declarar la guerra sobre todo al Cártel de Sinaloa de El Chapo Guzmán, quien controla el contrabando y venta del fentanilo.

QUADRATÍN

PROCESO. El exgobernador de Nuevo León seguirá en el Cereso de Apodaca.

Zacatecas encabeza la lista de asesinatos de policías, con 15 agentes ultimados en lo que va del año, de acuerdo con el organismo Causa en Común. Entre el 1 de enero y el 10 de marzo de 2022, han ejecutado a 77 elementos en el país, 46 municipales, 26 estatales y cinco federales. Al estado gobernado por el morenista David Monreal, le siguen Veracruz y Guanajuato con ocho homicidios respectivamente; Sonora con seis, y Michoacán y el Estado de México con cinco cada uno, según el seguimiento hemerográfico del organismo.

CUARTOSCURO

CUARTOSCURO

DANIELA WACHAUF

ACUSACIÓN. Enfermeros exigen cesar al director del nosocomio, por irregularidades.

Si EU solo combate a los cárteles en México, su efecto en el tráfico y consumo de drogas dentro del territorio estadounidense será menor al esperado y las muertes por sobredosis seguirán creciendo. ZONA ZERO Hasta ahora no hay datos concretos que aclaren si la ofensiva en Colima y Tamaulipas contra capos de la droga representa un cambio radical en la estrategia de seguridad para regresar a la muy criticada narcoguerra contra los cárteles o solo se trató de una decisión coyuntural que se dio en el escenario de la visita a México del secretario de seguridad interior de la Casa Blanca, Alejandro Mayorkas. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Supervisan obras del Tren Interurbano

GOBIERNO CDMX

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, realizó un recorrido de supervisión por las obras del Tren Interurbano México-Toluca, en el tramo que cruza la CDMX, donde señaló que se trabaja muy duro para que el proyecto termine a tiempo. “Son 16.6 kilómetros, es una obra compleja, tiene alturas en algunos lugares de más de 40 metros”, explicó tras revisar los trabajos en la Autopista MéxicoMarquesa, en el llamado “Túnel falso”, en Lomas de Santa Fe, y en la estación Santa Fe. / 24 HORAS

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

11

EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

RATIFICAN SUSPENSIÓN DE SU CARGO COMO TITULAR DE CUAUHTÉMOC

Vinculan a proceso a Cuevas; ‘confío en instituciones’, dice Polémica. La alcaldesa insistió en que hay una persecución política en su contra por parte de las autoridades ARMANDO YEFERSON

Estoy preparada incluso para ir a prisión, para las decisiones que tome Claudia Sheinbaum, porque esto es una clara persecución política”

GABRIELA ESQUIVEL

Luego de que un jueza de Control vinculó a proceso a la alcaldesa de Cuauhtémoc, Sandra Cuevas, por los delitos de robo, abuso de autoridad y discriminación, la titular de la demarcación sostuvo que confía en las instituciones y que está “preparada para todo”. Ayer se reanudó la audiencia en los juzgados del Reclusorio Norte y previo a ello, Cuevas dijo estar preparada para cualquier hecho e insistió en que su situación se trata de una persecución política. “Estoy preparada para absolutamente todo, estoy preparada para una vinculación a proceso, estoy preparada incluso para ir a prisión, estoy preparada para las decisiones que tome Claudia Sheinbaum, porque esto es una clara persecución política”, apuntó. Pasadas tres horas de audiencia, Cuevas salió de los juzgados, y junto a sus compañeros de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México (UNACDMX), informó que fue un proceso largo y que confía en las instituciones. “Ya presenté mis pruebas, fue una audiencia larga, me siento tranquila y confío en las instituciones”, señaló, para posteriormente retirarse del lugar. Por su parte, la FGJ precisó que se vinculó a proceso a cuatro servidores públicos de la alcaldía Cuauhtémoc, entre ellos la titular de la de-

FALLO. Cuevas acudió a los juzgados del Reclusorio Norte y fue arropada por sus compañeros de la Unión de Alcaldías de la Ciudad de México.

marcación, por su probable participación en los delitos de robo, discriminación y abuso de autoridad cometidos contra dos mandos policiacos. UNACDMX REFRENDA APOYO

Los integrantes de la UNACDMX arribaron a los juzgados del Reclusorio Norte para mostrar su apoyo y solidaridad a Sandra Cuevas, por lo que calificaron las medidas cautelares como un exceso.

SANDRA CUEVAS Alcaldesa en Cuauhtémoc

El vocero de la UNACDMX y alcalde de Cuajimalpa, Adrián Rubalcava, recalcó que la agrupación de alcaldes de oposición respalda en su totalidad a Cuevas, a la vez que consideró que perciben la intención de perjudicar a su compañera. “Estamos en respaldo total de nuestra compañera Sandra Cuevas (...); visualizamos que hay un perjuicio hacia la compañera. Hacemos un llamado a la jueza para que se apague a

Tengo conciencia tranquila, afirma jefa de Gobierno Tras la vinculación a proceso contra Sandra Cuevas, alcaldesa de Cuauhtémoc, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, sostuvo que es pretencioso suponer que ella controla a la Fiscalía General de Justicia (FGJ) y al Poder Judicial capitalino, por lo que aseguró tener la “conciencia tranquila”. “Cuando uno actúa consecuentemente con lo que uno piensa y sus principios, siempre vamos a estar tranquilos. En este caso, ella comete, de acuerdo con la Fiscalía, un delito y sanciona el Poder Judicial, entonces sería demasiado pretencioso suponer que la jefa de Gobierno controla la Fiscalía y el Poder Judicial de la ciudad”, reviró. Por separado, el vocero de la FGJ, Ulises Lara, aseguró que “atentar contra la dignidad de las personas, amparado por el poder que otorga un cargo público es inadmisible”, luego de que se vinculó a proceso a Sandra Cuevas. El funcionario abundó que la jueza de Control que lleva el caso extendió por dos meses más las medidas cautelares que impuso a los cuatro servidores públicos, los cuales se cumplen el 17 de mayo. Las medidas incluyen la suspensión temporal del cargo, la prohibición de salir del país sin autorización y de acercarse a las víctimas, así como la firma periódica ante la Unidad de Medidas Cautelares. / ARMANDO YEFERSON

derecho”, expresó. Por su parte, Lía Limón, titular en Álvaro Obregón, puntualizó que las medidas cautelares contra Cuevas son un exceso, y advirtió que ningún juez tiene la potestad para remover a la alcaldesa del cargo, y que en todo caso es el Congreso capitalino el que tiene la facultad.

“Red” y el paralelo con las familias mexicanas ARTE DEL DESARTE

SANTIAGO GUERRA

¿

@Artedeldesarte @santiagoguerraz

Quién diría que el concepto de las familias muégano sería tan universal en nuestra época? Algo considerado tal vez demasiado latino también existe en otras culturas, como lo pone en evidencia la nueva propuesta de Disney/Pixar, Red, disponible en la plataforma de Disney+. Aquí nos presentan a Mei Mei, una adolescente que se convierte en un panda rojo gigante cuando siente emociones intensas. Ella, una adolescente oriental viviendo en el Canadá de los 2000, es constantemente presionada por

sus padres para ser la niña perfecta. La cinta toca muchos temas, haciendo particular énfasis en la pubertad. Sin embargo, me voy a enfocar en dos aspectos clave, demasiado cercanos a México, y ambos conectados con nuestro concepto de familia. Las demasiado cercanas claramente tienen sus beneficios, pero pueden tornarse desagradables cuando su “apoyo” es frustrarse ante las decisiones de independencia de otras personas bajo su círculo. Sin entrar en detalles —para no arruinar la película a quien no la haya visto—, uno de los mensajes centrales de la historia es la aceptación de crecer, no sólo por quien está descubriendo su ser fuera de su nido, si no también por la imagen “perfecta” creada por los demás miembros de la familia. Es doloroso desprenderse de esta foto, porque quizá la naturaleza de la persona en cuestión, su panda, no sea tan obediente,

tierno y complaciente como creíamos. Pero lo más sano en ese tipo de dinámicas es divorciarse de la idea de cómo queremos que sea la vida de otras personas y simplemente dejarlos ser, aunque no aprobemos todas sus decisiones. Dicha rebeldía, típica de la adolescencia, está perfectamente retratada en la relación madre e hija dentro de la historia: la madre, sobreprotectora, y la niña, dándose cuenta cómo sus deseos no se alinean con la pintura de Virgen María que ha estado presionada a evocar. Lo cual nos lleva al segundo tema: la familia numerosa. Hay una escena difícil de borrar porque se siente demasiado latente. Una en donde las tías y la abuela de la protagonista comienzan a llenarla de consejos sobre qué debería hacer para enfrentar cierta situación, cuando ella ni quiere hacer eso. Cuando lo manifiesta, se desata el caos.

Este paralelo es tan cierto como para dejarlo a un lado: si un hijx se quiere independizar sin casarse, o decide estar solx, o vivir con su pareja sin la bendición de Dios… híjole, el grito estalla en el cielo. ¿Por qué a veces nos es tan difícil aceptar que las vidas de la gente, aunque sean de nuestra sangre, es de “cada quien”? Red es una película fresca, inteligente y moderna, pero tiene un lugar especial en el colectivo mexicano por su contundente mensaje: crecer puede ser bestial no sólo para la persona viviendo esta etapa de cambio, sino para la familia que debe despegarse de la versión idílica de su nietx, hijx, sobrinx o cualquier miembrx del clan. Amar también es saber cortar lazos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


12

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

SE ABSTIENE SU EMBAJADOR DE PROPONER ACUERDO ‘HUMANITARIO’

Hipócritas y cínicos, llama Rusia a miembros de ONU

PUEBLA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

De subteniente a presidente, y presunto narco

ESCENAS. Despedidas en Odesa; llanto a los muertos en Lviv; y pérdidas materiales en Kiev.

CÓMPLICE. Juan Orlando Hernández, a EU.

LUIS FERNANDO REYES

El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, se guardó en la bolsa la propuesta de una resolución que él insiste en llamar “humanitaria” en relación con la invasión que su país protagoniza en Ucrania. Pero no hizo lo mismo con sus opiniones sobre los otros 14 miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, incluyendo a México, al llamarlos hipócritas y cínicos por negarse a aprobar su iniciativa, pues no incluye el cese inmediato de las hostilidades militares... que ha dejado hasta ayer un saldo de 726 muertes de civiles y casi mil 200 heridos. “Debido a la extrema hipocresía y al cinismo de nuestros compañeros (del Consejo) -que exigen una solución inmediata de la crisis en Ucrania-, se niegan a revisar nuestro borrador, que está basado en su borrador, solo que en términos humanitarios, y no políticos”, afirmó Nebenzia ante reporteros después de la sesión en Nueva York. “Demostraron”, agregó, “que no necesitan una resolución humanitaria del Consejo de Seguridad, quieren otra para culpar y avergonzar a Rusia”. El político, quien también ha fungido como viceministro de Asuntos Exteriores de Vladímir Putin, se refería a un proyecto desarrollado en el seno del Consejo que fue vetado por él mismo en la reunión del 25 de febrero pasado. Derivado de su bloqueo, el grupo llamó a la sesión especial de la Asamblea General dos días después, donde se deploró la invasión rusa. Sin embargo, y debido a que las resoluciones de la Asamblea no son vinculantes, los miembros del Consejo no cejan en el intento de que este grupo logre un documento final que incluya no solo la creación de corredores humanitarios, sino el fin total e inmediato de los ataques militares. Una propuesta es elaborada por las representaciones de México y Francia ante el Consejo, encabezadas por Juan Ramón de la Fuente y Nicolas de Rivière, respectivamente. Ayer mismo, antes de comenzar la reunión, el segundo anticipó que trabajarían de nuevo en el proyecto.

FOTOS AFP

Berrinche. Por querer incluir el cese al fuego en una resolución impulsada por el representante de Putin, Vasili Nebenzia insultó a los miembros del Consejo de Seguridad tras la sesión

Tras bombardeo, 27 muertos en Járkov Al menos 27 personas murieron el jueves en la región de Járkov, en el noreste de Ucrania, por bombardeos rusos, informaron las autoridades locales. “Militares rusos lanzaron tiros de artillería sobre la ciudad de Merefa, en la región de Járkov. Destruyeron una escuela y un centro cultural, murieron 21 personas y 25 resultaron heridas, entre los cuales 10 se encuentran en estado grave”, informó la fiscalía regional en su cuenta de Facebook. Asimismo, al menos otras seis personas murieron por el lanzamiento de bombas de racimo en un pueblo a unos cincuenta kilómetros al norte de la ciudad de Járkov, Kozacha Lopan, según señaló en Facebook el alcalde del pueblo vecino de Derguatchi, Vyatcheslav Zadorenko. “Los ocupantes bombardearon la estación, comercios, farmacias y otros edificios civiles en el centro del pueblo”, dijo, precisando que la infraestructura militar no había resultado dañada. Según la fiscalía regional, que publicó dos fotos de edificios dañados por las explosiones en Merefa, la limpieza ya había comenzado. /AFP

Zelenski conquista la cámara alemana Cero y van cuatro. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, se echó a la bolsa ayer otra representación legislativa más, la de Alemania. Instó a la Cámara baja a derribar el nuevo “muro” levantado en Europa contra la libertad, desde la invasión rusa de Ucrania. “No es un Muro de Berlín, es un Muro en Europa central, entre la libertad y la esclavitud, y ese muro se hace más grande con cada bomba lanzada sobre Ucrania”, dijo el dirigente en un mensaje de video difundido en el Bundestag. “Querido canciller (Olaf) Scholz”, agregó, “destruya ese muro, dé a Alemania el papel de líder que merece. Un pueblo está siendo destruido en Europa (…) 108 niños

han muerto desde el inicio de la ofensiva”. En los discursos anteriores, el ucraniano, un exactor de televisión, ha tenido referencias para todos. En el Parlamento inglés recordó a Winston Churchill; en Estados Unidos llamó a Biden a convertirse en el líder del mundo; y en Canadá preguntó a Justin Trudeau qué sentiría si sus hijos escucharan las bombas. El Presidente también lamentó en su discurso las estrechas relaciones tejidas entre Alemania y Rusia en los últimos años, sobre todo en el ámbito energético. Proyectos llevados a cabo por ambos, como el gasoducto Nord Stream, “eran el cimiento del nuevo muro”, criticó. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

Decidimos no presentar el borrador en esta ocasión, aunque no lo vamos a retirar, pero sí decidimos posponer una eventual votación” AFP

AFP

De baja estatura, complexión atlética y dado a la práctica diaria del ejercicio físico, Juan Orlando Hernández se definió como un “indio pelo parado” por su corte castrense de cabello. Es subteniente de infantería del Liceo Militar del Norte, y aún es reservista. Luego se graduó de abogado en la Universidad Nacional Autónoma de Honduras y cursó en Nueva York una maestría en Administración Pública (1994-1995). Se casó con la abogada Ana García, con quien tiene cuatro hijos. En 1998 era diputado durante el gobierno de Porfirio Lobo (2010-2014), y ocupó la presidencia del Congreso. Un hijo del expresidente Lobo, Fabio, fue condenado en EU por narcotráfico, y sentenciado a 24 años de cárcel. En 2014, ya como presidente hondureño, impulsó programas de compensación social como la “bolsa solidaria” de alimentos y programas de vivienda para las familias más pobres, pero sus detractores lo consideraron un mecanismo para comprar conciencias y votos. La desgracia del exgobernante comenzó cuando su hermano, Juan Antonio “Tony” Hernández, fue capturado en noviembre de 2018 en el aeropuerto de Miami y condenado en marzo del 2021 a cadena perpetua como narcotraficante “a gran escala”. Quien se presentara como un verdugo de los capos de las drogas en Honduras terminó en el mismo saco, pues esta semana un juez de Tegucigalpa concedió su extradición a Estados Unidos por cargos de narcotráfico. Ayer, Hernández calificó de “venganza” de los capos de la droga las acusaciones en su contra. “Venganza de quienes tenían al país de rodillas, de quienes tenían a Honduras sitiado”, dijo el exmandatario en un video que grabó la noche del miércoles y que fue transmitido este jueves por el canal de televisión local TN5. Para cerrar el día, un juzgado hondureño declaró culpable por fraude y apropiación indebida de fondos públicos a Rosa Elena Bonilla, esposa del expresidente Porfirio Lobo (2010-2014), en la repetición de un juicio en el que ya había sido condenada a 58 años de cárcel. /24 HORAS

VASILI NEBENZIA, embajador ruso ante la ONU

RECLAMO. Aunque tuvo palabras sutiles para solicitar que Alemania ayude a su país, el presidente de Ucrania también reclamó los lazos comerciales entre la nación de Olaf Scholz y la de Vladímir Putin.


HABÍA ACUDIDO A LEY DE QUIEBRAS DE EU TRAS AFECTACIONES POR EL COVID

13

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

Aeroméxico libra pandemia: termina su reestructuración Anuncio. El grupo planea invertir unos cinco mil mdd en los próximos cinco años en flota y para mejorar la atención a sus clientes

TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

ARCHIVO CUARTOSCURO

Tras un año y nueve meses, Aeroméxico concluyó el proceso de reestructura financiera al que se acogió bajó el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos en 2020 para mantenerse en el aire, tras el impacto económico que sufrió por el Covid-19. El valor de capital de la firma es de aproximadamente dos mil 564 millones de dólares (mdd) tras la reestructuración a la que se sometió para preservar sus operaciones y activos. Tras la dilución de sus acciones como parte del proceso de reestructura, los nuevos títulos listados en circulación suman más de 136 millones, cuyo valor teórico es de 389.01 pesos o 18.79 dólares por papel, informó en un comunicado. Además, el grupo anunció que planea invertir aproximadamente cinco mil mdd durante los próximos cinco años en flota y mejoras en la experiencia del cliente. La empresa expuso que los mayores accionistas tras la reestructuración incluyen fondos administrados por Apollo Global Management, Delta Air Lines, así como existentes y nuevos inversionistas mexicanos que forman el grupo de control de voto. También son accionistas The Baupost Group, Silver Point Capital, Oaktree Capital Management y otros fondos que formaban parte del grupo de acreedores, después de haber invertido aproximadamente 720 mdd en nuevo capital.

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX

Señaló que inversionistas clave fondean nueva deuda para la salida de la firma en aproximadamente 762.5 mdd a través de nuevas notas emitidas en Estados Unidos, y que como resultado del plan de reestructura y transacciones relacionadas, logró acceso a aproximadamente mil 500 mdd en nuevo capital. Manifestó que fue integrado un nuevo Consejo de Administración, compuesto por una mayoría de mexicanos y miembros independientes, en cumplimiento con las leyes y regulaciones mexicanas en materia de inversión extranjera, junto con la participación continua de inversionistas controladores mexicanos existentes, del presidente del consejo, Javier Arrigunaga, y del director general, Andrés Conesa. “Estamos listos para iniciar un nuevo capítulo en la historia de nuestra compañía, apoyados por una fuerte base financiera, una sólida estructura de capital e inversionistas

Petróleo supera de nuevo los 100 dólares por barril Los dos referenciales para el petróleo subieron más de 8% para colocarse nuevamente por encima de los 100 dólares por barril, impulsados por la guerra en Ucrania, luego de que el Kremlin rechazó suspender su ofensiva y la Agencia Internacional de la Energía (AIE) expresó temores sobre la oferta petrolera. El barril de Brent del mar de Norte para entrega en mayo subió 8.79% a 106.64 dólares en Londres. En tanto el West Texas Intermediate para abril ganó 8.35% a 102.98 dólares.

“Los precios del petróleo aceleraron la subida luego de que el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken, afirmara que no ve signos de que Vladimir Putin esté listo para detenerse y que Estados Unidos teme que China considere ayudar a Rusia”, señaló Edward Moya, analista de Oanda. “No parece que esta guerra terminará pronto y eso implica probablemente que los precios del petróleo podrían tener otra fuerte alza”, vaticinó el analista.

COTIZACIÓN. Las nuevas acciones en circulación de la aerolínea valen 389.01 pesos.

que tienen plena confianza en nuestro futuro”, declaró Conesa, según el comunicado. La empresa recordó que a lo largo del proceso de reestructura expandió sus operaciones al abrir seis nuevas rutas, reinició servicios en más de 30 y aumentó su oferta total de asientos en más de 320% en comparación con cifras a junio de 2020. Refirió que desde 2021 ha recibido 31 aviones y espera 22 más en el transcurso de este año. La empresa espera tener al cierre de 2022 una flota de 145 aviones con una antigüedad promedio de siete años. En febrero, Aeroméxico anunció que a partir de abril reanudará la ruta hacia el Aeropuerto Internacional de Londres Heathrow, con cinco vuelos semanales, con lo que suma cuatro rutas directas a Europa desde la Ciudad de México. Además, informó que iniciará operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles con operaciones diarias a Villahermosa y Mérida. / 24 HORAS

En Confluence Investment, Bill O’Grady destacó que “los fundamentos del mercado de la energía son verdaderamente alcistas”. “Ignoro cuánto petróleo y gas logran exportar los rusos todavía, pero debe estarse reduciendo (el volumen). La invasión rusa continúa dictando la evolución de precios en cierto modo, dada su importancia mundial (de Rusia, el segundo exportador mundial de petróleo) en términos de aprovisionamiento”, resumió Victoria Scholar, de Interactive Investor. Los precios también subieron por el informe mensual de la AIE, donde sostuvo que teme un fuerte impacto en la oferta mundial consecuencia de las sanciones a Rusia, y estimó que el petróleo ruso no se podrá sustituir de inmediato. /AFP

Empieza una nueva era de Aeroméxico FINANZAS 24 Y NEGOCIOS

ALFREDO HUERTA

D

ahuertach@yahoo.com

espués de un riesgo de quiebra afectada por la pandemia en el 2020, parece que los tiempos de Aeroméxico, de sus accionistas, clientes, empleados y proveedores marcará una nueva etapa. El día de ayer Grupo Aeroméxico, S.A.B. de C.V. con clave de AEROMEX en la BMV, divulgó en un evento relevante que Aeroméxico ha consumado su Plan de Reestructura exitosamente y ha salido de su procedimiento bajo el Capítulo 11. El valor de capital de la Compañía reestructurada es aproximadamente de US$2,564 millones de dólares, y las nuevas

acciones listadas en circulación ascienden a 136,423,959. Así el monto total autorizado de acciones emitidas por la Compañía es de 150,066,355 acciones. El valor teórico de las nuevas acciones es de aproximadamente $389.0187 pesos por acción. Los mayores accionistas de la Compañía incluyen fondos administrados por Apollo Global Management, Delta Air Lines, así como existentes y nuevos inversionistas mexicanos que forman el grupo de control de voto, además de The Baupost Group, Silver Point Capital, Oaktree Capital Management y otros fondos. Adicionalmente, inversionistas clave están fondeando nueva deuda para la salida de la Compañía (exit debt) en aproximadamente US$762.5 millones de dólares a través de nuevas notas emitidas en los Estados Unidos denominadas en dólares. La Compañía ha logrado acceso a aproximadamente US$1,500 millones de dólares en nuevo capital. Invertirá US$5,000 millones de dólares en flota

en un periodo de cinco años. De conformidad con las resoluciones de las Asambleas de Accionistas, se integró un nuevo Consejo de Administración, el cual está compuesto por una mayoría de ciudadanos mexicanos y miembros independientes, con la participación continua de los inversionistas controladores mexicanos existentes, del Presidente del Consejo, Javier Arrigunaga, y del Director General, Andrés Conesa. ¿DESASEO EN EL POLI? Nuevas denuncias son detectadas en la Auditoría Superior de la Federación (ASF), de David Colmenares, con relación a la compra del aseo IA-011B00001-E32-2022, realizada en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), de Arturo Reyes Sandoval, pero también han sido dirigidas a la Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, al secretario de Gobernación, Adán Augusto López, e incluso al mismo portador de la banda presidencial, pues en un documento se acusa de

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

20.8000 20.5023 20.5585 23.3700 22.7665

0.99% -0.51% -0.70% 0.30% 0.02%

MERCADO BURSÁTIL S&P/BMV IPC

Puntos al cierre

Variación

53,364.61

1.78%

FTSE BIVA

1,122.32

1.76%

Dow Jones

34,480.76

1.23%

Nasdaq

13,614.78

1.33%

Dólares por barril

Variación

98.28 103.19 106.93

8.04% 8.58% 9.09%

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Banorte apuesta por la innovación digital Rumbo a la 85 Convención Bancaria, Banorte destacó sus acciones para formar una banca incluyente en el mundo digital. El grupo financiero recordó que en junio de 2021 firmó una alianza con Google Cloud a fin de desarrollar estrategias que aceleren su transformación digital, y mejorar la personalización de servicios a través de Inteligencia Artificial. Banorte busca modernizar sus ambientes tecnológicos, enfocarse en la ciberseguridad centrada en la detección de amenazas, realizar análisis de datos intensivos con ayuda de la Inteligencia Artificial, desarrollar aplicaciones de banca abierta y nuevos servicios digitales, así como transmitir a colaboradores internos conocimientos para innovar. /24 HORAS

saqueo a Javier Tapia Santoyo, encargado de la Secretaría de Administración, al articular un entramado en que se ajustan licitaciones para favorecer intereses particulares. Eso no es todo, se filtró un correo con la propuesta de Joad Limpieza y Servicios; ahí se detecta la falta de firmas en manifiestos y cartas requeridas, ausencia de folio en cada hoja, así como la inexistencia de un manual de operaciones por cada uno de los 105 inmuebles, localizados en Ciudad de México. Se argumenta que el resultado debió ser descalificarla, no obstante, ahora que la compañía entrelazada a José Juan Reyes Domínguez ha iniciado labores se solicita la rescisión de contrato por superar plazos de ley para comprobar afiliación de trabajadores en el IMSS, no entregar a tiempo materiales y equipo, además de supuestas intenciones para que los administradores de los edificios engrosen las listas de asistencia, aun cuando se limpie con el mínimo personal permitido. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


Recompensa real

La BBC anunció que había pagado una “suma sustancial” para compensar al exsecretario privado de Lady Di, Patrick Jephson. En un comunicado la cadena dijo que “acepta y reconoce que se causó un grave daño al comandante Jephson como resultado de las circunstancias en las que se obtuvo la entrevista de 1995 con Diana, Princesa de Gales”, dijo. / AFP

Alex Anwandter es el productor de su próximo material y Dave Kutch fue el encargado de masterizarlo. Julieta Venegas emprenderá una gira llamada Vernos de nuevo que recorrerá España, Costa Rica, Colombia y Estados Unidos. La cantante se presentará en el escenario Escena Indio del Vive Latino este 19 de marzo a las 21:05H.

GOBIERNO DE CHIGNAHUAPAN

Cuidado de mascotas

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

AFP

14

Gran festival para reactivar el turismo

LEONARDO VEGA

El acordeón y las letras de Julieta Venegas se han convertido en un referente musical más allá de México; con siete álbumes de estudio la cantante regresa este 2022 con un nuevo sencillo, antesala de su próximo LP. Con Mismo amor, la cantante inicia una nueva era como artista independiente ya que luego de formar parte de las filas de Sony Music este año se une a Altafonte. Todo esto ocurre el día previo a su show en el Vive Latino. “Esta canción plantea un conflicto, es la última que surgió de un disco que ya tenemos finalizado y que vamos a presentar poco a poco, pues representa muy bien lo que ha significado este trabajo”, compartió la cantante en entrevista con 24 HORAS. Aunque en la mayoría de sus canciones se habla del amor, Venegas busca darle un giro a este tema por lo que ahora se enfoca en la complejidad del mismo. “Es más fácil hablar de un final, del despecho y se acabó, pero quería llegar a otro punto en las historias. No solamente hablar de los finales sino de querer y lo que te impide estar. Para muestra, el video en el que transmitimos tensión, queríamos jugar con simbolismos del querer y no poder”. Algo que ha llamado la atención de su disco es que tiene como productor al chileno Alex Anwandter, quien es conocido por su estilo electropop y con el que Julieta Venegas ha tenido una larga amistad. “Yo estoy feliz. Alex es el mejor productor del mundo. Ya habíamos colaborado en uno de sus discos y tuve la confianza

para mostrarle mis canciones cuando empecé a escribir en la pandemia. “Necesitaba que alguien lo escuchara. Cuando lo hizo me dijo: ‘¿Si sabes que me gustaría trabajar contigo?’, y yo me sorprendí porque me encantaba la idea”, recordó. De 25 canciones que le presentó a Anwandter se seleccionaron 11 y Julieta considera que aprendió mucho de él por su rigor al momento de trabajar por lo que lo considera un “maestro estricto”. Aunque este primer corte suena a un fino electropop la cantante adelantó que no será el género dominante en su próxima placa. “No es un disco electropop, Mismo amor es la más rítmica que hay. En este nuevo disco hay canciones con sonidos mexicanos, cuerdas y acordeón. Es una mezcolanza de influencias. Para mí es un disco de canciones. Hay de todo”, aclaró. ENCUENTRO EMOCIONANTE

Luego de presentar siete discos bajo el sello Sony Music (uno como distribuidora) Julieta Venegas inicia una nueva etapa de la mano de Altafonte.

“Desde Algo sucede, Sony fungía como distribuidora, ahí es cuando empecé mi camino más independiente. Hice el EP de La enamorada que es un monólogo de una obra que hice en Argentina y es la primera vez que trabajé sola. “Ahora con Altafonte encontré un equipo de gente que es muy afín a lo que estoy buscando. Siempre he sido de intuición y sentía que algo pasaría con ellos. Yo tuve una buena experiencia con Sony y la verdad no te puedo decir cosas malas de ahí. Estoy muy contenta de emprender un nuevo camino”, compartió. Este 19 de marzo inicia la gira Vernos de nuevo en el Vive Latino y posteriormente recorrerá España, Costa Rica, Colombia y Estados Unidos. Para Julieta todo esto la tiene muy emocionada. “Aunque en la pandemia hice algunos shows en línea no hay nada como lo presencial. Todo este momento de confinamiento nos ha traído nuevas experiencias. Todo cambió pero no se compara el tener un encuentro ya que vives algo que no estás pensando y en la virtualidad siempre estás pensando”. Para el Vive Latino planea dar un espectáculo especial por ser un escenario que la ha recibido en siete ocasiones. “Siento que el Vive será muy a flor de piel para mí y para todos, el encuentro será emocionante. Ahora tengo una banda nueva mitad argentina y mitad mexicana y presentaremos un show que incluirá temas clásicos”. Julieta ha hecho su vida en Argentina, tiene una hija y en estos dos años de pandemia considera que nos ha dado una lección sobre las prioridades que uno tiene. “Para mí es más importante lo personal como mi familia, amigos y vínculos; no está bien regresar a la inconsciencia. “En mi lugar puedo hablar de un ritmo de trabajo relajado, lo profesional y personal se tiene que balancear. La pandemia nos ha enseñado a priorizar el estar bien, la salud, la familia y estoy en ese momento”, finalizó.

Lo que debes saber

FOTOS: JOSEFINA ALEN

Julieta Venegas está de regreso con Mismo amor, sencillo que marca el inicio de una nueva era musical

Un extenso programa de actividades desde culturales, artísticas y hasta gastronómicas conformará el Festival Equinoccio 2022, en el Pueblo Mágico de Chignahuapan, Puebla, el cual fue muy bien pensado ya que las autoridades quieren que esta sea una gran experiencia para sus visitantes. “Sin duda han sido dos años difíciles. Al ser pueblo mágico, gran parte de nuestra población vive de la esfera, artesanía que es nuestro orgullo, de servicios que tienen que ver con el turismo, por lo que los dos últimos años nos vimos muy afectados en todo este sector, por eso queremos retomarlo aprovechando que estamos en semáforo verde con todas las precauciones buscando que sea un recurso para nuestras tradiciones, pero en especial a la parte económica”, dijo Lorenzo Rivera Nava, presidente municipal de Chignahuapan, Puebla a 24 HORAS. Por ello, durante los fines de semana del 19 al 21 de marzo y del 25 al 27 de marzo 2022, este paraje ubicado en la serranía del estado poblano, se llenará de actividades entre las que se contempla música en vivo, rituales de bienvenida a la primavera, exposiciones e intervenciones lumínicas en el espacio público de video mapping. El munícipe comentó que se prevé el arribo de más de 55 mil turistas en ambos fines de semana y una derrama económica de al menos 43 millones de pesos, gracias a la riqueza cultural del lugar, que ofrece arte popular, música, danza, gastronomía y rituales ancestrales para recibir a la primavera. “Tenemos registro de que la afluencia de turistas a este Pueblo Mágico bajó más del 50% por lo que las pérdidas económicas fueron importantes, afortunadamente desde octubre hemos tenido un repunte importante, por lo que en estas fechas se prevé que haya un impacto de más de 30 millones de pesos, además de que iremos reviviendo la actividad en la región”, añadió. “Estamos seguros de que la nuestra será una muy buena propuesta cultural, gastronómica, deportiva, artesanal y artística, en estas fechas en las que la gente busca cargarse de energía, todo enmarcado en nuestra laguna natural que es una de las maravillas naturales de la región para que reviva Chignahuapan y el regreso a nuestra vida después de dos años que nos cambiaron de manera importante”, finalizó Rivera Nava, presidente municipal de Chignahuapan, Puebla. / SANDRA AGUILAR LOYA

Parte importante de la cartelera del Festival Equinoccio 2022 son las actividades prehispánicas, propias de la entrada de la primavera, con las que se promueve el rescate de las tradiciones de nuestros ancestros, por lo que el místico Pueblo Mágico continúa sorprendiendo a sus visitantes ofertando nuevas atracciones.


15

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Adam Levine,

FELIZ CUMPLEAÑOS: haga su parte, sea apasionado por sus creencias y marque la diferencia. Hable desde el corazón y atraiga atención, cuando sea necesario. Confíe en sus instintos y escuche a la oposición, las quejas y las críticas, y encontrará soluciones valiosas que allanarán el camino para un futuro mejor. Sea fuerte y ganará respeto y un lugar para usted en una mesa llena de intelectuales. Sus números son 4, 13, 18, 20, 27, 33, 46.

LILY COLLINS, 33

INSTAGRAM_ @LILYJCOLLINS

43; Queen Latifah, 52; Vanessa Williams, 59.

PISCIS

VIRGO

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

Comparta sus quejas, lidie con la reacción negativa y siga avanzando sabiendo que ha hecho su parte. Mire el lado positivo, sea optimista y tome decisiones que le den la felicidad que merece. Sea responsable de su vida y su futuro. No deje que lo atrape la incertidumbre.

Adopte una actitud positiva, trabaje en red, socialice y participe en eventos que ofrecen oportunidades y crecimiento personal. Evalúe sus relaciones y vea quién está interesado en ir a una aventura o una expedición de aprendizaje que sea audaz y refrescante. Expanda su mente.

ARIES

LIBRA

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

Pensar demasiado lo demorará. Concéntrese en hacer las cosas. El progreso que haga lo instará a seguir adelante. No permita que se entrometa la incertidumbre, cuando avanzar es el camino hacia la satisfacción y la paz mental.

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

Comparta cómo se siente con alguien que afecta su bienestar físico y emocional. Busque un modo de mejorar su vida o hacer que su entorno sea más cómodo y libre de estrés. No se endeude; reduzca sus gastos generales. Dará en la tecla cuando se trate de comunicación.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Confiar en los demás lo llevará a la decepción. Piense de modo no convencional. Rodéese de personas vanguardistas y que no temen al cambio. Abrace lo que encuentre intrigante y descubrirá algo que lo inspire a hacer lo suyo. VIX+

Láncese a lo que debe hacer, y no se deje abrumar por el proceso de ir del principio al fin. La dedicación y el trabajo duro lo ayudarán a cumplir con las demandas y construir confianza en sí mismo para asumir su próxima tarea.

La mujer del diablo ya tiene protagonistas

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Deje que lo que hace hable por usted. Acepte cada búsqueda con la intención de crear una obra maestra. Ya se trate de un pasatiempo, una meta física o lo profundo es su amor por alguien, esfuércese al máximo. Sobresaldrá.

Esquive el dilema de otra persona. Es probable que no obtenga toda la verdad si confía en una sola fuente de información. Ponga más énfasis en el beneficio personal, la salud y el mejor modo de manejar sus finanzas y su vida amorosa.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

No deje que lo que hacen los demás lo confunda. Enfóquese en lo que es importante y necesario. Crea en usted y evite las empresas conjuntas o gastos compartidos. Le irá mejor si toma el control en lugar de darle ese privilegio a otra persona.

Tome el control del flujo de efectivo o de situaciones de salud. Dé a conocer sus pensamientos, y no se desvíe de su plan porque alguien se queje. Haga lo necesario para garantizar su seguridad, mantener una buena reputación y aumentar su capacidad para hacer como le plazca.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Reúnase con personas que comparten sus puntos de vista, no con los que lo vuelven loco. Relájese y disfrute de la vida y lo que tiene para ofrecer. Se alienta una muestra de aprecio y gratitud. Elija hacer algo que lo haga sentir bien.

Tendrá dudas acerca del dinero o los gastos compartidos. No permita que sus emociones interfieran con los ajustes necesarios. Un cambio positivo que alivie el estrés en una relación con un amigo o pariente le calmará la mente y liberará su dinero.

Para los nacidos en esta fecha: usted es asertivo, hablador y exigente. Es sabio e inusual.

Ana María Alvarado @anamaalvarado

Carolina Miranda y José Ron serán los protagonistas de La mujer del diablo, próxima serie original de TelevisaUnivision Inc. que se estrenará en ViX+ en el segundo semestre de este año. La ambiciosa producción está siendo totalmente grabada en locación, en más de cincuenta lugares en el centro de México, y cuenta con más de mil 300 actores extras. “La mujer del diablo es una historia atrevida y provocadora, tanto en términos narrativos como visuales”, dijo Vincenzo Gratteri, vicepresidente sénior de desarrollo de ViX+. La serie también cuenta con Adriana Louvier, Azul Guaita, Alejandro Calva, José Pablo Minor, Mónica Dionne, Ianis Guerrero, Marco Tostado, Rodolfo Arias, Samadhi Zendejas. / 24 HORAS

EL PRECIO DE LA FAMA

Mauricio Martínez denuncia a Toño Berumen

E

s un hecho que están investigando a Toño Berumen por abuso sexual. La Fiscalía de la CDMX abrió una indagatoria en contra del productor. El actor Mauricio Martínez presentó la denuncia en la que asegura que Toño cometió abuso sexual en su contra. Ante el Ministerio Público confirmó que Toño lo atacó cuando era estudiante del Centro de Educación Artística de Televisa (CEA). Al parecer se han sumado otras personas a dicha querella, pues todo indica que era una práctica recurrente para ofrecerles trabajo a través de un peculiar “casting”. TelevisaUnivision deberían estar

agradecidos con la familia Fernández, ya que hace años no lograban esa cantidad de espectadores, finalmente el escándalo de los comunicados provocó que la gente prendiera la televisión para ver la serie El último rey y quedaron interesados para verla hasta el final. Sin embargo, aunque transmitan la serie de principio a fin, el pleito continuará en los juzgados y si los abogados de los Fernández demuestran que tienen la razón, la compensación económica podría alcanzar cifras millonarias. Ana Brenda se quedó atrapada en un elevador y aunque después de una hora logró salir, pasó por fuertes momentos de angustia ya

que padece ataques de ansiedad, la actriz compartió la experiencia con sus fans. Sandra Echeverría, Ximena Romo y Abril Vergara interpretarán en diferentes épocas a María Félix en la bioserie que realizará Televisa (esta sí con autorización del heredero de La Doña) y bajo la producción de la talentosa Carmen Armendáriz ¡Suerte! Tengo un pendiente: ¿Qué famoso mintió al decir que fue íntimo amigo de Vicente Fernández? Hay más… pero hasta ahí les cuento.


16

VIERNES 18 DE MARZO DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA

Benjamín Gil es nuevo coach de los Angels en la MLB La Major League Baseball sigue sumando talento mexicano, pero esta vez la participación será solamente en la primera base, pues los Angels han adquirido los servicios del expelotero y actual coach Benjamín Gil, quien se unirá a este equipo de la MLB en esta temporada para dirigir desde la primera colchoneta. Joe Madoon fue quien eligió al tijuanense para incorporarse a los Angelinos. Gil ya tiene historia con este equipo, pues el mexicano formó parte de la novena californiana ganadora de la Serie Mundial en 2002./ 24 HORAS.

APOYO. Integrantes de las barras no conocen límites cuando se trata de alentar a su equipo y no temen enfrentar las consecuencias.

BARRAS DE CADA EQUIPO DE LA LIGA MX

LA PASIÓN DE LAS BARRAS NO SOLO SE VIVE EN CDMX, MONTERREY ES RECONOCIDA POR LA ENTREGA QUE TIENE CON SUS EQUIPOS ADRIÁN CALOCA

Para terminar de entender lo que las barras en el futbol mexicano significan, continuamos este especial dándole voz a otros reconocidos grupos en provincia. Petter de Libres y Lokos, nos revela que son “un grupo muy bien organizado. Nos juntamos días antes del partido para los trapos, banderas, cantos, recibimientos… 18 años de ser parte”. De igual forma el integrante de la barra que apoya a Tigres expone que “un reglamento no hay, depende de cada persona. Quizá cada barra tiene los suyos, hace días escuché a los de la 51 (del Atlas) hablando de códigos y la verdad la mitad de esos no los conocía”. “Si vienes a Nuevo León no se habla de otra cosa que futbol. La pasión acá es muy grande”. Lamentablemente esa misma pasión desbordada y mal llevada por algunos, puede traducirse en violencia; “siempre habrá algo que detone. Es una pasión, un fanatismo muy grande y quizá hay gente que no aguanta ver perder a su equipo. Se necesita una cabeza fría para no caer en provocaciones”, por lo que rechaza lo sucedido en Querétaro, “ya no fue algo de afanar un trapo o apedrear un camión. Fue algo más. Ir a matar es reprobable. Jamás debió haber pasado”, por eso recuerda que el momento más complicado que ha vivido es la pérdida de amigos dentro de la barra. En contraste, nada se le iguala a la alegría de haber quedado campeón en el BBVA, casa Rayados, el acérrimo rival, “nos marcó a todos”. Sobre la relación con la directiva, “es buena la verdad, pero no se confundan. Jamás hemos sido pagados, cada quien pone para su ticket o abono, se paga su viaje” y justo de eso se lamenta pues sabe que ya no podrá apoyar como visitante tras las modificaciones de la Liga, “es lamentable que nos haya quitado esa parte de nuestras vidas”. Pero lo más reconocible que tiene este grupo es el apoyo a la comunidad, “Libres y lokos es para todos, el 40% son mujeres y niños”, asegurando que no hay discriminación y “se realizan eventos

América: La Monumental Atlas: La Barra 51 Chivas: Barra Insurgencia Cruz Azul: La Sangre Azul Juárez: Barra El Kartel León: Los Lokos de Arriba Mazatlán: La Banda del Pacífico Necaxa: Comando Rojiblanco Pachuca: Barra Ultra Tuza Puebla: Malkriados Pumas: La Rebel Querétaro: Resistencia Albiazul Rayados: La Adicción San Luis: La Guerrilla Santos: La Komún Tigres: Libres y Lokos Toluca: La Perra Brava Xolos: La Masakr3

JOEL EMBIID | 76ERS El pívot camerunés de Filadelfia, va líder esta temporada de la NBA en promedio de puntos con 29.9 por encuentro, superando por 0.1 a Giannis Antetokounmpo de los Bucks y por 0.4 a LeBron James de los Lakers. Los 76ers van en la parte alta de la Conferencia Este, peleando la cima con Miami, Milwaukee y Boston.

LIGA MX JORNADA 11 VIERNES

Puebla vs. Santos

SÁBADO

Pumas vs. Necaxa Tigres vs. Monterrey Pachuca vs. Cruz Azul América Atlas Mazatlán Tijuana

DOMINGO vs. vs. vs. vs.

Toluca Chivas León Juárez

21:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 21:00 h. 21:06 h.

PREMIER LEAGUE JORNADA 30

Grupos de animación bajo registro La credencialización de los grupos de animación del futbol mexicano estará concluida este mes y a partir de ese momento y hasta que arranque la siguiente temporada se tendrá implementado el “fan ID”, informó el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola. Luego de la reunión privada que sostuvo junto con Yon de Luisa, presidente de la Federación Mexicana de Futbol (Femexfut), con la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados, Arriola indicó que explicaron a los coordinadores parlamentarios todas las medidas de seguridad que requieren de implementación en los estadios de futbol en el país. “Y hemos dicho que es el fin de las barras y es el principio del fin de las barras, porque lo que hoy le explicamos a las diputadas y diputados es cómo vamos a implementar la identificación de los grupos de animación a partir de ahí, pues estamos cerrando primero el espacio para los grupos visitantes. “Estamos hablando que ya no se permiten menores, estamos hablando que ya no se permiten apoyos económicos a estos grupos por parte de los clubes y también nos comprometimos a seguir implementando e informando”, dijo Arriola. Sobre la posibilidad de que la violencia en el estadio La Corregidora en Querétaro que dejó 22 lesionados ponga en riesgo la sede del Mundial de Futbol en el país, el presidente de la Jucopo, Rubén Moreira (PRI) expresó que la reunión de los directivos con los legisladores es una “muy buena” respuesta para el mundo. Aseveró que la reunión fue inédita y más allá de que sea un negocio, una empresa, un deporte, o un tema, es un país que se está poniendo de acuerdo para enfrentar un fenómeno social. / JORGE X. LÓPEZ

CORTESÍA PHILADELPHIA 76ERS

CORTESÍA EL GUARDIÁN DEL GIGANTE DE ACERO

FIGURA A SEGUIR

Wolves vs. Leeds

14:00 h.

LA LIGA

JORNADA 29

A. Club vs. Getafe

14:00 h.

LIGUE 1

JORNADA 29

a beneficio de niños de bajos recursos que quizá no reciben un juguete y lo hacemos posible”. Pasando al otro bando, ‘el Guardián del Gigante de Acero’, reconocido barrista de la Adicción que es nombrado así porque aún en pandemia nunca faltó a recibir a Rayados en su Estadio, platica que él siempre “en las buenas y en las malas desde 2012”. El hincha que también tiene tatuado al equipo femenil, las Rayadas, “por homenaje al apoyo que le dan a la comunidad, en honor a ellas… Apoyan la lucha contra el cáncer” ha sufrido un par de accidentes en sus viajes con el grupo de animación, pero el más grave fue en 2018, cuando en la carretera rumbo al encuentro contra Santos, volcó el vehículo en el que se transportaba falleciendo dos de sus compañeros y el sufriendo una dura rehabilitación, pero aun en plena recuperación asistía al BBVA con bastón, por lo que ni ese contratiempo que lo mantuvo internado, detuvo su pasión. “Todos vamos a lo mismo, a apoyar al equipo”, relata el aclamado personaje que en cada encuentro es reconocido por los fanáticos y sean o no de Rayados, se le acercan para pedirle una foto, demostrando la armonía y que no hay espacio para la rivalidad fuera de la cancha, “a veces (les llama la atención) los tatuajes y me preguntan”.

S. Étienne vs. Troyes

14:00 h.

BUNDESLIGA JORNADA 27

Bochum vs. B. M’gladbach 13:30 h.

NBA

TEMPORADA REGULAR

Grizzlies T-Blazers Nuggets Wizards Lakers Pacers Thunder Pelicans Clippers Bulls Celtics

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Hawks Nets Cavaliers Knicks Raptors Rockets Heat Spurs Jazz Suns Kings

17:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 17:30 h. 18:00 h. 18:00 h. 18:30 h. 19:00 h. 20:00 h. 20:00 h.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.