PRONOSTICAN INTENSO CALOR PARA PUEBLA
Arde la Mixteca con 40 grados WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
WWW.24horaspuebla.com/
RECTA FINAL
Diario24HorasPuebla
EJEMPLAR GRATUITO
24HorasPuebla
MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE
El presidente municipal develó la estatua de ‘El Marmolejo afinando su trompeta’, en el parque Santa Inés PAG. 5
te E n
ENFOQUE
sa Ca
ENFOQUE
# Q ué
A partir de este viernes inicia la última semana de la vacunación contra Covid-19 para mayores de edad. P.7
da
RENOVACIÓN
PRONOSTICAN INTENSO CALOR PARA PUEBLA
Arde la Mixteca con 40 grados
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022 Nº 1570 I PUEBLA
Puebla vivirá un intenso fin de semana, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional. La dependencia federal anunció, por una parte, que los próximos tres días habrá una onda de calor con temperaturas máximas de alrededor de 40 grados Celsius en el estado de Puebla, en específico, en la Mixteca. Por otra parte, una baja presión podría provocar fuertes lluvias en el estado, principalmente en las sierras Norte y Nororiental. ESTATAL P. 7
En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 2225 65 74 50 y recibe 24 HORAS en tu celular.
ESENCIA. Recientemente peatonalizada y totalmente adornada con papel picado luce la “La Calle de los Dulces”, en el corazón del Centro Histórico de la capital. Locales y turistas de la avenida 6 Oriente acuden en busca de un recuerdo de Puebla.
Inicia ayuntamiento reuniones sobre concesión
HOY ESCRIBEN
El alcalde Eduardo Rivera dijo que una de las coincidencias con el Gobierno del Estado es la no instalación de anuncios en áreas verdes, e, incluso, habrá retiro de aquellos irregulares. METRÓPOLÍ P.6
INTERRUMPIDA Puebla rompió la racha de 6 días sin fallecimientos por Covid-19. En la última semana se registró solo una muerte por la pandemia que llegó a Puebla hace 25 meses. El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, indicó que el total acumulado de defunciones ya es de 17 mil 138. ESTATAL P. 7
La indignación cundió entre los planteles, con genuina y justificada razón. Las cuatro víctimas habían acudido al Carnaval de Huejotzingo y ahí encontraron la muerte. El hallazgo de sus cuerpos casi apilados atizó la repulsa de todo el país, que volvía a vivir el horror de la crueldad animal de los matanceros.
FERNANDO MALDONADO P. 3
ENFOQUE
Serán removidos del cargo aquellos funcionarios con la encomienda de acabar con estas prácticas, en caso de que no hayan actuado en consecuencia, adelantó Miguel Barbosa. METRÓPOLÍ P. 5
Diana Gómez Purgante Carlos Ramírez Santiago Guerra Alfredo Huerta Ana María Alvarado
5,731,635 324,033 CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
1,075 más que ayer
29 más que ayer
156,643
17,138
P.5 P.8 P.10 P.11 P.13 P.15
CONFIRMADOS
DEFUNCIONES
6 más que ayer
1 más que ayer
VIERNES 22 DE ABRIL
EL CLIMA
REITERA EL GOBERNADOR: NO HABRÁ MÁS ARRANCONES EN LA CAPITAL
PUEBLA NACIONAL
ENFOQUE
La administración estatal reinauguró el tramo de la vía conocida como La Uno, que va de Ciudad Lázaro Cárdenas a Mecapalapa y Z. Mena. Siguen inauguraciones en Teziutlán y la Mixteca. ESTATAL P.8
ESPECIAL
Inauguran rehabilitación de otra carretera en la Sierra Nororiental
Tormentas por la tarde
230C 110C
ANTES Y DESPUÉS
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
¿SERÁ? Un cruzado en el siglo XXI El secretario del Ayuntamiento de Puebla, Bernardo Arrubarrena, decidió llevar sus convicciones y creencias religiosas a las áreas terrenales de la función pública. Sólo eso puede explicar que haya pretendido impedir la Marcha del Orgullo Lésbico-Gay, prevista para el mes de mayo. De acuerdo con el comité organizador de la multitudinaria manifestación, el funcionario de probada creencia religiosa pretendía que la comunidad LGBTTTIQ+ se quedara en el Paseo Bravo sin llegar al corazón de la capital, en el zócalo, hasta que el edil Eduardo Rivera le corrigió la plana. Menos mal.
EN LA WEB
ESPERAN PERITAJE
Indagan si cadáver hallado en cisterna es de Debanhi
¿Será?
Largo viaje El boleto de regreso no tiene una fecha precisa, pero huele a autoexilio, dicen algunos integrantes de la iniciativa privada, sobre la partida a España de Fernando Treviño Núñez, dirigente empresarial en Puebla. Fue uno de los beneficiarios en los gobiernos de Rafael Moreno Valle, difunto exgobernador, pero también alcanzó a arañar una porción del pastel presupuestal en el gobierno de la morenista Claudia Rivera. Ahora se la pasa haciendo odas al embajador de México en aquel país, Quirino Ordaz. Ver para creer.
Retirarán el domingo palmera de glorieta en Reforma ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
¿Será?
¿Y dónde está la alcaldesa?
ESPECIAL
Nadar de a “muertito” ha sido lo suyo desde que por primera llegó al gobierno municipal en Huejotzingo la expanista Angélica Alvarado. Imaginarla agazapada en dos años y meses desde que en su municipio le asesinaron a tres jóvenes estudiantes de medicina y un conductor de Uber, en el carnaval de la localidad, en el que durante años bebió y bailó, es muestra suficiente de las obsolescencias de su conducta pública.
A más de 10 días de su desaparición, continúa la búsqueda de Debanhi Susana Escobar. Sin embargo, ayer la Fiscalía de Nuevo León encontró el cuerpo de una mujer dentro de una cisterna y esperan los peritajes para determinar si el cadáver es de la joven. Las autoridades indicaron que los agentes asignados a la búsqueda de Debanhi localizaron un cuerpo en una cisterna abandonada del Hotel Nueva Castilla de Escobedo. “Se han emprendido las acciones de recuperación del cuerpo con apoyo de Protección Civil de estado que, por las condiciones de abandono del sitio, la presencia de agua y la profundidad presenta dificultades técnicas par alos peritos de campo.” Hasta el cierre de esta edición, con-
¿Será?
Acción en Cholula El edil de San Andrés, Mundo Tlatehui, comenzará el programa denominado “viernes de proximidad” con el fin de llevar a juntas auxiliares y barrios programas y trámites. En ese programa de gobierno itinerante estará acompañado de sus principales funcionarios para hacer más eficiente y dinámica la gestión pública. Ya era hora para los sanandreseños, dicen en esas tierras. ¿Será?
DIRECTOR GENERAL
tinuaban las labores para recuperar el cuerpo a cargo de buzos y personal de Protección Civil Sin embargo, hubo versiones periodísticas que reportaban el hallazgo de las pertenencias de Debanhi en el área donde se halló el cuerpo, por lo que no se descartó que sea al cadáver de la joven. Además, la fiscalía reportó que la familia de Debanhi fue notificada sobre el hallazgo y que esperan los resultados de la investigación en el motel ubicado en la carretera Monterrey-Nuevo Laredo. La noche de su desaparición, Debanhi Escobar habría pedido ayuda en una empresa de transportes, tras ser vista en un tramo de la carretera a Laredo, en Escobedo, Nuevo León. La última vez que fue vista con vida fue la madrugada del 9 de abril. /24HORAS
ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
Reitera TEPJF falta de Sheinbaum por promover consulta ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
DIRECTOR EDITORIAL
EDGAR NAVA
FERNANDO MALDONADO
COORDINADOR GENERAL
DISEÑO
DIRECTORA COMERCIAL
JESÚS OLMOS
HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS
PAOLA LETAYF
COORDINADOR WEB
REPORTEROS
EDICIÓN
CARLOS LINARES
ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA
LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ
EL DIARIO SIN LÍMITES
PUEBLA
Hallan cuerpos de mujeres desaparecidas en NL
www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla
24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.
Encuentran cuerpo de mujer en Apodaca ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/
ENFOQUE
Realiza Antonio López foro sobre políticas de bienestar
OBJETIVO. El legislador dijo que es necesario escuchar las necesidades de la gente.
Con el objetivo de escuchar de cerca las necesidades de la sociedad, el diputado local por el distrito 20, Antonio López Ruiz, organizó el Foro Nacional sobre los Retos en la Política de Bienestar y los Efectos Sociales Derivados de la Covid-19. El evento contó con la presencia del gobernador Miguel Barbosa, además de autoridades federales, estatales, municipales y legisladores, quienes analizaron, además, las políticas públicas para ayudar a los sectores más vulnerables de la población.
Durante el evento, el titular del Poder Ejecutivo aseguró que su administración destina 58 mil millones de pesos anuales en los programas del Bienestar. También recordó que, a nivel federal, se hace una inversión nunca antes vista en el combate a la pobreza. Por su parte, López Ruiz dijo que, al escuchar los problemas de la sociedad, es posible crear políticas públicas que den solución a las situaciones que enfrentan día con día, principalmente económicas, tras las afectaciones por la pandemia. /STAFF
3
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
PUEBLA
RESUELVEN CASO DE LOS JÓVENES DE HUEJOTZINGO
Respalda Barbosa pena máxima para asesinos MIRIAM ESPINOZA
El gobernador Miguel Barbosa se pronunció por la aplicación de la pena más severa a los responsables del asesinato de estudiantes universitario y un conductor de plataforma ejecutiva, tras acudir al Carnaval de Huejotzingo, en 2020. “Es la que la ley establece como máxima para los delitos por los cuales ya fueron sentenciados como culpables, y solo viene la audiencia de individualización de la pena, y me uno al planteamiento de que la Fiscalía continúe investigando los hechos para de haber más involucrados se puedan también llevar ante la justicia y castigar, así es que aquí no vamos a dar pie a nada que ponga en duda que estamos
comprometidos con la aplicación de la ley; me uno a ellos y les expreso nuevamente el pesar y el dolor que el gobierno tiene cuando estos hechos ocurren”, dijo. El mandatario señaló que se une al planteamiento de que la Fiscalía continué investigando los hechos para que de haber más involucrados se puedantambiénllevanantelajusticiaycastigarlos. Barbosa Huerta dijo que el gobierno no dará pie a nada que ponga en duda esta investigación. Lo anterior, tras las versiones en las últimas horas sobre la sentencia que, en breve, se estaría dando a conocer por los hechos donde murieron alumnos de la UPAEP y la BUAP, además de un chofer de plataforma de transporte.
CONDOLENCIA “Les expreso nuevamente el dolor y el pesar que todos los poblanos tuvieron cuando estos hechos ocurrieron”, dijo el titular del Poder Ejecutivo del estado.
ENFOQUE
Involucrados. El mandatario estatal pidió a la Fiscalía General de Puebla ahondar en las investigaciones
Encabezará AMLO la mesa de seguridad en Puebla
Huejotzingo: crimen y castigo Parabólica.MX
ENFOQUE
FERNANDO MALDONADO
VISITA. El mandatario federal estará en la Angelópolis el 5 de mayo.
como se debe en los tiempos y todo lo estamos fondeando nosotros, así es que estamos caminando bien”, agregó. La de López Obrador será la segunda visita que haga al estado en 2022, después de que la anterior se encontró con Miguel Barbosa en Casa Aguayo para analizar los resultados de los programas de Bienestar. / STAFF
Comparece gobernadora de Banxico ante Senado El senador Alejandro Armenta Mier estuvo en la comparecencia de la gobernadora del Banco de México (Banxico), Victoria Rodríguez Ceja, ante la Comisión de Hacienda y Crédito Público, que es presidida por el poblano.Ahí, se detalló el panorama y las acciones para la estabilidad del poder adquisitivo de los mexicanos y el desarrollo del sistema financiero nacional, tras la pandemia del Covid-19. / STAFF
ESPECIAL
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, estará en la Angelópolis para la mesa de seguridad del 5 de mayo, como parte de su visita por el aniversario de la Batalla de Puebla, confirmó el gobernador Miguel Barbosa. “Se armará la mesa de seguridad, después la conferencia de prensa mañanera y luego habrá representación de la zona militar de la Batalla del 5 de Mayo; después la jura de bandera de la generación de conscriptos de este año 2022, e inmediatamente se trasladará para presidir el inicio del desfile estudiantil del 5 de Mayo, aquí en Puebla”. Durante su conferencia de prensa, el mandatario poblano dijo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) avanza con los preparativos del desfile, que se llevará a cabo después de dos años de suspensiones a causa de la pandemia del Covid-19. “Es una coordinación que se hace entre el Gobierno del Estado, la Secretaría de la Defensa y la Secretaría de Marina; está caminando todo
DOLOR. El hecho movilizó a jóvenes a las calles en 2020.
E
@FerMaldonadoMX
l próximo martes 26 de abril, que tres sujetos involucrados en el multihomicidio de Huejotzingo ocurrido en febrero de 2020 reciban la condena del juez que conoce de la causa, se habrá cerrado un cruento capítulo sangriento que, al mismo tiempo, tuvo visos de revancha política. El 24 de febrero fueron masacrados Ximena Quijano y José Antonio Parada, de nacionalidad colombiana que al momento de su muerte tenían 22 y 25 años, respectivamente; Francisco Javier Tirado, un muchacho veracruzano, de 22; y el conductor del auto de alquiler, Josué Vidal, de 28. La indignación cundió entre los planteles, con genuina y justificada razón. Las cuatro víctimas habían acudido al Carnaval de Huejotzingo y ahí encontraron la muerte. El hallazgo de sus cuerpos casi apilados atizó la repulsa de todo el país, que volvía a vivir el horror de la crueldad animal de los matanceros. La detención de Pablo de Jesús, Ángel y Lisette, principales señalados de haber victimado a tres estudiantes de medicina de la UPAEP y BUAP, además del joven conductor de la plataforma Uber, ofreció cierta calma a la comunidad estudiantil. Lo que los indignados universitarios de uno de los clústeres más grandes en México no podían imaginar es que con la presencia de tres rectores que participaron en la histórica marcha en marzo de 2020, se daba cauce al cobro de diversas facturas. Con matices, habían olido sangre frente al naciente gobierno de Miguel Barbosa que
había llegado al cargo unos meses antes, en agosto de 2019. Emilio Baños, de la UPAEP, y Luis Ernesto Derbez tenían razones de sobra para cobrar al gobierno de la 4T la afrenta de haber frenado en las urnas a uno de los suyos: Enrique Cárdenas, exrector de la UDLAP. El otro rector era Alfonso Esparza Ortiz, de la BUAP, señalado de un conjunto de trampas y desvío de dinero de las arcas universitarias, que eran ya para ese entonces un escándalo, al grado que en el presente anda a salto de mata, fuera de Puebla y del país. Es probablemente la última vez que esa triada de funcionarios universitarios se haya visto la cara con Miguel Barbosa, que con olfato y reflejos rápidos recibió a una comisión integrada por estudiantes y sus rectores. Ahí se aplicó desde la propia sede del gobierno el plan de contención que dio aliento para poder desarrollar las pesquisas que permitieron aprehender a los homicidas. Cada uno de los tres asesinos de estudiantes podría recibir en la audiencia prevista para el martes de la próxima semana una pena de entre 20 y 50 años de prisión por el delito de homicidio calificado, según prevé el Código Penal, al que habrá que añadir entre 4 y 8 años más por el delito de robo de vehículo, pues también se apoderaron del auto que Josué utilizaba para trabajar. El promedio de edad que cada uno de los involucrados tendrá una vez hayan pagado sus crímenes, sería de 70 años, sin es que la enfermedad y la decrepitud no los acaba en la cárcel. Nada de eso podían imaginar, mucho menos que con su conducta criminal había puesto en charola un desquite político de la alcurnia poblana que también se frustró. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
4
PUEBLA
ESTADOS POLÍTICA
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
5
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
AUMENTARÁ LA CANTIDAD DE OPERATIVOS
MIRIAM ESPINOZA
Es palabra del gobernador que en Puebla no habrá más arrancones, afirmó el titular del Poder Ejecutivo, Miguel Barbosa, en su conferencia de prensa matutina. Dijo que desde el inicio de su administración hubo instrucciones claras para terminar con estas prácticas, por lo que pidió que sean removidas del cargo aquellas personas con la encomienda en caso de que no hayan actuado en consecuencia. “No habrá ya, y le pido al secretario de Seguridad Pública, que a quien le haya encargado que vigile esto y no lo haya hecho que lo despida por ineficiente, o a lo mejor por haber recibido una ‘lanota’ para dejarlos circular así. Es palabra del gobernador, así es que mi querido Daniel, nada de arrancones en todas las vías donde ha habido”. En este sentido, reiteró sus instrucciones al secretario de Seguridad Pública para que
REUNIONES
ACTIVIDADES. El evento contará con 11 charlas literarias, 24 presentaciones de libros y cinco conversatorios.
Invitan a la Fiesta del Libro, del 26 de abril al 1 de mayo
Son los martes, jueves, viernes y sábado cuando los jóvenes se concentran en diversas vialidades, como la Vía Atlixcáyotl y el bulevar Municipio Libre, para las carreras clandestinas. Aseguró que no permitirá esta práctica en ningún lugar del estado.
pongan en marcha las acciones necesarias para evitar este tipo de prácticas prohibidas, que además ponen en riesgo a la población. “No quiero arrancones en ningún lugar del estado. Si a una zona le ponen patrullas con sirenas abiertas ya no hay arrancones. Ya es un delito, ya tiene sanción para quien sea detenido con ese tipo de prácticas”. Por ello, instruyó a la SSP a que aumente la cantidad de operativos contra arrancones, pues son los días martes, jueves, viernes y sábado cuando algunos jóvenes se concentran en diversas vialidades para las carreras clandestinas. San Andrés Cholula, Vía Atlixcáyotl y el bulevar Municipio Libre son las vías en donde se presenta en mayor medida este tipo de casos.
La Fiesta del Libro 2022, que organiza el Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMACP), se realizará del 26 de abril al 1 de mayo en Puebla capital, donde habrá más de 90 actividades especiales. Fabián Valdivia Pérez, director del IMACP, dijo que habrá 11 charlas literarias, 24 presentaciones de libros, cinco conversatorios, 14 presentaciones artísticas, 13 eventos musicales, 16 talleres, tres exposiciones y tres proyecciones de cine. Además de un coloquio académico con la Maestría de Literatura Mexicana de la BUAP, y contará con la participación de 21 editoriales y 21 librerías. Espacios públicos como el Zócalo de la Ciudad, Patio y Galería del Palacio Municipal, Casa de Cultura, Casa del Mendrugo y el Teatro de la Ciudad serán pasillos editoriales a través de 42 stands de oferta de letras para todas las edades. Fabián Valdivia señaló que el programa está disponible en www.pueblacapital. com.mx. / STAFF
ENFOQUE
Trabajo. Personas que no han cumplido con la encomienda serán removidas de su cargo, afirmó Miguel Barbosa
METRÓPOLI
JAIME CID
Reitera gobernador: no más arrancones
Logra ayuntamiento renovar el Parque de Santa Inés El ayuntamiento de Puebla renovó el Parque de Santa Inés, en el Centro Histórico, con una inversión de 1.4 millones de pesos. El alcalde Eduardo Rivera indicó que se busca crear espacios para que las familias poblanas y los turistas los disfruten. Dentro de los trabajos realizados, está la instauración de la escultura “El Marmolejo afinando su trompeta”, para conmemorar la tradicional música del mariachi. / STAFF
Secuestros fallidos y una Alemania sin cubrebocas Cartas desde Berlín
ENFOQUE
DIANA GÓMEZ OPERATIVOS. El mandatario estatal instruyó a la SSP a que aumente la cantidad de operativos contra arrancones.
Invertirá ayuntamiento 50 mdp en rescate del Centro Histórico paso y no levantan pasaje. Esas rutas son las que se tendrían que modificar”, indicó. Sin embargo, el edil afirmó que esta determinación la tomará el ayuntamiento junto con la Secretaría de Transporte y Movilidad del Gobierno del Estado. Por separado, la Gerente del Centro Histórico, Berenice Vidal Castelán, anunció que seguirán con el programa de fachadas, pero también comenzarán los trabajos para mejorar mercados como El Parral, el 5 de Mayo y El Parián. La funcionaria municipal explicó que trabajarán en rubros como calles, mercados y conservación de monumentos. / JOSÉL MOCTEZUMA
ENFOQUE
El alcalde Eduardo Rivera Pérez anunció una inversión de más de 50 millones de pesos para el rescate del Centro Histórico, cuyo inicio de obras será después de mayo. En entrevista, informó que alrededor de 30 millones de pesos serán para la rehabilitación de calles de la 8 a la 14 Oriente-Poniente, pero aún se está llevando la corrida presupuestal para conocer los alcances de otras zonas de la ciudad. A la par de esta acción, nuevamente comentó que una vez que se intervengan las vialidades, el transporte público será reubicado, sobre todo las rutas que sólo están de paso y no levantan pasaje. “Hay rutas que pasan de lado a lado, de
REUBICACIÓN.. REUBICACIÓN El alcalde de la capital reiteró que el transporte público será reubicado, en específico las rutas de paso.
@dianaegomez
L
os negacionistas alemanes de Covid-19 escalaron a un nuevo nivel. En los últimos días han intentado un “golpe de Estado” y el secuestro del ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, mejor conocido por sus políticas restrictivas contra el coronavirus. Esto replantea la manera en que se ve a este grupo que poco a poco gana espacios en Europa. El plan de “Patriotas Unidos”, o también autonombrados como “Ciudadanos del Reich”, incluía tres acciones muy concretas. La primera consistía en un apagón de varios días, que sería provocado por la destrucción de los centros de transformación y de las líneas eléctricas. La segunda sería el secuestro de Lauterbach. De acuerdo al plan, esto tendría condiciones similares a las de la guerra civil y conduciría a un golpe de Estado. En la tercera acción se nombraría a un nuevo personal directivo para que se hiciera cargo de los asuntos del Estado del gobierno federal. Y es que el grupo de negacionistas no responde únicamente en contra de las restricciones del coronavirus o en contra de las vacunas, sino que su argumento clave es luchar contra el orden democrático básico. Los sospechosos son ya conocidos por las autoridades. El perfil: ciudadanos alemanes entre 41 y 55 años de edad, la mayoría residentes de Renania – Platinado y Brandenburgo. Antisemitas, revisionistas de la Historia Alemana, negacionistas del Holocausto y extremistas de derecha, una generación que vio de cerca la caída del muro y las desigualdades que no pudieron desvanecerse ni con la Unión Europea. De acuerdo a la Oficina Regional de Policía Criminal de Renania Palatinado, se ha logrado detener a cuatro personas, aunque 70 miembros de este grupo eran los que intentaban el
secuestro. Están ahora acusados por la incautación de armas y municiones, así como de efectivo de casi 9 mil euros y lingotes de oro. Por su parte, el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, ha respondido que continuará con las medidas que le convengan a Alemania. Y puntualizó que estos actos son sólo un ejemplo muestra de lo dividida que se encuentra la sociedad alemana en estos tiempos. “Superar esta división y recuperar la confianza sigue siendo el objetivo de mi política”, sostuvo. Esto ocurre en un contexto de cambios y sorpresas dentro de las reglas de la pandemia. Y es que desde hace una semana, Alemania anunció que el uso de cubrebocas en lugares cerrados -con excepción del transporte público- y en supermercados no es más una regla. La noticia ha sido controversial, pues aunque los decesos han disminuido notablemente y ya se habla de una endemia, el virus sigue atacando no sólo a los grupos más críticos (ancianos, discapacitados y personas con enfermedades crónicas), sino también a jóvenes y niños. Así que se cuestiona mucho sobre la insistencia de las autoridades de querer que todo vuelva a la normalidad, cuando la realidad es que nada volverá a ser igual, y que el uso del cubrebocas en ciertas zonas reforzaría y continuaría con la idea de una sociedad que trabaja de manera conjunta contra la enfermedad. Este escenario, casi imposible de pensar, ya se ve en varios lugares de Europa. Particularmente en Polonia, donde absolutamente nadie usa el cubrebocas, ni siquiera en el transporte público. Estas decisiones también responden a un momento crítico económico por la guerra de Ucrania y varios gobiernos han decidido relajar las medidas. Sin embargo, algunos grupos resisten y continúan con el uso de mascarillas. Se habla de lo mucho que estas medidas le quitarían la veracidad al nuevo gobierno, aunque del otro lado un gran grupo de ciudadanos lo agradecen.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
LEE MÁS COLUMNAS
6
METRÓPOLI
PUEBLA
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
EL ALCALDE INDICÓ QUE EXISTEN COINCIDENCIAS
Inicia reuniones con MB sobre paraderos Duración. Con relación al tiempo propuesto al principio, una década, el edil dijo estar dispuesto a analizarlo
El alcalde Eduardo Rivera dio a conocer que ya sostuvo una primera reunión con el gobernador del estado, Miguel Barbosa, para buscar acuerdos sobre la concesión a 10 años en espacios publicitarios, la cual actualmente está suspendida. En entrevista, detalló que una de las coincidencias es la no instalación de anuncios en áreas verdes e, incluso, afirmó que se van a retirar aquellos irregulares. De igual modo, descartó que vayan a inva-
JAIME CID / ENFOQUE
JOSÉL MOCTEZUMA
ACLARA. El presidente municipal descartó que vayan a invadir los sitios que corresponden al Gobierno estatal.
dir los sitios que corresponden al Gobierno estatal y sólo intervendrán vialidades municipales. “Ya se tuvo una reunión de acercamiento en relación al tema de la concesión de espacios publicitarios y, por supuesto, nosotros tenemos algunas coincidencias con el gobernador. Por ejemplo, que los espacios publicitarios no pueden estar instalados en áreas verdes”. Cabe recordar que el ayuntamiento de Puebla emitió una licitación para concesionar publicidad en pendones, paraderos y puentes peatonales por 10 años; esto generó molestia entre algunos actores, como el Poder Legislativo. Asimismo, con relación al tiempo propuesto en un principio, el edil dijo estar dispuesto a analizarlo.
LICITACIÓN La Comuna emitió una licitación para concesionar publicidad en pendones, paraderos y puentes peatonales por un lapso de 10 años; sin embargo, esto generó molestia entre algunos actores, como el Poder Legislativo, por ello el edil suspendió el proceso.
“Ese tema de los 10 años y otras consideraciones estaremos abiertos a escuchar tanto el uno como el otro para encontrar una solución que sea adecuada. Yo lo que sí diría y manifesté al gobernador, y lo manifiesto a la opinión pública: voy a encontrar la mejor solución y eso es lo que estaré buscando”.
ESPECIAL
CASO. Los padres fueron aprehendidos en agosto de 2020 y vinculados a proceso por el feminicidio de Yaz.
A Rafael N. y Alejandra Viridiana N., los padres de Yaz acusados de feminicidio, se les imputó una nueva vinculación a proceso por el delito de comisión por omisión de homicidio calificado en razón de parentesco, en agravio de Mitzi, su hija de 3 años. Tras las investigaciones se estableció que el 27 de junio de 2020, en un domicilio de Coronango, la pequeña comenzó a sentir dolor en el estómago, malestar que se fue agravando y su padre ignoró. Al día siguiente, la niña tuvo que ser ingresada a un hospital de San
Pedro Cholula, donde a pesar de la atención médica perdió la vida. Por ello, la Fiscalía Especializada en Investigación de Delitos de Violencia de Género contra las Mujeres formuló imputación y expuso datos de prueba. El juez de Control los vinculó a proceso con la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por todo el tiempo que dure el procedimiento. La pareja fue aprehendida en agosto de 2020 y posteriormente vinculados a proceso por el feminicidio de la niña de Yaz, de tan solo 7 años. / STAFF
ESPECIAL
Procesan a sus padres por el homicidio de Mitzi
Balean bar El Puerco Lo Sabe, ubicado en la avenida Juárez Un sujeto abrió fuego contra el bar “El Puerco Lo Sabe”, de la avenida Juárez, por lo que los clientes salieron corriendo buscando dónde esconderse y hubo crisis nerviosas. De acuerdo a versiones de testigos, se pudo tratar de una persona molesta por el servicio, quien regresó a cobrar venganza disparando siete veces. / JOSÉL MOCTEZUMA
ENFOQUE
Ocurre una muerte por Covid-19: Salud
INOCULACIÓN. Poblanos aprovechan los últimos días de vacunación antiCovid.
Luego de seis días sin reportes de defunciones por el Covid-19, este jueves la entidad volvió a reportar una muerte. El secretario de Salud, José Antonio Martínez García, indicó que el total acumulado de defunciones ya es de 17 mil 138. Agregó que el total de casos positivos es de 156 mil 643, producto de 251 mil 779 muestras procesadas. Los nuevos casos suman seis, mientras que los activos son 175, distribuidos en 20 municipios. Acerca de los pacientes hospitalizados por la enfermedad, Puebla suma 37, mientras que los casos graves son cuatro.
7
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
En cuanto a los menores contagiados desde que inició la pandemia, son seis mil 918 y los fallecidos son 98. Vacunados suman más de 378 mil 763 primeras dosis y 305 mil 492 con esquema completo. REPORTE EN TLAXCALA
La Secretaría de Salud (SESA) de Tlaxcala confirmó seis casos positivos de Covid-19 y cero defunciones, de acuerdo con su corte del 20 de abril. Se han acumulado 43 mil 151 casos positivos, 73 mil 18 negativos, 36 mil 351 recuperados, dos mil 924 defunciones y dos mil 319 casos sospechosos. / STAFF
PUEBLA
LA MIXTECA SERÁ UNA DE LAS REGIONES MÁS AFECTADAS
JOSÉL MOCTEZUMA
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que los próximos tres días habrá una onda de calor sobre el territorio nacional, con temperaturas máximas de alrededor de 40 grados Celsius en el estado de Puebla, en específico, en la Mixteca. El pasado fin de semana, municipios como Chietla y Chiautla de Tapia ya registraron 39 grados Celsius, mientras que Izúcar de Matamoros ha alcanzado 35, en tanto que Atlixco y Tehuacán 32. De acuerdo con el SMN, un sistema anticiclónico en la atmósfera manten-
drá la onda de calor con ambiente vespertino caluroso a muy caluroso sobre la mayor parte del territorio nacional. Se prevén temperaturas máximas superiores a los 35 grados Celsius en 29 estados del país, pudiendo superar los 40. Del mismo modo, una línea seca en el norte del territorio nacional, en interacción con la corriente en chorro subtropical, provocará rachas de viento en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, con posible formación de torbellinos en el norte de Chihuahua y Coahuila. Por lo anterior, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en el estado de Puebla, aunque es en los municipios de la Mixteca poblana donde más calor se presenta durante esta época, dio a conocer el organismo.
No hay casos de mal de Chagas en Puebla: Salud
ENFOQUE
Calor. Las temperaturas altas se registrarán en gran parte del país todo el fin de semana, pronosticó el Meteorológico Nacional
TERMÓMETRO. El pasado fin de semana, Chietla y Chiautla tuvieron hasta 39 grados Celsius.
No se han registrado casos del mal de Chagas en Puebla durante 2022, confirmó el secretario de Salud del estado, José Antonio Martínez García. Explicó que la enfermedad se trasmite por la picadura de la chinche besucona y causa padecimientos degenerativos, como alteraciones motoras del esófago y cardiacas, que en ocasiones no son detectadas a tiempo. Destacó que los lugares donde más se ha encontrado este padecimiento, en otros años, son: Huauchinango y Tepexi de Rodríguez. / STAFF
Esperan lluvias intensas para el norte de la entidad estar acompañado de posibles descargas eléctricas y granizo, por lo que la dependencia a su cargo mantiene comunicación directa con las autoridades municipales de la región para informar de los pormenores que pueden presentarse, con la finalidad de que se tomen las medidas preventivas pertinentes. En otro tema, dio a conocer que continúan los operativos sanitarios de supervisión, por lo que en las últimas
24 horas Protección Civil Estatal, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios (DPRIS) supervisaron 32 comercios de 26 giros, sin registrar clausura alguna. Además, Hill Mayoral señaló que la Secretaría de Movilidad y Transporte y la SSP realizaron 28 inspecciones al transporte público, y promovieron medidas de salud en ocho unidades del Sistema RUTA. / STAFF
ALERTA. También podría haber granizadas y descargas eléctricas.
ENFOQUE
De acuerdo con el reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), actualmente existen dos canales de baja presión, que al interactuar con la humedad que entra por el Golfo de México y el Caribe, podrían provocar fuertes lluvias en el estado, principalmente en las sierras Norte y Nororiental, confirmó la secretaria de Gobernación (SEGOB) estatal, Ana Lucía Hill Mayoral. Detalló que este fenómeno puede
Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe la edición impresa gratis
2225657450 WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla
24HorasPuebla
diario24horaspuebla
Puebla 24 Horas
ENFOQUE
Pronostican hasta 40 grados para el estado de Puebla
8
PUEBLA
ESTADOS ESTATAL
BENEFICIA MANDATARIO A ZONA AGRÍCOLA-GANADERA
Abren caminos en Sierra Nororiental Regiones. El Ejecutivo estatal, en la zona de Tehuacán, inaugurará la Interserrana, luego se dirigirá a Teziutlán y finalizará en la Mixteca JESÚS OLMOS
El gobernador Miguel Barbosa inauguró la rehabilitación de la carretera La Uno, de Ciudad Lázaro Cárdenas - Mecapalapa - Z. Mena, que conecta municipios de la Sierra Nororiental. El mandatario destacó la inversión de más de 100 millones de pesos para el tramo carretero, lo que sumaría obras por más de 400 millones en las dos primeras jornadas de inaugu-
raciones, la primera en su tierra, Zinacatepec. En el evento de este jueves participaron los ediles de Pantepec, Venustiano Carranza y Francisco Z. Mena, además de Luis Roberto Tenorio G., titular de la Secretaría de Infraestructura. En su conferencia matutina, el gobernador confirmó la inauguración de tramos carreteros en la Sierra Norte, Sierra Nororiental y la Mixteca poblana en próximas fechas. “Voy a inaugurar una carretera nueva que hicimos para poder unir tres lugares muy importantes que le dan acceso a la zona agrícola-ganadera de producción muy importante, que es de Venustiano Carranza a Pantepec y a Francisco Z. Mena, con una inversión superior a 100 millones de pesos”.
ESPECIAL
APOYO. Miguel Barbosa estuvo rodeado de ediles y habitantes de la región.
AGENDA El próximo lunes, si su agenda se lo permite, el gobernador Miguel Barbosa inaugurará la Interserrana, que va de Zacatlán a Zacapoaxtla; y el miércoles cortará el listón en las carreteras de la zona de Teziutlán y después a la Mixteca.
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
Su cama Todos necesitamos contar una historia
purgante @revistapurgante
E
l colchón colorea manchas marrones, retazos de otra vida. Me gusta pensar que son de humedad, pero ¿será así? Meto las puntas de la sábana en las esquinas de la cama. Podría ser orina de sus últimos días. Trato de alejar ese pensamiento que me hace sentir sucia, aunque veo las manchas difuminadas a través de la sábana pálida. Siguen ahí, como si quisieran ser testigos indelebles de otros tiempos. Me siento y la cama robusta murmulla. Su fortaleza hace ruido, a veces me despierta cuando mi cuerpo se inquieta por las noches. Es ahí cuando pienso en ella y noto la resistencia a la decrepitud del roble, como una sombra errante que escapa a cualquier destello de luz. Cuando ella se acostaba esto no pasaba. La llama, pide su cuerpo, se comunica con su alma ambigua. Me agacho y reviso las patas colosales rodeadas por la mugre de mi habitación. No tienen nada, solo se quejan cuando sostienen a una extraña. Me acuesto. Un barranco que no se amolda a mí, aún tiene su forma. Siento que soy inmigrante y que si fuera por su voluntad me tragaría como un agujero negro y me llevaría con ella. Las sábanas las compré ayer, antes de traer la cama, pero igual huelo su piel, emerge desde los poros del colchón como humo de algo que se cocina lento. Quizá es ella en la hoguera, pagando sus pecados; o quizá es la que aviva el fuego y se declara verdugo. Sus facetas, máscaras que confeccionaba a medida. No conozco a nadie que no haya perturbado. En el velorio solo estábamos mamá y yo, inertes,
como si ella aún nos estuviese observando. Ni una lágrima gastamos. Estábamos ahí para diferenciarnos, para entregarle un poco de compasión ciega. Trato de forzar la comodidad, estiro mis brazos para evitar que la cama se convierta en una inmensidad que no puedo ocupar. No hay caso, la proporción áurea solo pertenece a ella. Recorro mis pechos hinchados con el dedo índice y bajo hasta mi ombligo expuesto, acaricio mi vientre como si lo protegiera. Ella le dijo a mamá que no la debería haber dejado nacer durante una de sus últimas charlas. Me duele adentro, las compuertas de aire se cierran de golpe. Petrificada, envuelta en ráfagas que me envuelven. Sigo apoyando mi cuello en la almohada, no hay dudas, pero se siente como si esta estuviese en mi rostro, abollándolo. Abrazo mi vientre. Los últimos vestigios de sol entran por los huecos de la persiana y en el color arena del techo una sombra se alza en el desierto. Mi garganta se seca. Veo su contorno ancho y distingo su cuello lleno de maldad. Tomo una bocanada de aire en vano, siento que las paredes de mi habitación se cierran poco a poco con el fin de aplastarme. No hay ruidos, solo mi aire acelerado que recorre un laberinto sin entrada ni salida. Cierro los ojos hasta que pase. Pienso en el bebé, en la buena madre que puedo ser, en mi mamá. Ella se cruza en mi mente como una doble, recordándome todo lo que no quiero ser ni repetir. Mamá, el bebé en camino, ella. Su sombra desciende del techo y se va a ese más allá que no parece lejano, debajo de la tierra. Aún no logro levantarme, algo nos retiene a los dos, como un imán en el medio de la cama. / Federica Ruberto Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
INVITA A AMBIENTALISTAS Y ARTISTAS A PALACIO NACIONAL
9
Descarta AMLO reunión en zona de obras del Tren Maya Representante. El Presidente pidió que el Ejido Jacinto Pat acuda en su nombre para hablar con los inconformes
Aunque el miércoles el presidente Andrés Manuel López Obrador ofreció reunirse con los ambientalistas que se oponen a la construcción del Tramo 5 del Tren Maya, ayer descartó que pueda realizarse el encuentro en la zona donde se construye ese sistema de transporte, como lo propusieron los detractores del proyecto. “Voy a nombrar representante, porque quieren que yo vaya allá, pues mejor que me representen los del ejido Jacinto Pat. Les voy a mandar una carta a ellos para ver si me quieren representar y que atiendan a los ambientalistas, reales o falsos, y que sean los mismos campesinos”, dijo el mandatario en su conferencia diaria desde Palacio Nacional. Apuntó que decidió no acudir a la
CAMBIO. El Presidente cambió de parecer y ya no se reunirá con los inconformes en la zona de construcción del Tren Maya.
zona de construcción porque quienes se oponen al Tren Maya tienen un propósito politiquero y él no se va a prestar “a hacerles el juego”. Sin embargo, comentó que de acudir al Palacio Nacional los artistas que participaron en un video de denuncia contra el proyecto de movilidad en la selva de Quintana Roo, entonces sí estaría en disposición de reunirse con ellos. “Si vienen aquí, eso los que salieron (…) los famosos, pues aquí los
ARCHIVO CUARTOSCURO
JORGE X. LÓPEZ
atendemos, yo hablo aquí y yo hablo con ellos. Pero, imagínense, atender a todos los del CIDE o a todo el grupo de (Héctor) Aguilar Camín, a todo el grupo de (Enrique) Krauze, ¿cuándo los voy a convencer?, (…) a esos 20 (que salieron en el video) aquí yo les platico”, expresó. Adelantó que, de concretarse el encuentro, éste sería privado porque tiene que cuidar la investidura presidencial, y ya después los participantes que informen lo que se dijo.
Hace un mes, actrices, actores, cantantes e influencers, entre ellos Eugenio Derbez, Natalia Lafourcade, Bárbara Mori y Rubén Albarrán publicaron en redes sociales un video para manifestarse en contra del Tramo 5 del Tren Maya. En un tono en el que cuidaron mucho el respeto en el que se dirigieron al mandatario, le advirtieron que su proyecto está destruyendo la selva, y se han talado cientos de miles de árboles, “y podrían ser millones más”. Además, le señalan que donde se levanta el proyecto existe el sistema de ríos subterráneos más grande de todo el planeta y estarían en riesgo por la obra. “No somos sus adversarios, somos mexicanos y queremos la vida para todos. No necesitamos un tren que no tenga evaluaciones ambientales, que no cumpla la ley”, explicaron. En respuesta López Obrador dijo que se convence o contrata a ambientalistas, supuestamente preocupados por la defensa del medioambiente, para hacer una campaña en contra del Tren Maya.
Amparan a Robles y no se reunirá con Zaldívar
de bandera de los cadetes de la Heróica Escuela Naval Militar. / MARCO
El Noveno Tribunal Colegiado en materia de Amparo, confirmó el amparo otorgado a Rosario Robles, para evitar que el fiscal General de la República, Alejandro Gertz, hable en público del caso de la exsecretaria de Desarrollo Social (Sedesol). Los magistrados ratificaron la decisión del juez Octavo de Distrito en materia de Amparo que había concedido la protección judicial a Rosario Robles, luego de las declaraciones de Gertz, quien dijo en agosto de 2020 que la diferencia entre Emilio Lozoya y Robles, “es que Lozoya está libre porque confesó y decidió colaborar para llevar a la justicia a otros involucrados, pero la señora Rosario Robles no ha accedido a colaborar”. En opinión del juez, con esa declaración el fiscal estaba adelantando juicios sobre la responsabilidad o no de Rosario Robles, por lo que violó su derecho a la presunción de inocencia. Mientras que el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Zaldívar, descartó que pudiera reunirse con la extitular de la Sedesol durante su visita al penal de Santa Martha Acatitla, programada para el próximo 11 de mayo. Zaldívar explicó que durante su encuentro con las 663 mujeres presas en el penal de Santa Martha, no tiene previsto reunirse con nadie en particular, la visita es para encontrarse con todas las mujeres. El pasado 8 de marzo Mariana Moguel entregó en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) una carta en la que presuntamente se describen malos tratos y abusos en contra de 500 internas en el penal de Santa Martha, donde permanece su madre Rosario Robles.
FRAGOSO
/ 24 HORAS Y QUADRATÍN
México no es colonia, advierte López Obrador INVASIÓN. López Obrador criticó la movilización militar contra Ucrania, porque México ha sufrido invasiones.
“Tener relaciones de amistad con todos los pueblos del mundo, respetar a todos los gobiernos, pero defender nuestra soberanía porque es un orgullo ser mexicana, por eso siempre, siempre reclamamos con pasión que viva México, viva México” exclamó. Previamente el presidente López Obrador recordó la invasión que sufre en la actualidad Ucrania, por parte de Rusia y puntualizó que México rechaza la movilización militar que lleva a cabo Moscú. “Los mexicanos siempre vamos a estar en contra de las invasiones, porque nosotros hemos padecido de varias invasiones de extranjeros”,
FOTOS: GOBIERNO DE MÉXICO
El presidente Andrés Manuel López Obrador insistió que México no es colonia de ningún país extranjero. Al encabezar el 108 Aniversario de la Defensa Patriótica del Puerto de Veracruz en la Heroica Escuela Naval Militar “Antón Lizardo”, ubicada en el municipio de Alvarado, el titular del ejecutivo señaló que nuestra nación con el esfuerzo y sacrificio de muchos mexicanos, es un país independiente libre y soberano. “México con el esfuerzo y sacrificio de muchos mexicanos es un país independiente, libre y, soberano; no es colonia de ningún país extranjero, no es un protectorado, México es nuestra patria, y es mucha, mucha la grandeza de México”, expresó el jefe del Ejecutivo federal. Desde Veracruz y al recordar las distintas invasiones que sufrió el país a lo largo de la historia, como la de Francia, durante la llamada “Guerra de los Pasteles” y la de Estados Unidos, en 1914, el primer mandatario hizo un llamado a los marinos para tener presente la defensa de los principios, en especial nuestra soberanía, la no intervención de naciones extranjeras en asuntos internos y la autodeterminación de los pueblos.
ATESTIGUA. Cadetes de la Marina juraron protesta a la bandera ante el Presidente en la Escuela Antón Lizardo.
dijo ante los cadetes de la Secretaría de Marina, Armada de México. El Presidente tomó el juramento
JOSUE PÉREZ
Debe Cofrepis dar base bioética de ivermectina
EXPLICACIÓN. Deben justificar la prescripción para Covid-19.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) ordenó a la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) que entregue el archivo, documento o cualquier informe sobre el aspecto bioético en el uso del medicamento denominado ivermectina, distribuido por el Gobierno capitalino como tratamiento para personas contagiadas por Covid-19.
“La búsqueda y la publicidad de cualquier información que esté relacionada con la contingencia sanitaria, el COVID, los tratamientos y los medicamentos que son utilizados resultan de gran importancia y de gran relevancia para que la sociedad pueda conocer la forma en que nuestras autoridades sanitarias se han conducido respecto al manejo de esta pandemia”, afirmó el comisionado Adrián Alcalá Méndez al
presentar su proyecto de sentencia ante el Pleno del Inai. La solicitud de información, presentada por un ciudadano, señala que deberían entregarle la justificación o autorización para entregar ivermectina a los pacientes de coronavirus como lo indica el estudio titulado “La ivermectina y las probabilidades de hospitalización por COVID-19: evidencia de un análisis cuasi-experimental basado en una intervención
pública en la Ciudad de México”. La Cofepris argumentó que la información solicitada no formaba parte de la documentación que se debe resguardar conforme a sus facultades y por ello negó la solicitud. Inconforme, la persona indicó que el documento fue elaborado por instituciones públicas de salud de la Ciudad de México y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para suministrar un medicamento de uso veterinario para tratar a cerca de 100 mil enfermos en la capital del país. / 24 HORAS Y QUADRATÍN
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
Fraude natural
Dueños de terrenos buscan aumentar la plusvalía de sus propiedades excavando huecos artificiales de agua que venden como cenotes
¿Cómo identificarlos?
Escarban alguna depresión y fracturan el subsuelo, al excarvar se enturbia el agua
El cenote falso
El cenote natural tiene el agua cristalina En su interior resguarda plantas y peces
ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127
Modus operandi. El espeleólogo Sergio Grosjean explicó que los propietarios solo excavan el suelo hasta que rompen el manto freático 24 HORAS YUCATÁN
Con tal de aumentar la plusvalía de sus terrenos, propietarios de diversas partes de Yucatán venden lotes a incautos como supuestos cenotes. Sin embargo, se trata solo de huecos artificiales que se forman al excavar el suelo hasta romper el manto freático y hacer surgir el acuífero, por lo que no cuenta con peces ni plantas, alertó el espeleólogo Sergio Grosjean. El especialista advirtió que “hay personas que escarban alguna depresión, llegan al manto freático y venden la propiedad con creces, argumentando que cuenta con un cenote y eso es mentira, pues solo se trata de un hueco con agua”. “Otros, simplemente, para recibir más turismo, amplían con maquinaria un cenote, pensando que es así de simple, solo que cuando se dan cuenta del error, al ver que el agua se enturbia le echan cloro como si se tratara de una piscina; la situación es real, aunque parezca ficción”, indicó Grosjean. El espeleólogo expuso que esto es resultado, en parte, del boom inmobiliario que ha incentivado el Gobierno de Yucatán y el ayuntamiento de Mérida, entre otros actores. SE ELEVA VALOR DE LOTES
El impulso de una campaña publicitaria masiva a nivel nacional e incluso internacional, detalló el experto, ha provocado que el valor de las propiedades se incremente de manera desproporcionada, no solo en la capital, sino en todo el estado. Asimismo, puntualizó que esta situación ha impulsado a varias personas a invertir en inmuebles y hacer sus fortunas a base de engaños, vendiendo lotes en áreas inhóspitas. Se trata, detalló Grosjean, de sitios a los que difícilmente llegarán los servicios y que lo único que han hecho es destruir el ecosistema e indicó que dichas prácticas han ido en aumento y ahora los venden, incluso, como si fueran éstos cuerpos de agua. El explorador precisó que la manera de reconocer estos supuestos “cenotes” es el olor a cloro del agua, por lo que no hay peces ni plantas, ya que es difícil que vivan con este químico.
Su profundidad varía entre 10 y 40 metros
Otros, excavan los existentes para ampliarlos con fines turísticos
LES VENDEN HUECOS ARTIFICIALES A SOBREPRECIO
Defraudan a compradores con cenotes fake en Yucatán Otros, simplemente para recibir más turismo amplían con maquinaria un cenote, pensando que es así de simple” SERGIO GROSJEAN Espeleólogo y explorador
HERENCIA MAYA. Los cenotes tienen como característica principal que están abiertos al exterior en algún grado y hay cuatro tipos de ellos.
Dijo que existen otras alternativas amigables con la flora y fauna para clarificar el agua y que no son nocivas para los humanos, solo que son costosas y tiene que aplicarlas un experto, pues hay una fórmula para mezclarlas, por eso muchos optan por lo más barato que es el cloro. En este sentido, comentó que el cuerpo de agua ubicado en el estacionamiento de un supermercado en prolongación Paseo Montejo, podría estar siendo contaminado con cloro. Grosjean explicó que actualmente es muy posible que le arrojen algún químico, ya que el agua es atípicamente más clara que una piscina. Asimismo, abundó, en el fondo se observan pedazos blancos que parecen cloro sólido e indicó que lo más grave es que ya no hay peces, cuando hasta hace unos meses era evidente su presencia.
RICHARD MARELLI
EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ
Está conectado con otros cuerpos de agua
No tienen plantas ni peces y huele a cloro, mismo que utilizan en su intento por cristalizar el líquido XAVIER RODRÍGUEZ
10
Son ocho mil los cuerpos de agua La palabra cenote, castellanizada por los españoles al contacto con el pueblo mayayucateco, deriva de la palabra ts’onot, nombre con que los indígenas llamaban a una especie de pozos grandes y profundos, y cuyo significado literal es “caverna con depósito de agua”. De acuerdo con la publicación Los cenotes de la península de Yucatán, difundida por la Secretaría de Desarrollo Sustentable estatal, hay entre siete mil y ocho mil cuerpos de agua en Yucatán, los cuales tienen como característica principal que están abiertos al exterior en algún grado. La formación de los cenotes de agua se da
a partir de un sistema de circulación horizontal (cueva inundada). El proceso avanza desde arriba, por infiltración pluvial, y desde abajo por circulación subterránea. Actualmente se reconocen cuatro tipos: los de forma de cántaro, con una pequeña abertura superior y diámetro creciente hacia la superficie del agua y aún más abajo, y los abiertos, con paredes sensiblemente verticales. Asimismo, están los llamados antiguos cenotes, cuyas paredes se separan por encima del agua, muchos de este tipo están secos o tienen poca agua, y los de caverna, que tienen entrada por un solo lado. / 24 HORAS
Con EU, narco y migración por encima del Tratado SEGURIDAD Y DEFENSA
CARLOS RAMÍREZ*
@carlosramirezh / seguridadydefensa@gmail.com
E
l cierre de la oficina antinarcóticos mexicana que tenía proyectos con la DEA y la crisis migratoria en EU por la anulación del Título 42, que facilitaba la deportación por razones del Covid-19, han sido colocados encima de la pila de expedientes de negociación de la Casa Blanca con Palacio Nacional. Como el Gobierno de Estados Unidos nada
quiere hacer para atacar de manera judicial el consumo de drogas que el año pasado asesinó a más de 100 mil estadounidenses por sobredosis de fentanilo/heroína y como los migrantes llegan a la frontera a través de territorio mexicano, el presidente Biden tendrá que disminuir sus presiones sobre México en materia de defensa de empresas eléctricas estadounidenses para aumentar la colaboración en esos dos temas prioritarios para EU. En narco y migración, la Casa Blanca está dependiendo de las decisiones mexicanas: combatir con mayor efectividad a los traficantes de fentanilo y cerrar el paso a las caravanas de migrantes que quieren aprovechar la anulación del Título 42, para meterse a Estados Unidos por la fuerza.
La debilidad política del presidente Biden se ha conocido a través de la confrontación con el gobernador texano Greg Abbott, quien ha tomado una actitud agresiva contra migrantes no solo para confrontar a la Casa Blanca, sino para arrebatarle la agenda migratoria al expresidente Donald Trump y construir su propia candidatura presidencial para 2024. La presión estadounidense por la ley eléctrica pareció haber entrado en las últimas horas en una zona de distensión, sin haber logrado que el Presidente mexicano acepte las restricciones soberanas por quejas ante tribunales internacionales. Biden está urgido de un acuerdo político con el Presidente mexicano para regresar al bloqueo de la frontera en el Suchiate e impedir las caravanas.
ZONA ZERO Las cifras de seguridad mostradas por el informe anual del sistema de seguridad pública y por la encuesta trimestral del Inegi revelan, en lo general, un repunte en la inseguridad y un aumento en la percepción negativa de la sociedad, pero de manera paradójica un incremento en la confianza ciudadana hacia todas las fuerzas municipales, estatales y federales de seguridad. La ola de inseguridad parece haber sido contenida, pero no ha podido lograrse una disminución sustantiva de delitos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
11
Lamentablemente, la palmera de la Glorieta de la Palma tiene un hongo. Será retirada el domingo por la tarde-noche debido a que se requiere maquinaria”
CUARTOSCURO
CLAUDIA SHEINBAUM Jefa de Gobierno de la CDMX
EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012 ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA
Muerte de palmera pudo prevenirse, advierte experto
SERÁ RETIRADA EL PRÓXIMO DOMINGO
Acaba hongo con la Palma de la Glorieta de Reforma Adiós. Se realizará una despedida y una consulta para definir el tipo de árbol que la sustituirá, dijo la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum
La palmera de la Glorieta de la Palma, ubicada en Paseo de la Reforma, será retirada debido a que un hongo provocó su muerte, por lo que el Gobierno capitalino tiene previsto realizar una despedida y una consulta ciudadana, para definir el tipo de árbol que la sustituirá y el nuevo nombre de la glorieta. En conferencia de prensa, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que la palmera será retirada de Paseo de la Reforma la tarde-noche del próximo domingo, y que se cerrará parte de la vialidad para realizar los trabajos con maquinaria. “Lamentablemente, la palmera de la Glorieta de la Palma tiene un hongo. Desde que llegamos al Gobierno de la ciudad se analizó el tema, tanto del arbolado enfermo por distintas plagas, como en particular el caso de las palmeras. Será retirada el domingo por la tardenoche debido a que se requiere maquinaria, y luego será llevada al Vivero Neza”, abundó. La mandataria capitalina adelantó que en el vivero la palmera recibirá un tratamiento, para luego ser intervenida por un grupo de artistas y colocada en algún sitio. Enfatizó que expertos estuvieron trabajando para conocer si la palma podía salvarse, pero se llegó a la conclusión de que debía ser retirada.
GABRIELA ESQUIVEL
ARMANDO YEFERSON
Después de que el Gobierno local informó que la palmera de la Glorieta de la Palma sería retirada debido a que resultó dañada por el hongo rosa de la pudrición, Fernando Leyva, arborista y biólogo por la UNAM, afirmó que la enfermedad de esa especie vegetal pudo haberse evitado con la aplicación correcta de un tratamiento. “En algún momento intentaron hacerle endoterapia, que es inyectar a la palmera, pero realmente no se estaba haciendo de la manera adecuada, pues estaban inyectando a las hojas; entonces el fungicida no entraba al sistema vascular y no tenía efecto”, explicó. Por ello, Leyva resaltó que el tratamiento en las palmeras debe realizarse de la manera adecuada y con la supervisión de expertos. Respecto a cómo se contagió la palma emblemática de la ciudad, el biólogo acotó que en la capital existen más palmeras que pudieran estar contagiadas, y que este hongo al llegar a su maduración suelta esporas, las cuales viajan en el aire. Sobre la consulta ciudadana que hará el Gobierno capitalino para votar por el árbol que sustituirá a la palmera en la glorieta, el especialista señaló que primero se debe tomar en cuenta el PH y las condiciones del suelo, a fin de que el árbol sustituto tenga un lugar adecuado para desarrollarse. / ARMANDO YEFERSON
PLAGA. La palmera recibirá un tratamiento en el Vivero Neza, para luego ser intervenida por un grupo de artistas y colocada en algún sitio.
Por su parte, el entomólogo forestal del Colegio de Postgraduados, Armando Equihua, detalló que el estudio realizado a la palma se basó en un monitoreo continuo durante las estaciones del año, por lo que se tomaron muestras del tronco y suelo, y se encontró que estaba enferma por el hongo de la pudrición rosada. El coordinador del Doctorado en Ciencias
Agrícolas Tropicales del Colegio de Postgraduados, Carlos Ortiz, detalló que el grupo de expertos consideró necesario retirar la palma para asegurar el bienestar de la población ante el tamaño del ejemplar. En su turno, la secretaria del Medio Ambiente, Marina Robles, precisó que en la ciudad hay alrededor de 15 mil palmeras, de acuerdo con el censo de 2018, de las cuales
25% tienen algún tipo de plaga, por lo que como parte del Plan de Manejo Integral de Palmeras se ha realizado la poda sanitaria de mil 729 especies y se han derribado sólo 189 palmas muertas. Las palmeras llegaron a México a principios del siglo XX, mientras que el ejemplar de la Glorieta de la Palma fue colocado hace 100 años sobre Paseo de la Reforma.
pinta como una ciudad espectacular en cada aspecto, donde el crimen, los andamios y los grafitis del metro no existen, pero esto es porque solo se está mostrando la mejor cara de este lugar. Esa idea nos la hemos comprado todxs, ¿no? Los departamentos con vistas a Central Park, las glamorosas tiendas de la quinta avenida o incluso un Times Square tranquilo. Pero este estilo de vida en realidad es inalcanzable o hasta imposible, con las rentas carísimas, el atasque de gente o las deudas de nuestra tarjeta si compráramos cada una de esas cosas todos los días. Y, sin importar el nivel socioeconómico, cualquier persona está expuesta a los problemas de una gran ciudad. Lo mismo con Londres, París, Roma, o todos estos destinos en las cintas, que funcionan como un costoso comercial para visitar sus ciudades. Lo peor es que esa idea del lugar perfecto se sigue permeando por dos razones: por no que-
rer romper la ilusión y para recordar lo mejor de la temporada. En la foto no se verá cuando te asaltaron en tu último destino, ni cuánto coraje hiciste en el restorán que no te gustó… No, solo saldrá tu mejor pose, vendiendo un estilo de vida el cual nunca te perteneció. En las stories no habrá días de lluvia terribles, ni palomas haciendo pipí, porque estás vendiendo la idea de un viaje como un paraíso, un espacio donde los problemas no existen. Tampoco estoy tratando de satanizar los lugares, ni frenar las claramente efectivas estrategias para apoyar al turismo, pero así como idealizamos los viajes, ¿no deberíamos de hacer lo mismo con nuestra vida cotidiana?
Los viajes no son el paraíso ARTE DEL DESARTE
SANTIAGO GUERRA @Artedeldesarte @santiagoguerraz
V
iajar puede ser enriquecedor en muchos sentidos. Es una puerta hacia otras culturas, abre tus horizontes, expande tu forma de pensar y te reta a hacer cosas distintas. En cuanto más tiempo ha pasado de las restricciones a causa de la pandemia, más se ha alimentado nuestra sed por viajar, porque literalmente se pone en evidencia lo importante que es salir de tus cuatro paredes.
Porque una cosa es escaparse un rato de lo cotidiano mediante una novela y otra es agarrar las maletas y sumergirse en un lugar completamente nuevo, o bien en un sitio vacacional frecuente, o un lugar con una historia distinta a la de nuestro día a día. Pero eso sí, si se puede, se hace, ¿no? A donde sea. Pero los preparativos, o la expectativa por el viaje, puede provocar que veamos destinos como idóneos, las perfectas soluciones para tener una mejor vida. Aunque los viajes, en efecto, pueden ser una gran fortuna por muchas razones, es importante conservar una mente abierta y no dejarse llevar por la ilusión, desde decidir a dónde viajar, porque la caída puede ser muy dolorosa cuando esta se rompa. El entretenimiento masivo, y la forma como pinta generalmente sus locaciones, no empareja las cosas con la realidad. Por ejemplo, a Nueva York en las comedias románticas se le
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
12
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
CASOS CONTEMPORÁNEOS
VISITA. Presidente español y ministra danesa en Kiev.
DONETSK Y LUGANSK (Ucrania)
PUEBLA
EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX AFP
TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012
PUTIN LANZÓ INVASIÓN CON PRETEXTO DE ‘LIBERAR’ UCRANIA
KOSOVO (Península Balcánica)
Impulsos separatistas, ¿pretexto de guerra? Alto costo. Detrás del actual conflicto en Europa del Este se esconde el supuesto impulso ruso por apoyar a una región que sufre ‘abusos neonazis’, pero especialistas lo cuestionan
La salvaguarda de un territorio separatista prorruso en Ucrania ante la “influencia nazi” que lo amenazaba fue uno de los argumentos del Kremlin para comenzar una invasión que ha durado 57 días. De concretarse, el reconocimiento de las regiones de Donetsk y Lugansk sería uno de los procesos secesionistas más largos y con una de las cifras más altas en materia de pérdidas humanas. El trasfondo de la guerra que se libra en Europa podría ser, según expertos, algo más que la consolidación de un sentimiento nacionalista. Natalia Rivera, doctora en Relaciones Internacionales por la UNAM, habla de la particularidad del caso ucraniano y las razones que llevaron a Moscú a invadir un territorio exsoviético donde ha permeado la cultura occidental, algo que choca con los objetivos de Vladímir Putin, quien trabaja por recuperar la “grandeza” de Rusia y su influencia en la región. “Es un pretexto. Ucrania tiene una población con distintos grupos étnicos, como todos, pero Putin argumentó que grupos neonazis de Ucrania estaban atacando a los separatistas prorrusos en el Donbás, entonces había que liberar al país (…) en el fondo está la nostalgia del Presidente por recuperar la influencia perdida de la URSS en Eurasia”, explicó la internacionalista. Rivera, especialista en temas de China, Asia y el Pacífico, habla de dos personajes que su-
AFP
NORMA HERNÁNDEZ
REFUGIO. Huyen de las balas en Lugansk.
Es un pretexto. Putin aprovechó la presencia de grupos neonazis y sus ataques al Donbás para‘liberar al país’ (…) en el fondo está su nostalgia por recuperar la grandeza de la URSS” NATALIA RIVERA Internacionalista y académica
surran al oído de Putin: Aleksandr Duguin y el patriarca Kirill, ambos con discursos que respaldan la idea de la grandeza rusa perdi-
da y la imposición de lo eslavo por encima de lo occidental como parte de un “rescate cultural”. Lo anterior adquiere sentido cuando ellos perciben “una apertura de Ucrania a las tendencias occidentales como una forma de sobrepasar los límites morales”, detalló Rivera. En lo general, las tendencias separatistas nacen de la urgencia de legitimación de derechos de las culturas que habitan dentro de un EstadoNación, de la necesidad de reconocimiento del territorio en donde viven, el idioma, la desocupación militar, y el respeto a los Derechos Humanos de quienes se identifiquen como parte de ciertas etnias. Son común denominador de las demandas en lugares como Córcega y Cataluña, donde las exigencias se confrontan con el sentido de “unidad” establecido y estalla el conflicto. Pero también hay éxitos... o casi. Para Montenegro, en el sureste europeo, la proclamación de independencia en mayo de 2006 llegó de la mano del reconocimiento internacional, ingresando a la lista de países de la ONU en cuestión de semanas, a diferencia de Kosovo y Sudán del Sur, donde solo conocieron victorias parciales, pues el conflicto y la crisis humanitaria también se establecieron en los que ahora son territorios independientes. Frente al escenario que hoy se vive en Ucrania, la académica se cuestiona: ¿si la tendencia separatista fue tan solo un pretexto, a quién le conviene una guerra de este tipo? La respuesta solo puede darse en supuestos, pero es un hecho que empresas privadas e incluso países de la misma OTAN verán los beneficios de la cesión de armamento cuando llegue el momento de reclamar el pago por la ayuda militar o las licitaciones para la reconstrucción... una vez que el conflicto termine.
Sí a la paz, pero persiste el envío de armamento El presidente de España, Pedro Sánchez, confirmó desde Kiev la salida de una embarcación con 200 toneladas de “munición moderna” rumbo a Ucrania. Según expertos militares, las dos próximas semanas serán decisivas. Para compensar las pérdidas económicas causadas por la guerra, Ucrania necesita alrededor de 7 mil millones de dólares mensuales, reviró el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. EN MARIÚPOL, EL MALTRATO RUSO
Mientras tanto, el presidente ruso Vladímir Putin celebraba lo que llamó la liberación de Mariúpol, y ordenó bloquear todas las escapatorias posibles de un complejo siderúrgico subterráneo donde se habían atrincherado soldados y civiles ucranianos.
PAÍS: Serbia BANDOS: República Federal de Yugoslavia (serbios) y el Ejército de Liberación de Kosovo (albaneses) PERSONAJES: Josip Broz Tito, expresidente de Yugoslavia; Slobodan Milosevic, expresidente de Serbia; Ibrahim Rugova, expresidente de facto en Kosovo DEMANDAS: Estatus de república y su secesión de la República Socialista de Serbia ESTATUS: El aumento de la autonomía de Kosovo en favor de los albaneses generó roces con la comunidad serbia, que se sentía discriminada. Al morir Tito, en 1980, las tensiones étnicas se acrecentaron en toda Yugoslavia; el país vive hambruna que afecta a más de 4 millones de habitantes, su actual paz es considerada frágil
SUDÁN DEL SUR (África) PAÍS: Sudán BANDOS: Las etnias dinka y nuer; fuerzas armadas leales al presidente Kiir, y tropas rebeldes protectoras del exvicepresidente Machar PERSONAJES: El presidente Salva Kiir y el vicepresidente Riek Machar, quien detonó una pugna entre dichas etnias DEMANDAS: En Adís Abeba, la capital de Etiopía, se realizó la creación de un nuevo gobierno autónomo en el sur de Sudán, debido a las diferencias culturales con el norte ESTATUS: El conflicto entre las fuerzas leales al presidente Kiir y las tropas protectoras del exvicepresidente Machar se propagó por todo el país, ha dejado cerca de 40 mil muertes; dos millones de personas se han desplazado por hambruna generalizada
MONTENEGRO (Europa, Sureste) PAÍS: Serbia BANDOS: Serbios y montenegrinos, sin conflicto armado PERSONAJES: El primer ministro de Montenegro, Milo Djukanovic; el expresidente serbio, Boris Tadic DEMANDAS: Después de la disolución de Yugoslavia y los conflictos entre Croacia y BosniaHerzegovina, durante la primera mitad de los años 90s, la desigual posición entre serbios y montenegrinos llevó a la presión de los grupos a buscar la independencia del país ESTATUS: Montenegro, situada en el sur de Europa, tiene una superficie de 13 mil kilómetros cuadrados, que lo coloca entre los países más pequeños; su capital es Podgorica y usa el euro; su independencia fue declarada el 3 de junio de 2006
CATALUÑA (Península Ibérica)
AFP
Líderes de Occidente se han pronunciado reiteradamente por la paz en Ucrania, sin embargo, los envíos de armas a la nación que lidera Volodímir Zelenski no cesan por parte de los países occidentales. El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció la aprobación de 800 millones de dólares en ayuda militar adicional para dicho país, el paquete incluye armas de artillería pesada, decenas de obuses, 144 mil municiones y drones, según detalló el propio mandatario desde la Casa Blanca. Por su parte, la ministra de Defensa de Alemania, Christine Lambrecht, también habló del envío de armamento pesado, incluyendo tanques, por parte de los aliados del este de Europa durante los próximos días.
PAÍS: Ucrania BANDOS: Nacionalistas ucranianos y separatistas prorrusos PERSONAJES: Vladímir Putin, presidente de Rusia; Denis Pushilin, líder de la República Popular de Donetsk; Leonid Pasechnik, líder de Lugansk DEMANDAS: Se han autoproclamado independientes de Ucrania y cuentan con el apoyo y la financiación de Moscú ESTATUS: Hay un conflicto con roces paramilitares en la región desde 2014 que ha generado un estimado de 14 mil muertes; desde 2019, el Kremlin de Moscú ha emitido una gran cantidad de pasaportes para estos habitantes; Putin reconoció como naciones independientes a Donetsk y Lugansk y envió tropas a Ucrania con el pretexto de “proteger a sus ciudadanos”
EXILIO. Llegan de Mariúpol a Zaporiyia.
“El fin del trabajo de liberación de Mariúpol es un éxito”, expresó a su ministro de Defensa, Serguéi Shoigu. En sentido opuesto, ni Zelenski ni Biden, respaldaron la versión de que dicha ciudad estuviera tomada por Rusia. Lo que se puede confirmar es que, tras casi dos meses de asedio y bombardeos, las últimas tropas ucranianas están ocultas en la fábrica de acero de Azovstal, una de las más grandes de Europa, con kilómetros de túneles. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS
PAÍS: España BANDOS: Líderes del proceso independentista y Gobierno de España PERSONAJES: Carles Puigdemont, Mariano Rajoy, Quim Torra DEMANDAS: Los partidarios de la independencia dicen que Cataluña, con su propia lengua y cultura, es una nación, y que como tal se les debe permitir tener su propio Estado ESTATUS: Cataluña, como otras zonas autónomas españolas, cuenta con amplias competencias transferidas por el Estado, como en materia de cultura, turismo o vivienda; en enero de 2014, el Parlamento de Cataluña solicitó al Congreso de los Diputados la cesión de competencias para la celebración de un referéndum independentista, solicitud que fue rechazada CON INFORMACIÓN DE ANGÉLICA CRUZ / FES ARAGÓN
13
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
EL INSTRUMENTO DEL BANCO CENTRAL ESTARÁ LISTO EN 2025: GOBERNADORA
Moneda digital de Banxico busca la inclusión financiera KARINA AGUILAR
Con el fin de generar medios de pago encaminados a la inclusión financiera, ampliar las opciones para realizar pagos rápidos, seguros, eficientes e interoperables en la economía, Banco de México inició el desarrollo de una Moneda Digital del Banco Central (MDBC) que pretende estar en operación en tres años, informó su gobernadora, Victoria Rodríguez Ceja. Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda del Senado, la economista explicó que con esta moneda digital se pretende implementar funcionalidades complementarias al medio de pago como mecanismo de automatización, programabilidad, fomentando la innovación: “Estimamos que en este proceso nos tomaremos alrededor de tres años para su operación definitiva”. Lo anterior forma parte de la estrategia de pagos a largo plazo, y la moneda será un registro electrónico a favor de un usuario final, “la cual es responsabilidad del Banco Central en forma de pasivo y que constituye parte integral de la base monetaria como las monedas y billetes”. Destacó que la nueva herramienta digital deberá cumplir con las tres principales funciones del dinero: ser medio de pago, unidad
DIFERENCIA ENTRE MONEDAS DIGITALES Y CRIPTOMONEDAS MONEDAS DIGITALES Respaldo del Banco Certeza legal y jurídica Monedas robustas y legales Emisión ilimitada Misma conversión y el valor que con el dinero físico Evita la volatilidad Aceptadas y disponibles para todo tipo de transacciones ‘online’ y ‘offline’ 24/7 Bajo o nulo costo Sistema seguro y resiliente ante ciberataques, caídas de los sistemas o disrupciones. Operables entre diferentes sistemas bancarios.
de cuenta y depósito de valor. Ante cuestionamientos de senadores de oposición sobre la intromisión del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien adelantó el anuncio de incremento a la tasa de interés, la gobernadora calificó el tema como “un evento aislado” y se comprometió a mantener y velar por la autonomía del banco central. “Creo que el presidente fue muy claro y dio la disculpa pública a todos los miembros de la Junta, que por supuesto ya varios han comentado; justamente lo que dijo fue un momento donde no tenía toda la información y bueno, este evento seguramente no volverá a ocurrir, y nosotros seguiremos actuando en nuestro marco de responsabilidades”, declaró.
Musk dice a regulador que tiene con qué comprar Twitter Elon Musk considera dirigirse directamente a los accionistas de Twitter para comprar la red social, pues obtuvo casi 46 mil 500 millones de dólares para financiar la transacción, de acuerdo con un documento presentado al regulador financiero de Estados Unidos (SEC por sus siglas en inglés). El jefe de Tesla afirmó que tiene compromisos con el banco Morgan Stanley para obtener dos préstamos, uno de 13 mil millones de dólares y otro de 12 mil 500 millones. El multimillonario también prevé destinar 21 mil millones de dólares de su fortuna personal
para completar la operación. Al optar por una compra hostil de Twitter, Musk busca eludir a la junta directiva de la compañía, que se opuso a la operación y adoptó una cláusula estratégica conocida como “píldora venenosa” para dificultar la adquisición, al afirmar que cualquier compra de más del 15% de las acciones sin su aprobación desencadenaría un plan para inundar el mercado con acciones y, por lo tanto, dificultaría mucho la adquisición. Musk, que ya posee el 9% de la empresa, lo que le convierte en su mayor accionista, hizo
CRIPTOMONEDAS Emitidas de forma privada No ancladas al valor de una moneda de curso legal Bases de datos descentralizadas Transacciones sin intermediarios Dependientes de la confianza de los usuarios en la red Pueden entrar nuevas en cualquier momento Sujetas al precio de oferta y la demanda Emisión limitada por masa predefinida No respaldadas por una entidad legal en caso de problemas técnicos Imposible cancelar la operación
EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012
INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario
Pesos por divisa
Variación
20.4400 20.2057 20.1802 22.4400 21.8698
0.89% 0.95% 0.71% 0.58% 0.86%
MERCADO BURSÁTIL
INFLACIÓN DESACELERARÁ EN SEGUNDO SEMESTRE
Rodríguez Ceja anticipó que la inflación subyacente, aquella que elimina los precios de bienes y servicios más volátiles, seguirá aumentando en la primera mitad de 2022 “para luego disminuir, y converger a niveles cercanos al 3 por ciento a mediados de 2023”. Dijo que el entorno continúa siendo complejo, pues “a los efectos de los choques asociados con la pandemia, que no han terminado de resolverse, se han agregado mayores presiones de los energéticos y otras materias primas derivadas del conflicto bélico (Ucrania-Rusia)”.
a principios de abril una oferta no solicitada de 43 mil millones de dólares por la red social, con el argumento de que lo motivaba una mayor libertad de expresión. La oferta, que dijo que no es la final, valora la acción de DINERO. Musk dice que Twitter en 54.20 dó- obtuvo el capital para lares, por encima del financiar la operación. precio de cierre previo a la oferta, pero por debajo del máximo de 77.06 dólares que alcanzó en febrero de 2021. Pero la plataforma intenta evitar que el también CEO de SpaceX se haga con todas las acciones en circulación. /AFP
AFP
Alcance. Victoria Rodríguez destaca frente a senadores la ampliación de opciones para pagos rápidos, seguros y eficientes en la economía
S&P/BMV IPC
Puntos al cierre
Variación
53,267.31
-1.05%
FTSE BIVA
1,102.31
-1.03%
Dow Jones
34,792.76
-1.05%
Nasdaq
13,174.65
-2.07%
Dólares por barril
Variación
101.68 103.62 108.79
1.42% 0.85% 1.86%
PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent
Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex
Grupo aeroportuario hace historia en México El Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) se convirtió en el primer grupo aeroportuario en México y América Latina, y el segundo a nivel mundial, en colocar un bono vinculado a la sostenibilidad. La empresa colocó 4 mil millones de pesos en la Bolsa Mexicana de Valores y se comprometió a reducir en 58% las emisiones de carbono por pasajero para 2025. El director de la firma, Ricardo Dueñas, explicó que como parte de la estrategia para reducir las emisiones, emplearán los recursos para financiar su programa de inversión más importante, que incluye proyectos de eficiencia energética, paneles solares y de baterías, así como plantas de tratamiento de agua. /JESSICA MARTÍNEZ
Jerome Powell: La Fed no descarta alza de 50PB para mayo por alta inflación FINANZAS 24 Y NEGOCIOS
ALFREDO HUERTA
ahuertach@yahoo.com
E
l presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, declaró en un panel organizado por el FMI en Washington que para la Fed es “absolutamente esencial” controlar la inflación, por lo que es posible un aumento de 50 puntos base en su tasa de referencia para la reunión de política monetaria del próximo 16 de mayo. Hay que recordar que la tasa opera actualmente en un rango de 0% a 0.25% anual. Los precios al consumidor de Estados Unidos de marzo se ubicaron en 8.5% anual, su nivel más alto en más de 40 años, mientras que los precios del productor del mismo mes
marcaron un nivel histórico desde que se lleva el registro (2010) en 11.2% anual. Estos niveles son resultado de mayores presiones en los precios de alimentos y energéticos, principalmente el petróleo y el gas, derivado del conflicto Rusia-Ucrania; al repunte en los niveles de contagio de muchos países que afectaron la relación oferta-demanda de productos; a las medidas de aislamiento que se han generado en China por el control de la pandemia, y en general a los retrasos en la cadena de suministros a nivel mundial. A diferencia de muchos bancos centrales que deben enfocarse fundamentalmente en controlar la inflación, la Fed tiene un “mandato dual”: Por un lado, mantener la inflación baja, y por el otro, lograr el máximo empleo. La tasa de desempleo está en 3.6% en marzo.
SÓLIDOS RESULTADOS DE BANORTE AL 1T22 Grupo Financiero Banorte, el segundo grupo financiero más grande del país medido en
cartera total, que dirige José Marcos Ramírez Miguel, publicó sus resultados al 1T22, confirmando su fortaleza y potencial de mayor crecimiento al registrar un incremento de 4.4% anual en Captación Tradicional al colocarse en MXN$ 796,327 millones, un avance de 4.2% anual en la Cartera de Crédito Vigente a MXN$ 834,748 millones y un progreso del 26% en la Utilidad Neta que se colocó en MXN$10,748 millones. Entre los elementos fundamentales que confirman el buen paso de la institución, al 1T22 destacan que el Índice de Cartera Vencida se ubicó en 1.0%, el ROE se localiza en 18.1%, mientras que el ROA se situó en 2.2%. Al cierre de la jornada, la acción de GFNorte se colocó en $136.92, un avance del 0.39% y del 2.93% en lo que va del año, vs una bolsa que prácticamente no ha dado nada en el año.
Semana Santa y la Pascua, y ya se tiene una derrama económica estimada en 96 mil millones de pesos para el sector de comercio, servicios y turismo, 20% más de lo esperado a este corte, de acuerdo a la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, encabezada por Héctor Tejada. Luego de dos años de pandemia, en estas vacaciones ya se dio la recuperación plena del sector, con más de 10 millones de turistas, y se espera que al 24 de abril se supere la expectativa de 140 mil millones de pesos en derrama económica. Tan solo en destinos de sol y playa, se ha reportado una ocupación hotelera de más de 85%, prácticamente como antes de la llegada del Covid-19.
UNA DERRAMA HASTA AHORA DE 96 MIL MDP POR SEMANA SANTA Todavía no finaliza el periodo vacacional de
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001
Comportamiento inapropiado
AFP
14
El reconocido actor de Hollywood, Bill Murray se vio envuelto en una polémica tras la suspensión de la producción de la cinta Being immortal, si bien, aún no se esclarece quién lo está demandando, fuentes cercanas a la productora Searchlight, revelaron que no se trata de algún problema con las figuras principales de la cinta. / 24 HORAS
No más PUBG ni TikTok en Afganistán
El primer Festival Querétaro Experimental inicia mañana y durante 19 sábados ofrecerá espectáculos culturales locales y hasta internacionales
¿Sabías que?
en las tres plazas públicas más importantes como la Fundadores, Jardín Zenea y Jardín Guerrero, generados a través de sus equipos de arquitectura y diseño, para estos escenarios alternativos que se integran a las plazas mismas ya que están pensados en función de tres de las bellas artes, música, teatro y danza. Todo ello con una conexión con tres andadores que serán como un corredor cultural en donde el visitante podrá disfrutar de las instalaciones de los artistas Miguel Loyola, Fausto Gracia y Said Dokins. FUSIÓN DE CONCEPTOS E IDEAS
Artistas de talla internacional, nacional y gran talento local conforman la programación como Voilá, una compañía española de teatro aéreo; Zaikocirco, que es una compañía de música y teatro de calle originaria de Guadalajara; Triciclo Rojo y Flor de Toloache para la función inaugural. “Y cada sábado tendremos talento para generar esta expectativa en quienes nos visiten. La curaduría está planteada en una generación de ideas contemporáneas, con temas relacionados a la estética, mucho el tema del sonido y de la luz, el uso de la tecnología para generar propuestas artísticas o toma del espacio público a través de
las ofertas culturales que tengan vínculos con el uso de los nuevos medios. “Pero con cuatro líneas muy claras como la duración del festival; la toma del espacio público como un generador de nuevas experiencias artísticas contemporáneas; el potenciar el talento local y por último el trabajo colaborativo con las instancias. “Así que el término experimental va más relacionado a una fusión de conceptos e ideas, pero muy centradas en la toma del espacio público a través de lo contemporáneo”, finalizó la funcionaria pública. En el rubro de la música Festival Querétaro Experimental se trabajará de la mano de los ritmos latinoamericanos; en la parte de teatro va más enfocado al urbano para que fuera muy accesible a ese público que transita por la calle, para que el festival fluya. Cirko De Mente, Los Banyasos, Pasacalles Close-Act con el grupo holandés Saurus, la agrupación peruana Los Mirlos, Malamen, Los Músicos de José, Mature Over Rated Animals, Kaleema, Balsamareo, Métrika, entre muchos más, conformarán la cartelera del Festival Querétaro Experimental que se realizará durante 19 sábados a partir de las 16:00 horas del 23 de abril al 27 de agosto en Querétaro capital.
Querétaro tiene una gran tradición en lo que a producción de vinos, cerveza artesanal y quesos se refiere , así que la parte gastronómica estará presente en este festival cultural a mediados de mayo para promover a sus principales productores.
S N’S BATTLEGROUND PLAYERUNKNOW
Llena de arte, tradición y cultura, la capital queretana ofrecerá ahora una nueva alternativa cultural y turística a través del Querétaro Experimental, un festival multicultural que busca impulsar el talento local y brindar también un foro para que artistas internacionales se presenten todos los sábados del 23 de abril y hasta el 27 de agosto, con un total de 142 presentaciones de música, danza y teatro. “El interés es hacer de las calles un espacio para las artes y que la ciudadanía disfrute de una serie de actividades muy enfocadas a la cultura que son áreas de oportunidad para la empatía, que cobran una vida mayor. “Es de ahí que se trabajó en conjunto para armar un proyecto de muy largo aliento y de gran alcance con la finalidad de que fuera un festival que podrían invitar tanto a la ciudadanía como a los turistas a visitar Querétaro y transitarlo pero en un ambiente festivo a través del arte”, declaró a 24 HORAS, María Teresa García Besné, titular de la Secretaría de Cultura. Este es un trabajo que vincula a diversas instancias y sectores sociales para crear los escenarios que se quedarán de manera permanente
Lo que debes saber
SECRETARÍA DE CULTURA DE QUERÉTARO
SANDRA AGUILAR LOYA
El actual gobierno talibán de Afganistán ordenó que se prohibiera la red social TikTok y del videojuego PlayerUnknown’s Battlegrounds (PUBG), acusados de pervertir a la juventud. “La generación joven se extravía” con estas aplicaciones, justificó el régimen en un comunicado, mismo al que añadieron que el Ministerio de Telecomunicaciones había recibido la orden de aplicar la prohibición. Las dos aplicaciones móviles son especialmente populares entre los jóvenes afganos. Los islamistas, que volvieron al poder en agosto, también han prohibido la música y las series de televisión extranjeras o que incluyan mujeres. Este contenido en el cual la figura femenina tiene protagonismo, es considerado como inapropiado; en el mismo documento se le ordenó al ministerio que se asegurara de que las cadenas de televisión dejaran de difundir “contenidos inmorales”, y que se limiten esencialmente a las informaciones y emisiones religiosas. Por otro lado, la aplicación PUBG, un juego de lucha y supervivencia multijugador ya había tratado de ser prohibido por el anterior gobierno prooccidental. Si bien esta es la primera vez que la popular aplicación de origen chino, TikTok tiene un problema con Afganistán, ya los ha tenido con gobiernos de otros países, pues ya fue prohibida dos veces en Pakistán por haber difundido un contenido considerado como “inapropiado”. Actualmente poco más de nueve millones de afganos, de una población de más de 38 millones de personas, tienen acceso a internet, según cifras publicadas en enero por el sitio especializado DataReportal. Y cerca de cuatro millones de ellos utilizan las redes sociales, la más popular de las cuales es Facebook. Bajo su régimen anterior, los talibanes habían prohibido la televisión, el cine, la fotografía y todas las formas de entretenimiento, considerados inmorales. Cabe destacar que ambas aplicaciones tienen bastante popularidad a nivel mundial, PUBG en su versión móvil rebasó los 400 millones de descargas y los 50 millones de jugadores activos diario. / AFP
Actualmente PUBG se encuentra en un proceso de demanda contra el juego Free Fire, pues argumenta que es un plagio todo lo que presentan a sus usuarios, por lo que los jugadores de éste han tratado de bajar la popularidad de la aplicación dejando malas calificaciones en las tiendas virtuales en las que está disponible. TikTok es la primera aplicación china que logra tener tanta popularidad y que se extiende a nivel mundial
15
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
El popular dúo anunció su última gira juntos
SUDOKU
ZIGNIA
Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.
Tras más de dos décadas de trabajo conjunto, Wisin y Yandel anunciaron que después de este año ya no harán más giras juntos. La última misión world tour, será a fines de 2022 en una veintena de ciudades de Estados Unidos y México para celebrar su carrera y el lanzamiento de un nuevo disco. El popular dúo de reggaetón se embarcará en La última misión comenzando su gira en México el 24 de agosto en Guadalajara, siendo éstas sus únicas 3 fechas en el país. De ahí seguirán el 20 de septiembre en Miami y terminando el 2 de diciembre en el Coliseo José Miguel Agrelot en su natal Puerto Rico. / 24 HORAS
TAURO
HORÓSCOPOS
(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)
Comuníquese con amigos y familiares. Hable de sus intenciones y vea quién quiere participar. Obtenga permiso de cualquier persona u organización que pueda obstaculizar su progreso. Un cambio de paisaje le servirá de inspiración.
EUGENIA LAST eugenialast.com
GÉMINIS (21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)
No deje algo sin hacer, ni que alguien más lo termine. Trabaje solo y preste atención a los detalles. El trabajo arduo lo ayudará a mantener el control y evitará que los cambios que implemente alguien lo dejen a un lado. No deje nada al azar.
AMBER HEARD,36
ESCORPIO
LEO
(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)
(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)
Ponga en marcha su plan, luego proceda. Puede hacer las cosas a su modo si se niega a permitir que otros se entrometan en sus asuntos. Un cambio de opinión aclarará su mente y lo ayudará a tomar una decisión que lo hará libre.
Sea un observador amistoso, y aprenda de los que tienen experiencia. Pula sus habilidades, esté abierto a sugerencias y prepárese para convertir su meta en una realidad. Tome su tiempo, y no deje nada al azar ni personal ni profesionalmente.
ACUARIO (20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)
Alguien tiene una agenda oculta. Evite a cualquiera que intente persuadirlo de que se involucre en algo que no encaja en sus planes. Mantenga la vista en su meta a largo plazo, y avance de a poco. No pierda el sueño por lo que piensen los demás.
VIRGO
SAGITARIO
PISCIS
(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)
(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)
(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)
Asista a eventos que ofrezcan una plataforma para mostrarle a todos lo que tiene para ofrecer. Un empujón amistoso lo ayudará a que los demás vean las cosas a su modo. Considere asociarse con alguien que siente que comparte su objetivo. El romance está en aumento.
Haga todo lo posible por esquivar una discusión o quedar atrapado en el drama de alguien. Mire lo que está tratando de lograr, y ponga su atención en alcanzar sus metas personales. Diga no a la tentación.
Enfóquese en ayudar a los demás. Lo que haga lo ayudará a avanzar. No limite lo que puede hacer debido a su falta de confianza. Si quiere algo, dígalo, y muéstrele a todos lo que puede lograr. Se presenta el romance.
CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA:
Ana María Alvarado @anamaalvarado
CÁNCER
LIBRA
CAPRICORNIO
ARIES
(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)
(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)
(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)
(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)
Amplíe sus intereses y avance. Cumpla con sus expectativas y sentará las bases para un futuro próspero. Tome la iniciativa de usar su imaginación. Trabajar con alguien a quien ama los pondrá más cerca. Se favorecen los gastos compartidos.
L
Está sentado en buena posición. Evalúe su situación, y haga ajustes que le permitan aprovechar las oportunidades actuales. No permita que el miedo le impida conseguir lo que quiere. Mire sus perspectivas y haga realidad sus sueños.
Proceda con cautela. No espere obtener algo gratis. Muestre su buena disposición para dedicar tiempo y hacer el trabajo usted mismo. Alguien se aprovechará de usted si es demasiado complaciente. Primero ocúpese de sus responsabilidades.
Para los nacidos en esta fecha: usted es intuitivo, ingenioso e imaginativo. Es dedicado y minucioso.
EL PRECIO DE LA FAMA
Christian Nodal asegura que no le pidió el anillo a Belinda a familia de Susana Dosamantes informó a través de un comunicado que la actriz se encuentra hospitalizada en el Mount Sinai Medical Center de la ciudad de Miami, Florida. Por fortuna se encuentra tranquila y con
No ceda ni se rinda. Controle sus gastos y evite situaciones que impliquen gastos compartidos. Implemente un presupuesto ajustado, y ocúpese de los asuntos urgentes. Aléjese de cualquiera que use la manipulación emocional para presionarlo. Mantenga la integridad.
deseos de recuperarse pronto. A la actriz le diagnosticaron cáncer de páncreas y está en compañía de sus hijos y nietos. Por supuesto, Paulina y Enrique están preocupados y al pendiente de todo lo que pueda necesitar su mamá.
INSTAGRAM_@NODAL
FELIZ CUMPLEAÑOS: un enfoque apasionado a la vida, el amor y la felicidad lo llevará a donde quiere ir. De una mano, sea servicial y ganará el respeto y el aliento que necesita para seguir a su corazón y sus sueños. La gente y las costumbres que siga le darán una perspectiva diferente en cuanto a lo que es posible. Tenga confianza y fe en su capacidad para sobresalir. Sus números son 9, 14, 20, 28, 31, 35, 49.
INSTAGRAM_ @AMBERHEARD
Sherri Shepherd, 55; Jeffrey Dean Morgan, 56; Jack Nicholson, 85.
Juan Pablo Medina perdió una pierna debido a una trombosis y comentó que quiere disfrutar de lo que ganó: la vida; y sabe que esto importa más que lo que perdió. El actor inició su regreso a los medios con apariciones en las revistas, para que su contacto con el medio artístico sea gradual y cuando haga algún proyecto y se encuentre con la prensa, las preguntas no sólo sean
sobre su estado de salud. Juan Pablo tiene más de 800 mil seguidores y compartió su primera clase de golf con su prótesis, para demostrar que la vida sigue y poco a poco se reintegra a sus actividades, ya que otra de sus pasiones es el tenis. Paul Stanley subió una foto a sus redes en el hospital y aunque no reveló qué le pasa, comentó que por fortuna no es nada grave. Eugenio Derbez señaló que está vetado en Televisa y le sorprende, porque trabajó ahí durante 30 años, pero la empresa lo negó argumentando que incluso Paola Rojas lo entrevistó. Todo inició desde que Eugenio decidió irse a Hollywood hace 10 años y dejó la televisora cuando estaba triunfando, pero ya no quiso seguir con varios proyectos y se molestaron, porque le habían ofrecido hacer tres tempora-
das más de La Familia P. Luche. Pero la realidad es que ahora que estuvo presente en la ceremonia del Oscar atendió una llamada de Azteca Uno y se enojaron porque dejó en segundo lugar a Televisa. Christian Nodal platicó que decidió dejar México para irse a vivir a Los Ángeles, California, ya que considera que aquí no puede andar en carros lujosos, porque la gente se fija mucho y puede correr peligro, en cambio en Estados Unidos nadie lo nota. También aclaró que no le ha pedido a Belinda que devuelva el anillo y ni lo hará, así que la cantante puede disfrutar de ese costoso regalo. Tengo un pendiente: ¿Será cierto que el tour Perrísimas de Alejandra Guzmán y Paulina Rubio ha sido todo un fracaso? Hay más… pero hasta ahí les cuento.
16
VIERNES 22 DE ABRIL DE 2022
EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018
Myke Tyson golpeó a un hombre dentro de un avión El excampeón de peso completo, Mike Tyson, golpeó a un pasajero en un avión, informó el sitio web TMZ. Un video tomado con un celular muestra a Tyson inclinado sobre el respaldo de su asiento golpeando reiteradamente al hombre. “Iron Mike” se mostró inicialmente amigable con el pasajero y su amigo cuando abordaron el vuelo, pero reaccionó después de que el hombre “no dejaba de provocarlo”, según TMZ. De acuerdo con los informes, Tyson se bajó antes de que el avión despegara. /AFP
AGENDA DEPORTIVA DEL FIN DE SEMANA
CORTESÍA FC BARCELONA FEMENIL
FIGURA A SEGUIR RÉCORD DE JACKY CALVO 15 Triunfos 1 Por nocaut 7 Derrotas 1 Por nocaut 2 Empates
ALEXIA PUTELLAS | BARCELONA La culé es la líder del conjunto monarca de La Liga, el cual se dio el gusto de golear por partida doble al Real Madrid. Las blaugranas son las campeonas de la Liga de Campeones y Alexia la vigente ganadora del Balón de Oro femenil y Premio UEFA a la Mejor Jugadora Europea.
LO QUE DEBES SABER LA PELEA SOÑADA. “Contra la estadounidense Marlen Esparza y la argentina Leonela Yudica”. ÍDOLO. “Jackie Nava, porque es una gran boxeadora y ser humano”. RESPONSABILIDAD. “Son años de trabajo, dedicación, lágrimas y si me descuido, es iniciar de cero”. INSPIRACIÓN. “Me inspira y motiva mi familia. Quiero dar lo mejor por ellos. Diario me levanto para ser mejor persona”.
JACKY CALVO ATRAVIESA UN GRAN MOMENTO EN SU CARRERA, PERO ES CONSCIENTE DE QUE LO MEJOR AÚN ESTÁ POR LLEGAR; EL 28 DE MAYO PELEARÁ POR EL CETRO MUNDIAL MOSCA DEL CMB
LIGA MX JORNADA 16
Puebla vs. Necaxa Juárez vs. Mazatlán
SÁBADO
Pachuca vs. Monterrey Tigres vs. América Guadalajara vs. Pumas Toluca Cruz Azul Santos Tijuana
17:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
DOMINGO vs. vs. vs. vs.
Atlas San Luis Leon Querétaro
12:00 h. 17:00 h. 19:00 h. 21:00 h.
CHAMPIONS LEAGUE FEMENIL SEMIFINALES
LAS METAS PARA JACKY CALVO
Barcelona vs. Wolfsburg
11:45 h.
NBA
PLAYOFFS
CORTO PLAZO: conquistar el título mundial. MEDIANO PLAZO: comenzar a hacer carrera en Estados Unidos. LARGO PLAZO: tener muchos cinturones.
Heat vs. Hawks Bucks vs. Bulls Suns vs. Pelicans
18:00 h. 19:30 h. 20:30 h.
LMB
TEMPORADA REGULAR
“El creer en mí lo es todo, porque el día que deje de hacerlo se acaba la magia de poder seguir en este deporte. La mentalidad es algo duro, ya que la mente es muy poderosa y a veces te hace dudar de ti misma, pero a base de confianza en mí y en mi equipo de trabajo que platican conmigo, me relajo”, enfatizó con una risa tímida Jacky Calvo, campeona internacional mosca del Consejo Mundial de Boxeo. Jacqueline Calvo Ramírez asegura que todo inició desde su familia, “el gusto por el box comenzó cuando mi papá me llevó por salud al gym de boxeo, porque tenía obesidad”, volviendo a emitir una risa que denota su gran personalidad, complementó diciendo que “cuando yo apenas llevaba 15 días de haber comenzado a entrenar y ya quería boxear, me subieron a
FOTOS: JACKY CALVO
ADRIÁN CALOCA
RIVAL Alejandra Soto (México) Arely Muciño (México) Leiryn Flores (Venezuela) Edna Maltos (México) Eloisa Martínez (México)
19:00 h. 21:00 h.
hacer sparring y me pegaron”. La originaria de la CDMX, dijo en entrevista para 24 HORAS que también llegó a practicar basquetbol, se alza como un caso más de perse-
ÚLTIMAS PELEAS DE JACKY CALVO FECHA 26 Febrero 2022 13 Noviembre 2021 29 Mayo 2021 18 Diciembre 2020 12 Septiembre 2020
RESULTADO victoria por decisión unánime derrota por decisión dividida victoria por decisión unánime derrota por retiro (lesión) victoria por decisión unánime
verancia y que el éxito nunca llega fácil, pues ha vivido momentos, como cuando “me quedé sin promotora y no tenía peleas” o “en diciembre del 2020 en una pelea me dieron un cabezazo que pensé que ya no iba a poder pelear, pero gracias a Dios no fue así”. La pugilista ya prepara su segundo pleito del 2022, enfrentará a María “Polvorita” Salinas, por el vacante título mundial en peso mosca del CMB, “me cambiaron la fecha al 28 de Mayo por el campeonato mundial, primero Dios”. Su rival en turno es la excampeona regional mosca de la Federación Norteamericana de Boxeo y llega con ocho compromisos sin perder, que incluyen seis triunfos y dos empates. La última vez que perdió fue ante Arely Muciño el 9 de septiembre del 2018. Jacky también ya enfrentó a Muciño, el pasado 13 de noviembre en la que fue su primera pelea fuera de México. “Fue un sueño hecho realidad con sentimientos encontrados porque nunca pensé pelear en Estados Unidos y gracias a Dios y al trabajo en equipo se pudo”, expresó la peleadora mexicana.
Acereros Tigres Rieleros Guerreros Sultanes Águila Leones Saraperos Toros
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Generales Piratas Mariachis Olmecas Tecolotes Pericos Bravos Unión Laguna Diablos
MLB
TEMPORADA REGULAR
Pirates Cardinals Guardians Brewers Giants Rockies Red Sox Marlins Blue Jays White Sox Orioles
vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.
Cubs Reds Yankees Phillies Nationals Tigers Rays Braves Astros Twins Angels