Diario 24 Horas Puebla 26/04/2022

Page 1

REPROCHA BARBOSA FRAGILIDAD EN PROCESAMIENTO DE DETENIDOS

Exhibe fallas la Justicia federal WWW.24horaspuebla.com/ Diario24HorasPuebla

24HorasPuebla


WWW.24horaspuebla.com/

COOPERACIÓN

Diario24HorasPuebla

MANTENEMOS EL SEMÁFORO VERDE

ESPECIAL

El alcalde Eduardo Rivera participó en la primera plenaria de la Asociación de Ciudades Capitales. PAG 6

te E n

ESPECIAL

sa

INFRAESTRUCTURA

Ca

# Q ué

da

EJEMPLAR GRATUITO

24HorasPuebla

Quedó inaugurada la rehabilitación de la Carretera Interserrana, con una inversión de 77.9 millones de pesos.

REPROCHA BARBOSA FRAGILIDAD EN PROCESAMIENTO DE DETENIDOS

Exhibe fallas la Justicia federal

MARTES 26 DE ABRIL DE 2022 Nº 1572 I PUEBLA

A través de criterios contradictorios los juzgados federales ponen en riesgo la justicia en Puebla, sentenció el gobernador Miguel Barbosa, durante su conferencia matutina. Al asegurar que planteará al presidente Andrés Manuel López Obrador problemáticas sobre seguridad y justicia el próximo 5 de mayo, evidenció que estos órganos dan facilidades a los que son acusados por delitos, en un esquema de “fragilidad” de las leyes. POLÍTICA P. 3

En esta contingencia mantente informado Con este código QR entras en contacto con nosotros. O envía “Suscríbeme” al 2225 65 74 50 y recibe 24 HORAS en tu celular.

Defienden a diputados de Va por Puebla

HOY ESCRIBEN

Los dirigentes estatales de PRI, PAN y PRD rechazaron las acusaciones de que los legisladores de sus partidos son traidores a la patria. Hablaron de la pugna en la PAN y de suspirantes. POLÍTICA P.3

ORGANISMO El Consejo Coordinador Empresarial confirmó que el 85% de sus trabajadores ya fueron vacunados contra el Covid-19, por lo que hay condiciones para las actividades productivas, dijo su dirigente Ignacio Alarcón Rodríguez, quien reconoció el manejo de la pandemia por parte del Gobierno de Puebla. ESTATAL P.8

La historia de este grupo criminal, al que en la región conceden dimensiones de cártel, no es nueva y abarca las zonas limítrofes de Puebla con Morelos, Oaxaca y Guerrero. Del lado de Puebla, tienen influencia en Piaxtla, Chinantla, Chiautla de Tapia, Tehuitzingo y mantienen vasos comunicantes con otros grupos en Izúcar de Matamoros y Atlixco. FERNANDO MALDONADO P. 3

ENFOQUE

El titular de Movilidad e Infraestructura municipal, Edgar Vélez Tirado, confirmó que en una primera etapa se contará con 46 agentes para los casi 5 mil espacios que serán ofertados en el Centro. METRÓPOLI P. 5

Álvaro Ramírez Antonio Abascal Francisco X. Diez Dolores Colín Enrique Campos Ana María Alvarado

5,733,925 324,134 CONFIRMADOS 140 más que ayer

P.6 P.8 P.10 P.11 P.13 P.15

DEFUNCIONES 5 más que ayer

156,687 17,138 CONFIRMADOS

DEFUNCIONES

20 más que ayer

0 más que ayer

MARTES 26 DE ABRIL

EL CLIMA

SELECCIONA COMUNA A FRANELEROS QUE SUPERVISARÁN PARQUÍMETROS

PUEBLA

NACIONAL

DOLOR. En el barrio de El Refugio, fueron despedidos los niños Eduardo y Alexis, de 8 y 10 años de edad, quienes fallecieron en el accidente del autobús que se dirigía al Santuario de la Virgen de Juquila el pasado 22 de abril.

JAIME CID

Más de un millón 600 mil alumnos de todos los niveles regresaron a las aulas, lo que generó un importante aumento en la movilidad, para lo que se implementaron operativos viales. ESTATAL P. 7

JAIME CID

Viven con cubrebocas y mochilas el regreso presencial a clases

Tormentas por la tarde

250C 110C


XOLO ♦ NUEVO DUEÑO, NUEVAS REGLAS

MARTES 26 DE ABRIL DE 2022

¿SERÁ? Carta a los Reyes Magos

Sí, por extraño que parezca, los munícipes deben estar redactando sus cartas para ser entregadas en mayo próximo al Gobierno del estado. Y es que el gobernador Miguel Barbosa prevé reunirse con los 217 ediles del estado para evaluar proyectos de inversión, sin distingo de partido. Por eso vale decir que algunos de ellos ya hacen su “cartita” a los Reyes. ¿Será?

EL FORO SERÁ EL 4 DE MAYO

Moreno Valle Butrón, sin hueso

Exconsejeros del INE defenderán al Instituto

El exdirigente del expartido del exmorenovallista Gerardo Islas Maldonado, Rafa Moreno Valle Buitrón, fue anulado. Fue por el Tribunal Electoral del Estado a donde llevó sus alegatos para ser reinstalado en el partido Fuerza X México, que perdió su registro y su derecho a obtener prerrogativas. ¿Será?

El Frente Cívico Nacional convocó a la ciudadanía a un foro denominado En defensa del INE, la Constitución y la Democracia, en el cual partiparán los tres últimos expresidentes del organismo electoral: Leonardo Valdés Zurita, Luis Carlos Ugalde y José Woldenberg. El gobierno federal ha anunciado que en los próximos días presentará una reforma para centralizar el sistema electoral del país y proponer que los consejeros sean elegidos por el voto ciudadano. El encuentro será el próximo 4 de mayo, en el teatro María Teresa Montoya, de la Ciudad de México. En tanto, Delian Project, organización internacional que realizó una misión de observación de la consulta de revocación de mandato, señaló que el presidente Andrés Manuel López Obrador no tomó con seriedad el ejercicio democrático. En conferencia de prensa, Jean Pierre

Cortesía política

El edil de Jonotla, Gerardo Méndez Barrera, llegó al cargo bajo las siglas de Nueva Alianza, pero eso no fue obstáculo para reconocer el gobierno de Morena de Miguel Barbosa. Ocurrió en la ceremonia inaugural de infraestructura carretera en esa región, por un monto superior a los 71 millones de pesos. “No me resta más que otorgar mi reconocimiento y darle las gracias por su gobierno y por ser un gobernante tan humano”, dijo el aliancista. El mensaje contrasta con la polarización entre partidos y ciudadanos. Menos mal. ¿Será?

Operativo sorpresa

Elementos de la Marina Armada de México efectuaron este lunes un cateo en una vivienda de la colonia Villa Encantada, que se llevó toda la tarde. Las acciones de los marinos no sólo sorprendieron a los vecinos de esa apacible y tradicional colonia, sino a las autoridades mismas del estado y municipio. ¿Qué mala cara habrán visto los marinos que olvidaron el precepto de coordinación? ¿Será?

Migoya y sus ambiciones

JOSUE PÉREZ

La “activista” Paola Migoya no ocultó sus apetitos y para dar rienda suelta utilizó el Frente Cívico Poblano, que fue presentado en la capital con la presencia de figuras nacionales del PAN y PRD. Migoya quiso ser candidata a la presidencia municipal por ¡Morena!, y cuando no lo consiguió se hizo crítica de la 4T. Ahora se promueve como la próxima gobernadora… No es broma. ¿Será?

MISIÓN. La organización Delian Project consideró que el Presidente de la República “no tomó con seriedad el ejercicio democrático” de la revocación de mandato.

DIRECTOR GENERAL

Kingsley, integrante de la organización canadiense, aseveró que la verdadera intención del mandatario nacional fue erosionar la confianza de la ciudadanía en el Instituto Nacional Electoral (INE) al colocarlo a la par de un grupo opositor. Abundó que el objetivo del Gobierno federal, al negarle los recursos al INE para organizar la consulta con los estándares constitucionales, fue preparar el terreno para una eventual reforma electoral, cuyo propósito sería convertir al instituto en un organismo político. Lo anterior, advirtió, “tiraría al caño” 30 años de evolución del sistema electoral del país, el cual, indicó, es la “envidia de países” y debe cuidarse. El experto consideró que la consulta de revocación no tuvo ninguna aportación a la democracia, porque no se le dieron los recursos suficientes al órgano electoral, por lo que no se tomó con seriedad; además, los ataques del Presidente contra los consejeros se volvieron sistémicos y con una intencionalidad de erosionar la confianza. Recordó que los 11 consejeros del INE terminaron con una investigación abierta ante la Fiscalía General de la República, lo cual calificó como injusto porque al instituto, acusó, no se le dio tiempo de que ajustara su presupuesto y sobre la marcha, con ataques, incluso de tipo penal, organizó la consulta. Indicó que en cualquier escenario, aunque se hubieran colocado la totalidad de casillas, los integrantes del Consejo General hubieran sido señalados por fallas. Por su parte, Armand Peschard-Sverdrup indicó que “la democracia está saludable, no hay para argumentar que ha sido cooptada por la élite, es un mito, no es la realidad”. / 24HORAS

Declara SCJN inconstitucional al Panaut ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Espera familia de Debanhi resultados de peritaje ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

Ordena juez mantener expulsión exprés de migrantes ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/

DIRECTOR EDITORIAL

EDGAR NAVA

FERNANDO MALDONADO

COORDINADOR GENERAL

DISEÑO

DIRECTORA COMERCIAL

JESÚS OLMOS

HORACIO MACIP, ANTONIO RAMOS

PAOLA LETAYF

COORDINADOR WEB

REPORTEROS

EDICIÓN

CARLOS LINARES

ÁLVARO RAMÍREZ, MIRIAM ESPINOZA, JOSÉL MOCTEZUMA

LIZ HERNÁNDEZ, GIOVANI GÓCHEZ

EL DIARIO SIN LÍMITES

PUEBLA

EN LA WEB

www.24horaspuebla.com / youtube:Puebla 24horas / twitter:@24HorasPuebla / facebook: Diario24HorasPuebla

24 HORAS EL DIARIO SIN LÍMITES PUEBLA, Año IV, No. 769,periódico diario, septiembre de 2015. Editor Responsable: Edgar Nava . Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2018-091909333800-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17232. Domicilio de la Publicación: Calle 20 Oriente No. 1401 Colonia Barrio el Alto, Puebla, México.

Pide hijo de AMLO a Elon Musk borrar bots de Twitter ESCANEA EL CÓDIGO PARA VER EL VIDEO WWW.24HORASPUEBLA.COM/


@FerMaldonadoMX

a ejecución del director de Seguridad Pública en Acatlán de Osorio, Héctor García Álvarez, junto a su esposa, así como el ataque a menores de edad fue el desenlace trágico de una larga amistad entre el mando policiaco y los líderes de Los Rojos, una agrupación criminal que se dedica al narcotráfico, cobro de piso y robo en distintas modalidades. La historia de este grupo criminal, al que en la región conceden dimensiones de cártel, no es nueva y abarca las zonas limítrofes de Puebla con Morelos, Oaxaca y Guerrero. Del lado de Puebla, tienen influencia en Piaxtla, Chinantla, Chiautla de Tapia, Tehuitzingo y mantienen vasos comunicantes con otros grupos en Izúcar de Matamoros y Atlixco. El trasiego de drogas sintéticas, sobre todo cristal, y el robo de transporte de mercancías en cuatro entidades del país son los blancos más redituables para sus integrantes. El difunto, a quien su corporación en Acatlán de Osorio homenajeó este fin de semana, ya había repetido en diversos administraciones por su cercanía con dos personales clave en la historia de la construcción de Los Rojos: Alejandro “El Chino” Herrera y Pedro Flores Romero “El Melle”. El primero de ellos fue ejecutado por su propio cuerpo de seguridad cuando intentó refugiarse en Ahuazotepec, lo que orilló a un reacomodo de fuerzas en la región. Antes de que eso sucediera, se había llevado a cabo un operativo coordinado por la Secretaría de Marina Armada de México en un rancho de su propiedad, en el que fueron asegurados animales exóticos como 1 águila, 4 pavorreales, 1 gato montés, 1 tucán, 3 halcones, 3 avestruces y 13 toros de lidia. Estos líderes criminales comenzaron a despuntar desde 2016 cuando gobernaba el Partido Acción Nacional. Una conducta omisa o cómplice permitió el crecimiento de la agrupación hasta llegar a comprar ediles y columnistas y reporteros en la región y la capital. También aseguraron escopetas y rifles de asalto, como R15, cargadores y cartuchos útiles. Las menciones reiteradas en las conferencias mañaneras, en el sentido de llamar a periodistas a no hablar ni coludirse con el crimen, cobra sentido a la luz de la existencia de una nómina de la que se sirven varios de los trabajadores de los medios y que cada vez es más notoria. En 2017 fueron capaces de robar caballos de cuarto de milla de la caballeriza de Domecq, lo que los llevó a colocarse como un grupo con capacidad logística y de fuego de mayores dimensiones. En 2016 fueron los responsables del intento de levantón del popular cantante Lupillo Rivera, y hasta donde se tiene conocimiento las corporaciones policiacas están sembradas de halcones que les proveen de información privilegiada. Una leyenda urbana que corre entre los habitantes de la región, es que la Guardia Nacional destacamentada en la Mixteca poblana también está coludida con “El Melle”. Abundan las historias de reuniones y comidas entre mandos de esa corporación federal y los líderes de Los Rojos, lo que podría dificultar la limpia de la zona, como se lo ha propuesto la administración de Miguel Barbosa. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS

Promueve Poder Judicial la igualdad de género El Poder Judicial del Estado de Puebla realizó el curso Nuevas Masculinidades desde la perspectiva de género, dirigido a servidores judiciales para sensibilizar y promover la igualdad sustantiva. Ahí se dialogó sobre identidad, roles y estereotipos de género, además de cómo la masculinidad tradicional afecta la libertad para expresar emociones y perpetúa problemas sociales como el acoso y la violencia hacia las mujeres. El curso fue impartido a través de la Unidad de Derechos Humanos e Igualdad de Género. / STAFF

PUEBLA

EL PRESIDENTE ESTARÁ EN PUEBLA EL 5 DE MAYO

Planteará Barbosa a AMLO problemáticas de seguridad Asuntos. Delitos como el robo a transporte, de gas y narcomenudeo, son los temas que preocupan al gobernador poblano MIRIAM ESPINOZA

En la mesa de seguridad que se desarrollará en Puebla con el presidente Andrés Manuel López Obrador, el próximo 5 de mayo, el Gobierno del Estado planteará problemas relacionados con el robo a transporte y de gas. Así lo dijo el gobernador Miguel Barbosa Huerta, quien explicó que son los temas que más preocupan a la entidad. “Nos preocupa, y se lo voy a plantear, el tema de robo a transporte, robo a gas, porque son delitos que hoy son de los que generan más violencia y, desde luego, el aceleramiento de las investigaciones de los asuntos de narcomenudeo”, detalló en conferencia de prensa. Añadió que otro asunto que platicará con el mandatario es el relacionado con la impartición de justicia, ya que se permite a los delincuentes evadir la ley. “Tenemos una enorme incertidumbre sobre los criterios con los que los juzgados federales resuelven esta situación. Es complejo. Asu-

men criterios tan contradictorios unos y otros, de una fragilidad que le dan facilidades a los que son acusados por delitos, que ponen en riesgo todo”. Afirmó que Puebla no tiene un problema agudo de seguridad, ya que los índices delictivos continúan a la baja. En este sentido,

DENUNCIA. El mandatario también se quejó del trabajo de los jueces federales.

adelantó que en breve se entregarán patrullas nuevas a los municipios para reforzar la vigilancia. Declaró que se requiere mayor participación de las fuerzas federales para contar con mejores resultados en materia de combate a la delincuencia.

Prioridad para el Senado son las mujeres: Armenta El presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado, Alejandro Armenta Mier, afirmó que las políticas públicas del país tienen como prioridad a las mujeres, las niñas y los jóvenes. Destacó que el trabajo de la Cámara Alta se focalizó en impulsar las bases jurídicas de la Cuarta Transformación para el bienestar de las y los mexicanos. “Es por ello que en este ejercicio que está por concluir, las mujeres, las niñas, los jóvenes y las personas en condición de vulnerabilidad fueron prioridad”, expresó el legislador poblano. Citó como ejemplo la aprobación de la Ley para la Regulación de Can-

nabis, la Ley de Economía Circular y la Ley de Movilidad y Seguridad Vial. Precisó que con la nueva Ley de Economía Circular se promueve el reciclaje, rediseño, reutilización y compostaje de los residuos, estableciendo incentivos económicos y fiscales a quienes la incorporen en sus procesos productivos. Señaló que se presentó la reforma en materia de alerta de género para frenar la violencia feminicida y combatir las desigualdades producidas por ordenamientos jurídicos o políticas públicas; además de la reforma en materia de centros de justicia para la mujer, como espacios donde se atienden de forma gratuita e integral a víctimas de violencia de género. / STAFF

ESPECIAL

FERNANDO MALDONADO

ESPECIAL

Parabólica.MX

ESPECIAL

Una historia criminal

L

3

MARTES 26 DE ABRIL DE 2022

RECUENTO. El legislador recordó las iniciativas impulsadas por la bancada de Morena.

Gastará PAN en edificio y vehículos El PAN gastará nueve millones de pesos para adquirir camionetas y construir nuevas oficinas, confirmó su presidenta estatal, Augusta Díaz de Rivera Hernández. Detalló que dos millones de pesos se utilizarán para la compra de vehículos, mientras que el resto será para la sede del instituto. Agregó que son tres unidades las que se renovarán para garantizar un buen servicio,

pues las actuales tienen un alto kilometraje. Puntualizó que se trata de tres camionetas marca Volkswagen modelo Tiguan, con valor de 679 mil 290 pesos cada una. DENUNCIA CONTRA MORENA

La alianza Va Por Puebla respaldará a sus legisladores federales tras la denuncia contra Morena por la campaña de odio en su contra, por rechazar la Reforma Eléctrica.

El presidente estatal del PRI, Néstor Camarillo Medina, dijo que es lamentable que la Cuarta Transformación promueva acciones violentas. CANDIDATEAN A ERP

Eduardo Rivera Pérez es el mejor perfil a la gubernatura para la elección de 2024, aunque todavía hay que esperar, dijo el presidente estatal del PRD, Carlos Martínez Amador. “Si hicieras una fotografía del momento, Eduardo es la mejor carta como alianza”, consideró. / MIRIAM ESPINOZA


4

PUEBLA

ESTADOS POLÍTICA

MARTES 26 DE ABRIL DE 2022


MARTES 26 DE ABRIL DE 2022

SERÁN 47 AGENTES MUNICIPALES EN LA PRIMERA ETAPA

5

Inicia Movilidad contratación de franeleros para los parquímetros FILTROS. Los interesados deben pasar filtros y presentar documentación, como carta de antecedentes no penales.

sus compromisos al inicio de su gobierno. “Por décadas se anheló, hoy se ve hecho realidad gracias al apoyo de nuestro señor gobernador, porque hoy todo Huejotzingo le reconoce nuevamente que lo que usted promete, lo cumple”. Por su parte, el secretario de Infraestructura, Luis Roberto Tenorio, informó que con la construcción del mercado municipal, la administración estatal cumple con la estrategia del Plan Estatal de Desarrollo. /STAFF

CAPACITACIÓN Las personas que serán agentes de movilidad recibirán una capacitación de dos semanas para que puedan iniciar a laborar a mediados del mes de mayo. Hasta el momento, la Comuna ha recibido 90 solicitudes para estas vacantes, pero sólo contratarán a 47.

Investiga el Estado la violencia contra mujeres El gobernador Miguel Barbosa afirmó que en Puebla ningún caso de violencia contra las mujeres queda sin atención por parte de su administración y de la Fiscalía General del Estado (FGE). Aseguró que todo caso es investigado para que los responsables sean sancionados y las víctimas reciban la atención correspondiente. Agregó que su gobierno no es omiso y mantiene activos diversos protocolos para proteger a las personas del sexo femenino y a la población en general en los 217 municipios de la entidad. /STAFF

ESPECIAL

El gobernador Miguel Barbosa inauguró el mercado municipal “Hermanos Serdán”, en Huejotzingo, obra que tuvo una inversión de 42 millones 425 mil 222 pesos por parte del Gobierno estatal. La mañana de este domingo, el mandatario entregó este inmueble que beneficiará a 29 mil 613 habitantes de esa demarcación. Destacó que hoy Puebla cuenta con un gobierno que está a la altura de la gente. Aseguró que este gran centro comercial es lo que merecen los habitantes de Huejotzingo, el cual mejorará el comercio en la región, “sostengo mi compromiso de seguir trabajando las condiciones de higiene y los servicios. con Huejotzingo”. Asimismo, anunció que destinará recursos Por su parte, la presidenta municipal, Angépara la construcción de una Casa de la Cultu- lica Alvarado, destacó el trabajo de la adminisra y la compra de instrumentos para la Banda tración estatal, afirmando que el gobernador Sinfónica Infantil y Juvenil del municipio: Barbosa sí cumple su palabra, pues fue uno de

ENFOQUE

Personal. El ayuntamiento de Puebla ya ha aceptado a 38 personas que trabajarán como agentes de movilidad


6

METRÓPOLI

PUEBLA

MARTES 26 DE ABRIL DE 2022

LOS EDILES PRESENTARON LA DECLARATORIA SEGURIDAD PÚBLICA

Participa ERP en plenaria de la ACCM El edil de Puebla, Eduardo Rivera Pérez, participó en la primera plenaria de la asociación de Ciudades Capitales de México (ACCM) que se llevó a cabo en Querétaro capital, en la cual fue presentada la declaratoria “Seguridad Pública”. Los 23 alcaldes emanados de distintas fuerzas políticas se pronunciaron

por fortalecer el trabajo que se realiza desde los tres órdenes de gobierno, reforzar los mecanismos de cooperación entre ciudades y compartir experiencias exitosas. Después de dos días de trabajo se alcanzaron cinco acuerdos, los cuales son: solicitar una reunión con la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), para implementar el servicio de carrera policial. Impulsar iniciativas de reformas de ley en materia de seguridad pública bajo el esquema de subsidiariedad y federalismo.

Buscar reunión con los presidentes de la mesa directiva de la Cámara de Diputados federales y de la Cámara de Senadores. Establecer una vinculación permanente con la Conferencia Nacional de Municipios de México (Conamm) para promover el desarrollo de los gobiernos de las ciudades capitales del país. Y solicitar a la Conago un espacio en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal con el objetivo de incidir y promover mecanismos de coordinación en materia de seguridad pública municipal en las capitales./ STAFF

Morena: el show de los traidores y las demandas Piso 17 ÁLVARO RAMÍREZ

E

@Alvaro_Rmz_V

n su esencia, el fuero constitucional, esa inmunidad procesal que protege a diputados y senadores, busca preservar su trabajo legislativo y sus opiniones. Se trata de evitar que se construyan delitos, desde otros espacios de poder, contra aquellos que son incómodos o que se inhiba su labor con amenazas. Claro que el fuero no detiene las balas ni combate con suficiente eficiencia las manos asesinas. El caso más ilustrativo y hoy venerado es el

del senador chiapaneco, Belisario Domínguez Palencia (1863-1913), quien fue asesinado por órdenes del dictador José Victoriano Huerta Márquez, de quien fue un ácido crítico y férreo opositor. Ofreció el también gran tribuno su vida por sus ideales. Tras esta introducción a modo de breviario cultural, sobra decir que resulta tan monumentalmente absurda la amenaza de la cúpula partidista, que mal dirige al Movimiento Regeneración Nacional (Morena), de denunciar penalmente, por “traición a la patria”, a los diputados federales de oposición que votaron en contra de la Reforma Eléctrica de Andrés Manuel López Obrador. Mario Martín Delgado Carrillo, presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de Morena, despliega, además de una campaña de odio, la evidencia de su supina ignorancia o dolo -o las dos-, al suponer que puede desatar un proceso judicial contra los legisladores de oposición. El Artículo 61 de la Carta Magna establece:

“Los diputados y senadores son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas”. Y tiene una adición, que data de 1977, que dice: “El presidente de cada Cámara velará por el respeto al fuero constitucional de los miembros de la misma y por la inviolabilidad del recinto donde se reúnan a sesionar”. En una interpretación más amplia, debe entenderse que los legisladores, menos todavía, podrán ser sujetos de sanciones punibles por su ejercicio, por sus votos, aunque no les gusten a sus adversarios y aunque el adversario pueda ser el presidente de la República o el desquiciado porro que tiene como presidente del partido mayoritario. Ni los priístas, panistas, perredistas o integrantes del Movimiento Ciudadano peligran en realidad con la denuncia que, dijo Mario Martín, presentará ante la Fiscalía General de

ESPECIAL

Integran. La Asociación de Ciudades Capitales de México está conformada por 23 municipios

FORTALEZA. Los alcaldes se pronunciaron por fortalecer el trabajo que se realiza desde los tres órdenes de gobierno.

la República (FGR). Todos ellos votaron en contra de la reforma lopezobradorista. Algunos y algunas lo hicieron con la convicción de que era lo correcto. Otros más, porque así lo dictaban los intereses, aviesos o genuinos, que representan. Y muchos y muchas porque los movió la víscera hacia la revancha, ante la soberbia del Grupo Parlamentario lopezobradorista en San Lázaro. Pero lo hicieron públicamente, “de cara a la nación” -como tanto les gusta decir- y a ninguno se le ha comprobado que haya recibido una contraprestación por su voto. Morena y su dirigente Mario Martín Delgado hacen el ridículo, tanto como los opositores que han anunciado que denunciarán, por el mismo caso, al presidente. Es un show y los payasos son francamente muy malos. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS


MARTES 26 DE ABRIL DE 2022

MONTAN OPERATIVOS EN LA ZONA METROPOLITANA

Regresan presencial un millón y medio de estudiantes poblanos Avances. El secretario de Educación, Melitón Lozano Pérez, presidió la sexta Sesión del Consejo Técnico Estatal

Más de un millón 600 mil aprendientes de más de 14 mil instituciones públicas y privadas de preescolar, primaria, secundaria y bachillerato vivieron la jornada de ayer el retorno total a las aulas de manera presencial en Puebla. Ataviados con cubrebocas y mochilas, los estudiantes de todos los niveles se movilizaron a pie, en bicicleta, transporte público o autos particulares a las escuelas, en donde hubo chequeos sanitarios. Desde temprana hora, las instituciones educativas de la entidad se alistaron a recibir a los menores; en la zona metropolitana, los Gobiernos municipales implementaron operativos de seguridad para un retorno seguro. En la capital, las autoridades realizaron un despliegue coordinado con alrededor de mil efectivos de grupos especiales, 80 elementos viales, 30 patrullas, 16 motopatrullas, dos ambulancias y dos unidades de rescate. Policías de Tránsito Municipal de San Andrés Cholula también implementaron un ope- poración a las aulas tiene por objetivo fortalecer rativo con el propósito de generar condiciones la formación integral y evitar el abandono escolar. de movilidad segura para peatones, ciclistas y La dependencia estatal extendió la invitación automovilistas, e el retorno a las aulas. a las 14 mil escuelas del estado a participar en Por otra parte, el secretario de Educación, las “Acciones para hacer las paces con la Madre Melitón Lozano Pérez, aseguró que la reincor- Tierra”.

ENFOQUE

JESÚS OLMOS

NORMALIDAD. Con mochilas y cubrebocas, poblanos asistieron a las aulas.

CONTINUOS En la capital poblana, las labores de resguardo y vigilancia serán permanentes y se realizarán principalmente durante el turno matutino.

PUEBLA

7


ESTADOS ESTATAL

PUEBLA

VACUNAN A ADULTOS MAYORES DE 60 AÑOS

Espejismos y realidades El Blog de Puebla Deportes ANTONIO ABASCAL @abascal2

U

n error de Antony Silva (el guardameta que en múltiples ocasiones ha salvado al Puebla y le ha permitido regresar en los partidos) fue suficiente para que los Rayos del Necaxa, de Jaime Lozano, le quitaran a la Franja lo invicto en el Cuauhtémoc y complicaran su pase directo a la liguilla, ya que la obliga a ganar al hermano Mazatlán en la última jornada, con el agregado de que los apodados “Cañoneros” necesitan puntuar para evitar el pago de la multa de 33 millones de pesos por finalizar en antepenúltimo lugar de la tabla de cocientes. La buena noticia para el equipo de Nicolás Larcamón es que tras los resultados de la jornada 16, sigue dependiendo de sí mismo para terminar entre los cuatro primeros de la tabla general y clasificar directo a la liguilla, aunque el único resultado que le da el boleto sin necesidad de esperar a ver lo que ocurre sábado y domingos próximos es el triunfo ante sus hermanos. Tras la derrota, las redes sociales se volvieron a llenar de comentarios de todo tipo, muchos de ellos haciendo menos lo que ha conseguido el equipo, por eso conviene puntualizar algunos aspectos: No se puede llamar espejismo a un equipo que por tercer torneo consecutivo hace más de veinte puntos cuando la media del Puebla antes de la llegada de Larcamón eran los veinte o menos puntos por campaña; no se puede llamar espejismo a una escuadra que ha hecho olvidar el tema del cociente,

MARTES 26 DE ABRIL DE 2022

un fantasma que había atormentado a los aficionados camoteros al menos durante un cuarto de siglo (25 años); no se puede hablar de espejismo cuando a pesar de haber ganado un juego de los últimos siete, el Puebla sigue dependiendo de sí mismo. Así que el Puebla no es un espejismo, pero forma de un futbol irregular por naturaleza en el que el sistema de competencia privilegia la mediocridad permitiendo que doce equipos puedan llegar a la liguilla. La situación del Puebla se explica como una suma de factores: Bajas de juego de piezas importantes, otros que han olvidado su mejor versión, errores atribuibles a la falta de concentración; suspensiones y lesiones en una plantilla corta, pero a pesar de todo ello el equipo de la Franja sigue dependiendo de sí mismo; al finalizar el juego contra Necaxa, Larcamón habló de aferrarse a los valores colectivos y al potencial de la plantilla cuando está completa, y dijo que ya está cerca de que vuelva a estar junta; el torneo y su irregularidad, a la que el Puebla se ha sumado, le ofrece a los Camoteros la oportunidad de seguir dependiendo de sí mismo, una oportunidad que se ganó con su gran inicio de torneo. Cuando el Puebla estuvo invicto nueve partidos fue porque más allá de algunas jugadas puntuales o de algún héroe, siempre primó la idea colectiva, hoy es necesario que tanto jugadores como aficionados vuelvan a las bases: Este equipo se hace fuerte desde lo colectivo porque no es la plantilla con más recursos del futbol mexicano, pero supo encontrar una forma con la que compitió muy bien; es tiempo de desempolvarla. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS. LEE MÁS COLUMNAS

Reporta la entidad 20 casos positivos Casos. Los activos, entre ambulatorios y hospitalizados, suman 151, los cuales están divididos en 19 municipios STAFF/MIRIAM ESPINOZA

En las últimas 72 horas no se registraron fallecimientos por Covid-19, pero sí 20 nuevos positivos al virus, informó el secretario de Salud, José Antonio Martínez García. Detalló que en la entidad se encuentran 33 personas hospitalizadas, de ellas cuatro requieren ventilación mecánica asistida. El funcionario destacó que los casos activos, entre ambulatorios y hospitalizados, suman 151, los cuales están divididos en 19 municipios. Agregó que los pacientes son atendidos en

los Servicios de Salud, 13; ISSSTEP, 11; IMSS, 4; en el ISSSTE, 3; Hospital Universitario y hospitales privados, uno cada uno. En tanto, hizo un llamado a la población de 60 años y más, así como el personal de la salud, a acudir a aplicarse una dosis de refuerzo más contra la Covid-19 en las 767 unidades permanentes de vacunación y los 73 módulos itinerantes. También, las personas de 18 años y más que por razones distintas no hayan iniciado o completado su esquema de vacunación, puede asistir a dichos puntos en el estado. Por otra parte, el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) en Puebla confirmó que el 85% de sus trabajadores ya fueron vacunados contra el Covid-19. Ignacio Alarcón Rodríguez Pacheco, titular del organismo, dio a conocer lo anterior y dijo que existen condiciones para que las actividades productivas se mantengan en la entidad.

ENFOQUE

8

EXHORTAN. Llaman a la población de 60 años y más, así como el personal de la salud, a acudir a los módulos.


MARTES 26 DE ABRIL DE 2022

Otorgar Seguridad Social a miles de periodistas que no gozan de este beneficio, abre la puerta para que otros sectores no afiliados, como el cultural, también puedan ser beneficiarios, aseguró el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo. “Aquí nos referimos a los trabajadores independientes, aquellos que tienen un medio independiente o que tienen una relación con un medio de comunicación y les entregan o les pagan por las obras que ellos llevan a cabo, fotógrafos, por ejemplo, pero también eso nos llevará a otros mundos”, refirió el titular del IMSS. Adelantó que ya están trabajando con trabaja-

dores de Cultura para integrarlos a este esquema y “también en el tema de migrantes, muchos de ellos quieren mantener la seguridad social, sobre todo porque les interesa tener beneficiarios aquí en nuestro país”, destacó Robledo. Durante la Semana de Seguridad Social 2022, “Logros y Avances de la Seguridad Social”, Luisa María Alcalde, secretaria del Trabajo, consideró que la seguridad social es el piso mínimo de bienestar. “Entendemos que no puede haber excluidos de este derecho que todas y todos los mexicanos, necesitan tener esta cobertura, esta protección”. / KARINA AGUILAR

PARTIDO MORENA

Darán seguridad social a no afiliados: IMSS

9

PROTECCIÓN. Las autoridades ampliarán la cobertura de salud y otros beneficios a trabajadores independientes, incluidos aquellos del ámbito cultural.

EL TRABAJO DE DIPUTADOS ESTÁ PROTEGIDO, DICE

Histórico. De proceder la demanda significaría la disolución del Congreso. El último que lo hizo fue Victoriano Huerta

ACCIONES. El vicecoordinador del PAN en la Cámara de Diputados promovió una querella por daño moral y una penal por amenazas.

El anuncio de la dirigencia nacional de Morena de que presentará las denuncias por traición a la Patria contra los diputados que no votaron a favor de la reforma eléctrica propuesta por el Presidente de la República, sólo los hará quedar en ridículo, consideró el vicecoordinador de la bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Diputados, Jorge Triana. “Hay un antecedente, el hoy presidente presentó una denuncia penal en su momento contra los que votaron a favor de la reforma eléctrica de 2013 y no procedió porque nuestro trabajo está blindado por el Artículo 61 constitucional y Mario Delgado (líder nacional de Morena) lo sabe. “Dijo (Delgado) que lo iba a someter a consulta del pueblo, sabemos que, para él, el pueblo son los militantes de Morena, todos los demás estamos excluidos, y yo espero tranquilamente la denuncia de Mario Delgado”, comentó Triana. Señaló que en el improbable caso en que llegarán a proceder las denuncias por traición a la Patria significaría en los hechos, la disolución del Congreso de la Unión. El líder panista en San Lázaro recordó que el último personaje que

GPPAN

JORGE X. LÓPEZ

disolvió el Congreso fue el dictador Victoriano Huerta, “veremos si el Presidente quiere pasar a la historia como Huerta o cómo (Francisco I.) Madero”. Triana promovió ayer dos acciones jurídicas: la primera fue una demanda por daño moral ante el Consejo de la Judicatura de la Ciudad de México y la segunda una denuncia en la Fiscalía General de la República (FGR) por amenazas, y en la que también, dijo el panista, podría configurarse otras faltas como apología del delito e incitación a la violencia. El legislador detalló que la demanda que presentó por daño moral responde a que, tanto Mario Delgado como la secretaria general de Morena, Citlalli Hernández,

han señalado a todos los legisladores que votaron en contra de la reforma eléctrica como traidores a la Patria. “Traidores a la Patria no es sólo un insulto, una denostación, es un delito tipificado en el artículo 123 del Código Penal Federal y no nos puede llamar de esa manera si no hay denuncia, si no hay proceso y si no hay sentencia”, expuso. Sobre esta demanda indicó que espera una resolución judicial favorable en la que se ordene una disculpa pública y quedará a criterio del juez el monto de la reparación económica, y señaló que en caso de recibirla, los recursos se destinarán a “lo que algunos integrantes de Morena llaman daños colaterales como son los niños con cáncer”.

CUARTOSCURO

Denuncia por traición a la patria es ridícula: Triana ELEMENTOS. Asesores jurídicos de Mario Delgado dijeron que hay indicios para que un juez acepte juzgar a quienes votaron contra la ley energética.

En un mes, acusará Morena a legisladores de la oposición El presidente nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, prevé que en un mes denunciará por el delito de traición a la patria a los 223 legisladores que votaron contra la reforma eléctrica. Detalló que luego de analizar el caso, llegaron a la conclusión de que sí es posible judicializar el caso. En conferencia de prensa, Delgado Carrillo explicó la ruta jurídica que seguirán: esta semana integrarán el expediente y los próximos 15 días lo socializarán en las plazas públicas del país e invitarán a la población a sumarse como demandantes. El objetivo es que millones de ciudadanos firmen la demanda por traición a la patria contra los legisladores de oposición. Hacia finales de mayo, lo que coincidirá con los cierres de campaña de los seis estados con elección de gobernador, prevén acudir a la Fiscalía General de la República (FGR) para presentar la denuncia formal. El líder morenista señaló que las autoridades judiciales serán responsables de llegar al fondo del

asunto y, en su caso, determinar si los más de 200 diputados son culpables de traición a la patria. Aseveró que los legisladores que se quejan de una campaña de odio por llamarlos traidores a la patria, están jugando “un papel de víctimas”, pues sus votos son públicos y deben rendir cuentas al pueblo. El delito de traición a la patria se castiga hasta con 50 años de prisión y lo comete quien “realice actos contra la independencia, soberanía o integridad de la nación mexicana con la finalidad de someterla a persona, grupo o gobierno extranjero”, de acuerdo con el Código Penal Federal. Los expresidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, fueron denunciados por este delito, pero en ninguno de los casos prosperó. En su cuenta de Twitter, el jurista de la UNAM, Diego Valadez, advirtió que esa acusación no prosperará, debido a que los diputados tienen inmunidad, pues “son inviolables por las opiniones que manifiesten en el desempeño de sus cargos, y jamás podrán ser reconvenidos por ellas.” / ÁNGEL CABRERA

CUARTOSCURO

Esperan regularizar su situación migratoria Unos 600 ciudadanos provenientes de Cuba, Nicaragua, Venezuela y Haití, llegaron a la estación migratoria Siglo XXI, en Tapachula, Chiapas, con la esperanza de recibir documentos que legalicen su estancia en México. Organizaciones humanitarias advirtieron que los albergues se encuentran saturados y en el parque Bicentenario permanece otro grupo de aproximadamente mil personas. Las autoridades habilitaron más ventanillas para atender a los migrantes en las instalaciones del Instituto Nacional de Migración (INM). /24 HORAS


10

MARTES 26 DE ABRIL DE 2022

Denuncian agresiones de policías en Chimalhuacán

EDITORA: ÁNGELES GUTIÉRREZ CASTRO / TWITTER: @ANGELESGTZ CUARTOSCURO

ANGELES.GUTIERREZ@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4001 X 127

Irinea Buendía, defensora de derechos humanos y madre de Mariana Lima Buendía, quien está desaparecida desde hace más de una década, así como Lidia Florencio, mamá de Diana Velázquez -asesinada en 2017- se manifestaron afuera de las instalaciones de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para denunciar que fueron agredidas por policías municipales al ser desalojadas del edificio de esa dependencia en Chimalhuacán, el pasado 3 de abril. / CUARTOSCURO

DESAPARECIDOS. La activista Tita Radilla afirmó que el país es un cementerio.

Más de 50 mil cuerpos están en los Semefos La luchadora por los derechos humanos y la presentación de desaparecidos, Tita Radilla, calificó de “horroroso” que más de 50 mil cuerpos permanezcan en los Servicios Médicos Forenses (Semefos), lo que debería ser prioridad para el Estado, ya que su identificación permitiría que igual número de familias tuvieran paz y tranquilidad. “Es muy doloroso saber que están allí y que los estemos buscando en la tierra, porque no se avanza”, sostuvo. Radilla señaló que el país es un cementerio y, por desgracia, el Ejército mexicano se mantiene en las calles desde que inició la desaparición de personas en los años 70, por lo que insistió que los militares deben estar en sus cuarteles. La activista, quien busca a su padre Rosendo Radilla, consideró que en México la lucha por la presentación de los desaparecidos es muy difícil porque hay muchos vicios ancestrales, así como por el empoderamiento de ciertos grupos. Indicó que como ella, hay muchos que son hijos de desaparecidos que ya son ancianos, que ha pasado mucho tiempo y que en la actualidad se habla de 13 desaparecidos diarios en el país. Tita Radilla lamentó que el trabajo gubernamental en la búsqueda de desaparecidos sea lento pues el tiempo es corto. “Nosotros como familiares estamos dispuestos a hacer lo necesario para encontrarlos”, apuntó. / QUADRATÍN

Emboscada en carrera de caballos deja 11 muertos Caso. El secretario de Seguridad, Gilberto Loya Chávez, informó que fue una riña entre grupos criminales y que era un evento clandestino El secretario de Seguridad Pública Estatal (SSPE), Gilberto Loya Chávez, informó que aumentó a 11 el número de muertos en la balacera registrada la noche del domingo, durante una carrera de caballos en El Sauz, en el municipio de Chihuahua, y confirmó que se trató de un enfrentamiento “entre grupos criminales” que operan en en esa zona. “Esto se da en un enfrentamiento de grupos armados en unas carreras de caballos clandestinas”, puntualizó tras indicar que se integró la carpeta de investigación para dar con los responsables. Ayer, autoridades de la Fiscalía General estatal identificaron a cinco de los fallecidos, tras los primeros análisis forenses. Se trata de Mauro Alexis Orozco Hernández, Sergio Acosta, Luis Pedro Bretado Barraza, y Enrique Rosales Zapata, así como Ana Elvira Ponce de León. Loya Chávez detalló que cinco de las víctimas murieron en el lugar del ataque, en tanto que las otras seis fallecieron cuando eran trasladadas a un hospital para recibir atención médica. Hasta el cierre de esta edición, los cuerpos

El impacto global de las ciudades LAS COSAS QUE NO HACEMOS

FRANCISCO X. DIEZ MARINA @petaco10marina

L

a urbanización es un fenómeno que ha crecido de manera acelerada en los últimos años. Se estima que dos terceras partes de la población mundial vivirá en ciudades para 2050. Actualmente, éstas enfrentan retos transversales que van desde temas ambientales, pasando por problemáticas espaciales, hasta aspectos socioeconómicos. Sumado a lo anterior, los habitantes de distintas zonas urbanas aún carecen de servicios básicos como agua, sa-

neamiento, energía eléctrica y transporte público; tampoco tienen acceso a viviendas dignas, escuelas de calidad, empleos bien remunerados y atención médica. Partiendo de esta coyuntura, el presidente municipal de Querétaro, Luis Bernardo Nava Guerrero, asistió el jueves pasado a la asamblea del Consejo Económico y Social de la ONU, en Nueva York, como único representante de los gobiernos locales a nivel mundial; ésto por invitación de ECOSOC y la Secretaría de Relaciones Exteriores de México. El propósito del encuentro consistió en proponer distintas estrategias para el desarrollo y la calidad de vida en las urbes. Ésto nos demuestra que las ciudades en su acción internacional son sumamente relevantes. En el municipio de Querétaro se han implementado diversas políticas con un enfoque integral, encaminadas a disminuir la

@SECCIONALSAUZ2019

QUADRATÍN

IDENTIFICADAS, 5 DE LAS VÍCTIMAS EN EL SAUZ: SSP DE CHIHUAHUA

de las otras seis personas seguían pendientes de establecer su identidad, ya que sus decesos se registraron en las primeras horas de este lunes. NO HABÍA PERMISOS

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado puntualizó que la carrera de caballos se realizó de manera clandestina, ya que no contaban con los permisos necesarios para operar ese tipo de actividades e indicó que tras un operativo desplegado en la zona fueron aseguradas armas y cuatro vehículos

desigualdad espacial y la pobreza, fomentar un medio ambiente más sano y cumplir con los objetivos de la Agenda 2030. Dentro de las principales cuestiones que abordó Luis Nava en su intervención, destacan: i) la reducción de brechas de desigualdad en sectores prioritarios de la sociedad, como el de las mujeres; ii) la atención a personas en situación de calle con la finalidad de reinsertarlas a la vida laboral y social; y iii) la salud de adultos mayores y grupos vulnerables, brindándoles consultas, medicamentos y estudios de laboratorio a domicilio de forma gratuita. Asimismo, el presidente municipal anunció la creación de un centro de innovación y creatividad que facilitará el acceso a nuevas tecnologías, así como la inauguración de la Universidad de la Mujer, en mayo. De igual modo, precisó que es necesaria una nueva agenda urbana que aterrice los grandes desafíos globales al ámbito local, con apego a las mejores prácticas internacionales. El Gobierno municipal también ha puesto en marcha

CLANDESTINO. El evento se realizaba en El Sauz, en Chihuahua capital, sin contar con los permisos correspondientes de funcionamiento.

utilizados en los hechos. De acuerdo con versiones de medios locales, un convoy de ministeriales arribó ayer al lugar de la balacera, donde aún había sangre, sombreros, bebidas, comida y un caballo muerto. En una tarjeta informativa, la policía municipal de Chihuahua señaló que el enfrentamiento se registró entre dos grupos criminales que se encontraban de frente, luego de dos horas de que iniciaron las carreras de caballos y de consumir bebidas embriagantes. / 24 HORAS

otros programas como el de auto compartido y QroBici para mejorar la movilidad en la ciudad; así como un proyecto de “árboles solares”, que busca, mediante paneles solares, producir energía eléctrica para el uso público y gratuito en instituciones educativas, plazas y parques públicos. Todo ello coloca a Querétaro como un referente ante el mundo. Día tras día, se pueden articular pequeños esfuerzos a nivel local que se traduzcan en políticas públicas que transformen vidas. En medio de una realidad compleja, los ciudadanos exigen más y mejores servicios. Desde los municipios es posible construir la sociedad que todos queremos, donde nadie se quede atrás. ¿O será otra de las cosas que no hacemos?

Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


EDITOR: ARTURO RIVERA / TEL: 1454 4012

Feminicidios en la impunidad

ARTURO.RIVERA@24-HORAS.MX / TWITTER: @ARTURIVEGA

MARTES 26 DE ABRIL DE 2022

11

HECHOS Y SUSURROS

DOLORES COLÍN

la que se eligió como ganadoras a Aseo Privado Institucional, Servicios Inmobiliarios Iroa, Joad Limpieza y Servicios, además de Tecnolimpieza Delta para dejar limpias las instalaciones de las dos terminales hasta el 30 de abril de 2023, por una bolsa total por poco más de 443 millones de pesos. El gerente de recursos materiales, Blas Pacheco Armenta, llamó a participar a todos los interesados mediante el oficio SRM/ GRM/1411/2022; en contraste, todo apunta a que se detectó más de una irregularidad, entre ellas se barajan sobreprecios 25% más altos a los estipulados por Hacienda. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.

AHORA

VALERIA CHAPARRO

ANTES

CONTRASTES. Luego de más de un año de plantón, ayer la Avenida Juárez recobró su movilidad. El campamento fue reubicado a un albergue en la colonia Valle Gómez.

SE GARANTIZAN MEJORES CONDICIONES PARA NIÑAS Y NIÑOS: SHEINBAUM

Tras liberar la Avenida Juárez, indígenas triquis exigen apoyo @diario24horas / EDGAR ACOSTA

PASEA KRAVITZ

BAKERGRACEMUSIC

compositor a La joven cantante, a México para conquistar estadounidense llega rimas VIDA+ P. 12 la audiencia con sus

EN CDMX La estrella de rock encendió las redes sociales al publicar que está de visita en México PÁGINA P. 2

IEGAN PLEMENTE LA N RMACIÓN O SIM RESERVAN INFO

Gobierno opaco gana terreno...

@LENNYKRAVITZ

PLIDO SUEÑO CUM a y productora

JUEVES 21 DE ABRIL AÑO XI Nº 2668 I

DE 2022

CDMX

a poco ación pública poco to en la en materia de inform La transparencia el costo de un concier ación des que van desde de murales en Gobern queda atrás… solicitu “no hay era, del mantenimiento respondidas con un conferencia mañan cia a con el AIFA han sido dados”. La tenden o datos relacionados “los datos están resguar o 3 ental” P. docum evidencia continúa MÉXICO de Gobierno Abierto la baja en el Índice

Por apoyo a gasolinas, hoyo 330 mil mdp fiscal seráade combustibles, el Gobierno de Tan solo por IEPS este año 200 mil millones dejará de recaudar este estima obtener por pesos, 62% de lo que ligado el año. El resto está y impuesto en todo les a importadores a los estímulos adiciona la comprobación del IVA de refinadores a través e ISR NEGOCIOS P. 11

CALOR’ A MÉRIDA ACECHA ‘ISLA DE

DO. Autoridades capitalinas PLANTÓN ARRAIGA

piden al Gobierno

ES, PEGA A NEGOCIACION A OPOSICIÓN CAMPAÑA CONTR

de Oaxaca atender

4,287

5,730,560 CONFIRMADOS

1,290 más

CASOS ACTIVOS, del 17 al 20 de abril

problemas de triquis

P.6

mundo, otros tos políticos. En el detonado en Exigen un alto a linchamien n desde el poder han P. 4, 6 Y 10 ejemplos de polarizació EU CDMX Y MUNDO como Venezuela o hechos violentos,

3,719

3,868

3,976

FUENTE: datos.covid-19.conacyt.mx

324,004 DEFUNCIONES

31 más

CUARTOSCURO

La Avenida Juárez recobró ayer su movilidad, luego de que fue retirado el plantón de indígenas triquis que se mantuvo en la zona por más de un año. Los manifestantes accedieron a ser reubicados a un albergue en la colonia Valle Gómez, alcaldía Cuauhtémoc, donde tendrían mejores condiciones de salubridad y seguridad. Sin embargo, los indígenas expresaron su inconformidad, exigieron diálogo e incluso hubo un conato de bronca con los policías capitalinos que los resguardaban. A pesar de la lluvia, elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana encapsularon a los inconformes que bloquearon Circuito Interior. En redes sociales hubo preocupación ante tal acción debido a la presencia de menores de edad. Ayer mismo, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recordó que su administración recibió hace algunos días una notificación de la Comisión de Derechos Humanos capitalina respecto a que las niñas y niños del campamento se encontraban en pésimas condiciones de salubridad y seguridad, por lo que las autoridades tomaron la decisión de reubicarlos. “Nosotros recibimos hace una semana

diario24horas

ITO

capital yucateca podría de la masa de concreto, la P. 8 Por la deforestación y el aumento a 45 grados centígrados: meteorólogo ESTADOS alcanzar temperaturas superiores

carteles con las en las plazas públicas a la promovió exponer l con la leyenda: “Traidor en Palacio Nacional) de Morena (el real está votaron en contra de la propuesta presidencia el Presidente hay fanáticos que El presidente formal encabeza s que les. En el movimiento que uno de los legisladore derecho a disentir. fotografías de cada los dictados presidencia a quienes ejercen su por no coincidir con PRI, MC y PRD solo Patria”. Pone en riesgo legisladores del PAN, podrían atentar contra MAURICIO JUÁREZ

PARA MAÑANA

VALERIA CHAPARRO, ARMANDO YEFERSON Y ELIZABETH NICOLÁS

EJEMPLAR GRATU

GABRIELA ESQUIVEL

Protesta. Bloquearon Circuito Interior y demandaron que se les ayude a volver de manera segura a su comunidad en Oaxaca

HOY ESCRIBE

SUSURROS 1. Hoy se realizará el encuentro entre el canciller Marcelo Ebrard y el secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, como parte de la evaluación que harán de las relaciones diplomáticas entre México y el Vaticano. El Cardenal Parolin, llegó a México el viernes en donde la vacante más importante es la del Nuncio Apostolico, que dejó Monseñor Franco Coppola al concluir su encargo en noviembre del año pasado. En septiembre se cumplen 30 años del restablecimiento de relaciones entre México y el Estado Vaticano. 2. La Función Pública , se encuentra muy activa en el AICM, donde el encargado del Órgano Interno de Control, Reynaldo Álvarez Ordoñez dejó nula la presentación de propuestas y fallo de la licitación LA-009KDN001-E37-2021 en

GABRIELA ESQUIVEL

a violencia contra las mujeres se ha agudizado en todo el país. En los últimos años, en México, un poco más de 66% de las mujeres han sufrido algún tipo de violencia a lo largo de su vida, ya sea en el ámbito familiar, escolar, laboral, en el espacio público o con su pareja. A nivel nacional, el flagelo de la violencia de género se ha agudizado a tal grado que llega al feminicidio y lo más grave a la impunidad en la mayoría de los casos. Sin embargo, en ninguna entidad las mujeres se encuentran seguras ni libres de violencia. No hay lugar de los 32 estados de la República que sea seguro para mujeres de todas las edades. Han desaparecido muchas jovencitas, expertos han detectado que la trata de personas también ha incrementado sus índices. Se conoce de las investigaciones que están realizando los propios padres de familia, principalmente las madres que durante días, meses y años emprenden el tortuoso camino de la búsqueda en pocas ocasiones con resultados exitosos, la más de las veces encuentran los restos de sus hijas en fosas clandestinas. El caso de Debanhi Escobar, en Nuevo León, sólo confirma la gravedad de la problemática de las desapariciones. En los últimos tres años se han registrado más de cinco mil desapariciones por año de jovencitas de entre 12 y 18 años. Y las autoridades en la mayoría de los casos son omisas. Sin tomar medidas para prevenir la violencia contra las mujeres. El tema de las desapariciones es urgente y gravísimo y creo que Samuel García ante esto ha dado la cara, le entró al tema, se acercó, escuchó, aceptó y se comprometió… Y eso hoy es más de lo que han hecho otros gobernantes. Alguien tendría que empezar en la atención a las denuncias que colectivos feministas y familiares realizan. Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), solo en 2021: el 911 recibió más de dos millones de llamadas relacionadas con violencia familiar, hubo 317 feminicidios contra niñas y adolescentes y cuatro mil homicidios culposos contra niñas, niños y adolescentes. Por ello, el grito de #NiUnaMas y #NiUnaMenos, es cada día más fuerte. No podemos seguir permitiendo la desaparición de nuestras hijas, amigas y compañeros que se recuperen sin vida. Necesitamos políticas públicas que defiendan a las mujeres y le den paz a la sociedad.

CUARTOSCURO

L

lola-colin@hotmail.com // @rf59

VIERNES 22 DE ABRIL Tormentas

260C 130C

PÁGINA 9

DEMANDA. Hace 15 meses se plantaron para exigir un alto a la violencia en sus comunidades por parte de un grupo paramilitar.

una notificación de la Comisión de Derechos Humanos, muy preocupados por las niñas y niños en el campamento; eso fue lo que nos hizo tomar esta decisión, además de que hemos estado esperando una solución en Oaxaca, porque se debe recordar que es un problema en Oaxaca”, advirtió. CONDENAN REUBICACIÓN

Capitalinos consultados por este diario dijeron no estar de acuerdo con la reubicación del plantón triqui. Aldair, un joven chilango,

expresó: “Yo digo que está mal porque estaban haciendo una huelga por sus derechos y qué mala onda. No sé si hayan llegado a un acuerdo, sino pues qué mala onda del Gobierno por quitarles ese derecho”. Por otro lado, Lizeth Lara, al igual que muchos otros habitantes, dijo desconocer la razón por la que los indígenas estaban en plantón: “La verdad es que nunca me puse a investigar qué estaban exigiendo, pero cada que hay alguien haciendo una manifestación siempre hay algo que están exigiendo, y si el Gobierno les solucionó su problema qué bueno, pero si sólo los quitaron sin solucionarles nada, estoy en contra de que hagan eso”. En tanto, Alan Maldonado consideró que “está bien si los quitaron para ayudarlos, pero si los quitaron por su gusto estuvo mal”. Por su parte, comerciantes que convivieron por mucho tiempo con los habitantes del campamento señalaron que no fueron afectados por el plantón. DESCONTENTO

En tanto, voceras del Movimiento de Unificación y Lucha Triqui Independiente (MULTI) sumaron a sus demandas que Sheinbaum las apoye para que tengan un retorno seguro a su comunidad, Tierra Blanca Copala. Además, urgieron que los dejen salir del albergue para vender sus cosas, pues alegaron que los policías los tienen cercados. El descontento fue tal que los indígenas tomaron Circuito Interior, y la movilización terminó en un conato con policías. Tras varias horas, los manifestantes regresaron al albergue.


MARTES 26 DE ABRIL DE 2022

PUEBLA

EDITOR: LUIS FERNANDO REYES / LUISFERNANDO.REYES@24-HORAS.MX

¡REAPARECE TRUMP! Y BUSCA CONFRONTACIÓN S i ya estábamos perdiendo la costumbre... quizás sea momento de volver a familiarizarse con los polémicos dichos (o de plano mentiras) de Donald Trump. El expresidente estadounidense comenzará a reaparecer en eventos públicos para apoyar a los candidatos republicanos que se dirigen a las elecciones intermedias de noviem-

AFP

12

SEGUNDA VUELTA. Ahora, rumbo al 2024.

bre, como lo hizo este fin de semana, cuando tocó el turno de ser criticado al presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador. Ayer se fue contra personajes de Reino Unido, la guerra en Ucrania y las elecciones que perdió. Y es que el magnate de los medios Ru-

pert Murdoch lanzó el canal TalkTV con una entrevista al expresidente estadounidense, en laquefustigaalpríncipeEnrique,nietodeIsabel II, y su esposa Meghan. El canal empezó a emitir conelperiodistaTomNewtonDunncomolíder. Tras un programa de noticias en el que se trataron temas con gancho, como el de un soldado británico capturado en Ucrania, la escritura inclusiva y el príncipe Andrés, la cadena difundió una entrevista del periodista estrella Piers Morgan a Donald Trump, en el programa Uncensored. El republicano declaró en el encuentro que estaban a punto de la guerra nuclear por el conflicto en Ucrania, que “esto es solo el comienzo”, así como que la elección en la que perdió contra Joe Biden, en 2021, estuvo “arreglada” y que fue víctima de fraude. /24 HORAS

TWITTER: @LUISFER_REYES / TEL: 1454 4012

CANSADOS DE CONFINAMIENTOS, TRABAJADORES RENUNCIAN

Medidas extremas alejan a empleados foráneos en China Los intermitentes confinamientos y las largas cuarentenas para viajeros procedentes del extranjero y personas que han dado positivo al coronavirus terminaron por desesperar a un sector muy importante en China, los trabajadores provenientes de otros países. Si bien las medidas extremas permitieron garantizar una vida casi normal en China (país donde se originó el SARS-CoV-2, que detonó la pandemia) desde 2020 y limitar a menos de 5 mil el número oficial de muertos por Covid-19, la continuidad de las estrictas restricciones terminan con la paciencia de quienes habitan en urbes como Shanghái o Beijing, donde hay repuntes. Al cabo de diez años en China, a Colin Chan le bastaron los últimos dos para decidir volver a Singapur, harto de cuarentenas y estrictas restricciones. Lo que incomoda a este hombre de 46 años, exempleado de una multinacional en Beijing, es la estrategia china de “Covid cero”, que pretende, a toda costa, evitar más casos. El plan incluye vuelos internacionales reducidos, pocos visados y cuarentenas a las llegadas, lo que a su vez complica la contratación de trabajadores extranjeros. Pero Colin no es el único en quejarse: según un sondeo de marzo de la Cámara de Comercio de Estados Unidos en China, más de 80% de las empresas interrogadas afirman que la política sanitaria mermó su capacidad para atraer o retener a sus empleados extranjeros, y un tercio de esas sociedades dicen haber perdido al menos 10% de su personal extranjero desde 2020. La hemorragia puede ser muy importante en Shanghái, donde sus 25 millones de habitantes padecen un estricto confinamiento en sus domicilios desde principios de abril, lo que genera mucha exasperación. Esta ciudad tiene unos 164 mil extranjeros, según un censo publicado en 2021. La Cámara de Comercio de la UE en China dirigió una carta al gobierno, cuestionando los aislamientos. Además, los precios del petróleo perdieron pie por el temor a que un eventual confinamiento masivo en China golpee la demanda de energía. /CON INFORMACIÓN DE AGENCIAS

FOTOS AFP

Muestra. La Cámara de Comercio de EU en Asia reveló que más de 80% de empresas afirman que la política sanitaria ahuyenta a extranjeros

PARA TODA VARIANTE

Vacuna universal, objetivo científico Especialistas de la Universidad de Pensilvania trabajan en el desarrollo de una vacuna universal contra el coronavirus. En la opinión de Drew Weissman, pionero de la tecnología ARNm utilizada en la vacuna de Pfizer, la adaptación de los biológicos a todas las variantes conocidas tiene un límite, y estas comenzaran a aparecer cada tres o seis meses. /AFP

SIGNOS. Compras de pánico en Beijing regresan con los nuevos repuntes; brigadas para desinfectar lugares públicos masivos son vistas en sitios como cines y teatros; y las filas para tener acceso a pruebas Covid-19 se conforman de nuevo en calles de la capital del gigante asiático.

Temen encierros masivos en Beijing Las estrictas políticas de confinamiento que implementan en China despertaron el pánico en la población de la capital, Beijing, que teme ante la posibilidad de un encierro masivo, como el que se ha vivido en Shanghái en las últimas semanas, esto después de que las autoridades ordenaran la realización de pruebas masivas en Chaoyang, uno de los principales distritos de la ciudad, con 3.5 millones de personas. Las filas para hacerse la prueba de coronavirus rodearon los centros comerciales y edificios de oficinas, a la par, las advertencias de un brote de covid en la ciudad generaron aglomeraciones en los supermercados de Pekín, donde la gente se apresuró a ir en busca de productos esenciales. “Si detectan un solo caso, toda esta zona podría ser afectada”, indicó un residente, mientras esperaba hacerse la prueba. Cerca de treinta complejos residenciales de la capital política china sufren actualmente una forma de confinamiento. A pocos días del feriado del 1 de mayo, la alcaldía ordenó a las agencias de viaje suspender las excursiones en grupo. /AFPA

DIFERENCIAS QUE JUSTIFICAN PREVENCIÓN EXTREMA

13 casos

fueron reportados el 25 de abril de 2020

23 casos

fueron reportados el 25 de abril de 2021

8, 073 casos

fueron reportados el 25 de abril de 2022


13

MARTES 26 DE ABRIL DE 2022

ÚNICAMENTE EL SECTOR SERVICIOS CRECE AL REGISTRAR UNA TASA DE 0.6%

Economía del país se estanca en el segundo mes del año Pausa. El indicador del Inegi que mide las actividades económicas en términos mensuales había crecido en enero, diciembre y noviembre

EDITOR: FRANCISCO RIVERA GONZÁLEZ / FRANCISCO.RIVERA@24-HORAS.MX TWITTER @ELPACORIVERA / TEL: 1454 4012

FRANCISCO RIVERA Y JESSICA MARTÍNEZ

INDICADORES FINANCIEROS MERCADO DE CAMBIOS FREEPIK

La economía mexicana se estancó en febrero luego de tres meses consecutivos con incrementos, contrario a los avances previstos tanto por analistas como por el Inegi. El Indicador Global de la Actividad Económica, una herramienta para medir el comportamiento de la economía en términos mensuales, no tuvo variación porcentual respecto a enero, de acuerdo con datos desestacionalizados publicados el lunes por el instituto de estadísticas. Solo las actividades terciarias, entre las que se encuentran servicios y comercio, crecieron al registrar una expansión de 0.6%, con lo que se hilaron cuatro meses con crecimientos mensuales. El sector primario, que incluye actividades agropecuarias, se contrajo 3.8% y sumó tres meses con caídas. Además, fue su peor retroceso desde noviembre de 2020 y la baja más profunda para un segundo mes del año desde 2017, mientras que el sector secundario, conformado por las actividades industriales, retrocedió 1% tras cuatro meses de avances. “El dato resultó por debajo de la expectativa del consenso y del pronóstico del IOAE (herramienta del Inegi que anticipa el dato del IGAE), ambos de los cuales apuntaban a un alza de 0.2% m/m, aunque sigue siendo un buen resultado para un mes en el que to-

TASA ANUAL. Respecto al mismo mes de 2021, la economía creció 2.7% en febrero.

davía había fuertes preocupaciones por Ómicron”, expuso el grupo financiero Monex. En tanto, el área de análisis de Banorte apuntó que, aunque a primera vista el resultado de la actividad económica en febrero se puede percibir como negativo, no “es tan malo” considerando los retos que prevalecieron en las cadenas de suministro, incluyendo la falta de materias primas y los altos costos. “A pesar de la pausa en la tendencia de recuperación, creemos que la economía mexicana ha mostrado cierta fortaleza frente a la última serie de retos”, destacó. No obstante, Banorte advirtió que para el segundo trimestre de año el panorama se podría mostrar adverso por las irrupciones en la oferta debido a los nuevos confinamientos en China y las consecuencias del conflicto bélico en Ucrania.

Respecto al mismo mes del año pasado, la economía mexicana creció 2.7%, con lo que sumó 12 meses con tasas anuales positivas. Al interior, las actividades primarias cayeron 2.4%, luego de tres meses con expansiones, mientras que las actividades secundarias aumentaron 2.5% e hilaron 12 meses con crecimientos a tasa anual. En tanto, las actividades terciarias avanzaron 2.8% y sumaron 12 meses con incrementos a tasa anual. Este viernes el Inegi publicará el dato preliminar sobre el PIB en el primer trimestre del año. Citibanamex prevé un crecimiento a tasa anual de 1.3%, mientras que Monex estima una expansión del 1.5% y Banorte prevé 1.1%. La economía mexicana se estancó en el cuarto trimestre de 2021 frente al periodo previo, pero creció 1.1% a tasa anual.

Paleta Payaso tendrá otro dueño: Bimbo venderá Ricolino

En tanto, el director global de Administración y Finanzas de Bimbo, Diego Gaxiola, declaró que la operación fortalecerá el perfil financiero de la empresa e impulsará el enfoque de largo plazo en sus categorías clave. “Reafirmamos nuestro compromiso e inversión en México, donde este año estaremos invirtiendo aproximadamente 750 millones de dólares, cifra histórica que refrenda nuestra confianza en el país”, manifestó. Ricolino tuvo en 2021 ventas netas por 10 mil 147 millones de pesos y emplea a unos seis mil colaboradores. Produce, distribuye y comercializa paletas, malvaviscos, chocolates y gomitas, entre otros, bajo las marcas Ricolino, Vero, La Corona y Coronado. Además, exporta y comercializa sus productos a 17 países. /24 HORAS

Grupo Bimbo anunció que llegó a un acuerdo con Mondelēz International para venderle su negocio de confitería Ricolino por 27 mil millones de pesos. La operación aún está sujeta a las aprobaciones regulatorias correspondientes, como la de la Comisión Federal de Competencia Económica, en el caso de México. Con la venta de su subsidiaria, la empresa mexicana busca concentrarse en sus negocios de panificación y snacks, mientras que el conglomerado multinacional México-estadounidense podrá duplicar el tamaño de

su negocio en el país, así como ampliar su presencia en el segmento de confitería. La firma presidida y dirigida por Daniel Servitje expuso en un comunicado que con los recursos pagará deuda y hará inversiones de capital, entre otros fines corporativos en general. “Incursionamos en la industria de la confitería con la fundación de Ricolino en 1970; hoy, 52 años después, es el líder en la industria en México (...), confío plenamente que Mondelēz impulsará estas excelentes marcas y acelerará su crecimiento”, dijo Servitje.

El discurso de Morena y el camino de la violencia LOS NUMERITOS

ENRIQUE CAMPOS @campossuarez

E

l presidente Andrés Manuel López Obrador había puesto toda su confianza en sus operadores políticos de la Cámara de Diputados para que operaran la aprobación de su contrarreforma constitucional en materia energética. Si López Obrador no explotó con el fracaso político del rechazo a su iniciativa fue porque cuatro ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación le fallaron al país, pero le cumplieron al Presidente e impidieron la declaratoria de inconstitucionalidad de las recientes modificacio-

nes a las leyes secundarias del sector eléctrico. Claro que el enojo del dirigente de la 4T fue importante, tanto que en cuestión de horas le dieron trámite legislativo a una improvisada modificación a la Ley Minera, que dio gusto a López Obrador con lo que él entiende como protección del litio para el Estado. Aunque esto refrendó la desconfianza empresarial en un país de ocurrencias. Pero sus operadores políticos quedaron en total descrédito ante la mirada presidencial, porque simplemente no pudieron operar los dictados de Palacio Nacional. Y la respuesta es la radicalización. Quieren traspasar su ineptitud política y tratar de generar un ambiente de linchamiento, ya abierto con nombre y apellido, en contra de todos aquellos que no piensen y actúen como ellos, empezando por los diputados que rechazaron la abusiva y dañina contrarreforma eléctrica. Ignacio Mier, coordinador de Morena en la

Cámara de Diputados, fue incapaz de operar satisfactoriamente la contrarreforma de su jefe el presidente López Obrador, pero sí es capaz de subir a la tribuna pública a pedir el “fusilamiento” de los 223 diputados que votaron en contra de la propuesta presidencial. Mario Delgado, encargado del partido político del Presidente, quiere “que el pueblo decida” si se debe enjuiciar a los legisladores de oposición que en pleno ejercicio de sus derechos políticos como diputados votaron en contra de la aberrante contrarreforma presidencial. Estas declaraciones deberían ser un escándalo en una democracia, pero la permisividad que ha alcanzado el populismo en México hace que estas manifestaciones, cada vez más abiertas, constantes y violentas, de imponer un régimen totalitario, se normalicen. Y si bien no hay manera legal de enjuiciar a legisladores opositores por el sentido de sus votos, sí es posible enardecer a una plaza pública que

Dólar ventanilla Dólar interbancario Dólar fix Euro ventanilla Euro interbancario

Pesos por divisa

Variación

20.4600 20.2032 20.3183 22.2400 21.6675

-0.34% -0.19% 0.66% -0.89% -1.01%

MERCADO BURSÁTIL Puntos al cierre

Variación

52,703.79

-0.92%

FTSE BIVA

1,090.96

-0.98%

Dow Jones

34,049.46

0.70%

Nasdaq

13,004.85

1.29%

S&P/BMV IPC

PETRÓLEO Mezcla Mexicana WTI Brent

Dólares por barril

Variación

96.06 98.66 102.29

-4.14% -1.86% -2.17%

Fuente: Banxico, BMV, BIVA, BBVA, Investing, Pemex

Gobierno prepara un plan contra inflación El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que la próxima semana presentará un plan para contener los precios de la canasta básica, que se han visto afectados por el conflicto bélico en Ucrania y por la pandemia del Covid-19. Indicó que sostendrá una reunión con su equipo de trabajo, además de empresarios y productores para atender la problemática, al tiempo que llamó a fortalecer al campo para que México sea autosuficiente en la producción de alimentos. “Creo que en una semana más ya presentamos el plan, hemos avanzado bastante, estamos hablando con empresarios, con productores, pero el llamado es que vamos a producir, vamos a sembrar, ahora que es el tiempo, ya con las primeras lluvias”, dijo en su conferencia matutina. /MARCO FRAGOSO

está dispuesta a creerle todo a su tlatoani. La normalización de la violencia verbal, en las mañaneras y en las plazas públicas, no es sino un paso previo a la violencia física como alternativa de retención del poder. No son simples anécdotas del folclore político mexicano, son alertas importantes del alcance de estos grupos que pueden traspasar la frustración de su impericia política y administrativa a la calle, a elevar la polarización a otros niveles de violencia que superen los actuales de sus expresiones. No se puede normalizar ese discurso de odio que solo muestra un claro deseo autoritario. Seguimos a tiempo de elevar la voz como sociedad en contra de estos hechos que son muy graves, cada vez más constantes y que claramente quieren marcar un camino de aplastar a los que ya ven como sus enemigos. Nos están haciendo el favor de avisarnos a tiempo de sus planes. Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.


MARTES 26 DE ABRIL DE 2022

EDITORA: SANDRA AGUILAR / SANDRA.AGUILAR@24-HORAS.MX / TEL: 55 1454 4001

Acción acelerada

El estandarte de producción de JJ Abrams producirá la cinta basada en la línea de juguetes centrada en automóviles de Mattel Films y Warner Bros. Se desconoce la trama exacta del proyecto, pero la descripción dice: “La película de acción acelerada dará vida a esta amada franquicia multigeneracional que mostrará algunos de los autos, camiones monstruos y motocicletas más elegantes del mundo”. / 24 HORAS

AFP

14

De Chavela a Manzanero LEONARDO VEGA

Si hablamos de flamenco el nombre de Diego El Cigala sin duda aparece en el listado de artistas que representan al género. Y no es para menos ya que más de 25 años de carrera y 12 álbumes lo respaldan. En los próximos días iniciará una gira por nuestro país la cual ha denominado Homenaje a México en la que presentará los temas de su álbum Cigala canta a México y se reencontrará con su público luego de cuatro años. “Estoy muy contento de presentarme en México. Después de la pandemia serán cuatro años y estoy muy feliz de presentar este disco. Será un reencuentro en el Auditorio y con un álbum que había quedado en el tintero”, declaró a 24 HORAS. Su gira iniciará este 29 de abril en Guadalajara en el Auditorio Telmex, seguido de la Ciudad de México el 5 de mayo en el Auditorio Nacional y visitará La Paz, Cuernavaca y Valle de Guadalupe el 10, 12 y 14 de mayo, respectivamente. La relación entre México y Diego siempre ha sido importante y considera que este material fue producto de sus viajes y sus amistades con Chavela Vargas y Armando Manzanero. También su esposa, la fallecida Amparo Fernández, fue parte del concepto. “Cigala canta a México viene de una idea labrada desde hace siete años cuando todavía vivía mi esposa. El objetivo era hacer un tributo a la música tradicional. Se daba el caso de estira y afloja hasta que armamos un repertorio que fue difícil elegir”. Fueron 12 los temas que quedaron en el corte final pero con un

amplio abanico de compositores que hicieron complicada la decisión de cuáles iban a ser incluidos y también darles su toque. “Son temas de toda la vida que se han hecho con muchas voces pero no tenían el sonido y personalidad flamenca. También incluí la ternura del bolero. Esto se hizo con mucho amor y cariño a los compositores”, compartió. Aunque el proyecto se enfocó en autores como Roberto Cantoral, Consuelo Velázquez, Armando Manzanero y más, al originario de Madrid le hubiera encantado incluir temas de Manuel Alejandro. “Me hubiera gustado contar con las participaciones de Juan Gabriel y Vicente Fernández pero creo que este show será tributo a estos grandes que dejaron maravillas en la música mexicana”, mencionó. El Cigala dividirá su show en tres partes: mariachi, boleros y piano, en los que además de cantar temas dedicados a México también habrá algunos clásicos. Sus invitados serán el Mariachi Gama Mil, Los Macorinos, La Sonora Santanera y el Trío Chucho Navarro. “Habrá tres mundos y cantaré boleros desde Roberto Carlos, José Feliciano, Francisco Céspedes y más”. EL CIGALA NO SE VENDE

La industria musical ha evolucionado y géneros como el flamenco son modificados a los ritmos actuales. Un ejemplo claro es el de Rosalía que ha fusionado el género con sonidos de esta época. Para Diego la música de ahora no le causa conflicto pero él fiel a sus principios, no incursionaría en ella. “La industria se ha movido y ha

¿Sabías que?

El álbum Cigala canta a México, está compuesto por 12 temas. Agustín Lara, Pedro Infante, Jorge Negrete, Javier Solís, Rocío Durcal, José José y Chavela Vargas son referentes del cantante español

cambiado. Lo único que no cambia es el concepto y la persona. Es importante mencionar que yo no me vendo ni cambiaría una frase de lo que siento. Yo vengo de una trayectoria que he vivido y vengo de la fuente de los grandes y me gusta ponerle la personalidad de lo que canto. Siempre tengo que mantener mis principios sino, no sería Cigala”, respondió. En cada entrevista que realiza el cantante comparte que México es parte importante de su carrera ya que considera que su gente es romántica, calurosa y siempre lo reciben con tanto fervor. “Para mí México es soñar, vivir, emoción, pasión, locura, colores, gastronomía, tiene todo y por eso amo a todo. De México me gusta todo. Cuando digo todo es todo.” Luego de estos conciertos, Diego El Cigala terminará un disco de boleros con el que espera hacer una gira y de igual manera quiere tener colaboraciones más adelante. “Me encantaría colaborar con Omara Portuondo, hemos estado en giras pero nunca hemos grabado. De igual manera me gustaría rescatar las voces de Celia Cruz y Héctor Lavoe. También con José Feliciano y Roberto Carlos que son gente que le mete el alma”, finalizó.

FOTOS: CORTESÍA DE AGENCIA IQ ACOSTA & COMPANY

Diego El Cigala está listo para brindar su Homenaje a México a través de una gira por diversas ciudades de la República

El actor estadounidense Johnny Depp se mostró irritado ayer al concluir su interrogatorio en el juicio por difamación contra su exesposa Amber Heard, que presentó luego de que ella lo acusara de violencia doméstica. En el octavo día de audiencia del proceso se reprodujeron grabaciones de acaloradas discusiones entre la pareja. “Cállate, gorda”, se escucha a la estrella del actor, de 58 años, decirle a Heard en una grabación. En otra cinta de audio, Heard, de 36 años, acusa a Depp de “golpearla” y lanzarle un “swing”.

Depp ha negado haber abusado físicamente de Heard, afirmando que era ella quien frecuentemente era violenta. Johnny presentó una demanda por difamación contra Heard por una columna que escribió para The Washington Post en diciembre de 2018, en la que se describió a sí misma como una “figura pública que representa el abuso doméstico”. Heard nunca nombró a Depp, pero éste la demandó por insinuar que era un abusador y exige 50 millones en daños. Heard contra demandó, pidiendo 100 millones de dólares y alegando

Lo que debes saber Rottenborn señaló que Herd había presentado una orden de restricción temporal contra Depp en Los Ángeles en mayo de 2016, en la que se alegó abuso y citó titulares de varios artículos periodísticos.

que sufrió “violencia física y abuso desenfrenado” a manos de él. Los abogados de Heard pregunta-

ron mucho a Depp sobre su consumo de drogas y alcohol, durante los tres días que estuvo en el banquillo de los testigos. “Si alguien tuvo un problema con mi forma de beber, en algún momento de mi vida, fui yo”, dijo. “La única persona de la que he abusado en mi vida ha sido a mí mismo”. El abogado de Heard, Ben Rottenborn, también trató de convencer al jurado de siete personas que escuchaba el caso de que las acusaciones contra Depp eran anteriores al artículo de The Washington Post. Depp respondió que todas esas notas buscaban influir en la opinión

AFP

Finaliza interrogatorio de Johnny Depp

pública presentando información falsa o sesgada. También restó importancia al lenguaje duro que usó para describir a Heard en mensajes de texto a varios amigos. “Es solo humor irreverente y abstracto”, dijo. / AFP


15

MARTES 26 DE ABRIL DE 2022

HORÓSCOPOS

SUDOKU

EUGENIA LAST

eugenialast.com

Complete el recuadro de tal manera que cada fila, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9.

CELEBRIDADES NACIDAS ESTE DÍA: Jemima Kirke,

No espere a que sea demasiado tarde. Participe y haga su parte. Una actitud entusiasta lo pondrá en una posición de liderazgo que le dará influencia para hacer las cosas en un tiempo récord. Los aportes que reciba levantarán su ego.

ESCORPIO

(23 DE OCTUBRE AL 21 DE NOVIEMBRE)

Ocúpese de sus responsabilidades antes de pasar a pasatiempos agradables. Deléitese con algo que le ponga una sonrisa en el rostro o le dé un propósito. Dedique tiempo a desarrollar sus talentos o a hacer cosas que lo lleven más cerca a alguien a quien ama.

GÉMINIS

SAGITARIO

(21 DE MAYO AL 20 DE JUNIO)

(22 DE NOVIEMBRE AL 21 DE DICIEMBRE)

Esquivar balas será parte del requisito cuando trate con personas que intenten atraerlo con tentaciones y travesuras coloridas que lo hagan sentir que se está perdiendo algo. Sea práctico y lo suficientemente fuerte como para decir que no.

Apártese de la gente agresiva y estridente, que usa tácticas emocionales para ganar favores. Una donación vendrá con costos ocultos. Hasta que sepa lo que quiere y lo que es mejor para usted, no se mueva. El tiempo está de su lado.

CÁNCER

CAPRICORNIO

(21 DE JUNIO AL 22 DE JULIO)

(22 DE DICIEMBRE AL 19 DE ENERO)

Sea el que hace una jugada y diríjase a la línea de llegada. Confíe en lo que sabe y puede hacer, y avance con confianza. Comparta sus ideas y ganará respeto y apoyo. Una ganancia personal o económica está a su alcance.

Le ofrecerán o se le ocurrirán ideas singulares o modos de usar sus atributos. Abra sus puertas a personas que pueden ayudarlo a progresar o mejorar su hogar, posición o dirección. Esté atento y obtendrá lo que quiere.

LEO

ACUARIO

(23 DE JULIO AL 22 DE AGOSTO)

(20 DE ENERO AL 18 DE FEBRERO)

Vigile de cerca lo que hacen los otros, pero no sea un imitador. Tome su tiempo, y proteja su reputación y su dinero. Maneje con mano dura, presupueste sabiamente y niéguese a hacer una jugada precipitada.

Tenga cuidado con la gente que intenta cambiarlo. No se sienta obligado a participar en algo que no le interesa. Sea honesto, y diríjase en una dirección en la que se sienta cómodo, sin que importen la presión, las quejas o las críticas.

VIRGO

PISCIS

(23 DE AGOSTO AL 22 DE SEPTIEMBRE)

(19 DE FEBRERO AL 20 DE MARZO)

La ocasión es perfecta, y las oportunidades que le lleguen cambiarán su vida. Entre en acción, ocúpese de los negocios y siga adelante con su vida. Trabaje en red, negocie, y si quiere algo, pida. Se favorece el beneficio personal.

Sea observador, y eso lo ayudará a tomar mejores decisiones. Escuche, pero no imponga su voluntad a los demás. Si quiere libertad, debe conceder libertad. Mantener la paz y la igualdad es lo que más le conviene. Se alienta el crecimiento personal.

LIBRA

ARIES

(23 DE SEPTIEMBRE AL 22 DE OCTUBRE)

(21 DE MARZO AL 19 DE ABRIL)

Determine qué quiere lograr, luego proceda. El trabajo duro, la dedicación y la practicidad serán su boleto al progreso. No pierda de vista su meta ni permita que nadie lo desvíe. La pereza y la tentación se interpondrán en su camino al éxito.

Revise cada detalle con microscopio. No le dé a nadie la oportunidad de demostrar que usted está equivocado o de que se metan en sus asuntos. Su determinación y esmero serán sus puntos a favor contra la interferencia externa y los contratiempos que encuentre.

Para los nacidos en esta fecha: usted es discreto, enérgico y paciente. Es divertido e ingenioso.

Fobia ofrecerá dos conciertos más de su desconecte En marzo, Fobia ofreció las dos primeras funciones de su desconecte, dos conciertos que estuvieron llenos de canciones emblemáticas y de otras que los fans de la banda no se esperaban, con lo que reiteraron la vigencia de su música. Aquellos éxitos con los que nos enganchamos, ahora los traen de vuelta de una forma renovada. La banda mexicana no tiene comparación y como sus primeras fechas fueron alucinantes, anunciaron dos nuevas presentaciones en el Teatro Metropólitan para el 29 y 30 de julio y corear sus éxitos en acústico. Los boletos estarán disponibles en preventa el 26 y 27 de abril. / 24 HORAS

Ana María Alvarado @anamaalvarado

OCESA

TAURO

(20 DE ABRIL AL 20 DE MAYO)

EL PRECIO DE LA FAMA

Se les quitó lo perrísimas a Alejandra Guzmán y a Paulina Rubio

N

ataAoki es el nuevo tema que estrenaron Natanael Cano y Steve Aoki, podría sonar como una colaboración extraña, sin embargo, la canción les quedó muy bien y se comprueba la fuerza de la música latina a nivel mundial. Guaynaa y Grupo Firme están trabajando juntos, ya que las alianzas funcionan porque además de compartir el público, se mezclan géneros y les reditúa económicamente. Ninel Conde logró una gran interpretación de Bad Bunny en el programa Tu cara me suena y por fin fue la ganadora de la noche; en otras emisiones los jueces habían sido muy duros con ella, pero ahora la favorecieron con sus votos. Por

dra la tomó de la mano para despedirse al terminar el concierto. Alejandra mostró solidaridad con Paulina ya que Susana Dosamantes atraviesa por momentos complicados de salud y con este gesto apoyó a La Chica Dorada. Valentino Lanús salió a relucir en las redes, ya que Otto Sirgo subió una foto donde está con el actor y su novia, que en aquella época era nada más y nada menos que la polémica Amber Heard. Christian Nodal se tomó una foto con su amigo Marc Anthony y como les comentaba, es impresionante lo que los cantantes jóvenes han logrado en poco tiempo, la vida avanza a otro ritmo, por eso la nostalgia de tiempos antiguos no ayuda para evolucionar. Así que quienes busquen seguir vigentes deben acostumbrarse y usar las redes sociales, plataformas y apps de moda. Bertha Ocaña participó en un segundo homenaje que se hizo en el programa Vecinos para Octavio Ocaña, estuvieron las dos hermanas y aclara que tan sólo fue una invitación y no son parte del elenco. La familia sigue luchando para que se esclarezca el asesinato de Octavio, y asegura que pronto darán a conocer varias noticias importantes. Tengo un pendiente: ¿Con qué derecho se siente Niurka de decirle NACO a Christian Nodal, si ella aceptó ser la más vulgar del medio del espectáculo? Hay más… pero hasta ahí les cuento.

URR ISIMASTO M_ PERR INSTAGRA

CHANNING TATUM,42

FELIZ CUMPLEAÑOS: sintonice con lo que sucede a su alrededor y se conectará con las personas adecuadas, en un momento ventajoso. Una visión impecable lo mantendrá al día y le asegurará que aproveche lo que está disponible para usted. Confíe en su intuición, y use su conocimiento y experiencia para que lo guíen a un lugar que se adapte a su experiencia y deseos. Tome impulso. Sus números son 6, 14, 22, 27, 32, 36, 45.

INSTAGRAM_ @CHANNINGTATUMONFIRE

37; Tom Welling, 45; Kevin James, 57.

supuesto esto la anima para seguir adelante. La cantante cuenta que para imitar a Bad Bunny fue a verlo a un concierto y se puso a hacer más ejercicio, pues descubrió que brinca durante todo el show y por eso le pusieron el conejo malo. Alejandra Guzmán y Paulina Rubio son parte del tour Perrísimas y aunque al principio lucían distantes, se han ido acercando poco a poco, ya que en el show más reciente, Alejan-


16

MARTES 26 DE ABRIL DE 2022

EDITOR: CARLOS MENDOZA / CARLOS.MENDOZA@24-HORAS.MX / TEL: 1454 4018

Randy Arozarena desea representar a México

QUÉ HAY PARA HOY LA DEL DÍA

AFP

El pelotero cubano, Randy Arozarena, mostró su deseo de representar a México en el Clásico Mundial de 2023. El jardinero de los Tampa Bay Rays ya logró superar el único obstáculo para representar a la novena tricolor que era obtener la nacionalidad mexicana. “Le agradezco a México por recibirme. Siento que represento a los mexicanos en Grandes Ligas y quisiera representar los colores mexicanos en el Clásico Mundial del año que viene”, mencionó el beisbolista para ESPN. /24 HORAS

CHAMPIONS LEAGUE SEMIFINALES M. City vs. R. Madrid

14:00 h.

REVANCHA EN MANCHESTER Solo una fase separa a Citizens y Merengues de disputar la final del torneo más importante a nivel de clubes, y la cita en el Emirates de hoy por la tarde será clave para el desenlace de esta eliminatoria. Ingleses y españoles son los sobrevivientes del torneo.

CHAMPIONSHIP JORNADA 27

Barnsley vs. Blackpool

JORNADA 34

13:45 h.

Swansea vs. Bournemouth 13:45 h.

JORNADA 39

Fulham vs. N. Forest

13:45 h.

COPA LIBERTADORES FASE DE GRUPOS

Un gran número de mexicanos ha militado en el futbol del Viejo Continente, aunque, son pocos los nombres que están presentes en la memoria de los aficionados europeos. Uno de ellos es el de Andrés Guardado, o El Principito, como es conocido también, y quien se coronó con el Betis en la Copa del Rey, con lo que se convirtió en el primer jugador nacional en ser campeón con tres clubes distintos. Jugadores como, Hugo Sánchez en el Real Madrid y Rafael Márquez en el Barcelona se mantienen vigentes como casos de éxito en su aventura en Europa, asimismo, otro nombre se puede agregar a esa reducida lista pues otro caso de constantes logros se presenta en Andrés Guardado, quien lleva 15 años jugando del otro lado del Atlántico y ya dejó huella con el Deportivo La Coruña en España, el PSV en los países Bajos y ahora el Betis, nuevamente en España. Guardado ha escrito su nombre con letras doradas en el mejor futbol del mundo pues Andrés ya cuenta con la marca del mexicano con más partidos en el Viejo Continente, pues su cifra está en 537 y aumentando notablemente los 490 partidos que dejó Hugo Sánchez en su historial.

ANDRÉS GUARDADO HA TENIDO UNA DESTACADA CARRERA EN EUROPA QUE LO HA CONVERTIDO EN EL PRIMER FUTBOLISTA NACIONAL EN SER CAMPEÓN CON TRES CLUBES DISTINTOS

Desde su llegada a Europa, el centrocampista mexicano destacó en su primera experiencia en un club extranjero, el cual fue el Deportivo La Coruña en 2007, equipo donde se adueñó en diferentes ocasiones de la titularidad teniendo grandes participaciones. Lamentablemente, en 2011, el Dépor y Guardado sufrieron el descenso, pero para el año siguiente llegó el primer trofeo del Principito, ganando la copa de la segunda división de España. En 2012 llegó al Valencia, en esta plantilla solo estuvo dos años, en los cuales, estuvo a préstamo en una olvidada y efímera etapa con el Bayern Leverkusen, en la que no disputó ni 10 compromisos. Su mejor momento en el Viejo Continente empezó tras su llegada a los Países Bajos con el PSV, pues en esta etapa, el mexicano consiguió cuatro trofeos en tres temporadas. A partir del 2017 la relación con el Betis inició y actualmente en el equipo verdiblanco, Guardado se ha convertido en un ídolo por sus buenas actuaciones, siendo un referente en el medio campo y aumentando cada vez más sus números y récords en el extranjero. / 24 HORAS

7

CAMPEONATOS A NIVEL DE CLUBES TÍTULO La Liga 2 Eredivisie Supercopa Johan Cruyff Eredivisie Supercopa Johan Cruyff Copa del Rey

CLUB D. La Coruña PSV PSV PSV PSV Betis

AÑO 2011-12 2014-15 2015 2015-16 2016 2022

partidos

disputó Andrés Guardado con la camiseta del Bayer Leverkusen en la temporada 2013-2014; ha sido el paso más efímero del tapatío en un club en Europa

E. de La Plata I. Petrolero Libertad Vélez S. Corinthians I. del Valle Talleres

NBA

Hawks vs. Heat T-Wolves vs. Grizzlies Pelicans vs. Suns

MEXICANOS CON MÁS PARTIDOS EN EUROPA JUGADOR *Andrés Guardado Hugo Sánchez Rafael Márquez Carlos Vela Héctor Moreno Javier Hernández

TOTAL 537 490 391 381 360 344 *Racha en activo

18:00 h. 18:30 h. 21:00 h.

LMB

TEMPORADA REGULAR

Pericos Leones Sultanes Tigres Saraperos Toros Mariachis El Águila Acereros

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Guerreros 19:00 h. Piratas 19:30 h. Algodoneros 19:30 h. Bravos 19:30 h. Generales 19:30 h. Rieleros 19:30 h. Diablos 19:30 h. Olmecas 19:30 h. Tecolotes 20:00 h.

MLB

TEMPORADA REGULAR

FOTOS: CORTESÍA REAL BETIS Y AFP

AÑO 2007 2008 2012 2015 2016

RB Bragantino 17:15 h. D. Táchira 17:15 h. A. Paranaense 17:15 h. Nacional 17:15 h. B. Juniors 19:30 h. A. Mineiro 19:30 h. S. Cristal 19:30 h.

PLAYOFFS

LOGROS INDIVIDUALES LOGRO Mejor jugador del Deportivo La Coruña Mejor jugador del Deportivo La Coruña Mejor centrocampista de La Liga 2 Mejor jugador de la Eredivisie XI ideal de la Eredivisie

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

FIGURA. Guardado se ha convertido en ídolo en los clubes donde se ha coronado en Europa. Ahora el Betis lo tiene contemplado para que permanezca en el club al menos una temporada más.

Uno se dedica a esto para ganar cosas. Y uno que ya lleva tiempo y le ha costado ganar cosas, es una de las noches más bonitas de mi carrera”

Andrés Guardado, tras ser campeón de la Copa del Rey

Brewers Padres Mariners Rockies Orioles Marlins Red Sox Royals Cubs Tigers Mets

vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs. vs.

Pirates Reds Rays Phillies Yankees Nationals Blue Jays White Sox Braves Twins Cardinals

17:35 h. 17:40 h. 17:40 H. 17:45 h. 18:05 h. 18:05 h. 18:07 h. 18:10 h. 18:20 h. 18:40 h. 18:45 h.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.