Caminan 30 años AMLO y Barbosa

Ya son tres décadas de movilización con la izquierda y con Andrés Manuel López Obrador, narró el gobernador Miguel Barbosa sobre su encuentro con el presidente de la República en la llamada Marcha del Pueblo. El mandatario estatal celebró la renovación generacional y del apoyo al Ejecutivo federal y al proyecto de la 4T, y enfatizó que este es uno de esos hechos políticos que contagian y reivindican toda una vida. POLÍTICA P.3



Aplicará el municipio pauta para cobrar DAP

parlamentarios del Congreso. P. 5

Liar… liar
El conservadurismo está empeñado en mantener la mentira como divisa en todos los ámbitos, porque así están acostumbrados a hacer política.

Un ejemplo local, con una muy pequeña muestra, es el representante del Partido Acción Nacional en el Consejo General del INE, Óscar Pérez Córdova.
No sólo vio apariciones en donde no las hay, pues afirmó que la presencia de los secretarios de gabinete en la marcha del domingo pasado obedece a promoción electoral, cuando ni siquiera hay campañas políticas.
Más aún, dijo que el gobernador Miguel Barbosa había sido amonestado por promover la ley para la revocación de mandato, cosa que es absolutamente falsa.

Dos mentiras de Pérez Córdova que lo pintan de cuerpo entero. ¿Ese es el representante que el PAN necesita en el Consejo General?
¿Será?

La batalla que pudo ser
Las deficiencias políticas que el secretario de Goberna ción municipal, Jorge Cruz Lepe, muestra cada día van en aumento, y de ello ya debió tomar nota su jefe, el presidente municipal.
Ayer volvió a sorprender con la intención de obstaculizar la colocación de un templete en el Zócalo de la capital para ser utilizado el domingo, luego de la marcha en defensa de la #4T a la que convocó el gobernador Miguel Barbosa. No es que sea el partido en el poder, sino un verdadero despropósito no autorizar la colocación de un entarimado cuando entre Barbosa y Eduardo Rivera priva la cordialidad política.
Cruz Lepe parece empeñado en encontrar ruido al chicarrón.
¿Será?
Faltó coordinación
Cientos de automovilistas que debieron circular como todos los días alrededor del Complejo Cultural Universitario padecieron un imponente embotellamiento, pues dos de los carriles laterales fueron utilizador como paraderos de autos cuyos dueños fueron a admirar el encendido del árbol de Navidad.
Una llamada a la Dirección de Tránsito Municipal no hubiera desaparecido el problema, pero en algo habría ayudado; en cambio, no hubo un solo elemento uniformado que permitiera poner un poco de orden en la zona colapsada.







¿Será?
JUSTICIA CIEGA

NO SE PREVÉ APROBACIÓN
Reforma electoral pasa en comisiones; va al Pleno
Morena y sus aliados del Partido del Tra bajo (PT) y del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) lograron aprobar en comisiones la reforma a la Constitución en material electoral y se acordó discu tirla y votarla hoy en el Pleno de la Cá mara de Diputados, donde se espera que sea rechazada por el bloque opositor.
En Comisiones Unidas de Reforma Electoral; Puntos Constitucionales, y Gobernación y Población, la coalición oficialista consiguió los votos suficientes para aprobar el dictamen que reforma 18 artículos constitucionales, pues úni camente requería de mayoría simple.
En el Pleno, y por tratarse de cambios a la Constitución, se necesitan dos ter ceras de votos a favor de los diputados presentes para ser aprobada; Morena, PT y PVEM juntan 276 votos, de estar presentes los 500 legisladores, les ha rían falta 58 votos de la oposición.
El debate en la sesión de comisiones se centró sobre todo en la desaparición o no del Instituto Nacional Electoral (INE).
La bancada de Morena reprochó a la oposición no haber leído el docu mento porque, aseguraron, el INE
no desaparecerá.
“Discúlpenme diputados del bloque opositor, pues voy a tener que exhibir la ignorancia que están demostrando en esta discusión, porque evidente mente ustedes no leyeron el dicta men”, dijo el diputado Mario Carrillo Cubillas (Morena).
Por su parte, el diputado Jaime Bueno Zertuche (PRI), reiteró que su grupo parlamentario votará en contra de esta reforma política electoral.

“Vemos con preocupación una refor ma construida desde el resentimiento, desde el autoritarismo y el miedo a per der el poder”.
La diputada María Elena Pérez-Jaén (PAN) apuntó que en el Pleno, Morena y aliados echarán mano “del más falso de sus argumentos, la supuesta austeridad republicana, y lo hacen con el fin de des aparecer las instituciones que nos han costado décadas construir”.
Por la tarde, jóvenes de diversas or ganizaciones se concentraron en la entrada de la Cámara de Diputados y realizaron una “velada rosa” a favor del INE. /JORGE X. LÓPEZ

Comparten AMLO y Barbosa 30 años juntos en las calles
Cercanía. El mandatario poblano narró su encuentro con el presidente, en el que le refrendó su apoyo al proyecto
JESÚS OLMOS
El gobernador Miguel Barbosa refrendó su compromiso con el presidente Andrés Manuel López Obrador y con la Cuarta Transforma ción, frente al Ángel de la Independencia. En su conferencia matutina, narró su en cuentro con el presidente con quien, dijo, com parte más de 30 años en las calles.
“AMLO se desplazó de donde había llegado a donde estaba yo, pero en medio del tumulto se volvió un enorme caos, se arremolinó la gente y cuando estuvimos frente a frente, él viniendo hacia mí, me da la mano y le dije: ‘Licenciado como hace 30 años aquí estamos en la calle’, y él me contesta: ‘como hace 30 años aquí esta mos en la calle’”.
Al narrar su participación en la Marcha del Pueblo, el mandatario dijo que este es uno de esos hechos políticos que contagian y reivindi can toda una forma de vida.
“La marcha desbordó todo orden, toda previ sión, iba a ser la marcha del millón, de más de un millón 200 mil asistentes, solo comparable con aquella en la que estuvimos con mucha rabia cuando el entonces jefe de Gobierno iba a comparecer ante la Cámara de Diputados por el desafuero”.
Mencionó que la noche anterior, los gober nadores recibieron una llamada colectiva por Whatsapp del secretario de Gobernación, y que el presidente los veía en el Ángel a las 8:30 de la mañana y ahí acudió el mandatario.
“Fue una gran marcha, fue una enorme emo ción de todos los que participamos, yo lo que
analizo es que la renovación e incremento del apoyo de la gente a este gran movimiento que representa el gran líder Andrés Manuel López Obrador, hoy convertido en Gobierno denomi nado Cuarta Transformación”.
El mandatario estatal habló del concepto “humanismo mexicano”, expuesto por AMLO: “el centro de toda acción pública es la persona, es la sociedad y donde se están orientado todas las acciones públicas a combatir la desigual dad a disminuir la pobreza, hoy la mayor parte del presupuesto se destina a la sociedad y se destina al pueblo, nunca ha habido una polí tica pública y de Gobierno tan amplia como la que diseñó este Gobierno”.
Destacó que tiene muchos años en la movilización política en la que se pudo ver ayer la renovación de todo.
“Unos hablaban de 50 años de movimien to, yo les hablaba de 30 años, se acerca un grupo de señores grandes y me dicen: ‘Bar bosa, qué bueno que sigues con nosotros’, ¿pues dónde voy a ir? Otros se acercaban y me decían: ‘no vayas a cambiar de ban do Barbosa’, y yo les decía: ‘yo tengo 30 años acá, tú tienes como 10, ¿por qué voy a cambiar y así?’. Hubo muchos saludos y abrazos”.
Barbosa señaló que la 4T es un proceso de transformación bajo los mismos prin cipios de Gobierno, por eso en la marcha “nos fuimos a nutrir nuevamente todos aquellos que hemos vivido junto con el presidente este movimiento”.
“Con los propósitos porque todos esta mos convencidos de lo que se está hacien do y que en 6 años no se puede transformar a toda la sociedad”.
Entonces veo cómo se renueva, todo este proceso de ampliación de apoyo popular se renueva: gente joven, jóvenes, gente de mediana edad, mayores que siguen manteniendo una enorme convicción y fe con lo que se está haciendo”


Mier, la caricatura
deciden abrir las puertas de su casa, con gene rosidad manifiesta.
Y lo mismo sucede con quien en una reu nión de amigos, todos los convocados debe rán guardar cordura por cortesía y prudencia antes que terminar por arruinar el encuentro festivo con comentarios fuera de lugar, o pro caces y que vayan a contrariar al resto de los presentes.
En las bodas de buenas familias, las da mas invitadas nunca visten de blanco para evitar opacar a la feliz contra yente con un atuendo más elegante, vistoso o atractivo. Nadie debe lucir mejor que la festejada, se sabe de siempre.
Un convidado a una cena de familiar llega siempre acompañado de su pareja formal, nunca solo o con acompañante de ocasión para evitar incomodar a los anfitriones que
Todas esas reglas de cortesía las ignoró, o decidió pasarlas por alto, el coordinador de los diputados del Movimiento de Regeneración Na cional, el cacique de Tecamachalco, Ignacio Mier Velazco, en la concentración multitudinaria en el Ángel de la Independencia este domingo.

Exhibió su pequeñez política, la ambición que lo anima y el ego exacerbado cuando por impulso propio decidió llevar una manta para promocionarse a sí mismo como el “brazo fuer te de gente”.
Nadie más de todos los dirigentes o integran tes de la llamada Cuarta Transformación come tió el desliz de quien Mario Delgado promovió
para ser el coordinador de la bancada del par tido mayoritario en la Cámara de Diputados.
Ahí, en medio del griterío y el ambiente fes tivo, dos personajes desde el anonimato car garon un rato una manta con una caricatura de su imagen, ignorada o desconocida para la generalidad de los asistentes a la marcha.
Como una metáfora de lo que su perfil polí tico ha significado, Nacho Mier se redujo a eso: una caricatura de trazo pueril para hacerse notar entre los manifestantes y simpatizantes de López Obrador.
Con ese cálculo político llegó a promoverse como si su estatura estuviera a la altura de quien en realidad era el festejado: el presi dente de la República y el movimiento que, como quedó manifiesto, es depositario de la esperanza de cientos de miles de personas en todo el país.

En la manifestación dominguera estuvie ron todas y todos los aspirantes a un cargo de elección popular en 2023 en Coahuila y Estado de México, y 2024 con el cambio de poderes
El domingo, sin tintes electorales

El gobernador Miguel Barbosa aseguró que la marcha del domingo es un acto de apoyo a la Cuarta Transformación, al presidente López Obrador y al proyecto de nación que representan.
“Nada tiene que ver con elecciones, nada tiene que ver con candidatos, nada tiene que ver con procesos electorales anticipados, con actos de campaña anticipados, nada que ver”, aclaró.

El mandatario aseguró que este domingo será una gran expresión ciudadana en Puebla, eso es lo que va a ocurrir, producto de muchas circunstancias.
“Por eso a la política hay que serle leal y, ¿sa ben cómo se le es leal a la política? Cuando se le es leal a la gente, después del cargo público la gente te sigue rodeando si le eres leal, hay gen te que acaba de dejar un cargo y que ya no es nadie, porque no fueron leales, porque el prin cipio de su comportamiento fue la simulación, aunque tengan el mismo discurso falsificado”.
Dijo que el apoyo al proyecto nacional se expresa a través de grupos organizados que son la nueva clase política, que se manifiesta de manera rápida consistente y hasta fácil.
“La mentira se cae, en la política el lodo existe todo el tiempo, es una práctica común, difama que algo dejarás, pero el lodo es como el lodo, se seca y se cae”. / JESÚS
OLMOSen todo el aparato gubernamental, desde la Presidencia de México hasta el municipio más modesto de los 217 en el estado.
La bochornosa escena contrastó aún más porque en medio de todos los seguidores de López Obrador que ahora buscan escalar en el peldaño de la política, fue el único que llevó su propia manta propagandística.
Nadie de los precandidatos llevó un solo panfleto para promover su imagen con fines ulteriores, salvo Ignacio Mier Velazco.
Los poblanos Alejandro Armenta, Oliva y Sergio Salomón, y ni el más novel en la esfera partidista como el secretario de Salud, José Antonio Martínez, hicieron alarde de cualida des por decoro, prudencia y cortesía política.
Ese desplante lo hizo uno solo, el coordina dor de los diputados federales que procede aún como en los tiempos del priato más ofensivo.

Analizan instalación de un templete para marcha 4T
Aclara. El funcionario explicó que no es un tema político ni contra de Morena, sino de incumplimiento de permisos
El ayuntamiento de Puebla analiza per mitir la instalación de un templete en la calle 3 Oriente, a un costado del Zócalo de Puebla, para la marcha que encabezará el gobernador Miguel Barbosa el domingo 4 de diciembre.

Lo anterior, luego de que el secretario de Gobernación municipal, Jorge Cruz, impidió la colocación de dicha estructura la mañana de este lunes.
Alrededor de la 09:00 horas, trabaja dores llegaron al lugar y comenzaron a
instalar las bases, pero momentos después, arribó el titular de la Segom y les informó que no había autorización, por lo que les pidió retirarse de inmediato.
Argumentó que el evento se empata con las actividades del ayuntamiento de Pue bla con motivo de las fiestas decembrinas. Añadió que sabía que habían pedido per miso, pero no se les había dado.
Sin embargo, alrededor de las 13:00 horas, el funcionario cambió su discurso y dijo que solo recibía órdenes, por lo que sí se permitiría la instalación del templete.
“No depende de mí, pero estamos en
AUTORIZACIÓN


coordinación con el Gobierno del Estado de Puebla buscando alternativas. Ellos tienen su evento, nosotros tenemos nues tros eventos y con toda la disposición del mundo vamos a ver la forma para que los dos eventos se puedan llevar a cabo”.


Precisó que la Gerencia del Centro His tórico evaluará el caso, aunque consideró que sí podrían usar una parte de la 3 Orien te, a un costado de la Catedral.
“La decisión final la están analizando, eso lo está checando la Gerencia del Cen tro Histórico, yo recibo instrucciones nada más”, afirmó.
METRÓPOLI
Localizan plantío de mariguana en Azumiatla
En inmediaciones de
Mantienen cabildeo por el DAP
El presidente municipal, Eduardo Rivera, afirmó que su administración sigue cabil deando con los diputados la aprobación del cobro del De recho de Alumbrado Público (DAP), resaltando que es un trabajo que al parecer no to dos los ayuntamientos están realizando.
“No sé si todos los presidentes municipales de los 144 munici pios estén cabildeando con to dos y cada uno de los diputados para que les aprueben el DAP”.
Mencionó que el Gobierno de la Ciudad está incluyendo la misma fórmula que ya aplican otros municipios, por lo que no existe ninguna variante que tenga que darse a conocer.
No obstante, agregó, estará dialogando y reuniéndose con las y los legisladores de los dis tintos grupos parlamentarios que sea necesario; destacó que hay un tema de derecho y de responsabilidad social en este asunto.
Reiteró que la aprobación del DAP dentro de las Leyes de Ingresos municipales es una decisión que le conviene a Pue bla por los beneficios para la población.
El DAP deberá ser avalado por el Congreso local para que el cobro se pueda realizar mediante el recibo de la Comi sión Federal de Electricidad (CFE) cada dos meses. /JOSÉL
Azumiatla,
y estatales, además de la
Nacional, aseguraron un plantío de mariguana. Durante el fin de semana, autoridades pusieron en marcha el operativo Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU), lo que permitió la ubicación y el aseguramiento de un terreno de aproximadamente 200 metros cuadrados con mariguana. / STAFF

Las 7 lecciones y anti-lecciones que dejó la marcha de AMLO
ÁLVARO RAMÍREZ
1.- La marcha fue un acierto y también un éxito. Dejar que la derecha se apodera da de la narrativa de protesta, además en un año previo a la toma de definicio nes sobre las candidaturas presidenciales que aparecerán en la boleta en 2024, hubiera sido desastroso para el sistema. Hubiera significado el equivalente militar a ceder la plaza.
Se caminaron las calles nuevamente y quedó claro de quién es genuina e históricamente la lucha popular: de la izquierda. Especialmente, Andrés Manuel López Obrador regresó a su esencia e inspiró a buena parte de sus seguido res. Reforzó su base social.
2.- Imposible que se haya reunido el millón
Fiesta. Habrá villancicos, ciclos de cine, obras de teatro, exposiciones y hasta presentaciones de ballet en la ciudad
A unos días de que arranque el último mes del año, el ayuntamiento de Pue bla dio a conocer la agenda artística para la Temporada de Invierno 2022 en la capital, con más de 60 activida des gratuitas.
Los eventos comenzarán este sá bado 3 de diciembre con el “Paseo de Luces” y el encendido del Árbol Na videño de 15 metros, a partir de las 19:00 horas.

Iluminarán más de 10 kilómetros de
200 mil asistentes a la manifestación, que re portaron las autoridades. Cuando más, echan do mano de la memoria y de las referencias en video y fotos, la manifestación de este domingo 27 de noviembre de 2022 fue análoga a las que, el 10 de marzo de 2001, encabezó el Ejército Za patista de Liberación Nacional (EZLN), al cerrar su Caravana Zapatista; o a la protesta contra el desafuero del hoy Presidente de la República, del 24 de abril de 2005.
En esas dos, el cálculo fue de unos 250 mil asistentes.


Más de un millón de personas concentradas en el centro de la capital del país hubiera parali zado la mitad de la ciudad. Imposible ese núme ro. Pero la versión oficial es la que prevalece. Lo mismo ocurrió en los tiempos del PRI y del PAN. De todos modos, fue exponencialmente su perior a la simulación que encabezó la derecha.
3.- Algunos políticos afiliados a Morena se comportaron con los vicios del más rancio priís mo, al llevar a acarreados que cargaron mantas con sus nombres, les echaran porras, simularon que tienen mucha presencia o hasta repartieran
calendarios con su imagen y la del presidente.
Es el caso de dos poblanos: el impresentable, por su contexto delincuencial, Moisés Ignacio Mier Velazco, coordinador de los diputados federales morenistas, que se llevó chalanes de Tecamachalco, en donde gobierna su hijo, a quienes les pagó por sostener mantas.
También poblano, aunque a él le da pena de cir que nació en Tehuitzingo, el senador Gabriel García Hernández, que puso a personas de la tercera edad, que reciben apoyos de Bienestar, en donde dirigió el padrón de beneficiarios, a repartir calendarios.
Corrientitos y tacaños.
4.- Andrés Manuel sigue siendo un imbatible hombre de masas, su popularidad no solamente no ha disminuido, sino que incluso desde el po der, pareciera haberse fortalecido. Nadie tiene, como él, la capacidad de convocar, hablarle y cautivar a esa masa anónima y poderosa, que tan románticamente llaman el Pueblo (con ma yúsculas). En esta vida, nadie podrá competirle en eso a López Obrador.
5.- Aquellos que quisieron descalificar la mar
LAS ACTIVIDADES COMIENZAN ESTE FIN DE SEMANAcha, al tildarla como “del ego” o la manifestación de “yo la tengo más grande”, no se equivocaron. Efectivamente, el presidente la tiene mucho más grande cuando se habla de capacidades políticas, y la oposición es minúscula y precoz. Por eso no habrá alternancia en 2024.

6.- Muchas de las proclamas clásicas de las marchas, que la izquierda gritó y cantó por déca das, como “no somos uno no somos 10, pinche gobierno, cuéntanos bien”, o “ellos son, ellos son, los que chingan la nación”, apuntando a Pa lacio Nacional, han perdido vigencia. Habrá que generar un nuevo repertorio para estas marchas del sistema, si siguen organizándose.
7.- Las marchas parecen lo mismo, pero los protagonistas no lo son. Hubo que hacer varias pausas en el camino de López Obrador, el des gaste fue excesivo y por los empujones, muchos quedamos mallugados. Han pasado 30 años, de pisar las calles. Nomás.
Revelan agenda decembrina
series y cuatro mil adornos vestirán las principales calles y espacios públicos del Centro Histórico como el Zócalo, Palacio Municipal, Paseo Bravo, Par que del Carmen y la avenida Juárez.
Es así como con villancicos, ciclos de cine, obras de teatro, exposiciones y hasta presentaciones de ballet, tam bién se creará una ruta cultural decem
brina que irá por el Zócalo, los Parques de San Luis y El Carmen, así como en el Teatro de la Ciudad.
Además de la exhibición del Naci miento Monumental y Videomapping en Palacio Municipal, a partir de este fin de semana. Así como las dos ediciones de Noche de Museos programadas para el 10 y 30 de diciembre. / STAFF
Alcanza Puebla los 55 días sin muertes por Covid-19
Congelado. El reporte de decesos globales desde 2020, confirma un total de 17 mil 329 muertes que no se ha movido en casi 2 meses
El secretario de Salud, José Antonio Mar tínez García, confirmó 123 nuevos casos positivos de Covid-19.
Al corte del viernes fueron 49, para el sá bado 61 y domingo 13, para un total acumu lado de casos de 189 mil 186 desde marzo del 20202 a la fecha.
El funcionario confirmó 340 casos activos distribuidos en 16 municipios poblanos.

Acerca de los pacientes hospitalizados, suman 4, de los cuales no hay registro de casos graves.
Con el reporte de las últimas 72 horas, suman 55 días sin defunciones por la pan demia, que se mantiene con un total de 17 mil 329 muertes.
SOLO 9 CASOS VIGENTES DE VIRUELA SÍMICA
El titular de Salud, José Antonio Martínez García dijo que desde junio pasado hay un acumulado de 56 casos de viruela símica o viruela del mono en la entidad.
“Desde el 22 de junio, 56 casos desde esa fecha, actualmente solo 9 están en aisla
miento; afortunadamente ninguno de gra vedad”, dijo Reportó que de estos, 9 siguen en ais lamiento, sin que ninguno sea un caso de gravedad.
MUERE UN BEBÉ POR INFLUENZA
En lo que respecta a los casos de influenza, dijo que en esta temporada van 194 con tagios, con una lamentable defunción: se trata de un bebé de un menor de un año seis meses.
“De estos 194 casos, solo una lamentable defunción de un niñito de un año, seis me ses que tenía comorbilidades de nacimien to”, afirmó. / STAFF
VIRULENCIA

El funcionario actualizó datos de la viruela símica, y dijo que van 56 casos en cinco meses, así como 194 casos de influenza, por lo que urgió a los poblanos a mantener cuidados para no enfermarse.
Festejarán en municipios el cierre del año


La secretaria de Turismo, Martha Ornelas Gue rrero, presentó “Navidad Poblana 2022”, que incluye más de 30 actividades con motivo de las fiestas decembrinas y fin de año, programadas en municipios como Cholula, Cuautlancingo, Santa Rita Tlahuapan, Tehuacán, Teziutlán, Atlixco y Zacatlán, entre otros.
Destacó que, en esta temporada, se espera la visita de más de 450 mil turistas y un millón de visitantes, así como la derrama económica, es timada en más de mil 200 millones de pesos, se distribuya en esas localidades.
El secretario de Cultura, Sergio Vergara Ber dejo, resaltó la importancia del trabajo inter secretarial para el impulso de las riquezas de Puebla en sus 32 regiones durante las fiestas decembrinas, por lo que celebró la unión con la Secretaría de Turismo y diversos municipios para difundir eventos que rescatan las tradiciones de esta temporada a través de la música, la danza y artesanías distintivas en cada región. / STAFF
Avalan denuncias por la plataforma de Audi

Proceder. El presidente de la agrupación empresarial vio con buenos ojos que se proceda contra los responsables del acto de corrupción
MIRIAM ESPINOZAQue se proceda legalmente contra quien resulte responsase por las presuntas irregularidades en la construcción de la plataforma de Audi de México, pidió el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Copar mex), Rubén Furlong Martínez.
El dirigente empresa rial dijo que el Gobier no debe proceder con forme a la ley en caso de haberse detectado irregularidades, pues cuenta con facultades para proceder y que de esta forma se inicien las investigaciones corres pondientes.
Confió en que este proceso no pase a más y que afecte el clima de inversiones en la enti dad, pero se llegue a una resolución en breve.
Finalmente, el líder del sindicato patronal señaló que solicitarán una reunión con los di
rectivos de la plataforma, que es socia de este organismo, para conocer si habría repercusio nes en esta industria por la investigación que anunció el gobierno del estado.
La declaración surge luego de que, hace unos días, el gobernador Miguel Barbosa anunciara que su gobierno presentó denuncias en contra de varios exfuncionarios de la época del more novallismo y de responsables de la construc ción del proyecto.
Agregó que “Audi es socio de nosotros y ten dríamos que platicar con ellos para conocer un poco sobre esta investigación”.

Raíces podridas

Que se investigue, es una parte de la prerrogativa de la autoridad, tiene que investigar cualquier anomalía que se presente. Creo que hace bien y que se investigue, y que se proceda conforme a derecho”


Gerardo Martino es el villano de los últimos días en el rubro de portivo en el país, para lo cual hasta se difunden imágenes de su abrazo con Lionel Scaloni para justifi car versiones conspiracionistas, pero el argentino no es el único culpable de la peor actuación mexicana tras dos partidos en fase de grupos desde Argentina 78. A una selección vieja y llena de homenajes por su trayectoria para varios futbolistas, se de ben sumar las decisiones de los directivos de la Liga MX y de la Federación Mexicana de Futbol cada vez más encaminados a los negocios.
Mientras que este mundial ha sido una especie de bisagra en la que todavía goza mos de los últimos estertores de jugadores como Messi, Cristiano, Busquets o Neuer, se está confirmando Mbappé, y aparecen otros de entre 18 a 20 años, en México se desconfía de la juventud, un mal genera lizado de todo el sistema, porque hasta la afición de los clubes se desespera con los canteranos cuando cometen errores, se les acusa duramente y a los extranjeros se les apapacha.

Ahora que se acerca la eliminación en fase de grupos, vuelven a surgir las voces nacionalistas que claman por un técnico de casa, como si eso fuera garantía de mejores resultados, pero el técnico (extranjero o na cional) no es la única respuesta que requiere el futbol mexicano.
La historia es transparente si tomamos como referencia a los mundiales México, sus
participaciones eran anecdóticas hasta la eliminación por los cachirules que significó un movimiento en la Federación Mexicana de Futbol: Francisco Ibarra García de Que vedo, del Atlas, y Emilio Maurer, del Puebla, ganaron unas cerradas elecciones a Enrique Borja y tomaron decisiones claves: la partici pación mexicana en Copa América y abrir la puerta a la Copa Libertadores.
Fuera del roce internacional, encerrados en una zona mediocre sin exigencia, una liga que premia la mediocridad, un técnico cómodo, una serie de jugadores aburguesa dos, desconfianza en la juventud por parte de todo el entorno, la selección es el fruto de lo que han cosechado: Un equipo que comu nica estancamiento, un equipo mediocre, incapaz de tener hasta cierta rebeldía ante el resultado, como lo han mostrado Irán, Corea del Sur, Camerún, Australia y hasta Costa Rica en las últimas horas. México y Túnez son los dos únicos equipos que no han marcado gol en este mundial, al igual que Uruguay, que terminó por caer ante Portugal tras su empate a cero frente a Corea del Sur. El error como aficionados es creer que pese a todas estas raíces podridas, el fruto podía ser distinto a la espera de lo que suceda el miércoles frente a Arabia Saudi ta, pero al final de cuentas más allá de las equivocaciones de Martino, el nivel de la selección va mucho más allá del argentino y la mayor responsabilidad está en los juga dores y en los directivos, porque el común denominador en todos estos años no son los estrategas, sino los dueños del juguete, así como jugadores sin el valor para hacerse a un lado y ceder su lugar a otros que estén en un mejor nivel.
Las opiniones expresadas por los columnistas son independientes y no reflejan necesariamente el punto de vista de 24 HORAS.
Instituciones fuertes, piden legisladores de México y España
Legisladores de España y México coincidie ron en la necesidad de contar con institucio nes fuertes que, “desde el respeto a la sepa ración de poderes, garanticen los derechos humanos y el progreso sostenible en el marco de los compromisos internacionales y del Estado de Derecho”.
Como parte de las conclusiones de la XVI Reunión Interparlamentaria España-México, diputados y senadores de ambos países re unidos en Madrid, España, coincidieron en que “corresponde a los parlamentos un papel esencial de legislación y control, a cuyo ser vicio se sitúa el diálogo interparlamentario como mecanismo de intercambio de expe riencias y buenas prácticas”.

El encuentro estuvo encabezado del lado mexicano por el presidente de la Cámara de Diputados, Santiago Creel, y el presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado, Ricardo Monreal; y por España el presidente del Senado, Ander Gil García y Meritxell Ba tet Lamaña, presidenta del Congreso de los

Diputados.
Durante la reunión, los legisladores coinci dieron en reafirmar su convicción “de que la hermandad entre España y México descansa ante todo en sólidos lazos entre sus ciudada nos, que comparten una cultura común que sigue enriqueciéndose”.
En este contexto, reconocieron un esce nario político y económico complejo, de ahí que ambas delegaciones destacaron la im portancia de que España y México intensifi quen sus lazos en defensa de la prosperidad compartida.
La XIII Reunión de la Comisión Binacional ten drá lugar el 15 de diciembre de 2022 en México.
/ KARINA AGUILAR

Tramo 1 de Tren Maya, con 60% de avance en edificios
Jóvenes de 15 a 24 años, los de mayor incidencia en contraer VIH
Datos. Según la Secretaría de Salud, a julio de este año, se han detectado en el país siete mil 934 contagios por el virus
KARINA AGUILARLos jóvenes de 15 a 24 años son los que presentan mayor incidencia de casos nuevos de Virus de Inmuno deficiencia Humana (VIH), según datos de ONUSIDA.
Por ello, uno de los retos para lo grar la reducción en la transmisión del virus, es que los mensajes de pre
vención, como el uso de condón y la realización de la prueba ELISA, lleguen a este sector de la población a través de las redes sociales.
Al respecto, la doctora Alicia Piñei rua Menéndez, infectóloga especia lista en VIH, refirió que, de acuerdo con el Informe Mundial Sobre Sida 2022 (ONUSIDA), a diario cuatro mil personas, entre ellas mil 100 jó venes de 15 a 24 años, se infectan con VIH en el mundo.
“Si las tendencias actuales conti núan, 1.2 millones de personas se infectarán en el 2025, tres veces más que el objetivo de ese año, de 370 mil
Dañados por sismos, 40% de edificios patrimonio: Cultura
De los tres mil 219 inmuebles patri monio histórico del país dañados por los sismos del 2017 y 2018, se han restaurado y entregado a las comunidades mil 931, por lo que aún falta por concluir 40% informó la secretaria de Cultura, Alejandra Frausto.
En la presentación inicial en su comparecencia ante comisiones unidas de Cultura y Cinematografía, y de Radio y Televisión de la Cámara de Diputados, la funcionaria deta lló que este patrimonio dañado se ubica en 11 estados de la República.
Frausto precisó también que la in fraestructura afectada es sobre todo la religiosa de los siglos XVI, XVII y XVIII, y de las cuales el primer censo arrojó dos mil inmuebles dañados que se atendieron inicialmente a través del seguro contratado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y el Fondo de De sastres Naturales (Fonden).
Aseveró que si ese patrimonio se hubiera atendido con oportunidad y
dado mantenimiento, no se tendría “la catástrofe que se tuvo”.
“El INAH anualmente atendía de tres a cuatro inmuebles, y de un plu mazo se está hablando de más de dos mil 500”, señaló la funcionaria de Cultura.
“Cuando se hizo el censo había muchos inmuebles que no habían entrado en el censo original, enton ces se subió a más de tres mil 300 inmuebles afectados”, respondió Frausto a los legisladores.
Reconoció que aún se está defi niendo cuál será el mecanismo que atenderá los inmuebles dañados que se hacía a través del Fonden, que desapareció junto con otros 100 fideicomisos en 2020.
Sin embargo, señaló que se han hecho las ampliaciones presupues tales al INAH para que se atienda este patrimonio dañado y el com promiso es terminarlos antes de que concluya la administración.
Las intervenciones entre los le gisladores del bloque oficialista y el
nuevas infecciones”, advirtió.
En la antesala de la conmemo ración del Día Mundial de la Lucha contra el SIDA, llamó a reflexionar sobre las medidas preventivas para evitar la transmisión, toda vez que la epidemia de VIH “sigue muy vigente a nivel mundial”.
En México, las personas que viven con VIH representan el 0.06% de la población. Se estima que en el país unas 240 mil personas viven con VIH, de las que unas 220 mil están bajo tratamiento.
De acuerdo con la Secretaría de Salud, a julio de este año, se han
AMACC seguirá con actividades pese a crisis
La Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) publicó un comunicado, a través de sus redes sociales, en el que dejaron en claro que pese a la fuerte crisis económica por la que atraviesan, bucarán poder seguir con sus acti vidades, las cuales incluyen la entre ga del Premio Ariel 2023, hasta hoy declarado como “postergado”.
opositor, por momentos subieron de intensidad cuando el tema presu puestal derivó en la reforma electo ral, la marcha del 13 de noviembre y la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE).
Casi para concluir la compare cencia de Frausto, al Salón de Pro tocolos de San Lázaro llegó el actor Damián Alcázar, acompañado por el diputado Miguel Torruco (Morena). / JORGE X. LÓPEZ
diagnosticado siete mil 934 casos.
Datos del Informe Histórico de VIH, realizado por el Sistema de Vi gilancia Epidemiológica, al segundo Trimestre 2022, la Ciudad de Mé xico registra un total de 46 mil 653 casos notificados; seguido por el Estado de México, con 34 mil 405, y Veracruz, con 31 mil 866, en los últimos 39 años.
ALTO RIESGO Además, entre los grupos poblacio nales que tienen mayor probabili dad de contraer la infección por VIH se encuentran: hombres que sos
tienen sexo con hombres, usuarios de drogas inyectables e inhaladas, personas que mantienen múltiples parejas sexuales o que no emplean condón durante las relaciones.
En estos grupos, la prevalencia puede llegar hasta 17%, lo que in dica que la epidemia de VIH/Sida continúa representando uno de los mayores retos de salud pública.
Ante ello, Gilead Sciences dio a conocer la plataforma “Vivimos Va lientes”, una herramienta que ade más de difundir información acerca de la detección de VIH, permite ha cer un test diagnóstico para detec tar el riesgo y de ser necesario hace recomendaciones para su atención.
“Es de vital importancia informar que la infección por el VIH puede diagnosticarse mediante pruebas de diagnóstico rápido y oportuno que ofrecen resultados en pocas horas, lo cual facilita la vinculación con el tratamiento y la atención”, declaró el doctor Eduardo Mateos García, especialista en infectología y repre sentante del área médica en Gilead Sciences México.
En dicho documento se decla ra que “estamos trabajando en la creación de un patronato y en el lanzamiento de una vasta campa ña de financiamiento vía cuotas y donativos”, por lo que quienes pu dieran estar interesados en apoyar a la Academia, deber ponerse en contacto a través de un correo en comunicacion@amacc.org.mx.
La AMACC también deja en claro la importancia de su labor para el gremio cinematográfico, así como las implicaciones que tiene la reali zación del premio.
“La producción de la ceremonia del Ariel requiere cubrir muchos
gastos, tales como sistemas infor máticos de registro de votación, plataformas de visionado, revisión de materiales, producción y logís tica del evento para ser transmitido por televisión y plataformas diver sas. Hoy por hoy no se tiene la via bilidad financiera para sostener la operación de la academia”, se leé en el comunicado.
Las reacciones a esta decisión han sido celebradas por los inter nautas, aunque con mesura, pues demuestran su indignación hacia el Gobierno por la reducción al presu puesto de la industria cinematográ fica. / ALAN HERNÁNDEZ
DEUDA. Durante su comparecen cia, Alejandra Frausto indicó que el Fonden, desaparecido en 2020, finan ciaba la restau ración de los inmuebles.
Escenario. Elementos de la Sedena y miembros del crimen organizado se enfrentaron tras la detención de El Negrolo, del Cártel del Noreste
Entre el pánico y la incertidumbre se quedaron cientos de familias y trabajadores que estaban a punto de iniciar su día, cuando decenas de detonaciones por un enfrentamiento en Nuevo Laredo, Tamaulipas, provocaron la suspensión de clases, del servicio de transporte público y el paro de actividades del Consulado General de Estados Unidos.
“Me reportan una situación de riesgo en diferentes puntos de la ciudad. Tomen sus pre cauciones y manténganse atentos para evitar incidentes; seguiremos informando”, indicó la presidenta municipal, Carmen Lilia Can turosas Villarreal, al conocerse las primeras llamadas de auxilio.
Durante las primeras horas de este lunes, ha bitantes de las colonias Guerrero, Campana rio, Voluntad y Trabajo difundieron videos en redes sociales de los estruendos que iniciaron a las 4:00 horas; cuando cesaron, las autorida des informaron que no se reportaron heridos.
Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó en su habitual confe rencia de prensa que las ráfagas fueron entre integrantes del crimen organizado y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sede na), tras la detención de un jefe criminal, lo que generó las agresiones y supuestos bloqueos.
Se trataría de Humberto Rodríguez Hernán dez, El Negrolo, operador del Cártel del Noreste, según reportaron medios locales.
Tras cuatro horas, la situación se normalizó y se restableció el servicio de transporte pú blico y privado; sin embargo, la Federación
BREVES
EN
DE SEMANA
Ejecutan a cinco en la ZM de Guadalajara
Cinco hombres fueron asesinados en la Zona Metropolitana de Guadalajara (ZMG) este fin de semana.

El primero ocurrió en El Salto, cuando un joven de 28 años iba en su bicicleta y recibió un disparo; el segundo, en Tlaquepaque: la víctima se encontraba al interior de su casa, cuando dos encapuchados lo mataron.
El tercero fue ejecutado en la capital, y el cuarto, agredido a machetazos en Tonalá. El último fue encontrado sin vida en Tlaquepaque. / 24 HORAS
APASEO EL GRANDE Vecinos denuncian un triple feminicidio
Tres mujeres fueron asesinadas por un grupo armado la noche de este domin go, en la colonia Fuentes de Balvanera, en Apaseo el Grande, Guanajuato. En redes sociales se viralizó un video donde sujetos en dos camionetas llega ron al lugar e ingresaron a la vivienda ubicada en la calle Paseo de Balvanera. Dentro del inmueble estaban tres mujeres, todas fueron atacadas a ba lazos y fallecieron en el lugar. La zona fue acordonada por la Guardia Nacio nal y la Policía Municipal. / QUADRATÍN
MORELIA Abandonan el cuerpo de mujer en lote baldío
El cuerpo sin vida de una mujer de entre 40 y 45 años fue encontrado en un lote baldío ubicado en el fraccio namiento Hacienda Corralejo, en Morelia, Michoacán.
Los vecinos dieron aviso a las auto ridades luego de escuchar múltiples detonaciones; sin embargo, cuando los agentes arribaron al lugar, la vícti ma ya no contaba con signos vitales.
Los restos fueron trasladados al Servicio Médico Forense; suman 12 feminicidios en el municipio. / 24 HORAS
SUSPENDEN CLASES Y TRANSPORTE; CONSULADO DE EU, CERRÓ
Ataques paralizan a Laredo; la población entra en pánico
EN QUERÉTARO
Indaga Fiscalía del estado distintos hechos violentos
BAJO FUEGO.
El sol aún no salía cuando las detonaciones provocaron el regreso de quienes se dirigían a trabajar.
de Cámaras de Comercio en el estado indicó que se registraron pérdidas de 100 millones de pesos en el rubro de comercio y servicios.
POSPONE AMÉRICO VILLARREAL SU VISITA
El gobernador de Tamaulipas, quien hace dos meses asumió el cargo, Américo Villarreal Anaya, tenía prevista una gira por el municipio
tamaulipeco; sin embargo, la suspendió debi do al clima de seguridad.
El motivo de su visita era reunirse, a primera hora de este lunes, con el gabinete de Seguri dad y Justicia y la alcaldesa Canturosas Villa rreal, donde tratarían el tema y posteriormen te darían el banderazo de salida al programa Paisano por las fiestas decembrinas. / 24 HORAS
La Fiscalía General del Estado (FEG) de Querétaro informó que ya inició dos carpetas de investigación tras el ataque a una comisaría municipal y luego de que presuntos restos humanos fueran abandonados en distintos pun tos de la zona metropolitana estatal.
La dependencia señaló que las vísceras ya fueron analizadas por peritos y se determinó que son de origen animal, específicamente de ganado porcino.
Los cuerpos fueron encontrados en hieleras, acompañados de mensajes dirigidos a corpora ciones policiacas, que habría emitido el crimen organizado en Corregidora y Pedro Escobedo.
Respecto a la agresión con disparos de arma de fuego y explosivos al módulo de la Policía Municipal de Querétaro, la FGE indicó a través de un boletín informativo que ya trabaja en la iden tificación de quienes podrían ser los presuntos responsables.
/ 24 HORAS

Habilitan albergues por primeras nevadas en Chihuahua
Ante la llegada de las primeras nevadas de la temporada, fueron instalados 360 albergues en Chihuahua para la población en riesgo; uno de ellos en Balleza, donde el termómetro bajó hasta hasta -11 grados centígrados. Este fin de semana 21 municipios del estado reportaron nueve, con la llegada del frente frío 11, entre ellos, Carichí, Rosales, Casas Grandes y Temósachic. / 24 HORAS
El Atlantic Council ha pro puesto dentro de sus obje tivos centrales explorar la relación entre la libertad y la prosperidad tanto en naciones desarrolladas como emergentes.
En este sentido, pone de relieve un par de incógnitas definitorias de nuestros tiempos, ¿los países ne cesitan libertad para alcanzar la prosperidad? ¿Las democracias o las autocracias plantean mejores respuestas para las aspiraciones de la gente? Para ello, construyó dos índices que miden la libertad y la prosperidad de 174 naciones del mundo bajo una óptica integral.
El primero se enfoca en la liber tad económica, política y legal, em pleando los datos más recientes. Así pues, un país libre es aquél que cuenta con un sistema económico que salvaguarda los derechos de
todos los actores económicos, así como un sistema político que pro tege los derechos de la ciudadanía y respeta el Estado de derecho. El segundo recae en el bienestar eco nómico y la prosperidad humana —esto es, niveles de ingreso, espe ranza de vida, felicidad de los ciu dadanos promedio, bienestar de los grupos minoritarios y los estánda res medioambientales—.
Dichas variables no están distri buidas uniformemente alrededor del orbe. Las sociedades europeas ocupan los puestos principales en ambos índices, fundamentalmen te los países nórdicos (Finlandia, Dinamarca, Noruega, Islandia y Suecia); en tanto, Afganistán, Ve nezuela, Yemen, Cuba, Eritrea, Si ria, entre otros, se encuentran en las últimas posiciones. México ocupa el lugar 82 y 53, respectivamente, con puntuaciones que lo colocan como un país mayormente libre y próspero.

Los resultados apuntan que la libertad y la prosperidad están altamente correlacionadas; por otro lado, las autocracias represi vas generalmente no abonan a la prosperidad y el bienestar de su gente. Así pues, las naciones más
libres tienden a ser más prósperas; por lo cual, las mejoras en libertad económica, política y legal, condu cirán a una prosperidad duradera. Todos los países calificados como prósperos también clasificaron como libres —excepto Singapur e Israel—. Es preciso mencionar que China y Rusia están situados en un rango más bajo en el índice de prosperidad en relación con los territorios libres.
En la medida en que se elimine gradualmente la promoción de la democracia en todas las latitudes, la oleada autoritaria ocupará rápi damente espacios de poder. Si no se despliegan acciones en contra de estas prácticas, dichos regíme nes continuarán operando desde la impunidad, torturando, inti midando, denostando y violando sistemáticamente los derechos hu manos. Sin duda, este panorama exige la articulación y conjugación de esfuerzos compartidos: gobier nos, organismos internacionales, sector privado, grupos de interés y sociedad civil organizada, estamos llamados a velar por la libertad y prosperidad de nuestras naciones.
¿O será otra de las cosas que no hacemos?
Busca la Sedeco acortar brechas entre las empresas
Era digital. A las pequeñas compañías se les trata de incorporar a los esquemas de venta virtual, con cursos gratuitos y en línea
ARMANDO YEFERSONPara el secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) de la Ciudad de México, Fadlala Aka bani Hneide, el objetivo actual en materia eco nómica es acortar las brechas de desigualdad entre las empresas para construir una econo mía donde todos crezcan, a la par de construir una economía integrada por las 16 alcaldías de la capital.
“Estamos trabajando para cerrar las brechas de desigualdad ahorita entre las empresas en la post pandemia, y estamos tratando de incor porar al mayor número de empresas pequeñas a los esquemas de ventas digitales para que no queden fuera del nuevo ámbito de los teléfo nos inteligentes”, comentó.
Cabe recordar que durante su comparecen cia en el Congreso capitalino, Akabani destacó que la Sedeco y el Fondo para el Desarrollo Social (Fondeso) han impartido 320 cursos que han beneficiado a 209 mil 627 personas de forma gratuita y en línea, abordando temas de mercadotecnia, venta en línea y hasta exporta ción de productos.

ECONOMÍA. Fadlala Akabani destacó que con corte al 15 de noviembre, se han abierto 19 mil 171 negocios, los cuales generaron 186 mil 117 empleos.
El titular de la Sedeco, en entrevista con 24 HORAS, apuntó que la capital se encuentra en plena reactivación económica, pues indicó que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) el nivel de des ocupación en la ciudad es del 4.55 %, una cifra
por encima de la tasa pre pandemia. Rescató que con corte al 15 de noviembre, en la CDMX se han abierto 19 mil 171 negocios, los cuales generaron 186 mil 117 empleos. Además, precisó que al mes de octubre, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)

Muerte de peces se debe a bajo nivel de agua
Luego de diversos reportes en redes sociales por la presencia de decenas de peces muertos flotando sobre el lago de la Segunda Sección de Chapultepec, personal de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) local se dio a la tarea de realizar el retiro de estos animales muertos.

Por su parte, la Dirección Ejecutiva del Bos que de Chapultepec de la Sedema informó que la muerte de los peces Tilapia se debió a una disminución en el suministro de agua.
Para continuar investigando el problema, personal del Sistema de Aguas de la Ciudad de México (Sacmex) fue notificado de la situa ción para atender y analizar el suministro de los lagos de la Segunda Sección.
Como medidas, el Sacmex aumentó el sumi nistro de agua del lago menor de 50 a 70 litros por segundo, a fin de que fluya hacia el lago mayor y éste recupere su nivel.
Sin embargo, luego de la recolección de tilapias muertas, durante la tarde de este lunes aún fue posible apreciar especímenes sin vida flotando en las aguas del lago mayor de Chapultepec.
Por ello, trabajadores de la Sedema continuaron con las labores de recolec ción y limpia en el lago; además, señalaron que la sobrepoblación de peces es común durante esta tem porada, lo que implica que a mayor población de peces haya una menor concentración de oxígeno en el agua.
Por otro lado, la recolección de los especí menes muertos, además de favorecer la limpia del lago, permitirá determinar si existe alguna otra causa de muerte en los peces.

El nuevo estilo de informar
HECHOS Y SUSURROS
DOLORES COLÍN
Acuatro años de su llegada a la Pre sidencia de la República, Andrés Manuel López Obrador, fundador y militante del Movimiento Rege neración Nacional (Morena), adelantó su informe de Gobierno en la plancha del Zócalo acompañado de los 1.2 millones de ciuda danos -cifra que dio a conocer la jefa de Go bierno Claudia Sheinbaum-, de todo el país convocados a tomar las calles de la Ciudad de México y escuchar el cuarto informe de Gobierno.
El reencuentro de AMLO con el pueblo, fue
a propuesta del propio jefe del Ejecutivo, des pués de que la sociedad civil pintó de rosa las mismas calles en defensa del INE.
Desde la campaña, previo a la toma de po sesión en 2018, la convocatoria del líder ab soluto de Morena y de la 4T, era contundente y las plazas las llenaban. En su campaña a la presidencia a esa multitudes les ofreció combatir la corrupción, propuesta lejana a cumplirse, tan solo en los últimos tiempos te nemos el caso de Segalmex; también ofreció hacer crecer la economía, pero los resultados han sido de cero crecimiento; y pacificar el país. Sin embargo, el gran problema sigue siendo la violencia, la actual administración no ha logrado detener los asesinatos, las des apariciones y el clima de inseguridad que vivimos los mexicanos.
El informe de López Obrador, en donde ca lificó a su movimiento como “el Humanismo mexicano”, retrata a un país fragmentado y polarizado. La calle no solo es de él.
Por su parte y en respuesta a la situación, la Sedema señaló que se van a implementar acciones como la limpieza permanen te de los lagos y retiro de residuos sólidos, monitoreo para veri ficar los niveles de agua y la toma de muestras para su análisis.
En tanto, en entrevista con 24 HORAS, expertos señalaron también que el arrojar alimentos a las di versas especies que habitan en los lagos, no sólo a las tila pias, es una práctica contrapro ducente pues, aunque las intenciones de las personas son buenas, los alimentos no coinciden con la dieta que requieren estos animales y pueden causar más daños que be neficios.
SUSURROS
1. Tensión en la Cámara de Diputados. More na espera que sus aliados PT y PVEM, apoyen la iniciativa de reforma electoral del presi dente Andrés Manuel López Obrador. Por su parte la oposición, conformada por PAN, PRI, PRD y MC está a prueba para contener la reforma que pretende eliminar a las au toridades electorales. El pronóstico es que la reforma electoral no pasará. Y así pasar al Plan B, en el que Morena y aliados pretenden hacer modificaciones a las leyes secundarias para evadir la votación que se requiere para una reforma constitucional.
Crece el descontento entre miembros del Poder Judicial por lo que consideran ha sido una actitud de cerrazón de sus autoridades ante cualquier atisbo de autocrítica. Para muestra, un tuit del magistrado tabasqueño de circuito en materia administrativa, Alfredo Barrera Flores, quien se quejó de las reclama ciones del Consejo de la Judicatura Federal ante sus opiniones sobre garantizar la inde pendencia y respeto de los juzgadores. “Al CJF no le gusta la crítica respetuosa”, escribió el juzgador en su cuenta de Twitter.
contabilizó tres millones 427 mil 62 empleos formales en la ciudad, por lo que la capital se coloca por quinta ocasión en el primer lugar de generación de empleo a nivel nacional.
Respecto a la rehabilitación de los 335 mer cados ubicados en la ciudad, Akabani indicó que en cuatro años se han rehabilitado 236 es tablecimientos, es decir, que se tiene un avance del 70%.
De igual forma, el funcionario precisó que la intervención es hidrosanitaria a fin de evitar incendios por cortocircuitos.
“Vamos a terminar el sexenio con todos los mercados públicos atendidos, lo garantiza mos. Se les hace una intervención hidrosanita ria, básicamente, que es vital para evitar incen dios, pero también debe haber una cultura de buen uso de las nuevas instalaciones”, apuntó.
En tanto, sobre la inversión extranjera di recta en la ciudad, indicó que esta asciende a los 10 mil 296 millones de dólares, de enero a septiembre, siendo los países de Estados Unidos, España y Francia quienes mayormen te invierten en los sectores de información y medios, manufactura y servicios financieros.
2. Es importante no dejar de observar empre sas como Intec Medios de Pago que tiene como objetivo ser contratada para suministrar mo nederos electrónicos de gasolina; sin embargo, en repetidas ocasiones han presentado fallas en este servicio, por ello, trajeron consigo que el Servicio de Administración Tributaria (SAT), que encabeza, Antonio Martínez Dag nino, optara por quitarle los permisos para operar. Así, además de las múltiples denun cias penales contra Héctor Anaya, su director, por presuntos delitos de robo y fraude; resalta la inhabilitación en Zapopan como conse cuencia del quebranto de 30 millones de pesos, que afectó al Hospital Civil de Guadalajara. ¿A qué se deberá la falta de atención en diversos casos que alertan riesgos con banderas ro jas? En este momento a pesar de un historial fraudulento, Intec Medios de pago, ofrece sus servicios a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, institución que debe revisar que los servicios que contrata se cumplan.
Estamos tratando de incorporar al mayor número de empresas pequeñas a los esquemas de ventas digitales para que no queden fuera del nuevo ámbito de los teléfonos inteligentes”ANÁLISIS. El retiro de los especímenes por parte de la Sedema permitirá determinar si hay otra causa de muerte. FOTOS: GABRIELA ESQUIVEL
POLICÍA.
hombre es detenido mientras la gente se concentra en una calle de Shanghai para protestar el 27 de noviembre de 2022.

Protestan por cierres en China en medio de policías y censura
EU. La Casa Blanca informó que están al tanto de la situación y monitorea las manifestaciones contra la política “cero Covid”
CÉSAR GARCÍA DURÁNChina reforzó la presencia de policía en Pekín para prevenir nuevas manifestaciones contra la política de “cero Covid”, después de varios días de protestas relevantes en varios puntos del país.
Con numerosos vehículos de policía, patru llas visibles de agentes o cámaras de vigilancia, las fuerzas de seguridad evitaron nuevas pro testas en las calles de la capital.
Centenares de personas, en su mayoría jó venes, se manifestaron mostrando hojas de papel en blanco para protestar contra la censu ra, cantaron el himno nacional y gritaron pro clamas contra las restricciones por Covid-19 que les impiden viajar libremente desde hace casi tres años.
Ante estos hechos, Estados Unidos defen dió el derecho de las personas a protestar en China. “Hemos dicho durante mucho tiempo que todos tienen derecho a protestar pacífi camente, aquí en Estados Unidos y en todo el mundo. Esto incluye a la República Popular de China”, indicó el Departamento de Estado en un comunicado.
Además, dio a entender que EU considera que la política de confinamiento impulsada
Macron visitará a Biden para revisar Ucrania y subsidios
Emmanuel Macron, presidente de Francia, realizará esta semana su segunda visita oficial a Estados Unidos, donde espera expresar a su par Joe Biden su preocupación sobre el pro teccionismo estadounidense, los subsidios y abordar la guerra en Ucrania.

En septiembre de 2021, el anuncio de una alianza entre Estados Unidos, Australia y el Reino Unido, bautizada AUKUS, enfureció a Francia, al prever que Canberra rompiera un multimillonario contrato de compra de submarinos franceses en beneficio de los es tadounidenses.
Esta visita, “es un poco como la cola de la estela de AUKUS” y del acercamiento empren dido desde entonces para sanar estas heridas, explica Célia Belin, investigadora de Broo kings Institution.
De acuerdo con Belin, a Estados Unidos les interesa mantener una relación estrecha con este aliado que aboga por una “autono mía estratégica” de Europa. “Los franceses no siempre son fáciles de manejar, pero cuan do franceses y estadounidenses se ponen de acuerdo, se avanza mucho”, señala la analista sobre la visita de Macron.
por Pekín es excesiva y estimó que así “va a ser muy difícil” contener este virus. “Washington está enfocado en lo que funciona: ampliar la vacunación y que las pruebas y tratamientos sean de fácil acceso”, agregó.
Casi al mismo tiempo, la Casa Blanca infor mó que el presidente Joe Biden, “monitorea” de cerca las manifestaciones: “él lo está moni toreando. Todos lo estamos. Por supuesto, el presidente está al tanto (de lo que pasa)”, dijo a los periodistas el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, John Kirby.
Mientras tanto, la Unión Europea de Radio difusión (UER), la mayor alianza de medios públicos en el mundo, criticó en un comuni cado las “agresiones” a periodistas sufridas en China.
AFP
DESPLIEGUE INUSUAL
AFP
UCRANIA
Desde la invasión rusa de Ucrania, Macron apoya a Kiev, pero también dialoga con Moscú para que, cuando los ucranianos lo decidan, la guerra se termine “alrededor de una mesa de negociaciones”.
/ CON INFORMACIÓN DE AFP
Restricciones en pasaportes. Las autoridades de China no dan pasaportes a sus conciudadanos, excepto para aquellos que tengan que viajar al extranjero para trabajar, estudiar o ver a familiares.
Revisiones. Numerosos policías estaban presentes en la histórica plaza y efectuaban controles de identidad a los transeúntes, incluidos los ciclistas, algo muy inhabitual.
Nuevas protestas. Estaba prevista una manifestación cerca del puente donde se desplegaron las pancartas en octubre, pero al final no tuvo lugar debido a la imponente presencia policial.
La organización, con sede en Ginebra, Suiza, condenó con su mayor firmeza las intimidacio nes y agresiones intolerables sufridas por perio distas y equipos de producción de integrantes de la UER en China. Según la BBC, uno de sus periodistas que cubría las protestas en Shanghái fue detenido y lo golpearon durante su arresto.
Otro reportero de la radiotelevisión suiza RTS “fue acosado mientras hacía un directo”, informó la UER, al explicar que hubo otros periodistas que recibieron amenazas o les im pidieron grabar. La UER está formada por 112 organismos miembros en 56 países, 31 de los cuales se encuentran en Asia, África y América.
Con las calles custodiadas y la información en internet bajo censura, este lunes las autori dades chinas intentan contener un movimien to de protesta de un alcance histórico. Por su alcance territorial, esta ola de protestas parece la más importante desde las movilizaciones pro democracia de 1989.
Francia es el aliado más antiguo de Estados Unidos. Esta visita se centra sobre todo en la relación personal y la alianza con este socio vital”
ALTO FUNCIONARIO ESTADOUNIDENSE
A Estados Unidos les interesa mantener una relación estrecha con este aliado que aboga por una autonomía estratégica de Europa. Los franceses no siempre son fáciles de manejar, pero cuando franceses y estadounidenses se ponen de acuerdo, se avanza mucho”
El Mauna Loa de Hawái, el mayor volcán activo del mundo, entró en erupción por primera vez en casi 40 años (1984). Esta imagen aérea, publicada por el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) el 28 de noviembre de 2022, muestra la lava en la zona de la grieta noreste del volcán. Las autoridades de Hawái confirmaron que no se han emitido órdenes de evacuación, aunque varias carreteras en la región estaban cerradas. / CON INFORMACIÓN DE AFP

Volcán de Hawái ‘dormido’ desde 1984 entra de nuevo en erupciónCÉLIA BELIN Investigadora de Brookings Institution
Informalidad también afecta a patrones y a la recaudación
Impacto. El Gobierno pierde un área de oportunidad para crecer ingresos vía ISR, dice el presidente de la Comisión Laboral de Coparmex
JESSICA MARTÍNEZ
Los elevados niveles de informalidad laboral en México no sólo afectan a quienes están en ese esquema, sino también a empleadores y al Estado, coincidieron especialistas en un foro organizado por la Coparmex.
Además, afirmaron que en el país no exis ten los suficientes incentivos que impulsen la transición hacia la formalidad.
De acuerdo con datos del Inegi, seis de cada 10 trabajadores se emplean bajo alguna mo dalidad de informalidad laboral, ya sea en el sector informal como tal o dentro de una orga nización formal que no reconoce ante el segu ro social el vínculo laboral con su empleado.
Ricardo Barbosa, presidente de Comisión Laboral de Coparmex, expuso que desde lo individual, la informalidad perjudica al tra bajador al no brindarle el acceso a seguridad social, ni la oportunidad para ahorrar para el retiro o para una vivienda.
En caso de un accidente de trabajo, el traba jador tampoco tiene la posibilidad de obtener incapacidad o una pensión en el tiempo de pausa laboral, además de que carece de pres taciones como el aguinaldo.
Agregó que las modificaciones legislati vas para mejorar el ámbito laboral, como la reducción de horas de trabajo y vacaciones dignas tampoco beneficiarán a este sector.
Desde lo colectivo, para los patrones la informalidad representa una competencia desleal debido a “lo complicado y caro que resulta ser formal” por el pago de impuestos y la carga burocrática, indicó Barbosa.
“Creo que ahí está parte de la falla estruc tural del mercado laboral (...), aparte no hay ninguna demostración de ningún Gobierno que castigue la informalidad (...) entonces las personas que están cómodamente en la informalidad, pues no tienen ningún incenti vo para transitar a la formalidad”, manifestó.
“Por las buenas porque les sale más caro, y por las malas, (porque) como no persiguen a la informalidad, ¿para qué me hago la vida más complicada en puros temas de cumpli miento, independientemente que es más caro estar en la formalidad?”, agregó.
Dijo que para el Estado se pierde un área de oportunidad para los ingresos tributarios desde el Impuesto Sobre la Renta, que se gra va a los empleados formales.
Gerson Martínez, especialista en políticas de empleo de la Organización Internacional del Trabajo, manifestó que la informalidad laboral compromete la sostenibilidad de los sistemas de protección social y condiciona te mas fiscales como la recaudación tributaria.
Ante ello, señaló que uno de los retos para avanzar hacia la formalidad laboral se centra en la reducción de la burocracia, los costos de los trámites, así como la simplificación regulatoria.
Un estudio de la organización México Eva lúa reporta que México es el cuarto país con mayor carga burocrática para sus pequeñas y medianas empresas en Latinoamérica, con un promedio de 492 horas al año.

“La informalidad condena a la persona que está en esta condición a muchas privaciones, de protección social o de derechos laborales, además la imposibilidad de ganar un salario adecuado, poder negociar colectivamente, tener un contrato de trabajo o una pensión digna”, añadió Martínez.
AMLO confía en que salario mínimo suba 20% para 2023
El presidente Andrés Manuel López Obrador reiteró su confianza en que el salario mínimo aumente 20% para el próximo año, y afirmó que el poder de compra se perdió luego de que en 40 años no hubo aumentos.
“Con la tecnocracia neoliberal cometieron la barbaridad de no aumentar los salarios en 40 años (...), se perdió poder de compra como poder adquisitivo. Con todo lo que hemos hecho, que es bastante de lo que va pasar
de este nuevo aumento, tenemos el 62% de incremento en términos reales y el doble en la frontera, aun así todavía estamos abajo del salario mínimo de algunos países de Cen troamérica y del Caribe”, declaró en su con ferencia de prensa matutina.
En la movilización del domingo en la Ciudad de México, el presidente ya había declarado que esperaba un incremento de esa magnitud. Además ayer dijo que se debe fortalecer el
mercado interno, que no haya gasolinazos, que no aumenten el precio del diésel, la gaso lina y la energía eléctrica.
Manifestó que en el periodo neoliberal se mentía y se engañaba al decirle a la gente desde el Gobierno que no se aumentaba el salario porque se elevaba la inflación.
“Nosotros desde 2018 aumentamos el sala rio y no aumentó la inflación. Es hasta 2022 por la guerra entre Rusia y Ucrania, pero no fue por aumentar el salario”, aseveró.
La semana pasada, la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos se instaló en sesión permanente para la deliberación de varias propuestas a fin de acordar el incremento para el próximo año. /MARCO FRAGOSO
Tras el domingo, solo queda la campaña
sin contar sus 69 años y su condición de salud.
Con el acarreo de miles de personas a mar char el régimen violó disposiciones del uso de los recursos públicos y hasta el reglamento de tránsito de la Ciudad de México.
El hecho de que el Presidente de Mé xico se comporte como un opositor en campaña busca dejar sin espacios al resto de los actores políticos. El problema es que rompe sin consecuencias el orden institucional.
La del domingo, fue una movilización parti dista que evidentemente se pagó con recursos públicos, por lo tanto, nos costó a todos. López Obrador expuso la investidura presidencial a que ocurriera una desgracia en medio de una multitud que se pudo haber salido de control,
Lo peor de todo es que Andrés Manuel Ló pez Obrador ha optado por anular la presen cia del jefe de Estado para convertirse solo en la muy poderosa voz que lidera la campaña de reelección de su movimiento, aunque sea con otra fachada.

La cantidad de información falsa que dio en su mensaje político confirma que el privilegio de los otros datos de la propaganda, anulan su voz como una fuente confiable para tomar decisiones económicas.
Dijo el Presidente que su expectativa es que el Producto Interno Bruto tenga un creci miento del 3.5% este año, el 2023 y también el 2024. No hay manera de que López Obrador no sepa que eso es falso.
Con tal expectativa puede justificar cual quier aumento en el gasto público, lo que se adereza con otro dato no verdadero que dijo el domingo el Presidente sobre no haber con tratado nueva deuda.
Resulta que desde el primer día de este ré gimen y hasta los últimos datos disponibles, el Banco Mundial contabiliza un incremento del endeudamiento público del país de más de 4,500 millones de dólares.
Hay muchos otros dichos que faltan a la verdad respecto al combate a la pobreza o el éxito de sus programas sociales o de los servi cios de salud.
Anular la voz presidencial para privilegiar una muy poderosa voz electoral puede sin duda garantizarle los resultados que quiere en 2024, sobre todo cuando queda claro que si algo le faltará a quien sea su designado como relevo en la presidencia es todo ese carisma que derrocha López Obrador.
CFE y Engie firman convenio sobre gasoducto Mayakan
La CFE firmó un convenio con la francesa En gie para la expansión del gasoducto Mayakan en el sureste del país.
El arreglo permitirá a las partes acordar los términos técnicos y comerciales para el desa rrollo de infraestructura de gas natural en la península de Yucatán, detalló la estatal en un comunicado.
La eléctrica nacional informó que actual mente el gasoducto, contratado desde 1997, puede abastecer seis de sus centrales de gene ración, pero con la entrada en operación de las nuevas centrales Mérida IV y Valladolid IV, así como la expectativa de demanda futura de gas natural en la región, se hace imperiosa la nece sidad de desarrollar infraestructura adicional de transporte de gas natural que satisfaga las necesidades de la zona.
El director general de la compañía del Es tado, Manuel Bartlett, dijo que estos acuer dos público-privados fortalecen la posición estratégica de la empresa a nivel nacional e internacional, además de que contribuyen al desarrollo económico y social del país.
En tanto, el director general de CFEnergía, Miguel Reyes, manifestó que mediante el con venio se garantizará el suministro de gas natu ral de forma confiable, continua y de calidad a la zona, y se obtendrá una tarifa competitiva que permita cumplir con el compromiso del Gobier no de no incrementar las tarifas de electricidad.
El director gerente de Networks de Engie para las Américas, André Canguçú, declaró que la firma busca acompañar la estrategia energética del país.
“Así como ocurrió hace 25 años cuando En gie llegó al país, hoy tenemos la oportunidad de reiterar nuestro compromiso con el Go bierno de México y con todos los mexicanos para desarrollar proyectos que acompañen la política energética para democratizar el acce so a energía competitiva y limpia para todos, apoyando la transición energética”, declaró.
/24 HORAS
Pero no tener una voz confiable, represen tativa de todos los gobernados y todos los sectores de la economía y la sociedad debilita al país de instituciones.
Aunque claramente esa es la apuesta que se refleja en el intento de retroceso electoral que no está muerto, por más que aparente mente hayan desistido de presionar a algún grupo de opositores que les permita cambiar la Constitución.

La idea de la 4T es hacerse de todo el poder, eso incluye buscar los mecanismos para garanti zar una mayoría absoluta en el Congreso a partir del 2024 y controlar los organismos electorales es indispensable para no tener que dar pasos de los lineamientos democráticos vigentes.
En frente de todos nosotros vimos el domin go que no hay límites ni controles aplicables para este régimen que hará todo por afian zarse en el poder y conseguir los hilos que le falten para que se consolide una voluntad unipersonal por largo tiempo.
Concierto de fin de año
ISABEL ROSEMBLATT BONO ASEGURA QUE CREÓ LA SERIE HOLA FLINKO PARA MOSTRAR LAS BONDADES DE LA NATURALEZA Y LA IMPORTANCIA DE CUIDARLA, MÁS ALLÁ DEL AFÁN DE ENTRETENER
ALAN HERNÁNDEZUn hijo definitivamente cambia muchas co sas, cuando se tiene a uno se busca enseñarles cosas como puede ser la biodiversidad, sin embargo, en ocasiones hay muy poca infor mación para ellos, todo está dirigido a las per sonas más adultas, por eso es que Hola Flinko se volvió en un programa necesario más allá del afán de entretener, dice su creadora, Isabel Rosemblatt Bono.
La serie que cuenta con una sola temporada llegará al segmento ¡Clic Clac! del Canal 22 con el fin de entretener y crear conciencia entre los niños más pequeños sobre la biodi versidad latinoamericana.


“Cuando concebí esta idea mi hija tenía cuatro años y pensé que además de que quizá supiera de la existencia de animales comu nes, pudiera conocer también animales más salvajes. Sin embargo, en el jardín de niños solamente le enseñaban información sobre elefantes, jirafas, etcétera, yo quería que ella supiera de los animales que se encuentran en Chile, que es su entorno, pero pronto pude abrir el panorama para pensar en niños de toda América Latina y usé mi capacidad como ani madora para darle vida a Hola Flinko”, contó la creadora chilena en entrevista con 24 HORAS El personaje principal en este interesante concepto es Flinko, un pequeño ornitorrinco anaranjado.
“Quisimos que fuera un ornitorrinco por su capacidad de relacionarse con todos los anima les del mundo, es un mamífero que comparte características con aves, reptiles y demás, por ello es el personaje correcto para poder hablar de la diversidad y la inclusión; creemos que incentiva la tolerancia y el respeto, que es un mensaje que debemos darle a todos los pe queños si queremos ver un futuro mejor”, dijo
Guillermo del Toro no quiere pelea con Eugenio Derbez
él buscamos que los niños se den cuenta que no están solos, que están rodeados de muchas cosas, que el entorno es importante y que ade más somos parte de él.
“Tenemos el concepto de Hermanimales por que hacemos que los niños cambien la vertica lidad con los animales, romper esa idea de que los humanos están arriba de ellos, podemos hacer que los vean más cercanos y también con las sonoridades de otros lugares de Latinoamé rica porque cada episodio de cada animal está ambientado con sonidos propios de la región”, continuó la creadora del concepto.
Debido a la responsabilidad que tiene el programa para difundir conocimiento, sus creadores buscaron generar contenido basado en hechos científicos.
“Hay muchas asociaciones de animales en Latinoamérica, y detrás hubo mucho trabajo, desarrollamos una investigación validada por el departamento de zoología de la Universidad de Chile y luego cada capítulo fue validado por las asociaciones de cada animal mencionado en los episodios, dentro de ellas está la Alianza Nacional para la Conservación del Jaguar de México, entre otras”, destacó Rosemblatt.
El viaje de Flinko no termina ahí, pues en su sitio oficial se invita a los padres a que puedan encontrar material didáctico para sus peque ños y ampliar su conocimiento de los temas vistos en los episodios sobre los cuales ya se prepara una segunda temporada.
Kim evalúa su futuro en Balenciaga, tras escándalo
La socialité estadounidense Kim Kardashian está “revaluando” su relación con la marca de lujo Balenciaga, en el centro de la polémica por una campaña publicitaria en la que aparecen menores junto a accesorios sexuales.

La casa francesa, propiedad del grupo de lujo Kering, se disculpó la semana pasada en su cuenta de Instagram y retiró varias fotos de la campaña de la colección primavera vera no 2023, entre ellas una en la que aparecía un menor que sostenía un bolso con forma de oso blanco envuelto en cinturones negros.
Algunos internautas también señalaron que

en otra foto, un bolso surgido de la colaboración Balenciaga-Adidas reposa sobre documentos en los que están impresos extractos de una decisión del Tribunal Supremo estadounidense sobre pornografía infantil.
“He permanecido en silencio estos últimos días, no porque no me haya asqueado e indig nado las recientes campañas de Balenciaga, sino porque quería hablar con su equipo para comprender por mí misma cómo ha podido ocurrir”, escribió el domingo por la noche en su cuenta de Twitter Kim Kardashian.
La influencer, madre de cuatro hijos, que
cuenta entre sus marcas patrocinadoras a Ba lenciaga, dice estar “conmocionada por estas imágenes perturbadoras” y asegura “agrade cer la retirada de las campañas y (las) disculpas de Balenciaga”.

“En cuanto a mi futuro con Balenciaga, es toy revaluando mi relación con la marca, en base a su voluntad de aceptar la responsabili dad de algo que nunca hubiera debido ocurrir y las acciones que espero de ellos para pro teger a los menores”, agregó la influencer a sus 74 millones de seguidores a través de sus redes sociales. /AFP
Patricio Cabezut asegura que lo que ha contado su ex no es verdad, pues él ha cumplido con sus obligaciones lo que puede comprobar con las fichas de de pósito de la pensión alimenticia; mientras, Au rea Zapata no ha llevado a sus hijas a las visitas para que pueda convivir con ellas. Lo que sucede no le parece justo al conductor de televisión y se guirá luchando hasta conseguir ver a sus niñas.
Guillermo del Toro expresó a través de sus redes sociales que el cine no tiene que ver sola mente con Eugenio Derbez y Omar Chaparro; la gente empezó a mandarle a Eugenio este comentario para ver qué opinaba y comentó que no se clavará en ese tema.
Al final, el punto importante es rescatar la premiación del Ariel y que se lleve a cabo. El productor Alex Gou, ofreció su teatro para que se realice la ceremonia.
Eugenio Derbez no entrará en la polémica y asegura que no se quiere enganchar con el comentario del cineasta, pues son amigos y entiende que tal vez lo hizo en tono de broma, aunque yo creo que Guillermo lo dijo en serio.
Finalmente detuvieron por unas horas a
Christian Estrada por haberse llevado a su hijo sin consentimiento de la madre; por ello iniciarán un proceso legal, para que el padre se haga responsable del menor, otorgue la pensión alimenticia y se establezcan los días de visita. Además de enfrentar cargos por el delito de sustracción de un menor.
María Fernanda Quiroz (Ferka) se sintió mal y tuvo que ir al médico, pero por fortuna ya está con su hijo.
Rubén Cerda dio a conocer que está muy triste por la partida de su esposa Tere Herrero, pero agradece a la vida el haber estado 37 años a su lado, la familia quedó tranquila porque pudieron despedirse.
Tere les pidió que si estaba en malas condi ciones e iba a quedar con secuelas, la dejaran partir en paz. Tuvieron bastantes días para entrar a verla, abrazarla y perdonarse.
Sin embargo Rubén, continuará con el le gado y seguirá representando a Santa Claus, ya que en algún momento pensó en colgar la toalla y dejar a un lado este personaje.
La última voluntad de Tere, fue que no hu biera velorio y que la despidieran haciendo
una fiesta en casa.
Por otro lado, Sergio y Fernando Bonilla, recordaron a su papá Héctor Bonilla en un gran homenaje en Bellas Artes, sabiendo que es muy querido y respetado por el público.
Recuerdan a su padre como un hombre dis ciplinado y trabajador que elegía los proyectos con el corazón, ya que su intención nunca fue hacerse rico: “él no trabajaba por dinero”.
Les demostró hasta el final que hay que ser prácticos, divertidos y apasionados.
Tengo un pendiente: El Canelo armó tre mendo lío en contra de Leo Messi y hasta lo amenazó con golpearlo cuando lo vea. Pero se le olvidó ver el video detenidamente, para dar se cuenta que el futbolista no pateó la playera de México, ni trapeó el baño con la bandera de nuestro país. Se dejó ir y luego le quiso arreglar, diciendo que la playera estaba en el piso. Sin duda al boxeador le ganó el impulso y no la ra zón. Dicen que Messi ya está enterado pero no hará ningún comentario al respecto. ¿Creen que El Canelo pida disculpas o se hará el digno? ¿No que no le gustan los chismes?
Hay más… pero hasta ahí les cuento.
ARIES
(DEL21DEMARZO
AL19DEABRIL):
preste atención a lo que sucede a su alrededor, colabore y ayude. Su aporte influirá en el resultado y lo posicionará para oportunidades inesperadas. Los viajes o reunio nes de negocios lo alentarán a adquirir conocimientos.
TAURO
(DEL20DEABRIL
AL20DEMAYO):
lo que quiere hacer lo confundirá. Comience temprano y elimine el problema de quedarse sin tiempo. Ponga su fuerza don de cuenta y su energía en el éxito, no en el desacuerdo. Cambie solo lo necesario.Discutir conducirá a una disputa innecesaria.
SUDOKU




GÉMINIS
(DEL21DEMAYO
AL20DEJUNIO):
genere impulso y muestre a todos lo que tiene para ofrecer. Dé lo mejor de sí mismo y no confíe en nadie para que maneje los asuntos por usted. Dé forma a su futuro con ideas inno vadoras y métodos prácticos que le permitan mantener el control.
CÁNCER
(DEL21DEJUNIO
AL22DEJULIO):
maneje su efectivo de manera creativa. Busque inversiones que pueda controlar y construir con el tiempo. Los planes sólidos y seguros aliviarán el estrés y harán que sea más fácil decidir su destino mientras conti núa por un camino sin riesgos.
LEO (DEL23DEJULIO
AL22DEAGOSTO): no dé nada por sentado. Esté atento a lo que otros dicen y hacen y evitará ser sor prendido por alguien que intente engañarlo. Permita que la discipli na sea su tarjeta de presentación para garantizar que las personas lo traten con respeto.
VIRGO
(DEL23DEAGOSTO AL22DESEPTIEMBRE): el cambio comienza con usted, por lo tanto, no deje que nadie más decida su próximo paso. Reflexione sobre sus opcio nes y estudie las ramificaciones. Compense para asegurarse de que todo lo que quiere hacer funcione sin problemas.
LIBRA
(DEL23DESEPTIEMBRE
AL22DEOCTUBRE):
evalúe su situación y use sus cualidades para salir adelante. Una buena idea ejecutada con delicadeza y entusiasmo atraerá atención positiva y le ayudará a marcar una diferencia en todo aquello que quiera realizar.
ESCORPIÓN
(DEL23DEOCTUBREAL 21DENOVIEMBRE):
encárguese de las responsabilidades antes de que alguien le más se lo pida. Construya una gran reputación yendo más allá del llamado del deber. Establezca el estándar en lugar de bajar la vara. Trate los temas delicados con cuidado.
SAGITARIO
(DEL22DENOVIEMBRE
AL21DEDICIEMBRE):
hágalo usted mismo y evite decepciones. Lo empujarán a hacer cosas que no le convienen. Establezca estándares altos y no se detenga hasta que esté satisfecho con los resultados. Exprese sus senti mientos y siga a su corazón.
CAPRICORNIO
(DEL22DEDICIEMBRE AL19DEENERO):
una propuesta que suena increíblemente bien tendrá inconvenientes ocultos. Vaya a lo seguro y aléjese de cualquier situación dudosa o costosa. Explore la mejor manera de actualizar su capacitación profesional.
AL18DEFEBRERO): no oculte sus sentimientos. Diga lo que piensa, comparta sus intenciones y descubra cuál es su posición. Su impulso, perspicacia y deseo de salir adelante dejarán una impresión duradera en alguien que puede ayudarle a avanzar.
PISCIS
(DEL19DEFEBRERO AL20DEMARZO): tenga cuidado con lo que desea y con quién lo comparte. Alguien lo malin terpretará intencionalmente si se le da la oportunidad. Elija sus palabras sabiamente y prometa solo lo que quiere y sabe que puede cumplir.
GRANDES CONCIERTOS PARA EL FUTURO
PARA CERRAR EL AÑO, LOS AMANTES DE LA MÚSICA EN VIVO SE LLEVARON VARIAS SORPRESAS CON EL ANUNCIO DE ESPECTACULARES ACTOS QUE SE PRESENTARÁN EN LOS ESCENARIOS MEXICANOS
ALAN HERNÁNDEZMéxico ha vuelto a los conciertos casi de manera normal luego de una larga temporada de suspensión por la pan demia de Covid-19 y si bien 2022 ha estado lleno de grandes carteles con artistas internacionales, 2023 promete no decepcionar a los amantes de la mú sica en vivo.
Este martes fueron anunciados gran des actos para el futuro, el primero de ellos es el prematuro regreso de la agru pación estadounidense The Killers, quienes abarrotaron el Foro Sol, la Are na Monterrey y el Estadio 3 de Marzo en Guadalajara durante este año, sin embargo, en esta vuelta se harán pre sentes en la Arena VFG el 30 de marzo de 2023 y en el Palacio de los Deportes el 1 de abril. Aunque es un concierto esperado, algunos seguidores han ma nifestado en redes sociales que el Domo de Cobre no será suficiente y prevén que haya lleno total.
Por otro lado, se confirmaron los ru mores que llevaban meses de tweet en tweet de los internautas, pues la visita del canadiense, Abel Makkonen Tesfa ye, mejor conocido como The Weeknd ya tiene una fecha exacta y será en sep tiembre cuando el intérprete de Blin

ding Lights pise México con dos fechas. Sus esperadísimos conciertos ten drán lugar el 27 de septiembre de 2023 en Monterrey y dos días después en el Foro Sol de la Ciudad de México. Am bas presentaciones forman parte de su tour After Hours Till Dawn con el que recorrerá previo a estas fechas países como Alemania, Dinamarca, República Checa, entre otros y posterior a la gira en México también estará presente en escenarios de Colombia, Brasil, Argen tina y Chile.
La gran sorpresa de los anuncios fue Metallica, quienes volverán a pisar México luego de la gira de su anterior álbum Hardwired... to self-destruct en 2017 en donde los pioneros del thrash metal invitaron a la leyenda Iggy Pop a abrir sus presentaciones.
Como muchos esperaban, los intér pretes de Master of Puppets, quienes han resurgido con fuerza luego de la apa rición de su tema en la serie de Netflix Stranger Things, no van a decepcionar y prometen cuatro noches totalmente diferentes entre sí, sólo que a diferencia de los anuncios anteriores, éste llega con bastante anticipación, pues está programado para septiembre de 2024.
En las fechas mexicanas de su M72 World Tour, la banda será acompañada el 20 y el 27 de septiembre por Greta Van
Fleet y Mammoth, encargados de abrir el escenario.
Por otro lado, el 22 y el 29 de septiem bre, los encargados de calentar los áni mos previo a Metallica serán Ice Nine Kills y Five Finger Death Punch.
El anuncio de México estuvo acom pañado de la revelación de esta vasta gira que dará la vuelta a todos los con tinentes con bandas diferentes como teloneras, además por si fuera poco se reveló una nueva canción titulada Lux Aeterna, la cual será parte del nuevo disco también anunciado hoy, el cual llevará el nombre 72 seasons
Cabe destacar que si bien los concier tos aún tardarán varios meses en llevar se a cabo, la venta de los boletos ya está a la vuelta de la esquina.
Antes de Cristo.
Elevo por medio de cuerdas.
En Argentina y Chile, pájaro conirrostro, de color gris apizarrado, poco mayor que el jilguero.
Elevé plegaria.
(... en Hunze) Municipio de Países Bajos.
Pandero árabe.
A tempo.
Estropea, echa a perder.
Antiguo nombre de Jerusalén.
Seca, estéril.
Beocia (fem.). 54. Nota de la música antigua, que valía cuatro compases o dos breves.
Se atreverían. Verticales 2. Dativo del pronombre de
tercera persona. 3. Parte de un todo (fem.). 4. Arbusto buxáceo de madera dura. 5. Hice asonancia o convine un sonido con otro. 6. Parte blanda del cuerpo de los animales.
Se dirigía.
(Eugenio d’, 1882-1954) Importante ensayista español y crítico de arte.
Afirmación. 10. (“El maravilloso mago de ...”) Famosa novela de Lyman Baum.
Forma del pronombre de segunda persona.
Dignidad o soberanía real. 17. Andará por diversión o por hacer ejercicio.
Mamífero plantígrado carnicero.
Apócope de norte.
(Zona ...) Se dice de la parte del mar comprendida entre los 200 y los 1000 m de profundidad.
Une con cuerdas. 23. (George ...) Pseudónimo utilizado por Aurore Dupin, novelista francesa.
Ninguna cosa.
Otorgó.
Persona que practica el ascetismo. 29. Pequeña población de beduinos formada de tiendas o cabañas.
Aditamento, añadidura. 38. Acción de criar (a hombres, aves, peces
y otros animales). 41. Elemento químico del grupo de los gases nobles. 43. Célebre cazador griego, transformado por Diana en constelación. 45. Patriarca israelita hijo de Jacob. 46. Antorchas. 47. Orilla de las telas con algún adorno. 48. Siglas del ácido desoxirribonucleico. 49. Existo. 51. Oficial del ejército turco. 53. Símbolo del erbio.
La selección de Portugal se convirtió en uno de los invitados a la siguiente ronda de Qatar 2022 tras superar por la míni ma diferencia a Uruguay en el segundo partido del grupo H.
En lo que fue un partido deslucido por am bos conjuntos nacionales, Portugal asumió el protagonismo con el balón, a pesar de que la obligación directa de buscar la victoria era para el conjunto dirigido por Diego Alonso.
Aunque la selección lusitana tuvo mayor tiempo de posesión y control en la primera mitad, fue el combinado uruguayo quién más cerca estuvo de anotar en par de ocasiones que Rodrigo Bentancur se agregó correctamente en ataque, desperdiciando una jugada clara ante Diogo Costa.
Para la segunda mitad, Portugal impuso una misma dinámica con mayor tiempo de posesión, pero poca claridad para generar jugadas de gol, hasta el minuto 54 en el que Bruno Fernandes consiguió su primera anotación en Copas del Mundo, tras un servicio que Cristiano Ronaldo en primera instancia amagó con rematar, pero que finalizó en el arco de Sergio Rochet, sin que CR7 lograra su cometido de finalizar la jugada.

Los ingresos de Luis Suárez, Giorgian De Arrascaeta, Facundo Pellistri y Maximiliano Gómez, ayudaron a que Uruguay consiguiera
Invaden cancha y protesta por derechos humanos
Un hombre con una bandera arcoíris ingresó a la cancha del Portugal-Uruguay. Además portaba una camiseta con un mensaje a favor de las mujeres iraníes y en contra de la invasión rusa en Ucrania. Después de atravesar la cancha en dos ocasiones corriendo, fue detenido por la seguridad el estadio y escoltado con tranquilidad por los agentes, constataron los periodistas. Este suceso se produce en un contexto de fuertes críticas a Qatar, organizador del Mundial. /24HORAS
Y VALENCIA

El francés Kylian Mbappé y el ecuatoriano Enner Valencia, ambos con tres goles, colideran la tabla de goleadores del Mundial de Catar-2022 al término de la segunda fecha de la fase de grupos. Con dos goles aparece un grupo de 12 jugadores, entre ellos el argentino Leo Messi, el portugués Bruno Fernandes, autor de los dos goles de su equipo este lunes en su victoria 2-0 ante Uruguay, y el ghanés Mohammed Kudus, quien también vio puerta por partida doble en la victoria de Las Estrellas Negras ante Corea del Sur (3-2).
QUÉ HAY PARA HOY
más tiempo de posesión activa y jugadas de pe ligro en área rival, aunque sirvió de poco para el buen parado táctico que tuvo el conjunto lusitano en el tramo final del encuentro, con un Fernando Santos acostumbrado a éste tipo de juegos y escenarios.
Bruno Fernandes consiguió al final del en cuentro un penal favorable a su equipo, que él mismo se encargó de traducir en el segundo gol y definitivo, para confirmar la clasificación de su equipo y comprometer aún más las aspira ciones de Uruguay, de cara al último compro miso en fase de grupos.
QATAR…SIS
Los mundiales necesitan de estrellas
ADRIÁN TREJO/ENVIADO


Sin Messi, sin Cristiano Ronaldo, sin Suárez y Cavani, sin Neuer, sin Ter Stegen, no sería lo mismo.
Estamos ante el último mundial de una generación de futbolistas que marcaron una etapa brillante del deporte más popu lar del orbe.
Casi es morboso acudir a sus partidos sa bedores que cualquiera puede ser, por lesión o eliminación, en último de esta pléyade.
Ayer vimos correr a Cristiano Ronaldo como el mariscal de campo de que es; su presencia convocó a miles de aficionados de otros países, entre ellos mexicanos des de luego, a los que poco les interesaba el resultado.
Para algunos el portugués es el mejor jugador de la historia; para otros es Messi y
si les preguntan a los argentinos pasados de los 50 nadie como Maradona.
Los brasileños dicen que el mejor jugador actual es Neymar, pero, siendo lo bueno que es, no ha cosechado las glorias del portugués y los argentinos.
Los deportistas de alto rendimiento son un atractivo para la taquilla y por eso reciben trato de estrellas de Hollywood.
No importa el rival (o el argumento); se paga por verlos.
Alguna vez alguien comentó que ir a ver al Real Madrid de la “Quinta del Buitre’’, en el que militó Hugo Sánchez, era como ir a ver al Ballet Bolshoi.
La camada de estrellas que juegan su último mundial aquí en Qatar se inscribe en la catego ría de artistas.
Su promedio de edad es de 37 años, jóvenes para la vida pero viejos para el futbol; termina

rán sus campañas con sus respectivos equipos y luego, quizá, a jugar en Estados Unidos para engordar la chequera y retirarse.
Merecido lo tienen.
La cantidad de dinero que generan juntos en un año equivale al PIB del país más pobre de África o incluso América.
De ese tamaño es el producto que son y re presentan.
Por eso ayer, ante Uruguay, Cristiano Ronal do dejó ver destellos de su arte; celebró un gol que aparentemente había sido suyo, pero que el juez le concedió a un compañero.
Es el único jugador en el mundo que ha ano tado por lo menos un gol en cinco mundiales; ni el Rey Pelé tiene esa marca.
Se nos van los ídolos y la cantera aún está verde.
Ni el francés Mbapé, el jugador del París Saint Germain, ni el noruego Haaland, a quien sus rivales comparan con un cyborg, tienen el caris

ma de los que se van como para concederles el título de ídolos mundiales.
En Qatar, pese a sus goles, la gente no habla de Mbapé y Haaland no vino al mundial.
Quizá para el 2026 en México, Canadá o Es tados Unidos hablemos de las nuevas caras del futbol internacional; en 4 años se pueden forjar buenos jugadores, pero para crear ídolos se requiere un poco más de tiempo.
¿Y de México?
Mañana también será el último juego de va rios seleccionados nacionales, si no logran ven cer a Arabia.
La de México es la segunda selección en Qatar con el mayor promedio de edad.
Herrera, Guardado, el propio Ochoa, Héctor Moreno y quizá el propio Raúl Jiménez estén jugando su último partido mundialista.
Tan solo la suma de los años de los tres por teros nacionales (Cota, 35 años; Talavera, 40 y Ochoa, 37), suman más de un siglo.
Los tres ya no jugarán otro mundial.
Este es, pues, el mundial del adiós para las leyendas y del limbo para quienes alguna vez aspiraron a serlo.
El conjunto suma siete partidos sin derrota en fase de grupos en Copas del Mundo; ahora de la mano de CR7 y compañía se mete a la siguiente rondaDANIEL PAULINO