• CULTIVOS DE SERVICIOS •
Cultivos de servicios: actualidad y perspectivas Cada vez son más los productores que adoptan esta herramienta: ¿por qué lo hacen? ¿qué opciones eligen? ¿cómo los integran al sistema y qué limitantes encuentran? RED DE CULTIVOS DE SERVICIOS AAPRESID
MAIN SPONSOR
PATROCINA
RED DE INNOVADORES
AUSPICIAN
30
La intensificación de los sistemas agropecuarios ha demostrado múltiples beneficios sobre la producción, la utilización de recursos y el ambiente. En este sentido, los cultivos de servicios (CS) son una herramienta estratégica y versátil para lograr estos objetivos.
tores y asesores de todo el país (n=470; 2020). Las dos primeras orientadas a lo referente a adopción de CS y la tercera para caracterizar objetivos, manejo, demandas y limitantes.
En este artículo se presenta información sobre la actualidad de los CS en lo que respecta a su adopción, objetivos para su utilización, manejo, limitantes para su adopción y demandas de conocimiento. Las fuentes utilizadas fueron: (a) encuesta de Relevamiento de Tecnología Agrícola Aplicada (ReTAA) de la Bolsa de Cereales realizada a productores y asesores de todo el país (n=1200; 2019); (b) encuesta del programa REM de Aapresid a productores de grupos Regionales y Chacras de Aapresid (n=235; 2019); y (c) encuesta de la Red de Cultivos de Servicios a produc-
Según la ReTAA (2019), a nivel general y como promedio entre regiones un 13 % de los productores está adoptando CS en sus sistemas de producción. La cantidad de productores que adopta CS se incrementó a una tasa constante de 2 puntos porcentuales por año en las últimas tres campañas (ReTAA; datos no mostrados). Este nivel de adopción muestra una variabilidad zonal, registrándose una mayor adopción en zonas con mayores limitantes edafoclimáticas (ej. zonas semiáridas, con baja capacidad de retención hídrica de los suelos) (Figura 1A). Esta tendencia entre zonas también se observó en la encuesta realizada a productores de Aapresid (Figura 1B), con la diferencia de que los niveles de adopción de estos últimos fueron significativamente superiores, siendo en promedio
Por: Madias, A. Sistema Chacras Aapresid
ADOPCIÓN DE LOS CS