Jornada Regional Aapresid Venado Tuerto
REGIONALES
Capacitación a Campo
26
A sabiendas de que el futuro de la Agricultura Sustentable está en los jóvenes y dentro del marco del Convenio de Colaboración que mantiene Aapresid con Fediap, la regional Aapresid de Venado Tuerto organizó una nueva jornada a campo cuyos principales destinatarios fueron los alumnos de 2do y 3er año, profesores e instructores de campo de los Colegios Salesianos Secundarios de Venado Tuerto, Teodelina y Ferré.
L
a jornada fue realizada en las instalaciones del Centro Salesiano de Capacitación Agropecuaria “Alejandro Estrugamou”, Ea. La Victoria, a pocos kilómetros de la ciudad de Venado Tuerto, donde se montaron 6 estaciones a campo para que los participantes pudieran transitar el sendero de la Agricultura Certificada de Aapresid y así poder identificar las Buenas Prácticas Agrícolas que garantizan la producción de alimentos sustentable. Las estaciones explicaron claramente estas diferentes etapas de la producción agrícola sustentable: suelos, pulverizaciones, seguridad en el manejo de agroquímicos, siembra y cosecha. Mirando más de cerca el suelo El Ingeniero Martín Silva Rossi realizó una explicación acerca de los orígenes de los suelos de la zona, tipos de suelos y su constitución, marcando sus diferencias de textura y estructura. Aprovechando una calicata se trataron aspectos físicos, químicos y biológicos del suelo, como así también la dinámica y la eficiencia del uso del agua en los sistemas productivos.
Todos por una mejor Educación. Integrantes de la Regional Aapresid Venado Tuerto y miembros de “El Tejar”, junto al Director Salesiano
Aplicaciones Eficientes
ra y humedad relativa, a su vez, se trabajó sobre el uso de las tarjetas hidrosensibles como herramienta fundamental para lograr la calidad de aplicación buscada.
El concepto de aplicación eficiente fue desarrollado por el Ing. Agr. Esteban Frola en la estación de pulverización. Se intercambió sobre las diferentes variables ambientales que se deben tener en cuenta: velocidad del viento, temperatu-
También se discutió acerca del uso irracional de plaguicidas y sus efectos negativos para la salud humana y ambiental. La disertación contó con una dinámica de pulverización con un equipo autopropulsado.
Uso y Manejo responsable de Productos Fitosanitarios Técnicos de “El Tejar” se refirieron a las medidas de seguridad para la manipulación, transporte y almacenamiento de estos productos. Las precauciones e indumentaria por parte del personal involucrado tuvieron un papel fundamental. De la misma manera las pautas para re-