6 minute read

Aniversario Kimberly-Clark (CC

Next Article
Business People

Business People

22 años de compromiso con las familias bolivianas

Noemi Paz Sossa

Advertisement

Desde el inicio de sus operaciones en Bolivia, en 1998, Kimberly-Clark (K-C) enfocó su crecimiento y aporte al desarrollo económico y social del país basado en tres pilares: innovación, sustentabilidad y talento humano.

Marcas como Huggies®, Scott®, Kleenex®, Kotex® y Plenitud®, forman parte de sus principales categorías de productos presentes en Bolivia y preferidas en más de 80 países.

Laura Perdomo, Country

Manager de Kimberly-Clark

Bolivia, menciona que, en materia de innovación por ejemplo, la companía realizó importantes inversiones como son: la remodelación y modernización de equipos en su planta ubicada en Santa Cruz, inauguración de su centro de distribución en Bolivia para almacén de producto, y para este año, la exportación de producto

“Hecho en Bolivia”, a mercados de Argentina y Paraguay.

En materia de sustentabilidad, Perdomo, enfatiza que este pilar también juega un rol central en los pasos que guían a la compañía. En ese sentido, expresa que mediante su “Estrategia de Sustentabilidad 2030”, Kimberly-Clark busca abordar desafíos sociales y ambientales, para mejorar la vida de mil millones de personas vulnerables en la próxima década. A nivel local, destaca haber logrado que la planta de Santa Cruz reduzca el consumo total de agua en un 81%, gracias a un robusto plan de control e inversiones en el manejo de agua y gestión de consciencia

LINEA DE TIEMPO: PRINCIPALES HITOS

K-C inicia operaciones en Bolivia, con la adquisición de un 51% de las acciones de la fábrica Kupel-Indupel. K-C Bolivia forma parte de la región Andina junto a Perú, Venezuela, Ecuador y Colombia.

1998 2003 2005 2011

Adquiere el 100% de las acciones y se consolida, perteneciendo en su totalidad a Kimberly-Clark Corporation. K-C Bolivia realiza grandes inversiones en la planta ubicada en Santa Cruz, remodelando y modernizando los equipos. Se mudan a las oficinas administrativas en la zona de Equipetrol en Santa Cruz.

CIFRAS 260

Colaboradores son parte de la familia Kimberly-Clark Bolivia.

60%

De las jefaturas en Kimberly-Clark Bolivia son ocupadas por mujeres.

2019

Fue reconocida, por siete años contínuos, como Mejor Empresa de Consumo Masivo y ocupa el puesto #8 en el Ranking de Reputación Corporativa de Merco.

45

Es la posición que ocupa Kimberly-Clark, dentro del “Club 100” de los mayores contribuyentes de Bolivia.

cultural. Este hecho, la convierte en una de las plantas que ha logrado mayor ahorro de agua en la región. En cuanto a talento humano, destaca que en Kimberly-Clark “la apuesta y desarrollo de la mujer en el mundo laboral, ha sido una de las estrategias de diversidad e inclusión de Kimberly-Clark, y Bolivia es un caso ejemplar, el 60% de las jefaturas son lideradas por mujeres gracias a su mérito”. La filosofía denominada Cool Working, es una de las apuestas aplicadas por la firma, donde equilibrar lo personal y lo laboral, es vital. “Nos guiamos en tres principios de trabajo: innovación, trabajo colaborativo multifuncional y responsabilidad corporativa”, añade. En el mundo, Kimberly-Clark lleva más de 140 años comprometida con la creación de productos que mejor satisfagan a la necesidad de los consumidores, y en Latinoamérica tiene presencia en 18 países.

Responsabilidad Corporativa

√ Baños Cambian Vidas: Programa que nació en Bolivia de la mano de su marca Scott®, celebró seis años, con el propósito de contribuir y democratizar el acceso a un saneamiento básico. Desde 2015, ha impactado positivamente la vida de más de 270 mil personas de Latinoamérica y de más de 23.100 personas en Bolivia. En la región, el programa está presente en 11 mercados y brinda asistencia en ocho países. √ “Un abrazo para cada Bebé”: Junto a Unicef, es el nombre del programa que ayuda a mejorar la vida de casi dos millones de bebés, niños y niñas vulnerables de 16 países de América Latina. En Bolivia, el objetivo es llegar a 42.000 niños, 4.500 familias, 47 centros de salud y 480 profesionales del área, con proyectos que garantizan: atención neonatal de calidad y entornos amigables en hospitales y clínicas. √ #NoMasEstigmas con Kotex ®: En esta misión, de la mano de Kotex®, se lanza la iniciativa Ella Puede (She Can), un programa global para darle a las niñas y mujeres el apoyo que necesitan en los próximos 100 años. √ Donaciones: Durante la crisis sanitaria, Kimberly-Clark entregó $us 8 millones y diversos productos para los esfuerzos de asistencia ante el Covid-19 a nivel global. En paralelo, en Bolivia entregó más de 100.000 unidades de productos de protección femenina Kotex®, a la Cruz Roja. Además, cada trimestre realiza donaciones de productos esenciales de higiene.

Se inaugura un moderno centro de distribución en Bolivia, que cuenta con los más altos estándares de calidad e innovación para almacenar producto terminado. K-C Bolivia inicia la exportación de producto terminado 100% local, (Hecho en Bolivia), a Argentina y Paraguay. La categoría Scott, conformada por papel higiénico, papel de cocina y paños reutilizables, se fábrica en la planta de Santa Cruz; las marcas son: Esencias, Cuidado completo, Scott Protect Care, Scott Rindemax, Scott multiuso, Scott Súper Absorbentes y Kimberly-Clark Professional.

2018 2020

“Potenciar el desarrollo de la mujer es una prioridad”

Este 2020, celebramos más de dos décadas en las que hemos contribuido al desarrollo económico y social de Bolivia, mediante Innovación, Sustentabilidad y

Excelencia, que se traduce en Talento.

Para Kimberly-Clark la innovación es un eje central. Contamos con un robusto equipo que a diario monitorea las necesidades y tendencias del mercado. Parte del compromiso de la compañía, es considerar las ideas del consumidor para guiar su enfoque, anticipar y satisfacer de forma integral, las demandas de consumo. En ese sentido, invertimos años de investigación para comprender mejor a los usuarios y eso se refleja en la calidad de nuestras categorías. A diario, una de cada cuatro personas en el mundo confía en la calidad de nuestras marcas, que ocupan el puesto 1 o 2 en más de 80 países

Por otra parte, para Kimberly-Clark apostar y potenciar al desarrollo de la mujer en el mundo laboral siempre ha sido una de las prioridades de la estrategia de diversidad e inclusión de Kimberly-Clark, y Bolivia es un caso ejemplar. Entre ellas, tenemos líderes de diferentes generaciones, lo que nos permite brindar soluciones integrales, adecuadas a las necesidades reales y actuales.

En términos generales, nuestras jefa- turas se caracterizan por su resiliencia y liderazgo, dos particularidades que son muy importantes para guiar y apoyar a cada colaborador en lo profesional y emocional.

LAURA PERDOMO COUNTRY MANAGER KIMBERLY-CLARK BOLIVIA

Marcas Preferidas en ás de 80 aíses

K-C Bolivia conforma el clúster Perú-Bolivia y pasa a formar parte de la subregión Latinoamérica Sur, integrada por Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Perú y Bolivia.

“Nuestra prioridad es y será cuidar de nuestra gente”

Kimberly-Clark Bolivia, forma parte del clúster Perú & Bolivia y de la subregión denominada Latinoamérica Sur, una potencia de talento e innovación que integra a seis países del cono Sur de Latinoamérica: Argentina, Chile, Perú, Bolivia, Uruguay y Paraguay. En Bolivia queremos reafirmar nuestro compromiso de hacer vidas mejores. En el contexto de pandemia, nuestra prioridad es y será cuidar de nuestra gente, que es la que hace posible el funcionamiento de nuestro negocio y así el continúo abastecimiento de nuestros productos a todo el país. También, buscamos seguir dando soporte a las comunidades donde operamos. Esta visión 360 de cuidado, hoy se pone en juego más que nunca, y tenemos una responsabilidad y un compromiso que queremos demostrar. Otro desafío para este año es continuar trabajando fuerte de la mano de nuestros socios estratégicos, Organizaciones No Gubernamentales, con las que tenemos una relación previa a la pandemia: es el caso de Unicef y Plan International.

Contacto

This article is from: