F
Perspectiva mundial
Me erigirán un Santuario Y habitaré en medio de ellos
ue una noche inolvidable. Una noche que ha perdurado por las edades como símbolo de liberación y triunfo. La tan conocida historia, registrada en Éxodo 14, cuenta cómo los recién liberados hijos de Israel pasaron del horror al éxtasis, cuando Dios los libró del ejército egipcio que los perseguía. Al abrirles el Mar Rojo los llevó a tierra firme del otro lado, y cuando hizo que el mar se desplomara sobre el faraón y sus seiscientos jinetes y carros escogidos, todos ellos se ahogaron. Después de esa increíble experiencia, el Espíritu Santo inspiró a Moisés para que dirigiera a los hijos de Israel en uno de los cánticos más sublimes de las Escrituras. Conocido como «el cántico de Moisés», comienza en Éxodo 15:1 y 2: «Cantaré yo a Jehová, porque se ha cubierto de gloria; ha echado en el mar al caballo y al jinete. Jehová es mi fortaleza y mi cántico. Ha sido mi salvación». El cántico cuenta la historia de la liberación divina y anticipa proféticamente la conquista de Canaán, y el momento en que Dios llevaría a su pueblo a «Tú los introducirás y los plantarás en el monte de tu heredad, en el lugar donde has preparado, oh Jehová, tu morada, en el Santuario que tus manos, oh Jehová, han afirmado» (vers. 17). Es en este pasaje profético que las Escrituras hablan por primera vez de un «Santuario», en referencia aquí al lugar santo del Monte Moria, conocido más tarde como el Monte Sión. También anticipa el tiempo en que el pueblo de Dios habitará con él en la Santa Ciudad, la Nueva Jerusalén. Hasta entonces, sin embargo, Dios aún anhelaba estar con su pueblo. Por ello, según lo registra Éxodo 25, invitó al pueblo a llevar ofrendas de «oro, plata y bronce» (vers. 3), junto con otros muchos artículos preciosos (vers. 4-7). Le dice a Moisés: «Me erigirán un Santuario, y habitaré en medio de ellos» (vers. 8). UN LUGAR DONDE HABITAR
Este Santuario no era fruto del diseño humano, porque Dios mismo brindó el modelo que tenían que seguir, dando detalles muy específicos, según lo registra Éxodo 25 a 28. Esta residencia especial llegó a ser conocida como «el Santuario del desierto». Diseñado según el modelo del Santuario Imagen: iStock / Getty Images Plus / Getty Images