6 minute read
CULTURE
CULTURA
CHILEAN DIRECTOR MARÍA PAZ GONZÁLEZ’S NEW MUSICAL COMEDY TELLS THE STORY OF A PERUVIAN DOMESTIC WORKER IN CHILE. LA DIRECTORA CHILENA MARÍA PAZ GONZÁLEZ ABORDA EN "LINA DE LIMA" (2019) LA HISTORIA DE UNA TRABAJADORA DOMÉSTICA PERUANA EN CHILE. PERO LO HACE EN CLAVE DE COMEDIA MUSICAL. LINA FROM LIMA MOVIES SHOULD STOP VICTIMIZING MIGRANTS
Advertisement
One of the things I like best about "Lina from Lima" is that the story tells us not to make Lina a victim. Why did you make this decision?
The film was born out of an investigation in which I immersed myself in the reality of many migrant women. What I found was a world of strong, funny and luminous women who also find, in the distance, and perhaps for the first time, a space of their own where they can see themselves. For me, it was very important to rescue that energy to give life to a multifaceted female character who carries the economic weight and the emotional deficiencies that living and working outside her country gives her, but who is also an empowered woman willing to get what she wants.
I watched many films about migration and I found that the victimization of the characters is almost a feature of migrant plots. But real people also have a special strength that is unique. ENGLISH
Identity is something very present in the lm through music... To what extent is the music of a country the best expression of its roots?
When you think about the place of origin, memory usually brings back songs, textures and smells. That's why food is also a very powerful source of identity. I am a great admirer of Peruvian culture and the connection that it has with the landscape, with the language and with the roots is very powerful. For the film, I researched Peruvian music a lot and we worked from rhythms that come from different regions of Peru. We invented lyrics and brought the inner world of Lina to life.
Lina is also a story of sexual awakening.
For me, Lina is a woman who has spent much of her life working for the desires and needs of another — her mother, her son, her former partner. Sexuali
ESPAÑOL
Cuando Lina descubre que ya nadie la espera y necesita en su Perú natal, un nuevo mundo de posibilidades se abre ante esta trabajadora doméstica, migrante en Chile. Lejos de su tierra, despierta a una sexualidad en donde los hombres también pueden ser tratados como objeto de deseo. Esta es una de las particularidades de la divertidísima, tierna y luminosa “Lina de Lima”, una comedia musical de la cineasta María Paz González que desde su estreno el pasado año ha sido aplaudida tanto por los críticos como por el público por cantar alto y claro que la experiencia migratoria no sólo está hecha de dureza y precariedad.
Una de las cosas que más me gustan de Lina de Lima es que la historia que nos cuenta no convierte a Lina en una víctima. ¿Por qué tomaste la decisión?
La película nace de una investigación en la que me sumergí en la realidad de muchas mujeres migrantes. Lo que encontré fue un mundo de mujeres fuertes, divertidas y luminosas que en la distancia encuentran también, y quizá por primera vez, un espacio propio donde se pueden ver a ellas mismas. Para mí era muy importante rescatar esa energía para dar vida a un personaje femenino multifacético. Un personaje que, efectivamente, carga con el peso económico y con las carencias afectivas que le da el hecho de vivir y trabajar fuera de su país, pero que también es una mujer empoderada y está dispuesta a conseguir lo que quiere.
La victimización de los personajes es casi una característica de las tramas de migrantes, pero esa gente tiene también una fuerza especial que es única.
Actress Magaly Solier in "Lina de Lima", by director María Paz González. Photo by Bengaluru International Film Festival.
La Actriz Magaly Solier en “Lina de Lima”, de la directora María Paz González. Foto de Bengaluru International Film Festival.
Lo que encontré fue un mundo de mujeres fuertes, divertidas y luminosas que en la distancia encuentran también, y quizá por primera vez, un espacio propio donde se pueden ver a ellas mismas. What I found was a world of strong, funny and luminous women who also find, in the distance, and perhaps for the first time, a space of their own where they can see themselves.
Me parece interesante pensar en la sexualidad de una mujer migrante. Pensar en esa libertad que puede imaginar lejos de casa. Una libertad transitoria y torpe pero libertad al fin. I find it interesting to think about the sexuality of a migrant woman. Thinking about that freedom she can imagine far from home — a transitory and clumsy freedom, but freedom at last.
ENGLISH ty represents a space that complicates her relationship with herself.
I find it interesting to think about the sexuality of a migrant woman. Thinking about that freedom she can imagine far from home — a transitory and clumsy freedom, but freedom at last. THE LATINA FILMMAKER PERSPECTIVE
As a Latina lmmaker, is there a different viewpoint for you than that of a male director?
I think that women usually look at the world from a place that is displaced from the center. Their look seems to me much freer, more complex and necessary to think about the new times.
We have to stop seeing women festivals and quotas as an invasion, and see it more as an opportunity to refresh and free ourselves a little from a hegemonic viewpoint that makes less and less sense.
ESPAÑOL
¿En qué situación se encuentran las trabajadoras domésticas migrantes en Chile?
Diría que el trabajo doméstico a tiempo completo es algo exclusivo de la clase alta chilena. Es un mundo bien desprotegido donde las mujeres, que muchas veces son migrantes, asumen el cuidado de los niños. Se les valora que hablen bien, que a veces tengan estudios universitarios y que tengan tiempo y experiencia con niños, ya que muchas son madres que han dejado a sus hijos en sus países de origen. La identidad es algo muy presente en la película a través de la música. ¿En qué medida la música de un país es la mejor expresión de sus raíces?
Cuando uno piensa en el lugar de origen, la memoria suele traer canciones, texturas y olores. Por eso la comida también es una fuente muy potente de identidad. Soy muy admiradora de la cultura peruana y para película investigué mucho la música y trabajamos a partir de ritmos que provienen de diferentes regiones de Perú. Sobre eso inventamos letras y fuimos dándole vida al mundo interior de Lina. Lina también es una historia de despertar sexual.
Para mí Lina es una mujer que ha pasado gran parte de su vida movilizándose por los deseos y necesidades de otro. De su madre, de su hijo, de su ex pareja.
Me parece interesante pensar en la sexualidad de una mujer migrante. Pensar en esa libertad que puede imaginar lejos de casa. Una libertad transitoria y torpe pero libertad al fin.
Como mujer cineasta latina, ¿existe para ti una mirada diferente que la que pueda tener un director varón?
Creo que las mujeres por lo general miramos el mundo desde un lugar desplazado del centro y esa mirada me parece mucho más libre, compleja y necesaria para pensar los nuevos tiempos. Hay que dejar de ver los festivales de mujeres como una especie de invasión y verlo más bien como una oportunidad de refrescar y liberarnos un poco de una mirada hegemónica que cada vez hace menos sentido.
Sea Censista
Ingresos extra Horario flexible Paga semanal Capacitación pagada Solicite por Internet en 2020CENSUS.GOV/JOBS
Para obtener más información o ayuda para inscribirse, llama al 1-855-562-2020 Servicio Federal de Relevo: 1-800-877-8339 TTY/ASCII www.gsa.gov/fedrelay La Oficina del Censo de los EE. UU. es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades. D-1521SP | April 2019