Alabrent 327

Page 1

Dosis de optimismo con Joaquín Lorente en «Intercambio de impresiones» de Fedrigoni · Consultores Asociados cumple 30 años al servicio del sector gráfico · Océ lanza la nuevas impresoras JetStream 4300 y Océ ColorStream 3000 · Marcando tendencia con la MASTERFOIL 106 PR Alabrent Revista informativa del papel y las Artes Gráficas 327 Julio / Agosto 2012
SUMARIO PAPEL ACTUAL Antalis lanza en Europa la iniciativa Digital-to-Business "D2B" · · · · · · · · · · · · 6 Sappi Entrega el Premio de Oro a Rotocobrhi · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 10 Munken lanza Art Workshop!, una nueva guía completa sobre el papel no estucado · 11 Dosis de optimismo con Joaquín Lorente en «Intercambio de impresiones» de Fedrigoni· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · manroland sheetfed y Landa, asociación estratégica· · · · · · · · · · · · · · · · · · 14 Prinfo amplía su catálogo de sistemas de gestión con EFI Monarch · · · · · · · · · 15 Consultores Asociados, S.L. cumple 30 años al servicio del sector gráfico · · · · · · 16 Flint Group anuncia el lanzamiento de la tecnología LIBRA · · · · · · · · · · · · · · 18 Compart participa en el proyecto METAPOSTA · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 19 IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Kodak y Graphic Innovators Inc.: Distribución de la KODAK PROSPER Serie S· · · · 20 El cloud privado de RICOH gana el “Proyecto del Año” en los Premios Green IT · · · 24 Wemories ofrece una experiencia única para sus fotos con el uso de tecnología HP Indigo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26 Océ lanza la nuevas impresoras JetStream 4300 y Océ ColorStream 3000 · · · · · · 28 ACABADOS ACTUAL Polar presenta la última versión de Compucut · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 30 ENVASES ACTUAL Marcando tendencia con la MASTERFOIL 106 PR · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 32 Clondalkin Pharma & Healthcare Spain invierte en Komori . . . . . . . . . . . . . . 36 Alejandro García Angulo, elegido Presidente de ASPACK · · · · · · · · · · · · · · · 38 ACTIVIDAD INSTITUCIONAL espacio drupa drupa 2012 ¡marca las tendencias (y 3) · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 40 ACTUAL Eumaprint renace a través ACIMGA· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 49 ASEIGRAF celebra su V Encuentro de Asociados. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 50 Graphispack elige nuevo presidente y junta directiva · · · · · · · · · · · · · · · · · 53 Jacobo Bermejo: “La austeridad y la falta de consumo están matando al sector de las Artes Gráficas” · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 54 Rotundo éxito del «Instante Gráfico» organizado por AGM . . . . . . . . . . . . . . . 56 ViscomSign España: 25 años como gran referente de la comunicación visual . . . . 58
IMPRESIÓN ACTUAL

DESCONECTAR PARA RECARGAR

Llega el verano, y con ello el período de vacaciones, para algunos muy merecidas, para otros no tanto. Es el momento de desconectar y recargar las pilas para volver en septiembre con más energía, nuevas ideas y con nuevos retos que alcanzar. Los que nos gobiernan, todo y pensarse que lo están haciendo bien, nos van a hacer un flaco favor con la subida de impuestos y demás recortes sociales, como si la culpa siempre fuera de los mismos. Ahora amigos, es el momento desconectar y volver pasadas las vacaciones a recargar las baterías de nuestros motores, que como no puede ser de otra manera dentro de nuestro sector gráfico, nosotros solos y juntos saldremos de ésta.

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACTOR JEFE

José Luis Mezquita prensa@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Jorge Martínez jorge@alabrent.com

WEB http://www.alabrent.com http://www.innovaciongrafica.es http://www.serviciosgraficos.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD

Rambla Josep Tarradellas, 1 – 1º 4ª 08402 Granollers (Barcelona)

Tel.: 93 860 31 62

Fax: 93 113 69 33 admin@alabrent.com

PAPEL INTERIOR CreatorStar de 115 gr/m2 de TORRASPAPEL

DEPÓSITO LEGAL

B28 162/1984

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2012 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

EDITORIAL

Antalis lanza en Europa la iniciativa Digital-toBusiness "D2B"

Antalis lanza su iniciativa “d2b” -Digital to Business- para ayudar a todos los actores del ecosistema de la impresión digital a captar el potencial de las últimas tecnologías en este sector, así como para aprovechar las nuevas oportunidades de negocio. Este ecosistema lo componen impresores, reprógrafos y centros integrados, agencias de comunicación, responsables de marketing y comunicación, así como proveedores de papel y fabricantes de prensas digitales.

Hoy en día, la impresión digital representa un 15% del mercado (Fuente: Pira: The Future of Digital Printing to 2018), y su expansión es cada vez mayor gracias a los nuevos soportes de impresión (formatos adaptados, papeles con mayor gramaje, con propiedades magnéticas…), a los nuevos avances técnicos (barnices en relieve, tinta blanca…) y a los nuevos e innovadores usos y aplicaciones, como la personalización, impresión bajo demanda, campañas de marketing Cross-Media…). Áreas de rápido desarrollo sobre las que se necesita tener cada vez mayor dominio.

La bienvenida corrió a cargo de Stéphane Courtot, Antalis Western Europe Managing Director (a la derecha), junto a el Domingo Merino, Director de Marketing de Antalis en la Región Oeste de Europa, quien hizo una presentación sobre la evolución del mercado de la impresión y de la comunicación de las empresas y explicó la iniciativa “d2b” de Antalis.

Es por eso que Antalis ha puesto en marcha su iniciativa “d2b” -Digital to Business-, con el objetivo de estar en el núcleo del ecosistema de la impresión digital, ayudando a sus

actores a afrontar las constantes oportunidades de este mercado. “Hay una necesidad de disponer de conocimientos técnicos, pero también de compartir experiencias y crear víncu-

6 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PAPEL REPORTAJE

los”, comenta Stéphane Courtot, Director General de la Región Oeste de Europa. “Gracias a nuestra estrecha relación con todos los integrantes del sector de la impresión digital, tanto impresores, como fabricantes de prensas digitales, agencias o anunciantes, Antalis tiene el posicionamiento perfecto para ayudarles a aprovechar el potencial de este mercado en continuo crecimiento, a través de propuestas de negocio adaptadas a cada uno de sus clientes para ofrecerles un valor añadido y una diferenciación.”

Como apoyo a esta iniciativa, Antalis celebró el pasado 30 de mayo en Madrid y el 6 de junio en Barcelona, dos eventos “d2b”, en los que reunió a todos estos actores del ecosistema de la impresión digital. Ambos eventos fueron dirigidos por Antalis, y contaron con la colaboración de CEGE, agencia de comunicación especializada en campañas Cross-Media, así como de HP y Konica Minolta, dos empresas referentes en la fabricación de prensas digitales.

El evento de Madrid tuvo lugar en el emblemático edificio Torre Espacio, y en el caso de Barcelona, se celebró en el reconocido centro de negocios World Trade Center. La jornada fue inaugurada por Juan Domingo Merino, Director de Marketing de Antalis en la Región Oeste de Europa, quien hizo una presentación sobre la evolución del mercado de la impresión y de la comunicación de las empresas y explicó la iniciativa “d2b” de Antalis.

Seguidamente, se contó con la intervención de Pere Tura, Director General de CEGE, quien expuso de manera detallada la implementación

de las campañas de Marketing con valor añadido, explicando varios ejemplos de campañas Cross-Media, realizadas por su agencia, entre ellas la campaña desarrollada para Antalis para la convocatoria a su evento “d2b”.

A continuación, Santiago Franco, Responsable Supplies & Media Indigo Iberia de HP, ofreció un resumen de

ejemplos de éxito de campañas y, por último, David Izquierdo, Jefe de Producto Production Printing de Konica Minolta, hizo un completo recorrido sobre los avances en la impresión digital.

Para concluir, Gonzalo Chércoles, Marketing Manager de Antalis Iberia, presentó toda la gama de soportes para impresión digital disponible en

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PAPEL REPORTAJE Alabrent | 7
Santiago Franco, Responsable Supplies & Media Indigo Iberia de HP, ofreció un resumen de ejemplos de éxito de campañas. Pere Tura, Director General de CEGE, quien expuso de manera detallada la implementación de las campañas de Marketing con valor añadido.

Antalis: estucados, no estucados, creativos, especialidades, etc. Destacando algunas novedades como la nueva gama Digigreen (100% digital, 100% green) o las nuevas gamas creativas de Arjowiggins para impresión digital, con marcas tan reconocidas como Conqueror, Rives, Curious Collection, Keaykolour, Pop´Set, etc.

Por parte de Antalis, estuvieron también presentes en el acto Stéphane Courtot, Western Europe Managing Director, y Enrique Hernández, Iberia Business Director Print, Viscom & Trade.

Ambos eventos reunieron a impresores, agencias de comunicación y directores de marketing y comunica-

ción de grandes empresas. Un punto de encuentro que permitió compartir experiencias e inquietudes sobre las actuales tendencias en el mercado de la impresión digital, así como las nuevas técnicas y aplicaciones posibles gracias a las últimas tecnologías. También se habló sobre los beneficios de la impresión digital y sus aplicaciones comerciales: campañas de Marketing Cross-Media, personalización y web to print.

Los eventos “d2b” resultaron ser una oportunidad para los asistentes de formular sus dudas y preguntas, de expresar sus necesidades y expectativas, así como de compartir sus propias experiencias.

“Estos encuentros tienen la función de aportar información sobre las nuevas oportunidades y beneficios que ofrece la impresión digital y que forman parte de nuestra iniciativa Digital to Business”, explica Stéphane Courtot. “Existe una necesidad de formar y dar soporte a nuestros clientes, y para ello es necesario aportar ejemplos de éxito en este terreno. Continuaremos ayudando a nuestros clientes a afrontar los retos y oportunidades de este mercado a través del desarrollo estratégico de nuestros productos y servicios, pero también a través de una constante actualización.”

El encuentro concluyó con un cóctel, y a la salida, se entregó a todos los invitados un “welcome pack” con catálogos y muestras de los nuevos soportes para impresión digital de Antalis.

PAPEL REPORTAJE 8 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
David Izquierdo, Jefe de Producto Production Printing de Konica Minolta, hizo un completo recorrido sobre los avances en la impresión digital. Gonzalo Chércoles, Marketing Manager de Antalis Iberia, presentó toda la gama de soportes para impresión digital disponible en Antalis.

Para un fabricante de artículos de marca, dotar de emociones a sus productos tiene gran importancia. Ayúdele a conseguirlo, arrancando lo más humano de su máquina.

Transforme sentimientos e ideas originales en experiencias hápticas y visuales con las técnicas de acabado. En Heidelberg encontrará las soluciones ideales para convertir los anhelos de sus clientes en un placer sensorial y beneficioso por igual. www.heidelberg.com

Business Partner of Heidelberg

Sappi entrega el Premio de Oro a Rotocobrhi

El pasado 7 de Junio se celebró la entrega del premio en el Casino de Madrid en la Calle Alcalá durante una cena a la que asistieron Rotocobrhi, como impresor premiado y Conde Nast como editor de la revista premiada así como algunos clientes representativos del ganador y otros invitados.

Rotocobrhi, parte de la división de imprentas de Bertelsmann, ha sido galardonada con medalla de Oro en la categoría de Revistas (rotativa) en el prestigioso concurso Sappi Printers of the Year por su trabajo en la edición española de la célebre revista de moda y estilo Vogue (nº273) editada por Conde Nast quien fue galardonado con un certificado como editor de la revista premiada .

Los premios European Printers of the Year de Sappi, que existen desde 1985, constan de 11 categorías que otorgan medallas de Oro, Plata y Bronce sobre la base del compromiso con la excelencia de la comunicación impresa. En los premios de este año, los ganadores tuvieron que demostrar su maestría en las técnicas creativas de alta calidad para distinguir su pieza, y mostrar sus habilidades y conocimientos técnicos como impresores. Con más de 1.500 proyectos era necesario presentar un trabajo extraordinario para ser seleccionado por el jurado independiente.

Dª Manuela Urbano, Directora General de Sappi Europe Ibérica, manifestó su satisfacción: "Estamos encantados de que Rotocobrhi haya recibido el Premio de Oro en la categoría de Revistas (rotativa). Queremos

que nuestros clientes tengan éxito. Sabemos que es un momento difícil para las imprentas, por lo que es importante para nosotros reconocer sus habilidades y esfuerzos, y proporcionar todo el apoyo que podamos. Y por supuesto nos agrada que imprentas altamente cualificadas, como Rotocobrhi, continúen utilizando papel Sappi para crear productos impresos de gran calidad".

Como parte de su compromiso de apoyar y conectar con los impresores, Sappi ha organizado como novedad actos de entrega de premios locales en Europa, en vez de un evento europeo. De esta manera, los ganadores de oro tienen la oportunidad de presentarse a sí mismos y sus excelentes trabajos, invitando a clientes y usuarios a participar en las celebraciones. Sappi cree firmemente que acercándose a sus clientes, y escuchando y conociendo a las personas detrás de los ganadores, se unen fuerzas para seguir creando, innovando y, aún más importante, diferenciándose. Para más detalles sobre los ganadores, visite nuestro sitio web: www.sappi.com/ printersoftheyear

10 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PAPEL ACTUAL

Munken lanza Art Workshop!, una nueva guía completa sobre el papel no estucado

Desde el punto de vista de Arctic Paper, la verdadera calidad de impresión en papel no estucado se logra cuando el resultado final de impresión satisface todas las expectativas que se definieron cuando se eligió en primer lugar el papel. Conseguirlo es una cuestión de comunicación. Como parte del proceso, en Arctic Paper estan a punto de compartir su amplio conocimiento sobre papel no estucado con el lanzamiento Art Workshop - la Guía de Munken de papel no estucado.

En un contexto de impresión, ¿que es la calidad? ¿Quién decide cuando en última instancia se trata de una cuestión de gusto?

La Guía, un peso pesado real con más de 100 páginas, estará lista este mes de junio y

cubrirá todas las preguntas que pudieran surgir en el proceso de producción: cuestiones que a menudo necesitan ser discutidas en profundidad por el cliente y el impresor.

La Guía se divide en cuatro sesiones, el papel, la reproducción, impresión y postproducción. Se trata de un viaje a través

El papel es un material excelente. Es natural, renovable, reciclable y un medio inmejorable de poner a través de ideas creativas.

La Guía va a profundizar el conocimiento de la gente sobre el manejo de papel no estucado de forma óptima con el fin de lograr el resultado deseado. Esto abarca todo, desde el más básico al más avanzado, la información nueva y actualizada.

Tarjeta 8,5 x 5,4 cm

1000 ej. - 5 días 29€

~ 350g Mate

~ Cuatricomía 2 caras

~ Plastificado 1 cara (mate o brillante)

Flyer 10 x 15 cm

5000 ej. - 3 días

~ 135g EM o 80g Cyclus Offset ~ Cuatricomía 2 caras

Roll’Up 84 x 200 cm

1ej. - 4 días 67€

- Polipropileno ~ Estructura aluminio

X-Banner 60 x 160 cm

1ej. - 4 días

- Cuatricromía 1 cara ~ Lona

Encuéntrenos FABRICACIÓN ESPAÑOLA ATENCIÓN AL CLIENTE 100% ESPAÑOL

-10% www.exapass.es ABIERTO TODO NON EL VERANO STOP Riera de Vallvidrera,17 Pol.Ind. Riera del Molí 08750 Molins de Rei (Barcelona) - 24horas 7/7 T.902 109 334 - www.exaprint.es FLASHEE ESTE CÓDIGO PARA DESCUBRIR EXAPRINT

7PolIndRieradelMolí

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
34€
52€ 60€
76€
46€
41€
OFERTAS VÁLIDAS HASTA EL 31 DE AGOSTO 2012DERECHOS RESERVADOS
en todos los productos de Temporada 2013 en Viscom 2012

Dosis de optimismo con Joaquín Lorente en «Intercambio de impresiones» de Fedrigoni

«GO!» es el grito de la nueva campaña de Fedrigoni Club. Dentro de este marco de ánimo y optimismo, el MuVIM de Valencia acogía el 31 de mayo «Intercambio de impresiones», un evento organizado por Fedrigoni Club en el que los invitados pudieron disfrutar de la mano de Joaquín Lorente una buena dosis de creatividad e ideas para sacarle el máximo partido a la situación actual. Durante la jornada también se presentó el número 3 de F Club.

La presentación corrió a cargo del director general de Fedrigoni España, Roberto Mancini. También estuvo presente Sylvia García, responsable de marketing de España y Portugal quien presentó las nuevas gamas Arcoprint Edizioni & Milk, Materica y Cocktail. Por su parte, Víctor Palau, director de creativo de PalauGea Comunicación, presentó el nuevo F Club con el making of y unas breves explicaciones de esa pequeña locura editorial en la que cada tres meses Fedrigoni despliega todas sus magníficas gamas de papel para experimentar con sus materiales.

En su intervención, Joaquín Lorente dejó patente por qué está considerado como una de las mentes

creativas más brillantes en España. Con una larga experiencia a sus espaldas de más de tres décadas, Lorente es de esas personas que no necesitan guión. El publicista y escritor habló acerca de sus experiencias con los clientes, desveló algunos de los trucos que le han funcionado en su éxito profesional, como que hay que apear el orgullo y que es determinante establecer relaciones con los clientes. Es más, explicó a los asistentes el secreto para triunfar, «todo está en nuestro cerebro». Y poco a poco, a los asistentes les hizo sentir la necesidad de vivir cada trabajo con optimismo y pasión. «Este es un momento interesantísimo», afirmaba Lorente, «en los momentos buenos hay que ser pesimista en pequeñas dosis y en los momentos malos o difíciles solo, única y exclusivamente se puede ser optimista». Este es el momento de observar, de sentir y de actuar para poder seducir.

Finalizada la charla, entre canapés, los asistentes pudieron intercambiar

sus opiniones y puntos de vista con Joaquín Lorente. Así mismo, todos recibieron un welcome pack que incluía el libro de Lorente Piensa, es gratis, además productos Fedrigoni de regalo y también el número 3 de F Club.

El nuevo F Club está dedicado a la Super Veloz, una tipografía de plomo, bellísima y con una historia apasionante diseñada por Joan Trochut en 1942. Este nuevo volumen ha sido posible gracias a la participación de muchas personas que se han involucrado de lleno en el proyecto: Alfredo Lazo, poseedor de una Super Veloz de plomo en perfectas condiciones; José Luis Martín Montesinos, de Martín Impresores, que puso una antigua máquina en marcha para poder imprimirlo; Lola Espinosa, de Oficio; Josep Patau, que facilitó su archivo fotográfico y Andreu Balius, responsable de la digitalización de la Super Veloz, que aportó sus amplios conocimientos tipográficos.

12 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
PAPEL ACTUAL
30 aniversario

manroland sheetfed y Landa, asociación estratégica

manroland sheetfed GmbH, y Landa han anunciado una asociación estratégica mediante el cual Landa proporcionará su innovadora tecnilogía Nanographic.

Rafael Peñuela, vicepresidente ejecutivo y miembro de la junta de manroland sheetfed, dice, "manroland sheetfed se ha comprometido a ayudar a nuestros clientes a cumplir con los retos de la industria de la impresión de hoy en día con las más innovadoras y productivas soluciones. Claramente estas deben incluir digital a la impresión convencional.

La tecnología de impresión Nanographic de Landa ofrece la versatilidad de la impresión digital en conjunto con las cualidades y la velocidad de impresión offset. Se trata de un ajuste estratégico. Nuestro objetivo será el de ofrecer a nuestros clientes nuevas soluciones de impresión digital convirtiendo sus máquinas existentes a la nanografía ".

Benny Landa, fundador presidente y CEO de Landa Corporation, dice: "A medida que la recién reestructurada mantoland sheetfed inicia un nuevo capítulo, estoy entusiasmado de que la empresa adoptará Landa Nanography para basar su oferta de impresión digital. Nanography y offset son un ajuste perfecto. En el futuro previsible no vamos a ver una impre-

sora digital capaz de sustituir al offset para tiradas de cientos y miles de pliegos. Pero el mercado exige tiradas cada vez más cortas tirajes, así como la versatilidad de la tecnología digital. Ahí es donde la impresión Landa Nanographic aporta un costo por página sin igual."

En el corazón del proceso de impresión Nanographic esta la tinta a base de agua Landa NanoInk. Compuesta por partículas de pigmento de sólo decenas de nanómetros de tamaño, estos nano-pigmentos son extremadamente potentes amortiguadores de la luz y permiten cualidades sin precedentes de la imagen.

Landa Nanographic se caracteriza por los ultra-nítidos puntos de muy alta uniformidad, brillo de alta fidelidad y la gama de colores más amplia CMYK.

Landa Nanographic emplea eyectores de tinta para crear las imágenes de tinta digital que se aplica al soporte de impresión en un proceso que puede funcionar a muy altas velocidades y crea imágenes que ofrece notable resistencia a la abrasión y a los arañazos.

En particular, se puede imprimir sobre cualquier substrato estucados y no estucados, papel reciclado y cartón, desde papel de periódico a las películas de embalaje de plástico, todos sin requerir ningún tipo de pretratamiento o revestimiento especial y sin secado posterior.

Benny Landa, concluye, "manroland sheetfed es uno de los principales proveedores del mundo de prensas offset de pliegos y soluciones con una larga tradición de excelencia. Esta nueva alianza combina poder de Nanography con la marca prestigiosa de manroland, lo que permite a una amplia base de clientes manroland ir hacia el digital convertiendo sus máquinas manroland existentes para Nanography ".

14 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL

Prinfo amplía su catálogo de sistemas de gestión con EFI Monarch

Prinfo, afincada en Ciudad del Cabo, es el principal distribuidor de sistemas de gestión de la información (MIS) y planificación de recursos empresariales (ERP) de Sudáfrica para impresores comerciales y empresas de manipulado de envases y embalajes.

La empresa, cuyo objetivo es suministrar a sus clientes aplicaciones de automatización de la producción y gestión de la impresión avanzadas, fáciles de usar y rentables, con el tiempo ha ido añadiendo sistemas MIS/ERP de EFI™ a su oferta de productos. Su última incorporación es EFI Monarch™, que permite a Prinfo atender las necesidades de impresores grandes y con varias plantas de producción. Además, EFI ha seleccionado a Prinfo para que se encargue de la asistencia de los sistemas de gestión de la impresión EFI Prism y QTMS en la región.

"Ahora podemos ofrecer solucio-

nes ERP/MIS y de impresión desde internet a todo tipo de impresores: desde pequeñas imprentas, copisterías y empresas de manipulado de etiquetas hasta grandes impresores comerciales y empresas de 'packaging' que tienen varias sedes de producción", dice Brad Cerf, director comercial de Prinfo. Aparte de EFI Monarch, Prinfo ya ofrece EFI Pace™, EFI PrintSmith™, EFI Radius y EFI Digital StoreFront. "Estamos encantados de poder distribuir estos galardonados productos en África y de asumir el rol de proveedor integral", añade Cerf.

"El éxito de Prinfo es indiscutible.

Llevan desde 2009 duplicando los ingresos cada año. Sus conocimientos técnicos y capacidad de dar servicio a una gama muy variada de clientes son únicos", apunta Marc Olin, vicepresidente y director general de la división de software de productividad de EFI. "Monarch, que admite hasta cinco mil usuarios, simplifica los flujos de trabajo complejos que incluyen todo tipo de métodos de impresión: rotativa, plana, serigráfica, chorro de tinta, digital y flexográfica. Encaja a la perfección con el resto del catálogo de Prinfo. Estamos muy contentos de que representen a EFI en este mercado tan competitivo y emergente."

15 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL

Consultores Asociados cumple 30 años al servicio del sector gráfico

El pasado mes de Mayo del año 2012, quedará grabado en la historia de la empresa Consultores Asociados, S.L. como el mes en el que se celebra la efeméride de su 30 aniversario.

Fué un mes de Mayo de 1982, cuando esta empresa comenzó su andadura empresarial, primero como ingeniería informática, para al cabo de muy poco tiempo, verticalizarse en el sector de las Artes Gráficas, donde gracias al desarrollo y comercialización del sistema informático de gestión avanzada para industrias gráficas, GESTION21, se ha convertido en el líder del mercado gráfico dentro del software de gestión.

Durante estos 30 años, la evolución tanto de la empresa, como de sus servicios y producto ha sido constante, lo que sin duda le ha permitido mantenerse en primera fila con el respaldo de las empresas del sector, con la calidad y seriedad como marca distintiva.

Estructural y organizativamente, la empresa ha tenido desde sus orígenes hasta hoy una estructura contenida y

competitiva, lo que le ha permitido mantenerse sin problemas cuando los ciclos económicos han sido desfavorables en el sector. Además, y gracias a la fidelización de la plantilla, el grado de especialización de todos los departamentos ha ido creciendo, hasta convertirse hoy en día en un valor añadido en cualquier implantación que realiza esta empresa. Para que se hagan una idea, el consultor implantador que menos años lleva en la empresa, tiene 15 años de experiencia implantando GESTION21 en innumerables empresas gráficas, algo que a posteriori los clientes valoran muy positivamente para llevar a buen puerto la instalación. En palabras del Director General de la empresa, D. Mario Temprano “La especialización de nuestros consultores es algo fundamental en nuestro sector, ya que tan importante es el producto que vas a implementar,

como el conocimiento de la persona que lo va a llevar a cabo. Muchas veces las empresas, una vez tienen el sistema funcionando, nos llaman y nos dicen que el consultor que estuvo en su empresa sabía tanto o mas que ellos sobre su negocio, y eso hace que por una parte la implantación sea mas rápida, y por otra parte que el cliente se apoye en el consultor para incluso recibir sugerencias sobre cómo solucionar determinados problemas del día a día”.

Consultores Asociados, desarrolla y comercializa el sistema de gestión avanzada GESTION21. Durante todos estos años, este sistema ha ido evolucionando con los clientes, no sólo en cuanto a módulos, sino también tecnológicamnte. D.Iñaki Merino es el Director del departamento de Desarrollo de la empresa “ Llevamos 30 años de continua evolución tanto

16 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL

en la empresa como en nuestra aplicación de gestión, ya que sabemos que es la única forma de ser competitivos en un mercado tan exigente como el sector gráfico. El paso al euro, el efecto 2000, cambios de interface, etc, fueron exámenes que surgieron en nuestro camino y que gracias al esfuerzo diario de todos, aprobamos satisfactoriamente. Además, durante todos estos años, el sistema ha incrementando de forma exponencial su número de módulos, contando en la actualidad con 26 módulos disponibles para las empresas gráficas. Este incremento no ha sido casual, sino que venido motivado por las peticiones y sugerencias de nuestros clientes, así como por las nuevas realidades existentes en la sociedad. Hace 25 años nadie hablaba de la necesidad de un módulo de calidad, o del JDF, o de la necesidad del comercio electrónico,o del Business Intelligence, realidades a las que hemos tenido que dar solución vía nuevos módulos para el sector gráfico”.

Efectivamente, el sistema Gestion21 cuanta en la actualidad con 26 módulos, que van desde le cálculo de tarifas horarias, Presupuestos, Producción, Sistemas de captura en planta, Facturación, Almacén, Planificador, Plataforma Web, Business Intelligence, etc. Está implantado en más de 120 empresas gráficas pertenecientes a todos los subsectores gráficos, offset, serigrafía, digital, packaging, etiquetas, encuadernaciones, rotativas, etc. Se estima que en la actualidad todos los días arrancan el sistema mas de 2000 usuarios, y que en el taller están instalados mas de 500 terminales recogiendo datos del fichaje de los operarios. Datos que hablan muy a las claras de la importancia que en la actualidad tiene Gestión21 dentro del sector gráfico.

Pero la evolución y crecimiento de esta empresa española, no se queda sólo en su estructura y producto, sino que el I+D+i desde sus orígenes, ha sido una de las piedras angulares sobre las que se ha apoyado, y que ha tenido como resultado un sinfín de proyectos de los cuales a se ha podido aprovechar el mercado gráfico.

Punteros tecnológicamente, su es estar al día de todas las evoluciones en I+D+i que afectan al sector de las artes gráficas, y para ello colaboran mano a mano con uno de los centros tecnológicos mas importantes del país, la Corporación Tecnológica Tecnalia. Junto a ellos, Consultores Asociados, ha llevado a cabo durante todos estos años, proyectos que han marcado un antes y un después en las Artes Gráficas, como el JDF-b2b, El Comercio Electrónico, la Captura directa de máquina vía sensorización, el Business intelligence autoadaptativo para el sector gráfico o la Huella de Carbono, por mencionar sólo algunos.

Pero los servicios que ha venido ofreciendo esta empresa durante estos 30 años, no sólo se centran en su sistema de gestión, sino que van más allá, impartiendo distintos master y cursos para Asociaciones como la de Galicia, Córdoba, Tajamar-Madrid, Navarra, Zaragoza, Guipúzcoa, etc.

Todo estos esfuerzos tienen un claro destinatario final, el cliente. Si de algo se vanagloria Consultores Asociados, es de haber conseguido fidelizar la cartera de clientes, algo muy complicado en este sector. Para ello utilizan diferentes herramientas, como la reunión del grupo de usuarios, una reunión que tiene por objeto reunir a la cartera de clientes, y conocer de primera mano cuales son las necesidades de los mismos. Además,

en el año 2011 y coincidiendo con el Graphispag, Consultores Asociados lanzó al mercado lo que supuesto una nueva forma de entender el mundo del software de gestión en el sector, el alquiler del sistema Gestion21. En palabras del Director General de la Compañía D. Mario Temprano “ El alquiler de Gestión21 es fruto de muchas horas de reuniones y estudios, sobre cómo permitir en estos tiempos difíciles, que todas las empresas gráficas gestionen de una manera profesional, con el mejor sistema del mercado, sin tener que hacer números de cómo afrontar la inversión. Desde luego el reto no era sencillo, pero creo que hemos dado en el clavo de lo que necesitaba ahora mismo el sector. Además, y como no podía ser de otra forma, en este estudio han estado representados todos los estamentos interesados, ya que no sólo hemos reflexionado internamente, sino que hemos salido fuera y hemos preguntado directamente al sector, tanto a Asociaciones Gráficas, como a centros tecnológicos y a las propias empresa ”.

En definitiva, que estos 30 años se puede decir que han sido aprovechados de forma eficiente y profesional por esta empresa, cuyo empeño sigue siendo crecer y mejorar todos los días, con el objeto de aportar en todo lo que pueda dentro del sector de las Artes Gráficas.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 17

Flint Group anuncia el lanzamiento de la tecnología LIBRA

Equilibrio, Armonía, Estabilidad – los tres principios que sustentan la tecnología Libra, el innovador sistema de Flint Group para una impresión optimizada. La tecnología Libra indica capacidades únicas de Flint Group como innovador fabricante mundial de tintas y aditivos de mojado, y anuncia una nueva era de liderazgo tecnológico de la División de Offset hoja.

Nick Brannan, VP de Gestión de Producto para tintas y auxiliares de Offset hoja explica los antecedentes:

“Durante los últimos 12 meses, nuestros equipos de Desarrollo de Producto y de Servicio Técnico se han esforzado en resolver algunos de los desafíos más duraderos de la industria gráfica, ¡incluyendo la disminución de la maculatura y la impresión sin IPA!. Ahora, después de meses de rigurosas pruebas en impresores de toda Europa, nos complace anunciar el lanzamiento de la tecnología Libra”

”En este mundo de recursos en disminución” continúa Brannan, “la necesidad de aprovechar mejor la materia prima nos presiona a todos a actuar con rapidez. La tecnología LIBRA es un gran paso en la dirección correcta, ya que permite a los impresores conseguir el equilibrio tinta/agua más rápido que con la mayoría de los demás productos del mercado, reduciendo así considerablemente la

maculatura en la puesta en marcha. También se requieren menos lavados intermedios de mantillas, dando lugar a adicionales reducciones en residuos y en tiempos de paro.”

Hace tiempo que se reconoce que el uso de IPA en el proceso de impresión no es deseable, por razones medioambientales, de salud y seguridad así como por razones económicas. No obstante, sus ventajas en el aumento de viscosidad de la solución de mojado, la optimización del equilibrio tinta/agua y la creación de un amplio y estable margen de trabajo, superaban con creces la presión para dejar de usarlo. Sin embargo, como el mundo ha cambiado en los últimos años, enfatizando la protección del medio ambiente y los programas de ahorro de costes, ha habido una creciente necesidad de reducir o eliminar el IPA del proceso de impresión. Muchos intentos de proporcionar soluciones estables a este reto han

fallado – pero ahora hay una opción de alta calidad, muy estable - ¡Libra!.

“Estas ventajas por sí solas dan una idea incompleta” explica Juergen Riedlinger, Director de Gestión de Producto para tintas de Offset hoja. “La tecnología LIBRA aporta beneficios tales como la reducción de la volatilización en impresoras de alta velocidad y gran formato y la reducción del framing (enmarcado), problemas desde hace tiempo en la industria gráfica”.

Nick Brannan concluye: “la capacidad de Flint Group de entrecruzar diferentes líneas de desarrollo de producto ha resultado una clara ventaja para nuestros clientes. Los equipos técnicos de tintas, auxiliares y transfer media trabajan de forma diligente y conjunta, optimizando esta oportunidad de mejora de nuestros productos para nuestros clientes”.

18 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL

Compart participa en el proyecto METAPOSTA

tan sólo se requiere un interfaz de fácil manejo que es compatible con los sistemas operativos más comunes: Microsoft Windows, entorno GNU/ Linux, entorno Mac OS X, entornos móviles (Android, Iphone y , Blackberry). El tipo de formato es amplio y variado pues persigue la adopción gradual de variados formatos documentales y gráficos entre los que destacan: PDF, XML, Facturae, así como el conjunto de formatos regulados para los procedimientos administrativos electró nicos del Gobierno Vasco.

METAPOSTA es un ambicioso proyecto incluido en la Agenda Digital Vasca 2015, cuya finalidad es ofrecer a los ciudadanos un buzón y caja fuerte electrónicos en Internet, para recibir y almacenar, de forma segura y permanente, todo tipo de documentos. Su cometido pasa por desarrollar una “caja fuerte electrónica postal en Internet” en la que se almacenen do cumentos de interés personal. Existen otras iciativas similares en el mundo, como eBoks en Dinamarca, De-Mail en Alemania, Agosp en Australia o My eCitizen en Singapore, pero en España es la única de estas características y funcionalidades.

La base principal del sistema es el almacenamiento seguro y perenne de aquellos documentos a los que ciudadanos y empresas otorgan un alto valor y que, en consecuencia, desean almacenar en un espacio personal electrónico. En definitiva, se trata de un proyecto que interesa a la industria y al sector de los servicios en Euskadi y que ha conseguido, desde su puesta en marcha, entregar más de 800.000 documentos entre sus usuarios.

Desde los incios de este proyecto, Compart, fabricante de software de sistemas de output management (OMS) modulares y multiplataforma, viene colaborando activamente con METAPOSTA con herramientas capa-

ces de convertir cualquier fuerne en distintos formatos de salida. En su desarrollo y evolución, el proyecto pionero vasco garantiza que los distintos formatos de documentación sean compatibles e interoperables, repercutiendo en mayor flexibilidad para la integración de nuevos emisores. “Para lograrlo –comenta Rafael Gárate, Director Técnico de la entidad- es fundamental contar con un producto como DocBridge de COMPART, que ha permitido convertir los formatos de la banca AFP al formato PDF/A, algo que actualmente es el estándar de facto para el archivo a largo plazo de los documentos electrónicos”.

Un espacio virtual seguro para todo tipo de documentos

Los usuarios de METAPOSTA son los ciudadanos y empresas que abren una cuenta virtual para recibir documentación oficial y privada, subir a su caja fuerte electrónica particular, todos los documentos que desee, firmar electrónicamente los documentos así como registrar sus documentos en carpetas, por orden de relevancia, para poder gestionarlos. Para acceder a toda la documentación desde cualquier dispositivo móvil u ordenador,

Es por ello que según el Director Técnico del proyecto, “Compart se ha distinguido en un factor clave para el proyecto, aportando un producto muy flexible de conversión entre múltiples formatos y que nos permite agilizar nuestras operaciones con los clientes”. Forma parte dentro de nuestra arquitectura para lntegración asíncrona con senders vía EDITran o SFTP, con la opción de conversión de ficheros AFP a PDF. Es por ello que “conscientes de los cambios constantes en tecnologías y estándares, METAPOSTA confía en Compart para ir de la mano y mejorar cada día en su servicio”, añade.

Así pues, METAPOSTA servirá como elemento de reemplazo del buzón postal tradicional en un futuro cercano pues cuenta con todos los factores para sustituirlo. Dispone de un centro de soporte y aistencia continua a los usuarios, y se trata de un servicio gratuito ya que la inscripción y utilización de los servicios METAPOSTA no tiene coste para el usuario. El coste es soportado por las entidades que emiten los mensajes y documentos, de la misma manera que ocurre con el correo tradicional, el correo no tiene coste para quien recibe la correspondencia, pues los costes son cubiertos por los emisores del correo.

19 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN ACTUAL
Destaca la participación del fabricante de software en la conversión de los documentos de banca en formato AFP en PDF/A.

Kodak y Graphic Innovators Inc.: Distribución de la KODAK PROSPER Serie S

Kodak y Graphic Innovators Inc. han suscrito un acuerdo de colaboración para proporcionar a los clientes de Prensa y packaging nuevas oportunidades de ampliació n de su gama a través de la impresión de inyección de tinta híbrida.

El nuevo acuerdo amplía la relación existente y convierte a Graphic Innovators en el primer distribuidor de los sistemas de impresión de datos

KODAK PROSPER Serie S para los clientes del continente americano.

Graphic Innovators es uno de los líderes mundial del sector en la venta de rotativas offset nuevas, remanufacturadas y de ocasión, así como equipo auxiliar para edició n, packaging e impresión comercial. Además de los servicios actuales de Graphic Innovators, esta empresa con sede en Illinois será distribuidora de los sistemas de impresión de datos KODAK PROSPER Serie S para clientes nuevos y actuales, con capacidad para integrar los sistemas en los entornos de los clientes. Graphic Innovators

también está cualificada para proporcionar servicio y asistencia té cnica para estos sistemas.

La nueva colaboración convierte a Graphic Innovators en el primer distribuidor de sistemas de impresión de datos de KODAK PROSPER Serie S en Estados Unidos, Canadá y Latinoamérica.

ACTUAL
20 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL IMPRESIÓN DIGITAL

«Los sistemas PROSPER Serie S son la solución ideal para los impresores offset que quieren aprovechar su inversión existente en offset y las nuevas capacidades digitales», afirma Paul Minasian, Vicepresidente y Director General de Graphic

Innovators Inc. «Hemos ampliado nuestra relación con Kodak porque creemos en la compañ í a y en su demostrada capacidad para suministrar tecnologí as verdaderamente innovadoras.»

Basadas en la tecnología de inyección de tinta KODAK Stream, los sistemas de impresión de datos KODAK PROSPER ofrecen soluciones híbridas que permiten a los proveedores de servicios de impresión producir una impresió n equivalente al offset en términos de calidad, productividad y coste para sus clientes. Al ofrecer la máxima calidad de la línea de productos de impresión digital híbrida y con velocidades que igualan a las de las rotativas offset, los sistemas KODAK PROSPER Serie S permiten a los clientes aprovechar las nuevas oportunidades comerciales de la impresión de datos.

«La impresió n hí brida es una de las tendencias más candentes y de las que más se habla actualmente en el sector de las comunicaciones gráficas porque une lo mejor de los dos mundos y ayuda a las organizaciones a suministrar pá ginas má s valiosas a sus clientes», afirma Jerry Miller, Director General de Soluciones de Impresió n Digital de Kodak para el

continente americano. «Graphic Innovators tiene una excelente reputación y realiza una labor excepcional para ayudar a los clientes a obtener el máximo rendimiento de sus inversiones. Los sistemas PROSPER Serie S son la extensión digital lógica de su negocio.»

Kodak y Ryobi ofrecen el primer sistema de impresión por pliegos híbrido totalmente integrado

Las máquinas offset de la serie Ryobi 750 integran los sistemas de impresión de datos KODAK

PROSPER S5.

Kodak y Ryobi han firmado una declaración de cooperación mundial para ofrecer el primer sistema de impresión por pliegos híbrido totalmente integrado y las tecnologías offset y digitales en un solo sistema. Las máquinas offset de la serie RYOBI 750 ahora tienen la

posibilidad de integrar los sistemas de impresión de datos KODAK PROSPER S5 en un sistema de impresión por pliegos. El anuncio es la consecuencia de los impresionantes resultados empresariales conseguidos por Komatsu General Printing Co., Ltd., que recientemente instaló un sistema de impresión RYOBI 750 con el sistema de impresión de datos PROSPER S5, así como de

la demanda por parte de los clientes a los distribuidores de Ryobi. «Ryobi es un colaborador clave para Kodak. Los ingenieros de Ryobi han creado una solución única: un sistema de impresión por pliegos híbrido dinámico y de un solo paso que integra la tecnología de inyección de tinta del sistema de impresión KODAK PROSPER con el control de hoja de alta precisión de una máquina de imprimir

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 21

RYOBI», afirma Michael L. Marsh, Director General de Soluciones de Impresión de Inyección de Tinta y Vicepresidente de Kodak. «A través de esta colaboración, los impresores por pliegos pueden disfrutar del éxito y las ventajas de la impresión híbrida de un solo paso de las que ya llevan tiempo disfrutando los impresores de rotativa con los productos de inyección de tinta KODAK.»

El sistema híbrido de Ryobi y Kodak permitirá a los clientes imprimir trabajos por pliegos de alta calidad con información variable o versionada en un solo paso. Este proceso proporciona valiosas ventajas a los impresores, como la eliminación (1) del costoso uso de las impresoras láser para añadir información variable y (2) el día o dos días de tiempo de preparación del trabajo antes de la impresión láser.

«Kodak ofrece capacidades únicas en el sector híbrido por pliegos, ofreciendo a sus clientes capacidades nuevas y ampliadas», afirma el Sr. Hideki Domoto, Director Ejecutivo y Director General de la División de Sistemas

Gráficos de Ryobi Limited. «Este sistema de impresión híbrido marca otro importante hito en la historia de estas dos compañías innovadoras.»

El nuevo sistema de impresión híbrido ofrece impresión offset e impresión de inyección de tinta en un solo paso y una estación de barnizado en línea opcional. La opción de barnizado es valiosa para los impresores de correo directo porque permite una verdadera capacidad de impresión y envío y con ello un menor intervalo de envío por correo, facturación y pago. El correo directo también se beneficiará de las nuevas oportunidades de la serie RYOBI 750 a la hora de procesar hojas de tamaño B2, que en la actualidad no pueden posimprimirse con sistemas láser.

La serie RYOBI 750 imprime hasta 10 000 pliegos por hora. Los clientes pueden seleccionar una de las siguientes opciones de impresión de inyección de tinta en el sistema de impresión Ryobi serie 750: dos cabezales con un secador; cuatro cabezales con secadores y cuatro cabezales con seca-

dores en una estación de barniz UV en línea.

La impresión de inyección de tinta en línea con la impresión offset proporciona numerosas ventajas clave, tales como plazos de entrega más cortos en los trabajos, menores costes y una mayor productividad para aplicaciones de impresión de datos, en comparación con la impresión láser por pliegos. El proceso típico de producción supone la impresión de trabajos preimpresos de correo directo en una máquina offset, dejarlos secar e imprimirles los datos en una impresora láser. La impresión híbrida elimina el tiempo de secado y permite la impresión de datos en los pliegos a medida que pasan por la máquina offset, lo que permite ahorrar hasta dos días de tiempo de producción.

Entre los sistemas de impresión de datos KODAK PROSPER Serie S están los modelos S5, S5 con CMYK, S10, S10 CMYK, S20 y S30. Cada solución produce una calidad similar al láser para la impresión de datos en una variedad de velocidades y resoluciones, aportando personalización de alta calidad a trabajos de impresión offset. Gracias a los sistemas de impresión de datos PROSPER Serie S, los proveedores de impresión pueden sacar partido de sus inversiones de capital en máquinas offset y salvar la brecha digital en un proceso en línea de un solo paso.

22 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

El cloud privado de RICOH gana el “Proyecto del Año” en los Premios Green IT

La infraestructura de cloud privado de RICOH en Europa, diseñada e implementada por RICOH e Infosys, ha sido elegida como ganadora de los prestigiosos Premios Green IT 2012 en la categoría de Proyecto de Cloud/ Virtualización.

El equipo del proyecto suministró a RICOH una plataforma IT escalable, flexible y ágil en Europa. Supondrá la eliminación de más de 1.000 servidores en Europa, Oriente Medio y África y se traducirá en la reducción de 16.800 toneladas de CO2, el equivalente a las emisiones de 3.350 coches.

El Cloud Privado de RICOH forma parte del giro de la compañía hacia la centralización de su infraestructura IT para todas sus operaciones en Europa, con el objetivo de crear un entorno IT más eficiente. Es un pilar básico crítico para permitir que los trabajadores y clientes de RICOH puedan acceder a las aplicaciones y la información de forma segura desde cualquier punto de Europa y desde cualquier dispositivo. Este es un proyecto más que contribu-

ye a la estrategia medioambiental global de RICOH, con la que quiere reducir el consumo de energía en un 87,5% en 2050.

Los Premios Green IT son un reputado foro que premia a productos, proveedores y proyectos destacados que han hecho una contribución significativa a la mejora del rendimiento medioambiental de la industria IT. El grado de originalidad e innovación en soluciones, productos y políticas ecológicas, y la evidencia de un impacto sostenible positivo en la industria, sus proveedores y sus clientes son dos de los criterios especialmente considerados por el jurado.

“Creemos firmemente que el

24 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

cloud es el epicentro de la forma de trabajar del futuro. Nuestra decisión de implementar un cloud privado vino definida por nuestra necesidad de gestionar un volumen cada vez más alto de información, a una plantilla cada vez más globalmente dispersada y para atender al compromiso que tenemos ante las necesidades de nuestros clientes. También era esencial la implementación de la infraes-

tructura más segura y robusta sin incrementar nuestras emisiones. Haber alcanzado nuestros objetivos al mismo tiempo que hemos reducido nuestras emisiones de CO2 y hemos sido reconocidos por los Premios Green IT es una magnífica validación a esta decisión y al trabajo del equipo para llevar este proyecto al éxito”. Ramanan Ramakrishna, Vicepresidente Asociado de Infosys

en Europa, señala: “Estamos muy satisfechos de colaborar con RICOH en este proyecto. Este premio es un verdadero reconocimiento al proceso de transformación de la infraestructura de RICOH al establecer un cloud privado para su negocio en Europa que cumple con sus planes de crecimiento y sus compromisos medioambientales”.

Tres de cada cuatro organizaciones sufren graves problemas por ineficiencias en los procesos documentales

En los últimos cinco años, tres de cada cuatro organizaciones han visto como las ineficiencias en sus procesos basados en documentos, frecuentemente un talón de Aquiles para las compañías, han derivado en serios incidentes. Es la conclusión del último estudio encargado por RICOH y realizado por IDC. Este es el primer producto que resulta de la nueva iniciativa de RICOH: la optimización en los Procesos de Documentos.

Las consecuencias por ineficiencias en el proceso de documentos son severas. El 36% de las compañías no pudo cumplir los requisitos establecidos, el 30% perdió trabajadores clave y el 25% perdió a clientes importantes. Otras consecuencias son: graves brechas de seguridad en IT, duras auditorías, crisis de relaciones públicas e incluso demandas judiciales.

Pero también hay buenas noticias. Al abordar estos vacíos de eficiencia de forma proactiva se pueden evitar importantes costes financieros. El informe de IDC estima que el coste total de un error al procesar algún tipo de documento (en términos de tiempo en realizar la tarea, supervisión ejecutiva, rehacer el trabajo y revisar los procesos, así como los costes de oportunidad asociados a los clientes perdidos) son diez veces superiores a los gastos extras directos (como el pago de acuerdos financieros).

“Lo que muchos directivos de compañías no suelen apreciar es el grado en el que los procesos de negocio basados en documentos afectan al perfil de riesgo de sus compañía. Existe un alto riesgo en estos procesos, que podrían generar graves consecuencias para el negocio. Los costes de un posible colapso en este tipo de procesos son

peores de lo que muchos directivos creen”, alerta IDC en el informe encargado por RICOH: “It’s Worse than You Think: Poor Document Processes Lead to Significant Business Risk”. “Pese a que muchas organizaciones invierten grandes recursos en reducir situaciones de riesgo de alto impacto, pero poco probables, los riesgos de alto impacto y alta probabilidad introducidos por procesos de documentos fallidos se ocultan peligrosamente por debajo del radar corporativo, aunque merezcan una atención especial por parte de los altos cargos directivos”.

La optimización en los Procesos de Documentos de RICOH es una iniciativa que ya está en marcha para ayudar a las compañías a entender los riesgos, oportunidades y mejores prácticas alrededor de los documentos que conducen sus procesos críticos de negocio.

Las primeras conclusiones se basan en una encuesta global realizada a 1.516 responsables de procesos de negocio y trabajadores del conocimiento de grandes y medianas compañías y reforzada por grupos de discusión. Los encuestados se seleccionaron arbitrariamente a partir de grupos internacionales y procedían de ocho países: Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Francia, Alemania, Australia, China y Japón.

Según IDC, la ineficiencia e ineficacia en los procesos de documentos afecta a todas las industrias, geografías y tipos de compañía. Los datos muestran que los incidentes serios en relación al negocio han ocurrido en la misma medida en organizaciones de América del Norte, Europa y Asia, esta última con los niveles más altos (79%).

Más de un tercio de los encuestados expresó su conocimiento sobre proce-

sos ineficientes o inefectivos basados en documentos. Y aunque entre el 31% y el 39% de procesos están basados en papel, la investigación descubrió que el papel no es necesariamente un factor de riesgo en sí mismo. “Tener procesos efectivos depende de los flujos de trabajo asociados a ellos. El medio no es necesariamente el problema”, concluye el informe.

El informe también constata que hay propuestas para mejorar los procesos de documentos optimizables ya que actualmente no entran en la planificación estratégica de los altos directivos. Este es un hecho importante: los procesos de documentos abarcan múltiples equipos, departamentos y organizaciones. Muchos de los empleados no tienen el grado de responsabilidad para articular y ejecutar los amplios cambios requeridos. “Un cambio verdaderamente efectivo requiere la atención de los altos cargos de la directiva”.

RICOH es muy consciente de estos riesgos y, como líder en la prestación de Servicios Documentales Gestionados (MDS), cuenta con un equipo único para asistir a sus clientes. Sergio Kato, Deputy General Manager, Global Marketing Group/Services Business Center, observa: “Con el planteamiento de nuestros Servicios Documentales Gestionados, trabajamos para entender cómo fluye la información a través de una organización y como los procesos de negocio, especialmente los controlados por personas, afectan a este flujo”. “La mejora de los procesos no solo ayuda a aumentar la eficiencia y productividad, también puede ayudar a abordar los factores de riesgo de cada fase”.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 25

Wemories ofrece una experiencia única para sus fotos con el uso de HP Indigo

HP ha anunciado que Wemories, S.L., una empresa de Madrid, ha lanzado un servicio fotográfico web-to-print que ofrece unos resultados de impresión sorprendentes con las prensas HP Indigo.

El primer producto de Wemories (www.wemories.com) es una caja de marca inconfundible, rodeada con un lazo, en cuyo interior caben de 1 a 12 impresiones de 22 x 14,6 cm (5,8 x 8,7 pulg.) en papel artístico de acabado mate. En el reverso de cada impresión se puede escribir un texto pequeño para describir la imagen o las sensaciones que produce, así como la fecha.

En la actualidad, la página web está en español e inglés, y Artes Gráficas Palermo realiza desde España los pedidos para todas las regiones europeas. La empresa imprime con un proceso de seis colores utilizando CMYK, además de tintas especiales como el cian claro y el magenta claro. Según Wemories, el proceso obtiene gamas mejoradas respecto a la impre-

sión estándar a cuatro colores y aporta un valor adicional a las fotografías que normalmente no se ofrecen en los servicios online de fotografía.

Sin embargo, Wemories es más que un simple servicio premium de fotografía.

"Queremos crear una marca en torno a los recuerdos", explicó Cesc Vilanova fundador de Wemories junto con Fernando Rodríguez Martínez. "Nos dimos cuenta de que debido al uso de las cámaras digitales, se generan una gran cantidad de fotografías cada día. Las redes sociales albergan constantemente una mezcla entre fotos de valor duradero y aquellas que no son significativas a largo plazo.

Por tanto hemos creado una red social privada con un objetivo concreto donde los usuarios pueden cargar

sus fotos y sus contenidos para luego compartirlos con sus seres queridos".

“Existe un control de la calidad estricto durante todas las fases de producción para asegurar una calidad perfecta en la Wemory Box", comentó Fernando Rodríguez. ”El proceso de producción está gestionado por un grupo de operadores de artes gráficas altamente cualificados y las Wemory Box se confeccionan en un proceso artesanal semi industrializado. Consideramos que existe una diferencia clara con las impresoras fotográficas industriales que tienen sistemas completamente automatizados”.

"En la actualidad, la Wemory Box es el único producto que hemos lanzado", comentó Cesc Vilanova. “Artes Gráficas Palermo es nuestro único socio para los pedidos. Éramos cons-

26 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

cientes de la reputación de su calidad y el hecho de trabajar con un proveedor de servicios de impresión que utilizaba prensas HP Indigo formaba parte de nuestra estrategia para garantizar una calidad óptima”.

“Por lo que hemos visto hasta ese momento que con nuestro trabajo, nuestras ventas experimentan un incremento constante con porcentajes de dos dígitos. Pronosticamos que el crecimiento continuará durante nuestra expansión con productos nuevos en regiones nuevas".

Colaboración digital

Artes Gráficas Palermo trabaja con toda clase de clientes, lo que ha dado a la empresa una reputación de calidad que Wemories tiene muy presente. Al equipo de Artes Graficas Palermo le encantó desde el principio la idea de crear una marca y unos servicios en torno a los recuerdos.

"En cuanto empezaron a contarnos la idea, nos convertimos en parte del proyecto de Wemories", comentó Miguel Ángel Esteban, responsable de preimpresion e impresión digital en Artes Gráficas Palermo.

"Consideramos que era una idea maravillosa y como el proyecto encajaba con nuestra cultura corporativa, quisimos ayudar a que se hiciera realidad. Para nosotros es un proyecto único ya que no tenemos clientes establecidos en Internet, pero estamos acostumbrados a trabajar de diversas maneras, y esta es una más".

Acerca de Wemories

Añade una característica de red social

El otro aspecto que da valor a Wemories es que permite almacenar y compartir fotografías en línea. Se puede restringir el acceso a la familia más cercana o a los amigos, o se puede permitir que se compartan en modo abierto. Las fotografías se pueden orga-

Fernando Rodríguez Martínez y Cesc Vilanova crearon Wemories después de que una de sus abuelas encontrara en el desván una caja de cartón cubierta de polvo que no se había abierto durante años. La abrió y descubrió cartas y fotos que no había visto desde hacía mucho tiempo. Le comentó a su nieto: "Ahora con Internet no puedes hacer esto". Se había plantado la semilla y estos dos hombres empezaron a trabajar para encontrar una solución al problema. Así nació Wemories.

nizar cronológicamente en un "diario" de tal modo que los eventos y las fotos aparecerán ordenados por secuencias, incluso con el paso de los años.

"La Wemory Box es una cápsula del tiempo", concluyó Cesc Vilanova. "La calidad de la caja y de las fotografías ayudan a preservar el impacto de los recuerdos. Y esto es lo que hacemos: gestionamos algo más que fotografías, gestionamos recuerdos".

Acerca de Artes Gráficas Palermo

Establecida en Madrid, Artes Gráficas Palermo se especializa en imprimir libros de arte y catálogos: pintura, arquitectura, fotografía, diseño, publicidad comercial, etc. La empresa realiza trabajos de diseño, preimpresión, impresión offset y digital, acabados y producción de libros.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 27

Océ lanza la nuevas JetStream 4300 y Océ ColorStream 3000

Océ ha presentado en la edición 2012 de la feria internacional de artes gráficas Drupa (Dusseldorf, Alemania) sus sistemas de alta producción Océ JetStream® 4300 y ha comunicado la ampliación de su gama de impresoras de alta producción Océ ColorStream 3000, con las versiones 3200, 3700 y 3900.

Océ, Con estas novedades, la compañía cubre una serie de necesidades y objetivos:

- Mayor productividad y, por tanto, beneficio

- Una impresión basada en tecnologías Océ altamente contrastadas en el sector

- Máximo rendimiento y velocidad

- Una rápida migración desde el offset a la impresión digital

- Garantía de éxito, tecnología comprobada en múltiples instalaciones

En palabras de Sebastian Landesberger, vicepresidente ejecutivo de Océ Production Printing, “la Océ JetStream 4300 abre la puerta hacia una amplia gama de oportunidades de negocio. Nunca antes había sido tan atractivo para el proveedor comercial de impresión cambiar a tiradas cortas o medias para la edición de libros y periódicos desde el sistema offset al digital”. Y añade: “los proveedores de servicios de impresión transaccional o de marketing directo pueden ahora afrontar de forma más efectiva el reto que plantean las ajustadas ventanas de producción, al tiempo que mejoran el tiempo de entrega del pedido”.

cuatro en cuatro, de tal forma que pueden obtenerse 1800 unidades de 256 páginas/hora. Esta capacidad de producción genera mayores economías de escala, que benefician al proveedor de impresión, al reducir sus costes unitarios por cada libro o periódico que produce.

La compañía amplia su gama de soluciones de alimentación continua con tecnología de inyección de tinta. Es el sistema más potente de la gama Océ JetStream, por lo que proporciona al proveedor de impresión nuevas economías de escala y una rentabilidad mejorada.

La impresora de inyección de tinta Océ JetStream 4300 consigue velocidades de impresión de 200 m/min a todo color, con 30” de ancho de transporte de papel, convirtiéndose así en la solución ideal para la impresión de libros, revistas o periódicos. Por ejemplo, los libros en formato 6” x 9” (152 mm x 229 mm) pueden producirse de

Océ cuenta con una gran experiencia, avalada por las más de 300 impresoras de inyección de tinta que tiene instaladas en el mercado, por lo que la tecnología mejora continuamente para asegurar una máxima productividad. Además, la compañía ha reducido el tiempo de mantenimiento gracias a la simplificación de varios procesos mecánicos. Por ejemplo, la unidad de limpieza automática de los cabezales, que tiene menos componentes móviles, es una de las mejoras introducidas que aseguran una mayor estabilidad y productividad.

Además, la alta calidad de impresión queda asegurada con Océ DigiDot, una tecnología de inyección de tinta probada en cientos de clien-

28 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
Océ JetStream® 4300, nuevas cotas de productividad
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Océ JetStream 4300

tes, que genera imágenes con una calidad aparente de 1200 ppp. a la máxima velocidad nominal del sistema con tintas base pigmento o tinte (dye).

Liderazgo en inyección de tinta de alto volumen

Por otra parte, Océ ha presentado los nuevos sistemas de impresión digital de inyección de tinta a todo color Océ ColorStream 3200 y Océ ColorStream 3900. Los nuevos sistemas de la exitosa serie Océ ColorStream 3000 se unen a la familia de inyección de tinta ya existentes de Océ y, una vez más, amplían el liderazgo de la compañía dentro de los sistemas digitales de inyección de tinta a todo color.

A través de esta completa gama, los proveedores digitales cuentan ahora con más opciones para migrar fácilmente desde sus sistemas basados en tóner, otras plataformas de inyección de tinta, o sistemas offset, a un sistema digital de impresión de alta velocidad, todo ello basándose en sus necesidades de producción.

“Con la gama Océ ColorStream hacemos realidad nuestro compromiso de desarrollar soluciones para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, los proveedores de impresión. Gracias a Océ ColorStream 3900 hemos logrado elevar la velocidad de esta gama a un nivel completamente nuevo para los impresores de altos volumen”, afirma Landesberger.

La familia Océ ColorStream 3000 proporciona una oferta modular con configuración simple o doble con cuatro velocidades diferentes de impresión, que van desde los 48 a los 127 m/min. Además, su sistema a todo color puede ser configurado como monocromático cuando así se requiera. De esta manera, estos equipos ofrecen una gran productividad y flexibilidad en la producción de alta velocidad – tanto en color como monocromo- de documentos transaccionales, TransPromo, correo directo, libros y manuales. Dicha flexibilidad y su adaptabilidad a distintos soportes, contribuyen a formar una solución con futuro, que simplifica la integración de la evolución de las aplicaciones y modelos de negocio así como los más sofisticados documentos de comunicación inteligente en color.

Los equipos Océ ColorStream 3200, Océ ColorStream 3700 y Océ ColorStream 3900 se unen así a la reconocida gama de inyección de tinta de Océ. Apenas un año después del lanzamiento global de esta gama de impresoras, consiguió liderar el mercado con el modelo Océ ColorStream 3500, en concreto, en el segmento de entornos relacionados con bases de datos y proveedores de servicios de impresión.

Gracias a estos modelos, Océ ha ampliado considerablemente las posibilidades de negocio de la gama Océ ColorStream 3000, convirtiéndose en la solución ideal para proveedores de servicios de impresión monocromática y en color, centros de impresión conectados a centros de datos y proveedores offset en busca de una solución de impresión digital flexible y capaz de aceptar altos volúmenes de trabajo de manera eficiente.

La combinación de alta productividad en inyección de tinta, propia de los cabezales Océ DigiDots®, y la probada flexibilidad y eficiencia de los productos de Océ –cuyos productos están ahora disponibles en cuatro velocidades graduables–, constituye la mayor oferta de soluciones adaptables a toda clase de requerimientos y entornos.

Es más, con el nuevo modelo básico Océ ColorStream 3200, se eliminan las barreras de entrada para una impresión de inyección de tinta rentable, especialmente para los proveedores de impresión transaccionales. Los clientes que sólo requieren un ancho

de impresión de 17” (unos 432 mm) y no cuentan con volúmenes de impresión que justifiquen una gran inversión en las actuales ofertas de inyección de tinta, ahora cuentan con una solución que requiere unos costes de inversión menores.

Pueden comenzar con una velocidad de 48 m/min (648 A4 o 688 imágenes de tamaño carta) e ir escalando hasta las velocidades más altas de la serie Océ ColorStream 3000 cuando sea necesario. Especialmente, aquellos proveedores de impresión que buscan una forma eficiente de impresión en inyección de tinta a todo color pueden ahora reemplazar sus sistemas de alimentación continua basados en tóner con una solución de inyección de tinta comparable en cuanto a velocidad. De hecho, una gran mayoría de los sistemas instalados basados en tóner sólo requieren una impresión de 2 A4up, con un ancho de 17” y se sitúan en un segmento productivo de hasta aproximadamente 20 millones de imágenes en un mes, perfectamente asumible con la Océ ColorStream 3200.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 29
Océ ColorStream 3000

Polar presenta la última versión de Compucut

Con casi 2.000 Compucut instalados, Polar es el líder mundial en el ámbito de la integración del flujo de trabajo de guillotinas. Desde hace más de 25 años, Polar ofrece con Compucut la posibilidad de importar los datos disponibles en preimpresión y, con ello, de generar automáticamente un programa de corte fuera de la guillotina rápida. De esta forma se reducen los tiempos de preparación de la máquina prácticamente a cero.

En la última edición de Drupa 2012, Polar presentó la nueva generación de Compucut 5.0. Esta versión ofrece unas características sobresalientes, por ejemplo, una nueva plataforma de software, la cual nos permite

también representar lenguajes gráficos. Otro rasgo extraordinario de esta versión es la representación de imágenes reales con información adicional integrada. Con ello, puede reenviarse a través de archivos JDF informaciones que ya están determinadas en la preimpresión, como pueden ser, los formatos individuales del producto, la tirada o todo tipo de información sobre el proceso posterior después del corte.

Estas informaciones se le muestran al operador dentro de la imagen real, al crear el programa de corte con Compucut, y puede tenerlas en cuenta pertinentemente. Por ejemplo, si después del corte todavía hay que

laminar una parte del pliego, este bloque puede dejarse primero de lado durante el corte. Así, el operador de la guillotina rápida puede visualizar directamente en la pantalla informaciones importantes y no tiene que perder tiempo buscándolas en la carpeta de pedidos.

También son novedades importantes, la simulación del desarrollo del corte y las versiones de idiomas en japonés, chino y español. Compucut es un componente esencial de todo el concepto de conectividad en red Polar P-Net.

30 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACABADOS ACTUAL
Representación de imágenes reales en Compucut 5.0 con información adicional integrada. La versión más reciente de Compucut 5.0 de Polar ofrece nuevas e importantes ventajas al operario.

Marcando tendencia con la MASTERFOIL 106 PR

El triple de productividad con la máxima precisión y unos costes operativos reducidos: con la máquina de estampación en caliente de altas prestaciones MASTERFOIL 106 PR de BOBST, Köch & Glasder puede suministrar con más facilidad que nunca materiales impresos con acabados de alta calidad, también en grandes tiradas, para las cadenas de valor añadido de sus clientes. Entretanto, algunos de sus competidores aprovechan las capacidades de producción de este sistema de acabado.

Mientras que las tiradas en numerosas áreas del sector de la impresión no paran de reducirse desde hace años, en la empresa de acabados Die Druckveredelung Köch & Glasder GmbH con sede en Neuss (Alemania) están encantados de que en su caso la tendencia sea la contraria. «Desde luego a nosotros nos beneficia la lucha por los clientes en el punto de venta. Por ejemplo, si una cadena de establecimientos de descuento ofrece productos ultracongelados gourmet con un empaquetado que presenta acabados de alta calidad, por lo general todos los competidores siguen rápidamente la misma pauta», comenta el director general Thomas Glasder

para explicar por qué en los últimos años las tiradas de producción han aumentado continuamente.

Hasta hace poco, las tiradas elevadas eran un reto difícil para los proveedores de productos de estampación en caliente, especialmente en los casos en los que se requiere el suministro just-in-time de packaging con dorados, plateados u otros films a las cadenas de elevado flujo continuo de los fabricantes de productos de marca. Además es una situación cada vez más frecuente. Al mismo tiempo, los plazos de entrega exigidos son cada vez más cortos. «En especial, necesitábamos claramente más flexibilidad en las tiradas mayores», plantea la codirectora general Stephanie Köch, recordando uno de los puntos clave por los que en otoño de 2010 se plantearon la búsqueda de una nueva

máquina de estampación en caliente de altas prestaciones.

En ese momento, y con ocasión de su propia feria especializada Competence10, el Grupo Bobst presentaba la MASTERFOIL 106 PR para el formato 3B. Podría decirse que “just-in-time” para Köch & Glasder. «Hasta el momento, 800 000 hojas con estampación en caliente ha sido la mayor tirada que hemos pasado de una tacada con la MASTERFOIL PR 106», afirma Thomas Glasder al hablar de los tremendos picos de producción de estampación en caliente que son capaces de cubrir desde la instalación de la primera máquina de gama alta de BOBST en mayo de 2011. Por supuesto, su alta productividad beneficia en primera línea a la actividad del día a día, que por lo general supone tiradas de entre 5000 y 60.000 hojas.

32 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ENVASES ACTUAL

Velocidad en función de las imágenes estampadas

«Nuestros clientes se quedaron asombrados con la rapidez con la que podíamos entregar sus trabajos», recuerda el director general al hablar de las primeras semanas de producción. Por ejemplo, el catálogo de primavera de una casa de moda llegó a primera hora de la mañana en palets, se procesó en un día, incluidos los cambios de trabajo para los distintos idiomas.

En muchos pedidos, el sistema de acabado puede explotarse a la máxima velocidad de la máquina: 8.000 hojas por hora. Incluso con las imágenes estampadas más complejas, su producción por hora supera con creces las 5.000 hojas. En pocas palabras: Desde la instalación de la MASTERFOIL 106 PR, Köch & Glasder tiene más fácil que nunca acceder a las peticiones de los clientes que plantean los plazos más ajustados. «Para nosotros, esto constituye una ventaja competitiva decisiva», explica Stephanie Köch. La nueva máquina sustituyó a dos máquinas más antiguas, en concreto las FOILMASTER 102 BMA de BOBST, que prestaron un servicio fiable a la compañía durante más de 20 años; en concreto, la MASTERFOIL 106 PR ofrece una capacidad de producción superior a la suma de las dos máquinas retiradas.

Thomas Glasder considera que la productividad de la nueva máquina se debe a diversos factores. Por ejemplo, el sistema de introducción inteligente “Smart Feeder” reduce el número de paradas en la introducción, «aproximadamente en un 70% en comparación con las máquinas de estampación en caliente convencionales, incluso cuando los palets no están perfectamente apilados”, lo que aporta tranquilidad al flujo de trabajo, además de reducir considerablemente los desperdicios de la puesta en marcha. «Anteriormente se asumía que entre siete y ocho hojas se perdían por atascos durante la puesta en marcha”, afirma Thomas Glasder para resaltar las ventajas económicas para los clientes. Köch & Glasder se ahorra además el film que antes se perdía con las hojas defectuosas, y que no

podía facturar a sus clientes. Además, el Smart Feeder queda plenamente ajustado en tan solo una o dos hojas.

Otra novedad en la introducción de las hojas es el aumento de presión directo y automático. De esta forma, cada vez que se pone en marcha la máquina, la primera hoja puede introducirse directamente en el somier de estampación. Por contra, las máquinas de estampación en caliente convencionales tienen que esperar hasta que se vuelve a alcanzar la presión de estampación correcta tras la parada. En este mismo intervalo, la MASTERFOIL 106 PR ha estampado ya varias hojas, lo que aumenta aún más la productividad.

El doble de productividad con papel

No importa qué materiales impresos se van a estampar: los trabajos fluyen a la perfección a través de la máquina. Este es especialmente el caso con el papel de más de 80 g/m2. «Por ejemplo en el papel de regalo, hoy prácticamente doblamos la velocidad de producción», declara Thomas Glasder. Pero esto no es todo: antes se rechazaban por sistema los pedidos con gramajes inferiores a los 100 g/m2, dado que no permitían alcanzar una velocidad neta rentable. La compañía ha ganado en flexibilidad también en este aspecto.

Desde la puesta en servicio oficial a finales de mayo de 2011 y hasta mediados de marzo de 2012, Köch & Glasder ha estampado con la MASTERFOIL 106 PR más de 7 millones de hojas. “Un promedio de más de 750 000 hojas al mes», calcula su director general. «Sobran las palabras.»

De este volumen, la compañía procesa principalmente cartón de formatos de 1060 x 760 mm con gramajes de entre 150 y 550 g/m2, correspondiendo la mayor parte de la estampación en caliente a estuches para cosmética, dulces y otros alimentos, medicamentos y productos no alimentarios tales como juguetes o cigarrillos. La compañía procesa también cubiertas para libros, papeles para manualidades, informes comerciales, sobres, expositores y material con membrete, prácticamente en todas las variantes posibles que la tecnología actual permite.

Los pedidos provienen exclusivamente de impresores comerciales generales y del packaging, no de los propietarios de marcas en sí. Si las ideas creativas para los artículos impresos procesados se desarrollan in situ con los clientes o agencias, no es raro ver a Thomas Glasder participar en las reuniones. De esta forma, sus conocimientos especializados fluyen al proyecto desde la propia etapa de diseño.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ENVASES ACTUAL Alabrent | 33
El revolucionario sistema Foil Touch, para resultados de estampación de extraordinaria calidad gracias a un 50% más de tiempo de contacto entre las herramientas de estampación, la banda y la hoja.

Power Register y Foil Touch System

Entre las excepcionales características clave de la MASTERFOIL 106 PR, Thomas Glasder menciona sobre todo el sistema de registro dinámico Power Register II, que utiliza cámaras de alta precisión para medir las posiciones de las imágenes impresas y posiciona cada hoja de forma exacta e individual a medida que avanza por la máquina. Incluso con las hojas oblicuas se garantiza una coincidencia perfecta entre la impresión y la imagen estampada. Todo ello sin parar las hojas y sin topes mecánicos, sino a partir de marcas impresas de guiado, la imagen impresa o el borde de la hoja, lo que significa que incluso materiales impresos ligeros y delicados pueden ser procesados eficazmente. «Estábamos esperando una máquina de estampación en caliente con el sistema Power Register ya conocido en las troqueladoras BOBST», afirma Thomas Glasder al explicar que este sistema de registro también tuvo un papel fundamental en la decisión de esta inversión.

La exactitud de Power Register II se refuerza con el concepto de somier Foil Touch System, desarrollado por BOBST específicamente para la MASTERFOIL 106 PR. Con este sistema, el movimiento del somier inferior se ha diseñado de forma que los tiempos de contacto entre la lámina y la hoja impresa se amplia en un 50% con respecto a otras máquinas disponibles en el mercado e incluso a la

máxima velocidad de la máquina. Gracias a los mayores tiempos de permanencia, las láminas se desprenden con absoluta limpieza y un contorno perfectamente definido, y además aplicando una temperatura más baja. Al mismo tiempo y gracias a los largos tiempos de contacto, se requiere una presión menor durante la estampación. También el gofrado en tres etapas proporciona resultados óptimos gracias a los tiempos de contacto más largos. Según Thomas Glasder: «Cuanto mayor es la superficie a estampar, más importante es Foil Touch System.» La presión aplicada a la superficie del cartón es menor y no se producen daños en la misma. En todos los tipos de trabajos de estampación –tanto si se trata de estampaciones sencillas como de estampaciones combinadas con relieve, de grandes superficies o muy finas–, la MASTERFOIL 106 PR proporciona unos resultados excepcionales que hasta ahora sólo resultaban posibles con una gran inversión de tiempo y trabajo. Se trata de resultados que pueden repetirse con exactitud en los trabajos posteriores. En conjunto, estas características permiten reducir los desperdicios a más de la mitad.

La experiencia es esencial

En la nueva máquina, una alta productividad y la máxima calidad de estampación van de la mano. «La mejor forma de verlo es con algunas

muestras»; Thomas Glasder echa mano de una serie de hojas impresas acabadas con la MASTERFOIL 106 PR. «En esta cajetilla de cigarrillos tenemos a ambos lados unas superficies acabadas con lámina dorada y un escudo muy delicado realizado en relieve. Para lograr este grado de calidad, necesitamos el tiempo de estampación del Foil Touch System.» La siguiente muestra es el envase de un foie que Köch & Glasder tenía que producir anteriormente mediante una prensa de cilindro. Actualmente, sin embargo, la compañía puede ejecutar este tipo de trabajos con la nueva máquina de estampación en caliente. «Gracias al largo tiempo de permanencia del somier, hemos podido estampar este tipo tan fino en reverso en las áreas correspondientes reservadas para ello”, comenta Thomas Glasder, resaltando las peculiaridades de este trabajo.

A continuación nos muestra uno de los envases de una confitería francesa. «Aquí podemos ver muy bien la limpieza con la que se desprende la lámina del borde, gracias al Foil Touch System.» Destaca especialmente la delicadeza de las minúsculas estrellas realizadas en lámina plateada y que están repartidas por toda la superficie del envase. Por último, pero no menos importante, este experto de los acabados destaca la calidad de la nueva máquina de estampación en caliente a través del estuche de un producto cosmético. En este caso se han dejado inicialmente grandes áreas en blanco para un tipo en reverso extremadamente delicado, que ha sido posteriormente realizado en relieve en una troqueladora. «La estampación en caliente debe encajar al 100%. Cualquier mínima diferencia sería muy evidente después de la estampación en caliente», recuerda el director general al referirse a las exigencias planteadas. Todos estos trabajos requieren una gran experiencia.

Excelencia ergonómica

El concepto de manejo y los tiempos de preparación breves contribuyen a la alta productividad neta de la máquina, entre otros factores por el innovador sistema de manejo de la

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ENVASES ACTUAL 34 | Alabrent
Easy Foil, para ahorrar hasta un 40% de tiempo en la colocación de la banda.

lámina - Easy Foil-, que hace que el cambio de la lámina sea más fácil que nunca. Basta con colocar las nuevas bobinas y la lámina entra en una cámara de vacío; desde donde es conducida automáticamente a través de toda la máquina. Por su parte, las láminas usadas se aspiran y se trituran, por lo que ya no es necesario eliminarlas manualmente; además la prensa de balas facilita aún más la eliminación del material de desecho.

También aporta comodidad la posibilidad de manejar la máquina en 3600 grados a través del control C.U.B.E., mediante pantallas táctiles situadas a la altura de la vista alrededor de toda la máquina y que permiten al operario “hacer todos los ajustes importantes con máxima exactitud », explica Thomas Glasder. Esto significa que los operarios ya no necesitan correr de un lado a otro de la máquina. La mesa de control de C.U.B.E. está integrada en la plataforma. Aquí se controla la precisión de registro y la claridad de las imágenes estampadas, mediante hojas de muestra extraídas de la máquina. En función de las necesidades, los operarios de la máquina pueden ajustar el registro y los valores de presión de estampación con una exactitud de décimas. Además, todas las partes importantes de la máquina ofrecen un cómodo acceso.

En los trabajos con imágenes estampadas menos complejas, la preparación y el ajuste requieren como máximo tres cuartos de hora. Incluso con los trabajos más complejos, la máquina está a punto en cuatro horas como máximo. Una ventaja de estos breves tiempos de preparación es evidente: con la máquina de gama alta MASTERFOIL 106 PR, la compañía puede procesar también de forma rentable las tiradas pequeñas, por ejemplo de 1.000 ó 2.000 hojas.

Gracias al nuevo sistema OACS (Optimized Advanced Computing System) instalado recientemente en Köch & Glasder, los tiempos de preparación se han reducido aún más y además todos los ajustes pueden realizarse ahora fuera de línea. El resultado es un nuevo aumento de la disponibilidad de la máquina. Por último, pero no por ello menos importante, la nueva herramienta reduce el consumo de lámina, al optimizar el avance de la misma para los distintos diseños de los pedidos. Al mismo tiempo, los datos permiten también el cálculo del consumo de material. Los operarios ya no tienen que andar midiendo con el tipómetro. «Ninguno de nuestros operarios de máquinas desea volver a las máquinas anteriores», comenta Thomas Glasder haciendo de portavoz de los empleados.

Más ventas y nuevos clientes

A principios del año no había mucho movimiento en la compañía (como en tantas otras), por ello, la demanda se cubría sobradamente con dos turnos. Sin embargo, entre abril y diciembre la situación cambia radicalmente. Resulta imprescindible trabajar a tres turnos y la MASTERFOIL 106 PR funciona las 24 horas del día.

Muy poco tiempo después de la puesta en servicio de la máquina de estampación en caliente, los competidores de Köch & Glasder empezaron a preguntar si la empresa

estaría dispuesta a asumir sus picos de trabajo. Y no hablamos sólo de las pequeñas compañías de estampación que trabajan en el formato 50/70, sino también compañías de mayor envergadura de todo el territorio nacional se beneficiaron de la alta productividad y calidad de la nueva máquina, lo que les permitió, a su vez, brillar ante sus clientes. «Al igual que nosotros, nuestros competidores han invertido también en nuevas máquinas de estampación en caliente poco después del lanzamiento de la MASTERFOIL 106 PR. Ahora toca amortizarlas», explica Thomas Glasder como uno de los motivos por los que considera que su compañía disfruta en este momento de una posición de mercado especialmente favorable. Pero esto no es todo: «A título personal nos han dicho ya varias veces que hemos instalado la mejor máquina.»

Acabados de ensueño. Con este eslogan y su coronada rana arborícola de Madagascar como logotipo, Köch & Glasder asegura a sus clientes unos acabados del máximo nivel. Gracias a la MASTERFOIL 106 PR, la compañía afirma que «Hemos conseguido un número de nuevos clientes muy superior al que nos atrevíamos a esperar. Especialmente si pensamos que también podemos aceptar sin miedo los trabajos más grandes». Thomas Glasder tiene sobrados motivos de satisfacción.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL ENVASES ACTUAL

Clondalkin Pharma & Healthcare Spain invierte en Komori

El fabricante líder de estuches Clondalkin Pharma & Healthcare Spain ha adquirido una nueva máquina de impresión Komori para apoyar su crecimiento en los mercados farmacéutico y sanitario.

La máquina Komori Lithrone S640 de seis colores con torre de barniz aumenta significativamente la capacidad productiva de la planta de Clondalkin Pharma & Healthcare de Barcelona (anteriormente Cartonplex) y ofrece más ventajas a sus clientes. Con la capacidad de aplicar colores directos, acabados especiales y barnizados usando tintas y barnices UVI, Clondalkin Pharma & Healthcare Spain ofrecerá un rango más amplio de productos de alta calidad y más opciones en soportes habituales, y también en superficies

laminadas como el polyester.

Esta compra forma parte de un programa de inversión estratégico más amplio que está llevando a cabo la empresa matriz, Clondalkin Group, en los mercados de packaging mejor valorados. Según Joan Gamez, Director General de Clondalkin Pharma & Healthcare Spain, "Nuestra máxima prioridad es asegurar la calidad en cada fase del proceso de producción y la innovación tecnológica está al frente de nuestras operaciones".

"La planta de Clondalkin Pharma &

36 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACTUAL
Con la Komori Lithrone S640 de seis colores con torre de barniz ofrecerá un rango más amplio de productos de alta calidad y más opciones en soportes habituales, y también en superficies laminadas como el poliéster.
ENVASES

Healthcare Spain está perfectamente equipada en todas las fases de los procesos de impresión y producción, desde el origen y la gestión de la fabricación hasta la entrega. Las máquinas de impresión Komori proveen una calidad de primera línea mundial con la última tecnología y el equipamiento instalado recientemente permitirá velocidades más rápidas y una productividad más elevada."

David Lennon, Director Ejecutivo (CEO) de la División Especialista en Packaging de Clondalkin Group, expuso que: "Estamos haciendo grandes progresos en los mercados farmacéutico y sanitario, y seguimos con las inversiones estratégicas en todas nuestras empresas para garantizar un crecimiento y desarrollo continuados y el éxito de nuestra área de producción.

"Clondalkin Pharma & Healthcare Spain es la clave de nuestro plan de desarrollo en este sector y continuará contribuyendo con la intención de convertirnos en uno de los mayores proveedores europeos de packaging para la industria farmacéutica."

"Invertir en la última tecnología y equipos es crucial para poder ofrecer a nuestros clientes soluciones de packaging superiores. Con el programa de adquisición activa de Clondalkin Group y su visión de seguir incorporando líderes de esta industria, queremos llegar a cuotas de mercado más altas y ser capaces de ofrecer un catálogo de mejores productos."

Clondalkin Pharma & Healthcare Spain, S.A., con sede en Barcelona, es parte de la División Especializada en Packaging de Clondalkin Group y fabricante de estuches líder en los

mercados farmacéutico y sanitario de España y Europa. Se conoce por el alto nivel de su servicio y la gran calidad de sus productos, además de disponer de la acreditación MAF9000.

La División Especialista en Packaging de Clondalkin Group está especializada en la producción de estuches, etiquetas, folletos y prospectos, y tiene más de 20 plantas de producción en el Reino Unido, los Países Bajos, España, Polonia, Estados Unidos, Puerto Rico e Irlanda. Entre ellas se encuentran reconocidas marcas como Boxes, Harlands, Ditone, Pharmagraphics Guy, Kenilworth, Cartonplex y Keller Crescent.

ACTUAL ENVASES

Alejandro García Angulo, elegido Presidente de ASPACK

Alejandro García Angulo de Bohe Packaging ha sido elegido, por unanimidad, Presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Envases, Embalajes y Transformados de Cartón, ASPACK.

Alejandro García es Ingeniero Industrial ICAI por la UPComillas, Master en Organización Industrial ICAI y tras 6 años en labores de Dirección en diferentes empresas se incorpora al mundo del packaging hace15 años a través de ICESA (más tarde Nekicesa) como Director Industrial y Director Técnico. Desde hace 3 años desarrolla las labores de Director General en Bohe Packaging.

Desde la Presidencia de un sector que representa a más de 100 empresas, 4200 trabajadores y una facturación anual de 680 millones de euros, se pretende cimentar en la ASPACK una mayor base de representación y continuar potenciando las principales necesidades del sector.

Junto con la elección de Alejandro García como nuevo Presidente, se ha producido una renovación en la Junta

Directiva de ASPACK que actualmente pasa a estar formado por: Juan Tort de Grafopack, S.A. VicePresidente 1º, Heliodoro Vidal de Industria Gráfica del Envase, S.L., VicePresidente 2º, José Ramón Benito de Grupo Docuworld, S.A., Interventor, Xavier Matas de Policolor Offset, S.A. Tesorero, y como Vocales Antonio Martínez Miralles de Cartonajes Salinas, S.L., Emilio Rakosnik de SAICA Pack, S.A., Ramón Navarro de Miralles Cartonajes, S.A., Carlos Mora de Cartonajes Mora, S.A., Josep Lluís Ferrásde SEDA Ibérica, S.L. y Pablo Serrano como Secretario General.

Con esta renovación se pretende continuar la tarea de potenciar y desarrollar ASPACK, tras sus treinta y cinco años de existencia, haciéndola cada día más útil y eficaz.

38 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ENVASES ACTUAL

EXPERTCUT 106

LOS TROQUELADORES EXPERTOS BUSCAN COSAS PARECIDAS

Usted nos comentó que quería que su próxima troqueladora ofreciera una versatilidad sin igual, una productividad excelente y una calidad insuperable de los productos acabados. Pues bien, aquí la tiene.

La EXPERTCUT 106, diseñada por BOBST para troqueladores expertos como usted.

www.bobst.com

2012 marca las tendencias (y 3)

drupa 2012 ha demostrado el potencial que tiene la impresión y que el sector está invirtiendo mucho en su futuro. En este número seguimos mostrando las novedades de los participantes en el mayor acontecimiento mundial para las artes gráficas. La próxima drupa tendrá lugar en Düsseldorf del 2 al 15 junio de 2016.

Éxito total de Clear y YOCO Nikko en drupa 2012

Valenciana de Plastificados apuesta por Clear group y adquiere su segunda unidad de Stamping de la Firma YOCO Shangai Printing Machinery Co., Ltd.

Durante la feria de Graphispack 2007, Valenciana de Plastificados, S.L. realizó una inversión inicial en una estampadora YOCO Nikko JY-105 T, cumpliendo las expectativas programadas en sus necesidades para el acabado de stamping y relieve.

El nuevo modelo YOCO Nikko JY-106 T, incluye las últimas novedades y actualizaciones que la firma ha incorporado, optimizando las operaciones de recogida de película, tanto en sentido transversal como longitudinal, siendo en esta posición, donde la mejora en sustancial, ya que la película usada no debe sufrir cambios de dirección que dificultan la acción, ni

se debe modificar el ancho de recogida de la película, mediante la incorporación de un acceso a pie de máquina.

La nueva unidad incorpora; dispositivo para la estampación de hologramas, sistema antiestático en alimentación y entrega, para materiales plásticos y rama de preparación de la siguiente entrada en máquina.

40 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
espacio drupa drupa
De Izquierda a Derecha, Juan Carlos Montesinos, Michel García, Rafael Ferrando, Donald NG y Antonio Villena.

el ejercicio 2012/2013 con optimismo

Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) hace un balance positivo de drupa 2012 al cierre de su edición en la ciudad de Dusseldorf. Como era de esperar, la feria fue un importante estímulo para la inversión en la industria gráfica.

"El número de pedidos durante la feria muestra la confianza existente dentro de la industria. La cartera de inversiones continúa en numerosos puntos del mundo. Hemos recibido casi 2 000 pedidos de más de 80 países, entre ellos unos 550 de máquinas offset de pliegos. El volumen de pedidos es por lo tanto, equivalente a aproximadamente la mitad de las unidades producidas con respecto al pasado ejercicio ", declaró Bernhard Schreier, presidente de Heidelberg.

Hoy en día, los proveedores de servicios de medios impresos se enfrentan a un mercado dinámico y desafiante. Cualquier persona que desee alcanzar el éxito empresarial en un entorno de este tipo necesita optimizar su modelo de negocio, utilizar e implementar las últimas tendencias en la industria.

Durante drupa 2012, Heidelberg expuso, en el Pabellón 1, una amplia cartera de productos y soluciones que se han desarrollado específicamente para cubrir las últimas exigencias del mercado. La presentación de la feria, que se celebró bajo el lema "Discover HEI", se centró en la producción lean (HEI Productivity), impresión ecológica (HEI Eco), web-to-print (HEI Integration), impresión de tiradas cortas (HEI Flexibility) , la diferencia entre revestimientos y efectos especiales (HEI Emotions), el futuro del Packaging (HEI End), y ganar ventaja a través de su know-how (HEI SchooI). La compañía exhibió soluciones que permiten a las imprentas y a las empresas de postpress cumplir con las últimas exigencias del mercado.

En Drupa 2012 se detectó una mayor predisposición de los partici-

Heidelberg expuso, en el Pabellón 1, una amplia cartera de productos y soluciones que se han desarrollado específicamente para cubrir las últimas exigencias del mercado. La presentación de la feria, que se celebró bajo el lema “Discover HEI”.

pantes a invertir en la industria gráfica. Junto a Alemania, los volúmenes de inversión de los mercados asiáticos, en particular Japón y China, mantuvieron un crecimiento significativo. Los demás países de esta zona también mostraron buenos niveles de inversión

en los productos de Heidelberg. Los mercados emergentes de América del Sur, especialmente Brasil, también han realizado importantes pedidos en los últimos meses. La evolución en EE.UU. ha sido asimismo muy satisfactoria. En Francia, Rusia y Oriente

El equipo comercial de Hartmann atendió a los clientes que visitaron.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 41 espacio drupa Heidelberg comienza

Medio, se ha registrado un aumento considerable en el volumen de pedidos.

Alemania y China ocuparon el primer y segundo lugar entre los principales mercados, seguidos por Estados Unidos, Oriente Medio, el Reino Unido y Japón. "Particularmente, el desarrollo en países como EE.UU. y Japón nos llena de optimismo y supera nuestras expectativas. Muchas imprentas han visitado Drupa para renovar totalmente su parque de maquinaria con el fin de poder cumplir con las exigencias del mercado", dijo Schreier.

Con alrededor de 60 innovaciones para los sectores de la impresión comercial y del packaging presentados en Drupa 2012, Heidelberg ha reafirmado su posición como el proveedor preferido en la industria de medios impresos y ha logrado posicionarse como líder del mercado, innovando e integrando tecnologías y procesos. Los clientes han preferido invertir en soluciones para packaging a través de toda la cartera de productos que ofrece Heidelberg. Especialmente, la nueva Speedmaster SX presentada en Drupa le fue muy bien acogida, con casi 500 unidades vendidas.

Las inversiones realizadas por los clientes se reafirman en la tendencia de ir hacia una mayor productividad y la creación de redes a través de software. El nuevo buque insignia del formato 70x100, la Speedmaster XL 106, resultó ser un éxito de ventas y la máquina más vendida en la feria. Los equipos de impresión comercial y con tecnología UV para el mercado de packaging fueron particularmente solicitados. Los clientes de Alemania, el Reino Unido, América del Norte, y Japón fueron los principales inversores en esta vanguardista tecnología de la Speedmaster XL 106. Heidelberg también firmó contratos importantes con la Speedmaster XL 145 y la

Speedmaster XL 162, especialmente populares entre los clientes de packaging y las compañías de Web-to-print. Su tecnología de vanguardia también convenció a clientes de algunos competidores de Heidelberg para cambiar de proveedor. La nueva Speedmaster XL 75 Anicolor, ahora equipada con la tecnología Anicolor, que ha tenido gran aceptación en el formato pequeño, fue lanzada con éxito y convenció a muchos visitantes.

Heidelberg también consiguió contratos de muchos de los productos de postpress. El nuevo tren de grapa Stitchmaster ST 500, la plegadora mejorada TH Stahlfolder 82, la encoladora Eurobind Pro y, en el sector del packaging, las troqueladoras Varimatrix y Dymatrix y la plegadora pegadora de cartón Diana X 115 fueron productos realmente atractivos para numerosos visitantes. Muchos clientes también quedaron impresionados con las máquinas de impresión digital, que Heidelberg incluyó en su cartera en Drupa 2012 bajo el nombre de Linoprint. La capacidad de integrar la máquina digital Linoprint C para la impresión comercial en el flujo de trabajo - y por lo tanto el flujo de trabajo offset - con el nuevo Prinect Digital Print Manager fue determinante en las decisiones de inversión de muchos clientes. El número de pedidos de máquinas Linoprint C en la feria fue igual al total de compras durante el año 2011. Los clientes se sintieron atraídos sobre todo por la funcionalidad de Prinect, el software para imprentas, específicamente confeccionado para los segmentos de crecimiento de la industria. Desde el primer día, todas las demostraciones contaron con una elevada participación de los clientes, que siguieron hasta el final las presentaciones. El interés demostrado prueba que la "integración" es, sin duda, un aspecto fundamental en nuestra

industria. La mayoría de las presentaciones se dedicaron al Prinect Business Manager y al Prinect Webto-Print Manager. Con más de 100 soluciones de integración vendidas, se puede decir que Prinect es el software líder en la industria.

Otro aspecto destacado en el estand de Drupa-Heidelberg fue el Área de Servicios, muy popular, donde Heidelberg presentó su portfolio de servicios técnicos y de consumibles, junto con el resto de soluciones de equipamiento de Heidelberg. Esto hizo aún más evidente el valor añadido de la cartera de productos para muchos clientes. Entre las áreas de interés, se incluye la gama de consumibles ecológicos Saphira ECO, que, una vez más, se amplió en Drupa, además de los nuevos acuerdos de servicios adaptados específicamente a las necesidades de los nuevos modelos de negocios de las diferentes imprentas.

Las soluciones presentadas de carácter ecológico también tuvieron una gran acogida entre todos los clientes. La gama osciló entre el soporte libre de carbono propio y la compensación de carbono en el proceso de fabricación de las prensas a un portfolio de consumibles ecológicos y una cartera de servicios orientados a la reducción del consumo de energía en las imprentas. Heidelberg, por lo tanto, una vez más, puso de relieve su papel pionero en el campo de la impresión ecológica.

"Drupa ha vuelto a demostrar claramente su importancia en la industria. En cuanto a Heidelberg, nuestras expectativas de la feria se han cumplido sobradamente. El hecho de que nos hayamos mantenido fieles a nuestros proyectos de desarrollo en los últimos años, algunos de los cuales no han sido fáciles, se ha visto. Ahora podemos mirar hacia el futuro con optimismo ", afirmó Schreier.

42 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
Heidelberg está satisfecho con el resultado de Drupa 2012. Como era de esperar, el show supuso un importante estímulo para la inversión de la industria gráfica.

Exitosa presentación de IST METZ

de Heidelberger Druckmaschinen fueron juntos en un viaje a travé s del tiempo y echaron un vistazo a la historia de la tecnología UV. "En el año del 35 aniversario de nuestra empresa, efectuamos una presentación que fue muy bien recibido por los visitantes", dijo Dirk Jägers, director general de IST Metz GmbH.

Después de una quincena llena de acontecimientos los representantes de IST METZ GmbH han regresado de Drupa, la feria más grande en el mundo de la industria gráfica. Junto con su equipaje se llevaron consigo un resultado que fue más que satisfactorio: La feria tuvo una acogida excepcional y los libros de pedidos están también llenos.

IST METZ estaba orgulloso de utilizar el logotipo more3 en la feria, una combinació n del eslogan existente

"más que UV" y la etiqueta del producto para equipos de eficiencia energética "e 3" . IST mostró más en la feria drupa: El moderno stand de la feria con paneles de LED en el techo era un punto de encuentro para los visitantes. La concepción futurista del stand estilo lounge invitaba a los clientes y otras personas a echar un vistazo. Las cuatro demostraciones diarias de impresió n en una Speedmaster de Heidelberg fueron lo más destacado: Especialistas de IST y

Aparte de esto, los visitantes podían encontrar en el stand todos los nuevos productos de IST: El BLK-6 es un nuevo sistema de UV, diseñ ado para cumplir con todos los requisitos de la impresión en rotativa. Si lo comparamos con los sistemas de UV convencionales, se ha hecho un extraordinario progreso ya que se ha conseguido un alto rendimiento sin incrementar la potencia de la lámpara UV. Esto significa una mayor productividad con menores costos de operación. IST METZ también se centra en el uso eficiente de la energía en la impresión de etiquetas con el sistema innovador de UV MBS ® -6. Gracias a la geometría completamente rediseñado DEL REFLECTOR URS ® Duo sólo se necesita una lámpara de 120 W / cm para conseguir los mismos resultados de secado que se conseguían con lámparas de potencia de hasta 200 W / cm. La energía ahorrada tiene un impacto directo en la factura de la electricidad del cliente. La orientación a largo plazo hacia una mayor eficiencia energética y ahorro de costes, así como la atención al cliente continua con una amplia gama de servicios en los últimos años, ha dado sus beneficios. La confianza en la compañía también se ha reflejado en los libros de pedidos. "Estamos muy contentos con los contactos que hicimos en la feria. En comparación con la ú ltima Drupa hemos podido mantener el volumen de pedidos, lo que es un éxito increíble, dadas las bajas cifras de visitantes de este año", dijo Jägers.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 43 espacio drupa

Kama, nuevas soluciones para la impresión comercial y de envases

La empresa alemana Kama, especializada en equipos de acabado, presentó innovadoras soluciones para las imprentas comerciales, tanto en offset como digital y para imprentas de packaging en drupa. La nueva y altamente flexible troqueladora ProCut 76 se expuso el “Commercial Centre” del estand de Kama. Eficiente en los flujos de trabajo de embalajes, tanto fuera de línea como en línea, se mostró conjuntamente en "Short Run Packaging” con AB Graphic International.

Kama mostró en Düsseldorf la primera troqueladora digital para hojas de hasta 760x600 mm, con el sistema de estampación en caliente. La nueva ProCut 76 tiene un diseño dinámico y ofrece un mayor rendimiento y presión de corte, una rama universal para troqueles de todos los tamaños, y se integra perfectamente en el formato medio, por ejemplo, con la Speedmaster XL 75. La troqueladora de fácil manejo ofrece un amplio rango de aplicaciones, que incluyen el corte, plegado, perforación, medio corte, así como los relieves en frío, estampado en caliente, estampados y relieves combinados y estampación de hologramas. En la ProCut 76, el cambio de estampación en caliente a “corte” se realiza en

menos de 10 minutos. La nueva rama universal permite un mayor ahorro de tiempo durante la puesta en marcha. Recientemente Kama ha desarrollado AutoRegister para la ProCut 53, que sienta las bases para el troquelado y acabado con la máxima precisión de registro. El novedoso sistema capta pequeñas diferencias en el registro y ajusta la hoja a la marca de impresión. AutoRegister permite el acabado per-

fecto de los impresos digitales. Actualmente es la tarjeta de presentación que abre la puerta al exigente mercado de envases.

En el “Short Run Packaging Centre”, del stand de Kama, se mostró la plegadora-pegadora ProFold 74, equipada con el dispositivo pre-breaking, el sistema de aplicación de cola fría y la larga banda de prensado. Esta es la mejor opción a corto plazo, para trabajos de tirajes cortos de packaging, como pueden ser las cajas lineales y las cajas de fondo automático, cuyo principio patentado la hace ideal para el mercado del packaging.

Las nuevas aplicaciones de la ProFold 74 también incluyen hendido, corte y unidad de perforado. También procesa, fácilmente, tarjetones plegados, displays troquelados y encolados, mailings perforados, etcétera.

Los nuevos dispositivos se pueden acoplar posteriormente a la ProFold 74, instalada en más de 20 países, y considerada la máquina plegadora-pegadora más flexible del mundo en la impresión comercial y de envases.

44 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
Troqueladora Kama ProCut 76 nuevo diseño y mayor rendimiento y presión de corte. Plegadora-pegadora ProFold 74.

QuadTech anuncia ventas significativas, un éxito

Sistema de registro de corte y plegado con MultiCam y el Sistema de control de color con Instrument Flight y SpectralCam, que incluye las opciones de software más actualizadas: Instrument Flight y L*a*b*. La instalación es la tercera rotativa KBA C16 que se acondiciona con los controles de QuadTech.

Gracias a una excelente recuperación de la inversión en instalaciones previas de la tecnología de QuadTech, BLG Toul, st Finance Group (París, Francia) agregará nuevos controles a dos rotativas manroland LITHOMAN más. El equipo de QuadTech incluye la plataforma del producto ICON, el Sistema de guía de registro con MultiCam, el Sistema de registro de corte y plegado con MultiCam, el

QuadTech, Inc., líder en tecnología de control de rotativas, anunció ventas recientes significativas, que coinciden con drupa 2012 (del 3 al 16 de mayo en Düsseldorf, Alemania).

ADV Schoder (Augsburg, Alemania) está equipando su rotativa KBA C16 con los controles de QuadTech, que incluyen la plataforma del producto ICON™ de QuadTech, el Sistema de guía de registro con MultiCam®, el Sistema de registro de corte y plegado con MultiCam, el Sistema de control de color con Instrument Flight® y SpectralCam™, y los informes Data Central®. La solución para el control de color incluirá las opciones de software más actualizadas: Instrument Flight y L*a*b*.

B&K Offsetdruck GmbH (Ottersweier, Alemania) también agregará la tecnología de QuadTech a una rotativa KBA C16. La rotativa estará equipada con la plataforma del producto ICON de QuadTech, el Sistema de guía de registro con MultiCam, el

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 45 espacio drupa
De izquierda a derecha: Stephan Doppelhammer (Representante de ventas de QuadTech), Josef Treffler (Gerente general, ADV Schoder), Thomas Daniel (Gerente del departamento de impresión, ADV Schoder), George Czechowski (Gerente de ventas de QuadTech, las Américas).

Sistema de control de color con Instrument Flight y SpectralCam, y los informes Data Central.

Gulliaume Rotative (Comines, Francia) ha solicitado la plataforma del producto ICON de QuadTech, el Sistema de guía de registro con MultiCam, el Sistema de registro de corte y plegado con MultiCam, el Sistema de control de color con Instrument Flight y SpectralCam, y los

informes Data Central con la función del Informe del resumen de producción de la curva de impresión a color.

Hong Bo Tian Technology Co. LDT (Beijing, China) agregará los controles de QuadTech a una rotativa Goss M-600: La plataforma del producto ICON de QuadTech, el Sistema de guía de registro con Vector™, el Sistema de registro de corte y plegado con MultiCam, el Sistema de con-

trol de color con Instrument Flight y SpectralCam, y los informes Data Central®.

Thran Phu (Ho Chi Minh City, Vietnam) instalará la plataforma del producto ICON de QuadTech, el Sistema de guía de registro con MultiCam y el Sistema de registro de corte y plegado con MultiCam en una rotativa Goss M-600.

Grandeco Wallfashion GroupBelgium NV (Tielt, Bélgica) y Pelican Rotoflex Pvt Ltd. (Rajkot, India) instalarán el Sistema de guía de registro Autotron™ 2600 con ClearLogic™ de QuadTech.

Durante la demostración, QuadTech también anunció las nuevas estrategias de control de equilibrio del color INSTRUMENT FLIGHT de su socio System Brunner, una cooperación con Alwan Color Expertise para automatizar las curvas de compensación de ganancia de punto, la certificación de Windmöller & Holscher para las líneas de impresión flexo, y una significativa cooperación con X-Rite, Huber Group y ColorConsulting para compartir y procesar los datos.

Las presentaciones de los nuevos productos incluían Service Advantage™ con Proactive Care™, una nueva capacidad de control de agua AccuCam, presentación de AccuCam para el mercado de folletos comerciales, y visualización de puntos de alta definición con estabilización de papel film para el Sistema de medición de color con SpectralCam.

Karl Fritchen, presidente de QuadTech®, comenta: “drupa 2012 fue un gran éxito para nosotros. Firmamos varios pedidos importantes en la demostración y cerraremos otros en las próximas semanas. La respuesta a nuestras innovaciones de inspección y control de color para las impresoras de embalaje fue increíble, y la noticia de nuestra venta a Chicago Tribune aumentó el interés en nuestro producto AccuCam. Esperamos poder anunciar algunos pedidos importantes de estos productos en un futuro muy cercano. Estamos muy entusiasmados por asociarnos con estos clientes nuevos y anteriores, que estarán en una buena posición para proporcionar una calidad más consistente, reducir los desperdicios y aumentar sus ganancias”.

46 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL espacio drupa
De izquierda a derecha: Caroline Zimmer (Representante de ventas de QuadTech), José Rodrigues (Director técnico de ST Finance), Jean-Paul Leveaux (Presidente y propietario de st Finance) y Daniel Würgler (Director ejecutivo de System Brunner).

Scodix introdujo su nueva serie de productos S

Proveedor de soluciones digitales de realce para las artes gráficas, introdujo en drupa la nueva serie Scodix Digital Press S para aplicaciones B2+ y B3+, con las S52 y S72 Scodix aumenta las capacidades de diferenciación que los proveedores de impresión puedan dar a sus clientes.

La serie de impresoras digitales Scodix S genera la experiencia tangible Scodix SENSE usando múltiples boquillas de chorro de tinta independientemente controladas para aportar polímero PolySENSETM en pequeñas gotas y multiplicar las capas. El sistema de cámara Optical Print Alignement ejecuta mejoras con una precisión milimétrica escaneando cada hoja para asegurar la colocación exacta del polímero.

Compatible con offset, hojas laminadas y digitales, esta impresora procesa automáticamente una amplia gama de substratos con pesos de 135 gm a 675 gr y grosores de 0’7 mm. Permitiendo la producción de letras en Braille además de otros elementos

gráficos de embellecimiento y abriendo nuevas oportunidades.

“Nuestra misión es conducir la mejora de la impresión en la era digital, con nuestro compromiso y pasión para ofrecer a nuestros clientes de forma contuada lo que necesitan” dijo

Kobi Bar CEO y fundador de Scodix. Dado que los productos Scodix son modulares y sus nuevas características también son complementarias, pueden ser totalmente integradas en los sistemas ya existentes de los clientes.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL Alabrent | 47 espacio drupa
Nueva serie Scodix Digital Press S S52 y S72 para aplicaciones B2+ y B3+.

Color-Logic y Scodix

producen efectos especiales y juntos hemos demostrado cómo la impresión se puede mover a una nueva y brillante dimensión con un impacto increíble y efectos sensuales y llamativos. "

En la reciente drupa en Dusseldorf, Alemania, Color-Logic y Scodix se asociaron para demostrar conjuntamente que las impresoras pueden producir efectos únicos usando sus tecnologías. Los visitantes del salón vieron varias muestras de impresión a través de ambos procesos. Scodix produce elementos visuales y táctiles

que se suman a la impresión. ColorLogic produce efectos metálicos especiales.

Comentando sobre la cooperación en drupa, Mark Geeves director de ventas y marketing de Color Logic dijo: "Color-Logic se complace en cooperar con Scodix como una tecnología pareja. Nuestras empresas

Color-Logic desarrolla sistemas de comunicación de color y juegos de herramientas de software para una variedad de aplicaciones de efectos especiales de impresión. Color-Logic ofrece a propietarios de marcas, gerentes de producto, empresas y sus agencias de publicidad de la capacidad de diferenciarse a sí mismos y a sus clientes con una impresión que produce resultados espectaculares. Color-Logic realiza efectos decorativos utilizando los flujos de trabajo existentes de los impresores y diseñadores, sin el uso de equipos especiales. Color-Logic aumenta el valor de la impresión y trabaja con los diseñadores e impresores para mejorar sus medios de comunicación impresos.

espacio drupa

Un papel comprometido de principio a fin

Fieles a nuestro compromiso medioambiental, ofrecemos un producto natural y reciclable, elaborado responsablemente a partir de materias primas renovables.

Las certificaciones PEFC y FSC de Cadena de Custodia garantizan que utilizamos madera procedente de bosques sostenibles, y las certificaciones ISO 14001 y EMAS de gestión ambiental acreditan nuestra apuesta por la excelencia y la protección del Medio Ambiente. Un papel responsable con la naturaleza, con nuestros clientes y con la sociedad: un compromiso de principio a fin.

www.torraspapel.com
FSC® C011032

Eumaprint renace a través ACIMGA

La impresión de Europa y la industria de la transformación habla italiano. Eumaprint, la organización que agrupa a seis asociaciones europeasAcimga, Graphispack, Picon, Symop, Swissmem, VDMA, ha designado a la Asociación Italiana de Fabricantes de Maquinaria para las Artes Gráficas, Transformación e Industria del Papel, como administradora del grupo para el período de dos años 20122014.

Felice Rossini, presidente de ACIMGA y nuevo presidente recién elegido durante la reunión celebrada en la drupa 2012 de Eumaprint.

"Estoy muy orgulloso de esta nueva cita y el papel asignado a ACIMGA, que tenemos la intención de llevar a cabo en nuestro mejor momento para la revitalización de Eumaprint", dice Felice Rossini, presidente de ACIMGA y nuevo presidente recién elegido durante la reunión celebrada en la drupa 2012 de Eumaprint.

"Europa es el hogar de los fabricantes más importantes del mundo de la impresión y la tecnología de transformación. Nuestro papel es mantener la calidad de la innovación y tecnología. Tenemos la intención de resolver el problema planteado por los merca-

dos emergentes con el desafío de la tecnología de primer nivel ", concluye Rossini.

Según datos de Eurostat, en 2010 la producción de la industria en la UE-27 ascendió a 9.753 mil millones de €. Alemania se sitúa como primer fabricante de Europa, seguido de Italia. Los países miembros de Eumaprint representan el 80% del total (la cifra también incluye Suiza).

La agenda de la próxima reunión, prevista para el mes de octubre en Italia, incluye actividades para apoyar el trabajo Eumaprint, incluyendo un estudio económico paneuropeo y

acciones de lobby para hacer cumplir las regulaciones de la UE sobre la seguridad de la maquinaria importada. Fundada en 1947, Acimga trabaja a través de una red tanto nacional como internacional incluyendo Confindustria Federmacchine, la Federación de la Industria Papelera y Gráfica, la Asociación Italiana de fabricantes de papel, Eumaprint, Globalprint.

50 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

Graphispack elige nuevo presidente y junta directiva

El pasado 27 de Junio 2012, tuvo lugar la Asamblea General Ordinaria de Graphispack Asociación, en las instalaciones de Fira de Barcelona del recinto Gran Vía, donde se celebró el proceso electoral a la nueva Junta Directiva, que liderará la Asociación durante el próximo periodo 2012-2016.

El nuevo Presidente elegido por la Junta Directiva, D. Jordi Quera de la empresa ESKO IBERIA, agradeció la confianza depositada en él y manifestó la importancia de los sectores que representamos, subrayando que el sector del packaging junto el sector gráfico, constituyen el segundo sector industrial del estado. Desde la nueva Presidencia, se desea fortalecer nuestra estrategia con las instituciones a todos los niveles, para que nuestro sector industrial ocupe el lugar que se merece en nuestra sociedad del bienestar.

La Asamblea General Ordinaria ratificó la nueva Junta Directiva, a su Presidente y al nuevo Comité Ejecutivo de la Asociación formado por:

Presidente: Jordi Quera (ESKO IBERIA)

Vice-Presidente: Javier Riera-Marsá (Representaciones IMCO S.A.)

Vice-Presidente: Josep Algueró (Industrial Bolsera S.L.)

Tesorero: Carlos Aguilar (Luciano Aguilar S.A.)

Secretario: Angel Artola (Agfa Gevaert S.A.)

Vocal: Lluís Giralt (Fuji Hunt Ibérica S.L.)

Vocal: Pau Navarro (Miralles Cartonajes S.A.)

Vocal: Jordi Magre (Mactac Europe S.A.)

Vocal: Marina Altayó (Flint Group Iberia S.A.)

Vocal: Manel Julián (Siegwerk Spain S.A.U.)

Vocal: Jordi Bernabeu (Imaje Tecnologías de Codificación S.A.)

Secretario General: Ignasi Cusí, Graphispack Asociación

El nuevo Presidente de Graphispack Asociación, Jordi Quera agradeció a Javier Riera-Marsá, Presidente

de la Asociación, durante los últimos ocho años y presidente del Salón, el haber liderado la Asociación en tiempos convulsos de manera ejemplar.

Las elecciones fueron precedidas de la Asamblea General Ordinaria. Posteriormente tuvo lugar la conferencia “Los retos y riesgos del momento actual” a cargo del embajador Fernando Perpiñá-Robert.

El acto terminó con un almuerzo institucional, presidido por el Honorable Conseller de Empresa y Ocupación D. F. Xavier Mena en las instalaciones de Fira de Barcelona.

Jordi Quera, es licenciado en humanidades, y actualmente es Business Manager de ESKO IBERIA. Ha sido presidente de ASAG, Agrupación de Suministradores para las Artes Gráficas, (sección de Graphispack Asociación) durante el periodo 2008-2012.

51 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL
Jordi Quera de Esko Iberia nuevo presidente de Graphispack

ASEIGRAF celebra su V Encuentro de Asociados

El V Encuentro de Asociados de la Asociación Empresarial de Industrias Gráficas de Andalucía (ASEIGRAF), se celebró en el Hotel NH Convenciones con la presencia del director del Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar, Aurelio Mendiguchía y, como siempre, bajo una alta asistencia de empresas asociadas.

La Asociación Empresarial de Industrias Gráficas de Andalucía (ASEIGRAF) celebró el V Encuentro de Asociados, en el que se desgranaron los detalles de la DRUPA, el congreso más importante del sector gráfico en el ámbito internacional. El director del Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar, Aurelio Mendiguchía, ha visto en el evento “una potencia económica brutal”. “Una cosa es el sector gráfico y otra muy distinta la coyuntura económica. Nuestro gremio se está reestructurando y reajustando. El papel no se va a acabar, sino que se va a transformar”, afirmó el experto. Sin embargo, un 38% de las empresas de este área han desaparecido en España en los dos últimos años. Andalucía supone un 18% de esa pérdida (el 80% son microempresas) y, según las pre-

visiones, podría llegar al 25% a corto plazo.

Mendiguchía pone de relieve la importancia del mundo virtual en el negocio de la impresión: “Hay que generar una aplicación para que cualquier ciudadano pueda imprimir algo fácilmente desde su teléfono móvil o desde su tablet. Hay que partir de lo digital para sacar partido del sector gráfico, pero el negocio lo tiene que pensar el empresario. Estamos en un mundo industrial muy interesante, pero hay que poner esfuerzo y buscar soluciones para aprovechar el mundo global en el que vivimos”.

Por su parte, el presidente de ASEIGRAF, Antonio Lappí, aseveró que, tras DRUPA, se ha dado cuenta de que “medio mundo está en crisis y, el otro medio, no lo está”. Una vez

más, el máximo dirigente de la asociación apeló a la unión para hacer la fuerza, ya que “la colaboración debe empezar por la detección de una necesidad”. Lappí adujo que las fusiones entre empresas gráficas son óptimos recursos “si existe una economía de escala y unas sinergias que puedan rentabilizar nuestras máquinas. Tenemos que ser más osados, más atrevidos. La solución no está en el futuro: está hoy. Existen documentos de confidencialidad para trabajar de forma colaborativa”. Además, destacó la importancia de vender “algo más que el precio”. “Hay que detectar el valor añadido que le podemos dar al cliente. Y hay que salir fuera, para lo cualhay que destruir las barreras del idioma, la documentación, la forma de cobro…”, concluyó.

52 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL
El presidente de ASEIGRAF, Antonio Lappí con el director del Instituto Tecnológico y Gráfico Tajamar, Aurelio Mendiguchía, durante el encuentro.

Por otro lado, ASEIGRAF abonó el importe de la subvención concedida, 62.550 euros, a las empresas asociadas participantes en el segundo proyecto subvencionable para la implantación de un software de gestión. Tras el éxito alcanzado con la primera presentación y posterior concesión de la implantación de un software de gestión en empresas asociadas, la aso-

ciación presentó en su día un nuevo proyecto subvencionable de similares características. Esta subvención, como la anterior, fue aprobada con el máximo porcentaje de incentivo permitido, un 50% de la inversión a fondo perdido para un total de 125.100 euros.

La resolución de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía

(IDEA) concedió la segunda subvención solicitada referente a la implantación de un software de gestión en las empresas asociadas que así lo requirieron por un importe de 62.550 euros. De esta manera, las empresas que solicitaron ésta a través de ASEIGRAF, se beneficiarán, cada una, del 50% de los costes de la implantación del software de gestión escogido.

Análisis sobre la insolvencia y los concursos de acreedores en ASEIGRAF

La Asociación Empresarial de Industrias Gráficas de Andalucía (ASEIGRAF) celebró el pasado 14 de junio la Jornada “Apuntes Prácticos sobre Insolvencia y Concurso de Acreedores”, impartida por el Secretario de Aseigraf y abogado Carlos Román Salamanca y la titular mercantil Ana Salamanca Suárez. La Jornada es una más de las acciones formativas que la junta directiva de la Asociación ha decidido poner en marcha a raíz de la solicitud de los asociados de estar al tanto en cuestiones de máxima actualidad.

El Secretario de ASEIGRAF y abogado, Carlos Román, comenzó su intervención explicando a los asistentes el apartado segundo del artículo 2 de la Ley, que define la insolvencia como el estado que afecta al deudor que no puede cumplir regularmente con sus obligaciones exigibles, y su diferencia con otras figuras como la disolución por reducción del patrimonio neto a una cifra inferior a la mitad del capital social y el cese de actividad.

Una vez aclarado este punto, Román desgranó para los asociados las diferentes alternativas previstas en la ley contra la insolvencia, entre las que se encuentra la posibilidad de solicitar el “pre concurso” por el que “tenemos un plazo en el que no puede iniciarse un proceso concursal sin nuestro consentimiento y habría que negociar con los acreedores para llegar a un acuerdo”. Otra de las fórmulas es el concurso de acreedores que “ha de formularse necesariamente cuando no hemos llegado a un acuerdo con los acreedores” y, por último, expuso el riesgo del concurso necesario que, explicó “es el que insta un tercero si se da la situación de insolvencia y puede ser solicitado por cualquier acreedor, incluso desde un euro”. El secretario de la Asociación hizo especial hincapié en la diferencia entre el concurso necesario y el concurso voluntario y en los plazos para presentar ambas fórmulas, “el concurso voluntario es el solicitado por el deudor ante la situación de insolven-

cia derivado de iliquidez de la empresa. El concurso necesario es el que se inicia por solicitud de cualquiera de los acreedores cuando se den las condiciones establecidas”. En cuanto a los plazos, “para el concurso voluntario, el deudor debe presentarlo dentro de los dos meses siguientes a la fecha en que hubiera conocido o debido conocer su estado de insolvencia. En cuanto al necesario, lo puede presentar el acreedor en cualquier momento”, aclaró.

a contratarnos, garantías y avales, e incluso, exijamos el derecho de retención del producto hasta que esté completamente abonado”. En este momento, y tras el debate entre algunos asociados sobre la posibilidad de crear entre todos un registro de morosos, intervino Antonio Lappí, Presidente de ASEIGRAF, que abogó por “la cooperación, solidaridad y el respeto entre todos los asociados ya que, al final, la situación de otro asociado repercute en nuestra empresa”.

“Soy partidario de solicitar el concurso antes de que la insolvencia sea irreversible”, manifestó Román. Una declaración a la que se unió la titular mercantil Ana Salamanca, que le acompañaba en la mesa, “mientras antes seamos conscientes de la insolvencia de nuestra empresa, saldremos más airosos del proceso de concurso”, apuntó.

Tras la conveniente explicación de la preparación, formulación y tramitación del concurso, ambos ponentes coincidieron en la importancia de planificar la situación del concurso, “no debemos verlo con miedo”, dijo Román, “sino como una herramienta de viabilidad”, aconsejó.

Otra de las sugerencias de Román en cuanto a nuestra posición frente al cliente que está en concurso es que “a la hora de contratar, solicitemos informes mercantiles y de solvencia, o que exijamos a la empresa que viene

En cuanto a la posición del acreedor frente al tercero en concurso, desde el punto de vista de Román, es necesario “hacerle un seguimiento a nuestro deudor, incluso personándonos en el proceso o reclamando contra los avalistas”. No obstante, “si no aparecemos como acreedor, tenemos un mes para comunicarlo”. Además, llegados a esta situación, el abogado informó a los asistentes que “todo aquello que le vendamos a una empresa tras su declaración de concurso de acreedores nos lo tiene que abonar, y, en caso contrario podríamos llevarlo a juicio si no lo hace”.

La titular mercantil Ana Salamanca cerró la jornada con una serie de explicaciones sobre los aspectos fiscales y laborales de la declaración de concurso de acreedores, como son la factura rectificativa para la recuperación del IVA, “si nuestro cliente está en concurso de acreedores, se puede emitir factura rectificativa siempre dentro del plazo de un mes desde la publicación en el BOE de la declaración del concurso. Pasado este mes se pierde el derecho”, explicó. “Si es un impago, la pregunta a realizar es

¿cuando se considera incobrable la factura? Cuando haya transcurrido un año desde el devengo, pero si la empresa en el anterior ejercicio facturó un importe menor de 6.010.121,04 euros el plazo de un año se convierte en seis meses”.

ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

Jacobo Bermejo: “La austeridad y la falta de consumo están matando al sector de las Artes Gráficas”

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia (AEAGG) celebró el pasado 12 de mayo en Vigo la festividad de su patrón, San Juan Ante Portam Latinam.

Cada año, la directiva de esta entidad escoge un municipio gallego para festejar este día. En esta ocasión la localidad elegida fue Vigo, al ser la más castigada por la crisis que está sufriendo un sector que “se enfrenta a una reconversión a pelo, sin anestesia”, afirmó Jacobo Bermejo, presidente de la AEAGG. Añadió además que “a la actual situación económica tenemos que añadir el cambio de

modelo de negocio que sufre el sector, con el imparable avance de la nueva edición electrónica y la caída de la demanda”.

Bermejo alertó de que el sector gráfico español ha perdido 40.000 puestos de trabajo desde el 2008, y afirmó que “si las administraciones continúan sólo con las políticas de austeridad llevadas a cabo hasta ahora, y sin emprender medidas de estí-

54 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL
Mesa presidencial del homenaje a las cinco empresas asociadas a la AEAGG. De izquierda a derecha: Carlos Docampo, Carlos López, Jacobo Bermejo, Santos Héctor Rodríguez y Eladio Durán.

mulo, no solo no se reactivará la economía sino que se agravará la situación de paralización, y eso traerá consecuencias muy graves para el empleo”.

Pese a todo, el presidente de la AEAGG aseguró estar “orgulloso de presidir un sector que se ha erigido gracias al esfuerzo emprendedor de empresarios como los que conforman nuestra Asociación, que han contribuido durante muchos años a generar riqueza y empleo y a crear un sólido tejido productivo en Galicia”.

Un

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia quiso reco-

De izquierda a derecha: Carlos López Font, segundo teniente de alcalde del ayuntamiento de Vigo; Arturo Castiñeiras, de Grafisant; Santos Héctor Rodríguez, concejal de Participación Ciudadana, Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Vigo; Manuel López, de Prelo; Jacobo Bermejo, presidente de la AEAGG; José Garabal, de Gráficas Garabal; Ramiro Gómez, de Tórculo; Carlos Docampo, vicepresidente de la AEAGG y Domingo Prieto, de Graficas Ibernón.

nocer un año más la labor de cinco empresas asociadas con una larga trayectoria en el sector gráfico gallego. Todas las homenajeadas llevan más de 25 años asentadas en la comunidad gallega.

En esta ocasión, el reconocimiento fue para las siguientes cinco empresas:

- Prelo, de Lugo (1980)

- Gráficas Garabal, de Santiago de Compostela (1981)

-Tórculo Artes Gráficas, de Santiago de Compostela (1982)

-Grafisant, de Santiago de Compostela (1984)

- Gráficas Ibernón, de Vigo (1986) El acto tuvo lugar en el museo MARCO de Vigo y estuvo presidido por Jacobo Bermejo, presidente de la AEAGG; Carlos López Font, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Vigo; Santos Héctor Rodríguez, concejal de Participación Ciudadana, Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Vigo; Carlos Docampo y Eladio Durán, vicepresidente y tesorero de la directiva de la Asociación, respectivamente.

Una vez finalizado el acto, los asistentes disfrutaron de la tradicional comida de confraternidad en el restaurante del MARCO, y remataron la jornada festiva visitando el Centro Arqueológico Salinae.

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de Galicia quiere agradecer la colaboración de las siguientes empresas y entidades, que participaron en la financiación y/u organización de los actos del Día del Patrón: Grupo Academia Postal, Galiza Verde, Hartmann, Cyan, Antalis, Inapa y el Ayuntamiento de Vigo.

Numerosos asistentes acudieron a los actos organizados por la AEAGG para celebrar la festividad del patrón de las artes gráficas.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
reconocimiento a la labor gráfica
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 55
Jacobo Bermejo, presidente de la AEAGG.

Rotundo éxito del «Instante Gráfico» organizado por AGM

La Asociación de Empresarios de Artes Gráficas de MadridAGM organizó, el pasado día 21 de junio, el encuentro «Instante Gráfico», un evento dirigido a empresarios del sector de artes gráficas madrileño, que contó además con la presencia de proveedores, centros de formación, instituciones gráficas, etc. Representantes de más de 130 empresas asociadas se dieron cita durante unas horas en el «Museo del Traje» para compartir opiniones, intercambiar ideas y pasar un rato agradable así como para asistir a la conferencia impartida por David Meca, varias veces campeón del mundo de natación de larga distancia.

«Los tiempos que estamos viviendo son difíciles para todos. Todo ha cambiado y los empresarios del sector no pueden obviar este hecho. La Asociación tampoco y, por ello, ha iniciado un proceso de adaptación a esta nueva realidad con nuevos y diferentes proyectos que poco a poco se irán percibiendo» destacó Pedro Cuesta, presidente de la Asociación, en sus palabras de bienvenida a los asistentes. «En línea con esta idea se enmarca el encuentro «Instante Gráfico», con el que pretendemos unir fuerzas y crear un espacio para la ilusión en el que volver a sentir que “solos vamos más rápido pero juntos

vamos más lejos”. Si trabajamos juntos, con ilusión, con esfuerzo, podremos seguir adelante» remarcó Pedro Cuesta.

El presidente de la Asociación también incidió, ante los cerca de 300 asistentes, que el objetivo de este importante evento empresarial «es el de transmitir al sector un mensaje de unión, superación y esperanza así como propiciar a los empresarios un espacio en el que dialogar, hablar, estar juntos…»

Tras unas breves palabras de presentación del conferenciante, David Meca, al que calificó como un hombre de gran resistencia, acostumbrado a

56 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

afrontar retos y a superar largas travesías, Pedro Cuesta finalizó su intervención destacando que la Asociación de Artes Gráficas de Madrid es una institución fuerte, saneada y que goza de un gran prestigio.

«Si te paras, te hundes o te hunden»

El encuentro contó con la intervención del varias veces campeón del mundo en natación de larga distancia, David Meca, quien relató sus expe-

riencias a lo largo de su vida personal y deportiva, llenas de momentos complicados, pruebas de superación y lucha ante las adversidades. Todo un ejemplo de superación y de férrea voluntad cuyo mensaje despertó un gran interés en todos los asistentes.

David Meca, quien viene desarrollando una exitosa trayectoria en el ámbito empresarial y del coaching, posicionándose como conferenciante de referencia a nivel nacional e internacional, en su conferencia trasladó las experiencias y vivencias que había tenido dentro del deporte de alta competición al mundo de la empresa, haciendo un especial hincapié en valores y conceptos como: motivación y superación, la crisis como oportunidad, el trabajo en equipo, la innovación y la creatividad, la gestión de la adversidad, los retos como leitmotiv, la estrategia y la planificación, el liderazgo…

Un Instante para compartir

El momento del cóctel y de la posterior copa con la que finalizó el encuentro fueron aprovechados por los numerosos empresarios asistentes para charlar animadamente, compartiendo experiencias, reflexiones, incertidumbres… haciendo que el objetivo de este primer Instante Gráfico quedara sobradamente conseguido.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 57
Pedro Cuesta, Presidente de AGM David Meca en su conferencia trasladó las experiencias y vivencias que había tenido dentro del deporte de alta competición al mundo de la empresa

ViscomSign España: 25 años como gran referente de la comunicación visual

El pasado lunes 9 de julio tuvo lugar en Barcelona la presentación ante la prensa de la próxima edición de ViscomSign, que se celebra del 18 al 20 de octubre en Madrid. ViscomSign España

2012 volverá a reafirmarse como gran referente ferial del sector de la comunicación visual. El equipo organizador de Reed Exhibitions Iberia apuesta por el desarrollo de nuevas vías de contacto para favorecer las relaciones comerciales entre expositores y visitantes a lo largo de todo el año. Tres meses antes de inaugurarse, 75 empresas y 2.000 visitantes profesionales ya han confirmado su participación.

A 100 días exactos para la inauguración de ViscomSign España 2012, el salón vuelve a reafirmarse como el gran referente ferial del sector en España, y una de las principales plataformas sectoriales de Europa. Hasta este momento, 75 empresas participantes –con firmas que provienen de Alemania, Bélgica, China, España, Estados Unidos,

Francia y Portugal– ya han confirmado su presencia en la 25ª edición del gran evento de la comunicación visual organizado por Reed Exhibitions Iberia.

Serán 8.000 m2 de exposición en el pabellón 10 de la Institución Ferial de Madrid (Ifema), y el equipo responsable del salón –con José León al frente- trabaja con una pre-

visión de asistencia de 7.500 visitantes profesionales, de los que aproximadamente 2.000 ya se han registrado. De este modo, ViscomSign 2012 se confirmará nuevamente como importante centro de operaciones comerciales, plataforma de contactos e intercambio entre los protagonistas de este sector de actividad.

58 | Alabrent Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

Continuidad durante todo el año

Además de la exposición de oferta comercial, Viscom Sign destina espacios al desarrollo de numerosas actividades paralelas como conferencias, talleres, asambleas, reuniones empresariales, premios... Entre sus principales novedades para 2012 destaca la zona “Wrap the World”, Viscom TV o Viscom Hub -espacio donde se concentrará la actividad en comunicación vía internet-. Todos ellos son proyectos destinados a fortalecer la conexión entre clientes y proveedores, favoreciendo las relaciones comerciales entre expositores y visitantes.

En esta próxima edición van a jugar un papel fundamental las nuevas aplicaciones, la customización de materiales, las alianzas entre empresas del sector y los nuevos canales de comunicación entre clientes y proveedores. Por ello, los organizadores están desarrollando nuevas vías de contacto -como la web 2.0, el #viscomchat y el Digital Viscom Image, entre otras- para que la celebración de Viscom Sign 2012 trascienda los tres días en Madrid, y tenga continuidad en redes sociales, foros de interés, prensa especializada…

25 ediciones de un sector industrial potente

Por otra parte, ViscomSign se beneficia de pertenecer a un sector industrial potente, fuerte y dinámico que es un importante motor dentro de la economía. Y, además, cuenta con el apoyo y la más directa colaboración de la industria -a través de su Comité Organizador-, y de las diferentes asociaciones e instituciones que componen el entramado industrial dentro del mundo de la comunicación visual.

A lo largo de sus 25 ediciones, ViscomSign ha sido un testigo privilegiado, al tiempo que espejo y motor de los cambios determinantes y fundamentales que ha vivido el mundo de la comunicación visual. Y el evento celebrado en la península ibérica forma parte de los Viscom Shows, ferias profesionales a nivel europeo que establecen una oferta comercial conjunta en el mundo de la comunicación visual.

Impreso en CreatorStar de 115 g/m2 de TORRASPAPEL
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL Alabrent | 59
José León, Director de Viscom Sign España, comentó todas las novedades de la feria para este año 2012. Jorge Calvo, Prersidente del Comité Organizador, expuso sus opiniones y puntos de vista sobre el sector.

DIRECTORIO DE EMPRESAS

Suministros para impresión offset www.fedrigoni.es

Fundas de mojadores de algodón y acrílicas Papel calibrado y alzas adhesivas

Cauchos para impresión offset compresibles y convencionales, con varillas para rotativas

Pol. Ind. San José de Valderas II c/. Rayo s/n, nave 30. 28918 LEGANÉS (Madrid) Tel. 91 610 9650/9776. Fax 91 610 0661

Suministros para la manipulación de papel y cartón

Suministros para impresión digital

grupo

grupocmmc.com

Venta de equipos de impresión digital para todas las necesidades

Atención al Cliente: 902 11 99 64 info@grupocmmc.com

Empresas de Servicios

Para contratar un espacio en el DIRECTORIO DE EMPRESAS, póngase en contacto con nosotros y le informaremos.

Tel.: 938 603 162

DIRECTORIO DE EMPRESAS
C. dels Ferrers, 17, bis 08720 Vilafranca del Penedès

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

ViscomSign España: 25 años como gran referente de la comunicación visual

2min
pages 58-59

Rotundo éxito del «Instante Gráfico» organizado por AGM

2min
pages 56-57

Jacobo Bermejo: “La austeridad y la falta de consumo están matando al sector de las Artes Gráficas”

2min
pages 54-55

ASEIGRAF celebra su V Encuentro de Asociados

5min
pages 52-53

Graphispack elige nuevo presidente y junta directiva

1min
page 51

Eumaprint renace a través ACIMGA

1min
page 50

Color-Logic y Scodix

1min
pages 48-49

Scodix introdujo su nueva serie de productos S

0
page 47

QuadTech anuncia ventas significativas, un éxito

2min
pages 45-46

Kama, nuevas soluciones para la impresión comercial y de envases

1min
page 44

Exitosa presentación de IST METZ

1min
page 43

el ejercicio 2012/2013 con optimismo

5min
pages 41-42

Éxito total de Clear y YOCO Nikko en drupa 2012

0
page 40

Alejandro García Angulo, elegido Presidente de ASPACK

1min
page 38

Clondalkin Pharma & Healthcare Spain invierte en Komori

2min
pages 36-37

Marcando tendencia con la MASTERFOIL 106 PR

10min
pages 32-35

Polar presenta la última versión de Compucut

1min
pages 30-31

Océ lanza la nuevas JetStream 4300 y Océ ColorStream 3000

4min
pages 28-29

Wemories ofrece una experiencia única para sus fotos con el uso de HP Indigo

3min
pages 26-27

El cloud privado de RICOH gana el “Proyecto del Año” en los Premios Green IT

5min
pages 24-25

Kodak y Graphic Innovators Inc.: Distribución de la KODAK PROSPER Serie S

4min
pages 20-23

Compart participa en el proyecto METAPOSTA

2min
page 19

Flint Group anuncia el lanzamiento de la tecnología LIBRA

1min
page 18

Consultores Asociados cumple 30 años al servicio del sector gráfico

4min
pages 16-17

Prinfo amplía su catálogo de sistemas de gestión con EFI Monarch

1min
page 15

manroland sheetfed y Landa, asociación estratégica

1min
page 14

Dosis de optimismo con Joaquín Lorente en «Intercambio de impresiones» de Fedrigoni

2min
pages 12-13

Munken lanza Art Workshop!, una nueva guía completa sobre el papel no estucado

1min
page 11

Sappi entrega el Premio de Oro a Rotocobrhi

1min
page 10

Antalis lanza en Europa la iniciativa Digital-toBusiness "D2B"

4min
pages 6-9
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.