Junio 2016
Alabrent 370
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/aba3e86d0daa3ba570ca32fe12627bcd.jpeg)
Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/96e09114ad8d31e09f565daad9777566.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/dd5447fa42fff304f3eb8b550faf0d35.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1fbee9699bf9077ef008625f39b207da.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/085ed42d9c3c51f0cbf88d7df7eaaf8e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/91a7c46fdcfc7c38e07a103c43c7b016.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/8855b670e44dc9fe05965e64a9b69c7e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/6673c9f11a00e1a26da5fbef03bcc5a2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/6ce086264edd4cc7d1758b77d3443baf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/4d9313a7f2ac5734637470ccec8cd365.jpeg)
24h
PEDIDO IMPRESIÓN ENTREGA EN 24H
Realiza tu pedido antes de las 10h y lo recibirás a lo largo del día siguiente.
Disponible en Península y Baleares.
PEDIDO IMPRESIÓN ENTREGA EN 5H
Realiza tu pedido antes de las 10h y lo recibirás ese mismo día entre las 15h y las 19h. Ya disponible en Barcelona y muy pronto en Madrid y otras ciudades de España.
EDITORIAL
Todo en drupa 2016
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/03b7520fe3e9f79453c3371b52a32ec1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ad1c75a7f339fb163cbba5659efa81a3.jpeg)
La drupa de este año tuvo unos 260.000 visitantes de 188 países y la feria nº1 del sector a nivel mundial, mostró el futuro y el presente de las Artes Gráficas. Se pudo ver como el sector está remontando en relación a la edición del 2012 y se pudo comprobar como todo está más activo, más dinámico. La personalización va ganando terreno a la producción industrial y gran parte de las novedades venían de la impresión digital, todo y ser aún, un porcentaje muy pequeño de la producción mundial. Hay espacio para todas las tecnologías, pero con más competencia y más calidad en los productos. La próxima en 2020, ¡allí nos vemos!
EDITA
Alabrent Ediciones, S.L.
DIRECCIÓN
Jordi Arnella jordi@alabrent.com
PUBLICIDAD
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/9854d881b842061c567a9e510fd831db.jpeg)
Glòria Arnella marketing@alabrent.com
REDACCIÓN press@alabrent.com
PRODUCCIÓN Jorge Martínez jorge@alabrent.com
ONLINE http://www.alabrent.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/2d100c6178474d1c7d3a06395b482521.jpeg)
REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/101e2fa85b1a10c1ebe3a9d6ca9daa56.jpeg)
DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984
Miembros de
Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2016 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a3cf3b69c4d65b481f406531181d14ba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/7643044592cb5ca59ba8a6ec4a5328f6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/339af087806434efab2fcab6793432ff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/49270ba689de9931388b849481b656ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/4b109cac46284b256abce80a04f118dc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a5664fc48abdd1456abfd9a84fe40eaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a5664fc48abdd1456abfd9a84fe40eaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a5664fc48abdd1456abfd9a84fe40eaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a5664fc48abdd1456abfd9a84fe40eaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a5664fc48abdd1456abfd9a84fe40eaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a5664fc48abdd1456abfd9a84fe40eaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a5664fc48abdd1456abfd9a84fe40eaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a5664fc48abdd1456abfd9a84fe40eaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a5664fc48abdd1456abfd9a84fe40eaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a5664fc48abdd1456abfd9a84fe40eaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a5664fc48abdd1456abfd9a84fe40eaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/2beef5a9404f63461e9736011290ddcd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/77032b6d59f2292252da2fcb01d368c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/257a710e04df82db4bc3a771291d9ef0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/13ade8296d1f0a143343cb00877e9d69.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/f637d560a08e72ad84bdbfc6513a5df0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/b1af7df409fd53950ddb6d573f9ffe0c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/efc0d905d8a1f738deb6d9ae2e2c4429.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/f7282f74b95869eff127d538b705e4fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/101688c9df4208c86e0e4ba317c5de18.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/9b41f9e51709825a053b243f2e649d87.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/801012284589b7275a0d3a55953db83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1f5e86c1992054524777f9c998f4d933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/503642c8c4127b222fa20f660e5b7b00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/94e8c30f111d58d4e4aa3c1178f7fd7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/bc2a7ebc1860376dc2bf10fa366177db.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/bc2a7ebc1860376dc2bf10fa366177db.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/bc2a7ebc1860376dc2bf10fa366177db.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/bc2a7ebc1860376dc2bf10fa366177db.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/bc2a7ebc1860376dc2bf10fa366177db.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/bc2a7ebc1860376dc2bf10fa366177db.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/bc2a7ebc1860376dc2bf10fa366177db.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/bc2a7ebc1860376dc2bf10fa366177db.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/bc2a7ebc1860376dc2bf10fa366177db.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/bc2a7ebc1860376dc2bf10fa366177db.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11181b59c9070638e17bdd04a997e74f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/bc2a7ebc1860376dc2bf10fa366177db.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/864fc016a30d3e04b80f67d1b64fbee9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/be27bd370003bce58d1230811682232d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/7fd1c48d8b67c2ff43dc3368bc088b78.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/365fc9078a6f6d053a45523d95c82f90.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/018c7a130ab5c0d51ad5ff58312e325d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/0e9f96f66e64c873fd75e9e70097652c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/2b3c02b25656483d8c4b8514f4468aa9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/8d40e4b952f54d1d931567a9184a6e2d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/fa2817551d5fabfc1fb1ca2b557f3239.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/08a50303de6854f5167951814c52e7a8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/d8600103a19cd81bc2ac0a323c80caca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/92ce1b20d538876d56963caaf3ef2ab4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/3ca20c6a56a790f1fd2d4343e14597fd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/fee53a147132ed617807875386766c8f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/015e8de6366c54c644cab7c3a4c5b865.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/92feb48372ad0d4b22dffe6aca45c3f0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/d07e214512bb6cd5bb34a616c85622b4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/7cdd6489cff0b47681c4cd5a18810c99.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/e36481b4f84766d0cd1b475571f80caa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a78c4b9ffd065d79d60d98e733448c57.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ead7a132412fb047120321a4e05baaa6.jpeg)
Unión Papelera lanza su nuevo catálogo de papeles especiales
Un catálogo exclusivo de papeles creativos, para la realización de trabajos especiales, es lo que ha llevado a Unión Papelera a realizar su última pieza. Siempre pensando en sus clientes. Un objetivo muy claro, facilitar la tarea tanto a diseñadores y creativos como a impresores.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ae9896c83d32096454e0cfe210c5c9b8.jpeg)
En un mismo catálogo reúne a las principales marcas que se caracterizan por ofrecer una cuidada selección de materiales con diversas texturas y colores. Así se encontrarán aquellos cuya textura se asemeja al fieltro, o bien con superficie gofrada, o recordando al papiro,… todos ellos papeles idóneos para llevar a cabo una comunicación exclusiva o para la realización de packagings de lujo.
Favini el fabricante de algunos de
estos papeles, destaca por estar a la vanguardia en el sector papelero y adecuarse a las necesidades de un mercado cada vez mas selecto. Por ello, de entre sus marcas Unión Papelera ha escogido las siguientes: Prisma, un clásico con acabado que se asemeja al fieltro. Se puede escoger en su versión de dos caras, convirtiéndole en idóneo para comunicaciones corporativas, estuchería y publicidad. Ideal para una comunica-
ción sofisticada y actual, con una dimensión táctil “de carácter”.
Su superficie permite una gran variedad de técnicas de acabado, pudiéndose imprimir masas sólidas de color o logos, así como utilizar diversos métodos de impresión como estampado, troquelado, plegado, laminado y barnizado UV. Además se adapta a los procesos de manipulación más exigentes.
El Prisma Bimarcato o dos caras
es idóneo para las comunicaciones corporativas, el embalaje y las encuadernaciones.
Twill, es el papel perfecto cuando se necesita algo sutilmente diferente. Su sello de identidad es su superficie gofrada lineal, que se distingue tanto por el anverso como por el reverso.
Posee un diseño lineal clásico, con una belleza atemporal, que le permite comunicar con elegancia y estilo. Es idóneo para ideas valiosas ya que su textura fina resalta el placer táctil al tocarlo. Además, permite todos los métodos de impresión, estampado, troquelado, plegado, laminado e incluso barnizado UV.
Laguna es el nombre escogido para este papel que se distingue por tener una elegancia atemporal, gracias a su acabado pergamino con textura marmoleada y transparente. Está disponible en el stock de Unión Papelera en dos colores y en tres gramajes, que se completa con sobres a juego. Por ello este papel es el escogido para aplicaciones como tarjetas de felicitación, invitaciones, menús, diplomas … cualquier aplicación que requiera de un estilo clásico. Al igual que las otras marcas de Favini, Laguna permite todos los métodos de impresión, estampado, troquelado, plegado, laminado y barnizado UV.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/922c2df37ab56e77189d8ba7ef918b2d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/bfaa6a4c5464c7136b928fa9cbadb181.jpeg)
Dentro de este catálogo especial, Unión Papelera no podía dejar de lado a una de sus marcas estrella, se trata de la gama Gmund Color Gofrado 791, que se distingue por su estética natural y un tacto inconfundible.
Se trata de un papel teñido, con una superficie rugosa y mate que resulta muy especial al tacto. Este tipo de papel está disponible en 3 colores con un gofrado en forma de puntos
geométricos sobre su superficie, proporcionando un aspecto y un tacto moderno, novedoso, y fascinante. Además, goza de grandes posibilidades creativas, estando disponible en 48 colores que combinan todos entre si, tanto en papel, cartulina y sobres, para pedidos superiores a 200 Kgs.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/dcc25bf2d34719c925e544d0561ed7ab.jpeg)
El reconocido fabricante James Cropper también está presente con su marca de papel Elation. Una elegante y marcada textura de fieltro distingue a esta gama de papeles especiales para escritura y cubiertas. Asimismo, también es perfecto para comunicaciones corporativas de alto nivel, catálogos de productos exclusivos, tarjetas de felicitación, invitaciones y estuchería de lujo. Asimismo, Elation posee un potencial sublime para ser usado por los impresores que buscan una identidad visual distintiva, galerías de arte que dependen de una reproducción ejemplar y diseñadores que buscan siempre puntos de diferenciación. Su gama incluye diferentes tonos, incluyendo la variación pigmentada que mejora el brillo de las tintas.
Todas las gamas cuentan con la certificación FSC procedente de fuentes controladas y certificadas.
Creaset Bags, el papel para bolsas de compra de Lecta
Creaset Bags es un papel estucado una cara blanco brillante especialmente diseñado para confeccionar bolsas de compra. Está disponible en 90, 100, 110 y 120 g/m² y tiene una alta carga de rotura y de estallido.
Por su alta resistencia física, Creaset Bags es adecuado para ser utilizado en diferentes sectores comerciales (alimentación, textil, hogar) sin deteriorarse durante su vida útil. Asimismo, tiene una excelente resistencia al cracking, evitando el riesgo de agrietamiento por flexión de la bolsa. La calidad Creaset Bags es ade-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/8a8f520e0ae300f7970b102bcfe5c4f7.jpeg)
cuada para la impresión en flexografía y offset, ofreciendo una óptima calidad de impresión.
Es un producto 100% reciclable, biodegradable y compostable. Se fabrica con pasta química ECF (Elemantry Chlorine Free) y puede solicitarse bajo pedido con certificación FSC® o PEFC™ garantizando así la
gestión responsable de las materias primas y una completa trazabilidad desde sus bosques de origen.
Creaset Bags se produce bajo los estándares de gestión ambiental ISO 14001 y EMAS, de eficiencia energética ISO 50001, de calidad ISO 9001 y de salud laboral y seguridad OHSAS 18001.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/05849cc2fe53aa7ec052f92a54e00c35.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/b01ab8071fe1be1a1a7962279e46d995.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/617a28e94bb3889693f2dd33f89434ac.jpeg)
Sappi refuerza su negocio de papeles para siliconar
Entre las últimas novedades, está el lanzamiento de Algro Sol SNC en gramajes inferiores: 82, 85 y 98 g/m². Estos papeles nuevos, producidos en la PM2, son ideales para aplicaciones de oficina. Son aptos para producción de gran volumen, ofrecen buena resistencia mecánica, tienen un grosor uniforme y permiten el hendido en el reverso (para evitar grietas). Como todos los productos Algro Sol, estos papeles nuevos hacen gala de unas propiedades excepcionales para el siliconado. Consumen muy poca silicona y ofrecen una resistencia excelente.
Cuestiones logísticas
Los papeles base para siliconar Algro Sol de Sappi son famosos por su calidad desde hace décadas. En la actualidad, esta gama de reportes es líder del sector en Europa. Ahora, Sappi ha decidido aumentar el rendimiento y las ventajas de estos papeles base para siliconar con diversas inversiones e iniciativas.
Aparte de incrementar su capacidad de producción, Sappi asegura un suministro sostenible a largo plazo para atender los requisitos de un mercado que cambia constantemente.
Para conseguirlo, es fundamental la estrategia que tiene la empresa de fortalecer y ampliar el negocio de papeles especiales y de empaque. Esta se ha concebido después de que Sappi realizara una gran inversión en la máquina PM2 del molino Alfeld y llevara a cabo varios proyectos y actividades para desarrollar nuevos papeles base para siliconar, así como para mejorar el control de calidad, la logística y el servicio. Sappi también está consolidando su posición de liderazgo en el segmento europeo de los papeles base para siliconar para aplicaciones adhesivas sensibles a la presión, al tiempo que amplía su presencia en América y Asia.
Conocimientos y experiencia
Los papeles base para siliconar deben tener una serie de propiedades para facilitar el siliconado y la conversión posterior. Para ello, la experiencia y los conocimientos de aplicaciones son fundamentales. Sappi ha adquirido las dos cosas a lo largo de décadas de dedicación, una gran experiencia que ha utilizado para desarrollar los papeles Algro Sol.
«Seguimos mejorando esta gama de productos porque es una parte importante de nuestro negocio. No paramos de invertir en el segmento de los papeles respaldo para desarrollar productos nuevos y afianzar nuestra posición en el mercado,» dice Gunnar Sieber, responsable de la división de papeles base para siliconar de Sappi. « Somos líderes en Europa y, gracias a la remodelación de la máquina PM2, hemos ganado cuota de mercado fuera de Europa. Queremos crecer en América y Asia.»
La optimización de la logística y los efectos sobre el medio ambiente son también ingredientes básicos de una estrategia que hace especial hincapié en el cliente. «Vale la pena estudiar la mejor opción logística para hacer llegar nuestros papeles a los clientes. Así podemos acelerar la entrega y mejorar la disponibilidad», señala Sieber. «En colaboración con los clientes, analizamos su situación y desarrollamos soluciones logísticas específicas. En un proyecto en concreto en el que optimizamos el transporte, acortamos los plazos de entrega al cliente, redujimos la distancia recorrida a la mitad y recortamos las emisiones de CO2 en 112 toneladas al año», apunta Sieber.
International Paper completa la adquisición de la fábrica de papel de Holmen en Madrid
International Paper anuncia que ha completado la adquisición anunciada previamente de la fábrica de papel de Holmen en Madrid, España, así como de sus operaciones de reciclaje asociadas (CARPA) y de una participación del 50% en una sociedad conjunta de cogeneración. Todo esto ha tenido lugar tras haber obtenido las aprobaciones reglamentarias.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/d6795258c21565f19d64bed1cdc4a86a.jpeg)
“Se trata de una inversión importante que demuestra claramente nuestro compromiso con los clientes de embalajes de cartón ondulado en la región de EMEA”, declaró John Sims, presidente de International Paper para Europa, Oriente Medio y África (EMEA). “Supone una oportunidad excepcional para la conversión de una de las fábricas de papel prensa más modernas de Europa en una fábrica de papel reciclado de alto rendimiento para cartón ondulado, que nos permitirá mejorar aún más nuestra propuesta de valor y ofrecer a nuestros clientes una mayor variedad de soluciones de embalaje de alto rendimiento innovadoras y personalizadas:”
International Paper planea convertir la máquina de papel prensa a fin de producir papel reciclado para cartón ondulado. La conversión se llevará a cabo durante el segundo semestre de 2017. Una vez terminada la conversión, la fábrica brindará apoyo al negocio de embalajes de cartón ondulado de la empresa en la región de EMEA. Hasta entonces, la planta de Madrid seguirá produciendo papel prensa comercializado por Holmen Paper, en virtud de un acuerdo de producción entre las partes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/b457fc5b5e8ff4276c8a2b01674f91b3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/7bb08f718a0b417f658a6c8496383289.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/57d45ac7151eec6e090d35549a23aeea.jpeg)
Agfa Graphics lanza la versión 10 del software de flujo de trabajo Apogee
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/086fd5290db128ce3892cd179e6053e5.jpeg)
Ya está aquí la solución integral que Agfa Graphics ofrece a los impresores comerciales para el control total del rendimiento de la producción desde una única interfaz de usuario: Apogee 10. Como todos los productos de gestión del flujo de trabajo de Apogee Suite, esta última versión de software llega con características adicionales que le sorprenderán, además de importantes mejoras de calidad y, lo mejor de todo, un mayor rendimiento.
¿Le suena? Innovación, interacción y optimización. Apogee 10 se expande sobre estos 3 pilares básicos y llega con una mayor variedad de características, un mejor rendimiento y una alternativa única basada en la nube.
La nueva interfaz de usuario de Apogee 10 para trabajos sin encuadernar permite a los impresores aprovechar al máximo las hojas de impresión
y los tiempos de impresión. Esta optimización es posible tanto para los productos de impresión regulares como para los irregulares. Además, algo que le va a agradar: tiene en cuenta la tirada requerida. Asimismo, la última versión del software Apogee es compatible con los nuevos dispositivos de impresión digital (p. ej., Canon B4000 y Canon B5000) y con el nuevo CtP Avalon N8-90 de Agfa Graphics. «Sin embargo, una de las características más importantes de Apogee 10, es su mecanismo renovado Digital Quick Strip (DQS)», explica Andy Grant, Director de Software de Agfa Graphics. «Al procesar cada página por separado antes de integrarlas en un marcador de posición, Apogee y DQS hacen que la revisión de páginas sea una tarea rápida y sencilla. Justo lo que todos estaban esperando. Lo mismo sucede al actualizar el diseño de la hoja de impresión debido a cambios de último minuto en el trabajo. Gracias a DQS, la pro-
ductividad de los impresores es mayor y los recursos de producción se utilizan de la mejor manera posible».
Mejoras de calidad
Una de las mejoras de calidad de Apogee 10 consiste en una mejor compatibilidad para el control de versiones además de la integración de la tecnología IntelliTune de Agfa Graphics destinada no sólo a corregir imágenes automáticamente sino también a mejorar su calidad.
«Apogee 10 permite a los impresores configurar un trabajo de control de versiones en función de los archivos de entrada de color directo», explica Grant. «También pueden combinar diferentes partes de un trabajo de control de versiones en una única plancha y, de este modo, optimizar la eficiencia de la impresión. Todas las mejoras de Apogee han sido realizadas con el objetivo de satisfacer las
necesidades cada vez mayores de los impresores profesionales en materia de automatización y rendimiento».
Apogee WebApproval
La mejora de esta herramienta le va a dejar con la boca abierta. Este portal basado en la web destinado a la aprobación de páginas y la carga de archivos que se encuentra integrado en Apogee 10 muestra ahora notificaciones previas, áreas de sangrado y tamaños finales a los compradores de impresiones conectados, a fin de identificar posibles problemas al principio del proceso de producción y poder evitar así errores costosos. Los usuarios expertos pueden incluso tener una vista previa en línea de las separaciones para verificar las sobreimpresiones del negro o comprobar la ubicación del logotipo en la plancha correcta de colores directos. Pero esto no acaba ahí, los usuarios pueden incluso validar trabajos complejos de control de versiones desde su navegador. Como puede ver, todo esto hace que WebApproval sea una potente herramienta de colaboración
en línea. La relación entre el impresor y sus clientes queda fortalecida de un modo nunca visto con anterioridad.
Mayor conectividad
Apogee 10 ofrece a los impresores un flujo de trabajo de producción ameno. Algo esencial en entornos híbridos con conexiones de preimpresión de planchas y una variedad de otras soluciones digitales, como Ricoh TotalFlow Print Server. Esta integración evita la intervención por parte del operador ya que los parámetros de producción específicos se definen como materiales o acabados en Apogee, y Ricoh TotalFlow Print Server los ejecuta automáticamente. Apogee también se conecta directamente a dispositivos de gran formato, como Jeti Tauro, Jeti Mira y la familia Anapurna, además de una variedad de impresoras de gran formato que no pertenecen a Agfa. Este centro de producción híbrido único les supondrá un ahorro de tiempo valioso a los proveedores de servicios de impresión ya que centraliza todas las tareas de preimpresión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/4532880afdae1499ceafffe92b5686dd.jpeg)
Apogee 10 se basa en la última versión del software Adobe PDF Print Engine
«Hace ya tiempo que Adobe mantiene una buena y larga relación con Agfa, pionera en el flujo de trabajo basado en PDF para la producción de impresiones», explica Mark Lewiecki, Director Principal de Producto en Adobe. «Agfa continúa liderando la industria con innovación en software y hardware. Los clientes de Agfa están aprovechando los beneficios con las soluciones de flujo de trabajo Apogee y Asanti, que utilizan el poder de Adobe PDF Print Engine».
Nube Apogee
«Con la Nube Apogee, ofrecemos a los impresores los mismos productos y características de Apogee, solo que alojados en la nube privada y segura de Agfa», añade Grant. «Este es un servicio único que además tiene muchas otras ventajas. Por ejemplo, no se requiere ninguna configuración local, instalaciones de software ni conocimiento de hardware.
GESTION21, implantado con éxito en Gráficas Mundial
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/708325be837215702254dfc745208619.jpeg)
Tras 30 años de éxito en España, y con más de 200 clientes gráficos pertenecientes a los diferentes sectores que conforman el mundo de las Artes Gráficas, contando con importantes referencias en offset, serigrafía, encuadernación, continuo, etiquetas, rotativas, manipulado y demás procesos adyacentes al mundo gráfico (lo que supone más de 1.500 usuarios que arrancan todos los días la aplicación y más de 500 terminales recogiendo datos de los fichajes de los operarios en los talleres ), esta empresa decidió dar un salto exponencial en su campaña de internacionalización e implantarse en un país a nivel de industria gráfica con unas tremendas posibilidades, Colombia.
Gráficas Mundial es una empresa dedicada a prestar servicio de impresión de empaques principalmente a las industrias farmacéutica y cosmética, con una trayectoria de más de 40
años en la industria, y cuenta con 45 trabajadores y cabe resaltar que es una empresa dirigida por la segunda generación. Los principales productos son cajas plegadizas, etiquetas e insertos para la industria farmacéutica. En palabras de José Rodolfo Largo responsable de Gráficas Mundial SAS “Debo reconocer que no fue fácil tomar la decisión de implementar Gestión 21 ya que contábamos con varios programas que nos permitían manejar la información de forma independiente cada uno y al ver las bondades de unificar cotizaciones, almacén, producción y sobre todo programación de la producción en un solo programa, tome la decisión de invertir en tecnología y buscar sacar el mayor provecho posible a la nueva herramienta. Después de ser implementado aún seguimos aprendiendo y familiarizándonos con su manejo y buscando como aprovechar al máximo sus dife-
rentes aplicaciones. Hasta el momento siento que se han cumplido las expectativas y en cualquier circunstancia adversa que se presente contamos con un buen respaldo oportuno por parte del representante en Colombia”.
Para D. Eduard Sanabria, director general de CSI, distribuidor oficial de Gestión21 para Latinoamérica, “Hemos apostado por Latinoamérica para la expansión de uno de los mejores productos ERP/MIS desarrollados para la industria gráfica, Gráficas Mundial es nuestra décima implementación en territorio americano y ha sido con éxito desarrollada y personalizada de acuerdo a las necesidades de nuestro cliente. Esperamos seguir avanzando con muchos más clientes para solucionar sus necesidades de información y a los actuales seguir dándoles la confianza y el valor esperado”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/7d35bfa83201fa1be1479d1aa81edf17.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/93159c230eeadacfa519abab20a6ff8c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/80567bc5d2fdf4e85bb2b0c4081ab39d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/0978cca54f3146e155b6263fff5dc5dd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/4cecf4d288e5c44f2f35794f27d01460.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/13041f967de3a34eb5d98d653a8afb99.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a11d17b0d7f68e8b7a5184d9c4a76d37.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/cded61d23f694ce3702c48d4cb29d7c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/04d3de6633e445081bffbf438dc6d3ac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/93ed231d8064cd75879c99b217ec9cc6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/4121d5a657ddbaf4577c159677dbd2e1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/afcfd65d052bce778d05bdc8fd9d3272.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ae8b4d4ef48bf3d0445c05715c8dac5e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/c51799776c0ab237e66f46d9990e5c28.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/07855d415c19eb965a096e8a9312c20b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/0bc17e2670ef42b99390df489e6217c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/3620e261e5439c00a1a665f6cfe6fecd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/8dd018962d953be73f4a3e489756d5de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/0da0f5c4e7bf02c0d6cbee9601bd0a11.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/b27d9d30077069c2ba2a4205f960cae4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/32dbdf56ab9f94c8ff0187f13365a832.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/cc7d9917cbf17d6ca753f4f4240b7d0b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/8c84061fdd22f55574af993093e01d93.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/4ed7bec2a4c07442a6797d1022f5b758.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1971c4cfeb6ecd591836eb9a6b2ac55d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/fd726da8d2e3eeb3472b1eee9f46b547.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/9a9e5b6f1082df6f0997c0f5e429e6a8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/2ca2099bf98c065e53d82c0f48ee189f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/aaea5566de1e8424e0a83dc93e2f68e7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ef62a0db9bc3772cd895bd8fb04bb727.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/0d00d8e542b48d844d72bdb974f6b8e9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/9ef8bbff57c4265b50ea936d11c7daba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/b50827be355291c9ab5a460ccc6f17d7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/9804eade2a50709f9d581011a2e5a0a1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/8bf1d5c1138960d8b802fe793d976198.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/55e1bf21cedb445624d5f1c4889f6c50.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/c935842782e059f5063394c9fbc993a8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1d659342f90e9b6e59cda530f634c2e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/59d0b3c6cc1e23b2a1bfd7ee028605a6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/c491e97ff35a1fa4f228f27425e1cbed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/cc9948386d01e2cd46019b24857deeb7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/17f517bca8f2ced5b0c95251c2a130d2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/234802c28bb1d5bcc2cd84029f7dda4e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/62a3a8226a95568f03ea446112ca2366.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/d65ea59278c8f80f7d83b3ca08958cbc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/288d66f0ea090444b14ae911d187b795.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/42ecf54e26335838830fede03f8f8160.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/eeeab944ac4c0f60680f3d45fd6d600f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/3f61bddb9f9c5da33884ae3b23472b11.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/75ff40f013097c0256694de4f116decf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/3333261b88629d08663240d45d861007.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/42ae632877cf8f9687de092207b3bec1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/fc5f3750d852359198fa1bc7ece4d756.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/5ace7e33b0cd678f978b1ffd45b8883e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/017a977b24e85c203cdae0aa06c318ae.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/d943a08cb22a6731ebe1bd20076ae35e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/012879cc83c7c8b217a3fd920fb52869.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/b047bbe51901e801a9a7ecb0e19a9042.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/dce32064a378ee0f58ec187972a0a0d1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/955de24c0bd804d4bd34d3522e94874c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/927e76ecb88c634e894c5da1eb0610ba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/dc3f87b47bd71623c6f2efe84c45e520.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/43cc52c627c9a0ae99d42a400ad54ac0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/80851055264d2b588c41e4db46e4fe51.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a6fcee8e34e89d1d1242be302bf2e998.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ee1db8784d2084d0558af42f86734793.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/f03d440b1fc6adf1b658e4edd0b1c3d3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/0f65795f77a1c1cc9d44096838f8a388.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/56c7298c607f18f42e32e00f5df521cc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/dbb50606000f4482ee0b0d53238c8034.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/3c00c85b4b398507ed9ab45ab787d1ea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/bee1a3308e494874b848ca738acf8fcd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/3a6961687521139effa31d1406d09ed6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/5b0f2672d75aacd492d6b8bff748b940.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/33a8a8d30d0fb9427ac92e8764e96ce1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/329fcaf127fb3bc842c1be9ddb360da9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/f01b34be30c5e63888124effd20a55c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/2036bb95dc8e001d03891df6a165a39f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/d9bd8338a95997586448e2ef62bb1520.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/f5e7295e3dc836d37f42a3d6fbf7f194.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/e269cfbbc400a044739ab80744811185.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/2348af69ee9dc99ccacc80b46ae290bd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/486470d4320dae0cb7e41c335436b134.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/7696b38641061f216fb84b71020375bb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/0a11db2f2f7396d5133b12758a36dcc8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/56ae60b712751feb1504fd93232fd1ca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/10641af080832b243bac91d6c21b42a6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/52631625b90d8f040356937b76d1705b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/8b43abaccac134208d16b4761dc0dfd5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/bac5ccfc2112f49dc1f9a319217e08e3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/9ef302f3b91198bcfdf939eeaa13e5ab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/6ab23e57f54e2134b3f3f4413f9e6b6f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/c79b4900771f567112a56de1fddd280d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/97457bf2cc72f4dd390080c77581f3d1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/3a2c6e5e939c05dfa61631a0c77efc5c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/2165af73c9db100a7ea72955fd011d64.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a6125869c6b99e86b3587bd120cd6548.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/14e655dd52df44c1c162f0630df036de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/35ae96666be537e34532dc98feb1afec.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/5e58f9e9bd481fce7f11e2b5b0bbfe48.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ca6970c33edbe6ad58cf5cb02c094c79.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/c4afb4f46f762aacd4f1c356a88114a3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/006b3c4e4824bff513b2e9eafccc6432.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/90473ecc66ff5fc63815b41fdc9e98dc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/7552a7a59194e473e393069da7666b9d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/88da4909fa345aba313aa564611d02b5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/db7bb905fb4d71a9cd01cef55cafc869.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/312fa3d1bbac1db225ad4f21c6441f5d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/6bb39733164949278bfb2a9923c7dd26.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/9d278a459557cb9a3505d0c28d3bb0ff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/9ab60d294d1c79dbac08319d50749b0b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/678673394e1dcf589bb85c4d5d9d1003.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/2d1de3ac39bae822fa61c0cd6e3f9caa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/9f42d1d391ee6ac8847c3208cd60488d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/206d74df84f0ed08d85af1842cbfd555.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ec51c3e98e39dfe514f1cc0b1190a564.jpeg)
Adobe lanza Spark: una app para storytelling visual
negocio a través de acciones de marketing vía plataformas como Facebook e Instagram. Los usuarios de Facebook Blueprint se beneficiarán de la experiencia de Adobe con guías y tutoriales de cómo promocionarse exitosamente en Facebook e Instagram usando Adobe Spark..
Adobe Spark también forma equipo con Change.org, la plataforma por el cambio social más grande del mundo, ayudando a crear material didáctico para creadores de peticiones y agentes de cambio. Las peticiones con vídeo reciben seis veces más firmas que aquellas sin, y los creadores de peticiones de Change.org tendrán acceso a los recursos de Adobe Spark para crear vídeos explicativos más efectivos para sus causas y campañas de crowdfunding.
Más recursos y contenidos inspiracionales de Adobe Spark disponibles en:
Adobe Spark Blog: spark.adobe.com/blog
Adobe anunacia la disponibilidad inmediata de Adobe Spark, la única solución web y móvil integrada para crear y compartir historias visuales. Gratuita y diseñada para las comunicaciones del día a día, Adobe Spark permite a todo tipo de usuarios –incluyendo pequeños negocios, marketeros y estudiantes– crear contenido visual atractivo que permita atraer a la audiencia a través de múltiples canales, desde cualquier dispositivo.
"Hoy en día todos podemos crear contenido y compartirlo a través de las redes sociales, pero a mucha gente le falta la habilidad, el tiempo o los recursos para crear algo que logre destacar entre la multitud de contenidos online" comenta Bryan Lamkin, Vicepresidente Ejecutivo y Manager General de medios digitalesa de Adobe. "Con Adobe Spark cualquiera puede crear contenido propio y con un look profesional para sus proyectos, pasiones, aficiones o negocios".
Adobe Spark, un nuevo servicio que forma parte de Creative Cloud, abre las puertas de los más de 30 años de Adobe en tecnología e innovación para creativos profesionales a los consumidores creativos. La aplicación web de Adobe Spark se sincroniza perfectamente con las aplicaciones móviles iOS Spark Post, Spark Page y Spark Video, permitiendo a los usuarios crear, editar y compartir su historia desde allí donde estén sin importar su experiencia en el mundo del diseño.
La solución integrada consiste en:
- Aplicación web Adobe Spark: experiencia web a modo de navegador para crear contenido social, gráficos, historias web y vídeos animados.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/da40e528d1ed5c5eacfa6adb59c7e30b.jpeg)
- Spark Post: una aplicación móvil iOS que permite a todo tipo de usuarios crear contenidos y gráficos increíbles en cuestión de segundos.
- Spark Page: una aplicación móvil iOS que ayuda a los usuarios a crear atractivas historias web.
- Spark Vídeo: una aplicación móvil iOS que permite a los usuarios crear cautivadores vídeos animados en minutos.
Enfocado en la comunicación del día a día, Adobe Spark está diseñado para ayudar a emprendedores individuales y pequeños negocios a alcanzar el éxito. Adobe está colaborando con Facebook Blueprint, un nuevo programa a nivel global de educación y certificación para ayudar a agencias y anunciantes a lograr sus objetivos de
Adobe Spark está disponible de manera gratuita en spark.adobe.com. Es necesaria una identificación de Adobe, Google o Facebook para usar las aplicaciones y que los proyectos puedan sincronizarse entre dispositivos. Spark Post, Spark Page y Spark Video –anteriormente conocidas como las galardonadas Adobe Post, Adobe Slate y Adobe Voice, están disponibles a nivel mundial de manera gratuita, en inglés y para descarga en iPad y iPhone a través de la tienda de aplicaciones de Apple.
Presentación de Palmart ERP en el canal Ahora Freeware
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/f5f7aeb363abc34a9619764a48d4db66.jpeg)
El pasado 26 de mayo se celebró en el Hotel SH Valencia Palace la reunión anual de Socios Certificados del canal Ahora Freeware con la participación de veintiuna empresas certificadas de todo el estado español.
Palmart estuvo muy presente en dicho evento ya que uno de los puntos de la reunión fue la presentación de Palmart ERP, solución de gestión empresarial avanzada especializada en la industria de la impresión y la comunicación gráfica.
La presentación corrió a cargo del director de la empresa Francisco Pérez que hizo además un breve recorrido por la actualidad del sector grafico así como de sus oportunidades de negocio. Durante le cena de cierre del evento se entregaron los distintos reconocimientos a la labor a las marcas certificadas. Por su parte Palmart recibió el premio a la mejor comunicación de marca.
La interfaz de programación de aplicaciones Ink Routersm presta servicios a vendedores de impresión
y a imprentas comerciales
Ink Routersm es una tecnología API única con un éxito rotundo en la industria de la impresión. Facilita el trabajo de los vendedores de impresión y de las imprentas comerciales. Es además la API bidireccional principal y líder en el mercado. Cuando utiliza Ink Router, el revendedor de impresión recibe siempre el menor coste final para el producto que se vende. Las imprentas comerciales pueden ahora gestionar órdenes sin un recargo por los productos que fabrican. Tienen además la habilidad de gestionar rangos de precios y establecer las horas disponibles de producción.
El director de Desarrollo de Negocios, Robert Godwin, explica: “Ink Routersm utiliza algorithmic adaptive intelligencesm para coordinar las órdenes en base a las normas JDF/CIP4. La coordinación de productos con base a las necesidades de los vendedores y de la capacidad de las imprentas es tan fiable como óptima”.
Durante los últimos tres años, esta acreditada tecnología ha coordinado a los fabricantes de impresión entre sí mientras gestiona miles de órdenes diariamente. Se ofrece
ahora a la industria como un componente de servicio principal para revendedores de impresión, intermediarios y compradores de impresión, al igual que para los impresores comerciales, que quieren producir material de divulgación adicional para los clientes.
No existe otra API que proporcione acceso a una red de proveedores de imprenta sin cobrar un coste por transacción; usted solamente paga lo que le cobra la imprenta. La utilización de este servicio hace que para los productores de impresión y sus clientes comerciantes sea más rentable sacar ventaja de las capacidades infrautilizadas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/8d42d89ab032d36ca3b752b4e044056d.jpeg)
Ink Routersm está disponible ahora como un servicio independiente. La integración es simple y la documentación es extensa, con excelentes ejemplos. Es compatible con la mayoría de los sistemas MIS y las plataformas de sitios web. La tarea de mapear carteras de productos a las normas JDF/CIP4 es un proceso sencillo. Los usuarios actuales han podido “estar en funcionamiento” en tan poco tiempo como una semana.
Las características principales y los beneficios para este servicio que está disponible tanto para los revendedores de impresión como para las imprentas comerciales incluyen:
- tecnología API sin cargo;
- una red de imprentas y vendedores de rápido crecimiento;
- documentación para el usuario completa y fácil de comprender.
Grupo Forletter se suma al cambio tecnológico offset H-UV
Si algo ha caracterizado a la empresa madrileña Grupo Forletter, en sus casi 50 años de historia, ha sido el afán por reinventarse, haciendo de la especialización y la diversificación el motor de su desarrollo. Desde sus inicios como impresores a hoy en día, en que destaca como una empresa centrada en el mundo de la comunicación, ha ido incorporando todos aquellos procesos y tecnologías necesarios para ofrecer una mejor respuesta a las necesidades de sus clientes. De ahí que una de sus últimas inversiones haya sido la adquisición de un máquina offset Komori Lithrone G40, de 5 colores más torre de barniz, con la innovadora tecnología H-UV.
Si bien Grupo Forletter nació en Madrid en 1968, como Gráficas Fanny y desarrollando exclusivamente trabajos de impresión, en la actualidad está especializado en el desarrollo de campañas publicitarias, estrategias de comunicación y acciones de marketing directo y telefónico, ofreciendo todas las actividades de creación y producción que esto conlleva gracias a las tres compañías que lo componen: la agencia creativa Esos2, especializada en diseño, creatividad y gestión de medios y que entró a formar parte del grupo en 2005; Gráficas Fanny, industria gráfica especializada en la impresión offset de gran formato, el packaging y la edición creativa; y, desde el año 2002, Contact Center, empresa especializada en servicios de gestión de bases de datos y telemarketing.
En 2.500 metros cuadrados, y con una cualificada plantilla de más de cuarenta personas que en momentos puntuales llega a ser de 150, disponen de la tecnología necesaria para dar respuesta a todas las necesidades de sus clientes en el campo de la comunicación: diseño, página web, imagen corporativa, clubes de fidelización, impresión, manipulado… de forma centralizada y ofreciendo además creatividad, compromiso y ética. “En
definitiva, -apunta David Martínez López, Director General de Grupo Forletter- nuestra trayectoria en estos años se ha centrado en intentar dar respuesta a todas y cada una de las fases de la comunicación: crear y diseñar ideas, producirlas, distribuirlas y conseguir los resultados”.
Descubriendo la tecnología H-UV de Komori
Un paso más en este modelo de
negocio de la compañía, basado en la diversificación, la especialización y en estar abiertos a cualquier nicho de mercado que tenga que ver con la comunicación, ha sido la incorporación, en septiembre de 2015, de una máquina offset Komori Lithrone G40, de 5 colores más torre de barniz, con la innovadora tecnología H-UV. “Cuando nos decidimos a adquirir una nueva máquina -explica David Martínez- analizamos toda la oferta disponible en el mercado y, aunque
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/cab89aa9bc1785fc65c8479b0d8e4b29.jpeg)
en ese momento Komori no entraba en nuestras expectativas porque teníamos en mente otro tipo de maquinaria, el descubrir la tecnología H-UV ofrecida por este fabricante nos abrió los ojos a otro modelo de producción gráfica que no estaba basado en tinta grasa convencional y que se podía aplicar al tema comercial y no exclusivamente a estuchería”.
H-UV es una innovadora tecnología de impresión offset, exclusiva de Komori, basada en la utilización de lámparas H-UV y tintas de alta sensibilidad que ofrece alta calidad de impresión, gran fiabilidad y un rendimiento económico y sostenible. Plazos de entrega más cortos gracias al curado instantáneo y en línea de los trabajos impresos, reducción del espacio de almacenamiento, ausencia de polvos antimaculantes, emisiones de calor y ozono extremadamente bajas, ahorro de energía… son sólo algunas de las ventajas que ofrece este revolucionario sistema de impresión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/c0b63ec3b713bc5dc5796b07ed1834da.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/8dd411adcfca559f077c475a68e655f3.jpeg)
Y fueron estas ventajas las que lle varon a Grupo Forletter a decidirse por la Komori Lithrone G40 H-UV, como confirma su Director General: “Esta tecnología nos ofrecía la posibi lidad de trabajar en una gama de pro ductos muchos más amplia (vinilos, acetatos, poliéster…) que la ofrecida por la impresión convencional, nos permitía una velocidad de cambios mucho más rápida -aspecto muy importante sobre todo en estos momentos en que las tiradas se han reducido de forma considerable-, eli minaba los tiempos de espera en los tira-retira al disponer de secado ins tantáneo a la vez que evitaba el tener que hacer pilas pequeñas para evitar el repinte y los arañazos en los traba jos, trabaja sin alcohol y sin polvos antimaculantes con lo que se eliminan prácticamente los problemas de motas a la vez que se reducen los
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/7cb063c4f7c8209743cfe8812a3b1c7b.jpeg)
“Buena parte del mercado convencional, especialmente el que trabaja con estándares de calidad muy altos, terminará migrando al H-UV”La familia Martínez López, propietarios de Grupo Forletter, con el director general de OMC Enrique Rodríguez y el jefe de producción de la imprenta.
paros para limpieza de la máquina… Otros elementos muy importantes son la incorporación en línea de densitómetro y espectrofotómetro que te permite arranques muy rápidos de la máquina y el cambio totalmente automático de planchas que posibilita el estar haciendo otras labores al mismo tiempo que se cambian las planchas”. Tres millones y medio de pliegos impresos en tres meses, más de 3.000 cambios de planchas en ese mismo periodo, un incremento de la productividad de un 40%... son algunas de las cifras manejadas por Forletter en relación a la nueva máquina. “Es una máquina muy eficiente en tiradas largas porque imprime a 16.500 pliegos/ hora –destaca David Martínez- pero es mucho más eficaz y versátil en tiradas cortas por la velocidad en los cambios en tira/retira. Y esa es una ventaja que responde perfectamente a nuestro modelo de empresa, basado en un portfolio muy amplio de productos de pequeño volumen”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/bef3f60d2a4a1b76d3d94ac6b57c34be.jpeg)
sidades de nuestros clientes en temas de acabado en menos tiempo y con mayor calidad y eficacia”.
logías y que el cliente final acaba por valorar y demandar”.
Además, para el responsable de la compañía, si bien el UV es una tecnología que ya existía en el mercado, con el H-UV se ha llevado al mundo comercial consiguiendo aunar todas las ventajas de la impresión convencional con tinta grasa y todas las ventajas de la impresión UV con lo que los resultados son espectaculares.
“Gracias a esta máquina no sólo estamos ofreciendo una gama mucho más amplia de nuevas posibilidades a nuestros clientes, sobre todo en temas de acabado, sino que también nos está abriendo las puertas a otros mercados y clientes, en estuchería y en temas de vinilos que hasta ahora no tocábamos, al poder trabajar en materiales que con tinta grasa era imposible. El cuerpo de barniz nos está permitiendo hacer acabados distintos y eliminar muchos procesos de plastificado y de barnizado convencionales lo que supone también un ahorro considerable de tiempo y de etapas en el proceso productivo. En definitiva, estamos dando respuesta a las nece-
Si bien la inversión en esta nueva máquina “supuso una apuesta hasta cierto punto arriesgada”, la valoración de la misma en los meses que lleva funcionando es muy positiva tanto por las prestaciones del equipo en sí como por el excelente servicio recibido por Komori y su empresa distribuidora en España, OMC. “Teníamos claro que era el momento oportuno para invertir en algo que nos hiciera diferentes y que nos permitiera ofrecer al mercado algo totalmente distinto, sin abandonar nuestros trabajos habituales y el resultado está cumpliendo, e incluso superando, nuestras expectativas”. “Tan es así, -continúa David Martínez- que si valoramos todos los aspectos que forman parte del proceso de producción: el ahorro en tiempos, la calidad obtenida, la eficacia y seguridad en la impresión, la versatilidad, la opción de trabajar con numerosos soportes… puedo afirmar sin temor a equivocarme que superan con creces a los de la impresión convencional, incluso teniendo en cuenta el coste menos asequible de las tintas”.
En relación con este tema de la tintas, Enrique Rodríguez García, Director General de OMC, apunta: “Si bien es cierto que las tintas H-UV son objetivamente menos asequibles que las convencionales, también lo es que se consume menos cantidad en el proceso de impresión y si se analiza el proceso en su conjunto con todos los costes implicados, esta tecnología aporta una serie de valores añadidos que no se consiguen con otras tecno-
Un futuro con H-UV
“La tecnología H-UV es un cambio tecnológico realmente revolucionario en el sector del offset convencional, es un cambio de concepto, y no mejoras exclusivamente mecánicas, que ha sabido resolver muchos de los inconvenientes que todavía teníamos con la impresión grasa. Hasta tal punto, que estoy convencido de que una buena parte del mercado convencional, especialmente el que trabaja con estándares de calidad muy altos, terminará migrando al H-UV” concluye el director general de Grupo Forletter.
En este sentido, el Director General de OMC, Enrique Rodríguez, apunta: “Las posibilidades que ofrece esta tecnología son enormes: permite asumir trabajos en soportes que hasta ahora eran impensables con la tecnología convencional, ofrece gran versatilidad en acabados, se puede hacer lo mismo a menores costes o cosas totalmente distintas que te diferencien de la competencia… A partir de ahí, la aplicación práctica de todas estas ventajas solo dependerá de la visión y la imaginación de cada empresa”.
Desde que Komori presentó en el mercado la tecnología H-UV hace cinco años, el 70% de sus máquinas instaladas incorporan este novedoso sistema de impresión. En España, durante 2016, se han instalado ya cinco máquinas de impresión offset Komori H-UV nuevas. Además, para 2017, nuevas instalaciones están ya confirmadas.
“H-UV nos abrió los ojos a otro modelo de producción gráfica”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ad31a78d057c7041e319d96c6546be7c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/0dad1445fe1e6d2e7885950f19f3a196.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/e25c8e5ea68cff8f9dc09a65c4c9218c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/c6e22fc717c88c871b9d1ff28d6e84c9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/c1db8c1f0acbe22664e547aff60f2aaa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/7ebf7638c3ce05afc5ee5b8259ce9dc2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/2ced4e95fa2a44865952344eada828d4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/126cc90bd90ccf9b09c05071c9357fb5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/5d57c8d48a2bccbf2137c3b8d16f9aa9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/4ee9181f5bfafec3a9b98b3d5589a83c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/0657bc8962bbfed8a2d4bcda25fc92aa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/91b18e7970479325ea92b1d5175c2df0.jpeg)
Stafix introduce un nuevo producto, STAFIX®GRIP para impresión offset
WRH Global Ibérica nombra a José María Díaz como nuevo Managing Director para España y Portugal
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/2360a9cf38c087ec1564012a2262a536.jpeg)
Stafix anuncia qie la gama de productos STAFIX®GRIP se amplia con un nuevo producto disponible para impresión Offset. Esta nueva adición trae la esperada y rentable solución para el rango STAFIX®GRIP en grandes volúmenes de impresión.
Las láminas STAFIX®GRIP OFFSET estarán disponibles en blanco y transparente y están especialmente diseñadas para una impresión en Offset-UV. Además, el material en blanco se puede imprimir también en offset tradicional utilizando tintas oxidativas. Ambos materiales, en blanco y transparente cuentan con un formato en láminas de 707x1000mm. Además, el material en blanco también está disponible en láminas del formato 450x640mm.
STAFIX®GRIP es un adhesivo sin pegamentos que se adhiere a diferentes superficies limpias y lisas mediante una base de silicona. El material se puede retirar sin dejar ningún residuo y es reutilizable hasta 12 meses.
Para más información técnica y consejos de impresión click aquí www.stafix.fi/products/stafixgrip
La compañía suiza WRH, líder mundial en la fabricación e integración de sistemas automatizados en la Industria Gráfica e Intralogística, ha nombrado a José María Díaz Ruiz como nuevo Managing Director de su filial para España y Portugal, WRH Global Ibérica.
José María Díaz ha desarrollado toda su carrera profesional en el ámbito del área de Ventas del sector de la Intralogística, con diferentes puestos de responsabilidad comercial y desarrollo de negocio en la compañía multinacional Dematic en los últimos años. Desde su nueva posición, José María liderará la diversificación y crecimiento del negocio de WRH Global Ibérica hacia los nuevos desafíos que afronta la compañía, como fabricante e integrador de Sistemas de Intralogística, sin olvidar el Sector tradicional de la Industria Gráfica donde la compañía WRH, a través de su división FERAG, es indiscutible líder mundial.
Estugraf
amplía
su red comercial y abre delegación
en Valencia
La imprenta madrileña ESTILO ESTUGRAF con más de 30 años de experiencia en el sector y situada en la localidad de Ciempozuelos ha abierto este mes una delegación comercial de su empresa en la ciudad de Valencia. El motivo de dicha apertura es ofrecer un mejor servicio y calidad a los clientes existentes y ampliar la cartera dentro de la Comunidad Valenciana y Murcia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/11a037af84f88d247bb3b3e6e65c07b8.jpeg)
Dentro de los objetivos de la empresa se encuentra el de mejorar el servicio comercial y ganar cuota de mercado, así como entrar en el sector de los centros públicos y universidades de Valencia, Castellón, Alicante y Murcia.
Valencia es la tercera ciudad en edición de libros más importante de España, precedida únicamente por Barcelona y Madrid y anticipada a otras capitales como Sevilla o Bilbao.
El portfolio de productos de Intralogística incluye soluciones de transporte y clasificación muy innovadoras, flexibles y muy eficientes energéticamente, como el clasificador de bandeja abatible DENISORT, el sistema de transporte y clasificador aéreo Pocket Sorter SKYFALL, y la familia de transportadores DENIWAY, EASYCHAIN y DENIMOVE, que se adaptan a la perfección a muchos de los procesos de logística interna en los sectores de Manufacturing y Retail, incluyendo de manera muy destacable las soluciones para el sector de e-commerce.
WRH Global Ibérica, fundada en 1989, es una de las 20 filiales con la que el Grupo Walter Reist Holding, con sede en Hinwil (Suiza), desarrolla localmente todas sus áreas de negocio para España y Portugal. WRH es líder mundial en la fabricación e integración de sistemas automatizados en la Industria Gráfica, a través de su división FERAG. Desde 2008, la compañía ha iniciado un proceso natural de diversificación de negocio hacia el Sector de la Intralogística, con soluciones de transporte y clasificación altamente innovadoras, flexibles y muy eficientes energéticamente, consolidadas sobre la base tecnológica y experiencia en la Industria Gráfica, a través de su división DENIPRO. La compañía tiene un volumen de facturación de más de 300 millones de francos suizos (273 millones de euros), y emplea a más de 1.000 personas, contando con 2 plantas de fabricación en el país helvético.
MÓDULOS PARA ESTAMPACIÓN EN FRÍO / COLD FOIL
MAQUINARIA PARA
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/61017569e38ee982864e0f4ca47b1bd0.jpeg)
Brausse 1060ER Blanker
Con separación de poses
Brausse 1060ER Blanker
Hasta
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/c90f7dd5acaf128f1e2a826baa27d66e.jpeg)
MAQUINARIA PARA CARTÓN COMPACTO CARTÓN ONDULADO Hasta el 90% en ahorro de película!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/8a6d30f84a3031a83ed38828cfa25de5.jpeg)
Para más información visite nuestra página web
Para más información visite nuestra página web
Vinfoil Infigo y Micro
Los dispositivos en ahorro de película proporcionan el más rápido retorno de la inversión
Brausse Forza 110
de Bobst Group
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ca9f45f502a38473b92058399ad922ce.jpeg)
Brausse es miembro
Group
Su proveedor de maquinaria para
Su proveedor de maquinaria para cajas plegables
Su proveedor de maquinaria para cajas plegables
WWW.BRAUSSE-EUROPE.COM
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/802f15b44c74257297686fdfc4d2543c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/802f15b44c74257297686fdfc4d2543c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/802f15b44c74257297686fdfc4d2543c.jpeg)
de Bobst WWW.BRAUSSE-EUROPE.COM WWW.VINFOIL.COM
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/297837b88279791a993884be905d2b7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/6980e1a0081f15fb0591ddeb75089ce7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ee54abde989fb8db57a324969c3b08e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/4954e1ef9260b3a9dd605341fe6445c4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/297837b88279791a993884be905d2b7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/6980e1a0081f15fb0591ddeb75089ce7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ee54abde989fb8db57a324969c3b08e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/4954e1ef9260b3a9dd605341fe6445c4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/297837b88279791a993884be905d2b7f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/6980e1a0081f15fb0591ddeb75089ce7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ee54abde989fb8db57a324969c3b08e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/4954e1ef9260b3a9dd605341fe6445c4.jpeg)
El fabricante más innovador de módulos de estampación en frío de todo el mundo PACKAGING BT GROUP – www.packagingbtgroup.com -
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/cbb6c8a7562472da5d657608824ab2c6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/cbb6c8a7562472da5d657608824ab2c6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/cbb6c8a7562472da5d657608824ab2c6.jpeg)
WWW.VINFOIL.COM
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/0312ce914044f611b10e3f9c178b4951.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/13679194abd62c1dc38e299db92515d5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/0312ce914044f611b10e3f9c178b4951.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/13679194abd62c1dc38e299db92515d5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/0312ce914044f611b10e3f9c178b4951.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/b5068f4ed7ac0056cd21323cd663f63c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/13679194abd62c1dc38e299db92515d5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/93ba4a4b3b98bba5ef492f984fbef39b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/cf4f4d4e0256fa159e98ad6c8c4eadc7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/41820b57daee8eab033a799141dcacb3.jpeg)
May 31 - June 10 Stand 10D36 Stand 16B65 May 31 - June 10 May 31 - June 10 Stand 16B65 20160608_BrausseVinfoil_advcert_C.indd 1 01-02-16 16:01
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/b9628d3e278ede80f500e4feeb58f1a6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/b9628d3e278ede80f500e4feeb58f1a6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/8153555ef68d4c9eff3b6fb64051dfa4.jpeg)
cajas plegables El fabricante más innovador de módulos de estampación en frío de todo el mundo de Bobst Group PACKAGING BT GROUP – www.packagingbtgroup.com - Representante para España y Portugal WWW.BRAUSSE-EUROPE.COM WWW.VINFOIL.COM Brausse 1060ER Blanker Con separación de poses Plegadora-encoladora Estampación en caliente Brausse 1050Fi Foiler Brausse Forza 110 Vinfoil Infigo y Micro Los dispositivos en ahorro de película proporcionan el más rápido retorno de la inversión MAQUINARIA PARA CARTÓN COMPACTO CARTÓN ONDULADO Hasta el 90% en ahorro de película! Para más información visite nuestra página web Stand 10D36 Visit us: May 31 - June 10 May 31 - June 10 Stand 10D36 Stand 16B65 Visit us: May 31 - June 10 May 31 - June 10 Stand 16B65 20160608_BrausseVinfoil_advcert_C.indd 1 01-02-16 16:01
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1ffe8ba26cdb793c54076ac2557d4e48.jpeg)
Amplíe su negocio digital con la NEXPRESS de Kodak
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/f4c2d856fe83751694eeecadf180f66b.jpeg)
Hoy en día, la impresión digital es una tecnología consolidada que ha demostrado su valía en las impresoras comerciales. Existe una gran variedad de prensas de producción disponibles, desde aquellas que están solo un paso por encima de las copiadoras de oficina hasta las máquinas de gran volumen, como la plataforma NEXPRESS de Kodak, cuyo origen se remonta a las prensas offset. Como consecuencia, NEXPRESS se ha diseñado desde el principio para ser un equipo resistente y fiable, capaz de realizar cualquier tipo de trabajo.
Metal resistente
La plataforma NEXPRESS de Kodak cuenta con un chasis resistente y proporciona un rendimiento fiable, así como una excelente calidad de impresión a alta velocidad en las millones de impresiones previstas al mes. Estas características han captado la atención de clientes como John Goode, quien instaló NEXPRESS en su sala de prensa principal. Asimismo, el director de operaciones Simon McKay afirmó que uno de los factores decisivos a la hora de adquirir NEXPRESS fue el hecho de no tener
que instalarla en un entorno controlado: "Al ser una unidad sellada, funciona de forma independiente". Además, añadió: "No hemos tenido ningún problema desde que la compramos".
Philip Dodd, director general de Healeys, donde están trabajando con una segunda plataforma NEXPRESS, coincidió con lo anterior y añadió que la propuesta de valor también era adecuada para ellos: "Con diferencia, las principales razones fueron la durabilidad y el tiempo de productividad, con los que se reduce el número de averías e interrupciones en la producción".
El chasis resistente también tiene
un impacto directo sobre la calidad de las imágenes, ya que permite un registro extremadamente preciso y repetible. En este sentido, Dodd afirmó: "La calidad de impresión era una de las mejores que había visto nunca".
Efectos especiales
La mayoría de las prensas de producción optan por utilizar cuatro colores, ya que es más fácil de gestionar y evita el aumento del coste de los consumibles. No obstante, Kodak ha querido conservar la quinta estación de color para mejorar la gama de color y
la calidad de impresión. Además, ha creado una serie de efectos especiales que, a su vez, han permitido a los clientes desarrollar aplicaciones adicionales de gran valor.
Varios colores, entre ellos el rojo, verde y azul, se utilizan para obtener una gama más amplia de colores Pantone, así como los colores planos de los logotipos de la marca, entre otros. Kodak afirma que puede producir una gama de colores casi un 20 % más amplia que las prensas offset estándar gracias a su modo CMYK estándar y que estos colores adicionales pueden, por su parte, ampliarla otro 20 %. El resto de colores, como el dorado metálico, el rojo fluorescente o el negro claro, aumentan la calidad de las imágenes de aplicaciones como álbumes de fotografías, según Dodd. Kodak también tiene pensado presentar un blanco opaco, un color que probablemente se convierta en un gran éxito entre los encargados de conversión de embalaje y los proveedores de impresión profesional.
Aparte de los colores, la quinta estación también aporta efectos, como el revestimiento transparente y MICR para aplicaciones financieras, que proporcionan un exclusivo acabado texturizado. McKay afirma que él utiliza estos efectos, sobre todo el de tinta transparente, y añade: "Lo usamos principalmente para proteger el material. Agregamos un revestimiento transparente para protegerlo cuando le aplicamos un acabado litográfico, que puede ser un poco más abrasivo que el del kit de acabado digital".
Asimismo, incorpora un efecto satinado para un acabado brillante. Kodak vende una unidad adicional de satinado para un acabado muy brillante, por lo que se ofrecen varias opciones de acabado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/10b483dd3f24b19bf197ebda839bcc4a.jpeg)
Aún mejor, a diferencia de otras impresoras, no se reduce la velocidad al utilizar la quinta estación, ya que las cinco unidades imprimen en una pasada. También es bastante rápido cambiar de un uso a otro, como explica Len Christopher, director mundial de productos para NEXPRESS: "Hemos diseñado la quinta unidad de tal forma que el operador puede utilizar la estación de tinta seca, reemplazarla y calibrar la nueva tinta entre cinco y diez minutos.
Alimentador de hojas largas
Otra de las funciones más útiles de la plataforma NEXPRESS es el alimentador de hojas largas. NEXPRESS permite emplear hojas largas estándar de 356 x 520 mm, pero gracias al alimentador de hojas largas opcional, esta capacidad se amplía a hojas de un metro, con un área de impresión máxima de 340 x 904 mm.
Dodd afirma que es una función extremadamente útil y explica: "El alimentador de hojas largas admite materiales de 1000 x 356 mm, lo que nos proporciona seis u ocho páginas A4 para imprimir productos como cubiertas de libros. No resulta fácil imprimir 8 páginas A4 de ninguna otra forma, así que creemos que es un importante elemento diferenciador. Las soluciones de la competencia para la categoría de 1000 mm son las prensas B1, por lo que la capacidad de añadir valor nos sitúa en una posición ventajosa". Las prensas NEXPRESS de próxima generación se basarán en este elemento para admitir hojas de hasta 1,2 m de longitud. El alimentador de hojas también ofrece un mayor rendimiento con hojas largas, con una velocidad de 120 ppm A4 a 131 ppm A4.
Inversión de capital
Resulta justo afirmar que NEXPRESS es una de las prensas de producción más resistentes del mercado: algunas de las primeras máquinas siguen funcionando desde que se encargaron hace más de 15 años. Christopher afirma: "Todo depende del tiempo que vayas a utilizar la prensa; nosotros nos encargamos de proporcionar las actualizaciones necesarias para que pueda seguir operando a un coste más competitivo y con mayor calidad que otras prensas del mercado".
Además, añade: "Intentamos que las funciones y capacidades sean tan compatibles con los modelos anteriores como podemos. Las prensas más antiguas, diseñadas antes del año 2005-2006, se encuentran más limitadas a hora de aprovechar las nuevas mejoras porque tienen una configuración distinta. Pero una prensa diseñada en 2006 aún puede instalar las actualizaciones presentes en los modelos más recientes".
Entre estas funciones se incluye el tambor de imágenes de larga duración, que admite más de 300 000 páginas A4 antes de tener que sustituirse.
Piezas de recambio del operario
Algunas impresoras cuentan con una opción de cargo por clic con una estructura de costes sencilla para los consumibles y el mantenimiento. No obstante, hay quienes critican esta
capacidad por su inflexibilidad. Por ello, Kodak ha optado por ofrecer a los clientes varios planes de servicio, que van desde el plan completo de cargo por clic hasta el "plan a la carta", que proporciona un enfoque más práctico para operadores, así como la oportunidad de reducir costes.
La idea es bastante sencilla. Muchas de las principales piezas del equipo, como los cilindros de mantilla, se han diseñado como piezas de recambio del operario. Como el propio nombre indica, los clientes pueden almacenar in situ estas piezas y reemplazarlas cuando sea necesario. Esto es lo importante: es el operador el que decide cuándo deben sustituirse las piezas. De esta forma, pueden utilizar las piezas antiguas en aquellos trabajos que no requieren una calidad de impresión tan alta, reduciendo así los costes de mantenimiento.
"Las piezas de recambio del operario son realmente útiles, ya que permiten que nuestros operadores sean los que estén pendientes de los equipos para reducir el tiempo de inactividad", explicó McKay. "Hemos tenido otros equipos que, cuando se estropeaban, había que esperar a que alguien del servicio técnico lo reparase, por lo que no era posible tomar medidas preventivas. Con estas piezas, además, si no estamos satisfechos con la calidad, siempre podemos cambiar los rodillos o fusores para mejorarla".
Incluso el negro claro de la quinta estación puede ayudarnos con el mantenimiento. Kodak suele recomendar utilizar el negro claro si la quinta estación no está siendo utilizada para nada más, ya que mejora la calidad general de la imagen. Se trata de una ventaja sin coste añadido, ya que reduce la cantidad de CMYK utilizada, que es lo que suele tenerse en cuenta para el cargo por clic. Christopher añadió: "De esta forma, el sistema de procesamiento de imágenes y los cilindros de mantilla sufren menos, se aumenta la vida útil de estas piezas y se reduce el tiempo de inactividad".
NEXPRESS también cuenta con un modo ECO que emplea un 10 % menos de tinta en cada página y reduce el cargo por clic en consecuencia. No está recomendado para los trabajos de alta calidad, pero proporciona a los clientes mucha flexibilidad a la
hora de utilizar la prensa. Según McKay, marca una gran diferencia en términos de costes operativos y los resultados que se consiguen son muy aceptables. Además, añade: "El modo ECO es bastante útil. La calidad es buena y resulta apropiada, por ejemplo, para imprimir panfletos".
Flujo de trabajo
Otra de las consideraciones importantes era la consola. A este respecto, McKay señaló: "Otro de los aspectos que tuvimos en cuenta fue que utilizamos otros equipos de Kodak, por lo que tenía que integrarse con el resto del sistema".
NEXPRESS VII Digital Front End (DFE) cuenta con tres opciones de configuración en función del rendimiento necesario. Puede utilizarse para la gestión de trabajos, el color, la imposición, las tramas y los procesos RIP. Se basa en la versión 3.8 del motor APPE de Adobe, por lo que permite trabajar con transparencias y procesamientos directos de archivos RGB, así como notas de trabajo JDF.
Conclusiones
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/925a2643dce304f6fe727d1019f53442.jpeg)
De cara al futuro, Kodak utilizará drupa para incorporar a la próxima generación de NEXPRESS un nuevo sistema de escritura LED de varios bits que proporcione un exclusivo tramado de semitonos a fin de conseguir unas imágenes extremadamente consistentes y de alta calidad con un mínimo de artefactos. También será posible cambiar las estaciones de color para que los colores puedan imprimirse utilizando distintas combinaciones, como CMY más dos colores planos, que permitan a las impresoras para embalaje reproducir determinadas gamas de colores.
Todo esto demuestra que la cartera de soluciones NEXPRESS de Kodak sigue aumentando y desempeña un papel fundamental en el mundo de la impresión digital. Las impresoras podrán continuar ampliando sus opciones con la electrofotografía, permitiendo que crezcan los negocios y la base de clientes de los operadores al imprimir con NEXPRESS.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/73c97212ccb9afa33982fb02432e4684.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/b4c8859e74d05bae1c150a24e5ed946b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/2c38677cb6c2d5bd92a78e3dfeb0488f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/8daeacd3d330f2a468f4f2d1dd96cad0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/b4c9ff04a9e8b9c567f48550333e7f41.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/e9d35a330be5f00f9250040e05616837.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/81ecebe9448aa74fdd93cb8f31e627b2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ea2a3d1dfbb1841c6f66a6a5222f616d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/86802a16ecc943998974ff851d11cb69.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ff293cdd5dc7befd7a9aa30794630ae8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ac92298895e9212be23cc52d93729430.jpeg)
Truyol sigue apostando por la innovación con la nueva HP Indigo 12000
Truyol Digital, una de las compañías de referencia del sector digital en España, ha instalado la nueva prensa HP Indigo 12000 con el fin de disponer de mayor versatilidad para realizar cualquier trabajo, y proporcionar resultados únicos y de alto valor a sus clientes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/404bb9fbb18046de5a69779de0527062.jpeg)
Tras los espectaculares resultados obtenidos en los últimos años, cómo única imprenta en España con dos HP Indigo 10000 Formato B2 -50x70cm-, Truyol decidió adquirir la nueva HP Indigo 12000, que le aportará nuevas posibilidades de automatización de tareas previas a la impresión, haciendo posible una gestión más eficiente de los trabajos y una mejora significativa en el flujo del trabajo de producción, que se traducirá en precios aún
más competitivos para sus clientes.
"Los profesionales del diseño y la comunicación visual necesitan tecnologías de impresión digital innovadoras para hacer realidad sus ideas creativas y alcanzar nuevos niveles de diferenciación" afirma Joaquín Truyol, director general de Truyol Digital.
Con la prensa digital HP 12000, Truyol puede imprimir prácticamente cualquier trabajo en una amplia gama de materiales, entre los que se
encuentran materiales sintéticos, lona, metalizados, negros, de color de hasta 550 micras, lienzos de pared, pósteres de alto impacto, carpetas, libros de gran tamaño y productos especializados, entre otros muchos. Todo ello, con una excelente adherencia de la tinta para imprimir sobre papel no certificado cumpliendo con las normas más exigentes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/b1caa60274caebd103288f9d2b6e671f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/6c853e87d8574828c6c77191a8b5bb66.jpeg)
“Somos conscientes de la importancia de seguir evolucionando no solo en la calidad de impresión, sino en la flexibilidad de materiales y los acabados”, explica Joaquín Truyol. “Por este motivo, seguimos apostando por las últimas tecnologías de las mejores marcas, que nos ha convertido en un referente de calidad en impresión digital con soluciones innovadoras, y unido a nuestra capacidad de respuesta con un servicio de entrega 24 horas, es una de las características más valoradas por nuestros clientes”.
Una de las soluciones más innovadoras que ofrece Truyol es la impresión con tintas únicas, por ejemplo, el color
rosa fluorescente de HP Indigo ElectroInk, los efectos brillantes bajo luz ultravioleta para tarjetas e impresos promocionales, el color blanco para soportes oscuros, negros o transparentes, o bien, el cian claro y magenta claro para dar calidad de retrato a las fotografías profesionales. Gracias a la tecnología de HP IndiChrome, podrá mezclar colores directos mediante CMYK, además de naranja, violeta,
verde, azul reflex, rojo rodamina, amarillo intenso y transparente.
“Sin duda, estos recursos se convertirán en una gran ventaja competitiva para nuestros clientes, aportándoles un valor añadido a su portfolio de servicios de impresión, siendo un factor determinante para su diferenciación en este mercado altamente competitivo, sin sacrificar la rentabilidad de su negocio”, concluye Joaquín Truyol.
Xerox ha integrado dos nuevas soluciones de acabado en línea en su prensa de inyección de tinta RialtoTM 900, que permiten a los proveedores de impresión imprimir, perforar, cortar y apilar un trabajo fácilmente y de una sola vez. Gracias al nuevo perforador en línea y al segundo apilador de alta capacidad, las imprentas pueden maximizar el rendimiento de esta prensa y ampliar su catálogo de servicios con nuevos trabajos de alta calidad.
El perforador permite crear documentos micro trepados en horizontal, vertical o en forma de T - cupones, tarjetas de visita, talonarios, etc. -, ofreciendo nuevas oportunidades al mercado transaccional, promocional y de marketing directo. El apilador adicional permite que la prensa pueda seguir funcionando mientras se están retirando los trabajos del otro apilador.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/60b23c06bfa6cd286155abc9f1ddda9a.jpeg)
"Rialto 900 ofrece un espectacular rendimiento en un tamaño reducido", afirma Chris Irick, responsable mundial de marketing en la división de Soluciones de Inyección de Tinta de Nivel de Entrada en Xerox. “Las nuevas soluciones de acabado en línea maximizan su productividad al automatizar los flujos de trabajo y reducir en trabajo manual”.
Ambas opciones, cuya disponibilidad se anunciará a finales de este año, se mostraron en el stand de Xerox en drupa. La solución de gestión automatizada del color compatible con la nube también está mejorando las funcionalidades de esta prensa, ya que permite a los proveedores de servicios de impresión simplificar los flujos de trabajo y la gestión del color.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/59a117cac3ef5e6e7e093db5b8f4d0c8.jpeg)
Konica Minolta toma impulso en Valencia
Konica Minolta celebró la reunión anual que da comienzo a su año fiscal con un Kick Off de dos jornadas en Valencia. La cita permitió a directivos de la compañía en España y Europa y a su personal técnico y de ventas de todas las delegaciones a nivel nacional, planificar las tácticas a seguir en los próximos meses, con una sorpresa final que les permitirá mejorar continuamente sus procesos de trabajo al más alto nivel.
Directivos de España y Europa y el personal técnico y de ventas de todas las delegaciones a nivel nacional de Konica Minolta se reunieron los pasados 23 y 24 de mayo en Valencia para celebrar el Kick Off anual que da comienzo al año fiscal de la compañía. Un evento de dos días en los que se pudieron valorar los resultados obtenidos durante el último ejercicio y planificar los objetivos y tácticas a seguir para los próximos doce meses de una manera diferente y motivadora. Una manera excepcional de comenzar con optimismo un nuevo año fiscal lleno de retos y trabajo en equipo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/e4e6d4274ac0bc32d9ad668af4e24d5b.jpeg)
“Mantener informados a nuestros directivos, empleados y colaboradores acerca de las estrategias y los nuevos proyectos es cada año un desafío más importante para nosotros”, asegura Rob Bakker Director General de Konica Minolta Business Solutions, Spain, S.A.. “Con este Kick Off, que cada año intentamos llevar a otro nivel, reunimos a un equipo que a diario se encuentra repartido por toda la geografía europea. Una ocasión clave parar presentar de manera global los objetivos y planes de la compañía”.
Reuniones, presentaciones, conclusiones y actividades que, entre desayunos, comidas y cenas, han copado más de 30 horas de trabajo, celebración, agradecimiento y reconocimiento por todos los esfuerzos compartidos y los logros alcanzados durante doce meses de dedicación y confianza.
Como colofón a dos intensas jornadas, Konica Minolta contó con el apoyo de pilotos de combate, quienes a través de conferencias y actividades de teambuilding mostraron a los asistentes, de una manera muy lúdica, cómo mejorar continuamente los procesos de trabajo en la empresa. Una actividad en la que todos trabajaron en equipo para cumplir los objetivos de una misión simulada de las Fuerzas Aéreas.
Xerox incrementa la productividad de la prensa Rialto 900 con nuevas soluciones de acabado en línea
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a045de78b5b9df673ab83d0e9a27ad1a.jpeg)
Éxito rotundo de drupa 2016
El ambiente en la drupa 2016, la feria más grande e importante del mundo de soluciones de impresión y crossmedia, difícilmente puede ser superada: el clima de inversión fue muy bueno y ha superado con creces todas las expectativas. En este especial drupa mostramos la primera parte de dos que dedicaremos a la feria referencia del sector.
Al final de los 11 días de feria los 1.837 expositores de 54 países se mostraron satisfechos de los excelentes negocios, contactos muy prometedores y un espíritu positivo para la industria de la impresión global.
El cambio de posición de la drupa y su enfoque en temas de futuro con fuerte potencial de crecimiento - como la impresión 3D, impresión funcional o la impresión de envases - resultó ser un activo real. Ya se trate de la publicación, comercial, embalaje o la impresión industrial – la tecnología de impresión ofrece soluciones para todas estas aplicaciones, así como la apertura de nuevas líneas de modelos de negocio y de negocios al mismo tiempo.
"La industria de la impresión está en constante reinvención a sí misma y ofrece una gran cantidad de facetas
de alto potencial. Y esto es precisamente lo que la drupa 2016 ha demostrado. Hemos sido capaces de experimentar una industria altamente innovadora en las 19 salas de exposiciones, una vez que se ha logrado salir de la "valle de lágrimas" y agarrar el futuro por el cuello", explica Noel Bolza-Schünemann, Presidente del Comité de la drupa y Presidente de la Junta en Koenig & Bauer AG.
La feria de los tomadores de decisiones e inversores
Unos 260.000 visitantes de 188 países y unos 1.900 periodistas de 74 países viajaron a Düsseldorf para descubrir las innovaciones tecnológicas, los nuevos acontecimientos y nuevas líneas de negocio. La toma de deci-
siones por parte del visitante fue extremadamente alta: aproximadamente el 75% de todos los visitantes fueron ejecutivos con una capacidad decisiva. Otros indicadores producidos por la encuesta de los visitantes también ponen de relieve muy claramente que la drupa es un comercio justo y sin defectos, una plataforma B2B para las decisiones de negocio:
- El 54% de los visitantes llegó a la drupa 2016 con intenciones de inversión concretas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/1af9f57c8edfe8024d283bde86fd9bd1.jpeg)
- El 29% lleva a cabo pedidos durante la drupa
- El 30% están planeando hacer sus pedidos después de la drupa.
- E´60% encontró nuevos proveedores en drupa.
El desarrollo de la asistencia de visitantes menor que en 2012 (2012:
314.248) refleja la consolidación que se ha producido en la industria. Esta es la razón por la que el visitante de alta capacidad de decisión produjo un efecto especialmente positivo, y más cuando uno de cada dos visitantes esperan que sus negocios van a ir bien en los próximos doce meses. "Los clientes - con muy pocas excepciones - ya no vienen con grandes delegaciones o como parte de una excursión de empresa de la drupa. Son más bien los altos directivos que viajan a Düsseldorf hoy - y de 188 países a este drupa ", explica Werner Matthias Dornscheidt, Presidente y CEO de Messe Düsseldorf GmbH.
drupa 2016: Feria mundial nº1
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/04ecb7a965ae1d2b934eb4e43822fe11.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/84a81a0979a6890e33f17523714f26b6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/f8c1009c06302ce90f5a4ce87b3d6271.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/f8cea15f4dcf2693ceac7fb8dc62dcda.jpeg)
Con un total de 76%, el porcentaje de visitantes internacionales es de hasta el 16% más que hace cuatro años. Esta cifra se puede atribuir a los visitantes asiáticos: el 17% de los visitantes extranjeros procedía de este continente solo (2012: 13,6%). Y aquí la India representó la mayor proporción de 5%, seguido de China con un 3%. Los principales países europeos fueron Italia, Francia, los Países Bajos y el Reino Unido. "Esto significa que la drupa ha mejorado su importancia en el mercado mundial y su calificación internacional aún más. Es el número 1 como feria mundial sin igual para las industrias de impresión y los medios de comunicación ", dice Werner Matthias Dornscheidt al comentar los resultados de la drupa 2016.
Veredicto positivo para los eventos técnicos secundarios
El programa de eventos de expertos con sus tres pilares drupa cube, drupa innovation park, fab + 3D de impresión, embalaje punto de contacto, así como la electrónica impresa y soluciones también obtuvieron una gran demanda. Uno de cada dos visitantes de la drupa estaban interesados en los eventos especiales y diferentes salas de conferencias. drupa cube, fue recibido con entusiasmo en particular. Casi 3.500 visitantes de la drupa inundaron en el cubo durante los once días de feria con el fin de informarse acerca de una gran variedad de temas.
Los encuentros con una respuesta muy positiva fue el drupa innovation
park que se centró en los modelos de negocio innovadores, además de las innovaciones tecnológicas de los expositores de renombre. Se exhibie-
ron aplicaciones para el mercado de la Realidad Aumentada en servicio de campo y en la publicidad, pero también ejemplos exitosos de campañas multicanal.
Drupacity: una experiencia para todos
Y la drupa no se detuvo en las puertas del centro de exposiciones. Düsseldorf se presentó con un programa versátil como un destino ferial atractivo para todas las cosas de drupa: ya sea una exposición o evento en 3D, foros de discusión o un "laboratorio rodante": drupacity permitió que miles de visitantes interesados pudieran experimentar los temas de la feria, proporcionando a los visitantes y expositores de la drupa un valor añadido tangible y un concepto que es verdaderamente "único en su clase" en todo el mundo. "Nuestro concepto de traer los temas de la drupa a la ciudad hace posible que la gente lo
entienda y la experiencia ha valido la pena 100%. Gracias a numerosas actividades en el centro de la ciudad de Düsseldorf, ciudadanos y visitantes fueron capaces de relacionarse con los temas de la feria.
drupa vuelve al ciclo de cuatro años
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/04ecb7a965ae1d2b934eb4e43822fe11.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/424493045d369ab29cfc9ff7102817dc.jpeg)
Como ya se anunció el evento mantendrá su ciclo de cuatro años que significa que la próxima drupa se llevará a cabo del 23 de junio al 3 de julio de año 2020.
drupa, la principal feria a nivel mundial de soluciones de impresión y cross-media, anuncia que finalmente vuelve al ciclo de cuatro años y no de tres como se anuncio últimamente. Las fechas para la próxima edición de la drupa seran del 23 de junio al 3 de julio de 2020 y tendrá lugar en la Messe Düsseldorf de Alemania.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/e5f6051f1cc71be5b05a2f9fc56d7ae3.jpeg)
La feria más grande e importante del mundo de soluciones de impresión y crossmedia vuelve a su ciclo de cuatro años y se llevará a cabo de nuevo en Düsseldorf, desde el martes 23 de junio al viernes 3 de julio de 2020. Con esta decisión Messe Düsseldorf está respondiendo a la numerosas peticiones expresadas por los expositores. "La drupa actual, con sus ofertas de negocios y su atmósfera positiva, se destaca y ha hecho una cosa perfectamente clara para sus clientes, a creado un único punto de venta con las líneas de producción de sus expositores en pleno funcionamiento", explica Werner M. Dornscheidt, Presidente y CEO de Messe Düsseldorf, y añade: "Esta es una de las razones por las cuales la drupa destaca singularmente. Precisamente esta inversión - esto es lo que muchos representantes de los expositores nos han asegurado en los últimos días - quieren estar en y con la drupa en el futuro, con la plataforma de la industria gráfica internacional número 1. Por lo tanto, dado el interés
de nuestros clientes y de los mercados internacionales, la drupa vuelve a su ciclo de cuatro años ".
El cambio de posición de la drupa 2016, su enfoque en temas futuros, así como la menor duración de la exposición con once días, han demostrado ser decisiones correctas. La drupa 2016 todavía dura hasta el 10 de junio, con 1.837 expositores de 54 países, están mostrando actualmente sus novedades y aplicaciones de solucio-
nes de impresión y cross-media usando 19 pabellones en la Messe Düsseldorf. Durante la primera semana de drupa, aproximadamente 200.000 visitantes de 183 países han visitado la mayor y más importante feria del mundo en la industria de los medios impresos desde el primer día del evento. Y el porcentaje de visitantes de todo el mundo también ha sido extremadamente alta hasta el momento: 78% han llegado desde el extranjero.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/b83278e5ed038539b231e44df7f67502.jpeg)
Agfa Graphics lanza las impresoras de gran formato
Anapurna i LED
Tras presentar la configuración automatizada de ¾ de la Jeti Tauro y la versátil Jeti Mira, ahora le toca el turno a la nueva serie i de Anapurna con curado LED que Agfa Graphics mostró por primera vez en drupa 2016. Agfa Graphics ya cuenta con la última novedad dentro de su familia de impresoras Anapurna i que usted bien conoce. Se trata del innovador curado UV LED enfriado por aire, que ofrece una alternativa a la tecnología actual de curado de lámparas de mercurio. Gracias a este avance, los impresores podrán imprimir sobre una gama más amplia de materiales, ahorrar energía, aumentar el tiempo de funcionamiento del sistema y, lo mejor de todo, reducir los gastos operativos.
La drupa 2016 fue el primer lugar donde se pudo comprobar el sistema Anapurna H2500i LED: una solución híbrida de 2,5 m para imprimir materiales rígidos y flexibles.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/5b65136a2bbe3fc9abf200149a569be1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/04ecb7a965ae1d2b934eb4e43822fe11.jpeg)
Pero ya le adelantamos que La Anapurna H2500i LED ofrece un alto rendimiento y también una alta calidad de impresión. Su función de tinta blanca, incluye la impresión en preblanco, postblanco, color plano y sándwich en una sola pasada de impresión. Además, con la opción de alimentación automática de placas, la productividad alcanza máximos que superan todas sus expectativas.
Curado LED UV en la serie i de Anapurna
Los sistemas de inyección de tinta de la serie i de Anapurna cuentan con potentes lámparas LED UV de 16 vatios/cm² enfriadas por aire. Gracias a su menor producción de calor, la Anapurna H2500i LED es capaz de imprimir en una mayor combinación de materiales y, en especial, en sustratos más sensibles al calor, como estireno delgado.
«Además de ampliar la gama de materiales, la tecnología de curado LED UV ofrece interesantes beneficios operativos y ambientales», explica Willy Van Dromme, Gerente de Marketing de Sistemas de Formato Ancho de Agfa Graphics. «A diferencia de las lámparas de mercurio, que tienen una duración aproximada de 1000 horas operativas, la vida útil de la alternativa LED es coherente con la económica vida útil de una impresora,
que por lo general alcanza los cinco años. En consecuencia, se elimina el costo y también el tiempo de inactividad por cambio de lámparas y, a su vez, tampoco hay problemas con respecto a los desechos. Además, la potencia sigue s iendo uniforme a lo largo de la vida operativa de las LED, que es un elemento importante para mantener las buenas características físicas de la impresión con respecto a la adhesión, por ejemplo».
Hay algo que le encantará saber: a diferencia de las lámparas de mercurio, las lámparas LED no requieren tiempo de calentamiento ni enfriamiento, y su consumo eléctrico es muchísimo menor, lo que genera facturas de electricidad más bajas.
«Haber agregado el curado LED UV a nuestra exitosa familia Anapurna i fortalece nuestra oferta de productos», indicó Van Dromme, «en comparación con la versión con los focos de mercurio, no se sacrifica ni la calidad de la impresión ni la productividad. En cambio, nuestros clientes se beneficiarán de los ahorros operativos, la gama más amplia de materiales y las ventajas ambientales que el curado LED UV agrega al sistema».
La gama de equipos y servicios BOBST, y en concreto las líneas que se presentaron en primicia mundial, tuvieron una extraordinaria repercusión entre los visitantes a drupa 2016, lo que tuvo como resultado que las ventas en la muestra superaron las expectativas y el total batió el récord de BOBST en drupa de hace cuatro años. Los compradores se sintieron atraídos por todos los aspectos de la gama de productos BOBST y mostraron un interés especialmente fuerte en la nueva prensa flexográfica M6 Digital Flexo, así como en la conversión de gama media y gama alta para fabricación de cartón con alimentación por hojas y en los servicios, como por ejemplo, la solución de problemas en línea.
Empezando por la aplicación de embalaje final y terminando con la solución de fabricación ideal, BOBST es único en el sector. Sus soluciones en drupa resolvieron las preocupaciones que los visitantes expresaban en relación a cómo conseguir una fabricación rentable cuando las tiradas no paran de reducirse y los costes laborales siguen aumentando.
Drupa 2016 también ofreció a BOBST la oportunidad de celebrar su 125 aniversario con clientes de todo el mundo.
Jean-Pascal Bobst, Director general de BOBST afirma, «Las industrias a las que ofrecemos nuestros servicios hoy buscan mejoras drásticas en la productividad a través de innovaciones, servicios y relaciones con las personas. Además, la digitalización de la cadena de suministro del embalaje está preparando el camino para
Las ventas superan las expectativas y los visitantes muestran un gran entusiasmo por las innovaciones de Bobst
el futuro. La drupa de este año ha sido de nuevo una gran plataforma que nos ha permitido demostrar que suministramos las soluciones adecuadas para las aplicaciones de nuestros clientes: ya sea cartón compacto, material flexible, etiquetas o cartón ondulado».
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/04ecb7a965ae1d2b934eb4e43822fe11.jpeg)
Éxito del web-fed
La prensa M6 impresionó a los visitantes con sus sistemas automatizados que cambian los trabajos en un minuto, no producen casi ningún desperdicio y necesitan muy poca intervención del operario. La prensa da a los usuarios las ventajas de velocidad de un flujo de trabajo digital junto con las ventajas de coste del proceso flexográfico y un juego de tintas de Gama de color ampliada. La prensa M6 puede procesar embalaje flexible o cartón compacto y cuando se utiliza con una unidad cortadora permite a los fabricantes de cartón aprovechar las ventajas de Digital Flexo mientras siguen utilizando sus equipos anteriores de conversión de alimentación de hojas.
El rango de soluciones flexográficas BOBST ofrecido en drupa tuvo un especial éxito con los fabricantes de cartón, etiquetas y embalaje flexible. Los visitantes mostraron un considerable interés en la nueva prensa flexográfica MW 85F que ofrece producción de alta calidad y pocos desperdicios y es especialmente adecuada para la impresión de tiradas cortas. El interés de los visitantes confirmó que la MW 85F, y la más grande MW 125F, son las soluciones adecuadas para el mercado. En el formato flexográfico de tambor interno superancho, el nuevo modelo 40SIX, diseñado para anchos de impresión de más de 1650 mm y hasta 2250 mm, permite realizar cambios de trabajo rápidos y totalmente automáticos con un manejo seguro y sencillo de las mangas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/dfcb72896dda103d240ead0e67f4eb09.jpeg)
Los visitantes se interesaron por el proceso de huecograbado y expresaron comentarios muy positivos de las soluciones de impresión de alta velocidad y alta calidad que BOBST ofrece, especialmente las nuevas prensas RS 6002 y RS 6003 presentadas durante la feria. La RS 6002 es una prensa respetuosa con el medio ambiente que maneja con la misma eficiencia, la producción de tiradas largas o cortas de aplicaciones de materiales flexibles. La RS 6003 es una evolución de la exitosa plataforma 4003 y resulta ideal para tiradas de tamaño medio a grande, adaptándose tanto a cilindros con ejes como sin ejes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/cde272cb6235aa23a73800763b17d404.jpeg)
Los convertidores se mostraron especialmente interesados en la nueva contraencoladora CL 750D que se presentó en la muestra y que les ofrece una forma de acceder a nuevos mercados como el del contraencolado de tiradas ultracortas. La CL 750D es el resultado de muchas décadas de experiencia que han permitido que las soluciones de contraencolado de calidad de BOBST estén disponibles en una máquina compacta, fácil de utilizar y con un precio competitivo.
Equipo de alimentación de hojas de alta productividad
Tanto la MASTERCUT 106 PER como la nueva MASTERFOLD 110 presentadas en drupa sorprendieron a los clientes con sus soluciones técnicas avanzadas que las convierten en las máquinas más productivas del mercado. Velocidades de procesado más altas, preparaciones mucho más rápidas, menos desperdicios, mayor tiempo de funcionamiento y tecnología que hace factible la producción «cero fallos», todas las necesidades de los usuarios satisfechas en cuanto a mayor automatización y capacidad para cambiar los trabajos de forma más rápida y precisa. La prensa de estampación en caliente más productiva del sectorMASTERFOIL 106 PR en la muestra, que cuenta con un nuevo módulo FOIL UNWINDER+, también tuvo un exitoso debut en drupa. Junto con estas soluciones de alta productividad, las soluciones de gama media como las troqueladoras EXPERTCUT y las plegadoras-encoladoras EXPERTFOLD y VISIONFOLD tuvieron una importante demanda por parte de los visitantes al stand de BOBST.
Creación de ideas novedosas
Como reflejo de esta capacidad para tomar las aplicaciones de los clientes y producir sistemas de alta productividad para fabricarlas, BOBST y un grupo de colaboradores se unieron para crear el concepto de Elevated Drink Box (EDB) –una nueva e innovadora «bolsa en caja»- que se mostró por primera vez en drupa 2016. Esta forma fácil y sencilla para que los consumidores disfruten de las bebidas se ha creado gracias a la combinación de los conocimientos expertos de BOBST, Metsä Board, Kodak, Henkel y Marbach, y fue presentada durante las sesiones Touchpoint Packaging de drupa.
Canon celebra su mejor drupa de todos los tiempos
digital Océ VarioPrint i300 de inyección de tinta con su nueva opción ColorGrip también permite la reproducción en color de alta calidad sobre papel offset estándar. Varios clientes de Alemania, Holanda, Noruega, Turquía, Reino Unido y EE.UU. han cerrado compras de estos equipos al reconocer su productividad, calidad, versatilidad y flexibilidad para realizar trabajos en hoja suelta. Canon también recibió una respuesta excelente de sus clientes en la presentación del prototipo Voyager. Este sistema de impresión de 7 colores en tamaño B2+ resulta perfecto para la impresión fotográfica de alto volumen con tecnología de inyección de tinta.
Canon ha obtenido los mejores resultados históricos durante la pasada edición de drupa en términos de fidelidad de cliente, retorno de la inversión e interés por las novedades presentadas. Estos datos reflejan el interés de los proveedores de servicios de impresión (PSPs) en aprovechar las oportunidades que ofrece actualmente la tecnología de impresión digital en cuanto a productividad, calidad y flexibilidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/f2dcb70d8cca82efa873d93468d19d8e.jpeg)
Un gran número de nuevos clientes de Canon y otros muchos que ya lo eran acudieron al stand de la marca en drupa 2016 para conocer, de primera mano, cómo inspirarse con nuevas ideas, diversificar su negocio y ampliar sus posibilidades. Como resultado, las ventas de las impresoras de papel continuo con tecnología de inyección de tinta y las de los equipos de gran formato se duplicaron con respecto a los datos de la edición de drupa 2012.
La reacción a la presentación de la gama avanzada de soluciones Canon en impresión digital excedió las expectativas, obteniendo un interés destacado de áreas geográficas como Europa del Este, Turquía, Latinoamérica, y Asia. Las ventas de la gama de prensas digitales Canon imagePRESS de tóner fueron muy importantes, con un 25% de pedidos de clientes nuevos. Por otra parte, la mitad de las ventas a los clientes actuales de la empresa estuvieron motivadas por su necesidad para incrementar la capacidad y posibilidades de sus negocios. La nueva Canon imagePRESS C10000VP fue galardonada como: “La mejor impresora de hoja cortada en color A3+ de más de 200.000 impresiones A4/mes”. El premio fue entregado por la EDP (European Digital Press) Association en el marco de los premios que entregan durante la celebración de la feria.
Los clientes también han realizado inversiones significativas en las impresoras de papel continuo de Canon. La tecnología de inyección de tinta es un valor seguro ahora mismo y se ha demostrado con los nuevos lanzamientos de las Océ ColorStream 6000 Chroma y Océ ImageStream 2400, que son capaces de imprimir sobre papel estándar tipo offset.
La novedad tecnológica que representa la prensa
Peter Wolff, Senior Director, Commercial Printers & Production CRD, Canon Europe, comenta: “En drupa 2016, está claro que la tecnología digital en general, y la de Canon en particular, se han apropiado de parte del territorio de la tecnología offset. En toda la gama de inyección de tinta y tóner, hemos mostrado cómo estas innovaciones tecnológicas ofrecen una calidad mejorada, versatilidad en el manejo de los soportes de impresión y mayor productividad para nuestros clientes. Esto se traduce en que han incrementado masivamente su capacidad de impresión digital y el rango de trabajos que pueden producir digitalmente gracias a la migración que han efectuado en las impresiones de alto volumen que antes realizaban con tecnología offset.”
“La inyección de tinta está de moda en drupa 2016 a través de la amplia gama de aplicaciones que mostramos y constituye la tecnología de impresión del futuro”, continua Wolff. “En eventos previos, las conversaciones se centraban en hablar sobre cuándo estaría lo suficientemente madura la tecnología para que los PSPs pudieran aprovechar su flexibilidad y migrar su producción de alto volumen del offset al digital. Ahora, con la nueva capacidad de la inyección de tinta para ofrecer valor añadido al negocio, ya no existe ese debate. En términos de productividad, eficiencia de costes y versatilidad de medios, esta tecnología puede competir con el offset en muchas aplicaciones. Los impresores están convencidos de que nuestra tecnología puede hacerlo actualmente y han decidido que ya es hora de invertir con Canon, el líder global en tecnologías de inyección de tinta en papel continuo.”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/04ecb7a965ae1d2b934eb4e43822fe11.jpeg)
Jeppe Frandsen concluye: “El factor decisivo de por qué tantos clientes de Canon están en drupa 2016 ha sido la fuente de inspiración que se llevan para sus negocios con las aplicaciones de impresión que hemos mostrado en vivo: más de 25 flujos de trabajo y 300 aplicaciones de impresión. De hecho, para nosotros, ha sido la drupa de las aplicaciones. Hemos ofrecido un valor añadido significativo en áreas como la impresión comercial y editorial que han ofrecido a nuestros clientes confianza en el potencial de negocio inmediato que ofrecen nuestras soluciones de principio a fin. Con sus inversiones en las soluciones de Canon buscan asegurar el futuro de su negocio a largo plazo. Por nuestra parte, nuestro compromiso va más allá de drupa y continuaremos inspirando a los impresores a ir más allá de los límites y ayudarles con la innovación tecnológica y experiencia que necesitan para transformar sus negocios.”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/7e4f7c809d002d2c05f1da5086404557.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/3824a3af2a75748ae366a5186716044d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ff9b27681588f356ba2795687bac07c4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/3403d64f9f4d1d2887ff802922fe6768.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/9939c40e4442006242c52c78aea62185.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/61bc475cf1a9991a4f6ad786d98e9074.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/7034c6aa921d97445cbf0d8dc57229b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/f2811cbdb43a1ba7d5242fec2e10c973.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/2309e292e3aef3d4f0630ca76bf2a659.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ef6b4a0e80c3b93ea7eaf44b58811ee5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/694b21584579dd6449969c01123c5cdb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/56a6b5cd381f5bbd54f3dae57319be36.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/5ab8db14c414a524ef45de10d9df216c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/5e10bb84d7325756a22bea94f01bd6e5.jpeg)
Gran acogida de la nueva Durst Rho
130 SPC
1312, junto con el módulo de automatización AF que garantizan una producción desatendida 24/7. La serie Rho 1300 ofrece una solución digital universal para la producción de aplicaciones impresas gracias a su altísima calidad y velocidad de impresión de hasta 1250 m²/h. El sistema de impresión ofrece un ancho máximo de hasta 2500 mm que también le hace muy adecuado para producción de múltiples piezas en paralelo.
Más información sobre la Water Technology de Durst
Una de las principales novedades para el sector del packaging y embalaje, durante esta edición de la feria internacional que se celebró del 31 de mayo al 10 de junio en Düsseldorf, ha sido la nueva solución de Durst, la Rho 130 SPC. Esta impresora inkjet single-pass es la primera propuesta de Durst enmarcada en su nueva línea de negocio de packaging y embalaje, para entornos de alta producción, aunque la empresa tirolesa ya lleva años desarrollando maquinaria para la impresión sobre cartón en tiradas cortas.
De cara a la Drupa 2016, fueron muchos los fabricantes que anunciaron el lanzamiento, durante estas jornadas, de sistemas digitales que ofrecían similares prestaciones que la nueva la Rho 130 SPC; sin embargo, sólo Durst demostró, en directo, el rendimiento de impresión anunciado de hasta 9350 m2/h. Una excelente capacidad de producción para tiradas industriales medias, junto a la nueva tecnología “Durst Water” – que se ajusta a los cada vez más exigentes requerimientos medio-ambientales- y todas las ventajas del digital y, específicamente, de la propuesta de Durst de fiabilidad, robustez y calidad de impresión, hacen de la nueva Rho 130 SPC una apuesta segura en el proceso de digitalización del sector del packaging.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/8a4bf7f27693137d725df236898856fa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/04ecb7a965ae1d2b934eb4e43822fe11.jpeg)
El éxito de este evento se extendió también al resto de soluciones mostradas. Durante las dos semanas de feria, Durst ha vendido más de 30 máquinas, tanto sistemas single-pass para el sector de la producción de etiquetas como sistemas multi-pass para el sector del gran formato.
Las nuevas funcionalidades de la Tau 330, en combinación con el sistema láser de acabado LFS, fueron también un importante reclamo para el sector de la producción de etiquetas. Este sistema de impresión inkjet UV single-pass, que ya ha sido instalado en más de 60 clientes durante el último año, debe su reconocimiento a las excelentes funcionalidades de la máquina y a sus opciones de configuración y automatización que posibilitan una producción en línea de principio a fin y a la posibilidad de equipamiento con las tintas UV de baja migración de Durst para, por ejemplo, producción de embalajes primario de alimentos.
Durante la Drupa 2016, también se mostró la solución para impresión sobre aplicaciones planas, la Rho
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a466f0aa59a8f2b0e60028fba39248b1.jpeg)
El principal activo de la tecnología Durst Water reside en un nuevo sistema de tintas, las Functional Aqueous Inks –tintas híbridas en base agua-, mucho más sostenibles y totalmente inodoras. Además, las nuevas tintas ofrecen alto brillo, una gran flexibilidad para adaptarse a los procesos de corte y hendido industriales, gran intensidad cromática con bajos niveles de consumo y aportan todas las ventajas de las tintas acuosas: mejora en la reciclabilidad, baja migración y sostenibilidad.
EFI presentó innovadores sistemas de impresión digital
EFI desembarco en la feria drupa con un stand que exhibió el catálogo de productos más avanzados e integrados para impresión industrial digital y flujo de trabajo, tecnologías desarrolladas para ayudar a los clientes a triunfar con eficacia, calidad, automatización optimizada y un coste total de propiedad bajo.
La exposición de EFI™ en el pabellón 9 del recinto de Messe Düsseldorf incluye el lanzamiento mundial de varios productos:
- La EFI Nozomi C18000, basada en la nueva plataforma de chorro de tinta en una sola pasada Nozomi de EFI, es una innovadora impresora ultrarrápida de 1,8 m de ancho y secado por leds que puede marcar un antes y un después en la producción de cartón ondulado, envases de papel, expositores y otros segmentos.
- EFI AquaEndure, una tecnología de chorro de tinta revolucionaria y muy versátil para imprimir tintas acuosas respetuosas con el medio ambiente que se utilizará en muchas plataformas de EFI en el futuro.
- El nuevo sistema frontal digital EFI Fiery® XB, un servidor tipo «blade» ampliable de gran rendimiento para la próxima generación de impresoras de chorro de tinta ultrarrápidas.
Fiery Navigator™, una sistema de control de la impresión digital basado en la nube para máquinas digitales industriales Fiery Driven™.
- Los paquetes de software para cartón ondulado EFI Corrugated Packaging Suite y sector editorial EFI Publication Suite, que ofrecen flujos de trabajo automatizados y listos para usarse.
La exhibición de EFI en la feria alemana brinda a los impresores soluciones para expandir el negocio con flujos de trabajos optimizados, así como oportunidades únicas en el ámbito de «las imágenes de las cosas» (Imaging of Things), con tecnologías que permiten pro-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/7fd0b1a7220e0d43fa2d09601e65e9fd.jpeg)
QUEREMOS AVIVAR SU INSPIRACIÓN
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/64ae7e4f4aa3f860babffaea12689bfb.jpeg)
EFI TM le ofrece las mayores líneas de productos dentro de la gama más amplia de aplicaciones para impulsar su éxito. Desde inyección de tinta con tecnología LED de formato superancho, hasta potentes servidores de impresión Fiery ®. Desde el coste por etiqueta más bajo, hasta impresión textil con rotulación flexible, logrando un rendimiento óptimo con las EFI Productivity Suites para su negocio. Visite efi.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/c9d5b400bc7a0f3138532060454861fd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/44d8ffddb68d1fff8c9919ca7aee60c7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/43fc72453b7281c3ed12b7e6a2ecf4df.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/42e358513ab19b72be61f4ce6eb8028e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/8a4bf7f27693137d725df236898856fa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/5689dba538c0cc1bf50a8693ac7c3acf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a466f0aa59a8f2b0e60028fba39248b1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a737c26d24b9214d5bec85cc19d7f3e5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/3294194cd7ee129ca32ecd906ec3e6b2.jpeg)
ducir impresiones personalizadas y atractivas en segmentos como la señalización, los envases, el interiorismo, la ropa y las aplicaciones industriales.
«EFI ha potenciado el I+D para mejorar todas las fases de la cadena de producción digital y ofrecer un catálogo único e innovador que tenemos muchas ganas de mostrar en la mayor feria de artes gráficas del mundo», dice Guy Gecht, consejero delegado de EFI. «Las rompedoras soluciones que exhibimos por primera vez pueden ser un punto de inflexión para los clientes de una industria que pasa de las tiradas largas a los tirajes cortos y la personalización.
Alta producción y bajo coste de propiedad con una impresora revolucionaria de cartón ondulado en una sola pasada
La nueva máquina plana Nozomi para impresión directa de cartón ondulado, de una pasada y con secado por leds representa el mayor avance hasta la fecha en la tecnología de chorro de tinta de EFI y lleva la velocidad industrial y el secado por leds al importante segmento de los envases. Con esta gran innovación, los clientes pueden aprovechar las oportunidades de negocio de uno de los mayores mercados de la impresión en esta fase de transición de la tecnología analógica a la digital. Cuando salga al mercado en 2017, la EFI Nozomi C18000 se ofrecerá a un precio más bajo que el de las impresoras digitales de cartón ondulado por chorro de tinta disponibles hoy en día, y marcará un nuevo estándar en materia de prestaciones gracias a su velocidad, calidad de imagen y coste total de propiedad.
Esta máquina de 1,8 m de ancho alcanza una velocidad de 75 m/min, con una capacidad de producir hasta 9.000 paneles de 80 x 60 cm por hora gracias a una función de doble línea de impresión. Imprime hasta siete colores, blanco incluido, a una resolución de 360 x 720 ppp, y admite materiales de hasta 1,8 x 3 m y cartones hasta de triple onda a la máxima velocidad. Gracias a su función de secado por leds, produce imágenes con colores brillantes y precisos en casi todo tipo de cartones, como Kemi tradicional, blanqueado o kraft. Los envases impresos con esta máquina cumplen todas las normativas sobre reciclaje y transformación en pulpa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/12684d96cd5f14cfb7ba2a8dc755a076.jpeg)
La revolución de las tintas acuosas EFI AquaEndure
Otra de las innovaciones que EFI presentó en la feria drupa en el ámbito del chorro de tinta es la tecnología AquaEndure, unas tintas acuosas diseñadas para ayudar a los clientes a ampliar la oferta de servicios y reducir costes. Gracias a su fantástica versatilidad, estas
nuevas tintas acuosas ofrecen unas prestaciones sin precedentes. Las tintas AquaEndure se secan con mucho menos calor, por lo que son más ecológicas y permiten usar una variedad más amplia de soportes, y a la vez reproducen los colores con fidelidad. Son, además, inodoras y están diseñadas para ayudar a los clientes a crecer de manera rentable con una gama extensa de aplicaciones, como revestimientos de paredes, rótulos y gráficos para vehículos y edificios. Las tintas podrán usarse a partir de 2017 con numerosos tipos de soportes, que más adelante incluirán los envases aptos para el contacto con alimentos.
Ampliación de la principal gama de sistemas de flujo de trabajo para impresión y envasado
drupa fue el lugar elegido para presentar dos nuevos sistemas de flujo de trabajo EFI Productivity Suite para segmentos concretos. Las soluciones EFI Productivity Suite, diseñadas, desarrolladas y aprobadas para gestionar flujos de trabajo, incorporan un sistema de gestión y planificación MIS/ERP como base más una serie de componentes para encontrar nuevas fuentes de ingresos y mejorar la eficacia. EFI Corrugated Packaging Suite es un conjunto de aplicaciones completo basado en un sistema de gestión y planificación MIS/ERP y provisto de una serie de componentes de la gama de software CTI de EFI. Se ha diseñado para ofrecer todas las funciones que necesitan los fabricantes de hojas y cajas de cartón ondulado. Por su parte, Publication Print Suite es una solución integral especial para impresores de libros, periódicos, revistas, catálogos y publicidad directa en grandes volúmenes, con opciones de planificación de recursos gracias a las aplicaciones Monarch y Technique de EFI.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/04ecb7a965ae1d2b934eb4e43822fe11.jpeg)
Asimismo, la drupa albergó la presentación de una nueva plataforma de comercio electrónico especial para el segmento de la señalización textil. Se trata de un sistema muy versátil para realizar pedidos de aplicaciones de señalización textil, como carteles exteriores, expositores para ferias y material de PLV hechos con tejidos, cada vez más populares.
Aparte de los sistemas de gestión/planificación y de impresión directa desde internet exhibidos en el stand de la empresa, las tecnologías de flujo de trabajo de EFI podrán verse en las exposiciones de varios socios de EFI en la drupa, como Canon, Landa, KOMORI®, Konica Minolta y RICOH.
Epson aumenta su
de gran formato tras el éxito de pedidos
Epson ha informado de un número significativo de pedidos de su gama de impresoras directamente realizados por empresas que visitaron su stand en drupa. "Hemos obtenido un gran éxito en esta feria", comenta Duncan Ferguson, Director Ejecutivo de la División Professional Printing & Robotics de Epson Europe. "Ha
producción de unidades
sido la exposición de producto más grande que jamás haya realizado Epson, con presencia de la más amplia gama de impresoras de inyección de tinta para preimpresión, cartelería, fotografía profesional, textil y aplicaciones de etiquetas. Nuestro stand estuvo muy concurrido con un enorme interés demostrado por parte de los visitantes de todo el mundo, y resulta muy satisfactorio el elevado número de pedidos de compra que hemos recogido".
El interés mostrado en la gama de impresoras para cartelería SureColor SC-S fue muy alto, hecho que ha forzado a Epson a aumentar su producción de unidades para dar respuesta a los pedidos recibidos. El lanzamiento, durante los días de la feria, de la nueva impresora de 44 pulgadas Epson SureColor SC-P10000 ha resultado un notable éxito con la venta de decenas de máquinas, incluyendo una para la empresa Picto que se instalará junto a sus actuales tres impresoras SC-P20000 de 64 pulgadas.
La prensa digital de etiquetas SurePress L-6034VW fue otro de los elementos destacados del stand de Epson en drupa, captando la atención de los asistentes a la feria y garantizando pedidos provenientes de toda Europa -tanto es así, que la misma máquina que estuvo en el stand ya se ha entregado a la alemana Print-ID, mientras la primera SurePress vendida en Reino Unido se instalará en Superfast Labels. El modelo SurePress L-4033AW también resultó popular con un considerable volumen de ventas a nivel global, incluyendo los Estados Unidos y Dubai.
En España y Portugal, la tendencia de crecimiento de mercado de la filial ibérica está aportando datos realmente espectaculares. En el pasado ejercicio, la compañía crecía un 30% en facturación de la División Professional Printing Solutions, una tendencia que continúa en lo que llevamos de año incrementando aún más ese despunte de ventas de máquinas. Como comenta Óscar Visuña: "estamos realmente satisfechos de los resultados que hemos obtenido en las últimas fechas y que nos han llevado a drupa con una tendencia más que positiva. En el sector de cartelería, crecemos un 40% respecto al año anterior; algo que también acompañan los sectores textil y de producción de etiquetas, con aumentos del 15% en el primer caso y doblando las ventas en el segundo. En los próximos meses instalaremos dos nuevas prensas digitales SurePress en España, lo que nos convierte en un partner destacado para este sector".
En la zona dedicada al entorno de copistería, Epson demostró cómo sus soluciones de sobremesa podrían ser una herramienta útil para que las empresas ofrecieran servicios de impresión-diseño colaborativo para producción de una amplia variedad de productos personalizados sobre una gran diversidad de soportes. La nueva impresora de etiquetas ColorWorks C7500, así como el modelo de impresión textil directa SC-F2000, fueron también protagonistas demostrando el potencial de ampliar posibilidades de negocio en las empresas, sin comprometer la calidad y con una baja inversión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/2eddde7dce531468c2e7aafc765d747a.jpeg)
Heidelberg continúa con su trayectoria de crecimiento con nuevas oportunidades de mercado en la era digital
Heidelberg sigue crecimiento bajo el lema "Simply Smart" en la feria Drupa 2016 en Düsseldorf. La compañía se centró en nuevos productos y conceptos relacionados con las áreas estratégicas de equipos, servicios y consumibles y tiene la intención de aumentar significativamente el volumen negocio en el futuro y abrir nuevas oportunidades de mercado. Estas nuevas ofertas de Heidelberg se dirigen principalmente al mercado de gama alta, los envases inteligentes y la impresión comercial de alta calidad.
Toda la familia de impresión digital de la compañía a hecho su estreno mundial en una sola categoría - la línea de productos "fire". El sistema de impresión digital Heidelberg Primefire 106 desarrollado en colaboración con Fujifilm está diseñado para abrir nuevos segmentos de mercado, al conseguir que la impresión digital industrial sea aún más flexible. La estrecha cooperación entre los dos líderes tecnológicos se traduce en que los clientes podrán por primera vez beneficiarse de la impresión digital a escala industrial. Perfecta integración en el Management workflow y en el proceso de producción “prueba–error” de la impresión industrial, conectando los flujos entre la impresión offset y la digital. El objetivo a medio plazo de Heidelberg para el negocio digital es alcanzar el 10 por ciento de las ventas totales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/04ecb7a965ae1d2b934eb4e43822fe11.jpeg)
"En Drupa 2016 hemos mostrado la nueva Heidelberg centrada en el cliente, innovadora y como un partner de confianza", dijo el CEO de Heidelberg Gerold Linzbach. "Hemos fijado el objetivo en conseguir crecimiento y una rentabilidad sostenible, y estábamos esperando la feria para conducirnos a lo largo de este camino. Atendiendo el mayor número de imprentas industriales del sector, nuestros amplios y comprensibles conceptos digitales y de servicios se centran en beneficiar al cliente a la hora de entrar en la era digital", agregó.
Heidelberg también toma partido de las ventajas de la digitalización para mejorar aún más la viabilidad futura
de su principal negocio. La nueva filosofía operativa de la compañía "push to stop" representa un cambio de paradigma en la producción de impresión industrial con máquinas offset de pliegos. Los procesos han sido hasta ahora activamente planificados, iniciados y completados por los operarios, pero en el futuro la máquina de imprimir se hará cargo de estas funciones de forma autónoma. El operario sólo interrumpirá la cadena de proceso autónomo, en el caso que sea necesario. Con la filosofía "push to stop", Heidelberg está proporcionando una visión del futuro en el ámbito de la producción de impresión industrial. Los clientes serán capaces de conseguir incrementos sostenibles en la productividad y la rentabilidad, mejorando significativamente por tanto su competitividad. Durante la feria, se harán demostraciones de la impresión autónoma con la nueva generación de Speedmaster XL 106, que llevará la producción de impresión industrial a un nuevo nivel de rendimiento.
"Heidelberg es pionero de la industria en la integración y automatización de procesos", dijo Stephan Plenz, miembro del Consejo de Administración responsable para Equipos. "La impresión Autónoma se está convirtiendo en una realidad. Estábamos esperando esto para poder aumentar la productividad en un 50 por ciento en los próximos años, al mismo tiempo que conseguiremos liberar a los operarios de un número significativo de las tareas de rutina con las máquinas", agregó.
Una nueva plataforma de servicios basados en la nube se añade a la cartera de servicios
Heidelberg está continuamente expandiendo su cartera de servicios por una parte, para asegurar que los procesos y los recursos de producción de los clientes puedan operar sin problemas y, por otro, para ofrecer nuevos servicios orientados a incrementar el rendimiento mediante el acceso a la base de datos de conocimiento más grande de la industria. La compañía está tratando de conseguir un mayor crecimiento en este segmento del mercado. La columna vertebral de esta nueva cartera de servicios es la nube de Heidelberg, que registra y analiza datos de más de 10.000 máquinas conectadas a la red. Sobre esta base, Heidelberg ofrece a sus clientes programas de servicios preventivos para mejorar los ratios de disponibilidad de la máquina y en conclusión poder aumentar la productividad de toda la imprenta. El estudio sobre el concepto de Heidelberg
“Assistant” proporciona una visión del futuro portal de información y servicio basado en la nube para los clientes de Heidelberg. El Asistente de Heidelberg ofrece a los clientes acceso personal a toda la información y los servicios relacionados con sus empresas. Y además da acceso directo a la nueva Heidelberg eShop, que también genera la base para atractivas soluciones de comercio electrónico. Heidelberg ha lanzado su nueva tienda online en 27 países. Tanto los ya registrados como los nuevos clientes pueden pedir consumibles las 24h y obtener sus pedidos en un plazo muy corto de tiempo. También será posible hacer pedidos de un número escogido de recambios.
"Estamos ofreciendo a nuestros clientes un futuro digitalizado, con conceptos de servicios state-of-the-art y aumentando su rendimiento", dijo Harald Weimer, miembro del Consejo de Administración responsable de los Servicios. "Nuestra foco se centra en generar beneficio a los clientes. Sólo si nuestros clientes son competitivos podremos nosotros también disfrutar del éxito del negocio ", subrayó.
HP Inc. lanza el portfolio de impresión digital líder de la industria
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/eb3adc0852a483de068cd66f9966baa4.jpeg)
Las posibilidades de impresión se reimaginan con las nuevas soluciones PageWide, Indigo y HP Jet Fusion 3D printing, entre otras.
En drupa 2016, el mayor evento del mundo de la industria gráfica, HP Inc. ha presentado una gama de soluciones de impresión digital diseñada para reforzar a los proveedores de servicios de impresión (PSPs) a fin de que puedan reinventar sus posibilidades. Con el mayor espacio de exposición de la feria (que abarca la extensión de un campo de fútbol en el Hall 17), HP mostrará más de 50 soluciones de impresión digital de todo su portfolio destacanado la innovación, velocidad, rendimiento y potencia de la impresión digital.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/04ecb7a965ae1d2b934eb4e43822fe11.jpeg)
La compañía presenta la nueva Prensa HP PageWide C500, una solución flexible y robusta de posimpresión industrial de cartón ondulado potenciada por la tecnología probada HP PageWide. La compañía también está mostrando la nueva HP Indigo Digital Combination Press , que hace posible que HP indigo imprima y retoque digitalmente de una sola pasada. Y, demostrando la fuerza de su portfolio, HP anuncia las primeras instalaciones por parte de clientes de sus nuevas Prensas Digitales HP Indigo 12000, 8000, 7900 y 5900 y un primer cliente beta para la HP Indigo 50000.
“drupa 2016 es una gran acontecimiento en la industria gráfica y una oportunidad para mostrar la innovación que están transformando el mundo de la impresión y de las artes gráficas,” ha señalado Mike Salfity, director general de HP Graphics Solutions Business de HP Inc. “HP está redefiniendo el papel de la impresión con innovaciones digitales que cambian las economías de la industria gráfica. Contamos con avances en drupa que tienen el objetivo de sorprender, deleitar e inspirar a los
proveedores de impresión con las posibilidades aportadas por la impresión”.
Iniciando la post-impresión digital sobre cartón ondulado con décadas de innovación
Aprovechando los 30 años de innovación HP Thermal Inkjet y gracias a la tecnología probada de impresión HP PageWide, la nueva Prensa HP PageWide C500 introduce una solución rentable de gran versatilidad y calidad offset para la impresión directa de cartón ondulado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/af7348d11ed8d99ac1adde568af9df64.jpeg)
La nueva prensa está diseñada para integrarse de forma sencilla dentro de un entorno de producción estándar, desde grandes impresores de empaquetado integrado con impresión centralizada o distribuida, hasta pequeños centros de impresión independientes, permitiendo a los clientes adoptar la tecnología digital para la producción convencional y reinventar un segmento repleto de oportunidades. La impresión digital es el segmento de crecimiento más rápido en el ámbito del embalaje con un ratio de crecimiento anual proyectado del 17 por ciento en un mercado que se espera que alcance un valor de 19 mil millones de dólares en 2019.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/04ecb7a965ae1d2b934eb4e43822fe11.jpeg)
Ayudando a los clientes a ampliar la versatilidad de los materiales y mejorar la flexibilidad de la producción, HP Corrugated Grip Technology permite a los usuarios manejar un amplio abanico de materiales, desde la más ligera micro ondulación hasta el cartón doble más pesado. Asimismo, las nuevas tintas HP basadas en agua están diseñadas para imprimir en superficies que no están en contacto con alimentos de los envases de cartón y cumplen con las regulaciones de seguridad alimentaria y directrices de la industria necesarias para producir envases que cumplan con la legislación alimentaria; permitiendo a los clientes poder tener más oportunidades con las principales marcas de alimentación y envasado.
Esta prensa se une al creciente portfolio de HP de soluciones digitales para embalajes desde finas películas a cajas de cartón y corrugado, proporcionando a los impresores nuevas oportunidades para incrementar la productividad y rentabilidad a la vez que satisficen las necesidades dinámicas del mercado.
HP tiene planes de comenzar a probar la Prensa HP PageWide C500 en los sites de clientes en 2017, y la prensa se espera que esté comercialmente disponible en 2018.
El futuro del proceso combinado de impresión de etiquetas
HP está anticipando su visión para el futuro del proceso combinado de impresión de etiquetas. El concepto HP Indigo Digital Combination Press, incorporará la impresión HP Indigo y retoques digitales en una prensa, creando una solución totalmente digital de un solo paso para más clientes con el fin de ofrecer producción de etiquetas y embalaje de alto valor.
Mostrado en HP Hall 17 como una demo de tecnología y como parte de una línea dedicada con una HP Indigo WS6800 Digital Press, este nuevo concepto de combinación digital, desarrollado en alianza con JetFX, permitirá una producción más ágil de los puntos digitales y barnices táctiles, así como mejoras de diseños prácticamente ilimintados que han sido posibles mediante el uso de HP SmartStream Mosaic.
El concepto HP Indigo Digital Combination Press demuestra las ventajas de una prensa de combinación totalmente digital, proporcionando un único punto de control para todas las funciones con integración sencilla al digital-front-end de una Prensa Digital HP Indigo WS6800 o 8000, reduciendo también mermas y el tiempo de producción.
Presentando el primer sistema de impresión 3D comercial del mundo preparado para la producción
HP muestra la solución HP Jet Fusion 3D Printing recientemente presentada, que revoluciona el diseño, el prototipado y la fabricación. Proporcionando piezas físicas de una calidad superior hasta 10 veces más rápido –y con la mitad de coste- que los actuales sistemas de impresión 3D, las impresoras HP Jet Fusion 3D están diseñadas para un prototipado y producción rápidos, generando piezas funcionales a nivel de voxel individual (un voxel es el equivalente 3D de un pixel 2D en impresión tradicional). En este evento se está realizando la primera exhibición pública del sistema de impresión 3D de HP desde su lanzamiento el 17 de mayo de 2016.
Adopción por parte de clientes del nuevo portfolio HP Indigo
Desde la introducción mundial de la nueva gama de productos HP Indigo en marzo de 2016, la empresa está consiguiendo una fuerte aceptación en el mercado y en la adopción por parte de los clientes:
- Entre los primeros clientes de HP Indigo 12000 Digital Press se incluyen Truyol (España), Pureprint y Precision Printing (Reino Unido), Rotolito Lombarda, (Italia), así como Pageworks (Estados Unidos).
- Entre los primeros clientes de la HP Indigo 8000 Digital Press, la prensa de etiquetas para impresores y marcas más productiva del mundo, se incluyen Rako (Alemania), Eurostampa (Francia), MegaFlex (Países Bajos), así como Century Label (Estados Unidos).
- El primer cliente beta de la Prensa Digital HP Indigo 50000 es Digital Lizard, que también invirtió 5,2 millones
de dólares en seis Prensas Digitales HP Indigo 7900.
- Entre los primeros clientes de la Prensa Digital HP Indigo 7900 se incluyen Deja Link (Francia), asícomo TPSI y Millet (Estados Unidos).
- Entre los primeros clientes de la Prensa Digital HP Indigo 5900 se incluye Offsetkopie (Países Bajos) y RPI Graphic Data (Estados Unidos).
Asimismo, más de 500 prensas de cerca de 300 sites de clientes están ahora conectadas a PrintOS, con las aplicaciones PrintOS ya ayudando a los clientes a incrementar los volúmenes diarios de impresión y mejorar el rendimiento de la prensa. PrintOS Box ha permitido incluso a Serafi (con sede en Barcelona) reducir el tiempo desde la recepción del archivo a la producción del trabajo de 40 minutos a tan sólo 5.
Invertir en la innovación de los clientes
HP Financial Services ha invertido más de 2,3 mil millones de dólares durante los pasados siete años para ayudar a los clientes de HP a adquirir la última tecnología de impresión digital líder de la industria.
Con la reciente ampliación del portfolio de HP Financial Services en el área de soluciones de inversion, los proveedores de servicio de impresión pueden conseguir un acceso más rápido y sencillo a los nuevos productos HP anunciados en drupa 2016, y continuar escalando y actualizando en línea con la innovación de impresión de HP.
El sistema Kodak FLEXCEL NX
clientes y expandirnos más allá de los límites geográficos de Polonia. La calidad de impresión de este sistema puede compararse con el huecograbado, lo que permitió a muchas marcas adoptar la flexografía para producir sus empaques flexibles. Esta nueva inversión nos habilita a expandir nuestra producción de placas y mantenernos al día con la creciente demanda del mercado de planchas KODAK FLEXCEL NX.”
“Hemos continuado innovando y desarrollando nuestra plataforma tecnológica FLEXCEL NX desde que se presentó en drupa hace ocho años. Que estemos celebrando nuestra instalación número 500 es un hito clave y una prueba tangible de que FLEXCEL NX de Kodak se ha convertido en una tecnología dominante”, dijo Chris Payne, Gerente General de Soluciones Flexográficas para la división de Embalajes, de Kodak. “Nuestros clientes invierten en la tecnología de Kodak por la alta calidad que ofrece y continúan eligiéndonos en el largo plazo por la eficiencia de nuestras placas en la prensa. Multidruk es un gran ejemplo de cómo estos beneficios permiten a los clientes hacer crecer sus negocios, mientras cada vez más impresores dejan atrás otros procesos para cambiarse a flexo.”
Landa logra pedidos por valor de más de 450 millones de euros en prensas
Nanographic Printing®
Kodak alcanzó un importante hito en la adopción mundial de su tecnología de planchas flexográficas, líder en la industria, con la orden número quinientos (500) del sistema KODAK FLEXCEL NX.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/720c68c7c88e0ce66dc63c2fc2014be7.jpeg)
Multidruk, un proveedor de pre-prensa flexográfica polaco que está expandiendo sus servicios al resto de Europa, volvió a drupa 2016 para colocar la orden de su segundo sistema FLEXCEL NX. El nuevo sistema FLEXCEL NX Wide será una adición al dispositivo de tamaño medio que ordenaron en la edición 2012 de la feria.
Marcin Jastrzębski, dueño de Multidruk, comentó: “Nuestra compra del sistema FLEXCEL NX de Kodak, hace cuatro años, fue la mejor inversión que hemos hecho; nos ha permitido crecer en nuestra base de
Una vez más, Landa consiguió ser el centro de atención en Drupa, con pedidos por un valor superior a 450 millones de dólares en prensas Nanographic Printing®. Se calcula que unas 200.000 personas se acercaron al stand de Landa para ver las 20 demostraciones de sus prensas en directo. El entusiasmo de los visitantes se tradujo directamente en cientos de reuniones de ventas, que generaron pedidos en todas las zonas geográficas importantes, incluyendo el continente americano, Europa y Asia-Pacífico. Según Landa, se generaron
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/3112ff0aa450d31d6e99cb221cfc1782.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/04ecb7a965ae1d2b934eb4e43822fe11.jpeg)
Kodak confirma su liderazgo en flexo con su 500ª orden
numerosos contratos de múltiples prensas, lo que demuestra la confianza del mercado en Landa y en sus prensas Nanographic Printing.
"La edición de Drupa 2016 será recordada como un punto de inflexión en la transición de la impresión mecánica a la digital que la industria está llevando a cabo. En el pasado, los proveedores de servicios de impresión digital debían esforzarse por convencer al mercado de las ventajas de esta tecnología. Antes, el factor que movía las ventas era el empuje tecnológico", señala Benny Landa, presidente de la empresa. "Ahora, por primera vez, la situación se ha revertido. Existe un tirón de la demanda muy fuerte desde el propio mercado, impulsado tanto por los clientes como por las marcas, que ahora están exigiendo impresiones digitales. Parece que los líderes del mercado en los sectores del embalaje, la impresión comercial y la publicación han llegado a la conclusión de que deben abrazar la tecnología digital."
Las reservas para ver las extraordinarias puestas en escena de Landa, con el título “Nano. The Power of Small.”, se agotaron con antelación, y fueron vistas por unos 40.000 asistentes.
Entre presentación y presentación, en el stand de Landa, ocupado por una gran zona porticada, se pudieron ver demostraciones de productos en directo y una gran cantidad de clientes que hacían cola para recibir muestras impresas después de cada demostración. Todas las demostraciones de productos eran retransmitidas además en grandes pantallas de vídeo mientras cientos de personas se congregaban en las demostraciones. El entusiasmo de los clientes por las demostraciones en directo se resumía en expresiones como "fantástico", "esto lo transforma todo" y "Landa está a años luz de otros".
Entre los aspectos más destacados de la presencia de Landa en Drupa 2016 se incluyen:
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/04ecb7a965ae1d2b934eb4e43822fe11.jpeg)
- Anuncios de pruebas para Estados Unidos y Alemania
- Acuerdos estratégicos con Quad/Graphics y Cimpress
- Múltiples ventas en todas las zonas geográficas importantes.
- Casi 240 demostraciones de impresión en directo de las prensas Nanographic Printing® Landa S10, Landa S10P y Landa W10, así como de la tecnología Landa Nano-Metallography®.
- Miles de muestras de Nanographic Printing® distribuidas.
- Demostraciones en directo de la tecnología NanoMetallography, la solución de metalización sin residuos de Landa.
"Todo el mundo ha salido de Drupa con la sensación de que la tecnología Nanography es un factor de cambio en las reglas del juego. Se trata de la única solución digital para la impresión de gran consumo, con unas cualidades inigualables en cuanto a calidad, velocidad e independencia de sustratos", afirma Yiushai Amir, consejero delegado de Landa. "Esta es la razón por la que imprentas, empresas de transformación de embalajes y especialistas en punto de venta de todo el mundo han realizado pedidos de tantas prensas Landa, tanto de hoja como de bobina. En resumen, esta edición de Drupa fue extraordinaria para nosotros."
Mimaki presentó tintas y aplicaciones que dan impulso a la inspiración
Mimaki comunica que la feria drupa 2016 fue todo un éxito para la empresa, que exhibió sus últimos productos en materia de impresión digital. Entre las novedades, la compañía desveló tintas, impresoras y aplicaciones nuevas.
La empresa también presentó su propia visión del «internet de las cosas», una tecnología para crear una plataforma de producción global e interconectada que abarca impresoras Mimaki, robots industriales, dispositivos de inspección y un sistema de control de la producción para gestionarlo todo. Además, Mimaki recibió tres de los prestigiosos premios EDP en el salón:
- Mimaki UJV55-320: mejor rotativa de gran formato de hasta 320 cm.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/37f56ccd95a6ee3f13141753dd34ce0e.jpeg)
- Mimaki UJF-7151plus: mejor impresora de objetos especiales.
- Mimaki TX300P, mejor rotativa textil de hasta 100 m2 «Desde todos los puntos de vista, esta ha sido una de las mejores ediciones de la feria para nosotros», dice Mike Horsten, director de marketing para la región EMEA de Mimaki Europe. «El stand, de 295 m2, estuvo todos los días lleno de visitantes que querían conocer las oportunidades de crecimiento que proporcionan las soluciones de Mimaki y venían dispuestos a invertir. Ahora seguiremos en contacto con los clientes actuales y potenciales para ayudarlos a “tocar el futuro” con estrategias empresariales eficaces.»
Tintas innovadoras
Mimaki aprovechó la drupa para presentar su tinta invisible para aplicaciones de seguridad, que solo se ve cuando se ilumina con luz UV. Puede usarse para aplicaciones comerciales en papel pintado, mesas y otros elementos de interior para crear un ambiente sobrenatural con una iluminación especial. Otra aplicación posible es la impresión de botellas de cerveza que «brillan» en el interior de la discoteca.
Mimaki también expuso sus nuevas tintas UV LUS900 y LUS-350 para aplicaciones de termoconformado. Al aplicarles calor, estas tintas pueden estirarse hasta un
900% y un 350%, respectivamente, por lo que sirven para imprimir sobre piezas termoconformadas que antes solo podían producirse mediante serigrafía, una técnica muy laboriosa y cara.
El «internet de las cosas» de Mimaki
En drupa 2016, los visitantes del stand de la empresa tuvieron ocasión de conocer la visión de Mimaki del «internet de las cosas», un nuevo concepto de cadena de suministro de producción global. «Estamos desarrollando un arquitectura de sistema que hará posible la conectividad desde la planificación hasta la postimpresión, pasando por la preimpresión y la producción», cuenta Horsten. «Es un sistema que mejora la automatización de las tareas y fomenta la producción sin interrupciones. Por ejemplo, si una línea de producción se para en una sede, el sistema de producción busca una fábrica alternativa y envía toda la información necesaria para reanudar el trabajo y cumplir la fecha de entrega.»
Otra característica clave de la infraestructura es que permitirá ofrecer asistencia técnica y mantenimiento para las impresoras Mimaki estén donde estén, incluidas acciones preventivas de servicio. En la feria, la empresa realizó demostraciones de la primera versión de su internet de las cosas, un sistema abierto formado por una Mimaki UJF-7151plus equipada con un brazo robótico.
Una nueva dimensión
Mimaki también exhibió muestras producidas con una impresora 3D diseñada especialmente para los segmentos de la señalización, la exposición y los productos industriales. «Es una máquina por inyección de tinta UV a todo color para aplicaciones de impresión 3D en alta definición que despertó el interés de numerosos asistentes», señala Horsten. «Llamó mucho la atención su capacidad de combinar objetos tridimensionales realistas con superficies bidimensionales, una posibilidad que revolucionará el segmento de la señalización y la exposición con aplicaciones nunca vistas hasta ahora.» Una de las muestras atrajo todas las miradas: una mano flexible impresa en 3D que parecía casi real y que puede usarse para distintas aplicaciones médicas.
Mimaki también efectuó demostraciones de su dispositivo Kebab para objetos cilíndricos, en las que imprimió imágenes fantásticas sobre botellas de vino de gran calidad. «Esperamos que los visitantes que se llevaron consigo las botellas disfruten del vino y se sientan inspirados para aprovechar las oportunidades de la impresión digital sobre objetos cilíndricos», apunta Horsten.
Lo que cuentan son las aplicaciones
«También quisimos enseñar a los visitantes del stand que en Mimaki no nos dedicamos a vender máquinas y ya está. Hacemos mucho más», concluye Horsten. «Por eso repartimos el Mimaki Design Book entre los asistentes, un libro que hemos elaborado junto
con la revista alemana Large Format. Incluye ejemplos de una gran variedad de aplicaciones de nuestra tecnología a cargo de clientes de Mimaki de todo el mundo, desde pósters hasta rótulos de vehículos, pasando por rótulos industriales, expositores de PLV o gráficos para interiorismo. El objetivo es inspirar a los usuarios y mostrarles que, con Mimaki, las posibilidades son infinitas.»
El Mimaki Design Book es también una manera de dar las gracias a los clientes de la empresa por la creatividad que han demostrado durante todos estos años.
Müller Martini, lo tradicional también es Finishing 4.0
Las numerosas ventajas de las soluciones Finishing 4.0 no se limitan a los sistemas digitales o híbridos. También en la manipulación posterior clásica se buscan –como muestró Müller Martini en su stand en la drupa– sistemas completamente automáticos, que limitan las intervenciones de los maquinistas al mínimo indispensable.
Es verdad que la drupa 2016 vuelve a estar bajo el signo de las variadas posibilidades de la impresión digital. Con la euforia sobre los productos (híbridos) individualizados y personalizados con tiradas mínimas, no obstante, se olvida a menudo que más del 90 por ciento del volumen total mundial de impresión proviene del offset. Sin embargo, para el procedimiento clásico de impresión, es decir, también para la manipulación posterior tradicional, en lo referente al flujo de trabajo (sin contacto) valen exactamente los mismos criterios y requisitos que para el área digital: Los tiempos de preparación tienen que ser cortos, la producción debería realizarse si es posible sin intervenciones manuales del operario, y los cambios del pedido A al pedido B también deberían ejecutarse sin contacto. Por eso la filosofía de Finishing 4.0 no se limita a los sistemas digitales, sino que Müller Martini presenta en su stand de la drupa también novedades y desarrollos tecnológicos para la manipulación posterior clásica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/e426e4e76bbfffa869888b2a9ddcf75b.jpeg)
Por ejemplo la nueva Primera MC. La ya alta automatización de esta embuchadora-cosedora de 14.000 ciclos, posicionada con éxito desde hace casi una década en el mercado, se ve ahora ampliada adicionalmente con la innovadora tecnología Motion Control. El marcador y la cadena colectora se sincronizan automática-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/04ecb7a965ae1d2b934eb4e43822fe11.jpeg)
mente, y el servoaccionamiento para las estaciones (marcador, cosedora, cadena colectora, guillotina trilateral) reduce todavía más los tiempos de ajuste. Gracias al nuevo marcador de pilas en vertical, la Primera MC, con una construcción modular, y que se puede ampliar muy fácilmente a una Primera MC Digital para procesar eficientemente productos impresos digitalmente, es ahora mucho más variable y flexible, muy en línea con una alta protección de la inversión. Ninguna otra embuchadora-cosedora de estas prestaciones dispone de una gama de marcadores tan grande (además del marcador de pilas en vertical, también marcador de pila plana, marcador-plegador, encolador de muestras, todos equipados con servoaccionamiento).
O la Vareo, que supone una revolución en el área de la encuadernación en rústica con su tecnología de accionamientos individuales, completamente automática. Resulta especialmente ventajosa no solo en el segmento digital a partir de tiradas de 1 ejemplar, en la zona de hasta 1350 ciclos por hora. Pero además permite también –en combinación con la guillotina trilateral Granit, de Müller Martini– una producción flexible de libros impresos en offset con tiradas de entre 50 y 500 ejemplares en una amplia gama de formatos y tiempos de ajuste muy cortos. Cada una de sus tres mordazas tiene un servomotor propio y es accionada individualmente. De esta forma se adaptan todos los pasos del proceso individualmente a cada producto, siguiendo el lema de «Finishing 4.0» sin intervención del operario. El reconocimiento por código de barras integrado garantiza que el contenido y las cubiertas se corresponden correctamente.
También en el cosido con hilo, la disciplina reina de la producción de tapa dura, los libros y folletos deben producirse cada vez con más eficiencia, debido a las tiradas menguantes. La Ventura MC 200 que se muestra en el stand de Müller Martini, ofrece gracias a su concepto integral de servoaccionamiento, la más alta automatización en el mercado del cosido con hilo. Modularmente construida, inteligentemente automatizada y consecuentemente accionada por la tecnología Motion Control, ofrece no solo una alta productividad para una amplia y variada gama de productos con tiradas pequeñas y grandes, sino que es además la cosedora de hilo más flexible del mercado. Con el sistema
TWEEN para el cosido automático simultáneo de pliegos más pequeños de libre posicionamiento, ofrece una opción única en todo el mundo con la que los encuadernadores pueden distinguirse en el mercado con productos atractivos.
La Diamant MC 35 Digital, también presentada en la drupa, puede usarse asimismo de forma convencional. Incluso los útiles de Universal que se utilizan en el stand de Müller Martini, podrían sustituirse por otros convencionales. De esta forma el cliente puede utilizar la Diamant MC 35 Digital, que forma un módulo ideal junto con la clásica Diamant MC 35 y 60, tanto para digital como para convencional, aprovechando las ventajas de una alta automatización como p.ej. en la nueva estación de cabezadas de formato variable.
SISTRADE participó con éxito
SISTRADE participó, una vez más, en la feria internacional de artes gráficas drupa 2016 en Dusseldorf. Esta feria es uno de los mayores eventos comerciales en el mercado de la industria gráfica. Este año drupa ha reunido a más de 1.837 expositores de 54 países y 260.000 visitantes de 188 países.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/04ecb7a965ae1d2b934eb4e43822fe11.jpeg)
Desde un punto de vista global drupa 2016 ha sido un éxito sobrepasando todas las expectativas con visitantes de todo el mundo con competencias decisorias extremamente elevadas. Este año, el foco de esta feria ha sido la impresión 3D y la realidad virtual, teniendo un número elevado de expositores que apostó en la más reciente tipo de impresión: la impresión 3D.
SISTRADE, en su stand, a lo largo de los 11 días de feria, contó con la visita varias centenas de empresas de los diferentes continentes, desde países del Medio Oriente, América Latina, Nordeste y Sudeste de Europa, Alemania, España, Portugal, Turquía, entre otros. Uno de los principales objetivos de SISTRADE en esta feria es la consolidación de su marca en el mercado internacional aprovechando la participación en el evento para desarrollar y prolongar contactos con diferentes clientes y socios tecnológicos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/7adaa868d36a7fb1f876e705fbd07f39.jpeg)
En esta edición SISTRADE se apoyó nuevamente en una agenda extremamente exhaustiva con presentaciones donde hicieron especialmente énfasis a la innovación, a las nuevas tecnologías, a los mercados de Embalajes Flexibles, Embalajes Rígidos, Etiquetas, Digital y a las sesiones de presentación 3D. En el stand, cada día, SISTRADE proporcionó a us visitantes un momento de Degustación donde se sirvieron algunos sabores de Portugal y al final de la tarde, un Momento de Cultura, donde se podía saborear una copa de vino de Porto y escuchar un poco de música.
Durante la feria, SISTRADE lanzó la nueva versión S9 del MIS|ERP Sistrade®, con un nuevo logotipo y una nueva imagen. El software Sistrade® fue rediseñado presentando una nova intuitiva y de fácil utilización, que permite al usuario personalizar su interface, escogiendo estilos de fuentes diferentes, el color de fondo, la cabecera, las secciones de la barra lateral y la apariencia del área donde se muestran las informaciones específicas.
Así como también la presentación de las nuevas soluciones de Business Intelligence e SmartStatistics:
Sistrade® BI es una herramienta de análisis multidimensional, 100% Web, sensible, orientada al usuario, que permite alinear los análisis a los compromisos e
intereses de cada empresa direccionada a las metas previamente establecidas. De esta forma, permite al Gestor tomar decisiones más rápidas e acertadas, recurriendo a (cuadros de mando) dashboards dinámicos y apelativos. Suministra informaciones y análisis enfocados en los desafíos del negocio, añadiéndoles valor, aumentando las orientaciones para enfrentarse a esos desafíos. Su objetivo es ayudar a las empresas a mejorar el rendimiento, permitiendo el acceso a diversas fuentes de datos para efectuar análisis de los múltiples dominios de gestión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/04ecb7a965ae1d2b934eb4e43822fe11.jpeg)
Sistrade® SmartStatistics proporciona la visión analítica de la información procesada recurriendo a múltiples dashboards (cuadros de mando) construidos sobre todas las áreas funcionales del ERP Sistrade®. La herramienta facilita los indicadores más pertinentes de cada área funcional del ERP (ej.: acumulados de facturación en las ventas, ocupación de los almacenes en los Stocks, ordenes de fabricación aprobadas en la producción, ratios de calidad, eficiencia, disponibilidad >> OEE, en la contabilidad el total de débito y crédito, el número de empleados activos en el módulo de Recursos Humanos, etc.).
Y, las sesiones de presentación 3D que proporcionó a los visitantes, una experiencia memorable presentando la Supervisión de la Producción en Realidad Virtual/3D. El SCADA (Control de Supervisión y Adquisición de Datos) es una herramienta completamente parametrizable a la medida de cada layout fabril, multi fábrica, soporta varias secciones y cualquier tipo de recurso, sea una máquina, una línea de producción o un recurso manual con apoyo humano. Tiene como principal objetivo monitorizar gráficamente el estado de la producción, así como, el estado de funcionamiento de cada recurso. Los resultados pueden ser mostrados en 3D, la prestación 360º permite a los usuarios hacer un tour virtual a través de suelo de la planta y experimentar la exhibición y funcionalidad de las El éxito conseguido en esta feria, se traduce en los contactos establecidos con las empresas en diferentes países, el reconocimiento de la marca y un posicionamiento cada vez más fuerte en el mercado! SISTRADE continua, apostando por la divulgación de su software en ferias de gran importancia, una estrategia que ha proporcionado resultados positivos a lo largo de los años.
La nueva Xeikon 9600 combina calidad y productividad
En la feria drupa 2016, Xeikon a anunciado el lanzamiento de la Xeikon 9600. El nuevo equipo sustituye al modelo Xeikon 8600 como su solución de producción más versátil.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ab1e319c6dc292b7c91bcc8e961b6c02.jpeg)
Gracias a su alta productividad y calidad, la Xeikon 9600 constituye la solución dedicada ideal para una amplia gama de aplicaciones de impresión documental y otras aplicaciones. Es compatible con una gran variedad de formatos estándar y especiales y admite longitudes de imagen prácticamente ilimitadas.
Monika Olbricht, directora comercial de impresión documental, afirma: “La nueva máquina puede manejar un abanico más amplio de soportes a un coste más favorable que la Xeikon 8600, manteniendo la misma calidad y productividad. Este requisito es cada vez más común en las aplicaciones de impresión de datos variables. Constituye una solución ideal para nuestros clientes cuyos volúmenes aumentan y deciden probar nuevas aplicaciones”.
El sistema para impresión en bobina a doble cara en una pasada alcanza velocidades de 14.5 mpm (47.5 fpm) con una resolución de 1200 dpi y densidad de punto variable. Integra las funciones de datos variables del frontal Xeikon X-800 e incorpora una quinta estación de color para la reproducción de colores planos y aplicaciones de seguridad. Su tóner seco QA-CD permite emplear materiales sin tratamiento previo especial y ofrece una amplia gama de colores sin emisión de COV. Incluye colores planos, tóneres de seguridad, tóneres especiales y tóneres técnicos.
Entre sus características destacan la concordancia perfecta de colores y la gestión de color profesional, la impresión variable en longitud y anchura, la capacidad de gestionar materiales de entre 40 y 350 g/m2 y la integración flexible con flujos de trabajos de artes gráficas (PDF) e IPDS. Los servicios expertos de Xeikon están en todo momento a disposición del cliente para garantizar un funcionamiento ágil, eficiente y rentable.
La Xeikon 9600 se puede actualizar al modelo Xeikon 9800 para adaptarla a las necesidades crecientes del cliente en materia de productividad y aplicaciones.
Olbricht prosigue: “Desde papel prensa hasta cartoncillo o soportes sintéticos, elija el material que necesite para dar rienda suelta a su creatividad produciendo aplicaciones de valor añadido. Desde material de marketing directo con calidad de artes gráficas hasta las aplicaciones web-to-print más sofisticadas, gracias a la Xeikon 9600 los clientes descubrirán lo rentable que puede llegar a ser un negocio de impresión en color de alta calidad”.
Finishing 4.0
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/01710e2bd45beb22af18ac4a5c47eca6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/40c797bccf97e0d80651e9b47aec50f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/41433df572d4f003c79fd1ac8023b900.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/e6a142e89c2965f93527b69bf0a30479.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/7e902881e58dbec9a43ef933fb44398c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/7ebfd9ff178eec476e769f1c358cdff3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/f8d743f625f34d39d3ca57056cb20012.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/8d79425d3b0046c8288f048829ac673d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/4433b7444e6a8c0ec449dbe42b2dadad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/8d60389391eca83f7ea8efd4582bfcba.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/db664964a3e193b06f6245e04fc14809.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/17997cdf53cc2ba790d5673fb15ff997.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/939be23717dbf131819b43487ecc444f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/321f0ad8b4dd7c368d8e551c1a42d372.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/527b19042424c1b42f45ef54683c3641.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/6c9a51ef113af24ad11c6ea086671089.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/3a1c7c670c300ec387af0b041972edae.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/f642ea6f6dc9db63e1570379a2cc9d30.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/436040ca2c75228538a1abebdd47fda3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/19230ab143b03623c49457f622fe8438.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/d60e5fe6ad02e7c7bf38cb1599d5c7ea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/090ecab8d8170194a4a65da2a28bd6b1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/001b228eb03cd86cdaf599a2493f8b5d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/4eb50f14d88ae493c49ec4e393df6195.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/e8d695b81bad3a1de60b945b37848aef.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/9884778ecb441b123d44fb509c3a66f2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/559301b148746c7de8120d3536be8cd3.jpeg)
El futuro está automatizado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/29859b68d3035c770d72a80d11040877.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/542a1a1097cd9e5ccb5a5e4ba5aed035.jpeg)
Encuadernadora en rústica Vareo
La Vareo es la encuadernadora en rústica idónea para los especialistas en manipulado posterior e imprentas que emplean procedimientos de impresión convencionales o que se dedican a la impresión digital. La encuadernadora en rústica de tres mordazas, con un rendimiento mecánico de hasta 1350 ciclos
Müller Martini es Finishing 4.0
En el manipulado posterior se necesitan soluciones para la impresión digital y offset, para tiradas grandes y pequeñas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/2f34658aa14dfd8d2735ce503cfb06be.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/271918aec2235cca5f38b33209006402.jpeg)
o revistas de alta calidad se producen tiempos de preparación y producción, extraordinaria.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/7d86c8956b5dafffb796593ee486f084.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/70ff32bdd27ad54b90de591c2cfefb0f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/83561ef2955e50d971dc4611d558857e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/140793d19967e9525282cab002569734.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/5a148f87dcd26143fa0b43d5ad3a354e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/5a148f87dcd26143fa0b43d5ad3a354e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/95425b60f0173c6692172db1a86dd1a1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/b85e1d017bee5f9e07e278fe8d6aaf04.jpeg)
desde la impresión hasta la envío del producto. Porque Müller Martini
inteligente. Müller Martini – your strong partner.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/d12ffa9c9fd316f1e33643657449eaad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/fe636ae44d0f49b0c668bbb37f38f764.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/5904dc2b30a1b2b16a955baaf63b99a6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/a33dc2c5412533c3a4c6c746d1366cab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/d8fa09a4cafb8d8a9124f35b3a7ac63e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/d0a2ea2b4a3ac2d85f790277999ebeff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/5294eea9ed3810a7d5b32058fc1e0f14.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/66c8f66c0c4b7db77a8bf9efe9fedaf9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ba9e065a43cfcaef2679a9923c6f3f00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/b029d00227248bf31c41f4122f5d7701.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/559534448182b1973a6c742bbec2aa45.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/6c7c7e16a329c16fcea065fe375372fe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/4a486d8381b971fddcc5288332e9a95d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/0880534c90afbf514c8bee44b0b9f750.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/b316882558bbcd7995841d792039fa95.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/c538268d742fae6724201c4ce6af6452.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/f69aabcf7019c15ff543918fbd65fb30.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ee3d2f5296e2428938bf87066aa76413.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/d1daf2056695380749218dce463092ce.jpeg)
Digital Screen incrementa su producción con una Durst RHO P10 160
Digital Screen comenzó su trayectoria como empresa de fotocomposición en 1986. En 1992, decidió ampliar sus actividades de negocio a la pre-impresión e invertir en equipos de vanguardia para el tratamiento de imagen y, tan sólo unos años más tarde, dio el salto a la impresión digital de pequeño formato. En 2006, comenzó a ofrecer servicios de gran formato, tanto sobre materiales rígidos como flexibles y, en la actualidad, la empresa ofrece soluciones 360º, donde la impresión se ha transformado en una de sus principales actividades.
“Actualmente, cubrimos todo el abanico de servicios gráficos, desde el diseño (contamos con 8 diseñadores) hasta la distribución e implementación final”, comenta José Hernández, socio fundador de Digital Screen, a propósito de su propuesta comercial.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/256b16ca99fd86d20445c83cc87a87c2.jpeg)
La oferta de Digital Screen se ajusta a las necesidades de las empresas de gran consumo que tienen una elevada rotación de material impreso. Su ya dilatada presencia en el mercado –cumple 30 años de historia en este año 2016-, la alta calidad de imagen que ofrece siempre en cada uno de sus productos y la capacidad para responder a trabajos con cortos plazo de entrega son los factores que han hecho que Digital Screen haya crecido de forma regular en los últimos años. De hecho, en impresión digital lo ha hecho a un ritmo del 10% anual, tanto en pequeño como en gran formato. Así lo explica José Hernández: “Nuestro equipo humano es vital para
un negocio como éste y lo mismo ocurre con la inversión en maquinaria. Trabajar con máquinas de última generación ha sido esencial para adaptarnos a un mercado cada vez más exigente y plazos de entrega cada vez más cortos”.
El pasado verano, en julio de 2015, Digital Screen decidió invertir en una Rho P10 160. Los objetivos eran aumentar la capacidad de producción y ofrecer más versatilidad de aplicaciones a sus clientes. “Hacía algunos años que seguíamos las novedades de Durst. Cuando decimos realizar una nueva inversión, y tras haber estudiado las distintas propuestas del mercado, comprobamos que la P10
era el modelo que mejor se adaptaba a nuestras necesidades de producción y calidad”, explica José Hernández y continua: “Al incorporar este modelo de Rho vimos que la opacidad del blanco respecto al resto de máquinas con las que actualmente trabajamos era realmente buena. La Rho P10 160 nos permite ofertar un producto de mayor calidad, con unos plazos muy ajustados y a un precio muy competitivo. En todas las aplicaciones que requieren impresión con tinta blanca hemos encontrado una mejora substancial y una excelente aceptación por parte de nuestros clientes”.
Si bien, a la hora de elegir una solución de impresión es imprescindible decantarse por la calidad tecnológica y estudiar hasta qué punto las funcionalidades de la máquina cubren las necesidades de producción, lo es, igualmente, asegurarse de que el servicio y la atención ofrecida por parte del proveedor son capaces de reaccionar inmediatamente y de forma eficaz. Preguntado acerca de estos meses de colaboración entre Digital Screen y Durst, José Hernández contesta: “Somos muy exigentes con nuestros proveedores. Valoramos la fiabilidad, atención y seriedad por encima de otras cuestiones como las económicas. Después de varios años de trato con el equipo de Durst en todas las áreas, principalmente comercial y técnica, no teníamos ninguna duda de la seriedad y compromiso de Durst con sus clientes”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/d2acec7359f665a6644bb3dee68fcfdd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/6e6a637959ec1fe47d69bb46afed6940.jpeg)
Packaging sin residuo: ¿utopía o realidad?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/26ba812d75f543cdc71ff0183fbe3c00.jpeg)
Aunque erradicar el residuo del packaging pareciera algo difícil de lograr, la sostenibilidad es un camino a recorrer con el objetivo de hacer mejoras en el tiempo para reducir el impacto al medio ambiente.
“Una sociedad se hace grande cuando los ancianos plantan árboles, aunque saben que nunca se sentarán en su sombra”. -Proverbio griego-.
por Guillermo DufrancLa transformación de los residuos
En la naturaleza nada desaparece literalmente sino que se transforma. El agua se evapora y se transforma en nube para volver a caer en forma de agua. En este sentido, deberíamos tomar los residuos como materia que se puede transformar en algo más.
Puede que suene como al utópico
pero utilizar los mismos desechos de envases para crear nuevos empaques u otro tipo de objetos ya es una realidad que aplican muchas marcas haciéndose cargo de “sus” residuos y realmente funciona.
Es cierto que no es fácil tener una red de reciclado propia, pero aún así se puede hacer algo al respecto. Incluso cuando no es posible cambiar
el material del empaque por un más sostenible se puede contar con organizaciones como Terracyle (www. terracycle.com) que tiene como objetivo erradicar el concepto de basura.
Ellos generan las redes de recolección y plataformas de transformación de residuos en productos amigables. Este tipo de iniciativas, que en general no tienen fines de lucro, pueden hacer
aportes realmente sustanciales a la industria del empaque si compañías que fabrican empaques o productos empacados se asocian con ellas y las apoyan para difundir su propuesta.
Stanley Honey presentó un envase para miel con la peculiaridad que una vez consumido el producto, se puede reutilizar como maceta. Así hacemos que el ciclo de la miel vuelva a empezar y alentar a las abejas a producir más.
Incentivar e instruir a los consumidores
Todos los esfuerzo realizados para reducir el impacto ambiental de los empaques o prácticas “verdes” son poderosos argumentos a comunicar en el diseño estructural y gráfico. La valoración del consumidor por el cuidado del medio ambiente va a generar mayor apreciación hacia la marca.
Incluso el empaque se puede utilizar para comunicar consejos sobre cómo reciclar o reutilizar el envase, donde llevar los residuos, cómo separarlos, cuáles son sus componentes o en qué medida contribuyen a una mejora en sostenibilidad y, fundamentalmente concientizar a la población.
Una tendencia creciente es el surgimiento de "traiga su propio empaque” (BYOP), cuyo enfoque se remonta a los mercados de alimentos frescos, donde la gente lleva sus propias bolsas para llevar productos.
La tienda Unpackaged (sin empaque) es un buen ejemplo de esto. Es una local en Londres que vende productos a granel sin el embalaje, sino la
gente debe llevar sus propias tinas y contenedores.
Tal vez en un futuro las marcas deban fabricar envases reutilizables para sus propios productos y que la gente los rellene en un almacén o supermercado. Estos envases además podrían ser personalizados, gracias la tecnología de impresión digital podría tener un diseño elegido o realizado por los consumidores.
¿Nuevos materiales o nuevas aplicaciones?
Recientemente se han dado a conocer materiales compostables que pueden ser plantados en la tierra. Se trata de papeles y cartones hechos a base de fibras recicladas en los cuales se contienen semillas de hierbas, plantas y verduras que luego crecerán si son plantadas y regadas.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/55d317a16f031f106edea30a70a492e2.jpeg)
Otra idea es la de utilizar el envase como recipiente para agregarle tierra y criar plantas o incluso hongos comestibles. De esta manera el segundo uso del envase da vida a una nueva manera de relacionarse con él.
Little Duck Avena posee un cartón plantable, el cual contiene semillas de
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/0214609fd1dc176e8607f1b132642954.jpeg)
zanahoria, tomate y lechuga. Esta idea hace posible crear un producto que reduce el desperdicio con el beneficio y la diversión de que cada uno pueda cultivar sus propias verduras.
Pero no todo es novedad en cuanto a materiales se refiere, sino que la innovación puede ser simplemente un cambio de material estándar. Por ejemplo, la empresa La Ibense lanzó al mercado una serie de helados premium en frascos de vidrios convencionales, pero nada comunes para este tipo de productos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/03cbf1124655097cf85062a392d8cef7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/30b23eeb09686e053f50daa715c5b531.jpeg)
Mitos y realidades
En términos de sostenibilidad, los materiales como vidrio, plástico, papel o aluminio no se pueden calificar como buenos o malos. Cada uno tiene sus ventajas y desventajas, dependiendo de la aplicación del producto y los objetivos del envase.
Si el contenedor falla en sus principales funciones de protección del producto y atraer a los consumidores a comprar, toda la energía consumida en la fabricación del producto proporcionará más desperdicio que el mismo envase.
Además se debe tener en cuenta al compromiso de los gobiernos y empresas por proveer una red de reciclado eficiente y la educación de los consumidores para realmente hacer
un cambio profundo en la cultura del consumo responsable.
Mr Chocolate es un chocolate 100% natural y artesanal. El material con el que se ha realizado el packaging sigue la idea de transmitir esos valores mediante el uso de papel reciclado y con una lámina de plástico hecha a base de soja en su interior.
“Una de las cosas que tienes que recordar acerca de la sostenibilidad es que nos llevará por siempre llevarla a cabo."
- William McDonough, autor de “De la cuna a la cuna” (Cradle to Cradle: Remaking the Way We Make Things) McGraw-Hill, 2002.
Hacia una futuro más limpio
En los últimos años se anunciaron desarrollos de recubrimientos comestibles a base de azúcar o cera que prometen conservar productos sin necesidad de un envoltorio adicional para protegerlos. Por otra parte, hay materiales que se deshacen al contacto con el agua que, siempre y cuando aseguren no contaminar el agua, podrían ser una variante para no seguir acumulando empaques en el basurero.
El interés y preocupación por el cuidado del planeta nos obliga a utilizar creatividad y recursos en pos de la ecología. Si logramos juntar ideas y
esfuerzos en la misma dirección seguramente podemos lograr un futuro más limpio.
Una de las definiciones de “diseño” que más me gustan es que es una actividad que nos permite transformar la realidad en otra más preferible. Esta es sin dudas la misión que tenemos por delante.
* EL 92% de los 10.691 visitantes en 2015 afirman que C!Print tuvo un gran impacto en su negocio
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ac536c49782dda915318fc710f0f61a5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/be009c0caf4f99d2e1b9174e6af08d51.jpeg)
www.salon-cprint.es
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/3866c629c760d345767630d7b72dee46.jpeg)
Salón C!Print: el encuentro decisivo para ampliar tu negocio en impresión digital y personalización
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/8d3ee0e99a9b9bf43ef5abd8a73039ab.jpeg)
Éxito del Congreso Fespa del Sur de Europa celebrado en Milán
En el corazón del mes de abril, los días 19 y 20, se celebró la segunda edición del Congreso del Sur de Europa de Impresión de la Comunicación Visual: un evento de alcance internacional organizado por FESPA Italia, FESPA España, FESPA Francia y Apigrafde Portugal con el apoyo de FESPA Internacional.
Este foro congregó a un centenar de profesionales y expertos de la comunicación visual, que debatieron y compartieron su experiencia, el knowhow que ponen en práctica cada día.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/7cc665ac848afbe38ffcb05e6e19cbca.jpeg)
El Congreso de Milán se desarrolló en un excelente ambiente: ameno, cordial, colaborativo y organizado al
detalle, de manera perfecta, por parte de Fespa Italia. El evento contó con una participación de 85 asistentes entre empresarios italianos, franceses, españoles y portugueses.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ad7de8de5c002a9f531bdb8f7b91b7fe.jpeg)
El Congreso fue inaugurado por el presidente de Fespa Internacional, Yasar Güvenen, quien expresó su satisfacción por la capacidad de convocatoria que tiene el evento y las oportunidades que genera entre sus asistentes: "Es emocionante ver a tantos profesionales de diferentes nacionalidades reunidos aquí en Milán para la creación de redes sociales de trabajo, el intercambio de experiencias y el know-how. Se trata de un evento que genera oportunidades.
Es importante apreciar cómo la industria de las artes gráficas muestra una sorprendente capacidad para adaptarse al cambio y continúa ofre-
ciendo atractivas perspectivas de crecimiento y desarrollo”. Por su parte, Corrado Bizzini, Presidente de FESPA Italia, explicó el cambio que ha experimentado su asociación en los últimos meses: "Hace un año, participamos en la primera edición de la impresión del sur de Europa Congreso como SIOTEC. Hoy estamos felices de participar en esta segunda edición como FESPA Italia.
En septiembre nos embarcamos en esta nueva aventura …desde entonces, la asociación cuenta con 15 nuevos miembros y un nuevo sitio web. Asimismo, hemos editado el primer libro blanco sobre textil digital. Además, hemos lanzado una aplicación, y hemos organizado y gestionado el prestigioso proyecto de hotel Italia, en el interior Printeriors de FESPA digital 2016".
Acto seguido, tomó la palabra el presidente de Fespa España, Josep Tobella, quien expresó su agradecimiento a Fespa Internacional “por potenciar a sus matrices nacionales y hacerlo también de manera regional con sus organizaciones del sur de Europa”. En esa línea, Tobella resaltó “el nexo común de los asistentes al pertenecer a países latinos, con una manera de ser parecida, lo que facilita conversaciones y generación de negocio”. También puso en valor “el Plan Estratégico que Fespa España está desarrollando a través de nuestro secretario general. Ese plan se está desarrollando con muchas ganas e interés y permitirá ofrecer muchas cosas en un mercado como el nuestro, en plena expansión”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/9fc80f7dfb91c344373004e4ba243d11.jpeg)
El congreso comenzó con la ponencia de Mike Horsten, director general de Marketing de EME Mimaki, que habló del estado actual de la industria. "La impresión digital está viva y nos permite hacer negocios y obtener beneficios. El efecto WOW impresión es un acelerador de negocios, hay varias aplicaciones innovadoras y sorprendentes para probarlo”. Como ejemplo de ello, puso el cartel más grande del mundo, 1200 x 20 metros, instalado en Dubai o el envoltorio de avión de Air France - KLM, compuesto por 4000 caras.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/9878d47768c22e5b4551e33922f412e4.jpeg)
El congreso continuó su desarrollo centrándose en la industria textil, con un debate moderado por el propio Mike Horsten, en el que intervinieron Roberto Lucini, de Digital Creations, y Jacques Setbon, representante de La Agencia de Fab. Abrió el fuego Lucini: "Sólo el 0,3% de la industria textil mundial impresa se realiza de forma digital.
Sin embargo, esto no quiere decir que la industria textil digital no pueda encontrar espacio a través de la investigación, el servicio, la innovación y el cuidado del medio ambiente. Lo he probado en primera persona, porque la impresión digital ha permitido a mi empresa hacer frente a los cambios de los últimos años y poder cambiar su piel de manera efectiva".
Por su parte, Setbon explicó el posicionamiento de su empresa en el sector: "En el mercado actual, decidimos ser altos artesanos de tecnología. Para los artesanos, cultivar una relación personal con los clientes es fun-
El presidente de Fespa España, Josep Tobella, expresó su agradecimiento a Fespa Internacional “por potenciar a sus matrices nacionales y hacerlo también de manera regional con sus organizaciones del sur de Europa”.
Mike Horsten, director general de Marketing de EME Mimaki, habló del estado actual de la industria. "La impresión digital está viva y nos permite hacer negocios y obtener beneficios. El efecto WOW impresión es un acelerador de negocios, hay varias aplicaciones innovadoras y sorprendentes para probarlo”.
damental y no es algo que puede ser reemplazado por la tecnología. Al mismo tiempo, tiene que ser de alta tecnología porque no se puede hacer sin un enfoque tecnológico con los sistemas última generación.
Calidad, servicio, capacidad de producción y eI I+ D son los pilares sobre los que debemos construir el éxito de nuestras empresas". Al tiempo que vaticinaba que "la hiperpersonalización dará lugar a una explosión de la impresión en 3D con objetos de gran formato, como los destinados a tamaño real. Para ello, estamos trabajando en este tipo de aplicación."
El primer día de la conferencia continuó con la sesión sobre la indus-
tria e impresión en 3D. En la misma, intervino Cristina Díaz, de la empresa BIC Gráfic que señaló y explicó las tendencias actuales en el mercado, que vienen marcadas por un cambio de las relaciones con el cliente enfocadas más a la cooperación, la digitalización de las relaciones, la adaptación a los nuevos canales de distribución (internet), el cumplimiento de estándares de calidad y el desarrollo de productos personalizados y adaptables a las necesidades el cliente; Andrea Piva, de VivDecoral y Riccardo Governale, especialista de ventas de fabricación de Ricoh. El día concluyó una sesión de Speedy Meeting, reuniones rápidas de negocio entre
los participantes, y con una cena, en la que los asistentes tuvieron tiempo para hacer y desarrollar contactos profesionales.
A la mañana siguiente, el 20 de abril, la jornada de trabajo se abrió con la intervención de Emma Tuddenham, Directora de Asociaciones de FESPA. A renglón seguido, tomó la palabra Matthew Jacobson, EVP - Diseño Global Executive Director de DigitasLbi. Jacobson estructuró su exposición a través de muchos ejemplos de la publicidad creativos e innovadores. La suya fue una intervención de gran interés, que se sintetiza en esta reflexión: "¿Cómo transformar un cartel gráfico en la actualidad en una herramienta de comunicación eficaz? Las consignas están creando y compartiendo una emoción, creando una conversación, contando una historia y generando fidelización con el usuario. Las acciones en las redes sociales ocupan un papel importante en este proceso”.
En el terreno de la vinculación emocional con el usuario, jugó un papel esencial la exposición de Christophe Aussenac, Presidente de FESPA Francia, quien destacó la importancia de "conectar emocionalmente con los clientes para cautivarlos, generando así un efecto WOW: emociones positivas y nuevos sentimientos, superando las expectativas, el intercambio. Al tiempo que señalaba “la satisfacción del cliente como indicador clave de las estrategias de marketing contemporáneos ".
La decoración de interiores y fuera del hogar fueron los temas tratados por Oscar Vidal, Gerente Regional de Negocios- Sur de Europa de HP, quien destacó que "el punto de partida para la creación de soluciones de decoración de interiores es un diseño excelente, un valor añadido que debe combinarse con una colaboración vir-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/3f6d272f0015eadac55f8f5e36f642f2.jpeg)
tuosa entre los actores del sector: decoradores, aplicadores y proveedores de materias. Armonizando esta colaboración con la producción de la tecnología de producción avanzada, una cooperación en la que el resultado es una innovadora aplicación, que sorprende y genera satisfacción a partes iguales”.
En esta parte del congreso también tomó parte Marienka Hernández, de Versátil Digital, que presentó la versatilidad y el abanico de aplicaciones que aporta la impresión digital, mostrando un amplio número de ejemplos de hasta donde se puede llegar con esta tecnología. Así como Antonio Moreno, de Sericum, que estableció un interesante debate de cuándo imprimir con tecnología digital y cuándo hacerlo en serigrafía, definiendo casos concretos de aplicación de ambas tecnologías y Marco Biancavilla, de DB de la imagen de Ingeniería; los tres coincidieron en las posibilidades que ofrece el nuevo papel asumido por la serigrafía:"que ofrece ahora la oportunidad de enriquecer lo que logramos en digital. Esta tecnología de impresión se transforma en una herramienta clave para
agregar valor al producto y una ventaja competitiva significativa que genera muchas oportunidades para aquellos que quieren y saben escoger “.
La valoración general del congreso que realizó el Secretario General de Fespa España, Pablo Serrano es “muy positiva, porque se ha dado un paso más en la idea de crear puentes de colaboración entre impresores de los cuatro países. Las mesas de negocio son una buena oportunidad para ello. Y las conferencias y los casos de éxito buenas plataformas de aprendizaje”. Serrano también puso en valor “la organización coordinada entre las 4 secretarías de las asociaciones. Así como el apoyo de FESPA Internacional con fondos y presencia de cargos relevantes, como su presidente y directora de asociaciones”.
También destacó “los discursos de los Presidentes de las cuatro asociaciones en la idea de colaboración y cómo el cambio en la industria se está reflejando en cambio en las propias asociaciones”. También quiso subrayar el valor de “las mesas de negocio. Así como la cena de networking, que permite ampliar relaciones”.
El director de Fuji Hunt Ibérica, Lluís Giralt Álvarez, nuevo presidente de Graphispag
añadido a sus productos como pueden ser el packaging y las etiquetas, el editorial, el retail y la gestión documental corporativa. El salón incluirá, asimismo, una oferta transversal de tecnología, soportes y aplicaciones relacionados con el diseño, la publicidad y la comunicación visual, el textil y otros sectores industriales usuarios de técnicas de impresión, el green printing y el 3D. "Planteamos un Graphispag renovado que acerque permanentemente y no sólo durante los días de su celebración las enormes posibilidades de las aplicaciones gráficas tanto a los impresores como a profesionales de nuevos sectores", asegura Giralt.
Celebrado el V Encuentro Sectorial de Impresión Digital organizado por AIIDYS
El vicepresidente de la Agrupación de Suministradores de Artes Gráficas (ASAG) de Graphispack Asociación y director de Fuji Hunt Ibérica –compañía del grupo Fujifilm Europe NV–, Lluís Giralt Álvarez, ha sido nombrado presidente del comité organizador de Graphispag 2017, el Salón Internacional de la Industria y Comunicación Gráfica de Fira de Barcelona, cuya decimocuarta edición tendrá lugar del 21 al 24 de marzo del próximo año. Giralt toma el relevo del directivo de Agfa Graphics, Ángel Artola, quien ocupó la presidencia del salón en 2015 y que deja el cargo para asumir mayores responsabilidades en su empresa, aunque continuará siendo miembro del comité organizador de Graphispag.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/356b12522df8641d4f9ba51ea1cb7eb7.jpeg)
Nacido en Barcelona en 1960, y formado en la Escuela Universitaria Salesiana de Sarrià donde cursó Artes Gráficas, diseño e impresión, Lluís Giralt acumula más de 30 años de experiencia en diversas empresas de maquinaria de impresión, materiales, soportes y productos para el sector gráfico como BASF Drucksysteme; Cominter Paper S.A., Ekman Ibérica S.A., Wiggins Teape S.A., Intersistemas; Kopimask y Sarrió Compañia Papelera de Leitza S.A. El nuevo presidente de Graphispag es desde 2004 el máximo ejecutivo de Fuji Hunt Ibérica, empresa especializada en productos químicos, tintas y otros suministros para impresión offset, impresión digital, y manipulación de papel y cartón con sede en Bellvei (Tarragona). Giralt es también el director de ventas de Fujifilm Europe NV para los mercados del sur de Europa, Oriente Medio y África.
Asimismo, Lluís Giralt lleva también más de una década implicado en el mundo del asociacionismo gráfico donde ha desempeñado diferentes cargos en las agrupaciones y comisiones de Graphispack Asociación, entidad que agrupa a los suministradores para la industria gráfica, embalaje y P.L.V. de nuestro país.
Giralt, quien se autodefine como "hombre del sector gráfico", asume la presidencia de Graphispag en una edición innovadora enfocada a consolidar el negocio de la industria tradicional de la impresión y comunicación gráfica, mostrando al mismo tiempo soluciones a medida para sectores de demanda en los que la impresión aporte valor
El 18 de mayo tuvo lugar en las instalaciones de ROLAND DG, el V Encuentro Sectorial entre Suministradores de Impresión Digital, organizado por AIIDYS Agrupación de Suministradores de Impresión Digital y Servicios. Jordi Magre, Presidente de AIIDYS, inició el encuentro dando la bienvenida a todos los presentes y agradeció a Xavier Armengou, General Manager de ROLAND DG Iberia su hospitalidad, ya que el V encuentro de AIIDYS se celebró en las magníficas instalaciones de ROLAND DG (Cerdanyola), pudiendo los asistentes comprobar todas las aplicaciones de impresión que nos ofrece su tecnología: soluciones de sublimación, 3D taxi papercraft, pruebas de relieve, transfers térmicos, decoración textil, decoración de interiores, personalización de artículos de consumo, cartelería, etc.
El Presidente también agradeció a los miembros de AIIDYS su asistencia, ya que en estos encuentros se debaten las necesidades de las empresas que integran AIIDYS, las oportunidades y las debilidades del sector y así como los objetivos a cumplir de la agrupación.
El V Encuentro Sectorial de Impresión Digital, tuvo muy buena acogida, y tres empresas asociadas de AIIDYS: MACtac, SISER y LABORATORIOS COLOR EGM, presentaron a los asistentes sus compañías, sus tecnologías, y sus novedades. Una iniciativa que está abierta en cada encuentro, a todos los miembros de AIIDYS que lo deseen.
Seguidamente a las presentaciones de los suministradores, los asociados pudieron disfrutar de un cocktail y posteriormente tuvo lugar una magnífica ponencia de motivación, a cargo de IVO GÜELL de IDEI Consultores de Formación, una ponencia motivacional cuyo objetivo era contagiar emociones, ganas y generar ideas para implementar mejoras en la empresa y potenciar lo mejor de nosotros mismos.
Para finalizar se celebró la Asamblea General Ordinaria de la agrupación, así como las elecciones a la Junta Directiva y Presidencia de la misma. Nuevamente Jordi Magre, Country Manager MACtac Spain, Portugal & LATAM Region de la empresa MACtac volvió a ser elegido Presidente de la agrupación por un periodo de cuatro años más (2016-2020).
El VI Encuentro Sectorial entre Suministradores de Impresión Digital, tendrá lugar en septiembre.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/9d12bd8ead02302339706ccf49791a9a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/233fb18fba11f5b2350504601acc3304.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/4f3ab8ca4ca12c80018b5ad072dbd8f4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/0cf39239d7e43f31a560bd75913d6887.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/80748510f0497c2bea15c858c5f1c1a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/875ae29d63c5a4b63df08038be74f2e3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/b661c10854cd5d3936e7f2b7ab8b90af.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/ba0c444c66f48c3937febd5df99f6c97.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/7bfdc528bc9d6b6272cd54da3c9aed36.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/570b74ce5261a9e65c1247f21302dcf0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/5a154a6ed1888364b0b974a135d2c3bc.jpeg)
u confianza nos abre un mundo de posibilidades
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/5d757296da106363149bc8574927aa01.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/70904e45e9e674170047c9200d991a73.jpeg)
our confidence open us a world of possibilities
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/cd8b80928cdbc40f9b6e1a0be8b1091f.jpeg)
Simwhite
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/326492cafaa279559de29eb88bac4280.jpeg)
Simwhite cx
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213165737-b8027f9ddca266c27a5ea9355b5bacdc/v1/b21207fd51a0c85ad3fb58e080212536.jpeg)