Abril 2017
Alabrent 378
Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual
Especial FESPA 2017
ADIÓS AL PROCESADO.
HOLA AL FUTURO SOSTENIBLE.
La fabricación de planchas sin procesado tiene un efecto muy positivo en el medio ambiente, el lugar de trabajo y su cuenta de resultados. Por eso, los científicos especialistas en planchas de KODAK siguen mejorando la tecnología en la que se basan las planchas sin procesado. Su compromiso con la sostenibilidad se aprecia en las capacidades avanzadas y en el mayor número de aplicaciones de las planchas sin procesado SONORA.
Para obtener los beneficios económicos y medioambientales de las planchas sin procesado sin sacrificar la productividad ni la calidad de impresión, elija las planchas sin procesado KODAK SONORA. KODAK.COM/GO/SONORA
CERO PROCESADO SIGNIFICA MENORES COSTES
Y MENOS DESPERDICIOS
LAS CAPACIDADES DE FILMACIÓN RÁPIDA AUMENTAN AL MÁXIMO LA PRODUCCIÓN
CALIDAD DE IMPRESIÓN CONSTANTE
SÓLIDAS CAPACIDADES DE TIRADA, QUE INCLUYEN UV
AMPLIA OFERTA DE ESPESORES Y TAMAÑOS, QUE INCLUYE VLF
KODAK SONORA XP
EDITORIAL
Fespa 2017, el futuro pasa por Hamburgo
Del 8 al 12 de mayo se celebra la Fespa 2017, uno de los principales eventos en el segmento del gran formato que reúne innovación, educación e inspiración en impresión textil y digital y la serigrafía, en las que los impresores y los fabricantes de rótulos podrán explorar toda la gama de aplicaciones, incluyendo gráficos y señalización textil, impresión industrial, prendas de vestir y artículos promocionales, decoración de interiores y superficies y marcaje envolvente de vehículos. "Dare to Print Different" es el lema para esta edición e invita a los impresores a imprimir diferente, a pensar diferente. En un mundo actual donde se viaja a velocidad sónica, la impresión digital marca la pauta imprimiendo sobre todo tipo de soportes y materiales. El inkjet ha revolucionado la técnica de la reproducción con las tiradas cortas y personalizadas. Cualquier cosa que quieras imprimir, en Fespa encontrarás la manera.
*Entra en www.fespa2017.com y escribe el código promocional FESM701 para la entrada gratuita.
EDITA
Alabrent Ediciones, S.L.
DIRECCIÓN
Jordi Arnella jordi@alabrent.com
PUBLICIDAD
Glòria Arnella marketing@alabrent.com
REDACCIÓN press@alabrent.com
PRODUCCIÓN Jorge Martínez jorge@alabrent.com
ONLINE http://www.alabrent.com
REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona) Tel.: 93 860 31 62
DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984
Miembros de
Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2017 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
Ganadores de la décima edición de los Fedrigoni Top Award 2017
El Disseny Hub Barcelona fue el lugar ideal para celebrar la entrega de los premios y ver la exposición de los ganadores.
Y finalmente llegó la esperada décima edición de los Fedrigoni Top Award, celebrada en el Museu Del Disseny de Barcelona, ubicado en el edificio del Disseny Hub Barcelona en la Plaza de las Glòries de la capital catalana, el cual es a la vez sede del FAD y del BCD, dos instituciones pioneras en el fomento del diseño en la capital catalana.
La gala fue presentada por Bibiana Ballbè y sirvió al mismo tiempo de presentación de la exposición ‘Excelencia en papel’, que reunía a lo mejor del diseño gráfico internacional, junto a ‘Colateral’ una sección que incluía los proyectos más representativos de los países participantes, ambas exposiciones organizadas en colaboración con la ADG-FAD.
Chiare Medioli directora de Marketing de Fedrigoni destacó “Estamos orgullosos de celebrar la décima edición de este premio que este año ha logrado un nuevo hito con
más de mil proyectos de todo el mundo: Top Award es una oportunidad importante para recompensar la creatividad inspirada en el papel comparando proyectos de tipología y orígenes distintos”.
El palmares recogió 15 premios y 3 menciones especiales que fueron seleccionados de 1.116 proyectos de diseñadores, creativos, impresores, editores y clientes finales en las cinco categorías de los premios: Libros, publicaciones corporativas, etiquetas, packaging e impresión digital HP Indigo.
Premiados en la categoría de libros
- Premio especial Gianfranco Fedrigoni para ‘Bob Dylan . A Year And A Day’ (Impresión: Graphicom / Diseño: Jess Sappenfield).
- Primer premio ‘Jde O To Aby O Neco Slo, Typograf Oldrich Hlavsa’ (Impresión: Typodesign / Diseño: Tomandesign).
- Segundo premio ‘Tipi Di Torino’ (Impresión: Archivio Tipografico / Diseño: Giulia Garbin).
- Tercer premio ‘Franco Battiato / Le Nostre Anime’ (Impresión: Pozzoli Spa / Diseño: Polystudio).
Premiados en la categoría de publicación corporativa
- Primer premio ‘Ysl – Mon Paris’ (Impresión: Opero srl / Diseño: Akatre).
- Segundo premio ‘Innovation Dictionary’ (Impresión: Imprenta Zubillaga / Diseño: Franziska Estudio).
- Tercer premio ‘Tela Relaxed Tailoring Ss16’ (Impresión: Opero srl / Diseño: Nicola Vinci).
- Mención especial ‘Animal Greeting Cards’ PORIGAMI.
Premiados en la categoría de Impresión HP Indigo
- Primer premio ‘Off Black Magazine’ (Impresión: F E Burman Ltd / Diseño: Bonnevier Ainsworth).
- Segundo premio ‘Monia’ (Impresión: Graphic Line Faenza S.r.l. / Diseño: Filippo Nostri).
- Tercer premio ‘Mo:De 7 – The Collection’ (Impresión: MXM Digital Service GmbH / Diseño: Anzinger und Rasp Kommunikation GmbH).
- Mención especial ‘Gls / Next Precision Marketing Poster Set’ (Impresión: GLS NEXT).
Premiados en la categoría de Etiquetas
- Primer premio ‘PIQUENTUM Sv. Vital ’ (Impresión: Etikgraf d.o.o. / Diseño: Studio Sonda).
- Segundo premio ‘L’Olio Di Tenute Librandi’ (Impresión: Label Global Service / Diseño: nju:comunicazione).
- Tercer premio ‘Auro’ (Impresión: Nuceria Group / Diseño: nju:comunicazione).
Premiados en la categoría de Packaging
- Primer premio ‘Adega Velha 6 And 12 Xo’ (Impresión: Manucfacturas Aéme, LDA) / Diseño: Miguel Pinto Félix).
- Segundo premio ‘Fortnum & Mason’S Napolitains’ (Impresión: Cavalieri e Amoretti Srl / Diseño: Design Bridge).
- Tercer premio ‘Kiko Collezione “Generation Next” – Primavera 2015’ (Impresión: Grafiche Bramucci / Diseño: Kiko Spa).
Wanda Barcelona, recibe el Premio Natural, en los Premios Valores del Papel 2017
Sappi gana el prestigioso premio Worldstar 2017
Los miembros del jurado de la World Packaging Organisation (WPO) han galardonado el papel protector de envases Algro Guard OHG de Sappi con el premio WorldStar 2017 al mejor producto en la categoría de alimentos. Representantes de la división de papeles funcionales de Sappi recogerán el galardón en la gala de entrega de los Premios WorldStar, que se celebrará durante la feria Interpack 2017 de Düsseldorf.
Los Premios WorldStar constituyen una de las iniciativas más importantes de la World Packaging Organisation y son los galardones internacionales más reputados de la industria del envasado. Los WorldStar distinguen los avances más destacados en el ámbito del diseño y la tecnología de envases, y marca un listón de calidad en todo el mundo.
Wanda Barcelona ha sido galardonada con el Premio Natural, en los Premios Valores del Papel 2017, organizados por la industria de la cadena del papel (fabricantes de papel, transformadores, impresores, editores, empresas de marketing directo y empresas recuperadoras de papel y cartón).
El Jurado otorgó a por unanimidad a Wanda Barcelona el Premio Natural “por su prestigiosa trayectoria en la creación de mundos efímeros, diseñando y construyendo espacios, con el uso del papel y el cartón como peculiar marca de la casa”.
Inti Vélez Botero, Daniel Mancini e Iris Joval son el equipo creativo de este estudio de diseño, unidos por su común pasión por los mundos de papel. Adidas, Bentley, BMW, Carolina Herrera, Dior, Hermes, Louis Vuitton, Puig, Lladró, Valentino, Veuve Clicquot o el Museo Thyssen Bornemisza son algunos de sus clientes, seducidos por la creatividad de Wanda Barcelona.
La entrega de los III Premios Valores del Papel tendrá lugar el próximo 28 de marzo de 2017 en el Auditorio 400 del Museo Nacional Reina Sofía, en el marco del evento anual del Foro del Papel.
En 2016, Honda, la diseñadora Noelia Lozano, el escritor Antonio Muñoz Molina, Cuadernos Rubio y Ebro Foods, fueron los galardonados en los II Premios Valores del Papel. En la primera edición fueron premiados el escritor Lorenzo Silva, el diseñador Lóbulo, el diario Marca, Montblanc y la papelera tricentenaria J. Vilaseca.
Los Premios Valores del Papel ponen el foco en los atributos característicos de este material: su carácter esencial, valioso, natural, innovador y renovable, que dan nombre a los cinco premios que se entregan en cada edición. Suponen el reconocimiento del mundo del papel a personas y organizaciones que se distinguen por encarnar estos valores en actividades o iniciativas en el ámbito cultural, artístico o literario, de la comunicación, del marketing o la publicidad, educativo, deportivo o del mundo del espectáculo, económico y empresarial, medioambiental, científico y tecnológico, social o humanitario y político.
Los papeles con barrera para envases Guard, incluidos en la gama de papeles funcionales de Sappi y en el mercado desde 2016, también han recibido el prestigioso Premio Alemán al Envasado 2016 en la categoría de materiales nuevos.
«Para Sappi, es un honor obtener este reputado reconocimiento por parte de la WPO», dice Kerstin Dietze, directora de marketing de la división de papeles especiales de Sappi. «El papel con barrera para envases Sappi Guard ha tenido una acogida excepcional desde que salió al mercado el año pasado, lo que demuestra que existe una gran demanda de alternativas sostenibles en el segmento de los envases flexibles.»
Una solución avanzada para los envases de papel
Los papeles Sappi Guard tienen barreras integradas y son aptos para el sellado térmico, por lo que resultan una propuesta atractiva diseñada especialmente para el huecograbado y la flexografía.
Soluciones innovadoras como el papel Algro Guard OHG presentan barreras integradas contra el oxígeno, el vapor de agua, la grasa, los aromas y el aceite mineral sin necesidad de aplicar capas adicionales ni adhesivos, lo que reduce tanto los costes como los efectos medioambientales. Como alternativa al film y al plástico, Algro Guard OHG simplifica y optimiza la producción de envases. Además, más de un 80 % de la composición de este papel de envasado es material renovable.
Primera usuaria de Algro Guard OHG
La empresa chocolatera belga Delafaille escogió Algro Guard OHG como papel para envasar su marca de chocolatinas de lujo Amusette. El fabricante buscaba una solución que protegiera más el producto, fuera más fácil de usar y mejorara la estética general del artículo. La encontró en Algro Guard OHG.
Con un diseño similar al del sobre de una bolsita de té, Algro Guard OHG optimiza el proceso de producción en serie con más velocidad y rentabilidad.
Adobe Illustrator cumple 30 años
El año 1987 marcó el comienzo de una nueva era en el diseño y la edición digitales. Una herramienta de diseño llamada Adobe Illustrator, poco conocida por aquel entonces, transformó el diseño gráfico al permitir a los creativos generar y editar ilustraciones vectoriales. Actualmente, cada mes se crean más de 6 millones de gráficos con Illustrator CC. El material producido está por todas partes: desde las vallas publicitarias situadas junto a la autopista hasta los envases que encontramos en el supermercado. Pero Illustrator CC no estaría hoy aquí, celebrando su 30º cumpleaños, de no ser por sus usuarios.
“Todo el mundo dijo: ‘Vais a acabar con el diseño de calidad porque ahora cualquiera podrá hacerlo’. Sin embargo, en el caso de Illustrator, el tiempo acabó dándonos la razón”, afirma John Warnock, cofundador de Adobe. “La creatividad está en el diseño. La creatividad reside en la persona que utiliza las herramientas”.
Hace treinta años, Illustrator CC otorgó a los creativos la libertad de crear obras de arte digital precisas, perfectas y modificables. Con el paso de los años, esta herramienta ha seguido poniendo el diseño gráfico al alcance de todo el mundo. La introducción de las mesas de trabajo aportó a los creativos la flexibilidad de poder adaptar los diseños a diversos tamaños para su impresión o visualización en pantalla. Los vértices interactivos y las formas interactivas les ofrecieron la posibilidad de manipular directamente sobre los objetos las características de anchura, altura y radio de vértices redondeados.
Sin embargo, algunos de los cambios de mayor repercusión introducidos a lo largo de los años se han implementado en respuesta a las soli-
citudes de sus usuarios. Por ejemplo, la migración a sistemas de 64 bits y la renderización por GPU multiplicaron casi por diez la velocidad de procesamiento.
Son sus usuarios quienes han escrito la historia de Illustrator CC en su totalidad. Mediante sus foros, eventos y grupos de discusión, trabajaron con el empeño de satisfacer las futuras necesidades de sus usuarios a la hora de crear sus mejores obras. Estas son las ideas que les han hecho llegar:
El futuro es multicanal y multipantalla
Hoy en día, los consumidores acceden a los contenidos mediante distintos dispositivos, medios y plataformas. Los usuarios han pedido una forma eficaz de crear recursos en todo este amplio espectro de soportes. De ahí que el año pasado desarrollásemos el flujo de trabajo “Exportar para pantallas“, que permite a los creativos guardar y exportar gráficos con diversos tamaños y formatos en un solo paso.
Impulsa el diseño web y de experiencias
Sus usuarios necesitan herramientas de diseño que les permitan, no solo imprimir imágenes, sino también trabajar en una web cada vez más multipantalla. La posibilidad de redimensionar imágenes web para adaptarlas a múltiples dispositivos constituye un aspecto fundamental. Por eso, Adobe fue una empresa pionera en el desarrollo del formato de gráficos vectoriales redimensionables (.SVG) para la web y de la exportación de archivos .SVG con Illustrator a través de un complemento.
Más recientemente, los usuarios les han transmitido su necesidad de diseñar prototipos y experiencias web completas, lo que ha impulsado el esfuerzo de toda la empresa por desarrollar Adobe XD, una herramienta que permite a los creativos diseñar prototipos de experiencias web multiplataforma con una rapidez y sencillez sin precedentes.
Colaboración y movilidad en la nube
Por último, sus usuarios han señalado algunas dificultades con las que se topan en sus secuencias de trabajo. Compartir y mantener un archivo de recursos comunes tales como grá ficos, colores, estilos tipográficos y guías de estilo solía conllevar el inter cambio de numerosos correos elec trónicos o el control constante de ver siones en una unidad de red. Con los años, el equipo Adobe ha ido dedi cando una cantidad considerable de tiempo y recursos a desarrollar minu ciosamente la integración de Illustrator con Creative Cloud. Hoy en día, los creativos que utilizan Illustrator CC disponen de una capacidad iniguala ble tanto para intercambiar y editar material como para colaborar con sus equipos a través de Creative Cloud.
Illustrator CC ha recorrido un largo trecho desde su lanzamiento oficial hace 30 años, y seguen perfeccionán dolo gracias a vuestros comentarios.
¡Felicidades, Illustrator!
Nuevo Virtuoso Print Manager de Sawgrass
El nuevo Virtuoso Print Manager de Sawgrass está abriendo nuevos caminos para los usuarios del Sistema Virtuoso para la decoración de productos en alta definición. Virtuoso Print Manager es el primer software universal para la gestión de la impresión para las impresoras SG400, SG800 y VJ 628; se trata de una solución todo en uno para la gestión de la impresión que funciona tanto con programas de diseño de escritorio (por ejemplo, CorelDRAW y Adobe Creative Cloud) como con CreativeStudio. Es también el primer gestor de impresión en entregar aplicaciones de tipo RIP con los sistemas operativos Windows y Mac para los usuarios de impresoras SG400 y SG800.
“Virtuoso Print Manager es el producto más innovador desde el lanzamiento de CreativeStudio”, afirmó Darcy Mauro, presidenta de Sawgrass. “Con esta solución, los usuarios de las tres impresoras utilizadas en nuestros Sistemas Virtuoso para la decoración de productos en alta definición pueden acceder a un solo programa potente y a la vez fácil de usar, con el que podrán producir impresiones de la máxima calidad con sus impresoras y programas de software. Llevamos varios años trabajando en esta solución y estamos muy orgullosos de poderla ofrecer por fin a nuestros clientes."
Virtuoso Print Manager mejora enormemente la eficacia de la producción gracias a la impresión por sublimación; con esta solución es más fácil que nunca obtener impresiones con colores de gran calidad. Virtuoso Print Manager es la primera aplicación universal para la gestión de la impresión que funciona con una gran variedad de impresoras de Sawgrass, juegos de tinta y programas de diseño gráfico, entre los que se incluyen: Windows o Mac OS (para SG400/SG800); CorelDraw, Adobe Photoshop, Adobe Illustrator y CreativeStudio; impreso-
ras Virtuoso SG400, SG800, VJ 628; tintas SubliJet-HD CMYK, Pro Photo y Pro Photo XF, además de ChromaBlast-HD y FabricMaker-HD.
Virtuoso Print Manager resulta muy fácil de usar e incorpora herramientas eficaces como el agrupamiento de imágenes y trabajos para ahorrar papel, así como flujos de trabajo W2P (impresión directa desde Internet) y carpetas activas que solo se encuentran en soluciones de software RIP costosas y complejas. Entre las funciones adicionales se incluyen: perfiles ICC integrados para una gran variedad de sustratos y tipos de imágenes; importación directa de archivos .JPG, .PNG y .SG o SGZ de CreativeStudio; interfaz de usuario en inglés, francés, italiano, español y japonés... ¡y muchas funciones más!
Virtuoso Print Manager sustituye a CreativeStudio Print and Color Manager para los usuarios de CreativeStudio; además, los clientes de Virtuoso pueden descargarlo gratuitamente en el sitio web de Sawgrass. Esta solución también permite a los usuarios de la VJ 628 imprimir por primera vez desde CreativeStudio.
TECNOLOGÍA CANON UVgel
CAMBIANDO LAS REGLAS DEL JUEGO
Visítenos en FESPA o a través de nuestra web www.canon.es y thinkdigital@canon.es para descubrir más información
La alianza con Konika Minolta permite a Caldera fomentar la consistencia del color
EasyMedia es el completo asistente para la calibración del color de Caldera y la herramienta de creación de perfiles ICC para los impresores de todos los tamaños. Con EasyMedia, los usuarios pueden afinar la gestión del color y optimizar la estabilidad y la uniformidad en toda la producción impresa, especialmente ahora que ha incorporado la compatibilidad con los espectrodensitómetros FD-5BT y FD-7 de Konica Minolta. Estos espectrofotómetros miden no solo el color sino también la densidad y la iluminación, y son capaces de estandarizar ajustes de color incluso en sustratos con agentes blanqueadores fluorescentes; este es un aspecto fundamental para los clientes que exigen mantener los colores corporativos en entornos de interior, exterior y en otras condiciones de luz.
La última versión de EasyMedia ya está disponible a través del canal de distribución de Caldera.
Caldera anuncia la compatibilidad de los espectrodensitómetros Konica Minolta FD-5BT y FD-7 con EasyMedia, el exitoso módulo del RIP Caldera para la calibración del color y la creación de perfiles. Con esta estrategia, Caldera pretende aumentar la capacidad de los negocios de impresión en gran formato para crear perfiles de color de alta calidad con una gran variedad de dispositivos; por eso ha ampliado su colaboración con este conocido fabricante de periféricos al mismo tiempo que anima a imprentas de todos los tamaños a adoptar la repetibilidad y la consistencia en sus procesos de gestión del color.
Las ventajas de poder lograr una consistencia de colores con un alto grado de precisión son evidentes: se reduce el número de reimpresiones y los colores corporativos se pueden obtener más fácilmente, ya que se pueden lograr estándares de color como G7, Fogra, ISO 12647-2 o -7. Esto es especialmente importante para los impresores que emplean un entorno de producción con múltiples procesos, así como para los que trabajan con comercios minoristas y empresas de primer nivel. Además, permite garantizar la integridad entre los distintos dispositivos de impresión, y este es un aspecto fundamental para los usuarios de múltiples máquinas y clústeres de impresión.
Arnaud Fabre, Jefe de Producto en Caldera, señala: “Esta funcionalidad reciente para EasyMedia pone de manifiesto el compromiso de Caldera con su estrategia de colaboración de largo alcance. Queremos ofrecer a las imprentas todas las opciones posibles en cuanto a equipos; por eso EasyMedia funciona no solo con los espectrofotómetros de Konica Minolta, sino también con una gran variedad de herramientas capaces de mejorar los procesos de producción de impresión”.
Los espectrofotómetros se emplean para la lectura y la evaluación de los colores con el objetivo de que marcas, diseñadores y fabricantes puedan comunicar tonos cromáticos exactos a lo largo del proceso de diseño y producción. La precisión absoluta en el control del color es un elemento fundamental para mantener la coherencia en los distintos materiales y en las diferentes fases del proceso de producción. Si desde el primer momento se obtiene el color exacto, se pueden eliminar costosas pérdidas de tintas y materiales y, en consecuencia, ahorrar tiempo y dinero.
Plataforma de Control de Calidad «todo en uno» de GlobalVision
En GlobalVision empezan el año con fuerza presentando la nueva Plataforma de Control de Calidad «todo en uno». La solución, optimizada, innovadora y más eficaz que nunca, elimina los errores de su proceso de trabajo.
Por primera vez, GlobalVision combina todas sus tecnologías en una sola plataforma de escritorio. Así, los clientes pueden acceder a todas las herramientas de inspección intuitivas que les encanta usar, pero elimina los pasos innecesarios y la pérdida de tiempo. Esta nueva generación del sistema de revisión de GlobalVision incorpora toda una serie de mejoras importantes. Los usuarios enseguida observarán sus numerosas ventajas, como la posibilidad de usar Adobe para generar archivos PDF, la mayor compatibilidad con separaciones de color o la vista en paralelo para inspeccionar gráficos.
En GlobalVision, siempre se esfurzan por ayudar a los clientes a aumentar la eficacia y la rentabilidad de su negocio. Por eso han desarrollado la plataforma a partir tanto de un profundo análisis interno como de la opinión de los clientes. Como resultado, han revolucionado sus productos para atender mejor las necesidades de los clientes. Sin ellos, que nos animan a mejorar día a día con su apoyo y opiniones generosas, no habrían alcanzado este hito.
NO CORRE: VUELA
hasta 21.5 m/minuto
1200 dpi
amplia gama de soportes
hasta 512 mm de anchura
capacidad para datos variables
CREE SU PROPIA SUITE DE PRODUCCIÓN DOCUMENTAL con una Xeikon 9800
Rápida, versátil en el manejo de materiales, con un ujo de trabajo exible e impresión de alta calidad. Adáptela a su per l con todo lo que necesita para abordar el trabajo aún más rápido. ¿Quién dijo que para tener velocidad hay que sacri car calidad?
www.xeikon.com
Enric Pardo, Director General de Exaprint Iberia
Hablamos con Enric Pardo, Director General de Exaprint Iberia sobre el transcurso de las exitosas jornadas de puertas abiertas realizadas el pasado mes de marzo en sus instalaciones de Molins de Rei (Barcelona) donde se reunieron 424 clientes durante los cuatro días que duró el evento.
¿Cuál ha sido el objetivo de este Open House Exafactory?
Reunir a clientes, proveedores y medios aprovechando la feria Graphispag en Barcelona. Por primera vez hemos abierto las puertas de Exaprint para mostrar todas nuestras instalaciones, metodologías de trabajo y equipo, siguiendo con nuestra filosofía de transparencia y trato personalizado.
¿Cómo habéis planteado la visita?
Durante los 4 días en los que han transcurrido el Open House, hemos acogido a más de 400 asistentes. Cada visitante tenía asignado un grupo liderado por una persona del equipo comercial, administración de ventas o marketing que les ha mostrado cada rincón de Exaprint.
La visita por las instalaciones ha girado entorno a la temática de la cocina. Hemos querido comparar los procesos y tipos de impresión como si de cocinar se tratara. Por ejemplo,
hemos renombrado nuestros talleres: la cocina exprés (Impresión digital), la cocina tradicional (Impresión offset) y la gran cocina (Impresión Gran Formato).
Los clientes han podido ver las plantas de producción en pleno funcionamiento así como, la automatización de todos los procesos desde que un pedido se recibe, hasta su expedición.
Una vez finalizada la visita guiada, los clientes han podido intercambiar en un entorno más informal sus experiencias y consultas de forma individualizada con nuestro equipo comercial. A la vez, han disfrutado de la música en directo y de un espectacular catering que han ayudado a que el ambiente fuese más cercano.
En Exaprint, siempre hemos valorado el trato directo con los clientes,
para poder escuchar sus necesidades y seguir mejorando.
Hemos aprovechado la ocasión, para presentar la nueva campaña de Gran Formato que viene acompañada de una bajada de precios, del lanzamiento de nuevos soportes y de la ampliación del servicio ExaYa en muchas de las referencias de esta gama.
Hemos querido que todos los asistentes se lleven una parte esencial de Exaprint como son nuestros muestrarios, algo que nos diferencia. Por eso, les hemos obsequiado con el nuevo kit de muestras Sample Pack personalizado con una foto tomada en nuestro photocall durante el evento.
¡Este Open House Exafactory ha reforzado el vínculo con nuestros clientes y nos ha ayudado a conocernos más de cerca!
KBA Webshop, nueva tienda online
Nuevas funcionalidades, diseño fresco y facilidad de usoKoenig & Bauer (KBA) ofrece a sus clientes numerosas ventajas gracias al nuevo canal de ventas en Internet de KBA Webshop para repuestos, consumibles y servicios.
"Basándonos en la experiencia de nuestra ya exitosa tienda online, hemos incorporado muchas ideas y consejos de nuestros clientes en la nueva tienda en línea", dice Thomas Potzkai, Jefe de Servicio de KBA-Digital & Web.
Gracias a su navegación fácil de entender y fácil de usar, es más fácil para los clientes encontrar su camino en el KBA WEBSHOP al poder utilizar todo el contenido intuitivamente. El nuevo KBA WEBSHOP se está conectando a tiempo para el 200 aniversario de la empresa.
Introducción a todo el grupo
El WEBSHOP se ofrecerá primero a los clientes de KBA-Digital & Web Solutions, y luego paso a paso se lanzará en todo el mundo. KBA-NotaSys SA, KBA-MetalPrint GmbH, KBA-Metronic GmbH y KBA-Flexotecnica S.p.A. instalarán la nueva WEBSHOP este año. La Webshop actualizada es una de las muchas iniciativas dentro del marco de un proyecto de servicio de todo el grupo, con el objetivo de aumentar aún más la satisfacción del cliente.
Muchas características de la nueva KBA WEBSHOP
La tienda se puede utilizar tanto en PCs como en todos los dispositivos móviles comunes, y con la actualización, ahora cuenta con numerosas y nuevas características de opciones de
búsqueda. Una función de carrito de la compra, por ejemplo, ofrece la opción de integrar materiales consumibles y piezas sujetas al desgaste en un modo de pedido cíclico. Un indicador de disponibilidad, es otra característica muy útil para que los clientes optimicen su planificación de compras y gestión de almacenes.
"Nuestro WEBSHOP es, por supuesto, un proceso continuo, siempre ofrecemos nuevas características y continuamente desarrollamos la tienda", para que los pedidos puedan ser activados usando sistemas específicos del cliente", dice Thomas Potzkai. Además de la amplia gama de productos, los servicios también pueden solicitarse utilizando la nueva KBA WEBSHOP, por ejemplo, una auditoría de termografía o una prueba de red de máquinas.
EXTREMELY VIVID PRINTING
AVINCI DX3200
¡ HAZ ONDEAR TUS ESTANDARTES !
Con la nueva Avinci DX3200, una impresora de sublimación capaz de suministrar una alta calidad de impresión, colores vivos y un excelente resultado para aplicaciones de interior y de señalización exterior. Imprime banderas, estandartes, decoración de interiores, displays, aplicaciones para cajas de luz y más hasta 3,2 metros de ancho en producciones de hasta 173 m²/h.
Visítenos en Fespa 2017
Hall B5 – Stand E20
NWN Print invierte en el futuro con Fujifilm
Fujifilm UK anuncia que NWN Print, un cliente de Fujifilm con diez años de antigüedad, han acordado extender la exitosa relación entre las dos empresas hasta el 2022.
Este nuevo contrato verá a NWN Print, la única imprenta de periódicos en el País de Gales y una de los mayores proveedores de servicios gráficos de Gales y del noroeste de Inglaterra, siguen utilizando las planchas Brillia PRO-VN2 de Fujifilm de segunda generación, de alta sensibilidad y baja química. NWN Print también ha instalado dos Krause LowChem BlueFin con Clean Process Kits - procesadores de planchas para impresión de polímeros con reducción química y los primeros de su tipo en el Reino Unido. Instalados por los socios DFC de Fujifilm, estos procesadores de planchas de alta calidad permitirán a NWN Print reducir drásticamente sus costos de energía y sus desechos químicosobteniendo aún más valor de sus planchas Fujifilm en el futuro.
"Estamos encantados con el servicio de Fujifilm en los últimos diez años y con la gran calidad de sus productos. Sin embargo, antes de firmar nuestro nuevo contrato de renovación, examinamos de cerca todos los productos y costes de sus competidores
para asegurarnos de obtener el mejor trato posible. Es un momento difícil para los impresores de periódicos, por lo que el precio era obviamente una consideración importante, pero para asegurar nuestro futuro como un negocio rentable y para consolidarnos para los próximos diez o quince años, debíamos considerar la calidad, fiabilidad y el servicio de todos los proveedores ".
Finalmente, NWN Print decidió que Fujifilm estaba mejor colocada para llevar adelante el negocio. "Fujifilm conoce nuestro negocio de adentro hacia afuera", continúa Wall. "Ellos entienden los desafíos a los que nos enfrentamos como negocio de impresión de periódicos, tienen el conocimiento y la experiencia, así como los productos, para ayudarnos a avanzar".
NWN Print es la división de impresión, publicación y diseño de periódicos de NWN Media Ltd. Con su propia edición de un diario y doce semanales - más la impresión de suplementos regulares para los principales periódicos nacionales - NWN Print es opti-
mista sobre su futuro y del papel del periódico en el futuro. "Sé que ha habido un montón de noticias negativas últimamente sobre la industria de la impresión de periódicos", dice Wall. "Pero aunque sigue siendo un mercado muy desafiante, estamos viendo una evidencia en la disminución de la demanda aunque algunos periódicos están empezando a ver su circulación constante o incluso crecer. Los anunciantes están viendo algunos de los problemas de la publicidad online y estamos seguros de que, hecho bien, hay un futuro rentable para el periódico en el papel".
Keith Dalton, director ejecutivo de Fujifilm en Reino Unido, comenta: "Nos alegramos de que nuestro cliente de larga duración NWN Print prospere en un mercado tan difícil y estamos encantados de ver que tienen la confianza necesaria para hacer una inversión con previsión de futuro. Esperamos continuar con nuestra exitosa colaboración durante muchos años más".
Estugraf, 25 años de historia
Foro de Jóvenes ImpresoresFJI 4.0
De una forma natural hemos asignado a las artes gráficas una imagen clásica, cargada de tradición. Las artes gráficas hoy son producto de años de experiencia, de la profesionalidad de nuestros antecesores y de millones de soportes impresos que han dirigido nuestro camino en la vida. Hemos llegado hasta aquí y por el camino hemos dejado unas cuantas crisis, otras tantas generaciones y algunos avances tecnológicos que nos están llevado al “push & go”.
Dentro de ese marco de cambio constante y de velocidad de vértigo, el Foro de jóvenes impresores 4.0 han decidido parar, bajar de la máquina, apartarnos de la pantalla, salir de las aulas y pensar, cómo nos vemos y cómo queremos ser cuando seamos mayores.
El pasado mes de marzo Estugraf celebró su 25 aniversario y quieren contar su historia, la historia de dos generaciones dedicadas a la industria gráfica.
Francisco Navarro fundó su primera empresa en 1966 con tan solo 21 años, y realizó su sueño de montar una imprenta. Con medios muy escasos, empezó realizando recordatorios de primera comunión del barrio madrileño donde vivía. Poco a poco la empresa fue creciendo: fue adquiriendo cada vez más clientes, mejoró su maquinaria y contrató empleados.
Tras años en el sector y varias crisis, en 1992 nace Estilo Estugraf Impresores S.L., en Ciempozuelos. Desde los comienzos los pilares de la empresa se han basado en la adquisición de maquinaria de alta tecnología, implementación de herramientas de gestión, la especialización en la impresión de libros y en los últimos años la apuesta por la tecnología digital, la irrupción en las redes sociales y la venta online.
"La historia de Estugraf es una historia de lucha y pasión por aquello que más amamos: la impresión de libros". Hoy en día Estugraf sigue siendo puntera en el sector, una imprenta que ha sabido especializarse en la impresión de libros y marcar la diferencia en la calidad de acabados. La industria gráfica, esa que popularizo la cultura ha sufrido muchos vaivenes pero sigue más viva que nunca y nosotros con ella.
FJI 4.0, el Foro de jóvenes impresores 4.0 se estructura sobre la idea de compartir experiencias, escuchar opiniones, reflexionar sobre situaciones reales o escenarios de futuro y sobre todo nace con la idea de convertirse en un lugar de encuentro, mixto, plural, sin idearios, ni directrices, ni tendencias políticas, ni idiomas. FJI 4.0 simplemente pretende sumar y vivir una experiencia gráfica. Pretende ser una reunión de personas que aporten y que ante todo, al margen de la edad, les apetezca escuchar y que les escuchen.
Con unos pocos meses de vida y después de explicar sus ideas en varios encuentros, ya cuentan con algunos actores del panorama gráfico que quieren estar ahí y que de alguna forma nos ayudarán a hacer realidad su idea. Proveedores, escuelas profesionales de toda España, muchos impresores, asociaciones y gremios han creído en su proyecto y ellos queremos seguir compartiéndolo. ¿Evangelizar? ¿Club de colegas? ¡… en absoluto!, su objetivo es el primer foro FJI4.0 que será en Octubre, y para este primer encuentro, tienen pensadas unas cuantas cosas: que tendrá dos sedes, que la conectividad será uno de los platos fuertes del evento, que iniciaran el foro con dos mesas redondas con ponentes de referencia, que organizaremos grupos de trabajos, que quieren tener representados a los máximos actores posibles (escuelas, proveedores, fabricantes, impresores, encuadernadores, profesionales, operarios, alumnos y directivos) y que la única condición será la voluntad de estar y de aportar. Finalmente las conclusiones se recogerán en un documento de opinión que publicaran en sus medios. Y mientras aquí estan: pensando, recogiendo contactos, datos, ideas y creciendo.
Tu creatividad Nuestra experiencia Un equipo impresionante
¡Pide tus impresos fácilmente online!
Graphispag activa el mercado gráfico
Buenas sensaciones al cierre de Graphispag que ha cumplido con creces las expectativas generadas, demostrando que el mercado de la comunicación gráfica se está recuperando y tiene un enorme potencial creativo y de negocio por delante. Los expositores se han mostrado satisfechos por la calidad de los contactos realizados y la visita de clientes de toda España con proyectos concretos, lo que puede generarles nuevas ventas en los próximos meses. Las firmas participantes han destacado, asimismo, una mayor presencia de profesionales de otros sectores de demanda. Por su parte los visitantes han valorado positivamente la oferta, contenidos y nueva orientación del salón enfocada a mostrar nuevas aplicaciones de la impresión.
Con un ligero aumento respecto a 2015, Graphispag ha registrado 22.050 visitas de profesionales, un 5% de ellos internacionales principalmente de Portugal –que supone el 35% de los visitantes foráneos–, seguido de Italia, Francia, Andorra, Alemania y Reino Unido. Fuera de Europa, los profesionales más numerosos han provenido de Turquía, Argelia y Marruecos.
En el apartado de visitantes nacionales, destaca el aumento de profesionales con poder de decisión o prescripción de compra, venidos principalmente de Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana. También han acudido profesionales de Andalucía, Aragón, Galicia y resto de regiones, lo que confirma nuevamente a Graphispag como la gran feria de la industria de la comunicación gráfica española.
que en 2015
Según datos del sistema de acreditación, el 36% de los visitantes desarrolla su actividad en el ámbito de los servicios gráficos, el 17% se encuadra en el mundo del diseño y la comunicación, mientras que el 23% de los acreditados corresponde a pro-
fesionales de diferentes sectores industriales (envase y embalaje, textil, artículos promocionales, mobiliario y decoración, construcción, etc.). La presencia de cliente final –esto es, decoradores, interioristas, retailers, publicistas, hostelería y restauración, editoriales, marcas de gran consumo, etc. –, se incrementa gracias al espacio Graphispag Live, donde se han podido ver múltiples posibilidades de aplicación de la comunicación gráfica y visual.
Optimismo
Graphispag 2017 ha reunido más de 350 marcas de maquinaria y tecnología gráfica, acabados, software, soportes y materiales de impresión. Heidelberg, Agfa, Digidelta, Epson, HP, Roland DG y Mactac han sido los partners de esta edición, que ha contado con expositores de 12 países. Las empresas se han mostrado satisfechas por la calidad de los visitantes, por la afluencia de profesionales de
toda España, los contactos comerciales realizados y la firma de numerosos pedidos en el marco de la feria. "Sin duda, se ha apreciado un ambiente de mayor optimismo sectorial, de búsqueda de soluciones concretas para crear nuevos servicios y aplicaciones de la impresión, además de la presencia de otros modelos de negocio", asegura Lluís Giralt. Asimismo, el presidente del salón remarca que, gracias a la tecnología, "el mercado de la comunicación gráfica se amplía con la presencia de profesionales de otros sectores, a los que Graphispag no estaba acostumbrado, y esto supone un gran logro porque hará crecer la demanda de aplicaciones".
Graphispag Live, un nuevo modelo colaborativo
Por su parte, el director de Graphispag, Xavier Pascual, se ha mostrado satisfecho con los buenos resultados y con las opiniones recogidas entre expositores y visitantes que avalan el nuevo posicionamiento de Graphispag. "En el salón hemos implantado un modelo colaborativo entre toda la cadena de valor del producto impreso, implicando a fabricantes y distribuidores de tecnología y soportes que han sido nuestros partners, pero también a la empresa de servicios gráficos y a nuevos colectivos de demanda relacionados con el packaging, el retail, el mundo editorial y el textil, especialidades seleccionadas en esta edición por su potencial" explica Pascual. En este sentido, el salón continuará creando espacios relacionales y de negocio entre ediciones para seguir difundiendo las posibilidades creativas y de negocio de la impresión.
Por su parte, el showroom de aplicaciones impresas Graphispag Live ha tenido una gran acogida, como también las diferentes actividades de conocimiento, demostración y networking llevadas a cabo.
En total más de 2.500 personas han asistido a las 40 conferencias celebradas en Graphispag en las que se abordaron diferentes cuestiones centradas en el negocio gráfico, así como en experiencias, tecnología y soluciones para mejorar la impresión en los ámbitos del retail, el textil, el packaging y el sector editorial, explicadas por
empresas y profesionales que las han puesto en práctica. Paralelamente, se desarrollaron 28 talleres con la participación de 230 inscritos.
Otro de los atractivos de Graphispag Live fueron las visitas guiadas al showroom. Se programaron un total de 25 visitas por las que pasaron 550 personas de diferentes sectores de actividad. Finalmente, se demostró que Graphispag es también un salón para los diseñadores. Este colectivo participó activamente en las visitas guiadas y también de las sesiones de las Masterclass de Adobe.
Otros actos
Graphispag ha sido el escenario de la entrega de los Premios Líderpack
de Envase, Embalaje y PLV; los Premios Anuaria de Diseño Gráfico y los Premios Letra de Comunicación Visual y Gráfica del Entono. Por el salón de Fira de Barcelona, pasaron los diferentes galardonados en las ediciones de 2016 de cada uno de estos certámenes, considerados referentes en nuestro país en sus respectivas especialidades.
Asimismo, el salón rindió un homenaje a la trayectoria de empresas, entidades y personas vinculadas a la industria gráfica, además de un acto de agradecimiento a los partners y entidades que han colaborado en esta edición.
La próxima edición de Graphispag tendrá lugar del 26 al 29 de marzo de 2019.
Graphispag rinde homenaje a la trayectoria de empresas, entidades y personas del sector
Graphispag rindió su particular homenaje a Digital Hires, Marc Martí, Unión Papelera y Graphispack Asociación, que este año están de aniversario y reconoció también la labor y dedicación de Ramón Arnella (Alabrent), Javier Romero (Pressgraph) y Fernando Sanz (La Prensa de la industria gráfica), periodistas decanos de la prensa especializada sector. Asimismo, Graphispag agradeció la confianza de las marcas que han sido partners en esta renovada edición y la implicación de empresas y entidades vinculadas a la demanda que han participado en los grupos de trabajo del salón.
El pasado martes 22 de marzo, el comité organizador de Graphispag celebró un sencillo acto de reconocimiento –presidido por el director general de Fira de Barcelona, Constantí Serrallonga, y el presidente del salón, Lluís Giralt, acompañados del presidente emérito de Graphispag, Miquel Heredia, y del director del salón, Xavier Pascual–, en el que se entregaron un total de 27 placas conmemorativas.
La relación de empresas, entidades y personas que recibieron este agradecimiento fueron:
Por su trayectoria: Digital Hires (25 aniversario), Marc Martí (40) y Unión Papelera (40) habituales expositores de la feria, así como Graphispack Asociación (50), entidad promotora del salón.
Por su compromiso y dedicación con el sector gráfico: Ramon Arnella (Alabrent), Javier Romero (Pressgraph) y Fernando Sanz (La prensa de la industria gráfica).
Por su compromiso como partner en Graphispag 2017: Agfa Gevaert, Digidelta, Epson Ibérica, Heidelberg,
Ramon Arnella de Alabrent Ediciones, recibiendo su merecido homenaje.
HP, Mactac, Roldan DG Iberia.
Por su colaboración en esta edición: Artyplan, Cayfosa Impresia Iberia, Enplater, Germark, Industrial Bolsera, Laboratoris Color EGM; Pressing Impressió Digital, Sabaté Barcelona,
Asociación Española de Químicos y Coloristas Textiles, AFYDAD, Cluster Habitat, Comertia y Gremi de la Indústria i Comunicació Gràfica de Catalunya.
Graphispag reúne a los mejores del packaging, PLV, diseño gráfico y la comunicación visual
Graphispag fue el escenario de la entrega de los Premios Líderpack de Envase, Embalaje y PLV; los Premios Anuaria de Diseño Gráfico y los Premios Letra de Comunicación Visual y Gráfica del Entono. Por el salón de Fira de Barcelona pasaron los diferentes galardonados en las ediciones de 2016 de cada uno de estos certámenes, considerados referentes en nuestro país en sus respectivas especialidades.
Los Premios Anuaria otorgaron el pasado 21 de marzo, un total de 24 galardones a diferentes agencias y estudios de diseño españoles que han destacado por la calidad de sus trabajos. En las categorías se reconocen los mejores anuncios de prensa, campañas de publicidad comercial, carteles, trípticos, catálogos, PLV, cubiertas de libro, publicaciones, infografías, ilustraciones, logotipos o Packaging entre otros productos.
En el palmarés figuran Render (Alicante); Mastrès (la Rioja); Lavola (Barcelona); Rebeca Zarza Estudio
(Zaragoza); Xosé Teiga studio (Pontevedra); Portavoz (Madrid); Juan Jareño (Gijón); Estudio Maba (Murcia); Dardo (Galicia); Estación Diseño (Granada); Estudio Manuel Fernández (Gijón); Espirelius (Valencia); Silvia Guillén Estudio (Vitoria); AD+D Estudio Creativo (Cantabria) ; Universidad de Navarra; Álvaro Justo (Vigo) ; Moby Dick Studio (Tenerife); Comuniza (Barcelona); Sr. y Sra. Wilson (Mataró); Splash Comunicació (Figueres); Zorraquino (Bilbao); Damajuana – Tinta de vino (Murcia); iglöo creativo (Huesca). Algunos de ellos han conseguido más de un Anuaria.
Durante la mañana del 22 de marzo se entregaron los LíderPack –los galardones más importantes de envase, embalaje y Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) de España– a un total de 39 innovadores trabajos fabricados durante 2016 y a cinco proyectos diseñados por estudiantes. Las propuestas ganadoras que recibieron también el reconocimiento adicional como las mejores del concurso fueron la botella de Vichy Catalán 1,2 de PET y un pack para contener una botella de champán que al abrirse se convierte en cubitera en el apartado de packaging, así como
el expositor-baúl para presentar el Cacaolat Mocca en el de PLV.
Entre las empresas premiadas destacan: Overlar, Grafopack, Javier Garduño, Font Packaging Group, Grupo Miralles, Vichy Catalán, Morillas Brand Design, Alzamora Packaging, More on Simplicity, Saicapack, Flexomed, PFP Termopolímeros, LecaGraphics y Gràfiques Argent, Smurfit Kappa, DS Smith Flak, Quadpack, Comexi, Vibranding, Fabregas Packaging, Al Margen Comunicación, Cartonajes Lantegui, Totalwinepack, Saica Pack Viana, Encuny, Mainsa Punto Directo PLV, S.L, Danone, Gallina Blanca o Wylma Blein.
Finalmente, el jueves, 23 de marzo los Premios Letra que ponen el foco en la comunicación exterior y en el uso de la impresión en gran formato repartieron 10 oros y 9 platas y dieron un reconocimiento especial por su trayectoria en el sector al director general de Laboratoris Color EGM, Enric Galve. Los trabajos premiados en los Letra van desde decoraciones de edificios, estaciones de metro, escaparates comerciales y restaurantes a la
vinilización de vagones de tren o vehículos pasando por la impresión de lonas publicitarias gigantes.
Con dos oros y dos platas, la empresa madrileña Digital Imagen ha sido la que más Letras ha cosechado, seguido de Marc Martí e Instore con
tres galardones cada una, y Sevimagen con dos. Completan el palmarés de los Letra 2016 Ohmycom, Paz Chousa Diseño, Torregrafic, Portavoz, Bigmunts, Imprivic, Molcaworld y Grupo Arqdeco.
Las nuevas prensas Xerox Versant impulsan las oportunidades de crecimiento
La innovación de Xerox llega a las imprentas para potenciar las oportunidades de negocio, los niveles de automatización y el crecimiento empresarial mejorando la calidad de imagen y desarrollando capacidades de acabado en línea. Todas estas ventajas se presentan como el denominador común de las nuevas prensas de Xerox Versant® 180, Versant 180
Performance Package y Versant 3100.
"Los módulos de productividad, automatización y acabado en línea de Versant ya funcionan en negocios de impresión digital en todo el mundo", explica Ragni Mehta, vicepresidente y director general de Xerox. "La nueva familia Versant agrega mejoras en las funciones de automatización para optimizar el trabajo, reducir costes, reducir tiempos de respuesta y ampliar las oportunidades de aplicación".
La línea Versant ofrece a los impresores una mayor capacidad, herramientas de automatización de salida y en línea, como un espectrofotómetro, desarrollo de folletos con sangrado completo, un punzón, un recortador de pliegues cuadrado y otras herramientas de acabado avanzadas para gran cantidad de aplicaciones. Las prensas controlan desde el corte y acabado de los materiales comerciales o los correos directos hasta la rotulación, los informes, las revistas a sangrado completo de varios tipos y tamaños, o los sellos y las impresiones de banner de 26 pulgadas.
Folletos con ventajas competitivas
Por ejemplo, la empresa neoyorquina Printegra produce una gran variedad de documentos empresariales de alta calidad y productos impresos personalizados para brokers y distribuidores de impresión. Durante los últimos meses, Printegra ha probado una Versant 180 Press con opciones Production Ready Finishing y su experiencia ha sido muy positiva: “Estas impresoras son tan precisas como navajas suizas", dijo Tim Sellers, director general de Printegra. "Ser capaz de ofrecer sangrados completos y pliegues cuadrados en línea es una gran ventaja. Encargos que anteriormente teníamos que realizar en varios departamentos se pueden completar ahora en un solo paso."
Para Printegra, Versant amplió su oferta de producción para los distribuidores y aumentó los beneficios. La resolución Ultra HD de Versant fue también un factor clave para Printegra, ofreciendo colores consistentes desde
el principio hasta el final de cada ejecución.
Automatización y productividad
Según InfoTrends, reducir los gastos de producción y mejorar la eficiencia son las principales prioridades para el 84% de los negocios de impresión, seguidas de la expansión hacia nuevos servicios y el desarrollo de las ofertas existentes.
"Las plantas de impresión necesitan rapidez con sus ciclos de trabajo y tecnologías para gestionar la alineación y la calibración. Las nuevas prensas Xerox Versant proporcionan beneficios de automatización y productividad avanzados para satisfacer esas necesidades", explica Pat McGrew, director de Keypoint Intelligence. "La función Simple Image Quality Adjustment de las prensas imprime y escanea, asegurándose de que los
ajustes sean rápidos y sencillos. Este proceso proporciona registros extremadamente precisos".
La nueva familia de prensas Versant ofrece:
Mayor rendimiento – Con la capacidad de imprimir de 80 a 100 páginas por minuto, las impresoras pueden trabajar con gramajes de hasta 350 gr/m 2 . Las tecnologías integradas,
como la alineación de registros y el registro exacto de la producción, garantizan la alineación de la imagen y la uniformidad de la densidad.
Más opciones de alimentación y acabado – Las funciones avanzadas de alimentación permiten sesiones de impresión más largas e ininterrumpidas con opciones de acabado en línea, como Xerox Inserter, el perforador básico Xerox, y los recortadores SquareFold y Two-Sided de Xerox.
Alta calidad de imagen – La resolución Ultra HD y la tecnología de 10 bits proporcionan cuatro veces más píxeles en una página que otras prensas. La tecnología Xerox Confident Color integrada, utiliza Full Width Array para ofrecer una calidad de imagen óptima. Performance Package Versant 180 ofrece Automated Color Quality Suite de Xerox con un espectrofotómetro en línea para proporcionar una gestión de color totalmente automatizada.
"Ser capaz de ofrecer sangrados completos y pliegues cuadrados en línea es una gran ventaja. Encargos que anteriormente teníamos que realizar en varios departamentos se pueden completar ahora en un solo paso."
Kodak anuncia que mantendrá el negocio inkjet de PROSPER
Eastman Kodak Company
anuncia que mantendrá su negocio de inyección de tinta PROSPER. La decisión fue tomada después de la revisión en profundidad de la dirección de las operaciones de negocio y de discusiones múltiples con los posibles compradores.
"Esta es una decisión pragmática teniendo en cuenta las mejoras en el negocio y las ofertas recibidas", dijo Jeff Clarke, director ejecutivo de Kodak. "PROSPER funcionó bien en 2016 con un aumento del 40% en las ventas. Esperamos que nuestra
División de Sistemas de Inyección de Tinta sea rentable ya este año, incluyendo nuestra inversión de próxima generación ULTRASTREAM".
Kodak continuará invirtiendo en su programa ULTRASTREAM y ha firmado documentos de intención con socios que crearán nuevas aplicaciones que impulsarán la demanda del mercado para esta tecnología. Kodak comenzará a entregar kits de evaluación de ULTRASTREAM a 17 empresas, entre ellas Fuji Kikai, GOSS China, Matti, Mitsubishi Heavy Industries, MHI-PPM y Uteco, para explorar la integración de ULTRASTREAM en sus futuras soluciones de impresión. Kodak espera
que los productos basados en la tecnología ULTRASTREAM esten en el mercado en 2019.
"Kodak continuará evaluando y actuando sobre sus oportunidades para mejorar el valor de la compañía para los accionistas a través de adquisiciones, asociaciones y ventas de negocios dentro de su cartera", dijo Clarke. "El proceso de venta de PROSPER que realizamos durante el año pasado fue robusto", dijo David Bullwinkle, director financiero de Kodak. "Contratamos a Sagent Advisors, que solicitaban el interés de organizaciones globales. Durante todo el proceso hubo un fuerte interés en el negocio y la tecnología. Aunque tuvi-
mos múltiples ofertas, el rango de consideración no reflejaba el valor del negocio de hoy".
Kodak reformulará los resultados financieros para reclasificar a PROSPER dentro de las operaciones de la compañía y en la División de Sistemas inkjet. Kodak ha estado contabilizando a PROSPER en operaciones discontinuadas como un activo disponible para la venta y proporcionará una actualización de esta reclasificación en su siguiente trimestre.
Kodak anuncia a Randy Vandagriff como nuevo Presidente de la División de Sistemas inkjet
Eastman Kodak Company también anuncia que Randy Vandagriff, que ha desempeñado un papel integral en el desarrollo de ULTRASTREAM y el negocio de impresión digital de Kodak desde 2004, se convertirá en Presidente de la División de Sistemas Inkjet a partir del 1 de mayo de 2017.
"Es un momento increíblemente emocionante para continuar impulsando el negocio de inyección de tinta de Kodak, ya que ULTRASTREAM Technology moverá el Inkjet de producción hacia la corriente principal de la impresión comercial, el embalaje, las etiquetas y la decoración del hogar", comentó Vandagriff. Espero con interés trabajar en estrecha colaboración con nuestra prensa PROSPER y con los principales clientes para llevar la tecnología ULTRASTREAM al mercado".
Vandagriff reemplazará a Philip Cullimore que dejará Kodak para tomar una temporada sabática. "Es un placer dar la bienvenida a Randy a este nuevo cargo. Como innovador de
35 años en inkjet, Randy nos ayudará a acelerar la penetración en el mercado de las tecnologías ULTRASTREAM en nuevos mercados de alto crecimiento con nuestros OEMs ", dijo Jeff Clarke, CEO de Kodak.
"Philip ha tenido un sólido historial de mejora de cada uno de los negocios que ha gestionado en Kodak. Hemos visto la necesidad de traer nuestro negocio de chorro de tinta que dispone de un rápido crecimiento, y así obtener ganancias mientras continúa el crecimiento en nuestro más destacado negocio de embalajes. Esta es una oportunidad para obtener su objetivo de dirigir el negocio con oficinas centrales cerca de su base europea".
Con la salida de Cullimore, Kodak también anunció una revisión de su estructura de informes. Los proyectos
de Micro 3D Printing dentro de la división de impresión y embalaje de Micro 3D (MPPD) serán trasladados a una nueva división llamada Advanced Materials and 3D Printing Technology (AM3D), que también incluye las operaciones de la actual División de Soluciones de Propiedad Intelectual. La nueva división AM3D está a cargo de Terry Taber, como Director Técnico. El negocio de embalaje flexible con gran crecimiento, anteriormente parte de MPPD, será ahora reportado como una división exclusiva. La División de embalaje flexible estará dirigida por Chris Payne. Todos estos cambios se reflejarán en el informe trimestral de Kodak en el Formulario 10-Q para el primer trimestre de 2017.
Truyol lanza su nueva colección de “Cartas Restaurante" con nuevas ideas, soportes y acabados
En esta época del año, los restaurantes comienzan a elaborar sus nuevas cartas para reforzar su imagen y oferta gastronómica de cara a la nueva temporada. Un año más, Truyol presenta su nuevo muestrario de “Cartas Restaurante” con el principal objetivo de apoyar a sus clientes en sus ventas e inspirarles a través de una selección de cartas, con múltiples combinaciones de papeles y acabados, incluyendo desde cartas tan solicitadas como los dípticos y trípticos, versátiles como las cartas troqueladas que permiten modificar su forma y personalizarlas al máximo, o cartas de tapa dura con goma interior o atornilladas para proyectar una imagen sofisticada.
Así mismo, se muestran las últimas tendencias en estilo visual y ejemplos de cómo utilizar los acabados para elaborar diseños únicos y originales.
Por ejemplo, la estampación digital en oro, plata o bronce para lograr un toque premium, un barniz 2D/3D para resaltar partes del diseño, impresión con tinta UV para luz negra muy útil para coctelerias, discotecas o pubs, tinta flúor para diseños llamativos que busquen captar la atención o el troquel láser HD para diseños que precisen cortes muy detallados. Sin duda, la innovación en el diseño y su acabado es el aliado perfecto para seducir al comensal, y reflejar la personalidad del restaurante. Para facilitar la labor de sus clientes, Truyol pone a su disposición plantillas editables perso-
nalizables para que adapten sus diseños, según la medida que requiera cada cliente.
No debemos olvidar la importancia que tiene la carta como primer contacto con el comensal, convirtiéndose en una manera de diferenciarse, y de mejorar la experiencia del cliente. Además, la carta abre las expectativas para que el cliente se muestre más receptivo, para probar determinados platos, postres o vinos. Si esto se consigue, el restaurante puede aumentar sus ventas hasta en un 30%, según especialistas en la materia.
LEADING INNOVATION
VISIT BOBST AT INTERPACK
MAY 4 –10, 2017
Düsseldorf, Hall 11/C31 and Meerbusch, BOBST Competence Center
NOTICIAS
Landa anuncia los clientes de su fase beta de 2017
versiones para ofrecer envases personalizados y promociones especiales”, concluye Eyal Harpak.
Landa y Graphica Bezalel celebrarán una jornada de presentación internacional la semana del 12 de septiembre de 2017 para realizar una demostración de la Landa S10 en un entorno de producción real.
Imagine!, primer cliente beta de la Landa S10 en Norteamérica
Tal y como se anunció en la feria Drupa 2016, Imagine!, destacado proveedor de material de PLV y señalización en tienda a gran escala, será el primer cliente norteamericano que probará la Landa S10 Nanographic Printing Press durante la fase beta.
Landa hace públicos los nombres de los clientes que participarán en sus pruebas beta de 2017. La primera prensa Landa S10 Nanographic Printing® Press se mandará en julio de 2017 a Graphica Bezalel, la premiada empresa israelí de fabricación de cajas plegables, envases y etiquetas. A continuación, en noviembre de 2017, Landa enviará la primera Landa S10 Nanographic Printing Press a Norteamérica, a la sede de Imagine!, empresa líder en soluciones para el punto de venta. Por último, en diciembre de 2017, la alemana Edelmann, líder internacional en soluciones innovadoras de envasado de cartón y papel, será el primer cliente europeo que probará la Landa S10 Nanographic Printing Press.
Graphica Bezalel, primer cliente beta de la Landa S10
La Landa S10 Nanographic Printing Press será la primera máquina digital de Graphica Bezalel, un impresor offset que se beneficiará de la ventaja competitiva que supone producir cajas plegables con gran calidad y velocidad con esta tecnología digital. Así lo ve Eyal Harpak, director de Graphica Bezalel: “La tecnología Nanography® es la primera tecnología que nos hizo pensar a entrar en el mundo de la impresión digital. Hasta que vimos lo que la Landa S10 era capaz de hacer, no creíamos que las prensas digitales pudieran igualar la calidad del offset a las velocidades necesarias para trabajar en el segmento de la impresión de cajas plegables en tirajes medianos. Nos quedamos asombrados con lo que han logrado en Landa.
“Al trabajar con grandes nombres como Calvin Klein, Carlsberg, Nestlé, Coca-Cola, SodaStream, entre otras, sabemos que las marcas siempre están buscando maneras de aumentar el atractivo de sus envases y, por lo tanto, las ventas. Con la paleta cromática increíble que proporciona el proceso de impresión nanográfico y que hace que los colores destaquen de verdad, la Landa S10 entusiasmará a los clientes. Gracias a su mayor flexibilidad, la Landa S10 tiene una capacidad única de reducir los costos de inventario gracias a las tiradas más cortas, de responder a las necesidades de los clientes y de producir
“Optamos por esta prensa por la trayectoria personal de Benny Landa en el desarrollo de tecnología innovadora capaz de cambiar la industria”, dice Bob Lothenbach, fundador de Imagine!. “Normalmente no nos dejamos llevar por la última moda, pero creemos en la tecnología Nanography® y deseamos participar activamente en la revolución de la impresión digital para gran consumo. Nanography es la primera solución de impresión digital que puede trabajar con los formatos y las velocidades que nos permitirán migrar nuestras aplicaciones de la impresión offset. Los costos de preparación reducidos y los tiempos de producción mejorados aportarán un crecimiento importante a nuestro negocio.”
Edelmann, primer cliente beta de la Landa S10 en Europa
Edelmann, empresa especializada en soluciones de envasado para los sectores sanitario, cosmético y bienes de consumo, tiene centros de producción en nueve países y factura más de trescientos millones de euros. Con una producción de 5.500 millones de envases y prospectos al año, es uno de los mayores fabricantes y proveedores de sistemas del sector del packaging.
“Las marcas no paran de buscar formas de optimizar los procesos para ser lo más eficaces posible, pero no a costo de la calidad ni del precio de los productos”, apunta Oliver Sattel, director técnico de Edelmann. “La Landa S10 es justo lo que necesitan. Elimina las restricciones de pedidos mínimos y el hecho de tener dinero retenido innecesariamente en stock impreso. Esta flexibilidad sin precedentes será muy bienvenida no sólo en los departamentos de compras de nuestros clientes, sino también en los departamentos creativos. Las posibilidades del nuevo equipo ya han despertado un gran interés entre los clientes y estamos convencidos de que Landa es el socio ideal y de que la tecnología Nanography es la única que puede brindar esta versatilidad.”
Benny Landa, presidente de Landa, lo resume así: “Estoy encantado que, tras muchos años de desarrollo, hayamos alcanzado este hito e ya podamos entregar las primeras prensas Landa Nanographic Printing Press a los clientes. Estamos muy orgullosos que estos líderes en sus respectivos segmentos -y otros que comparten su visión de futurohayan querido participar en las pruebas beta de la S10.”
Máxima productividad, al mínimo coste de impresión
· Impresión inkjet de alta velocidad: 160ppm
· Máxima productividad, abilidad y durabilidad para entornos de producción
· Alta calidad de impresión, al coste más competitivo
· Múltiples opciones de nalizado y manipulado
· Nuevo controlador profesional Riso ComColor Express FS2000C (E TM Fiery®)
Una de las novedades de este año es el lanzamiento de la Jeti Ceres RTR3200 LED que fue presentada por primera vez en la feria C!Print de Lyon el pasado mes de febrero y también se podrá ver en la próxima Fespa de Hamburgo en mayo.
La Jeti Ceres es un equipo de impresión de inyección de tinta con curado de LED UV, de bobina a bobina, con 3,2 m de ancho y seis colores más blanco o imprimación que ofrece una calidad de impresión y resultados superiores, así como una alta productividad, mínimo mantenimiento, imágenes increíbles y bajo consumo de
Reinhilde Alaert, Marketing Product Manager Sign
& Display
High End de Agfa Graphics
Reinhilde Alaert visitó las instalaciones de Agfa Graphics en Barcelona para explicarnos los nuevos desarrollos y estrategia que presentan para este año.
tinta. Combina la robustez extrema de la línea con el rendimiento superior las 24 horas del día, los 7 días de la semana, requerido por instalaciones de impresión innovadoras.
Esta impresora es ideal para la impresión de materiales de rollo de gama media a alta de todo tipo, con el respaldo de la tecnología de flujo de trabajo Asanti y compatible con PrintSphere. Jeti Ceres se adapta perfectamente a las tintas UV de Agfa líderes de la industria, cuenta con bajo consumo de tinta para una impresión más rápida, menos pasadas y resultados de alta calidad. Las ventajas de las lámparas LED UV de la Jeti Ceres y las tintas superiores de Agfa Graphics
son numerosas, y ofrecen ahorro de tiempo, tinta y costos energéticos.
Jeti Ceres incluye lámparas LED UV ultrabrillantes que ofrecen múltiples beneficios. Imprime sobre una amplia variedad de materiales y evita la producción de calor durante el proceso de curado, sin deformaciones, sin arrugas y con una calibración estable en ambas direcciones. Maximiza la productividad y puede olvidarse del tiempo de calentamiento y el retardo del obturador. Reduce costos y tiempos de inactividad y se beneficiará de las 10.000 horas de vida útil de los módulos LED, de un consumo constante y sin cambio de lámparas. A pesar de tener mayor costo inicial que
las lámparas de mercurio, las lámparas LED ofrecen muchos beneficios con el tiempo que, al sumarlos, aportan economía, eficiencia, protección del medio ambiente y flexibilidad.
El flujo de trabajo Asanti
La Jeti Ceres está dirigida por el software de flujo de trabajo de gran formato de Agfa Graphics, Asanti, que controla todo el proceso de impresión, desde la preimpresión hasta la producción y el acabado. Como tal, simplifica, optimiza y automatiza tantos pasos como sea posible, ofreciéndole una solución de alto rendimiento para aumentar la productividad.
La gran variedad de tipos de archivos que se van a manejar ralentiza significativamente el procesamiento de los trabajos de impresión y con frecuencia conduce a errores. Estas dificultades se superan con el software Asanti. Dado que la configuración de impresión para diferentes soportes se almacena en una base de datos, Asanti es capaz de llamar rápidamente las especificaciones apropiadas y aplicarlas. La representación, la calidad de la imagen y del color se automatizan y Asanti comprueba los archivos antes de la impresión, asegurando que las capas y la transparencia se han manejado correctamente, al mismo tiempo que señalan problemas potenciales. Simplificando dramáticamente la tarea del operador, reduciendo el tiempo de inactividad y abordando eficazmente los problemas antes de la impresión, se reduce el tiempo de respuesta y aumenta la productividad.
«Resumiendo, podemos considerar a la Jeti Ceres RTR3200 LED como la equivalente de bobina a bobina de la serie Jeti Titan. Con este nuevo equipo, pretendemos maximizar la productividad y seguir siendo fieles a la calidad de imagen líder de la industria y el bajo consumo de tinta de Agfa Graphics », concluye Reinhilde Alaert
Jeti Mira, Jeti Tauro, Jeti Titan y los premios mejor producto de SGIA
Reinhilde Alaert también nos comentó las características de la nueva Jeti Mira con curado LED UV. Dispone de avanzadas tecnologías de impresión en 3D e integración de
PrintSphere con Asanti. Esto la convierte en un equipo ideal para aquellos impresores de elementos de comunicación visual. Equipada con lámparas LED UV para el proceso de curado viene con una serie de beneficios económicos, ecológicos y generadores de negocio. Los LEDs tienen una salida de calor mínima, lo que permite un mayor alcance de las aplicaciones de impresión. Cuentan con seis colores + blanco o seis colores + barniz. Con el varniz se consigue unos efectos fantásticos. También garantizan una calibración bidireccional muy estable, una alta productividad, un ahorro significativo de energía y una salida consistente a lo largo de la vida útil del sistema.
Las tintas UV de formulaciones especiales de Agfa Graphics pueden imprimirse en sustratos sensibles al calor como diapositivas delgadas, hojas autoadhesivas y materiales de PVC.
Jeti Tauro es una impresora híbrida de inyección de tinta UV de seis colores de gama alta de 2.5 metros de ancho, más blanco o primario. Con una impresión extremadamente vívida, velocidades de hasta 275 m² por hora y múltiples opciones de automatización, que establece nuevos estándares de calidad de impresión y productividad en una amplia variedad de medios. La combinación perfecta de productividad, calidad de imagen y velocidad.
La Jeti Ceres es un equipo de impresión de inyección de tinta con curado de LED UV, de bobina a bobina, con 3,2 m de ancho y seis colores más blanco o imprimación que ofrece una calidad de impresión y resultados superiores, así como una alta productividad, mínimo mantenimiento, imágenes increíbles y bajo consumo de tinta.
Tanto la Jeti Mira como La Jeti Tauro han conseguido por segundo año consecutivo el premio al mejor producto en la feria SGIA que se celebra en Las Vegas. Su alta calidad de impresión y bajo consumo de tinta, las han hecho destacar de la competencia.
El obtener estos premios es un reconocimiento a nuestra labor. El haber ganado por la calidad de imagen, la reproducción del color y el bajo consumo de tinta demuestra que cumplimos lo que prometemos en máxima calidad de imagen, reproducción de color y bajo consumo de tinta. Esto es posible gracias a que tenemos un gran conocimiento sobre el color desde hace años y aplicamos este conocimiento a nuestros equipos y flujos de trabajo.
Por otro lado, las impresoras de inyección de tinta UV-Jeti Titan S y HS de seis colores son ideales para aplicaciones en interiores y exteriores combinando calidad de impresión excepcional y alta velocidad para una solución de precio / rendimiento imbatible.
Aplicaciones
Nuestros centros de demostración están muy implicados en buscar nuevas aplicaciones y periódicamente las presentamos al mercado para que los clientes vean qué se puede llegar a hacer con nuestros equipos. Utilizando una combinación de lentes impresas compuestas de barniz curado por UV y manipulaciones de imágenes se añade profundidad y se generan impresionantes efectos 3D.
Las tintas UV de Agfa cuentan con una amplia gama de colores y vibración de color de alta densidad para
las aplicaciones en interiores y exteriores. Gracias a la excelente adherencia, incluso en los sustratos más difíciles, estas tintas son la mejor opción en términos de flexibilidad, duración de las imágenes y resistencia a la intemperie.
Gracias a la tecnología LED, las tintas LED UV especialmente formuladas pueden imprimir en sustratos sensibles al calor, lo cual permite un mayor ámbito de aplicaciones posibles. Son personalizadas y versátiles, y se desarrollan teniendo en cuenta los diferentes materiales para los que están previstas y las especificaciones de los diversos equipos de impresión. Nuestras tintas para materiales flexi-
bles, por ejemplo, se adaptan perfectamente a los materiales elásticos y flexibles.
La alta carga de pigmentos de estas tintas permite que el consumo de tinta por metro cuadrado sea el más bajo del mercado. Esta tecnología de dispersión de “pigmento de capa fina” no solo da como resultado impresiones atractivas, sino que también preserva el medioambiente y ahorra dinero.
“Queremos crecer a través de las aplicaciones y tenemos las máquinas para hacerlo, así que el cliente sabe que todo es posible con estas impresoras”. Concluyó Reinhilde Alaert.
Océ Colorado 1640, la primera impresora de bobina que incorpora la nueva tecnología UVgel
Canon anunció el psado mes de marzo en Venlo (Holanda), en un acto ante clientes y prensa especializada, el lanzamiento de Océ Colorado 1640, la primera impresora de bobina de 64” de anchura que incorpora la nueva tecnología Canon UVgel.
La tecnología UVgel ha sido desarrollada por Canon para conseguir una productividad sin precedentes. Además, ofrece la mejor calidad sobre una amplia gama de soportes para optimizar la versatilidad de aplicaciones. Al incorporar las ventajas de la tecnología UVgel, la impresora Océ Colorado 1640 ha sido diseñada siguiendo las normas de fabricación y calidad más exigentes para conseguir la productividad requerida por los clientes en negocios de cualquier tamaño. Produce un alto volumen de trabajos de cartelería en gran formato en los tiempos de respuesta, cada vez más cortos, que exigen los clientes. Mark Lawn, Director, Graphic &
Communications Group de Canon Europe, comenta: “La demanda de aplicaciones en gran formato está creciendo y los proveedores de servicios de impresión están deseando que les ofrezcamos opciones para aprovechar estas oportunidades de crecimiento. Hasta ahora, habían tenido que elegir a nivel tecnológico entre velocidad, calidad y gama de soportes. Tras la introducción de la nueva impresora Océ Colorado 1640 con tecnología UVgel, Canon les ofrece una solución equilibrada de calidad, productividad, automatización, gama de aplicaciones y coste operativo. Esta nueva impresora redefine los límites de la impresión sobre soportes flexibles permitiendo a
los proveedores de servicios de impresión evolucionar y ampliar sus posibilidades además de conseguir nuevas oportunidades de ingresos.”
Una productividad inigualable
Más rápida que cualquier otra impresora de su segmento, ofrece una velocidad de hasta 159 m2/h en aplicaciones como vallas publicitarias y banderolas de exterior. La nueva Océ Colorado 1640 ofrece a los proveedores de servicios de impresión (PSPs) nuevas capacidades en cuanto a productividad. Incluso cuando es necesario mantener el nivel máximo de calidad en aplicaciones para interiores, el equipo ofrece una velocidad de 40 m2/h.
La tinta Canon UVgel se fija instantáneamente al contactar con el soporte, lo que se traduce en un posicionamiento de los puntos de color muy preciso con una ganancia de punto mínima. Al minimizar la dispersión y la coalescencia de la tinta sobre el soporte, solo utiliza el volumen justo de tinta para imprimir cada pasada, con lo que se consigue una reproducción de la imagen rica e intensa, incluso a la máxima velocidad.
El moderno sistema de curado a baja temperatura LED-UV trabaja de forma independiente del cabezal de impresión, lo que permite un curado UV uniforme tras la impresión, lo que contribuye a obtener una gran velocidad y calidad. Las impresiones UVgel se secan de forma instantánea y están
listas inmediatamente para su acabado o laminado. Esta es una característica muy útil para los trabajos que requieren una manipulación posterior además de una gran rapidez en el acabado e instalación de las piezas.
La productividad se ve reforzada, gracias a la configuración de dos bobinas de la impresora Océ Colorado 1640. Esto permite cambiar a otro tipo y tamaño de soporte de impresión sobre la marcha, lo que incrementa la productividad en aplicaciones que requieren diferentes materiales.
Calidad excelente
La impresora de gran formato Océ
Colorado 1640 proporciona una calidad de imagen excelente garantizando la repetitividad de trabajos, impresión tras impresión. Los puntos precisos de tinta UVgel ofrecen como resultado, unas imágenes muy definidas con una ganancia de punto mínima y sin distorsiones. Los puntos de color son estables y garantizan la máxima consistencia en todas las pasadas.
Los cabezales Canon UVgel incorporan la tecnología patentada de monitorización de inyectores utilizando un sistema de muestreo acústico
para detectar y corregir cualquier posible defecto de funcionamiento de los mismos. Así se elimina cualquier posibilidad de que se produzcan líneas blancas, permitiendo una impresión desatendida y reduciendo los trabajos desperdiciados.
Como en cualquier otra impresora de bobina, los factores más importantes son la calidad de impresión y la gama de aplicaciones, pero también lo es la exactitud con la que la impresora avanza el soporte de impresión. Esta impresora dispone de un cuerpo robusto y de gran rigidez y componentes industriales que aseguran la máxima estabilidad en el manejo de los soportes. El sistema utiliza, además, un seguimiento óptico que monitoriza continuamente el avance del material a imprimir para guiar los cambios en el ancho de impresión según lo vaya requiriendo el trabajo a realizar.
Una amplia gama de aplicaciones
La impresora Océ Colorado 1640 constituye la opción perfecta para negocios que necesiten aplicaciones tanto de interior como de exterior. Entre otras, podemos destacar la impresión de pósteres, banderolas, señalética, punto de venta, vallas publicitarias, retroiluminables, autoadhesivos en gran formato y papel pintado.
UVgel es un proceso que utiliza el curado LED para minimizar la posible deformación del soporte y poder así ampliar la gama de soportes sobre los que se puede imprimir, incluyendo materiales de poco grosor y sensibles al calor. Además, la tinta UVgel no contiene agua, lo que reduce significativamente la posibilidad de que el material se curve y mejora así la consistencia del trabajo acabado.
La tinta UVgel es capaz de reproducir una gama de colores tan amplia como las tintas eco-solventes, pero con el perfil medioambiental y de seguridad de las tintas látex y UV. Las impresiones resultantes con la tinta UVgel son duraderas, de colores vivos y muy resistentes a las condiciones habituales en los trabajos de exterior. La ausencia de olor y de componentes VCL satisfacen las exigencias medioambientales más altas en cuanto a utilización en interiores.
La impresora Océ Colorado 1640 se presentará por primera vez en la región de EMEA en FESPA 2017, Messe Hamburg, del 8 al 12 mayo de 2017.
Retorno rápido de la inversión
La impresora Océ Colorado 1640 ha sido diseñada para tener unos costes mínimos a nivel operativo, lo que acelera el retorno de la inversión. La tecnología Canon UVgel reduce el consumo de tinta hasta un 40% si lo comparamos con tecnologías similares.
Esta gran ventaja se consigue gracias a un sistema de inyección mucho más eficiente de la tinta, lo que reduce la necesidad de mantenimiento y permite evitar el uso de optimizadores.
Las funciones automáticas de la impresora minimizan las tareas manuales del operador, lo que le ahorra un 33% de su tiempo respecto a otras tecnologías similares, por ejemplo, gracias a su sistema de doble alimentación de bobina, lo que reduce el tiempo de carga de materiales. El diseño industrial del equipo garantiza
una producción continua con mínimas intervenciones de mantenimiento.
Mark Lawn concluye: “Con la Océ Colorado 1640, Canon aporta una innovación disruptiva en las tecnologías de impresión flexible y ofrece a los PSPs que producen trabajos de bajo volumen una opción asequible para pasarse a la impresión de producción con un rápido retorno de la inversión (ROI). Para los PSPs que ya trabajan en el alto volumen, les ofrecemos una tecnología única y versátil a un precio atractivo.
“Para un gran número de empresas de rotulación y artes gráficas, la tecnología UVgel es la clave para liberar todo el potencial de su negocio en cuanto a productividad y gama de aplicaciones, ofreciéndoles una plataforma potente para incrementar sus beneficios.”
Descubre el diverso y creativo mundo de impresión digital y textil en la exhibición del 8 al 12 de mayo en Hamburgo, Alemania.
INSCRÍBASE USANDO EL CÓDIGO DE PROMOCIÓN FESA750 DE ACCESO GRATUITO WWW.FESPA2017.COM
Fespa 2017 anima a los impresores a atreverse a imprimir de otra manera
Uno de los principales eventos en el segmento del gran formato reúne innovación, educación e inspiración en la impresión textil y digital y la serigrafía. "Dare to Print Different" (que puede traducirse como "animarse a imprimir de otra manera") es el nuevo lema de FESPA que sirve de inspiración a la comunidad de impresión; además, hace referencia al concepto de la campaña de marketing multicanal de FESPA 2017 (la exposición de impresión global) que este año se celebra en el recinto de Messe Hamburg (Alemania), del 8 al 12 de mayo de 2017.
"El lema Dare to Print Different es una declaración de nuestra confianza en la capacidad emprendedora de la comunidad global de impresión especializada", explica Roz McGuinness, Directora de División de FESPA. "Queremos que los impresores que lleguen a FESPA 2017 en mayo lo
hagan con la ambición de explorar e identificar algo que puede ampliar sus horizontes y darles energías renovadas. Todos los elementos destacados que incorporamos en FESPA 2017 han sido diseñados con el objetivo de mostrar a los proveedores de servicios de impresión la gran cantidad de
oportunidades que tienen a su disposición, y para que salgan reforzados con nuevas ideas que puedan aplicar a sus empresas."
Dare to Print Different celebra la riqueza tecnológica y la innovación en materiales que siempre ha estado presente en el corazón de FESPA, así
como el papel que desempeña el evento a la hora de ayudar a los proveedores de impresión a desarrollar todo su potencial y a marcar diferencias a través de nuevos productos y modelos de negocio. El lema de la campaña tiene una plasmación visual en la impactante imagen de una mano robótica que deja volar una mariposa brillante; con ella se pretende expresar el papel esencial que desempeña la tecnología a la hora de generar aplicaciones de impresión creativas, así como de ampliar el potencial de la impresión como medio de decoración y comunicación visual.
Al igual que en los emblemáticos eventos de FESPA de ediciones anteriores, FESPA 2017 incluye tres zonas diferenciadas dedicadas a la serigrafía, la impresión digital de gran formato y la impresión textil, en las que los impresores y los fabricantes de rótulos podrán explorar toda la gama de aplicaciones, incluyendo gráficos y señalización textil, impresión industrial, prendas de vestir y artículos promocionales, decoración de interiores y superficies y marcaje envolvente de vehículos.
Con una única entrada se puede acceder a FESPA 2017 y a European Sign Expo, el evento que comparte ubicación y que está dedicado a la señalización no impresa; de esta manera, a los visitantes (tanto si se dedican a la impresión como a la señalización) les resultará muy fácil investigar las posibilidades de diversificación en nuevos campos de aplicaciones o servicios.
Asimismo, los visitantes que tengan interés en conocer las posibilidades de crecimiento en el segmento de las aplicaciones para la decoración de interiores podrán acceder gratuitamente a Printeriors, un escaparate en formato de hotel temático con elementos impresos de decoración de interiores que ha sido creado mediante distintas tecnologías, procesos y materiales con la idea de plasmar conceptos de diseño innovadores.
Con estos tres eventos, los visitantes tienen acceso a unos 700 expositores internacionales en un solo recinto, lo que lo confirma como el espacio más completo para los impresores y fabricantes de rótulos especializados que busquen productos innovadores
que sean capaces de contribuir al desarrollo de sus negocios.
"Somos conscientes de que la razón principal por la que miles de empresas y responsables ejecutivos vienen a FESPA año tras año es la certeza de descubrir productos nuevos", añade McGuinness. "El evento de Hamburgo, con toda seguridad, cumplirá todas estas expectativas; de hecho, muchos proveedores importantes ya están destacando que FESPA 2017 será su principal plataforma de lanzamiento de productos en 2017."
Además de evaluar los nuevos productos exhibidos en la feria, los visitantes también podrán aprovechar al máximo su tiempo y profundizar en la planificación de sus inversiones participando en el programa formativo gratuito del evento, que les permitirá inte-
ractuar con una gran variedad de profesionales expertos independientes.
Además, con el programa de contactos profesionales activos de FESPA, los visitantes podrán intercambiar impresiones con otros compañeros que deseen compartir sus propias experiencias y puedan orientarles en la toma de decisiones.
El nuevo sitio web del evento FESPA 2017 ya está disponible en www.fespa2017.com; los visitantes ya pueden realizar la inscripción online para obtener la entrada gratuita al evento y para estar al corriente de todas las novedades a medida que se concrete el programa completo del evento.
Para inscribirse, visite www.fespa2017.com y escriba el código promocional FESM701 para la entrada gratuita
Programa completo de conferencias
El calendario, elaborado pensando en las necesidades y los intereses de proveedores de servicios de impresión y fabricantes de rótulos, aportará conocimientos claves e información de mercado a las industrias de la impresión digital, serigráficas, industriales, textiles y de diseño de interiores, además de la señalización no impresa.
El calendario, elaborado pensando en las necesidades y los intereses de proveedores de servicios de impresión y fabricantes de rótulos, aportará conocimientos claves e información de mercado a las industrias de la impresión digital, serigráficas, industriales, textiles y de diseño de interiores, además de la señalización no impresa.
El calendario de conferencias de FESPA 2017 consta de 23 sesiones individuales que comenzarán a las 12.30 del lunes 8 de mayo y finalizarán a las 13.00 horas del viernes 12 de mayo.
Se incluyen los siguientes seminarios:
- Industrial Printing – Focus on Electronics, Referent: Sean Smyth, Print Consultant, Smithers Pira
- Global Digital Textiles Inkjet Printing Trends & Market Growth, Referent: Justin Hayward, Director, www.cir-strategy.co
- Enhance your Designs with Dynamic Illumination, Referent: Lei Ly, Director, Vivalyte
- Ordinary Vinyl for Extraordinary Designs, Referent: Bogdan Viorel, Product Manager, Mac-Tac
- Print and Pattern Direction for S/S 18, Referent: Jennifer Castoldi, Trendease
Además de estos seminarios, cada jornada finalizará a las 15 horas con una mesa redonda moderada por la experta y editora Sonja Angerer. Entre estas sesiones cabe destacar:
- Textile printing - Fashion Victim or Captain Future – Where do we go now in textile printing?
- Industrial Inkjet - Industry 4.0 and Industrial Inkjet: Disruptive forces at work
- Corrugated Print & PackagingOutside the box – How inkjet can help the packaging and display industry to secure their markets
- Printed interiors: My home is my castle – How world politics may influence printed interior design markets
Puede consultar el programa completo de la conferencia FESPA 2017 en www. fespa2017.com/fespa-conference-2017
Duncan MacOwan, Responsable
de eventos de FESPA, comenta: “Estamos encantados de poder reunir tanta experiencia de la industria. Con el constante cambio del paisaje de la impresión especializada en respuesta a la evolución de las tendencias y a la actualización de tecnologías, el programa de conferencias de FESPA 2017 será para los delegados la fuente de información más actualizada. Los temas abordados van desde productos impresos en prendas de vestir y promocionales, hasta soluciones comerciales y de impresión industrial digital, con lo que el programa podrá ofrecer todos los conocimientos y la experiencia que necesitan los proveedores de servicios de impresión para ver cómo desarrollar su negocio.
“El intercambio de conocimientos y de formación son la piedra angular del objetivo organizador de FESPA. Los seminarios de formación celebrados durante nuestros eventos en todo el mundo son una parte importante de nuestro programa de reinversión donde utilizamos la rentabilidad conseguida en beneficio de la comunidad de impresión”.
Para obtener más información sobre FESPA 2017, para inscribirse y consultar el programa de seminarios, visite www.fespa2017.com. Utilice el código FESM733 para obtener entrada gratuita.
Nuestra nueva tienda Online La compra más comoda.
La forma más cómoda de comprar. Nuestra tienda online le ofrece el más completo catálogo de consumibles y recambios con la garantía Heidelberg. Acceda desde su ordenador, smartphone o tableta y si tiene cualquier duda consúltenos. hartmannshop.es
Explore las posibilidades de impresión para decoración de interiores en la conferencia Printeriors
FESPA ha anunciado los detalles de su Conferencia Printeriors 2017, que se celebrará el jueves, 11 de mayo de 2017 durante la FESPA 2017. Partiendo de sus experiencias, los conferenciantes analizarán las ventajas derivadas de aplicar la impresión al diseño de interiores, y ofrecerán ejemplos reales de cómo permite transformar interiores tanto residenciales como comerciales.
Dividida en tres sesiones principales - Las tendencias de interiores que te encantarán en 2017/18; Momento de inspirarte: distínguete del resto; y Diseño más allá de la vista - dirigidas por siete expertos del sector, la Conferencia Printeriors girará en torno a temas clave y ofrecerá información valiosa sobre las particularidades y la adecuación de la impresión en las aplicaciones de diseño de interiores.
En la primera sesión, titulada 'Oportunidades para la impresión digital en la moda para el hogar', a cargo de Jennifer Castoldi, directora creativa de Trendease International y comisaria de Printeriors 2017, Jennifer compartirá los resultados más recientes del Trendease Market Edge Research y explorará las oportunidades de negocio de este mercado, analizando qué hace que la adopción del proceso digital resulte tan atractiva.
En lo que respecta a la creación de diseños impresos fascinantes para interiores residenciales y contract, Birgit Spielvogel, diseñadora textil y mural de CI OFFICE DESIGN c/o trend-trade, ofrecerá su visión en el seminario 'Diseño para interiores impresos - Cómo empezar y cómo obtener los mejores resultados. Tras más de 20 años de experiencia, Birgit conoce las demandas del mercado 'analógico' y qué es importante para el creciente mercado de la impresión digital. Birgit explorará las preguntas que debemos plantearnos para crear el diseño adecuado.
En el siguiente seminario, titulado 'Diseños extraordinarios usando vinilo', Rich Thompson, presidente de AdGraphics, analizará cómo podemos agregar valor y crear diseños llamativos usando vinilo impreso en paredes, ventanas, muebles, suelos y techos, tanto para uso interior como exterior.
Debbie Mckeegan, directora creativa de Digetex, presentará 'El potencial creativo de los tejidos para la decoración de interiores', y analizará la gran variedad de aplicaciones que demuestran el potencial de la impresión y
cómo puede suponer un factor de diferenciación en los proyectos de diseño de interiores. Debbie se centrará en el potencial creativo de los tejidos para la decoración de interiores, basándose en su propia experiencia profesional.
'El camino a seguir de las innovaciones digitales - mirando al vidrio', una ponencia a cargo de Niv Raz, responsable de la división de arquitectura de Dip-Tech, mostrará cómo la innovación sigue impulsando los avances del vidrio arquitectónico. El seminario ofrecerá una mirada a las futuras tendencias de diseño, los caminos de la innovación tecnológica y una visión general del vidrio dentro y fuera de los edificios del futuro.
Ekaterina Yaschuk, gerente y diseñadora de la londinense Meystyle, referente en papeles tapiz LED, examinará en 'Las posibilidades del papel tapiz LED' lo fácil que puede ser para impresores y diseñadores de interiores expandirse hacia nuevas áreas y cómo pueden lograr que sus futuros proyectos tengan un mayor impacto.
La última sesión, 'Diseño más allá de la vista', se centrará en casos prácticos inspiradores de impresores y usuarios finales a partir de colaboraciones entre impresores y diseñadores, con ejemplos tangibles que demuestran cómo es posible dar vida a los
proyectos a través de la impresión. En esta sesión, Nigel Webster, director de PressOn, compartirá su experiencia trabajando con la comunidad dedicada al diseño de interiores presentando casos prácticos que muestran el potencial de la impresión en este ámbito. Para dar por concluidas las sesiones, Jennifer Castoldi organizará una mesa redonda con los otros siete ponentes.
Roz McGuinness, directora de división de FESPA, comenta: "El programa de la conferencia se ha creado con el objetivo de inspirar y atraer, mostrando a los diseñadores lo que pueden lograr si aplican la impresión a la decoración de interiores. La tecnología ha evolucionado y sus posibilidades se han multiplicado. Nuestro elenco de expertos en la materia expondrán las distintas formas en las que actualmente se puede usar la impresión para crear efectos espectaculares. Para los diseñadores, esta conferencia es una oportunidad única de informarse y conocer tendencias, técnicas y aplicaciones, además de coincidir con otros profesionales afines".
La asistencia a la Conferencia Printeriors no tiene ningún coste, para reservar su plaza visite www.printeriors.net y utilice el código promocional PRCM701.
Agfa Graphics presenta la nueva Avinci DX3200 para la impresión textil
telería. La característica central incluye automatización, gestión del color además de verificación previa del trabajo y plantillas.
Con Asanti se incluye una serie de características esenciales para las impresoras de cartelería digital, como la integración con Storefront: la solución de Agfa para la gestión automatizada de web-to-print y tiendas web, posicionamiento automatizado de anillas en banners y diseño sencillo en las extensiones de lienzos (como burbujas de aire) para banderas.
En Fespa Agfa Graphics presentará su nueva impresora de sublimación en seco: la Avinci DX3200. Esta impresora de cartelería digital especializada y altamente productiva ha sido diseñada para aportar una destacable calidad de impresión en textiles a base de poliéster.
Cartelería digital de alta calidad
La impresora Avinci DX3200 permitirá a los usuarios crear impresiones de cartelería digital en un formato grande de hasta 3,2 m de ancho, con una resolución de hasta 1440 x 540 dpi. Gracias al proceso de sublimación en seco, esta sólida impresora es capaz de producir impresiones intensas y de alta calidad para incontables aplicaciones interiores y exteriores.
Según Reinhilde Alaert, gerente de productos de Agfa Graphics: «Los usuarios piloto de Avinci DX3200 han quedado impresionados por su velocidad y calidad de impresión. La impresora ofrece 6 colores (CMYKLcLm) con un tamaño de gota de 14 pl. Esto garantiza una gama de colores vivos, una representación destacada de tonos así como una excelente reproducción de detalles. Junto a su rendimiento de última generación en cuanto a la creación de imágenes, la Avinci DX3200 atrapa la atención con respecto a su ventajosa relación precio-productividad».
Flexible en lo que se refiere a la velocidad y destacada en cuanto al bajo consumo de tinta
La Avinci DX3200 ofrece modos de alta calidad, con una velocidad de hasta 173 m2/h, según la aplicación.
Alaert añade: «Avinci puede manejar una amplia variedad de aplicaciones basadas en poliéster, como banners, exhibidores en puntos de venta, gráficas para paredes interiores, publicidad exterior, exhibidores en ferias comerciales y banderas. Además de esto, la Avinci DX3200 cuenta con algoritmos inteligentes en sus funciones que permiten un consumo muy bajo de tinta; lo cual es otro importante beneficio para nuestros clientes».
Potente software para productores de cartelería digital consolidados
Avinci DX3200 viene con Asanti de Agfa Graphics, lo cual optimiza y automatiza todos los pasos de preparación, producción y finalización de los productos de car-
Asanti también presentó recientemente el panelado integrado para poder producir banners o carteleras de gran tamaño que se extienden más allá del ancho de impresión máximo en Avinci DX3200. Asanti crea además instrucciones de montaje y agrega las marcas necesarias a las impresiones de paneles para ayudar de este modo al operador a montarlas rápidamente y de la manera correcta. Es precisamente así como se evitan los costos innecesarios de las reimpresiones.
Procesos de calandrado y finalización
Gracias a su sistema de transporte de materiales especializado en textiles, Avinci asegura un perfecto proceso de finalización del sustrato impreso. Avinci DX3200 es igualmente compatible con la mayoría de las soluciones de calandrado fuera de línea en el mercado, lo cual fija los colores profundamente en la estructura de las telas a base de poliéster.
Antalis mostrará su gran experiencia en Comunicación
Visual
FESPA, el mayor evento mundial de impresión en gran formato es una vez más el escenario perfecto para el lanzamiento de las últimas novedades de Antalis. Después de sus soportes de fácil aplicación y la gama de sistemas publicitarios Coala Systems, Antalis, el líder en la distribución de papel y soluciones de comunicación visual, presentará Coala Magnetics* durante los 5 días de la feria.
FESPA: Antalis presentará productos y servicios de tendencia que dan vida a grandes ideas
La gama Coala Magnetics será presentada en el stand de Antalis, donde los visitantes tendrán la oportunidad de descubrir la variedad de las soluciones de Antalis en el mercado de la impresión en gran formato: revestimientos para paredes y suelos, soportes y paneles para señalización certificados FSC®, accesorios de exposición, vinilos imprimibles y de color para la decoración de ventanas y vinilos de rotulación para vehículos, por nombrar solamente algunos de los soportes utilizados para crear espacios con aspecto original y diferente. Para ayudar a los clientes a tomar la decisión correcta para sus necesidades de soportes en gran formato, Antalis también ofrece una amplia gama de servi-
cios a medida incluyendo consultoría técnica, perfiles ICC, muestrarios, corte y acabado, así como asesoramiento técnico para apoyar a los clientes cuyos negocios están viviendo una transformación por los avances en tecnologías de impresión digital como el aumento de la inyección de tinta.
mibles Coala Ferro Films. Los films Coala Ferro, delgados y fáciles de instalar, ofrecen altos niveles de calidad de impresión y son adecuados para la impresión con tintas solventes y ecosolventes, así como inkjet UV e inkjet látex.
Sin ninguna ayuda profesional, los usuarios simplemente necesitan elegir la superficie de visualización preferida (una pared, una puerta, una pared divisoria, una forma cilíndrica o incluso un vehículo) y colocar la base magnética adhesiva Coala sobre ella. Este material estará disponible en diferentes formatos y espesores, sirviendo de base para la colocación de Coala Ferro Films.
La gama también incluirá soportes magnéticos imprimibles más tradicionales, Coala Magnetic PET o PVC, que son una solución alternativa excelente para las exhibiciones promocionales o PLV en el sector retail. También disponibles en varios formatos y espesores, son resistentes al agua y fáciles de retirar.
Antalis @ PRINTERIORS: ¡Atrévase a diseñar de forma diferente!
Inspirada por Antalis, la reconocida gama de wallpapers, Coala WallDesign, se convertirá en el centro de atención en Printeriors, un evento que invita a la comunidad de profesionales del diseño interior y arquitectónico a descubrir cómo las innovaciones en impresión digital están abriendo nuevas posibilidades creativas para ellos. Compatible con las últimas tecnologías de impresión digital y disponible en versiones en papel, fibra de vidrio y textiles, Coala WallDesign permite a los diseñadores dar forma a interiores personalizados que pueden reflejar la personalidad de una marca, crear un ambiente específico, seguir una cierta tendencia... pero con la posibilidad de comenzar fácilmente de nuevo si se desea gracias a su fácil aplicación y remoción.
"Estamos muy orgullosos de asistir a FESPA con nuestra gama Coala WallDesign y la nueva gama Coala Magnetics, pero también por tener la oportunidad de demostrar nuestra profunda experiencia en el campo de la comunicación visual", comenta Xavier Jouvet, Director de Marketing y Compras de Antalis International. "El mercado está evolucionando a un ritmo tan rápido gracias a la innovación tecnológica y aspiramos a que nuestros clientes, sean impresores, creativos o propietarios de marcas, puedan aprovecharla a través de nuestros servicios y productos de valor añadido".
Coala Magnetics: combinando personalización y rentabilidad
Coala Magnetics continúa haciendo de las paredes un lienzo para expresar la personalidad única de una marca, además de ser una solución práctica para exhibir, superponer y actualizar imágenes, promociones y otros visuales de merchandising según las necesidades.
Antalis ofrecerá en breve a sus clientes una solución innovadora que combina las bases adhesivas magnéticas Coala Magnetic Base Films con films de ferro impri-
Avery Dennison presentará cinco nuevos productos innovadores
En el stand de este año, en el pabellón B7, se exhibirá la nueva serie de rotulado digital, MPI™ 1105, junto con una gama de otras soluciones para vehículos y construcciones. Entre ellos se incluyen los films 5600 LD Translucent, un film de exterior con alta opacidad que cubre los gráficos anteriores, el Facade Film para la decoración de edificios y 18 nuevos colores de Supreme Wrapping™ Film.
Shaun Hobson, director de negocios senior de Avery Dennison Graphics Solutions Europe, expresó que FESPA ayuda a crear un mantener una relación productiva con los clientes: “FESPA es siempre una gran oportunidad para encontrarnos con nuestros clientes y socios distribuidores, y este año podremos mostrarles algunas incorporaciones muy importantes a nuestra gama de gráficos. El equipo que estará en nuestro stand, que este año tiene como lema 'transformando para ti', se centrará en ayudar a los clientes a ampliar y desarrollar su oferta y sus posibilidades actuales, de forma que puedan servirse de las novedades de Avery Dennison para generar nuevas oportunidades de negocio".
La nueva serie Avery Dennison MPI 1105 Wrapping Series será uno de los principales productos nuevos, como una solución de rotulado que ofrece una calidad de impresión, de imagen y una adaptabilidad 3D exce-
lentes. Un estudio comparativo del material realizado por seis aplicadores independientes demostró que la instalación es más de un 17% más rápida que con otras alternativas comunes y que el MPI 1105 es bastante más adaptable, deslizable y reposicionable. Entre los beneficios que ofrece el nuevo film se encuentran la durabilidad tras la impresión de hasta 6 años* y la posibilidad de una extracción limpia a largo plazo. Huber Rigon, de HR Design, Italia, dijo lo siguiente: "Estoy muy impresionado con el nuevo producto MPI 1105 Easy Apply RS. El material se adapta perfectamente a las ondulaciones más profundas y se puede reposicionar varias veces, gracias al buen funcionamiento del adhesivo Easy Apply RS. La calidad de impresión es magnífica y confirma la merecida colocación de la serie MPI 1105 en el nivel más alto de los medios digitales".
En la feria se presentarán 18 colores nuevos del popular Supreme Wrapping Film de Avery Dennison, ampliando la gama de rotulado de vehículos premium a más de 100 colores. Oliver Guenther, director de marketing de Avery Dennison Graphics Solutions Europe declaró que Avery Dennison también se preocupa por la arquitectura con el nuevo Facade Film y los nuevos films translúcidos para luces LED: "Estamos presentando cada vez más materiales diseñados para crear un aspecto diferente tanto en el interior como en el exterior de los edificios y la feria de este año ofrecerá a los instaladores una importante visión sobre cómo opciones como los acabados con textura pueden utilizarse para diferenciarse de la competencia".
Canon Europa lanza la nueva impresora Océ Colorado de 64”
Todo ello, sobre la base de un sólido diseño y unas funciones automatizadas de gran utilidad. Los visitantes de la feria podrán encontrar una amplia gama de aplicaciones producidas con el equipo Océ Colorado 1640, entre las que destacan la impresión de papel pintado, gráficos para suelos, banderolas, cartelería y materiales publicitarios retroiluminables.
Además de la impresora Océ Colorado 1640, Canon mostrará sus últimos lanzamientos como la gama Arizona 6100 con un nuevo opcional denominado High Flow Vacuum que ha sido diseñado especialmente para aquellos clientes que necesitan trabajar sobre materiales porosos y cargarlos, imprimir y recogerlos de forma productiva y con un precio muy atractivo. Este lanzamiento abre nuevas posibilidades de productividad al reducir el tiempo de trabajo necesario para preparar materiales porosos como el cartón corrugado o aplicaciones en punto de venta como los displays tridimensionales o envases y embalajes en tiradas cortas.
Este nuevo opcional que estará también disponible para los clientes que ya tengan el equipo instalado, utiliza un concepto de diseño de alto poder de fijación para que el soporte se mantenga plano sobre la mesa y eliminar los problemas que antiguamente tenían algunos equipos al trabajar sobre soportes corrugados y las distorsiones que se producían. Esta función proporciona un sistema de carga/descarga y sujeción incluso cuando se trabaja con los soportes de menor calidad y más porosos.
En FESPA 2017, los visitantes podrán observar la opción High Flow Vacuum instalada en una impresora plana Arizona 6170 XTS de tintas UV que producirá aplicaciones sobre algunos de los soportes más complicados.
La impresora Arizona 1280GT también estará produciendo trabajos durante FESPA 2017. En este equipo mostraremos un flujo de trabajo de impresión y corte en el que utilizaremos el nuevo sistema Océ Auto Pilot en la mesa digital de corte Océ ProCut. Este sistema se mostró por primera vez en drupa 2016, Océ Auto Pilot ha sido fruto de un desarrollo colaborativo junto a Zünd Skandinavien, que permite conseguir mejorar la productividad al reducir la intervención manual del operador en la etapa de acabado.
Canon mostrará también la Océ ColorWave 700 en su stand. Este equipo producirá una amplia gama de aplicaciones de cartelería y la Océ ColorWave 910 llevará instalado su apliador de alta capacidad para producir pósteres con la máxima velocidad.
El principal foco de atención del stand de Canon en FESPA será la nueva Océ Colorado 1640 de Canon. Esta impresora de bobina de 64” de ancho con tecnología UVgel se mostrará por primera vez en la región de EMEA durante este evento. Los dos modelos de la nueva impresora se encontrarán en nuestro stand para permitir a los visitantes que puedan comprobar por ellos mismos la productividad y calidad excepcional que ofrece, además de la versatilidad de la tecnología UVgel.
Además, en FESPA 2017 mostrarán dos modelos de la gama Canon imagePROGRAF PRO-Series – el equipo PRO-4000 que producirá trabajos fotográficos y de arte en alta calidad y el PRO-6000S que demostrará su gran productividad en aplicaciones como la impresión de fotografías sobre lonas, banderolas y otros productos fotográficos de alta calidad.
Canon demostrará todo el potencial de las soluciones de gran formato a los proveedores de servicios de impresión (PSPs), para que puedan ofrecer a sus clientes una gama más amplia de materiales que les fidelicen. Además, mostrará la prensa digital de producción
imagePRESS C750 que imprimirá una gama de aplicaciones de marketing que incluye desde piezas de correo directo a postales o pequeños carteles para puertas de acceso.
Durst presentará novedades con un “plus“
logra una productividad de hasta 390 m2/hora en impresión directa sobre textil o de impresión sobre papel de transferencia térmica. Rhotex 325 puede equiparse con rollos gigantes para encargos voluminosos y producción automatizada y ofrece control remoto y funciones de análisis para garantizar un tiempo de funcionamiento constante.
- Rho WT 250: Durst Water Technology PrinterNuevo sistema de impresión de base plana con desarrollo total de la tecnología Durst Water para usos respetuosos con el medio ambiente sobre soportes de papel, acanalados y plásticos como acrílico, policarbonato y polipropileno. Permite obtener una calidad de impresión offset en cuanto a diseño y tacto y es rentable a partir del tamaño 1.
Durst, fabricante de innovadoras tecnologías digitales de producción, presenta en FESPA 2017(pabellón B7, stand A20) sus novedades en impresión de gran formato. La presencia en la feria está dividida en dos temas centrales: Bajo el lema de la seguridad de la inversión y la fiabilidad se expondrán los sistemas de impresión de éxito en el mercado Rho P10 250 HS Plus y Rho 512R Plus, que gracias a sus nuevas características y avances ofrecen un "plus" de productividad y rentabilidad.
La oferta se completa con nuevas opciones de servicio, que incluyen un periodo de garantía ampliado y nuevas funciones virtuales de apoyo y análisis. Bajo el lema de la innovación y la sostenibilidad se presentan los nuevos sistemas de impresión Rhotex 325 y Rho WT 250, que gracias a la tecnología Durst Water y a las posibilidades de uso respetuosas con el medio ambiente hacen posibles nuevas oportunidades de mercado fuera de la cartera de producción UV. Asimismo, Durst presenta con DSR Automatica E un primer sistema de su segmento de procesamiento de imágenes: un sistema de kiosco independiente equipado con tecnología de cámara de 120º, que en la feria va integrado en un flujo de trabajo textil, para presentar ad hoc nuevos diseños y variaciones de productos desde diferentes perspectivas. Durst prevé realizar una presentación detallada de sus nuevos sistemas en el marco de una sesión informativa para la prensa que tendrá lugar en su stand el 2.º día de la feria, el 9 de mayo a las 10:00 h, y estará también disponible para concertar citas individuales.
Innovación y sostenibilidad
- Rhotex 325: Soft Signange Printer - Nuevo sistema de impresión industrial con 3,2 m de ancho de impresión para el ámbito de la comunicación gráfica sobre textiles. Hace posibles usos textiles respetuosos con el medio ambiente sobre la base de la tecnología Durst Water y
Seguridad de la inversión y fiabilidad
- Rho P10 250 HS Plus: Evolución de la exitosa serie P10 con una productividad un 40% superior. Función de ahorro con hasta un 15% menos de tinta y posibilidad de uso ampliada para impresión háptica e impresión a doble cara rollo a rollo.
- Rho 512R Plus: 5 Meter Roll Printer - Evolución del exitoso sistema de impresión de rollo de 5 metros con nuevo modo de impresión Fine Art con 1.200 dpi. Productividad generalizada en colores claros y cuatricromía y garantía de producción automatizada 24/7 gracias a su robusto diseño. Rho 512R Plus dispone de un nuevo sistema V-Cut y necesita solo un mantenimiento mínimo, lo que garantiza un funcionamiento constante. Los nuevos colores adicionales hacen posible un trazado aún más fino y la producción de estándares de marca corporativa.
- Durst Analytics: Nueva solución de software como futuro componente del sistema operativo Durst. Opción de servicio preventivo para que el usuario pueda garantizar el tiempo de funcionamiento haciendo un seguimiento de parámetros importantes del equipo junto con acciones de servicio proactivas.
Opciones de servicio ampliadas: En el caso de nuevas instalaciones en el segmento LFP, Durst amplia el periodo de garantía para contratos de servicio nuevos hasta los 36 meses. De esta forma, además de optimizar la disponibilidad de las máquinas o el tiempo de funcionamiento Durst incluye el coste total de la adquisición entre los factores clave de la seguridad de la inversión y el éxito económico.
EFI presentará las nuevas
VUTEk 3r y 5r
EFI sigue ayudando a los clientes a aprovechar las oportunidades de negocio de la impresión continua e industrial de rótulos y gráficos con el lanzamiento de dos nuevas máquinas de chorro de tinta con secado UV por leds que ofrecen la máxima productividad de su categoría.
Las EFI™ VUTEk® 5r y VUTEk 3r son dos de las nuevas tecnologías que EFI presentará en próximas ferias sectoriales, como AD & Sign Expo en Shanghai (China) en marzo, ISA International Sign Expo en Las Vegas (EE.UU.) en abril y Fespa 2017 en Hamburgo (Alemania) en mayo.
Schinlever, vicepresidente ejecutivo y director general de la división de chorro de tinta de EFI. «Cada vez producen una variedad más amplia de aplicaciones y buscan más velocidad y calidad. Nuestra respuesta a las nuevas necesidades es la innovación, y la VUTEk 3r y 5r son dos buenos ejemplos de ello.»
Calidad de gama alta a velocidades industriales
La demanda de los modelos 3r y 5r ha sido alta desde el principio, y ya se han instalado varios modelos en clientes de Norteamérica, Europa y Oriente Medio que querían reemplazar impresoras de bobina a bobina más lentas y menos eficaces. Con las máquinas nuevas, que ya estarán produciendo al 100 % a partir de la próxima semana, estos clientes observan mejoras notables en materia de productividad.
Estos dos modelos nuevos son las impresoras de bobina a bobina con secado por leds más avanzadas del mercado, diseñadas para ofrecer la mayor calidad de imagen a la máxima velocidad, y dotadas de un gran abanico de opciones para aumentar la eficacia del proceso productivo y ampliar la oferta de servicios de los clientes. Estas son algunas de sus características:
- Tecnología avanzada de secado por leds que ahorra costes y aporta ventajas medioambientales.
- Resolución de hasta 1200 ppp y cabezales con tecnología UItraDrop™ de EFI de 7 picolitros con control de la posición de las gotas,que favorece la reproducción fluida de sombras, degradados y transiciones.
- Algoritmo único de distribución del color que permite ahorrar más tinta, ya que un solo litro de tinta puede cubrir hasta 149 m2 de media en todos los modos de impresión.
- Productividad superior, que ayuda al cliente a hacer más en menos tiempo. El modelo 3r, de 3 m, produce a un velocidad de 315 m 2 /h, mientras que el modelo 5r, de 5 m, ofrece 455 m2/h.
Las impresoras ofrecen, asimismo, una gama amplia de funciones opcionales para impulsar la eficacia y producir grandes volúmenes con mayor rapidez. Las cuchillas de hendido, para cortar bobinas en hojas, y el kit de recogida de hojas son dos de las opciones integradas destacadas, que contribuyen a incrementar la productividad al reducir o eliminar por completo la necesidad de usar mesas de acabado aparte. Otras opciones de las VUTEk 3r y 5r son la impresión de aplicaciones retroiluminadas a doble cara y la producción de gráficos opacos, una aplicación supervisar las impresoras a través del teléfono móvil, la tinta blanca multicapa y los colores claros adicionales para ampliar la gama cromática, entre otras.
«Hemos escuchado a los clientes», dice Scott
Por ejemplo, Sandy Alexander, de Clifton (Nueva Jersey), la primera empresa estadounidense en instalar el modelo 5r, se beneficia de una calidad de imagen excelente y una mayor eficacia. Con la nueva máquina, la empresa ha mejorado la productividad y ha reducido el tiempo de inactividad entre trabajos gracias a los sistemas de acabado integrados. Michael Graff, presidente y consejero delegado de Sandy Alexander, habla de las ventajas de su impresora nueva en este vídeo de YouTube: https://youtu.be/OxOl9u5d1fI.
La VUTEk 3r, que hace gala de una velocidad y rentabilidad extraordinarias para una impresora de bobina a bobina, también está teniendo una gran acogida entre los clientes. Campus Digital Imaging Ltd., una empresa de Rishon Le Zion (Israel) que ha sido la primera en adquirir el modelo 3r, ha sustituido tres máquinas más lentas con la nueva VUTEk. Gracias a las funciones de acabado integradas de la impresora, Campus ha podido reducir los plazos de muchos de sus gráficos producidos con impresión continua de dos o tres a días a una entrega en el mismo día. Además, la empresa está recibiendo más pedidos de clientes tanto existentes como nuevos.
HP lanza las soluciones Latex Print and Cut
HP ha anunciado en la feria Fespa 2017, el lanzamiento de la serie HP Latex 300 Print and Cut, una solución que integra dos dispositivos para imprimir y cortar a la vez en un único flujo de trabajo y que consigue un ahorro de tiempo del 50%.
Diseñadas para ayudar a hacer crecer el negocio de talleres de rotulación, empresas de impresión rápida y proveedores de servicios de impresión (print service providers, PSP), las soluciones HP Latex 315 Print and Cut (de 54 pulgadas) y HP Latex 335 Print and Cut (de 64 pulgadas) ofrecen una producción mucho más eficiente para una amplia gama de aplicaciones, como gráficos de alta calidad para suelos y ventanas, pegatinas y prendas personalizadas.
«Este lanzamiento constituye otro paso adelante para HP en la creación de las mejores experiencias posibles
para nuestros clientes. La solución de impresión y corte HP print and cut reduce el coste total y mejora el flujo de trabajo, lo que favorece que las tintas Latex a base de agua sigan reemplazando a las solventes para aplicaciones, tanto de interiores como de exteriores” , ha explicado Xavier García, director general de la división de Gran Formato de HP “Esta solución refuerza todavía más el fantástico impulso del que goza en el mercado la tecnología de HP, que está a punto de alcanzar el hito de 42,000 unidades vendidas, 12,000 de ellas en el último año. Estamos entusiasmados ante la oportunidad de satisfacer la demanda creciente que tienen nuestras soluciones líderes en la industria”, ha añadido.
Además, las soluciones HP Latex Print and Cut también están concebidas para funcionar con HP Signage Suite, solución de software de reciente lanzamiento, basada en la nube, que reúne aplicaciones basadas en la web destinadas a facilitar la creación de rótulos. La suite está pensada para integrarse en las operaciones «de la web a la impresión» de los PSP, ya que permite recibir pedidos 24 horas al día y 7 días a la semana.
Nuevas soluciones de soportes
HP también ha anunciado una ampliación de la oferta de soportes disponibles para las prensas Latex, gracias a una nueva serie de artículos textiles para aplicaciones de rotulación sobre tejidos que proporciona unos niveles excelentes de calidad de impresión y durabilidad y que no requiere ningún tipo de procesamiento posterior. El soporte cumple la norma ISO 105-X 12 y se puede adquirir a través de fabricantes como Green Textiles, Aurich Textilien y Berger.
Otro nuevo soporte, el HP Everyday Blockout Display Film, ofrece una innovadora estructura de tres capas que mejora la flexibilidad, presenta propiedades para trabajos sobre superficies planas excelentes y tiene una opacidad del 100 % para impedir la transparencia.
Massivit 3D demostrará el poder de la impresión 3D
Massivit 3D ha anunciado que utilizará la FESPA 2017 para demostrar cómo la impresión 3D está transformando la forma en que se crea el marketing de alto nivel.
Exhibiendo una gran gama de productos llamativos, incluyendo exhibiciones promocionales iluminadas, decoraciones interiores vibrantes y exhibiciones atractivas de POP, los visitantes serán testigos de cómo la impresión 3D está abriendo la puerta a los nuevos negocios y nuevas aplicaciones con una nueva dimensión más allá de las opciones tradicionales de impresión de gran formato 2D.
La empresa israelí presentó por primera vez y en exclusiva en FESPA Mexico, del 20 al 22 de agosto de 2016, la Massivit 1800, un revolucionario equipo capaz de imprimir en 3D la escultura de una persona a tamaño real en tan sólo cinco horas.
El principio de su funcionamiento es realmente sencillo. Se basa en un cabezal inyector que deposita una resina fotopolímera que se endurece a la exposición de la luz ultravioleta, el cual se va desplazando por toda la superficie de cada capa durante el proceso de fabricación.
La parte complicada viene cuando hay que calibrar todos los sistemas para que la resina se deposite en la posición adecuada, se exponga a la luz UV el tiempo necesario para su curado y consigamos un resultado global con una precisión aceptable, además de hacerlo en un tiempo reducido.
La empresa asegura haber conseguido el balance preciso entre velocidad de desplazamiento del cabezal, tiempo de curado, propiedades de la resina y un algoritmo de generación de soportes exclusivo para que todo vaya como la seda.
“La capacidad de imprimir campañas más grandes no sólo permite a los gerentes de marca y de marketing diferenciar su oferta de negocios, sino que también les permite maximizar sus presupuestos con el máximo factor WOW”.
Mimaki Europe más grandes y fuertes que nunca
de Mimaki, es posible crear productos de calidad, precisos y con un grado de detalle increíble. En el stand de Mimaki en el Digital Hall, los asistentes podrán ver muestras de impresiones 3D extremadamente realistas, como la maqueta de un castillo o una muñeca Hina típica de Japón. Otra de las funciones únicas de esta impresora es la tinta transparente, que, combinada con una tinta de color, permite crear modelos mitad transparente, mitad con color.
Mimaki también presentará en FESPA, y por primera vez en Europa, la JFX200-2531, una impresora muy eficaz provista de una mesa de gran tamaño. «Revelaremos todos los detalles de los productos nuevos en la rueda de prensa que tendrá lugar el 8 de mayo a las 13 h», concluye Van den Broek.
Mimaki anuncia su presencia en FESPA 2017 con su mayor despliegue hasta la fecha: dos stands, que abarcan un total de 534 m² de superficie de exposición.
La feria FESPA 2017, Mimaki Europe estará ubicada en el Digital Hall (stand A1-A25), donde exhibirá un amplio abanico de soluciones para los segmentos de la rotulación, la exposición y la impresión industrial, y realizará demostraciones de su tecnología exclusiva de impresión 3D. La empresa también estará presente en el Textile Hall (stand B5-C50), donde demostrará el compromiso que la marca tiene desde hace tiempo con la industria textil.
En el pabellón Textile Hall, Mimaki Europe presentará sus últimos modelos de máquinas textiles, entre las que se incluyen la reciente Tx300P-1800 con su sistema único de tinta doble y la impresora textil directa de alta velocidad Tiger-1800B. Las impresoras directas sobre tejidos Tx300P-1800 y Tx300P-1800B se han renovado para poder incorporar simultáneamente tintas tanto de pigmentos como de sublimación. Así es posible usar una misma máquina para imprimir directamente sobre un abanico amplio de tejidos sin tener que cambiar de sistema de tinta. Esta nueva tecnología, que no era posible hasta ahora, supone toda una revolución que mejorará la productividad y la flexibilidad de las impresoras textiles Mimaki.Por su parte, la Tiger-1800B es una máquina desarrollada por La Meccanica S.p.A., un fabricante italiano recién adquirido por Mimaki. Con una velocidad de impresión de hasta 390 m²/h, la Tiger1800B es idónea para entornos de alta producción que tradicionalmente han imprimido con métodos analógicos, a los que esta máquina acerca las ventajas de la impresión digital.
Tecnologías emblemáticas en el Digital Hall
Mimaki exhibirá en el pabellón Digital Hall sus soluciones más populares para los segmentos de la rotulación, la exposición y la impresión industrial, que incluyen cuatro impresoras con tintas de base disolvente y seis impresoras con tintas UV. Además, la empresa exhibirá dos unidades de corte. Todos estos equipos son soluciones que ayudan a los impresores de rótulos, expositores y artículos industriales a impulsar sus beneficios. Con las tecnologías de impresión 3D y las tintas
Ricoh ayuda a los impresores a conquistar mercados
En FESPA, la empresa exhibirá por primera vez en Europa la impresora híbrida plana/bobina EFI VUTEK H1625 LED UV de 1,65 m, que tiene cuatro colores más blanco y funciones de impresión multicapa en una sola pasada. Además, la gota de tamaño variabe proporciona ocho tonos de gris. La máquina es idónea para producir expositores retroiluminados, rótulos interiores y exteriores, material de PLV, carteles y gráficos para exposiciones.
También exhibirá la impresora de látex de gran formato Ricoh Pro™ L4160, un equipo con una tecnología muy sostenible gracias a las tintas de resina acuosa de Ricoh, que no contienen disolventes. La serie de impresoras Pro L4100 incorpora la última generación de cabezales piezoeléctricos con gota variable de Ricoh. Esta tecnología inyecta gotas de tinta de látex diminutas, de hasta 4 picolitros, que brindan una impresión duradera para aplicaciones de interior y exterior. Otra de las ventajas es la sostenibilidad, ya que la máquina funciona a una temperatura inferior que los modelos de la competencia, lo cual permite reducir el consumo energético.
Ricoh también mostrará en FESPA 2017 el equipo multifuncional MPC W2201SP, de gran formato y en color. La máquina ofrece funciones de fotocopiadora, impresora y escáner y utiliza la tinta de pigmentos Liquid GelTM, una solución asequible y ecológica de Ricoh para imprimir en papel normal, papel fotográfico o diversos tipos de soportes con reverso azul. La MPC W2201SP es un equipo versátil capaz de imprimir material publicitario y otras aplicaciones gráficas tanto de exterior como de interior.
Pixartprinting inaugura Catalyst
Pixartprinting, siempre en primera línea a la hora de identificar sectores con potencial de desarrollo, inaugura Catalyst, una innovadora línea de producción para el packaging creada según los estándares más elevados de excelencia. Se trata de la piedra angular de una estrategia que revoluciona la oferta del packaging personalizado y enriquece la gama con muchos productos y servicios nuevos.
Actualmente, la tienda online permite hacer pedidos de algunos modelos de cajas de cartón desde un mínimo de
25 unidades. En total, el catálogo ofrece más de 300 combinaciones de formatos, tamaños y opciones de personalización. Y todo ello con entrega incluso en 48 horas y con la sencillez con la que el líder del Upload & Print tiene acostumbrados a sus clientes.
La innovación forma parte del ADN del W2P veneciano, que ha involucrado en el proyecto a todos los departamentos de la empresa, desde producción hasta marketing o atención al cliente, dando vida a un modelo de negocio inédito para el packaging online y presentando una ampliación importante del catálogo. Además de
las cajas de cartón de celulosa pura de 360 g/m2 con hendido, troqueladas y encoladas, también enriquecen la oferta cinco modelos de envases para uso alimentario, como bandejas, cajas altas y cajas bomboneras, que se imprimen con tintas para uso alimentario y están hechas de cartón Delipac®. Otra de las novedades principales que ofrece la nueva línea de producción es la posibilidad de elegir entre tres tipos de acabado exclusivo, gracias a la aplicación de láminas en frío, de barniz 3D y sectorizado.
«Hemos visto cuáles eran las necesidades del mercado y hemos com-
Nueva línea de producción que amplía los horizontes del packaging personalizable
prendido que el packaging es un segmento que está experimentando mucho crecimiento y que tiene un gran potencial de desarrollo —explica Paolo Roatta, director general de Pixartprinting—. Son dos los objetivos que nos hemos planteado al introducir Catalyst: por un lado, ofrecer a nuestros clientes un nuevo instrumento para el desarrollo de su actividad y, por otro, captar a nuevos usuarios que, por el modo en que se había propuesto el packaging hasta hoy, no tenían acceso a este tipo de producto. Esta estrategia nos permitirá convertirnos en un punto de referencia para el mercado de los embalajes bajo demanda, fidelizando a nuevos clientes a través de un modelo de negocio inédito. Nuestro punto fuerte consiste en la posibilidad de hacer pedidos de muy pocas unidades a precios accesibles, con opciones de personalización cada vez más avanzadas y con los plazos de entrega que siempre han caracterizado al enfoque de Pixartprinting».
Nuevos estándares para la producción de packaging bajo demanda
Las prestaciones de Catalyst de Pixartprinting redefinen los estándares de producción de packaging bajo demanda. Eletta Pilot Plant Cimpress, la línea activa de la planta de Quarto d’Altino (Venecia), integra tecnologías de última generación, organizadas de acuerdo con los cánones de eficiencia del Lean Manufacturing (o producción ajustada).
«Las estrategias de ampliación de la gama exigen implantar nuevos sistemas de impresión y acabado e,
incluso, proyectar líneas de producción completas ad hoc, como hemos hecho con Catalyst —explica Alessio Piazzetta, director de la Planta de Producción de Pixartprinting—. Para introducir la línea de packaging, nuestro Departamento de Investigación e Innovación ha trabajado en colaboración con los Departamentos de Investigación y Desarrollo y de Producción para elegir equipos con unos estándares elevados de excelencia tecnológica, bajo una perspectiva de industrialización, automatización de los procesos e integración del flujo de producción dentro de la plataforma de gestión propia. Y, todo ello, acompañados por Cimpress, compañía global de la que formamos parte y con la que compartimos el know-how técnico y estratégico».
Una arquitectura tecnológica sin precedentes
Catalyst se ha proyectado para optimizar la producción y permite producir pedidos de cantidades pequeñas ejecutados con estándares industriales. El corazón tecnológico de toda la línea es el sistema digital HP Indigo 30000, con unidad de imprimación integrada capaz de imprimir en cuatricromía cartones de hasta 450 g/m2. La barnizadora en línea Harris & Bruno ExcelCoat ZR30 aporta eficiencia en la fase de aplicación de barnices UV, respondiendo a distintas necesidades de acabado protector para los embalajes. El acabado exclusivo digital aportado por Scodix, gracias a un flujo de trabajo específico, permite realizar —con precios competitivos y la puntualidad con la que se preparaba antes
un producto estándar— cajas con efectos táctiles y elementos gráficos muy atractivos utilizando barnices con relieve y sectorizados. Bograma BSR 550 Servo Rotary es la troqueladora rotativa elegida para garantizar una velocidad elevada y mantener la calidad y precisión del corte y el hendido.
El packaging online como no se había visto jamás.
El packaging se puede embellecer además con láminas doradas o plateadas a través del módulo integrado para el estampado en frío (cold foil). La línea se completa con la plegadora-encoladora Kama Flexfold 52i, seleccionada para garantizar la máxima automatización. Con ella, la intervención del operador se ve reducida al mínimo y se puede configurar en menos de 5 minutos para dar forma a cualquier artículo del amplio catálogo de packaging de Pixartprinting. Para proteger mejor la impresión, se puede efectuar un plastificado duradero y resistente con el sistema Tecnomac Evolution 3.
Packaging también para pocas unidades
La línea de cajas personalizables de Pixartprinting ahora también se encuentra disponible en tiradas reducidas para la elaboración de muestrarios, ediciones limitadas y productos temáticos. Con más de 300 combinaciones de formatos, tamaños y opciones de personalización, crear un pac-
kaging a medida nunca había sido tan fácil. Se producen con cartón SBS de 360 g/m 2 , pudiéndose encargar un mínimo de 25 copias con entrega incluso en 48 horas.
Novedades introducidas en la gama:
- Cajas estándar: disponibles en varios formatos, con o sin ventana, con hendido y troqueladas. Se entregan extendidas y son fáciles de montar.
- Cajas automontables: pueden disponer de ventana y el fondo automático es resistente al peso para ofrecer la máxima versatilidad de uso.
- Cajas ovaladas: de diseño original, se presentan con hendidura, troqueladas y encoladas. Se montan con facilidad.
La oferta se completa con cajas con lengüeta, cajas bomboneras, cajas con apertura deslizante y cajas para colgar.
Packaging para uso alimentario
La nueva oferta de packaging alimentario incluye novedades con combinaciones infinitas y concebidas para proteger y promocionar productos del sector alimentario. Toda la línea se imprime en cuatricromía con tintas para uso alimentario. Los envases para el contacto con alimentos se elaboran con cartón Delipac®, con revestimiento interno resistente al aceite y a la grasa, reciclable, compostable y biodegradable.
La gama incluye:
- Bandejas: disponibles en distin-
tos formatos, están encoladas por cuatro lados y se entregan extendidas. Prácticas y fáciles de montar.
- Cajas altas: de diseño original, con 4 formatos diferentes para satisfacer las distintas necesidades de los productos preparados para llevar y comer en cualquier lugar.
- Cajas alimentarias con lengüeta: estas cajas alimentarias se pueden personalizar con elementos gráficos especiales y mensajes originales, sin renunciar a las características que requieren estos envases, de hecho, se pueden congelar e incluso calentar en el microondas.
- Cajas bomboneras con cierre enlazado o con cierre de asas: elegantes y atractivas, sirven para promocionar y proteger el producto, facilitando su transporte.
- Cajas para perritos calientes y bocadillos: de diseño único, con superficie curvada acorde con los productos para los que se han concebido.
La oferta de soluciones de packa-
ging alimentario se completa con papel para envolver alimentos.
Acabados exclusivos
Ahora ya es posible disponer de un packaging atractivo en edición limitada y con entrega en tiempo récord (incluso en 48 horas).
Las cajas estándar, ovaladas y automontables se pueden dotar de un acabado exclusivo con las siguientes opciones:
- Barniz 3D: de gran espesor, resalta algunas partes impresas del envase, aportando un seductor efecto táctil.
- Laminado dorado/plateado: la aplicación de láminas a través de la técnica del estampado en frío (cold foil) permite embellecer el packaging con el elegante efecto de los metales nobles a precios competitivos y en poco tiempo.
- Barniz sectorizado: resalta zonas de la impresión, haciéndolas destacar mediante la aplicación de barniz brillante.
u confianza nos abre un mundo de posibilidades
our confidence open us a world of possibilities
Simwhite
Simwhite cx