Noviembre 2017
Alabrent 384
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c1867fe29c05cbe14953469eb717a517.jpeg)
Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual
Tu creatividad Nuestra experiencia Un equipo impresionante
¡Pide tus impresos fácilmente online!
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/1fbee9699bf9077ef008625f39b207da.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/085ed42d9c3c51f0cbf88d7df7eaaf8e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/91a7c46fdcfc7c38e07a103c43c7b016.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/8855b670e44dc9fe05965e64a9b69c7e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/6673c9f11a00e1a26da5fbef03bcc5a2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/6ce086264edd4cc7d1758b77d3443baf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4d9313a7f2ac5734637470ccec8cd365.jpeg)
MÁXIMA CALIDAD MÁXIMA RAPIDEZ
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e6d5021d1df3a1726c4b85dff4367ee4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/b148640a9d376b78323c695ae285aaff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/d4b3c992ef90f8e9d1155f671ef65423.jpeg)
PREPÁRATE PARA LA NUEVA TEMPORADA DE CALENDARIOS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/07a0a577d269bec631d709a94805be26.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a0943e09c66ef2677e64dd1dd4c23b0f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a8f4de126240890f06aa51e652e146e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c669114e013cbfa4a568f846918dc88b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9fabbcf46738006d8f5ede4ad214c495.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ab80f73f327d7b851c76db4820ac90cd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a23d1c3329448c05ebf11e0aacf404ed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/7d8148f8eeca3feffa709c732023e5d2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4de549bc95f647f63c0b80c40a68bdcc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3fa90f357ec9f11aa4fe2b665f3fe82d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c192732a59a53417f8005d14f9848a02.jpeg)
PAPELES Y ACABADOS PARA Y MARCAR LA DIFERENCIA.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/225e32c5242f04ae77f76f8bee0b1feb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9d30d2d32c26223f338c43731f452715.jpeg)
"Vivir es facil con los ojos cerrados"
John Winston Ono Lennon (de nacimiento John Winston Lennon; Liverpool, 9 de octubre de 1940-Nueva York, 8 de diciembre de 1980) fue un músico multiinstrumentista y compositor británico que saltó a la fama como uno de los miembros fundadores de The Beatles, reconocida como la banda más comercialmente exitosa y críticamente aclamada en la historia de la música popular. Junto con Paul McCartney, formó una de las parejas de compositores más exitosas del siglo XX. Nació y se crío en Liverpool, donde siendo adolescente se vio inmerso en el boom británico del skiffle, formando la banda The Quarrymen, que posteriormente en 1960 se convertiría en The Beatles. Cuando el grupo se desintegró a finales de esa década, Lennon inició una carrera como solista, marcada por varios álbumes aclamados por la crítica, incluyendo John Lennon/ Plastic Ono Band e Imagine, e icónicas canciones como «Give Peace a Chance» e «Imagine».
Demostró un carácter rebelde y un ingenio mordaz en su música, el cine, la literatura y el dibujo, así como en sus declaraciones en conferencias de prensa y entrevistas. Además, la polémica lo persiguió debido a su constante activismo por la paz a lado de Ono. En 1971 se mudó a Manhattan, donde su oposición a la guerra de Vietnam dio lugar a numerosos intentos por parte del gobierno de Richard Nixon de expulsarlo del país; mientras, sus canciones fueron adoptadas como himnos por el movimiento contra la guerra y la contracultura.
EDITA
Alabrent Ediciones, S.L.
DIRECCIÓN
Jordi Arnella jordi@alabrent.com
PUBLICIDAD
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9854d881b842061c567a9e510fd831db.jpeg)
Glòria Arnella marketing@alabrent.com
REDACCIÓN press@alabrent.com
PRODUCCIÓN Jorge Martínez jorge@alabrent.com
ONLINE http://www.alabrent.com REDACCIÓN,
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/101e2fa85b1a10c1ebe3a9d6ca9daa56.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/2d100c6178474d1c7d3a06395b482521.jpeg)
Miembros de
Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2017 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
Q UEREMOS S ER
TU IMPRENTA C REATIVA
LA IMPRENTA 10 0% ONLINE PARA PROFESIONALES
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/608ac785e5318b52952f0604fd39d86f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a4d75333ab5765e601a2e9766b38d397.jpeg)
Tim Cook, de Apple, planta árboles en Iggesund y reconoce el enfoque climático inteligente de Holmen
Tim Cook, el Director Ejecutivo de Apple, visitó el bosque afuera de Iggesund en Suecia cuando se propuso averiguar más sobre el trabajo en materia de sostenibilidad relacionado con el cartón Invercote. El fabricante, Iggesund Paperboard, es parte del grupo industrial forestal Holmen y se encuentra a la vanguardia en cuestiones de sostenibilidad. El Director Ejecutivo del Grupo Holmen, Henrik Sjölund, y el Director Ejecutivo de Iggesund Paperboard, Daniel Peltonen, estuvieron presentes para discutir el tema con Tim Cook.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c4fab935ea94ad8fd1fa62cea7a2b092.jpeg)
El Grupo Holmen ha estado clasificado repetidamente entre las empresas más sostenibles del mundo, con sus bosques gestionados de forma sostenible como piedra angular de ese logro. “Una visita a los impresionantes bosques del norte de Suecia con @ IggesundAB, nuestros socios en innovación y embalaje sostenible”, tuiteó Cook después de su visita a Iggesund.
Johan Granås y Christian Wisén, ejecutivos de Iggesund Paperboard, explican los requisitos de calidad al Director Ejecutivo de Apple, Tim Cook, durante la visita que hizo a Iggesund.
El Director Ejecutivo de Apple plantó también su propio árbol en los bosques de Iggesund mientras seguía todo el proceso, desde la gestión forestal hasta el embalaje terminado.
“Para Holmen, es fundamental partir de una silvicultura sostenible. Cultivamos árboles en períodos de 80 a 90 años y usamos la madera para construir casas. Fabricamos el cartón
con pasta de madera de los bosques y astillas procedentes del aserradero. Iggesund pone un buen ejemplo de trilladora con enfoque climático inteligente, a la que se alimenta con materia prima forestal para producir bioenergía, pasta de papel y cartón. Grandes inversiones hechas en largos períodos y un sistema en equilibrio constituyen un requisito previo para
forjar una cadena de valor sostenible. La trilladora Iggesund aglutina 0,7 millones de toneladas de CO2”. Así lo especificó Henrik Sjölund, el Director Ejecutivo de Holmen, en ocasión de la visita que hizo la empresa con el mayor valor bursátil del mundo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/665173bb5473503cd5013b5b83da1f28.jpeg)
Invercote, el material que, entre otros, usa Apple para su embalaje, proviene de Iggesund Mill y de bosques bien gestionados.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/94014acdb731464d7847b890701374d9.jpeg)
“Hemos estado cosechando y conservando los bosques suecos de una manera tradicional y sostenible durante los últimos 400 años. Todo se basa en una silvicultura sostenible a largo plazo. Para nosotros, resulta natural operar de una manera que compense el cambio climático y con base en una cadena de valor en la que todas las fases son importantes”, concluye el Director Ejecutivo de Holmen Henrik Sjölund.
Hay antecedentes muy especiales que justifican la selección de Iggesund como proveedor de Apple. Steve Jobs, el legendario fundador y ex Director Ejecutivo de Apple, fue quien decidió que Iggesund fuera el proveedor de material para el embalaje para
Holmen Group produce anualmente más de 30 millones de plantones para cumplir la normativa sueca en materia de reforestación después del talado. El Director Ejecutivo de Apple, Tim Cook, prueba suerte en la plantación manual de árboles con la ayuda de Johan Granås —Director de Sostenibilidad de Iggesund Paperboard— y Henrik Sjölund —Director Ejecutivo de Holmen Group.
la empresa Apple. Sus empleados viajaron por todo el mundo recopilando el material que consideraban posible. Cuando presentaron después las
muestras en la sede, en Cupertino, Jobs señaló a Invercote de Iggesund y dijo: “Esto es lo que necesitamos”.
Fedrigoni y Artconvert presentan en la Luxepack de Mónaco ‘The Extraordinary Creatures Book’
“SuMisura” (Made to Measure) donde ciertos tonos de la gama Sirio Color se combinan con una serie de patrones en relieve en la gama Constellation para inspirar soluciones de color personalizadas.
Pesos disponibles: Constellation Snow: 115,130,170, 200, 240, 280, 350 y 400 g / m2; Constellation Jade: 115, 215, 300 y 350 g / m2 El nuevo peso de 115g / m2 para Constellation Snow reemplaza el peso de 90 g / m2 y está destinado a reducir la transparencia en el revestimiento de las cajas.
Lecta con los premios anuales a la mejor fotografia profesional
Fedrigoni y Arconvert se cogen de la mano al asistir conjuntamente a la Luxepack de Mónaco y presentar así el nuevo y exclusivo catálogo “The Extraordinary Creatures Book”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/0038ae55a6a7be247d032c0703516a62.jpeg)
En este encuentro bianual que tuvo lugar el 2, 3 y 4 de octubre, se expusieron las últimas tendencias mundiales en envases creativos de lujo, un encuentro habitual e ineludible en el calendario Fedrigoni. Este fue el lugar elegido para mostrar el nuevo”The Extraordinary Creatures Book”, un libro de muestras de ‘Constellation’ que detalla la gama de papeles certificado de FSC ® ‘wood-free’ sin recubrimiento y recubiertos.
Balena alba metallica, Hippocampus musicalis o Elioptero illuminarium son algunos de los nombres de los curiosos animales que conforman este nuevo bestiario imaginario. Un pez con escamas de piña, una ballena grande y un caballo de mar que se transforman en instrumentos musicales, relojes y engranajes… estos originales animales abren las puertas de la imaginación y dejan espacio a los maravillosos patrones de Constellation Snow y las huellas de luz de Constellation Jade.
Un impresionante libro de muestras de papeles en relieve y tarjetas que responden a las necesidades de envasado y diseño gráfico de lujo, realzado por efectos visuales de gran impacto y muy elegantes. Varias técnicas de impresión se alternan en las páginas de este visual book, donde los efectos táctiles se combinan maravillosamente para enfatizar la impresionante blancura y tenacidad de Constellation Snow (disponible para algunos patrones con grabado en ambos lados) junto al brillo de Constellation Jade un lado con pigmentos nacarados especiales.
La gama completa abarca 25 grabados diferentes gracias a tres nuevos patrones: Luna, Spillo y Milano – disponible como versiones blancas para Snow y versiones nacaradas para Jade.
El libro de muestras incluye también una versión de Constellation Snow diseñada para etiquetas de resistencia húmeda que son ideales para productos de alta calidad como vinos espumosos. También hay una sección
El nuevo papel estucado GardaPremium Natural elegido para la publicación del prestigioso Libro LUX 2016.
Lecta reafirma su apoyo al mundo del arte, la creatividad y la cultura ofreciendo su amplia gama de papeles estucados premium como soporte de impresión en proyectos gráficos en los que es especialmente relevante destacar la importancia de todos los detalles, como en el Libro de los Premios LUX.
Desde su creación y celebración ininterrumpida en 1993, estos premios se han consolidado como el referente de la fotografía profesional en España, reconociendo las mejores creaciones fotográficas del año con particular énfasis en la innovación y la capacidad comunicativa de la obra.
Este año el soporte escogido para plasmar las obras galardonadas y finalistas de los Premios LUX ha sido el nuevo papel estucado semimate GardaPremium Natural 170 g/m2 certificado PEFC de Lecta, garantía de una excelente impresión, con un tono neutro natural que mejora el resultado de las imágenes tanto en color como en blanco y negro.
A través del Libro de los Premios LUX, nuestro papel estará en manos no sólo de los mejores profesionales de la fotografía, sino también de escuelas, bibliotecas y las librerías más importantes de toda España.
Es un orgullo para Lecta contribuir una vez más a través de esta colaboración a la difusión de la labor creativa.
www.premioslux.com/ganadores-2016
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ee7d815a250d589d88fc2ad8c11b9dfe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5f90b43f420f7e2039a2f773e37b1516.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/02d37778d53fcdda88524909a37b9d1c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/92b19d80ab9d4880945166db07dba7f4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c333904f5d444bd7cf34fd628da97901.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4182af4021ee03b2bd349eaa95985464.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/2905d0a3de7aed2e8eb12184a6dc3c05.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/efc21ffa765d724bc75d6ba369e8ede3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ca68d6b6bcffbe4d05511ff4e45b6d12.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c850b93093541e18095342a20d27acdc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ebcd5f79e3bbd64819dbe5b978ae2f9a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/86ad7bad78fe299a06fcb1666b4bf9ae.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/458b3fce5b7b1aee45b5f0232d379363.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/10fdb846580084d837e7bf2e183e0e0b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/33c04de4b4c2ca3ea373b639f36e7b14.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/8a12d87c2f505b24a0802bcd8ed7bb58.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c13f27620d66e6ef93f11915793f144d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e6fe53841d71cc5cada25b8d2b4a26b2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/2ffb49b8a2317792ecce7a523e29b899.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ea4edaff9d5745370e2aff7f9ebe3ed3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/865966b3e2bc277efad43689064d6aca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/011afabe3c7a8bac3d647e0bb3e2c54b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/eafa05459741695438c80cc09c9a0cab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5e9817703103a85bdce8b2bff7bb0acc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4c3d253888908dc729951b767317f597.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/43bb9e7e009ec6bdd7a3a486994cf986.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/757cbc858930cbf97c7a1e66b30556c2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/956cb364748543317f538f45ed822413.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3e82609119b39900ff4c4d5f30f8d973.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/1dad53dc4c9cb7a218a7e4564ab5aba8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/43dae8c0fe7967bf802d0be2dccb136e.jpeg)
Adobe presenta la próxima generación de Creative Cloud en MAX 2017
En la conferencia de creatividad Adobe MAX, Adobe ha anunciado el lanzamiento de la próxima generación de Creative Cloud, incluyendo cuatro nuevas aplicaciones, Adobe XD CC para el diseño de experiencias, Adobe Dimension CC para la composición de 2D a 3D y Character Animator CC para animación 2D y el nuevo servicio de fotografía basado en la nube, Adobe Photoshop Lightroom CC. Además, Adobe ha anunciado actualizaciones en las características de sus aplicaciones insignia como Photoshop CC, InDesign CC, Illustrator CC, Premiere Pro CC y la ampliación del servicio Adobe Stock.
Todas estas actualizaciones son posibles gracias a Adobe Sensei, la plataforma de inteligencia artificial y aprendizaje automático de Adobe, estas son las últimas novedades de una serie de innovaciones de Adobe que atienden a las necesidades de los entustiastas y profesionales creativos de hoy en día, independientemente de la manera y el lugar desde el que tra-
bajen. Debido a la rápida expansión de sistemas de apps móviles o la reciente incorporación de funcionalidades premium para marcas en Adobe Spark, Adobe está desarrollando toda una gama de soluciones rápidas y flexibles para proyectos creativos de todo tipo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/0ab33265219476fc8462b343db5d823b.jpeg)
"Adobe continúa liderando la revolución creativa, impulsando la modernización e innovación que acelerará el proceso creativo en todas las plataformas y dispositivos", asegura Bryan Lamkin, vicepresidente ejecutivo y director general de Digital Media de Adobe. "Hoy, hemos presentado la próxima generación de Creative Cloud
con una amplia gama de funcionalidades, desde el diseño de experiencias, aplicaciones de animación en 2D y prototipado 3D hasta un servicio de fotografía completamente nuevo basado en la nube. Estas herramientas permiten a los profesionales y apasionados creativos expresarse y alcanzar su potencial creativo en cualquier momento, lugar y dispositivo."
Además de las últimas innovaciones de Adobe, los asistentes podrán escuchar a las mejores mentes creativas del mundo, incluyendo el diseñador Jonathan Adler, el actor y director Jon Favreau, la fotógrafa Annie Griffiths y el productor musical y DJ
Mark Ronson. A su vez, MAX reúne a las principales compañías tecnológicas como Microsoft, CDW, Dell, Google, HP e Intel, así como a marcas creativas punteras como Coca-Cola, Airstream, Pantone y Moleskine.
Acelerando la creatividad con Adobe Sensei
Como parte del lanzamiento de Creative Cloud, Adobe continúa incorporando funciones de inteligencia artificial a todo el sistema de aplicaciones y servicios mediante Adobe Sensei. Esta tecnología permite a los creadores pasar de un concepto al diseño final mucho más rápido, además de aportar el poder de una avanzada tecnología y aprendizaje para acelerar el proceso creativo.
Aplicaciones creativas de última generación
Adobe XD CC: Desarrollado en colaboración con la comunidad de diseño mediante una beta pública, Adobe XD es la solución multiplataforma todo-en-uno para diseñar y crear prototipos de aplicaciones móviles y webs. Creado por diseñadores para diseñadores, Adobe XD ofrece la velocidad, precisión y calidad necesarias para pasar de bocetos estáticos o diagramas a prototipos totalmente interactivos en cuestión de minutos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/2ac216ed3e7aa91b40142f6fcb131072.jpeg)
Adobe Dimension CC: Previamente conocido como Project Felix, Dimension ofrece a los diseñadores gráficos el poder y la flexibilidad del 3D con la facilidad y simplicidad de trabajar con 2D. Dimension permite a los diseñadores gráficos crear y repetir rápidamente imágenes 3D fotorrealistas para realizar diseños de branding y packaging en contextos reales.
Adobe Character Animator CC: Anteriormente en versión beta y lanzado hoy mismo, esta herramienta de animación en 2D ayuda a dar movimiento a las imágenes o fotos estáticas de Photoshop o Illustrator. Character Animator ya se ha presentado en espectáculos de primer nivel, como "The Late Show" con Stephen Colbert, Los Simpsons y "Jim Cramer's Mad Money". Las nuevas funcionalidades incluyen la "fusión de pose a pose", nuevos comportamientos
según las leyes físicas y controles visuales del personaje. Adobe Sensei también ayuda a mejorar las capacidades de sincronización de labios combinando de manera precisa la forma de la boca con los sonidos hablados.
El nuevo servicio de fotografía Lightroom CC
Lightroom CC es el nuevo servicio de fotografía basado en la nube de Adobe para editar, organizar, almacenar y compartir fotografías desde cualquier lugar. Diseñado para profesionales y apasionados, Lightroom cuenta con una interfaz de usuario más intuitiva, permite una potente edición en alta resolución y sincroniza automáticamente los cambios realizados en móvil, ordenador de sobremesa y web. Lightroom facilita la organización de las fotografías con funcionalidades como buscador de palabras
clave que se aplican automáticamente sin la necesidad de etiquetar. Además, Lightroom permite compartir las fotos en social media de forma sencilla. Adobe también ha anunciado prestaciones y actualizaciones de edición de Photoshop Lightroom Classic CC, previamente conocido como Photoshop Lightroom CC, que continúa centrándose en un flujo de trabajo más tradicional basado en el ordenador de sobremesa.
Innovación y mejoras de rendimiento en aplicaciones insignia
- Adobe Photoshop Lightroom Classic CC: Previamente conocido como Photoshop Lightroom CC, Photoshop Lightroom Classic CC presenta mejoras en el rendimiento y edición incluyendo un flujo de trabajo mejorado con vista previa incrustada
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/49dc06e872daf768430d6445f841b313.jpeg)
que permite a los usuarios desplazarse por grandes conjuntos de fotos para seleccionar subconjuntos de imágenes significativamente más rápido que antes.
- Adobe Photoshop CC ahora ofrece una mayor cobertura fotográfica, mejoras importantes en el aprendizaje y la puesta en marcha así como un rendimiento general mejorado.
- Adobe Illustrator CC ofrece múltiples flujos de trabajo, mejoras en la experiencia de usuario y en rendimiento.
- Adobe InDesign CC ahora permite a los diseñadores tener un mayor control de su flujo de trabajo gracias a una experiencia de usuario mejorada que les permite completar las tareas comunes más rápido y con acceso más sencillo a las herramientas y contenidos que utilizan con mayor frecuencia.
- Adobe Premiere Pro CC presenta importantes funcionalidades de colaboración, flujos de trabajo con tecnología de vanguardia 360/VR y controles responsive de motion graphics.
- Adobe After Effects CC mejora la eficiencia en la creación de motion graphics optimizando la destreza del usuario para crear gráficos basados en datos y ofrece resultados de gran calidad en realidad virtual y 3D. Todo lo mencionado lo hace más rápido con las mejoras de rendimiento de la GPU.
Acceso a tus activos e inspiración en un click
Las nuevas herramientas integradas, los servicios ampliados y los recursos educativos ayudan a los clientes a iniciarse y potenciar su creatividad. Estos incluyen:
- Adobe Stock amplía su colección de assets con la introducción de cientos de plantillas creadas por profesionales de motion graphics para usuarios de Premiere CC y After Effects CC. El mercado creativo más amplio ahora dispone de más de 100 millones de assets incluyendo fotos, ilustraciones, vídeos y vectores.
- Adobe Typekit gracias a Adobe Sensei ofrece una forma completamente nueva de buscar fuentes. Los usuarios pueden introducir sus propias fotos de tipografía y encontrar fuentes similares disponibles en Typekit. La nueva tecnología de búsqueda visual de Typekit es también el
primer servicio de Adobe Sensei que estará disponible para desarrolladores externos.
- Inspiración y educación: Adobe anuncia inversiones adicionales y amplía recursos para ayudar a los clientes a iniciarse y descubrir su potencial creativo. Esto incluye el lanzamiento de AdobeLive en Behance, un canal de livestreaming donde 10 millones de miembros de la comunidad de Behance pueden aprender e inspirarse mutuamente. El canal ahora cuenta con 24 horas de programación semanal y se ampliará a una programación 24 horas 7 días a la semana a partir de 2018.
Escalando la creatividad y el diseño en las empresas
Adobe XD CC, Dimension CC y Adobe Stock están siendo adoptadas por marcas y agencias internacionales para ofrecer experiencias atractivas a escala a través de dispositivos móviles y diversos canales. El diseño es más importante que nunca para las empresas y compañías como HP, Boosted Boards, Vice Media, Viacom y Dentsu Aegis ya están utilizando Adobe XD CC y Adobe Stock en Creative Cloud. Las nuevas integraciones entre Creative Cloud y Adobe Marketing Cloud parte de Experience Cloud, ayudan a integrar los flujos de trabajo desde el equipo creativo al de marketing, permitiendo a las empresas ofrecer contenido a gran velocidad.
Precios y Disponibilidad
Las actualizaciones del software de ordenador de sobremesa Creative Cloud ya están disponibles, incluyendo planes para individuos, estudian-
tes, equipos, instituciones educativas, organismos gubernamentales y empresas. Las aplicaciones móviles de Adobe están disponibles para su descarga desde la App Store de Apple y Google Play.
Como parte del lanzamiento de MAX, Adobe está ofreciendo una serie de planes fotográficos adaptados a las necesidades únicas de cada cliente
- Para fotógrafos que desean un plan todo en uno que ofrezca todos los beneficios del servicio Lightroom CC y la potencia transformadora de Photoshop, el Plan de fotografía de Creative Cloud con 1 TB incluye Lightroom CC, Lightroom para móvil y web, Photoshop CC, Adobe Spark con funciones premium, Adobe Portfolio y 1 TB de almacenamiento en la nube.
- El nuevo plan Lightroom CC aborda las necesidades de los fotógrafos que desean un servicio de fotografía basado en la nube para editar, organizar, almacenar y compartir fotos desde cualquier lugar, e incluye Lightroom CC, Lightroom para móvil y web, Adobe Spark con funciones premium, Adobe Portfolio y un 1 TB de almacenamiento en la nube.
- Lightroom CC también se ha añadido al ya existente Plan de fotografía de Creative Cloud con 20 GB adicionales de almacenamiento para ayudar a los usuarios a iniciarse con el nuevo servicio. Este plan se mantiene al precio anterior e incluye Lightroom CC, Lightroom para móviles y web, Lightroom Classic, Photoshop CC, Adobe Spark con funciones premium, Adobe Portfolio y 20 GB de almacenamiento en la nube. Todos los miembros de Creative Cloud Apps también tienen acceso al nuevo servicio de Lightroom CC.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/50a8ecd95ff888d367b11b88a3489568.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/78655065d82c5f0bea506257b7ec7a1c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a41a14aeeca972617e7d171ff996e547.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/d5eeda225241da457f42a69f2b6497e9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3adb7977e7639ee819411d7cdaf84a03.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/8e03778ea907397a9438b0e37a169038.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/62e48d9c4ff192994f043c99214afb15.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/62e48d9c4ff192994f043c99214afb15.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ee91b64467cb2ac59755d923b4e16b42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/2b7835b925e3581b1c888b3de7ca1f8b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ee91b64467cb2ac59755d923b4e16b42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ee91b64467cb2ac59755d923b4e16b42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ee91b64467cb2ac59755d923b4e16b42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/2b7835b925e3581b1c888b3de7ca1f8b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ee91b64467cb2ac59755d923b4e16b42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/2b7835b925e3581b1c888b3de7ca1f8b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ee91b64467cb2ac59755d923b4e16b42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ee91b64467cb2ac59755d923b4e16b42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ee91b64467cb2ac59755d923b4e16b42.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3f6377a000a5621b91b6824ae2cca4cd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/bf04c906e394caa612257422df8dcc9d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/6eb40b5668dc9bb0923403b8f3e2f5fc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4d0511bf444621269f77a30875a2c445.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e5006e4aba9289a8c4b4de52e9e955e2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/1dd07269b00965df1fd9a85fd3a5bb05.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/36a402d99eae61e2860418bdb385ac3b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/839f063a52777cec542f4382dcd04a7b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9f1e2929eb78e0cb4006afa0d211e89c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/1841ff1e65055dd91b1fa8191b8647ac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/df66b6fd8b12f5abe83147646fbb795e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/556995bca913abd4d0bef08ad375b042.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e1e6cbdc745179b48936c00d1e75ce5b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/658404dc49c88ba1c71aa45e74247bae.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/6410003a23cf7b1a0802642a39f48fdc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/6b52bc62d6894b7d0303a7afe53702b8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/6e9346e94f2dad33270bac3044130a83.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/abf51fa4ba330fbcf35089e393eb8e55.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/cc3a1a4bc3e34171ad30c0cbebaddf73.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3af8dc5106b46510ee5f2ac6c0b7c6da.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/6e14235e4257e1face739dbb2f4f6785.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5f0c99192feee6486c32e3ec174e41bf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/48c0aa38b3482d54acf58203922b5ea6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/649ce9946fc0a9ae66393524465c8642.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5c11d306ede87f15f8ec5f816929690d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c2b901d81940074b233ae422e106c00e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9173f972781eb83b41f2910843d492b7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/d577412da2941954d91d0f5fa163113e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/918c1c8cf7fe98305b63198c7b5d3752.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/10115c0a3e1eb17ffb3d3aab6f28a539.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/818b81f74ed70c0ee3c79a34636466ad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/1c032dfae63193dd5ef5685448f199f5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/0534a3615c06d53408e5688c2249cf53.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/29c2582ffb45808547ce04e4a8a0523c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3036b2766ea9c9ac4c4db7f1b38d98da.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/6020d89c7cccd1938d3c4b99eb044b5a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/d91d195bd80b1fbcc9df7f1f273c5ac8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e7f789435995c6faf555a3327d856a7b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/efd86fd405e93bb668f225d6c06067f5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/979198bbe25150ee61d46dc25d451ffd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/91223fa132767efc70238b11aef76e9d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/fa435e40cb918046b1c74ace62405637.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/be60f68b3edf3a3178a648a6afb6ef2d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/6d0fd887d9140b5c6abe84d60ec44b6d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/56114174624508eae29ad6e4dd7003a1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/35f4bee6dd577ea774fcaa838ecac132.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/7c1f8849c7ce68feb003264cdc54e3a1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/7bacb9c4f77c20d3487b9d8574b9363a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/8217e6d4bb61e7d7aa90709a313469e3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/1d278334c3decce3f90e766e60838fb2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/97a7de6bdff49f793f9d1bac324dca94.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c123aee112f2dd3c8f81c8b4612b6424.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9184f9492aa9203041d4749a3ccaf51a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e2ebbc4230b0545ae015b86db1985ac8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/2bd68e7271fe1625ae2c5adc0ef8aa30.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/013b9e165c061e608ca4dc750325e65c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/da3600fd23f2394e9df83ff06f37a888.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e6a4e064f6afdadb4a4604aae094684b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/f681b0ed5a96738102ea83806b7d993e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/f4a22970873912d5f121320fe35359ab.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/416998231bd8585093519494bcd3db7e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/96494394c2505843bacf01b6fd3e0c0c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/083d1f423c3368fdf6eaf8011477fab4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/77c0bf6573bc12ddb881639aeca6b95a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/fee24ec562a18892e28ff0202524d94d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/df96539cc04e8982d81aafd172c74eeb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/02000dcc1d3e4359cd7c1dc6c0f9444a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/85b6d2d44aa6f032d1833a780c5b7867.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5164b7f9adf6f63c1e3f9cdf5b6a102e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/b3653a7cb2db677f6faf20a1e2030461.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a62ce5b374dd0117410ea6854f2a47ea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9750506dff587b52715906837d342839.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ab205654c82888754bfb680c7c7819b9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/fa280108450fb1546105b7a377ac0152.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/27f9d41acf7151e1b1e8b42fd16cd04e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a9664a6aa5eca9c280a71cf36e3cb0bf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/8198ee4b4bd2bd535beaf1d5522797bc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/06d5dffbbcf6dacadebeacc4990767f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/bed4a00ea31edbf6cc388a6ca867fd36.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/065dc29e7faf2d08106d865397330721.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/66940576cd8b296134913f6f5fbb574b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/0599c117794f824341070c12d0a8809d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/fb2e4f951293462108797062efb748ae.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/f99737a9bde06d6cc1c7f22c808564df.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/2e608a4a4494648cf628576cbf1c88bc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/f9f89b9853aaa8ba9590d93d8c80c2d6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/999d5df0a053ec8993116508e4f63e8b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/fc268ad7e790cfa7b15396e62d5dabac.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9435be5cbd115259d1b01dd988abfddf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5039a26e8d40f2710c325204e6085fc0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/f66b40d2dda035dd93527f91314ef96e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/d822fd73396a11c2dc36004c4ca1becb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/89a4b5e68e6823d9c3141a7ac5703c63.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4a48a334f503364d5ab1004baed7f473.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/64b2838c8f00ea02e342920e805b4eb3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/44184968f53ef86640906485cd9d9dbe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9d62086921f3c24489baa82e16af8b9d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9b1217a053a1e9e4897ec84be4bc00df.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c9bc3bdb7143d8392cf7d5665ca780e6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5547533b4d2214b28d3ef105e144d253.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/8878d7d9accfae89a18154ef1acf97e6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/70df82ca149ad16c5ed0c2c0ff952ddb.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c792f59dc5c7698e6db0e65eeaf79e65.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ff6b3dc3b7a28dc5715330094013507d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ce56d4c71f4244419b24d498bde9daee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/cba1f577593c7d71185cd2a76e506dc4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9f7f182233fb48b460748096a11ee70b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3b5dea2c6f156f61e34b284e4650eab0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/0eaf2e07af6c1583cc4155dc432ec5d1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/dc5c7502ed34907a53201a82ec4d62a1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/313a8d5c5e5063005098c93b9c605571.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3ec6b36d197f2c2b669d8e5d183e89c5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/b2b31619828d268aaf454bef33b02c2c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/951b6a952b76cb2f732e2d5f2ad27fde.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/fc0cdbffcfb503e2e77b6d7043039df6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/466e078cc82edc1a3154964b1639e23c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a6787b2db01516df6d9e4f1183688488.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c8e90d4c4396a832b8b56d4fc836b51d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4770dbb9615d159ea16bc45635d4958e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/2fc71cef4bd781f394aec0864c0bc971.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5147580428962c76767bd6a9f81c58ea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/44bf3284afbc031c182cd4f2ca5fd73d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/bff8a5635b4afa0b5e772052c5165d14.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/fc8cfcb8edd824f00362a1b3a10ab09e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/24997dbbf5ed890cd2c988926034aef8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/1a55360a97ccd29cb89ace27e520d080.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/8d9ca12844aca5a494f0518cb46de1f9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e01a243b4c08118ae1da225ccf8e100a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/13daa589c92cba4e2ae662a7fc18f51e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/f40b0d5473184f39242e779842f7497b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c23cb1733e4ab2ea595b317da3865587.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c77c667bd5d8f4ce35debff35af06904.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/f2172ac009e1223a3b56ac015288799e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c2603e8e73dc06a8482c7e10b31fd726.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/17b295a914bf0cd31933b584f9060ed9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/275f328c1afe247ad9bde61d3d5142a2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/0897da6529dd115e466bb390ae6372c6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/f8a8ba28043a959b745a812c8d8eb0bd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/d68e0ffa375ef10759cde30c17a0183b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/13f50a1c67538865c6f1c208b065bfdc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/7d28a17ed8d6a99a2c13ae4599fabc4f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/21a51781d8b3b24458db336e460386b9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/653da7bf6ff368e2897daadac8780a35.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/537406a6156d5bdb9e881f7c5a787c00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9df7bea65bbe95a3afba4f37df7009cf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/6298eae74b45948960633c4c00f1f69f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3f31687b40a2c946cc68ac24c93a31ca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/39a9db3f70b3dd05d53f6bc45706f9ca.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e9e054798fb4b198d04991c1e249402d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c2f49bd40d1c28625aab0b8b689ad38a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/42187fa64cdf4157d4cd9905f593c4d9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a0e08a14a161618b0fa5f7de7de16507.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/75507cec347a8eac1b8e39a6e80be20b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5f811029749dfc0f86f2b4fa387c598f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/0eddbded7fd7aa92d9b279c6e1dfcfd7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/29359b84e101d978be633c9dc3425e89.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/81aaae5ed99cb2ec4a822a4324bbbfa5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/91badd7429af4dd49bc003232085d797.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/b6d300d4dbd3345a0e866313e400024e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/1f44df435c0847fe117f6b2c6bc50b3d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/0462d9f9937b5dbb9667ffa332806dda.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/530d86a95939375988d2dd2896dad4c5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/d408e047b7415065d270f8940e8b26a5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/57bf7b795356452be368e99147f84ebd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c9d74d7e81d780214b9bc31e34000faa.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3b03a3e07e55f3dd51bba543da61f933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/1737ff51eebf051d666a15fc16c9c632.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/1c8ff111f62645665af89ed778d4fed8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/2ddfa99d7ab63b14e204412bdbf0ea6d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/eb39aedd658a7c03db1ff1e953026527.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/42f6706865ca8ed1380ab62debc40138.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/f00bb8273924a49ace93e695d258f72e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/b5d756e41245629248feb98e230d6375.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/f1db6dda146f3244e0f7a5202cac59ed.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/fc6fa480cf7566c264e0a8f1da1eb32f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/bef6f444f3d63bf8a63f6a87cdca108b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/7ca5286f9ba77b742ee4044478c5df41.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/f64f77e55120aeb885325c29c5839bdd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/659f9d9edd9823cd08ab86e3f0ae9a28.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4ef6953417adb63efe9ab0f6fb54caa3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a7dc5151f7a085897a03673fb7a24559.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a64872147928e983e7d02ce48a91e338.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/2d69e5e79cf21f784a7f991107dcc89a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/27db2caad435099fe620f50336382733.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/1250012855695baa7aa23e6e8d6ced78.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/d2cdbe70e8e30fc5b3383023e02a721c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e0e1afd58553eff964df24ef0157c8a1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/435ff5e9ed68cba7e4e2a2550bee1153.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/13ac7d947bee2d47e527ca1a164dc4e6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/62e9517881e75f4dd9d1b6e23255feb5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/b8b808623522512a9fbc8b6f5080fe4f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/20e547444ef9322f38977e57471ca53a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/8fef2267064cb3c79571d0af7e01d3b1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/7b8a1d6b2570831ccecf640f03a87411.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3b56c86a9d3a3b8a1e5e1e84324335d6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3586372fc8492462e4d5b93d6f6a33c2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/04f87ec8ad8251bc0c3d6721e6742ae2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e6a7335d629afcb553451e1c515d1378.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/bb043dbed098f869667c65f751b1648a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/f0fa3d1b2e269b87bb40b811963f7ca0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a2f928f6d60d3f967dfaccfad5758c7b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/bda4204837584ea246c34ab688f0f89a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3d055ccf603dcaa6593247a3ac63f7d6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/d590c2883dd7144dddcf07082a54c7d3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9ffd229b09c6b0280207e20d6d0a7359.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/bf663dfcbb0655d7123ac44c1809e240.jpeg)
Siguiente evolución en software de controlador de impresión: Virtuoso
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e7fa8280e985158b5d9192ead54f9b42.jpeg)
Print Manager 5.2
En 2015, Sawgrass lanzó la solución Virtuoso para la decoración de productos en alta definición y con ello elevó el listón para toda la industria de la sublimación con la primera línea de impresoras de escritorio diseñadas específicamente para la sublimación.
Durante ese mismo año, Sawgrass también creó una nueva formulación de tintas SubliJet, la denominada SubliJet-HD, que contiene una mayor concentración de pigmentos sólidos para complementar la nueva línea de impresoras especiales de sublimación de tintas. En enero de este año, Sawgrass seguiría el lanzamiento de este producto que redefine la industria con otra innovación importante: Virtuoso Print Manager.
Virtuoso Print Manager incluye todas las extraordinarias funciones de PowerDriver que permiten a los clientes de Sawgrass obtener los colores correctos para sus impresiones con solo unos cuantos clics en su plataforma Windows OS, e incorpora funciones de producción nuevas propias de conocidos programas RIP y compatibles con Mac OS X. Con Virtuoso Print Manager, los clientes pueden ahora cargar directamente los archivos de imágenes para su impresión, crear y usar carpetas activas, utilizar la configuración de impresión automática y agrupar varios diseños en un solo trabajo de impresión, con el consiguiente ahorro de tiempo y dinero.
¿Por qué cambiar de PowerDriver a Virtuoso Print Manager?
Virtuoso Print Manager es el componente fundamental del sistema Virtuoso para la decoración de productos en alta definición que pone en mano de los clientes el control pleno sobre la gestión del color y garantiza los colores más uniformes y precisos del sector. Virtuoso Print Manager está personalizado de forma exclusiva para todas las impresoras Virtuoso de Sawgrass: SG400, SG800 y VJ 628. Virtuoso Print Manager sustituye por completo a PowerDriver que ya no se podrá descargar a partir del 31 de diciembre de 2017.
KODAK SONORA
PLANCHAS SIN PROCESADO
Adios, procesado. Hola, sostenibilidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ea4183d224fa0415b7c13863ccf45a06.jpeg)
Create impact.
Welcome to the world of thicker substrates. With the new KODAK NEXPRESS Substrate Expansion Kit, you’ll be able to print on paperboard substrates of up to 530 gsm and to 14 mil. synthetic media, with uncompromised quality. Open the door to high-impact collateral, direct mail, retail signage, and cost-effective short run packaging applications, including labels, tags and small folding cartons.
KODAK.COM/GO/NEXPRESS
Las planchas sin procesado KODAK SONORA cambiarán su forma de pensar acerca de las planchas. A usted le gustarán los ahorros, a sus operarios la simplicidad y las capacidades de rendimiento, y a sus clientes les gustarán la calidad de impresión y la sostenibilidad. Y el planeta se lo agradecerá. KODAK.COM/GO/SONORA
Promis JSC reduce los errores de igualación en la producción con el programa PANTONE
Certified Printer Process
X-Rite Incorporated informó que Promis JSC, con sede en Nizhny Novgorod, Rusia, recientemente ha pasado por un proceso de recertificación para conservar su estatus
PANTONE® Certified Printer. Promis JSC, la primera impresora de empaques de cartón plegados rusa y europea en convertirse en UGRA PSO (proceso offset estándar) y Pantone Certified Printer, produce más de 922 millones de empaques por año y trabaja con marcas líderes como P&G, Serdix, Roche, Stada, Sanofi Aventis y KRKA.
El programa PANTONE Certified Printer Programrevisa y analiza cada aspecto de las operaciones de color de una impresora, desde la validación previa hasta la preparación y revisión de archivos, la formulación y el mezclado de la tinta y el control del proceso en la sala de impresión. La certificación de Promis JSC confirma la capacidad de la empresa de lograr de manera consistente los requisitos de color más estrictos de los clientes, de manera eficiente y rentable.
Gráficas la Paz incorpora al diseñador gráfico José Miguel Blanco como director de Arte
Promis JSC recibió su estatus de PANTONE® Certified Printer por primera vez en el año 2013. Durante los últimos cuatro años la empresa ha continuado invirtiendo en nuevas impresiones en la producción y tecnología para la gestión del color, al igual que ha implementado procedimientos operativos estándar (SOP) para mejorar las eficiencias. Como resultado, la empresa ha experimentado:
38,7 % de reducción en los errores en las igualaciones de la producción;
29,5 % menos de trabajos de reprocesamiento;
48,3 % menos de reclamos sobre troquelados;
39 % menos de reclamos en encuadernaciones; y
13,6 % menos de defectos en la fabricación externa.
“Los empaques farmacéuticos de alta calidad son un mercado técnicamente demandante”, Evgeniy Slinjakov, director ejecutivo de Promis JSC. “Contar con la certificación Pantone Certified Printer nos ha ayudado a mejorar nuestro flujo de trabajo productivo, comunicar mejor el color de manera interna y externa y posicionarnos como expertos ante los ojos de nuestros clientes”.
El prestigioso diseñador José Miguel Blanco acaba de incorporarse como nuevo director de Arte de Gráficas la Paz. Blanco es un profesional de gran prestigio formado en la Escuela de Arte José Nogué de Jaén y con más de 25 años de experiencia en empresas privadas y administraciones públicas. De esta forma, ha trabajado en importantes agencias de comunicación en Andalucía, Castilla-La Mancha y Madrid. En los últimos años ha ejercido la dirección creativa en Beta Comunicación, la empresa de comunicación más relevante de la región castellanomanchega.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/386f4d6d3b23faffd278bac1a6b5a853.jpeg)
Blanco está especializado en diseño gráfico, creación de campañas de comunicación, ilustración, fotografía, páginas web y comunicación digital. Entre los clientes para los que ha trabajado figuran entidades de gran importancia como la EOI (Escuela de Organización Industrial), INCIBE (Instituto Nacional de Ciberseguridad); AEPD (Agencia Estatal de Protección de Datos), o la Generalitat Valenciana. También tiene una amplia experiencia con bodegas vinícolas y empresas agroalimentarias de referencia, como Quesos García Baquero.
“Como especialista en el concepto, maquetación e ilustración de libros, he comenzado una nueva etapa profesional en el Grupo La Paz, firma de referencia nacional en el sector de la edición de libros y publicaciones. Mi idea es ayudar al grupo en el proyecto de crecimiento que ha emprendido en los últimos años “, señala José Miguel Blanco.
El nuevo director de Arte de Gráficas la Paz también está especializado en el diseño de etiquetas y creación de marcas, una experiencia que pretende aplicar a empresas de aceite de oliva y otros sectores. Por otra parte, empresas del Grupo la Paz como Campiña Digital aprovecharán la experiencia de José Miguel Blanco para potenciar su comunicación visual y poner en marcha potentes campañas de comunicación.
Gráficas la Paz es la empresa líder en tecnología y segunda en facturación en el sector de artes gráficas en Andalucía. La firma, cuyas instalaciones ocupan 3.000 metros cuadrados en Torredonjimeno, ofrece servicios de impresión en offset y digital, elaboración de libros en cualquier tirada, packaging, edición de libros o manuales corporativos para clientes de ámbito nacional.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/bbcb67b293bf6f3e2869f6deb0796525.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/175c8422dddf2ea39571d9659b04d57c.jpeg)
Kodak y la impresión UV
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/045d43bbf3e5d895bfc12095a7c102c7.jpeg)
Con todo el ajetreo alrededor de la impresión digital en la última década, es fácil omitir el hecho de que durante el mismo periodo de tiempo se han producido enormes cambios en la impresión offset. Alrededor del 97% de las páginas impresas provienen de sistemas de impresión offset, con solo un 3% de impresión digital, de forma que los cambios en la tecnología offset tienen potencialmente un gran impacto tanto en los impresores individuales como en el sector en su globalidad.
Las planchas más recientes de Kodak, como las planchas térmicas KODAK ELECTRA MAX, ofrecen una resistencia superior a los disolventes sin necesidad de horneado y por lo tanto, son ideales para aplicaciones UV, además requieren menos revelador en la preimpresión que las planchas de la anterior generación y aumentan sus beneficios medioambientales.
Es probable que el cambio más apreciable en la tecnología de impresión offset haya sido la tendencia hacia tintas con secado por UV. La tecnología UV se ha utilizado en el sector de la impresión desde hace mucho tiempo, especialmente en packaging, etiquetas y formularios comerciales para impresoras, pero hasta hace poco no había tenido mucha aplicación en otras áreas. Sin embargo, en los últimos años, el UV ha despegado entre los impresores comerciales, principalmente debido a las tecnologías UV de baja energía que han introducido los principales fabricantes de sistemas de impresión.
En Kodak, hemos vigilado muy de cerca el movimiento hacia el UV, hablando con nuestros clientes acerca
de las mejoras que veían en sus operaciones de impresión con UV, trabajando con ellos para que la transición sea lo más suave posible y desarrollando nuevos productos que puedan ampliar aún más las ventajas de UV.
Breve resumen de la impresión UV
Las tintas de secado por UV se presentaron como una alternativa a los productos con disolventes para ofrecer mayor calidad de impresión con mayor velocidad al secado de la impresión. El secado convencional por calor y aire funciona mediante la evaporación del disolvente, un proceso que reduce el recubrimiento húmedo inicial y que además puede liberar contaminantes medioambientales
cuando hay disolventes orgánicos (COV). En el secado por UV, hay poco o ningún disolvente. En su lugar, las tintas tienen componentes reactivos líquidos. Estos componentes reactivos pueden endurecerse rápidamente gracias a la aplicación de luz UV, que provoca la reticulación química (o endurecimiento). Como hay poco o ningún disolvente que evaporar, no se pierde volumen del recubrimiento húmedo, lo que tiene como resultado mayores densidades de tinta y un mayor brillo en la impresión. Además, no hay contaminantes medioambientales de ningún disolvente orgánico. Gracias al uso de los fotoiniciadores, ha sido posible secar las tintas mediante lámparas UV.
Las lámparas UV convencionales
consumen mucha energía, ocupan gran cantidad de espacio y generan mucho calor. Estos sistemas producen ozono, lo que requiere un sistema de extracción que añade coste al sistema de impresión. Todos estos factores juntos limitan la aplicación en centros de impresión donde el valor del producto de impresión cubriría el equipo y el coste de ejecución del UV. Más recientemente, con la llegada de fuentes de UV más baratas y de mayor potencia, ha sido posible suministrar la misma cantidad de energía a las hojas húmedas, pero con menos energía, calor y espacio, y sin necesidad de un sistema de extracción de ozono. Con estos sistemas UV de baja energía, como LED-UV, H-UV, HR-UV y LEC-UV, los costes de equipos y ejecución se reducen y los sistemas de impresión antiguos pueden modificarse fácilmente con equipos más pequeños. Estos sistemas más baratos y más pequeños están permitiendo a los impresores comerciales utilizar UV y aprovechar las ventajas de plazos de entrega más rápidos, menos mantenimiento con el uso de menos polvo antimaculante, una amplia variedad de sustratos y una mayor calidad de impresión. Craig Bretherton, Responsable de producto y de marketing en KBA (Reino Unido), Ltd., afirma «Los impresores comerciales también se sienten atraídos por esta tecnología porque implica que con elementos con dificultad de secado, como el offset, pueden girarse rápidamente sin necesidad de recubrimiento. Además, debido a la falta de requisitos para las unidades de extracción y recubrimiento en muchos casos, los costes principales de añadir tecnologías de secado son asequibles».
Los impresores de Japón han adoptado mayoritariamente los sistemas de impresión UV de baja energía, con Ryobi MHI (RMGT) como uno de los primeros fabricantes de sistemas de impresión del mercado con su propia tecnología LED-UV y con Komori que oferta tecnología H-UV. Calculamos que aproximadamente el 70 % de nuevos sistemas de impresión fabricados en Japón son sistemas de impresión UV de baja energía. En Europa, los sistemas de impresión UV también dominan las ventas de nuevos sistemas de impresión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/617ff1c47478cf1737d76bcb35e181e5.jpeg)
Una de las ventajas del UV de baja energía es que no produce ozono. El gráfico muestra las áreas activas típicas para las diferentes opciones UV para sistemas de secado KBA. El UV tradicional está parcialmente activo por debajo de 200 (nm), que es donde se produce el ozono. HR-UV y LEDUV no están activos en esta área del espectro UV y por lo tanto, no producen ozono.
Heidelberg calcula que aproximadamente el 15 % de sus instalaciones globales de sistemas de impresión son sistemas de impresión UV.
Nueva tecnología
implica más nueva tecnología
El cambio a un sistema UV requiere una revisión completa de todos los componentes actuales que pasan por los sistemas de impresión y serán necesarios varios cambios. No es solo que la impresora cambie sus tintas, además habrá que buscar compatibilidad con los productos químicos, mantillas, sustratos, entre otros elementos. En concreto, el UV puede suponer todo un reto para las planchas de impresión. La buena noticia es que los científicos e ingenieros de Kodak están muy familiarizados con la tecnología UV y han desarrollado una nueva e innovadora tecnología de planchas, específicamente para aplicaciones de impresión UV, que incluye UV de baja energía. Son necesarias nuevas tecnologías de planchas porque en un sistema UV, los lavados de mantilla y los limpiadores de planchas que se requieren para limpiar las tintas especiales de secado por UV también son agresivos con el recubrimiento de las planchas de impresión. Además, debido a que los productos químicos se han hecho más respetuosos con el medioambiente, ofrecen menos protección para las planchas. Tradicionalmente, Kodak proporcionaba planchas que podían
hornearse para que admitieran los agresivos productos químicos utilizados con UV, pero el horneado no es muy respetuoso con el medioambiente porque utiliza mucha energía y produce un exceso de calor.
Las planchas más recientes de Kodak, como las planchas térmicas KODAK ELECTRA MAX, ofrecen una resistencia superior a los disolventes sin necesidad de horneado y por lo tanto, son ideales para aplicaciones UV, además requieren menos revelador en la preimpresión que las planchas de la anterior generación y aumentan sus beneficios medioambientales. Las planchas sin procesado KODAK SONORA reducen aún más el impacto medioambiental al eliminar el consumo de energía, agua y productos químicos del procesado de planchas. Las planchas SONORA son adecuadas para aplicaciones de impresión UV de tiradas cortas, hasta 10 000 impresiones con planchas SONORA XP y 30 000 impresiones con planchas SONORA UV.
¿Qué nos depara el futuro? Esperamos que haya muchas nuevas innovaciones relacionadas con la impresión offset, ya sea por parte de los fabricantes de sistemas de impresión, de los proveedores del sector o de los propios impresores. Y, por supuesto, como inventores del CTP térmico y ser los primeros en presentar una exitosa tecnología de planchas sin procesado, Kodak también tomará la iniciativa en las nuevas tecnologías.
Heidelberg vuelve a certificarse con éxito para la gestión ambiental y de calidad
El director ejecutivo de Heidelberg, Rainer Hundsdörfer: "Con las recertificaciones de la ISO 9001 e ISO 14001, estamos subrayando el hecho de que Heidelberg representa la máxima calidad y sostenibilidad.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/649c9485fbaddb0afef379b2641e0599.jpeg)
Heidelberg ha completado con éxito la recertificación de los nuevos estándares de sistema de gestión ISO 9001: 2015 e ISO 14001: 2015. Esto significa que todos los centros de producción y desarrollo en todo el mundo, junto con sus funciones de marketing, gestión de productos, desarrollo, compras, producción y servicios, así como sus procesos de apoyo a lo largo de toda la cadena de valor, han sido recertificados con éxito.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/49fcdf16bada0f5d49609c7208a57b5c.jpeg)
La auditoría fue llevada a cabo por la conocida compañía de certificación DQS GmbH (Organización Alemana para la Certificación de Sistemas de Gestión), que por su parte está autorizada por el organismo nacional de acreditación DAkkS GmbH (Organismo Alemán de Acreditación) en Berlín.
Estándar y punto de referencia para procesos eficientes desde hace más de 20 años
La certificación de los estándares ISO internacionales ha sido parte integrante de la política ambiental y de calidad de Heidelberg desde hace más de 20 años. El objetivo de Heidelberg es mejorar continuamente todos los procesos relacionados con
Certificado ISO 9001: 2015 e ISO 14001: 2015.
la calidad y el medio ambiente. Este compromiso es insistido y respaldado adecuadamente por la gerencia.
"Con la recertificación de ISO para nuestros sistemas de gestión ambiental y de calidad, estamos enfatizando nuestros altos estándares en estas áreas. Vemos la implementación de los sistemas de gestión ambiental y de calidad como garantías con visión de futuro para la mejora continua de productos y servicios para nuestros clientes y de armonía con el medio ambiente", dice Rainer Hundsdörfer, CEO de Heidelberg.
Para garantizar que Heidelberg siga siendo el punto de referencia para un desempeño ambicioso, el socio preferido para sus clientes y una compañía modelo y sostenible en el futuro, nuestros propios estándares exceden los requisitos de las normas ISO.
Las guías a seguir en el camino hacia un modelo de excelencia se pueden resumir en tres palabras. Para la calidad, "prevenir, corregir y mejorar", dice Lothar Stein, director de gestión de calidad en Heidelberg. Para el medio ambiente, "evitar, reducir y compensar", dice Tobias Schweinfurth,
responsable de gestión ambiental de Heidelberg.
Recertificación independiente como prueba para clientes
Para Heidelberg, como compañía internacional, la certificación combinada de ISO 9001 e ISO 14001 con validez mundial es la primera opción. La importancia de la prueba de certificación se ve subrayada por la continua demanda de certificados por parte de los interesados de Heidelberg.
La adquisición de la división química offset de Fujifilm por parte de Heidelberg abre
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9310477c167a291e732c6a4d088e6cea.jpeg)
puertas al mundo de las rotativas
Con la reciente adquisición por parte de Heidelberg de la división de productos químicos offset para la industria gráfica de Fujifilm y sus respectivas fábricas en Kruibeke (Belgica) y Reutlingen (Alemania), Heidelberg amplia la oferta con productos específicos para rotativas comerciales y de prensa, con aditivos de mojado, limpiadores, siliconas, productos auxiliares, colas, polvos antimaculantes, lacas acrílicas y barnices de sobreimpresión de contrastada reputación en el mercado.
Heidelberg entra en el mercado de los productos químicos para rotativas comerciales Heatset y rotativas de periódicos Coldset con la marca SOLCO, líder del segmento en Europa. Durante más 30 años SOLCO se ha ganado la confianza de los impresores de rotativas suministrando productos de alta calidad, diseñados para ser seguros en su uso y respetuosos con el medio ambiente. Con laboratorios de I D propios, procesos y equipos de productivos de última generación, se fabrican los reconocidos productos SOLCO de alto rendimiento en máquina, siendo uno de los pocos fabricantes que cumple con todos los requisitos de seguridad, legales y de certificación existentes en la actualidad.
Los clientes de rotativa tendrán acceso a partir de ahora a la e-Shop de Heidelberg. HeidelbergShop.es ofrece toda la cartera de productos Saphira, como planchas de impresión, tintas, cauchos, etc y la posibilidad de comprar 24 horas y 7 días a semana además de poder disfrutar de descuentos y promociones exclusivas. Por otra parte se mantiene el servicio de asistencia técnica y de
auditorías, que tan eficientemente ha venido colaborando con los impresores, elaborando informes de control, seguimiento y de mejora de la productividad.
Con esta adquisición, Heidelberg ofrece una combinación única y la más amplia gama de productos para la industria gráfica offset y del más
completo servicio comercial, técnico y de asesoramiento que existe actualmente en el mercado. La experiencia de Heidelberg conjuntamente con el know-how de las nuevas incorporaciones mejorará sin duda la calidad de nuestro servicio en el mercado.
las
Litografía A. Romero instala una nueva ROLAND 705 LTTLV EVOLUTION
El acabado perfecto es sumamente apreciado en el mercado de la impresión altamente competitivo de hoy en día. Así que no es de extrañar que Litografía A. Romero, S.L., una de las 10 mejores imprentas en España, no escatime en esfuerzos para conseguirlo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5cc15a26af53f209e68f56230636963b.jpeg)
Fundada en las Islas Canarias en 1880, Litografia A. Romero es la imprenta más antigua registrada en España. Imprime una amplia gama de productos, incluyendo embalajes de tabaco, embalajes de alimentación, etiquetas, envoltorios agrícolas, cintas de papel, folletos promocionales, revistas turísticas, libros y octavillas.
Aunque la empresa tiene una larga historia en la impresión, no duda en combinar modernidad y tradición con gran eficacia. “Tratamos de contar con las tecnologías de impresión más avanzadas y los recursos humanos mejor preparados y cualificados,” dice
De izquierda
Manuel Hermoso Varela, Director General de la empresa.
Con espíritu innovador y fiabilidad como sus señas de identidad, Litografia A. Romero siempre se esfuerza por obtener la absoluta satisfacción del cliente. Para satisfacer las exigentes necesidades de sus clientes, tales como cortos plazos de entrega, calidad de impresión consistente y perfectos efectos de acabado, la compañía decidió invertir en una nueva prensa ROLAND 705 LTTLV EVOLUTION. Ésta va a reemplazar la resistente máquina de impresión ROLAND 605 + LW de cinco colores
de Litografia A. Romero. La empresa dispone también de una máquina ROLAND 206 OB L de seis colores produciendo sin problemas en su planta de impresión desde hace muchos años.
“Lo que realmente deseamos es incrementar el rendimiento de los acabados, la capacidad de producción, la flexibilidad, la calidad de impresión, y al mismo tiempo reducir los costes de producción, los tiempos de preparación y los tiempos de entrega”, afirma D. Manuel Hermoso Varela. “Estamos encantados de haber encontrado la mejor solución.”
La nueva máquina de impresión ROLAND 705 LTTLV EVOLUTION recientemente instalada en Litografía A. Romero, S.L.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/89b7f3db185e1ab6c35338ecaef526c1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5667cf298f4dcc6a0e91c3f4ebbd0f2c.jpeg)
La nueva ROLAND 705 LTTLV EVOLUTION viene con un programa ProServ 360º Performance de 24 meses. Esto asegura calidad estable y consistente (del primer al último pliego), acabados superiores en la impresión con opciones múltiples (gracias a las dos unidades de barnizado).
Adicionalmente, el programa ProServ 360º Performance provee a Litografia
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/afa19e0bc96c4f3e2398d8d811da3153.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5c9fd336a002104040d896095f1ad524.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5a55b35b6a89b7c4cbd2db869fefdb36.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/b0dcd2952da4e0b715117abc57a6854b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e923cbba0cdf4f7fb9782ee26273afee.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/f868ec516e4242615d064eae2536c729.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/56cd7d0a7aad40b9c26d28e86b93d07f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5c990c83d8979e74c9f767baa1a8b51f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ad8d0acb23ed99ab417b664b1523012b.jpeg)
A. Romero de asistencia profesional
técnica y de mantenimiento. Más allá, el diseño ergonómico de la ROLAND 705 LTTLV EVOLUTION la hace fácil de usar, así como con residuos y consumos energéticos bajos. En conjunto, estos atributos conducen a una reducción de costes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/7aa4fe685c3b0adeb124755c705a6a68.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/8b012ca4ef4254b95f31bbd14ba49230.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/60a85e53a79f82ffcc2fa58271847746.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a5b75c383e47d350791884ba35d40555.jpeg)
a lo largo de los años. “Nuestra meta es proveer a nuestros clientes con una calidad consistente, respuesta rápida a sus demandas, precios competitivos y un excelente servicio,” afirma el Sr. Yubero. “Hacemos todo lo posible para convertirnos en el líder de tecnología e innovación de la industria de la impresión de embalajes en España.”
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/95eb19403fd081691ceea08c5ddc5076.jpeg)
Onlineprinters asume un rol pionero de altos estándares de calidad en impresión offset
En el curso de la certificación PSO, Onlineprinters ha sido la primera imprenta europea en dar fe de sus elevados estándares de calidad también en el ámbito del tratamiento posterior de la impresión. De este modo, la imprenta online puede llevar el sello de la Ugra de calidad certificada de ProzessStandard Offset (PSO), incluso Postpress. Así lo confirma el auditor jefe Armin Schörghofer en nombre de Ugra, la institución suiza competente en tecnologías de impresión y medios, tras una prueba exhaustiva. Los requisitos de la certificación se cumplieron en un cien por ciento, no hubo ni una observación ni tampoco recomendaciones de mejoras.
Por primera vez, certificación también del tratamiento posterior de la impresión
Además de la calidad de la impresión offset, en la certificación de este año por primera vez hubo un énfasis de la prueba en el tratamiento poste-
Onlineprinters ha sido una de las primeras imprentas en Europa en certificarse con éxito también en el ámbito del tratamiento posterior de los impresos.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/517b89cdf7da2dade47dc7566d2be50e.jpeg)
rior de la impresión. Aquí se probaron los diversos pasos del tratamiento posterior: plegado, corte, troquelado y encuadernado, hasta el producto final listo para entregar. El experto en calidad analizó también el trabajo de los empleados directamente en la fabricación. «Por ejemplo, miro con qué esmero proceden los trabajadores en la preparación de cada paso del trabajo», manifiesta Armin Schörghofer, quien se mostró impresionado con las soluciones inteligentes planteadas para cada paso de trabajo. El Dr. Michael Fries, CEO de Onlineprinters, declara al respecto: «La impresión offset es una rama relativamente nueva.
Elaboramos productos individualizados a escala industrial, esto solo es posible con procesos eficientes y estándares elevados. Gracias a nuestras raíces en una imprenta convencional comprendemos las necesidades de otras imprentas y revendedores que son nuestros clientes. Todos ellos valoran mucho la calidad y estabilidad de procesos, desde luego también en las terminaciones».
Estandarización desde el comienzo
Thomas M. Schnitzler,coauditor y especialista externo en calidad, acompaña a la empresa ya desde 2006 en el
mantenimiento de estándares uniformes en el proceso de fabricación. «Onlineprinters se ha venido ocupando precozmente del tema de la estandarización. Y esto se traduce en beneficios hoy», manifiesta Thomas M. Schnitzler, quien conjuntamente con los responsables en la empresa ha preparado la
auditoría del tratamiento posterior de la impresión según directivas Viscom actuales para el procesamiento de medios impresos e ISO 16762.
En la auditoría de impresión PSO se ensayaron todos los procesos desde la recepción de datos pasando por la elaboración de planchas de impre-
sión CtP y producción de impresos hasta el resultado final de la impresión. Fue muy particular el énfasis puesto en la calidad de la impresión, para poder seguir suministrándoles a los clientes calidad cromática reproducible también en repeticiones de pedidos de un mismo producto impreso.
Imprenta online líder en Escandinavia se integra al Grupo Onlineprinters
LaserTryk, líder en el mercado escandinavo de la impresión online, se integra al Grupo Onlineprinters, una de las mayores imprentas online B2B de Europa. El grupo internacional distribuye productos impresos a más de 800.000 clientes en 30 países. La sociedad anunciada les hará posible tanto a LaserTryk como al Grupo Onlineprinters la continuidad del crecimiento dinámico que ambas empresas han venido experimentando en los últimos años. Al respecto, son decisivos los efectos de escala, las compras conjuntas y los productos y servicios adicionales para los clientes.
LaserTryk se fundó en 1999 y ha crecido de manera significativa en los últimos años. La empresa es líder en Escandinavia y ocupa a unos 300 empleados. Los fundadores de LaserTryk, Esben Mols Kabell y Anders Grønborg, continuarán dirigiendo LaserTryk y se convertirán en socios del Grupo Onlineprinters.
El Grupo Onlineprinters constituye una de las imprentas online líderes en Europa, ocupa a más de 1.300 empleados y el año pasado elaboró más de 2.500 millones de productos impresos.
Tras la fusión en marzo de 2017 con Solopress, líder del mercado británico, este es el segundo gran paso para Onlineprinters en el camino para asegurarse una posición de liderazgo en el importante mercado europeo. En 2016, Bregal Unternehmerkapital se convirtió en el nuevo socio principal de Onlineprinters para, en colaboración con Project A y el fundador de Onlineprinters Walter Meyer, guiar a la empresa por la nueva fase de crecimiento. Mediante la colaboración con LaserTryk, el Grupo Onlineprinters continúa expandiendo su posición como líder en el mercado de impresión para e-comercio y aspira a un volumen de ventas de unos 200 millones de euros en 2017.
«En Onlineprinters hemos encontrado un socio que constituye uno de los actores más internacionales y destacados de la impresión online europea», afirma el cofundador de
LaserTryk, Esben Mols Kabell. El mercado escandinavo de impresión avanza con intensidad debido a la creciente adquisición online de productos impresos. Comenta el CEO de Onlineprinters, Dr. Michael Fries: «LaserTryk es líder en el mercado escandinavo con una marca establecida, una amplia cartera de clientes, soluciones TI inteligentes y gran know-how en producción. La experiencia de los fundadores Esben Mols Kabell y Anders Grønborg aportará al desarrollo de nuestro negocio en Escandinavia y contribuirá a seguir fortaleciendo la posición de Onlineprinters y LaserTryk como líderes del mercado europeo de la impresión online»
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ca02cf5b50212b842edf9f1daf7b24c4.jpeg)
LaserTryk ofrece soluciones de
distribución online como tiendas de white label y triangulación de envíos (dropshipping) para empresas, distribuidores y revendedores. El actor escandinavo se concentra en la generación de valor para sus socios B2B.
La empresa británica Solopress tiene un excelente resultado de éxito en el servicio al cliente con más de 12.000 evaluaciones en Trustpilot y una calificación promedio de 9,3. Solopress se ha especializado en la producción rápida, más del 85 % de sus pedidos se producen en menos de 24 horas.
Onlineprinters tiene una producción industrial fuertemente estandarizada y muy integrada y es la mayor imprenta offset de Europa que imprime pliegos del tamaño 70 x 100 cm.
Servicio Técnico Heidelberg, una nueva filosofía de servicio
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/2248b5f2679295a7a4d719ad596cf7b2.jpeg)
KBA Report se convierte en Koenig & Bauer Report
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/54b8edeacd8d8442ae3677b942ae7171.jpeg)
Con motivo del 200 aniversario de la empresa en septiembre, el fabricante más antiguo de máquinas de impresión ha presentado su nueva imagen en el mercado, que recupera la marca paraguas Koenig & Bauer en el diseño y el logotipo para todo el grupo –con presencia en múltiples mercados de impresión. Este amplio relanzamiento de la marca también afecta al n.º 51 de la revista para clientes Report. KBA Report –que se publica desde 1994– se convierte en el renovado Koenig & Bauer Report en lo relativo a diseño, tipografía y colores. Se han mantenido los artículos muy apreciados entre los especialistas sobre imprentas de varios países y segmentos de mercado, sobre novedades técnicas y de procesos, así como tendencias del sector y las filosofías empresariales más diversas.
Dentro del plan estratégico y la nueva filosofía de servicio de Heidelberg Spain, la mejora de la comunicación y respuesta de nuestro Servicio técnico hacia el cliente se ha convertido en una de los objetivos principales.
Para ello 6 nuevos profesionales ya forman parte de nuestra plantilla técnica desde hace unos meses y ahora abordamos una segunda fase con un doble objetivo:
- Mejorar sustancialmente la comunicación con nuestros clientes, cuando estos necesiten nuestros Servicios, agilizando el flujo de información.
- Razionalizar las interveciones técnicas en toda España planteándolo como un territorio global con el fin de gestionar de forma más efectiva y eficientemente los recursos disponibles.
Para atender este doble objetivo, hemos puesto en marcha el C.A.T (Centro de Atención Técnica) cuyos procesos y método definen una nueva forma de entender el servicio al cliente. Con la implantación de un Help Desk operativo, dispondremos del apoyo permanente de tres especialistas, que darán asistencia externa a nuestros clientes y soporte interno a nuestros técnicos. Esto sin duda se traducirá en un ahorro importante para el cliente ya que agilizará determinadas intervenciones y evitará visitas innecesarias.
Por otro lado, hemos unificado todos los teléfonos en un único número, el 664 664 500 con el fin de agilizar y centralizar las llamadas entrantes. Dispondremos también de un nuevo sistema de comunicación con los clientes vía plataforma digital ( ticketing) actualmente en fase de pruebas. Desde esta plataforma, los clientes podrán enviar sus incidencias con una disponibilidad 24/7, asegurando la información enviada y pudiendo tener acceso a los datos actualizados en referencia a la situación de sus incidencias.
Heidelberg Spain tiene un objetivo conseguir la excelencia en el trato con el cliente, por ello, le escuchamos, reflexionamos sobre sus peticiones y buscamos respuestas.
En la editorial de la edición del aniversario, el presidente de Koenig & Bauer Claus Bolza-Schünemann hace referencia al acto festivo en el Vogel Convention Center elogiado por muchos de los 650 asistentes internacionales, con un gran discurso solemne del antiguo presidente federal Horst Köhler y las visiones de tres CEO de grandes empresas alemanas y danesas sobre World of Media, Packaging y Security. Da las gracias de todo corazón a todas aquellas personas que con su donación han contribuido a que la empresa pueda transferir –tras duplicar la cantidad recibida mediante una donación propia– una cifra de 53.000,- euros a la ONG Médicos Sin Fronteras para continuar su labor humanitaria en muchas regiones en crisis del mundo. Bolza-Schünemann: “En un discurso que no dejó a nadie indiferente, nuestro antiguo presidente federal Horst Köhler señaló muy claramente que la responsabilidad en la política y la economía no conoce fronteras nacionales en la era de la globalización. Me sumo a este llamamiento”.
Junto con artículos sobre el relanzamiento de la marca y el aniversario, las 56 páginas de esta edición incluyen nuevamente muchos reportajes de usuarios, desde la impresión comercial y de libros hasta la impresión de envases y periódicos. Paralelamente, se presentan nuevas soluciones técnicas y ofertas de servicios de las empresa del Grupo Koenig & Bauer.
Koenig & Bauer Report se puede solicitar en español, alemán, inglés, francés, e italiano en los correspondientes representantes regionales, así como en el departamento de Marketing de Koenig & Bauer AG.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/6341037295ee23b77ec4ba64db5c59f7.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ae537ced939736bcb3a61abd0eabbf93.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/d7151ef6a3a0cefbdc12c569935b763b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a5bd5e1768dee7b6657e15f079606083.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/f67c90394ef36d0d87216eb4c4f9ec37.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9306f06d45bba10e69be08459d0bca7e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/7ea06fd617538156d8676a97d0874e52.jpeg)
Alrededor de cien profesionales acuden al Evento Kodak NexSteps en Madrid
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e5f3d2b45bb088d94e5beb855ef1e45e.jpeg)
El pasado 25 de octubre Kodak celebró en Madrid el “Evento Kodak NexSteps”, en el que se presentó una actualización del sector de las artes gráficas y se analizaron las tendencias y las perspectivas que nos esperan. Al acto, celebrado en el Hotel Villa Magna, acudieron alrededor de un centenar de profesionales gráficos procedentes de toda España.
René Gentou, Kodak Iberia Business Director, inauguró el acto presentando la agenda del evento y dando paso a Andrea Scarpino, Value Quest srl, que analizó el entorno macroeconómico, las tendencias y las perspectivas del sector gráfico en España y en otros países europeos. Scarpino inició su presentación analizando la dinámica del producto interior bruto en España que ha estado por encima de la media europea. Él la divide en tres periodos: previamente a la crisis, durante la crisis que duró unos cinco años y en los últimos tres años en los que la tasa ha superado el 3%.
Según Scarpino, “el sector de las artes gráficas está muy relacionado con el nivel de consumo, mientras que
la fabricación de productos en papel está relacionada con la producción industrial, y esto es importante porque permite ver cómo han cambiado los impulsores en los últimos años. También al hacer una comparación con otros países se puede observar que, en la fabricación de productos en papel, la dinámica es parecida para todos, pero España e Italia bajan ese tipo de gastos un 50%, y Alemania y Francia un 35% y eso es una diferencia notable. Todos los países fueron afectados por la crisis, pero Alemania en solo dos años volvió a los mismos niveles previos a la crisis, y el resto aún está en fase de recuperación”.
Después de dar datos macroeconómicos Scarpino volvió a hablar del
mundo industrial. “A nivel general en los últimos siete años las ventas han bajado. Baja la fabricación de productos de papel y también baja el mercado un 2%, y esto es parecido en otros países. En cuanto a la evolución de la industria gráfica en Europa podemos afirmar que Alemania ha sufrido menos. España ha subido en los últimos tres años porque su industria manufacturera ha crecido más rápido que en Francia e Italia. Y esto certifica que la industria manufacturera es un impulsor de este sector. La tendencia para 2017 es la estabilidad. En los últimos tres años la economía subió, pero se paró. Habrá que ver que pasará. Si la economía sigue creciendo la fabricación de productos en papel
puede aguantar y volver a los niveles anteriores a la crisis”.
René Gentou fue el encargado de ofrecer una visión general de Kodak en la actualidad. Para ello comenzó explicando que Kodak es una empresa dedicada a la tecnología de la imagen. Seguidamente mostró una cronología con las fechas claves de la empresa desde su creación y aseguró que, la empresa sigue invirtiendo en mercados como el offset y el flexo, como demuestran recientes lanzamientos como las planchas Sonora sin procesado, la tecnología de inyección de tinta UltraStream, la filmación térmica Flexcel NX y la tecnología de partículas. En packaging, Kodak también está liderando el cambio con los sistemas Flexcel NX y las soluciones de flujo de trabajo Prinergy.
Gentou presentó también a los asistentes la gama de productos que componen la oferta de Kodak, comenzando por la división offset con sus ctps enfocados al automatismo, sus planchas digitales de las que destacó Sonora UV como lanzamiento de este año 2017, y el workflow como pieza imprescindible del engranaje. El Director de Kodak Iberia Business también mencionó la importancia que tiene para Kodak la sostenibilidad y los beneficios que puede aportar a los empresarios. “Las planchas KODAK SONORA eliminan el procesado con productos químicos. Los sistemas de impresión KODAK NEXPRESS utilizan papel, tintas y componentes reciclados, y los sistemas KODAK FLEXCEL NX reducen el consumo de tinta”.
Por lo que a las planchas digitales se refiere Gentou habló de las planchas SONORA UV que se han lanzado este año. Son planchas fabricadas en Europa, Asia y EE.UU, ofrecen una mejora continua de la calidad y su volumen crece rápidamente. En cuanto a los dispositivos CTP las novedades de este año han sido la nueva opción MCU para TRENDSETTER & ACHIEVE. Hasta 4 cassettes, 480 planchas de autonomía. Disponible con nueva mesa de descarga sin rotación y sistema de perforado en línea y opción Ultra Alta Velocida 68 planchas / hora con Sonora XP.
Gentou presentó también a los asistentes la gama de productos que componen la oferta de Kodak, comenzando por la división offset con sus ctps enfocados al automatismo, sus planchas digitales de las que destacó Sonora UV como lanzamiento de este año 2017, y el workflow como pieza imprescindible del engranaje
Gentou también presentó la Gama Nexpress dentro de los sistemas electrofotográficos que, en su opinión, destaca por la variedad de acabados que puede ofrecer, lo que en el resto de Europa la ha llevado a posicionarse como un elemento complementario al offset en muchas empresas. Son equipos que se caracterizan por la ausencia de COV, tintas HD certificadas para contacto indirecto con alimentos, tintas HD respetando los imperativos en materia de seguridad para juguetes, hojas standard sin pre-tratamiento del papel, bajo consumo de energía (hasta 2/3 menos que nuestra competencia), componentes reciclables, impresión sobre numerosos papeles reciclados, y ciclo de vida de la prensa. La novedad en este segmento es la NexFinity, nuevo nombre de la Plataforma MAX.
Variables económicas
Andrea Fosfuri de la Università Bocconi Milano, habló de las variables económicas claves para el éxito de las empresas pequeñas y medianas. Como su especialidad es la estrategia e innovación comenzó analizando tres puntos: Factores de cambio que incluyen los desafíos y oportunidades, los desafíos tecnológicos y la perspectiva; la estrategia más adecuada a elegir y la innovación y como llevar a cabo la implementación de esta estrategia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/103fbe8299d13f10cfa89c395c97624f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3da9123549f043a7802af309b0eb51b0.jpeg)
Fosfuri habló del tamaño del mercado: “parece que a pesar de la crisis hay una pequeña recuperación, pero la situación será distinta porque la forma de competir va a cambiar y yo voy a analizar cómo las empresas pueden responder a este cambio. España se caracteriza por tener un sector muy fragmentado compuesto por pequeñas y medianas empresas muy elevado en comparación con el resto de los países europeos”.
Este experto analizó los aspectos que hacen que los modelos de negocio funcionen. “Los factores de cambio se agrupan en tres bloques: competencia, globalización y tecnología. Estos factores en la industria son que hacen que los modelos de negocio que funcionaban antes lo sigan haciendo, pero requieren una adaptación. De todos estos factores, el del cambio tecnológico es fundamental
Kodakpuesto que siempre hay dudas de cuándo hay que adoptarlas. Es muy importante ver cómo se puede moldear el modelo tecnológico para los próximos años”.
Según Fosfuri “aunque hay una recuperación sí que parece que la industria va a ser distinta y hay que ajustarse a nuevos modelos de negocio. Hay varios elementos a tener en cuenta: desafíos financieros, competencia, complejidad operativa, nuevos comportamientos del consumidor y financieras. Esto hace que estemos en una situación de mucha presión con mucha competencia y en esa situación parece que la tendencia en las empresas es reducir la inversión en I+D y seguir haciendo lo mismo y eso está claro que a largo plazo no va a ser el modelo ganador”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c2c406df8d6ee34d40c12f5e2a5bf160.jpeg)
“Por lo que a la estrategia adecuada a elegir podemos decir que en ocasiones si se tiene una buena idea si la estrategia no es la adecuada esto lleva al fracaso. Hay que tener en cuenta que hay más de una estrategia para
una idea y el reto es ver cuál escoger. Tenemos que ver cuál será nuestra estrategia a 5 o 10 años. Una forma tradicional sería ver cómo es la empresa en la actualidad y ver los recursos que tiene. Otra opción sería como nos
queremos posicionar en el mercado. A veces es más importante escoger la estrategia que la idea. Si se plantea cómo una empresa puede cambiar su modelo de negocio, una posibilidad es intentar buscar nuevos productos o utilizar los productos existentes para nuevos clientes. Lo importante en este caso es entender bien las necesidades de los clientes”, continuó explicando este experto.
Fosfuri concluyó remarcando que “otro punto fundamental en las empresas es la sucesión generacional y la colaboración entre los fundadores y los nuevos líderes para llevar a cabo una estrategia. Tiene que haber una coherencia entre las necesidades estratégicas y la motivación de los miembros de la empresa. No se puede concebir la sucesión como una obligación y cada generación tiene que contribuir con su visión de futuro. En conclusión, se podría decir que para llegar al éxito hay que tener: visión, estrategia, innovación, personas y pasión”.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ce7a49bd31ecd4c9c5c6b124673f5cbd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/b1f9287efa0ab135183ce00c3b88db78.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3342adf9bb8ad4aabe35f36709f4f094.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/7d3506613d36157f9cd2185faac1a955.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a95e39bd60c6d8babc3e38f4e09fc933.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/15f26f52fa332296da3e55ce84253412.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3c230768e3f08142c406c9662fd7f43f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a2e8a2faa0d26c9342bce8cfb5e2cad2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/77661de0eb3abdd218f76a0155ee15bd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/b85f17086717593307413787bfb90485.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e695c347be5f5d42da0d17ef08be41c2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ec27752179a1533ce95cc5e53008153d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/75b6d301c4784d7f0d18ce540e10cdff.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/55c44ae4dd11aae2a08d1d5323d03420.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/d3924cdcf9410e815a30c64d4ae24436.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/01414c4a7bb1f507bdcf84f9b32ea173.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c8071b5370e73b683b810b07cf3b2023.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/f12473d52ea720d5f2e6a7bd415c984a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/636985b159af8fc9b3a9840cd8c32838.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e102e997dd2a76a26a34ad1d0b486062.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c90c2be25288df209f0cb0c4aefd3dc2.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/389d3ca03dd5fd4d4ac7b136a133384d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a28179be898ca8f51bb4c431b1ba9f5f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/70ab36be8e49aa8f73178a95779d8a48.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/73790080e0d43c12539990b426ed3f8c.jpeg)
Actualización de la familia de impresión digital Versafire "Hacer lo que está bien, todavía mejor"
Después de que Heidelberg subrayara recientemente sus aspiraciones de seguir fortaleciendo la posición de vanguardia de la compañía en el sector de la imprenta bajo el lema "Heidelberg goes digital!", La división de impresión digital reveló nuevas características para su familia de impresoras digitales Versafire.
"Tener más de 1500 sistemas Versafire instalados en el mercado de las artes gráficas es un hito impresionante, que demuestra la interacción exitosa de la tecnología digital y offset para el beneficio de nuestros clientes", dice Stephan Plenz, miembro de la Junta Directiva de Heidelberg responsable de Digital Tecnology. "La retroalimentación de los clientes de varios proveedores hacia el Versafire de Heidelberg en términos de fácil instalación, funcionamiento libre de errores, disponibilidad, relación precio-rendimiento y simple integración de flujo de trabajo es abrumadora. Basándonos en esto el paso más lógico es seguir desarrollando e integrando la familia de impresión digital Versafire ".
Después de la introducción exitosa del tóner amarillo neón a principios de 2016, otro toque llamativo de color estará disponible para el Versafire CV de Heidelberg: rosa neón.
Impresionantes juegos de colores planos para Versafire CV
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4ff72e525cde4b3e5eec311f4c97ce50.jpeg)
Después de introducir el color amarillo neón, frente a una enorme demanda del mercado a finales de 2016, Heidelberg presentará otro color: rosa neón. Haciendo esto, los propietarios de Versafire CV son capaces de ofrecer todavía más resultados impresionantes y llamativos, deslumbrantes invitaciones, carteles y facturas, folletos publicitarios, incluso en tiradas cortas, con o sin personalización, y lo más importante, de una manera más rentable. El tóner de neón brilla bajo luz UV, lo que le permite atraer aún más la atención y añadir toques inesperados a las aplicaciones
de impresión en el campo de impresión digital.
En total, se pueden utilizar cuatro tóners adicionales además de CYMK: blanco de alta opacidad, barniz para revestimiento de superficie total o de reserva, amarillo neón y rosa neón. El operador puede realizar las aplicaciones con rapidez y confianza, utilizando las nuevas características de Prinect Digital Frontend Versión 2018 o utilizando el PDF-Toolbox. Todo el hardware necesario es el tóner y una unidad de revelado adicional. Además de los bajos costes de inversión del nuevo tóner, también puede adaptarse a todos los sistemas de impresión Heidelberg Linoprint CV o Versafire CV con cinco configuraciones de
color. Otra prueba del alto nivel de seguridad de la inversión que ofrece Heidelberg. El tóner rosa de neón estará disponible a finales del otoño de 2017.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4c96de85a2a00f7309b9f2d4527f1377.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ea6e4ab7eace9f9fc08c045e1640fc8f.jpeg)
La herramienta de gestión de medios permite el manejo sencillo de sustratos complejos
Una característica impresionante de la familia de productos Versafire es la flexibilidad para imprimir en una amplia gama de medios. Sin embargo, los ajustes para plásticos o materiales estructurados resistentes al calor pueden ser bastante complejos.
Para permitir a cada usuario de Versafire imprimir resultados sobresalientes, Heidelberg ofrece un nuevo programa de formación que incluye una innovadora y exclusiva herramienta de gestión de medios para el Prinect DFE, para configurar, guardar y recuperar rápidamente todos los ajustes de medios para sustratos complejos. En otras palabras: Una vez que un nuevo sustrato es creado por el operador, los ajustes correspondientes se pueden guardar y recordar en cualquier momento. Aún más: Los ajustes se pueden intercambiar entre máquinas Versafire. Esto permite a los usuarios de Versafire ampliar su gama de sustratos de impresión, logrando un mínimo de tiempo de preparación y mantenerse a la vanguardia de la competencia.
Flujo de trabajo integrado
El Prinect Digital Frontend, desarrollado específicamente para el sistema de impresión digital Versafire, proporciona un apoyo sin concesiones para el proceso de impresión: tiempos de producción más cortos, cambios de traba-
jo rápidos y diversas opciones de personalización. La familia Versafire puede integrarse completamente en la solución de flujo de trabajo líder en la industria - Prinect. Con la nueva versión 2018, las características mejoradas son el nuevo editor de montaje, una función de previsualización mejorada en cuanto a velocidad y un diseño de interfaz de usuario mejorado, donde la retroalimentación de los clientes se incorporó significativamente.
Realizar oportunidades de crecimiento profesional con un riesgo mínimo
Un ejemplo más de cómo las funciones profesionales del mundo de la impresión offset se puede transferir con éxito a la impresión digital es el Production Manager Digital.
Los clientes pueden disfrutar de funciones profesionales, como la posibilidad de integrar el flujo de trabajo de impresión digital en su flujo de tra-
bajo offset o la conexión de sus webshops abiertas (B2C) o cerradas (B2B). La integración de los clientes, la carga y descarga de datos, así como el procesamiento automático de datos, se pueden realizar a través del portal Prinect. Además, las actualizaciones automáticas de la versión, también del Prinect Digital Frontend, son posibles con el Production Manager Digital.
Sin duda, la inteligencia de negocios es clave en muchos aspectos. Es por ello que Heidelberg introduce el conocido software Analyze Point dentro del Digital Production Manager. Analyse Point proporciona numerosos informes basados en datos de trabajo y producción para mantener un ojo en la producción cotidiana y también tomar decisiones a más largo plazo sobre la base de cifras clave. Estos informes proporcionan una visión general completa de los trabajos actualmente en producción y las perspectivas de producción a largo plazo.
La startup española Romantics usa la HP Indigo para impulsar las ventas
Romantics, empresa española que produce a diario zumos frescos prensados en frío, usa soluciones de impresión digital HP Indigo para crear etiquetas personalizadas para sus zumos y conseguir una mayor fidelidad hacia su marca.
Fundada diez años atrás, Romantics fue la pionera en la introducción en España de los zumos prensados en frío y siempre ha apostado por soluciones creativas que logren que sus zumos destaquen y se vendan rápidamente, dado el limitado periodo de conservación de los productos.
Sin presupuesto para marketing, los fundadores de Romantics han recurrido al envase del producto como medida de autopromoción: las botellas cuentan con unas etiquetas singulares que ayudan a llamar la atención de los clientes y a impulsar las ventas. Romantics dis-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3722db25677b757b305885ceba828d95.jpeg)
pone actualmente de más de 100 diseños de etiquetas diferentes en sus productos y vende zumos prensados en frío en más de 3.000 puntos de venta repartidos por España.
Gracias al uso de la HP Indigo WS6800, esta empresa española, que ha creado una familia de más de cien etiquetas diferentes, ha sido capaz de actualizar el diseño de sus etiquetas cada mes. Esta estrategia ayuda a Romantics a proporcionar al usuario final una experiencia única, personalizada y diversa.
«La innovación y la diferenciación son factores clave para sobrevivir en este sector en expansión y siempre hemos recurrido a las nuevas tecnologías, desde la producción de los zumos hasta el proceso de envasado, con la idea de ofrecer una experiencia única a nuestros clientes —explica Marc Coll, fundador y CEO de Romantics—. Las soluciones de HP Indigo nos ayudan a contar con etiquetas de alta calidad, creativas y personalizadas para nuestros zumos. Una vez que descubrimos todo lo que se podía hacer con HP Indigo descartamos cualquier otro camino».
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/45a8316cb33b6cdf745939f630c00f00.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/8615cf4bb8f557475bcc316751cdae44.jpeg)
Federico González, nuevo Director de Marketing y Ventas de Pixartprinting
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/fa6223f51b492e110327b8980f2e8998.jpeg)
Son muchas las cualidades que hacen de Pixartprinting un ejemplo de excelencia empresarial. Llegada ya a su 23º cumpleaños, la empresa ha creado en Italia el mercado del Web-To-Print (impresión vía web) y, posteriormente, ha exportado dicho modelo de éxito también al extranjero. Cuenta con 600.000 clientes activos, 700 empleados operativos en su sede veneciana, la cual ocupa una superficie de 35.000 m², 400 productos en catálogo, que suman un total de 3 millones de combinaciones posibles, 10.000 encargos al día y 3 millones de paquetes enviados al año a más de 50 países.
El corazón de Pixartprinting está formato por el equipo de Producción y Tecnología, que se funde con el de Marketing y Ventas dando vida a una serie de sinergias que maximizan el valor de la empresa. Los nuevos productos nacen gracias al uso de tecnologías innovadoras, al trabajo del equipo de I+D, que capta las nuevas necesidades del público, y a la actividad de marketing, que desarrolla nuevos mercados, como ha sucedido reciente-
mente con la línea de packaging. Una actividad, la de marketing, que claramente ha contribuido de una manera significativa al crecimiento de la empresa. Pixartprinting dispone de un equipo interno especializado y muy orientado a la publicidad online. Con 45 empleados caracterizados por su capacidad y su experiencia consolidada, hoy el equipo está guiado por Federico González, Director de Marketing y Ventas desde el 1 de octubre.
De origen argentino, se mudó a Italia cuando tenía veinte años para proseguir con su carrera de atleta profesional en el equipo nacional argentino de balonmano, continuó sus estudios en Italia y siguió desarrollando su pasión por el marketing. Se graduó en Administración de Empresas con especialización en Marketing en la Universidad Ca' Foscari de Venecia. Después de varias experiencias laborales, Federico entró en Pixartprinting.
Aquí comenzó una larga y estimulante trayectoria profesional que le ha llevado a puestos cada vez más importantes: desde solucionador de problemas en el servicio de Atención al Cliente hasta gerente de Marketing Digital, desde gerente comercial hasta su actual cargo de Director de Marketing y Ventas. «Pixartprinting es una realidad única, no solo por su indiscutible posicionamiento en el mercado, sino también por la posibilidad que ofrece para el desarrollo profesional, mi caso es un ejemplo. Sin duda, uno de los puntos fuertes es su capacidad de transmitir a quienes trabajan aquí la pasión por lo que hacen, una pasión que nos impulsa a alcanzar juntos, como un equipo de verdad, retos cada vez más ambiciosos», comenta Federico.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/61c98c354ee897fe73a93f2be8cdde2a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/18103431de9ee7b94129a494814fe2e4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/19cc39428b304348c6d313b9a215054e.jpeg)
González está a la cabeza de un equipo de marketing muy estructurado, pocas empresas tienen en Italia algo similar, donde se prevé que, dentro de poco, haya nuevas incorporaciones. Hasta la fecha, las actividades desarrolladas por el equipo se dividen en: Comunicación, que comprende las actividades de localización, copywriting (redacción publicitaria), marketing de contenidos, diseño gráfico y creatividad; Marketing Digital que, entre otras actividades, incluye SEO (optimización en buscadores), SEM (marketing en buscadores) y Digital Advertising (publicidad digital); Diseño Web, centrado en la optimización de la tasa de conversión y la experiencia del usuario; CRM (gestión de servicio al cliente) y Customer Strategy (estrategia con los clientes) para los programas de fidelización y la maximización del ciclo de vida de los clientes; I+D, para el desarrollo de nuevos productos y Planificación y Análisis, para la planificación comercial de las campañas publicitarias, los precios, la monitorización de la competencia y la actividad de análisis de datos.
¿Los objetivos para el futuro más cercano de Pixartprinting? «Estamos poniendo en marcha nuevas acciones para consolidar nuestro liderazgo en el Upload & Print y para garantizar el crecimiento de dos cifras conseguido en los últimos años en un contexto que, no obstante, está cambiando —explica Federico González—. El mercado está claramente más saturado y, aparte de la competencia directa, nuestra política de diversificación nos lleva a enfrentarnos también a empresas verticales que operan en segmentos que van más allá del servicio de impresión. El desafío es cada vez más apasionante y por ello tenemos planeado un mayor desarrollo de nuestro equipo con áreas de competencia que todavía no están presentes en la empresa».
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/fa60815dcb6f9f22e35b83bde9b47919.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/de1bcd52baacc521a86127337c57fe87.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/6aec4aba57dee3209187e7e33ed518e9.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/66a7be8a6e5538cbb19da9cc6cbcbafe.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/31ac21c98de9397e3e9906921cb9672e.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/d7df24b1930796a0a1b4c729f8b29bf1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/2e98d440f1fa5757a42440777d0db8e5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/93569e5395d06d8c1d178af6fe675463.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/1c126859817eefc0b2cd0c93e2e8d510.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/851f7ffa854566681a3950ea9c62826f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5edc1dba86d494ad956ce0679769ddd8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/7c179aa6edeb4d8fb510cc08cb2ba588.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4c483afc1fec15020da78e9572239aa4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e7ff952ee4eac9fd37e9a54e00700e4c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/afa3a55480114071237a5145a4644159.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4cfccb93220f0a99dc2b2dc5ed979d11.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e0483f6015563afdf298eaacfb3977de.jpeg)
Está ya en marcha una nueva estrategia de marketing orientada a la conexión, cada vez más coordinada, entre las actividades en internet y fuera de internet. Las tres áreas principales en las que Pixartprinting está interviniendo son: inversión en clientes (por ejemplo, nuevos programas de fidelización, como PixartPro, dedicado a los vendedores y a los profesionales de las artes gráficas); inversiones en productos, para dar vida a nuevas líneas verticales específicas; e inversiones en mercados, para potenciar el crecimiento también en el extranjero con el objetivo de convertirse en líder indiscutible en Europa.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4ac77c7ac59b5b69076935f9eb129c81.jpeg)
Konica Minolta presenta el sistema
MGIJETvarnish
3D Evolution
Konica Minolta ha mejorado su nueva cartera de productos para impresión industrial con el sistema MGI JETvarnish 3D Evolution.
La prensa JETvarnish 3D Evolution, desarrollada y fabricada por el socio estratégico de Konica Minolta, MGI, se presenta en tres formatos, de B2 a B1. Ofrece una productividad de gran volumen con hasta 4.065 hojas en formato B2 por hora, un notable registro y capacidad para crear efectos 2D y 3D brillantes y altamente rentables con hasta 200 micras en una sola pasada.
Aplica un barniz UV sectorizado como una capa superior para que sus impresiones parezcan más vívidas, táctiles y exclusivas. El barniz aporta un toque creativo a una extensa gama de aplicaciones, como el embalaje de
lujo, portadas de libros, tarjetas de visita o de felicitación, catálogos, folletos, carteles, revistas, libros de fotografía, y mucho más. Todo esto convierte a la JV3D Evolution en un producto de un interesante valor añadido prácticamente para cada proveedor de impresión que trabaje con sistemas de impresión de tóner, offset o inkjet.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/87d0080b5c400f0cf3aeca24496fc68b.jpeg)
Con la JETvarnish 3D Evolution es fácil aplicar un lacado sectorizado en impresiones digitales y offset, destacando áreas definidas, o añadir efectos 3D táctiles, para crear productos impresos atractivos más vívidos y táctiles. Cuando se combina con el módulo de laminado en caliente en línea, puede conseguir efectos de glamour adicionales.
Charles Lissenburg, Director General de la división Professional Printing de Konica Minolta Europe, señala: “La JV3D Evolution se utiliza para añadir valor a los trabajos de impresión existentes y hacerlos más espectaculares. Esta máquina es la solución digital ideal para proveedores de impresión digital y offset porque convierte trabajos impresos en productos de impresión de gran impacto altamente atractivos que capturan al instante la atención del consumidor, y aporta un valor añadido al producto impreso”.
El proveedor de impresión alemán druckpartner Druck- und Medienhaus GmbH ha invertido en el dispositivo de barnizado UV sectorizado y laminado profesional B1. Esta empresa, que hizo
su debut en 1975 como impresor offset y de libros, experimentó a lo largo de los años una enorme evolución hasta convertirse en un proveedor de servicios con una plantilla de 120 trabajadores y con clientes de renombre de la industria y de la publicidad.
Desde sus inicios, su fórmula para lograr el éxito ha sido situarse siempre a la vanguardia y ofrecer servicios de primera calidad. Como resultado, druckpartner se centra en una tecnología innovadora con ideas extraordinarias. Eligió la JV3D Evolution de Konica Minolta para añadir valor a los trabajos de impresión existentes y diferenciar sus servicios. Y apenas seis meses después de montarla en las instalaciones de druckpartner, los clientes existentes de Konica Minolta pudieron conseguir nuevas oportunidades de negocio y aumentar sus servicios y ofertas. Los clientes están especial mente contentos con esta nueva oferta de opciones de impresión y de mejora artística. Además del barnizado UV sectorial, por ejemplo, druckpartner puede ofrecer ahora tratamiento de estampación en caliente, sin necesi dad de tener que recurrir a otros pro veedores de servicios. Un servicio tal de embellecimiento no era una opción antes debido a que los precios habrían sido demasiado elevados.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/8dd411adcfca559f077c475a68e655f3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/7613af7b418606a0e092737aa0bdb99a.jpeg)
Al simplificar el proceso de pro ducción, con la introducción de la nueva JV3D Evolution se ha consegui do también mejorar notablemente la velocidad de producción. Poder pro ducir internamente nos permite aho rrar mucho tiempo porque se hace innecesaria la logística intermediaria con impresores externos. Lo mismo ocurre con la coordinación técnica con otro proveedor: los proyectos
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5ad8dcced04fd7b9f2ef5afed25e1fd1.jpeg)
namente, haciendo obsoleta la elaboración de informes escritos o incluso de muestras de impresión para terceros. El departamento de contabilidad se beneficia también porque no tiene que negociar los necesarios contratos con proveedores ni gestionar facturas. “Hemos podido contratar varios proyectos gracias en particular a las
opciones de embellecimiento que
res, y nos permite realizar trabajos que antes habrían ido al competidor más barato. La JV3D nos está ayudando a crear una USP, una propuesta de ventas única, a ampliar nuestra base de ofertas y a crear productos que atrapan sin duda la atención de nuestros clientes. Con ella se abaratan costes y se crea un valor añadido”, afirma Klaus Schotte, gerente de druckpartner.
Truyol ofrece más de 200 plantillas editables para diseñar calendarios personalizados 2018
Inkplanet® presenta la nueva gama Ecoplanet Max Trio
Inkplanet® lanza la nueva gama Ecoplanet Max Trio para las má quinas Roland EcoSol-MAX3 con la misma calidad legendaria que caracteriza a todas nuestras gamas Ecoplanet. Una tinta ecosolvente, muy cuidadosa tanto con las personas como con el medio ambiente y que puede remplazar cómodamente a la original manteniendo la misma colorimetría.
Entre sus principales caracterís-ticas, ofrece:
En estas fechas, los calendarios adquieren protagonismo para convertirse en una herramienta publicitaria que regalan las empresas a sus clientes con el fin de reforzar su imagen de marca y de mostrar sus productos y servicios durante todo el año.
Truyol Digital ofrece más de 200 plantillas editables para los calendarios 2018, creadas específicamente para contribuir a ahorrar tiempo a las empresas en el proceso de confección y personalización de sus calendarios. Estas plantillas prediseñadas, disponibles en castellano, catalán, euskera e inglés, pueden descargarse gratis en la web de Truyol tanto en formato PDF como InDesign.
Las empresas podrán solicitar a Truyol Digital sus calendarios personalizados 2018 a través de correo electrónico o del apartado Calendarios que se encuentra dentro de su sección web Presupuestos. A la hora de dise ñ ar el calendario personalizado, Truyol pone a disposición de sus clientes una amplia gama de modelos con sus correspondientes plantillas editables.
El primer paso es elegir el tipo de calendario, que puede ser un calendario de pared, mesa, póster o de bolsillo, y el formato que se prefiera. En el caso de la modalidad de pared, es posible escoger también el número de meses por hoja (mensual o bimensual) en función de sus necesidades.
El siguiente paso es descargar la plantilla correspondiente al modelo elegido en el idioma deseado (castellano, catalán, euskera e inglés) para posteriormente añadir las imágenes y sus diferentes adaptaciones.
Las empresas que quieran crear un diseño más exclusivo y original pueden optar por imprimir el calendario en algún tipo de papel distinto, más allá de los estucados estándar, como pueden ser los sintéticos y creativos, por ejemplo, los verjurados y el Curious metalizado, disponible en azul, rojo y plateado.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/1f3cc658ff27fb76c72c334f0fd387ac.jpeg)
Como broche final, la aplicación de algún acabado o una combinación de ellos aportará también al calendario un valor añadido que marcará la diferencia respecto a los regalados por otras empresas. Algunas opciones de acabados de Truyol son el barniz digital 2D o 3D, el troquelado láser, la estampación digital o la tinta blanca sobre papeles creativos de color como el Sirio Ultra Black, Nettuno Rosso Fuoco y Materica Kraft.
- Cartuchos de 500ml, con chip, disponibles en 7 colores: C, M, Y, K, Lk, Lc y Lm. Aquellos clientes que usen tintas originales de color blanco y metalizado también podrán combinar esta gama sin ningún tipo de problema*.
- Solución Plug&Print que ofrece mejores resultados que la propia original.
- Mayor duración de los cabezales y el circuito de tinta. Nuestros test demuestran que la duración del cabezal es igual o incluso superior a la original en el 100% de los casos. Además Inkplanet garantiza el circuito de tinta de su máquina. Tanto que si nuestra tinta produjese algún tipo de daño en su máquina, nos comprometemos a su reparación sin coste alguno**.
- Importante ahorro en costes de impresión para pequeños y grandes volúmenes de trabajo.
- Rápido secado y sin olores gracias a su base de solventes ecológicos que permite una impresión desatendida y un rápido manipulado al finalizar dicha impresión.
- Excelente agarre y durabilidad sobre cualquier tipo de material, con o sin recubrimiento. Testado en vinilo monomérico, polimérico, de fundición, microperforado, ácido, en glasspack, backlit, lona, tela, lienzo, papel... Ideal para interiores y exteriores además de resistente contra arañazos que pueden realizarse en los procesos de acabado (costura u ojales por ejemplo) y frente a la exposición exterior durante 3 años.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e3c849b539009fb421289d9eb9d10616.jpeg)
- Calidad espectacular que alcanza unos colores vibrantes y masas sólidas con un increíble aspecto a cualquier distancia.
* Inkplanet® Ecoplanet Max Trio está indicada para todos los modelos de máquinas de impresión Roland Ecosol-Max3: VersaArt RS y RE-640, la serie VersaCAMM VP, Vpi, Vsi y Spi y las series SOLJET PRO III XC-540 y XJ, SOLJET PRO 4 XR-640, XF-640, VersaEXPRESS RF-640 y VersaSTUDIO BN-20.
** Garantía aplicable sólo en caso que la tinta anterior sea original o en caso contrario, que se haya efectuado una limpieza del circuito asistida por nuestros técnicos. Por ello Inkplanet le ofrece el líquido de limpieza Ecoplanet Clean disponible en botellas de 1.000, 500, 250 o 125ml además de en cartucho de 220 ml. Tampoco se ofrecerá garantía en máquinas con un mantenimiento de usuario deficiente o en caso de negligencia por parte del impresor.
No esperes para hacer tu Carta a los Reyes...
Explíquenos cuál es el equipo que más encaja en sus necesidades, le recomendaremos una configuración y le propondremos una cuota mensual. ¿Por qué esperar a la carta A los reyes?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/0582d40a5cdebd95cc4e07a1e0bbdd83.jpeg)
Explíquenos cuál es el equipo que más encaja en sus necesidades, recomendaremos una configuración y le propondremos una cuota mensual. ¿Por qué esperar a la Carta a los Reyes?
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9aacc89b8f4716362669ea7bfa657641.jpeg)
Promoción válida para operaciones cerradas hasta el 31 de Diciembre de 2017
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5a214a52e04a3ea544e40d6f7eee4072.jpeg)
Epson invierte 120 millones de euros en la construcción de una nueva planta de producción I+D en Japón
Epson ha anunciado que invertirá alrededor de 120 millones de euros en la construcción de su nuevo Innovation Centre Building B, un edificio que se ubicará en su complejo de Hirooka, en la ciudad de Shiojiri en Nagano, Japón. Las nuevas instalaciones, que acogerán una fábrica para desarrollo de prototipos y sistemas de impresión industrial y comercial para grandes volúmenes, así como un laboratorio de pruebas para la impresión textil digital, forman parte de los planes de expansión a medio plazo de la división de soluciones de impresión de la compañía.
El Innovation Centre Building B tendrá una superficie total de 37.650 m². La primera planta albergará la fábrica y el laboratorio de pruebas, mientras que las oficinas se situarán en la segunda y tercera planta. Las obras comenzarán en el verano de 2018 y se prevé que en marzo de 2020 la actividad esté en marcha. Epson prevé que el nuevo edificio le permita reforzar la capacidad del área de investigación y desarrollo y la tecnología de producción en el ámbito de la impresión comercial e industrial. Además, la compañía espera ganar eficiencia operativa al reunir todos los departamentos relevantes bajo un mismo techo.
En las instalaciones de Hirooka se trabaja en estrecha colaboración con las sedes de producción de Epson de todo el mundo, ya que aquí se encuentra el centro de producción e I+D de los dispositivos principales en la división de soluciones de impresión y el centro de planificación y diseño de impresoras de inyección de tinta. Asimismo, se potenciará el trabajo colaborativo con centros de Epson en otras partes del mundo, compartiendo la tecnología de producción avanzada y los conocimientos técnicos que se adquieren a través del desarrollo y la producción de tecnología propia con el objetivo de sacar el máximo partido a la capacidad de fabricación del grupo Epson. Epson ya ha comenzado la construcción de una nueva fábrica en las instalaciones de Hirooka donde se fabricarán los innovadores cabezales de impresión PrecisionCore. Según la planificación, la fábrica estará lista en la primera mitad del año fiscal 2018.
Epson ha enmarcado la división de impresión comercial e industrial como negocio clave en su visión corporativa Epson 25 de medio a largo plazo. Además, la compañía va a construir el edificio Innovation Centre Building B para poder expandir su posición en los mercados principales. En el mercado de la cartelería y señalización, Epson va a ampliar y actualizar su gama de impresoras para que ofrezcan una calidad de imagen espectacular para todo tipo de cartelería interior y exterior. En el mercado de impresión textil digital, Epson prevé una rápida expansión, ya que además de mostrar un impacto medioambiental muy bajo, los sistemas digitales ofrecen a los negocios de impresión la posibilidad de poder llevar a cabo con rapidez trabajos de tiradas cortas.
NOVAC ayuda a sus clientes a exprimir la Prensa Xerox Versant 80/180
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/903268a442d0cff0a2be36b741940826.jpeg)
El pasado 26 de octubre NOVAC realizó una jornada de formación junto con Xerox y EFI para ayudar a sus clientes a exprimir al máximo su Prensa Xerox Color 80 /180 y fue todo un éxito.
La mañana comenzó con la compañía de Amparo Riaño, Directora Técnica EFI Fiery de España y Portugal, la cual enseñó todas las facilidades y usos que tiene el software del servidor fiery en el equipo. Mostró cómo hacer desaparecer nuestros problemas y pérdidas de tiempo diarias de una manera muy cómoda, haciendo que nuestra capacidad de producción sea mucho más elevada y los errores humanos sean cada vez menores. Y se hablo sobre la interfaz de gestión de impresión, Fiery Command Workstation y sobre todas las novedades que traía su nueva versión 6.
Después de una formación intensiva sobre el software del servidor fiery, tocaba ya ir más directos a lo palpable. Para ello, se contó con la presencia del especialista en equipos de producción de Xerox, Antonio Reguera. Antonio enseñó la importancia de conocer el equipo para evitar parones y problemas innecesarios, así cómo calibrarlo y realizar los perfiles de color para una impresión óptima. Como gran novedad, mostró la nueva gama de papeles creatuvis de INAPA denominada MULTILOFT. Unas cartulinas preadhesivadas que pueden ser utilizadas para producir trabajos que requieran soportes gruesos, ya que uniendo 2, 3, 4 o más cartulinas (formando sándwich) alcanzan resultados finales superiores a 1300 g/m2. La presión de la guillotina al cortar hace que se active el adhesivo y las sella definitivamente entre sí, con la grandísima ventaja que no hace falta encolar las hojas, pues llevan pegamento especial. Todo un descubrimiento.
Al final del evento, quisieron premiar a toda empresa que tenía una Xerox Versant y decidía venir a formarse, regalándole la multifunción WorkCentre 3225 de Xerox. Novac que apoya la innovación de sus clientes, vieron que era esencial renovarse y aprender nuevos conocimientos para seguir estando actualizados y a la altura de las exigencias del mercado que van surgiendo. La respuesta de todo el que vino fue excelente, poniendo en alza su compromiso en seguir avanzando y aprendiendo para mejorar y ser el mejor. Desde NOVAC, dan la enhorabuena y las gracias a todas las empresas que siguen creciendo y compartiendo, en eventos como estos, sus ganas de seguir haciéndolo.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/8dd06d27acd41fc4261723fb81ce0d62.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/27f4d4083d775552c71a288a569ad700.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/59a3fbe793bd75de7c51c762a9c4fba8.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/f4f3b2ce9e505510db067d6b494408ea.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/b8435baa418cb30f80a6c3be1143f35d.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/d99e88dfb4adda397f085c2347bd556a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/135d1948d26af9a72e55a86893d61cad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/bc9820e96add3d94e62ed7a3cd8334a5.jpeg)
Real Print mejora rendimiento y calidad con la impresora Mimaki JFX500-2131
“Un socio fiable para lograr una producción de calidad equilibrada, y todo ello con una relación calidad/precio excelente”. Así describía Tibor Veréczi, director general de Real Print, los motivos que llevaron a la empresa a elegir la impresora plana UV LED Mimaki JFX500-2131 en lugar de un equipo de su anterior fabricante. Unos meses atrás, Real Print daba los últimos pasos en la instalación de la máquina. Pero la JFX500 no es la única impresora Mimaki que posee Real Print.
Con sede en Csepel (Hungría), Real Print es una empresa especializada en impresión digital de gran relevancia en el sector gráfico húngaro, así como en el mercado regional de la publicidad y la decoración. La empresa tiene una amplia experiencia en la producción de rótulos y gráficos de exposición para agencias creativas y de producción, empresas de decoración, constructores de exposiciones, organizadores de eventos, cadenas de alimentación minoristas, fabricantes de marcas, instituciones financieras, empresas farmacéuticas, artistas y pymes.
La dirección de Real Print, que acumula 15 años de experiencia y cuenta con una plantilla de unas 80 personas, pone gran énfasis en la continua actualización del negocio y el conocimiento tecnológico de su personal, además de la combinación idónea de tecnologías consolidadas e innovadoras. Gracias a ello, Real Print logra producir con éxito tanto grandes volúmenes como pequeñas tiradas.
“La cuestión no era si comprábamos o no la JFX500, sino cuándo lo hacíamos”. Real Print dedica especial atención al mantenimiento y la actuali-
zación continua de su plataforma de producción. En este contexto, se tomó la decisión de cambiar una impresora de cartón UV LED adquirida en 2007 por una impresora plana Mimaki JFX500-2131. “Decidimos adquirir una nueva impresora hace dos años, cuando llegó el momento de realizar la actualización de mantenimiento completa de nuestra impresora actual. El coste de la actualización habría sido tan elevado que nos pareció un gasto innecesario”, afirma Veréczi. “¿Por qué optamos por Mimaki? Fueron muchos los motivos. De un lado, había
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/cb2635e2bbcb5338c066c8b73eee8c6a.jpeg)
algunas marcas que nos habían decepcionado. Del otro, las impresoras de la categoría superior eran demasiado costosas, y su resolución no era tan buena como la del modelo JFX500. Y, además, no nos gustaba el diseño de otras impresoras similares. Tenemos plena confianza en la precisión y la fiabilidad de Mimaki, sobre todo cuando se tiene en cuenta que seguimos utilizando una impresora Mimaki Textile Jet Tx2-1600 que compramos hace 14 años. Además, tenemos dos impresoras JV300-160 que adquirimos a principios de 2016. El funcionamiento de todas estas máquinas es impecable. Mimaki es fiel a sus promesas. Por si esto no fuese suficiente, con el distribuidor local de Mimaki, Nyomdaker, nos une una larga relación. La alta calidad y el servicio ágil de atención al cliente y asistencia que ofrece la empresa, factores claves para nuestro negocio, fueron también factores decisivos. Cuando se tiene en cuenta el precio de la JFX500, su velocidad y su resolución de impresión, es una apuesta segura que no solo nos permitirá amortizar la inversión en los próximos cinco o seis años, sino que estamos seguros de que obtendremos beneficios mucho antes. La cuestión no era si comprábamos o no la impresora JFX500, sino cuándo lo hacíamos”.
Promesas cumplidas
Quizás uno de los factores de más peso fue la precisión de las impresoras Mimaki. En palabras de Veréczi: “El fabricante de nuestra impresora anterior nos hablaba de una velocidad de impresión de 40 a 50 m2/hora, pero nunca llegamos a superar los 15 m2/ hora. Además, aunque estábamos satisfechos con el tamaño de gota de 30 picolitros de la anterior impresora cuando la adquirimos, nuestros clientes esperaban obtener una calidad superior en sus proyectos. La impresora JFX500 ofrece un tamaño de gota de apenas 7 picolitros gracias a su tecnología de gota variable, y nuestros clientes están encantados con esta mejora, que triplica la resolución que podíamos obtener anteriormente. La velocidad es determinante, y el modo CMYK 2x4 de la JFX500, que imprime con ocho a 12 pasadas, pue-
de alcanzar una velocidad de 22 a 38 m 2 /hora. Estamos seguros de que este nivel de rendimiento mejorará aún más la satisfacción de nuestros clientes. Podremos producir la cantidad prevista de 2000 a 3000 m2 mensuales, aunque la JFX500 solamente funcione medio turno, y tendremos margen de sobra para crecer”.
Veréczi utilizará tinta Mimaki LUS 120 en tanques de dos litros, minimizando así el coste de la tinta. Además, la garantía de por vida de los cabezales de Mimaki proporciona la máxima tranquilidad a la empresa en la relación calidad/precio de la JFX500.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e6e23424e73a29125afa1d3fe64c507b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4c9a4ac4abb87441f2693b7e3e658197.jpeg)
Expectativas cumplidas
Real Print tiene una variada cartera de clientes, y todos ellos tienen distintas expectativas. Gracias al área de impresión de 210 x 310 cm de la JFX500, Real Print cuenta con flexibili-
dad total para dar respuesta a sus necesidades. La gestión del color es también decisiva. Veréczi destaca que “Cuando elegimos la JFX500, compramos una impresora fácil de perfilar para una buena gestión del color. Es, además, un equipo extremadamente fácil de usar. Para asegurarnos de lograr una gestión del color aún mejor, utilizamos un espectrofotómetro robótico. No escatimamos en la inversión necesaria para mantener el alto nivel de calidad que esperan nuestros clientes y que también nos exigimos a nosotros mismos”.
En resumen, Veréczi afirma: “No esperamos milagros de la impresora JFX500. Si se comporta como esperamos, quedaremos completamente satisfechos: una máquina fiable a largo plazo. Nuestra anterior experiencia con Mimaki nos hace estar convencidos de que será así”.
Atintas, tras 25 años aportando valor al PLV, deciden dar el salto al digital
La empresa, ubicada en Madrid, ofrece soluciones integrales para la publicidad en el punto de venta. En los últimos años, Atintas ha seguido de cerca los cambios en el sector de la producción de PLV y Displays: aumento de la demanda de calidad, plazos de entrega cada vez más cortos, menores volúmenes y más tiradas, trabajos personalizados y presión en los precios. Por eso, en febrero de 2017 decidieron dar el salto al digital de la mano de Durst.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/24a9129530970254791f44746bf5f4e5.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/6833764692787be74175b7240a869f6a.jpeg)
Durante más de 20 años, Atintas ha ofrecido un servicio integral que abarca desde la fase de iniciación y auditoría con el cliente hasta el transporte y la instalación en el punto de venta de elementos PLV y Displays. El 70% de sus pedidos provienen de empresas multinacionales tanto del sector de la cosmética -grupo L’Oréal, por ejemplo- como del sector de la alimentación y bebidas -como Coca Cola-, que se han mantenido fieles a Atintas gracias a la calidad y rapidez de su servicio. En los últimos años, la empresa ha visto como el mercado se ha ido volviendo cada vez más exigente; sin embargo, ha sido capaz de aumentar su facturación y, ahora, su
objetivo es internacionalizar sus actividades comerciales y aumentar su base instalada ofreciendo, además, nuevos servicios.
Atintas siempre ha estado especializada en la producción de aplicaciones sobre materiales rígidos, como metacrilato o madera -por ejemplo- y, hasta hace unos meses, su planta de producción era completamente analógica aunque colaboraban con terceros para cubrir aquellos trabajos que, por sus especificaciones, requerían ser impresos con tecnología digital. Por eso, una vez que decidieron ampliar su parque de maquinaria para ganar en capacidad productiva, de cara a alcanzar sus objetivos comerciales, y
teniendo en cuenta las nuevas demandas del mercado, consideraron que el digital era la mejor apuesta para adaptarse por completo a los nuevos retos: “Hasta la instalación de la Rho P10 160 subcontratábamos los servicios de impresión digital y siempre que entran en juego más actores, todas las gestiones se complejizan y suponen un reto; por eso, nos dimos cuenta de que, ante la creciente demanda, debíamos optar por diversificar nuestro parque de maquinaria e incorporar una solución digital”, señala Jose Romera, director y socio-propietario de Atintas.
Sin embargo, una de sus principales preocupaciones a la hora de abordar este nuevo proyecto fue el de optar por una tecnología que verdaderamente garantizase un excelente registro de materiales y una opacidad perfecta en la tinta blanca, para optimizar así el proceso de producción y la calidad de acabado. Para una empresa en la que hasta un 90% de los trabajos son fabricados a partir de materiales rígidos, el registro se convierte en una cuestión crítica.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/03252e2f1510099de5cacc3d23aad09e.jpeg)
Así que, cuando el pasado mes de febrero decidieron instalar una Rho P10 160, una de las principales motivaciones para elegir a Durst, por delante de otras opciones, fue la fiabilidad de la empresa tirolesa, tanto en cuanto a tecnología como en cuanto a servicio técnico: “Lo cierto es que la atención al cliente es magnífica y el servicio de asistencia técnica es muy resolutivo y rápido, un factor fundamental para optimizar el rendimiento de la máquina”, comenta Jose Romera, director y propietario de Atintas, y añade: “La elección de la máquina no fue aún más rápida porque, precisamente, no teníamos claro cómo iba a funcionar el registro, en términos de precisión, y ahora, tras meses trabajando con la máquina, vemos que acertamos al optar por Durst”.
Junto a la Rho P10 160, Atintas instaló también una mesa de corte automática de Zünd. “Ofrecemos una excelente calidad, acabados precisos y plazos de entrega muy cortos. Con la ampliación de nuestro parque de maquinaria, tenemos capacidad para asumir un mayor volumen de pedidos, tanto de clientes nuevos como de nuestra base instalada, sin renunciar a
Cuando el pasado mes de febrero decidieron instalar una Rho P10 160, una de las principales motivaciones para elegir a Durst, por delante de otras opciones, fue la fiabilidad de la empresa tirolesa, tanto en cuanto a tecnología como en cuanto a servicio técnico
lo que nos diferencia y manteniéndonos en precio”, explica Jose Romera Cañamero, director comercial, y continua: “en términos de posicionamiento, somos una empresa puntera en la fabricación e implementación de soluciones para el punto de venta. Gracias a nuestra reciente inversión en tecnología, a día de de hoy, somos aún más completos; esto nos permite tener el
trabajo controlado en todo momento, sin necesidad de recurrir a terceros”.
De cara a futuro, Atintas espera consolidar su internacionalización por lo que las líneas de actuación de desarrollo de negocio han adquirido especial importancia en los últimos años. “En muy poco tiempo, hemos sido capaces de doblar nuestra presencia internacional y conseguido proyectos con conocidas firmas en varios continentes. A finales de 2017, desarrollaremos una nueva línea de negocio, con el lanzamiento de un catálogo de productos estándar, fabricados internamente, que permitirá la salida a mercado de aplicaciones sobre materiales plásticos, con el fin de comercializar una línea de productos más básicos, permitiendo abrir un nuevo mercado y, así, llegar tanto a grandes empresas como al comercio más pequeño”, subraya Jose Romera Cañamero.
Truyol Digital ofrece soluciones de impresión textil con múltiples aplicaciones
Truyol Digital sigue apostando por la impresión textil, una de las tendencias del sector durante este año 2017. En su cartera de servicios de impresión digital para profesionales, Truyol ofrece los dos soportes textiles Cosmic y StarLight, cada uno de los cuales tiene múltiples aplicaciones en publicidad y en decoración de interiores.
Por qué elegir soluciones de impresión textil Frente a otros soportes de impresión digital, los materiales textiles se caracterizan por su ligereza, alta calidad, larga durabilidad, fuerte consistencia y bajo coste, así como por su facilidad de transporte y montaje.
El resultado final de este método de impresión, llamado “por sublimación”, son imágenes de alta calidad fotográfica, con colores radiantes y un contraste espectacular.
Esta técnica consiste en la impresión directa mediante tecnología látex usando tintas con base de agua que se funden químicamente con las fibras textiles.
Aplicaciones de la impresión textil en decoración de interiores
Los espacios residenciales, comerciales y de consumo pueden personalizarse gracias a la combinación de dife-
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3fb5ae69b1fea8bc732fefa673f67a78.jpeg)
rentes soluciones de impresión textil en gran formato. La impresión textil puede convertirse en una opción muy atractiva a tener en cuenta en eventos corporativos y en stands de ferias para sorprender a los asistentes con un despliegue de creatividad a lo grande.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/87498ed89132129b36ddd78aad74f916.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a0c616c3e9d5ae4a2b5194c1d3f3e680.jpeg)
A la hora de crear espacios personalizados, una alternativa consiste en emplear el material textil StarLight para tapizar mobiliario (sillas, sillones, cojines, pufs,...). De esta forma, se consigue dar un aire diferente a los distintos tipos de salas, por ejemplo, a la recepción de una oficina.
Cuando hablamos de decoración comercial, las paredes representan un espacio idóneo para mostrar el mensaje publicitario deseado. Así, el revestimiento de paredes es otra aplicación de la impresión textil digital. Por ejemplo, los citados tejidos impresos se pueden tensar para revestir paneles de pared.
Incluso este tipo de telas impresas con la gráfica deseada pueden convertirse en lienzos decorativos enmarcados en bastidores, a modo de foto cuadro, para conseguir impregnar el estilo elegido en cada estancia.
Aplicaciones de la impresión textil en publicidad
La impresión textil, cada vez más extendida en la publicidad retail, se usa también en escaparates y estructuras para puntos de venta, por ejemplo, pósteres y señalización colgante de supermercados o tiendas, y también en displays en tela o expositores ideados para acciones promocionales y eventos.
Un recurso muy utilizado son los carteles retroiluminados en pared con cajas de luz LED, que se caracterizan por otorgar un alto impacto visual a los anuncios, los cuales adquieren luz propia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/2117c56aa40347d7fc00827b7dd327f5.jpeg)
JDJ, impresiones con consciencia medioambiental
FESPA España Asociación celebrará su V Congreso
Bajo el lema “Trabajamos juntos por el futuro de la impresión de la Comunicación Visual”, la Asociación Española de Empresas de Serigrafía e Impresión Digital, FESPA España, va a celebrar su V Congreso el próximo martes 28 de noviembre en Madrid.
La empresa JDJ, líder en el sector de impresión digital de gran formato en España en el entorno del sector del Retail y Publicidad Exterior, apuesta por la sostenibilidad y por la preservación del medio ambiente sin perder calidad en sus impresiones. Para ello, han incorporado en sus instalaciones la Impresora HP Latex 3600 que se caracteriza por proporcionar todas las certificaciones importantes tanto para los usuarios, como para los negocios y el medio ambiente.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a3cce02ad46a8ce0d36a49d141641624.jpeg)
“Desde JDJ creemos firmemente en la evolución cómo método de trabajo, y entendemos que cuidar nuestro entorno natural es una manera de evolucionar. Nuestro propósito es seguir mejorando cada día el producto que ofrecemos a nuestros clientes adaptándonos a las necesidades del mercado y siguiendo rigurosos protocolos medioambientales y de calidad” ha explicado Alberto García, director comercial de JDJ.
Entre los principales objetivos de la empresa se encuentra el de desarrollar de manera constante sus productos y servicios, manteniendo siempre la máxima calidad, innovando y ofreciendo nuevos productos y servicios al mercado de la impresión en gran formato. Todo ello sin dejar de lado su responsabilidad medioambiental.
Entre las particularidades principales de la impresora HP Latex 3600, destacan el uso de tintas con base de agua que eliminan la exposición a tintas con etiquetas de advertencia de peligros y con altas concentraciones de solventes. Por otro lado, utiliza unos rollos de mayor resistencia, de manera que se reducen los cambios y disminuye el uso de material nuevo. Además, esta impresora se encuentra dentro del programa de reciclaje para materiales de impresión de gran formato.
A nivel técnico, imprime a la velocidad de 120 m2/h con una calidad superior en interiores y con transiciones suaves que generan imágenes nítidas de gran calidad con una fuerte protección de la textura del material de impresión. Esto revela que es posible hacer impresiones con consciencia medioambiental sin renunciar a obtener resultados de alta calidad.
Frente a esta realidad, el objetivo de la empresa es ofrecer soluciones de impresi ó n que permitan obtener resultados de alta calidad mediante el uso de maquinaria de carácter sostenible.
El evento comenzará a las 9.30 horas en la escuela Salesianos Atocha –en Ronda de Atocha, 27–, pero a mediodía los asistentes se trasladarán a la sede de Roland DG Iberia, en la localidad de Alcorcón, para disfrutar de una visita guiada por las instalaciones de la compañía y comprobar de primera mano sus novedades. Los aspectos que más valoran los asistentes a los congresos de FESPA España Asociación son las ponencias y la posibilidad de hacer nuevos contactos. Por eso estas van a ser las actividades fundamentales de la primera parte del encuentro.
Después del registro, a las 10 de la mañana, Josep Tobella, Presidente de FESPA España y Christian Duyackaerts, su homólogo en FESPA Internacional, se encargarán de la apertura del encuentro. A continuación, Duyackaerts ofrecerá una ponencia sobre tendencias dentro de la industria de la impresión de la comunicación visual.
Tras estas primeras sesiones se celebrará una mesa de negocios, para fomentar el networking, en la que se pondrá en contacto a miembros de los distintos eslabones de la cadena de valor de la industria.
El siguiente ponente ser á David Petit, Director de Ventas de Aplicaciones en ESKO Iberia, que hablará sobre cómo mejorar la colaboración para producir más rápido.
Para cerrar esta primera parte del V Congreso de FESPA España se celebrar á la Asamblea General de la asociación y su Secretario General, Pablo Serrano, ofrecerá una presentación en la que explicar á las principales novedades y oportunidades de la nueva página web que va a lanzar FESPA España: El Efecto Business Online: cómo crear negocio a través de la web de FESPA España. Buscador de empresas y Foro de la Impresión de la Comunicación Visual.
Este primer bloque del congreso se cerrará a las 12.30 horas, momento en que los asistentes se trasladarán a la sede de Roland DG Iberia, donde les mostrarán sus distintas tecnologías de impresión digital, que cubren las distintas necesidades de los clientes: personalización, sublimación, impresión e impresión y corte.
Tercera edición de los Premios Ramón Sayans
El V Congreso de FESPA España terminar á con un almuerzo de 14.00 a 16.00 horas durante el que se entregarán los galardones de la tercera edición de los premios Ramón Sayans a los mejores trabajos de impresión de la comunicación visual. Categorías:
1. Impresión Digital: a. Impresión Digital en soporte flexible. b. Impresión Digital en soporte rígido
2. Serigrafía: a. Serigrafía industrial. b. Serigrafía textil. c. Serigrafía artística.
3. Técnicas mixtas: cualquier combinación de tecnologías de impresión.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5188be9ea271c35b3bc55da034a5d952.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3d0bbd31cc06321f6269d16ccfd95a0f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/f094941a06b0cf99896f3065e7f433b3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/7b61c515279b06e1543f10759f115e56.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/fd5e5dc8c1823fada2f023ef1d99e02c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/553d99e0cdf486e7b3563014878b3ed4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/d6b533b8cac3d9663fde6c1f1e335c0c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/831e3f80ae079b6002dc28d4f3fb88ca.jpeg)
Gran acogida de Digital Hires en C!Print Madrid 2017
Este año, en la cuarta edición de C!Print Madrid y con motivo de su 25 aniversario, Digital Hires ha contado con un stand temático donde ha mostrado sus últimas novedades en maquinaria de impresión digital de gran formato. Dicho stand ha cumplido realmente con su objetivo, pudiendo captar y llamar la atención entre los visitantes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5351ace42a5c82ebbe3e3730b5b03997.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4b9b6eeafffe5c05c3cfcac50f9edbf3.jpeg)
Como protagonistas en el stand destacan principalmente, la robusta Spyder X de Inca Digital, ahora con 3,2 x 2 metros, de la cual, Digital Hires ha vendido cuatro unidades en Península Ibérica durante el primer semestre de 2017, y por otro lado, la impresora Spyder V proveniente de su departamento de restauración de máquinas ‘’Digital Revival Center’’, demostrando de esta forma que las impresoras de Inca Digital, distribuidas por Digital Hires, poseen una larga vida útil. No podemos olvidar, además, la presentación de la Onset M, la nueva impresora de Inca Digital lanzada recientemente al mercado, siendo una impresora de formato B1 (700x1000) con la robustez de la ingeniería Onset de Inca Digital, la cual ha creado una gran expectación entre los visitantes.
Como herramienta para mejorar y optimizar los procesos de impresión y la calidad de imagen, destacó la presencia de Print Factory, empresa con la que recientemente Digital Hires ha firmado un acuerdo de distribución de software para España y Portugal y quien hizo posible que los visitantes
pudieran contemplar mediante imágenes todo el potencial de las máquinas de Digital Hires.
Por su consolidada experiencia y manteniendo su esencia, calidad, compromiso y eficaz servicio técnico, Digital Hires se ha convertido en una empresa de referencia en el sector gráfico para la impresión digital y esto se ha podido comprobar en C!Print Madrid 2017.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/83b741ebb8c462ae813e6682eb6a0752.jpeg)
Riso Ibérica se estrena en C!Print Madrid 2017
Ángel Jiménez, Director General de Digital Hires, afirma: “Estamos muy satisfechos de nuestra participación este año en C!Print Madrid 2017. Hemos tenido una gran acogida entre el público y hemos podido notar ese gran feedback en cuanto a nuestra solidez como empresa. Ha sido un edición muy enriquecedora y productiva para poder seguir avanzando.’’
Primera experiencia de Riso Ibérica en la cuarta edición del salón C! Print Madrid con gran éxito de convocatoria y asistentes en su stand situado en la planta alta.
respuesta a los trabajos de impresión de alto volumen bajo demanda, al coste de impresión en color más competitivo del mercado.
Riso estuvo presente en la última edición de C!Print con motivo de su más reciente lanzamiento: la nueva serie inkjet de máxima productividad ComColor GD. Con esta nueva generación de impresoras digitales, la multinacional japonesa busca posicionarse como referente en el mercado de la
impresión profesional de alto volumen.
Siendo la solución inkjet más rápida en su categoría, 160 ppm (9.600 páginas/hora), la combinación de su alta productividad con su gran versatilidad, fiabilidad y calidad, convierten a la nueva Serie GD en un equipo de altas prestaciones para dar una rápida
ComColor GD incluye además múltiples opciones de alimentación, apilado y finalizado, permitiendo una numerosa variedad de soportes de papel y gramajes (hasta 400 gr.), para centralizar una amplia tipología de trabajos en un solo equipo. También ofrece la posibilidad de trabajar con el nuevo controlador EFITM FieryR ComColorExpress FS2000C, que maximiza el rendimiento del equipo para los trabajos de dato variable de mayor volumen, y reproduce con más calidad las imágenes impresas.
tu imprenta en internet
Calcula tú mismo el presupuesto Envía tus archivos
Te lo enviamos donde quieras
GARANTÍA DE CALIDAD
Roland DG Iberia presentó la última tecnología de impresión para nuevos mercados emergentes
Roland DG Iberia ha vuelto a sorprender a los visitantes con la última tecnología de impresión para nuevos mercados emergentes, como la personalización, decoración de interiores, diseño, regalo promocional y textil.
El estand de Roland DG, ubicado en un espacio de 195 m², transportaba a los visitantes al mundo de la personalización, impresión, impresión y corte, sublimación y grabado. En el estand se podían ver infinidad de nuevas aplicaciones hechas con la tecnología de impresión digital, así como, cuadros personalizados con texturas y relieve, elementos promocionales, ropa deportiva, zapatos, etc.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/1a1c52c3168e6fd570d3fd0d64fa2e3d.jpeg)
Por un lado, Roland DG presentó sus últimas novedades en tecnología UV, una tecnología versátil que permite imprimir imágenes con una calidad impresionante y añadir texturas y relieve sobre prácticamente cualquier material u objeto, rígido o flexible. Esta tecnología es ideal para personalizar productos, marcar artículos industriales, imprimir rótulos y expositores, crear prototipos de envases y mucho más.
Por otro lado, los asistentes pudieron ver en directo la precisión y fiabilidad de los equipos integrados de impresión y corte. Roland DG es pionera en el diseño de estos equipos y se ha convertido en el socio estratégico clave de los negocios de impresión
que buscan conseguir el máximo rendimiento. Por ejemplo, la nueva serie TrueVIS ha sido diseñada para incrementar la producción hasta un 60% más, aportando la máxima calidad a un precio muy competitivo. También estuvieron expuestos otros equipos de impresión de gran formato, impresión y corte, sublimación, ya consolidados en el mercado como la impresora SOLJET EJ-640 y la impresora por sublimación Texart
XT-640. La serie Texart puede crear soluciones para rotulación, ropa deportiva, moda, decoración de interiores y objetos promocionales. Los visitantes pudieron descubrir como las nuevas tintas fluorescentes, rosa y amarilla, se pueden combinar con los colores de la gama de tintas Texart para producir infinidad de colores fluorescentes y expandir enormemente las posibilidades de impresión textil.
Spandex Polynorma presentó sus últimas soluciones
En este C!Print, Spandex Polynorma quiso transportar a los visitantes a un hotel de lujo dónde se mostraron diferentes aplicaciones realizadas con las últimas novedades en materiales para car wrapping, decoración de interiores, textiles y muchas otras especialidades para paredes y cristales.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5351ace42a5c82ebbe3e3730b5b03997.jpeg)
Spandex Polynorma Hotel
En la recepción del hotel se ubicó un área exclusiva para que los visitantes pudiesen comprobar la alta calidad de los revestimientos decorativos 3MTM Di-NocTM, así como los acabados más novedosos como los cepillados en oro, las maderas envejecidas o diseños imitando tejidos naturales. Un equipo de profesionales especializado en la aplicación de estos materiales mostró de una forma didáctica las infinitas posibilidades que tienen en la decoración o remodelación de cualquier espacio, así como en la personalización de múltiples objetos cotidianos.
Un paseo por el Lobby y el Cóctel
bar, en esta zona se exhibieron diversas especialidades para la decoración de paredes y cristales como el nuevo film de Aslan 75 SE Efecto Espejo, IP2709 Two-Way Image que permite que los gráficos sean visibles a ambos lados, la serie MPI8000 de Avery Denisson, las láminas decorativas para cristales FasaraTM o las nuevas soluciones magnéticas de ImagePerfectTM que permiten personalizar los espacios de una fácil y rápida.
Durante los tres días, en el parking del hotel se llevó a cabo la rotulación de un espectacular Lamborghini aplicando las series 3M1080, 3MI180mC, Supreme Wrapping Films de Avery Dennison y el film protector Cristal
Protect de Mactac. También contamos con una escuela de rotulación dónde los visitantes más aplicados pudieron hacer sus prácticas y comprobar la conformabilidad del nuevo film MPI1405 PVC.
En una de las habitaciones del hotel se presentó la nueva gama de textiles ImagePerfectTM. Estos materiales tienen un enorme potencial, permiten crear impresiones rentables y visualmente impactantes para ser utilizadas en una gran variedad de aplicaciones de interior y exterior, simplemente utilizando impresoras UV, látex o solventes/ecosolventes.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/1593820685adb0aa3b529c6d6338ae33.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/915cbee8129522bdc4d3991ab887ce34.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/2d45a21680ca26e00a38d6cb39d0ae82.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/73d35f2d4bf2a4b6ae3bb798e71724c1.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/1f3de6df278ee6600382e4c5905307de.jpeg)
Truyol presentó sus últimas soluciones creativas en impresión digital
Truyol Digital participó en la cuarta edición de C!Print Madrid con su propuesta más original y atrevida, en la que lanzó una apuesta firme por ofrecer a sus clientes soluciones creativas en impresión digital que les ayuden a sobrevivir en la “jungla creativa” que vive el sector.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5351ace42a5c82ebbe3e3730b5b03997.jpeg)
Según Joaquín Truyol, gerente de Truyol Digital, “la impresión digital va de la mano de la creatividad, que es el punto de partida para la expansión de nuevos mercados y la fidelización de clientes, gracias a la creación de campañas únicas y especiales que logren llegar a un público objetivo y marcar la diferencia respecto a la competencia”. Ésta fue la idea general en torno a la cual giró el taller que Joaquín Truyol impartió el pasado 27 de septiembre en C!Print Madrid 2017.
Numerosos visitantes se acercaron al stand de Truyol para conocer de primera mano sus servicios de impresión digital, entre los que destacó el protagonismo de su nueva línea de negocio de packaging.
Acabados de impresión digital que marcan la diferencia
Bajo el lema Sobrevive en la jungla creativa, Truyol propone potenciar la creatividad de los trabajos de impresión digital a través de la aplicación de su gama de acabados de alta calidad, que este año se ha ampliado con la introducción de la nueva tinta rosa fluorescente y del estampado digital en rojo, azul, verde y cobre. Además, ha incorporado un nuevo sistema de troquelado láser Ultra HD para hacer diseños altamente creativos a partir de la adquisición de una prensa digital de corte y hendido Highcon Euclid IIIS, la primera instalada en España y la quinceava en Europa.
El stand A105 de Truyol Digital, ambientado en la jungla, ha sido un buen ejemplo de sus soluciones creativas, innovadoras y globales en impresión digital, que aportan un valor añadido al producto final a través de la personalización, el mejor camino para desmarcarse de la competencia.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4b83eae184a82ff072b0c14c96c0ba7c.jpeg)
El propio stand era un espacio personalizado que combinaba una amplia variedad de soportes de impresión
digital en múltiples formatos y con diversidad de acabados. En 75 metros cuadrados se colocaron las figuras troqueladas en 3D de una jirafa y un tigre realizadas en cartón nido de abeja, un sofá tapizado con tela impresa Star Light y vinilos para pared HighTack Stucco.
Además, su stand en C!Print Madrid tenía sintasol impreso imitando el suelo de baldosas hidráulicas, un marco retroiluminado con material textil impreso Cosmic, un corpóreo perforado en madera contrachapada y una pared con una composición de cuadros que mostraban diferentes acabados (estampado digital, barniz 3D y troquelado láser), algunos de los cuales estaban realizados en materiales rígidos como dibond blanco, Kapatex y metacrilato.
Packaging, su nueva línea de negocio
En su búsqueda constante de nuevas líneas de negocio, este año Truyol Digital se ha lanzado al mercado del packaging. El salto a este mercado en expansión ha sido posible gracias a la adquisición de una prensa digital HP Indigo 30000, la cuarta instalada en España.
Truyol Digital pone a disposición de los clientes diferentes plantillas de packaging, además de ofrecerles la posibilidad de solicitar packaging Premium, con la forma troquelada a elegir y los acabados que se quieran aplicar.
Siguiendo las tendencias del sector
Truyol Digital sigue las tendencias actuales marcadas en gran formato, que apuestan tanto por la impresión textil como por la impresión sostenible mediante el uso de la tecnología látex. Además de ser más respetuosa con el medio ambiente, la impresión en látex tiene la ventaja de ofrecer imágenes más nítidas y de gran calidad a altas velocidades, con colores más vivos y brillantes.
Truyol Digital utiliza tintas con base agua, las cuales ofrecen un entorno más saludable, satisfaciendo los más exigentes criterios de protección medioambiental. Además, cuenta con la certificación de cadena de custodia FSC® y PEFC®, que garantiza al consumidor que los productos certificados proceden de bosques gestionados de forma responsable.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/25ca46469bdaf365cd4627639e06971c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ab2c44579bd93235b451d7202d5d5187.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9105d58ba786fc80128e943740f1bf7c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/d475ea2e591a4bb75d778b3c4748beda.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ab2c44579bd93235b451d7202d5d5187.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9105d58ba786fc80128e943740f1bf7c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/e99958527afec94bdef44336b403d26f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ab2c44579bd93235b451d7202d5d5187.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9105d58ba786fc80128e943740f1bf7c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ab2c44579bd93235b451d7202d5d5187.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5178f892bb499626038bbf1d66cdbe47.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9105d58ba786fc80128e943740f1bf7c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ab2c44579bd93235b451d7202d5d5187.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/d74499c824eb122f085b57fa75915849.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9105d58ba786fc80128e943740f1bf7c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/bf4e05ae0906a8654857fc43532a1a6c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ab2c44579bd93235b451d7202d5d5187.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4262d38c610ceee0534977e6ecebc185.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9105d58ba786fc80128e943740f1bf7c.jpeg)
Los Liderpack eligen los envases y trabajos de PLV como los mejores de 2017
Los LiderPack –los galardones más importantes de envase, embalaje y Publicidad en el Lugar de Venta (PLV) de España– han premiado 27 productos fabricados durante 2017 y dos proyectos diseñados por estudiantes. Además, entre todas las propuestas ganadoras, el jurado ha otorgado la distinción "lo mejor del concurso" a dos trabajos: el sleeve para decorar las botellas de "mojitos Karibeño" y el camión de cartón de PLV de la cerveza Carlsberg. El concurso está convocado por Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona.
El jurado ha concedido 22 galardones en la especialidad de packaging, cinco en el apartado de PLV y dos en "Diseño Joven", la categoría reservada a estudiantes. Asimismo, entre los ganadores en la especialidad de packaging el jurado ha elegido once trabajos que representarán a España en los WorldStar for Packaging 2017, el certamen mundial más importante de envase y embalaje.
Con ánimo de destacar
La participación en los Liderpack sigue creciendo. Concretamente este año se han presentado 142 trabajos de empresas y escuelas procedentes de 17 provincias españolas, lo que supone un 25% más que en 2016. Las categorías que han recibido mayor número de candidaturas han sido nuevamente las de packaging para bebidas y packaging para alimentos.
En la categoría de packaging para bebidas, las soluciones aportadas buscan la personalización y originalidad con ánimo de realzar la imagen del producto. Así ha resultado ganador el sleeve impreso en flexografía con tintas de alto brillo que forra la botella con forma de coctelera de "Mojitos Karibeño", presentado por la empresa madrileña Overlar. También
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/877689d3b05b2f1447d13d67f65b0a37.jpeg)
La participación crece un 25% respecto al año pasado
han sido premiadas las botellas para los vinos "L'Amphore" y "Strike Wine", obras del estudio de diseño zamorano de Javier Garduño. El primero es un packaging construido con vidrio y arcilla molida mezclada con cera para contener un vino único elaborado en tinajas de barro. El segundo es una alegoría de vistosas botellas forradas con un sleeve y cerradas con lacre sintético blanco que recrean un juego de bolos. Finalmente, ha resultado premiado Bottelo, un original y práctico envoltorio protector con forma de cubitera para transportar botellas de vino o cava, patentado por Smartbag. En el apartado de packaging para alimentos, se han concedido cinco
Liderpack. La empresa gráfica murciana Flexomed se ha llevado dos galardones en esta categoría por una colección de bolsas doypack texturadas para sales y semillas alimentarias y por una bolsa opaca impresa totalmente en blanco con textos en negativo para destacar el contenido del producto. También ha resultado premiado el envase de "Burgo de Arias Trío" fabricado por ITC Packaging con forma ovalada y lisa, que permite además un fácil desmoldeo del producto con 0% de desperdicio de queso, y que en su fabricación utiliza un 15% menos de plástico. La lista de ganadores se completa con un envase diseñado por Supperstudio para las trufas "Chocolocuras", que cambia de imagen con solo girar la tapa y en el que el uso del color y naming aporta notoriedad y presencia en el punto de venta; y la etiqueta impresa por Codintec para los elaborados cárnicos de Casa Sendra por destacar la calidad de este producto gourmet.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/418edbff451221cf380853b21881f41d.jpeg)
Vinculado al packaging alimentario se encuentra la categoría "Save Food" de los Líderpack, que reconoce envases que contribuyen a evitar el desperdicio de alimentos. Tal es el caso de la Bandeja compostable de OneWorld Packaging fabricada con celulosa y laminada con film natural que proporciona óptimas barreras alimentarias similares a las bandejas de CPET y PP, minimizando los desechos de comida. Además son resistentes a la humedad y el agua, y aptas para horno y microondas. En la misma categoría ha sido premiado el envase para la gama de aceites de oliva virgen extra (AOVE) Abaco de F. Faiges que incorpora un exclusivo tapón anti-goteo para aliñar la dosis exacta de forma fácil y limpia. Este packaging es también ligero, reciclable y de forma económica.
En la categoría de Premium pack, el ganador ha sido Mattblack with Cordón Negro de Freixenet, un sleeve con decoración de fiesta que aporta un look de lujo y glamour a la botella de cava y que ha sido presentado por la firma Sleever International. Por su parte, el mejor packaging de farmacia y parafarmacia ha recaído en Insdinceutics Flavo-C Ultraglican, un pack de gráfica clara y elegante formado por un estuche en el que la presentación de las ampollitas tiene un efecto "pop up" para sorprender al usuario, facilitando el acceso a las monodosis y que ha sido fabricado por Durero Packaging.
Packaging logístico
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c6169955297c87b4465c317dba24ecc6.jpeg)
Para los Liderpack, los mejores packaging de logística y distribución del año son un Pallet-Box de montaje automático realizado por Cartonajes Lantegi que evita retenciones en el embalado en las líneas de producción continuas; Delivery Box, una caja estanca e isotérmica para la venta por internet y envíos a domicilio de productos frescos y congelados desarrollada por Flexomed, y SRP Freskibo, un embalaje secundario para el transporte y colocación de producto fresco en el lineal de refrigerados fabricado por SaicaPack. Mientras el Premio Liderpack a la mejor innovación en procesos de packaging y/o maquinaria ha sido para Cryovac Sealappeal PSF Zal de la empresa Sealed Air
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/8bc873876934bb89601e95b1eb9b3a4f.jpeg)
Packaging. Se trata de un film retráctil de alta pelabilidad diseñado para aplicaciones de termoformado o termosellado de bandejas de productos de cuarta gama.
Asimismo, en el apartado de Miscelánea, donde se encuadran packaging diversos, han resultado ganadores cinco trabajos: una caja sanitaria de arena para gatos de Cartonajes Internacional; el contenedor Ecobox de Cartonajes Lantegi con capacidad de hasta 1,1m3 para alojar alimentos envasados o a granel; La caja de zapatillas deportivas Munich "my way" de Berneda, utilizada en el envío on-line y fabricada por Miralles Cartonajes, que se convierte en prácticos cajones para almacenar zapatos en el armario; el Welcome Pack Estrella Galicia 0,0 ideado como obsequio para los invitados de la marca cervecera al Gran Premio de España de MotoGP que destaca por su modo de apertura presentado por AC Pack y Grupo 76 Publicidad y Creatividad; y Bekinsale, un pack reutilizable que actúa como un cajón apilable que incluye cinco accesorios de moda, diseñado por Manifiesto.
WorldStar Awards
Cabe recordar la importante proyección internacional de los Liderpack, ya que con el aval de Hispack y de Graphispack Asociación, once de los trabajos premiados competirán representando a España en los WorldStar for Packaging 2017 Awards, un concurso al que concurren los mejores packagings de más 35 países promovido por la World Packaging Organization (WPO).
El jurado ha elegido los candidatos según criterios de innovación y valorando su adecuación a las categorías definidas por el concurso mundial. Los seleccionados este año son: La botella de vino L'Amphore; los sleeves "Mojitos Karibeño"; la cubitera portátil de Bottelo; el envase de Burgo de Arias Trío; el pack Insdinceutics Flavo-C Ultraglican; la bandeja compostable de OneWorld Packaging; los envases de AOVE de Abaco de F. Faiges; el welcome pack promocional de Estrella Galicia 0,0; la caja de arena higiénica para gatos; las cajas de zapatillas deportivas Munich "my way" y el film retráctil Cryovac Sealappeal PSF Zal.
Diseño joven
Por su parte, los Liderpack incluyen también la categoría Diseño Joven reservada a proyectos de packaging realizados por estudiantes. Los ganadores de esta edición son: Levitate, un innovador embalaje para transportar mermeladas de manera práctica y segura presentado por cuatro alumnos de la Escuela Salesians Sarrià de Barcelona, y La Vall, una línea de productos de cosmética natural para una cadena hotelera cuya imagen minimalista evoca elixires mágicos y preparados de plantas con poderes curativos y regenerativos, diseñada por tres estudiantes de Elisava. Estos trabajos representarán a España en los WorldStar Student Awards, que convoca también la World Packaging Organization (WPO).
Liderpack - Popai Awards a la PLV
En la especialidad de PLV se han premiado cinco trabajos que recibirán un LiderPack-Popai Award, galardón reconocido por la Asociación Global de Marketing y Retail, Popai. Éstos han sido: El Camión de Carlsberg realizado en cartón de fácil montaje presente en muchos hipermercados españoles y fabricado por Indigo Brand & Retail, S.L.; el expositor de suelo Halloween de Mars presentado por Tot Display, que interactúa con el consumidor final, provocando un "susto" cuando éste mete la mano en la cartela; el Delimitador Volumétrico de Danone para destacar en la zona del lineal donde se ubica el pack de yogures; Varios elementos de PLV para tienda, entre ellos un complejo
pódium cilíndrico, para destacar el perfume CH L'Eau, obra de Adaequo; y un expositor de sobremesa para los interruptores y pulsadores "Mureva Styl", fabricados por Novoprint.
En su decisión, el jurado -formado por una decena de profesionales y expertos en diferentes áreas de la industria del envase y embalaje, el mundo del diseño, la logística, el marketing y la publicidad y presidido por Carlos Aguilar, representante de Luciano Aguilar, S.A, y del Instituto Español del Envase y Embalaje (IEEE)ha valorado especialmente la innovación que suponen estos envases y embalajes, teniendo en cuenta aspectos como el empleo de materiales y procesos sostenibles, el ahorro de costes, la funcionalidad y experiencia de uso, el diseño y la potencia de la imagen gráfica, así como las mejoras introducidas en la cadena logística y la distribución.
Convocados por Graphispack Asociación y el salón Hispack de Fira de Barcelona desde 1995, los premios LiderPack son los galardones más importantes que se conceden en España en el ámbito del packaging y la PLV. En 2005 adquirieron periodicidad anual con el fin de promover y reconocer la innovación y la creatividad de las empresas y profesionales implicados en la fabricación y diseño de envases, embalajes y elementos de PLV.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/1a7ea7a5b16dcb2e1126ebd2f9fffa1c.jpeg)
La entrega de galardones tendrá lugar en el marco de Hispack 2018 que se celebrará en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona del 8 al 11 de mayo de 2018.
Todos los premiados en, www.premiosliderpack.com
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/b794bc377d5e221b9f9feb0c42d410de.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/c94ec7e3374e921baadffad6ac2a8e81.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/2c3af03ca982d27e07f33de4fa1efc3f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/37600315a01e9e2a39eb3d07b565fc35.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/9d12bd8ead02302339706ccf49791a9a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/233fb18fba11f5b2350504601acc3304.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4f3ab8ca4ca12c80018b5ad072dbd8f4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/0cf39239d7e43f31a560bd75913d6887.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/80748510f0497c2bea15c858c5f1c1a4.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/875ae29d63c5a4b63df08038be74f2e3.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/b661c10854cd5d3936e7f2b7ab8b90af.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/ba0c444c66f48c3937febd5df99f6c97.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/7bfdc528bc9d6b6272cd54da3c9aed36.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/bf9310d8ac122d3c97bb909b6a3d777a.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/40afc7525b08ac2e3fbf79eccf3c7ebf.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/35ab16e459589ac98e572a3ca7e74851.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/73753cb4ec75372e1210a0a03e4bdaa6.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/185b2ca01f6366128dff0f2904fcf176.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/4d8ce38dedc6cf47e73e91e25b8528ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/3b66214580774132d0627d6a5c98d0ce.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/675581cffcf5c5383c681f3f35650b9f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/f11f69a659eed60a4ddd3090947a4ecc.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/92e52deaf206f6c837e0a3e349e6ee0c.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/dcfdf0cdabe993df2d3bfdde0ded29f0.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/205fdc5fa9497a9186da25930fd1cbad.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a19c84e905485fc41bc70a4eae70237b.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/cd8b80928cdbc40f9b6e1a0be8b1091f.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/70904e45e9e674170047c9200d991a73.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/b21207fd51a0c85ad3fb58e080212536.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/326492cafaa279559de29eb88bac4280.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/5d757296da106363149bc8574927aa01.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/a3018efd3f6f2855238b7cfaa60ec0bd.jpeg)
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230213172415-90bb32b39dbfc4787d880123410827a6/v1/39c5eeac3aee830873e27211d329c0b3.jpeg)