Alabrent 413

Page 1

Revista informativa del Papel, Artes Gráficas y la Comunicación Visual 413 Octubre 2020
sumario La comunicación en la empresa, un tema al que le damos poca importancia 6 Guarro Casas impulsa la sostenibilidad en todo el proceso productivo de sus papeles 10 Nuevo catálogo de Torraspapel para aplicaciones COVID-19 12 Asia Pulp & Paper lanza un nuevo papel ecológico: papel fotocopia reciclado 100% 14 NOTICIAS 16 Esko lanza la siguiente generación del editor PDF nativo ArtPro+ 20.0 para mejorar la excelencia en las operaciones de preimpresión de envases y etiquetas 18 Sistrade lanza la nueva versión del software S12.7 20 Caldera lanza WebShop para ayudar a la transformación digital 22 NOTICIAS 24 Pedro David Martínez, Director General de Martínez Ayala INKS 26 La transformación de Heidelberg ya muestra efectos en el primer trimestre de 2020/2021 28 Koenig & Bauer se prepara para el futuro 32 Manroland Sheetfed anuncia la innovadora ROLAND 900 Evolution 34 NOTICIAS 36 Canon lanza la serie imagePRESS C10010VP. Nuevos niveles en la producción digital de hoja cortada en color 38 Masquelibros invierte en una Ricoh Pro™ VC60000 escuchando a sus clientes 40 Truyol Digital. Tarjetas de visita diferenciadoras para PYMES y emprendedores 42 Epson anuncia su primera impresora A4 para sublimación, la SureColor SC-F100 46 NOTICIAS 48 HP lanza los plotters más accesibles del mercado 50 Agfa amplía la familia de impresoras de gama alta y gran formato Jeti Tauro con un modelo actualizable 52 Epson presenta su primera impresora plana UV LED 54 NOTICIAS 56 EMG presenta la línea Zechini para la realización de acabados en blocs de notas y diarios de bolsillo 58 FESPA España celebra su VII Congreso de forma virtual 60 PREIMPRESIÓN ACTUAL IMPRESIÓN OFFSET ENTREVISTA ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL PAPEL ACTUAL TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO ACABADOS ACTUAL ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

¿Las palabras son

más valiosas

en plata?

Vaya más allá del color. Haga que cobren vida impresiones con dorados relucientes, plateados sorprendentes, fluorescentes radiantes y capas versátiles de blanco y transparente. xerox.es/beyondcmyk

©2019-2020 Xerox Corporation. Reservados todos los derechos. Xerox® es una marca registrada de Xerox Corporation en los Estados Unidos y en otros países.

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACCIÓN press@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Jorge Martínez jorge@alabrent.com

EN ESTE NÚMERO COLABORA

Jaume Casals.

EDITORIAL

Angela Davis

"No estoy aceptando las cosas que no puedo cambiar, estoy cambiando las cosas que no puedo aceptar"

Angela Yvonne Davis es una filósofa, política marxista, activista afroamericana antirracista y feminista, y profesora del Departamento de Historia de la Conciencia en la Universidad de California en Santa Cruz de Estados Unidos. En 1969 fue expulsada de la Universidad de California, donde impartía clases de Filosofía como profesora auxiliar (habiendo sido alumna de Herbert Marcuse) al descubrirse su afiliación al Partido Comunista de los Estados Unidos. Estuvo relacionada con el movimiento Panteras Negras. Se vio también involucrada en el caso de "Los hermanos de Soledad", por el cual fue acusada de asesinato y secuestro en 1972. Este caso alcanzó repercusión mundial, lo que impidió su condena. Quedó absuelta en 1973. En 1974 pasó a formar parte del Comité Central del Partido Comunista de los Estados Unidos. En 1976, tras publicar su autobiografía, regresó a la enseñanza. Años más tarde, en 1984, presentó junto a Gus Hall, el entonces líder del CPUSA, su candidatura a la vicepresidencia de su país.

ONLINE www.alabrent.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD

C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona)

Tel.: 93 860 31 62

DEPÓSITO LEGAL B28 162/1984

Miembros de

Alabrent no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Alabrent 2020 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista

¡A partir de ahora más de 5000 productos impresos para sorprenderte! www.onlineprinters.es IMPRIMIMOS C ALID AD AL MEJOR PRECIO Más de 1 millón de clientes satisfechos Envío estándar gratuito Servicio competente 30 años de experiencia como imprenta

La comunicación en la empresa, un tema al que le damos poca importancia

Nos preocupan mucho los precios del mercado, las nuevas tecnologías, los costes de la mano de obra, etc. Paradójicamente, nos preocupan menos el avance en productividad en base al método, el clima en la relación con los operarios, el espíritu de equipo en la producción, etc.

Las empresas cada vez se van dando más cuenta de que la eficacia reduce el impacto de la mano de obra y aporta más posibilidades de competitividad que los costes y las ventajas de los nuevos equipos. Y, para ello, no hay otra solución más que crear una comunicación efectiva entre los operarios y los diversos niveles jerárquicos de la empresa, en ambos sentidos.

A veces consideramos a la mano de obra como si fuera un elemento más de maquinaria al que se le da unos criterios de actuación, unas reglas, y aquello ha de funcionar. El ser humano es mucho más complejo y los efectos de las relaciones entre personas no son la suma de efectos individuales sino que se potencian en el grupo, tanto en sentido negativo como en sentido positivo.

Y es que, probablemente, no hemos entendido bien qué es "dirigir"

o "gestionar". Se trata básicamente de obtener unos objetivos a través de las acciones y la conducta de la gente a la que se dirige o gestiona y contando con su actitud positiva, su participación y su crecimiento progresivo.

Por otra parte, y en un aspecto mucho más práctico y claro, el factor más importante en la pérdida de producción es el relativo alto número de errores de tipo humano que se introducen en el proceso. Y todo, mayoritariamente, por falta de una comunicación adecuada o de una atención insuficiente como consecuencia de un interés poco centrado o como consecuencia, aunque no se reconozca muchas veces, de una falta de sintonización entre operarios y mandos.

Si queremos la efectividad práctica y anímica de los operarios, deberemos asegurarnos de que saben exactamente lo que queremos a nivel técnico y a nivel de organización, saben

cómo hacerlo, disponen de los elementos necesarios para aplicarlo y participan en las decisiones para mejorar los procesos. En definitiva, deben "vivir" los objetivos de la empresa a su nivel para poder aportar la efectividad necesaria, y llega un momento en el que esta comunicación se da por perdida, desde arriba y desde abajo. En ese caso, se necesita realmente todo un proceso de "reingeniería" laboral para demostrar que se ha roto con el esquema anterior y esforzarse en exteriorizar el cambio.

Hay empresas que se encuentran en un estadio menos deficiente y establecen un buen nivel de comunicación pero tan sólo de arriba a abajo. No es suficiente. Las ideas del operario deben ser escuchadas, tratadas y resueltas de manera que las iniciativas se vayan ajustando a unos criterios únicos en la empresa que sean compartidos por todos.

6 | Alabrent
TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO

La falta de comunicación crea, además, diferencias entre operarios de los diversos departamentos, incluso al mismo nivel. En consecuencia, tienden a justificar la falta de eficacia o de productividad a defectos de otros departamentos y se pierde, también por este camino, grandes posibilidades de mayor nivel productivo y, también, de mayor satisfacción.

Es curioso que la mayoría de directivos de empresas de artes gráficas se sienten orgullosos de disponer de un buen nivel de información de arriba a abajo. En una encuesta realizada, el 80% de los directivos del sector gráfico consultado pensaban así. En cambio, los operarios no reconocían en absoluto esa situación y tan sólo el 25% aceptaban estar razonablemente bien informados.

Por el contrario, los directivos opinaron en esa encuesta que tan sólo el 20% de los operarios "escuchaban" la información dada y la respuesta de los empleados fue que el 94% de ellos eran unos buenos receptores de la información que se les daba.

En definitiva, esa estadística demuestra claramente no tanto la existencia de información en circulación sino una falta clara de "sintonía" en esa comunicación.

La eficacia productiva en el sector gráfico se está centrando actualmente en la metodología, en la labor de equi-

po, en la formación continuada, etc. El proceso de avance en estos parámetros pasa necesariamente por la resolución de problemas, la mejora de práctica, la mejora de conocimientos, etc. y, para ello, la comunicación, como atributo esencial de cualquier empleado a cualquier nivel, resulta realmente crítica y esencial.

"una forma de crear un clima que no dependa tanto de los atributos o características personales consiste en establecer un "sistema" de comunicación"

En muchas empresas, cuando actualmente se busca un nuevo operario o, sobre todo, un nuevo directivo o mando intermedio, se busca que sea un buen comunicador. Que sepa trasladar lo que quiere que se entienda de forma que se capte; que sea bien acogido por los que deben recibir la información; que tenga una actitud pedagógica y no le importe que los demás sepan lo que sabe sino que, por el contrario, eso es lo que mejora su propia efectividad. Nos faltan muchos profesionales con esta actitud práctica.

Obviamente, una forma de crear un clima que no dependa tanto de los atributos o características personales consiste en establecer un "sistema" de comunicación. Un sistema que, por sí solo, vaya creando las bases de un mejor entendimiento en todos los sentidos. Y esto, en mayor o menor simplicidad, nos lleva a la implantación de la gestión de la calidad total en su aspecto organizativo. En este caso no haría falta incorporar tanto las técnicas de tipo tecnológico sobre el proceso de producción sino más bien las de relación humana, las de participación, las de liderazgo, etc.

Centrando todavía más el tema, se debe crear un mecanismo eficaz que se fundamente en la resolución de problemas o, mejor expresado, "identificación de áreas de mejora" con la participación de todos, en pequeños grupos en los que se aporte el conjunto de objetivos de la empresa desde arriba y la necesidad de cambiar prácticas concretas desde abajo, todos pretendiendo la mayor eficacia en la empresa. Y no es suficiente con que en estos encuentros participe tan sólo personal con algún tipo de responsabilidad jerárquica. Para el progreso en temas puntuales, deberían formarse pequeños grupos con la representación de todos los niveles.

Podríamos citar el caso de una empresa, por ejemplo, que durante

TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO Alabrent | 7

dos horas cada semana detiene el trabajo en toda la planta para reunir estratégicamente a todos los empleados. Durante estas sesiones, los empleados se reúnen en varios grupos. En una mesa, pueden reunirse el director general, un operario de una máquina de imprimir, un comercial, el recepcionista y quizás un operario de postimpresión. Su tarea consiste en tratar problemas reales o incluso teóricos del área de trabajo como podrían ser la restructuración de una hoja de trabajo, qué hacer cuando no se localiza a un vendedor mientras se está imprimiendo un trabajo de un cliente y existe la aparición de un problema o de una duda, o cómo resolver el hecho de que un cliente va introduciendo cambios en un trabajo hasta el último minuto.

Las soluciones que se aportan en un grupo de este tipo contempla los diversos aspectos de la empresa y el resultado se comunica y se extiende a toda la organización, con el consiguiente convencimiento de que se tienen en cuenta todos los factores.

A pesar de que la comunicación puede hacerse mediante escritos o, incluso, mediante vídeos, no hay nada como el contacto cara a cara. Se rompen barreras, se crea sintonía y se gana en confianza mutua. En esa confianza se creará el clima mutuo para transformar los errores en oportunidades de mejora y en motivos de aprendizaje. Y esto tiene el efecto no sólo para el caso específico que se pretende resolver sino para muchos más que tienen por origen la misma causa. El análisis de fallos puede ser, por tanto, un camino de clara mejora si se toma constructivamente por parte de todos los participantes.

Es curioso comprobar que, en la práctica, los directivos no se enteran de muchos de los problemas, errores o ineficacias que aparecen en la empresa. ¿Cómo podrán cambiar las

políticas de actuación y las estrategias si se desconocen los motivos de las ineficacias? Se debe crear, por tanto, un clima adecuado para que la aportación de información sobre defectos sea algo normal y que forme parte del continuo esfuerzo en la mejora productiva.

En otra empresa, en la que vivimos la implantación de un mejor contacto cara a cara, como parte de las comunicaciones entre operarios y supervisores, dio como resultados una mejora del 23% en la productividad y una clara afirmación de los operarios en el sentido de que se había mejorado substancialmente la comunicación.

¿Qué se había hecho? Específicamente las siguientes cuatro acciones:

- Los directivos empezaron a compartir el almuerzo con mandos intermedios casi cada día.

- Los directivos dedicaron una media hora cada día a reunirse individual o colectivamente con los supervi-

sores para saber de cualquier problema o duda que existía en la producción.

- Muchos directivos y supervisores hicieron parte de su trabajo en una mesa más cercana y en un área abierta del propio taller de producción.

- Se creó un grupo de trabajo, tan sólo uno y con sólo cinco o seis personas a diversos niveles, para tratar de resolver un problema específico que se había considerado importante para la productividad.

Después, una vez decidida la acción e implantada, se pasaba a formar otro equipo con personas probablemente diferentes.

En definitiva, tenemos mucho por hacer todavía en el mundo de la comunicación interna. Pero, antes, debemos descubrir lo mucho que puede ayudar ese nuevo clima a una mayor efectividad, a unos costos más bajos y, por ello, a una viabilidad más segura de la empresa a través de unos mayores beneficios que la solidifican.

Realmente, vale la pena intentarlo.

TENDENCIAS GRÁFICAS TÉCNICO 8 | Alabrent
A pesar de que la comunicación puede hacerse mediante escritos o, incluso, mediante vídeos, no hay nada como el contacto cara a cara

Guarro Casas impulsa la sostenibilidad en todo el proceso productivo de sus papeles

La ecología y la preocupación por el planeta van ganando terreno en la sociedad y el mundo del diseño está adaptando este cambio de consciencia a sus productos.

Guarro Casas, firma conocedora de esta tendencia al trabajar de la mano de los fabricantes, lanza en sus catálogos de Greenluxe, una nueva colección de papeles reciclados post-consumer waste, es decir, con materiales obtenidos a través de la recuperación y transformación tras su uso por el consumidor.

Además, la firma ha apostado por adoptar nuevas medidas para la sostenibilidad de todo el proceso productivo, como la compensación de la huella de carbono de este material mediante la plantación de árboles en territorio nacional, la sustitución del plástico de los catálogos por papel vegetal o la elección de proveedores comprometidos con el medio ambiente.

Greenluxe: un papel reciclado con totales prestaciones

Este material se fabrica en dos gamas distintas: una con el 100% de pasta reciclada, de orígenes seleccionados para garantizar su resistencia; y

La firma papelera incorpora a su catálogo la colección Greenluxe, un papel fabricado post consumer-waste con un total de 26 referencias y grandes propiedades mecánicas.

otra con el 50%, en el que el resto son fibras largas vírgenes para aquellos trabajos que necesitan unas capacidades mecánicas muy altas. Esta diversidad lo convierte en un soporte perfecto tanto para packaging rígido con gramajes de 120 gramos como flexible con soportes superiores a 300 gramos. Así, la firma ofrece un total de 26 referencias, que se reparten en 12 colores en la versión de 50% reciclado y 8 tonalidades para el de 100%, y 4 gramajes distintos.

Alargar la vida de los productos

Anteriormente, Greenluxe, que se empezó a fabricar en 2018, únicamen-

te estaba disponible bajo petición del cliente. Este paso a ofrecer una oferta fija en catálogo responde a una mayor concienciación de la sociedad sobre la necesidad de dar una segunda vida a los objetos, y con ello una mayor demanda de materiales reciclados por parte de la industria. Además, Guarro Casas quiere mostrar que es posible seguir ofreciendo opciones resistentes y atractivas visualmente con productos reciclados.

Al tratarse de material para packaging y sector editorial, se debe garantizar que resistirá gran número de aperturas y cierres como si se tratara de un papel de fibras vírgenes. La colección supera las pruebas más exi-

PAPEL ACTUAL 10 | Alabrent

gentes del departamento de Calidad, con una apariencia e intensidad de color sin igual y permitiendo las mismas opciones de personalización que en cualquier otro papel de la marca: impresión, estampación, barnizado, gofrado, encolado, hendidos y pliegues.

Una empresa firmemente comprometida con el planeta

Guarro Casas siempre ha considerado el respeto por el medio ambiente y la sostenibilidad como pilares de su proceso productivo. A lo largo de su historia ha ido incorporando acciones con este fin: el ahorro y optimización del agua, el aprovechamiento de las fibras depurada para la generación de fertilizantes orgánicos, el consumo creciente de energías renovables, el uso de pulpa únicamente procedente de bosques certificados o la producción del papel en base neutra y acuosa (libre de disolventes y cloro) y sin metales pesados.

Pero este año la empresa ha querido dar un nuevo impulso mediante la compensación de la huella de carbono resultante de la producción de su colección Greenluxe. Es decir, cada año la firma papelera calculará la cantidad de CO2 que ha emitido en el proceso de fabricación de este material y lo contrarrestará con la planta ción de árboles absorban la cantidad producida por el papel gracias a empresas que se dedican a esta tarea en territorio nacional. De este modo, además de tratarse de una gama reci clada, esta actuación lo convierte en un material lo más sostenible posible.

Protección del medio ambiente en todo el proceso

Otra de las acciones más impor tantes de Guarro Casas para seguir contribuyendo al cuidado del planeta es la eliminación del plástico de todos sus catálogos, y en su sustitución ahora van protegidos mediante papel vegetal. Pero las nuevas medidas también se están tomado en el interior de la empresa, donde se ha imple mentado Ecosia.org como el busca dor para todos los ordenadores, que destina sus beneficios a plantar árbo les en zonas como el Amazonas y

La empresa, entre otras medidas, compensará la huella de carbono de este material mediante la plantación de árboles en territorio nacional que contrarreste las emisiones de CO2 resultantes de su producción.

cuyos servidores utilizan energía totalmente renovable.

Del mismo modo, la selección de los proveedores se realiza en base a su responsabilidad con el medio ambiente. A modo de ejemplo, el alo-

jamiento web de la firma trabaja con Microsoft Azure, que es un 98% más eficiente en cuanto a las emisiones de carbono que un centro de datos empresarial tradicional y que lucha por la neutralidad de carbono.

Alabrent | 11 PAPEL ACTUAL Soluciones
Josep Plà, 163, 1º 08020 Barcelona Tel. 93 266 27 66 Fax. 93 307 81 31 o cina@troquelesrubio.cat www.troquelesrubio.cat en Troqueles
R

Nuevo catálogo de Torraspapel para aplicaciones COVID-19

En este catálogo se ofrece una selección de todos aquellos papeles y soportes gráficos para aplicaciones que permitan informar con seguridad, mantener el distanciamiento social y contribuir a minimizar el riesgo de transmisión del virus COVID-19.

En soportes para Rotulación y Señalización tienen los vinilos Adestor de impresión y laminación, monoméricos y poliméricos, disponibles en diferentes acabados y anchos de bobina. Como novedad encontramos la gama Antiskid, un vinilo de suelo de PET antideslizante (clase R10 acorde a las normas DIN 51130 y BGR 181) para aplicaciones en interior o exterior, con adhesivos permanentes que no generan residuo al retirarlos. Calidad Antiskid Indoor ideal para superficies normales y delicadas (parquet, cerámica, mármol, suelos plásticos, etc); calidad Antiskid Outdoor para superficies rugosas en la intemperie como asfalto, cemento, piedra y substratos similares.

Para impresión inkjet piezoeléctrico (tintas solventes, ecosolventes y UV), de fácil manipulado y sin necesidad de ser laminado, Antiskid es el vinilo ideal para zonas de paso y/o espera en aplicaciones en exterior (parkings, eventos culturales y deportivos, zonas de recreo, etc) y en interior (supermercados, shopping centers, ferias, metro, aeropuertos, colegios, etc).

En productos para Señalización y Separación disponen de soportes rígidos como cartón pluma (TP Foam), planchas de cartón, o el nido de abeja de reciente incorporación en acabado estucado blanco dos caras (TP Panel Board Print), o en acabado Kraft (TP Panel Board Kraft), para imprimir o como soportes para vinilos autoadhesivos.

Con Invercote Duo, cartulina gráfica estucada dos caras de alta rigidez y calibre (hasta 1.010 micras) podremos hacer, además de múltiples aplicaciones de packaging, displays, PLVs y elementos de separación impresos.

Oppboga Excellent y Oppboga Eminent son dos foldings de gran cali-

bre (hasta 4.000 micras) ideales para carteles informativos, expositores, mamparas impresas, etc

Finalmente, en elementos de Comunicación e Información, donde se busca una alta resistencia, impermeabilidad y larga duración, y en aplicaciones como cartelería, señalética, etiquetas, cartas de menús, etc, disponemos de una amplísima gama de soportes sintéticos para cubrir cualquier necesidad del mercado: gama Robuskin para impresión offset o digital, Tyvek, adhesivos Jac Digital, o el soporte de composición mineral Papel de Piedra®.

Descárgate aquí el catálogo www.cutt.ly/Rf2ELBx

PAPEL ACTUAL 12 | Alabrent
COVID19

Ahorre hasta €1.000.000 al año

Cambie de una plancha tradicional a la Plancha que Rinde.

Las planchas KODAK SONORA libres de procesado pueden ahorrarle dinero de maneras que lo sorprenderán. Mucho dinero. Hasta €$1.000.000 al año para impresores muy grandes que cambian de las planchas procesadas a las planchas SONORA.

Descubra cómo puede empezar a ahorrar ahora en kodak.com/go/ahorrosocultos

y
registradas de
©Kodak, 2020. Kodak, el logotipo de Kodak
Sonora son marcas
Kodak.

Asia Pulp & Paper lanza un nuevo papel

ecológico: papel fotocopia reciclado 100%

Asia Pulp & Paper anuncia la disponibilidad de su nuevo papel para fotocopias

Paperline Eye Care en América Latina. Este nuevo papel de fotocopia reciclado 100% PCW (residuos posconsumo) ecológico, es una hoja fresca, sin reflejos y de alta blancura, ideal para uso diario en el hogar, la oficina y la impresión rápida.

El papel reciclado ecológico de Paperline Eye Care ofrece una excelente impresión de alta calidad, al tiempo que utiliza técnicas avanzadas de fabricación de papel para producir un nivel de blancura del 135%. Su tono natural suave que se asemeja a la luz natural, reduce significativamente la fatiga visual, mientras proporciona el mismo nivel de blancura que el papel de fotocopias virgen.

El papel tiene la certificación PEFC, no contiene ácido y está disponible en LS (8.5 "x 11"), A4 (8.25 "x 11.75") en 70 y 75 g / m2. Paperline Eye Care posee una opacidad y suavi-

El papel tiene la certificación PEFC, no contiene ácido y está disponible en LS (8.5 "x 11"), A4 (8.25 "x 11.75") en 70 y 75 g / m2.

dad sobresalientes para un rendimiento de ejecución de salida de alta velocidad, en tiradas de volumen cortas o largas, con impresión láser o de inyección de tinta, a uno o dos lados con una cobertura de tinta del 100%, manteniendo una hermosa nitidez y un contraste de colores sólidos.

“Paperline Eye Care ofrece una solución única y altamente demandada en el mercado latinoamericano, un papel de fotocopia de alto nivel blanco que utiliza materiales 100% sostenibles”, dijo Vikas Gupta, vicepresidente senior de ventas, Asia Pulp & Paper. “La artesanía de Paperline Eye

Care combina con la luz natural, lo que reduce la fatiga visual, perfecta para la impresión y la escritura del día a día”.

Paperline Eyecare es parte de la familia Paperline de papeles de copia digital de calidad disponibles en varias especificaciones para múltiples aplicaciones de uso final.

PAPEL ACTUAL 14 | Alabrent

Pasaban suministrará una

cortadora

El grupo alemán vuelve a confiar en Pasaban para el diseño y fabricación de la que será una de las piezas fundamentales de la renovada sala de acabado de su fábrica de cartón reciclado, la cortadora KB 1700.

Junto con una KB2400 totalmente automática suministrada en 2017, la nueva cortadora juega un papel clave en la mejora de la sala de acabado de la fábrica. Dispone 2 desbobinajes, cambio automático de pila y está configurada para cortar una amplia gama de gramajes desde 150 a 500 g/m2 a una velocidad operativa de 350 m/min.

“La cortadora KB es la solución óptima para aquellos clientes que precisan una alta capacidad de producción. Ofrece un alto nivel de precisión de corte y una excelente calidad de producto final”. Carlos Muriel, Director Comercial de Pasaban.

Con una capacidad superior a 1 millón de toneladas al año, el grupo alemán lidera el ranking de producción de cartón laminado para el sector de packaging de alimentos y comercial.

"Estamos orgullosos de continuar ofreciendo máquinas de alta tecnología a los principales fabricantes y manipuladores de papel y cartón a nivel mundial".

Elisabet Alier Benages, presidenta de la papelera ALIER, nueva presidenta de ASPAPEL

Elisabet Alier Benages, presidenta de la empresa papelera ALIER, es la nueva presidenta de ASPAPEL, elegida por la Junta Directiva de la organización, que agrupa y representa a la industria de la celulosa y el papel en España. Elisabet Alier Benages sucede en la presidencia de ASPAPEL a Jordi Mercader Barata, vicepresidente y director general de Miquel y Costas & Miquel.

Elisabet Alier es licenciada en Derecho por la Universidad Pompeu Fabra, máster en Economía para Abogados por la Universidad de Barcelona y PADE por el IESE. Ha cursado también estudios en la Escuela de

Práctica Jurídica del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona.

Desde 2014 es presidenta de la empresa papelera ALIER. Asimismo, es socia fundadora y abogada en el bufete DEVENIRE LEGAL y en la consultoría de patentes y marcas DEVENIRE PROPIEDAD INDUSTRIAL. Anteriormente, fue fundadora y socia en el bufete EMME & PI THE LAWYER COMPANY y trabajó como abogada en PROPITEC y en VÍCTOR GUIX, ESTUDIO JURÍDICO. Ponente en numerosos foros y profesora en varios programas de posgrado, así como miembro de la Sección de Propiedad Industrial del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona, ocupa diversos cargos en asociaciones y fundaciones, como el de vicepresidenta de la Associació dels Amics del Paper o el de patrona de la Fundació del Museu Molí Paperer de Capellades, entre otras (CEOE, AIPPI, ICAB).

ASPAPEL (Asociación Española de Fabricantes de Pasta, Papel y Cartón) es la organización profesional de ámbito estatal que agrupa a las empresas del sector de la celulosa y el papel. Las empresas asociadas suponen más del 90% de la producción del sector. El objetivo de la asociación es contribuir al desarrollo competitivo y sostenible de la industria papelera española y a la promoción de la imagen del sector, sus empresas y productos.

El sector papelero español, con 79 fábricas, mantiene 16.600 puestos de trabajo directos, en su mayoría empleos fijos y cualificados. Tiene una gran capacidad exportadora (el 43% de su producción se destina a la exportación) y es una industria fuertemente inversora (en los cinco últimos años ha invertido 1.700 millones de euros). El sector es motor de una potente cadena de valor cuya aportación global (directa+indirecta+inducida) a la economía española se traduce en el 4,5% del PIB y el 18,5% del empleo industrial.

Quantum nombra a Miguel Sánchez como nuevo CEO de Papresa

Quantum ha nombrado a Miguel Sánchez como nuevo CEO de Papresa, el primer operador de papel prensa del sur de Europa. Antes de incorporarse a Papresa, Sánchez ha sido director general de Barcelona Cartonboard, donde, junto con Quantum, lideró un exitoso proceso de reconversión que devolvió la rentabilidad a la empresa y amplió su huella comercial. La compañía fue finalmente vendida al Grupo

NOTICIAS
segunda
de cartón altamente automatizada para un importante grupo alemán
16 | Alabrent

Reno de Médicis (RDM) en 2018 y Sánchez ha permanecido como director general hasta su nombramiento en Papresa.

El inversor industrial alemán Quantum Group anunció el pasado mes de julio la adquisición de Papresa y ha completado recientemente la transacción tras obtener todas las aprobaciones reglamentarias y administrativas.

Comentando su nombramiento, Miguel Sánchez dijo: "Papresa es una empresa maravillosa que cuenta con un grupo extraordinario y capaz de profesionales, estoy seguro de que todos juntos llevaremos a la empresa al siguiente nivel, incrementando su presencia internacional, ampliando la cartera de productos y mejorando la sostenibilidad medioambiental".

Actualmente, Quantum cuenta con 22 empresas en su portfolio, en ocho países europeos (Alemania, Austria, Suiza, Francia, Italia, Reino Unido, Portugal y España). El conjunto de las compañías del portfolio de Quantum cuenta con más de 8.500 trabajadores y tienen una facturación conjunta de aproximadamente 2.000 millones de euros anuales. Las operaciones del inversor alemán se realizan a través de su sede en Múnich, así como desde sus oficinas en Milán y Madrid.

Hinojosa Paper Alquería, primera papelera en España en lograr el sello de Excelencia Europea en Gestión

Quantum, que posee una amplia experiencia en transformaciones industriales en distintos sectores, anunció el pasado mes de julio la adquisición de Papresa, con el objetivo de ejecutar un ambicioso plan de diversificación industrial hacia nuevos productos en crecimiento, como el papel cartón para embalaje, cuyo consumo es cada vez más intenso por el auge del e-commerce en detrimento del plástico, con el fin de mejorar la sostenibilidad medioambiental del empaquetado. En línea con este plan de diversificación, Quantum planea promover la internacionalización de la empresa española hacia el mercado asiático y establecer su propia red comercial en Europa.

Asimismo, Quantum se ha comprometido a convertir a Papresa en un líder en sostenibilidad ambiental del sector mediante una estrategia de crecimiento sostenible. Para ello, Quantum asignará la mitad de sus inversiones iniciales a optimizar la eficiencia medioambiental de todos los procesos de la compañía.

Papresa, actualmente la octava compañía productora de papel en España, alcanzó en 2019 una facturación total de 140 millones de euros, con un EBITDA de 21 millones. La compañía, radicada en la localidad guipuzcoana de Errenteria, proporciona empleo a 222 personas y cuenta actualmente con una capacidad para procesar 375.000 toneladas de papel al año, cifra que Quantum prevé incrementar.

Quantum Capital Partners invierte en Europa Occidental a través de sus fondos en compañías con un significativo potencial de mejoras operativas, crecimiento y desarrollo. Como propietario activo y responsable, el Grupo Quantum trabaja estrechamente con el management y las administraciones locales, para asegurar que las compañías de su portfolio ponen en práctica un plan de desarrollo continuo y sostenible, así como mejoras operativas y otras que fomenten el crecimiento.

Hinojosa Paper Alquería se ha convertido en la primera papelera, y una de las pocas empresas industriales en España en lograr el sello de Excelencia Europea en la Gestión (EFQM). Esta certificación es un reconocimiento a su buen funcionamiento desde el punto de vista de la producción, el medioambiente y los recursos humanos. Además, es un impulso para seguir mejorando día a día ya que les permite medir continuamente todos los parámetros vinculados a la gestión y detectar las oportunidades crecimiento. En la evaluación, realizada por AENOR, la papelera ha logrado una valoración de 400+ puntos, lo que equivale a la certificación de plata, una puntuación inusualmente alta para una empresa que opta a ella por primera vez, como era su caso. Sin embargo, de cara a los futuros ejercicios la planta se ha fijado como meta lograr la calificación 500+ (certificación Oro).

El modelo EFQM

EFQM es el modelo de Calidad y Excelencia definido por la Fundación Europea para la Gestión de la Calidad como vía para la autoevaluación y la determinación de los procesos de mejora continua en entornos empresariales tanto privados como públicos.

Para la evaluación de la papelera de L’Alquería han tenido en cuenta una serie de conceptos fundamentales como son: aportar valor, crear un futuro sostenible, desarrollar la capacidad de la organización, aprovechar la creatividad y la innovación, liderar con visión, inspiración e integridad, gestionar con agilidad, alcanzar el éxito mediante el talento de las personas y mantener en el tiempo resultados sobresalientes.

El sello de Excelencia Europea EFQM se une al resto de certificaciones con los que ya cuenta la planta en calidad de producto y servicio: ISO 9001; en seguridad y salud: OSHAS 18000; y en medioambiente: ISO 14001 y FSC®.

NOTICIAS
Alabrent | 17

Esko lanza la siguiente generación del editor PDF nativo ArtPro+ 20.0 para mejorar la excelencia en las operaciones de preimpresión de envases y etiquetas

Esko, proveedor global de soluciones de hardware y software integradas para los sectores de impresión y de envases, ha lanzado la tan esperada última versión de ArtPro+ 20.0, el editor PDF nativo para la preimpresión de envases y etiquetas. Esta última versión del software mejora considerablemente la excelencia de las operaciones de preimpresión, con algunas ventajas como trapping un 70% más rápido, un importante ahorro de tiempo y de material para el corte de plancha escalonado, así como la simplificación de los trabajos con etiquetas termoretráctiles.

Basándose en el éxito de su predecesor líder en el mercado, el software de última generación estrena una serie de nuevas características y herramientas que permiten a los técnicos de preimpresión afrontar los retos de las empresas de hoy en día. Al reducir considerablemente el tiempo dedicado a tareas repetitivas y permitir que los trabajos accedan más rápido a la prensa, el nuevo software mejora la eficiencia de la preimpresión

ArtPro+ 20.0 incluye la nueva herramienta Preflight, capaz de resolver automáticamente posibles problemas de impresión, para que los usuarios puedan editar de manera segura y precisa solo el elemento que requiere su atención.

de los envases, ya que mejora la automatización del proceso de edición y elimina la posibilidad de errores.

“ArtPro+ consiguió cierta reputación porque logró reducir la cantidad de errores involuntarios de los usuarios en la tarea de edición y permitía automatizar tareas repetitivas sin necesidad de tener conocimientos especiales de programación,” explicó Frank Woltering, Product Manager Graphic Editing en Esko. “Con ArtPro+ 20.0,

18 | Alabrent
ACTUAL
PREIMPRESIÓN

nos basamos en estas necesidades esenciales para resolver problemas específicos a los que se enfrentan actualmente los profesionales de los envases en su entorno operativo.

“ArtPro+ 20.0 incluye la nueva herramienta Preflight, capaz de resolver automáticamente posibles problemas de impresión, para que los usuarios puedan editar de manera segura y precisa solo el elemento que requiere su atención”, explicó Frank. “Un nuevo algoritmo de trapping estético cierra los espacios que no se registran bien y adapta las excepciones individuales. Así conseguimos que los trabajos con trapping sean hasta un 70% más rápidos. Las Listas de Acciones y los conceptos de marcas basadas en fórmulas también automatizan las tareas repetitivas sin necesidad de tener conocimientos de programación, lo que beneficia a las organizaciones que encuentran difícil conseguir personal con las aptitudes necesarias”.

Asimismo, los usuarios de ArtPro+ 20.0 que trabajan creando repeticiones continuas (por ejemplo, diseños de hoja con corteescalonado) pueden probar una versión preliminar de la nueva herramienta Corte de plancha, que reduce el tiempo de preparación del corte de plancha en hasta 30 minutos. “La mejor manera de cortar una plancha suele ir determinada por el contenido gráfico de cada separación, y cada trabajo se debe tratar de manera individual”, añadió. “La creación de contornos de corte precisos para recortar las planchas en su forma óptima, no solo requiere mucho trabajo y gran experiencia, sino que además, las planchas suelen dañarse con frecuencia al montarlas si se cortan manualmente. Cortar las planchas manualmente también presenta un riesgo de seguridad debido a que hay

que usar una cuchilla sin protección”.

Hemos observado que las soluciones semiautomatizadas que hay disponibles no tienen en cuenta el contenido y el usuario tiene que dibujarlo de nuevo y mejorar los contornos de corte sugeridos. ArtPro+ 20.0 incluye un nuevo algoritmo, pendiente de patente, que analiza el contenido impreso y encuentra el contorno de corte individual más adecuado para cada separación. La versión para publicación de esta innovación está prevista para noviembre.

ArtPro+ 20 es solo una de las muchas actualizaciones y funciones innovadoras que Esko ha dado a conocer como parte de su catálogo de productos de software integrado, Esko Software 20

“La creación de contornos de corte es ahora una operación sencilla, con un solo clic, que ahorra hasta 30 minutos de preparación por cada trazado”, explicó Frank. “Al automatizar la tarea se evitan daños en las planchas y un modo económico especial ofrece cortes rectangulares, reduciendo así en un 6 % el consumo de planchas”.

Frank explicó que ArtPro+ 20.0 también ha simplificado la producción de etiquetas termoretráctiles. “La creación de cuadrículas de distorsión relativa para formas asimétricas es un proceso repetitivo que requiere tiempo y profesionales con las aptitudes necesarias”, afirmó. “Pero después de la predistorsión, los gráficos PDF tienen una editabilidad reducida y aún es necesario realizar correcciones de diseño. Ahora, los usuarios pueden

predistorsionar interactivamente gráficos para la producción de etiquetas termoretráctiles, basándose en formas 3D simétricas y asimétricas”.

“El algoritmo en Esko Studio simula la distorsión física del material al ajustarse al envase, por lo que ya no es necesario crear cuadrículas complejas”, explicó Frank, “y puesto que los gráficos predistorsionados se pueden editar en su formato original, ya no es necesario sincronizar y administrar una versión no distorsionada del diseño”.

“Estamos seguros de que los usuarios de ArtPro+ de todo el mundo quedarán impresionados con esta nueva versión”, afirmó Frank, “y además es la ocasión perfecta para que los numerosos usuarios a los que les encanta nuestro software descubran la nueva referencia en edición para preimpresión”.

ArtPro+ 20 es solo una de las muchas actualizaciones y funciones innovadoras que Esko ha dado a conocer como parte de su catálogo de productos de software integrado, Esko Software 20. Los nuevos e importantes avances son aún más innovadores y añaden más funciones al conjunto de aplicaciones de software de Esko más vendido, como parte de su esfuerzo continuo por impulsar la eficiencia de las operaciones en la cadena de valor del envasado, además de su incomparable valor para los clientes. Disponible a partir del día 24 de junio de 2020 (y gratuito para los clientes que dispongan actualmente de un Esko Software Care Plan), esta nueva versión de software incluye soluciones como ArtiosCAD 20, Automation Engine 20, Studio 20 y actualizaciones que mejoran la eficiencia de Share & Approve, así como el galardonado Print Control Wizard.

Si desea saber más sobre ArtPro+ 20.0, visite el nuevo Esko Innovation Hub (www.innovation.esko.com), un entorno virtual centralizado para ofrecer a los usuarios información exclusiva sobre la variedad de innovaciones de Esko Software 20. Allí podrá conocer las soluciones de software y hardware integradas más recientemente de Esko, a su propio ritmo, así como consultar información útil y datos técnicos, además de aprender nuevas maneras de potenciar la productividad, la eficiencia y la rentabilidad.

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 19

Sistrade lanza la nueva versión del software S12.7

El lanzamiento de estas nuevas características y mejoras al software Sistrade® permitirá a las empresas incrementar su negocio a través de una reducción en los costos operativos, uso eficiente del tiempo, fácil acceso a la información a través de tecnología basada en web.

SISTRADE acaba de sacar al mercado la nueva versiónS12.7 del software Sistrade® MIS|ERP. Esta nueva versión incluye un conjunto de nuevas funcionalidades y ajustes que ayudarán a simplificar, acelerar y mejorar todos los procesos de negocios de la empresa.

El lanzamiento de estas nuevas características y mejoras al software Sistrade® permitirá a las empresas incrementar su negocio a través de una reducción en los costos operativos, uso eficiente del tiempo, fácil acceso a la información a través de tecnología basada en web.

Dentro de la nueva versión, se destacan algunas características, en los siguientes módulos, que pueden ayudar a las empresas a ser más productivas:

Presupuestos

El proceso de presupuestación de envases flexibles se ha mejorado en términos de precio por clic para máquinas digitales. Así como, en el proceso de presupuestación de envases flexibles sin ficha técnica, se destacan las mejoras en el cálculo de los precios de pintura, permitiendo indicar el porcentaje de cobertura, consumo (en g / m2) y precio, para cada tipo de pintura

Ficha Técnicas

La ficha técnica del embalaje flexible se ha optimizado para incluir aún más características para una producción más precisa y eficiente. Ahora el usuario puede rotar el plano de imposición 90 ° siempre que la producción siga una fórmula. Otro adicional que permite agilizar significativamente el proceso de importación de datos, ya que ahora es posible importar datos técnicos a través de un archivo XML.

Cuando se trata de la ficha técnica para offset / etiquetas, el usuario comienza a ver la imagen de la cortadora y todos los archivos asociados con la cortadora definida.

Gestión de Stocks y Compras

En esta versión, mejoramos las soluciones de gestión de almacenes móviles. El proceso de stock a través de PDT ahora está optimizado para que, después de seleccionar una ubicación de almacén, el usuario tenga acceso a una lista de todo el inventario registrado para esa ubicación, incluida la información del artículo, el número de paquetes y también el peso. total. Para una mejor gestión de la ubicación de clichés / cilindros a través de PDT, ahora hay una nueva funcionalidad de gestión denominada “Ubicación de Herramientas Flexo”.

Gestión de Producción

En el área de Serigrafía se amplió

20 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

el módulo de gestión de la producción con nuevas pantallas, donde el usuario ahora tiene acceso al proceso de pedido de serigrafía, con el fin de lidiar con los distintos softwares utilizados para manejar los detalles técnicos del proceso, permitiendo la importación.

datos de software externo. Otra novedad, en la captura de datos en planta con automatización, es la existencia de una validación obligatoria para evitar movimientos de producción sin justificación, ahora se empieza a definir la presencia del empleado en la

máquina de producción.

Para las empresas con múltiples fábricas, han mejorado la gestión de planificación de múltiples fábricas, ahora la misma orden de fabricación se puede planificar simultáneamente en diferentes fábricas.

PREIMPRESIÓN ACTUAL

Caldera lanza WebShop para ayudar a la transformación digital

El especialista francés RIP en software Caldera ha anunciado el lanzamiento de Caldera WebShop. Se trata de una nueva oferta de comercio electrónico que permitirá a sus clientes digitalizarse creando una tienda a medida, que puede integrarse en una solución racionalizada de web a impresión. WebShop ha sido creada en respuesta a una tendencia de transformación digital que se ha acelerado e intensificado como resultado de la pandemia COVID-19. La solución que se ofrece es un paquete de servicios de bajo costo que permite la impresión digital, las tiradas cortas y el reescalonamiento a medida que las empresas pasan a una nueva forma de trabajo.

La fuerza motriz de la iniciativa WebShop es permitir que los Caldera usuarios dirijan sus empresas con un nivel reducido de interacción social. El bloqueo y el distanciamiento social han dado lugar a un aumento de la demanda de servicios en línea, y el hecho de poder satisfacer esa demanda será fundamental para que las empresas prosperen, en particular para las imprentas textiles y de confección.

Según el Vicepresidente de Marketing, Operaciones e IT de Caldera's,

El beneficio tangible de Caldera WebShop es que proporciona una plataforma de comercio electrónico que ha sido desarrollada específicamente para empresas de impresión de gran formato.

Sébastien Hanssens, "Nuestra intención es ayudar a nuestros clientes con su transformación digital, permitiéndoles construir escaparates eficaces para las operaciones de la web a la impresión. Nuestro equipo de servicios web-to-print les guiará en la configuración de los componentes que necesitan, incluyendo escaparates, preimpresión, producción y logística."

El beneficio tangible de Caldera WebShop es que proporciona una plataforma de comercio electrónico que ha sido desarrollada específicamente para empresas de impresión de gran formato. Es una solución integral que permite a los usuarios construir su tienda, tomar y cumplir órdenes y

construir su negocio en línea a través de un paquete integrado. "Nos pareció importante que las imprentas pudieran ofrecer una experiencia de compra fácil de usar", dice Hanssens. "Se han racionalizado los costosos procesos iniciales de proporcionar información clara sobre los productos y de ocuparse de los precios y las cotizaciones. WebShop facilita la respuesta a los altos volúmenes de pedidos pequeños automatizando el camino entre la tienda y la producción".

El paquete incluye una amplia gama de características complementarias que permiten a los usuarios dar forma a su transformación digital de una manera que se adapte a su nego-

22 | Alabrent
PREIMPRESIÓN ACTUAL

cio. Entre ellas destacan los catálogos de productos en línea personalizables, plantillas gráficas y temas premium para escaparates personalizados. Los usuarios pueden además adaptar la tienda virtual a sus necesidades creando sus propias categorías dentro del conjunto de gestión de la base de datos de clientes, así como dentro del portal de ventas, desde el que se gestionan los pedidos, las facturas y los envíos. La WebShop viene con un

tablero de mandos avanzado que permite a los equipos de ventas y producción hacer un seguimiento de los pedidos y los trabajos a medida que se van produciendo, así como una gama de opciones de presentación de informes que pueden incluir información sobre los clientes especificada por el usuario.

"Caldera siempre ha puesto la experiencia del usuario en el centro de los nuevos desarrollos comercia-

les", explica Hanssens. "Con esta última innovación, ahora nos centramos en ayudar a nuestros clientes a priorizar la experiencia de usuario de sus propios clientes, a medida que responden a las demandas que están surgiendo en el mundo de los negocios post-COVID". Caldera WebShop lleva la funcionalidad de la web a la impresión a un nuevo nivel, en consonancia con esta nueva forma de trabajo".

Caldera anuncia la innovadora iniciativa de MaskFactory

El desarrollador de programas informáticos francés Caldera ha anunciado una nueva iniciativa que ayudará a satisfacer la creciente demanda de máscaras faciales para los particulares, al tiempo que apoyará a sus clientes de imprenta en un momento difícil para las empresas. Basándose en su exitoso SportsFactory concepto que se lanzó en FESPA Berlín 2018, el MaskFactory La plataforma de microfábricas permitirá a los consumidores diseñar máscaras personalizadas, que luego se fabricarán según las normas francesas de la AFNOR y se les enviarán.

Al personal Caldera se le ocurrió la idea cuando se dieron cuenta de que había dos problemas que se enfrentaban como padres tratando de proporcionar máscaras para que su familia las usara. En primer lugar, hay una escasez en el suministro de máscaras de barrera certificadas que las hace difíciles de conseguir y, en segundo lugar, la mayoría de las máscaras disponibles no eran tranquilizadoras o atractivas para los niños.

Sébastien Hanssens, Vicepresidente de Marketing y Operaciones, explica: "Como padres, nos resultaba difícil conseguir máscaras que los niños y las familias se sintieran felices y cómodos de usar. El pensamiento detrás de MaskFactory es que al hacer una protección facial que puede ser divertida y colorida, podemos aportar un poco de ligereza a la grave situación actual". Los clientes podrán diseñar sus propias máscaras de barrera certificadas, eligiendo entre miles de imágenes y patrones en línea, y podrán personalizar los colores y añadir sus nombres.

"Al mismo tiempo", continúa Sébastien, "nos da la oportunidad a Soporte nuestros clientes de la imprenta en estos tiempos de incertidumbre. MaskFactory ayudará a conectar a los proveedores con los clientes y ofrecer una solución que ambos buscan".

La plataforma de MaskFactory se basa en la solución de micro-fábrica

escalable y robusta. Permitirá a los impresores compensar la pérdida de ingresos debida a la crisis de COVID-19 dándoles una nueva oportunidad. Caldera dará a sus socios de MaskFactory acceso a la plataforma comercial digital, para que puedan ofrecer nuevos productos de seguridad impresos a la comunidad en general. "Es una situación en la que todos ganan", dice Sébastien. "Nuestros clientes podrán seguir desarrollando su negocio en este momento difícil, mientras que las familias y los individuos podrán obtener máscaras de barrera seguras que les gustará usar". Caldera está trabajando con socios de toda Europa y de los Estados Unidos para empezar a ofrecer el servicio de MaskFactory lo antes posible.

Con el fin de proporcionar

Soporte a los impresores locales de cada región, la plataforma de la Fábrica de Máscaras está diseñada para dirigir los pedidos a los productores situados cerca del cliente. Además de ayudar a las economías locales, esta característica ayuda a reducir las emisiones de carbono en el transporte de máscaras a través de distancias más largas

Las máscaras de tres capas cumplirán con la norma francesa AFNOR SPEC S76-001:2020 y se producirán con impresión por sublimación en el exterior con tintas ecosolventes certificadas ECO PASSPORT por OEKOTEX. Estarán hechas con forro de poliéster tejido al 100%, con un forro interno de polipropileno no tejido, y todos los materiales se fabricarán en Francia o Europa.

PREIMPRESIÓN ACTUAL Alabrent | 23
www.maskfactory.fr

PrintSphere Disaster Recovery de Agfa garantiza la producción diaria de las plantas de impresión de periódicos

del sistema; simplemente funciona de forma totalmente automatizada en segundo plano”.

“Las soluciones en la nube son ideales para que imprentas de todos los tamaños reduzcan tanto los costes de capital como los de TI”, añade Rainer Kirschke, director de mercado de periódicos de Agfa. “Podemos ofrecer a nuestros clientes en la nube seguridad y tranquilidad absolutas gracias a centros de datos replicados con supervisión las 24 horas del día, los siete días de la semana”.

PrintSphere Disaster Recovery es un nuevo módulo que proporciona a las plantas de impresión de periódicos un sistema de seguridad que garantiza la impresión de sus publicaciones pase lo que pase.

PrintSphere es una solución de software como servicio (SaaS) basada en la nube para el intercambio estandarizado de datos y la automatización de flujos de trabajo. Alojado en la nube privada y segura de Agfa, facilita a las plantas de impresión el almacenamiento de datos en línea y el rápido intercambio de archivos con cualquier parte interesada.

Mediante el módulo PrintSphere Disaster Recovery, los usuarios del software de flujo de trabajo Arkitex pueden almacenar de forma automatizada todos los archivos de publicación entrantes en la nube segura de Agfa. En caso de emergencia, un socio de impresión o una imprenta de backup puede acceder de forma rápida y sencilla a los datos almacenados y reanudar la impresión. Esto proporciona a las plantas de impresión de periódicos la garantía de que su publicación diaria se imprimirá, incluso si la máquina de imprimir o el centro de producción no funcionan. PrintSphere Disaster Recovery también resuelve posibles problemas con las transferencias FTP, incluida la velocidad de transferencia, y proporciona una plataforma más segura y fiable.

WebPrint, la planta de impresión independiente de periódicos más importante de Irlanda, ha cambiado recientemente sus servidores FTP tradicionales por PrintSphere de Agfa. “Gracias a PrintSphere, ahora contamos con un sistema de recepción de archivos sencillo, eficaz, seguro y totalmente automatizado. La opción de recuperación ante desastres también nos permite acceder a una copia de seguridad en cualquier momento e imprimir en otro sitio, si es necesario”, dice Barry Noonam, gerente de producción de WebPrint en Cork, Irlanda. “No necesitamos hacer tareas de mantenimiento

Xerox ha anunciado el lanzamiento de su app de Disponibilidad de los empleados, una solución en tiempo real y rápida de implementar para las organizaciones que necesiten conocer la disponibilidad y ubicación de sus equipos. Saber dónde y si los empleados están trabajando es esencial para gestionar entornos de trabajo flexibles en los que crece el porcentaje de empleados que comparten el tiempo entre su hogar y su trabajo.

Las organizaciones apoyan activamente e invierten en soluciones tecnológicas para una fuerza de trabajo híbrida. Una reciente encuesta a empresas globales encargada por Xerox muestra que el 58 % de los encuestados planean cambiar su política de trabajo en remoto antes del próximo año. Esta nueva aceptación de la necesidad de una fuerza de trabajo híbrida también ha revelado lagunas tecnológicas, con las empresas incrementando su inversión en recursos de tecnología remota (55 %) o un híbrido de recursos remotos y en la oficina (40 %).

«Gestionar una fuerza de trabajo dispersa durante una pandemia continua presenta desafíos únicos que ninguna organización ha experimentado antes», ha dicho Joanne Collins Smee, vicepresidenta ejecutiva y responsable comercial, oficial de canales y pequeñas y medianas empresas, Xerox. «Las organizaciones tienen que saber quién está disponible y dónde para poder tomar mejores decisiones a la hora de asignar recursos y traba-

NOTICIAS 24 | Alabrent
Una nueva app de Xerox sobre la disponibilidad de los empleados ayuda a las flexibles necesidades del lugar de trabajo

jo. Esta herramienta proporciona información en tiempo real a los gerentes con personal repartido».

Al contrario que otras herramientas de gestión de la asistencia que deben conectarse a la infraestructura informática y se tardan semanas en implementar, la app de Disponibilidad de los empleados se prepara en solo horas. Una vez configurada, la app proporciona a los usuarios autorizados datos personalizables y con privacidad protegida para la toma de decisiones estratégica. Xerox va a introducir la app en toda la compañía para apoyar sus planes Path Forward y gestionar un enfoque por fases de la vuelta segura al lugar de trabajo. Xerox va a aprovechar la app con su propio personal para realizar comprobaciones diarias de salud con relación a la exposición a la COVID-19. El seguimiento de esta actividad permite una vuelta segura y por fases al puesto de trabajo.

La prestigiosa Imperial NHS Trust del Reino Unido fue la primera organización en probar la app de Disponibilidad de los empleados de Xerox para acceder al estatus de los trabajadores esenciales en todo el Trust y sus nuevos lugares asignados en el punto álgido de la pandemia.

«Para un proveedor de cuidados sanitarios es importante conocer qué personal está disponibles cuando hay que asistir a los pacientes, y eso es aún más esencial en una pandemia», comentó Linda Watts, gerente del programa de sistemas clínicos conjuntos, Imperial NHS Trust & Chelsea & Westminster NHS Foundation Trust, responsable de expedientes de salud, Imperial College Healthcare NHS Trust. «La app de Disponibilidad de los empleados de Xerox se ha desplegado a la velocidad del rayo y obtuvimos información de la disponibilidad del personal en tiempo real. Como resultado, siempre estuvimos seguros de que nuestros pacientes estaban atendidos».

La app de Disponibilidad de los empleados de Xerox es una oferta SaaS que cumple con el RGPD y un modelo basado en suscripción que permite a los clientes inscribirse durante el tiempo que requieran. Ya está disponible en la App Store y en Google Play Store.

Photoshop incorpora Rotar Lienzo y Perfeccionar Borde en la versión del iPad

Adobe presenta otra característica importante para el Photoshop en el iPad: el Pincel de Perfeccionar Borde. Con esta característica, Photoshop ofrece una excelente e increíblemente precisa capacidad de selección de imágenes y control en el iPad para los elementos más complicados como el pelo y la piel.

Todos los días los clientes les comentan que disfrutan editando imágenes con Photoshop en el iPad para poder "acercarse a los píxeles". La selección precisa de los píxeles que son fundamentales para lograr resultados realistas, por lo que han dedicado especial atención a dar vida a esta función en el iPad para que funcione con lápiz y con el tacto.

Además, continuan centrándonos en la excepcional ergonomía al añadir una interfaz táctil a Photoshop.

También han habilitado la función de Rotar Lienzo mientras realizamos la edición.

Pincel Perfeccionar Borde

El Pincel de Perfeccionar Borde eleva los resultados de las selecciones realizadas por Photoshop muy por encima de cualquier otra opción disponible para el iPad en la actualidad. Ahora podrás perfeccionar con precisión el área del borde de las selecciones difíciles, aplicando el pincel sobre áreas delicadas como el pelo o la piel y añadir detalles finos. Esto es necesario para lograr selecciones de objetos realistas y de calidad profesional con una mezcla de bordes precisos y delicados. Por ejemplo, se pueden eliminar cabellos sueltos o eliminar elementos de fondos complejos y otras muchas situaciones de selección cotidianas. Observa cómo se ha eliminado maravillosamente el fondo de la parte trasera del velo, con sólo unas pocas pinceladas.

Como podéis ver en esta imagen, han realizado un recorrido por algunas imágenes bastante complicadas con diferentes niveles de complejidad que incluyen tanto objetos como fondos. Aunque la interfaz ha sido ajustada para el iPad, funciona igual que el Photoshop en el escritorio y proporciona los mismos resultados. Pruébalo tú mismo.

Esta característica es increíblemente importante para el kit de herramientas de selección de Photoshop, por lo que hemos asignado a algunos de nuestros ingenieros y diseñadores más experimentados la tarea de rediseñarla para el iPad. Hablamos con la directora de ingeniería especializada en el iPad para conocer su experiencia y nos explicó los dos objetivos principales:

1. Diseñar una interfaz de usuario que sea familiar para los usuarios de escritorio y al mismo tiempo adaptarla para maximizar la interacción directa del lápiz con los píxeles.

2. Hacerlo rápido. Se realizan miles de cálculos en tiempo real para aislar y seleccionar los píxeles correctos, por lo que hemos trabajado duro para que sea lo más eficiente posible. Ha recordado que, como todas las demás innovaciones importantes que hemos añadido a este producto, no nos limitamos a presentar la primera versión de esta característica. El equipo ya ha comprobado más rendimiento y otras mejoras de Perfeccionar Borde que se pondrán en marcha con la próxima versión. Photoshop ofrece las herramientas de selección de imágenes más completas y de alta calidad disponibles en el iPad. Perfeccionar Borde es un salto clave para impulsar la creatividad en este dispositivo.

NOTICIAS
Alabrent | 25

Pedro David Martínez,

Director General de Martínez

Ayala INKS

Los últimos meses no están siendo fáciles para las empresas, ni siquiera para las que pertenecen a sectores considerados esenciales y sus proveedores. Pero en los momentos duros, como asegura Pedro David Martínez, Director General de Martínez Ayala INKS, es cuando hay que ofrecer más calidad y servicio a los clientes. “Esta crisis nos ha enseñado que todo puede ponerse patas arriba de un momento a otro y debemos tener la capacidad de adaptación para sobrevivir”.

Estamos viviendo una crisis económica grave derivada de la crisis sanitaria de la Covid-19 ¿Cómo os está afectando en Martínez Ayala esta situación?

Martínez Ayala no ha sido ajena a la crisis económica y sanitaria derivadas de la Covid-19. Nuestros planes de crecimiento para el año 2020 se han visto impactados, no obstante gracias al crecimiento consolidado durante los últimos tres años y por el excelente arranque de año y primer trimestre hemos podido limitar la caída de facturación desde el mes de abril. La presencia de Martínez Ayala en más de 50 países a nivel mundial ha permitido mantener unos niveles de rentabilidad razonables ya que, así como en abril y mayo el mercado nacional sufrió un frenazo dramático,

mercados importantes como Norte América y América Latina aguantaron el nivel de actividad durante esos dos meses. No todos los mercados internacionales se pararon al mismo tiempo ni en el mismo periodo, esta diversificación de ventas que la empresa tiene en los diferentes mercados internacionales nos ha permitido mantener unos niveles de facturación adecuados a nuestra estructura.

¿Cómo estáis adaptándoos a este escenario para seguir trabajando?

Tenemos claro que nuestra vocación de servicio al cliente es nuestro fuerte y hemos mantenido la misma línea de atención y servicio a nuestros clientes y en los mercados donde operamos. Desde el inicio de la pandemia se decidió adaptar y dimensio-

nar semanalmente la plantilla y los turnos de trabajo en la fábrica a la demanda del mercado siempre con el objetivo de no perder nivel de servicio en la calidad del producto ni en los plazos de entrega.

¿Cuál es el perfil de vuestros principales clientes y qué es lo que más os demandan en estos momentos?

Martínez Ayala opera en los diferentes segmentos de mercado tales como la impresión comercial, edición, packaging y de manera generalizada en estos momentos el servicio, la asistencia técnica, flexibilidad y cercanía es lo que más demanda la gran mayoría de clientes. Somos conscientes que la urgencia y la capacidad de respuesta en estos difíciles momentos

26 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ENTREVISTA
“La urgencia y la capacidad de respuesta en estos difíciles momentos son aspectos a tener en cuenta para dar un servicio extra a nuestros clientes”

son aspectos a tener en cuenta para dar un servicio extra a nuestros clientes, cosa que también nos distingue en este mercado tan exigente.

Los efectos sociales de esta crisis están siendo muy duros. Pero ¿hay algo positivo que estéis sacando de esta situación? ¿Algún aprendizaje que destacarías de estos meses?

Me alegro mucho de que nos hagan esta pregunta porque una crisis como esta nos ha enseñado que todo puede ponerse patas arriba de un momento a otro y la situación nos cambia de forma radical tanto a nivel personal como profesional y es por ello que debemos tener la capacidad de adaptación para sobrevivir. Dicen que de todo se aprende y que de las peores situaciones son de las que mayor aprendizaje se obtiene. Y no debemos olvidar lo que aprendamos en las situaciones adversas, ya que en este entorno difícil y complejo es cuando los profesionales debemos sacar todo nuestro ingenio y valores para ser más hábiles, despiertos y creativos. La nueva normalidad son esas nuevas reglas del juego que van a marcar la diferencia entre las empresas que se adapten a las necesidades de sus clientes y las que no.

Vivimos tiempos de mucha incertidumbre e inseguridad y creemos que, ahora más que nunca debemos estar cerca de nuestros clientes con una comunicación óptima, clara y directa, sin rodeos ni artificios, aprovechando si fuera preciso los canales digitales que tanto nos están ayudando en esta crisis. Además, las empresas son el equipo humano que hay detrás de ellas. Si este equipo está unido, motivado y comprometido con la empresa, la implicación será máxima y favorecerá mejores resultados. Por ello desde MA INKS trabajamos en la mejora continua para una comunicación interna con los trabajadores con objeto de que estén informados y haya una relación más cercana y fluida.

Por otro lado, hemos visto que tras el frenazo de la actividad a nivel mundial los niveles de contaminación han descendido y la naturaleza vuelve a revivir en muchas zonas, por lo que nuestra calidad de vida puede mejorar si somos capaces de contener y hacer

descender los niveles de contaminación. En este sentido MA INKS está trabajando en proyectos de I+D+i obteniendo tintas y productos que disminuyen el impacto medioambiental y favorecen el reciclado e incluso la compostabilidad del impreso final.

Ha pasado medio año desde el inicio de la pandemia y la crisis económica derivada de ella ¿cuánto tiempo creéis que va a ser necesario para volver a los niveles de trabajo anteriores a esta situación?

Es realmente difícil de predecir. Si tengo que dar una fecha me atrevería a decir que hasta finales de junio de 2021 no veremos una relativa normalidad siempre y cuando la Covid-19 esté bajo control y esto es una incógnita incontrolable vistos los recientes acontecimientos. Por otro lado, como fabricantes, es importante analizar la situación y actuar en consecuencia para intentar recuperar cuanto antes los niveles de producción previos a la Covid-19, por ello ya tenemos diseñado un plan estratégico a corto plazo, que tiene como puntos prioritarios incrementar nuestra presencia en el sector del packaging y el desarrollo de mercados internacionales emergentes donde todavía no tenemos presencia

El virus ha obligado a posponer o cancelar las ediciones de este año de las ferias más importantes del sector, como Drupa, en la que ibais a participar ¿Estáis poniendo en marcha formas alternativas para promocionar vuestro trabajo?

Realmente estamos trabajando en planes encaminados a potenciar la marca y nuestro portfolio de producto de cara a inicios de 2021. Creo que las limitaciones a la hora de viajar sufridas estos meses nos han hecho replantear el contacto comercial con la mayoría de nuestros clientes y especialmente con nuestros clientes internacionales, por ello hemos instaurado un sistema de video conferencia regular que funciona bien y optimiza los tiempos.

En un sector como el vuestro la

búsqueda de novedades que se ajusten a las necesidades de los clientes y a las exigencias en materia normativa es muy importante ¿qué importancia dais a la innovación en MA Inks?

La innovación junto con, la calidad, la cercanía, servicio y flexibilidad son los ejes de nuestra filosofía como fabricante y proveedor. Destinamos muchos recursos y tiempo en nuevos desarrollos en nuestro laboratorio de Totana, Murcia. No sólo desarrollos para el mercado nacional, para otros mercados internacionales con exigencias distintas a las que puede tener un impresor en España, también dedicamos los recursos necesarios según el mercado y el cliente si con ello generamos valor.

En términos de producto, un ejemplo de ello, nuestra serie de offset convencional Premium AS que es nuestro último desarrollo y que está teniendo un éxito excepcional rompiendo todos los esquemas en el mercado, tanto de edición como de packaging. El principal valor de esta serie es que es una tinta fresca en tintero con un secado casi instantáneo que permite reducir los polvos antimaculantes hasta un 80%.

¿Crees que en momentos como el que estamos viviendo tiene especial sentido pertenecer a una asociación como ASPACK? ¿Qué beneficios apreciáis de pertenecer a la asociación?

Honestamente tengo que decir que nos dimos de alta en julio de este año ya que el segmento del packaging es parte importante de nuestra estrategia de crecimiento a futuro y formar parte de ASPACK era un requisito imprescindible para darnos a conocer y poder desarrollar dicha estrategia con garantías. Como beneficios a resaltar, formar parte de la asociación nos brinda la oportunidad de demostrar que podemos ser un proveedor a la altura de las expectativas de los asociados por servicio y calidad, además de ser fabricante nacional con I+D propio.

Entrevista con la colaboración de ASPACK.

IMPRESIÓN OFFSET ENTREVISTA Alabrent | 27

La transformación de Heidelberg ya muestra efectos en el primer trimestre de 2020/2021

En marzo de este año, Heidelberger Druckmaschinen AG (Heidelberg) lanzó un programa de transformación diseñado para impulsar la rentabilidad, mejorar la competitividad y asegurar el futuro de la empresa. Gracias a la implementación constante y rápida de medidas clave en este programa, la compañía ya generó resultados positivos en el primer trimestre del año fiscal 2020/2021 recientemente concluido (1 de abril al 30 de junio de 2020). Como resultado, pudo contrarrestar con éxito las enormes presiones operativas provocadas por la pandemia de COVID-19.

No obstante, como se anticipó, las consecuencias de la crisis económica mundial tuvieron un impacto considerable en las ventas y los pedidos entrantes en el primer trimestre. Con aproximadamente 330 millones de euros, las ventas netas fueron alrededor de un tercio más bajas que en el mismo trimestre del año anterior (502 millones de euros). Los pedidos recibidos en los tres primeros meses descendieron un 44%, hasta los 346 millones de euros (año anterior: 615 millones de euros), con una clara mejora registrada en junio respecto a los dos meses anteriores del trimestre. Esta tendencia ascendente también continuó hasta julio. A pesar del desafiante desarrollo del mercado, Heidelberg logró un EBITDA, excluyendo el resultado de reestructuración, de € 60 millones (Q1 2019/2020: € 14 millones), que se debió a las ganancias de € 73 millones generadas por la reestructuración de los planes de pensiones de la compañía. En consecuencia, el resultado neto después de impuestos del trimestre fue positi-

vo, de 5 millones de euros (año anterior: -31 millones de euros). Dado que la deuda financiera neta se ha reducido a 122 millones de euros (año anterior: 391 millones de euros), Heidelberg se encuentra en una posición financieramente estable.

Gracias al paquete integral de medidas del programa de transformación, que incluye mejoras en las estructuras y la organización, así como la desinversión de las actividades comerciales generadoras de pérdidas y los elementos periféricos de la cartera, Heidelberg está en camino de mejorar su rentabilidad en unos 100 millones de euros a medio plazo.

“Como se esperaba, y como en prácticamente todos los sectores (particularmente en la industria de ingeniería mecánica orientada a la exportación), la pandemia de COVID-19 ha tenido un impacto enorme en el trimestre. La implementación constante de nuestro programa de transformación nos está ayudando a mantener un rumbo estable a través de la crisis. Desde una perspectiva

28 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

financiera, tenemos una base sólida, seguimos optimizando nuestra cartera y ya estamos viendo los primeros efectos positivos de nuestras medidas de rentabilidad. Al mismo tiempo, percibimos una recuperación gradual en el mercado y, como resultado, los pedidos entrantes están comenzando a aumentar nuevamente. Nuestras iniciativas de mercado nos ayudan a abordar constantemente los requisitos de nuestros clientes en estos tiempos difíciles. Confiamos en que sigamos teniendo un buen desarrollo si contamos con las ofertas y soluciones adecuadas”, afirma el director ejecutivo de Heidelberg, Rainer Hundsdörfer.

La compañía prevé nuevos efectos positivos en los próximos trimestres tras la aplicación de las medidas de rentabilidad, junto con ganancias adicionales de millones de euros adquiridos tras la venta del Grupo Gallus, operación que se completará a lo largo de este año. Heidelberg también vendió su filial belga CERM N.V. a finales de julio como parte de una compra por parte de la dirección. CERM se especializa en el desarrollo de software de gestión de información para el mercado de etiquetas de banda estrecha, un sector del que Heidelberg se retiró con la venta de Gallus. Esta operación está generando una ganancia por enajenación de aproximadamente 8 millones de euros. Ambas medidas de la cartera están ayudando a Heidelberg a llevar adelante

su realineación empresarial y financiera, que centrará el negocio en el mercado más rentable, es decir, el de la impresión de pliegos. Al mismo tiempo, esto está fortaleciendo aún más el balance y la posición financiera de la empresa, lo que es directamente beneficioso en la actual crisis del mercado.

Como

Amortización anticipada de bonos de alto rendimiento en septiembre para generar una mejora sostenible en el resultado financiero

Otro paso importante que anunció Heidelberg hace unas semanas, como parte de sus medidas para estabilizar su posición financiera, es el reembolso anticipado del bono de alto rendimiento (con un cupón del 8% anual), cuyo plazo debía alargarse hasta 2022. La compañía liquidará el importe restante por valor de 150 millones de euros, incluidos los intereses devengados, de las reservas de efectivo a partir del 9

de septiembre de este año. El reembolso anticipado planificado ayudará a la empresa a descargar su resultado financiero en aproximadamente 12 millones de euros al año.

“Estamos trabajando con éxito nuestro camino paso a paso a través de nuestro programa de transformación. Al centrarnos en nuestro negocio principal y en nuestras medidas destinadas a ofrecer una mayor estabilidad financiera, estamos sentando las bases que salvaguardarán el futuro de Heidelberg. Ya hemos mejorado considerablemente nuestra estabilidad financiera y los altos ingresos anticipados por la venta del Grupo Gallus y CERM nos darán un impulso adicional. El reembolso anticipado del bono de alto rendimiento nos libera de las altas cargas de intereses de forma sostenible, nos hace más independientes financieramente y nos da un margen de maniobra adicional. Esto nos ayudará en la actual crisis económica y con la alineación a largo plazo de Heidelberg”, explica el director financiero Marcus A. Wassenberg.

Q1 2020/2021 - las cifras financieras en detalle

Debido a las consecuencias económicas de la pandemia COVID-19 en todos los segmentos y regiones, las ventas netas en el primer trimestre de 2020/2021 (del 1 de abril al 30 de

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 29
se esperaba, las ventas y los pedidos entrantes se han visto significativamente afectados por la pandemia de COVID-19, pero se perciben signos constantes de recuperación

junio de 2020) ascendieron a aproximadamente 330 millones de euros, como se anunció anteriormente, con una reducción de alrededor de un tercio sobre el mismo trimestre del año anterior (502 millones de euros). Durante los primeros tres meses, los pedidos entrantes cayeron un 44%, 346 millones de euros (año anterior: 615 millones de euros). Además de la actividad de inversión restringida causada en gran parte por el COVID-19, esta disparidad también se debe al alto nivel de pedidos entrantes en el año anterior, que se puede atribuir a la feria comercial China Print. A 30 de junio, la cartera de pedidos era de 605 millones de euros y, por tanto, marcadamente inferior al mismo trimestre del año anterior (730 millones de euros). En el último mes del trimestre analizado surgieron claros signos de recuperación de los efectos de la pandemia. En comparación con mayo, los pedidos entrantes aumentaron alrededor del 27% en junio. Esta tendencia alcista de los nuevos pedidos continuó en el inicio del segundo trimestre de julio, con los pedidos entrantes superando el total de junio.

Se espera que la venta de Gallus Group y CERM N.V. genere ganancias en un rango medio de dos dígitos de millones de euros a lo largo de este año financiero en curso

El EBITDA, excluyendo el resultado de la reestructuración, fue de 60 millones de euros (mismo trimestre del año anterior: 14 millones de euros). Los beneficios de 73 millones de euros procedentes de la reorganización de los planes de pensiones de la empresa para los empleados en Alemania y el uso de jornadas reducidas ayudaron a contrarrestar la caída de las ventas. El EBIT, excluido el resultado de la reestructuración, fue de 40 millones de euros (mismo trimestre del año anterior: –10 millones de euros). Las provisiones esperadas para la reestructuración del Grupo dieron como resultado –20 millones de euros. Debido a un resultado financiero estable y menores

impuestos, Heidelberg obtuvo un beneficio neto después de impuestos de 5 millones de euros en el primer trimestre del año, frente a una pérdida neta después de impuestos de 31 millones de euros en el mismo trimestre del año anterior.

Flujo de caja libre mejorado, deuda financiera neta baja

El flujo de caja libre también fue mejor que el año anterior, mejorando de -83 millones de euros a -63 millones de euros, principalmente como resultado de las entradas de capital circulante neto y la conversión de valores en efectivo y equivalentes de efectivo. Ahora que la deuda se ha reducido considerablemente por la retransferencia de los activos fiduciarios de Heidelberg Pension-Trust e.V. al cierre del ejercicio 2019/2020, la deuda financiera neta de la compañía de 122 millones de euros es mucho menor que hace 12 meses (391 millones de euros). Lo mismo ocurre con el ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA, excluido el resultado de reestructuración (apalancamiento), que sigue siendo bajo en 0,8 (mismo trimestre del año anterior: 2,1). Por el contrario, el índice de capital social del 6,3%, que se redujo debido a una nueva reducción de las tasas de interés actuariales y a pesar de la ganancia trimestral, sigue siendo insatisfactorio y, por lo tanto, sigue siendo un claro punto focal para el equipo de gestión.

Perspectivas para el año financiero actual sin cambios: los altos ingresos de la racionalización de la cartera fortalecen aún más a Heidelberg

Como anunció la compañía cuando publicó su Informe Anual 2019/2020 el 9 de junio de 2020, Heidelberg anticipa que las ventas en el año fiscal 2020/2021 sean significativamente más bajas que las del año anterior (2.349 millones de euros). Debido a los efectos del volumen, la disminución de ventas prevista debido a la pandemia de COVID-19 tendrá un impacto significativo en el margen EBITDA. Sin embargo, se esperan mejoras en los ingresos a partir de los ahorros junto con el paquete de medi-

das, los efectos contables y el alivio temporal de las horas de trabajo más flexibles y más cortas. Heidelberg prevé que la venta del Grupo Gallus a la empresa suiza de envasado benpac holding y la compra por parte de la dirección de la filial belga de software CERM darán como resultado una ganancia total por enajenación en el rango medio de dos dígitos de millones de euros en los próximos trimestres. En general, a pesar de la caída en las ventas, la compañía apunta a un margen EBITDA, excluyendo el resultado de la reestructuración, que al menos coincida con la cifra del año anterior. Según el pronóstico de ventas, Heidelberg estima que el resultado neto después de impuestos para el año financiero 2020/2021 sea significativamente mejor que en el año anterior, pero todavía estará claramente en el rango negativo.

A medio y largo plazo, Heidelberg cree que el paquete integral de medidas de realineación ayudará a lograr una mejora sostenible tanto en la rentabilidad de la empresa en el futuro como en los recursos financieros para un crecimiento continuado.

Las previsiones precisas de cómo se desarrollarán los mercados y el sector siguen siendo difíciles en la actualidad. Sin embargo, están surgiendo una serie de tendencias positivas. La red digital única de los equipos instalados le da a Heidelberg una excelente visión general de la utilización de la capacidad en las imprentas y, por lo tanto, un indicador confiable de la actividad económica de un país. Estos datos muestran claramente que el negocio en China, el mayor mercado único de Heidelberg, está ganando velocidad y ya está superando el nivel del año pasado. Otros mercados también están mostrando los primeros signos de recuperación en términos de volúmenes de impresión, lo que es motivo de un cauto optimismo de cara a la segunda mitad del ejercicio. No obstante, el entorno económico todavía se ve afectado por una considerable incertidumbre. Como parte de su programa de transformación, Heidelberg ha puesto en marcha iniciativas de mercado específicas para que pueda beneficiarse rápidamente con ofertas personalizadas para los clientes cuando el negocio se recupere.

30 | Alabrent IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL

Para reforzar la posición de la empresa como proveedor líder de soluciones de impresión y posimpresión para aplicaciones de impresión de embalaje, industriales y de seguridad, para impulsar el poder adquisitivo del Grupo Koenig & Bauer, el consejo de administración ha estado trabajando intensamente en el desarrollo y la expansión Programa de eficiencia “Performance 2024” durante los últimos meses. También hay planes para lograr efectos de ahorro de costes anuales que ascenderán a más de 100 millones de euros y seguirán aumentando hasta 2024, manteniendo, de hecho, acelerando todos los desarrollos de innovación, procesos y productos. Los costes no recurrentes en el rango medio de dos dígitos de millones de euros, esto hace necesario se registrarán en los resultados del grupo para el año comercial 2020 como gasto realizado como provisión.

Koenig & Bauer se prepara para el futuro

Los principales segmentos de mercado a los que se dirige Koenig & Bauer, como las áreas de packaging e impresión industrial, permanecen fundamentalmente intactas. Esto se demuestra claramente por los buenos niveles de utilización de la capacidad que reportan actualmente los impresores de envases para productos alimenticios, bebidas y productos farmacéuticos, así como por el auge del comercio online. Aun así, los clientes están posponiendo nuevas inversiones debido a toda la incertidumbre provocada por la pandemia de Covid-19.

El objetivo principal del programa de cuatro años y de múltiples vertientes es fortalecer la competitividad de la empresa a largo plazo. Una serie de medidas tiene como objetivo asegurar un mayor desarrollo de la gama de productos de acuerdo con las necesidades del mercado, continuar con la digitalización de los procesos y, al mismo tiempo, lograr reducciones en los costes de fabricación. Koenig & Bauer continúa enfocándose en solu-

ciones de sistemas de end to end y la optimización del costo total de propiedad (TCO) para el cliente. Las inversiones en impresión digital y posimpresión directa sobre cartón ondulado se prosigue con vigor, al igual que la empresa conjunta con el Grupo Durst; también lo están los nuevos desarrollos para la impresión de seguridad en proceso. Koenig & Bauer mantiene su cartera de productos actual y continuará trabajando para expandirla constantemente. La mayor digitalización de los servicios que ofrece es otro ámbito al que se está prestando especial atención.

Junto con una mayor eficiencia, el programa Performance también tiene como objetivo escalar las actividades grupales, ya que la situación económica global, las restricciones de viaje aún ampliamente aplicables y el empeoramiento de los desarrollos de Covid-19 sugieren que solo habrá un crecimiento moderado de la rotación en los próximos años, y en breve no se prevé un retorno a los niveles anteriores a la crisis.

32 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
La estrategia de Koenig & Bauer ha demostrado ser un éxito y continuará, por ejemplo, con la Rapida 106 X, la nueva referencia de rendimiento en impresión industrial.

El consejo de supervisión participó estrechamente en el proceso de evaluación y aprobó el programa después de una deliberación detallada y extensas discusiones durante la reunión del consejo celebrada el 28 de septiembre de 2020.

Como presidente del consejo de supervisión, el Prof. Dr.-Ing. Raimund Klinkner explica: “Junto con el desarrollo estratégico continuo del Grupo Koenig & Bauer, el consejo de supervisión ha examinado muy de cerca los planes que el consejo de administración presentó sobre la base de su amplia experiencia y compromiso para aumentar el poder adquisitivo y en general desempeño del grupo, y hemos aportado nuestra propia experiencia y conocimiento al proceso de evaluación. El programa Performance 2024 está sentando las bases para un desarrollo rentable de la empresa, que se basa en interesantes oportunidades futuras para nuevos mercados y tecnologías”.

Los consejeros responsables del programa de eficiencia "Performance 2024" explican a los empleados las medidas que permitirán a la empresa seguir desarrollándose incluso en una tensa situación económica mundial. (de izquierda a derecha: Michael Ulverich, director de operaciones, Claus Bolza-Schünemann, director general, Dr. Andreas Pleßke, miembro de la junta del segmento).

capital de trabajo a un nivel promedio del 25% de la facturación anual.

El programa adoptado prevé lo siguiente:

producción y montaje, incluida la puesta en común interna del grupo, y la reubicación y realineación de las instalaciones de producción y montaje.

Los efectos de las medidas a corto y medio plazo darán sus frutos en el período de 2021 a 2024, mientras que se espera un impacto negativo continuo en los resultados comerciales en el tercer y cuarto trimestres de 2020 debido a la pandemia de Covid-19. Además, la introducción prevista de una nueva directriz interna en relación con la presentación de informes de volumen de negocios en el segmento de pliegos en 2020, dará lugar a un aplazamiento único del balance por un importe de aprox. 40-60 millones de euros en facturación y 9-12 millones de euros en EBIT hasta 2021.

Una vez concluido el programa, se espera que la facturación del Grupo Koenig & Bauer alcance alrededor de 1.300 millones de euros. Por el lado de las ganancias, el consejo de administración espera que la implementación de los costos aprobados y las adaptaciones estructurales ayuden a mantener un retorno de las ventas de al menos un 7% a mediano plazo, al tiempo que reduce los requisitos de

- Reorganización de la cadena de suministro efectuada por cambios en las estructuras de todo el grupo, acuerdos de compra y procesos de producción dentro del marco de una organización, así como enfoques innovadores para la optimización de piezas y componentes.

- Ajustes en las estructuras de costes y personal, y mejoras en la productividad basadas en la racionalización y estandarización de procesos.

- Mayor efectividad, eficiencia en el desarrollo y diseño mediante la implementación de medidas dirigidas a la optimización de productos, procesos y organizaciones, como proyectos de diseño a costo.

- Continuación y aceleración del desarrollo de nuevos productos y soluciones para los campos de la impresión de embalajes en hojas y bobinas mediante tecnologías de impresión convencional y digital, decoración de envases huecos, postimpresión y producción de billetes.

- Reducción de los costos de administración mediante la combinación continua de tareas específicas como servicios compartidos, así como cambios en las estructuras de ventas y servicios.

- Optimización de las fábricas de

Además de los efectos de las medidas ya implantadas, como la reducción de las horas extraordinarias y la subcontratación, el congelamiento de la contratación y la jornada reducida, las medidas colectivas aprobadas hoy afectarán a entre 700 y 900 puestos de trabajo a corto y medio plazo. Los cambios se debatirán y negociarán con los representantes de los trabajadores y los interlocutores sociales durante los próximos meses. Junto con la implementación de las medidas necesarias de una manera socialmente aceptable, el objetivo es lograr un retorno al nivel planeado de crecimiento grupal a mediano plazo mediante la adopción de enfoques innovadores.

“Hoy, hemos tomado decisiones de gran alcance para Koenig & Bauer, que se hicieron necesarias debido a los desarrollos económicos globales negativos en conjunto con las necesidades y demandas de los clientes. También están asociados con recortes dolorosos para el sector laboral. Estos pasos difíciles y desafiantes no fueron fáciles de tomar, pero son imperativos para salvaguardar el futuro a largo plazo de nuestra empresa de 203 años”, explica el presidente y director ejecutivo Claus Bolza-Schünemann.

IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL Alabrent | 33
Un mayor desarrollo del grupo desafía la tensa situación económica mundial

Manroland Sheetfed anuncia la innovadora ROLAND 900 Evolution

Manroland Sheetfed ha lanzado el último miembro de su familia

Evolution: la ROLAND 900 Evolution, lo que subraya aún más su posición como líder mundial en la fabricación de prensas de gran formato.

Con todos los sellos de innovación, productividad y calidad que ahora son sinónimos del nombre Evolution, la Roland 900 Evolution ofrece una gran cantidad de tecnología de automatiza-

ción para brindar ahorros de costes y energía, junto tiempos de preparación cada vez más rápidos.

Entre estos se encuentran Autoprint, que proporciona productividad ininterrumpida desde la preimpresión hasta la postimpresión con solo tocar un botón e InLine ColorPilot 3.0, la tecnología de medición de color más rápida, eficiente y precisa disponible, que mide valores densitométricos y colorimétricos en una sola pasada.

La nueva tecnología de entintado Triple Flow aborda desafíos específicos para la impresión de gran formato,

proporcionando tres modos de funcionamiento separados del entintador, mientras que el AC Drive promete ahorros anuales de hasta 10,000 kWh, u 8 años durante la vida útil de la prensa.

Con su gran cantidad de tecnologías complementarias e innovadoras, la ROLAND 900 Evolution amplía los límites de lo que es posible en la impresión offset de gran formato.

Al comentar sobre el lanzamiento de la nueva prensa, el CEO de Manroland Sheetfed GmbH, Rafael Penuela, dijo: “Nuestra búsqueda de entregar valor a nuestros clientes, es una búsqueda continua que nos guía en todo lo que hacemos. Estamos inmensamente orgullosos de lanzar la ROLAND 900 Evolution porque abre nuevos caminos y abre un nuevo mundo de posibilidades para nuestros clientes”.

El Dr. Peter Conrady, Jefe de Ventas Globales, Manroland Sheetfed GmbH dijo: “Somos fuertes en este sector del mercado y este es el siguiente paso natural en el desarrollo de la línea de productos utilizando la plataforma ROLAND 700 Evolution, e ir al formato más grande. Nos complace informar que ya hemos vendido tres rotativas ROLAND 900 Evolution a clientes de Polonia, Italia y USA”.

34 | Alabrent
IMPRESIÓN OFFSET ACTUAL
ROLAND 900 Evolution, la innovadora prensa offset de gran formato completa la familia Evolution.

La solución integral a tus retos de preimpresión

MÁQUINAS

Procesadoras

Equipos CTP

the o set plates

PLANCHAS

Alta Resistencia

CTcP

Convencionales

Ecológicas

Térmicas

PRODUCTOS QUÍMICOS

Revelador / Regenerador

Engomado

Aditivos

SERVICIOS A MEDIDA

Financiación y servicios personalizados adaptados a cada cliente

ipagsa.com

MEWA ofrece a sus clientes hasta 10.000 artículos para la salud y la seguridad en el trabajo

DuPont Image Solutions

anuncia nuevos roles para sus líderes

El catálogo de marcas de MEWA 2020/21 ofrece a lo largo de 272 páginas el equipo adecuado para cada situación de trabajo: para interior y exterior, día y noche, calor, frío y lluvia... El portfolio incluye vestuario, zapatos de seguridad, guantes de trabajo, ropa de protección, así como EPIS para la protección respiratoria, ocular, auditiva y de la cabeza.

El nuevo abanico de marcas de referencia ofrece, por ejemplo, zapatos de seguridad de Steitz Secura con sistema de amortiguación individual y guantes de montaje de Wonder Grip. Además, hay algunas novedades por descubrir de la marca propia Korsar. Las principales marcas Elten, Ansell y Hakro también se encuentran representadas con productos nuevos de probada eficacia.

MEWA, socio competente y comprometido en materia de seguridad laboral, asesora en la selección óptima de productos, como los zapatos de seguridad o los guantes de trabajo más adecuados. Los expertos de la compañía comparten con los clientes sus conocimientos en áreas como la protección cutánea y respiratoria.

Todos los artículos están disponibles en la tienda online que MEWA acaba de renovar, donde ofrece una buena experiencia de usuario gracias a los filtros inteligentes que aseguran que el artículo correspondiente se encuentre rápidamente. Así mismo los productos favoritos pueden guardarse en una lista personal. Finalmente, se facilitan las decisiones de compra gracias a las fichas de cada producto, que se muestran junto a información detallada sobre las clases de protección asociadas.

El servicio de entrega rápida y las devoluciones gratuitas completan la oferta de MEWA. Además, bajo pedido los productos pueden personalizarse mediante la impresión o el bordado de logotipos de empresa. Más información en www.buy4work.mewa.es

A partir del 1 de julio, Christian Apenberg fue nombrado director de marketing regional de EMEA para soluciones de imagen. En esta función, Christian Apenberg definirá e implementará estrategias e iniciativas para los segmentos de Flexo y Tintas digitales en el Equipo de liderazgo de ventas regional y en cooperación con la Dirección de marketing global.

Después de más de 14 años en las áreas de investigación y desarrollo y servicio técnico, más recientemente como líder tecnológico en soluciones de imagen EMEA, está cediendo la responsabilidad del área técnica a Michael Louis Weber.

Michael Louis Weber, especialista en servicio técnico de Image Solutions EMEA, ha sido nombrado director de servicio técnico de Image Solutions EMEA a partir del 1 de agosto. Tiene muchos años de experiencia en investigación y desarrollo y servicio técnico.

Tanto Christian Apenberg como Michael Louis Weber están ubicados en la oficina de DuPont en Neu-Isenburg, Alemania.

DuPont anuncia su retirada de drupa 2021

La incertidumbre continua acerca de la evolución de la pandemia COVID-19 ha obligado a DuPont Image Solutions a retirarse de drupa 2021.

El cuidado y la protección de sus empleados, colaboradores y compañeros es un principio fundamental de DuPont que guía a la empresa a priorizar la seguridad por encima de todo.

Drupa ha sido y seguirá siendo un evento clave del sector de la impresión en el que DuPont Image Solutions siempre ha sido un defensor activo y un participante entusiasta. En vista de la amenaza continua que representa el COVID-19, DuPont Image Solutions tiene previsto encontrar nuevas formas creativas de conectarse de manera virtual y responsable con el fin de desarrollar sus relaciones y compartir las innovaciones técnicas presentes en sus líneas de productos DuPont™ Cyrel® y DuPont™ Artistri®.

NOTICIAS 36 | Alabrent
Christian Apenberg. Michael Weber.

Canon lanza la serie imagePRESS C10010VP

Nuevos niveles en la producción digital de hoja cortada en color

Lo mejor es ahora aún mejor: Canon lanza la serie imagePRESS C10010VP. Basada en una plataforma tecnológica probada y fiable con una automatización mejorada y amplias capacidades de gestión de los soportes, la imagePRESS C10010VP establece nuevos niveles en productividad, diversidad de aplicaciones y una altísima calidad. Es la solución ideal para entornos de impresión de gran volumen que buscan conseguir los mejores resultados. Más volumen, más aplicaciones, más calidad y más beneficios.

Experimenta un nuevo nivel de productividad

Para las empresas de impresión comercial, o los centros de impresión interna (situados dentro de las empresas) que buscan aumentar la productividad y ofrecer una gran diversidad de materiales impresos de alta calidad, la serie imagePRESS C10010VP es la opción perfecta. Estos equipos permiten cumplir con los plazos más ajustados gracias a una impresión ininterrumpida de alta velocidad y calidad durante todo el día, todos los días. De esta forma los clientes consiguen optimizar al máximo la producción con dos modelos que ofrecen velocidades de impresión desde las 90 ppm (imagePRESS C9010VP) hasta las 100 ppm (imagePRESS C10010VP) permitiendo entregar los trabajos en un tiempo record.

Esta solución de impresión digital de hoja cortada de alto rendimiento ofrece un nuevo nivel de impresión automatizada bajo demanda, lo que se traduce en una intervención manual mucho menor y una eficiencia de producción mucho mayor. Las funciones avanzadas incluyen la detección de doble alimentación ultrasónica de varias hojas, registro activo de anverso a reverso y un sensor espectrométrico en línea (ILS, por sus siglas en inglés) para obtener un preajuste de color sencillo en cada página.

La unidad de fijación doble de Canon garantiza que se mantenga completamente la productividad incluso si se utilizan diferentes soportes con distintos gramajes y texturas en un mismo trabajo. Y, yendo un paso más allá, el apilador de gran capacidad opcional se puede descargar y cargar durante la tirada de impresión,

38 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
Basada en una tecnología probada y fiable, siempre puede confiar en que la serie imagePRESS C10010VP hará su trabajo.

por lo que se logra un funcionamiento ininterrumpido.

La serie dispone de una opción para añadir un módulo de entrada de papel de hojas largas (banners), lo que permite introducir la impresión de doble cara automática en papeles de hasta 762 mm, alimentando hasta 1000 hojas mediante el depósito POD XL de Canon. A. El alimentador BDT VX 370 es capaz de alimentar hasta 5000 hojas tamaño banner gracias a su tecnología de alimentación única, lo que garantiza que la impresora podrá gestionar los volúmenes máximos con gran facilidad.

Convierte los retos de los clientes en oportunidades rentables

Con los nuevos equipos, los profesionales de la impresión pueden aumentar su oferta con productos que aporten un valor añadido a sus clientes. La compatibilidad de los equipos con papeles sintéticos permite satisfacer a los clientes que requieren aplicaciones más duraderas y resistentes al agua. También pueden imprimir en

papeles de hojas largas de hasta 1300 mm para obtener una mayor gama de materiales de marketing, ofrecer diferentes gramajes, entre 60 y 400 g/m², y admitir el papel con relieve. La unión entre el tóner CV, la versatilidad de papeles y un mayor número de opciones de acabado da como resultado la obtención de aplicaciones de gran creatividad. Sin olvidar que un mayor valor supone márgenes más altos.

Con la Canon imagePRESS, la calidad está garantizada. Gracias a su innovadora tecnología R-VCSEL, el ajuste de color Multi-DAT y sus versátiles patrones de pantalla para conseguir la calidad de imagen definitiva, los clientes podrán entregar aplicaciones de alta calidad, desde menús a circulares y desde libros a pancartas de hoja larga. La estructura exclusiva del tóner CV ofrece una durabilidad superior y un mayor rendimiento de transferencia, por lo que las empresas del sector podrán ofrecer una precisión aún mayor para el texto y las imágenes en cada página de cada tirada.

Para conseguir la máxima flexibilidad, se puede crear una configuración

El color que siempre está de moda

Desde unos colores más vivos, hasta formulaciones personalizadas, las tintas DuPont™ Artistri® ofrecen una alta calidad y permiten una uniformidad de color superior en las tiradas de producción y a lo largo del tiempo.

Qué ofrecemos

• Colores vibrantes que impresionan

• Solidez y resistencia a la luz ultravioleta (UV)

• Las mejores tintas blancas y negras de su clase

• Consistencia de lote a lote con una repetibilidad fiable

propia adaptada a las necesidades de cada empresa, eligiendo entre una amplia gama de soluciones de acabado de Canon y de terceros con conectividad DFD Bridge para crear un producto de principio a fin.

Mark Lawn, Director of Professional Print Solutions,Canon Europa, afirma: «La serie imagePRESS C10010VP es un nuevo hito en la evolución de la prensa de producción digital en color, ya que establece nuevos niveles de productividad, diversidad de aplicaciones y calidad. Hemos instalado más de 15.000 dispositivos imagePRESS en EMEA en los últimos cinco años, y para estos nuevos equipos nos hemos basado en esa plataforma tecnológica de eficacia probada y fiable, con funciones de automatización mejoradas para ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus objetivos de negocio. Ahora pueden garantizar entregas de cualquier volumen, una y otra vez, con una tecnología fiable que ofrece el máximo tiempo de funcionamiento. Así pueden ayudar a sus clientes a convertir sus desafíos en oportunidades rentables».

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
DuPont™ Artistri®
©
2020 DuPont de Nemours, Inc. Todos los derechos reservados. DuPont™, el logotipo ovalado de DuPont y todos los productos señalados con ™ o ® son, salvo que se indique lo contrario, marcas comerciales, marcas de servicio o marcas comerciales registradas de empresas afiliadas de DuPont de Nemours, Inc.

Masquelibros invierte en una Ricoh Pro™ VC60000 escuchando a sus clientes

La planificación y estrategia de Masquelibros Digital ha nacido siempre de un diálogo continuado con sus clientes. Ha sido esa sensibilidad al mercado la que ha ido consolidando su posición como proveedor preferente de servicios de impresión bajo demanda de libros y revistas. Y también ha sido la voz de los clientes la que ha propiciado la inversión en una rotativa inkjet Ricoh Pro VC60000 con las nuevas tintas de gama extendida.

El nuevo equipo llega en sustitución de la rotativa anterior, una InfoPrint 5000, y trabajará junto a la prensa de hoja cortada Ricoh Pro C9200 instalada recientemente; la combinación de ambas, junto con algunas potentes soluciones de acabado, ayudarán a Masquelibros en el proceso de expansión de sus servi-

cios: “Nos hemos equipado para ser capaces de servir a más mercados, tanto desde el punto de vista de productos como de territorios”, comenta Felipe García, director general de Masquelibros. La imprenta escogió la Pro VC60000 por su velocidad, productividad, flexibilidad, estabilidad de color y por su extensa gama cromática; “en definitiva, es el equipo que mejor puede hacer de punta de lanza para toda nuestra estrategia de crecimiento y expansión. La rotundidad cromática que permite es incontestable, pero lo más diferencial es la capacidad para mantener la viveza y la calidad sobre papeles estucados sin aplicar ningún pretratamiento”.

“La determinación de Masquelibros para convertirse en un proveedor optimizado para el cliente editorial es firme y viene de largo”, explica Andreu López, director de Ricoh Commercial & Industrial Printing. “En todos estos años hemos ido viendo cómo cada requerimiento por su parte

respondía a un paso claro hacia ese objetivo; la Pro VC60000 marcará un salto de gigante en ese camino, pero ni mucho menos se convierte en un fin en sí misma”, añade López.

Razones le sobran: la instalación de la Ricoh Pro VC60000 viene acompañada de un nuevo paso adelante en la construcción de una plataforma integral de servicio a sus clientes. “La automatización de los procesos de taller es un paso imprescindible para cualquier imprenta digital que se precie –explica Felipe García–, pero en Masquelibros no nos basta con eso, que es un enfoque puramente interno, y estamos avanzando para facilitar una interacción fácil, integral y en tiempo real con nuestros clientes.”

También en ese objetivo la participación de Ricoh es clave: un nuevo sistema de gestión (MIS) será el encargado de entregar los trabajos a Ricoh ProcessDirector, el flujo integral de procesos que automatiza todas las rutas de producción y gestiona las acciones asociadas, como la imposición, la verificación, la gestión de color o la inserción de marcas inteligentes para automatizar los procesos posteriores.

40 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

“Nos sentimos muy orgullosos –explica Andreu López– porque en esta instalación convergen muchos de los conceptos que siempre defendemos cuando hablamos de automatización, como la integración transparente entre aplicaciones, la protección de las inversiones anteriores, el uso de estándares abiertos o el agnosticismo de marca, tanto del software como de los equipos que gestiona”.

Felipe García comenta: “Escogimos a Ricoh porque tanto su tecnología como su visión se adaptan per-

fectamente a los cambios que se están dando en la demanda. Los editores ya no se conforman con calidades inferiores y quieren imprimir en tiradas cortas y rápidas un número cada vez mayor de productos, incluidas muchas revistas. Esto es imposible con otras prensas, pero también es imprescindible el nivel de partenariado y acompañamiento que Ricoh nos está dando.”

Como muestra de ese compromiso, el director de Masquelibros se queda con el accidentado proceso de

instalación de la prensa: “Empezamos unos días antes del confinamiento por la Covid-19 y el equipo técnico era internacional, por lo que el montaje se detuvo súbitamente”. La situación se subsanó rápidamente creando un equipo virtual de especialistas que guiaron paso a paso de manera remota a los ingenieros españoles que completaron la instalación. “Pasamos de la gran inquietud por la situación a la certeza de haber acertado en la elección de Ricoh como partner”, confiesa Felipe García, quien también habla de la inauguración trastocada: “Estábamos preparando un evento vistoso y lleno de contenido en nuestras instalaciones, pero por razones obvias vamos a tener que hacerlo virtual y también en eso Ricoh nos va a ayudar”.

“La decisión de Masquelibros de invertir en una Pro VC60000 ha surgido de su gran capacidad para escuchar a sus clientes; sobre esa base y con el conocimiento que atesoran tienen un fundamento muy sólido para explorar nuevas oportunidades”, dice Eef de Ridder, vicepresidente del Commercial Printing Group en Ricoh Europa.

Digitize. Automate. Connect.

Impulse su transformación digital con Automation Engine, el servidor de flujo de trabajo integrado de Esko que le ayuda a reducir errores, ahorrar tiempo y aumentar la eficiencia.

Para descubrir cómo Esko Automation Engine puede ayudarle, visite innovation.esko.com

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 41 esko.com | info.eur@esko.com
Felipe García, Director General de Masquelibros, junto con la nueva Pro VC60000.

Truyol Digital Tarjetas de visita diferenciadoras para PYMES y emprendedores

Existen disciplinas como el marketing o el branding que parecen no estar al alcance de pequeñas y medianas empresas, pero la adquisición de la última tecnología y la constante innovación de Truyol Digital ponen al alcance de todo tipo de empresas las herramientas necesarias para llevar a cabo cualquier acción, propia de las grandes compañías. Te mostramos cómo potenciar el branding para las pequeñas empresas a través de un elemento fundamental: las tarjetas de visita.

La impresión digital permite a todo tipo de empresas desarrollar sus estrategias, comunicar sus campañas o encargar un packaging diferenciador para su negocio: La impresión digital nos brinda la posibilidad de

Tarjetas de visita impresas por Truyol Digital sobre PET transparente de 3mm, un soporte rígido de Gran Formato, para una cristalería. impresas a doble cara, con una cama de blanco para opacar los colores de fondo.

hacer pedidos desde una unidad sin necesidad de realizar una gran inversión o habilitar espacio de almacenamiento extra como requieren los servicios de impresión tradicional. Truyol Digital alberga todas las opciones disponibles del sector, con un servicio integral de impresión digital y las herramientas necesarias para facilitar la labor de los profesionales a través de plantillas de todo tipo de productos, herramientas para la personalización en serie, muestrarios, catálogos, tutoriales, etc.

Estas tarjetas de visita, impresas para una ficticia cristalería de barrio,

son muy llamativas gracias al material en el que están impresas. Truyol Digital ha elegido PET transparente de 3mm, un soporte rígido de Gran Formato, para su configuración. Al ser transparente, es posible realizar impresiones a doble cara y en espejo. En la trasera se ha impreso el nombre del negocio y el color de fondo, sobre una cama de blanco; en el frontal se han impreso los datos de contacto. Se trata de una solución de bajo coste, pero muy original que contribuirá a la buena imagen de cualquier negocio.

Es cierto que la mayoría de las veces las grandes compañías contra-

42 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

tan a profesionales especializados para implementar estrategias en uno u otro campo y, normalmente, idean acciones con un gran impacto que requieren cuantiosas inversiones. La impresión digital pone al alcance de todo tipo de empresas la posibilidad de desarrollar sus propias estrategias mediante un sinfín de elementos como expositores PLV, packaging, etiquetas, material publicitario o corporativo, tan solo es necesario un buen diseño.

Estas tarjetas de visita, impresas para una ficticia tienda especializada en material de bellas artes, resaltan el valor manual del trabajo de los artistas, público al que van dirigidas. Solo es necesario elegir los papeles adecuados entre el amplísimo catálogo de papeles de Truyol Digital que alberga desde creativos, pasando por sintéticos, ecológicos o adhesivos, la mayoría con certificado de sostenibilidad FSC. Para estas tarjetas de visita, se ha elegido el papel creativo ecológico Kraft de 300 gr, un soporte que evoca conceptos como “hecho a mano”, “artesanal” o “manualidad”, en contraste con el papel adhesivo radiante amarillo con certificado de sostenibilidad FSC. Con tan solo una buena elección de los soportes, podemos configurar unas tarjetas de visita muy originales que reflejen el carácter de nuestro negocio.

Lo primero es entender que cualquier tipo de empresa necesita un desarrollo de branding para definir y reflejar sus valores, su carácter y aportar personalidad a sus servicios o productos. Esto no solo se traduce en una percepción sólida, coherente e intencionada de la marca o empresa por parte de los clientes, también es una poderosa herramienta para conectar con ellos, fidelizarles y, por tanto, vender más. Es una propuesta de valor única que diferencia a tu negocio de la competencia.

Estas tarjetas de visita juegan con el carácter ecológico y artesanal. Están compuestas de dos partes: Una cara es de papel de corcho natural, lleva una cama de blanco para opacar los colores. La otra cara es de papel piedra, un soporte ecológico compuesto de minerales que aporta rigidez a la pieza. Están dirigidas a una supuesta exclusiva marca de moda

sostenible y ecológica, fabricada artesanalmente, que resalta su principal valor en todos sus elementos de branding: las tarjetas de visita no

podían ser menos, se trata de un elemento con mucho poder que diferenciará a esta tienda de moda y complementos de otras similares.

IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL Alabrent | 43
Tarjeta de visita ideada para un negocio de venta de material de bellas artes, compuesta por el papel creativo ecológico Kraft de 300 gr y el papel adhesivo radiante amarillo con certificado de sostenibilidad FSC. Tarjeta de visita para un restaurante impresa con la tecnología para acabados de alta definición de Truyol Digital. Tarjeta de visita compuesta por un soporte flexible de Gran Formato y un papel ecológico de Truyol Digital.

La globalización del mercado, el acceso a Internet y otros tantos avances tecnológicos han hecho que el cliente pueda acceder y solicitar cualquier servicio desde cualquier lugar. Por eso, el branding es necesario, incluso, para los negocios locales.

En el caso de los negocios de hostelería y restauración, el branding es un aspecto que se cuida cada vez más para aportar carácter a la cocina y diferenciarse de otras propuestas similares. Estas tarjetas de visita se han concebido para una cocina de concepto con mucho valor añadido: con solo ver la tarjeta de visita, se genera una imagen asociada al lujo y a la alta cocina. La tarjeta de visita está impresa sobre un sencillo papel con certificado de sostenibilidad, el Tecknocard 350 gr con plastificado mate. El valor añadido viene dado por los acabados de alta definición de Truyol Digital:

En el fondo se ha aplicado barniz selectivo en dimensión 3D con un patrón con forma de ola de mar del catálogo de texturas de Truyol Digital. (www.ruyol.com/es/texturas) Por otra parte, se ha estampado una sirena en dos capas superpuestas que aportan mucho volumen: la capa inferior es de estampado plata 2D, la capa superior es de estampado oro 3D. Toda la pieza provoca un torrente de sensaciones al tacto que, sin duda, perdurará en la mente de los comensales y despertará el interés de los que aún no han probado la propuesta gastronómica.

Los acabados de la impresión digital son de gran ayuda para elevar la percepción de cualquier tipo de negocio, especialmente en un networking o en cualquier relación comercial en la que se busca no pasar desapercibido, destacar por encima de la competencia, reflejar el valor competitivo de tu empresa. Truyol digital dispone de una gran variedad de acabados y tintas especiales que, según el diseño con el que se combine, nos evocarán dispares sensaciones.

El estampado holográfico genera un efecto iridiscente según la incidencia de la luz.

Estas tarjetas de visita se han pensado para una supuesta pequeña bodega riojana, de origen familiar, que debe diferenciarse de entre las 4 373

bodegas existentes en España, según los últimos datos actualizados por el Directorio Central de Empresas (Dirce) del Instituto Nacional de Estadística (INE) en 2018. La tarjeta de visita está impresa sobre el soporte Symbol Card 350 gr con certificado de sostenibilidad FSC y plastificado mate con un diseño muy sencillo. Para añadir valor y sorprender al receptor, se ha elegido un estampado holográfico transparente con dibujo de cristales, disponible en el catálogo de estampados holográficos de Truyol Digital. Un auténtico impacto iridiscente para no pasar desapercibido.

En otras ocasiones hemos visto “Cómo sobrevivir a la era digital: el caso de las tarjetas de visita“, www. blog.truyol.com/2018/07/26/comosobrevivir-a-la-era-digital-el-caso-delas-tarjetas-de-visita-2/ “Tarjetas de visita para inspirarse” www.blog.truyol.com/2019/09/12/cinco-tarjetasde-visita-para-inspirarte-soportes-tintas-acabados-y-mucha-creatividad/ o “Tarjetas de visita creativas para impresionar”, Pero nunca se habla de la inclusión en las tarjetas de visita.

En el mundo existen alrededor de 1.300 millones de personas con algún tipo de discapacidad visual, según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Solo en España, se contabilizan 1,5 millones de personas con baja visión, de las cuales más de 73 000 son personas ciegas. En 2020, la inclusión de las personas con discapacidad visual sigue siendo una tarea pendiente. La tecnología avanza para

mejorar su vida, pero un pequeño gesto como sería incluir la información de contacto de las tarjetas de visita en braille, el sistema de lectura y escritura táctil, comenzaría a cambiar la perspectiva laboral y social de estas personas.

Estas tarjetas de visita impresas para una supuesta gestoría y asesoría incluyen el nombre de la empresa y los datos de contacto en braille. Las tarjetas están impresas sobre un papel estucado mate de 350 gr con certificado de sostenibilidad FSC y plastificado mate soft touch para una sensación muy agradable al tacto. El sistema de braille se ha conseguido mediante la aplicación de barniz selectivo en dimensión 3D. Y es que un simple gesto puede cambiar todo, incluso la percepción de tu negocio.

44 | Alabrent
Tarjeta de visita con estampado holográfico transparente con patrón de cristal de Truyol Digital.
IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL
El braille se consigue con la impresión de barniz selectivo en relieve.

Descubra lo inesperado. Versafire.

Experimente ahora un plus de flexibilidad digital. Con la Versafire de Heidelberg no solo podrá procesar una amplia gama de soportes de impresión insuperable, sino también el singular Prinect Digital Frontend asegura al cien por cien la perfecta integración digital. › heidelberg.com/Versafire

Pedir muestras gratis de impresión ahora!
heidelberg.com/ vf-es
Heidelberg Spain Carretera de l’Hospitalet, 98-108, 08940 Cornellà de Llobregat Tel. +34 93 475 80 00, Heidelberg.Hsp@heidelberg.com

Epson anuncia su primera impresora A4 para sublimación, la SureColor SC-F100

Para pequeñas empresas y start-ups que buscan aumentar su oferta de producto y expandir su negocio hacia el sector de productos promocionales, Epson anuncia el lanzamiento de su nueva impresora SureColor SC-F100.

Con el tamaño de una A4 de sobremesa, esta impresora con tintas de sublimación resulta ideal para producir objetos promocionales y personalizados como tazas, llaveros, fundas de móvil y todo tipo de merchandising de pequeño formato, especial-

mente en negocios donde el espacio es un valor añadido. Además, responde a las necesidades de productores textiles que buscan crear productos personalizados y exclusivos como gorras, delantales, cintas y cojines de pequeño formato.

La SC-F100 ofrece unos tiempos de entrega rápidos y un bajo coste total de propiedad (TCO) para pequeñas empresas y no requiere de un nivel de conocimiento elevado para su configuración, uso y mantenimiento.

Las botellas de 140 ml ofrecen una alternativa de bajo coste a las tintas basadas en cartuchos.

La SC-F100 forma parte de la completa y fiable oferta de soluciones de impresión end-to-end de Epson, que incluye tintas, driver y papel, todo diseñado para funcionar a la perfección. Además, el usuario podrá estar

tranquilo con la garantía de 1 año o 6000 hojas impresas, lo que antes suceda.

Magí Besolí, business manager de Epson Ibérica, comenta: "Siguiendo la estela de la exitosa SC-F500 que lanzamos en 2019 para el mercado de personalización, la nueva SC-F100 es un gran fichaje para nuestra línea de sublimación. Sin duda va a permitir a muchas empresas ampliar su negocio hacia un mercado en claro auge, el de los objetos promocionales. Los usuarios no necesitan ser expertos en impresión, es tan fácil como enviar sus diseños a imprimir vía Wi-Fi a través del driver exclusivo de Epson. Además, con la nueva plataforma Cloud Solution PORT, los usuarios podrán controlar los costes de impresión y hacer seguimiento del uso en todo momento".

46 | Alabrent
IMPRESIÓN
ACTUAL
DIGITAL
Esta nueva incorporación a la gama de personalización de Epson es muy fácil de usar y ofrece un bajo coste total de propiedad (TCO).

Epson supera los 50 millones de EcoTank vendidas

Epson presentó su primera impresora de inyección de tinta con depósitos de alta capacidad (ahora conocidas como EcoTank) en octubre de 2010, en Indonesia. Posteriormente, se amplió el territorio de venta y presencia de estas soluciones a 170 países y regiones en 2019. Como resultado, las ventas globales acumuladas de las impresoras con depósitos de tinta de alta capacidad alcanzaron, recientemente, los 50 millones de unidades. Además, al ahorrar en plástico, principal componente de los cartuchos de tinta, se estima que las emisiones de CO2 han sido aproximadamente 16.000 toneladas menores que si estas impresoras hubieran utilizado cartuchos.

Al establecer su presencia inicialmente en países en desarrollo y posteriormente introducir estas soluciones en economías desarrolladas, Epson ha visto cómo sus modelos de depósitos de tinta de alta capacidad sumaban un importante porcentaje de crecimiento de mercado año tras año. Como resultado y sumado a su sólido reconocimiento de marca y amplia gama de productos, Epson sigue manteniendo el liderazgo de mercado en la categoría de impresoras con depósitos de alta capacidad durante 10 años consecutivos.

La rápida transformación de la sociedad ha afrontado cambios necesarios en la impresión de oficina y sector educativo durante el presente año fiscal 2020. En todos los segmen-

Con estas cifras de impresoras sin cartuchos instaladas, se consigue reducir más de 16.000 toneladas de emisiones de CO2

tos, Epson continuará ofreciendo costes de impresión más bajos que sus competidores y un rendimiento medioambiental sin igual, para facilitar a sus clientes imprimir con tranquili-

SMART SERVICES CONNECT TO

dad, sin preocuparse por los costes de impresión y el impacto medioambiental.

www.epson.es/ecotank

El servicio de Müller Martini es cada vez más inteligente. Con soluciones en red, nuestros clientes se benefician de un completo servicio de apoyo que garantiza una calidad de producto de primera clase, valor añadido y rentabilidad a largo plazo.

mullermartini.com IMPRESIÓN DIGITAL ACTUAL

El 1 de septiembre, siete de los ocho alumnos comenzaron su formación profesional en Onlineprinters. Durante sus dos primeros días de trabajo, participaron en una amplia incorporación, aprendieron todo sobre el modelo de negocio y cómo la empresa se ha convertido en una de las imprentas online líderes en Europa en solo 16 años.

Ocho jóvenes comenzarán su formación profesional en Onlineprinters en septiembre y octubre de 2020. Se formarán como tecnólogos de medios en diversos campos o especialistas en informática.

"Formar a nuestro propio talento joven es muy importante para nosotros porque nos permite cualificar especialistas que son profesionales en nuestro entorno de impresión industrial. La formación es, por tanto, un elemento crucial para nosotros para asegurar el futuro de nuestro sitio, ya que seguimos creciendo y necesitamos especialistas", dice Roland Keppler; es el CEO del Grupo Onlineprinters. La mayoría de los aprendices de la empresa continuaran sus carreras en Onlineprinters después de completar con éxito su aprendizaje.

Los chicos en prácticas de Onlineprinters son supervisados por personal calificado con experiencia de los diferentes departamentos junto con la gerente de recursos humanos Juliana Gubar. Ella comenta: "Todos los que stan en prácticas participan en la integración integral al comienzo de su aprendizaje, que dura dos días por primera vez este año". Los chicos en prácticas aprenden como se hace que el modelo de negocio de Onlineprinters sea tan exitoso y cómo la empresa ha evolucionado de una empresa de impresión familiar tradicional a una de las imprentas online líderes en Europa, siendo un grupo empresarial con 1.660 empleados en tan solo 16 años.

Onlineprinters forma al futuro de la impresión Kodak ha tomado la decisión de no participar a la Drupa

Kodak a enviado un comunicado oficial respecto a la próxima feria drupa 2021, que reproducimos a continuación.

“El compromiso de Kodak con la seguridad de nuestros empleados y clientes durante la pandemia de COVID19 es fundamental. Las continuas preocupaciones e impactos de la pandemia hacen que sea difícil para nosotros comprometer recursos para tal evento en estos tiempos inciertos”, dijo Jim Continenza, presidente ejecutivo de Eastman Kodak Company.

Kodak continuará invirtiendo en la industria de la impresión, duplicando la impresión digital y entregando los productos que nuestros clientes necesitan para impulsar la productividad y el crecimiento a medida que la industria evoluciona.

Pypa Print es resultado de la visión de negocio de Jorge Mir, un Venezolano-Español residente en Barcelona. Imprenta 100% digital, ubicada en la ciudad condal de Barcelona, con un claro objetivo: adaptarse y evolucionar ante un mercado cambiante y cada vez más exigente. Como dice el refrán “renovarse o morir”, y en esta época de crisis global marcada por una inesperada pandemia COVID-19, Pypa Print ha sabido sacar provecho de un entorno para la mayoría negativo.

La imprenta trabaja para un mercado muy concreto, el del Packaging para hostelería, más concretamente el take away (comida para llevar). Curiosamente, lo que para muchos ha tenido un marcado signo negativo, para Jorge Mir, su CEO, ha sido lo contrario, “para nosotros el COVID-19 ha sido una oportunidad, hemos tenido que ampliar turnos para poder hacer frente a un gran volumen de pedidos. El hecho de estar los restaurantes y bares cerrados al público ha incrementado el negocio de la comida a domicilio”. Pypa Print tuvo que adaptarse a la nueva demanda e incorporar una guillotina Polar 78 para dar servicio a la línea de corte de la imprenta.

“Fue una grata sorpresa descubrir una excelente organización por parte del técnico, que vino a instalarnos la Polar de la forma más eficiente y organizada posible, siendo que tanto la manera de trabajar, el plan prestablecido de intervención, el control del material necesario de piezas, herramientas y el tiempo invertido ha sido impecable”. Según nos comenta Jorge Mir, gerente general de Pypaprint.

Albert Romero, especialista en corte, nos explica “Fue una instalación sencilla y cerca de mi domicilio y trabajo, por lo que no tuve muchos problemas en los desplazamientos y las pernoctaciones. Pude desarrollar mi trabajo sin complicaciones ni incidencias. Además, la atención del cliente fue un 10, por lo que todo resultó aún más llevadero y fácil”.

NOTICIAS 48 | Alabrent
2021
Pypa Print, packaging para hostelería, listos para servir

HP lanza los plotters más accesibles del mercado

HP ha anunciado el lanzamiento de una nueva cartera de productos HP DesignJet destinada a simplificar las necesidades de impresión de los profesionales del entorno de la construcción (arquitectos, ingenieros, constructores y contratistas), al tiempo que ofrece impresiones rápidas y de alta calidad a bajo coste.

La nueva serie HP DesignJet está compuesta por impresoras inteligentes, flexibles, compactas y elegantes, que las hacen únicas, frente a los otros tipos de plotters que se encuentran en el mercado hoy en día. Con el software HP Click, la impresión con un solo clic, incluso para documentos de diferentes tamaños, es fácil. En combinación con la bandeja automática A3/B, permite imprimir automáticamente proyectos de varios tamañosA3/B y A1/D o A0/E - sin cambiar manualmente la fuente de los medios.

La nueva serie HP DesignJet también permite la impresión y gestión sin problemas desde cualquier dispositivo conectado, dondequiera que esté, gracias a la HP Smart App.

El nuevo catálogo de gran formato de HP DesignJet incluye:

- La serie de impresoras HP DesignJet T200: Impresión fácil y asequible con los plotters más compactos del mundo.

- La serie HP DesignJet T600: Plotters de gran formato rápidos y sencillos, diseñados para los profesionales del ecosistema de la construcción que se dedican a la ejecución, la solución de problemas y la multitarea.

- La serie de impresoras HP DesignJet Studio: Pensada para profesionales de la arquitectura, la ingeniería y la construcción, centrados en la creatividad/diseño y sensibles a la estética.

"La nueva serie DesignJet, desde la T200 hasta la T600 y las versiones de

la impresora Studio, aportan un nuevo nivel de diseño, sencillez y conectividad para los profesionales creativos", comenta Guayente Sanmartín, vicepresidente y director general de HP Large Format Printing Business. "Con su impresión automática de A3/B y de gran formato, su capacidad de imprimir desde cualquier lugar y la superficie más pequeña del mercado, estas impresoras son perfectas para los profesionales de la industria de la construcción que trabajan en la oficina o desde casa". Además, la utilización de plásticos reciclados y la introducción de nuestra primera impresora de gran formato de carbono neutro subraya el compromiso continuo de HP con nuestro planeta".

50 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

HP DesignJet T200 Printer series

Construidos para adaptarse a los nuevos espacios de trabajo como los hogares, la serie de impresoras HP DesignJet T200 son los plotters de gran formato más compactos del mercado. Con un ancho de 24 pulgadas y capaces de imprimir hasta A, están diseñados para ser utilizados con facilidad con el software HP Click, permitiendo la rápida impresión con un solo clic de varios archivos a la vez. El accesorio de alimentación automática de hojas A3/B ofrece la posibilidad de imprimir flujos de trabajo de varios tamaños A3/LF sin cambiar la entrada de material.

- A alta velocidad: Capaz de imprimir una hoja A1 en tan sólo 30 segundos.

- Impresión inteligente: Imprime proyectos de tamaño múltiple en A3/B y A1/D sin cambiar el medio y en un solo clic con HP Click.

- Mayor movilidad: Imprime en cualquier lugar gracias a la HP Smart App.

- Diseño sostenible: Construido con un 30% de plástico reciclado.

- Diseñado para ajustarse al presupuesto: Utiliza hasta un 95% menos de tinta para el mantenimiento rutinario.

- Resultados de mayor calidad: Con un 31% más de precisión en las líneas y un 65% más de alcance que la competencia.

Además de ser compacta, fácil de usar y de ofrecer resultados de alta calidad, la serie de impresoras HP DesignJet T200 está compuesta por los plotters de gran formato más sostenibles del mundo, que reducen las emisiones de carbono mediante el uso de hasta un 30% de plástico reciclado.

HP DesignJet T600 Printer series

La serie de impresoras HP DesignJet T600 comparte muchas de las características líderes del mercado que presentan a la serie de impresoras HP DesignJet T200 como líder de su clase. La nueva serie tiene la capacidad añadida de manejar flujos de trabajo de múltiples tamaños A3/LF como predeterminado, viene con un soporte integrado y está diseñada para manejar proyectos complejos, con una mayor memoria y compatibilidad nativa con HP-GL/2.

- Simplicidad extrema: Permite

HP DesignJet T200, T600 y Studio Printer. Los plotters más compactos y sostenibles del mundo, la nueva serie HP DesignJet presenta un diseño atractivo, es fácil de utilizar y está fabricada pensando en el medioambiente.

imprimir proyectos de varios tamaños A3/B y A1/D o A0/E de forma automática, sin cambiar manualmente la fuente de los medios y en un solo clic con HP Click y la bandeja A3/B integrada.

- Se adapta a la forma de trabajar: con una impresión de alta velocidad de hasta 25 segundos por cada gráfico A1/D.

- Mayor movilidad: Imprime en cualquier lugar con la HP Smart App.

- Resultados de mayor calidad: Con un 31% más de precisión en las líneas y un 65% más de alcance que la competencia.

Al igual que sus homólogas compactas, la serie de impresoras HP DesignJet T600 está compuesta por un 30% de plástico reciclado, lo que contribuye a alcanzar el objetivo de HP de aumentar el contenido de plástico reciclado, muy por delante de su objetivo para 2025.

La versátil, sostenible e inteligente serie de impresoras HP DesignJet T600 está disponible en modelos de 24 y 36 pulgadas. Con su motor de impresión de primera calidad, puede imprimir una hoja de material A1 en tan sólo 25 segundos. Desde la configuración hasta la recogida del trabajo de impresión, son hasta 2 veces más rápidas que sus competidoras.

Para los profesionales del diseño, la configuración y el estilo de su lugar de trabajo es una declaración sobre sí mismos. Con un elegante frontal blan-

co y un acabado en madera o acero, la serie de impresoras HP DesignJet Studio ofrece a los profesionales del diseño la mejor experiencia de su clase y está diseñada de forma exclusiva sin comprometer nunca la velocidad, la calidad o la facilidad de uso.

La impresora HP DesignJet Studio, una combinación de rendimiento y diseño, está destinada a los profesionales creativos que necesitan una impresora de gran formato que se adapte perfectamente al espacio cuidadosamente diseñado de su lugar de trabajo orientado al cliente, asegurando al mismo tiempo que se mantiene a la altura de las diversas demandas de los propios clientes.

La serie de impresoras HP DesignJet Studio, muy atenta a las cuestiones de sostenibilidad, cuenta con la certificación CarbonNeutral® de acuerdo con el Protocolo CarbonNeutral. Abarca las emisiones del ciclo de vida debidas a la extracción de materias primas, la fabricación, el transporte, el uso de las impresoras HP, los suministros originales HP y el papel, y el fin del servicio.

Además, estas impresoras admiten flujos de trabajo de varios tamaños de forma predeterminada, están equipadas con el software de impresión de un solo clic HP Click y tienen la capacidad de iniciar un trabajo desde cualquier dispositivo conectado con la HP Smart App.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO Alabrent | 51 ACTUAL

Agfa amplía la familia de

señalética y cartelería.

La impresora Jeti Tauro H3300 LED S (S por «standard») es el miembro más reciente de la familia Jeti Tauro. Se trata de un modelo básico con un precio atractivo que permitirá que un número aún mayor de empresas de impresión accedan a una de las impresoras de gran formato de referencia de Agfa.Esta nueva impresora híbrida de seis colores, con tinta blanca y primer opcionales, cuenta con una calidad galardonada a una velocidad máxima de 302 m² por hora, que puede mejorarse hasta

modelo los tiempos de arranque cortos, su fácil y rápido mantenimiento, así como las mismas opciones de automatización. Esto significa que estará disponible en seis configuraciones, de las cuales, cuatro se destinan a la impresión de paneles, con variaciones que van del modo manual a totalmente automático. La versión con automatización 3/4 usa un alimentador automático de paneles especialmente práctico para tirajes más cortos y un sistema de intercambio de diferentes tamaños o tipos de sustratos más rápido y eficiente. Las dos configuraciones restantes se centran en la impresión en rollos, con un modelo de rollo a rollo maestro y de rollo a rollo ligero.

ciona con el Flujo de Trabajo Asanti de Agfa, que controla y automatiza todo el proceso de impresión, desde la preprensa hasta el acabado, garantiza la uniformidad del color y optimiza el consumo de tinta. El panel inteligente de producción (Dashboard) en Asanti muestra el consumo de tinta y de sustratos, así como el tiempo de impresión de cada trabajo e impresora.

La nueva Jeti Tauro H3300 S LED está lista para su instalación a partir de este momento.

«Estamos comprometidos con la impresión de inyección de tinta y nuestro objetivo es ayudar a nuestros clientes ofreciéndoles soluciones completas y perfectamente adaptadas que hagan que sus operaciones sean

52 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

Al igual que todos los modelos Jeti Tauro, la Jeti Tauro H3300 S LED funciona con el Flujo de Trabajo Asanti de Agfa, que controla y automatiza todo el proceso de impresión, desde la preprensa hasta el acabado, garantiza la uniformidad del color y optimiza el consumo de tinta.

más eficientes y productivas», manifestó Reinhilde Alaert, gerente de productos de señalética y rotulación. «La nueva Jeti Tauro H3300 S LED está construida bajo la misma plataforma que su hermana mayor y es otro paso adelante en la expansión de nuestra

familia de impresoras de gran formato con inyección de tinta de gama alta. Abarca una gran variedad de tamaños y tipos de sustratos (para paneles y hojas, así como para rollos), es compatible con todos los trabajos de impresión, con opciones de ajuste

automático que, en definitiva, permiten a los operadores atender varios trabajos y sistemas de impresión de forma simultánea. La capacidad de actualización de la impresora (hasta alcanzar la velocidad del actual modelo Jeti Tauro H3300) la convierte en un punto de partida ideal para los proveedores de servicios de impresión que prevén un crecimiento en sus trabajos de señalética y cartelería».

Más información sobre la Jeti Tauro H3300 LED

Agfa presentó la Jeti Tauro H3300 en la primavera de 2018. Esta impresora híbrida de uso intensivo combina una calidad de imagen premiada, productividad extrema y bajo consumo de tinta. Puede producir impresiones rígidas y flexibles de hasta 3,3 m de ancho a una velocidad de hasta 453 m²/h. La versión original está disponible en opciones de cuatro y seis colores; la versión S más reciente sólo está disponible en seis colores. La tinta blanca y el primer son opcionales. Ambas versiones están disponibles en seis configuraciones.

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

Epson presenta su primera impresora plana UV LED

Para creadores de cartelería que busquen ampliar su propuesta de servicio y producir cartelería UV de alta calidad, Epson anuncia el lanzamiento de su primera impresora plana UV LED para signage. La SureColor SC-V7000 consolida el éxito de la galardonada gama SureColor S de Epson para impresión de cartelería, aportando una alta calidad, velocidad y resultados fiables sobre una amplia diversidad de materiales.

La SC-V7000 ha sido diseñada para dar respuesta a las necesidades actuales de los negocios de producción de cartelería, centradas en una impresión más rápida y un coste total de propiedad más bajo, sin poner en riesgo los resultados.

Disponible a partir de noviembre, esta impresora robusta y económica

para signage en rígidos incluye el cabezal Micro Piezo de Epson combinado con un set de tintas originales de nuevo desarrollo que incluye de serie el gris, el rojo, el blanco y el barniz. De esta manera, se garantiza una reproducción precisa del color para anuncios y colores corporativos, un resultado que nunca se puede poner en riesgo.

El sistema de vacío de 4 zonas se incorpora de serie, para que los operarios utilicen únicamente el área que necesitan para cada trabajo de impresión. Otras funciones como un ionizador y pins de registro aportan facilidad de uso, eficiencia y productividad. Además, el software Epson Edge Print RIP junto al controlador de la impresora plana UV permite al operario acelerar el proceso de impresión y producir cartelería de alta calidad de una forma fácil y con repetibilidad.

La impresora plana UV consigue impresiones de hasta 2,5 m x 1,25 m

de forma directa sobre una amplia variedad de materiales de hasta 80 mm de grosor, incluyendo acrílicos, policarbonatos, PVC, cristal, aluminio, metal, poliéster, foam, estireno, madera y piedra.

Magí Besolí, business manager de Epson Ibérica, comenta: “cada función de la SC-V7000 ha sido diseñada pensando en el cliente. Hemos añadido características exclusivas de Epson para diferenciar y mejorar nuestra propuesta respecto a lo que ofrece el mercado. Se trata de una impresora plana UV LED para signage totalmente robusta y capaz de imprimir a gran velocidad y con la máxima calidad sobre una gran variedad de materiales. La SC-V7000 marca, sin lugar a duda, la entrada de Epson en el mercado de impresión plana UV para cartelería e impresión directa sobre soportes rígidos”.

Principales características de la SC-V7000:

54 | Alabrent
IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL
La SureColor SC-V7000 ofrece impresión de alta calidad y velocidad sobre una amplia diversidad de materiales.

- Tintas de 10 colores de nuevo desarrollo, que incluyen Cian claro, Magenta claro y Gris, aportando un nivel de grano muy bajo, así como Rojo para impresiones brillantes y de colores vivos.

- Impresión simultánea de alta velocidad incluso utilizando blanco, color y barniz, gracias a la configuración de cabezal exclusiva. Estas tintas

adicionales aportan la oportunidad de embellecer las impresiones especializadas, sin perder capacidad de producción.

- Tamaño máximo de impresión –ancho 2500 mm x profundo 1250 mm.

- Sistema de vacío de 4 zonas

- Pins de registro para un posicionamiento sencillo y consistente

- Grosor máximo de materiales de

80 mm con detección automática de peso y ajustes

- Incluye de serie un ionizador para reducir la estática que puede causar imprecisiones en la expulsión de tinta

- Software Epson Edge Print RIP

La SureColor SC-V7000 estará disponible para Europa Occidental a partir de noviembre de 2020

IMPRESIÓN DIGITAL GRAN FORMATO ACTUAL

DuPont Image Solutions presenta las tintas Artistri®

Xite P2700 para impresoras de rollo a rollo

halago que haya seleccionado la P2700 para su oferta de tejidos digitales. Esperamos seguir respaldando de forma continua el éxito comercial de Creazioni Digitali y sus clientes”, dice Jan Scharfenberg, director comercial para EMEA, DuPont Image Solutions. La Artistri® Xite P2700 ya está disponible para la venta.

Mimaki Europe anuncia el nombramiento de un nuevo director general

DuPont Image Solutions ha anunciado la nueva serie para su catálogo de tintas de pigmento, la DuPont™

Artistri® Xite P2700.

Artistri® P2700 es una innovadora tinta de pigmento textil digital de primerísima calidad formulada para cabezales de impresión de viscosidad media, que ofrece el mejor color en su categoría, con negros profundos y ricos y una excelente saturación de color. Gracias a la formulación de la tinta, proporciona la calidad necesaria para impresoras textiles en aplicaciones de mobiliario doméstico y ropa.

DuPont y Creazioni Digitali han colaborado para probar y optimizar el proceso de impresión y la calidad del tejido estampado.

"Estamos encantados de poder ofrecer colores brillantes con una fantástica resistencia tanto al frote húmedo como al frote seco, sin mermar ni la sensación al tacto ni la ventaja de sostenibilidad de las tintas de pigmento con base acuosa para impresión por inyección", explica Eric Beyeler, director de marketing de global de Tintas para Impresión por Inyección, DuPont Image Solutions.

"Nuestros clientes confían en que les proporcionaremos calidad y durabilidad de los tejidos estampados", comenta Roberto Lucini, CEO de Creazioni Digitali en la provincia de Como (Italia). "Con las tintas DuPont™ Artistri® Xite P2700, podemos cumplir los requisitos de resistencia al frote que nuestros clientes esperan e imprimir colores intensos con un rendimiento fiable de la inyección de tinta, todo ello con la reducida huella ambiental de las tintas de pigmento digitales".

Entre las características principales que benefician a las impresoras en RTR (rollo a rollo), destacan:

- Fiabilidad de la inyección

- Resistencia al lavado 2A 4-5; frote seco ≥4; frote húmedo ≥3,5

- Alta saturación de color

- Mejor resistencia a la luz solar para amarillo

- Colores: CMYK ORBGV (cmk claro)

"Estamos satisfechos de ver cómo ayuda la tinta de pigmento DuPont™ Artistri® Xite P2700 a Creazioni Digitali y sus clientes a alcanzar el éxito en un mercado textil muy competitivo. Creazioni Digitali siempre ha marcado la referencia en tejidos estampados, y es todo un

Mimaki Europe, fabricante líder de impresoras de inyección de tinta y sistemas de corte, ha anunciado el nombramiento de Takahiro Hiraki como director general. Hiraki se unió a Mimaki Engineering en 1997 como representante de ventas de la serie Mimaki CF. Durante los siguientes 20 años, se quedó en Mimaki, donde amplió sus conocimientos sobre tecnología y desarrolló su carrera en el mundo de las ventas en varios puestos de responsabilidad. La carrera de Hiraki fue progresando; tomó las riendas como responsable de equipos más grandes, y tuvo un papel importante en el éxito de Mimaki en su expansión en nuevos mercados y mercados emergentes con la comercialización de nuevas soluciones de la compañía.

En 2019, Hiraki se unió a la junta directiva y se le asignó un cargo directivo en Mimaki Europe. Su nombramiento como director general de la región este año es fruto de su compromiso con la organización y refleja su entusiasmo por esta parte heterogénea, innovadora y exitosa del negocio de Mimaki.

Hiraki acepta encantado este último reto y gran oportunidad, y declara: “Desde mis humildes comienzos en un edificio prefabricado como uno de los 180 empleados que vendían plotters de corte y plotters CAD, mi paso por Mimaki ha sido un viaje a través de las innovaciones de la industria, los avances tecnológicos y el crecimiento significativo de la compañía. Mi objetivo como director general de Mimaki Europe es desarrollar aún más las relaciones con nuestros socios y clientes para satisfacer las necesidades de mejora de estas compañías y llevar a Mimaki Europe a nuevas cotas de éxito”.

Mimaki Europe también da la bienvenida a Ryosuke Nakayama como asistente ejecutivo de Hiraki. Nakayama se unió a Mimaki Engineering en 2012 y en estos 8 años en la compañía ha destacado en las áreas de marketing y ventas, donde ha desempeñado funciones de gestión de productos a nivel internacional. La amplia experiencia de Nakayama, sus conocimientos y aptitudes serán un activo sustancial para el equipo directivo de Mimaki Europe.

NOTICIAS 56 | Alabrent

EMG presenta la línea Zechini para la realización de acabados en blocs de notas y diarios de bolsillo

La gama se compone de 4 máquinas: La Zagor para redondear esquinas de cubiertas, la Phantom para cortar o redondear esquinas, la Guizzo que troquela, inserta, corta y encola y la Asso que aplica bucles para bolígrafos.

La nueva máquina modelo Zagor, gracias a cuchillas calientes, redondea perfectamente cubiertas de cartón ya forradas. Una vez insertada la tapa en la máquina, la Zagor pliega el material del forro siguiendo perfectamente el rayo del ángulo y haciendo que el material plegado se pegue perfectamente. Muy fácil de usar, ocupa poco espacio y permite cambios rápidos de formato. Esta máquina para redondear esquinas de cubiertas es la solución ideal para pequeñas y medianas producciones.

La nueva máquina modelo Phantom corta y, alternativamente,

redondea esquinas de libros, diarios, agendas, papel, PU y otros productos y materiales. Tiene dos unidades de corte capaces de hacer, de manera sencilla, limpia y en un solo ciclo, el corte recto y redondeado. El sistema de corte se compone de una cuchilla y una contracuchilla en HSS para asegurar la durabilidad.

La nueva máquina modelo Guizzo aplica de la goma de cierre inserta y encola elásticos dentro de tapas de cartón. Es la solución ideal para cuadernos, diarios, agendas, archivadores y cajas. Troquela la cubierta para que logre pasar el elástico, inserta la goma alimentada de un carrete, la corta a medida y la encola perfectamente alineada. Todas las funciones se controlan por medio de un PLC.

La velocidad mecánica es de 500 piezas / hora, según las dimensiones de la tapa. La nueva máquina modelo Asso aplica bucles de material elástico para bolígrafos de manera completamente automática sobre tapas de cartón.

Después de insertar la tapa o el

libro ya hecho, la máquina corta el material a partir de un rollo, lo posiciona y lo encola, formando un anillo capaz de llevar bolígrafos o lápices de diferentes dimensiones.

Esta línea para la realización de acabados proporciona infinitas posibilidades. Da alas a la creatividad e incrementa el valor añadido. Los clásicos nunca mueren y con estos equipos se reinventan. A pesar de la digitalización en las aulas, los colegios continúan demandado agendas, cuadernos, carpetas y blocs. En las empresas la agenda tradicional continúa prevaleciendo sobre las opciones digitales y en todas las mesas continúa habiendo blocs para tomar notas. A nivel personal, miles de personas utilizan los diarios con cierre de goma para anotar tareas pendientes, como agenda o para escribir frases inspiradoras.

Zechini Gra-For, con sede en Vimodrone cerca de Milán, diseña, desarrolla y comercializa equipos de calidad a nivel mundial para la encuadernación y la industria del papel. Actualmente es la única empresa ita-

58 | Alabrent
ACABADOS ACTUAL
Equipos pensados para dar valor añadido al material de papelería escolar, laboral y personal.

rarían sus dos hijos, Roberto y Fulvio. Responsables de la empresa en la actualidad.

Zechini tiene con una amplia gama de soluciones para la encuadernación: encuadernadoras, encantonadoras, encoladoras, acopladoras y máquinas complementarias utilizables solas o juntas para una línea de producción de libros total. Yuna gama completa de máquinas para el embalaje: Soluciones innovadoras y personalizables para la producción de cajas tradicionales, plegables y de lujo.

Equipos y Maquinaria Gráfica, S.L., EMG, comercializa con exclusividad en España la marca Zechini desde 2011. Y desde el 29 de enero de 2018 forma parte del grupo de distribuidores más importantes de Zechini: TOP OFFICIAL PARTNER.

liana capaz de suministrar una gama completa de equipos de acabados y packaging, además de ofrecer servicio técnico especializado.

La historia de Zechini representa la genialidad y la capacidad empresarial que han sentado las bases del desa-

rrollo industrial de Italia en la segunda mitad del siglo XX. Fundada en 1952 en Milán por Fiorino Zechini, la empresa evolucionó rápidamente desde la dimensión artesanal original a la industria metal-mecánica de gestión familiar. En la que, más tarde, colabo-

EMG también distribuye las marcas Duplo, Wohlenberg, Baumannperfecta, Bagel Systems, Tecnomac, GUK, Moll & Brothers, Smyth, B. Matic, Rigo, Markhunting, Busch, BNG, OMM, Magdata, Ultrafinisihing, Rollem y MKW.

ACTUAL ACABADOS

FESPA España celebra su VII Congreso

FESPA España va a celebrar la séptima edición de su congreso anual los días 29 y 30 de octubre en formato virtual. Bajo el título Juntos en el camino de la reactivación del sector, el evento abordará los temas fundamentales para los profesionales de la comunicación visual en la actualidad: la superación de la crisis económica derivada de la pandemia de la Covid-19, las medidas de la administración para ayudar a la reactivación del sector; la transformación digital o la sostenibilidad.

El objetivo de FESPA España es que este evento sea un punto de encuentro para todos los profesionales del sector, por lo que el congreso incluye el primer encuentro de la cadena de valor de la comunicación visual. Contaremos con la participación de las demás asociaciones de la industria para analizar la situación en los diferentes eslabones de la cadena, presentar casos de éxito de cómo se

han adaptado las empresas y los profesionales a las nuevas circunstancias y examinaremos las perspectivas de cara al futuro. Así quedará patente la fuerte unión que se ha forjado entre las asociaciones de la cadena de valor de la comunicación visual durante la pandemia, cuando se inició un camino de trabajo en común para abordar la situación y para establecerse como un interlocutor único para solicitar apoyo de las administraciones. Abordaran también la situación del sector en otros países europeos con una charla a cargo de Emma Green, Responsable de Asociaciones de FESPA, que contará con la colaboración de los presidentes de FESPA Francia, Christophe Aussenac; FESPA Italia, Alberto Masserdotti; de FESPA España, Gabriel Virto y del vicepresidente de Apigraf, Pedro Santos. Además, reservaremos un espacio para la presentación de C!Print Sourcing, una plataforma creada por C!Print y dedicada exclusivamente a profesionales del sector de la impresión, de la comunicación visual y la personalización para buscar información sobre equipos, materiales y consumibles en

el mercado y ponerse en contacto con sus distribuidores. En un entorno en el que la celebración de ferias y grandes eventos presenciales no es posible, C!Print Sourcing se convierte en una extensión virtual del salón.

Todos estos contenidos se desarrollarán con la participación activa de los asistentes virtuales, que podrán hacer preguntas a los ponentes a través de la plataforma en la que se retransmitirá el evento y participar en encuestas online para conocer sus opiniones sobre los temas que se traten.

El objetivo es mantener la atención de los participantes y contar con ellos para lograr un evento acogedor y cercano a pesar de las pantallas y la distancia. Desde FESPA España adaptamos así nuestro congreso anual a esta nueva realidad que vivimos, igual que se han adaptado el sector y sus empresas a la situación actual. Porque, aunque la industria de la comunicación visual haya sido duramente golpeada por esta crisis de la Covid-19, nunca ha dejado de buscar alternativas para adaptarse a las necesidades de toda la industria en el nuevo escenario en el que vivimos.

60 | Alabrent
ACTIVIDAD INSTITUCIONAL ACTUAL

Con la colaboración de: Medio oficial de los premios Anuaria

Nada puede con tu diseño, adelante!

Premios Nacionales de Diseño Gráfico XXVII edición

Alabrent te invita a participar en los premios ANUARIA con un 15% de dto.

Solo debes introducir este código de dto. ANUA2020.

Benefíciate además de la promoción 3x2 durante la convocatoria (inscribe 2 y la 3 gratuita).

Inscripciones abiertas hasta el 30 de noviembre de 2020. Plazo extra con recargo hasta el 15 de diciembre.

Con el apoyo de:

Todo el palmarés de ediciones anteriores en anuaria.com
2021 23-26 MARZO
DIRECTORIO DE EMPRESAS MEJOR PRODUCTO 2014 SEGÚN LOS LECTORES DE LA REVISTA WIDE FORMAT IMAGING www.caldera.com Software rIP Caldera VisualrIP+ Software de worKflow Caldera flow+ 2.0 Software de GeStIÓN del Color Caldera Print Standard Verifier Rodillos, Limpiadores, Aditivos, Cauchos, Camisas, Anilox, Tela de limpieza, Productos auxiliares Polvos antimaculadores 918 589 577 ventas@boettcher-systems.com 62 | Alabrent

Servicio de corte y entrega a medida

Cut service and tailor made delivery

our confidence open us a world of possibilities Y

u confianza nos abre un mundo de posibilidades S

comartsa.com

MB PRIME FBB BRIGHT

MB PRO FBB BRIGHT

MB CLASSIC FBB

¡NUEVAS REFERENCIAS, DESCÚBRELAS!

comart L I S B O A - M A D R I D - B A R C E L O N A - LY O N ·

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

FESPA España celebra su VII Congreso

2min
pages 60-61

EMG presenta la línea Zechini para la realización de acabados en blocs de notas y diarios de bolsillo

2min
pages 58-59

Epson presenta su primera impresora plana UV LED

5min
pages 54-56

Agfa amplía la familia de

2min
pages 52-53

HP lanza los plotters más accesibles del mercado

4min
pages 50-51

Onlineprinters forma al futuro de la impresión Kodak ha tomado la decisión de no participar a la Drupa

1min
page 48

SMART SERVICES CONNECT TO

1min
pages 47-48

Epson supera los 50 millones de EcoTank vendidas

1min
page 47

Epson anuncia su primera impresora A4 para sublimación, la SureColor SC-F100

1min
page 46

Truyol Digital Tarjetas de visita diferenciadoras para PYMES y emprendedores

5min
pages 42-44

Masquelibros invierte en una Ricoh Pro™ VC60000 escuchando a sus clientes

3min
pages 40-41

El color que siempre está de moda

0
page 39

Canon lanza la serie imagePRESS C10010VP

2min
pages 38-39

La solución integral a tus retos de preimpresión

2min
pages 35-36

Manroland Sheetfed anuncia la innovadora ROLAND 900 Evolution

1min
page 34

Koenig & Bauer se prepara para el futuro

4min
pages 32-33

La transformación de Heidelberg ya muestra efectos en el primer trimestre de 2020/2021

8min
pages 28-30, 32

Ayala INKS

5min
pages 26-27

Caldera lanza WebShop para ayudar a la transformación digital

10min
pages 22-25

Sistrade lanza la nueva versión del software S12.7

2min
pages 20-21

Esko lanza la siguiente generación del editor PDF nativo ArtPro+ 20.0 para mejorar la excelencia en las operaciones de preimpresión de envases y etiquetas

4min
pages 18-19

Asia Pulp & Paper lanza un nuevo papel

7min
pages 14, 16-17

Nuevo catálogo de Torraspapel para aplicaciones COVID-19

1min
page 12

Guarro Casas impulsa la sostenibilidad en todo el proceso productivo de sus papeles

3min
pages 10-11

La comunicación en la empresa, un tema al que le damos poca importancia

6min
pages 6-8

¿Las palabras son más valiosas en plata?

1min
pages 3-4
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.