![](https://assets.isu.pub/document-structure/230402193106-da443bc3150b025980109f1913b3747f/v1/e9383396591b097a3efc51da05fbec01.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
1 minute read
LOS RETOS DE LAS MAMÁS EMPRENDEDORAS
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230402193106-da443bc3150b025980109f1913b3747f/v1/19af08bafc17652877bf6aa3bad1bd08.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
Myrna Gómez
Advertisement
Como mamá emprendedora, equilibrar las demandas del trabajo y la familia pueden ser decisivos en seguir adelante o no con un proyecto de negocio. Pero con algunas estrategias intencionales y un enfoque en organización y cuidado personal, se puede lograr un equilibrio saludable y que nos permita seguir con nuestro negocio.
Uno de los aspectos más importantes que las mamás debemos priorizar es nuestro cuidado personal. Al querer tratar de hacer todo, administrar nuestra casa y negocio, podemos tender a olvidarnos de nosotras mismas, lo cual nos puede llevar al agotamiento. Algunas recomendaciones para enfocarnos en nosotras es hacer ejercicio regularmente, meditar, leer un buen libro, o inclusive hacerse las uñas o hablar con alguien que nos haga sentir bien.
Otra estrategia importante para equilibrar el negocio y la familia es la organización en cuanto a los límites. entre el tiempo de trabajo y el tiempo de la familia y comunicarlos con los clientes y con los seres queridos. Esto podría significar no contestar llamadas de negocio en horas de comida en familia o programar ciertas horas para trabajo cuando los hijos estén en la escuela o en las noches.
![](https://assets.isu.pub/document-structure/230402193106-da443bc3150b025980109f1913b3747f/v1/2124e31b6d7622e9d00478fdf31e8836.jpeg?width=720&quality=85%2C50)
En mi experiencia, algo que me ha funcionado es establecer una red de apoyo con mentores que me han guiado en diferentes áreas del negocio cuando me he sentido estancada y también hacer networking con otras mamás empresarias que tan sólo con escuchar sus historias y saber cómo se organizan, cómo llevan sus negocios y verlas tan motivadas, me alientan a seguir adelante.
El enfocarse y ser productiva en las horas destinadas al trabajo puede ser un reto. Por eso, recomiendo el método Pomodoro, que consiste en poner una alarma y trabajar por 25 minutos en una tarea especifica quitando cualquier tipo de distracción como teléfono o televisión y al terminar tener 5 a 10 minutos de hacer otra cosa, como volver a ver nuestro teléfono o atender a los hijos y volver a hacer otro bloque de 25 minutos. Así hacerlo por cuantos bloques sean posibles hasta terminar una tarea.
Establecer metas realistas es importante para no caer en presiones que nosotras mismas nos ponemos. Al poner objetivos reales que podemos ir logrando, nos llena de satisfacción y a su vez nos motiva a poner más metas y a seguir trabajando para lograrlas.
En conclusión, es importante que como mamás empresarias aprendamos a equilibrar nuestro trabajo y familia, siendo conscientes de poner atención en nuestro cuidado personal, en establecer límites, en crear una red de apoyo, mantenerse enfocada y productiva y establecer metas realistas. A través de estas estrategias las mamás emprendedoras podemos aprender a priorizar en nuestro bienestar y sentirnos con más energías de seguir nuestros proyectos y negocios con éxito.