Revista Coral, vol. 7, num. 1, julio 1988

Page 16

caron el de Estilos Corales por el Prof. Angel Mattos; el de Técnica Vocal dirigido por Claudina Brinn; Técnicas de Dirección a cargo de Arelys Escabí y Kerllnda Deglans; Vocalización Coral por José Flores, y Técnicas de Ensayo con Coros de Niños por Esther Pérez. Una ponencia ¡lustrada sobre la música coral renacentista española fue presentada por el P. Abel di Marco y su grupo Ars Nova. El Prof. Ellezer Negrón dictó una conferencia ¡lustrada sobre la voz humana y su higiene. Las sesiones de repertorio coral fueron presentadas por Luis Olivieri (repertorio eclesial), Ruth N. Rodríguez (repertorio escolar elemental), y Evangeline Oliver (repertorio escolar superior). Uno de ios momentos mas interesantes del campamento fue la sesión en la cual se presentó al compositor Jack Delano quien nos habló de su música coral y particularmente su pieza coral “Me voy a Ponce” la cual fue estudiada e interpretada por los talleristas. La agrupación musical de la Escuela Cervantes en Bayamón bajo la dirección de Arelys Escabí nos ofreció una La Agrupación Coral Arpa Evangélica, destacado y nu­ muestra de la música instrumental puertorriqueña en sus trido coro evangélico de la República Dominicana, estuvo instrumentos de plectro. de gira musical - misionera en Puerto Rico durante la última semana del pasado mes de noviembre. Llamó mucho la El Festival Coral Navideño que auspicia la Sociedad atención la manera en que incorporan en su música los giros Puertorriqueña de Directores de Coros, se celebró en su rítmicos y melódicos del folklore dominicano. El fundador y novena versión el pasado 15 de diciembre de 1987 en elTeatro directorde la agrupación es el Ledo. Rafael D. Grullón quien La Perla de Ponce. Esta vez participaron ocho coros represen­ ha compuesto varias cantatas, himnos y cantos corales que tativos de los diferentes sectores del movimiento coral dicho coro interpreta. Dirigió al Coro durante la gira el joven puertorriqueño, a saber: El Coro de Ponce de los Niños Can­ director dominicano Jorge Lockward. Recientemente Arpa tores de Puerto Rico, dirigido por María Inés Suárez; el Grupo Evangélica ha producido dos grabaciones de su música Renacentista Ars Nova, dirigido por el P. Abel di Marco; el Coro titulados, Jesús es Primero y Romance con Cristo en la de la Escuela Superior Dr. Pila, dirigido por Juan José Ruiz; el cual también canta como solista la soprano puertorriqueña Coro de la Escuela Superior de Ponce, dirigido por Juanita Diana Villafañe. Vázquez; el Coro de la Escuela Libre de Música de San Juan, dirigido por Angel Mattos, Hijo; el Coro de las Iglesias Metodis­ La Coral Bel Canto es una nueva agrupación coral tas de Ponce, dirigido por Félix Rivera y el Coro de Cámara del puertorriqueña de voces femeninas fundada por el Prof. Recinto Universitario de Mayagüez dirigido por Claudina Brinn. William Rivera a mediados del pasado año de 1987. El Cada coro Interpretó por separado lo mejor de su repertorio profesor Rivera es graduado del Conservatorio de Música navideño. Una masa coral de unas 300 voces compuesta por de P.R.ydela Universidad de Temple en donde obtuvo una los coro combinados cantaron con evidente entusiasmo bajo la maestría en dirección coral. Es miembro de la Sociedad dirección de Rubén Colón Tarrats su arreglo coral del villancico Puertorriqueña de Directores de Coros. “Alegres Pascuas” de Jaime Perlcás, concluyendo así el evento. La coordinación local del Festival estuvo a cargo de La Coral Filarmónica de San Juan ofreció su concierto Juanita Vázquez y Félix Riera miembros de la Junta de Direc­ de presentación como organismo independiente el 17 de tores de la SPDC. enero de 1988 en la Sala de Festivales del Centro deBellas Artes. El Coro se organizó en diciembre de 1986 iniciándose El Coro de Conciertos de Wheaton College, hizo su cuarta con Mesías de Handel bajo los auspicios de la Corporación gira a Puerto Rico durante los días 14 al 24 de enero de 1988 de las Artes Musicales. El Coro es dirigido por la profesora bajo la dirección del Dr. Charles Fassett quien desde el 1963 es Carmen Acevedo como titulary el profesor Angel M. Mattos, director de actividades corales en dicha institución en Norton, Hijo, como director asociado, ambos socios de la Sociedad Massachusetts. Esta vez el Coro cantó en el Recinto Metropo­ Puertorriqueña de Directores de Coros. litano de la Universidad Interamericana, en el Hospital San Lucas de Ponce, y en la Catedral Episcopal de San Juan. Su El Vil Campamento Coral se celebró en el Centro Bau­ repertorio incluyó selecciones del barroco y clásico europeo, tista de Las Cruces en Cayey, Puerto Rico los días 5 al 7 de música inglesa coral contemporánea, selecciones de come­ septiembre. Diferentes personas contribuyeron al éxito del dias de Broadway, cantos espirituales del sur, música coral mismo presentando ponencias, dirigiendo talleres y dando religiosa en español y canciones de Puerto Rico. El Coro a conocer nueva música coral. Entre los talleres se desta­ proyecta regresar en el año 1990.

Noticias Corales

16 CORAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.