Revista Anfora 2017

Page 63

Anfora

CURIOSIDADES,……………. VII LOS NUEVOS SEÑORES En el año 63 a. de J.C., el general romano Pompeyo, se apoderó del imperio de Siria. Tras vencer a las fuerzas de Antíoco, se dirigió a Jerusalén. La ciudad, que venía siendo independiente, optó por resistir. Tras tres meses de asedio, Pompeyo rompe las murallas, cruza la ciudad y entra en el Templo corriendo las bordadas cortinas que protegían al santo de los santos. Nadie sabe lo que Pompeyo esperaba encontrar, pero quedó sorprendido al descubrir que el oscuro cubículo, no contenía nada de valor ni, en realidad nada de nada. Frustrado, abandonó el edificio cuidando de no profanarlo y ordenó que se reanudasen los sacrificios rituales de los Judíos. Esten fue el turbulento comienzo del gobierno de Roma sobre Palestina. Bajo el gobierno de un Idumeo “Herodes”, grabados por los impuestos de Roma y del Templo y rodeados de millares de gentiles en su tierra ancestral, los judíos empezaron a mirar en su propio interior y a examinar su fe y su historia en busca de signos de liberación. Dios les había salvado mas de una vez y sin duda, lo haría de nuevo. ¿Cuándo?. Las sagradas escrituras se estudiaban e investigaban e interpretaban en centenares de Sinagogas de toda Judea y Galilea, en la búsqueda de señales del propósito divino. Fue en esta atmósfera, donde muchos judíos se convencieron aún mas de que el juicio de Dios por tanto tiempo profetizado, ya estaba cerca. Y fue en este tiempo cuando nació Jesús de Nazaret. JESÚS Y LOS JUDÍOS La historia de Jesús, de sus discípulos y de la evolución de la Cristiandad, está directamente relacionada con la del Antiguo Testamento. El vínculo crucial entre ambas es el mismo Jesús, que experimentó su vida, su ministerio y su fe, en el contexto de la vida y la religión judías. Él hablaba como judío y se dirigía a los judíos. Sus discípulos lo veían como un nuevo profeta, un mensajero Divino del Dios de Israel que reinterpretaba la fe tradicional, no como quién inspiraría una nueva Religión.

- 61 -


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.