
1 minute read
Editorial. Mujer, poder humano transformador
Editorial
Martha Alonso, Directora Nacional Asodamas de Colombia
Advertisement
Por estos días el país necesita de muchas manos para construir esperanza, confianza pero sobretodo hechos concretos que permitan reafirmar el compromiso de vivir en un país en paz. Es por eso que en esta edición quiero referirme al trabajo que Asodamas de Colombia adelanta con las gestoras, gestores sociales y organizaciones de mujeres de base para generar espacios de apropiación de capital social, innovación y emprendimiento como aporte al desarrollo de las mujeres y sus familias en los distintos territorios.
Con este pensamiento y paralelo al trabajo con las comunidades más vulnerables, desde el convenio Solidario con la Unidad Especial de Organizaciones Solidarias acabamos de cerrar el proceso de creación y fortalecimiento a más de mil quinientas mujeres vulnerables en los departamentos de Boyacá, Tolima, Cundinamarca, Guajira, Cesar, Guaviare, Valle del Cauca y Cauca.
Así mismo, Asodamas acaba de inaugurar dos nuevas casas Sociales de las mujer en Zipaquirá, Cundinamarca y Casabianca , Tolima; donde se beneficiaran directamente más de novecientas mujeres con apropiación de conocimiento, investigación y unidades productivas de trabajo para generar autonomía económica y mejores condiciones de vida.
Frente a este escenario seguiremos trabajando acompañadas de la comunidad internacional, entidades del orden nacional y organizaciones de base que se suman a este proyecto social; esperamos poder brindar más oportunidades y espacios de gestión con nuestras primeras damas, gestoras y gestores sociales.
De otra parte, en Alemania se llevó a cabo el diplomado internacional en Perdón, Reconciliación y Derecho humanitario, así como se intercambiaron experiencias exitosas de memoria histórica como aporte al capital social en nuestro país.
Desde las Casas Sociales, seguimos empoderando mujeres, dando a conocer la política pública e incentivandolas para el liderazgo social como alternativa de desarrollo en emprendimiento productivo y las nuevas dinámicas solidarias desde la economía naranja como proyecto integral donde la cultura, el medio ambiente y el desarrollo económico marcaran las pautas de este periodo presidencial.